facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 08 DE JUNIO DE 2013
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Detectan fallas en cableado subterráneo de Tapachula
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8075| 2a. TEMPORADA
el timbrazo Político que suda miedo, tiene miedo, actúa con miedo y sueña con el miedo. No es miedoso, no, de ninguna manera.
¡¡¡ES MEDIOCRE Y COBARDE!!!
- Se han suscitado varias explosiones en pleno centro de la ciudad Pág. 3
Firma MVC convenio de colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria - A través de un Comité Técnico de Evaluación se suministrará adecuadamente los recursos que habrán de llegar a los municipios Pág.
EN RIESGO DE DENGUE ALUMNOS DE JARDÍN DE NIÑOS *Piden Limpieza de patio baldío y bodega adjunta Pág. 2
7
Panamá y México no se hacen daño: 0-0 - El Tri acumuló su tercer empate sin goles en cinco juegos del Hexagonal - A pesar de ello, se mantuvo entre los líderes, aunque con un juego más - El próximo martes reciben a Costa Rica en el Azteca Pág. 8
La mentira de hoy
En Tapachula Chiapas con esta temporada de lluvias, se acabaron los “baches”...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de junio de 2013
2
*Piden Limpieza de patio baldío y bodega adjunta
En riesgo de dengue alumnos de jardín de niños “Lázaro Cárdenas del Río” T
apachula, Chiapas. 07 de junio de 2013.- Directivos, personal docente y padres de familia de alumnos del jardín de niños “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en la unidad habitacional Fovisste, hicieron un llamado a las autoridades de la jurisdicción sanitaria y de salud municipal para realizar la supervisión de las bodegas de Leche Lala y de un terreno con grandes dimensiones que genera un criadero de mosquitos. El patio adjunto a la institución con una extensión amplia se encuentra totalmente enmontado y aparentemente es una extensión de la empresa lechera que mantiene sus bodegas a espaldas del Kínder, por ello las enormes
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
exhaustiva para evitar algún riesgo patio baldío es urgente. para los alumnos”. Al respecto, Nicolás Muñoz Con un número de 156 alumnos Flores, presidente del Comité de inscritos en la institución, la Padres de Familia, hizo un llamado directora se manifestó preocupada a las autoridades sanitarias para por la situación de riesgo que se realizar la limpieza del terreno tiene, principalmente por qué ya inmenso de basura y de maleza y se presentó un caso de dengue en que propicia las condiciones óptimas uno de los alumnos, por ello es para el desarrollo del mosquito necesario que se realicen acciones trasmisor de la enfermedad del de nebulización pero la limpieza del dengue.
Comentó que su nieto fue el niño que presentó el caso del dengue lo que lo mantuvo grave e internado en el IMSS, situación que alarmó a los demás padres de familia, sin embargo no pueden ingresar al terreno por su carácter de ciudadanos, por ello, instó a las autoridades a tomar cartas en el asunto y evitar el riesgo a los niños y niñas del jardín de niños. Alejandro Vázquez (ACOSUR)
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
nubes de mosquitos se cruzan al kínder generando un riesgo para los niños. En entrevista, Concepción López Escamilla, directora del jardín de niños perteneciente a la zona 012 del sector 05 de este municipio, refirió que el patio adjunto a la escuela es un verdadero riesgo por el alto nivel de la maleza que alcanza más de dos metros en su interior y que alberga diversos cacharros que favorecen la reproducción de mosquitos. “En ese patio hay mucha basura, incluso es común que bichos como arañas, alacranes y en su mayoría mosquitos se trasladen al centro educativo por lo que diariamente los intendente realizan una limpieza
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de junio de 2013
3
Detectan fallas en cableado subterráneo de Tapachula - Se han suscitado varias explosiones en pleno centro de la ciudad Tapachula, Chiapas. Junio 07.- El sistema subterráneo de cableado eléctrico del primer cuadro de la ciudad de Tapachula presenta infinidad de fallas e irregularidades y por ello se han suscitado desde el año pasado explosiones que ya han dejado a varias personas lesionadas, incluso se teme que esa situación pueda ocasionar una desgracia mayor”, sostuvo el vice presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Chiapas, Mariano Arévalo Argüello. En entrevista afirmó que ese proyecto que costó varios millones de pesos estuvo a manos de la Comisión Federal de Electricidad, quien a su vez contrató a una empresa foránea para llevarlo a cabo. Aseguró que en ese entonces, como especialistas en el ramo, advirtieron sobre los riesgos que había al llevar a cabo una obra de ese tamaño en una ciudad con características muy especiales, sobre todo de humedad y terreno, aunque no fueron tomados en cuenta. “En los últimos días las explosiones subterráneas se han ido incrementando y en cualquier momento podrían cobrar víctimas”, subrayó. Consideró que los mayores problemas podrían estar en los transformadores que se encuentran instalados en pleno parque central, pero también en los que están en la 3ª calle poniente, entre 4ª y 6ª norte; así como el ubicado en la 1ª poniente, entre la Central y la 2ª Norte, el cual advirtió en cualquier momento va a explotar. Por ello, personal de la CFE está rompiendo las recién construidas calles de concreto del centro de la ciudad, aún cuando hay una normativa de parte de las autoridades locales que impide ocasionar cortes a esas arterias. De acuerdo al personal que están haciendo esas tareas, la idea es introducir un nuevo cableado pero ahora debajo de las calles, “porque el que estaba a la altura de las banquetas, ya no sirve porque la mayoría está achicharrado”. En la introducción de los nuevos ductos, la CFE también está rompiendo las banquetas que fueron
recubiertas con loseta rosa adquirida en Guadalajara apenas el año pasado. Al cuestionar a los funcionarios municipales encargados de expedir los permisos para obras en Tapachula, confirmaron que hasta el momento la CFE no los ha solicitado y por lo tanto, las rupturas de las calles, banquetas y la alteración del cableado, lo están haciendo fuera de la ley. Apenas hace un par de meses, el también especialista Juan Carlos Pérez Guzmán, había advertido que el cableado eléctrico subterráneo del centro de Tapachula presentaba diversas fallas “que en cualquier momento van a ocasionar explosiones”. Independientemente de ello, aseguró que la negligencia de parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al no reparar esas irregularidades, está provocando pérdidas millonarias a empresarios del primer cuadro de la ciudad. Recalcó que al subir y bajar los fluidos está ocasionando desperfectos en los aparatos
eléctricos, algunos de manera irreparable, además de que altera el servicio medido, es decir, los recibos para el consumidor llegan más caros de lo normal. Recordó que el 27 de mayo del año pasado, hubo una explosión de un registro subterráneo que causó pánico y dos personas resultaron lesionadas, además de haber sido necesaria la evacuación de varios negocios cercanos. Los hechos se registraron alrededor de las 09:45 horas, en la acera frontal de la tienda departamental Coppel y Modatelas, a media cuadra del Palacio Municipal, cuando un registro subterráneo de alta tensión repentinamente explotó aparatosamente. El lesionado, profesor Eduardo Rosado López, de 35 años de edad, caminaba sobre la acera cuando ocurrió la explosión, donde la tapa del registro lo alcanzó en la pierna
derecha, ocasionándole quemaduras. En tanto que a Jorge Galván Pérez, quien caminaba atrás del mentor, también fue golpeado por la tapa del registro, resintiendo únicamente lesiones. Los dos fueron atendidos por paramédicos de Cruz Roja, mientras rescatistas del Cuerpo de Bomberos sofocaron las llamas y acordonaron el perímetro, el cual quedó sin energía unas 10 cuadras a la redonda. Mencionó que ha habido otros casos parecidos en el centro de la ciudad, aunque afortunadamente en los momentos de las explosiones no había niños, ancianos o alguna persona cerca del lugar. Se desconoce si los órganos auditores federales verificarán lo ocurrido con esa obra y si fincarán responsabilidades a la paraestatal o a la empresa que la hizo. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Certeza y transparencia en Plan Estatal de Desarrollo: Emilio Salazar Farías Manuel Velasco Coello es un gobernador cercano a la gente, por ello en la integración del Plan de Desarrollo se escuchó el sentir de la población, dijo el legislador. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de junio de 2013.- El Plan de Desarrollo 20132018 del gobernador Manuel Velasco Coello, dará certeza y transparencia en la aplicación de los recursos, señaló el diputado Emilio Salazar Farías coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado. El legislador reconoció que para la integración del Plan de Desarrollo, fiel a la característica de su gestión, el gobernador privilegió la opinión ciudadana recogiendo el sentir de más de 12 mil chiapanecos de todos los sectores, quienes plantearon sus principales necesidades. Por ello, subrayó Salazar Farías, el programa tiene sentido humano, visión de futuro, pero sobre todo orden y con un objetivo muy claro, “servir a Chiapas y estar cerca de la gente”. Destacó que atrás quedaron las ocurrencias e improvisaciones, no crear
más hospitales ni escuelas porque sí, a partir de ahora “las obras tendrán un sentido de sustentabilidad, con disciplina presupuestal”. Dijo que la transparencia y rendición de cuentas es un principio de la actual administración, porque así lo reclama la sociedad. “La gente exige orden, legalidad y eficiencia en el uso de sus recursos”. Enfatizó que por esa razón el voto a favor de los diputados que integran la LXV Legislatura fue un voto con visión de futuro, “reconozco el trabajo de todos los partidos. En Chiapas hay que cerrarle las puertas a la pobreza, porque la pobreza de ningún modo es destino inevitable”, dijo el legislador.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de junio de 2013
4
En Tuxtla Chico
Alcalde supervisa obra de la calle Madero
T
uxtla Chico, Chiapas; 07 de junio de 2013.- El Alcalde de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández acompañado del Ing. Edwin Rolando Mendez Tino, director de Obras Públicas, y el Ing Ernesto Ross Reyes, director de COPLADEM supervisaron los avances de la obra de la calle Madero. Después de un recorrido de inspección por la obra de la calle Madero el alcalde Mario Humberto Solís Hernández informó que dicha obra refleja un avance del 80 por ciento, conforme a lo establecido en el proyecto, manifestó que cumple con una de las instrucciones de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, de supervisar cada obra que se esté realizando, para verificar que se cumpla lo estipulado en el proyecto, de acuerdo a los planos y sobretodo verificar que cumpla con calidad.
Explicó que la supervisión se realiza constantemente en cada una de las obras a las cuales días antes se dio el banderazo de inicio, para que las cosas se hagan bien, cumpliendo así el compromiso con mi gente de Tuxtla Chico de verificar que todo avance de acuerdo a lo programado y los recursos se apliquen correctamente, porque me debo a ellos. “Esta es una obra importante para la cabecera municipal ya que era una calle que tenía demasiados baches pero que hoy es una realidad, porque la obra casi se concluye, con el impulso de nuestro gobernador hemos dado inicio de obras en cabecera municipal y Comunidades, estas acciones transforman a Tuxtla Chico y los exhortó a trabajar junto con esta administración para que unidos logremos el desarrollo de nuestra ciudad”, concluyó.
Sesiona consejo intermunicipal de seguridad pública en Huixtla Por: David López Velázquez.
H
uixtla, Chiapas.- Junio 07 de 2013.Este viernes 7 de junio, se lleva a cabo la sesión y conferencia de Prensa, del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región Costa, que preside el alcalde municipal doctor Gustavo Cueto Villanueva. La sesión dio inicio a las 12:45 horas, en el salón Mar y Tierra, ubicado en Calle Belisario Domínguez Oriente número 6, de esta localidad, con la presencia del presidente
del Consejo y presidente municipal de este municipio, Dr. Gustavo Cueto Villanueva, del Secretario Ejecutivo del Consejo, licenciado José Alberto Rodríguez Andrade, el Coordinador de Prevención del delito, licenciado Cristian Mundo Reyes, el Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en delitos cometidos en contra de inmigrantes, licenciado Gabriel García Guerra, el Sub-Inspector de la Policía Fronteriza Sector Huixtla, Jaime Yau Salas. En este acto estuvieron también José Alberto Sánchez Gómez, en representación del Delegado Regional de Protección Civil;
Alfredo López Hernández, en representación del presidente municipal de Huehuetán; Jesús Guadalupe Calderón Culebro, Secretario Municipal, en representación del edil municipal de Villa Comaltitlán, Luis Ibarra Reyes; el Capitán de Fragata I.M.P. D.E.M. Othon Berlanga Téllez Girón, en representación del Vicealmirante C.G.D.E.M. Francisco Ramón Tiburcio Camacho, Comandante de la XIV de la Zona Naval Militar SEMAR; Capitán 1º de Infantería, Francisco Aguilar Rodríguez, en representación del Gral. Bgda. D.E.M. Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, Comandante de la 36ª Zona Militar de Tapachula. Asistió el licenciado Felipe de Jesús Bobadilla Meda, Director del CERSS número 7; el Capitán de Fragata, Salomón Caméz Meillón, Director del C-4 de Tapachula; licenciado Saúl Torres Lí, Delegado de Tránsito del Estado de Huixtla; Selene del Cármen Moreno Zambrano, Sub Oficial de la Policía Estatal Preventiva Sector XVIII; licenciado Horacio Humberto Domínguez Domínguez, Secretario de Seguridad Pública Municipal, así como locutores, periodistas y corresponsales de los diferentes medios locales y de la región, como también corresponsales del canal 4 de televisión. El objetivo de esta Rueda de Prensa, fue con la finalidad de informar y difundir sobre las llamadas de emergencias y denuncias anónimas y llamadas de extorsión y llamar al trabajo coordinado con las autoridades municipales, estatales, federales de la Región Costa. Al hacer uso de la palabra, el Capitán de
Fragata, Salomón Caméz Meillón, dio a conocer sobre los números de emergencia 066 y 089, de los cuales pueden hacer uso todos los ciudadanos de manera responsable y en caso de necesidad sin caer en el abuso para evitar la movilización innecesaria de los cuerpos policiacos. Advirtió que el 066 puede utilizarse de manera gratuita sin necesidad de tener saldo en el celular y en donde no haya señal y aparezca solo con emergencia, también agregó, puede marcarse el 066, número único que sirve solo para llamadas emergentes, en caso de todo tipo de accidente que tenga el ciudadano, así como robos, lesiones, asaltos, incendios, entre otros, los cuales podrán ser atendidos con la integración de esfuerzos de los tres niveles de gobierno. En cuanto al número 089, aseguró que son para las llamadas anónimas, en el caso de denuncia de delitos como venta de drogas, movimientos sospechosos, secuestros, entre otros y en el que los ciudadanos pueden delatar sin necesidad de proporcionar sus nombres. Fue una reunión importante en el que los periodistas ahí presentes pudieron participar y dar sus puntos de vista con relación a temas de injusticia y corrupción en dependencias encargadas de procurar Justicia, así como de la seguridad ciudadana. La presidenta de la Asociación de Prensa y Radio de Huixtla (APYRHAC), Yolanda Ulloa García, propuso la realización de talleres de Consejo de Unidad Inter escolar, en donde exista más la participación de los jóvenes, mismos que en la actualidad están expuestos a las drogas y a la trata de personas entre otros delitos. Al ser agotados todos los puntos de la reunión, ésta fue clausurada por el presidente municipal y presidente del Consejo, Dr. Gustavo Cueto Villanueva, quien agradeció la presencia de cada una de las personalidades presentes en la mesa del presídium y en particular a los periodistas y corresponsales, a los que al final de la sesión les fue celebrado el “Día de la Libertad de Expresión” con una exquisita comida.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de junio de 2013
5
Por fuertes lluvias y calles destrozadas
Colonos piden acciones de bacheo Juan Manuel Blanco.
T
apachula Chiapas, 7 de junio de 2013.- Habitantes de la colonia Indeco Cebadilla, ubicada al sur de la ciudad, hicieron un llamado a las autoridades de la Secretaría de Obras Públicas, para realizar acciones de bacheo en las calles de la colonia y en la avenida principal que se encuentra en total abandono y sin atención. Los habitantes de esta colonia, indicaron que esta colonia tienen muchos años los cuales las calles han permanecido en total abandono, principalmente en la zona escolar donde se ubica el Jardín de Niños, la Primaria y cerca el Bachillerato. Precisaron que las peticiones se realizan a cada rato, sin haber recibido respuesta para rehabilitar las calles, las cuales presentan un total destrozo y ante la temporada de lluvias próxima, se afecta principalmente a los niños que asisten a la escuela. Sofía López, indicó que el equipo de campaña de SAMUEL CHACON, hizo el compromiso de atender esa situación de los baches y de las calles destrozadas, sin embargo comentan que no ha habido acciones de bacheo y a más de ocho meses no hay respuesta alguna.
Dieron a conocer: “somos los mismos vecinos los que juntamos material que sobra en construcciones, incluso hemos comprado grava para tapar los hoyos de todas las calles, sin embargo ante el peso de los carros tardan poco tapados, por ello pedimos que nos atiendan el bacheo”, indicó. Tan sólo la avenida principal que sirve de acceso para la colonia y otras aledañas presentan graves destrozos en su estructura y de no ser atendidas antes de las lluvias podría colapsar como en otras administraciones. Señaló que una de las consecuencias del mal estado de las calles ha sido que muchos conductores de las combis ya no ingresan a la colonia obligando a miles de amas de casa, niños y trabajadores a recorrer distancias importantes, pues son abandonados en la avenida principal, argumentando que el mal estado de las calles daña las unidades. Nos preguntamos cuando será que se pondrá a trabajar realmente SAMUEL CHACON, y se deje ya de estarse quejando que la anterior administración le dejo todos los problemas del mundo, igual si no tiene capacidad para resolverlos que renuncie.
El Ayuntamiento hace oídos sordos ante los reclamos
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de junio de 2013
Se reúne Comisión de Energéticos con representantes de CFE En el encuentro analizan la aplicación de subsidios y el tema de las tarifas eléctricas en el estado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de junio de 2013.- La Comisión de Energéticos que preside la diputada Alma Rosa Simán Estefan sostuvo una reunión con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la que se realizaron planteamientos sobre la necesidad de que el estado obtenga una tarifa preferencial, así también se analizó la forma en que la paraestatal otorga los subsidios. Como representantes populares, subrayó la diputada Simán Estefan, conocemos las
demandas de la ciudadanía y uno de los puntos neurálgicos es la tarifa preferencial, sobre todo en las comunidades de mayor rezago y dispersión. Asimismo, enfatizó que los problemas que han venido aquejando los ayuntamientos en torno a la falta de liquidez ha provocado el retraso en la atención de demandas prioritarias, por ello, urgió a CFE a encontrar alternativas para solucionar la problemática. Mateo Campuzano Sánchez, Superintendente y José de Jesús dorado Méndez – Subgerente Comercial Divisional de la paraestatal, presentaron a los diputados la forma en qué CFE aplica
los subsidios y respondieron a los cuestionamientos que los representantes populares realizaron. Por su parte la diputada Blanca Ruth Esponda Espinosa indicó que el reclamo cotidiano que escuchamos en nuestro estado, es que las tarifas no corresponden a la realidad de la capacidad económica de los usuarios. La legisladora se pronunció en contra de los altos cobros que aplica la paraestatal a diversos sectores, “nos aplican tarifas como si viviéramos en un estado homogéneo, no somos un estado homogéneo, somos un estado con grandes disparidades sociales” Esta realidad que nos presentan- dijo dirigiéndose a los funcionarios- no tiene nada que ver con la realidad de nuestro pueblo, por esa razón urgió a encontrar alternativas de solución a corto plazo. En la reunión estuvieron presentes los diputados Miguel Arturo Ramírez, Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, y Marco Antonio Cancino González, quienes coincidieron en la necesidad de establecer mesas de trabajo entre todos los niveles de gobierno y ciudadanía en general, para atender la demanda de mejores tarifas; de lo contrario, enfatizaron, la economía de la sociedad seguirá siendo afectada.
6
Estudiantes desarrollan programa de reforestación Marvin Bautista Tapachula Chis; 7 de Junio de 2013.- Con el propósito de preservar y conservar el medio ambiente y revertir el cambio climático, más 200 Jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas plantel 31 del ejido Álvaro Obregón y ejidatarios de la comunidad desarrollaron un programa de reforestación, a través del cual se sembraron más de 500 árboles típicos de la región. Deysi Sánchez, estudiante del sexto semestre, dio a conocer que es importante que las nuevas generaciones valoren y coadyuven en el cuidado y conservación del medio ambiente y es que la situación del cambio climático es alarmante para población en general y por lo tanto debe ser una tarea en conjunto. Señaló que esta loable labor la realizan en el marco del día mundial del medio ambiente que se celebró en días pasados, por ello cada estudiante se tomó la iniciativa de llevar 2 árboles y poder participar en este programa de reforestación en conjunto con los habitantes de este ejido. Por su parte el responsable de este proyecto y representante de la 4ª regiduría del municipio de Tapachula, Isaí García Trujillo, mencionó que es importante que las nuevas generaciones se preocupen y participen en actividades en pro del medio ambiente, por ello agradeció el apoyo de las autoridades locales y ejidales. “Agradecemos el esfuerzo de cada estudiante en sumarse en esta loable labor, ya que nuestras autoridades estatales y municipales están trabajando en el tema, hace días el
gobernador iniciaba un programa de reforestación y hoy los jóvenes se suman de la misma manera y es así como se lograran revertir el impacto del cambio climático” , sentenció. Subrayó que es necesario que cada persona trabaje en su comunidad, en la familia, que se inculque en los niños y jóvenes este buen hábito y que se le dé la importancia necesaria a la naturaleza, ya que es el hogar donde vivimos y nos desarrollamos y si no la cuidamos las nuevas generaciones serán las que sufrirán las consecuencias. Para finalizar detalló que este es inicio de una serie de trabajos que se tienen contemplados realizar, ya que para los próximos días se espera comenzar con mega programa de reforestación en la cuenca del río Coatán de norte a sur y lograr con ello un mejor ecosistema y coadyuvar en el cuidado del planeta.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de junio de 2013
7
Firma MVC convenio de colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria - A través de un Comité Técnico de Evaluación se suministrará adecuadamente los recursos que habrán de llegar a los municipios El gobernador Manuel Velasco Coello firmó un convenio de colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, A. C, que coadyuvará a que en conjunto se otorguen y suministren recursos de manera adecuada en beneficio del desarrollo de los municipios del estado. A esta firma donde asistieron, la presidenta del Consejo de Administración de esta organización, Catalina Mendoza Arredondo, la presidenta del Sistema DIF-Estatal, señora Lety Coello de Velasco, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, Velasco Coello agradeció a la Congregación por la firme convicción de trabajar en unidad para beneficiar a las y los chiapanecos. “Lo que nosotros queremos es sumarnos a ese esfuerzo que ustedes realizan, ver cómo podemos hacer sinergia para que los apoyos lleguen directamente”, señaló el Ejecutivo Estatal
luego de firmar el acuerdo de colaboración. Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración de la Congregación, Catalina Mendoza Arredondo reconoció al Gobernador por sumarse a este esfuerzo que coadyuvará a formar un mejor futuro de los jóvenes, demostrando de esta forma el ejemplo de tener una misión de ayuda social a nivel internacional. Cabe mencionar que este acuerdo general consiste en que ahora los recursos otorgados por la Congregación a los municipios sean canalizados y suministrados por un Comité Técnico de Evaluación del Gobierno del Estado. Congregación Mariana Trinitaria es una institución privada no lucrativa de asistencia social, que lleva trabajado por más de 44 años sin fines políticos ni religiosos. Sus primeras acciones estuvieron enfocadas a brindar soluciones gratuitas o muy económicas para llevar, de manera alternativa, tratamientos médicos sumamente costosos. Cabe señalar que en este evento la Congregación Mariana Trinitaria con la participación del Gobernador del estado, entregó apoyos como camiones y cemento para municipios como: Tila, Palenque, Mazapa de Madero, San Fernando y San Lucas.
DESTACADAS - El Tri acumuló su tercer empate sin goles en cinco juegos del Hexagonal - A pesar de ello, se mantuvo entre los líderes, aunque con un juego más Panamá, Panamá, viernes 7 de Junio del 2013.
S
i se trataba de sumar sin convencer, en la Selección Mexicana podrán sentirse satisfechos. El Tri mantuvo el invicto en el Hexagonal al empatar 0-0 ante Panamá en un partido donde la falta de gol ya dejó de ser asunto del azar sino una consecuencia de la táctica. Bien dijo el “Chepo” de la Torre antes del partido que su mayor virtud es el orden, le guste a quien le guste. Hoy su equipo volvió a ser el equipo ordenado que depende de Jesús Corona para sumar, que prioriza el toque a la espera de que las individualidades solucionen el encuentro, con el as bajo la manga para culpar la cerrazón del rival si el triunfo otra vez fue imposible. El cuadro azteca acumuló su cuarto empate en cinco juegos del Hexagonal (el tercer 0-0), donde llegó a 7 puntos, empatado en la punta con Estados Unidos y Costa Rica, pero con la desventaja de contar con un partido más por el adelantado en Jamaica. México volvió a ser propositivo pero nuevamente sin contundencia ni claridad como tampoco variantes. La novedad en el ataque fue Giovani dos Santos, quien revoloteó por todos lados sin verse cómodo en ninguno. Lo suyo es lo más extremo de la banda derecha pero ahí estaba Javier Aquino, otra modificación para este juego, y lo hacía bien. El “Chepo” cambió su once respecto a los últimos dos juegos al alinear también como titulares a Héctor Moreno y Aquino, sacrificando a Aldo de Nigris, Diego Reyes y
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de junio de 2013
8
Un nuevo empate del Tri Pablo Barrera. Al inicio, el Tri pareció sentirse cómodo porque Panamá también intentó proponer, dejándole más espacios para atacar pero con la puerta bien cerrada en el último momento, con Felipe Baloy como muro infranqueable. Y así llegaron los intentos. Tras un disparo de Luis Tejeda al minuto 10’ que tapó Corona, Javier Hernández pareció ser derribado por Baloy en el área. Penal o no, el árbitro no señaló algo. El ir y venir de ambos cuadros derivó en rispidez, a falta de llegadas claras. Primero, Andrés Guardado terminó por desesperarse por un pisotón tras el que encaró a Leonel Parris, quien secundado por Felipe Baloy y Luis Tejada, le dio un “zape”, mientras Chicharito también reclamaba la dureza panameña, de la que también fue ejemplo un codazo de Luis Henríquez sobre Aquino. A pesar de que a esos momentos se le sumó una plancha de Armando Cooper sobre Carlos Salcido cerca del final, el árbitro no sacó más que una tarjeta amarilla en todo el encuentro. El primer tiempo terminó con Hernández más peligroso, sobre todo porque al 40’ tuvo una oportunidad en que recortó y disparó, pero con debilidad. Pero fue el intento en la compensación de esa mitad cuando estuvo más cerca, al rematar a bocajarro un centro de Aquino que pegó por fuera de la red. Más peligroso aún fue un remate de Blas Pérez al inicio del complemento, cuando otra vez Corona se convirtió en el artífice de la suma de puntos. El delantero disparó raso en el área en tiro de esquina, el balón cruzó un mar de piernas y de último momento, cuando la pelota pasó por tantos obstáculos, el portero alcanzó a ver y meter la mano para quedarse con el esférico. La Selección Nacional ya no respondió más que con chispazos producto de la fortuna,
como un cabezazo del “Maza” Rodríguez que tapó Jaime Penedo. Ante la falta de variantes, De la Torre sacó a Giovani en lugar de Ángel Reyna, además de que ingresó a Gerardo Flores y Aldo de Nigris. Sin embargo, poco cambió el rumbo del juego porque Panamá estaba mucho más animado para buscar el triunfo mientras México parecía no despreciar el punto de visita, que al final lo mantiene entre los punteros. El Tri terminó esta jornada como tercer lugar del grupo con 7 unidades, mismos que Costa Rica, líder por diferencia de goles. Estados Unidos ocupa el subliderato, mientras que el cuarto lugar es de Panamá, con 6, al tiempo que Jamaica es sotanero con sólo 2. Lejos de la espectacularidad, los mexicanos al menos podrán presumir la cercanía con el liderato a la espera de recibir a Costa Rica este martes en el Estadio Azteca.
SSyPC fomenta el deporte y convivencia social entre sus corporaciones policiales
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 7 de junio de 2013.- En atención al plan integral de fomento al deporte del Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), inició el programa “Mes por el Deporte”, en donde se realizan jornadas deportivas de manera permanente para el personal operativo y administrativo de la dependencia. Con base en ello, se inauguró
el primer torneo de futbol soccer varonil y femenil con 41 equipos integrados por elementos operativos de las diferentes corporaciones y del personal administrativo. Este programa permanente, derivado de las nuevas estrategias para garantizar la profesionalización integral de los elementos policiacos del estado, tiene como fin fomentar la actividad deportiva, la convivencia social y el fortalecimiento del actuar de las policías a través de una vida saludable. En este tenor, el secretario Jorge Luis Llaven Abarca, quien dio inicio a este nuevo programa, expresó que “parte de las dinámicas que se realizan para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos es la de contar con elementos capacitados
de forma integral, a través de programas educativos, en valores, en operatividad y en salud”. Cabe destacar que este nuevo programa, en el que se realizarán diversos deportes mes con mes, será fortalecido a través de esquemas de nutrición, que les permita tener un régimen alimenticio correcto; atención médica, para llevar un control de la salud, y finalmente el dictamen de psicólogos de la SSyPC para canalizar comportamientos de estrés laboral, problemas de autoestima, entre otros. Con estas acciones preventivas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana profesionaliza a las fuerzas de seguridad, a través de acciones que fortalezcan la cultura del deporte.
OPINIÓN ¡¡HEYYYYY FAMILIA!!..¡¡SABADITO LINDO!!... AYER POR DIFERENTES rumbos de la ciudad, celebración en grande, en regular o en chica, con motivo del “Día de la Expresión” …Que bueno.. Mientras se pueda y se tenga, hay que celebrar…Ya vendrán tiempos para llorar… MONUMENTO DE COLUMNA “”INDICE”, la que apareció ayer en NOTICIAS DE CHIAPAS, firmada por don Ruperto Portela Alvarado, con motivo del “Día de la Expresión”..No tuvo desperdicio...No lo conocemos; pero lo admiramos..En serio..Que buen periodista…Que nos mande su foto… ESE SI ES PERIODISTA, no como el chinche Fígaro arguendero al que ni su familia festejó…Así será de bueno… Hummmmm… ALLA EN HUEHUETAN, DON JOSE MANUEL Angel Guzmán, Presidente Municipal, apoyando con todo la tradicional Feria de San Pedro que comienza el 21 y termina el 29 de junio… ES TANTA LA ALGARABIA del pueblo de Huehuetán, que hasta “La Ley”, una radiodifusora de FM de Guatemala, viene a presentar y trasmitir un tremendo Festival Musical-Artístico, con grupos y artistas de México y Guatemala, el sábado 22 de Junio desde las 7 de la noche… Y SI EN CACAHOATAN, URIEL PEREZ MERIDA, Presidente Municipal, junto con el Patronato de Feria, prepara con entusiasmo la tradicional fiesta de Santiago Apóstol, en Huehuetán, José Manuel Angel Guzmán, no se queda atrás…Espacio va a ser falta para tanta gente..Hay lo van a ver… QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Tapachula, Samuel Chacón Morales, celebró con los periodistas su día de días..No con todos; pero con algunos, y eso es bueno..Si su gente le falla, que él no le falle a la gente….Y aunque le caigamos mal..Ni modo… POR CIERTO....EL MISMO Chacón Morales informó que pronto se va a construir en Tapachula, el Parque Cultural “Las Palmas” y que bueno; pero no dijo donde va a quedar…Y que se apuren a construirlo, de lo contrario el Fígaro ya no lo va a disfrutar..Ya estamos en las últimas… VE PUE..AHORA RESULTA que no es Mar de fondo, sino Tren de Olas el que visita en estos días a Puerto Madero…Al ratito van a decir que ni mar de fondo ni tren de olas..Que finalmente llegaron las “Olas sin Calzón”….Ya ni gracia… COAPATAP TODAVIA no arregla la alcantarilla de la tercera sur y 16 calle oriente…Y tampoco arregla la muy peligrosa alcantarilla de la 16 sur y sexta poniente..Y eso que ya les avisamos chorrocientas veces…Les vale gorro..Luego no quieren que uno
Tapachula, Chiapas sábado 08 de junio de 2013
TIJERETAZOS FÍGARO los balconee… ALLA EN HUIXTLA, don Gustavo Cueto Villanueva, Presidente Municipal, no se da abasto dando banderazos para iniciar obras por diferentes rumbos del municipio.. Ya hasta el brazo se le cansó..Pero está bueno..Mientras todo sea en beneficio de los habitantes del pueblo de la “Piedrota”, que siga como juez de línea de un partido de fútbol… IMPLEMENTA UNACH acciones que van de la mano con la Cruzada contra el Hambre..Seguramente van a poner en práctica la receta de la vitamina “T” y van a regalar tortas, tacos y tamales…Con eso piensan quedar bien con el Presidente Peña Nieto…En serio..Jaime Valls, el Rector, tiene cada puntada que…Al Fígaro que le traigan una torta de chorizo con huevo… ESCANDOLOSO LO QUE está pasando en el D.F…Primero la misteriosa desaparición de 12 jóvenes en un antro de la Zona Rosa y el jueves por la tardecita, el asesinato de 4 personas en un Gimnasio del barrio de Tepito…Difícil situación para el gobierno capitalino y peligroso para los chilangos…Uy nanita… NOS PLATICARON, vaya a usted a saber si es verdad..Que en Chiapas sigue vigente el POCH, aquel Partidito Político inventado nada más por sacar dinero y que nadie toma en cuenta.. Es un Partido POCHoroco; pero buen pretexto para vivir de gorra… Y QUE EN EL PAN de Tapachula se están agarrando del pelo y aruñones, nomás por tener el mando de dicho Partido..Que la bronca es fuerte y que los interesados van con todo..Por nosotros que se maten entre ellos.. Total, ni son de nuestra familia… ¡¡Pleito!!, ¡¡Pleito!!..¡¡Pleito!!... QUE HECTOR CANO ¡¡en la torre!!, fue reelecto por segunda vez consecutiva, Presidente de la Feria Tapachula, lo que significa que va a romper record: Será el único Presidente de la Feria que estará seis años seguidos manejando ese negocio..Y los estatutos, ¿¿qué dicen al respecto??... DICEN QUE SUS cuates socios decidieron dejarlo en el mismo lugar y con la misma gente, como premio a la victoria que obtuvo sobre Juan Sabines Guerrero, después de que aquel le echó bronca y ni siendo gobernador le pudo ganar a Cano.. Chingón el hombre…Ahora el gobierno del Estado le va a dar las instalaciones de la Feria Mesoamericana..Hay lo van a ver… AL PASO QUE VAN, mejor que le
regalen la Feria completa con papeles y todo para evitar la pantomima de elecciones y esas cosas…Pos si… Ya con papeles firmados para que hacerle al Tío Lolo… ALLÁ EN VILLA COMALTITLAN, un “garañón gorrón”, quiso violar a una estudiante..No sabemos si por el calor que hace o por alguna otra causa, las violaciones a mujeres jóvenes, se
están presentando continuamente en los últimos días… Y ES TAN FACIL corregir éste grave delito…A todo aquel violador que atrape la policía, sin excusa ni pretexto, deben de caparlo y a otra cosa mariposa…Solo así se van acabar los violadores…Ya “chiclanes”, ¿¿cómo le van hacer??..Neta… NOS PLATICARON QUE EL
9
SECRETARIO de Seguridad Pública de Tapachula, Carlos Rosales Amaya, preocupado por la inseguridad que viven los tapachultecos, constantemente hace reuniones de trabajo donde exige a los elementos bajo su mano, actitud y aptitud para resolver éste grave problema…Ojalá le hicieran caso… Y POR FAVOR, INGRATOS, COMPONGAN los semáforos...Cada día aumenta el número de los que no sirven y pos oiga usted, hay que ser coche; pero no tan trompudo… SABADITO LINDO.. Ya terminamos, ya podemos descansar en paz…Sean felices, amen a su familia, ámense ustedes mismos, amen a todo el mundo…Dale de comer al ingrato y te robara los cubiertos…Si Dios lo permite, regresamos el martes…
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas sábado 08 de junio de 2013
10
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz ¿CON QUÉ ‘INGAOS DOY LA SEÑAL? “Cierta ocasión en la que era presidente municipal de Huatabampo, Sonora, abordó el tren en Navojoa al mismo tiempo que una señora con seis niños, quien intentaba acomodarlos en el asiento de enfrente, pero como el vagón de ferrocarril iba lleno, Era tal su manía, que cuando resultaba más que di�ícil. Hecho viajaba en tren, él sólo ocupaba que motivo que la fértil madre un asiento, con el consiguiente reclamara con un susurro: —Si el señor no abriera tanto disgusto de otros pasajeros. Obviamente estos se molestaban, las piernas, bien que cabríamos cuando todavía no era �igura todos en los dos asientos. política. Admiro a los hombres de la revolución mexicana, en especial el ingenio y la picardía de la que gozaba el General Álvaro Obregón, quien de todos era conocido que tenía la costumbre de sentarse con las piernas muy abiertas.
Don Álvaro al escuchar la indirecta, con la inmediatez que poseía dijo:
—Y si usted, señora, no hubiera abierto tantas veces las piernas… que tiene el saber escuchar, ¡también cabríamos!”1 dejas de racionalizar todo y A propósito de abrir, el simplemente te das el permiso de viejo Filósofo cree que eso es �luir en armonía con el universo la vida, un ejercicio de abrir y y entiendes que “en todo hombre cerrar. Pero cuando te abres a habita DIOS”. escuchar la voz de tu corazón, Llega a ti un excepcional –porque íntimamente sabes que equilibrio, es cuando �luyen, “lo esencial sólo se ve con el –como río que baja de la montaña– corazón”– te das cuenta el poder los mensajes que el cosmos tiene para ti, porque si estás abierto con tus sentidos corporales y extra corporales, aprendes que detrás de cada adversidad, se guarece una inmensa bendición que viene para fortalecer tu existencia. Ese es el instante mágico en el que tu alma se abre para ir más allá de tus límites, para recibir el ramillete de milagros que te sorprenden; la búsqueda fructi�ica, dejas entonces de perseguir tus sueños ¡Porque ya están contigo! y como si fuese un maravilloso encantamiento, llega una reconfortante paz interior y con ella una plenitud y una realización sin comparación… ¡te encuentras contigo mismo!
paciencia y sabiduría, para eliminar tus pensamientos negativos y ser mensajero de amor.
Cuando te encuentras contigo mismo, “entiendes que las cosas importantes de la vida… no son cosas” porque el mundo espiritual es holístico, genera una sabia como poderosa interconexión en el que el todo se relaciona con todo, no hay ruptura, sólo unidad, cuando lo entiendes, llega la armonía, el equilibrio y la plenitud. Sabes que envejecer es un proceso natural de la materia, pero vives con tal entusiasmo que no dejas que se arrugue el alma, el cambio, lo nuevo no te espanta y en el crucigrama de la vida, el tiempo te lleva a encontrar la exacta salida. Resulta que en Güémez el comandante de la municipal, pendiente de cumplir con su deber, en plena mañana ve en la plaza, ante un inesperado tumulto a un hombre, con una pistola en la mano. Tomándolo por un delincuente, pese a su abultado abdomen, velozmente se abalanza sobre él, lo tumba en la banqueta se revuelca con él y le arrebata el arma. El otro, –como gallina recién “pisada” se levanta sacudiéndose el polvo y le pregunta:
¿Y qué pasa cuando te encuentras contigo mismo? brota el triunfador que llevas dentro, emerge el gigante que dormitaba el sueño de los justos, que te conduce a ver lo multicolor de la vida a través de los lentes correctos, entonces el “arquitecto de tu propio destino” — ¡Bueno, ‘abrón! y ahora hace de ti la mejor interpretación ¿con qué ‘ingaos doy la señal para de DIOS en la tierra. que empiece el maratón? Cuando te ensimismas en 1http://www.contactox.net/ tus poderes sabes que “valor, index.php/historia/gilbertoes temer… pero seguir siempre e s c o b o s a - c r o n i c a s / 1 7 0 0 adelante”, es entonces que haces ancdotas-presidenciales-dea un lado la natural inclinación sonorenses humana de señalar con índice �ilosofo2006@prodigy.net. de fuego, de criticar, –que son un mx/Facebook: �ilosofoguemez/ homenaje a la mediocridad– y pide al Señor te dé ese binomio: Twitter: @�ilosofoguemez
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de junio de 2013
11
A�ilia Sedem a 975 mujeres en programas crediticios La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) ha registrado a 975 mujeres de Tuxtla Gutiérrez para ser beneficiadas con los programas de Microcréditos “Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de junio de 2013.Como parte de la nueva estrategia para ofertar los programas crediticios, todos los martes se lleva a cabo en la explanada de la Plaza de
las Instituciones la audiencia pública dirigida a mujeres interesadas en formar parte de dichos programas. A nombre de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard, la subsecretaria de Economía Social (Banmujer), Araceli López Trejo, agradeció la presencia de las mujeres que en busca de mejores oportunidades, acuden a escuchar la oferta institucional. Se trata, dijo, de abrir nuevas herramientas y oportunidades a las mujeres con ganas de
trabajar, y que tengan el compromiso del pago del préstamo que se las otorgará a través de Banmujer. Los microcréditos tienen como objetivo impulsar las actividades productivas, tanto individuales, como colectivas de las mujeres, fomentando la cultura del ahorro y el trabajo solidario. Además de dar a conocer los requisitos necesarios para formar parte de estos programas, se informó sobre las capacitaciones, asesorías jurídicas y financieras que se ofrecen y se presentó el Programa Mujeres Trabajando
Unidas (MTU), que tiene que ver con talleres de diversas manualidades que les permite a las mujeres aprender una actividad extra y obtener más recursos. Acudieron mujeres de las colonias: Pedregal, Ampliación Terán, Manguitos, Colonial, Barrio Colón, Niño de Atocha, Pedregal San Antonio, Terán, Campanario, Kilómetro 4, La Industrial, Capulines, Plan de Ayala, Albania Alta, Shanka, Fraccionamiento Carlos Salinas, Fraccionamiento Lomas del Sur; así como mujeres del municipio de San Fernando.
Exhibirán bellezas naturales de Chiapas en telenovela el Canal 2 de Televisa. El equipo de producción visitó el estado del 25 al 29 de mayo, destacando entre sus locaciones Las Cascadas Velo de Novia, Ala de Ángel y El Suspiro, en las Cascadas el Chiflón, así como Lagos de Montebello, Cinco Lagos y Pojoj, dentro del Parque Nacional Lagunas de Montebello, además del Parador Turístico Santa María.
- Millones de mexicanos podrán admirarlas en el final de telenovela de Televisa
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de junio de 2013.- Con el fin de promocionar las bellezas naturales del estado, diversos destinos turísticos de Chiapas fueron electos para la filmación de varios capítulos del final de la telenovela estelar “La Mujer del Vendaval”, que se transmite por
El encargado del despacho de la secretaría de Turismo, Eliseo Maheda López, informó que de esta manera se promueve y facilita la proyección de diversos destinos turísticos de Chiapas en México y el extranjero. Gracias a las bellezas naturales
y arquitectónicas, una vez más la entidad, dijo Maheda López. nuestro estado es un atractivo El último capítulo de la para este tipo de producciones, telenovela será transmitido este lo que sin lugar a duda será un 30 de junio. impulso al desarrollo turístico para
DESTACADAS - El Diputado Federal reconoce con leyes justas la labor periodística de los profesionales de la comunicación. René R. Coca. Tapachula, Chis; JUN. 06 (interMEDIOS).- Con el objetivo de garantizar el derecho de la libertad de expresión y proteger al gremio periodístico de nuestro país, la Cámara de Diputados reformó y adicionó diversas disposiciones de ley que permitan no solo penas más estrictas para quien agreda de cualquier forma a los periodistas, sino que permita que la libertad de expresión e imprenta se fortalezca para frenar a la violencia que aqueja al país. Así lo informó el Diputado Federal Antonio de Jesús Díaz Athié, quien reconoció la labor de
- Asisten miembros del CEN de la UNC a la Cámara de Diputados, con los Legisladores que integran la Comisión Especial de Análisis de la Agroindustria Azucarera. - Al presentar y elaborar la Propuesta Integral para la Agroindustria Mexicana de la Caña de Azúcar, se busca “que se les dé capacidad productiva a los productores de caña, una mayor competitividad y que se atienda al sector cañero en el periodo 2013 – 2018”: CBA - Los representantes de los cañeros dieron a conocer la situación en cada uno de los estados cañeros, invitando a los Legisladores a abanderar la causa de los productores, además de programar una reunión a la brevedad posible con todos los integrantes de la Comisión Especial. México, DF., 07 de junio de 2013.Miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión Nacional de Cañeros A.C., CNPR, presidida por el Ing. Carlos Blackaller Ayala, y dirigentes cañeros de diversos estados del país, asistieron a una reunión de trabajo con los Diputados Federales que integran la Comisión Especial de Análisis de la Agroindustria Azucarera. Esta reunión, a petición del
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de junio de 2013
12
La Reforma para la Protección de Periodistas en el País, Garante al Derecho de la Libertad de Expresión: ADA
los comunicadores que ejercen profesionalmente el periodismo día con día y que cumplen una función trascendental que es la de informar veraz y objetivamente los acontecimientos que fijan el rumbo de nuestra sociedad. Sobre la Reforma para la Protección de Periodistas, el legislador tapachulteco indicó que se adicionan diversas disposiciones del Código Federal de Procedimientos Penales, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y del Código Penal
Federal en materia de protección a periodistas. Díaz Athié dijo que con estas reformas se incrementa las penas hasta por un tercio cuando se comete un delito doloso contra un periodista; y se aumentará hasta en 50% cuando éste sea cometido por servidores públicos o por razones de género. El Diputado del XII Distrito Federal Electoral refirió que esta reforma también faculta al Ministerio Público de la federación para atraer los delitos del fuero común cometidos contra algún periodista, persona o
instalación que afecten el derecho a la información o la libertad de expresión. Además determina que los jueces federales tienen competencia para juzgarlos. En cuanto a los beneficios que aporta esta reforma a la sociedad mexicana, explicó que se otorga mayor protección jurídica a los periodistas, quienes por su condición de género son más vulnerables; así mismo permitirá que la libertad de expresión e imprenta se fortalezca frente a la violencia que aqueja a nuestro país, donde Chiapas y la región no ha tenido repercusiones lamentables
como en otras ciudades de la República Mexicana. Finalmente, Antonio de Jesús Díaz Athié detalló que esta Reforma para la Protección de Periodistas fue aprobada en la Cámara de Senadores el 11 de abril de este año, mientras que la Cámara de Diputados lo hizo el 25 de abril; este documento está a disposición del gremio periodístico y de la sociedad en general en http:// bit.ly/Zpz2Tv para que puedan consultarla y analizarla para que no sean vejados los derechos de los comunicadores. (interMEDIOS rrc).
Exponen cañeros CNPR problemática de la agroindustria en la cámara de diputados Diputado Federal Tomás López Landero, se convirtió en una mesa de trabajo, donde los representantes de los productores de caña expusieron las necesidades y la problemática que vive la Agroindustria Mexicana de la Caña de Azúcar. El Ing. Carlos Blackaller, al hacer uso del micrófono, describió la situación de la actual zafra azucarera, donde se tendrá un record histórico, alcanzando casi 6.7 millones de toneladas de azúcar, gracias al buen clima y a las inversiones que se han hecho en materia de nuevas variedades de caña, incorporación del riego así como el aumento en la superficie de caña cosechada. “En México se consumen 4.3 millones de toneladas de azúcar, y gracias a la buena producción en esta zafra, se generarán excedentes exportables por 2.4 millones de toneladas. El consumo de fructosa se ha incrementado, desplazando en 1.7 millones de toneladas al azúcar mexicana”, expresó. En la región del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se tienen buenos niveles de producción del endulzante y se complica exportar la totalidad de excedentes a Estados Unidos, por lo que se buscan otros mercados
dónde colocar el azúcar mexicano. Sin embargo, en el mercado mundial también se presentan bajos precios gracias a que la producción ha rebasado el consumo mundial, en 10 mil millones de toneladas.
En comparación con la zafra anterior, el precio del bulto de azúcar ha caído en 42 por ciento, promediando este ciclo 350 pesos. El año anterior el precio promedió 598 pesos. “Las proyecciones de precios del azúcar para la zafra 2013 – 2014 indican que los mismo puedan disminuir un 14 y 20 por ciento”. La baja en el precio del azúcar al mayoreo afecta las finanzas del abastecedor de caña, significando que los ingresos de los productores caigan en más de 13 mil 500 millones de pesos. Blackaller Ayala recalcó que bajo este contexto la Unión Nacional de Cañeros elaboró y presentó al Ejecutivo Federal, al Congreso de la Unión, a los 15 Gobernadores de los estados donde se cultiva caña de azúcar, desde hace varias semanas, una Propuesta Integral para la Agroindustria Mexicana de la Caña de Azúcar: “con esto buscamos que se les dé capacidad productiva a los productores de caña, una mayor competitividad y que se atienda al sector cañero en el periodo 2013 – 2018”.
Los representantes de los cañeros dieron a conocer la situación en cada uno de los estados cañeros, invitando a los Legisladores a abanderar la causa de los productores, además de programar una reunión a la brevedad posible con todos los integrantes de la Comisión Especial. Los Legisladores asistentes a la reunión, muy atentos a la problemática expuesta por los representantes de los cañeros, se dijeron dispuestos a ser los representantes de los
productores de caña en el Congreso de la Unión, para lograr acuerdos que resuelvan la problemática actual de la Agroindustria Mexicana de la Caña de Azúcar.
El Diputado Tomás López Landero, acordó una reunión antes de 15 días con la Comisión, a la cual se invitará asistir al Secretario de Agricultura (Lic. Enrique Martínez y Martínez) para buscar una solución a la problemática actual de la Agroindustria Mexicana de Caña de Azúcar.
LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas sábado 08 junio del 2013
20
Sopa manolo Aceite PREPARACION
Calienta en una cacerola unas dos cucharadas de aceite, fríe el fideo y retíralo. Muele en la licuadora el jitomate con el ajo y la cebolla.
INGREDIENTES: 125 gramos de fideo 1 jitomate 1 diente de ajo 1/8 cebolla Sal al gusto ¼ litro de caldo de pollo caliente
En la misma cacerola de los fideos agrega dos cucharadas de aceite y fríe el jitomate licuado. Sazona y cocina a fuego bajo por 5 minutos. Vierte el caldo de pollo y agrega los fideos fritos. Tapa la olla y cocina a fuego lento hasta que casi quede seco. Agrega el caldo de frijol y continúa la cocción 10 minutos más.
¾ litro caldo de frijol caliente
Sirve en un plato y decora con queso, perejil y un poco de crema.
2 rebanadas de Queso Panela en cubitos
TIP:
2 cucharadas de perejil picado finamente
Si no tienes Queso Panela, usa Manchego o Oaxaca
Crema para adornar
Ensalada de apio, pepino y queso
INGREDIENTES 1 Apio
tanto las hojas como el tallo del apio.
3. Mezclamos todo en una ensaladera sobre una cama 1/2 taza de Queso Cottage de Queso Cottage de Lyncott® y reservamos hasta aliñar o Lyncott, o al gusto sazonar. Vinagre de manzana 4. Preparamos la vinagreta mezclando bien el aceite Aceite de oliva de oliva con el vinagre de Sal al gusto manzana y una pizca de sal; vertimos esta salsa sobre la Semillas de sésamo negro ensalada. 2 Pepinos
PREPARACIÓN
Si prefieres lleva por unos minutos al refrigerador para comerla después fría.
1. Pelar los pepinos y cortamos en rodajas muy Sirve decorando con las semillas de sésamo negro o finas. ajonjolí tostado. 2. Cortar el apio en trozos pequeños, recordemos picar
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sábado 08 de junio del 2013
Llegó el momento de revelarle tu amor a esa persona que amas desde hace tiempo. Apóyate en tu familia si sientes la mínima preocupación.Palabra del día: Amor
Necesitarás controlar tus impulsos con una persona que acabas de conocer. Las apariencias engañan y no todo es tan negro como crees verlo.Palabra del día: Impulsos
Buscarás un cambio en tu forma de vida que puede afectar a tu ámbito familiar. Usa el color blanco para que puedas equilibrar tu vida.Palabra del día: Cambio
Tu sentido del humor te ha procurado amistades, pero debes controlar tus bromas. Un poco más de tacto te evitará pasar un mal rato.Palabra del día: Humor
“hay que buscar la verdad y no la razÓn de las cosas. y la verdad se busca con humildad.”
HORÓSCOPOS
La influencia de Júpiter hará que todo lo relativo al dinero sea exitoso este día. Usa el color amarillo para llenarte de luz y buenas vibras. Palabra del día: Dinero
Cura para el cansancio
contenido de agua. Por ello, su consumo se recomienda para El cansancio es dieta de adelgazamiento. consecuencia del calor Además, es rica en vitaminas concentrado en alguna y minerales, como hierro parte del cuerpo por y potasio. Este último realizar un esfuerzo favorece algunos procesos considerable, sea por del corazón, sistema nervioso y caminar o trabajar en exceso, muscular. según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Verduras y frutas de la Por lo general, se acompaña de estación dolor de pulmón, huesos, pies, músculos y cabeza; el cuerpo Comer frutas y verduras de la se siente como si lo hubieran estación no sólo se relaciona con apaleado y, en raras ocasiones, se menor precio y mejor calidad, sino con más frescura y mejor presentan calambres. contenido nutricional. Para tratar este problema de salud, en el istmo de Oaxaca En estos meses, consume verduras acostumbran frotar la zona como alcachofas, apio, calabaza, dolorida con ramas de ruda coles de Bruselas, coliflor, endivias, (Ruta chalepensis) empapadas espinacas, puerros y zanahorias. en mezcal y en Morelos toman La variedad de frutas de la un preparado de varias plantas, temporada incluye aguacates, llamado patlaposo. limones, kiwis, manzanas, naranjas, piña y plátanos. Lechuga
Recibirás ofertas de trabajo y necesitarás tiempo para tomar la decisión correcta. Evita los gastos inútiles o puedes verte en problemas de dinero. Palabra del día: Trabajo
Debes meditar sobre tu futuro profesional y disipar las dudas que te asaltan. Si no resuelves tu actual situación laboral, la economía puede peligrar.Palabra del día: Futuro
Los nacidos bajo el signo de Capricornio se preocuparán mucho más por su aspecto. La vida social comenzará a incrementarse en estos momentos.Palabra del día: Imagen
La lechuga es un vegetal con alto
Chiste, chiste!! Necesitarás de mucha vitalidad para hacer frente a la dura jornada que tienes. En lo profesional, tendrás más trabajo del habitual.Palabra del día: Vitalidad
El ángel que cantaba boleros
maricón:
Sentado en una nube se encontraba un angelito maricón tocando su arpa y - “La puerta se cerró, detrás de ti...” cantando boleros: Y la estrellita toma vuelo y se le mete ahora por la boca, el angelito la escupe y le empieza a pegar con el arpa, en Las estrellitas del cielo ya estaban hasta eso, la estrella, para esconderse, se la madre, pues el angelito cantaba bien le mete por la cola al angelito, y éste gacho, y una de ellas decide hacerlo nada más deja escapar un gemido callar, la estrella agarra vuelo y ¡cuaz! se “ahhhhmmmmmm...” le mete por una oreja al angelito, éste Y en eso se vuelve a sentar de nuevo empieza a sacudir la cabeza, diciendo: el angelito en su nubecita, y empieza a “¡ayy, zonza, déjame, fuchi, ayy!” y logra cantar: - “Que se quede el infinito sin sacarse la estrellita, la cual se retira de estrellas...” volada, y vuelve a cantar el angelito
Ocasión inigualable para tratar un malentendido con algún miembro de tu familia. Un encuentro casual sentará las bases del entendimiento. Evita intermediarios.Palabra del día: Familia
- “No se tú, pero yo no dejo de pensar...”
Te propondrán un viaje que va a chocar con los intereses de tu pareja para hoy. Puede que tengas una disputa bastante fuerte para defender los deseos de cada uno.Palabra del día: Viaje
Surgirán negociaciones en el trabajo que te reportarán beneficios a nivel personal. Las buenas relaciones con tus amigos contribuirán a mejorar tu estado anímico.Palabra del día: Beneficios
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas sàbado 08 de junio del 2013
Manzanero será embajador
29
A 50 años del primer sencillo de los Rolling
E
l
cantautor
mexicano
Armando
“Marquee Club” , cuando su icónico Manzanero agradeció que el gobierno cantante, Mick Jagger, tenía solo 18 de Yucatán y empresarios del años. sector restaurantero lo quieran nombrar Medio siglo después y tras varios cambios en la formación a lo largo de los años, Jagger, Keith Richards (guitarra) , Ronnie Wood (bajo) y Charlie Watts (batería) continúan manteniendo la vigencia de la formación, si bien con proyectos diversos, algunos por separado.
L
a versión que hicieron los Rolling Stones del tema “Come On” del compositor norteamericano Chuck Berry, que llegó al número 21 de las listas de éxitos británicas, cumple hoy 50 años. Un 7 de junio de 1963, sacaba al mercado su primera canción la irreverente banda londinense, un tema que versionaba del original compuesto por uno de los intérpretes y guitarristas de rock más relevantes de la historia. Los Stones se negaron a interpretar en directo ese sencillo, que llegaría pronto al número 21 de las listas de temas más vendidos en este país.
En 1989 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll y también se ganaron en 2004 el cuarto lugar en la clasificación de los cien artistas más importantes de todos los tiempos de la respetada revista Rolling Stone. Ese tema, de 1 minuto y 48 segundos de duración, se grabó en los Olympic Sound Studios, en el barrio de Barnes, al suroeste de Londres, el 10 de mayo de ese año, una día después de que los Stones ultimaran su contrato discográfico con Decca Records.
Los autores de “Beggars Banquet” (1968) , “Let It Bleed” (1969) o “Sticky Fingers” (1971) iniciaron el pasado 25 de noviembre en Londres su esperado regreso a los escenarios, con todas las entradas agotadas, cinco años después de su última gira. El “manager” de la banda Andrew Loog El pasado 12 de noviembre, el grupo Oldham quería que el grupo produjera sacó al mercado un álbum recopilatorio, algo lo más rápidamente posible, según “GRRR!” , que incluyó dos temas recordaría más tarde el guitarrista Keith inéditos, y que en tres CDs agrupó 50 de los grandes éxitos de la formación a Richards. lo largo de su prolífica carrera. The Rolling Stones, la banda de rock Este verano los Rolling Stones volverán más longeva del globo, se fundó en a reunirse para tocar en el festival de abril de 1962 y celebró su concierto Glastonbury y en el parque Hyde Park debut el 12 de julio de ese mismo año de Londres, por primera vez en 44 en la mítica sala del Soho londinense años. rad
embajador gastronómico ante el mundo, y en especial, en la UNESCO. En entrevista en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en el marco de la inauguración de la Semana de Yucatán en la Ciudad de México, el autor de “Somos novios” dijo que es un honor para él que lo distingan de esa forma. “Estoy muy agradecido, porque de alguna manera me he ganado el título de Embajador de la Música Mexicana en el Mundo; sin embargo, ahora que me propongan la responsabilidad de ser Embajador de la Comida Yucateca sería para mí un gran honor, porque no es presunción, pero sé cocinar muy bien” , explicó. Manzanero Canché, quien cantó para más de cuatro mil personas en una cena previa a la inauguración de la Semana de Yucatán en México, que será hoy en el Palacio de los Deportes, destacó que su canto lo dedica a la tierra que lo vio nacer. “Toda mi vida amaré a Yucatán, desde que salí de esa península, hace más 55 años, mi amor es tan grande como la misma ‘Ciudad Blanca’ y a pesar de que ha crecido mucho y ha cambiado su aspecto a diferencia de lo que recuerdo de mi infancia, sigo enamorado de mi tierra natal, de sus mujeres, tradiciones, costumbres y comidas, por eso estoy aquí” .
Adal Ramones alista regreso de “Otro rollo” A
dal Ramones se alista para el regreso de “Otro rollo” a la televisión, así como para la presentación del documental “De arriba para abajo” en el Festival Internacional de Cine de Morelia y prepara la segunda temporada de “Stand parados” . Ramones comentó que aún no hay fecha de inicio de transmisiones de “Otro rollo” , pero ya se encuentra en la lluvia de ideas para volver a “sacudir” a la televisión, como lo hizo hace 18 años que logró atraer la atención de un público diverso. Señaló que sí habrá nuevo talento en el elenco, pero no se imagina un “sketch” de
“Flash informativo” sin Mauricio Castillo, o sin Roxana Castellanos y Gaby Platas, “pero sé que tienen otros proyectos, pero estarán invitados para que vayan cuando deseen” . Del documental que presentará, expresó que mostrará todo lo que hay detrás de su gira por diversas ciudades, tanto de México, como Estados Unidos, “será crudo, es bajo la dirección de Juan Carlos Carrasco” . El tráiler del “De arriba para abajo” ya está disponible en el YouTube, “andaremos en todos los festivales de cine posibles, el primero será en Morelia y de ahí queremos andar de festival en festival, todos los que sean posible” .En tanto, Adal Ramones
acotó que llevará a cabo un “casting” para el programa “Stand parados” , con el objetivo de concluir la primera temporada con 26 programas y preparar la segunda. Afirmó que la emisión es punta de lanza del canal de paga Distrito Comedia, el cual desean vender en otros países, “así como ‘Otro rollo’ hizo crecer a Unicable, ‘Stand parados’ hará evolucionar a esta señal, que está despuntado muy bien” . Recordó que hace 18 años, cuando inició “Otro rollo” , se arriesgó a presentar
monólogos en la televisión, “tenía un gran equipo creativo, hacia una critica ácida, hablamos de diversos temas, de manera muy cruda, era una rebeldía a lo que me tocó vivir” .
CURIOSIDADES 30
.
Suecia compra basura a Noruega
S A sus 5 años ya ha leído 875 libros E Tapachula, Chiapas sàbado 08 de junio del 2013
sta pequeña niña ha obligado a la biblioteca de la escuela ha aumentar su colección de libros. Y es que tan solo en un ciclo escolar ya ha leído 875 libros. Sophia, como se llama esta pequeña, es alumna de la escuela elemental T.S. Cooley Elementary Magnet School, ubicada en Lake Charles (Luisiana, EEUU). Su amor por los libros es tanto que ya casi termina de leer todos los libros que hay, disponibles para su grado, en la biblioteca escolar.
¿Y qué hace entonces con la basura? Reciclarla. La utiliza para abastecer a los hogares con energía eléctrica que proviene de la biomasa.
Y aunque apenas tiene 5 años, su actividad preferida es leer, hasta dijo a la cadena KPLC: “Muchos días leo libros. Tal vez, sólo dos días no leo, ¡Me gusta leer!”, El sitio Te interesa explica como Mary Lanier, encargada de la biblioteca, esta fascinada con Sophia y para seguir alimentando el gusto por la lectura de la pequeña le dijo: “vamos a tener que pedir más libros para la librería debido a que has leído muchos de ellos”. “Esto es muy inusual en un jardín de infancia, sobre todo leer este número de libros en el plazo de un año. Muy inusual”, agregó Lanier.
Por otro lado el padre de Sophia, Carl, piensa que es increíble y cada semana aparta un tiempo para echar un vistazo a los libros que lee su hija y para conseguirle más ejemplares. Él comenta: “Le encanta leer y lo hace todo el tiempo”, si pudiera “leería en vez de dormir”. Bastante loable ¿no crees?. Pero ¿cuántos libros has leído tú?
Acusado por comerse las galletas de mamá “
uecia es uno de los países que destina menos basura a los vertederos, tan sólo el 4% (en España se eleva hasta el 58%).
desayunar sin permiso algunas galletas que ella había hecho. Razón por la cual el chico de 13 años fue detenido por la policía. En la ciudad de Charlotte fue levantado el reporte oficial que estimaba el daño material causado por el ‘devorador de galletitas’ en unos 5 dólares. El auto precisa que se trata de unas galletas con un relleno dulce sellado entre dos capas de masa, según informa el sitio Rt. ¿Cuál es el veredicto? A juzgar por los vecinos este tipo de incidentes no son nada nuevos, pues según su testimonio, la obediencia es un tema común de debate en casa de los Love. Aunque ellos opinan que Latasha es exagerada y esta vez fue demasiado lejos, pues el niño en realidad es muy bueno y “realmente respetuoso”.
Era muy de mañana y estábamos solos, sabía que no debía, pero no pude resistir. Así que las tome y una a una las devore. ¡Lo admito soy culpable!, lo siento. Lo confieso ¡yo comí las galletas!“. Quizá esa fue la confesión del pequeño, pero aunque no lo crean el menor se enfrenta a cargos por “hurto menor” ante la corte de Carolina del Norte. Conforme a las leyes Carolina del Norte, si comió algo sin autoridad materna Claro que falta escuchar la sentencia de puede ser acusado bajo el delito de la corte. hurto. Lo más insólito del caso fue que la madre Latasha Renee Love, de ¿Tú qué dices? 37 años, haya acusado a su hijo por
El reciclaje ha llegado hasta tal punto que el país necesita más basura de la que produce y por este hecho es por el que están comprando los residuos a su país vecino, Noruega; y nada menos que 80.000 toneladas al año. Quién iba a pensar que acabaríamos pagando por la basura.
QUE OPINAS?...
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de junio de 2013
35
Se reúne Comité Estatal de Emergencia Autoridades dan puntual seguimiento a las afectaciones ocasionadas por el Huracán Bárbara. Este viernes autoridades federales y estatales se reunieron en el Instituto de Protección Civil del estado, con el objetivo de dar cabal seguimiento a las instrucciones brindadas por el Gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, de proporcionar de la manera más rápida y eficiente los apoyos autorizados por la declaratoria de emergencia a las familias afectadas por el paso del huracán Bárbara. La reunión fue encabezada por el director del Instituto de Protección Civil del estado, Luis Manuel García Moreno, para conocer de manera puntual los avances que se tienen hasta
la fecha, así como las acciones a realizar. En la reunión se reconoció el gran trabajo que brinda el personal de la secretaria de la Defensa Nacional, que en coordinación con otras dependencias, brindan el apoyo necesario para los afectados. En este marco, la Comisión Nacional del Agua informó que derivado de una línea de vaguada que aporta gran contenido de humedad en el estado, se espera que para este sábado y domingo se presenten lluvias intensas, por lo que se mantendrá una estrecha vigilancia en la geografía estatal. Aspecto medular de esta reunión fue la definición de mecanismos para continuar con la entrega de ayuda humanitaria en las comunidades más afectadas, así como la identificación de necesidades de la población para atender sus requerimientos.
Hombre que apesta a sudor, no es trabajador, es apestoso.
Aplica Instituto Tecnológico Exámenes de admisión a aspirantes de nuevo ingreso Presenta Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas el libro “Muerte Lenta” San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 07 de junio de 2013.- Con el objetivo de coadyuvar al fortalecimiento de la escritura en lenguas indígenas, la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas presentó el libro “Muerte Lenta K’unk’unLajel”, obra creada por Alberto Gómez Pérez, poeta tsotsil originario del Ejido Santa Catarina Las Palmas, del municipio de Huitiupán. La escritura en lenguas indígenas y en castellano, se ha vuelto una práctica con traducción simultánea, tal es el caso de “Muerte Lenta K’unk’unLajel”, escrito y pensado en español por Gómez Pérez y traducido por Enrique Pérez López, quien logra trasvolar términos y vocablos inhallables a primera mano en la lengua tsotsil. Este libro fue presentado por Cecilio Sebastián López Girón y Javier Molina, quienes reconocieron el trabajo realizado por Gómez Pérez y Pérez López, que concentran en esta obra sentimientos de desolación, perdida, dolor, nostalgia, despecho y soledad, como
única compañía en la lucha a muerte contra el olvido. La literatura en lenguas originarias no se concreta únicamente en la recopilación y escritura de relatos, historias y costumbres de nuestros pueblos; su labor va más allá, aborda los temas de la sociedad, temas universales como la vida y la muerte, las alegrías y tristezas. Por su parte, Jorge Paniagua Herrera moderador de esta presentación, comentó que “Muerte Lenta K’unk’unLajel” es ejemplo de que “los pueblos indígenas tuvieron y tienen una concepción original del mundo y no se reduce a folclor, mitología o creencias, poseen una estructura interna propia, hondamente vinculada a sus lenguas y a los espacios geográficos e ideológicos”. Por último, los presentadores de este libro, exhortaron a seguir la producción creativa de los pueblos originarios de Chiapas y de América Latina.
T
apachula, Chiapas. 07 de Junio. Desde este fin de semana iniciaron los procesos de aplicación de exámenes de admisión en escuelas del nivel superior para que los egresados de escuelas preparatorias puedan cursar una de las carreras profesionales ofertadas en los centros educativos. En ese contexto, el Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT) abrió sus puertas para que un promedio de 783 aspirantes fueran evaluados con pruebas de 110 preguntas donde salen aprobados alrededor de 510 alumnos quienes iniciarán en el próximo ciclo escolar las carreras. Dentro de las carreras ofertadas en ese instituto tecnológico se tiene la de mayor demanda a la Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial, Ingeniería En Gestión Empresarial, Ingeniería Química e Ingeniería en Informática. En entrevista, Isaí Esly Álvarez Arzate, representante de la carrera de Ingeniería civil ante el Consejo Estudiantil, expresó que los exámenes de admisión son el primer filtro para poder buscar estudiar una carrera en la institución por lo que se da la certeza de un proceso de selección
limpio. Agregó que es el CENEVAL quien realiza el proceso de selección en la mayoría de las escuelas de nivel superior de nivel público y privado enviando la documentación evaluatoria en forma segura para ser aplicada por los docentes de la institución y posteriormente son enviados a México para ser calificados de forma computarizada y en un promedio de 3 semanas son reenviados los resultados. El representante de estudiantes aseguró que el ITT cuenta con un alto prestigio educativo y que representa una oportunidad para jóvenes de toda la región y del estado desde la costa y soconusco debido a que es la única universidad pública que oferta las carreras mencionadas además del alto nivel educativo que se maneja en las diferentes carreras y semestres. Resaltó la diferencia entre estudiar en una universidad pública y una privada en el contexto económico donde para muchos jóvenes que no tienen posibilidad de pagar altas colegiaturas buscan con empeño ingresar a ese tipo de escuelas y aprovechar la enseñanza para formarse como futuros profesionales. Alejandro Vázquez (ACOSUR)
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 08 DE JUNIO DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
En situación insalubre venden comerciantes del Mercado Sebastián Escobar Otra más del gobierno de Samuel Chacón, hay total indiferencia hacia este gremio. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 07 de Junio de 2013.En situación insalubre y entre aguas negras se encuentran locatarios y comerciantes del mercado Sebastián Escobar de esta ciudad, ante la falta de atención de SAMUEL CHACON y su “equipo” de trabajo. En entrevista la locataria Imelda Aguilar López, detalló que desde que lamentablemente inició este gobierno municipal, se han visto apáticos en el tema de salud principalmente en la venta de los productos que pueden ser afectados por la falta de higiene. “Llevamos muchos años, con esta situación de las aguas negras que contaminan las frutas y verduras que se venden a diario, por lo que tratamos de estar donde hay lugares higiénicos para que la clientela no se vaya.”, agregó. Aguilar López, con una trayectoria de más de 20 años en dicho mercado, detalló que a ningún alcalde le importa la situación de los mercados de esta ciudad, el más apático ha sido SAMUEL CHACON, que ni se ha venido a parar durante los 8 meses de administración. Los locatarios y comerciantes, dijeron que es necesario que la jurisdicción sanitaria Vll de esta ciudad, instruya a la secretaria de salud municipal y la secretaría de obras públicas para que ponga atención especial a la higiene de las frutas y verduras. Pero con lo soberbio que resultó SAMUEL CHACON, igual y ni caso les hace, total que al pueblo se lo cargue el payaso.