Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; junio 27 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8087| 2a. TEMPORADA

Realizan reunión interinstitucional, acude Procurador Estatal

Policía Federal reforzará seguridad en Tapachula el timbrazo

- Convoca la Policía Federal a coordinadores estatales de la región sur sureste - Se tiene prevista la llegada de 100 policías federales más Pág. 3

En Tuxtla Chico

Inauguran Módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE)

Pág. 5

La mentira de hoy

Cuando un gobernante solo toma en cuenta a sus amigos y familiares para puestos de alta responsabilidad; aún cuando éstos carezcan de preparación política, experiencia o estudios. Su fracaso está asegurado.

¡¡¡AL TIEMPO!!!

Inicia Capacitación de Personal Educativo para alfabetizar a 500 mil chiapanecos

- El gobernador Manuel Velasco y la titular del INEA, María Pág. de los Ángeles Errisúriz Alarcón, encabezaron el evento 4

ALTO CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL EN JÓVENES DE COMUNIDADES RURALES

Pág. 2

En México, se requiere de tener mínimo un doctorado para ser funcionario público.


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 27 de junio de 2013

2

DIF Cacahoatán lleva a cabo la segunda reunión regional de UBR

Alto consumo de tabaco y alcohol en jóvenes de comunidades rurales

C

acahoatán, Chiapas; 26 de junio de 2013.- Se llevó a cabo la 2ª Reunión de Unidades Básicas de Rehabilitación de la región X Soconusco, la sede fue la ciudad de Cacahoatán, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de este municipio fungió como anfitrión.

Juan Manuel Blanco.

La Presidenta del DIF Cacahoatán Keyla Camacho de Pérez resaltó que el tema central que se impartió fue: Parálisis Facial y su Tratamiento Fisiátrico que fue impartido por Hegdar Fong Contreras Acuña, Teniente de Navío, Médico Especialista en Rehabilitación. La primera dama de Cacahoatán se congratuló por la asistencia de médicos, enfermeras, terapistas qua arribaron para aprender, “nosotros nos capacitemos día con día recordemos que tenemos en nuestras manos vidas y vidas especiales”. Camacho de Pérez señaló que el DIF es el corazón del municipio porque es el órgano vital que da vida a una persona por ello hay que darle vida espiritual y emocional a cada usuario principalmente en las UBR. “Debemos de poner todos nuestros corazones desde el

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

“Hacemos con poco, mucho, para sacar adelante los esfuerzos que ustedes comparten, ustedes son la esencia, los que constantemente caminan, atienden, escuchan, a los niños a los jóvenes que llegan por una terapia, por una consulta, por una asistencia de trabajo social, a ustedes les debemos la primera impresión que la ciudadanía tiene de un ayuntamiento”, enfatizó. Cabe destacar que la UBR realiza un censo de personas discapacitadas con un avance del 80 por ciento hasta el día de hoy, tiene registrado como pacientes a 240 personas que asisten a las diferentes áreas a recibir terapias. En el evento asistieron Iván Fuentes Gómez, Coordinador de la UBR de la región X Soconusco; Concepción Martínez Alfaro Presidenta del DIF Tuzantán; la Regidora, María Magdalena Salas y el Regidor, Oswaldo Saldaña Ríos quien dio las palabras de bienvenida en representación del mandatario municipal.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

momento en que entra un niño y una persona adulta sonreírle porque no es fácil, yo les invito a todos que pongan todo su corazón para desempeñar en esta área. En la clausura del evento el Edil de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida anunció que se tiene planeado mejoras en la UBR en su estructura física, humana y organizacional, y aunque no ha sido fácil, se concentran los esfuerzos en la parte sensible y humana de la administración municipal.

Tapachula, Chiapas; 26 de Junio de 2013.-Con base a un análisis situacional y de diagnóstico obtenido por personal de los centros nueva vida, dependientes de la secretaría de salud, se reveló que de forma incidente, el Tabaco y Alcohol son de alto consumo en jóvenes estudiantes de comunidades rurales. Según las cifras del médico Alonso Solís Hernández, médico responsable del centro nueva vida, ubicado en el hospital general de esta ciudad, reveló que aún cuando la zona urbana es mayormente riesgosa para los jóvenes en materia de adicciones, también las zonas rurales representan un factor de riesgo. El galeno refirió que ante ello, dentro de las actividades preventivas que la secretaría de salud, realiza en el combate a las adicciones mediante el personal de las Unemes Capas o Capasits, se trabaja en el fomento de medidas preventivas a través de pláticas a estudiantes del nivel básico. Mencionó que a nivel nacional existe un promedio de edad de inicio en adicciones a partir de los 10 y 11 años de edad

donde los niños y niñas prueban algún tipo de sustancia adictiva, principalmente las llamadas legales, como el alcohol y tabaco y en consecuencia cocaína y otras, siendo los estudiantes los más vulnerables. En ese sentido, alrededor de 100 alumnos de la escuela telesecundaria 124 “15 de Mayo”, ubicada en el cantón murillo de este municipio recibieron una jornada de pláticas en materia de adicciones y formas preventivas para evitar incurrir es ese problema de salud. Al respecto, el director de la institución, Joaquín Vázquez Hernández, expresó que estas acciones contribuyen en el mejoramiento del entorno en la comunidad, dado a que los jóvenes de estos centros poblacionales, aún conservan cierta obediencia a sus maestros y a sus padres. Puntualizó que los jóvenes de esta escuela telesecundaria 15 de mayo, tienen un índice menor en adicciones, sin embargo, es necesario este tipo de acciones para prevenir a tiempo, por ello la importancia de las pláticas donde se hizo extensiva la invitación a padres de familia, quienes deben tener la responsabilidad de cuidar a sus hijos.

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 27 de junio de 2013

3

Realizan reunión interinstitucional

Policía Federal reforzará seguridad en Tapachula - Convoca la Policía Federal a coordinadores estatales de la región sur sureste - Se tiene prevista la llegada de 100 policías federales más

T

apachula, Chiapas; 26 de junio de 2013.- Por la mañana en las instalaciones de la Policía Federal, se reunió personal de los tres niveles, para tratar cómo se efectuaran los operativos para el blindaje y dar mejor seguridad a la población; para ello estuvo presente el jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Manelich Castilla Caraviotto, teniendo como invitado especial el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; Delegado Regional de la PGR, José Alberto Álvarez Mendoza; General de División Diplomado de Estado Mayor, comandante de la Trigésima Sexta Zona Militar Sergio Ernesto Martínez Rescalvo; José Luis Valles López delegado del INM; Carlos Martínez, delegado del CICEN; Teniente Coronel, Gustavo Romero Rosas de la Sub Estación Región Sureste de PEMEX, todos ellos sostuvieron una reunión privada. Los altos mandos de la Policía Federal de diferentes estados de la zona Sur Sureste, Instituto Nacional de Migración, y la Procuraduría General de Justicia del Estado, Ejercito Mexicano, Cicen, y de la sub estación regional de Pemex,

- En el marco de la ExpoAmbiental Sustentable, alumnos de la institución educativa presentaron diversos proyectos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de junio de 2013.- En el marco de la Expo-Ambiental Sustentable que se realiza en la sede del Poder Legislativo, alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (Cecytech) se reunieron con la Comisión de Ecología que preside el diputado Guillermo Toledo Moguel para presentar proyectos sustentables. Al recibir las propuestas, el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó el interés de los alumnos por generar proyectos que ayuden a mitigar el impacto al medio ambiente, y subrayó que en ese sentido el Congreso del Estado abre su agenda de trabajo para impulsar el desarrollo con sentido social.

realizaron un desayuno y posteriormente entraron en materia de seguridad. Señalaron que las nuevas instalaciones de la Policía Federal, fueron construidas con una inversión de más de 200 millones de pesos, edificado en 30 hectáreas, con capacidad para albergar a 400 elementos policiacos, cuenta con dormitorios, baños, campo de tiro de alta tecnología, el cual está por ser terminado, cancha de futbol rápido, basquetbol, gimnasio, consultorio médico general, cocina, un centro de mando con cámaras, un centro de mando local y estacionamientos. Al conocer las instalaciones de la Policía Federal, más grande del sur sureste mexicano, se dijo que Chiapas y la frontera sur mantendrá una seguridad para sus habitantes tal y como lo ha ordenado el presidente de la república Enrique Peña Nieto. Señalaron que se elabora un mega operativo en los municipios de la región sureste, además se tiene prevista la llegada de más de 100 elementos de la Policía Federal, quienes realizarán los operativos coordinados con todas las corporaciones policiacas. El procurador general de justicia dio a conocer que se trabaja en coordinación con personal policíaco de los tres niveles y reconoció la labor del jefe de la División de Seguridad Regional sur sureste de México, Manelich Castilla Caraviotto, quien convocó a esta reunión de seguridad. POR / Mariela Moreno López

Comisión de ecología y Cecytech realizan Foro Ambiental Asimismo informó a los alumnos del Cecytech que el gobernador Manuel Velasco Coello, en el Plan de Desarrollo denominado “Chiapas sustentable” ha incluido políticas públicas que aseguren el desarrollo económico de la entidad, basado en la generación de proyectos sustentables. Durante la reunión, los alumnos del Cecytech presentaron los proyectos: “Instalación y manejo del vivero para la producción de plántulas para la reforestación

de la Selva Lacandona, en la Comunidad Nueva Palestina, municipio de Ocosingo”, proyecto del plantel 25 asesorado por el ingeniero Bernardo Sánchez Robles. Así como el proyecto “sustrato de turba vegetal enriquecida con harina de pescado diablo”, ponencia presentada por los alumnos del plantel 24 de Benemérito de las Américas”, Diana Laura Noyola Álvarez, Samuel Martínez Santiago y Daniel Hernández Herrera, asesorados por el ingeniero Juan Jesús Bravo Roblero.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 27 de junio de 2013

4

Inicia Capacitación de Personal Educativo para alfabetizar a 500 mil chiapanecos - El gobernador Manuel Velasco y la titular del INEA, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, encabezaron el evento - Se centrará en atender a jóvenes y adultos de los 55 municipios del Chiapas que atenderá la Cruzada Nacional contra el Hambre. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 26 de junio de 2013.- El gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de la titular del INEA, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, encabezó el arranque a la Capacitación de Personal Educativo del Instituto de Educación para Adultos (IEA) que recorrerá cada uno de los municipios de Chiapas con el objetivo de alfabetizar a más de 500 mil habitantes. Esta capacitación se realiza en el Marco de la Campaña Nacional de Alfabetización y está centrada para habilitar a los enlaces en tareas de seguimiento y formación del proceso de educación para jóvenes y adultos

de los 55 municipios del Chiapas que atenderá la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Gracias por iniciar aquí este gran proyecto educativo, sé que contamos con el apoyo y la coordinación de la Secretaría de Educación Pública, es muy importante que redoblemos los esfuerzos porque es el gran reto que tiene históricamente nuestro estado y que tiene nuestro país, apoyar a la educación y realmente avanzar en la alfabetización de todos los municipios de Chiapas”, precisó Velasco Coello. El Ejecutivo estatal detalló que, en coordinación con el Gobierno Federal, en Chiapas se lograrán los objetivos para alfabetizar a más chiapanecas y chiapanecos, lo que significa uno de los principales retos de su administración. Velasco Coello indicó que en Chiapas ya se están realizando acciones tendientes a alfabetizar a la población, muestra de ello es que al día de hoy se han firmado convenios con 88 de los 122 municipios en el estado. Precisó que en esta capacitación a la que se han sumado más seis mil mujeres y hombres, cerca del 25 por ciento son indígenas que han decidido cambiar la historia de Chiapas y sus regiones a favor de una mayor alfabetización.

- De acuerdo con el Promajoven hay más de mil jóvenes embarazadas entre los 14 a 17 años de edad en la entidad. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; JUN. 26 (interMEDIOS).Activistas en salud reproductiva preocupados porel incremento en el número de embarazos en adolecentes entre los 14 hasta los 17 años de edad en la entidad, donde Chiapas ocupa el tercer lugar nacional en número de casos, por lo que la asociación civil Marie Stopes trabaja en coordinación con instituciones educativas para concientizar a los jóvenes sobre la cultura sexual y reproductiva, así como las consecuencias que implica ser padres a temprana edad. Al respecto, el Coordinador del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Jóvenes de Marie Stopes A.C., Rafael Escutia Garmendia reveló que la marginación, la exclusión, la inequidad de género, violencia, la carencia de información y falta de atención a los derechos humanos de las mujeres, han provocado que en Chiapas, las jóvenes se embaracen a edades más tempranas, principalmente en las zonas rurales e indígenas. “Claro que hay un incremento de embarazos, desde el año 2011 se registraron mi 113 casos de embarazadas, esto según con datos del

Agregó que son 260 formadoras y formadores que habrán de ir a las diversas regiones y a cada uno de los municipios a capacitar a la población. Por su parte, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, directora general del INEA, destacó la importancia de esta reunión de formadores, quienes a partir de hoy quedan institucionalmente establecidos como formadores de asesores y alfabetizadores para trabajar y acompañar a cada una de las personas que están demandando el servicio. “El reto no es sencillo, estamos hablando de más de 500 mil personas que están esperando nuestro apoyo aquí en el estado, pero estamos seguros que con todo el esfuerzo y la conjugación de cada una de las actividades esto va a ser posible”, señaló. Errisúriz Alarcón reiteró que la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es trabajar de manera coordinada para lograr la calidad educativa que necesita el país y Chiapas. A partir de este taller queda habilitado un importante número de jóvenes para que los municipios que pertenecen al programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre tengan un enlace con base a las características lingüísticas de los municipios.

Acompañaron al gobernador en este evento, Miguel Prado de los Santos, Director General del IEA; Francisco José Martínez Pedrero, Presidente Municipal de San Cristóbal, entre otros.

Chiapas, tercer lugar nacional en embarazos de adolescentes: Marie Stopes Promajoven que les asigna un apoyo mensual como apoyo, es decir, de los datos más frescos que tenemos a nivel estatal; los datos del 2012 apenas está en el proceso de sistematización de cuál es el impacto, mientras que en la región ha habido un ligero incremento en el número de adolescentes embarazadas, pero a la par se nota el incremento en las estrategias vinculadas para promover información de prevenir embarazos no deseados”, explicó. Explicó que según datos del Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven) existen mil 113 estudiantes que quedan embarazadas en Chiapas, cifra considerada como alarmante, ya que es una señal de que las menores de edad tienen una vida sexual activa desde muy temprana edad; refirió que las situaciones dadas pueden ser consecuencia a los tabúes entre la sociedad y a la falta de

comunicación de padres hacia hijos. Rafael Escutia afirmó que el proyecto Promajoven tiene como objetivo ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad; mencionó que actualmente las becas se otorgan hasta el nivel educativo de secundaria, sin embargo se realizan las gestiones para que se amplíen hasta preparatorias y con ello se pueda beneficiar a más población femenil. Cabe resaltar que se estima en los últimos cinco años, se registraron en México 280 mil madres jóvenes y jóvenes embarazadas que querían concluir sus estudios de educación básica, solo el 30 por ciento de ellas tuvo acceso al apoyo gubernamental, ya que en la actualidad no hay programa social que cubra de manera integral todas las necesidades de una nueva familia. (interMEDIOS rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 27 de junio de 2013

5

En Tuxtla Chico

Inauguran Módulo del Sistema de

Apertura Rápida de Empresas (SARE) Bienvenida la modernidad, y la simplificación de la apertura de empresas: Solís Hernández Tuxtla Chico, Chiapas; 26 de junio de 2013.- El Alcalde de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández acompañado del Lic. Héctor Salas Camacho, coordinador General de Mejora Regulatoria Institucional COFEMER; Lic. Javier López Ruíz, director general de la COESMER; Lic. Diego Valera Fuentes, diputado local distrito XXIV; Ing. Marcelino Valenzuela Jiménez, Delegado de gobierno de Suchiate en representación del Lic. Rubén Peñaloza González, subsecretario regional de gobierno; Lic. Adolfo López Castro, subdelegado federal de economía; Sindico Andrés López Hernández y regidores llevó a cabo la inauguración del módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en el municipio. Al respecto el mandatario Municipal Dio la bienvenida a los presentes, y agradeció al gobierno estatal y federal la apertura de este módulo, menciono que el objetivo primordial es simplificar

administrativamente los tramites básico municipales para la apertura de un negocio en un plazo de 48 horas, con esto se pretende impulsar la competitividad y la productividad de las actividades económicas, la gestión gubernamental y el bienestar público, con la puesta en marcha del SARE se suma el esfuerzo de los 3 órdenes de gobierno, ya que nuestro municipio es frontera con Centroamérica por lo que es de importancia, ya que proyecta una imagen pública abierta y que invita a la promoción y a la inversión, además de poder brindar a nuestros habitantes más oportunidades de empleo. En cuanto a las empresas significa para ellas reducción de costos y respuesta ágil a sus trámites para abrir o bien regularizar un negocio. “Tuxtla Chico inicia una nueva etapa en la simplificación regulatoria, hoy avanzamos a la modernidad administrativa de los trámites municipales involucrados en el establecimiento e inicio de operaciones de empresas de bajo riesgo para la salud, el medio ambiente o la protección civil como lo define la comisión federal de mejora regulatoria (COFEMER) ,de esta manera se propicia una

reducción significativa de los costos de regulación para abrir empresas por lo que es viable considerarlo como un programa promotor del buen funcionamiento de los mercados, de la competitividad, la economía, así como la distribución de ingresos y en general de la población, expreso mi compromiso con la sociedad de Tuxtla Chico para seguir generando e impulsando acciones que contribuyan al progreso”, finalizó. En el evento el Lic. Héctor Salas Camacho coordinador de COFEMER entrego reconocimiento al Ayuntamiento de Tuxtla Chico por la apertura de este módulo.

Priorizan la educación femenina del nivel medio superior en el Soconusco - Un promedio del 70% de los estudiantes becados son mujeres. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; JUN. 26 (interMEDIOS).El Jefe de la Oficina de Educación Medio Superior de la Región Soconusco-Sierra, Lucio Ramírez Avendaño afirmó que actualmente las autoridades de educación se han caracterizado por promover la participación de las mujeres y la equidad de género, por ello añadió que se tiene un índice del 70 por ciento de la población femenina que mantiene una beca en este nivel académico, lo que sin duda coadyuva a los avances en este sector. Recordó que desde hace dos años se abrió un programa de becas de medio superior del

gobierno federal, en el que todos los alumnos desde el promedio de seis en adelante tienen la oportunidad de participar en este proyecto, a su vez existen los becados por Oportunidades, aunado a las becas de gobierno del estado, con el fin que todos los alumnos tengan la oportunidad de continuar con los estudios en este nivel. “Los requisitos primordiales son cursar el nivel medio superior, con que esté inscrito, en los próximos días se dará a conocer la convocatoria para las becas del programa educación media superior del sistema federal, aquí también es un trabajo que debe realizar cada institución en apoyar a los alumnos, a

través de un sistema que indique el alumno ya está en curso en este nivel de educación”, sostuvo. Con respecto a las escuelas particulares, explicó que se les brinda el cinco por ciento del total de alumnos inscritos, aunque aclaró que se otorga el 50 por ciento de descuentos tanto en las inscripciones como las colegiaturas en toda la carrera, es decir, los apoyos económicos se facilitan a los estudiantes solo en las escuelas oficiales y registradas ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Informó que en el año 2012 un porcentaje del 50 por ciento de los alumnos que ingresaron

a primer año de preparatoria, solicitaron el apoyo beca; sin embargo entran a un proceso de selección, donde depende de un estudio socioeconómico para conocer quien lo necesita más, expresó que mensualmente se les deposita cierta cantidad monetaria que varía desde los 500 hasta los mil pesos, he ahí donde se promueve con mayor índice el apoyo al género femenino. (interMEDIOS rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 27 de junio de 2013

SSyPC implementa acciones a favor de internos migrantes en el estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En acciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), enfocadas a las personas extranjeras que compurgan una pena carcelaria en el territorio chiapaneco, con la finalidad de preservar sus derechos humanos, se llevan a cabo programas jurídicos, educativos y de salud. Chiapas tiene 527 personas de origen extranjero que purgan condenas en los Cerss de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez principalmente, entre ellos 316 guatemaltecos, 126 hondureños, 68 salvadoreños, nueve nicaragüenses, seis colombianos, dos de República Dominicana y uno de Costa Rica, Belice, Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, respectivamente. En este sentido, la SSyPC lleva a cabo diversas estrategias que garanticen la seguridad de dichos internos, a través de programas enfocados a permitir cumplir sus sentencias en sus lugares de origen, revisión de sus procesos a través de niveles diplomáticos para que puedan ser beneficiados con fianza,

así como crear vínculos con sus consulados y puedan también ser visitados con más facilidad por sus familiares. Con base en ello, los internos ya están siendo atendidos a través de visitas periódicas por parte de personal de la Cruz Roja Internacional y de cónsules de sus países, quienes les proporcionan información jurídica, les brindan información de primera mano a quienes requieran de revisión de expedientes; además de recibir apoyo médico, para los internos enfermos o personas de edad avanzada y beneficios educativos, para aportar a su crecimiento profesional de reinserción social. Asimismo, la SSyPC comprometida con la protección ciudadana, intensificará acciones de seguridad pública a favor de las y los migrantes que cumplan un proceso judicial en la entidad, pero también para los extranjeros que transitan por las diferentes regiones, a fin de evitar hechos delictivos que puedan traducirse en violaciones a derechos humanos en agravio de este grupo

vulnerable. Estas gestiones implementadas a favor de los 527 presos extranjeros en Chiapas, refrendan el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la SSyPC de velar por las garantías individuales de las personas extranjeras y lograr de manera efectiva el proceso de readaptación social de los internos. Lo anterior con base en los preceptos jurídicos con que cuenta la dependencia, fundamentados en los artículos 41, fracción III y XVII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y 11 fracción I y VI, del reglamento interno que rige a la dependencia. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

6

Cambian a directiva de la asociación de cacaoteros de Tuzantán Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas junio 25.mediante una entrevista para este corresponsal el presidente de la asociación de cacaoteros de Tuzantan dio a conocer que este pasado 24 fue elegidos como nueva directiva quedando como presidente de la misma Adolfo Rodas Marroquín, como secretario Rodolfo Arguello Aguilar, como tesorero Juventino Santiago Ruiz, como delegado Santiago Zúñiga Gómez, así mismo agradecen la confianza de los productores por haberlos nombrado. Así mismo dijeron que la directiva saliente dejó en pésimos estado el local o bodega Cristino días Artemio García, inclusive todos los papeles dejaron tirado

como se puede ver, por lo que se pide a los productores que no se dejen sorprender por los anteriores directivos porque todavía están engañando a las personas productores. Los anteriores dejaron sin ningún peso en caja se llevaron todo y jamás realizaron algún arreglo en el local dejaron la bodega echo un desastre las láminas todas rotas entrando el agua por todos lados por el lado del arroyo el cusco la barda está cayendo a pesar que recibieron jugosas ganancias porque como podemos ver están llegando cacao en abundancia gracias a los productores que están poniendo atención a sus parcelas pero que los anteriores directivos se llevaron todo expusieron los directivos entrante.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 27 de junio de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Detienen a sujeto que conducía vehículo con reporte de robo Detenidos por lesionar a balazos a un triciclero

F

rontera Hidalgo, Chiapas; 26 de junio de 2013.- por la tarde noche del martes dos sujetos hirieron a balazos a un triciclero, fueron detenidos por personal de la Policía Especializada, mismos que fueron trasladados a Tapachula para ser puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de tentativa de homicidio, lesiones y lo que les resulte. Dieron a conocer que el triciclero victima dijo llamarse Ronald Estuardo Meza Chávez, de 18 años de edad, fue lesionado a balazos en una de las calles de la cabecera municipal, se inició la averiguación previa correspondiente, por el delito de tentativa de Homicidio y lesiones calificadas, señalando que los que lo hirieron a balazos se dieron a la fuga pero que los identifico, proporcionando los nombres al Ministerio Publico. El fiscal con la información obtenida, giro oficio de investigación al personal de la Policía Especializada, para dar con el paradero de los delincuentes que dispararon contra el lesionado, realizando la detención en una de calles de la colonia San Caralampio del municipio de Suchiate, los inculpados dijeron llamarse, Noé Ernesto Esquivel Paz, de 23 años de edad, originario de El Salvador, C.A., con domicilio actual en calle central de la colonia Ampliación sin número, de Ciudad Hidalgo.

Al ser cuestionado este dio a conocer que fue contratado para darle muerte a Ronald Estuardo Meza Chávez, de 18 años de edad, la persona que lo contrato le pago la cantidad de 20 mil pesos, por ajustes de cuentas. Ante estos hechos los policías Especializados posteriormente realizaron la detención de quien dijo llamarse Víctor Josué Martínez Méndez de 17 años de edad, alias el Lince, originario de Frontera Hidalgo Chiapas, con domicilio en el Cantón Tescaltic. Ambos detenidos son sicarios a sueldo e incluso tenían una lista de personas con los sobrenombres Talo, Michel, Chuley y Ricky, dedicados al contrabando de combustibles y tricicleros, a los que les pagarían por privarlos de la vida. Los detenidos dispararon sus armas de fuego en contra de Meza Chávez, el martes por la tarde cuando se desplazaba a la altura del Panteón Municipal de este municipio, recibiendo varios impactos del calibre 9 milímetros que lo mantienen grave debatiéndose entre la vida y la muerte en el Hospital Regional. Como ya habían pasado varias horas del atentado al momento que fueron detenidos a ninguno de los dos se les decomiso arma alguna, aunque supuestamente “El Lince” fue quien consiguió las armas. POR / Mariela Moreno López

Detienen a mujer por presunto robo

Tapachula, Chiapas, 26 de junio.- Personal de la Policía Federal encargados del Aeropuerto Internacional, realizaron la detención de una persona que conducía una camioneta estaquitas que cuenta con reporte de robo. El aseguramiento se efectuó al filo de las 09:00 horas, cuando los Policías Federales, realizaban su recorrido de la Carretera Tapachula – Puerto Chiapas, a la altura del kilometro 18+500, interceptaron un vehículo marca Nissan tipo estaquitas, de color blanco sin placas der circulación. El conductor de la estaquitas al ser cuestionado dijo llamarse Rito García Hernández de 44 años de edad, con domicilio en el Ejido Benito Juárez municipio de Ciudad Hidalgo, al verificar la serie del NIP en el sistema plataforma México, arrojo que la unidad automotriz contaba con reporte de robo de acuerdo a la averiguación previa 049/2012-III, en la agencia tercera del Ministerio Público, en agravio de José Amador Heredia Huerta, quien señalo que su vehículo fue robado el pasado 10 de febrero del 2012, afuera de su domicilio, ubicado en la calle 18 de marzo No 20 de la colonia Emiliano Zapata en Uruapan Michoacán. Ante estos hechos el conductor junto con

la camioneta, fueron asegurados, y puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes dieron inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de robo de vehículo con violencia. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas, 26 de junio de 2013.Lorena Guadalupe Faviel Quevedo de 40 años de edad, con domicilio en la 3a Privada Oriente colonia Francisco Villa misma quien había causado alta como mujer policía desde hace varios años, esta se encontraba comisionada en el área de limpieza de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la cual debido a su cargo tenía acceso a diversas oficinas misma que cometió robo en la oficina de la doctora Yadira Nubbet Acosta Galván médico legista, de la ya mencionada corporación. Señalaron que la médico en su turno de labores al filo de las 20:30 horas se percató que de su bolso de mano que tenía en su oficina le habían sustraído su cartera donde guardaba la cantidad de 4 mil pesos, además de documentos consistente en su cedula profesional, credencial de elector dos tarjetas bancarias. La agraviada de inmediato dio parte al Director y Sub director de la Comandancia Operativa, quienes se avocaron a la investigación de los hechos y en las indagatorias resaltó que Lorena Guadalupe, había sido quien cometió el

ilícito ya que al practicarle una revisión corporal una policía femenil le fue encontrado un teléfono celular LG propiedad de la agraviada el cual escondía la ladrona entre su ropa íntima. A petición de la agraviada y por instrucciones de los altos mandos la inculpada fue puesta a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia y lo que le llegue a resultar. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 27 de junio de 2013

8

Detienen a menor con billetes falsos Tapachula, Chiapas, 26 de junio.Aproximadamente a las 11:30 horas, en una efectiva acción personal de la Policía Municipal de forma coordinada con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, en el área de carnicería del mercado San Juan, detuvieron al menor guatemalteco Enrique Samuel Tzoc de 16 años de edad, que se encontraba rodeado de comerciantes ya que el adolecente con billetes falsos pago un paquete de platos de plástico al anciano comerciante Ignacio Bernardino Jiménez de 82 años de edad. Señalaron que los elementos policiacos a la hora ya mencionada se encontraban efectuando su recorrido de forma conjunta y al transitar sobre la 14a privada Norte el comerciante

octogenario les solicito auxilio, indicando que el hoy detenido le había comprado un paquete de platos de plástico y le pago con un billete de 100 pesos el cual a la hora que con un marcador detector de billetes resulto que el billete era falso, por lo que el jovencito al notar que su ilícito fue descubierto trato de darse a la fuga pero el anciano alerto a sus compañeros comerciantes y rodearon al adolecente. Fue gracias a la oportuna intervención de las autoridades municipales y estatales que procedieron a la detención del infante al que le practicaron una revisión corporal y en la bolsa derecha del pantalón le fue encontrado un monedero el cual contenía 18 billetes de la misma denominación haciendo un total de 19 billetes que portaba el extranjero.

Jornalero muere de forma

instantánea al caerle un rayo Tapachula, Chiapas, 26 de junio de 2013.-- El martes por la tarde en el rancho denominado La Bendición ubicado por el ejido la Cigüeña, zona baja del municipio un grupo de jornaleros trabajaban cargando semillas, cuando repentinamente se escucho un estruendo muy fuerte siendo un rayo que cayó en donde se encontraban los trabajadores del campo, lamentablemente uno de los campesinos fue alcanzado por el reyo que le causo la muerte de forma instantánea. Ante la descarga eléctrica el humilde jornalero cayó al piso fulminado por el rayo, quemándole su ropa, sus compañeros señalaron que la luz entro por su cabeza y descargo por los pies, pero que ellos solo sintieron como los aventó, al acercarse para reanimar a su compañero Adán, este estaba sin vida, motivo por el cual dieron aviso al encargado del rancho, quien a su vez solicito el auxilio de las autoridades correspondientes. Acudiendo al lugar personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, y Especializada, quienes una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, comisionado en Puerto Madero, para que diera fe del deceso, mismo que minutos más tarde acompañado de su secretaria auxiliar y del personal de servicios periciales se constituyeron al rancho en mención. Donde tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino boca abajo, cubierto con un costal blanco, al descubrirlo este presentaba quemaduras en la piel y su ropa quemada, al darle vuelta al cuerpo, este solo tenía parte de una playera negra y sin nada de

ropa, y sin calzado, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el fiscal solicito al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde se presento a las instalaciones del Ministerio Publico quien dijo llamarse, Yumara Domingo Navarro, con la finalidad de identificar el cuerpo de su esposo quien en vida respondiera al nombre de Adán Quino García de 37 años de edad, originario de Costa cuca departamento de San Marcos Guatemala Centro América, con quien procreo dos hijos y uno más que viene en camino, de oficio jornalero. Con respecto a los hechos que se investigan dijo desconocer como perdió la vida su cónyuge, ya que ella descansaba en las galleras con sus hijos, cuando le llegaron a dar aviso sus compañeros que su esposo había fallecido a consecuencia de un rayo que le cayó sobre su anatomía, finalmente solicito el cuerpo de su amado para ser trasladado a su tierra natal y darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López

Enrique fue trasladado a la corporación policiaca para ser presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, quien

por instrucción de los altos mandos fue puesto el menor y los billetes a disposición del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la Republica, bajo los cargos de falsificación de papel moneda en agravio de la sociedad, ya que el anciano no quiso proceder penalmente mismo que argumento que no contaba con tiempo para realizar los trámites correspondiente por que no podía dejar su local solo. POR / Mariela Moreno López

Fuerte choque entre dos vehículos

- A consecuencias de las enérgicas lluvias Jose Luis Moreno (AIC) Cacahoatán, Chiapas, 26 de junio de 2013.- La falta de precaución y a consecuencia de los torrenciales aguaceros que en las últimas horas ha caído en esta población fronteriza, se provocan accidentes vehiculares, como el que sucedió entre dos pickup, ambos de la marca Toyota. Los hechos se registraron aproximadamente a las 15:50 horas del día, en el tramo carretero Cacahoatán – Unión Juárez en el Kilometro 1 frente a la tortillería “Sarita” a un costado del Hotel Albi, ubicado en el Barrio la Unidad, cuando el vehículo tipo pickup marca Toyota Tacoma de color roja modelo 1991, placas de circulación DA74131 conducido por conocida profesora de nombre Eréndira Orella Bhamaca originaria del ejido Felipe Carrillo Puerto del municipio de Tapachula, circulaba de norte a sur y repentinamente otro vehículo también del tipo pickup marca Toyota de color azul con placas de circulación DC-14578 que circulaba de sur a norte, golpeo la llanta delantera del lado izquierdo de la Toyota de color roja, quien al impacto el conductor perdió el control del mismo, terminando su loca carrera al incrustarse en el muro del andador peatonal que se ubica a un costado de la carpeta asfáltica, logrando darse a la fuga el conductor responsable del accidente dejando abandonado el automotor, encontrándose en el interior del vehículo un pasaporte a nombre de Efraín Velázquez

Pérez. Afortunadamente para ambos, no hubo desgracias humanas que lamentar solo fue el susto y los daños materiales por varios miles de pesos. Al lugar del accidente se presentaron elementos de vialidad municipal a prestar el auxilio en las unidades VM-02 y VM04, y elementos de tránsito del estado en la unidad PT-319 en esta población, por instrucciones de la Policía Federal sector caminos las unidades colisionadas fueron trasladadas al encierro oficial, para deslindar responsabilidades.


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!! ¿¿COMO ESTAN USTEDES??.. Very gud….Okey, maguey...Eso es lo importante..Mientras haya vida hay que patalear o nos carga el chamuco… YA SE SUPO: QUE HAY una regidora en el Ayuntamiento Municipal de Tapachula que constantemente anda publicando sus fotos en el “Feis” porque cuenta; quiere ser Presidenta Municipal y de esa manera está iniciando su campaña y busca que la gente la conozca… DICE QUE SI LO MISMO hizo Manuel Velasco Coello para ser gobernador y lo mismo está haciendo para llegar a la Presidencia de la República, ¿¿por qué ella no lo va a imitar??...Cosas de políticos, cosas del diablo... ESO SI..COMO REGIDORA solo está haciendo el ridículo; pero se siente infalible, perfecta..buena moza…Con el asunto de EDUCAL, siguiendo ordenes de su patrón el Presidente Municipal, no ha dicho ni pío… QUE MALA ROLA se presenta frente a la Unidad Administrativa del Gobierno del estado, los días de pago del: “Amaneció…vivo” o el “Amanecer”, como ustedes gusten y manden… NO LOS HEMOS CONTADO; pero un chorizo bastante largo de vendedores ambulantes de todos sabores y colores van a instalarse en ese lugar los días de pago, con un solo propósito; venderles cualquier cháchara y dejar sin dinero a los viejitos… HAY DE TOCHO MOROCHO.. Desde calcetines con hoyo, hasta medicinas milagrosas y pos oiga usted, con tanto palabrerío, primero los atolondran y después les bajan su lana y hay viejitos que como llegaron, se van: Si un quinto… HAY VENDEDORES que les ofrecen “Viagra” y oiga usted, los viejitos apenas pueden caminar...¡¡No puede ser!!..No debería de ser, pero ahí está…Ojalá alguien tomara cartas en el asunto porque insistimos, llegan méndigos y méndigas muy abusivos que deja más pobre a la gente pobre… POR CIERTO..CON LA INTENCION de comentar sobre su nuevo encargo en el gobierno del estado, hemos ido a visitar en dos, tres ocasiones al Subsecretario del Gobierno de Chiapas en Tapachula y saben que: ¡¡Queeeeeee!!..No lo hemos encontrado… EL OTRO DIA PLATICAMOS con su Secretario Particular y nos dijo que siempre anda ocupado en reuniones y más reuniones..No

Tapachula, Chiapas jueves 27 de junio de 2013

TIJERETAZOS FÍGARO dijo que clase de reuniones… PORQUE NO SE CREA USTED… HAY reuniones empresariales.. Hay reuniones de socios..Hay reuniones de trabajo…Y también hay reuniones de ombligos, que igual, causan trabajo, sobre todo si el actor principal ya está bastante vetarro..Como aquel que les conté..Vamos a insistir….Algún día tendremos suerte… OIGAN, LEIMOS EN EL FACEBOOK, una buena fórmula para combatir el hambre: Si en México hay más pobres que ricos, ¿¿no sería mejor combatir la poca riqueza para compartir y terminar

con la extrema pobreza.??...¡¡Cómo la ven!!...¿¿Es correcto??... Y NOSOTROS CONOCEMOS a un bato que se casó con una gorda; tan gorda, tan gorda; que ya tienen un año de casados y todavía no la conoce de cuerpo completo.. Todavía va a la mitad….Que cosas… YA SABEMOS QUE van a decir que somos barberos; pero sale aplauso para el gobernador más joven de México: Manuel Velasco Coello, que en los últimos días se ha mostrado muy interesado en apoyar a los hombres del campo… PRIMERO VINO A TAPACHULA y Cacahoatán y a pesar de las

estúpidas declaraciones de Dieguito Valera Fuentes, el “Poncio Pilatos de Pacotilla”, se echó la fumigadora al hombro e inició el combate a la “Roya del Café”, que amenazaba a las plantaciones de la zona… Pinche Diego, se quedó con los ojos cuadrados… Y ANTIER O TRASANTIER llegó hasta Tonalá, Chiapas, para entregar 10 tractores a igual número de ejidatarios que tanto necesitaban de ésta herramienta para trabajar… Ojalá los beneficiados cuiden los tractores para que les duren mucho tiempo..No luego vayan a salir con que los empeñaron o ya se acabaron…Los conocemos bola de

9

bolos… DE ESTA MANERA, Manuelito el “Guerito”, fija su atención en uno de los aspectos más importantes; pero más olvidados por gobernadores anteriores en Chiapas: El campo.. Si tenemos una agricultura sana, la economía mejora y todos los chiapanecos estaremos en posición de tener una vida mejor…He dicho y venga el aplauso… CHINGUE..HASTA PARECEMOS políticos habladores…Soy guarin pero me fijo..Muy bien por el gobernador de Chiapas…Y aunque digan que soy barbero, aplaudimos al compañero…Vamos ir a verlo para que nos dé trabajo aunque sea de jardinero de la Unidad Administrativa de Tapachula…Vayan a ver..Parece selva esa cosa… QUE TRAS LA OLA DE ejecuciones, blindan a la ciudad con operativo: “Por un Tapachula más seguro”… Oiga usted, pos que bueno porque la neta, la matazón se desató y si no la frenan, Tapachula puede quedar desierta… Y SI LOS CUERPOS de Seguridad Publica blindaron a Tapachula, el chinito blinda por la mujé, más no pol esa en la que ha encontlalo alegría en la tlisteza..No pol esa que os blinda sus hechizos con sus labios suavemente perfúmalos..No..Yo no blindo por ella compañelos…. Chingue…Se nos cruzaron gacho los cables… EN EL DENIGRANTE ASUNTO del Oficial Mayor agresor del Ayuntamiento de Mazatán, hay que hacer algunas precisiones… N A D A . . A B S O L U TA M E N T E NADA tuvo que ver el Presidente Municipal, Encarnación Martínez Victorio, con lo sucedido, como varios de sus enemigos gratuitos lo están difundiendo…Chon es Presidente Municipal de Mazatán, nada más..No es guardia personal ni responsable de los actos agresivos de la gente que trabaja en el Ayuntamiento Municipal… CHON MARTINEZ VICTORIO, en el poco tiempo que lo hemos tratado, siempre ha mostrado una actitud de atención y respeto para todo mundo..Tranquilo como es, sin vicios que se le conozcan, jamás va a estar de acuerdo con éste tipo de acciones y estamos seguros que ya está tomando las medidas pertinentes para corregir la falla… Cuesta: pero lo justo es lo justo y hay que decirlo, que nada cuesta… SEAN FELICES..Dios mediante nosotros regresamos mañana con más en los “Tijeretazos”…Mientras existan cientos de “aviadores” en la nómina municipal, ninguna austeridad va a funcionar..Para que se hacen tontejos…El amor y el niño, van donde sienten cariño…. Hasta mañana…


OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * MÉXICO, UN PAÍS DE nuestra mano. POBRES; EL ESPEJO DE BRASIL La verdad, fría y desoladora, es que * LA BASURA PARTIDISTA. EL PRD, AL RESCATE DE SUS DELEGADOS CORRUPTOS

D

esde 1994, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, se nos empezó a machacar a los mexicanos -un día sí y otro también-, con la idea de que ya estábamos con un pie en el primer mundo. Hasta el gobierno del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari tuvo la puntada de lograr que ingresáramos al club selecto de los países más adinerados del planeta, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Esta idea no es nada nueva. Ya en los años 70, el presidente José López Portillo, asombrado por los grandes hallazgos de yacimientos petrolíferos, sobre todo en la llamada Sonda de Campeche, invitó a sus compatriotas a prepararse para “administrar la riqueza”. La idea de que estamos en el umbral de volvernos millonarios -algo así como ganarnos la lotería sin comprar el billete-, ha gravitado desde hace mucho en la mente de los mexicanos. Es un sueño imposible de cumplirse, pero que todos los ciudadanos de este país acariciamos como si estuviera al alcance de

la riqueza es posible para muy pocos, en un país como el nuestro, con una brutal concentración de los ingresos. Todavía hace unos meses se hablaba en publicaciones internacionales de gran prestigio -como The Economist, The Finantial Times o The Wall Street Journal-, que México estaba en su momento y debía aprovecharlo. Lo cierto es que se trata de una patraña de los grandes capitales internacionales para difundir una idea sin sustento, hasta que la gente y sus instituciones la toman como cierta. Los grandes gurúes de la economía mundial, que manipulan a su antojo los escenarios financieros internacionales, para que permitan multiplicar sus dividendos, suelen de vez en cuando pronosticar que a cierto país le va a ir bien, que será rico, que se convertirá en el próximo paraíso en la tierra, para que las inversiones -sobre todo los capitales golondrinos-, busquen refugio en ese sitio. Cuando ya han obtenido las suficientes ganancias a causa de este cuento, suelen huir y dejar tambaleando la economía de esas naciones. Algo así ha ocurrido con Brasil y ahora con México, donde debemos estar alerta respecto a este tipo de falsos profetas. De Brasil se decía que estaba entrando en la “edad de oro”,

Tapachula, Chiapas jueves 27 de junio de 2013 que era el “gigante” de América, que muy pronto se convertiría en una de las naciones más ricas del mundo. Sin embargo, a la luz de las grandes manifestaciones que se han registrado en las principales ciudades del país sudamericano -donde bastó con que el gobierno decretara un aumento a las tarifas del transporte para que la gente saliera a protestar-, ahora resulta que Brasil es un gigante pero con pies de barro. Eso le pasa a muchos por creer en los vaticinios y las estimaciones de los charlatanes de siempre, algunos medios de la prensa internacional, las casas de bolsa, las corredurías, las empresas de consultoría y sobre todo los gurúes financieros que lanzan sus dictados desde el oráculo de alguna oficina en Wall Street o la City londinense. En los últimos meses no hubo quién dijera, como en el viejo cuento, que el Rey iba desnudo. Y en México deberíamos estar alerta también para que no se nos siga tomando el pelo con la idea de que el país se encamina hacia el primer mundo. “Aguas con los medios internacionales, aguas con el optimismo beato de los analistas internacionales increíblemente superficiales, aguas con el momento de México. Hay mucha gente que sabe manipular a los medios internacionales, a las casas de bolsa, a los fondos y a las corredurías. Habría que preguntarles a ellos para no creernos cuentos sobre el destino nacional”, ha dicho esta semana el ex canciller Jorge Castañeda. A los mexicanos también se nos ha embaucado con el cuento de que ya éramos un país de clase media, donde a partir de lo que dijo alguna vez el entonces secretario de Hacienda Ernesto Cordero, con 6 mil pesos de ingreso al mes podíamos comprarnos un carro, tener una hipoteca, tomar vacaciones y enviar a nuestros hijos a colegios privados. Hasta que un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos sacó del engaño y nos puso en nuestro lugar. Porque resulta que según los datos duros, contenidos en el estudio “Clases Medias en México”, la mayoría mexicana no es de clase media, sino baja. MÉXICO UN PAÍS DE POBRES; EL ESPEJO DE BRASIL Y para los aplaudidores de las administraciones del PAN -que supuestamente mantuvieron la estabilidad económica durante los últimos 12 años, y que no se inmutan por la rapiña que los legisladores de ese partido se han conducido en los últimos días-, ahí están los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) que señalan crudamente, que tan solo durante el sexenio de Vicente Fox, de 103 millones de mexicanos, 48 millones 846 mil se situaron en niveles de pobreza patrimonial. Fox se salvó de dejar sumido al país en una debacle económica, gracias a la Virgen de Guadalupe. Si milagrosamente no hubiese

contado con los grandes montos de las remesas giradas por los paisanos en EU, o los ingresos por excedentes petroleros de más de 800 mil millones de pesos, que probablemente nunca volverán a presentarse, el número de pobres podría haberse triplicado y las devaluaciones anteriores pudieron haber sido apenas simples deslices económicos comparados con lo que pudo pasar, por su inexperiencia, desinterés e irresponsabilidad para conducir el país. El análisis del INEGI señala que aunque las clases medias aumentaron un pálido 4 por ciento en la primera década de este siglo, la cifra de personas que pertenecen a ese segmento socioeconómico asciende apenas al 40 por ciento, contra el 55 que pertenece a las clases bajas. En los hogares de clase baja prácticamente viven 3 de cada 5 mexicanos. En cambio, las clases altas están integradas sólo por el 2.5 por ciento de los hogares donde vive el 1.7 por ciento de la población. El INEGI considera personas de clase media a aquellas que poseen al menos una computadora, gastan unos 4 mil 400 pesos al trimestre en alimentos y bebidas fuera del hogar, tienen una tarjeta de crédito al menos y poseen como mínimo una educación media superior, además de que uno de sus miembros trabaja en el sector privado. El tema principal sin embargo es que México es un país todavía de pobres, y el problema también radica en que aún para quienes han logrado salir del hoyo y trepar con muchos esfuerzos a la clase media, cualquier circunstancia inesperada puede hacer que vuelva a caer en situación precaria, como por ejemplo una grave enfermedad, un accidente, la pérdida del principal proveedor económico de la familia o la falta de redes de seguridad social. Otro de los problemas que impiden a México ascender en la escala social estriba en los salarios tan bajos que se pagan aún a los profesionistas con una sólida preparación. También cuenta la negativa de los grupos rentistas como los sindicatos y los monopolios para dejar que la riqueza pueda redistribuirse. Sin dejar de mencionar a la alta burocracia, que incluye a los partidos políticos, que obtienen cada vez más canonjías. Todos estos sectores luchan a sangre y fuego para mantener sus privilegiadas condiciones. De acuerdo con un informe reciente del Banco Mundial, denominado “Cambiando el ritmo para acelerar la prosperidad compartida en América Latina y el Caribe”, México no alcanzará el nivel de bienestar de los países más desarrollados hasta el 2025, es decir hasta dentro de 12 años. El principal obstáculo es la desigualdad social, la enorme brecha entre ricos y pobres que constituye una verdadera vergüenza para todos. Se requiere realmente de grandes esfuerzos institucionales para lograr que mejoren los niveles de bienestar,

10

tal y como lo ha logrado en los últimos años un país como China, que en siete años ha sacado de la pobreza a 80 millones de personas. Quién sabe si bastará con una reforma educativa, otra en el campo de las telecomunicaciones e inclusive una más en el ámbito de la energía, para que los mexicanos puedan realmente considerarse de “clase media” y aspirar a algo tan simple que postulaba como lema de campaña del hoy mariguanero ex presidente Vicente Fox: vocho, tele y changarro. GRANOS DE CAFÉ …Hablar de corrupción, es tocar un tema que hace mucho dejó de ser noticia, aunque no indigna menos que sean los adalides de la moral pública quienes hagan la defensa, así sea velada, de funcionarios venales que han usado a sus subalternos para cometer todo tipo de fraudes, cohechos y triquiñuelas que les han reportado multimillonarios beneficios. Ejemplos están muy a la mano como el caso de Andrés Granier (PRI) y su secretario de finanzas; el del gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat (PAN) y su junior, y, ahora, aunque muy menor, el del delegado perredista en Coyoacán, Mauricio Toledo Gutiérrez, y su secretario particular Eduardo Ramírez Vallejo, quien espera condena por cohecho, aunque en radio pasillo se sabe que el monto millonario que pretendió obtener por autorizar la apertura de la gasolinera “El Calerón”, definitivamente no iba a parar a su cuenta bancaria. Lo grave es el cobijo que hace el PRD de sus adeptos y funcionarios. Por ejemplo, hoy resulta que en la comparecencia del delegado Toledo Gutiérrez, los legisladores perredistas hicieron hasta lo imposible para usar las 2 horas destinadas a ese caso, para que su correligionario no fuera increpado por los contados asambleístas de oposición, sobre el cúmulo de acusaciones que pesan sobre él. Lo cierto es que los perredistas en su gran mayoría, se valieron de la dilación para agotar el tiempo de comparecencia de su delegado en Coyoacán y evitaron que respondiera no sólo a las acusaciones de extorsión, sino también a los señalamientos por tener ilegalmente en su nómina a 18 integrantes de los comités ciudadanos y a las acusaciones que enfrenta su exsecretario particular Eduardo Ramírez Vallejo… …Alguien podría decirle a Samuel Chacón, presidente municipal de Tapachula que la ciudad está cayéndose a pedazos y que en lugar de quejarse y culpar de todo a la pasada administración, actúe en consecuencia. Tan incapaces fueron los corruptos Ezequiel Orduña (PRI) y Emmanuel Nivón (PAN), como ineficaz parece el actual responsable de la comuna tapachulteca, quien permanentemente se escuda en la figura del gobernador Manuel Velasco Coello…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@ hotmail.com


OPINIÓN BILLETES FALSOS. Mucho cuidado con los billetes falsos que circulan a lo largo y ancho de esta región costeña. En diferentes comercios han podido detectar billetes falsos de 100 y de 500 pesos. En días pasados, en conocida agencia de carros nuevos en la ciudad de Tapachula, un cliente al pagar en la caja entregó un fajo de billetes, del cual, la cajera al pasar el lápiz a uno de los billetes de 100 pesos, se percató de que éste era falso, por lo que se lo devolvió a la persona. En la actualidad el Banco de México, busca la forma de que los billetes cuenten con más seguridad, a través de hologramas y ventanas que proporcionan la facilidad de reconocimiento de la veracidad del papel moneda. Claro, también hay detectores de billetes falsos, de costo económico como el lápiz que si al pasarlo sobre el billete deja marcas es que es un papel moneda falso, y si no, quiere decir que es original. Hay una pluma que funciona con una batería, que al leer el espectro del hilo magnético cuenta con una señal audible y visual por medio de una LED que al ponerse en rojo indica que el billete es falso y si emite una luz verde, es señal de que el billete es auténtico. Existen además máquinas contadoras de billetes que mediante rayos ultravioleta y contador magnético con pantalla de visualización de LED y LCD, permiten detectar la falsedad de los billetes. Claro, que estos aparatos por ser más so�isticados su costo son de casi los tres mil pesos. Sin embargo, los falsi�icadores actúan con demasiada astucia y según leí en un artículo que éstos también tienen sus técnicas para evitar que esos aparatos so�isticados detecten los billetes falsos, por ejemplo, se dice que para que el lápiz no pinte sobre el billete, éste lo bañan en silicón y

de esa forma el lápiz no deja rastro sobre el papel. Por otra parte, dice que para que el billete no brille con la luz ultravioleta, los hacen con papel encerado. Bueno, creo que la mejor forma de detectar esos billetes falsi�icados, es con el tacto. En la textura se puede sentir lo grueso y rugoso del papel en el número de la denominación en el ángulo superior derecho y el inferior izquierdo. Al observarlos a contraluz, se ve una marca de agua idéntica al personaje histórico que aparece en el billete, además de la denominación. Alrededor de la imagen del personaje del billete existe una cintilla con la frase “Banco de México”. Podemos ver en el papel moneda auténtico, que tienen una línea vertical de color negro que cruza el billete cerca del centro y que sólo es visible a contra luz. Los billetes más grandes como el de 100, 200, 500 y de mil pesos, cuentan con otra línea que marca la denominación de éstos con letra. SI DETECTAS UN BILLETE FALSO. Lo primero que hay que hacer es acudir a un centro bancario, donde el cajero al veri�icar que la pieza es falsa, de inmediato lo retendrá y deberá marcarlo a la vista de la persona que presenta el o los billetes, con un sello con características establecidas por el Banco de México y entregar un comprobante en el que haga constar que recibió el billete, mismo que debe ser enviado a donde corresponda para ser analizado. Hay que evitar que el billete siga circulando, porque si se hace, es un delito que de acuerdo a los Artículos 234 al 238 del Código Penal Federal, se castiga hasta con doce años de prisión. ¡Ahh! Y mucho ojo, cuando recibas billetes en el Banco, también hay que analizarlos y si descubres que te dan uno falso, de inmediato acude con el gerente y reclámalo.

Tapachula, Chiapas jueves 27 de junio de 2013 La situación no está nada fácil y la delincuencia organizada busca una y mil maneras de perjudicar a la gente y precisamente con la falsi�icación del papel moneda han lesionado en su economía a cientos de personas. No te dejes engañar, observa y analiza bien los billetes que llegan a tus manos para evitar perjuicios en tu economía. DOLOR DE CABEZA. Con las fuertes lluvias que han caído, los baches y zanjas que hay en la Calle Manuel Negrete (carretera costera) se han convertido en un verdadero dolor de cabeza y nuestras autoridades ni en cuenta. Lejos de tapar los baches, siguen abriendo más zanjas en otras partes. Así como esos grandes hoyos en la carpeta asfáltica, también hay muchos en el tramo carretero que va desde el Seguro Social hasta un poco más allá de las instalaciones de la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad. Son espacios que verdaderamente es un dolor de cabeza transitarlos, amén del peligro que representan tanto para los conductores de vehículos, como para los transeúntes. INDIFERENCIA. Sobre el mismo tema de los baches, he observado como personas particulares con la �inalidad de obtener unos cuantos pesos, hacen lo posible de echar escombros y taponar un poco los hoyos que no solo afean la carretera, sino que también ocasionan daños a los vehículos. Sin embargo, he visto también la indiferencia de decenas de conductores que ni tan siquiera uno o dos pesos les dan a esa pobre gente que, viéndolo bien, ayudan a los propietarios de vehículos para que sus unidades no sigan sufriendo más desperfectos, pero a pesar de esto, no apoyan a esas personas que con humildad están pidiendo la moneda por el trabajo que hacen de cubrir los baches con barro o escombro el cuál deberían hacer nuestras autoridades, pero que

¡TREMENDO ERROR DE APRECIACIÓN! El libro de la sabiduría llamado Biblia, en Proverbios 15:13 dice: “El corazón alegre se refleja en el rostro, el corazón dolido deprime el espíritu”. La alegría del corazón se expresa en un símbolo universal: La sonrisa, que hace ver el día maravilloso y a las personas… espectaculares. El pasado fin de semana el Instituto Mexicano de Psicooncología plantel Tamaulipas y el Centro de Apoyo a Personas en Duelo, llevaron a cabo un taller de RISOTERAPIA, en el que participamos con otras 15 almas como alumnos, de la mano del instructor Marito Eduardo Pino Gutiérrez, –precursor de la Fundación Narices Rojas–, en el proceso para formar un grupo de terapeutas de la risa en Cd. Victoria, Tamaulipas. El IMPO y el CAPED, imparten en la Capital Tamaulipeca distintos talleres como: “Perdidas Inesperadas”, “Mejorando la Autoestima”, “Aprendo la Vida en Cuentos”, “Sexualidad”, “La Etapa de mi Vida… Mi Mejor Momento”, “Dinámica en Relaciones de Pareja”, además Maestría y Doctorado

en “Tanatología” y “Maestría en Psicooncología.” Marito, es un hombre universal, nacido en Colombia, ha estudiado para ser chef, payaso y mago en: Brasil, Argentina, EEUU y México, es un excelente instructor que lleva a sus alumnos a encontrar el poder que la risoterapia posee. Una carcajada o una sonrisa traen implícitos resultados curativos a través de la liberación de endorfinas, la inmonugloblunina “A”, las endorfinas, los linfocitos que por una parte llenan de energía al organismo y por otra, generan un estado de bienestar que edifica buenas relaciones, equilibran la vida y la hacen más pasadera. Los químicos de la risa disminuyen el dolor, promueven el trabajo en equipo, ponen en funcionamiento los hemisferios izquierdo y derecho, detonan la generosidad en el ser humano, demuestran que el cuerpo es el escenario de nuestras emociones… definen que el cuerpo comunica. La risa es el primer elemento comunicativo, detona los impulsos

primarios del corazón, demuestra que lo básico funciona. Si reunimos a varios adultos de distintas razas, que no hablen otros idiomas, a los pocos minutos se callan… la hiperseriedad los hace vulnerables, los lleva a separarse. Por el contrario, si reunimos a varios niños de distintas razas, en un instante ya están sonriendo, comunicando más allá de la barrera de los idiomas, porque la alegría que les genera una sonrisa les da flexibilidad mental. La sonrisa los lleva a liberarse, a poner en juego sus sentido, a entenderse, a fluir y florecer juntos, los enlaza con la vida porque los conduce a desconectarse con lo racional, haciendo a un lado lo cognitivo, para pasar a lo sensitivo y disfrutar el aquí y el ahora. La risoterapia actúa de manera holística, une la tridimensionalidad físico-emocional-espiritual del ser humano, trabaja y conecta al individuo como un todo, tiene como base el activarte en torno al poder del amor. No hay una sola técnica o camino para hacer reír, para disparar el resorte que genera la risa.

11

APUNTES David López Velázquez.

también actúan con indiferencia. Invito a todos los amigos conductores para que por lo menos demos a esas familias unas cuantas monedas y se les apoye en su economía, pues para eso hacen su trabajo, no por puro gusto arriesgan hasta sus vidas al estar parados a media carretera pidiendo la moneda. DAÑOS A ESPACIOS DEPORTIVOS.

A diez u once meses de haber sido construida la cancha techada que está ubicada cerca del puente de material del río “Huixtla”, los jóvenes que acuden a ella, han ido causando daños y perjuicios. Por ejemplo, el aro de uno de los tableros que utilizan para el juego del deporte de basquetbol ya fue arrancado, además una lámpara más fue dañada y otra destruida de las seis que existen. Asimismo, los que a diario acuden a jugar futbol, tiran la pelota con toda su fuerza hacia el techo y con ello han ido quizás a�lojando algunas láminas, porque en esta temporada de lluvias, se gotea. La gente no tiene una cultura de la conservación, sino más bien de destrucción y como no hay autoridad alguna que vigile o les ponga el alto, continuarán destruyendo las áreas de deporte y sano esparcimiento. Lo que también se observa, es que los grupos de chamacos que llegan a jugar después de las 23:00 horas, ya nada les dicen y arman unos tremendos escándalos que no dejan dormir a los vecinos que al otro día tienen la necesidad de acudir a sus

centros de trabajo. De repente se aparecen algunas patrullas de la policía y de vez en cuando les hacen la invitación de que se retiren, lo que los vecinos ven con buenos ojos y a través de este espacio agradecen a los elementos de brindar seguridad y orden. Ahí les dejamos esta tarea para que vigilen un poco más esos espacios deportivos y sobre todo hablen con los deportistas que cuiden de las canchas y de las lámparas del alumbrado que hay en los domos. SALUDO DEL DIA. Un saludo cordial para el amigo Carlos Eduardo Salazar Gam, que el domingo pasado fue elegido como presidente del Comité del Partido Acción Nacional (PAN) en esta Ciudad de la Piedra. Enhorabuena. A echarle ganas se ha dicho. FRASE DEL DIA. “La sonrisa es la semilla que crece en el corazón y �lorece en los labios”. Anónimo. CHISPA DE BUEN HUMOR. PRESO. Cierta vez una monja se dirige a una cárcel y ve a un preso sentado en el patio de descanso y le dice: -Hijo mío, ¡por qué estás aquí? Y el preso le contesta: -Ay madre, pues porque no me dejan salir. Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz Desde los estudiosos de la antigüedad, pasando por Norman Cousins, con su Anatomía de una enfermedad, el primer grupo hospitalario Big Apple Circus, que hicieron una parodia de los doctores; el Dr. Madan Kataria con su formidable Yoga de Risa, en donde se fusionan algunas técnicas orientales de relajación con el humor, The Laugher Lounge, todos prueban los beneficios que la risa genera en el sistema inmunológico. Me encanta la Oración que escribiera Mahatma Gandhi: “Yo honro el lugar dentro de ti, donde el Universo entero reside. Yo honro el lugar dentro de ti, de amor y luz, de verdad, y paz. Yo honro el lugar dentro de ti, donde cuando tú estás en ese punto tuyo, y yo estoy en ese punto mío, somos sólo Uno”. La sonrisa que “Es una línea curva que todo lo endereza” lleva al viejo Filósofo a honrar su vida, entendiendo

que “La risa te libera de la tiranía de lo perfecto, de lo lógico, de la linealidad” como dijese Sor Juana: “te hace ver la vida ‘Con los ojos del corazón’” A propósito de sonrisa, una mujer más fea que una cruda en lunes, llega con el viejo Filósofo y le dice: —Me paso horas y horas contemplando mi enorme belleza en el espejo, con tu sensibilidad ¿acaso crees que eso sea vanidad? El Filósofo con una paciencia aprendida a San Francisco, la ve con detenimiento de arriba abajo Y comprobando su enorme fealdad le dice: —Lo tuyo no es vanidad… es simplemente un ¡Tremendo error de apreciación! filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @ filosofoguemez


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 27 de junio de 2013

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

El dedo en la llaga

E

l Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en Chiapas, presentó una denuncia penal en contra de de la empresa ‘Promo Chiapas’, que en la administración municipal pasada, dejó inconclusa la ‘obra’ del edificio de la Casa de la Cultura de Tapachula, trascendió en forma extraoficial. Con el cuento de que era urgente rehabilitar esa construcción, considerada patrimonio de la cultura mexicana, el gobierno municipal que antecedió al actual, solicitó un millonario

recurso para que además se instalara en la planta alta del edificio que alguna vez albergara la presidencia municipal de la Perla del Soconusco, el museo de las migraciones. Fue a través de la ex regidora tuxtleca Bella Carballo con quien inició el gobierno municipal anterior, los trámites para presuntamente recibir no menos de tres millones de pesos, con los cuales se pagó por adelantado a la constructora ‘Promo Chiapas’, que ahora se dice ha sido demandada por el delito de fraude, siendo el demandante

ESTAMPA PÚBLICA AQUÍ HUIXTLA… No podría haber dejado inadvertido acto tan solemne e importante que se llevó a cabo el 5 de junio de este año, en el auditorio de la escuela del Conalep Huixtla, en donde los allí presentes a las 5 de la tarde de ese día, disfrutamos de un ambiente alagador por tratarse de la presentación del libro “Belisario Domínguez”, evento al que fuimos invitados el cual estuvo bajo la responsabilidad de la Lic. María Candelaria Mota Imatzú, directora de la Casa de la Cultura de esta ciuidad, siendo ella quien les dio la bienvenida a los asistentes.

Conmemorativo Estatal del 2013 Año del Doctor Belisario Domínguez Palencia, con la anuencia del señor gobernador Manuel Velasco Coello, por medio del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, de la cual es el titular Mario Uvence Rojas, como también agradeció las atenciones y los apoyos por parte del Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal. Seguidamente las palabras precisas y claras del escritor Julio César López Ventura y el Lic. Gálvez Cobeh, quienes hicieron la presentación de la obra cuyo autor es José de León Ruiz (QEPD), Entre los presentes estuvo editado por el Consejo Estatal en la mesa del presídium, Julio para las Culturas y las Artes de César López Ventura, escritor, Chiapas. poeta y artista plástico, a la vez director de la Casa de la cultura Se notó también el interés en de puerto Chiapas, doña Raquel esta presentación del libro, por Paredes Rosas, regidora de la parte de los estudiantes del plantel comuna huixtleca, comisionada Conalep, quienes estuvieron en el área de Educación y Cultura acompañados de la mayoría del , como también alguien que personal docente y el director fomenta la cultura y el arte del citado plantel, profesor Juan entre los huixtlecos, me refiero Meoño López. al Lic. Gustavo Gálvez Cobeh. El objetivo y así lo hicieron Le correspondió a la Lic. Mota saber quienes presentaron el Imatzú en su calidad de anfitriona, libro, es conocer la verdadera hacer notar que la presentación historia obra y vida del Dr. del libro en mención, es parte Belisario Domínguez, quien de las actividades del Comité

CONECULTA por haber hecho la gestión ante el gobierno federal. Actualmente lo que fuera una de las dos históricas construcciones que se hicieron en el siglo XIX, albergando hace años lo que fuera la cárcel municipal y actualmente el Museo Regional del Soconusco y la Dirección de Cultura Municipal, quienes trabajan en condiciones deplorables debido al abandono de esas instalaciones, desde hace dos administraciones. Lo peor de todo, que ahora con la demanda penal interpuesta por CONECULTA, la actual administración se encuentra con ‘las manos amarradas’ porque no pueden remodelar, hasta en tanto cuanto se lo permita el litigio en los tribunales, por aquello que borrarían las pruebas del delito. Hablando de otras cosas, es digno de reconocerse el esfuerzo del Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, quien viajó hasta la casona de San Lázaro, para presentar al Congreso de la Unión, una importante petición para que Chiapas sea considerada como beneficiaria del Fondo de Apoyo al Migrante. “Este recurso se destina a 23 estados,

David Torres Antonio

figuró como un personaje leal a sus principios como médico que consideraba a los más necesitados y como político se distinguió por denunciar valientemente al gobierno de Victoriano Huerta, lo que le costó la vida. Eso y otras cosas más están escritas al interior de las páginas del libro “Dr. Belisario Domínguez”, mismo que tengo en mis manos gracias al obsequio de mi dilecta y fina amiga la licenciada María Candelaria Mota Itmazú, a quien por estas líneas le envío un efusivo saludo a la vez que le doy las gracias por ese gesto tan bondadoso de acordarse de los amigos en esta inolvidable presentación de un libro de excelente contenido el cual debería estar en cada una de las bibliotecas...

12

pero de manera injusta desde hace décadas se olvidaron de incluir a Chiapas, que es realmente la entidad por donde hay más paso de migrantes”, enfatizó el joven funcionario estatal oriundo de Tapachula. Zamora Morlet, pidió que en la equidad gubernamental, el gobierno y la legislatura federal atiendan de manera similar a las fronteras del norte y del sur, principalmente en la canalización de recursos. Ni duda cabe que el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, puso ‘el dedo en la llaga’, señalando que Chiapas ya no debe seguir considerándose solamente como paso obligado para miles de centroamericanos, sino como un estado que pueda atender a sus propios migrantes, y para ello, dijo, es justo que la entidad sea considerada para recibir esos fondos federales. En otros temas, los cenecistas chiapanecos que lidera el ex diputado local Oscar Salinas Morga, han manifestado su total apoyo a la senadora Cristina Díaz Salazar, para suplir a Emilio Gamboa, su actual dirigente nacional. ‘Vamos a ver de qué cuero salen más correas’, y es que el ex alcalde de Suchiate con su gente, puede inclinar la balanza a favor de la política oriunda de Nuevo León.

de los animales al ser humano. A decir verdad es uno de los que no le hace ningún gesto a cualquier chamba y en donde lo pongan y que mejor cuando es en su ramo, además cuenta con muchos años de vuelo en el quehacer de su profesión, en la que se desempeña con gran pasión y entusiasmo, un hombre de carácter y criterio que jamás se le oye hablar mal de los demás y menos de sus compañeros de trabajo…

MAS RÁPIDO QUE ligero se dio el servicio que se le solicitó a Protección Civil en días pasados, una pipa de agua en Galena sur. Para tal servicio el autor de esta columna le habló a Noé Madrid Estrada, quien ocupa un cargo en esta dependencia, mismo que desempeña con mucha responsabilidad, pues la experiencia en este trabajo es su carta de presentación, donde sí se la vio negra cuando el huracán El Stan, de manera que estos huracancitos no lo asustan. Pero eso ya es otro cantar. Lo COMO SIEMPRE muy bien importante que cuando se le vestido de camisa manga larga y solicita sus servicios no hay porqué pantalón blanco, además con la estar esperando tanto tiempo… sonrisa de oreja a oreja, encontré VÁMONOS HASTA EL ejido en uno de los cubículos de la Presidencia Municipal al médico Francisco I.Madero, tierra que vio MVZ Alejandro Pöhls González, nacer a Martiniano Domínguez quien está laborando en el área Antonio, uno de los que destacó de Salud Municipal, pues me decía desde sus años juveniles como que a la fecha se han vacunado buen orador y político. Todo 8127 perros casa por casa, me en su momento, pues ocupó mencionó de una enfermedad cargos a niel de ejido, municipal llamada zoonosis que se trasmite y regional, desde comisariado

ejidal, regidor, presidente de una de las asociaciones cañeras en el ejido Huixtla, gestor incasable de la universidad virtual a distancia que ya funciona en el ejido Francisco I.Madero. Más de 7 años de gestiones y trámites a nivel municipal, estatal y federal. En los últimos años mi primo Martiniano más se ha dedicado a su familia, esposa e hijos, pues también tiene esa virtud de visitar a la familia y a los amigos, y como para ponerle más sabor a esto, le gusta tomar fotografías para el álbum del recuerdo, respecto a esto de las fotografías, en días pasados visitó a sus dos últimas tías hermanas de su mamá, doña Sara y doña Reynalda ambas hermanas de apellido Antonio Ventura, la primera mi madre y la segunda mi tía. Pues el propósito de aquella visita de mi primo Martiniano, tomarles fotografía a las dos viejecitas, una de 84 años y la otra de 80. Las dos están más fuertes que un poste de guachipilín. Claro que a esa edad, lógicamente que ya hay algunas dolencias y achaques de la misma vida. Y YA PARA CERRAR esta columna, les adelanto que en la próxima daré los pormenores de la reunión que tuvo el presidente del grupo cañero 104 de Las Delicias el pasado domingo, Virgilio Coutiño Rueda. Es uno de los cuatro, que los cañeros tienen en la mira como posible precandidato a la CNC de cañeros.



DE FÁBULA Tapachula, Chiapas Jueves 27 de junio de 2013

DE ESOPO

18

Zeus y la serpiente Zeus y Apolo Disputaban Zeus y Apolo sobre el tiro al arco. Tendió Apolo el suyo y disparó su flecha; pero Zeus extendió la pierna tan lejos como había Apolo lanzado su flecha, haciendo ver que no llegó más allá de donde se encontraba él.

Anunciadas las bodas de Zeus, todos los animales le honraron con presentes, cada uno según sus medios. La serpiente subió hasta Zeus arrastrándose, con una rosa en la

boca. Más al verla dijo Zeus: -De todos acepto sus presentes, pero no los quiero de tu boca. Moraleja: No debemos confiarnos de las aparentes bondades de los malvados.

Moraleja: Cuando competimos con rivales mucho más poderosos, no sólo no los pasaremos, sino que además se burlarán de nosotros.

Zeus y el tonel de los bienes Encerró Zeus todos los bienes en un tonel, dejándolo entre las manos de un hombre. Este hombre, que era un curioso, levantó la tapa del tonel porque quería saber lo que había dentro, y

al hacerlo, todos los bienes volaron hacia los dioses, menos la Esperanza. Moraleja: De ahí que la esperanza es la satisfacción de los humanos, que les promete el regreso de los bienes desaparecidos.

AVISO

RENTO CASA Ideal para oficina o casa habitación Excelente ubicación 9ª Av. Sur #22 (par vial) Informes 9621353396

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254


LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas jueves 27 junio del 2013

20

Ensalada de papa y camaròn 1 libra (450 gramos) de camarones, pelados y cocidos 1 taza de zanahorias en cubitos, cocidas 1 taza de papa en cubitos, cocidas ½ taza de chícharos (guisantes o arvejas) 3 huevos hervidos, picados Preparación: En una licuadora, combinar aguacate, cilantro, Ingredientes: mayonesa, limón y sal; licuar hasta 1 aguacate, cortado a la mitad, sin que este suave. cáscara ni hueso Poner en un platillo de servir. Agregar ½ taza de cilantro picado los camarones, zanahorias, papas, chícharos y huevos; mezclar bien. ¼ taza de mayonesa Refrigerar 1 hora antes de servir. Acompañar con galletas saladas y 2 cucharaditas de jugo de limón chiles en vinagre. ½ cucharadita de sal Rinde: 7 porciones

Salsa Picante de Sandía Ingredientes 12 tortillas de maíz 1/4 taza de aceite de oliva 4 tazas de sandía cortada en cubitos 1 1/2 cucharadas de sal 3 tazas de jícama cortada en cubitos 1/2 pimiento naranja cortado en cubitos 1/2 pimiento amarillo cortado en cubitos 1 jalapeño picado 1 chile Fresno picado 1 chile habanero picado 3 cebollas verdes, finamente cortadas 1/4 taza de cilantro cortado 2 cucharadas de miel 1 1/2 cucharadas de chile limón (se consigue en la mayoría de los mercados que venden productos latinoamericanos) Jugo de 1 lima grande Instrucciones Precalienta la estufa o la parrilla a temperatura media por 10 minutos. Cepilla las tortillas de maíz con

aceite de oliva de ambos lados y déjalas a un costado hasta que se caliente la parrilla. Condimenta la sandía con sal y déjala en un colador metálico hasta que prepares la salsa y las tostadas. Comienza a cortar todos los ingredientes y agrégalos en un recipiente grande en el orden en el que aparecen en la lista. Si quieres que la salsa no te quede tan picante, elimina las semillas y membranas de los pimientos. Una vez que la parrilla esté caliente, agrega las 6 tortillas y condimenta con sal en la parte superior. Cocina por 15 minutos, volteándolas cuando sea necesario para que no se quemen. Retíralas y déjalas enfriar en un plato. Si usas la parrilla al aire libre, te recomiendo que no las cocines sobre el fuego directo. Termina la salsa agregando la sandía al final. Mezcla bien y prueba que la sal esté bien. Deja que la salsa repose por al menos 20 minutos. Mezcla antes de servir. Con un cucharón, agrega 1/3 taza de salsa en cada tostada. Sirve de inmediato. Decora con más chile limón y cilantro, al gusto.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 27 de junio del 2013

Se presentará la oportunidad de comprar algo que necesitas desde hace tiempo. No lo dudes, la suerte está de tu lado durante esta semana.Palabra del día: Oportunidad

Iniciarás el día muy enojado pero conforme avance la jornada volverá tu alegría. Prende una vela morada para disipar cualquier mala vibra que esté cerca.Palabra del día: Alegría

Hombres, más propensos a esclerosis lateral amiotrófica El experto, quien encabeza el departamento de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del IMSS en Jalisco, agregó que “aunque se desconoce una causa específica de su origen, en 10% de los casos se hereda, pero también influyen la contaminación ambiental y ciertos virus”.

Cambiarás la distribución de los muebles de tu hogar para que la energía fluya. En unos días verás que las cosas empiezas a acomodarse en tu vida.Palabra del día: Cambio

Precisó que en sus fases iniciales, la ELA es muy incidiosa, el paciente suele referir debilitamiento en una de sus manos, que conforme avanza al antebrazo y al brazo, y provoca además adelgazamiento excesivo de la extremidad. Agregó que los afectados manifiestan sentir que “la carne les brinca, y esto se debe al deterioro de los nervios que alimentan los músculos porque al producirse la denervación (destrucción de nervios), suceden movimientos involuntarios, los cuales son especialmente evidentes en la lengua. Señaló que el origen de esta enfermedad aún se desconoce, sin embargo, existen hipótesis que apuntan a la contaminación ambiental, a la presencia de metales pesados en el agua y más recientemente, a una variante del virus de la poliomielitis.

sabe

del

amor,

quien no ha tenido que despreciar precisamente

HORÓSCOPOS

Detalló que se trata de la pérdida rápida y progresiva de la capacidad de movimiento en músculos y la atrofia o adelgazamiento de los mismos debido a la degeneración de las fibras nerviosas que los alimentan. No dejes que los apuros económicos condicionen tus relaciones familiares. Todo se solucionará en el momento que menos lo imaginas.Palabra del día: Dinero

que

Mencionó que sólo en 10% de los casos existe antecedente genético de la ELA, “el diagnóstico es clínico, es decir, con la observación directa del paciente, aunque estudios como la electromiografía son muy útiles”. Indicó que conforme el deterioro avanza, los pacientes, generalmente varones de entre 50 y 60 años, pierden la capacidad de deglución por lo que se desnutren, pero además su capacidad respiratoria se ve mermada y esto sucede en un lapso de entre dos y seis años posteriores al establecimiento del diagnóstico. “Se trata de la más devastadora de las enfermedades neurodegenerativas, porque a diferencia del Alzheimer, por ejemplo, que también da deterioro neuronal, los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica no pierden su capacidad cognitiva, están 100% conscientes de su proceso”. Resaltó que en el Hospital de Especialidades, la ELA no es muy frecuente y se traduce en 10 casos promedio por año con este diagnóstico, “si bien sólo 10% de los casos es hereditario, si se sabe de algún miembro de la familia con esta patología, es importante el asesoramiento genético”.Subrayó que se trata de un patrón dominante, “no se salta ninguna generación, así que lo mejor, en caso de existir antecedentes familiares de la enfermedad, es buscar consejería médica, en concreto del genetista antes de decidir un embarazo”.

lo que amaba!

Inicias una nueva relación lleno de felicidad y esperanza y tus amigos lo notarán. Si tienes algún recuerdo del pasado debes dejarlo atrás porque te espera algo mejor.Palabra del día: Felicidad

El misticismo rodea tu vida y cosas que antes no tenían explicación se aclaran. Estás a punto de vivir una experiencia esotérica que cambiará tu forma de pensar.Palabra del día: Esoterismo

Piensas que tu pareja pudo haber perdido interés en ti pero eso no es verdad. Necesitan sentarse a platicar y aclarar esta situación lo antes posible.Palabra del día: Pareja

Una sonrisa tuya bastará para convertir un día gris en el mejor de la semana. Estar contento atraerá buenas cosas a tu vida.Palabra del día: Sonreír

Chiste, chiste!!..... Atraviesas momentos críticos en el trabajo, así que procura medir tus comentarios. En lo sentimental, recibirás buenos consejos por parte de un amigo. Palabra del día: Trabajo

Vivirás momentos críticos al tener que tomar una decisión sobre tu trabajo. Al final, te darás cuenta que fue lo mejor y se abren nuevas posibilidades para ti.Palabra del día: Trabajo

El amor le ha dado nueva estabilidad a tu vida y tu estado de ánimo se fortalece. No temas a lo desconocido, el cambio ha sido para bien.Palabra del día: Amor

Tu honestidad te va a sacar de un apuro laboral muy serio durante este día. Te van a someter a un interrogatorio por algo que ha pasado en la empresa.Palabra del día: Honestidad


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas jueves 27 de junio del 2013

Venden vestido

29

Halle Berry controlen a paparazzi

S

ACRAMENTO, EU. (AP).- La actriz Halle Berry testificó a favor de una ley en California que limitaría la capacidad de los paparazzi de fotografiar a los hijos de las celebridades. Seguida de decenas de periodistas en el Capitolio en Sacramento, California, Berry dijo el martes que su hija de 5 años no quiere ir a la escuela porque hay decenas de paparazzi esperándola para correr a tomarle fotografías con ella. El Comité de Seguridad Pública de la Asamblea votó después a favor de la ley, a pesar de la oposición de activistas por

de acoso para incluir fotografiar o grabar a un niño sin el permiso de un tutor legal, seguir las actividades de los niños o sus representantes o sentarse a esperarlos en algún lugar. También busca incrementar las sanciones a quienes son condenados por tal comportamiento. La primera violación conllevaría una pena de por lo menos 10 días, el doble de la sentencia actual. La meta es también proteger a los niños de funcionarios públicos que incluyen jueces y agentes de la ley, el periodismo que, advirtieron, podría dijo Greg Hayes, un afectar la labor periodística. vocero del senador.Los opositores, entre ellos la Asociación de Cine de El autor de la iniciativa prometió Estados Unidos, dicen que viola el modificar la ley contra el acoso para derecho a la libertad de expresión. proteger a reporteros y fotógrafos. Jim Ewert, abogado de la Asociación Berry ha tenido problemas con los de Editores de Periódicos de California, paparazzi. En abril, les pidió a gritos e dijo al Times que el proyecto de ley insultos a fotógrafos en el aeropuerto penalizaría la recolección legítima de internacional de Los Ángeles que se alejaran de su hija pequeña, según el noticias. diario Los Angeles Times. “Es lo que hacen los periodistas”, dijo. La propuesta de ley del senador “Toman fotos”. estatal Kevin de León, demócrata de Los Ángeles, cambiaría la definición

No cambiarán custodia a hijos de Michael

L

OS ÁNGELES, EU. (AP).- Un juez dijo el martes que no cambiará la custodia de los hijos de Michael Jackson tras recibir el reporte de un investigador sobre el bienestar de los menores y de reunirse con los abogados de sus tutores.

cocina.

E

l vestido que Elizabeth Taylor lució a los 18 años para su boda , con el heredero hotelero Conrad “Nicky” Hilton Jr., se vendió por 187 mil 931 dólares en una subasta en Londres. La directora de la rematadora Christie’s, Nicolette Tomkinson, dijo que el precio de venta alcanzado el miércoles, de más del doble del estimado, refleja el significado que tiene el vestido en la historia del cine y la moda. Taylor usó el traje crema de satén con incrustaciones de perlas de río y corsé ceñido a la cintura, diseñado por la vestuarista Helen Rose, para la primera de sus ocho bodas en mayo de 1950. Cientos de invitados que incluyeron a Astros como Gene Kelly, Ginger Rogers y Fred Astaire acudieron al evento, al que según el estudio MGM asistieron “más estrellas que las que hay en el firmamento” .La pareja se divorció meses después, y Taylor se casó otras siete veces. La actriz murió en el 2011, a los 79 años.

del patrimonio de Jackson en una audiencia realizada por Beckloff le ordenó al investigador otro asunto. que entrevistara a los hijos de Jackson, incluidos Prince y Blanket, y Perry Sanders Jr., abogado que luego le presentara un reporte. de Katherine Jackson, ha dicho que Paris Jackson se Beckloff dijo que también se reunió encuentra físicamente bien con abogados de la abuela de los y que recibe la atención El juez de la Corte superior, Mitchell menores, Katherine Jackson, y su médica adecuada. No ha Beckloff, ordenó la investigación primo TJ Jackson, quienes son sus revelado otros detalles sobre después de que Paris Jackson fue tutores. su estado de salud. investigación que solicitó el juez era hospitalizada el 5 de junio por ingerir “No emprenderé otras acciones”, dijo una reacción esperada y que apoyan píldoras de ibuprofen (Motrin) y de Beckloff a los abogados encargados Sanders y Charles Shultz, abogado su decisión. de TJ Jackson, han dicho que la cortarse el brazo con un cuchillo de


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 27 de junio del 2013

30

Demasiado pobre para pagar un funeral

U

na mujer de Apple Valley, California, enterró a su esposo en el patio trasero de su hogar argumentando no tener dinero para pagar un funeral.

obvios de trauma. Sin embargo, el caso sigue abierto hasta comprobar si el hombre murió de causas naturales. Por otro lado la mujer no fue detenida en espera de una causa de muerte por fallo del juez, de acuerdo con Cindy Bachman, portavoz de la oficina del sheriff.

Todo se descubrió cuando se le iba a entregar un cheque de asitencia social al hombre ya fallecido de 63 años. Los agentes encontraron en la casa a la mujer, quién les dijo que era su esposa y que él había fallecido semanas atrás.

Eso si, como informa Huffington Post esto no deja de ser una violación de las leyes de salud del estado y del código de seguridad para enterrar un cuerpo humano en cualquier lugar que no sea un cementerio aprobado y reconocido.

Y como no podía pagar los honorarios de un funeral decidió enterrarlo en el patio trasero. Entonces se comenzó la investigación. Al tiempo encontraron el cuerpo del hombre en una tumba poco profunda y su cuerpo no parecía tener signos

¿Qué tal?

Niño sordo de 3 años escuchó por primera vez la voz de su padre tú mismo. En un hospital de Carolina del norte y como parte de un ensayo, los médicos de Grayson le colocaron un microchip en su cerebro.

S

u nombre es Grayson Clamp, nació sin varios de los nervios de los oídos humanos que nos permiten procesar el sonido. Pero sus padres buscaron sin descansar ayuda para su pequeño.

niños.

Aunque este dispositivo ya se había utilizado en adultos, con buenos resultados, es la primera vez que se prueba en

Toda una sorpresa para Grayson, aunque como su madre comentó a una televisora local no se sabe exactamente lo que es para el Desde su nacimiento hasta ahora pequeño, su cerebro aún esta Grayson había sido incapaz de oír procesado que hacer con el sonido. un solo sonido. Así que mirar su cara de asombro al escuchar la ¿Qué te pareció? voz de su padre por primera vez es emocionante, pero CHECA EL VIDEO

.

Aplaudir es contagioso. U n estudio publicado en el Journal of the Royal Socity Interfac afirma que el acto de aplaudir es contagioso y que el tiempo de duración depende del número de personas que este ovacionando. Se necesitan muy pocas personas para que un grupo más grande comience a aplaudir, pero con tan solo 2 o 3 personas que cesen el grupo también parará. ”Usted siente la presión social de empezar a aplaudir, y una vez ha comenzado a hacerlo, hay una presión igualmente fuerte para no detenerse, hasta que alguien comienza a parar”, ”La presión proviene del volumen de los aplausos en la sala más que por lo que haga la persona que está sentada a su lado“. En un experimente una persona empezó a aplaudir 2,1 segundo después de que finalizara una breve exposición, tan solo 0,8 segundos después el resto de la sala estaba aplaudiendo al unisonó.

”Que opinas


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Jueves 27 de junio de 2013

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

¿Qué es la niacina?

Hay miles de conceptos en el mundo de la alimentación que parecen de otro planeta y no exageramos, puede que la palabra niacina te parezca extraña pero en esta entrega despejaremos la dudas sobre los qué es la niacina. Acompáñanos. Niacina o Vitamina B3 Así es, la vitamina B3 es conocida como niacina. La niaciana o ácido nicotínico se trata de una vitamina soluble en agua, es decir que el cuerpo no la almacena. La niacina , al igual que todas las vitaminas del complejo B, es uno de los nutrientes esenciales en la dieta diaria de cualquier ser humano. Esta vitamina fue descubierta por químicos que trabajaban con la nicotina y hallaron que esta vitamina es resultado de la oxidación de la nicotina. Cuando evaluaron la sustancia se dieron cuenta sobre sus aplicaciones en la salud pues se reveló que juega un papel crucial en las funciones biológicas de todos los seres humanos. ¿Para qué sirve la niacina? La niacina se ha utilizado para regular los niveles elevados de colesterol malo. Sin embargo, se habla de efectos secundarios en el paciente por cuenta del enrojecimiento de la piel y dolor estomacal que desaparece en unas semanas. El asunto es que el médico debe ser el indicado en recomendarle como un suplemento, es él quien define las cantidades respecto a tu historial clínico. Por otro lado, un estudio comprobó que el consumo de niacina hizo que los pacientes sometidos a análisis ralentizaran la arteriosclerosis y ocasionara menos muertes por ataques cardiacos.

Incluso, algunos investigadores han ido más allá y existe la posibilidad de que la niacina en dosis importante reduciría el riesgo de diabetes tipo 1 en los niños que tienen altas probabilidades de padecerla. Asimismo, la vitamina B3 o niacina podrían llegar a prevenir el Alzheimer. El consumo de niacina también resulta beneficia en la prevención contra enfermedades de mayor envergadura como las cataratas, prevenir el cáncer de piel y otras como la depresión y el mareo. Así que consulta con tu nutricionista la conveniencia de la ingesta en alimentos ricos en vitamina B3 o suplementos de niacina y cuéntanos si sabías algo sobre este compuesto

o si se trata un compuesto nuevo para ti. Síntomas de falta de niacina Hay varias razones para la deficiencia de vitamina B3. No obstante, el consumo excesivo de alcohol es la principal causa. Cuando se experimenta una deficiencia leve de niacina, las personas sufren fatigas, ulceras bucales, vómitos y depresión. La deficiencia grave trae síntomas mucho más certeros como piel seca o escamosa, demencia, diarrea, ardor en la boca e inflamación en la lengua. Fuentes de niacina Existen miles de alimentos que contienen niacina, como por ejemplo: Carne Germen de trigo Productos lácteos Levadura Remolacha Hígado de res Salmón Atún Maní Semillas de girasol Huevos No obstante, el consumo excesivo de niacina también puede resultar perjudicial para la salud pues interviene como una especie

de tóxico. Sólo debes tomar suplementos de niacina si el médico es quien te lo recomienda. Espero que con este artículo, además de saber qué es la niacina, comprendas la importancia

de esta vitamina. Como lo sabes, todas las vitaminas y minerales son necesarios y es importante estar atentos a los síntomas de la falta de nutrientes para evitar mayores problemas de salud.


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Jueves 27 de junio de 2013

33

Los 10 murales más famosos de Julio Carrasco Bretón Es uno de los pocos muralistas mexicanos con vida. Su obra ha sido expuesta en varios países, pero su más reciente trabajo se encuentra expuesto en Hidalgo Por: Edna Zúñiga El pintor Julio Carrasco Bretón es uno de los pocos muralistas mexicanos que siguen con vida. Durante sus más de 35 años de carrera artística ha pintado más de 50 murales que actualmente se exhiben en distintas partes de México, Canadá, Cuba, Costa Rica, Francia, Bulgaria. Argentina, Ecuador, España y Suiza. Debido a que tuvo una formación científica y filosófica, los temas de sus murales suelen relacionarse con la ciencia, la ecología, la tecnología y la historia, aunque también ha llegado a abordar cuestiones mitológicas. Es conocido por haber desarrollado una técnica apodada como “murales en taco”, que permite pintar en paneles que son enrollables y transportables y pueden ser armados fácilmente. Estas son algunas de las obras más famosas que ha creado este importante artista mexicano. ¿Conocías la obra de este muralista?

Cinema Teatrical. En una sola imagen muestra a los personajes más importantes de la época de oro del cine mexicano. Se encuentra en el cine-teatro Elvira.

Sintonía Ecotrópica. Plasma la preocupación del pintor por la ecología, y la importancia de proteger el medio ambiente. Se encuentra en la Cámara de Diputados.

Adolfo López Mateos. El mural fue realizado al cumplirse 100 años del nacimiento del ex presidente, pero en realidad aborda la historia de México después de la Revolución.

Monterrey 2000. Representa la historia de Nuevo León desde su fundación hasta nuestros días. Se localiza en el patio central del Palacio Municipal de Monterrey.

Encuentro de Dos Mundos. Dividido en tres periodos: la inquietud de los europeos por explorar nuevas tierras, el descubrimiento de América y la independencia de las naciones latinoamericanas. Se encuentra en Sevilla.

Sor Juana, Creación y Creenza. Relata la vida y la producción literaria de Sor Juana.

Visión finisecular. En palabras del pintor, el mural representa la contradicción entre el idealismo, la religión y la revolución. Se localiza en la Academia Nacional de Arte de Bulgaria.

Santiaguera. Hace referencia a la danza y la cultura cubanas. La obra se realizó en Cuba durante un festival donde varios artistas plásticos mostraron su desaprobación hacia el golpe de estado en Honduras en 2009.

La epopeya del intelecto. La temática del mural se enfoca a la habilidad para crear e inventar. Actualmente se exhibe en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en Génova. Univisión hidalguense. Su obra más reciente. Retrata la historia de Hidalgo y muestra algunos de los personajes y símbolos más importantes de la entidad. Es itinerante, es decir, recorrerá varias localidades en ese estado antes de llegar a su destino final.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 27 de junio de 2013

35

Orienta IMSS a la población chiapaneca para mejorar su estado de salud Tapachula, Chiapas, 26 de junio 2013.El Instituto Mexicano del Seguro Social preocupado por cambiar los estilos de vida y tipo de alimentación en la población chiapaneca, orienta sobre la mejor alimentación a través del programa PREVENIMSS, para evitar el sobrepeso y la obesidad, ya que ambas desencadenan diversas enfermedades crónico-degenerativas.

Encabezan DIF y Semahn celebración del Día Mundial para la Conservación de los Bosques Tropicales

El doctor Jaime Antonio Valdiviezo Velázquez, supervisor médico de primer nivel de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, mencionó a la diabetes, enfermedades cardio-vasculares e hipertensión, como los principales padecimientos crónico degenerativos. Para hacerles frente, dijo, es necesario que cada persona se haga responsable del autocuidado de su salud, principalmente las madres que desde la gestación deben de realizar ejercicios físicos para que el producto logre mejor su calidad desde el nacimiento. Reveló que en Chiapas existen niños menores de 10 años que ya padecen sobrepeso y obesidad, así como mujeres y hombres de 20 a 59 años, por lo que llamó a la población derechohabiente acudir a los módulos PREVENIMSS e inscribirse en el control de peso y rutinas de ejercicio. Valdiviezo Velásquez añadió que se tiene

la idea que un menor de edad no puede tener alto el triglicéridos o colesterol y que se presentará hasta la edad adulta pero en la actualidad ya se tiene conocimiento de todo tipo de males en edades tempranas. Por lo que destacó que existe mayor riesgo en los niños gorditos ya que pueden presentar enfermedades del corazón tres veces más y hasta cinco el incremento de grasa en la sangre que lo lleva a un futuro de no contar con una buena calidad de vida, por eso recalcó a los padres de familia poner especial atención a este tipo de padecimiento.

Brindan apoyo a población afectada por encharcamientos en Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de junio de 2013.- Derivado de las fuertes lluvias que se presentaron la noche de este miércoles en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el Sistema Estatal de Protección Civil brindó apoyo a la población afectada por encharcamientos en sus viviendas. De manera inmediata, en coordinación con diversas autoridades, Protección Civil estatal y municipal, así como elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, atendieron los llamados de auxilio de la población de la capital donde se registraron daños en enseres domésticos y en vehículos que quedaron varados a causa de los encharcamientos. Así pues, el Sistema Estatal de Protección Civil atendió servicios en 43 viviendas afectadas por encharcamientos, 113 vehículos varados, 21 personas rescatadas, así como tres atenciones médicas a menores de edad. En la capital se registró una precipitación máxima de 67 milímetros, lo que ocasionó

Dar u otorgar un puesto público a un ignorante, es más grave que odiar al votante.

encharcamientos en calles y avenidas, principalmente sobre la 9ª Sur y 22 Poniente, Libramiento Sur y Norte, colonia Xamaipak y La Ideal así como el primer cuadro de la ciudad. Cabe destacar que se mantuvo un monitoreo constante por parte de las autoridades estatales y municipales sobre el rio Sabinal, el cual se mantuvo a un 80 por ciento de su capacidad hidráulica. El material de arrastre y la basura se convirtió en un problema, pues generó taponamientos en las alcantarillas; en este sentido, el Sistema Estatal de Protección Civil exhorta a la población a evitar tirar desechos en las calles, pues impiden el flujo de agua en las principales avenidas. Se reitera el llamado a la población Chiapaneca para coadyuvar en las tareas de prevención y contribuir con el cuidado y protección a través de acciones de limpieza y colaboración ciudadana.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de junio de 2013.- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Conservación de los Bosques Tropicales, la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF-Chiapas, y Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), presidieron un acto alusivo en las instalaciones del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, en donde se destacó la rica biodiversidad de la entidad y los esfuerzos del gobierno federal y estatal para su preservación y aprovechamiento sustentable. En este contexto, el subprocurador de Recursos Naturales de la PROFEPA, Alejandro del Mazo Maza, realizó la entrega de madera decomisada por esa instancia al Sistema Estatal DIF, a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, al Fondo de Conservación “El Triunfo” A.C. (FONCET), y al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol”, quienes la utilizarán para mejoras y rehabilitaciones de sus respectivas instalaciones. Carlos Morales Vázquez, secretario de la Semahn realizó un reconocimiento a las dependencias federales como la CONANP, PROFEPA y SEMARNAT por la conjunción de esfuerzos que han dado buenos resultados para los objetivos de la política ambiental implementada por el gobierno federal y estatal. En este punto resaltó la participación de diversas organizaciones ciudadanas que también se han sumado a las tareas ambientales. Añadió que la visión del Gobierno del Estado se ha establecido en el Programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), cuyos resultados se verán en corto y largo plazo debido a la implementación de un programa integral ambiental en la educación formal del nivel básico. “Vamos a sumar al Programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) el trabajo de la educación no formal. Vamos a utilizar nuestros espacios de exhibición como es el Zoológico, Museo de Paleontología, Parque Educativo San José, Jardín Botánico, y el Centro de Capacitación en Educación Ambiental para abonar al buen desempeño de la tareas de educación con responsabilidad, porque creemos que ese programa será definitivo

para cambiar la conciencia de los chiapanecos en el cuidado del medio ambiente” finalizó. También con motivo de esta celebración, el subprocurador Alejandro del Mazo señaló que el 81 por ciento de la superficie de Chiapas es de bosques tropicales, lo cual le da una gran importancia al constituirse “como uno de los grandes pulmones naturales del país que ayudan a captar grandes cantidades de carbono y ser una fuente importante de oxígeno”. Del Mazo Maza, agregó que México, considerado como uno de los 17 países megadiversos, ha dado grandes pasos para la preservación y conservación del capital natural como es la aprobación reciente de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, que da facultades a la PROFEPA para que en los casos de daño al medio ambiente “no se prioricen las multas, sino la restauración del daño ambiental que se haya ocasionado”. Refirió que otro avance en esta materia constituye la Estrategia Nacional de Cambio Climático, implementado a raíz de que “somos el primer país en desarrollo que cuenta con una Ley General de Cambio Climático, que establece metas muy claras para empezar la transición hacia las economías limpias, que no pongan en riesgo nuestro medio ambiente y reducir nuestras huellas de carbono” puntualizó. El funcionario concluyó con un reconocimiento a la política ambiental del gobernador Manuel Velasco, al señalar que Chiapas es uno de los primeros estados con un programa de educación con responsabilidad ambiental, la cual aseguró, que dará muy buenos resultados para el medio ambiente y para todos.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA www.noticiasdechiapas.com.mx

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013

Reina la ingobernabilidad en el ayuntamiento de Tapachula - Solicitan información al ayuntamiento y se niega a otorgarla - Sindico municipal con un pie fuera de la presidencia. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 26 de Junio de 2013.- El gobierno municipal de Tapachula, que encabeza SAMUEL CHACÓN, es una de las administraciones donde ha dominado la INGOBERNABILIDAD, la OPACIDAD y el CINISMO, ante la influencia que ostentan diversos líderes que ejercen presión para mantener a Tapachula sumido en la miseria y el abandono. Al respecto Abelino Becerra Gómez, presidente del mundo cultural Izapa en Tapachula, reveló que al solicitar información al ayuntamiento local sobre los sueldos y nominas del presidente municipal, SAMUEL CHACÓN, el sindico municipal Gil Lázaro, regidores y secretarios municipales, se las han negado. La información solicitada a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas (INFOMEX), se les ha solicitado la cuenta pública del año pasado y la actual, lista de ambulantes en la ciudad, cuanto pagan mensualmente, además copias simples del juicio con el circus italian, pagos a medios locales, pagos de rentas a edificios públicos. El empresario de Tapachula, explicó que ha tenido que llegar a 14 recursos de revisión, para poder tener acceso a la información, por lo que dijo que ante esta situación un grupo de personas de la secretaria de salud municipal, llego a su restaurante a realizar inspección, cuando nunca había tenido problemas. “Esto se toma como una intimidación por parte del ayuntamiento de Tapachula, ya que nosotros nos opusimos a que destruyeran una calle que es muy importante para la ciudad, lo cual les genero molestia a las autoridades municipales enviando una brigada de cinco inspectores con una unidad oficial de la secretaria de salud municipal”, agregó. Precisó que en los 55 años que llevan como comerciantes ninguna autoridad de salud municipal, los había revisado, sino que hasta esta fecha que se interrumpió el trabajo del ayuntamiento municipal, que estaba realizando una obra que no estaba bien planeada y sin aviso a los comerciantes de esa zona. Incluso, detalló que las sesiones que se

realizan en el ayuntamiento municipal, que son públicas, no permiten ingresar a las personas, por lo que dijo que es necesario que las autoridades estatales realicen las investigaciones correspondientes, ya que en su caso defenderá su patrimonio. Asimismo dio a conocer que dentro de las irregularidades que se están gestando al interior del ayuntamiento de esta ciudad, cuando sucedió lo del circus italiano, se interpuso una demanda de 2 millones de pesos por daños y perjuicios y 15 millones por daño moral, es decir, 17 millones de pesos.

que al ganarles el juicio el circo tendrían que pagar los 17 millones de pesos que tendrán que salir del ayuntamiento o de los recursos federales, lo cual es un delito federal que lo llevaría a la cárcel. Finalmente Becerra Gómez, manifestó que demandara a las autoridades locales, por daño moral y lo que resulte, en esta administración, porque se ha llegado a un claro abuso de autoridad.

“En las confesionales, donde el sindico municipal debió de haber asistido, pero al no asistir a las confesionales de acuerdo a la ley estatal de servidores públicos dice que por omisión en beneficio de la parte agraviada, SERÁ DESTITUIDO DE DOS A 5 AÑOS”, agregó. Precisó que en Tapachula, el sindico municipal Gil Lázaro Trujillo, se encuentra con un pie fuera de la presidencia municipal, ya

En acciones operativas realizadas en diversos municipios del estado, se logró la detención de cinco personas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por los delitos de violación, contra la salud y robo, cinco personas fueron presentadas ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, adscritos a los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Bochil y Huixtla. En cuatro acciones diferentes, realizadas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con las Policías Municipales, se logró la aprehensión de cinco personas, como respuesta de la participación activa y responsable de la ciudadanía, a través de sus denuncias a los teléfonos de Gobierno del Estado 066 y 089. En la primera acción operativa, realizada por uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, lograron la detención de Ismael Campos Rivera, de 50 años de edad, presunto responsable del abuso sexual a su hijastra, una menor de 17 años de edad, quien acudió a las autoridades después de escapar del domicilio ubicado en el Fraccionamiento Santa Fe del municipio de Chiapa de Corzo, lugar donde la mantenía encerrada. La detención de Campos Rivera, se realizó en la calle Santa Elena y San Diego, a petición de la agraviada y de familiares.

En otro trabajo preventivo, cumplimentado después de una alerta ciudadana, sobre el robo de diversos artículos de valor, sustraídos de una ferretería ubicada en el municipio de Suchiapa, elementos de la SSyPC interceptaron un vehículo marca Nissan, tipo Aprio, con placas de circulación DRJ-5546 del estado de Chiapas, en el que se transportaban los presuntos responsables de los hechos. Por tal motivo, el conductor de nombre Emiliano Mariano Montero Hernández de 30 años de edad y su acompañante María Pérez Santíz de 22 años, fueron detenidos después de ser identificados por los propietarios del negocio, además de haberles localizado como resultado de una revisión de rutina, tres bombas de agua de diferentes marcas y un acumulador, con un costo aproximado de más de cinco mil pesos. De igual forma, por el mismo delito, uniformados preventivos adscritos al municipio de Huixtla, acudieron al llamado de auxilio de una cadena comercial de súper mercados, ubicada en avenida Juárez, de donde se habían hurtado diversos artículos. Por ello, se montó un operativo de busque de la probable responsable, de acuerdo a las características proporcionadas

por los encargados de la tienda, logrando localizar a unas cuadras del negocio, a quien se identificó como Audelina Pérez Aguilar de 35 años de edad, a quien se le localizaron 81 desodorantes de diferentes marcas y demás artículos de limpieza personal, los cuales fueron identificados por los propietarios. En una última acción, elementos de la Policía Estatal Preventiva, realizando recorridos de vigilancia sobre el barrio Juan Sabines del municipio de Bochil, se percataron de la presencia de una persona del sexo masculino, quien mostró una actitud nerviosa ante la presencia de los uniformados. En este sentido, fue abordado por los elementos para realizarle una revisión de rutina, por el comportamiento extraño y así poder descartar la presencia de algún ilícito. A Erick Alberto Gómez Hernández de 24 años de edad, quien accedió al escrutinio, le fue localizada una bolsa con nueve carrujos de al parecer marihuana, ocultos al interior de la camisa. Con base en los resultados exitosos, las personas fueron presentadas ante la autoridad competente, para determinar la situación jurídica como corresponde.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.