TAPACHULA, CHIAPAS JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
facebook.com/ noticiasdechiapas
www.noticiasdechiapas.com.mx
El IEA y la SE entregó becas
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7855 | 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO
A través de Promajoven más de mil madres jóvenes seguirán estudiando ¡¡¡ ENTIÉNDANLO !!!
Político que odia a sus críticos, es aprendiz de político. Porque la política es un apostalado, no un medio para conseguir “chamba” o “para robar a los demás”.
Manuel Velasco es recibido por Enrique Peña
• Destaca MVC avances del gobierno sabinista para erradicar rezagos sociales Pág. 35
Continúan las lluvias en la mayor parte de México: SMN Pág. 7
Pág. 35
Ayuntamiento conmemora CXL Aniversario Luctuoso de Benito Juárez García Pág. 3
La mentira de hoy: En la próxima administración priista, Tapachula Chiapas estará limpia y sin baches...
DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Decenas de estudiantes de secundaria y preparatoria, maestros, directivos y personal de la secretaria de salud, encabezaron una caminata en las principales calles de la colonia palmeras ubicada al sur de la ciudad de Tapachula, con el objetivo de que la población tome medidas de prevención ante los casos de dengue que se han reportado en el estado. Víctor Alonso Hernández Hernández, encargado de la unidad médica en el centro de salud, en la colonia antes mencionada, detalló que la caminata encabezada por los jóvenes y maestros es para realizar promoción de la salud para difundir mensajes a la población los mensajes en contra del dengue.
2
En la colonia palmeras.
Realizan caminata para la prevención del dengue.
El galeno, mencionó que las medidas principales que se deben tomar son patio limpio, evitar tener focos de agua donde se pueda reproducir el mosquito transmisor del dengue, además de seguir las medidas que emite las autoridades de salud en los medios de comunicación. “Nosotros como dependencia de salud, estamos buscando que los jóvenes y la población en general para estar en alerta, debido a las lluvias que se han presentado en la región del soconusco”, señaló. Detalló que muchas veces la población se niega a dar dejar entrar a los trabajadores para la prevención del dengue, por lo que exhortó a la población a que se mantenga alerta debido a la gran cantidad.
• Exhortan a la población no resistirse la entrada de los abatizadores.
“La colonia palmeras se mantiene sin casos de dengue, afortunadamente no, es la zona con más casos, por lo que únicamente se han detectado enfermedades febriles que han sido reportadas a la jurisdicción sanitaria de Tapachula”, agregó.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Jueves 19 de Julio de 2012
3
Ayuntamiento conmemora CXL Aniversario Luctuoso de Benito Juárez García
Concluye obra de reparación de puente Acapa en Tuzantán
• El Puente metálico fue derribado por las lluvias en el 2005 Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan de Morelos, Chiapas a 18. De Julio .- El pasado viernes 13 del presente, quedó totalmente reconstruido el puente metálico que da el acceso de la carretera Huixtla-Tapachula al primer cantón Acapa, que fuera derribado por las fuertes corrientes causadas por el huracán Stan en el año 2005.
Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula conmemoró el CXL Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, con una emotiva ceremonia cívica en donde participaron miembros de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas y del Círculo Social Istmeño Oaxaqueño. En representación del alcalde Heriberto Mendoza López, el regidor Gilberto Escobar Pérez presenció dicha ceremonia acompañado de autoridades educativas y militares, en donde se recordó el legado del político oaxaqueño. En el monumento erigido al Benemérito de las Américas, ubicado en el centro histórico de la ciudad, las autoridades montaron guardia de honor y depositaron ofrendas florales para rememorar la trascendencia de un hombre que inició su vida política en 1831 al ser nombrado regidor de Oaxaca, posteriormente en 1833 fue Diputado Local y más tarde Diputado Federal para llegar a ser Gobernador de Oaxaca en 1847, donde mostró su amplio espíritu de servicio al pueblo. Al pronunciar el discurso oficial, la síndico Municipal, Teresita de Jesús Ortiz López, resaltó que por su defensa de las libertades humanas que sirviera a otros países Latinoamericanos fue proclamado “Benemérito de las Américas” en 1867 por el Congreso de los Estados Unidos de Colombia. Dijo que en Octubre de 1867 fue re-
electo Presidente de México, al igual que en 1871 donde derrotó a Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz, este ultimo acusó a Juárez de reeleccionista, sin embargo fracasó. Finalmente precisó que el legado de Juárez prevalece hasta nuestros días a través de las diferentes instituciones, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de continuar trabajando para garantizar el respeto a los derechos de la población.
La alcaldesa de Tuzantan, acompañada de funcionarios del ayuntamiento municipal hizo el corte simbólico del listón de esta importante obra en el Primer Cantón Acapa, con un costo de 530 mil pesos. Para lo cual se requirió de una grúa para retirar puente de estructura, la demolición de estribos y aleros dañados. Limpieza trazo, nivelación y excavación, construcción de estribos, aleros nuevos y la colocación de puente de estructura de acero. La agente Rural Amparo Arguello Jiménez y el
Sr. Cleto contreras, agradecieron al ayuntamiento que dirige la Dra. Dulce María Gutiérrez García, ya que a casi siete años, por fin este camino va a ser transitable nuevamente con paso seguro para salir al trabajo y a la escuela. En tanto la Alcaldesa municipal recalco que su gobierno es para todo el pueblo y Tuzantan merece obras de desarrollo y bienestar para todos los sectores de la población, y a pesar de estar cerca el fin de su gobierno, se seguirán realizando obras por el bien común de todo el municipio.
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Jueves 19 de Julio de 2012
4
Víctor De La Rosa tras las rejas por el delito de fraude genérico.
MÁS DE UN MILLON DE NIÑOS ATENDIDOS
Estancias infantiles del país, benefician a más de 900 mil madres trabajadoras.
Mapastepec ,Noticias de Chiapas.18 de julio- elementos de la policía ministerial le dieron cumplimiento al oficio numero 858 – A /2012, bajo el numero del expediente penal 89/2012 de fecha 5 de julio de este mismo año, expediente que se encuentra en el juzgado del ramo penal de primera instancia en Acapetahua, Chiapas. Víctor de la rosa y/o Víctor Manuel Gómez, quien fue detenido por el delito de fraude genético, en agravio de la señora Eva molina romero, de de oficio joyero
fue trasladado a los separos preventivos del ceroso número 9 de Acapetahua, Chiapas en donde tendrá que responder por el delito del cual se le acusa. Por otra parte es de mencionar que la señora Eva molina romero, quien hace dos años le dio un lote de alhajas de oro para la reparación de las mismas, pero Víctor después se negó a devolverlas, siendo una cantidad de aproximadamente de $50,000 pesos, así que el joyero de nombre Víctor por quedarse con las alhajas este esta tras las rejas.
Itzel Juárez tras las rejas por el delito de asistencia familiar. •
Las Estancias Infantiles son premiada por la ONU
Mapastepec. Noticias de Chiapas 18, julio.- Agentes ministeriales destacamentados en el municipio de Mapastepec, quienes le dieron cumplimiento al oficio B/2012 el cual se desprende del expediente penal 88/2012 de fecha 9 de julio de este mismo año, el cual se encuentra en el juzgado del remo penal de primera instancia en Acapetahua, Chiapas.
Redacción. México; JUL. 18 (interMEDIOS).- El Secretario de Desarrollo Social Heriberto Félix Guerra hizo un reconocimiento a las responsables y trabajadoras de cerca de 10 mil estancias infantiles en el país, mismas que han atendido a más de un millón de menores entre uno y cuatro años de edad. Añadió que “estamos conscientes de que el galardón es un incentivo para trabajar, para mejorar día con día este programa de asistencia a la niñez que, en particular, beneficia a más de 900 mil madres trabajadoras”. El reconocimiento de la ONU al Programa de estancias infantiles de Sedesol, indicó el titular de la dependencia, es un logro compartido con las miles de personas que lo han hecho posible a lo largo de casi seis años de operación. “Cuando compartimos, resaltó, todos ganamos”. “México sigue destacando como un país que genera prácticas de política social con reconocimiento internacional, como es el caso también del Programa Oportunidades, cuyo modelo se replica en 35 naciones”. Recordó que el Programa de Estancias Infantiles nació del interés del Presidente Felipe Calderón por abrir espacios dignos para los hijos de madres trabajadoras y padres solos, que pudiendo ser 100 por ciento gubernamental se basó en buscar responsables o dueñas de estancias, que emplean a 44 mil personas de manera directa. El Secretario de Desarrollo Social mencionó que “las madres son el corazón de México, de las familias mexicanas, porque ser madre significa amor, carácter, fuerza, entrega, guía y ejemplo, y son la semilla de familias fuertes, además de ejemplo de participación ciudadana”. Finalmente, agradeció “a las ya más de 900 mil madres trabajadoras que han depositado su confianza en el programa y a las más de 9,500 responsables o dueñas de estancias y a su per-
sonal de apoyo, por trabajo ejemplar que desempeñan en el cuidado de nuestros niños y niñas”. (interMEDIOS rrc).
Fue así que Itzel Juárez Villalobos, quien fue detenido por el delito de incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, en agravio de su esposa Dorca Ruíz Avendaño, así como de sus dos menores hijos de nombre Sergio Gabriel y Gisela Yamileth de ape-
llidos Juárez Ruíz. Es por ello que Itzel es por ello que Juárez Villalobos, quien fue trasladado a los separos preventivos del ceroso número 9 de Acapetahua, Chiapas, todo esto le resulto por negarse a dar para los alimentos de sus dos menores hijos.
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012
5
En Tapachula.
Acusan a personal médico y administrativo del hospital regional por trata de infantes
• Piden aclaración del bebe encontrado hace unos meses a las afueras de la escuela ramos Millán
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Integrantes del Movimiento por la Liberación Nacional en Tapachula encabezados por Isabel Méndez Hernández, denunció al personal médico y administrativo del hospital regional de Tapachula, por presunta trata de infantes, esto después de que la Daniela García Díaz diera a luz en el nosocomio en la cual se le hizo extravió a su bebe. Alrededor de 50 mujeres se manifestaron a las afueras del hospital regional en donde exigieron a las autoridades y pidieron al Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, la aclaración de este caso, ya que aseguró que la progenitora ha sido amenazada por autoridades, personal médico entre las que destaca la participación del director, Silvio González López de solapar esta sustracción del menor. “La señora hace una denuncia en la fiscalía en donde levantó la averiguación previa con número 281/C049-CT2/2012, en contra del doctor que la atendió el día del parto Jesús Cuauhtémoc Urrutia González, además de tres doctores y de tres enfermeras que estuvieron presentes en el momento del parto pero que los responsable de sustracción de menores y delincuencia organizada”, agregó. La lider social dijo que la agraviada en compañía de su esposo Feliciano López Molina y habitantes del municipio de Mapastepec, asistieron al hospital regional de Tapachula, después de que fueran enviados por dos clínicas, en donde se les comprobó que ella esperaba gemelos, no como los doctores del hospital regional que afirman que ella solo tuvo un bebe, a pesar de ella cuenta con papeles que comprueba que en realidad esperaba gemelos.
Relatò durante la entrevista que las autoridades del hospital se contradicen, ya que existe un investigación en donde señala que hay dos cintas que colocan en las manos de los recién nacidos en donde se comprueba quiénes son sus padres, los cuales fueron encontrados, además que se diferencia por minutos la hora del alumbramiento. “Nosotros estamos en contra de esta versión del personal médico, porque en el mismo hospital extienden dos cintas, en donde uno dice que uno nació a las 5:05 y el otro nació a las 5:20, los ultrasonidos que le hicieron a la señora en Mapastepec, declara directamente que es un parto gemelar y tenemos los ultrasonidos, así mismo la doctora Nayeli Soto Lira quien era la que la iba a operar el 23 de febrero por ser parto gemelar, lamentablemente se adelanta el parto y la doctora que se iba encargar del alumbramiento no se encontraba en la ciudad”, agregó. Extravió y falsedades de las autoridades de salud. La madre de familia asegurò que hace cinco meses, un bebe recién nacido, fue encontrado a las afueras de la escuela Gabriel Ramos Millán, el cual fue auxiliado por personal de la Cruz Roja Mexicana y después fue enviado al DIF Tapachula, en donde Daniela García Díaz y Feliciano López Molina acudieron para solicitar ver al bebe, ya que al parecer se trataba de su bebe quien días antes fuera sustraído del hospital regional. Los padres de familia con lagrimas en el rostro dieron a conocer que después de que los padres acudieran al DIF Tapachula para pedir ver al bebe encontrado, ya que al parecer se trataba de su bebe recién nacido y que fue sustraído cuatro días antes, estos se lo impidieron, quienes se respaldaron con una orden de prueba de ADN del bebe y la madre, el cual salió negativo, pero destacó que se duda de credibilidad, ya que asegura que este análisis no se realizó en presencia de los demandantes, por lo que duda de su autenticidad.
“Este bebe que recoge la Cruz Roja y lo mete al DIF no han permitido dejarlo ver a la señora Ángela para nada, ya son cinco meses, en donde dicen que no lo hacen para que no se encariñen con el, eso es mentira esto lo hacen para proteger a ciertos médicos, no se vale, si no quieren meterlos a la cárcel o hacer justicia por ellos mismos perfecto pero que le devuelvan a su criatura”, señalò. Claman justica para encontrar a su bebe. Por otra parte, con lagrima entre los ojos y desesperación, Ángela García Díaz, pidió al Gobernador del estado, haga justicia en este caso, ya que no es posible que malos elementos estén haciendo cosas sucias de lo que ha sido su gobierno, además acusó al doctor Cuauhtémoc Urrutia González de haber participado en este delito al que considero como trata de infantes. Señalò que la Licenciada Carolina Refugio miembro de la Organización por la Superación de la Mujer que encabeza Elsa Simón Ortega, los chantajeó que si denunciaban este caso frente a los medios de comunicación sufrirían fuertes represarías como la quema
de su vivienda, además de matar el bebe que hasta el momento presuntamente permanece en las instalaciones del DIF Municipal de Tapachula. Finalmente Isabel Méndez Hernández, Presidenta de la Organización de Mujeres en Movimiento por la Liberación Nacional y los padres del menor desaparecido, solicitó el apoyo de la Alerta Amber que el gobierno del Juan Sabines Guerrero ha implementado en el estado con la finalidad de combatir la trata de menores y con la capacidad de especialistas de otros países donde este sistema ha dado buenos resultados.
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Jueves 19 de Julio de 2012
6
Atiende IMSS de forma oportuna peticiones de atención del SIDET-CECYTECH
La organización civil TODO POR ELLOS A.C., invita a sumarse al proyecto de ayuda • grupo de personas interesadas en apoyar a niños de la calle La organización civil TODO POR ELLOS A.C. inicio en Tapachula, Chiapas con un grupo de personas interesadas en apoyar a niños de la calle. Este grupo empezó dando alimentación pero en el camino se encontraron con retos mayores pues las condiciones de vida de dicho grupos los convierte en una población altamente vulnerables a la explotación laboral, sexual, a ser victimas de trata, tráfico y el alto consumo de drogas. Actualmente TODO POR ELLOS A.C. no únicamente trabaja con adolescentes que viven en las calles sino también con adolescentes que migrantes no acompañados que se encuentran en las calles atrapados en la frontera por una maraña de leyes que antes que facilitar la regularización y facilitar el acceso a los derechos los mantiene en un limbo legal y emocional. Todo por ellos los recibe en un ambiente familiar y da acompañamiento en los proceso legales para aquellos jóvenes que no pueden regresar a sus lugares de origen por diferentes motivos y evita puedan ser victimas de diferentes delitos. Ambas labores son indispensables en Tapachula, Chiapas pues sólo se necesita andar por las calles para mirar las complejas condiciones de estos grupos.
• Llaman a tramitar la credencial ADIMSS nueva acreditación obligatoria para el derechohabiente del Seguro Social Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 18 de julio de 2012 .- Con la participación de funcionarios, directivos y dirigentes sindicales se llevó a cabo la reunión entre la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas y el Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores al servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (SIDET-CECyTECH). Esta reunión de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de la Subdelegación Metropolitana del IMSS en Tuxtla Gutiérrez y tuvo como objetivo dar seguimiento a las peticiones formuladas por el grupo organizado con anterioridad en materia de prestaciones médicas, atención a los derechohabientes, afiliación y prestaciones económicas y sociales. Lo anterior lo dio a conocer el delegado del IMSS en Chiapas, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, quien además aseguró que es un compromiso del Instituto atender las demandas de atención médica y social de los grupos organizados y sus agremiados, con énfasis en los que tienen representación en las zonas más alejadas del estado, como el SIDET-CECyTECH. El delegado estatal del Seguro Social estuvo acompañado del licenciado Ricardo Jacob Vázquez Rasgado, titular de la Subdelegación Metropolitana en Tuxtla
Gutiérrez, la contadora Herminia Jarquín Ruiz, coordinadora de Orientación y Atención al Derechohabiente, el doctor José Amín Castañón Sarmiento, titular de la Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas;, así como la doctora Maribel Chiunti Sánchez, coordinadora delegacional de Gestión Médica del instituto. Navarro Quintero señaló que en los logros hasta la fecha se mantiene una relación sana con este y otros grupos organizados de la entidad, ya que los compromisos adquiridos con los trabajadores han sido resueltos gracias a la coordinación entre ambas partes. Informó también que la Delegación Estatal del IMSS trabaja en la construcción, ampliación y mejora de la infraestructura médica-hospitalaria del instituto del estado, con el fin de de dar atención oportuna, otorgar un mejor servicio, buscar alternati-
vas de cuidado y hacer más eficiente el trato a los dos millones 601 mil 427 beneficiarios totales del IMSS en Chiapas. Por último exhortó a los trabajadores del CECyTECH y derechohabientes en general, que aún no cuentan con su credencial ADIMSS para que tramiten lo antes posible esta identificación personal, ya que es de suma importancia y facilitará realizar trámites en cualquier Unidad Médica o administrativa en todo el país. Los requisitos para solicitar la credencial ADIMSS son: acta de nacimiento, CURP, comprobante reciente de domicilio, identificación oficial (IFE) y documento oficial del IMSS donde se aprecie nombre completo y número de Seguridad Social, todos estos documentos deben presentarse en original, los cuales serán devueltos al final del trámite.
Actualmente nos encontramos en la construcción de estrategias que nos permitan alcanzar una estabilidad económica para continuar con las tareas que ya se realizan, mejorarlas y ampliarlas y dentro de dichas acciones decidimos lanzar una campaña de recaudación de fondos y apoyo. Para buscar la sostenibilidad de esta campaña impulsaremos el taller de serigrafía que ya funciona dentro del albergue. Anexamos los datos de cuentas bancarias a las que pueden hacer cualquier depósito monetario. No importa el monto cualquier colaboración nos servirá. o Por deposito bancario en ventanilla
de Scotia Bank a la cuenta 09100280674 a nombre de TODO POR ELLOS A.C. o Por transferencia bancaria a la cuenta CLABE: 0441 3309 1002 8067 46 o Por internet: puede hacer su donación vía PayPal en la siguiente liga: http://todoporellos.org.mx/sitio/grandescorazones/ También estamos solicitando su apoyo con servicios voluntario, actualmente necesitamos: o Asesoría legar, enfocada principalmente en derechos laborales y procesos migratorios, denuncia de casos de tráfico, protección a victimas de violencia sexual, derecho para menores de edad. o Diseñadores gráficos. o Personas con conocimiento y experiencia en la elaboración de proyectos. o Apoyo de psicólogos y médicos. o Conocimiento en manejo de páginas web . Les rogamos a quienes decidan apoyarnos que después de hacer el deposito nos lo notifiquen vía correo electrónico para poder tener registro pues contantemente enviaremos información sobre el trabajo del albergue y como hemos utilizado sus apoyos.
La CANIRAC y el Grupo GET capacitación y consultoría tienen en honor de
invitarlos
REALIDADES ALIMENTOS”
a
la
EN
Conferencia
EL
Magistral
MANEJO
“MITOS
HIGIÉNICO
Y DE
(NMX-F-605-NORMEX-2004 DISTINTIVO H / NOM- 251-
SSA-2010) que se llevará a cabo en los siguientes horarios:
Miércoles 18 de Julio: De 5-7:30 Jueves 19 de Julio: De 9 a 11 a.m Lugar: Salón del Hotel Tapachula
La conferencia magistral será impartida por los consultores de renombre internacional de la ciudad de Querétaro:
MA. Ricardo Pineda Fresán Consultor Distintivo H y Distintivo M. Dra. Norma del Carmen Canto Castillo Consultor. Reservaciones: 962 11 13143 ó en la recepción del Hotel Tapachula 9ª Calle Poniente #17, Col. Centro, Tapachula Conferencia: SIN COSTO. (Coffee Break $ 50).
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012 Felipe Ruiz Pérez Persistirá el canal de baja presión que se ubica en el noroeste, el occidente, el centro y el sureste de la República Mexicana y favorecerá el desarrollo de nublados con potencial de lluvias, chubascos y tormentas eléctricas a lo largo de su eje, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La onda tropical número 6, localizada en el occidente del Mar Caribe, mantiene su desplazamiento hacia el Oeste y generará convección profunda frente a las costas de Quintana Roo. Se prevé que por la tarde y la noche se produzcan nublados con lluvias y chubascos en la Península de Yucatán. El flujo de humedad del Golfo de México también originará nublados por la tarde y la noche, con potencial de lluvias y tormentas eléctricas en los estados de la vertiente de dicho Golfo y en el noreste de México. El ciclón Fabio se debilitó a depresión tropical y continúa debilitándose; se localiza en el Pacífico, a 740 kilómetros (km) al Suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur; se desplaza hacia el Norte a 17 kilómetros por hora (km/h) con vientos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h, y ya no afecta a la República Mexicana. Las temperaturas mayores a 40 grados Celsius se registrarán en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán. El pronóstico de vientos superiores a 40 km/h es para Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán. Pronóstico por regiones
7
En la Ciudad de México se espera cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% acompañada de actividad eléctrica y potencial de granizo, y temperaturas de templadas a cálidas. En niveles medios de la atmósfera se espera viento de dirección variable de 20 a 35 km/h y en superficie, de 15 a 30 km/h. En el Pacífico Norte habrá cielo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% acompañada de actividad eléctrica, temperaturas extremadamente calurosas y viento del Oeste de 25 a 40 km/h con rachas. Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del Oeste de 25 a 40 km/h. En el Pacífico Sur se espera cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del Sur de 20 a 35 km/h y del Norte de 25 a 40 km/h en el Istmo de Tehuantepec. En el Golfo de México se espera cielo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% acompañada de actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento del Este y Sureste de 25 a 40 km/h con rachas. Para la Península de Yucatán se pronostican condiciones meteorológicas de despejadas a medio nubladas, probabilidad de lluvia de 40% con actividad eléctrica, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del Este y Sureste de 25 a 40 km/h con rachas. En el área de plataformas de la Sonda de Campeche se espera cielo de medio nublado, probabilidad de lluvia
Continúan las lluvias en la mayor parte de México: SMN
de 40%, temperaturas calurosas y viento del Este de 25 a 40 km/h con rachas. En la Mesa del Norte se espera cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80% con actividad eléctrica, temperaturas de calurosas a extremadamente calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas. En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80% acompañada de actividad eléctrica y posibilidad de granizo, temperaturas cálidas y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h. En el reporte de las lluvias máximas, medidas en milímetros, el SMN indica que se registraron en la delegación Gustavo A. Madero, DF. (32.2); Matlapa, SLP. (32.0); Chilpancingo, Gro. (20.0); Orizaba, Ver. (11.0); Guanajuato, Gto., y Tapachula, Chis. (10.0); Toluca, Edo. de Méx. (8.0); Oaxaca, Oax. (5.0); Chetumal, QR. (4.0), y Río Verde, SLP. (3.0). Las temperaturas máximas registradas en las últimas 24 horas, medidas en grados Celsius, ocurrieron en Ejido Nuevo León, BC., y Altar, Son. (40.5); Piedras Negras, Coah. (40.2); Monterrey, NL. (37.4); Ciudad Constitución, BCS. (36.7); Arriaga, Chis. (36.5); Campeche, Camp. (36.4); Guadalajara, Jal. (27.8), y la zona conocida como Ciudad Universitaria, DF. (22.5).
Con el pretexto de pedir dinero, bloquean carretera a Talismán Tuxtla Chico, Chiapas 18 de julio de 2012.- Con el pretexto de celebrar 31 años de vida de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCES), la Sociedad Cooperativa 10 de Abril que encabeza Teodocio Osorio Mendoza volvió a hacer de las suyas, al bloquear la carretera internacional Tapachula – Talismán, a la altura del entronque del kilómetro 10. Lo anterior ocurrió la mañana de este miércoles 18 de julio y tal como ha sido en todas las anteriores ocasiones, el bloqueo solo sirve para que los integrantes de la agrupación se lleven un buen billete, ya que no dejan pasar a ningún vehículo en tanto el conductor no entregue determinada cantidad de dinero en efectivo. El argumento del bloqueo es para protestar en contra del gobierno, a quien le piden atención a sus demandas “dizque” populares, además de pedir la libertad de presos que según
ellos, se trata de presos políticos. Pero el movimiento no es nada positivo, ya que varios de los manifestantes encararon a representantes de la prensa que acudieron a cubrir ese hecho, reclamándoles su presencia allí y exigiendo que se identificaran, que “porque los han traicionado”. El caso es que el mismo Teodo-
cio Osorio Mendoza se portó de manera abusiva e intentó agredir a uno de los reporteros, aprovechando que estaba acuerpado por el montón de manifestantes. Es decir, con la actitud del líder de esa agrupación, muestran que su movimiento carece de razón, pues de otra manera no se entiende el porqué pretenden agredir a los comunicadores sociales.
Las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (8.9); Sombrerete, Zac. (11.3); Tlaxcala, Tlax. (11.6); Ciudad Universitaria. DF., y Puebla, Pue. (12.0); San Cristóbal de las Casas, Chis. (12.5); Saltillo, Coah., y Ciudad Guzmán, Jal. (13.5); Guanajuato, Gto. (13.6), y Querétaro, Qro. (15.5). En el pronóstico de precipitaciones máximas acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9:00 horas del 19 de julio, el SMN indica que habrá intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Sonora; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en los estados de México, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Tabasco y Tlaxcala; lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, y lluvia moderada con chubascos aislados en Baja California.
OPINIÓN Guillotina
Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012
8
POR:
Alejandro del Muro
Calderón. Imperialismo de Inseguridad con el otorgamiento de fertilizantes. Sangre y varias vidas perdidas es el resultado de la ola de violencia e inseguridad que inunda varios municipios del país; similar caso en el Soconusco y Tapachula, a consecuencia de la zozobra y el abandono que prevalece por las instancias preventivas y la falta de compromisos por las autoridades- para refrendar la estabilidad, certidumbre y gobernabilidad- luego de las elecciones del pasado primero de Julio. La derrota garrafal del PRD con Andrés Manuel López Obrador y especialmente del PAN con Josefina Vázquez Mota- a nivel nacional, opacaron los pocos deseos de la Presidencia de Felipe Calderón para impulsar partidas presupuestarias y recursos hacia municipios y estados; hoy dejados en el abandono financiero y la desmedida marginación. ¿No le salieron bien las cosas? Desde el pasado 2 de Julio, los principales bunker del -PAN-, afirmaron ser objeto de traiciones internas; aunque todos indican que fueron arrasados por el efecto del -PRI- Nacional; sumada a la tremenda inconformidad social, ya reflejada por el abandono del Gobierno y la violencia desmedida- ocasionada por la Guerra de Carteles de la Droga. La inconformidad política de las trincheras panistas, ha orillado un desequilibrio económico en varias entidades federativas. La repercusión se registra en los “Cajas chicas” dígase - Ayuntamientos municipales ¡Porque están pariendo cuaches! Y no tienen ni para pagar los salarios de la base trabajadora que llora y patalea, mediante marchas y manifestaciones. ¡Un problema de raíz que procede de la federación y repercute en las municipalidades! Debacle del Calderonismo La cruenta pugna de grupos políticos fomentará el rencor y el caos hasta la toma de posesión de los nuevos gobiernos quienes están obligados a promover la tranquilidad, negociación y gobernabilidad al inicio de sus administraciones, aunque con el compromiso de sanear cochineros y cloacas llenas de pudrición administrativa. El coraje enraizado en aquellos que sufrieron debacles electorales- se basará en la promoción de obstáculos y desquites. Lejos de abonar al progreso y desarrollo, hunden en la zozobra, abandono y el quebrantamiento económico a regiones como la Costa de Chiapas. Directa e indirectamente - afectan a los sectores productivos y prestadores de servicios; en medio de una temporada vacacional que no es garantía de beneficios ni repuntes que estabilicen la tasa del empleo y las tablas bursátiles. Similar al desequilibrio político- ocasionada por las inconformidades, se recrudecen los robos con violencia, secuestros, la trata de personas y el narcomenudeo. Lamentablemente son los temas trillados de las principales planas informativas en Chiapas, pese a los supuestos reforzamientos de seguridad y la tremenda cargada de Policías Federales Preventivos –PFP- que circulan en calles y avenidas; sin faltar la presencia de las patrullas municipales, estatales y algunos convoy del ejército mexicano; que poco sirven ante los hurtos en demasía - paralelos al incremento de muertes inocentes y víctimas de la delincuencia. ¿Todo es a causa del desinterés gubernamental del Calderonismo?
Base PFP, acéfala ¿Elefante blanco? Al cierre del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, Tapachula, fue beneficiada con recursos millonarios para renovar la base de la Policía Federal Preventiva -PFP-, un edificio descomunal al Sur poniente de la ciudad, pero con vialidades comparadas con caminos escabrosos y más pésimos que rancherías en la zozobra. Son miles de millones de pesos invertidos en varios municipios de la región Costa y Soconusco de Chiapas. Sin embargo, la presencia de elementos preventivos, poco hacen ante los focos de inseguridad y violencia- que atentan con la vida y la economía de la ciudadanía. Una situación alarmante donde nadie dice nada. ¿Un ambiente mudo o de impunidad? Las propias corporaciones policíacas no se dignan en reforzar las estrategias de seguridad, ante la apatía de las autoridades de todos los gobiernos; incluso los Ayuntamientos Municipales salientes, delegaciones regionales y la agonía de las instituciones federalesse visualiza con el abandono de áreas administrativas a unos meses del cambio de poderes. Por ejemplo, en el ámbito municipal en Tapachula. Chiapas, el Palacio de Cristal- se encuentra totalmente abandonado; sin vigilantes, ni personal que atienda las peticiones y demandas de los ciudadanos, porque sus instalaciones fueron tomadas por manifestantes que reclaman los salarios; muchos recortados por la crisis que agobia al estado. Se pierden derramas económicas; retroceso turístico Curiosamente, el cáncer de la anarquía política y la inseguridad, promueve el desorden, desinterés y los pueblos sin ley. En materia económica, automáticamente los grandes perdedores terminan siendo los sectores empresariales de la COPARMEX, CANACO, CANIRAC, CANACINTRA, COPAC- entre otros- quienes lejos de hacer valer su grafía corporativa y de membrete, se quedan mudos; están de pechito y solo aplauden como focas cualquier malabarismo gubernamental; ¡más no dicen nada y se opacan ante la crisis y la violencia! Sin actuar y con los brazos cruzados- mucho tienen que perder, porque el turismo nacional e internacional, ya no llega a Tapachula; más bien, se ve reflejado en otros países como Guatemala Centroamérica, mientras los pocos Chiapanecos con familiares en la Costa, han optado por viajar al extranjero o quedarse en sedes turísticas del centro y el norte del pacífico mexicano. ¿Quiénes están perdiendo? Desinterés empresarial El balance económico y de representatividad turística, se basa en las declaraciones vertidas por el Cónsul de Guatemala en Tapachula Armando Moreno Cordón, quien aplaudió esta semana, la presencia de 5 mil turistas mexicanos; entre Chiapanecos y Tapachultecos a Guatemala Centroamérica. Incluso, da pormenores sobre las afluencias en balnearios y zonas arqueológicas como: Takalikabaj, Quiché, Antigua Guatemala, lago de Atitlán y Panajachel. Pese al fenómeno de las Maras y las pugnas entre
carteles de las Drogas, Guatemala Centroaméricalogró repuntar y ahora resultan más favorecidos con altas derramas económicas y divisas mexicanas que jamás se quedaron en Chiapas ni Tapachula, por la falta de visión y atención de sus autoridades para lograr acuerdos políticos- mitigar la inseguridad y brindar certidumbre a sus propios sectores empresariales y productivos.
Con anterioridad el alcalde de Tuxtla Chico, y el Sub Secretario de Gobierno en la región Soconusco, atendieron a un centenar de campesinos, a quienes les prometieron dicho otorgamiento a mediados de Julio. A través de la Dirección de Fomento Agropecuario y Forestal, afirmaron que el Ayuntamiento Municipal, cumplió su compromiso con la población, para coadyuvar con el impulso de la siembre de maíz en una región tan productiva que garantiza equilibrio económico y alimentación a cientos de familias, dedicadas a esta actividad.
El problema de raíz, es y será siempre, la parálisis; ocasionada por las derrotas y afectaciones de partidos políticos aún en el poder, que pretenden culminar su mandato con patadas de ahogado y prolongamientos de crisis financieras hacia varias localidades y estados del país.
En tanto Esaú Guzmán, reiteró su labor comprometida para continuar cumpliendo con la atención permanente y de puertas abiertas hasta el cierre de su mandato.
Una aberrante vergüenza, cuando el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, lamenta la derrota de su abanderada Josefina Vázquez Mota; pero también la protege para no ser exhibida como una mal candidata y como una pésima legisladora federal durante su gestión ante la Cámara de diputados federales. Y finalmente, promueve factibles negociaciones con el poder consecuente; dando privilegios a estados en el centro y norte; más no los del sureste. ¡Anarquía!
Líderes del mercado provisional, reclamaron a la Secretaría de Servicios Públicos, la venta hasta de 100 mil pesos por local en el remodelado Mercado San Juan de Tapachula. Adscritos a sectores y organizaciones del PRI, los líderes entre hombres y mujeres, culpabilizan directamente a la Secretaría de Servicios Públicos de promover el negociazo de sus vidas.
ASTILES Pro-Centro reconoce que hay un desbarajuste Miembro activo de Pro- Centro Fernando Sierra, afirma que el desbarajuste económico, tiene mucho que ver con la falta de compromiso y voluntad de las autoridades que culminan su mandato, ante la falta de compromisos y la nula atención para lograr eficientar y respaldar las economías empresariales y comerciales. “Una de las principales afectaciones que sufrieron los comerciantes del primer cuadro de Tapachula, fueron a consecuencia de rehabilitaciones en materia de remodelación urbana. A largo plazo resultan un aliciente; sin embargo, a mediano y corto plazo, generaron millonarias pérdidas económicas que afectan a prestadores de servicios y empresarios de la Perla del Soconusco”. Sierra, afirmó que una de las prioridades con la renovación de los gobiernos federal, estatal y municipales, será garantizar una vinculación estratégica y el planteamiento de necesidades y posibles soluciones. De esa forma se logrará formalizar un trampolín financiero que brinde beneficios colectivos y le dé certeza a las autoridades de que harán trabajos con mayor eficiencia” “La confianza de los empresarios y prestadores de servicios en el particular caso Tapachula, se encuentra en la labor que emprenderá el Presidente electo Samuel Chacón Morales. Tienen la confianza de que promoverá una sinergia con los sectores productivos a través de la creación de un organismo que los vincule y los atienda con eficacia y firmeza” Puntualizó. Esaú Guzmán suma esfuerzos con Campesinos En Tuxtla Chico, la labor administrativa pinta bien con los acuerdos compartidos entre pueblo y Gobierno. Esaú Guzmán Morales, edil municipal, dio certeza a grupos de campesinos del cantón Omoha
Destapan millonaria venta de locales en San Juan
“Nos están amenazando que si no damos la cuota para comprar los locales, nos dejarán fuera, y por el contrario, hay gente ajena a los locales del Mercado San Juan, que jamás fue vista que ahora se volvió comerciante y curiosamente está comprando los espacios que por antigüedad y ley nos corresponden” dijeron mujeres dedicadas a la venta de productos, pescados, mariscos, pollo y ropa de paca. El grupo de diez mujeres, sindicaron al titular de la dependencia Omar Ornelas, de fomentar dichas negociaciones en contubernio con cuatro de sus colaboradores. Incluso de incrustar gente nueva que ya otorgó los pagos de 100 mil pesos. “Curiosamente ese dinero se lo están quedando. Imagínese, se están haciendo de millones con la venta de los locales del Mercado San Juan, al tiempo de perjudicar a los verdaderos locatarios, por fines de lucro y engaño” EPN y MVC coinciden en impulso de Chiapas El candidato ganador de la elección presidencial del pasado primero de julio, Enrique Peña Nieto, recibió al Gobernador electo del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En la reunión celebrada el día de ayer, refrendaron el compromiso de trabajar unidos, conjuntando y coordinando esfuerzos, a favor de cada una y cada uno de los chiapanecos sin distinción de colores partidistas. Ambos expresaron que la prioridad es el desarrollo de Chiapas. Durante el encuentro que tuvo lugar en el Distrito Federal, tanto el ex gobernador del Estado de México como el ex senador de la República, coincidieron en que todas y todos los mexicanos deberán unificar fuerzas para poder sacar adelante las reformas estructurales que ayuden a combatir la pobreza y transformar al país -en una nación más moderna y competitiva en el ámbito mundial. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas
Jueves 19 de Julio del 2012
9
tijeretazos Fígaro
¡¡CHAMACOS!! LES TENEMOS UNA buena y una mala: La buena: El Rey Juan Carlos y el Príncipe Felipe, se bajan el sueldo..La mala. Que eso sucedió en España… ¿¿EN MEXICO??..Ni en sueños...Aquí, el Presidente Municipal se pone la “compensación” que quiere, le pone otra buena “compensación” a los integrantes de su gavilla para tenerlos callados y todo mundo feliz..Todo está legal..¿¿Bajarse el sueldo??...¡¡Ni que estuvieran locos!!… LO DEL ESCANDALO del lavado de dinero del narco en el Banco HSBC, es solo una muestra que en México nadie se salva..Hasta los bancos le entran al desmonje…y los banqueros más… Pos si…. QUE LOS COMERCIANTES DEL centro de Tapachula, temen asaltos en su negocio..Que se encomienden a Dios y hagan sus testamento por si sus temores se confirman…Policías que los cuiden no hay, ¡¡así que dejen de estar chingando!!… QUE SANEARAN AYUNTAMIENTOS de Chiapas.. Juar, juar, juar…¡¡A qué no!!..Y si de chiripazo lograran hacer algo, ¿¿qué van hacer con los exfuncionarios públicos municipales que ya se fueron locos de contento con su cargamento??.. Los van a meter a la cárcel o los van a premiar por su “brillante” actuación a favor del pueblo??... Nosotros conocemos dos que tres…. INCLUSO SE DICE QUE UN Exsindico, junto con otro Expresidente Municipal, hace unos días, financiaron una campaña política en Tapachula ¿¿y de donde tela si no hay arañas??...¡¡Ay” ta, ay “ta ay” ta!!... CORRUPCION ES UN MAL endémico en México..¿¿Saben quien dice eso??..¡¡Calderón!!, si, el Presidente de México..La pregunta es: Si sabe de ese mal endémico, ¿¿por qué no lo atacó??...No pudo o se hizo el disimulado…He ahí la cuestión..Ser o no ser… POR CIERTO..Les tenemos el siguiente buen aviso a todos los funcionarios públicos corruptos...La “famosa” Comisión Nacional Anticorrupción de México y la Carabina de Ambrosio serán lo mismo..Esa dichosa Comisión Anticorrupción tendría que estar integrada por marcianos para que verdaderamente funcionara…Son puras jaladas pues…Ya les informamos…. DETECTAN COMUNIDADES vulnerables durante al simulacro de Tsunami: Protección Civil de Chiapas…Otros....Estando a la orilla del mar, vulnerables o no vulnerables, todas se las lleva la…..¡¡el agua!!..Pos si… EN SERIO..YA QUEREMOS ver como ésta bola
de bolos van a detener un Tsunami si de verdad apareciera..Ojalá que nunca, pero repetimos, ya queremos ver que lo frenen..A estos cuates no se les para ni el…..¡¡reloj!!...Calladitos se ven más bonitos….
para que a su vez, haga la repartición como se acostumbra..Total, son “maestros” de la tranza y de la “mordida”..Y ni modo que digan que no, si si…Son plumas de la misma ala de la corrupción….
que esperar..Lo que se dice es tan descabellado que sería tanto como pensar que el futuro gobernador de Chiapas, se quisiera burlar de los chiapanecos y principalmente de los tapachultecos..
MIREN PUES..QUE SEGUNDO MARIN, Presidente de uno de los grupos de comerciantes establecidos en el centro de Tapachula, dice que existe apatía ante problemas de seguridad en Tapachula…Y tiene razón; pero ¿¿cuando él cobraba sin hacer nada en el Ayuntamiento, no existía la misma apatía??..Es solo una pregunta…
¿¿Y CUANDO SE VA acabar con todo esto??..¡¡Nunca!!..¿¿Cuándo van a poner orden en los alrededores de los Mercados Públicos??..¡¡Nunca!!...Y dentro de esos mismos mercados??..¡¡Nunca!!..Todo es tranza, todo es dinero, todo es corrupción…Y como nadie les dice nada, a los corruptos les vale madre….
MANUEL ES UN JOVEN, es cierto; pero con la suficiente inteligencia para poner a gente honesta y no señalada por la sociedad…Sería el colmo que en su equipo de trabajo apareciera alguna rata de dos patas..””Rata de dos patas, te estoy hablando a ti…””..¿¿Y yo, por qué??, dice el administrador del Mercado “Sebastián Escobar”…...Repetimos: Esperemos…
NO LA, SI LA, YAAA LA...Que en el nuevo Ayuntamiento de Tapachula, está a punto de repetirse la mañosa práctica del PRD en Ayuntamientos anteriores..Dicen que va de Regidora por el PRI, la esposa de un exregidor del mismo Partido..¿¿Será verdad??... No lo podemos creer… Los priistas son más “derechos” que la carretera a Unión Juárez..¡¡No puede ser!!..Paramos las pestañas del asombro… Vamos a verificarlo…
DE TODO ESTO, hay culpables directos..Los comerciantes establecidos que solo se les va en pura lengua…Cuidando el que dirán, están más quietos que un muerto de tres meses…. Necesitan una buena transfusión de sangre tipo “Emiliano Zapata” , para ver si así agarran valor..Igual que todos los mexicanos….
QUE EN MAZATAN las aguas están volviendo a su cause y comienza a presentarse la paz….Es lo más conveniente, sobre todo, porque después de platicar con algunos mazatecos, Encarnación Martínez Victorio como Presidente Municipal, es lo que más le conviene al pueblo..Joven, trabajador, honesto y con muchas ganas de ser un Presidente Municipal diferente…Vamos a intentar platicar con él para conocer sus impresiones…Después les decimos como nos fue…
ESTO QUE PUEDE ser legal no es moral, y de confirmarse, refleja claramente la clase de políticos que sufrimos en Tapachula..Sale el esposo; pero entra la esposa..¡¡No se vale!!... Repetimos: Es legal, pero no siempre lo legal, es lo más moral..Si viviera nuestro cuate, el licenciado Osvaldo “Michi” Villarreal Bergman dijera: ¡¡La misma pendejada!!....Seguimos jodidos todos ustedes… QUE EL PROBLEMA del ambulantaje crece y crece todos los días en Tapachula..¿¿Por qué creen mis tretamillones de lectores que se presenta ese crecimiento??..Por una sola razón: Por que se ha convertido en el mejor negocio de Servicios Públicos Municipales….A más comerciantes ambulantes, más cuotas todos los días…. IGUAL PASA CON todas las cantinas clandestinas..¿¿Por qué creen que siguen y siguen y nadie las clausura??..Por lo mismo.. Porque es el mejor negocio de Alcoholes Municipales…Y aparte están las cuotas de los burdeles de día que funcionan con toda impunidad siempre protegidos por la gavilla de “honestos” inspectores… Y EL “PIRATAJE” EN el Transporte Público de todo Chiapas??...Iguanas ranas…Porque si acaban con ese “pirataje”, acaban con la gallina de los huevos de oro, sobre todo ahora que todo lo que huela a transito vehicular, es pura tranza dentro del gobierno de Chiapas… O QUE, ¿¿COMO EXPLICAR que ahora los cargos de Delegados de Transito del Estado son heredados??..Por lo mismo..Porque si meten gente nueva y honesta a esos puestos, se acaba el reparto de la milpa…Sale un mono tranza y deja a la hermana encargada del cargo
CHINCHE FIGARO..TE van a mandar a garrotear....¡¡Me vale madre!!..Ya se lo dijimos a doña Tere la dere..Si me regalan mis dos o tres capsulitas de plomo tamaño 9 milímetros, plis, que me lleven a velar a Mazatán..Y después que me traigan a cremar a Tapachula.. Dejaremos dinero para que compren un tambo de crema y dos brochas de 10 pulgadas para que lo hagan con gusto..Oye Fígaro, ¡¡y porqué tantas vueltas!!....Por chingar…¡¡nada más por chingar!!.... SE ESPECULA en Tapachula, con el nombre de algunos actores políticos que pueden aparecer en el gabinete del “Güero” Velasco Coello...Hay
NOS VIDRIOS DE AUMENTO mañana… Felicidades a doña Luvia Alcazar de Serna que hoy está agregando un año más a su abnegada existencia..Nos debe la invitación para el mole y las cervecitas pero no importa..Otro día nos desquitamos..Luvia, un abrazo y un beso de toda la familia…Que Dios te bendiga….Nuestro correo para reportes, aplausos y mentadas sin menta: oscardanielkf@hotmail.com... Ahí recibimos todo….Hasta limosnas…”Gurd bay”….
OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas
Jueves 19 de Julio del 2012
10
ALFIL NEGRO
Una ley a la medida
Oscar D. Ballinas Lezama
Haciendo su ‘chamba’ Juan Sabines Guerrero, será recordado como un gobernante que destacó por su infatigable lucha contra la pobreza en Chiapas; su trabajo coincidió con su slogan de ‘hechos, no palabras’, su administración hizo ‘la chamba’, aunque el tiempo no le alcanzó para más, hasta el último día de su gobierno el hijo del ‘ciclón del sur’ continúa entregando e inaugurando las obras ofrecidas al pueblo. Acompañado de Manuel Velasco Coello, gobernador recién electo para el sexenio 2013-2018,que lo suplirá a partir del próximo mes de diciembre, Sabines Guerrero, volvió a visitar el Soconusco e inaugurar la primera planta extractora de aceite de palma. El ejecutivo chiapaneco en funciones, explicó que estamos en la época en que los hidrocarburos amenazan con desaparecer, de ahí la importancia de la oleaginosa para en un futuro no muy lejano abastecer no solamente al mercado nacional, sino al extranjero, con ello se logrará reactivar la economía del país, principalmente en Villa Comaltitlán, donde los gobiernos federal y estatal en Chiapas, están impulsando a todos los productores de la palma, invirtiéndose hasta ahora más de 246 millones de pesos como apoyo a quienes siembran este producto. Del aceite de la palma se hacen cosméticos, aceite de comer, aceite para carros; se logra una producción superior a las 54 mil toneladas de aceite crudo con valor comercial poco más de 610 millones de pesos, que benefician a 5 mil 400 productores, aproximadamente, informó el ejecutivo chiapaneco, Sabines Guerrero.
teatro del pueblo.
Llevada de la mano del PRI, PVEM y PAN, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión consumó ayer la reforma constitucional que, con años de anticipación, labró la puerta por donde Enrique Peña Nieto –si se lo permite la movilización social que se fragua en todo el país- cruzaría el umbral de la Presidencia de la República el 1 de diciembre próximo.
La inversión de esta obra va más allá de los 204 millones de pesos, buscando con ello convertir al Soconusco en un escaparate de los estados del sur-sur, al igual que de los diez países integrantes del proyecto Con los refrendos de los Congresos estatales de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Mesoamérica. Luego Sabines Guerrero, diría que el pabellón ganadero es para apuntalar la exitosa idea de mejorar la ganadería en la región, utilizando dicho espacio no solamente para la exposición en la feria, sino en diversas ocasiones durante el año. Algo dejó en claro el gobernador Juan Sabines Guerrero, que dichas instalaciones ganaderas son únicas en este país, son 12 mil 500 metros cuadrados con baños, caballerizas, regaderas, bodegas, pista de calificación y edificio administrativo. El caso es que Sabines Guerrero está cerrando a ‘tambor batiente’ su administración, y aunque hay voces discordantes mencionando que en el Soconusco aún falta mucho por hacer, no se puede minimizar lo que se logró, así como la mayoría de programas que el ejecutivo estatal entrante le dará continuación, debido a que son sumamente importantes para el progreso de Chiapas. Hablando de otras cosas, la inseguridad es un flagelo que sufren todos los mexicanos, y aunque el centro y norte de Chiapas no fueron muy trastocados por el hampa organizada, en el Soconusco fue el pan de cada día; de ahí que la gente está deseando que tanto Sabines Guerrero como Velasco Coello, logren encontrar en estos meses en que se da la transición del gobierno, para encontrar una solución al problema de la creciente delincuencia en la costa chiapaneca, principalmente en Tapachula.
Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas (la mayoría, gobernados por el PRI), ayer la Comisión Permanente emitió su declaratoria de aprobación y la ha remitido al Diario Oficial de la Federación, para su publicación y entrada en vigor. Así, el 1 de diciembre podrá el candidato que finalmente llegue a la Presidencia (asunto que no está definido todavía en favor de Peña Nieto, a pesar del superlativo trabajo que en su beneficio han hecho los priístas; pero también el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al grado de que lo ha recibido en Los Pinos dándole trato de presidente electo; y la cúpula que gobierna al PAN) tomar protesta ante una sesión de Congreso General (los 500 diputados y 128 senadores juntos), o, en caso de que no se pudiera por causa de la movilización anunciada el domingo pasado, ante los presidentes de las dos Cámaras en cualquier oficina, patio, salón o pasillo de San Lázaro. O, más aún, ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por supuesto que había congratulaciones. Y por supuesto que una de ellas corría a cargo del senador priísta Manlio Fabio Beltrones, el forjador de ese engendro legislativo que, desde su gestación, dieron en llamar “reforma política del Estado” aun cuando sólo ha llegado para apuntalar a la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos como un mero instrumento de dominio, y no para la justicia. Beltrones Rivera decía: “Creo que llegamos a modernizar el presidencialismo; llegamos a obtener nuevos instrumentos para dialogar entre poderes dentro de la pluralidad y también coincidimos en que era importante darle más poder a los ciudadanos que a los partidos políticos”.
Por su parte el gobernador recién electo, Manuel Velasco Coello, ratificó su voluntad de seguir impulsando la producción de la palma y refrendó su compromiso de apoyar a los productores de para que en el siguiente sexenio bajo su administración, se continúe sembrando palma.
Este problema pone en ‘focos rojos’ la zona del Soconusco, debido a que al no haber seguridad el turismo nacional y del extranjero abandona la idea de visitar la costa de esta frontera sur, lo que generará millonarias pérdidas económicas a cientos Y añadía: “Cómo no entender entonces de personas que le apuestan a la industria que sí alcanzamos buena parte de la meta. Modernizar el presidencialismo no lo podríamos sin chimeneas.
Más adelante, ambos mandatarios llegaron a Tapachula donde hicieron un recorrido por las instalaciones de la nueva feria internacional, donde checaron la instalación de los pabellones comercial, ganadero, institucional, Mesoamericano, áreas de juegos mecánicos, palenque de gallos, por cierto muy impresionante, y el
Hoteles,restaurantes,tiendas,bares,me rcados,discotecas,balnearios,transporti stas,etcétera,están preocupados por el aumento de la delincuencia, sin que hasta el momento ninguna instancia de gobierno informe lo que van hacer para atajar el mal.
entender sin haber resuelto en buena parte lo que también se ha comentado, y bien, en esta tribuna, de darle certeza jurídica al acto protocolario y legal de protestar, cumplir y hacer cumplir la Constitución por parre del Presidente de la República. ¿Cómo no pensar que estamos modernizando el presidencialismo mexicano si logramos también poner claridad en la Constitución alrededor de las ausencias
temporales o absolutas del Presidente de la República con el que veníamos arrastrando desde hacía bastantes años”. Beltrones, hacía un instante, hubo dicho: “Mucho se habló de un sistema político en crisis, que no había sabido actualizarse rápidamente; que solamente habíamos podido vivir lo que es la necesaria alternancia en el poder, que parecía sumamente difícil de aceptar por algunos, pero nunca la transición de un sistema político a otro”. Y se preguntaba: “¿Cómo lograr uno y la otra de tal suerte de que juntos nos llevaran a tener posiciones, actitudes, mucho más civilizadas en la pluralidad?” Y se auto respondía: “Un primer producto vino a surgir de esas reuniones, que por cierto hoy se encuentra a debate: una reforma electoral que actualizó en buena parte la legislación para evitar que en el futuro volvieran a suceder todos esos eventos que se criticaban en el 2006. Habríamos de acercarnos a la elección del 2009, menos conflictuada que la del 2006, y la del 2012, todavía en debate en estos momentos al pasar sobre la calificación del Tribunal Federal Electoral. Pero muchos de los elementos de las elecciones de ese 2006 pudieron ser corregidos en buena parte previstos en la legislación que surgió motivo de la reflexión”. Y entonces Manlio Fabio Beltrones resellaba la costumbre que el PRI tiene en administrar la construcción de las leyes de acuerdo con sus conveniencias; como sucedió demostradamente ahora con su pretendido regreso a la Presidencia de la República. “Hoy”, dijo, “estoy seguro que al terminar la contienda, como lo ordena esta legislación, al final de la jornada en el Tribunal Federal Electoral a más tardar el 6 de septiembre, habremos de reflexionar nuevamente sobre cómo perfeccionar en buena parte a nuestra democracia y seguir avanzando en consecuencia”. Se refería, presumiblemente, a las críticas que las izquierdas han hecho estos días, respecto de la inclusión en la ley, como sujetos de nulidad, a la compra del voto y el rebase de topes financieros de campañas. El diputado perredista José Jaime Correa lamentaba el alto costo para la sociedad que esta reforma constitucional exige para que se puedan ejercer instrumentos como la participación ciudadana, candidatura independiente, consulta popular e iniciativa ciudadana. Un alto costo contrastable con la facilidad que, la misma reforma, otorgará a quienes estén en el pináculo del poder: qué fácil, decía el perredista, para la toma de protesta del Presidente y qué fácil para la sustitución presidencial. PAN y PVEM se sumaban a la congratulación priísta: “hicimos lo correcto”, se ufanaban unos y otros.
OPINIÓN “La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve” MARTIN LUTHER KING
ALERTA ROJA.
Tapachula, Chiapas
Jueves 19 de Julio del 2012
11
APUNTEN Jorge Avila Nuño
credibilidad entre los tapachultecos. ¿Quienes son esas organizaciones que Ya son demasiados los casos en los los respaldan? que asaltantes armados con lujo de violencia con resultados sangrientos, irrumpen en pequeños negocios, Otro comentario: ¿Hasta cuando las robándose inclusive poco dinero autoridades municipales (??), estatales, en el afán de crear un ambiente de federales y la iniciativa privada en inseguridad del cual Tapachula hasta Tapachula seguirá permitiendo el hace poco estaba exento. abuso de Aeroméxico en Tapachula?? Aquí vuelvo a preguntar: ¿Dónde están todos esos organismos que nos Los de la famosa moto roja no han sido defienden? identificados. Ahora ya son asaltantes con automóvil y ningún policía de las muchas dependencias que tenemos 2.- Desde algún lugar de la geografía han sido capaces de lograr detención chiapaneca recibimos un texto de alguna. Falta inteligencia policiaca de SHGL, que dice: “Decirle que soy un otro nivel, los delincuentes ya están tipo que me da pánico agarrar mi rebasando en todos los sentidos a la compu y ponerme a escribir pero fíjese autoridad local. Falta poco para que los que me he interesado en sostener negocios de comida y entretenimiento esos comentarios que Ud. vierte en empiecen a cerrar temprano o de plano su columna en la que menciona..... proceder a instalar como en el Distrito “Antes y durante las elecciones Federal cámaras de video en todas federales, estatales y municipales, partes. Los consejos de Seguridad que proliferaron organizaciones en las se reúnen en forma colegiada tampoco redes sociales.” Ahora bien siempre han dicho “esta boca es mía” y todo critico a las administraciones en turno parece indicar que la impotencia por que le dan tanta importancia a ciudadana será presa fácil de estos esas organizaciones que hasta cierto malhechores, que algunos ciudadanos punto existen fantasmas que se han tildado como extranjeros. Nadie escudan como asociaciones civiles, sabe, nadie supo. o simplemente como defensores de gente que creen en ellos, con el simple hecho de hacer las payasadas de Tapachula se está convirtiendo en una ponerse en huelga de hambre frente ciudad inerme: sin transporte aéreo a Palacio Municipal, no lo hacen con adecuado, sin policía que resguarde el fin de vigilar el cumplimiento del al ciudadano, pero eso si, con muchos político en turno sino el buscar que baches y una larga fila de candidatos algo les den” para ocupar los limitados puestos municipales, estatales y federales 3.- Una vez más el lector HILR nos envía que los sacarán de la ignominia el siguiente texto: “ Con respecto a que falta un “buen” zoológico en Tapachula, económica. déjame decirte que hay mujeres muy emprendedoras que quieren echar a andar un proyecto similar, es decir EL LECTOR OPINA. ahora zoológico es donde los animales 1.- Recibimos con todo respeto el envío están en cautiverio dentro de jaulas de PDCV que nos dice lo siguiente: o similares, y el otro concepto cuyas “Como un comentario... para COPAC siglas no recuerdo se refieren al que dice representar a muuuchas manejo de animales en cierta libertad.organizaciones, ... seria muy importante Para tal efecto el proyecto (muy verde para todos que dieran a conocer todavía) contempla un espacio de 300 públicamente a todos sus integrantes; hectáreas. Veremos. tal vez asi tendrían un poco de mayor
Pero siguiendo con el tema de zoo y la posibilidad de que algunos animales preciosos fueran llevados a la capital, me permito confiarte que hace años leí un libro sobre la propaganda política, que en Brasil, en el zoo de Sao Paulo, había un rinoceronte muy querido, emblemático para los locales, llamado “Cacareco”. Pues bien, al echarse a andar Brasilia como la nueva capital, “cacareco” fue llevado al zoo de esta nueva y reluciente ciudad, provocando desde entonces un reclamo ciudadano de los de Sao Paulo, para que les regresaran a su rino consentido. Llegó el tiempo de las elecciones e independientemente de los logos y fotos de los contendientes a la Gubernatura, fue tal el reclamo, que todos escribieron en las boletas electorales el nombre de Cacareco que resultó ser el ganador por mayoría abrumadora. Claro, no podían oficialmente designar ganador de las elecciones a un rinoceronte, pero a partir de esa fecha “cacareco” fue regresado a su zoo de Sao Paulo. Algo se puede concluir.
CURIOSIDADES DE NUESTRA LENGUA. 1.- El término estuve contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: s-t-u-v. 2.- Con nueve letras, menstrual es el vocablo más largo con solo dos sílabas. 3.-Mil es el único número que no tiene ni o ni e. 4.-La palabra pedigüeñería tiene los cuatro firuletes que un término puede tener en nuestro idioma: la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS LOS RUFFINO: TRIANA MORENA http://www.youtube.com/watch?v=yH UmQgOk2TE&feature=related ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo. Visite www.mexico.org/lapalabra http://chiapas.com www. elciudadanox.org http://www.bureco. com.mx/ http://topicosdefinanzas. ning.com/ http://chiapasexplosivo. blogspot.com/ Comentarios: toluco686@gmail.com
Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Junio del 2012
OPINIÓN
12
CAFE PARA TODOS Alberto Carbot
* LA BATALLA ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL; LÓPEZ OBRADOR Y SU APUESTA POR LA VIOLENCIA
por los mexicanos”, afirmó Coldwell.
* SUAVE TRANSICIÓN POLÍTICA EN CHIAPAS. JUAN SABINES INVITA A MANUEL VELASCO A GIRA DE TRABAJO
Coldwell desmintió las afirmaciones de seguidores del Movimiento Progresista sobre una presunta desviación de recursos en favor de Peña Nieto, en el sentido de que se haya inducido el voto, y también existido inequidad para los aspirantes en los medios de comunicación.
Este lunes fue un día clave para el proceso postelectoral mexicano, pues los partidos en conflicto presentaron sus alegatos y evidencias sobre un supuesto mega-operativo para la compra de al menos 5 millones de votos, según Andrés Manuel López Obrador. De este modo inició la batalla que tanto se temía. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Instituto Federal Electoral (IFE), que a su vez lo remitirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial sus pruebas y argumentos para refutar acusaciones de la izquierda sobre un presunto fraude en los comicios del día primero. En su argumentación, para defender el triunfo del candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto, por 6.62 por ciento de diferencia, el PRI aseguró que la coalición PRD-Movimiento Ciudadano-Partido del Trabajo no cuenta con ninguna prueba sobre sus acusaciones. El coordinador de Asuntos Jurídicos para la defensa del voto del PRI, Jesús Murillo Karam, y un grupo de especialistas que lo asesoran, señalaron que para solicitar la invalidez de la elección, López Obrador hizo una especie de montaje y construyó una novela a partir de una promesa falsa. Entre los fantasiosos cargos que formula el tabasqueño, figuran el de que el PRI rebasó el límite de gastos de campaña por 400 millones de dólares. Sobre el supuesto uso de tarjetas prepagadas de la cadena de supermercados Soriana, el PRI dijo que se trata de un convenio que tiene muchos años vigente con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), afiliada al PRI, para otorgar descuento a trabajadores, no de un monedero electrónico. Pedro Joaquín Coldwell, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI anunció que defenderá el triunfo de su candidato, Enrique Peña Nieto, y señaló que el PRI reconoció el triunfo de sus adversarios en 2000 y 2006, por lo que hoy “demandamos el mismo comportamiento democrático”. López Obrador asegura tener pruebas de la compra de al menos 5 millones de votos, una cifra superior a los 3.2 millones con los que venció según los conteos oficiales, para lo cual presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral. “El único fraude es tratar de invalidar sin sustento el voto que se hizo democráticamente
Peña obtuvo 19 millones 200 mil votos, 6.62 por ciento más que López Obrador, que interpuso un recurso de anulación de los comicios.
Otra de las argumentaciones que negó, es que gobernadores priistas hayan desviado recursos para la compra de votos para favorecer la campaña presidencial, como afirma López Obrador. El presidente del tricolor aseguró que en la elección del 1 de julio hubo un “voto razonado que premió y castigó a distintas instancias gubernamentales. Los mexicanos debemos estar orgullosos porque fue el proceso más limpio por el recuento de más del 50 por ciento de las casillas”, dijo. Ciertamente, sus alegatos son difíciles de refutar, pues las cifras del conteo oficial son muy elocuentes, es decir, un considerable número de electores votó por un partido para Presidente de la República, y por otro para senadores o diputados o para gobernador, presidentes municipales y legisladores locales. Por ejemplo, en el Distrito Federal el candidato a Jefe de Gobierno de la izquierda logró 63 por ciento de los votos, en tanto que López Obrador alcanzó 10 por ciento o 462 mil votos menos, y su propia votación en la elección presidencial bajó 239 mil votos respecto lo que consiguió en 2006. “Se trató, de un voto razonado que prefirió que se compartieran las responsabilidades del poder democrático”, indicó con toda razón el dirigente del CEN priista. LA MISMA CANTALETA DE LÓPEZ OBRADOR Para acallar las denuncias del tabasqueño sobre el supuesto fraude, el PRI accedió -en un hecho que Coldwell calificó de “sin precedentes en materia de transparencia”- a abrir y recontar “voto por voto, casilla por casilla”, como fue la cantaleta de hace 6 años, 78 mil 469 paquetes, es decir, 54.8 por ciento del total, sin que se modificara la tendencia. El cómputo distrital arrojó que la Coalición Compromiso por México, de Peña Nieto, logró el triunfo con 3 millones 329 mil más que el segundo lugar. A pesar del amplio margen, el PRI manifestó su aceptación a la apertura de todos los paquetes de ser solicitado por todos los partidos impugnantes ante el Tribunal Electoral.
del rebase del tope de gastos de campaña, el PRI también alista sus armas.
Coldwell dijo que “desde el inicio de la campaña, la Coalición Compromiso por México, solicitó al IFE la auditoría anticipada de sus gastos. Fuimos los únicos que así lo hicimos”. Para el PRI es mentira la supuesta inequidad de los medios y que la televisión haya cargado sus dados hacia Peña Nieto. Por el contrario, asegura que todos los candidatos tuvieron abundante y equitativo acceso a los medios de comunicación, conforme a la legislación surgida de la Reforma Electoral de 2007-2008”. Para ello no hay mejor evidencia que el monitoreo realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, la cual demuestra que hubo equidad en la cobertura. Según el PRI resulta “insultante para los mexicanos” argumentar que los medios tienen el poder para imponerle un candidato a los votantes. Tampoco está de acuerdo en que las encuestas hayan sido manipuladas para favorecer a Peña Nieto. Sobre la supuesta “mano negra” de gobernadores para favorecer el PRI, el mejor alegato es que no ganó en Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, gobernados por esa formación política. López Obrador señala que el Estado de México supuestamente tenía una cuota de 2 millones 900 mil votos. Se trata de algo falso e insultante, según el PRI. Pero las cosas no se perfilan tan fáciles, pues López Obrador promete hacer bastante ruido, para lo cual ya no le hace falta movilizar a sus propias huestes, pues basta con que las pida prestadas del movimiento “Yo soy 132”, el cual acordó en una convención el fin de semana en San Salvador Atenco, diversas medidas para impedir que Peña Nieto asuma la presidencia. Es decir, utilizar la fuerza y la presión política, para deslegitimar la elección y -sueñan-, anular los comicios Durante la llamada Convención Nacional contra la Imposición, los dirigente anunciaron que realizarán marchas por todo el país el próximo 22 de julio y convinieron en hacer otra jornada nacional de protestas el 22 de octubre. El 1 de septiembre, los activistas participarán en la Jornada de Lucha Nacional contra la Imposición donde destaca una marcha de la sede del Tribunal Electoral a la Cámara de Diputados para protestar contra el sexto y último informe del presidente Felipe Calderón, así como contra la asunción de senadores y diputados federales.
La plana mayor del tricolor dice tener plena confianza en que el máximo árbitro de la contienda cumplirá su responsabilidad y le dará la razón.
En fin, las cosas amenazan con tornarse álgidas y López Obrador adelantó que el miércoles dará a conocer un plan para defender la democracia, y presentará una nueva acusación contra Peña Nieto, sobre el origen del dinero que utilizó en la campaña.
Por lo que se refiere al otro frente abierto, el
“Quiero decirle a los mexicanos que le estamos
siguiendo la pista al dinero”, expuso López Obrador, con su clásica monserga de denunciar todo, sin demostrar ni presentar pruebas reales de sus denuncias, como ha sido siempre su reprobable estrategia. GRANOS DE CAFÉ
Chiapas tiene en la palma africana una de sus mayores riquezas, ya que en su territorio está el 80 por ciento de esta especie, lo que le otorga una posición estratégica en el mercado nacional que habrá de aprovechar mejor con la operación de la primera Planta Extractora de Aceite de Palma Africana con carácter social construida en el municipio de Villa Comaltitlán. Pero la buena noticia no queda allí, y lo decimos porque en un hecho poco usual, el gobernador Juan Sabines Guerrero, tuvo la cortesía de invitar al gobernador electo, Manuel Velasco Coello, a inaugurar, juntos, esta planta, que abre nuevas oportunidades de bienestar para los productores. Naturalmente el encuentro del gobernador constitucional con el mandatario electo garantiza una transición suave entre una administración y otra, pero sobre todo confirma la continuidad de compromisos por llevar a Chiapas a los niveles de desarrollo programados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. Prueba de ello es el compromiso que el gobernador Sabines Guerrero hizo con los flamantes empresarios sociales al referirles que se mantendrá el impulso a la producción de palma, tanto en su administración como en el próximo sexenio, ya que con la nueva empresa aumentará en 300 por ciento el valor agregado del aceite al llegar al mercado ya transformado. Esta responsabilidad fue también asumida por el gobernador electo Velasco Coello, quien ofreció que en su administración mantendrá el apoyo a la siembra de esta y todas las especies para crecer el beneficio a los productores. Finalmente recorrieron juntos el nuevo complejo, en clara señal a los diversos sectores, principalmente al campo chiapaneco, de que habrá una transición tersa y ordenada, pero igualmente comprometida… …Lamentablemente no todas las transiciones tienen un desarrollo positivo y si bien dar voz a “los sin voz” fue la mayor aportación de la Internet a la humanidad, al mismo tiempo construyó en las redes sociales un monstruo de mil cabezas, ya que por medio del anonimato se fomentó la impunidad y así la libertad se convirtió en libertinaje. El caso de México es particularmente interesante, puesto que se conjuntaron un cúmulo de factores para hacer de este avance democrático un instrumento antidemocrático donde la única voz es la de la intolerancia y la irreflexión. No sólo está el caso del movimiento 132, sino ahora el de los reggaetoneros, a los que, de manera anónima, se convocó por medio de las redes sociales a un concierto que nunca se realizó, porque la turba se dedicó a cometer actos vandálicos encubiertos, pretendidamente, en el anonimato que esta vez no les funcionó, aunque fue evidente que las redes son un extraordinario vehículo para manipular a las masas. Si no, que lo digan las huestes lopezobradoristas… …Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012
13
El Rey León se escapa a la crisis en España
‘’Mega Estrellas’’ buscarán consolidarse como grandes artistas Hasta el momento, ninguno de los integrantes de ‘’Mega Estrellas’’ sabe qué pasará con ellos. TELEVISA
“
Ley de la Selva. El talento del mexicano se impuso al protagonizar el famoso musical. EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO (18/JUL/2012).- Carlos Rivera está de vacaciones en México, donde pasará algunos días en los que además de compartir con su familia cumplirá con algunos compromisos pendientes, como asistir al homenaje que recibirá en la obra Si nos dejan el 20 de julio. El cantante cuenta que no paró de trabajar en los 11 meses que estuvo en España. “Sólo he tenido, cuando más, dos días libres y de ahí sólo uno a la semana”, y comentó que está sorprendido de que la crisis por la que atraviesa el país europeo no ha afectado al musical El Rey León, en el que interpreta el personaje de Simba. El ex académico no dio detalles respecto a si es buena o no la paga, dada la crisis, pero aseguró que él trabaja motivado por el amor a su carrera más que por los beneficios económicos. “Quería cumplir mi sueño de
hacer esta obra e independientemente de eso hablamos de una producción de primer nivel que ha recaudado hasta ahora más de 31 millones de euros, un récord en la historia del teatro musical en España y no sólo ahí porque ya forma parte de los récord de Europa”, comentó el actor que ha tenido entre su público a figuras como Mario Vargas Llosa, Cristiano Ronaldo y Kaká. Disco para 2013 Rivera está feliz de haberse mantenido cerca del público a través del teatro pero extraña estar de lleno en la música, por lo que ya prepara su nuevo disco, el cual podría estar listo para inicios de 2013. “Se va a dejar en preproducción y producción y antes de que termine el año ya sea que venga a grabar la voz o que vayan a grabarla a España, pero el disco lo terminamos este año para retomar la música, que me urge, y también me hace falta”. Carlos comentó que regresará al pop pero tratando de conservar la herencia que le dejo su disco Mexicano, haciendo fusiones con falsete o huapango; además podría incluir una colaboración con Franco de Vita, comentó el cantante.
CIUDAD DE MÉXICO (17/JUL/2012).- Rogelio Cruz, Irlanda Valenzuela y Max Kozelchick, quienes conforman el equipo de “Mega Estrellas”, buscarán consolidarse como grandes artistas, luego de haberse coronado en el programa “Pequeños gigantes 2”. “Estoy muy emocionada por haber ganado, estuvimos cuatro meses concentrándonos para ganar la competencia, toda mi familia me decía que le echara ganas”, externó la cantante Irlanda durante una entrevista telefónica. Durante la emisión, cada uno de los integrantes logró hacer buenas amistades, como Irlanda, quien interactuó más con Kika Edgar, mientras que el bailarín Max convivió más con Julio Camejo y Roger hasta se hizo novio de Mariana Seoane. “Siempre me decía que tenía que ganar y ser el primer lugar, me dijo que era mi fan y que le gustaría que fuéramos novios, ahorita no la he visto, pero cuando lo haga le daré muchos abrazos”, subrayó el capitán del equipo, Roger, sobre la cantante Mariana Seaone. Entre los sueños de este escuadrón, destaca el de Irlanda, quien en su afán de convertirse en una gran estrella de la música, le gustaría hacer un dueto con Juan Gabriel, a quien admira desde hace mucho tiempo. “Él es el único con el que podría hacer un dueto, lo admiro mucho y me gustan todas sus canciones, en especial “Hasta que te conocí” es mi favorita”, externó la pequeña. Hasta el momento, ninguno de los integrantes de “Mega Estrellas” sabe qué pasará con ellos, sin embargo, coincidieron en que
esperan seguir durante mucho tiempo juntos para hacer algunas presentaciones como conciertos o participaciones especiales en algún programa. Para un futuro, a Irlanda le gustaría continuar en el canto, mientras que Roger anhela dedicarse a la actuación y Max además de convertirse en un bailarín profesional, espera concluir una carrera y dedicarse a la pediatría. Además, los integrantes también esperan poder ver a todos sus compañeros de la emisión, quienes conformaron equipos como “Los Superpoderosos”, “Los Rebeldes”, “Los Irresistibles”, “Gigantes en acción”, “Los Súper Peques” y “Pequeños Guerreros”. En cuanto a su premio, que consistió de dos millones de pesos, Max dijo que lo gastará en ropa, tenis y en ayudar a su familia, en especial a su hermana, quien dejó la competencia tiempo atrás. “Pienso donarlo, porque hay algunos familiares que a lo mejor lo necesitan más que yo y no lo pueden tener por el momento, además quiero hacer una donación a quien más lo necesite y mi trofeo lo quiero compartir con mi hermanita”, externó Max, quien hizo pareja con Gretchen Rojas en la competencia de baile durante la segunda temporada del programa. Además de estar contentos por haber ganado el primer lugar del programa, no se olvidaron de la gente que los apoyó mediante su voto y agradecieron por estar al pendiente de lo que hicieron durante la emisión, que llegó a su fin el pasado domingo.
ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012
18
Promocionan sector aeroespacial de Jalisco en Europa en el “Farnborough Airshow 2012” en
Además del sector Aeroespacial Londres, fue positiva, afirmó el Secretario también se promocionó el aeronáutico. de Promoción Económica (Seproe), Jaime ARCHIVO Eduardo Martínez Flores.
• Intermoda 57 contará con el ya clásico Chouroom, foro en el que la moda street wear (estilo callejero) tiene espacio de exhibición. GUADALAJARA, MÉXICO (18/JUL/2012).- La participación de Jalisco en el foro “Floria de Dialogue” celebrado en Holanda y
Se visitó Holanda, Inglaterra y otros países europeos del cluster aeroespacial. Del 2 al 7 de julio estuvieron en Holanda en una feria que se realiza cada diez años por los Floricultores y productores de hortalizas, ahí se impulsó la conectividad aérea de Guadalajara, pues están interesados en comprar flores mexicanas. Además dijo que del sector aeronáutico hay cinco empresas a las que les interesa venir a México, pues tienen sede en Estados Unidos y aprovecharon para promover a Jalisco.
En Reino Unido acudieron a una feria que se hace cada dos años del sector aeroespacial. Participaron siete estados de la república, entre ellos Jalisco. El titular de Seproe informó que viene una fuerte inversión para el próximo año de Asia a Guadalajara. Ya tiene presencia en el estado pero decidieron cambiar sus operaciones a la ciudad.
evento aeroespacial de octubre que se realiza en Guadalajara. En general, Martínez Flores comentó que se hizo gira en varios países europeos como: Alemania, Francia, España, Italia y Bélgica para ofrecer lo que se hace en Jalisco en el sector aeroespacial.
También aprovecharon para promover el
Sin riesgo de lavado de dinero el Superará Infonavit meta de envío de remesas de EU a México créditos para este año en Jalisco El lavado de dinero no representa un riesgo en el tema del envío de remesas de Estados Unidos a México. ARCHIVO
Este 2012 ha sido un año muy importante luego de que en el primer semestre se lograron colocar 23 mil 154 créditos, es decir, más del 52 por ciento de lo contemplado
CIUDAD DE MÉXICO (18/JUL/2012).- El lavado de dinero no representa un riesgo en el tema del envío de remesas de Estados Unidos a México, gracias a que es un esquema fuertemente regulado y supervisado por las autoridades, afirmó BBVA Research.
GUADALAJARA, JALISCO (18/JUL/2012).- El delegado del Infonavit en Jalisco, Antonio González Morfín, aseguró que este año podrían colocar alrededor de 44 mil créditos entre los trabajadores jaliscienses, superando la meta de 41 mil 350.
Ello, luego de que ayer durante la presentación de un informe sobre practicas de Lavado de Dinero de HSBC, incluida su subsidiaria en México, integrantes del Senado de Estados Unidos calificaban como un riesgo este traslado de recursos. El economista en Jefe para México de BBVA, Adolfo Albo Márquez, descartó algún riesgo referente a este ilícito, ya que el esquema de remesas es “bastante” supervisado y regulado, pues la persona que envía el dinero como la que lo recibe es identificada. Otro factor a favor, comentó, es que los montos que se envían son relativamente pequeños y derivado de la situación laboral en Estados Unidos, ya han disminuido más, al pasar de 350 a 318 dólares en promedio. Un tercer punto, dijo, es el conocimiento sobre para qué se usa la remesa y que de acuerdo con encuestas, entre el 60 y 70 por ciento se destina a temas de consumo y subsistencia de las familias, mientras que el resto se ocupa en mejorar la vivienda y un porcentaje muy
pequeño a otro tipo de actividades. “Entonces, cuando vez este conjunto de cosas, se disminuye el riesgo de un lavado de dinero en el envío de remesas”, manifestó en conferencia de prensa. Un cuarto factor, destacó, es que la mayoría de los envíos de recursos de Estados Unidos a México se hace a través de medios electrónicos, es decir, más de un 96 por ciento, con lo cual se conocer el origen y destino de los recursos. Además de que hay una relación muy clara entre los 20 mil millones de dólares en remesas y lo que gastan los receptores, agregó.
En entrevista, explicó que este 2012 ha sido un año muy importante luego de que en el primer semestre se lograron colocar 23 mil 154 créditos, es decir, más del 52 por ciento de lo contemplado, por lo que, sin duda, se podrán llegar a los 44 mil. Añadió que el segundo semestre de cada año es el más fuerte en cuanto a la aprobación de financiamientos, por lo que esperan lograr récord este 2012 en la colocación de créditos. El delegado del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) resaltó que, además, cumplirán, por primera vez en la historia del organismo, con la meta de créditos para vivienda a trabajadores con menos de dos salarios mínimos. Agregó que al momento se han colocado seis mil 608 de los ocho mil 890 previstos para
este año, por lo que consideran que podrían superar la meta con al menos otros dos mil créditos. Destacó que en Jalisco el Infonavit reporta 3.2 por ciento de cartera vencida, sólo superado por Nayarit y Nuevo León, y registra 340 mil 365 cuentas vigentes en todo el estado. Con respecto a la vivienda Infonavit desocupada, mencionó que tienen detectadas seis mil casas abandonadas en todo el estado de Jalisco, aunque el 50 por ciento de ellas están siendo pagadas por sus dueños.
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio del 2012
19
ONU pide diálogo entre Colombia e indígenas Ante la compleja situación que se vive en el Cauca, para evitar violaciones de Derechos donde los nativos han iniciado el desalojo del Humanos de parte y parte” , dijo el ejército de sus territorios ancestrales, es necesario delegado de la Organización de Naciones mantener ‘la calma’, pidió Naciones Unidas
E
l delegado en Colombia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, llamó hoy al diálogo a indígenas y gobierno, para frenar los enfrentamientos en el Cauca. El diplomático señaló que ante la compleja situación que se vive en ese departamento del sur de Colombia, donde los nativos han iniciado el desalojo del ejército de sus territorios ancestrales, es necesario mantener “la calma”. “Se necesita de calma para tener un diálogo. Este tiempo es muy importante
siga creciendo en la región.
Las comunidades indígenas iniciaron la semana pasada la destrucción de las trincheras militares y rebeldes Más de un millar de indígenas desalojaron para presionar la salida de los actores este martes a empujones y golpes a los armados de sus territorios, convertidos militares que combaten a las rebeldes en centro de guerra. Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Toribío, Cauca. Como parte de sus acciones de resistencia civil, los aborígenes comenzaron la Los Cerros Berlín y Las Torres, donde víspera el desalojo del Ejército de sus estaban los soldados, fueron retomados bases y anunciaron que luego sacarán este miércoles por fuerzas antimotines, a las FARC de sus resguardos “cansados en cumplimiento a una orden del de tanta violencia” . presidente Juan Manuel Santos de regresar a la zona de combate. Santos advirtió este martes que ningún territorio es vedado para la Fuerza Howland informó que en aras de Pública y que las tropas oficiales conseguir que retorne la normalidad a seguirán en el Cauca hasta desterrar a esa región, la ONU está intercediendo la insurgencia de la zona, considerada entre el gobierno y los pueblos estratégica para sus actividades. indígenas para evitar que el conflicto Unidas (ONU) a la prensa.
Lavrov: la ONU no puede apoyar una “revolución”
M
oscú.- Rusia no permitirá que el Consejo de Seguridad adopte una resolución que implique el apoyo de la ONU a una “revolución” en Siria, declaró el miércoles el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei
Lavrov, quien destacó que la oposición había anunciado combates “decisivos”. “En lugar de calmar a la oposición, algunos de nuestros asociados la alientan (...). Ahora se ha lanzado el ‘Volcán de
Damasco’, la operación ‘batalla por la capital’, ‘combate decisivo”, declaró Lavrov. “En este contexto, la adopción de la resolución (occidental) sería un apoyo directo a un movimiento revolucionario. Si se trata de una revolución, la ONU no tiene nada que ver con eso”, declaró Lavrov a los periodistas, al margen de una reunión en el Kremlin entre el presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. En cuanto “al capítulo VII y las sanciones, nosotros no podemos aceptarlos”, agregó Lavrov, refiriéndose a las disposiciones de la Carta de la ONU sobre las cuales los occidentales basan la resolución presentada el miércoles ante el Consejo de Seguridad, y que prevé la amenaza de sanciones, e incluso el uso de la fuerza. El primer ministro turco se encontraba en Moscú el miércoles para conversaciones consagradas fundamentalmente a la crisis siria, una cuestión sobre la cual Turquía --miembro de la OTAN y vecino de Siria-- y Rusia, aliado tradicional del régimen de Damasco, están en primera línea.
Consejo de Europa pide reforzar monitoreo contra lavado de dinero en el Vaticano El organismo difundió un reporte con una serie de valoraciones sobre la transparencia de los sistemas económicos de la Santa Sede y de la Ciudad del Vaticano.
C
iudad del Vaticano. Moneyval, el organismo del Consejo de Europa responsable del control anti-lavado de dinero, recomendó al Vaticano reforzar sus métodos internos para monitorear los delitos de “cuello blanco” en sus estructuras financieras. El organismo difundió este miércoles un reporte con una serie de valoraciones sobre la transparencia de los sistemas económicos de la Santa Sede y de la Ciudad del Vaticano, y concedió un voto general positivo a la normativa pontificia, pero indicó algunos problemas. “(Las autoridades vaticanas) han cumplido un recorrido muy largo en un brevísimo lapso de tiempo y muchas medidas anti reciclaje han sido adoptadas formalmente”, reconoció el informe de más de 200 páginas. “(Pero) existen ulteriores importantes cuestiones a afrontar para demostrar la eficacia operativa del sistema”, agregó el texto aprobado por la asamblea general del Moneyval, que tuvo lugar la primera semana de julio. En 2010 El Vaticano decidió someterse a un proceso de certificación con el objetivo de ingresar en la “lista blanca” de los países transparentes que respetan los estándares internacionales en materia de combate al lavado de dinero y al financiamiento al terrorismo. Para ello, el Papa Benedicto XVI promulgó, a finales de ese año, la primera ley vaticana en la materia que modificó una serie de estructuras internas encaminadas a lograr la certificación. Simultáneamente el Estado pontificio acudió al Moneyval para ingresar en un proceso de valoración que incluyó varias visitas de los inspectores a Roma y una serie de reuniones bilaterales. Como resultado de esa operación se redactó el informe difundido este día. En el reporte la Sede Apostólica obtuvo un voto de “ampliamente conforme” o “conforme” en nueve de las 16 recomendaciones centrales sobre la materia establecidas por el Gafi, el Grupo de Acción Financiera Contra el Reciclaje. Logró valoraciones “ampliamente conforme” en puntos como el contraste al reciclaje de capitales, medidas de confisca, leyes sobre la reserva, documentación, asistencia legal recíproca, el tratamiento penal del financiamiento al terrorismo, la cooperación internacional y otros. Los votos de “no conformidad” o “parcial conformidad”, siete, correspondieron al manejo de los clientes, la indicación de operaciones sospechosas, la regulación, la supervisión y monitoreo, otras formas de cooperación y el bloqueo de los recursos terroristas. El Gafi, dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), redacta las normas que deben respetar los Estados para ser incluidos en la “lista blanca”. En el caso específico del Vaticano se aplican un total de 45 de estas indicaciones, de las cuales 16 son fundamentales.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Jueves 19 Julio del 2012
Sexenio de Calderón deja 67 periodistas asesinados
E
n lo que va del sexenio, 67 periodistas han sido asesinados y 14 han desaparecido, informó la fiscal especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, Laura Angelina Borbolla Moreno.
familiares y medios de comunicación, incluyendo instalaciones, a fin de evitar que se consumen los hechos denunciados o daños de imposible reparación.
Además, indicó que con independencia de las investigaciones de esta fiscalía se han elaborado, tramitado y distribuido Al comparecer ante la Primera Comisión en auxilio de las autoridades locales de la Permanente, detalló que en el 384 fichas de búsqueda de periodistas mismo lapso la dependencia abrió 228 desaparecidos. investigaciones, además de las que se iniciaron en las delegaciones estatales Sobre los homicidios de los Regina Martínez de la Procuraduría General de la comunicadores Pérez, Marco Antonio Ávila García, República (PGR). Víctor Manuel Báez Chino, así como Detalló que de septiembre de 2010 la desaparición de Marco Antonio a julio de este año se consignaron 31 López Ortiz, la funcionaria afirmó que averiguaciones previas y se ejerció las investigaciones están activas o en acción penal contra 74 probables curso. responsables de abuso de autoridad, amenazas, lesiones y robo calificados, Expuso que en algunas ocasiones, en daños en propiedad ajena agravados, los delitos contra comunicadores, “nos hemos encontrado con conductas que homicidio y tentativa de homicidio. se derivan con alguna relación o vínculo con la delincuencia organizada”, ya sea porque “publicaron algo o porque no Informó que la fiscalía ordenó 114 publicaron algo”. medidas cautelares a favor de periodistas,
Exigen diputados a Segob publicar Ley de Víctimas
20
C
iudad de México.- La ley no se negocia, la ley se cumple, recordó el PRI en la Cámara de Diputados al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero. “Le recuerdo que hay responsabilidades en la propia Constitución, y él puede incurrir en responsabilidad política y ser sujeto de un juicio político si no obedece’’, sentenció el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Humberto Benítez Treviño, al destacar que los legisladores no son empleados del Presidente de la República y él sí es empleado y está obligado a publicar la Ley de Víctimas porque el Diario Oficial de la Federación depende de Gobernación. En entrevista, insistió en que el Ejecutivo Federal debe publicar la Ley General para la Protección a las Víctimas del Delito, ya que se trata de un mandato del Congreso de la Unión. Al responder a los señalamientos del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, quien ayer hizo un exhorto a instalar grupos de trabajo para hacer revisiones a la ley, el diputado afirmó
que los legisladores no son empleados del Presidente, por lo que éste debe respetar las instrucciones del Congreso. “Esto no es una plática. Hay una decisión de la Comisión Permanente y una instrucción del presidente del Senado ordenando la publicación de la Ley. Es una instrucción del Congreso, y el Congreso debe ser respetado por el Ejecutivo”, dijo. Calificó como una “falta de respeto” la negativa del secretario de Gobernación a publicar la ley y expresó que la solicitud de un juicio político contra él será uno de los puntos que se discutirán este miércoles en la sesión de la Comisión Permanente. El diputado reiteró que el titular del Ejecutivo no cumplió con los plazos previstos en el artículo 72 constitucional para hacer observaciones a la ley, por lo que incurriría en desacato al no publicarla. “La ley no se negocia, la ley se cumple. Todos los servidores públicos, al tomar posesión de su encargo, protestamos guardar y hacer guardar la Constitución. Cuando el Presidente promulgue la ley general, ya veremos si aceptamos sentarnos con él o no”, declaró.
Moreira pide a Poiré más vigilancia carretera
E
l gobernador Rubén Moreira Valdez solicitó al secretario de Gobernación (Segob), Alejandro Poiré, reforzar con más elementos de las fuerzas federales la vigilancia en la carretera Saltillo-Monterrey -la libre y la de cuota-, donde en los últimos días varios conductores han sido asaltados y otros despojados de sus vehículos por sujetos fuertemente armados.
a cargo de la Policía Federal (PF), por lo cual le pidió al funcionario que se mejore la vigilancia, tanto en la libre como en la de cuota donde (por cuestión de jurisdicción), el Estado no puede entrar con sus elementos.
Explicó que es una de las vías de comunicación más importantes del país, porque va desde la ciudad de México hasta Nuevo Laredo, por donde sale una gran parte de las exportaciones y llegan las Durante una reunión efectuada el importaciones de alimentos y martes en el despacho del titular mercancías diversas. de la Segob en la ciudad de México, ambos funcionarios abordaron Asimismo, informó que habló varios temas, especialmente el de con Poiré de Protección Civil; la seguridad pública. aplicación de los Juicios Orales, la modernización del Registro Público “La seguridad es un punto donde se de la Propiedad (RPP) y del Registro tiene que profundizar y garantizar Civil (RC). la tranquilidad de la ciudadanía”, estableció el mandatario. En el encuentro estuvieron también el Secretario de Gobierno, Miguel Moreira Valdez dijo que también Ángel Riquelme y el alcalde de revisó con el secretario de Torreón, Eduardo Olmos Castro, Gobernación el tema de la carretera (municipio de la Región Laguna Saltillo-Monterrey, donde se que registra el más alto índice de han cometido algunos robos de criminalidad en Coahuila). vehículos. spb Precisó que esa es una ruta que está
ENTRETENIMIENTO 21
Dudarás del amor de tu pareja y, aunque no tiene razón, este sentimiento perdurará. Si piensas que es absurda esta situación, no la alargues y aclara las cosas.Palabra del día: Dudas
Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio del 2012
Para ser feliz sólo es necesario disfrutar de la vida y no dar importancia a los pequeños problemas que en ella te puedas encontrar.— Jean Jacques Rousseau
HORÓSCOPOS
sopadeletras
Hoy debes organizarte mucho mejor para todas las cuestiones laborales y domésticas. Trata de abstraerte de lo cotidiano y céntrate en disfrutar de los momentos de relajación.Palabra del día: Gastos
Notarás que estás yendo muy rápido en una relación sentimental que no te conviene. Escucha los consejos de tus amigos más cercanos, ellos te ayudarán a abrir los ojos.Palabra del día: Consejos.
Hoy debes organizarte mucho mejor para todas las cuestiones laborales y domésticas. Trata de abstraerte de lo cotidiano y céntrate en disfrutar de los momentos de relajación.Palabra del día: Organización
Hoy llega la oportunidad para el amor, saldrás con alguien que te dará serenidad. Tu mente estará muy despierta y te beneficiará mucho en lo profesional.Palabra del día: Amor
Tus padres necesitan saber que los amas, hoy será un buen día para que se los digas. Organiza una cena en familia para estar juntos y conversar largamente.Palabra del día: Padres
El día de hoy te mostrarás satisfecho con los logros conquistados hasta el momento. Esta jornada estará muy marcada por el optimismo; solucionarás fácilmente las dificultades.Palabra del día: Logros
Vigila los dolores de cabeza que sufres, podrían ser un aviso de que estás enfermo. No estaría de más que hicieras una visita al médico.Palabra del día: Salud
Es urgente que halles un punto de equilibrio entre el trabajo y tu vida personal. Tu familia te ha echado de menos estas semanas, tienes que compensarlos ahora. Palabra del día: Equilibrio
Un familiar te pedirá dinero, pero no será la forma de solucionar sus conflictos. Esa persona necesita aprender a administrarse mejor y no gastar en cosas inútiles. Palabra del día: Dinero
CHISTE...CHISTE...!!!! Dos viejitos, totalmente ebrios, deciden ir a un prostíbulo.
- ¡Creo que la mujer que estaba conmigo estaba muerta!...
Al llegar, la madam los mira bien, llama la sivienta y le dice:- “Andá a las habitaciones 1 y 2 y coloca una muñeca inflable en cada cama.......estos dos viejos están tan borrachos que no van a notar la diferencia.......No voy a gastar a mis chicas con estos viejos borrachos”.
- ¿Muerta? Dice el otro. ¿Por qué piensas eso?.
La muchacha cumple las órdenes y los dos viejitos van a sus respectivas habitaciones y ‘’hacen la fiesta sexual’. En el trayecto de vuelta a sus casas, uno de los viejos dice:
- Es que no se movió ni habló y estaba muy fria mientras actuaba. - Podia haber sido peor, dijo el otro. ¡Yo creo que la mia era una bruja!.- ¡¡¡¿¿Una bruja???!!! ¿Huy por qué carajo dices eso?. - Bueno..., lo que pasó es que mientras yo estaba en los preliminares le di una mordida en la nalga, entonces me tiró un gran
pedo en la cara, salió volando por la ventana y encima de eso se llevó mi dentadura !!! Jiar ...jiar...jiar...
La sencillez y la naturalidad serán claves para enfrentar una situación difícil. No te preocupes, serás apoyado anímicamente por tus amigos cercanos. Palabra del día: Sencillez
La comunicación con tu pareja sentimental no ha sido muy buena en los últimos días. Busca la ocasión para que conversen sobre lo que está pasando.Palabra del día: Pareja
FINANZAS Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012
22
México vende más ropa a Estados Unidos grande en consumo de ropa en el mundo”. Asimismo, pese a lo complicado del primer semestre en la economía mundial, el sector del vestido en México generó siete mil 500 nuevos empleos formales para alcanzar una cifra de 315 mil plazas directas y cerca del millón de puestos indirectos: “Somos la quinta actividad industrial en empleos en el PIB manufacturero nacional, eso y más hablan de la gran solidez que tiene nuestro sector”.
La industria textil mexicana es el mayor exportador de prendas de América Latina hacia el vecino del Norte. Genera siete mil nuevos empleos
500
El crecimiento anual de la industria es de 10% en los recientes tres años, afirma Sergio López de la Cerda
Además, esperan que el crecimiento del sector a nivel nacional para este 2012 sea cercano al 5%. Tan sólo en el primer semestre va en dos por ciento. En otro tema, Sergio López, dijo que el Consejo de la Moda en Jalisco, con el modelo de Minerva Fashion ha sido el formato que impulsó el modelo a nivel nacional, por lo que el trabajo de los sectores de joya, calzado, cuero, textil y vestido han tenido un gran impacto nacional: “Hidalgo, Guanajuato, Yucatán y Chihuahua están interesados en conocer a fondo el proyecto de Jalisco para replicarlo en sus estados”.
En el mes de mayo y junio se ha percibido que los precios de referencia para las importaciones está a la alza, se han incrementado 15%, es decir, entra una UADALAJARA, JALISCO (18/ menor cantidad de producto, pero con JUL/2012).México es un valor mayor. líder latinoamericano en exportación de ropa hacia el El presidente de la Canaive reiteró que mercado de Estados Unidos, considerado México requiere unidad, en donde se el más grande del mundo, informó hagan los proyectos que se requieran. Sergio López de la Cerda, presidenta de En el caso de Jalisco, hizo un llamado al la Cámara Nacional de la Industria del gobernador electo, Aristóteles Sandoval Vestido (Canaive). En los últimos tres Díaz, para que trabaje en conjunto con años el crecimiento anual ha sido de 10 la sociedad, apoye las iniciativas que por ciento. detonen el desarrollo industrial.
G
“Y a nivel mundial pasamos en los últimos meses de ser el sexto exportador mundial a los Estados Unidos, al quinto lugar. Es importante hacer énfasis en esto puesto que nos damos cuenta de que el mercado americano es el más
Inversión extranjera genera cien mil empleos en Jalisco En los últimos seis años, en la Entidad se ha inyectado 14 mil 500 MDD (aproximadamente 183 millones de pesos) GUADALAJARA, JALISCO (18/JUL/2012).El Secretario de Promoción Económica (Seproe), Jaime Eduardo Martínez Flores hizo el corte de listón para inaugurar la la empresa Xyratex. Reiteró que la inversión directa en lo que va del sexenio es de 14 mil 500 MDD (aproximadamente 183 millones de pesos) y generando cien mil empleos en el sector de alta tecnología. Agregó el funcionario estatal que en lo que va del sexenio, sólo ha estallado una huelga laboral, lo que refleja que existe un clima laboral bueno. Al final del año la empresa Xyratex habrá invertido 4.5 millones de dólares (52 millones de pesos) y generado 135 empleos. La compañía se instaló en el Parque Industrial El Bosque II, en Tlaquepaque, Jalisco.
La compañía se dedica a hacer discos duros y sistemas de almacenaje de información a gran escala (muebles o contenedores, donde están interconectados discos duros). Además proporcionan soluciones avanzadas y escalables de almacenamiento de datos para el fabricante de equipos. La empresa nació en 1994, es una compañía derivada de IBM en Londres. La razón por la que decidieron instalarse en Jalisco fue que entre sus clientes se encuentran IBM, Jabil, entre otros, que al estar asentados en el mismo sitio reducen costos de logística. Además de que tendrán mayor conexión con la planta de Estados Unidos y sobre todo que en el estado se cuenta con mano de obra calificada. Otros de los socios son: Hitachi, Intel, Fujitsu, Bacon Systems, Quantum, Glass House. EL INFORMADOR / MARU GARCÍA
Martínez Flores, le pidió a la siguiente administración que siga los pasos de la actual, de generar más empleos y mejor pagados.
´
´
´ ´
NACIONALES
Los involucrados en el fraude organizaron un plan en el que resultarían ganadores del premio de 160 millones de pesos.
23
Tapachula, Chiapas Jueves 19 de JuLio del 2012
Cruz Roja aplica plan para Empleados de Pronósticos ganan 160 mdp haciendo fraude migrantes
”
El organismo puso en marcha un programa que consiste en la instalación de un tráiler-hospital a un costado de las vías de ferrocarril
L
a Cruz Roja Mexicana puso en marcha en esta ciudad el Programa de Asistencia Humanitaria a Personas Migrantes, para auxiliar a quienes transitan por la entidad en busca de mejores condiciones de vida.
El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, recalcó que con ello Chiapas se convierte en la tercera entidad del país donde se implementa ese proyecto, con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja y el gobierno local.
En un comunicado, detalló que el programa consiste en la instalación de un tráiler-hospital a un costado de las vías del ferrocarril, el cual consta de 3 consultorios.
Dos son de consulta externa, en los que se ofrecerá atención médica primaria y medicamentos, y uno es odontológico, además de que cuenta con una sala de recuperación.
Asimismo, dijo, se dispondrá de una planta potabilizadora de agua para proveer este líquido vital a los inmigrantes.
“Estas acciones se encaminan a ofrecer una atención médica con el afán de aliviar el sufrimiento de las personas.
”
Una atención con dignidad y decoro. Un trato humano sin discriminación”, recalcó.
Puntualizó que Chiapas es el tercer estado del país en implementar este proyecto, pues en Sonora y Tabasco ya opera con resultados muy positivos.
El secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, sumó a esa causa una ambulancia completamente equipada y un lote de medicamentos y material de curación, que entregó a la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana para atender a los inmigrantes.
El funcionario recordó que el Código Civil de Chiapas se modificó para garantizar a toda mujer inmigrante, cuyo hijo nazca en territorio chiapaneco, que éste tiene derecho a tener una nacionalidad y un acta de nacimiento como ciudadano mexicano.
El delegado regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México, América Central y Cuba, Karl Anton Mattli, dijo los inmigrantes son un sector con necesidades humanitarias y que la misión es paliar el problema, “pero no se puede lograr de manera aislada”.
E
l fraude se llevaría a cabo por empleados de la empresa contratada para grabar en video los sorteos de Pronósticos para la Asistencia Pública y por trabajadores y directivos de ésta.
los rellenaron con los número exactos, grabaron el sorteo en privado para después mostrárselo a la interventora de Los involucrados en el fraude la Secretaría de Gobernación , organizaron un plan, en el que haciéndole creer que el sorteo resultarían ganadores del premio se llevaba en vivo. de 160 millones de pesos, monto acumulado de Melate y Revancha del 22 de enero de 2012. Pronósticos asegura que el premio de Melate que corresponde a 112 millones El plan de pesos se dividió entre dos personas y el correspondiente a Empleados de ambas empresas Revancha de 48 millones entre simularon el sorteo número dos más. 2518, compraron boletos y
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio del 2012
24
Te convocamos por la paz Por:
Lupita Vega
Estamos viviendo tiempos muy difíciles, todos los días vemos o escuchamos a través de los medios de comunicación, casos de violencia, robos, asesinatos, violaciones, privaciones de libertad y de personas que desaparecieron como si se las hubiera tragado la tierra.
E
n nuestra sociedad se vive con miedo, se sufre de pánico y fobias.
adolescentes, que hace que enfrenten su futuro sin ilusión y esperanza, cada día. ¿Qué podemos hacer?. No nos podemos quedar de brazos cruzados y quejarnos a las autoridades, no sirve de nada, por eso nuestra propuesta como equipo de seres humanos, es que armemos una «cadena de oración» a través de
Muchos temen por su vida y la de sus seres queridos.
La sensación que tenemos es que el futuro es cada vez más incierto; la la mentalidad y maldad de muchos hombres y mujeres parece crecer sin límites y todo parece ir cuesta abajo. Toda esta incertidumbre e inseguridad tiene un efecto devastador en los niños y
Te pedimos que los perdones, que le des la oportunidad de comenzar una nueva vida y que puedan encontrar en Ti y no en la violencia o la delincuencia, una respuesta a sus problemas. Necesitamos tu protección, para nosotros y nuestra familia. Y queremos aprovechar este momento para pedirte que vengas a ser parte de nuestra vida y nos enseñes a vivir de acuerdo a tus principios, a tus enseñanzas y ejemplo.
Algunos protestan y realizan marchas para exigir a las autoridades una solución, pero parece que nadie tiene la más mínima idea de cómo resolver esta realidad. La violencia, el crimen, la corrupciòn, los secuestros y la inseguridad están instalados en nuestra sociedad. Quizás hoy leemos en los periódicos, en la televisión a personas que lloran a sus seres queridos, pero ¿quién nos asegura que mañana no seamos nosotros los que lloremos y lamentemos?.
esta cadena de oración, para que traigas paz y amor a este mundo que cambien los malos su mentalidad, que piensen como seres humanos, y en especial a todos aquellos que son motivados o inducidos a cometer todo tipo de violencia y delitos.
ti y tu familia. Estamos totalmente convencidos que cuando le damos lugar a Dios en nuestra vida y le pedimos con fe, Él puede cambiar las cosas. En nuestra casa, en el trabajo, solos o con nuestra familia y/o amigos, podemos reunirnos un minuto al día para decirle a Dios algo así: «Señor Jesús, nos damos cuenta de lo mucho que te necesitamos, en estos tiempos tan difíciles que nos toca vivir. Por eso queremos ser parte de
Humanamente es muy poco lo que se puede hacer, nuestra única esperanza, está en Dios. Únete a este proyecto para que juntos podamos ver un profundo cambio en nuestra vida y en la sociedad. Reflexiona, espero que este proyecto se lleve a cabo y concientizar a los jóvenes a llevar una vida de paz y de amor para el bien de la humanidad!!!!. Si crees de verdad que podemos lograr la paz no dejes de hacer la oración, recuerda
Un hombre… Sólo eso, un ser humano e encontrado a mi paso amigos, H enemigos, conocidos, científicos, intelectuales, pacifistas, pero aún mi pesquisa por lo que más yo deseo… “el Hombre”.
“ UN HOMBRE ”Que no tema a la ternura, que se atreva a ser débil cuando necesite detenerse, o recobrar fuerzas para la lucha diaria, que no piense que al amarse lo derroto o que al amarlo se aniquila. “ UN HOMBRE ”Que me proteja de los demás y de mí misma, que conociendo mis errores, los acepte y me ayude a corregirlos. “UN HOMBRE” Que quiera y sepa reconocer mis valores espirituales y sobre ellos pueda construir todo un mundo, que nunca me rebaje con su trato. “UN HOMBRE” Que con cada amanecer me ofrezca una ilusión, que aliente nuestro amor con delicadeza para que una flor entregada con un beso tenga más valor que una joya. “UN HOMBRE” con el que pueda hablar, que jamás corte el punto de comunicación antes que me atreva a decir cuánto pienso sin temor de que me juzgue y se ofenda y que sea capaz de decírmelo todo, incluso que no me ama. “UN HOMBRE” Que tenga siempre los brazos abiertos para que yo me refugie en ellos cuando me sienta amenazada e insegura, que conozca su fortaleza y mi debilidad; pero jamás se aproveche de ello. “UN HOMBRE” Que tenga abierto los ojos a la belleza, a quien domine el entusiasmo y ame intensamente la vida, para quien cada día sea un regalo inapreciable que hay que vivir plenamente aceptando el dolor y la alegría con igual serenidad. “UN HOMBRE” Que sepa ser más fuerte que los obstáculos, que jamás se amilane ante la derrota y para quien los contratiempos sean más retos que adversidad, y que esté tan seguro de su poder que no sienta la necesidad de demostrarlo a cada minuto. “UN HOMBRE” Que no sea egoísta, que no pida lo que no se ha ganado, pero que siempre haga esfuerzos para tener lo mejor porque lo ha ganado. “UN HOMBRE” Que se respete a sí mismo, porque así sabrá respetar a los demás; que no recurra jamás a la burla ni a la ofensa, que más rebajan a quien las hace que a quien las recibe. “UN HOMBRE” Que no tenga miedo de amar, ni que se envanezca porque es amado, que goce el minuto como si fuera el último, que no viva esperando el mañana porque tal vez nunca llegue. -CUANDO LO ENCUENTRE AMARÉ INTENSAMENTE-
LO
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio del 2012
25
Observan agujero negro Desarrollan menú para en alta definición viaje a Marte U
U
n equipo internacional de n grupo de investigadores astrónomos ha logrado observar preparan recetas de alimentos el corazón de un quásar distante vegetarianos que los con una precisión dos millones astronautas podrían prepararse de veces mayor que la del ojo humano, informó la Agencia Espacial Europea e ingerir durante un viaje, de ida y vuelta, (ESA) desde su sede alemana de al planeta rojo. Garching, en el sur del país. Es la primera vez que el telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment) , situado en los Andes chilenos, a 5 mil metros de altitud en el llano de Chajnator, participa en una observación en la que se utiliza la técnica conocida como interferometría de base ancha (VLBI) . Esta técnica ha permitido a los astrónomos realizar la observación directa más precisa hasta la fecha del centro de una galaxia distante muy luminosa, en concreto del quásar 3C 279.
¿Cómo se alimentarán los astronautas que viajarán a Marte? ¿Qué comerán y qué alimentos llevarán para una misión que tardará dos años y medio? Esas son las preguntas que trata de resolver un grupo de expertos para que la NASA pueda planear el primer viaje tripulado a Marte en la década de 2030.
El menú debe alimentar a un grupo de seis a ocho astronautas, mantenerlos saludables y satisfechos. No es tarea fácil, teniendo en cuenta que el viaje a Marte tardará seis meses, los Los científicos conectaron el APEX, astronautas permanecerán en el planeta operado por la ESA, con dos telescopios rojo 18 meses y después tardarán otros estadounidenses, el conjunto seis meses para regresar a la Tierra.
Submillimeter Array (SMA) , en Hawái, y el Submillimeter Telescope (SMT) , en Arizona, que actuaron como uno solo, tan grande como la distancia que los separa.
“Marte es diferente porque está muy lejos”, observó Maya Cooper, investigadora de Lockheed Martin que dirige los esfuerzos para preparar el menú. “No tenemos la opción de enviar un vehículo cada seis las meses y reaprovisionarlos como lo hacemos 28 con la Estación Espacial Internacional”.
La resolución angular de observaciones alcanzaron microsegundos de arco, es decir, alrededor de ocho mil millonésimas de grado, lo que supone una capacidad para distinguir detalles con una resolución dos millones de veces mayor que la del ojo humano. Observaciones con esta precisión pueden sondear escalas de menos de un año luz a lo largo del quásar, algo que no deja de ser un logro para un objetivo que se encuentra a una distancia de miles de millones de años luz. El quásar brillante 3C 279, con un agujero negro supermasivo en su centro de una masa de alrededor de mil millones de veces la del Sol, está tan lejos de la Tierra que su luz ha tardado más de cinco mil millones de años en alcanzarla. Las observaciones realizadas suponen un nuevo paso adelante en la obtención de imágenes de agujeros negros supermasivos, tanto del que se encuentra en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, como de otros, y de las regiones que los rodean.
vegetales en una solución hidropónica, lo que significa que serían plantados en agua enriquecida con minerales en vez de tierra. Los astronautas deberían atender su jardín y usar esos ingredientes, combinados
Los astronautas que viajan a la base orbital espacial tienen una variedad de alimentos disponibles,unas cien opciones, pero todos están preparados de antemano, congelados y con una vida útil de por lo menos dos años. Aunque hay astronautas en un panel que prueba los alimentos y los aprueba en tierra antes de las misiones, la falta de gravedad significa una merma en el olor y el gusto. Marte tiene algo de gravedad y por lo tanto la NASA considera cambios significativos al menú espacial actual. Aquí es donde entra el equipo de Cooper. El viaje a Marte abre la posibilidad de que los astronautas puedan picar vegetales y cocinar algo. Incluso aunque los niveles de presión son distintos a los de la Tierra, los científicos creen que será posible hervir agua con una olla a presión. Una opción que Cooper y su personal considera es que los astronautas cuiden de su propio vivero marciano. Podría tener una variedad de frutas y
Mexicana recibe Premio Unesco-Guinea Ecuatorial
L
a mexicana Rossana Arroyo, el sudafricano Felix Dapare y el egipcio Maged Al-Sherbiny recibieron hoy el premio UNESCOGuinea Ecuatorial por sus investigaciones científicas en la primera edición de un polémico galardón, financiado por el Gobierno de ese país africano. El acto, celebrado en la sede parisina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), estuvo marcado por la ausencia del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, y de la directora general de esta agencia de la ONU, Irina Bokova. El vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Ignacio Milam Tang, pronunció un discurso en representación de su país durante la ceremonia de entrega del premio, dotado con 100mil dólares a cada uno de los galardonados por su trabajo en la investigación del origen y tratamiento de enfermedades, que además ponen en peligro la biodiversidad del planeta. Tang destacó que la distinción está “exenta de toda ostentación y personalismos” y representa la “vocación de humanismo y solidaridad” de Guinea Ecuatorial.
con otros como nueces y especias, para preparar sus comidas. “Ese menú es favorable porque permite que los astronautas tengan plantas vivas en crecimiento, con una provisión óptima de nutrientes con frutas y vegetales frescos y con la libertad como para elegir cuando cocinen sus alimentos debido a que no estarán preparados con anticipación”, dijo Cooper. Agregó que la prioridad es asegurarse de que los astronautas reciban la cantidad adecuada de nutrientes, calorías y minerales para mantener su salud y capacidad de desempeño durante toda la duración de la misión. El equipo de Cooper, de tres personas, ha creado unas cien recetas, todas vegetarianas porque los astronautas no tendrán productos lácteos ni carnes.Tampoco es posible preservar esos productos durante toda la misión. Para asegurar que la dieta vegetariana contenga la cantidad adecuada de proteína, los investigadores están creando una variedad de platos que incluyen tofu y nueces, incluso una pizza tailandesa sin queso pero con zanahorias, pimientos, hongos, cebolletas y una salsa casera con cierto gustito picante. Para mantener este menú al día y sacar máximo provecho a la alimentación en Marte, Cooper dijo que es posible que la NASA decida que un astronauta se dedique exclusivamente a la preparación de los alimentos.
“Frente al malogrado escenario de las pandemias actuales”, ese país africano quiso contribuir con un premio científico “sin ninguna connotación política”, agregó Milam Tang, quien lamentó que el galardón haya “sufrido un accidental y lamentable retroceso”. Originalmente denominado Premio Teodoro Obiang Nguema desde su creación en 2008, la UNESCO decidió cambiar el nombre del galardón por la controversia que suscitó el hecho de que esa agencia de la ONU vinculara su prestigio al de un presidente que llegó al poder hace 33 años a través de un golpe de Estado y que nunca lo ha dejado. Acompañó al vicepresidente guineoecuatoriano el subdirector general de la UNESCO, Getachew Engida, quien recordó que uno de los objetivos fundacionales de la UNESCO consiste en favorecer el intercambio de conocimiento entre investigadores. “La ciencia no tiene país, porque el conocimiento pertenece a la humanidad”, señaló el segundo máximo responsable de la UNESCO. La científica mexicana Rossana Arroyo fue distinguida por sus investigaciones sobre el control de la amebiasis y la tricomoniasis, dos enfermedades parasitarias que afectan a poblaciones en todo el mundo. “El premio es el reconocimiento al trabajo que venimos desarrollando en beneficio de las mujeres que sufren una enfermedad de transmisión sexual”, indicó Arroyo.
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio del 2012
C
29
Madonna Y... vive para contarlo
omo Gabriel García Márquez en su famosa novela autobiográfica Vivir para Contarla, la carrera de Madonna podría resumirse bajo esa máxima que, en inglés, titula uno de sus más famosos temas, Live to Tell, que la artista escenificó hace unos años crucificada en una de sus muchas y más sonadas polémicas. Hasta la reciente denuncia del ultraderechista Frente Nacional francés por un montaje audiovisual de su último concierto en París, en el que aparece brevemente la política Marine Le Pen con una cruz gamada sobre la frente, muchos son los terrenos pantanosos en los que se ha embarrado la llamada “ambición rubia”. Más allá de las cuestiones puramente eróticofestivas, Madonna ha convertido en motivos recurrentes de su música cuestiones como la homosexualidad, la religión católica, los símbolos nacionales, el antiamericanismo... Algunos lo achacan a su compromiso con la libertad; otros, a esa norma básica de quienes anhelan la fama perpetua: “Que hablen mal de mí, pero que hablen”. Con el single Papa, Don’t Preach (Papá, no me Sermonees), de 1986, encendió al mismo tiempo los ánimos de los sectores conservadores y progresistas. La canción, que habla de una adolescente embarazada, sobresaltó la rígida moralina de los años 80, mientras que las feministas consideraron que banalizaba un tema delicado. * Blasfema y refrescos Unos años después, en 1989, lanzó el considerado videoclip más escandaloso en la historia de la cadena MTV, Like a Prayer. En él se refugia dentro de una iglesia donde,
escote mediante, infunde vida a la estatua de un Cristo negro al que besa, en medio de una escenografía que incluye cruces ardiendo y estigmas en las manos de la cantante.
Polvo blanco, en lugar donde murió Sage Stallone
U
na fuente de la policía considera que podría tratarse de cocaína o Vicodin triturado A cinco días de que se conociera la noticia del deceso de Sage Stallone, ha trascendido que en la habitación donde falleció el joven de 36 años se encontraron bolsas con un polvo blanco. De acuerdo con la página TMZ, una fuente policial considera que el polvo podría ser cocaína o Vicodin triturado, pero todavía no se analiza.
Aunque la artista declaró que no pretendía burlarse de la religión, aquella fue la primera vez en que uno de sus temas recibió la consideración de blasfemo y la marca de refrescos que patrocinó su lanzamiento canceló la campaña a los pocos días. A partir de entonces, sus choques con los sectores más ortodoxos del Cristianismo han sido continuos y llegaron a un punto álgido durante la gira Confessions Tour, en 2006, en la que la cantante interpretó Live to Tell bajando de los cielos, brazos en cruz y corona de espino en su frente, mientras detrás se veían rostros de niños sufriendo. La artista recibió amenazas de secuestro de la mafia rusa, airadas protestas encabezadas por el expresidente Lech Walesa en Polonia, patria del papa Juan Pablo II, y hasta el intento de boicot de un sacerdote protestante holandés de 63 años, que reconoció haber sido el autor de una falsa amenaza de bomba en Amsterdam. Además, en el concierto en Roma de aquel
Las autoridades también encontraron hace días en el cuarto muchas botellas vacías de sustancias de prescripción. Sylvester Stallone, padre de Sage, pidió hace un par de días que se eviten las especulaciones sobre la muerte de su hijo, aunque también según TMZ, contrató a un detective privado para esclarecer las causas del deceso. mítico tour, Madonna incluyó imágenes de Benedicto XVI en una proyección en la que mostraba a otros personajes como Hitler, George W. Bush, Benito Mussolini, Vladimir Putin, Osama Bin Laden o Sadam Hussein. Ya en 2003, en pleno fragor de la guerra de Irak, liderada por el expresidente de EU George W. Bush, retiró la controvertida primera versión del videoclip de American Life, que incorporaba imágenes de contenido bélico en el transcurso de un desfile de modelos. “Me siento muy patriota y muy orgullosa de ser americana, pero me molesta que un país con tanto poder e influencia esté obcecado y motivado por valores erróneos”, dijo entonces la cantante, que criticó la “obsesión de los americanos por las apariencias”.
La estrella de Rambo y Rocky quiere saber cómo era la vida de Sage, si tenía adicciones o problemas personales. “Cuando un padre pierde a un hijo no hay un dolor más grande. Rezo para que la gente respete la talentosa memoria de mi hijo y sienta compasión por su madre Sasha. “Esta gran pérdida será sentida para el resto de nuestras vidas. Sage fue nuestro primer hijo y el centro de nuestro universo y pido humildemente que todos respeten la memoria de mi hijo para que quede en paz”, expresó el lunes el actor.
Revelan relación de Mick Jagger y princesa de
L
ondres.- La biografía “Mick: La vida salvaje y locura genial de Mick Jagger”, revela que el vocalista de los Rolling Stones, no sólo tuvo encuentros amorosos con el músico David Bowie, sino que también con la princesa Margarita, hermana de la Reina Isabel II de Inglaterra. Según el libro biográfico, de la autoría de Christopher Andersen, el cual saldrá a la venta la próxima semana, la única hermana de la Reina de Inglaterra, posiblemente mantuvo una relación secreta con el músico.
El texto revela que compartieron fiestas “salvajes” en Londres y en la isla caribeña de Mustique, donde había sexo, drogas y alcohol.
años noventa, Tony Blair, entonces Primer Ministro británico y reconocido entusiasta del rock británico, intentó “en cinco ocasiones” incluir al cantante en la lista de candidatos al título de “Sir” y, que en todas, la reina rechazó la petición.
La biografía, va más allá, ya que asegura que la princesa debió ser trasladada a un hospital por consumo excesivo de drogas, dicho capítulo en la vida de su hermana, al parecer fue guardado por la soberana, quien siempre miró con recelo al artista y a quien le negó el título de “Caballero”, “En el fondo, la reina tenía un fuerte que sí le otorgó a otros cantantes ingleses, desagrado por Jagger, por algo muy personal: su relación con su liberada como Paul McCartney y Elton John. hermana menor”, aseguró Andersen. El escritor plasmó en el libro que en los
“Una y otra vez, la monarca debió intervenir para encubrir revelaciones potencialmente escandalosas que vinculaban a la princesa Margarita con el llamado “niño maldito” del rock”, agregó.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio del 2012
30
Un peluquero corta el pelo con los ojos cerrados T ian Hao es un peluquero de Xi’an, provincia china de Shanxi, que se ha vuelto famoso por su método único para cortar el pelo: trabaja con los ojos cerrados.
Según explica el propio estilista, la técnica es milenaria y se basa en la meditación Zen para “sentir” el aura del pelo y realizar el corte sin siquiera tocar el cuero cabelludo de sus clientes. Para demostrar su habilidad inusual, Tian hizo recientemente una demostración en su salón en Xi’an, donde cortó el pelo de dos modelos al mismo tiempo. Por supuesto, sus ojos se mantuvieron cerrados durante la exhibición, en la que las dos chicas terminaron sin un rasguño en sus cabezas.
que saber que no es nada barato. Hao cobra unos 610 dólares por corte y no ofrece descuentos. Al respecto, el peluquero se excusa y dice que sus cortes son únicos, así como su técnica. Y que si quieren un corte más barato o descuentos, hay Quien quiera someterse a las tijeras de Tian tiene miles de peluquerías comunes donde se pueden conseguir cortes mediocres.
Una mujer subasta su alma por 2.000 dólares
U
na mujer identificada con el nombre Lori N. puso en venta su alma en el famoso sitio de subastas por Internet eBay a tan sólo 2.000 dólares.
coma tres semanas, sufrió un derrame cerebral, y cuando se despertó, tenía fracturas de cadera, piernas, clavícula, costillas y un pulmón colapsado.
A pesar de que suene como una broma, la mujer explicó que el aviso intenta ser un llamado de atención y pedido de ayuda. “Estoy muy deprimida, en un punto muy bajo de mi vida”, declaró Lori. “Ya no me siento bien, y creo que estoy cerca del final”, concluyó. Hasta hace sólo cinco años, Lori llevaba una vida normal como escritora, pero luego de un accidente automovilístico todo cambió. Estuvo en
Y por si fuera poco, perdió uno de sus pechos. En ese estado, Lori pensó que si ya no podía usar más su cuerpo, sería una buena idea vender lo único que le quedaba intacto: “Es la oportunidad que les doy para que puedan salvar mi alma”. La oferta inicial es de 2.000 dólares y aunque el aviso tuvo miles de visitas, fue dado de baja por eBay.
Un grupo de mapaches ataca a una mujer
U
RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012
•Hace 50 años sólo el 2% de la población era evangélica y en la actualidad esa cifra es del 34%.
31
Diputado israelí rompe un Nuevo Testamento y lo tira a la basura
noticiascristianas.com
Crecen evangélicos en Corea del Sur alcanzando casi el número de budistas mayoritaria en la población, (43%) si el evangelio continúa a este ritmo pronto los evangélicos podrían ser la mayoría.
•El diputado calificó el libro de “abominable” y lo tiró a la basura, argumentando que millones de judíos fueron masacrados en nombre del texto religioso. Aunque parezca difícil de creer un diputado llamado Michael Ben-Ari, destruyó una copia del Nuevo Testamento frente a las cámaras en su oficina en el Parlamento de Israel. Según la agencia EFE, un asistente explicó que unos misioneros cristianos le habían enviando por correo el texto sagrado a BenAri, quien forma parte del Partido Unión Nacional, ultranacionalista. El diputado calificó el libro de “abominable” y lo tiró a la basura, argumentando que millones de judíos fueron masacrados en nombre del texto religioso, según informó el portal digital de noticias israelí NRG. El vocero del gobierno Mark Regev dijo: “Deploramos totalmente este comportamiento y lo condenamos. Esta acción contrasta completamente con nuestros valores y nuestras tradiciones. Israel es una sociedad tolerante, pero no tenemos tolerancia alguna con este acto despreciable e intolerante”. El Nuevo Testamento había sido enviado a los miembros de la Cámara como obsequio por la editorial Sociedad Bíblica en Israel, especializada en la edición de textos cristianos. “Este libro despreciable provocó el asesinato de millones de judíos durante le Inquisición. Es una horrible provocación misionera de parte de la Iglesia. Este libro y quienes lo enviaron deberían ser lanzados a la basura de la historia”, resaltó Ben-Ari. El director de la Sociedad Bíblica Israelí, Victor Kalisher, afirma a los parlamentarios que esta nueva edición del Libro de los Testamentos “esclarece las Santas Escrituras y ayuda a comprenderlas. Además, las referencias ilustran la relación estrecha entre la Biblia y el Nuevo Testamento”.
En 1958 se fundó en Corea del Sur, la Iglesia Yoido del Evangelio Pleno, la primera reunión que congregó a cinco mil personas. En ese momento sólo el 2% de la población era evangélica y en la actualidad esa cifra es del 34,5%. A pesar de que el budismo es la religión
Una muestra del crecimiento de los evangélicos es la Iglesia Yoido (Yoido Full Gospel Church), la que cuenta con un millón de miembros y un templo con 12.000 asientos. Aquellos que deseen participar en el culto los domingos, debe llegar antes de que comience la reunión con el fin de conseguir un lugar, lo que indica que deben realizar varios servicios de culto para sus miembros. La Iglesia Yoido, es un fenómeno que no ha sido explicado por sociólogos y analistas que señalan que al principio se les repetía
el mensaje: “Todo es posible”. Ahora los visitantes de hoy recibir mensajes como este: “Con la ayuda del Espíritu Santo, a través de la oración, usted puede tener una vida de abundancia”. Sin embargo, estos mensajes no son sólo servicios de autoayuda que hacen crecer este ministerio, los participantes en culto que no son coreanos pueden escuchar el sermón de traducción simultánea en inglés, indonesio japonés, chino, español, francés, ruso y árabe a través de un kit portátil de manos libres. Este servicio depende del tiempo de adoración.
Israel quiere aumentar su ejército para la búsqueda de una guerra inminente Cerca de 5.000 miembros de la facción ortodoxa de Haredi Eda, protestaron en Jerusalén en la plaza Shabat del barrio de Mea Sharim en contra el cambio en la ley de servicio militar. Los miembros del grupo extremista no reconocen el derecho del gobierno secular en ellos. La protesta comenzó con una oración y continuó con los niños muy pequeños marchando encadenados el uno al otro y portando carteles que decían: “Sálvenme”. Los judíos ultra ortodoxos manifestaron contra la posibilidad de que el Gobierno israelí ponga fin a su histórica exención del servicio militar obligatorio, a través de un proyecto de reclutamiento universal que debate actualmente el Ejecutivo. “Su objetivo es claro: quieren separarnos de la fe”, proclamaba otra pancarta sostenida por Yosef, un joven de 18 años, que considera “terrible” la ley que prepara el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Los ultra ortodoxos han eludido hasta ahora la obligación de realizar el servicio militar (tres años para los hombres y dos para las mujeres) con el argumento de que necesitan todo el día para estudiar los libros sagrados en una escuela religiosa y el uniforme les quitaría el tiempo preciso para ello. A raíz de varios recursos por parte de grupos de reservistas, el Tribunal Supremo declaró inconstitucional el pasado febrero la exención de los ultra ortodoxos del Ejército e instó al Gobierno a buscar una solución no discriminatoria antes del próximo 1 de agosto,
cuando expira la ley actual. La concreción de la nueva ley está creando serios problemas al Ejecutivo de gran coalición del primer ministro, Benjamín Netanyahu, atrapado entre los partidos religiosos, que amenazan con abandonarlo si se recluta a los ultra ortodoxos, y los nacionalistas, que demandan un servicio militar sin excepciones para nadie.
Cuando se fundó el Estado de Israel, en 1948, los ultra ortodoxos representaban una pequeña parte de la sociedad, pero sus elevados índices de natalidad les han llevado a ser ahora cerca del 15 por ciento de la población del país.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
SALUD Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio del 2012
Dormir mal Alzheimer
puede
32 ocasionar
Tomar siestas o tener problemas para conciliar el sueño pueden disminuir las capacidades cognitivas de una persona. Así mismo la velocidad y el modo de andar incrementan las posibilidades de sufrir demencia
U
na serie de estudios mostrados durante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer revelaron que los hábitos de sueño y el modo de andar son agentes que están involucrados en la pérdida cognitiva y el Alzheimer, aseguró BBC MUNDO. Los estudios se realizaron por separado pero señalan que los hábitos como el sueño excesivo, la siesta así como dificultades para dormir están involucrados en la pérdida cognitiva, aseguraron los científicos que se reunieron en Vancouver, Canadá. En una de las investigacioesn que se realizó en el Hospital Brigham y de Mujeres en Boston se analizaron la información clínica de 15 mil personas de 70 años o más.
Los resultados mostraron que aquellas personas que dormían 5 horas o menos al día, así como los que lo hacían más de 9 horas tenían un promedio de funciones cognitivas por debajo del rango que mantenían aquellos individuos que dormían más de 7 horas.
En la Universidad de California, en San Francisco se analizaron a mil 300 mujeres de más de 75 años. Aquellas que tenían problemas para dormir, como apnea o interrupción en los patrones normales de sueño mostraron tener el doble de posibilidad de desarrollar demencia.
Complementariamente se realizaron análisis de sangre para medir los compuestos químicos del comienzo de Alzheimer, los que dormían demasiado o poco mostraron indicios de estos elementos.
Durante la conferencia también se dieron a conocer cinco estudios que relacionaban a la demencia con la manera de andar. En tres investigaciones se señalaba que caminar más lento y con variaciones en el modo de hacerlo se reflejaba en las bajas Otro estudio realizado en Francia con calificaciones cognitivas que recibían los los datos de 5 mil personas de más de 65 participantes. años encontró que el 18% de las personas que tomaban un siestas tuvieron una baja Esta serie de investigaciones muestran el calificación en cuanto sus capacidades vínculo que existe entre los problemas cognitivas. físicos y el deterioro cognitivo en la vejez.
Cierran albercas públicas en Sonora la presencia de la amiba de vida libre
S
an Luis Río Colorado, Sonora.Autoridades cerraron algunas albercas públicas por la presencia de la amiba de vida libre y otros patógenos nocivos para la salud, estos establecimientos deberán reforzar las medidas de higiene y someterse a una nueva revisión para asegurar la calidad del servicio. Así lo dio a conocer el licenciado David López Fernández, delegado regional de Protección Contra Riesgos Sanitarios, quien confirmó los rumores del cierre de varias albercas públicas pero no dio a conocer el número de establecimientos, ni los nombres, y explicó que es un proceso que regularmente se presenta al realizar muestreo de agua y verificación sanitaria.
y en todos los lugares cálidos, no queremos alarmar a la población, sólo exhortarla a que sea cuidadosa de los lugares que eligen como centros recreativos”, dijo López Fernández.
que presenta fuerte afluencia ciudadana debe reforzar las condiciones de higiene, el mantenimiento y el monitoreo de la calidad del agua, acciones que deberá documentar por bitácora susceptible a revisión por parte En este contexto dijo que la recomendación de la Unidad Sanitaria. aplica también para todos los sitios donde la población acude a ingerir alimentos, a fin de Dijo que ante la aparición de amiba de vida que sea selectivo y decida por aquellos que a libre u otros patógenos nocivos, se realiza la vista son más limpios. inmediata suspensión del lugar a efecto de que los propietarios realicen las labores de Aseguró que además del calor, otro factor cloración e higiene del establecimiento. importante para la aparición de la amiba, enfermedades en la piel y gastrointestinales Concluido el proceso y a solicitud de los por el consumo involuntario del agua de propietarios, la Unidad Sanitaria acude a alberca, es el viento que se ha registrado en realizar una verificación de cumplimiento, los últimos días. también se toman muestras de agua que son enviadas al Laboratorio Estatal de Salud “En el verano siempre se presenta el bicho El delegado regional dijo que una alberca Pública
PROFECIAS Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012
“
El Árbol de la Vida: La Creación del Universo
L
“EL COMIENZO” “fin del mundo”: solo una sociedad tan avanzada pudo crear el sistema del calendario maya, uno de los más precisos y sofisticados del orbe.
sino desarrollada con planos geométricos, astronómicos y topográficos para un templo de 10 plazas y más de 140 esculturas en piedra.
os edificios principales y espacios públicos fueron organizados con una traza exacta: Diez grandes plazas; cada una, entre cuatro grandes estructuras, se alinea sobre tres ejes paralelos, incluyendo a los volcanes Tacaná y Tajumulco.
Una pirámide alta dominaba el centro. Su diseño geométrico derivo de la naturaleza al observar el paso del resplandor solar en el solsticio del invierno a través de una pequeña ventana que se forma entre la estela numero 3 y el montículo 30.
La riqueza arqueológica manifiesta en los enormes basamentos piramidales distribuidos en todo el sitio, así como las grandes plataformas formadas de tierra y recubiertos con piedra que hoy podemos apreciar cuando se visita el lugar, las decenas de esculturas, estelas, tronos y altares tallados en piedra, son sólo una pequeña muestra de la importancia de Izapa.
El resto de las estelas tiene también su propia importancia. En ellas, a manera de libro abierto, puede encontrarse figuras de animales, decapitaciones rituales de jugadores de pelota, representaciones de plantas divinas, como la Ceiba, animales sagrados, como el cocodrilo, y hasta escenas del Popol Vuh, como las aventuras de los dioses gemelos Hunahpú e Ixbalanque, que descendieron al inframundo y, tras vencer a los Ajawab, se convirtieron en el sol y la luna
Aún cuando cada una de las piezas que conforman a Izapa son considerados de suma importancia por su contenido religioso, hay dos estelas que llaman la atención de los investigadores, la primera de ellas, conocida como la Estela 4, representa una figura de un ser con gran poder, posiblemente Dios o el llamado Quinto Elemento. Cerca de ahí, la Estela 5, llamada “El Árbol de la Vida: La Creación del Universo”, se identifica una ceiba-lagarto con escenas que interactúan personajes reales y fantásticos. Excavaciones derivadas del interés que despertó la primera expedición del Instituto Smithsoniano a Izapa, revelaron un centro ceremonial masivo del tardío pre clásico construido vertiginosamente por influencia de una dinámica nueva cultura de visitantes que llegaron a Izapa en el ocaso de la civilización olmeca del siglo 5 AC. El contemplo principal de este estuvo basado en un diseño maestro que se expandía 1km2. La construcción no fue aleatoria,
33
Las investigaciones nacionales e internacionales más avanzadas, reconocen la relevancia de Izapa, para entender y explicar el proceso de desarrollo de las culturas que le antecedieron o fueron contemporáneas como la Olmeca, así como de los grupos y sociedades que heredaron rasgos y características que definieron una extensa y compleja área cultural conocida como área maya. El clásico maya sería muy difícil o hasta imposible de entender sin Izapa y otras comunidades que habitaron y desarrollaron una cultura original y avanzada en la planicie costera del Soconusco. Hoy en día sin embargo, este importante sitio arqueológico se ve amenazado por el proyecto de ampliación de la antigua carretera que atraviesa la parte central,
ceremonial y pública del asentamiento. La realización de esta obra de infraestructura afectaría de manera particular y grave, uno de los grupos de estructuras (Grupo F), representativo del periodo de mayor esplendor de Izapa ocurrido hacia el año 300 a.C. Preocupados por la conservación, investigación, difusión y el papel educativo de Izapa, los Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (arqueólogos, etnólogos, antropólogos físicos, lingüistas, antropólogos sociales), pero al mismo tiempo conscientes de la necesidad de mejorar la infraestructura carretera del estado de Chiapas, se ha
elaborado un documento con objeto de señalar la imperiosa necesidad de considerar una propuesta alternativa para el tramo de la carretera que se pretende ampliar mediante una concesión a una empresa extranjera en el área del sitio arqueológico de Izapa.
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012
A
DE LAS MUJERES
L
34
Beneficios de los alimentos marinados El encurtido, marinado, escabeche o conserva de los alimentos es una actividad que permite conservar por más tiempo los ingredientes utilizados, así como potenciar sus propiedades nutritivas. Son muchas las verduras indicadas para prepararlas en escabeche o conserva, pero especialmente nutritivos resultan los pepinillos, los cuales generan un vinagre muy saludable si se consume en cantidades moderadas. A continuación te presentamos alguno de los beneficios de los alimentos marinados, para que consideres comenzar a preparar estos saludables alimentos, que además podrás utilizar para darle otro toque a tus comidas. Marinados El marinado de verduras y otros alimentos, como el queso, es un arte culinario que se practica desde la antigüedad, consistente en la conservación de algunos alimentos en agua con sal o en soluciones ácidas, como el vinagre o algún tipo de aceite. Las bacterias y microbios que suelen acompañar a los alimentos no pueden desarrollarse en ambientes ácidos o salados, por lo que el marinado o conserva constituye un procedimiento purificador de los alimentos, dotándolos a estos de importantes beneficios para la salud, derivados especialmente de su contenido en ácidos acéticos presentes en el jugo de estos encurtidos Ácido Acético El acido acético es el componente fundamental de los vinagres, incluyendo el vinagre de manzana, de malta y el vinagre blanco. El vinagre resultante de un encurtido o pickle puede ser empleado como aderezo para ensaladas o directamente consumido en forma de cóctel, pero siempre moderadamente. Otra beneficio del acido acético es su rol en el metabolismo celular, ya que permite convertir las grasas y los carbohidratos en moléculas de energía. Esto resulta de mucho provecho para eliminar la grasa acumulada en el cuerpo, así como para optimizar el funcionamiento del hígado, el páncreas y regular la glándula tiroides. En conclusión, el ácido acético ayuda a adelgazar.
Consejos
Reducir las ojeras con la ingesta de nutrientes Las ojeras no son especialmente perjudiciales para la salud, pero sí muy inconvenientes para la imagen que muchas personas quieren dar ante el mundo. Este problema puede deberse a múltiples razones, que incluyen alergias, problemas de pigmentación y hasta el hecho de frotarse los ojos. Teniendo en cuenta que los tratamientos habituales sólo logran disimularla, resulta conveniente conocer que es posible reducir las ojeras con nutrientes. Por consiguiente, a continuación te explicamos la influencia que pueden tener algunos minerales y vitaminas en el desarrollo de las ojeras, para que así controles tu ingesta de estos nutrientes y te evites el molesto problema de la sombra en los ojos. Vitaminas para reducir las ojeras Vitamina K La vitamina K se produce en el hígado y es un elemento esencial para la coagulación de la sangre, permitiendo la protección y el fortalecimiento de los vasos sanguíneos. Esto explica su gran uso en productos cosméticos orientados a tratar el envejecimiento de la piel y los problemas en los ojos. Reduce el deterioro natural de la piel, por lo que una deficiencia de vitamina K podría acentuar las ojeras. Para ayudarte a reducir las ojeras, puedes incluir en tu dieta hortalizas de hojas verdes, como las acelgas, lechigas, brócoli, espinaca y hasta hojas de mostaza para mantener tus niveles de vitamina K siempre altos. Vitamina E La vitamina E tiene propiedades antioxidantes que hacen que la piel se mantenga lozana. Por ello, ayuda a disimular las ojeras, reduciendo tanto los círculos oscuros así como a desinflamando las típicas bolsas. Además, la vitamina E aplicada de forma regular colabora en la reducción de arrugas en los ojos. Si bien está presente en legumbres o frutos secos, también puedes aplicarte una crema rica en vitamina E, que podrás conseguir en
cualquier farmacia. Vitamina C En cuanto a la vitamina C, por su calidad de antioxidante se constituye en un notorio estimulador de la circulación sanguínea, reduciendo la posibilidad de que se acumulen toxinas debajo de los ojos y que dan lugar a los famosos círculos oscuros e inflamados. Una excelente forma de aplicar sus propiedades, además de consumiendo abundantes cítricos, es con el uso de un contorno de ojos a base de vitamina C. El Hierro y la deficiencia de oxígeno La presencia de ojeras se produce cuando algunas células cercanas a los ojos adquieren un tono oscuro. Esto se puede deber a una
mala distribución del oxigeno por niveles insuficientes de hierro, pues este mineral es el responsable de oxigenar todo el organismo a través del flujo sanguíneo. Otro factor que puede provocar las ojeras, relacionado con la deficiencia de hierro, es la anemia, enfermedad que hace lucir la piel pálida y el rostro demacrado, acentuando aun más los círculos oscuros bajo los ojos.
LA ULTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Julio de 2012
35
El IEA y la SE entregó becas
Cada vez que maldices a alguien, te maldices a ti mísmo... Cuidado.
A través de Promajoven más de mil madres jóvenes Manuel Velasco seguirán estudiando es recibido por Enrique Peña Con el apoyo de EPN se avanzará aún más en el cumplimiento de los ODM de la ONU: MVC
En Chiapas, madres jóvenes embarazadas pueden seguir estudiando, a través del Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (PROMAJOVEN), por lo que el Instituto de Educación para Adultos (IEA) y la Secretaría de Educación en el Estado iniciaron la entrega de apoyos a mil 119 beneficiarias.
de manera bimestral reciben un apoyo económico de mil 300 pesos al acreditar los libros de estudio del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) con el que las jóvenes aprenden.
El IEA les proporciona asesorías, material didáctico y todos los servicios educativos totalmente gratuitos para que las madres jóvenes y jóvenes embaDurante la segunda quincena de julio razadas, dejen de formar parte de las se hará la entrega de becas en 60 mu- estadísticas de rezago educativo. nicipios del estado donde opera este programa, por lo que se entregará al- Este programa tiene como objetivo rededor de un millón 118 mil pesos apoyar a las mujeres jóvenes que a para contribuir en el desarrollo de mu- temprana edad son madres y que no jeres chiapanecas que por ser madres tienen ningún grado escolar o que jóvenes interrumpieron los estudios abandonaron la primaria o la secundaria; por lo cual se busca que retomen de primaria o secundaria. sus estudios hasta concluir la educaEl PROMAJOVEN opera desde el 2005 ción básica, reducir la deserción escoen toda la República Mexicana, actual- lar y promover la no discriminación de mente en Chiapas se cuenta con un la mujer. padrón de mil 206 becarias, las cuales
• Destaca MVC avances del gobierno sabinista para erradicar rezagos sociales El candidato ganador de la elección presi- se pueda avanzar aún más en el cumplimiendencial del pasado primero de julio, Enrique to de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Peña Nieto, recibió al Gobernador Electo del de la ONU. Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Destacó el esfuerzo histórico que la actual En la reunión celebrada el día de ayer, re- administración estatal sabinista ha realizado frendaron el compromiso de trabajar unidos, para erradicar los rezagos sociales, y refrenconjuntando y coordinando esfuerzos, a fa- dó que dicho impulso habrá de tener contivor de cada una y cada uno de los chiapane- nuidad. cos sin distinción de colores partidistas. El virtual presidente electo de México y el Ambos expresaron que la prioridad es el de- joven Gobernador Electo, expresaron de masarrollo de Chiapas. nera conjunta, que habrán de caminar en un sólo frente en común para atender las neceDurante el encuentro que tuvo lugar en el sidades de las mujeres, los jóvenes, la niñez, Distrito Federal, tanto el ex gobernador del los adultos mayores y los pueblos indígenas. Estado de México como el ex senador de la República, coincidieron en que todas y todos Hicieron énfasis en la inversión prioritaria los mexicanos debemos unificar fuerzas para para mejorar la educación, la salud y el inpoder sacar adelante las reformas estruc- greso de las familias chiapanecas. turales que ayuden a combatir la pobreza y a transformar a nuestro país en una nación Finalmente, el mexiquense y el chiapaneco más moderna y competitiva a nivel mundial. aseguraron que cuando las y los mexicanos están unidos, son más fuertes y más capaces En este sentido, el Güero Velasco indicó que para afrontar los retos y solucionar los proha pedido a Peña Nieto su apoyo para que la blemas del país. Federación destine más recursos a Chiapas y