Periodico Noticias de Chiapas julio 24 2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS MARTES 24 DE JULIO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Chiapas con menor tasa de desocupación de todo el país: INEGI

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7858 | 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Un regidor municipal en Tapachula Chiapas, gana mensualmente $50,000.00 pesos o más. ¿Ud. cree que lo devengan a favor del pueblo? O Ud., o cualquier otro, haría mejor trabajo por ese sueldo.

¡¡¡DIGA USTED!!!

La entidad se mantiene en segundo lugar Pág. 2

Pág. 2

COMERCIANTES DEL CENTRO PROTESTAN POR DRENAJE ROTO • Exigen a COAPATAP lo repare

Sobreviven Bomberos de Tapachula con limosnas

Pág. 3

HERMANA DE XÓCHITL GÁLVEZ VINCULADA A BANDA DE SECUESTRADORES “LOS TOLMEX” Pág. 35

La mentira de hoy:

Gracias al arduo trabajo de sus regidores municipales, Tapachula Chiapas es el mejor municipio de México...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

2

La entidad se mantiene en segundo lugar

Chiapas con menor tasa de desocupación Comerciantes del de todo el país: INEGI

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas / 23 de julio del 2012.- El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática dio a conocer que Chiapas se ubica en el segundo lugar con menor tasa de desocupación de todo el país, manteniéndose desde hace cuatro años en los primeros cuatro lugares.

Trabajo Esther Almazán Torres destacó el programa Vinculación Universidad-Empleo que del 2007 al primer trimestre del 2012 ha generado que más de 6 mil 658 jóvenes universitarios recién egresados hayan sido beneficiados con una beca superando una inversión de 67 millones 65 mil 738.30 pesos y de ellos, 5 mil 609 se han sumado a la planta laboral de las empresas en el De acuerdo al último reporte emitido estado en donde estuvieron becado. por el INEGI el pasado viernes 20 de julio a través de la Encuesta Nacional de Ocupación Además, del 2007 al primer trimestre y Empleo conocida como ENOE, para junio del 2012 se ha capacitado para el empleo de 2012, Chiapas destaca con el 2.22 por (BÉCATE) a 54 mil 812 chiapanecos con ciento en menor tasa de desocupación una inversión de 199 millones 923 mil después de Guerrero y seguido en tercer 699.25 pesos. y cuarto lugar por los estados de Oaxaca y A través de Bolsas de Trabajo y Ferias Yucatán respectivamente. del empleo se ha logrado la colocación Mientras que la tasa nacional de en empleos con todas las prestaciones desocupación fue de 4.98 por ciento, el de ley a 19 mil 466 personas, mientras estado se mantuvo nuevamente muy por que en el sexenio pasado se logró debajo de la media nacional gracias a colocar únicamente a 7 mil 846 personas, diferentes estrategias gubernamentales prácticamente duplicando la cifra incluso, impulsadas por el gobernador del Estado antes de terminar este sexenio. Juan Sabines Guerrero y puestas en marcha A través de la Plataforma del Centro a través de la Secretaría del Trabajo que de Intermediación Laboral (CIL) se ha encabeza Esther Almazán Torres. atendido a un total de 22 mil 466 personas. El ocupar los primeros lugares con También mediante el Sub Programa de menor tasa de desocupación ha sido una Movilidad Interna se ha beneficiado a 12 constante a través de la supervisión y mil 209 personas con una inversión global acciones de la Secretaría del Trabajo desde de 15 millones 808 mil pesos para las 15 su creación en el año 2008 a iniciativa regiones de Chiapas. del gobernador Juan Sabines, al grado En lo que se refiere a Iniciativas de de que en el mes de junio se obtuvo el Ocupación por cuenta Propia se ha tercer lugar con el 2.14 por ciento y hasta invertido un total de 38 millones 844 marzo del presente año, Chiapas ocupó mil 237 pesos para el beneficio de 2 mil en el primer trimestre prácticamente el 767 personas con un total de 1mil 318 primer lugar con menor desocupación en proyectos. toda la república mexicana con el 2.01 por ciento. Se han impartido hasta el primer trimestre del 2012, 1 mil 477 talleres para Parte del resultado mencionado por el buscadores de empleos y en el programa INEGI se debe a que en Chiapas se han Repatriados Trabajando se ha beneficiado creado hasta la fecha, 41 mil 34 empleos a 2 mil 855 repatriados ejerciendo un formales de acuerdo al Instituto Mexicano monto de 38 millones 910 mil 237 pesos y del Seguro Social. finalmente en el Programa de Trabajadores Dentro de las acciones que también Agrícolas Temporales, 2 mil 273 han permitido este logro, la secretaria del chiapanecos se han visto beneficiados EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

centro protestan por drenaje roto

• Exigen a COAPATAP lo repare tipo, de que se truena el drenaje y se truena Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Alrededor de 100 comerciantes ubicados en la 7 pte entre 12 y 10ª norte, bloquearon el acceso de los vehículos, compradores debido que desde hace más de un mes, un tubo de aguas negras y potable se rompió, lo que provocó que el vital liquido se esté derramando, por lo que los inconformes piden la intervención de COAPATAP para que arregle el asunto, ya que aseguran que actualmente cuentan con un brote de enfermedades gastrointestinales. Concepción Beristaín, representante de los comerciantes de la calle afectada, manifestó que desde hace un mes que se rompió el drenaje de aguas negras y el tubo de agua potable, una serie de enfermedades gastrointestinales y de la piel se han presentado en los más de 80 comerciantes ubicados sobre el lugar, por lo que destacó urge se componga ya que los casos son fuertes. “Desgraciadamente en esta calle siempre hemos tenidos problemas de este

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

el agua potable, nosotros ahorita tenemos un mes que hemos estado trabajando y viviendo en estas condiciones, en donde hemos reportado al órgano correspondiente e incluso nosotros los mismos comerciantes siempre bacheamos la calle porque toda la vida está llena de baches porque cuando vienen las autoridades solo rompen y se van”, precisó. Destacó que actualmente, debido al drenaje que se encuentra afectando la calle, muchos de los comerciantes han reportado una baja en sus ventas, precisamente porque la población no quiere bajar a comprar ya que lo consideran peligroso, ya que han clientes que han caído y se han mojado con el agua del drenaje, además que lo consideran como antihigiénico. “Es una que esta calle este olvidada, sobre todo porque es un lugar donde transitan muchos vehículos y por lo tanto debe estar en buenas condiciones, lamentablemente no es así, porque aquí asaltan y ahora con el agua la gente se resbala y se está cayendo, no es posible que pase esto”, agregó.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS 3 Sobreviven Bomberos de Tapachula con limosnas Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

Sólo el 80 por ciento de las unidades están en activo. Tapachula, Chiapas. Julio 23.Tan solo nueve bomberos por turno tienen la responsabilidad de atender los requerimientos de los más de 400 mil habitantes de Tapachula y de otros ocho municipios aledaños.

Se realiza análisis de sismos en Chiapas: PC • Las regiones más activas sísmicamente son Soconusco e IstmoCosta, principalmente en los municipios de: Mapastepec con 352 sismos y Suchiate con 221 sismos Ante la necesidad de informar a la población de la situación actual de nuestro estado en materia de fenómenos sismológicos el Sistema Estatal de Protección Civil realizó un análisis estadístico de la actividad sísmica acumulada, de enero a julio del 2012. Cabe destacar que debido a su condición orográfica en Chiapas ocurren una gran cantidad de sismos estos provocados por la interacción de nuestro estado con 3 placas tectónicas, una gran diversidad de estructuras volcánicas dos de estas (Tacaná y Chichonal) son volcanes activos, así como una gran presencia de Fallas Tectónica. En lo que va del 2012 se registró a nivel Nacional 2802 eventos sísmicos, de los cuales 821 eventos han tenido como epicentro el estado de Chiapas, lo que representa el 29.30 por ciento de la actividad nacional. Actualmente se ha identificado que la zona de mayor liberación de energía en el estado de Chiapas se encuentra en la zona de subducción de la Placa de Cocos, por lo que las regiones más activas sísmicamente son Soconusco e Istmo-Costa, principalmente en los municipios de: Mapastepec con 352 sismos y Suchiate con 221 sismos. En cuanto a las magnitudes registradas en este periodo se oscila entre los 3.0 a 6.1, prevaleciendo

con mayor incidencia la magnitud de 3.9 grados, siendo el mayor evento ocurrido el día 01 de Mayo de 2012, teniendo como epicentro a 126 km al Suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, con una magnitud de 6.1, a una profundidad de 40 km, sin que se haya presentado daños a la población. Con el propósito de conocer más a fondo estos fenómenos el Sistema Estatal de Protección Civil ha puesto en marcha el Laboratorio para la identificación, análisis y monitoreo de peligros por fenómenos naturales el cual consta de equipo sofisticado tal es el caso de sismógrafos, el Georadar, así como acelerógrafos los cuales miden la intensidad, profundidad y aceleración del suelo ante un fenómenos sísmico, información que se vuelve de vital importancia para la toma de decisiones. Dentro de las acciones más relevantes que lleva acabo protección civil en coordinación con el Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México son los trabajos en materia de Microzonificación sísmica en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Propuesta de normas técnicas mínimas de construcción en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula así como la Modificación del Reglamento de Construcción, acciones de gran relevancia para el conocimiento y mitigación de los riesgos ante el impacto de los sismos en los centros poblacionales. Además de todas estas acciones, el Sistema Estatal de Protección Civil exhorta a toda la población a conocer cuáles son las medidas preventivas que se deben tomar en consideración antes durante y después un sismo. Si deseas conocer más información en cuanto estas medidas preventivas se pone a su disposición en la página de internet http://www.proteccioncivil. chiapas.gob.mx/site/index.php# toda la información referente a los sismos.

De acuerdo a Élfido de Jesús Espinoza Ruiz, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de Tapachula, atienden un servicio de grandes magnitudes en promedio diario, aunque en tiempo de seca hay infinidad de incendios de pastizales todos los días. En tanto que en la temporada de lluvias el mayor servicio requerido es el auxilio de personas atrapadas en vehículos colisionados por accidentes vehiculares. Sin embargo reconoció que sobreviven de las limosnas del pueblo y en condiciones muy lamentables a falta de recursos económicos. Señaló que en la nueva Ley de Protección Civil vigente en Chiapas se incluye a los bomberos, “pero hasta el momento no hemos recibido ningún financiamiento de parte del gobierno”. “Tratamos de estirar lo más posible esa aportación de la ciudadanía y con ello tenemos en activo el 80 por ciento de las unidades, pero también tenemos que pagar energía eléctrica, teléfono, agua potable con la que

atendemos los auxilios y otros servicios”, recalcó. Lo peor -según dijo- un bombero en Tapachula, quien expone todos los días su vida, gana menos que un policía municipal raso, es decir, alrededor de cien pesos diarios. Los equipos de protección personal los han recibido de donaciones, pero no son suficientes para todos y algunos ya se encuentran en pedazos. Aseguró que han hecho muchas solicitudes a las dependencias de gobierno, pero que hasta ahora no han tenido respuestas positivas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

En Villa Comaltitlán

Una ciudad limpia es una 4 ciudad culta: López Vázquez

En Huixtla

Inicia curso de verano en casa de la cultura Kenny Camas Espinosa Huixtla Chiapas.- En la casa de la cultura de Huixtla se lleva a cabo el curso de verano, con la intención de dar a conocer los talleres a los chiquillos de la ciudad de la piedra y al mismo tiempo proporcionarles los espacios requeridos para que cada uno de ellos pueda llegar a aprender y conocer las actividades que mas deseen. Ser parte de este curso taller, implica un compromiso con los infantes y jóvenes de la casa de la cultura de la ciudad de Huixtla añadió la directora de esta área Licenciada María Candelaria Mota Imatzu, quien se ha venido preocupando por que todos los jóvenes y niños aprende un arte en los día libres en este caso que son las vacaciones de verano. Dentro de los talleres se encuentra, Pintura, Manualidades, Ajedrez, Lectura, Guitarra, Teclado, Marimba, Danza con el propósito que todos aprendan una arte de la cual tenga por el tiempo requerido un buen conocimiento a favor de instrumento que les gustaría aprender, de lo cual a futuro les servirá , aprendiendo y jugando es el lema de este curso de verano que se realiza en las instalaciones de la casa de la cultura de Huixtla, donde CONECULTA ha venido apoyando a los chicos y grandes con lo que se solicite dentro de los talleres . Sobre esto indico la encargada de casa de la cultura, que agradece las buenas intenciones que ha tenido CONECULTA con los niños y jóvenes de la ciudad de Huixtla , donde han venido recibiendo algunos

Kenny Camas Espinosa Villa de Comaltitlán.- EL ayuntamiento Municipal de Villa de Comaltitlán, que preside Jorge Luis López Vázquez, invita a todos los habitantes de este territorio a que se unan a mantener sus calles y banquetas limpias, haciendo un llamado a los quienes radicamos en este lugar, se les pide forme parte de un buen equipo para mantener lo mas limpio que se pueda en las líneas de estas cabecera, pues mantener una lugar limpio es una buena cultura por parte de todos los ciudadanos. Asimismo invitó a todas esas personas que de una u otra manera tiene su local fuera del mercado publico de esta zona, a que se sumen a mantener limpio el lugar que ocupan con sus ventas, pues suele suceder que al dejar sucia los lugares públicos es cuando comienzan a darse las enfermedades por el brete de moscas, mas cuando hay alimentos que cerca de los estableciditos , por lo que se les hace un llamado a todos los que tengan sus ventas de alimentos entre otros a que se suenen a este equipo de mantener limpio nuestro municipio como el lugar que ocupamos .

aparatos como son instrumentos musicales para los jóvenes puedan aprender el instrumento y arte, con el único propósito de darle proceso al arte que desean aprender, ya que con las enseñanzas de cada encargado de taller hace que el joven o pequeño se vaya motivando mas en cada día en querer jugar y aprender. Mota Imazu añadió, que los profesores que se han encargado de impartir la clases correspondientes son personas con experiencias que dentro de las artes y practica que los jóvenes realizan son para que ellos aprendan el sonido y las letras de cada música, sobre lo que

es manualidad los chiquillos juegan y aprende, llevando con ellos multijuegos de colores y mas que nada para que infantes también vayan asimilando la manera de poder colorear y conocer cada color. Es muy necesario que los padres de familia apoyen a sus pequeños hijos para que puedan asistir a la casa de la cultura a recrearse con una hora para poder en su momento llegar aprender alguna actividad y ellos mismos se den cuenta de que el tiempo de vacaciones también nos sirve para realizar algunas actividades a favor de nosotros mismos. Añadió que el curso se impartió de la fecha 16 del presente mes y culminara el 11de agosto, para todos aquellos que deseen aprender un arte la puertas de la casa de la casa de la culturan están abierta para que puedas asistir para los niños y jóvenes es recomendables, así ellos se entretienen en una buen tiempo dedicado a su beneficio y que de una manera os ayudara a su futuro en que aprendieron de un arte jugando y aprendiendo.

Dijo que la invitación es para toda la ciudadanía, a que juntos compartamos un mejor lugar limpio y fresco, al sonar el sonido de la campana, los carros recolectores de basura esperan a que tomas las amas de casa saquen sus bolsa de basura, sin embargo nos queremos sancionar a nadie al tener que ver que una de los ciudadanos deje sus bolsa de basura una ves que haya pasado el carro recolector, menos permitir que dejen basura tirada en el centro de la ciudad como de todas las calles. Mencionó que todos los habitantes están obligados a conservar aseadas y limpias sus calles y banquetas, cualquier persona que no acate la disposición que se expresa,

cometerá falta o infracción al Bando de Policía y Buen Gobierno. Falta o Infracción que será sancionada por el Juez Municipal, que consiste en multa de 1 a 100 días de salario mínimo vigente en el municipio, arresto hasta por 36 horas, cancelación de la licencia o permiso en caso de negocios fijos y semifijos , ya que todo el trabajo que se esta realizando es a nuestro favor a favor de los mismos ciudadanos, no queremos ver las calles y lugares públicos que muchas personas ocupan para su vendimias sucias, queremos su comprensión para poder emprender un lugar mas fresco y limpio, todo esto a favor de la comunidad. Los artículos se fundamentan a la siguiente disposición en los artículos 31 fracción II, 104, 154, 156 y 174 del Bando de Policía y Buen Gobierno, que encabeza el Doctor Jorge Luis López Vázquez, quien de la manera mas amable invita a todos los ciudadanos a que participen a tener limpio sus calles y banquetas, en próximo días se harán unos recorridos por las calles de Villa de Comaltitlán y se exhibirán con fotografías las calles y baquetas que estén con basura, no queremos obligar a nadie ni pretendemos tener problemas solo queremos que todos nos unamos para hacer un buen equipo de limpieza, recordemos que las infección viene siempre de los lugares sucios y eso hace que los animalitos abunden mas como son los moscos y sancudos, mantengamos nuestro municipio limpio, finalizó.


DESTACADAS En el Fraccionamiento Universo

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

5

Familias en riesgo por amenaza de desbordamiento del rio Texcuyuapan Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Preocupadas y en zozobra constante están decenas de familias que habitan en el fraccionamiento Universo, Ubicado al sur-oriente de Tapachula, ubicadas

a un costado del río Texcuyuapan, ya que con las intensas lluvias este amenaza con desbordarse. Juan Manuel Cansino Santizo, presidente Fraccionamiento Universo de Tapachula, reveló que ante la

falta de un muro de contención, el afluente sube su nivel poniendo en riesgo la vida de más de 200 familias, que cada temporada de lluvias sufren esta situación. “Nosotros fuimos al ayuntamiento

de Tapachula, nos dijeron que ya no existe un presupuesto, para realizar una protección en la rivera del rio Texcuyuapan, que cuando crece se desborona mas y eso nos tiene con la alerta durante esta temporada de lluvias”, precisó.

Cansino Santizo, detalló que existen antecedentes de desbordamientos desde el Huracán Stan en el 2005, asimismo dijo que este rio sirve desagüe para todas las colonias de la ciudad, lo cual aumenta el riesgo de las familias, ya que en los últimos días, se han visto afectados por el aumento ante las fuertes lluvias. “Vivimos en una zona de alto riesgo, ya que no contamos con protección, hace unos días el río estuvo a punto de salirse, se salió en algunas partes de la calle con la presencia de fuertes lluvias, si se llega a salir decenas de familias que viven a un costado del afluente corren riesgo de sufrir inundaciones en sus casas, este riesgo ha puesto en alarma a la población de esta parte de la ciudad, ya que si las lluvias aumentan como se ha pronosticado y se ha difundido en los medios de comunicación, entonces podría ocurrir la inundación”, agregó.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

6

En Villa Comaltitlán el cuerpo policial es confiable y seguro: COMSEP Por: José Antonio Hernández Reyes/GIPS Villa Comaltitlán, Chiapas. Julio 23 del 2012. .- Elementos de Seguridad Pública Municipal de Villa Comaltitlán son totalmente confiables y seguros, así los recomienda el Centro Estatal de Control de Confianza, han cumplido y pasado los exámenes establecidas por este centro, indicó el licenciado Cristian Mundo Reyes, Secretario Ejecutivo del COMSEP.

Pronto será inaugurada la avenida Juan Sabines Guerrero en Huixtla Por: José A. Popomeya / Gip del sureste Huixtla, Chiapas.- En la avenida central norte a la altura de la entrada de la ciudad hasta el parque central el Presidente Municipal de Huixtla José Luis Laparra Calderón en cuestión de algunas semanas inaugurará la avenida Juan Sabines Guerrero. El mandatario municipal agregó que la pavimentación con concreto hidráulico de esta avenida el ayuntamiento de Huixtla realizan una inversión que incluye el estampado de banquetas, el cableado subterraneo y la construcción de bahías. En ese lugar, un grupo de comerciantes de la zona centro se acercó al presidente municipal para solicitarle se aceleren los trabajos de la introducción de energía eléctrica subterránea, por lo que el alcalde instruyó a la constructora para que culminen los trabajos. Laparra Calderón dio a conocer que la calle llevará el nombre de Juan Sabines Guerrero en agradecimiento a las millonarias inversiones que ha realizado el gobernador de Chiapas durante los 6 años de gobierno en donde las obras son hechos y no palabras. “Las obras de pavimentación se suman el embellecimiento de la cabecera municipal, la infraestructura educativa, turística e hidráulica con los colectores, destinado más a las colonias y fraccionamientos en un porcentaje amplio que logra un beneficio colectivo y no de unos cuantos”, enfatizó. El Alcalde de Huixtla dio a conocer que aunado a esta obra en la avenida Abasolo Norte, a la altura del Hospital General, giró instrucciones para que de manera inmediata comenzaran los trabajos del andador, que estará en esta arteria desde la gasolinera hasta el nosocomio. El edil José Luis Lapara dijo que las obras en Huixtla no se detienen y cada una de ellas vendrá a beneficiar no sólo a quienes acuden al centro hospitalario, sino también a los alumnos de primaria, secundaria y población en general que transitan por este sector.

El funcionario municipal aseguró que en materia de seguridad en este municipio existe tranquilidad, el cuerpo policial cuenta con un total de 59 elementos capacitados para brindar protección a la población, a poco mas de dos meses para finalizar

esta administración, los 59 elementos policiales están evaluados al cien por ciento, es menester de las autoridades entrantes darles continuidad a los uniformados quienes hasta el momento han cumplido con su labor.

ejecutivo del CONSEP, reconoció el buen manejo de los recursos públicos, transparencia y trabajo en equipo que ha realizado el alcalde Jorge Luis López Vázquez, quien desde el

inicio de esta administración una de las principales prioridades y compromisos de campaña fue proporcionar seguridad y protección a las familias comaltitlecas, apuntó.

Agregó que gracias a un ahorro presupuestal del SUBSEMUN Subsidio para la Seguridad Pública Municipal 2011, se lograron adquirir cuatro moto patrullas totalmente equipadas, sumándose así a siete patrullas existentes para hacer un total de once unidades para realizar recorridos y operativos en el municipio, así como hacer frente a la delincuencia. La inversión de estas unidades fue de 96 mil 410 pesos, por lo que el secretario

Se esperan alfabetizar 290 mil chiapanecos al término de este sexenio: IEA • En el 2005 Chiapas tenía un 21.3% de población analfabeta, al 2011 bajó a 16.8%. • Los menores entre 10 a 14 años es la población más vulnerable para abandonar sus estudios: Aminta Natarén Córdova. René R. Coca. Tapachula, Chis; JUL. 23 (interMEDIOS).- Chiapas es la segunda entidad del país que más personas atienden para alfabetizarlas o que logren culminar la educación básica, lo que representa que 290 mil chiapanecos salgan del analfabetismo en la presente administración estatal, afirmó la titular del Instituto para la Educación de los Adultos (IEA) Aminta Natarén Córdova, quien precisó que en el 2005 Chiapas tenía una población analfabeta del 21.3 por ciento, mientras

que para el término del 2011 esta población se redujo a 16.8 por ciento. La funcionaria estatal dijo después del evento protocolario de la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012, que el Gobierno de Chiapas ha sido muy enfático en abatir el rezago educativo a través de las diversas instituciones existentes en la entidad, sin embargo, en lo que se refiere al IEA la actual administración ponderó recursos por el orden de los 40 millones de pesos solo en este 2012 para alfabetizar y que la gente que por alguna circunstancia abandonó sus estudios, lo retomara para obtener su certificado en el nivel básico.

Natarén Córdova expuso que solo por encima de Chiapas se encuentra Jalisco en materia de atención a personas analfabetas o en educación abierta, donde la meta nacional promedio es de 180 mil usuarios atendidos, cuando en nuestra entidad se espera lleguen a los 290 mil usuarios al finalizar el 2012, “es decir, superamos por mucho las metas del sexenio, sin embargo nuestro objetivo es beneficiar a nuestra gente con todos los recursos económicos, con nuestra gente capacitada y con la normativa que nos envía el INEA” expresó. La titular del IEA resaltó que existe un presupuesto histórico tanto federal como estatal para resarcir el rezago educativo y analfabetismo que Chiapas

tenía al inicio de este sexenio, citó que tan solo en este año la federación aportó para la entidad 153 millones de pesos vía Ramo 33, y 72 millones por el Ramo 11; mientras que el gobierno del estado aportó 40 millones de pesos. La ex directora del DIF Chiapas mencionó que la población vulnerable que le preocupa al sistema educativo es la que oscila entre los 10 y 14 años, ya que por circunstancias diversas, los niños y jóvenes dejan sus estudios entre esas edades, para lo cual es importante sepan que aún tienen oportunidad de seguir con sus estudios de manera abierta, y una vez aprobado los exámenes pueden incorporarse a la educación habitual. Finalmente, Aminta Natarén Córdova indicó que actualmente hay 37 coordinaciones y 311 sedes del IEA distribuidos en la entidad para que la población pueda seguir sus estudios o aprendan a leer y escribir, gran parte de este trabajo se realiza en las comunidades indígenas aunque son tan importantes como las zonas urbanizadas. Para información de los interesados pueden llamar al 01800 0060300 o vía internet www.inea.gob.mx. (interMEDIOS rrc).


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

7

-Los hechos se registraron sobre el par vial y entrada a Plaza Galerías

Intentaron secuestrar a empresario chino - El empresario que sabe artes marciales se defendió y fue herido de dos balazos, logró escapar y ser atendido por un médico

dio golpes de carate, al sentirse que estaban perdiendo sacando de entre sus ropas una pistola tipo escuadra y le disparo en dos ocasiones, los proyectiles hicieron blanco uno en el abdomen y otro en la pierna, personal de vigilancia privada de la plaza en mención se percataron de los hechos, quienes intentaron ayudar al agraviado pero también les hicieron dos disparos.

Tapachula, Chiapas, 23 de julio.-- Al filo de las 18:00 horas cuando el empresario chino Yailan Lang salía de realizar sus compras e incorporarse a la 7a Avenida Sur par vial, salida de plaza Galerías, atrás de la mueblería DICO, fue interceptado por dos delincuentes a bordo de un vehículo Jetta color gris, quienes intentaron secuestrarlo este que tiene conocimientos de artes marciales se defendió oponiéndose al plagio los secuestradores le dispararon con pistolas de grueso calibre y se dieron a la fuga.

Al ver los delincuentes que se dijeron ser integrantes de la banda delictiva los “Z” que los policías de seguridad privada via radio solicitaban refuerzos, abordaron el vehículo en el que llegaron y se dieron a la fuga. Los policías de seguridad privada de inmediato activaron la alarma ocasionando que de inmediato arribaran al lugar personal de la policía municipal y estatal, quienes acordonaron el Libramiento de Sur Oriente, los delincuentes al ver que estaban siendo acorralados entraron

a la carretera que comunica al ejido Nicolás Lagartero. Mientras que el agraviado logro subir a su vehículo y retirarse herido a algún sanatorio particular para recibir la atención médica correspondiente y poner a salvo su vida. Un elemento de la policía municipal que se encuentra comisionado al cuidado del Rastro Municipal tipo TIF, quien fue alertado vía radio por sus compañeros al ver el vehículo realizó algunos disparos en contra del automóvil de los delincuentes perforando el tanque de gasolina. Los dos secuestradores un gordo y un delgado que vestían short y playeras al ver que se encontraban rodeados pararon la unidad automotriz, se bajaron dejando abandonado el carro y se metieron entre la milpa, hasta donde los agentes montaron un fuerte operativo. Los elementos policíacos solicitaron

Los dos secuestradores que se desplazaban a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Jetta de color gris con placas de circulación DRM 32 88 del estado de Chiapas, interceptaron al empresario Yailan Lang cuando viajaba a bordo de su vehículo Toyota Curier de color gris con blanco. Al empresario chino presuntamente lo intentaron secuestrar quien opuso resistencia en el momento que lo bajaron del vehículo e intentaron subirlo al vehículo Jetta de color Gris. Uno de los delincuentes al ver que el empresario opuso resistencia y les

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados

la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe de los hechos, ya que en el lugar del intento de secuestro quedaron 4 cartuchos percutidos del calibre 9 mm. y en el estacionamiento del

rastro el vehículo Jetta, mismo que fue enviado a las instalaciones de la Procuraduría, para que los peritos de esta institución rastrearan huellas dactilares, para dar con el paradero de los secuestradores. NDCH / Mariela Moreno López


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

8

*En la Colonia “Las Vegas”

Imprudente cafre causó choque *No hubo lesionados

T

apachula, Chiapas, 23 de julio.- Daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo un accidente automovilístico que se registró entre una combi colectiva y un vehículo particular. Los hechos ocurrieron al filo de las 08:30

horas, cuando el colectivo marca Urvan Nissan modelo 2001, que cubre la ruta “Las Vegas-Centro”, de placas de circulación 385-196-B, transitaba en la calle Río Tajo y al llegar a la calle Río Plata no hizo el alto total y chocó con un automóvil compacto Volkswagen Jetta de color negro con placas de circulación DNS 73-05 del estado de Chiapas, que transitaba sobre la calle Río Plata de Norte a Sur, con preferencia. NDCH / Mariela Moreno López

Por falta de precaución y exceso de velocidad

Terminó fuera de la carretera * El Conductor se dio a la fuga, dejando abandonada la camioneta

Aseguran a dos personas, portaban cocaína y marihuana *Mediante cateo

especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, para En atención a denuncias ciudadanas un inmueble ubicado en la colonia 28 sobre la venta de drogas al menudeo, de agosto de la citada jurisdicción. en el municipio de Comitán, el En el inmueble sorprendieron a las dos Ministerio Público de la Federación personas en posesión de 19 envoltorios adscrito a la Delegación en Chiapas de la con tres gramos dos miligramos de Procuraduría General de la República, en cocaína, y un envoltorio con dos gramos coordinación con efectivos de la Policía ocho miligramos de marihuana. Federal Ministerial, cumplimentaron una orden de cateo en el municipio de Los detenidos y la droga siguen a Comitán de Domínguez, por medio de disposición del Representante Social la cual detuvieron a dos personas en de la Federación, quien continúa con la integración de la indagatoria posesión de cocaína y marihuana. mencionada para, dentro del periodo De acuerdo a la averiguación previa PGR/ que le marca la ley, determinar la CHIS/COM/110/2012, las autoridades situación jurídica de las personas. NDCH ejecutaron la orden de cateo 288/2012 / Mariela Moreno López girada por el Juez Quinto Federal Penal

Lamentablemente al llegar al retorno antes de salir a la carretera Tapachula–Tuxtla chico, el conductor perdió el control y se salió de la carretera, este no

se quedo en el lugar y se dio a la fuga, dejando abandonada la unidad automotriz la cual quedo fuera de la carpeta asfáltica. NDCH / Mariela Moreno López

Tuxtla Chico, Chiapas, 23 de julio.- Debido al exceso de velocidad en que era conducida una camioneta tipo pick up el conductor perdió el control del volante y se salió de la carretera en libramiento sur oriente. Los hechos se registraron al filo de las 23:45 horas, al momento que el conductor de la camioneta Ford Ranger de color azul con placas de circulación DB 44105, transitaba de poniente a oriente sobre el Libramiento Sur Oriente con destino al municipio de Tuxtla chico.

Salvadoreño agredió a su mujer La agraviada, salió a la calle suerte de doña Martha Delia, *En la Colonia “11 de corriendo y era seguida por el pasaban elementos de la Policía Septiembre” enloquecido sujeto, para buena Municipal en la patrulla 304 y auxiliaron a la desesperada *Le pegó salvajemente mujer. y la agraviada lo denunció Tapachula, Chiapas, 23 de julio.- José Arnoldo Girón Quintanilla de 43 años de edad, de oficio balconero, vivía en la 20ª Calle Oriente casa marcada con el número 91, de la Colonia “11 de Septiembre” y al filo de las 00:30 horas, atacó a golpes a su humilde esposa Martha Delia Olivares de Domínguez.

El violento extranjero fue detenido y subido a la unidad policiaca, con la agraviada fueron trasladados a la dependencia municipal y presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica, ahí se determinó que el agresor fuera puesto a disposición del Ministerio Público por violencia familiar y lesiones. NDCH / Mariela Moreno López


OPINIÓN El triunfo del PRI en varias sedes del país y Chiapas, fue ratificado por el dirigente nacional Pedro Joaquín Coldwell durante el informe de actividades del Gobernador de Querétaro José Calzada Rovirosa; adelantando que el grave problema de inseguridad vivido en México, podría ser mermado con la acertada estrategia en los próximos seis años, para no caer en los garrafales errores del pasado. En dicho encuentro se contó con importantes personalidades del argot político nacional como el Senador Manlio Fabio Beltrones; convertido en pilar fundamental- para suscitar potencial y prontitudes hacia el progreso y labor- con la Presidencia de la República durante el ciclo institucional 2012- 2018. ¡Un anuncio funcional sobre la reforma política! Lo anterior es una propuesta para fusionar ideologías y tejidos de todos lados, colores y sabores que formulen ecuanimidad, acuerdo y un gobierno de puertas abiertas sin distingo y por el contrario- tener el compromiso de abonar a buenas propuestas y armonía nacional con temas tan desmantelados y rezagados que jamás trascendieron -en materia de seguridad, empleo, educación, salud, gestión empresarialpresupuestaria y vinculación internacional. La mesa de acuerdos entre los grupos de poder nacional afines al Revolucionario Institucional cerró filas. Garantiza pulir o mejorar ofertas tan jodidas- que jamás funcionaron en el actual sexenio Calderonista. Ejecutometro. La peor experiencia de México Es aquí donde se cuestiona la tasa más alta de 60 mil asesinatos, inseguridad, crisis financiera y educativa en varios estados del país, con la murmuración de altos porcentajes de zonas marginadas y comunidades rurales alejadas de la modernidad y los beneficios gubernamentales. La critica diaria- contra de Felipe Calderón Hinojosa, podría sufrir una trasmutación política inesperada, los mismos analistas nacionales afirman que la serie de manifestaciones y desfases sociales promovidos por el Movimiento Progresista de México, podrían sustituir a la inseguridad y violencia propiciada por la guerra entre Carteles de la Droga en México durante los últimos seis años de gobierno Panista. Calderón Hinojosa se retira con una tasa de 60 mil asesinatos a consecuencia de la guerra con la delincuencia organizada. Por lo anteriorlas principales fuerzas políticas del -PRI-, decidieron mejorar la propuesta contra la inseguridad para mitigar un mal que jamás se había desfasado tanto en México. Sin embargo, al controlar la inseguridad- bajo una temática funcional y eficaz, ahora el horror del país- serán los movimientos de protesta y manifestación de López Obrador; usando como pretexto- un presunto fraude electoral; tal y como lo ejecutó en el 2006, luego de su fracaso por el electorado y las fuerzas del –PAN¿Inseguridad por Radicalismo? Analistas y críticos, coinciden que López Obrador tiene toda la libertad de protestar; siempre y cuando sea ante Tribunales e instancias

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

Peje, sustituto de inseguridad SEXENAL

correspondientes donde jamás le darían vuelta a los resultados - ya legitimados por la población. Con el rechazo de los mexicanos y del propio Hugo Chávez, Presidente de Venezuela, Amlo - no puede contraponerse contra la voluntad de las mayorías que votaron en su contra. ¿Ahora resulta que nadie lo quiere? “Su medida de medrar y dañar- es por medio de financiamientos millonarios para alimentar a sus “grupos de choque”- en busca de atentar contra la estabilidad y gobernabilidad nacional”. Expresan empresarios cansados y hartos de la polarización fraguada por el perdedor de las Presidenciales. La garrafal derrota de López Obrador el pasado 2 de Julio, lo dejó sin tentáculos. En estados como Chiapas, el PRD, PT y MC, prácticamente desaparecieron, hundiéndolos en los últimos lugares de posicionamiento político y sin contar con tantos espacios de representación popular en Ayuntamientos y diputaciones locales. A nivel Legislaturas federales no se llevaron ninguna posición; mientras que Senadurías, solamente lograron un escaño- cubierto por Zoé Robledo Aburto- hijo de un ex gobernador priista como Eduardo Robledo Rincón. Los movimientos de Amlo, han sido tachados de fantoches e impulsores de desorden social y persuasión delictiva que atrapa al famoso voto indeciso como el sector estudiantil; quienes antes de incursionar en el ámbito profesional, fueron atrapados por el doble discurso que abona a la insubordinación o indisciplina; de por sí, fatalmente controlada por académicos que apenas acaban de reprobar en un 84 por ciento los exámenes magisteriales a nivel nacional. ¿El guasón del Siglo XXI? Con la única trinchera política como la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, López Obrador, ha impulsado financiamientos millonarios con el acaparamiento de Obra pública estatal y federal que presuntamente es aspirada por sus supuestas constructoras. A lo

anterior se le suman las prebendas y prerrogativas del PRD, PT y MC para mantener a sus Comités Estatales en el país; generando redes que trasmiten su mensaje de inestabilidad y promoción de conflictos. Similar a los filmes internacionales, donde las principales amenazas, son personajes delictivos con el control de un porcentaje de masas sociales, López Obrador, recientemente fue comparado con el Guasón (sujeto piro maníaco y asesino de la tranquilidad de las películas de Batman). Si Amlo, cuenta con altos porcentajes de capital económica; se convierte en un peligro para fomentar la inseguridad y desestabilización social en contra de sectores empresariales, comerciales, sociales, políticos y estudiantiles. Así como otras fuerzas políticas, han generado sus propios monstruos antisociales en busca de imponer caos y zozobra. Asimismo Amlo, continúa convertido en el peligro para México y seguramente el berrinchudo -electoral; previo a que le lleguen al precio o le otorguen espacios en Gubernaturas y Legislaturas federales en las próximas elecciones. Antes de tiempo- se peleó con los altos líderes de cuello blanco y sector empresarial; hundiéndose con todo y sus aspiraciones de gobernar un país donde las altas esferas de la Iniciativa Privada y conductores de la economía internacional, también influyen y lo repudian. ¡Realidad! ¡De no tener tanta indolencia y loquera, tal vez fuera el Presidente! Muere el PRD en Chiapas En el particular caso de Chiapas, el dirigente nacional del -PRI- Pedro Joaquín Coldwell- destaca los altos porcentajes del tricolor, por encima del PAN y el PRD. Con el avance de desplazar al Sol Azteca en Chiapas, el Quintanarroense, adelantó un crecimiento en las próximas elecciones- para acaparar mayores Ayuntamientos municipales, espacios en el Congreso local y federal. Argumentos dicen que durante el

2006, el PRI se hundió en Chiapas, con el avasallamiento propiciado por Vicente Fox Quesada; sin embargo, seis años después resurge de los abismos en busca de mayor certidumbre y unidad, con una dirigencia estatal que preside Roberto Albores Gleason que aún da mucho que desear. En ese punto, Coldwell muestra beneplácito por el arrasador logro del PRI y destaca que el Presidente Electo Enríque Peña Nieto, goza de triunfo irreversible, pese a las inconformidades de movimientos afines al -PRD-, ante las pataletas de Andrés Manuel López Obrador; hombre terco que resultó un mal perdedor y protagoniza una amenaza al país ante la urgencia de negociar posiciones políticas y espacios para sus más cercanos colaboradores. Sin duda, el tema de cambio gubernamental nacional- es muy trillado y repetitivo, aunque de la mayor importancia para -ubicar los pros y contras de las pasadas eleccionesASTILES Peca de inocente Secretario de Salud James Gómez Luego de ser el principal impulsor de los permisos para el servicio de bares y cantinas en regiones Costa y Soconusco de Chiapas, el Secretario de Salud James Gómez Montes, se quiere curar en salud, al pararse el cuello de cerrar más de mil comercios de giro rojo, pese a la sed de ambición por las cuotas millonarias de los famosos pocitos. Todo comenzó, cuando el negociazo de los pocitos- fueron arrebatados a los Ayuntamientos Municipales de Tuxtla Gutiérrez, San Cristobal de las Casas, Comitán y Tapachula, porque garantizaban millonarias entradas para mafias inmersas en dependencias gubernamentales. Para acaparar el negocio, decidieron administrarlos, controlarlos y recaudarlos mediante cuotas (Las que no se ven; no se comprueban, pero si se cobran). Al cierre de su labor como titular de Salud estatal, es raro que nuevamente inicie actos de represión y presión contra propietarios de bares y cantinas ¿Ya se tardaron en pasar la cuota? Con apercibimientos y clausuras, la Secretaría de Salud estatal, nuevamente arremetió contra los comercios de giro rojo- hace unos días para promocionar el hostigamiento y la ambición. En su comunicado de prensa- James Gómez Montes, afirmó que no detendrá a mujeres de otros países (Qué eso no le interesa), pero si continuará su labor como una medida de presión en busca del peine. La pregunta es. ¿Hay beneficios millonarios de los Pocitos a los bolsillos de James Gómez Mont? En caso de registrarse ¿Lo sabrá la Función Pública Estatal y la Comisión de salud del Congreso de Chiapas?

9

Anuncian indagatorias contra Cruz Ovando Principal señalado de varios faltantes cuando fungió como delegado de Chiapas Solidario, Alfredo Cruz Ovando, podría enfrentar varias investigaciones internas del mismo Gobierno estatal, a causa de denuncias sociales por el mal otorgamiento de recursos públicos como láminas, cemento y mala priorización de Obras Públicas en regiones de la Costa de Chiapas. “En la pasada campaña electoral, inició actos proselitistas como miembros del -PRD-, en busca de la Candidatura a la Diputación Federal del XII Distrito. Con las trabas de la dirigencia estatal, fue desplazado; sin embargo, hizo campaña siendo delegado del Chiapas Solidario en Tapachula” denunciaron afectados de colonias al Sur Oriente y Poniente de TapachulaCon ese argumento, Cruz Ovando presuntamente fue denunciado ante la FEPADE y la Secretaría de la Función Pública -SFPE- con la intensión de ser investigado y llevado a un proceso legaldonde deberá aclarar los presuntos fraudes en la entrega de programas únicos del Gobierno, además tiene sindicaciones por delitos electorales que le imputan, durante su búsqueda desesperada de ganar una diputación local por la zona baja de Tapachula. En esa región fue repudiado y solamente sirvió para dividir el voto del PRI. Cruz Ovando, recordado colaborador de Rubén Velázquez López en el sexenio del ahora recluso- Pablo Salazar Mendiguchía- es principalmente sindicado de funcionario corrupto. Tiene varios pendientes y averiguaciones en proceso, luego de la jornada electoral; entre ellas el manejo sucio, corrupto y descarado de programas gubernamentales que lo ponen en la mira de las autoridades en turno. COAPATAP mina de baches a Tapachula Un vil descaro- siembran desde las oficinas del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula -COAPATAP-, Henry Muñoz Verduzco y el alcalde municipal Heriberto Mendoza López; ambos se prestan a la destrucción y rompimiento masivo de calles y avenidas a través de sus brigadas - a unos meses de culminar la administración municipal. El acto doloso, ya fue calificado como un acto para minar con baches y zangas las calles de Tapachula; lejos de dar buena imagen, ponen a la Perla del Soconusco, como un municipio abandonado, inmerso en el rezago y el desprecio de sus autoridades. En menos de una semana, las brigadas del COAPATAP, iniciaron una campaña de destrucción masiva de avenidas. La desfachatez inició con el rompimiento del concreto hidráulico o asfalto, con el pretexto de cambiar tuberías o cortar el agua a los usuarios. Lamentablemente ambos funcionarios monigotes e imprudentes, se exhiben como unos verdaderos retrogradas, nefastos y corruptos, por el mal uso de los recursos y el excesivo caos para desmantelar la ciudad, dejándola en la zozobra y la destrucción descarada que afecta diariamente a miles de automovilistas y el transporte público. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN Verde. Gran entusiasmo existe entre los integrantes del comité organizador de la 11ª. Convención Nacional Nikei a celebrarse del 26 al 29 de julio en conocido centro de convenciones así como de quienes participaran en las distintas actividades que se llevaran a cabo como parte del evento, entre ellos se encuentra la presencia del cónsul del Japón en México, Masayuki Udagawa, concierto de marimba clásica japonesa de la maestra Keiko Kotoku, mesas de trabajo con temas importantes como son: Empresarial, Agropecuaria, Gestión para Becas a Japón, Identidad Nikei y Tercera Edad; recorrido por algunos municipios, la presentación del libro: “Retratos de la segunda generación de japoneses”; conferencia y recorrido por las Joyas Arqueológicas de Izapa por Abelino Becerra Gómez, entre otras muchas actividades. Amarillo. Carmen Mitzui Román presidente del comité organizador dijo: “este evento ha surgido a raíz de 1986 hubo una reunión aquí en Chiapas para

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Tapachula, sede de la Convención Nacional Nikei conmemorar el 90 aniversario. En 1987 se llevo a cabo el primer evento en la ciudad de Guadalajara la que fue fabulosa, por lo que se acordó hacerla cada dos años en diferentes partes en la republica mexicana en donde existan Asociaciones descendientes de japoneses. El objetivo de la reunión es rescatar las costumbres de sus ancestros y darlas a conocer a los jóvenes e hijos y por supuesto a

la comunidad en general, fue bien visto por la Embajada de Japón y por la Asociación México Japonesa que es nuestra matriz. La Quinta Convención Nacional NIKEI también se llevo a cabo aquí en Tapachula, pues es un estado en el cual llegaron los primeros migrantes japoneses hace más de 115 años en 1897”.

Los organizadores esperan contar con un grupo de más de 100

personas provenientes de distintas partes de la Republica Mexicana así Acacoyagua, Escuintla, Huixtla y Tapachula.

El tesorero de la Asociación México Japonesa, Miguel Ángel Ozequi López, agradeció el apoyo de patrocinadores como Carlos Casuga, dueño de “Yacult” quien aporto el 50 por ciento del total del presupuesto destinado para este evento: “hemos llevado a cabo eventos como talleres de Makimono, entre otros con la finalidad de recaudar fondos para que la asociación florezca, por lo que contamos con patrocinadores como la Corona, la Ford, la Honda, hotel Tapachula y Yakul, con lo que paga cada participante se recupera parte de los gastos, ya que no pretendemos lucrar, no es nuestro objetivo”.

Esperanza Mitzui García, con el cargo de secretaria menciono que la convención no participa gente seleccionada, es abierta para todo el público y para todo aquel descendiente de nikei, fomentar la cultura japonesa en los mexicanos, que se convierta en un intercambio, por lo que giraron invitaciones a empresas locales, estatales y nacionales así como a funcionarios públicos: “básicamente mi

Círculo Político Silver Fong Se dan hasta con la cubeta equipo de Samuel Chacón por pelea deespacios en la administración, Cheque y Tono los mandones. Si otra cosa no sucede y no le destapan el pestilente fraude en la pasada contienda electoral, en el PRI huacalero los procesos

de designación de posiciones están muy calientes, debido a que el Presidente electo, Samuel Chacón, tendrá que cumplir compromisos serios que hizo con medio mundo, y por eso se le está haciendo bola el engrudo y tiene muchos problemas para colocar a su gente cercana en diversos puestos del Ayuntamiento local. Y la cosa no para ahí, también, Chacón Morales deberá responder a quien influyó de

manera decidida en la operación electoral del primero de julio. Nos referimos a su maestro en la polaca Ezequiel Orduña Morga, quien ha exigido varias Secretarías municipales, para tener el control absoluto y además dar chamba a sus principales colaboradores. Así también, otro quien ya se relame los bigotes es el diputado federal electo, Antonio Díaz Athié, ya está cobrando favores a Samuel Chacón quien debe ofrecer empleo a cientos de personas que son incondicionales del famoso priísta,y así entre Cheque y Chabelón, tener todo el poder haciendo a un lado a Chacón. ¿Cómo resolverá Chacón Morales este gran problema que se avecina?, ¿Debilitará su estructura

por ceder espacios importantes en la administración que viene?; son algunas de las incógnitas que persisten entre el equipo de campaña del “trompitas”, (por aquello que se le fue la boca por un lado al verse acorralado por la prensa cuando recibió fuertes críticas en su desempeño como Diputado local); no se sabe, pero la moneda está en el aire y muchos tiemblan porque se quedarán sin chamba, es de ahí que se están dando hasta con la cubeta. Lastimosamente, Samuel Chacón será un títere más de las altas esferas del poder priísta y ahora del Verde Ecologista, por lo que no se esperan resultados favorables durante su gestión debido a que el erario público,

10

trabajo ha consistido en enviar la correspondencia, las invitaciones, mantener buenas relaciones con toda la comunidad, por lo que desde el año pasado se ha estado trabajando en esto”, haciendo una invitación para que se inscriban en las diferentes actividades de esta convención así como para los talleres que lleva a cabo la asociación cuyas oficinas están ubicadas en la 2ª. calle oriente esquina con 3ª. sur, al teléfono 11 8 23 88. Por su parte María Argelia Komukai, presidente de la Asociación México -Japón de Chiapas y encargada de Relaciones Publicas de la CONANI quien menciono uno a uno cada uno de los integrantes del comité organizador, el entusiasmo, el interés que han demostrado por sacar adelante la Convención y que bien vale la pena asistir.

Rojo. Carmen Mitzui menciono que hay varios factores que intervinieron para que la convención sea reducida de 500 a 100 participantes, entre ellos la economía difícil, el cambio de poderes, las elecciones, y a nivel local “nos a perjudicado sobre todo las líneas aéreas. Tapachula tiene un problema número uno falta de infraestructura, falta de información y falta de iniciativas, por eso no acude la gente por la falta de información y de iniciativas, no hay vías de comunicación y no se puede competir por eso la gente dice que solo hay un vuelo solo hay Aeroméxico; muchos se van a Tuxtla y de ahí trasbordan, siendo una frontera tan importante no hay vuelos. He llevado oficios a otros niveles para que nos ayuden a destrabar, sin embargo hasta el día de hoy, no hemos tenido respuesta”. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934

tendrá y lo deberá enfocar a mantener la gran nómina de “aviadores” que lo ayudaron a concretar un fraude electoral con el relleno de urnas y compra descarada de votos. Además de ayudar a quienes lo ayudaron a llegar a la Presidencia, el “trompitas” deberá soportar la presión que ejercerán sus padrinos políticos ya que varios de ellos empezarán a impulsar a sus “gallos” para ocupar puestos claves como la Secretaría de Servicios Públicos, COAPATAP, Obras Públicas, Tesorería y Finanzas, entre otras más, donde se manejan millonarios recursos y en la que muchos, querrán estar “prendidos en la teta pública”. Al tiempo señores, al tiempo.


OPINIÓN ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Un grano de arena

L

os casos de dengue en la región del Soconusco han venido aumentando; al menos unos 15 pastores evangélicos denunciaron este hecho y solicitaron ayuda, ayer por la mañana en la presidencia municipal de Tapachula. Otra denuncia anterior por el incremento de esta enfermedad que degenera en el mortal dengue hemorrágico, la hizo Pedro López Pérez, dirigente del poblado ‘Juan Sabines’, antes ‘Poste Rojo’ en el municipio tapachulteco, argumentando que ha tenido varias víctimas y no han recibido el apoyo de la Secretaría de Salud. Por su parte el doctor James Gómez Montes, Secretario de Salud en el Estado de Chiapas, afirmó que se ha implementado acciones que refuerzan el combate al dengue mediante la descacharrización, abatización, así como nebulización aérea y terrestre. Gómez Montes, afirmó que el dengue hemorrágico ‘no se puede esconder’, actualmente ingresan a los hospitales a personas contagiadas de dengue, pero consideran que la epidemia está controlada, ya que hasta la fecha en Chiapas se han dado 670 casos este año, de los cuales el 40 por ciento han sido hemorrágicos y el 60 por ciento restante, son del tipo clásico, y no han sabido de ninguna defunción. El funcionario de la Secretaría de Salud en Chiapas, explicó que han tenido que entrar a territorio guatemalteco, donde han ejecutado acciones de nebulización, ya que al mosquito no lo detiene el río y por eso se trata de cerrarle el paso a Chiapas. Por otro lado, Divón Gramajo de León, líder de una agrupación pastoral en el Soconusco, expresó que las mujeres y hombres del pueblo de Dios, están dispuestos a trabajar con el gobernador Manuel Velasco Coello y los alcaldes del Soconusco, en la búsqueda de solución a la diversidad de problemas que tienen entrampada a la sociedad de esta región, donde se ubica el ‘nudo gordiano de la maldad’. “Es necesario rescatar los valores morales que se han extraviado en caminos torcidos de los seres humanos, la iglesia juega un papel importante en la búsqueda del bien de nuestra sociedad; por ello

la importancia de buscar la unidad, hacer equipo en la lucha por contrarrestar la pobreza, el aumento de los vicios como drogadicción y alcoholismo, entre otros; es tiempo de identificar nuestros ronquidos espirituales y dejar de dormir, tenemos que levantarnos y prestar atención, los tiempos han llegado para pasar de la oración al caminar”, expresó el pastor de ‘La asamblea de Dios’. Habló de una visión para un gran proyecto que se está creando en el ‘pueblo de Dios’, el cual presentarán ante el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales y el recién electo gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, cuando el tiempo llegue para hacerlo, por lo que convocó a pastores de todas las iglesias cristianas a unificarse como una sola, principalmente cuando se ha reformado el artículo 24 constitucional, que los limita a difundir y promover la evangelización fuera de los templos; quienes escuchen este llamado pueden hablar al celular número 9621089921,terminó diciendo. Con el movimiento de caballos, alfiles, torres, damas, reyes y peones, dio inició la noche de ayer, el 25avo. Torneo de ajedrez ‘Don Juan Zamora Velázquez’; 25 años se dicen fácil, sin embargo ha sido un esfuerzo ininterrumpido de la familia Zamora-Cruz, por impulsar, fomentar y apuntalar una actividad deportivacultural, que ya ha hecho historia en Tapachula y Chiapas. Ese constante ‘granito de arena’ de los Zamora –Cruz, ha sido permanente y desinteresado, cientos de niños y jóvenes han sido cobijados por el bienestar que se obtiene al practicar un deporte como el ajedrez; porque no solamente es una forma de alejar a las personas del alcoholismo, la drogadicción y otros vicios que hoy copan a nuestra sociedad, sino que además ayuda grandemente a mejorar el aprendizaje de los estudiantes, así como el pensar claramente y con agilidad mental a todos aquellos que juegan ajedrez. El deporte ciencia, gracias a la familia ajedrecística de EL ORBE, ha abierto ‘el abanico’ hacia otros municipios como Huehuetán, Huixtla, Acapetahua, Cacahoatán, Suchiate, Tuxtla Chico, entre otros, donde todos se identifican con el slogan, ’Gens Una Sumus’(Somos una familia).

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

11

TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO

¿Y qué es el estado de Derecho? De pie sobre su incomparable cinismo, el PRI de Enrique Peña Nieto insiste en que los reclamos de Andrés Manuel López Obrador obedecen a que apuesta, desde su “renovada condición de candidato perdedor”, a prolongar “su agonizante carrera política”. Y a ultranza, por antonomasia, el priísmo continúa pretendiendo soslayar los datos sobre hechos jurídicos (delincuenciales) que le siguen surgiendo a cada día.

Verbigracia: este sábado a través del diario Reforma se ha sabido que “un muerto y una persona que no tiene empleo formal y (que) gana dinero haciendo ‘chambitas’ son los socios de Grupo comercial Inizzio y Comercializadora Atama”, aquellas otras dos empresas que las izquierdas denunciaron ante la PGR y ante el Tribunal electoral de triangular recursos para el PRI a través de Banco Monex. El muerto, obviamente, no sabe nada porque murió hace años, y el vivo tampoco porque él, en realidad, se dedica a vender tacos de suadero en Tlalnepantla, estado de México. Nada que ver con una empresa que ha facturado millonadas al elitista banco Monex. Las otras dos son GAP y Efra, de las que se hecho mención desde hace varios días. Al final de la semana, el Tribunal ha informado que suman ya 355 juicios de inconformidad contra la elección presidencial; pero también el PRI ha acumulado en contra suya una gran presión social, a querer o no, fundamentalmente porque afirma que no compró votos cuando hay documentación testimonial, visual, por escrito y gráfica de que sí lo hizo. Esta compra de votos, delincuencial por donde se le mire, desgraciadamente para los mexicanos han significado la confirmación de un sistema político podrido desde hace varios años. Y hay incluso expertos constitucionalistas que lo han documentado. Clemente Valdés, uno de los constitucionalistas más críticos de México y profesor de la facultad de Derecho de la UNAM, publicó en 1996 un ensayo sobre cómo el sistema político en México fue degenerándose hasta convertirse en la prisión donde los gobernantes han encerrado a la gente que dicen representar.

En su ensayo, editado con el título La Constitución como Instrumento de Dominio, Clemente Valdés hace una serie de reflexiones sobre el estado de derecho y las leyes. Y sobre los hacedores y los destinatarios de éstas. Lo siguiente, son extractos del ensayo que, a juicio de quien esto escribe, cobran una gran oportunidad periodística en estos días que vive la República. He aquí a don Clemente Valdés, en el ensayo de marras que le editó Ediciones Coyoacán: “Es difícil hablar de estado de Derecho cuando la ley sirve para establecer el ocultamiento como forma de gobierno. Es imposible hablar de estado de Derecho cuando el sistema jurídico, a partir de la Constitución, que muchos de mis amigos ven como la solución de los problemas sociales, establece el secreto como la manera de gobernar. Ese secreto que lo mismo abre la puerta al encubrimiento que a la complicidad en cualquier delito”. “(…) Como en La Granja de los animales de Orwell, aquéllos que tienen el poder van alterando los textos sagrados de manera sutil y discreta”. “(…) Cuando el poder se concentra en una persona o en un grupo, aquél que lo tiene puede establecer que sus actos no sean juzgados. En México, el poder del presidente no es absoluto, pero ha sido suficiente para protegerse de no ser juzgado, logrando con ello una virtual impunidad. Esto sólo fue posible porque la población lo ha permitido o lo ha tolerado. En realidad, la población, nosotros, también somos culpables por haberlo aceptado”. “(…) El Derecho es el conjunto de reglas obligatorias que impone en una sociedad aquél o aquéllos que tienen el poder. Estas reglas son tan generales o tan particulares como lo quiera quien las hace, y su fuerza depende del alcance y del tamaño del poder de quien gobierna”. “(…) Es notable, por la paradoja que encierra, y lo grotesco que resulta, ver cómo el gobierno se dedica a fomentar la adhesión de la población hacia el texto sagrado de la Constitución que el propio gobierno hace y

deshace según le conviene (…) ¿Estamos viviendo en un estado de Derecho cuando aceptamos disposiciones que violan los más elementales derechos humanos? (…) Creo que no. Pienso que cuando hablamos de estado de Derecho a lo que queremos referirnos no es al cumplimiento de la ley, sino a que la ley misma, empezando por la Constitución, responda a los intereses de la población. La razón por la que la ley debe cumplirse no es porque haya sido hecha de acuerdo con ciertas formalidades, sino porque beneficia a la sociedad. Esto es lo único que justifica al poder y al gobierno en la teoría del Estado moderno”. “(…) Creo que en México hemos llegado al punto en que los fundamentos mismos de lo que se llama ‘el constitucionalismo’ han sido anulados por quienes tienen el poder político y lo han utilizado precisamente para dar ‘legalidad’ a sus intereses. Para lograrlo, nuestros gobernantes se han dedicado a fomentar la veneración a la Constitución, mientras adaptaban el texto constitucional modificándolo a su antojo, para ensanchar un poder que cada vez perdía más el apoyo de la población”. “(…) Este país no puede continuar con un sistema de simulación constitucional apoyado en leyes que no cuentan con el consentimiento de la sociedad, y que fueron diseñadas para ocultar el manejo de los asuntos públicos”. “(…) El gobierno actual en México (lo decía en 1996, en referencia al de Ernesto Zedillo; pero…), se encuentra en una encrucijada definitiva, en un sistema político enfermo (…) El estado de Derecho es indispensable para el desarrollo sano de una sociedad moderna. Pero no se logra por simple fabricación de disposiciones constitucionales, pues la Constitución no es un fin en sí misma (…) Un estado de Derecho es un orden justo en beneficio de la sociedad (…) Cuando no es así, la Constitución es únicamente un instrumento de opresión del gobierno”. La teoría del Estado se ha puesto de moda otra vez, fuera de las aulas. Veremos. Aviso: Tren parlamentario regresará a este espacio el martes 31 de Julio. Gracias.


OPINIÓN

E

l gobierno federal ha implementado con mucho éxito –a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con gobiernos estatales y municipales–, el programa “Pueblos Mágicos”, que beneficia a municipios que durante muchos años han esperado se reconozca y valore en su justa dimensión su historia, patrimonio y riqueza cultural. Los criterios para accesar a esta categoría son: “Que sean pueblos muy antiguos; que sean protagonistas de hechos trascendentales y leyendas; que conserven atributos simbólicos y una bella arquitectura; una cotidianidad intacta y que sus habitantes mantengan sus costumbres y tradiciones.”

Hasta el momento 55 municipios, de 28 estados, han sido elevados a la categoría de “Pueblo Mágico”, reconocimiento que por una parte impulsa el turismo y por otra, genera empleos contribuyendo a fortalecer los valores, historia, cultura, arte, tradiciones y leyendas del imaginario colectivo. La presente semana, tuve el honor de ser invitado a uno de esos “Pueblos Mágicos” por el Presidente Municipal de Tula, Tamaulipas, Quím. René Lara Cisneros, a dictar una conferencia dentro de la semana cultural preparada por el Ayuntamiento, con motivo del 395 aniversario de su fundación.

Municipio impregnado de una cosmogonía llena de símbolos, leyendas, historias, hechos trascendentes en torno a la gastronomía, la medicina tradicional, la historia, la vida y alrededor de la muerte. Magia que brota en cada una de sus manifestaciones culturales y que se siente en el trato afable de su gente.

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

CON EL PELAO’ MÁS MENTIROSO DEL PUEBLO Alberto Carrera Torres, quien planteó la primera Ley Agraria del país; el prestigiado Profr. Manuel Villasana Ortiz y la poetiza Isaura Calderón.

La gastronomía es excepcional, desde las enchiladas tultecas, el cabrito amarillo en rojo, hasta la nieve de garambullo, mezquite, pitaya, chochas o bugambilia. Sus artesanías son originales, entre las que se cuentan artículos de palma, la histórica cuera tulteca, botas y huaraches, trabajos de talabartería, de alfarería –cantaros, ollas de barro y moldes para piloncillos– todo elaboradas hábilmente por las manos de los lugareños. La señora Eliza Sáenz, compendia con la herencia de la tradición oral, más de un siglo de medicina tradicional, con la que cura de empacho, barrido para mal de ojo, espanto, dolores de estómago, etc.

En Tula no existen colonias, está conformada por 13 barrios, cuenta con 1,500 monumentos históricos, de los cuáles 498 están catalogados por el INAH. En el arroyo El Salado se han descubierto huesos de mamut; la pirámide El Cuitzillo, es una muestra de la cultura huasteca, ahí se han encontrado vasijas, ollas, ídolos y jarros. Tula cuenta con ocho cerros, en cada uno hay una cruz, que según las leyendas fueron puestas para que no entrara el diablo o “la cosa mala”. Cada 3 de mayo se realiza una ceremonia en donde se baja la cruz, se corona y es bendecida, durante todo el día hay danzantes y en la noche una velación con pastorelas, con danzas de a pie y de a caballo.

Tula fue fundado el 22 de julio de 1617, por Fray Juan Bautista de Mollinedo, es el municipio más antigüo de Tamaulipas, en donde hay personajes representativos de la historia y de la cultura como: Mateo Acuña, de los primeros insurrectos que apoyaron el movimiento de Independencia, al igual que los hermanos El casino tulteco, es de los Vázquez Gómez; el Profr. y Gral. más antiguos del estado; sus

hermosas ex haciendas son una manifestación clara del poder económico que había en la región antes de la Revolución. El templo de San Antonio de Padua, es una de las iglesias más bellas de Tamaulipas; cuenta con uno de los relojes más antiguos del estado, al que se le da cuerda manualmente; además hay un Cristo que data en 1611. Lo invito a que venga a visitar Tula, Tamaulipas, será un verdadero agasajo para sus sentidos.

12

Salvador.

— ¿Y no habrá quién venda unos tiros pa’ mi rifle y pistola? —¡Pero como no… con el Beto! Después de varias preguntas, que tuvieron la respuesta siempre precisa de Salvador –que conoce como la palma de su mano los entresijos de la gente del pueblo. Le dice el desconocido: —Oiga amigo… ¿Sabe usted con quién está hablando? —No señor… ¿con quién tengo el gusto? —Con el comandante de la Judicial Federal en Tamaulipas.

Cuenta mi amigo Salvador Piña, que cierto día en la plaza, a Brincando de susto, Salvador un lado del histórico kiosco, llegó le responde: —Oiga ¿Y sabe a bolearse un pelao’. Salvador usted con quién está hablando? se le acercó amablemente y le preguntó: — ¿Le puedo servir El comandante le contesta: en algo amigo? —¡No!... ¿Con quién?

—¿Oiga, no sabe usted quién —¡Po’s con el pelao’ más vende por aquí un vinito mentiroso del pueblo! clandestino? filosofo2006@prodigy.net. —¡Claro! Aquí a dos cuadras mx/Facebook: filosofoguemez/ con Don Lencho –respondió Twitter: @filosofoguemez


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio del 2012

Precaución especial con las compras, podrías tener tendencias consumistas acentuadas. Es muy posible que necesites un dinero para gastos extraordinarios.Palabra del día: Precaución

Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar, una ofensa sabe “amar”.

HORÓSCOPOS

sopa de letras

Hoy es momento ideal para disfrutar del amor, te deparará sensaciones muy especiales. Tal vez comiences a pensar en ir más allá en tu relación, a s c e n d i e n d o peldaños poco a poco. Si buscas

Las vacaciones te darán el día de hoy un tono de optimismo que influirá en tus relaciones. Ya sea de tipo económico o sentimental. Es el momento de establecer puntos de apoyo duraderos con las personas que más te interesan.Palabra del día: Optimismo

Hoy deberás ayudar a alguien de tu familia que no está pasando por un buen momento. Tu conciencia quedará mucho más tranquila si le sacas ahora del apuro.Palabra del día: Ayuda

Aunque el dinero suele ser fuente de preocupación, podría funcionar tu plan de autocontrol. Así que aprovéchalo y dispón de unos pequeños ahorros. No los malgastes, piensa en futuros gastos imprevistos.Palabra del día: Autocontrol

Si has estado alejado de tu ámbito profesional, te encontrarás con sorpresas a tu vuelta. No tienen por qué resultar negativas, pero en cualquier caso tendrás que trabajar.Palabra del día: Sorpresas

Te habrá llegado el momento de buscar actividades originales incluso para tus días de ocio. Has llegado a un punto en el que la rutina ha invadido también ese aspecto de tu vida. Lo sentimental pude mejorar también en esos nuevos ámbitos. Palabra del día: Ocio

Deberías acabar con los asuntos pendientes del trabajo antes de aceptar otros nuevos. A este ritmo acabarás con un agobio y estrés muy contraproducente para tus intereses, sobre todo en el campo de la salud.Palabra del día: Cierre

CHISTE...CHISTE...!!!!

Mujer: Si él es delgado, y saludable...

Mujer: Traje, o tal vez algo más casual, yo no me acuerdo exactamente...

correa dorada, altura 30 centímetros, saludable, ojos castaños, cabellos marrones claros, doradito, la uña de uno de sus dedos izquierdo estaba un poquito quebrada, él nunca ladra, estaba usando también un collar dorado con tachitas azules, a él no le gusta la comida vegetariana, nosotros comemos todos juntos, corremos con él, jugamos, es inteligente, y es muy mimoso..

Policia: de ojos ?

Policia: con él?

Había alguien

y la mujer comenzó a llorar desconsoladamente...

Mujer: Siii, mi perro, un Labrador de nombre Calvin, amarrado a una

El policia contesta: Vamos a buscar primero al perro, tranquila, tranquilaaa!!!.

Realmente está preocupada. Se inicia para los nacidos bajo el signo de Leo una racha de trabajo bastante prolongada. Una en la que tendrán que demostrar su valía y su capacidad de aguante ante situaciones de todo tipo.Palabra del día: Trabajo

Mujer: Perdí a mi marido por favor ayudenmé... Policia: Cual es la altura de él?. Mujer: Yo nunca noté cual era la altura exacta?... Policia: Él es delgado, es saludable?

Algunas cuestiones del trabajo serán un tanto agridulces para ti durante estos días. Con logros importantes y también despistes notables, que te pueden acarrear algún problema. Palabra del día: Pesadez

a veces.

muy

Cual es el color

Mujer: Yo la verdad que nunca presté atención a eso, creo que le cambian

Policia: cabellos?

Y el color de

Mujer: El color de cabellos, cambia también de acuerdo a la estación, como sus ojos... Policia: usando?

Que estaba

Es posible que te levantes con el pie izquierdo, y discutirás por cosas insignificantes. Sobre todo si tienes claro que llevas la razón. Pero no será una buena forma de llegar a casa, donde te esperan sorpresas. Palabra del día: Discusión

El día de hoy es un excelente momento para iniciar un programa de ejercicio regular. Con las vacaciones necesitarás estar en forma, no sólo para lucir tu figura, sino también para llevar a cabo actividades. Palabra del día: Ejercicio


F I NA N Z A S Condusef recomienda construir fondo de emergencias

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio del 2012

22

Basura de propaganda electoral plástica cuesta 8.5 mdp

Para evitar que las finanzas personales o familiares se vean afectadas por eventos como el desempleo y la enfermedad, es importante tener un fondo de emergencia, recomendó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Detalló que el tamaño del fondo depende de considerar factores como el número de dependientes económicos y el número de personas que aporta al ingreso del hogar, así como la seguridad de sus empleos. Sin embargo, como regla general, los expertos recomiendan que el fondo pueda cubrir entre 3 y 6 meses de gastos, por lo que la planeación de este ahorro tendrá que comenzar con el cálculo de los gastos fijos mensuales del hogar. Una vez establecido el monto final a ahorrar, se recomienda calcular cuánto se debe ahorrar mensualmente para alcanzarlo, recordando que el ahorro no debe ser lo que sobra al final del mes, sino una cantidad fija que forme parte de nuestro presupuesto. Para construir el fondo de emergencias, la Comisión recomienda ser constante

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico desconoce el destino de esta basura electoral, toda vez que no lograron un acuerdo con las autoridades y partidos políticos para procesar los residuos.

El tamaño del fondo depende de factores como el número de dependientes económicos, las personas que aportan al ingreso del hogar y la seguridad de sus empleos. con las aportaciones, lo cual implica tener las finanzas en orden para no verse obligado a recurrir al fondo de emergencias frecuentemente, a manera de caja chica. Según la Condusef, esta estabilidad se puede conseguir identificando y recortando los llamados “gastos hormiga”, que son desembolsos pequeños que poco a poco van mermando nuestro presupuesto, como pueden ser las comidas en

restaurantes o la compra diaria de alguna bebida o botana. Asimismo, aseguró, es importante mantener estos recursos disponibles, por lo que no se deben depositar en instrumentos que obliguen a ciertos plazos y cobren penalizaciones por retiros antes de tiempo. No obstante, también resulta importante mantener el dinero seguro, por lo que la Comisión recomienda

guardarlo en una cuenta bancaria, recordando que lo importante para este fondo no es obtener los mejores rendimientos, sino la liquidez y la seguridad. Finalmente, recordó que la solución de emergencias mediante el uso de tarjetas de crédito puede resultar contraproducente, puesto que el gasto tendrá que ser pagado más adelante y con intereses.

Ciudad de México • El reciclaje de la propaganda electoral generada en los comicios pasados tendría un valor de por lo menos 8.5 millones de pesos. Sin embargo, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) dijo desconocer el destino de dicha basura electoral, toda vez que no lograron llegar a un acuerdo con las autoridades y partidos políticos para procesar los residuos. Luis Gerardo Espinoza, presidente del organismo, afirmó que durante el proceso se generaron

cerca de 2 mil 500 toneladas de propaganda electoral plástica, de las cuales el 100 por ciento puede ser reciclada. No obstante, “no sabemos dónde esta, ni si se está reciclando”, señaló en conferencia. Aún cuando los industriales del plástico hicieron un llamado a las autoridades y a los partidos políticos para que estos materiales fueran procesados de manera correcta y no terminaran en la basura, no se tuvo respuesta de ninguno de las dos partes.

SAT asegura más de 140,500 piezas de mercancía apócrifa Destacan ropa, calzado y accesorios para teléfonos celulares. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, a través de la Aduana de Ciudad del Carmen, Campeche, aseguró más de 140,500 piezas de mercancía apócrifa, entre ellas ropa, calzado y accesorios para teléfonos celulares. El organismo fiscalizador apuntó que los hechos ocurrieron el pasado 13 de julio cuando, durante un operativo efectuado en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. De acuerdo con el SAT, en esa ocasión se detuvo un tractocamión en el kilómetro 47 de la carretera Campeche-Mérida para una revisión de rutina. Al realizar la inspección correspondiente, agregó, se encontraron en el interior del remolque varias

cajas que contenían, entre otros productos, ropa y calzado para dama y caballero, artículos escolares y accesorios para teléfonos celulares. Indicó que el conductor no presentó la documentación necesaria para acreditar la estancia legal de la mercancía en territorio nacional, por lo que el vehículo fue trasladado a los patios fiscales de la Aduana de Ciudad del Carmen para su aseguramiento. La mercancía, el vehículo y el conductor fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para iniciar las investigaciones y deslindar las responsabilidades legales que correspondan, añadió en un comunicado.


NACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 24 de JuLio del 2012

23

En el Cerro del Fortín se concentran 32 mil personas entre el magisterio, visitantes y población local para iniciar la festividad con el tradicional Lunes del Cerro

Reprueba examen el 70% de Miles acuden a la edición 80 de la Guelaguetza aspirantes a maestros: SEP

Fueron 94 mil 440 los concursantes que no pasaron la prueba

C

iudad de México.- La Secretaría de Educación Pública dio a conocer los resultados del Concurso Nacional para el otorgamiento de plazas docentes 20122013, en el que concursaron 134 mil 705 personas mediante el Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes, donde el 70.1 por ciento de los participantes resultaron reprobados. El citado porcentaje de aspirantes a maestros no aprobados representa 94 mil 440 concursantes. Sin embargo, los docentes reprobados que hayan obtenido el mayor número de aciertos podrán ser candidatos a obtener uno de los 12 mil puestos de trabajo en la educación básica del país y 61 mil 257 horas-semana-mes consignadas en los Anexos Técnicos de esta Quinta Convocatoria Nacional o de las plazas vacantes que se generen durante el ciclo escolar. De los 182 mil 346 docentes que se registraron a la Quinta Edición de la Convocatoria Nacional para Plazas Docentes, 139 mil 786 reunieron los requisitos para participar por una plaza. De éstos, 134 mil 705 se presentaron el pasado domingo 15 de julio a sustentar el Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes. Los resultados, expresados en puntajes estandarizados, en una escala definida por el Órgano de Evaluación Independiente con Carácter Federalista -OEIF-, podrán consultarse a nivel nacional, por tipo de examen, en la página www. concursonacionalalianza.sep.gob.mx. En las estadísticas de resultados difundida por la Secretaría de Educación Pública se indicó que el 3.56 por ciento de los concursantes obtuvo una calificación de no aceptable. Asimismo, se informó que sólo 20 mil 603 de aspirantes a maestros obtuvo un calificación equivalente

de entre seis y diez, al responder acertadamente el examen, mientras que sólo 309 aspirantes obtuvieron diez de calificación, en tanto que cuatro mil 796 personas no lograron el 30 por ciento de aciertos, mínimo requerido para acceder a una plaza. El mayor promedio de aciertos lo obtuvieron los jóvenes de 20 a 25 años de edad que buscan una plaza del Gobierno estatal de Nuevo León. En contraste, maestros de San Luis Potosí con más de 60 años de edad, reportaron el nivel más bajo de aciertos, al contestar acertadamente menos del uno por ciento de las preguntas del examen. Los resultados corresponden a 30 estados del país, y las entidades con mejor puntaje fueron Nuevo León con mil 38, Querétaro con mil 34.26, Colima, mil 33.85, el Distrito Federal mil 31.99 y Estado de México, mil 30.06 puntos. El peor promedio se lo llevó Tabasco con 940.35 puntos, seguido de Sinaloa con 973.54, Nayarit con 975.10, Campeche con 981.86 y Coahuila con 986.01. Se indicó que los resultados del examen son definitivos para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. Mientras que en el resto de entidades los aspirantes tendrán que aprobar evaluaciones adicionales para obtener la plaza. Este es en los casos de Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Morelos, Jalisco, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

C

on el desfile de las Chinas Oaxaqueñas de los Valles Centrales, la Guelaguetza organizada por el gobierno del estado inició esta mañana su edición número 80 en el Cerro del Fortín; en tanto, el magisterio oaxaqueño arrancó sus actividades del Lunes del Cerro al oriente de la capital. La primera Guelaguetza, en la antigua Rotonda de las Azucenas; la segunda, en los campos deportivos del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), donde se constituye año con año la tradición de la Sección 22 del SNTE de sumarse a esta celebración étnica. En el Cerro del Fortín, el auditorio que recibe el nombre de esta festividad, Guelaguetza, lucía al cien por ciento de su capacidad, desde temprana hora a fin de dar inicio con su programación a las 10:00 horas; en el ITO, miles de maestros arrancaron su fiesta popular una hora antes con su líder, Azael Santiago, a la cabeza. Hasta el momento, las altas concentraciones de espectadores en una y otra Guelaguetza ha transcurrido en orden: 12 mil en una y más de 20 mil en la otra, la magisterial y popular, según la bautizaron los mentores de la educación

desde hace siete años. En ambas, la música, el folclore, los cantos, el baile y los obsequios de artículos propios de cada región toman por asalto el ánimo de propios y visitantes, quienes disfrutan el colorido y la fiesta de este encuentro de culturas que se desarrollará todo este día. De acuerdo al gobierno estatal, “47 delegaciones darán vida a sus manifestaciones artísticas; tanto el día 23 como en la octava del día 30” y serán alrededor de mil mujeres y hombres, “quienes ataviados con sus trajes regionales, y al compás de las bandas de música, ofrecerán una muestra de sus tradiciones más ancestrales”. En tanto, el magisterio oaxaqueño informó un número similar de bailarines provenientes de las ocho regiones del estado, a lo largo de ocho horas, desarrollarán su Guelaguetza alternativa, la única que realizan en estas fiestas. En tanto, de acuerdo al programa del gobierno estatal, en sus funciones matutina y vespertina, la lista de bailes incluirá a las famosas Chinas Oaxaqueñas con su jarabe del Valle, los Sones Mazatecos de Huautla de Jiménez, la Danza de la Pluma, y la Flor de Piña de San Juan Bautista Tuxtepec.


REFLEXIONES 24

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio del 2012

Enseñanzas Por:

Lupita Vega

para explicar nuestros hazde-cuenta, pero no los justificamos.

Recientemente una profesora aún muy joven, impartió un seminario y con mucha lucidez, aportó puntos importantes para la reflexión de su auditorio.

Es importante resaltar, sin embargo, que esa representación de cada día, ese haz-de-cuenta causa perjuicios para aquellos que echan mano de este tipo de comportamiento.

Ella dijo lo siguiente:

Y personas.

a viví lo suficiente para presenciar tres períodos distintos en el comportamiento de las

La persona que actúa así termina confundiéndose a sí misma y cayendo en un vacío, pues ni ella misma sabe de hecho quien es y acaba traicionándose en algún momento.

El primero lo viví en la infancia, cuando aprendí de mis padres que era preciso ser. Ser honesta, ser educada, ser digna, ser respetuosa, ser amiga, ser leal… Algunas décadas más tarde, fui testigo de la fase del tener. Era preciso tener.

de cuenta que tienen fe. • Enfermos hacen de cuenta que tienen salud. •Maleantes hacen de cuenta que son dignos y ponen pretextos por lo que hacen.

Buena apariencia, tener dinero, tener status, tener cosas, tener y tener…

•Y la justicia hace de cuenta que es imparcial y tiene muchas caras.

En la actualidad, estoy presenciando la fase del “haz-de-cuenta”.

• Traficantes se hacen pasar por ciudadanos de bien y consumidores de drogas hacen de cuenta que no contribuyen con ese mercado del crimen.

Analizando este punto de vista, llegaremos a la conclusión de que hoy, muchas personas hacen de cuenta que todo está bien. • Padres hacen de cuenta que educan. •Profesores hacen de cuenta que enseñan. • Alumnos hacen de cuenta que aprenden. •Algunos profesionales hacen de cuenta que son competentes.

Y esto es extremadamente extenuante y desgastante.

• Padres que hacen de cuenta que no saben que sus hijos usan drogas, que se prostituyen, que se están matando poco a poco y los engañados son ellos, hijos que hacen de cuenta que no saben que sus padres lo saben. • Corruptos se hacen pasar por idealistas y terroristas hacen de cuenta que son justicieros.

•Gobernantes hacen de cuenta que se preocupan con el pueblo, y hay pueblos que hacen de cuenta que lo creen, pero todo tiene un limite.

• Y la mayoría de la población hace de cuenta que todo está bien

• Personas hacen de cuenta que son honestas.

NO PODEMOS HACER DE CUENTA CUANDO NOS MIRAMOS EN EL ESPEJO DE LA PROPIA CONCIENCIA.

• Líderes religiosos que se hacen pasar por representantes de Dios y fieles que hacen

Podemos inclusive encontrar disculpas

Pero una cosa es segura:

Raras personas auténticas.

son

realmente

Por eso se destacan en los ambientes en que se mueven. Son aquellas que no representan, apenas son lo que son, sin hacer de cuenta. Son profesionales éticos y competentes, amigos leales, padres celosos en la educación de sus hijos, políticos honestos, religiosos fieles a las enseñanzas que imparten, verdaderamente seres humanos. Son, en fin, personas no complicadas, de actitudes simples, pero coherentes y sobre todo, fieles consigo mismas. La persona que vive de apariencias o finge ser quien no es, que tiene doble cara, corre serios riesgos de caer en la depresión. Esto es perfectamente comprensible por la batalla que traba consigo misma y el desgaste para mantener una realidad falsa.

Ser agradecido S

eamos agradecidos de que todavía no tenemos todo lo que deseamos; si así fuese, ¿qué nos motivaría a seguir adelante? Seamos agradecidos cuando no sabemos algo porque nos da la oportunidad de aprender. Seamos agradecidos por los tiempos difíciles ya que en medio de ellos, crecemos. Seamos agradecidos por nuestras limitaciones ya que nos dan oportunidad de mejorar. Seamos agradecidos por cada nuevo desafío porque edifica nuestro carácter y nos fortalece. Seamos agradecidos por nuestros errores ya que nos enseñan valiosas lecciones. Seamos agradecidos cuando estemos cansados y desgastados porque significa que hemos hecho una diferencia. Es fácil estar agradecidos por las cosas buenas. Una vida de ricos logros sólo alcanza a quienes también son agradecidos por los reveses. La gratitud puede tornar algo negativo en algo positivo. Hallemos la manera de estar agradecidos por nuestras dificultades y se convertirán en nuestras bendiciones.

Perder el agradecimiento en la vida, es perder el fuego que puede Por todas esas razones, encender nuestro espíritu vale la pena ser quien se es, hacia las cosas más bellas aunque eso no le agrade a los y únicas. SI ES FÁCIL ENGAÑAR A LOS DEMÁS, PERO ES IMPOSIBLE ENGAÑAR A LA PROPIA CONCIENCIA.

demás.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio del 2012

Identifican dónde se producen psicoactivos de la marihuana

H

Redes sociales ayudan a superar males cromosómicos L

os padres que enfrentan un asta ahora no se sabía diagnóstico difícil de Trisomía que procesos químicos13 y 18 en sus hijos, pueden biológicos era responsables encontrar en las redes sociales una de la producción de cannabinoides, los componentes psicoactivos y imagen de estas enfermedades, causadas por defectos cromosómicos, medicinales de la marihuana.

Investigadores de la Universidad de Saskatchewan, en Canadá, encontraron las vías que la Cannabis sativa utiliza para crear estos compuestos. Este hallazgo permitiría producir nuevas variedades de la planta que resultarían en fármacos de uso industrial, de acuerdo a BBC MUNDO. La Cannabis sativa puede contener hasta unos 100 cannabinoides, el tetrahidrocannabinol, es el principal compuesto por el que es usada la planta con fines recreativos en el mundo. Así como medicinales, ya que alivia el dolor, la náusea y estimula el apetito. Los cannabinoides se producen en las plantas hembra de la marihuana, en una vellosidades llamadas tricomas, las cuales, señala el estudio, son las responsables de la creación farmacológica de la planta. identificando el genoma de los tricomas los científicos pudieron reconocer los genes que estaban involucrados en la producción de cannabinoides. Como resultado encontraron dos enzimas, nunca antes vistas. La investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, afirma que la cannabis toma un ácido graso y una cadena simple de seis carbonos, dando como resultado una sustancia químicamente compleja y farmacológicamente activa.

25

diferente a la de los médicos, confirmó un estudio.

Ambas enfermedades se presentan por una condición natural en la que una copia extra de un cromosoma está presente en el núcleo de las células, provocando anomalías en el desarrollo, y son más agresivas que la denominada Síndrome de Down, que tiene el mismo origen cromosómico, según el estudio de la Academia Estadunidense de Pediatría (AAP). Más del 90 por ciento de los niños con estas condiciones muere antes de cumplir su primer año, en muchos casos poco después de nacer, mientras que los sobrevivientes tienen discapacidades significativas, razón por la cual los médicos no recomiendan generalmente intervenciones y solo son tratados con paliativos. La Trisomía 13, llamada síndrome de Patau, es una enfermedad congénita que se caracteriza por el retraso mental, y por las anomalías craneofaciales, cardíacas, oculares y cerebrales, es causada por la trisomía del cromosoma humano número 13, y suele ser grave, mortal, especialmente en los primeros seis meses de vida. En tanto, la Trisomía 18, conocida como síndrome de Edwards, también es congénita, con retraso mental, anomalías craneofaciales, cardíacas, gastrointestinales y genitourinarias, es causado por la trisomía del cromosoma humano número 18, y es mortal, en particular en el primer año de vida.

El estudio La experiencia de las familias con niños con trisomía 13 y 18 en las redes sociales, publicado en la revista Pediatrics, indica que después de un diagnóstico, los padres acostumbran recurrir a grupos de apoyo para obtener información adicional, describir sus Se espera que al manipular esta experiencias y perspectivas.

cadena de producción se puedan generar cannabinoides que La experiencia que los padres encuentran puedan funcionar en la industria en el espacio de convivencia, ya sea de contacto personal o virtual, puede farmacéutica.

diferir profundamente del punto de vista convencional dentro de la comunidad médica. Un equipo de investigadores, encabezado por Annie Janvier, de la Universidad de Montreal, Canadá, realizó una encuesta a 332 padres que pertenecían a estos grupos de apoyo y quienes respondieron preguntas acerca de 272 niños con el T13-18, describieron sus experiencias y perspectivas. El estudio representa una colaboración única entre los padres y el médico, de tal forma que la investigadora Barbara Farlow, integrante del equipo, es la madre de un niño que murió por Trisomía 13. Los padres indicaron que en el momento de conocer el diagnóstico médico de su hijo, en el 87 por ciento de los casos se les indicó que era incompatible con la vida, el 57 por ciento iba a vivir una vida de sufrimiento, 50 por ciento supo que su hijo sería un vegetal, al 23 por ciento se les dijo que arruinaría su familia, y el 60 por ciento conoció que su hijo podría tener una corta vida útil. Sin embargo, y a diferencia de lo que a muchos se les aconsejó, casi todos los encuestados en este estudio reportaron una visión positiva sobre la convivencia familiar y la calidad de vida de su hijo. El 97 por ciento de ellos describieron a su hijo como un niño feliz, a pesar de sus discapacidades severas. El 79 por ciento de estos niños con plena enfermedad T13-18 todavía están viviendo, y tienen una edad promedio de cuatro años. De la muestra, el 30 por ciento de los padres solicitó una intervención médica “completa” como un plan de tratamiento, y la mitad reportó que el cuidado de un niño discapacitado es/era más difícil de lo que esperaban. Al mismo tiempo, los padres reconocieron que había importantes sacrificios financieros y que sus hijos experimentaban más dolor que otros niños. Parecía que las intervenciones médicas prolongaban la vida de algunos menores, pero no de todos. Los padres informaron que estos niños enriquecieron su familia y su pareja independientemente de la duración de sus vidas, y aseguraron que eran capaces de comunicarse con ellos para entender sus necesidades.

Canon entrará en el mercado de cámaras sin espejo

T

okio.- Canon dijo el lunes que vendería sus primeras cámaras sin espejo desde mediados de septiembre en un intento por introducirse en el creciente mercado de cámaras con lentes pequeñas e intercambiables en el que su rival Nikon entró el año pasado. Canon fabricará unas 100.000 cámaras al mes, dijo la compañía en un comunicado. Los modelos tienen sensores mayores, que proporcionan una buena calidad de imagen, pero no un visor óptico. Eso permite a los fabricantes mantener la carcasa más pequeña y ligera. En Japón, donde los consumidores tienden a valorar la portabilidad de los productos, las cámaras compactas suponen cerca de un tercio de todos los modelos de lentes intercambiables. En Estados Unidos, su mercado se aproxima a una décima parte. La decisión de Canon supone incrementar la competencia con Nikon, su principal rival en las pesadas cámaras reflex de una sola lente usadas por profesionales y aficionados.


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio del 2012

29

Horrorizado Christian Bale repudia el ataque W ASHINGTON, EU.- Christian Bale, el actor que interpreta a Batman en El Caballero de la Noche Asciende, el filme que se estrenaba la noche del tiroteo en un cine a las afueras de Denver (Colorado), que dejó 12 muertos, se mostró “horrorizado” por la masacre.

se estrenaba el mismo el día de la matanza.

Bale y los demás m i e m b r o s del equipo de la película, dirigida por Christopher Nolan, suspendieron los eventos promocionales y de presentación de la película en Francia, México y Japón, aunque el filme seguirá siendo proyectado.

En un breve comunicado, Bale, protagonista de la película y miembro de un elenco que ha tenido que cancelar presentaciones en todo el mundo por la tragedia, dijo que “las palabras no pueden expresar el horror” que siente por el tiroteo *”Tragedia sin sentido”: Nolan registrado en la madrugada del Nolan también expresó en un viernes. comunicado su “tristeza por una “Sé que no puedo llegar a sentir tragedia sin sentido”. del mismo modo el dolor y la pena de las víctimas y sus seres La nueva secuela de Batman queridos, pero los tengo en mi seguirá en los cines y, pese a corazón”, indicó el actor británico, que el FBI indicó el sábado en un protagonista de este filme que boletín que no tiene constancia de que se puedan producir

tiroteos similares en salas del país, la seguridad se ha aumentado discretamente en algunos multicines de Estados Unidos. El supuesto tirador, James Holmes, de 24 años, lanzó gases lacrimógenos y disparó indiscriminadamente en la sala repleta de gente pocos minutos después de que comenzara a proyectarse la película protagonizada por Bale.

Elton John pone su primer disco en el top en 22 años

L

ondres, Inglaterra.- Elton John consiguió su primer número uno con un álbum en 22 años, una adaptación electrónica de sus grandes éxitos, mientras que Florence y Machine se aferraron a la primera posición en la lista de singles por segunda semana consecutiva, dijo la empresa oficial británica de listas de éxitos el domingo. John trabajó en equipo con el dúo electrónico australiano Pnau en la canción “Good Morning To The Night”, dando a su catálogo de la década de 1970 un toque moderno. El título del disco es también el nombre de la canción principal, convertida en canción oficial de los Juegos Olímpicos de Londres. En otros lugares del tope de la lista de éxitos, “Overexposed” de Maroon 5 subió un lugar situándose en el número dos, mientras que el rapero estadounidense Nas estuvo por primera vez en el top 10 de la lista de discos británica con su álbum “Life is Good”, que entró directamente al número ocho. La cantante Florence Welch se mantuvo por segunda semana consecutiva en lo más alto de la lista de singles con “Spectrum”, lo que podría ser un consuelo para ella después de verse obligada a retirarse de los conciertos europeos de gran nivel por un problema con sus cuerdas vocales. La finalista del programa de talentos Factor-X, Misha B, hizo la entrada más alta en la lista de singles con “Home Run”, situándose en el número 11.

La madre de Jackson está segura y en Arizona L

a madre de Michael Jackson, tutora de los tres hijos del cantante fallecido, se encuentra segura con parientes en Arizona, dijeron el domingo las autoridades, después de que otros miembros de la familia informaron que estaba desaparecida. La confusión surgió después de que otro miembro de la familia, preocupado, denunciara oficialmente el sábado por la noche la desaparición de Katherine

Jackson en medio de una disputa por con ella en una semana y quiero que esté en casa ahora” , afirmó. la herencia del superastro fallecido. El Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles continuaba tratando de comunicarse con la señora aunque informó que ella, según se ha dicho, se encuentra con otros parientes. Paris Jackson, la hija de 14 años del legendario músico, escribió el domingo por la mañana en Twitter que su abuela estaba desaparecida. “No he hablado

La nieta dejó un número telefónico para que se pusieran en contacto con ella en caso de que alguien vea a la matriarca del famoso clan de artistas, de 82 años. Días antes de este drama familiar, salió a la luz que algunos de los hijos de la señora habían escrito una carta a los albaceas de la herencia de Jackson en la que afirmaban que

era falso el testamento en el que Michael Jackson dejaba su fortuna a sus hijos, su madre y organizaciones de beneficencia.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Sàbado 21 de Julio del 2012

Insólito – Brasileño encajó agujas a su hijastro como venganza

30

Tiene prohibido conducir en su troncomóvil por Alemania

E

l sueño de un hombre de comenzar a conducir una réplica del troncomóvil de Los Picapiedras se ha visto frustrado, ya que la policía alemana le ha prohibido usarlo por que es demasiado inseguro. Sebastián Trager hechó un grito al estilo ‘Yabba Dabba Do’ pero de decepción después de que la policía alemana le dijera que no tenía permiso para andar en él por las calles alemanas. El auto tiene un diseño de marco de madero y asientos están cubiertos al estilo leopardo, el ingeniero transformó un Volkswagen Polo.

“Copiamos hasta el último detalle. Yo trabajo en la construcción de coches y me encanta trabajar con ellos por No hay necesidad que solicitar la ayuda de Pedro Picapiedra lo que es perfectamente seguro”, explicó Trager. y Pablo Mármol para que pedaleen, pues ha adaptado un moderno motor oculto bajo el rodillo delantero, informa Así que pobre Trager se quedó sin cumplir su sueño y andar Metro.co.uk. por las calles alemanas en su troncomóvil. La ilusión de andar en su vehículo se vió truncada luego de que la policía alemana dijera que el vehículo era demasiado peligroso para ser utilizado en la vía pública.

¿Que opinas?

Ronn Matt gana el Campeonato Internacional de Escupir Huesos de Cerezas Y fue una buena idea alentarlo, porque el hombre de Chicago, de 46 años, ganó el concurso en su primer intento y es el primer campeón en 20 años que no se apellida Krause o Lessard. Matt escupió un hueso hasta 21 metros (69 pies) de distancia en la granja Tree-Mendus Fruit cerca de Eau Claire, justo al norte de los límites con Indiana. El creador del concurso, Herb Teichman comenzó el torneo casi en la clandestinidad hace poco menos cuatro décadas. Ahora atrae a competidores de dentro y fuera de Estados Unidos y tiene seis divisiones, incluida una para dignatarios. Desde 1992, los miembros de la familia Krause y Lessard han dominado la competencia.

Brian Krause, alias “Joven se realizó bajo temperaturas sofocantes. Revóler”, de Dimondale, tiene el récord mundial con más de 28 metros (93 pies) y ganó los dos años anteriores. Pero el sábado, el hombre de 34 años sólo escupió el hueso a 15 metros (52 pies). Su padre, Rick Krause, alias “Perdigón de Revólver”, quedó segundo con una distancia de 18,6 metros (61,2 pies). Matt Krause, hermano de Brian, se ubicó tercero al escupir el hueso hasta 18,2 metros (60 pies). Es costumbre que el torneo coincida con el inicio de la cosecha de cerezas, pero la vocera de la competencia Lynne Sage dijo que debido al inusual calor de primavera, los frutos fueron ya recogidos. La competición de este año


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

31

•De acuerdo a un comunicado de prensa de More Than Gold habrá alrededor de 3.000 copias de las Sagradas Escrituras disponibles en inglés (‘The Sports Good News Bible’ y ‘The Sports Good News Gospel of Luke’).

Miles de Biblias se entregaran como regalo en los Juegos Olímpicos en

noticiascristianas.com

Londres .- Miles de copias de la Biblia y el Nuevo Testamento Nueva estarán disponibles como regalo de bienvenida en Olympic Village Religious Services Centre, esto significa que los atletas que participaran en los Juegos Olímpicos en Londres 2012 y los Juegos Paralímpicos tendrán acceso a copias gratuitas de la Biblia y porciones de las Escrituras. De acuerdo a un comunicado de prensa de More Than Gold habrá alrededor de 3.000 copias de las Sagradas Escrituras disponibles en inglés (‘The Sports Good News Bible’ y ‘The Sports Good News Gospel of Luke’). También habrá cerca de 1.000 ejemplares de Biblias y Nuevos Testamentos con una variedad en otros idiomas que facilitaran las Sociedades Bíblicas de todo el mundo. La única diferencia con estas Biblias es que las anteriormente 3.000 copias serán específicamente dedicadas a los atletas puesto que se han diseñado dos ediciones tituladas: ‘The Sports Good News Bible’ y ‘The Sports Good News Gospel of Luke’. Ambas contienen artículos escritos e imágenes especialmente para ayudar a los deportistas a considerar las relaciones entre el deporte y la fe. La edición de Biblias para atletas ha sido publicada por la British Bible Society (Sociedad Bíblica Británica), la cual está asociado con la iniciativa propuesta por el programa ecuménico de espiritualidad de ‘More than Gold’ (Más que el Oro), relacionado con las Olimpiadas. “En los Juegos Olímpicos anteriores y en otros eventos deportivos más importantes he visto atletas profundamente agradecidos porque le hemos regalado una Biblia. Sociedad Bíblica ha sido muy elogiada por su apoyo haciendo posible la entrega de Biblias gratuitas”, dijo David Wilson, director general de ‘More than Gold’ Matthew van Duyvenbode, Head of Advocacy at Bible Society dice que “la Biblia ofrece palabras de consuelo profundo, inspiración y desafío, temas que resuenan en los atletas de todo el mundo. Tener la oportunidad de ofrecer las Escrituras en un formato accesible para los deportistas es una fuerte declaración de que la Biblia se necesita en todos los aspectos de la vida”.

Londres 2012

Israel planea recuperar el río Jordán contaminado y estancado •El Gobierno prevé gastar decenas de millones de dólares en limpiar el valle del Jordán y desarrollar un punto turístico aún mayor, con campamentos y hostales a lo largo de sus riberas.

K

far Ruppin, Israel.- Israel planea recuperar el río Jordán, el cual ahora es un estrecho arroyo en gran parte de su cauce, contaminado y estancado, sin embargo, el Estado israelí cambiará esa realidad, porque gracias a la desalinización y el reciclaje de aguas residuales, hay más agua disponible y el Jordán recuperará poco a poco su antigua belleza. Ramon Ben Ari, director de la Autoridad de Drenaje del Jordán Sur en Israel, apuntó a un lugar donde, hace años, el agua remontaba cientos de metros cuando el río tenía exceso de caudal y que fue en el río Jordán sur, dice la Biblia, donde el pueblo de Israel cruzó a la tierra prometida. Y en sus aguas los cristianos creen que Jesús fue bautizado. Jordán, un río en explotación Como resultado de años de sobreexplotación para riego y agua potable, ondula el Jordán vacilante a lo largo del valle desde el mar de Galilea al mar Muerto. Hasta donde llega la vista, sólo tiene unos pocos metros de ancho. “Es un cinco por ciento de lo que una vez tuvo”, dijo Ben Ari, que es uno de los líderes del proyecto de rehabilitación. “Puedes caminar con facilidad a la otra orilla sin mojarte la cabeza. Casi toda el agua que alimenta al río es desviada por Siria, Jordania e Israel antes de que llegue al sur, explicó.

nuestra deuda (con la naturaleza)”, declaró. Por primera vez Israel – que cuenta con dos tercios de superficie árida y ha batallado con la sequía desde su fundación hace 64 años – tiene exceso de agua. Esto se produce tras décadas de inversión masiva en la infraestructura acuífera del país. Reutiliza el 75 por ciento de su aguas residuales, la mayor parte para agricultura, y el año que viene el 85 por ciento del agua potable procederá de plantas desalinizadoras. El Gobierno israelí ha elegido usar este botín para rehabilitar sus ríos. Y el Jordán encabeza la lista.

Uno de los beneficios más inmediatos de este proyecto será un impulso del turismo, que está en un máximo de todos los tiempos en Israel. Unos 300.000 visitantes llegan mensualmente y la mitad son peregrinos cristianos, dijo el ministro de Turismo, Stas Misezhnikov. “Estos peregrinos organizan su viaje a Tierra Santa alrededor del agua. Cuando el río Jordán esté rehabilitado, influirá directamente en sus movimientos”, dijo a Reuters en una entrevista.

Una media de 150 millones de metros cúbicos de agua se trasvasarán al río anualmente, dijo el ministro de Agua y Energía, Uzi Landau, cuando anunció el plan hace unas semanas.

El Gobierno prevé gastar decenas de millones de dólares en limpiar el valle del Jordán y desarrollar un punto turístico aún mayor, con campamentos y hostales a lo largo de sus riberas.

“De esa forma en 10 años eliminaremos

Fuente: Reuters

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


SALUD

32 Las comidas hospitalarias contienen demasiada sal señala estudio Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio del 2012

“Los nutrientes que consumen son tan importantes como los fármacos que reciben”

N

ueva York.- La comida hospitalaria contiene a menudo mucho más sodio que el recomendado por las guías alimentarias, sugiere un estudio realizado en Canadá.

En los pacientes diabéticos, esa cifra fue aún mayor: las comidas y los aperitivos les aportaban unos 3.600 mg de sodio por día, según publica Archives of Internal Medicine. Los pacientes que no podían consumir más de 2.000 mg de sodio por día, así como los que padecen insuficiencia renal o cardíaca o tienen enfermedades hepáticas, solicitaron menús que aportaban 2.041 mg/día. El 47 por ciento de ellos excedía los niveles de sal permitidos.

Un equipo halló que cuatro de cada cinco pacientes que podían ingerir sodio solicitaban menús que superaban la recomendación máxima del Instituto de Medicina, que es de 2.300 miligramos de sal por día. Y a casi a la mitad de los pacientes que debían controlar el consumo de sal se les servía alimentos con niveles de sodio superiores a los Los participantes en el estudio eran pacientes que recomendados. iban a ser operados o que estaban recibiendo un tratamiento cardíaco. “Los hospitales están utilizando más productos o menús preparados, que suelen tener alto El equipo no pudo determinar la cantidad de contenido de sodio”, dijo Joanne Arcand, de la comida que finalmente consumía cada paciente, de Universidad de Toronto y que dirigió el estudio. modo que no podría asegurar que efectivamente Aun así, a su equipo le sorprendió el nivel de sodio se superaran los niveles de sodio recomendados en la comida hospitalaria. En los pedidos de unos en la dieta o sólo en lo que llegaba en las bandejas 2.000 pacientes de tres hospitales de Ontario, del hospital. aquellos sin restricciones de sal o diabetes habían solicitado menús con unos 3.033 mg de sodio por “Para esos pacientes, que están internados con día. enfermedades sensibles a la cantidad de sal que consumen, existe el riesgo de que el alto

contenido de sodio de sus dietas les cause algún daño”, dijo la doctora Kirsten Bibbins-Domingo, de la Universidad de California, en San Francisco, y autora de un comentario publicado con el estudio. “Los nutrientes que consumen son tan importantes como los fármacos que reciben (...) En otros casos, no existiría un riesgo inminente. Pero la mayoría de los pacientes internados no tienen la opción de ir a comprar otros alimentos”, agregó. Arcand consideró que si los pacientes o sus familiares están preocupados por la cantidad de sodio de la comida hospitalaria, deberían acudir al médico o al nutricionista. En el estudio, los entrantes y los sándwiches eran los productos con un nivel de contenido de sodio más alto. Arcand sugirió que las autoridades podrían elaborar guías para la compra de alimentos en los hospitales dentro de una estrategia de reducción del sodio a largo plazo. Dijo que los hospitales podrían utilizarlas para firmar los contratos con los proveedores de alimentos.

Organización internacional urge a generalizar tratamientos contra VIH

W

ashington, EU.- Un grupo internacional de científicos llamó a todos los adultos seropositivos a que se traten inmediatamente con medicamentos antirretrovirales en lugar de esperar a que su sistema inmunológico se debilite. Las recomendaciones de la Sociedad Internacional de Antivirales son las primeras de este tipo formuladas por un grupo internacional y fueron realizadas durante el primer día de la 19a Conferencia Internacional sobre sida que tiene lugar en Washington, el mayor encuentro mundial sobre VIH/SIDA. También la Organización Mundial de la Salud

ha instado a la realización de tratamientos con antirretrovirales tras ciertos niveles de progreso de la enfermedad o cuando el conteo de células T o CD4 alcanza o cae por debajo del nivel de 350 células/mm3.

adultos infectados por el VIH en entornos ricos en recursos”.

Alrededor de 34 millones de personas en el mundo son portadoras del VIH, el virus del sida, según las últimas cifras de ONUSIDA “Se trata de aspiraciones”, dijo Melanie difundidas la semana pasada. Thompson, una médica del Consorcio de Investigación sobre el sida de la ciudad Sin embargo, una quinta parte de esas de Atlanta, en Estados Unidos, que urgió personas desconoce su condición y son más a una mejor atención a las personas proclives al desarrollo de la enfermedad. seropositivas. Las directrices de la Sociedad Internacional Unos 8 millones de seropositvos que viven de Antivirales se basan en nuevos datos en países de renta baja y media tienen emenados de experimentaciones con drogas acceso a tratamientos con antirretrovirales, llevadas a cabo en los dos últimos años y pero más de la mitad de los que necesitan que han conducido a “una “actualización de someterse a ellos en el mundo no lo pueden las pautas de tratamiento antirretroviral en hacer, señala el informe de ONUSIDA.


PROFECIAS 33

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

“EL COMIENZO” “fin del mundo”: solo una sociedad tan avanzada pudo crear el sistema del calendario maya, uno de los más precisos y sofisticados del orbe. La primera profecía habla del final del miedo y nos dice:

La primera profecía nos dice que a partir de 1999 nos quedan 13 años, para realizar los cambios de conciencia y actitud para desviarnos del camino de destrucción por el que avanzamos, hacia uno que abra nuestra conciencia y nuestra mente para integrarnos con todo lo que existe. Los Mayas sabían que nuestro sol (ellos le llamaban kinich-Ahau) es un ser vivo que respira y que cada cierto tiempo se sincroniza con el enorme organismo en el que existe, que al recibir un chispazo de luz del centro de la galaxia brilla mas intensamente, produciendo en la superficie lo que nuestros científicos llaman erupciones solares y cambios magnéticos, ellos dicen que esto sucede cada 5125 años, que la tierra se ve afectada por los cambios en el sol mediante un desplazamiento de su eje de rotación, y predijeron que a partir de ese movimiento se producirían grandes cataclismos, para los mayas los procesos universales como la respiración de la galaxia son cíclicos y nunca cambian, lo que cambia es la conciencia del hombre que pasa a través de ellos, siempre en un proceso a la perfección. Basados en sus observaciones los Mayas predijeron que a partir de la fecha de su civilización desde el 4 Ahau 8 Cumku es decir desde el año 3113 AC, 5.125 en el futuro o sea

el 21 de diciembre del año 2.012 el sol al recibir un fuerte rayo sincronizador proveniente del centro de la galaxia cambiará su polaridad y producirá una gigantesca llamarada radiante. Para entonces la humanidad debe estar preparada para atravesar la puerta que nos dejaron los Mayas, transformando a la civilización actual basada en el miedo en una vibración mucho más alta de armonía, solo de manera individual se puede atravesar la puerta que permite evitar el gran cataclismo que sufrirá el planeta para dar comienzo a una nueva era, un quinto ciclo del sol. Nos dicen que el cambio de los tiempos permite ascender un peldaño en la evolución de la conciencia dirigirnos hacia una nueva civilización que manifestará mayor armonía y compresión para todos los seres humanos. La primera profecía nos habla del tiempo del no-tiempo, un periodo de 20 años llamados por ellos un katum, los últimos 20 años de ese gran ciclo solar de 5.125 años, es decir desde 1.992 hasta el año 2.012. Profetizaron que hasta ese tiempo manchas del viento solar cada vez más intensas aparecerían en el sol, desde 1.992 la humanidad entraría en un último periodo de grandes aprendizajes, grandes cambios. Asimismo la anunció que siete años después del comienzo de este período comenzaría una época de oscuridad que nos enfrentaría a todos con nuestra propia conducta, dijeron que las palabras de sus sacerdotes serían escuchadas por todos nosotros como una guía para despertar, ellos llaman a ésta época como el tiempo que la humanidad entrará al gran salón de los espejos, una época de cambios para enfrentar al hombre consigo mismo para hacer que entre al gran salón de los espejos y se mire, y analice su comportamiento con el

Continuará...

El mundo de odio y materialismo terminará el sábado 22 de de diciembre del año 2012 y con ello el final del miedo, en este día la humanidad se tendrá que escoger entre desparecer como especie pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la integración armónica con todo el universo, comprendiendo y tomando conciencia de todo esta vivo y que somos parte de ese todo y que podemos existir en una nueva era de luz.” Ciclos Profecías Mayas 5125 años

mismo, con los demás, con la naturaleza y con el planeta donde vive. Una época para que toda la humanidad por decisión conciente de cada uno de nosotros decida cambiar, eliminar el miedo y la falta de respeto de todas nuestras relaciones. Que nuestra propia conducta de depredación y contaminación del planeta

contribuiría a que estos cambios sucedieran; la primer profecía dice que estos cambios van a suceder para que comprendamos como funciona el universo y avancemos hacia niveles superiores dejando atrás el materialismo y liberándonos del sufrimiento.

El libro sagrado Maya del Chilam Balam, dice: …..

”En el trece Ahau al final del último katum, el itzá será arrollado y rodará Tanka, habrá un tiempo en el estarán sumidos en la oscuridad y luego vendrán trayendo la señal futura los hombres del sol; despertará la tierra por el norte y por el poniente, el itzá despertará”. La primera profecía anunció que siete años después del comienzo del último Katum es decir en 1999 comenzaría una época de oscuridad que nos enfrentaría a todos con nuestra propia conducta dijeron que las palabras de sus sacerdotes serían escuchados por todos nosotros como una guía para despertar ellos llaman a esta época como el tiempo que la humanidad entrara al gran salón de los espejos, una época de cambios para enfrentar al hombre consigo mismo para hacer que entre al gran salón de los espejos y se mire, que mire y analice su comportamiento con el mismo, con los demás, con la naturaleza y con el planeta en donde vive.


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

AL RESCATE

34

DE LAS MUJERES

¿Alimentos frescos o congelados? Cuántas veces hemos llenado hasta el tope el carrito de supermercado con las compras para toda la semana, y cuando sacamos todos los productos de sus bolsas, los que no van para la alacena, van directo al refrigerador. Pero ¿realmente piensas que los alimentos congelados son iguales a los alimentos frescos? No quiero ser alarmista, pero déjame decirte que no, no lo son. Por ello hoy, en VivirSalud, te comentaré un poco más sobre la conveniencia de consumir alimentos frescos o congelados. Presta atención. ¿Fresco o congelado? Los siguientes datos que te brindaré fueron recabados de una investigación emprendida por el doctor Andrew Rochford, con el único objetivo de comparar la calidad de los alimentos fresco frente a su equivalente en estado congelado.

Consejos

Masajes para embarazadas con crema de oliva Consentir al bebé y a la futura mamá es una tarea muy importante durante el embarazo, y que mejor forma de hacerlo que mediante un relajante y estimulante masaje. Además, si este se efectúa con una crema hidratante que también beneficia la piel y mima la barriguita, esta práctica se convierte en casi obligatoria, pues justamente eso es lo que promete los masajes durante el embarazo. Aceite de oliva para masajes en embarazadas

Para ello, se comenzó adquiriendo vegetales frescos en un mercado tradicional, a la par que se adquiría carne y otros vegetales congelados en el supermercado.

Con sólo mencionar la oliva, ya nos mentalizamos un increíble conjunto de beneficios para la salud, que también se reflejan en la aplicación de masajes en embarazadas mediante una crema especial a base de aceite de oliva.

Cuando estuvo lista la materia prima para esta investigación, se recurrió a los equipos de la Universidad de Western Sydney para que se analizara el valor nutritivo de cada alimento, y así poder compararlos en ambas condiciones.

Con estos masajes, que puedes practicarte tú misma, tanto en el vientre como en los senos, permitirán conservar los músculos flexibles y reducir los malestares causados por la distensión que sufre la piel durante la gestación.

De esta forma, se midieron los niveles de potasio, vitamina C y calcio en la verduras, y los niveles de hierro, proteínas y magnesio en la carne. ¿Qué resultados se obtuvieron? Más sorpresas de las que se esperaban. En primer lugar, los vegetales frescos y congelados no presentaron mayores diferencias en su contenido nutricional básico, destacándose los vegetales frescos por una pequeña superioridad en su contenido de potasio y calcio. Pero en cuanto a la vitamina C sí que hubo diferencia, aunque sorprendentemente a favor de los vegetales congelados, que llegaron a mostrar el doble de estos nutrientes que en el caso de las verduras frescas.

Además, estos masajes a base de crema de oliva permiten mantener la piel del vientre hidratada y libre de estrías, pues la oliva es un conocido previsor y destructor de estas molestas marcas. Pero a su vez, estos masajes funcionan como un mimo directo para el bebé que viene en camino, siendo capaces de tranquilizar a aquellos bebés que confunden la bolsa con una cancha de fútbol, y de reconfortarlos por completo. Cómo preparar la crema de oliva Es una receta muy sencilla, sólo tienes que seguir los pasos con cuidado y en poco minutos obtendrás unos 50 gramos de esta estupenda crema de oliva para masajes en embarazadas. Ingredientes 36 gramos de aceite de oliva 10 gramos de aceite de aguacate 6 gramos de aceite de jojoba 5 gramos de agua destilada 4 gramos de manteca de cacao 2 gramos de glicerina vegetal

1 cucharadita de bórax Comienza mezclando los aceites de oliva, aguacate, jojoba, y la manteca de cacao, y ponlos a fundir a baño María, removiendo de vez en cuando para asegurar la integración de los

adecuado y almacénala en el refrigerador. Al momento de adquirir un poco de consistencia, ya podrás comenzar a aplicarla sobre tu barriga en forma de suaves masajes circulares.

Ahora mezcla el agua destilada, la glicerina y el agua de bórax y también colócalos a calentar en un baño María. Cuando estén disueltos, apártalos del fuego, y con la ayuda de una batidora comienza a mezclar muy bien el preparado de los aceites y la manteca.

Al poco tiempo de utilizar esta crema para embarazadas, verás cómo tu piel ha notado el cambio, reflejando una elasticidad y tersura que antes no poseía. En cuanto a tu bebé, seguramente se encuentre con una enorme sonrisa esperando el momento de poder agradecerte personalmente estos deliciosos masajes con crema de oliva.

Cuando esté todo bien diluido, añádele el preparado de glicerina y agua de bórax, y continúa batiendo por unos cuantos minutos. Una vez tengas la crema lista, guárdala en el recipiente

La salud de la piel durante la gestación, así como el ejercicio durante el embarazo o una adecuada nutrición, son algunos elementos de suma importancia para esta maravillosa etapa.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Julio de 2012

35

Hermana de Xóchitl Gálvez, La crítica constructiva, debe vinculada a banda de siempre ser bien recibida. secuestradores “Los Tolmex”

México se despertó ayer con la noticia en todos los medios de comunicación que dentro de la banda de secuestradores que había sido detenida horas antes llamada “LOS TOLMEX”, quien operaba en el Estado de México, pero que tenía su base en Atzcapozalco, se encontraba una mujer de nombre JAQUELINE MALINALI GALVEZ quien resultara ser hermana de Xóchitl Gálvez. El jefe de la investigación ARMANDO ESPINOZA, expresó que esta peligrosa banda “enjaulaba” a sus víctimas y era extremadamente cruel con los secuestrados, cuando los presentó por televisión. Llama la atención esta detención dado que semanas antes en el ciber-espacio había un blog que decía textualmente que la hermana de Xóchitl Gálvez era secuestradora y operaba en el Estado de México. Al ser entrevistada Xóchitl Gálvez en milenio noticias por Ciro Gómez Leyva, expresó que si su hermana era culpable que asumiera las consecuencias de sus actos y que ella tendría que vivir con la vergüenza de tener una hermana secuestradora, ella quien siempre ha tenido una vida de rectitud hoy se tienen que enfrentar en caso de que se le comprueben los delitos a su hermana de nombre Jaqueline Malinali a la deshonra y a la pena de quien lleva su misma

sangre. Aunque la propia Xóchitl Gálvez refiere que su hermana no vivía en un mundo de lujos y que apenas la semana pasada le habían cortado la luz por no pagarla, aceptó que es muy probable que su hermana se haya enamorado de uno de los secuestradores o sea pareja sentimental del jefe de la banda y esa relación la haya conllevado a participar en actos ilícitos; que hará lo posible por financiarle un abogado para que tenga una defensa justa y conforme a derecho aunque le llamaba poderosamente la atención que en las imágenes mostradas por la televisión horas antes, apareciera muy golpeada y ella esperaba “ que no le hubieran sacado la confesión a punta de golpes “ externó. Por lo pronto la presunta secuestradora se enfrenta a la justicia y hasta el momento de escribir esta nota no se sabía bien a bien cuál era su situación jurídica y su grado de participación, sin embargo al paso de los días le iremos dando seguimiento a este caso por la relación que guarda la hoy detenida, con una de las políticas mexicanas que saltaron al estrellato en la época del presidente Fox, así como su relación con Pablo Salazar ex-gobernador de Chiapas y su florido lenguaje que molestaba a algunos pero que divertía a otros.- (Mesa De REDACCION)

Escuela Siempre Abierta beneficia a más de 43 mil alumnos de nivel básico De un total de 430 planteles públicos en Chiapas

M

ás de 43 mil alumnos, jóvenes y adultos de diversas comunidades de Chiapas, participan en el Programa Escuela Siempre (ProESA), del 16 al 28 de julio, en un total de 430 escuelas públicas de nivel básico. Durante el acto inaugural que se llevó a cabo en la Escuela Telesecundaria No. 001 “Juan Sabines Gutiérrez” del ejido Copoya de esta ciudad, en representación del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Echeverría Escobar manifestó la importancia de este evento, ya que a través de ProESA se busca integrar más a la comunidad, además de

favorecer a una formación integral de los niños y jóvenes. En su intervención, el delegado especial de la Sección 7 del SNTE, Juan Manuel Armendáriz Rangel señaló que éste es un programa que se puso en marcha en el año de 2008, en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), con la finalidad de abrir los espacios e instalaciones de las escuelas públicas de educación básica en el periodo vacacional de verano, para realizar actividades de carácter recreativo que contribuyan al desarrollo de los niños, jóvenes y adultos mayores que conviven en la comunidad. Previo al inicio de las

actividades, del 10 al 13 de julio, personal adscrito al ProESA y talleristas provenientes de la ciudad de Monterrey y San Cristóbal de las Casas, impartieron el curso taller dirigido a los responsables del programa en las escuelas beneficiadas. Las actividades que se realizan están organizadas en siete campos formativos y se espera motivar a los participantes en el desarrollo de habilidades de la lengua, el pensamiento lógico matemático y científico, la adopción de estilos de vida saludable, la ejercitación física y deportiva y el rescate de la recreación como medio para fomentar hábitos saludables y promover la solidaridad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.