Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; junio 20 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8083| 2a. TEMPORADA

Persisten casos de bullyng en escuelas del Soconusco - La SEP trabaja en coordinación con dependencias preventivas para erradicar este flagelo.

Retoman la producción y reinicia operaciones Planta de Biodiesel

- Planta de Tapachula se mantuvo paralizada desde 2011

INICIA EL “ERABUS” SU

Pág. 5

Pág. 4

RECORRIDO POR CHIAPAS

- Manuel Velasco puso en marcha a la Caravana Cultural Educar con Responsabilidad Ambiental

La mentira de hoy

Pág. 3 AFIRMAN PRODUCTORES DE MIEL EN EL SOCONUSCO Pág. 2

Fumigaciones están

matando las colmenas el timbrazo El PRI ya puso a un ex-gobernador a rendir cuentas, (Granier) por el PAN ya está más que enfilado el de Aguas Calientes (Luis Armando Reynoso Femat).

¿¿¿QUIÉN SERÁ POR EL PRD???

Tapachula Chiapas, tiene grandes obras que construirá y la pondrán en la cima del mundo...


DE ENTRADA AFIRMAN PRODUCTORES DE MIEL EN EL SOCONUSCO

Fumigaciones están

matando las colmenas

- Argumentan que peligra la producción de este néctar en la región Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 19 de Junio de 2013.Productores de miel del soconusco, revelaron que debido a la mala planeación respecto a la fumigación de algunos cultivos a causa de las plagas, se está ocasionando la mortandad de abejas, por lo que afirmó que si se continúa con esta práctica de manera irresponsable, peligra la producción de este néctar. Marco Enríquez Urbina Reyes, miembro de la organización de Productores de Miel en el Soconusco, señaló que Chiapas, principalmente en las zona alta de la región Soconusco, el número de colmenas de abeja han descendido de manera sorprendente, por lo que se dijo preocupado debido que hasta el momento no existe ningún programa que se promueva para su rescate, al contrario existe una búsqueda

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

*En marcha la legislación Federación multará a municipios por contaminar a partir del 2015 Tapachula, Chiapas. 19 de junio de 2013.- A partir del próximo año, los municipios y cabeceras municipales del país tendrán que pagar una multa ante la federación, por el hecho de no tratar el agua y por consecuencia, seguir contaminando los ríos. Por tal razón será obligatorio que los gobiernos municipales que aún mantienen graves esquemas de contaminación ambiental por la falta de plantas de tratamientos residuales, realicen la gestión para la construcción de plantas que deberán operar cuidadosamente. Al respecto, Leopoldo Farías, ingeniero de obra y contratista directo de la SEDESOL, reveló que a partir del 2015 ya está legislado para que el gobierno cobre multas a cabeceras municipales y cabeceras que estén contaminando, y por eso el gobierno les está dando las plantas para que los gobiernos lo operen. “México es el principal consumidor de agua potable embotellada porque no tiene otra opción, debido a la contaminación permanente de los afluentes, es por ello que desde el 2010 se comenzó a legislar sobre esta problemática y hasta el momento en el país se han construido 500 plantas en tres años”. Señaló que desde el 2010 hasta el día de hoy se han hecho varios proyectos aunque reconoció que en Chiapas no existe una certeza de cuantas

funcionan, es un estado que debe tener una prioridad porque se tiene mucha agua, “aquí en este estado lo que sobra es el agua, por ello aquí lo que se requiere de forma inmediata es limpiar para evitar una mayor contaminación”. El constructor de plantas residuales destacó que existen muchas opciones por las cuales los municipios pueden acceder a este tipo de infraestructura, por lo que le costaría sólo el mantenimiento y el costo de la energía mensual que oscila entre los 10 y 15 mil pesos; sin embargo se considera que ese precio no se compara al daño que ocasiona la contaminación de los arroyos, ríos y mares. Se estima que el gobierno federal aplicará la multa a los municipios en un descuento a su presupuesto, en caso de no cumplir con las normas estipuladas, y explicó “el gobierno en lugar de aplicarlo como multa se los va a descontar de su presupuesto entonces los que no tengan planta buscarán tener la suya, que esto se visualiza tener plantas en dos años más”. Alejandro Vázquez (ACOSUR).

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

para poder combatir plagas que afectan las grandes extensiones de cultivos en la zona. Indicó que los tipos de insecticidas que se tiran al momento de estas prácticas son muy mortales para estas especies, por lo que indicó que los municipios en donde se concentra la mayoría de estas muertes es principalmente Tuxtla Chico que se dedica al policultivo, sin embargo hasta el momento no se han generado alternativas para poder fumigar sin tener que matar a las abejas. “Más que la producción mensual, la producción de colmena entre 35 y 40 kilos por colmena que puede llegar a una mayor producción con un mayor control. La cantidad de abejas en el país sobre todo de colmenas han descendido, tenemos unos de los principales problemas que son las fumigaciones; que causan mortandad de abejas por la fumigación respectiva e indiscriminada en algunos de los casos”, precisó. Por ello, solicitó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a través de sus direcciones y secretarias del campo para que se busce la manera de generar recursos para apoyar la policultura, la cual se encuentra abandonada y a merced de los altibajos de la mala planeación de algunos sectores que están ocasionando estas muertes desmedidas. “Reconozco que si se han dado los apoyos y son muy importantes, lamentablemente estos quedan en la producción primaria, por lo que es importante que pasen a la producción secundaria e industrialización de la miel por los mismos productores”, finalizó.

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de junio de 2013

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de junio de 2013

3

Persisten los casos de bullyng en centros escolares del Soconusco - La SEP trabaja en coordinación con dependencias preventivas para erradicar este flagelo.

T

apachula, Chiapas, 19 de junio de 2013.- A unos días de que concluya el ciclo escolar 20122013, los problemas de bullyng continúan en varios centros educativos, siendo los niños de nivel secundaria quienes más reinciden en estas situaciones de violencia. Para ello la Secretaria de Educación Pública mantiene una estricta vigilancia en los planteles escolares además llevar a cabo programas preventivos constantes en coordinación con instancias gubernamentales como el CENTRA para

evitar que los casos de bullyng sigan en aumento y erradicar los que ya existen. Así lo externo Jorge Rolando Flores Archila, Coordinador Regional de la Secretaria de Educación Federalizada en el Soconusco. Invitó a los niños que sean víctimas de una situación de maltrato dentro de las escuelas acudan a la dirección de su plantel escolar a dar conocimiento y en caso de que los directivos hagan caso omiso pueden dirigirse a la coordinación de servicios escolares ubicada en el fraccionamiento Las Palmas. Donde de inmediato se les atenderá, e incluso si los que fomentan el bullyng son los maestros como se ha manifestado en algunas quejas recibidas, se llevara a cabo la investigación correspondiente y se sancionara a los mentores que inciten a los alumnos a peleas o acosos a su compañeros. Detalló que los niños que se ven involucrados en situaciones de bullyng

se pueden distinguir mediante su comportamiento, cuando son víctima se identifican por ser cohibidos, sumisos y temerosos contrario a los que son quienes generan el bullyng que son extrovertidos, agresivos y provocativos, muchas veces manifestaciones propias de la adolescencia pero que deben ser observados muy de cerca y sobre todo los padres de familia evitar inmiscuir a los hijos en problemas de los adultos ya que esto únicamente genera agresividad. Por lo tanto llamó a los padres a observar a sus hijos y dialogar con ellos en caso de notar alguna anormalidad, ya que una situación de bulliyng puede desencadenarse de forma lamentable, que aunque en los casos que se tienen en las escuelas de la región únicamente han sido burlas, discriminación e incluso golpes no deja de ser preocupante es por ello que se trabaja coordinadamente con las autoridades de los tres niveles de gobierno y comités de padres para erradicar el famoso bullyng. POR / Mariela Moreno López

Congreso del Estado y Cecytech firman convenio de colaboración - La ciencia y la tecnología son el camino correcto para apoyar el desarrollo sostenible de Chiapas, señaló el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de junio de 2013.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y José Tanús Piñasoria, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) signaron un convenio de colaboración para promover la cultura legislativa y oferta académica en materia de derecho, problemáticas sociales, economía y derechos humanos. Al hacer uso de la palabra, el diputado Castellanos Cal y Mayor señaló que con la firma de colaboración, la LXV Legislatura abre un nuevo espacio para el engrandecimiento de la ciencia y la tecnología, así como para el desarrollo de Chiapas.

“Con la suscripción de este Convenio, damos paso al establecimiento de bases para unificar esfuerzos y promover, entre otros temas; la cultura legislativa y la oferta académica. Estamos seguros de que la ciencia y la tecnología son el camino correcto para apoyar el desarrollo sostenible de nuestros municipios, de nuestros pueblos, de nuestro Chiapas”, subrayó el diputado del PVEM. Con la firma del documento -enfatizó José Tanús Piñasoria director del Cecytech- se busca que los diputados locales y presidentes de las comisiones tengan participación en los comités de vinculación del CECyTECH, al igual que proponer la creación del Día legislativo del estudiante de educación media superior.

Asimismo, dijo, que los estudiantes de escasos recursos obtengan becas económicas de excelencia, espacios para realizar el servicio social y prácticas profesionales y ser candidatos para ocupar puestos administrativos. También se apoyará la generación de autoempleo para los alumnos.

Finalmente, informó el director del Cecytech, a partir de la firma de dicho convenio se celebrarán acuerdos y programas específicos para apoyar e impulsar la ampliación de la infraestructura del Colegio, a través de ayuntamientos municipales, así como el mejoramiento de sus talleres y laboratorios.


DESTACADAS - Manuel Velasco puso en marcha a la Caravana Cultural Educar con Responsabilidad Ambiental

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de junio de 2013.- Desde la primaria “Fray Matías de Córdova” de la capital chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello dio el banderazo de salida al “Erabus”, como parte del arranque Caravana Cultural “Educar con Responsabilidad Ambiental” (ERA). El “Erabus” coadyuvará en la labor de sensibilizar a las y los chiapanecos para el cuidado y preservación del medio ambiente, convirtiéndose así en el primer estado del país en iniciar esta labor ambiental. “Queremos ser el primer estado de la República que va a tener de manera obligatoria la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental, desde

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de junio de 2013

4

Inicia el “Erabus” su

recorrido por Chiapas

que los niños acudan a la primaria”, manifestó. La Caravana Cultural ERA impulsa el respeto al entorno, además de campañas de sensibilización como la de “Pinta tu mural” que se implementará en las escuelas primarias del estado, por lo que junto a los alumnos de esta primaria, el gobernador Velasco dejó su huella en el mural creado por las y los niños de esta escuela, quienes plasmaron pensamientos ecológicos. En este marco, el mandatario estatal exhortó a que se tracen políticas ambientales que conlleven al cuidado de los recursos naturales del estado y de todo México, pero principalmente que sean los niños quienes se conviertan en los

defensores del medio ambiente. “Lo más importante en este momento, es que implementemos políticas ambientales que coadyuven al cuidado de los recursos naturales que tenemos, para que de ahí partamos a recuperar, con campañas de reforestación, las áreas naturales que se han perdido”, precisó. Asimismo, el Ejecutivo Estatal expresó su agradecimiento a quienes han colaborado firmemente para que este programa continúe consolidándose e invitó a todos a sumarse a esta noble causa que beneficiará a los chiapanecos y a todos los mexicanos. El titular de la Secretaría de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, entregó al mandatario chiapaneco

el “Decálogo ERA”, documento que contiene el conjunto de actitudes y valores que caracterizará a este programa educativo. Aguilar Gordillo precisó que el inicio de esta cruzada, que propiciará la construcción de la nueva escuela en Chiapas, es muestra del compromiso de un gobierno que defiende el patrimonio cultural y natural de la entidad. “Se trata de educar desde la extraordinaria realidad de nuestro estado, para reconocer en ella oportunidades de un desarrollo más inteligente en armonía con lo que nos rodea y nos completa”, refirió. Informó que en aras de consolidar este proyecto ambiental, se han capacitado sobre este tema a 600

supervisores escolares y jefes de sector; en tanto que en la primera semana de agosto se capacitarán a 18 mil directores de escuela, quienes a su vez se encargarán de capacitar a 57 mil trabajadores de la educación. Durante este acto, se hizo también la presentación de la canción “Nueva era”, melodía interpretada por el coro oficial de la Escuela primaria Fray Matías de Córdova, y que será la insignia de esta caravana cultural. En su oportunidad, la directora de la escuela anfitriona, Marilú Sarmiento Chanona, agradeció al Gobernador por su apoyo, al tiempo de señalar que la comunidad escolar operará con decisión, convicción y responsabilidad en las acciones y estrategias de esta caravana. Cabe mencionar que el jefe del Ejecutivo hizo entrega de reconocimientos a alumnos y director de la escuela primaria Bilingüe “Mariano Escobedo”, de la localidad Montes de los Olivos del municipio de Venustiano Carranza, escuela que obtuvo los mejores resultados de la prueba Enlace. En este evento, Manuel Velasco estuvo acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, y de Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas.

Reactivan turibus en Tapachula - Con inversión privada de con la autorización del gobernador y internacional, con horarios de 9 de la el secretario de transporte prestara el mañana a 2 de la tarde. transportistas servicio.

Valencia Ruiz, explicó que el

- Solamente se cuenta con una “Tapachula, es uno de los recorrido será alrededor de 40 unidad para realizar los recorridos municipios pioneros en contar con minutos con un costo de 20 pesos Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 19 de Junio de 2013.- Autoridades del transporte en la región y miembros del proyecto Turibus “El Huacalero”, reactivaron el proyecto turístico que brindara recorridos en el centro de la ciudad. Lucia Valencia Ruiz, coordinadora del proyecto, señaló este es un nuevo servicio turístico a través de un proyecto estatal, que se ha venido trabajando desde hace tres años y hoy,

permisos para utilizar transportes turísticos, en la cual traerá beneficios culturales, sociales para detonar una de las zonas que se han venido trabajando desde hace muchos años, el turismo”, indicó. Precisó que los recorridos que realizara el turibus en Tapachula, será el palacio municipal, plaza las chácharas, zona universitaria, el parque bicentenario, el reloj floral y rutas de destino que son muy buscadas por el turismo nacional e

por persona, ya el municipio se une a las acciones que se hace en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, y Tapachula no es la excepción ya que se le da el enfoque de ciudad turística. Detalló que la inversión con la que contara este medio de transporte turístico en Tapachula, es inversión privada y contara con choferes certificados, capacitados y todos los pasajeros contaran con seguro de pasajero.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de junio de 2013

5

Retoman la producción y reinicia operaciones Planta de Biodiesel - Planta de Tapachula se Mantuvo Paralizada desde 2011

T

apachula, Chiapas. Junio 19.- A pesar de que el ex gobernador, Juan Sabines Guerrero, aseguró en infinidad de veces que la producción de biodiesel en la Entidad no se había detenido, éste miércoles un grupo de productores de jatropha curcas –piñón mexicano- anunciaron el rescate del cultivo y el reinicio de las operaciones de la Planta procesadora de Tapachula, luego de que aseguran estuvo paralizada desde el 2011. Incluso el ex mandatario hizo público el primer vuelo comercial de un avión que partió de Chiapas usando supuestamente el biodiesel, del que decía también servía para abastecer a las unidades del transporte público “Conejobus” y “Tapachulteco”, aunque ahora también los operadores lo han desmentido. En tanto no se haga una investigación de lo ocurrido y el destino que tuvieron millones de pesos que la administración estatal pasada aseguró haber invertido en ese proyecto, los productores de bioenergéticos en el Estado tomaron en sus manos la producción de biodiesel y el rescate del piñón mexicano. Las pruebas que se hicieron en las últimas horas a la Planta Procesadora, ubicada en Puerto Chiapas, parece indicar que puede trabajar en óptimas condiciones y a partir de la fecha producirá unos dos mil litros diarios del biocombustible a base de diversos aceites. Mientras se continuará con el mantenimiento al resto de las

instalaciones de las que se cree no sufrieron daños de consideración por haber estado paralizadas tanto tiempo. El presidente de la Unión de Bioenergéticos de Chiapas, Antolín Morales Vázquez, dio a conocer en entrevista que retomaron el proyecto también para hacer funcionar la planta procesadora de aceite de jatropha ubicada en el municipio de Cintalapa, en la parte central del Estado. Ahí, según dijo, ya tienen más de 30 toneladas del fruto, producto de la cosecha del año pasado. “Son los productores los que están tomando en sus manos la producción de biodiesel y de esa manera, evitar que todas las inversiones que se hicieron pierdan”, comentó. Hizo un llamado al gobierno federal y del estado para alcanzar un mayor respaldo tecnológico tanto en México como en el extranjero, “porque estamos seguros que podemos tener éxito en el cultivo, en la extracción de aceite y en la operación industrial para producir el biodiesel y comercializarlo”. Expresó, a nombre de los productores dedicados a ese sector, su beneplácito porque nuevamente se hayan puesto en marcha la extractora de aceite en Cintalapa y la Planta de Biodiesel en Puerto Chiapas. En el caso de la productora de biocombustible, puntualizó que técnicos e ingenieros se encuentran dando mantenimiento a las instalaciones y a los reactores, de los cuales solamente uno funciona a la perfección y con el cual ya están produciendo unos dos mil litros diarios, aún cuando su capacidad es de 20 mil. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Depresión tropical se convierte en tormenta tropical Barry Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 19 de Junio de 2013.- La coordinación general de puertos y marina mercante, a través de la capitanía regional de puerto Chiapas, informó que esta tarde la depresión tropical número dos se ha intensificado a tormenta tropical “Barry” frente a las costas de Veracruz. La información proporcionada por la capitanía de puerto indica que la zona de alerta en zonas marítimas es desde Campeche, hasta Veracruz, así como el suroeste del golfo de México, incluyendo la sonda de Campeche por fuertes vientos moderados, intensificándose. “Los pronósticos indican que la tormenta tropical Barry continuara desplazándose muy lento en la dirección hacia la costa central de Veracruz, con probabilidad de impactar entre el puerto de Veracruz y palma sola. Las autoridades de la capitanía regional de puerto Chiapas, recomiendan a mantenerse informados por la evolución y trayectoria de este ciclón además de tomar las medidas precautorias ante los efectos

que pudieran causar en las costas de Chiapas. Finalmente, dieron a conocer que se tendrán vientos moderados a fuertes y oleaje elevado, por lo que se prevé la intensidad del viento y altura de olas que pueden incrementarse en intervalos, por efectos que limitaran, la navegación en las costas de Chiapas.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de junio de 2013

6

Acuerda la CONANP Validar Afectaciones de Bárbara en la Reserva de la Biosfera de la Sepultura Tapachula, Chiapas. 19 de junio de 2013.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la CONANP firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Chiapas, para ingresar en sus filas a egresados de la Facultad de Ciencias Agrícolas de Huehuetán, con la finalidad de hacer un diagnóstico de afectación por lo ocurrido con el Huracán Bárbara a finales del mes pasado. Estas acciones se emprenderán en la biósfera de la sepultura en los límites de Arriaga, así lo afirmó el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UNACH, Carlos Gumaro García Castillo, quien refirió que la participación de egresados del área de Ingeniería Agrícola Forestal será fundamental para el apoyo a la institución. “este convenio que acabamos de firmar con la conanp, será para resolver la problemática con el medio ambiente para que estemos formando parte de un diagnóstico de afectación en la sepultura y el siguiente paso es trabajar con un proyecto de restauración”.

Dijo que una de las labores del rector de la Universidad Jaime Valls Esponda, es lograr de la UNACH una empresa socialmente responsable, y es como este tipo de convenios como se cristalizará el objetivo. Afirmó que esta facultad también tiene acuerdos con la SEDESOL en el programa Cruzada contra el Hambre y en el de promotor comunitario donde se destinará a más de 100 jóvenes egresados en este proceso. Destacó que un alto porcentaje de alumnos logra colocarse en programas de gobierno, “estamos teniendo ya una enorme demanda en profesionales tenemos un proyecto de sedesol como promotor comunitario, y por eso empezamos atender, pero también se hacen otros esfuerzos en el combate a la roya del café nos dicen que son 100 lo que podrían participar”. Agradeció la confianza con las dependencias del Gobierno Federal, porque significa que se cree en la capacidad de los egresados Unachenses, principalmente los de la facultad de ciencias agrícolas. Por otro lado celebró la graduación de 46 nuevos profesionistas agrónomos tropicales, ceremonia donde estuvieron presentes autoridades educativas y del gobierno municipal de Huehuetán, donde reconoció que gracias al trabajo de vinculación muchos de estos jóvenes egresados ya tiene listo un planteamiento laboral, en importantes dependencias. Alejandro Vázquez.

En Huixtla

Detienen al propietario de bar la “mariposa traicionera” por trata de blancas Por: Epifanio Corresponsal

López/ tres menores de edad de quienes

Huixtla, Chiapas. Junio 19 de 2013.- Al filo de las 18:45 de la tarde de ayer elementos de la fiscalía anti migrantes, agentes periciales ministerios publico arribaron sobre la calle Porfirio Díaz y avenida matamoros norte para proceder a realizar cateo para detener a tres menores de edad puesto que este pasado martes el encargado del tugurio denominado mariposa traicionera fue detenido con tres menores de edad de origen salvadoreñas en el trayecto de donde se dirigía de Tapachula hacia la ciudad de Huixtla por lo que ayer fue que arribaron a este municipios personal capacitado para detener a otras menores de edad. Por lo que se llevó a cabo dicho cateo donde se llevaron

se omiten sus nombres así como de las otras menores de edad de que fueron sorprendidas cuando el propietario del mencionado negocio de bebidas embriagantes los llevaba para ser prostituidas en el centro nocturno denominado mariposa traicionera como se omiten su nombre del propietario del bar para no entorpecer su labor de las autoridades competentes. Por lo tanto las autoridades dan un golpe más y se anotan un diez para combatir la trata de blancas en este municipio por lo tanto la ciudadanía huixtleca ven con buenos ojos los operativos que realizan las autoridades así mismo piden que se implementen más operativos en todo los negocios más en las de superior porque es donde tienen más menores trabajando prostituyéndose.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de junio de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *En el Ejido Efraín A. Gutiérrez

Cuerpo putrefacto flotaba en el Coatán

*Algunos testigos aseguran que era de Guatemala *El cuerpo está en calidad de desconocido

M

azatán, Chiapas, 19 de junio.- Habitantes del Ejido Efraín A. Gutiérrez, el martes por la tarde descubrieron un cuerpo atorado entre ramas y piedras del Río Coatán, dieron aviso al juez rural y vía telefónica solicitó el auxilio al servicio de emergencias 066. Se presentaron elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, confirmaron los hechos y pidieron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. Minutos más tarde se presentó al lugar, el Fiscal y tuvo a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, vestía únicamente un short de color amarillo, estaba atorado entre las ramas y presentaba un avanzado estado de putrefacción. Presuntamente fue

jalado por las embravecidas aguas del río Coatán, que desemboca en la barra de San Simón en el Océano Pacífico. El Fiscal autorizó al personal de la Policía Municipal, rescatar el cuerpo y fue colocado entre piedras, presentaba desprendimiento de piel por quemaduras del sol, al buscar en sus bolsillos del short algún documento que facilitara su identidad, estaban vacíos, al preguntar entre los presentes si le conocían, indicaron que no es de este lugar. Los peces ya se daban un buen festín y el rostro ya no se le aprecia bien. Una vez que el Fiscal dio por terminadas las primeras diligencias, solicitó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense para que le fuera practicada la necropsia de ley. El sub director de la Policía Municipal, Juan Villarreal Ramos, dio a conocer que algunas personas dijeron conocer al hoy occiso, que es originario de Guatemala, sin embargo, hasta el momento no fue confirmado y quedó en calidad de desconocido. De no ser identificado por algún familiar en el término que marca la ley, será enterrado en la Fosa Común. POR / Mariela Moreno López

*En el Ejido Isleven

A balazos asesinaron a encargado de rancho papayero *Quiso detener riña entre borrachos y uno de ellos lo mató *Otro jornalero quedó herido Tapachula, Chiapas, 19 de junio.- La noche del martes, en las instalaciones del rancho papayero “Zintahueyate” ubicado en el Ejido Isleven, varios jornaleros se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas a metros de la tienda del mismo rancho y sostuvieron una riña, el encargado del rancho -en compañía de otro jornalero-, arribó al lugar en una motocicleta para intentar mantener la paz, regañó a los rijosos y uno de éstos le reclamó, se hicieron de palabras. Repentinamente el ebrio sacó de entre sus ropas un arma de fuego y le hizo varios disparos al encargado que al instante cayó sin vida, mientras que su compañero recibió un balazo en el costado izquierdo. Los hechos se registraron al filo de las 21:15 horas, los jornaleros salieron despavoridos al escuchar los disparos y ver caer al encargado Julio César Galdámez Tejada de 40 años de edad. Resultó herido Gerson Osea Tutba de 20 años de edad. Vía telefónica solicitaron auxilio al servicio de emergencia 066. Personal de la Policía Especializada, Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal, verificaron los hechos y al enterarse que ambas víctimas son extranjeras, solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado y del Ministerio Público especializado en agravio de migrantes. La autoridad tuvo a la vista

sobre la tierra, dentro del rancho, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. Estaba boca abajo, vestía camisa blanca y pantalón de mezclilla azul, presentaba 3 heridas provocadas por arma de fuego, en la cabeza y espalda. Paramédicos de Protección Civil, se encontraban brindando los primeros auxilios a Gerson, fue trasladado de emergencia al Hospital Regional para su pronta atención médica. Una vez que el Fiscal dio por terminadas las primeras diligencias, solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín

para que le fuera practicada la necropsia de ley, los jornaleros señalaron que el asesino se dio a la fuga y presumían se había ido para Guatemala, no proporcionaron la identidad del homicida. Más tarde se presentó ante el Ministerio Público de atención a migrantes, Delia Castillejos Hidalgo, para identificar el cuerpo de su esposo quien en vida respondiera al nombre de Julio César Galdámez Tejada, y este 19 de junio cumpliría 39 años de edad, era originario de la República de El Salvador y el encargado del rancho papayero “Zintahueyate”. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Identi�ican a mujer que perdió la vida al chocar colectiva contra camión de z gas Tapachula, Chiapas, 19 de junio.-- Hasta las instalaciones del Ministerio Publico se presento el señor Lirio Gómez con la finalidad de identificar el cuerpo de su esposa quien en vida respondiera al nombre de Yolanda López Esteban, contaba con 42 año de edad, era comerciante y diariamente viajaba de Talismán a Tapachula, enterándose por medio de las fotografías publicadas por este medio, que en un accidente entre una colectiva y un camión repartidor de gas domestico de la Empresa Z gas, su esposa había resultado gravemente herida y posteriormente falleció en el Hospital Regional. La mañana de este miércoles se traslado de Guatemala a Tapachula, para realizar los trámites correspondientes para la identificación de su esposa Yolanda López Esteban, quien contaba con 42 años de edad, era originaria de la aldea Nika Malacatán, departamento de San Marcos, Guatemala Centro América. Indicando que el lunes su esposa no llego a dormir y que nunca hace eso o cuando

se queda en Tapachula le avisa, motivo por el cual el martes pregunto entre sus compañeras de trabajo quienes le dijeron que se habían enterado que el lunes por la noche hubo un fuerte accidente en el que perdió la vida una joven mujer en el lugar de los hechos y que por lo menos 9 pasajeros resultaron gravemente heridos, entre ellos el chofer de la colectiva. Fue que este miércoles por la mañana se traslado a este ciudad y se entero que su esposa había perdido la vida cuando recibía atención médica en el Hospital Regional, motivo por el cual se traslado al servicio médico forense del Panteón Jardín para ver el cuerpo el cual sin temor a equivocarse lo identifico como el de su esposa, indicando que ella era la que ingresaba la mayor parte del dinero para la manutención de sus hijos, espera que quien provocó el accidente se haga responsable de cubrir los gastos fúnebres y la indemnización correspondiente, finalmente solicitó le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura en su tierra natal. POR / Mariela Moreno López

Lo acusan de cometer violencia familiar *Estaba pagando una fianza por el mismo delito (de su actual pareja) Tapachula, Chiapas, 19 de junio.- Personal del departamento de aprehensiones de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dieron cumplimiento a un mandato judicial en contra de un ex marido, acusado por el delito de violencia familiar la orden fue girada en el año del 2009, el detenido fue trasladado e ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 3. En su oportunidad, María Elena De León Téllez interpuso su demanda ante la Ministerio Público de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar en contra de su ex esposo Gilberto Barrios Velázquez, señalando que procrearon 4 hijos y luego de algunos años, decidieron separarse ante las constantes golpizas que éste le daba. Lo peor del caso es que cuando la encontraba en la calle o cuando estaba borracho llegaba a su domicilio en el Ejido 20 de Noviembre, para golpearla. La averiguación previa fue consignada y recayó el expediente penal 402/2009 con el juez segundo, después de haber estudiado el caso consideró que existen los suficientes elementos para girar con fecha 6 de noviembre del 2009 la orden de aprehensión en contra del violento ex marido, que por 4 años estuvo prófugo.

Policías Especializados efectuaron la orden de aprehensión en contra de Gilberto Barrios Velázquez de 32 años de edad, quien minutos antes había alcanzado su libertad al pagar una fianza ante el Ministerio Público por el mismo delito cometido en agravio de su actual pareja. Al informarle que quedaba detenido por el delito de violencia familiar y que tenía orden de aprehensión, dijo que era imposible ya que tenía 4 años separados de María Elena De León y que no quería saber nada de ella quien presuntamente se había casado de nueva cuenta. Una vez que el médico legista lo certificó fue trasladado e ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 3 y entregado al juez que lo reclama. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de junio de 2013

8

*En la Colonia 12 de Diciembre

Violento cacheteó y jaloneó a su mujer *La víctima salió a la calle para pedir ayuda Tapachula, Chiapas, 19 de junio.El violento tablajero Gustavo López Nolasco de 35 años de edad, hasta la hora de su captura vivía en andador dos de la Colonia 12 de Diciembre ubicada al Nor Poniente de la ciudad, que colinda con la Colonia 5 de Febrero y el martes al filo de las 23:10 horas, arremetió contra la humilde e indefensa de su mujer Andrea Roblero Gabriel de 31 años de edad. Gustavo se desempeña como tablajero y a la hora mencionada se encontraba en lo que fuera su hogar, bajo los efectos del alcohol y sin razón alguna empezó a insultar a su mujer. El agresor se enfadó cuando la dama se defendió. El malvado de Gustavo agarró a patadas la puerta de la casa y no conforme con ésto, le dio varias cachetadas a la dama y la jaló de los cabellos. La mujer se liberó de su agresor y salió de su hogar a la calle para solicitar auxilio a la Policía, para la buena suerte de Andrea elementos de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, pasaban por el lugar y la auxiliaron. Los elementos detuvieron al violento que fue trasladado a la

dependencia municipal con la parte agraviada, ambos fueron presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica, al conocer de los hechos y a petición de la agraviada el tablajero fue puesto a disposición del Ministerio Público, bajo los cargos de violencia familiar, daños dolosos y lo que legalmente le llegue a resultar. POR / Mariela Moreno López

Tremendos Problemáticos Cayeron a la Cárcel

Tapachula, Chiapas, 19 de junio.De varios que ingresaron a los separos preventivos y que fueron atrapados en la vía pública por elementos de varias patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal dos de estos cometieron faltas más bochornosas por lo que pasaron más horas de castigo en la jaula de acero a disposición del Juez Conciliador. El fontanero Alejandro González Pérez de 28 años de edad y con domicilio en avenida Chiapas de la colonia Xochimilco le protagonizo tremendo problema a su dama Ana María Méndez Zenteno, la cual ante el Juez Conciliador no quiso proceder penalmente contra este sujeto y pidió

que se levantara un acta de común acuerdo. Por su parte el chofer de colectivo de la ruta Laureles 2, Gonzalo Ortiz Sibaja de 30 años de edad y quien dijo vivir en la 7a Avenida Norte Par Vial entre 9a y 11a Calle Oriente, este individuo a sabiendas que está prohibido ingerir bebidas embriagantes en la vía pública el sujeto le entraba duro al “Guateque” y de paso armaba tremendo y bochornoso escándalo por lo que al pasar los guardianes del orden donde este se encontraba los uniformados intervinieron y pese a su falta el cafre se comportó bastante intransigente con los azules. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS Tapachula, Chiapas; 19 de junio de 2013.- El diputado por el distrito XVIII y presidente de la junta de coordinación política del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, acompañado del director del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) Enoc Hernández Cruz, firmaron una convenio de colaboración, para que los servicios de este Instituto sean promovidos a través de la Casa enlace legislativo en Tapachula, conocida como la Casa de la Gente. En su participación, el Diputado Tapachulteco, expresó que su intención no es sólo gestionar para lograr recursos, sino generar una oportunidad de vida a través de la capacitación que en sus diferentes áreas brinda el ICATECH, esto sin lugar a dudas es una herramienta con la que mucha gente que por diversas causas vio truncados sus estudios, pueda tener la capacitación necesaria que le permita tener un empleo digno. “No quisimos hacer la firma del convenio en Tuxtla Gutiérrez, porque es la oportunidad no sólo para la sociedad de Tapachula, los empresarios, sino para los que más lo necesitan como nuestros campesinos, por eso es importante generar la capacitación a la gente que no tiene la oportunidad de pagar una universidad, así que el ICATECH genera la oportunidad para prepararte en una infinidad de cursos, desde agrícola, cosmetología, mecánica, son muchísimas áreas”: dijo Neftalí Del Toro.

Delante de los invitados especiales, el diputado por el distrito XVIII, Neftalí del Toro Guzmán, ofreció las oficinas de la diputación ubicada en la 25ª poniente entre segunda y cuarta norte, para que ahí se ofrezcan los cursos de capacitación del ICATECH, y así acercar los servicios de esa institución a los tapachultecos, evitando con esto el gasto que generaría a los habitantes del norte, el trasladarse hasta al sur de la ciudad. Por su parte, el director del ICATECH en Chiapas, Enoc Hernández Cruz, reconoció el interés del también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso Local. “Las personas con la herramienta del conocimiento pueden tener acceso a un empleo, puedan ingresar a la iniciativa privada o pueden tener un empleo familiar, una empresa pequeña, así que es la primer firma con un diputado, generalmente el ICATECH firma convenios con dependencias del gobierno del estado, dependencias federales, Ayuntamientos, casi nunca se voltea a ver a un diputado, que bueno que el diputado Neftalí del Toro haya vuelto los ojos al ICATECH”: dijo el director del ICATECH.

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de junio de 2013

9

El diputado Neftalí del Toro Guzmán e Icatech �irmaron convenio de colaboración

Cabe mencionar que en la firma de convenio, se contó con la presencia del diputado local por el distrito XXIV, Diego Valera Fuentes, empresarios de Tapachula, así como de gerentes de diversos medios radiofónicos, fungiendo como testigos de la firma el presidente de la COPARMEX costa de Chiapas Rafael Rojo Galnares y el empresario Adolfo Arrazate Rosales. (Raymundo Grajales).

Derechohabientes del Isstech con afectaciones cardiacas son atendidos con equipos de alta tecnología Con el objetivo de mejorar la atención a los derechohabientes que padecen de afectaciones cardiacas, el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) continúa ofreciendo el servicio de detención oportuna de estos padecimientos a través de centros especializados. El doctor Saúl Madrid Tovilla, director del Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, informó que preocupados por ofrecer una atención eficaz y de calidad a todos los derechohabientes que requieren de servicios especializados en cardiología se realizaron convenios con Institutos de Tercer Nivel ubicados en la Ciudad de México. Agregó que los pacientes que requieren atención de forma inmediata son canalizados al Instituto Cardiovascular en Tuxtla Gutiérrez, el cual ofrece el servicio oportuno, eficaz y de alta tecnología a un menor costo que otras empresas privadas, lo que redunda en beneficio institucional en esta época de austeridad. Madrid Tovilla precisó que en la pasada administración una empresa privada ofrecía el servicio de Hemodinamia o cateterismo al interior del Hospital Vida Mejor, sin embargo derivado de los altos costos que representaba para los chiapanecos su manutención, ahora los pacientes, dependiendo del requerimiento, se canalizan a la Ciudad de México o al Instituto cardiovascular que cuenta con Sala de Hemodinamia y cumple con los más altos estándares de calidad avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a costos inferiores a los que se erogaban

anteriormente. Señaló que derivado de la situación financiera por la que atraviesa el estado y lo altos costos que representa, por el momento no es posible adquirir aparatos propios para equipar una sala de Hemodinamia en el Hospital Vida Mejor, sin embargo la atención de los pacientes está garantizada. Añadió que todos los derechohabientes que requieren de esta especialidad son atendidos por los médicos especialistas del Hospital Vida Mejor quienes dan seguimiento y tratamiento de acuerdo al diagnóstico emitido por el Instituto Cardiovascular, el cual cuenta con la Sala de Hemodinamia equipada con la más alta tecnología, con sistema de fluoroscopía o rayos x, a través de los cuales se obtienen imágenes dinámicas de alta resolución que son procesadas y digitalizadas por un sistema de cómputo, que permiten diagnosticar y tratar eficazmente las enfermedades cardiovasculares.

Analizan diputados iniciativa para constituir �ideicomiso en materia de turismo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de junio de 2013.- Las comisiones unidas de Ecología y Recursos Hidráulicos presididas por los diputados Guillermo Toledo Moguel y Vladimir Balboa Damas recibieron del Comité de Cuenca Valle de Jovel la propuesta de reforma al Código de Hacienda Pública para constituir el fideicomiso para la promoción, difusión y comercialización de los atractivos turísticos del estado de Chiapas “Fidetur”. Reunidos en la Sala de Usos Múltiples del Poder Legislativo, los diputados Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Magdalena Torres Abarca, José Agustín López Lara, Roxana Gordillo Burguete, Hortencia Zúñiga Torres, escucharon el planteamiento realizado por el gerente operativo del comité, Daniel Camilo Thompson Poo. En su exposición, el representante de la Cuenca señaló que la propuesta de mecanismo financiero proporcionará beneficios al estado de Chiapas, ya que promoverá una política pública de

desarrollo sustentable a escala rural y urbana con visión de Manejo Integral de Cuencas única en México. En el debate de ideas, los diputados señalaron la necesidad de que Chiapas tenga un desarrollo sustentable, privilegiando siempre el cuidado del medio ambiente, en ese sentido, enfatizaron, el estado se encuentra a la vanguardia en materia de preservación ambiental. Los integrantes de la LXV Legislatura coincidieron en que el manejo integral de cuencas es imprescindible para alcanzar el equilibrio entre los efectos negativos y positivos de la explotación de recursos naturales necesarios para los medios de vida del hombre. Participaron en la reunión autoridades del Instituto Estatal de Agua, Secretaría del Campo, Universidad autónoma de Chapingo, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y la Comisión Nacional del Agua, entre otros.


OPINIÓN

L

a amenaza de la roya del cafeto está siendo atendida con prontitud y oportunidad por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien con el auxilio de la Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la SAGARPA y de la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café de Chiapas, a instruido la realización de acciones inmediatas dirigidas a renovar los cafetales de la entidad con variedades resistentes a la plaga. Se han entregado insumos y se ofrece asistencia técnica a los cafeticultores, para que la renovación de sus plantaciones, además de acotar la plaga, reduzca sus efectos nocivos, permita aumentar la producción y la productividad, y garantice el mercado nacional e internacional del sabroso grano. Manuel Velasco conoce la importancia del cultivo de café para los chiapanecos, actividad que suma alrededor de 175 mil productores en 88 municipios, pero cuya derrama alcanza a cerca de un millón de personas entre jornaleros, comerciantes, expendedores y quienes tuestan, muelen, liofilizan para el mercado, o lo aprovechan para la producción de dulces, confites y bebidas. Desde el mes de mayo, el mandatario chiapaneco entrego personalmente cinco mil

L

os hechos lamentables en Venustiano Carranza no son un caso fortuito o de la espontaneidad social, es una consecuencia de más de 40 años de una problemática agraria añeja.

Tapachula, Chiapas miércoles 19 de junio de 2013

plantas, de 155 mil 500 destinadas este año a la región de la frailescas, a productores cafetaleros del municipio de Ángel Albino Corzo, en Jaltenango La Paz. Luego inició el programa de manejo sustentable y control, de la roya, para atender 44 mil hectáreas en 22 municipios, con la aplicación de un producto natural que combate la plaga y reduce sus efectos dañinos sin deteriorar el medio ambiente. Este programa, como dijo Velasco Coello, ubica a México y Chiapas a la vanguardia mundial en el manejo ecológico del café, pues establece una estrategia de innovación, transferencia y desarrollo tecnológico para la prevención y control de la roya del cafeto, sin afectar el entorno agroecológico de los sistemas cafetaleros del estado. Los primeros municipios beneficiados en la región del Soconusco, cuyos productores acompañaron al gobernador en el arranque del programa son: Tapachula, Acacoyagua, Unión Juárez, Cacahoatán, Mapastepec, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla y Tuzantán, en donde ya se realizaron diagnósticos de campo y visitas técnicas para determinar la magnitud y severidad del daño causando por la roya. No se debe olvidar las causas de la proliferación del hongo acusante de la roya, el cambio climático, la edad avanzada de las

10

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Café amargo plantaciones, la no fertilización de cafetales y la falta de podas. Por ello, el mandatario chiapaneco señaló que entre las acciones para combatir la plaga, es básica la prevención y la aplicación de fungicidas naturales. La aplicación aplicada en este programa es de cerca de 4 millones y medio de pesos, recursos provenientes del gobierno del estado, el cual beneficiará a 17 mil productores, generará 44 mil jornales y 88 empleos temporales.

“Con este esfuerzo vamos a lograr que el café siga siendo el producto agrícola que da más orgullo a Chiapas, por eso los convoco a que juntos, cafetaleros y los tres niveles de gobierno, seamos parte activa de una nueva etapa del aromático grano”, argumentó el ejecutivo chiapaneco.

En Síntesis…

política y sensibilidad podría incitar a la actuación de estos grupos armados.

En Tapachula por los cafeticultores de la región.

Vinicio Portela Hernández

Los pobladores han defendido su tierra por casi medio siglo y la única responsable es la extinta Reforma Agraria que dejó sin certeza jurídica a más de 24 mil hectáreas y que ha tenido más de 800 muertos en esa zona por rencillas familiares y de tierras por la falta de certidumbre Catarina Gómez Martínez, José Manuel Vázquez Mendoza y José legal. del Carmen Mendoza Espinoza. Estos con�lictos de Desde el 10 de junio, la asociaciones campesinas, OCEZCP-FNLS y OCEZ-Chiapas, dan píe OCEZ-CP-FNLS inició una mesa a que el pasado 5 de mayo exista de diálogo con el Gobierno del un enfrentamiento dejando Estado, que sería encabezado como saldo: dos personas que por el propio Secretario General pierden la vida, la destrucción de Gobierno, Noé Castañón León, e incineración de casa y el quien por una parte muestra la mano para dar la paz y por el desplazamiento de familias. otro manda a la policía a detener La autoridad estatal, ante a más líderes comunales. estos hechos violentos, ordena Con una política del “garrote”, la investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia el ex Ministro actúa con un doble del Estado y el Juez de la causa discurso, apenas el 17 de junio obsequia más de 170 órdenes mandó a sus “perros de caza”; el de aprehensión contra líderes Procurador Raciel López Salazar campesinos e indígenas y a y el Secretario de Seguridad y �inales del mes de mayo detienen Protección Ciudadana, Jorge a Sebastián Gómez Vázquez, Luis Llaven Abarca; para detener Miguel Vázquez Mendoza, José al Comisariado de Bienes Ángel Alcázar Hidalgo, Juan Comunales de Venustiano José Vázquez Mendoza Espinoza, Rodrigo Díaz Carranza, Solano, Ismael Díaz Coutiño, Hernández.

Carranza, falta de operatividad de Castañón Al no poder capturar al líder, Noé Castañón ordenó la detención de los miembros de la OCEZ-CP-FNLS que supuestamente dialogaban en Palacio de Gobierno.

un diálogo conciliador utiliza la represión para llegar a un objetivo que está muy lejos del estado de derecho.

Esto aunado a que en la zona existen betas de oro, plata y barita, donde muchas empresas extranjeras, que sirven de prestanombres a intereses nacionales, buscan apropiarse de la tierra para la explotación mineral.

Carranza es un polvorín el cual no se puede ver por un solo ángulo, pero la inoperancia del Secretario General de Gobierno enciende más la hoguera que la Federación va a tratar de apagar cortando las cabezas de Noé Castañón León, Raciel López Salazar y Jorge Luis Llaven Abarca.

Y es que la problemática de Venustiano Carranza tiene un Pero también olvidan que La reacción indígena- trasfondo que puede dejar una las comunidades de de�ienden campesina inmediata fue la de estela de sangre y luto a nivel juntándose, así que se esperan bloquear tramos carreteros para estatal. reacciones de solidaridad exigir la libertad de sus líderes No hay que olvidar que en con Venustiano Carranza, y nuevamente la respuesta de esa región está ocupada en gran por eso no hay que quitar la la represora trinidad Castañón- parte de Bases de Apoyo del vista a Totolapa, Nicolás Ruíz, López-Llaven fue con gases Ejército Zapatista de Liberación Matamoros y Sinaloa, quienes se lacrimógenos, enfrentamiento Nacional, a demás algo que se está están movilizando también para de policías con la población y dejando pasar desapercibido, defender lo que ellos consideran allanamientos en Venustiano que también hay indicios que la sagrada tierra. Carranza. existen efectivos marciales del Terminé Ejército Popular Revolucionario La falta de sensibilidad del Comentarios en: Secretario General de Gobierno y del Ejército Revolucionario del vinicioportela@gmail.com es evidente, a “coscorrones” Pueblo Insurgente. quiere solucionar un con�licto Esto no es una cuestión de vypher55@yahoo.com.mx agrario de 40 años, por sus romanticismo guerrillero, esto Twitter: @VinicioPortela “tanates” quiere Noé someter a es una realidad que impera en grupos indígenas y campesinos Venustiano Carranza que si no Blog: vinicioportela.blogspot. a su voluntad, al no poder llevar se controla a través de buena mx


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!! OIGA USTED..¡¡QUE POCA PARENTELA de los Senadores del PAN!!...Sin necesitarlos, les depositaron y les regalaron más de 400 mil pesos de los dineros del pueblo, ante los sorprendidos mexicanos que nada más paramos las pestañas del asombro…Haga usted de cuenta que en pleno Junio llegó Santa Claus, y les dejó su regalito… MILLONES DE MEXICANOS muriéndose de hambre, otros tantos atorados con las deudas y sin trabajo y vienen éstos hijos de mala madre y sin ningún esfuerzo, de la noche a la mañana, tienen en su cuenta bancaria, casi medio millón de pesos, aparte de dietas y otros repartos de la “milpa”…..¡¡No puede ser!!...No debía de ser; pero sucedió… ESA ES LA CLASE DE POLITICOS que sufre México..Esa es la clase de gentes que legislan en “beneficio” de los mexicanos…Ellos y nadie más que ellos, se están acabando éste hermoso país sin que alguien les marque el alto..Dicen que es “legal” lo que hacen…¡¡La manga qué!!...Es indignante su cinismo…Eso es…

TIJERETAZOS FÍGARO bonito y sabroso el Diputadillo de pacotilla…En serio..El pueblo tiene que despertar..Pedir todo con orden y con respeto a nada bueno lleva…. Luego se burlan de la gente… ESO HAY QUE HACER con todos los funcionarios públicos que no respondan a la necesidades del pueblo…Duro con ellos…Ya de cinismo y sus derivados estuvo bien… Hacen y deshacen y todo mundo como el chinito, haciendo epigramas…¡Por favor!... SEGÚN “EL TIMBRAZO” DE NOTICIAS DE CHIAPAS de ayer: “Se acercan los cambios en el gobierno chiapaneco en breve..¡¡Habrá sorpresas!!””..Oiga usted, pos que bueno, porque precisamente eso trae desconcertada a la paisanada de don Belisario Domínguez…

NO CABE DUDA..HABRA QUE ir haciendo otra revolución para rescatar al país de éstas sanguijuelas que un día si y otros también, le chupan la sangre al pueblo sin que nadie los pueda frenar…No hay de otra..Mexicanos al grito de guerra..¡¡Salvemos al país!!...Con permisito dijo el Figarito: Se va a tomar su te de tila antes de que estire la pata del coraje…

RESULTA QUE MANUEL VELASCO COELLO va de un lado a otro resolviendo problemas; poniéndole ganas al trabajo fecundo y creador; pero nadie entiende porque siguen en su equipo de trabajo, gentes que integraron la gavilla de Juan Sabines Guerrero, que más que en una oficina publica del Gobierno del Estado, deberían de estar mínimo, en “El Amate” y si se puede, en las Islas Marías…

Y COMO MUESTRA del trabajo que hacen los legisladores “panuchos” que solo son buenos para el chucho..En la Colonia “La Primavera” de Tapachula, acusan al Diputado del PAN por el XIX Distrito, Javier Morales Hernández, de mentiroso y de más falso que un brasier.

LOS CAMBIOS SE HACEN necesarios para ver si se presenta lo que tanto anhela el pueblo chiapaneco: La denuncia formal contra Juan Sabines Guerrero y su plebe, por el saqueo que sufrió Chiapas y para que expliquen donde quedó el dinero que representa una deuda de 40 mil millones de pesos que le dejaron al estado y que, como una pesada cruz, llevan en la espalda los chiapanecos…

DESDE HACE MUCHO TRAE a los colonos “Primaverales” vuelta y vuelta buscándoles una entrevista con las instituciones de crédito para reestructurar los créditos y no perder sus casas y les dice que si; pero no les dice cuando y pos oiga usted, ya se cansaron de tanta falsedad… MIREN SEÑORES DE “LA Primavera”..Pónganle producto de gallina al asunto… Echenle montón, agarrenlo, desnúdenlo, póngale miel en todo el cuerpo al tal Javier Morales Hernández, el Diputado mentiroso, y siéntenlo en el más hermoso nido de hormigas rojas que puedan encontrar en la Colonia..Van a ver si no se mueve

Tapachula, Chiapas miércoles 19 de junio de 2013

POR DIVERSOS RUMBOS del país, se están presentando capturas de exgobernantes chuecos, implicados en el mal manejo de los dineros del pueblo..¿¿Por qué en Chiapas aún no se ha presentado ninguna denuncia contra Sabines y su gavilla??..Esa es la pregunta que nos hacemos todos ustedes… Y NI HABLAR..MANUEL VELASCO COELLO le está echando los kilos; pero mientras exista éste tipo de situaciones, es muy difícil que el pueblo lo acepte plenamente…Es urgente y necesario enderezar el rumbo, corregir el camino, anular

las fallas y darle a los chiapanecos, el gobierno que con esperanza renovada esperan desde que fueron a depositar su voto a favor del “Güero”…He dicho y venga el aplauso… MIREN ESTA TERNURA…EL UNICO REFUGIO en México para niños perdidos, está en Tapachula.. Increíble; pero así es…Fíjense: ¡¡En todo México!!…Se llama Albergue “Ejercito de Salvación” ..Está situado en la 11ª. avenida sur, entre 18 y 20 calle oriente y vive, gracias a la aportación de gente bondadosa que no deja sola a la “Mayora”, María Victoria Oliva Ortiz Castillo, que es la persona responsable de que éste lugar funcione… ES VERDADERAMENTE TIERNO ver como la “Mayora” y sus ayudantes, reparten amor entre los pequeños seres que con su mirada triste reflejan la difícil situación que viven…Todo se ve recompensado

cuando los llevan a diferentes lugares para en coro, cantar alabanzas al Señor o canciones populares que sirven para solicitar la ayuda de la gente que los escucha… Es verdaderamente emocionante lo que hacen… HOMBRE Y MUJERES, todos son hijos de Dios y de la caridad..Hay desde un año, hasta 12, 13 años de edad y algunos se han convertido en verdaderos milagros de lo que puede hacer el amor, cuando se entrega desinteresadamente..De niños perdidos, se han convertidos en niños buenos y muestran satisfacción por el cambio realizado… NOSOTROS HEMOS TENIDO la oportunidad de compartir en los días navideños con estos niños y de ver y conocer las peripecias que pasan las encargadas del Albergue “Ejercito de Salvación”, para sufragar los gastos que se

11

presentan para la manutención de los niños que viven ahí… A JALONES Y ESTIRONES; PERO siempre con mucho amor, no hay Navidad que no se festeje en el “Ejercito de Salvación”…Gracias a la aportación de gente bondadosa hay cena, refrescos, regalos y todo lo necesario para que los niños se sientan hijos de Dios…No hay lujos materiales..Solo se presenta eso que no se puede comprar con dinero: Amor a la humanidad….y más si se trata de niños… EL EJERCITO DE SALVACION necesita tanto de nosotros y nosotros que poco cooperamos… Para todos los interesados en compartir amor les repetimos la dirección: “Ejercito de Salvación”..11ª. avenida sur, entre 18 y 20 calle oriente..Ahorita está un poquito difícil la entrada porque están componiendo las calles; pero se puede entrar..Si usted quiere y puede, hágalo..Recuerde: La peor dificultad, es la falta de voluntad… POR HOY FUE TODO…Gracias por estar con nosotros en NOTICIAS DE CHIAPAS..Los esperamos mañana a la misma hora y por el mismo canal..Dios mío, dame una manita.. Pero para ponerla en mi boquita y no que diga tantas tonterías…Hasta mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas miércoles 19 de junio de 2013

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

¡UN CUERPO PORNO! El tiempo me ha educado para entender que cada minuto es un admirable milagro, por ello me siento honrado por tantas bendiciones que día con día mi Padre Dios me obsequia; entre ellas, las decenas de correos que diariamente me hacen el favor de enviarme mis amables lectores, el siguiente es uno de ellos. “El temperamental y estrictísimo padre reprocha violentamente a su hijo menor, que se empecinaba en dedicarse al teatro. — ¡Miserable! ¿Qué quieres, deshonrar mi apellido en el teatro? — No tengas cuidado, padre; ¡trabajaré con seudónimo! — ¡Muy bonito! –repuso el papá– Y si tienes éxito, ¡nadie sabrá que eres hijo mío!” Para el viejo Filósofo la diferencia entre el chiste y el humor, es muy sencilla, el chiste te hace reír… ¡el humor te hace reflexionar! La reflexión que nos deja la historia anterior es fabulosa… cada persona habla “según le va en el baile,” es decir desde su propia perspectiva. Hay hombres a los que la vida les pesa, nada les satisface, todo les molesta, viven en torno al miedo, sin saber que les impide vivir al máximo sus poderes, no se dan el permiso de entender que la existencia es un auténtico milagro, una maravillosa oportunidad para vivir, no para sobrevivir. Los años me han enseñado que cuesta lo mismo ¡andar de malas!, ¡que andar de buenas!,

sólo que los resultados en tu química sanguínea, en tu familia, en tu trabajo, en tu vida social, son extremadamente diferentes. Andar de malas te aleja de la gente de tu vida, te aparta de los buenos resultados, andar de buenas, no sólo atrae a ti buena ventura… simplemente hace que tengas un romance con la vida. Tantos años de civilización, y como seres humanos hemos

sido incapaces de aprender que la vida es la más maravillosa escuela en la que se enseña el arte de trascender…pero pocos se dan tiempo para aprender. Su ego es tan alto, su apego al dinero es tan fuerte que creen que sólo lo que tiene “buena” marca o etiquetas con elevados precios es lo que tiene valor, olvidan que lo único que se requiere para alcanzar la plenitud, el equilibrio y la felicidad no es una existencia

llena de poder y/o dinero, sino un alma dulce que te haga ser amigo de ti mismo, para que tengas la sensibilidad de enamorarte de cada paso del camino, de vivir con tal pasión, con tal entusiasmo, que lleves en cada parte de tu ser el poder de la alegría. Hoy ten el oficio de vida de aprender de la innata sabiduría que los niños y los abuelos poseen, gozando de una natural conciencia saben que la vida no se detiene por sus dolores y pesares. Para ellos “La felicidad es un instante, pero eso es la vida… una suma de instantes” en la que con agradable sencillez hacen a un lado su ego, cancelan sus apegos, perdonan con una alquímica facilidad, viven en el hoy a plenitud, no compiten… ¡comparten! son coautores de lo espectacular de la vida. Abuelos y niños son más que materia, son un alma en evolución, en armonía, en excepcional equilibrio, no miran

12

al de al lado ni más grande, ni más pequeño, simplemente lo ven con los ojos del amor, de manera original saben que viven un universo espiritual en el que ¡Somos uno con Dios!, “En el que su significado y el tuyo se unen” saben que no hay parcelación, sino una rica interconexión en la que el todo es la suma de las partes. Siempre la alegría es de todos, “la sonrisa es mía… pero el motivo eres tú” querido lector. A propósito el viejo Filósofo de Güémez debido a los intensos calores que hacen en la región, se dio un baño; al salir desnudo, se miró en el espejo y se dio cuenta que tiene un cuerpo PORNO: PORNO hacer ejercicio; PORNO ponerme a dieta; PORNO tener dinero pa’ la cirugía; PORNO… ¡ir al baño! filosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: filosofoguemez/ Twitter: @filosofoguemez


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas jueves 20 de junio de 2013

DE ESOPO

18

El labrador y los perros lo que pasaba dijeron entre ellos: -Larguémonos de aquí, pues, si el amo ha sacrificado los bueyes que trabajan con él, ¿cómo nos perdonaría a nosotros? Moraleja: Cuídate muy en especial de aquellos que no temen en maltratar a sus mejores amigos.

El labrador y sus hijos A punto de acabar su vida, quiso un labrador dejar experimentados a sus hijos en la agricultura. Así, les llamó y les dijo: -Hijos míos: voy a dejar este mundo; buscad lo que he escondido en la viña, y lo hallaréis todo. Creyendo sus descendientes que había enterrado un tesoro, después de la muerte de su padre, con gran afán removieron profundamente el suelo de la viña. Tesoro no hallaron ninguno, pero la viña, tan bien removida quedó, que multiplicó su fruto. Moraleja: El mejor tesoro siempre lo encontrarás en el trabajo adecuado.

Aprisionó el mal tiempo a luego, como el mal tiempo un labrador en su cuadra. seguía, comió también las cabras; y, en fin, como no No pudiendo salir para paraba el temporal, acabó buscar comida, empezó con sus propios bueyes. por devorar a sus carneros; Viendo entonces los perros

AVISO

RENTO CASA Ideal para oficina o casa habitación Excelente ubicación 9ª Av. Sur #22 (par vial) Informes 9621353396

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254


LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas jueves 20 junio del 2013

20

Pay de limón INGREDIENTES

engrasar el molde redondo de 24 cm.

• 3 limones amarillos. El jugo y su raspadura

3. Enharinar una superficie en la cocina y extender la pasta con el rodillo al tamaño deseado, poner en el molde y remover el exceso. Picar la base del molde con un tenedor varias veces. Meter al refrigerador por 20 minutos.

• 3 huevos grandes • 1/2 taza de azúcar • 1 cucharada de azúcar

• 1 limón amarillo para decorar

4. Engrasar 1 pieza de papel aluminio como de 28 cm. y ponerla sobre la pasta, con la mantequilla para abajo y poner unos frijoles o arroz encima para que pese y la pasta al cocerse no se infle. Meter al horno por 15 minutos. Remover el papel con los frijoles.

• 1 taza de azúcar glass

PARA EL RELLENO:

• 1 3/4 tazas de harina

1. Poner a hervir agua como para baño María. En otra cacerola poner el jugo y raspadura de limón y con batidor de globo incorporar huevos, agregar azúcar y mantequilla y poner sobre el cazo con agua, cocinar moviendo constantemente a que la mantequilla se derrita y la mezcla este suave.

• 100 g. de Mantequilla, cortada en trozos PARA LA MASA (PASTA)

• 150g. de Mantequilla • 1 huevo • 1 pizca de sal PREPARACION PARA LA PASTA: 1. Cernir los ingredientes secos. Acremar la mantequilla, agregar el huevo, batir. Luego incorporar los ingredientes secos. Poner la masa en una mesa y si es necesario agregar un poquito de harina y formar 2 bolas. Envolver con plastico y refrigerar por 2 horas. También se puede congelar la que no usemos. 2. Sacar del refrigerador, dejar reposar 30 minutos,

Fresas con crema

2. Sacar y enfriar por 15 minutos. Poner la pasta ya precocida en una charola de horno y rellenar con la mezcla del limón y hornear de 8 a 10 minutos a que el centro esté firme. Enfriar completamente. TIP Se puede barnizar con mermelada de chabacano colada, que se prepara reduciendo la mermelada en una cacerolita con un poco de agua y luego colándola. Esta salsita de mermelada sirve para barnizar todo el pay. Adornar con rebanaditas de limón que nos sobró y acomodarlas encima del pay.

Una opción de postre el congelador por una que les encanta a todos hora. los niños. ¡Fáciles de hacer y muy 2. Mezcla frescas!. condensada crema. INGREDIENTES Fresas al gusto

la leche con la

3. En recipientes individuales agrega las fresas con la mezcla de crema que preparaste.

2 tazas de Crema 1 lata de leche condensada 4. Sirvelas y disfrútalas. TIP PREPARACIÓN

Puedes mezclas las fresas 1. Corta las fresas por con zarzamoras para un la mitad y déjalas en mayor colorido.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 20 de junio del 2013

Tu estado de ánimo no se encuentra estable, aprende a controlar las emociones. Trata de sobreponerte y solucionar tus pequeños problemas poco a poco, y verás cómo tu estado emocional recupera el equilibrio.Palabra del día: Control

Un cambio en tu trabajo te permitirá pasar mucho más tiempo con tu familia. En la oficina te encontrarás en un ambiente relajado y tranquilo. Dudarás en realizar algunas cambios, pero éstos serán beneficiosos para aclarar las cosas. Palabra del día: Cambio

Aunque quieres tranquilidad, la agenda del día te mantendrá ocupado. La vida parece no ofrecer momentos de distracción y ocio. Tu estado de ánimo puede sufrir altibajos considerables. Palabra del día: Vacaciones

Equilibra mejor el tiempo que pasas en el trabajo y con tu familia. No descuides ambas cosas, pues podrías enfrentarte a algunos problemas. En el amor surgen novedades que te ilusionarán.Palabra del día: Equilibrio

la sonrisa y alegrÍa es el mejor medicamento que existe sin receta mÉdica.

HORÓSCOPOS El sueño de los bebés: un tema lleno de interrogantes

pocas horas por vez. Una vez que tu bebé vaya creciendo, puede que sus horarios de sueño se vuelvan más consistentes y que duerma más tiempo seguido.

C

uando nace un bebé, lo primero que los padres sacrifican son las horas de sueño. El hecho de tener que alimentarlo con frecuencia hace que el cansancio en los adultos no se haga esperar. Por eso, muchas veces, los nuevos padres se angustian y se preguntan cuánto debe dormir su bebé. Lo cierto es que hay parámetros, pero no se pueden generalizar. Inclusive influyen la genética y el ambiente. Aquí te cuento más sobre el sueño de los bebés y todas las preguntas que rodean este tema.

Para cuando cumplen 3 meses, muchos bebés pueden dormir incluso 5 horas seguidas. Para la edad de 6 meses puede que duerman entre 9 y 12 horas de corrido. Esto coincide con que disminuye la frecuencia en que lo alimentas durante la noche. Según la Fundación Nacional del Sueño (National Sleep Foundation) en Estados Unidos, los bebés entre 3 y 11 meses de edad toman además, “¿Tu bebé duerme toda la noche?” de una a cuatro siestas diarias, las es la pregunta obligada que se hacen cuales disminuyen a medida que se muchos padres y madres entre sí. La acerca su primer cumpleaños. verdad es que dormir toda la noche Si al leer esto no te sientes es algo relativo. Si te pones a pensar, identificada, no te preocupes. Cada ni siquiera los adultos dormimos de bebé es distinto y dormirá las horas corrido al cien por ciento. Siempre que necesite. Es común incluso que al hay un momento de la noche en el nacer, los bebés en realidad no estén que nos despertamos aunque no conscientes de si es de día o de noche estemos muy conscientes de ello. y duerman mucho durante el día y Los recién nacidos duermen por lo por la noche estén más activos. general 16 o más horas al día, no (Sigue…)... de corrido, sino en intervalos de

Vivirás una jornada de mucha intensidad debida a una discusión. Un compañero de trabajo se tomará mal unos comentarios que hiciste. Te convendría medir un poco tus palabras y no dar consejos a quien no te los pide. Palabra del día: Intensidad

Estás cumpliendo con tu trabajo y tu popularidad sube como la espuma. Excelentes perspectivas de futuro para tu carrera profesional. Llegarán buenas noticias de un contacto en el extranjero, quizá sea la antesala de un viajecito. Palabra del día: Éxito

Hoy no estaría de más que estrecharas tus vínculos afectivos. Aunque las personas que están a tu lado saben lo que sientes por ellas, siempre es muy agradable y enriquecedor demostrar lo mucho que las quieres. Palabra del día: Vínculos

Este día tendrás la intención de ampliar tu círculo de amistades. Aumentarás tus contactos y conocerás mejor a los viejos amigos. En el trabajo recibirás buenas noticias referentes a nuevos proyectos en los que te verás embarcado. Palabra del día: Amistad

Chiste, chiste!!..... En el trabajo tendrás que aclarar una situación algo desagradable. Mantén la calma que te caracteriza en estos casos, y solucionarás el percance sin problemas. Cuida un poco más a tus amigos y familiares.Palabra del día: Aclaración

El loro cantante Había una vez una señora que vendía tortillas la cual pasaba diariamente por la casa de un señor que tenía un loro.

- Esta vez me iré sin calzones, con eso el loro ya no podrá decirme nada, dice la señora ya molesta por el comportamiento del lorito.

El loro cada vez que ella pasaba se ponía debajo de su falda, ella llevaba un calzón de bolitas y el loro cantaba: “yo tengo una bolita que sube y que me baja..lalala...”

Pasa la señora al siguiente día, y como costumbre el lorito se asoma abajo de la falda...

La señora enojada maldecía al loro por la broma y se alejaba de él. Excelente día para solucionar los asuntos económicos que te aquejan. Puedes tentar a la suerte en algún juego de azar y conseguir alguna cosilla. Podrás contar con la ayuda desinteresada de unos buenos amigos.Palabra del día: Finanzas

Al otro día vuelve a pasar, pero en esta ocasión ella llevaba un calzón de corazones y el loro se asoma y canta: “Ay... que me hace el corazón pun punpun..lalala...” Enojada de nuevo, se aleja del loro y decide hacer algo al respecto...

Tu idealismo te ha llevado demasiado lejos, baja a la tierra cuanto antes. Esperas mucho de las personas y situaciones que te rodean; abre los ojos y se más realista. Vigila los dolores de cabeza que estás padeciendo.Palabra del día: Realismo

...y esta vez empieza a cantar: “A mí me gusta andar de “pelo suelto”!!!... lalalala...” JAJAJAJAJA....

En el trabajo tendrás que realizar tareas que no te gustan. Sin embargo, éste es el paso previo para acometer otras funciones más rentables y creativas. Buen momento para cultivar las relaciones sentimentales.Palabra del día: Sacrificio


ESPECTÁCULOS

Shakira y su hijo regresan...

29

Tapachula, Chiapas jueves 20 de junio del 2013

Angelina Jolie visita a los refugiados sirios “No podemos conocer vuestro dolor” , dijo Jolie, quien animó a los refugiados a contar sus historias para que lleguen al resto del mundo. Tras su encuentro con los refugiados, Jolie se reunió con el comandante de las Fuerzas de Seguridad Fronterizas en Jordania, Hussein AlZyoud, y su equipo.

E

n un mensaje en redes sociales, la colombiana compartió nuevas imágenes del bebé

Aunque para la quinta temporada de The Voice ocupará su lugar Christina Aguilera, la cantante Shakira confirmó que regresará para la sexta temporada.

En sus redes sociales, como Facebook e Instagram, la colombiana compartió que un mensaje e imágenes de su hijo los Milan para hablar de su regreso.

L

a actriz estadounidense Angelina Jolie se encuentra de visita en Jordania para dar su apoyo a los refugiados sirios que han tenido que huir de su país como consecuencia del conflicto, informó hoy el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) . “Jolie llegó anoche a Jordania, donde se reunió con el alto comisionado para los Refugiados, Antonio Guterres, con representantes de las autoridades jordanas, y donde aprovechó para reunirse con los refugiados acogidos en ciudades de Jordania y en el campamento de Zatari” , señala la agencia humanitaria en un comunicado.

“A medida hablaban, bombardeos justo detrás de la frontera se escuchaban claramente” , señala el comunicado de ACNUR. La guerra en Siria ha obligado a huir del país a más de 1,6 millones de personas, de los que 540 mil se encuentran en Jordania.

El objetivo de la visita “es mostrar apoyo a los refugiados sirios, hacer una llamada al mundo para atender su situación y entender las necesidades de Jordania y otros países directamente “La peor crisis humanitaria del siglo XXI afectados por el conflicto” , manifestó se está desplegando ahora en Oriente la actriz citada en la nota. Medio. La respuesta internacional a esta crisis es insuficiente para la gran El viaje de Jolie coincide con la escala de esta tragedia humana. Se conmemoración del Día Mundial necesita mucha más ayuda humanitaria del Refugiado, mañana 20 de junio. y sobre todo que se alcance un acuerdo La pasada noche Angelina Jolie se político” , sentenció Jolie, según la nota trasladó hasta la frontera jordano-siria de prensa. rad para escuchar las historias de mujeres, hombres y niños que habían huido de Siria sólo unas horas antes, según ACNUR.

La cantante aparece en un par de imágenes con su bebé, nacido el pasado enero, en las piernas, en el foro de The Voice, mientras que en la otra aparece Milan sentado en su lugar. “Mami, gracias por traerme a The Voice, ¡muy divertido! Aunque tus compañeros coaches son una dudosa influencia para mi ¡estoy listo para la temporada seis!”, se lee en el mensaje compartido por Shakira. Apenas el fin de semana la cantante compartió una imagen junto Gerard Piqué y a Milan para felicitar al primero por el Día del Padre.

Paris Jackson, los motivos de su depresión M

ucho se ha especulado sobre la causa del intento de sucidio de Paris Jackson, hija del mítico cantante Michael Jackson. Varios medios han sacaso a la luz el probable motivo de la depresión de la adolescente. Una fuente cercana a la familia declaró que el motivo esencial de este desánimo de Paris es haberse enterado que además de no ser hija de Michael Jackson, no comparte el mismo padre biológico con su hermano Prince.

De acuerdo al programa matutino Hoy, esta fuente declaró que “Paris siempre ha querido creer que Michael era su padre, pero sabía que no era realmente así” además “Estaba convencida de que ella y Prince eran totalmente hermanos. Siempre lo ha idolatrado, enterarse de que no inició una espiral descendente”.

ambos.

Recientemente una chef que trabajaba para Michael Jackson describió la vida íntima de los hijos del cantante en los últimos meses de vida del astro, incluyendo lo que Ante este panorama Paris quiere irse a según ella fue la última vivir con su madrina Diana Ross, allegada fiesta de cumpleaños de en su momento con el cantante del pop, Paris Jackson. pues a raíz de saber lo de su hermano Prince, han surgido problemas entre Kai Chase dijo al jurado en una audiencia del caso presentado por la

madre de Jackson contra la promotora de conciertos AEG Live LLC que Jackson era un padre dedicado que solía jugar con sus hijos.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 20 de junio del 2013

30

Lurch: El extraordinario toro watusi grandes que los de otros de su especie. La longitud de sus cuernos según el libro Guinness era de 92,95 cm y cada uno pesaba casi 50kg. cada uno. Su increíble cornamenta lo hizo ser el blanco de las miradas de miles de turistas y productores de televisión como los de Animal Planet, según informan algunos blogs. Tristemente eso que lo hacía tan especial era resultado de una enfermedad que provocaba que sus cuernos no dejaran de crecer. El peso de sus cuernos debió de provocarle un intenso dolor de os toros watusi son conocidos por su grandes cabeza y cuello. Y como era de esperarse esta enfermedad cuernos, que los diferencian a simple vista de acabo con él, murió a sus 14 años de edad, en marzo del otras especies de bovinos. 2009 en el refugio de animales de Rocky idge cerca de Gassville, Arkansas, Estados Unidos. Sin embargo, hoy hablaremos de un espécimen bastante peculiar. Se le llamaba Lurch y su nombre figura en el Libro Guinness de los Récords. ¿Qué lo hacía tan especial? Con todo, Lurch dejo su huella en el tiempo. Cómo puedes ver en la foto sus cuernos eran mucho más ¿No lo crees?

L

Un matrimonio murió a la misma hora

E

l nombre de la parte masculina de esta pareja es Marcello, este hombre fue ingresado en el hospital con una lesión en la columna vertebral ocasionada por una caída mientras cruzaba una carretera, el tratamiento no funciono como debía y murió en poco tiempo.

Mientras tanto una persona que se ocupaba de María, la esposa de Marcello llamo a Fabiola, la hija de ambos para informarle de que su madre estaba en el hospital por un ataque al corazón que la mato en poco tiempo.

Ambos murieron con muy poco tiempo de diferencia y sin saber que el otro había muerto. Que te parece?

El té mas caro del mundo. .

S

e trata del “té de panda“, se cultiva en la región china de Sichuan y cuesta unos 55.000 euros cada kilo. El secreto del maravilloso sabor y las numerosas propiedades antioxidantes del té mas caro del mundo es el abono que se utiliza en la plantación: excrementos de oso panda. El sistema digestivo de estos animales sólo absorbe el 30% de lo que comen por lo que el 70% pasa a las heces, que son ricas en nutrientes y fibras que ayudan a prevenir el cáncer.

Que opinas


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas jueves 20 de junio de 2013

33

10 mujeres que han destacado en la ciencia Barbara McClintock. Tuvo que esperar varias décadas a que su trabajo fuera reconocido por la comunidad científica. Su aporte en el descubrimiento de los transposones (es decir, que el ADN ‘salta’) fue de extraordinaria relevancia, tanto que fue galardonado con el Premio Nobel en 1983, aunque fuera treinta años más tarde de los primeros resultados de investigación de esta mujer. Gertrude Belle Ellion. La investigadora, que también ganó un Premio Nobel sin haber realizado antes el doctorado, trabajaba en una compañía farmacéutica, bajo la dirección de George Hitchings. Ambos colaboraron muy estrechamente en la investigación de fármacos, entre los que destacaba el primer medicamento antirretroviral para personas infectadas con VIH. Marie Curie. Mujer que dedicó su vida a la radioactividad, siendo la máxima pionera en este ámbito. Curie nació en 1867 y murió en 1934, siendo la primera persona en conseguir dos premios Nobel, para los cuales literalmente dio su vida y hoy, a más de 75 años de su muerte, sus papeles son tan radiactivos que no pueden manejarse sin un equipo especial. Su legado y sus conocimientos en física y química impulsaron grandes avances. Jocelyn Bell. Es la astrofísica británica que descubrió la primera radioseñal de un púlsar. Nació en 1943, en Belfast, Irlanda del Valentina Tereshkova fue la primera mujer en ir al espacio. Pero la lista de investigadoras adelantadas a su tiempo es, sin duda, muy amplia Por: Rodrigo Fraga ¿Quién dijo que la ciencia es exclusiva de los hombres? Si bien es cierto que el ramo científico es dominado por los hombres existen muchas mujeres que han aportado cosas muy importantes a la ciencia, que han contribuido al avance científico. Parece que fue ayer cuando la primera mujer viajo al espacio; sin embargo, han pasado 50 años de este gran suceso en donde Valentina Tereshkova tuvo la oportunidad de ver la Tierra desde el espacio. Como ella hay un gran número de mujeres que han dejado un legado en la ciencia y que gracias a ellas cada vez son más las féminas científicas destacadas, el sitio alt1040.com, hace un conteo de las mujeres pioneras de

esta profesión: Ada Byron. Una mujer del siglo XIX que ostentó el título de Condesa de Lovelace, y que tiene el mérito de haberse convertido en la primera programadora de la historia. Byron describió la máquina analítica de Babbage, realizó los primeros programas sencillos de computación y, por último, sugirió el uso de tarjetas perforadas para meter información e instrucciones en una máquina analítica. Rosalind Franklin. Cuando la estructura del ADN fue descubierta, hace 60 años, nadie se imaginó que en aquel importante descubrimiento científico faltara alguien por ser homenajeado. La cristalógrafa británica, que moriría en 1958 a causa de un cáncer, tomó la famosa imagen 51, que Wilkins enseñaría después sin contar con su permiso a Crick y Watson. Esa foto sería la pista definitiva para que se propusiera la doble hélice como la estructura en la cual se deposita nuestra información genética.

Norte y su descubrimiento fue parte de su propia tesis. Sin embargo, el reconocimiento sobre este descubrimiento fue para Antony Hewish, su tutor, a quien se le otorgó el premio Nobel de Física en 1974. Lise Meitner. Nació en la Viena del Imperio Austrohúngaro, hoy Austria, en 1878 y falleció en 1968. Fue una física con un amplio desarrollo en el campo de la radioactividad y la física nuclear, siendo parte fundamental del equipo que descubrió la fisión nuclear, aunque sólo su colega Otto Hahn obtuvo el reconocimiento. Amalie Emmy Noether. Podría considerarse como la mujer más importante en la historia de las matemáticas y de hecho, cabe destacar que así la consideraba Einstein. Ella ocupa un imprescindible lugar en la física teórica y el álgebra abstracta, con grandes avances en cuanto a las teorías de anillos, grupos y campos. Jane Goodall. Como primatólogo, estudió el uso de herramientas en chimpancés, a quienes ha dedicado toda su vida. Jane ha realizado profundas y fructíferas investigaciones científicas sobre el comportamiento, el uso de herramientas y los modos de vida de los chimpancés. En 2003, sus trabajos fueron reconocidos por la comunidad científica con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 20 de junio de 2013

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Negligencia médica: errores médicos más comunes Errar es humano, es cierto, pero un error que implique a tu salud puede costarte la vida. Hoy hablaremos de la negligencia médica y los errores médicos más comunes en el área de la salud. Tal vez te sorprendas o has pasado por uno de ellos. La negligencia está definida por la RAE como la falta de cuidado o aplicación, un descuido. Cuando nos referimos a la negligencia médica hablamos de esa falta de cuidado de los especialistas y que afecta a un paciente que requiere algún servicio de salud. Claro hay que aclarar que la negligencia médica no solo se presenta por la falta del experto en medicina, hay otros factores que pueden inducir al error, como la omisión de información de parte del paciente o la falta de recursos técnicos, entre otros. Esta es la lista de los errores médicos más comunes. 1. Errores de diagnóstico Dentro de la lista de errores médicos más comunes está el error en el diagnóstico. Tal vez sea una de las quejas que más cifras suma en las unidades de atención de reclamas de los hospitales o centros médicos. Este error se produce en muchas ocasiones por un diagnóstico apresurado o la falta de exámenes que confirmen con certeza que el paciente sufre de determinada enfermedad. Lo que sucede con este asunto es que cuando el paciente desconoce su real situación pierde en consecuencia oportunidades en términos de tratamientos. Algo así como caminar a la deriva. 2. Errores de anestesia Aplicar anestesia es toda una ciencia por sus riesgos. En el área quirúrgica es fundamental el uso de anestesia aplicada por expertos en el tema; a pesar de ello, sucede que un solo error humano puede provocar lesiones permanentes como daños cerebrales, incluso siendo pesimistas, la muerte del paciente. Este tipo de negligencia médica sucede por la falta de investigación en la historia clínica del paciente o por no informar al paciente sobre las instrucciones antes del procedimiento, hablamos de esos requisitos como no ingerir alimentos ni alcohol. 3. Errores de cirugía Los errores en la cirugía cobran mucha más relevancia ahora cuando más mujeres desean practicarse cirugías estéticas. Miles de ellas

pierden la vida en el quirófano por negligencia médica. Lo frecuente en estos casos es la falta de conocimiento, experiencia y equipos de las personas que dirigen los procesos. Muchas mujeres por ahorrar dinero se someten a la mano de estafadores. De otra parte, está la negligencia médica que provoca errores en las cirugías más convencionales: el cirujano puede cometer errores de manipulación de los instrumentos quirúrgicos en la zona de operación. 4. Errores de medicación Los errores en la medicación son frecuentes; en ocasiones, el médico puede ordenar un medicamento al que el paciente es alérgico o uno que no sea conveniente para el tratamiento y lo empeore. Otro asunto frecuente en los errores médicos más comunes tiene que ver con las dosis que recomiendan los médicos, dosis equivocadas por altas o bajas pueden tener efectos en la salud del paciente. Incluso puede suceder que la dosis ordenada sea la correcta pero quien suministra el medicamento cometa un error de exceso en su aplicación. 5. Negligencia en el parto Los partos son frecuentes en el mundo médico. No obstante, los encargados de esta tarea, los obstetras, en ocasiones tienen dificultades para atender el parto lo que en consecuencia

puede provocar lesiones cerebrales, huesos fracturados, entre muchos otros aspectos. La falta de experiencia en los partos o incluso

una negligencia prenatal son las causas más frecuentes.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de junio de 2013

35

Parlamento Juvenil, catalizador de energía y talento de jóvenes chiapanecos: Itzel De León - Las 10 mujeres y 31 hombres, que defendieron sus propuestas de manera entusiasta y determinante ante el Comité de Selección, “serán diputados por un día”, dijo la diputada. - La sesión del Congreso es hoy en el salón de Plenos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de junio de 2013.- El 5º. Parlamento Juvenil “Belisario Domínguez Palencia” ha sido un catalizador de la energía y el talento de muchos jóvenes, que deseosos de verse implicados en la vida política democrática que hoy se vive en Chiapas, acudieron al llamado del Congreso y el gobierno del Estado, a ser partícipes de este certamen, afirmó la diputada Itzel de León Villard. Confirmó que hoy durante la celebración de este Parlamento, en sesión del Congreso, los 41 jóvenes, de ellos 31 hombres y 10 mujeres, serán ungidos diputados por un día, pero sus propuestas, que fueron calificadas como las mejores por el Comité de Selección, el pasado viernes, serán consideradas para enriquecer la agenda Legislativa de Chiapas, respetando la autoría de los mismos. La joven diputada, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, elogió el entusiasmo y determinación con que los jóvenes expusieron sus propuestas, convencidos de la certeza de sus argumentos, en temas que señalan el camino por el cual se debe enriquecer el desarrollo sustentable de Chiapas, como en tópicos de justicia, combate a la explotación laboral infantil, fideicomiso para financiamiento de proyectos juveniles; circulación y exportación de chiapanecos destacados. Destacó que admirablemente las y los jóvenes no sólo dieron lectura a sus propuestas, sino las explicaron de manera entusiasta, y dejaron constancia de la fuerza de la juventud, porque se ven incluidos en foros como este Parlamento que hoy lleva honrosamente el nombre de don Belisario Domínguez Palencia. Fue así como disertaron en otros temas tales como: enlace municipal para la igualdad de género; mi cuerpo, mis derechos; educando con cultura y excelencia; Chiapas sin adicciones; cuidemos la ecología; ley para la asistencia a los adultos mayores; solución a la basura; reforma para fortalecer presupuestalmente al Consejo Estatal de los Derechos Humanos; Ley orgánica del Instituto

Estatal del Emprendedor; cambio climático y contaminante de las baterías en Chiapas, y atención a grupos vulnerables, entre otros, de igual interés. Diputados Por Un Dia Las diputadas por un día son: Aida Guadalupe Jiménez Sesma; Beatriz Eugenia Trejo Santiago; Cristina Margarita Ochoa Gómez; Diana Isabel Gerónimo Hernández; Francisca Gutiérrez Cruz; Keyla Arely Vázquez Camacho; Leslie Alejandra Peralta Ovando; María de los Ángeles Salinas López; Martha Adriana Gómez Villatoro; y Sunny Themeny Pérez Gutiérrez. Los siguientes son los jóvenes diputados: Ángel Arturo Villalobos Girón; Arleín guillén Sánchez; Armando Javier Cruz Hoyos; Arturo Vázquez Ríos; Carlos Levi Gallegos Viza; Christian Iván Gutiérrez Sánchez; Edgar Adrián Amador Navarro; Enrique Abdalá Mójica Castillo; Erick Loaiza Rodríguez; Felipe Gómez Gómez; y Fernando Domínguez Fajardo. Además: Fernando Farrera Llaven; Francisco Antonio Lázaro Montejo; Hans Ramírez Hernández; Isaí Basilio Robledo; Javier Alejandro Solís Cruz; Jesús Antonio García Gómez; José Antonio Villalobos Maza; Luis Alberto Ruíz Gómez; Luis Fernando Morales Zebadúa; Manuel Ernesto Ramos González; Marcos Arévalo Gómez; y Narciso Antonio Pérez Sandoval. Y finalmente: Néstor Antonio Cruz Vázquez; Oscar López Andrade; Rodolfo Tovar Solís; Roger Armando López López; Samuel Siles Huerta; Saulo Ocaña Vázquez, Ulises Gordillo Coutiño, y Víctor Hugo Hernández Gutiérrez.

Un político que no sabe perder, siempre será un perdedor.

Presenta Secretaría de Educación programa ERA - Alrededor de 200 jefes de sectores y supervisores de Preescolar, Primaria y Secundaria, de la región Soconusco, fueron capacitados en Tapachula Tapachula, Chiapas; 19 de junio de 2013.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación del Estado y Federalizada, presentaron el programa, denominado “Educar con Responsabilidad Ambiental”, que busca contribuir en la transformación a una cultura saludable y sustentable, dirigido a jefes de sectores y supervisores de preescolar, primaria y secundaria. El representante del programa “Educar con responsabilidad ambiental”, Luis Enrique López Reyes, dio a conocer que las instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, es que los niños y jóvenes tomen conciencia de este problema y aprendan a cuidar el medio ambiente. Explicó que este programa es una iniciativa del gobernador, dentro del Plan de Desarrollo 2013-2018, sustentado dentro de los ejes dos y cuatro del plan estatal, que busca crear conciencia en los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con relación al medio ambiente, que se viene deteriorando y se

manifiesta con la onda de calor y lluvias intensas. Exhortó a las familias a que eviten tirar la basura en la calle, debido a que cuando llueve provoca el taponamiento de las coladeras y esto a su vez genera inundaciones, por ello es importante que niños y jóvenes tomen conciencia de este problema y aprenda a cuidar el medio ambiente. Durante el curso de capacitación participaron alrededor de 200 jefes de sectores y supervisores de Preescolar, Primaria y Secundaria, de la región Soconusco; además se capacitará a directores técnicos y maestros frente a grupo, de todo el estado de Chiapas. López Reyes, dijo que funcionarios de la Secretaria de Educación visitarán 10 regiones en todo el estado, “para el nivel preescolar se ha previsto otorgar una guía escolar para que la trabajen maestros y alumnos; en el nivel primaria y secundaria se proporcionarán libros de texto con la intención además que no sólo se limiten y pueda abordar una temática ambiental dentro del aula. Los municipios que serán sedes son: Tapachula, Tonalá, Motozintla, Comitán, Pichucalco, Palenque, Ocosingo y San Cristóbal.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013

www.noticiasdechiapas.com.mx

Aumentan casos de gastroenteritis en Tapachula por cambios bruscos del clima - Salud Municipal, culpa a la ciudadanía, por su falta de cultura. - Se detectan hasta ocho pacientes con este padecimiento por día. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 19 de Junio de 2013.Ante los fuertes cambios de clima que afectan gran parte de la región Soconusco, especialmente Tapachula, han sido uno de los factores por lo cual insectos cómo la mosca aumente, así lo dio conocer Melvin Fausto Gálvez Ramírez, encargado deSalud municipal, quien aseguró que han aumentado los casos de gastroenteritis debido a la proliferación de estos insectos, ocasionado por los cambios bruscos de clima. Indicó que la falta de cultura de la misma población, en conservar el área en donde comen, preparan los alimentos o bien en los lugares en donde acostumbran a ingerir alimentos cómo restaurantes o vía pública son uno de los ocasionadores de las enfermedades gastrointestinales, debido que por las temperaturas altas por la mañana y las lluvias por la tarde, estos suelen descomponerse rápidamente e incluso son contaminados por insectos como moscas, cucarachas u otros. “Realmente se debe tomar en cuenta la buena cultura que se debe tener desde casa de mantener limpia la casa, que es donde se facilita su reproducción, ahora también con las lluvias por las tardes y los calores por la mañana, sobre todo cuando tienen mucha basura que les ayuda a reproducir, es por ello que debe haber participación por parte de todos”, agregó. Explicó que la proliferación de los insectos portadores de enfermedades gastrointestinales, deriva precisamente de la descomposición de los alimentos, lo cual es ocasionado por los cambios en el clima, aunado a eso el modo de preparación de algunos de ellos, especialmente los de la vía pública se han convertido en un foco rojo para este tipo de padecimientos. “La gastroenteritis se puede ocasionar por que las moscas la infectan con sus eses o bien por el mal manejo que se le da la comida cuando se está preparando o durante su traslado, no existe algo definitivo que indique el porqué la infección pero si está claro que este ha traído serias enfermedades a la salud de las personas”, agregó. Por último, indicó que salud municipal a través de su consultorio ha detectado hasta ocho casos al día, números que alarman debido

que la población no ha tomado conciencia de la verdadera importancia de auto cuidarse, por lo tanto es importante que participen ellos mismos protegiendo el consumo de sus alimentos. Lo que no dice, el encargado de “salud municipal”, es que por la gran cantidad de calles que ha roto esta administración en esta temporada de lluvias, y que se han convertido en un verdadero lodazal o en albercas por cuadra, y como bien dice por las mañanas hay un gran calor, pero por las tardes son torrenciales aguaceros que al otro día aparecen estas calles que según SAMUEL CHACON, iban a terminarlas en días, no lo van a lograr hasta que haya un período de varios días o semanas sin llover. Ahora, por la mala planeación de esta administración solo están desperdiciando material y horas de trabajo de los empleados que están asignados a estas tareas, además de estarse creando a diario en estas calles focos de infección donde proliferan los mosquitos y el zancudo portador del dengue, pero como ha sido “bandera” de esta administración, a alguien hay que echarle la culpa y que mejor que a la ciudadanía misma por no tener cuidado que come y donde lo come, total a ellos les pagan su salario lo desquiten o no lo desquiten, y el romper calles se ha hecho costumbre estén o no en buenas condiciones, sino dese una vuelta por la “curva de la muerte”, donde se les antojo remodelarla sin haber necesidad, ah pero claro, es parte de un proyecto mayor que están por iniciar y si de justificar se trata; la idea es que la ciudadanía vea que hay “obras en proceso”, aunque solo las inicien y jamás las lleguen a concluir, o al menos no en el tiempo que pregonan, pero cuando todo les sale mal, de inmediato le echan la culpa a la administración pasada, total lo de la pasada no tienen forma de demostrar lo contrario; piensan que la ciudadanía les cree todas mentiras con que maquillan los comunicados que mandan a través de su oficina de “comunicación social”, en los cuales todo es bonito y la ciudadanía adora a su alcalde, el cual se preocupa de cada Tapachulteco viva en una ciudad que alguna vez fue llamada “la perla del soconusco”, misma que él se ha encargado de embellecer y darle un PLUS, para orgullo de cada Tapachulteco.

*En Suchiate. Ponen fin a Contaminación de Mantos Acuíferos

Entrega SEDESOL Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Ejido la Libertad Suchiate, Chiapas. 19 de Junio. Con una inversión de 17 millones de pesos dio inicio la planta de tratamientos de aguas residuales en el ejido la Libertad de este municipio, que pone fin a un proceso de contaminación de vertientes naturales, mantos acuíferos y de los sistemas de riego de esa población con más de 10 mil habitantes. El proyecto, gestado y financiado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), se encuentra ubicado en el tramo carretero conocido como Puente Los Cuaches en una zona inminentemente agrícola y de producción de plátano y banano. En la entrega, el alcalde de este municipio fronterizo, Javier Cruz Aguilar acompañado por el comisario ejidal, quien recibió la obra, hizo un recorrido por las instalaciones, donde se les explicó el funcionamiento de dicha planta, así como la información básica sobre el mantenimiento. Esta planta ubicada estratégicamente pretende dar el servicio de tratamiento de aguas negras mediante un sistema de bombeo bajo presión para el procesamiento de limpieza del vital líquido que en una primera etapa trabajará para el sistema de riego y en breve podría ser utilizada dentro del sistema potable. El edil agradeció la intervención del gobierno del estado en la realización de esta importante obra y señaló “estamos muy contentos por la realización de esta

obra gracias a los gobiernos federal y estatal dan por terminado esta obra en el ejido la libertad que tiene una inversión de 17 millones de pesos, vamos a dejar de contaminar el medio ambiente y se van a tratar las aguas”. Para el comisariado ejidal Guillermo Cruz Ávila esta obra representa en la comunidad un polo de desarrollo en relación a la sanidad de sus habitantes, ya que asegura que antes de esta obra el descargue de aguas negras generaba un foco de infección. Pero ahora ya es un recurso utilizable inclusive para riego agrícola. “Afortunadamente contamos con oficinas ejidales en donde está el documento con la certidumbre de pasar esa barrera y decirle a los amigos de ejido Miguel Alemán y el Gancho, que gracias por haber soportado esas aguas sucias al desagüe, pero gracias por las autoridades ahora es agua limpia”. Con estas acciones el gobierno del estado y federal trabaja de la mano con el municipio de Suchiate, ya que están en proyecto diferentes obras de planta de tratamiento y otras más de mejoramiento de caminos que son parte de la comunicación entre las comunidades. La obra que es la primera que se inaugura en la región Soconusco de este tipo, tendrá un año de garantía y la operación y mantenimiento de la misma, corresponderá específicamente al municipio de Suchiate. (Alejandro Vázquez).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.