Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; junio 26 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8086| 2a. TEMPORADA

- Tras la ola de ejecuciones e incremento de ilícitos en la región

Blindan la ciudad con operativo por un Tapachula más Seguro el timbrazo La ola de asesinatos que ha invadido la región del Soconusco en Chiapas en las tres últimas semanas, nos da un panorama sombrío. De inseguridad y miedo, de terror y olvido, así no era Chiapas antes.

En Suchiate ultiman a balazos a comerciante

Ayuntamiento, gobierno del estado y productores, inician acciones en Cacahoatán contra la roya - El Alcalde Uriel Pérez inició el proyecto de rescate estratégico para el combate de la roya del café.

La mentira de hoy

Pág. 5

Pág. 2 y 3

¿¿¿QUE NOS PASÓ???

PIDEN INCLUIR A CHIAPAS EN FONDOS DE APOYO AL MIGRANTE + El secretario Enrique Zamora presenta Pág. la solicitud en el Congreso de la Unión 7

Los baches y las calles destrozadas en Tapachula Chiapas, “no serán para siempre”... segurito.


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de junio de 2013

En Suchiate

2

Ultiman a balazos a comerciante - Señalaron que tenía problemas con personas de Guatemala Ciudad Hidalgo, Chiapas, 25 de junio.- Al filo de las 09:30 horas, en el negocio donde venden alimento para ganado ubicado en la 4a Calle Poniente y 8a Avenida Sur, entre la colonia el Roblar y Sagrado Corazón de Jesús, se escucharon varias detonaciones provocadas por un arma de fuego, los vecinos vieron cuando dos sujetos salieron caminando y se retiraron para metros adelante abordar un triciclo y darse a la fuga con rumbo a Guatemala, Centroamérica. Del domicilio se escucharon gritos de auxilio, motivo por el cual los vecinos se acercaron a ver de qué se trataba y solicitaron el auxilio de las corporaciones policíacas, indicando que dos sujetos asesinaron a balazos a Juan Carlos Sereno Victorio, a quien apodaban La Cocha, de inmediato al lugar arribaron personal de la Policía Especializada, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Municipal, así como personal de Transito del Estado y Vialidad Municipal, quienes

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

caminando sin que alguien los siguiera ya que las armas de fuego las portaban en las manos, ambos delincuentes se perdieron entre la gente y posteriormente a bordo de un triciclo lograron llegar a la orilla del río Suchiate, para pasar a lado guatemalteco. Algunos de los presentes manifestaron que esto había ocurrido ya que el occiso y sus hijos eran unos prepotentes porque tienen dinero, pero dinero mal habido ya que aparte del negocio de la venta de alimento para ganado son polleros o traficantes de humanos, quienes son protegidos por El Pocho, un líder de una banda del lado guatemalteco, además que en el hermano país varias personas les deben dinero y por ello hace unos días quitaron un vehículo y lo pasaron a lado mexicano, por lo que se presume que este asesinato se trate de una venganza.

o quienes privaron de la vida a su cónyuge, ya que no presencio los hechos, ya que estaba en la cocina cuando escucho las detonaciones y al salir encontró sin vida a su ser querido, finalmente solicito le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López

Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el fiscal solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín de Tapachula para practicarle la necropsia de ley, minutos más tarde se presento a las instalaciones del Ministerio Publico de Suchiate quien dijo llamarse Virginia Salinas Galindo, con la finalidad de identificar el cuerpo de su esposo quien en vida respondiera al nombre de Juan Carlos Sereno Victorio contaba con 44 años de edad, de oficio comerciante, con respecto a los hechos que se investigan dijo desconocer quién

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que diera fe del deceso. Minutos más tarde el fiscal se constituyo a la escena del crimen y solicito la intervención del personal de servicios periciales, las autoridades acordonaron el área para evitar la contaminación del lugar del asesinato, en el lugar se localizaron un total de 15 cartuchos percutidos del calibre 9 mm. atrás de unos costales con alimento para ganado, asimismo el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de 44 años de edad, el cual vestía un pantalón azul de mezclilla y una playera blanca, al revisar minuciosamente el cuerpo este presentaba 9 heridas provocadas por proyectiles disparados por proyectiles disparados por armas de fuego. En el lugar se supo que el hoy occiso Juan Carlos Sereno Victorio se encontraba sentado en una mecedora acompañado de su esposa Virginia Salinas Galindo y de uno de sus sobrinos, en espera a que llegaran los clientes para ello el portón de la casa y negocio, se encontraba abierto de sus dos hojas, Sereno Victorio le solicito a su esposa un vaso con agua, motivo por el cual la señora se levanto y fue a la cocina por el vaso con agua, quedándose el sobrino con este, repentinamente ingresaron dos sujetos al negocio y se pararon frente a Juan Carlos y sin mediar palabra alguna sacaron de entre sus ropas pistolas tipo escuadra y uno de ellos disparo toda la carga del arma a quemarropa. De los 15 disparos realizados 9 hicieron blanco en la anatomía de su víctima, una vez que vieron que Juan Carlos cayó al piso sin vida los dos sicarios salieron a la calle

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de junio de 2013

3

Blindan a la ciudad con operativo por un Tapachula más Seguro - Tras la ola de ejecuciones e incremento de ilícitos en la región

T

apachula, Chiapas, 25 de junio.-Grupo interinstitucional conformado por personal de la Policía Especializada, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Municipal, trabajan divididos en células para blindar la ciudad para otorgar una mayor seguridad, para ello se instalaron en las entradas y salidas de la ciudad, así como recorridos en colonias y la zona urbana, tanto en vehículos oficiales como pie tierra, así como en los diferentes ejidos pertenecientes a esta cabecera municipal, indicando que el operativo es por un Tapachula más seguro, esto ante los asesinatos violentos ocurridos del domingo a esta fecha, mismos que están siendo investigados. Ante la ola de violencia registrada en los tres últimos días, señalaron que se implemento el operativo por un Tapachula más seguro, el cual dio inicio el lunes 24 del mes y año en curso, indicando que dicho operativo será constante las 24 horas del día, es por ello que se formaron células en las que participan las autoridades en mención acompañada cada célula de un Ministerio Publico. Para ello la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaria de Seguridad Pública Municipal, ordenaron

La tiraron en un contenedor de basura

Encuentran mariguana en pleno centro Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas, 25 de Junio de 2013.Elementos de la policía estatal y municipal, a bordo de la patrulla 306 descubrieron en pleno centro de la ciudad, una hierba verde, que coincide con las características de la marihuana. De acuerdo con la información proporcionada elementos de la secretaría de seguridad pública de Tapachula, al filo del medio día, atendieron un reporte, en el que se reportaba que se encontraba en una bolsa de color negro, cerca de medio kilo de marihuana que fue puesta a disposición del ministerio publico.

Los elementos policiacos luego de haber recibido la denuncia, llegaron al lugar para inspeccionar y proceder a levantar la droga que estaba tirada en el suelo. Versión de los uniformados, señalan que posiblemente personas desconocidas dedicadas a la distribución de drogas en el centro pudieron ser descubiertos y por temor ha ser detenidos dejaron la bolsa con la droga en un contenedor de basura. Los policías aseguraron la droga y la pusieron a disposición del Ministerio Público federal, para que determine lo conveniente, por delitos contra la salud y tráfico de enervantes.

que 150 elementos de las corporaciones en mención y varios Ministerios Publico, implementaran dicho operativo, en el cual se realizan revisiones a los diferentes vehículos que ingresan y salen de la ciudad, asimismo se recorren los ejidos, cantones, colonias y fraccionamientos, así como lo que es el primer cuadro de la ciudad, con la finalidad de combatir a la delincuencia, se retira el polarizado de los vehículos, además se checan automóviles que no cuentan con placas de circulación, motocicletas irregulares y conductores que no tengan licencia.. Señalaron que se reforzó y se está blindando a Tapachula, por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, para evitar que se efectúen mas muertes dolosas o violentas como las ocurridas el domingo, lunes y martes, que enlutaron cuatro hogares y dejaron hijos en la orfandad, señalaron que no serán retirados los puntos de control y revisión instalados en las carreteras, asimismo serán revisadas cantinas, bares y hoteles de esta ciudad, se espera que los propietarios accedan a las revisiones y no entorpezcan la acción de la justicia, señalando que esto es con la finalidad de dar una mejor seguridad a los tapachultecos. NDCH / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de junio de 2013

4

• Mediante becas y convenios

Aumentan alternativas educativas de egresados universitarios en mercado laboral

H

uehuetán, Chiapas. 22 de Junio. En los últimos años han crecido las oportunidades laborales y educativas para los jóvenes egresados universitarios debido a las diversas alternativas de desarrollo como becas y convenios de las instituciones de gobierno que les permiten desarrollar al máximo sus conocimientos. En la región soconusco, uno de los campos de mayor impacto debido a su amplitud es el sector agrícola, por ello egresados de la facultad de Ciencias Agrícolas de la UNACH, con sede en este municipio se han visto favorecidos con los acuerdos que la institución ha vinculado con instituciones en el tema agrícola y

forestal. Al terminar este ciclo escolar, la facultad egresa un promedio de 150 ingenieros agrícolas y forestales, quienes tendrán una amplia posibilidad de ser contratados en proyectos con dependencias como la CONANP, SAGARPA, CONAFOR, SEDESOL, entre otras donde serán de gran apoyo para el desarrollo de proyectos vinculados con el campo. Al respecto, Carlos Gumaro García, director de la facultad de Ciencias Agrícolas, destacó que los egresados poseen un amplio nivel educativo y están capacitados para su inmediato desarrollo laboral sobre todo por la vinculación con instituciones que demandan expertos en el tema por sus proyectos de gobierno.

- Ponen en marcha el albergue la titular del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo y la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco

Destaco que a nivel federal existe vinculación para que los egresados se incorporen al programa “Cruzada contra el Hambre” gestada desde el gobierno federal y donde los egresados elaborarán proyectos sustentables para su aplicación. Asimismo señaló que con las diversas problemáticas que enfrenta el estado en materia ambiental y debido a que el gobierno del estado en coordinación con el rector Jaime Valls Esponda han signado el compromiso de diseñar proyectos sustentables e inocuos que permitan echar a andar proyecto para minimizar los riesgos al medio ambiente, los egresados tienen la oportunidad de encontrar un nicho laboral y de crecimiento. Alejandro Vázquez

Inauguran cuarto albergue infantil para atender a menores migrantes en Chiapas

- Se suma a los albergues que existen en Tapachula, Arriaga y Frontera Comalapa

C

omitán de Domínguez, Chiapas; 25 de junio de 2013.- Como muestra de los compromisos cumplidos con la infancia, la titular del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo y la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, Lety Coello de Velasco, inauguraron el Albergue infantil de Comitán para menores migrantes no acompañados. Este es uno de los cuatro albergues con los que Chiapas cuenta para la atención de niñas, niños y jóvenes migrantes no acompañados, que requieren atención para garantizar su integridad física y protección, con lo que se cumple uno de los principales compromisos con la niñez, de parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. El Albergue Infantil atenderá de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Ley de Migración que refiere que el DIF y los sistemas

estatales, brinden asistencia social para la atención de niñas, niños y jóvenes migrantes, respetando sus derechos y otorgando las condiciones necesarias para su bienestar. En ese sentido, Coello de Velasco destacó que la entidad comparte una frontera de más de mil kilómetros con los países vecinos de Belice y Guatemala, por lo que Chiapas es un estado en constantes flujos laborales y tránsito migratorio, ya que cada año cruzan más de 50 mil migrantes, principalmente centroamericanos, en busca de mejores oportunidades. Actualmente Tapachula, Arriaga, Frontera Comalapa y Comitán cuentan con estos

albergues, donde dijo Coello de Velasco, “nuestros niños, niñas y jóvenes constituyen el mayor motivo de nuestro esfuerzo institucional, son ellos en los que descansa la concepción de acciones y representan una realidad que nos obliga a trabajar en la construcción de un Chiapas donde se tenga la capacidad de ofrecerles un mejor nivel de vida”. Posteriormente, la directora del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, acompañada de Leticia Coello, visitó el Jardín de Niños “Flavio Guillén”, donde recorrieron el desayunador escolar. Ahí, Coello de Velasco explicó que el DIF en Chiapas tiene una cobertura del 91 por ciento, lo que significa la entrega de 915 mil desayunos escolares y se traduce en un ejemplo de las acciones concertadas de los tres órdenes de gobierno, con 268 localidades y 194 centros escolares, atendiendo con desayunos escolares a 12 mil 300 niños en la entidad. Agregó que en los 10 centros de asistencia social se beneficia a 685 personas de grupos vulnerables y en las 17 cocinas comunitarias a 590 personas, dando un total de 13 mil 600 beneficiarios.

Estos desayunadores están equipados con mobiliario y equipo de cocina, que atiende a más de 200 niños diariamente, con lo que se busca fortalecer y estrechar esfuerzos en beneficio de la niñez. Durante este evento, Coello de Velasco hizo entrega del Plan de Trabajo 2013-2018 del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas, el cual considera los lineamientos contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo, en el Plan Estatal de Desarrollo y lineamientos generales del Sistema Nacional DIF. Al hacer uso de la palabra, la titular del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada, para atender dos temas importantes para el gobierno Estatal y Federal: Migración y alimentación. “Hoy venimos a atender dos temas muy importantes, uno el de la migración, donde reconocemos el trabajo de la señora Lety Coello, ya que gracias al esfuerzo y a la buena administración de los recursos dio como resultado la inauguración de este albergue”, señaló. Vargas Carrillo reiteró que se continuará trabajando en diferentes frentes pues el compromiso de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del DIF Nacional, es que niñas y niños vivan cada día mejor y estén bien atendidos.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de junio de 2013

5

Ayuntamiento, gobierno del estado y productores, inician acciones en Cacahoatán contra la roya - El Alcalde Uriel Pérez inició el proyecto de rescate estratégico para el combate de la roya del café.

C

acahoatán, Chiapas.- El ayuntamiento Municipal de Cacahoatán que encabeza el Presidente Uriel Isaí Pérez Mérida, el Gobierno de Chiapas y productores de la zona alta del municipio iniciaron el proyecto de rescate estratégico para el combate de la roya del café. El Comisariado del Ejido “El Águila”, Macrino Ángel Zamora agradeció al Alcalde Uriel Pérez por estar preocupado y ocupado en el tema de la roya del café que registro 3 mil 25 hectáreas con afectación, pero con las acciones implementadas por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello se da una solución a este problema añejo.

Además se asignaron 8 técnicos por parte de la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café y 2 más de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), los cuales capacitaran de manera correcta a los productores del aromático grano.

“Como municipio vamos aportar, con aceites para las bombas y combustible, además de aportar un vehículo para el traslado de personal y elementos de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable para un mejor desempeño de los elementos”, enfatizó.

La primer autoridad del municipio enfatizó que la roya no es un problema que se vaya a erradicar de la noche a la mañana, pero con la correcta aplicación del producto se podrá erradicar la afectación del 45 por ciento principalmente de café arábigo.

Finalmente el mandatario municipal dio a conocer que iniciarán el proyecto del vivero comunitario con la finalidad de hacer una renovación de cafetales en unidad con los productores de café cacahoatecos con mejores semillas y así erradicar la roya.

“Nosotros como productores de café sabemos la problemática que hoy nos toca vivir, el grano aromático es la única fuente que nosotros tenemos para subsistir, es por eso que agradecemos la presencia de tan distinguidas personas que hoy vienen a visitarnos y hacernos entrega de bombas para el combate de la roya”, sostuvo. El Edil Pérez Mérida y el Delegado Regional del Comcafe, Carlos Miguel López Gálvez entregaron 48 bombas aspersores de motor, 3 mil 25 litros de fungicida y 5 mil 580 litros de aitia biofertilizante foliar orgánico.

*Con Impulso del gobierno del estado

Convocan a mujeres de la Costa y Soconusco al programa semilla para crecer Tapachula, Chiapas. 24 de Junio. Con el objetivo de impulsar micro financiamientos, el gobierno del estado a través de la Secretaría para el Desarrollo Y Empoderamiento de la Mujer convocó a las mujeres de la costa y soconusco a solicitar recursos para el desarrollo de proyectos de micro empresas a través del programa Semilla para Crecer. Al respecto la delegada de la secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer en la Costa y Soconusco, Aura Saldaña Rodríguez, señaló que los apoyos consisten en brindar recursos durante los meses de Junio y Julio a grupos solidarios de mujeres de los

19 municipios que comprende la delegación desde Arriaga hasta Unión Juárez. “El Proyecto Semilla para crecer consiste en buscar el empoderamiento para iniciar un negocio o hacerlo crecer, en la primera etapa se hará u préstamo de mil pesos en un tasa de 1.4% de interés porcentual mensual, donde los pagos son semanales y de un promedio de 87 pesos”. En la segunda etapa, las mujeres que cumplan puntualmente con el compromiso podrán acceder a un crédito de Mil 500 pesos, pagaderos a 4 meses. Una vez concluido el

pago ellas podrán acceder a una 3ª etapa de préstamo pagadero a 5 meses por la cantidad de 2 mil pesos. Posteriormente, la funcionaria detalló que podrían adquirir créditos sociales para asegurar el desarrollo de su negocio y acceder a préstamos con Banmujer de 10 y 15 mil pesos. Destacó que para el gobernador del estado, las mujeres representan un importante porcentaje de certeza de pago, por ello se les permite este tipo de proyectos para impulsarlas en su consecución como parte del compromiso de empoderar a las mujeres.

Señaló que los negocios son desde venta de zapatos, cocktelería, repostería por lo que se busca que al permitirles un recurso pueden iniciar sus negocios donde los requisitos son conformar grupos de 12 a 20 mujeres y ser mayor de 18 años. Agregó que además del préstamo se les dará la capacitación con personal calificado para que cuenten con las herramientas necesarias para poder hacer crecer sus negocios, por ello se determina que ya consolidados los grupos solidarios se les dará la capacitación para el uso adecuado de los recursos. La convocatoria es abierta para todas las mujeres mayores de 18 años y estado civil indistinto para poder acceder a los recursos de este ambicioso proyecto que abarca a 19 municipios desde Arriaga hasta Unión Juárez. Detallo que para atender a las personas de la costa en Pijijiapan Tonalá y Arriaga se encuentran disponibles los coordinadores Osmar Madrid Ríos, en compañía de 3 capacitadores, ubicado en la Avenida las Cruces No. 83 entre las calles Zarco y Ocampo en la Biblioteca Braulio José Zorila del municipio de Tonalá o par ainformes al 0459666667887. Alejandro Vázquez (ACOSUR)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de junio de 2013

DIF Tuxtla Chico realiza la primera demostración gastronómica de desayunos escolares y cocinas comunitarias

T

uxtla Chico, Chiapas; 25 de junio de 2013.-Con el objetivo de cuidar la salud de los niños de Tuxtla Chico y con la participación de más de 30 escuelas, la primera dama Norma Rubí Laguna Martínez acompañada del presidente municipal, Dr. Mario Humberto Solís Hernández; regidora Sara De los Reyes Pérez; Dra. Mónica Alonso Ruiz, en representación del director Del centro de salud D. Angelin Cruz Nava; Dr. Edson Becerra de la Cruz, en representación del director de casa de salud municipal Dr. Ricardo de León de la Cruz; Lic. Rodulfo Espinoza Villalobos coordinador de desayunos escolares en representación del Dr. Carlos Enrique Álvarez Delegado regional Dif Soconusco, Cheff Francisco Ordoñez alegría y la reina de la feria de Candelaria Ángeles I, llevo a cabo la primera demostración gastronómica de desayunos escolares y cocinas comunitarias.

Al respecto la primera dama de Tuxtla Chico dijo: “agradezco la presencia de todas las mujeres emprendedoras de este hermoso lugar como lo es Tuxtla Chico, así como también la presencia de cada uno de los que en este día me acompañan a celebrar una vez mas esta muestra gastronómica tradicional ya que en gobiernos anteriores se han llevado cabo. Así mismo destacó que en este municipio se benefician a 65 instituciones educativas entre preescolar y primaria, con un número aproximado de más de 6800 alumnos, así como 9 cocinas comunitarias entre las que destacan 2ª sección de Cahoa, Guadalupe Victoria, Manuel Lazos, 1ª y 2ª de Medio Monte, Miguel Hidalgo entre otras. De igual forma agradeció a todos los maestros comprometidos con este programa, “porque es a través

de ellos que se hacen llegar cada uno de los insumos a los comités de desayunos escolares y cocinas comunitarias de cada localidad, agradezco también el apoyo de nuestro presidente de la republica Enrique Peña Nieto y nuestro gobernador Manuel Velasco Coello que han dado la continuidad a este tipo de proyectos y nos permite seguir brindando estos insumos que son de vital importancia en el crecimiento de nuestros niños que son el futuro de nuestro país”, afrimó Afirmó que la visión del equipo de trabajo del DIF es seguir promoviendo este tipo de actividades para que Tuxtla Chico sea cada vez más sano y los niños tengan la atención debida durante su desarrollo. Agregó que como presidenta del SMDIF se preocupa por la alimentación de los pequeñines de Tuxtla Chico, y que por instrucciones de su esposo el Dr. Mario Humberto Solís Hernández se presta especial atención a estos eventos, porque de igual forma como médico, como presidente municipal y presidente de la red de salud del soconusco estamos combatiendo la obesidad. En el evento se presentaron platillos en donde el ingrediente principal era Soya, fue así como cada uno de los comités los expusieron a los jueces sus platillos y ellos pudieron degustarlos para poder elegir el platillo ganador, se premio a los 3 primeros lugares en donde la Escuela Primaria Club de Leones se llevo el Primer Lugar, y se obsequio regalos a las 30 escuelas participantes.

6

En Huixtla

Recuperación significativa en la producción de cacao - Impulsado por la labor cultural que ya han venido realizando los productores Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas; 25 de junio de 2013-Los directivos en voz de Santiago Zúñiga Gómez del ejido Francisco Sarabia municipio de Tuzantan Chiapas con la cartera de delegado hizo mención para este corresponsal que la directiva actual y desde la directiva saliente ya se ve una recuperación significativa en la producción de cacao por motivo de la labor cultural que ya han venido realizando los productores de los diferentes ejidos que tienen acceso a transferencias de tecnología por parte de proveedores de las agis agencias de gestión de innovación para el desarrollo de proveedores. Las cuales tienen más de 3 años de estar en la región son vais el menos como 5 agis-DP diseminadas en todo el soconusco aquí también hay que hacer mención que los

compañeros productores ya entienden más la problemática de las enfermedades propias del cacao y están aprendiendo a convivir con ellas las agis DP dependen directamente de la SAGARPA y FIRCO esperamos este año 2013 vuelvan a ser instruidas para su operación tenemos conocimiento que los despachos técnicos están realizando las gestiones necesarias ante las dependencias federales para su autorización ya que son programas de 3 años y en de 2012 finalizo en periodo. En el 2013 se espera se autoricen las agis para los siguientes 3 años lo que sí es importante señalo el directivo que los compañeros productores realicen las labores culturales y la recompensa se ve en cada corte de cacao que realizamos para que el trabajo de los técnicos se vea reflejado, cada técnico agi atiende un promedio de 150 productor ya sea de manera directa e indirecta proporcionando asistencia técnica mediante le metodología de las agis-DP expuso el líder cacaotero.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de junio de 2013

7

Piden incluir a Chiapas en

fondos de apoyo al migrante + El secretario Enrique Zamora presenta la solicitud en el Congreso de la Unión México, D.F.; Junio 25.- El titular de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, solicitó formalmente en la noche de éste martes al Congreso de la Unión, que Chiapas sea considerado como beneficiario del Fondo de Apoyo al Migrante. “Ese recurso se destina a 23 Estados, pero de manera injusta desde hace décadas se olvidaron de incluir a Chiapas, que es realmente el Estado por donde pasan los migrantes”, dijo el secretario ante los integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, quienes presentaron su informe semestral de actividades. Solicitó que en la equidad gubernamental, el Gobierno y la legislatura federal atienda de manera similar a las fronteras norte y sur, sobre todo en la canalización de los recursos. Pidió además que independientemente de que se atienda, se legisle y se impulsen programas a favor del migrante extranjero, también se haga lo mismo a favor de los migrantes mexicanos, como los chiapanecos que durante muchos años tuvieron que emigrar del Estado. Puso como ejemplo que en los Estados Unidos hay registrados ante los consulados, unos 85 mil chiapanecos, aunque afirmó que organismos no gubernamentales calculan que son más de 300 mil. Pero también hay migrantes chiapanecos que se ubicaron en otras regiones del país y para ejemplo comentó que solamente en Baja California Norte viven actualmente unos 80 mil chiapanecos. Ante la presidente de esa Comisión Legislativa, Amalia García Medina, el secretario expresó que en el Congreso Estatal se calcula que durante los dos sexenios pasados emigraron poco más de un millón de personas del Estado. Por eso insistió que Chiapas no solo es el paso obligado para miles de centroamericanos, sino que también es un Estado que tiene que atender a sus propios migrantes, y que por ello es justo que la Entidad sea considerada en esos fondos federales. Con datos de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), afirmó que de los casi tres mil extranjeros que cruzan diariamente la frontera sur del país, alrededor de dos mil son indocumentados, un 10 por ciento más que el año pasado.

Diputados se suman a las acciones de atención a migración y Frontera Sur Asimismo, que Chiapas recibe más de un millón de extranjeros anualmente de manera documentada en su frontera con Guatemala En el acto estuvieron además los diputados José Nava Gómez, Lorena Valles Sampedro, Filiberto Guevara González y Petra Barrera Barrera. Los legisladores dieron entrada a la petición y entrará en un proceso de análisis, discusión y resolución, que se espera sea a favor de Chiapas. En el Informe de esa Comisión, Amalia García cuestionó severamente la decisión del Congreso Americano de militarizar la frontera de Estados Unidos con México y demandó se impulse el crecimiento, desarrollo económico y social, empleo e inversión para las fronteras y no su militarización. Hizo un llamado a Enrique Peña Nieto a no mantenerse en silencio y se pronuncie sobre el asunto, y afirmó que “su silencio, su prudencia no se justifica y no es aceptable que permanezca callado”. “México debe mostrar una actitud activa y no pasiva; la reforma migratoria que involucra a millones de mexicanos, no debe atenderse con la óptica militar como un asunto policíaco, construir un muro es ignominia, eso es inaceptable”, insistió. De igual forma dijo que “esos 46 mil millones de dólares que el Senado Norteamericano aprobó invertir para mil 125 kilómetros de muro, aviones no tripulados alta tecnología para cazar a seres humanos y 40 mil elementos de la patrulla fronteriza, deben ser invertidos en el desarrollo de la frontera y en las regiones de origen de los migrantes”. Expresó su preocupación porque “el Plan Mérida se convierta en un instrumento contra los migrantes centroamericanos que cruzan por México en la búsqueda del sueño americano”. En éste primer semestre de funciones, esa Comisión presentó 3 iniciativas; 4 dictámenes con reformas y 3 puntos de acuerdo. (Por Ildefonso Ochoa Argüello / Enviado Especial)

- Respaldamos el “proyecto integral de la frontera sur”, propuesto por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco: Diego Valente Valera Fuentes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de junio de 2013.- En sesión ordinaria, los Grupos Parlamentarios que integran el Congreso del Estado aprobaron por unanimidad respaldar y sumarse a las acciones de los Gobiernos federal y estatal en materia de atención a la migración y a la frontera Sur. Con el voto a favor, los diputados respaldaron el dictamen que presentó la Comisión de Población y Asuntos Migratorios sobre al tema. Al respecto, el diputado Diego Valente Valera Fuentes en su calidad de vicepresidente de la Comisión de Población subrayó que con el Punto de Acuerdo “respaldamos el llamado del Presidente Enrique Peña Nieto y la Gestión de nuestro Gobernador Manuel Velasco, en la atención a la problemática de la zona fronteriza y vigilar su desarrollo a través de “un proyecto integral de la frontera sur”. En su exposición de motivos el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dijo: “nuestra política fronteriza migratoria, no pretende endurecerse, sino más bien regular el flujo migratorio con los Países de Guatemala y Belice, por eso es importante que este Poder Legislativo se una a los esfuerzos en beneficio de la Frontera Sur de México, porque Chiapas nos Une”. En otro de los temas desahogados durante la sesión, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión del Café por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a que emita la declaratoria de emergencia en la cafeticultura de nuestro estado por la contaminación de la plaga Roya y Broca. Con la declaratoria se pretende que el servicio nacional de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria implemente el dispositivo nacional de emergencia de sanidad vegetal y de esta manera la Sagarpa pueda acordar y convenir la creación de uno o varios fondos económicos para la contingencia y afrontar las emergencias fitosanitarias.

Al respecto el diputado Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo señaló desde la máxima tribuna que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se manifestó a favor de la iniciativa, porque la realidad de los cafeticultores es “muy dura” y por ello es urgente atender la situación económica que atraviesan. Siguiendo con el orden del día, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que se reforma el párrafo primero del artículo 32-A de la Ley Estatal de Derechos. En asuntos generales abordaron tribuna los diputados María Soledad Sandoval Martínez del PRI con el tema “Emprendedores de Chiapas”; Alejandra Soriano Ruiz del PRD con el tema “Informe del Órgano de Fiscalización Superior y Jorge Alberto Clemente Magdaleno con el tema “Grupos Vulnerables”. La diputada del PRI Sandoval Martínez invitó en su participación a sumarse a la Cruzada Nacional Para La Reactivación Económica y con ello a la competitividad y generación de empleos, estrategias económicas que ha pronunciado el Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, al dar a conocer el surgimiento e impulso del “Instituto Nacional del Emprendedor”. Por su parte, la diputada del sol azteca Soriano Ruiz solicitó al Órgano de Fiscalización Superior del Poder Legislativo remita el informe sobre la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública presentada por la administración pasada para que los diputados puedan analizarla y discutirla. Asimismo, señaló que para privilegiar la transparencia, es necesario hacer pública la información para que la ciudadanía sepa a ciencia cierta en qué y cómo se ejerció el presupuesto Estatal 2012. Finalmente, el diputado del PVEM Clemente Magdaleno reconoció la labor que a favor de los grupos vulnerables lleva a cabo el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, quien ha privilegiado las políticas públicas de atención a los sectores más necesitados del estado. “El señor gobernador deja constancia de su trabajo al caminar cerca de la gente, quedando de manifiesto en todas las zonas de nuestro estado el apoyo que otorga a los diferentes sectores sociales”, finalizó.


DESTACADAS

- Inversión de más de cinco millones de pesos en beneficio de cinco mil personas - En coordinación con el Ayuntamiento, el próximo año se duplicará el apoyo Tonalá, Chiapas; 25 de junio de 2013.- Como parte del compromiso de revitalizar el campo para mejorar las condiciones de vida de la población y lograr la seguridad alimentaria en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de diez tractores en el municipio de Tonalá. Estas herramientas, que beneficiarán a más de cinco mil habitantes, requirieron una inversión de más de cinco millones de pesos mediante el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios. En este encuentro con ejidatarios, el gobernador Velasco afirmó que el campo deberá convertirse en la turbina de la economía en la entidad, en un impulsor inherente del desarrollo y el bienestar, con arraigo en los principios de sustentabilidad y armonía con el medio ambiente. “El campo no deberá ser más sinónimo de pobreza, este esfuerzo nos obliga a trabajar en unidad, solo así podremos dar cabal cumplimiento a los compromisos para llevar al

T

8

Apoyan a productores con tractores para reactivar la actividad agrícola en Tonalá campo a mejores desempeños y prosperidad”, precisó. Manuel Velasco subrayó las acciones que prevé el Plan Estatal de Desarrollo para lograr una actividad agropecuaria productiva rentable e indicó que la política diseñada dentro del documento rector de su gobierno, apegado al Plan Nacional de Desarrollo, precisa fortalecer la actividad pecuaria y reducir su vulnerabilidad ante riesgos ambientales, sanitarios y de mercado. “El compromiso del Gobierno del Estado es impulsar la productividad con inversión en capital físico, humano y tecnológico”, remarcó. Manuel Velasco puntualizó que ambos planes de desarrollo concuerdan en la visión de un gobierno cercano a la gente, que escucha,

Más de 25 iguanas verdes fueron liberadas en su hábitat

Marvin Bautista apachula Chis; a 25 de Junio de 2013.- Con la finalidad de contribuir a la conservación y repoblamiento de las iguanas verdes, más de 25 animales de esta especie fueron liberadas en las instalaciones del vivero de frutos tropicales de la Secretaría del Campo, por el delegado de esta dependencia, César Osvaldo Arriola

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de junio de 2013

Barrera Indicó que la conservación de las iguanas verdes ha sido difícil por los depredadores, principalmente el hombre, pero que desde 2001 en que se decretó la norma oficial 059 dela secretaría del medio ambiente y recursos naturales, que califica a esta especie como en peligro de extinción se ha intensificado el apoyo para su sobrevivencia

pero sobre todo atiende las demandas de la población, con planeación democrática e incluyente. La entrega de los diez tractores beneficiará a habitantes de los ejidos: Dr. Belisario Domínguez, Francisco I. Madero, Flores Magón, Alberto Pineda, Cabeza de Toro, 20 de Noviembre y Huanacastal. En este sentido precisó que hay un enfoque específico de las políticas públicas de su administración para atender los efectos de las contingencias climáticas, ocasionadas por la actividad ganadera y contrarrestar los efectos del cambio climático. Asimismo, el mandatario chiapaneco reconoció el esfuerzo que ha realizado la administración municipal que encabeza Manuel

Narcía Coutiño, y agregó que con su apoyo los beneficios serán duplicados para el próximo año. Por su parte, el Presidente Municipal confió en que trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, el desarrollo de este municipio continuará. “Tengo mucha confianza en el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello; uniendo esfuerzos sé que juntos estableceremos el cambio con rumbo por la grandeza de Tonalá”, expresó. Finalmente exhortó a los productores a ser celosos de sus equipos de trabajo, a cuidarlos y conservarlos, pues es el elemento principal para impulsar el campo chiapaneco.

Las iguanas que se liberaron, indico, fueron donadas por la Unidad del manejo y aprovechamiento (UMA), de Mazatán, de Abilio Villarreal Morga que cada una trae debidamente certificada cuenta con un número de registro Arriola Barrera, remarco que La iguana forma parte de nuestro ecosistema, ya que se comen a los mosquitos y otros tipos de insectos nocivos al ser humano, para al cumplir con el ciclo ecológico, además que no hacen daño conviven con el ser humano razón por la que deben conservarse Es necesario manifestó que que

implementemos una nueva cultura ecológica para la conservación no solo de esta especie sino de todas las que se encuentra en peligro de extinción, tomando en cuenta que nuestra región es rica en fauna y flora con muchas especies únicas en el mundo.

El delegado de la secretaría del campo dijo, que es instrucción del gobernador, Manuel Velasco Coello, de brindar el apoyo necesario la reactivación a todos los proyectos para productores, impulsar las agro industrias y comercialización de los productores, para que Chiapas siga siendo número uno a nivel nacional por su productividad.


OPINIÓN QUERIDITOS Y QUERIDITAS: EN LOS ULTIMOS DIAS, el gobierno de Manuel Velasco Coello, ha dado muestras claras de que para él, Chiapas no solo es el centro, los altos y el norte del Estado.. Igualmente ha fijado su atención en el Soconusco y más exactamente en esta frontera sur…Tuxtla Chico y Cacahoatán, por ejemplo… GRACIAS A ESA ATENCION del gobernador, se hizo posible, el domingo pasado, la actuación en Tuxtla Chico, de la Orquesta Sinfónica de Chiapas y el viernes anterior, la visita a Cacahoatán, de la Directora del Registro Civil Estatal, doña Flor de María Coello Trejo… Antes, ni en sueños siquiera… SI EN TUXTLA CHICO, la presencia de la Sinfónica fue una fiesta, no vean la alegría de los cacahoatecos al recibir a doña Flor de María que con su presencia, vino a respaldar el eficiente trabajo del nuevo titular de la Oficialía Civil de Cacahoatán, el buen Arturo Alonso Escobar Rosas, para los cuates de los medios periodísticos, “Azabache”, como se le conoce, vía sus ingeniosas caricaturas y que según, platica del pueblo, está haciendo un trabajo excelente… LO DE ARTURO ES DE LLAMAR la atención..Aparte de ser Oficial del Registro Civil en Cacahoatán, es al mismo tiempo Presidente del Patronato Organizador de la tradicional Feria de Santiago Apóstol y aparte, se las ingenia y se da tiempo para atender a la gente necesitada, a la que le solicita un servicio personal, a esa pobre gente que tanto necesita de los que tienen y poco reciben de los que pueden…Y nadie nos lo contó..Nosotros lo hemos visto… EN LA INAUGURACION DE las nuevas oficinas del Registro Civil, estuvieron presentes el Presidente Municipal, Uriel Pérez Mérida, regidores, diversos directores de área del Ayuntamiento local, autoridades estatales con sede en Cacahoatán, varios Oficiales del Registro Civil de la región y un sin número de invitados especiales que con su presencia, avalaron el trabajo eficiente de Arturo a favor del pueblo… Y NOS DA GUSTO PLATICARLO porque de los servidores públicos hay tan poco bueno que platicar…El caso de Arturo, como el de Luis Eduardo Guizar en Hacienda del Estado en Tapachula, son diferentes...Y que bueno, porque eso demuestra que la actitud de los servidores públicos del estado está cambiando y con ese cambio, el pueblo sale ganando…Lo hemos dicho siempre. Si la cabeza anda bien, el cuerpo anda mejor… Y SI ESTO ES LO BUENO de la vida, también hay lo malo, como los últimos hechos sangrientos que se han presentado en Tapachula y que traen al pueblo con las pestañas

Tapachula, Chiapas miércoles 26 de junio de 2013

TIJERETAZOS FÍGARO paradas del asombro y las patas aguadas por el miedo… CARLOS ROSALES AMAYA, Secretario de Seguridad Pública de Tapachula dice: “”Operativos interinstitucionales, garantizan la seguridad ciudadana””.. Pos ha de ser en otro lugar porque en Tapachula, siguen matando gente.. Por Dios, ¿¿no se cansaran de decir tantas mentiras??...Y a todo esto, ¿¿el Presidente Municipal que opina??... LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD no lo quieren entender o lo entienden pero se hacen las disimuladas; pero poco a poco, de pian pianito, Tapachula se está convirtiendo en un escenario impune para la delincuencia, que organizada o no, se está apropiando de nuestra ciudad sin que nadie haga nada por evitarlo... Uy nanita… Y SI EN EL SENADO de la República, los “panuchos” son clara muestra de lo que es un político ambicioso y cínico, aquí en Tapachula, el PAN, pasa a ser menos que telera, por el manejo sucio de los que siempre han estado pegados a la teta oficial y que por nada, la quieren soltar.. El dinero no es la vida; pero por el lloran y suspiran… NUEVAMENTE DOÑA Mari Cruz Trejo Lara y Sergio Abenamar González son el centro de las mentadas sin menta, de los pocos panistas que siguen defendiendo los colores a pesar de que siempre los tiran de a locos…Mediante chicanadas y movidas chuecas, la señora Trejo y Abenamar González, siguen de “dueños” del PAN tapachulteco sin que nadie los pueda quitar..Algunos ya están pensando en echarles gasolina y quemarlos….¡¡Fíjense, fíjense, fíjense!!... MARI CRUZ YA TIENE varios años, desde que estaba Angel Barrios Zea y vaya usted a saber si no desde antes, que está tragando a costillas de los tapachultecos, prendida a la chiche municipal… Se ha disfrazado de regidora, de asesora, de lo que ustedes quieran, con tal de seguir mamando de gorra..Como estará la cosa que algunos ya le dicen: “Mónica Lenguisqui Huacalera”.…Y le vale madre…Es cínica consitudinaria… PROBABLEMENTE LOS AVANCES “significativos” en la reconstrucción del 11ª. avenida sur de Tapachula son invisibles

o se ven con lentes especiales, porque solo el Secretario de Obras Públicas de Tapachula los ve..En serio…Hasta éste lunes comenzaron nuevamente a trabajar, porque esa obra estaba abandonada..Y si no lo creen, pregúntenle a los vecinos que viven en esa avenida… PRECISAMENTE DE LAS MENTIRAS que dicen, nace la desconfianza del pueblo y de ahí la actitud encabronada de los vecinos de la 8ª. poniente, porque no es posible que estén las obras abandonadas y vengan los falsos de siempre a decir que todo va very gud…El pueblo es tonto, pero no tanto…No se la jalen mucho que se la van arrancar…

Y SEGURAMENTE LO MISMO van a decir de la construcción de la Fuente Emblemática que está a la entrada o salida de la ciudad, allá por “Bonanza”: Que todo va bien....¿Qué tiempo tiene que destruyeron la Fuente que estaba??...¿Y cuánto lleva de construcción le nueva Fuente que anunciaron??....Esa es la cosa…Si quieren que el pueblo les crea, no digan mentiras…Pos si… ¡¡Bola de Pinochos!!... LOS CONSTRASTES DE LA VIDA… MIENTRAS en Cacahoatán inician obra caminera de mucha utilidad para los pobladores de la zona alta, en Puerto Madero, la paisanada tapachulteca vive con el Jesús en la

9

boca, porque el Señor Mar poco a poco se va metiendo al poblado… LAS AUTORIDADES FEDERALES, ESTATALES Y Municipales, tendrían que evaluar que es mejor: Si seguir gastando dinero construyendo muros de contención que de nada sirven; o de plano, hacer otro poblado lo suficientemente retirado de Puerto Madero para que sus habitantes no sufran tanto, aunque comiencen de nuevo… PARA LAS AUTORIDADES ladronas seguramente es mejor seguir gastando a lo puro tonto pone y pone piedras porque el reparto de la “milpa” sigue; pero para los “porteños” es de sufrir todos los años con los fuertes oleajes…En Puerto Madero hasta los muertos nadan..En serio…Hay que lo vean… NOS VIDRIOS DE AUMENTO mañana…Señora: Si quiere ver a su hijo grandote y robusto: Véalo con un lente de aumento…Y si queremos hacer reír a Dios, les contemos nuestros problemas…. Hasta mañana…


OPINIÓN

“H

Tapachula, Chiapas miércoles 26 de junio de 2013

asta hoy la estrategia nacional de instalación de empresas y el detonamiento de empleo de calidad, no ha rendido las resultados esperados, por lo que debe considerarse necesario activar una nueva política industrial que genere un alto impacto en la economía de Chiapas”, dijo el senador Roberto Albores Gleason.

ALFIL NEGRO

En la tribuna del Senado de la República, la voz del chiapaneco fue un trueno que llamó la atención de sus colegas, principalmente cuando Albores Gleason manifestó la imperante necesidad de cambiar algunos rumbos del actual gobierno, que en materia de atender la pobreza, marginación y la falta de oportunidades que existen en los estados con menores ingresos y crecimiento económico del país, como Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz, no ha podido encontrar la ‘punta de la madeja’, enfatizó el congresista oriundo de Comitán Chiapas.

La punta de la madeja

Albores Gleason, explicó que el objetivo de la iniciativa de ley que presentó es para promover la instalación de empresas, generar empleos y mejorar la calidad de

Oscar D. Ballinas Lezama

vida de la gente, subrayando, que una limitante fundamental de crecimiento económico en estos estados es la falta de activación de emprendedores-empresarios para el impulso a la producción y ocupaciones. En el pleno de la Cámara Alta, el también dirigente estatal del PRI en Chiapas, puntualizó que a través de la activación de empresas y emprendedores que empleen nuevas tecnologías, generen nuevos productos y procesos buscando nuevos mercados, se podrá

JURISCOMENTARIOS ANDRES B. RODRIGUEZ TOLEDO

M

uy buen día amigo lector del soconusco y nuestra madre patria Chiapas, permítame comentarle, El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, refirió la necesidad de una sociedad civil “fuerte y vibrante” para mantener el crecimiento sostenido de los países. Al inaugurar en la biblioteca Benjamín Franklin una reunión de jóvenes denominada “Instrumentando Un Cambio Social”, una cumbre de ideas de una nueva generación de líderes, se refirió al papel que en su momento jugaron Martin Luther King en la defensa de la igualdad racial o César Chávez en la protección de los derechos de los trabajadores con el fin de darles a estos una mejor oportunidad de vida. Estos ciudadanos, u denunciaron las desigualdades e injusticias que desconectaban a nuestra nación de las creencias religiosas, filosofías, defensa de derechos humanos en las cuales fueron fundadas. El diplomático estadounidense señaló que su país “ha seguido creciendo gracias a ciudadanos activos que tienen la idea de crear un cambio social positivo”, por ello, dijo, Estados Unidos está comprometido en el fortalecimiento de los grupos de la sociedad civil…….nuestro país

necesita la formación de auténticos liderazgos de la democracia, y honestos en los proyectos políticos, formar las CONTRALORIAS DEL PUEBLO, como en la administración pública y aplicación correcta de sus recursos económicos, materiales, intelectuales, y con la intervención de la población civil, COLEGIOS DE ARQUITECTOS, INGENIEROS CIVILES, MECANICOS, ELECTROMECANICOS, PERITOS VALUADORES, para que los presupuestos lleguen a donde se requieren obras prioritarias, y en eso tienen mucha razón los norteamericanos, debemos actuar con ética particular, social, y no anteponer los intereses particulares políticos, sino deberá prevaler el interés de la sociedad, con nuestro voto, les conferimos a nuestros gobernantes poder amplio y cumplido para que en nuestra representación popular, nos representen como población, con honradez, puesto que la deshonestidad se reflejan en el estado de deterioro que representan los municipios, y los recursos de la obra urbana ciudadana se presume se malversaron en la compra de residencias, ranchos, etc. CRITERIOS EN JUICIOS EJECUTIVOS EN LA FASE DE REMATE:…..el diccionario jurídico mexicano del

acelerar el crecimiento económico de dichas entidades, mejorando significativamente la calidad de vida de las personas. “Debemos atender el rezago social y ofrecer a las familias mejores oportunidades para salir adelante, en sintonía con los ejes y programas que impulsan la transformación de Chiapas y del sureste, en cabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco”, apuntó. Luego añadiría,”México es un

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, editorial Porrúa México, 1999 en sus páginas 1855 y 1856, define al juicio ejecutivo mercantil, como un proceso especial sumario, que se inicia con el embargo de bienes, cuyo objeto es el cobro de créditos que constan es un título ejecutivo .Puede ser civil o mercantil; en consecuencia, el titulo ejecutivo es aquel al que la ley le confiere la presunción juris tantum de la existencia de un crédito y un deudor, así como la posibilidad de iniciar un juicio ejecutivo y la casi inmediata ejecución, de lo que se puede concluir que el juicio ejecutivo mercantil es sumario, cuyo objetivo es el cobro de créditos, y esto surge de examinar la ejecutividad del título base de la acción. El código de procedimientos civiles del Estado de Chiapas, en el capítulo IV de la ejecución de sentencia, concretamente en los artículos 551, 560, 561 y 562, establecen la forma que deben realizarse el remate judicial, que es precisamente cuando el deudor es omiso a liquidar las prestaciones materia de la condena de sentencia definitiva que ha causado ejecutoria, y PRINCIPIO DE VALUACION, se puede diferenciar precio de subasta, es precisamente el que fijan los peritos valuadores tratándose de inmuebles, los agrimensores expertos con maestría en valuación con cédulas de maestros, con registros oficiales respectivos, y si los peritos de la actora y demandada son discordantes, el juzgador nombra al tercero en discordia, dependiente

país donde sus regiones registran grandes diferencias; lo que es uno de los grandes retos de nuestra nación; no sólo acelerar el crecimiento, sino propiciar un desarrollo más equitativo. Un país democrático, justo y solidario no puede ser omiso en sus disparidades regionales”, argumentó Alores Gleason. Más adelante, con toda la atención de la mayoría de los senadores de la república, el asambleísta chiapaneco les dijo:”La propuesta se basa en la creación de la Agencia de Crecimiento

del CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, quien no cobra honorario alguno, como los anteriores, y el precio que fije, es la base para la audiencia de remate del predio, casa habitación, rancho, edificio que se pretenda, en primera, segunda almoneda. POSTURA LEGAL DEL REMATE, es la que la legislación le confiere al comprador externo llamado postor o licitador, para participar en la venta judicial, bajo el requisito que deberá aportar el 10% de la cantidad fijada al inmueble para la almoneda, naturalmente que si se registran otros postores, surge la figura jurídica de la puja o mejor postura, y de no existir otra se califica de buena, y se adjudica el terreno en su favor. PUBLICACION DE EDICTOS:PRINCIPIO DE PUBLICIDAD, la parte acreedora o actora del juicio ejecutivo mercantil, se obliga que los edictos que emita el juzgado del juicio mercantil, a publicarlo por tres veces dentro de nueve días, en periódico de mayor circulación, en días naturales, incluye sábado, domingo, o cualquier inhábil, pero tratándose de las publicaciones del secretario de acuerdos del órgano jurisdiccional en ese mismo termino en días hábiles, deberá publicar los edictos en los tableros llamados lista de publicaciones de acuerdos, y si el inmueble sujeto a la venta judicial, se localiza en un municipio fuera del lugar del domicilio del juzgado, se encuentra obligada la autoridad ejecutora a comisionar al actuario o girar despacho para que se publiquen edictos en los tableros de avisos de

10

Económico, la Generación de Empleos y la Creación de Empresas de Alto Valor Agregado, la cual ofrecerá capacitación especialización tecnológica, asesoría, financiamiento a través de un innovador fondo de capital de riesgo público, privado e incentivos, así como recomendaciones legales, entre otros instrumentos para incentivar a los empresarios a crear las altas empresas con altas posibilidades de crecimiento, generación de empleos y productividad ,principalmente en la región del sur de México. La propuesta de Albores Gleason, fue turnada a las comisiones unidas de Comercio, Fomento Industrial y Estudios Legislativos, respaldada por 23 senadores; al menos la lucha la está haciendo el chiapaneco, ahora solo falta que su esfuerzo no vaya a quedar en una gaveta del olvido; sino que pueda ser empujada por los legisladores, quienes se supone están para buscar el beneficio de los mexicanos, haciendo equipo con sus gobernadores y alcaldes. Pronto estará en Tapachula la orquesta sinfónica del ejército mexicano, podría presentarse en el teatro de la ciudad.

la presidencia municipal del lugar de ubicación del predio a rematarse. NOTIFICACION A DIVERSOS ACREEDORES, antes de fijarse hora y fecha del remate deberá notificarse a los titulares de los diversos embargos que pesan sobre el bien inmueble a rematarse, caso contrario puede interponer amparo indirecto y se concede la protección de la justicia federal para que se llame a juicio, declarándose nula la venta judicial, que puede afectar la escritura y restitución de la posesión material entregada, existen antecedentes de las resoluciones emitidas por el TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGESIMO CIRCUITO, al respecto, los abogados deben ser muy cuidadosos al respecto. TRAMITE DE ESCRITURACION, realizado y aprobado el remate, se requiere al deudor comparezca al notario público designado a firmar escritura de adjudicación, y de no hacerlo será el juez y secretario que en su rebeldía lo hagan, y cartulada la venta judicial, se le concede 5 cinco días al demandado para que voluntariamente desocupe, apercibido de no hacerlo, se hará uso de la fuerza pública, policías, se romperán cerraduras, y será lanzado a su costa, y el actuario le entrega la posesión física del inmueble adjudicado que jurídicamente tiene nuevo propietario, en los juzgados civiles un porcentaje elevado de juicios ejecutivos mercantiles, el tiempo se nos termina platicaremos, en la próxima educación o en nuestro corre abaldemarrtoledo@hotmail. com.


OPINIÓN + Noé Castañón, �irme en la SGG… + Burócratas, la misma gata… + Comentarios al Margen… JUGARON A EDUARDO RAMÍREZ… Por donde se le quiera ver, la puerta de salida de NOÉ CASTAÑÓN LEÓN de la Secretaría General de Gobierno, donde lo metió el ahora ex gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, no se encuentra en ningún lado de Palacio de Gobierno. Ante tales circunstancias, inclusive los problemas de ingobernabilidad en varias regiones del Estado de Chiapas (Carranza, El Bosque, Tila, por mencionar algunos) no han sido su�icientes para que el GÜERO VELASCO le dé las gracias al “Tío Noé”. Dicen las malas lenguas –o alguien se ha encargado de correr la versión-que el ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, NOÉ CASTAÑÓN LEÓN no está en el cargo de Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas, solo por su experiencia jurisperita, sino por la recomendación del “Innombrable” CARLOS SALINAS DE GORTARI para que JUAN SABINES le diera ese nombramiento en el 2008 cuando fue relevado de esa Secretaría, el testaferro de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, JORGE ANTONIO MORALES MESSNER.

Es cierto que CASTAÑÓN LEÓN es parte de la “herencia maldita” que le dejó SABINES al GÜERO VELASCO, pero no se le puede quitar el mérito de ser un jurisconsulto ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que tiene una experiencia que no ha sido explotada al máximo, porque tampoco tiene equipo que le responda. No creo que “El Puerquito Valiente”, MARIO CARLOS CUELBRO VELASCO, quien se desempeña como Subsecretario de Gobierno “le haga una buena segunda”, pues, por el contrario pareciera que hay entre ellos una lucha de poder al interior de la Secretaría General de Gobierno.

Es entendible lo que está sucediendo en Chiapas donde todo es un desorden, pues se percibe que al gobierno de MANUEL VELASCO COELLO le han metido muchas manos y que el círculo de poder que lo está presionando ya lo tiene como rehén. Hay el supuesto de que todos los nombramientos hechos por el gobernador han sido plenas recomendaciones como el caso de la Secretaria de Hacienda, JUANA MARÍA DE COSS LEÓN quien vino a sustituir al primer nombrado en esa dependencia, el toluqueño, DANIEL SANDOVAL JAFIF y de quien se dice que “es el que verdaderamente manda y toma las decisiones”. El otro caso de nombramiento

por recomendación del empresario periodístico ERISEL NUCAMENDI, es el Secretario de Seguridad Pública, JORGE LUÍS LLAVEN ABARCA, entre otros que no han sido bien vistos por la sociedad chiapaneca. Pero el caso de la Secretaría General de Gobierno ha estado en la rebatinga mediática pues más de diez personajes de la vida política chiapaneca han cruzado la pasarela como posibles titulares de esa dependencia. Podemos mencionar a SAMI DAVID DAVID, a la ex Senadora y ex candidata a la gubernatura (PRD), MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, actual Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno.

Las últimas embestidas periodísticas en este sentido, fue primero a favor de JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS a quien hace como dos meses le dieron por hecho el nombramiento e incluso se corrió el rumor de que ya había tomado posesión. Su nombre se sigue mencionando aunque hay la certeza de que, lo invitaron y no aceptó. Ahora le jugaron su cabecita” al ex alcalde de Comitán y diputado federal con licencia, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien tiene más de dos semanas que lo están poniendo en el lugar de NOÉ CASTAÑÓN LEÓN. ¡Pero nada!

Desde el jueves 6 de junio me llegó un correo diciendo que a EDUARDO RAMIREZ AGUILAR ya le habían aprobado su licencia de la diputación federal y que el lunes 10 le tomarían la protesta. Otra vez lo chamaquearon puesto que se dijo que el viernes 21 de junio le darían posesión en la Secretaría General de Gobierno y no fue cierto. Lo cierto es que no hay nada en claro hasta esta tarde de martes, pues la justi�icación era que “no habría movimiento en el gabinete hasta después de la llegada de la señora ANGÉLICA RIVERO” que sería este martes 25 de junio. Mientras son peras o son manzanas, “lo que no fue, ya no será” y hay que decirlo con claridad: EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR no tiene el per�il, la experiencia ni capacidad para ocupar el delicado cargo de la Secretaría General de Gobierno y más como están las cosas en el Estado donde diversos grupos se disputan sus derechos de tierra, de religión, de oportunidades y se plantan frente al Palacio de Gobierno cuando no se están dando de chingadazos unos con otros. Mientras tanto, don NOÉ CASTAÑÓN LEÓN, sigue como DON SEBAS, ¡tan campante!... DIRIGENCIA BUROCRÁTICA EN DISPUTA…

En México, ser dirigente de un partido, una agrupación o un sindicato es sinónimo de enriquecimiento, pues es parte de la política y el manejo del poder aunque sea “Presidente de la Feria del Barrio de la Chincuya”. Por eso en la disputa por la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas hay más candidatos que quienes estén dispuestos a votar. Por lo pronto sé que hay cinco

Tapachula, Chiapas miércoles 26 de junio de 2013

11

Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado aspirantes registrados. Tres son mujeres que quieren ser mejores dirigentes de lo que fueron NADIA IRASEMA CHACÓN MORALES y MERCEDES CÓRDOVA CONSTANTINO, únicas féminas que lograron ascender a tal representación de más de cinco mil trabajadores burócratas del Estado de Chiapas. Pero como nada puede ser perfecto, la mano del Gobierno del Estado ya está operando para ser el gran elector en esta contienda en la que solo le corresponde decidir a los trabajadores sindicalizados. Y no es para menos que se recrimine al actual dirigente, RICARDO CRUZ COELLO, quien ya ha tomado bandera a favor de uno de los aspirantes, en este caso el compañero columnista ERISEL HERNÁNDEZ MORENO como lo han denunciado las bases burocráticas que ya empiezan a inconformarse, pues aseguran que hasta el diputado local y presidente de la mesa directiva de la LXV Legislatura del Estado, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR ha dicho que “Erisel va a ser el nuevo dirigente de la burocracia”. Vedad o mentira, eso es lo que se oye decir en los mentideros políticos. De una manera u otra, ERISEL HERNÁNDEZ MORENO es el candidato a vencer pues se entiende que ha cabildeado por todas partes e inclusive tiene como uno de sus aliados al Secretario General de la Universidad Autónoma de Chiapas, HUGO ARMANDO AGUILAR AGUILAR quien le ha puesto en bandeja de plata a los trabajadores sindicalizados de la Preparatoria número uno.

Sería un craso error para el gobernador MANUEL VELASCO COELLO que metiera las manos en una elección de dirigencia burocrática donde solo los trabajadores tienen el derecho de elegir a sus dirigentes, pues dicho de otra manera, en tiempos idos sucedió y los casos de corrupción fueron exagerados como en las gestiones de MANUEL MAURICIO SOTO (impulsor de la candidatura de ERISEL HERNÁNDEZ MORENO); el extinto ISRAEL VILLATORO que fue coacheado por el “Famoso ROL” (ROMEO ORTEGA LÓPEZ); IGNACIO CASTILLEJOS VÁZQUEZ, sin faltar a la cita de la rapiña y la corrupción, el actual Secretario General, RICARDO CRUZ COELLO. Valdría la pena ver que traen entre manos los otros candidatos empeñados en sustituir a RICARDO CRUZ COELLO y en especial las mujeres que han dejado el mandil y la cocina para demostrar que

tienen cabida en la dirección de un sindicato como el de los burócratas para ordenar y terminar con la estela de corrupción dejada por las anteriores dirigencias. Me quedo con la postal de ANA DE LOURDES DEL SOCORRO COUTIÑO HERNÁNDEZ (planilla verde) quien me contactó vía Facebook y por supuesto con MARGARITA ZEPEDA LÓPEZ (planilla �iusha) quien en un proyecto de acción sindical ofrece “democracia, transparencia y libertad de expresión” en los aspectos económico, político, social y cultural. Bueno, a la mano de Dios los encomiendo por un Sindicato de Trabajadores al Servicio del gobierno del Estado de Chiapas sin corrupción, sin tracalerías; con democracia, transparencia y libertad para todos. Claro que es un eufemismo en un mundo globalizado por la corrupción… COMENTARIOS AL MARGEN…

Entiendo que la mayoría de los

diputados locales tiene la intención de quedar bien con el gobernador MANUEL VELASCO COELLO pues desde esa perspectiva están “asegurando la chuleta”, pero no se vale que en aras de mantener su estatus político-económico, utilicen la tribuna del Congreso para enaltecer al mandatario aunque abonen más al descrédito del Poder Legislativo y el del propio legislador como lo hizo ayer el diputado JORGE ALBERTO CLEMENTE MAGDALENO, quien se deshizo en elogios al GÜERO VELASCO. Yo creo que hay que tener un poquito de sentido común y no caer en tanta genu�lexión…//…”La gloria de los hombres se ha de medir siempre por los medios de que se han servido para obtenerla”: Francois de la Rochefoucauld…//… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas miércoles 26 de junio de 2013

12

VENTANAL DE COMENTARIOS ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ “LA VERDADERA FELICIDAD CONSISTE EN GOZAR DE LA SIMPATÍA DE LOS DEMÁS”, ES UNA GRAN ALEGRÍA SALUDARLES CON ESTE PENSAMIENTO DE JOHANN WOLFGANG VON GOETHE; NOVELISTA, DRAMATURGO, POETA, CIENTÍFICO, GEÓLOGO, BOTÁNICO. . .EN FÍN, FUE EL MAS GRANDE Y ÚLTIMO HOMBRE DE LAS LETRAS ALEMANAS. AMIGAS Y AMIGOS LECTORES DE NOTICIAS DE CHIAPAS, HOY LES COMPARTIMOS ESTA REFLEXIÓN DEL BAMBÚ: LA HISTORIA DÁ CUENTA DE UNA VIEJA LECCIÓN DEL LEJANO ORIENTE. SE TRATA DEL BAMBÚ, EL ÁRBOL QUE CRECE HASTA 32 METROS POR MES: EN PROMEDIO UN METRO DIARIO. ES TAN SORPRENDENTE QUE SE AFIRMA QUE SI USTED SE QUEDA MIRÁNDOLO UNOS MINUTOS, PODRÍA VERLO CRECER. ADEMÁS DE SU RÁPIDO CRECIMIENTO, LA PARTICULARIDAD DEL ÁRBOL ES SU GERMINACIÓN. Y ES AQUÍ DONDE EL CASO RESULTA VERDADERAMENTE ALECCIONADOR: USTED PUEDE PLANTAR HOY UNA SEMILLA DE BAMBÚ EN EL JARDÍN DE SU CASA, PUEDE BRINDARLE EL MEJOR DE LOS CUIDADOS TODOS LOS DÍAS, MES TRAS MES, Y NO LOGRARÁ QUE BROTE NI EL MÁS PEQUEÑO DE LOS TALLOS. PENSARÁ QUE LA TIERRA NO ES LA APROPIADA, QUE EL CLIMA JUGÓ EN CONTRA, QUE LA SEMILLA NO FUE LA INDICADA O QUE LOS CUIDADOS NO FUERON LOS NECESARIOS: SUFRIRÁ UNA APARENTE DECEPCIÓN. Y ES QUE DURANTE SUS SIETE

PRIMEROS AÑOS, EL BAMBÚ SOLO CRECE HACIA ABAJO. SOLO CRECEN SUS RAÍCES. MIENTRAS USTED NO VEÍA NADA, ALGO SUCEDÍA: EL BAMBÚ EXPANDÍA SUS RAÍCES,... LAS AFIRMABA. ANTES DE BROTAR, SE PREPARABA, FORMABA SUS BASES. SIETE AÑOS LE TOMA PREPARARSE A LA PLANTA DE MAYOR CRECIMIENTO EN TODO EL REINO VEGETAL. MIENTRAS USTED REGABA LA SEMILLA E IMPACIENTE PENSABA QUE NO TENÍA “SUERTE”, EL BAMBÚ CRECÍA HACIA ABAJO. USTED NO VEÍA NADA EN LA SUPERFICIE, PERO ALGO PODEROSO SE FORMABA INTERNAMENTE. SER EL MEJOR, EL NÚMERO UNO, EL QUE MÁS CRECE, EL QUE MÁS LEJOS LLEGA…NO ES FÁCIL. UN GRAN LOGRO EXIGE UNA GRAN PREPARACIÓN. EL CRECIMIENTO DEL BAMBÚ ES POSIBLE GRACIAS A QUE HAY SIETE AÑOS DE FORMACIÓN, SIETE AÑOS DE PROFUNDIDAD. UNA VEZ QUE BROTA, EN UN MES PUEDE CRECER 32 METROS. Y USTED LO PUEDE CORTAR LAS VECES QUE QUIERA, Y ÉL SEGUIRÁ CRECIENDO. NI LA MÁS FUERTE DE LAS TORMENTAS, NI EL MÁS ADVERSO DE LOS CLIMAS, NI SIQUIERA UNA APARENTE SEQUÍA, PUEDE DERROTAR AL BAMBÚ. SU PREPARACIÓN ES TAL, QUE SU DESTINO ES EL ÉXITO EN CUALQUIER AMBIENTE EN EL QUE SE HAYA DETERMINADO SU CRECIMIENTO: EL BAMBÚ ES FAMOSO POR SU HABILIDAD PARA SOBREVIVIR EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA.

USTED PUEDE ELEGIR SER UN BAMBÚ. PUEDE PREPARARSE Y PROPONERSE CRECER TAN ALTO COMO IMAGINE. RECUERDE QUE EL PRECIO DE LOS GRANDES TRIUNFOS ES LA PREPARACIÓN. MUCHA PREPARACIÓN. DE AHÍ QUE QUIENES CUENTEN CON UN GRAN ESPÍRITU DE PREPARACIÓN, DISCIPLINA Y CONSTANCIA, ENCONTRARÁN EL TRIUNFO EN TODO LO QUE SE PROPONGAN. NO IMPORTA SI, PESE A SU PREPARACIÓN, NO VE LOS RESULTADOS INMEDIATOS. SEA PERSEVERANTE, SEA COMO EL BAMBÚ. RECUERDE QUE CRECE INTERNAMENTE Y QUE EL MOMENTO DE DESPEGAR IRREMEDIABLEMENTE LLEGARÁ, TARDE O TEMPRANO. Y UNA VEZ DESPEGADO, EL CRECIMIENTO ES IMPARABLE, IMPARABLE. EN OTRO ORDEN DE IDEAS, DESEO EXPRESAR MI AGRADECIMIENTO AL MUY ESTIMADO DR. MAXIMILIANO A. LÓPEZ GARCÍA, COORDINADOR ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, EXTENSIÓN TAPACHULA, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS; POR EL DESAYUNO QUE ME OFRECIERON, ÉL Y SU EQUIPO DE TRABAJO, Y POR EL RECONOCIMIENTO QUE ME OTORGARON LA SEMANA PASADA, POR MI PARTICIPACIÓN COMO MAESTRO DE CEREMONIA, EN LA GRADUACIÓN DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE MÉDICOS CIRUJANOS EGRESADOS DE ESE CENTRO EDUCATIVO. EN VERDAD, MUCHAS GRACIAS POR RECONOCER MI TRABAJO. . .ACTIVIDAD QUE VENGO EJERCIENDO FRENTE AL MICRÓFONO, DESDE HACE MÁS DE MEDIO SIGLO, TRATANDO DE HACERLO MEJOR CADA DÍA. APROVECHO ESTE ESPACIO, PARA INVITARLOS A VERME Y ESCUCHARME TODOS LOS

SÁBADOS, DE 8 A 10 DE LA NOCHE, A TRAVÉS DEL CANAL 63 DE TELEFRONTERA (TELEVISIÓN POR CABLE), EN EL PROGRAMA “FORO ARTÍSTICO DE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO” UN ESPACIO PARA APOYAR AL TALENTO ARTÍSTICO. . . PARA DESCUBRIR, PROMOVER, PROYECTAR Y HOMENAJEAR A LOS POETAS, ESCRITORES, COMPOSITORES Y CANTANTES DE CHIAPAS, DE MÉXICO Y DE GUATEMALA. SI USTED DESEA PARTICIPAR EN ESTE PROGRAMA, LLÁMENOS AL TELÉFONO 62 6 22 40, AL CELULAR 962 102 51 74 O VISÍTENOS EN TELEFRONTERA, 7ª. AV. NORTE Y 19ª. CALLE ORIENTE, TAPACHULA, CHIAPAS. LE ATENDEREMOS CON GUSTO. NO LO OLVIDE, TODOS LOS SÁBADOS NOS VEMOS Y ESCUCHAMOS EN EL CANAL 63 DE TELEFRONTERA, EN SU PROGRAMA “FORO ARTÍSTICO DE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO”. EN OTRA INFORMACIÓN, LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C., TUVO UNA REUNIÓN ESPECIAL CON EL OBISPO DE LA DIÓCESIS DE TAPACHULA, MONSEÑOR LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, QUIEN NOS INVITÓ A DESAYUNAR EN SU HUMILDE CASA, CON MOTIVO A LA RECIENTE CELEBRACIÓN DEL “DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”. EL OBISPO LEOPOLDO GONZÁLEZ, AGRADECIÓ LA PRESENCIA DE LOS SOCIOS DE LA APRYTCCH, RECONOCIÓ LA LABOR QUE DESARROLLAMOS COMO PERIODISTAS Y COMUNICADORES, AL INFORMAR SOBRE LOS PROBLEMAS SUSCITADOS EN LA COMUNIDAD, A TRAVÉS DE LOS MEDIOS TELEVISIVOS, RADIOFÓNICOS E IMPRESOS;

ASÍ TAMBIÉN APROVECHÓ PARA FELICITARNOS POR LOS 25 AÑOS QUE TIENEMOS DE ESTAR UNIDOS EN TAPACHULA, POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. DESPUÉS DE CHARLAR Y DEGUSTAR RICOS PLATILLOS, EN MI CALIDAD DE PRESIDENTE DE APRYTCCH, APROVECHÉ PARA LEER EL EPIGRAMA REALIZADO POR EL CHINITO TANG-CHINGGONG, EUTIMIO MÉRIDA PEÑA, DEDICADO A LA PERSONALIDAD Y LAS ACCIONES DEL OBISPO DE TAPACHULA. POSTERIORMENTE EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA APRYTCCH 2013-2014, ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO AL SEÑOR OBISPO, POR SU GRAN LABOR COMO GUÍA ESPIRITUAL Y POR SU VALIOSA PARTICIPACIÓN EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL “DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”. AL TÉRMINO DE LA REUNIÓN, MONSEÑOR LEOPOLDO DIO LA BENDICIÓN A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C., PARA QUE DESEMPEÑEN SU PAPEL DE PERIODISTAS Y COMUNICÓLOGOS, EN BENEFICIO DE LOS HABITANTES DE TAPACHULA Y DE LA COSTA DE CHIAPAS. MOMENTOS EN QUE A NOMBRE DE LOS MIEMBROS DE LA APRYTCCH, HACEMOS ENTREGA DE UN MERECIDO RECONOCIMIOENTO AL SEÑOR OBISPO DE LA DIÓCESIS DE TAPACHULA. ESTA ES LA FOTO DEL RECUERDO, DONDE APARECEN EL SEÑOR OBISPO LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Y SOCIOS DE LA APRYTCCH. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas mièrcoles 26 junio del 2013

20

Chiles rellenos de Atún - 2 cucharadas de aceite

- 2 cucharadas de mantequilla Preparación: Se asan los chiles y se limpian.

Ingredientes: - 6 chiles poblanos grandes - 1 o 2 latas de atún en aceite o en agua - 2 jitomates medianos - 1/2 cebolla grande - 3 dientes de ajos - 1 cucharadita de consomé en polvo - 1/4 de queso ranchero, asadero o el de su preferencia. - 1/4 de crema espesa - 1 ramita de cilantro (opcional)

Se pican los jitomates, la cebolla, los ajos y el cilantro. Todos estos ingredientes de fríen en aceite con la cucharadita de consomé, cuando ya estén fritos los ingredientes se les vacía el atún, se revuelve y se deja un poco a coser con los ingredientes a fuego bajo. Se deja enfriar y con este sofrito se rellenan los chiles. En una sartén o molde refractario grande, acomodas los chiles embarrados de mantequilla, los bañas de crema, espolvoreas el queso y los puedes cocinar a fuego lento en la parrilla, en la sartén o al horno en el refractario hasta que hierva la crema.

Jugo verde, como dieta

Se acompañan con arroz, frijoles refritos o espagueti. Nota: si te sobra sofrito puedes cortar tortillas de maíz a la mitad haces taquitos los acomodas al derredor de los chiles para que se cosan juntos (saben deliciosos) buen provecho¡¡¡

Aprende a prepararlo... Ingredientes: *1 limón, *1/2 taza de perejil, *Una costilla de apio,

Le quitamos el corazón a la manzana y colocamos todos los ingredientes en la licuadora y listo. Con estos ingredientes salen 2 vasos de jugo.

Nos vamos a tomar uno *2 puñados grandes de por la mañana como espinacas, desayuno y el otro vaso por la noche como cena. * 1 pepino mediano *2 manzanas. * 1 vaso de agua.

La preparación es sencilla.

Si lo haces durante 5 días, bajas kilo y medio. Qué te parece si empiezas HOY!!!


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas mièrcoles 26 de junio del 2013

Este día te mostrarás precavido en cuanto a tus ambiciones profesionales a futuro. Aunque en tu relación de pareja no ha andado bien, en adelante todo será diferente.Palabra del día: Ambición

HORÓSCOPOS Una dieta a base de vegetales: la clave para una larga vida

No critiques a las personas que están cerca de ti o podrías meterte en problemas. Últimamente se te ha tachado de criticón y sería prudente cambiar de actitud.Palabra del día: Críticas

Inicias una etapa de mucha creatividad en tus relaciones sociales y sentimentales. En la economía, las cosas empiezan a encauzarse y estarás más tranquilo. Palabra del día: Creatividad

Deja que el amor guíe tu camino y se lleve los malos recuerdos del pasado. Tienes una nueva oportunidad de ser feliz, así que no la dejes ir.Palabra del día: Amor

patatas, los frijoles blancos, los vegetales verdes cocidos y los jugos de zanahoria y ciruela.

(Viene de la edición anterior)

Hoy vivirás una montaña rusa emocional pero al final del día todo se estabilizará. Una sorpresa agradable hará que se te olviden los momentos amargos.Palabra del día: Sorpresa

cuando mi voz calle con la muerte, mi corazÓn te seguirÁ hablando.

Los hombres, en particular, fueron los que más parecieron beneficiarse de una dieta a base de vegetales. En ellos, la reducción del riesgo de muerte por cualquier causa fue significativa. Más aún, los que seguían dietas pesco-vegetarianas mostraron menos riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular, mientras que los veganos fueron quienes mejores resultados obtuvieron ya que mostraron tener menos riesgo de muerte por cualquier causa. Porque son tan buenos los vegetales? La naturaleza es muy sabia, y nos proporciona todo lo que necesitamos para vivir. En el caso de los alimentos, la gran variedad de frutas y verduras disponibles nos ofrecen vitaminas y antioxidantes, fibras, minerales y otros nutrientes que el cuerpo necesita para desarrollarse correctamente. A continuación encontrarás algunos ejemplos de las vitaminas y las minerales que provienen de una dieta vegetariana. Te pueden dar una idea de su riqueza: Fibra. Es buena para el corazón y ayuda a regular los intestinos. Puedes encontrarla en los guisantes, arvejas o chícharos; frijoles habichuelas o porotos; garbanzos; lentejas; granos de soja o soya, las alcachofas, las manzanas, las peras y los arándanos o moras azules. Potasio. Ayuda a mantener la presión arterial a raya. Puedes encontrarlo en la batata o camote, el tomate, las

Vitamina A. Ayuda a mantener a la piel y a los ojos sanos y a protegerte contra las infecciones. Puedes encontrarla en la batata o camote, el zapallo o calabaza, las zanahorias, la espinaca y otros vegetales verdes (como mostaza, nabos, coles o repollo o acelga), también en el melón de cantalupo y los pimientos rojos. Vitamina C. Ayuda a que las heridas sanen y mantiene a las encías y a los dientes sanos. Puedes encontrarla en pimientos rojos y verdes, kiwi, frutillas o fresas, batata o camote, coles o repollo, brócoli, repollos de Bruselas o coles de Bruselas, coliflor, melón de cantalupo, ananá o piña, naranjas, mangos y jugo de tomate. Como puedes ver, muchos vegetales y futas se repiten en más de una categoría, y es que estos alimentos contiene distintas propiedades que pueden fomentar tu buena salud. Si quieres alargar tu vida, otro dato importante es acompañar la dieta con una rutina de ejercicios. En la investigación desarrollada por los investigadores californianos, por ejemplo, también quedo en evidencia que, en general, quienes seguían una dieta vegetariana tenían un mayor nivel de estudios y hábitos más saludables, como no fumar, practicar alguna actividad física de manera regular y ser más delgados.

Hoy conocerás a una persona que te adentrará en el campo de las ciencias ocultas. Descubrirás que puedes entrar en contacto con seres de otro mundo.Palabra del día: Ocultismo

Ten paciencia porque hoy será una jornada muy marcada por las obligaciones. Debes buscar apoyos en tus compañeros de trabajo y familia.Palabra del día: Obligaciones

Vas a llevarte una gran desilusión con esa persona que tú creías buena y honesta. Es recomendable que mantengas tus expectativas en una dimensión más moderada.Palabra del día: Desilusión

Chiste, chiste!!..... Tu imagen de persona disciplinada te ayudará a conseguir un ascenso laboral. En el amor atraviesas por una etapa difícil pero todo mejorará muy pronto. Palabra del día: Mejora

Una persona se entrevista con un Los alumnos se quedan callados y después de un silencio sepulcral, dice una alumna: abogado y pregunta: Si yo le digo a una chica que tiene un pelo precioso y un aroma sensacional, ¿eso es acoso sexual?. y le responden: NO

-500 mililitros profe... A lo que el profe responde:

Iniciarás una relación con una persona que te dará la tranquilidad que necesitas. Prende una vela blanca para que guíes la esencia de esa persona hacia ti.Palabra del día: Relación

-Déjeme decirle señorita que creo que a usted la mearon!!!..

Y el vuelve a preguntar: ¿Y si soy jiar, jia, jia, enano? ==================== Llegó el momento de dejar atrás el pasado y enfrentar el futuro con entusiasmo. El amor te sonríe y te da fuerza para salir adelante. Palabra del día: Amor

Clase de Anatomía Estaba el doctor dando la clase de anatomía masculina, y pregunta al azar: ¿Cuántos mililitros eyaculación?.

salen

en

una

Tu vitalidad y entusiasmo van a hacer que todo a tu alrededor marche sobre ruedas. Hoy los Piscis van a tener oportunidad de demostrar su verdadero valor.Palabra del día: Vitalidad


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas mièrcoles 26 de junio del 2013

Wisin & Yandel

29

El Tri festejará en la Arena México El líder de la agrupación también develará su figura de cera y será reconocido por su acervo musical por la Fonoteca N a c i o n a l . A s i m i s m o , lanzarán a la venta un libro en el contarán algunas de sus anécdotas vividas a lo largo de estos 45 años.

L

a agrupación mexicana El Tri, que promociona su álbum Ojo por ojo, celebrará 45 años de trayectoria en la Arena Ciudad de México y además será parte de la gira de “Rockampeonato 2013”. Durante los festejos por sus más de cuatro décadas de rocanrolear con su público, Lora y su agrupación ofrecerán un show musical y visual, además de que viajarán a través del tiempo.

El nuevo disco que la agrupación sacó fue Ojo por ojo, mismo que debutó en México en la posición número uno, en una tienda digital, y en la posición seis, en formato físico. Esto lo lograrán mediante juegos interactivos y actividades en stand que contarán con elementos muy En los meses de septiembre y clásicos que han sido parte de la octubre, El Tri formará parte del agrupación a lo largo de estas cuatro “Rockampeonato Telcel 2013”, por lo que tocará en ciudades como décadas. Chihuahua, Veracruz, Tijuana, Hermosillo, Monterrey, Pachuca, Exposiciones, sets para tomar fotografías e interacciones de Querétaro y San Luis Potosí, entre manera virtual con Alex Lora, son otras. algunas de las sorpresas que El Tri prepara para que los festejos sean La agrupación liderada por Ale inolvidables.

Jim Carrey: Cambia de corazón y rechaza la violencia L

OS ÁNGELES, EU. (AFP).- El actor canadiense Jim Carrey no trabajará en la promoción de su último filme, la comedia de acción Kick-Ass 2, porque tras la matanza ocurrida en una escuela en el noreste de Estados Unidos decidió que no puede “apoyar este tipo de violencia”. La secuela de Kick-Ass (Un superhéroe sin superpoderes o Listo para machacar, 2010) se estrenará en septiembre de este año, pero ya fue rodada con Jim Carrey como el coronel Stars and Stripes. No obstante, en momentos en que la cinta entra en etapa de promoción, Carrey, de

51 años, anunció el domingo en Twitter: “Grabé Kick-Ass un mes antes de la masacre en (la escuela primaria) Sandy Hook y ahora, honestamente, ya no puedo apoyar ese nivel de violencia”. El 14 de diciembre del año pasado, un joven de 20 años mató a tiros a 20 niños y seis adultos en la escuela Sandy Hook en Newton, Connecticut. La tragedia reavivó el perenne debate estadounidense sobre el control de armas y la violencia en los medios. “Mis disculpas con los demás involucrados del filme. No me avergüenzo, pero los acontecimientos recientes me hicieron cambiar de corazón”, tuiteó.

En Kick-Ass 2, la estrella de Ace Ventura y The Truman Show interpreta a un ex mafioso que se convierte en un líder justiciero. El productor del filme, Mark Millar, pidió al actor que reconsidere su decisión, en un texto publicado en su blog personal en la noche del domingo. “Primero que nada, amo a Jim Carrey”, escribió. “Es un apasionado defensor del control de armas y respeto tanto su política como su opinión”.

E

l dueto Wisin & Yandel, que según rumores ha decidido separase para iniciar cada uno su carrera como solistas, ofrecerá su último concierto en México, en el Auditorio Nacional, el próximo 16 de noviembre. Conformado por Juan Luis Morera Luna y Llandel Veguilla Malavé Salazar, también conocidos como “El Dúo Dinámico” , finalizarán la mancuerna musical en buenos términos, después de 15 años de éxitos, De acuerdo con una publicación de circulación nacional, Yandel dio a conocer el sencillo “Hablé de ti” , que formará parte de su primer trabajo discográfico como solista, titulado “La Leyenda” Los puertorriqueños comenzaron su carrera musical en 1998, y al momento cuentan con 10 discos. Además, han colaborado con intérpretes de la talla de Gloria Estefan, Jennifer Lopez, Lenny Kravitz y Chris Brown, entre otros. ad


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas mièrcoles 26 de junio del 2013

30

Concurso de Surf en tacones ya que un grupo de jóvenes y bellas surfistas rusas se animaron y subieron sobre la tabla con tacones de entre 8 y 10 cm de alto para brindar un espectáculo jamas visto. El concurso fue llevado acabo en la playa de Kuta (Isla de Bali). La creadora del evento fue la rusa Anna Lazar, una chica de 28 años que trabajaba en un canal de música y es aficionada a los deportes extremos. Anna explicó que la idea de organizar este concurso de surf sobre zapatos de tacon nació de forma casual. “Tuve una alumna a la que le encantaba el baile y el ballet, y un día me preguntó si podía surfear con zapatos de tacón para hacerse algunas fotos. No quise desaprovechar la idea y organicé un concurso de l surf es uno de los deportes más difíciles de surf en tacones”. aprender y para llegar a ser un experto, es necesario muchos años de practica, por que el deporte consiste en aprovechar la fuerza y la forma La ganadora del concurso se llevó como premio una cambiante de las olas para deslizarse por ellas y realizar suma de mil dólares. todo tipo de giros y de acrobacias con una tabla.

E

Qué opinas de esto?

Sin embargo para las mujeres no hay nada imposible,

Vende anillo de 23.000 en 10 dólares una vieja caja de reloj en el armario. “Nosotros nunca usamos la caja de reloj, así que me dije vamos a hacer feliz a alguien. Miré en ella, no vi nada, y la vendí “, dijo a ABC.

G

eneralmente se vende algo de ínfimo valor a un precio sumamente elevado, como un chicle mascado por más de medio millón de dólares o un tazón que inicialmente costo $ 3 dólares en más de $ 2.000.000 de dólares , y no deja de sorprender. Pero en esta ocasión ocurrió al revés. Un hombre, Eric Cloutier vendió el anillo de bodas de su esposa, con valor de $ 23.000 dólares, por solo $ 10. Claro lo hizo por accidente durante una venta de garaje. ¿Cómo ocurrió?. Todo sucedió en California, se llevaba a cabo una venta de garaje de barrio, así que ni lento ni perezosoel Sr. Cloutier se puso a buscar que podía ofrecer. Entonces vio

Lo que él no sabía es que su mujer había escondido su anillo de bodas de $ 23,000 dólares por debajo de la almohadilla dentro de la caja con el fin de mantenerlo alejado de las traviesas manos de sus gemelos de 2 años de edad, mientras ella estaba en el hospital (dando a luz a su quinto hijo). Cuatro días más tarde Raquel regresó a casa del hospital con el nuevo integrante de la familia, Asher, y se dio cuenta de que el anillo había desaparecido. “Entre en el armario de mi marido, no puede encontrar la caja, y luego me dijó que la vendió. Le dije: ¿la vendiste? ¿Qué quieres decir con que la vendiste? Inmediatamente me puse a llorar “, dijo a la estación local de televisión KTLA . Ahora la pareja está ofreciendo una recompensa por el anillo con la esperanza de que lo regresen. “Si eres honesto, eres honesto. Es evidente que el anillo estaba en la caja por accidente “, dijó Raquel Cloutier a ABC.

¿Tú qué crees que suceda?

.

Las tortugas con 100 años, E

l hilo de las arañas es característico por tener una resistencia similar a la del acero, y una elasticidad parecida a la del nylon, es la “fibra soñada”. Tras 6 años de investigaciones entre una empresa y una universidad se ha inaugurado una planta de producción que será capaz de crear 100 kilos de hilo de araña al mes, el primer paso antes de comercializarlo en el año 2015.

Su nombre es Blue Dress, es un vestido de noche elegante y refinado, anunciado como el primer vestido del mundo en crearse en su totalidad con fibra de araña. La empresa no se atreve a confesar su valor autentico, explican que para conseguirlo tuvieron que extraer el gen de las arañas que se encarga de producir el hilo, decodificarlo, reproducirlo y cultivarlo usando la biotecnología. “Muchas empresas dicen haber logrado producir hilo de araña de manera artificial, pero nosotros lo hemos logrado de una manera mucho más productiva.

”Que opinas


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de junio de 2013

35

Sedem e Icatech impulsan el desarrollo económico de las mujeres - Sasil de León y Enoc Hernández firman Convenio General de Colaboración Interinstitucional Con el fin de impulsar el desarrollo de las mujeres a través de capacitación de calidad en la búsqueda de opciones laborales, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) firmaron el Convenio General de Colaboración Interinstitucional. Ambos se comprometieron a cumplir la encomienda del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, de unir esfuerzos para ayudar a grupos vulnerables, niños, mujeres y a todos los chiapanecos que deseen mejorar su calidad de vida. Por ello, manifestaron que la capacitación, considerada como un elemento que educa para el trabajo, para competir, producir, tener acceso a un empleo digno y tener mejores condiciones de vida, las mujeres podrán acceder a créditos que fortalezcan sus negocios o aquellos que deseen emprender. En ese sentido, la titular de la Sedem, Sasil de León Villard, destacó que uno de los apoyos valiosos es la capacitación, “porque darles el recurso y no saben ni qué hacer con el ello, la necesidad es tanta que se gasta en los primeros días y por eso coincidimos en que tenemos que capacitar a las mujeres para que puedan utilizar este recurso como mejor les convenga”. Por su parte Enoc Hernández resaltó que la unión de esfuerzos es necesaria para alcanzar las metas y compromisos establecidos por el Ejecutivo Estatal, ya que dentro de sus prioridades se encuentran las mujeres y su desarrollo integral. “Tenemos que unir esfuerzos, si cada quien jala por su lado, si cada quien hace lo que quiere, tal vez logremos resultados pero nos va a ser mas difícil, nos va a llevar más tiempo, para llegar a una mejor calidad de

vida, la puerta de entrada es la capacitación para que puedas encauzar a las mujeres que quieren un empleo y un ingreso a través de la ruta correcta”, sostuvo. Manifestó el respaldo que brindará a los programas que dependan de SEDEM, principalmente en la obtención de créditos pues, dijo, “no basta la buena voluntad y del compromiso del trabajo de los gobiernos de otorgar créditos para mejorar los ingresos de la gente si no existe antes una capacitación”. “La gente en el pasado pedía un crédito con el fin de obtener un ingreso, el gobierno les otorgaba el crédito, pero al no capacitarse para el trabajo, el negocio quebraba, el gobierno no recuperaba el crédito y las mujeres terminaban endeudadas, viviendo una situación peor de la que se encontraban”, señaló Hernández Cruz. Cabe destacar que la labor del ICATECH es impartir capacitación de calidad y evaluar a los que se capacitan para que la gente encuentren en el instituto puertas abiertas para el otorgamiento de créditos como Banchiapas, Banmujer, Sedesol, Secretaría de Economía, entre otros y “encuentren en la SEDEM y en el ICATECH respuestas concretas y no falsas ilusiones”. Por ello, el convenio contempla cursos de capacitación empresariales, francés, inglés, defensa personal, informática y otros más tradicionales como pintura en tela, baile moderno, danza folclórica, ortografía, diseño de modas, corte y confección, bordado artesanal, belleza, cocina, bisutería, repostería, etcétera. El Icatech cuenta con cobertura regional y cuenta con sedes en Catazajá, Reforma, Pichucalco, Yajalón, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Tonalá, Jiquipilas y Tuxtla Gutiérrez, con atención a los municipios cercanos a estos; sin embargo, en los lugares donde pueda dificultarse la impartición de los cursos y capacitaciones la Sedem podrá gestionar la llegada de unidades móviles para que se atienda a la mayor población posible.

Árbol que nace torcido... hay que hacerlo leña.

Inauguran Expo-Sustentable Ambiental en el Congreso del Estado - En el marco del evento, los diputados entregaron un reconocimiento al investigador chiapaneco Martín Mundo Molina por su proyecto de vivienda sustentable. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de junio de 2013.- Con la participación de empresas que privilegian el cuidado del medio ambiente como: SYES, Reciclarte, Bicimaquinas y Fides, entre otras, el diputado José Guillermo Toledo Moguel presidente de la Comisión de Ecología inauguró la “Expo-Sustentable Ambiental” en el vestíbulo del recinto legislativo. La exposición busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, y muestra las opciones de desarrollo sustentable, vitales para nuestra entidad, indicó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “El gobernador Manuel Velasco Coello es el más preocupado por sensibilizar a la sociedad chiapaneca, por ello uno de los ejes rectores del Plan de Desarrollo Estatal es la sustentabilidad del medio ambiente”, enfatizó el legislador. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor agradeció el interés de todos los presentes por participar en las actividades que en materia de cuidado ambiental realiza el Poder Legislativo. En su participación, Castellanos Cal y Mayor subrayó que con el evento, se da inició

a una serie de actividades que en materia de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente se tienen preparados. “La presente administración estatal desde sus inicios ha sostenido que es de vital importancia el principio de la sustentabilidad y en ese sentido, Chiapas nos une para conservar sus riquezas”, dijo. Durante el recorrido inaugural, los asistentes pudieron apreciar las opciones en materia de sustentabilidad ambiental en temas como aprovechamiento de la energía eléctrica, edificación de viviendas con nulo impacto ambiental, generación de empresas a partir de modelos ecológicos. Posterior a la inauguración, los diputados entregaron un reconocimiento al investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas, Martín Dagoberto Mundo Molina, chiapaneco reconocido a nivel mundial por su aportación de “Vivienda Alternativa con Tecnología Sustentable”. Mundo Molina es creador del proyecto “Transferencia de tecnologías apropiadas para la dotación, manejo, disposición de agua y cuidados al medio ambiente en comunidades indígenas”. En el evento, estuvieron presentes los diputados Gloria Luna Ruiz, Isabel Ancheyta Palacios, así como Marcela Iturbe Vargas secretaria académica de la Unach, y la diputada federal Lourdes López Moreno.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA www.noticiasdechiapas.com.mx

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013

Registra Chiapas aumento en ventas por caída del peso

T

apachula, Chiapas. Junio 25.- La depreciación del peso mexicano ante la moneda guatemalteca –quetzal- y el dólar norteamericano ocurrida en los últimos días ha provocado un incremento considerable en las ventas en la frontera sur del país en alrededor del 30 por ciento, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO SERVYTUR), de Tapachula, Miguel Ángel Barrios Ovando. En entrevista dijo que a diferencia de las repercusiones negativas que pueden ocurrir en la economía nacional cuando la paridad peso-dólar o peso-quetzal es en contra de la moneda mexicana, en los municipios ubicados en la franja limítrofe con Guatemala, esa situación se transforma en un gran atractivo para el turismo centroamericano de recreación y comercial. Incluso, calculó que tan solo en este fin de semana esa situación dejó ganancias en comercios, prestadores de servicios, hoteles y restaurantes de la región fronteriza, en más de 15 millones de pesos. Sin embargo lamentó que solo el diez por ciento de los comercios establecidos en Tapachula están preparados para recibir moneda extranjera, “mientras que en el resto de los municipios fronterizos y del Soconusco las cosas son aún peor”. Reconoció que la iniciativa privada y las autoridades locales han hecho un gran esfuerzo para impulsar una campaña en la que se cautive al centroamericano a la hora de que estos llegan a la región, pero no ha habido los resultados esperados. “Diariamente recibimos a miles de turistas centroamericanos, pero en las cuestiones comerciales son atraídos inmediatamente por las tiendas departamentales, que saben cómo tratarlos, les reciben sus monedas, les dan promociones y otros privilegios porque son millones de dólares los que vienen a dejar”, indicó. Recordó que en la primera semana de mayo se hizo un acuerdo con los comercios establecidos en el primer cuadro de la ciudad de Tapachula, en el que aceptarían al dólar y al quetzal en compras y colocarían letreros en las entradas de sus negocios para dar a conocer las cotizaciones del día, aunque eso solamente se hizo unos cuántos días. Por eso hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se pongan en marcha nuevas estrategias con los sectores productivos que permitan sacar

mayores provechos al turismo, sobre todo el comercial, Por su parte, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, secretario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas, comentó que hasta ahora no se les ha dado el valor a los turistas centroamericanos. “Los guatemaltecos no son recibidos con fiestas, ni tampoco hay un solo funcionario que les dé la bienvenida o le ofrezca un vaso de agua, al contrario, por décadas han sido objeto de abusos e discriminación, aunque ahora pretendemos que todo eso se revierta y los recibamos como ellos merecen”, recalcó. Y es que de acuerdo a Gálvez Sánchez,

+ Deja turismo más de 15 millones de pesos en fin semana; CANACO + Centroamericanos dejarán más de mil 200 mdp en 2013; COPARMEX

se calcula que solamente los guatemaltecos que utilizaron la TVR para ingresar a Chiapas en los meses de enero y febrero, hicieron gastos superiores a los 200 millones de pesos, principalmente en compras, hoteles, restaurantes, transporte y pago de diversiones, a pesar de que en esas fechas no les favorecía mucho la paridad con el peso mexicano. “Si hay esa inercia, calculamos que el turismo centroamericano dejará alrededor de mil 200 millones en la región durante el 2013, pero mucho de ello depende de lo que hagamos los sectores y el gobierno”. En las últimas horas el quetzal guatemalteco se vendió en los cruces fronterizos hasta en 1.80 pesos, mientras que el dólar norteamericano en 13.50. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Se unen comerciantes y artesanos

para buscar solución al ambulantaje Ayuntamiento beneficia a comercio informal denuncian Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 25 de Junio de 2013.- Comerciantes del “centro histórico” de Tapachula y artesanos, se unificaron para buscar una solución inmediata al problema del ambulantaje que está afectando hasta en un 70 porciento Jorge Moreno Sánchez, comerciante del centro de esta ciudad, señaló que la unión de los mismos es para evitar conflictos entre los comerciantes y autoridades municipales, por lo que dijo que es necesario que el gobierno municipal, cumpla con las inversiones que se les han prometido para el embellecimiento del centro. “Sabemos que existen los recursos, pero no nos han informado, ya que las autoridades de la secretaria del comercio informal, son personas inexpertas que desconocen el tema del centro y el manejo del ambulantaje, que ha provocado gran inconformidad y enfrentamiento entre comerciantes establecidos e informales, agregó. Moreno Sánchez, explicó que ya se han

enviado cartas y documentos a SAMUEL CHACON, para que atienda el tema del ambulantaje, que se le ha venido pidiendo desde el inicio de esta administración y que fue una promesa de campaña que al igual que otras tantas han sido solo eso, “promesas de campaña” que no ha atendido, por lo cual este tema se ha convertido en un cáncer social. Por su parte Rebeca Zamora de León, presidenta de la asociación de artesanos del grupo hormiguitas de Tapachula, manifestó que es necesario que sean reubicados en el parque de las etnias para no estar afectando

a los comerciantes establecidos y contribuir al ambulantaje. Pedimos a SAMUEL CHACON, que se avoque a dar una solución real a este grave problema; por lo que si no cuenta con personal capacitado, debe pedir ayuda, porque no podemos permitir que esto siga creciendo como lo vemos a diario, donde incluso los ambulantes que se encuentran sobre la 8ª. Avenida norte atrás del palacio municipal, el mismo ayuntamiento ha estado “remodelándoles” los improvisados “locales que ahí pusieron y que según los mismos ambulantes les vendieron los espacios el propio ayuntamiento y por eso le pusieron a dicho asentamiento irregular “SAMUEL CHACON”, mismo lugar que en estos días el propio ayuntamiento ha estado “embelleciendo” para lucimiento de los mismos. El comercio establecido del “centro histórico”, le exige a SAMUEL CHACON, que si no es capaz de tomar las medidas necesarias para resolver este grave problema social, que pida licencia, permitiendo así que quién si tiene la solución al problema lo resuelva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.