Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; junio 25 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 25 DE JUNIO DE 2013

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8085| 2a. TEMPORADA

Abandonada la construcción de la glorieta de Bonanza el timbrazo Una manifestación pública de ciudadanos enojados contra sus gobernantes. Es sinónimo de hartazgo, de molestia y de impotencia, al ya no saber qué hacer ante la falta de respuestas satisfactorias. ¡¡¡ASÍ EMPIEZAN LAS DEBACLES POLÍTICAS!!!

- Desde el 1 de abril Samuel Chacón dijo que ya tenía un 60% de avance - Destruyeron la fuente de los huacales, para construir “fuente emblemática” - Se desconoce el paradero de la estatua de Fray Matías

Pág. 2 y 3

Cede muro de contención de Puerto Chiapas

Alientan a mujeres indígenas a ejercer su derecho a decidir y participar Pág. 4

La mentira de hoy

Pág. 5 * Manuel Velasco inauguró el foro “Los Derechos de las Mujeres Indígenas” donde participaron mujeres de Chiapas y otros siete estados

Las calles en Tapachula Chiapas no están destruidas, solo están un poco gastadas...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; martes 25 de junio de 2013

2

Abandonada la construcción de la glorieta de Bonanza Enrique Ramos / Noticias de Chiapas Tapachula, Chiapas; 24 de junio de 2013.- A más de 6 meses que dieran inicio a la construcción de la fuente llamada por la administración local “Atzacua”, en la glorieta de Bonanza, en donde hace tiempo posaba la estatua del insigne Fray Matías de Córdova; se puede apreciar el abandono de la obra y el retraso en los trabajos. El 20 de diciembre del 2012, hace 6 meses y 5 días exactamente, acompañado del gobernador del estado, Samuel Alexis Chacón Morales anunció con bombo y platillo la obra de modernización de los ejes centrales que, a decir de las autoridades contempla la nueva Calzada “Las Américas” de la entrada del Fraccionamiento Bonanza a las instalaciones de la 36ª Zona Militar y la reconstrucción de dicha glorieta y la edificación de la “fuente emblemática Atzacua”, que en náhuatl significa “acarrea agua”. Para ello nunca se dijo que se destruiría la fuente de los Hucacales, que durante varias administraciones permaneció en la glorieta, la cual según expertos de la construcción, era funcional y con los arreglos necesarios, seguramente se hubieran ahorrado cientos de miles de pesos, que a decir del propio alcalde hacen falta para el pago de sueldos, aguinaldos, prestaciones a los empleados municipales y a la cobertura de servicios básicos a la población tapachulteca. Así mismo se desconoce el paradero de la efigie del prócer chiapaneco que fue retirada de la zona y que según los funcionarios municipales sería colocada en el planetario del COBACH, lugar en donde se pudo constatar que no se encuentra. En un recorrido realizado por Noticias de Chiapas en el lugar de la obra, se pudo verificar un claro atraso en los trabajos de construcción y el despilfarro de dinero por parte de la administración local que esto conlleva, ya que

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de junio de 2013

3

- Desde el 1 de abril Samuel Chacón dijo que ya tenía un 60% de avance - Destruyeron la fuente de los huacales, para construir “fuente emblemática” - Se desconoce el paradero de la estatua de Fray Matías también se aprecia a maquinaria pesada parada sin realizar labor alguna. NO REALIZAN SUPERVISIÓN DE OBRA QUE PROMETIERON Cabe mencionar que el día 1 de abril de este año, círculo por varios medios de la ciudad un comunicado de prensa que decía: “Luego de un recorrido de supervisión en la construcción de la Fuente Emblemática “Atzacua”, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales informó que dicha obra refleja un avance del 60 por ciento, avanzando conforme a lo establecido en el proyecto de obra”. Desde entonces y comparando las gráficas de ese día con actuales y a 3 meses de distancia no existe un avance sustancial y hasta se puede observar el crecimiento de platas y pasto alrededor de la construcción central, lo que refleja la falta de labores en dicho espacio. Así mismo anunciaban que se supervisaría de manera constante, y al parecer, como en muchas otras obras ya se les olvidó. DESCONTENTO DE LA POBLACIÓN Habitantes de los fraccionamientos Bonanza y Magisterial manifestaron que es una pena que el ayuntamiento se queje de la falta de recursos y que se la pasen culpando a sus antecesores de la situación de Tapachula en lugar de buscar soluciones prácticas y viables, cuando ya han pasado 8 meses en el cargo. “Despilfarran el dinero del pueblo destruyendo obras de administraciones anteriores, que podían ser reparadas y darles mantenimiento, ahora construyen nuevas solo para justificar el dinero que se roban”, dijo Martín Morales Díaz, vecino del lugar. También se quejan que dicha obra está convertida en criadero de zancudos, debido a los encharcamientos que las lluvias y el abandono ha originado; hasta temen que se puedan dar casos de dengue por esta situación.

Tapachultecos afirman que aun cuando hay vialidades en peor estado, por falta de planeación y buen juicio de Rogelio Martínez y Samuel Chacón, se están rompiendo obras y calles que deberían sólo reparar y dar un buen mantenimiento. Basta recordar lo sucedido el viernes en la 8ª poniente y central sur, donde habitantes del lugar impidieron que maquinaria rompiera una de las vías más transitadas de la ciudad, ya que no fueron notificados de la realización de las obras y el tiempo en que serían concluidas.

Alcalde “supervisaba” la obra el 1° de abril, desde entonces los trabajos permanecen detenidos. Foto: Especial


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de junio de 2013

4

Alientan a mujeres indígenas a ejercer su derecho a decidir y participar * Manuel Velasco inauguró el foro “Los Derechos de las Mujeres Indígenas” donde participaron mujeres de Chiapas y otros siete estados * Firman CDI y TEPJF Convenio de Colaboración para incentivar la participación político electoral de las mujeres indígenas San Cristóbal de las Casas, Chiapas; 24 de junio de 2013.- Con la participación de mujeres indígenas de Chiapas, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, se realizó el Foro Regional “Los Derechos de las Mujeres

Indígenas: Una visión de acceso a su ejercicio pleno”, inaugurado por el gobernador Manuel Velasco Coello y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado. En este marco, el mandatario estatal destacó que Chiapas tiene un gran reto con los derechos de las mujeres indígenas, para que sean respetados y ocupen el lugar que merecen, con una participación más incluyente, ya que en diversos ámbitos, como el electoral, ha sido difícil,

Operativos continuaran de manera permanente

pero su intervención en este tipo de foros demuestran el compromiso que tienen con la defensa de sus derechos. “Me da mucho gusto que aquí en Chiapas tengamos cada vez más participación de mujeres indígenas. Tengan ustedes la certeza que como Gobernador del Estado, mi compromiso es trabajar para que tengan más espacios de participación y esto se vea reflejado en la vida política de Chiapas”, reiteró. Abundó que en la entidad se dan pasos agigantados para garantizar que las mujeres indígenas gocen de todas las garantías, por ello en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 se incluyen acciones que las alientan a ejercer su derecho a decidir, participar y sobre todo, a transformar la realidad del estado. Explicó que con el Acuerdo de

Igualdad de Género de Chiapas se dio inicio a la armonización legislativa, donde se impulsarán las reformas necesarias para hacer valer los derechos de todas las mujeres indígenas. Asimismo, el mandatario chiapaneco agradeció al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas por haber elegido al estado de Chiapas como sede de este importante taller de capacitación. Por su parte, Mayorga Delgado resaltó el compromiso que tiene la dependencia a su cargo para el desarrollo de las mujeres indígenas del país. “Un tema muy importante para esta Comisión y una instrucción de nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es precisamente darles herramientas como este tipo de talleres, para que sepan cuáles son sus derechos y obligaciones, y que esto pueda conllevar a un mejor desarrollo con sus familias”, acotó.

Disminuye el pirataje en el transporte

Juan Manuel Blanco

T

apachula, Chiapas; 24 de Junio de 2013.- El delegado del transporte en la región costa- soconusco, Alfredo Cruz Ovando, reveló que debido a los operativos que se han realizado de manera permanente de acuerdo a las denuncias que han llegado a la delegación. El funcionario estatal, señaló que los resultados que han dado en contra del pirataje en la región del soconusco, se han detenido unidades como los ecotaxis en Escuintla, donde

De igual forma, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la Republica, Eviel Pérez Magaña, apuntó que con acciones como éstas se incentiva la capacitación a las mujeres indígenas tanto en lo político-electoral, como en sus derechos indígenas y desde luego en materia de derechos humanos. “La importancia de este taller recae en que se dé a conocer, se divulgue, analice, discuta y se sostenga, que la perspectiva de género es un principio esencial, sobre todo tratándose de las mujeres indígenas”, enfatizó. Durante este encuentro, Manuel Velasco fungió como testigo de honor en la Firma del Convenio de Colaboración entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este Convenio de Colaboración, significa la apertura de un valioso espacio de expresión para las mujeres de Chiapas y de otros estados de la República Mexicana.

se lograron detener a siete por circular de manera irregular. “En esta administración los cambios que hemos tenido en el sector transporte han sido muy favorables, debido a que se ha disminuido el pirataje, en los 15 municipios que comprende la delegación costa- soconusco, por lo que dijo que se continuara de manera permanente aplicando la ley. Detalló que las organizaciones sociales son

las que fomentan el pirataje, pero ya se les ha realizado la invitación para que se regularicen, en caso de no se les detendrá sus unidades aplicando la ley del transporte, aseguro. Cuestionado si, se les aplicara a los transportistas de la zona alta de Tapachula, dijo que no habrá distinción alguna, ya que las instrucciones del gobernador del estado es combatir el pirataje y que se regularice el sector.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de junio de 2013

5

Cede muro de contención de Puerto Chiapas + El mar avanza hacia el poblado y área de restaurantes Tapachula, Chiapas. Junio 24.Miles de toneladas de gigantescos bloques de concreto que estaban apilonados como parte del muro de contención instalado para resguardar a Puerto Chiapas, han cedido en los últimos meses y el agua de mar ha avanzado hacia la parte urbana, calle principal y al área de restaurantes, sostuvo José Antonio Cáceres Juárez, representante vecinal en esa comunidad. En entrevista explicó que en los dos sexenios pasados se hicieron inversiones federales que superaron varios miles de millones de pesos en la construcción del muro de contención, varios espigones, la prolongación de la entrada a la escollera, los dragados, el relleno de la playa, la ampliación de la dársena, edificación de muelles, entre otros. En torno al muro de contención, dijo que la medida la adoptaron los dos anteriores gobiernos federales luego de que el mar ya se había

“tragado” gran parte de la zona hotelera y a decenas de restaurantes, palapas comerciales y viviendas que se encontraban instaladas a lo largo de la playa. “El mar empezó a destrozar la carretera principal del poblado en donde viven alrededor de 15 mil personas”, comentó al señalar que creían que el muro de contención sería eterno. Sin embargo, en varias secciones del mismo, las fuertes corrientes han ido movilizando los bloques e incluso algunas partes literalmente desaparecieron. Eso ha ocasionado que nuevamente las corrientes marinas empiecen a socavar la playa y avancen lentamente hacia tierra, destruyendo todo lo que encuentra a su paso. De acuerdo a Cáceres, los tres últimos eventos de “mar de fondo” que han ocurrido éste año han provocado los daños más severos en

el muro de contención que supera los dos kilómetros de largo. “No nos queremos imaginar que hubiera pasado si esa barrera no estuviera ahí, pero ahora nos empezamos a sentir nuevamente desprotegidos y con temor a que en cualquier momento el mar se salga y arrase con viviendas y comercios”, indicó. Comentó además que en la última década hubo un seguimiento muy puntual de parte de las autoridades de Protección Civil, pero que ahora tiene varios meses que no han llegado. “Lo más lamentable es que ya preguntamos con los funcionarios federales sobre las posibles inversiones para éste 2013 en la reparación del muro de contención y nos contestaron que no está programado ni siquiera para el próximo año”, abundó. Por ello, comerciantes y pobladores

Ayuntamiento de Cacahoatán inicia obra caminera en Toquián y las nubes

C

acahoatán, Chiapas; 24 de junio de 2013.- Con el objetivo de cumplir las necesidades del pueblo, el Ayuntamiento de Cacahoatán que encabeza el Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida inició la obra caminera consistente en la pavimentación de concreto hidráulico en el ejido Toquián y las nubes. “Muchas gracias a los amigos de toquian y las nubes, por el recibimiento de sus palabras, le doy gracia a dios por supuesto primero por la vida que nos da y la oportunidad de seguir sirviendo al pueblo y juntamente con todos los compañeros; regidores, regidoras,

elaboraron un documento en el que hacen un llamado al gobierno federal para que lleve a cabo una verificación de los daños que hay hasta ahora en la playa de Puerto Chiapas y ponga

y directores de área”, señaló. El Edil Pérez Mérida enfatizó que esta obra que se construye a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal consta de 150 metros y beneficia a 443 habitantes de la zona serrana de Cacahoatán con una inversión de 600 mil pesos. “Venimos con toda la decisión de informarles que este es apenas el inicio y es un inicio que hacemos en esta comunidad a quien le tengo un aprecio muy especial, aquí hay amigos que han camino conmigo durante muchos años que no se han quedado atrás y que han estado ahí muy pendientes”, reiteró. “Faltan 2 años más y en dos años más tenemos que redoblar el esfuerzo para poder alcanzar hasta donde sea posible el compromiso que hice en una ocasión que vine, no ha sido fácil el inicio de la administración”, sostuvo.

en marcha un plan emergente, “antes de que sea demasiado tarde y la naturaleza se cobre con víctimas humanas”. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

El mandatario municipal solicitó al comisariado ejidal y al comité de obras que lo más pronto posible se consiá la copia del expediente olvidado por administraciones anteriores del tramo Chespal-Aguacaliente se efectuará la obra. “Hay un compromiso con la Secretaria de Infraestructura para que si nosotros complementamos la documentación faltante de ese expediente este año, en el 2014 de seguro le van asignar un presupuesto para comenzar los primeros kilómetros del ejido aguacaliente”, indicó. El Presidente Municipal de Cacahoatán, agregó que de las partidas que maneja el municipio se gestiona inversiones y mezclas de recursos y aportaciones del gobierno del estado y federal debido a que el Gobernador del estado ha mostrado disponibilidad para ayudar a los cacahoatecos.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de junio de 2013

Cacao chiapaneco afectado por el contrabando de Centroamérica Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 24 de Junio de 2013.Productores de cacao de los municipios de Chiapas, exigieron frenar el ingreso legal y el contrabando de cacao por Centroamérica, que está poniendo en riesgo al sector a nivel nacional. David Casimiro Gutiérrez, presidente del Consejo Regional de Productores de Cacao de la costa de Chiapas, manifestó que el cacao de contrabando que ingresa por el rio Suchiate, se traslada al centro de la república contaminando al chiapaneco. Indicó que el cacao que ingresa de manera ilegal proveniente de los países de Honduras, Costa Rica, Salvador y África, lo ha permitido la

secretaria de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación (SAGARPA) en el país. Señaló que los productores se encuentran temerosos por este contrabando debido, a que con ello se traen plagas como la Escoba de Bruja, ya que el estado quedaría expuesto debido a que se carecen campañas fitosanitarias. Indicaron que ante esa situación ya se han interpuesto sus quejas ante la Secretaría de Economía, Sagarpa y la Presidencia de la República, toda vez que se está afectando a más de 11 hectáreas y unos 10 mil chiapanecos, dedicados a esa actividad, pero lamentablemente no hay respuestas Y es que lamentaron que hasta el momento solamente el Gobierno del Estado impulsa un programa para el rescate del cacao, mientras que la Federación solamente tiene un componente mediante el Trópico Húmedo, pero solamente vía crédito y la mayoría de los productores son ejidatarios y carecen de líneas de financiamiento. Los productores de cacao ubicados en la frontera sur de Chiapas, explicaron que llevan varios años también con la plaga de la moniliasis que está afectando hasta en un 95 por ciento a los cafetales por lo que pidieron también una declaratoria de emergencia para combatirla.

6

Oferta Secretaría del Trabajo más de 100 plazas para trabajar en Canadá

T

apachula, Chiapas. 24 de Junio. La secretaría del trabajo a través de la delegación en la región soconusco, anunció la convocatoria en la que se ofertan más de 100 plazas para Canadá. La delegada de la dependencia, Aida del Rosario Flores Vázquez, indicó que las labores son diversas, para diferentes edades, únicamente como requisito indispensable es dominar el inglés de manera intermedia o avanzada. Mencionó que las ofertas de trabajo, va dirigido a toda la región Soconusco, cuyos montos de pago mensuales oscilan entre los 24 mil y 43 mil pesos mensuales. En ese sentido, la funcionaria agregó que “Vamos a trabajar de lleno con las empresas, ahorita nos acaba de llegar la convocatoria son más de 100 plazas a Canadá, nos solicitan asistente de mantenimiento, carniceros, carpinteros, manejo de equipo pesado, recamareros, recepcionista, meseros con sueldos desde

24 hasta 43 mil pesos mensuales”. Mencionó que estas acciones son gracias a las gestiones del Gobernador Manuel Velasco Coello con diversas empresas nacionales y extranjeras, con la finalidad de buscar oferta de trabajo para los chiapanecos. Asimismo dio a conocer que en breve se promoverán otras bolsas de trabajo de empresas importantes, de las cuales se tiene pláticas actualmente. En ese sentido remarcó, “existe el compromiso con el gobernador Manuel Velasco Coello, y nuestro secretario del trabajo Manuel Sobrino Durán de sacar adelante esto y estar cerca de la gente”. Mencionó que la indicación es que esta dependencia esté cercana a la gente y que se mejore la imagen, en beneficio de la ciudadanía, por ello las puertas de la delegación del trabajo están abiertas en la Unidad Administrativa para las necesidades laborales de los habitantes de la región. Alejandro Vázquez (ACOSUR).

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de junio de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS - Ya suman tres ejecuciones en menos de 24 horas

Asesinan a balazos a un sujeto - En camino viejo a la gravera por el bulevar “akishino” Tapachula, Chis.; 24 de junio.- Al filo de las 18:30 horas vecinos del camino viejo a la gravera frente al rancho denominado “Arrayán”, a unos 80 metros del Bulevar “Akishino”, se llevaron el susto de su vida al escuchar varias detonaciones provocadas por armas de fuego, al salir al camino de terracería vieron a un sujeto correr rumbo al Bulevar, en donde presuntamente era esperado por un cómplice a bordo de un vehículo con el motor encendido, vieron que metros adelante se encontraba un individuo tirado y sin vida. Ante estos hechos, de inmediato solicitaron el auxilio al servicio de Emergencias 066, dando a conocer lo acontecido, en cuestión de minutos arribaron elementos de la Policía Especializada, Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal, quienes una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. Minutos más tarde el representante social, en compañía de su secretaria auxiliar y personal de Servicios Periciales, se constituyeron al lugar de los sangrientos hechos, donde tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de un sujeto de 28 a 30 años de edad aproximadamente, éste vestía una bermuda

de color beige y una camiseta blanca, chanclas “pata de gallo” azules, presentaba 9 heridas provocadas por proyectiles disparados por un arma de fuego de grueso calibre, en el lugar se encontraron 9 cartuchos percutidos al parecer del calibre 9mm. Al revisarle los bolsillos de la bermuda le fue localizada una credencial otorgada por el Instituto Federal Electoral, a favor de José Luis Hernández Hernández, con domicilio en Avenida Independencia manzana 31 lote 10 del Infonavit Solidaridad 2000, una vez que Servicios Periciales concluyó sus peritajes, el Fiscal solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del panteón Jardín, para que le fuera practicada la necropsia de ley. Dentro de las indagatorias se supo de forma extra oficial que la víctima llegó a la tienda de autoservicio Oxxo del Bulevar “Akishino”, entrada al fraccionamiento Infonavit Las Vegas, a comprar un refresco y golosinas, pero al salir se percató que lo estaban esperando y cruzó el Bulevar a toda prisa metiéndose en el camino de terracería mejor conocido como “camino viejo a la gravera”, y que uno de los delincuentes bajó de un vehículo blanco y lo siguió hasta darle alcance disparándole a quemarropa, presentaba varias heridas en la cabeza por proyectiles disparados por el arma de fuego, una vez que lo vio sin vida se retiró del lugar corriendo y abordó el vehículo del que descendió, para darse a la fuga con rumbo desconocido. POR / Mariela Moreno López

Identifican cuerpo del entambado - Era originario de Orizaba, Veracruz Tapachula, Chiapas, 24 de junio.-Familiares directos de la persona que apareció este domingo por la mañana sin vida dentro de un tambo de 200 litros, el cual presentaba 20 heridas provocadas con arma punzo cortante, se presentaron este lunes con periódicos en mano para identificar legalmente el cuerpo de su ser querido, dieron a conocer que era originario de Orizaba Veracruz, de oficio comerciante. Señalaron que su ser querido en vida respondió al nombre de Ociel Martínez Escobedo, señalando que salió de Veracruz para viajar a Tuxtla Gutiérrez y posteriormente se traslado a Tapachula ya que iría a Talismán a comprar ropa para vender, ya que se dedicaba al comercio, ignorando que fue lo que paso y como su familiar perdió la vida. Una vez que realizaron la identificación solicitaron les fuera entregado el cuerpo para trasladarlo a su tierra natal, para darle cristiana sepultura, además que solicitaron

sus escasas pertenencias que le fueron encontradas consistentes en un teléfono celular, además de un juego de llaves. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS - El funcionario amenazó de muerte a las autoridades ejidales; estuvo recluido hace dos meses por otros delitos.

M

azatán Chiapas, 24 de junio.-En el ejido Buenos Aires de este municipio, brutal golpiza propinó el oficial mayor del H. Ayuntamiento Municipal de este lugar, Edin Escobar López, al secretario del ejido Buenos, Efraín Cruz López, dentro de las instalaciones de la casa ejidal de este lugar. Los hechos se suscitaron cuando el día sábado al filo de las 18:00 horas, se encontraban el secretario del ejido Efraín Cruz López, acompañado del C. Abel Arroyo Hernández, realizando la función de captura de datos de productores de soya, dentro del programa ProOleaginosas, así como captando las firmas de los productores del grano, cuando repentinamente hizo acto de presencia el oficial mayor y sin decir nada empezó a golpear al secretario ejidal. El agresor que no escuchaba razones, tomó una perforadora que se encontraba en la mesa donde laboraban los funcionarios ejidales y le asestó tremendo golpe en la mejilla derecha provocándole una descomunal cortada, de la que brotó sangre quedando el liquido hemático sobre el suelo, lo que provoco que los presentes se espantaran, señalaron que los hechos

Tapachula, Chiapas; martes 25 de junio de 2013

8

Propina golpiza o�icial mayor a secretario del Ejido Buenos Aires presuntamente por un lío de faldas. En el forcejeo en el que el “funcionario influyente” agredía a su víctima, destrozaron una computadora portátil, impresora y documentación que conforma el padrón de productores de soya, propiedad del ejido Buenos Aires. Mediante un documento que hicieron llegar a la representación social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, las autoridades ejidales, Noé Martínez Álvarez, Efraín Cruz López y Tito Chirino Méndez, en su calidad de presidente, secretario y tesorero del ejido mencionado, así como el presidente del consejo de vigilancia, Silvano Cruz Velázquez, exigen la detención inmediata de esta persona que ya cuenta con antecedentes penales al haber estado recluido por otros delitos; ignorando como pudo haber obtenido su libertad, cuando dichos delitos son graves. Así mismo que amenazó con matar a todos los integrantes de la directiva ejidal si interponían una denuncia en su contra. de igual manera dijeron estar desconcertados como la policía municipal no ejerció acción en su contra, ya que hicieron acto de presencia en el lugar de los hechos, sin siquiera hacer el intento de buscar al flamante oficial mayor, cayendo en la complicidad del funcionario agresor. Hoy mientras Efraín Cruz López, secretario ejidal amaneció adolorido y con tremenda cortada en el rostro, el oficial mayor del

ayuntamiento, Edín Escobar López, estaba en los honores a la bandera en el parque central de Mazatán, muy campante sin que nadie, absolutamente nadie le dijera nada. Cabe destacar que estos malos funcionarios,

*En la 4ª Avenida Sur entre 18ª y 20ª Calle Poniente

Inducía al vicio a menor de edad *Al señalarle su falta, se enfureció

Tapachula, Chiapas, 24 de junio.- Pese a estar llevando a la adicción de las bebidas embriagantes a un menor, el pervertido sujeto que dijo responder al nombre de Marco Antonio López Díaz de 32 años de edad y con domicilio en el Fraccionamiento Antorcha Vivah, al ser detenido por elementos de una patrulla de la Policía Municipal, los insultó y amenazó con despedirlos.

Los elementos policiacos, a las 22:50 horas y al transitar sobre la 4ª Avenida Sur entre 18ª y 20ª Calle Poniente, sorprendieron al supuesto influyente que estaba sentado en la banqueta junto a su motocicleta Italika y acompañado del menor José Francisco Gómez Sánchez de 17 años de edad, ambos ingerían bebidas embriagantes y alteraban el orden. Los uniformados indicaron a Marco Antonio que estaba prohibido ingerir bebidas alcohólicas en la calle y que su acompañante era menor de edad y estaban cometiendo una falta grave. El prepotente, pese a su grave falta, se comportó muy agresivo e insultó y amenazó con suspender de su trabajo a los elementos. Los Policías no se dejaron intimidar del charlatán y procedieron a su detención, lo llevaron en la patrulla con el menor y la motocicleta a la dependencia

municipal y ambos infractores fueron presentados ante el Juez Conciliador. Marco Antonio no dejaba de insultar y amenazar a los uniformados y hasta al propio Juez.

Finalmente, el agresivo fue internado a los separos preventivos y después el médico legista le practicó a ambos el examen etílico que resultó que si estaban ebrios. El menor quedó en libertad, mientras que López Díaz, a regañadientes pagó la sanción correspondiente. POR / Mariela Moreno López

denigran el trabajo que realiza el ayuntamiento municipal que encabeza Encarnación Martínez Victorio, quien debido a las actitudes de sus funcionarios, ve opacada su administración. POR / Mariela Moreno López

Ebrio agredió a la tía *En el Fraccionamiento Vida Mejor Tapachula, Chiapas, 24 de junio.- Bajo los efectos del alcohol, el ayudante de albañil Alex Toledo Cardona de 26 años de edad, con domicilio hasta la hora de su captura en manzana 29 lote 9 del Fraccionamiento Vida Mejor agredió verbal y físicamente a Margarita Marín Cardona, su tía. Doña Margarita indicó que se encontraba tranquila en su hogar a las 23:10 horas y, como de costumbre, llegó ebrio su sobrinito y sin razón alguna empezó a insultarla para luego decirle obscenidades y no conforme, arrojó piedras al techo de la casa. Doña Margarita solicitó el

auxilio de la Policía Municipal, llegaron al lugar de los acontecimientos y por sindicación de la agraviada detuvieron a Alex quien ya emprendía la huída. El infractor se encuentra en manos de la correspondiente autoridad. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN BUENOS DIAS ALEGRIA, matarilirilirón….¡¡Síganme los buenos!!.. CON EL GUSTO DE SIEMPRE, iniciamos otra semana de trabajo fecundo y creador, esperando que la dicha y la felicidad esté con todos nuestros amables lectores… Hoy más que nunca advertimos: No respondemos chipote con sangre, sea chico, sea grande y chispín chispado es perdonado por todo lo que aparezca en los “Tijeretazos”… Sale y vale y que Dios nos agarre confesados… LA POSTURA QUE ADOPTO la paisanada huacalera de la 8ª. calle poniente, entre central y 2ª. avenida sur en días pasados, al evitar que sin causa justificada destruyeran una calle que estaba en perfectas condiciones, solo muestra una cosa: Tapachula está reaccionando a la falta de respeto y de un trabajo eficiente de sus gobernantes… NO SE TRATA DE IR contra nadie y menos contra alguna autoridad.. Tampoco de crear conflictos inútiles para evitar que se hagan cosas buenas por Tapachula..No señores.. Nadie quiere pelear.....¿Qué están trabajando??...Es correcto; pero es indispensable que entiendan que al pueblo se le toma en cuenta, se le debe respetar..Ya no está dispuesto a seguir sufriendo las arbitrariedades de siempre…Ya se cansó y hay que cambiar de actitud para que no se presente la gota que derrame el vaso… A LOS GOBERNANTES en turno no se les debe olvidar que mediante el voto popular, llegaron al poder y si ahora no pueden manejar el poder, eso es otra cosa..Si no pueden, que renuncien; pero que ya no le hagan daño a la ciudad con su incapacidad, simulación y valemadrismo para gobernar...Y que se corrijan pronto, antes de que el pueblo vaya a sacarlos de los cargos que tienen…El descontento está creciendo…Buzos… ESTAN DONDE ESTAN, no para que se muestren abusivos, prepotentes, insolentes, corruptos y ladrones... No señores...Están donde están, para hacer un trabajo digno y no defraudar a quienes confiando en sus promesas de campaña, les dieron el voto.,.No les fallen… NO SE VAYAN CON LA FINTA creyendo todas las mentiras que se auto publican..Es cierto que a base de repetir tanto una mentira pareciera que al final fuera verdad; pero lo que se ve no se juzga y el pueblo no es tonto…Tarde que temprano se descubre todo y por más fotos y más notas que publiquen a su favor, la verdad terminará por descubrir a la mentira… Y POR COMO ESTAN LAS COSAS, nuevamente se presenta una situación de emergencia para Tapachula y para que no pase lo mismo del pasado, hay que actuar inmediatamente...O la bebemos, o la regamos; pero tenemos que hacer algo y estar unidos para evitarle más daño a nuestra ciudad...No después

Tapachula, Chiapas martes 25 de junio de 2013

TIJERETAZOS FÍGARO nos quejemos… SI ANTES POR INDOLENTES, valemadristas, convenencieros o miedosos no hicimos nada para salvar a Tapachula y gustosos aceptamos la porquería de gobierno que hicieron; ahora que sea diferente…. Tenemos que sacar la casta, tenemos que actuar porque los nietos preguntan tanto y no tenemos las respuestas adecuadas… NO SON LAS CALLES DESTROZADAS, ni el pésimo Servicio de Limpia, ni el desmadre en la Plaza “San Juan”, ni las extorsiones de Vialidad Municipal, ni la ineficiencia en COAPATAP, ni las cuatro mil cantinas, ni la oscuridad del Alumbrado Público o la terrible Inseguridad que se vive en Tapachula… NO SEÑORES, NO AMIGOS....Es algo peor: Es la descomposición, el cinismo y la corrupción que vivimos un día si y otro también de la clase gobernante, sin que nadie, ¡¡absolutamente nadie!!, se atreva a corregir ese cáncer… Por complicidad, indiferencia incapacidad u omisión; pero nadie… I N E P T I T U D , IRRESPONSABILIDAD, CORRUPCION, negligencia, robos al erario público, ladrones sueltos; es la infame herencia que le han dejado a Tapachula durante más de una década y seguimos más quietos que un muerto de seis meses.. Somos victimas de la mafia política y no somos capaces de reaccionar… Salen unos y entran otros iguales o peores….Y el pueblo, calladito, temeroso… NUESTRA CIUDAD está enterrada en el caos y la desesperanza, con un pueblo desalentado para luchar y recuperar lo que fue “La Perla del Soconusco” y no es justo…¿¿No tenemos sangre en las venas, ni orgullo, ni dignidad que defender??..¿¿O somos tontos y cobardes naturales??.....O quizá convenencieros… SI DICEN QUE CADA PUEBLO tiene el gobierno que se merece, es claro que los tapachultecos y nadie mas que los tapachultecos, son culpables de todo lo que sucede y del estado lamentable que muestra Tapachula…Es tiempo de unirnos y lo mejor: ¡¡Es tiempo de actuar!!... SE ESTAN BURLANDO DEL voto popular, de las necesidades de la gente, han prostituído hasta donde han querido el quehacer del servidor público y han depredado sin vergüenza alguna, las arcas municipales..Su inmoralidad política y rapacidad no tienen límite…

A LOS SEÑALAMIENTOS, quejas y criticas del pueblo nadie les hace caso.. Jefezotes, jefecillos y jefesuchos, todos se tapan con la misma cobija de la corrupción…Y algo tenemos que hacer, antes que nos entierren vivos… GOZAN DE LA impunidad que ellos mismos se procuran y pretenden salir limpios del juicio político y moral de la sociedad..Se siguen burlando del pueblo..Desde el confort de sus despachos y con el cinismo más grosero, ponen en prácticas sus argucias para embaucar al ciudadano… PRETENDEN que el pueblo les

haga el trabajo..Pretenden que la gente solucione los problemas en materia de servicios públicos y no se dan cuenta que con su solicitud, exhiben en su exacta magnitud, su ineficacia, y no teniendo otra salida, piden ayuda para intentar que la gente haga lo que ellos no hacen…Si los que cobran son ellos, ¿¿por qué la gente??... TENEMOS QUE ACEPTAR nuestra responsabilidad como ciudadanos y más como gobernantes…Al final, no será la historia la que nos juzgue.. Serán nuestros hijos los que reclamen y será el pueblo el que nos miente la madre…

11

TAN FACIL QUE ES VIVIR tranquilos y satisfechos de nuestros actos..Tan fácil que es obligar a los gobernantes a no esconder sus mentiras bajo el tapete de la simulación… Que hagan un buen trabajo y todo mundo feliz o de plano, ponerlos de patitas en la calle... HAY QUE DENUNCIAR, hay que señalar, hay que intentar que respeten al pueblo..No importa que estemos solos y nuestra voz sea un grito en el desierto....Al final del camino, nuestra conciencia será la única que diga si hicimos bien o hicimos mal…Y repetimos: No se trata de pelear con nadie… GRACIAS POR ESTAR con nosotros…Felicidades a todos los Juanitos que ayer estuvieron de fiesta, principalmente a un amigo de toda la vida: Juanito Constantino Pérez… El humilde permanece, el soberbio perece…Y está comprobado... Perdón: Se nos olvidaba: Con gusto le informamos a los “zopilotes” que todavía estamos vivos…Ahora si, hasta mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas martes 25 de junio de 2013

Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + “El Macayo”, obra histórica… + Concesión o privatización de SMAPA.. + Comentarios al Margen…

MÁS VALE PREVENIR QUE REMEDIAR… “Obras de infraestructura como ésta, que son vitales para salvaguardar la integridad de la población, deben hacerse bien pero también deben hacerse pronto”, dijo el gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO al tiempo de reconocer la promesa empeñada por el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO por Chiapas, Tabasco y México al inaugurar la Presa “El Macayo” situada en la población de Reforma, colindante con el hermano Estado de Tabasco. Según información o�icial, con esta importante obra hidráulica, la administración del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO en sinergia con

el gobernador de Chiapas MANUEL VELASCO COELLO y el de Tabasco, ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ, se puso �in a un rezago de 12 años con la construcción de este moderno sistema de contención hidráulica que va a evitar que Villahermosa se inunde como en la catástrofe de 2007, que sumergió a la ciudad y alrededores durante tres meses bajo aguas repletas de insalubridad, que arrasaron con viviendas, negocios, campos e infraestructura pública.

Dice la sabiduría popular que siempre es más sabio prevenir que remediar, a lo que se puede añadir, también más barato. En este trance, el Presidente PEÑA NIETO dio el dato preciso: más de 250 mil millones de pesos en atender pérdidas materiales ocasionadas por fenómenos naturales en los últimos 10 años. Si a la luz de esta cifra colocamos los poco más de mil 100 millones de pesos que ha costado el ya �inalizado al 100% sistema “El Macayo”, invertir en prevención es de sabiduría política y un gran ahorro. Es necesario y también instrucción del presidente PEÑA NIETO que se cumplan las 185 acciones que contempla el “Programa Nacional de Prevención contra Contingencias Hidráulicas” para

una gestión e�iciente del agua y ordenar los cauces de ríos para evitar desastres hidrológicos; realizar acciones medioambientales de salvaguarda, activando permanentemente todos los protocolos de emergencia y los sistemas de alerta temprana. Con la infraestructura inaugurada, Villahermosa y la zona norte de Chiapas cuentan con más seguridad contra las inundaciones, previniendo el riesgo de desastres para salvaguardar la vida y el patrimonio de los tabasqueños y chiapanecos de esas regiones. La compuerta de “El Macayo” regula el caudal del “Río Carrizal”, un brazo del majestuoso “Grijalva”, que junto al “Samaria” y “Mezcalapa” conforman la cuenca más caudalosa de México y la séptima a nivel mundial, que controlarán los casi 8.5 millones de litros por segundo que antes se podían precipitar sobre Villahermosa durante la temporada de lluvias. El Ejecutivo Federal informó en el acto inaugural de la apertura de la compuerta de la presa “El Macayo”, que esta cantidad es tres veces mayor a la que utilizan todas las ciudades de México al mismo tiempo. De ahí la importancia estratégica, en el ámbito local, para la zona y también en el panorama mundial de obras para el control acuífero en grandes cuencas, la inauguración de este sistema de control hidráulico.

Para 700,000 habitantes de la zona de Villahermosa, en particular, este acto es histórico, porque les permite dormir tranquilamente a las familias del norte de Chiapas y Tabasco, sin poner en riesgo sus vidas o patrimonio en las temporadas de lluvia, cuando amanecían �lotando sus enseres a mitad de la noche por calles inundadas. Esta obra debe ser punto de partida del proyecto hidráulico que ofreció a principio de años, el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO… SE PRIVATIZA EL SMAPA?…

No tengo ni la menor duda que el acto celebrado el pasado jueves 20 de jnunio en el cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con respecto a la aprobación de la concesión del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) es otro engaño a la ciudadanía; también parte de la corrupción galopante y las pillerías que mantienen a la institución en un desfalco por más de cien millones de pesos que se quieren tapar.

En este bochornoso acto en el que están metidos desde el Alcalde, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO, los regidores (de todos los partidos) y el director de SMAPA, ALFREDO ARAUJO ESQUINCA con el presunto aval del Gobernador MANUEL

VELASCO COELLO, existe la percepción de que “están haciendo el negocio de su vida” y por el que pretenden deshacerse de la responsabilidad de dotar del servicio público de agua potable y alcantarillado como lo dicta el artículo 115 Constitucional, entre las obligaciones de los Ayuntamientos.

En un juego de palabras que todo mundo ya entendió que son “sinrazones” y engaños porque creen que los ciudadanos somos unos pendejos, el alcalde SAMUEL TOLEDO y el director de SMAPA se atreven a decir que “no es una privatización; es un concesionamiento (sic) del servicio de suministro, distribución y cobro del agua potable y alcantarillado; así como el tratamiento de aguas residuales y mejoramiento de Infraestructura de alcantarillado a una empresa particular por 25 años, manteniéndose SMAPA como el organismo rector y administrador de los recursos”. ¡What!

Y aseguran que “SMAPA no desaparece”, pero van a liquidar a los mil 200 trabajadores de ese organismo público y tal vez también a los 200 aviadores que denunció el edil, SAMUEL TOLEDO y las muchachitas que llevó ALFREDO ARAUJO ESQUINCA del PRI Municipal al SMAPA. ¡Ándenles cabrones!, se les van a descubrir sus mentiras, su juego sucio y sus corruptelas en este bisnnes que tiene mucha similitud a lo que hizo JAIME VALLS ESPONDA cuando fue Presidente Municipal con el aval del entonces gobernador, JUAN SABIENES GUERRERO, al privatizar el servicio de limpia pública que se le otorgó a PROACTIVA, seguramente propiedad del ahora �lamante rector de la Universidad Autónoma de Chiapas. De la misma manera, con esas mentes tan lerdas que tienen se les ocurrió emitir un comunicado con el título de: “Proyecto de Mejora Integral de SMAPA” que no es más que otra estupidez para tratar de engañar a los usuarios del servicio de agua potable y alcantarillado, en el que dicen textualmente: “…asumiendo la responsabilidad ante la crisis que atraviese este organismo, dicho proyecto tiene como objetivo lograr un ordenamiento �inanciero y permitir el rescate de SMAPA, evitando un nuevo endeudamiento público”. Entonces, vienen a salvar al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado con la privatización del servicio entregándoselo a una empresa “particular”, como dicen, pero no han puesto el dedo sobre la llaga contra aquellos que defraudaron y corrompieron al organismo público como el caso de CARLOS DÍAZ HERNÁNDEZ, quien está focalizado como uno de los que robaron al SMAPA, que convirtió esa instancia en la caja chica del Ayuntamiento, de donde pagaron una parte de los mil 535 millones de pesos para sostener a las Asambleas de Barrio que sirvieron para las campañas electorales del PRI y el Verde Ecologista en el 2012. Ahora nos quieren ver la cara de pendejos al decir SAMUEL TOLEDO y su cómplice ALFREDO ARAUJO ESQUINCA que “en el 2015, los ciudadanos van a poder beber agua potable directamente de las tuberías” y eso solo para justi�icar la privatización del SMAPA. Y siguen con

10

sus estupideces al añadir que en el 2015 (cuando ellos ya no estén, seguramente) el 40% de la población va a tener agua las 24 horas; en el 2016 el 60% y para el 2023 se abastecerá continuamente al 100%. ¿Quién putas les va a creer a estos farsantes después del engaño de “Agua para todos, Todos los días” que incumplió JUAN SABINES?

Lo curioso del caso es que ya dan por hecho que tienen una empresa que se hará cargo del SMAPA en la situación de crisis que padece con más de cien millones de pesos en deuda y un con�licto en puerta con los trabajadores que van a ser despedidos. Habría de tener la seguridad, la empresa que gane la licitación y concesionaria de que este es un “buen negocio” y que los 560 millones de pesos que se necesitan para una inversión inmediata los van a recuperar a corto plazo; si no, no es negocio. Yo no conozco a ningún empresario que arriesgue su dinero por nada. Entonces, “aquí hay gato encerrado” que merece una demanda judicial en carácter de “controversia constitucional” si el Congreso del Estado aprueba esta aberración de propuesta privatizadora del SMAPA, que la vamos a impulsar. Tal vez el edil SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO y el director de SMAPA, ALFREDO ARAUJO ESQUINCA, están seguros de privatizar el SMAPA, de tener a la mano los 560 millones de pesos (que es lo que le preocupa y ocupa) que ya tienen plenamente distribuidos (sin haberse aprobado el proyecto): 365 millones de pesos para la construcción de diferentes obras como las dos plantas de tratamiento de aguas residuales y el resto, 195 millones para pagar la liquidación de mil 200 trabajadores.

Bueno, ya hasta han ideado un �ideicomiso para acumular los recursos y de manera aritmética distribuirlos entre lo que quede de SMAPA que “seguirá siendo el rector de los servicios” y la empresa privada que se encargará de la producción, distribución y cobro del agua y alcantarillado. Todo lo tienen calculado como el “Chapulín Colorado” en un convenio de “concesionamiento” (re sic) a 25 años… Nos veremos en los tribunales… COMENTARIOS AL MARGEN…

Que siempre sí le dieron “�ly” al �lamante Secretario Técnico de Infraestructura del Gobierno del Estado, ANDRÉS VIDAL TRESPALACIOS. No tuvo más que inventar un viejo subterfugio priísta: “renuncia por motivos de salud”. Nadie se lo cree porque ya lo tenían en la mira, aunque se dice amigo muy cercano al GÜERO VELASCO, gobernador de Chiapas… Finalmente: ¿qué pasó con el Programa Amanecer, con el Instituto de Ciudades Rurales, el Instituto de Bioenergéticos que producía millones de barriles de biodiesel en una empresa que se llamaba JJSabines; el Partido Orgullo Chiapas; el dinero por la venta del equipo JAGUARES; el primer lugar en producción de mojarra tilapia que prometió el Secretario de Pesca, PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ? Qué alguien me diga…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN

A

menazas, levantones, ejecuciones, asaltos, violaciones, tráfico de drogas y trata de personas son ilícitos que en la región del Soconusco se están convirtiendo en el ‘pan de cada día’, confirmando que nuestra frontera es sumamente porosa y ahora peligrosa. El sol no se puede tapar con un dedo, pese a los titánicos esfuerzos de nuestras autoridades por ganarle la carrera a la delincuencia organizada, la tecnología de punta que el hampa utiliza y la falta de fuentes de trabajo ha rebasado hasta ahora, la capacidad de respuesta de los que manejan la ley. Por si fuera poco, el sistema judicial todavía no puede limpiar por completo sus filas contaminadas con el dinero del hampa; así vemos a corruptos policías, ministerios públicos, jueces y hasta magistrados, convertirse de la noche a la mañana en los nuevos ricos del pueblo, superados únicamente por algunos políticos que han desfilado en cargos de elección popular, incluyendo sus ‘chalanes’ que también reciben parte del

Una de las mentes más preclaras del siglo XIX en fisicomatemáticas, fue sin duda alguna, James Clerk Maxwell, quien dijo: “Cuando quieras emprender algo, habrá mucha gente que te dirá que no lo hagas; cuando vean que no te pueden detener, te dirán como lo tienes que hacer, y cuando finalmente vean que lo has logrado, dirán que siempre creyeron en ti.” La frase viene como anillo al dedo a la historia de una joven emprendedora tampiqueña, proveniente de la cultura del esfuerzo, como lo es Zita Yadira Rivera González, que desde niña ha sentido que hay una parte divina que ilumina su vida. En su juventud, becada en la prepa y en su carrera en el Tecnológico de Monterrey, aprendió a ser responsable, a ser parte del desarrollo de su comunidad y a trabajar para trascender; fue ahí donde principió a visualizarse positivamente en su futuro como empresaria. Para concluir su maestría y graduarse, presentó un proyecto de negocio: “Una guardería.” Hizo el estudio de factibilidad, y para su sorpresa, era un negocio rentable y además, podría educar de manera diferente, orientar, entusiasmar y contagiar. Zita ama la psicología, era

Tapachula, Chiapas martes 25 de junio de 2013

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Bailando con la fea botín. Para nadie es secreto que los caminos torcidos de la justicia, han impulsado el mal ejemplo al no castigar a los ‘bandidos de cuello blanco’, con la misma vara que miden a los delincuentes comunes y corrientes, como en el caso de los que roban para comer o ante la necesidad de sobrevivencia de sus familias, de éstos están llenas las cárceles del país. Ante esta situación, el pueblo

sigue pagando los ‘platos rotos’ y no parece, hasta ahora, haber poder humano que pueda detener la avalancha criminal que está pulverizando a una sociedad conformista, resignada a su suerte que en ‘el pecado está llevando la penitencia’. Los dirigentes de los partidos políticos, así como de las organizaciones sindicales han perdido el rumbo cal dejar de ser ‘faros de luz en medio de la tormentosa desigualdad social”, se

olvidaron que una vez fueron o al menos intentaron ser , defensores de la injusticia, convirtiéndose en simples espectadores del drama que viven sus conciudadanos. “Todas las centrales obreras perdieron su fuerza, actualmente hay una debacle originado por los ex gobiernos panistas que terminaron con el poder sindicalista; bastó que dividieran para vencer el último reducto de defensa de los trabajadores”, expresó Roberto de los Santos,

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

¡FUE UN DICCIONARIO! su sueño y con una Guardería aplicaba de lleno. Empezó a estudiar cómo eran las guarderías en otros países, compró libros, preguntó, se enamoró de su proyecto. El ángel de su vida le decía: “Esto es para ti, hazlo… ¡todo te será fructificado!” Para iniciar la guardería empezó a remodelar su casa –proceso que duró dos años– para entonces, ya embarazada, a punto de concluir su maestría, con la sabiduría que da la vida a los elegidos, entendió que el tiempo de Dios es perfecto y que las cosas se dan cuando tienen que ser… ni antes, ni después. Al cumplir dos años su hijo, la guardería abrió sus puertas. Todo el mundo le decía que estaba loca,

nadie creía en su proyecto de vida, le exponían sus miedos, pero escuchando la voz de su corazón, se dijo: “Esto es un éxito, no voy a descansar hasta ver realizado mí sueño.” Hizo un plan estratégico con fecha de alcance. Sería una guardería, luego un jardín de niños y después un colegio...ya estaba en su corazón: Jardín de Niños y Guardería Alegrías. De pronto se quemó la guardería ABC, en Sonora y cambiaron la reglas y los requerimientos, y de tener 120 niños autorizados, de un mes a otro le dijeron: “Sólo puedes tener 60”, su economía se quebraba, pero su corazón tan lleno de paz, escuchaba esa vocecita que le decía: “Esto es

sólo una prueba para ti, tu puedes y lo vas a lograr.” Así continuó su lucha, mejorando procesos; inició con la primaria, fue definiendo una manera innovadora de educar, se fue conectando con su esencia, empezó a abrir conciencias en los niños, maestras y padres. Junto a René Mey crearon el programa “Amor y Conciencia”, que trasforma espectacularmente a los niños en seres maravillosos, porque su educación tiene como base el amor. Hoy, la guardería y el jardín de niños Alegrías y la primaria Colegio San José, en Tampico, Tamaulipas, son una historia de éxito, en donde a los infantes se

11

ex dirigente de la Federación Regional de Trabajadores del Soconusco, CTM. “Ahora los líderes de las organizaciones se han convertido en busca chambas en los ayuntamientos, por lo que ya no pueden defender a sus agremiados, como en el caso de Nayo Escobar Pérez; otros han sido regidores, diputados locales o federales y han pulverizado así el derecho de los obreros”, explicó el ahora dirigente de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas. De los Santos, Cruz, mencionó que los ahora espurios dirigentes de la CTM, al ser empleados del gobierno no tienen voz para exigir lo que les correspondía de acuerdo con su estructura sindical, ”se convirtieron en juez y parte”. El ex candidato del PAS a la alcaldía tapachulteca, enfatizó que tiene varios años que no existe un comité directivo reconocido de la Federación Regional de la CTM en el Soconusco, ante la Junta Local de Conciliación, se carece de personalidad jurídica y los trabajadores han quedado al desamparo, concluyó diciendo Roberto de los Santos Cruz.

les: “Educa no para la escuela… sino para la vida”. Desde la guardería, a la par de la educación formal, se educa su espíritu, enseñándoles a reencontrarse con su ser, agradecer quienes son, reconocer sus valores y a la gente importante en su vida, apreciar lo que tienen a través del ejercicio del amor y la conciencia, a sensibilizar sus cinco sentidos, su capacidad de amar y de trabajar para lograr la realización de sus sueños. Una pedagoga de vocación, como lo es Zita Rivera, afirma: “Somos seres divinos… viviendo una experiencia humana”. En esa escuela maravillosa a los niños se les enseña a encontrar su sentido de vida y a trasformar su existencia en una obra espectacular, entendiendo que son… UNO CON EL UNIVERSO. A propósito de educación, una niña se encuentra a su compañerita de clase y le pregunta: —Se puede saber, ¿por qué no has ido a la escuela? —Porque no he podido conseguir el DINOSAURIO que nos encargó la maestra. —No era un DINOSAURIO… lo que pidió ¡fue un DICCIONARIO! filosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: filosofoguemez/ Twitter: @filosofoguemez


OPINIÓN D

esde la salida abrupta de Rubén Zuarth Esquinca de la Subsecretaría del Transporte en el Estado existe una parvada de “zopilotes” que sobrevuela esa institución con el fin de carroñar el “hueso” vacante gubernamental y tratar a toda costa de seguir pegarse a la “teta” presupuestal. Uno de esos “zopes” es el ex chofer de Yassir Vázquez Hernández, Horacio Moreno Alcázar, quien no se cansa de “succionar” recursos públicos y ahora anda de cómo “güila” ofreciéndose al mejor postor y así escalar una vez más a la jerarquía burocrática. Moreno es un político de media tabla, que siempre ha estado a la sombra de sus padrinazgos, se declaraba abiertamente “Sabinista” pero como buen “lame escrotos” ahora niega sus orígenes para poder acceder a la subsecretaría. Y es que las mañas de “Horacio” son bien conocidas, como cuando intentó en 2011 ser alcalde de Villaflores y recorría los barrios y las colonias haciendo promesas, todo esto con el dinero que se proporcionaba desde Chiapas Solidario, desvió y gastó harta paga que era para atender el trabajo ciudadano. También se le recuerda por ser parte operativa de la represión contra campesinos y ejidatarios de San Sebastián Bachajón, a principio de 2011, cuando cobraba como sub Secretario de Gobierno y pretendía “catafixiar” la libertad de 10 indígenas a cambio de que la comunidad entregara la caseta del complejo ecoturístico en pugna. Los mismos ejidatarios y Organizaciones No Gubernamentales calificaron esta acción de represora, ya que existía una serie de irregularidades en el proceso penal, entre ellas la fabricación de delitos a más de 117 implicados. Y la ficha de Horacio Moreno Alcázar sigue, ya que está involucrado dentro de las investigaciones de fraude por el proyecto “Que Viva el Centro”, ya que era la mano derecha de Yassir Vázquez y que la confianza era tanta que hasta de prestanombre le servía a su ex patrón. También fue Sub Secretario y luego en una segunda etapa Secretario de Desarrollo y Participación Ciudadana en el Gobierno de Juan Sabines Guerrero, donde se destacó por sus continuas parrandas y su afición desmedida a los lentes de sol, los cuales siempre traía de tiara. Moreno Alcázar ahora busca padrinazgos y alguien que lo empuje para llegar a ocupar la Subsecretaría de Transporte en el Estado, por lo que espero que los responsables de esa designación tomen en cuenta el currículo desprestigiado de este tipo que por la ambición al poder puede cambiar de piel a un chasquido.

Tapachula, Chiapas martes 25 de junio de 2013

En Síntesis… Vinicio Portela Hernández

Zopilotes sobre la Secretaría del Transporte Su designación sería un gran error, Horacio Moreno no tiene ninguna experiencia en la materia, pero en honor a la verdad tiene doctorado pero en “tracalería”. Delegado Speedy El Delegado Estatal del ISSSTE, Félix Mendoza Acuña, resultó ser todo un velocista. El viernes por la tarde me lo encontré nuevamente en una de sus aficiones que más práctica: el “levantamiento de tarro”, claro que sin olvidar que su “hobbie” principal es el acoso sexual del cual ya tiene un reconocimiento federal que algunos mal intencionados denominan Averiguación Previa. Esta vez se ejercitaba en el Bar “El Andariego” ya que queda a unas cuadras del nuevo edificio delegacional. En el lugar llegó acompañado de Rodolfo Ruiz Mora, Jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social, y su perro de caza, que le sirve también como Secretario Particular, Héctor Parra Pantoja, a quien por cierto le escurre espuma de la boca cada vez que se le critica a su amo. Luego de que el trío se ubicaron en una de las mesas de El Andariego, me dispuse a saludarlos, pero el Delegado emprendió la huida a toda velocidad, “casi casi” al puro estilo de “Speedy González”, el cual no se pudo haberlo descrito mejor ya que se trataba de un “ratón” corriendo. Me acerqué a la mesa de los funcionarios federales, Ruiz Mora me saludo, mientras que el “firulais” Parra Pantoja mandaba mensajes de texto y refunfuñaba por mi presencia. Le pregunté a Rodolfo el por qué de la reacción de su Delegado de salir huyendo despavorido, pero no lo dejó contestar Héctor Parra quien me interpeló asegurando que no huyó, mientras que veía la figura de Mendoza Acuña cruzando la calle a toda velocidad. No cabe duda que en la Delegación Estatal del ISSSTE las cosas no cambian, siguen con lo mismo, el Delegado haciéndose “pijiji” como que si trabajara y sus súbditos protegiendo sus tranzas y vicios como su se tratara de un Virrey.

ALTA ADMINISTRACIÓN

Y la pregunta sigue siendo la misma, hasta cuándo la federación va a aguantar a un Delegado corrupto, acosador e incompetente como lo es Félix Mendoza Acuña. Prevención la mejor inversión Por cuarta ocasión en apenas seis meses el presidente Peña Nieto ha visitado Chiapas. Ahora ha sido con motivo de la inauguración de la Estructura de Control “El Macayo”, en el municipio chiapaneco de Reforma, una obra de clase mundial que pone a Villahermosa y el norte de Chiapas a salvo de los riesgos de grandes inundaciones. Permitirá mitigar riesgos por inundaciones que afectaban a 700 mil habitantes del estado de Tabasco y ponían en peligro a la región Norte de nuestra entidad. La nueva visita del presidente Peña es prueba de la importancia geoestratégica que no ha dejado de conceder desde el inicio de su mandato al estado y a la Frontera Sur. Un nuevo respaldo a la eficiente gestión del gobernador Velasco. Desde principios de año, un nuevo aire de progreso sopla en Chiapas, con grandes acciones en curso y obras ya terminadas. Desde aquí inició la Cruzada Nacional contra el Hambre y desde aquí se pone orden y seguridad en la prevención de desastres naturales. Con la reciente puesta en marcha del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 se anuncian nuevas grandes acciones, proyectos y más millonarias inversiones. Villahermosa, el norte de Chiapas, las poblaciones y campos que se asientan en esta cuenca acuífera, que es la primera en volumen de agua de México y la séptima del mundo, no podía esperar más a contar con una moderna infraestructura de calidad para regular el caudal y evitar el riesgo de inundaciones en épocas de lluvias. Ha llegado a tiempo ahora, atendida la demanda ciudadana con urgencia por el presidente Peña y los gobernadores Velasco y Núñez, justo al comenzar la temporada de lluvias pero tarde para muchas familias afectadas, tras 12 años de rezago en la conclusión del proyecto.

Dr. Alfredo de Jesús Córdova Abarca*

Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana

Software Libre: LINUX en la Alta Administración.

L

a seguridad de los datos en los gobiernos, instituciones educativas y el sector privado son un factor de alta importancia. La salvaguarda de esta información sensible es la contrapartida que cada institución debe a sus habitantes a cambio de la obligación de éstos de proveer estos datos a su administración pública. El uso de software propietario y cerrado impide a los gobiernos el poder

realizar las auditorías pertinentes para asegurar que la información no se “escapa” por puertas traseras, ya sean premeditadas o no, y no puede basarse únicamente en las declaraciones de buena voluntad de los fabricantes para ofrecer una mínima confianza a los ciudadanos. Por ello, el software libre, al distribuirse con su código fuente, ofrece una oportunidad inmejorable para garantizar al 100% la seguridad y la confidencialidad de cualquier tipo

de instancia. Existen otros motivos bien conocidos para que el software libre triunfe en la administración pública, como el ahorro en costes de adquisición, la posibilidad de adaptar y mejorar los programas utilizados, la facilidad para arreglar eventuales fallos, su constante evolución y mejora o la evidente estabilidad y robustez de estos entornos. Todo esto implica un mejor aprovechamiento de los impuestos recaudados y la

12

La Gran Inundación de Villahermosa en 2007 y todas sus graves afectaciones, como otros lamentables episodios, podían haber sido evitados. De ahí que el gobernador Manuel Velasco pusiera especial énfasis en sus palabras: “Obras de infraestructura como ésta, que son vitales para salvaguardar la integridad de la población, deben hacerse bien pero también deben hacerse pronto”. Hay puesto en marcha un plan conjunto para que el agua represente vida y bienestar y nunca más un peligro latente. Para este fin el Programa Nacional de Prevención contra Contingencias Hidráulicas contempla 185 acciones que proporcionan seguridad en la vida y el patrimonio de la población, la recuperación del campo y promover inversiones. Manuel Velasco hizo notar la gran oportunidad que ofrece “El Macayo” para el aprovechamiento ordenado del agua que contiene en beneficio del campo, desarrollando el sector agropecuario. Con la obra ya concluida al 100%, en pleno funcionamiento de toda su capacidad instalada, se salvaguarda la vida y el patrimonio de los tabasqueños y chiapanecos. Se ha cumplido con la ciudadanía, una más que buena razón a la hora de buscar razones por las que el pueblo eligió por amplia mayoría a dos gobernantes con visión moderna, transformadora y de futuro. Dos estadistas como Peña Nieto y Manuel Velasco. Peña Nieto insistió en las instalaciones de la inaugurada presa en la idea de que la prevención es con el tiempo siempre un ahorro. Gastar ahora eficientemente para no tener que gastar más. Tan sólo en la última década han sido erogados más de 250 mil millones de pesos en atender pérdidas materiales ocasionadas por fenómenos naturales. Mientras que la inversión en el inaugurado sistema de control de “El Macayo” ha sido de algo más de los mil 100 millones de pesos. La fortuna de contar con agua, en un mundo global que sufre el fenómeno desastroso de la sequía y el cambio climático, tiene un costo altísimo si no trabajamos para la prevención, si no conservamos el medio ambiente y fomentamos vivir en una cultura de la prevención contra los efectos de los desastres naturales. Terminé Comentarios en: vinicioportela@gmail.com vypher55@yahoo.com.mx Twitter: @VinicioPortela Blog: vinicioportela.blogspot.mx

protección de la inversión realizada. Y, por supuesto, el que una dependencia decida utilizar software libre en su administración pública no supone un menoscabo en la competencia leal entre empresas (como algunos, mal informados sobre el software libre, se apresuran a afirmar), sino que sólo define un nuevo campo de juego en el que todas tienen las mismas oportunidades, tal y como ocurre en cualquier contratación pública. Si se optase por considerar el software libre como el principal sistema que permita organizar proteger y salvaguardar los activos de información se estaría dando un paso muy importante en cada administración permitiendo un flujo económico considerable, tanto que no habría peligro en auditorias de sistemas externas e internas, que comprometiesen a las instancias a multas por falta de licenciamiento.

Sin embargo el miedo al cambio obliga a los tres sectores Público, Educativo y Privado, consumir los recursos que el gran gigante de Microsoft ofrece, regresando nuevamente a la inestabilidad, desvío y uso mal intencionado de la información. Para finalizar, si tomásemos conciencia de los beneficios que ofrece el software libre estaríamos dando un gran paso en la administración y reestructuración de nuestros recursos, pudiendo plantear la siguiente cuestión ¿Qué administración pública se puede resistir al software libre? Teniendo en cuenta la adaptación, reconocimiento y estabilidad que ofrece este sistema. * Dr. Alfredo de Jesús Córdova Abarca. Tesorero Consejo Directivo COLPARMEX 2013- 2014



DE FÁBULA Tapachula, Chiapas Martes 25 de junio de 2013

DE ESOPO

18

Hermes y el escultor Hermes y la tierra Modeló Zeus al hombre y a la mujer y encargó a Hermes que los bajara a la Tierra para enseñarles dónde tenían que cavar el suelo a fin de procurarse alimentos. Cumplió Hermes el encargo; la Tierra, al principio, se resistió; pero Hermes insistió, diciendo que era una orden de Zeus. -Esta bien dijo la Tierra-; que caven todo lo que quieran. ¡Ya me lo pagarán con sus lágrimas y lamentos!

Quiso Hermes saber hasta dónde le estimaban los hombres, y, tomando la figura de un mortal, se presentó en el taller de un escultor.

representaba a él mismo, pensó que, siendo al propio tiempo el mensajero de Zeus y el dios de las ganancias, estaría muy considerado entre los hombres; por lo que Viendo una estatua de Zeus, preguntó su precio. preguntó cuánto valía. -Un dracma-le respondieron. El escultor contestó: -No te costará nada. Si compras las otras dos, te regalaré ésta. Sonrió y volvió a preguntar: Moraleja: Nuestra propia vanidad ¿Y la estatua de Hera cuánto? -Vale más-le dijeron. siempre nos lleva a pasar por Viendo luego una estatua que le terribles desilusiones.

Moraleja: No hay frutos ni recompensa si no hay sacrificio y esfuerzo.

AVISO

RENTO CASA Ideal para oficina o casa habitación Excelente ubicación 9ª Av. Sur #22 (par vial) Informes 9621353396

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254


LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas martes 25 junio del 2013

20

Crema de verduras Mantequilla 100 g Caldo de pollo o vegetales 2 l Sal y pimienta c/n Crema de leche 500 cc Salsa tabasco c/n Procedimiento

Ingredientes Pan de ajo Ajo 2 dientes Aceite de oliva 100 cc Chile de árbol 2 Pan baguette 1 pieza Queso parmesano molido c/n Romero c/n Crema de verduras Verduras varias 1 k

Pan de ajo Licuar los dientes de ajo junto con el aceite y el chile de árbol. Untar los panes cortados en rodajas con esta pasta y colocar, por encima, queso parmesano y hojas de romero.

Licuado de café

Colocar en una placa y llevar al horno. Crema de verduras Saltear las verduras cortadas en trozos grandes dentro de una cacerola con mantequilla. Verter el caldo y 1 cda de la pasta de ajo. Cocinar por 30 minutos, aproximadamente. Retirar y licuar. Volver a colocar dentro de la cacerola, rectificar sazón y añadir la crema de leche. Condimentar, si se desea, con salsa tabasco. Montaje Servir la sopa acompañada de los panes de ajo.

Riquísimo trago frío de café, con helado, leche, licor coronado con crema chantilly y cacao.

hielo molido Crema Chantilly

Se puede servir como polvo postre. Ingredientes: 2 tazas de café fuerte y frío

Cacao amargo en

Modo de preparar:

Colocar en el vaso de la !/2 bote de leche licuadora el café, helado, condensada leche condensada, 1/4 kg de helado (crema licor y hielo, batir unos americana, vainilla , o minutos. chocolate ) Servir en vasos largos, 1 copita de cognac en la superficie colocar ,brandy o el licor que te la crema a gusto y espolvorear con el cacao, guste o canela.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 25 de junio del 2013

Estás llegando a un momento crítico y necesitarás tomarte un respiro urgente hoy. Sigue los consejos de tú pareja o familia y cuídate más a la hora de comer y descansar. Palabra del día: Descanso

Tu trabajo se convierte en un campo de batalla en el que todos quieren vencer. Si no quieres salir perjudicado tendrás que actuar con calma e inteligencia. Palabra del día: Trabajo

La tecnología te tiene atrapado y lejos de tus seres queridos desde hace tiempo. Vuelve a la realidad antes de que ocurran rupturas lamentables.Palabra del día: Tecnología

Debes aprender a compartir con tu pareja las preocupaciones que te inquietan. No trates de ocultar tu inseguridad porque tu relación saldrá perjudicada.Palabra del día: Pareja

la vida tiene su lado sombrÍo y su lado brillante; de nosotros depende elegir el que mÁs nos plazca.

HORÓSCOPOS

El amor le ha dado a tu vida un nuevo rumbo y te sientes capaz de lograr todo. La vida te tiene preparadas muchas sorpresas agradables.Palabra del día: Amor

Una dieta a base de vegetales: la clave para una larga vida

los productos de origen animal), lactoovo-vegetariano (comen huevos y Un nuevo estudio ha lácteos pero evitan el demostrado que las dietas pescado y las carnes), basadas en el consumo de pesco-vegetariano vegetales ayudan a que las (consumen pescados personas tengan menos riesgos pero no carnes) y de morir debido a diferentes semi-vegetariano (comen carne o causas. Los hombres, en particular, pescado, pero no más de una vez por fueron los más beneficiados. Aquí semana). te contamos más detalles sobre este hallazgo y algunos datos para que Tras analizar los datos recolectados, incluyas más vegetales en tu dieta. los investigadores encontraron que las dietas a base de vegetales ¿Puede una dieta vegetariana se asociaban con una reducción alargar la vida? Para resolver esta en el riesgo de desarrollar varias duda, un grupo de investigadores enfermedades crónicas, como de la Universidad de Loma Linda, en hipertensión, síndrome metabólico, California, Estados Unidos, analizó diabetes y enfermedad del corazón, los datos de más de 73 mil personas, lo que puede disminuir el riesgo de que participaron en el Estudio de muerte. Salud Adventista 2. En detalle, según los resultados Los participantes, cuyos datos fueron que fueron publicados online en el recolectados entre 2002 y 2007 en medio especializado JAMA Internal iglesias de esta religión ubicadas en Medicine, entre los participantes Estados Unidos y Canadá, tenían 58 que comían carne, alrededor de años de edad en promedio y casi dos 7 personas de cada mil murieron tercios eran mujeres. En cuanto a sus durante un año. En el caso de los hábitos alimenticios, poco más del vegetarianos, las muertes registradas 48 por ciento no era vegetarianos. El fueron de 5 o 6 de cada mil, durante resto fue dividido en las siguientes un año. (Sigue…) categorías: vegano (evitan todos

Eres demasiado práctico y a veces te olvidas de que no todo es dinero. Tu pareja se desespera contigo porque no sueles tener detalles románticos. Palabra del día: Pareja

Si tienes tu propio negocio cuida no dejarlo en manos de personas equivocadas. Prende una vela blanca para que te guíe en camino que debes seguir. Palabra del día: Negocio

Cambia de estrategia en el amor para que encuentres la felicidad que buscas. Deja de pensar que lo material es lo único que les importa a las personas. Palabra del día: Amor

Chiste, chiste!!..... En este día pueden surgir fuertes enfrentamientos con alguna persona cercana. En lo sentimental, superarás las tensiones vividas con la persona amada. Palabra del día: Enfrentamientos

El arcoíris ha vuelto a brillar en tu vida con la llegada de un nuevo amor. No pienses en el pasado y déjate llevar por la felicidad.Palabra del día: Felicidad

- Pero señor, ¿cómo puede ser usted tan materialista?, ¿no se ha dado cuenta Un abogado se compra un BMW de que el camión, al llevarse la puerta, nuevecito y sale a mostrárselo a los también le ha arrancado el brazo desde otros abogados en el tribunal. el codo?. El BMW y el camión

Llega y estaciona sobre la derecha, abre la puerta para salir y en ese momento pasa un camión y le arranca la puerta entera. El abogado se baja y empieza a maldecir como un loco. Agarra su teléfono móvil y llama al policía, que llega muy pronto: - ¡Mi coche recién sacado del concesionario!. ¡éste animal, bestia, me ha arrancado la puerta!. Sigue así maldiciendo hasta que el policía le dice:

Un pariente lejano te ha heredado una gran fortuna y esta semana lo sabrás. Procura hacer buen uso del dinero que recibirás.Palabra del día: Dinero

El abogado se mira el brazo atónito y dice: - ¡¡chingadoo!! ¿donde está mi Rólex, mi rolexxx? jiar, jiar, jiar.....

Intenta no agobiarte con problemas ajenos que no tienen una solución pronta. Cuida tu relación de pareja porque podrías tener un gran disgusto.Palabra del día: Problemas


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas martes 25 de junio del 2013

Beyoncé dará concierto

29

“Yo no quería tener mucho dinero”. se apiñaron para verla. “Mi sueño fue siempre entretener, ser una artista. No busqué ser una estrella de cine, nunca pensé en ser famosa o tener dinero, no lo hice”, dijo la artista de origen puertorriqueño ante la multitud. “Sólo quería ser buena en lo que hiciera. Quería ser una gran actriz, quería ser una gran cantante, quería ser una gran artista”, añadió momentos antes de develar la estrella con su nombre.

L

OS ÁNGELES.— Jennifer Lopez develó ayer su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, acompañada de familiares, colegas y cientos de admiradores que

Lopez, quien habló sólo en inglés durante la ceremonia, lució una ajustada camiseta blanca de manga corta, falda color melón y zapatos negros, y llevó el cabello recogido. Destacada en el cine, la televisión y la

música, y todo un ícono de la moda, mencionó como inspiración a Sophia Loren, Barbra Streisand, Diana Ross, Tina Turner, Bette Midler, Rita Moreno y Jane Fonda, con quien protagonizó la comedia romántica Monster-in-law (Una suegra de cuidado) y quien estuvo presente en el evento.

la intérprete pisará el Palacio de los Deportes en la capital mexicana con su Mrs. Carter También la acompañaron su madre, sus show world Tour hijos Emma y Max, y su novio, Casper Smart, así como el cineasta Gregory La cantante estadunidense Beyoncé Nava, quien la dirigió en Selena; se presentará en la Ciudad de México Pitbull, con quien ha grabado éxitos con su “Mrs. Carter show world Tour” que incluyen “Dance again” y “On the , en el marco de su recorrido por floor”, y Keenen Ivory Wayans, con Latinoamérica. quien trabajó en la serie de comedia televisiva In living color. El próximo 26 de septiembre, la Gregory Nava, en su intervención, declaró: “Una niña del Bronx nos ha venido a demostrar que el sueño se puede convertir en realidad y ahora se ha convertido en la primera latina súper estrella”.

C

por lo que aceptó ser la imagen de este evento que contará con la participación de un mayor número de bodegas nacionales y españolas.

La Zabaleta que se dijo aficionada al vino tinto, como ciertamente lo demostró durante el coctel del pasado estreno de la obra Cats, dijo gustar mucho de las buenas bebidas

En conferencia de prensa realizada en conocido hotel de las calles de Londres, en el corazón de la Zona Rosa, se informó que para dicho evento se contará con la presencia de expertos sommeliers y enólogos en catas guiadas, aunado a que habrá conferencias, presentaciones de libros y grandes espectáculos en las sedes de mayor valor histórico.

intérprete de “Halo” y “Single ladies” pisará el Palacio de los Deportes en la capital mexicana, como lo publicó en su página web.

“Mrs. Carter show world Tour” dará inició en América Latina el 8 de La estrella de Jennifer Lopez es la septiembre en Brasil, y terminará el número 2 mil 500 y está ubicada afuera 28 del mismo mes en Puerto Rico. del Hotel W, sobre el emblemático Sunset Boulevard. Tras develarla, Lopez firmó autógrafos y posó para fotografías.

Las personalidades que reciben estrellas en el Paseo de la Fama son seleccionadas por un comité. De aceptar el reconocimiento, el homenajeado o sus representes debe pagar 30 mil dólares para pagar los costos de la producción de la estrella. (EFE y AP)

Susana Zabaleta, embajadora del vino iudad de México.- La actriz y cantante coahuilense Susana Zabaleta, que actualmente también funge como conductora televisiva, será la embajadora de la segunda edición de Catar México a realizarse del 4 al 6 de julio en la ciudad de Guanajuato, teniendo como país invitado a España.

E

l próximo 26 de septiembre,

Catar México es una iniciativa del Consejo para el Fomento de la Cultura del Vino A.C., siendo el encuentro vitivinícola más grande del país que tiene como propósito involucrar al visitante al universo del vino a través de actividades culturales, académicas y artísticas en una de las sedes de mayor prestigio histórico de nuestro país.

La cantante inició su periplo en abril pasado en Europa, en la Kombank Arena, en Belgrado, Serbia, donde mostró diferentes vestuarios, para después continuar su gira por Estados Unidos. Beyoncé, quien ha vendido 118 millones de discos en el mundo y ha ganado 17 premios Grammy, visitará cinco ciudades de Brasil, Venezuela y Puerto Rico.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 25 de junio del 2013

30

Incapaz de subir de peso Aunque nació con un peso normal, durante su infancia y adolescencia comenzó a perder grasa corporal, lo que lo dejó literalmente en los huesos. ¿Qué problemas le ocasiona? Según Daily Mail, este para-atleta de Gran Bretaña, no tiene amortiguadores naturales en su cuerpo, sufre de dolor en los pies, y se encuentra en mayor riesgo de quebrase algunos huesos en tan solo una caída. Mientras su sangre muestra altos niveles de grasa, su cuerpo no presenta sobre peso. Su afección propició que este hombre de 23 años tenga diabetes tipo 2, los huesos fusionados y haya perdido la audición. Incluso cuando Tom se come una gran comida alta en calorías es incapaz de aumentar de peso.

E

l sueño de toda mujer, algunos pensarán, pero para Tom Staniford es una enfermedad que le afectan de diversas formas. Lo que padece Staniford es el síndrome de MDP.

El síndrome de MDP es una condición extremadamente rara y compleja, hasta el momento sólo se conocen ocho casos en el mundo y es causa de una mutación genética.

Para Tom es bueno que se hallará un diagnóstico para su condición pues esto le permitirá competir por Gran Bretaña en los Juegos Paralímpicos 2016, pues como él mismo mencionó: “es lo que me permite ser clasificado correctamente en las competiciones, para que no se crea que estoy compitiendo con una desventaja injusta en contra de otros, este hallazgo podría hacer una diferencia real en el riesgo.”

¿Qué tal esto?

Incapaz de subir de peso Según informa BBC, el hombre, de 26 años de edad, fue detenido pero al no presentarse cargos se le liberó y ayudó en la investigación. La víctima había muerto horas antes del robo, si el ladrón no hubiera descubierto el cuerpo quizá no se habría encontrado por días.

T

odo estaba bien planeado, sería sencillo. La casa parecía vacía solo tenía que entrar silenciosamente, tomar las cosas de valor y salir tranquilamente. Pero encontró algo que definitivamente no buscaba. Un cadáver colgado en medio de la oscuridad. Desesperadamente llamó a la policía y entre gritos les comunicó lo que había visto. Sus gritos eran tales que asustaron a los vecinos, quienes creyendo que se trataba de una pelea doméstica, también llamaron a la policía. ¿Qué sucedió después?

Sin duda fue algo traumático para el hombre. No era su primer robo pero quizá sí el último que a pesar de no ser nuevo en el negocio muy probablemente se retirará. Algo no muy difícil de creer después de ver su reacción ante lo sucedido. La sargento Freda Grace, de la Policía de Hamilton, dijó a la prensa local:”El hombre se sentía realmente mal. Todo el conjunto de circunstancias es simplemente horrible“.

Que cosas pasan, ¿no crees?

Las tortugas con 100 años, .

E

ntre los animales de larga vida encontramos a los camellos, que viven 50 y 100 años. Los lucios y las carpas llegan a cumplir el siglo y algunas especies de papagayos llegan a los dos siglos. Sin embargo, a pesar de que durante un tiempo se creyó que los paquidermos eran los animales más longevos, puesto que alcanzan sin problemas los dos siglos de edad, es la tortuga el animal que vive más años. Estos animales son muy jóvenes cuando cumplen 100 años, ya que llegan a vivir hasta 300 años.

Que opinas


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Martes 25 de junio de 2013

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Consejos de alimentación durante la lactancia materna Ser mamá es el comienzo de una nueva vida, incluso de una nueva alimentación durante la lactancia materna. Claramente, los hábitos de alimentación que tengas y la calidad de los productos que consumas tienen efecto directo en el bebé. Es hora de que te informes sobre cómo alimentarte durante la lactancia. Más calorías Durante la lactancia materna necesitas aumentar la cantidad de calorías diarias. Necesitas al menos 400 o 500 adicionales, diariamente. Te estarás preguntando cómo hacerlo, pues sencillo. Cada mañana, toma una trozo de pan integral, ponle un poco de mantequilla de maní y tomate un vaso mediano de yogurt bajo en grasa. Ya está, es fácil y saludable, aunque no lo creas. ¿Una dieta especial? Solo si tu nutricionista te pide una dieta especial deberás cumplirla, de otro modo es cuestión de que tomes decisiones saludables que te ayuden a estimular la producción de leche para alimentar a tu hijo. Para ello, debes elegir alimentos ricos en proteínas, así como alimentos ricos en calcio. Asimismo, debes consumir alimentos ricos en hierro, como es el caso de frijoles, lentejas, cereales que te proporcionan hierro; y otros como fresas, pimentones y tomates te ayudarán con el incremento de vitamina C. Otra recomendación con respecto a la comida tienen que ver la limpieza de las frutas y verduras que consumes, porque estás pueden contener restos de plaguicidas o contaminantes que no le hacen bien a tu bebé, y que aún es muy sensible a las nuevas condiciones. Claro en algunos casos por recomendación del especialista se sugieren algunos suplementos vitamínicos que ayudan a suplir la falta de nutrientes. Si es tu caso, debes seguir esas indicaciones al pie de la letra. Seguro te recomiende un suplemento de vitamina B-12, esencial para el desarrollo del cerebro de tu hijo.

Buena hidratación Es posible que durante este periodo de lactancia llegues a sentir más sed de lo habitual. Lo que debes hacer es tomar cerca de 8 vasos diarios de agua u otros líquidos; claro debes asegurarte que no se traten de gaseosas o productos con alto nivel de azúcar y, además, tener muy en cuenta que no seas una persona propensa a la retención de líquidos. Otro asunto es que debes reducir el consumo de café. Si realmente te gusta adquirir los beneficios del café en tu salud, tal vez durante la lactancia no es recomendable, porque puede agitar e interferir en el sueño de tu bebé. Claramente, así como debes evitar el consumo de alcohol durante el embarazo, también debes hacerlo mientras dure el período de lactancia materna, ya que no es considerado seguro para tu bebé. Ahora que debes darle de comer a tu hijo estarás más segura si has seguido los sencillos consejos de alimentación durante

la lactancia materna. Sin duda alguna, la leche materna es un alimento vital para un bebé recién nacido.


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Martes 25 de junio de 2013

33

10 hoteles con consciencia; ideados para personas discapacitadas cardiovascular. El Privilegio de Tena, Huesca. El hotel cuenta con dos preciosas suites con baño adaptado y sus espacios comunes son accesibles a la silla de ruedas. Señalamientos en braille y relieve en puertas de habitaciones y baños comunes, así como otros elementos (señal de descanso o hacer habitación en colgador de puerta). Agroturismo Can Lluc, Ibiza. Es un hotel apto para discapacitados físicos, dispone de una habitación completamente adaptada y todas las zonas comunes son accesibles, incluida la piscina, que cuenta con grúa para clientes que la requieran. Además hay señalizaciones en braille y altorrelieve en habitación adaptada y en diversos puntos del hotel. Rural Suite Hotel Apartamentos, Navarra. Ofrece nueve apartamentos accesibles, con 15 habitaciones adaptadas y con decoración vanguardista, sin renunciar a muebles de cocina de diseño propio, que permiten retirar cajoneras de vitrocerámica y fregadero para acceder con silla de ruedas. Todo el hotel es accesible a silla de ruedas, como las habitaciones y los baños. Señalética braille y altorrelieve con diversas indicaciones para clientes con ceguera o baja visión. Ca Na Xini, Menorca. Todo el espacio de la planta baja del hotel, restaurante y jardines es accesible sin barreras y dispone de WC adaptado. Pero por falta de ascensor no cuenta con habitación adaptada. El hotel tiene indicaciones en braille y relieve en diversos puntos, como numeración de habitaciones o dispensadores de gel/ducha en los baños. La playa de Es Grau está adaptada, ofrece sillas anfibias y muletas anfibias y cuenta con personal de apoyo en verano. Establecimientos para disfrutar de tus vacaciones que, además, cuidan a los clientes con alguna limitación física Por: Rodrigo Fraga Cuando salimos de viaje siempre buscamos comodidad y buen servicio, queremos tener todo lo necesario para pasarla bien, pero ¿Qué sucede con aquellas personas que tienen una discapacidad física? Muchas veces los establecimientos no se preocupan por estas personas, y no cuentan con las instalaciones apropiadas para que ellas también disfruten sus vacaciones. Sin embargo, hay hoteles que cuentan con las herramientas necesarias para que ningún cliente pase incomodidades, sobre todo se preocupa de que las personas con una discapacidad física tenga a la mano lo necesario para tener unas una estancia placentera. Por ejemplo, estas posadas cuentan con despertadores para sordos, algunos aditamentos para individuas que utilizan silla de ruedas y para invidentes, entre otras cosas. Es por ello que De10.mx, con información del periódico ABC, te muestra cuales son los hoteles con consciencia social que se preocupan los las necesidades de

todos sus clientes. Hotel El Monegal, Lérida. En el Valle de Lord, en el Pirineo leridano, este hotel es la restauración de una masía de 800 años. Está rodeado de campo y montañas hasta 2.500 metros. Sus dueños construyeron este hotel con criterios de accesibilidad más allá de lo habitual, hasta el punto de ofrecer un apartamento con cocina apta para personas con enanismo, con cocina cuya encimera y vitrocerámica sube o baja de altura. Albergan un total de 22 habitaciones. El hotel es todo sin barreras arquitectónicas, y al restaurante se accede también por leve rampa. Tiene una habitación con baño adaptado a silla de ruedas, y señalización braille y relieve en distintos puntos. Hotel Termal El Burgo de Osma, Soria. Como su nombre lo dice, el principal atractivo de este hotel son sus aguas termales, pues cuenta con dos plantas de balneario, con 1.500 metros cuadrados de piscinas lúdico-termales, circuito de contrastes y zona de tratamientos para rehabilitaciones. Las aguas del centro son oligometálicas, bicarbonatadas cálcicas, hipotermales y de mineralización media. Tienen efectos sedantes, analgésicos y diuréticos. Y están indicadas para el estrés, el reuma, las sesiones de adelgazamiento, los tratamientos antiedad y tienen efectos preventivos contra la debilidad

Hotel Europa, Jaén. Cuenta con 4 habitaciones dobles para personas con minusvalía, y la posibilidad de reservarlas con un acceso comunicante con la habitación contigua, para familias o para clientes que quieran necesiten un acompañamiento especial médico manteniendo la privacidad entre las diferentes habitaciones. También dispone de avisador acústico y lumínico para clientes con sordera en caso de emergencia, una medida de accesibilidad universal muy poco presente en la hotelería, pese a su necesaria existencia, por ejemplo en caso de incendio. Safestay Hostel, Londres. Todo el edificio es accesible a la silla de ruedas, y cuenta con varias habitaciones privadas con baño adaptado. Se trata de un auténtico boutique-hotel de diseño divertido y radical. Salón con gran plasma, comedor con plasma y wi-fi gratuito, bar con billar americano, y servicio de cocina hasta la madrugada. Riad de la Belle Epoque, Marrakech. Aunque parezca sorprendente, Marrakech es una ciudad por la que se puede circular en silla de ruedas casi sin ningún problema porque apenas tiene aceras. El hotel tiene señalización braille en varios puntos y en la habitación si el cliente tiene ceguera o baja visión. Prepara una magnífica habitación junto a la piscina, que se va a dotar de baño adaptado. Hotel Huerto del Cura, Alicante. El hotel es accesible para la silla de ruedas, todo horizontal, con rampas y dos habitaciones adaptadas y baño del restaurante adaptado. Tiene la carta del restaurante en braille, y señalización braille y relieve en la habitación del cliente que indique tener ceguera o baja visión.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de junio de 2013

35

Un tirano no necesita defensores, si tiene verdugos.

Ayuntamiento de Cacahoatán brinda soluciones en materia vial Cacahoatán, Chiapas; 23 de junio de 2013.El Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida llevo a cabo el inicio de obra de pavimentación de calles de concreto hidráulico, rehabilitación de alcantarillado sanitario y de agua potable en Barrio 3 Hermanos con una inversión de 1 millón 673 mil 510 pesos. La Presidente del Comité de Obra, Irma Serrano Ramos, remarcó que esta obra era una prioridad para dar seguimiento a las calles de la cabecera municipal que quedaron inconclusas, de las cuales se hicieron las peticiones, pero fue hasta esta administración que se da cumplimiento con la obra. “Creo que el día de hoy son favorables los resultados, existen calles que son prioridades para nosotros, las cuales no cuentan ni siquiera con una piedra, ni balastre, son calles que son de pura tierra y con eso se terminaría el rezago, con la pobreza”, enfatizó. La Presidente del Comité de Obra del Barrio 3 Hermanos agradeció al Alcalde Uriel

Pérez por preocuparse y ocuparse en abatir el rezago en las vialidades de Cacahoatán, por ello agregó “esperamos seguir trabajando de común acuerdo siempre y cuando seamos tomados en cuenta como comité les agradezco bastante y muchas gracias”. Acompañado de los regidores Erickson Camacho, Valdivio Gijón, Juan Carlos Camas y Marco Gómez, el Edil Uriel Pérez afirmó que con estas obras camineras se da continuidad a las obras inconclusas por lo que dio a conocer un programa ambicioso que lo denominó par vial cacahoateco en donde la 5ª avenida atravesará Cacahoatán de norte a sur. “Un par vial que pudiera venir desde la 21 en donde ya está en la 7ª y que termina en la 6ª ahorita y está 5ª que era necesaria ampliarla por eso la importancia de no solamente llevarla a la 19 sino también es una calle, una obra que va llegar hasta la 21, de esa manera entonces vamos a tener un desahogo vehicular”, sostuvo. Cabe destacar que esta obra caminera beneficia a 14 mil 869 personas, en ese tenor el mandatario municipal reitero que el trabajo en conjunto con el Gobernador Manuel Velasco Coello ha reflejado en acciones que benefician a todos por igual. “Veamos el siguiente año o antes que terminemos ojalá lograr sacarlo hasta el periférico tanto la 7ª como la 5ª y de esa manera poder tener un par vial cacahoateco como sé que todos estamos esperando tener”, concluyó.

Desde este espacio, buscaré que la salud de los Chiapanecos esté garantizada: Dip. Itzel de León *Es una tarea difícil, pero de pie enfrentaremos los retos para que el sector salud, brinde un mejor servicio en Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de junio de 2013.- El Gobierno del Estado ha buscado la unidad de los chiapanecos en este primer semestre de gobernabilidad y se ha coadyuvado el esfuerzo con los tres niveles de gobierno y la sociedad, quienes son al final los que deben de tener los servicios al alcance de sus manos, y no solo tenerlos, sino que sean de calidad, es lo que dijo la Diputada Presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia dentro del H. Congreso del Estado, Itzel de León Villard, referente a los proyectos de Salud que se mantienen en Chiapas. La Diputada señaló que el trabajo que se está entablando en la Cámara de Diputados para lograr el desazolve de la salud de los chiapanecos es la primordial tarea de los tres niveles de gobierno, donde si se logra legislar de una manera correcta con políticas públicas adecuadas y bien marcadas en el beneficio de la población, será este un estandarte para seguir en la misma línea de un Chiapas más desarrollado. “En el Congreso del Estado estamos trabajando para que las políticas públicas

que llegan a la casa de los Chiapanecos, estén perfectamente alineadas a una desarrollo real en materia de salud, donde se está buscando desde esta comisión que tengo el honor de presidir, la unidad de las autoridades competentes para así lograr los convenios y las leyes que ayuden a salir adelante y lograr que la salud de los chiapanecos esté garantizada”, indicó la Diputada de León. En declaraciones, la legisladora por el PAN, ha estado buscando con las diferentes dependencias de gobierno las diferentes necesidades que tienen para así ir trabajando en detalle y desde la raíz ir eliminando las decadencias del sector salud. “La tarea es difícil, pero no dejaré de estar en esta lucha hasta no ver garante la salud y la asistencia de todos nuestros paisanos y sobre todo de la gente que más lo necesita, estaremos de pie enfrentando las diferentes necesidades de la población, porque lo que nos une es Chiapas y legislar desde esta máxima tribuna es una distinción, porque desde este espacio veo la oportunidad de ayudar realmente a los que más lo necesitan”, indicó la legisladora. Al final lo más importante es la salud y en Chiapas hay mucho trabajo por hacer en este rubro. Así que esperamos que los representantes del pueblo realmente sean los garantes de nuestros servicios que por derecho tenemos como ciudadanos.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 25 DE JUNIO DE 2013

www.noticiasdechiapas.com.mx

Se hunden las calles de Tapachula Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 24 de Junio de 2013.Habitantes ubicados en la Avenida Central Poniente, que desemboca en el edificio consular y sirve de acceso para decenas de unidades colectivas de diferentes rutas, quienes manifestaron su inconformidad debido a la desatención que mantiene el ayuntamiento de SAMUEL CHACON, para con la ciudad, debido a que las calles ubicadas en esa dirección se están hundiendo y existen fugas de aguas negras por todos lados. Cientos de calles y avenidas de este municipio se mantienen destruidas e inaccesibles, por los baches que con la presencia de las lluvias se transforman literalmente en zanjas y cráteres, por lo que hicieron un llamado al alcalde SAMUEL CHACÓN, para que repare dichas calles y avenidas tan transitadas. Los habitantes de esa zona manifestaron que la apatía de la dependencia municipal es de lamentables consecuencias y genera marcadas inconformidades por diversos sectores sociales, comerciales, empresariales, quienes permanecen continuamente pidiendo un programa de bacheo generalizado que disminuya la problemática de los baches. Uno de los conductores que circulaba en ese lugar, manifestó “No es posible que la calle se esté hundiendo y las autoridades no hagan ninguna acción de reestructuración, y eso que un agente de vialidad municipal, todos los días viene a controlar la circulación, ya las debían haber reparado”. La calle, está siendo devorada por un enorme hoyanco de una dimensión de más de tres metros cuadrados, el cual abarca una buena parte de la calle, haciendo intransitable esa arteria para muchos automovilistas. Aunado a eso en la parte de abajo se puede observar diversas fugas de aguas negras, que están en mal estado y que contribuyen al deterioro de las calles que están en mal estado. Ojalá y un día de estos SAMUEL CHACON, se dignara pasar por estas calles y en alguna pickup del ayuntamiento, no esos vehículos de lujo en los que ahora se pasea, porque igual en esas unidades no se sienten los baches, o será que solo circula por las pocas calles que ya están terminadas desde la administración pasada y una que otra de esta. Se le pide encarecidamente a SAMUEL CHACON, que ya se baje de su nube y se ponga a trabajar. Ah nada más por favor que ponga como encargado de obras públicas municipales, a alguien que si sea responsable y no se ande equivocando a cada rato como pasó con la 8ª. Oriente, donde dicen “ellos” que hubo un “pequeño error”, ya que no era esa la calle que

- Se observan varias fugas que brotan aguas negras - SAMUEL CHACÓN, apático a estos temas, sigue en las nubes

iban a romper para después “reparar”, bueno eso dicen “ellos”; los vecinos dicen otra cosa, por lo que no están dispuestos a permitir mas “errores” de estos “funcionarios municipales”, dese una vueltecita por esta calle y ya la empezaron a reparar, ahora van a poner “concreto hidráulico de alta resistencia”, el problema va a ser que la calle tiene asfalto y no creemos que vaya a funcionar esa unión que va a quedar, ahí lo verá que con las lluvias al rato va a hacerse un gran bache que se llevará varias reparaciones hasta que decidan hacerla de “concreto hidráulico de alta resistencia” totalmente. En fin la ciudadanía que se aguante y acepte la decisión de sus autoridades que para eso están ahí, aunque se equivoquen, no pasa nada y el desperdicio de material y horas hombre; para eso es el presupuesto.

Realiza HGT apertura de clínica del diplomado en Tanatología

T

apachula, Chiapas; 24 de junio de 2013.- La Secretaría de Salud, a través del Hospital General de Tapachula, inició el diplomado en enfermería Tanatologíca, donde participan seis enfermeras de esta institución médica. El director general del Nosocomio, Héctor Macdiel Suárez Ríos, dio a conocer que el curso taller tendrá una duración de dos semanas, a cargo del licenciado en enfermería Obstetricia, Alejandro Ramírez Figueroa. Suárez Ríos dijo que la capacitación constante del personal de enfermería, médico y paramédico de Hospital General, es la clave del incremento en la calidad de los servicios con mejoras a los derechohabientes.

Comentó que el objetivo de este diplomado en Tanatología Hospitalaria, busca mejorar la atención del paciente como del familiar, al mismo tiempo sensibilizar al personal de salud para brindar una atención personalizada dentro de la clínica, psicológica y social, y con ello mejorar los estándares de calidad. Agregó que las instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, son priorizar la capacitación constante y oportuna de los trabajadores en la salud, esperando que con ello se logren resultados palpables en la atención de calidad y calidez al paciente. Las seis enfermeras compartirán experiencias con casos de pacientes

diagnosticados con enfermedades crónicas, crónicas-degenerativas, terminales, pacientes oncológicos, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, pacientes con diálisis, niños con leucemia, y familiares de pacientes que permanecen en hospitalización, unidad de cuidados intensivos, Sala de Shock y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. En el acto protocolario de inauguración estuvieron presentes; la jefa de enfermeras, Lucrecia Salva Fuentes, el subdirector Administrativo, Carlos Alberto López Tapia, la subjefe de enfermeras, Verónica Villegas, la coordinadora de enseñanza en Enfermería, Lucia Salvador Martínez y la encargada de Calidad, Fabiola Ruiz Vásquez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.