noticias de chiapas edicion virtual 07 junio 2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS JUEVES 07 DE JUNIO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

facebook.com/ noticiasdechiapas

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7825 | 2a. TEMPORADA

El Foro Comunidad Inteligente reconoció al estado por la implementación de tecnología de banda ancha, a favor de los ciudadanos

EL TIMBRAZO

Con programa Taxista Vigilante, Chiapas entre las comunidades inteligentes del mundo

La libertad de expresión es un logro que ha costado, vidas, angustias y la libertad de muchos. Por ello en este día, a quienes nos han dado lo que hoy todos disfrutamos.

¡¡¡ SALUD !!!

Pág. 4

Alumnos de la Prepa Uno “Tapachula” sufren percance carretero Con los Gobiernos del PAN se garantiza la Libertad de Expresión: Jorge Elorza Pág. 14

Pág. 35

La mentira de hoy:

El nuevo presidente de México, acabará con la pobreza, la violencia y el hambre que aún azota a nuestro País...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio de 2012

2

Buscaré mayor presupuesto en materia de infraestructura, con ello continuará la transformación de Tapachula: Javier Morales iniciar con un programa ambicioso de obras prioritarias en colonias de Tapachula, y ya con Jorge Elorza Argueta como presidente municipal, juntos continuaremos apostándole a la construcción de calles, alcantarillado sanitario, agua potable, alumbrado.

chula”. “Hoy los convocamos a que elijan las mejores propuestas, los candidatos de Acción Nacional y Orgullo Chiapas estamos comprometidos con la ciudad, queremos seguir en la ruta del progreso, nuestra formula es de resultados” expresó.

El joven candidato del pueblo, realizó un intenso recorrido por la Colonia Framboyanes, recibiendo las múltiples muestras de apoyo que lo encumbran a la victoria el 1 Tapachula, Chiapas.- Con el respaldo de los tapachulte- de julio, porque los tapachultecos así lo quieren. cos, como diputado seré gestor para que el presupuesto destinado a infraestructura sea mayor, y con ello las au- Así mismo, señaló “tenemos que continuar con la mejotoridades municipales continúen con la trasformación de ra de los servicios básicos en este municipio y ese es el las colonias populares de la Perla del Soconusco, dijo el compromiso que estamos haciendo casa por casa, pero candidato a diputado del distrito XIX por los partidos PAN- para lograrlo es necesario votar por los candidatos del POCH, Javier Morales Hernández. PAN- POCH, Jorge Elorza, Edgar Bustamante y un servidor, La actual administración de esta ciudad tomó la decisión de para que juntos impulsemos el desarrollo integral de Tapa-

Capacitan a personal para realizar acciones que aseguren la conservación de las ANP, en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Chiapas cuenta con 42 Áreas Naturales Protegidas (ANP) y es una de las entidades con mayor diversidad y riqueza de recursos naturales en el planeta; sin embargo existen otras áreas como las municipales, las comunitarias y las privadas que no cuentan con la capacitación técnica para la realización de acciones de conservación, así lo indicó María Antonieta Vázquez Sánchez, subsecretaria de Medio Ambiente e Historia Natural al inaugurar el Taller- Básico Regional para Guardaparques en la Finca Santa Ana, del municipio de Pichucalco, Chiapas. “En nuestra entidad contamos con 42 áreas naturales protegidas bajo 43 decretos, 25 de competencia estatal y 18 de competencia federal. La falta de personal capacitado para cuidar estas zonas y la insuficiente participación social en las labores de preservación de los recursos naturales de nuestro estado nos encaminan a realizar estos proyectos”.

En este sentido, señaló que mediante temas como manejo del fuego, técnicas y bases de monitoreo de flora y fauna (anfibios, reptiles, aves, mamíferos, peces), senderismo, metodologías p a rt i ci p at i va s , normatividad y primeros auxilios… especialistas y personal de la Semahn capacitados, serán quienes impartirán el taller a cerca de 230 asistentes de los tres talleres que se realizarán en las diferentes sedes.

Vázquez Sánchez destacó que ya son 12 años en los que la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), ha venido realizando estos talleres a fin de capacitar a las comunidades que viven dentro o en la zona de influencia de las ANP y que desarrollan actividades de conservación: “es mediante la realización de estos cursos que se pretende incrementar el número de personal capacitado, además de reforzar los conocimientos técnicos de los guardaparques voluntarios”.

“Este taller durará del 4 al 8 de junio y es el primero de tres que se realizarán, del 25 al 29 de junio en el Parque Educativo San José en San Cristóbal de Las Casas y del 9 al 13 de julio en la Zona Sujeta a Conservación (ZSCE) Gancho Murillo en Tapachula Chiapas, además del Diplomado para Guardaparques que se estará llevando a cabo del 6 al 17 de agosto del año en curso, en el Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), cada uno con una participación de alrededor de 45 asistentes”.

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

A su vez, la subsecretaria de Medio Ambiente anunció que se tiene programado del 24 al 28 de septiembre del presente año realizar el Taller- Básico Regional de Guardaparques en el municipio de Villaflores, “ya que ahí se encuentra una ZSCE conocida como el “Sonsonate” que a mediados del mes de Agosto será decretada oficialmente como ANP” Puntualizó que las ANP están siendo sometidas a presiones cada vez mayores que amenazan la integridad de los recursos naturales que guardan, por lo que es necesario contar con una precisa planificación, manejo y administración de las mismas.

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


MUNICIPIOS 3 Maestros del Soconusco capacitados para prevenir el dengue Tapachula, Chiapas

Jueves 07 de Junio de 2012

• Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria VII unen esfuerzos para prevenir la enfermedad. Tapachula, Chiapas. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII, realizaron un Ciclo de Pláticas sobre las medidas para prevenir el dengue, a docentes del nivel básico de esta ciudad, con el objetivo de evitar el incremento en el número de casos de esta enfermedad. Al dar la bienvenida a los asistentes el secretario de Salud Municipal, Miguel Ángel López Espinosa reconoció el esfuerzo y la participación de los docentes para participar en el ciclo de pláticas, que en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria VII reproduce las medidas preventivas entre miles de estudiantes de la región. “Ustedes son pieza clave en estas tareas preventivas, es importante que a través de las aulas todos los alumnos puedan adquirir los conocimientos necesarios sobre el comportamiento de esta enfermedad, además de las acciones que se pueden tomar para evitar la proliferación del mosco aedes aegypti que transmite el dengue”, subrayó. Ante el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, el galeno Municipal agregó que en esta temporada de lluvias es importante que la población elimine recipientes que puedan acumular agua en los patios, además de lavar bien los tanques y mantener las cisternas y tinacos debidamente tapados. Dijo que el personal de las instituciones de salud trabaja en las acciones de nebulización en las diferentes colonias, además del reparto de abate para combatir al mosco transmisor del dengue. “Estamos realizando diferentes campañas de descacharrización, por ello es importante que los habitantes participen y eliminen los

cacharros de sus patios, de esta manera estarán contribuyendo a preservar la salud de todos”, finalizó.

Policías ministeriales detiene a comandante de la policía municipal • Implicado en robo asalto a indocumentados

Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Junio 06.-Mediante denuncias y orden de aprensión girado por el juez correspondiente los agentes de la policía ministerial especializada lograron la detención de Catarino Sánchez Cueto, quien laboraba como comandante operativo en la policía municipal de este ciudad fue detenido cuando salía de su casa en la colonia cañaveral quien es sindicado por el delito de asalto a indocumentados entre otros delitos puesto que es sindicado por una persona detenida quien fue trasladado al CEREZO este pasado lunes. Según versiones extra oficiales revelaron que Catarino Sánchez Cueto, quien se encontraba activo como comandante operativo en la policía municipal de este ciudad, al filo de las 07:40 de la mañana cuando se dirigía a su trabajo a bordo de su motocicleta motor 125 de color roja sin placas fue interceptado por los agentes a prensores quienes le comentaron que se encontraba detenido por los delitos

antes mencionado. Cabe señalar que en días pasados fue detenido Filemón Herrera Ramírez de 42 añosa de edad con domicilio en cantón playa grande esta persona fue detenida por los policías de la estatal preventiva y se encontraba implicado en los asaltos a indocumentados así como pertenece a los rurales del ejército mexicano. Esta persona fue quien declaro que tenía otras personas como cómplices quien en conjunto salían a cometer sus fechorías a los indocumentados sobra las vías de ferrocarril como por la caseta de el huéllate. Por lo que ayer por la mañana los Policías ministeriales detuvieron al comandante del policía municipal implicado en robo asalto a indocumentados, así mismo este comandante se encuentra activo como miembro de rurales del ejército mexicano del cantón playa grande.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Jueves 07 de Junio de 2012

4

Accidente en Tramo Tonalá-Pijijiapan.

Alumnos de la Prepa Uno “Tapachula” sufren percance carretero

• Tres heridos de gravedad • Iban a un viaje de graduación y regresaron en camillas. Traslado vía aérea al hospital del IMSS. Para recibir a los tres alumnos más graves del accidente carretero las autoridades y cuerpo médico del Instituto Mexicano del Seguro Social de Tapachula, coordinJuan Manuel Blanco. aron una logística habilitando el campo de futbol como heTapachula, Chiapas.- 26 Alumnos del sexto semestre y 4 lipuerto. maestros de la Preparatoria Numero uno del estado, partieron a un viaje de fin de graduación a la playa Boca del Cielo en Tonalá , para celebrar su fin de año, pero en el tramo carretero 111+900 a la altura del rancho el “Estribo” Pijijiapan-Tonalá se accidentaron. El accidente ocurrió alrededor de las nueve de la mañana de este miércoles, cuando los 26 estudiantes y cuatro maestros, nunca se imaginaron que vivirían una experiencia de esta naturaleza, pues luego de salir de la unidad vehicular se abrazaban, lloraban y hablan con sus celulares a sus familiares, mientras que otros no se explicaban que había pasado. Cabe señalar según las versiones en las redes sociales, el conductor de la unidad tipo Urvan propiedad de la empresa Ómnibus Cristóbal Colón perdió el control para después volcarse, quien al ver la magnitud del suceso se dio a la fuga. Según los primeros reportes de las autoridades estatales, que dieron a conocer que los primeros alumnos que resul- Durante el traslado las autoridades y cuerpos médicos estaron de gravedad responden a los nombres de Hugo Rafael peraban a los tres heridos con tres ambulancias y camillas Cortes Flores de 20 años de edad, quien tiene amputación preparadas para que fueran atendidos de emergencia, ya facial del brazo derecho, Ana Arely Brindis Vargas de 18 años, con es collación en los dedos y Jacqueline Mota Figueroa de 18 años con traumatismo craneocenfalico. El coordinador de la supervisión y evaluación regional de los centros de atención y emergencia en el estado Daniel Cuate, precisó que tuvo el reporte de 35 personas que viajaban. Indicó que donde ocurrió el accidente es un tramo que tiene algunas rectas e inestabilidades por lo que se presume que el accidente pudo haberse dado por el exceso de confianza o distracción. Destacó que esta es la segunda vez que ocurre este tipo de accidentes, ya que anteriormente fallecieron unos maestros en el mismo tramo carretero, por lo que exhortó a los conductores y personas que viajan en este tramo carretero a portar el cinturón de seguridad, no ir distraído y estar atento a los reportes que emiten las autoridades.

que los tres venían estables. Después de ser atendidos únicamente se tuvo la atención de las autoridades de protección civil en el estado, ya que las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, no dieron ningún reporte médico previo para saber la situación de los tres jóvenes que los esperaban sus familiares a las afueras de las instalaciones.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio de 2012

5

Autoridades de Estados Unidos retienen contenedores de rambután por plaga del piojo arinoso.

Alcohólicos Anónimos realizaran 1er foro de apoyo para personas con problemas de alcoholismo.

• Productores afectados por la plaga de Piojo Arinoso. • Tienen pérdidas millonarias en las inspecciones sanitarias en los Estado Unidos. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El presidente de la asociación de productores de rambután del soconusco, Alfredo Pérez Romero, aseguro que las autoridades sanitarias de los Estados Unidosm, están deteniendo los contenedores de rambután, debido a que la plaga del piojo arinoso no debe entrar al país norteamericano, obligando a los productores y comercializadores a fumigar sus fruta, la cual la pone negra y deja pérdidas millonarias. “ Nos están parando más de 14 contenedores equivalentes a mas de 300 toneladas de fruta en donde nos investigan y no nos dejan pasar a los estaos unidos, por lo que esta situación está causando incertidumbre los más de 3 mil productores de traspatio porque, ya nos pararon un camión de fruta equivalente a más de 750 mil pesos “agregó. Indicó que al ser el rambután altamente precederos estas inspecciones ocasionan problemas como baja de la calidad, precio, color y cuesta trabajo venderla a los compradores de Norteamérica que buscan que la calidad de la fruta este fresca y no lleve

Juan Manuel Blanco.

ningún químico. “El piojo arinoso es una plaga cosmopolita, que se origino en los estados unidos desde hace mas de 150 años, por lo que no entendemos las restricciones injustas ya que ellos son los pioneros de las plagas, por lo que hacemos un llamado al gobierno federal y estatal, secretaria del campo, SAGARPA para que tomen cartas en el asunto.

autoridades paran a los contenedores por más de tres días teniendo pérdidas millonarias.

Por último sostuvo que los productores de rambután del soconusco, cuentan con huertos con plagas controladas es especial la del piojo arisono, por lo que reitero que la fruta que se envía va cien por ciento libre de plagas pero al ingresar al país norteamericano las inspecciones de Macali, california las

SITIO DE TAXIS “SAN PEDRO” EN MAPASTEPEC. Ofrece sus salidas directo de Mapastepec-Tapachula y de Tapachula-Mapastepec A partir de las 4 A.M. contamos con servicio de paquetería y viajes especiales.

Teléfono. 64- 3-10-15. Radio taxi las 24 horas Mapastepec, Chiapas

Tapachula, Chiapas.- El grupo de alcohólicos anónimos del séptimo distrito del área costa Chiapas costa, realizaran el primer foro de alcoholismo con profesionales este próximo viernes 08 de junio en las instalaciones de la escuela preparatoria del estado No 3 de Tapachula, con el objetivo de informar que son los alcohólicos anónimos, ya que estos grupos buscan llevar el mensaje a todo el enfermó que padece alcoholismo y sobre las consecuencias y posibles soluciones del problema a del programa de alcohólicos anónimos. El coordinador del grupo de alcohólicos anónimos del séptimo distrito en Tapachula, Antonio “N”, comento que este foro se realiza en el marco del séptimo aniversario donde reunirá a cinco sectores principales como empresarial, educativo, salud, seguridad y religioso en la que se busca que los profesionales tengan conocimiento y lo repliquen a sus trabajadores. “Queremos saber la comunidad de

alcohólicos anónimos, hasta donde está llegando nuestro mensaje, que sabe el profesional de alcohólicos anónimos, por lo que hemos pedido representantes de los sectores y escuchar su opinión para hacer convenios o se empiece a trabajar con dependencias ya que hay obreros, empleados que están sufriendo por el alcohol y están a punto de ser despedidos. Explicó que las principales causas del alcohol, es la destrucción de la familia, de la sociedad, manifestándose primeramente en una primera copa, ya que según datos de la organización mundial de la salud (OMS), la declara como una enfermedad mortal, por lo que los alcohólicos deben admitir que tiene es alcohólico para poder curarse. “El alcoholismo no tiene cura y es sorprendente que hicieron los cofundadores para poder entablar diálogos con las personas que padecían esta enfermedad de tal manera que se ha logrado la sobriedad que es más que estar abstemio ya que se reprime por los actos”, agregó.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Jueves 07 de Junio de 2012

EN TAPACHULA

6

Atacan base de la policía municipal en Cacahoatán

64 escuelas de preescolar exponen feria del reciclaje

• Lanzaron bombas molotov y disparos de arma de fuego Juan Manuel Blanco. Tapachula,Chiapas.- En el marco del día mundial del medio ambiente escuelas del nivel preescolar de la región del soconusco, realizaron una exposición de trabajos de reciclajes que fueron realizados por más de 64 instituciones y padres de familias. El coordinador regional de educación en el estado; Jorge Alberto Ulloa Toledo precisó que es este programa es una alternativa para que las escuelas primarias ya que llevan a promover una cultura ecológica en la conservación del planeta y medio ambiente. “El programa del reciclaje busca conservar el medio ambiente que este en estabilidad con el ser humano, por lo que es muy importante para que los niños y padres de familia puedan elaborar productos a la casa, escuela por lo que felicito a las educadoras por estar fomentando estos proyectos”, explicó. Por ello, detalló la importancia de promocionar este tipo de actividades en los alumnos, sobre todo cuando se encuentran en etapa de crecimiento y desarrollo y más en la edad preescolar, en donde

es el momento precisó para que aprendan y tengan buena retentiva. Por su parte María Noemí Mijares López, supervisora de educación preescolar 067 de Tapachula, comentó que a través de estos programas de reciclaje, sirven para actualizarlos con talleres a través de cursos teóricos pasen a lo práctico fortaleciendo la educación de los niños y reforzando con el Programa Nacional de Lectura (PNL) por lo que los maestros de preescolar están cada día mas a favor del medio ambiente. “Hemos trabajado de sábados a domingos con el programa de escuelas de calidad, ya que los niños reciben esta actividades para realizar bolsas, juguetes, adornos, flores, alcancías, que son muy aceptadas por la sociedad, agregó. Por último explicó que este trabajo de reciclaje, hacen que los niños y padres de familia y tengan una convivencia saludable, además que cuidan el medio ambiente y evitan que la contaminación del planeta tierra siga creciendo, con la introducción de este tipo de actividades.

Tapachula, Chiapas. Junio 06.- Un grupo de personas aún no identificadas plenamente realizaron disparos y lanzaron bombas “molotov” a las instalaciones de la Policía Municipal del municipio fronterizo de Cacahoatán. Por esos hechos, ocurridos en la mañana de éste miércoles, no fueron reportadas víctimas, salvo daños materiales. Las instalaciones atacadas se ubican a escasas cuatro cuadras de la Presidencia Municipal, a un costado del mercado. De acuerdo a las declaraciones de los policías que se encontraban de guardia en esos momentos, al escuchar las detonaciones optaron por replegarse, en virtud de que no cuentan con armas de fuego. Eso los imposibilitó para hacer frente a los delincuentes, quienes una vez que cometieron esos ilícitos, se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Ante ello, el Ayuntamiento local solicitó la intervención del agente del Ministerio Público, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, peritos e investigadores, quienes se presentaron poco después al lugar. Al explorar el área, encontraron tres impactos de bala presuntamente del calibre 45 mm y 38 mm. Asimismo, 3 bombas hechizas de las llamadas molotov detonadas y 4 útiles que no se activaron. Por lo mismo, se inició una averiguación previa en contra de quien o quienes resulten responsables.

Distinguido Amigo Clemente Miguel López Zepeda Presente La Libertad de Expresión, no solamente debe concebirse como un Derecho inalienable que permita la libre difusión de la palabra crítica y constructiva; sino representa la mayor conquista de un país que reconoce el papel social y humano de los medios periodísticos. En la Libertad de Expresión, tenemos a una fuente que retroalimenta los reclamos de una sociedad y desempeña a la vez un promotor de los intereses colectivos y difusos de una sociedad que aspira a desarrollarse sobre las bases de la Equidad, de la Justicia y del pleno respeto de los Derechos fundamentales. Por ello me permito reconocerle su loable labor como un arduo promotor de la Libertad de Expresión en Chiapas y en México.

Respetuosamente Lic. Armando Pérez Narváez Fiscal de Distrito Metropolitano (PGJE)

A la par de ello, elementos de diversas corporaciones policíacas realizaron un operativo conjunto para dar con el paradero de los delincuentes, aunque hasta el momento no hay resultados positivos. Hasta la tarde del miércoles ningún grupo delictivo o personas se han acreditado el atentado. Según algunos testigos, entre los atacantes iban jóvenes pertenecientes a una banda autodenominada “Animaniacs”, de la que se presume brindan protección o realizan actos vandálicos a cambio de dinero. Apenas éste martes ese mismo grupo, o al menos algunos de la misma banda, habían señalados como los responsables de participar en la misma ciudad en un enfrentamiento entre priístas –a quienes defendieron-, contra panistas, lo cual dejó como saldo a cinco vehículos dañados y dos lesionados.

Se espera que en las próximas horas las autoridades judiciales den a conocer el resultado de las investigaciones. Los hechos se dan en pleno proceso electoral estatal, en vísperas de las elecciones de éste 1º de julio, donde se elegirá a un nuevo gobernador y a 118 Ayuntamientos, además de se renovará el Congreso. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


OPINIÓN Guillotina

Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio de 2012

7

POR:

Alejandro del Muro

¡Coletazos, cuchilladas y exhibidas! ¿Quién ganó el debate en Chiapas?

Sin divagar, ni dormirse y por el contrario promover una notable fuerza de voluntad, serenidad y convicción, cuatro candidatos que luchan por la Gubernatura de Chiapas, se plantaron en el primer debateorganizado por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana -IEPC- y el Gobierno de Chiapas a través de las transmisiones del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión para lanzar la primera llamarada de petate y decirle a los Chiapanecos ¡Cada Chango a su mecate! ¿Quién ganó? ¡Seguramente los Chiapanecos al analizar la actuación, pensamiento y expresión de los cuatro fantásticos que le coquetean al Poder ejecutivo del 2012!, ¡Nada quieren!. Ahora sí, el argot político se concentró por minutos para observar, analizar y sacar conclusiones de la participación de Emmanuel Nivón González (PAN), Manuel Velasco Coello (PRI, PVEM y PANAL), María Elena Orantes López (PRD, PT y MC) y Marcela Bonilla Grajales (POCH). Todos propusieron y recordaron su estirpe política; algunos concluyeron dándose hasta con la cubeta, despotricando informaciones que seguramente las instancias correspondientes analizarán y atenderán. Entre críticos nacionales y analistas locales, se manejó la visión fría para lograr extraer las mejores participaciones de cada Candidato; sin embargo, lo importante siempre será el trasfondo político que se podría estar fraguando previo al día de las elecciones en Chiapas, el próximo primero de Julio del 2012. Sin apasionamientos, es el momento preciso para preguntarse. ¿Quién podría ser el favorecido con el respaldo de estructuras de Gobierno estatal y federal? Con el sabor de boca rezagado en el reciente debate. ¿Cómo se dirimieron las negociaciones entre los grupos de poder en Chiapas y la nacional? ¿Gobierno elige, pueblo legitima? ¡Ahora sí! Como decía mi abuelito, quien sea favorecido(a) con la venía, el bautizo y el respaldo de las instituciones el día de las elecciones, podría ser elegido por el mismo sistema de gobierno y legitimado por el pueblo. ¿Robín Hood vivió en el Castillo de los Reyes? Ahí quedan argumentos suficientes, sobre aquel actor con espaldarazo de la federación; la encargada de destapar el tamal contra sus adversarios; también quien mantiene la línea institucional del estado y él declarado representante de las mujeres por un Chiapas mejor.

En fin, Marcela Bonilla, sacó las uñas y la trastocó el chamuco. Lejos de anunciar la creación de la Secretaría de la Juventud y el Deporte, así como la instauración de Guarderías para adultos mayores, se le fue a la yugular a María Elena Orantes, a quien tachó de traidora del priismo Chiapaneco. Similar a la nacional, en Chiapas, seguramente las instituciones o árbitros electorales, también se encargarán de informar que aún no hay ningún tipo de elemento para adelantar un fraude electoral… Sin embargo, la idiosincrasia de los grupos políticos y las hordas reprimidas del sistema, siempre tratarán de sacar conclusiones, tal y como ocurre en el panorama nacional con Andrés Manuel López Obrador contra EPN; incluso contra Josefina Vázquez Mota. Lamentablemente AMLO, si siente pasos en la azotea… y en Chiapas ¿Quien le tiembla la canilla? Vamos por un Chiapas sin hambre: Emmanuel Nivón Para no murmurar tanto, mejor se plasma en forma cronológica, los pormenores de los aspirantes a la Gubernatura. El Candidato del -PAN- Emmanuel Nivón González, arrancó su discursiva diciendo ¡Vamos por un Chiapas sin Hambre! y agregó ser promotor de la “Gestoría incansable para que los programas como el -Oportunidades- integren a todas las mujeres Chiapanecas”. En lapsos de tres minutos también se comprometió a promover la educación en sectores rurales; la infraestructura caminera, el fortalecimiento y la apertura de inversiones extranjeras, luego de que “Chiapas es garantía de seguridad, estabilidad social y política”. Emmanuel Nivón, agregó que el retomar el Ecoturismo es buscar los mecanismos para lograr mezclas de recursos que favorezcan las principales reservas ecológicas que tiene la entidad Sureña. En materia de Salud, refirió invertir en infraestructura hospitalaria en las cuatro regiones, resaltando la Selva y la Costa- Soconusco. Recordó que siendo alcalde de Tapachula, se lograron inversiones aplaudidas a nivel nacional. Eso le dio el premio nacional de la eficacia y el servicio. Hasta esos momentos, todo era miel sobre hojuelas, porque los demás candidatos a la Gubernatura no sacaban las navajas, ni los garrotes -contra sus adversarios políticos en pleno debate. En el marco de la Libertad de Expresión, celebrada por periodistas en todo el estado, Emmanuel Nivón lanzó felicitación y remató que en Chiapas, continuará la Libertad de prensa, al afirmar su voluntad de combatir, arremeter y evitar la Ley Mordaza que fue promulgada e impuesta en el sexenio de Pablo Salazar Mendiguchía; ex gobernador que purga sentencia en el Amate por Fraude y peculado. El abanderado azul, remató que “Es una grosería y ofensa a los Chiapanecos- la excesiva propaganda de sus adversarios”. “No hay que regresar al Pasado”. Finalizó. Seré el gobernador de las Mujeres: Manuel Velasco En tanto el Candidato del PRI- PVEM y PANAL Manuel Velasco Coello, afirmó apoyar a las mujeres con

pensión mensual; impulsar más clínicas de la mujer. De 13 pasar a 26 en la entidad. “Seré el gobernador de las mujeres, los jóvenes son el presente y el futuro. Apoyaré programas de becas y bolsas de trabajo para más espacios deportivos, con eso alejamos a los jóvenes de los vicios, el alcohol y las drogas. Chiapas será ejemplo nacional del deporte. Me comprometo a la construcción de hospitales regionales y rurales”. Fue una de sus primeras participaciones.

“María Elena orantes estuvo en contra del desafuero de AMLO cuando fue legisladora del PRI y hoy le levanta la mano al Peje; se presta a la corrupción de López Obrador. Que lamentable que toda su escuela priista fue en Chiapas y ahora por ambición se cambio al PRD”. Y los demás fueron impuestos” concluyó enloquecida la tremenda mujerona.

Otro tema que generó revuelo a nivel nacional; incluso trastoca los tejidos del Partido Acción Nacional -PAN-, son las expresiones del Candidato de la Coalición Compromiso por México, al afirmar que la -CFE- ha mantenido un trato indigno contra los Chiapanecos.

En tanto, Orantes López respondió que los debates son de propuestas y deseos de apoyar a los Chiapanecos. “No seré política de escritorio” impulsaré un gobierno para el pueblo; con un modelo eficaz en materia de seguridad para vivir en tranquilidad, por esa razón ofreció a los Ministerios Públicos mejores sueldos y hasta vivienda”.

Recientemente la Paraestatal, arremetió contra Chiapas, por el capricho de construir una hidroeléctrica para explotar sus recursos naturales. Lamentablemente la paraestatal, ha sido acusada de atroz y ambiciosa por cientos de organizaciones y habitantes de varios municipios. Manuel Velasco, afirmó que una de las propuestas de llegar a la Gubernatura, es exigirle a la CFE, una tarifa preferencial a favor de los Chiapanecos. Cabe señalar que en las regiones Costa, Soconusco, Sierra y el Istmo, las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad, son las más elevadas; pese a que el mismo estado es quien brinda y dota los recursos, explotados por la paraestatal, para retransmitirle la energía a miles de comunidades donde terminan cobrando excesivamente el consumo. Manuel Velasco Coello, remató con impulsar el cuidado del medio ambiente y exigir mayor atención a las familias Chiapanecas. ¡Saque sus conclusiones! No más engaño a los Chiapanecos: Marcela Bonilla Entre el dime y direte, el caldo agarró color y sabor. La abanderada del partido Orgullo Chiapas (POCH) Marcela Bonilla Grajales, hoy tachada de eterna Señorita Chiapas por las fuerzas progresistas de AMLO, se encargó de impulsar todo lo referente a los programas impulsados en el sexenio de Juan Sabines Guerrero. Habló de la economía segura, el impulso de marca Chiapas, el desarrollo del turismo, las promociones económicas alternativas, modernización de carreteras. Como mago con conejo, afirmó que le apostará a la creación de “Pueblos Mágicos”, el rescate de usos y costumbres, apoyo del sector hotelero, restaurantero, artesanal, además de créditos de vivienda y seguimiento a los programas BanMujer, Banchiapas, así como créditos para el sector empresarial. “No vengo de brincar de un cargo a otro, quiero gobernar a Chiapas para lograr más para los Chiapanecos”. ¡Fue entonces!, cuando los críticos afirmaron que no viene de brincar de un cargo a otro, pero actuó como funcionaria de gabinete o como promotora de carpeta de programas. Algo similar a la lista de alimentos de un nicho restaurantero. Marcela Bonilla arremete contra Nena Orantes

No abusemos de la pobreza: Nena Orantes

Descarrilada la Nena, dio seguimiento a un discurso sancochado con manteca de las Izquierdas. “Buscamos un gobierno de respeto a las organizaciones, con funcionarios chiapanecos y honestos. “Ya no tendrán que venir de otros estados a gobernar, yo no traeré funcionarios que les moleste el mal olor de nuestros hermanos Chiapanecos, mejor que se queden en Polanco, Lomas de Chapultepec y en Oaxaca. Se los digo aquellos que quieran venir a saquear a los Chiapanecos”. Puntualizó entre minutos que se calentaron más que la olla express. Entre los ojos abiertos y boca donde entran moscas de José Luis Zebadua Maza- representante del IEPC y de la moderadora del debate televisivo, Orantes López, preponderó un “ya basta” de ver la política en Chiapas como negocio, más para quienes abusan de la pobreza, vistiéndola de democracia. “Mi gobierno impulsará instrumentos para los jóvenes como becas, no habrá pretextos para que los niños no asistan a la escuela, todos los universitarios no necesitarán palancas, habrá una universidad gratuita”. Concluyó. ¿Para quién fue la regañada?... Exilio de las Izquierdas en Chiapas La reacción y manifestación de ideas exaltadas de María Elena Orantes en el debate de Candidatos a la Gubernatura de Chiapas, deja entrever, la probable llegada de un trasfondo electoral en busca de legitimar a un candidato no precisamente de las izquierdas de Andrés Manuel López Obrador. Cabe señalar que el país es gobernado por el -PAN-, mientras que la mitad del poder nacional prevalece en las manos del -PRI- y su Presidenciable -EPN-. La guerra sucia se agravó a nivel nacional, cuando el peligro de México -AMLO-, afirma que el PRIAN, buscará a todas luces su destierro político; similar a la coyuntural experiencia vivida en el 2006, donde Chiapas, fue favorecido con el efecto Lópezobradorista; actualmente más decrepito que un hueso sin Caltrate (Calcio en tabletas). Es decir, el PRD, podría exponerse hasta la tercera posición de las encuestas recientes en Chiapas. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Estado de los Estados Lilia Arellano

• AMLO, al frente • Llama a evitar otro fraude • IFE se alinea con PAN-PRI • Apanicados, Fox y Martita • Nomenklaturas en riesgo • Avalancha de juicios a CFE Junio 6, 2012.- El decidido avance de Andrés Manuel López Obrador en los índices de intención del voto a nivel nacional canceló los acuerdos cupulares de una transición tranquila y negociada entre la administración panista de Felipe Calderón, y los integrantes de la nomenklatura priísta que respalda a Enrique Peña Nieto, quienes ante el cambio de escenario unen esfuerzos mediáticos para frenar y tratar de descarrilar al candidato de las izquierdas. Mientras el mexiquense se ve cada día más desesperado, al ser desinflada su imagen televisiva por el embate de los jóvenes universitarios agrupados ahora en el movimiento “#yosoy132” y también, hay que señalarlo, por los ataques de Josefina Vázquez Mota y Felipe Calderón Hinojosa, la abandera presidencial del PAN está ya fuera del contexto real de la competencia electoral. En contraste, Andrés Manuel López Obrador se manifiesta más seguro en su triunfo y se concentra en alinear a sus ejércitos ciudadanos para movilizarse el próximo primero de julio, salir masivamente a votar y, sobre todo, cuidar las urnas para impedir que se cometa un fraude electoral. El embate en lo que es conocido popularmente como “guerra sucia”, lleva al abanderado del Movimiento de Renovación Nacional a llamar a sus seguidores y simpatizantes a prepararse para los ataques contra su creciente figura política y para impedir la intentona de hacer otro fraude electoral para imposibilitarle ganar la Presidencia de la República. Como parte de una especia de “calentamiento” se ha observado la participación de Andrés Manuel López Obrador en su encuentro con conductores y alguno que otro periodista que trabajan para Televisa y que de siempre han manifestado su abierta simpatía e inclinación por el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. A ciencia cierta no puede asegurarse que sus inclinaciones sean auténticas y menos aún puede atribuírseles mérito alguno en el lugar que ocupa el abanderado tricolor dentro de las encuestas, ya que solamente se limitan a seguir instrucciones de quienes sí pretenden y tienen con que considerar que su poder llega al extremo de pasar por encima de la voluntad popular y anticiparse a imponer a un Ejecutivo federal. Al cierre de estas líneas desconocíamos cual sería tanto el inicio como el final de este encuentro, sin embargo y dadas las circunstancias, las acciones y las opiniones vertidas en los pasados tres días, por poner un tiempo reciente, no es difícil adivinar cuáles fueron las posturas. No tuvo que pasar mucho tiempo para que las reacciones se vieran en cadena y se emprendiera una brutal arremetida tanto de priístas como de panistas en contra del tabasqueño. Sin embargo y sin ninguna muestra de amilanamiento, López Obrador insta a los seguidores y simpatizantes a no bajar la guardia, a dar el último jalón y defender el voto. Para efectos de estos ataques que hemos visto se desmenuzan las palabras del de la izquierda y se les dan diversas interpretaciones. El hecho de que mencione que se

está cocinando un fraude es visto por estos mismos locutores y comentaristas con los que se reunió esta noche como la llamada a reaccionar de manera violenta si los resultados del primero de julio no le son favorables. Parece que no hay nada más alejado de la realidad y en este bombardeo, tal y como lo hemos venido señalando, se comete error tras error. Al hacer referencia al fraude del 2006 sobre el cual muchos mantenían severas dudas no está sino sintetizando una verdad que desde hace años nos vienen mostrando las propias autoridades electorales. Primero fue el ex presidente del IFE, Carlos Ugalde, quien abierta y públicamente confesó que las acciones de Vicente Fox si habían influido en el proceso, como en el presente ha sucedido con las de Calderón. Ha sido el propio guanajuatense con su declaración de adhesión a Peña Nieto y su llamado al voto útil el que dejó al desnudo dos temas: el primero tiene que ver con el acuerdo o pacto o concertación hecha con el gobierno tricolor de entonces encabezado por el propio Carlos Salinas de Gortari, herido de muerto por Ernesto Zedillo para que fuera el elegido en el cambio de estafeta que ya había comprometido incluso en EU para dar la imagen de un país demócrata. El segundo expone sus grandes temores, sus miedos, ante la posibilidad de que con aquellos con los que hizo el acuerdo y a los que indiscutiblemente les cumplió originando con ello la etapa de mayor impunidad en la historia de México, resulten derrotados y en el cambio se inicien averiguaciones, se concluyan investigaciones como las que dieron origen al cateo de su rancho y pueda llegarle tanto a él como a su familia directa y a la política, incluyendo a la Martita, el brazo ejecutor de la justicia. Esto aderezado con el respaldo a las investigaciones que en el vecino del Norte se le siguen a uno de sus hijastros. Pero ahí no terminan las cosas ya que basta también con observar detenidamente las disposiciones del IFE y su adormilamiento cuando se presentan quejas y denuncias en contra del PRI o del mismo PAN para darse cuenta de que los dados están, de nuevo, cargados y más a la vista desde el momento de la aprobación de consejeros y del propio presidente de ese instituto. Y no se sabe a ciencia cierta cuánto daño pueden hacerle realmente al tabasqueño ya que, por ejemplo, al hablar de la frase “al diablo con esas instituciones” parece que se vio, como dice Jorge Saldaña, muy tibio. Porque cuando tenemos en las manos, a través de los medios, referencias que casi son pruebas de la corrupción que existe en los sindicatos, en las pocas paraestatales que quedan, en dependencias como, incluso, el Instituto Nacional de Migración, que permanece impávido y deja seguir funcionando como si nada se hubiese denunciado al ferrocarril al que llaman “la bestia” y que “acarrea” indocumentados. Ese “al diablo” muchos lo convertirían en un “a la chingada”. O ¿usted las necesita, las quiere, deben seguir tal y como se encuentran? Podríamos ir así una a una y serían muchas las que seguirían el mismo derrotero. Ya no inspira temor el que hagan esa propaganda porque la misma gente dice y repite una y otra vez que ya no puede aguantarse que se siga con los mismos métodos, con iguales abusos, con el saqueo, con todo ello que, sabemos, necesitamos debe irse a otro lado. Así pues está por un lado el programa de anoche –al que debiera escribirle de esta noche-, pero también los anuncios y habrá que ver hasta donde es cierto que tanto tricolores como blanquiazules preparan los textos de sus respectivos abanderados para atacar notoriamente a López Obrador. Algunos consideran que de ser así será una reedición de la forma en la que se comportaron tanto el tabasqueño como la defeña con el mexiquense, o sea que “juego que tiene desquite, ni quien se fije”; aunque, visto de esa manera, es la garantía absoluta de que el “puntero” cambio de nombre y de partido ya que en el primer encuentro se trataba de bajar

Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio del 2012

8

“La queja trae descrédito”: Baltasar Gracián.

a Peña y tan han cambiado los números que ahora hay que dañar a AMLO. En que quedamos, ¿no que sus encuestas son verdaderas? ¿Si hay esa ventaja tan grande para qué lanzar ataques? ¿Será que aprovechan para no exhibir que serán la continuidad más segura del panismo y por lo tanto del esquema económico que ha hundido y empobrecido al país y a sus habitantes? Lo que ya es un hecho es la promesa que les ha llegado a diversos líderes panistas y a quienes tienen influencia entre los militantes sobre la participación que podrían tener en el gobierno de ganar Peña Nieto la Presidencia. El mando no sería entregado únicamente a cabezas priístas sino que hay lugar para todos. Incluso este tipo de argumentos ya llegaron hasta los oídos de Josefina Vázquez Mota; en el caso de Gabriel Quadri se abren interrogantes ya que él, como dicen en mi pueblo, “las fue a dar sin que se las pidieran”. Por lo pronto, el mexiquense ve con gusto que le siguen garantizando el voto de los petroleros, con todo y el escándalo protagonizado por Carlos Romero Deschamps y su primogénita no lo movieron de la lista de candidatos plurinominales. Así, igual con todos los que tienen en su haber gran experiencia en cochupos, corrupción, fraudes y abusos. Por eso, López Obrador demanda con firmeza a los consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE), que preside Leonardo Valdez, que garanticen que las elecciones sean limpias, “pero parece que están dormidos”. Más que “dormidos”, los consejeros electorales están muy atentos al rumbo que ha tomado el proceso comicial presidencial y parece que el panorama no los satisface del todo. El consejero presidente del IFE salió ante los micrófonos para responder a los señalamientos de López Obrador al rechazar que existan elementos de “guerra sucia” –como lo denuncia el tabasqueño- o “fraude” hacia la elección del 1 de julio. El funcionario federal rechazó que el IFE se haya conducido con una actitud tibia y sostuvo que cumple con su función, en particular ante el contenido de los spots de los partidos políticos. Para fundamentar sus aseveraciones, Valdez citó que del 30 de marzo al 27 de mayo, de 102 mil 300 piezas monitoreadas, 28 por ciento corresponden al PAN, 23 por ciento al PRI-PVEM, y un porcentaje igual a la coalición de partidos de izquierda, movimiento ciudadano. El presidente del IFE fue más allá en esta posición y siguió exhibiéndose al recordar que los partidos políticos pueden acudir ante la Comisión de Quejas y Denuncias de ese órgano electoral para presentar los recursos que consideren pertinentes, no sin destacar que “no se puede frenar la crítica dura”, la campaña de confrontación, “pero lo que no podemos permitir es que se use denigración o calumnia en la propaganda de los partidos políticos”. En el mismo sentido se expresó el consejero electoral Lorenzo Córdova, quien calificó como “venturoso” que existan mecanismos institucionales para procesar pacífica y jurídicamente la conflictividad propia de la contienda electoral. Mientras tanto, al “ex puntero” en los sondeos sobre la intención del voto a nivel nacional, Enrique Peña Nieto, se le siguen enredando los hilos que lo mueven, “ayudado” por la utilización de los aparatos burocráticos de investigación e impartición de justicia a favor de la causa partidista de Acción Nacional. Luego de desligarse y deslindar a su partido del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, ahora el ex gobernador mexiquense advirtió en el puerto de Tampico, que no se prestará a la complicidad o encubrimiento de sus compañeros del PRI que falten a la ley. El candidato de la coalición Compromiso con México llamó también a sus adversarios a respetar el resultado de elección del 1 de julio próximo, y que no se convoque al encono, la división o la violencia. Pidió una actitud civilizada y madura, así como de respeto a la ley, cuando concluyan las elecciones. En tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) practicaba 30 cateos en distintas oficinas y propiedades que pertenecen a los ex gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio

Hernández Flores, así como de 10 personas más que son investigados por México y Estados Unidos por presuntamente lavar dinero del narcotráfico. Los cateos se realizaron en Quintana Roo, Tamaulipas y el Distrito Federal, en cuyos inmuebles personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) aseguraron documentación y equipo de cómputo, entre otros objetos. Fuentes de la PGR destacaron que existen mas órdenes de localización y presentación contra otras personas que son investigadas, como el empresario Farough Fatemi Corcuera, de quien se presume es prestanombres de Yarrington. Contra los exgobernadores aún no se ha solicitado orden de presentación. Sobre el particular, el ex gobernador Eugenio Hernández Flores negó tener vínculos con la delincuencia organizada así como con los tamaulipecos que son investigados por autoridades federales de México y Estados Unidos. Tras el cateo de tres de sus propiedades, dijo estar de acuerdo en que se le investigue, pero no con que se le difame antes de ser juzgado. Veremos, pues las investigaciones apenas inician. DE LOS PASILLOS La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que si es procedente impugnar a través de juicio contencioso administrativo la verificación del medidor de energía eléctrica, contra las órdenes de verificación, cobro o corte del suministro eléctrico y su ejecución, así como el aviso recibido por concepto de suministro de energía que expide la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los togados de la segunda sala de la SCJN consideraron que los consumidores pueden defender sus derechos con base en el artículo 83 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, a través del cual pueden paralizarse los efectos de las resoluciones de la CFE. Cabe destacar que con esto, la SCJN abandonó un criterio anterior que impedía que los usuarios del servicio eléctrico impugnaran legalmente los cobros desmedidos y otras irregularidades cometidas en su contra por la CFE. El movimiento “#yosoy132” acordó sumarse a la marcha del próximo 10 de junio para conmemorar el llamado “halconazo”, realizar una concentración para ver el segundo debate presidencial y emplazó a los candidatos a la Presidencia de la República a participar en un tercer debate el 19 de junio. Este miércoles los universitarios se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) por la democratización de los medios y por una tercera cadena televisiva y en contra de la fusión de Televisa y Iusacell. A través de un comunicado, exigieron a la Cofetel que se utilicen todos los mecanismos necesarios para la apertura de la competencia en el mercado de las telecomunicaciones. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), convocaron a Felipe Calderón a un debate el próximo viernes a las 10:00 horas en el Auditorio Nacional. El tema sería las declaraciones que hizo el inquilino de Los Pinos de que “ya estaba bueno” que los maestros cierren las escuelas por intereses particulares. Alrededor de 10 mil maestros marcharon por Paseo de la Reforma hacia la Secretaría de Gobernación. En esa dependencia expusieron que su principal petición es instalar una mesa de negociación para exponer su rechazo a la evaluación magisterial y a la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace). Parte de guerra: tras un robo a una casa habitación en la colonia Anzures, de la ciudad de Puebla, policías municipales y estatales se enfrentaron con los asaltantes con un saldo de un policía muerto y una mujer herida; los delincuentes fueron capturados por la policía… La Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero reportó que en los municipios de La Unión, Acapulco y Eduardo Neri, fueron encontrados los cuerpos de ocho personas, entre ellos dos mujeres, dos pescadores y un decapitado… Un comando armado atacó a balazos y al menos un artefacto explosivo las instalaciones de la dirección de seguridad pública municipal de Torreón, Coahuila, causando sólo daños materiales…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Jueves 07 de Junio del 2012

9

tijeretazos Fígaro

BUENOS DIAS…. AHORA MAS “PIOR”…. QUE EXLIDERES NACIONALES del PAN y del PRD, refrendaron su apoyo a Enrique Peña Nieto..¡Andale pues!!..Si fueran exlideres con calidad moral, pensaríamos que lo hicieron porque han de estar muy jodidos económicamente y andan buscando algún hueso en el próximo gobierno federal; pero conociendo su historia política, sospechamos que más lo hicieron por maldad… PREGUNTAMOS:¿¿Qué gana Peña Nieto con éste tipo de adhesiones??...Espino es un trácala sin convicción partidista y la Chayo Robles es una señora que andaba de querida de batos con dinero, así qué; ¿¿cuál es la calidad moral de esas dos adhesiones que recibió el del copete??.. SI YA DE POR SI, PEÑA NIETO no encuentra como defenderse de los rebanes que sufre con las averiguaciones policíacas de Yarrigton, de Moreira, del “Gober Precioso” y de otros “distinguidos y honestos” priistas, ¿¿se imaginan ahora como anda el pobre hombre con Espino y Robles de compañía??...No lo grita; pero lo piensa: ¡¡Ya no me ayudes compadre!!... Pobrecito…. OTRO PINCHE LOCO: Vicente Fox, que cada que abre la boca y suelta la sin hueso, es para apoyar veladamente al candidato del PRI...¡¡Qué poca madre la de éste señor!!... Ir contra Josefina Vásquez Mota, es simple y sencillamente ir contra el PAN, el Partido que lo llevó a la Presidencia de la República… En serio..Ya sabemos que de traicioneros y de ingratos está lleno el mundo; pero no podemos creer que se tan desgraciado…

de nada..

Lástima que no chupa para invitarlo a tomar unos tequilitas para celebrar el éxito YA LES SOLICITAMOS la relación de Regidores obtenido..Felicidades señor….Cuando y probables colaboradores en el equipo del seamos grandes queremos ser como él…. futuro Ayuntamiento huacalero y fácil nos mandaron al rancho de López Obrador: “La HA!!..Y PARA EL 12 DE JUNIO, está invitando Chingada”..Ni nos pelaron siquiera..Y está para ir apoyar a la Selección Mexicana de bueno, no pasa nada; pero su actitud solo Fútbol que llega a El Salvador para sostener refleja que algo chueco están preparando un encuentro contra su similar válido para para cuando estén en el poder…. las eliminatorias de la Copa del Mundo.. NOSOTROS PENSAMOS que para evitar Hay transporte, hotel y entrada al estadio desilusiones y sus consecuencias, es bueno dentro del paquete que ofrece…Las botanas que los candidatos digan públicamente y los chupitos las paga usted por aparte….Y quienes llevan como Regidores y a es que hay cada tragón que…… quienes piensan poner en las Secretarías y en las Direcciones de todas las áreas del HOY TERMINA el novenario por la Ayuntamiento de Tapachula… desaparición física de nuestro cuate el Ing. Ernesto Seis González en lo que fue CONOCER TODAS ESAS gentes, nos daría su domicilio particular, 10ª. calle poniente la oportunidad de tener un panorama más entre 2ª. y 4ª, sur..Primero Dios ahí vamos amplio sobre la calidad del candidato sobre a estar acompañando a toda su familia el cual, con nuestro voto, vamos a poner que sin duda alguna, le va a llevar un buen como Presidente Municipal de Tapachula.. tiempito para reponerse del golpe moral Así evitaríamos que llegara gente nefasta, sufrido…¡¡Arriba corazones!!..... inepta, tranza y ladrona a ocupar un puesto publico municipal, porque ya de gandallas QUE CUMPLIO AÑOS el pasado sábado otro y rateros, estamos ¡¡hasta la madre!!... de los buenos amigos que tenemos, el Dr. José del Carmen Palmer..No pudimos estar VOLVEMOS HACER la invitación para que con él por dos cosas: Primero porque no Chacón. Elorza y del Pino digan que gente nos invitó y segundo porque andábamos los va acompañar en la administración por Comitán buscando para el caviar municipal para que todos en paz, para que de nuestros nietos..De todas maneras, todos contentos…No hacerlo sería como felicidades Palmer…. sospechar que algo malo están preparando en contra del pueblo huacalero…El que NO SE LO DIGAN a nadie, pero los nada debe nada teme y el que esconde locatarios del Mercado “San Juan” que algo, es porque es chueco…Ya dijimos….

OIGAN..CON GUSTO LES informamos que los boletos para ver el desahogo político cómico ¡¡Aprendan a Elba Esther!!, con el “Caballo” Rojas no tienen alas, pero están volando…Si usted todavía no tiene el suyo, lo invitamos a que vaya y escoja un buen lugar, aunque el Teatro de la Ciudad tiene la SEGURAMENTE FOX piensa que si López ventaja que se ve y se escucha bien, desde Obrador gana las elecciones, le van a quitar cualquier punto…Ya le avisamos… la pensión de más de doscientos cincuenta mil pesos mensuales que recibe, como OTRO MOTIVO DE ALEGRIA..Ya fue premio al “brillante” trabajo que hizo como inaugurada oficialmente la Ruta Turística Presidente de la República, dejándonos el Tapachula-Quetzaltenango, Guatemala y eso nos hace ponernos de pié para aplaudir desmadre que nos dejó como país… a don Alfredo Gálvez Sánchez, de la CAMBIANDO DE ROLA…Aquí en Tapachula, Agencia de Viajes “Vuela”, que una vez más hasta ahora, ningún candidato a la demuestra porque es el mejor promotor Presidencia Municipal, ha presentado un turístico de la ciudad.. proyecto serio y viable de gobierno…Todos se limitan hacer lo mismo de todas las YA LE DIJIMOS A ALFREDO que cuando campañas: Decir y prometer, sin que alguien seamos Presidentes Municipales, a él lo diga como le van hacer para cumplir lo que vamos a poner de Secretario de Turismo prometen…Están igualitos que los queridos Municipal porque además de que sabe, de las hermanas del Fígaro: Prometen y tiene esa vocación de andar inventando prometen, meten y meten y al final, nada para promocionar a nuestra ciudad..

están arrumbados allá por “Los Cerritos”, están pensando seriamente en venirse a instalar a la Explana del Parque Central de Tapachula aunque los guaruras de Omar Ornelas Silva lo quieran impedir…… DICEN QUE SI ORNELAS tiene el Parque convertido en Tianguis Arabe, nada o en casi nada va a cambiar la imagen que tiene con los puestos que van a poner…Y que les vale madre todo..Que de todos modos se van a instalar ahí y no van a salir hasta que entreguen la dichosa nueva Plaza San Juan.. Ya les hicimos promoción…. SIGUEN APARECIENDO mujeres asesinadas por todos los rumbos del municipio y nadie hace nada para evitarlo…El problema puede crecer si las autoridades correspondientes no le ponen la debida atención…Ya dijimos… NOS VIDRIOS DE AUMENTO mañana… .¿¿Quién fue el primer hombre que atravesó el Atlántico en moto??..Fue Cristóbal Colón porque lo hizo en su “Carabela””..Oigan; “”¿¿sabían ustedes que cada 28 años los calendarios son exactamente iguales en todas las fechas??..Nomás pa”que vean… Pórtense como se les antoje, que total, que nos importa; pero eso si, ¡¡sean felices!!.. Hasta mañana….


OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas

Jueves 07 de Junio del 2012

10

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Estados Unidos bloquea rambután chiapaneco. Verde. Alfonzo Pérez Romero, presidente de la Asociación de Productores de Rambután de la Región de Soconusco en compañía de varios socios, denuncio las arbitrariedades de las que vienen siendo objeto por parte de autoridades estadounidenses al no permitir el paso del producto al lado americano, por lo que han tenido millonarias pérdidas al ser detenidos los camiones en los que transportan la fruta, por lo que exigen la intervención inmediata de las autoridades mexicanas para que tomen acuerdos bilaterales que beneficien ambas partes. Amarillo. “En estos momentos hay un problema grave. Existe una posibilidad de que se pueda poner en riesgo la exportación de rambután a Estados Unidos por un problema fitosanitario ocasionado por una plaga que se llama “piojo harinoso”. Es una plaga cosmopolita, que se en encuentra en cualquier parte del mundo y por supuesto que se encuentra en los Estados Unidos. La producción del rambután a crecido de manera vertiginosa en la región de Soconusco y en el estado de Chiapas actualmente tenemos 2 mil hectáreas de producción repartidas entre 700 y mil productores y este año se tiene contemplado unas 10 mil toneladas de producción, de las cuales 5 mil se tiene contempladas enviarlas a ese país. Quiero hacer énfasis en los 15 municipios más importantes de la costa, los cuales tienen sembrado una producción significativa que podría mejorar sustancialmente la economía de esta región”. Dijo el ingeniero Pérez Romero. “El año pasado enviamos mil toneladas a los estados unidos y en este 2012 queremos exportar las 3 mil toneladas de fruta. E.U. nos consume casi el 60 por ciento de nuestra producción, sin embargo, este año las autoridades estadounidenses se han puesto muy exigentes en el aspecto fitosanitario, con el pretexto de la existencia del “piojo harinoso” detienen por más de 72 horas lo que ocasiona la maduración de la fruta y por consecuencia lógica la perdida de cada uno de ellos está valuada en más de 750 mil pesos; en esta temporada llevamos ya 4 camiones perdidos. También cuando son fumigados por ellos el fruto se pone completamente negro, con el mismo resultado, a pesar de que se utiliza termokin para su traslado”.

Las “chicanerías” de Calderón El Congreso mexicano ha confrontado nuevamente al presidente Felipe Calderón, motivado por el autoritarismo de que hizo gala éste cuando, sin argumentos más allá del capricho presidencial, no publicó aquel decreto de los diputados donde se le mandató, el 30 de abril pasado, disponer de 15 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos para destinarlos urgentemente a las áreas del país agobiadas por la sequía.

Federal provea los apoyos solicitados por la Cámara de Diputados para que las entidades federativas puedan enfrentar las consecuencias de la sequía que aqueja al campo mexicano y dado que no se observó el artículo 72 constitucional, le solicita se promulgue dicho decreto en términos de la ley”.

Ley General de Víctimas, con las que se estarían atendiendo, bajo nuevas connotaciones jurídicas, casos abiertos como el de la muerte de los 49 bebés de la Guardería ABC, de Hermosillo.

Priístas y perredistas han asegurado en el debate que Calderón incurrió en una enorme falta de respeto, y autoritarismo ramplón, al enviar el documento a través de un subsecretario y, lo peor, ni siquiera bajo las características de la observación presidencial. Y le han dicho que de acuerdo con la ley, está obligado a publicarlo.

de rambután pueda ser cuarentena en los estados unidos, afectando a los mil productores, mas de 40 mil trabajadores que dependen directa e indirectamente de este producto. Consideramos que una de las soluciones es construir en esta región una planta de irradiación, la que serviría no solo para el rambután sino para flores y otros muchos otros productos, además de El ejercicio del Congreso de la Unión de su firmar algún convenio con las autoridades función de contrapeso constitucional incluyó el de ese país. exhorto al Ejecutivo de tener qué publicar ya la Rojo. Hace 40 años existió una Ley que afectaba a los productores, porque supuestamente el producto llevaba mosca del mediterráneo, fue a través de un estudio científicos efectuados por la UNACH que se logro derogar dicha ley. Hoy nuevamente pretenden afectar la economía agrícola de Chiapas, levantando una prohibición en contra del rambután lo que ocasionaría graves pérdidas ocasionadas por una plaga que se desarrollo y existe en los Estados Unidos y en muchos países del mundo. Semáforo descompuesto. Foro sobre alcoholismo. El 7º distrito del área Chiapas Costa de Alcohólicos Anónimos de la Central Mexicana de A.A. en coordinación con la dirección y personal docente y administrativo de la escuela preparatoria numero 3, ubicada en el fraccionamiento “los laureles” de Tapachula, llevaran a cabo este viernes 8 de junio, en punto de las 9:30 de la mañana el Primer Foro de Alcoholismo con Profesionales, con la participación de Jorge Garcia Sanchez, jefe del depto. De prestaciones sociales del IMSS; Miguel Angel Coronel Mellanes, director de la preparatoria Nuemro 3; Dr. Alonso Solís Hernández, director del centro “Nueva Vida 2” UNEME CAPA; Luis Antonio Coutiño Ruiz, director del CERSS 3 varonil y del Pbro. Martin Moreno Faguada, de la Diocesis de Tapachula, en la que disertaran distintos temas sobre el alcoholismo y lo que A.A. puede hacer por una persona enferma de este mal.

Por su parte, Saul “N”, Antonio “N”, acompañados del comité directivo del 7º distrito dieron a conocer lo que ha hecho el programa de A.A. y el porque solicitaron a la prensa, no dar sus nombres y apellidos completos asi como el no difundir las caras de ellos, con lo que dan cabida a una de sus tradiciones que habla en relación a que se debe de mantener el anonimato por sobre todas las cosas, anteponer los principios a las personalidades y que no buscan fama ni fortuna la hacer este tipo de eventos, además de invitar a la población en general a pedir ayuda en cualquiera de los grupos “Hago un llamado respetuoso al señor diseminados en todo el mundo. gobernador del estado de Chiapas al secretario de Campo, al delegado de la Denuncias y comentarios: exalbja64@ SAGARPA, al mismo Felipe Calderón, para hotmail.com Cel. 962 10 80 934. que intervengan de manera inmediata hay un riesgo latente de que el producto

La arrogancia con que Calderón ha respondido a la oposición, cuando ésta le exige que publique leyes que ya fueron aprobadas por el Poder Legislativo, ha surtido el efecto de una patada en las canillas. El debate que se desarrolló este miércoles en el sesionar de la Comisión Permanente, muy cargado estuvo de acentos que hacían a las palabras trasminar enojo. El Congreso de la Unión tuvo además motivaciones de sobra, según la oposición, para tener qué reiterar un exhorto reciente que el Pleno de la Permanente hizo al Ejecutivo, en el que pedían que compareciera Heriberto Félix Guerra, secretario de Desarrollo Social, para que explique gastos del gobierno federal por más de 4 mil millones de pesos que tienen una fuerte tintura de intencionalidad electoral, para favorecer al PAN. A este secretario lo han citado para el jueves 14 próximo, en medio del rechazo de los diputados y senadores panistas, que siguen yendo a todas a la hora de defender al Ejecutivo Federal. El Congreso también hizo un llamado a Calderón para que expida de inedmatio los reglamentos de la Ley de Migración, Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ayuda Alimentaria y Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. La Permanente ha recibido los refrendos que los congresos estatales hicieron a la reforma del artículo 73 constitucional, sobre la federalización de delitos contra los periodistas. Y el Pleno la envió al Ejecutivo para que la publique… El tema de la sequía fue el que más dio de qué hablar. PRI y PRD debatieron con los panistas en torno de un decreto que, a juicio del blanquiazul, no tiene sustento legal porque la Cámara de Diputados –insistían- no está facultada para modificar el Presupuesto más allá de los días 15 de noviembre de cada año, cuando debe autorizar el gasto público del año siguiente. Se lee en el exhorto: “La Comisión Permanente reprueba la devolución del Decreto por el que se reforma el artículo trigésimo quinto transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación que dota de recursos extraordinarios a las entidades federativas que enfrentan contingencias climáticas urgentes de atender y exige respetuosamente al ejecutivo

Calderón, en lo que han tildado priístas y perredistas de una “chicanada”, hizo llegar a la Cámara de Diputados el pasado día 5 (y no a la Comisión Permanente), el Decreto de marras, a través de un subsecretario de Gobernación.

La pugna por las leyes entre el Ejecutivo y el Legislativo ha ocurrido a mitad de una borrascosa sucesión presidencial y con miles de maestros movilizados en las calles de la ciudad de México. De por sí el Congreso sesionaba en medio de estruendosas confrontaciones del PRI contra Andrés Manuel López Obrador, y del PAN contra éste mismo. La guerra de los spots ha cobrado el mismo cariz de 2006, cuando la mentira se convirtió en instrumento de ataque del entonces candidato presidencial panista Felipe Calderón Hinojosa. El PRI y el PAN, al unísono, se han puesto a manipular, sacando de contexto, declaraciones de López Obrador para hacerlo parecer ante la gente como un autoritario y un simpatizador de la lucha armada, cuando en realidad ha dicho exactamente lo contrario. Se percibía en priístas y panistas una desesperación bestial, ante el crecimiento que ha manifestado la campaña y la presencia de Andrés Manuel. Un Andrés Manuel que se ha quejado ayer reiteradamente del IFE, a cuyos consejeros ha acusado de estar dormidos ante el embate atiborrados de engañifas y datos falsarios de Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota. Y a López Obrador el presidente del IFE ha contestado que no ve él indicios de guerra sucia ni de que se incuba el fraude… --¿Se vale manipular los discursos para hacer ver, por ejemplo, a López Obrador como un peligro para México? –un reportero preguntó al titular del IFE, Leonardo Valdés. Y éste respondió, según la agencia Efe: “Yo no me puedo pronunciar por el particular; en primer lugar porque no conozco el promocional; no está al aire, y en segundo lugar porque presumiblemente se va a presentar una queja y, en consecuencia, tendré qué actuar en los términos que establece la ley como autoridad electoral”. Valdés se refería, posiblemente, a la reforma de2007 del Cofipe, una reforma que los consejeros han procurado no invocar para que no se despierte con la madriza que PRI y PAN han estado dando a AMLO estos días, para bajarlo del caballo que a galope tendido lo lleva hacia el 1 de julio.


OPINIÓN Libertad,¿Un chino?

cuento

“La prensa es el freno para sujetar los abusos de los gobernantes y poderosos, el apoyo más firme de libertad y el medio más eficaz de difundir conocimientos”(Guillermo Prieto).

Tapachula, Chiapas

Jueves 07 de Junio del 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

de corrupción y exigían a nombre de la sociedad chiapaneca, se transparentara el ejercicio del poder y todos supieran cómo y en qué se estaban utilizando los recursos públicos, principalmente el dinero que se envió por el gobierno federal y la comunidad internacional, con la finalidad Las aristas del poder han confrontado el de apoyar a los damnificados del huracán derecho de su libertad de expresión, con Stan. el honor que sustenta la dignidad de las No fueron pocos los periodistas o directores personas; se presume que la mayoría de de los medios de comunicación que fueron los comunicadores sociales en México ‘no perseguidos, encarcelados y amenazados dan pie sin bola’. de muerte si continuaban haciendo Como diría Kofi Annan, ’Ninguna sociedad señalamientos y denuncias públicas en democrática puede existir sin una prensa contra del ex gobernador Pablo Salazar libre, independiente y plural’, aunque otros Mendiguchía. pensantes añaden que ‘correrán ríos de Ayer los periodistas tapachultecos fueron sangre antes de conquistar una verdadera invitados por el candidato del PRI a la alcaldía libertad de expresión, pero esa sangre tapachulteca, con quien compartieron tendrá que ser la de los periodistas. el pan y la sal; aprovecharon la ocasión Al menos aquí en Chiapas a los periodistas para ratificar compromisos de apoyos no les ha ido tan bien, sobre todo en a los comunicadores; por ahí estuvo el los tiempos del sátrapa que reprimió , candidato a la diputación zona alta, quien persiguió y encarceló a los comunicadores se comprometió, en caso de ganar la curul, que denunciaron sus presuntos actos a gestionar que la fiscalía para protección Mucha gente en México sigue pensando que la libertad de expresión sólo es un cuento; y que generalmente los periodistas naufragan en el mito de la mentira porque su independencia y dignidad forman una avenida de dos vías.

de los periodistas se ubique en Tapachula. Más tarde Del Toro Guzmán, acompañado de su compañero de fórmula Enrique Zamora Morlet, convivieron con los ‘tunde máquinas’ en una comida que les ofrecieron, así como aprovecharon para rifar algunos regalos para los comunicadores. Hoy por la mañana, la ex senadora priista y actual candidata de los partidos de la izquierda a la gubernatura chiapaneca, María Elena Orantes López, convivirán en un céntrico restaurante, y al filo de las dos de la tarde tendrán magna recepción con Antonio Díaz Athié, candidato a la diputación federal por el doce distrito. Al menos estos políticos tuvieron la deferencia con los periodistas locales. Otro acontecimiento político que llamó la atención en Chiapas, fue el debate sostenido por los candidatos a la gubernatura de esta entidad, evento que realizaron anoche en la capital chiapaneca. Javier Morales Ávalos, ex secretario de Ángel Barrios Zea, buscará ser el próximo

CONTRACOLUMNA José Martínez M. Los estigmatizó. Hoy, los jóvenes de la Universidad Iberoamericana se han cobrado la afrenta. En su seno ha nacido un movimiento estudiantil que ya se extiende a 54 universidades, incluida la UNAM, para cuestionar a Televisa y al PRI, almas gemelas, que emprendieron un amasiato para dar paso a la farandulización de la política. No es fortuita la relación de los aspirantes a la nueva pareja presidencial: Peña Nieto y la “Gaviota”. Mitad PRI-mitad Televisa. Cuando Peña Nieto visitó la Ibero, exigió dos cosas: 900 lugares para sus “invitados” (acarreados para cosechar aplausos) y un telepromter. Los jóvenes se irritaron porque Peña Nieto pretendió convertir en un set de televisión a la universidad y, aún peor, incurrió en evasivas sobre la represión a los ejidatarios de Atenco durante su gobierno. Se confirmaba, pues, lo que ya antes advertía el influyente diario Los Angeles Times que atinadamente lo había definido: “Peña Nieto es bello, pero superficial”. Pero detrás de este movimiento de universitarios hay innumerables páginas en nuestra historia donde los estudiantes han sido protagonistas y es lo que Peña Nieto ignora, pues como lo demostró en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, está muy ajeno a la cultura y muy

distante de los jóvenes. Peña Nieto sí que es simplemente un “pirrurris”, un invento de Televisa. Para nada estaba equivocado el maestro Luis Javier Garrido cuando apuntaba que en México “todos somos priístas hasta que no demostremos lo contrario”. Luis Javier Garrido fue un brillante escritor y maestro, integrante de una familia de destacados universitarios. Su padre, Luis Garrido Díaz, abogado y filósofo, ocupó la rectoría de la máxima casa de estudios en dos periodos consecutivos, de 1948 a 1953. A propósito del movimiento universitario que se vive de cara a las próximas elecciones del 2012, recuerdo una de las obras del maestro Luis Javier Garrido, su célebre ensayo El Partido de la Revolución Institucionalizada. Reflexiono sobre el tema de los universitarios y el PRI porque hay un punto en común: la UNAM alcanzó su autonomía gracias al movimiento estudiantil de 1929 y el PRI nació ese mismo año bajo las siglas del PNR (Partido Nacional Revolucionario). Aunque nos duela aceptarlo, por desgracia, muchas de las transformaciones del país han surgido a partir del PRI, como ahora donde ya

suman 35 universidades del país, incluida la UNAM, en su rechazo al regreso del PRI al poder. No es fortuito que se sumen decenas de miles de estudiantes a este movimiento que salieron de las redes sociales a las calles para manifestar su indignación. “Somos más de 132, somos miles, cantando, gritando, soñando, moviendo. Estamos despertando a los que permanecen dormidos, a los apáticos, a los corruptos, a los manipuladores, a los gobernantes que se quieren seguir hinchando los bolsillos de dinero. Es tiempo del cambio”. Esas son las palabras de los asambleístas de 54 universidades reunidos el miércoles 30 de mayo en Ciudad Universitaria donde acordaron conformar 13 mesas temáticas para hacer un plan de acción de cara al proceso electoral del 1 de julio. Junto con Argentina, México ha sido uno de los precursores de los movimientos estudiantiles en Latinoamérica. Justamente el 21 de junio de 1918 nació en Córdoba, Argentina, el primer movimiento estudiantil de gran importancia en América Latina. La reforma universitaria, que más tarde se extendió por toda América Latina, significaba mucho más que un episodio estudiantil;

11

alcalde de Tapachula, abanderado por el Partido Nueva Alianza, le acompaña en ese mismo partido Alfredo Lugardo López, quien pretende agenciarse la diputación federal en el doceavo distrito. Bien dicen que en política nada está escrito, y contra todos los pronósticos el candidato del PRI en Suchiate, Cesalmiro Reyna,´ viene obteniendo ventaja en las en cuestas locales de esa ‘frontera caliente’, donde el ‘Mandinga’ venía levantando polvo y ahora ya se dio cuenta que no va sólo; aunque Rodolfo Hernández de la Alianza de las izquierdas no ´tira la toalla’ y le está echando ganas, pese al raquítico financiamiento que asegura ha recibido para su campaña. En el distrito XVI con sede en Huixtla, Renán Galán,ex alcalde de Huehuetán, sigue punteando las preferencias electorales en esa zona, por cierto, hoy desayunará a con periodistas de la región. Hablando de otras cosas, padres de familia de los 29 estudiantes de la preparatoria número uno, que se accidentaron gravemente el día de ayer, piden una investigación a fondo en el caso, donde al parecer se autorizó a un irresponsable para que condujera el camión en que viajaban los niños y algunos maestros. Graves los menores: Hugo Rafael Cortés Flores, Ana Deli Brindis Vargas y Jaqueline Mota Figueroa.

su trasfondo fueron la Guerra Europea, la Revolución Rusa, aunque de menor importancia en América Latina en estos primeros años, y la Revolución Mexicana. En cuanto a México, el año de 1929 constituyó un periodo especialmente crítico del gobierno revolucionario. México salía apenas de la etapa armada; los hechos y las ideas de la Revolución estaban frescos. En ese año se fundó el Partido Nacional Revolucionario, el PNR. Hombres del lustre de Justo Sierra propusieron generar una Universidad Nacional que fuera también autónoma, pero fue el movimiento estudiantil de 1929, el que obligó al gobierno del presidente Emilio Portes Gil a otorgar la autonomía universitaria. “La Universidad se hizo autónoma por la revolución de nuestra palabra, nuestra huelga y nuestra sangre”, dijo Alejandro Gómez Arias –presidente del Comité de Huelga del movimiento estudiantil de 1929 por la autonomía universitaria–, palabras que quedaron grabadas en el Palacio de la Autonomía desde 1929 como referencia a la protesta protagonizada por aproximadamente dos mil estudiantes, cuyas bases ideológicas se sustentaron en propuestas de varios pensadores mexicanos, entre ellos, el maestro Justo Sierra. Queda claro que los movimientos estudiantiles son grandes transformadores de nuestras sociedades, esa es la herencia que recogen hoy los estudiantes de la Primavera Mexicana, que buscan incidir en los cambios que reclama el país. Por eso deseo concluir, que es un honor ser 132.


OPINIÓN Mexichem y América Móvil, nadando contracorriente Aunque los países que integran el G-7 otorgaron ayer un respiro a los mercados al comprometerse a coordinarse para una rápida respuesta a la crisis del euro, la realidad es que persiste la incertidumbre sobre el futuro del euro, la muy probable salida de Grecia, el mayor riesgo de España y los problemas que enfrenta el muy debilitado sector financiero. En este contexto son pocas, muy pocas, las empresas que están invirtiendo en Europa en la incierta coyuntura actual y por esto destacan más las inversiones de dos empresas mexicanas: América Móvil, de Carlos Slim Helú y Mexichem de Antonio del Valle Ruiz. En el caso de América Móvil, la empresa presentó la semana pasada una oferta pública de acciones para ampliar su participación en la holandesa KPN de 4.8% actual hasta 27.7%. La oferta por un máximo de 325 mil acciones a un precio de 8 euros por acción estará vigente hasta el 27 de junio. Y es evidente que Slim Helú tiene toda la intención de participar agresivamente en el mercado europeo con esta inversión inicial en KPN. En el caso de Mexichem, la Comisión de Competencia de Europa aprobó la oferta por la también holandesa Wavin, fabricante de tuberías, por un monto de 663 millones de dólares. Al respecto, Ricardo Gutiérrez, presidente Ejecutivo de Mexichem, asegura que una vez

Tapachula, Chiapas

Jueves 07 de Junio del 2012

Desde el piso de remates Maricarmen Cortés autorizada la operación el siguiente paso será consolidar la operación país por país. Explica que pese a la incertidumbre en la Unión Europea, Wavin no tiene presencia ni en Grecia ni en España que son hoy los dos países con mayores problemas, y sí tiene una fuerte actividad en países de Europa del Este que no están en recesión, como Polonia, y en otros países con mayor fortaleza económica, como Dinamarca, Suecia y Turquía. VITRO, EN CONCURSO MERCANTIL SUBSIDIARIA EN ESPAÑA La que sí se ha visto totalmente afectada por la recesión en Europa, y en España, en particular, es Vitro que confirmó ayer que su subsidiaria Vitro Cristalglass presentó solicitud de concurso mercantil en Madrid. Cristalglass representa 4% de las ventas consolidadas de Vitro y está en situación de quiebra por la caída en la industria de la construcción. Vitro explica que desde 2009 está en situación deficitaria y el problema es que no se vislumbra en el corto plazo una recuperación de la industria de la construcción que registró un

boom hace una década. La interrogante es cuántas empresas más seguirán en España el mismo camino de concurso mercantail de Vitro Cristalglass y desde luego el cierre de empresas afectará aún más el grave problema de empleo en ese país. DELTA PODRÍA AMPLIAR PARTICIPACIÓN EN AEROMÉXICO El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, no descarta que Delta Airlines incremente su participación en la aerolínea que hoy asciende a 4.17%. La puerta está abierta con los límites que marca la ley que limita la inversión extranjera en aviación al 25%. Conesa resalta que la de Delta es la primera inversión de una aerolínea de Estados Unidos en México y demuestra la confianza en el país y desde luego en Aeroméxico que se fortalecerá no sólo con los vuelos de código compartido sino financieramente, ya que los 65 millones de dólares se fueron directo a la caja, que al cierre del primer trimestre era de 4 mil millones de pesos. Adicionalmente hay una inversión de 20 millones de dólares de Delta en la base de

JURISCOMENTARIOS ANDRES BALDEMAR RODRIGUEZ TOLEDO

Muy buen día amigo lector del soconusco y nuestra madre patria Chiapas, muy buen día a todos nuestros amigos periodistas especialistas en el ramo de la comunicación prensa escrita, radiofónica, televisiva, como de las redes sociales, hoy se conmemora el día de la LIBERTAD DE EXPRESION, consagrada para los seres humanos habitantes del territorio de la republica mexicana, en el articulo 6ºo de la CONSTITUCION GENERAL DE LA REPUBLICA que dice:-LA MANIFESTACION DE LAS IDEAS NO SERA OBJETO DE NINGUNA INQUISICION JUDICIAL O ADMINISTRATIVA, SINO EN EL CASO QUE ATAQUE A LA MORAL, LOS DERECHOS DE TERCERO, PROVOQUE ALGUN DELITO, O PERTURBE EL ORDEN PUBLICO, EL DERECHO A LA INFORMACION SERA GARANTIZADA POR EL ESTADO...comentarios… esto precepto que dice garantizar la libre manifestación de pensamiento, tiene candados legales, como ataques a la moral, y cuando altere el orden público, si denunciar la verdad de las corrupciones, y saqueos de la nación pueden constituir delito, o reclamos de daño moral en la vía civil, para que esta garantía elemental

pueda tener efectos, se requiere reformarla y darle la oportunidad al pueblo se manifieste de las formas que desee señale con índice de fuego a quienes sus conductas publicas se convierten en delincuentes oficiales, y enemigos de la sociedad equiparables a la delincuencia común organizada…….EL ARTICULO 7º de la CONSTITUCION GENERAL DEL PAIS establece….ES INVIOLABLE LA LIBERTAD DE ESCRIBIR Y PUBLICAR ESCRITOS SOBRE CUALQUIER MATERIA.NINGUNA LEY O AUTORIDAD PUEDE ESTABLECER PREVIA CENSURA, NI EXIGIR FIANZA A LOS AUTORES, o IMPRESORES, NI COARTAR LA LIBERTAD DE IMPRENTA, QUE NO TIENE MAS LIMITES QUE EL RESPETO A LA VIDA PRIVADA, A LA MORAL Y A LA PAZ PUBLICA….. surge la pregunta los políticos corruptos que han robado los tesoros económicos patrimoniales de la nación tienen vida privada o si poseen moral ¿a dónde la tienen?... que quede claro los periodistas son poderdantes del pueblo, es decir, tienen la representación del pueblo para que por mediación de estos se exprese, se manifieste, o haga saber su

sentir, o sentimiento ante la inconformidad o desilusión social de los sistemas de gobiernos de inseguridad pública, o de robo o hurto al presupuesto estatal… es por ello este día de la libertad de expresión, es única y exclusiva de la población, la que debería ejercitarla atreves de manifestaciones, plantones, mítines, volantes, huelgas de hambres, y todos los medios de comunicación prensa escrita, radiofónica, televisiva, etc., abrieran los espacios para que en forma gratuita el pueblo denuncie, a políticos, defraudadores particulares, etc., a todo tipo de delincuente público y privado, caiga quien caiga, sin temor, con todo valor, es por eso invito a los señores diputados y senadores de la republica a que reformen estos dos artículos y les incluyan esta parte que diga el DIA SIETE DE JUNIO se conmemora el día de la libertad de expresión, y todos los medios de comunicación darán apertura gratuita a la población en general sin distinción alguna para que denuncie, exprese sus ideas, critique, formule propuestas positivas, espero que los señores candidatos a diputados locales, como federales y senadores

12

mantenimiento de Aeroméxico, que invirtió otros 20 millones de dólares. En opinión de Conesa el futuro de la aviación no sólo en México, sino a nivel internacional es hacia la consolidación de grandes aerolíneas internacionales. La inversión de Delta en Aeroméxico, que no diluyó a ninguno de los accionistas actuales porque fue una oferta primaria, puede en efecto abrir las puertas a otras aerolíneas de Estados Unidos con interés de participar en el mercado mexicano. 21% DE AUSENTISMO POR DEPORTES Interesante la encuesta realizada por Harris Interactive para The Workforce Institute sobre el ausentismo laboral por parte de trabajadores que prefieren ver un evento deportivo. La encuesta se realizó entre 2 mil 145 empleados de Australia, Canadá, China, Francia, India, México, Reino Unido y Estados Unidos. En México al igual que en Australia, 21% de los entrevistados aceptó que se reporta como enfermo para ver en su casa un encuentro deportivo, porcentaje que palidece frente a 58% de China. En los casos ausentismo o pretextar una enfermedad para practicar algún deporte, el primer lugar está China con 48% y en último Francia con 0%, mientras que en México es el 18%. The Workforce Institute fue fundado por Kronos en 2006 como un Think Tank sobre temas laborales.

presenten como proyectos legislativos esta propuesta que es derecho de legitimación popular, la legitimación para ejercerlo es del pueblo, y los señores comunicadores son sus representantes ante los medios de comunicación, para transmitir lo que gente piensa, denuncia, critica, pide, es decir, este día no se celebra el día del periodista, sino se festeja el día de la comunicación del PUEBLO, por conducto de los diversos sistemas de producción de periodismo, y existen obstáculos legales, como la demanda civil de daño moral, exigiendo vía extorsión cantidades económicas, mismo que deberá derogarse del código civil de Chiapas, y en lo que toca a la delincuencia organizada, son los atentados que han sufrido al perder la vida, algunos hermanos periodistas en el norte del país, es decir, en esta patria de garantías individuales y sociales, ejercer el periodismo implica riesgos de secuestros, o perder la vida por balas de sicarios, o como presuntos intelectuales caciques o políticos que se sienten agredidos, y la impunidad es la reina de todos los eventos delictivos, puesto que los homicidios han quedado en la impunidad, y se exige mayores garantías, alto a la agresión delictiva de los soldados del periodismo que han caído muertos por las balas de los narco políticos, siempre con la frase las balas no asesinan los ideales, viva don BELISARIO DOMINGUEZ, prócer de la palabra libre, que ha brotado con letras de sangre, democracia y libertad en Chiapas, felicidades a todos los comunicadores en este hermoso día.


RUMBO POLITICO DEL PT-PRD-MC 13

El PT garante de la liberatad de expresión: vazquez lópez

Tapachula, Chiapas

Jueves 07 de Junio de 2012

• Son los comunicadores quienes marcan los errores para poder enmendar las acciones del gobierno 07 de Junio del 2012.-En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el dirigente estatal del Partido del Trabajo, Mario Humberto Vázquez López, hizo un amplio reconocimiento a todos los comunicadores, ya que sin ellos, no fuese posible expresar el sentir de la sociedad y sean los gobernantes quienes atiendan las necesidades que se presentan. Lamentó que en esta noble labor de informar, muchos comunicadores sean vetados y otros más hayan sufrido agresiones e incluso asesinados, sin embargo, los convocó a mantenerse firmes en su labor periodística y que el Partido del Trabajo, dentro de sus propuestas de gobierno, mantiene claro el respeto a la libre expresión. Asimismo, demandó mayor apertura de espacios por parte de los propietarios de medios de comunicación a fin de que los reporteros cumplan con su misión de informar a la sociedad, de lo contrario, las demandas y grandes luchas de las organizaciones de izquierda en México y en Chiapas, no podrían cumplir con el compromiso de realizar gestiones e impulsar el verdadero cambio. Mario Humberto Vázquez López, dijo que el candidato presidencial del Movimiento Progresista de México, Andrés Manuel López Obrador es un hombre comprometido con la democracia, por ello, al llegar a la Presidencia de la Republica y en conmemoración a la libertad individual, libertad religiosa, la libertad política y de expresión, habrá de celebrar en el 2013 el año de la democracia y la libertad.

Sera en memoria del médico y político mexicano Belisario Domínguez, quien el próxmo año cumple cien años de asesinato del senador, por ello, recordó que López Obrador Anunció que su gobierno despachará una semana en Comitán, para resolver los problemas de la gente, aclarando que no ejercerá un gobierno autoritario. En los gobiernos del Partido del Trabajo somos garantes de todas las libertades, insistió Vázquez López y finalizó con una felicitación a los comunicadores, especialmente a los chiapanecos.


RUMBO POLITICO DEL PAN Tapachula, Chiapas

Jueves 07 de Junio de 2012

Con los Gobiernos del PAN se garantiza la Libertad de Expresión: Jorge Elorza

En este sentido señalo que en su gobierno se establecerán espacios y áreas de trabajo para que los periodistas realicen sus labores, un lugar con internet y las herramientas necesarias para que agilicen el compromiso que realizan todos los días. Asimismo creara foros y talleres donde los periodistas puedan especializarse y mantenerse actualizados; situación que no se había valorado con ningún gobierno municipal. “Con los periodistas yo me comprometí con todo el gremio, tener reuniones constantes para ver cuáles son sus inquietudes, porque a veces nada más se le ve cuando son épocas de campaña, o hay políticos que mediante la práctica de la dádiva, quieren callar las voces, yo voy a tener foros y áreas, para tener acceso a herramientas que les ayude a desempeñar su trabajo, para difundir mas por el bienestar de Tapachula” enfatizo Jorge Elorza.

• Critica la excesiva propaganda de sus adversarios; se pronuncia por al transparencia en el gobierno.

TUXTLA GUTIERREZ, Chis.- Con un mensaje propositivo basado en los resultados de su gobierno municipal, Emmanuel Nivón González, fue el ganador del debate de candidatos al gobierno del estado realizado este miércoles, dejando establecido que Chiapas exige resultados y experiencia, no solamente buenas intenciones o improvisaciones.

“Todos sabemos que en esas épocas obscuras del PRI, al gobierno no se le podía criticar; sin embargo a 12 años de los gobiernos del PAN se hace una apertura a la libertad de expresión y eso determina un gran avance en México”, destaco el candidato del PAN-POCH.

Y es que desde el inicio de esta campaña proselitista, Jorge Elorza se ha caracterizado por el respeto a los periodistas que trabajan con honestidad y con el compromiso de llevar la noticia veraz y oportuna, a ellos suscribió una felicitación y menciono que su gobierno trabajara muy de cerca con este gremio.

• Los chiapanecos exigen experiencia y resultados, no buenas intenciones, asegura el candidato del PAN.

• Nivón refrenda su irrestricto respeto a la libertad de expresión

Tapachula, Chiapas.- Al conmemorarse el Día de la Libertad de Expresión, el candidato a la Presidencia de Tapachula por los partidos Acción Nacional y Orgullo de Chiapas, Jorge Elorza Argueta, manifestó que con los gobiernos del PAN se vive plenamente la libertad de expresión en nuestro país, contrario a lo que sucedía en otras épocas donde se reprimía y amenazaba el trabajo de la prensa.

Jorge Elorza expreso que este 7 de junio en que se manifiesta la Libertad de Expresión, es un acontecimiento fundamental en la vida del ser humano, por ello el PAN considera este derecho como un valor inquebrantable para conseguir el desarrollo de los pueblos.

14

En chiapas no hay tiempo para improvisar: Nivon

“En Chiapas no podemos permitir más la muerte de un niño, de una madre, de cualquier chiapaneco por enfermedades evitables o por la falta de atención médica oportuna”, sostuvo el candidato del abanderado del Partido Acción Nacional al comprometer la construcción de cuatro nuevos hospitales de primer nivel en las regiones Norte, Costa, la zona indígena y la selva.

los acompañaron en esta gira. Y es que la estrategia de visitar casa por casa, que ha hecho Jorge Elorza desde el inicio de su campaña, ha rendido frutos y buenas experiencias, porque se conoce de primera mano las necesidades de la población y se hace un compromiso de frente a la gente, para dar respuesta inmediata. Emmanuel Nivón presenta en el debate, las mejores propuestas para Chiapas. Por otro lado Jorge Elorza señalo que el candidato del PAN a la gubernatura de Chiapas, Emmanuel Nivón González, presento en el debate las mejores propuestas para lograr el desarrollo que necesita Chiapas, de la que se desprende direccionar los recursos para el campo, la educación, la seguridad y la generación de empleos. Dijo que Emmanuel Nivón garantizo darle seguimiento a las políticas publicas emprendidas por el gobernador Juan Sabines Guerrero en relación a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, porque es la fórmula para erradicar la violencia y el atraso que se vive en algunas regiones del Estado.

Por otro lado, Jorge Elorza mediante un recorrido por el fraccionamiento Framboyanes y la colonia Granjas del Paraíso, fue recogiendo simpatías de sus habitantes que lo consolidan como el preferido del electorado para quedar al frente de la presidencia municipal de Tapachula.

El candidato a la gubernatura de Chiapas por el Partido Acción Nacional, se pronuncio por llevar una política de transparencia en los recursos para cada una de las acciones que emprenda el Gobierno, tal y como lo realizo cuando fue Presidente de Tapachula, donde en un año se destinaron obras de gran impacto que no se hicieron en 5 años de los gobiernos anteriores.

En estas colonias, personas que sentían simpatía por otros partidos políticos, luego de escuchar las propuestas de Jorge Elorza, descolgaron los gallardetes de otros candidatos y pusieron los de Jorge Elorza, Javier Morales y Rosalinda Orozco, quienes

De tal forma Emmanuel Nivón se perfilo como el ganador de este debate, por ser el que mas resultados ha dado durante un cargo público, y dijo cuenta con la experiencia y las propuestas para detonar el desarrollo del Estado.

Afirmó que los chiapanecos quieren vivir en paz, seguridad, más infraestructura básica y equipamiento urbano, empleos y mejores salarios, más hospitales con médicos y medicinas, impulso al campo en forma integral y mejor educación. Cuando se celebra el Día de la Libertad de Expresión, Nivón González, ratificó su pleno respeto por la libertad de prensa y de los periodistas. “Ningún comunicador será perseguido ni encarcelado por emitir sus ideas”. Asimismo dijo que su gobierno será cercano a la gente y comprometió efectuar audiencias públicas mensuales en cada una de las regiones, aparte de promover la simplificación administrativa, transparencia en el maneo de los recursos público y privilegiar la rendición de cuentas, con finanzas públicas fuertes y eficientes, para lo cual propondrá un comité de auditoría ciudadana permanente. Nivón González reconoció que los gobiernos emanados de Acción Nacional han sido los que más apoyo han dado a Chiapas, al pasar de un presupuesto de 18 mil millones de pesos anuales a casi 60 mil millones de pesos, aparte de que el Presidente Felipe Calderón es el que más ha visitado a nuestro estado en su historia. De 32 años de edad, quien fuera el presidente municipal más joven en la historia de Tapachula, también pactó con los jóvenes para generar más empleos, mayores espacios en las instituciones de educación superior y oportunidades en sus lugares de origen para que “su futuro no sea la migración para buscar trabajo”. A los empresarios les ofreció brindar todas las garantías para que vengan a invertir, al ser Chiapas uno de los estados más seguros del país, pero que el desarrollo económico sirva para combatir la marginación y la pobreza que lamentablemente todavía persiste en muchas regiones del estado. Por su parte, a los hombres del campo les planteó fortalecer la tecnificación para aumentar la pro-

ducción con capacitación, organización, acompañamiento e industrialización para dar valor agregado a las cosechas y se termine con el coyotaje que tanto daño les hace, porque lo que deberían ser sus ganancias se quedan en manos de éstos. Abogado de profesión con maestría en administración, Emmanuel Nivón, planteó generar las condiciones necesarias para un desarrollo económico sustentable y sostenido basado en la vocación natural del estado, sin sacrificar los recursos para las próximas generaciones, en donde la defensa del medio ambiente será una prioridad, así como fortalecer la pesca y acuacultura. GOBIERNO DE RESULTADOS Ante los otros tres contendientes mostró los resultados de su administración como alcalde de Tapachula, en donde se cuadruplicó la inversión en beneficio de las familias que menos tienen, lo cual comprometió a llevar a los otros 121 municipios de la entidad, aunque en algunos de ellos ya se está replicando. Reconoció la decisión del gobernador Juan Sabines Guerrero y del Congreso del Estado de haber elevado al rango constitucional el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y se comprometió a seguir destinando mayores recursos para abatir los problemas de pobreza, educación, mortalidad infantil, la salud materna y la igualdad de género. Insistió en que Chiapas no está para experimentos y los chiapanecos ya no quieren improvisaciones, por lo que los convocó que el 1 de julio acudan a las urnas y voten por la mejor opción que él representa con el Partido Acción Nacional. Y es que ese día se decidirá el futuro de la niñez, de los jóvenes, delas mujeres, de los adultos mayores, de los hombres del campo, de los inversionistas, de los empleados y de los indígenas, por lo que se requiere un gobierno con experiencia, probado y que haya dado resultados. “Pongo a su consideración mi trabajo, ya lo hice en el gobierno de Tapachula y ahora quiero hacerlo para todo Chiapas”. Convocó a los chiapanecos a darle su respaldo el 1 de julio y con ello poder trabajar unidos “por un Chiapas sin pobreza y hambre, donde todos los niños puedan ir a la escuela y éstas cuenten con espacios dignos, en el que todas las familias tengan acceso a una vivienda digna, con servicios básicos, en donde haya salud integral y la mujer pueda desarrollar totalmente sus capacidades y talentos. “Quiero un Chiapas que sea referente de desarrollo económico, social, turístico y productivo. Hagámoslo juntos con la razón y el corazón votando a


RUMBO POLITICO DEL PRI-PVEM-PANAL Tapachula, Chiapas

Jueves 07 de Junio de 2012

Díaz Athié propone abatir rezago económico que afecta a trabajadores en la frontera sur

También se compromete a brindar estímulos económicos a quienes cuiden los recursos naturales

Incentivos a quienes 15 den oportunidad de empleo a jóvenes: MVC

Frontera Comalapa.-Desde la frontera de México con Guatemala, el candidato al gobierno de Chiapas, Manuel Velasco Coello se comprometió a brindar incentivos fiscales a quienes den oportunidad de primer empleo a jóvenes y estímulos económicos a quienes cuiden de los recursos naturales.

• hombres y mujeres de la COR comprometen su voto con los candidatos del PRI-PVEM Tapachula, Chiapas. Junio06,12.- El candidato del PRI-PVE a la diputación federal por el XII Distrito Antonio Díaz Athié, durante la plática que mantuvo con los integrantes de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), reconoció de la difícil situación económica que se vive en nuestro país, la que ha afectado a todos los sectores de la sociedad, por lo que urgió atender y dignificar las necesidades más apremiantes de la clase trabajadora. “Las que carecen de salarios justos, prestaciones y seguridad social para los trabajadores y sus familias, además de la zozobra de ser despedidos en cualquier instante por la quiebra de empresas y el cierre de los centros laborales, debido a los altos impuestos y la inseguridad que se ha generado en los últimos 12 años”, apuntó.

tancia económica entre clases sociales, ya que México tiene al hombre más rico del mundo y muchos otros en las listas de multimillonarios, cuando existen millones de habitantes sumidos en la pobreza, producto de los últimos años de gobierno. El también candidato de la coalición Compromiso por México, Díaz Athié, sostuvo que el PRI va acorde a la ideología de sus principios como instituto político, ya que la revolución en nuestro país fue para exigir mejores condiciones de vida para los campesinos y la clase obrera, “ahora no debemos llegar a estallidos sociales para la equidad social en el país, pues tenemos un derecho más potente que es la democracia, y una herramienta que es nuestra credencial de elector para votar por los candidatos del PRI, quienes tenemos la convicción y la experiencia para mejorar la vida de los mexicanos”, aseguró.

Díaz Athié se comprometió, que desde la máxima tribuna legislativa de la nación se crearán estrategias que habrá de ejecutar el ahora candidato presidencial Enrique Acto seguido, los integrantes de la COR se Peña Nieto, para acortar esa enorme dis- comprometieron a llevar al triunfo a los candidatos del PRI-PVEM, como son Peña Nieto, Díaz Athié, Samuel Chacón Morales, a los candidatos a senadores, Roberto Albores y Luis Armando Melgar; así como a los aspirantes a la diputación local Neftalí del Toro y Miguel Santiago Duque, encabezados el Güero Velasco para que sea el gobernador de la clase obrera. (infoSAR)

Militantes del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Verde Ecologista de México y de Nueva Alianza se reunieron en la plaza central de Frontera Comalapa, provenientes de ejidos y colonias de la localidad, así como de Mazapa, Motozintla y Chicomuselo para respaldar a su candidato rumbo a la gubernatura de Chiapas. Miles de jóvenes que se encontraban ahí reunidos manifestaron su emoción, que por fin un candidato realmente conozca sus necesidades y trabaje por ellos. Consciente de que los jóvenes son el presente y futuro del estado, destacó la importancia de beneficiarlos a través de becas y apoyos que los estimulen a estudiar y superarse; por ello prometió becas y computadoras a los estudiantes destacados y la exención de pago de titulación a los universitarios que concluyan su carrera con los mejores promedios.

Ejemplo nacional del deporte

Y para que puedan tener la oportunidad de conseguir un empleo al egresar, dijo el “Güero”, estimulará incentivos fiscales para las empresas que los contraten y les otorguen su primer empleo.

“Es importante promover el deporte, forma en que podemos alejar a los jóvenes de las drogas y tener una sociedad más sana, Chiapas en los próximos seis años va a ser ejemplo nacional en el deporte, vamos a apoyar a todos los deportistas que tienen vocación, a implementar becas para que puedan seguir con una vocación deportiva y el día de mañana nos representen a nivel nacional internacional en juegos panamericanos y olimpiadas”.

Medio Ambiente En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente dijo “soy un convencido de impulsar una verdadera campaña de reforestación, desazolve de ríos, una campaña de conservación ambiental porque debemos de cuidar nuestro medio ambiente y así como es importante reforestar igual de importante es la conservación ambiental”. De esa forma se está cuidando el futuro de niños, niñas, jóvenes, adultos mayores de Frontera Comalapa y de todo Chiapas, expresó el joven político. “Por eso así como en la selva hay un programa REDD + donde se les paga a los comuneros para que cuiden de la selva y sean guardianes de nuestro patrimonio natural, así lo vamos a promover en todo el estado, vamos dar estímulos económicos para conservar nuestros recursos naturales”.

En la frontera de Chiapas, el dinámico candidato manifestó que para un Comalapa seguro se dará prioridad al impulsar el deporte, con la construcción de más unidades deportivas ya rehabilitar las unidades deportivas que ya se cuentan.

Compromiso local Con habitantes de Frontera Comalapa, externó su compromiso y es el de reconstruir, rehabilitar y modernizar caminos de la frontera; modernizar el alumbrado público para que vivan con mayor tranquilidad. “Vamos por el equipamiento de más aparatos para rehabilitación del Hospital y mayor atención médica y medicamentos a las demandas de salud”, dijo el joven candidato. Una auténtica fiesta popular se convirtió la visita de Manuel Velasco Coello, candidato del PRI-PVEM-Panal al Gobierno de Chiapas, al municipio de Frontera Comalapa donde refrendó su compromiso con las mujeres chiapanecas.

Apoyo al campo El candidato común del PRI-PVEM y PANAL, destacó que si al campo le va bien, a Frontera Comalapa y todo el estado le irá mejor, señaló el “Güero” Velasco. “Por eso a mis amigos productores de limón, maíz y melón vamos a apoyarlos con insumos para que puedan tener mejores cosechas y a mis amigos productores de café vamos a dar más apoyos para asesorías técnicas para gestionar más recursos a nivel federal y vamos a darle más apoyos a sus insumos para que puedan tener una mayor cosecha”. Velasco Coello empeñó su palabra al decirles a los productores que se les ayudará a comercializar sus productos y no sean los intermediarios quienes se beneficien de su trabajo, sino los propios productores tengan más ingresos para su familia.

Desde una abarrotada plaza central, hasta donde se desplazaron lugareños y habitantes de Chicomuselo y Amatenango de la Frontera, “El Güero” Velasco se comprometió a establecer un Fondo para las Mujeres Chiapanecas que les otorgue apoyos económicos para su protección y la de sus familias, dando prioridad a las madres solteras. A las madres solteras de la región les prometió apoyo para no truncar los estudios de los hijos y salir adelante en la vida Velasco Coello, quien desde diversas trincheras ha trabajado por lograr una mejor calidad de vida para las mujeres, renovó su pacto con ellas, esta vez ante notario público, y dijo que los próximos seis años será el gobernador de las mujeres.


CAMPAÑA A FAVOR DEL VOTO ¿Sabes que ha hecho tu candidato por tí? ¿Por tu ciudad? Exígele, cuestiónalo.

Si no ha hecho algo, ¡no vuelvas a votar por él o su partido!

MIGUEL ÁNGEL SANTIAGO DUQUE CANDIDATO A DIPUTADO LOCAL POR EL DISTRITO XIX Geraldine Pérez Ballinas Suplente

Y en esta próxima elección razona tu voto; pero no formes parte del abstencionismo.

¡Vota y exige!

Campaña a favor del voto NOTICIAS DE CHIAPAS


ENTRETENIMIENTO 18 Tapachula, Chiapas Mièrcoles 06 de Junio del 2012

Te verás incomodado por alguien que sabe un secreto que has ocultado mucho tiempo. El asunto puede quedarse en nada o puede convertirse en un p r o b l e m a . Pa l a b ra del día: Secreto

Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único.

HORÓSCOPOS

sopadeletras

En estos días te dejaste llevar mucho más por las palabras que por los sentimientos. Trata de aclarar tu mente para que la energía fluya y salgas bien librado.Palabra del día: Palabras

Cuando menos te lo esperes puedes encontrar esa chispa que hace falta en tu vida. Una actitud abierta y sin prejuicios ante lo nuevo te ayudará. Palabra del día: Cambio

El día de hoy lograrás satisfacer todas tus necesidades amorosas y sentimentales. Las relaciones sexuales jugarán un papel importante en la marcha de tu relación .Palabra del día: Sexo

Buen momento personal y profesional; hay posibilidad de que te ofrezcan un ascenso. Habrá cambios también en el entorno sentimental será el rojo pasión. Palabra del día: Empleo

Tendrás un dolor de cabeza relacionado con alguien de tu familia o la de tu pareja. Es posible que esa persona se dedique a juzgarte sin conocimiento de causa. Palabra del día: Conflictos

Hoy mejorarán tus relaciones familiares y personales y te sentirás mucho más libre. Tendrás ánimos para divertirte un poco más de lo acostumbrado. Palabra del día: Familia

Las dificultades que enfrentarás el día de hoy tendrán mucho que ver con el trabajo. Trata de ser paciente, y por nada del mundo culpes a los demás de tu mal día.Palabra del día: Dificultades

Si gastas dinero en lo que se te antoja, nunca ahorrarás para el sueño de tu vida. Comprobarás que haciendo una lista de prioridades, algo se puede ahorrar.Palabra del día: Ahorrar

Estaban dos compadres echando su chelas pesos? en una cantina y le dice un compadre al -¡A caray...eso si esta de pensarse! otro: - Oiga compadre, no le parece que hay - Ya lo ve compadre, ya lo ve...si put... donde demasiados pinches maricones en nuestra quiera hay, lo que no hay es dinero... sociedad? jajajajja..... -Hay compadre no me parece que sean tantos - Claro que si los hay. Le voy a poner un ejemplo: Usted me las daria por 100 pesos?

En el plano laboral tendrás problemas complejos que te llevará tiempo solucionar. Busca la forma de relajarte. Estarás pendiente de los más pequeños detalles.Palabra del día: Problemas

- ¡Que pasooooo cree????????

compadre!

Un enfado con alguien de tu entorno puede costarte mucho más caro de lo que piensas. La necedad de esa persona y tu falta de comprensión y paciencia harán que el diálogo sea hoy imposible. Palabra del día: Enojo

como

-Esta bien, es un ejemplo, pero que tal por 1000 pesos? - No compadre esta mal, ¡como cree que por 1000 pesos le voy a dar mi orgullo!!!!!!!!!! -¿Y suponga que le diera $10 millones de

Los problemas en el terreno amoroso se esfumarán tan inesperadamente como vinieron. Comprobarás, al reflexionar sobre ello, que los pequeños detalles para con tu pareja.Palabra del día: Amor


ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Miércoles 06 de Junio de 2012

19

**

Los más de 200 líderes juveniles participantes en la Cuarta Cumbre de Empresarios Jóvenes del G20, realizada en esta ciudad del 2 al 5 de junio, demandaron mayor acceso al financiamiento. **

México, con estabilidad económica ‘envidiable’: Carstens Jóvenes sugirieron a G-20 medidas para enfrentar desempleo Ciudad de México. 05 de junio.- El gobernador de Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, dijo que es indispensable mantener políticas fiscal y monetaria responsables y sostenidas en el largo plazo, más aún en el entorno de crisis actual. Al participar en el seminario “Hacia una inclusión financiera responsable y de peso”, organizado por Banamex, afirmó que estas condiciones son cruciales para cimentar la educación financiera e indispensable para promover la inclusión financiera. Aseguró que México se encuentra en una posición privilegiada en esta época de crisis y “sería lamentable que dejásemos pasar de largo esta oportunidad”. Durante el 5 Encuentro de Educación Financiera Banamex, reiteró que el país cuenta con una envidiable estabilidad económica fundamentada en una política fiscal disciplinada y responsable, así como con una política monetaria prudente y firme en el cumplimiento de su objetivo prioritario, que es la estabilidad de precios. “Esta posición contrasta con la que prevalece en muchas de las economías avanzadas en el mundo, inmersas en una lucha contra graves desequilibrios fiscales, amenazas de quebrantos financieros y dilemas

nada sencillos entre la indispensable responsabilidad fiscal y el anhelado mayor crecimiento económico”, expresó. De hecho, abundó, la crisis financiera global que estalló en 2008 aún está lejos de ser superada y ha conmovido de tal forma al mundo que diversos paradigmas económicos y de las finanzas están sujetos a revisión y examen. Carstens dijo que la deficiente educación financiera está entre las principales causas de origen de esta crisis global, por lo que destacó la necesidad de identificar los esfuerzos para propagar una educación financiera eficiente, que promueva un bienestar sostenible, que propicie la responsabilidad y tengan marcos regulatorios adecuados. El funcionario del Banxico expuso que el producto por excelencia que debe ofrecer un banco central es la confianza, toda vez que emite la moneda de curso legal y su objetivo prioritario es mantener el poder adquisitivo de esta divisa. Es esencial dar certidumbre y confianza, pues las políticas fiscal y monetaria responsables y prudentes, junto con un marco jurídico y de regulación apropiado, “son los insumos para generar certidumbre y confianza”, puntualizó

Lanzan tecnología para recuperar autos robados Ciudad de México. 05 de junio.- La empresa Lo Jack, presentó su Black-Jack, un dispositivo que utilizando un sistema de radiofrecuencia, con una batería con duración de cinco años, facilita la recuperación de autos robados al no necesitar conectarse al sistema eléctrico o electrónico del vehículo por lo cual no se afecta la garantía ni el funcionamiento del mismo. Este nuevo equipo que no requiere cables, conexiones o mantenimiento especiales para funcionar, permite ubicar el automóvil incluso en subterráneos o sitios techados, afirmó la empresa quien además señaló que se confunde con los componentes originales del vautomóvil lo cual aumenta las posibilidades de recuperación. El equipo Black-Jack cuenta con el respaldo de la operación de Lo Jack que se basa en coordinación con las policías municipales, estatales y federales, y afirman ofrece un tiempo promedio de recuperación de 90 minutos y una efectividad del 92%, unidades que en un 98% de los casos son recuperadas en perfectas condiciones. Al igual que con su tecnología anterior, la compañía asegura respeto a la privacidad del

usuario pues sus datos sensibles como hábitos de manejo no son monitoreados ya que el producto no se activa sino hasta que el auto es robado. Sobre la comercialización Marco Antonio Ascencio, Director Ejecutivo de Lo Jack México, señaló que el producto está más orientado a vehículos nuevos por lo cual sus estimaciones son instalar en el segundo semestre del año, alrededor de 10 mil dispositivos en vehículos 0 km para posteriormente colocar entre 50 mil a 60 mil anuales, “creemos que las plantas armadoras y aseguradoras estarán felices con el dispositivo”.

Ciudad de México. 05 de junio.- Jóvenes empresarios internacionales recomendaron a los países del Grupo de 20 (G20) emprender acciones para enfrentar el desempleo, así como para elevar el crecimiento y la competitividad global. En reunión con el presidente Felipe Calderón Hinojosa le entregaron las conclusiones de la Cuarta Cumbre de Empresarios Jóvenes del G20, para que sean llevadas a la Cumbre de Líderes a realizarse el 18 y 19 de junio en Los Cabos, Baja California Sur, y de la cual México es anfitrión. En la residencia oficial de Los Pinos, los jóvenes empresarios de los países del G20 -que integra a las economías avanzadas y emergentes más importantes del mundosostuvieron también un diálogo con el presidente Calderón Hinojosa, quien contestó diversas inquietudes de los asistentes. En su intervención, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa Desigaud, dijo que las recomendaciones de los jóvenes buscan crear un mejor entorno para los emprendedores, lo que permitirá crear más y mejore empresas y empleos. Dijo que entre las recomendaciones de los jóvenes empresarios al G20 está la de alinear políticas públicas para hacer del emprendimiento la pieza central de la estrategia para la reactivación de las economías. Además, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que son las mayores generadoras de empleo; aumentar las inversiones públicas y privadas, así como mejorar la oferta educativa y la capacitación de los

´

trabajadores. Los más de 200 líderes juveniles participantes en la Cuarta Cumbre de Empresarios Jóvenes del G20, realizada en esta ciudad del 2 al 5 de junio, demandaron mayor acceso al financiamiento. El dirigente de la Coparmex, organismo anfitrión de esta cumbre juvenil, expuso que 62 por ciento de las jóvenes emprendedores del G20 considera difícil acceder a financiamiento para este tipo de proyectos. Durante los cuatro días de trabajo, los jóvenes participantes discutieron los desafíos de corto y mediano plazos para la economía global, así como los riesgos geopolíticos que podrían frenar el desarrollo. Además, abordaron la crisis del mercado laboral y las tendencias internacionales del empleo, las cuales afectan principalmente a los jóvenes, y por ello pidieron al G20 emprender acciones para enfrentar esta problemática, así como avanzar más rápido en aumentar la competitividad. Espinosa Desigaud confió en que estas recomendaciones se materialicen en cada uno de los países del G20, y destacó la disposición del presidente Calderón Hinojosa para que influir en que los mandatarios que acudirán a la Cumbre de Líderes asuman compromisos para que estas se hagan realidad. Como anfitrión del G20, dijo el dirigente patronal, México tiene una oportunidad histórica para mostrar su relevancia a nivel mundial, pues la economía mexicana será una de las que tenga un mejor crecimiento este año dentro de ese grupo de países.

´

El costo de Black-Jack depende de los planes y tiempo de contratación, sin embargo un convenio de tres años tiene un valor promedio de 6 mil 465 pesos con garantía de recuperación, pues de no lograse la empresa se compromete a respetar las condiciones de contrato regresando al cliente no menos de 20 mil pesos. Lo Jack, indicó que, de los 32 países en los que tiene presencia, México representa el quinto lugar en robos y no esperan que la incidencia del delito baje.

´

´


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio de 2012

20

Carlos Cobos abre los ojos, pero no Arámbula y Rulli ya no está consciente esconden su amor MÉXICO. 06 de junio. El actor Carlos Cobos no ha podido celebrar el Premio Ariel, que ganó en la categoría de Mejor Coactuación Masculina en “Pastorela”, porque sigue hospitalizado y aunque ya abrió los ojos hace unos días, aún no está consciente, aseguraron hoy fuentes cercanas al histrión. El manager del actor, Raúl Simancas, compartió que por el momento el estado de salud de Carlos se mantiene estable, no ha despertado por completo del coma inducido al que fue sometido, luego de que el pasado 4 de mayo sufriera un derrame cerebral. Apuntó que este jueves le realizarán una resonancia magnética para ver el estado actual de su cerebro, pero como lo ha señalado la esposa del actor, Lucy Escandón, Carlos sigue luchando desde adentro por su vida. Simancas apuntó que el actor, quien fue premiado el sábado pasado con un Ariel por su participación en la película “Pastorela”, de

Emilio Portes, abre los ojos por momentos y puede seguir con la mirada a su esposa Lucy, pero sólo eso. Desde que Carlos Cobos fue hospitalizado en esta capital, se han hecho presentes las muestras de cariño y solidaridad de parte de la comunidad artística y del público que lo ha seguido a lo largo de su trayectoria, esto a través de las redes sociales, donde amigos y colegas expresan sus buenos deseos para el actor y su familia. El elenco y producción de la puesta en escena “Love song” también han expresado su solidaridad y apoyo a Cobos, pues en el programa de mano del montaje protagonizado por Pablo Cruz Guerrero, Leticia Fabián, Luis Rosales y Karla Souza se puede leer: “¡Este proyecto te lo dedicamos querido Carlos Cobos! Tanto la producción, como los actores de “Love Song”, deseamos que estés muy pronto con nosotros”.

John Travolta tuvo un romance gay, revelan CIUDAD DE MÉXICO. 06 de junio.- La revista The National Enquirer de Estados Unidos asegura en su número más reciente que el actor John Travolta tuvo un romance de seis años con otro hombre. Según la historia, que reproduce el portal radaronline.com, Travolta y el piloto Doug Gotterba fueron amantes en los años 80. Una antigua secretaria de Travolta, Joan Edwards, y un ex novio de Gotterba son las fuentes citadas por el artículo. Para Edwards nunca fue un secreto la homosexualidad de Travolta. “Doug es un chico maravilloso y aún somos amigos, él me dijo que John era gay y que tenían una relación sexual”, relató la secretaria, quien dijo que Travolta y Doug se conocieron en 1981. Robert Britz, el novio de Gotterba tras el romance con Travolta, confirmó a la revista la homosexualidad del actor. “Doug me dijo justo al inicio de nuestra relación que había tenido una relación homosexual con John Travolta en los años 80. Doug dijo que John constantemente le agarraba el área genital”. Además dice que vio un video de Gotterba y Travolta en un cuarto de hotel y que Doug sentía que era muy “lucrativo” ser la mano

derecha del actor además de su pareja. Con el tiempo, al parecer Gotterba, quien ahora tiene una compañía de jets privados, se hartó del “cuerpo peludo” de Travolta y de sus constantes subidas de peso y años después terminaron.

CIUDAD DE MÉXICO. 06 de junio.- A pesar de que Sebastián Rulli ya había admitido su romance con su compañera de la obra “Perfume de Gardenia”, Aracely Arámbula, es la revista “¡Hola!”, la que exhibe en su portada a los enamorados besándose y pone la leyenda: “Fotografías exclusivas de su romántica escapada a Las Vegas. Aracely Arámbula y Sebastián Rulli no esconden su amor”. Es la nueva edición de la revista la que pone en su portada a estos actores que de esta forma le dan una nueva oportunidad al amor. Rulli ya había admitido en un programa de televisión que entre él y Aracely había nacido un romance. Ahora, de vacaciones en Las Vegas la pareja fue captada en actitud cariñosa que no puede más que confirmar que el amor entre ellos va en serio y que ya no ven la necesidad de ocultarlo. Aracely Arámbula ha sido relacionada con otros actores entre estos: Gabriel Soto, Pablo Montero, Eduardo Yáñez, Cristián de la Fuente, Arturo Carmona y David Zepeda, sin embargo, fue con Luis Miguel con el

que encontró cierta estabilidad. De 2005 a principios del 2009, ‘La Chule’ y ‘El Sol’ fueron pareja y durante ese tiempo se convirtieron en padres de dos niños Miguel de 5 años de edad y Daniel de tres años 6 meses de edad. Antes de salir con Arámbula, Sebastián Rulli estuvo casado con la conductora argentina Cecilia Galliano, de quien separó el 13 de abril del 2011, para firmar su divorció el 12 de julio del mismo año.

Según el autor Wensley Clarkson, quien escribió en 1997 una biografía del actor, para ocultar la homosexualidad de Travolta, su equipo le puso un romance con Brooke Shields, lo que le ayudó a mejorar su imagen. En septiembre de 2006 los rumores sobre su sexualidad se dispararon luego de que Travolta fuera fotografiado besando a otro hombre y tres años después, el escritor Robert Randolph aseguraba que el actor constantemente engañaba a su esposa Kelly Preston con otros hombres. Durante las últimas semanas el actor ha enfrentado acusaciones de acoso y abuso sexual por parte de varios hombres, principalmente masajistas, aunque él asegura que son mentiras. También se difundieron unas imágenes de Travolta vestido de mujer y se dice que su esposa planea dejarlo.

62-6 20 42

962-62 4 11 55


ENTRETENIMIENTO 21

Los ánimos van mejorando día a día, y tu humor y ganas de salir adelante también. Sabrás encarar las cuestiones laborales y te mostrarás positivo y acertado. Palabra del día: Humor

El joven conoce las reglas, pero el viejo

Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio del 2012

HORÓSCOPOS

sopadeletras

las excepciones.

Notarás que te falta fuerza física cuando necesitas afrontar cierta clase de retos. Esto es consecuencia de un cansancio acumulado al que debes atender. Te permitirás alguno que otro lujo.Palabra del día: Fuerza

La compañía adecuada favorecerá hoy la puesta en marcha de planes de vacaciones. Harás lo necesario para subirte al carro porque los planes serán muy buenos. Palabra del día: Vacaciones

Día perfecto para estar en soledad y reflexionar sobre los problemas de tu vida. Sé paciente porque la fortuna está a la vuelta de la esquina.Palabra del día: Reflexionar

Hoy llegará un momento que por mucho que fuerces tu cabeza, las ideas no brotarán. Manifestarás tu ansiedad de seguir adelante a través del movimiento.Palabra del día: Ansiedad

En el plano laboral te abordarán complejos que te llevará mucho tiempo solucionar. Busca la forma de relajarte y salir adelante cada día. Palabra del día: Complejos

Tienes toda la vida para estar con la persona que quieres, así que no te presiones. Toma las cosas con calma y podrás decidir con más objetividad. Palabra del día: Amor

El día de hoy te mostrarás sumamente sociable y buscarás en todo momento compañía. Desempolvarás tu agenda y te dedicarás a llamar a todos aquellos que en algún momento fueron tus amigos. Palabra del día: Sociable

Los desencuentros con tus compañeros de trabajo pueden amargarte mucho la mañana. Cuando llegues a casa te vas a encontrar alguna sorpresa agradable, así que debes estar atento.Palabra del día: Trabajo

Un ladrón entra a una casa a hacer de las -Ah chinga.. Y quién fue el que te puso suyas con su linterna en la mano. Moisés? Cuando estaba escudriñando por la cocina -El mismo cabrón que le puso‘Jesús’.. al y hacia el comedor, escucho una extraña DOBERMAN que te va a partir toditita la voz que le decía: madreee!!!... - ‘ Jesús te esta mirando’ El ladrón se sobresaltó, apagó la linterna, e inmediatamente se puso a averiguar de donde provenía esa voz. - ‘Jesús te esta mirando’ volvió a escuchar-

jajajajajajajajaja-......

Aires de renovación te rodean y tienes ganas de cambiar ciertos aspectos de tu vida. Debes estar tranquilo porque vas a conseguirlo. Algo de ejercicio no te vendrá mal para ponerte a tono físicamente. Palabra del día: Renovación

Encendió nuevamente su linterna y vio a un loro encerrado en una jaula que le repitió: Hoy todo lo que te haga sufrir estará relacionado con el corazón; mantén la calma. No habrá suerte en las declaraciones. No te desanimes, mañana todo será distinto para ti.Palabra del día: Amor

-’ Jesús te esta mirando’. El tipo se rió y le respondió - Ay.. no manches!!!!! -? Y Tú quien eres? - Soy Moisés, dijo el loro.

Hoy tendrás que extremar las precauciones ante los cambios bruscos de temperatura. Si no lo haces pescarás un terrible catarro en el peor momento: cuando tienes una cita importante. Palabra del día: Precaución


ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio de 2012

22

Aeroméxico y Volaris violan la ley, insiste Interjet Insiste Interjet en señalar que Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus violan la ley de Aviación la cual exige que ninguna aerolínea nacional puede tener más de 25% en inversión extranjera, aunque aceptó que es necesario ampliar legalmente esa participación foránea a un máximo de 49%. “El presidente ha dicho muchas veces que nadie está por encima de la ley, pero la mayoría de las empresas de la industria de la aviación tienen mucho más del 25% en inversión extranjera y la Secretaría de Economía que es la encargada de regir esto, no hace nada”, acusó Miguel Alemán Magnani, presidente Ejecutivo de Interjet. En el marco de la Ceremonia de Entrega del XXII Premio a la Excelencia Turística “Miguel Alemán Valdés” que la Fundación Miguel Alemán, A.C., otorgó a la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac, el presidente ejecutivo de Interjet apuntó que hoy solamente ésta aerolínea y Aeromar cumplen cabalmente con la ley. “Nos acordamos es que Banamex tenía

el 49% de Aeroméxico y lo compró City Group que es americano; Volaris debe tener arriba del 60% de inversión extranjera con la invitación que le hico a unos fondos extranjeros cuando salieron dos de sus socios más importantes; y VivaAerobus hizo un intercambio y debe estar por arriba del 25% de inversión extranjera con la familia Ryan” puntualizó. Independientemente de ese punto, el también presidente de del Programa de Turismo de la Fundación Alemán, aplaudió la decisión que tomó Aeroméxico de vender recientemente un porcentaje de sus acciones a la estadounidense Delta Air Lines y no descartó la posibilidad de que Interjet también de ese paso en un futuro. “Siempre es muy bueno, es una tendencia que viene porque la aviación tiene ciclos y es complicado a veces hacer frente a circunstancias que dependen de terceros como la turbosina, el precio del petróleo, etcétera; creo que le va a ir muy bien. Nosotros no descartamos en un futuro, si existe alguna posibilidad, hacer lo mismo

Pleno de Cofetel decide no recusar a Mony de Swaan Ciudad de México. 06 de junio.- El Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) decidió no recusar al presidente del órgano regulador, Mony de Swaan, como lo había solicitado Iusacell. Al respecto, De Swaan escribió en su cuenta de Twitter: “Termina Pleno Cofetel. Comunicado en su oportunidad. Agradezco a comisionados el apoyo institucional y personal”. De acuerdo con un oficio dirigido a los integrantes del Pleno, Iusacell no acreditó de forma fehaciente un impedimento para que el funcionario pudiera emitir su voto en el órgano colegiado durante el análisis del proyecto de Convenio Marco de Interconexión. “De la entrevista referida, en la que se vierte una opinión técnica, en ningún momento se acredita de forma fehaciente -o al menos de forma indiciaria- el supuesto interés directo o indirecto que se me imputa a efecto de actualizar el impedimento planteado”,

señaló el presidente de la Cofetel. Este miércoles se sometió a consideración del Pleno la solicitud de recusación que promovió Iusacell en contra de De Swaan, por considerar que adelantó el sentido de su voto antes de que el proyecto del convenio fuera discutido. El pasado 4 de junio, el funcionario dijo que propondría al Pleno no incorporar en el Convenio Marco de Interconexión obligaciones en materia de desagregación del bucle local y realizar un análisis más profundo sobre las consecuencias de esta regulación. “Lo que tendríamos que acordar los comisionados del Pleno, y esa será mi propuesta, es analizar cuáles serían las posibles consecuencias de la desagregación del bucle local, pero eso creo que tiene que correr por vías paralelas, no en este documento y en todo caso encontrar cuál sería el mecanismo o vehículo regulatorio idóneo”.

porque es una tendencia natural”. Aclaró sin embargo, que por el momento no tienen ninguna decisión sobre ese punto, porque no se le ha acercado ninguna aerolínea, nacional ni extranjera. Reconoció también el esfuerzo que hizo la Secretaría de Turismo sobre el estudio que contempla 205 rutas que las aerolíneas pueden explotar y que según la dependencia les garantiza un 80% de ocupación inmediata en cuanto se decidan a operarlas. “Agradecemos que hayan hecho ese estudio de muy buena fe pero nos entristece que a la Canaero y las aerolíneas no nos hayan invitado a participar cuando somos los primeros en analizar durante muchos años todas las posibilidades por la cantidad de dinero que se invierte en la aviación; tenemos nuestros propios estudios y ninguna de esas rutas habíamos dejado de analizar”, comentó Miguel Alemán. Para los candidatos Finalmente mencionó que la carta que la industria de la aviación tiene para los candidatos a la presidencia del país incluye puntualmente, la creación de una nueva ley de Aviación que sustituya a la que rige a esta industria desde 1995 con Ernesto Zedillo. Apuntó que en ese sexenio todas las aerolíneas y todos los aeropuertos eran propiedad del gobierno federal, por lo tanto hay muchas lagunas que se aprovechan para violar la ley.

´

Concanaco exige productividad a los legisladores Ciudad de México. 06 de junio.- Es inadmisible que los diputados se hayan aprobado bonos extraordinarios, por 230 millones de pesos, de manera injustificada y sin mostrar productividad legislativa, dijo Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur). Agregó que en las empresas los bonos se dan por méritos a la productividad, la asistencia, la puntualidad, el cumplimiento de metas y otros parámetros profesionales, en los que los representantes populares han dejado mucho que desear. “Al concluir el último periodo en abril pasado, se registró una ausencia del 29% contra el 71% de asistencia del total de legisladores e incluso hubo algunos que no acudieron a una sola de las 10 sesiones del mes”. En cuanto a productividad y eficacia, resaltó, de las 3 mil 376 iniciativas presentadas a lo largo de la actual 61 legislatura, sólo 724 fueron dictaminadas, que significan el 21.4%, pero apenas 173 fueron aprobadas, es decir, el 5.1%. “Por ello resulta poco ético el que los diputados se sirvan con la cuchara grande, aún cuando tienen varias asignaturas pendientes que reclama el país, como las reformas hacendaria, laboral, energética y otras, que podrían coadyuvar al crecimiento de la economía del orden del 7% y la generación de más de 1 millón de empleos por año”, asentó.

´

´

´


NACIONALES Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio del 2012

Marchan miles de maestros al centro de Oaxaca

Tras levantar el paro de labores que mantuvieron por más de dos semanas, los profesores disidentes realizaron una movilización al centro de la capital oaxaqueña

M

iles de maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron una marcha del edificio del Instituto Estatal de Educación Pública estatal al zócalo de la capital oaxaqueña. Esta madrugada, la Asamblea Estatal determinó suspender el paro de labores en 13 mil escuelas públicas de Oaxaca donde estudian un millón 300 mil alumnos y que se encuentran cerradas desde el pasado 21 de mayo. Tras el anuncio del fin del paro de labores, la dirigencia de la Sección 22 emitió una carta pública en la que expuso que desde el inicio del ciclo escolar 2011-1012 cada escuela creó las condiciones de horario “para atender los contenidos de cada asignatura como lo establecen las secuencias didácticas de los planes y programas de estudio, con la finalidad de que al arribar a la jornada de lucha magisterial en el mes de mayo o junio, todos los temas estén abordados”. “En el caso de existir escuelas con atraso en el abordaje de contenidos, los compañeros maestros en común acuerdo con padres de familia, emprenderán un plan estratégico para la recuperación de contenidos del Plan y Programas de Estudio y certificar de manera oportuna los estudios de los escolares”, dio a conocer el Comité Ejecutivo de esta sección sindical por medio una carta abierta. En el documento se indica que el movimiento magisterial sólo abrió un receso en su jornada de lucha en contra de las reformas que pretenden “privatizar la educación pública”, luego de que la Asamblea Estatal determinó suspender el paro de labores. Durante la mañana del miércoles, miles de trabajadores de la educación realizan una marcha que partió del edificio del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, ubicado en la zona poniente de la capital oaxaqueña, al Zócalo. El llamado Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), aglutinado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sostiene que las reformas del Estado Mexicano buscan “acabar con las conquistas laborales, sindicales, sociales y profesionales de los trabajadores”.

Por lo que los más de 70 mil miembros activos que integran la Sección 22 del SNTE se manifestaron contra las políticas neoliberales que “trastocan sustancialmente las garantías individuales y sociales conquistadas y plasmadas en nuestra carta magna”. Las y los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 22 del SNTE se pronunciaron por “continuar la lucha en el marco nacional exigiendo la cancelación definitiva de la ACE y la Evaluación Universal, lineamientos de carrera magisterial, abrogación de la ley del ISSSTE, exigencia de justicia para nuestros caídos, presentación con vida de todos los desaparecidos y salida de Elba Esther Gordillo del SNTE”. Luego de 16 días de suspensión de clases, la dirigencia magisterial de Oaxaca responsabilizó a los gobiernos federal y estatal “de no entregar respuestas satisfactorias en cada uno de los puntos del pliego petitorio de la Sección XXII, lo que demuestra que el gobierno deslinda su responsabilidad de ofrecer educación pública, laica y gratuita como lo establecen los postulados de nuestra carta magna”. El documento difundido durante la mañana del miércoles, sostiene que las acciones emprendidas por el movimiento magisterial, “durante la jornada de lucha fueron para exigir al gobierno del estado la instalación de una mesa de negociación para atender las demandas planteadas en el pliego petitorio entregado en tiempo y forma”. Acusaron al gobierno del estado de emprender “una campaña mediática para denostar al magisterio democrático de Oaxaca y confundir a la ciudadanía a través de los medios masivos de comunicación con información falsa y tendenciosa”. La dirigencia de la Sección 22 del SNTE, considera que “por el apoyo de los padres de familia, autoridades municipales, organizaciones sociales y la tolerancia mostrada por la sociedad en general en el transcurso de esta jornada de lucha fue posible lograr respuestas mínimas en beneficio de la educación en Oaxaca”. spb

23

Segob descarta veto de FCH contra sequía

A

fin de establecer medidas para mitigar los efectos de la sequía en el país, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que instalará mesas técnicas. El compromiso, asumido por el titular de la dependencia, Alejandro Poiré, sueciedió luego de reunirse la noche de este martes con los gobernadores de los estados más afectados por este fenómeno, indicó la dependencia en un comunicado. El documento puntualizó que las mesas técnicas comenzarán a operar esta misma semana y participarán todos los órdenes de gobierno. El secretario Poiré Romero aclaró que, en ningún momento, el presidente de la República vetó el decreto de la Cámara de Diputados de modificación al Presupuesto de Egresos para crear un fondo de contingencias climatológicas.

un fondo de 34,000 millones de pesos destinados a ayudas humanitaria y productiva, con base en un Acuerdo Presidencial. Este documento incluye acciones de mitigación inmediata con distribución de agua potable y paquetes alimentarios, además de la recuperación de capacidad productiva del campo creación de infraestructura hidrológica. A la fecha, se han invertido más de 22,000 millones de pesos en 22 entidades federativas, que se suman a los 2,300 millones de pesos canalizados por los estados con recursos propios y en concurrencia con la federación.

También, la Segob hizo un llamado a los gobernadores para compartir información en temas como provisión de semillas, infraestructura, suplementos para ganado, reactivación de la ganadería y establecimiento de huertos de traspatio, para determinar cuáles deben ser las aportaciones Explicó que la dependencia solicitó a federales. los diputados precisar inconsistencias relativas al decreto, pues de otra “La Segob considera trascendental colaboración y la plena manera sería incumplible, “lo cual no la constituye un veto en los términos del corresponsabilidad para atender los justos reclamos de los afectados Artículo 72 constitucional”. por la sequía, pues compromete al gobierno federal, estatal y municipal, El comunicado señaló que los así como a los legisladores”, agregó el afectados serán atendidos mediante comunicado


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio del 2012

24

Tiempos de Inversión Por:

Lupita Vega

¿ C ó m o explicarlo?. ¿Buena o mala suerte?

Si deseo una mayor rentabilidad o ganancia en cualquier aspecto de mi vida, hoy debo invertir. Y el recurso más valioso que poseemos todos los seres humanos es el tiempo... ““EL TIEMPO ES UN RECURSO NO RENOVABLE: ES IRRECUPERABLE””.

N

adie

puede agregar un minuto más al día de hoy y tampoco se puede regresar al día de ayer. Quizá usted se haya preguntado: Si todos los seres humanos contamos con el mismo tiempo, ¿por qué sólo algunos logran más que la gran mayoría?. ¿Qué secretos poseen esos elegidos para realizar más que los demás? ¿Cuál es el secreto para aprovechar más el tiempo?. La clave está en decidir entre “INVERTIR O GASTAR EL TIEMPO”. Cuando una empresa realiza inversiones aumenta el valor de sus activos. La empresa incrementa su valor por las inversiones en maquinaria, tecnología, instalaciones, personal, etcétera, que en el futuro darán mayores ingresos. Se trata de bienes productivos. Los gastos, en cambio, se van directamente a resultados; son pérdidas para la organización. Es el mismo caso cuando pagamos el alquiler de una casa, no estamos capitalizando absolutamente nada y por supuesto, no se espera ninguna rentabilidad de esos pagos en el futuro. A diferencia, los pagos a cuenta de un condominio se destinan en parte a amortizar la deuda y, a la larga, la propiedad será nuestra; estaremos capitalizando un bien y nuestro patrimonio mes a mes se irá acrecentando. Algo similar sucede con el tiempo; solamente existen dos opciones: GASTARLO O INVERTIRLO.

Si yo el día de mañana deseo ganar más, hoy debo invertir en mi preparación; si deseo tener una mejor condición física hoy debo invertir en mi salud; si deseo tener una mejor relación con mi pareja, hoy debo invertir capital emocional esforzándome en comprenderla, amarla, respetarla, en darle reconocimientos; si deseo tener un mejor ambiente familiar, hoy debo invertir en la atención, en la compañia, en el amor y educación de mis hijos; si deseo tener una empresa productiva y de alta calidad, hoy debo invertir en tecnología y en capacitación. Y así podemos enumerar un sinfín de ejemplos, pero el paradigma es: si deseo una mayor rentabilidad o ganancia en cualquier aspecto de mi vida, hoy debo invertir. Y EL RECURSO MÁS VALIOSO QUE POSEEMOS TODOS LOS SERES HUMANOS ES EL TIEMPO. No entiendo por qué la mayoría de las personas se dedica a gastar el tiempo y después no se explican por qué les va tan mal. Alguien hizo la siguiente reflexión: “Ustedes son 300 egresados de una famosa escuela, de hecho una de las mejores del país; piensen que solamente unos cuantos de ustedes van a destacar en su profesión; la mayoría se quedará en el anonimato y en la mediocridad, pero ¿cuál será la razón?.

y la mayoría fracasa?.

Todos tuvieron la misma preparación, los mismos profesores, las mismas atenciones y oportunidades; entonces ¿por qué unos cuantos triunfan

La diferencia radica en que unos invirtieron su tiempo y la mayoría lo gastó inútilmente”. Este concepto se aplica tanto a los aspectos MATERIALES COMO A LOS AFECTIVOS Y LOS ESPIRITUALES: el tiempo dedicado a los amigos, a la pareja, a la familia o a la vida espiritual, es un esfuerzo de inversión que hay que hacer si se desea lograr una calidad de vida superior. Recuerde el minuto que gastó en vez de invertirlo no volverá jamás. Si su vida se limita a gastar esto le redituará solamente fracasos, puedes gastar tu tiempo en lo que mas te guste, es cuestion de que seas productivo. Por la calle de “después” se llega a la plaza de “nunca”.

Aprenda a invertir en su vida y esto le redituará ganancias. ¿Amas la vida? Entonces no malgastes el tiempo, porque ese es el material de que está hecha tu existencia...

Y la felicidad??? Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro. A partir de aquel instante comenzó a buscarla.

P

rimero se aventuró por el placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, y así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio de la corrupción, de la vanidad, de todo lo material y todo cuanto estaba al alcance de su mano. En un recodo del camino vio un letrero que decía: “LE QUEDAN DOS MESES DE VIDA”. Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo: - Estos dos meses los dedicaré a compartir todo lo que tengo de experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean. Y aquel buscador infatigable de la felicidad, sólo al final de sus días, encontró que en su interior, en lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de todo lo material, proponerse a si mismo por servir, estaba el tesoro que tanto había deseado, en todo lo simple de la vida. Comprendió que para ser feliz se necesita amar; aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y lo que la naturaleza nos regala; conocerse a sí mismo y aceptarse así como se es; sentirse querido y valorado, ayudando al prójimo y dando caridad al que lo necesita, pero también querer y valorar; tener razones para vivir y esperar y también razones para morir y descansar. Entendió que la felicidad brota en el corazón, con el rocío del cariño, la ternura y la comprensión. Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar; que está unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior y por que no, también en lo material, sonreir, cantar, bailar, Etc., claro con limites y en santa paz. Finalmente descubrió que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que Dios es la fuente suprema de la alegría, por ser ÉL: amor, bondad, reconciliación, perdón y donación total. Y en su mente recordó aquella sentencia que dice: “CUÁNTO GOZAMOS CON LO POCO QUE TENEMOS Y CUÁNTO SUFRIMOS POR LO MUCHO QUE ANHELAMOS.”

Ser Feliz, es una actitud.

“Cada hombre tiene un tesoro que lo está esperando”


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio del 2012

El sexo y los computadores se imponen a los celulares

N

ueva York.- Si se les diera a elegir, la mayoría de los ciudadanos de todo el mundo renunciarían a su teléfono móvil en lugar de al computador y preferirían vivir sin redes sociales en vez de sin televisor, según un nuevo sondeo mundial. En un sondeo de Ipsos para Reuters entre 19.271 adultos de 25 países, las tecnologías y los pasatiempos más viejos y tradicionales aparecen en los puestos más altos entre las preferencias de los consumidores. Dos tercios de los encuestados dijeron que se quedarían con el computador y prescindirían del teléfono celular si se vieran forzados a elegir entre uno u otro, y el 58 por ciento optó por renunciar a las redes sociales en lugar de a la televisión. El sexo obtenía incluso mejores resultados. Casi el 80 por ciento de las personas dijeron que vivirían sin su teléfono en lugar de renunciar al sexo. “Cuando se fuerza a la gente a escoger entre dos cosas importantes, se obtiene una idea clara sobre los valores y prioridades”, dijo Keren Gottfried, director de investigación de mercado de Ipsos. El sondeo mostró diferencias sorprendentes por sexo y edad, siendo las mujeres y los menores de 35 más proclives que los hombres, o los mayores de 35, a renunciar a sus celulares. Casi el 40 por ciento de las mujeres indicó que prescindiría de sus computadores, frente al 31 por ciento de los hombres. Algo más del 40 por ciento de los más jóvenes se mostraron dispuestos a optar por su computador en lugar de por el teléfono. Señalando que la investigación ha mostrado que los más jóvenes suelen tener teléfonos inteligentes con capacidades avanzadas, Gottfried dijo que podría deducirse que los jóvenes priorizan las tecnologías más novedosas. “La frecuencia de uso de las redes sociales es considerablemente más alta entre los más jóvenes”, dijo Gottfried. El sondeo halló variaciones similares por países. Los canadienses optaron por el computador frente al móvil en una proporción de 80 por ciento frente a 20 por ciento, pero sólo el 49 por ciento de los saudíes se pronunciaron a favor del computador. Los sudafricanos también se dividieron, y el 52 por ciento prefirió el computador al móvil. Los británicos y franceses tendieron más a optar por la televisión frente a las redes sociales, una tendencia algo distinta a la de chinos y turcos. Respecto a la elección entre prescindir del sexo o del teléfono, Gottfried hizo ver que era “interesante que los resultados parecieran perpetuar estereotipos sexuales de progresismo y conservadurismo sexual, con Latinoamérica siendo la que menos prescindiría del sexo en favor de los teléfonos y la zona Asia-Pacífico la que más”.

25

Desarrollan marihuana que no ‘coloca’ Investigadores isaraelíes crearon dos variedades de esta planta que no contiene el componente piscoactivo con la finalidad de promover la utilización medicinal

70 euros.

La empresa también ha desarrollado en sus invernaderos de la Galilea, norte de Israel, plantas de cannabis que contienen solo THC y no CBD, logrando una concentración de THC de hasta el 23 por ciento, muy superior al que se ientíficos israelíes han encuentra en las plantas normales. desarrollado un tipo de marihuana que no contiene THC Junto a la Universidad Hebrea, (Tetrahydrocannabinol) , el componente desarrolla varias investigaciones para la psicoactivo de la planta y que provoca aplicación en el tratamiento de diversas lo que se conoce popularmente como enfermedades del cannabis, que tiene, “colocarse” . entre otras, propiedades analgésicas, sedantes y antidepresivas. La nueva variedad contiene una mayor cantidad de cannabidol (CBD), “No solo tratamos pacientes de cáncer, el otro componente básico de la sino también problemas neurológicos marihuana junto con el THC, que no y estamos avanzando mucho en produce alteraciones mentales pero sí las aplicaciones en enfermedades tiene efectos positivos para la salud, geriátricas: tenemos unos resultados explicó el director del proyecto de espectaculares en el tratamiento de investigación, Tzahi Klein, de la empresa de biotecnología Tikun Olam.

C

“Hemos desarrollado especies de marihuana sin THC y con una mayor concentración de CBD, que llega a un 18 por ciento, frente al entre un 2 y un 8 por ciento habitual. Es un avance agrícola que supone un paso más para que esta planta pueda verse como una medicina completa, y no como una planta satánica que solo tiene efectos perjudiciales”, declaró Klein. El CBD, asegura, “es muy seguro, no tiene efectos perjudiciales y ha demostrado ser un excelente antiinflamatorio y tener grandes beneficios para enfermos de alzheimer y de cáncer. Inhibe el crecimiento de los vasos sanguíneos que rodean los tumores cancerígenos, lo que impide que obtengan lo que necesitan para crecer y extenderse” .

Radiación impactó a la Tierra hace mil 200 años

H

ace mil 200 años, la Tierra fue impactada por una intensa y extrema energía radiactiva, de origen desconocido, unas 20 veces más que la tasa normal, según hallazgos de científicos japoneses publicados en la revista especializada Nature.

La brusca radicación, que parece haber impactado al planeta entre los años 774 y 775, fue detectada por los científicos de la Universidad de Nagoya, Japón, que estudiaban el tronco de un árbol fósil que creció en el hemisferio norte en esa época. El físico Fusa Miyake y sus colegas descubrieron un fuerte y rápido aumento del isótopo radiactivo carbono 14 (14C) en tres anillos del troco, aproximadamente de 1.2 por ciento en el transcurso de no más de un año, 20 veces más que la tasa normal de variación. Los investigadores indicaron que se trata de un fenómeno muy extraño y lo atribuyeron a un evento cósmico de “energía extrema”, aunque es muy difícil determinar qué fue exactamente lo que sucedió. El isótopo 14C, presente en todos los materiales orgánicos, se forma cuando radiación altamente energética del espacio exterior golpea átomos en la atmósfera superior, produciendo neutrones que chocan con nitrógeno 14. Los únicos eventos conocidos que pueden producir un incremento de 14C son las inundaciones de rayos Y procedentes de las explosiones de supernovas o tormentas de protones en las gigantes llamaradas solares, pero es poco probable que eso haya ocurrido, indicó Miyake. Explicó que cada uno de estos eventos cósmicos debían haber sido muy intensos para dejar esas “huellas”, pero también habrían tenido otros efectos y hasta ahora no han sido observados.

los espasmos, porque es muy buen relajante muscular, pero también en la aplicación en casos de demencia, parkinson o pérdida del apetito”, afirma Klein.

La marihuana sin THC, asegura, tiene el mismo gusto, olor y forma que la que sí lo contiene. La nueva marihuana se ha creado en Algunos estudios aseguran que el THC dos variedades, denominadas Avidekel puede tener efectos nocivos sobre la y Rafael, esta última en honor a Rafael memoria, concentración, expresión Mejulam, el científico israelí que y la capacidad de aprendizaje y identificó el THC en 1964. han advertido contra su consumo, especialmente por parte de los más Tikun Olam ha empezado a jóvenes. comercializarla a pequeña escala en Israel, donde alrededor de 9 mil personas El uso del cannabis, el segundo producto están autorizadas por los servicios de más fumado en el mundo después salud a obtener marihuana para usos del tabaco, también podría provocar médicos, que se cultiva en invernaderos taquicardia, bajada de tensión, autorizados y se les proporciona en la adormecimiento, paranoia y problemas cantidad que les prescriban los médicos de locomoción. a cambio de un pago mensual de unos gpdm

Una masiva supernova, por ejemplo, podría haber estallado y formado una nueva estrella visible en algún momento, como ocurrió en los años 1006 y 1054, pero esos eventos no fueron lo suficientemente grandes como para dejar las evidencias halladas. Es posible, continuó, que el evento propuesto podría haber ocurrido en los cielos del extremo sur, donde los astrónomos de la época no lo hubiera visto. Pero aún así, si sucedió, los científicos debieron de haber encontrado signos de los rayos de la explosión. En cuanto a las erupciones solares, precisó que todo lo que pudo haber producido la enorme cantidad de protones habría sido ampliamente superado por una explosión solar intensa que incluso hubiese destruido la capa de ozono, con consecuencias ecológicos devastadoras.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Jueves 06 de Junio del 2012

Extraña a Reino Unido visita de Fernández a la ONU

29

Para las autoridades británicas, la madataria argentina ha hecho un intento por internacionalizar el asunto de la soberanía sobre las Malvinas y obtener el respaldo de las organizaciones regionales

Dos ‘mexicanos’ van por curul en el Congreso de EU R El astronauta José Hernández y el político Abel Maldonado vencieron en las elecciones primarias de California para disputar un lugar en el Congreso estadounidense en noviembre próximo

E

l astronauta José Hernández y el político Abel Maldonado, ambos hijos de campesinos mexicanos inmigrantes, ganaron en las elecciones primarias de California para disputar una curul en el Congreso estadounidense en noviembre próximo. Maldonado, hijo de trabajadores agrícolas de Los Reyes, Michoacán, que se establecieron en Santa María, California, disputará en noviembre próximo un puesto al congreso a la demócrata Lois Capps, quien busca su reelección. Maldonado, de 42 años, es uno de los escasos latinos republicanos, fue asambleísta, senador estatal y vicegobernador de California junto a Arnold Schwarzenegger.

El político, quien desde los 7 años de edad cosechaba fresas con su padre en Santa María, fue uno de los principales promotores del nuevo sistema electoral que California estrenó este martes. Este sistema consiste en que los dos aspirantes que obtuvieran los mayores promedios de votos en las primarias pasaran a la elección general independientemente del partido al que pertenezcan. Maldonado obtuvo el 30.5 por ciento de los votos en el condado de Santa Bárbara y Capps logró el 46.5 por ciento de los sufragios. El astronauta José Hernández, hijo de campesinos mexicanos inmigrantes, también consiguió en las primarias de California una candidatura al congreso. Hijo de mexicanos originarios de La Piedad, Michoacán, el astronauta ex colaborador de

la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) , logró la candidatura demócrata con el 28.4 por ciento de los votos. Hernández disputará en noviembre próximo el puesto al congreso con un experimentado político republicano, Jeff Denham, quien obtuvo en las primarias el 47.7 por ciento de los votos. Los dos aspirantes representan a comunidades económicas bien definidas en el Valle de San Joaquín de California, Denham tiene el respaldo de los agroindustriales locales, mientras que Hernández tiene el apoyo más popular y de los electores latinos. Los resultados en los que aparecen ambos hijos de campesinos mexicanos como ganadores fueron presentados de manera oficial por la Secretaría de Estado de California este miércoles.

Francia reintroduce jubilación a los 60 años de edad

P

arís. El nuevo gobierno francés ha cumplido una de sus promesas de campaña electoral del presidente François Hollande: el gabinete aprobó hoy por decreto la posibilidad de la jubilación a los 60 años para

los ciudadanos que comenzaron temprano su vida laboral. La posibilidad de prejubilarse a esa edad fue anulada por el predecesor de Hollande, Nicolas Sarkozy, lo que afectó a unos

110 mil franceses que habían comenzado a trabajar con 18 o 19 años. Quienes llevan mucho tiempo desempleados podrán también beneficiarse del decreto que entrará en vigor el 1 de noviembre. También se contemplan en el futuro las jubilaciones anticipadas bajo determinadas circunstancias. La ministra de Asuntos Socials, Marisol Touraine, señaló que ello supondrá costes adicionales de mil 100 millones de euros el próximo año y subirán a 3 mil anuales hasta 2017. Para compensarlo está prevista una ligera subida de la contribución a la seguridad social. También se espera reconocer más tiempo a las madres que cuiden a sus hijos a la hora de calcular las pensiones, dijo Touraine a la prensa tras el encuentro del gabinete.

eino Unido calificó como “desafortunada” y “extraña” la anunciada presencia de la presidenta argentina, Cristina Fernández, en una reunión del Comité de Descolonización de Naciones Unidas la semana próxima, para reivindicar los derechos de soberanía de su país sobre las Malvinas. “Se trata de una visita desafortunada, propiciada por preocupaciones internas en Argentina, y la lamentamos”, señalaron fuentes diplomáticas del Reino Unido en la ONU. Para las autoridades británicas, las tácticas de la mandataria argentina para poner de relieve el asunto de las Malvinas entran dentro de “la masiva escalada retórica” que su Gobierno ha lanzado en los últimos meses contra el Reino Unido “en un intento por internacionalizar el asunto y obtener el respaldo de las organizaciones regionales”. “Las tácticas de Fernández son muy extrañas”, añadieron las mismas fuentes, que consideraron “poco usual” que un Jefe de Estado participe en las reuniones del Comité de Descolonización, que abordará el asunto de las Malvinas el próximo 14 de junio. Los ministros de Exteriores de la Organización de Estados Americanos (OEA), salvo Canadá y Estados Unidos, aprobaron el pasado martes en Bolivia una resolución, a petición del Gobierno de Fernández, que insta a Argentina y al Reino Unido a entablar “cuanto antes” negociaciones sobre las Malvinas. Fernández, que ya anunció el pasado marzo su intención de acudir a la ONU para tratar directamente el asunto de la descolonización del disputado archipiélago, llevará el reclamo de soberanía en persona ante el también llamado Comité Especial de los 24, que estudia varios casos de descolonización en el mundo. El Reino Unido no forma parte de ese comité, por lo que las mismas fuentes señalaron que el lamento británico ante la visita de la presidenta argentina es “una mera observación” . A la reunión volverán a acudir un año más representantes de la Asamblea Legislativa de las Malvinas para defender la postura de sus habitantes, favorables a mantener la actual situación en el archipiélago que el Reino Unido ocupa desde 1833. “No podemos permitir que sigan existiendo enclaves coloniales en pleno siglo XX, actualmente existen 16 y es por eso que el próximo 14 de junio iré personalmente al Comité de Descolonización de la ONU” , había dicho Fernández al abrir en marzo las sesiones del Parlamento argentino. Desde 1989, el Comité de Descolonización de la ONU estudia el caso de la soberanía de ese archipiélago y este año lo hace coincidiendo con el 30 aniversario de la guerra que enfrentó a los dos países en 1982, en la que murieron 255 militares británicos y más de 650 argentinos.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio del 2012

30

Un pez vivía en el pulmón izquierdo de un niño en la India de Khargone del estado de Madhya Pradesh, cuando por accidente, en vez de tragárselo, lo inhaló completito.

L

a imagen que acompaña esta noticia curiosa, parece haber sido editada o retocada fotográficamente, pero no lo es. Se trata de un pez en el pulmón de un niño. El pez vivo quedó atrapado en el interior del pulmón de un niño de indio de 12 años.

No era la primera vez que Anil y sus amigos jugaban a eso, pero esta vez fue distinto, el pez no fue a parar al estómago, sino lo que aspiró y terminó en el pulmón izquierdo a través de la tráquea, informa The Nation, de Pakistán. Así que el jovencito empezó a tener dificultades para respirar y fue llevado al hosital de su localidad. Los médicos verificaron que los niveles de oxígeno en su sangre habían bajado, lo que lo exponía a un serio peligro. Anil fue sometido a un intervención quirúrgica de emergencia que duró 45 minutos. Cuando los médicos extrajeron el pez al que llegaron a través de la broncoscopía, todavía estaba vivo. El doctor Pramod Jhawar, especialista y experto en broncoscopías que “es el primer caso de este tipo que nos hemos encontrado en 20 años”.

El niño, Anil Barela, jugaba con sus amigos a tragarse un pez, que encontraron en las orillas del río en el distrito ¿Que opinas??

Vendedor de droga por error mandó mensajes de texto a la policía

L

a policía dijo que un traficante de drogas envió por error mensajes a la oficina de la policía de la costa central, en California, en un intento de vender mentanfetaminas. El oficial de Santa Maria notificó a detective del alguacil del condado de Santa Barbara acerca de los mensajes de texto equivocados. Entonce el oficial y los detectives establecieron una reunión con el presunto narcotraficante. El vocero Drew Sugars, dijo que arrestaron a Reymundo Carlos Escobedo, de 39 años, y decomisaron unos 2 gramos de matanfetamina. Un comunicado de prensa dice de 37 años de edad, John Martin Silvera, quien es presunto suministrador de metanfetamina de Escobedo, también llegó y fue detenido junto con unos 7 gramos de metanfetamina. Escobedo y Silvera permanecen recluidos por cargos de drogas, incluyendo conspiración criminal. La fianza se fija en US$ 30.000 a cada uno.

¿Que piensa?

Un artista convierte su gato muerto en un helicóptero

U

n artista excéntrico ha convertido a su gato muerto en un helicóptero de juguete. El holandés Bart Jansen quería mucho a su mascota hasta que fue atropellado accidentalmente por un coche. Entonces se unió al experto de control de helicópteros Arjen Beltman Jansen dijo que su creación es “medio para colocar propulsores en cada gato, medio máquina“, y parte de un una de las cuatro patas de Orville. proyecto de arte visual para rendir homenaje a su mascota, informa el El minino, el nombre de la pionera diario británico The Sun. avidadora Orville Wright, es ahora una pieza de arte. Nombrado el Al igual que los esfuerzos de los Orvillecopter, la pieza se exhibe hermanos Wright, el Orvillecopter en el festival de arte Kunstrai en actualmente lucha por permanecer en el aire por más de unos pocos Amsterdam. segundos, un problema que Jansen se ha comprometido en arreglar.

¿Que opinas de este curioso invento?


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio de 2012

31

• Una de las razones para probar que Jesús no odia a la religión, fue cuando estuvo en la tierra, luchó contra el legalismo farisaico de su tiempo.

Pastor brasileño argumenta 4 razones de por qué “Jesús no odia la religión” Muchos cristianos levantan la bandera de que Jesús odia la religión, una frase que ha sido predicada no sólo por líderes, sino también por miembros de varias iglesias que creen que la mayor verdad de la Biblia no es

predicar una religión. Pero para el reverendo, Augustus Nicodemus Lopes, este tipo de enseñanza está mal y que tiene cuatro razones para refutar este tipo de oración que se ha propagado en Brasil.

Publican 10 advertencias cuando una Iglesia está interiormente obsesionada Cualquier iglesia saludable debe tener un cierto nivel de enfoque hacia el interior. Los que están en la iglesia deben ser discipulados. Los miembros que están heridos necesitan una atención genuina de parte del ministerio para que haya una comunión sana entre los miembros, esto es una buena señal para una congregación. Sin embargo, las iglesias pueden perder su enfoque hacia el exterior y pueden llegar a preocuparse solo por las necesidades y los deseos percibidos de los miembros. Los dólares que se gastan y el tiempo empleado pueden convertirse rápidamente en el centro de las demandas de los que están dentro de la congregación. Cuando esto se lleva a cabo, la iglesia está obsesionada interiormente. Esto significa que ya no es una congregación dedicada a la Gran Comisión. En mi investigación he guardado una lista de posibles signos de que una iglesia puede estar avanzando hacia la obsesión interior. Ninguna iglesia es perfecta, de hecho la mayoría de las iglesias muestran uno o dos de estos síntomas por un tiempo. Pero el verdadero peligro se produce cuando una iglesia, comienza a manifestar tres o más de estas señales de advertencia durante un largo período de meses e incluso por años. 1. Las guerras de adoración. Uno o más facciones de la iglesia quieren que la música sea el único camino que les guste. Cualquier desviación se reúne con la ira y las demandas del cambio. La orden del servicio debe permanecer constante. La instrumentación se requiere, mientras que otros son prohibidos. 2. Reuniones prolongadas por motivos minuciosos. La iglesia gasta una cantidad excesiva de tiempo en diferentes reuniones. La mayoría de las reuniones son los temas más intrascendentes, mientras que la Gran Comisión y el Gran Mandamiento rara vez son los temas de discusión. 3. Enfoque en las instalaciones. Las instalaciones de la iglesia desarrollan un estatus icónico. Una de las más altas prioridades en la iglesia, ¿es la protección y conservación de locales, muebles, y otras partes visibles de los edificios de la iglesia y los jardines?

4. Programa conducido. Cada iglesia tiene programas aunque no lo admitan. El problema no es con los programas. El problema que se desarrolla es cuando el programa se convierte en un fin en lugar de un medio para un mayor ministerio. 5. Enfocada hacia el interior del presupuesto. Una parte desproporcionada del presupuesto se utiliza para satisfacer las necesidades y comodidades de los miembros en lugar de llegar más allá de los muros de la iglesia. 6. Demandas excesivas para el cuidado pastoral. Todos los miembros de la iglesia merecen atención y preocupación, especialmente en tiempos de necesidad y crisis. Los problemas se desarrollan, sin embargo, cuando los miembros de la iglesia tienen expectativas poco razonables, incluso por asuntos menores. Algunos miembros esperan que el personal pastoral los visite de forma regular sólo porque no tienen la condición de miembro. 7. Actitudes de derechos. Este problema podría ser un cajón de sastre para muchos de los puntos mencionados aquí. La actitud general, es que uno de exija merecer un tratamiento especial. 8. Mayor preocupación por el cambio que por el Evangelio. Casi todos los cambios notables en la iglesia evocan de la ira de muchos, pero esas mismas pasiones no son evidentes en participar en la obra del evangelio que consiste en cambiar vidas. 9. Ira y hostilidad. Los miembros son constantemente están enojados. Ellos regularmente expresan hostilidad hacia el personal de la iglesia y otros miembros. 10. La apatía evangelística. Muy pocos miembros comparten su fe en una base regular. Están más preocupados por sus propias necesidades en lugar de las mayores necesidades eternas del mundo y de la comunidad en que viven. Mi lista no es exhaustiva. Usted puede tener algunos elementos que podría agregar. ¿Alguna vez has sido parte de una iglesia que está obsesionada por dentro? ¿Qué signos eran evidentes para que se diera cuenta que esa iglesia estaba obsesionado por dentro? ¿Podría agregar unos cuantos más a mi lista?

Una de las razones para probar que Jesús no odia a la religión, fue cuando estuvo en la tierra, luchó contra legalismo farisaico de su tiempo. El reverendo de la Iglesia Presbiteriana de Brasil, dice que Jesús luchó contra la distorsión que se le hizo a la religión que Dios le había revelado a Israel. Otra de las razones fue el hecho de que Jesús era parte de la religión de su tiempo. “Él fue circuncidado, se comprometió a ser bautizado por Juan, fue al templo en las festividades religiosas, oraban, daba limosnas, dijo “, Nicodemo Lopes. Uno de los movimientos más llamativos es el “Más Jesús, menos religión,” el vídeo traducido al portugués ya ha sido visto por más de 75.000 personas con el título “¿Por qué odio la religión, pero amo a Jesús”. El video oficial superó 21 millones de puntos de vista. Recientemente el obispo Edir Macedo, escribió en su blog que “la religión es la puerta del infierno” que causa muchas preguntas ¿cuál es la diferencia entre seguir a Cristo y tener una religión? Nicodemo Lopes dice: Creo que frases como “Jesús es mayor que la religión”, o “Jesús odia la religión,” no ayudan mucho. Ellos necesitan algunas definiciones

sobre esto. 1. La religión que Jesús “odiaba” era la legalista y farisaica del judaísmo de su época, que era una distorsión de la religión que Dios le había revelado a Israel y por el cual los profetas lucharon tanto. Por lo tanto, no podemos decir que Jesús está en contra de la religión en sí, sino contra aquellos que son legalistas, meritorios y contrarios a la palabra de Dios 2. Jesús tomó lo que tenía razón en la religión de su época, fue circuncidado, comprometió a ser bautizado por Juan, fue al templo en las festividades religiosas, oraban, daba limosnas. 3. Sus seguidores, los apóstoles, pronto se organizaron en comunidades, fueron líderes electos, escribieron libros que se convertirían en las Escrituras, es decir, todo es una religión. Por lo tanto, no debemos decir que el cristianismo no es una religión. 4. Es cierto que el cristianismo se corrompió a través de los siglos en muchos lugares y tiempos. Pero cada vez que esto ocurría, ya no era la verdadera religión sino una religión falsa. Por lo tanto, es correcto decir que Jesús odia el legalismo religioso, incluso dentro del cristianismo. Pero es injusto y falso poner a Jesús en contra de cualquier forma de cristianismo.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


SALUD Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio del 2012

32

Identifican molécula ‘supervitamínica’ en la leche La nicotinamida ribosa que se encuentra también en la cerveza favorece la actividad de la mitocondrias y se cree puede actuar sobre los efectos del envejecimiento

U

n equipo de investigadores suizos ha identificado una molécula de la leche que actúa como una verdadera vitamina y tiene efectos extremadamente positivos para el organismo, al ayudar a prevenir la diabetes y el incremento de peso y mejorar el rendimiento muscular, según un estudio.

realizados con ratones ante la dificultad y el alto coste de obtener la molécula mediante síntesis.

Los estudios no han encontrado que la NR tenga efectos secundarios, entre otras razones porque se trata de una molécula natural, presente en varios alimentos, lo que facilitaría su aceptación por el organismo en caso de una utilización nutricional o terapéutica.

Los resultados descritos por los científicos son espectaculares en varios ámbitos, como el relativo al incremento de peso, que pudo evitarse en el caso de los ratones sometidos a una dieta rica en grasa, pero Durante las pruebas realizadas no se detectó ningún tratados con NR. problema, siquiera con dosis diez veces superior a la La nicotinamida ribosa (NR) es el nombre de la cantidad considerada eficaz. molécula en cuestión, que se encuentra en la leche, Este grupo ganó un 60 por ciento menos de peso pero probablemente también en otros alimentos y en con respecto a los ratones que recibieron la misma En el caso del colesterol, la NR tendría ventajas sobre la cerveza. alimentación, pero no NR, que además mostraron otra molécula, la NA, utilizada para tratar estos casos, signos de diabetes. pero que tiene efectos secundarios. Esta molécula ha sido poco estudiada hasta ahora, pero ya se sabía que favorece indirectamente la actividad Asimismo, los roedores que recibieron un complemento Respecto al desarrollo de todas las potencialidades de de las mitocondrias, consideradas “las fábricas de alimenticio con NR durante diez semanas tenían un 10 la NR, Auwerx subrayó que primero tendrá que haber energía” de las células. por ciento más de resistencia física, mientras que tras laboratorios y empresas capaces e interesadas en ocho semanas de tratamiento mostraron una mejor sintetizar o extraer la molécula. Los estudios publicados hoy por el equipo de la Escuela resistencia térmica. Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, Otra cuestión pendiente es determinar cuánta leche amplían el conocimiento sobre sus efectos benéficos Los investigadores consideran que la NR incluso podría habría que beber para observar los efectos positivos en el metabolismo. servir para luchar contra los efectos del envejecimiento, de la molécula, cuya concentración en este producto ya que se sabe que muchas funciones del organismo todavía no se ha logrado determinar. En un artículo para la revista científica Cell metabolism, se degradan debido a un descenso de la actividad de el experto en metabolismo energético de la EPFL, Johan las mitocondrias, a las que estimula esta molécula. gpdm Auwerx, describe los resultados de sus experimentos,

Gonorrea intratable se expande por el mundo OMS

L

ondres.- Cepas de gonorrea resistentes a los medicamentos se han expandido por varios países del mundo, según informó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), y millones de pacientes se quedarían sin opciones terapéuticas a menos que los médicos detecten y traten los casos tempranamente. Científicos informaron el año pasado el hallazgo en Japón de una cepa de gonorrea que califica como “superbacteria”, ya que es resistente a todos los antibióticos recomendados, y advirtieron que podría transformar a la infección fácilmente tratable en una amenaza para la salud global. La OMS dijo que esos temores ahora son una realidad, ya que hay muchos más países en todo el mundo -como Australia, Francia, Noruega, Suecia y Gran Bretaña- que están reportando casos de la enfermedad de transmisión sexual (ETS) resistente al antibiótico cefalosporina, normalmente la última opción contra la gonorrea. “La gonorrea se está volviendo un importante desafío para la salud pública”, dijo Manjula Lusti-Narasimhan, del departamento de salud reproductiva e investigación de la OMS. “Estamos muy preocupados por los informes recientes de

fallas en el tratamiento con la última opción terapéutica efectiva, la clase de antibióticos con cefalosporina”, agregó la funcionaria. “Si las infecciones se vuelven intratables, las implicancias para la salud son significativas”, precisó. La gonorrea es una infección bacteriana de transmisión sexual que, si permanece sin tratar, puede generar enfermedad pélvica inflamatoria, embarazo ectópico, partos de feto muerto, infecciones oculares severas en los bebés e infertilidad tanto en hombres como en mujeres. Es una de las ETS más comunes en el mundo y predomina en el sur y sudeste de Asia y en Africa subsahariana. Sólo en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés), la cantidad de casos se estima en alrededor de 700.000 por año. La OMS instó a una mayor vigilancia sobre el correcto uso de los antibióticos y a efectuar más estudios sobre tratamientos alternativos para las llamadas infecciones gonocócicas. La emergencia de cepas resistentes a los fármacos o superbacterias de gonorrea es causada por un acceso sin control y excesivo de los antibióticos, que ayuda a incentivar

las mutaciones genéticas naturales dentro de la bacteria. Los expertos señalan un problema más en la gonorrea, que es que sus cepas suelen retener la resistencia genética a antibióticos anteriores, incluso luego de que su uso ha sido discontinuado. “LA PUNTA DEL ICEBERG” La agencia de salud de Naciones Unidas indicó que aún no sabe cuánto se ha expandido la resistencia de la gonorrea, dado que muchos países carecen de datos confiables. Pero colocó el número de personas que la contrajeron en millones. “Los datos disponibles sólo muestran la punta del iceberg”, dijo Lusti-Narasimhan. “Sin vigilancia adecuada no sabremos la extensión de la resistencia de la gonorrea y sin la investigación sobre nuevos agentes antimicrobianos pronto podría no haber un tratamiento efectivo para los pacientes”, añadió. Los expertos señalan que la mejor forma de reducir el riesgo de resistencia es tratar la gonorrea con combinaciones de dos o más tipos de antibióticos al mismo tiempo. La enfermedad también puede prevenirse a través de relaciones sexuales más seguras.


DIVIÉRTETE LEYENDO Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio de 2012

33

“E L F I E L J U A N” Segunda Parte ovenReytodo , loque te rodea está hecho de oro y creo que la Princesa del Tejado de Oro aceptaría toda clase de figuras para lucir en su palacio ordena ; a tus orfebres derretir el oro y moldear muchos objetos.

—J

Tejado de Oro. En el patio de la entrada, una joven que llenaba dos cubos de oro con agua, le preguntó quién era; una vez que el presunto mercader se lo explicara y le mostrara los objetos, la joven lo llevó ante la Princesa.

El Rey aceptó la idea y pronto los artesanos del reino trabajaron sin descanso hasta terminar las bellísimas figuras T .odo se cargó en un barcoJuan ; y el soberano disfrazados de mercaderes navegaron hasta la ciudad donde —¡Son preciosos T !e los compro vivíalahermosaPrincesa. todos—exclamó la Princesa, entusiasmada. Una vez allí el , fiel Juan sugirió ir solo a buscarla prometiéndole , al —Lamentablemente,nome Reyregresarconella. pertenecen—contestó Juan—. Sólosoyelcriadodeunrico Cargando una mercaderquemeesperaensu bolsa con barco. algunos de los —Ve y dile que preciosos envíe objetos, Juan todo a mi se dirigió al palacio. palacio de la Princesa del

— Imposible , querida Princesa — replicó Juan—. ¡Hay tantos objetos, y algunos son tan grandes, que tardaríamos meses en traerlos! Juan trataba de despertar la curiosidad de la Princesa y ,lo logró! — Entonces , acompáñame al barco de tu amo. Quiero ver esos tesoros de inmediato. Cuando el Rey la vio llegar sintió que el corazón se le salía del pecho por la emoción. ¡Era mucho más hermosa que en la pintura! La hicieron pasar al interior de la nave y ella no paró de hacer comentarios sobre todo lo que iba pasando por sus manos.

Mientras, Juan le ordenó al capitán zarpar de inmediato. Las horas fueron pasando, el Rey ofreció a la Princesa ricos manjares y finas bebidas, y la conversación se volvió tan interesante que ninguno de los dos se dio cuenta de que ya estaban en alta mar. Por fin, la bella joven se dispuso a regresar a palacio. Al estar

C o n t i n ú a...


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio de 2012

34

DE LAS MUJERES corporal, responsable de mantener el cuerpo suave e hidratado, lo cual ayuda a demorar la aparición de arrugas.

Cómo combatir el envejecimiento de la piel sensible A l ser la piel la parte del cuerpo que más exponemos al medio ambiente, es natural que resulte la más afectada por los radicales libres. Estos daños, si bien no eliminarse, pueden minimizarse por distintas vías naturales que no impliquen irritación para la epidermis. Veamos 3 productos naturales para combatir el envejecimiento de la piel sensible, que pueden ser muy útiles en su aplicación.

Aceite de vitamina E El aceite de vitamina E se emplea usualmente para combatir las arrugas, pero también es un método maravilloso para prevenir los desgastes de la edad y rejuvenecer las pieles sensibles. Hay dos formas en que puede obtenerse este producto: una es comprándolo en las farmacias en su forma pura y otro es tomando los suplementos de vitamina E y extrayendo el aceite que tiene dentro.

Este aceite revierte los daños causados por el medio ambiente en las pieles sensibles y favorece la regeneración celular. Se eliminan las células muertas y se fortalece la formación de células nuevas. Es un excelente lubricante para las membranas y facilita el proceso de sanamiento y recuperación. Remedio: basta poner unas gotas de aceite de vitamina E en las líneas del rostro y otras partes del cuerpo justo antes de dormir. Las más importantes son las de la sien, los ojos y entre las cejas.

Bananas Para nuestra fortuna las bananas son un remedio natural muy beneficioso para el cuidado de las pieles sensibles. Se las considera muy útiles para preparar cremas faciales que combaten el envejecimiento sin acarrear efectos colaterales. Como sabemos, estos frutos son una fuente importante de vitamina A y potasio. La vitamina A regula la producción de grasa

El potasio, por su parte, es también un nutriente significativo para la piel. Elimina las impurezas y las células muertas que favorecen las arrugas. Remedio: es muy simple, solo machaca unas bananas maduras y aplica esta pasta directamente sobre el rostro, cuello y hombros. Déjala durante 15 minutos y luego enjuaga con bastante agua tibia. Puedes hacer esta mascarilla facial tantas veces decidas en la semana.

Olmo escocés Al olmo escocés se le reconocen sus propiedades cutáneas. Por eso se le emplea con frecuencia en picadas de insectos, eczemas, quemaduras y hasta en la psoriasis. Tiene funciones curativas y limpiadoras en la piel. Se lo considera un buen astringente, pero también posee antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento. Al no

contener alcohol, es ideal para utilizarlo en pieles sensibles. Remedio: con la piel limpia, pasa un algodón impregnado de tónico de olmo escocés por todas las arrugas del cuerpo, haz énfasis en el rostro. Limpiará tu piel y cerrará los poros abiertos. Además curará los daños recibidos por los embates del clima. Si eres una persona con la piel sensible y quieres combatir el envejecimiento provocado por los radicales libres, puedes empezar utilizando estos 3 productos naturales: aceite de vitamina E, bananas y olmo escocés, muy útiles todos a la hora de proteger tu delicada epidermis.


LA ULTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Jueves 07 de Junio de 2012

35

El Foro Comunidad Inteligente reconoció al estado por la implementación de tecnología de banda ancha, a favor de los ciudadanos

Un mal político inicia mintiendo y termina traicionando....

Con programa Taxista Vigilante, Soy el candidato de la gente, ustedes son mi inspiración, afirmó Chiapas entre las comunidades Con el debate ganan los inteligentes del mundo

chiapanecos: MVC

Nueva York, Estados Unidos, 6 de junio 2012.- Chiapas se encuentra entre las 21 comunidades inteligentes a nivel mundial; el gobierno del estado recibió un reconocimiento internacional por la implementación del programa de participación social, Taxista Vigilante por parte del Foro de la Comunidad Inteligente (Intelligent Community Forum). El Foro de la Comunidad Inteligente (ICF) es una organización política de investigación sin fines de lucro, se centra en la creación de empleo y desarrollo económico de la banda ancha. Desde 1999, el Foro premia a la mejor Comunidad Inteligente, que es aquella que ha logrado comprender los enormes desafíos de la economía de banda ancha (ya sea a través de crisis o de previsión), y han tomado medidas conscientes para crear una economía capaz de prosperar en él. El ICF 2012 tiene como finalidad certificar a las comunidades o regiones en el mundo, que cuentan con estrategias documentadas para impulsar el desarrollo local y la inclusión ciudadana a través de la implementación del ancho de banda y tecnologías de la información que contribuyan a formar empresas de vanguardia, estimulando el empleo, capacitación de recursos humanos, generación de desarrollo económico, y mejorar la prestación de los servicios públicos. El Foro Comunidad Inteligente, tras analizar una serie de proyectos a nivel internacional, consideró que el esquema implementado en Chiapas desde el 2009, donde taxistas emiten reportes –a la fecha más de 500 mil- con el soporte de una plataforma telefónica celular –que opera bajo la red de Iusacell-, debido a sus características de innovación, participación ciudadana y eficiencia, así como su contribución para reducir la brecha digital al implementar tecnologías de banda ancha como parte de sus políticas en materia de gobierno digital, lo hicieron merecedor a este premio en su edición 2012. El evento que se desarrolló en el legendario Harmonie Club, de esta ciudad, estuvo presidido por los miembros fundadores del Foro Comunidad Inteligente, Robert Bell, John Jung y Louis Zacharilla. En ese marco el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, al momento de recibir este reconocimiento in-

ternacional, destacó que aunado a la tecnología, lo que se requiere es la participación ciudadana para la solución de las problemáticas “y en Chiapas de manera paralela al impulso a estas tecnologías motivamos la participación social”. Toda vez que la plataforma y el software que hacen posible el Programa Taxista Vigilante son un desarrollo producto de la innovación tecnológica de ingenieros chiapanecos, el gobernador Sabines puso a disposición de la comunidad internacional, por medio de la Universidad Politécnica de Chiapas, su transferencia, a través de mecanismos de cooperación internacional para que otras ciudades puedan obtener sus beneficios. Así mismo destacó la presencia de Manuel Sada Solana, Cónsul General de México en la ciudad de Nueva York y Tae-Young Yeom, Alcalde de la Ciudad de Suwon, Korea, Premio a la Comunidad Inteligente 2010. Cabe destacar que entre los proyectos analizados por el Foro de Comunidades Inteligentes para otorgar este premio 2012, al cual se hizo acreedor el Taxista Vigilante de Chiapas, se encontraron los presentados por las ciudades de Arlington County, Virginia; New Taipei City, Taiwan; Austin, Texas; Oulu, Finlandia; Barcelona, España; Riverside, California; Stratford, Ontario, Canadá; Frankfurt, Alemania; entre otros. Dentro de las personalidades que estuvieron presentes en la entrega de este reconocimiento, sobresalió la presencia de Stephen Conroy, Ministro de Comunicaciones de Autralia; Norman Jacknis, CEO de Cisco Systems; Regis Labeaume, Alcalde de Quebec, Canadá; Jason Hu, Alcalde de Taichung, Taiwan; y Dan Mathieson, Alcalde de Stratford, Canadá. Los miembros del Foro Comunidad Inteligente destacaron que con programas como este, el gobierno de Chiapas en los últimos años logró proyectos cuya efectividad es reconocida a nivel internacional, como el esquema Taxista Vigilante, que podría replicarse próximamente en otras ciudades del mundo. Acompañaron al gobernador de Chiapas, su esposa Isabel Aguilera de Sabines; la Procuradora María Susana Palacios García; el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Ballinas Morales; José Alonso López Pérez, Subsecretario de Planeación, entre otros.

Con el debate de los candidatos al gobierno de Chiapas los ganadores fueron los ciudadanos que ya se merecían este esfuerzo de democracia y que tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas de cada uno de ellos, sostuvo el candidato común del PRI-PVEM-PANAL, Manuel Velasco Coello. Una ciudadanía bien informada sobre las propuestas contribuye a la democracia, el pueblo de Chiapas tuvo la oportunidad de conocer más de cerca a quienes aspiran a representarlos en la gubernatura estatal, su forma de actuar y de expresarse sobre los demás. Manuel Velasco Coello fue claro y contundente con sus propuestas sin usar el recurso de la descalificación “mi campaña es de ideas, no de descalificaciones”, sostuvo, quien reiteró además su compromiso con Chiapas, con las mujeres, jóvenes, hombres, adultos mayores y todos los sectores de la sociedad sin distinción de colores partidistas. Dijo ser el candidato de la gente porque conoce las necesidades de su estado, porque lleva 12 años recorriendo Chiapas a lado de los ciudadanos “soy el candidato de la gente, he recorrido el estado durante 12 años, lo hemos hecho juntos, con emoción, entusiasmo con pasión, hemos recorrido todas las regiones de Chiapas, colonias y barrios”. Además para transparentar sus actividades, fue el primero en presentar un programa de fiscalización y sus propuestas de campaña para que la ciudadanía pueda avalarlas y conocerlas. PROPUESTAS: En el debate transmitido a través de la señal del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) se abordaron diversos temas como Sociedad y Economía, Gobierno y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y el último bloque fue para el derecho de réplica o propuestas según lo que cada candidato considerara.

En el rubro de sociedad y economía, Manuel Velasco refrendó su compromiso de duplicar el número de clínicas de la mujer, ofreció pensión a las madres solteras, más créditos a las mujeres emprendedoras, becas para los jóvenes, apoyos escolares, más espacios deportivos, la creación de la Secretaría de la Juventud y Deporte, más hospitales rurales y continuidad en los apoyos a los adultos mayores. En el rubro de gobierno y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), expresó que al llegar a la gubernatura de Chiapas, iniciará una campaña permanente y agresiva de reforestación y desazolve de ríos, el programa REDD+ que se lleva a cabo en la Selva Lacandona podría replicarse en otras zonas de la entidad para que sean los campesinos los que cuiden de su tierra con un pago por ello, el tema de educación ambiental será obligatorio en educación básica, impulsará el ecoturismo y el turismo alternativo y se comprometió con las asociaciones ganaderas, pesqueras y agrícolas a impulsar su desarrollo sin que los canales de comercialización sea a través de intermediarios o “coyotes”. Finalmente el “güero” Velasco cerró su participación en el debate con la confianza de ser el candidato de la gente, “creo en Chiapas y en la capacidad de su gente, yo creo en ustedes, creo en las mujeres trabajadoras y luchonas, creo en la fuerza de los jóvenes, creo en la entereza de los campesinos, creo en el carácter de los indígenas, creo en la sabiduría de los adultos mayores, pero sobre todo creo en la sonrisa de un niño que trasmite confianza y esperanza para un futuro mejor, porque ustedes son mi inspiración hoy hago entrega total de mi vida a la causa a favor de los chiapanecos”. “Ha llegado la hora de la grandeza de Chiapas, ha llegado la hora del futuro de Chiapas y de las nuevas generaciones, ha llegado la hora de dar un nuevo impulso a Chiapas”, sostuvo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.