TAPACHULA, CHIAPAS SÁBADO 14 DE JULIO DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
En el marco de la entrega de escrituras a 39 colonias tuxtlecas
Es el patrimonio que van a heredarle a sus hijos, certeza para el mañana: JSG Pág. 2
facebook.com/ noticiasdechiapas
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7852 | 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO Un presidente municipal, es aquél que comienza vitoreado por algunos y termina su gestión odiado por muchos. Y a pesar de ello, es un puesto político codiciado.
¿¿¿RAZONE$$$$$$???
AVICULTORES GARANTIZAN LA PRODUCCIÓN DE POLLO EN EL SOCONUSCO Pág. 35
CON RED DE TELEMEDICINA
Chiapas fortalece servicios de salud
- Secretaría de Salud avanza en la instalación de la red para que unidades médicas realicen diagnósticos vía satelital Pág. 5
La mentira de hoy:
IMPUNE LA EXPLOTACIÓN DE NIÑOS EN LA FRONTERA SUR Pág. 3 Cerca del 80 por ciento de los menores de edad son de origen centroamericano
El mercado San Juan en Tapachula Chiapas, si se inaugurará en julio...
DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
2
Turistas visitan centros recreativos
Garantizada la seguridad pública en Tapachula * En marcha operativo para salvaguardar la integridad física de turistas y proteger el patrimonio de habitantes en vacaciones. * Se coordinan dependencias de los tres niveles de gobierno para un mejor resultado. Tapachula, Chiapas.- Ante el arribo de miles de vacacionistas a los principales centros turísticos de esta ciudad, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal puso en marcha diversos operativos, con el propósito de salvaguardar la integridad física de los visitantes y proteger el patrimonio de los habitantes que en esta temporada de asueto deciden salir de la ciudad. Al informar lo anterior el secretario de Seguridad Pública Municipal, Fidel Romero Guerrero, precisó que el plan en este lapso vacacional permite a los elementos policiacos trabajar coordinadamente con diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, en la vigilancia y protección de los principales centros turísticos como balnearios, playas, centros recreativos, entre otros puntos a donde se espera mayor concentración de la población.
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
“Estamos trabajando coordinadamente las instancias de los tres órdenes de gobierno, en el caso de la Policía Municipal estaremos presentes también en la zona urbana, para cuidar el patrimonio de la población que decide vacacionar fuera de la ciudad en esta temporada”, subrayó. Romero Guerrero explicó que la instrucción del alcalde Heriberto Mendoza López es reforzar la seguridad en los puntos considerados de mayor riesgo, sin descuidar la ciudad, por lo que se han desplegado elementos policiacos que permitirán responder con eficacia a los habitantes. Agregó que en el caso del municipio, el operativo se complementa con los elementos de Vialidad Municipal que estarán en los puntos de mayor concentración para agilizar el tránsito vehicular, policías del centro, la policía montada en las colonias de difícil acceso, además de los elementos que patrullan a bordo de las camionetas y motocicletas. Finalmente pidió a la población denunciar cualquier irregularidad o hecho delictivo al número de emergencia 066, para que las corporaciones encargadas de la seguridad puedan auxiliarles con oportunidad en caso de requerirlo.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López
En el marco de la entrega de escrituras a 39 colonias tuxtlecas
Es el patrimonio que van a heredarle a sus hijos, certeza para el mañana: JSG El gobernador Juan Sabines Guerrero entregó escrituras a 226 familias de 39 colonias de Tuxtla Gutiérrez, con lo que además de otorgar certeza jurídica y territorial, se brinda seguridad al patrimonio de cientos de familias que habitan en la capital chiapaneca. Al recibir a estas familias en la casa del pueblo, en Palacio de Gobierno, el mandatario chiapaneco destacó que es un documento que da validez a una lucha de muchos años. “Entregar en mano a cada una de ustedes este patrimonio que es de ustedes, que lo han luchado por muchos años, seguramente con esfuerzos para pagar el terreno, para construir una vivienda, y posteriormente acceder al papelito que habla, que da la certeza que es el patrimonio de las familias”, apuntó. Recordó que el programa de escrituras a bajo costo inició cuando era presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. “Con el orgullo que ustedes van a decirle a sus hijos aquí está un patrimonio que tengo para heredarte, para que lo conserves, será certeza hacia el mañana y seguimos trabajando en Tuxtla Gutiérrez para seguir dándole esa certeza patrimonial a miles de personas, paulatinamente hemos luchado por llevar servicios a varias colonias pero ya todas tienen esa calidad de ser ciudadanos de primera”, acotó. A la vez, Sabines Guerrero indicó que estos logros han sido gracias a los valores que se fomentan en las familias, ya que la construcción del patrimonio familiar, también se han obtenido avances en distintos sectores, como el de seguridad. “Hemos hecho una ciudad segura, es una ciudad donde la gran mayoría tiene principios, esa es la gran fortaleza de Tuxtla,
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
se ha construido a base de valores porque ustedes le han infundido valores a sus hijos de ser gente buena, sigamos haciendo de este nuestro Tuxtla, el mejor lugar para vivir”, aseveró. Por su parte, el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, reconoció que en esta administración estatal miles de familias han sido beneficiados con escrituras a bajo costo. “Vale la pena reconocer que durante la actual administración que preside nuestro gobernador, es en las que más títulos de propiedad se han otorgado a las familias de escasos recursos no sólo en esta ciudad sino en todo el estado”, señaló el edil capitalino. A nombre de los colonos beneficiarios, Gladiola Rodríguez Méndez, agradeció el apoyo para que este día obtuvieran sus escrituras, pues dijo que la base de un pueblo es la familia, un pueblo que lucha y sueña. “Ese pueblo necesita sentirse seguro, con arraigo y sentido de pertenencia, por eso hoy reconocemos, el camino ha sido difícil, el patrimonio es algo que cuesta y se valora, señor Gobernador y Presidente Municipal, hoy nos dan la tranquilidad al saber que contamos con nuestra escritura y se acaban los tiempos de angustia y zozobra de cuando no teníamos forma de acreditar lo que hoy es nuestro, gracias por su apoyo y darnos respuesta”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo, indicó que en Tuxtla Gutiérrez también se avanzan con otras acciones a favor de los ciudadanos como la ampliación del cauce del río Sabinal, lo que ha permitido que dura te la actual temporada de lluvias no se haya desbordado este afluente como en años anteriores era costumbre.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS 3 Impune la explotación de niños en la Frontera Sur Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
Se integra delegación de la PGR en Chiapas a comité del Protocolo Alerta Amber Tapachula, Chiapas, 13 de julio.-- En seguimiento a las políticas propuestas por el Gobierno Federal en materia de seguridad, la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República rindió protesta como integrante del Comité para la Implementación del Protocolo Alerta Amber México. Alerta Amber es un programa crítico de respuesta ante la desaparición de un menor de edad, y utiliza los recursos de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de los medios de difusión para notificar al público cuando un pequeño haya sido presuntamente secuestrado. En el caso de Chiapas, se instrumentó con la finalidad de localizar en menos de tres horas a menores de 18 años desaparecidos, extraviados o secuestrados, la representación federal formará parte importante en la réplica estatal de “Alerta Amber México”, que entró en funcionamiento en el país en mayo pasado. Así, a través de una red de comunicación a escala nacional e internacional, los padres, familiares o cualquier ciudadano, podrán reportar la desaparición de menores e iniciar la búsqueda, con la colaboración, principalmente, de las dependencias federales, estatales y municipales
encargadas de la procuración de Justicia. El titular de la representación de la PGR en el estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que la dependencia participará en dicho comité en dos fases: La primera, como integrante del comité, coadyuvando con las demás corporaciones de seguridad en la búsqueda y localización de personas desaparecidas en el estado; y, la segunda, en la canalización de denuncias recibidas para la Procuraduría General de Justicia de Chiapas para enviarlas directamente a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), área encargada de emitir la Alerta Amber a nivel nacional, y de ser necesario a nivel internacional. El funcionario exhortó a los ciudadanos a colaborar con las autoridades federales, estatales y municipales, ya que ellos son los protagonistas de dicho programa, y también a emplear de manera responsable este instrumento con el propósito de evitar que las alertas se lleven a cabo con datos falsos. NDCH / Mariela Moreno López
Cerca del 80 por ciento de los menores de edad son de origen centroamericano Tapachula, Chiapas; Julio 13.“Cerca de mil menores de edad son explotados laboralmente en los municipios fronterizos de Chiapas, principalmente en Tapachula”, sostuvo Juan Antonio Cáceres Madrigal, dirigente de la Asociación Niños con Futuro, con sede en Guatemala. Entrevistado poco después de sostener una reunión en Tapachula con representantes de organizaciones no gubernamentales, dijo que investigaciones oficiales de ambos países coinciden en que la explotación laboral y sexual en la franja fronteriza que los divide, ha ido en aumento alarmantemente. De acuerdo a sus datos, cerca del 80 por ciento de los menores de edad que se encuentran en esa situación son de origen centroamericano. Estos fluctúan entre los siete y trece años de edad, y son empleados para venta de golosinas en la calle, lustradores de calzado, cargadores, empleadas domestica, limosneros, entre otros oficios, incluyendo actividades en antros de vicios. Reconoció que en algunos casos se ha detectado la participación de bandas organizadas que operan en ambos lados de la frontera. Sin embargo lamentó que
también hay casos en los que los explotadores son los propios familiares del menor. “Hay que reconocer que se han hecho muchas acciones de gobierno y legislativas para la protección de esos grupos vulnerables, aunque la problemática no se ha controlado y, por lo contrario, ha ido en aumento”, insistió. Ante ello opinó que no se descarta que haya actos de corrupción entre las mismas
autoridades, “ya que los niños son explotados a plena luz del día y en las principales calles de las ciudades fronterizas”. Por todo ello, afirmó que diversas organizaciones civiles de México y Guatemala están trabajando coordinadamente en un proyecto binacional que calculan entregarán a las autoridades federales de los dos países en un par de meses. Ahí están proponiendo una serie de acciones enfocadas a hacer frente al problema de explotación laboral y sexual de menores en la región. (Por Ildefonso Ochoa Argüello).
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
4
En Tuzantán
Muere septuagenario al caer a un barranco Tuzantan, Chiapas. Julio 13.- La mañana de ayer a las 08:20 horas, mediante una llamada de auxilio del juez rural de nombre Ramiro Pérez Pérez de la comunidad del Retiro de este municipio, la policía municipal acudió a dicha lugar para verificar que habían reportado una persona sin vida tirado al fondo de un barranco de 20 metros de altura. Por lo que al llegar la unidad 01 al mando el comandante Jaime Marroquín Cigarroa con personal a su mando quienes al llegar al lugar del tramo carretero conocido como el jushte se percataron de una persona de la tercera edad quien se encontraba boca arriba al fondo de un barranco de 20 metros de altura por lo
que procedieron a descender para verificarlo. Al revisarlo en presencia del juez se percataron que traía documento que lo identificara como Valeriano Méndez García, de 70 años de edad originario de Guatemala, Centro América, que tenía varios años trabajando en la finca denominada Medio día. Según informes policiacos dieron a conocer que al parecer iba en estado de
ebriedad cuando se cayó al barranco puesto que le fue encontrado una botella de trajo de caña de las llamadas burulitas por eso no pudo controlarse en ese camino brecha donde pasaba para llegar a la finca antes mencionado y se cayó al barranco. Más tarde arribo el ministerio publico quien llego a dar fe del cuerpo para posteriormente fue trasladado al panteón municipal de Tuzantan para su necropsia de ley y posteriormente sea trasladado a su lugar de origen que es Guatemala para que le den cristiana sepultura. Por. Epifanio López/ Corresponsal
En Tuzantán
Sujeto intentó golpear a su madre; se fue a la cárcel Por. Epifanio López/Corresponsal Tuzantán, Chiapas. Julio 13.-La noche de este pasado jueves al filo de las 20:15 de la noche cuando la señora Alberta García Rosario solicito el apoyo de los agentes de la policía municipal puesto que el incorregible hijo llego en estado de ebriedad y exigiendo que l atendiera su esposa sin haber dado gasto al ver el escandalo intento intervenir su señora madre lo cual lo intentó agredir físicamente. Los hechos se registraron en segundo cantón de tuzantan donde arribo la unidad policiaca 01 al mando el comandante operativo Darinel Morales Cruz con personal a su mando quien logro el arresto de este incorregible hijo de nombre Ismael Martínez Rosario quien fue trasladado a los separos de la preventiva municipal donde
durmió frescamente una noche La mañana de ayer arribo ante el juez conciliador la señora madre de este incorregible hijo donde firmaron un acta de común acuerdo donde ambas partes no se molestaría después quedo en libertad después de pagar su respectiva multa.
En Tuzantán
Fue herido a machetazos por resistir a asalto La PEP logro la detención de agresor Por. Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Julio 13.-La mañana de ayer la policía estatal preventiva logro la detención de una persona que momentos antes había lesionado a otra persona con machete que al parecer se resistió ser asaltado los hechos se registraron a la altura de 300 metros antes de llegar a la colonia el retiro municipio de tuzantan. El lesionado que responde al nombre de Teodosio García Gonzales de 52 años de edad quien fue trasladado al hospital general a bordo de la ambulancia de protección civil municipal al mando el coordinador Francisco Muracahua Domínguez, para su atención medica ya que presentaba una herida con machete en la mejía izquierda.
Mientras que el agresor de nombre Neiser Gonzalo Gonzales mejor conocido como “el Mochis” fue trasladado a la base de la policía estatal preventiva del sector 18 para posteriormente puesto a disposición del agente del ministerio público por el delito de lesiones, intento de asalto y lo que le resulte.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
5
CON RED DE TELEMEDICINA
Chiapas fortalece servicios de salud - Secretaría de Salud avanza en la instalación de la red para que unidades médicas realicen diagnósticos vía satelital
T
para mejorar los servicios de salud, el Gobierno de Chiapas fortalece el sistema de salud e incrementa la cobertura para beneficio de la población.
Con la utilización de tecnología
Como parte del proceso de implementación de esta red, la Secretaría de Salud del estado llevó a cabo el Curso-Taller de Telemedicina, dirigido al personal de 34 unidades médicas, entre hospitales y centros de salud, donde inicialmente se instalará este
uxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de mejorar los servicios de salud, la Secretaría estatal del ramo avanza en la instalación de una red de telemedicina que dará más capacidad resolutiva a las unidades médicas que se ubican en zonas de difícil acceso, pues vía satelital se enlazarán con los hospitales generales para recibir el soporte del personal especializado.
sistema, para capacitarlos sobre la operatividad del equipamiento. Al respecto, el coordinador de proyectos de la Dirección de Atención Médica de la dependencia, José Luis Trejo López, señaló que en una primera etapa, el sistema de telemedicina operará en unidades médicas ubicadas en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano. Explicó que este recurso tecnológico
posibilita la optimización de los servicios de salud y facilita el acceso a zonas distantes para proporcionar atención de especialistas, con lo que se disminuirá el tiempo entre el análisis, diagnóstico y el tratamiento en beneficio de los pacientes. A través de imágenes, audio y video, en tiempo real de datos, aumentará el poder resolutivo de los médicos, que sin tener una especialidad tendrán el soporte de especialistas de otras unidades médicas más
equipadas; así también los pacientes evitarán traslados innecesarios. Las unidades inmersas en este proyecto de telemedicina contarán con equipos de videoconferencia, electrocardiógrafo, ultrasonido y cámara de examinación general, con los que podrán interactuar a través de la Red Estatal de Salud del Proyecto del Sistema Integral de Expediente Clínico Electrónico para los Servicios de Salud.
Reconocen a atletas Paralímpicos Entregan premios a la cultura digital INDEPORTE y MVC
T
apachula.- Víctor Hugo Escobar Degyves coordinador regional del Instituto del Deporte y Enrique Zamora Morlet representante de la asociación civil Movimiento Vamos Chiapas (MVC), reconocieron el esfuerzo y talento de tres atletas paraolímpicos que obtuvieron medallas de plata, bronce y oro, en las pasadas paraolimpiadas celebradas en Guanajuato. Fueron reconocidos ante los medios de comunicación los tres menores de edad, por su ardua labor deportiva los cuales fueron: Jordi Emmanuel Pimental López, Yamilet Monzon Araujo y Jorge Alberto Gómez González, quienes dejaron en alto el nombre de nuestro estado. En esta ocasión fue Jordi Emmanuel Pimental López, tiene 12 años de edad, obtuvo medalla de oro en 80 metros planos; medalla de plata en 300 metros planos y medalla de bronce en golbol, títulos que obtuvo en la paralimpiada nacional de Guanajuato 2012. Su entrenador es Luis Antonio de León Moreno. A su vez que Yamilet Monzón Araujo, de 11 años de edad, obtuvo el tercer y la medalla de bronce en la competencia de 100 metros libres Croll, esto en la paralim-
a estudiantes de Tapachula
piada de Guanajuato 2012. Su entrenador es Ignacio Domblas Caballero. Jorge Alberto Gómez González, de 16 años de edad, ganó en 200 metros planos medalla plata, en 100 metros planos la medalla de bronce, siendo su entrenador José Octavio Armenta Chanona. En entrevista al coordinador del INDEPORTE en Tapachula, Víctor Hugo Escobar Degyves, reconoció la labor de los atletas paralímpicos, así como el apoyo incondicional del presidente de la asociación Movimiento Vamos Chiapas, Enrique Zamora Morlet, quien atendió a los infantes. También señalo que dos de los tres atletas son de Tapachula, y uno más de Cacahoatán, quienes lograron excelente resultados en la paralimpiadas, además reconoció el apoyo de los padres de los tres jóvenes, que demostraron su amor por el deporte en estos eventos deportivos.
Fueron reconocidos cuatro niños de Primaria y Secundaria.
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Luis Enrique Avendaño Francisco, Agustín López González, Eunice López Torreblanca, de la escuela Secundaria Soconusco, Cindy Berenice Ancheyta Gutiérrez de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, ganadores de un tercer lugar en cultura digital en Tapachula 2012 realizado por la empresa TELMEX a nivel Nacional. Los cuatro niños obtuvieron un tercer lugar en la Categoría A y B, al éxito académico en el programa “Cultura Digital 2012”, donde se evalúa a los estudiantes en educación básica en todo el país. Karla Faridy Alfaro Pérez, directora de la casa TELMEX de Tapachula, comentó que el objetivo de estos cursos es desarrollar habilidades lógico- matemáticos en los niños para que tengan igual de oportunidades en un futuro no muy lejano y puedan a utilizar la herramienta del internet, talleres de robótica. “El premio a la cultura digital consiste, en plasmar una idea,
imagina la tecnología del futuro, en la que dibujarían en un video, imagen animada a través de un lenguaje de programación en la que desarrollan su conocimiento intelectual a través de la tecnología”, señaló. Destacó que en México se entregan 44 premios a la cultura digital y 199 reconocimientos a estudiantes de educación básica, por lo que se han beneficiado a mas de 2.8 millones de alumnos, maestros y padres de familia, con la operación de más de 3 mil 500 aulas y Bibliotecas digitales, aseguró. Precisó que en este certamen
participaron 459 equipos con más de 2 mil 700 miembros, resultando ganadores 12 equipos con 44 finalistas. En el caso de Tapachula, se entrego reconocimiento, al programa de educación a la cultura digital TELMEX.
*Consignan a 28 por
OPINIÓN
I
nmersos en el hartazgo de la polarización y la desestabilización, la población de mexicanos integrada por la clase empresarial, agroindustrial, estudiantil, comercial, laboral y política, inició una campaña en las redes sociales, estados y municipioscontra Andrés Manuel López Obradorabanderado del Movimiento Amplio Progresista, perdedor de los comicios presidenciales- quien no acepta la voluntad de los ciudadanos y por el contrario se hunde en la depresión populista y la obsesión del poder. El Diputado Federal electo por el XII Distrito- miembro del Grupo Parlamentario del -PRI- en la próxima Legislatura de San Lázaro- Antonio de Jesús Díaz Athié, señaló que las principales fuerzas políticas de México (PRI-PVEM, PAN y PANAL) sumaron porcentajes que confirmaron el fracaso de -AMLO-, pese a las acusaciones y denostaciones para tratar de buscar culpables de su descalabro- por falta de preferencias ciudadanas. En un encuentro privado con operadores políticos de Chiapas y miembros distinguidos de -EPN-, llegaron a la conclusión que López Obrador, atraviesa una etapa de obsesión electoral, donde reta a los mexicanos y les reprocha su repudio. En balances generales, el Presidente electo de México, Enríque Peña Nieto de la Coalición Compromiso por México -PRI-PVEM-, obtuvo 38.15 por ciento del voto ciudadano, el –PAN- abanderado por Josefina Vázquez Mota- el 25.40 por ciento, más el 2.30 por ciento de Gabriel Quadri abanderado del -PANAL-. ¿Borraron del mapa a un trastornado electoral? En sumas, estamos hablando del 65.85 por ciento de la población a nivel nacional que votó en contra de Andrés Manuel López Obrador abanderado de las Izquierdas del PRD, PT y MC. ¡Una paliza tremenda e histórica; a comparación de las elecciones presidenciables pasadas del 2006! En su tabla final- ante el Instituto Federal Electoral -IFE-, López Obrador, solamente alcanzó 31.64 por ciento de la votación de ciudadanos mexicanos que se sintieron identificados con su proyecto. ¿El del Aguilita? “En contraparte, se reitera, el 65.85 por ciento estuvo en su contra; legitimando la elección presidencial a favor del Presidente electo de México Enríque Peña Nieto”. Refieren analistas de la cúpula nacional del Partido Revolucionario Institucional. En panoramas generales, el dirigente nacional del –PRD- Jesús Zambrano, Ricardo Monreal Ávila Coordinador de la Campaña y el propio Andrés Manuel López Obrador, nuevamente candidato derrotado en la pasada contienda electoral del primero de Julio-- decidieron generar un caos social y desestabilización intransigente que afectó a miles de mexicanos. ¿Sigue el peligro para México? CNOP nacional- defiende
Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
Guillotina ALEJANDRO DEL MURO
AMLO usa al pueblo para negociar espacios
Líderes priistas respaldan triunfo de EPN
Presidencia de México Ya se habían tardado demasiado los altos mandos del PRI Nacional, en reaccionar y arremeter en defensa del proyecto nacional hoy Presidencia y Gobierno Federal. Emilio Gamboa Patrón, dirigente Nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares –CNOP-, se convirtió en el nuevo Coordinador del Grupo Parlamentario de Senadores priistas en Xicoténcatl en la próxima Legislatura. Desde la cúpula nacional el líder priista del Sector popular cumplió su labor de hacer un llamado a López Obrador para reconocer su derrota y aceptar los resultados de esta elección, tal como lo hicieron en su momento Francisco Labastida en el año 2000, y Roberto Madrazo- en el 2006. Los excesos de López Obrador, lo estereotipan como un producto difusor de la ridiculez. El llamado a marchas y manifestaciones, solamente representa su carta bajo la mesa para negociar posiciones políticas en “el gabinete federal”. Esas mismas posiciones que sus seguidores inmersos en el pueblo nunca gozarían. ¿Amlo le da atole con el dedo al pueblo?- ¿Quién engaña a quien?
integrantes del próximo Congreso de la Unión” señala en entrevista Guillotina. Luego de la impugnación ante el TRIFE ¿Persiste la confianza de certificar el triunfo de Enríque Peña Nieto?, ¿Ratificarán lo planteado por el IFE? MFB. –“Una vez agotados los trámites administrativos y judiciales, estoy seguro que Peña Nieto habrá de ser ratificado como presidente electo y no quedará duda de la legalidad y legitimidad de su victoria, luego de los resultados del recuento de votos, los del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido previo” Guillotina. ¿Qué requiere el país ante las amenazas de desequilibrio y desestabilización del Movimiento Amplio Progresista? MFB. –“Es bueno recordar que la ley electoral de 2007 probó su valor al resolver el voto por voto y la iniquidad en el uso de los medios electrónicos concesionados, aspectos que en 2006 pusieron en riesgo los comicios. También reconozco que es cierto que el proceso electoral no ha concluido aún, pero es satisfactorio observar que todos los actores políticos se conducen por la vía legal y por ello, se espera que siga imperando la cordura”.
Deben respetar la decisión de los mexicanos: MFB
Carlos Morales se presta a desestabilización en Chiapas
Las expresiones del líder nacional priista y Senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, van en la misma vertiente. “Se trata de respetar la voluntad y sufragio de 18 millones de mexicanos, durante la elección del Presidente de la República y los
Sin embargo, en Chiapas, este sábado, los integrantes del Movimiento Amplio Progresista dirigidos por el Candidato del PRD, PT y MC que perdió la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez “Carlos Morales Vázquez”, convoca a la ciudadanía en general a una
concentración masiva en el primer cuadro de la ciudad por la tarde. En sus mensajes solicitan la participación de los Tuxtlecos para generar una manifestación excesiva, pese al triunfo del PRI-PVEM y POCH con Samuel Toledo Córdova Toledo; mismo que fue legitimado por el Gobernador electo de Chiapas Manuel Velasco Coello, el pasado fin de semana en un evento masivo para festejar el otorgamiento de la Constancia de mayoría. Priistas en Chiapas, afirman que Carlos Morales, decidió seguir una lucha desgastante para exigir la anulación de los comicios, ya legitimados por el -IEPC- a través de su constancia. En reciente entrevista Carlos Morales, fue necio en afirmar que le robaron la elección. “Estamos impugnando el 80% de las casillas, se necesitan 122 casillas para anular la elección, le apostamos a la nulidad electoral y que se convoquen elecciones extraordinarias, porque nosotros no podríamos surgir legalmente de un proceso plagado de tantas inconsistencias”. ¿Acaso hay marcha atrás? Curiosamente María Elena Orantes López, ex Candidata a la Gubernatura de Chiapas por el PRD, PT y MC, no ha hecho olas ni escándalos. Avaló los resultados finales a la Gubernatura y decidió presuntamente irse de vacaciones para mitigar el estrés de la pasada campaña electoral. Muy diferente a la locura desmedida de Morales Vázquez, quien insiste en despojar del trono al nuevo rey. ASTILES Pugna interna por Gabinetazo de Tapachula Ya salió el peine. El impulso de perversidades de un grupo de ambiciosos y grillos- ha propiciado el fuego amigo desde ahorita- contra la lista de prospectos a diferentes Secretarías y direcciones municipales del próximo organigrama del Ayuntamiento que presidirá Samuel Chacón Morales en el periodo 20122015. En ese lapso, se están hiriendo susceptibilidades y promoviendo fracturas que en nada abonan al desarrollo de la ciudad. ¡Unos con la pena y otros en la pepena! Apenas ayer filtraron una lista de personas con cargos públicos en la administración de Ezequiel Orduña Morga- que presuntamente ven con
6 malos ojos y estorban a los intereses de quienes se sienten con el derecho de acaparar posiciones administrativas. Para ello, buscan ganar espacios y posiciones en la lucha interna del Gabinetazo Municipal. Guillotina, recibió varias llamadas con relación a los comentarios vertidos ayer viernes, sobre varios ex funcionarios, entre ellos la ex Directora del Instituto de la MujerAlba Rosa de León, quien recordó que en transcurso de su gestión como funcionaria desarrolló un trabajo comprometido y profesional a favor de la población que así lo quiso y requirió; dejando buenas cuentas y fomentando el respeto entre la fraternidad política y social del Soconusco. Alba Rosa precisó que seguramente más de alguien quiso fraguar una estrategia para hacer quedar mal a varios personajes- por meros intereses mezquinos y desconocidos que tratan de manchar la imagen de gente comprometida que siempre ha dado la cara por proyectos de desarrollo. Ciertamente, se publicaron nombres de personajes que estuvieron en la administración municipal de Ezequiel Orduña Morga; entre ellos Eduardo Zepeda ex Secretario de Servicios Públicos y Segundo Marín; ambos recordados como entes de confianza del ex edil- que también probaron el fuego amigo- durante esa gestión municipal. Trascendió que la grilla comenzó por el pleito y la repartición de espacios para laborar en el Ayuntamiento Municipal. Eso orilla que grupos tanto de hombres como de mujeres se tiren duro y a la cabeza. ¡Menos grilla más chamba! Lo mejor que pudieran hacer los fomentadores del ¡fuego amigo!, es ponerse a trabajar y dejar de destilar grilla e intriga- en su intentona de comerse al mundo en tan poco tiempo. De entrada ya comenzaron a darse con la cubeta, a generar desmanes y provocar intrigas en contra de quien traté de acaparar o encabezar espacios en el próximo Ayuntamiento Municipal que seguramente podría comenzar lleno de fracturas ante la falta de concordancia y acuerdos. Demandan a Aeroméxico evitar negligencia Una verdadera odisea vivieron 95 pasajeros que salieron del Aeropuerto Internacional del Distrito Federal, con destino a la Ciudad de Tapachula; Curiosamente terminaron varados en Mérida Yucatán, por causas aún desconocidas. En dicho embrollo varios políticos Chiapanecos- sufrieron las peripecias del destino y terminaron en tierras Yucatecas por malas condiciones climatológicas. Allá les pagaron hospedaje, y hasta la Gobernadora priista Ivonne Ortega Pacheco instruyó atender con todas las comodidades posibles a los tripulantes. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN ¡¡SABADITO LINDO!! QUE DICE EL PRI, que Andrés Manuel López Obrador, es un mal perdedor…Y el pueblo de México dice que el PRI, es un gran mañosón..…¡¡Cómo la ven!!...
TIJERETAZOS FÍGARO
QUE LOPEZ OBRADOR, al pedir la anulación de las elecciones presidenciables del 1º de Julio pasado, ofende a millones de mexicanos…
“Palacio de los Cónsules” y que no es otra cosa que destructor de gente vieja…..y uno que otro joven Y LOS MEXICANOS dicen que el también… PRI, al decirse ganador de esas elecciones, no solo ofende a EN SERIO, ¡¡QUE POCA MANERA!! millones de mexicanos: ¡¡Ofende de los encargados de tener en a todo el país y convierte a buenas condiciones ese aparatito México, en el hazme reír de todo que prácticamente, desde que reinauguraron ese edificio, no el mundo!!.... funciona y les vale madre, porque POR LO PRONTO y de acuerdo nadie se aflige y mucho menos se como van las cosas, “El Peje” afloja por mandarlo a reparar..Son todavía mueve la colita aunque.- gachadas; pero ahí están… hay que decirlo.- la tiene muy difícil, porque se ve, se siente, HASTA LA GENTE QUE desquita la mafia oficial se mueve en su el sueldo en alguna dependencia estatal o municipal situada en contra… ese armatoste, sufre gacho la LOS VIEJITOS DE LA Suprema subida y la bajada de las escaleras Corte de Justicia de la Nación ya pero ni modo, tiene necesidad y lo advirtieron: Lo que no se gana se aguanta aunque llegue con la en las urnas, no se puede ganar lengua de corbata; pero siendo en el escritorio…Más claro, ni el un edificio público, lo menos que agua del río “Grijalva”…Si pierde debe tener, es lo necesario para López Obrador, pierde México.. que el pueblo no sufra cuando lo Así de fácil..Así de claro..Así de visita…. sencillo…. HASTA PROTECCION CIVIL OIGAN…A PROPOSITO..En los debería de intervenir con esta últimos días están renunciando movida porque sin ser huracán o definitivamente, los funcionarios temblor, de todos modos, subir que teniendo un cargo público, y bajar tantas escaleras para ir pidieron licencia para.- apoyados arreglar algún asunto oficial, en su “excelente” trabajo.- buscar puede matar a algún hijo de otro cargo de elección popular… Adrián y Ebria; sobre todo si tiene Pero ahora ya renunciaron el cuerpo de ballena como aquel definitivamente y adiós, que les que les conté…¡¡Y me agacho, dijo vaya bien, nos saludan a “nunca Nacho!!.... vuelvan” pero…. COMO SABEMOS QUE están en el TODOS ESOS FUNCIONARIOS “Año de Hidalgo”, los encargados públicos, en caso de tener cuentas de reparar ese elevador se van pendientes que aclarar y dinero hacer los disimulados pero de que devolver, ¿¿se les va a castigar todos modos, ahí dejamos el o se les va a premiar por todo lo mensaje con el saludo de toda que robaron??..Sería bueno que la afición, fiu, fiu, fiu, fiu, fiuuuu, informaran porque es definitivo: esperando que eso les remueva la conciencia y lo manden a MUCHOS DE ESOS exfuncionarios componer…..¡¡Bola de bolos!!... públicos se fueron más ricos que “El Jibarito”, aquel que salió loco Y SIGUEN APARECIENDO de contento con su cargamento rescoldos gachos de las elecciones y hasta ahora, nadie les exige electorales del pasado 1º.- de cuentas claras y pos oiga usted, Julio....Ahora los que pegan el grito ya de impunidad estamos hasta en el cielo son los ñeritos y ñeritas la madre Marieta, la que siempre que trabajan o hacen como que se porta coqueta….Ahí dejamos la trabajan, en el programa “Chiapas preguntita… Solidario”… AYER UN POBRE VIEJITO fue por una acta de nacimiento al Registro Civil que está en el extinto “Palacio de los Zopilotes” y otro poquito y le entregan su acta de defunción…En serio..Ya mero se le fundía la televisión y a punto estuvo de entregarse a los brazos del Señor, por culpa del elevador descompuesto de ese edificio que ahora llaman pomposamente el
Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
NO LES PAGAN SU sueldo y quieren obligarlos a renunciar, simple y sencillamente porque se negaron a condicionar votos con la gente que integra las Asambleas de Barrio…Son gachadas pero ahí están y mínimo hay que hacerles arguende… JOSE DE JESUS ZAMBRANO Montoya, Delegado Regional de
Zona Soconusco, Romeo Castañeda Blas, subdelegado en Tapachula, Eduardo Zambrano Montoya.hermano de José de Jesús.Delegado Municipal zona norte, y Edgar Ruiz Guzmán, Delegado Zona Sur, son los integrantes de la gavilla oficial que hacen de todo, con tal de quitarle el trabajo a los empleados “Solidarios”… OJALA LOS JEFES superiores de estos monos tomen en cuenta la denuncia que hicieron los empleados acosados, y pongan la basura en su lugar, porque oiga usted, no hay derecho...¿¿D emocracia??..¿¿Cuál democracia si aparecen éste tipo de movidas??...¡¡Tomen sus ojitos de cangrejo!!... ¡¡CUIDADO!!..TRANSITO DEL ESTADO inicia operativo vacacional 2012..Esta movida no es más que otro pretexto para juntar el suficiente dinero para el reparto de la milpa donde le entra hasta doña Vicky, la Delegada, sobre todo ahora que se viene el cambio de gobierno y que varios se van ir a la calle sin mayor trámite que una patada donde la espalda pierde su casto nombre…Hay que andar
buzos…
7
“cumplidor” que se va; pero regresa en el año 2016..¡¡Qué cínico!!... CON LOS UNICOS QUE cumplió, fue con sus cómplices organizadores de la Feria de Mazatán, permitiéndoles hacer lo que quisieran sin que hasta la fecha el pueblo conozca con exactitud, cuanto costó esa Feria y ¡¡por qué!! le robaron a “La Fiesta de la Virgen”” su esencia religiosa y su contenido social…Primero el dinero, después el dinero y por último el dinero..Gacho el mono… ¡¡Gacho y falso!!...
AREOMEXICO SIGUE HACIENDO DE LAS suyas con los pasajeros de Tapachula..Si, es cierto; pero nadie apoya a don Alfredo Gálvez Sánchez, que es el único CIERTO..DESDE ESTE que está pide y pide otra línea POR aérea..Nuestro buscado, nuestro momento lo advertimos..Las fuertes auditorías que están “jallado”…. anunciando contra Ayuntamientos LAS HERMANAS DEL FIGARO rateros, son puras jaladas…. están felices, sobre todo la Pita Presidentes Municipales ratas y la Pota.. Reaparecieron los de van y vienen y en el aire se la “Moto Roja” y lo hicieron de detienen porque nadie les hace manera fantástica: Dos asaltos nada y como dice Paquita la de la el mismo día…Pobrecitas las vecindad: Ratas de dos patas, te muchachas, pensaron que a sus estoy hablando a ti…”..¡¡Y yo por queridos ya los habían metido qué!!, dice el Jefe de Inspectores al bote..Pero no…Ya están de Alcoholes Municipal… nuevamente en circulación… SABADITO LINDO....BUEN día QUE DICE EL “CHINO” para dejar que fluya en nuestro CHIU, que cumplió como cerebro y en nuestra hermosa Presidente Municipal de estructura física, toda la mexicana Mazatán..¡¡Cumplir!!..¡¡La manga alegría que produce el néctar de qué!!..Cumplió con el Ejido los dioses..Pásenla bien, disfruten, “Buenos Aires”, al cual le dio que vida solo una y como ella más beneficios que a la cabecera ninguna..La vida es tan corta municipal...Y es fácil de comprobar que no se vale desperdiciarla en esta movida: Vayan a Mazatán, tonterías que no valen la pena… vean y digan en que ha cambiado Si van a chupar, buen provecho y éste abandonado pueblo..¡¡En si invitan, mejor….Regresamos el nada!!...Eso si, dice el Presidente próximo martes…
OPINIÓN Verde. Recibe en el 2011 a un grupo formado por 14 niños, en este ciclo escolar que concluye cuentan con 32 niños que están recibiendo apoyo en el CAIC de Tuxtla Chico, de los cuales egresaron 8 de nivel preescolar, por tal motivo se ofreció emotivo evento en el que participaron todos los niños en diferentes bailables incluyendo el tradicional vals de los recién graduados, cerrando con broche de oro la participación de las pequeñas cantantes: Yolanda Julieta de León de León y Alison Pérez Barrios, quienes cantaron a dúo una melodía en ingles. Los egresados recibieron documentación que avalan la educación preescolar lo que les permitirá continuar sus estudios de primaria así como obsequios de una empresa. Los padres, familiares y amistades disfrutaron de la participación de los pequeños, viendo las habilidades desarrolladas en el CAIC, además de rico convivio acompañado de la marimba de la Casa de la Cultura de Tuxtla Chico. Amarillo. La presidenta del DIF municipal doctora Izveth Tello de Guzmán acompañada de su esposo, Esaú Guzmán Moralez, edil de ese municipio quien fue el encargado de dar por clausurado los trabajos realizados en la generación 2009-2012. Tello de Guzmán informo que el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) tiene como objetivo primordial de ayudar y dar apoyo a las madres de grupos vulnerables que tienen a sus niños en edad de preescolar además niños de 3 a 6 años de edad que asisten al nivel “maternal”. En relación a los requisitos dijo que: “se realiza un estudio socioeconómico, para ver si en realidad el niño necesita el apoyo, son madres solteras, cuentan
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
Egresa generación 2009-2012 del CAIC-Tuxtla Chico
con un trabajo… entonces es como nosotros ofrecemos este apoyo. Los CAIC son como cualquier escuela de gobierno, salen con su certificado de la SEP, en estos centros comunitarios, se les brinda lo que es el alimento, ingresan a las 8 de la mañana, se les da su desayuno, hacen sus actividades con las maestras; a las 12 pm tienen su comida y a las 4 pm los recogen sus papas. Tenemos personal muy calificado, para atender a estos niños. Los niños que egresan de aquí pasan a primaria y los de maternal pasan a
A Vuelapluma Renato Consuegra / *
DEL DICHO AL HECHO Ya fue electo el presidente de México para los siguientes seis años. La constancia de mayoría aún no le ha sido entregada, a la espera de la calificación final, pero el concurso de popularidad, la venta de ilusiones, terminó, y ahora viene lo más duro: plasmar en la realidad todo aquello que se prometió. Para quien ganó, comienza el desafío de gobernar. Y contrario a lo que la mayoría de los presidentes mexicanos ha supuesto, gobernar significa administrar. En cambio, lo que han hecho hasta hoy ha sido mandar, cuando su deber sería obedecer el mandato popular. Su toma de decisiones no debería ser autoritaria, como la del caudillo, sino persuasiva, como lo hacen l@s estadistas. Mandan como una forma de disuadir el cumplimiento de los compromisos contraídos con el electorado que los ungió.
Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
Así, pronto, en la mayoría de los sexenios de los últimos 42 años, México ha tenido a mandatarios que incumplieron sus promesas. Luis Echeverría Álvarez ofertó que el país iría “Arriba y adelante”, pero con él comenzaron realmente los problemas del México reciente; impuso una mala política que pretendió orientarse a un socialismo autoritario, impulsó el crecimiento del estado empresarial, redujo al privado y comenzó la quiebra. El empuje del país a través de 20 años de desarrollo estabilizador se perdió y sobrevino la serie de devaluaciones de la moneda que desfondó al país. José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco prometió: “La solución somos todos”, sin embargo, tras un inicio incierto por los problemas económicos heredados, la crisis petrolera mundial propiciada por los países árabes por el apoyo
kínder”. Próxima a terminar el periodo de la administración dijo sentirse satisfecha: “Estoy contenta por lo que he logrado, me voy en septiembre con una satisfacción personal, porque he dado lo mejor de mí para los niños, yo como madre de familia, les pedí a mis colaboradoras y colaboradores que estos niños fueran atendidos como cualquier colegio particular o como cualquier persona con posición económico estable, quisiera que fueran atendidos sus hijos. Faltan muchas cosas por hacer, pero el tiempo fue corto, me voy muy contenta y también triste por que dejo a los niños. Aun tendré tiempo para dar inicio al siguiente ciclo escolar que dará inicio el próximo 20 de agosto de acuerdo al calendario de la SEP, el apoyo brindado
por la señora Isabel Aguilera de Sabines jugó un papel importante para el desempeño de nuestras actividades por lo que el pueblo de Tuxtla Chico, sobre todo las madres y personas que se vieron beneficiados con programas que el DIF municipal tuvo la oportunidad de entregar, estamos agradecidos con ella. Una vez más la invitación está abierta para todas las madres que pertenecen a grupos vulnerables que deseen inscribir a sus pequeños, que no tienen quien les cuide a sus niñitos, mientras ellas trabajan, el CAIC tiene abiertas las puertas y personal capacitado para ayudarlas”. Rojo. La presidenta del DIF reconoció que aún hay muchas cosas por hacer por los grupos vulnerables y que hay personas que teniendo necesidad no se acercan a la institución que esta precisamente para apoyarlas en muchos aspectos.
de los Estados Unidos a Israel, impulsó a México como el primer exportador de crudo en el mundo. Este auge financiero, la ineptitud e ineficacia de las políticas económicas y la frivolidad con que se administró al país, provocaron la mayor crisis económico-financiera del país en el siglo pasado y que todavía pagamos. La corrupción boyante del sexenio lopezportillista obligó a Miguel de la Madrid Hurtado a tratar de congraciarse con los mexicanos y prometió “La renovación moral de la sociedad”, iniciando con la venta de las paraestatales que fueron un cargo para el erario público, a fin de soportar, entre otras, la nacionalización de la banca que le dejó su antecesor. Fue en este sexenio donde comenzó el apogeo del crimen organizado vinculado con agentes y ex agentes de las distintas policías y mandos militares del país, y la renovación moral fue sólo una utopía. Carlos Salinas de Gortari propuso “Que hable México” para intentar un gobierno de la mano de la sociedad, solidario tras la bancarrota propiciada por los últimos tres sexenios, pero la crisis política por el presunto fraude electoral de 1988 a su llegada a la Presidencia de la República, provocó que recurriera al autoritarismo hasta llegar a declarar aquel “ni los veo ni los oigo”. Sin resolverse de manera contundente las crisis económicas
del pasado, Ernesto Zedillo prometió “Bienestar para tu familia”. Sin embargo, a 20 días de haber asumido el poder, se registró una devaluación del 114 por ciento, propiciada por un mal manejo de las finanzas según Salinas de Gortari, quien llamó el episodio como el “error de diciembre”, lo que provocó el cierre de empresas, rescate de bancos por el crecimiento exponencial de la cartera vencida, incremento del desempleo y que México postergara el sueño de llegar al Primer Mundo. Aquel episodio tuvo repercusiones mundiales a las que se llamó “Efecto Tequila”. Vicente Fox prometió “El voto del cambio” en un sexenio donde todo siguió igual, salvo el manejo de las finanzas públicas, probablemente derivadas de la autonomía del Banco de México impulsada por su antecesor, desde donde se equilibró la inflación y la política cambiaria. En realidad Fox gobernó de la mano de priístas y grupos de poder económico cercanos al PRI, por lo que el cambio, en realidad, no lo hubo, salvo de colores.
Semáforo descompuesto.
Recordando el CESS. De acuerdo a
Finalmente Felipe Calderón propuso “Mano firme, pasión por México”, “Valor y pasión por México”, “Para que vivamos mejor” y “El presidente del empleo”, pero tampoco estas promesas fueron hechas realidad porque la tentación de ejercer el poder de manera
8
los datos proporcionados por el director técnico de la actual Escuela Secundaria Soconusco, turno vespertino, Gildardo López Sánchez, la escuela tiene más de 50 años que fue fundada, siendo una de las primeras secundarias que existieron en Tapachula: “anteriormente ubicada donde es la preparatoria numero 1, estaba el CESS, la normal y la prepa, de ahí fueron separadas, la normal la mandaron a la 5 de febrero, la secundaria la mandaron a la colonia Calcáneo Beltrán y la preparatoria se quedo en el edificio que ocupa hasta hoy en día”. Al mencionarle sobre los años de los 70`s y 80`s en que la escuela Centro de Estudios Superiores de Soconusco (CESS), era famosa por que a los de nuevo ingreso se les obligaba a cortarse el cabello a rape y quien no lo hacía por propia voluntad, al presentarse a clases los alumnos de grados superiores se encargaban de quitárselo a la fuerza, con lo que se distinguía a los nuevos con los “viejos”, era una “ley” y no lo dejaban en paz hasta verlo “pelón”. También se distinguió por su fama de que ahí solo asistían jóvenes que habían sido corridos de otras escuelas, los reprobados, la escoria… la libertad de mantener las puertas abiertas ayudo a que esa fama se acrecentara. Los tiempos han cambiado así como el nombre. Actualmente ex alumnos como el mismo director, le han dado un nuevo enfoque a la institución educativa, por lo que muchos alumnos y ex alumnos han destacado en distintas ramas de la vida misma, contando como siempre con una plantilla de maestros entregados a su trabajo. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
vertical, se topó con diques políticos que impidieron cualquier tipo de apoyo y reformas torales para el avance del país. El equilibrio en las finanzas ha salvado al país de los ataques especulativos y las crisis económicas, pero salvo esto y la lucha contra el crimen que se apoderó del país en sexenios anteriores, se perdió la ilusión. “Por un México exitoso, me comprometo y cumplo” prometió Enrique Peña Nieto. A lo largo de la historia reciente los líderes mexicanos han mandado para que todo siga igual o peor. ¿Será capaz Peña Nieto de no caer en la tentación? ¿Seremos capaces quienes conformamos la ciudadanía mexicana de imponer contrapesos para lograr un equilibrio al caudillo? o ¿seguiremos nuestra historia de sumisión al Mesías? E-mail: renatoconsuegra@yahoo.com.mx Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra (*) Renato Consuegra es periodista, Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y director de Difunet y Campus México. Esta columna es publicada en el sitio http://www.ricardoaleman.com. mx/index.php/plumas-invitadas/renatoconsuegra
OPINIÓN A L F I L N EG RO
Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO
Oscar D. Ballinas Lezama
Al César lo que es del César
S
i bien es cierto que en Tapachula falta mucho por hacer, no se puede minimizar el esfuerzo que el ex alcalde Emmanuel Nivón González, realizó para mejorar la imagen urbana de esta ciudad, principalmente el centro histórico. “Lo que se ve no se juzga”, al menos 270 rúas dentro del programa ‘calles para siempre’ se impulsaron en la administración de Nivón González, lo que no se había hecho en ningún otro gobierno y se espera que con la llegada de Samuel Chacón Morales, se siga trabajando en este proyecto visionario que tanta falta le hace a Tapachula. No se puede negar que hubo yerros en la administración que está por fenecer, como los ha habido en todas las que han desfilado en la historia de la Perla del Soconusco’, pero es bueno reconocer que se hizo ‘la chamba’, aunque sabemos que la opinión pública es finalmente el mejor juez, algunos les parecerá poco avance, otros lo verán como un gran salto. Tampoco se puede negar que el ex alcalde que tuvo que solicitó licencia para intentar la ‘hombrada’ de ganar una elección rumbo a la gubernatura, cuando fue edil tuvo una relación con las organizaciones productivas a las que les dio participación en la toma de decisiones, y ese fue uno de sus grandes méritos. Emmanuel Nivón González, fue además un buen candidato a la gubernatura, tomando en consideración su corta trayectoria en el ámbito de la política chiapaneca, su esfuerzo se considera titánico porque consiguió en tan sólo un mes y medio, una gran cantidad de votos como abanderado del PAN, si se toma en cuenta que parte de ese tiempo lo utilizó también para promover primero la figura de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota. Con el tiempo ‘encima’ y dos adversarios que se habían logrado poner bajo los reflectores de la opinión pública, desde hace casi seis años atrás, debido a su excelente trabajo como diputados y senadores, sobre todo el hoy gobernador electo Manuel Velasco Coello, fue difícil para el candidato tapachulteco superar las expectativas de un triunfo que muy pocos le auguraban y que después se sorprendieron.
Nivón González, nunca arreó banderas, por el contrario, ’se creció al castigo’ y demostró su capacidad organizativa que en muchos momentos de la campaña, según las encuestas estatales, lo pusieron en segundo lugar de la tabla general de los candidatos al gobierno chiapaneco, fue una participación honorable que muchos tapachultecos y chiapanecos reconocemos ahora. El esfuerzo se hizo y ahí quedará para la historia, el mismo ejecutivo estatal reconoció al costeño Emmanuel Nivón González, como uno de los candidatos que más votos le ha dado al panismo chiapaneco en toda su historia; todo ello nos indica que el ex alcalde de Tapachula es ya una joven promesa más en la política chiapaneca, ’al César lo que es del César’. Nadie duda que en nuestro municipio haya muchos problemas que resolver, tales como el resto de las calles pendientes por rehabilitar o bachear, mejorar el servicio de limpia, seguridad, agua potable, el problema del rastro municipal, la reconstrucción de centros de abasto que están pendientes y por concluirse, como en el caso del mercado San Juan, los servicios de médicos y medicamentos en el propio ayuntamiento, control de bares y cantinas en coordinación con el gobierno del estado a través de la Jurisdicción Sanitaria, apoyos a la educación, la cultura, el deporte, etcétera. Sin embargo, también hay confianza en que el gobierno entrante tenga ahora el apoyo necesario del gobierno federal y estatal, quienes como dirían ayer los miembros de la COPAC que preside Alfredo Aisa Conesa, hasta ahora se han concretado a enviar puras migajas a Tapachula y otros municipios del Soconusco, reconociendo que Emmanuel Nivón González, en su momento trabajó gestionando diversos programas federales, pero que fueron insuficientes para la inversión que se necesita hacer en este municipio. La mayoría de los soconusquenses no dudan que con Manuel Velasco Coello, al frente de la gubernatura se logren muchos beneficios para la gente de estas tierras que han sido marginadas y olvidadas por presidentes de la república y gobernadores chiapanecos que les han antecedido, ese es el sueño de todos.
9
Ecos del 39 constitucional
D
e los motivos por los cuales la reforma electoral de 2007 no incluyó la prohibición de la compra de votos, ha comenzado a debatírsele con furor en los territorios del Congreso de General.
El martes, el senador Arturo Núñez Jiménez recordó que el día en que se debatía la reforma aquella, en la Comisión de Gobernación del Senado, el senador que la presidía, el priísta Jesús Murillo Karam, fue rechazó “con vehemencia” que la prohibición de marras fuera incluida en el cuerpo de la ley en cierne. ¿Por qué? Nunca lo explicó Murillo Karam, según ha dicho el ahora virtual gobernador electo de Tabasco, Núñez Jiménez. Pero el priísta hidalguense se opuso con gran determinación para que no se incrementaran en el cuerpo de la ley las causales de nulidad. Y mucho menos que entre aquellas fueran incluidas la del rebase en tope de financiamiento y la de compra o coacción del voto. Hubo entonces un acuerdo en comisiones: incluir dichas causales en la reforma a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral, programada para su votación plenaria en 2008. Ese año, sin embargo, fue el año en que se discutió tórridamente la reforma energética. Una de las comisiones ordinarias del Senado que enfrascada estuvo en el tema fue, precisamente, la de Gobernación, que entre sus deberes tenía también la discusión en torno de la causal abstracta de nulidad en el tema electoral. El PRI en voz de Jesús Murillo Karam seguía oponiéndose a que el Congreso ampliara la causal de nulidad. ¿Por qué? Es de presumir que desde entonces los taimadísimos priístas trazaban el mapa, la ruta que seguirían hacia la Presidencia de la República. Cuenta Núñez: “Pero se convino de que se iban a am-
pliar las causales de nulidad entonces existentes, justamente a raíz de que se anulaba la causal abstracta”. En 2008, la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral era una de los temas en la mesa de negociación política cuando se discutía la reforma energética. De pronto, el Senado se llenó de ruidos, carreras, policías que sitiaban y miles de personas que se manifestaban en contra de que se legislara para abrir la puerta del petróleo mexicano a las compañías extranjeras. Las comisiones debatían y dictaminaban con frenesí e incluso en conciliábulos. A salto de mata: a veces en Xicoténcatl, a veces en la Torre Caballito. Eran los días en que el PRI, el PAN y el PVEM montaban el mismo macho que los llevó a aprobar una reforma energética que, meses después, sería objeto de demandas de controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque tramposamente habían dejado en artículos clave la posibilidad de interpretar la ley a contrapelo de sí mismo y de la Constitución. Aprovechó entonces Jesús Murillo Karam –según ha revelado Arturo Núñez Jiménez- para que las comisiones dictaminaran las reformas de la materia electoral “sin incluir las causales de nulidad que se habían pactado como compromiso escrito en la Comisión aquella de concertación y negociación de acuerdos”. Puede que resuene a burla, a carcajada ahora, pero 2007 el PRI, el PAN y el PVEM permitieron que en la exposición de motivos de la reforma electoral quedara inscrita la frase de que es “necesario ampliar las causales de nulidad”. Cuando reaccionaron los perredistas, petistas y de Convergencia, era demasiado tarde. Que ya no daba tiempo incluirlas causales, decía un “vehemente” Jesús Murillo Karam. Y se quedaron fuera de la ley la compra-venta del voto y el rebase de topes de
gasto de campaña.
El debate en torno de estas causales, a partir de esta semana, comenzó a entreverarse con la aireación de dos artículos constitucionales que siempre han estado allí, silenciosos, pero demoledores si de repente hubiera en México un gran levantamiento social, insuflado por ese mismo elemento que levantó a los mexicanos en otras épocas: la impotencia ante la burla y la impunidad, y el coraje. Es el artículo 41, que por cierto en la impugnación que el jueves hicieron las izquierdas por la invalidez de la elección presidencial, lo han invocado reiteradamente, porque a juicio de ellos –y del sentido común de millones de personas, ante lo evidente- la compra del voto y el rebase del tope de gasto de campaña desequilibraron la elección a tal grado que ni fueron libres ni fueron auténticas, como lo mandata la Constitución. Hay otro artículo que se ha comenzado a incorporar en el debate de estos días difíciles para la República: el 39 constitucional, que es tan escueto como contundente: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”. En paralelo con el debate constitucional que ha comenzado a provocar eco en universidades y en un sector de la oposición y los estudiantes del Yo Soy 132, ha comenzado también a aparecer en la vida nacional ese otro elemento social y político que para nada es de las simpatías de los gobiernos y los poderes fácticos: la movilización de la gente. Una movilización que encontró terreno fértil en los llanos inmensos de la injusticia. Se acaba de asomar Cherán, cargando a sus muertos y sus denuncias de fuego. ¿Quién sigue?
OPINIÓN “Quisiera sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, para impedir la violencia.” GANDHI Y COPAC VIVE… Asistimos a una reunión convocada por el organismo todavía dirigido por el empresario de la construcción Alfredo Aisa Conesa, quien estuvo acuerpado por el Vicepresidente C.P. Jorge Cacho Chacón y el directivo MVZ Edgar Serrano. La idea fue el llevar a cabo un análisis de lo que fue hasta este momento la trayectoria del gobierno saliente de Emmanuel Nivón y lo que se pudiera esperar de Samuel Alexis. En concreto, parece que el Consejo de Organizaciones Productivas, A.C. (COPAC), insistirá en algunas de las propuestas que se le hicieron hace 3 años al joven Nivón y se las presentará al presidente electo, con algunas actualizaciones. Todo parece indicar que dicho organismo formado a decir de los propios directivos por 43 organizaciones no quitará el dedo del renglón para lograr que el gobierno municipal logre una buena planeación y conclusión de todo lo que requiere el municipio de Tapachula. EL LECTOR OPINA Hemos recibido un mensaje del joven profesionista HMDC quien nos dice: “Hasta el momento no he visto que exista interés por
Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
APUNTEN Jorge Avila Nuño
planear los trabajos que habrán de realizarse para la próxima gestión municipal, pero sobre todo, que no exista el empuje de la sociedad civil y de las asociaciones civiles para plantear una agenda que permita definir un rumbo de acción que resuelva de fondo los problemas de sustentabilidad que aquejan a nuestro municipio; veo como la ciudad se está cayendo a pedazos y, sin ánimo de parecer extremista, está a punto de entrar en un proceso previo al colapso. Hoy son noticia en nuestra ciudad, secuestros, ejecuciones, asaltos, asesinatos, robos y la violencia, noticias que antes solo veíamos en los periódicos y que sucedían en otros lugares, no aquí. Espero las propuestas tengan un buen fin, de nada sirve planear si los resultados al final no se logran, veo el plan de desarrollo estatal y municipal, solo es letra muerta, sin un impacto significativo en la región y, por el contrario, Chiapas y Tapachula son de los entes más endeudados en el ámbito nacional”
Temía fracasar, hasta que me di cuenta que únicamente fracaso cuando no lo intento. Temía lo que la gente opinara de mí, hasta que me di cuenta que de todos modos opinan. Temía me rechazaran, hasta que entendí que debía tener fe en mí mismo. Temía al dolor, hasta que aprendí que éste es necesario para crecer. Temía a la verdad, hasta que descubrí la fealdad de las mentiras. Temía a la muerte, hasta que aprendí que no es el final, sino más bien el comienzo. Temía al odio, hasta que me di cuenta que no es otra cosa más que ignorancia. Temía al ridículo, hasta que aprendí a reírme de mí mismo. Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día. Temía al pasado, hasta que comprendí que es sólo mi proyecTEMORES SEGÚN ción mental y ya no puede herirHEMINGWAY. me más. Temía estar solo, hasta que Temía a la oscuridad, hasta aprendí a quererme a mí mismo.
que vi la belleza de la luz de una estrella. Temía al cambio, hasta que vi que aún la mariposa más hermosa necesitaba pasar por una metamorfosis antes de volar. Hagamos que nuestras vidas cada día tengan más vida y si nos sentimos desfallecer no olvidemos que al final siempre hay algo más. Hay que vivir ligero porque el tiempo de morir está fijado. CURIOSIDADES DE NUESTRA LENGUA. 1.- El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número. 2.- El término corrección tiene dos letras dobles... 3.- Las palabras ecuatorianos y aeronáuticos poseen las mismas letras, pero en diferente orden. 4.- Con 23 letras, se ha establecido que la palabra electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua. COSAS DE LA OFICINA. EMPLEADO: Mientras mi jefe actúe como
10
si me estuviera pagando un buen sueldo... yo actuaré como si estuviera haciendo un buen trabajo. DE JEFE A SECRETARIA: - ¿Quién te ha dicho que puedes pasarte dando vueltas sin trabajar todo el día, sólo porque tuvimos un affaire??? - Mi abogado... DE JEFE DE PERSONAL A ASPIRANTE: - Aquí buscamos un empleado que no se amilane ante ningún trabajo, y no se enferme nunca. OK, ¡¡yo le ayudo a buscarlo...!! PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS CARLOS LICO (ADORO Y NO) http://www.youtube.com/wa tch?v=Gzh2qSZ299A&feature=re lated ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo. Visite www.mexico.org/lapalabra http://chiapas.com www.elciudadanox.org http://www.bureco.com.mx/ http://topicosdefinanzas.ning. com/ http://chiapasexplosivo.blogspot.com/ Comentarios: toluco686@ gmail.com
OPINIÓN “No hay democracia sin determinación”: Julio Anguita. Julio 13, 2012.- El próximo martes, el Senado de Estados Unidos dará a conocer un completo reporte que detallará los acuerdos de HSBC Holdings Plc en algunos lugares identificados como focos para el lavado de dinero, que incluyen a México, y otras transacciones financieras indebidas. Por lo que toca a nuestro país, se revelarán diversos negocios de ese grupo financiero británico que a participado en la transferencia de dinero a través del sistema bancario de Estados Unidos. Fuentes familiarizadas con el caso revelaron que agencias del orden estadounidense han examinado el dinero mexicano que pasó desde las casas de cambio al sistema bancario de HSBC, transacciones que están ligadas a ganancias lavadas del narcotráfico. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha estado investigando si HSBC es vulnerable al desplazamiento de fondos ilícitos y un acuerdo potencial podría superar los mil millones de dólares. Derivada de ésta, HSBC espera una acción legal formal que podría ser de naturaleza criminal. HSBC también está siendo investigado por sus operaciones en Irán por el Departamento de Justicia, la Reserva Federal y el fiscal de distrito de Manhattan. Mientras esas investigaciones concluyen y se dan a conocer en el Senado estadounidense, en México, la administración de Felipe Calderón a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechazó y criticó un reporte de ese órgano legislativo de EU que consideró ineficaz el uso de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado en México por haber exacerbado los niveles de violencia. El gobierno mexicano reiteró que parte de la violencia también se explica por el tráfico de armas desde Estados Unidos y llamó nuevamente a esa nación a detener el flujo ilegal. Sobre el reporte, la cancillería señaló que “nuestras acciones serán insuficientes si todos los actores políticos en Estados Unidos no asumen su responsabilidad para frenar el tráfico ilegal criminal de armas hacia México, combatir el lavado de las ganancias ilícitas de la delincuencia organizada en el sistema financiero de Estados Unidos, y reducir sensiblemente el consumo de drogas”.
CONAGO PRESIDENCIALISTA En contra de su naturaleza original de ser una instancia de equilibrio de poderes, un foro diseñado para el intercambio de opiniones que coadyuve al ejercicio del federalismo, específicamente para establecer las bases del federalismo fiscal y presupuestal, y sobre todo para impulsar acciones para garantizar la seguridad pública de la población en el entorno de la “guerra contra los cárteles de la droga”, los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) optaron esta vez por convertirse en una extensión del poder presidencial, asumiendo uno de los vicios y características que caracterizaron los regímenes priístas. La 43 Asamblea Ordinaria de la Conago, celebrada en la Ciudad de
Querétaro, traicionó sus propósitos originales al reconocer -fuera de los tiempos jurídico-electorales y al margen de lo que decida el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación- al priísta Enrique Peña Nieto como el candidato presidencial vencedor en los comicios del 1 de julio y llamar a Andrés Manuel López Obrador, abanderado del Movimiento Progresista, a no violentar la armonía del país y mantener el cauce institucional para ejercer sus inconformidades. Este vienes se festejaron los primeros 10 años de la Conago, en la sede del Centro de Congresos y Convenciones del Estado de Querétaro. Ese posicionamiento se veía venir, por lo que no fue extraña la ausencia de la muchos de los mandatarios del PAN y de los partidos de izquierda, así como de los surgidos de sus coaliciones. La declaración oficial de la Conago mostró en sus partes medulares su satisfacción por la jornada del pasado 1 de julio; por la participación de más de 50 millones de mexicanos; y subrayó el triunfo de Enrique Peña Nieto, no obstante que aún falta el dictamen del TEJPJF. Este documento lo sustentaron en primera lugar los gobernadores priístas de Aguascalientes, Carlos Lozano; Campeche, Fernando Ortega; Chihuahua, César Duarte; Colima, Mario Anguiano; Durango, Jorge Herrera; Michoacán, Fausto Vallejo; Estado de México, Eruviel Ávila; Nuevo León, Rodrigo Medina; Quintana Roo, Roberto Borge; San Luis Potosí, Fernando Toranzo; Tabasco, Andrés Granier; Tamaulipas Egidio Torre; Tlaxcala, Mariano González; Yucatán, Ivonne Ortega, y Zacatecas, Miguel Alonso Reyes. De los gobernadores panistas sólo estuvo presente el derrotado en las urnas Marco Antonio Adame, acompañado del gobernador electo, el perredista Graco Ramírez. También pasaron lista los mandatarios que surgieron de coaliciones del PAN con partidos de izquierda, pero que en la práctica se inclinan a la derecha: Gabino Cué, de Oaxaca; Rafael Moreno Valle, de Puebla; y Mario López Valdés, de Sinaloa. Adicionalmente también acudieron los gobernadores electos de Chiapas, Manuel Velasco, del PVEM; y de Yucatán, el priísta Rolado Zapata Bello. Dado el cariz político favorable al candidato presidencial del PRI que tomó esta reunión de la Conago, los mandatarios del PAN decidieron no acudir. Así, brillaron por su ausencia los gobernadores José Guadalupe Osuna Millán, de Baja California; Guillermo Padrés, de Sonora; Marcos Covarrubias, de Baja California Sur; Héctor López Santillana, de Guanajuato; y Emilio González, de Jalisco. Por lo que toca a los mandatarios del Sol Azteca, también decidieron no asistir, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; Ángel Aguirre, de Guerrero; y Juan Sabines de Chiapas. Por parte del PRI, no alcanzaron a llegar Roberto Sandoval, de Nayarit; Javier Duarte, de Veracruz; Francisco Olvera, de Hidalgo; y Rubén Moreira, de Coahuila. Así, este foro de gobernadores se convirtió eminentemente en un acto de subordinación presidencialista. Por eso no extraña que la Conago, esta vez, reconociera a Enrique Peña Nieto como el candidato presidencial favorecido con los votos en la elección del 1 de julio,
Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
11
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano aunque señalen que esto lo hacen “sin detrimento de los derechos políticos y legales de quienes participaron en el proceso”, según el acuerdo que dieron a conocer, en el que reconocen las facultades constitucionales y legales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Fue el gobernador de Chihuahua, César Duarte, el que leyó el documento en el que piden a los mexicanos trabajar en torno al “próximo presidente” con ánimo inquebrantable para promover la paz social, la unidad y la conciliación entre la población. Pero fue el anfitrión, el queretano José Calzada Rovirosa, el que solicitó a Andrés Manuel López Obrador, quien pidió el jueves invalidar la elección presidencial por la compra y coacción del voto realizada por el PRI antes y durante los comicios, que no llame a violentar al país. Durante una entrevista en el marco de los trabajos de la Conago, Calzada dijo que “debemos mantener el cauce institucional para ejercer sus inconformidades. Respetamos los derechos de los actores políticos, pero nadie tiene derecho a violentar al vida en armonía en el país”. A los integrantes del Movimiento Progresista les pidió que “utilicen los cauces legales, que utilicen las vías institucionales precisamente para poder dirimir diferencias, o bien para expresar inconformidades”. El cariz presidencialista de la 43ª. Reunión Plenaria de la Conago se vislumbró desde hora temprana, cuando a puerta cerrada, en un desayuno privado, los gobernadores asistentes sostuvieron un conclave para afinar los recursos a discutir, entre los que destacó la integración de un grupo de enlace con el gobierno de transición, a fin de avanzar en los temas de federalismo, así como la necesidad de suscribir un acuerdo de protección a periodistas, a fin de involucrar a los gobiernos estatales y municipales en esta tarea.
ALEGATOS Y REFORMAS Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del Movimiento Progresista, reiteró que su movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, por lo que “todo lo vamos a hacer en el marco de la Constitución”. Aseguró que “no vamos a cometer nada, absolutamente nada que afecte a terceros”, y dijo durante una visita a Tabasco que esperan que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) actúe a la altura de las circunstancias. Mencionó que recién inició el proceso de calificación de la elección presidencial y que los magistrados tienen como plazo hasta el 6 de septiembre para emitir su resolución. La impugnación de Andrés Manuel López Obrador para invalidar la elección presidencial tiene trabajando a todo vapor al equipo jurídico del PRI y del equipo de campaña de Enrique Peña Nieto, para intentar defender lo que denominan “contundente” triunfo. En el extranjero no ven fácil esa tarea dados los argumentos presentados
por la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano en contra de los resultados de los comicios dados a conocer por el Instituto Federal Electoral y ya prevén que de entrada el pleito en tribunales socavará la aprobación de las reformas laboral, fiscal y política que impulsaría, con el apoyo el panismo, el PRI en un periodo extraordinario en el Congreso de la Unión. Para el periódico estadounidense The Wall Street Journal, los alegatos de que la elección presidencial fue empañada por la compra de votos socavarán las reformas a las que se había comprometido impulsar Enrique Peña Nieto. El diario neoyorkino señala en una nota publicada este viernes que la resistencia de los partidos de izquierda a aceptar los resultados genera dudas sobre si el candidato priísta representa en verdad una nueva versión “del antiguo partido autocrático”, que ha sido “ampliamente acusado de manipular elecciones para mantenerse en el poder”. También considera que Peña Nieto “no será capaz de romper con la reputación de compadrazgos en el PRI ni de impulsar el ambicioso programa ideado para impulsar la estancada economía” de México. Por lo que toca a la reforma laboral, WSJ resalta el hecho de que la controversia por la presunta compra de votos descarriló la intención de aprobarla en una sesión legislativa extraordinaria, porque insistir en ella sería arriesgarse a enviar a grupos de trabajadores radicales a manifestarse, y los neopriístas no están dispuestos a asumir la responsabilidad, antes de tomar el poder, de provocar a la izquierda y generar más protestas en las calles. Los tecnócratas del tricolor vieron con atención “la clase de enojo” en las manifestaciones del pasado fin de semana, lo cual, consideran, “podría amenazar la legitimidad de Peña Nieto entre muchos mexicanos, que recuerdan bien la larga historia de reales y supuestos fraudes electorales” perpetrados por el Revolucionario Institucional. El equipo central de trabajo político de Peña Nieto ha reiterado su intención de promover reformas en el mes de septiembre, antes de que Felipe Calderón abandone la residencia oficial de Los Pinos, el 1 de diciembre, y en cuanto se haya concretado la conformación del nuevo Congreso de la Unión, en el que habrá un nuevo equilibrio de fuerzas políticas, toda vez que ningún partido contará con la mayoría simple. Así, el equipo de mexiquense está centrado en la defensa del voto a favor de su candidato. Luis Videgaray, coordinador de Políticos Públicas de Peña Nieto, señaló en una entrevista que “tendremos absoluto respeto al proceso legal, nosotros nos presentaremos ante el Tribunal aportando todas las pruebas y las argumentaciones en respuesta a estas imputaciones y acusaciones que hace el Movimiento Progresista y esa será nuestra actitud”. Videgaray insiste en que no hubo compra de votos y contraataca señalando que
“aquí estamos, primero, frente a una justificación de la derrota y, segundo, con argumentos mediáticos para mantener una posición política”.
DE LOS PASILLOS El séptimo “gasolinazo” del año se ejecutará a partir de este sábado, con la presunta intención de “equilibrar las finanzas públicas y reducir la dependencia del exterior”. El precio de la gasolina Magna se eleva a 10.36 pesos por litro; el Diesel sube 9 centavos y llega a los 10.72 pesos por litro; la Premiun sube hasta 10.94 pesos por litro, y así apenas hay una diferencia de 58 centavos sobre la gasolina regular. Así, el costo de un tanque de gasolina promedio, de unos 40 litros en el caso de un sedán de modelo reciente, será de 414.4 pesos, mientras que en el pasado mes de enero era de 389 pesos, lo que significa un aumento de 6.5 por ciento. Con la llegada de Arturo Núñez a Tabasco se detuvo la decadencia en la entidad, aseguró Andrés Manuel López Obrador, quien confió en que éste realizará un buen gobierno. En una entrevista, el dirigente del Movimiento Progresista señaló que “creo que a partir de ahora va a ser distinto, se detiene la decadencia. A partir de ahora tiene que haber un repunte, pero se requiere la unidad de todos los tabasqueños”… Habitantes de Cherán, acordaron realizar diferentes movilizaciones y manifestaciones para exigir que se garantice la seguridad en el municipio y se esclarezcan los más de 16 asesinatos y secuestros registrados desde que inició el proceso de autodefensa de la comunidad en 2011… El Instituto Electoral del Estado de México confirmó el viernes el triunfo del PRD en la elección municipal de Nezahualcóyotl y entregó la constancia de mayoría a su candidato Juan Zepeda Hernández, que lo acredita como presidente municipal electo para el periodo 2013-2015. Parte de guerra: un enfrentamiento entre la policía ministerial y un grupo armado en la ciudad de Zacatecas dejó un saldo de tres presuntos delincuentes muertos, cinco lesionados y tres detenidos… En dos municipios de Guerrero fueron localizadas seis personas ejecutadas, entre ellas un policía, quien falleció en su patrulla cuando hombres armados la atacaron en la colonia Jardín, del puerto de Acapulco… La Subprocuraduría de la zona sur de Morelos informó que de los siete jóvenes que fueron encontrados decapitados en al batea de una camioneta el jueves pasado, al menos tres son estudiantes… Al resistirse a un asalto, una mujer de aproximadamente 20 años de edad perdió la vida tras ser apuñalada en varias ocasiones… Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos decomisaron un cargamento de cocaína valuado en más de 12 millones de dólares en el cruce internacional denominado “Nuevo Amanecer”, que une a Reynosa, Tamaulipas, con Pharr, Texas. (www.liliaarellano.com.mx; lilia_ arellano@yahoo.com)
OPINIÓN …YA ME LOS TENÍA QUE SACAR Granada, España, es una de las ciudades del mundo que cautivan por su tradición, cultura, gastronomía, historia y belleza. Una vez cumplida la Reconquista cristiana peninsular, con la toma de tan bella ciudad el 2 de enero de 1492, en ella onduló por primera vez el gallardete cristiano, en la Torre de la Vela, torreón de la Alhambra.
Cuenta la historia que “el escritor, poeta y diplomático mexicano Francisco de Icaza –entonces recién casado– caminaba junto a su esposa por el barrio del Albaicín cuando encontró ahí un mendigo ciego que pedía limosna, iba a pasar de largo el matrimonio cuando Icaza pareció pensarlo mejor, se detuvo e improvisadamente dijo a su mujer los versos que ahora se pueden leer en la base de la citada torre: Dale limosna, mujer,
[que no existe desgracia]
en la vida [comparada con] nada como la pena de ser ciego en Granada.1
La moraleja es aleccionadora. Creo que existe una desgracia y una ceguera mayúscula, para un pueblo lleno de grandeza como el nuestro, que es una generación de políticos con partidos con mucha fuerza y escasa representatividad, que carecen de visión para eficientar el ejercicio gubernamental y poder conciliar satisfactoriamente las diferencias que lleven a resolver los graves problemas que laceran a nuestra sociedad.
Nuestros políticos, buscando defender su razón –no la razón superior de la Patria– dilapidan, despilfarran y malgastan, la
Por ahí cuando andaba en campaña oí decir al ahora diputado local Renán Galán Gómez.” Cuando demos tratemos de olvidarlo pronto, pero cuando nos den, tratemos de no olvidarlo jamás”. Sale a colación esto porque la Casa de la Cultura de la ciudad de Huixtla, de la cual es directora la Lic. María Candelaria Mota Imatzú, hará entrega de un reconocimiento en los próximos días al Lic. Mario González Puón, por ser considerado uno más de los que apoya la educación y la cultura.
Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz confianza que millones de mexicanos expresamos manera civilizada y pacífica, a través de un amplio bono democrático en las urnas el pasado 1 de julio.
Para los políticos, este, en vez de ser el tiempo de la reconciliación y el acuerdo, es el tiempo de la ausencia de eficiencia en el ejercicio gubernamental y de la acre descalificación, la confrontación innecesaria y la intriga intrapartidista, que a todo conducen menos a los necesarios avances que consoliden nuestra transición democrática. En cualquier régimen, nada sustituye un gobierno que tenga una operación política eficiente cuando hay deficiencias en ésta; no hay sistema político que funcione adecuadamente, surgen los protagonismos políticos fatuos, llega la ausencia de propuestas de gran calado, se extravía el rumbo… el andamiaje institucional se trastoca.
Cierto día preguntaron al sabio chino Confucio: — “¿Por dónde inicia la reforma del Estado?
—Por el lenguaje –respondió–, pues no se puede dialogar y llegar a acuerdos sin un respeto al sentido de las palabras.”
El viejo filósofo quiere políticos que honren el quehacer político con su palabra, recordando que si en física la fuerza se potencializa cuando dos cuerpos van en la misma dirección, en política más cuando los líderes van en el mismo rumbo: el de engrandecer a la patria. Hoy, el rumbo es afianzar nuestra democracia y hacer crecer la confianza ciudadana en que sí se puede salir de las crisis que nos ultrajan.
A propósito de confianza, el viejo filósofo recibió la visita de varios diputados que están por concluir en la actual legislatura. Como sabían que Vasconcelos decía que “formamos parte de la cultura de la carne
ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA David Torres Antonio
RECONOCIMIENTO A MARIO GONZÁLEZ PUÓN
La Asociación por Amor a Huixtla sigue de frente desde su fundación en el 2010, Mario la ha representado, llevando como a su segundo de abordo al Dr. Francisco Javier Ávila Solís (Dr. Ávila). Pues el único fin de esta asociación es ver por los más desprotegidos y desde luego apoyar la educación, la cultura y el deporte.
del que ya se quiere eternizar.
Beltrán Rodríguez.
En esos dos años de vida de la citada asociación, ha dejado huella no solamente en la cabecera municipal, sino también en las comunidades del medio rural, tanto de la parte baja como de la parte alta del municipio.
Las elecciones en tal asociación de cañeros, se llevan a cabo cada tres años. Hasta el momento todo ha sido promesas afirman cañeros. Ni tan siquiera un punto de los diez, ha cumplido, todo se le ha ido en viajes a México.
El descontento entre los productores cada día es mayor, ya que don Abraham no sólo ha hecho mal las cosas en la CNC de cañeros, sino también cuando ocupó el cargo de comisariado del ejido Huixtla.
Los cañeros de la CNC no van a permitir que un líder como don Abraham los hunda más, pues según dicen los propios productores, ya pactó con la empresa azucarera, se cree que esa es la razón por la que no mueve un dedo por defender a los socios que en total son más de mil afiliados.
A los que no están de acuerdo a sus intereses, y más cuando se le hace algunos señalamientos, luego entra a la defensiva, argumentando que los periodistas son unos mediocres. Es tanto su coraje contra los medios de comunicación y en especial al autor de esta columna, que le ha dado órdenes a sus sub-alternos de no recibirnos y menos platicar.
De manera que el reconocimiento que la Casa de la Cultura le hace a Mario es parte de la cosecha de lo que ya sembró. Yo conocí a Mario y al Dr. Ávila a través de la Asociación por Amor a Huixtla, a la que me invitaron a formar parte y que con mucho gustó acepté hace aproximadamente año y medio. Me consta que en las comunidades de la parte baja, se han organizado torneos de futbol juvenil, como también ha recibido apoyo la liga de futbol Campesina a cargo del Ing. Romeo Coutiño Rueda.
LÍDER CAÑERO SE QUIERE PERPETUAR EN EL PODER. A más de año y medio como presidente de la Unión Local de la CNC de productores de caña, Abraham Escobar Arias, ya se anda promocionando con la finalidad de seguir en el cargo al que ya le está tomando mucho amor y
12
Dicen cañeros que las oficinas de la CNC han estado muy abandonas, todo porque el líder andaba apoyando a uno de los candidatos en las campañas pasadas. Desafortunadamente perdió su gallo y sus ídolos se les acabó el poder, Carlos Raymundo Toledo y Carlos Martínez. Ellos lo hicieron regidor en una administración de extracción panista. Por ahí andan bailando algunos milloncitos de pesos de los que don Abraham no ha rendido cuentas claras, pues ese dinero es lo que dejó la directiva anterior que representó Francisco
PRÓXIMAMENTE ELECCIONES PARA COMISARIADO DEL EJIDO HUIXTLA. Son tres los que se perfilan por la titularidad del ejido Huixtla: Armando Rojas Blas, Ángel Rincón Castellanos”Pata Loca” y Mario Medina Escobar. El primero del cantón Las Delicias y los otros del cantón La Unión. Cada uno representará una planilla. Las elecciones según la convocatoria se llevarán a cabo el 28 de este mes en la Casa Ejidal de esta ciudad.
asada”, trajeron suficiente carne acompañada de más platillos de la gastronomía norteña, y no podían faltar el vino y las cervezas, situación que obligó al Filósofo a que llegara en la madrugada a su casa, sin haber llamado a su esposa. En la mañana cuando desayunaban un exquisito machacado de Ma. Del Rosario Garza Hinojosa, “La Güera”, un diputado le pregunta al campesino:
—Filósofo, dime una cosa ¿te regañó mucho tu vieja porque llegaste tarde, por quedarte a tomar y a jugar dominó con nosotros?
—¡Claro que no!, al fin y al cabo, los cuatro dientes del frente… ya me los tenía que sacar. 1renuevo de plenitud.com–
filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez
Los más de mil ejidatarios de los ocho cantones que conforman el ejido Huixtla, ya están esperando el momento para elegir de manara democrática al que los representará. Los cantones que conforman el ejido: Las Delicias, Playa Grande, El Arenal, La unión, Cinco de Marzo, San Fernando, Rancho Nuevo y Cahulotal. Los tres aspirantes son personas muy bien vistos en el ejido. Los hemos escuchado en reuniones, pues uno de ellos “Pata Loca” es muy leído y cuando debate y discute lo hace con la ley en la mano. En la CNC de cañeros ya ocupó un cargo en el periodo de Pancho Beltrán. Armando Rojas no canta mal las rancheras, es político por herencia, es hijo de uno de los ex comisariados del ejido Huixtla, me refiero a don Fernando Rojas García, aquel que defendió como gato bocarriba las tierras que hoy llevan su nombre cantón San Fernando. Cabe decir que Armando es un hombre que además de incursionar en la política, ha ocupado cargos en la comunidad de donde es nativo y en el ejido. Mario Medina se ha caracterizado por ser un ejidatario responsable en todos los campos de su vida, como padre de familia y como ciudadano. Así es que la cuenta regresiva ya empezó para los que hace tres años llegaron a la silla ejidal, aquel 20 de agosto de 2009. En la titularidad Samuel Torres Antonio y los que integran su planilla: Ramón Quintero Palafox, Gabriel Vázquez Ramírez, Asael Velázquez García, José Calderón Miranda y Hermelindo Junco Amores. En aquella ocasión hubieron dos planillas, la que encabezó Torres Antonio y la de José Domingo Juárez de la Cruz. Las votaciones estuvieron cerradas. 245 votos para Torres Antonio contra 218 de José Domingo.
FARÁNDULA 13
Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
Michael Jackson y los Beatles, favoritos en subasta en Argentina
“
Una chaqueta roja de Michael Jackson que empleaba para
El cargo lo compartirá junto a su esposa, Ingrid Coronado
uso personal, entre lo más codiciado. EFE
Entre los favoritos de los compradores figura también una guitarra firmada por Eric Clapton, alcanzó un precio de 58 mil 500 pesos mexicanos BUENOS AIRES, ARGENTINA (13/JUL/2012).Una chaqueta roja de Michael Jackson y un cuadro con retratos de los Beatles fueron las piezas más codiciadas de una variopinta subasta celebrada en Buenos Aires con más de 800 objetos de personajes de la farándula que recaudó unos 131 mil dólares, (un millón 750 mil pesos mexicanos) dijeron hoy a Efe los organizadores.
Actualmente, Del Solar conduce el programa matutino ‘’Venga la Alegría’’
L Coronel, quien reside en la capital argentina, declaró a Efe que guarda todavía una gran colección de objetos “memorables” y prepara otra subasta para noviembre “con una temática más nacional”.
HÉROES EN CADA RINCÓN. La edición 43 de la Comic-Con recibe a super héroes de todos los rincones del mundo. AP
La subasta de “memorabilias, coleccionables y fotografías varias”, según rezaba en el catálogo, logró vender cerca del 70% de los lotes y “cumplir las expectativas”, detalló Carlos Rocca, coordinador de tasadores de Banco Ciudad, la entidad que se encargó de la organización.
Los fans de los cómics encuentran en la convención el paraíso para aproximarse a sus ídolos
Los admiradores de Marilyn Monroe se encargaron de que ninguna de las fotografías de la actriz quedase sin dueño y el calendario original de 1955 en el que aparece desnuda sobre una tela roja se vendió por cuatro mil pesos (unos 11 mil 700 pesos mexicanos). Los objetos a subasta pertenecían al periodista brasileño Haroldo Coronel, que empezó su colección hace 25 años.
OS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (12/ JUL/2012).- Fernando del Solar será el nuevo conductor del “reality” musical “La Academia: la generación de la década”, en su décima edición, cargo que compartirá junto a su esposa, Ingrid Coronado. Mediante un comunicado de prensa, Azteca America anunció la llegada del presentador a la conducción de “La Academia”, que en breve llegará a los hogares hispanos a través de dicha señal.
“Fernando del Solar es uno de los conductores más queridos en la televisión mexicana. Tuvo a su cargo la conducción de la recta final del ‘reality show’ ‘La Academia USA’”. Actualmente, Del Solar conduce el programa matutino “Venga la Alegría”, que se transmite por Azteca México, y en el cual comparte créditos con Ana María Alvarado, Sergio Sepúlveda, Maritere Alessandri, Mauricio Mancera, Raquel Bigorra, Raúl Osorio y Tábata Jalil, entre otros. Los “casting” de “La Academia: la generación de la década”, se realizan en las ciudades estadunidenses de Houston, Dallas, Atlanta, Las Vegas, San Francisco, Tucson, Phoenix, Miami, Nueva York, Chicago, Los Ángeles y San Antonio.
Comic-Con abre con sabor a Hollywood
La chaqueta roja del “Rey del pop” firmada por el artista y el cuadro autografiado de los Beatles, se convirtieron en las estrellas de la subasta, realizada esta semana, al ser vendidos por 25 mil pesos argentinos, unos 73 mil 400 pesos mexicanos.
Entre los favoritos de los compradores figura también una guitarra firmada por Eric Clapton, que cuadriplicó su precio de salida hasta los 20 mil pesos (58 mil 500 pesos mexicanos).
Fernando del Solar será el conductor de ‘’La Academia 10’’
De fantasía. Vampiros y super héroes en la primera jornada
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (13/ JUL/2012).- De pesos pesados. Así fue la primera jornada oficial de la Comic-Con en San Diego, que vio disfilar por sus pasillos a Spider-Man, Superman, Batman y a toda la comunidad de Star Wars. Sin embargo no fueron los personajes sino los actores y directores de los filmes más esperados del año lo que captaron la atención de los asistentes. Entre los primeros en llegar estuvieron Kristen Stewart y Robert Pattinson, quienes junto al resto del elenco asistieron para presentar el cierre de la saga Crepúsculo: Amanecer parte 2. Uno de los salones que más ingreso reportó fue el dedicado al panel de super héroes ya
que estuvo a cargo de la leyenda de las tiras cómicas Stan Lee, quien asistió y mostró su buen humor y espíritu joven ante los asistentes. Aunque la exposición dedicada a Frankenweenie, el nuevo filme de Tim Burton no pasó desapercibida ya que los personajes del nuevo largometraje del realizador estuvieron al alcance de los visitantes con escenarios naturales como se verán a finales de año en la gran pantalla. Otro que se dio cita fue Sam Raimi, muy bien acompañado de Michelle Williams y Mila Kunis, para compartir detalles de la cinta Oz, un mundo de fantasía, la nueva versión del clásico. A lo grande Uno de los grandes acontecimientos de esta edición será la proyección de escenas de El hobbit. Un viaje inesperado, la precuela de El señor de los anillos, y cuyo lanzamiento en las salas está previsto para diciembre. La expectativa es particularmente grande porque algunas escenas de esta entrega de la historia de J.R. Tolkien, filmada en un inédito formato de 48 cuadros por segundo,
no tuvieron muy buena acogida cuando fueron proyectadas en Las Vegas en abril. En una entrevista al diario Los Angeles Times publicada el miércoles, el director Peter Jackson dijo que proyectará la cinta en la convención de cómics en un formato tradicional de 24 cuadros por segundo. “Tras nuestra presentación de 48 cuadros por segundo, la prensa citó a los blogueros negativos. Así que decidí proyectar El hobbit en la Comic-Con en dos dimensiones y a 24 cuadros por segundo, para que la gente se concentre en el contenido y no en cuestiones técnicas. Si luego el público quiere ver la película en 3D y con 48 cuadros por segundo, podrá hacerlo en diciembre”.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
La armonía se hace dueña de tu ámbito sentimental. Si tienes pareja, serás una señal de que puede ir en serio, y si la estás buscando, tal vez la tengas más cerca de lo que crees. Un detalle personal por tu parte vendría muy bien a la relación. Palabra del día: Compañía
No dejes que te roben el corazón, deja las puertas abiertas para que lo tomen con amor.
HORÓSCOPOS
Sopa de letras
Trata de ser tú mismo y no dejes que una persona a la que admiras ejerza influencia sobre ti. En lo profesional, recibirás una compensación económica que no esperabas. Tu pareja se mostrará muy receptiva y apasionada. Palabra del día: Liberación
Notarás que hoy disminuye bastante tu ritmo vital. Naturalmente el final de la semana te pasará la factura, pero sacarás fuerzas de donde sea para no acabar muy tocado y disfrutar de una noche muy prometedora. Palabra del día: Fuerza
Si no tienes pareja, el amor puede tocar a tu puerta en cualquier momento de este fin de semana, a través de actividades o propuestas que en principio considerarás poco atractivas, pero que no te convendrá rechazar. Palabra del día: Amor
Día especialmente indicado para moverte en sociedad. Te sentirás escuchado por primera vez en mucho tiempo y tus observaciones guiarán la conversación, contra lo que suele ser habitual en este tipo de ambientes. Palabra del día: Conciencia
Hoy puedes ser el más coqueto de todo el zodiaco. Te encantará ver lo bien que te sienta una prenda de ropa o lo moldeado que te ha quedado el peinado. No estarás pendiente, sin embargo, de las cosas de casa, a la que pronto tendrás que dar un buen repaso.Palabra del día: Confianza
La impaciencia y la ansiedad por lograr determinadas situaciones pueden crearte problemas con tu pareja. Intenta encontrar una solución rápida que restablezca la calma a situaciones con difícil retorno a la normalidad. Palabra del día: Paciencia
Las reuniones familiares pueden llevarte a algún pequeño disgusto con alguna persona movida por la envidia o el resentimiento. Aplica paciencia y mucha mano izquierda y cada cual acabará situado exactamente en su lugar. Palabra del día: Aclaraciones
La arrogancia puede obstaculizar algún encuentro amoroso. Trata de controlar estos defectos tan negativos porque pueden marcarte el futuro. En lo profesional, buen momento para reivindicar asuntos pendientes. Cuida tus articulaciones. Palabra del día: Salud
Podrían ocurrirte cosas extrañas que te hagan pasar hasta un poco de miedo. Algo desaparecerá delante de tus propios ojos. Jurarás que ha caído delante de ti pero los demás no lo creerán al no encontrarlo por ningún lado. Palabra del día: Actividad
Formas de batear a un chico:
*Ella: Lo siento, pero hoy no hay misa.
*Él: ¿Puedo invitarte a tomar algo?
*Él: Si te viera desnuda moriría feliz.
*Ella: En realidad prefiero que mejor me dieras el dinero. *Él: ¿Que dirías si te pidiera que te casaras conmigo? *Ella: Nada. No puedo hablar y cagarme de risa al mismo tiempo *Él: ¿Me podrías dar tu nombre? *Ella: ¿Por qué? ¿No tienes tu uno? *Él: ¿Vamos a ver una película? *Ella: Lo siento. Ya la vi. *Él: ¿Dónde has estado toda mi vida? *Ella: Escondida de ti. *Él: ¿No te he visto en otro lado? *Ella: Si. Por eso ya no voy por allá *Él: Hola preciosa, ¿Que signo eres? *Ella: De negación *Él: Tu cuerpo es como un templo.
*Ella: Si yo te viera desnudo probablemente moriría de risa. *Él: Soy fotógrafo. He estado buscando un rostro como el tuyo. *Ella: Yo soy cirujana plástica. También he estado buscando un rostro como el tuyo. *Él: Hola ¿No salimos juntos una vez? o ¿Tal vez dos? *Ella: Debía haber sido una. Nunca cometo el mismo error dos veces. *Él: ¿Saldrías conmigo el sábado? *Ella: Lo siento, pero me va a doler la cabeza el fin de semana. *Él: Vamos, no seas tímida. Dime algo. *Ella: Ok, lárgateeee!!!!!!!!!!!
Estarás muy centrado en tu trabajo y en alcanzar tus metas profesionales; no descuides el ocio y planifica algún entretenimiento que te aleje del estrés. Hace tiempo que descuidas tu agenda y alguien puede estar echándote de menos. Palabra del día: Cuidado
Hoy te enfrentarás a los problemas de una forma diferente, más directa de lo habitual: la originalidad y la innovación estarán presentes en todo lo que tengas entre manos. Aprovéchalo y atrévete a explorar territorios desconocidos. Palabra del día: Metas
FINANZAS Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
Al tomar como comparación una charola de 12 huevos, Profeco detectó que las ciudades más caras son Hermosillo, Saltillo y Culiacán.
22
Proponen tickets contra especulación El ‘’Nuevo Cancún’’, en suspenso CIUDAD DE MÉXICO (13/JUL/2012).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó a los consumidores a conservar los tickets de compra de huevo para que, después de que se concluyan las investigaciones correspondientes, se entablen acciones colectivas en contra de los comercializadores que han especulado con el precio de este producto.
El llamado ‘’Nuevo Cancún’’ supone un propósito de un desarrollo en mil 200 hectáreas en Tomatlán. ARCHIVO Riesgosa la inversión del Nuevo Cancún: experto
El titular de la dependencia, Bernardo Altamirano, dijo que no hay razones que justifiquen un aumento desproporcionado del blanquillo. “No hay desabasto, no hay problemas de distribución y tampoco hay un aumento de la demanda en los últimas dos semanas; en estas condiciones no hay ningún elemento que nos advierta que debiera haber una tendencia tan fuerte como la que ha habido esta semana y media en el precio del huevo”. Según sondeos del organismo, el precio del insumo ha reportado comportamientos distintos en los últimos dos días, pero los aumentos más notorios se han dado en la zona Norte del país. Recuento de daños El expresidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), César de Anda Molina, informó por su parte que luego de una reunión de la dirigencia del organismo empresarial con funcionarios de la Secretarías de Agricultura y Economía, se acordó darle seguimiento puntual a las acciones en marcha del protocolo zoosanitario; y seguir considerando la opción de las importaciones de huevo cascarón, si la situación lo ameritara. También se tomó un acuerdo preliminar para proceder a un estudio formal que arroje
´
El proyecto supone una inversión de 89 MDD (aproximadamente mil 187 MDP) de los recursos de Pensiones del Estado información amplia del recuento de los daños económicos que dejará el brote de influenza AH7N3. De acuerdo con Enrique Sánchez Cruz, director jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el costo de la vacuna contra la influenza aviar AH7N3 que se hace en México es de 15 a 25 centavos la dosis saliendo del laboratorio. “Tenemos más fe a nuestra vacuna y más esperanza, pues se fabrica ex profeso para el virus AH7N3. Sabemos la genómica y tenemos tranquilidad del nivel de protección”. Según la UNA, encargada de almacenar, distribuir y aplicar las vacunas en coordinación con la Senasica, las granjas ubicadas dentro del cerco sanitario permanecerán bajo cuarentena hasta que finalice la vida productiva de las aves, para posteriormente llevar a cabo una despoblación de las mismas.
El desarrollo del proyecto depende de que cumplan normas ambientales y su decisión de asumir riesgos de los inversores: Setujal
G
UADALAJARA, JALISCO (13/ JUL/2012).- La definición del proyecto llamado el “Nuevo Cancún” en la Costa Sur de Jalisco, dependerá de las decisiones que tomen sus inversionistas en cuanto que sus acciones se enfoquen conforme a los lineamientos legales en materia ambiental y de lo que los inversores decidan en base a las tendencias del mercado internacional del turismo. Así se expresó el director de planeación de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal), Víctor Mijangos Castellanos, quien refirió que este proyecto, al igual que otros que se tienen en la cartera de la Costa Sur, debe cumplir con los requisitos de un enfoque sustentable en lo que será su impacto ambiental. En su punto de vista, afirmó que el cambio de sexenio no debe ser motivo de objeciones, si es que persiste el interés de los inversionistas en avanzar a concretar el proyecto en base a su plan de negocios, luego de cumplir con todo los requisitos en materia ambiental. Dijo que de momento, no se conoce un proyecto ejecutivo definido.
´
El llamado ‘’Nuevo Cancún’’ supone un propósito de un desarrollo en mil 200 hectáreas en Tomatlán y ya supuso una polémica inversión de 89 millones de dólares (aproximadamente mil 187 millones de pesos) de los recursos de Pensiones del Estado para la compra de la tierra. El gobernador electo Aristóteles Sandoval lo ha puesto en entredicho como para darle apoyo al asumir su cargo como mandatario.
´ ´
Hizo mención que actualmente en esta región del Estado también se han elaborado en un estudio del Fondo Nacional de Fomento al
Turismo (Fonatur), ha puesto en consideración cuatro proyectos detonantes que pueden nuevas alternativas económicas dentro de un enfoque sostenible. Tales proyectos son un Spa en Cabo Corrientes, un club náutico en la presa Cajón de Peña, un centro turístico con un cocodrilario en La Manzanilla y un parque natural en Barra de Navidad. Acciones de promoción Mijangos Castellanos encabezó una firma de un convenio de promoción entre empresarios de la también llamada Costalegre con la cadena de restaurantes Sandy’s con la intención de impulsar la afluencia a los hoteles boutique de esta ruta turística jalisciense de gran riqueza natural. Este convenio se agrega otro que ya se tiene ya vigente con el Magno Centro Joyero de la Plaza Tapatía. El funcionario de Setujal refirió que anualmente la Costa Sur capta en promedio medio millón de visitantes de todos los segmentos sociales que acuden a sus principales que suponen una extensión de 300 kilómetros desde Cihuatlán hasta Cabo Corrientes. El director del fideicomiso de Costalegre, Ricardo Zavala, refirió que se espera una buena afluencia vacacional en la presente temporada con la afluencia de visitantes de la zona metropolitana y El Bajío, mercados naturales de esta región. PARA SABER La Costalegre se divide en varias subregiones: Cabo Corrientes, Bahía de Chamela, Costa Majahuas, Costa Careyes, Bahía de Tenacatita y Bahía Navidad. Se ubica en los municipios de Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán y Cabo Corrientes. Tiene una capacidad de hospedaje de tres mil habitaciones. Fuente: Setujal. EL INFORMADOR/ SALVADOR Y MALDONADO.
NACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
Atraviesa el país por una grave crisis de seguridad nacional: Olga Sánchez
“
23
• La sexta tormenta que se forma en el Pacífico, “no es una amenaza inmediata para tierra”, informa el Centro de Huracanes de EU
‘Fabio’ se intensifica en el Pacífico: CNH
La ministra Olga Sánchez Cordero recibió la presea “Ignacio L. Vallarta”, que entrega el Gobierno del Distrito Federal para reconocer a abogados destacados.
Ciudad de México.- “Me parece que debemos actuar, en esta hora en la que nuestro país atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia, una crisis de seguridad nacional, altos índices de delincuencia y una, cada vez más dura, lucha contra el crimen organizado”, advirtió la ministra Olga Sánchez Cordero. Al asistir a la celebración del Día del Abogado, destacó que actualmente nuestro país registra altos índices de violencia, por la lucha contra la delincuencia que hoy es “dura” y “acérrima”, por lo que se necesitan acciones para recobrar la paz social. Señaló que si bien se requieren “medidas drásticas”, éstas deben ubicarse dentro del marco de un Estado democrático y de derecho, a fin de que siempre se tutele la protección de los derechos humanos de la población. En el evento, donde la ministra recibió la presea “Ignacio L. Vallarta”, que entrega el Gobierno del Distrito Federal (GDF) para reconocer a abogados destacados, advirtió que “el tiempo de los derechos ha llegado”, pues lo que “corresponde a todos los mexicanos es la tutela de los derechos”. Aseguró que “así lo ha entendido el Gobierno de esta ciudad con absoluta claridad, así lo tienen de manifiesto muchas de sus acciones de Gobierno, así lo ha puesto de manifiesto la población del DF hace una semana y así también lo hemos entendido quienes conformamos el Poder Judicial de la Federación y espero
” La tormenta tropical ‘Fabio’ se fortalece a su paso por el Océano Pacífico y se espera que se convierta en huracán este sábado, aunque no es una amenaza inmediata para tierra, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
que lo estemos entendiendo todos”. Y es que, dijo, la realidad “nos muestra caras cada día más violentas, más tristes, más ajenas, más duras, más crueles, realidades que merecen ser atendidas y que al parecer sólo pueden ser atendidas con el fortalecimiento de los derechos, ayudando a liberarlos de muchos de los amos que aún en pleno siglo XXI nos siguen oprimiendo: la desigualdad, la marginación, la pobreza, la discriminación, entre tantos otros”. La ministra indicó que si no hay libertades, hay opresión y que no hay personas sin libertades. “Me parece que debemos actuar en esta hora en que nuestro país atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia, una crisis de seguridad nacional, altos índices de delincuencia y una cada vez más dura y acérrima lucha contra el crimen organizado, todo esto hace no sólo necesario sino urgente tomar acciones para recobrar la paz social que tanto anhelamos los mexicanos”. Si bien se necesitan medidas drásticas, manifestó que deben ser institucionales “que permitan a los entes del Estado, operar y realizar sus funciones, si, pero siempre tutelando y protegiendo los derechos humanos de la población”.
Fabio, la sexta tormenta que se forma en el Pacífico, aumentó la fuerza de sus vientos a 100 kilómetros por hora y se pronostica fortalecimiento adicional hasta convertirse en huracán.
al suroeste de Manzanillo, en el estado mexicano de Colima, y se desplaza en dirección oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, indicó un reporte del Centro de Huracanes. Otra tormenta tropical, Emilia se encuentra en el lejano oeste del Pacífico y tampoco es una amenaza inmediata para tierra firme.
Una tormenta se convierte en huracán al alcanzar sus vientos los 118 kilómetros.
En lo que va de la temporada de huracanes del Pacífico -del 15 de mayo al 30 de noviembre- se formaron las tormentas Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia y Fabio.
Esta mañana (09:00 GMT) el centro de la tormenta se ubicaba a 775 kilómetros
En tanto, Bud, Carlotta, Daniel, y Emilia alcanzaron la categoría de huracán.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
24
“Cuando crees que sabes todas las respuestas, la vida viene y cambia todas las preguntas.”
Los tres consejos U
na pareja de recién casados, era muy pobre y vivía de los favores de un pueblito del interior. Un día el marido le hizo la siguiente propuesta a su esposa: Querida, yo voy a salir de la casa, voy a viajar bien lejos, buscar un empleo y trabajar hasta tener condiciones para regresar y darte una vida más cómoda y digna. No sé cuánto tiempo voy a estar lejos, solo te pido una cosa: Que me esperes y mientras yo esté lejos, “me seas fiel, pues yo te seré fiel a ti”. Así, siendo joven aún, caminó muchos días, hasta encontrar un hacendado que estaba necesitando de alguien para ayudarlo en su hacienda. El joven llegó y se ofreció para trabajar y fue aceptado. Pidió hacer un trato con su jefe, el cual fue aceptado también. El pacto fue el siguiente: “Déjeme trabajar por el tiempo que yo quiera y cuando yo encuentre que debo irme, el señor me libera de mis obligaciones. Yo no quiero recibir mi salario. Le pido al señor que lo coloque en una cuenta de ahorro hasta el día en que me vaya. El día que yo salga usted me dará el dinero que haya ganado”. Estando ambos de acuerdo, aquel joven trabajó durante 20 años, sin vacaciones y sin descanso. Después de veinte años se acercó a su patrón y le dijo: “patrón, ya quiero mi dinero, pues quiero regresar a mi casa.” El patrón le respondió: “Muy bien, hicimos un pacto y voy a cumplirlo, solo que antes quiero hacerte una propuesta, ¿está bien? Yo te doy tu dinero y tú te vas, o te doy tres consejos y no te doy el dinero y te vas. Si yo te doy el dinero, no te doy los consejos y viceversa. Vete a tu cuarto, piénsalo y después me das la respuesta”. Él pensó durante dos días, buscó al patrón y le dijo: “Quiero los tres consejos”. El patrón le recordó: “Si te doy los consejos, no te doy el dinero” Y el empleado respondió: “Quiero los consejos...” El patrón entonces le aconsejó:
• Nunca seas curioso de aquello que represente el mal, pues la curiosidad por el mal puede ser fatal.
locura, grita durante la noche y cuando el huésped sale, lo mata y lo entierra en el quintal”.
• Nunca tomes decisiones en momentos de odio y dolor, pues El joven siguió su larga puedes arrepentirte demasiado jornada, ansioso por llegar a su casa. Después de tarde. Después de darle los consejos, el patrón le dijo al joven, que ya no era tan joven, así: “Aquí tienes tres panes, dos para comer durante el viaje y el tercero es para comer con tu esposa cuando llegues a tu casa”. El hombre entonces, siguió su camino de vuelta, de veinte años lejos de su casa y de su esposa que él tanto amaba. Después del primer día de viaje, encontró una persona que lo saludó y le preguntó: “¿Para dónde vas?” Él le respondió: “Voy para un camino muy distante que queda a más de veinte días de caminata por esta carretera”. La persona le dijo entonces: “Joven, este camino es muy largo, yo conozco un atajo con el cual llegarás en pocos días” el joven contento, comenzó a caminar por el atajo, cuando se acordó del primer consejo, entonces volvió a seguir por el camino normal. Días después supo que el atajo llevaba a una emboscada... Después de algunos días de viaje, y cansado al extremo, encontró una pensión a la vera de la carretera, donde poder hospedarse. Pagó la tarifa por día y después de tomar un baño se acostó a dormir. De madrugada se levantó asustado con un grito aterrador.
muchos días y noches de caminata, ya al atardecer, vio entre los árboles humo saliendo de la chimenea de su pequeña casa, camino y vio entre los arbustos la silueta de su esposa. Estaba anocheciendo, pero alcanzó a ver que ella no estaba sola.
Anduvo un poco más y vio que ella tenía en sus piernas, un hombre al que estaba acariciando los cabellos. Cuando vio aquella escena, su corazón se llenó de odio y amargura y decidió correr al encuentro de los dos y matarlos sin piedad. Respiró profundo y apresuró sus pasos, cuando recordó el tercer consejo. Entonces se paró y reflexionó, decidió dormir ahí mismo aquella noche y al día siguiente tomar una decisión. Al amanecer ya con la cabeza fría, él dijo: “No voy a matar a mi esposa, volveré con mi patrón y le pediré que me acepte de vuelta. Solo que antes, quiero decirle a mi esposa que siempre le fui fiel a ella”.
Se dirigió a la puerta de la casa y tocó... Se levantó de un salto y se dirigió hasta la Cuando la esposa le abre la puerta y lo reconoce, se cuelga de su cuello y puerta para ir a donde escuchó el grito. lo abraza afectuosamente. El trató Cuando estaba abriendo la puerta, se de quitársela de arriba, pero no lo acordó del segundo consejo. Regresó y se consiguió. Entonces con lágrimas en acostó a dormir. Al amanecer, después los ojos le dijo: “Yo te fui fiel y tú me de tomar café, el dueño de la posada le traicionaste. Ella espantada le responde: preguntó si no había escuchado el grito “¿Cómo? Yo nunca te traicioné, te esperé y le contestó que sí lo había escuchado. durante veinte años”. Él entonces le El dueño de la posada le preguntó: ¿Y no preguntó: “¿Y quién era ese hombre que sintió curiosidad? Él le contesto que no. A acariciabas ayer por la tarde?” Y ella le lo que el dueño les respondió: contestó: “Aquel hombre es nuestro hijo”.
embarazada. Hoy tiene veinte años de edad. Entonces el marido entró, abrazó a su hijo y les contó toda su historia, en cuanto su esposa preparaba la cena. Se sentaron juntos a comer el último pan.
Después de la oración de agradecimiento, con lágrimas de emoción, él partió el pan y al abrirlo, se encontró todo su dinero, el pago de sus veinte años de dedicación.
************** Muchas veces creemos que los atajos “quemar etapas” nos ayudan a llegar más rápido, lo que no siempre es verdad... Muchas veces somos curiosos, queremos saber de cosas que ni nos dan respeto y no nos traen nada de bueno... Otras veces reaccionamos, movidos por el impulso, en momentos de rabia, y después falta y tardíamente nos arrepentimos...
Espero que tú, así como yo, no te olvides de estos consejos, no • Nunca tomes atajos en tu vida. te olvides también de confiar Caminos más cortos y desconocidos -“Usted es el primer huésped que sale vivo (aunque tengas muchos motivos de aquí, pues mi único hijo tiene crisis de Cuando te fuiste, descubrí que estaba para no hacerlo). te pueden costar la vida.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
25
Llamarada solar no afectará a la Tierra
Basura espacial puede destruir satélites *** La Agencia Espacial Europea alertó que los objetos que orbitan la Tierra seguirán aumentando, representando un peligro potencial para los sistemas de telecomunicaciones
a 7,5 km por segundo, puede destruir un satélite, afectando los sistemas de telecomunicaciones del mundo.
Una gran erupción solar se registró el jueves y su torrente de radiación se dirige a la Tierra.
La institución afirma que aunque no se lanzarán nuevos satélites, los niveles de fragmentos en órbita seguirían aumentando.
La Agencia Espacial Europea (ESA) está alarmada por la cantidad de desechos espaciales que orbitan en torno a la Tierra. La ESA explicó que un tornillo de apenas dos centímetros que sobrevuele nuestro planeta
El 70% de los objetos potencialmente peligrosos se encuentran a 2 mil kilómetros de la superficie terrestre, esta distancia es necesaria para que lo satélites funcionen correctamente. Por eso, acaba de lanzar el plan Clean Space con el que buscan métodos para minimizar el impacto medioambiental de
Los efectos de este fenómeno solar llegarán a primeras horas del sábado, pero tendrán mínimas consecuencias en los sistemas de comunicaciones y las redes eléctricas, dijeron los expertos del Centro de Predicción del Clima Espacial. las actividades espaciales europeas para reducir la generación de basura tanto en la Tierra como en órbita. La imagen muestra una representación de los desechos espacial que giran alrededor de la Tierra. El tamaño de los objetos fue alterado para dar una magnitud del problema (Fuente: ESA)
Crean bacteria con gen prehistórico • Este experimento, que usó una bacteria de E. Coli, permite descubrir cómo se llevan a cabo los procesos evolutivos de los organismos y qué variantes pueden suceder Un gen de 500 millones de años fue injertado en una bacteria moderna por un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia. Este organismo alterado ha crecido más de mil generaciones, con lo cual los científicos han observado cómo trabaja la evolución.
modificada le permitió mejorar su salud y eficacia de supervivencia, en comparación con sus parientes modernos.
lentamente en comparación con una bacteria normal, de acuerdo al portal de ABC.es. El estudio continúa y se analiza la posibilidad Este organismo tampoco era saludable de que las nuevas y eficaz como su versión moderna. Con generaciones de la el crecimiento de nuevas generaciones bacteria alterada se las bacterias modificadas acumularon parezcan más a sus mutaciones que las hacían organismos versiones modernas. Este experimento permite estudiar cómo saludables y aptos para sobrevivir. un gen antiguo evoluciona y se comporta Esta investigación en un organismo moderno. Así mismo Con ello la tasa de crecimiento aumentó. responderá algunas permite dilucidar cómo se adapta la vida Sin embargo los científicos pudieron preguntas como son constatar que el gen de 500 millones por diferentes procesos evolutivos. ¿La evolución apunta de años no había cambiado, pero si lo El arcaico gen sustituyó a su versión habían hecho las proteínas modernas sólo a una dirección? o ¿Es capaz de encontrar contemporánea dentro de una bacteria con las que interactuó. múltiples soluciones de E.Coli. El organismo alterado genéticamente se multiplicó, pero Este nuevo camino evolutivo y de para resolver un mismo las primeras generaciones crecieron adaptación en la bacteria de E. Coli problemas?
Debido a la erupción solar, podría haber auroras brillantes en el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos. Este tipo de explosiones ocurren en el ciclo normal de 11 años del Sol, que alcanzará su mayor intensidad en 2013. El telescopio de la NASA llamado Observatorio de Dinámica Solar captó el jueves el momento de la erupción y las imágenes de la descomunal llamarada sorprendieron a los científicos.
ESPECTÁCULOS 29 Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
• La cantante ofrecerá un concierto en Varsovia el próximo agosto, evento que ofende a Jesucristo y promueve la homosexualidad, según los organizadores de esta campaña que esperan alcanzar las 100 mil firmas
Bosé se suma como “coach” Jóvenes católicos rechazan a Madonna en Polonia en La Voz... México más de 35 años en el ambiente artístico musical”, agregó Televisa. Bosé completa un cuarteto también integrado por las mexicanas Paulina Rubio y Jenni Rivera y el chileno Beto Cuevas, quienes servirán como entrenadores de los concursantes del programa, cuya segunda temporada se estrena en septiembre. México. 13 de julio.- Miguel Bosé corona el grupo de “coaches” que entrenarán a los concursantes de la segunda temporada de La Voz... México, anunció Televisa el viernes. “Miguel Bosé, uno de los artistas latinos más polifacéticos y exitosos en el plano internacional, firmó hoy con Televisa el contrato para convertirse en uno de los coaches de la nueva edición de La Voz...México”, anunció la cadena en un comunicado. El superastro español “vendrá a México a ofrecer a los participantes de este programa de búsqueda de talento, su experiencia de
Pero aún falta por revelarse el nombre del anfitrión.La primera temporada de La Voz... Méxicp se transmitió entre septiembre y diciembre del 2011, cuando Alejandro Sanz, Lucero, Aleks Syntek y Espinoza Paz fungieron como asesores, mientras que el actor Mark Tacher fue el presentador. Bosé lanzará en septiembre el disco Papitwo , continuación del exitoso álbum de duetos Papito (2007) , en el que interpretará algunos de sus éxitos con Syntek, Sanz, Juanes, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz y Joaquín Sabina, entre otros. El CD incluirá una canción a dúo con la actriz Penélope Cruz: Decirnos adiós .
Tributo a Rocío Dúrcal en el pueblo de su apellido artístico de Granada, del que tomó su apellido artístico y del que fue nombrada Hija Adoptiva rinde homenaje a la cantante. Bajo el nombre “Dúrcal, me gustas mucho”, la muestra, que permanecerá abierta al público desde mañana y hasta el próximo 15 de agosto, subraya la relación de la madrileña Rocío Dúrcal con el pueblo que le brindó su apellido artístico.
Granada, España. 13 de julio.- Fotografías, reseñas periodísticas, discos y recuerdos de Rocío Dúrcal conforman una exposición con la que el municipio sureño, de la provincia
Fue en 1961 cuando la cantante, aún no demasiado conocida, visitó por primera vez Dúrcal para presentarse ante los vecinos del pueblo en el Cinema Lecrín, rememora la Asociación Cultural Almosita, promotora de la iniciativa. El 15 de agosto de 1968, cuando ya era famosa por las películas que protagonizó,
Varsovia, Polonia. 13 de julio.- Más de 14 mil jóvenes católicos han firmado en contra del concierto que Madonna ofrecerá en Varsovia el próximo agosto, un evento que “ofende a Jesucristo” y “promueve la homosexualidad”, según los organizadores de esta campaña que esperan alcanzar las 100 mil firmas. “Superamos ya las 14 mil firmas”, recoge hoy la página web Protestuj.pl, donde bajo el título “No voy al concierto de Madonna” se muestra una imagen de la cantante en una posición que imita la crucifixión de Jesús, con corona de espinas incluida. “Las actuaciones de Madonna atacan a la fe católica, porque durante sus conciertos ofende a Jesucristo, incendia crucifijos y se toca con coronas de espinas. También promueve la homosexualidad, la voluptuosidad al besar a otras mujeres y la pornografía al hacer gestos y adoptar posturas impúdicas”, señala la web.
ocupación nazi en 1944, lo que ha hecho que varias organizaciones de excombatientes también se muestren contrarios a la presencia de Madonna en una jornada tan significativa para el país. El último concierto de Madonna en Varsovia tuvo lugar el pasado 15 de agosto de 2009, día de la Virgen, una jornada que además es fiesta nacional polaca y día de sus Fuerzas Armadas. En aquella ocasión el concierto también contó con la oposición de grupos ultracatólicos y ultraconservadores, que aseguraban que la cantante estadounidense es representante del culto judío de la cábala y embajadora de esta fe, e incluso la llegaron a acusar de satánica.
El próximo 1 de agosto, fecha del concierto, es día festivo en Polonia, donde se conmemora el alzamiento de los varsovianos contra la
En aquella jornada el evento contó con la presencia de cerca de 100 mil espectadores, a los que poco importó la presencia de un puñado de opositores que, a las puertas del evento, repartían folletos y avisaban a través de un megáfono de la “maldad” de Madonna.
Rocío Dúrcal fue nombrada Hija Adoptiva del municipio y actúo en los jardines del Palacio de los Echevarría.
mostró su disposición a ceder algunos objetos personales de la cantante para la exposición.
A finales de agosto de 1982 regresó al pueblo para ofrecerle sus más conocidas rancheras junto a un grupo de mariachis durante las fiestas patronales de San Ramón, fiestas que pregonó el 25 de agosto del 2002.
De forma paralela, una muestra gastronómica recordará este mes a la cantante con la participación de los bares, restaurantes, pastelerías y “pubs” del municipio, que elaborarán aperitivos, platos, postres y cócteles alrededor de la figura de la artista.
El presidente de la asociación cultural, Juan de Dios González, considera “de justicia” rendir un homenaje a la artista por haber “paseado el nombre de Dúrcal por medio mundo”. Y así se lo trasladó hace unas semanas a su viudo, Antonio Morales “Junior”, que
Los aperitivos recibirán nombres asociados a la trayectoria artística de Rocío Dúrcal como “Costillas al estilo Jalisco”, “Guacamole de Rocío”, “Más bonita que ninguna”, “La chica del trébol”, “Las Leandras” , el postre “ Marieta “ o el cóctel “ Acapulco de noche”.
CURIOSIDADES 30 Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
Las ondas de los móviles desorientan a las hormigas animales realizan sin dificultad. Sin embargo, los resultados revelaron que las hormigas expuestas a las ondas se desorientaban y eran incapaces de encontrar el camino de vuelta. En concreto, los científicos calcularon que los animales perdían hasta un 50 por ciento de sus capacidades de orientación y memorización, aunque los efectos no eran irreversibles: al cabo de 30 horas las hormigas lograban recuperar parte de su capacidad.
Las ondas electromagnéticas que emiten los teléfonos móviles afectan a la capacidad de orientación y memorización de las hormigas, según revela un estudio publicado en la revista Electromagnetic Biology and Medicine. Aunque lo resultados no tienen por qué ser aplicables a los seres humanos, los autores del trabajo piensan que se deberían aumentar las precauciones sobre las emisiones de las antenas.
Los investigadores, de la Universidad Libre de Bruselas, sometieron a las hormigas a ondas con una frecuencia de 900 megahercios y potencia de dos watios, cantidades inferiores a las de las antenas de un teléfono ordinario. Después, las atrajeron mediante feromonas a un lugar donde encontraban comida y comprobaron si después eran capaces de volver al hormiguero llevando a sus espaldas el alimento, algo que normalmente estos
Cada 3 minutos se derrite una superficie de hielo ártico equivalente al Bernabéu Salvar el Ártico es la batalla medioambiental más importante del momento, porque está en juego el futuro de uno de los pocos lugares donde aún existe un equilibrio natural y porque de lo que suceda en el Ártico determinará irremediablemente el futuro del planeta. Con estos argumentos ha presentado la organización ecologista Greenpeace su campaña global “Salva el Ártico” para reivindicar la protección de “la última frontera intacta del planeta”, y uno de nuestros hábitats más ricos y vulnerables. El informe advierte que la principal amenaza del Ártico, el cambio climático, está provocando la rápida desaparición de la capa de hielo que durante miles de años ha cubierto la superficie polar. Los combustibles fósiles, además de estar detrás de ese deshielo, se están convirtiendo en un “enemigo poliédrico” del Ártico debido principalmente al peligro que conllevan las actividades de extracción de petróleo en las gélidas aguas profundas de la zona. La zona es rica en aves marinas como el
arao de Brünnich, el cormorán, la gavina y el eider real, que son especialmente vulnerables a los cambios y a los vertidos tóxicos como los de petróleo. La zona es también importante para muchas especies únicas de mamíferos marinos. Las ballenas de Groenlandia, los narvales y las morsas son visitantes de invierno del estrecho de Davis y de la bahía de Baffin. Las focas barbudas se congregan en la zona durante la temporada de invierno. Entre mayo y junio llegan a la zona ballenas minke, jorobadas, rorcuales y azules procedentes del sur, mientras que se avistan durante todo el año focas anilladas. Las crías de foca son seguramente los animales más vulnerables a los cambios y ataques a este vulnerable ecosistema, ya que cualquier modificación y alteración del pelaje natal que las aísla del frío significa la muerte para ellas. Por otro lado, el Polo Norte actúa de termorregulador del clima de la Tierra para limitar el aumento de las temperaturas al reflejar la radiación solar. Lo malo es que las previsiones para el Ártico empeoran, y “en
Ante la proliferación de antenas de teléfonos y de aparatos emisores de ondas que ya son imprescindibles en nuestras vidas, muchos científicos alertan de los posibles efectos negativos sobre algunos mecanismos neurológicos. Aunque se están realizando diversas investigaciones al respecto, resulta difícil probar estas consecuencias, que además podrían producirse a largo plazo, en humanos, y los resultados obtenidos en animales no tienen porqué ser aplicables a lo que sucede en nuestro organismo.
Los inconvenientes de tener un gran cerebro Los animales con cerebros grandes son más inteligentes, pero tienen menos descendencia y el intestino más pequeño. Este hecho, que ya se sospechaba desde hace tiempo, acaba de ser confirmado experimentalmente en peces guppys (Poecilia reticulata) por un equipo internacional de investigadores que publican su trabajo en Science. Para ello, los científicos seleccionaron a lo largo de dos generaciones a los peces con mayores y menores cerebros, de forma que al final obtuvieron dos líneas distintas de peces con diferencias de más del ocho por ciento en el tamaño cerebral. Por un lado, evaluaron la inteligencia de cada grupo entrenándoles para buscar comida. “Los peces con cerebro más grande lo conseguían”, explica Alexander Kotrschal, de la Universidad de Uppsala (Suecia). “Cuando manipulas experimentalmente el tamaño del cerebro, obtienes peces más inteligentes”, añade. Sin embargo, tener más cerebro no es gratuito. Los peces con mayor tamaño del mismo también tenían intestinos de 4 miligramos de media frente a los 5,5 miligramos de los peces con menos cerebro. Además, estos últimos tenían más descendencia: en concreto siete crías en la primera puesta, frente a seis en los peces con gran cerebro.
10 o 20 años, los científicos estiman que el
Climático y Energía de Greenpeace España.
hielo ártico desaparecerá durante el verano”,
“Cada tres minutos se derrite el equivalente
tal y como ha declarado a SINC Julio Barea,
al Santiago Bernabéu de superficie de hielo
responsable de la campaña de Cambio
ártico”, ha recalcado Barea.
RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
31
•Edifi, posee una precargada aplicación para leer 27 traducciones distintas de la Biblia, radios cristianas, películas e incluso un browser diseñado para navegación segura.
Inventan la primera tableta para cristianos con navegación segura y barata noticiascristianas.com
“Los pastores son charlatanes que hacen milagros”, afirma sacerdote jesuita González Quevedo, dijo que “los pastores son charlatanes que hacen milagros”. Quevedo, no dijo solo eso en contra de los pastores sino que desafió a los curanderos y miembros de las religiones africanas a hacer hechizos, o “vudú” en contra de él.
Una empresa llamada Family Christian, ha inventado la primera tablet o tableta para los cristianos. La tablet se llama: Edifi, (posiblemente de la palabra edificar) y ha sido creada para el mercado de los cristianos practicantes que buscan una tableta que toda la familia la pueda usar sin caer en el error de ver por ejemplo: pornografía. La tableta Edifi, tiene el sistema Android y fue creada por una empresa surcoreana llamada Cydle. Tiene una pantalla touch de 7” con una resolución de 480×800, 512 MB de RAM y una capacidad de 8 GB. El diseño está basado en el Kindle Fire, pero aseguran que su equipo tiene una mejor batería y solo cuesta 150 dólares en contraste a la tablet de Amazon que vale 200 dólares. Edifi, posee una precargada aplicación para leer 27 traducciones distintas de la Biblia, radios cristianas, películas e incluso un browser diseñado para navegación segura, o sea, viene bloqueado para evitar ver pornografía en caso que se regale a niños o se le preste a alguien o que se diera el caso de sentirse tentando a hacerlo. Honorable Brian, es el supervisor de la tecnología de Family Christian, “Queríamos ser capaces de ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de utilizar nuestra santa aplicación de la Biblia, que tiene 27 diferentes traducciones al inglés de la Biblia”, dijo Honorable en una entrevista a Fox News. “Básicamente, queríamos difundir la palabra de Dios a través de una tablet, porque nuestra misión es tratar de hacer que la gente se acerque más a Dios… y por eso lo hicimos través de una tableta”. La empresa ya tiene planes para futuras versiones.” Estamos pensando en otras cosas, probablemente una tableta nueva, con tecnología de punta con una pantalla mejor”, dijo.
En el programa Quevedo, atacó a los pastores evangélicos que hacen milagros a los cuales los catalogó de “curanderos”. •El sacerdote predica que estos pastores curan el dolor pero no curan la enfermedad y que aún reclaman que fue Dios quien hizo un milagro. Tras una entrevista en un programa brasileño llamado “Agora é Tarde”, el jesuita Óscar
Quevedo, es una importante referencia dentro de la parapsicología. A través del Centro Latino Americano de Parapsicología (CLAP), situado en São Paulo (Brasil), donde ha mostrado en un informe imágenes que se encuentran en la calle para demostrar que tales símbolos no
representan nada. Durante el programa a Quevedo, se le preguntó sobre las profecías de Nostradamus, el padre jesuita dijo que era muy inteligente, pero terminó cayendo en el mundo del espiritismo. Quevedo no cree que el fin está cerca y que hay una profecía que vendrá un día en el que todos serán católicos, pero cuando se le habló de los milagros se disculpó y dijo que “los pastores evangélicos que dicen que hacen milagros son curanderos. Los pastores toman el dolor, pero dejan la enfermedad, son charlatanes”.
Pirámides de Egipto podrían ser destruidas en nombre del Islam
U
n artículo publicado en la revista en línea FrontPage ha causando controversia en la última semana, porque los salafitas tienen planes de demoler las grandes pirámides de Egipto, como esfuerzo de exterminar a lo que ellos llaman: “símbolos del paganismo”. El jeque suní de la Unidad Nacional y el Presidente de Bahrein, Abd al-Latif al-Mahmud, ha pedido al nuevo presidente de Egipto, Mohamed Morsi, que “destruya las pirámides y haga lo que Amr bin al-As no pudo conseguir”. Amr, era un aliado de Mahoma, fundador del Islam, que invadió Egipto en el año 641 y comenzó a destruir los artefactos egipcios. Hay un debate histórico sobre la exactitud de esos informes, pero algunos historiadores señalan que los musulmanes de Amr bin al-As, siguiendo el mandato del califa Omar destruyeron la gran biblioteca de Alejandría, considerado como un centro de conocimiento para el mundo antiguo. Sin embargo, no tenían la tecnología para destruir las estructuras piramidales grandes de la época. Sin embargo, la facción de los salafitas dicen que hoy en día ya hay maneras de hacer esto. Según un artículo del periódico Inglés Daily Mail, una sugerencia es desfigurar las pirámides, causando la destrucción total del pasado pagano de Egipto, que se inició bajo el reinado del primer conquistador musulmán del país. “Gran parte de este odio es porque tradicionalmente, los musulmanes no se identifican con tal o cual cultura, nación o lengua sólo con el mundo islámico”, dice el artículo. Este sentimiento se manifestó claramente cuando el ex líder de la Hermandad Musulmana, Mohamed Akef, dijo que “al diablo con Egipto”, lo que indica que los intereses de su país son secundarias al Islam. La gran pregunta es si el actual presidente, elegido por la Hermandad Musulmana de Egipto, es “fiel” lo suficiente y dispuestos a completar el proceso de islamización, que comenzó en las manos del primer conquistador musulmán de Egipto. Especialmente cuando hay registros de que los egipcios están
pidiendo salafitas Morsi expulsar a todos los chiíes y los bahá’ís de Egipto. Para el historiador Daniel Pipes, la historia está repleta de ejemplos de musulmanes que destruyeron sus propiedades, ya que el profeta Mahoma, que derrocó al templo de la Kaaba Saudita, convirtiéndola en una mezquita. También hay informes de los musulmanes en la India medieval destruyendo templos de sus antepasados y los musulmanes contemporáneos que destruyen el patrimonio no islámico en Egipto, Irak, Israel, Malasia y Túnez.
años. En la actualidad, el Tribunal Penal Internacional considera que existe un posible “crimen de guerra” en curso, como los extremistas islámicos están destruyendo la histórica ciudad de Tombuctú, en Malí, en nombre del Islam. De acuerdo con los rebeldes, los templos contrarias a la sharia (ley islámica) como “fomentar la idolatría” y que contenga en sus tumbas interiores, antiguos líderes religiosos.
Quizás el más famoso son las estatuas de Buda destruidas por los talibanes en Afganistán hace 10
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
S A L U D Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
32
Vacuna contra AH1N1 vinculada con ataques al sistema nervioso Una investigación realizada en Quebec, Canadá, con 4.4 millones de personas, asocia 83 casos del síndrome GuillainBarré con la vacuna contra la gripe AH1N1.
vincularía este síndrome con las vacunas. Esto, pues el mal también puede darse si hay infecciones con virus.
Toda campaña de vacunación analiza casos de Guillain-Barré. Cabe hacer la En este síndrome el cuerpo ataca al salvedad de que en Canadá se utilizó la sistema nervioso y produce parálisis. vacuna Arepanrix, de GlaxoSmithKline, Los primeros síntomas suelen ser un producto que no se utilizó en Costa hormigueo o calambres en las piernas, lo Rica. que muchas veces provoca caídas, y en En el país, los especialistas aplicaron algunos casos los síntomas llegan a los la vacuna llamada Panenza, de Sanofibrazos y al diafragma. Pasteur. Muchos casos se recuperan rápidamente, La investigación otros toman meses o años. Una minoría está en cuidados intensivos con Los científicos analizaron los registros respiración artificial por un tiempo o de 4.4 millones de personas que fueron queda paralizada de por vida. vacunadas contra la influenza AH1N1 en el 2009 por seis meses. Los científicos aclaran que aún se busca evidencia más contundente que El estudio, publicado en la revista JAMA,
detectó que hubo dos casos de GuillainBarré por cada millón de dosis aplicadas. El riesgo sólo fue para los mayores de 50 años. Durante el estudio canadiense se dieron 83 casos de Guillain-Barré. De ellos, 25 comenzaron sus síntomas antes de cumplir ocho semanas de haber sido vacunados. Incluso, 19 de ellos tenían menos de cuatro semanas con la vacuna. “Pensamos que los beneficios de la inmunización superan los riesgos”, cita el estudio. En Costa Rica Ana Cecilia Morice, quien fue la viceministra de Salud cuando se aplicó la vacuna contra AH1N1, confirmó que en Costa Rica no se dieron casos de este síndrome. “Aquí hubo una estrategia de
vigilancia intensificada con los hospitales más grandes para analizar los posibles efectos adversos de todas las personas vacunadas. En esa campaña no vimos casos de Guillain-Barré asociados con la vacuna”, explicó. La especialista comentó que el tratamiento que se da a los pacientes con esta enfermedad varía según su gravedad. “No todos los casos son iguales. Algunos tienen sólo unos pocos síntomas y se recuperan rápidamente. En otros casos se requiere internar a los pacientes durante un tiempo, o fisioterapia para ayudar a devolver la movilidad”, manifestó. La ex funcionaria indicó que en toda campaña de vacunación se hacen estudios para confirmar o descartar el mal.
Terapia de láser frío para dejar de fumar y bajar de peso Ciudad de México.- Sin duda dejar de fumar, bajar de peso, dormir placenteramente, eliminar dolores de cabeza, controlar el estrés, la ansiedad, irritabilidad o nerviosismo son problemas que lamentablemente aquejan a la mayoría de las personas. Todo esto es debido al ritmo de vida al que estamos expuestos día a día. Por esta razón llega a nuestro país una terapia que ofrece la posibilidad de una vida plena, el láser frío. La terapia de láser frío, BackToLifeFree, es una técnica terapéutica bien establecida con una amplia gama de aplicaciones utilizada en todo el mundo desde hace 28 años. Esta terapia no es invasiva, no deja efectos secundarios en el paciente, quien está libre de medicamentos, obteniendo efectivos resultados para dejar de fumar, bajar de peso, disminuir el estrés, ansiedad e insomnio, entre otros. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se prevé que para el año 2020 el estrés será el segundo factor causante de enfermedades de todo el mundo, desatando con ello decenas de
• Consisten en aplicar láser frío en puntos específicos de acupuntura. enfermedades, desde dolores de cabeza, alcoholismo, diabetes, insomnio, depresión, hasta problemas cardíacos. México y España son considerados los países de habla hispana que reportan más estrés, “uno de cada cinco trabajadores reportan enfermedades mentales derivadas del estrés, como depresión o ansiedad”, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En países de Asia como Japón y Korea del Sur, este tratamiento se aplica a altos directivos de empresas por lo menos dos veces al año, esto como parte de un plan de prestaciones con la finalidad de mejorar la salud física, mental y emocional de los trabajadores que se encuentran en mandos que demandan tiempo, esfuerzo y que continuamente están bajo mucho estrés. Los resultados de la aplicación de esta prestación en altos directivos es impresionantemente positivo,
logrando menor ausentismo, clara mejoría en la salud, menor número de problemas entre los mismos empleados, mayor eficacia laboral, entre otros beneficios. Los tratamientos consisten en aplicar láser frio en puntos específicos de acupuntura, en zonas como oídos, nariz, manos, muñecas, piernas y pies, durante 90 minutos. Es el tratamiento no invasivo más sencillo y efectivo descubierto. Esto es debido a que se estimulan puntos de energía específicos que ayudan a mejoran la circulación sanguínea, a estimular el sistema nervioso y el sistema inmunológico, pero que al mismo tiempo liberan endorfinas, serotonina, y otros químicos naturales, mismos que dan como resultado sensaciones de bienestar espontáneo, eliminando el
dolor y el estrés. La terapia de láser frío también es ideal para bajar de peso, ya que al combatir la ansiedad y trabajar con el hipotálamo, el apetito disminuye acelerando el metabolismo, lo que permite disminuir hasta dos kilos semanales. Para cualquier otra condición de salud, la terapia de láser frío resulta una solución muy viable para mejorarla.
ARTE Y CULTURA Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
33
Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2012 •
Se cerrará el 26 de octubre del año.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de este estado, han emitido la convocatoria del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2012, que desde hace 30 años reconoce obras inéditas de poetas de habla hispana residentes en México. Podrán participar todos los poetas de habla española que residan en la república mexicana. Los participantes deberán enviar un libro de poemas inédito, con una extensión obligatoria mínima de setenta cuartillas, tema y forma libres. La vigencia del certamen comenzará con la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 26 de octubre del año en curso
(los libros que por circunstancias especiales sean recibidos después, pero que ostenten sello postal de envío dentro del límite estipulado por la convocatoria, podrán participar). Los participantes deberán remitir su libro a: Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2012. Coordinación de Extensión, en Alameda 414. C. P. 98000 Zacatecas, Zacatecas. Los participantes deberán enviar cuatro tantos del libro, escritos a máquina o en computadora, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Deberán suscribirse con seudónimo y, en sobre cerrado que ostente el mismo, adjuntar los siguientes datos, relativos a la identificación de su autor: a) nombre completo; b) domicilio, número telefónico y/o correo
electrónico. El Jurado Calificador emitirá su fallo el 26 de noviembre del año en curso y la instancia organizadora lo notificará al poeta triunfador en seguida, divulgándolo además por los diversos medios de comunicación tanto locales como nacionales. El Premio será entregado en solemne acto a efectuarse en el foyer del Teatro Fernando Calderón, el 7 de diciembre del año en curso, dentro de las actividades correspondientes al Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde. Para mayor información, los interesados pueden consultar la página web: http:// www.uaz.edu.mx ó hablar a los teléfonos: (01–492) 92–297–17 y (01–492) 92–514– 78.
Ofrece Coneculta diversas opciones en los Talleres de Verano 2012 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los Talleres de Verano 2012 que el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) ofrece, se impartirán en diversos espacios culturales con el propósito de brindar opciones de esparcimiento a niños y jóvenes, a través de actividades que los acercarán a diversas disciplinas artísticas. De esta forma, en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, se impartirán, a partir de este lunes 16 de julio, los cursos: Aprendiendo a dibujar y a pintar, Aprendiendo a solfear, Capoeira, Coro infantil, Danza folklórica, En-canto, Guitarra acústica, Hawaiano y tahitiano, Iniciación a la batería, Iniciación a la danza contemporánea, Iniciación a la salsa, Iniciación al piano, Jugando a bailar con el folklor, Literatura, Recrearte, Teatro infantil, Ven y marimbolea, entre otros. Del mismo modo, a través del Museo de Culturas Populares, en San Cristóbal de Las Casas, se ofrecerán los talleres de gastronomía, pintura, teatro guiñol y danza folklórica, del 16 al 28 de julio. Por otra parte, el Programa Estatal de Cultura Infantil Alas y Raíces del
Coneculta-Chiapas ha programado los talleres “Exploradores de los mayas”, desde el 9 de julio inició con el Taller de Teatro “Los hombres de maíz” y Fabricación de Papel Artesanal. A partir del día 23 de julio continuarán con Modelado en Barro Taller de Máscaras Prehispánicas y Fabricación de Instrumentos Prehispánicos, que se impartirán en las instalaciones centrales del Coneculta. Mientras que en el Museo del Café de Chiapas impartirán el taller de Fotografía Experimental, del 23 al 27 de julio y Mundo de Imaginación con Sabor a Café, del 30 de julio al 10 de agosto. Cabe recordar que desde el pasado 2 de julio en la Casa Escuela de Tradiciones del Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo, en la Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo, organizaron los talleres de Dibujo y pintura, Modelismo scratsh, Elaboración de mascarita para Parachico, Elaboración de fundas bordadas con punto de cruz, Desarrollo del ingenio creativo, Bordado tradicional, Alfarería tradicional, entre otros. Además, el Coneculta- Chiapas, a través de sus Casas de Cultura ofrece en diferentes municipios del estado, una
diversidad de cursos para la población de las distintas regiones de la entidad. Para mayores informes sobre los Talleres de Verano 2012 puede visitar la página www.conecultachiapas.gob.mx
Cierra en julio la convocatoria del Premio Internacional de
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El 27 de julio cierra la convocatoria para el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2012, que organiza el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta). En este certamen podrán participar todos los poetas de habla castellana, residentes en el país o en el extranjero. Los concursantes deberán enviar, por triplicado, un libro inédito de poemas, escrito en español, con tema y forma libres, que no esté concursando simultáneamente en ningún otro certamen. No podrán participar autores que hayan recibido este premio con anterioridad, así como obras que hayan sido premiadas en otro certamen literario o que estén en proceso de publicación. Los trabajos deberán presentarse en letra Times New Roman / 12; por una sola cara, a doble espacio en tamaño carta. La extensión del poemario será de 80 hojas como mínimo y un máximo de 120. Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo. Habrá un premio único e indivisible de 100 mil pesos y reconocimiento que se entregará al poeta que resulte ganador, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El resultado se dará a conocer el día viernes 12 de octubre. Para cualquier información adicional, comunicarse a la Oficina de Eventos a los teléfonos 01 800 5520360 (lada sin costo), 01(961) 617 00 70 y 617 00 71, extensiones 120 y 153, o al correo electrónico promocion@conecultachiapas.gob.mx. Puede descargar la convocatoria completa de la página www.conecultachiapas.gob. mx
UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA
Hospital Metropolitano Del Sur, S.A. de C.V.
DR. MIGUEL N. ZARAGOZA CARRILLO UNAM CMN IMSS CED. PROF. 355641
DR. LUIS GÓMEZ FERNÁNDEZ UNAM HOSPITAL GRAL. DE MÉXICO CED. PROF. 318894
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Tratamiento de Tumores, Hernias, Gastritis, Úlceras, Vesícula Biliar, Intestinos, Apéndice, Recto, Endoscopio Gastrointestinal y Cirugía.
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
AL RESCATE
34
DE LAS MUJERES
Dieta de la limonada para reducir el colesterol El colesterol alto es uno de los problemas más frecuentes relacionados con las enfermedades cardiacas, pero también de los más prevenibles y tratables. En este sentido, la dieta de la limonada constituye un régimen de desintoxicación pensado para eliminar las toxinas acumuladas en el organismo. El limón también contiene varias sustancias beneficiosas para la reducción del colesterol, pero escasos aportes nutricionales, aunque se debe tener extremo cuidado en su incorporación a la dieta. Debe tenerse en cuenta que un exceso de limón podría perjudicar tus niveles de glóbulos rojos, y por lo tanto, incrementaría el riesgo de padecer anemia. Dieta de la limonada La dieta de la limonada consiste en la consumición de un preparado a base de jugo de limón, jarabe de arce y pimienta de cayena. Se extiende por 2 semanas, durante las cuales se deberá beber entre 6 y 12 vasos de limonada al día. Pero debemos tener en cuenta que aunque se trate de un alimento bajo en calorías, también carece de aportes importantes de nutrientes al organismo, y que un consumo excesivo podría conllevar a otros problemas en la salud. Limonina y pectina Una de las razones por las que se recomienda la dieta de la limonada para reducir el colesterol es el alto contenido que poseen estos cítricos en limoninas y pictinas, unas sustancias muy beneficiosas para regular el colesterol y retornarlo a sus niveles adecuados. Consideraciones sobre la dieta de limonada Si bien la dieta de limonada posee un gran potencial para reducir el colesterol y ayudar a perder peso, no se la considera como uno de los mejores regimenes para esto, debido al bajo aporte nutritivo y los daños secundarios que podrían causar los limones si se consumen en exceso.
Por ello es conveniente asesorarse muy bien sobre esta dieta antes de implementarla. Se aconseja combinarla con otro régimen alimenticio para suplementar las carencias nutritivas de la limonada, pero sin perder sus beneficios para reducir el colesterol.
Consejos
Mascarillas faciales a base de aloe vera El aloe vera es una de las plantas más beneficiosas que pueda haber creado la naturaleza. Sus beneficios abarcan miles de dolencias y problemas de salud, así como sirven para tratamientos de belleza. En este sentido, las indiscutidas propiedades hidratantes del aloe constituyen un elemento fundamental para producir diversas mascarillas faciales, para reducir los poros y desintoxicar la piel. Propiedades de aloe vera La mejor forma de utilizar el aloe es extrayendo la savia de la misma planta, pues aunque en el mercado pueden adquirirse diversos productos con extractos de aloe y savia concentrada, ninguno de ellos iguala la eficacia del gel natural que se obtiene al cortar una de las hojas de la planta. Sus beneficios no solo se remiten a sus propiedades astringentes para los poros de la piel, sino que además constituye un excelente tratamiento natural para hidratar y suavizar la piel, reparar los daños causados por el sol, así como para reducir la inflamación producida por el acné y eliminar las toxinas del cutis. Mascarillas faciales a base de aloe El gel de aloe constituye una excelente máscara facial para limpiar y reducir los poros. Sus propiedades emolientes y astringentes son idóneas para ello, así como para hidratar toda la piel. Para ello, solo deja actuar la mascara facial de aloe durante un cuarto de hora, hasta que el gel seque. Una vez pasado ese tiempo, enjuágate el rostro con agua fría y ya podrás percibir la nueva tersura adquirida. Aloe y clara de huevo Las claras de huevo también constituyen un excelente ingrediente para aplicar a la piel en forma de mascarilla. Sus cualidades para estirar la piel permiten reducir el tamaño de los poros y eliminar impurezas. Una clara de huevo mezclada con una cuarta taza
“
el aloe mezclado con pepino constituye una buen mascara facial para tratar las porosidades
de savia de aloe es un buen tratamiento para el rostro. Mantén la mascarilla hasta que se seque y sientas la piel tirante, procediendo entonces a lavar el rostro con agua fría y secarlo muy bien. Aloe y pepino
También el aloe mezclado con pepino constituye una buen mascara facial para tratar las porosidades,
reducir la hinchazón del rostro y humectar la piel. En el caso del pepino, se trata de un estupendo vegetal para nutrir e hidratar la piel, así como para limpiar las porosidades. Para utilizar el aloe y el pepino en una mascarilla facial comienza quitándole las semillas a este último y procede a licuar medio pepino, cuarta taza de savia de aloe, 5 hojas de albahaca y algunas hojas de menta. A parte, bate hasta punto nieve una clara de huevo y añádesela a la licuadora. Una vez que tengas todo procesado, aplica la mezcla en el rostro y déjalo aplicar por unos 20 minutos. Como ves, son todas mascarillas muy fáciles de hacer y con ingredientes sencillos de conseguir. Después de aplicarlas, sentirás de inmediato el beneficioso efecto de estos tratamientos naturales.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Sábado 14 de Julio de 2012
35
Policías municipales encuentran objetos de valor abadonados
La perseverancia a veces se confunde con la necedad, sobre todo en política.
Tapachula, Chiapas, 13 de julio.-Dentro de sus acciones de operatividad este viernes al filo de las 07:30 horas personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en coordinación con elementos de la Policía Estatal Preventiva en la calle Vicente Nava a la altura de la casa marcada con el número 32 letra B en la orilla de la banqueta descubrieron que se encontraban a abandonadas dos maletas de color negras y junto a estas una televisión de pantalla plana misma que se encontraba en vuelta con una sabana de colores. De inmediato los elementos policiacos descendieron de sus patrullas y fueron al lugar donde se encontraban las dos maletas y la televisión para luego después de explorar el contenido de las maletas y ver que no existía peligro alguno para su traslado las subieron a una patrulla para trasladarlas a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal donde informaron a los altos mandos de la citada corporación quienes indicaron que el
representante de la Jefatura Jurídica tomara cartas del asunto y se hizo el inventario el cual queda asentado en un documento oficial, se espera que quien resulte ser el propietario de los objetos mediante acreditar la propiedad de los cosas pase a reclamarlas a la corporación policiaca lugar donde quedaron bajo resguardo. NDCH / Mariela Moreno López
Detienen a ladrón de comercio Tapachula, Chiapas, 13 de julio.- Personal de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal realizó la captura de quien dijo llamarse, Guillermo Castellanos Saucedo de 20 años de edad (a) el picudo, con domicilio en el ejido Raymundo Enríquez. Los elementos policiacos al encontrase al filo de las 11:00 horas en su recorrido de vigilancia y transitar sobre la 12a Avenida Sur entre Central y 2a Avenida Norte frente al hospedaje Maldonado les solicitó auxilio la persona que se identificó como Edi Estuardo Guzmán quien les indicó que dos sujetos le habían robado una cizalla y un machete y que estos huyeron sobre la 12a Avenida Norte. Rápidamente los elementos fueron en persecución de los fugitivos metros adelante realizaron la detención de uno mientras que el segundo logró evadir la acción de la justicia al huir del lugar ya que estos corrieron en diferentes direcciones. Al detenido se le decomisó las herramientas antes mencionadas, este fue trasladado a la base operativa de la Policía Municipal
y presentado ante el representante del departamento Jurídico quien determino que el bandido fuera puesto a disposición del Ministerio Publico por el deleito de robo con violencia. NDCH / Mariela Moreno López
Avicultores garantizan la producción de pollo Ante el brote de gripe aviar en el occidente del país Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.Debido a los problemas de la Gripe Aviar en los estados del Norte del país producidos por el virus A-H7N3, en las granjas de Jalisco, en la región del soconusco incubadores de huevo y avicultores de la región, garantizaron la producción de pollo para el territorio del sureste Mexicano.
Rosendo Sánchez, propietario de la incubadora del Soconusco, reveló que el abasto de huevo y pollos en el país está garantizado, debido a que en la región se están produciendo más 400 mil aves por ciclo de manera semanal o quincenal, en la que se depositan huevos fértiles a las incubadoras y después de un proceso de más de 21 días, nacen los pollos y se empieza a distribuir. Detalló que únicamente en las granjas se tiene que abastecer los alimentos balanceados para las aves, ya que en los últimos meses se ha incrementado hasta en un 85 por ciento en su valor, lo cual afecta a los avicultores y propietarios de
las incubadoras. “Lo que nos afecta a nosotros son los costos operativos son muy elevados, para que opere una incubadora funcione, por los gastos en la energía eléctrica, mano de obra, flotilla de camiones; por lo que hasta hace dos meses operábamos hasta en un 80 % y actualmente en un 20 %”, aseguró. Explicó que esta temporada de lluvias comerciantes y los dueños de las incubadoras resienten las perdidas, debido a las lluvias, enfermedades como la Gripa Aviar, Newcastle y la Salmonella, las cuales son controladas por la SAGARPA y SENASICA, pero pueden ser muy peligrosas, porque para dos de ellas no existe vacunas para prevenirlas.