noticiasde chiapas edicion virtual 08 junio 2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS SÁBADO 08 DE JUNIO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

facebook.com/ noticiasdechiapas

www.noticiasdechiapas.com.mx

En diversos municipios

MVC refrenda compromisos para el desarrollo de las familias chiapanecas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7826 | 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Siendo la güayabera prenda, de índole refinada. Que viste y resalta imagen, del hombre que la portara. Mas puesta por político mentiroso, engañador y rata. Se ve “ de la refregada”

¡¡¡ Y NO ES BOMBA !!! Jorge Elorza contundente ganador del debate de candidatos a la presidencia de Tapachula.

Pág. 14

5 alumnos de la prepa uno, permanecen internados de los cuales uno de gravedad: IMSS. Pág. 5

Y en el marco de la libertad de expresión reconoció a las y los periodistas por su labor de informar

Pág. 35

La mentira de hoy:

Según los candidatos a la presidencia municipal de Tapachula Chiapas, ésta será un paraíso económico en tres años...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio de 2012

La ciudadanía ya se merecía este esfuerzo de democracia

Ganan chiapanecos el 2 debate: Manuel Velasco • Mi campaña es de ideas, no de descalificaciones, sostiene el candidato del PRI-PVEM-PANAL • Soy el candidato de la gente, ustedes son mi inspiración, le expresa al pueblo de Chiapas En el debate transmitido a través de la señal del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) se abordaron diversos temas como Sociedad y Economía, Gobierno y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y el último bloque fue para el derecho de réplica o propuestas según lo que cada candidato considerara.

Con el debate de los candidatos al gobierno de Chiapas los ganadores fueron los ciudadanos que ya se merecían este esfuerzo de democracia y que tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas de cada uno de ellos, sostuvo el candidato común del PRI-PVEM-PANAL, Manuel Velasco Coello. Una ciudadanía bien informada sobre las propuestas contribuye a la democracia, el pueblo de Chiapas tuvo la oportunidad de conocer más de cerca a quienes aspiran a representarlos en la gubernatura estatal, su forma de actuar y de expresarse sobre los demás. Manuel Velasco Coello fue claro y contundente con sus propuestas sin usar el recurso de la descalificación “mi campaña es de ideas, no de descalificaciones”, sostuvo, quien reiteró además su compromiso con

Chiapas, con las mujeres, jóvenes, hombres, adultos mayores y todos los sectores de la sociedad sin distinción de colores partidistas. Dijo ser el candidato de la gente porque conoce las necesidades de su estado, porque lleva 12 años recorriendo Chiapas a lado de los ciudadanos “soy el candidato de la gente, he recorrido el estado durante 12 años, lo hemos hecho juntos, con emoción, entusiasmo con pasión, hemos recorrido todas las regiones de Chiapas, colonias y barrios”. Además para transparentar sus actividades, fue el primero en presentar un programa de fiscalización y sus propuestas de campaña para que la ciudadanía pueda avalarlas y conocerlas. PROPUESTAS:

En el rubro de sociedad y economía, Manuel Velasco refrendó su compromiso de duplicar el número de clínicas de la mujer, ofreció pensión a las madres solteras, más créditos a las mujeres emprendedoras, becas para los jóvenes, apoyos escolares, más espacios deportivos, la creación de la Secretaría de la Juventud y Deporte, más hospitales rurales y continuidad en los apoyos a los adultos mayores. En el rubro de gobierno y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), expresó que al llegar a la gubernatura de Chiapas, iniciará una campaña permanente y agresiva de reforestación y desazolve de ríos, el programa REDD+ que se lleva a cabo en la Selva Lacandona podría replicarse en otras zonas de la entidad para que sean los campesinos los que cuiden de su tierra con un pago por ello, el tema de educación ambiental será obligatorio en educación básica, impulsará el ecoturismo y el turismo alternativo y se comprometió con las asociaciones ganaderas, pesqueras y agrícolas a impulsar su desarrollo sin que

los canales de comercialización sea a través de intermediarios o “coyotes”. Finalmente el “güero” Velasco cerró su participación en el debate con la confianza de ser el candidato de la gente, “creo en Chiapas y en la capacidad de su gente, yo creo en ustedes, creo en las mujeres trabajadoras y luchonas, creo en la fuerza de los jóvenes, creo en la entereza de los campesinos, creo en el carácter de los indígenas, creo en la sabiduría de los adultos mayores, pero sobre todo creo en la sonrisa de un niño que trasmite confianza y esperanza para un futuro mejor, porque ustedes son mi inspiración hoy hago entrega total de mi vida a la causa a favor de los chiapanecos”. “Ha llegado la hora de la grandeza de Chiapas, ha llegado la hora del futuro de Chiapas y de las nuevas generaciones, ha llegado la hora de dar un nuevo impulso a Chiapas”, sostuvo.

Jorge Elorza con las mejores propuestas; ganaremos Tapachula: Javier Morales • Elorza conoce de cerca las necesidades de la gente, sus propuestas no son ocurrencias. Tapachula, Chiapas.- El candidato a diputado local por el distrito XIX del PAN-POCH, Javier Morales Hernández, dio a conocer que sin lugar a dudas las mejores propuestas en el debate organizado por la COPARMEX, donde participaron los candidatos a la alcaldía, fueron las de Jorge Elorza Argueta y con ello el gran ganador es la Perla del Soconusco. Al termino del foro de propuestas abordado por los medios de comunicación, el candidato del pueblo, dijo que desde el Congreso será aliado del nuevo impulso que Elorza Argueta le dará a Tapachula. El abanderado del Acción Nacional y Orgullo Chiapas, felicitó a Jorge Elorza, ya que en su proyecto no solo dijo que se va hacer, si no también como se van a destinar los recursos para consolidar el desarrollo de nuestra ciudad. Además agregó que “las propuestas de Elorza no son ocurrencias, son el sentir de miles de tapachultecos que nos abren las puertas de sus hogares y nos dicen de frente cuáles son las necesidades más sentidas, eso nos alienta a trabajar en unidad desde nuestras trincheras”. indicó.

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

Luego de responder todas las preguntas de los comunicadores, Javier Morales, dejó en claro que la plataforma política de los candidatos del PAN-POCH son enfocadas a continuar con la transformación de Tapachula que inició Emmanuel Nivón con programas ambiciosos y modernos como Calles para Siempre, hoy replicado en todo el estado.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Viernes 08 de Junio de 2012

3

“¡Por un mundo Mejor, Campaña Ambiental!” por Alumnos de la Esc. Prim Francisco Sarabia de Tuxtla Chico.

Mercado Mexicano representa un 10 por ciento de visitas anuales a Guatemala. Por: Exal Baltazar Juan Ávila Tuxtla Chico, Chis. 07/junio/2012.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de Junio, la Escuela Primaria Francisco Sarabia, ubicada en el Municipio de Tuxtla Chico, llevo a cabo la actividad denominada “¡Por un mundo Mejor, Campaña Ambiental!”, con la finalidad de promover la concientización del cuidado ambiental, proyecto dirigido por Krystal Licona Alcalan, maestra encargada del 2ª Grado Grupo “B”.

Juan Manuel Blanco.

visita sea placentera.

Tapachula, Chiapas.- La subdirectora del Instituto guatemalteco de Turismo (INGUAT) Maru Acevedo, reveló que el mercado mexicano representa un 10 por ciento de visitas anualmente es decir, 132 mil 661 turistas mexicanos posicionados como un destino prioritaria para la atención y promoción.

“Es muy importante reconocer que la iniciativa privada, ha tomado la delantera para buscar detonar el turismo en Chiapas, para contribuir en el desarrollo económico de los empresarios por lo que se espera que se continúe manteniendo una buena relación entre ambos países”, finalizo.

En rueda de prensa realizada este miércoles funcionarios del instituto Guatemala y asistencia turística con empresarios tapachultecos con el fin de promover a Guatemala como destino seguro para que los mexicanos que atraigan a mexicanos al sur de México. “Para nosotros era prioritario venir a Tapachula ya que Guatemala está viviendo un año significativo ya que el país centroamericano, como el mundo maya ya que este 21 de diciembre inicia una nueva era según el calendario solar maya, por lo tanto para nosotros es una oportunidad de dar a conocer las grandezas, por lo que cada mes estamos organizando un evento referente a la cultura maya para prepararnos para el acontecimiento que reunirá a miles de personas en nuestro país”, señaló. Indicó que este 21 de junio en retalule que está muy cercano a Tapachula y la idea es reactivar esta ruta y Guatemala, conectando a los dos centros arqueológicos takalik abaj e Izapa; la idea es establecer la relación comercial y turística entre estos dos países, por lo que reitero que se espera la afluencia de visitas de mexicanos para esta fecha. Comentó que para este tipo de eventos tan importantes existe un sistema de seguridad que trabaja de manera coordinada con operadores turísticos y agencias de viajes, por lo refirió que se le brinda mayor asistencia y acompañamiento cercanos en las rutas para garantizar que su

Los pequeñines: Cristina Calderón Méndez, Amhed Tadeo Constantino Gómez, Camila Noemí Méndez de León, Samantha Torres Ruiz y Manuel Emilio Solís Pérez, fueron los encargados de leer el mensaje de concientización para la actividad a realizar, continuando con la participación de todos los pequeños del grupo con la Representación Musical “Color y Esperanza” del Canta Autor Diego Torres, desfile de carteles, donación y reforestación de árboles frutales donados por Alejandro Suarez, ingeniero coordinador de viveros de ese municipio. Krystal Licona, menciono que “la educación ambiental es uno de los temas transversales que retoma la actual Reforma Integral de la Educación Básica, RIEB, y, por ende, en el Plan 2011 de Educación Primaria se hace referencia a ésta como una alternativa y vía para promover la formación de una cultura de respeto a la naturaleza y sus recursos, así como el reconocimiento de que los seres humanos formamos parte de ella, tiene el propósito de buscar el desarrollo de personas responsables con el ambiente y que establezcan relaciones armónicas con la naturaleza, la comprensión de las relaciones de interdependencia de los

procesos ecológicos, sociales, económicos, políticos y culturales que intervienen en el deterioro ambiental”. Por su parte el director de la institución, Jorge Faustino Alfaro Rivas, reafirmo diciendo: “el desarrollo para los alumnos es el integral que se desarrollen y tengan mayores posibilidades de triunfo en su vida cotidiana, uno de los propósitos es esta actividad, en la que se demostró valores, como es el de respeto, respeto al medio ambiente, la responsabilidad de cuidar ese medio ambiente y la armonía con el mismo, y no solo buscar los lugares con cemento, sino los lugares en donde existan arboles, vegetación… que generen una mejor convivencia con lo que nos da vida, concientizando a las nuevas generaciones” concluyo.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Viernes 08 de Junio de 2012

4

Funcionarios de educacion estatal pretenden dejar fuera de contratacion a 14 docentes

Por: Epifanio López/Corre- sea sorprendida realizando sponsal proselitismo en horas de laboras inclusive que utilice su Huixtla, Chiapas. Junio 06.-La cargo para amenazar a las pertarde de ayer se acercó ente sonas que sea destituida de su este corresponsal la señora cargo. Mirna Morales Prieto, en representación de la comunidad Así mismo piden la intervende Santa Rita coronado quien ción de las autoridades correafirma que la señora Guadal- spondientes que intervengan upe Arrásate Díaz, quien tuvo porque no es la primera ocael cargo de sindica municipal sión de que este candidato del de este ayuntamiento pero PAN este realizando boicoteos que después la volvieron a su ya que cuando lego el güero cargo de coordinadora de mu- Velasco también fue sorprenjeres de oportunidades que en dido ofreciendo dinero a los repetidas ocasiones ya los han conductores de las combis citado para decirles que la per- para que no llevaran a las persona que no vote por Carlos sonas al evento masivo que Eduardo Salazar Gam les qui- realizo el candidato de la mayetaran el apoyo del gobierno. oría a la gobernación.

• La preparatoria fue fundada el 10 de agosto del año 2004 y otorgada la clave en el año 2011 • Cuenta con terreno propio y edificadas 3 aulas, se ubica en kilometro 10.5 tramo Huixtla-Motozintla Por: Álvaro López Tuzantàn, Chiapas., Junio 07.- Después de laborar por más de 12 años sin percibir ningún salario y ser un total de 14 profesionistas los fundadores de la escuela preparatoria “Cuauhtémoc”, la que se ubica en el ejido “Nueva Tenochtitlán” perteneciente a este municipio tuzanteco, la que instituyeron el 18 de agosto del año 2004, hoy funcionarios de la secretaría de educación les indica que no serán contratados pues pretenden enviar a otro personal en la docencia mismo que no permitirán los padres de familia y autoridades ejidales y rurales. Idelfonso Escalante Pérez, Jorge Gómez Morales y Rafael Pérez Zunún, presidente, secretario y tesorero respectivamente del comité de Padres de familia y quienes están siendo respaldados por padres de familia, comisariados ejidales y agentes rurales de las comunidades la Flor, la Verbena, agua prieta, Tarral, el retiro, la ceiba, Chapingo, Bremen, santa Sofía, Guadalupe, Lubeka, Cruz de oro, así como de Belisario Domínguez y las cruces municipio de Motozintla, Che volcán municipio de Siltepec y del municipio de Tapachula desde donde provienen los 136 alumnos que actualmente cursan 2º. 4º. Y 6º. Semestres, dicen no darán marcha atrás en su legal petición del que les sostengan y basifiquen a los 14 profesionistas quienes dese hace 8 años prestan sus servicios en esa institución sin remuneración económica alguna. Loa padres de familia indican que la escuela preparatoria fue por iniciativa propia y con el apoyo de 14 profesionistas Claudia Cabrera Gómez, Eladio Dionisio Paz, Ismael Torres Jaime, Isela Martínez de la Cruz, Hugo López Tovilla, Claudia Cruz Alfaro, Yolanda Trejo Velázquez, Francisco González Moreno, Marilies Verdugo Bravo, Doria Torres Jaime, Edilber Jarcia Mejía, Danilo Torres Rojas, Rigoberto Puon Flores, Daniel Moreno Cueto, mismos que han otorgado parte de su tiempo y sin percibir ningún salario por lo que cuentan con el respaldo de padres de familia y autoridades mismo caso que han ventilado ante todas autoridades educativas como representaciones sindicales y al contrario de otorgarles una respuesta vienen siendo amenazados hasta el grado de que funcionarios de la dependencia educativa les han

Ex sindica amenaza a las beneficiarias de oportunidades para que voten por Carlos Gam

dicho que pueden venderles las plazas en cantidades desde los 80 hasta los 150 mil pesos. Por lo que ya han solicitado la intervención del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, como de la asesoría de la comisión estatal como nacional de los derechos humanos, revelando los padres de familia que de no obtener respuestas positivas prevén en el corto tiempo el inicio de acciones de protesta de entre las que contemplan el bloqueo de tramos carreteros federales, la toma de la presidencia municipal, entre otros, concluyen.

Por lo que piden al presidente municipal José Luis Laparra, su inmediata intervención puesto que el ya en varias ocasiones ha mencionado que la persona que


MUNICIPIOS

El PRI tiene su reglamento, Pte. 5 del PRI en Tuzantán, TRAS ACCIDENTE CARRETERO 5 alumnos de la prepa uno, permanecen Noé de Jesús Zunun internados de los cuales uno de gravedad: IMSS. Méndez Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio de 2012

• 21 jóvenes son dados de alta. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Luego de accidente que sufrieron los alumnos de la preparatoria numero uno de Tapachula, el director de zona número del Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Francisco Salgado Gutiérrez, en rueda de prensa dio a conocer que el estado de salud de los tres pacientes que ingresaron al nosocomio la tarde de ayer vía área, es estable a pesar de las lesiones que traen consigo. El galeno explicó que el estado de salud de las dos jóvenes que responden al nombre de Ana Arely Brindis Vargas y Ana Jacqueline Mota Figueroa ambas de 18 años se reporta estable pero delicado, desafortunadamente por la gravedad de sus lesiones, a una de las dos se le amputó tres de los dedos de la mano izquierda y de la mano derecha el mismo número, mientras la otra no tuvo perdida de miembros. “Perdió tres dedos de la mano izquierda que fue el segundo, el tercero y el cuar-

to quedo el primero y el quinto, y de la otra mano debido al machucamiento de dedos, desgraciadamente perdió el segundo, cuarto y quinto, le quedaron el primero y el tercero, el cual este último está en termino de inhabilidad y es recuperable”, precisó. Indicó que en el caso de Hugo Rafael Cortes Flores , el director del hospital de la zona 1 del IMSS detalló que este jueves fue intervenido quirúrgicamente, mismo que tuvo perdida del codo derecho, parte de los huesos, además de las arterias cerradas que permiten

que se mueva un poco la mano pero por el tipo de complicaciones que podrían dar es posible que se le sea amputado el brazo derecho. Cabe mencionar que del total de los jóvenes que sufrieron el accidente son cinco los que se encuentran internados en las instalaciones del IMSS, donde estarán siendo valorados, por otra parte el resto de los jóvenes que viajaban en el autobús ya fueron dados de alta y al parecer ya se encuentran en sus domicilios.

SITIO DE TAXIS “SAN PEDRO” EN MAPASTEPEC. Ofrece sus salidas directo de Mapastepec-Tapachula y de Tapachula-Mapastepec A partir de las 4 A.M. contamos con servicio de paquetería y viajes especiales.

Teléfono. 64- 3-10-15. Radio taxi las 24 horas Mapastepec, Chiapas

Por. Epifanio López/Cor- escuelas primaria, pero responsal que por reglamento del partido toda persona Tuzantán, Chiapas. Junio que pretende contender 07.-Mediante una ent- en alguna elección debe revista concedida para de renunciar o debe de este corresponsal de- meter licencia para que parte del Presidente del no afecte el partido y Partido Revoluciona- para que no tenga trario Institucional Noé de bas para su registro con Jesús Zunun Méndez, su planilla. dio a conocer que por resolución de mayoría La que salió como prede los militantes del candidata y hoy ya se partido tricolor salió registro con su planilla para condenteder en las Fabiola Ríos Gonzales, próximas elecciones la ya lo izo como marcan profesora Fabiola Ríos los estatutos del partido Gonzales. y los demás partidos no tiene que criticar porque Por su parte el presidente ya se izo en tiempo y del partido aseguro que forma aseguro Zunun la actual candidata labo- Méndez raba cono profesora en


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Viernes 08 de Junio de 2012

6

Debido a la contaminación ambiental.

Realizan primer foro de candidatos a la presidencia municipal de Tapachula.

Llevan educación ambiental a más de 50 escuelas primarias.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en conjunto con el organismo productivo de Tapachula, Canirac, Acepitap, Asociacion de Hoteles y Moteles, Canaco, Cmic y Canacintra organizaron el primer foro de propuestas de los candidatos a la presidencia municipal de Tapachula. En dicho foro participaron los Candidato del Partido de la Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Alexis Chacón Morales, Candidato de la Coalición del Movimiento Progresista Joaquín del Pino, Candidato del PAN-POCH y Javier Morales Ávalos del (PANAL).

Juan Manuel Blanco.

construir y tira toda la naturaleza que encuentra a su paso cuando podría construir Tapachula, Chiapas.- La Bióloga y jefa de en armonía con lo que allí ay”, indicó. protección ambiental del ayuntamiento de Tapachula, Ivonne Barrios Aguilar, co- Por ultimó dijo que la contaminación hamentó que debido a la contaminación del cia el medio ambiente, ha llegado a tal medio ambiente causa por la mano del grado que una bolsa que tira una persona hombre, se están efectuando visitas a en la calle tarda hasta 150 años en desinlas escuelas primarias, para llevar talleres tegrarse, pero como no conocen el efecto educativos que concienticen a los niños y que causa, la población continua dejando padres de familia, para poner acciones a bolsas en la calle, por lo que reitero que favor del medio ambiente. urge que las autoridades educativas, pongan atención desde la educación preescoComentó que se han trabajado en más de lar hasta la Universidad una materia para 50 escuelas en salón por salón, para que los niños entiendan y hagan conciencia de que existen una naturaleza envidiable, a comparación de otros países, ya que es necesario voltear y saber dónde está la información para tener la cultura de separación de la basura. Barrios Aguilar precisó que de acuerdo a la experiencia que se tiene en la dirección de ecología, es necesario que la población separe la basura orgánica e inorgánica, ya que se ahorraría hasta un 80 por ciento de contaminación, que se produce diariamente lo que ha derivado ríos contaminados, tala de árboles, calles llenas de basura. “ He revisado algunas leyes que tenemos en México para atender la contaminación de fábricas, pero si se aplicaran al 100 por ciento, tendríamos empresas amigable con la naturaleza, pero siempre viene alguien a

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Octavio Marín de la Torre, expresó que la finalidad de este primer foro fue escuchar los planes de trabajo de los candidatos con temas seleccionados por organismo empresarial y colegiado como Salud, Administración Municipal, Infraestructura, Seguridad, Turismo, Educación y medio ambiente, desarrollo agrícola, desarrollo económico, cultura, deporte, servicios públicos. El perredista Joaquín del Pino propuso mejoras en materia de educación, desarrollo social y seguridad pública enmarcadas en un proyecto de rescate social y con una postura crítica hacia gobiernos panistas y prisitas. Sin embargo el candidato panista Jorge Elorza Argueta, propuso un Plan Estratégico para Tapachula , cuya visión es lograr un estado próspero, educado, seguro, con oportunidades de desarrollo tanto personales como colectivas. Por su parte Samuel Chacón Morales, expresó que los servicios públicos serán su prioridad, ya se comprometió a gestionar proyectos de recolección de basura, empleos, rellenos sanitarios ya que en esta administración se tuvo más de 400 trabajadores que se violaron los derechos de los trabajadores de manera injustificada con más de 20 años laborando. Asimismo el candidato del Nueva Alianza, Javier Antonio Morales Ávalos, resaltó la creación de un nuevo hospital regional de primer nivel, un libramiento norte, un par vial que son obras que se necesitan a Tapachula, para el desarrollo y progreso económico, indicó. Por último los integrantes de los organismos productivos de Tapachula, hicieron firmar a los cuatro aspirante a la presidencia municipal de Tapachula, ante el notario Público del Estado de Chiapas Luciano Rosales Tirado, del los compromisos como implementar en el primer trimestre el instituto de municipal de planeación

(IMPLAN), consejo consultivo ciudadano, licitar la privatización de basura en el 2013, gestionar la ciudad deportiva, dar solución al rastro municipal por qué no está funcionando, dar seguimiento al turismo a través del comité local, solución del agua potable para los próximos años entre otros.


OPINIÓN Guillotina

Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio de 2012

7

POR:

Alejandro del Muro

¡La guerra de batucadas de Nivón y Güero!

bien por el hermanamiento político, al lado de su ex jefe. Ahora ambos tratarán de colarse como regidores plurinominales en el próximo cabildo de Tapachula, similar a las propuestas que lanzaron otros partidos en competencia. “No soy invisible, estaba en campaña”: Lugardo productividad empresarial y turística.

Lejos de los actos no gratos y vergonzosos del movimiento juvenil 132 que financia presuntamente el López Obradorismo a nivel nacional. En Tapachula. Chiapas, se ha dado una prueba de civilidad y respeto de la competencia política rumbo a los escaños municipales, estatales y nacionales 2012. Curiosamente sin caer en estridencias y golpeteos, los partidos políticos PRI, PAN y POCH, ajenos al Sol Azteca, si han mostrado respeto por las fiestas cívicas políticas, sin actos de confrontación ni violencia. En Tapachula, se avivaron los apasionamientos pero en un ambiente de tambores, ruido y coros (Matracas y trompetas) impulsados por la euforia de jóvenes que se dispersan en una guerra de batucadas para respaldar a candidatos que más les convenzanrumbo a la alcaldía municipal. Foro Universitario de propuestas Todo comenzó en medio de un foro de propuestas, efectuado en conocida Universidad al sur de Tapachula. Ahí los aspirantes al escaño municipal Samuel Chacón Morales representante del Priismo y Jorge Elorza Argueta del Panismo y el Orgullo Chiapas- se plantaron ante un auditorio lleno de jóvenes con inquietudes y cuestionamientos sobre propuestas idóneas a favor de Tapachula; segunda ciudad más importante de Chiapas y considerada la región productiva y generadora del sistema agropecuario más prominente de la Frontera Sur. Este ejercicio político, apenas ayer jueves, demuestra que la vida pública de las expresiones juveniles, se puede manifestar sin incurrir en inestabilidad o manipulación y por el contrario, se apertura la sana participación para que descifren sus necesidades y peticiones. Samuel Chacón Morales, abanderado del (PRI) y Vocero del proselitismo a favor de Manuel Velasco Coello del PRI, PVEM y PANAL, destacó las siguientes propuestas que había señalado con antelación en una reunión con medios de comunicación. Jorge Elorza y la continuidad de Obras 2012 Asimismo, en el PAN-POCH, el abanderado Jorge Elorza Argueta, consideró viable la gestión de recursos desde la federación y el estado, para la formulación de proyectos urbanos que brinden más plusvalía a la Perla del Soconusco. “Con la mezcla de esfuerzos y recursos, estamos seguros que brindaremos más apoyos y obras para Tapachula” Elorza es el vocero en Tapachula para coadyuvar con el Candidato a la Gubernatura del PAN Emmanuel Nivón González. Acompañado de su equipo de campaña, Elorza arribó a la Universidad, para participar en el Foro de propuestas y garantizar mejores alternativas de

La intensión de promover programas federales en materia de servicios, es asegurar la introducción de agua potable, alcantarillado, alumbrado público, calles y avenidas, además de centros de esparcimiento entre parques y jardines. El abanderado panista, afirma que no es producto de las imposiciones y por el contrario- se considera un candidato en busca del respaldo del pueblo y la sociedad Tapachulteca para trabajar de la mano en la cobertura de sus peticiones, a través de audiencias públicas y visitas periódicas permanentes en colonias y comunidades rurales. Respeto la libre expresión y atención a medios Ayer Jorge Elorza Argueta, Candidato del PAN-POCH a la Presidencia Municipal, decidió establecer un contacto directo con los representantes de diversos medios de comunicación. Ahí se vieron reporteros, columnistas y corresponsales estatales y nacionales. En este encuentro, Elorza fue acuerpado por los Candidatos a las diputaciones locales Edgar Bustamante Girón (PAN) y Javier Morales (PANPOCH) por la zona baja. En su intervención, respaldó la libertad de prensa, al tiempo de hacer público el compromiso de mantener el vínculo permanente con los medios que deseen manifestar sus ideas y aportaciones a su proyecto -para dar seguimiento a las obras de beneficio en Tapachula. Con un consomé de chivo, cebolla, cilantro, así como barbacoa y chelas, concluyó el encuentro, para más tarde participar en demás eventos proselitistas. Propuestas del priismo Se trata del Instituto municipal de Planeación. “Ya fue colocada la primera piedra en Tapachula, aunque urge darle seguimiento. En esta propuesta la figura del Ayuntamiento Municipal, pretende utilizar los recursos recopilados desde las finanzas públicas para planificar Obras y programas sociales. “No estamos en contra de las obras del centro, sino en contra de la falta de atención a las comunidades y colonias”. Agregó Chacón. En el tema de Salud. Samuel Chacón consideró como una prioridad de las mujeres, la atención del cáncer de mama. Para cubrir esa petición se impulsará la clínica de la mujer durante las 24 horas del día. Cabe señalar que dicha clínica es una promesa para Tapachula y solamente le cumplieron a las regiones Sierra y Altos de Chiapas. En cuestión regional, el único municipio que logró gestionarla con el Gobierno estatal, es Tuxtla Chico. Urge mayor eficiencia en instituciones federales En materia de empleo. Chacón Morales, habló sobre el fortalecimiento de la comunicación con

sectores empresariales, para la promoción de bolsas de trabajo a favor de las nuevas generaciones de universitarios que salgan de las diversas carreras. En este punto, es bueno recordar que la incubación de emprendedores ha sido un proyecto fallido del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía; quienes han puesto demasiadas trabas para empujar las ideas- sobre empresas y servicios de los nuevos emprendedores. Esconden los fideicomisos y partidas presupuestarias y terminan regresándolas a la federación por la negligencia de las instituciones. Si aterrizan dicha propuesta, desde el Ayuntamiento de Tapachula, se lograrán bolsas de trabajo y apoyo a profesionistas. ¿Qué es la Dirección de Congresos y Convenciones? El abanderado del PRI, también habló sobre el impulso del turismo local con la creación de la Dirección de Congresos y Convenciones. Dicha área pretende promover alianzas estratégicas con los sectores comerciales y atraer el circulante y la derrama económica de Centroamérica. A estas alturas del proceso, Tapachula vive un ambiente de efervescencia política, con la integración de redes juveniles que han manifestado su bandera partidista y el deseo de contribuir en la vida política; sin incurrir en actos violentos como los registrados en las filas del Perredismo. Conclusión ciudadana La participación de Samuel Chacón y Jorge Elorza, fue retomada por considerar proyectos más posicionados entre la ciudadanía según diagnóstico electoral y sondeos aplicados por el bunker de Clase Política. Con el desglose de algunas propuestas de ambos Candidatos, se manifiesta el ímpetu de competencia, similar al registrado al termino del Foro de propuestas organizado por la COPARMEX que preside Octavio Marín de la Torre, la Universidad Salazar y demás sectores productivos y empresariales en busca de apostarle al mejor proyecto de beneficio para Tapachula. Nexos y Contextos Perdidos. Javier del PANAL y Joaquín del PRD Por cierto, quienes se salieron de la tangente fueron los Candidatos a la presidencia de Tapachula Javier Morales Ávalos del PANAL, conocido como ex funcionario de Ángel Barrios Zea. Por el PRD, Joaquín del Pino Trujillo, ex titular del COPLADEM, también del trienio funesto de Barrios Zea. Ambos candidatos seguramente se conocen muy

Luego de una presunta operación electoral topo (roñosa y bajo la tierra), Alfredo Lugardo Candidato del PANAL a la diputación federal del XII Distrito, reapareció en el terreno electoral para informar que no estaba invisible; tampoco de parranda y por el contrario, permanece firme para sumarse al proyecto del Partido Nueva Alianza, mediante una labor proselitista a favor del Candidato a la Gubernatura de Chiapas Manuel Velasco Coello. Alfredo Lugardo, es conocido dentro del magisterio en Chiapas. En estas elecciones, le toca operar en los municipios que integran la Frontera Sur, para arrastrar la votación procedente del sector magisterial; miembros del gran movimiento que encabeza Elba Esther Gordillo alias (la Profe), en busca de lograr el porcentaje necesario para ganar la Senaduría Plurinominal de la hija, Mónica Arriola. En un encuentro con Clase Política, Alfredo Lugardo, desmintió que recorra los municipios en la Trompicombi, como lo hace Gabriel Quadri. Por el contrario, Lugardo- señaló que utiliza un vehículo (medio bueno), a fin de mantener los contactos y vínculos con los liderazgos para cubrir su encomienda y encomendarse a la Profe, para que no le salgan los Chuckys en el camino o mínimo para tratar de ganar votos a la mega alianza con el PRIPVEM rumbo al cambio de gobierno en el 2012. Organiza Radiorama, debate rumbo a la Alcaldía de Tapachula Trascendió que el próximo 21 de Junio, corporaciones radiofónicas en la Costa de Chiapas como Radiorama, organizan y convocan a los Candidatos a la Presidencia Municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales (PRI), Jorge Elorza Argueta (PAN-POCH), Joaquín del Pino (PRD, PT y MC) y Javier Morales Ávalos(PANAL). La finalidad de esta modalidad es difundir a través de la Frecuencia Modulada y con el respaldo de un moderador, las propuestas más adecuadas a favor de la Perla del Soconusco. A este evento se convoca la participación de un panel integrado por Periodistas; entre analistas y columnistas que atestiguarán la participación de cada aspirante a la Silla China. A unos días de la elección del primer domingo de Julio del 2012, nace la necesidad de promover la responsabilidad y el compromiso de quienes buscan los escaños políticos para comprometerlos públicamente con el pueblo. En vertientes a favor del desarrollo económico, turístico y comercial. Plusvalía con infraestructuras modernas y principalmente responsabilidad de saber gobernar y brindar seguridad a los conciudadanos que tanto lo requieren. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Estado de los Estados Lilia Arellano

Junio 7, 2012.- El tema del medio día estuvo centrado en la participación del candidato del Movimiento Progresista Andrés Manuel López Obrador en el programa de Televisa llamado “tercer grado”. Pero solamente se trató de la mañana del jueves ya que llegada la tarde los comentarios giraron en torno a la publicación del diario inglés The Guardian en la que se revela un plan de esta empresa televisora para favorecer a un candidato, Enrique Peña Nieto, y frenar, con fuertes dosis de desprestigio de por medio, a su principal rival. Como sucede en los eventos de debate o de entrevista, cada ciudadano tiene su propia opinión y éstas giran en ocasiones en terrenos tan diferentes que tal parece que se hablara de dos presentaciones distintas. En el caso del tabasqueño no me parecería ético opinar porque no vi la de Peña Nieto ni la de Josefina Vázquez Mota por lo tanto no tengo punto de comparación que resulte válido. Aunque eso no me impide darme cabal cuenta y comparar el trabajo realizado por los entrevistadores el cual observé se llevó a cabo con una gran carga de resentimiento, ira, enojo, desesperación por cumplir órdenes y falta de oficio. La participación del priísta y de la panista no debió contar con nada novedoso ya que estuvo prácticamente ignorada en las opiniones de analistas, comentaristas, articulistas y hubo solamente referencias que no llegaron a las críticas y revelaciones que causó la del tabasqueño. Fue decepcionante percatarnos de que no se entrevistó a un personaje que está compitiendo en una carrera presidencial sino que se hicieron menciones que lo mismo hicieron referencias a señalamientos personales que a intentar acorralar al entrevistado, entramparlo, llevarlo al terreno de una exposición que le impedía presentar su propio proyecto. Ahora, con lo revelado en el diario inglés ya se confirmó que hubo un plan debidamente estructurado en el que señalaron la existencia de una estrategia de publicidad a favor de Peña Nieto. Aunque aún sin exhibirlos el rotativo de prestigio en Europa señala que cuenta con información que le fue filtrada por un ex empleado de Televisa y en ella detalla un esquema de derechos de cobro para incrementar el perfil nacional del mexiquense desde que se desempeñaba como gobernador del Estado de México. Según The Guardian en el mismo paquete se establecía la línea a seguir para influir en la campaña de AMLO torpedeándolo con desacreditaciones. El informante de este medio afirma haber estado presente en las reuniones en donde se formularon las estrategias. En el plan aparece involucrado Vicente Fox quien acordó no solo con Televisa sino también con Azteca impedir la llegada en el 2006 del candidato perredista. Se cita un nombre: Alejandro Quintero, vicepresidente de Televisa quien también tiene a su cargo una empresa denominada Radar Servicios Especializados que se dedica al marketing. Aparece también el nombre de Yessica de Lamadrid, ex empleada de Radar y quien además mantenía una relación íntima con el

mexiquense en la cual procrearon un niño que, como se sabe, murió. Debido a esa cercanía es que los documentos que comprueban lo anterior fueron archivados utilizando el nombre de la amante de Peña Nieto y se trata de decenas de archivos que contienen todo tipo de revelaciones sobre esta estrategia que lo mismo contenía boletines que entrevistas y reportajes hasta sumar, en una primera entrega, 346 millones 326 mil 750 pesos. En este tenor es que ya se hace un tanto comprensible, aunque de ninguna manera aceptable, el hecho de que se buscara atacar, entrampar, acorralar, desacreditar al invitado en lugar de buscar respuestas a grandes dudas que evitan que millones de mexicanos decidan por quien van a emitir su sufragio. Una de ellas se advierte en la aprobación del Presupuesto de Egresos y el hecho de que este se apruebe con fecha anterior a la llegada del nuevo titular del Ejecutivo. Así, para hacer realidad el proyecto que López Obrador ha presentado sería necesario que puntualizara cual sería su decisión final ya que para hacer realidad los ahorros en gastos que van desde la imagen, la publicidad, altos salarios y otros renglones que conforman el gasto corriente tendría que no utilizar las cantidades aprobadas para estos rubros y ello no significa que las puede destinar por decisión propia a otros rubros por lo que caería en los subejercicios que ha llevado a la práctica el gabinete calderonista y que han provocado parte de la parálisis y el desempleo. Lo anterior sería también revelador de que su compromiso de respetar todas las leyes sería cumplido cabalmente. No hubo pues nada que permitiera conocer más allá de lo que ya se sabe, existen pruebas y constituyen un gran valor: respaldo moral y honestidad. TERCER DEBATE Conforme se acerca el día de la elección crece más la incertidumbre sobre el resultado de los comicios, lo que da pie no sólo a la especulación sino la fabricación de ataques. El segundo y último debate de los candidatos presidenciales organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE) será fundamental para revelar quien de los aspirantes se va a la cabeza en esta carrera que se antoja cada vez más cerrada, lo que le da mayor importancia al tercer debate organizado por los jóvenes estudiantes universitarios del movimiento “#yosoy132”, razón por la cual se evidencia como un gran error de cálculo por parte del equipo del candidato del PRI-PVEM la negativa a que Enrique Peña Nieto participe en este ejercicio democrático. Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota y hasta Gabriel Quadri saben de la importancia que tendrá este debate de los jóvenes, por lo que se prestan a participar en este ejercicio programado para el martes 19 de junio. La panista reiteró el compromiso que hizo en la Universidad Iberoamericana, en el sentido de que tiene toda la disposición de debatir “la agenda de los jóvenes”, incluidos temas como elevar a rango constitucional el acceso a Internet y tener medios de comunicación

Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio del 2012

8

“En la naturaleza del hombre encontramos tres causas principales de querella: la competencia, la desconfianza y la gloria”: Thomas Hobbes

más abiertos. Señaló que coincide con algunos puntos de su manifiesto, como permitir nuevas cadenas de televisión y contar con una red de telecomunicaciones mucho más amplia, en la cual la competencia se posible. Ricardo Monreal también confirmó que Andrés Manuel López Obrador asistirá al debate organizado por el movimiento “#yosyo132”. Indicó que “Andrés Manuel ha dicho que sí estará, independientemente de quienes acepten. Nos gustaría de manera personal que asistieran todos para que la gente compare las propuestas y lo que propone cada uno de los candidatos a la Presidencia y la candidata”. Hasta el aspirante presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri de la Torre, aceptó debatir con estudiantes universitarios del colectivo “#yosoy132”, en el denominado “#Debate132”. Por el contrario, Enrique Peña Nieto rechazó formalmente la convocatoria para participar en ese tercer debate. El candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM consideró que no existen condiciones de imparcialidad para acudir a la invitación del movimiento estudiantil que se declara abiertamente antiPeña. Dijo que “sólo acudiré a los debates que la ley establece. (La convocatoria de los estudiantes) no genera condiciones de imparcialidad, porque es un movimiento antiPeña. No vamos a atender esta invitación”, reiteró. Ante esa posición, Rodrigo Serrano, del colectivo “#masde131” de la Universidad Iberoamericana, sostuvo que sí existen las condiciones democráticas y de neutralidad para realizar el “#debate132” entre los aspirantes presidenciales. El estudiante de comunicación consideró que “es una gran oportunidad para el candidato Enrique Peña Nieto, para que demuestre con diálogo, en un ambiente democrático y crítico, que su proyecto de nación es el correcto y que quizá nosotros estemos equivocados”. Dijo que si fuera un movimiento “antiPeña” no lo hubieran invitado a exponer sus ideas. También profesores de universidades públicas y privadas aseguraron que el rechazo de Peña Nieto a acudir al debate con el movimiento estudiantil, sólo es una muestra clara de no querer participar en un diálogo abierto. Al anunciar su constitución oficial como “#YoSoy132-académico”, desde la torre dos de Humanidades de Ciudad Universitaria, dieron a conocer que apoyarán con su experiencia y conocimiento a “#YoSoy132” y de manera especial en un conteo ciudadano que se llevaría a cabo el 1 de julio, durante la jornada electoral. Dentro de los dos debates que quedan todavía por desarrollarse y cuyo resultado será fundamental para la definición del ganador de la elección presidencial del ya cercano 1 de julio, dos temas tendrán que resaltar a pesar que han sido eludidos por la mayoría de los aspirantes presidenciales: la educación y los derechos humanos. Sobre el primero, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Eduación (SNTE) reiteró su invitación para que acudan ante la cúpula del gremio que domina

Elba Esther Gordillo los tres aspirantes que aún no han presentado su agenda educativa, luego de que el pasado mes de mayo sólo acudiera Gabriel Quadri. A esa invitación no fueron ni Josefina Vázquez Mota, ni Andrés Manuel López Obrador, ni Enrique Peña Nieto, por lo que no se conocen sus propuestas de trabajo y proyectos en la materia, según lo destacó el Comité Nacional de Acción Política del SNTE. Tampoco en materia de derechos humanos se conocen los posicionamientos de los candidatos presidenciales. Las organizaciones no gubernamentales que integran la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos Para Todos” sostuvieron que a los cuatro aspirantes a la primera magistratura de la Nación “no les interesan los derechos humanos”. Señalaron que “no es un tema prioritario en su agenda, no han respondido a los planteamientos que les enviamos ni a los compromisos que les pedimos que asuman, que en caso de resultar electo el 1 de julio, cómo garantizará el cumplimiento de los derechos humanos, pero no sólo en el aspecto general, que digan cómo le van a hacer en los casos de miles de desapariciones forzadas; en la desaparición de mujeres y niñas; discriminación en el sistema de justicia, de los abusos de las fuerzas de seguridad, las agresiones a defensores y comunicadores, abusos contra migrantes, violaciones a los derechos indígenas, entre otros”. AgnieszkaRaczynska, secretaria ejecutiva de la Red; Édgar Cortés, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia; María de la Luz Estrada, de Católicas por el Derecho a Decidir; Fernando Ríos, del Centro Pro; Samantha Namum, del Centro Mexicano del Derecho Ambiental; Herminia Rodríguez, de Fray Matías de Romero; e Isidro Vicario, del Centro Tlachinollan, exigieron en conferencia de prensa que los candidatos respondan cómo van a hacer cumplir el respeto a los derechos humanos; cómo van a acatar las recomendaciones de los organismos internacionales y las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. DE LOS PASILLOS El presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, consideró que en un mínimo de 18 meses se terminaría el proceso de licitación de frecuencias de televisión y garantizó que la conclusión del periodo presidencial no influirá en este proceso, toda vez que tanto la Cofetel como la Comisión Federal de Competencia son transexenales. Al revelar los detalles de la nueva Ley Federal para la Protección de Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal, la titular de la PGR, Marisela Morales, y el consejero jurídico de la Presidencia, Miguel Alessio Robles, destacaron que víctimas, integrantes del crimen organizados, testigos, policias y jueces, podrán ingresar al nuevo programa de protección de testigos, que contempla incluso cambio de identidad y apoyos económicos para manutención. (lilia_arellano@yahoo.com)


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Viernes 08 de Junio del 2012

9

tijeretazos Fígaro

BUENOS DIAS… CHALE..QUE NOS DEVUELVAN la entrada…Nos tomaron el pelo..El debate entre los calientes para gobernar Chiapas no fue debate, fue exposición de ideas..Al final dos que tres miedosos señalamientos de las dos damas que intervinieron contra Manuel Velasco Coello, y pare usted de contar..Ni tiempo le dieron al “Güero” de contestar..Y ni hablar…Después de lo visto y escuchado, Manuelito, el “Guerito”, será el próximo gobernador de Chiapas.. ¡¡Y apostamos lo que quieran!!...Hasta la suegra si es posible…. PURA FARAMALLA…Que debate ni que la madre…Manuel Velasco con mucha más cancha y con mucha más idea de lo que tenía que decir…María Elena Orantes haciendo como que quería, pero al final no pudo..Le faltó coraje…Enmanuel Nivón, muy verde para éste tipo de eventos..Se equivocó terriblemente cuando dijo que su fortaleza política para buscar la gubernatura de Chiapas, la tiene en el trabajo que hizo como Presidente Municipal de Tapachula..No, no, nooooo…. ASI LAS COSAS, no le busquemos más..Manuel Velasco Coello será el próximo gobernador de Chiapas y solo es cuestión de que llegue el 1º.- de Julio para comprobarlo.. Ojalá cuando ya esté en su nicho, no se le olvide que ofreció transformar a Tapachula..Que mande inmediatamente a terminar todas las obras “eternas” que todavía no termina y ni va a terminar el gobierno actual, y nos dé una ciudad con imagen digna y de categoría... Y EN TAPACHULA hay que estar buzos..Por ahí se dice que nos la quieren meter a la fuerza y eso no hay que permitirlo…Que ya todo está cocinado…Que solo es cuestión de darle tiempo al tiempo para que siga la destrucción de la ciudad y se renueve la presencia de varios delincuentes que disfrazados de gente honesta, ocupan cargos dentro del gobierno municipal… Sería terrible para la ciudad que siguiera esa mafia…Y al que le venga el guante que se lo plante--POR ESO INSISTIMOS: Es justo y necesario que los candidatos a la Presidencia de Tapachula hagan público el nombre de Regidores y colaboradores de su equipo de trabajo, para saber a que le tiramos a la hora de votar… YA CONOCIENDO este equipo de “sacrificados” por la sociedad, tendremos una panorama más amplio sobre lo que puede venir si votamos por tal o cual..La culpa o el acierto de lo que tendremos como gobernantes en el Palacio Municipal, será única y exclusivamente de nosotros..De nadie mas…Cuando menos,

intentemos poner a los menos malos…Ya de ladrones y cínicos estamos hasta la madre… POR ESO, LA UNICA ARMA que tenemos para defendernos es nuestro voto y hay que utilizarlo para destruir a los delincuentes de la política....Nuestro voto puede ser decisivo para evitar que llegue gente nefasta, ladrona, inepta y desgraciada, a ocupar un cargo de relevancia en el próximo Ayuntamiento de Tapachula… Ya conociendo al líder y a los integrantes de su pandilla….perdón…de su planilla, sabremos por quien votar… HASTA AHORA esta petición no ha tenido el apoyo de los tapachultecos bien nacidos; pero nos vale madre..Nosotros como hijos de ésta bendita tierra, tenemos el deber de buscar lo mejor para Tapachula...Es mínimo y modesto el aporte, pero cuando menos lo intentamos..Es peor quedarse callados, agachando la cabeza para que nos sigan madreando..Es peor no hacer nada para evitar que sigamos viviendo en la ciudad que tenemos… SI EL PUEBLO APOYARA, otras serían las condiciones físicas y morales de nuestra ciudad.. Otra sería su imagen..Habría más respeto para la sociedad…Tendríamos orden en todos los aspectos y en todos los sectores del municipio… No habría tanto cínico robando impunemente y presumiendo de sus fechorías…Pero no… ¡¡Estamos como estamos!! porque somos como somos y así nos gusta ¡¡y qué!!... PERTENECEMOS A UN pueblo de cobardes y somos los principales culpables de las condiciones en que vivimos, de los engaños y tomadas de pelo que sufrimos, de los desaires y desprecios con que nos tratan, de la corrupción que respiramos y hasta del agua sucia que tomamos…Y los ricos y los políticos ni la pagan… Los pobres si…. NO HAY MORAL, NO HAY VERGÜENZA...Todo está bien..Nunca sucede nada y siempre pasa de todo…Nos pisotean, nos agreden, nos insultan y todos contentos..No tenemos fuerza, ni dignidad para reaccionar…Los gobiernos ya no sabemos si son gobiernos, caciques, dictadores o que chingaos…Y lo peor..En Tapachula todo va a seguir igual, si no exigimos respeto y hacemos valer el poco valor civil que suponemos, todavía nos queda… Y NOS VALE QUE nos llamen inconformes, mendigos, arguenderos, terroristas o todo lo que quieran llamarnos…Ya nos dijo nuestro cuate Alfredo que por eso caemos mal..Y que bueno..Y también nos vale si dejan viuda a doña Tere la dere y sin padre y sin abuelo a los hijos y a los nietos..No valemos tanto, pero puede suceder…En un pueblo como el nuestro, todo puede suceder…Por vidita suyas, cooperan

para el velorio…En nuestra tumba ponen el siguiente epitafio: “”Aquí yace el Fígaro y está bien terminado..Por fin descansamos en paz, de ese méndigo desgraciado””…Cruz, cruz, que se vaya el diablo y venga Jesús…. PERO BUENO..Todo viene al cuento, al ver la pobreza de la clase política que padecemos.. Candidatos que se valen de artistas enfermos para atraer a la gente..Políticos que se repiten mentira tras mentira hasta engañarse a si mismos.. Políticos que no van por el interés, sino por el capital del pueblo..¡¡Son huérfanos!!... BUENO..¡¡YA!!.. A LA CHINGADA la política… Mejor váyanse a reír al Teatro de la Ciudad el próximo martes 19 de junio a las 7 y 9 de la noche con ¡¡Aprendan a Elba Esther!!..Con el “Caballo” Rojas y su cuadro de actores…Los boletos ya se venden en Joyería Ximena..5ª. Pte. No. 12…Numerado $ 150.00.. General: $ 130.00..Atención: La empresa no se hace responsable si alguien se muere de risa… Políticos, mejor no vayan…. UY NANITA..ALLA EN CACAHOATAN las cosas se están poniendo más feas…Al chorizo de hoyos que sufren las calles del pueblo “rambutanesco”, agréguenle ahora la aparición de bombas “molotov” de las que hacen ¡¡pum!!..Y eso si está gacho… SI ALGUIE SIENTE coraje contra alguien, mejor que le dedique unas bombas yucatecas y

todo mundo feliz..¡¡Bomba!!, dedicada a la Presidencia Municipal....””Es duro vivir sin ti, te lo digo y me lo digo, pues sin ti me muero de hambre, como se muere el mendigo””…””Es duro vivir sin mi, de corazón me lo dices??, pinche político tranza, que está lleno de lombrices””…Ajúa…… LAMENTABLE EL ACCIDENTE q u e sufrieron los muchachos de la Preparatoria No.1 de Tapachula…La alegría se convirtió en tragedia pero así es el misterio de la vida.. En un segundo cambia todo..Ojalá pronto se recuperen…Rezamos por los papás que sufren ésta pena…Ingrid, ya vez porque te digo que los hijos solteros van a entender a sus padres hasta que tengan hijos???..No falla, hija, no falla…Un beso… DICE “EL COATANAZO” DE NOTICIAS DE CHIAPAS: “ Un mal político inicia mintiendo y termina traicionando”..¡¡Qué!!..Es un presentimiento, una profecía, un mal pensamiento, una ocurrencia o que chingaos… YA NOS VAMOS: Que ayer fue el “Día del Periodista”..Pues felicidades a todos.. Seguramente los candidatos los llenaron de muchos parabienes…Total, esos no cuestan.. Señores, que sigan los éxitos… HEYYYYY FAMILIA, seguimos mañana…Vayan a comprar sus boletos para ¡!Aprendan a Elba Esther!!....Se están acabando…Cooperen para los niños pobres: ¡¡Mis nietos!!…Hasta mañana…..


OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas

Viernes 08 de Junio del 2012

10

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Educación Ambiental en Esc. Fco. Sarabia de Tuxtla Chico

de trabajar transversalmente la educación ambiental en el aula, se elaboró el Proyecto de Educación Ambiental titulado: ¡Por un mundo Mejor, Campaña Ambiental!” concluyo Licona Alcalan.

Verde. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de Junio, la Escuela Primaria Francisco Sarabia, ubicada en el Municipio de Tuxtla Chico, llevo a cabo la actividad denominada “¡Por un mundo Mejor, Campaña Ambiental!”, con la finalidad de promover la concientización del cuidado ambiental, proyecto dirigido por Krystal Licona Alcalan, maestra encargada del 2ª Grado Grupo “B”.

Por su parte el director de la institución, Jorge Faustino Alfaro Rivas, reafirmo diciendo: “el desarrollo para los alumnos es el integral que se desarrollen y tengan mayores posibilidades de triunfo en su vida cotidiana, uno de los propósitos es esta actividad, en la que se demostró valores, como es el de respeto, respeto al medio ambiente, la responsabilidad de cuidar ese medio ambiente y la armonía con el mismo, y no solo buscar los lugares con cemento, sino los lugares en donde existan arboles, vegetación… que generen una mejor convivencia con lo que nos da vida, concientizando a las nuevas generaciones”.

Los pequeñines: Cristina Calderón Méndez, Amhed Tadeo Constantino Gómez, Camila Noemí Méndez de León, Samantha Torres Ruiz y Manuel Emilio Solís Pérez, fueron los encargados de leer el mensaje de concientización para la actividad a realizar, continuando con la participación de todos los pequeños del grupo con la Representación Musical “Color y Esperanza” del Canta Autor Diego Torres, desfile de carteles, donación y reforestación de árboles frutales donados por Alejandro Suarez, ingeniero coordinador de viveros de ese municipio. Cabe mencionar que la canción “color y esperanza” por su agradable mensaje y el entusiasmo de los chiquitines al interpretarla, motivo a las maestras Concepción Esponda García y Mayra Orozco Morales quienes se integraron al grupo, mientras los demás maestros y maestras coreaban la melodía formando un equipo de enseñanza y ejemplo a sus alumnos. El maestro de educación física, Jacobo Cortez Gutiérrez, capturaba con una su cámara fotográfica los momentos más significativos de la sencilla pero importante actividad. Amarillo. Krystal Licona, menciono que “la educación ambiental es uno de los temas transversales que retoma la actual Reforma Integral de la Educación Básica, RIEB, y, por ende, en el Plan 2011 de Educación Primaria se hace referencia a ésta como una alternativa y vía para promover la formación de una cultura de respeto a la naturaleza y sus recursos, así como el reconocimiento de que los seres humanos formamos parte de ella, tiene el propósito de buscar el desarrollo de personas responsables con el ambiente y que establezcan relaciones armónicas con la naturaleza, la comprensión de las relaciones de interdependencia de los procesos ecológicos, sociales, económicos, políticos y culturales que intervienen en el deterioro ambiental. El trabajo transversal de la educación ambiental dentro del aula es prioritario para desarrollar en los alumnos un pensamiento crítico y complejo que dé respuesta a las problemáticas de la sociedad actual; síntomas como la contaminación, la perdida de la biodiversidad, la deforestación, el cambio climático, los trastornos de alimentación, el stress, entre muchos otros, pueden disminuir si modificamos algunas de nuestros hábitos y compartimos con la comunidad nuestros saberes. Con la finalidad

Rojo. El slogan que utilizo la maestra: “El esfuerzo que hagamos es pequeño, pero si te unes… ¡seremos un montón!”, nada lejos de la realidad, sin embargo, es lamentable que lejos de tomar conciencia del daño ecológico que estamos haciendo, cada día nos interesamos mas en vivir únicamente el día de hoy sin importarnos “el mañana”, pero ese mañana ya nos está alcanzando a pasos agigantados. El rápido crecimiento urbano, un pueblo que tiene hambre y la ambición desmedida de funcionarios corruptos que se enriquecen solapando el exterminio de las reservas ecológicas. El uso de plaguicida y pesticidas en el campo como una forma de competencia para lograr más y mejores cosechas en menor tiempo y trabajo. De que sirven tantas leyes y sanciones que son violadas constantemente por los mismos que las crearon y en contubernio con los encargados de hacerlas cumplir. Organizaciones creadas con el propósito de mantener un equilibrio ecológico, de no permitir continuar con la autodestrucción, de enseñar a aprovechar los recursos naturales en una forma “renovable y sustentable”, palabras de moda que son utilizadas con el único fin de hacerse de millonarios recursos, destinando una mínima parte para la organización y la mayor para los creadores intelectuales del “proyecto” en pro del medio ambiente. Semáforo descompuesto. FUSOL. El grupo denominado Fuerza Juvenil Solidaria (FUSOL), estará llevando a cabo este viernes por la noche, en el parque central de Cacahoatan, la presentación de las participantes al concurso de Señorita Flor de Cacao 2012, el cual se está convirtiendo en una tradición, ya que este es el tercer año consecutivo que lo realizan. Por allá nos vemos. Un saludo al siempre activo Nilson López Medina, quien ha demostrado su capacidad en las tarea que le han sido encomendadas y ahora se encuentra en un nuevo proyecto el cual no dudamos sacara adelante.

Carbones encendidos

En los territorios de la Cámara de Diputados el PRI mostró ayer, a través de José Ramón Martel López, el rostro lívido de la desesperación. Sí. Otra vez. Andrés Manuel López Obrador ha sido el propiciador de ese desencadenamiento extremo de las emociones de los priístas, ahora a punto de transfigurarse en ira desbocada.

al ver que se proyecta la caída de Peña Nieto en las encuestas y en la elección del 1 de julio. El priísta decía: “Parece que (Andrés Manuel) ya anticipa que los resultados sólo serán aceptados siempre que el triunfo sea de ellos”. Y apostillaba: “Es la elección de un solo hombre. De aquel hombre que en abril de 2008, a propósito de la discusión de la reforma energética, en reunión con senadores, le preguntó el senador Carlos Navarrete si el movimiento era él. Y los medios de comunicación recuerdan perfectamente la contestación (de López Obrador): ‘el movimiento soy yo”…

Martel López es el vicecoordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados; el mismo que ha llevado la voz cantante del grupo parlamentario aquel, en la materia política. El diputado más relevante del PRI después de Francisco Rojas Gutiérrez, y uno de los peones más íntimos que Enrique Peña Nieto ha tenido en San Lázaro, durante la LXI Legislatura. Este despliegue declarativo despertaba a una Cámara amodorrada, que no acierta Una reportera picoteó la cresta a José a meterse en las campañas más que como Ramón: “Se ve que están tan preocupados un recipiendario de ecos de corte políticoque han descalificado reiteradamente a un partidista. En la bancada de enfrente, la candidato”. Y, preguntando, le remachó: del PRD, las declaraciones eran igual de “¿Cuál actitud asumiría el PRI si gana tórridas. Pero inocultablemente festivas. Andrés Manuel López Obrador?” Mary Telma Guajardo Villarreal, Imposible atender tamaña posibilidad…, coordinadora de los perredistas, centró dio a entender el ujier de Peña Nieto así al PRI, a Televisa y a los periodistas cuando respondió: “Todo el priísmo está del programa adonde López Obrador se preparándose para seguir construyendo el presentó: “Quiero decirles que está muy triunfo electoral en las urnas”… clara la posición de las personas que forman parte de la empresa de Televisa; está muy Era la conferencia más ardiente del día claro que siguen apoyando con su actitud en San Lázaro. Hacía unos minutos, José a la posibilidad de querer imponer a Peña Ramón Martel López había enumerado un Nieto, como lo vienen manifestando miles rosario de epítetos recién sacados de las de jóvenes a lo largo y ancho del país”. brasas de una campaña, la priísta, que se ha puesto al rojo blanco. A Andrés Manuel Y, en su conferenciar, apostillaba Guajardo López Obrador le dijo “esquizofrénico”, Villarreal: “Si ustedes pudieron observar “desequilibrado”, “intolerante”, la entrevista (que hicieron en Televisa a “mesiánico”, “soberbio”, “corrupto”… AMLO) era más bien una desesperación de algunos de los entrevistadores porque Pero, además, la andanada de José Ramón Andrés Manuel no expusiera su proyecto contra Andrés Manuel tenía título: “El de gobierno. Pude ver cómo un Joaquín decálogo de las contradicciones, los mitos López Dóriga y un (Carlos) Loret de Mola y las diferencias entre el decir y el actuar de estaban al acecho, en una actitud de Andrés Manuel López Obrador”. acecho, para ver en qué momento pudiera (Andrés Manuel) tropezar”. El abrasador pronunciamiento del seguidor de Peña Nieto había tenido una causa que En la víspera, el priísta Emilio Gamboa se antojaba brutal: El candidato Andrés Patrón había exigido a López Obrador, Manuel acababa de salir airoso de la mediante una declaración, que ofreciera encerrona que, la noche anterior, hubo fisculpas al IFE, por dudar de la probidad tenido con gente de la comunicación de los consejeros. La misma Guajardo de Televisa inobjetablemente afines a la Villarreal, ayer, decía en alusión a Gamboa: candidatura de Enrique Peña Nieto. “Ahora resulta que los alquimistas del PRI son santos democráticos”. Y resellaba la Y no sólo eso. El perredista sembró allí coahuilense, diciendo: “López Obrador no también un dato que escocía al PRI: López debe ofrecer disculpas a nadie porque no Obrador afirmó que tiene 28 puntos en una le debe nada a nadie”… Y (Gamboa Patrón) encuesta interna contra 26 de Enrique Peña “no tiene calidad moral para decir eso pues Nieto y 19 de Josefina Vázquez Mota. basta recordar sus nexos con Kamel Nacif”.

Evidenciaba el priísta un claro propósito: Si las campañas por la Presidencia estaban descalificar al perredista, al grado de de por sí calientitas, se confirmó que la Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail. remitirlo por los epítetos de marras, temperatura ayer subió varios grados más. com Cel. 962 10 80 934. cuando dijo éste que ya se perfila el fraude


OPINIÓN E

n mi tierra, cuando la tarde languidece, es un placer para los sentidos regocijarse con la incomparable alegría de los niños y jóvenes, así como escuchar la suave algarabía de las urracas, al igual que llegar a sentarse en los viejos sillones de palma −ya amoldados al cuerpo por el uso diario y el paso de los años−, a platicar con los abuelos.

Tapachula, Chiapas

Viernes 08 de Junio del 2012

El Filósofo de Güemez

Ellos, como generosa escuela de sabiduría y llenos de la ciencia de la vida, dicen que desde el nacimiento todos traemos a nuestro lado dos ángeles: uno bueno y el otro el del pecado o malo. Hay una historia cherokee que narra: “Un anciano contaba a su nieto acerca de la lucha que diariamente se desarrolla dentro de sí mismo. Ésta era entre dos poderosos y fuertes lobos. Uno –dijo– es diabólico, iracundo, furioso, irritable, lujurioso, arrogante, altanero, soberbio, mentiroso, falso predicador, vanidoso, resentido, ladrón, violento, abusador y asesino. El otro es bueno, pacífico, sereno, apacible, amoroso, humilde, generoso, compasivo, fiel, bondadoso, benevolente y honesto. — ¿Y qué lobo gana? –intrigado preguntó a su abuelo el nieto después de unos instantes de reflexión. — ¡El que tu alimentes! –respondió el anciano cherokee.”

DESLINDES, SIMULACIÓN E IMPUNIDAD Continúan los deslindes de uno y otro lado. Ya en el PRI lo habían hecho con el caso del ex gobernador Tomás Yarrington, de quien hace muchos años era un secreto a voces, tanto en los corrillos políticos como en las charlas de sobremesa y de café en Tamaulipas, su presunta vinculación con gente ligada a un cártel del narcotráfico. Ahora le tocó al PAN el deslinde. Josefina Vázquez Mota esperó demasiado tiempo para desmarcarse de Juan Molinar Horcasitas, director del IMSS en los momentos cuando ocurrió la tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo y la muerte de 49 pequeñitos.

Ramón Durón Ruíz

¡ERES VETERINARIO! La parábola es formidable, nos deja una profunda enseñanza. Cada nuevo amanecer tienes la posibilidad de avivar a tus ángeles: al furioso, altanero y prevaricador, lo alimentas criticando a los demás, con tu desánimo, ausencia de fe, con tus odios, miedos, rencores y resentimientos. Mientras que al ángel bueno, lo nutres llenando tu vida de amor, porque cuando tienes la inteligencia de despertar amor en tu vida, detonas tu poder, atrayendo una actitud de satisfacción inenarrable e inicias la labor más trascendente: la de trabajar en ti mismo, sabiendo que amar te abre las puertas para armonizarte con el universo, para sanar viejas y nuevas heridas y darte permiso de evolucionar y crecer. A tu ángel bueno lo sustentas cuando te dejas sorprender por la vida y estás dispuesto a estar en servicio para los demás, recordando que “si el Señor te dio dos manos, una es para que recibas… y la otra para que des”.

A tu ángel bueno lo avivas cuando reconoces que si en tu vida hay injusticias… tú no asumes el papel de víctima, porque al tener la inteligencia diaria de renovar tu esperanza, eres más grande que los problemas. Te reencuentras con tu ángel bueno, cuando valoras íntegramente el sentido del logro, cuando realizas tu tarea con pasión, con entrega total, cuando rompes con la híperseriedad y haces tuya la sanadora emoción de la alegría y del humor, que te llevan al encuentro con tu felicidad, que te conduce a luchar amorosamente por aquellas cosas con las que sueñas y crees. Tu ángel bueno crece contigo; cuando para ti es más importante ¿el qué? que ¿el cómo?, cuando decides que valga la pena vivir cada nuevo día, cuando recuerdas que La Biblia dice: “El espíritu triste seca los huesos, el corazón alegre constituye un buen remedio y hace que el rostro sea hermoso.”

A Vuelapluma Renato Consuegra estoy segura de que cualquier cosa, como lo ha venido haciendo hasta ahora, lo atenderá con responsabilidad y con mucho sentido de ética y por supuesto de profesionalismo”. Juan Molinar ya no está en el equipo de campaña, pero ¿acaso cree la candidata, como también lo hacen los señores del PRI o del PRD, que deslindándose de sus compañeros de partido ya solucionaron las cosas?

La candidata, sin embargo, esperó el momento político adecuado, el cual estaba marcado dentro de los tiempos de su campaña. Tenía que llegar el día y llegó. Era el momento preciso, Molinar no tendría elementos para regatear su permanencia en el equipo de campaña. Lo sabía y se sabía sacrificable. Y la candidata asestó un golpe mediático.

Precisamente de este tipo de acciones es de lo que ya están hartos los ciudadanos. Lo que hacen Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto e, incluso, Andrés Manuel López Obrador con el asunto del pase de charola, entre otros, no es más que simular. No quieren enfrentar en abierto a sus compañeros porque todos son parte del mismo juego que se llama corrupción.

Vázquez Mota le dijo a Carmen Aristegui: “Le he pedido a Juan Molinar que, él es un miembro del partido, él es un colaborador del partido y le he pedido de manera muy directa que no participe en mi campaña, ni siquiera por supuesto desde el partido, nunca ha estado directamente en mi equipo de campaña, él estaba trabajando desde el partido como sin duda es su responsabilidad. Le he solicitado que no lo haga bajo ninguna circunstancia,

Y todos ellos, mediante la simulación, se protegen no vaya a ser que el día de mañana les toque a ellos, y eso se llama impunidad. Precisamente de la impunidad estamos hartos todos los mexicanos –salvo los que siempre han estado pegados a la chichi partidista, viviendo del presupuesto, de las prebendas que da el estar cerca de los políticos corruptos y también aquellos que sin mayor conciencia reciben su

despensa cada que hay elecciones. La simulación, la impunidad y la corrupción fueron precisamente la llama que prendió la protesta juvenil de los estudiantes de la Ibero, que desde su campus en Santa Fe regalaron a la sociedad mexicana una de las mayores protestas que se haya visto en contra del status quo mexicano y que podría ayudar a cambiar los resultados de una elección, que muchos ya daban como definida desde hace meses. Desgraciadamente el sistema político mexicano necesita todavía más que un movimiento #yosoy132 para cambiar verdaderamente. En cualquier otro país los dueños de la guardería ABC, Gildardo Francisco Urquides Serrano, Sandra Lucía Téllez Nieves y Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, ya hubieran enfrentado una responsabilidad penal por la muerte de los pequeños. En el caso de Juan Molinar, como ex director general del IMSS ya habría sido inhabilitado para ejercer cualquier cargo público como mínimo, mientras que sus colaboradores en Sonora también habrían enfrentado responsabilidades penales por dejar pasar en sus inspecciones, que esa guardería no tenía salidas de emergencia.

11

A propósito de corazón alegre, estaba un médico sentado en la silla de su consultorio, luego de tener en varias ocasiones sexo con su paciente, pensando en lo que había hecho. En su conciencia sonaba como eco: “¿Pero cómo fue posible que hiciera esto?, ¡qué vergüenza!... he fallado a mi ética profesional.” En un acto de constricción, eleva su mirada al cielo y dice: — Señor ¿qué hago? Al poco tiempo de estar inculpándose de sus cargos de conciencia, observa que sobre su hombro derecho aparece su ángel del pecado que le dice: — ¡Escúchame... no seas tonto!, ¿qué acaso no hay una incontable cantidad de médicos que tienen sexo con sus pacientes? ¿Pues qué te crees, que eres el único que lo ha hecho? Tu hazme caso, que eso es lo más natural del mundo, quédate tranquilo, ¡al fin y al cabo lo disfrutaste bastante! — Tienes razón –dice convencido el médico al ángel del pecado–, en verdad yo no hice nada malo, simplemente abandoné a mi cuerpo, para que se dejara llevar por la hormona del placer. No terminaba de decir eso, cuando en el hombro contrario, aparece revoloteando su ángel bueno y suavemente le refuta al oído: — Acuérdate de una sola cosa: ¡ERES VE-TE-RINA-RIO....’ENDEJO! filosofo2006@prodigy.net.mx/Facebook: filosofo.deguemez/Twitter: @filosofoguemez VázquezMotaacusóqueenelcasodelaGuardería ABC existe también “irresponsabilidad en el orden local”. No se trata sólo de quitarse los golpes como buena boxeadora, además de señalar habría que tomar acciones concretar y no lo hizo durante su estancia en la Cámara de Diputados. Guillermo Padrés, hoy gobernador del PAN en Sonora, podría haber iniciado una investigación de carácter local. Ahhhh. Ocurre que Gildardo Francisco Urquides Serrano, fue secretario de Finanzas del PRI en el gobierno de Eduardo Bours, pariente del actual senador y ex candidato priísta a la gubernatura del estado, Alfonso Elías Serrano y también familiar lejano del hoy gobernador Padrés Elías. Las relaciones de éste hombre dentro de la gente de poder de Sonora lo sitúan también como concuño de Alfonso Escalante Hoeffer, ex subsecretario de Ganadería del gobierno de Bours, quien es a su vez esposo de otra codueña de la Guardería ABC, Sandra Lucía Téllez Nieves. Por su parte, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella es esposa de Antonio Salido Suárez, ex director administrativo de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano con Bours y familiar de Margarita Zavala Gómez del Campo, por parte de su padre Roberto Gómez del Campo Laborín. Es decir, contra los políticos, nada. Y eso se llama impunidad. E-mail: renatoconsuegra@yahoo.com.mx Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra


OPINIÓN Cofetel, primer paso a licitación de TV abierta

Tapachula, Chiapas

Viernes 08 de Junio del 2012

Desde el piso de remates

Importante en verdad, el pleno de la Cofetel porque aprobó el primer paso para la licitación de frecuencias de televisión abierta lo que no necesariamente implica una tercera o cuarta cadena nacional, porque puede haber uno o más grupos de licitación pública de radio que – como ya le empresarios interesados en participar pero habíamos comentado –será en la región 1 que abarca Yucatán, Campeche y Quintana a nivel regional. Roo. La relevancia de esta licitación es La mala noticia para quienes quieren que que permitirá probar el nuevo esquema ya mañana se licite una cadena nacional de licitación, la primera que se realizará es que será un proceso muy largo que después de la resolución de la SCJN que definitivamente no concluirá este año. determinó que el factor económico no El primer paso, el que se dio finalmente debe ser el determinante para ganar en ayer fue, aprobar el programa de una licitación de telecomunicaciones. concesionamiento de frecuencias para 2 Esta primera licitación abarca 20 frecuencias canales de transmisión de televisión digital de FM en 15 ciudades de los tres entidades terrestre para 153 ciudades del país que y se dice fácil pero será la primera tendrían una cobertura de 93% del país licitación de radio en 18 años, ya que bajo similar a la que hoy tienen los canales 2 y los regímenes del PRI se otorgaban por 13. compadrazgos y se suspendieron desde el El programa de concesionamiento y los sexenio de Zedillo. proyectos de las bases de licitación se NO APRUEBAN RECUSACIÓN contra MONY coordinarán con la CFC, y se enviarán a DE SWAAN la Cofemer para una consulta pública y la famosa tercera y cuarta cadena – término A pesar de la gran división que existe al que la Cofetel rechaza porque puede interior de la Cofetel, ayer los comisionados haber ganadores regionales – estará sujeta José Luis Peralta, Gonzalo Martínez lógicamente al programa de TDT, que inicia Pous, Alexis Milo y Ernesto Gil Elorduy en plan piloto en Tijuana en abril próximo. no aprobaron la demanda de recusación contra el comisionado presidente Mony de Otro paso importante para tv abierta es que Swaan, que presentó Iusacell. el Pleno aprobó también ayer la primera

Maricarmen Cortés

La visibilidad de estudiantes y de otros, por el cambio Ya muchos se preguntan en las reuniones, y qué es eso de los # soy 132. Bueno, a raíz de la visita de Enrique Peña Nieto, a la Universidad Iberoamericana el día 11 de mayo, se dio de manera inesperada un “movimiento estudiantil”. La presencia de Peña Nieto no fue grata a los estudiantes de la Ibero. El candidato se vio cuestionado por los estudiantes que le sacaron el problema de Atenco, y ante la insatisfacción de la explicación que el candidato ofreció a los estudiantes, éstos se molestaron y devino en protestantes no previstas, por nadie, insisto por nadie. Quisieron reducir la inconformidad a un grupo de unos 131 estudiantes, y hasta eso les dijeron que eran porros y acarreados. De inmediato la respuesta de los universitarios de la Ibero fue mostrar credenciales de identificación de ser alumnos de esa universidad y además eran más de ese número, por eso ahora se dicen 132. Ninguno del equipo pensó en toda la revuelta que iba y está teniendo este hecho. Bueno ni los analistas se imaginaron que de los “chavos de la Ibero” se fuera a de-

Es un acierto por parte de los comisionados de la Cofetel el haber rechazado la recusación a diferencia de lo que sucedió en la CFC donde los comisionados Luis Ibarra y Miguel Flores Bernés, sí aceptaron la recusación presentada por América Móvil, y Eduardo Pérez Mota no pudo participar en la sesión del pleno en la que se analizó el recurso de reconsideración de América Móvil y en donde se acordó rechazar la mega multa por 11 mil 989 millones de pesos. Las recusaciones constituyen un acto de censura contra los comisionados de los órganos regulatorios y sólo deberían aplicar cuando realmente hay un conflicto de intereses, y no por declaraciones de los Comisionados. Aunque Mony de Swaan se salió del Pleno mientras los comisionados discutieron sobre la recusación, regresó para participar en la sesión en la que se aprobó el Convenio Marco de Interconexión (CMI) que será enviado a la Cofemer para consulta pública de los interesados y una vez concluido el proceso se publicará.

12

es si Telmex que se opone al Plan Técnico Fundamental de Interconexión, obstaculizará legalmente su puesta en marcha. Una de las razones por las cuales la SCT no ha aprobado aún la modificación del título de concesión de Telmex para permitirle ofrecer televisión es precisamente porque falta que cumpla con el CMI. TELEVISA-IUSACELL, FALTA NOTIFICACIÓN Después de una larguísima y muy compleja sesión en el Pleno de la CFC que preside Eduardo Pérez Motta, se resolvió el recuso de reconsideración entre Televisa e Iusacell. La resolución se hará pública hasta que hayan sido notificadas las dos empresas es decir hasta la próxima semana o la siguiente porque la notificación se realizará hasta que concluya el engrose que es un auténtico ladrillo Es una de las resoluciones más difíciles para la CFC no sólo por sus implicaciones económicas sino políticas. Ayer, Pérez Motta tuvo que atender a representantes del movimiento YoSoy132 que entregaron un escrito dirigido al Pleno en que no sólo exigen prohibir la concentración entre Televisa y Iusacell porque sería una alianza entre Televisa y TV Azteca, sino que además piden a la CFC investigar y sancionar a las empresas.

Los chavos del 132 se quejan del poder de las televisoras pero no dedican ni una sola palabra al mercado de telefonía móvil Lo que se pretende con el CMI es generar donde se realiza la concetración y en el que una mayor competencia y la interrogante Iusacell participa con sólo 4%.

Areópago José de la O Bamaca sprender un movimiento que parece está por consolidarse, ahora con la unión de otras universidades del país, tanto públicas como privadas, grandes o pequeñas. Aquí mismo en Tapachula, los estudiantes universitarios y de los tecnológicos ya se están organizando.

objetivo. Medios que ejerzan una verdadera libertad de expresión para bien de la sociedad. El anhelo de la sociedad parece ser recogida por los estudiantes. El deseo es ver un México mejor, bueno este es un deseo de todos. Todos hablan de cambio y lo prometen.

La inconformidad por un candidato se volvió en el surgimiento de protesta por democracia y una invitación a los medios a ser imparciales, en este caso principalmente a Televisa y TV Azteca, bueno y cualquiera que quiera controlar la información, que más que informar, desinforman o mal informan. La consigna es democracia y esta pasa necesariamente por los medios informativos. Casi diríamos que no hay democracia si no hay medios transparentes e imparciales. Medios que verdaderamente comuniquen e informen con veracidad y oportunidad sobre la realidad, medios críticos que abran la reflexión y el análisis

La pregunta es quiénes lo van hacer, porque no es una persona o un pequeño grupo, ni siquiera es cuestión de un partido. No es cuestión de suerte, ni de magia o de discursos. Es primero que definan qué es el cambio y qué consiste, todo con claridad. Que lo entendamos todos, pues. Y cómo vamos a transitar a ese cambio deseado, viable y aterrizado. Sin duda que se requiere de un cambio de mentalidad, de valores y de trabajo. El sueño por un redentor no es bueno. El cambio para mejorar requiere de participación y claro también de líderes honestos que junto con la sociedad acuerden todo rumbo. Se requiere de trabajar

fuerte y con objetivos Las pancartas estudiantiles y de cualquier grupo de ciudadanos vale la pena leerla y analizarla, muestran de cualquier manera la inconformidad, que es importante mencionar y enfatizar: no esperar que se pase a otro nivel, sobre todo el nivel de la violencia. O dejar que las cosas sigan hasta que el pueblo se canse, esto NO, porque es peligroso. Pues ahí están otra vez los estudiantes y la sociedad en general empujando el cambio tan anhelado. México está urgido de justicia y paz a todos los niveles. Se requiere asomarse un poco a la ventana, y bueno bajar del balcón para ver la realidad tan dura y cruel y poder unir esfuerzos para algo que pueda llamarse cambio, con rumbo y seriedad. Necesitamos participar desde nuestros espacios para luchar por un México mejor, sin odios ni violencia. Al final somos mexicanos y nos interesa el crecimiento con desarrollo y vale preguntarnos qué México anhelamos y trabajemos por conseguirlo, y solidarizarnos con los pobres, sin hacerlos clientes, ni dependientes. Vale. delaous@hotmail.com


RUMBO POLITICO DEL PT-PRD-MC No más Ley Mordaza en Chiapas: Orantes 13 Tapachula, Chiapas

Viernes 08 de Junio de 2012

López

Tapachula, Chiapas. Junio 07.- “En Chiapas, cuna del prócer Belisario Domínguez, no se debe permitir que nunca más nadie utilice el poder gubernamental para modificar las leyes y tratar de impedir la libertad de expresión y prensa, porque es tanto como querer oprimir o esclavizar a la sociedad”, sostuvo la senadora con licencia, María Elena Orantes López.

éste 1º de julio, cuando se celebren los comicios en la Entidad. De ser así, aseguró que impulsaría una serie de leyes que permitan garantizar el ejercicio periodístico, la libre expresión de las ideas y el respeto a los derechos individuales de la sociedad.

Asimismo, las estrategias necesarias para otorgar la seguridad social de Al reunirse con comunicadores de la los comunicadores y su profesionalregión del Soconusco, en el marco del ización. Día de la Libertad de Expresión, la tam- Aprovechó para hacer un reconobién candidata al gobierno del Estado cimiento a quienes ejercen esa propor la alianza PRD-PT-Movimiento fesión, “porque no solo escriben cada Ciudadano afirmó que la democracia día la historia de Chiapas sino también no se puede concebir sin el respeto a porque contribuyen al desarrollo del la pluralidad de ideas, pero tampoco Estado y a la estabilidad social”. sin los medios de comunicación. Orantes López hizo un recuento de las “En Chiapas nunca más una ley morda- propuestas que está haciendo en su za, pero tampoco la imposición de campaña de proselitismo, a 20 días de verdades absolutas”, indicó al tiempo que se venzan los plazos de campaña. de hacer un compromiso público con (Por Ildefonso Ochoa Argüello) los periodistas, si el voto la favorece


RUMBO POLITICO DEL PAN Tapachula, Chiapas

Viernes 08 de Junio de 2012

Jorge Elorza contundente ganador del debate de candidatos a la presidencia de Tapachula. Tapachula, Chiapas.- Diferentes sectores de la población que estuvieron atentos con el desarrollo del foro de propuestas a Presidente Municipal de Tapachula, dan un triunfo contundente al candidato por el PANPOCH, Jorge Elorza Argueta por presentar las propuestas más viables para el desarrollo de Tapachula.

• PAN -POCH con las mejores propuestas: Ciudadanía. •

En el foro de propuestas organizado por las cámaras empresariales CANACINTRA, CANIRAC, ACEPITAP, CMIC, Jorge Elorza Argueta dio un claro ejemplo de saber lo que Tapachula necesita en los rubros de infraestructura, seguridad, turismo y medio ambiente, salud, desarrollo económico y sector agrícola, así como educación, cultura y deporte.

Tapachula gana con Jorge Elorza: Líderes Sociales.

“Vamos a incrementar el número de policías de 500 a 600, asimismo eliminar los turnos de 24 horas e implementar turnos de 8 horas, esto implica eliminar la alimentación de los mismos en la que se invierten entre 600 y 700 mil pesos mensuales y con esto cubrir la nómina de los policías”. Asimismo dijo que este mismo proyecto contempla establecer cuatro bases policiacas en las cuatro salidas importantes de la ciudad, así como la implementación de rondines con motos especializadas y equipadas, lo cual economizará el gasto de combustible así como una mayor presencia policiaca a las colonias y comunidades del municipio. Jorge Elorza continuaba exponiendo sus propuestas que eran aplaudidas por los concurrentes, ya que en el sector Turismo y Medio Ambiente propuso gestionar más líneas aéreas, lo que Samuel Chacón no pudo gestionar cuando fue diputado local; de igual forma la promoción constante del municipio, capacitar a los prestadores de servicios y hacer promociones a través de ferias y exposiciones estatales, federales e internacionales. En relación al impulso del Desarrollo Económico y Sector Agrícola, Jorge Elorza indicó que es necesario impulsar políticas públicas que atraigan la inversión inclusive extran-

• Ofrece sus propuestas de cara a los ciudadanos; encabeza “volanteo” en la capital Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El candidato a gobernador por el PAN, Emmanuel Nivón González, se comprometió ante el grupo Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC), a fortalecer la economía del estado a través de mayor inversión en obra pública asignada a constructores de Chiapas. Al mediodía, el abanderado blanquiazul, ante miembros del Consejo Directivo y agremiados, expuso sobre su experiencia como alcalde de Tapachula, municipio que logró, tan solo en el 2011, una derrama económica histórica en calles, parques, pisos, alumbrado, agua potable, alcantarillado, drenes pluviales y caminos rurales.

“Aquí es sin duda sumar esfuerzos, gestionar más recursos, no conformarse, pero además, dar los recursos para que las empresas locales trabajen y así todos ganamos; nosotros cumplimos como gobernantes y ustedes nos ayudan a seguir abatiendo el rezago en infraestructura educativa, de salud, del deporte y cualquier otro tipo de obra”, agregó el candidato azul.

En este sentido el Candidato por el PANPOCH, Jorge Elorza Argueta señaló que para que el gobierno mantenga una franca participación con la Sociedad Civil, será necesario llevar la salud a las comunidades a través de unidades móviles; hacer una revisión de las finanzas mensualmente para transparentar los recursos; crear una dirección contra la corrupción de los empleados del ayuntamiento; y fundamentalmente que la gente sepa en qué se invierten sus contribuciones.

En relación a uno de los temas de más interés entre la ciudadanía como es la Seguridad, el candidato del PAN-POCH expresó que Tapachula necesita acabar el problema de la inseguridad de raíz, para esto se necesitará incrementar el número de elementos policiacos.

• También celebra a periodistas en el Día de la Libertad de Expresión

En este sentido, resaltó que los Colegios de Ingenieros Civiles y de Arquitectos de la Costa, recibieron un importante paquete de obras en diversos puntos de la Perla del Soconusco. Ante esto, dijo es necesario seguir apostando a los empresarios locales que tienen la capacidad y la experiencia porque conocen nuestra tierra.

Con las propuestas de gobierno fincadas en la mente del candidato Jorge Elorza que no tuvo la necesidad de leer apuntes como los demás candidatos, señaló la importancia de que existan estos espacios que fomentan la democracia, y que la población conozca con toda claridad que proponen para mejorar Tapachula.

Así también, entre las propuestas que pondrá en marcha desde el primer día de gobierno en relación a Infraestructura, Jorge Elorza retomará el programa “Calles para Siempre” así como seguir construyendo vialidades de concreto hidráulico hacia las colonias de la ciudad y darles mantenimiento a otras con un intenso programa de bacheo con la intención que los automovilistas no vuelvan a sufrir de los baches; de igual forma construir la planta de tratamiento sur poniente.

14

Nivón propone fortalecer la economía de Chiapas con infraestructura hecha por empresarios locales

En presencia del presidente de la ECIC, Oscar Marina, Nivón González propuso también la creación del Instituto Estatal de Planeación, mediante el que diversos sectores de la sociedad participarán con opiniones y proyectos para ofrecer orden al crecimiento urbano y rural de Chiapas.

jera; en Educación Cultura y Deporte, expuso que se impulsará el museo del ferrocarril, se rehabilitará el Teatro de la Ciudad, se fomentará y apoyará a los escritores y autores tapachultecos, y se seguirán creando espacios públicos adecuados para personas de la tercera edad como ya lo hizo en su caminar como Secretario de Desarrollo Social. Con su participación ante el sector empresarial y público en general, Jorge Elorza se alzó con el triunfo que fue ratificado por la población, tal como lo concibió José Luis Paz Cueto, de la colonia 16 de septiembre “Sin duda Jorge Elorza se vio más seguro de lo que necesita Tapachula, los demás candidatos no mostraron ideas para sacar adelante al municipio, pero Jorge Elorza sí lo hizo, por eso no dudo que será el próximo presidente”. De igual forma Teodora Villareal Rodríguez, de la colonia Los Reyes dijo que “Jorge Elorza sacará adelante a Tapachula y no dudamos que dará continuidad a las grandes obras que inició Emmanuel Nivón, obras que Tapachula necesitaba desde hace muchos años, y con gobiernos priístas no habíamos tenido”. Asimismo Teresa de Jesús Ordoñez Gordillo, quien es Presidenta de la colonia La Esmeralda, mencionó que “En el debate es claro que el ganador es Jorge Elorza, porque representó el sentir de todas las colonias, por eso le daremos el voto para que llegue a la Presidencia e impulse las propuestas que aquí dijo y las convierta en una realidad; la verdad lo queremos como presidente”. Por las propuestas emprendidas por Jorge Elorza en este primer debate y a pesar que el tiempo era escaso para explicar a fondo la totalidad de sus propuestas, la ciudadanía expresa el contundente ánimo de simpatía hacia Jorge Elorza, ya que en su caminar por Tapachula, se le reconoce su trabajo y se le conoce como una persona honesta, comprometida y como un hombre de palabra, que sin lugar a dudas plantea soluciones reales y factibles a las necesidades de Tapachula, y sobre todo una

Acentuó que en Tapachula, el Instituto Municipal de Planeación IMPLAN, logró avances sustanciales en el desarrollo urbanístico de la ciudad, incluyendo a colegios, asociaciones, instituciones educativas y sector empresarial, quienes avalaron diversos programas de inversión en infraestructura y que los resultados están a la vista: un Tapachula ordenado, limpio y con condiciones de seguir apostándole a la obra pública y privada. Nivón González, quien llegó acompañado por los candidatos a senador, Ovidio Cortazar; Maya de León, a alcalde de la capital; Nereyda Saldaña, a diputada local Distrito I y Francisco Chacón, a diputado local Distrito II, urgió la necesidad de seguir brindando a los chiapanecos mejor infraestructura de comunicaciones como carreteras, ferrocarril, aeropuertos y puertos marítimos, con la intención de inyectar dinamismo a la actividad económica y comercial. “Les ofrezco que seré un gestor incansable de recursos, nosotros en un solo año logramos más de 500 millones de pesos que invertimos en distintos rubros; los invito a que juntos hagamos lo mismo para Chiapas, necesitamos que los chiapanecos nos unamos para tocar puertas ante la Federación y aterrizar más obra que brinde bienestar a las familias de las ciudades y comunidades”. RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESION Por la mañana, en el marco del Día de la Libertad de Expresión, Emmanuel Nivón González, candidato del PAN al Gobierno del estado, dijo que de ganar las elecciones el primero de julio, en su administración se garantizará el respeto a los derechos de los periodistas, ya que este sector representa un instrumento invaluable en el ejercicio de la democracia e influye en la estabilidad social. Durante un encuentro armonioso con miembros de la Asociación de Columnistas del Estado de Chiapas que agrupa a más de 40 periodistas destacados a nivel estatal y nacional, Nivón González dejó su palabra empeñada que en su gobierno no habrá periodistas perseguidos, ni encarcelados, ni tampoco leyes que pretendan controlar y callar a los medios de comunicación. Asimismo, el abanderado de Acción Nacional, acompañado por los candidatos a Senadores, Diputados federales, locales y alcalde de la capital, elogió la responsabilidad moral, objetividad y compromiso de los periodistas al acercar la información a los ciudadanos y, sobretodo, señalar los de-

saciertos en el ejercicio público de gobierno. “Porque una sociedad más informada, es una sociedad libre y que razona. Yo creo que son importantes todas las opiniones para ofrecer un panorama imparcial sobre lo que sucede en nuestro estado y en el país”, resaltó el candidato blanquiazul. En su mensaje, Emmanuel Nivón acentuó también la excelente relación con los medios de comunicación durante su gestión como Presidente de Tapachula y su servicio en la administración estatal, en la que dijo, prevaleció el respeto mutuo y la cordialidad. “Hicimos el compromiso de respetar la libertad de expresión, tenemos que aprender a vivir en una nueva cultura política en donde exista la crítica constructiva, donde aceptemos que nos tengan que decir nuestro errores, es parte de la democracia que tenemos que empezar a practicar de manera congruente”, subrayó. Mientras tanto, Francisco Figueroa Niño, presidente de la Asociación de Columnistas del Estado de Chiapas, saludó a los candidatos del Partido Acción Nacional, al tiempo que agradeció el espacio para convivir y escuchar diversos planteamientos del gremio. Ahí mismo, recordó la incansable lucha y sacrificio del doctor Belisario Domínguez, por alcanzar una de las libertades más preciadas de los seres humanos: de decir y escribir lo que pensamos sin ser objeto de represión. “El referente histórico nos obliga a reflexionar en el presente, quienes nos dedicamos a éste que ya es junto con la abogacía el más noble de los oficios y la más ingrata de las profesiones, podemos sentirnos satisfechos de lo que hacemos; podemos pararnos frente a los gobernante, y en el marco de respeto al que estamos obligados, señalarle y si es necesario increparle sus errores, abusos o extralimitaciones”,enfatizó. ENTREGA SUS PROPUESTAS A CAPITALINOS La tarde de este jueves, Emmanuel Nivón González y su equipo de campaña salieron a las calles de la capital para presentar sus propuestas directamente con los ciudadanos. Mano a mano, el candidato panista entregó un tríptico con información sobre su plataforma que comprende diversos temas para seguir resaltando la grandeza de nuestro estado. Nivón saludó a los automovilistas que pasaban por la calle prolongación de la 5ª norte poniente, a la altura de la Plaza Sol, y a quienes reiteró su decidido compromiso de enfrentar los retos que se presentan en Chiapas para incentivar el crecimiento socioeconómico, el campo, el deporte, la cultura, educación, salud y estabilidad política. Emmanuel Nivón, en compañía del candidato a Senador, Ovidio Cortazar Ramos y con la alegría que solo la batucada del PAN saben imprimir a la contienda, expuso que “ésta es la esencia de Acción Nacional: estar cerca de la gente para poder hablarles de frente y proponerles nuestro plan de trabajo”. El abanderado blanquiazul invitó a los ciudadanos a razonar el voto este primero de julio y no dejarse llevar por la percepción, ya que la publicidad engañosa y exagerada tan solo desanima la participación del electorado. “Con espectaculares que cuestan mucho dinero y pinta de bardas no convences ni ganas una elección; los políticos debemos aprender que una campaña electoral se gana a base de trabajo duro y con un plan que incluye a los ciudadanos, tenemos que hacerlos partícipes de esta fiesta política que vivimos en Chiapas”. Antes de concluir el “volanteo”, Emmanuel Nivón y Ovidio Cortazar, se dijeron confiados en este proceso federal y estatal, por lo que confirmaron que en Chiapas habrá un gobierno emanado del Partido Acción Nacional, se ganará la mayoría en el Congreso del Unión y del estado, así como Tuxtla Gutiérrez, la capital, la recuperará el PAN.


RUMBO POLITICO DEL PRI-PVEM-PANAL Tapachula, Chiapas

Viernes 08 de Junio de 2012

“Un Chiapas con oportunidades para todos con el Güero: Luis Armando Melgar”

15

Manuel Velasco se compromete con la libertad de expresión

En la ciudad de Comitán, Manuel Velasco Coello, candidato a la gubernatura ratificó su compromiso con los medios de comunicación para garantizar el respeto con las y los periodistas de Chiapas y en México. En el marco del festejo de la Libertad de Expresión, Velasco Coello montó guardia de honor en el monumento del prócer de la libertad de expresión, Belisario Domínguez, y desde esta ceremonia expresó: “Va desde aquí mi mayor reconocimiento a las y los periodistas por su incansable labor de informar. Al mismo tiempo que reconoció las dificultades que años atrás padecieron muchos medios de comunicación para poder ejercer la libertad de expresión, por ello desde aquí, desde Comitán –dijo- seré muy respetuoso con ustedes. Ustedes conocen mi trabajo desde hace doce años y espero seguir manteniendo esa línea de respeto y compromiso con los medios de comunicación.

Diana Álvarez.-

titudinarios a lado de su amigo Manuel Velasco Coello para respaldar su esfuerzo por Refrenando su compromiso con todos los visitar cada colonia, pueblo o municipio del rincones de Chiapas, Luis Armando Melgar estado con el fin de tener un mayor acercandidato al Senado por el PRI - VERDE vis- camiento con todos los chiapanecos. itó el mercado 5 de Mayo de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y de nueva cuenta acom- “Trabajaré de la mano con Manuel Velasco pañó a su amigo Manuel Velasco Coello, por ser gestor de proyectos que favorezcan aspirante a la gubernatura del estado por el crecimiento y la transformación del esel PRI, PVEM y PANAL en los municipios de tado. Es indispensable que las regiones de Acala, Emiliano Zapata, Suchiapa y Chiapa Chiapas estén conectadas por una buena de Corzo. infraestructura carretera que ayude a los ciudadanos a tener un mejor acceso a los Llegando al mercado 5 de mayo, Luis Ar- servicios de salud y educación”, así lo manimando Melgar fue recibido por un grupo festó Luis Armando Melgar durante sus acde locatarias, quienes le colocaron una tividades del día de ayer. tradicional corona de flores. Recorrió los locales saludando a la gente, acercándose Además, señaló que pertenece a una nuea ellos y escuchando las necesidades del va generación de políticos que no promlugar. ete cosas que no va a cumplir, están conscientes de los problemas que acontecen Posteriormente mantuvo encuentros mul- en el estado y por ello, seleccionaran los mejores proyectos que beneficien el futuro de las familias chiapanecas. Por último, expresó su confianza en el proyecto que encabeza Manuel Velasco: “Estoy convencido que Manuel Velasco tiene lo necesario para transformar a un Chiapas rico en oportunidades, pues está comprometido con las mujeres, pilar fundamental en la economía chiapaneca y sobre todo en la sociedad.”

El candidato agradeció la presencia de los agremiados asistentes a este acto, en el que se dieron citas mujeres y hombres que se dedican al periodismo y día a día salen en busca de la información; desempañando así una labor importante y cumplen con una función primordial para la sociedad, que es la de mantener informados de los acontecimientos que suceden en diferentes ámbitos. Firma pacto con en la tierra de los parachicos En su decimo día de trabajo de la campaña, Manuel Velasco Coello continua incansable recorriendo los municipios de la entidad, y escuchando de cerca sus más sentidas demandas, al mismo tiempo que pacta sus compromisos con las y los chiapanecos para lograr el desarrollo y bienestar de las familias chiapanecas. En ese sentido, desde la bella ciudad de los Parachicos, “El Güero” Velasco se comprometió a impulsar un sistema Integral de Comunicación Turística y Cultural de Chiapas para promover en todo el mundo las riquezas de nuestro estado.

• Montó guardia de honor en el monumento del prócer de la libertad de expresión, Belisario Domínguez. • Refrenda en municipios compromisos para el desarrollo de las familias chiapanecas. De igual manera, les prometió “la construcción del mercado de artesanías y fomentar la comercialización artesanal; mejorar la imagen urbana, para que mis amigas y amigos de esta ciudad y todas y todos los chiapanecos, nos sintamos más orgullosos de esta hermosa ciudad, así como introducir la Electricidad para todos, para que vivan mejor y para la seguridad de los habitantes”. MVC asume compromisos en Acala y Suchiapa Convivió con la gente de los municipios de Acala y Suchiapa, en donde tuvo un gran recibimiento por parte de miles de personas que esperaban la llegada de su candidato. Ante ellos expuso que entre sus compromisos inmediatos están el rehabilitar y mejorar caminos, para impulsar con más fuerza su enlace con la carretera a Tuxtla Gutiérrez; así como modernizar el alumbrado público, para la seguridad y la buena imagen de la cabecera municipal. “Y por si fuera poco, me comprometo a introducir la Electricidad para todos, para que vivan mejor y para la seguridad de los habitantes de Acala”, indicó en cada uno de estos municipios que este día visitó. Emiliano Zapata, tendrá su presidencia municipal

Rodeado de miles de militantes, quienes acudieron a refrendarle su apoyo y afecto, el “Güero Velasco” señaló la importancia de conservar nuestras arraigadas costumbres y dar a conocer la grandeza de nuestras culturas y patrimonios.

Entre porras y aplausos se abrió paso el candidato de la Alianza PRI-PVEM-PANAL al arribar al municipio Emiliano Zapata –antes 20 de Noviembre-, en donde refrendó su compromiso de construir la presidencia municipal, para que tengan un lugar digno en el que se atienda al pueblo.

Este magno evento se vistió de fiesta, en donde la gente gritaba “Güero gobernador, güero gobernador” al son de pitos y tambores, ahí Velasco Coello manifestó que en su gobierno se logrará que “visitantes de todo el mundo conozcan y valoren nuestras fiestas patronales y destinos arqueológicos, naturales, artísticos y artesanales en la Costa, la Región Fronteriza, de las Zonas Norte y Selva, del Antiguo Camino Real Chiapa-Guatemala, los Altos y el Centro de Chiapas”.

De igual forma, dijo “vamos a remodelar el parque central, para que esté más bonita la cabecera municipal y puedan disfrutar de este espacio, como estamos acostumbrados las y los chiapanecos. Así también, por ser una de las principales demandas que le han planteado “se va a mejorar el alumbrado público, para que tengamos más seguridad y mejore la imagen urbana… y vamos a introducir la Electricidad para todos, para que vivan mejor mis amigas y amigos de Emiliano Zapata” señaló con entusiasmo.

El futuro gobernador más joven, emocionado por las muestras de cariño y empatía que le brindaron les reiteró que este compromiso es muy importante, para todas y todos los chiapanecos, para conservar nuestras arraigadas costumbres y dar a conocer la grandeza de nuestras culturas y patrimonio, al País y al Mundo.

Como todos los compromisos de gobierno que ha venido realizando desde el primer día de su campaña, Manuel “El Güero” Velasco firmó ante notario público todos sus compromisos y reiteró que viene a gobernar con el corazón para un mejor Chiapas, dando atención y respuesta a muchas de sus más sentidas demandas.

También desde la tierra del pozol, firmó compromisos locales donde se compromete a rehabilitar y modernizar el alumbrado público, para que tengan mayor seguridad en sus calles y mejore su imagen urbana; asimismo fomentar un Plan Turístico, Cultural y Artesanal, que impulse la hospitalidad, creatividad y el arte popular de mis amigas y amigos de Chiapa de Corzo, para que obtengan mayores ingresos y les vaya mejor.

De esta manera, concluyeron las actividades de un día más de la intensa gira de trabajo que ha venido efectuando el incansable joven político y futuro gobernador, quien de manera decidida y comprometida ha convivido de cerca con sus amigas y amigos chiapanecos refrendando que gobernará para todos los chiapanecos sin distinción de partido político.


CAMPAÑA A FAVOR DEL VOTO ¿Sabes que ha hecho tu candidato por tí? ¿Por tu ciudad? Exígele, cuestiónalo.

Si no ha hecho algo, ¡no vuelvas a votar por él o su partido!

NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN

CANDIDATO A DIPUTADO LOCAL POR EL DISTRITO XVIII ZONA ALTA (TAPACHULA) Enrique Zamora Morlet Suplente

Y en esta próxima elección razona tu voto; pero no formes parte del abstencionismo.

¡Vota y exige!

Campaña a favor del voto NOTICIAS DE CHIAPAS


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio de 2012

20

Celia Lora participará en reality Jorge “El Travieso” Arce, Ivonne Montero y ahora Celia Lora, quien dijo que por cuestiones de contrato no puede dar detalles sobre el “reality” que realiza Tv Azteca y que inicia a mediados de julio.

Londres, para acompañar a su padre Alex Lora, quien portará la antorcha olímpica, “quiero acompañarlo, es un evento importante para nosotros como familia”.

En declaraciones a la prensa, la hija del rockero mexicano comentó que son 18 celebridades las que participarán, aunque no reveló más detalles, “es muy divertido, pero también es una MÉXICO. 07 de junio.- La polémica Celia responsabilidad grande, espero no Lora se prepara para su participación en defraudar a nadie”. un “reality” de retos, aunque destinará “Creo que me invitaron porque un tiempo para festejar en Londres el no hay nadie tan loco como yo en aniversario de bodas número 32 de sus México”, dijo Lora bromeando, ante los padres Chela y Alex Lora. cuestionamientos de este programa, Aunque, Celia Lora prefirió guardarse el del que dijo “no tengo estrategias nombre de este proyecto, se especula preparadas, simplemente me voy a que será el denominado “La isla”, en el divertir y dejaré fluir todo, simplemente que famosos competirán y vivirán por un seré quien soy”. tiempo en una isla virgen del Caribe. Pero Celia dejó en claro que para Entre los nombres que se han participar en el proyecto puso algunas mencionado para el proyecto están: condiciones como el poder viajar a

“Me iba a ir por más tiempo con ellos a Londres, sin embargo me regreso para estar en el -reality-”, dijo Lora, quien ya está documentada sobre los retos a enfrentar.

Héctor Suárez vivirá el drama de un inmigrante

M u j e r demanda a Michael Jackson por “exponerla” CIUDAD DE MÉXICO. 07 de junio.- Michael Jackson murió hace casi tres años, pero ahora una mujer ha salido a interponer una demanda en contra del cantante. De acuerdo con la página TMZ, Kimberly Griggs presentó su caso en San Diego y

Sin embargo, toma con mucho asegura que tuvo una relación íntima entusiasmo el proyecto y hasta bromeó con el cantante en 1979. al comentar “Si aguanté Santa Martha, La mujer dice que Jackson hizo un esto también”. recuento de su relación en los discos La joven ingresó al centro femenil Off the Wall, Thriller, Bad, Dangerous y de Santa Martha por su presunta responsabilidad en la muerte de un Number Ones. peatón en un accidente automovilístico y Griggs no estaba de acuerdo en que fue liberada meses después tras el pago Jackson expusiera sus secretos personales de una fianza de 20 mil pesos. Señaló que su padre está contento y la apoya en este nuevo proyecto. “En realidad si fue una sorpresa porque iban a festejar en Londres sus 32 años de casados mis padres, y teníamos planeado estar más tiempo. Pero lo que no me podía perder era mi papá cargando la antorcha olímpica, siempre es para mí un orgullo”, concluyó.

en las canciones, pero él prometió que le daría los derechos de los temas. Por tal motivo Griggs -quien estuvo en prisión por robo- se sorprendió cuando Jackson murió y ella no formó parte del testamento. Ahora, desea una compensación de mil millones de dólares.

En el “sitcom” actuará al lado de Anabel Ferreira, Héctor Suárez Gomís, y Edwarda Gurrola, entre otros artistas. Suárez, quien en abril pasado renunció al programa “El albergue” del que era protagonista, recalcó que lo hizo porque tiene muchos compromisos laborales en Puerto Rico, Miami y Los Ángeles.

MÉXICO. 07 de junio.- La problemática de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos será retratada por el actor Héctor Suárez, a través de la serie de televisión “Los Cruz”. “Es la historia de todos nuestros hermanos mexicanos que viven allá y no tienen apoyo, nadie ve por ellos porque son maltratados y vejados. En este proyecto, a través de la comedia, mostraremos toda la problemática que viven”, explicó.

“Sí cumplió mis expectativas profesionales, pero a Gustavo Loza (director) y a mí no nos salió como queríamos. Es un humor difícil, absurdo, pero es un buen arriesgue y aplaudo la actitud de él porque no se fue a lo fácil”, dijo. Aclaró que las cosas no se dieron como quería por falta de tiempo y no porque haya estado a disgusto trabajando en “El albergue”. Héctor Suárez asistió al estreno de la obra “Almacenados”. Fue uno de los que se levantó para aplaudir de pie el trabajo histriónico de Héctor Bonilla y Sergio Bonilla.

62-6 20 42

962-62 4 11 55


ENTRETENIMIENTO 21

Hoy notarás que los ánimos van mejorando y tu humor y ganas de trabajar también. Sabrás encarar las cuestiones laborales y te mostrarás positivo y acertado. Palabra del día: Humor

Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio del 2012

La

vida

es

aquello

que te va sucediendo mientras te empeñas en

HORÓSCOPOS

sopadeletras

hacer otros planes.

La imagen que los demás tengan de ti va a ser vital para conseguir lo que deseas. Hoy te darás cuenta de ello, aunque lo veas complicado.Palabra del día: Imagen

Las relaciones amorosas presentan mucho mejores perspectivas que hace unos días. Tu relación con los demás se torna mucho más fluida. Palabra del día: Amor

Estarás receloso con todo lo que tenga que ver con tu capacidad de organización. Si no cuentas con los apoyos necesarios, deja para más adelante las posibles discusiones con tus superiores.Palabra del día: Capacidad

Las discusiones en el seno del hogar van a suponer un problema para ti este día. No tienes ni ganas ni fuerzas para imponer tus opiniones, tan sólo quieres tranquilidad y calma. Palabra del día: Peleas

Te rodeará una confusión, tus palabras no serán bien interpretadas por los demás. Pon de tu parte para que te comprendan, y mucho cuidado con los malentendidos. Palabra del día: Confusión

Buen momento personal y profesional; hay posibilidad de que te ofrezcan un ascenso. Cambios también en el entorno sentimental. Palabra del día: Oportunidad

A veces, te empeñas en buscar enemigos donde no los hay; debes tener mucho cuidado. No seas tan susceptible, no pasa nada por confiar en la gente. Si te cierras vas a perderte muchas cosas buenas.Palabra del día: Desconfianza

Hoy te sentirás preparado para encontrar otros intereses y objetivos en la vida. Abandonarás metas que hasta ahora te mantenían al borde de la obsesión para dedicar tu energía a proyectos

El equilibrio dentro de ti brilla por su ausencia; estarás inquieto y sin rumbo. Es el día más adecuado para tratar con los extremos, tanto dentro como fuera de ti. Palabra del día: Desequilibrio

El cabrón de Hércules dice:

- Soy la más feliz del mundo. Zeus me ha dicho que soy la mujer más bella del Yo se que soy el hombre más fuerte de mundo!!!!!!!!. todos los que he conocido, pero no sé si soy el más fuerte del mundo; Voy a A lo ultimo sale Cuasimocos bien preguntárselo a Zeus. encabronado.... Blanca nieves nada pende... no se quiso ¡¡¡¡QUE POCA MADRE!!!!!!!, quedar atrás y le dice: pues yo sé que soy la mujer más bella del bosque, pero no QUIÉN ES ELBA ESTHER GORDILLO????!!!! sé si soy la más bella del mundo, me voy PORQUE ESA CABRONA ME CHINGÓ!!!! contigo a preguntárselo... Quasimocos sabiendo que se los va a chingar, Yo sé que soy el hombre más feo de esta Catedral, pero no sé si soy el hombre más feo del mundo; Voy con ustedes a ver qué me dice Zeus….. Sale Hércules del Monte Olimpo casa de Zeus, después de horas de preguntas. Y ve a sus amigos, y dice: - Ya ven cabrones soy el hombre más feliz del mundo. Zeus me ha dicho que soy el hombre más fuerte del mundo!!!!!!!. El asunto se repite con la Blanca nieves:

Hoy mejorarán las pequeñas molestias de salud que te impedían hacer tu vida normal. Pronto tendrás la fuerza acostumbrada para poder quemar calorías sin problemas.Palabra del día: Salud

Los acontecimientos felices vendrán a partir del día de hoy de parte de los amigos. Tus seres queridos te sorprenderán con alguna buena noticia de sus trabajos o de su vida más íntima. Palabra del día: Amigos


ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio de 2012

Confía Sectur en cerrar 2012 con 4 mil mdd de capital extranjero Ciudad de México. 07 de junio.- La estabilidad de la economía nacional ha permitido que los empresarios turísticos volteen a ver a México como un refugio de sus inversiones, y la secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo, no descarta que al final del año se logre la meta propuesta de atraer 4 mil millones de dólares de capital extranjero. La funcionaria destacó que hay una importante cantidad de proyectos en puerta, en diferentes estados del territorio nacional, independientemente de las inversiones que se han consolidado en los primeros cinco meses del año. “Las vemos bien, está la inversión de Iberostar que con todo y que España tiene un reto, siguen apostándole a México, va a invertir en Litibú; sabemos que hay proyectos de las cadenas españolas Ríu, Barceló, Melía, y otras americanas, como lo acaba de hacer Hyatt; y a nivel nacional, Posadas trae un proyecto interesante y AM Resorts acaba de invertir en Vallarta”, hay muchas inversiones, comentó Guevara Manzo. Entrevistada en el marco de la entrega de la Presea CNET al Liderazgo Turístico 2012, que el organismo que encabeza Pablo Azcárraga otorgó a Miguel quintana, presidente del Grupo Xcaret, la titular de la Sectur reiteró que hay muchos proyectos más que están por anunciarse, como en Campeche, Mérida y en Cozumel. Agregó que ese apetito que México ha despertado entre los inversionistas hoteleros, como el de la

cadena Marriot que ayer inauguró oficialmente en el Distrito Federal su nuevo hotel de la marca Courtyard Aeropuerto y tres más que abrirá antes de que concluya el año, se extiende a la industria aeronáutica como lo acaba demostrar Delta Air Lines con la adquisición de más del 4% de las acciones de Aeroméxico.

22

Cofetel estima que licitación de frecuencias dure 18 meses

Ciudad de México. 07 de junio.- La licitación de frecuencias de televisión digital abierta podría culminar en “Hemos visto una consolidación muy importante unos 18 meses, plazo que abarca en la región, como cuando Lan adquirió Tam y desde la publicación del programa de luego vemos acuerdos de Taca con Avianca. A mi concesionamiento, hasta la entrega de los me habla de la confianza que tiene Delta, quelos números de Aeromexico, son muy buenos, que títulos de concesión a los participantes es una empresa bien manejada y eso genera que resulten ganadores. certidumbre a Delta. Me parece algo muy bueno”.

Por otra parte, la secretaria Guevara Manzo recordó que las metas del Acuerdo Nacional de Turismo (ANT) se fijaron para 2018, y aunque aseguró que las metas hasta ahora se han superado como el factor de ocupación hotelera que hoy es superior a 2008, o las cifras de migración que muestran una franca recuperación, aceptó que es necesario que cada año se haga una evaluación del documento. Yo plantearía que evalúen en enero, cómo vamos y en base a eso tomar la mejor decisión, creo que estamos bien, pero es muy pronto para decir ahora. Todo plan de negocio de trabajo siempre tiene que tener metas u objetivos, y esta es la primera vez que tenemos, como país, sector privado y sector público, un objetivo que es estar entre los primeros cinco países del mundo”, concluyó la titular de la Sectur.

El presidente de la comisión, Mony de Swaan, señaló que con la publicación del programa de concesionamiento de frecuencias para televisión en unos 10 días, se da inicio al proceso de licitación de manera formal

La segunda etapa corresponde a los 30 días que tienen los interesados para dar propuestas de inclusión o exclusión de frecuencias para proceder a la publicación de un nuevo programa.

“Después de eso entraremos a la discusión de las bases y la propuesta de convocatoria para enviarlo a la El presidente de la Comisión Federal CFC, se iniciara la interlocución entre de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony ambas comisiones y se publicará la de Swaan, dijo que “calculo que pasen convocatoria”, comentó De Swaan en unos seis meses para las bases y la declaraciones a la prensa. publicación de la convocatoria, el resto de los procesos creo que tardarían un Los interesados tendrán que acudir ante año, pensaría de manera optimista que la Comisión Federal de Competencia tardaríamos alrededor de 18 meses”. (CFC) para obtener las constancias de Señaló que con la publicación del programa de concesionamiento de frecuencias para televisión que se publicará en unos 10 días en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se da inicio al proceso de licitación de manera formal.

participación y dar paso al proceso de adjudicación, seguido del fallo por parte de Cofetel y la publicación de los títulos de concesión de los nuevos operadores de canales de televisión por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) .

Notificarán fallo a Iusacell y Televisa la próxima semana Ciudad de México. 07 de junio.- Las empresas Iusacell y Televisa serán notificadas hasta la próxima semana sobre el sentido del fallo que emitió la Comisión Federal de Telecomunicaciones (CFC) sobre su alianza. Este jueves, la Secretaría Ejecutiva del órgano antimonopolios inicia la elaboración del engrose de la resolución que reúne elementos como el fundamento en el que se basó la comisión el pasado 24 de enero para negar la compra de 50 por ciento de las acciones de Iusacell por parte de la televisora. Asimismo, contempla las aportaciones que hicieron las empresas para solicitar la reconsideración de la CFC, la investigación que se realizó en la nueva etapa de análisis de la resolución y los elementos que se sumaron durante la discusión en la sesión que celebró el pleno este miércoles 6 de junio. La reconsideración promovida por las empresas es el último recurso que tendrían ante la comisión, en caso de que ésta hubiera decidido ratificar su negativa a la concentración, por lo que el Poder

Judicial sería la siguiente alternativa mediante un juicio de amparo. El 24 de enero, el Pleno del órgano antimonopolios, presidido por Eduardo Pérez Motta, resolvió negar su aprobación para que Televisa adquiriera el 50 por ciento de las acciones de Iusacell por un monto de mil 565 millones de dólares en deuda convertible y 37.5 millones de dólares en capital.

´

´

La CFC argumentó que en los términos planteados por las empresas, la concentración no se reduce a una coinversión en Iusacell, sino que induce casi forzosamente la coordinación entre ambos grupos económicos en todos los mercados en los que coinciden. Ante ello, las empresas interpusieron por separado recursos de reconsideración el 19 y 15 de marzo, respectivamente, y a partir de entonces, la comisión tuvo hasta 60 días hábiles para resolver si niega, aprueba o condiciona la fusión, decisión que se conocerá públicamente hasta la próxima semana.

´ ´


NACIONALES Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio del 2012

Consumen piratería el 80% de mexicanos, alertan empresarios

Pérdidas millonarias para la industria, principalmente, textil, calzado, tecnología y productos de consumo.

C

iudad de México.-Al conmemorar este 7 de junio el “Día mundial contra la falsificación y piratería”, representantes de cámaras empresariales informaron del impacto que genera este azote en la industria y llaman a los mexicanos a no consumir en el comercio informal. Y es que, según estudios, ocho de cada diez mexicanos compran en el comercio informal, lo que representa pérdidas millonarias para la industria, principalmente, textil, calzado, tecnología y productos de consumo. Representantes de la industria del tequila y textil informaron sobre la magnitud de un problema que afecta a todos los sectores, ensalzan los esfuerzos conjuntos del sector privado y gubernamental para combatir el fenómeno, y ponen de manifiesto la necesidad de sensibilizar a todos los mexicanos de la importancia de no comprar en el mercado informal, haciendo especial hincapié en el riesgo para su salud y seguridad. Según informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT), Eduardo Orendáin, el comercio informal en el sector representa una pérdida en la recaudación fiscal en Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) del Gobierno federal de aproximadamente nueve mil millones de pesos al año, ya que cuatro de cada diez botellas de bebidas espirituosas

comercializadas en el país pertenecen al mercado informal. Adicionalmente, la industria del tequila enfrenta un serio problema derivado de prácticas de comercio desleal de genéricos de agave, indicó Orendáin; según estudios realizados por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, entre 2010 y 2011, 82 por ciento de las bebidas que utilizan la marca Agave presentan incumplimientos a las especificaciones establecidas. La sociedad no es consciente aún de la magnitud del problema, no sólo por las perdidas económicas que causa a la industria nacional, sino sobre todo por las consecuencias adversas que conlleva en algunos casos para la salud y seguridad del consumidor final. El comercio informal es una de las causas de la pérdida de empleos formales y según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Textil (Canaitex), la industria del textil y del vestido es una de las más afectadas “ya que seis de cada diez prendas de vestir se comercializan en canales ilegales”, y el comercio informal representa 58 por ciento del total de las operaciones de compra-venta de ropa en el mercado mexicano, lo que afecta gravemente a las empresas nacionales.

23

Sedesol brinda apoyo a damnificados por sequía

E

l gobierno federal apoya desde hace 13 meses a las familias de los estados afectados por la sequía, con la premisa de que nadie quede fuera de ellos, por muy alejado y aislado que viva, destacó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Indicó que ha enfocado su esfuerzo en la ayuda humanitaria para los damnificados mediante el suministro de agua para consumo humano, paquetes alimentarios y la entrega anticipada de transferencias económicas de programas como Oportunidades y 70 y más, así como la puesta en marcha del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI). La dependencia informó que de mayo de 2011 a la fecha suman 470,000 las familias atendidas en 4, 820 comunidades de 19 entidades, como Durango, donde el delegado Félix Chaidez Saucedo tiene la instrucción de llevar oportunamente la ayuda humanitaria. Hasta el momento se han instalado: En tanto en Chihuahua se colocaron: 380 tanques de 10 mil litros en 401 localidades y 143 tinacos de

750 litros en 17 localidades. Para el llenado se ha dotado de 122 tanques nodriza, con capacidad de cinco mil litros cada uno. 959 tanques de almacenamiento de 10,000 litros de agua, cada uno en los 39 municipios de Durango, Adelantó los pagos de los programas Oportunidades a casi 95,000 familias Ha entregado 255,000 despensas, equivalentes a 3,060 toneladas de alimentos. Se constituyeron 642 Comités Ciudadanos de Transparencia, que se encargan de la distribución. Se aplicó el Programa de Empleo Temporal con 33 proyectos en 14 municipios. En total se han instalado 645 tanques en 401 localidades de 40 municipios entre ellos Ahumada, Aldama, Allende, Aquiles Serdán, Balleza, Batopilas, Bocoyna, Camargo, Carichí, Chínipas, Coyame del Sotol, Guachochi, Janos, Jiménez, Ojinaga, Chihuahua, Juárez, Saucillo y Valle de Zaragoza. La dependencia federal informó a sus delegados que la prioridad es la población por lo que deben atender las necesidades de la población, en especial la de los grupos indígenas.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio del 2012

24

Elije Bien Tus Amistades Por:

Lupita Vega

Es de suma importancia rodearse de gente interesante porque son una excelente oportunidad para aprender y tener un crecimiento continuo...

L

as amistades que nos hacen crecer son parte esencial de la búsqueda del éxito, es magnífico tener amigos profesionalmente hablando. La palabra interesado es un concepto deformado, puesto que una persona desinteresada del todo es más bien una persona evadida de la vida, necesitamos ser interesados pues el ser humano que quiera lograr el éxito en la vida debe rodearse de seres valiosos, seres que puedan enriquecernos con mayores conocimientos. Con esto no quiero decir que tengas solo amigos profesionistas, con mucho dinero, con grandes puestos en la política o empresarios, Etc.. Nooo!!!, quiero decir amigos con alto intelecto espiritual y moral, personas positivas, que vean la vida con entusiasmo que les guste la naturaleza que crean en el amor, la caridad, la alegria y que compartan su sabiduría con el prójimo….

Con mayor educación o erudición, que renueven nuestro espíritu por su simpatía o su actitud de vida, que nos proporcionen oportunidades materiales o profesionales o que nos enriquezcan con más amigos del mismo estilo.

Washington dijo alguna vez: “Si en algo valoras tu reputación, procura que tus compañeros sean personas honestas, pues vale más estar solo que mal acompañado”. Es de suma importancia rodearse de gente interesante, son una excelente oportunidad para aprender y tener un crecimiento continuo y con valores, el mediocre busca siempre amistades similares, lo semejante atrae lo semejante. Recuerde: “AVES DEL MISMO PLUMAJE SIEMPRE SE ATRAEN”. Si usted juega tenis con una persona mejor que usted, se verá obligado a subir de juego y a la inversa su rendimiento bajará y no le exigirá esfuerzo alguno estar a la altura de su competidor. Recuerde que “quien con lobos anda, a aullar aprende” y “quien se junta con bueyes, a mugir aprende”. Rodéese de triunfadores, de personas que ya lograron el éxito, moral, espiritual y material, porque no!!!, y no hablo solamente en su profesión, si no, en la vida, triunfadores como padres, como hijos, como amigos, como mejores seres humanos y le aseguro que son la ruta más corta para llegar al éxito

Equipaje

C

uando tu vida empieza, tienes apenas una pequeña maleta de mano, lleno de virtudes... A medida en que los años van pasando, el equipaje, va aumentando poco a poco. Porque existen muchas cosas, que recoges por el camino... porque piensas que ellas, son importantes...

En un determinado punto del camino, comienza a ser insoportable cargar tantas cosas, en verdad pesan demasiado... Entonces, puedes escoger: que usted pretende. Permanecer sentado a la vera del camino, que alguien te ayude, lo que es Admire a los mejores y aprenda esperando muy difícil...

humildemente todo lo bueno que ellos tengan y observe sus limitaciones no para criticarlos, simplemente para asimilar aquello que no deseamos integrar en nuestra persona.

Pues todos los que pasen por allí , ya traerán su propio equipaje. Puedes pasar la vida entera esperando y esperando...

O puedes disminuir el peso, eliminando lo que no te sirva, pero...qué tirar???... Empiezas tirando todo y viendo lo que Aprendamos de sus errores para no tienes dentro...

cometerles y en la continúa búsqueda de ser mejores, analicemos lo que en verdad deseamos ser en la vida, nunca es tarde, se puede comenzar de nuevo a cualquier edad y triunfar en lo que hasta ese momento fue un gran fracaso!!!.

Amistad... Amor... Bien!!!, tienes bastante, es curioso... no pesa nada!!!. Mas tienes algo pesado... Haces un gran esfuerzo , para tirar...La RABIA - Cómo pesa!!!.

Rodearse de gente humilde y de corazón grande, es rodearse de amigos que no tendrán reparo en mostrar sus fortalezas como sus debilidades y ayudarte con su ejemplo a TRIUNFAR.

En este momento, el DESANIMO casi te empuja dentro de la maleta... Pero tu, empujas para afuera con toda tu fuerza y aparece una SONRISA, que estaba sofocada en el fondo de tu equipaje... Sacas otra sonrisa y otra mas, y entonces sale la FELICIDAD...

CUANDO VEAS A UN HOMBRE BUENO, IMÍTALO!!!, CUANDO VEAS UN HOMBRE MALO EXAMÍNATE A TI MISMO!!!

Empiezas a tirar y tirar y aparecen la INCOMPRENSIÓN, el MIEDO, el PESIMISMO...

Colocas las manos dentro de la maleta y sacas la TRISTEZA... Ahora, tienes que dejar la PACIENCIA dentro de la maleta, pues vas a necesitar bastante... Procura entonces , dejar también: FUERZA, ESPERANZA, CORAJE, ENTUSIASMO, EQUILIBRIO, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA y BUEN HUMOR... Tira la PREOCUPACIÓN, EL ODIO, EL RENCOR también... Bien, tu EQUIPAJE está listo, está para ser usado de nuevo!!!. Mas piensa bien en lo que vas a colocar dentro, AHORA ES PARA TI!!!...

Y no te olvides de limpiar tu maleta muchas veces, pues el camino es largo por recorrer y te recomiendo no llevar tanto peso en tus hombros ni en tu corazón....


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio del 2012

Nave espacial comercial pasa prueba de la NASA

L

a nave espacial Dream Chaser, diseñada por la compañía Sierra Nevada Corporation (SNC) Space Systems para llevar tripulación, pasó con éxito la prueba preliminar de diseño, informó hoy la NASA. “Esto marca un nuevo hito en los esfuerzos de la compañía de desarrollar un medio de transporte para que los astronautas viajen a la órbita baja de la Tierra y a la Estación Espacial Internacional”, indicó la agencia espacial estadounidense en un comunicado. Sierra Nevada Corporation es una de las compañías que está trabajando en el programa de transporte de astronautas en vehículos comerciales puesto en marcha por la NASA para desarrollar nuevas naves espaciales y vehículos de lanzamiento seguros, fiables y rentables. El Dream Chaser, basado en el vehículo espacial HL-20 de la NASA, tiene capacidad para transportar hasta siete astronautas al espacio y está diseñado para que sea lanzado verticalmente con un cohete Atlas V y aterrice en su regreso a la Tierra horizontalmente en pistas convencionales. La nave ya ha pasado 17 pruebas durante las dos primeras fases de desarrollo del Programa Comercial de Tripulación (CCP, en inglés) de la NASA y continúa con el proceso de desarrollo. Esta última incluyó una revisión del programa de vuelo orbital, de la nave, la misión y los sistemas de tierra, así como de las compatibilidades con su vehículo de lanzamiento inicial, el cohete Atlas V. “Cumplir con estos hitos críticos nos indica que nos estamos moviendo en la dirección correcta en nuestro esfuerzo conjunto para avanzar en las capacidades comerciales que podrían transportar astronautas de la NASA”, señaló el director del programa, Ed Mango. El pasado 31 de mayo la cápsula no tripulada Dragon, de la compañía estadounidense SpaceX, se hizo un hueco en la historia espacial al completar con su regreso a la Tierra la primera misión comercial de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI). Dragon, que llevó 460 kilos de carga en su primer vuelo de abastecimiento, estuvo acoplada 5 días, 16 horas y 5 minutos a la EEI y trajo a la Tierra otros 600 kilos de carga, algo que hasta ahora no podían hacer otros vehículos. gpdm

25

Epigrafista de la UNAM desmiente el ‘fin del mundo’

A

rgumentos científicos sobre las inscripciones mayas, la etnohistoria y la astrofísica que desmienten la idea de que el 21 de diciembre de 2012 será el “fin del mundo” fueron expuestos por el epigrafista de la UNAM Erik Velásquez durante una conferencia.

b’aak’tuunes.

Por otra parte, Velásquez puntualizó que la única profecía maya de la que se tiene conocimiento, es la que asentaron los mayas del siglo XVIII en el Chilam Balam de Ixil. Retomando una profecía babilónica, anunciada por el sabio Beroso en el Invitado por el Instituto Nacional de siglo III a.C., los mayas anunciaron el fin Antropología e Historia (INAH) a charlar del mundo para el año 1887 d.C. A ese sobre la supuesta profecía maya que, vaticinio, “nadie le ha hecho caso y ésa según la literatura New Age, derivará sí es una profecía maya. La lección es: El en un “cambio de conciencia” de la mundo continuó, ¿por qué no tomamos humanidad, el investigador hizo hincapié esto como enseñanza?”, anotó. en lo qué sí y no dicen los jeroglíficos de esta civilización al respecto. El también historiador del arte explicó que la “profecía maya de 2012” se Un comunicado del INAH también dio remonta a los años 70, cuando el escritor a conocer que durante la conferencia, Frank Waters escribió un libro con base Velásquez introdujo a los asistentes en una mezcolanza de creencias; una con algunos aspectos esenciales del historia en la que el Monumento 6 de calendario maya, que así como el gregoriano, definido por el nacimiento de Cristo; en el maya se le llama Fecha Era, en la que tuvo lugar la última de las sucesivas creaciones del mundo. Dicha fecha, dijo, acaecida en 13.0.0.0.0, 4 Ajaw 8 Kumk’u, correspondería al 13 de agosto de 3114 a.C., y en estricto sentido, lo que sucederá el 21 de diciembre de este año, es que llegará a su término el 13 bak’tun del calendario de cuenta larga, ya que esta cultura se regía por éste.

Tortuguero marca el supuesto fin de un Quinto Sol (que es un concepto mexica, De acuerdo con el investigador de no maya) y la llegada de una nueva la Universidad Nacional Autónoma humanidad o Sexto Sol. de México (UNAM), 13 b’aak’tuunes conforman un ciclo de 5 mil 125 De ahí, aseguró, surgió toda una años, una cifra determinada por la secuencia de literatura de la Nueva multiplicación de lapsos menores de Era o New Age que ha crecido al tiempo, y en los que entran en juego paso de los años, generando grandes dos números que permitían a los mayas dividendos, y que satisface la necesidad realizar pronósticos de largo alcance: el de creer de mucha gente, pero que no 20 y el 13. tiene ningún sustento en los métodos de la investigación humanística ni Tal fecha, aseguró, que se encuentra académica. consignada en el Monumento 6, de la Zona Arqueológica Tortuguero, El especialista reforzó su tesis en el en Tabasco, es sólo una de las miles programa especial 13 Baktún. Tránsito de inscripciones jeroglíficas mayas de Venus frente al Sol, coproducción que se conocen hasta ahora, y en del INAH-Canal 22, transmitido por la ella únicamente se hace referencia televisora del Conaculta. a que concluirá dicho ciclo de 13

Cuesta hasta $200 mil auto eléctrico ecológico

R

ompiendo paradigmas y en un esfuerzo para impactar la conciencia ecológica de los chihuahuenses, fue presentado en versiones austero y equipado el innovador auto 100% eléctrico de la empresa Biomotion, que elimina el consumo de gasolina, evita constantes mantenimientos y deja de contaminar el entorno, esto en el marco del Foro Chihuahua Industrial Expo Negocios instalado en el Centro de Convenciones del 6 al 8 de junio. Fabricado con tecnología canadiense, cuenta con un práctico tiempo de carga de entre 6 y 8 horas, con una autonomía de 130 kilómetros y una velocidad máxima de 180 kilómetros por hora, por lo que tiene un enfoque citadino, además de grandes beneficios en la economía, pues cada recarga cuesta aproximadamente 2 pesos diarios por consumo de energía, que significan 600 pesos al mes, que comparado con el consumo de gasolina es una excelente opción. Actualmente se importa de Canadá con un tiempo de espera máximo de 3 meses, sin embargo, en palabras de Luis Antonio Garzón Sánchez, representante de la empresa, se está programando una armadora en la ciudad de Chihuahua para este mismo año, con la inminente generación de nuevos empleos, para lo que previamente se están dando a la tarea de conocer el mercado y medir la aceptación que tiene el vehículo, con la labor de concienciar sobre el uso de este tipo de tecnología amigable con el medio ambiente. Comenta que el mantenimiento que se le da es mínimo, con una vida útil de la batería de alrededor de 5 años, la cual funciona con un sistema inteligente de uso de energía, ya que cuenta con un cargador inteligente que al momento de tener la carga completa se corta y no permite el suministro de más energía, evitando se sobrecargue o se calienten cables y provoque cortos. Señala que aunque no es un vehículo de alto lujo o confort, los beneficios que se obtienen financieramente retribuyen en gran manera a los automovilistas en su economía, y de manera colectiva causa gran impacto en la disminución de contaminación por hidrocarburos. El empresario, que además es director de Canacintra Chihuahua, señala que la Cámara lo ha apoyado enormemente en todos los sentidos con la comercialización del vehículo ecológico desde los trámites de solicitud en página web y registro de marca, por lo que hace un llamado a los empresarios para que utilicen la Cámara para obtener grandes beneficios, por lo que dice que hay que predicar con el ejemplo, por lo que en su caso personal goza de las bondades que ofrece la Canacintra.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Viernes 07 de Junio del 2012

‘Inminente y real’, guerra en Siria, alerta la ONU

29

En sesión extraordinaria, el secretario general de Naciones Unidas afirma que el Gobierno de Bachar Al Assad “ha perdido toda la legitimidad”, luego de las masacres de la víspera

Cenizas de volcán afectan espacio aéreo en Colombia E Desvían vuelos debido a las cenizas del Nevado del Ruiz ya que se cristalizan en la turbina y los efectos pueden ser desastrosos, advierten. Aumenta emisión de gases.

B

ogotá.La emisión de cenizas del volcán Nevado del Ruiz obligó al desvío y retraso de vuelos en el suroccidente de Colombia en prevención a un accidente aéreo, informó hoy el jefe de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro. “Las cenizas volcánicas se cristalizan en la turbina y los efectos pueden ser desastrosos”, dijo a periodistas el funcionario, tras explicar que se habilitaron

rutas en aeropuertos vecinos minutos que poco a poco se han para evitar una congestión superado. aérea mayor. El jefe de la Aeronáutica Civil El volcán aumentó la emisión señaló que los retrasos se de gases y cenizas desde hace atribuyen a los desvíos de los una semana, ante lo cual el vuelos para evitar que pasen Servicio Geológico colombiano por la zona de influencia del declaró la Alerta Naranja, lo que volcán, donde la caída de cenizas significa una probable erupción alcanza ya a varios poblados. en días o semanas. El Nevado del Ruíz hizo erupción Castro aseguró que, debido en noviembre de 1985, causando al fenómeno, algunos vuelos una gigantesca avalancha que internacionales y nacionales sepultó la localidad andina de que conectan con Manizales, Armero y mató a 25,000 de sus ciudad vecina al Nevado, han habitantes en las áreas rural y tenido demoras de hasta 50 urbana.

El estado de salud de Mubarak se está deteriorando

E

l Cairo.- El ex presidente egipcio Hosni Mubarak sigue estando muy deprimido y su estado de salud se está deteriorando en la prisión donde está detenido desde su condena a cadena perpetua, indicó este jueves

la agencia oficial Mena. El ex presidente egipcio sufre una “depresión aguda” y tiene hipertensión, según la agencia. Su estado de salud “sigue deteriorándose constantemente” y tuvieron que

l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alertó este jueves de que el peligro de una guerra civil en Siria es “inminente y real”, al tiempo que afirmó que el Gobierno de Bachar Al Assad “ha perdido toda la legitimidad”. “Los peligros de una guerra civil a gran escala son inminentes y reales, por lo que pido al presidente Al Assad que cumpla de manera urgente e incondicional con los puntos del plan de paz”, dijo Ban ante la Asamblea General, que celebra una sesión extraordinaria sobre Siria con las recientes matanzas como telón de fondo. Apremió también al Gobierno sirio a que deje trabajar sin trabas a los observadores de la ONU y confirmó que uno de los vehículos de los “cascos azules” desarmados recibió un disparo cuando se dirigía a la localidad de Morek después de que les impidieran entrar Al Qubeir, escenario el miércoles de una nueva matanza. “Se les ha impedido el acceso (a Al Qubeir) a los observadores de la ONU, que trabajan por llegar al lugar de los hechos, y acabo de saber que, mientras trataban de hacerlo, han recibido disparos de armas ligeras”, explicó Ban ante el plenario de Naciones Unidas, que guardó un minuto de silencio por las víctimas de la crisis siria.

El máximo responsable de la ONU condenó la “perturbadora y repugnante” matanza perpetrada en Al Qubeir, que calificó además ponerle una máscara de oxígeno de “barbarie indescriptible”, y aseguró que porque tiene dificultades para “cualquier régimen o líder que tolera tal masacre ha perdido su humanidad”. respirar, indicó la misma fuente.

“No quiere hablar con los médicos a causa de su fuerte depresión, lo que les complica el trabajo (...) y sólo intercambia algunas palabras con su hijo Gamal”, que fue transferido a la misma prisión para estar cerca de su padre, indicó Mena. Mubarak , de 84 años, fue condenado a cadena perpetua el sábado pasado por la represión de la revuelta contra su régimen a principios de 2011, que dejó casi 850 muertos. La fiscalía había pedido la pena de muerte.

Ban aseguró que el presidente Al Assad y su Gobierno “han perdido toda la legitimidad” y defendió que el plan del enviado especial a Siria, Kofi Annan, sigue siendo “la pieza central” de los esfuerzos internacionales para frenar el conflicto sirio. Pese a ello y ante “una situación que se deteriora” , dijo que le gustaría ver “nuevas conversaciones internacionales” para buscar soluciones a la crisis siria, cuya evolución “nadie es capaz de predecir, por lo que deberíamos estar preparados para cualquier eventualidad y responder a cualquier escenario”. Kofi Annan, por su parte, también condenó “con horror” la matanza de Al Qubeir y dijo que sus responsables deben “rendir cuentas”, al tiempo que aseguró que la comunidad internacional “no puede dejar que las masacres se conviertan en la realidad de todos los días en Siria”, donde “la crisis escala y la violencia empeora a diario”.

Uno de sus abogados y un responsable de la seguridad ya afirmaron el martes a la AFP que el estado de salud de Mubarak se deterioró tras su llegada a la prisión de Tora, en el sur de El Cairo, donde está recluso “Debo de ser franco y confirmar que el plan de paz no se cumple”, dijo Annan a la en una ala medicalizada. Asamblea, al tiempo que admitió que, pese a su mediación, el presidente Al Assad “no La familia de Mubarak pide su ha cambiado” sus tácticas y recordó que traslado a un hospital militar pero “la primera responsabilidad para cesar la todavía no se ha tomado ninguna violencia es del Gobierno” de Damasco.

decisión, indicó un responsable de la seguridad a la AFP.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio del 2012

30

Insólito: Un super huevo de 145g que tenía otro dentro en EE.UU

U

na mujer de Texas se sorprendió muchísimo al ver el gran tamaño del huevo que encontró en su gallinero, pero lo más sorprendente fue que cuando lo abrió encontró otro huevo dentro. Cookie Smith, iba a recoger los huevos del gallinero como siempre, pero uno en especial le llamó su atención: se trataba de un enorme huevo del tamaño de una pelota de béisbol. “Entré para mostrárselo a Leonard (su esposo) y él apenas pudo decir: ‘Bendito sea su corazón’”. Ni Cookie ni los empleados de su gallinero han podido determinar cuál de sus tres pequeñas gallinas fue la autora de la proeza. “Casi me muero de risa cuando lo vi. ¡Había un súper huevo mutante en la canasta!“, recuerda la mujer, que explicó que el ovoide tiene un volumen de una pulgada (2,54 centímetros) más grande de lo normal, además de pesar 145 gramos contra 45 a 55 de los comunes. Smith, le mostró las fotos a sus compañeros del hospital donde trabaja y la voz se corrió hasta que el periódico local lo publicó. Para ese entonces el huevo estaba entero, pues la dueña no sabía que hacer con él. Los medios de comunicación

estaban deseosos de saber de qué se trataba el fenómeno, así que se dedicaron a estudiarlo y pesarlo. Una vez que lo midieron, decidió romperlo. Entonces, para su gran sorpresa un nuevo huevo salió, pero de tamaño normal. Afortunadamente el fotógrafo del periódico estaba presente, así que aprovechó para tomar más imágenes, reporta infobae. com. Según el Museo Histórico Nacional del Reino Unido, con sede en Tring, los casos de este tipo de huevos dobles -no de dobles yemas, sino de un huevo completo dentro de otro- son relativamente raros. En agosto del año pasado, se encontró un caso similar en China donde una mujer encontró un huevo dentro de otro. Exactamente lo mismo ocurrió en Gran Bretana en febrero de 2011.

¿Alguna vez te ha pasado algo así de curioso?

La cripta de Elvis Presley saldrá a subasta

S

i consigue pagar el precio más alto, usted o uno de sus seres queridos podrá descansar en paz en la tumba de El Rey del Rock. El subastador de artículos relacionadoscon celebridades Darren Julien venderá la cripta original de Elvis Presley al mejor después fueron trasladados a la postor como parte de su remate “Iconos de la música” que casa del músico en Graceland. La cripta original ha estado vacía se realizará el próximo mes. desde entonces. La tumba se encuentra dentro de un mausoleo de granito y mármol Julien dijo que la oferta ganadora en el Cementerio Forest Hill en de la subasta, que comienza el 23 de junio, recibirá: la cripta, la Memphis, Tenesí. apertura y el cierre de la bóveda Presley fue sepultado ahí junto para el entierro, una inscripción a su madre, Gladys, tras morir conmemorativa y el uso de una el 16 de agosto de 1977, aunque capilla para el servicio funerario. Los gastos de transportación y

Más de la mitad del agua subterránea urbana de China está contaminada

E

n el primer semestre del año pasado, entre los siete principales sistemas fluviales de China sólo los ríos Yangtse y Perla tenían agua de buena calidad, mientras que el río Haihe, en el norte del país, estaba gravemente contaminado y los restantes permanecían moderadamente contaminados, de acuerdo con el ministerio. Para mejorar la calidad del agua de dichos ríos, el ministerio ha decidido reforzar la protección de las fuentes hídricas, prohibiendo la construcción de más proyectos en las regiones de origen de estos ríos a menos que se hayan establecido áreas de protección específica bajo el control del ministerio o que los proyectos hayan superado las pruebas de calidad del agua, precisó la cartera. Ma Jun, jefe del Instituto de Asuntos Públicos y Medioambientales de Beijing, dijo que los orígenes del agua potable, generalmente ubicados en las regiones subdesarrolladas, tienden a ser sedes de la industria pesada como la minería y la petroquímica. China dio a conocer recientemente una nueva directriz para luchar contra la contaminación del agua en el periodo 2011-2015, que fija como objetivo aumentar al 60 por ciento la proporción de ríos y lagos principales del país suficientemente limpios para ser fuentes del suministro de agua potable de cara a finales de 2015.

funerales a domicilio no están incluidos. ¿Que opinas???


RELIGIÓN 31

Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio de 2012

• Los mecanismos que se están probando,

incluyen la conexión de las cuentas de los niños con sus padres, controles que permiten a los padres decidir quién puede ser “amigo” de su hijo, aplicaciones que pueden utilizar los pequeños

10 situaciones que podrían causarle Facebook desarrolla tecnología para permitir estrés a un líder cristiano acceso a niños menores de 13 años “En realidad… no estoy seguro, si éstas causan estrés en todos los líderes… pero sé que estas son las 10 cosas más comunes que causan estrés en mí…”, dice Perry Noble, Pastor Principal de la Iglesia NewSpring en Carolina del Sur, quien brinda estas 10 cosas que provocan estrés a un líder cristiano. # 1 – En realidad creo que la iglesia es mi iglesia y no su iglesia… y que yo estoy en control ¡y que usted no! (Ver Mateo 16:18). # 2 – Yo no confío en la gente que me delega autoridad y responsabilidad y, de hecho empiezo a creer la mentira de que, “si quieres algo bien hecho, entonces debo hacerlo yo mismo”. # 3 – Cuando sé que sin lugar a dudas lo que Dios me ha dicho que haga… empiezo a escuchar a los “expertos”: “es una imposibilidad lo que Dios te ha mandado a hacer”. # 4 – Cuando trato de explicar a aquello que realmente no requiere una explicación… ellos sólo quieren discutir. # 5 – Cuando me niego a tomar algún tiempo

para desconectarme y descansar, alegando que el diablo nunca se toma un día libre, no entienden que el diablo no se supone que es mi ejemplo.

Facebook, está desarrollando una tecnología

Facebook, prohíbe actualmente a los usuarios

que permita que los niños menores de 13

menores de 13 años utilizar su red social. Sin

años de edad puedan utilizar el sitio de redes

embargo, muchos niños mienten sobre su

# 6 – Cuando empiezo a tomar el “complejo de Mesías”, y empiezo a pensar en lo mucho que la iglesia me necesita, en lugar de lo mucho que realmente la gente necesita de ¡Cristo!

sociales bajo la supervisión de los padres,

edad para conseguir las cuentas, poniendo

un paso que podría ayudar a que la empresa

a la compañía en una posición incómoda en

conquiste un nuevo grupo de usuarios y

relación con una ley federal que requiere

obtener ingresos a través de los padres o

que los sitios obtengan el consentimiento

sino también exacerbar los problemas de

paterno verificable, antes obtener los datos

# 7 – Cuando estoy preocupado más acerca de los resultados que de la ¡obediencia!

privacidad.

personales de los niños.

Los mecanismos que se están probando,

Cualquier intento de darle a los niños

incluyen la conexión de las cuentas de los

más pequeños el acceso al sitio sería

niños con sus padres, controles que permiten

extraordinariamente sensible, teniendo en

a los padres decidir quién puede ser “amigo”

cuenta las preocupaciones de los reguladores

# 8 – Cuando me enfoco en el tamaño del problema en lugar ¡del tamaño de Dios! # 9 – Cuando no comparten mis inquietudes y preocupaciones y admito mis errores ante los demás por temor a que pueda parecer débil y estúpido. (… Cuando lo contrario es que me los que me rodean en realidad me tienen amor y me respetan más cuando pido ayuda). # 10 - Cuando me convierto en un inconsciente de su presencia cada minuto de mi vida.

Joel Osteen producirá su primera película sobre María El pastor de Lakewood Church, Joel Osteen, producirá su primera película, considerada como la precuela (obra, ya sea una película, novela, etc., creada después de una entrega original que tuvo éxito) de la historia bíblica de la Pasión de Cristo. Odeya Rush, una actriz israelí será la que desempeñará el papel de María, la Madre de Cristo, que Lionsgate distribuirá en América del Norte, la película el próximo año, según informó Variety.

dirigida por Alister Grierson. El guión original de María, Madre de Cristo, fue escrito por Benedict Fitzgerald (La Pasión de Cristo) y Barbara Nicolosi. María, Madre de Cristo, será producida por Mary Aloe of Aloe Entertainment and Shawn Williamson of Bright Light Pictures.

“María es representada como una mujer valiente, fiel joven que fácilmente abraza su destino divino, independientemente de los sacrificios y las penurias que debe soportar”, dijo Osteen.

Además de Osteen, Mike Dolan y Ben Barton, de Smithfield Street Productions, Alan Weinberger de ASCII Group, el Samaritan Group and philanthropists Frank Carlucci (ex secretario de Defensa de EE.UU.), Mike Connell, Robert Gottlieb, Mike Nead y Herb Lande servirán como productores ejecutivos, de la película según publicó Variety.

Rush se une a los actores Julia Ormond y Peter O’Toole en la película, que será

El rodaje está programado para comenzar este verano en Medio Oriente.

de su hijo, aplicaciones que pueden utilizar los pequeños. El Facebook para menores de 13 podría permitirle a mega red social y a sus socios cobrarle a los padres por los juegos y otro tipo de entretenimiento.

ya crecientes sobre cómo Facebook, protege la privacidad del usuario. Sin embargo, a Facebook, le preocupa que se enfrenta a riesgos de reputación y de reglamentación ya que los niños están usando el servicio a pesar de sus reglas, así que se cree que no tiene más remedio que

“Estamos en un diálogo continuo… para

buscar una manera de establecer controles

ayudar de la mejor manera a los padres

que podrían formalizar su presencia en el

mantener a sus hijos a salvo en un entorno

sitio, dijeron personas familiarizadas con el

de evolución en línea.

asunto.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


SALUD Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio del 2012

32

Analizan cáncer desde sus orígenes El inicio y tipo de un cáncer es el resultado de una combinación específica en los distintos procesos de regeneración de las células

C

ientíficos de España y Estados Unidos han realizado una “deconstrucción del cáncer” para hallar los elementos que lo originan y han concluido que los distintos tipos de tumores se inician por combinaciones específicas de errores en los procesos que velan por la integridad de las células. El trabajo, elaborado conjuntamente por científicos del Instituto de Investigación Biomédica (Cataluña, noreste de España) y del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, se publican en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Los investigadores mantienen que el inicio de un cáncer, el tipo de tumor y la agresividad del mismo dependen de una combinación específica de defectos en los múltiples procesos que velan por la buena salud de las células, como las vías de reparación del ADN y en los puntos de control del ciclo celular. El estudio también demuestra que ratones con altos índice de inestabilidad cromosómica y con la muerte celular programada afectada (apoptosis), dos condiciones comunes en cáncer, rara vez generan tumores, se indica en un comunicado del citado Instituto de Investigación Biomédica (IRB) . “Que se desarrolle o no un tumor depende de en qué

momento del ciclo celular se produce el daño, qué componentes de las vías de reparación están mal y qué otros aspectos están impedidos en apoptosis y en arresto del ciclo celular”, señala el norteamericano Travis H. Stracker, líder del grupo en “Inestabilidad Genómica y Cáncer”.

Durante la replicación del ADN de una célula en división se dan una serie de controles para comprobar que la duplicación se está llevando a cabo de forma correcta.

Si la célula detecta errores en cualquiera de las fases de Stracker y su equipo indican algunas de las control, el crecimiento celular se detiene e intervienen combinaciones que inician diferentes tipos de cáncer procesos de reparación del ADN. y en diferentes tipos de tejidos. Si la reparación es defectuosa y la célula acumula “Nuestro trabajo, explica, revela que hay que estudiar muchos errores genómicos, actúan proteínas vigía, en detalle los aspectos de la respuesta al daño celular como el supresor tumoral p53, que activan la apoptosis que promueven cáncer y dónde intervienen, porque o el arresto del ciclo celular (senescencia). demostramos que la generalización no es válida, que la inestabilidad genómica per se no es suficiente, y “Es un entramado muy complejo de vías y de proteínas”, que hay muchas especificidades por esclarecer”. afirma el investigador, quien puntualiza que “aunque Los investigadores usaron ratones con mutaciones en es tan difícil como encontrar una aguja en un pajar”, genes de reparación del ADN importantes en cáncer se están señalando poco a poco las partes en las que y luego los combinaron con otras mutaciones en los se debe centrar el esfuerzo de investigación. puntos de control del ciclo celular o en apoptosis, hasta dar con las combinaciones suficientes para iniciar un La detección de los jugadores principales del origen de tumor o generar tumores determinados. los distintos tipos de cáncer puede ser de gran interés para diseñar nuevas herramientas de diagnóstico y “Hacemos una especie de ‘deconstrucción del cáncer’ terapias específicas, afirman las mismas. para hallar los elementos que lo originan”, afirma Stracker.

La terapia antidepresiva podría funcionar por teléfono, señala estudio

W

ashington.- Los pacientes con depresión son más propensos a continuar con la psicoterapia cuando ésta se administra por teléfono que cuando se emplean métodos tradicionales como el cara a cara, según revela un estudio realizado en Estados Unidos.

acceder a psicoterapia”, dijo. Además de los gastos si el seguro médico no la cubre, la psicoterapia requiere un compromiso de tiempo -a veces una hora o más a la semana durante meses- que supone un reto cumplir. Para ver si las sesiones de terapia por teléfono hacen más fácil a las personas seguir con su plan de Sin embargo, aunque la gente no abandone tanto tratamiento, Mohr y su equipo pidieron a 325 personas la terapia, el tratamiento en un entorno tradicional con depresión que se sometieran a un tratamiento de pueden ser algo más útil, indican los resultados de la 18 semanas. investigación, publicados en Journal of the American Medical Association. La mitad de los pacientes recibió terapia a través del David Mohr, el autor principal del estudio y profesor de teléfono y la otra mitad, en persona. la Escuela de Medicina de la Universidad de Feinberg, dijo que muchas personas quieren hacer terapia como Se retiró más gente de la terapia cara a cara, en parte del tratamiento de su depresión, pero pueden concreto 53, frente a aquellos que se sometieron a la tener problemas para conseguirla. terapia a través del teléfono, que fueron 34. “Una de las cosas que hemos descubierto con los Al final del estudio, los pacientes de ambos grupos años es que es muy difícil para la gente con depresión sintieron algo de alivio en su depresión. Pero seis meses

después de que el estudio finalizara, los pacientes que estuvieron en persona con sus terapeutas se sintieron menos deprimidos que aquellos que tuvieron sus sesiones por teléfono. “Esto es muy esperanzador y sugiere que el teléfono puede ser un medio efectivo para comunicarse con los clientes durante (la terapia de comportamiento cognitivo)”, dijo Stefan Hofmann, profesor de psicología de la Universidad de Boston, que no participó en el estudio. “Al parecer hay una ventaja si se hace la terapia cara a cara, pero la razón no está clara”, añadió. Hofmann dijo que sospechaba que la diferencia entre los grupos no estaba en que la terapia en persona funcionara mejor. El experto dijo que quizá los pacientes podrían beneficiarse de una combinación de ambas terapias, empezando con sesiones telefónicas y siguiendo con aquellas cara a cara.


DIVIÉRTETE LEYENDO 33

Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio de 2012

“E L F I E L J U A N” Última Parte

—A

unque salven al —Sé algo más que puede suceder suerte que lo

Rey del caballo —dijo la tercera—. Si el día de la boda sorprendió el Rey habrá

más la Princesa baila, se desmayará y de su haciendo esto y

atentados en su contra. Cuando hombro derecho brotaran tres gotas enojado lo echó del llegue al palacio con la Princesa, de sangre; quien quiera evitarle la palacio. alguien le regalará una hermosa camisa muerte deberá chuparlas y escupirlas

pero impregnada de veneno. Si la lejos. Pero si revela el secreto quedará usa… morirá —comentó la segunda convertido por completo en una corneja.

estatua de piedra.

—¿Cómo impedirlo? —preguntó la Como el fiel Juan había escuchado P e r o tercera.

—Quien se entere deberá ponerse guantes, tomar la camisa y quemarla,

así salvará al Rey; pero si revela el

a las aves, era el único enterado de el

esa cadena de desgracias. Al llegar Juan la embarcación a tierra, espantó al de

fiel

antes

marcharse,

caballo que esperaba al Rey, quemó pesaroso,

le

la camisa que le ofrecieron y el día de pidió al Rey que

la Reina deja a tus hijitos la boda chupó la sangre de la Princesa lo escuchara; le relató la parte de la esta noche fuera del palacio sin resto de su vida —respondió la cuando la subieron desmayada a la conversación de las cornejas y cómo ninguna clase de abrigo. Si resisten segunda. habitación, con debía chuparle el hombro a la Reina el frío, al clarear el día yo seré humano tan mala para evitarle la muerte. Como reveló nuevamente, iré por ellos y los llevaré el secreto, quedó convertido en una a tu habitación. estatua de piedra ante el atónito

secreto tendrá brazos de piedra el

Rey.

Pasados unos años, el Rey que ya

tenía dos hijos y un hogar feliz seguía extrañando a Juan.

Así

lo

hizo

el

Rey.

Cuando

despuntaron los primeros rayos de sol del nuevo día, el fiel Juan entró en la habitación de los Reyes con los niños de la mano. El soberano, feliz,

—¡Qué no haría por volverte a la le confesó a la Reina lo sucedido y vida, fiel Juan! —suspiró frente a la ella estuvo de acuerdo con lo hecho. estatua.

—Majestad —le habló el fiel Juan—,

si ese es tu deseo deberás pasar una prueba difícil: sin que se entere

Juntos, vivieron felices.

FIN


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio de 2012

34

DE LAS MUJERES

Mitos sobre la depresión en las mujeres revelados E

xiste una gran cantidad de mitos sobre la depresión en las mujeres. Actualmente se trata de una condición muy común, aunque es importante aprender a conocer realmente cuándo se trata de un estado depresivo y cuándo no. ¿Cuánto conoces sobre la depresión en las mujeres? Para comprender mejor la cuestión, hoy en VivirSalud te invitamos a conocer la verdad en cuanto a esta con algunos de los principales mitos sobre la depresión en las mujeres, revelados.

Cualquiera puede salir de la depresión Falso. Sufrir de la depresión no se trata de simplemente estar atravesando por un mal día o haberse levantado de mal humor; se trata de una compleja situación neurobiológica que no se puede tan sólo cambiar o terminar de un momento a otro como si nada. La terapia psicológica y los diferentes tratamientos a nivel químico es lo que puede lograr el cambio, pero se debe ser constante y jamás abandonar ninguno de los dos.

la

Hombres y mujeres, reaccionan de manera diferente a la depresión

Cierto. La depresión figura hasta dos veces más en mujeres que en hombres. Una de cada cuatro mujeres presenta un cuadro depresivo de determinación clínica al menos una vez en su vida. Probablemente te preguntas a qué se debe esto. Aunque no se sabe con certeza, los expertos estiman que lo más probable es que se trata de una cuestión hormonal. Los cambios hormonales en las mujeres se hacen presentes cada mes y ello incide en los cambios de humor al igual que en la depresión.

Cierto. Lo que se suele mencionar en cuanto a la depresión y la reacción frente a esta por parte de ambos sexos es que las mujeres lloran, se angustian y tienen un perfil muy bajo mientras que los hombres se vuelven agresivos, se enojan y presentan comportamientos violentos, que es lo que de hecho sucede. Por otro parte, los hombres deprimidos tienen una gran tendencia al consumo de drogas como el cigarrillo y el alcohol de forma excesiva mientras que las mujeres presentan comportamientos relacionados a trastornos en la ansiedad.

Mujeres más propensas a depresión que los hombres

Los síntomas de depresión en mujeres siempre son los mismos Falso. Los síntomas suelen variar. Las mujeres deprimidas en casos graves tienen un fuerte sentimiento de desesperanza, otras veces quieren causarle daño a alguien o bien a sí mismas, llegando en algunas oportunidades incluso a pensar en el suicidio. Los síntomas de la depresión en las mujeres más frecuentes son la tristeza persistente, la ansiedad, el sentimiento de culpa, irritabilidad, falta de deseo sexual, fatiga, insomnio, falta de apetito, dolores de cabeza, malestares estomacales, etc.

El estrés desencadena síntomas de depresión en mujeres Cierto. El estrés y la depresión transitan un mismo sendero cerebral. La exposición a los diferentes e inevitables factores de estrés hace a las mujeres más susceptibles a la depresión que a los hombres, quienes parecen resistir niveles más altos de estrés y una exposición más prolongada a estos. Los expertos sugieren que mientras los hombres

tienden a intentar reparar los problemas mientras soportan la presión las mujeres por el contrario se focalizan más en el problema y en cómo este está afectando su vida, dejando de lado la solución.

Durante el embarazo se debe abandonar el tratamiento con medicamentos Falso. Aunque es muy común la creencia de que los medicamentos pueden afectar al bebé, esto no es así. Abandonar el tratamiento provocará más problemas aún tanto a nivel psicológico como químico. En este punto, la comunidad médica está dividida en dos bandos. Algunos doctores señalan que no se deben consumir los medicamentos, ya que no se sabe si pueden afectar al niño o cómo lo hace, lo cierto es que no se tiene conocimiento exacto sobre qué produce la medicación en él. Por otro lado, sí se sabe que dejar el tratamiento de lado afecta a la madre y hasta que no se logre comprender el tema por completo, la decisión se debe tomar entre la madre, su médico, su psicólogo y su psiquiatra.


LA ULTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Viernes 08 de Junio de 2012

35

En diversos municipios

MVC refrenda compromisos para el desarrollo de las familias chiapanecas

En el marco del festejo de la Libertad de Expresión, Velasco Coello montó guardia de honor en el monumento del prócer de la libertad de expresión, Belisario Domínguez, y desde esta ceremonia expresó: “Va desde aquí mi mayor reconocimiento a las y los periodistas por su incansable labor de informar. Al mismo tiempo que reconoció las dificultades que años atrás padecieron muchos medios de comunicación para poder ejercer la libertad de expresión, por ello desde aquí, desde Comitán –dijo- seré muy respetuoso con ustedes. Ustedes conocen mi trabajo desde hace doce años y espero seguir manteniendo esa línea de respeto y compromiso con los medios de comunicación. El candidato agradeció la presencia de los agremiados asistentes a este acto, en el que se dieron citas mujeres y hombres que se dedican al periodismo y día a día salen en busca de la información; desempañando así una labor importante y cumplen con una función primordial para la sociedad, que es la de mantener informados de los acontecimientos que suceden en diferentes ámbitos. Firma pacto con en la tierra de los parachicos En su decimo día de trabajo de la campaña, Manuel Velasco Coello continua incansable recorriendo los municipios de la entidad, y escuchando de cerca sus más sentidas demandas, al mismo tiempo que pacta sus compromisos con las y los chiapanecos para lograr el desarrollo y bienestar de las familias chiapanecas. En ese sentido, desde la bella ciudad de los Parachicos, “El Güero” Velasco se comprometió a impulsar un sistema Integral de Comunicación Turística y Cultural de Chiapas para promover en todo el mundo las riquezas de nuestro estado. Rodeado de miles de militantes, quienes acudieron a refrendarle su apoyo y afecto, el “Güero Velasco” señaló la importancia de conservar nuestras arraigadas costumbres y dar a conocer la grandeza de nuestras culturas y patrimonios. Este magno evento se vistió de fiesta, en donde la gente gritaba “Güero gobernador, güero gobernador” al son de pitos y tambores, ahí Velasco Coello manifestó que en su gobierno se logrará que “visitantes de todo el mundo conozcan y valoren nuestras fiestas patronales y destinos arqueológicos, naturales, artísticos y artesanales en la Costa, la Región Fronteriza, de las Zonas Norte y Selva, del Antiguo Camino Real Chiapa-Guatemala, los Altos y el Centro de Chiapas”. El futuro gobernador más joven, emocionado por las muestras de cariño y empatía que le brindaron les reiteró que este compromiso es muy importante, para todas y todos los chiapanecos, para conservar nuestras arraigadas costumbres y dar a conocer la grandeza de nuestras culturas y patrimonio, al País y al Mundo. También desde la tierra del pozol, firmó compromisos lo-

El gobernador Sabines fue invitado a presentar resultados de la Agenda ChiapasONU en la sede del PNUD, en NY

PNUD reconoce a Chiapas por sus políticas innovadoras para el combate a la pobreza

• Y en el marco de la libertad de expresión reconoció a las y los periodistas por su labor de informar En la ciudad de Comitán, Manuel Velasco Coello, candidato a la gubernatura ratificó su compromiso con los medios de comunicación para garantizar el respeto con las y los periodistas de Chiapas y en México.

La diferencia entre gato y minino, radica en el puesto político que ocupan.

cales donde se compromete a rehabilitar y modernizar el alumbrado público, para que tengan mayor seguridad en sus calles y mejore su imagen urbana; asimismo fomentar un Plan Turístico, Cultural y Artesanal, que impulse la hospitalidad, creatividad y el arte popular de mis amigas y amigos de Chiapa de Corzo, para que obtengan mayores ingresos y les vaya mejor. De igual manera, les prometió “la construcción del mercado de artesanías y fomentar la comercialización artesanal; mejorar la imagen urbana, para que mis amigas y amigos de esta ciudad y todas y todos los chiapanecos, nos sintamos más orgullosos de esta hermosa ciudad, así como introducir la Electricidad para todos, para que vivan mejor y para la seguridad de los habitantes”. MVC asume compromisos en Acala y Suchiapa Convivió con la gente de los municipios de Acala y Suchiapa, en donde tuvo un gran recibimiento por parte de miles de personas que esperaban la llegada de su candidato. Ante ellos expuso que entre sus compromisos inmediatos están el rehabilitar y mejorar caminos, para impulsar con más fuerza su enlace con la carretera a Tuxtla Gutiérrez; así como modernizar el alumbrado público, para la seguridad y la buena imagen de la cabecera municipal. “Y por si fuera poco, me comprometo a introducir la Electricidad para todos, para que vivan mejor y para la seguridad de los habitantes de Acala”, indicó en cada uno de estos municipios que este día visitó. Emiliano Zapata, tendrá su presidencia municipal Entre porras y aplausos se abrió paso el candidato de la Alianza PRI-PVEM-PANAL al arribar al municipio Emiliano Zapata –antes 20 de Noviembre-, en donde refrendó su compromiso de construir la presidencia municipal, para que tengan un lugar digno en el que se atienda al pueblo. De igual forma, dijo “vamos a remodelar el parque central, para que esté más bonita la cabecera municipal y puedan disfrutar de este espacio, como estamos acostumbrados las y los chiapanecos. Así también, por ser una de las principales demandas que le han planteado “se va a mejorar el alumbrado público, para que tengamos más seguridad y mejore la imagen urbana… y vamos a introducir la Electricidad para todos, para que vivan mejor mis amigas y amigos de Emiliano Zapata” señaló con entusiasmo. Como todos los compromisos de gobierno que ha venido realizando desde el primer día de su campaña, Manuel “El Güero” Velasco firmó ante notario público todos sus compromisos y reiteró que viene a gobernar con el corazón para un mejor Chiapas, dando atención y respuesta a muchas de sus más sentidas demandas. De esta manera, concluyeron las actividades de un día más de la intensa gira de trabajo que ha venido efectuando el incansable joven político y futuro gobernador, quien de manera decidida y comprometida ha convivido de cerca con sus amigas y amigos chiapanecos refrendando que gobernará para todos los chiapanecos sin distinción de partido político.

Nueva York, Estados Unidos, 7 de Junio 2012.- El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, fue invitado a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para exponer los resultados de la estrategia de la Agenda Chiapas-ONU que han logrado que la entidad abandone el primer lugar en rezago social en México. En ese marco, Heraldo Muñoz, director regional del PNUD para América Latina y el Caribe, destacó que derivado de la Agenda Chiapas-ONU, con proyectos específicos, se han logrado importantes avances que “esperamos constituyan la semilla de colaboración a largo plazo para el beneficio de la población chiapaneca”. Agregó que el gobernador Juan Sabines “ha encabezado la administración que se ha empeñado en mejorar de forma significativa los indicadores de desarrollo del estado, cosa que es muy evidente para el PNUD”. Al respecto apuntó: “(el gobernador Sabines) además de incorporar la obligatoriedad del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Constitución de Chiapas, ha emprendido acciones muy concretas en los municipios de menor desarrollo humano y ha puesto en marcha políticas muy novedosas buscando el beneficio amplio de los sectores sociales más necesitados”. Heraldo Muñoz, dijo que los resultados en Chiapas son tangibles y ejemplificó que el índice de desarrollo humano “(en esa entidad) registró un crecimiento anual mayor al promedio de todo el país, el doble de crecimiento”, lo que dijo lo ha convertido en un ejemplo internacional en el combate a la pobreza. En este evento se destacó la presencia del embajador de México ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Luis Alfonso de Alba Góngora, y de Magdy Martínez Solimán, director adjunto de Políticas de Desarrollo del PNUD. Estrategia para erradicar la pobreza extrema Cabe señalar, que en el pasado Chiapas era el primer lugar nacional en rezago social, último en desarrollo humano y primero en marginación. Durante sexenios se contó con el recurso para implementar una estrategia enfocada a erradicar la pobreza extrema, sin embargo, se orientó hacia otros rubros. A partir de 2008 se consolida una gran alianza entre las agencias del Sistema de Naciones Unidas en México y el gobierno subnacional de Chiapas. A la fecha, se han consolidado 27 convenios específicos con 17 agencias, todos focalizadas a erradicar pobreza extrema en la entidad. En esta agenda convergen la experiencia de los expertos de Naciones Unidas, la voluntad política del gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero y la focalización de recursos públicos a esta estrategia, contando siempre con el respaldo del presidente de la República, Felipe Calderón. Resultados tangibles En la sede del PNUD, el gobernador Juan Sabines aseguró que con estos resultados se reafirma que al alinearse los estados subnacionales con las políticas que propone Naciones Unidas se dan buenos resultados y certeza al futuro. “No significa que se solucione todo en un sexenio, sino que se dejan las bases sólidas para el futuro”, puntualizó. Explicó que en 2005, Chiapas concentraba 14 por ciento de la pobreza extrema del país; la dispersión poblacional es una de las principales causas de esa condición: de los 4 millones 300 mil habitantes registrados en 2005, casi la mitad vivía en 25 ciudades y el resto en 19 mil localidades, de las cuales 14 mil tienen menos de 100 habitantes y de ellas, 12 mil menos de 50, lo que hace sumamente difícil y costoso otorgar servicios básicos a todos sus habitantes. Chiapas ocupaba el último lugar en desarrollo humano del país y presentaba una gran desigualdad. Todavía en 2005, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del municipio más pobre de Chiapas, Santiago El Pinar, era equiparable al de Haití y el de mayor IDH, Tuxtla Gutiérrez, era comparable al de Uruguay. Destacó que en Chiapas se ha priorizado la erradicación de la pobreza desde una perspectiva integral al adoptar la filosofía del PNUD y establecer una alianza estratégica con diversas agencias del Sistema de las Naciones Unidas en México, definida con la suscripción del acuerdo de cooperación y asistencia técnica, sin precedente en el país, denominado Agenda Chiapas-ONU.

Dicha agenda está basada en el desarrollo humano, que significa la posibilidad para los chiapanecos de tener una vida feliz, que se refleje en la salud, la educación y el ingreso digno. El IDH permite comparar a un país, estado o municipio, bajo un mismo método y deja precedentes de involución o evolución desde la óptica internacional. Cabe señalar que como resultado de la agenda ChiapasONU, a partir de 2009 el Ejecutivo estatal y los ayuntamientos están obligados constitucionalmente a enfocar la inversión pública en generar mejores ingresos, garantizar la educación básica, equidad de género, salud infantil y materna, atención a las enfermedades del rezago, cuidado del medio ambiente y cooperación internacional. Ahora, Chiapas cuenta con la única Constitución del mundo que recoge los ODM de la ONU que en conjunto con sus 21 metas y 60 indicadores, guían la lucha contra la pobreza. Expuso que no se trata de una moda sexenal, sino de poner en acción las propuestas de la ONU, que son universales y representan certidumbre para los habitantes del estado. No es necesario reinventar a Chiapas cada seis años, sino tener la capacidad de alinearse y poner en marcha las iniciativas y recomendaciones de la ONU, porque nos convocan a todos, porque nos reconocemos todos y nos debemos sumar todos, motivo por el cual destacó el compromiso público que han hecho los cuatro aspirantes a la gubernatura de la entidad para el cumplimiento de los ODM. Es preciso señalar que la Agenda Chiapas-ONU cuenta ya con 26 convenios de colaboración y coordinación, en los que participan 16 agencias del Sistema de las Naciones Unidas en México, en temas sobre desarrollo humano, prevención de riesgos de desastres, promoción de asuntos migratorios, agua y saneamiento, prevención de la violencia de género, seguridad alimentaria, salud sexual y reproductiva en municipios indígenas, cultura de paz, prevención del delito y educación, enfocados al cumplimiento de los ODM para mejorar e incrementar el desarrollo humano en la entidad. En ese sentido destaca que en 2010, por primera vez en Chiapas se integró un presupuesto con enfoque para erradicar la pobreza, destinando 75 centavos de cada peso del presupuesto al desarrollo social y combate a la pobreza; para 2011 Y 2012 es de 79 centavos de cada peso. En congruencia con la estrategia federal, el Gobierno del Estado priorizó la atención a los 28 municipios con menor IDH de la entidad, importancia que se traduce en inversiones históricas para esos municipios. Antes de 2005, se invertían en promedio anualmente en los 28 municipios con menor IDH cerca de 354 millones de pesos en obra pública y servicios; para 2010 es de más de 3 mil millones de pesos, que son distribuidos de la siguiente manera: 55 por ciento es para el Plan sustentable de obras hídricas, saneamiento y tratamiento responsable de residuos sólidos, compuesto por sistemas de agua potable, plantas potabilizadoras de agua, sistemas de drenaje y saneamiento en general, 15 por ciento para salud y 9 por ciento para educación, lo cual representa el mayor ejercicio de focalización de la inversión pública en la historia de estos municipios. De 2007 a 2012 se han invertido más de 10 mil 200 millones de pesos en los 28 municipios con menor IDH, más de 11.4 veces lo que se invirtió en el sexenio pasado. Algunos de los principales resultados de acuerdo a INEGI de la Ciudad Rural Sustentables de Santiago el Pinar: En 2005: 0 por ciento de la población tenia acceso a médicos, enfermeras y medicinas, para 2010 ya es del 100 por ciento. En el mismo periodo se paso de 52.4 por ciento de viviendas con piso de tierra a menos del 1 por ciento, del 54.3 por ciento con acceso a agua potable al 100 por ciento. Este municipio avanzó 288 lugares en el ranking nacional de rezago social al pasar del lugar 19 al 307. En salud Chiapas al 2011, logró la Cobertura Universal gracias al programa de Infraestructura más ambicioso en la historia de Chiapas, se construyeron el doble de hospitales que en toda la historia de Chiapas, clínicas de la mujer, Banco de Sangre, UNEMES, 78 centros de salud microrregionales nuevos, la mayoría en municipios de menor IDH . Se construye el que será el hospital más grande y moderno del sureste de México con 180 camas en Tuxtla Gutiérrez. Pasamos del 1º al 12º lugar en mortalidad materna, estamos a punto de erradicar la oncocercosis y tracoma y somos el primer lugar nacional en incremento en acceso a servicios de salud, antes Chiapas era el 29.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.