TAPACHULA, CHIAPAS MARTES 31 DE JULIO DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
facebook.com/ noticiasdechiapas
www.noticiasdechiapas.com.mx
Anualmente se obtienen ingresos de 46 millones de pesos
Chiapas produce limón persa de calidad
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7863 | 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO En honor a la verdad, quienes están a cargo de la construcción del nuevo mercado San Juan en Tapachula, han hecho y deshecho con esa obra a su antojo. Sin embargo, pareciera ser que para ellos, la ley no existe y se “pitorrean” de la misma.
¿¿¿ PUES QUIEN LOS PROTEGERÁ ??? Nadie puede condicionar a los padres de familia el comprar artículos escolares, uniforme y calzado en determinado lugar: PROFECO. Pág. 6
Firma JSG minuta global de acuerdos 2012, en el día del Burócrata
Pág. 35
Pág. 35
Nebulizan instalaciones del Palacio Municipal para prevenir el dengue • Ayuntamiento de Tapachula y Jurisdicción Sanitaria No. VII suman esfuerzos para evitar los casos de la enfermedad. • Brigadas del sector salud continúan las tareas preventivas en las diferentes colonias de la ciudad.
Pág. 3
La mentira de hoy:
Ahora si deveras, en este mes de Julio se inaugurará el mercado San Juan de Tapachula Chiapas.
DE ENTRADA 2
Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio de 2012
Alumnos de nuevo ingreso a las preparatorias se incorporan a curso propedéutico.
René R. Coca. Tapachula, Chis; JUL. 30 (interMEDIOS).- Aun cuando el calendario escolar marca días de descanso, miles de alumnos de nuevo ingreso iniciaron este lunes su curso propedéutico en las escuelas Preparatorias del Estado a fin de homogeneizar conocimientos, dar a conocer el reglamento, familiarizarse con la plantilla docente y las instalaciones escolares para que el regreso a clases se tenga sin pérdida de tiempo. Autoridades escolares informaron que este proceso sirve para que los alumnos de nuevo ingreso se adapten a la que será su escuela por los siguientes tres años, ya que muchos de ellos vienen de instituciones públicas y privadas donde el sistema pudiera ser diferente al que se utiliza en la Preparatoria y esta adaptación puede traerle inestabilidad si se iniciara en la fecha que marca el calendario oficial. Directores de las preparatorias coincidieron que los alumnos muestran mejor adaptación previo al arranque del curso oficial porque los de nuevo in-
greso están solos en la escuela sin sus compañeros de segundo o tercer grado, y una vez que estos días sirven para conocerse como grupo, identificarse con sus maestros y familiarizarse con la institución, arrancar el ciclo escolar ya se sentirán parte de la comunidad estudiantil. Cabe destacar que desde el inicio el personal docente tiene la responsabilidad de mostrar la disciplina y forma de trabajo con base en el reglamento institucional que marca la Secretaría de Educación para que los alumnos acaten su función y se pueda establecer un vínculo de maestro-alumno en el proceso de aprendizaje a futuro inmediato. Los alumnos de nuevo ingreso recibieron desde su inscripción tras aprobar el examen de admisión, el reglamento de la institución donde el padre de familia o tutor tiene la responsabilidad de leerlo a fin de que haya esa vinculación desde el hogar para que los docentes, el alumno y el padre de familia estén en la misma dinámica de cumplir los objetivos de preparación de los estudiantes. (interMEDIOS rrc).
Realizan mega Operativo contra la Lucha del Dengue en Huixtla.
Juan Manuel Blanco Huixtla, Chiapas.La mañana de este lunes autoridades de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula en coordinación con el municipio de Huixtla y Tuzantan, realizaron una mega operativo en la lucha contra el dengue pie a tierra y vía área, donde se nebulizara mas de mil 975 hectáreas a la redonda. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula Andrés Gerardo Espinoza, indicó que en este mega operativo se conto con más de 400 elementos del área de vectores se intensificaran las acciones para combatir al dengue durante dos días, con acciones simultáneas, entre ellas, nebulización terrestre con vehículos de fumigación, a su vez brigadistas con mochilas termo nebulizadoras para las actividades de rociado intra domiciliario, abatización y descacharramiento. “Es por ello, que redoblamos los esfuerzos con los ayuntamientos municipales de esta región soconusco, a fin de que, en primera instancia se mantenga el control de los casos y con ello en próximos haya una mayor reducción de los mismos”,indicò.
notificación de los casos y evitar complicaciones.
Gerardo Espinoza, señaló que en la estrategia operativa de la lucha contra el dengue, es de vital importancia que la ciudadanía no baje la guardia ante las acciones de prevención, debido a que el principal promotor de la salud con tareas de patio vivienda limpia, son las amas de casa, además de que todos en la familia deben participar activamente en la eliminación de criaderos. El funcionario jurisdiccional agregó, que los trabajos continuarán el resto del año con tareas programadas en cada municipio de la zona.Pidió a la población que ante cualquier síntoma que se presente, como fiebre, dolor de cabeza y huesos, no se debe automedicar, por el contrario, deberá acudir al centro de salud más cercano para la
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Martes 31 de Julio de 2012
3
Nebulizan instalaciones del Palacio Municipal para prevenir el dengue
Por causa de las lluvias en todo el país el dengue se ha incrementado: Javier Orozco CIUDAD DE MÉXICO.- El senador del PVEM Javier Orozco dijo ayer que por causa de las lluvias en todo el país el dengue se ha incrementado y alertó que –desde su condición de integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores- que la enfermedad ya se le detectó en los estados de Guerrero, Chiapas, Nayarit, Yucatán, estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco y Morelos. En conferencia, el senado convocó a todas las autoridades sanitarias del país a que se coordinen y hagan un frente común contra el dengue, cuya presencia en ocho estados coloca en riesgo de que se propague a las demás entidades.
* Ayuntamiento de Tapachula y Jurisdicción Sanitaria No. VII suman esfuerzos para evitar los casos de la enfermedad. * Brigadas del sector salud continúan las tareas preventivas en las diferentes colonias de la ciudad. Tapachula, Chiapas.- Como parte de las estrategias preventivas enmarcadas en el Plan de Acción Contra el Dengue en esta ciudad, el Ayuntamiento local en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII realizó la nebulización de las instalaciones del Palacio Municipal, con el propósito de evitar la proliferación del mosco que transmite dicha enfermedad. La Secretaría de Salud Municipal informó que la actividad de nebulización se desarrolló en todo el edificio, en donde se desalojó previamente a las personas que se encontraban en el interior para proceder a la fumigación de cada una de las áreas. “Tenemos reuniones permanentes en donde estamos dando seguimiento puntual a las estrategias contenidas en el Plan de Acción Contra el Dengue, en esta ocasión los brigadistas de la Jurisdicción Sanitaria VII pusieron en marcha la nebulización de edificios públicos para continuar con el combate a la enfermedad”, re-
saltó. La dependencia agregó que antes de comenzar la actividad se desalojó a todo el personal del interior del edificio público, para realizar la nebulización en cada uno de los espacios. Por otra parte dieron a conocer que estas acciones se complementan con las visita casa por casa en donde se suministra abate para los tanques y cisternas,
descacharrización, pláticas preventivas, entre otras.
“Las personas infectadas por la enfermedad”, precisó el senador, “deben contar con el apoyo de los tres órdenes de gobierno (autoridades sanitarias federales, estatales y municipales)”, con la finalidad, agregó, “de conocer el panorama epidemiológico de dengue en cada una de las zonas afectadas”. Incluso advirtió que hay estados como Ta-
basco donde el dengue se incrementó más de 2 mil por ciento de enero a julio actual. Y llamó a las autoridades sanitarias del país a que “amplíen el cerco sanitario en los estados fronterizos del sur del país, principalmente los colindantes con Guatemala, para mantener un control estricto de los centroamericanos que ingresen a México, debido a que se han registrado varias muertes por la enfermedades en esa nación”. Recordó que los síntomas del dengue son fiebre alta continua, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, irritabilidad y sudoraciones excesivas”. (Vicente Bello)
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Martes 31 de Julio de 2012
4
“Buscare la diputación local”, afirmo Gamaliel Estrada
MAOLN Exige que se investigue a CONAGUA por desvíos de recursos millonarios.
Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas, Noticias de Chiapas 31 de julio.- “ahora si nadie podrá quitarme la Diputación local”, afirmo de forma categórica el Profesor Gamaliel Estrada Moguel, al referirse al proceso electoral del 2015, donde confió estar preparado más que los otros, contando para ello con el apoyo y respaldo del Gobernador electo Manuel Velasco Coello.
• Campesinos se encuentran en alerta, por falta de muros de contención en la zona sierra mariscal. Juan Manuel Blanco. Tapachula; Chiapas.- Romeo Ibarra Espinoza, dirigente regional Movimiento Amplio de Liberación Nacional (MAOLN), detalló que una de las dependencias que nunca ha apoyo a los campesinos de la zona alta y baja del municipio de Tapachula, es la Comisión Nacional del agua (CONAGUA), quien mantiene abandonas a los campesinos que se encuentran en zonas de riesgos debido a las fuertes lluvias que se presentan año con año. Ibarra Espinoza exigió una investigación a esta dependencia por el uso millonario de recursos en la práctica, no se ven donde se han aterrizado por lo que se especula que fueron desviados a otros rubros. “Hay mucha preocupación por parte de la población en la zona alta y de la misma organizaciones civiles y sociales, que han estado en la miseria y en el abandono donde los municipios de la Costa, se unan para que la dependencia estatal de a conocer donde se invirtieron los recursos, señaló. El líder de la MAOLN en Chiapas, aseguró que la dependencia estatal, debió haber colocado una serie de bordos en las riveras de los ríos, donde la mayoría de la población está en peligro y en riesgo latente de sufrir alguna inundación por la falta de bordos. “Nos preocupa que el rio Cintalapa inunda a Huixtla, Acapetagua, Mapastepec y los municipios de la zona Costa-Soconusco a donde existe una mayoría de ventanas abiertas que ha dejado abierto la CONAGUA, por lo que hizo un llamado a al gobierno del estado de Chiapas, para que investigue y se haga una auditoria a la dependencia estatal”, indicó. Ibarra Espinoza lamentó que este tipo depen-
dencias en Chiapas, han lacerado la integridad de los pobladores de la zona alta y baja de Chiapas, por ello, dijo que se realizaran movilizaciones para investigar a este tipo de dependencias que reciben recursos millonarias para la construcción de bordos que nunca se han terminado.
lá, Pijijiapan y Mapastepec, en donde atendí de primera mano las necesidades de la gente, hice gestorías de muchas cosas y por eso la gente me recuerda y en mas de una ocasión me han brindado el respaldo.
Finalmente Gamaliel Estrada, Comentó que trabajara en el equipo de Gobernador electo y que desde donde este servirá al distrito, porque soy, dijo gente como todos y nada se me sube a la cabeza, porque la gente El controvertido político y ex presi- nos conoce, enfatizo. dente Municipal, indico “se hagan a un lado aquellos que suspiran por la local”, porque le meteré con todo y desde ahorita, además de que ya trabaje por Mapastepec y en más de una ocasión ya recorrí los 4 Municipios que comprenden el XV distrito electoral Arriaga, Tona-
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio de 2012
El tabaquismo, primera causa de invalidez y 5 muerte prematura en el mundo El IMSS
• ofrece medidas preventivas, diagnóstico, tratamiento e implementa políticas para inhibir su consumo El tabaquismo es actualmente la primera causa de invalidez y muerte prematura, afirma la Organización Mundial de la Salud, y es responsable de diversas enfermedades, principalmente de tipo respiratorio, cardiovascular y cáncer; las más comunes: bronquitis crónica, enfisema pulmonar y cáncer de pulmón, mientras que a nivel de corazón provoca afección isquémica (infartos) y enfermedades vasculares cerebrales (embolias). Francisco Raúl Sánchez Román, jefe del Área de Vigilancia y Promoción a la Salud para trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Coordinación de Salud en el Trabajo, advirtió que se han reportado más padecimientos asociados al consumo de tabaco: cáncer de estómago, páncreas, hígado, colon, vejiga y hasta de mama y cérvico uterino; degeneración macular (causa ceguera), cataratas y aumento de presión intraocular; disfunción eréctil, problemas neurológicos (Alzheimer) y psiquiátricos (depresión y esquizofrenia). Afirmó que el tabaquismo debe considerarse una enfermedad por los diversos padecimientos que ocasiona de manera directa o indirecta, “con el paso del tiempo y los estudios médicos y epidemiológicos que se realizan, nos hemos dado cuenta de que los efectos a la salud de las personas es devastador, y no
sólo al que fuma, sino también a quienes conviven con el fumador”. El especialista explicó que en el humo de tabaco se han detectado más de cuatro mil sustancias nocivas, “al menos 60 están asociados con cancerígenos humanos, entre las más conocidos el benceno, níquel, arsénico, cianuro de hidrógeno y alquitrán; también tiene sustancias tóxicas como monóxido y bióxido de carbono, DDT, propano o amoniaco, e incluso productos radioactivos como el polonio, esto por el tratamiento químico que se le da al tabaco al formar los cigarrillos”. Sánchez Román destacó que el Seguro Social realiza estudios especializados, como la espirometría, para el diagnóstico de los padecimientos que provoca el consumo habitual del tabaco, por lo que recomendó que la población que se expone al humo del cigarro debe estar atenta a síntomas como tos, flema constante, dificultad para respirar, infecciones frecuentes de vías respiratorias e incluso pérdida de peso y fatiga inexplicable. El especialista indicó que el IMSS aborda no sólo lo curativo al tabaquismo y las enfermedades que causa, sino también el área médica y de enfermería mediante el Programa PrevenIMSS que cuenta con
una estrategia de educación a la salud, en la que mediante pláticas en Unidades de Medicina Familiar y en escuelas de educación básica, media superior y superior, se promueven estilos de vida saludable y se informa de las consecuencias de fumar.
Asimismo, señaló que IMSS libre de humo de tabaco más que un programa, es una política institucional que tiene la finalidad de declarar a todas las unidades médicas, sociales y administrativas del Seguro Social libres de humo de tabaco, “lo que motivó la creación de esta política, que tiene su origen en las disposiciones del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco, a fin de establecer la prohibición para fumar en el interior de las instalaciones”. Añadió que entre los beneficios que se han obtenido está el proteger a los no fumadores que corren los mismos riesgos a la salud que los activos; disminuir el consumo de tabaco, así como el riesgo de incidentes por conatos de incendio, ofrecer opciones de prevención y tratamiento y mejorar la imagen institucional ante los derechohabientes, al ser una institución de salud. A esto se suma, dijo, que el Seguro Social tiene convenio con otras instituciones como los Centros de Integración Juvenil y Centros Nueva Vida para promover medidas preventivas y tratamiento a trabajadores del Instituto y sus familias. “También de manera importante participa el área de Bienestar Social en sus Centros de Seguridad Social y Unidades Deportivas en la dismi-
nución y abstinencia del consumo de tabaco, con la práctica de actividades deportivas y culturales”. Recordó que se ha documentado en diversas encuestas de salud hechas en el país que la edad promedio en que se inicia la adicción al tabaco va entre los 10 y los 12 años de edad, y que cada vez es más frecuente en las mujeres y es común que después del tabaco siga la ingesta de bebidas alcohólicas hasta llegar a las drogas. “Tras fumar y beber, consecuentemente buscan sustancias que les cause otro tipo de efecto o satisfacción”, advirtió. Detalló que cada cigarro posee hasta 20 miligramos de alquitrán y produce 80 centímetros cúbicos de monóxido de carbono, “esto reduce 10 por ciento la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre y si una persona consume varios cigarros al día, la hipoxia (falta de oxígeno) daña de forma severa diversos órganos y llega a ser irrecuperable”. Además, sentenció, un solo cigarro puede producir adicción a la nicotina.
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Martes 31 de Julio de 2012
6
El 90 por ciento de la carretera esta afectada por las lluvias
En este Regreso a Clases…
Nadie puede condicionar a los padres de familia el comprar artículos escolares, uniforme y calzado en determinado lugar: PROFECO.
La SCT dejo abandonada la Obra en Tuxtla Chico.
René R. Coca. Tapachula, Chis; JUL. 30 (interMEDIOS).- Los padres de familia que se vean condicionados por alguna autoridad escolar para comprar los artículos de la lista de útiles escolares, calzado y uniformes pueden denunciar para aplicar las sanciones correspondientes ya que la gente es libre de adquirir citados artículos donde su presupuesto y voluntad se los indique, afirmó el subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en esta ciudad, Marco Aurelio Martínez Zavaleta.
• El agente municipal hizo un llamado a las autoridades para concluir la obra.
Juan Manuel Blanco.
Tuxtla Chico, Chiapas.- Las últimas lluvias que se han presentado en el municipio de Tuxtla Chico han deteriorado severamente el 90 por ciento de principalmente, el tramo los Cocos - Guadalupe Victoria, debido a la total desatención por parte de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Chiapas, gobierno del estado y municipal de dicho municipio fronterizo. El agente municipal de la Sección de Omoa, Rubén Paz Ramírez, del municipio de Tuxtla Chico, denunció las pésimas condiciones en las que se encuentran sus caminos, revelando que hace que a más de dos meses se colocó una ficha técnica donde se da por concluida la obra cuando la carretera presenta una serie de carpetas asfálticas levantadas que ponen en riesgo la vida de las personas y a los propios conductores que viajan diariamente. “Esta carretera es de mucha importancia porque nos corresponde a tres comunidades principalmente a Guadalupe Victoria, Sección Omoa, Vicente Guerrero y una infinidad de rancherías, que están en los alrededores quien están en carencias de estos caminos que año con año las administraciones municipales las han dejado en el abandono,” señaló. Con estos aguaceros se incrementó al 100 por ciento los tramos de la carpeta asfáltica que se han convertido en trampa mortal para las unidades del transporte que nos llevan a las comunidades, así tam-
bién los vehículos particulares que tienen que ir en zigzag para evitar sufrir un accidente en esta carretera que tanto se necesita en este municipio que ha estado en el abandono. Como autoridad local, me preocupa porque nosotros estamos en temporada de siembras y cosechas del Maíz, ajonjolí, mango ataulfo y otros cultivos que dependemos del 100 por ciento de los caminos, por lo que en caso de que nuestra carretera no se remodela tendremos que tomar medidas drásticas para exigir al gobierno federal, estatal y municipal la conclusión de las obras, advirtió. “A nosotros nos preocupa porque vienen tres meses fuertes de lluvias, agosto, septiembre y octubre que es cuando casi la carretera desaparece de tanta agua y los productores muchas veces pierden sus cosechas ante la falta de una vía de comunicación para poder transportarse, ya que en estos meses la única forma de entrar a los terrenos en a pie o en bicicleta debido a las condiciones geográficas del municipio, indicó. Cabe mencionar que aun continua una ficha técnica en la entrada de la carretera donde se especifica reconstrucción de obras camineras tramo carretero Los Cocos-Omoa, del kilómetro 2+500, para el cual hubo una inversión de un millón 351 mil 512 pesos, con participación de inversión del
gobierno federal de 675 mil 756 y del gobierno del estado 675 mil 756 pesos, misma que beneficiaría a 900 habitantes, los cuales están inconformes debido a que la carretera no fue concluida, luego que fueran afectados por lluvias severas del 03 al 05 de septiembre del 2010; accediendo a este recurso a través del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Por último hizo un llamado a la SCT para que analice la situación y pronto dé una solución, pues ya no se quieren ver afectados, sobre todo ahora que están previstas más lluvias para la región, situación que podría agravar la problemática de la carretera.
El funcionario federal indicó que en esta temporada de Regreso a Clases, la Secretaría de Educación emite la lista de útiles escolares que los alumnos deben llevar al iniciar el ciclo escolar, tiempo suficiente para que los padres de familia puedan visitar las diversas tiendas departamentales, librerías, papelerías y negocios para comparar precios y aprovechar ofertas; o simplemente planear el gasto en parcialidades para no hacer un desembolso fuerte que impacte en la economía del hogar. Martínez Zavaleta recomendó que los padres de familia compren los artículos en establecimientos formales para que en caso de algún abuso o cambio de artículos por aspectos de que se descompongan, se pueda proceder con la factura y la garantía que da el comercio formal, a diferencia de establecimientos ambulantes o de dudosa procedencia. El subdelegado de la Profeco indicó que su personal ya verifica a los establecimientos para realizar los exhortos que consisten en advertir a los dueños sobre sus obligaciones ante el consumidor como poner a la vista del público los precios de los artículos con detalle de marca y especificaciones
para no dar pie a publicidad engañosa; que se extienda la factura o nota con garantías en aquellos artículos como calculadoras o computadoras en caso de algún defecto. De igual forma, recordó a los padres de familia que existen formas de economizar en este regreso a clases como es el recicle de libretas o libros, comprar cuadernos económicos que al forrarse la pasta queda cubierta sin que se note la marca, por ejemplo. (interMEDIOS rrc).
OPINIÓN Guillotina
Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio de 2012
7
POR:
Alejandro del Muro
Mercado San Juan manchado de fraude: Comerciantes principales posiciones ante el carente margen de votación del Partido Nueva Alianza -PANAL- que decayó y casi pierde su registro- en tanto Seth Yassir Vázquez Hernández, lo desfondaron de la gracia del señor, truncándole sus aspiraciones y quedando solamente como ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez, donde ni regreso ante el cochinero de las calles para siempre.
¿Abandono? Crisis colateral de sectores productivos
Impulsan importante campaña de desarme “Tal y como se esperaba, la represalia política del Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y varios gobiernos estatales en el país, ya se concibe al cierre de sus administraciones, con la cerrazón financiera y el desequilibrio económico contra principales sectores productivos. Provocan carestía, más desempleo, inseguridad y desesperación social- sufrida- ante la notable carencia de infraestructura médica y hospitalaria”. Lamentaron líderes empresariales de Chiapas a inicios de esta semana. Los sectores agropecuarios, prestadores de servicios y comerciales, solamente representa un segmento determinando de afectados- con la crisis económica y la negligencia en demasía de las autoridades que prefieren promover la corrupción, caos y negocios oscuros, en lugar de beneficiar a los más afectados y hundidos en la pobreza. ¿Es una vergüenza el enriquecimiento ilícito? Las repercusiones son severas. Voceros de empresas locales en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez- precisan que la falta de compromisos de instituciones de los tres niveles de gobierno- ha retrasado el otorgamiento de recursos- a cafetaleros, ante la incontenible cerrazón y negligencia de instituciones como la SAGARPA en Chiapas donde Carlos Pedrero y el mareño vende camarón de Luis Gómez Manso, se hacen de la vista gorda y prefieren gozar las mieles del poder en sus últimos meses en la capital del estado, a ser víctimas de una insolación- al visitar los municipios afectados ¿La haraganería es una enfermedad contagiosa? Los daños al sector familiar campesino- son colaterales, ni se diga el titular de la Secretaría del Campo (SECAM) José Ángel del Valle Molina, quien no ha venido a parar un pie a importantes regiones como la Sierra, Istmo, Costa y Soconusco, porque no hay nada que destacar y por el contrario, hay amontonados temas que lamentar y criticar como la falta de compromisos con los sectores productivos que han sido tundidos hasta por debajo de la lengua por la carestía y la falta de apoyos gubernamentales. Los efectos de la parálisis financiera y política tienen varios ejemplos de negligencia y decadencia. Ahí tenemos pues las afectaciones al sector ganadero de Chiapas- con la devaluación de la leche (de seis- a tres pesos el litro), poniendo en riesgo a cientos de productores que hoy -ven su esperanza de trascender- con el cambio de gobierno hasta el próximo mes de octubre- en busca de beneficios, siempre y cuando hayan mejores propuestas de pensadores y líderes políticos congruentes.
Un inútil en la Secam Municipal El rezago institucional, es presa fácil del efecto dominó. Nada ni nadie se quieren hacer cargo de sus funciones y por el contrario huyen como ratas del barco o gobiernos- antes del cierre de administraciones. La mayoría de los funcionarios se han visto coludidos en presuntos desfases financieros que podrían ser objeto a investigaciones al cierre de las cuentas públicas o auditorias. Ahí tenemos el caso más ejemplar en Tapachula, con el Secretario del Campo Daniel López Santiago. Son varios líderes sociales que tachan a este seudo funcionario como un insolente arrabalero, negligente y malandraco- que jamás dio la cara a los campesinos para gestionar programas o beneficios- ya etiquetados por instancias federales y estatales. ¿No sabía cómo o se los agarró? Daniel López Santiago, es un diminuto sujeto, que lejos de fomentar la honradez y el trabajo digno a favor de la ciudadanía, resultó una rémora insaciable y seudo líder del -PRD- traidor, porque hasta al Movimiento Amplio Progresista le jugó chueco en las pasadas elecciones junto a un tal “Paco el Carracas; “ambos pidieron dinero a los Candidatos del PRI, del PAN y del PRD a la Presidencia Municipal, pese a que ni su familia los quiere. ¡Como el azadón, todo para dentro y nada para fuera!. Ambos sujetos, lucran con las siglas del PRD en Tapachula, para tratar de sacar prebendas y cobrar en nominas gubernamentales, bajo engaños tan nefastos y decadentes y con la alcahuetería del Dirigente estatal del Sol Azteca Luis Raquel Cal y Mayor Franco, quien se esconde bajo las piedras. Por culpa de este tipo de lacras, (Daniel López Santiago) el sector campesino, se encuentra pagando los platos rotos en Tapachula. No tienen beneficios y sufren de la carestía económica, ante la desfachatez y los presuntos actos delincuenciales de la Secretaría del Campo Municipal; que deberán investigar ante el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado, por presuntos fraudes. En caso de hallarlos- fincarle responsabilidades conforme lo marca la ley.
En seguimiento a los graves efecto de la delincuencia burocrática. Cientos de introductores de frutas y legumbres y especies en voz de María Trinidad Vázquez denunciaron ser víctimas del abuso de poder y la corrupción que impera en Tapachula, porque los dejaron fuera del reparto de locales del renovado Mercado San Juan en la región Soconusco. Los afectados le atribuyen el juego sucio; piquete de ojos y el acto doloso a los encargados de repartir lo locales incrustados en la Secretaría de Servicios Públicos que preside Omar Órnelas en el Ayuntamiento Municipal, quienes les calentaron la mano con cantidades de 50 a 100 mil pesos por local; vendidos a personas que jamás se han dedicado al comercio formal. “No se vale, nos estuvieron jugando la cabeza, nos dieron atole con el dedo y ahora nos quieren dejar fuera de los locales que por años nos pertenecen, porque se los vendieron a gentes que jamás se han dedicado al comercio; esas gentes van a rentar los locales, en un negocio redondo donde están involucrados varios funcionarios de Tapachula, son unos ladrones!” Dijo. Asimismo, adelantaron que en represalia de ser engañados, bloquearán la carretera Costera, para evitar la entrada de frutas, verduras y legumbres, procedentes de Centrales de abastos de México y Ecapetec, como medida de presión para que sean escuchados por el Gobernador del Estado Juan Sabines, a quien le piden intervenga para que los apoye y se les haga justicia. ASTILES Cinco Senadores representarán a Chiapas Conforme las listas del Instituto Federal Electoral -IFE-, Chiapas, contará con cinco Senadores en la Cámara alta de Xicoténcatl, entre plurinominales y uninominales. Los más conocidos luego del conteo y otorgamiento de constancias de mayorías han sido Luis Armando Melgar Bravo, Roberto Albores Gleason por el PRIPVEM y Zoé Roblero Aburto del PRD.
Los malos funcionarios se han convertido en un cáncer social. Unos intermediarios- que siempre han generado problemas al tratar a los campesinos como limosneros y bajo la represalia del abuso de poder, el desanimo, intolerancia y menosprecio. ¡Como el anterior ejemplo, hay miles!
Sin embargo, conforme la representación proporcionar faltan otros dos Senadores designados directamente por las cupulas nacionales, en este caso del Partido Revolucionario Institucional -PRI-, de los cuales no se ha mencionado nada. ¿Quiénes serán los próximos plurinominales por Chiapas?
¡Mercado San Juan y el fraude a Introductores!
Los más afectados fueron Elba Esther Gordillo, dado a que su hija Mónica Arreola, no logró colarse a las
Ante la ola de violencia desatada con cientos de asaltos en plena luz del día en municipios de la Costa como Tapachula, seguramente las dependencias preventivas y militares hicieron conciencia de continuar la famosa campaña de desarme en coordinación del Ayuntamiento Municipal, dentro del Programa “Por un Chiapas sin Armas”. La duda es, ¿Para quién va dirigida? ¿Para los delincuentes y ladrones o para la población preocupada de proteger sus negocios y sus vidas? Lo irónico del asunto. Primero. “Las barras de abogados y jurídicoscriticaron fuertemente hace unos días a unos jueces por liberar a una banda de presuntos ladrones que atentaron contra la vida de la ciudadanía y que seguramente podrían generar más desestabilización social, en caso de provocar asaltos mediante- un Modus Operandis con uso de motocicletas y vehículos sospechosos” expresan denunciantes. Segundo. La población inconforme, al menos ya ha de tener un arma o machete en sus comercios establecidos ante la inseguridad y el nerviosismo de que funcionarios corruptos liberaron a presuntos delincuentes que han atentado contra la población y asaltado a mano armada varios negocios. Tercero. Las autoridades de los tres niveles de gobierno, impulsan el programa que está muy bien para evitar el arme de la ciudadanía; sin embargo, que pretenden realizar para combatir la inseguridad y la fuerte ola de violencia que ha generado robos a comercios, transeúntes; inclusive hasta presuntos asesinados ante la resistencia de los mismos? Si las autoridades se comprometen a desarmar a la población a cambio de una computadora, también deben de comprometerse a protegerla de la delincuencia común y organizada que atenta contra la estabilidad y fomenta la incertidumbre y la desconfianza de sus autoridades, quienes lejos de velar por los intereses del pueblo, ahora pareciera que favorecen a los delincuentes. “Lo casi seguro es, que la población que asiste responsablemente a entregar las armas a las autoridades del Ejercito Mexicano, son aquellas que normalmente no están involucrados en problemas delictivos y prefieren incluso cambiar un rifle viejo por una computadora de utilidad para chatear en él Facebook”. Coincidieron críticos locales ayer en Tapachula. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN Se inunda Chiapas, pero de piratería
Tapachula, Chiapas
Martes 31 de Juliio del 2012
En Síntesis
“quinquirrines”?. Legisladores
Un grupo de Legisladores de la República de El Salvador visitaron tierras chiapanecas con el fin de seguir trabajando con el Gobierno del Estado a favor de los migrantes centroamericanos que a diario recorren otra cosa, ya que no se menciona nada la entidad en búsqueda del sueño de personas detenidas o tan siquiera americano. presentadas. Para los parlamentarios, la labor O una de dos; la información que emprendida por el mandatario Juan presenta la oficina de Comunicación Sabines Guerrero es destacada en la Social no pasa por las manos del protección de los migrantes lo que Delegado de la PGR y hacen lo que se permite tener menos abusos y mayor les “pega la gana”, o Llaven Abarca está protección. mintiendo. Que no sería raro. Eduardo Cálix, Jefe De Protocolo y Asesor Desde su entrada como funcionario Asamblea Legislativa de El Salvador, público federal, José Luis Llaven Abarca señaló que “nosotros lo que tenemos que no ha destacado en nada, no ha tenido hacer como autoridades es administrar un aseguramiento importante de de mejor manera el fenómeno para drogas, no han tenido una destacada que hayan cada vez menos abusos. Ahí detención, y lo mínimo, no han podido es donde Chiapas ha dicho presente y parar el fenómeno delincuencial ha venido entendiendo muy bien que que representa la comercialización la política hacia el migrante debe ser de productos apócrifos, es más, se humanizante y así es como nosotros ha incrementado a tal grado que ya también hemos venido a agradecerle es descarada la venta de “piratería” y reconocerle que cada vez más, los en toda la entidad. Lo mismo que chiapanecos tienen la sensibilidad muy pasa con los “mini casinos”, delito pormenorizada para el tratamiento del que está considerados como graves, migrante indocumentado.” equiparados co la venta de drogas, y la PGR en Chiapas hace “oídos sordos” Lo que reafirmó la Diputada para dejar que la delincuencia opere a centroamericana Alejandrina Castro, comentó que: “realmente estamos sus anchas. muy complacidos por este trabajo Mientras que las instituciones estatales que se está realizando a favor de de procuración e impartición de todos los migrantes, especialmente justicia, al igual que las de seguridad centroamericanos en nuestro caso pública, se esfuerzan por mantener como salvadoreños. Hemos llevado una estándares bajos de inseguridad en grata sorpresa en constatar de primera Chiapas. La Procuraduría General de la mano, porque tuvimos la visita hacia República no hace nada por ayudar a los migrantes. Tuvimos la oportunidad que esta seguridad se mantenga en los de platicar con muchos de ellos quienes delitos que concierne al plano federal. nos comentaban sobre las condiciones La pregunta sería: ¿hasta cuándo van a en que los atendían y realmente ha sido aguantar a funcionarios “baquetones” una gran diferencia.” que solo ponen en peligro la seguridad Los parlamentarios tuvieron la de un pueblo?. oportunidad de supervisar el trabajo Ya que si de buscar respuestas estamos, que realiza el Gobierno del Estado, la única que se puede aplicar a la lógica por lo que se sintieron ampliamente del refrán popular, “piensa mal y complacidos. acertarás”, pues es que el negocio del “no veo, no escucho y no hablo” le está Terminé rindiendo grandes frutos al Delegado y estas mafias de la piratería y de los Comentarios en: “tragamonedas” estaría hinchando vypher55@yahoo.com.mx las cuentas bancarias del multicitado vinicioportela@gmail.com funcionario federal. Sí esto no es cierto, Twitter: @VinicioPortela pues las cifras dicen los contrario, Blog: vinicioportela.blogspot.com hay pocos aseguramientos y muchos puestos de venta de piratería y mini casinos. ¿O para dónde se va tantos
Vinicio Portela Hernández
Solo hay que dar un par de vueltas, caminar por el centro de las principales ciudades del estado, para darse cuenta que los mercados públicos y las calles Hace unos días, tuve la oportunidad de están completamente inundadas de encontrarme al Delgado José Luis Llaven piratería. Abarca, aproveché la oportunidad de Es una lástima observar que las preguntarle sobre el tema. Titubeante plazas y parques públicos son y esquivo, trató de no contestarme y usados por vendedores ambulantes escapar por rincón. para comercializar ilegalmente Desafortunadamente para Él, pude productos “clonados”, que van desde sacarle algunas respuestas. Sin películas y música, hasta programas embargo, siempre esquivo, Llaven computacionales y video juegos de los Abarca me contestó con el mismo más sofisticados. pretexto de siempre, que deben esperar Cualquier persona, ciudadano a pie, a que se les presente las denuncias puede mencionar dónde se encuentran correspondientes para poder combatir estos centros de venta. Pero la autoridad ese delito. responsable, se hace de la “vista gorda” Esta “cantaleta” ya está muy choteada y no acata su responsabilidad como por parte de los funcionarios federales. representante de la sociedad. Ya que es bien sabido que las querellas La Delegación de la Procuraduría General son utilizadas a discrecionalidad de de la República, se ha convertido, en los Representantes Sociales de la esta última etapa, en un “elefante Federación y a demás, que deben blanco” que desde el horizonte sur de cumplir con una “cuota” para no estar la ciudad capital, en lo que antes era en sus estadísticas en “semáforo” el “Cocal”, deja que la delincuencia rojo, lo que constituiría que bajara la organizada haga de las suyas, mientras eficiencia de la Delegación Estatal. sus servidores se dedican a cobrar sus Le pregunte directamente, por qué no jugosos sueldos federales. se veía el trabajo de la PGR, que en A partir de la llegada a la titularidad de cualquier municipio se podía observar la Delegación Estatal de la PGR, para la venta de piratería y la institución no ser precisos en agosto de 2011, Jorge hace nada al respecto. Su respuesta era Luis Llaven Abarca, solo se dedica a predecible: “Nosotros esperamos a que ser nada y deja aplaciblemente que nos llegue la denuncia correspondiente la Procuraduría General de Justicia y estamos actuando en consecuencia del Estado, el Ejército y la Armada, de ellas, todas las denuncias que nos en coordinación con la Secretaría de han echo llegar por este delito están Seguridad y Protección Ciudadana, siendo atendidas de manera oportuna. Simplemente hacemos los operativos hagan su trabajo. Así de “conchudo”. y obviamente aseguramos todo lo que La muestra es más que evidente, los tiene que ver con piratería”, aseguró el mismos números de la Delegación funcionario. Estatal no dejan mentir. Por ejemplo, según su boletín número DPE/2850/12 Al Delegado Estatal de la PGR se le da cifras irrisorias de su combate nota que no sabe de la materia. En la a los delitos que contempla la Ley entrevista, siempre miró al piso, buscó de Propiedad Industrial y la Ley de desesperado una salida y tartamudeaba, es más, pretextó que no se daba informes Derechos de Autor. sobre los aseguramientos de material Según el documento oficial, en lo que apócrifo, ya que se encontraban en va del periodo comprendido de enero “veda electoral”, lo que no tiene nada a junio de 2012, la Delegación Estatal que ver con los asuntos de procuración de la PGR a asegurado 17 mil piezas de de justicia. material apócrifo. Lo que representa este número es una broma, comparado Y para acabarla de “amolar”, José con lo que se puede encontrar en un solo Luis Llaven, me aseguró de que en los puesto del mercado de Los Ancianos de operativos contra la piratería sí había detenidos. Sin embargo, la propia Tuxtla Gutiérrez. información de su boletín oficial señala
8
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas
Martes 31 de Julio del 2012
9
tijeretazos Fígaro
¡¡HEYYYY FAMILIA, YA ESTAMOS DE VUELTA!!.... MIREN PUES..SIN QUERER QUERIENDO, el deporte mundial se está convirtiendo en el principal distractor del movimiento político que se vive en México..Ahora todo es olimpiadas y olímpicamente, todo ese movimiento pasó al último término…Ni modo..Nos volveremos a ver dentro de seis años…
qué querían??..¿¿Qué las autoridades correspondientes acabaran con ésta actividad ilícita??..¡¡No manchen!!...De ese contrabando sale para el reparto diario de la “milpa” y pos donde van a pasar a creer… Hasta los policías municipales le entran al convite… EL SEÑOR SECRETARIO de Gobierno en Chiapas, don Noe Castañón, dijo que ningún funcionario público y mucho menos algún Presidente Municipal, se va ir sin dar cuentas claras y precisas del dinero perteneciente al erario público…¡¡Venga aplauso para don Noe!!....
¡¡GANO MEXICO EN EL FUTBOL LA NETA, QUISIERAMOS creer en lo Olímpico!!..¡¡Viva!! ¡¡Viva!!, vamos a ser palabreado, pero con eso de que a cada final de gobierno estatal y municipal dicen campeones mundiales…. lo mismo y al final no sucede nada, la EN LAS COMPETENCIAS DE ARCO, el equipo verdad no le creemos… mexicano estuvo a dos puntos de ganar una medalla..¡¡Viva!! ¡¡Viva!!..Jugaron como LAS COSAS EN CHIAPAS no están para celebrar..Nueve, diez u once mil millones nunca, pero perdieron para siempre… de pesos en deuda, son preocupantes..Y lo SE EXTINGUE LA reserva de la biósfera “La peor: Que nadie sabe donde están esos once Encrucijada””..¡¡Viva!! ¡¡Viva!!...El hombre mil millones de pesos…En Tapachula, cien, no entiende que matando la naturaleza, doscientos, trecientos millones de pesos se está suicidando solo..Pero así somos ¡¡y de deuda son para colgar de los tompiates a los causantes de tal desgracia.. qué!!... QUE EL SOCONUSCO merece estar mejor conectado con el mundo..¡¡Viva!!... ¡¡Viva!!...Que inmediatamente la CFE instale enchufes a todo lo largo de la carretera costera, para que se haga realidad la conexión que hace falta… QUE SEIS MILLONES de pesos promete el gobierno del estado para la organización de “”Izapa 2012””…¡¡Vvia..¡¡Viva!!...Uf, cuanto dinero...Se nos hace muy chica la tijera para todo lo que se tiene que cortar… Infraestructura, capacitación y promoción del evento…Y solo quedan cinco meses para trabajar en el evento…. SON DE LAS COSAS que no entendemos…Si a los “gañanes” de la Feria Tapachula cada año les entregan cinco millones de pesos, ¿¿cómo gastarse solamente seis millones en un evento de nivel mundial, donde se espera que lleguen miles de gentes y donde jamás, ni un solo día, una sola hora, un solo minuto, un solo instante, han invertido un solo peso??...Son charadas vos…
ESTE MONO, al cual no tenemos el gusto o el disgusto de conocer, es uno de esos funcionarios públicos que le vale madre todo y mientras él se da vida de sultán.-así se llama un chucho que tenemos.- la CFE le cortó la luz a las oficinas del SMAPA por un adeudo, nada más, de casi 14 millones de pesos… LO BUENO ES QUE la CFE bondadosamente y pensando en el pueblo, solo corto la energía eléctrica a las oficinas del SMAPA.. Si hubiera hecho un corte general, todo Tuxtla se queda sin agua y los “conejos” sin bañarse varios días y pos oiga usted……
la cárcel, al todo aquel que abusando de su cargo público, robó, robó y robó, pensando en que nunca lo castigarían…Mientras no suceda eso, la fábrica de ladrones de “cuello blanco” pero conciencia sucia, va a seguir… MENSAJE PARA los jóvenes que creen que nunca van a llegar a viejos… A LA EDAD DE LOS sesenta años crecen las cejas, se acaba la vista, crecen los hijos se acaba la dicha..Que triste es llegar a viejo.. La “paloma” se hace pellejo, la vieja te hace tontejo.. Es un constante sufrir y aunque tengas buena vieja, no te le puedes subir, porque todo se te va en dormir…Cuando la edad ha llegado, todo se nos estremece, el cuerpo es el que se arruga, ¡¡el corazón nunca envejece!!....
IGUALITO SUCEDE EN TAPACHULA…Se dice que el anterior director de COAPATAP, Fernando Escobar González, dejó esa Dependencia Municipal endeudada hasta el cogote y que poco falta para que los acreedores vayan contra COAPATAP y se TENEMOS EL REPORTE de un pillo de siete lleven lo que puedan para cobrarse lo que suelas que aparte de estar demandado por les deben… un delito cibernético, se ha convertido en madreador de mujeres indefensas y como Y EN CACAHOATAN las cosas están peor.. nadie lo detiene, presume de tener, vía su Sospechan y debe de ser cierto porque abogada, comprada a todas las autoridades hasta sus cuates lo platican, que el judiciales…Aparte de llorón, es una fichita Presidente Municipal, Jesús Castillo Milla, en toda la extensión de la palabra y lo desvió recursos municipales para pagar vamos a denunciar públicamente..Hoy su fracasada campaña política y tiene al solo ponemos sus iniciales: Alfredo Nájera ESO SIN CONTAR LO QUE pasa en pueblo con deuda millonaria que nadie Domínguez…Después les pasamos el rollo Tuxtla Gutiérrez y en otros municipios sabe como se va a pagar… completo…. chiapanecos…Resulta que los chiapanecos estamos hasta el cuello de deudas y algunos ASI LAS COSAS, LOS ladrones oficiales NOS VAMOS..Siguen los asaltos y ahora no tienen ni para comer…No se vale…Por lo aparecen por todos lados y ya es tiempo de pilón, con sus muertitos…¿¿Y la mismo, es justo y necesario que venga una de acabar con esta delictiva costumbre... policía??...¡¡Siempre en vigilia!!...Seguimos buena revisada a las cuentas públicas para La única forma que conocemos para mañana…. siquiera saber quien es más ladrón y hacerle erradicarla, es capturando y poniendo en su “menumento” a la impunidad…. PERO VAMOS A CONFIAR EN lo que dijo don Noe…Con unos cien cabrones ladrones oficiales que metan al bote nos conformamos…Para meter a todos los que le roban al pueblo, mínimo se necesitarían dos o tres “Amates” nuevos…Los ladrones oficiales que tomen chocolate y paguen lo que deban…Mejor si el chocolate está hirviendo para que les queme toda la trompa…¡¡Mendigos!!....
NO LE ESTAMOS echando la culpa a nadie; pero ya es tiempo de acabar con esta movida porque oiga usted, ojos vemos, robadera no sabemos y al final el que viene pagando las deudas es el pueblo…Curioso: LO UNICO QUE SE SABE es que esos seis Nos quisieron lavar el cerebro inventando millones de pesos vienen en avión, porque las “Calles para Siempre”, para después el Presidente Municipal de Tuxtla Chico, zamparnos las “Deudas Eternas””…. Esaú Guzmán Morales, está pidiendo, está solicitando, está ¡¡exigiendo!!, que aterricen Y LAS MOVIDAS MONETARIAS se presentan en la Tesorería Municipal de su municipio en todos lados y en casi todas las oficinas y mejor si es antes del 30 de Septiembre… públicas....Ahí tiene usted lo que sucede con el SMAPA de Tuxtla Gutiérrez y Carlos ¡¡Cómo la ven!!..Buzo el señor Alberto Díaz Hernández, su director ALLA EN SUCHIATE, el contrabando general... de mercancías sigue imparable..¿¿Y
OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas
Martes 31 de Julio del 2012
10
ALFIL NEGRO
Leyes frenadas
Oscar D. Ballinas Lezama
Sabia decisión “Se han levantado hombres codiciosos, altaneros, soberbios, blasfemos, desobedientes a sus padres… ¡apártate de ellos!”.(Bíblico) El gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, es un hombre tocado por Dios, dicen algunos pastores evangélicos del Soconusco, quienes trabajan sobre un proyecto que coincide con uno de los granes objetivos del recién electo gobernante en esta entidad, el fomento de la unidad y desarrollo de la familia. Los llamados hombres y mujeres del pueblo cristiano, señalan que parte fundamental en el progreso de la sociedad se fundamenta en la preservación de los valores morales, los cuales nadie puede negar que se estén perdiendo en los caminos torcidos de una modernidad que ha fracturado el corazón de las familias en este planeta. Velasco Coello, destacó recientemente la importancia de fomentar la unidad de las familias, promoviendo y preservando los valores que distinguen a los seres humanos, ”Es la familia donde se aprende la importancia de la solidaridad y el respeto, así como el amor y cariño entre cada uno de sus integrantes”, apuntó el joven mandatario. Luego agregaría que cuando las familias están unidas forman ciudadanos tolerantes, constituyen ciudadanía y fortalecen a la sociedad,”Tenemos la necesidad de impulsar las políticas públicas que permitan un mayor desarrollo y fortalecimiento a las familias; esto no solamente hará más fuerte a Chiapas, sino a México”, aseguró Velasco Coello. Más adelante afirmó que trabajará junto con su equipo en el gobierno chiapaneco, por el mejoramiento de la calidad de vida en los hogares a través de la unidad y la integración, ”Fomentar la integración familiar es promover un estado y un país más unido, más justo y solidario”, enfatizó el gobernador recién electo en Chiapas. Ante estas declaraciones del hombre que iniciará su gobierno a partir del próximo mes de diciembre, el pueblo evangélico en el Soconusco está buscando esa unificación de la iglesia y construyendo un proyecto integral con el cual puedan aportar un ‘grano de arena’ para seguir mejorando las condiciones familiares en Chiapas, considerando que es ahí donde está la
Cada que el Congreso mexicano fabrica una nueva ley, tiene el Ejecutivo Federal la raíz del problema ,sin minimizar la falta de responsabilidad constitucional de elaborar fuentes de trabajo, que será otro renglón el Reglamento con que la norma aquella que Velasco Coello y otra parte importante podrá ser aplicada. de chiapanecos, tendrán que resolver en En la práctica, los diputados y senadores su tiempo, afirmaron pastores de diversas han compartido al Ejecutivo su función iglesias cristianas en esta región de la legislativa. Es decir, no son los únicos que última frontera de México. participan en la fabricación de una ley. Ejecutivo puede estar en el principio “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros El (con la presentación de iniciativas), pero padres, porque esto es justo. Y vosotros, rigurosamente lo está en el final del proceso padres, no exasperéis a vuestros hijos, sino legislativo. criadlos en la disciplina y en la enseñanza del Señor”(Efesios,6,1-4).Toda ley aprobada en las dos Cámaras es turnada al Ejecutivo Federal para que la En otras cosas, el alcalde electo de publique en el Diario Oficial de la Federación Tapachula, Samuel Chacón Morales, y pueda entonces entrar en vigor. Pero expresó que con el apoyo de los sectores además, como ya se dijo, tiene la facultad lograrán cambiar la ciudad, y aceptó que de emitir la interpretación final de la ley, a tomar el control de toda la población través de la elaboración del Reglamento. encabezando la administración pública, es El Congreso mexicano está plagado una responsabilidad muy grande. de recovecos legales que permiten al “Conozco en carne propia todas las Ejecutivo Federal inmiscuirse en las demandas en materia de obra pública, funciones legislativas y de control político, servicios públicos municipales, como el las dos funciones primigenias que tienen agua, limpia, alumbrado, seguridad y que ver con la naturaleza jurídica de todo vialidad, y estoy seguro que contando con Congreso o Parlamento que se precien de el apoyo de nuestro gobernador Manuel ser contrapeso en el ejercicio del poder. Velasco Coello y el presidente de México, Esto de que el Ejecutivo tenga que ver con Enrique Peña Nieto, tendremos las llaves la publicación de las leyes aprobadas en para abrir muchas puertas y encontrar los el Diario Oficial de la Federación, y con la recursos suficientes que ayuden a sacar a interpretación de las normas mediante la Tapachula de donde se encuentra”, aseguró elaboración de los reglamentos, cobró gran Chacón Morales. fuerza en México a partir de que en 1933 la Constitución fue reformada para fortalecer Hablando de otros temas, los escritores el papel del Presidente de la República en de Tapachula esperan con ansias que la turno. directora de Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, logre editar algunas obras que El Ejecutivo Federal, o mejor aún: los grupos le fueron enviadas hace meses, tomando económicos, financieros y políticos que se en consideración que durante los casi seis hicieron de la Presidencia de la República, años de la administración de Juan Sabines han labrado las leyes durante decenios Guerrero, esa institución cultural no les para que las instituciones respondan a sus intereses, y no necesariamente a los de la apoyó con la edición de un solo libro. mayoría de la gente. Según personal de la Dirección de El Congreso mexicano ha estado muy Publicaciones de Coneculta, el gobierno acotado constitucionalmente, con la federal ya autorizó el recurso suficiente intención manifiesta de debilitarlo para que para la edición de varios libros de escritores no pueda ejercer su función de contrapeso chiapanecos, pero al parecer Consuelo constitucional sobre quienes controlan el Saizar, Directora General de CONACULTA, Poder Ejecutivo. no ha cumplido con el depósito respectivo del recurso que recibió, y por tal motivo la ¿Cómo? De múltiples modos. Verbigracia: Secretaría de Hacienda en Chiapas, tampoco a su función legislativa le imponen la ha entregado ese dinero al Consejo Estatal participación del Ejecutivo Federal. Y a su función de contrapeso constitucional le para las Culturas y las Artes en Chiapas. interponen chicanerías jurídicas que no Hasta ahora están trabajando en la tienen otro propósito que debilitarlo al construcción de los bordos del río Suchiate, grado de que diputados y senadores no en la colonia San José, Centro y Barrio puedan verdaderamente ejercer –más allá San Antonio, con ello se protege en algo de la simulación- la rendición de cuentas. la integridad de quienes viven en los Este asunto ha podido cotejarse ayer, márgenes de ese afluente. Luego del Stan cuando, desde los territorios de la Cámara en el 2005.(tardaditos,¿no?) de Diputados, el grupo parlamentario del
PRI ha exigido al Ejecutivo Federal que ya no retrase la elaboración del Reglamento de una ley que fue aprobada desde hace más de un año: la de Migración. No deja de ser una paradoja que sea el PRI el partido que lo solicite, cuando fueron los priístas los que, durante décadas, prohijaron reformas constitucionales que en aras de fortalecer al presidencialismo debilitaron a las instituciones del contrapeso. Y, también, no deja de ser lamentable que sea el gobierno de Calderón el que se haga el sordo para no escuchar a quienes le reclaman no haber echado a andar la Ley de Migración, cuando México convertido está en un “infierno” para cientos de miles de personas, nacionales y extranjeras, que transitan por el territorio nacional en busca de la frontera de los Estados Unidos de América. A propósito de ello, dijo en San Lázaro el diputado federal priísta José Ramón Martel López: “Dado que México ha sido víctima y ha vivido en carne propia las manifestaciones de racismo, xenofobia y otras formas discriminatorias, así como un trato inhumano y degradante en contra de nuestros connacionales residentes allende las fronteras, es nuestra obligación instrumentar medidas humanitarias y humanistas que atiendan de manera integral el fenómeno migratorio y salvaguardar los derechos y la integridad física de los centroamericanos que cruzan por territorio mexicano de paso hacia Estados Unidos, donde contemplan hacer realidad el ‘sueño americano”. Incluso, agregó: “Más allá de mierar el fenómeno migraqtorio como un fenómeno social creciente, es necesario mirar también el drama humano que esto significa”. Y recordó que cada año en México hay movilizadas unas 400 mil personas migrantes, de las cuales unas 150 mil están bajo condición irregular, la mayoría hombres, mujeres y niños provenientes de Centro y Sur América, que ingresan a través de la frontera sur del país. Martel remachó, diciendo: “Es un secreto a voces que para que los migrantes centroamericanos puedan alcanzar el ‘sueño americano’, primero tiene que pasar por el ‘infierno mexicano”. Esto último, en referencia al ferrocarril que en la frontera sur es conocido como “la bestia”, y a los secuestros de que han sido objeto miles de extranjeros en suelo mexicano. Un Punto medular de la Ley de Migración frenada, consiste en la despenalización de la situación del migrante que no tiene documentos.
OPINIÓN La UCD podría protestar en carreteras de Chiapas. Verde. Los famosos automóviles llamados “chocolates” por su procedencia extranjero e introducidos ilegalmente al país por la frontera norte colindante con los Estados Unidos, han circulado desde hace años en los estados de la Republica Mexicana. Su ingreso a territorio chiapaneco se debe a la intervención de la UCD (Unión Campesina Democrática) la que, desde su creación, en 1994 aproximadamente, a través de la afiliación al gremio obtienen una calcomanía, en la actualidad es placa y credencial. Entre 1985 y 1986, ante el sustancial número de vehículos en tránsito, autoridades federales determinaron aceptar únicamente aquellos que pudieran facilitar el trabajo agrícola tales como Pick up. Sin embargo, la demanda fue creciendo así como la introducción, por lo que se busco y logro la manera de legalizarlos. En 1991, a través de un decreto, todos los vehículos que se encontraban en esa fecha, en el territorio nacional fueron legalizados a través de la UCD y otras organizaciones. Esto fue el inicio de una larga y ambiciosa introducción de vehículos de procedencia extranjera, por lo que la lucha por hacerlos también beneficiarios de ese decreto, se derivaron dos decretos más, con la exclusión de que no fueran vehículos de lujo ni deportivos, años posteriores se logra la clasificación en una tabla con las especificaciones de cada uno de estos. Esta irregularidad continuó hasta el 2005, año
LA ARRPRECH EN PALENQUE. (PUBLIPECH).- Poco más de 35 reporteros y redactores de distintos medios de comunicación de la Región Selva de Chiapas, asistieron a la toma de protesta y posesión de la delegación Palenque de la Asociación de Redactores y Reporteros, A. C. - PRENSA CHIAPAS - , que preside el periodista Leonel Palacios. NUEVOS DIRECTIVOS. El evento se llevó a cabo en la ciudad de Palenque, Chiapas y la nueva directiva de la ARRPRECH, quedó integrada como Presidente Rubén Rosado Chalas, del Noticiero TVCable y del Diario de Palenque, Secretario de Organización Jorge Estrada Félix, Secretaria de Acción Femenil Leydi de la Cruz Foster, Secretario de Finanzas Roger Novelo. La Asociación de Redactores y Reporteros, A. C. – PRENSA CHIAPAS – delegación Palenque, la integran destacados Comunicadores de Periódicos, Revistas, Corresponsales, Radio, Televisión y otros medios electrónicos, que tienen presencia y cobertura en toda la región de la selva, incluyendo algunos municipios cercanos al vecino estado de Tabasco. El Presidente estatal de la ARRPRECH Leonel Palacios, en su mensaje, dijo que esta Asociación de periodistas lo único que pretenden es la unidad, el compañerismo y respeto a nuestro trabajo periodístico, pero sobre todo que dentro del marco jurídico y social se obtengan beneficios para los periodistas y sus familias tales como vivienda digna, seguridad Social (servicios médicos), becas para hijos de periodistas, todo mediante la concertación con
Tapachula, Chiapas
Martes 31 de Julio del 2012
11
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
en que el entonces presidente Vicente Fox Quesada autorizó el proceso de legalización de los vehículos usados de procedencia extranjera con más de 10 años de antigüedad. Amarillo. En primera instancia, esto ha representado un aparente beneficio para muchas familias mexicanas, sin embargo han ocasionado problemáticas, tales como contaminación ambiental al no contar estas unidades con los controles de emisiones reglamentados por ley (los convertidores catalíticos tienen una duración aproximada de 10 años), a la falta de refacciones en algunos casos (por tratarse de modelos o versiones que no se comercializaron en el país), y el consiguiente daño a la industria automotriz nacional al preferir una parte de la población este tipo de unidades más baratas, que el adquirir un auto mexicano por los diversos canales de venta existentes. Sin embargo, de enero a mayo del 2012, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la cifra de introducción de estos automóviles a sufrido una disminución del 33.7 por ciento, ya que únicamente se importaron 172 mil 816 automóviles usados, comparado con lo que
ingresó en igual periodo del año pasado de 260 mil 556. Del 2005 a la fecha, ya no ha existido otro nuevo tratado, entrando en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, en el que los vehículos estadunidenses y canadienses pueden ser legalizado y circular de una manera responsable dentro del territorio nacional, no así los europeos y japoneses, identificándolos por la serie que inicia con letras. Rojo. Dos problemas por afrontar.
En esta gira de trabajo periodístico Leonel Palacios, fue acompañado por Nabor Paniagua Aguilar, Víctor Manuel Hernández José, Pedro Arreaga Reyes, Armando Rodríguez Martínez y Miguel Ángel Carrillo Barrios. INVITADOS ESPECIALES. Como invitados especiales a este acto estuvieron presentes Vladimir Balboa Damas, Diputado Local Electo por el IX Distrito, del Movimiento Ciudadano, Sergio Potenciano Gálvez, Representante ante el Consejo Distrital en Palenque, Luis Alberto Estrada, Director General del Hotel Tulijá Express en Palenque y Marcela Avendaño Gallegos, Presidenta
Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail. com Cel. 962 10 80 934.
Por el otro lado, la exuberante cantidad de impuesto que fluctúa entre los 1,500 a 1,600 dólares, muchos propietarios han optado por andar de forma ilegal, lo que ha motivado a que
Armando Rodriguez Mar tinez
Agregó que la ARRPRECH, no persigue ningún fin político, que por el contrario, se pretende que autoridades, funcionarios y quienes tienen cargos dentro de los tres niveles de gobierno y de elección popular, respeten el trabajo de los periodistas chiapanecos por eso se están formando delegaciones en todo el estado y que actualmente en menos de un mes se han integrado a la ARRPRECH estatal periodistas de los municipios de Copainalá, Motozintla, Tapachula y en esta ocasión Palenque.
Según menciona el líder en el estado de la UCD, Herminio Verdugo Muños, una cantidad de más de 5, 500 vehículos transitan en el estado, los que son utilizados principalmente para transportarse al trabajo, por lo que de no llegar a ningún arreglo favorable con las autoridades, en el transcurso de esta semana, podrían llevar a cabo un movimiento consistente en dirigirse a la capital del estado, a San Cristóbal y Comitan, a bordo de sus automóviles a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora.
Por un lado AMDA ha dicho que pese a mantener una tendencia a la baja desde la aplicación de la norma ambiental creada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que exige condiciones mecánicas para circular en el país, algunas personas siguen tramitando amparos en la frontera con Estados Unidos, para seguir ingresando estas unidades al país.
Hablemos autoridades y la población civil.
autoridades federales de algunos municipios como Tuxtla Gutiérrez, Comitan y San Cristóbal de las Casas, presionen a miembros de la UCD, prohibiéndoles el trafico de los vehículos en arterias de comunicación so pena de que sean detenidos por infringir la ley, a otros les han decomisado al unidad y al conductor puesto a disposición de la PGR acusándolos de introducción ilegal de mercancía que es equiparado al contrabando y donde les exigen una cantidad de dinero que van desde los 30 a 40 mil pesos para dejarlos libres.
Municipal Electa de Playas de Catazajá, Chiapas. Entre los periodistas asistentes Ángel Cañas Barabata, Enrique Romero, corresponsal del diario Cuarto Poder de Tuxtla Gutiérrez, Liliana Sánchez Vázquez, Guadalupe Cortés, Perla Micaela, Pedro Ramón Hernández, Francisco Feria Jiménez, Ismael Rodríguez Damas, Genaro Sánchez, Juan de Dios Lastra Ramos, entre otros. Por su parte el nuevo Presidente de la ARRPRECH en Palenque, Chiapas Rubén Rosado Chalas, se comprometió a trabajar por la unidad y el bienestar de los periodistas de la región, al tiempo que les pidió a las autoridades, respetar el trabajo de todos los periodistas palencanos. Agregó que la ARRPRECH, es una organización con más de 30 años de fundación y que por lo mismo es digno de reconocer esa unidad que los ha sostenido, al grado de conseguir beneficios para todos sus agremiados y contar con un edificio propio
en Tuxtla Gutiérrez y Palenque se buscará tener esos mismos beneficios, pero sobre todo, respetarnos y hacer un trabajo honesto para el bienestar de la sociedad…. Si usted padece de ansiedad, depresión, soledad, tristeza, miedo u otros problemas emocionales que le hacen insoportable la vida y quiere recuperarse, ya no sufra, visite al grupo de Neuróticos Anónimos “NUEVA FUENTE DE VIDA”, ubicado en Calle Central Sur Número 628, Planta Alta en Tuxtla Gutiérrez, sesiona de 8 a 10 de la noche los días lunes, miércoles y viernes. Asista, no se arrepentirá…El alcohol y el volante no se llevan, si toma no maneje, aunque lo mejor es que si ya tiene problemas con su manera de beber, deje esta adicción que tarde o temprano lo puede llevar a la tumba o a la cárcel. FINALMENTE A petición de amigos y lectores, les doy los números celulares: Tapachula 962-152-06-85; Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61. Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios mediante.
Tapachula, Chiapas Martes 31 de Junio del 2012
OPINIÓN
12
Estado de los Estados Lilia Arellano
Julio 30, 2012.- Los fraudes de los últimos tiempos, los que siguen descubriéndose en Pemex, en la CFE, en Pronósticos Deportivos, los que han rodeado a la Lotería Nacional, al IMSS, al ISSSTE, los que existen detrás de la deuda pública federal y de las estatales, sin por ello excluir a las municipales, los fraudes que se cometen contra el erario público y ejemplos de ambos hay por doquier: ahí está Coahuila, Tabasco, recientemente el de Puebla, los robos a través de pipas clandestinas por lo que se ha llegado a la suma de 5 mil millones de pesos en números rojos para la petrolera mexicana, los millones de dólares que por arte de magia desaparecieron y que le fueron incautados al chino-mexicano, lo del blanqueado de dinero a través del HSBC que “limpiaron” con una multa, la triangulación de dinero de quien sabe cual procedencia a través de Monex. Pero están los asuntos que rodean a la desaparecida Compañía de Luz y Fuerza del Centro, el destino de las pensiones tanto del ISSSTE como del IMSS, el fraude cometido con Mexicana de Aviación, del cual ya no se sabe si algún día aparecerá algún culpable sobre todo si tomamos en cuenta que la operación fue autorizada a los del Grupo Posadas nada menos que por el segundo priísta mexicano, por Vicente Fox; nada se supo ni se dijo más sobre ISOSA y sigue el ex titular de Hacienda cobrando un sueldazo en un empresa telefónica que, contra viento y marea ha conseguido expandir su mercado pese a no cumplir con muchos de los requisitos impuestos para esa operación; la bursatilización de muchas de las deudas estatales y las comisiones que terceros han cobrado por esos trámites siguen siendo un asunto totalmente oscuro. En Coahuila, en la tierra de los Moreira, los accidentes en las minas están a la orden del día. Ya murieron más y no parece que las autoridades estatales y municipales quieran saber nada de ese asunto del que se limitan a advertir que es federal, cuando es de su responsabilidad directa el otorgamiento de permisos que tienen que ver con su jurisdicción territorial. Desaparecieron los ferrocarriles, se vendieron los patrimonios y del dinero se desconoce el destino. Los contratos a empresas privadas para exploración y explotación de zonas petroleras se han multiplicado, ahí está como ejemplo Chicontepec y Halliburton por doquier, dominando todo el paisaje, demostrando su multiplicación en tierras mexicanas. Y no hay nadie que pueda responder por tanto saqueo, no tenemos a ninguno de esos que llamaron algún día “peces gordos” siquiera enfrentando una acusación seria, frente a la mesa del Ministerio Público. Ni siquiera aquellos vándalos tamaulipecos que es público y notorio su saqueo. Con más de tres billones de pesos, casi cuatro, de presupuesto para el año próximo, los Estados Unidos Mexicanos son un país rico, no puede decirse de ninguna manera lo contrario y más aún si tomamos en cuenta los kilómetros de litorales que son productivos –subrayando que también se desaparecieron las cooperativas pesqueras, las camaroneras, las flotas, Ocean Garden, Productos Pesqueros Mexicanos-; son millones y millones de hectáreas que también produjeron durante años suficiente alimento para los ciudadanos; hay todavía explotación minera, petróleo, uranio, etcétera. Es la nuestra una Nación rica, muy rica, lo ha
sido durante Siglos y sin embargo tenemos que estar peleando por el precio de un avión para el titular del Ejecutivo. Si las ambiciones no se hubiesen desatado, no sólo el presidente sino los gobernadores y porque no hasta los presidente municipales deberían contar con transportes seguros y modernos ya que formarían parte de los patrimonios de cada Entidad, se elevarían sus activos. Los palacios municipales serían edificios dignos, cómodos, seguros, confiables y no las mazmorras en las que encierran a cientos, miles, millones de burócratas que no sienten ningún aliciente ni siquiera para su presentación personal porque tienen que estar haciendo gestos y fuchis por los nauseabundos olores que despide cada uno de esos inmuebles. Se siente vergüenza al saberse parte de todo este entramado, porque tan culpable es que mata la vaca como el que le jala la pata y nosotros como ciudadanos hemos permitido que todo esto pase, lo hemos cobijado, nos hemos conformado con las tragedias de las telenovelas de la caja idiota cuando el verdadero drama lo estamos construyendo no solo fuera sino dentro de nuestros hogares porque ya se metió como el salitre, entró y tomó su lugar en la mesa en lugar de la carne, de la leche, de los huevos, nos arrojó como casero de las viviendas que íbamos pagando, nos dejó sin transporte, nos amenaza el corte de la luz y el agua y nos consuelan con la extensión del sistema de celulares para, por lo menos mantenernos enterados de quienes fueron los muertos, amigos o familiares, de la semana, cerraron nuestra pequeña empresa, el negocio, nos quedamos sin empleo. Aceptamos, porque en su mayoría ya lo está haciendo, que las cosas son como son, están como están y el “haiga sido como el haiga sido”, celebrando, algunos, que dentro de seis años las elecciones no serán igual, aunque ya para entonces sabremos de la compra de otra flotilla aérea que permitirá que se cierren muchos grandes negocios en beneficio de unas cuantas familias que día a día consideran que están salvando al país y a sus millones de muertos de hambre, a la prole, a la chusma, a los nacos, a los prietos, a los indios, a los tarahumaras, a muchos indios. Esa y no otra es su visión. DE ESTO Y DE AQUELLO Antes que ningún otro medio le dimos a conocer a usted sobre las actividades de Mifel ligadas a dinero salido del Estado de México y cuyos movimientos finales estaban en Monex. Estas triangulaciones las conocieron nuestros lectores desde el mes de junio y lo que parecía explotaría en el extranjero saltó aquí, durante el tiempo de campañas y hasta llegar a las filas que se hicieron en las casillas electorales. Ahora, siendo el voto secreto, no es posible separar los sufragios comprados de los espontáneos por lo que los arrepentidos tendrán que sumar millones, tantos y más de los que marcan la diferencia entre uno y otro candidato a la presidencia ya que, de otro modo, la suma de los inconformes no alcanzaría y, por lo tanto, no será considerada por el Tribunal como causal de invalidez ya que sigue otorgando mayoría a quien desde ahora la ostenta. Así están las cosas y de ahí los movimientos y la solicitud de un número mayor de pruebas que, falta, sean aceptadas por quienes dicen en el comercial que respetan la decisión o sea que si se decidió
“Cada pueblo tiene el gobierno que se merece”: Anónimo
vender, tendrán su respaldo. Así, tal cual se lo dan al “chapo” o a Mario Marín, o a Ulises Ruiz, o a Eugenio Hernández, o a Tomás Yarrington o como en el pasado se lo otorgaron a Juan Molinar Horcasitas, o a Sergio Estrada, o a Luis Armando Reynoso Femat, o a Leonel Cota o a la propia Amalia García o si se quiere a la señora que ahumaron, a Rosario Robles. ¿ O no? Por lo pronto ya el IFE en otra de sus ya clásicas actuaciones determinó que las acusaciones del PRI en contra del PAN y de funcionarios federales no procede. Nadie esperaba lo contrario y menos después de las salidas de Felipe Calderón apoyando a Peña Nieto, por lo que si estos consejeros no hubiesen tomado esa determinación los tricolores sin ningún rubor en el rostro se habrían decidido por retirar cualquier denuncia, cualquier señalamiento en contra de quien les ha manifestado que el apoyo lo tienen y completito, es decir, con todo y las operaciones hacia el interior que tengan que hacerse. Y a esta especie de defensa se unirán para que de nuevo logre librarla la gente de Mario Marín, del ex gobernador poblano al que el nuevo mandatario aliancista no le ha hecho ni un solo rasguño con todo y que sus promesas de campaña hablaron de limpieza y transparencia, acciones que por cierto no ha encabezado. Y en este caso, el poblano, las cantidades no son mínimas, se trata de 8 mil 464 millones de pesos que no han sido lo suficientemente justificados por Alfredo Arango García, secretario de Salud de Marín. Al respecto, le hicieron 225 observaciones pero le dieron 30 días para que aclare cada una, o sea que libertad en puerta. Y ya que hablamos de millones o mejor dicho de miles de millones están los más de 5 mil que se convirtieron en humo ya que el robo en ductos estuvo en todo su apogeo. Pemex absorbe las pérdidas y dicen no saber nada pese a que los gasolineras han presentado denuncias por presiones de diversos grupos para que les compren el combustible robado. La cadena de complicidades va en orden piramidal y se concentra en la casona de Parque Lira, a donde ya también controlan otros contrabandos. Mientras que en México, país en el que el HSBC lavó la mayor parte de los miles de millones de dólares por lo que es acusado, pagarán 700 millones como multa; en Gran Bretaña por lo que llamaron “ventas abusivas” entregarán más de dos mil millones de dólares. Una disculpa, una multa y en tierra azteca, en corto tiempo, reinstalación de la lavandería. Y, como este ¿cuántos más?.. Para cuento de engañabobos está la renuncia del abogado Maxwell C. Agha, el que lleva el caso de la denuncia presentada por el empresario Enrique Aquino por el contrato no pagado por el PRI para el manejo y la promoción de imagen de Peña Nieto. Si las renuncias de los abogados detuvieran las denuncias y los procesos ya los narcos les hubieran pagado porque se retiraran ¿no cree usted?... Ahora resulta que los regios se dedican a dar consejos y de entre ellos sobresale el de no visitar los casinos “porque no les dejan nada bueno para sus vidas”. Eso dice el gobierno del bebesaurio Rodrigo Medina a través de su vocerro, de Jorge Domene quien una vez más da claras muestras de la incapacidad de los jovenzuelos que no se dicen amedrentados porque otra vez estén los bombardeos a la orden del día y tanto en los casinos como en los diarios como el Norte. Lo bueno es que aseguran que llegaron tres minutos tarde y no lograron detener a nadie en
ninguno de los dos sitios. DE LOS PASILLOS Los actos de violencia e intimidación en contra de periodistas y empresas de medios de comunicación en México se convirtieron en una característica más de la administración de Felipe Calderón, que se enmarca en su guerra contra los cárteles de la droga. Esos deplorables actos, reprobados en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos, y por supuesto también en nuestro país, por organizaciones no gubernamentales y defensoras de los derechos humanos, ni siquiera han sido investigados con seriedad por las autoridades federales y las locales, que se han conformado con discursos de los gobernadores y procuradores estatales en el sentido de que “se investigará a fondo y hasta las últimas consecuencias”. Ahora, en el último ataque contra el periódico “El Norte”, en sus oficinas de San Pedro, Garza García, Nuevo León, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, sólo condenó “enérgicamente” la agresión y ofreció “el respaldo” federal a las autoridades locales para que los hechos no queden impunes, como suele ocurrir en estos casos. En tanto, en los Estados Unidos, el secretario adjunto de Estado, William Burns, manifestó la preocupación de su gobierno por estos actos violentos en contra de medios de comunicación, y aprovechó el hecho para reafirmar “su compromiso” en el combate a la delincuencia que afecta a ambos países, aún con el cambio de gobierno. También, destacó la importancia de que la cooperación bilateral en materia de seguridad se mantendrá por meses y años. Por su parte, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió protección para los profesionales del diario “El Norte”, después de que ese medio de comunicación del Estado de Nuevo León sufriera un tercer atentado en menos de un mes… En esa misma entidad, tres sujetos a bordo de una camioneta arrojaron artefactos explosivos, de los denominados molotov, a un centro comercial de la colonia Hacienda San Miguel, en el municipio de Guadalupe, donde se reportaron sólo daños materiales... La PGR inició una averiguación previa contra quien o quienes resulten responsables en el delito de defraudación, por la omisión de los informes de registro del IMSS a que estaba obligada la empresa Minera El Progreso, ya que presuntamente no estaba pagando las cuotas de los mineros, entre ellos, de siete que perdieron la vida el pasado 25 de julio… Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera asistieron a la misa en la Catedral de Toluca, en memoria de Juan Armando García Hinojosa hijo, quien falleció en un accidente aéreo el sábado pasado en las inmediaciones de la Sierra de Temoaya. Parte de Guerra: tres hombres fueron baleados con armas de grueso calibre en la colonia María Isabel de Valle de Chalco, Estado de México… Durante un enfrentamiento entre grupos antagónicos del crimen organizado, tres personas perdieron la vida y cinco más resultaron lesionadas en el municipio de Pajacuarán, Michoacán… Una balacera entre uniformados y presuntos ladrones, tras un ataque a una joyería en las calles de Francisco I. Madero y Palma, en la zona centro de la Ciudad de México, dejó un saldo de un muerto y un policía herido… En los municipios de Acapulco y La Unión, en el Estado de Guerrero, nueve personas fueron ejecutadas en las últimas horas, reportaron autoridades locales… Y la cuenta sigue… (www.liliaarellano.com.mx; lilia_arellano@yahoo.com)
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio de 2012
3BALLMTY
13
“INTÉNTALO” al mercado en edición especial. Monterrey, N.L., 30 de Julio del 2012.Ya está todo listo para el lanzamiento de la edición especial de uno de los discos más exitosos de los últimos tiempo, nos referimos a “INTENTALO”, que marca el debut discográfico de 3BALLMTY. Erick Rincón, DJ Otto y Sheeqo Beat, los DJ’S que conjugan su talento y lo convierten en todo un fenómeno musical, ya se hicieron acreedores a Discos de Oro y Platino por las altas ventas de este álbum tanto en México como en Estados Unidos, además de haberse convertido en los nuevos reyes de las descargas digitales. Y es precisamente en agradecimiento a todo el público que los ha colocado como favoritos, que deciden presentarles la versión DELUXE del álbum “INTÉNTALO”, antes del lanzamiento de su segunda producción discográfica. “INTÉNTALO DELUXE”, está conformado por un CD con 16 temas entre los que se encuentran 3 versiones diferentes del
tema “Inténtalo”, más un tema inédito titulado “Hipsters con botas”, además de un DVD que contiene 4 videos musicales, 3 detrás de cámaras, fotogalería y dos videos con imágenes de sus conciertos en México y Estados Unidos. A últimas fechas 3BALLMTY ha tenido la fortuna de presentarse en los grandes escenarios de México y Estados Unidos provocando la locura del público y conquistando espacios alternativos que sin duda los coloca al nivel de los grandes de la música internacional. Actualmente siguen promocionando el tema “Besos al aire” con las voces de América Sierra y Smoky, además de haber lanzado el video “Baile de amor”, en el cual se hacen acompañar de Joss Favela también compositor del tema. “INTENTALO DELUXE”, sale a la venta mañana martes 31 de julio y estará disponible en todos los formatos.
HUICHOL MUSICAL
“Mañana que ya no estés” Monterrey, N.L. 30 de Julio del 2012. Con sus fusiones entre música autóctona y la modernidad del género regional, HUICHOL MUSICAL regresa a la escena para presentarnos su más reciente producción “MAÑANA QUE YA NO ESTÉS”.
del mes de julio. “MAÑANA QUE YA NO ESTÉS”, desprendió como primer sencillo promocional, el tema homónimo al nombre del disco; mismo que ya se encuentra sonando, en algunas radios del país y la Unión Americana.
“MAÑANA QUE YA NO ESTÉS”, es la cuarta producción de HUICHOL MUSICAL; en donde dan una muestra de su talento, al mezclar la música huichol y combinarla con música mestiza, aunado a la interpretación en su música en ambos idiomas: el huichol y el castellano.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
Este material fue producido por Luciano Luna; y salió al mercado para su venta, en formato físico y digital a principios
Anahí podría contraer matrimonio con el gobernador electo de Chiapas Se dice que Anahí y Manuel Velasco Coello iniciaron una relación el año pasado. ARCHIVO Anahí, muy cerca del virtual gobernador de Chiapas El enlace sería el próximo 15 de diciembre Star Media asegura que la intérprete de ‘’Mi delirio’’ ya se encuentra con los preparativos para su próxima boda CIUDAD DE MÉXICO (30/JUL/2012).- La actriz y cantante Anahí podría contraer nupcias con el gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el próximo 15 de diciembre. De acuerdo con el portal Star Media, la protagonista de la novela “Dos hogares”
ya se encuentra con los preparativos para su próxima boda, la cual se llevaría a cabo en San Cristóbal de las Casas o en Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez. Aunque ninguno de los dos la ha confirmado, según la misma fuente, ella está lista para tener una relación formal con Manuel Velasco, y que muy pronto se convertirá en su esposa. Por otra parte, fuentes cercanas a la actriz comentaron que la luna de miel se pospondría, ya que el matrimonio se celebraría tan sólo una semana después de que Manuel Velasco sea nombrado de manera oficial el gobernador del estado.
“
Anahí, muy cerca del virtual gobernador de Chiapas
No Le Digas Ek+ Uka Me Dejaste Cien Cabezas De Ganado Gracias Amor Cariño Santo Un Hombre De Ley Las Rejas No Matan Soy Feo Mañana Que Ya No Estés El Timido
ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio de 2012
18
El mexicano consume 10.5 kilos de pescado al año Poco interés.- De acuerdo con los comerciantes de pescado, gran parte de los consumidores sólo los buscan en la temporada de cuaresma.
• México tiene una balanza comercial positiva en su comercio exterior de productos provenientes de la pesca y la acuacultura
Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), Manuel Montes Díaz. El directivo reconoció que hay una situación que debe revertirse para aprovechar el gran potencial del país tiene en los recursos de sus litorales y de la creciente producción de peces mediante la acuacultura. Los comerciantes de pescado y mariscos señalan que hay un reto muy grande en generar una demanda constante de estos alimentos, dado que gran parte de los consumidores sólo los buscan en la temporada de cuaresma.
GUADALAJARA, JALISCO (30/JUL/2012).Cada mexicano consume, en promedio, 10.5 kilogramos al año de productos pesqueros y acuícolas. Esta cifra es similar a la registrada en 1994, cuando el país tenía 85 millones de habitantes. Incluso este indicador cayó a siete kilogramos en 2001.
El secretario de la Asociación de Productores y Comerciantes de Pescados y Mariscos de Jalisco, Ernesto Márquez López, apuntó que si bien se tiene un aumento gradual en la demanda, hay factores adversos, como el desconocimiento de muchas especies, algunas incluso con precios muy económicos.
El consumo de proteína de alimentos del mar y de la acuacultura está estancado porque se ha multiplicado la demanda de comida rápida, señaló el presidente del Consejo Mexicano de Promoción de Productos
Márquez López destacó el papel del Mercado del Mar de Zapopan, que por su localización geográfica, se ha convertido en el líder de la comercialización de camarón a escala nacional.Montes Díaz también dijo que el
Rastro de Acatlán supera auditoría La inversión pendiente en Acatlán requiere al menos 80 millones de pesos Las obras del proyecto se reanudarán tras pasar el proceso administrativo GUADALAJARA, JALISCO (30/JUL/2012).- En el caso de Tomatlán, indicó que se apoyó a petición del Ayuntamiento, con el objetivo de surtir el mercado de la Costa de Jalisco y es de importancia estratégica porque este municipio es líder en el inventario bovino y requería de un rastro competitivo, lo que ya fue motivo de una inversión de 75 millones de pesos (en 70 por ciento de recursos municipales y del Fondo de
Regionalización). En este sexenio se han promovido en la Entidad 27 establecimientos TIF, entre los que figuran once rastros, además de las empacadoras de procesamiento de productos pecuarios, señaló. Detalló que además de los mataderos promovidos para el sacrificio de bovinos, figuran varios para cerdos, como los de Atotonilco El Alto, Tepatitlán y Tuxpan; y varios para aves, como los de Valle de Guadalupe para gallinas y otro en Cocula para pollos. El rastro de Atototonilco El Alto, dijo, ya inició exportaciones de cortes a Asia; y que el de Tuxpan fue motivo de una restructuración para que dejara de estar sin operar.
país tiene una balanza comercial positiva en su comercio exterior de productos de la pesca y la acuacultura, dado que se exportan 842 millones de dólares, contra unas importaciones por 647 millones de dólares. Del total de las exportaciones, 30% son de camarón marino de captura. En cuanto a las importaciones, refirió que se componen de salmón, bacalao, además de pescados enteros y fileteados, como tilapia y bagre bassa. El director de Organización de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), Víctor Arriaga Haro, indicó que hay una situación por resolver en las importaciones sin arancel que realizan ciertos comercializadores, lo que significa una competencia desleal porque se introduce el producto sin aranceles con base en amparos. El funcionario adujo que este tema es motivo
de gestiones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ante la Secretaría de Economía. Agregó que ante la tendencia internacional de la producción inducida de peces y mariscos, el reto es producir cada vez más de los animales de jaulas en granjas continentales o marinas. Negocio por crecer La producción pesquera y acuícola de México es de un millón 660 mil toneladas, y alcanza un valor de 23 mil millones de pesos. Cinco especies concentran la producción: sardina (40%); camarón (10%); atún (8%); tilapia (5%); y calamar (3 por ciento). Además, un volumen complementario de 270 especies aporta 34% de la producción. México ocupa el lugar 17 en la producción pesquera mundial. Fuente. Sagarpa-Conapesca.
Último impulso a Acatlán Ante el retraso que se ha tenido en la terminación del rastro de Acatlán de Juárez, García Chávez comunicó que habrá nuevos apoyos de los erarios estatal y federal, pero ya no a fondo perdido como los anteriores, que sumarán 50 millones de pesos, a los que se unirán otros que los inversionistas habrán de aportar. Acotó que un ejercicio previsto de 110 millones de pesos para 2011, no se ejerció porque los empresarios de Frigorífico de Occidente, S.A, no comprobaron a tiempo el ejercicio de anteriores partidas de apoyos, según lo marcan las reglas de operación de los recursos públicos. Apuntó que luego de una auditoría de parte de la Secretaría de la Función Pública lo que trajo las correspondientes aclaraciones. Indicó que en este proyecto de Acatlán, se ha definido que las unidades de matanza de bovinos y de cerdos trabajarán por separado, como también lo hará una bolsa de ganado que promueve la Unión Ganadera Regional
de Jalisco. PARA SABER La ganadería bovina de Jalisco tenía una limitación para ser más competitiva por falta de rastros TIF. Ahora contará con tres. La inversión pendiente en Acatlán requiere al menos 80 millones de pesos. El rastro de Etzatlán ya está terminado y funcionado como parte de la empresa Ganadería Garibay de Ameca, una de las compañías líderes en la engorda de ganado en Jalisco. EL INFORMADOR/ SALVADOR Y MALDONADO
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio del 2012
19
Deja al menos 35 muertos incendio de un tren en la India El país acogerá un centro de adiestramiento que podrían pertenecer a otras seis “Tuve suerte de escapar a tiempo personas” , precisó el oficial, que indicó porque otros pasajeros quedaron antiterrorista
A
l menos 35 personas han muerto y 25 han resultado heridas al incendiarse hoy un tren que cubría el trayecto entre Nueva Delhi y Chennai (antigua Madrás) , informó a Efe una fuente oficial. El incendio se desató de madrugada por un cortocircuito cerca del servicio de un vagón, explicó Raj Shekhar, inspector de Policía de la localidad de Nellore -en el estado suroriental de Andhra Pradesh-, en cuyas proximidades se produjo el accidente. “Hemos podido recuperar 22 cadáveres y diferentes partes de otros fallecidos
que “al menos hay 35 muertos” .
Sin embargo, uno de los diputados nacionales por Andhra Pradesh, Chinta Mohan, afirmó tras visitar la zona siniestrada que el número de fallecidos supera los 40, mientras que algunos testigos elevaron la cifra hasta los 50, según la agencia local IANS. El incendio se inició poco después de que el convoy abandonara la estación de Nellore, en su ruta hacía el extremo sur del país. De acuerdo con IANS, en el vagón donde se propagaron las llamas viajaban 72 personas, muchas de las cuales saltaron del tren en marcha para evitar la muerte por asfixia.
atrapados debido a que las puertas estaban bloqueadas y el humo se extendió rápidamente” , explicó a IANS un sobreviviente, identificado como Sudhir. Esta catástrofe ferroviaria es la de mayor envergadura en el gigante asiático desde que en julio de 2011 otro accidente de tren, registrado en el estado norteño de Uttar Pradesh, provocó la muerte de 69 personas y heridas a otras 196. La India, con una de las redes de ferrocarriles más tupidas del mundo, sufre frecuentes accidentes de trenes debido a un mantenimiento deficiente de sus infraestructuras, una mala señalización y errores técnicos y humanos.
Producción de cocaína en Colombia cayó 72% desde 2001: L
a producción de cocaína en Colombia bajó un 25 por ciento el año pasado y desde 2001 ha caído 72 por ciento, informó hoy la Oficina Nacional de Políticas
de Control de Drogas (ONDCP), entidad que depende de la Casa Blanca. En un informe anual, la entidad indicó que la reducción de
Colombia fue de una producción potencial de 700 toneladas métricas de cocaína pura en su pico en 2001 a 195 toneladas métricas en 2011. Colombia se encuentra ahora detrás de Perú, que figura primero con 325 toneladas métricas en 2010, y Bolivia con 265 toneladas métricas en 2011 en producción de cocaína. Señaló que las reducción se debe a una serie de factores, como el fortalecimiento del Plan Colombia y las instituciones democráticas, una mayor presencia del gobierno colombiano en su territorio y una erradicación “enfocada y persistente”. Asimismo, citó los esfuerzos de las fuerzas del orden contra organizaciones de tráfico de drogas, mejoras en el sistema judicial, desarrollo alternativo y una creciente inversión como resultado de una significativa mejora en la seguridad.
“El Guasón” comparecerá por segunda vez ante la corte de EU En su primera audiencia en la corte hace una semana, Holmes no declaró y lució como aturdido y atontado; ocasionalmente cerraba sus ojos como si se estuviera quedando dormido.
C
entennial.- James Holmes, apodado “el guasón” y ex estudiante universitario acusado de matar a 12 personas en un tiroteo en un cine de Denver, Estados Unidos, comparecerá este lunes 30 de julio, por segunda vez ante la Corte. Mientras tanto, los fiscales y los abogados de la defensa debaten sobre un misterioso paquete que el sospechoso envió a su psiquiatra. Se espera que en la audiencia del lunes 30 de julio se presenten formalmente los cargos que enfrenta Holmes, que ha permanecido detenido desde su arresto. El joven también está acusado de tener en su departamento la cantidad suficiente de explosivos para hacer volar el edificio entero si hubieran sido detonados. A las autoridades les llevó varios días desmantelar de manera segura todas las trampas-bomba. En su primera audiencia en la corte hace una semana, Holmes no declaró y lució como aturdido y atontado, y ocasionalmente cerraba sus ojos como si se estuviera quedando dormido. Los presentes en la sala judicial, incluidos familiares de algunas de las víctimas, miraban fijamente al sospechoso -aún con su cabello teñido de naranja brillante como la noche en que fue arrestado- mientras el acusado tenía la mirada perdida en el espacio. Ashley Moser, la mujer embarazada, herida de gravedad y madre de una niña de 6 años que murió en el tiroteo, sufrió un aborto espontáneo, anunció su familia. Por el momento, ha permanecido bajo estricto secreto la información sobre si los investigadores tienen alguna idea del móvil que habría llevado al joven a efectuar la masacre. El juez del distrito de Arapahoe County William Sylvester ha impedido que se difunda la mayoría de las grabaciones y documentos de investigación de la corte y prohibió que cualquier persona conectada con el caso hable con los medios. Sylvester ha dicho que considerará un pedido de las organizaciones de noticias para que se liberen los documentos del caso.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Martes 31 Julio del 2012
Invierte Reforma Agraria 955 millones de pesos en proyectos agroempresariales
C
iudad de México.- Para evitar la migración de los jóvenes que radican en zonas rurales, se arraiguen a sus comunidades y se estimule el relevo generacional en el campo, la Secretaría de la Reforma Agraria invirtió 955 millones de pesos para la instalación de proyectos agroempresariales.
Emprendedor Rural y Fondo de Tierras capacitó a casi 12 mil jóvenes mediante proyectos escuela en sus comunidades, para que sean parte de los proyectos agroempresariales, periodo durante el cual reciben apoyo económico.
Indicó que antes de la instalación del proyecto productivo, los jóvenes no sólo son capacitados en los aspectos En un comunicado, la dependencia técnicos de lo que deciden producir, sino informó que para el programa Joven también en la materia administrativa, Emprendedor Rural y Fondo de Tierras, de comercialización y mercados, para impulsó 828 proyectos productivos de que aseguren el éxito de su negocio. jóvenes en los núcleos agrarios para generar oportunidades de empleo y “Este programa de la SRA está orientado a apoyar a jóvenes de entre 18 y 39 años mejorar los ingresos familiares. para que pongan en marcha proyectos En el caso de los proyectos productivos sustentables en tierras agroempresariales se beneficiaron a adquiridas o rentadas en sus ejidos o cuatro mil 654 jóvenes emprendedores comunidades”. en zonas rurales, de los cuales mil 906 son mujeres y dos mil 748 hombres, que A través de Joven Emprendedor Rural encabezan invernaderos de hortalizas o y Fondo de Tierras, los beneficiarios flores de ornato, proyectos de cría de pueden acceder a apoyos directos, así tilapia o camarón, producción de peces como a créditos de Financiera Rural, de ornato, viveros forestales, entre con la finalidad de que fortalezcan sus proyectos mediante asesorías, otros. equipamiento o la renta y compra de Mientras en el Programa Joven tierra.
20
Segob condena ataque a periódico El Norte
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) expresó su más enérgica condena tras el ataque que sufrieron las oficinas del periódico El Norte (de Grupo Reforma), ubicado en Monterrey, Nuevo León.
Lo que sucedió Los agresores irrumpieron el domingo 29 de julio por la tarde, en el primer piso del inmueble. Luego de amagar al guardia, rociaron las instalaciones con gasolina y les prendieron fuego.
En un comunicado de prensa, la dependencia ofreció poner a disposición de las autoridades locales los instrumentos de investigación para llevar ante la justicia a los responsables de la agresión en contra la sucursal Sierra Madre.
En el momento se encontraban 12 empleados que lograron salir a tiempo sin sufrir quemaduras, mientras que uno de ellos resultó lesionado por la cortadura de un vidrio.
Tras el tercer ataque sufrido en las ultimas semanas por el Diario el Norte, la Segob afirmó que rechaza los actos de violencia en contra de éste y cualquier otro medio de comunicación, ya que atentan contra la libertad de expresión y buscan intimidar su labor informativa.
En el documento, la Segob informó que el titular de la dependencia, el doctor Alejandro Poiré, se comunicó personalmente con directivos del periódico para ofrecerles el apoyo del Gobierno Federal, así como para manifestarles que las autoridades federales se mantendrán atentas al curso de las investigaciones.
Crearán Centro Tecnológico Coparmex-IPN
C
iudad de México.- El Instituto Politécnico Nacional y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), firmaron convenio de colaboración científico y tecnológico para crear el Centro Tecnológico CoparmexIPN, así como para el desarrollo de la plataforma de comunicación “Red Origen”, que permitirá transferir conocimiento y tecnología desde quien la genere a quien la demande. Con esto, el IPN atenderá las demandas que presenten los socios de esta Confederación y contribuirá a consolidar una red informática de colaboración entre investigadores y empresarios. Durante la suscripción del convenio, la titular del Politécnico, Yoloxóchitl Bustamante Díez, afirmó que la investigación científica y el desarrollo tecnológico son la clave de la vinculación e innovación, porque entre muchos otros beneficios, propician el crecimiento de las actividades económicas con mayor valor agregado, reducen nuestra dependencia y nos permiten configurar un modelo propio de progreso. Por eso, subrayó, son tan importantes las acciones de vinculación entre las empresas, el Gobierno y las instituciones de educación superior, porque significa la fusión del conocimiento con la estructura productiva, a fin de lograr una mayor competitividad y generar más y mejores empleos, así como bienes susceptibles de ser exportados. “En todos los ámbitos del quehacer humano
y particularmente el empresarial, el hecho de prepararse para el futuro reduce los riesgos y la incertidumbre, además de que aumentan la flexibilidad y la capacidad de respuesta ante los cambios vertiginosos del mundo globalizado.” La titular del IPN resaltó que la única forma de aumentar el valor de lo que producimos, sin detonar la inflación, es aumentar la productividad. Sin embargo, advirtió, no es posible incrementarla sin aplicar la innovación tecnológica, “por lo que si no promovemos decididamente la innovación, no podremos alcanzar las metas nacionales”. Acompañada por integrantes del Consejo Consultivo de la Coparmex, empresarios y representantes de cámaras y asociaciones, Bustamante Díez mencionó que todos los afiliados a esta Confederación deben tener la certeza de que en el IPN encontrarán una respuesta pertinente y oportuna, debido a su infraestructura, capital intelectual y mecanismos de gestión de la tecnología implementados para atender sus problemas tecnológicos y conservar e incrementar su competitividad en las actuales condiciones del mercado. “El Centro Tecnológico Coparmex-IPN, así como nuestra participación en la ‘Red Origen’, serán experiencias exitosas en la transferencia de tecnología de la academia al productor, y permitirá una enriquecedora interacción personal, además de que de esta relación surgirá la definición de lo que cada uno quiere hacer y espera del otro”.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio del 2012
Los astros te acompañan en esta jornada en todo tipo de reuniones multitudinarias. Lo tuyo serán las fiestas y citas sociales o familiares. Que no te importe mostrarte tal y como eres porque será eso precisamente lo que los demás valoren.Palabra del día: Comunicación
Alguien creativo esta motivado por el deseo de llegar, no por el deseo de ganar a los demás.
HORÓSCOPOS
sopadeletras
Tu vida profesional toma un rumbo ascendente que resulta difícil de parar; disfrútalo. Entonces, es el momento de que seas más consecuente con tu vida personal .Palabra del día: Crecimiento
Los excesos del fin de semana hacen que te relajes en el trabajo y no rindas lo habitual. Con tu pareja podrías tener alguna discusión relacionada con el tema financiero; la diferencia de criterios en torno a este asunto.Palabra del día: Descanso
Estarás de mejor humor que en días pasados y notarás sus consecuencias en tu vida. Tanto a nivel profesional como sentimental, controlarás tus emociones y las personas que te rodean sabrán gratificarte como mereces.Palabra del día: Recompensa
Notarás hoy la sensación de que necesitas concentrarte en tus cosas y aislarte de todo. Hay influencias que no ves claras para tomar una decisión que es más importante de lo que muchos creen.Palabra del día: Decisión
Últimamente no te sientes tan seguro como cabría esperar de ti; ten mucha paciencia. Tu prioridad debería ser canalizar tus miedos a través de una conversación con un buen amigo. Volverás a recuperar la confianza en ti mismo. Palabra del día: Confianza
Encontrarás facilidades que no esperabas respecto a las cuestiones inmobiliarias. Si estabas buscando una vivienda seguro que ahora es el momento, gracias a los contactos de algún amigo o familiar.Palabra del día: Oportunidad
Aires de renovación entrarán en tu vida en estos momentos y es momento de aprovechar. No desperdicies oportunidades por miedo a los cambios, verás como los pequeños logros a los que te has acomodado pueden superarse sin problemas.Palabra del día: Cambios
CHISTE...CHISTE...!!!! Un periodista llega a un paraje montañoso para hacer un reportaje sobre la vida del lugar.
Te mostrarás comunicativo, lo cual será muy ventajoso en el ámbito profesional. En lo sentimental, deberías aprovechar este momento para decidir sobre tu futuro en pareja y poner las cartas sobre la mesa.Palabra del día: Ventaja
Por fin será momento de regalarte un viaje con la pareja o los amigos, te lo mereces. Hasta ahora no pensabas que tuviesen muchas posibilidades, tal vez por el estado de tus finanzas, pero alguien de confianza te pondrá las facilidades. Palabra del día: Diversión
aborda a uno de los aldeanos y le dice: por favor, cuenteme algo anecdotico de este pueblo el aldeano comienza: una vez se perdio una cabra de nuestro rebaño, y como es la costumbre , nos reunimos todos los de la aldea , bebimos unas botellas de vino y salimos juntos a buscarla al monte. cuando la encontramos , como es la costumbre , volvimos a beber vino y uno por uno nos hechamos a la cabra.
el periodista interrumpe: oiga, que este reportaje sera publico… mire, mejor me cuenta algo alegre de la region. bien dice el aldeano. una vez se perdio en el monte la mujer de un vecino y como es la costumbre , todos bebimos y salimos en su busqueda.
el aldeano, limpiandose unas lagrimas que comenzaban a salir de sus ojos le dijo: una vez, yo me perdi en el monte … y..!!!!.... ¿Y tu quieres ir a ese pueblo a perderte??... jiar, jiar,jiar
Las relaciones personales pueden resultarte un tanto aburridas en esta jornada. Tú amanecerás sumergido en un mundo propio lleno de fantasías y aventuras que te parecen fascinantes, pero escuchar este tipo de sueños de los demás te parecerá un suplicio. Palabra del día: Fantasía
al encontrarla, como es la costumbre , bebimos y cada uno se la hecho. el periodista no soporta mas y con el fin de evadir el tema, le dijo al aldeano:
mire, mejor cuenteme algo triste.
Deberás controlar tus impulsos en el trabajo si no quieres problemas con tus compañeros. No te hagas juez de batallas que no te corresponden, sé más inteligente y mantente al margen para ver cómo caen quienes lo merecen.Palabra del día: Inteligencia
FINANZAS Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio de 2012
22
HSBC se previene, aparta Aerolínea paraguaya advierte dos MDD para pagar cancelación de sus operaciones multas en EU
L
ONDRES, GRAN BRETAÑA (30/ JUL/2012).- El banco británico HSBC anunció que ha apartado dos mil millones de dólares (unos 26 mil millones de pesos) para cubrir posibles multas por lavado de dinero en Estados Unidos, tras dar a conocer un fuerte aumento de sus ganancias en el primer semestre. El reporte de beneficios, sin contar impuestos, durante los primeros seis meses de 2012 fue de 12 mil 700 millones de dólares (unos 142 mil millones de pesos), 11 por ciento mayor que en el mismo periodo del año pasado. El banco se ha reservado mil 300 millones de dólares (17 mil millones de pesos) para cubrir en Reino Unido demandas de clientes británicos por ventas abusivas de productos financieros y 700 millones (nueve mil 284 millones de pesos) para las multas en Estados Unidos tras acusaciones de lavado de dinero. En un informe del Senado estadounidense publicado a principios de julio, se denunció que los controles laxos del mayor banco europeo fue aprovechado para el lavado de dinero ilícito de fondos provenientes de México, Irán, Islas Caimán, Arabia Saudita y Siria. “Lo que pasó en México y Estados Unidos es vergonzoso y muy doloroso para todos nosotros en la empresa”, señaló el presidente ejecutivo de HSBC, Stuart Gulliver, en rueda de prensa en la cual dio a conocer los resultados financieros de la institución. “Pedimos disculpas por los errores del pasado en relación con los controles contra
el lavado de dinero, y es una prioridad para la dirección del banco construir sobre las medidas ya adoptadas para asegurar un cumplimiento más eficaz”, añadió. El banco señaló que está gastando más dinero en el cumplimiento de las normas y que ha aumentado su coordinación respecto a la supervisión de transacciones de alto riesgo, reportó la BBC, la cadena británica de noticias en su edición digital. El banco no prevé una reserva para las multas relativas al caso sobre una presunta manipulación de la tasa de interés interbancaria, Libor, pero acotó que estaba cooperando con las investigaciones de las autoridades reguladoras. El mes pasado, Barclays fue multado con 290 millones libras esterlinas por Reino Unido y los reguladores estadounidenses por manipular las tasas de interés Libor, y otros bancos están siendo investigados, incluido el HSBC, por el mismo caso.
La empresa dejará de operar debido a problemas económicos en la región y la falta de apoyo de países vecinos
provoca daños económicos irreparables”, remarcó el texto.
ASUNCIÓN, PARAGUAY (30/JUL/2012).Una aerolínea privada paraguaya que opera en el país desde hace nueve meses informó que a partir del 1 de agosto próximo cancelará todas sus operaciones regulares por “cuestiones estrictamente económicas”.
Esta aerolínea opera regularmente entre Asunción y Buenos Aires con dos vuelos diarios y, desde noviembre de 2011, vuela con la misma frecuencia entre la capital y Ciudad del Este, segunda del país, en la frontera con Brasil.
La compañía Sol del Paraguay realizó ese anuncio a través de un comunicado divulgado en su página en internet, en el que argumenta que la determinación está vinculada “a la crisis financiera de la región”. “La imposibilidad de sumar nuevas rutas debido a la falta de apoyo de países vecinos, limita nuestro crecimiento y
´
La empresa recordó que opera desde hace nueve meses en la región y expresó su agradecimiento al Gobierno paraguayo, a sus empleados “y, principalmente, a todos los pasajeros”.
La compañía privada presentó en diciembre del año pasado un innovador servicio con la inclusión en los vuelos del mate y tereré, infusiones tradicionales de yerba mate acompañadas con agua caliente o fría, respectivamente. El tereré es una bebida autóctona que los paraguayos consumen a toda hora para contrarrestar los rigores del calor. El mate goza de mayor demanda durante el invierno.
´
Un duro reporte del Senado de Estados Unidos dado a conocer este mes criticó duramente a HSBC por permitir que sus clientes movieran fondos desde países peligrosos y herméticos, lo que podría resultar en una multa de cerca de mil millones de dólares. El reporte del Senado criticó una cultura “contaminada” en el banco y dijo que entre 2007 y 2008, las operaciones de HSBC en México trasladaron siete mil millones de dólares (92 mil millones de pesos) a las operaciones del banco en Estados Unidos.
´ ´
NACIONALES 23
Tapachula, Chiapas Martes 31 de JuLio del 2012
IMSS aplica anticrimen
protocolo Chihuahua tiene más madres adolescentes
”
”
Ante balaceras, cierran acceso a hospital general de Nuevo Laredo
P
ara proteger al derechohabiente y a sus trabajadores, el Hospital General de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta ciudad, cuenta con un nuevo sistema de prevención contra la violencia externa llamado “Código Azul”, el cual consiste en cerrar todos los accesos y tener contacto directo con la Dirección de Protección Civil y también con las fuerzas de seguridad federal y estatal. Se trata de un timbre especial o chicharra que está en el conmutador y que es accionado por integrantes del Comité de Contingencia, quienes ya saben que al escucharlo se tratará del Código Azul, que significa que afuera del hospital se presentan acciones de violencia, como balaceras o enfrentamientos armados. Para ello, de acuerdo con el director del nosocomio, Ramón Moreno Prado, el personal del comité cuenta con información y capacitación para actuar de inmediato ante situaciones de violencia externa que ocurran fuera del hospital. Dicho código se activa una vez que se comprueba que la violencia existe tanto dentro como fuera del nosocomio, y el director es el coordinador de las actividades por implementar junto con el resto de las áreas del hospital para proteger al derechohabiente con el cierre de los accesos, por lo que no se permite el ingreso de nadie, excepto de quienes acudan a alguna consulta. “Estamos preparados para actuar contra eventos de violencia externa como balaceras y enfrentamientos como los que ya han ocurrido cerca del hospital”, comentó el directivo. Cuidar al derechohabiente Ante este tipo de situaciones, comentó
Autoridades han atendido casos de hombres y mujeres que a los 14 años presentan sífilis y gonorrea
que personal de seguridad, médico y de enfermería da recomendaciones a los derechohabientes para su protección, a quienes se les envía a áreas exclusivas para ese tipo de eventualidades. Mencionó que debido a que ya son varias las situaciones de alto riesgo por la que atraviesa el hospital, debido a tres enfrentamientos armados y balaceras que han ocurrido cerca desde octubre. Dijo el médico que la primera ocasión que le tocó, desde que llegó al hospital en octubre del año pasado, se instaló el dispositivo de alerta entre el personal, que consiste en activar una chicharra que solamente es identificada por el personal capacitado para actuar; éste actúa para proteger a la población y para llamar a las autoridades. “De inmediato se pide el apoyo del Ejército, de Seguridad Tamaulipas, de Protección Civil, y se notifica a la delegación estatal de lo que está ocurriendo en ese momento”, expresó el funcionario médico. Además del “Código Azul”, hay un “Código Rosa” y el “Código de violencia contra infantes”, pero reiteró que el que más veces se acciona es el primero, por las constantes balaceras que ocurren cerca del áread el hospital, a la que el directos identificó como “de muy alto riesgo”. “Pero la violencia y la inseguridad no es solo del área donde está el hospital, es de toda la ciudad, por lo que tenemos línea directa con el Ejército para informarle que tenemos violencia fuera de la ciudad; siempre atienden nuestras llamadas”, expresó.
C
ada mes 70 adolescentes se convierten en madres. Según datos del Registro Civil, en 2011 nacieron 903 bebés hijos de menores de edad y en lo que va de este año, la cifra ya superó los 500 casos. La dependencia tiene registros de que en la entidad tres de cada cuatro niños nacen fuera del matrimonio, y de éstos la mayor proporción corresponde a madres solteras, en menor medida son hijos de padres en unión libre. A su vez, dentro de las madres adolescentes sólo una de cada ocho contrae matrimonio antes de dar a luz. De acuerdo con la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Beatriz Duarte, la cifra de adolescentes embarazadas se incrementó 4% en el último año en esta ciudad capital, a pesar de los programas de prevención que se han venido aplicando. La funcionaria considera que la falta de oportunidades laborales, así como el desinterés de algunos padres de familia por los problemas que padecen sus hijas en una etapa tan difícil de su crecimiento, como lo es la pubertad, son los principales factores que contribuyen a que se eleven los embarazos a corta edad. Especialistas en ginecología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
señalan que el importante índice de casos de madres adolescentes se debe a que cada vez disminuye más la edad en que los jóvenes comienzan a tener relaciones sexuales. Durante el último año, el IMSS en Chihuahua atendió a 95 embarazadas menores de 15 años. Como consecuencia de la actividad sexual en los jóvenes, en la institución se han atendido casos de hombres y mujeres que a los 14 años ya fueron contagiados con sífilis o gonorrea, debido a que tienen múltiples parejas y no utilizan protección. Esos datos concuerdan con los de Vida y Familia Asociación Civil (Vifac) institución que apoya a madres adolescentes y que sostiene que ocho de cada 10 mujeres menores de edad embarazadas que recibieron servicios tienen alguna enfermedad de transmisión sexual. De igual forma reveló que la totalidad de las jóvenes que fueron atendidas mencionaron que antes de embarazarse tuvieron acceso a información sobre métodos anticonceptivos, ya sea en la escuela o en su domicilio, e incluso todas habían empleado uno de tales métodos en algún momento de su vida.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio del 2012
24
El amor y la distancia Por:
Lupita Vega
Eres el oxigeno de mis venas, eres la sangre que permite que palpite mi corazón, y si nuestra unión se quebrantara mi corazón dejaría de latir y moriría poco a poco, pero si mis ojos pueden verte sonreír aunque no estemos juntos, seré fuerte porque te quiero y aunque me duela me dará gusto saber que eres completamente feliz.
¡Hola!, buen día!. Hace unos instantes me puse a buscar un pensamiento dedicado a todas a aquellas personas que están enamoradas pero que por alguna razón no pueden estar junto al ser que aman.
N
unca dejen de luchar por la persona que realmente aman, no permitan que la distancia deteriore el amor que ambos sienten, disfruten de cada instante aunque no estén cerca, pero siempre que se vean sólo mírense a los ojos y disfruten del poder abrazar y sentir a la persona que aman. No hagan caso de ese dicho que “amor de lejos es amor de pen.. sarse”, si realmente se aman la distancia no será ningún factor que impida esa unión. Pero si sólo es una ilusión con el tiempo la unión sé ira deteriorando hasta quitar el encanto que se formó. El amor es uno de los sentimientos más maravillosos que brillan en cada uno de nuestros corazones y recuerden que hasta la pareja más feliz tiene problemas, pero esos problemas son la base de formación y experiencias de nuestro amor y es una unión que con el tiempo se convertirá en algo más fuerte que el acero y mucho mas compleja que la estructura propia de nuestra hermosa galaxia. Espero que les agrade el pensamiento: “Luchen por el amor, claro si es bien merecido y nunca se den por vencidos en sus sueños y metas, nunca olviden sonreír que las sonrisas son el lenguaje del corazón y una sonrisa puede cambiar la carita de un ser
que lleva una tristeza dentro de su corazón”. Hoy quiero que sepas cuánto te quiero y lo mucho que significas para mí. En la vida hay muchos caminos que se deben seguir, unos nos llevan a la tristeza, al fracaso y otros nos conducen a infinita felicidad. Fíjate que al igual que nos llevan por distintas direcciones, uno me llevó a conocerte a ti, alguien que me llena de dicha y amor cada momento de mi vida, alguien que me enseñó a descubrir lo que significa el amor. Te agradezco cada momento de felicidad que me has brindado, eres un ser maravilloso, te quiero muchísimo, nunca olvides eso, y aunque me encuentro en otro sitio, la distancia no será ningún factor que impida que yo te quiera cada día más y más, con una infinita entrega porque mi corazón te pertenece y te necesita cada día. -Porque- Eres muy importante en mi vida, y por ningún motivo te perderé fácilmente; aunque si tú decides que no estemos juntos, te dejaré partir porque realmente te quiero y sólo quiero verte feliz.
-Porque- Eres todo mi universo, eres todo mi existir, eres mi lava ardiente que me permite sobrevivir. Cuando no estoy contigo nuestro camino se vuelve triste por la distancia entre que nos separa; créeme que mis días son eternos sin tu presencia. Pero cuando estamos juntos quisiera parar el tiempo para que ese momento nunca se termine y así contemplar tu mirada, tu rostro, todo tu ser y mantener esa imagen junto a mí hasta el día de nuestro próximo encuentro. ¡Te quiero muchísimo! Para mí esta unión es excepcional y lo mejor que me ha pasado. Espero que les haya agradado y si lo desean compártenlo con las personas que aman y a con todos sus amigos para que no permitan tan fácilmente la destrucción de sus ilusiones y que vean que vale la pena luchar por lo que uno realmente quiere con todo el corazón, claro!!!, si es que de igual manera somos correspondidos, porque de lo contrario, seremos siempre una piedra en el zapato del otro!!!.
No se puede N
o se puede dar lo que no se posee. Para dar amor has de poseer amor. No se puede enseñar lo que no se comprende. Para enseñar amor hay que comprender el amor. No se puede conocer lo que no se ha estudiado. Para estudiar el amor has de vivir en el amor. No se puede apreciar lo que no se reconoce. Para reconocer el amor has de ser receptivo. No se puede dudar sobre aquello en que se desea confiar. Para confiar en el amor se debe estar convencido del amor. No se puede admitir aquello a lo que uno no es capaz de rendirse. Para rendirte al amor has de ser vulnerable al amor. No se puede vivir aquello a lo que uno no se dedica. Para dedicarte al amor has de estar siempre creciendo en el amor. Para amar a los demás hay que amarse a sí mismo. Solamente se puede dar a los otros lo que se posee. No se puede dar lo que no se ha aprendido y experimentado. Como el amor no es un objeto, al darlo no se pierde. Se puede dar amor a muchas personas y, no obstante, seguir todavía conservando el mismo amor que se poseía al principio. Vivir en el amor es el mayor reto de la vida. Requiere más sutileza, flexibilidad, sensibilidad, comprensión, aceptación, tolerancia, conocimiento y fortaleza que cualquier otra empresa o emoción humanas. Cuando el hombre tiene amor ya no está a merced de fuerzas superiores a él;pues él se convierte en una fuerza poderosa.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio del 2012
Crean software que simula una bacteria
H
asta ahora han existido intentos por llevar los procesos biológicos a las computadoras, pero modelarlos requiere un esfuerzo enorme por la cantidad y complejidad de los procedimientos biológicos que ocurren en un ser vivo. A pesar de ello, científicos de la Universidad de Stanford lograron crear el primer modelo computacional de un ser vivo. Este trabajo aglomera la información de 900 artículos científicos y mil 900 experimentos que caracterizan 525 genes de una bacteria. Para obtener este modelado informático de la bacteria Mycoplasma genitalium se usó un clúster de 128 computadoras. Obstener la simulación requirió 10 horas de espera para generar 0.5 GB de información que verificaba que el modelo era correcto. El Mycoplasma genitellium es una bacteria simple ya que contiene sólo 525 genes. El E. coli por ejemplo tiene 4 288 genes. El equipo de investigadores simuló 28 procesos biológicos de la bacteria con la finalidad de traducir a algoritmos cómo funcionaban diferentes estímulos. Este logro permitirá acelerar las investigaciones de de científicos al poder ver cómo reaccionan a diferentes estímulos. En la medicina permitiría estudiar el comportamiento de nuevos tratamientos sin tener la necesidad de hacer pruebas reales.
25
Maltrato psicológico afecta desarrollo infantil L
os maltratos psicológicos pueden dejar en los niños cicatrices para toda su vida, provocando graves dificultades emocionales, problemas de desarrollo y un comportamiento perturbador, aseguran investigadores. La Academia Estadunidense de Pediatría (AAP) publica esta semana un informe actualizado titulado Maltrato psicológico, el cual indica que este tipo de abuso es de los más comunes contra menores, difícil de identificar y prevenir, y aún cuando no haya contusiones o fracturas de huesos deja marcas profundas. Firmado por la doctora Roberta Hibbard, del Comité sobre Negligencia y Abuso Infantil de la AAP, el reporte precisa que en el maltrato sicológico o emocional a los niños se incluyen comportamientos de los padres o tutores como actos de omisión.
NASA desarrolla nuevo traje espacial
P
arte del entrenamiento de todo astronauta consiste en aprender a ponerse un traje espacial, tarea que suele demorar hasta una hora. Con la idea de facilitar la labor y disminuir este tiempo, el equipo de Exploración Avanzada de la NASA (AES) anunció estar diseñando un modelo que permita a sus exploradores colocarse el traje en tiempo récord: sólo 30 minutos. Como primer gran cambio está dejar a un lado el traje de dos piezas, torso y pantalones, y masificar el de una sola. Para ponérselo, los astronautas deberán “introducirse” en él desde la parte superior del traje.
y psicopatología posterior. Sin embargo, hasta la fecha no se sabe mucho acerca de las formas de intervención con los padres que El nuevo modelo, bautizado como maltratan psicológicamente a sus Z-1, también cuenta con rodamientos hijos. mejorados en la cintura, caderas, piernas “La prevención antes de su aparición requeriría tanto del uso de intervenciones universales destinadas a promover el tipo de crianza de los hijos que se reconoce como necesaria para el desarrollo óptimo del niño, junto con acciones de médicos dirigidas a mejorar la sensibilidad de los padres a las señales de un niño en la infancia y posteriores interacciones padre-hijo”. Los especialistas indican que la intervención debe, en primer lugar, centrarse en una evaluación a fondo y garantizar la seguridad del niño. Como tratamientos potencialmente eficaces mencionan los programas cognitivo-conductuales para los padres, además de otras intervenciones psicoterapéuticas.
Entre estos está el ignorar la necesidad de las interacciones sociales, o de “Los pediatras deben estar atentos a comisión, es decir, rechazando o la ocurrencia de maltrato sicológico aterrorizando al menor. e identificar formas de apoyar a las familias que tienen indicadores de “El abuso emocional o psicológico es un riesgo o evidencia de este problema”, patrón repetido de comportamiento apunta. de un padre o tutor que puede ser verbal o no verbal, activo o pasivo, “El alto predominio de maltrato intencional o no intencional, pero es sicológico en las sociedades interpretado negativamente por un occidentales avanzadas, junto con sus niño y llega a convertirse en problemas graves consecuencias, muestran la de desarrollo social, emocional y importancia de tener una gestión eficaz físico, así como académico”, señala. en su manejo”, afirma. El informe puntualiza que los médicos Esta forma de maltrato puede ocurrir deben ayudar a fomentar la paternidad en muchos tipos de familias, pero sensible y en sintonía con una serie de es más común en los hogares con enfoques, tales como las estrategias múltiples factores de estrés, como educativas. los conflictos familiares, problemas de salud mental, violencia física, La AAP, que agrupa a más de 60 mil depresión o abuso de sustancias, pediatras estadunidenses, recomienda agrega el informe. que si alguna persona sospecha de abuso psicológico o emocional contra Asegura que este tipo de abuso un niño, debe contactar a los servicios infantil se ha relacionado con de protección infantil para que al trastornos de apego en los niños, menor se le realice una evaluación y problemas de desarrollo, educativos y tratamiento adicional. de socialización, mal comportamiento gpdm
y tobillos. Esto permite mayor libertad de movimientos y menor necesidad de depender de otros para colocarse guantes o zapatillas. El Z-1 supone un importante cambio para la NASA, que actualmente opera con un prototipo creado en 1992. Y si bien los materiales con los que trabajan siguen siendo los mismos (poliéster y nylon recubierto con poliuretano), el paso de dos décadas entre un modelo y otro permite que se introduzcan nuevas tecnologías que apuntan a mejorar la protección de los usuarios: mantener a salvo del extremo frío o calor, proteger de los micrometeoritos y suministrar oxígeno son algunas de las funciones que se han visto mejoradas durante las pruebas del nuevo traje. Así, por ejemplo, la “mochila” adjunta a la espalda de los astronautas es menos vulnerable a la contaminación y cuenta con una membrana de agua fría que es lo suficientemente fuerte como para sobrevivir a la congelación. Otra mejora son los depuradores para eliminar el dióxido de carbono. A diferencia de los anteriores, que requieren pasar por un largo proceso de limpieza entre misiones, los de ahora se descontaminan virtualmente solos. Según explicó la ingeniero y portavoz del equipo de Exploración Avanzada, Amy Ross, el nuevo traje responde a las metas que se ha puesto la NASA, entre las que están repetir el viaje a la luna y llevar al hombre a Marte. “Los trajes de hoy funcionan bien para flotar en el espacio, pero son muy deficientes al minuto de caminar sobre superficies”, indicó Ross. “Los datos que estamos recogiendo ahora se incorporarán a las herramientas que nos ayudarán a construir mejores trajes para todo lo que venga a futuro”. Se espera que el nuevo modelo esté listo para fines del 2013 o principios del año 2014.
ESPECTÁCULOS 29
Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio del 2012
Pamela Anderson festeja con alcohol del alcohol. Anderson visitó el Trousdale de Beverly Hills. Llegó con su habitual cabellera platino y un vestido blanco con el que resaltaba su figura.
L
os Ángeles.- La actriz Pamela Anderson festejó el regreso del programa de televisión “Dancing with the stars”, en una más de susfiestas en las que es habitual el exceso
salió del lugar le resultaba difícil mantenerse en pie y llevaba el vestido descolocado, la melena alborotada y el maquillaje completamente corrido, por lo que el glamour quedó atrás. En repetidas ocasiones se ha visto a la canadiense estrella de “Baywatch” en lugares de México, Los Ángeles y Miami, más que eufórica como consecuencia de la excesiva ingesta de alcohol.
El motivo fue celebar que el “reality” regresará a las pantallas de televisión el próximo 24 de septiembre por la cadena ABC. El programa de televisión “Dancing with the stars” repetirá algunos pasos para Otro motivo del su temporada de fin de año. festejo fue que está rodando el filme “J a c k h a m m e r ”, La edición All-Stars del con la que se concurso de la cadena de adentra en el mundo de los televisión retomará a 12 strippers. exrivales, además de Pamela Anderson, Kirstie Alley y Bristol Palin. Sin embargo, cuando la actriz
Demi aún l ama a Ashton
L
a semana pasada Demi Moore fue vista muy sonriente con otro actor, pero una nueva versión indica que no ha superado su ruptura de Ashton Kutcher y aún lo llama. De acuerdo con entertainmentwise.com, la actriz de 49 años está atravesando una crisis de edad y además ha lidiado con otros problemas personales que incluso la llevaron a rehabilitación. Pese a que ha tenido problemas con sus tres hijas por el contacto que mantienen con Kutcher, ella misma lo sigue buscando. “Las hijas de Demi parecen haber tenido suficiente de su comportamiento impredecible, después de todo lo que ha pasado, ella aún llama a Ashton y como resultado han decidido cortar todo contacto con ella “Demi ha estado en medio de una grave crisis de edad desde que rompió con Ashton, pero el hecho de que aún lo llame es lo que vuelve locas a las chicas”, declaró una fuente cercana a la actriz.
Mininas seductoras C iudad de Mëxico.- Pese a los rumores de que Anne Hathaway (El Diablo Viste a la Moda, El Súper Agente 86 y Guerra de Novias) podría estar embarazada de su novio Adam Shulman, lo cierto es que en la nueva cinta Batman: El Caballero de la Noche Asciende, la atractiva mujer luce cuerpazo, seduciendo a sus miles de fans que tiene diseminados en el mundo entero, al grado de que ya se especula sobre una posible cinta en donde la actriz podría protagonizar una nueva aventura acerca del personaje de Gatúbela, que en el 2004 también encarnó la mujer de color Halle Berry, quien fue criticada duramente.
Es así como Hathaway es la sucesora de otras bellas mujeres que han encarnado al villano, pero encantador personaje femenino que lucha contra las fuerzas del bien, en este caso representado por Batman (Christian Bale).
fue representada durante dos temporadas por Julie Newmar, así como por la actriz de color Eartha Kitt, que a su vez fue sustituida por Lee Meriwether para la película de 1966.
Surgida en 1939 de la creatividad de Bill Finger y Bob Cane, Gatúbela (Catwoman) es Selyna Kyle, una gran atleta y experta ladrona con gran agilidad felina que utiliza un látigo como arma para luchar, ataviada con antifaz y un ajustado traje de color negro, que resalta su esbelta anatomía.
El personaje también ha sido interpretado en cine por la sexy rubia Michelle Pfeiffer (Batman Return) que tuvo gran participación en el filme protagonizado por Michael Keaton.
A su vez, la también actriz de color Halle Berry interpretó a Patience Phillips, Al igual que Batman y Robin, Catwoman dio alter ego de Catwoman, en la cinta del el salto del cómic a la serie televisiva, donde mismo nombre, donde el personaje
está totalmente desligado del mundo de Batman, siendo una diseñadora que trabaja en una empresa cosmética que al morir es resucitada por un gato egipcio que le proporciona poderes sobrenaturales.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio del 2012
30
Lo arrestan de nuevo por negarse a salir de la cárcel
E
n Carolina del Norte un hombre que había debía salir de la cárcel fue detenido de nuevo por negarse a salir de la cárcel después de que las autoridades no lo quisieron llevar a un motel.
El hombre de 37 años, de nombre Rodney Dwayne Valentín fue acusado de allanamiento de morada. Resulta que fue liberado de la cárcel del segundo grado, cuando se neegó a salir de la cárcel condado de Rockingham el sábado por la mañana después de estar tras las rejas desde el la tarde del lunes. 22 de mayo. La oficina del alguacil dijo que les pidió que lo llevara a un motel y se negaron. Está detenido bajo fianza de 500 dólares y está programada para comparecer ante el tribunal el 9 Entonces se le acusó a Valentín de allanamiento de de agosto. No se sabe si tiene un abogado.
Roba para regresar a la cárcel y poder comer gratis Poco después de salir de prisión, un desocupado taiwanés robó una caja de hisopos de algodón sólo para ser arrestado de nuevo porque “no podía olvidar las comidas que servían en el departamento de policía”.El hombre, un vagabundo que vive en las calles de Taipei, primero robó un par de zapatos el domingo por lo que fue detenido, aunque poco tiempo después fue liberado, reportó el Liberty Times.Entonces, el hombre volvió a robar al día siguiente sólo para regresar al calabozo y poder comer gratis.“Si alguien no está bien y viene a la hora de colación, definitivamente prepararemos comida”, dijo un oficial de apellido Wang en la estación de policía del distrito Hsinyi, que manejó el caso pero liberó nuevamente al sospechoso, Tsou Hao-lan.En otra señal de los tiempos que corren en la isla golpeada por la recesión, un hombre que lleva cuatro meses sin trabajo robó una motocicleta y la condujo hacia el área de la estación de policía de Taipei, dijo el diario. Taiwán sufre los efectos de la recesión y los economistas prevén más debilidad para el resto del 2009, dada la caída en la demanda de los productos electrónicos de Taiwán en el extranjero.
Por perder 11 kilos en 20 días salió antes de la prisión en Florida
P
or perder 11 kilos en 20 días salió antes de la prisión en Florida
George McCovery, un preso en Florida, Estados Unidos, le benefició perder más de 11 kilos en 20 días, ya que pudo salir 9 días antes de la prisión. Este hombre, logró que redujeran la condena al acogerse a un plan propuesto por la jueza Judge Donna Miller que le garantizaba un día menos en la cárcel por cada libra de peso (algo menos de medio kilo) que perdiera. Por eso, el reo, que había sido condenado a 29 días de prisión por conducir con una licencia
cancelada, hizo los cálculos de cuánto debería adelgazar para poder pasar con su familia la noche de Acción de Gracias. La jueza, que es conocida por poner sentencias poco usuales, dijo estar sorprendida por la gran pérdida de peso de McCovery, que basó su dieta en vegetales y que ahora pesa 145 kilos. “No es fácil perder peso. Pensé que adelgazaría entre 2 y 3 kilos, pero no 11 (…) Es como poner una sentencia en un caso de drogas. Prefiero que paren de consumir que mandarles a prisión. Espero estar ayudándoles”,
sostuvo la jueza en declaraciones al diario Orlando Sentinel.
RELIGIÓN 31
Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio de 2012
Líderes cristianos de todo el mundo se reúnen para hablar sobre la lucha noticiascristianas.com
L
os líderes cristianos de todo el mundo se reunieron la semana pasada en los Estados Unidos para asistir a la Conferencia Internacional sobre el SIDA, celebrada en Washington. Además de los ministros, muchas personas involucradas en la lucha contra el VIH también asistieron al evento para discutir las estrategias donde la iglesia puede ayudar a combatir esta enfermedad. En todo el mundo hay al menos 34 millones de personas que sufren de VIH o SIDA, y África ocupa la mayoría de los pacientes, seguidos por los países en desarrollo. Conocido mundialmente por sus sermones
contra el VIH y libros de éxito, el pastor Rick Warren de la Iglesia Saddleback, considera que estos eventos llamen a la Iglesia a ayudar a promover la salud en general. Como parte de los esfuerzos para tratar de cambiar esta situación, la Iglesia de Saddleback tiene el “Plan de Paz” que permite a las iglesias locales ayudar a los
pacientes con SIDA. Para Kay Warren, esposa del pastor Warren, dijo a la revista, CBN News habló de cómo las iglesias pueden trabajar en este proyecto. “Nos fijamos en la Escritura. Nos fijamos en Marcos 1:40-42, donde Jesús se encuentra con un leproso. Tuvo la oportunidad de
preguntar, ‘¿Cómo y por qué estás enfermo? La Biblia dice que él sólo estaba lleno de compasión. Extendió la mano y tocó al hombre y lo sanó”, dijo Kay. Los candidatos presidenciales Barack Obama y Mitt Romney, enviaron sus declaraciones en video animando a las iglesias a seguir combatiendo esta la enfermedad.
Incrementa número de jóvenes chinos que deciden casarse por la Iglesia Mucho jóvenes chinos están decidiéndose casar por la iglesia a pesar que la población cristiana es minoritaria en China, las iglesias y catedrales de todo el país han registrado un aumento considerable en la celebración de ceremonias de boda. Algunos templos incluso ofrecen ceremonias semirreligiosas para contrayentes no creyentes. Tal parece que este cambio se está convirtiendo en una moda en los jóvenes chinos pues primero los vestidos blancos de novia, con velo y cola, se popularizaron en las bodas chinas (a pesar de ser el blanco el color del luto en la tradición del país). Ahora, muchos jóvenes chinos dan un paso más y deciden casarse en iglesias. “Hasta 2008, no podíamos celebrar bodas (para contrayentes no registrados en la parroquia)”, cuenta Fan Guoxing, pastor de la Iglesia Cristiana de Haidian, en Pekín. “Ahora las normas se han relajado y oficio unas 40 bodas al año, la mitad entre no creyentes”, dice. En Sichuán, suroeste del país, Xie Hongxia, planificador de bodas católicas de la diócesis de Chengdú, estima que entorno al 90-70 por ciento de las bodas celebradas cada año son entre parejas no cristianas. Bodas tradicionales muy complicadas Wang Manshu y Jiang Jin se casaron el 12 de febrero en la iglesia cristiana de Haidian. “Nos preocupaba que rechazaran nuestra solicitud, pero nos sentimos muy felices cuando la aceptaron”, explica Wang, de 35 años. “Los jóvenes como nosotros
necesitamos una ceremonia especial. Nuestros corazones pueden purificarse y nos ayuda a encontrar una conexión más profunda”, afirma. La pareja gastó 6 mil yuanes (940 dólares) en su gran día, incluyendo el coste de la iglesia, el pastor, la decoración y la música coral. Si no hubieran buscado a su propio estilista nupcial, fotógrafo y cámara, les habría costado aún más. “Las bodas tradicionales chinas son demasiado complicadas”, explica Wang. “Aunque sea más caro, la iglesia no es un lío. Nos indicaron qué pasaría durante los 30 minutos de la ceremonia y ni siquiera nos encontramos con el pastor hasta antes de la ceremonia”. Para el tío de la novia, Wang Tianyu, de 65 años, se trataba de la primera vez que entraba en una iglesia. “Los jóvenes están casándose y divorciándose muy rápido hoy día. Quizá una boda solemne en una iglesia les ayude a tomarse el matrimonio más en serio”, opina. También fue la primera experiencia de este tipo para Zhang Xing, invitado del novio, quien dijo sentirse nervioso durante la ceremonia. “Estaba incómodo; quería fumar, pero pensé mejor en aguantar. En una boda china, la gente habla, camina de un lado a otro y hace bromas sobre los recién casados, pero en la iglesia tenía que comportarme para no hacer el ridículo”. Bodas generan buen dinero a las diócesis católicas
Las iglesias en China han respondido de formas diferentes para acomodar el aumento de la demanda de ceremonias nupciales entre los jóvenes chinos. La Catedral Sur de Pekín, perteneciente a la diócesis de la capital, redujo el precio de las ceremonias para las parejas no cristianas hasta 3.300 yuanes, frente a los 5.990 que costaba en 2011, con el fin de hacer las bodas más sencillas y frugales, de acuerdo con Gao Baola, organizadora nupcial de la catedral. “No hay cámaras ni servicio de maquillaje
ni alfombra roja”, explica. “Usamos flores de seda en vez de frescas y la música es grabada”, explica. En la Catedral Norte de Pekín, en Xishiku, el cabildo pide a las parejas no cristianas disponer de un certificado de boda civil antes de la ceremonia para reservar la iglesia. El precio es 2.600 yuanes, incluyendo la decoración y, los sábados, un coro completo. ptan bodas de personas que se casan por segunda vez si explican el caso al sacerdote.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
SALUD Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio del 2012
32
Diabetes perjudica sexualidad de mujeres Un estudio reveló que el 80% de las mujeres participantes con diabetes tenían problemas para alcanzar un orgasmo
U
n estudio realizado con 2 mil 270 mujeres de entre 40 y 80 años de diferentes grupos étnicos demostró que si bien el deseo sexual de la mujeres no disminuye cuando están enfermas de diabetes, si sucede que tienen mayor insatisfacción sexual. El estudio que se publica en Obstetrics and Gynecology señala que hasta ahora los estudios relacionados con la diabetes y la sexualidad se centraban en el riesgo que algunos hombres tenían de sufrir disfunción eréctil, asegura el diario ABC. es. Además el estudio señala que el tratamiento con insulina provoca un mayor riesgo en mujeres de tener
complicaciones de lubricación y orgasmos De las 2 mil 270 participantes el 67 por durante una relación sexual. ciento había tenido relaciones sexuales, también del total el 21 por ciento tenían Alison J. Huang, coordinadora del diabetes, estas eran las que presentaban estudio, explica que la diabetes afecta la mayor insatisfacción sexual. sexualidad de las mujeres por medio un red de mecanismos, como son los cambios Los problemas que presentaban las sufridos en los tejidos urogenitales, los mujeres tratadas con insulina tenían cuales afectan la lubricación o alteran la una menor lubricación, además el 80 respuesta de la excitación sexual. por ciento reconoció no poder alcanzar un orgasmo. Para llegar a estas conclusiones los investigadores usaron un cuestionario El estudio no ha tomado en cuenta el tipo donde se preguntaba a mujeres con y de diabetes que tenían las participantes. sin diabetes sobre sus deseo sexual, la Así mismo no tomaron en cuenta los frecuencia de sus relaciones sexuales, la factores psicológicos que acompañan a satisfacción sexual y problemas sexuales una enfermad de este estilo. específicos.
El vitíligo se considera una enfermedad benigna M
anchas blancas en la piel de cualquier tamaño y forma, que pueden manifestarse en cualquier parte del cuerpo, son conocidas como vitíligo. Enfermedad benigna, totalmente asintomática. La despigmentación de la piel puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, aunque con mayor frecuencia se presenta en personas en un rango de edad de 20 a 50 años. El vitíligo se origina por la falta de pigmentos en la piel, presentándose, principalmente, en los párpados, alrededor de la boca, el cuello, los codos, las muñecas, las axilas, la zona del pubis, las rodillas, los tobillos y el dorso de las manos. Los médicos especialistas puntualizaron que cerca de la mitad de las personas que desarrollan vitíligo lo hacen antes de los 20 años, y alrededor de 20 por
ciento de los afectados tienen un familiar con la misma patología.
Especialistas del IMSS en Hidalgo afirmaron que no existe una causa aparente que condicione el vitíligo, pues también se tienen varias hipótesis como algunos Si bien no se conoce con certeza la causa de su aparición, aspectos neurológicos, o de factores psicológicos.. algunas teorías acreditan a esta manifestación un funcionamiento anormal de algunas células nerviosas Finalmente, se destacó que los pacientes se presentan que producen una sustancia tóxica que daña las células en las unidades médicas sobre todo cuando observan productoras de pigmento -melanocitos-, o un defecto manchas hipocrómicas (de baja coloración) o genético que hace que estas células sean susceptibles acrómicas (sin color), que se manifiestan en algunos a ser destruidas. pliegues o en la zona del rostro, debido a que esta es una enfermedad que va estimular la despigmentación La mayoría de ocasiones no puede predecirse la en algunas áreas del cuerpo. evolución de esta enfermedad, pues el curso y la severidad de la pérdida de la pigmentación varían de Al igual que todos los padecimientos, se exhortó a una persona a otra. la población a evitar la automedicación, así como la elección de remedios caseros o productos milagro. Lo Sin embargo, los casos más severos pueden extenderse más importante es acudir a su Unidad de Medicina a casi toda la superficie cutánea, es impredecible, pero, Familiar correspondiente para obtener un diagnóstico generalmente, se presenta con una rápida pérdida de oportuno. la pigmentación.
PROFECIAS 33
Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio de 2012
“EL COMIENZO” “fin del mundo”: solo una sociedad tan avanzada pudo crear el sistema del calendario maya, uno de los más precisos y sofisticados del orbe.
La sexta profecía La sexta profecía maya dice que en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre. Los mayas veían a los cometas como agentes de cambio que venían a poner en movimiento el equilibrio existente para que ciertas estructuras se transformasen permitiendo la evolución de la conciencia colectiva. Todas las cosas tienen un lugar que les corresponde. Todas las circunstancias, aún las mas adversas, son perfectas para generar comprensión sobre la vida, para desarrollar la conciencia sobre la creación; por esto el hombre se ha enfrentado constantemente a situaciones inesperadas que le generan sufrimiento, es un modo de lograr que reflexione sobre su relación con el mundo y con los otros, así a lo largo de muchas experiencias, en muchas vidas, comprenderá las leyes universales de la razón de la creación. Para los mayas Dios es la presencia de la vida, tiene todas las formas y su presencia es infinita. El cometa del que habla la sexta profecía fue también anunciado por muchas religiones y culturas. Por ejemplo en la Biblia, en el libro de las revelaciones, aparece con el nombre de ajenjo. Si el cometa aparece es posible que su trayectoria lo lleve a chocar con la tierra o también que por medio de físicos o síquicos logremos desviar su trayectoria.
Los cometas siempre han formado parte del sistema solar, miles de residuos atraviesan, cruzan, rozan, van y vuelven periódicamente e incluso chocan con los planetas que se mueven siempre tranquilos en orbitas regulares alrededor del sol. La comunidad científica acepta que hace 65 millones de años en el cretácico terciario un cometa cayó en Chixilub, en el océano atlántico, frente a la península de Yucatán, causando la extinción de los dinosaurios; su cráter de 180 Km. de diámetro contiene altas concentraciones de iridio, un elemento muy raro en la tierra pero común en los asteroides. Se ha asociado la aparición de los cometas a situaciones difíciles como la que coincidió con la erupción del volcán Vesubio que destruyó a Pompeya en el año 79 de nuestra era, o con el derrocamiento del rey Harol por Guillermo el conquistador en Inglaterra que en el 1066 fue registrado en el tapiz de Bayeux. Han causado pánico colectivo: el Halley en 1910, entonces se presumió que su cola era de un gas venenoso, el cianuro, se vendieron millones de píldoras para protegerse de él; también han sido causantes de suicidios colectivos como el de los 39 miembros del culto Heaven gates en 1997, quienes creyeron que el enorme cometa Hale - Bopp. Con 40 Km. de diámetro venia a estrellarse. Los cometas siempre han generado controversia pero tal vez nunca tanta como
“
La comunidad científica acepta que hace 65 millones de años en el cretácico terciario un cometa cayó en Chixilub, en el océano atlántico
en 1456, cuando reapareció el cometa Halley y fue considerado un agente del diablo, el cual habría que expulsar de los cielos siendo excomulgado por el Papa Calixto III. Fue Isaac Newton el que descubrió que la gravedad mantiene a los planetas girando en orbitas definidas girando alrededor del sol. Edmond Halley su contemporáneo utilizo estos cálculos para determinar las órbitas de los cometas anunciando que cada 76 años el cometa Halley regresaría, por este motivo lleva su nombre. También los cometas han causado desastres regionales como en Siberia, sobre el rió Tunguska, un asteroide de aproximadamente 50 metros de diámetro explotó en el aire en 1908 destruyendo instantáneamente 2000 Km. de espeso bosque. Algunos se han acercado bastante a la tierra como el cometa Iras Saraki Alcob que en 1983, se acerco a 6.000.000 de Km. y pudo causar una explosión mayor que si explotaran simultáneamente todas las bombas
atómicas existentes. Los mayas siempre estudiaron y registraron los eventos del cielo, su alerta fue prevenir al hombre los peligros de no conocer la orbitas y periodos de grandes residuos que se cruzan con la trayectoria conocida de la tierra. Ellos sabían que para el hombre moderno descubrir con anticipación un asteroide tan grande que pudiera causar su extinción y luego desviarlo sería uno de los mayores logros de la historia humana y un hecho crucial que nos uniría como especie. Antiguamente la esfera celeste era el dominio de los dioses, la aparición sorpresiva de un objeto desconocido que dominaba la noche era motivo de miedo y misticismo; por ese motivo los mayas construyeron observatorios dedicados a estudiar dichos fenómenos. Querían entender sus impredecibles movimientos en el cielo, especialmente después que establecieron las posiciones de los planetas y las estrellas. El peligro inminente nos obligaría a construir un nivel de cooperación internacional, a establecer un sistema de comando y control por encima de los países y una estructura de comunicación mundial sería la única manera que los países declinaran su soberanía a una identidad como las naciones unidas, dando paso a un gobierno mundial para el bien común, sería un cambio para aprender a trascender la separación que es la base de nuestra sociedad.
Continuará...
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio de 2012
AL RESCATE
34
DE LAS MUJERES
Cómo disminuir el consumo de sal Sin dudas que la sal constituye uno de los pilares de la cocina occidental, que ha utilizado este mineral para saborizar sus comidas desde hace siglos. Pero, aunque prefiramos comer con sal, la verdad indiscutida es que el consumo diario que hacemos de este mineral tendría que ser el mínimo, cuando no eliminarlo por completo de nuestra dieta. La razón es muy sencilla, ya que la sal está asociada al incremento de la presión sanguínea y la hipertensión arterial, pudiendo impulsar o acrecentar las enfermedades en los riñones, la retención de líquidos, osteoporosis, o cataratas, por lo que suele ser uno de los principales alimentos en ser prohibidos a personas diabéticas o con problemas cardíacos. Por ello, aquí te brindo unos consejos para que sepas cómo disminuir el consumo de sal, hasta que lo reduzcas a sus cantidades mínimas, o lo elimines por completo de tu alimentación. Cómo utilizar menos sal No es necesario esperar a que el doctor no restrinja la sal cuando se nos haya detectado un problema de salud como los que describimos, sino que debemos prevenir esas enfermedades manteniendo una dieta sana y consumir menos sal. Elegir comidas que naturalmente llevan poca sal Tanto los alimentos naturales, como las frutas y las verduras, así como muchos platos preparados contienen muy poca sal, por lo que tal vez te convenga optar por este tipo de comida y no aquella otra con grandes cantidades de sodio. Sustituir la sal con hierbas y condimentos saludables La gran dificultad en reducir o eliminar la sal de la dieta deriva de la “gracia” que pierden muchos alimentos sin ella, a tal punto que les quita todo atractivo y sabor frente al consumidor. Pero para este problema los condimentos y las especias brindan una buena oportunidad de solucionarlo. Sólo debes encontrar los sabores que más te convenzan para comenzar a utilizarlos en tus comidas.
Consejos
Cómo llevar un diario de comidas para adelgazar ¿Recuerdas que te hemos comentado que una de las bases para adelgazar y mantener una buena alimentación es quemar más calorías de las que se consumes? ¿Sí? Bien, pero dime, ¿cómo piensas lograr eso si no sabes cuántas calorías consumes? Entonces partamos de aquí: la solución es llevar un diario de comidas para adelgazar. ¿Qué es un diario de comidas? Pues, simplemente se trata de una versión del diario intimo que llevabas de niña (o que quizás hasta ahora llevas), sólo que en este caso lo que registrarás serán los alimentos que consumas a lo largo del día. Y cuando digo alimentos me refiero a TODO lo que ingieras, desde que te levantas hasta que te acuestas, por lo que se incluyen las comidas típicas del día (desayuno, almuerzo, meriendas y cena), pero también las bebidas y absolutamente todo lo que te lleves a la boca: golosinas, snacks, gaseosas, etc. Cómo usar el diario de comidas Llevar un diario de dieta es muy simple, basta con que anotes inmediatamente después de cada comida la información sobre los alimentos que consumiste. En este punto, dependiendo de tu facilidad para escribir, podrás ser más o menos precisa, pero los datos que no pueden faltar son: el alimento de que se trate, a qué hora lo consumiste, en qué entorno y con quién, y el estado de ánimo de ese momento. A partir de aquí, puedes extenderte cuanto quieras, pues mientras más detalles, mejor. Una vez que obtengas estos datos, podrás comparar las cantidades nutricionales de cada grupo alimenticio recomendadas con las que tu diario te dice estás consumiendo.
Pero además de tener un registro perfecto de tu alimentación, un diario de comidas te brinda la oportunidad de detectar tus puntos flacos y así tomar medidas para fortalecerlos. Por ejemplo, si en el diario quedó registrado que la mayoría de los alimentos que consumiste fuera de las comidas habituales lo hiciste con un estado de ánimo decaído, se hace evidente que a través de la alimentación buscas ser reconfortada emocionalmente. Lo mejor es que trates de evadir estos estados. Cuando notes que te encuentras decaída y con ganas de comer, inmediatamente busca una actividad que te mantenga ocupada y
lejos de los pensamientos de engullir algo. Una buena idea para controlar el consumo de alimentos, y que seguro le será de mucha ayuda a tu medico o nutricionista, es realizar estadísticas semanales o mensuales, con los principales datos sobre tu dieta. De esta forma podrías calcular el porcentaje total de carbohidratos consumidos a la semana, el de frutas y verduras, el de alcohol, y así sucesivamente. Esto servirá como un resumen periódico que te permitirá tanto a ti como a tu doctor obtener un panorama general de tu alimentación de una forma rápida y clara. Y si diagramas un grafica, ¡mucho mejor!
LA ULTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Martes 31 de Julio de 2012
35
Anualmente se obtienen ingresos de 46 millones de pesos
Chiapas produce limón persa de calidad
Muchos políticos no sienten vergüenza, porque nunca la han conocido... Firma JSG minuta global de acuerdos 2012, en el día del Burócrata
• Con trabajo, esfuerzo y dedicación se sientan bases para un Estado con crecimiento económico: JSG • La entidad ocupa el 4to lugar nacional en superficie establecida de limón persa • Se cuenta con una producción de 15 mil toneladas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas ocupa el cuarto lugar nacional en superficie establecida de limón persa, después de Veracruz, Oaxaca y Tabasco, con una superficie en producción de 3 mil 13 hectáreas, con un rendimiento promedio estatal de 4.8 toneladas/ hectáreas, con lo que se obtienen alrededor de 15 mil toneladas e ingresos de 46 millones de pesos anuales. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, informó que con el objetivo de fortalecer la producción y comercialización del limón persa chiapaneco, ha puesto en marcha estrategias para impulsar este cultivo, a través del establecimiento de superficies compactas, la integración de productores, capacitación y asistencia técnica constante y directa, así como la dotación de paquetes de herramientas a los productores, el acceso a financiamiento y actualmente, se desarrollan los proyectos para la instalación de empacadoras en las regiones con mayor producción. La experiencia del sector citrícola en Chiapas
es nueva, ya que hasta el 2006 la superficie ascendía a 581 hectáreas, las cuales produjeron 3 mil 700 toneladas. Del 2007 al 2011, el programa frutícola ha impulsado fuertemente la citricultura y ha establecido 5 mil 634 hectáreas en más de 500 localidades de 79 municipios, en beneficio de más de 3 mil 700 productores; quienes ven incrementados sus ingresos económicos al obtener ganancias de hasta 60 mil pesos por hectárea que cuente con sistema de riego y un mínimo esperado de 12 mil pesos para tierras de temporal. El programa impulsado por el Gobierno del Estado, planea establecer plantaciones de material genético altamente productivo, así también se tendrá el seguimiento con la capacitación y asistencia técnica proporcionada por especialistas de campo, lo que permitirá mantener un control de plagas y enfermedades. También se proporcionarán paquetes básicos de herramientas para facilitar las prácticas agrícolas que requiere el cultivo, tales como deshierbes y podas que propicien un incremento de la producción, aparte del establecimiento de parcelas demostrativas y en aquellos casos que así lo amerite, la instalación de sistemas de riego; de igual manera en materia de comercialización, se facilitará el financiamiento que permita alcanzar un mayor acopio y estandarización de la calidad del fruto y de los precios; acciones que ratifican el compromiso del Ejecutivo Estatal con el campo chiapaneco.
En Chiapas la pobreza ha dejado de ser destino; con trabajo, esfuerzo y dedicación se han sentado las bases para un Estado con crecimiento económico, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero, “Lo decía nuestro dirigente Ricardo Cruz que la pobreza ya no es destino para Chiapas, y no lo es porque hemos hecho juntos una inversión histórica en nuestros pueblos indígenas para poder equipar con clínicas de salud a prácticamente a todos los municipios del Estado”. Al acudir a la celebración del día del burócrata y a la firma de la minuta global de acuerdos 2012, el Jefe del Ejecutivo dijo que la lucha ha sido para construir más espacios educativos, en salud, caminos, electrificación, y reactivar al campo chiapaneco, “Para alcanzar cifras históricas en productividad en la generación de recursos para la agroindustria pero el buen juez por su casa empieza, no podía funcionar, no lo hubiésemos logrado en haber dejado el primer lugar en rezago social del país que era la vergüenza de todas y todos los gobernantes de Chiapas”. Ante cientos de burócratas adheridos al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, el mandatario señaló, “Hoy estamos en tercer lugar no quiere decir que ya lo hicimos pero dejamos atrás a Guerrero y a Oaxaca esto es uno de los mayores legados que hemos hecho en estos años, ya no ser y no volver hacer jamás el Estado más pobre de la República como éramos catalogados siempre y no lo dice el gobernador, no es una estadística propia lo dice la institución aprobada por el Congreso de la Unión que es el CONEVAL”. Tras inaugurar la unidad deportiva “Juan Sabines Gutiérrez” que tiene alberca, cancha de usos múltiples, palapa, construida con una inversión cercana a los 18 millones de pesos, el gobernador recordó que en un acto de justicia social su gobierno afilió al INFONAVIT a más de cinco mil trabajadores, les incrementó de manera paulatina sus ingresos, recategorizaciones, prestaciones y anunció un nuevo bono que entrará en vigor a partir de este año, “Una enorme satisfacción ir resolviendo rezagos ancestrales cuando van cambiando los rostros y se van
convirtiendo en mejores esperanzas, en el inicio de mi gobierno no tenía la burocracia un bono de desempeño, no existía un bono de productividad como se le llamo al principio de la gestión y lo creamos lo hicimos a 10 días, el año pasado a 19 y por supuesto lo vamos a concluir a 30 días para que este mismo año cumplamos”. Al entregar reconocimientos y recursos a quienes cumplieron 20 años de servicio, el gobernador dijo que lo que se requiere en Chiapas es producir mejor servicio y voluntad para un pueblo que todo lo merece. Por su parte, Esther Almazán Torres, Secretaria del Trabajo dijo que desde el inicio de su administración Juan Sabines ha demostrado ser un aliado de los trabajadores al servicio del Estado de ahí que desde el 2007 a la fecha la inversión en negociaciones (solo en los incrementos salariales) lleguen a más 300 millones de pesos, “El Chiapas que hoy vivimos, compartimos y disfrutamos es el resultado del esfuerzo entre sociedad, gobierno, sindicatos y sector empresarial, un gobierno sin sindicatos fortalecidos, sin el respeto y la atención de los trabajadores no podría caminar; ni mucho menos lograr lo que hoy hemos alcanzado juntos”. Recordó que se ha mantenido un incremento al salario que en el 2007 era de 3.95 al 4.02 por ciento, “directo al sueldo base lo que implica una derrama económica anual de 17 millones 642 mil pesos y de los incentivos para cada trabajador se ha duplicado y en algunos casos cuadriplicado los beneficios: como útiles escolares, becas, día del burócrata. En tanto el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Ricardo Cruz Coello, agradeció todo el apoyo y respuesta a las demandas de los burócratas, “Hoy Chiapas vive momentos de profunda transformación, gracias a la entrega firme y decidida del gobernador Juan Sabines, en lo que va de su gestión los trabajadores nos hemos sentido fortalecidos, porque con su determinación ha hecho del Estado una entidad con bases sólidas en la paz, el desarrollo social y económico”. Acompañaron al gobernador Juan Sabines a la firma de la minuta y a la celebración del día del burócrata el titular del ISSTECH, Armando García Cunjama, el Secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, y el comité ejecutivo central del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, liderados por Ricardo Cruz Coello.