Noticias de Chiapas edición virtual

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Se invierte para el ingreso y reforestación: Juan Sabines

Nuevo Banco de Germoplasma para producir y reforestar con las mejores semillas

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7849 | 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO En la depresión y el ostracismo, caen muchos políticos que pierden las elecciones. Y es una ley natural, al ganador le sobran amigos y al perdedor le sobran deudas y le ataca el olvido.

¡¡¡TRISTE VERDAD!!! Por presuntos conflictos postelectorales en Mazatán

INCENDIAN VEHÍCULOS DE PRESIDENTE MUNICIPAL Pág. ELECTO 3 • Procesamiento de 6 toneladas de semilla por ciclo, de especies forestales de clima templado y tropical

Pág. 2

AGRADECE MANUEL VELASCO RESPALDO Pág. 35 DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS La mentira de hoy: La zona alta de Tapachula Chiapas, si saldrá esta vez del olvido en que la han tenido sumida por años los diputados priistas...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

2

Por segundo día en Tapachula

Protestan trabajadores de limpia municipal Señalan falta de medicamentos y compensaciones Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Por segundo día consecutivo trabajadores integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de limpia al servicio del ayuntamiento de Tapachula, se manifestaron en el ayuntamiento, protestando por presuntas irregularidades en contra de los más de 500 trabajadores que conforman esa dependencia, en donde exigen a las autoridades cumplan con la atención del presidente interino de Tapachula, Heriberto Mendoza López, quien no los atendido desde más de 24 horas que se pidió la atención. Sergio Carvajal Roblero, Secretario del Sindicato Único de Trabajadores al servicio del municipio de Tapachula, manifestó que la falta de atención del alcalde interino Heriberto

Mendoza López, sé trato de entablar un dialogo, pero nos informaron que el presidente no estaba, que estaba fuera de la ciudad y al final que no, nos atendería porque estaba muy ocupado. “Nosotros como trabajadores necesitamos los pagos de compensaciones, que se pagan los primeros cinco días del mes, la verdad es que las compensaciones se consideran como parte del salario integrado del trabajador, pero el salario nominal que obtienen los integrantes del sindicato es muy bajo mas en este fin e inicio de ciclo escolar que necesitan los apoyos que no se han proporcionado”, indicó. Precisó que al área de limpia municipal ya se les otorgó el pago, pero queremos saber porque hay favoritismo con algunos, debido a

que el sindicato de trabajadores al servicio de limpia, está preocupada por que se necesita que se cumplan los pendientes como servicios médicos, que son ineficientes ya que existe un desabasto de medicamentos, falta de pagos a las farmacias y el servicio médico del CEDIS que fue cancelado por falta de presupuesto. Por último dijo que de los más de 500 trabajadores que conforman el sindicato de

• Procesamiento de 6 Se invierte para el ingreso y reforestación: Juan Sabines toneladas de semilla por ciclo, de especies forestales de clima templado y tropical Para asegurar la disponibilidad y calidad de semillas de especies nativas forestales para reforestar en Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró el Banco de Germoplasma Forestal “Rancho Nuevo” en San Cristóbal de Las Casas. Con una inversión es de 5.7 millones de pesos en equipamiento e instalaciones para beneficiar a 30 unidades productoras de Germoplasma propiedad de grupos de ejidatarios o comuneros, así como a la red estatal de viveros y silvicultores, detalló el gobernador Juan Sabines. “Aquí se invierte para el ingreso, se va a invertir para el mejoramiento genético de nuestras semillas y para darle mejor calidad, pero también para reforestar a nuestro estado”, aseveró.

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

Nuevo Banco de Germoplasma para producir y reforestar con las mejores semillas

Por su parte, Antonio Sandoval, gerente estatal de Conafor, informó que la inversión se realizó de manera conjunta entre los gobiernos federal y estatal. “Es un ejemplo del resultado que hemos tenido del esfuerzo de trabajo y de inversión del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado de Chiapas, con esto se cierra un ciclo del proceso de mejoramiento y del desarrollo de los trabajos

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

de restauración y de plantaciones forestales comerciales”, aseguró. De igual forma el gobernador, anunció la instalación de dos huertos clonales en Comitán y Coapilla para obtener mejores ganancias y más rendimiento, un esquema único en el país. Por eso con este banco de germoplasma se garantiza una mejor conservación de los recursos naturales. “Y hacerlo de muy buena calidad para darle

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

trabajadores al servicio del ayuntamiento de Tapachula , como barrenderos, recolectores de basura, así también los que se encuentran en el basurero municipal, ya no contaran con servicio médico a pesar de que es obligatorio que lo tengan, precisamente por el alto grado de peligro que se encuentra su salud al estar expuestos a los contaminantes, esto debido a que no existe presupuesto de las autoridades para cubrir el seguro de los empleados.

esa certeza al estado de Chiapas, al país y al planeta porque finalmente estamos procurando conservación y recuperación de esta fortaleza que tiene Chiapas que son sus árboles y sus bosques y de aquí saldrá para llegar a competir con la propia naturaleza para salir adelante de la más alta calidad”, acotó. Cabe mencionar que la primer área del Banco de Germoplasma es el Beneficio, en el que se obtienen y limpian las semillas para poderlas incorporar a una maquina desaladora, ahí es donde inicia el proceso de separación de la mazorca con las diferentes semillas. Después del beneficio esta el laboratorio donde realizan las pruebas necesarias para garantizar la calidad de las semillas; en el primer paso reciben un lote de semillas y les toman una muestra representativa, las pesan en la balanza para darles el peso preciso. El Banco de Germoplasma tiene capacidad de procesar 6 toneladas de semilla por ciclo de especies forestales de clima templado y tropical para incrementar la población de especies nativas.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

3

Por presuntos conflictos postelectorales en Mazatán

Incendian vehículos de presidente municipal electo

M

azatán, Chiapas, 10 de julio.-- Manos criminales hasta el momento no identificados por la madrugada de este martes, rociaron gasolina en una bodega propiedad del presidente electo Encarnación Martínez Victorio, en la cual guardan camiones de volteo y vehículos ligeros, para posteriormente prenderle fuego y darse a la fuga, autoridades presumen que se trata de problemas postelectorales. Un total de 5 camiones y una camioneta tipo pick up, que se encontraban en el interior de una bodega que se localiza sobre la carretera Mazatán – Barra San José, propiedad del presidente electo por el Partido Revolucionario Institucional PRI, Encarnación Martínez Victorio, fueron incendiados por personas hasta el momento no identificados, autoridades presumen que sea por problemas pos electoral entre panistas, perredistas y el candidato ganador. Los hechos se registraron al filo de las 01:00 horas, el velador del rancho donde se encuentra la bodega, se percató que sujetos hasta el momento no identificados, incendiaron la bodega del señor

5 camiones de volteo y una camioneta Encarnación Martínez, padre del candidato ganador a la presidencia municipal del PRI Encarnación Martínez Victorio, que se localiza sobre la carretera Mazatán - Barra San José. El director de Seguridad Pública Municipal, fue quien recibió la llamada de auxilio, de parte de Francisco Javier Martínez Victorio, propietario de un camión de volteo que fue detenido días antes de las elecciones cargado con despensas, informó que la bodega de su señor padre había sido incendiada por personas hasta el momento no identificados, presume es un problema postelectoral. Vía telefónica fueron requeridos en auxilio el personal del H. Cuerpo de Bomberos de Tapachula, saliendo al servicio las unidades 07 al mando de Abelardo Herrera Aguilar, se trasladaron al lugar de los hechos, quienes sofocaron el incendio, de una camioneta Chevrolet Silverado tipo pick up con placas de circulación DA 72423, una camioneta de 3 toneladas con placas de circulación DA 72422, los camiones de volteo con placas de circulación 521DN6, DB 49648, DA 7242, y 520 DW6,

que resultaron quemados alguLos agraviados dieron a cononos en su totalidad y otros solo cer que este incendio fue provolas llantas. cado, debido a los problemas pos electorales que se han presentaAsimismo los traga humos res- do en el lugar, ya que el hijo del cataron dos camiones de volteo propietario Encarnación Martínez con placas de circulación DB 4810 Victorio gano las elecciones a la y DG 89010, a los cuales no les presidencia municipal por el PRI, afecto el fuego, fueron sacados autoridades ya iniciaron las inde la bodega. vestigaciones y el representante

social de la Procuraduría General de Justicia del Estado inició la averiguación previa correspondiente, por los delitos de daños, delincuencia organizada y lo que resulte en contra de quien o quienes resulten responsables, ya que los daños rebasan los tres millones de pesos. NDCH / Mariela Moreno López


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

4

En Huixtla

En Tuzantán

Trailero atropella y da muerte a indigente

Continúan denuncias contra personal administrativo del CERESO Siete Por: Epifanio López/Corresponsal

salir orden de aprensión ya lo saben porque este per de corruptos por medio de una suma de dinero venden al mejor postor la información mientras que los agraviados quedan igual o peor porque no cuentan con dinero para que se agilice las ordenes de aprensiones.

Huixtla, Chiapas. Julio 10.-imparables y acumulando las denuncias encontra del personal administrativo que labora en el CERESO siete, quienes ya se están tomando atribuciones que no les corresponde en pedir fuertes cantidades de dinero para buscar algún expediente y para boicotear Por lo que piden una limpieza en general las personas de escasos recursos cuando para que no allá personal corruptos y que llegan a solicitar información o para ver los trabajen en forma decente puesto que no asuntos de órdenes de aprensiones. cumplen con sus labores solamente se la Empezando con la actuaria de nombre pasan vendiendo información a cambio de Adriana López Ventura y un tal Erick quien jugosas cantidades de dinero por lo que esta persona para que los ofendidos puedan piden la inmediata destitución de este tipo llegar a ver si ya va a salir la orden de de personal de este Centro de Reinserción aprensión entre otros asuntos que llegan a Social para sentenciados numero Siete verificar les pide sumas considerables para Por tal motivo ha están pidiendo la que puedan obtener información de las intervención de los altos mandos para que personas inclusive que asta a los abogados investiguen a estos buenos para nada de les están pidiendo dinero estos corruptos Adriana López Ventura, Erick López García, funcionarios de la procuraduría del estado. en lugar de ponerse a trabajar se encuentra Así como ay demasiada fuga de pidiendo fuertes cantidades de dinero como información puesto que al llegar a esta que no percibieran sueldo alguno en esta de dependencia ya las personas que les va a dependencia culmino el agraviado.

Coronan a la reina modelo del año 2012 Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Julio 10.-La noche de este pasado 7 de julio se llevo a cabo la elección de reinas modelo del año 2012 en el salón san Vicente donde participaron aproximadamente 10 chicas calificando modelaje, simpatía, popularidad lo cual salió electa la primer lugar segundo y tercer lugar donde fueron coronados tres reinas del año 2012 organizado por la asociación para la defensa de los derechos del paciente en México. A.C y bajo la firma de samba producciones.

México. A.C representado por el abogado Lulio Cesar Amestica y bajo la firma de samba producciones, representado por Jorge Antonio Hernández Sebadua, esto con el fin de recabar fondos para la asociación para apoyar a las personas de escasos recursos económicos para poder construir sus viviendas en el municipio de Tuzantan.

En el primer lugar fue coronado la reina María del Carmen Bellin Roblero, como segundo lugar Daniela Fernanda Acosta Rodríguez, y como tercer lugar se llevó la señorita Diana Laura Trujillo Pérez, ellas representaran para este año 2012 la modelo La elección se llevo a cabo este asado del año en la organización asociación para domingo 7 de julio en el salón san Vicente lo la defensa de los derechos del paciente en cual fue organizado por la asociación para México. A.C. la defensa de los derechos del paciente en

Por: Epifanio López/Corresponsal

trasladado el detenido a la base del sector 18 para posteriormente fuera puesto Tuzantan, Chiapas. Julio 10.-Al filo a disposición del agente del ministerio de las 13: 00 de la tarde de ayer cuando publico por el delito de homicidio habitantes del cantón Islamapa Xochiltepec imprudencial en vía de transito. solicitaron la intervención de los policías El tráiler fue trasladado al corralón municipales porque minutos antes federal y el cadáver fue trasladado al acababan de atropellar y dar muerte a una panteón municipal de Tuzantan para persona que iba cruzando la carretera. su necropsia de ley por instrucciones Al lugar del accidente arribo la patrulla del ministerio público de la ciudad de 02 al mando el director de la policía Huehuetan para que posteriormente sea municipal Ramón Velásquez Sancristobal identificado por sus familiares. con personal a su mando así como la Cabe mencionar que la persona patrulla de la PEP quienes acordonaron fallecida según informes de curiosos dieron el área para que los demás vehículos no a conocer que se trataba de una persona siguieran pasando encima del cuerpo sin que trabajaba en el rancho del señor Sergio vida. Gonzales, y que tenia su domicilio en la Mientras que las unidades de la policía colonia el tarral del municipio de Tuzantán estatal preventiva logro seguir en tráiler y que respondía al nombre de Artemio “N” que lo atropello dando alcance a la altura y el detenido chofer del camión pesado de la caseta el huéllate donde lo detuvieron responde al nombre de Fernando Toledo el tráiler de la marca KENWHORT lo cual fue con domicilio en la ciudad de Oaxaca.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

5

Gobernaré sin distinción de colores: Solís Hernández • Agradece al pueblo de Tuxtla chico, el voto de confianza. • Sectores sociales y organizaciones reconocen al candidato del PAN en Tuxtla chico. • Asegura que cumplirá con los compromisos de campaña. Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico, Chiapas.- Mario Humberto Solís Hernández presidente electo del municipio de Tuxtla chico, por el Partido Acción Nacional (PAN), en rueda de prensa refrendó su compromiso de gobernar para todos, sin distingos de colores, para que Tuxtla Chico continúe caminando por la ruta del progreso y el desarrollo. “Vamos a trabajar de la mano con Gobernador electo del estado de Chiapas, Manuel Velazco Coello, dónde se buscara atender las prioridades que aquejan al municipio, por ejemplo los caminos que se encuentran en mal estado, vamos a trabajar sobre eso en todos los lugares más afectados, debido a que el presidente actual Esaú Guzmán Morales, empezó

con la pavimentación de las calles y nosotros vamos a continuar trabajando en la siguiente administración para ayudar a las comunidades de Tuxtla Chico”, señaló. El presidente electo de este municipio fronterizo, manifestó que todas las promesas que hizo durante su campaña, se llevaran a cabo a partir del primero de octubre, donde se trabaja de manera coordinada con los regidores y demás dependencia que formaran parte de su cuerpo edilicio. Indicó que existe un compromiso firme en los diversos sectores de la sociedad donde se atenderán en primera necesidad la salud, donde se brindara consultas médicas de especialidad, además se atenderá el campo donde se le dará mayor

impulso a la agricultura, ganadería, pesca y principalmente los caminos saca cosechas par que los agricultores puedan trasladar sus productos; así también se comprometió a mantener una “Frontera Amiga”, ya que se trabajara en coordinación con los diputados locales y federales, para darle mayor impulso ya que es la puerta entre México y Guatemala. Solís Hernández, agradeció el voto de confianza que favoreció en esta elección su triunfo del Partido Acción Nacional; por lo que se comprometió a atender las demandas durante los primeros

días de su gobierno, las prioridades que aquejan a su municipio. Por su parte el presidente de la organización Movimiento Solidario A.C, Reynaldo Guzmán dijo que trabajaran de manera unidad con los proyectos del próximo presidente de Tuxtla chico, ya que la mayoría de la población confió en el proyecto que abandera el presidente electo Mario Solís Hernández. “Estamos unidos en el proyecto de trabajo del presidente del partido blanquiazul, a quien vimos como un buen candidato a quien le brindamos todos el apoyo necesario

y como organización acompañados de estructuras hermanas como Unidos en Acción, Unidos por México y muchos sectores productivos y sociales se unieron para llevar al triunfo y obtener el progreso durante su próximos tres años de gobierno”, aseguró. Por ello, diversos sectores del municipio acompañado de su cuerpo de regidores y líderes de comunidades de Tuxtla Chico, respaldaron al candidato panista, para que sea uno de los candidatos que más brinde en obras camineras, que tanto hacen falta.

20 de julio, fecha límite para tramitar credencial ADIMSS Todos los derechohabientes, a partir de los 9 años deben contar con ella

En Tuxtla Gutiérrez, en la Subdelegación Metropolitana -ubicada en la reserva Polyforum al extremo oriente de la capital-, en la UMF No. 13 y la UMF No. 23 al lado poniente de la ciudad, así como en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio localizada en la Calle Central Norte No. 225 –entre las calles primera y segunda norte-, colonia Centro, a un costado de la Plaza Central.

Existen 12 módulos de credencialización para hacer más accesible su trámite Este próximo 20 de julio se cumple la fecha límite para realizar el trámite de la nueva credencial de Acreditación de Derechohabientes del IMSS (ADIMSS), documento que será indispensable para recibir prestaciones médicas, económicas y sociales, propias de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Así señaló el titular de la Jefatura Delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en Chiapas, José Luis Rodríguez González, quien hizo un llamado a los derechohabientes que aún no cuentan con esta credencial para que la tramiten cuanto antes y con ello puedan ejercer sus

derechos como asegurados del instituto. Cabe destacar que todos los derechohabientes, desde los 9 años, deben contar con la credencial ADIMSS y para hacer más accesible su tramitación existen 12 módulos de enrolamiento situados estratégicamente de la siguiente forma: En la Subdelegación Metropolitana, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11 y el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, de la ciudad de Tapachula.

La documentación requerida para obtener la credencial ADIMSS es la siguiente: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio –con una antigüedad no mayor a tres meses-, carnet de citas médicas o cualquier otro documento donde se aprecie el Número de Seguridad Social, así como la CURP.

De igual forma existen módulos de credencialización dispuestos de manera foránea en el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 19 de Huixtla, la UMF No. 17 de San Cristóbal de Las Casas, el HGSZ No. 15 de Tonalá, el Hospital Rural Oportunidades (HRO) No. 22 de Ocosingo y la UMF No. 18 de Comitán.

Si el asegurado tiene entre 9 y 17 años debe exhibir los documentos antes mencionados, con la diferencia que la identificación oficial puede ser pasaporte vigente, precartilla del servicio militar, certificado oficial de estudios, credencial escolar con fotografía vigente expedido por la institución educativa o boleta de calificaciones actual con fotografía.

Todos los módulos de enrolamiento funcionan de lunes a viernes, con un horario de atención de ocho a 16 horas, dicho trámite tiene una duración promedio de 10 minutos.

Todos estos documentos deben ser presentados en original, los cuales serán devueltos al término de la gestión junto con la credencial expedida y el comprobante de trámite, puntualizó Rodríguez González.

*Consignan a 28 por


6 Descarga atmosférica deja sin luz a varias colonias

DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

Autoridades educativas

Exhortan a padres fomentar la comunicación en jóvenes que ingresan a secundaria Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.-La directora de la Escuela Secundaria Federal Número Cuatro, Rogelia Trinidad de León Escobar, exhortó a los padres de familia que cuenten con hijos de nuevo ingreso a la secundaria a que fomenten la comunicación dentro del seno familiar, ya que el cambio de nivel educativo, causa en los adolecentes diversos cambios de actitudes, los cuales tienen que ser tratados de manera puntual por los mismos padres. “Viene un cambio muy brusco normalmente entran como niños y salen como adolecentes, entonces lo que se necesita es que los niños y los padres tengan mucha comunicación, con sus hijos que los escuchen que los atiendan, por que empiezan una serie de cosas aquí en la secundaria, vienen los enamoramientos, sorpresas y es

muy común escuchar que el padre dice” Pero si, en la primaria no, era así en la primaria, sacaba puro diez y ahora puro seis me bajó de calificación, pero es consecuencia de no tener lazos de comunicación entre la familia”, agregó. Señaló que uno de los problemas que los maestros se enfrentan en el tiempo actual es la tecnología, que está siendo mal utilizada por los jóvenes, ya que en horas de clases se distraen con los celulares y computadoras portátiles, viendo paginas sociales que solo son pérdida de tiempo. “En esta época es muy fuerte la situación que tenemos pues la tecnología desgraciadamente los ha absorbido el uso del celular a través de la red social facebook y todo eso es terrible, por eso nosotros prohibimos este tipo de celulares por ello les decimos que traigan un sencillo, solo para comunicarse

porque en clases quieren estar chateando, como aquí tenemos internet inalámbrico los mismos alumnos la han hackeado la señal, por lo que hemos tenido algunos problemas administrativos porque nuestra red se satura de tantos conexiones” señaló. Por otra parte dijo que para este ciclo escolar 2011-2013 se esperan que se inscriban más de mil 400 alumnos de nuevo ingreso los cuales serán distribuidos en los dos turnos tanto matutino y vespertino, y las fechas establecidas para realizarlas las inscripciones empezaron el día 9 de julio y concluirán en día 11 del mismo mes, por lo que invitó a todos los padres de familia, de los diferentes jóvenes que aprobaron el examen de admisión, pasen a la institución a inscribirse ya que hoy es el ultimo día.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados

Pobres Unidos, La Primavera, La Libertad, Aviación, El Milenio, Raymundo Enríquez, entre otras.

que se ubica temporalmente frente a “Los Cerritos”, a eso de las 17:36 horas. El informe relata que al quebrarse el aislador tipo alfiler, ocasionó que la línea de media tensión de la fase “B” quedara sobre la cruceta, aterrizándose en ese punto a la altura del mercado San Juan, por lo que necesario transferir parte de la carga del circuito para energizar lo más rápidamente posible las partes afectadas.

Tapachula, Chiapas 10 de julio de 2012.- Debido a las fuertes descargas atmosféricas que se registraron la tarde de este martes 10 de julio, una de ellas cayó sobre un aislador tipo alfiler y reventó Como consecuencia de este el cableado de media tensión, hecho, se quedaron sin luz durante dejando sin energía eléctrica a 20 minutos: el Hospital General, varias colonias ubicadas al Sur de PGR, mercado san Juan, Pobres esta ciudad. Unidos, La Primavera, La Libertad, De acuerdo a informes de la Aviación, El Milenio, Raymundo paraestatal Comisión Federal de Enríquez, Buenos Aires etapa 11, Electricidad, el evento se presentó Cafetales, Solidaridad 2000 y La a la altura del mercado San Juan Antorcha (Rosalino Ortiz).


OPINIÓN ¿¿COMO ESTAN SUS MERCEDES BENZ??.. BIEN??..¡¡PERFECTO!!... HOY COMENZAMOS los arguenderos “Tijeretazos”, enviando un cordial saludo a Don Eliseo Escobar Díaz, que en días pasados nos envío un comentario relacionado con la ambición de poder y dinero de los candidatos políticos que padecemos…Estamos de acordeón con don Eliseo y le agradecemos ampliamente su envío…Esperamos tenerlo más seguido en nuestro correo…. POS CON LA NOVEDAD QUE EN EL FACEBOOK tenemos un nuevo amigo..Se llama Jeshua Daniel y es, sin duda alguna, uno de los mejores amigos que Dios nos ha mandado vía las redes sociales del Internet…

TIJERETAZOS FÍGARO en ese lugar y pos oiga usted, el Basurero Municipal de Tapachula está hasta la madre y que todavía le echen más??..Nooooo..Pos no… APARTE HAY otros detalles por los cuales protestan los “Eco Locos” de la ciudad y alguien tiene que atenderlos para que la bronca no crezca, aunque ya de por si el problema de la basura en la ciudad, es tamaño caguama… EN SU MUY GUSTADA columna: “Apunten” , don Jorge Avila Nuño, hace alusión a varios compromisos que firmó el Presidente Municipal Electo de Tapachula, Samuel Chacón Morales, y entre ellas destaca el problema...¡¡el grave problema!!, de la basura…

TOCA DOS QUE tres melodías en la marimba..Le saca ritmo a la batería acústica y para bailar, no tiene cuate..Parece trompo chillador…Es sumamente sentimental y lo extraordinario del asunto: ¡¡Es nuestro nieto!!... QUE SAMUEL se Tiene seis años..Sensacional DICE Jeshua Daniel… Bienvenido comprometió, firmado y toda la cosa, a concesionar este amigo…. servicio buscando resolver tan UY, AHORA SI QUE se les puso grave situación, y es lo correcto.. difícil la cosa a las amas de casa: Concesionar el Servicio de Limpia, Subió el precio de los huevos… puede ser la solución total a ésta Automáticamente los maridos problemática de la ciudad..Aquí valemos más…Y que no se ponga es donde don Jorge, con toda remilgosas ni nada por el estilo, certeza, pregunta: ¿¿Cuándo porque nos ponemos en huelga sacará la Convocatoria para dar de piernas con calambre y a ver esa concesión??..Cuando esté en como nos va… el puesto.. Suponemos.… POR LO PRONTO LAS damas guatemaltecas sufrirán más porque el gobierno chapín ya cerró la frontera para que no entren huevos mexicanos…Van a tener que capar a todos los balseros del río “Suchiate” …Para nadie es un secreto que son cientos de balseros los que van y vienen y del río se mantienen..Así que…

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

ESTE MOVIMIENTO debió hacerse desde tiempo atrás y de hecho, cuando fue Presidente Municipal Antonio de Jesús Díaz Athié lo intentó, solo que no faltaron los “falsos” redentores del pueblo y alegando que el Servicio de Limpia es un servicio público que la autoridad municipal debe de dar sin pago alguno, se le fueron encima al Presidente Municipal y YA SE SUPO..EL SOLTERO no no le aceptaron la propuesta… nace, se hace..Se hace la cama, se hace el desayuno, se hace la TIEMPITO DESPUES aparecieron comida….¡¡se hace el amor!!... los “famosos” tricicleros recoge basura domiciliaria, y en lugar de QUE LOS TRABAJADORES DE acabar con la bronca creció más y Limpia Municipal de Tapachula, aquel servicio que los “defensores ya encabronados por que nadie del pueblo” no aceptaron que se los toma en cuenta, suspendieron consecionara porque no debería sus actividades para ver si de de pagarse nada, ahora se repaga esa manera les ponen atención con la mafia integrada por y toman en cuenta la petición tricicleros, chóferes, inspectores y que hacen de una “Oruga”, para todos los que tienen que ver con el remover y buscar la manera de Servicio de Limpia Municipal..… que el Basurero Municipal siga dando servicio… PERO BUENO..ESPERAMOS que Samuel cumpla con su RESULTA QUE POR esas cosas ofrecimiento y tenga la creatividad que nadie se explica, el Basurero necesaria para resolver éste de Tapachula se ha convertido problema que autoridades en el paño de lágrimas de varios municipales irresponsables y municipios circunvecinos que corruptas, han dejado crecer sin pena alguna, tiran su basura por todos los rincones de la

ciudad…Donde quiera es fácil ver basureros públicos y todo por una causa: Facilitarle el trabajo a los tricicleros que se han convertido en el azote del pueblo y de las amas de casa… MUY BUEN COMENTARIO don Jorge y neta, cuando el Fígaro sea grande, quiere ser como usted.. No tan chingón, pero siquiera un poquito… CHINGUE, ya es un poco tarde; pero vale la sugerencia: En las elecciones políticas futuras, hay que votar por el candidato que menos prometa, para que cuando deje el puesto, quedemos menos defraudados…En serio… YAAAA, QUE DICE “EL COATANAZO” de NOTICIAS DE CHIAPAS…”No hay ratas de dos patas, solo políticos con ese sobrenombre””…Y en Vialidad Municipal preguntan: ¿¿A yo me hablas judido??...Y doña Paquita insiste: ¡¡Rata de dos patas, te estoy hablando a ti..””..¿¿Y yo por qué??, dicen las “Cuchas” que cuidan los Parquímetros….

7

gozar completita… PERO ¡¡HO!! QUINCENA mía, te amaré hasta el día que yo muera, sobre todo ahora que me ayudas, para darle de tragar hasta mi suegra…

Y ESTE CANTO que ya es viejo, te lo repito y te lo repito tanto, que parece hasta nuevo, sobre LA PRIMERA PLANTA Extractora todo ahora que para completarla, de aceite de Jatropha Curcas del ya subió el precio del huevo…Tan país, se inaugurará en Chiapas… tan… Oigan, nos van a perdonar pero es ESTOS VERSOS fueron inspirados tanta nuestra ignorancia; ¿¿qué en los gemidos de los empleados es Jatropha Curca??..Neta que no municipales de Tapachula, que sabemos..¿¿Con qué botana se sufren y rete sufren para que les hace acompañar ésta bebida??.. paguen sus “compensaciones”… PARA TERMINAR:… “”ODA A LA Pobrecitos…Y algunos hasta querida tienen… QUINCENA”” POR FIN llegaste amada mía, A NOMBRE DE LA MUCHACHADA mis manos te tendrán solo un del COBACH 08, gracias al momento, para luego sufrir el Ing. Mizael Escobar Reyes, cruel tormento, de que te esfumes Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Zona ese mismo día… Tapachula, por el apoyo inmediato MARCHARAS PRODIGANDO tus que le dio ayer al Teatro de la favores, a esa gente que rige Ciudad para que se restableciera tu destino, la leche, la cuenta la energía eléctrica, y se llevara del vecino, y a todos los feroces a cabo el acto de clausura de la citada Institución Escolar..Mizael, cobradores… es uno de esos raros funcionarios QUINCE DIAS ESPERO tu regreso que siempre están dispuestos y con ansia loca y afán desesperado, atentos para apoyar al pueblo… y al llegar, solo te doy un beso, y Otra vez, muchas gracias… vuelves alejarte de mi lado… NOS VIDRIOS DE AUMENTO YO QUISIERA QUE FUERAS más mañana por éste mismo canal y gordita y que no tuvieras tantos a la misma hora…Pásenla bien, pretendientes, que no te torturen porque si la pasan mal, la riegan… tantos clientes, para poderte Mientras, sean felices….


OPINIÓN Verde. Las elecciones que tanto esperábamos los mexicanos, principalmente los chiapanecos así como habitantes de cinco estados más y el D.F., se llevaron a cabo el pasado primero de julio. Una decisión en la que los electores tomaríamos la decisión de elegir, depositando a través del voto nuestra confianza, pero sobre todo la esperanza de ver un México y un Chiapas mejor, en los diputados federales y locales, senadores, gobernador y presidente de la Republica, los mejores hombres y mujeres fueron seleccionados, impuestos o compraron la candidatura y representaron a un partido o a una coalición. Las incógnitas poco a poco se fueron despejando hasta dejar a los candidatos, mientras tanto, muchos fueron los precandidatos. Amarillo. Aparentemente la competencia por ser el candidato a ocupar cualquier tipo de elección popular había concluido. Posteriormente vino la verdadera pelea en la que hubo de todo, desde aquel candidato que ignoraba quien era su verdadero padre hasta que se metió a la política, para otros, que creyeron que el pasado había quedado oculto, olvidado, sus adversarios se encargaron de hacerlo presente y recordárselos a la población. Sin embargo en la política no hay nada escrito.

Rojo. Superado todo lo anterior, se empiezan a abrir las cloacas: fraude electoral, desvío de recursos, falta de recursos, compra de votos, manifestaciones, cierre de carreteras, toma de oficinas… Chiapas está viviendo el peor

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

Semáforo

Vladimir Lucero Wong, sin embargo después del conteo, este lunes se confirmo el triunfo de Joaquín Puón Carballo, recibiendo la constancia de mayoría.

Exal Baltazar Juan Ávila

Caos y violencia pos electoral en Soconusco momento postelectoral que se hubiere tenido conocimiento. En Tapachula, calles completamente destrozadas, intransitables; falta del servicio de limpia, esquinas con volcanes de basura; centro de la ciudad invadida por el comercio informal; escases de agua potable, con la presunción de un mega fraude que puede quedar al descubierto en COAPATAP, si es que la próxima administración no lo solapa; Cámara de comercio que lejos de apoyar a sus, mas de 500 socios según ellos (aunque la realidad es de apenas 35, de los cuales 5 son los que administran el inmueble), sus directivos buscan puestos políticos mientras la SECOFI se convierte en el principal terrorista de los pocos comerciantes locales que sobreviven a una competencia desleal y avasalladora de las empresas transnacionales, quienes gozan de grandes beneficios que van desde apoyos en el consumo de

luz eléctrica hasta descuentos en impuestos.

El plantón de trabajadores de Limpia Municipal, exigiendo equipo de trabajo para protección de su salud y una máquina tipo oruga puso al descubierto la falta de capacidad administrativa en los recursos financieros destinados para la recolección de la basura en el municipio así como la posibilidad de un fraude en el proyecto del relleno sanitario. Se pretende entregar un mercado San Juan remodelado, afectando a verdaderos locatarios y beneficiando a gente que nunca en su vida ha tenido un puesto en un centro de abastos o beneficiando a otros a cambio de fuertes sumas de dinero. En Huixtla, un grupo de panistas apedrean el automóvil y casa del periodista Juan Arturo Cancino. Con anterioridad, Arturo Cancino había recibido amenazas por

A L F I L N EG RO Oscar D. Ballinas Lezama

Priistas pazguatos “El panorama en México es similar al de un velorio de pueblo, hay quien llora al muerto, al perdedor, al finado; otros juegan a los dados y al póker político para matar el desvelo de la nochemadrugada o madruguete de la democracia”, parafrasea en su columna ‘la silla rota’, el periodista mexicano oriundo de Tapachula, José Luís Castillejos Ambrosio. Por su lado el diputado federal electo en el doce distrito, Antonio Díaz Athié, al reunirse ayer con miembros de su estructura política que coordinó el licenciado José Marroquín Salas, hizo pública su inconformidad contra la cúpula nacional priista, señalándola de ‘pazguata’, ante el silencio y la pasividad con que ven los ataques infundados al presidente electo Enrique Peña Nieto, convertido ahora en el ‘negro de la feria’, al que los panistas y perredistas están golpeando a su antojo.

“Se avizoran momentos difíciles para el país, veo un panorama que no esperaba, sobre todo porque Andrés Manuel López Obrador, jamás va a reconocer su derrota, lo mismo que ha sucedido en otras ocasiones, es experto en enredar a la gente con su lenguaje cautivador; para él y su grupo, quien no es de la izquierda tampoco puede ser un intelectual”, expresó el ‘centinela de la villita’. “Los discursos de López Obrador, están llenos de rencor, de una falta de visión de estado, así como de un compromiso con México y los mexicanos ante quienes ha ido sembrando la duda, sin que reciba una aclaración o respuesta de los priistas, que le digan que el único que está fuera de sus cabales es él, cuando acusa de vendidos a cinco millones de nuestros conciudadanos; mantiene acorralada a las instituciones, y a los priistas

medio de su facebook y twitter, al cual no le dio importancia sin embargo, el pasado 5 de julio, un grupo plenamente identificados por el agredido, cumplieron parte de las amenazas recibidas por este. Cabe destacar que el periodista es director de Comunicación Social del gobierno panista que encabeza José Luis Laparra Calderón y que el ganador de la próxima administración 2013-2015 será Gustavo Cueto del PVEM. En Cacahoatán, la falta de recursos económicos ha “obligado” a dar de baja a varios elementos de la policía municipal así como de vialidad.

Panistas tuzantecos bloquearon por más de 12 horas, ambos carriles de la carretera Costera a la altura de la Cruz de Oro, tramo Huixtla Tapachula, exigiendo dialogar con el gobierno estatal y cancelación de las elecciones por las supuestas evidencias de fraude cometido en contra de su candidato, Gustavo

parece ser que nos preocupa esa situación ,pero a nadie nos ocupa”, manifestó en tono molesto el diputado federal recién electo. “Es necesario que el Comité Nacional del Partido Revolucionario Institucional empiece a dar respuestas, dejar lo pasmado y decirle a la gente lo que realmente pasa, no esperar con los brazos cruzados que todo lo resuelva el TRIFE, porque finalmente el país es el único que pagará las consecuencias; ahora hasta el presidente Felipe Calderón se subió al ring para agarrar pleito y buscan unificar fuerzas con los perredistas para intentar anular una elección con un margen tremendo a favor de Peña Nieto”, argumentó Díaz Athié.

8

En Acapetahua, el municipio se encuentra a merced del hampa, ya que policías, autoridades y demás empleados municipales, continúan sin laborar al continuar tomada la alcaldía, desconociéndose el paradero del alcalde y del parque vehicular oficial; oficinas del poder judicial del estado también permanecen cerradas. Además de que fueron tomadas las oficinas del IEPC, el subsecretario de la región X región soconusco, Carlos Bedwell Iturbide fue retenido y pobladores tenían tomada la carretera. Esta misma situación se vive en Escuintla y Acacoyagua

Mapastepec está sufriendo la peor de las administraciones, en esta temporada de lluvias la falta de mantenimiento a las alcantarillas y drenaje está provocando que el agua de la lluvia rebalse los conductores, provocando inundaciones en varias parte de la ciudad, aunado a la serie de anomalías que hemos señalado en tiempo y forma en esta columna.

En Mazatán, un grupo de desconocidos prendieron fuego a seis vehículos y un negocio del papá del alcalde electo de este municipio, Encarnación Martínez Victorio, en protesta por los resultados electorales del pasado 1 de julio. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

correspondientes, pero es la hora que nadie mueve un dedo para hacer algo y evitar que el candidato del PRI y su familia muera asesinados, por los mismos que han venido retando a la ley en Chiapas. Cuando un priista en Villaflores Chiapas, agredió a balazos a militantes panistas, no tardaron ni 24 horas para meterlo a la cárcel; cuál será el motivo ahora por el que no quieran actuar judicialmente contra infractores de la ley que se amparan en las siglas del PRD;¿van a esperar que se ‘ahogue el niño para tapar el pozo’?.

Mientras tanto en Mazatán ‘la sangre amenaza llegar al río’; ayer por la madrugada supuestos militantes del PRD quemaron seis camiones propiedad del candidato del PRI, Encarnación Martínez Victorio, quien fue el absoluto ganador de la contienda electoral pasada; y quien ayer viajó a la capital chiapaneca para solicitar protección policiaca para su familia, ya que recibió amenazas de muerte.

Propietarios de cantinas, como la del ‘Bar Selene’ manifiestan estar cansados de los abusos de inspectores de sanidad municipal bajo el mando de José Fernando Cortés López , director de sanidad municipal y el titular de esa Secretaría, otro médico de apellido Espinosa, quienes presuntamente les exigen una cuota mensual de 2 mil pesos por dejarlos ‘trabajar’ sin darles tarjetones de salud para sus ‘meseras’; de ser cierta esta denuncia, se corre el peligro de aumentar los contagios de enfermedades venéreas y el mortal Sida.

Lo curioso del caso es que desde el domingo 1º. De julio, presuntos candidatos del PRD y PVEM a la alcaldía mazateca, acompañado de un centenar de sus seguidores, allanaron las oficinas del IEPC para sacar las urnas y quemarlas, destruir el mobiliario y amenazar a los funcionarios del instituto electoral, con masacrarlos si intervenían; de todo ello existe denuncia ante las autoridades

La apertura de negocios del ‘giro rojo’ han aumentado y al parecer la mayoría está fuera del control oficial, de ahí que funcionarios y empleados corruptos de la Jurisdicción Sanitaria estén haciendo su agosto en el ‘año de Hidalgo’. Se habla de una ‘polla’ de casi 600 mil pesos que se recolecta en forma mensual en más de 2 mil 500 antros de vicios. ¿Será?


9 TREN PARLAMENTARIO

OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

A Vuelapluma Renato Consuegra / *

VICENTE BELLO

PELIGROSO EMBATE CONTRA SORIANA

Cuando la ley soslayó la compra del voto

Que Soriana haya llegado a un acuerdo de carácter comercial o no con el PRI o cualquiera otro ente para la entrega de determinada cantidad de tarjetas tipo monedero electrónico, de ninguna manera hace a esta empresa cómplice de un probable fraude electoral y, por lo tanto, es peligroso el mensaje que se ofrece en contra de dicha cadena de autoservicio.

aclarar:

Soriana vendió monederos electrónicos a quienes así se lo pidieron. Estos monederos electrónicos fueron parte, muy seguramente de una transacción comercial, de la que tanto la empresa como sus clientes deben tener registros contables de que fue una operación legal y, por tanto, libre de cualquier suspicacia. Cuál fue el destino que los compradores de los monederos electrónicos le dieron, queda fuera de los alcances de la empresa.

III.- Con estas acciones, ante una masa sin control, pervive el riesgo de que en un futuro cercano, vayan a saquearla.

Quienes dicen luchar por la democracia, deberían saber que en una democracia, las empresas son libres de vender a quien les compre, dentro de los márgenes de la ley, el contenido de su oferta.

Por tanto, los atentados, porque no son otra cosa, por parte de los seguidores de López Obrador en contra de las tiendas Soriana —incluida la oficiosa revisión y cierre de dos de ellas realizada por los colaboradores de Clara Brugada en Iztapalapa—, carecen de toda razón e, incluso, fundamento jurídico para señalar a la empresa de algo que sólo ellos miran. Por cierto, Clara Brugada, sí, aquella que llegó a la delegación Iztapalapa gracias al farsante personaje llamado “Juanito”, seguramente debe sentir que pagó su deuda moral con López Obrador.

Los señores del PRD y cercanos a Andrés Manuel López Obrador sabían de la existencia de estas tarjetas que fueron entregadas en el mes de mayo y algunas, incluso, desde abril. Una gran mayoría de ellas fueron proporcionadas a personas cercanas o simpatizantes del movimiento lopezobradorista. La pregunta es: ¿Por qué no se denunció en ese momento?

Dejaron de hacerlo porque es parte del doble discurso. La gente cobró los 1,200 pesos iniciales y como asume que una vez habido un triunfador, quizá no les entreguen el resto en agosto, octubre y diciembre, se prestaron al juego de la denuncia. Aquí hay varios temas qué

I.- La empresa como parte de un sistema de mercado carece de cualquier fundamento para exigir al cliente le indique el uso que dará al producto comprado. Vaya, ni siquiera las empresas que venden armas lo hacen porque ya es responsabilidad del comprador su uso. II.- Los seguidores de López Obrador generan un grave daño a la imagen de la empresa, a sus ventas y a su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores. Ojo, es una empresa mexicana.

IV.- ¿Por qué López Obrador firmó el pasado 28 de junio el Compromiso de Civilidad en el que los cuatro candidatos aceptaban respetar la voluntad que expresara el electorado en las urnas 1 de julio, cuando ya tenía agravios? Será que creyó en realidad en sus encuestas y ganaría la elección? V.- Esa masa que pide no entregar los bienes de México a empresas extranjeras, la que se rasgó las vestiduras con la venta de Banamex, Bancomer y otros bancos al capital extranjero; la que en días pasados lamentó la venta de Grupo Modelo, esa masa acrítica con sus propias acciones, hoy por un capricho está a punto de golpear a una empresa mexicana.

VI.- Por cierto, esa masa no levantó la mano para criticar y pedir cuentas a Marcelo Ebrard, quien desde su llegada entregó permisos para que WalMart, a través de los Aurrerá Express, diera el tiro de gracia a los mercados populares que hoy ya sólo sirven para la venta de comida. ¿Será ésta, parte de una estrategia de la “demócrata izquierda” para allanar el camino al gigante estadounidense, del que un hermano de Ebrard es alto funcionario en México? Ya lo sabremos pronto. Que sus cuentos se los crean ellos. E-mail: renatoconsuegra@yahoo. com.mx Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra

(*) Renato Consuegra es periodista, Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y director de Difunet y Campus México. Esta columna es publicada en el sitio http://www.ricardoaleman.com. mx/index.php/plumas-invitadas/renatoconsuegra

¿

Sería posible anular o invalidar la elección presidencial?, es la pregunta que más ha escocido estos días, dentro y fuera del Congreso de la Unión, a propósito del modo ruin como el PRI ha pretendido robarse el ejercicio de la Presidencia de la República 2012-2018. Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que mañana informará sobre cómo impugnará la elección para que la invaliden o anulen; El PAN ha dicho que la Presidencia de Enrique Peña Nieto pudiera ser legal, pero absolutamente ilegítima; el mismo Felipe Calderón ha afirmado que es “inaceptable la compra de votos”, en alusión a las tarjetas de Soriana. Ayer, la confrontación en torno de la posibilidad de anular la elección presidencial se hacía más cruenta. El PRI, desde diversas voces, ha lanzado advertencias a Calderón, recordándole la forma como el PRI intervino en su toma de posesión. El mismo Enrique Peña Nieto dijo que las acusaciones de compra de votos por parte del PRI son un “montaje, una mofa y una burla al voto libre y razonado de los mexicanos”. Y además, Peña Nieto –atentando contra el hígado de millones de mexicanos que lo ven como un gran cínico y mentirosoha agregado que las fotografías y videos donde se observan a miles de personas intentando el uso de tarjetas Monex y de la tienda Soriana, “son un montaje de la oposición y de quien no ha reconocido (se refería a López Obrador) el resultado”. Y remachaba el priísta: “Son infundios absolutos, una mentira que se quiere hacer verdad, y que han dañado y confundido al jefe del Ejecutivo Federal”. Un peón de Peña Nieto en San Lázaro, el diputado mexiquense José Ramón Martel López, dijo ayer que “cada vez que se habla de que se compraron votos se insulta a todos los mexicanos que, por convicción, decidimos que queríamos como presidente a enrique Peña Nieto”. Martel López continuó: “Andrés Manuel López Obrador, candidato de las izquierdas y perdedor a la Presidencia, menosprecia a la ciudadanía y ningunea la dignidad al suponer que un mexicano vende su dignidad mediante la compra de su sufragio”… Y apostillaba el priísta: “Es un insulto a la inteligencia quien

habla de la posibilidad de compra de cinco millones de votos en una democracia como la nuestra”. En el Senado, este martes, un senador ha denunciado cómo se fraguó retorcidamente en 2007 la actual ley electoral, con la finalidad de dejar, precisamente, abierta la posibilidad de comprar votos. Arturo Núñez Jiménez, senador perredista, en conferencia, dijo: “Miren, sin lugar a dudas, toda norma tiene que ser probada en la realidad y las que aprobamos en 2007 y 2008, si bien fueron aprobadas en primera instancia en la elección de diputados federales de 2009, nunca un proceso lectoral intermedio tiene la densidad y la cobertura que tiene un proceso de elección presidencial. De tal manera que la prueba de fondo la acaba de pasar la nueva legislación con la elección federal incluyendo la presidencial, por lo tanto, por la sola confronta entre lo que decía la norma y lo que ocurrió en la realidad deben revisarse siempre las leyes. “En segundo lugar, dice el especialista amigo de México, vietnamita, Dong Nguyen, que los ladrones corren más rápido que los policías; así que muchos de los controles, muchas de las puertas cerradas que se lograron con la reforma de 2007 – 2008, los ladrones se las ingeniaron para eludirlas, para darles la vuelta, para hacerle fraude a la ley, como dicen los abogados, y también es necesario, otra vez, hacer nuevas tapaderas. Un reportero le preguntó: --En abril de 2008 yo recuerdo que usted impulsó decididamente incluir el rebase de tope de financiamiento como causal para la nulidad, que se topó mucho con el proceso petrolero. ¿Qué pasó en aquella ocasión, quién lo frenó, el PRI, el PAN, quién? “Cuando hicimos la reforma constitucional en 2007”, respondió Núñez, “de manera vehemente el PRI, y en menor medida el PAN, pidieron eliminar aquello que se había llamado en la jerga judicial la causal abstracta de nulidad y entonces se puso en la Constitución que no habría más causales de nulidad que las expresamente establecidas en ley, pero se convino de que se iban a ampliar las causales de nulidad entonces existentes, justamente a raíz de que se anulaba la causal abstracta. “Para 2008 se hizo el Cofipe, pero cuando se hizo la reforma a la Ley de Medios de Impugnación en materia

electoral y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para incluir la parte jurisdiccional, era el momento en que se estaba deliberando sobre la posible reforma energética privatizadora y estaban tomadas las tribunas de ambas Cámaras del Congreso, y en ese momento se aprovechó para dictaminar esas reformas, sin incluir las causales de nulidad que se habían pactado como compromiso escrito en la Comisión aquella de concertación y negociación de acuerdos, y también quedó un párrafo expreso en la exposición de motivos de la iniciativa de reformas constitucionales, aprobada en 2007, diciendo que era necesario ampliar las causales de nulidad. “Yo acudí a aquella sesión que usted recuerda –dijo al reportero que preguntó- e insistí en que tendría que haber causales de nulidad más amplias, específicamente de compra venta del voto y de rebase de topes de gasto de campaña. Dijeron que ya no daba tiempo y fue especialmente el senador Jesús Murillo Karam quien se opuso. Se dijo públicamente, se asumió ahí compromiso, de eso debe haber versión estenográfica y filmación de aquella reunión de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Justicia, que para 2012 se haría. “(…)Antes que criminalizar las elecciones, habría que resolver el problema por la vía administrativa electoral, y este era el sentido de la causa de nulidad, y de nueva cuenta fue el presidente de la Comisión de Gobernación, el senador Jesús Murillo Karam el que de manera vehemente se opuso a esa reforma. Debo decir, que por ejemplo, (ahora) estamos ante hipótesis tan absurdas como ésta: imagínense ustedes que en alguna elección ganara un candidato presidencial que se comprobara que tiene vínculos con el narcotráfico, no hay modo de anularle la elección y sería presidente de México, salvo que por la vía penal se lograra detenerlo, y la vía penal, ustedes saben, que tiene unos tiempos ordinarios que se puede ir a las calendas griegas, y cuando viniera, porque viene la sentencia y viene el primer amparo, y viene la revisión, y viene la segunda sentencia, y viene el amparo definitivo, pues ya terminó el periodo para el que fue electo, entonces, esto tenemos que subsanarlo”. ¿Anular o no la elección, y cómo sí y cómo no? En esa cuestión andan tirios y troyanos.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “La democracia necesita una virtud: la confianza. Sin su construcción no puede haber una auténtica democracia”: Victoria Camps

J

ulio 10, 2012.- Entre los dimes y diretes, las pruebas, las negativas, las conformidades, los malestares, manifestaciones tanto de rechazo como de respaldo, declaraciones de todo tipo surgidas de todos los sujetos que se dicen representativos de la sociedad, los días van pasando y la lentitud de la aplicación de la Ley es como siempre la hemos visto, ni más ni menos. Es como si el tiempo del progreso de los avances de cualquier clase en nuestro país se detuviera. Aunque no sucede lo mismo con el dinero, ese y tal cual dice el refrán, rueda y rueda sin parar o mejor dicho parando en el mismo lugar de siempre, en los bolsillos por todos conocidos que solo cambian, eventualmente, de posición laboral pero no de personajes. Todo lo que hoy vemos tuvo un costo en pesos y centavos o mejor dicho en miles de millones de pesos y quintillones de centavos. Para elegir a un presidente, a 300 diputados, a 128 senadores, se gastaron nada despreciables 17 mil 400 millones de pesos. Esta suma comprende al IFE y sus tentáculos, el TRIFE, suponemos que la impresión de las boletas y eso sí, todas las producciones de comerciales, de anuncios, la contratación de equipos de cómputo, compra de programas, personal especializado, encuestadoras, en fin, gastos y gastos y gastos que se supone habrían de, por lo menos, dejar satisfecha a una mayoría poblacional y no fue así. Además habrá que agregar el dinero que se le entregó a los partidos políticos para su respectiva operación anual, cantidad que se vio incrementada por tratarse de un año electoral más las asignaciones a cada candidato. No se exagera un ápice cuando se habla de que las elecciones mexicanas son las más caras del mundo y además las que le cues-

tan, como en ningún otro lado, centavo a centavo a su propio pueblo, el que finalmente no logra expresarse de manera cordial, satisfecha de sus mandatarios. No es ocioso intentar comparar cuantas hectáreas en el campo se hubiesen visto tecnificadas con esa suma, lo que se lograría sembrar y cosechar, la cantidad de productos que dejarían de importarse y cuales los que abaratarían su costo. Si nos fuésemos al renglón educativo cuantas escuelas, universidades, centros de atención a jóvenes con problemas de distinta índole, cuantos desayunos escolares, cuantos útiles, cuantas mochilas, cuantos maestros recibirían capacitación para enseñar a niños con alta capacidad de aprendizaje o viceversa. No podemos ni imaginar la cantidad de vidas que se salvarían porque tendrían una buena atención médica, hospitalaria, en medicamentos. El Estado, con esa suma, también podría haber hecho inversiones y, por ende, generado empleo. Ha sido un precio muy alto el que hemos tenido que pagar, centavo tras centavo, para tener un calificativo que sólo se reconoce en un primer círculo de protegidos de país demócrata. Pero no todo termina con esa cantidad. Habrá que buscar cuanto tuvieron que aportar las Entidades de la República para la campaña federal y también los egresos en aquellos Estados en los cuales hubo cambio en la gubernatura, en las presidencias municipales y en los congresos locales. Si a ello le agregamos las “aportaciones” de otra índole que se cobran posteriormente dejando de pagar impuestos o siendo favorecidos con contratos multimillonarios, ya la cifra de gasto de esta elección es verdaderamente incalculable y si se diera a conocer en el mundo entero la calificarían de inverosímil. Dicen que, oficialmente, el voto costo 375 pesos con 91 centavos. Hubo votos, según también dicen, que se cotizaron en 500 y mil pesos y coordinadores que cobraron 5 mil por llevar a 5 más a votar con los cuales compartieron el dinero que les entregaron. Así que el verdadero precio que pagamos por elegir a un primer mandatario tendría que ser el punto

clave para iniciar las inconformidades, sobre todo si costando tan cara una elección todavía se pone en tela de juicio que se muestren inconformidades o se presenten denuncias. O sea que saqueados y callados nos veremos mejor. ¿Qué tanto deja el poder presidencial en el país tanto al que lo ejerce como a los que lo rodean que están dispuestos a todo? Porque la ventaja, la ganancia, ha sido tal y como lo hemos visto, totalmente personal, no tiene nada que ver con el desarrollo de un pueblo o el crecimiento del país.

Los panistas dicen que comparten con la izquierda los señalamientos sobre las irregularidades principalmente lo que corresponde a Money, pero que de ninguna manera comparten la agenda de los tres partidos, es decir, no hablan de lleno de la anulación aunque, Gustavo Madero sorprendió a todos cuando dijo que no sabía si procedía la anulación o la invalidación y todo lo dejó en manos del TRIFE. Por todo esto, Jesús Zambrano respondió que con Acción Nacional pueden ir juntos pero no revueltos y les aclara que no se trata de presentar la misma impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sino de intercambiar información y contemplar los mismos elementos en sus recursos legales. Dice el líder perredistas a los del PAN que “caminar juntos podría ayudar que en lo sucesivo las agendas nacionales se puedan construir conjuntamente” y les demandó aclarar en que consistirá la impugnación que presentarán, pues para el PRD está muy clara la compra de votos. “Lo que haría Acción Nacional no significaría un apoyo para ellos o para AMLO sino a los millones de mexicanos que tienen la duda de una elección comprada, de que el voto no fue libre, que fue inducido, que fue comprado con dispendio y tarjetas y que no hubo certeza y que no se tomaran cartas en el asunto cuando se presentaron las demandas”.

Así las cosas los que vendieron su voto tendrán que pensar y muy seriamente en el remate que hicieron y los que hemos visto como se organizan las elecciones y permanecemos callados cuando se destinan los recursos, también habremos de reflexionar en los momentos en los que levantar la voz es imperativa para intentar, por lo menos, frenar semejantes abusos. Con las cantidades que se destinaron queda más que claro que consejeros y ministros no van a responder a ninguna causa o reclamo que provenga de los simples ciudadanos de esos que, paradójicamente, pagan una a una sus propiedades, liquidan el precio sus pertenencias, incremen¿Es justo pagar un precio tan tan sus patrimonios, son los bue- alto por tan mala mercancía? na paga de lo que se comen y beben con esto no solo con el sudor DE LOS PASILLOS de su frente, sino con los salarios mínimos de hambre y con todo lo Felipe Calderón efectuó una que la entraña de la madre tierra visita relámpago a Morelia, Midestino para nuestra riqueza. choacán, para inaugurar el distribuidor vial de la salida a Quiroga. MAS DE LO MISMO Ahí le dijo al gobernador Fausto Vallejo que confiaba en que el La estrategia priísta se anto- dinero de la federación si llegue ja muy casera. Dicen que los se- ahora a las arcas municipales de ñores, los maridos, cuando son la entidad, señalando con ello a sorprendidos o se sospecha de todos los mandatarios de extracalguna infidelidad, deben negarlo ción priísta y perredista a quienes todo. Nada es cierto. Todo es falso el inquilino de Los Pinos les impuaún y cuando la asolada mujer lo ta retener los recursos de la fedehubiese visto, como se dice colo- ración y no hacerlos llegar a las quialmente, con sus propios ojos. comunidades que lo necesitan. De esta manera don Enrique Peña La declaración cobra importancia Nieto habla de que sus adversa- luego de la polémica que Calderón rios, me supongo que se refiere mantuvo durante toda su admilo mismo a los de la izquierda que nistración con el anterior gobera los de la derecha, montaron un nador perredista, Leonel Godoy, engaño con la supuesta compra por la deuda de Michoacán, y la de votos. Que si bien por un lado que ha sostenido con la dirigencia Calderón reconoció el triunfo, Ló- nacional del PRI, particularmenpez Obrador se burla y se mofa te con la que encabezaba Humdel voto libre y razonado. berto Moreira, ex gobernador de Coahuila, por el incremento de

10

las deudas públicas de entidades gobernadas por priístas. El actual mandatario michoacano, de filiación priísta, le respondió al titular del Ejecutivo Federal que su gestión ya había apagado el fuego de las finanzas estatales y pagado las cuentas pendientes. Parte de guerra: el líder cañero de la Confederación Nacional Campesinas (CNC) del ingenio Constancia, Merced Ruiz Malpica, apareció ejecutado después de ser “levantado” el domingo. Este asesinato y la ejecución reciente de la alcaldesa panista de Tlacojalpan, Marisol Mora Cuevas, mantiene a la población atemorizada e indignada… Un grupo de hombres armados lanzaron una granada a una sucursal del diario “El Norte”, en Nuevo León. El ataque ocurrió a las 04:00 horas de este martes, sobre la avenida Revolución en la colonia Torresmolinos. El estallido dejó daños materiales en la fachada… Horas más tarde, en la edición Linda Vista, ubicada entre las calles Linares y 10 de Mayo, en la colonia Libertad, municipio de Guadalupe, fue baleada con proyectiles de AR-15… Fuerzas de seguridad fueron emboscadas sobre la carretera San Blas-El-Fuerte, a la altura del poblado de Tetamboca, Sinaloa, con un saldo de siete policías ministeriales muertos y cuatro presuntos delincuentes abatidos, uno de ellos identificado como Juan Pablo “N”, alias “El Cien”, un peligroso jefe de una célula delictiva que operaba en la zona norte… La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que fueron detenidos Fernando “N”, identificado como lugarteniente del “Chapo”, y Daniel “N”, quienes habían sido boletinados en el estado de Texas… Esta madrugada fueron incendiados seis vehículos propiedad de Encarnación Martínez Cabrera, padre del alcalde electo de Mazatán, Chiapas, Encarnación Martínez Victorio, del PRI… En el puente internacional que une a Reynosa con Pharr, Texas, fue asegurado un cargamento de cocaína valuado en más de un millón de dólares, que estaban ocultos en un vehículo Ford Focus, modelo 2001. La conductora era una mexicana de 20 años de edad… Los cuerpos sin vida de dos comuneros de Cherán, “levantados” el domingo pasado, fueron localizados este martes con diversos impactos de bala. Las víctimas son Urbano Macías y Guadalupe Gerónimo, cuyos cadáveres se encontraron en la comunidad de El Pueblito, municipio de Zacapu. (www.liliaarellano.com; lilia_arellano@yahoo.com).


OPINIÓN * LAS ENCUESTADORAS MEXICANAS EN ENTREDICHO; PRÁCTICAMENTE TODAS FALLARON SUS MEDICIONES * NO SE GANARÁ CON CHANTAJES, LO QUE NO SE OBTUVO LEGÍTIMAMENTE EN LAS URNAS Las encuestas en México son una modalidad relativamente nueva. Las primeras se levantaron hace apenas unos 20 años, es decir, mucho después de que en los años 30 George Gallup, Elmo Roper y Archibal Crossley comenzaron a medir el pulso del electorado de forma sistemática en Estados Unidos. Tras la elección presidencial de 1988, que ganó Carlos Salinas de Gortari, la revista Este País y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) fueron los pioneros en los sondeos de los votantes. Sin embargo, fue hasta la década de los 90 cuando aparecieron las primeras empresas propiamente dichas dedicadas a estudiar las preferencias de los electores como el Centro de Estudios de Opinión Pública, Opinión Profesional, MORI de México, Gabinete de Estudios de Opinión, el periódico El Nacional y el Centro de Estudios de Opinión de la Universidad de Guadalajara. El Grupo Reforma fue la primera compañía editorial que creó un departamento interno de investigación con encuestas en 1995, que actualmente dirige Alejandro Moreno. El Universal seguiría su ejemplo en 2001, bajo la batuta de Carlos Ordoñez. Se reconoce a Miguel Basáñez, de Este País; Enrique Alduncin, de Alduncin y Asociados, Ulises Beltrán, de BGC Ulises Beltrán y Rafael Jiménez, de la Presidencia de la República, como los primeros en levantar estudios demoscópicos. Le siguió otra generación de hábiles encuestadores como Carlos Ordoñez e Ignacio Reyna, de El Universal; y Ana Cristina Covarrubias, de Covarrubias y Asociados, Roy Campos, de Consulta Mitofsky, Francisco Abundis, de Parametría; Jorge Buendía, de Buendía y Laredo; Ricardo de la Peña, de GEA-ISA y María de las Heras, de Demotecnia.

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT fuertes presiones, para evitar difundir las tendencias electorales, pero tampoco se contaba con las herramientas, y los recursos tecnológicos de hoy. Las encuestadoras poco a poco sin embargo sentaron sus reales mientras el electorado maduraba, se respetaba la voluntad popular, el sistema democrático se instauraba y crecía la necesidad de dar certidumbre a los procesos. De pronto en 1994 surgió todo un “boom” de encuestas sobre preferencias políticas, patrocinadas por partidos políticos y medios de comunicación. Sólo entre enero y junio de 2006, hubo 5 empresas que realizaron más de seis encuestas públicas. Grupo Reforma, El Universal y Milenio publicaron 8 encuestas cada uno y Consulta-Mitofsky y GEA-ISA siete, mientras Parametría y BGC Beltrán y Asociados 5. Hoy en día sobran las firmas de opinión pública y el prestigio de algunas le ha valido la confianza de los electores que ya no dependen sólo de especulaciones, de su intuición o de su fe en cierto candidato. Pero -quién lo dijera-, las empresas encuestadoras, que con tanto afán se habían labrado un prestigio en México para dar certidumbre a los comicios en este país, emergieron como las grandes derrotadas en las elecciones presidenciales del pasado 1 de julio al fracasar en sus pronósticos. “Ahora resulta que las empresas no saben hacer encuestas”, afirmó el investigador del Colegio de México, el historiador Lorenzo Meyer. En días pasados, cuando todavía no se apagaban los fuegos artificiales lanzados para celebrar la victoria de Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), analistas y directivos de encuestadores del país admitieron que existe la percepción entre los votantes de que estas entidades “fallaron”.

Las encuestas llegaron tarde a México, a diferencia de otras naciones inclusive de desarrollo similar al nuestro, debido a que -con un partido dominante donde la pregunta de cada seis años no era qué partido ganaría sino qué candidato sería elegido-, era inútil intentar despejar las dudas sobre el proceso electoral.

En el marco del foro ¿Qué pasó con las encuestas?, surgió el clamor para que se transparenten las encuestadoras, y se manifestaron en favor de legislar su actividad.

Enrique Alducin, aseguró que en sus inicios era difícil publicar encuestas, y todavía en 1988, durante la elección de Salinas y Cárdenas, las pocas empresas de opinión eran objeto de

Sin embargo, los resultados oficiales muestran una diferencia de 6.62% de Peña sobre su rival inmediato, que representan más de 3 millones de votos.

La mayoría de las encuestas daban una victoria de entre 10 y 20 puntos al aspirante del PRI sobre el segundo en las preferencias, López Obrador.

Sólo 3 compañías se acercaron más o menos a este resultado dos semanas antes de la elección: Ipsos Bimsa y Berumen y Asociados, que pronosticaron una diferencia de 6 puntos, y el diario Reforma, que previó 4 puntos de diferencia pero a principios de junio. En suma, prácticamente dos terceras partes de las mediciones preelectorales de las principales empresas dedicadas a medir las preferencias sobreestimaron a Peña en un margen de 3 a 11 puntos porcentuales, según admitió la propia firma Parametría. Además, a López Obrador las encuestas lo colocaron casi en empate técnico con la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, que a la postre perdió por margen de unos 6 puntos. Parametría consideró necesario “ser más precisos porque el elector nos toma por predictores” pero se negó a admitir que las encuestadoras hayan cometido errores. “Sin duda tenemos que hacer una revisión de números y metodologías de las mediciones preelectorales y ver porqué la mayor parte de ellas sobrestimaron al PRI. Y al hacer esa revisión también tenemos que registrar el interés de cada medio para publicar y cómo fue su nota editorial”, agregó.

HACEN DIAGNÓSTICOS Y NO PRONÓSTICOS Parametría se justificó al señalar que estas firmas hacen “diagnósticos, no pronósticos” pero admitió que el papel de “pitonisos” es el que “se nos quiere dar en los medios de comunicación, no el que escogimos”. También se queja de que algunos medios de prensa hicieron de los sondeos una especie de circo y puso como ejemplo a la firma GEA-ISA que difundía diariamente sus predicciones a través del diario Milenio. El error que cometió en sus vaticinios obligó al columnista de este grupo mediático que incluye un canal de televisión de paga, Ciro Gómez Leyva, a ofrecer disculpas a sus lectores. “Editorialmente, no hay justificación que valga”, afirmó y señaló que “como empresa periodística fallamos en lo más valioso: la precisión informativa”. Las encuestadoras explicaron entre otras cosas, que hubo una “corrida” de votos de último momento a favor de López Obrador o que se sobreestimó la participación, pues 86 por ciento de los entrevistados aseguraban que sufragarían y sólo lo hizo el 63 o

que el grueso de indecisos se volcó sobre el ganador, cuando usualmente optan por abstenerse. También argumentaron que la mayoría de los indecisos optó por López Obrador, cuando es sabido que el grueso de los indecisos suelen abstenerse. Ricardo de la Peña, director de GEAISA, desmintió que las encuestadoras intentaran influir en los resultados para beneficiar al triunfador. “En cualquier caso, si la presencia en medios del candidato priista pudo tener un efecto y si la divulgación de encuestas durante el proceso pudo impactar la participación, la evidencia parecería sugerir que habría inhibido en todo caso el sufragio a su favor”, indicó. Por lo pronto, el ex gobernador de Michoacán Leonel Godoy anunció que impulsa una iniciativa de ley para regular las encuestas. Los encuestadores por supuesto no se han quedado callados y se defienden, pues saben que su prestigio está bajo cuestionamiento. En general, las empresas argumentan que los electores cambiaron de decisión, falló la metodología o se violaron los códigos de ética. Las encuestas más alejadas de los resultados electorales fueron Milenio/GEA-ISA, Grupo Fórmula/Con Estadística y El Universal/Buendía. Ricardo de la Peña descarta la hipótesis de que entre el final de la campaña y el día de los comicios se hubiera dado un vuelco en las decisiones de los electores. “Veo muy poco lógico pensar que se haya dado un giro en los últimos días; varias encuestadoras venimos diciendo que casi nada cambia semana con semana; entonces, si venía muy estable no veo por qué haya dejado de estarlo”, expuso. “Hay tal vez un problema de detección de los votantes reales respecto al conjunto de ciudadanos que entrevistamos”, según De la Peña, quien es el responsable de esta encuesta GEAISA, que resultó la más alejada de los resultados electorales. Francisco Abundis, de Parametría, explicó que el sábado anterior a la elección, la diferencia entre la primera y segunda fuerza electoral era de 10 puntos, y ya no de 15 como decía la última medición preelectoral, pero la información no se difundió debido a la veda de encuestas que prevé la ley en los 3 días previos a los comicios. Jorge Buendía dijo que parte de las diferencias entre las mediciones previas y los resultados electorales pue-

11

de estar relacionada con los electores que toman su decisión en el último momento. “A una semana de la elección, 19 por ciento de los votantes tenía dudas de por quién votar”, expuso. Roy Campos, director general de Consulta Mitofsky, rechazó que sus mediciones preelectorales sean un pronóstico e indicó que “las encuestas midieron bien cómo estaban las preferencias pero no pudieron adelantar los cambios finales el día de la elección”. Es decir, la cantaleta de siempre de que se trata de una radiografía del día en que los votantes potenciales son interrogados. Campos dijo que la pregunta es si se debe cambiar metodologías incluso a riesgo de violar criterios científicos que en todos lados se usan”. Eso sí, falta la autocrítica y ninguna empresa encuestadora quiere hacer su “mea culpa”. Sólo Adrián Villegas, director de estudios políticos y de gobierno de IpsosBimsa, admitió que pudo haber fallas en el diseño y aplicación del cuestionario, el periodo de levantamiento de la encuesta, así como el diseño muestral. Y como los resultados de las encuestas difirieron de la realidad política al momento de darse a conocer oficialmente los resultados electorales, seguramente algo tendrán que hacer las empresas, porque su credibilidad está en entredicho.

GRANOS DE CAFÉ Los mitos no forman parte de los sistemas democráticos y por ello nadie ganará con chantajes lo que no pudo conseguir en las urnas, ya que la vía electoral es la que elegimos los mexicanos. Por tanto, Andrés Manuel López Obrador, el candidato perdedor no puede arrogarse el derecho a polarizar a la sociedad. Tanto el rector de la UNAM, José Narro Robles, como el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita y José Alejandro Luna Ramos, titular del TRIFE, confirmaron la legitimidad del pasado proceso electoral. Para Narro Robles, la auditoría que la máxima casa de estudios realizó al PREP, probó su inviolabilidad y por tanto dio certeza a los resultados electorales. Valdés Zurita señaló que con las impugnaciones se había creado un mito, para alterar los sistemas democráticos, y Luna Ramos, garantizó a los mexicanos que no aceptaría presiones de nadie cuando el TRIFE, organismo a su cargo, diese su veredicto sobre la elección presidencial. Quien no ganó en las urnas no puede exigir la anulación o invalidación del las elecciones, mediante el chantaje o la supina descalificación del proceso. …Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@ hotmail.com


OPINIÓN APUNTES David López Velázquez.

DENGUE HEMORRÁGICO. En la entrega pasada, toque el tema sobre la enfermedad del dengue y a pesar de los esfuerzos de las autoridades de Gobierno y del Sector Salud, vemos que este mal continúa acrecentándose en las colonias, comunidades y diversas ciudades de nuestra entidad. El asunto al parecer es algo delicado y este lunes 9 de julio, me enteré que el dengue hemorrágico volvió a cobrar una nueva vida en la Colonia “Jubileo” del municipio de Tuzantán, Chiapas, donde un menor de escasos 8 años de edad que había concluido sus estudios de segundo grado de primaria y se preparaba para ingresar en agosto al tercer grado, el destino y el temible dengue hemorrágico, ya no le permitió continuar. Dice el dicho que no se vale tapar el pozo después de que el niño se ahogó, pero la noche del lunes, observamos como unidades del Sector Salud, se hallaban fumigando en los alrededores de la Colonia Jubileo. Son varios los casos de dengue hemorrágico que hay en esta ciudad de Huixtla, Chiapas, como en muchos otros municipios. Este mal está ganando terreno a las autoridades tanto de los gobiernos estatal, municipal como del Sector Salud. Insisto, también somos nosotros que debemos evitar dar “casa al zancudo”. Por el amor de nuestros hijos, de nuestra familia y de nosotros mismos, evitemos tener recipientes al aire libre que puedan almacenar agua de las lluvias. Todo tipo de cacharro viejo como llantas, objetos de cocina, botellas y lo que pueda servir de hogar para el zan-

cudo, debemos tirarlo a la basura. Las autoridades por su parte no deben dar tregua a la lucha contra el mosquito transmisor del dengue. Aparte de las fumigaciones se debe implementar lo más urgente que se pueda actividades de descacharramiento tanto en la ciudad como en las comunidades. Olvidemos un poco lo de las elecciones y preocupémonos más por este mal que sigue propagándose y hay que continuar atacándolo. Es más importante la salud de los habitantes que otras cosas. Hay que multar si es preciso a la gente morosa e irresponsable que tiene sus patios enmontados y con cacharros inservibles que almacenan agua y que son fuente de reproducción de ese bendito animalito que ya ha cobrado varias vidas. Con solo las campañas de abatización y fumigación no va a ser suficiente, hay que aplicar mano dura a las personas que no entienden y que hacen caso omiso a las indicaciones de la Secretaría de Salud. No hay marcha atrás, o es el zancudo, o somos nosotros. Pensemos en la salud de nuestros seres queridos y también apoyemos evitando darle casa al zancudo. También eviten controlar la temperatura, el vómito, con una pastillita. Cuando se presenten casos de fiebre, de inmediato hay que acudir al médico y si es posible realizarse un estudio clínico, es decir, un estudio de la sangre para que también los doctores vayan a la segura, pues con una pastilla de paracetamol o de Tempra, no va a ser suficiente para atacar dicha enfermedad del dengue.

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012 ¿Y LOS POSTES DEL ALUMBRADO? Vemos como poco a poco va avanzando los trabajos de pavimentación de la Avenida Central en esta ciudad de Huixtla, sin embargo, nos hacemos la pregunta ¿cuándo van a quitar los postes del alumbrado público? Se dijo que todos los postes del alumbrado público que se localizan sobre toda la principal avenida y del primer cuadro de la ciudad, serían quitados porque para eso se llevaron meses trabajando para que los cables de la energía se instalaran de manera subterránea. Lo curioso del caso es que si observamos, hay tramos que ya pavimentaron, ya hay nuevas banquetas y en éstas aún continúan los postes del alumbrado. ¿Será que los irán a quitar? Si es así va a ser doble trabajo y de nuevo tendrán que volver a romper las banquetas. Bueno al fin y al cabo, me imagino hay un buen presupuesto para gastar.

INCONFORMIDAD. Mientras tanto, sigue creciendo la inconformidad de los comerciantes establecidos a lo largo de toda la avenida principal donde se están ejecutando los trabajos de pavimentación, pues tienen ya varios meses que no ven claro, ni en la culminación de las obras y menos en las ganancias en sus negocios. Se quejan que ni para pagar las rentas de los locales tienen y los dueños de las casas no dejan pasar ni un día y menos que les digan que no tienen dinero. O pagan o se salen. No cabe duda que los trabajos de modernización que se llevan a cabo, traiga sus beneficios, pero por el momento, solo problemas está ocasionando. ¿QUIÉN GANÓ? Se dice que en las pasadas elecciones ganó la “dedocracia”, “don dinero”, “la clase privilegiada con el poder”, “Los grandes consorcios económicos poseedores de la riqueza en el país”,

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

¡GANÉ 20 MIL PESOS!

H

ay un viejo chiste que me encanta: “Hace poco fui con el geriatra. Después de tres consultas y de varias pruebas de laboratorio, me dijo: –Para sus 60 años está usted bastante bien. Como acabo de cumplir años, me atreví a decirle: –Mire doctor, mi madre murió a los 90 años, ¿cree usted que pueda yo llegar a esa edad? — ¿Fuma cigarro o puro, bebe cerveza, vino o licor? –Pregunta amablemente el galeno. — Claro que no doctor, tampoco consumo drogas. — ¿Come usted carnitas de puerco, cabrito, chicharrones de pescado, costillitas “cargadas”, botanea en las fiestas? –Volvió a inquirir el médico.

— ¡Nunca!, la gente dice que eso no es saludable y menos si están hechos con grasa, eso llena el cuerpo de colesterol malo. — Bueno –continuó el doctor–, ¿ve deportes, telenovelas o películas, oye música, le gusta leer, sale al cine, a viajar, de día de campo o a la playa, disfruta asolearse jugando, yendo a pescar o andando en bicicleta? — ¡Claro que no! — ¿Le gusta jugar dominó o billar con los amigos, canta, baila, hace carne asada, se divierte los fines de semana o tiene mucho sexo? — La mera verdad… ¡No! El médico recorre con su pesada mirada de arriba abajo al paciente y le dice: — No entiendo por qué se preocupa usted: ¿¿¿Para qué chingados quiere llegar a los

“La corrupción” e incluso “Las grandes mafias del narcotráfico”. ¿Quiénes perdieron? Perdieron los pobres, la gente que vive tan solo del salario mínimo, los pequeños comerciantes, etcétera. Los ricos serán cada día más millonarios. Los pobres, simplemente ¡Más pobres! ¿Y usted amable lector qué opina? ¿Habrá en realidad un cambio en el país? ¿Mejorará la economía del pueblo mexicano? ¿Mejorarán los salarios mínimos? ¿Pagará México su gran deuda económica? Muchas son las interrogantes. Seguiremos esperando ese cambio que en los discursos todos pregonaban todos los políticos, en particular, los que ya recibieron su constancia de mayoría y que los acredita como triunfadores del puesto político que disputaron. ¡Ya veremos! dijo el ciego.

EL SALUDO DEL DIA. Un saludo afectuoso para nuestra excelente amiga Gabriela André Choy, a quien agradezco las muestras de cariño que tiene hacia mi familia y para con éste humilde servidor. No cabe duda que esa atención que me brindaba mi gran amigo Emilio André Lezama, que en paz descanse, ahora su hija Gaby es quien nos manifiesta ese gran afecto que nos teníamos con don Emilio, quien se encuentra a la diestra de nuestro Señor, viendo como sus hijas trabajan incansablemente por sus seres queridos. Don Emilio, fue un gran hombre de trabajo, un hombre de respeto que supo ganarse el cariño de mucha gente de esta cálida Ciudad de la Piedra. No cabe duda que Gaby sigue sus pasos y sobre todo su ejemplo. Felicidades amiga Gaby y te deseo como siempre éxitos en tu local de fotografías denominado “Foto Huixtla 3”, que se encuentra ubicado en Avenida Retiro Norte número 36, entre las Calles Zaragoza y Francisco I. Madero de esta Ciudad de la Piedra. En memoria de nuestro gran amigo, don Emilio André Lezama, recibe un abrazo cordial y un saludo para

90???” La moraleja es formidable: Para qué quiere vivir una persona, si por estar cuidando la dieta, acumulando bienes, ahorrando, gastando en artículos de marca, se le van los años y no aprende a disfrutar cada instante en la fiesta de la vida. Recuerda que has sido creado de forma maravillosa, porque tú eres la manifestación más perfecta del amor, así que apréstate a deleitarte con el milagro del nuevo amanecer. Jamás olvides que vas de paso y que sólo transitas por esta vida una vez, no vivas en auto restricciones permanentes, tampoco tengas tiempo para odiar o para partiendo del miedo pensar negativamente, cree en ti, arriésgate, no te des por vencido, trabaja con amor y alegría, recibe la luz del alba como lo que eres: un ganador. No olvides la fragilidad de la vida y además, que es muy breve como para que omitas disfrutar cada instante del día aprendiendo a compartir el gozo de vivir. La vida te recuerda lo especial que eres y con ello, que tienes un propósito determinado en esta carnalidad, cuando lo encuentras, tu andar se llena de plenitud y de realizaciones. Es cuando aprendes a dar gracias al Señor por el milagro del nuevo día, de tu salud, de tu familia, de tu trabajo; acción que te lleva a experimentar una armonía con el universo y una paz interior excepcional.

12

tu apreciable familia. FRASE DEL DIA. “Superáremos estos obstáculos y dejaremos atrás a alacranes, alimañas, sanguijuelas, tepocatas, víboras prietas y demás arácnidos que se atraviesen en el camino”. Es una de las frases que pronunció Vicente Fox Quezada, cuando andaba en la política durante su campaña para llegar a ser presidente. Lo más curioso es que al final y antes de las pasadas elecciones, resulta que el alacrán, la sanguijuela, la víbora prieta, resulto ser él. Cosas de la vida. El pez por la boca muere. ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! Este era un día en que el señor presidente paseaba por la calle, cuando escucha una voz que dice: ¡Qué se muera el presidente! Este mira desconcertado para todos lados y cuando ve un loro en la ventana de una casa decide tocar la puerta de ésta. Al abrir la dueña de la vivienda, el presidente disgustado le dice que él pasará mañana y el loro no deberá decir eso. La señora preocupada, fue a casa del sacerdote y canjea el loro del templo con el de ella. La mujer ya más tranquila regresa a su domicilio confiada que no volverá a pasar el incidente. Al día siguiente pasa el presidente y éste observa que el loro no le dice nada y se acerca para preguntarle: A ver lorito, que estás enojado conmigo, ¿no vas a decir que se muera el presidente? Y el loro contesta: ¡Que Dios te oiga hijo mío, que Dios te oiga! Apreciables lectores, espero sus comentarios en el correo electrónico lopezvd@hotmail.com, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!

Para el viejo filósofo, el propósito de la vida no es el poder político o el dinero, sino aprender a dar luz y vida a tu vida y que disfrutes con alegría el día de hoy, que seas feliz, que recuerdes que estás aquí para amar, crecer y evolucionar. Si recientemente ha llegado el dolor a ti, en el poder que da el silencio interior, ten la humildad de preguntarte: — ¿He mejorado a partir de ese duelo? –Si es así, cuestiónate: — ¿Fue un quebranto o una ganancia? Porque “lo que importa es que si pierdes, no pierdas la lección, no es lo que tienes en la vida… sino quien eres en ella.” Lo trascendente es que aprendas a construir puentes espirituales que te conecten contigo mismo y con la prosperidad a la que tienes derecho. En esta vida llénate de alegría, entusiasmo, ama, sirve, perdona, olvida, ora, sonríe y se feliz, hoy te lo dice el viejo filósofo… mañana te lo dirá la vida. Lo anterior me recuerda al árabe del pueblo que llega feliz con su mujer y le dice: — Mira mujer, vendí 3 colchones y 20 calzones y… ¡Gané 2 mil pesos! — Pues, yo –responde la mujer que era como el caballo “El Califa”, de cascos muy ligeros–, con un colchón y sin calzones… ¡Gané 20 mil pesos! filosofo2006@prodigy.net.mx/Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

Jenni Rivera será ‘’coach’’ en segunda temporada de ‘’La voz... México’’

La experiencia de ‘’La Diva de la Banda’’ para los México’’. ARCHIVO

La llamada ‘’Diva de la Banda’’ brindará a los participantes su gran experiencia como intérprete

A pesar de que el protagonista de filmes como “Fiebre de sábado por la noche”, “Grease” y “Pulp fiction” se encuentra en la Ciudad de México para presentar el largometraje en el que da vida a un corrupto agente de la DEA, se desconoce si estará presente durante las entrevistas que parte del elenco brindará a los medios mexicanos.Resulta extraño que durante la conferencia de prensa que se ofrecerá hoy en un conocido hotel capitalino

Con más de 12 años de carrera, Jenni Rivera ha destacado como la principal figura femenina de la música regional mexicana

La llamada “Diva de la Banda” brindará a los participantes su gran experiencia como intérprete, compositora y productora dentro de la emisión que en breve iniciará transmisiones, informó en un comunicado de prensa. Rivera es la cantante grupera más taquillera en México y Estados Unidos, donde ha logrado llenos totales en importantes escenarios como el Staples Center, Kodak Theatre, Nokia Theatre, Gibson Amphitheatre, el Auditorio Nacional, la Arena Monterrey y el Foro Imperial de Acapulco, entre otros. A lo largo de su trayectoria, ha logrado consolidar su éxito con ventas que superan los 15 millones de copias, además de obtener 15 Discos de Oro, 15 de Platino y cinco de Doble Platino. Tan sólo en la lista de Regional Mexican Airplay de la revista “Billboard”, ha logrado colocar cinco sencillos en Estados Unidos. Entre las personalidades más destacadas con quienes Jenni Rivera ha compartido escenario se encuentran: Tito “El Bambino”, Akwid, El Gringo, La Original Banda El Limón, Olga Tañón, Lupillo Rivera, Marco Antonio Solís, Ricky Martin, Paulina Rubio, Gloria Trevi y Alejandra Guzmán. Con más de 12 años de carrera, Jenni Rivera ha destacado como la principal figura femenina de la música regional mexicana.

John Travolta y Oliver Stone presentan ‘Salvajes’ en México CIUDAD DE MÉXICO (10/JUL/2012).- Ante el inminente estreno del filme “Salvajes” el próximo 13 de julio, el actor John Travolta y el realizador Oliver Stone se encuentran en la capital mexicana para promocionar este trabajo, en el que además actúan los mexicanos Salma Hayek, Demian Bichir y Joaquín Cosío.

participantes de ‘’La voz...

CIUDAD DE MÉXICO (10/JUL/2012).- La cantante mexicana de banda, Jenni Rivera, está confirmada para participar en la segunda temporada del programa de talento “La voz... México”, en el que fungirá como “coach”.

13

en la estarán además de Stone, Bichir y Cosío, no se haya anunciado la presencia de Travolta en dicho encuentro, a pesar de que se encuentra en México. A pesar de los diversos escándalos en los que se ha visto inmiscuido el actor de las películas “Brigada 49” y “Hairspray”, nunca se ha negado a dar entrevistas o a promocionar este filme, siempre y cuando sean en un entorno controlado y con cámaras de video. “Salvajes” narra la disputa que se suscita entre un cártel de droga mexicano y un par de productores de marihuana de California, interpretados por Taylor Kitsch y Aaron Johnson, y la cual está basada en la novela del mismo nombre por Don Winslow, que co-escribió el guión con Shane Salerno.

Padre de Amy Winehouse recurre a espiritistas para contactar a su hija El padre de la cantante no ha revelado el contenido de las conversaciones, pero sí ha confirmado que su interlocutor ha sido un médium estadounidense LONDRES, INGLATERRA (10/JUL/2012).Mich Winehouse, padre de la cantante Amy Winehouse, ha confesado en una entrevista con el diario británico “The Independent”, que ha recurrido a espiritistas para contactar con su hija, fallecida en Londres el pasado julio. “No quiero que la gente piense que soy un tonto engañado”, ha declarado el patriarca, que ha revelado que su verdadera motivación era saber si Amy seguía todavía por allí.

‘No quiero que la gente piense que soy un tonto engañado’, ha declarado el patriarca. ARCHIVO

El padre de la cantante Amy Winehouse, creadora de éxitos como “Rehab” o “Back to Black”, no ha revelado el contenido de las conversaciones, pero sí ha confirmado que su interlocutor ha sido un médium estadounidense al que el propio FBI recurre en determinados casos para ayudar a

encontrar cuerpos de desaparecidos. Mich Winehouse ha publicado este mes “Amy, My Daughter”, unas memorias en honor a su hija, y cuya recaudación irá destinada a la Fundación Amy Winehouse, creada con el objetivo de dar apoyo a jóvenes con problemas.


ENTRETENIMIENTO 21

Lo mejor que puedes hacer es dejar los titubeos existenciales para una mejor ocasión. Debes preocuparte más por los problemas de este mundo. En concreto, te convendría pensar en el ahorro: el futuro no es sólo pasado. Palabra del día: Soluciones

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio del 2012

HORÓSCOPOS

sopa de letras

“No hay mayor riqueza que contentarse con lo que uno tiene.”

El día de hoy la comunicación con todas las personas de tu entorno será muy fluida. Tal vez sea porque has logrado situarte en el centro de atención con tus ideas respecto a los planes. Palabra del día: Comunicación

Hoy pareciera que todo está en tu contra, pero más bien son lecciones de la vida. Es muy posible que interpretes erróneamente las señales de los demás. Así, no te sorprendas si acabas confundiendo la mera amistad con sentimientos.Palabra del día: Aprendizaje

Las presiones laborales que has sufrido en los últimos días pueden llevarte al médico. Necesitas relax de forma urgente y tu pareja encontrará la manera de solucionarlo hoy mismo.Palabra del día: Salud

Debes aprender a ser mucho más cariñoso; inténtalo, tampoco es algo tan difícil. Haz un pequeño esfuerzo para mostrarte atento y sincero con tu pareja. Ahora es lo que más necesita. No cometas la torpeza de mostrarte frío o indiferente. Palabra del día: Amor

La estabilidad emocional que necesitas ahora te llevará a centrarte en tus proyectos. Es hora de pensar en ti mismo y en tus personas más cercanas.Palabra del día: Bienestar

Es mejor que frenes los afanes autodestructivos que te asaltan a últimas fechas. Seguramente los nervios y el estrés sean la causa. Te vendría bien unirte a un grupo de amigos con los que disfrutar de una jornada de juegos al aire libre.Palabra del día: Amistad

Jornada muy marcada por la buena suerte, la cual te acompañará durante todo el día. Trata de aprovechar tu buena estrella a nivel profesional porque últimamente no has estado a la altura. Palabra del día: Suerte

Te mostrarás hoy hipersensible en tus relaciones personales; ten mucha paciencia. Puedes haber detectado cierto acoso y manipulación hacia tu persona o tu trabajo, pero cuidado: puedes pagarlo con quien no tiene la culpa.Palabra del día: Curiosidad

Lo mejor que puedes hacer en casos difíciles como el que vives ahora es solicitar ayuda. Solo no puedes, con amigos sí. Puede parecer algo obvio pero, por increíble que parezca, a veces se olvida.Palabra del día: Cuidado

E s t a r á s desconcertado ante la posibilidad de realizar un viaje imprevisto de trabajo. No te precipites en tus argumentos y calibra las ventajas .Palabra del día: Oportunidad

Tu vida cotidiana puede verse repentinamente modificada por una personalidad impactante. Pronto eso entrará en tu ámbito de acción. La sorpresa puede llegar, por ejemplo, con los nuevos vecinos.Palabra del día: Éxito


FINANZAS 22

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

Avicultores reiteran rechazo a importaciones • La oferta de huevo jalisciense ha reducido al menos en 5 por ciento por la baja en la postura de las granjas debido a la mortandad de gallinas afectadas por el virus de la influenza H7N3

la posible importación de huevo y del castigo a los especuladores han surtido efectos positivos para que gradualmente cedan las presiones alzistas en este alimento de la canasta básica. El entrevistado afirmó que si bien la oferta de huevo jalisciense ha reducido al menos en 5 por ciento por la baja en la postura de las granjas debido a la mortandad de gallinas afectadas por el virus de la influenza H7N3.

TEPATITLAN, JALISCO (10/JUL/2012).- El gremio avícola jalisciense reitera que no tiene sentido proceder a las importaciones de huevo por el impacto de la gripe aviar en los Altos de Jalisco, tanto porque hay abasto nacional garantizado al menos para dos meses; y porque en este momento sería difícil conseguirlo en el mercado internacional.

En este punto, calificó de “irresponsables” las declaraciones del dirigente de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (UMMM), Alfredo Neme Martínez, quien recientemente anticipara “una baja de 25 por ciento en la producción mexicana de huevo”, cuando todavía no se tienen los suficientes elementos informativos para tal diagnóstico.

Así lo plantea el presidente de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán, Ricardo Estrada de la Torre, quien admitió que el anuncio de

El dirigente avícola también comunicó que un punto pendiente para destrabar el problema del precio del huevo en el mercado nacional es que siguen las barreras de parte de

algunos Estados, como el caso de Sinaloa. TLCAN, opción para importar. Estrada de la Torre refirió que si después de agosto se tiene una baja tal en el inventario de aves de postura que bajara la oferta nacional de huevo, entonces sí se tendría que recurrir a las importaciones. Por otra parte, el vocero de la Secretaría de Economía, Pablo Suberza, refirió que en caso de procederse a las importaciones de huevo si se considera necesario, se procedería a traer el producto de la zona del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.

En la información emitida por esta dependencia, se detalló que se trabaja ante Canadá un protocolo sanitario para facilitar las compras de huevo de este país en un momento dado. PARA SABER El precio del huevo a mayoreo ya se encuentra a 18 pesos el kilogramo, luego de que en la semana pasada superaba los 20 pesos. Sigue el monitereo exhaustivo en 129 granjas de Acatic y Tepatitlán. EL INFORMADOR/ SALVADOR Y MALDONADO.

Exportación autos en México se dispara en junio Reuters Ciudad de México.- La exportación de vehículos de México se disparó en junio a un récord para ese mes, apoyada en los envíos a Estados Unidos, dijo el martes la principal agrupación de fabricantes.

´

Las exportaciones mexicanas sumaron 229,089 unidades en junio, un salto del 21.7 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, dijo la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). México exporta la mayor parte de su

´

producción de automóviles a Estados Unidos, su principal socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

´ ´

La producción de autos en junio fue de 268,388 unidades, un aumento del 13.9 por ciento contra el mismo mes del año pasado y también un nivel récord para un mes

similar. La AMIA agrupa a las unidades en México de las estadounidenses Ford, General Motors y Chrysler; las japonesas Honda, Nissan y Toyota ; la alemana Volkswagen y la italiana Fiat.


NACIONALES Tapachula, Chiapas Mièrcoles 11 de JuLio del 2012

23

Cierran cuartel por amenazas del narco E Corporación estatal y Ejército asumen vigilancia del municipio

L

a amenaza del crimen organizado fue contundente: “Cierran su changarro o actuamos”, lo que provocó zozobra en la veintena de policías municipales de Villanueva que estaban en turno, quienes se ausentaron por varias horas la noche del jueves. Ante este reporte, la madrugada del viernes personal del Ejército y de la Policía Estatal acudieron al lugar a resguardar el armamento y asumir la vigilancia temporal. El alcalde de Villanueva, Iván de Santiago Beltrán, confirmó esta amenaza y admite que desde hace algunos años el municipio ha estado “en crisis en cuestión de seguridad”, principalmente por la presencia de grupos delictivos que se disputan el territorio estatal. Este municipio conecta con varias entradas a las regiones del sur de Jalisco. Villanueva, a 60 kilómetros al sur de la capital, es una región migrante y ganadera. A finales de enero de 2009 los pobladores bloquearon la carretera federal 54 para exigir la presencia del Ejército por la ola de violencia en esa zona. El 3 de febrero de ese año, el jefe policiaco y ex militar Rómulo Madrid Olave fue asesinado al salir de su domicilio, acción que fue considerada como un mensaje a la población en rebeldía. Fue la primera vez que el Ejército tomó la vigilancia y desarmó a la policía local por un tiempo. En noviembre de 2010, al iniciar su administración, Iván de Santiago exigió al gobierno estatal y al Ejército mayor vigilancia, así como apoyo para buscar a su subdirector policiaco, que fue secuestrado sin que hasta ahora

se conozca su paradero. El alcalde refirió que debido a esta situación, en lo que va de su mandato ha tenido a cuatro jefes policiacos y deserciones masivas de agentes. Comentó que el municipio tiene 45 policías divididos en dos turnos, pero traen “patrullas deterioradas y armas cortas obsoletas”, y ante cualquier intimidación del crimen organizado muchos optan por renunciar a ser cómplices de la delincuencia. “Hay temporadas tranquilas, pero la zozobra resurge cuando ocurren hechos delictivos, como el 9 de junio cuando se registró un encontronazo entre grupos rivales” y ese día mataron a uno de sus policías. Consideró que la incertidumbre ya privaba en su corporación y en la población, por ello, de alguna manera justifica el actuar de su policía el jueves que recibió la amenaza. Esta situación fue reportada por la 11 Zona Militar en un comunicado, donde se informó que la Policía Municipal de Villanueva “cerró sus instalaciones debido a que fue amenazada por personas armadas”. El alcalde refirió que la Sedena hizo observaciones sobre el banco de armas del municipio que no cuenta con las medidas de seguridad para resguardar el armamento y sus municiones. Por ello, el personal militar y de la policía estatal tiene patrullajes de manera indefinida, mientras se subsanan esas deficiencias.

Cofetel prevé aprobar propuesta de precios tope de Telmex

l pleno de la Comisión Federal de Te l e c o m u n i c a c i o n e s (Cofetel) discutirá el miércoles para su posible aprobación el proyecto de resolución sobre el sistema de precios tope (price cap) de Telmex para el periodo 2011-2014, informó el integrante del órgano regulador, Alexis Milo.

años presente a la Cofetel una propuesta de precios para renta básica, servicio medido, cargos por instalación y larga distancia.

El proceso denominado price cap o establecimiento de precios tope se realiza con base en una fórmula de productividad e inflación que se aplica para trasladar el beneficio al consumidor a través de mejores Refirió que el documento, que de tarifas de los servicios. Cofetel prevé aprobar propuesta de precios tope de Telmex , está basado en la opinión técnica En junio de 2010, Telmex presentó de los 3 expertos elegidos para una propuesta de precios que analizar las condiciones del fue rechazada por la Cofetel, sistema de precios tope de por lo cual se formó un panel telefonía. conformado por una consultora elegida por la empresa, otra por parte del órgano regulador y la Milo reconoció que existe un tercera de común acuerdo que rezago importante en la revisión es Compass Lexecon. de este control de precios al que está sujeta la empresa Teléfonos de México (Telmex) y que se “En cuanto nos pusimos de realiza cada cuatro años, desde acuerdo con la empresa sobre 1999. los términos de referencia, el tercer experto y las cuestiones metodológicas, se reactivó el Telmex es la única empresa en el tema y empezó a andar con sector que está sujeta a control buena velocidad y por eso es de tarifas, dado que en su título que tenemos hoy este proyecto de concesión se establece la de resolución”, expuso. obligación de que cada cuatro


REFLEXIONES Hoy voy a ser tenaz Tapachula, Chiapas Mièrcoles 11 de Julio del 2012

24

El Poder de la Conciencia Por:

Lupita Vega

La conciencia es sin duda una “virtud extremadamente importante”.

V

oy a seguir adelante aunque todo parezca perdido.

Voy a insistir porque la perseverancia convierte en fuerte al débil. Aún tengo fuerzas como el atleta que llega a la meta, feliz de haber superado los instantes de desaliento. Con una firme confianza soy capaz de alejar las dudas y con una esperanza recia soy capaz de dominar el desánimo.

N

os permite tomar decisiones responsables a lo largo del camino de la vida.

Me abro camino como el agua que avanza incontenible hacia el océano.

La conciencia guía e influye la trayectoria de cada esfuerzo de manera práctica, usando de la lógica y la prudente perspicacia.

Vuelvo con la tenacidad de las gaviotas cuando el viento es contrario.

Previene la necesidad de una persona tener que pasar por las experiencias que pudieran demostrar ser cruciales o perjudiciales con implicaciones posteriores y complementa la estructura completa de cada esfuerzo de manera competente al otorgar al individuo con un conocimiento pleno y la ventaja por adelantado, por lo tanto orquestando constructivamente el ritmo de la vida de manera meritoria. Extiende la riqueza que la vida nos ofrece a cada uno de nosotros de manera consistente en todo momento. Teniendo conciencia, podemos hacer uso estratégicamente de los recursos con los que hemos sido dotados cada uno de nosotros, de manera privilegiada. La conciencia, tan sencilla como pueda parecer, es en realidad un

juzgar o llegar a nuestras propias conclusiones sobre la base de lo que hemos oído de una fuente sea esta conocida o no, en cualquier situación, demos la oportunidad a nuestra conciencia de hacer bien Tomemos la oportunidad en cada su trabajo y asi todo nos irá mejor instante de estar conscientes y actuaremos justamente. de cada momento, de cada maravilloso estar pensamiento, de cada acción, de Es cada esfuerzo, de cada perspectiva, concientes. de cada tarea o asignación y estar agradecidos de haber recibido Estar concientes hace una tremenda diferencia en todo esta maravillosa virtud. aspecto de la vida. Cada uno de nosotros tiene el poder de la conciencia por La importancia de la dentro. Siempre y de todas maneras, necesitamos reconocer conciencia no puede ser y utilizar esta talentosa virtud enfatizada en demasía responsablemente. don que da fe de que cada uno de nosotros posee por dentro maravillosas virtudes con las que hemos sido dotados desde nuestra concepción.

Antes de aventurarnos en cualquier acción, utilicemos el poder investigativo de nuestra conciencia con cuidado; de estar concientes de lo que es bueno y malo en vez de apresurarnos a

ya que cada día, el estar concientes, nos traerá sus propias recompensas en cada faceta de la vida.

Sé que puedo recobrar el entusiasmo si recuerdo triunfos vividos y crisis que antes he superado. Sé que nada me puede detener si cuento con aquellos que me quieren, con el poder de la fe y la energía del amor y el entusiasmo de mi mismo.

No hay tempestad sin calma y no hay noche sin amanecer. No me desespero porque el abecedario del dolor también tiene su letra zeta.

Con mucha fortaleza voy a salir adelante ya que ninguna crisis doblega a las almas fuertes y con esperanzas !!!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Míércoles 11 de Julio del 2012

Viaje espacial alarga vida de gusanos G

usanos de la especie Caenorhabditis elegans viajaron al espacio a bordo de una misión a la Estación Espacial Internacional. Al regresar investigadores notaron cambios genéticos que les alargaron el tiempo de vida. Investigadores de la Universidad Nottingham y de universidades japonesas examinaron a los gusanos, que fueron al espacio durante 11 días, que a su regreso fueron congelados. La vida media de los gusanos era de entre dos y tres semanas, afirma BBC MUNDO en su portal. El estudio, publicado en Scientific Reports, indica que los músculos de los gusanos tenían niveles bajos de poliglutamina, una proteína que se acumula en los músculos cuando un animal envejece. Así mismo encontraron cinco genes que fueron apagados en una acción de adaptación, al contrario de lo sucedido con un grupo de gusanos de control que permaneció en la Tierra. Estos genes están vinculados con el sistema nervioso y metabólico. Además uno de ellos es similar a la insulina, la cual ha demostrado que puede alargar la vida de gusanos. Este tipo de gusanos nematodos ha sido una de las especies que más ha ido al espacio para ser estudiadas. El objetivo de la investigación era descubrir los cambios biológicos que pueden sufrir los humanos en viajes espaciales. rqm

25

Desastres pueden mitigarse si hay prevención En México, la cultura de prevención de riesgos es deficiente porque las personas no esperan verse afectadas ante una situación de emergencia, ni advierten que, con frecuencia, los desastres se deben a los errores y el desconocimiento de los humanos.

L

as actuales estrategias de seguridad están orientadas a eliminar los tecnicismos que sólo comprenden los expertos. En su lugar, se busca hacer de la prevención un lenguaje común que todos podamos entender, para así crear una cultura generalizada: que la gente viva y actúe pensando en prevenir, y que conozca los manuales de protección civil para hacerlos parte de su quehacer cotidiano. Así lo señaló Carlos Zaldivar Edding, miembro de la Comisión Especial de Seguridad de la UNAM, quien señaló que tomar precauciones ante el riesgo “es como adquirir un seguro de auto: uno lo compra con la intención de nunca tener que usarlo, pero en caso de que se necesite, utilizarlo significa que ya estamos listos para enfrentar una emergencia”. El también encargado de la seguridad y prevención de riesgos del Museo de las Ciencias Universum, advirtió que, por mucho que las técnicas y la tecnología orientadas a la atención de emergencias hayan avanzado mucho, no sirve de nada si cada una de las personas dentro de una comunidad no cuenta con los conocimientos para ponerlas en funcionamiento de manera continua. Estrategia de prevención: comienza por tu casa La efectividad de las distintas estrategias de prevención depende, en gran medida, de las acciones de cada uno de los miembros de un grupo social, pues por la negligencia de un tercero puede ocurrir un evento que perjudique a toda la comunidad. La estrategia de prevención que Carlos Zaldivar recomienda consiste en acciones dirigidas a crear conciencia en cada persona, al hacerle ver cuáles son las situaciones de riesgo en sus distintos ámbitos cotidianos,

Identifican zona del egoísmo en el cerebro

U

n grupo de investigadores lograron comprender porqué los niños que se niegan a prestar sus juguetes reaccionan de ese modo a pesar de que saben que su comportamiento está mal. El subdesarrollo de un área de control de impulsos eléctricos es quien está involucrado en el comportamiento egoísta de los infantes, de acuerdo a Scientific America. El estudio, que se publicó en la revista Neuron, explica que se estudió a un grupo de niños de entre seis y 14 años. A estos se les asignaron dos tareas similares de decisión que implicaba el intercambio de fichas de póquer con receptor anónimo. Las fichas eran canjeadas por premios.

comenzando en la propia casa, donde no es común encontrar muchas medidas de prevención. Bajo esta estrategia, es fundamental que en cada vivienda se cuente con un Plan Familiar de Protección Civil, el cual diseñó el Sistema Nacional de Protección Civil, y distribuye el Centro Nacional de Prevención de Desastres. Zaldivar Edding indicó que es importante que todas las personas en cada hogar sepan cuáles son los factores de riesgo en ese entorno: que conozcan la ubicación de las llaves de gas y, en caso de sismos, localizar las zonas de menor riesgo dentro o en los alrededores inmediatos del propio hogar; que no almacenen combustibles líquidos y que cuenten con una copia de sus documentos oficiales, entre otros.

La tarea uno consistía en una oferta que hacia un niño al receptor y no tenía consecuencia alguna. Sin embargo, la segunda tarea requería de una estrategia social, ya que el receptor anónimo podía rechazar la oferta de fichas si era injusta o si sabía que ninguno iba a recibir algo a cambio. En ambas pruebas niños mayores se comportaron de modo similar. En cambio los niños más pequeños hacían ofertas malas y también estaban más dispuestos a aceptarlas aunque supieran que eran injustas.

Con imágenes del cerebro de los niños se determinó que en los más pequeños había una menor actividad en el control de impulsos El experto en prevención de riesgos también en la corteza prefrontal, el área del recomendó que todos los habitantes de autocontrol y la toma de decisiones. casa conozcan de memoria los números de emergencias, por ejemplo, para el Distrito Federal el *433 de la Red Ángel, el 066 para emergencias de salud, el 065 para la Cruz Roja, el 068 para llamar a los bomberos, y el ya conocido 5658 1111, de Locatel. Cada municipio y ciudad tiene su conjunto de números telefónicos, y es responsabilidad de todos conocerlos y tenerlos a la vista. Por otro lado, las estrategias de prevención de riesgos y atención a emergencias deben ser muy claras para poder generar conciencia. Debería ser una obligación para la población tener conocimientos sobre protección civil: como saber usar su seguro, una vez que lo requieran. Saber dar primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, o conocer cómo se utiliza un extintor, concluyó el especialista.

Esta misma zona presentaba menor actividad, independientemente de la edad, cuando la estrategia social era pobre en los jóvenes que participaron en el estudio. Los investigadores puntualizan que este descubrimiento no excusa el mal comportamiento que puede tener un niño, y señalan que es necesaria una educación y un buen ejemplo para que cuando sea grande, el niño pueda satisfacer sus necesidades mientras se comporta de manera aceptable.


ESPECTÁCULOS 29

Tapachula, Chiapas Mièrcoles 11 de Julio del 2012

T

Sofía Vergara, de visita en Chichén Itzá

inum.- La zona arqueológica de Chichén Itzá recibió la visita de la actriz y modelo colombiana Sofía Vergara, quien recorrió la ciudad maya en compañía de sus colaboradores más cercanos, familiares y amigos. La zona fue declarada en 1988 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, como parte de las acciones del Programa de Atención a Celebridades y Líderes de Opinión, que promueve el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). En un comunicado, la Secretaría de Fomento Turístico señaló que el grupo de visitantes, integrado por 98 personas, arribó al Aeropuerto Internacional de Kaua a bordo de un avión procedente de Cancún, Quintana Roo. El titular de la dependencia, Juan José Martín, en representación de la gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco, se encargó de recibir a la comitiva de manera oficial en esa terminal aérea.

Tom

N

y

En la recepción, el funcionario estatal subrayó la importancia de la llegada de visitantes como Sofía Vergara, quienes con su presencia ponen en contexto de los medios nacionales e

La visita incluyó una ceremonia de bendición tradicional maya, así como un recorrido guiado por los principales monumentos de esta zona arqueológica, el cual incluyó el Castillo de Kukulcán, el Juego de Pelota, el Templo de las Mil Columnas y el Cenote Sagrado.

Después, el grupo disfrutó de una muestra de comida regional yucateca y de la actuación del Ballet Folklórico del Estado con la Orquesta Jaranera y del Grupo Trovanova que interpretó la tradicional música yucateca y canciones internacionales este destino turístico, de autores contemporáneos. sobre todo ahora que se conmemora el “2012. Año de la Cultura Maya”. Tras el almuerzo, los visitantes emprendieron el retorno al La visita, de carácter privado, se Aeropuerto Internacional de Kaua, realizó con motivo de la celebración de donde partieron con destino a del próximo cumpleaños de la popular Cancún, Quintana Roo. actriz, nacida el 10 de julio de 1972 en

Katie

UEVA YORK.— Tom Cruise y Katie Holmes llegaron a un acuerdo ayer, resolviendo legalmente su divorcio con la misma velocidad con la que iniciaron su muy escudriñado romance hace siete años. Cuando Hollywood apenas se preparaba para lo que se anticipaba como un prolongado y cruel proceso de separación, los abogados de la pareja dijeron que las partes resolvieron sus diferencias menos de dos semanas después de que Holmes presentara inesperadamente su solicitud de divorcio. “El caso se arregló y el acuerdo ha sido firmado”, dijo el abogado de Holmes, Jonathan Wolfe, en un comunicado.

Barranquilla, Colombia.

llegan

El abogado de Cruise, Bert Fields, también confirmó el acuerdo en un comunicado: “Tom está realmente complacido y yo también”. Los representantes de Holmes y Cruise se negaron a proporcionar detalles. “Estamos felices por Katie y su familia y nos emociona presenciar cómo comienza un nuevo capítulo en su vida”, escribió el abogado de Holmes en su misiva. “Agradecemos a los representantes de Tom por su profesionalismo y diligencia, lo cual ayudó a una resolución expedita”. En una declaración conjunta Cruise, de 50 años, y Holmes, de 33, solicitaron respeto a su privacidad para ellos y su hija de seis años, Suri. “Estamos comprometidos a trabajar juntos como padres para lograr lo que está en el

a

Antonio Aguilar tendrá estatua en Los Ángeles

A

ntonio Aguilar tendrá su estatua en la ciudad de los Ángeles, informaron sus familiares en un homenaje al cantante en el Palacio de las Bellas Artes, quienes comentaron que en breve se realizarán otras dos distinciones para el artista mexicano, una en su natal Zacatecas y la otra en la entidad Angelina en fecha aún por determinarse. En el evento, auspiciado por el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (CONACULTA) que preside Consuelo Sáizar, asistieron los seres queridos de don Antonio (incluida su viuda Flor Silvestre) para recordar los cinco años de su deceso, se contó con la actuación del tenor Fernando de la Mora. Pese a que se había confirmado la presencia del Presidente de México, Felipe Calderón, finalmente éste no llegó posiblemente a causa del plantón realizado por el movimiento Yo soy 132, a las afueras del máximo recinto cultural. En el interior del inmueble se contó también con la presencia de una Orquesta dirigida por el joven cubano Ángel Rodríguez, que incluyó al arreglista y pianista Gonzalo Romeo. Además, durante la segunda etapa del evento apareció el Mariachi Gama 1000. Durante el concierto, al que también acudieron Pepe Aguilar y su esposa; Antonio Aguilar Jr, Guadalupe Pineda (sobrina del homenajeado) y Dalia Inés (hija adoptiva de don Antonio), De la Mora interpretó temas como Peregrina, Granada, Júrame, Ánimas que no Amanezca, Fallaste Corazón, un popurrí de corridos mexicanos, Álbur de Amor y Tristes Recuerdos, entre otros, que dieron fama y gloria al desaparecido cantante, logrando el efusivo aplauso de la concurrencia. De forma previa al evento musical denominado Tributo a Antonio Aguilar, se proyectó una semblanza del mismo, realizada por Mario Hernández, quien fuera director de más de 30 películas del finado cantante y actor.

un

mejor interés de nuestra hija Suri. Deseamos mantener en privado los asuntos que conciernen a nuestra familia y expresamos nuestro mutuo respeto por nuestras respectivas creencias y nuestro apoyo en nuestros papeles como padres”, dice la declaración emitida por la publicista de Cruise, Amanda Lundberg, y la representante de Holmes Nanci Ryder. La resolución fue especialmente rápida, sobre todo tratándose de dos estrellas de Hollywood. En contraste, Kim Kardashian

y Kris Humphries siguen negociando el divorcio de su matrimonio efectuado en agosto de 2011, el cual duró menos de tres meses.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio del 2012

Un profesor se dedica a pintar obras de arte en la pizarra

30

¿Por qué flotan los barcos?

S

eguramente hayas visto muchos tipos de barcos en tu vida, desde algunos hechos de madera que a simple vista parecen más aptos a flotar, hasta algunos enormes construidos con hierro muy pesado que nos hacen preguntarnos por qué flotan los barcos. Hoy vamos contestarte esta pregunta de una manera sencilla para que veas que es mucho más fácil de lo que realmente parece. Por qué los barcos no se hunden El primer concepto que debemos entender para responder a nuestra pregunta es el concepto de densidad. La densidad es una magnitud referida a la cantidad masa que se encuentra dentro de un cierto volumen. Esta es la relación entre el volumen que ocupa y la masa del mismo. Un ejemplo claro de esto es el caso de una pequeña esfera de plomo la cual es mucho más densa que un objeto de mucho mayor tamaño de otro material, por ejemplo el corcho. En este caso si pusiéramos ambos en una piscina el corcho flotaría y el plomo no, ya que el primero es menos denso que el agua y el segundo es más denso que el agua. Entendiendo esto podemos entender porque las balsas precarias fabricadas con madera flotan, esto ocurre ya que la madera es menos densa que el agua, entonces por cuestiones de densidad la misma no se hunde. Para saber si un cuerpo es más denso que otro debemos crear dos

objetos con el mismo volumen pero construidos con diferentes materiales. Luego el que tenga más peso en base al mismo volumen será más denso. Cómo flotan los barcos Hasta ahora vamos entendiendo por qué los barcos de madera flotan, pero qué ocurre con los gigantescos barcos de hierro y acero, pues el acero es varias veces más denso que el agua. Esto es muy fácil de entender. Piensa en un barco, el mismo es de hierro en su cobertura pero es hueco por dentro, está lleno de aire. El aire es varias veces menos denso que el agua. Entonces un barco gigante construido de acero no cuenta solamente dentro de su volumen con acero, sino que también con aire, y la sustancia sobre la que se está ejerciendo la fuerza es sobre agua. De esta forma, citando nuevamente el ejemplo dicho anteriormente sobre la creación de dos objetos con el mismo volumen pero de diferentes materiales, podemos hacer la comparación de densidad de el barco compuesto por hierro y aire, y contraponerlo con un barco imaginario constituido completamente por agua. La densidad total del barco compuesto por hierro y aire será varias veces menor que la del barco constituido totalmente por agua. De esta forma los grandes barcos que navegan por el mundo flotan sin ningún problema.

¿Sales de baño convierten las personas en zombies?

D

esde que apareció la noticia sobre un hombre que en las calles de Miami literalmente le comió el rostro a otro como si se tratara de un zombie caníbal, de diversas partes del mundo surgieron todo tipo de interrogantes sobre el consumo de las sales de baño como droga y sus extraños efectos. Para todos los que amamos el cine de horror en el que los zombies son los protagonistas del fin del mundo, la noticia a pesar de su amarillismo, nos hizo palpitar. Aunque no se trate de un virus o un parásito capaz de transformarte en un zombie como acostumbramos ver en esas películas, ¿qué es lo que realmente llevó a este hombre a cometer semejante acto bajo los efectos de la droga? ¿Qué tan peligrosas pueden ser las sales de baño? Hoy en OjoCientífico te invitamos a conocer los diferentes aspectos de toda esta situación. La noticia y el caníbal de Miami que devoró un rostro humano En los titulares de noticieros de todo el mundo, la noticia aparecía de distintas maneras pero todas coincidían en determinados puntos básicos. Según CNN noticias, donde se realizó la publicación

el día 29 de mayo, un hombre (quien para ocasiones. Pero al dar la orden de alto el entonces ya era conocido como el zombie atacante simplemente miró hacia el lugar, de Miami) habría protagonizado un hecho aberrante: se comió el rostro de una persona luego de drogarse con sales de baño. La noticia precisamente declaraba que un hombre desnudo masticó la cara de otra persona bajo los efectos del consumo de sales de baño, una droga que parecería ser el nuevo LSD. El terrible ataque habría ocurrido el día sábado y no se sabe hasta dónde podría haber llegado si no fuera por la interrupción de un oficial de policía que de forma aún más sorprendente, tuvo que efectuar 8 disparos consecutivos sobre esta persona para lograr detenerla, finalmente quitándole la vida. “Tanto el atacante como su víctima estaban desnudos” señaló Larry Vega, el primer testigo de la horrible escena. Pero no fue la desnudez de estos hombres lo que llamó su atención, sino que uno de ellos desgarraba piel y carne del rostro del otro. Cuando el señor Vega le dijo que se detuviera, ninguno de los hombre emitió respuesta alguna. En ese preciso momento, Vega alertó a la policía sobre la situación. La policía no tardó en aparecer y al llegar, un oficial tomó su arma, le apuntó y repitió la acción varias

gruñó como un animal salvaje y continuó con su delirante festín.


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

La réplica del Arca de Noé fue construida con madera de pino sueco (el original era con ciprés)

31

Finalizan construcción de la réplica del Arca de Noé que estará en los Juegos Olímpicos 2012 noticiascristianas.com

La gente tweetea mas la palabra “Iglesia” que “cerveza” en EE.UU.

•Huibers, espera que el arca se convierta en una verdadera atracción mundial en pocos días, puesto que planea llevar su “Arca de Noé” a recorrer las aguas del Río Támesis en Londres, durante los Juegos Olímpicos que parten este 27 de julio. Ayer en Holanda finalizó la construcción de una réplica del Arca de Noé que inició en 1992 con un sueño. El holandés, Johan Huibers, es el creador de la moderna Arca de Noé, inaugurada en la localidad de Dordrecht. La iniciativa de Huibers, surgió al tomar en cuenta que si Groenlandia se derritía en los próximos años a raíz del calentamiento global, como ya han pronosticado los expertos, Holanda quedaría completamente cubierta por el agua. La inversión de esta embarcación, que hasta cuenta con una ventana superior para dejar volar a una paloma como se cuenta en la Biblia, es de 1, 6 millón de dólares, según informó “Fayer Wayer”. La gigantesca estructura, de 135 metros de largo, 22,5 metros de ancho y 13,5 metros de altura (300, 50 y 30 codos, según se señala los capítulos 6 al 9 del libro del Génesis), en su primera etapa en el 2008 atrajo a 600.000 visitantes, que tuvieron que pagar cerca de $3.500 cada uno. La réplica del Arca de Noé fue construida con madera de pino sueco (el original era con ciprés), quizás la única diferencia con la estructura que se describe en la Biblia, aunque la muestra tiene un plus extra, ya que incluye figuras a escala real de los animales que tienen que haber estado en el arca. Huibers, espera que el arca se convierta en una verdadera atracción mundial en pocos días, puesto que planea llevar su “Arca de Noé” a recorrer las aguas del Río Támesis en Londres, durante los Juegos Olímpicos que parten este 27 de julio.

En un esfuerzo por mirar las diferencias culturales en los Estados Unidos, una compañía de análisis, seleccionó datos de dos palabras que a su juicio ejemplifican una brecha cultural en Norteamérica. El estudio se realizó con el uso de la red social Twitter. Las dos palabras seleccionadas fueron: “Cerveza e “Iglesia”. De acuerdo con el estudio de Floatingsheep. org , los estadounidenses “tweetearon” más la palabra lglesia que cerveza, y que hay una división regional clara entre los tweets. Los tweets de Iglesia, fueron más comunes en el sureste de los Estados Unidos, mientras que los tweets acerca de la cerveza fueron más frecuentes en el noreste. “Nos enteramos de que hay una geografía de lo que la gente “tweetea” al respecto, y hay algunas diferencias geográficas en Twitter”, dijo el Dr. Matthew Zook, profesor de geografía en la Universidad de Kentucky y co-fundador de Floating Sheep. “Hay que estas diferencias culturales fuera de línea que están siendo replicadas en el

espacio de información como Twitter”. El grupo analizó cerca de 10 millones de tweets geográficamente referenciados desde el 22 de junio al 29 de junio del 2012 y encontró que 17.686 tweets fueron enviados con la palabra “Iglesia”, mientras que 14.405 tweets fueron enviados con la palabra “cerveza”. “Hemos estado haciendo esto por un tiempo, y tenemos un conjunto de palabras favoritas que realmente captan las diferencias regionales”, dijo Zook. Según el informe, el cual fue reportado por primera vez por el diario británico The Guardian, San Francisco, era la ciudad más centrada en la cerveza en el país, mientras que Dallas era el más centrado en la Iglesia. “San Francisco tiene el mayor margen a favor de la «cerveza », los tweets, 191 frente a 46 para ‘Iglesia’ con Boston (condado de Suffolk) que se ejecuta en segundo puesto,” dice el informe. “En contraste, Dallas, Texas gana el premio FloatingSheep, tweets más geográficos referenciadoss sobre la” iglesia

“, con 178 frente a sólo 83 tweets sobre “cerveza”. El estudio también encontró que “los condados que tienen un alto número de tweets sobre la Iglesia están rodeados por los condados con patrones similares y… condados con muchos tweets de cerveza están rodeados, con patrones similares también”. En el 2010, el grupo encontró que hay una gran parte de concentración de bares en el noreste de Estados Unidos. Y en el 2009, un estudio titulado “El virtual ‘cinturón de la Biblia (The Virtual ‘Bible Belt’)”, encontró la más grande concentración de iglesias en América del Sur y el Medio Oeste, especialmente en comparación con el noreste de Estados Unidos.

Científicos investigan la ¿”Biblia del Diablo”? El Codex Gigas (en latín: “libro grande”), también conocido como, Código del Diablo o Código de Satanás, es un antiguo manuscrito medieval en pergamino creado a principios del siglo XIII y redactado en latín, que ahora está siendo investigados por unos científicos. Un equipo de científicos intenta desvelar su origen, el autor del escrito que incluye ritos satánicos y una manual de exorcismo. La leyenda señala que el autor del Codex Gigas, Herman el Recluso, un monje Benedictino, del monasterio de Podlažice (en Chrudim, centro de la actual República Checa) fue condenado a ser emparedado vivo por un grave crimen, le dieron una oportunidad para que la pena le fuera condonada, así que el monje propuso crear una obra monumental que honraría al monasterio, un códice que contendría la Biblia y todo el conocimiento del mundo. El tiempo estipulado por el mismo monje fue de una noche. Alrededor de la medianoche, cuando el monje se da cuenta que no podrá cumplir su propósito, invocó al diablo, para que librara su alma. A cambio, el mismo Satanás escribió la obra, poniendo como condición aparecer su imagen en una de las páginas. Los responsables de la investigación son: un especialista en Biblia, un estudioso de escritos mediavales y un experto en leyendas del diablo, así como el responsable de la Biblioteca Nacional de Suecia, donde está el libro que lleva cuatro siglos de estar guardado.

Entre las características del misterioso libro, existe la posibilidad de que haya sido escrito por una persona y que se necesitó mucho tiempo para escribirlo, además explicar porque en el escrito hay páginas en las que aparecen extrañas sombras y una ilustración

del diablo.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


SALUD Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio del 2012

32

Aumenta el consumo de productos “light” Los alimentos dietéticos bajos en calorías no son adelgazantes, sino más sanos o aptos para personas con problemas de salud.

E

l abuso en el consumo de los productos “light” puede generar la misma o más cantidad de azúcar y grasas, por lo que se debe conocer su valor nutrimental.

Los alimentos dietéticos bajos en calorías no son adelgazantes, sino más sanos o aptos para personas con problemas de salud. Hoy en día, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial y segundo en población adulta, según la Organización Mundial de la Salud. Chihuahua no se queda atrás, pues ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional y en consecuencia se ha observado que la industria de alimentos ha incrementado la creación de productos llamados light, low o diet. Estos productos refieren que en su contenido nutricional proporcionan menos cantidad de calorías en comparación con otros productos, beneficiando a las personas en la ingesta de alimentos que contribuyen al incremento de peso. Sin embargo, el riesgo al comprar estos productos es la dependencia a los mismos o el consumo indiscriminado al considerarlos bajos en calorías y grasas, por lo que se debe conocer el valor nutrimental de cada producto, advirtió la nutrióloga

del departamento de Nutrición del IMSS.

las personas diabéticas pueden consumirlo, aunque deben observar que aporta las mismas calorías que El consumo desmedido de estos productos, llamados la sacarosa. light, low o diet puede ocasionar altos niveles de azúcar La leche descremada es uno de los alimentos que se y grasa, cuando las personas abusan en el consumo por aconsejan para las personas que están interesadas ser bajos en calorías y grasas. La mayoría de la gente en mantener el peso ideal, aunque la leche también acude a la sección de “low fat” de los supermercados puede ser sustituida por otros alimentos del grupo de pensando que todo lo que hay sirve para adelgazar y los lácteos, como el yogurt o quesos frescos, como el no es así. panela. Dietético significa equilibrado y aunque esta sección incluye algunos productos bajos en calorías, la mayoría En el caso de la leche, la principal diferencia entre son, simplemente, alimentos elaborados de forma más la leche entera, semidescremada y descremada natural, integrales o para personas con problemas: sin se encuentra en el contenido en grasa que se ve gluten para celiacos, sin azúcar para diabéticos y soya visiblemente reducido. Así, mientras que la leche entera para gente con intolerancia a la lactosa. tiene un 3.5% por ciento de grasa aproximadamente, la semidescreamda contiene un 1.5% por ciento de La nutrióloga mencionó que la gran mayoría de grasa y la descremada menos de 1% de grasa. estos alimentos contiene aspartame, el cual no es recomendable consumirlo de manera excesiva, sobre Además de los dietéticos, en cada sección del súper todo las personas con enfermedades del hígado puedes encontrar la versión light o baja en calorías de y algunas mujeres embarazadas, ya que pueden muchos alimentos: mayonesa, mermelada, margarina, sufrir efectos secundarios. Otro componente de los cacao en polvo, refrescos, patatas chips, galletas y productos light, low y diet es la fructuosa, edulcorante bollería, pan. No se engañe, muchos de los alimentos que se usa en lugar de sacarosa (azúcar natural), que que se anuncian como light tienen las mismas calorías aporta bajos niveles de glucosa en la sangre, además o sólo unas pocas menos que los normales, mientras de que no estimula la secreción de insulina; por ello, que su precio suele ser más elevado.

Menor escolaridad factor representativo de embarazo en adolescentes

C

iudad de México.- La principal consecuencia del embarazo de adolescentes es una menor escolaridad por abandono de los estudios, lo que a largo plazo se traduce en un menor ingreso per cápita en el hogar, alertó el investigador del Colegio de México, Raymundo Miguel Campos Vázquez. Durante el Ciclo de conferencias sobre pobreza, desigualdad y política social en México, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), afirmó que el nivel educativo y la situación económica familiar son factores que detonan el embarazo entre adolescentes. En su ponencia “Consecuencias del embarazo adolescente en México. Una aplicación de Propensity Score Matching”, el investigador destacó que actualmente, en el país 13 por ciento

de las adolescentes tiene un hijo. La dependencia informó que el ciclo de conferencias tiene como propósito propiciar la discusión sobre temas de interés, con expertos en desarrollo social, por lo que el experto del Colmex precisó que es necesario diseñar políticas públicas preventivas y de atención. Entre las medidas que la Sedesol ha impulsado para evitar la deserción educativa destaca el Programa Oportunidades, a través de las becas que ofrece a la población de mayor vulnerabilidad, que lograron que durante el presente ciclo escolar más de seis millones de niñas, niños y jóvenes continuaran sus estudios.

Señaló que actualmente alrededor de 900 mil jóvenes cursan la educación media superior, y se estima que 200 mil jóvenes que concluirán este nivel educativo podrán continuar sus estudios con el apoyo del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes), que les proporciona acceso preferencial en programas universitarios. “Un elemento adicional que busca que las mujeres continúen estudiando, es que el Programa tiene de origen un enfoque de género que promueve la participación femenina, al valorar a las mujeres como protagonistas activas de las acciones familiares.

Además, mencionó que en lo que va de la presente administración, y como parte de las acciones para romper el ciclo inter generacional de la pobreza, se incrementó en un 20 por ciento el número de jóvenes que cursan el bachillerato en el país.

“En el terreno educativo, las niñas y jovencitas reciben más incentivos para estudiar que los varones, a partir de la educación secundaria, ya que sus becas tienen mayores en montos”, estableció la Secretaría de Desarrollo Social.


ARTE Y CULTURA Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

33

Entregan material bibliográfico a mediadores de Salas de Lectura de Chiapas

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) entregaron 132 Portafolios de Novedades Bibliográficas 2012 a mediadores de Salas de Lectura de la entidad. Desde hace 16 años, el Programa Nacional de Salas de Lectura de la Dirección General de Publicaciones del CONACULTA, trabaja en conjunto con las autoridades de cultura de los estados de la república con el propósito de promover las Salas de Lectura como una manera alterna de acercar los libros a las comunidades. En este contexto, el Coneculta-Chiapas, a través de la Dirección de la Red de Bibliotecas

Públicas ha entregado 132 Portafolios de Novedades Bibliográficas 2012 a igual número de mediadores de Salas de Lectura. Cada paquete ofrece acervo bibliográfico actualizado, desde libros de leyendas hasta libros de oficios; desde clásicos de la literatura mexicana hasta autores indispensables de la literatura universal. Dentro de los nuevos títulos que ahora forma parte del acervo de Salas de Lectura y Paralibros se encuentran: El Cancionero de Chava Flores; La Divina Comedia, de Dante Alighieri; Para leer al anochecer, de Charles Dickens; El principio del placer, de José Emilio Pacheco; No sin nosotros, de Carlos Monsiváis; Poesía, de Alí Chumacero; Caperucita roja, de Charles Perrault, entre otros. Este nuevo material se suma al ya existente

en las Salas de Lectura y Paralibros, por lo que los mediadores podrán ampliar las opciones que ofrecen a los usuarios de las Salas de Lectura a quienes se invita a adentrarse al fascinante mundo de aventuras, sueños y conocimientos que ofrecen los libros. Asimismo, la dotación de este material bibliográfico contribuye a la recuperación de espacios para la lectura y la reconstrucción del tejido social, pues la herramienta principal de que dispone el ser humano para forjar su destino en el mundo moderno, es el uso del idioma y para dominarlo no existe mejor medio que el acercamiento a las letras. La lectura no conoce fronteras por lo que convierte al lector en un ser más libre con mejores herramientas para enfrentar el presente, comprender el mundo y transformarlo.

Presentan la serie televisiva Chiapanecos por el mundo, filmada en Europa y EUA • Dirigida por Enrique Olvera, iniciará transmisiones el 17 de julio, por TV 10, a las 22:30 pm. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En conferencia de prensa fue presentada la serie de televisión Chiapanecos por el mundo, dirigida por Enrique Olvera y producida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTYC) y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), la cual se transmitirá a partir del martes 17 de julio, a las 22:30 horas por TV10 e Internet. Esta serie surge como resultado de un proyecto complejo filmado en diferentes países, el cual fue posible con el apoyo de las instituciones, explicó Olvera. Asimismo añadió que esta producción presenta las historias de notables chiapanecos de distintas profesiones que radican en ciudades de Europa y Estados Unidos. De esta forma, en la serie se revelará la loable trayectoria de personajes destacados en cardiología, ingeniería, química, lingüística, sociología, fotografía, historia del arte, música, entre otros, mismos que han puesto

en alto el nombre de Chiapas. En su intervención, Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, subrayó que la importancia de esta serie radica en mostrar otra faceta de nuestra entidad, pues además de su historia y su naturaleza, Chiapas posee entre sus riquezas a “la gente de hoy”; por lo que “se trata de un proyecto de vanguardia, que pone ante los ojos del mundo y ante los ojos de nuestro propio pueblo, la esencia de lo que hoy se está realizando a lo largo de nuestro orbe”. A través de esta serie, Chiapanecos por el mundo trae de vuelta a casa a chiapanecos exitosos en diferentes disciplinas, afirmó. Por su parte, César Cancino Kassab, Director de Programación Televisiva, quien asistió en representación de Debora Iturbe Vargas, directora general del SCHRTYC, expresó que este proyecto único en su tipo en el país, “plasma que hay sueños que se pueden lograr”. Del mismo modo, destacó la trayectoria de Enrique Olvera quien ha realizado estudios de cinematografía en el extranjero. En la rueda de prensa a la que también acudió Alberto Sánchez Fajardo, director de Cinematografía del SCHRTYC, se anunció que Chiapanecos por el mundo,

filmada en formato de TV y en Full HD para internet, se transmitirá en la página www. chiapanecosporelmundo.com y en televisión los martes a las 22:30 horas, con repetición los domingos, a las 19 horas, por Canal 10.

“100 days with Mr. Arrogant” en el ciclo de cine • A las 17 horas en el Centro Cultural Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Ciclo de Cine “Kyotei Medieval”, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez, este miércoles 11 de julio será exhibida la película de origen coreano “100 days with Mr. Arrogant”, en una única función a las 17 horas. Esta cinta narra la historia de una joven estudiante que es dejada por su novio, quien por ese motivo se siente tan mal que camino a su casa, patea una lata y provoca un accidente de auto. El afectado manejaba un coche Lexus deportivo, obviamente la pobre Kang Hayeong, no puede pagar el costo del arreglo del auto y decide huir, el problema es que, sin darse cuenta, tira su billetera en los pies de Lee Hyeong-jun, dueño del automóvil. Debido a todo esto es obligada a convertirse en esclava y hacer todo lo que Lee Hyeongjun diga, porque se supone que el arreglo del auto cuesta 3 mil dólares y por lo tanto le deberá pagar 30 dólares diarios para saldar la deuda en 100 días. Ella descubre el engaño de Lee Hyeong-jun, cuando se da cuenta que lo que le pasó al coche no fue provocado por ella, dando comienzo a una divertida venganza y el acontecimiento de situaciones que ninguno de los dos pensó que pasarían. Se hace una cordial invitación al público en general a que asista y disfrute de esta divertida película.

UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA

Hospital Metropolitano Del Sur, S.A. de C.V.

DR. MIGUEL N. ZARAGOZA CARRILLO UNAM CMN IMSS CED. PROF. 355641

DR. LUIS GÓMEZ FERNÁNDEZ UNAM HOSPITAL GRAL. DE MÉXICO CED. PROF. 318894

ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Tratamiento de Tumores, Hernias, Gastritis, Úlceras, Vesícula Biliar, Intestinos, Apéndice, Recto, Endoscopio Gastrointestinal y Cirugía.


SALUD FEMENINA A

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

DE LAS MUJERES

L

34

Conoce la Dieta Toscana Toscana es una de las regiones más bonitas de Italia, con un sin fin de preciosas ciudades, encabezadas por Florencia, que rebozan de historia y cultura. Pero si te preguntas como esta pequeña zona pudo alcanzar tal esplendor, el éxito probablemente se lo deba al régimen alimenticio que han llevado sus pobladores por años y años, constituyéndose con el tiempo lo que hoy conocemos como la Dieta Toscana. Es una exquisita cocina típica del mediterráneo que, mediante el uso de alimentos saludables, utiliza todo el ingenio culinario para preparar sabrosos y suculentos platos, pero no por ello significando una afrenta a la salud. La cocina toscana La dieta Toscana abarca alimentos típicos del mediterráneo, como el pescado, las nueces, carnes, queso, legumbres y el infaltable aceite de oliva. Una característica muy saludable de este régimen también es la ausencia de sal, sustituyéndose ésta por la combinación de especias y hierbas para sazonar los platos. Y no creas que se trata de una dieta restrictiva ni poco abundante, pues si algo caracteriza a la Toscana es su gusto por la buena mesa, siempre y cuando sea saludable. Alguno de sus platos destacados pueden ser la pasta Fagioli y sopa de puerros, el Valigette (un arrollado de carne con queso Fontana, jamón, perejil y alcachofas) o los típicos Affettati misti, una serie de pequeños platos fríos para comer más ligeramente. El secreto de la sencillez Pero sobre todo, la dieta Toscana ha cobrado importancia debido a la sencillez de los alimentos que utiliza, siendo estos muy accesibles en la mayoría de los casos para cualquier persona, y por su flexibilidad, ya que no implica restringir ni recortar comidas, sino prepararlas a base de ingredientes saludables que aseguran una buena calidad de vida. Por ello, el aceite de oliva con todas sus propiedades, así como el pescado y su rico contenido en Omega-3, son de los pilares básicos de esta cocina mediterránea. Como así también una mayor consumición de verduras y frutas, y un poco menos de carnes rojas. Beneficios comprobados Diversas investigaciones han constatado los beneficios que conlleva practicar una dieta mediterránea. Es especialmente recomendada para personas adultas que deseen llevar un mejor estilo alimenticio o buscan una dieta para acompañar un tratamiento médico para el cáncer o algún problema cardiovascular. En este sentido, se ha comprobado que aquellas personas que practican una dieta toscana amplían significativamente su esperanza de vida, así como también reduce el riesgo de cáncer y problemas cardiacos y circulatorios, siendo notables sus efectos en pacientes con Alzheimer y Parkinson.

Consejos

Apio, estrógeno y prevención de cánceres femeninos

E

l estrógeno es una hormona sexual femenina producida por los ovarios de la mujer desde el momento en que llega a la pubertad hasta que entra en la menopausia. Las semillas de apio y el apio contienen compuestos que interactúan con los mismos receptores de estrógeno, lo que podría modificar el efecto de las hormonas naturales en su cuerpo y reducir el riesgo de padecer cáncer de útero y de mama. El estrógeno La denominación de estrógeno abarca varias hormonas con una composición químicamente similarque después de que las produzcan los ovarios circulan por la sangre hasta alcanzar las células receptoras de estrógeno. Si bien son unas hormonas femeninas producidas desde la pubertad hasta la menopausia, constituyendo elementos esenciales para el funcionamiento normal de los órganos reproductivos y durante el embarazo, el estrógeno también puede impulsar el desarrollo de algunos tipos de cánceres en las mujeres. El apio El apio es un alimento muy utilizado en la medicina natural, reconociéndoselo como un excelente tónico general, como diurético, para aliviar la gota y los dolores de artritis, y para reducir la hipertensión y el colesterol. La mejor forma de consumir el apio para aprovechar su aporte en fitoestrogenos es a través del vegetal entero añadido en ensaladas o sopas o mediante el consumo de sus semillas o extracto de apio, que fácilmente se encuentra en tiendas homeopátics o naturistas. Los fitoestrogenos del apio y la prevención del

La cafeína también podría tener efectos “positivos”, como un aumento de la concentración y un efecto estimulante para todo el organismo

cáncer de mama El apio también es muy rico en fitoestrogenos, unos compuestos vegetales muy similares al estrógeno que una vez dentro del organismo

podrían interferir con los estrógenos y con el desarrollo de cánceres. En este sentido, se ha comprobado que el consumo de alimentos ricos en fitoestrogenos, como el apio, reduce el riesgo de padecer cáncer de útero, así como inhibe el crecimiento de las células del cáncer de mama. Si bien el apio es un vegetal mayormente seguro, debe controlarse su consumo durante el embarazo o en caso de enfermedades renales. También podría resultar incompatible con medicamentos como anticoagulantes y diuréticos, por lo que antes de consumir apio para reducir el riesgo de cáncer es mejor que consultes a tu médico para que te asesore sobre sus beneficios y las precauciones que debes tener.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Miércoles 11 de Julio de 2012

35

A unos días de haber ser nombrado Gobernador electo.

Agradece Manuel Velasco respaldo de los Pueblos indígenas

Necio no es un político que insiste; necio es quien sigue votando por él.

*Su objetivo, incrementar acciones para promover y fomentar los programas y estrategias públicas para el desarrollo integral de los pueblos indígenas.

L

as acciones en materia de rescate y promoción de los pueblos indígenas han sido constantes, pero por su naturaleza es de gran importancia dar continuidad a las mismas, para que la sociedad valore la gran riqueza cultural con que cuenta el estado de Chiapas, destacó el gobernador electo Manuel Velasco Coello. El ejercicio pleno de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, a través de espacios de diálogo e interlocución, son los principales elementos para otorgarles el reconocimiento que se merecen, respetando sus usos y costumbres, precisó el gobernador electo. A unos días de haber recibido su constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Chiapas, Velasco Coello, se mostró agradecido por contar con el respaldo de los pueblos indígenas de Chiapas y les reiteró que será un gobernador que trabajará por y para cada una de las etnias que habitan este glorioso estado. Detalló que será cuidadoso al coordinar, promover y fomentar los programas y estrategias públicas para el desarrollo integral de los pueblos indígenas. Velasco Coello recalcó que una de las principales funciones para apoyar a los pueblos indígenas es ante todo investigar la problemática y coordinar las medidas necesarias para el mejoramiento de las condiciones de vida de estos pueblos. Lo primordial, dijo Manuel Velasco, es trabajar conjuntamente con la sociedad, para la disminución de las desigualdades socioeconómicas, de género, étnica, social, cultural y ambiental, desde una perspectiva de justicia distributiva que considere a las personas y grupos sociales. Estamos obligados dijo, a poner atención a sus usos y costumbres, son la pieza

clave para entender el funcionamiento de las formas de gobierno en los pueblos indígenas, a fin de reconocer y encaminar acciones que contribuyan a disminuir sus dificultades. De esta forma, señaló el Gobernador electo, se ha podido garantizar la seguridad alimentaria de los pueblos indios; en tanto que, en el tema educativo, el reto ha sido incrementar el promedio de escolaridad de la población indígena y aumentar los índices de alfabetización. En el tema de la situación de las mujeres, es necesario seguir encaminando acciones que atiendan los rezagos de salud, educación, trabajo, ingreso y acceso a servicios básicos, mientras que en el sector de las y los jóvenes indígenas el reto igualmente ha sido aumentar los niveles educación, empleo, protección jurídica y participación social. De esta manera uno de los mayores logros ha sido que las niñas, niños, jóvenes y adultos mayores indígenas de Chiapas ejerzan plenamente sus derechos económicos, sociales, culturales, ambientales, civiles y políticos, porque representan la tercera parte de la población del estado. Hay que reconocer la importancia que tienen los pueblos indígenas de Chiapas, porque son la base de nuestra cultura, valores, tradiciones y de nuestra historia. Chiapas es sin duda uno de los pueblos que pueden sentirse orgulloso de su herencia y debemos protegerla, porque si a las comunidades indígenas, les va bien, a Chiapas le irá mejor. Ha expresado que nos debemos de sentir orgullosos, porque somos pocas las entidades que contamos con tanta riqueza cultural, un pueblo que conserva y protege sus tradiciones, pero sobre todo tiene identidad, puntualizó Velasco Coello.

Me acabo de dar cuenta, brutalmente... Mi perro duerme como 20 horas todos los días. Todos los días le preparan su comida. Puede comer cuando quiera y cuanto quiera. La comida se le provee sin costo alguno para él. Visita al médico una vez al año para su revisión de rutina, pero puede ir cuantas veces haga falta si hay necesidad. Por obtener todo esto, no paga nada ni se le exige nada. Vive en un buen vecindario, en una casa que es mucho más grande de lo que requiere y no se le pide que le dé cualquier tipo de mantenimiento. Si hace cualquier tiradero o desastre, alguien más lo limpia por él. Él tiene la elección de lujosos lugares en donde dormir. Todas estas facilidades las recibe totalmente gratis. Vive como rey y no tiene absolutamente ningún gasto. Ni siquiera paga impuestos Todos sus costos son absorbidos por otros, quienes tienen que salir todos los días a romperse la madre para ganarse la vida. Estaba pensando en todo esto, y de repente, me di cuenta, brutalmente:

¡CARAJO! ¡MI PERRO ES UN DIPUTADO!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.