Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; julio25 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 25 DE JULIO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8107| 2a. TEMPORADA

Habrá vuelo de Tapachula a Guatemala - Sector empresarial de ambas ciudades los beneficiados: Coparmex Costa de Chiapas

Pág. 3

el timbrazo Cuando un político piensa que el GRIS es sustituto del NEGRO o del BLANCO. Será así toda su gestión, por no decir toda su vida.

¡¡¡GRIS A SECAS!!!

AL MENOS 77 MUERTOS AL DESCARRILAR UN TREN EN EL NORTE DE ESPAÑA

La mentira de hoy

El ferrocarril se ha salido de la vía cerca de la ciudad gallega de Santiago de Compostela. Es el peor accidente ferroviario ocurrido en España en los últimos 40 años. Hay al menos 140 heridos, 20 de ellos muy graves

Pág. 2

Exhortan a ayuntamientos a instrumentar políticas para erradicar la violencia

- La Comisión Permanente convoca a la sesión extraordinaria del lunes 29 de julio a las 12.00 horas.

Pág. 4

En Tapachula Chiapas serán erradicados los puestos de fritangas con tanques de gas L.P. en toda la ciudad...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 25 de julio de 2013

Al menos 77 muertos al descarrilar un tren en el norte de España El ferrocarril se ha salido de la vía cerca de la ciudad gallega de Santiago de Compostela. Es el peor accidente ferroviario ocurrido en España en los últimos 40 años Santiago de Compostela; 25 de julio de 2013.- Santiago de Compostela vivía el miércoles los prolegómenos de su fiesta grande cuando el tren Alvia, que cada tarde-noche entra en la estación de la capital de Galicia procedente de Madrid y con destino a Ferrol, descarriló, a solo cuatro kilómetros de la parada con una fuerza brutal, de tal intensidad que uno de los ocho imponentes vagones voló a 15 metros de la vía. El accidente, registrado a las 20.41, ha dejado un saldo provisional de 77 muertos, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia citados por AFP, y al menos 140 heridos, 20 de ellos muy graves. El recuento de víctimas no ha dejado de crecer durante toda la noche. El delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, ha afirmado esta mañana en la cadena SER que se harán las identificaciones “con un cuidado escrupuloso” y ha informado de que se desconoce aún la identidad de tres de los heridos muy graves. Está previsto que esta mañana llegue a Galicia el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, hará una declaración institucional. El presidente de la Xunta afirmó anoche que entre 10 y 20 heridos estaban “en situación comprometida” y 111 fuera de peligro. Los cuerpos de los fallecidos han sido trasladados al edificio Multiusos Fontes do Sar, donde los familiares están siendo atendidos por psicólogos. En el convoy, formado por ocho vagones y dos máquinas, viajaban 222 pasajeros y cuatro tripulantes.Dos supervivientes relataron a EL PAÍS cómo sintieron que el tren tomaba una curva cerrada, bajo el viaducto de la principal autopista de peaje de Galicia; cuando abrieron los ojos, estaban rodeados de cadáveres. El maquinista, que sufrió heridas leves, reconoció inmediatamente después del siniestro que el tren circulaba a 190 kilómetros por hora, en una curva cerrada en la que la velocidad está limitada a 80, aunque en la recta previa, preparada para el AVE, pueden alcanzarse los 250 kilómetros. Uno de los dos conductores que llevaba el convoy accidentado hizo una llamada por teléfono tras el descarrilamiento y no paraba de repetir: “Descarrilé, qué le voy a hacer, qué voy a hacer”, segúnla edición digital de La Voz de Galicia. Los dos conductores del Alvia se incorporaron a las tareas de rescate y ayuda a los heridos. Este es el primer accidente con víctimas mortales en una línea de alta velocidad en España y el más grave siniestro ferroviario en

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

los últimos 40 años. La vía había sido renovada para adaptarla a la alta velocidad, pero no el sistema de señalización. Un ingeniero de Adif, que reconoció desconocer las circunstancias exactas del accidente, explicaba el miércoles que es muy difícil que un tren descarrile solo por exceso de velocidad y que, aunque esa circunstancia aumentó la gravedad del siniestro, debió de existir alguna otra causa concurrente en la máquina o la vía. Los vecinos del barrio compostelano de Angrois, junto al camino de hierro que lleva a la estación de la capital gallega, fueron los primeros e improvisados equipos de rescate que acudieron en auxilio de las víctimas. Los residentes hablaban de un gran estruendo, de un torpedo de ruido y polvo y de unas vías sembradas de cuerpos en apariencia sin vida. En medio de la confusión inicial, los muertos y heridos se contaban por decenas. Los vecinos y los pasajeros supervivientes no paraban de alertar, horrorizados, de que la cifra definitiva de víctimas mortales sería estremecedora. Al filo de la medianoche, aún quedaban dos vagones sin revisar, uno de ellos reducido a chatarra. Los profesionales del dispositivo de rescate tardaron cinco minutos en llegar al lugar, según han relatado algunos supervivientes. Y se encontraron un infierno. Teléfonos móviles sonaban en los bolsillos de algunos fallecidos, según contó entre lágrimas un agente de policía. Metralla, restos de chatarra y sangre por todas partes. Cuerpos dentro y debajo de los vagones, algunos mutilados. La Consejería de Sanidad asume que serán necesarias pruebas de ADN para lograr identificarlos. En el primer vagón viajaba Óscar Mateos, un guardia civil de Cáceres que venía haciendo el Camino de Santiago. Se saltó parte de la ruta

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

para llegar a la capital el día grande del Apóstol. Subió con su bici al tren en la parada de Puebla de Sanabria. Apenas sufrió heridas leves. Tras el primer impacto comprobó cómo los viajeros se fueron al suelo. Los de las filas de la derecha notaron primero el golpe y después cómo se le venían encima los pasajeros de la izquierda. Hubo una avalancha. “La ayuda llegó en cinco minutos pero ese tiempo se hizo eterno. Ayudé a salir a gente con las piernas rotas y muchas magulladuras”, cuenta, aún aturdido, a las puertas del hospital. Muy cerca, un mexicano de mediana edad vaga por la explanada del complejo hospitalario en busca de noticias de sus familiares. El tren Alvia, serie 730, un híbrido con tracción diésel y eléctrica, prácticamente nuevo, descarriló al tomar la curva más cerrada del recién renovado trayecto entre Santiago y Ourense, reformado para acoger la alta velocidad. El convoy salió de la estación de MadridChamartín a las tres de la tarde y tenía que haber llegado a Ferrol a las diez y media. Los ocho vagones volcaron y uno de ellos acabó convertido en un amasijo de hierros. Un amplio despliegue de servicios de emergencia se desplazó al lugar rápidamente gracias a que la ciudad iba a vivir una de las noches, la de su patrón, en la que más policía y ambulancias se preparan. Miembros de este dispositivo reconocieron que esta coincidencia había facilitado la atención rápida a las víctimas. La confusión que reinó durante los primeros momentos hizo que 20 minutos después de la colisión aún hubiese por las calles de la capital gallega algún policía que no había sido alertado y ambulancias buscando el lugar del siniestro. Bomberos en huelga de los parques comarcales de la provincia de A Coruña suspendieron su protesta por la precarización de sus condiciones

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

2

laborales para colaborar en las tareas de rescate. Los actos programados para celebrar el Día de Galicia, tanto los festivos como los políticos, fueron suspendidos de inmediato en señal de duelo. Todos los hospitales gallegos fueron movilizados para atender a las decenas de heridos, algunos en estado crítico. En el Clínico de Santiago, al que llegaron buena parte de ellos, se congregaron numerosos familiares, angustiados, que eran llamados continuamente por los servicios médicos para comunicarles el estado de sus allegados. Supervivientes desorientados vagaban por los centros sanitarios sin documentación ni móviles con los que poder contactar con los conocidos que les acompañaban en el trágico viaje. La consejera de Sanidad, Rocío Mosquera, participó en las labores de información a las víctimas en el principal centro hospitalario de la capital gallega. A la zona de Angrois se trasladó una enorme grúa para retirar los restos de los convoyes, de los que durante horas los efectivos de emergencias no cesaron de retirar heridos y cadáveres atrapados. Las autoridades utilizaron los medios de comunicación para pedir a los ciudadanos que no se acercasen a la zona del siniestro para evitar un atasco que dificultase la asistencia a las víctimas. Otro dato ilustra la fuerza del golpe que sufrieron los ocupantes del Alvia. Varios pasajeros relataron a EL PAÍS cómo vieron saltar por los aires los asientos fuertemente anclados de los vagones. El Alvia es el ferrocarril más veloz que atraviesa este trayecto reformado para que en el futuro circulen por sus vías los AVE que comunicarán Galicia con Madrid. El impacto fue de tal magnitud que la máquina trasera del tren accidentado ardió y otro de los vagones voló sobre un talud a cinco metros de altura y quedó a 15 metros de distancia de las vías. El motor de una de las máquinas, una enorme mole, salió despedido por el choque. La curva de la catástrofe ya fue escenario de un trágico suceso hace casi 12 años. En ese mismo lugar de Angrois, al sudeste de Santiago, se produjo otro accidente ferroviario en septiembre de 2001, cuando una niña fue arrollada por un tren. Junto a la explanada en la que se celebran las fiestas del barrio, en la que el miércoles acabó uno de los vagones que salió despedido, había entonces una pequeña puerta de metal que daba acceso a las viejas vías de la línea convencional que comunicaba Santiago y Ourense. Mucho antes de que se comenzase a construir el AVE, los vecinos usaban esa puerta para acortar camino, pero aquel día se metieron por ella cuatro niñas para pasear en bicicleta junto a las vías. Un tren que pasó junto a ellas arrolló a una de las menores, mientras las otras tres lograron apartarse a tiempo para salvar su vida. Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se afanarán ahora en aclarar las causas del accidente, aunque ya trabajan sobre la hipótesis del exceso de velocidad. Renfe facilitó un número de teléfono de atención a las víctimas y sus familias: 900 101 660. La policía judicial ya ha comenzado las labores para intentar identificar a las víctimas mortales. Los cadáveres fueron trasladados al pabellón multiusos del Sar, en Santiago, una ciudad para la que el 25 de julio estará ya siempre marcado por esta tragedia.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 25 de julio de 2013

3

Habrá vuelo TapachulaGuatemala en agosto - Sector empresarial de ambas ciudades los beneficiados: Coparmex Costa de Chiapas Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; JUL. 24 (interMEDIOS).La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa Chiapas y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tapachula (Sedecot), anunciaron el regreso confirmado para el mes de agosto del vuelo directo hacia Guatemala con salida en el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT), mismo que traerá grandes beneficios al sector empresarial de ambos países, además de darle continuidad a los trabajos de hermanamiento con el vecino país. En rueda de prensa el Secretario de Coparmex Costa de Chiapas, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez recordó que en 1992 Tapachula tuvo un vuelo internacional hacia Guatemala, con una compañía aérea que actualmente ya no está en funciones, ocasión donde el avión tenía capacidad para 140 pasajeros y tardó poco tiempo en el mercado. Sostuvo que fue debido a los altos costos de combustible y precios exagerados en el boleto para los usuarios lo que motivo el quiebre; sin

- Habitantes del Barrio Álvaro Obregón agradecieron la puesta en marcha de la obra que se les negó por más de 20 años. Cacahoatán, Chiapas; 24 de julio de 2013.Con la puesta en marcha de la rehabilitación del drenaje sanitario en el Barrio Álvaro Obregón el ayuntamiento de Cacahoatán que preside Uriel Isaí Pérez Mérida logra importantes avances en abatir el rezago de problemas ancestrales. Por ello la administración de Cacahoatán a través del contratista de la obra realizó la excavación de 5.50 metros para cumplir con la meta propuesta y así entregar a los colonos una obra de calidad. La rehabilitación del drenaje sanitario se construye con una inversión de 1 millón 73 mil pesos con la finalidad de que en el Barrio Álvaro Obregón y las comunidades aledañas no sufran las descargas a cielo abierto que durante más de 20 años padecieron. Cabe destacar que en esta parte de la ciudad se acumulaban gran parte de las aguas negras de la ciudad, lo que provocaba enfermedades de diversos tipos que padecían los habitantes

embargo, hace un par de días el sistema de reservación a través de la página de internet de Aeroméxico ya tienen a la venta un vuelo con destino al vecino país, mismo que será inaugurado el 27 de agosto del presente año. El también entrevistado detalló que el vuelo Tapachula-Guatemala se realizará con un Avión ERJ con capacidad de 50 pasajeros, saldrá del AIT a las 9:40 de la mañana y llegará a las 10:25 (hora de México) al Aeropuerto Internacional La Aurora en Guatemala, agregó que por inicio se manejarán precios muy por debajo de su costo real, ya que oscilará el viaje sencillo en 940, mientras que el vuelo redondo será mil 900 pesos. “Nos congratula saber lo que ese vuelo va a traer para el sector empresarial, ya que hemos venido trabajando desde hace varios años y apenas el años pasado se sumó con nosotros el gobierno municipal, por tanto, este vuelo consideramos que traerá una importante repercusión tanto para Guatemala como para Tapachula, misma que será histórica porque tres veces a la semana martes, jueves y sábado vamos a tener una conectividad con Guatemala que hace más de 21 años no lo teníamos, podría ser rentable siempre y cuando el sector turístico de la región trabajemos unidos”, expresó. “Esta gran oportunidad que nos da la apertura del nuevo vuelo que se dará de Tapachula a Guatemala, se nos abre una expectativa de

mercado tan importante que tendremos que trabajar más puntual los mecanismos que nos permitan hacer un frente importante hacia Centroamérica y que Tapachula sea volteado a ver como una oferta que puedan adquirir, para que sea un atractivo más en la gama turística, hoy más que nunca sociedad y gobierno tenemos que trabajar para promocionar al municipio como un destino turístico y generar el desarrollo en todos los sectores posibles”, remarcó. Aseguró que un hermanamiento permite convertirse en un polo de desarrollo, debido a la gran cantidad de turistas que visitan ambos países, además de la derrama económica que se

obtendría y la generación de nuevos empleos, tanto para la frontera sur de Chiapas como para Guatemala y los países pertenecientes a Centroamérica. En representación de la Iniciativa Privada, Alfredo Gálvez y como parte del Gobierno Municipal de Tapachula, Mariano Reyero exhortaron a los demás empresarios que se unan a los proyectos que emprenderán para continuar con la promoción y el fortalecimiento de la información geográfica, política, cultural y turística de ambos países, con la finalidad de destacar el desarrollo y progreso económico de sus habitantes. (interMEDIOS rrc).

Rehabilitación de drenajes en Cacahoatán, solucionan problemas ancestrales del Barrio Álvaro Obregón. En esa comunidad de la parte sur de Cacahoatán es considerado un conducto marginal, por ello el Alcalde Uriel Pérez Mérida recorrió los trabajos que ahí se realizan con obras que no se ven pero que son prioritarias para la población de esa zona. Los pobladores de este barrio agradecieron al Edil Pérez Mérida por preocuparse y ocuparse en este tipo de obras que logran la certidumbre en materia de salud, debido a que durante varias décadas sufrieron por la falta del sistema de drenaje en esta parte del municipio. En el recorrido de la obra en el Barrio Álvaro Obregón se dieron cita la Síndico Municipal Hermila de León Villagómez, los regidores Marco Antonio Gómez Robledo, Valdivio Gijón Pérez, Oswaldo Saldaña Ríos y la Directora de Obras Públicas Elizabeth Díaz Medina.


DESTACADAS - La Comisión Permanente convoca a la sesión extraordinaria del lunes 29 de julio a las 12.00 horas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de julio de 2013.- La Comisión Permanente aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo propuesto por la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez donde exhorta a los Ayuntamientos Municipales a que diseñen, formulen y apliquen la política municipal orientada a erradicar la violencia contra las mujeres. Lo anterior, señaló la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo en su exposición de motivos, en concordancia con el Consejo Estatal para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el cual ha sido suscrito por las diputadas de la LXV Legislatura. “Los Municipios como institución coadyuvante en la implementación de políticas públicas tendientes al desarrollo de su territorio poblacional, se encuentran obligados a erradicar la violencia en contra de la mujer con acciones afirmativas que busquen en todo momento la igualdad de condiciones entre mujeres y hombres”, subrayó la diputada del Partido Verde Ecologista de México. En otro orden de ideas, la Comisión Permanente aprobó convocar al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura mismo que se llevará a cabo el lunes 29 de julio a las 12.00 horas. Así también se dio lectura a los oficios turnados a esta soberanía popular por el secretario de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar: En el primero de ellos, remite la iniciativa de decreto por el que se extingue el contrato de fideicomiso para el fomento portuario de Tapachula, con la aportación vía incremento del

Tapachula, Chiapas; jueves 25 de julio de 2013

4

Exhortan a los ayuntamientos a instrumentar políticas para erradicar la violencia predio en el cual se ubica actualmente el Parque Industrial Portuario “Francisco I. Madero” en la población del mismo nombre del municipio de Tapachula, el cual fue turnado a la Comisión de Hacienda para su análisis. Así como la Iniciativa de decreto por el que se reforman la fracción III del artículo 2 de la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas y la iniciativa de decreto por el que se autoriza la extinción del fideicomiso público de inversión y administración para la promoción y ejecución de programas y proyectos deportivos al que se denominará “Fideicomiso para el impulso y fomento del deporte en el Estado”, las cuales fueron remitidas a las Comisiones de Planeación para el Desarrollo y la Comisión de Hacienda, respectivamente. Otro de las iniciativas propuestas es la que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Administración Pública Estatal; la iniciativa de decreto por el que se reforman la denominación y el contenido del decreto por el que se crea Biodiesel, Chiapas; así como la iniciativa de decreto por el que se extingue el Fideicomiso público de inversión y administración denominado fideicomiso para el desarrollo industrial del estado de Chiapas, los cuales fueron turnados a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Energéticos y de Hacienda, respectivamente.

También se turnaron a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Derechos Humanos, las iniciativas en las que se proponen reformas a la Constitución Política del Estado de Chiapas; la Ley de Obra Pública del Estado y la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Finalmente fueron enviadas a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, la Iniciativa de decreto propuesta por la Junta

de Coordinación Política del Congreso del Estado por el que autoriza la inscripción con letras doradas en el muro de honor del recinto Legislativo de la leyenda “Centenario del Ejército Mexicano, 1913-2013” y el oficio enviado por la diputada Tania Rellstab Carreto, secretaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el que remite minuta de proyecto de decreto que reforma la fracción XXI del artículo 73 de a Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 25 de julio de 2013

5

Reconocen Trabajo Turístico y Cultural del Alcalde de Tuxtla Chico Mario Solís Hernández recibe reconocimiento de parte de empresarios Tuxtla Chico, Chiapas; 23 de julio de 2013.Empresarios adheridos a la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Tuxtla Chico, Asociación Civil en voz de su Comité Directivo entrego en el marco del juramento a la Bandera que lleva a cabo cada lunes el Ayuntamiento Municipal, un diploma de reconocimiento por la labor que realiza en pro de la actividad turística cultural de este importante sector y de la población en general. Juan Felipe Bolaños Ventura Presidente de

la recién constituida organización Prestadores de Servicios Turísticos de Tuxtla Chico A.C., en su mensaje, dio a conocer que, más de quince empresas de diferentes rubros integran dicha organización y que esta, fue fundada el pasado mes de mayo, con la finalidad de dar servicios turísticos ante el incremento que últimamente se ha dado en este lugar el sector turístico. Sin embargo, agrego que es necesario mantener buenos enlaces con dependencias oficiales como la Dirección de Turismo Municipal y otras de nivel Estatal y Federal, y pidió que de manera oficial sea nombrada la Ruta del Rio Izapa por lo que la Zona Arqueológica Izapa representa en el ámbito Nacional e Internacional. El reconocimiento, fue entregado y leído

por Sandra Luz Armento Juan, y en su mensaje dijo que: “El reconocimiento es por el apoyo que la administración actual le está dando al turismo y a la cultura con el hecho de haber traído a la Orquesta Sinfónica del Estado de Chiapas” que fue todo un éxito ya que cientos de habitantes acudieron a tan mencionado concierto, estando presentes también Juan Felipe Bolaños Ventura, Fernando Armento Juan, y Álvaro Solís de León miembros del

Comité Ejecutivo de la organización. Por su parte el alcalde Solís Hernández agradeció la cortesía de los empresarios Tuxtlachiquenses y aprovecho para anunciar que próximamente serán remodeladas de doce a trece calles de Tuxtla Chico, y que próximamente se construirá el “Tianguis Campesino” por el rumbo del mercado San Juan”, finalizó.

En la 2da Sección de Medio Monte

Aplauden habitantes la Rehabilitación de Camino y Puente El Chichicaste Hechos que hablan de una buena administración Tuxtla Chico, Chiapas; 24 de julio de 2013.- Habitantes de la segunda Sección de Medio Monte reconocen el esfuerzo del Presidente municipal de Tuxtla Chico Mario Solís Hernández por la rehabilitación del camino y puente el chichicaste, ya que este puente une a los caminos de Casa Santa 1, Casa Santa 2 y sus alrededores, se dijeron satisfechos y agradecidos, es justo reconocer la labor del presidente de Tuxtla Chico Solís Hernández sobre todo porque

este camino había estado abandonado por muchos años, además de saber que no es la única comunidad con necesidad sin embargo con este recurso extraordinario podemos ver el beneficio que este camino traerá a todos; ya que muchos campesinos lo transitaban para sacar sus cosechas, pero que gracias a esta administración hoy es una realidad, y está demostrando las buenas acciones del alcalde Solís Hernández. Al respecto el mandatario municipal dijo “la rehabilitación del puente y camino se ha realizado

gracias al apoyo incondicional de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello y Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto ya que son obras de recurso extraordinario que benefician a nuestra gente, esta petición era añeja y en administraciones pasadas no se había tomado en cuenta, es por ello que mi interés ha sido desde que inició mi administración de invertir ya que era intransitable, pero hoy es una realidad”. “Ratifico mi compromiso con ustedes los Tuxtlachiquenses de seguir gestionando, tocando puertas para bajar proyectos de impacto social, porque sé que mi gente de las comunidades tiene necesidades de caminos es por esto que trabajamos junto con el cabildo para lograr el desarrollo del municipio, mi gobierno es de puertas abiertas lo he dicho siempre, que cualquier necesidad que tenga cuenten con mi apoyo aunque estemos en un periodo de austeridad haremos lo posible por darles respuesta”, concluyó.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 25 de julio de 2013

Ofrece IMSS servicios funerarios competitivos y accesibles Planes de Previsión Funeraria, la mejor opción para proteger a la familia

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas, 24 de julio de 2013.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas como organismo garante del bienestar social de la población chiapaneca ofrece los servicios funerarios con oportunidad, calidad y eficiencia a los derechohabientes y población en general a precios competitivos y accesibles. El velatorio está abierto para derechohabientes y no derechohabientes los 365 días del año las 24 horas del día, ubicado en la calle Central oriente No. 24 colonia centro de Tapachula Chiapas, informó José Luis Rodríguez González, titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales de la Delegación Estatal del IMSS. Señaló que además de los servicios velatorios básico, el IMSS ofrece Planes de Previsión Funeraria, que por un bajo monto anual de 350 pesos -cuota sujeta a cambio sin previo aviso-, el titular de la previsión así como sus afiliados -cónyuge, hijos menores de 25 años y padres-, reciben servicios funerarios básicos. Explicó que con el pago de esta cuota en caso de requerirse

el servicio funerario para cualquiera de los afiliados, el IMSS proporciona la recolección del difunto, arreglo estético del finado, velación -en capilla o domicilio-, ataúd económico -metálico para adultos y de madera para infantes-, carroza para el cortejo en caso de inhumación, gestoría y cremación en localidades que cuenten con ese servicio. Abundó que quien este interesado en realizar este convenio puede acudir de forma personal en cualquier momento a las instalaciones del velatorio del IMSS donde será asesorado para realizar los trámites correspondientes. Finalmente precisó que para afiliar a su cónyuge el titular del servicio deberá presentar acta de matrimonio, acta de nacimiento e identificación oficial de su consorte; para

los menores entregar acta de nacimiento; en caso de hijos mayores de edad, acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de estudios, para afiliar a los padres se requiere acta de nacimiento e identificación oficial y en el caso de empresas un promotor acudirá cuando se trate de 20 convenios o más.

6

En Tuzantán

Vivales intentan despojar de su apoyo a persona de la tercera edad Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantán, Chiapas; Julio 24.- La tarde de ayer se acercó ante este corresponsal la señora Anamaria Carbajal Briceño de 77 años de edad con domicilio en la colonia Nueva Tenochtitlan, perteneciente a este municipio para denunciar al regidor de nombre Abigail Pérez Prez quien funge como regidor del ayuntamiento de Tuzantan porque en contubernio con el jue de la mencionada comunidad en juez de nombre Humberto Hernández Velásquez amenaza a la señora antes mencionada con quitarle el apoyo de FONAPO que salió beneficiada para dárselo al papa del jue rural. Con lágrimas en los ojos Carbajal Briceño de 77 años dijo para este corresponsal que ya son tres ocasiones que los manda a llamar ante el juez para decirle que no le van a dar el apoyo que entregue el documento porque el padre del juez será beneficiado aunque no haya salido en el programa de FONAPO por lo que pide ante la comisión nacional de derechos humanos y de la procuraduría de la mujer y al gobernador del estado que como es posible que l gobernador es su prioridad las personas de la tercera edad y el regidor y el juez rural lo están privando de sus derechos.

Por lo tanto urge una investigación minuciosa para estos prepotentes funcionarios municipales y rurales que están abusando de una ancianita de la tercer edad aseguro la agraviada que ya tiene en sus manos los documentos que le acreditan de beneficiaria pero con la prepotencia de abusando de su poder están quitando de su apoyo a esta humilde anciana.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 25 de julio de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *En el CERSS No. 3

Descubren a reo con 10 carrujos de marihuana T *Purga condena por homicidio

apachula, Chiapas, 24 de julio.- Ante los constantes operativos realizados por los custodios del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 3, descubrieron a un interno (purga condena por el delito de homicidio calificado), que tenía en su poder varios gramos de marihuana. Los custodios del penal, aproximadamente a las 19:00 horas, del lunes realizaron un

Mapastepec, Chiapas, 24 de julio de 2013.En fatal accidente automovilístico, pierde la vida un policía o custodio de la empresa que transporta valores denominada COMETRA, y dos más de sus compañeros resultaron gravemente heridos, al momento que el camión sufrió una falla mecánica y se salió de la carretera. Los hechos se registraron al filo de las 17:00 horas, cuando el camión de tres y media toneladas, de color beige que para poder transportar valores es blindada, misma que está marcada con el numero económico 2624 y con placas de circulación 021- ES-3, en el cual viajaban 3 policías o custodios, de los cuales son el chofer y sus dos compañeros, viajaban de la ciudad de México Distrito Federal con destino final a la ciudad de Tapachula. Lamentablemente al llegar al Puente Novillero del tramo carretero Pijijiapan -Mapastepec, el camión transportador de

operativo dentro del módulo 1, y al revisar en la celda No. 25, se percataron que el interno Carlos Rodríguez González, intentó esconder varios envoltorios de papel, al acercarse, descubrieron 10 envoltorios que contenían varios gramos de marihuana. El detenido, Rodríguez González (a) “El Millón” enfrenta proceso en el juzgado segundo del ramo penal según el expediente penal 354/2000 como presunto responsable del delito de homicidio calificado, asociación delictuosa,

Constitución Oriente No. 26 de la Ciudad de Huixtla, fue separado de la población y puesto a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de enervantes con fines de comercialización. POR / Mariela Moreno López

robo con violencia agravado y pandillerismo, hechos registrados en el rancho “El Tigre” a 500 metros de la Colonia Álvaro Obregón de este Municipio. El 8 de noviembre del 2000, este homicida ingresó al CERSS No. 3, lugar en donde actualmente se encuentra purgando una sentencia de 36 años, seis meses, 15 días de prisión. Hasta antes de ser detenido, se desempeñaba como jornalero y tenía su domicilio en la Calle

Un muerto y dos heridos al volcar camión de COMETRA valores, sufrió una falla mecánica provocando que dicha unidad automotriz se saliera de la carretera, al fuerte impacto perdió la vida de forma instantánea quien en vida respondiera al nombre de Alejandro Guadalupe Moreno, mientras que los custodios Gregorio Rioja Salazar, mientras que el segundo compañero quedo gravemente herido y sin sentido en

estado de coma. Acudiendo al lugar personal de Protección Civil, Policía Municipal, Estatal Preventiva, Policía Especializada, quienes solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso, asimismo se solicito la presencia del personal de la Policía

Federal sector Caminos, para que se encargaran del accidente ya que fue en carretera federal. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el fiscal solicito el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense, para que le fuera practicada la necropsia de ley, asimismo los socorristas de Protección Civil a bordo de una ambulancia trasladaron a los custodios heridos al Hospital para que recibieran la atención médica correspondiente, cabe mencionar que el cuerpo de Alejandro Guadalupe Moreno, quedo en el semefo en espera que sus familiares se presenten a realizar la identificación correspondiente. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Pipa terminó volcada en el libramiento - Cargada con diesel intentó darse a la fuga para evitar revisión Tuxtla Chico, Chiapas, 24 de julio.- Al filo de las 17:00 horas, un tráiler marca Kenworth con placas de circulación 576 -- FB 7 del servicio público federal, marcado con el numero 414, que remolcaba dos salchichas o tanques cisternas, que viajaba de Suchiate a Tapachula, al transitar sobre el tramo carretero Tuxtla Chico - Tapachula, a la altura del Manguito, oficiales policíacos encargados del punto de atención ciudadana le marcaron el alto, el conductor en lugar de parar su marcha imprimió mayor velocidad, con la finalidad de evitar la revisión policíaca, dándose a la fuga. El conductor que huía de los uniformados tomó el Libramiento Sur Oriente, pero por la velocidad este perdió el control del pesado tráiler lo que provocó que los carros cisterna, colearan y al no poder controlar las salchichas, terminó volcándose, los tanques cisternas estaban cargados con más de 30 mil litros cada una de diesel, poniendo en peligro a cientos de personas que tienen sus domicilios en los fraccionamientos, Los Encinos, Los Naranjos, el Cantón El Sacrificio, ya que de haber explotado muchas familias hubieran resultado afectadas. Al salir el conductor del tráiler fue asegurado de inmediato, al ser cuestionado dijo llamarse Luis Hernández Bisoño de 39 años de edad, los uniformados le preguntaron el porqué intento dar muerte a tres policías que se encontraban en el puesto de control ciudadano, ya que les aventó el tráiler y se dio a la fuga, subió el puente que desvía al libramiento Sur Oriente para no entrar a la ciudad, la cisterna segunda con placas de circulación 616 WR-3, se desprendió quedando sobre la cinta asfáltica a la altura de la glorieta. Señalando que esto no le importó al chofer quien continuo con su marcha a alta velocidad, terminando volcado entre los fraccionamientos en mención, derribando dos postes de energía eléctrica que sostenían los transformadores, provocando que los fraccionamientos y cantones aledaños se quedaran sin energía eléctrica, a más de 300 domicilios de ese sector. El detenido dijo tener su domicilio en calle Paricutín, No 128, de Fovisste Las verdes, del municipio de Tlaxcala, mientras que el tráiler es propiedad de la empresa Tracsa, ubicada en el estado de Querétaro, este fue entregado a los elementos de tránsito del estado. Al lugar arribaron elementos del H. Cuerpo

Tapachula, Chiapas; jueves 25 de julio de 2013

8

*En el Ejido Raymundo Enríquez

Atacó a dos personas a pedradas *Los afectados señalaron que nada hicieron para recibir la agresión Tapachula, Chiapas, 24 de julio.- Atrofiado por los efectos del alcohol, el comerciante José Eduardo López Méndez de 25 años de edad (que por cierto se notaba que llevaba días sin bañarse), aproximadamente a las 12:30 horas, en el Ejido Raymundo Enríquez atacó a pedradas a Fernando Rodas García y Arnoldo Rodas Pérez. Bajo la lluvia de piedras, corrieron para ponerse a salvo y oportunamente aparecieron elementos de una patrulla de la Policía Municipal, el agresor fue detenido y trasladado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal junto con los agraviados para presentarlos ante el representante de la Jefatura Jurídica y mediante documento oficial -a petición de los dos afectados-, el agresor fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de lesiones y lo que le llegue a resultar.

Fernando se identificó como encargado del antro “La Palapa” que se ubica en la 3ª Calle Poniente entre Central y 2ª Avenida Norte, y señaló que cuando caminaba en compañía de Arnoldo rumbo al bar, sin motivo alguno fueron atacados a pedradas por el hoy detenido. POR / Mariela Moreno López

*En la Colonia El Vergel

Atacó a su Mujer *Los Policías pasaron por el lugar y escucharon los gritos de la mujer

de Bomberos y Protección Civil, Policía Estatal Preventiva, Fronteriza quienes acordonaron el área e instalaron una sabana de un aluminio especial para evitar que el combustible provocara que explotara la pipa, por medio de grúas serán retiradas las salchichas y el tráiler, mismos que quedaron a disposición del Ministerio Publico, por los delitos de daños imprudenciales y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas, 24 de julio.- El martes aproximadamente a las 22:10 horas, personal de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, acudieron en auxilio de Everilda Bravo González y detuvieron al cobarde que dijo llamarse Israel Domingo Pedro Mateo, de 31 años de edad, quien bajo los efectos del alcohol arremetió contra la indefensa señora. Los uniformados transitaban por una de las calles de la Colonia El Vergel y al pasar frente a la casa de la hoy agraviada escucharon que la dama gritaba, los municipales vieron que de una casa salía corriendo una mujer que era seguida por el enloquecido sujeto. Everilda solicitó auxilio a los uniformados y pidió

la detención de su marido, procedieron a la captura y fue subido a la patrulla, con la afectada fueron trasladados a la corporación policiaca y ambos presentados ante el Juez Conciliador y Calificador. La agraviada no quiso proceder penalmente contra su violento marido y sólo pidió que se levantara un acta de común acuerdo, el agresor ingresó a los separos preventivos por una falta administrativa y quedó a disposición del Juez. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!! ¿¿QUIEREN QUE LES CUENTE UN CUENTO??...Noooooo… Pos ahora se aguantan..Quien los manda posar sus hermosos oclayos en los “Tijeretazos”.. ATENTO AVISO A los tapachultecos en general, en coronel y en capitán..No llamen por teléfono al Palacio Municipal.. No hay servicio…El último número que funcionaba, TELMEX lo cortó desde inicio de semana por “exceso” de pago…. Y COMO NO HAY TELÉFONO tampoco hay Internet y la gente que desquita el sueldo en ese edificio, no cuenta con ésta moderna herramienta de trabajo… Hasta los regidores “trabajadores” sufren por ésta falla..¡¡Cómo la ven!!...¡¡Paisanada huacalera!!, está avisada… Y SI EN TAPACHULA en el Palacio Municipal no hay teléfono, en Tuxtla Gutiérrez, no hay sosiego para el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, porque a los “conejos” cada día se les sube más la bilirrubina con la privatización del servicio de agua entuba y están más calientes que unos recién casados… AHORA HASTA UNA huelga de hambre le instalaron y pos oiga usted, don Samuel ya no sabe si ponerse a llorar, a reír o a pujar, porque cada día aumenta el descontento de los tuxtlecos que parece.-solo parece.- que ahora si, todos jalan parejo defendiéndose de ésta mala onda… EL GRAN TEMOR se presenta porque el Ayuntamiento Tuxtleco ya mandó la petición de privatización al Congreso del Estado y temen que los Diputados le den luz verde y Samuelito, el de las mil chambas con Juan Sabines Guerrero, finalmente se salga con su gusto… PERO TRANQUILOS COMO CAMILOS, amigos tuxtlecos.. No es por ahí la cosa..Los Diputados chiapanecos son gente inteligente.-bueno, no todos.- y si están viendo la reacción de la gente ante descabellada petición, a wiwi tienen que tomar en cuenta el sentir del pueblo para no autorizar esa solicitud… LA PREGUNTA SERÍA: ¿¿Qué culpa tienen los tuxtlecos de que dos que tres gandallas se hayan hecho ricos clavándose el dinero del SMAPA y nadie los llame a cuentas para que devuelvan lo que se llevaron??... MEJOR METER al bote a los rateros del pueblo, quitarles los miles de millones de pesos que se llevaron y de ahí sacar para pagar todas las deudas del SMAPA..Pos

si.. Hasta les va a sobrar…¡Por Dios que si!..Después, de lo que sobre, le invitan unas chelas al Figarito que bien se las merece por apoyarlos en ésta mala rola… ES MAS..SI QUIEREN VAMOS y le hacemos compañía al Dr. Valdemar Rojas López .-López tenía que apellidarse para ser tan chingón.- en la huelga de hambre que anunció, solo que nosotros desnudos, para llamar más la atención… N”OMBRE… TODAS LAS MUJERES se van a quedar pasmadas al ver la “Anaconda” del Fígaro y más de una de las amantes de los funcionarios públicos van a querer un “privado” con el más arguendero del pueblo....Ustedes dicen..Nomás nos mandan el pasaje porque la neta, no tenemos ni para comer…Ya dijimos… Y VAMOS “CONEJOS”, todos con ganas...Si hay muchos nos escondemos, si hay poco avanzamos y si no hay nadie, ¡¡al ataque!!, que al fin y al cabo para morir nacimos… Ucha, ucha, no somos machos; pero somos muchas…Seguimos pendientes con este asunto… Y EN TAPACHULA..¿¿Saben sus

Tapachula, Chiapas jueves 25 de julio de 2013

9

TIJERETAZOS FÍGARO “Mercedes Benz” donde están las fábricas más grandes de zancudos productores del dengue??...Pos nada más y nada menos, que en las dizque Fuentes del Parque de “Las Etnias!!..Y si quieren, vayan a ver… ES INCREIBLE lo que pasa…Las dos Fuentes están en el olvido, con agua sucia y apestosa y eso que están mero enfrente del Palacio Municipal...Una es chiquita; pero la de atrás, n”ombre, esa es grandota y ahí están las dos, más abandonadas que una viuda pobre… PARA COMPLETAR su paseo por el corazón de Tapachula y si quieren sentir un olor “sabroso”, vayan al antiguo Palacio Municipal, sobre la tercera calle poniente, mero enfrente del Parquecito “Juárez”, y van a sentir el atarantador olor de un drenaje que aparece a flor

de tierra… PARECE MENTIRA; pero por Dios que ahí está..Es una pequeña zanja que le sirve de desagüe al viejo edificio y tiene años de mal funcionar y ningún chinche mono de la autoridad municipal, se digna ver la manera de que desaparezca para evitar el nauseabundo “perjume”... POR ESO CUANDO LLEVAN por ese lugar a la gringada que llega en los Cruceros, nada más se ven a los ojos y se restriegan la nariz al sentir el olor fétido en pleno zócalo de Tapachula y salen huyendo…Y ni modo que digan que no…Vayan a sentir… AHORA NOS VAMOS A CACAHOATAN: Miren esto y el conglomerado que opine si es bueno o es malo: Sostenes Ventura Barredo, es, por decisión

del Presidente Municipal, Uriel Pérez Mérida, Director de Salud Municipal; pero también es Administrador del Centro de Salud del Gobierno del Estado… Dos cargos con dos sueldos a la vez… ASI LAS COSAS, EN ESTA MOVIDA alguien tiene que dar una explicación..No se vale que se digan honestos, limpios y transparentes, y estén más chuecos que la carretera a Unión Juárez y más sucios que una cola de vaca..…Y que conste..La movida puede que sea legal; pero no es moral..Vamos a investigar más y después pasamos el rollo completo… NOS VAMOS: SEAN FELICES como lombrices…Dios mediante, seguimos mañana…El oro hace poderosos; pero no dichosos…. Hasta mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 25 de julio de 2013

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

¡…UN GORRITO PA’ EL NENE! Albert Einstein además de un científico excepcional, fue un humanista brillante afirmó: “Aprende del ayer, vive para hoy y ten esperanza en el mañana. Lo importante es no dejar de hacerse preguntas” El ayer y el mañana se concentran en el poder del HOY, cuando lo sabes utilizar para lograr una óptima conexión con tu divinidad interior, como si fuese un encantamiento, llega a tu vida un sano equilibrio y una armonía fecunda. Dejas de hablar de problemas, de criticar, de

fiscalizar y reprochar, porque intuitivamente entiendes que además de que te roban vigor e identidad, rompen con tu energía vital, e inicias el milagro del nuevo amanecer, mirando la vida con pensamientos y actitudes positivas, que atraen a tu cuerpo sanidad, prosperidad, amor y una energética paz interior. Principias a ver en cada cosa, en cada palabra y en cada acción su lado bueno, observas a las personas que se cruzan por tu camino, como seres maravillosos, que son portadores de una

lección, brota en ti la pasión por hacer tu tarea con entusiasmo y con una formidable visión positiva de futuro, entonces sólo esperas que llegue a ti lo mejor. Cuando te das el permiso de despertar el genio que anida en tu interior, alientas sueños espectaculares, entiendes que el pasado te sirve para verlo amorosamente con los ojos de la sabiduría que te da tu presente, es cuando los errores te sirven de escalón para tu crecimiento físico y tu evolución espiritual. Es el momento mágico en el que te das tiempo para ti mismo,

para creer y crear tu proyecto de vida, –es entonces que haces a un lado el resentimiento, la ira y el miedo–, que sólo estorban a tu alma para levantar vuelo y eres amoroso y amable contigo mismo… despliegas tus velas y dejas que tu barca navegue llevada por el viento de la esperanza. Sabes que eres demasiado grande y poderoso como para dejar pintado tu rostro en tu tarea, para ser tolerante y festejar las diferencias, para reconocer tu belleza interior y dar aliento a la grandeza de los demás. Cuando la asombrosa trinidad que componen tu mente, cuerpo y alma está en equilibrio con el universo, llegan las respuestas a las interrogantes de tu vida, dejas de ver la adversidad como un inconveniente e inicias a percibirla como una oportunidad para crecer y ser mejor como ser humano, entiendes que cada revés te lleva a ser más fuerte… y más sabio. Aprendes a confiar en la vida, –confiar significa CON FE– ves a Dios en tu familia, en la gente

10

de tu vida, en los amaneceres bellos y las noches tachonadas de estrellas, en los días de lluvia y las noches de frío, entiendes que tu tarea es servir… ¡no ser servido!, porque en la medida que das, dejas de tener miedo a la escasez y “creas abundancia en tu ser material-espiritual.” Deja YA de construir problemas imaginarios, de ver puentes que nunca pasarás, HOY vive tu vida como una fiesta, HOY disfruta la oportunidad que se te brinda al tener salud, para crear, amar, dar, perdonar, ser feliz y para trascender. HOY no seas ladrón de tus dones, de tus bienes espirituales y poderes materiales, no guardes celosamente tu grandeza, ni tu felicidad, ni tu alegría, exprésalas vívidamente, entiende que el fracaso es una lección que te avisa que vas por el rumbo equivocado. La diferencia entre quien fracasa y el que triunfa, es su percepción frente la vida, y tú debes recordar que no estás aquí por casualidad, que tienes una gran tarea, así que deja de preocuparte, no claudiques, ni tengas miedo, este es el momento en el que confíes en DIOS… que él confía en ti, atrévete a volar, ten sueños, trabaja con pasión, porque “el que no tiene pasión ha desperdiciado la mitad de su vida” persevera... atrae la abundancia. Wayne Dyer afirma: “La pobreza es un estado de resistencia del ser, para tener lo que quiere. La abundancia es el estado en el cual sientes que tienes todo lo que quieres. Es un sentimiento activo que está en tu humor vibratorio.” A propósito el sentido del humor genera en tu vida abundante felicidad, resulta que un pela’o llega a la farmacia a la carrera y dice en voz alta a la dependiente: —¡Por favor me da un condón! La señora que atiende le dice: —Señor, a ver si puede ser más discreto. —Entonces… ¡¡Deme un gorrito pa’ el nene!! filosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: filosofoguemez/ Twitter: @filosofoguemez


OPINIÓN “TRES COSAS SON NECESARIAS PARA LA FELICIDAD DEL HOMBRE: SABER LO QUE DEBE CREER, LO QUE DEBE DESEAR Y LO QUE DEBE HACER”, CON ESTE PENSAMIENTO DE SANTO TOMÁS DE AQUINO, SALUDO A MIS CARÍSIMOS LECTORES Y LES DESEO LO MEJOR DE LA VIDA. El periodista Tapachulteco Mario Ruiz Redondo, Premio Nacional de Periodismo en 1983 y 2013, merecedor del “Reconocimiento Napoleón Correa 2013”, otorgado por la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas, A. C., escribió en su muy leída columna “En Redondo”, publicada el sábado 13 de junio pasado, lo siguiente: “. . .Las fuertes lluvias, más allá de lo normal en la temporada de 2013, siguen causando severos estragos al viejo Palacio Municipal de Tapachula, convirtiéndolo en una grave amenaza para la vida de las dos centenas de empleados municipales y estatales que ahí laboran en condiciones inadecuadas y de alto riesgo. El diagnóstico realizado apenas en abril último por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, es alarmante, cuando advierte que el avanzado grado de corrosión de su estructura metálica, no garantiza la estabilidad del edificio. Y aunque en el dictamen técnico del INAH, no se hace referencia a que la Ciudad más importante de la Frontera Sur de México se ubica encima de tres placas tectónicas –Norteamérica, Caribe y Cocos-, convirtiéndola en una de las de mayor riesgo en el país por la elevada sismicidad, a tres meses de haberse concluído y entregado a las instancias superiores responsables, ninguna ha mostrado interés por atender en lo más mínimo la actual emergencia. El único edificio insignia de Tapachula, cuya construcción inició en 1926 y fue inaugurado el 15 de Septiembre de 1930, está herido de muerte por el abandono en que lo han tenido, no solamente las administraciones municipales, sino las estatales y federales, a pesar de estar catalogado oficialmente como Monumento Histórico. Su extraordinaria imagen exterior, caracterizado por un estilo de arquitectura influenciada por las líneas rectas del Art Decó, muestra también figuras de inspiración prehispánica consistente en grecas, serpientes y guerreros aztecas, contrasta con el avanzado deterioro de su interior, donde la imagen de destrucción, es generalizado en techos, paredes y pisos. Nada queda de aquellos techos antes cubiertos con finas maderas que han desaparecido para dar paso a una desnudez corrosiva, al que la “Constructora Promo Chiapas”, ha ocultado con pintura negra, en su afán poco ético de que se pueda observar a simple vista la oxidación de su estructura, así como las fracturas que hacen que en días de lluvias, el agua se filtre e inunde los espacios del primer piso y finalmente la planta baja. Visita del columnista a las instalaciones del antiguo Ayuntamiento, para observar la

desesperación que priva en el espacio destinado a la Librería Educal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), donde las pérdidas por la afectación de ejemplares costosos y únicos, ascienden a los 600 mil pesos, a las que se agregan los editados en el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA), que suman otros 300 mil pesos. Todo se ha guardado y la Librería, perteneciente al Gobierno Federal, prácticamente ha cesado actividades y está a la espera de que sus oficinas centrales determinen su cierre definitivo, si el Alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, continúa con su negativa de rentar un local fuera del ex Palacio Municipal, para resarcir en forma mínima el daño causado, al no ordenar la impermeabilización del inmueble y además impedir que se fueran al cesto de la basura 2.5 millones de pesos canalizados a la “remodelación” del área destinada al Museo de las Migraciones, en la planta alta. Juicio popular severo a la Administración Municipal, que desde los primeros días de su gestión ordenó la destrucción de dos glorietas al nororiente y sur-poniente de la Capital de la Región Soconusco. La primera, símbolo de la historia y tradiciones, al localizarse en la entrada de la Ciudad, en la ruta de la autopista a Guatemala, que conjuntaba la escultura del héroe local, Fray Matías de Córdova y Ordóñez, y los bellos huacales adornados con flores de gran colorido. En su lugar se construye un adefesio costoso e innecesario que nadie entiende. En el segundo ejemplo, el arrasamiento de la glorieta ubicada frente al Teatro de la Ciudad y del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma de Chiapas, que como atractivo principal tenía esculturas con formas redondas, donde tampoco la ciudadanía entiende la intención de la nueva construcción, considerando simplemente el ejercicio presupuestal, como innecesario, además de absurdo. Opiniones coincidentes de especialistas en Arquitectura e Ingeniería de la localidad, consultados, en el sentido de que con tales recursos destinados a ambas obras, bien hubiese alcanzado para impermeabilizar el techo de la ex sede la Alcaldía, como primer paso para atender la problemática urgente motivada por las lluvias e inmediatamente dar paso a la ampliación de la investigación llevada a cabo por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Una responsabilidad, que no se asume, no obstante ser las instalaciones propiedad municipal, donde la mayor parte es ocupada por oficinas del Ayuntamiento, entre ellas la Casa de la Cultura de la Ciudad, una Biblioteca de orden Federal, así como del Gobierno Estatal, que incluye un reducido y ruinoso espacio indigno para las actividades del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONELCULTA), de Tapachula. De ahí, que continuar con el

Tapachula, Chiapas jueves 25 de julio de 2013 argumento de que no se actúa porque la culpa la tienen los que han antecedido al actual Alcalde, es mantener una actitud poco inteligente, pues la población está harta de autoridades que no asuman los retos de una realidad que exige soluciones prácticas y no simplemente discursivas, en las que incluso se incurre en situaciones que no se apegan a la verdad. No es tiempo ya de lamentaciones de la autoridad local, sino de actitudes oficiales que atiendan las añejas demandas de la “Perla del Soconusco”, donde se anuncian grandes inversiones Estatales y Federales para el beneficio común, que deben considerar el rescate de tan preciada joya arquitectónica para los chiapanecos de la Frontera Sur. Que quien tenga la obligación de servir a una sociedad como la Soconusquense, no se escude en una austeridad que no practica, al incurrir en el mal ejercicio de gobierno, al despilfarrar los recursos disponibles. Buen momento, para que la Administración Estatal intervenga y responda al interés de una sociedad, la Tapachulteca, que quiere respuestas concretas a problemas que por la misma desatención se agravan, como ocurre con el viejo edificio del ex Palacio Municipal. El Gobernador Manuel Velasco Coello, tiene en Bayardo Robles, Secretario de Infraestructura, al funcionario más indicado para recuperar la antigua sede municipal y el esplendor de una región venida a menos, por el abandono de siempre”. Columna que no tiene nada de desperdicio y que por eso, la tomamos hoy para deleite y análisis de nuestros lectores. EN OTRO ORDEN DE IDEAS, LAMENTAMOS CON PROFUNDO DOLOR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL RESPETABLE SEÑOR DON OSWALDO LÓPEZ PÉREZ, PADRE DE NUESTRO PARTICULAR AMIGO, EL DR. MAXIMILIANO LÓPEZ GARCÍA Y DEL MVZ. ALFONSO LÓPEZ GARCÍA. DESDE AQUÍ HACEMOS LLEGAR NUESTRAS MAS SENTIDAS CONDOLENCIAS A SU APESARADA ESPOSA, LA ESTIMADA PROFRA., THELMA GARCIA LAFLOR, A SUS HIJOS, NIETOS, BISNIETOS Y DEMÁS FAMILIARES; A QUIENES RESPETUOSAMENTE LES DECIMOS: LOS ALTOS DESIGNIOS DE DIOS SON INESCRUTABLES, PORQUE LA INTELIGENCIA HUMANA ES FACULTAD LIMITADA QUE NO PUEDE PENETRAR EN LO ABSOLUTO. LA VIDA, SENSIBILIDAD Y MOVIMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MATERIALISMO, PARECE HABER SIDO TRUNCADA POR LA IMPLACABLE GUADAÑA DE LA MUERTE; PERO LA ETERNA VIDA DEL ESPÍRITU, EMANACIÓN DIVINA, ESPEJO EN EL QUE DIOS MISMO SE MIRA SATISFECHO, ESA VIDA TUYA EXISTE, PRIMERO EN EL RECUERDO DE CUANTOS AMARON A DON OSWALDO, DESPUÉS EN EL CORAZÓN INFINITAMENTE PIADOSO DE JESÚS, QUIEN LE HA RECIBIDO EN SU SENO PARA GOZAR DE ETERNA BIENANDANZA.

11

VENTANAL DE COMENTARIOS ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ ESTE INOLVIDABLE SER HUMANO, DEJA LA LUMINOSA HUELLA DE SU PASADO POR LA VIDA QUE, AUNQUE CORTA EN CUANTO AL TIEMPO, SERÁ ETERNA POR SU TRASCENDENCIA. ALIENTA EN NUESTRO ESPÍRITU, VIVE PALPITANTE EN NUESTRO CORAZÓN Y SIRVE DE MODELO, DE PARADIGMA INDISCUTIBLE, A CUANTOS TUVIERON LA DICHA DE CONOCERLE, DE TRATARLE, DE ESTIMARLE Y DE AMARLE. DESCANSE EN PAZ DON OSWALDO LÓPEZ PÉREZ. UN ABRAZO SOLIDARIO A TODOS SUS DEUDOS. CAMBIANDO DE TEMA, LES COMENTO QUE EL 15 DE ESTE MES ESTUVO DE PLÁCEMES, POR CUMPLIR AÑOS, EL RECONOCIDO, APRECIADO Y PRESTIGIADO PERIODISTA CARLOS ENRIQUE ZWÁNSIGER CADENAS. EL FESTEJO TUVO LUGAR EN UN RESTAURANTE FAMILIR UBICADO EN LA 2ª. AV. SUR Y 10ª. CALLE PONIENTE, PROPIOEDAD EDE DON FIDEL CARLOS GÓMEZ Y DOÑA MA. EUGENIA MORENO; HASTA DONDE AMIGOS, FAMILIARES Y COLEGAS LLEGARON CON REGALO EN MANO A FELICITARLO Y A BRINDAR POR SU SALUD. POR AHÍ TUVIMOS EL GUSTO DE SALUDAR A DON ADOLFO ZAMORA CRUZ, PRESIDENTE HONORARIO DEL PERIÓDICO “EL ORBE”; AL DIRECTOR DEL PERIÓDICO “DIARIO DEL SUR”, LIC. OMAR ESCAMILLA LÓPEZ; AL DELEGADO REGIONAL DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA DEL ESTADO, LUIS EDUARDO GUÍZAR CÁRDENAS; AL PRESIDENTE DE LA COPARMEX COSTA CHIAPAS, C.P. RAFAEL ROJO GALNARES; AL PERIODISTA Y ESCRITOR HERNÁN BECERRA PINO; A LOS EXPRESIDENTES DE HUIXTLA CARLOS MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ Y JOSÉ LUIS LAPARRA

CALDERÓN; AL EXDIPUTADO CÉSAR AMÍN GONZÁLEZ ORANTES; AL SECRETARIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, ERNESTO ARTURO LÓPEZ QUINTERO; AL COMUNICADOR DEL AYUNTAMIENTO DE MAZATÁN, ARNULFO ESCOBAR MALDONADO; A LA DIRIGENTE DE LA CNOP EN TAPACHULA, CRISTINA PÉREZ GÓMEZ; AL ENCARGADO DE LA DIRIGENCIA DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE TRABAJADORES DEL SOCONUSCO, C.T..M. ARMANDO ESCOBAR PÉREZ; AL DIRIGENTE DEL CONALEP TAPACHULA, MARCOS BRIONES Y A SU PAPACITO; AL EMPRESARIO RAFAEL VICENTE YANINI MEJENES, AL POPULAR ANGEL AGUIAR DÍAZ; AL LIC. MANUEL DE JESÚS MÁRQUEZ GONZÁLEZ Y UNO DE SUS HIJOS; A LOS COLUMNISTAS GONZALO EGREMÍ, ALBERTO DE LA CRUZ, RAMÓN GARCÍA CARDONA Y A MUCHOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES QUE TUVIERON PALABRAS DE ELOGIOS PARA EL CUMPLEAÑERO, A QUIEN FELICITAMOS CALUROSAMENTE, DESEÁNDOLE LONGEVIDAD. PARA FINALIZAR. . .LES COMENTO QUE CON LA BENDICIÓN DE DIOS TODOPODEROSO, CON ACIERTOS Y DESACIERTOS, CON TRISTEZAS Y ALEGRÍAS, MAÑANA CUMPLO MIS PRIMEROS 70 AÑOS DE VIDA. MUCHAS GRACIAS A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ANTICIPADAMENTE ME HAN ESTADO FELICITANDO. GRACIAS POR EL CARIÑO DE MI ESPOSA YADIRA; DE MIS HIJOS ROBERTO ELÍAS (+), JUAN ANTONIO Y CARMEN YADIRA; A MIS NIETOS: LUIS ANTONIO, ANA BELÉN, GABRIELA Y YADIRA EVANGILINE. Y POR HOY, ESTO ES TODO… HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 25 de julio de 2013

ALGO MÁS QUE PALABRAS ====================== corcoba@telefonica.net =======================

EDITORIAL

on necesarias las reformas, máxime cuando las estructuras de gobierno, desgobiernan más que gobiernan. Este planeta, en el que buena parte de sus moradores sobrevive y otra se muere cada día en la indigencia, mientras otros despilfarran y abusan del poder que les respalda, tiene que cambiar, y a poder ser, más pronto que tarde. No es hora de lamentos, sino de transformaciones profundas, de ruptura con los corruptos, de alejamiento hacia aquellas personas que han perdido el sentido profundo de la justicia y se benefician de la miseria, de disolución de las instituciones que lejos de servir a la ciudadanía, sirven únicamente a los que ostentan el dominio. Es indispensable la depuración en un mundo globalizado. No se puede permanecer pasivo ante tantas tragedias humanas, ocasionadas en buena parte por las estructuras viciadas que nos dirigen. Ha llegado el momento de alzar la voz a tantas calamidades provocadas por algunos dirigentes sin escrúpulos. Cualquier persona merece protección antes que institución

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

S

ANTE LAS VICIADAS ESTRUCTURAS, DEBEMOS REFORMARLAS alguna, por mucha trayectoria que tenga tras de sí, tenemos el deber de denunciar a los endiosados traficantes de inocentes. No hay que escatimar esfuerzos por salvar vidas humanas. Esto es lo más importante. Por tanto, digo sí a las reformas en un mundo injusto a más no poder. Las crisis humanitarias suceden por falta de humanidad entre las personas. Es preocupante el silencio de tantas instituciones que no pasan de los hechos a las obras. No hay que temer a los cambios cuando algo no funciona o funciona mal. Todo debe estar al servicio de las personas. Vivimos en una sociedad cada día más interdependiente, pero muy frágil con determinados poderes que son

los que mueven los hilos a su antojo, no al interés de los más débiles, de los más desprotegidos. Nos estamos cargando los estados sociales, por esa falta de ética común institucional que debería mundializarse. Fruto de esta conducta inmoral se han acrecentado los desórdenes, las amenazas, la destrucción en suma. Tenemos también un déficit democrático verdaderamente preocupante. Y lo que es peor, no puede prosperar el sistema, porque hasta a las propias estructuras se les manipula. Somos, por consiguiente, de una irresponsabilidad manifiesta, que habría que subsanar con mayor transparencia y equidad, teniendo en cuenta la degeneración actual y el vacío humanista que nos acorrala.

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

La furia escarlata La protección social de los trabajadores, ha sido un tema recurrente en la política mexicana; ha sido además preocupación de gobernantes que no habían podido establecer un método efectivo para combatir el empleo informal. Recientemente el Presidente Enrique Peña Nieto, presentó el programa para la formalización del empleo 2013, mediante el cual se busca garantizar los servicios sociales a los empleados informales. A este proyecto se sumó Chiapas, cuyo gobernador Manuel Velasco Coello, �irmó el convenio con el que se espera que miles de ciudadanos que trabajan sin protección social y sin certeza jurídica, ahora puedan obtener bene�icios para ellos y sus familias, con ello Chiapas no se queda rezagada en ese tema.

La ‘furia escarlata’’ entró al quite de su dirigente estatal, Roberto Albores Gleason, ya que algunos francotiradores intentan desprestigiarlo y de paso, al partido tricolor. Los diputados locales, Neftalí del Toro Guzmán y Roberto Aquiles Aguilar Hernández, así como el diputado federal Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, precisaron su postura de total apoyo al dirigente estatal Roberto Albores Gleason.

Los legisladores chiapanecos, a�irmaron que el PRI es un partido renovado, y que bajo la dirección del joven político comiteco, han recuperado electores y ganado espacios, ”Somos un partido de propuestas, con líderes de sobrada experiencia, con un trabajo cercano a la gente y comprometido con las

Muchas personas, insisto, viven en precario, porque las mismas estructuras de gobierno permanecen desaparecidas e invisibles. Son muchas las puertas que se han cerrado a la vida humana. Tenemos que abrirlas sin dilación. Es tan urgente como preciso. No es humano que la riqueza siga acaparada por minorías. Tampoco es justo que los derechos humanos no sean igual para todos. ¿Cómo pueden seguir presentes modelos económicos que empobrecen y excluyen?. Bajo estas mimbres indignas, nada es humano en definitiva. Ante tantas desigualdades, a veces me pregunto, ¿cómo no se propicia un cambio social para la defensa del ciudadano?. Es evidente, que

causas sociales justas”, añadió el tapachulteco Neftalí del Toro. “No podemos hacer un fandango por caprichos personales. El PRI en Chiapas tiene dirección y rumbo, los priistas estamos unidos con nuestra dirigencia estatal encabezada por el senador Roberto Albores Gleason, expresó el diputado federal Williams Ochoa Gallegos. Luego diría que les guste o no a los pocos inconformes, en el Comité Directivo del PRI hay un liderazgo cierto, lo que –agregó, han constatado quienes siendo representantes populares recorren sus distritos, manteniendo la cercanía con la gente. Un edil que viene trabajando arduamente es Uriel Isaí Pérez Mejía, quien en Cacahoatán acaba de realizar el rescate de importante vertiente de agua que durante muchas generaciones ha servido a los pobladores de ese municipio, sin embargo, en los últimos trienios fue abandonado a su suerte ese emblema histórico de la Villa de las Hortensias. El alcalde que según sus conciudadanos, no ha hecho muchas cosas positivas para su comunidad, sino por el contrario es acusado de promover y fomentar el alcoholismo, el nepotismo y hasta presuntos actos de corrupción, es Everardo Escobar Vázquez, del municipio de Metapa de Domínguez, según lo señalaron las regidoras Gilda Chilel Flores del PRI y María del Carmen Salas Domínguez del PVEM. Las regidoras del ayuntamiento de

12

ante esta relajación de la ética, difícilmente vamos a poder edificar otras estructuras de contenido más humano. Se precisa, pues, a mi juicio más que nunca, la intervención de una autoridad pública internacional, capaz de tutelar los derechos de los más débiles y pobres, con la cobertura de protección social necesaria para poder avanzar hacia la igualdad, a través del acceso y calidad a la educación primero y al mercado laboral después. Por desgracia para todos, los altos niveles de desigualdad están acompañados, mal que nos pese, de una fuerte desconfianza en las instituciones y sus dirigentes. Todos los gobiernos del mundo, con sus estructuras, lo que tienen que hacer es ser más proclives a la inversión social, a instalar mecanismos redistributivos y a crear políticas basadas en derechos sociales que eviten el desigual reparto de bienes. De lo contrario, tendremos un futuro sombrío. Ya está bien de tanto cinismo soberano y de tanta esclavitud en bandeja, de tanto dolor esparcido entre gente marginada por el sistema y de tantas vidas humanas excluidas, tenemos que decir ¡basta! y encaminarnos hacia otros dominios menos dependientes, más libres, capaces de garantizar el desarrollo de la persona hacia el bien colectivo. corcoba@telefonica.net

metapaneco, explicaron que ese municipio parece ‘boca de lobo’ por la falta de alumbrado público y que las calles están para ‘llorar’, sin que el presidente municipal se preocupe por resolver el problema, escudándose en que no hay presupuesto. Por si fuera poco, dijeron las amazonas del ayuntamiento de Metapa, Everardo Escobar Vázquez tiene en la nómina municipal a toda su parentela, como en el caso de su sobrino Jorge Armando Escobar Cárdenas, titular de la dirección de Prevención del Delito; su tío Laurencio López Vázquez, funge como asesor, mientras que su sobrino Martín Escobar Cárdenas, tiene el puesto de la dirección jurídica, y su cuñada María Antonieta Ruiz Reyes, es la Secretaria Municipal. Por otro lado, su sobrino Didier Carreón López, tiene el cargo de director de seguridad pública municipal, y a resultado una persona muy con�lictiva por su adicción al alcohol, como sucedió hace pocos días en que manejando en completo estado de ebriedad volcó la patrulla municipal en la curva de ‘’Peine mico’, dejando lesionado gravemente a Pablo Chilel Chilel, a quien ofreció pagarle el sanatorio, médicos y medicina, sin embargo bajo el manto de la impunidad que le da su tío el alcalde, ahora se niega a pagar un solo peso al lesionado. Hermila Rodas, esposa del lesionado, dice que los regidores habían destituido del cargo a ebrio director de seguridad pública municipal, pero su tío el presidente lo volvió a rati�icar.


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas Jueves 25 de julio de 2013

18

Zeus y la mona madre

DE ESOPO

La viña y la cabra Una viña se encontraba exuberante en los días de la cosecha con hojas y uvas. Una cabra que pasaba por ahí mordisqueó sus zarcillos y tiernas hojas. La viña le reclamó: -¿Por qué me maltratas sin causa y comes mis hojas? ¿No ves que hay zacate suficiente? Pero no tendré que esperar demasiado por mi venganza, pues si sigues comiendo mis hojas y me maltratas hasta la raíz, yo proveeré el vino que echarán sobre ti cuando seas la víctima del sacrificio. Moraleja: Los maltratos hechos con intención, tarde o temprano regresan a quien los hizo, muchas veces bajo otra vestidura.

Hizo Zeus una proclama a todos los animales prometiendo una recompensa a quien su hijo sea juzgado como el más guapo. Vino entonces la señora mona junto con los demás animales y presentó, con toda la ternura de madre, un monito con nariz chata, sin pelo, y enfermizo, como su candidato para ganar el premio. Una gran risa fue el saludo general en su presentación. Y ella orgullosamente dijo: -Yo no sé si Zeus pondrá su premio sobre mi hijo, pero sí sé muy bien, de que al menos en mis ojos, los de su madre, él es el más querido, el más guapo y bello de todos. Moraleja: Debemos estar siempre orgullosos de lo que amamos, y no tener pena en publicarlo.

Los ratones poniendo el cascabel al gato Un hábil gato hacía tal matanza de ratones, que apenas veía uno, era cena servida. Los pocos que quedaban, sin valor para salir de su agujero, se conformaban con su hambre. Para ellos, ese no era un gato, era un diablo carnicero. Una noche en que el gato partió a los tejados en busca de su amor, los ratones hicieron una junta sobre su problema más urgente. Desde el principio, el ratón más anciano, sabio y prudente, sostuvo que de alguna manera, tarde o temprano, había que idear un medio de modo que siempre avisara la presencia del gato y pudieran ellos esconderse a tiempo. Efectivamente, ese era el remedio y no había otro. Todos fueron de la misma opinión, y nada les pareció más indicado. Uno de los asistentes propuso ponerle un cascabel al cuello del gato, lo que les entusiasmó muchísimo y decían sería una excelente solución. Sólo se presentó una dificultad: quién le ponía el cascabel al gato. -- ¡Yo no, no soy tonto, no voy! -- ¡Ah, yo no sé cómo hacerlo! En fin, terminó la reunión sin adoptar ningún acuerdo. Moraleja: Nunca busques soluciones imposibles de realizar.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 25 de julio del 2013

Momento muy cómodo en el trabajo, pues tienes gran sentido del deber y la disciplina. Vas a tener que afrontar gastos extras por un viaje que quieres realizar. En el amor, recobrarás la calma rápidamente.Palabra del día: Disciplina

a veces la vida nos detiene los pies, solo para que descubramos y usemos nuestras alas…

HORÓSCOPOS

Buena racha en el trabajo; los ingresos mejoran y tu autoestima se recupera día a día. Estás viviendo un momento muy especial con tu pareja; si puedes, hagan una escapada romántica.Palabra del día: Conocimiento

Recibirás una cantidad de dinero de un movimiento financiero del pasado; ahórralo. No olvides ser generoso con quienes te ayudaron a conseguirlo. En el plano laboral, aparecerá una buena oportunidad de ascenso que sabrás aprovechar. Vigila tu forma física. Palabra del día: Visión

Tendrás motivos para subir tu autoestima a niveles aceptables para quienes te rodean. Has estado algo esquivo, al borde de la mala educación. Verás que no es para tanto.Palabra del día: Equilibrio

Oportunidad de poner orden y disciplina en tu trabajo, aunque aún no sabes cómo lo harás. Prueba a hacerlo, pero sin convertirte en un tirano. Tus relaciones amorosas serán armónicas y bastante más agradables que hace unos días.Palabra del día: Decisiones

Tu estado anímico mejorará gracias a nuevos proyectos en tu vida laboral y personal. Iniciarás realmente tu carrera profesional. La economía se mantiene bien a pesar de los gastos extras.Palabra del día: Proyectos

El trabajo va mejor que nunca, los negocios se concretarán y tendrás éxito en tus planes. Te mostrarás optimista y emprendedor. Todo lo que intentes puede salir bien, así que aprovecha la oportunidad, sobre todo en el amor.Palabra del día: Gentileza

Mantén una postura coherente y firme en tu lugar de trabajo y verás grandes resultados. Aunque tus emociones estarán bastante alteradas sabrás estar a la altura de lo que se espera de ti.Palabra del día: Cambios

En el trabajo, por fin todo ha salido como tú querías; tu esfuerzo tiene resultados. Tus expectativas promocionales y económicas dan los resultados esperados. Ahora que todo funciona, dedica unas horas a cuidar tu cuerpo.Palabra del día: cuerpo. Recompensa

Chiste, chiste!!..... La marihuana tiene dos cosas malas

- Qué diablos estás haciendo?

Pérdida de la memoria...- ¿y qué más ?

- Voy a suicidarme!...El policía piensa unos segundos y le dice: - Me puedes dar un beso antes de saltar?

- ¿Más de que ?...- De la marihuana ! - Ahh, aquí tengo un poquito ¿quiere? ----------------------------

El cansancio que sentías se irá y estarás en forma y con ganas de comerte el mundo. En lo sentimental, pueden abrirse puertas muy interesantes; sorpresas agradables.Palabra del día: Expectativas

Doctor, ¿qué puedo hacer para que durante las vacaciones mi mujer no quede embarazada? -Pues llevársela con usted! ----------------------------------------Un policía ve a una chica a punto de saltar de un puente...El policía se detiene y le pregunta:

Estarás algo enojado con el mundo, pero poco a poco las cosas se irán arreglando. Tu pareja o tus amigos te mimarán más de la cuenta, conociendo el paño como lo conocen. Eres un afortunado.Palabra del día: Responsabilidad

Entonces le da un largo, apasionado y sabroso beso en la boca... - El policía le dice: Fue el mejor beso que me han dado en toda mi vida. Y luego le pregunta: - Por qué te quieres matar mi amor?....- Porque mis padres no aceptan que me vista de mujer!

Estás más enamoradizo de la cuenta y serás muy bien correspondido; disfruta esta etapa. No des falsas esperanzas a nadie sólo por el hecho de alimentar tu ego. Palabra del día: Amor


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 25 de julio del 2013

30

¿Se puede “vivir sin dinero”? N

o es que practique el ascetismo en sí, pero esta mujer decidió cambiar el estilo de vida que llevaba por uno más simple. A sus 50 años, Heidemarie Schwermer, empezó por dejar su trabajo como psicoterapeuta, vender su apartamento y todo lo que no le cupiera en la maleta.

“Me di cuenta de que cada vez necesitaba menos dinero y entonces pensé que podía tratar de vivir un año sin dinero. Yo solo quería hacer un experimento pero me gustó mi nueva vida y ya no quiero volver a la vieja. “, explicó Heidemarie. Como era de esperase a su familia no le pareció la idea pero han aprendido a tolerar la situación y algunos ya hasta orgullosos se sienten. Aunque al principio daba sus servicios al hogar donde llegaba, ahora ya no lo hace pues los dueños de la casa o amigos le regalan ropa y cosas necesarias, y aunque le han pedido que se quede más

Todo tiene una explicación, cada una de las tres vaginas de estos marsupiales tiene una función que cumplir, la de en medio es el lugar por el que las crías nacen.

tiempo, ella lo rechaza pues dice: “Siento que me tengo que ir. Es mi trabajo estar con la gente. Soy como un peregrino de paz. Voy de casa en casa compartiendo mi filosofía”. No acepta dinero más que para comprar su boleto de tren, que la llevará a un nuevo lugar. Ahora se filma un documental de su vida con el tema ‘Vivir sin dinero’, y aunque realiza cosas parecidas a la gente sin hogar, ella se defiende diciendo “estos no son muy queridos ni la gente los invita a su casa” como a ella, según registra Rt.

En cambio los machos poseen un pene bifurcado, lo que hace que en el acto sexual ambos glandes entren en dos de las vaginas de la hembra.

¿Qué te parece esto?

Niño de 5 años colgando a cuatro pisos Y

como siempre todo empezó con la travesura, el niño iba trepando entre los barandales de la ventana, según dicen, “buscando a su mamá”.

El niño fue visto por los lugareños, le volaban sus piernas y brazos mientras su cabeza quedó atrapada en la verja. Y como siempre bien moviditos los vecinos pusieron una sabana por en caso de que el niño cayera. Pero Afortunadamente no fue necesaria.

L

as canguros hembra poseen 3 vaginas, y los canguros macho poseen un pene de tipo bífido, es decir separado en dos partes.

Y es también el lugar en el que acaban los aparatos urinario y digestivo, mientras que las otras dos que se encuentran los laterales son las que actúan en la fecundación y llevan a unas cámaras de útero diferentes, aunque todas las crías finalmente nacen por la misma vagina, la de en medio.

Todo como parte de un experimento que duraría solo un año pero que ya se ha prolongado por 15 años más. ¿Cómo surgió la idea? y ¿de qué viviría? Al parecer Heidemarie perteneció a una familia acomodada que fue sacudida económicamente por la Segunda Guerra Mundial. Esto cambió la perspectiva de Heidemarie quien al pasar los años fundó un circulo de intercambio de servicios simples, de cuidado de niños o limpieza, en otras palabras ella haría algunas labores en lugares ajenos a cambio de comida y un lugar donde alojarse.

Los canguros hembra tienen 3 vaginas.

de que el niño no resultó herido.

Los bomberos entraron en el Y otra vez la misma pregunta. apartamento del chico y lograron liberarlo. Y The Telegraph informó ¿Dónde estaba la mamá?

”Que opinas??...

.


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Viernes 19 de julio de 2013

33

Los 10 platillos más caros de todo el mundo

Nino´s Bellissima. Cuesta mil dólares y es una pizza que cuenta con diferentes tipos de caviar y trozos de langosta. La consigues en Nueva York, pero la tienes que ordenar con cinco días de anticipación. Le Burger Extravagant. Carne waygu, sazonada con 10 tipos de hierbas y mantequilla de trufa blanca, condimentada con sal marina del Pacífico, cubierta con queso cheddar, trufa negra y un huevo frito de codorniz, además de otros ingredientes que incluyen caviar, y un palillo de oro macizo con incrustaciones de diamantes. Tiene un costo de 293 dólares y sólo se puede llegar a esta hamburguesa con una cita de por medio. La encuentras en el restaurante Serendipity 3 de Nueva York. Sushi del Oriente. Envuelto en hojas de oro de 24 quilates y salpicado con diamantes de 0.20 quilates. Un platillo que se desarrolló en Filipinas en 2010, por el chef Angelito Araneta Jr. Una receta comprada usualmente como regalos para proponer matrimonio. Cuesta 85 mil 727.59 pesos filipinos (2mil dólares).

Buddha Jumps Over the Wall soup. Es conocida como la sopa más cara del mundo; está hecha de aleta de tiburón, abulón, flor de hongo japonés, pepino de mar, vieiras secas, pollo, jamón Hunan, carne de cerdo y ginseng. Tiene un precio de alrededor de 108 libras (163 dólares).

The Frrrozen Haute Chocolate. Son 28 clases diferentes de cacoa combinadas. Este postre está adornado con 5 gramos comestibles de oro de 23 quilates, que se funden como escamas de oro. Presentado además en una copa llena de hojas de oro de 18 quilates y un brazalete de diamantes, que se come con una cucharada de oro macizo con incrustaciones de diamantes negros, blancos y color chocolate. The ‘27.321’ cocktail. En 2008, el hotel más famoso de Dubái, el Burj Al Aran, que tiene forma de vela, presentó el cóctel más caro del mundo, con un precio de 27 mil 321 dirhams (3 mil 158 dólares). Está hecho con whisky de malta de color natural de Moray, azúcar de maracuyá; servido en un vaso de 18 quilates. Sólo se vendieron 10 de estas bebidas.

The Golden Phoenix Cupcake. Tiene chocolate italiano, hojas de oro, fresas orgánicas y mucho oro comestible en todo tipo de presentaciones. Es el cupcake más caro del mundo y cuesta 3 mil 676 dirhams (425 dólares).

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

DougieDog. Desde Canadá llega el hot dog más caro, llamado ‘Dragon Dog’, que tiene una salchicha bañada en Cognac Louis XII y cubierto con langosta fresca, salsa picante y carne de res kobe, con aceite de oliva y trufa. Su costo es de 100 dólares.

The Ono. Una mezcla de Champagne Charlie de 1981 de Charles Heidsieck con coñac Luis XIII de Remy Martin Black Pearl. El trago viene acompañado de un collar de oro de 18 quilates con una perla negra pendiente de un diamante para la dama, y gemelos Mont Blanc de oro 18 quilates y cuero genuino de manta raya para el caballero. Costo, 10 mil dólares.

Desde Pizzas, pasando por helados y hasta carnes… Todos los alimentos más costosos que te puedas imaginar Por: Ángeles Pino Restaurantes de Nueva York, Las Vegas, Dubái y el mundo entero, pelean en la batalla para crear los platillos escandalosamente más caros de todo el planeta. Algunos de ellos cuentan ya con recetas certificadas y otros aún no, pero sin duda todos parte de la idea de ofrecer productos superiores a los que encontramos en el mercado, aunque se trate de una rebanada de pizza. Pizza que a lo mejor viene acompañada de foie gras o hasta de hojas de oro; cortes caros de carne o vinos que podrían parecernos extravagantes... Este es un listado con 10 de los platillos más caros del mundo. Una recopilación de la BBC y Eater.com

Fresas Arnaud. Tan sólo cuesta 3.95 millones de dólares, un postre de fresas con un diamante de 7.09 quilates en color rosa; las fresas llevan un adobo de oporto, vino rojo, especias, cítricos y helado de vainilla.


S A L U D Tapachula, Chiapas mièrcoles 03 de julio del 2013

32

El uso del sulfato de magnesio para prevenir partos prematuros Además, ha ordenado que se recalque en las etiquetas la importancia de que el sulfato de magnesio inyectado no se recomienda para prevenir el parto prematuro.

L

a Administración Federal de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció que el sulfato de magnesio, tradicionalmente recomendado para evitar las convulsiones por eclampsia en mujeres embarazadas con preeclampsia, así como para evitar un parto prematuro, debe limitarse porque puede causar daños a los huesos del feto en desarrollo. Tradicionalmente, el sulfato de magnesio se ha recomendado para prevenir el parto prematuro en mujeres embarazadas que tienen este riesgo. Se administra además para prevenir la eclampsia en mujeres embarazadas con preeclampsia, y para el tratamiento de las mujeres que sufren una convulsión o crisis epiléptica por eclampsia. No obstante estos beneficios documentados en algunos estudios al respecto, las autoridades de salud en los Estados Unidos (la FDA, en concreto) recientemente recomendaron limitar el uso del sulfato de magnesio para prevenir los partos prematuros y aconsejaron no inyectar esta sustancia por más de 5 a 7 días a las mujeres en riesgo de dar a luz antes de tiempo.

quebradura) de huesos. Hasta ahora, no se sabe con claridad en qué momento este tratamiento puede poner en riesgo la salud del bebé. La razón para lanzar esta recomendación tiene que ver con la evaluación de 18 casos de mujeres que reportaron que sus bebés tuvieron efectos secundarios negativos. En concreto, estas mujeres recibieron una dosis de 3,700 mg de sulfato de magnesio inyectado, en promedio, por 9.6 semanas.

que pueden ser mortales. Lo que sugiere la FDA es analizar de cerca cada caso y poner en una balanza los beneficios y los riesgos. Por ahora, esta agencia federal ha ordenado a los fabricantes de las inyecciones de sulfato de magnesio que incluyan en sus etiquetas la información acerca de los problemas en el desarrollo de los huesos del feto. Además, ha ordenado que se recalque en las etiquetas la importancia de que el sulfato de magnesio inyectado no se recomienda para prevenir el parto prematuro pues su efectividad no ha sido establecida a ciencia cierta.

Las anormalidades que se reportaron en los bebés incluyeron fracturas de los huesos largos y las costillas. La FDA también analizó un estudio en el cual se vieron anormalidades en los huesos de los bebés que habían sido expuestos al sulfato de magnesio por más de 1 semana en comparación con los bebés que sólo El reporte de la Administración Federal de tuvieron contacto con esta sustancia por 3 días. Medicamentos y Alimentos también menciona, La pregunta que surge, es qué se debe hacer en el caso que estas inyecciones sólo deben ser administradas de las mujeres con preeclampsia y eclampsia, puesto por profesionales de la salud y que las mujeres que dichas complicaciones pueden causar la muerte de embarazadas deben discutir con su médico los riesgos la madre y/o del bebé. Recuerda que la preeclampsia y beneficios antes de someterse a ellas.

se produce cuando la mujer tiene hipertensión y Esta recomendación surge luego de haber encontrado presenta proteína en la orina, a menudo acompañada Si estás embarazada y tienes un riesgo alto de tener un parto prematuro, informarte y habla con tu obstetra que inyectarles sulfato de magnesio por más de ese de inflamación (hinchazón) en las extremidades. acerca de las alternativas que existen para evitar que período de tiempo puede causar una disminución en el nivel de calcio en el bebé, lo que resulta en Cuando la preeclampsia se complica, surge la tu bebé nazca antes de lo esperado. Buena suerte y huesos frágiles (osteopenia) y en la fractura (rotura, eclampsia, en la cual se presentan convulsiones y coma felicidades!.

Vitamina D para evitar complicaciones durante el embarazo

E

sta vitamina que el cuerpo fabrica cuando se expone al sol y recibe a través de algunos alimentos como el pescado y por medio de los suplementos (cuando se requiere como en este caso en las vitaminas prenatales), es esencial para tener un embarazo saludable. Una investigación reciente así lo comprueba. Durante el embarazo, las mujeres se preocupan de adoptar el mejor estilo de vida posible para proporcionarle a su bebé en desarrollo todo lo necesario para que crezca sano y fuerte. La nutrición, es sin duda la base de un embarazo saludable. Por eso, inclusive antes de quedar embarazadas, muchas mujeres empiezan a tomar vitaminas o a cambiar su dieta con el objetivo de que los 9 meses de gestación trascurran sin ningún problema y su bebé nazca a término con un buen peso y estatura. Más allá del ácido fólico que es una vitamina relacionada directamente con la salud del bebé y el embarazo porque evita defectos congénitos, o sea, malformaciones de nacimiento, la vitamina D es también esencial para que no tengas complicaciones importantes durante tu embarazo como: la diabetes gestacional, la preeclampsia o un bebé

de bajo peso al nacer. Una investigación nueva desarrollada por unos investigadores de la Universidad de Calgary, en Canadá, demostró la importancia de la vitamina D durante el embarazo. Los autores del estudio recolectaron datos de 31 investigaciones publicadas entre los años 1980 y 2012, entre 95 y 1,100 participantes. Luego de analizar los datos, encontraron que aquellas mujeres embarazadas con niveles bajos de vitamina D estaban más propensas a desarrollar complicaciones como preeclampsia, diabetes gestacional, bebés de bajo peso para su edad gestacional y tenían mayor riesgo de desarrollar vaginosis bacteriana. Sin embargo, aclararon, que la investigación demuestra una asociación pero no comprueba que la falta de vitamina D sea la causa de las complicaciones. Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista BMJ (British Medical Journal) y es un dato que le preocupa a la comunidad médica debido a que los niveles bajos de vitamina D se han vuelto comunes entre las mujeres vegetarianas, aquellas que no se exponen al sol y a las que tienen piel oscura. Por eso, se alerta a los médicos (especialmente a los obstetras) para que les recomienden a

las mujeres embarazadas que su consumo de vitamina D sea apropiado. Este consumo varía entre 600 y 2000 unidades internacionales (IU por sus siglas en inglés) al día. Si estás embarazada, consulta con tu médico al respecto. Recuerda que el cuerpo fabrica la vitamina D a través de la exposición moderada al sol, y por el consumo de alimentos como el pescado (que además te proporcionan ácidos omega 3, un nutriente esencial para el desarrollo del cerebro), la leche (que además se fortifica con vitamina D), los quesos y los huevos. La vitamina D también se puede obtener a través de las vitaminas prenatales que te recomendará tu obstetra. La clave es lograr el equilibrio de los nutrientes, pues otras investigaciones hablan de que los niveles altos de vitamina D pueden ser los culpables del desarrollo de alergias a ciertos alimentos en los bebés. Si tienes dudas, consulta con tu médico y que la regla de oro de tu embarazo sea llevar una dieta sana y variada que incluya todos los nutrientes que tu bebé necesita para crecer.


LOS 5 MÁS Tapachula, Chiapas Jueves 25 de julio de 2013

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

33

Los 10 asesinos seriales más sádicos de la historia

Gilles de Rais. Nacido en 1404, fue acusado de torturar, violar y asesinar niños, de entre 6 y 18 años, a quienes al final decapitaba. Se dice que el número de muertos oscila entre 80 y 200 menores.

Dennis Rader. Nacido en 1945, mató por lo menos a 10 personas. Conocido como el asesino BTK, que significa Bind, Torture and Kill, una descripción adecuada de su modus operandi. Fue especialmente conocido por el envío de cartas burlonas a la policía y periódicos.

Hombres que fueron condenados por haber acabado con la vida de inocentes personas de la manera más ruin Por: Ángeles Pino Estos hombres son considerados los más sádicos del mundo; algunos por los métodos que utilizaban para acabar con sus víctimas, mientras que otros por el número de éstas. La naturaleza de sus crímenes son diferentes, pero todos han sido declarados culpables y terroríficos. Conoce a los 10 asesinos seriales más malvados de la historia de la humanidad. Información de listverse.com.

Richard Trenton Chase. Nacido en 1950 y muerto en 1980, mató a 6 personas en un mes en California. Conocido como “El Vampiro de Sacramento”, se bañó en la sangre de una de sus víctimas, además de practicar la necrofilia y el canibalismo.

Jeffrey Dahmer. Nacido en 1960, mató al menos a 17 hombres y niños entre 1978 y 1991. Sus asesinatos implicaban actos de sodomía forzada, necrofilia, desmembramiento y canibalismo.

Albert Fish. Nacido 1870, era conocido como “El Hombre Gris” o “El Hombre Lobo de Wysteria”. Se dice que abusó de más de 100 niños y fue sospechoso de al menos 5 muertes. Practicó la tortura, la mutilación y el canibalismo…

Andrei Chikatilo. Nacido en 1936, era un ucraniano apodado El Carnicero. Se le acusó de 53 asesinatos de mujeres y niños entre 1978 y 1990. Se dice que no lograba satisfacción sexual a menos que apuñalara a su víctima. Fue condenado por 52 de los 53 asesinatos.

Joachim Kroll. Nacido en 1933, era conocido como “El Caníbal de Ruhr”. Confesó 13 asesinatos, entre los que se encontraba el de una niña de 4 años que cocinó de diversas maneras, pues alegaba que lo hacía porque no tenía dinero. Fue condenado a 9 cadenas perpetuas.

John Haigh. Conocido como “El Asesino Acid Bath”, fue condenado por la muerte de 6 personas, aunque afirmó haber matado a un total de nueve. Disolvió sus cuerpos en ácido sulfúrico antes de forjar documentos con el fin de vender sus posesiones y cobrar su dinero.

Ted Bundy. Nacido en 1946, violó y asesinó a decenas de mujeres jóvenes en los Estados Unidos entre 1974 y 1978. Bundy confesó 30 asesinatos, aunque el total real de víctimas sigue siendo desconocido. Practicaba la necrofilia y la mutilación. Javed Iqbal. Nacido en 1956, mató 100 niños durante un período de 18 meses. Fue detenido en 1998 por abusar de 2 niños por dinero, pero salió bajo fianza y empezó a matar. Drogaba, estrangulaba y violaba a sus víctimas, para luego licuarlas y desaparecerlas.


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Jueves 25 de julio de 2013

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Principales enfermedades de los huesos El sistema óseo es el conjunto que permite el sostenimiento del cuerpo. El esqueleto a su vez está compuesto de miles de partes que permiten el movimiento y la resistencia en la vida diaria. Sin embargo, existen miles de enfermedades de los huesos que pueden afectar su normal funcionamiento y la salud general de una persona. Hoy hablaremos de esas principales enfermedades de los huesos sobre las qued ebemos informarnos y conocerlas para identificar sus síntomas y tener un amplio panorama de riesgos. Algunas enfermedades óseas Reconocer una a una las enfermedades óseas permite tener información privilegiada para el cuidado de la salud. Así que vamos a ver algunas de las principales enfermedades de los huesos. Osteoporosis Una de las enfermedades de los huesos más conocidas es la osteoporosis. Se trata de una afección en la que los huesos van perdiendo su masa ósea, debilitándose y volviéndose muy frágiles. Los riesgos de fractura de huesos son inminentes cuando se tiene esta enfermedad. Usualmente es más frecuente en las mujeres con menopausia por los cambios hormonales en los que se disminuye la producción de estrógenos. Enfermedad de Paget La enfermedad de Paget se puede presentar en cualquier hueso, pero principalmente aparece en la columna, la pelvis, el cráneo y las piernas. Se trata de una afección que hace que los huesos crezcan más grandes de lo normal y sean mucho más frágiles. Esta enfermedad al igual que la osteoporosis es más frecuente en las mujeres de avanzada edad y puede conducir a otros problemas de salud como la artritis y la pérdida de audición. Artritis La artritis es una enfermedad que a su vez tiene 100 tipos de diferentes de patologías; se trata de una afección que produce inflamación y dolor en las articulaciones (áreas donde se encuentran

los huesos y permiten el movimiento). Así, los cartílagos se desgastan y en consecuencia reacciones como el dolor y la rigidez impiden el normal movimiento. Esta enfermedad se presenta en mujeres y hombres en las mismas proporciones. Raquitismo El raquitismo se presenta mayor cantidad de veces en niños y responde a una mala o deficiente producción de vitamina D en el cuerpo, lo que causa depósitos minerales de fosfato de calcio y condiciona aspectos en el crecimiento de los huesos. Esta afección deja a algunos niños las piernas arqueadas ocasionando problemas para caminar, entre otras consecuencias. Como sabes los huesos cumplen importantes propósitos en el organismo, tales como la protección de los órganos del cuerpo y el almacenamiento de las células sanguíneas. Por ello es importante tener en cuenta algunos consejos para tener huesos sanos, como consumir alimentos para fortalecer los huesos y la posibilidad de consumir suplementos para la salud ósea, si tu médico te lo recomienda. Si sabes sobre otro tipo de enfermedades de los

huesos que pueden afectar el funcionamiento del sistema óseo, vale la pena que nos cuentes.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 25 de julio de 2013

35

Más de 70 empresas y pescadores bene�iciados con 6mdp en la región Istmo Costa - Dichos recursos son parte de la primera etapa de apoyos a empresas que fueron afectados por el huracán Bárbara. - Con ello se reactiva la actividad económica y turística de la región, mejorando la calidad de los servicios turísticos y se mejora la calidad de vida de 200 familias.

T

onalá, Chiapas; 24 de julio de 2013.- Un total de 70 empresas turísticas y federaciones pesqueras de los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, se vieron beneficiadas con la entrega de seis millones de pesos por parte del gobernador Manuel Velasco Coello, dentro de la primera etapa de apoyos a empresas que fueron afectados por el huracán Bárbara. Aclaró que estos apoyos son otorgados a través de financiamientos con montos que van desde los 10 mil hasta los 30 mil pesos con tasa cero, a pagar en un plazo de hasta 18 meses, con un periodo de gracia de dos meses. Asimismo, los beneficiados serán capacitados por instructores para concientizar sobre el uso adecuado del crédito y poder ofrecer mejores servicios de calidad. El mandatario estatal, explicó que con estos recursos financieros se reactiva la economía y se beneficia a más de 200 familias de la región Istmo Costa. Además en Tonalá, se entregaron 52 cheques con un importe total de 559 mil pesos a federaciones pesqueras. “Recorrimos los municipios y las localidades afectadas, en coordinación con la Federación se activaron cerca de cuatro mil empleos temporales en 64 localidades de los municipios de Arriaga y Tonalá, donde se invirtieron cerca de cinco millones de pesos y se distribuyó ayuda humanitaria a más de 50 mil damnificados de 232 localidades de 26 municipios que fueron afectados por el huracán Bárbara”, pormenorizó. Velasco Coello, también aseguró que posicionar el turismo del estado en el contexto nacional e internacional, así como impulsar el desarrollo económico de las familias que dependen de esta actividad es una de las prioridades de su gobierno. Por lo que ha instruido a la Secretaría de Turismo a coordinarse con el Fondo de Fomento Económico (Fofoe) para que se firme un convenio de colaboración para impulsar la actividad turística y pesquera de la región.

Detalló que se seguirán entregando diferentes apoyos a los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijiapan, zonas que fueron afectadas y posteriormente comenzará la última etapa de este proceso, la reconstrucción de viviendas y de caminos que fueron afectados y que están siendo evaluados por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Cabe señalar que estos apoyos se lograron como parte de las acciones ejecutadas luego de que la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia para 32 municipios de Chiapas, por las afectaciones provocadas por el fenómeno natural que azotó el territorio estatal el pasado mes de mayo. Por su parte, el coordinador ejecutivo del Fondo de Fomento Económico (Fofoe), Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo reconoció que una de las prioridades del mandatario chiapaneco fue dar pronta respuesta al sector vulnerado, con eficacia, legalidad y transparentando el usos de los recursos. “Nos complace estar aquí ante ustedes para materializar esto que no es otra cosa más que el deber de los servidores públicos, ese es el ejercicio público de un gobernante, para eso se vota por un ciudadano, por los servidores públicos, por los políticos que tienen el corazón para servir y no para servirse y por eso en el Fofoe acatamos completamente las instrucciones de un hombre con alta sensibilidad social, nuestro gobernador Manuel Velasco”, expresó. En su oportunidad, el diputado federal por Chiapas, Francisco Grajales hizo un reconocimiento público a la obra pública que en lo que va de la administración estatal se ha realizado en el estado, al tiempo que exhortó a todos los ciudadanos a hacer buen uso de los recursos y apoyos que reciben. Por su parte, el presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño destacó la igualdad de derechos en el proceso de entrega de recursos a todos los sectores lacerados por el paso de Bárbara, así como la suma de voluntades entre los gobiernos Federal y Estatal para lograr el desarrollo de la localidad. En esta entrega de beneficios estuvieron presentes la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF estatal; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia; Placido Humberto Morales Vázquez, secretario de Pesca; Eliseo Maheda López, encargado del Despacho de la Secretaría de Turismo; Ovidio Cortázar Ramos, secretario de Economía; Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga; Pedro Hugo Ibarra Campero, presidente municipal de Pijijiapan, así como representantes de las empresas turísticas y federaciones pesqueras afectadas.

Un lamebotas, sabe siempre que botas lame... de ahí su éxito.

DIF Chiapas desarrollar una política de asistencia social a grupos en situaciones de vulnerabilidad Asiste Lety Coello a entrega de recursos a Empresas Turísticas afectadas por “Bárbara” Tonalá, Chiapas; 24 de julio de 2013.- Tras la entrega de recursos económicos a empresas turísticas y Federaciones Pesqueras de la zona Istmo-Costa, afectadas por el huracán Bárbara, la presidenta del DIF estatal, Lety Coello de Velasco, ha mantenido el apoyo a las familias que fueron afectadas por el fenómeno meteorológico. Desde el DIF Chiapas, señaló, se coordinó la apertura de Centros de Acopio en el estado, que gracias a la solidaridad de la sociedad civil, empresarios, instituciones educativas y de los tres niveles de gobierno, fue posible la entrega de apoyos para la población afectada. La señora Coello de Velasco se comprometió a desarrollar una política de asistencia social enfocada a los grupos en situaciones de vulnerabilidad, por tal razón impulsa estrategias que benefician a quienes más los necesita. De esta manera, se impulsan diversas acciones derivadas de la firma de colaboración entre la Secretaría de Turismo y el Fondo Económico para reactivar el sector turístico en la zona afectada, mediante el Programa Especial de Financiamiento a las Empresas devastadas por el Fenómeno Meteorológico “Huracán Bárbara”.

Con ello, se beneficiará a más de 200 familias, mismas que serán capacitadas por instructores de Nacional Financiera (NAFINSA), para que puedan tomar decisiones adecuadas sobre el uso del crédito y ofrecer servicios de calidad.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

EL PODER DE LA NOTICIA

NOTICIAS DE CHIAPAS

www.noticiasdechiapas.com.mx

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 25 DE JULIO DE 2013

Se Resisten a Pagar Tenencia

en la Frontera Sur

+ Automovilistas de Tapachula y sus alrededores deben más de 50 mdp + Ordenan operativos contra motocicletas y bicicletas… Miles serán detenidas Tapachula, Chiapas. Julio 24.- Solamente el 60 por ciento de los propietarios de vehículos en la región de la frontera sur han acudido ante la Secretaría de Hacienda del Estado a pagar la tenencia del 2013, De acuerdo a una investigación especial, en el primer semestre del año se ha cubierto apenas los impuestos de poco más de 80 mil unidades de los municipios de Suchiate, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Tapachula. En tanto que se calcula que hay unos 70 mil morosos, que representan más o menos el 40 por ciento del parque vehicular de la zona. El adeudo por el pago de la tenencia vehicular en la región de la frontera sur de Chiapas asciende a unos 50 millones de pesos. Curiosamente, unas mil unidades adeudan 44 millones de pesos y el resto es de los otros 69 mil morosos. Se cree que ese fenómeno se debe a que los carros, aún cuando muchos ya no existan por accidentes u otras razones, no fueron dados de baja en el padrón o, de plano, sus propietarios dejaron de pagar el impuesto. El incremento en el número de morosos éste año se debe, entre otros factores, porque la población cree que ya no se paga la tenencia en Chiapas, luego de que a unos días de que concluyera la administración estatal pasada, en noviembre del 2012, se difundió que se derogaba ese impuesto en la Entidad. Lo cierto es que a partir del mes de abril ya se están cobrando además multas y recargos. A la par de ello, se instruyó a Policía de Tránsito del Estado, en coordinación con otras autoridades, que la revisión del pago de la tenencia y de otras responsabilidades de los propietarios, se extienda también para motocicletas y bicicletas. Y es que en los últimos años, muchas de esas unidades están siendo utilizadas para cometer delitos en la región o son robadas a sus propietarios y estos no cuentan con la documentación en regla para poderlas reclamar o asegurarlas. En el caso de los dueños de motocicletas, cerca de 40 mil ya cumplieron con el pago de la tenencia de éste año, pero eso representa solo

el 30 por ciento de las unidades que circulan en los municipios de la Frontera Sur. De los que se resisten al pago, hay quienes han argumentado que ese modo de transporte solamente lo utilizan en caminos rurales o en el tránsito local de pequeñas comunidades, aunque la respuesta es que no hay apartados en ese sentido en la ley y que, por tanto, se les aplicará de igual forma el reglamento. Actualmente unas 15 personas se presentan cada día ante la Secretaría de Hacienda del Estado para el pago de la tenencia de sus motocicletas, cuando deberían de ser al menos mil diariamente para que en tres meses, o sea, en el último trimestre del año, ya la mayoría estuviera al corriente. En el caso de las bicicletas –en cuyo sector se incluyen también a los triciclos de carga y pasaje- la situación es aún más grande, ya que el 95 por ciento de las unidades que circulan en la región, son irregularidades. Este año, menos del cinco por ciento se han

C

acercado a las autoridades hacendarias a cumplir con el pago de la tenencia y el emplacamiento. Se considera que a partir de la próxima semana se iniciarán los operativos contra bicicletas y, en base al número de morosos, se

iudad de México; 24 de julio de 2013.- El desempeño de la economía mexicana es objeto de reconocimiento a nivel nacional e internacional. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sitúa a México en el sexto lugar entre las principales economías del mundo, dejando atrás a países como Italia. Dicha categorización se complementa con otros reconocimientos que el organismo le ha dado a la economía mexicana, como sucedió al ubicarla como la sexta economía con menor desempleo entre sus países miembros. El desempeño apropiado de la economía nacional también se ha visto reflejado en el bajo impacto que le generó la reciente salida de capitales de los mercados emergentes, en comparación con otros países. Como un país competitivo, México ha logrado distinguirse de otras economías emergentes en las que sí ha impactado de manera significativa la depreciación de las monedas y la caída en las bolsas de valores que están provocando un ajuste financiero. La tasa de crecimiento de la economía mexicana se distingue como la cuarta más dinámica entre los miembros de la organización y de acuerdo con los especialistas pese a que diversas economías del continente Europeo han estado inmersas en una profunda crisis desde 2009 de la que no han podido recuperarse totalmente y a que persisten las situaciones adversas de la economía internacional, la fortaleza de los indicadores macroeconómicos de México y las mejoras que las Reformas Estructurales han propiciado en las perspectivas de los empresarios e inversionistas le

prevé que serán detenidas miles. El pago de la tenencia 2013, servirá para cubrir una parte muy pequeña de los grandes rezagos ancestrales del Estado. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Economía mexicana en 6° lugar del mundo: OCDE representan un blindaje. La confianza y la solidez de la economía mexicana se sustentan en las siguientes características: 1. Política presupuestaria de equilibrio. 2. Nivel de precios 41.57% más bajo que el de Estados Unidos. 3. Reservas internacionales en constante aumento, con un saldo reportado de 166,750 millones de dólares. 4. Desempeño significativo de la Bolsa Mexicana de Valores que la ubica en un canal ascendente. 5. Al cierre del primer trimestre del año la inversión extranjera que ingresó a México sumó 4,900 millones de dólares, lo que representó más de 9% el registro del mismo lapso del año anterior. 6. Ambiente favorable para los negocios. 7. Red de acuerdos comerciales con 44 países. 8. Aumento en la productividad. 9. Control de la inflación. 10. Adecuado manejo de las finanzas públicas. 11. Cartera vencida baja y sana

Las transformaciones impulsadas por el Gobierno Federal están trastocando todos los ámbitos de la economía y los resultados se hacen presentes. En materia comercial, Panamá y México están iniciando negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio, quienes ya han intercambiado propuestas sobre la negociación del texto del acuerdo para pasar a la lista de productos que quedarán sujetos al Convenio. Con un intercambio comercial del orden de mil 200 millones de dólares, que representan para México un superávit de mil 135 millones de dólares la diversificación comercial continúa. En cuanto a inversiones la economía mexicana se está convirtiendo en una de las más atractivas para la colocación de capitales, intercambio de tecnologías de punta y oportunidades de negocio para numerosas empresas nacionales que pueden convertirse en eslabones de cadenas productivas cada vez más largas, complejas y con mayor escala. La participación de inversionistas nacionales y foráneos en la colocación accionaria por más de $30 mil millones de Banorte a la Bolsa Mexicana de Valores es otra muestra de la solidez y la confianza que la economía mexicana está logrando y todo apunta a que continuaremos así.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.