TAPACHULA, CHIAPAS VIERNES 09 DE MARZO DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Hoy se vive otra historia en la entidad, reconoce FCH al inaugurar Pág. Hospital Básico Comunitario y Clínica de la Mujer en Ocosingo
2
En 5 años inversión superior a los 3 mil mdp en salud para Chiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7763 | 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO Al estilo Colombia, asaltan a diestra y siniestra en Tapachula Chiapas. Con armas de alto poder “desvalijan” a los ciudadanos y huyen a bordo de motocicletas. De 20 a 30 asaltos diarios en diferentes puntos de la ciudad y nadie puede “detenerlos”. ¿DÓNDE ESTÁ LA POLICIA MUNICIPAL? ¿DÓNDE ESTÁN LOS SECTORIALES DEL ESTADO? ¿DÓNDE ESTÁ EL EJERCITO? ¿DÓNDE ESTÁ LA MARINA? ¿DÓNDE ESTÁ LA LEY QUE DEBE PROTEGERNOS? SI NO PUEDEN CON ELLOS, MENOS PODRÍAN CON EL CRIMEN ORGANIZADO.
¿¿ NO CREE USTED, FUTURA VICTIMA??
Atracan a plena luz del día.
AUTORIDADES NO COMBATEN LA DELINCUENCIA DE LAS CALLES. Pág. 9
COCOPARCI exige cero tolerancia a motoristas de Tapachula.
Motociclistas se burlan de las autoridades *Se han incrementado hasta en un 100 por ciento los Pág. asaltos en la ciudad, cometidos con estos vehículos 11
La mentira de hoy:
FCH entrega en Chilón Piso Firme no. 2.5 millones colocado en México
• Junto con JSG hemos hecho por la gente más pobre de Chiapas lo que nunca se Pág. había hecho: Presidente de la República 35
La banda de asaltantes a bordo de motocicletas o son policías o reciben protección, por eso nadie los detiene...
DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo de 2012
Gobernador gestionó recursos para atención de la mujer migrante y grupos vulnerables. • Los 20 mdp se destinarán a siete municipios estratégicos entre ellos Tapachula: Subsecretaría de Atención a Migrantes. • El Gobierno del Estado protector a migrantes chiapanecos y extranjeros: Carlos Fabre. • El recurso se gestionó ante la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso de la Unión. René R. Coca. Tapachula, Chis; MAR. 08 (interMEDIOS).- Dentro de las estrategias para atender las necesidades de las mujeres migrantes y grupos vulnerables tanto de extranjeros como de los chiapanecos que emigran a las ciudades principales de la entidad, el Gobierno del Estado gestionó proyectos para siete municipios estratégicos por un monto de 20 millones de pesos ante el Congreso de la Unión, apoyados por la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, misma que notificará su fallo. El Subsecretario de Atención a Migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur (SDFS) Carlos Fabre Platas informó que el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero trabajó durante el año 2011 con proyectos que apoyen a grupos vulnerables dentro de los que destacan los de impacto migratorio, para lo cual gestionó con la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur que presidía en ese entonces el diputado chiapaneco Juan Carlos López Fernández, un recurso para concretar estas obras de alto impacto. El funcionario estatal refirió este trabajo conjunto del Ejecutivo Estatal con los diputados federales chiapanecos, en específico con la Comisión antes mencionada dio como resultado que siete municipios estratégicos en el tema migratorio puedan ser beneficiados con recursos de 20 millones de pesos, y que puedan ser empoderados diversos apoyos migratorios.
Fabre Platas precisó que se cuenta ya con un antecedente muy importante como el que la señora Isabel Aguilera de Sabines a través del DIF Chiapas tomará protesta a 37 funcionarios municipales de igual número de Ayuntamientos que tienen una figura en el tema de atención a las personas migrantes, sean estas extranjeras o chiapanecas. El Subsecretario de Atención a Migrantes enfatizó que el trabajo de estos funcionarios municipales dio como resultado tener un análisis concreto de las necesidades apremiantes de cada Ayuntamiento o zona, para luego concentrarlas en proyectos que beneficien a este tipo de grupos vulnerables donde las mujeres y menores de edad son susceptibles en cada región. Entre los siete municipios que serán apoyados una vez que el Congreso de la Unión apruebe y notifique el proyecto integral son Tuxtla Chico, Tapachula, Arriaga, Frontera Comalapa, Comitán, Palenque y Salto de Agua, que son los lugares que concentran o expulsan el mayor número de migrantes. Carlos Fabre expuso que los proyectos son en lo general modelos integrales de atención a grupos vulnerables donde habrán de remodelar o ampliar áreas para su estancia, protección y cuidado, por ejemplo. Sobre el caso de Tapachula se atenderán necesidades específicas de los niños de padres que trabajan en el basurero municipal y niños en condiciones de calle, en un modelo de atención en coadyuvancia con la UNICEF. (interMEDIOS rrc).
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
En 5 años inversión 2 superior a los 3 mil mdp en salud para Chiapas
Hoy se vive otra historia en la entidad, reconoce FCH al inaugurar Hospital Básico Comunitario y Clínica de la Mujer en Ocosingo
E
l presidente Felipe Calderón inauguró el Hospital Básico Comunitario de Ocosingo, que beneficiará a casi 190 mil habitantes de las comunidades de ese municipio, así como de Chilón, Altamirano y Sitalá.
sobre todo con el avance que ha tenido el gobernador Sabines en la afiliación al Seguro Popular, nosotros le pagamos a cada estado como 2 mil 500 pesos por cada afiliado y eso le da a Chiapas como unos 6 mil y pico millones a anuales, la verdad es que este hospital es básicamente gracias al esfuerzo del gobernador Juan Sabines y su equipó es un esfuerzo presupuestal del estado de Chiapas; así que yo lo felicito gobernador por este esfuerzo que usted hace, porque son 27 millones de pesos de la parte que le toca a Chiapas, pero aparte más de 50 millones que pone el gobierno del estado de Chiapas en beneficio de la gente Ocosingo”, afirmó el Presidente.
El hospital tiene una inversión de 77 millones de pesos, y cuenta con 32 camas. Entre las especialidades que ofrecerá están ginecología, pediatría, odontología, cirugía general y medicina interna. Adicionalmente, cuenta con servicios de urgencias, laboratorio clínico y de imagenología. El hospital también tiene una Clínica de la Mujer que permitirá detectar, diagnosticar y tratar cáncer cérvicouterino y cáncer de mama, además de un laboratorio de citología, ultrasonido y mastografía para monitorear los padecimientos más comunes de las mujeres. El Hospital Básico Comunitario y la Clínica de la Mujer son las obras 107 y 108 de salud que beneficiará a cerca de 200 mil habitantes de diversas comunidades. Los gobiernos humanistas del presidente Calderón y del gobernador Juan Sabines permiten que mujeres como Luz María Arcía Asencio, ya no tengan que recorrer cientos de kilómetros para buscar alivio a sus problemas de salud a partir de hoy tiene el hospital básico comunitario y la clínica de la mujer. “Estar celebrando aquí esta clínica y este hospital que tanta falta nos hacía, ahora ya no tendremos que salir a buscar doctores que nos puedan atender una enfermedad que antes no podían, ahora ya no tenemos ningún pretexto, entonces creo que Chiapas sigue avanzado”. Acompañado del gobernador Juan Sabines Guerrero, de la presidenta del DIF Nacional Margarita Zavala, de Isabel Aguilera de Sabines, el jefe del Ejecutivo federal develó la placa inaugural del Hospital Básico Comunitario de 20 camas; demanda añeja de la población residente de esta demarcación política enclavada en la zona selva, y aquí mismo entregaron la clínica de la mujer.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López
La clínica de la mujer cuenta con consultorio de prevención a la salud, laboratorio de citología, ultrasonido, colposcopia, mastografía y área de observación; se otorga atención integral a la mujer cuyo objetivo fundamental es la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica de las neoplasias destacando por su importancia los canceres cervicouterino así como el cáncer de mama. Con una inversión superior a los 3 mil 366 millones de pesos en cinco años en Chiapas se vive hoy otra historia reconoció el Presidente de la República. “Hoy con el Seguro Popular y el esfuerzo que hace el Gobierno de Chiapas de Juan Sabines estamos llevándole el derecho a la salud por igual a toda la gente en Chiapas y eso es justicia en Chiapas y eso es justicia en México, por eso amigos agradezco que el gobernador me haya invitado a inaugurar este hospital básico de Ocosingo, les deseo que nunca los necesiten que nunca vengan a algunas de sus camas pero si se llegara a presentar aquí está este hospital y nosotros seguiremos apoyando a Chiapas a través del Seguro Popular para que puedan atenderlos bien cada día a ustedes”. “Dejeme decirles además que aunque efectivamente hemos apoyado muchísimo a Chiapas en materia de salud,
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero afirmó que gracias al respaldo del presidente Calderón, en Chiapas creció la infraestructura de salud en la entidad. “Será muy difícil de igualar lo que ha hecho el presidente de la República en todo México, yo creo que el presidente de la República nos ha convocado a todos a una revolución por la salud, es evidentemente que no ha habido un presidente de México que haya construido más clínicas, más hospitales, más centros de salud en toda la historia, la obra en Chiapas también es sin precedentes, el respaldo de presidente de la República también ha sido absoluto”. Ante mujeres de Ocosingo el mandatario estatal dijo que hasta el 2006 se tenían mil 656 camas censables. “Al día de hoy tenemos 2 mil 257 camas censables, es más de una tercera parte de lo que existió en la historia de Chiapas, de todos los hospitales de todas las camas tenemos más de una tercera parte más que en 2006, en un sexenio se ha construido la tercera parte y además con calidad y cercana a la gente”. Acompañaron al presidente Calderón en esta gira el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra; Salomón Chertorviski Woldenverg, secretario de Salud Federal; James Gómez Montes, secretario de Salud de Chiapas y el presidente de Ocosingo, Lindoro Arturo Zúñiga Urbina.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
OPINIÓN Una aberración y vergüenza, es la vivida en Tapachula, con el incremento alarmante de!!INSEGURIDAD!!. La situación ha trastocado gravemente la tranquilidad de la sociedad y de varios medios de comunicación, porque el avasallamiento delictivo genera preocupación, ante la “ola de asaltos”, en manos de “delincuentes comunes” que muriéndose de hambre, al no saber trabajar, ¡Viven de los actos ilícitos, la provocación de zozobra y temor hacia sus víctimas! Tapachula, está viviendo la peor situación ¡JAMÁS! vista según argumentos históricos con relación a la seguridad pública.
¿Delincuentes pasan cuota a policías? Los principales organismos dedicados a la prevención del delito, afirman que los asaltos a transeúntes en pleno parque central de Tapachula, han incrementado hasta en 50 casos diarios, a expensas de que las autoridades de Seguridad Pública Municipal, ni siquiera mueven un dedo para atender esta problemática. ¿Están coludidos? Lamentablemente la inseguridad -incrementó de forma denigrante, burda e infame, como si las bandas de hampones, pillos y delincuentes comunes, estuvieran pasando una cuota a los policías municipales. Parece que actuaran en contubernio, ni siquiera hay seguridad ni patrullajes exhaustivos en TAPACHULA. Es muy SOSPECHOSO, que varios lugares del sector urbano, sean azotados por la delincuencia, pese a que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que encabeza Fidel Romero Guerrero, asegura implementar operativos; aunque sospechosamente los propios policías se retiran de los puntos geográficos y minutos después, se registran los asaltos a mano armada.. ¿Dónde consiguen las armas los hampones? Similar a la época del Negro Durazo, la situación en Tapachula, ya es objeto de preocupación de los mismos sectores empresariales, quienes han exigido en múltiples ocasiones la intervención del Gobierno del estado y federal, para mitigar esta crisis de violencia que se ha registrado en la Perla del Soconusco, en el 2012.
Asaltan en las afueras del Noticias de Chiapas En las afueras del Periódico Noticias de Chiapas, ya se suscitó un asalto con violencia, cuando dos sujetos arribaron en una motocicleta, para despojar de sus pertenencias a un trabajador del Periódico. La víctima se dirigía a la puerta del rotativo. El afectado, expresó que similar a otros casos de robo con violencia en Tapachula, los dos sujetos se encontraban fuertemente armados con una pistola escuadra automática, mientras el conductor, portada una metralleta tipo escorpio y esperaba arriba de una Motocicleta encendida. “Ni como resistirme, porque ambos estaban armados y no tuve otra que otorgarles mis pertenencias”, no había policías, y minutos antes, había pasado una patrulla, pero con los vidrios arriba, con clima y despistados como siempre.
Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
¡Alarmante inseguridad en TAPACHULA! ¡Asaltan en el Noticias de Chiapas! La víctima quien se le omite su nombre por temor a represalias, no le quedó otra más que otorgar su cartera, reloj, y demás pertenencias, cuando los sujetos lo amagaron para posteriormente, huir con rumbo desconocido.
Los asaltos son el azote de la población; también de tiendas de abarrotes, negocios de telefonía, instituciones bancarias, casas prendarias, instalaciones de Periódicos representativos en Tapachula y la región, así como transeúntes que deambulan por las calles- víctimas de hampones que siguen delinquiendo, bajo protección y expensas de las mismas autoridades ¡Una vergüenza!. ¿Los delincuentes están incrustados en las mismas corporaciones policiacas acaso?... o son conocidos de algunos policías. O finalmente porque permiten tanta violencia y asaltos como nunca antes en la Costa?...
Tratado binacional contra delincuencia organizada El viceministro de Asuntos Exteriores y embajador por Guatemala Carlos Raúl Morales Moscoso, visitó de manera muy sigilosa la localidad de Tapachula. Chiapas para establecer mesas de trabajo y la firma de convenios binacionales con la Secretaría de Relaciones Exteriores -SRE- a nivel Federal, en el sentido de
Productores y el Congreso de la Unión, alzaron la voz Las recientes quejas de sectores productivos, inmersos en las producciones de cacao, mango y café, fueron respaldadas desde el Congreso de la Unión, a fin de exigir a la federación atender las necesidades de familias que dedican el tiempo a producir y equilibrar la economía de la Frontera Sur.
Fue desde el Congreso de la Unión, que legisladores solicitaron al Gobierno Federal, aterrizar las mesas de trabajo para lograr una agenda, con temas relacionados al Narcotráfico, intercambio comercial, desarrollo económico, problemas limítrofes, derechos humanos de migrantes y seguridad en puntos de paso fronterizo.
Similar a este reciente caso de asalto al Periódico “NOTICIAS DE CHIAPAS”, otro rotativo que sufrió en esta semana de asalto, fue el Diario del Sur. Ya son dos periódicos que han registrado afectaciones violentas de la delincuencia común, lo que “NO ES COMÚN” en Tapachula.
Es muy RARO, que los elementos preventivos, estén en el lugar de los hechos, y al mismo tiempo, ¡NO estén!, porque curiosamente decidieron ir a comprar un kilo de tortilla o un refresco a la tienda más cercana. Curiosamente en ese lapso, los delincuentes realizan el trabajo sucio y concluyen asaltando a la ciudadanía bajo la amenaza de portar armas de grueso calibre.
hasta los demás municipios. Dicho convenio, se llevaría a cabo, siempre y cuando sea consumada la firma entre ambos países.
La amenaza, fue de varias epidemias contra las producciones de cacao y mango. Así también, la atención permanente al sector ganadero, ante riesgos de sequías que podrían cubrir las regiones productivas del Soconusco, ante el fenómeno del calentamiento global.
Mientras hubo fue el afectado, el susto ya nadie se lo quita” Dijo el asaltado.
La presunta sospecha de contubernio entre las autoridades encargadas de cuidar a la población de la delincuencia, y los mismos hampones, huele mal, arrastra un olor fétido que obliga a los críticos y pensantes en solicitar una investigación interna contra los propios policías municipales y mandos medios de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
3
atender problemáticas de inseguridad, delincuencia organizada, trasiego de mercancías ilícitas y atención permanente a los sectores productivos, a través de la creación de un corredor comercial binacional. Las problemáticas abordadas en las mesas de trabajo, fueron enfocadas a promover la seguridad de los municipios fronterizos de Chiapas, que colindan con Guatemala Centroamérica, para afrontar el trasiego de drogas, armas, estupefacientes y centroamericanos indocumentados, a través de la aplicación de Visas temporales y supervisiones exhaustivas de identidad, que garanticen su seguridad y la prevención de delitos en lado mexicano. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, efectuado en el Centro de Convenciones de Tapachula, el subsecretario de Relaciones Exteriores de México para América Latina y El Caribe, Rubén Beltrán Guerrero, entre otras autoridades federales, emprendieron la reunión Binacional, para detallar tres acuerdos prioritarios. Primero. La exposición, pactos y negociación para autorizar un cruce legal, en la comunidad de Nueva Orizaba; ubicada en la región de los Altos de Chiapas y colindante con la Selva Lacandona, a fin de promover la verificación, control y transparencia en el traslado de extranjeros y sus mercancías, procedentes de otros países. Las instancias de México y Guatemala, por fin, agilizaron las mesas de trabajo ante el riesgo de pasos ilegales para la introducción de mercancías ilícitas como drogas, entre mariguana y cocaína, aunado a precursores químicos (Están de moda), para la elaboración de drogas sintéticas y la operatividad criminal de redes, dedicadas a la trata de personas.
La reunión se tornó muy secreta y privada. Las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores que preside Patricia Espinosa, dieron información relevante para informar que el Gobierno de Chiapas que preside Juan Sabines Guerrero, recientemente adquirió los terrenos en la región Selvática de la entidad, mientras la federación promoverá inversiones para garantizar la edificación y operación de la nueva base de inspección migratoria y de seguridad nacional. Segundo. En esta reunión, donde el Gobierno de Chiapas, canalizó representantes menores de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, y autoridades federales, se reconsideró la creación de una comisión especial para abordar las principales problemáticas que trastocan la estabilidad de los pueblos en la Frontera Sur. Entre ellos, la seguridad y la prevención de delitos; asimismo, la conclusión de las vías de comunicación entre Tapachula, Talismán con ramal a Suchiate, siendo una prioridad y necesidad apremiante, la conclusión del Puente Cahoacán. Como se recuerda la Obra de la -SCT-, aún es un pendiente de la federación hacia miles de familias de Chiapanecos en las líneas fronterizas con Guatemala. Como consecuencia trastoca la comunicación, traslado de profesionistas, bloqueo a producciones agropecuarias, frutícolas y comerciales. Tercero. Por tal razón, los representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, -SRE- las instancias de la Presidencia de la República de Guatemala hoy encabezado por Otto Pérez Molina y los representantes del Gobierno de Chiapas, coincidieron en la creación de una comisión especial para establecer un corredor comercial desde Suchiate,
Las constantes peticiones del senado, al Gobierno Federal y la Secretaría de Gobernación que preside Alejandro Poiré, fueron tajantes para que logren acuerdos binacionales con Guatemala Centroamérica, y vayan de la mano contra la violencia, abuso, inseguridad y marginación, ocasionada por los altos flujos migratorios de países Centroamericanos. Ante los graves riesgos de crisis económica binacional, la autoridades del Senado de la República, también coincidieron en urgir la integración económica, que impulse infraestructuras para la migración ordenada, trasparente y respetuosa. Cabe recordar que legisladores del Congreso de la Unión, aprobaron en diciembre del 2011, el Tratado de Libre Comercio –TLC-, entre México, Costa Rica, el Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua.
Trabas burocráticas y bloqueo comercial POR ÚLTIMO… Pese a lo anterior, instancias del Gobierno Federal como el INM, y la propia -SRE- les ha costado establecer un mecanismo que agilice el libre tránsito de mercancías, sin que tengan que bloquear, detener o evitar el paso de turistas o extranjeros en los puntos de Talismán y Suchiate. Los casos recientes son la cerrazón de la delegada del Instituto Nacional de Migración María de las Mercedes Gómez Mont, contra 15 bomberos de la 11 compañía de Retahuleo, Guatemala, quienes no pudieron ingresar, luego de ser invitados a participar en el curso denominado materia de “Seguridad Industrial y materiales peligrosos”, efectuado en Tapachula. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN “El amor es así, como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están dentro.” BENAVENTE, JACINTO:
ENTRE LLAMARADAS Y BASURA. Según un artículo publicado en la página A 10 del San Francisco Chronicle, las llamaradas solares programadas para golpear la Tierra ya están aquí. La mayor llamarada solar en cinco años se acelera hacia la Tierra, amenazando con desatar un torrente de partículas cargadas que podrían interrumpir las redes de energía, GPS y vuelos de avión. El sol entró en erupción la noche del martes, y los efectos deberían comenzar en la Tierra alrededor de las 4 pm hoy jueves 8 de Marzo, según los meteorólogos en el Centro del gobierno federal de Predicción del Clima Espacial. Ellos dicen que el brote está creciendo, ya que acelera hacia el exterior desde el sol. “Nos está golpeando justo en la nariz”, dijo Joe Kunches, un científico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. La tormenta solar es probable que dure hasta la mañana del viernes, pero la región que se desató aún puede enviar más problemas generalizados. Las tormentas solares tienen tres formas en que pueden interrumpir la tecnología en la Tierra: con las emisiones magnéticas, la radio y la radiación. Junto con eso, aquí en Tapachula tenemos un problema que según palabras de un lector MTM, que reproducimos aquí y dice: “Quisiera hacerle un comentario acerca de la contaminación que produce el basurero no se si ya se percató que sobre todo en la tarde, estamos respirando toda esa nube de contaminantes, arde la garganta y no se puede hacer alguna actividad al aire libre sin estar tosiendo, es irresponsabilidad de nuestras autoridades que no resuelven esto, se nota su incapacidad, novatez y que les vale, ojalá a través de los medios de comunicación locales, se pueda hacer la denuncia de esta
La puerta del infierno Un peligroso virus está minando la salud de los chiapanecos, principalmente en la zona del Soconusco donde el calor insoportable, el humo contaminado del basurero abierto que lleva más de un mes que arde, el exceso de polvo, los pesticidas que fumigan sobre la zona rural y que finalmente son arrastrados por los débiles vientos que soplan en la región, han convertido a la costa en una ‘puerta del infierno’. La Secretaría de Salud en los tres niveles de gobierno, hacen como que no se dan cuenta del problema, saben que aceptar la presencia de las epidemias de influenza, sida, cáncer y todo tipo de males gastrointestinales, es aceptar que esas dependencias y la ‘carabina de Ambrosio son lo mismo’, amén de que tendrían que sacar a la luz pública los presuntos actos de corrupción en el manejo de los recursos para vacunas y la efectividad de éstas, así como el supuesto daño colateral que causan a quienes se les inocula, según investigadores de organismos internacionales. Ni siquiera una llamada de alerta a la sociedad ha hecho la Secretaría de Salud, para que se prevengan de este nuevo virus que ataca las vías respiratorias, provoca dolor de cabeza y aumenta la temperatura del cuerpo humano, algo similar al dengue, aunque más agresivo. Es una enfermedad viral, dicen los expertos, la
Tapachula, Chiapas
Viernes 09 de Marzo del 2012
APUNTEN Jorge Avila Nuño
situación tan grave que padecemos; un llamado a las instancias ambientales y se sancione a los responsables, o hasta que haya una epidemia harán algo al respecto”
a dar exactamente, ni más ni menos a un real y auténtico basurero donde tanto particulares como camiones recolectores de basura entran y salen. SI, ES UN BASURERO.
Ahí queda este aviso, que no es nuevo. Ya más de alguna televisora nacional dio cuenta puntual de este acontecimiento que como muchos, la autoridad minimiza, mientras el problema no sea tal que llame la atención del mundo entero.
¿Algo de extraño? ¡Claro! Este basurero está ubicado entre las ya mencionadas bodegas de frutas y verduras del provisional mercado”San Juan”, lo que de por si ya es un atentado a la salud del pueblo; La barda que delimita la unidad habitacional que la SCT construyó para sus agentes de la Policía Federal de Caminos y nada más ni nada menos que la construcción del CEA de la UNACH. Y el parque recreativo “Los Cerritos”
EL LECTOR OPINA Por parte de un asiduo lector, MLC quien nos comenta: “Apenas anoche, un amigo me preguntó: ¿conoces el nuevo basurero que puso en funcionamiento el Presidente Mpal.? Y como es tan modesto ni siquiera hizo ninguna ceremonia de inauguración u otro evento parecido para recibir loas de los mismos acarreados que le llevan siempre. Esta plática me sacó de onda y contesté NO, no lo conozco. Entonces se enfiló hacia el provisional mercado “San Juan” (que está atrás del parque deportivo “Los Cerritos) y me empecé a reír, pues en verdad, de lejos parece un basurero, aunque ya estando ahí, esa primera impresión se robustece. Pero, por supuesto yo le increpé diciéndole, no seas cruel, este aspecto no es culpa de los locatarios, a ellos los trajeron con promesas de que esto iba a estar mucho mejor. Pero no, mi amigo no me hizo caso y de repente se metió entre dos puestos o bodegas de frutas en lo que resultó ser un callejoncito y fuimos
Independientemente de lo ilógico, lo mega estratégico y lo súper molesto para los colindantes, esta lo peor, el peligro latente de un incendio. En el remoto y no deseado caso de que se produzca un incendio, ¿Cómo se controla? ¿Por donde entrarían los camiones de bomberos? Ojalá y esto no suceda, porque si a Pablo Salazar lo quieren matar como si él personalmente hubiera dado muerte a los niños de Comitán, adonde irían a parar los integrantes de nuestra actual comuna, principalmente el Presidente, Protección civil, salubridad, etc. ¿Será por obras como ésta que el Presidente que encabeza el H. Ayuntamiento se autorizó un bono de productividad de Ocho Millones de Pesos?” ABRAZO SOLIDARIO Para los familiares y amigos del colega Luis Octavio Pérez Hernández, egresado del IPN con
ALFILNEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
que se contagia en lugares cerrados donde hay aglomeración de personas, como en el caso de restaurantes, cines, casinos, escuelas, teatros, y hasta en mercados y centros comerciales; de ahí que se recomienda un mínimo de prevención portando cubre bocas, lavándose las manos constantemente y evitar saludar de mano y beso a las personas, principalmente a quienes están contagiados. Las farmacias y los médicos haciendo su agosto en pleno marzo; los gobernantes y funcionarios, políticos, brujos y chamanes, haciendo su agosto con la venta de medicamentos cuyos precios están por las nubes, recetando la cura o dándole pasadas de huevo y albahaca con ruda para alejar los malos espíritus. Algo dejan en claro, el pueblo como siempre se tiene que cuidar y defender solo; pero eso sí, nuestros futuros ‘representantes populares’ quieren el voto antes de que los que sufragan ‘estiren la pata’(se mueran) víctimas de la
inconsciencia de un gobierno al que le vale un soberano cacahuate la salud, la seguridad y la sobrevivencia digna de los mexicanos, total somos ‘rete aguantadores, dejados y agachados’ ,bien dicen que los pueblos tienen el gobierno que se merecen, aunque muchos protestan en forma digna y luchan por ya no seguir siendo avasallados por esa mafia de sinvergüenzas que como dijera mi abuela, ’no tienen llenadero’; sin embargo ,no tiene la culpa el indio sino quien lo deja desgobernar o mal representar a sus conciudadanos en las Cámaras o como funcionarios al ‘servicio de los contribuyentes. Se le están saliendo del ‘huacal’ al ‘príncipe de Guatimoc’, ayer otro grupo de cacahotecos inconformes por el incumplimiento del techado de la cancha de Aguacatlán, llegaron a protestar y tomaron la alcaldía por varias horas; esto puede restar puntos rumbo a la diputación local a Jesús Castillo Milla, de paso deja mal parado a ‘Yayito’ en sus aspiraciones de alcanzar la presidencia municipal, la ‘sombra
4
el que tuvimos trato institucional allá por los ochentas, y que recién falleció. (QEPD) TODOS SOMOS TECNICOS. Después del papelazo que han hecho las dos selecciones de futbol mexicanas, lo mejor seria volver al sistema de armar al equipo líder del campeonato, reforzarlo con otros jugadores claves, quitarles los extranjeros y listo. Este seria el caso actual del Tigres de Nuevo León. ¿Que dirá el Chepo de la Torre? Olvidarse de momento de los jugadores “europeos” que solamente “entrenan” en sus respectivos equipos y que andan como rehilete de un lado a otro. FUNCIONARIO EXTRAVIADO El síndico municipal de Tapachula, que no se perdía una foto en compañía del presidente Nivon González se ha evaporado. En las últimas obras entregadas por el munícipe a diversas colonias el gran ausente ha sido precisamente el síndico, después de que siempre era el que “robaba cámara”. Posterior a las desavenencias marcadas por tan singular personaje el divorcio fue inminente. Pero todavía no se escribe la culminación de esta separación de carácter político administrativo. Y puede haber sorpresas. PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS Llamarada Manolo Muñoz con MARIACHI http://www.youtube.com/watch?v=p45eeC7ry IA&feature=related ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo. Visite www.mexico.org/lapalabra http://chiapas.com www.elciudadanox. org http://www.bureco.com.mx/ http:// topicosdefinanzas.ning.com/ http:// chiapasexplosivo.blogspot.com/ Comentarios: toluco686@gmail.com
protectora’ del edil se desvanece ante la furia de los cacahotecos a quienes no se les cumplió la palabra empeñada. Lástima, porque Castillo Milla se había desempeñado bien en el cargo. Por ese rumbo, los habitantes de Talismán están que trinan en contra de varios funcionarios de Chiapas Solidario que, según ellos, incumplen con sus funciones y señalan específicamente a José de Jesús Zambrano Montoya y Jorge Zamora Castellanos, de quienes afirman que se han dedicado a todo menos a cumplir el compromiso que tienen para con la ciudadanía, al no vigilar que los apoyos que se otorgan a través de esa dependencia, lleguen a quienes más lo necesitan, presuntamente utilizan esa ayuda para candidatearse y crear grupos de poder en el municipio de Tuxtla Chico, donde manosearon y supuestamente desviaron el apoyo de piso firme, apoyados, suponen, por el anterior agente municipal y hoy flamante sindico del ayuntamiento tuxtlachiquense, Wilman Gildardo Vela López, afirma en su escrito de denuncia presentado a la Secretaría General de Gobierno en Chiapas, el ciudadano José Luís Joo Gutiérrez. A la denuncia formal presentada respondió la subsecretaria de Atención Ciudadana de esa Secretaría de Gobierno, Martha Edith Vital Vera, afirmando que el caso ha sido turnado a la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, para ser atendido a la brevedad posible.
OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas
Viernes 09 de Marzo del 2012
5
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
JOB opina sobre la política en Suchiate. Verde. “Suchiate es una de las principales puertas de entrada a México, y se ha distinguido por ser un municipio que desde tiempos ancestrales ha sido una vía de comunicación en los dos sentidos, cuando no existía frontera que dividiera a México con Guatemala y el resto de Centro América, el paso era libre. Con el paso de los años, la llegada de los españoles y las cuestiones políticas construyeron divisiones invisibles, sin embargo por tradición, cultura, y a pesar de los miles de años transcurridos, esta región continua siendo utilizada como un paso natural de comercio y tránsito de personas” menciona Jaime Ovando Barrios, presidente de la Fundación Isidro Fabela Alfaro, A.C. en ese municipio fronterizo. Amarillo. “Hemos destacado principalmente por ser una zona agrícola ganadera. Nuestra economía se debe principalmente a la producción de plátano, entre otros productos provenientes del campo, aunque tenemos zonas áridas en las cuales únicamente se siembra en la temporada de lluvia, esto desde luego afecta gravemente la economía local, provocando que nuestros muchachos tengan que emigrar para el norte, en busca del sueño americano, en donde los explotan. Si claro, el salario es más que el de aquí, pero gana más el que más preparado esta. Los principios de nuestra fundación son claros y precisos en ese sentido, en la que antepone la formación integral de los seres humanos, basada en la práctica cotidiana del conocimiento aplicado a la realidad, para que la sociedad tenga una clara concepción del rumbo a seguir, con un sentido y un destino, por lo que nuestra fundación se dedica a promover la cultura, la educación, la ciencia y las artes entre la sociedad civil, basándonos en cuatro elementos: conocimientos, valores, principios e ideas, si un pueblo no cuenta con estos factores, este pueblo está sentenciado a vivir en la ignorancia, en el abuso, en la marginación y su desarrollo será lento o nulo, aun cuando por la fuerza de los corazones de la gente oprimida se manifieste como solo ellos saben hacerlo, siempre serán engañados por aquellos falsos lideres. Suchiate necesita un verdadero cambio, tenemos un maravilloso rio al cual se le debe el nombre de este municipio, la cercanía del mar el cual no ha sido explotado como debería. Tenemos un buen ejemplo a seguir, el ejido “Miguel Alemán” que a través de la unidad de toda su comunidad ha sido reconocida como el ejido más limpio y mejor organizado. Nuestro municipio es la principal puerta de México hacia el extranjero, deberíamos de contar con industrias que puedan comercializar sus productos hacia Centro y Sur América, lo que sería una fuente de empleo. Estabilizando
la economía de la zona. Tenemos una escuela excelente, como lo es el CBTa 60, en la que salen estudiantes bien capacitados para el trabajo con títulos de técnicos, en donde les enseñan desde el manejo de un tractor, el cuidado de las plantas y animales, la administración de empresas hasta preparar alimentos embasados en distintas maneras, también está el COBACH. Esto lo podemos aprovechar. Los muchachos que no pueden continuar una carrera universitaria, los emplearíamos aquí mismo, creando esas industrias y un programa de fideicomiso de becas para que después de determinado tiempo se les pueda proporcionar a los que quieran continuar una carrera universitaria y hasta un doctorado y si hay mas, “pos” hasta que se cansen de estudiar y ya con los conocimientos adquiridos en otras partes, regresen para continuar apoyando a su pueblo o desde allá donde estén lo hagan. Nosotros tenemos mucha confianza en nuestra gente, es luchadora, trabajadora, de buen corazón y no dudamos que la mayoría, está dispuesta a hacer cambios, a meditar, a pensar. A pesar del poco tiempo que llevamos con la fundación, hemos avanzado lento pero seguro, en cada entrega de mochilas y útiles escolares que hacemos vemos en la carita de los niños la felicidad y en la de los padres el suspiro de tranquilidad el saber que se han ahorrado esos gastos. Las obras sociales y materiales que hemos realizado, pero sobre todo, la gente que está de acuerdo con nuestros principios que he descrito en esta plática, nos motiva a continuar adelante” concluyo Jaime Ovando. Rojo. Esperamos que este proyecto bastante ambicioso se concrete y sea Suchiate la puerta digna que México se merece.
“Reventar la sucesión para quedarse” En los territorios del Congreso mexicano hay un forcejeo incontenible y chisporroteante por la sucesión presidencial. Ayer, en la Cámara de Diputados, cuando se hacían comentarios relativos al uso de recursos federales en programas sociales, diputados del PRI, PRD, PVEM, Convergencia y PT otra vez han subido al presidente de la República a la picota de mentiroso, cínico y dueño de una “inmoralidad inconmensurable”.
fanfarroneaba Landero. “Aquí estamos y lo daremos con claridad y prestancia. Ustedes son los que rehúyen el debate de los estados. Siempre obstaculizan el subir aquí la corrupción de Veracruz, Nuevo León y Coahuila”. Y remachaba al priísmo restregándoles sus años en que repartían, como ahora Calderón, con propósitos corporativistas y proselitistas. Y aun Landero decía que Calderón “es un hombre de palabra y respeta a las instituciones”.
María Esther Scherman Leaño, diputada federal del PRI, fueteó con gran rigor el lomo del Presidente, diciendo: “Empezaré compartiéndoles una declaración que apareció ayer, y dice lo siguiente: ‘Calderón se está acercando al final de su mandato con una enfermedad de poder tremenda y esto es delicado, esto es peligroso. Por eso me atrevo a decir que no va a ser respetuoso del proceso. Está utilizando el poder para fines políticos; para distorsiones políticas, que es peor”.
Pero decir esto, en momentos en que a Calderón se le mira saludando con “sombrero ajeno” en temas como el de los ex braceros, y el de las computadoras a jóvenes y el de repartir 1300 pesos a un millón 800 mil familias… era pero que una mentada de madre.
La Scherman citaba a Manuel Clouthier Carrillo, el diputado sinaloense del PAN que acaba de renunciar a la bancada panista y, en los hechos, al partido de marras. Y lo hacía en torno de un tema: la manifestación de comentarios en torno del uso que el régimen de Calderón está haciendo de los recursos federales en programas sociales. “Y no les debe costar trabajo”, Scherman remachó al curulerío panista. “Asuman que tienen una candidata y asuman que su presidente anda en campaña. Eso es lo que está haciendo. ¿Hasta dónde va a llegar Calderón? Pues no lo sabemos”. Hacía unos instantes, uno, dos, tres, más diputados habían enumerado en la tribuna de San Lázaro hechos en los que el mismo Calderón, y empleados suyos como los secretarios de Gobernación y de Desarrollo Social, súbitamente han aparecido por todo el país repartiendo recursos, como si de veras este gobierno tuviera a la gente más jodida entre sus prioridades.
Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934. Jaime Cárdenas Gracia, diputado del PT, parecía
responder la pregunta que, hacía cuatro oradores, había lanzado al Pleno la jalisciense Scherman: “Parece que Felipe Calderón lo que quiere es intervenir en el proceso electoral para romper la equidad, para romper con el principio de elecciones libres y auténticas”. Y apostilló entonces Cárdenas Gracia: “Calderón quiere que las elecciones se anulen para mantenerse antidemocráticamente en el poder. Esa es mi conclusión. Intentará quEdarse en el poder de manera antidemocrática; intentará que este proceso electoral sea anulado por las autoridades electorales”. Acción Nacional envió dos oradores: Javier Landero Gutiérrez y Agustín Castilla Marroquín, que hacían de su principal argumento otra vez la falta de rendición de cuentas en los estados, adonde la mayoría de los gobernadores son del PRI. “Acción Nacional no rehúye el debate”,
Felipe Solís Acero, del PRI, centró entonces la figura incendiaria de Calderón: “Tiene razón Scherer cuando lo describe como un hombre dedicado a la engañifa y al embuste, porque efectivamente ese día le mintió a la nación y le mintió a los mexicanos (aludía el priísta al día en que, en Oaxaca, Calderón se enseñoreaba ante los ex braceros). La conducta y los hechos posteriores al 24 de febrero lo demuestran. Calderón insiste en entrometerse en el proceso electoral y trata de llevar agua al casu seco molino electoral de su partido”. Y lo que Solís le dijo a Calderón necesariamente a éste le habría hecho morder el polvo, si no tuviera el presidente ese traje grueso del cinismo: “El presidente ahora pretende sorprender con un programa para jóvenes, cuando no le interesaron durante cinco años. Qué lástima que faltando ocho meses y 20 días para que se vaya pretenda ahora presentar un programa para los jóvenes. Esta generación de jóvenes que le recordará como el sexenio de la muerte triste de los miles de jóvenes nuestros en las calles debido a la absurda guerra del presidente”. Estos debate parlamentarios, en tiempos de sucesión presidencial, se asemejan a un pisadero de callos. Martín García Avilés, del PRD, dijo al PAN y al PRI: “Es muy triste escuchar y ver lo que el sordo le dice al ciego. En el tema de la corrupción de los programas sociales peca tanto el que mata la vaca como el que se la aprieta”… El perredista aludía, inobjetablemente, a esa infame costumbre que tiene el PRI de apoyar –a contrapelo de los argumentos que suelta en la tribuna- con votos a muchas de esas decisiones legislativas y políticas que ha propuesto Calderón. Fue Enrique Ibarra Pedroza, diputado del PT, quien invocó la ley electoral. Y lo menos que el jalisciense dijo a Calderón es que es dueño de una “inmoralidad inconmensurable”. Ibarra aludía al acto del domingo pasado en Zamora, Michoacán, adonde el Calderón más cínico y descarado entregaba recursos a los ex braceros, cuando, desde lo alto de la Presidencia, hizo todo lo posible por escamotear los 38 mil pesos a muchos ex jornaleros cuya edad promedio es de los 82 años.
OPINIÓN JURISCOMENTARIOS M
Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo de 2012
uy buen día amigo lector del soconusco y nuestra madre patria Chiapas, déjeme comentarle, La ciudadana francesa Florence Cassez debe quedar en inmediata y absoluta libertad, establece el proyecto de dictamen elaborado por el ministro de la Suprema Corte y Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar. La resolución del más alto tribunal del país, no establece la inocencia de la acusada, se limita a señalar que debido a la violación del debido proceso en su contra y al montaje televisivo que montó la Agencia Federal de Investigación –en aquel entonces dirigida por el actual secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna-, las pruebas en contra de la acusada “carecen de fiabilidad”, ya que los testimonios de las víctimas y las declaraciones de los policías “son producto de una deformación de la realidad provocada por los policías. Al resolver el amparo directo promovido por Cassez en contra de la sentencia que la condena a sufrir sesenta años de prisión por el delito grave de secuestro del el año 2006, el ministro Zaldívar en considerando sostiene que en el expediente penal de esa causa quedó demostrado que los agentes de la policía federal en lugar de presentar a la detenida al fiscal del ministerio público la llevaron para investigación al rancho Las Chinitas a donde la obligaron a participar en un montaje televisivo preparado por las autoridades que la detuvieron, con lo que violaron su derecho fundamental a ser puesta a disposición inmediata ante el Ministerio Público. Además de no permitirle que contactara de inmediato al consulado francés, por lo que fueron violados sus derechos fundamentales como extranjero, a la notificación, contacto y asistencia consular. En la resolución de amparo directo, el ministro, prevé sea resuelto por la
En Manos de la Delincuencia El clima de inseguridad en la región del Soconusco va en aumento a pesar de que se trate de minimizar este flagelo que afecta a todos los sectores de la sociedad.
ANDRES B. RODRIGUEZ TOLEDO
primera sala de la corte, la próxima semana, destaca que la falta de una asistencia consular efectiva le impida a la detenida, tener una comprensión básica del sistema penal mexicano al que se enfrenta, de los efectos que tiene la primera declaración ministerial, así como la toma de decisiones para contratar a un abogado local para establecer una línea de defensa. Estos elementos tienen importancia decisiva para evitar que el detenido quede en estado de indefensión…comentarios.. si estos hechos ocurridos en la ciudad de México, distrito federal a donde detienen a una extranjera, como presunta responsable del delito de secuestro, al estudiarse el juicio de amparo directo, que no solamente se limita a resolverse por TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO, sino trasciende hasta la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION, la que puede apreciar con claridad la violación a los derechos elementales de la acusada, como del proceso, y se ordene la inmediata libertad, cuantos casos, similares han ocurrido a donde las policías y fiscales en la republica, ante la insuficiencia probatoria, se ven obligados a prefabricarle confesiones ministeriales a los detenidos, quienes sino tienen una defensa justa, se quedaran en las prisiones a purgar penas de prisión elevadas, este caso le quita la máscara al sistema de procuración de justicia a nivel distrito federal, como internacional ante la calidad de la enjuiciada extranjera de
JURIDICA.-COBRO DE COSTAS EN EJECUCION DE SENTENCIA.-según el artículo 139 del código de procedimientos civiles del Estado de Chiapas, establece que cada parte será responsable de las costas, cuando actué con dolo, ejercite acción a sabiendas que no tiene derecho, o presente documentos y testigos falsos, precisamente en la vía incidental presentara la planilla de cobros correspondiente, deberán ser abogados que puedan cobrar las costas u honorarios, que se establece el 20%del monto total de las prestaciones condenadas. EN EJECUCION DE SENTENCIA INCIDENTE DE GASTOS, la sentencia definitiva que ha causado
Cristóbal Ramos Solórzano
Empresarios, empleados y hasta el mismo gremio periodístico ha sido víctima de la inseguridad que se vive en la zona donde la delincuencia ha rebasado a los cuerpos policiacos en sus tres niveles de gobierno. Muchas de las víctimas de asaltos a negocios y en la vía pública no denuncian por la burocracia que impera en los ministerios públicos, la pérdida de tiempo, entre otros trámites, inhiben a los afectados a denunciar y quienes lo han hecho luego sufren maltrato y casi nunca se investigan y esclarecen los casos.
La situación de inseguridad es palpable a tal grado que en esta semana las oficinas del diputado local, Samuel Chacón Morales fueron por tercera ocasión asaltadas llevándose los delincuentes computadoras y objetos de valor del personal que labora en esta oficina. Legislador vive en carne propia la inseguridad en la región.
Tenemos una policía que esta mas preocupada por ganar buenos salarios, pero no actúa para prevenir los delitos, por ello de nada sirve contar con una moderno parque vehicular con patrullas equipadas, sino disminuye los robos y asaltos.
Se conocen muchos casos de empresarios, tiendas de autoservicio que son víctimas de la delincuencia, sin embargo no denuncian los hechos porque tampoco tienen confianza en las autoridades y temen por sus vidas.
Ni los operativos coordinados de militares y policías que se hacen en la ciudad y carreteras del municipio se les ha visto eficiencia.
Esta zona fronteriza en el sur de México, no es lo mismo que acontece en el norte de la república donde la delincuencia organizada mantiene en jaque a las corporaciones policiacas, pero esto no debe pasar en la frontera sur, no hay que esperar que la sangre llegue al río, hay que hacer algo por evitar que la inseguridad continúe lacerando a nuestra sociedad.
Recientemente en Tapachula un Director de un medio de información fue asaltado en
SENTENCIA DEFINITIVA:- es la que resuelve la controversia, de manera congruente con la demanda, contestación, y medios de pruebas, tiene efectos de condenar, absolver, ordenar reponer el procedimiento cuando exista nulidad de notificación personal o emplazamiento, o también puede sobreseer el juicio.
TIPS COSTEÑOS los momentos que descendía de su vehiculo frente a la casa editorial donde labora donde fue despojado de sus pertenecías de valor al ser amagado con una pistola de alto calibre, para luego salir huyendo en una motocicleta. Un mes antes otro reportero sufrió también un asalto en las afueras del periódico donde trabaja.
Sin caer en amarillismo, lo cierto es que los niveles de la delincuencia en esta frontera sur van en aumento y ello, debe ser motivo de preocupación de las autoridades y no espèrar a que la situación se ponga peor para implementar operativos o patrullajes en zonas de alto riesgo.
nacionalidad francesa, esto es el espejo de lo puede suceder en las entidades federativas, y que ponen en tela de duda las acciones de los cuerpos policiacos y sus fiscales del ministerio público, por muchos factores, sueldos, falta de profesionalización, tecnología, etc., en ese mismo orden de ideas LEXICOLOGIA JURIDICA.
Las Mujeres Clave para el Triunfo del PRI:: CNOP Las mujeres son un sector clave para el triunfo
del Partido Revolucionario Institucional en las próximas elecciones de 2012 en Chiapas, reconoció el dirigente estatal de la CNOP, Oscar Salinas Morga. El líder dijo que para la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, (CNOP), las mujeres chiapanecas representan un poder de cambio para la sociedad y la fuerza de las familias, es por ello, que desde el inicio de esta administración cenopista se ha otorgado más espacios para este sector de la población, con la finalidad de que tengan voz y voto; y participen en la toma de decisiones de la vida democrática de la entidad. En el caso de la CNOP, Salinas Morga dijo que se ha incrementado la participación de las mujeres en diversos cargos de la estructura estatal, reflejando con ello la equidad de género que poco a poco se busca aumentar en el sector popular. Tips…Tips… El líder transportista, Miguel Santiago Duque en breve platica con este columnista, manifestó que el propósito de buscar ser candidato a una diputación local, es la de poder servir a la gente en sus demandas más sentidas, así como acceder a proyecto que mejoren su calidad de vida y gestionar programas sociales encaminados a los sectores más vulnerables, entre otros aspectos…. El alcalde Jesús Castillo Milla no haya como justificar su ineficacia al frente del ayuntamiento de Cacahoatán, ya que en las comunidades rurales han empezado a surgir problemas por
6
ejecutoria, es decir, se agotaron todos los recursos, y se tramita en la vía incidental, deberá acreditar con facturas los gastos realizados en el juicio, pueden ubicarse, en peritajes valorativos o agrimensura, y en audiencias de remates, se pagaron los peritajes, pago de publicación de edictos en periódicos de mayor circulación, como de arrastre de grúa si es vehículo automotor embargado rematado, exhibir las facturas correspondientes. JUEZ CIVIL MAL VIOLADOR DE DERECHOS HUMANOS, DESPRECIADO, ODIADO, precisamente en esta zona para maldita sea la cosa hace aproximadamente dos años, lo comisionan a este lugar, y este joven ganadero, se distingue por déspota, aplica mal trato de violencia verbal al personal, a funcionarios, al mantener a su gente mediante las amenazas, terror psicológico, abusa del cargo, y traiciona la confianza del señor presidente JUAN GABRIEL COUTIÑO GOMEZ, mismo que al enterarse la gente que lo enviarían a otro juzgado en este lugar, alboroto la gallera al conocer su calidad de abusivo, que se corre el riesgo que podrían declararse en paro de labores de brazos caídos, para no aceptar a este engendro del demonio, pero todo ha quedado tranquilo, que enviarían una carta al titular del poder judicial de Chiapas, para que ese tipo no se quede en el soconusco, ya que se le darán el premio como el primer violador de los derechos humanos, al personal laboral que ha quedado dañado psicológicamente, perjuicios que son irreparables, pero de ser cierto que se va a otro distrito judicial, existe alegría, cuetes, el tiempo se nos termina platicaremos por radio y telecable, cualquier información nuestro correo electronico abaldemarrtoledo@hotmail.com.. Fin.
la asignación de obras, así como también ante la sucesión que se aproxima el clima político ha subido de nivel y ya es un foco rojo para las autoridades estatales y federales, aunado a ello este alcalde aún pretende agandallarse una candidatura a la diputación local en el XXIV distrito pese a la fama de prepotente que se ha ganado hay que lo vean si lo mandan a la guerra, primero deberá de poner orden en el ayuntamiento y luego treparse a otro cargo…Isaí García Trujillo es uno de los más fuertes aspirantes a obtener al candidatura a la diputación local por el distrito XVIII zona alta del municipio de Tapachula, es una persona que conoce ampliamente la situación que se vive en este distrito, pero sobre todo, el haber sido ya regidor y actualmente representante de una triple S, le permite tener una visión amplia de la problemática que prevalece en esta zona donde aún persiste la marginación y pobreza, precisamente Isaí García proviene de esta zona y conoce como la palma de su mano las demandas de los habitantes de la zona alta, esperemos que las decisiones que tome el PRI en este caso sea la adecuada…El Diputado local del PRI por el 18 Distrito, Samuel Alexis Chacón Morales felicitó a todas las mujeres en su día, en especial a todas las mujeres que trabajan en las diferentes áreas del Ayuntamiento de Tapachula en el palacio municipal, y en el DIF de esta ciudad, a quienes saludo y entregó presentes de manera personal. Acompañado de su equipo de trabajo el legislador tapachulteco, desde las primeras horas de este 8 de Marzó “Día Internacional de la Mujer” visitó oficina por oficina en donde felicitó e hizo un público reconocimiento a todas las mujeres que día a día luchan por llevar el sustento diario a sus familias, que son amas de casa, que son esposas y que son trabajadoras. ..Nos leemos en la próxima D.M correo cristobal116@hotmail.com cel 9626757927
OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!! LO PRIMERO, es lo primero…Nuestra solidaridad para don Omar Escamilla López, director de un periódico local, por el asalto que sufrió en días pasados a la hora de llegar a la chamba…No es posible que en calles tan céntricas y a plena luz del día se den éstos hechos; pero ahí están… LO EXTRAORDINARIO del caso, es que no es la primera vez que se presenta éste desagradable suceso..La primera vez fue un reportero y mero en la entrada principal del periódico.. Igualito que con Omar.....Al ratito van a entrar los asaltantes a violar a las mujeres que encuentren y ¿¿sin que nadie lo pueda evitar??… Y NI HABLAR…Si ven por ahí a Omar y lo notan pálido tirándole a mango “Ataúlfo” maduro, ya saben porque es…No es fácil sufrir un asalto con tremenda pistolota apuntándole a uno…El otro día íbamos con doña Tere la dere por el pomposamente llamado “Malecón del Coatán”, cuando nos salió un asaltante: ¡¡Manos arriba, patas pa”la barriga!!..¡¡El dinero o la vida!!...Ni modos vida, le dijimos a doña Tere, vete con el señor…Y desde entonces no sabemos donde anda la vieja…. VAMOS OMAR....Hay que echarle ganas y que tu corazón no se llene de rencores…Encabrona, pero tranquilo…Estamos contigo…Si quieres le hacemos un arguende a las autoridades de seguridad…Cuando quieras, como quieras o donde quieras…¡¡Si quieres!!..Chinches autoridades...Siquiera para que desquiten el sueldo decorosamente…. BUENO, AHORA nos metemos con otros tipo de delincuentes…Clarito lo escuchamos cuando lo dijeron…” ¡¡No se hagan bolas!!..La candidata del PRD para la gubernatura de Chiapas, será doña María Elena Orantes López”..Fue a las 9.30 de la noche, el martes pasado, en un programa de televisión a nivel nacional.. EL PRESIDENTE DEL PRD Jesús Zambrano dijo lo anterior y hasta le echó más volumen a su ronca voz, para que se escuchara bien clarito… Así que al buen entendedor…Los perredistas chiapanecos como dijo Juan Gabriel: No valen la pena, la buena es la Nena, porque es muy bonita…O como dijo Chico Che: Las niñas con los niños ¡¡y los chiapanecos con la Nena!!.... ASI LAS COSAS, el PRD podría repetir número y color en Chiapas por tres veces consecutivas…..Primero fue Pablo Salazar el que renunció al PRI y al amparo del PRD y otro chorizo de Partidos, le ganó a Sami David David, candidato del pricolor… Después fue Juan Sabines Guerrero el que iguanas ranas renunció al PRI para ir como candidato del PRD, y le ganó al can-
Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo de 2012
TIJERETAZOS FÍGARO didato del PRI, José Antonio Aguilar Bodegas,.-.Ahora la historia se puede repetir… POR OTRO LADO y de acuerdo a fuentes de todo crédito, el PRI ya tiene candidato para la gubernatura chiapaneca: Manuel Velasco Coello… Los priistas inconformes que ni se muevan porque les va a doler más… Solo es cuestión de tiempo para hacer el anuncio oficial; pero todo está decidido....Dicen que quieren “respetar” las leyes electorales…Ay si tú….El primero que las violó y hasta las embarazó, fue precisamente el que viene como candidato pricolor…¡¡Qué poca!!... EL PAN TODAVIA no ha dicho quien será su candidato; pero desde ahora lo adelantamos..El que sea, no va a ganar…Definitivamente, después del papelazo que han hecho como gobernantes, el pueblo les va a dar la espalda…Ni modo de votar por necios, corruptos, ineficaces y represores....Ni haciendo fraude van a ganar los “panaderos”…Hay lo van a ver…. PERO BUENO..En este asunto dejemos que el tiempo siga y que poco
a poco nos dé a conocer quienes exactamente serán los candidatos, quienes serán los buenos, quienes serán los regulares y quienes serán los malos..Ya enterados, debemos de tener cuidado para no caer en la misma falla de siempre: Poner a los más malos…Buzos y que Dios nos ilumine a la hora de votar…. ¿¿SERA??..HOY EN DIA, los trabajadores no tienen tiempo para nada… Ahora los vagos…tienen todo el tiempo del mundo..El tiempo es dinero.. Luego, los vagos, tienen más dinero que los trabajadores…Conclusión: Para ser rico, no hay que trabajar!!... DOÑA TERE LA DERE anda empadronada…Ayer “Día Internacional de la Mujer” no le hicimos celebración.. Pero ¿¿de donde tela si no hay araña?? y ni modo…Con que Dios nos siga dando salud, es suficiente le dijimos..Lo acepto de buen talante, pero no muy convencida…. “EL OTRO DIA vi a tu suegra y… ”..¡¡Alto ahí..No se dice suegra, se dice madre política…”Pero si la política es una porquería!!””...Por eso mismo…
OIGAN, LA REGION está hecha un desmadre…Bloqueo de la carretera costera por un grupo de bolos que piden legalizar lo ilegal…Plantón de restauranteros en Puerto Chiapas contra la construcción de las nuevas instalaciones de PEMEX…Robos por todos lados…Ni los Diputados se salvan..Pos oiga usted,¿¿en qué estado vivimos??..¡¡En estado de indefensión!!..No hay de otra… CERO GOBIERNO, CERO GOBERNABILIDAD, cero orden, cero respeto para el pueblo..El que se le antoje cierra carreteras, veredas, calles y caminos reales..Y los encargados de proteger a la sociedad viendo donde se pueden colar para seguir en la mamazón…¡¡No puede ser!!...No puede ser, pero ahí está…¡¡Hechos y derechos!!... LLEGA UN TIPO a un bar y le dice al cantinero: “Por favor un ron”..El cantinero le dice: “Señor, aquí, todo se pide con rima”…El cliente le responde: “Bueno, déme un ron cañero para que venga un negro y se eche al cantinero”..El cantinero indignado le responde: “”¿¿Por qué mejor no pide un aguardiente, para que venga
7
el negro y se enchufe al cliente??””.. En eso entra un maricón y dice: “Ay, por favor..Pidan un ron “Marqués” para que venga el negro y nos lo haga a los tres!!..Yupííííí´….. AYER NO APARECIERON los “Tijeretazos” y les pedimos perdón.. Resulta que el chinche alemán nos desquicio el cerebro…Lo peor es que hicimos la columna, pero no la mandamos donde corresponde…Y es que el tiempo no pasa, ¡se queda con nosotros!..Las canas y las arrugas son testigos fieles….y las lagunas mentales también… PERO QUE TAL AHORA, con gusto y con placer, llenos de contento y de contentura..”Chiapas, tercer lugar nacional en embarazos de jovencitas””.. Pero pronto vamos a llegar al primero: ¡¡Vamos muchachos!!.... NOS VAMOS; PERO ANTES UNA preguntita: Bloquear una carretera sin causa justificada, no es delito que se debe perseguir de oficio??...¿¿Quién paga todos los daños causados por un bloqueo??..¿¿Quién le repone la vida a los enfermos que se mueren por culpa de un bloqueo de carretera??...Permitirlos, ¿¿no le da fuerza a la ilegalidad??...Y hay más preguntas sobre esta cuestión pero con que nos contesten las anteriores, es suficiente…. SEAN FELICES como lombrices que nosotros vamos a intentar hacer lo mismo…Hasta mañana, ¡¡sabadito lindo!!..¡¡A chupar a chupar, que el
OPINIÓN 2012
México, D. F., a 8 de marzo de
Escribir sobre la historia negra de Elba Esther Gordillo tiene sentido. No se trata de un personaje como aparece en alguna novela de E.R. Braithwaite ni de una historia adaptada de James Clavell que nos remita aquel clásico de los sesentas que llevó por título Al Maestro con cariño. Sigamos con cinismo las enseñanzas de esta Maestra y no sintamos culpa si de grandes queremos ser como la entrañable Elba Esther que se merece una estatua como símbolo de la corrupción y la impunidad. La Maestra ha dicho una y otra vez que ella es una mujer de poder, lo que explica el por qué se ha perpetuado como cacique sindical del magisterio. Seguramente los miembros de su Corte ya hacen los preparativos, con pastel, incluidas las 23 velitas, para festejar un año más al frente del SNTE. En efecto, el próximo mes de abril la Maestra cumplirá 23 años como la lideresa del magisterio, empatando o igualando, como se le quiera ver, al cacicazgo de Jesús Robles Martínez quien se mantuvo al frente del sindicato de maestros por un lapso de casi 23 años (1949-1972) hasta que fue depuesto mediante maniobras violentas por Carlos Jonguitud Barrios, quien a su vez se mantuvo 17 años al frente de ese gremio sindical y echado a la calle o cesado, como se prefiera, en 1989 por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. A partir de entonces, la Maestra se ha mantenido al mando del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Es, en términos estrictos, la que mayor tiempo ha permanecido al frente de los maestros. Ya sabemos bajo qué métodos. Elba Esther ha sido una mujer astuta, maestra de la insidia y el chantaje, que ha convertido al sindicato de maestros en una mafia. Pero sus días pudieran estar contados, si otra mujer, Josefina Vázquez Mota, en el hipotético caso de que ésta llegara al poder como resultado de las elecciones presidenciales de julio próximo. No sería el caso si llegara a triunfar Enrique Peña Nieto o Andrés Manuel López Obrador, cualquiera de los dos, pues en ambos casos la Maestra tendría garantizada su impunidad y con ello la prolongación de su cacicazgo. Son conocidas las diferencias y desencuentros con Vázquez Mota, así que sería harto interesante verlas cara a cara desde otra perspectiva, siempre y cuando la ex secretaria de Educación sucediera en Los Pinos a Felipe Calderón, sin entrar en detalles, por ahora, sobre la historia negra de Vázquez Mota que también “no canta mal las rancheras”, como lo ha documentado, y bien, el periodista José Reveles sobre los malos manejos financieros de la hoy candidata presidencial del PAN. En cuanto a la formidable saga de la Maestra, su historia es una verdadera guía de superación personal, la casi campesina de Chiapas, la paupérrima pionera de ciudad Nezahualcóyotl, la poderosa cacique que ha reinado en las últimas décadas sobre los destinos del país y que al amparo del poder sindical ha acumulado una inconmensurable fortuna para las generaciones futuras (de su familia). Elba Esther Gordillo se ha
Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo de 2012
Contracolumna José Martínez M. (*)
A LA MAESTRA NOSTRA CON CARIÑO ufanado públicamente de haber sido la fiel de la balanza en el triunfo electoral de Felipe Calderón. En realidad habría que preguntarnos ¿cuánto cuesta electoralmente Elba Esther Gordillo? y si el precio que ha pagado el Estado en materia de educación es suficiente para seguir colmándola de privilegios.
PANAL sólo consiguió un porcentaje de votos de 3.4% (por arriba del umbral de representación de 2%). En su inventario político, el PANAL cuenta con cuatro senadores de la República, cinco diputados federales y 51 diputados locales en 21 estados de la República Mexicana.
Fue expulsada del PRI pero en nada cambio su estatus político. En 2005 fundó su propio partido, el PANAL. Sí, el Partido Nueva Alianza, cuyo nombre lo dice todo. Su alianza con el PAN. En julio de 2006 lanzó como candidato presidencial a un político gris, Roberto Campa, quien obtuvo el 0.96% de los votos, mientras sus abanderados al Senado consiguieron el 4.05% de los sufragios y los de la Cámara de Diputados el 4.55%.
Ahora, el partido de la Maestra va solo, con un tecnócrata y ambientalista de escritorio como candidato a las elecciones presidenciales, Gabriel Quadri de la Torre, quien dice ser un “admirador” de la Elba Esther Gordillo.
El origen del PANAL fue el embrión creado por el SNTE cuando incubó la Asociación Ciudadana del Magisterio (ACM), un grupo político reconocido por el Instituto Federal Electoral desde agosto de 2002, que después de tres años dio paso al nuevo partido formado el 30 de enero de 2005. La estrategia de la Maestra para conseguir el registro del PANAL fue instruir a los agremiados del SNTE para conseguir votos para el Partido Nuevo Alianza en la boleta para senadores y diputados federales y, a su vez, votar primero por Felipe Calderón y, como segunda opción, por Campa en la boleta presidencial. Una parte de la estrategia funcionó, de acuerdo al cómputo distrital del IFE, el PANAL obtuvo un millón 872 mil 283 votos, equivalentes al 4.48% de la votación nacional emitida para diputados de mayoría relativa, mientras que su candidato presidencial, Roberto Campa, sólo obtuvo 401 mil 804 votos (0.96%). Por otro lado, los senadores de Nueva Alianza obtuvieron un millón 677 mil 033 votos (4%). Así las cosas, entre un millón 270 mil y un millón 470 mil ciudadanos que votaron por los legisladores del PANAL no apoyaron a Campa para presidente, sino a Calderón. Así, en un doble juego con el PAN, el apoyo de Nueva Alianza a Felipe Calderón inclinó en su favor la balanza en un cerrado margen de 0.56% de los votos que le dio el triunfo sobre Andrés Manuel López Obrador. La misma Maestra ha afirmado que hubo un pacto para apoyar a Calderón después de que López Obrador no quiso acuerdos con ella, no obstante que Manuel Camacho Solís y Marcelo Ebrard insistieron ante el “Peje” que la Maestra podría ser decisiva en su triunfo. López Obrador hizo mal sus cálculos y menosprecio a la Maestra, de lo contrario otro gallo le hubiera cantado. Por lo que respecta a la última elección federal intermedia de 2009, el
Algunos intelectuales y politólogos consideran que la Maestra es una pieza clave en la política mexicana. El reto de su partido son las elecciones, pues eventualmente podría darse el caso de que el PANAL perdiera su registro. Es innegable que la Maestra ha ido perdiendo su fuerza. Desde luego que está urgida de alianzas y el horizonte es incierto para ella y su partido. En realidad, la Maestra es un lastre para la educación y el desarrollo político del país. Por eso, si Vázquez Mota llegara a desplazar en las preferencias electorales a Peña Nieto, quien hasta ahora sigue encabezando las encuestas, la Maestra tendría que ir poniendo sus barbas a remojar. La Maestra está en el peor de los escenarios y si la derrota de las elecciones presidenciales se consuma en el caso de Peña Nieto, la candidata panista podría ir saboreando un ajuste de cuentas ante los agravios de Elba Esther. De eso no cabe duda, así que los días de la Maestra podrían estar contados y los del SNTE también. La Maestra ahora está a punto de convertirse en la dirigente más longeva al frente del magisterio. Ninguno de sus antecesores permaneció por tanto tiempo. En lo político, el poder de la Maestra es indudable, sabemos que emana de una estructura que descansa sobre una pirámide sindical con una membresía de un poco más de un millón y medio de afiliados, que representa la base de un sistema educativo y que atiende, además, a más de 30 millones de estudiantes. Esa fuerza ha constituido, en su historia, un grupo corporativo y, a la vez, un grupo de presión para el Estado; esa dicotomía sustenta la prolongación de la Maestra al frente del magisterio. En el partido nadie le regatea su poder si, al fin y al cabo, su sindicato es el más poderoso dentro de los grupos corporativos que mantuvieron al PRI durante un poco más de siete décadas en el poder. Ella misma llegó a ser considerada una pieza clave en la transición política del país, de ahí su reclamo de cuotas en el Congreso y su afán protagónico. Esa
fuerza, por supuesto, también la han hecho intocable. El escritor Gabriel Zaid, una de las pocas voces autorizadas de los intelectuales, ha criticado con severidad al sistema político mexicano, mucho antes de la alternancia en el poder. En un artículo escribió que “entre los restos del sistema que tuvo poder en México destacan un partido, una empresa, un sindicato y una secretaría”, que tienen elementos comunes: la corrupción, la ineptitud, la falta de transparencia, la resistencia al cambio, la autonomía parcial (que aspira a ser completa) y el vacío de poder que antes lo sometía. Pero no están en el mismo caso. En cuanto al SNTE, con la mano de un cirujano, Zaid diseccionó sus vicios y escribió: “Habría que investigar si en Rusia quedan todavía sindicatos tan grandes como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que es mexicano, aunque de escala soviética y no se ha fragmentado, a pesar de las feroces disidencias. Las disidencias mismas no buscan tanto separarse como alcanzar la hegemonía central, aunque lo mejor es destruirla, fragmentada en 32 sindicatos (uno por estado), desconectados entre sí. Lo más notable es que el SNTE ha tomado el papel que tuvo la CTM y luego el sindicato petrolero: un centro de poder cuyo consentimiento es importante, hasta en la lucha por la sucesión presidencial”. Pero la Maestra, lejos de ser un contrapeso político, ha destruido la esencia del magisterio. Todo se reduce a su coto de poder sindical por encima de cualquier principio democrático. La tradición del sindicalismo mexicano ha quedado en el pasado. La Maestra ha destruido al SNTE y a la educación. Hasta hace un tiempo, analistas e intelectuales asumieron la lucha del magisterio como una manifestación de la apertura democrática que el país estaba reclamando. El politólogo Arnaldo Córdova, respetado profesor universitario y reconocido crítico del sistema político, se ocupó de la “odisea democrática de la disidencia”. Escribió: “Durante toda una época, que va por lo menos de 1921 a 1943, los maestros elementales hicieron el gremio más inquieto, más politizado, más revolucionario, más contestatario y el menos conformista de los que integraban la clase trabajadora, asalariada, organizada en nuestro país. “Ningún otro sector de las masas trabajadoras de la sociedad mexicana para bien o para mal se encuentra tan indisolublemente ligado al organismo social del país ni está en condiciones tan favorables para incidir en el rumbo que toma la opinión pública como el magisterio de la escuela primaria. Su organización de clase, el
8
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es el mayor organismo sindical del país; desde su origen, y siguiendo indicaciones políticas estratégicas de Lázaro Cárdenas –que como nadie supo de la fuerza que representaba este sector– la organización sindical del magisterio fue separada del conjunto de las organizaciones obreras y campesinas, desde entonces, también se le convirtió en el eje de las organizaciones de los sectores medios. “Separar a los maestros de las organizaciones obreras y campesinas y convertirlos en un sector de carta categórica sumado a las clases medias organizadas, representó un golpe maestro para asegurar la estabilidad del sistema político mexicano fundado en la corporativización de los trabajadores manuales e intelectuales. “Como ande el gremio del magisterio andará el sistema político; si en él hay tormenta, la tormenta comenzará a conmover al sistema; si en él reina la paz será patrimonio del sistema. “También ha dado mucho de los cuadros que han dirigido los grupos de izquierda y toda una pléyade de héroes y mártires de los partidos de izquierda han sido maestros de primeras letras. “La historia social de la Revolución Mexicana, por lo demás nos revela que una buena parte de los dirigentes políticos de masas y los ideólogos de los movimientos revolucionarios del pueblo trabajador fueron maestros. “Hoy, la escuela mexicana es quizá una de las peores de América Latina, después de haber sido una auténtica vanguardia en lo que a educación popular se refiere, y el SNTE es una de las organizaciones sindicales más disgregadas y descompuestas de nuestro sistema sindical y político. “Aparte de los campesinos, que siempre ocuparán el primer lugar en las estadísticas de victimados por la violencia oficial y caciquil, los maestros constituyen ya el sector que mayor número de muertos, ‘desaparecidos’ y encarcelados ha ofrendado en su lucha por la democracia y por sus derechos sindicales y laborales”. Detrás de la decadencia del magisterio está la sombra de la Maestra. Una mujer de poder con puños de acero y guantes de seda, como escribió un periodista estadounidense y que la comparó con lo peor del sindicalismo estadounidense: con la mafia. La Maestra llegará así a romper la marca de los cacicazgos en el SNTE. Abril será un mes de fiestas y julio será la incógnita. Sabremos en las próximas elecciones presidenciales cuánto vale realmente la Maestra en términos electorales y si tendrá los votos suficientes para prolongar su impunidad. ________________________ *José Martínez M., es periodista y escritor. Es Consejero de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex). Es autor del libro Carlos Slim, Los secretos del hombre más rico del mundo, y otros títulos, como Las enseñanzas del profesor. Indagación de Carlos Hank González. Lecciones de Poder, impunidad y Corrupción y La Maestra, vida y hechos del Elba Esther Gordillo.
TAPACHULA
Tapachula, Chiapas Jueves 08 de Marzo de 2012
Atracan a plena luz del día.
Autoridades no combaten la delincuencia de las calles.
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas. Al igual que los asaltos que han sufrido miembros del periódico diario del sur, se registro un asalto más en la esquina que ocupan las instalaciones del periódico Noticias de Chiapas, donde dos sujetos fuertemente armados despojaron al señor Enrique Cruz Juárez, quien fue víctima de los delincuentes que operan en una moto roja sin placas que anda circulando por la ciudad. Los hechos sucedieron en las instalaciones de la 2av sur número 100 entre 12 y 14 poniente, alrededor de la 1:25 de la tarde cuando don enrique se dirigía a estacionar su vehículo para tratar unos asuntos en las oficinas del noticias de Chiapas, cuando fue abordado por un sujeto armado y le apunto exigiéndole la cadena que llevaba puesto. “los dos tipos que me asaltaron se llevaron una cadena de oro, con un dije de la virgen de Guadalupe, los cuales estaban valuados en más de
9
“Las autoridades municipales y estatales, encargadas de resguardar la seguridad de la población, siempre llegan tarde” Enrique Cruz Juárez, víctima de los delincuentes
siete mil pesos quitándome de manera prepotente sin dar la oportunidad de quitármela porque tenía miedo de que me disparara”, señalo. La víctima del asalto lamentó que las autoridades se la Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM) quien está a cargo Fidel Guerrero Romero; Transito del Estado; Virginia Domínguez Cancino y vialidad Municipal Francisco Ramos quien es una de las personas más corruptas de Tapachula, quienes están a cargo de regular estos hechos tan lamentables que están sucediendo a plena luz del día. Cruz Juárez, dio a conocer las características del primer sujeto que le apunto es un gordo moreno que vestía una camisa azul, pantalón azul, el segundo playera roja y pantalón negro amenazándolo con palabras con palabras obscenas. “Las autoridades municipales y estatales, que están encargadas de resguardar la seguridad de la pobla-
• Salen a las calles para exigir mejores condiciones de vida, servicios de calidad y oportunidades laborales
ción siempre llegan tarde y específicamente pidieron el nombre de la víctima y se fueron dejándolo sin resolver esta situación”, indicó. Por ello, alertó a la población en general para que este atenta a los conductores de la moto específicamente esta que está realizando asaltos a plena luz del día y con armas de grueso calibre, sin que las autoridades de seguridad pública puedan intervenir para que se sigan cometiendo estos asaltos. Por último pidió a las autoridades
estatales, para que exista una mayor vigilancia a la población, debido a que las que están al mando no pueden desarrollar su trabajo poniendo en riesgo la vida e integridad de las personas que viven en la ciudad.
Mujeres del soconusco piden mejores condiciones de desarrollo Destacó que ante las faltas de oportunidades y el encarecimiento de la vida, ahora también las señoras piensan en la opción de viajar a los estados del norte y cruzar a los Estados Unidos, donde presuntamente encontraran mejores oportunidades de desarrollo para sacar adelante a sus hijos. Así mismo pidió a los gobiernos, dar prioridades a las familias más pobres para otorgar los programas y proyectos productivos, enfocados a mejorar la calidad de vida de las familias, aunque reconoció que algunas mujeres socialistas adheridas a este grupo ya han sido beneficiadas.
Felipe Ruiz Pérez Tapachula. Más de una treintena de mujeres de la región del soconusco, se manifestaron este “día internacional de la Mujer”, para pedir mejores condiciones de vida, servicios y tarifas justas, así como oportunidades laborales que les permita salir adelante. Al respecto la señora, Yolanda Ochoa Altuzar, dijo que muchas mujeres son madres solteras o señoras que se quedaron solas con sus hijos, luego de que su marido se fue al norte o a los Estados Unidos en busca de un trabajo mejor pagado. Sin embargo los constantes incrementos a los precios de los productos de la canasta básica, los abusos en los cobros de la Comisión Federal de Electricidad y la falta de trabajo para las mujeres, las ha llevado a situaciones económicas críticas, por lo que ahora piden el apoyo de las
“Ya se ha solicitado, pero va por etapas, porque como dice el gobierno, no a todos se los puede dar de lleno, ahora si que poco a poco va todo”.
autoridades. “Más que nada que hubiera trabajo porque no queremos nada regalado, pero que sea lo justo, que haya trabajo, porque por ejemplo nosotros que ya somos mayores, ya no hay trabajo para nosotras y a veces somos madres solteras”.
Acuerpadas por el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, las mujeres, amas de casa y responsables del cuidado, alimentación y educación de sus hijos, exigieron el esclarecimiento de los más de 60mil asesinatos y más de 30mil desapariciones forzadas de mujeres en el centro y norte del país.
Por ello dentro de los proyectos y programas que solicitan, son la crianza de aves de corral, proyectos de porcinos, bovinos, peces y hortalizas entre otras. Para mantener su lucha, las mujeres socialistas colocaron algunos lazos y botearon a la altura del paraje del kilómetro 10 de la Carretera Tapachula Talismán, para solicitar el apoyo económico de los automovilistas.
DESTACAD Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo de 2012
Continuaran las altas A S temperaturas en la 10 región soconusco: PC
Por exceso de velocidad se salió de la carpeta asfáltica. Por: José Luis Moreno (AIC) Tuxtla Chico, Chiapas.-08 de marzo de 2012.- La falta de precaución y el exceso de velocidad hizo que se provocara un accidente automovilístico sobre la carretera que conduce de Cacahoatán a Tapachula, a la altura de la entrada principal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ubicado en Rosario Izapa de este municipio. Los hechos se registraron aproximadamente como a las 14:00 horas (2 de la tarde), cuando el vehículo marca Chevrolet Chevy Pop de color vino, modelo 2005, con placas de circulación MHP-12-84 del Estado
de México, conducido por quien dijo llamarse Lesvia López Pérez de 52 años de edad de oficio agente comercial de Toperware y con domicilio en el periférico sur oriente cercano al campo de futbol Santa Cecilia del Barrio Álvaro Obregón del municipio de Cacahoatan, por el exceso de velocidad no pudo controlar la unidad, saliéndose de la carpeta asfáltica e incrustándose y derribando una caseta de espera propiedad de INIFAP que se ubica afuera de la entrada principal de este Instituto. Por el fuerte impacto, la conductora del vehículo Lesvia López Pérez fue trasladada al seguro social de Cacahoatán por elementos de protección civil de ese municipio
en la patrulla 03 al mando de Amador Vázquez para su atención, por fortuna no hubieron desgracias que lamentar ya que en esos momentos, no habían trabajadores del instituto en el lugar mencionado,. Al lugar de los hechos se presentaron unidades policiacas municipales tanto de Tuxtla Chico, como de Cacahoatán, así como también Jorge Armando Saquin Escobar director de la policía de tránsito y vialidad de Tuxtla Chico en la patrulla marcada con el numero PM. 025, mas tarde hizo su arribo quien dijo llamarse Guillermo Domínguez de la aseguradora Atlas, en espera de la llegada de la policía federal de caminos para deslindar las responsabilidades.
• Podrían sobrepasar los 40º C, se recomienda cuidados en la salud. Marvin Bautista. Tapachula Chis; MAR. 08 (interMEDIOS).- El supervisor regional del instituto de Protección Civil, Julio Cesar Cueto Tirado, dio a conocer que de acuerdo al Instituto Meteorológico Nacional (IMN) la ola de calor para la región Soconusco continuará durante todo el mes de marzo. Señaló que el paso del frente frio número 38 que prevalece en la República Mexicana ha generado una fuerte concentración de humedad en la tierra, lo que provocará que las altas temperaturas prosigan en el estado y principalmente en el municipio y es que el IMN ha reportado una máxima de 39.5 grados.
El supervisor de PC detalló que para la parte costas del estado, el SMN no pronostica lluvias, por lo que se prevé que las altas temperaturas continúen es que en los últimos días el termómetro oscila entre los 37 a 38 grados centígrados. Recomendó a la población a ingerir suficiente líquidos, tomar muchos cítricos, no realizar actividades al aire libre, principalmente en los centros educativos se debe suspender estas actividades, no exponerse por tiempo prolongado al sol, ya que los rayos ultra violetas podrían provocar daños en la piel. Por último mencionó que para la región soconusco, se espera que para el mes de abril se presenten las primeras lluvias del año, para posteriormente el día 15 de mayo se inicie oficialmente con la temporada de lluvias. (interMEDIOS rrc).
Agregó que actualmente se presenta la temporada fuerte, es decir la temporada de sequia, por lo que no se pronostican lluvias para los próximos días del mes de marzo, lo que genera que se produzcan incendios forestales y enfermedades en las vías respiratorias. “Si bien es cierto que en la parte sierra del Soconusco se han presentado ligeras lluvias, pero estas se deben a la zona donde se ubican estas colonias, principalmente por las montañas aledañas y regularmente allí todo el año llueve” abundó.
La Mujer, un Ser Especial Por: Luis (APyPM)
E.
Santibáñez
Tapachula Chiapas a 8 de marzo del 2012. La secretaria general del sindicato adherido a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) María Angélica Wond Sotomayor, comento: “hace muchos años atrás la mujer era sometida y humillada ante los caprichos de los hombres, pero hubieron quienes se revelaron en contra de esa forma de vida de la mujer como lo fue Sor Juana Inés de la Cruz, entre otras mas, algunas se defendían por medio de la fuerza y otras por la filosofía, pero todo esto ha quedado atrás ya que hoy en día tienen el deber o privilegio de exigir que se cumplan sus derechos y que sean tratadas dignamente como mujeres valientes y esforzadas, luego que en Chiapas residen mas de 2 millones de mujeres, a
pesar de que aun existen hombres machistas que no permiten que la mujer se supere, ya que tienen temor a que sean mandados o gobernados por una mujer, ante esto les digo a ustedes mujeres mexicanas, esfuércense y luchen lo que por derecho les pertenece, valórense ya que tu como mujer eres el pilar de tu hogar y cumples varias funciones en la vida como ser: Madre, Hija, Amiga y sobre todo mujer fuerte y valiente, y a ustedes hombres valoren y cuiden de la mujer que tengan alado sea madre, hija, esposa o amiga, es una mujer y debe ser tratada como se debe, con amor, cariño, comprensión y con mucho respeto”. Concluyo: “En este día las felicito a todas ustedes amas de casa y a las empresarias, y espero que no solo hoy se sientan contentas por ser el Día Internacional de la Mujer, ya que legal-
mente solo se celebra una vez al año, pero en si se debería de celebrar todos y cada uno de los días en los cuales una mujer lucha por superarse, por cuidar de su familia, por sacar a sus hijos adelante y por una razón muy importante simplemente por ser mujer”.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo de 2012
11
COCOPARCI exige cero tolerancia a motoristas de Tapachula.
Motociclistas se burlan de las autoridades *Se han incrementado hasta en un 100 por ciento los asaltos en la ciudad. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El Presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (COCOPARCI), Carlos Murillo Pérez, señalo que debido a las denuncias ciudadanas que se han presentado en la ciudad de Tapachula del mes de enero a fecha se ha incrementado los asaltos hasta en un 100 por ciento y los últimos meses del 2011, hay miedo, la población tiene miedo con el simple hecho de escuchar una moto la ciudadanía ya se ponen contra la pared, informó. Añadió, qué los motociclistas burlan los operativos de Transito del Estado y Vialidad Municipal, debido que lejos de que las autoridades regulen a los usuarios de este medio de transporte, tal parece que los pasan como desapercibidos, lo que propiciado que delincuentes utilicen este medio de transporte para robar a mano armada. “Las motocicletas están siendo el vehículo propicio para cometer los delitos de robo a mano armada, nosotros como comité de consulta queremos consultar a las autoridades tanto como transito del Estado, transito municipal a que sean más enérgicos a las motocicletas, especialmente a quienes circulen dentro de la ciudad, para empezar ellos deben aplicar las leyes de tránsito porque se sabe que quienes han
cometido los delitos ni usan casco de seguridad, mucho menos están emplacados”, expresó. Murillo Pérez dijo, que a pesar de que usuarios de este medio de transporte lo hacen infringiendo la ley como conducir sin placas de circulación, sin casco de seguridad, además que hasta tres personas viajen en la misma unidad; transito del Estado y vialidad municipal solapen al no multarlos, mucho menos regular a quienes conducen las motocicletas al percatarse de la gravedad del delito. Detalló que con el simple hecho de percatarse de una persona que conduzca una motocicleta sin placas de circulación o casco de seguridad debe ser detenida, por lo que reiteró que es necesario que exista la cero tolerancia a todo motociclista que circule dentro de la ciudad y que no cumpla con las leyes de tránsito, ya que ellos podrían ser las mismas personas quienes estén cometiendo los delitos de robo a mano armada que se han suscitado los últimos días. Asimismo, invitó a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y las demás corporaciones
policiacas de los tres niveles de gobierno que sumen al combate de esta delincuencia que ha sembrado terror en los habitantes de Tapachula, sobre todo porque se sabe que son asaltos a mano armada, por lo que es necesario que se implementen medidas de seguridad y prevención en toda la ciudad, sobre todo porque no es posible que se den asaltos a plena luz del día y de forma diaria sin que hasta el momento las autoridades no hagan algo al respecto.
Por último, invitó a la ciudadanía a sumarse al combate de manera que cuando las autoridades atiendan este problema y realicen los operativos de revisión y regulación participen sin molestarse, ya que lo único que se desea es dar con el paradero de los delincuentes, sobro todo porque se estaría trabajando en pro de los Tapachultecos, además en desarticular a esta peligrosa banda de asaltantes.
Capacitan a bomberos de Tapachula y Guatemala En incendios de pastizales, materiales peligrosos y seguridad industrial. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Miembros del Cuerpo de bomberos de Tapachula y de Guatemala e integrantes de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, fueron capacitados en temas de incendio de pastizales, materiales peligrosos y seguridad industrial, con la finalidad de estar preparados en caso de presentarse alguna contingencia o emergencia en la región del soco-
nusco. En entrevista el encargado del curso de que se les impartió a las corporaciones de atender a la población, Jorge Ramírez Valdivia, expresó que esta actualización consiste en la prevención de materiales críticos, como la gasolina, hidrocarburos, cloro que pueden causar explosiones, porque son transportados en pipas y en ductos. “El día de hoy vamos aprender que tipo de materiales debemos usar en caso de presentarse materiales peligrosos, como ponerlos en práctica, aunque contamos con trajes muy viejos aun prestamos servicios a la población”, señaló.
El especialista, señalo que este tipo de materiales peligrosos pueden causar algunas afectaciones en los pulmones por el efecto de la toxicidad, cuando exista una explosión o un derrame de líquidos. Ramírez Valdivia, refirió que se conto con la presencia de más de
60 integrantes que están involucrados en este tipo de cursos, aunque dijo que no se cumplió con las expectativas por que fueron retenidos 9 de los bomberos, de que venían de Centroamérica por el INM por no traer sus documentos, pero horas más tarde pudieron in-
gresar a México. Cabe mencionar, que este curso inicio este jueves y seguirá el día de hoy, capacitando a los bomberos y otras dos corporaciones con la finalidad de estar actualizados y poder combatir las temporadas de sequias.
D E S T A C A D A S ¨Ser cultora de belleza 12 coadyuvar con el Realizan en imss chiapas gasto familiar¨ Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo de 2012
reimplante de antebrazo
• Un caso de éxito en un hospital de segundo nivel.
ción de un grupo multidisciplinario de médicos; anestesiólogos, traumatólogos, residentes de cirugía y enfermeras especialistas. Esta cirugía en hospitales privados hubiera costado más de 100 mil pesos.
En el Hospital General de Zona (HGZ) No. Uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Tapachula, Chiapas, se realizó una reconstrucción y reimplante de antebrazo, cirugía cuyo nombre técnico es: “exploración microquirurgica, reducción y síntesis más reconstrucción y revascularización del antebrazo izquierdo” Este procedimiento se llevó a cabo el pasado sábado 25 de febrero, con una duración de aproximadamente de cinco horas; es la segunda cirugía de este tipo que se efectúa en un hospital de segundo nivel, ya que estas se hacen en hospitales del tercer nivel, como el Centro Médico Nacional Siglo XXI del Seguro Social. El derechohabiente a quien se le realizó el reimplante del antebrazo es Alfredo Méndez López, de 29 años de edad, originario del Ejido Hidalgo municipio de Tapachula, con número de afiliación 71 11 91 86 37 M1991. Ocurrió el accidente un día normal de trabajo: Alfredo transportaba ganado, animales de aproximadamente 500 kilos, cuando accidentalmente se le enrolla la soga en la mano, el animal se jala y le amputa la mano, llevándose todos los huesos que quedaron multifragmentados. Fué trasladado al HGZ nO. 1, después de haberle dado los primeros auxilios en un sanatorio particular en el lugar del accidente y donde no podían hacer nada por salvarle la mano; por las condiciones en las que venía y por el mecanismo de la lesión, parecía que tendrían que amputarle la mano, regularizar la herida y hacerle un muñónn.
El cirujano reconstructivo César Alberto Moisés Galán, adscrito a este hospital, explicó que al valorar al paciente encontró la probabilidad de darle la oportunidad de que su mano sobreviviera, el tiempo de la cirugía fue de aproximadamente de 5 horas. Tiempo en el que se procedió a colocar una placa de 6 orificios en el hueso radial y un clavo en el cubital, y se conectaron los vasos sanguíneos, nervios y tendones. En la cirugía, el doctor Moisés Galán contó con la colabora-
El paciente Alfredo Méndez López una vez que le fue practicado el reimplante podrá reintegrarse a su vida normal, ya que a 12 días de post operado ya mueve los dedos, por lo que agradeció al delegado de la institución doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, al director del HGZ 1, doctor Francisco Salvador Hernández Gutiérrez y a todo el personal del instituto, pero en particular reconoció la habilidad, experiencia, gestión y disponibilidad del doctor Moisés Galán en este caso de éxito. Agregó que gracias a Dios está vivo, y que esta experiencia le cambio la vida, reconoció que la oportuna intervención de los médicos del IMSS, le permitirán recuperar la totalidad del movimiento y sensibilidad de su mano, ya que en otras clínicas y hospitales no le daban ninguna esperanza y que nada podían hacer por él.
Por luis mencos cruz
Finalmente dijo: que hace exensiva la invitación alas amas de casa ue deseen El taller de cultora de belleza que se superarse economicamnte y socialmnte, imparte de la casa de la cultura de nuestra inscribiéndose en este noble curso. ciudad lleva como finalidad especifica el coadyuvar con el gasto familiar en esta Asi tambien se hace del conocimiento época de crisis económica que estamos publico, que se realizan cortes de cabello viviendo en el país, lo anterior lo expreso totalmente gratis, a niños y adultos los días la Profesora Angelica Linares Mazariegos, martes miércoles y jueves en el pórtico en quien además agrego que: la especialidad la casa de la cultura tapachula en horario de cultora de belleza, es una carrera de 9:00 a 13:00 hras técnica, corta y productiva, que puede Des esta forma casa de la cultura de estudiarse durante horarios adecuados tapacula, aporta su granito de arena en en la mañana en esta propia casa de la apoyo ala economia familiar. cultura.
¨Tapachula es crisol de la creatividad artística¨ Por Luis Mencos Cruz
y lo múltiple da a lo uno, en busca de la armonía que debe de existir en estos La creatividad artística está a flor de casos para evitar los fatales choques, entre piel en los jóvenes talentos que dieron su generaciones. mejor plástica corporal expresión rítmica i sobretodo la convicción de pertenecer al Cabe hacer mención que la totalidad del espectáculo ¨décadas rock show¨ en la FIT espectáculo corre con mucho dinamismo Tapachula 2012. partiendo de los años 60´s hasta el momento actual. Es importante mencionar que el trabajo artístico la disciplina han llevado La dirección general está a cargo de a este grupo a permanecer muchos Ernesto peche y la escenografía es de la años en el gusto del público de nuestra creación de Gustavo Ibarias. ciudad, así como de visitantes de centro y Estuvieron presentes destacadas Sudamérica. personalidades artísticas del medio Mención aparte requiere el mensaje nacional, quienes externaron detectar el que dan al encuentro de 2 generaciones talento artístico natural, espontaneo de entre adultos y jóvenes, pero también dan Tapachula una propuesta de que lo uno va múltiple
¨MORENA¨ (Aparecerá en el mar) Tu carismática presencia, Tú rítmico cuerpo, al caminar, hace que las mujeres te envidien, por la afinidad que demuestras. Tu personalidad sin malicia, te dan un ángel, muy claro y preciso de morena agraciada y progresista real sin mentiras
serena, con la sonrisa oportuna para quien se siente desfallecido con los embates de la vida Eres llamada vivificadora, para resistir la angustia existencial. Luis Mencos Cruz
POESÍA
13
Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
No Esperes Todo de Dios Omarlex Profr. Roque Ruiz Chiñas
(Poemario IX)
El Verbo II Yo soy el Alfa y la Omega; el Primero
las palabras en el camino y no las
comenzar del mundo la Creación.
Hoy los demagogos gozan del
y el Último; el Principio y el Fin”; se
buscan para no encontrar.
dijo Dios, allá, en el negro Caos, al
poder terrenal, ante el silencio
Primero formó la Tierra, luego las
de los muertos que trabajan,
aguas; todos los árboles y arbustos; todos los animales que nadan,
caminan, se arrastran y vuelan, por último, declinando la tarde, creó del mismo barro, a su imagen y
semejanza, al hombre, donde sumó todo cuanto había creado y, con el
comen, sueñan y caminan; aquel saborear, lamer y besar; prefieren la
alas para volar hacia Él: el Amor y la
consigue con una sonrisa y lo
la propia voz de Dios, y la palabra
se encarnaba en nosotros, como dos
Razón, por eso, al gritar o rezar juntos,
no pudo hablar, lanzaba gemidos y,
del alma del hombre libre.
con la lengua, saborea, lame y besa las manos del Creador.
cualquiera que sea la lengua o ritual,
inexistente existe.
Alguna vez fuimos grandes, ahora
los solitarios que se alejaron del
para mañana Dios se levantará
antes que el sol, y los anacoretas,
ya no lo somos, pues no todos los
mundanal ruido, volverán, volverán
que por ellos hablara el Señor; a
libertad y sólo entonces, “Sabremos
la renunciación al Verbo, para
otros, la lengua se les traba y aceptan
entregarlo a su único hijo: El varón.
la mediocridad; donde todo se
Esperemos para mañana, también
hombres son de aquel barro original;
de los dioses su inmolación y
intuición a la reflexión; la liviandad,
surgía el impulso innato y profundo
El Señor, compadecido ante su obra original, suplicó al Gran Tribunal
arrodillados, se conforman en
Así, la conciencia es, en el hombre,
sueño fruncido, le ordenó:
-¡Habla y adórame!-, pero el hombre
viejo Verbo se volvió gemido y,
algunos disfrazan la voz y pareciera
todo por igual; a los muchos, olvidan
para enseñarnos a hablar, pensar y
gritar, para rescatar nuestra propia quiénes somos, cuando veamos lo que hemos hecho”.
ADQUIÉRELO EN LA LIBRERÍA “DON QUIJOTE”
Este espacio está dedicado a todos los escritores TAPACHULTECOS. Si deseas que tu poesía sea publicada en este medio, envíala a: noticiciasdechiapas@yahoo.com.mx o a ruth_1289@ hotmail.com
SERÁ MUY GRATO HACERLO
En la cima Un Joven alpinista iba acompañado por dos fuertes y experimentados guías, en su primer intento por escalar los Alpes Suizos, y se sentía seguro de tener un guía en la delantera y otro detrás de él.
Escalaron varias horas. Sin aliento y exhaustos, lograron por fin llegar a las rocas que entre la nieve sobresalían justo antes de llegar a la cima. Al faltar solo unos metros para llegar a la cima, el guía que iba al frente se echó a un lado para que el joven alpinista pudiera ver el paisaje por primera vez, una maravillosa vista panorámica de picos cubiertos de nieve y un brillante y despejado día en el cual no se veía una sola nube. Aferrándose a las rocas mientras escalaba, el joven dio un último salto hasta la cima.
El guía rápidamente lo asió y tiró de él hasta bajarlo. El joven no sabía que a menudo fuertes vientos soplaban sobre las rocas de la cima, cuya velocidad podía hacerlo caer. Al instante, el guía le informó de tal peligro diciéndole: ¡Tiene que arrodillarse señor! ¡Nunca estará más seguro acá arriba que de rodillas! Este joven descubrió que aunque pensó estar bien preparado para escalar, aún había mucho más por aprender. La vida está saturada de errores y el peligro mayor radica en no aprender de ellos.
“LO QUE ERES, ES EL REGALO DE DIOS PARA TI. LO QUE HACES DE TI MISMO, ES TU REGALO PARA ÉL.” Santiago 1:4 …Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna…
ENTRETENIMIENTO 18
Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
HORÓSCOPOS
“No perdamos nada de nuestro tiempo; quizá los hubo más bellos, pero este es el nuestro.”
Colorea
ARIES Buenas relaciones con tus jefes ayudarán a ver cumplidas tus demandas laborales. En el ámbito personal, convendría que te tomaras más en serio tu alimentación. Palabra del día: Felicidad
Tauro: Sé muy cuidadoso y no se te ocurra decir a nadie ese secreto sobre tu vida personal. Te amenazan los chismorreos y habladurías, y lo último que te hace falta es estar en el centro de ellos. Palabra del día: Entusiasmo
Geminis: Estarás de enhorabuena en estos días y te sentirás muy a gusto, más contigo mismo. Eso se traducirá en un notable incremento de la atracción de los demás hacia ti. Palabra del día: Detalles
Cáncer: Puede que se haya producido un malentendido con un familiar y deberás aclararlo. De lo contrario arrastrarás esa duda durante buena parte del año, porque por diversas circunstancias estarás alejado de esas personas. Palabra del día: Liberación
Leo: Conviene que hables con tu pareja sobre las cosas que tú le pides y no recibes. Callarte sólo te traerá frustración y resentimiento. Tu círculo familiar te implicará en unos malentendidos de los que te conviene salir corriendo. Palabra del día: Humildad
Virgo: Podría surgir la posibilidad de ganar algo de dinero en inversiones con la bolsa. Si ya has tenido ocasión de trabajar con esa persona o empresa, te resultará favorable, pero desconfía de propuestas desconocidas.Palabra del día: Felicidad
Libra: No se puede caer bien a todo el mundo ni quieras esperar un sí de todas las personas. No importa lo atractivos que sean tus encantos. Tienes que aprender a vivir con ello y también con las críticas. Palabra del día: Justicia
Escorpion: Sientes estar logrando una evolución de los aspectos más complicados de tu vida. No bajes la guardia, el más mínimo traspiés puede hacerte caer de nuevo en el rincón de los olvidaos y en la consiguientes desidia para lograr tus objetivos. Palabra del día: Evolución
Sagitario: Día relevante para asuntos familiares; quizá tomarás una decisión precipitada. Te conviene meditar antes de actuar y pensar a largo plazo, no sólo en el día a día. Tu pareja sigue reclamándote más tiempo. Palabra del día: Decisión
Capricornio: Vuelves al ataque con tus conquistas; pero no resultarán porque amas a alguien más. Cualquier estación es buena para enamorar, pero es probable que debas elegir entre una conquista y la amistad de una persona que creerá verse afectada por tus maniobras. Palabra del día: Compañía
Acuario: Se acercan cambios relevantes en todo lo referente a la familia; serán positivos. Tu pareja o tus hermanos van a darte una sorpresa, algo relacionado con un embarazo o una boda que va a cambiar tu concepción de las cosas. Palabra del día: Cambios
Piscis: Hoy necesitas afianzamiento de personalidad, seguridad en ti mismo y autoestima. Piensa en soluciones para salir del bajón; las terapias alternativas son un buen aliciente en estos casos.Palabra del día: Confianza
LA SABIDURÍA DE LOS AÑOS - He venido para alimentar al cocodrilo Un viejo tenía un rio muy bonito en su que tengo ahi.... finca ¡¡¡ Y que se salen en Chinga !!!!.. Después de mucho tiempo, decide ir a ver si estaba todo en orden. Edad, experiencia y oficio, (casi) Tomó un cesto para aprovechar el paseo siempre triunfarán sobre la juventud y y traer unas frutas por el camino. el entusiasmo, mas sabe el viejo por su Al aproximarse al rio, escucho voces experiencia que por diablo. jaja... animadas. ========================= Vio un grupo de mujeres bañándose, completamente desnudas. Al verlo todas se fueron a la parte más honda del rio, manteniendo solamente la cabeza fuera del agua. Una de las mujeres gritó: -No saldremos mientras usted no se aleje! El viejo respondió: -Yo no vengo hasta aquí para verlas nadar o salir desnudas del lago!. Levantando el cesto, les dijo:
ECONOMÍA
Mexicana continúa en 19 manos de ONU urge a México fijar salario que garantice Tenedora K Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
alimentación ** El relator especial sobre el Derecho a la Alimentación recomendó a México establecer un salario mínimo que grantice la cobertura de las necesidades alimentarias básicas
Ginebra. 08 de marzo.- El relator especial sobre el Derecho a la Alimentación de la ONU, Olivier De Schutter, recomienda al Gobierno de México que establezca un salario mínimo que garantice que los trabajadores puedan satisfacer sus necesidades alimentarias básicas y las de sus familiares.
20 del pasado mes de junio y tras su misión concluyó que el país “debería fortalecer su marco legislativo e institucional mediante la aprobación de una ley sobre el derecho a la alimentación”. Para consolidar esta estrategia, el relator propuso el establecimiento de un salario mínimo para mejorar la situación de los jornaleros agrícolas, en particular la de los migrantes.
** El Grupo empresarial Tenedora K informó que será hasta después del 16 de marzo cuando se tengan noticias sobre la transmisión accionaria de Mexicana
que promovió la sobreexplotación de los acuíferos más importantes del país- para reasignar “una proporción importante del gasto actual” a las técnicas de riego por goteo y los cultivos que requieren menos agua.
Ciudad de México. 08 de marzo.- Tenedora K informó que a la fecha no se ha realizado la transmisión del control accionario de Compañía Mexicana de Aviación y empresas relacionadas.
“Estas técnicas tienen la ventaja adicional de ser favorables a los pobres, ya que algunos pequeños agricultores que sufren de inseguridad alimentaria viven en entornos áridos y dependen Asimismo, instó al Gobierno a de esos programas para volver a tener desarrollar políticas agrarias que luchen unos medios de vida dignos”, agregó el efectivamente contra la pobreza rural y relator. Esta es una de las sugerencias que recoge a reorientar “una porción significativa” el informe del relator sobre este país del gasto público en agricultura hacia los Finalmente, sugirió al Gobierno latinoamericano presentado hoy ante pobres mediante programas específicos. que continúe aumentando el “ya impresionante” número de programas el Consejo de Derechos Humanos de la De Schutter también defendió la sociales en apoyo del acceso de ONU. necesidad de reducir “significativamente” las familias de bajos ingresos a los De Schutter visitó México entre el 13 y el los subsidios de la tarifa 9 -un proceso alimentos.
En un breve comunicado, aclaró que “en respuesta a las versiones que han surgido en relación a que se realizó la transmisión del control accionario de Compañía Mexicana de Aviación, S.A. de C.V., y empresas relacionadas, informa que no se ha realizado dicha trasmisión”.
Petroprecios altos afectarían economía: Hacienda ´ ´
En este sentido, Tenedora K señaló que “se espera que dicha etapa se concluya en o con anterioridad al 16 de marzo de 2012”.
** ‘Un precio del petróleo que se incremente muy por arriba de lo que hoy estamos viendo, probablemente sí juega un factor de riesgo en el proceso de recuperación global’: señala el secretario José Antonio Meade
Nueva York. 08 de marzo.- El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, advirtió que precios del petróleo por encima del nivel actual se convertirían en un obstáculo para la economía mundial. “Un precio del petróleo que se incremente muy por arriba de lo que hoy estamos viendo, probablemente sí juega un factor de riesgo en el proceso de recuperación global”, enfatizó el funcionario al finalizar su participación en el Mexican Housing Day 2012.
Resaltó que se continuará en la búsqueda de soluciones que permitan a Mexicana concluir con el proceso de reestructura dentro del procedimiento de concurso mercantil que se sigue ante el juez Felipe Consuelo y el Convenio de Acreedores a cargo del administrador y conciliador, Gerardo Badín.
En los primeros dos meses del año, el precio promedio de la mezcla mexicana es de 109.09 dólares por barril.
A inicios de la semana, el Bank of America Marill Lynch advirtió que en un escenario extremo, en el que la mezcla mexicana de exportación promedie 120 dólares por barril, en 2012, en México habría mayores riesgos para la inflación. “Hay que estar pendientes” dijo el secretario Meade cuando se le cuestionó que niveles de petróleo podrían poner en riesgo a la economía. Previamente, ante los inversionistas, Meade resaltó el potencial de la economía mexicana, por lo que el interés por México y la vivienda “es bastante saludable”.
´ ´
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Viernes 09 Marzo del 2012
Segob acatará fallo de la Corte sobre Cassez
E
l Gobierno de México acatará la resolución que el Poder Judicial tome sobre la francesa Florence Cassez, encarcelada con una condena a 60 años por secuestro. El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Max Alberto Diener, asegura que dentro del Estado de derecho “existe el principio del debido proceso, y éste tiene que ser respetado en términos de la Constitución”.
Zaldívar detalló en su propuesta que “los agentes de policía que detuvieron a Cassez no contactaron de inmediato al consulado francés”, con lo que se violó el derecho de la prisionera a recibir asistencia consular.
La francesa fue arrestada por la policía mexicana el 8 de diciembre de 2005 en el estado de Morelos junto a su novio, Israel Vallarta, presunto jefe de la banda de secuestradores Los Zodíaco, y llevada a un rancho “a fin de que participara en un montaje preparado Consideró que el Poder Judicial deberá por las autoridades”, de acuerdo con el tomar en cuenta todos los elementos magistrado. para tomar la decisión que corresponda con base en las disposiciones de la Carta El montaje televisivo, realizado al día Magna. siguiente, simuló una operación en vivo en la cual la policía mexicana arrestaba Vulnerando a la procesada a Cassez y a su novio en un rancho propiedad del último. “El Estado mexicano no puede oponerse al orden constitucional. Por tanto, si el “Al quedar acreditado que la quejosa Poder Judicial considera que hay algunos (Cassez) no fue puesta a disposición puntos que se están vulnerando en inmediata del Ministerio Público, términos de la procesada, se tiene que el proyecto (de Zaldívar) declara la actuar en consecuencia”, acotó. violación al derecho fundamental de los detenidos a ser puestos a disposición El ministro de la Suprema Corte de inmediata del Ministerio Público”, indicó Justicia de la Nación (SCJN) Arturo la Corte en un comunicado. Zaldívar propuso la “inmediata y absoluta libertad” para Cassez. Sin definir. El caso podría comenzar a ser abordado “la próxima semana o en Inconsitencias de la AFI quince días” en la Corte.
20
Dictan formal prisión a Ana Guevara por fraude fiscal
U
n juez federal dictó el auto de formal prisión a la candidata perredista al Senado por Sonora, Ana Gabriela Guevara, por el delito de defraudación fiscal correspondiente al año 2005. Registros oficiales establecen que el juez 15 de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, Ranulfo Castillo Mendoza, inició el juicio formal contra la ex velocista. Esto como resultado de una acusación que hiciera la Procuraduría General de la República (PGR) por un supuesto defraudamiento fiscal. Debido a que el delito no es considerado grave, Guevara Espinoza podrá enfrentar el juicio
en libertad luego de que exhibió una garantía para tener el beneficio de libertad provisional bajo caución. Asimismo el juez determinó dejar vigentes los derechos políticos de la aspirante a legisladora, basados en criterios acerca de que los procesados conservarán sus derechos políticos en tanto no estén acusados de un delito grave. Estos fundamentos se basan en antecedentes sobre la protección a la garantía de presunción de inocencia ante una acusación penal.
Mujeres celebran su día con trabajos extraordinarios
E
n este país, sí hay más de mujeres: de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), en México hay un total de 112.3 millones de habitantes, de los cuales 57.4 son mujeres. En este gran número, hay un millón de historias de perseverancia y sacrificio. En esta ocasión conoceremos a una mujer que labora en empleo que para muchos son exclusivos del género masculino. Sin embargo, todas llegan a la misma conclusión: no importa que trabajo desempeñes el reto es salir adelante. Una vida transparente como el agua Guadalupe es una mujer que a pesar de su corta edad, se abrió camino sola lejos de su familia, realizando un trabajo fuera de lo común: es repartidora de agua. Sentada en su triciclo que le sirve para llevar una docena de garrafones a diferentes hogares, se detuvo en uno de ellos para hacer su primera entrega del día y contarnos su historia. “La popotitos”, como es conocida en su trabajo, inicia su jornada laboral a las 7:30 am y la termina a las 7:00 pm. Durante este tiempo reparte más de 12 garrafones. Vestía un ‘pants‘ algo desgastado, que amarraba con una liga para el cabello de un extremo ya que sino lo hace así, le resultaría imposible usarlos, además portaba una playera holgada color blanco con una calcomanía de una sonrisa ,muy de acuerdo a su carácter, y el cabello lo cubría con una gorra que le permitía protegerse del sol. Guadalupe llegó de Chiapas en el 2010,
en aquel entonces tenía solo 17 años y la esperanza de poder ayudar a sus padres y ha sus 6 hermanos, pero al llegar al DF se encontró con un sin número de retos. “Mi gran problema fue que no traía ningún documento y no tenía familiares que me ayudaran, tuve que buscar la manera de sobrevivir, mi primera semana en la ciudad, tuve que dormir en la central de autobuses, ya que tampoco tenía mucho efectivo”, comenta Guadalupe quien señala que el buscar un sitio donde establecerse y que fuera seguro, se complica más para las mujeres que para los hombres. Su segundo gran reto fue conseguir trabajo y todos los días visitaba cocinas para poder entra como lavatrastes, hasta que lo consiguió. “Mi jefa era una señora ya grande de edad, pero buena gente ya que me permitía quedarme a dormir dentro del local”. Guadalupe permaneció en ese trabajo por más de un año, pero tuvo que comenzar una nueva búsqueda, ya que Doña Catalina dueña de la cocina, enfermó de gravedad y el local cerró. Guadalupe sabía que no sería fácil encontrar un nuevo trabajo y un lugar donde vivir. “Las cosas nunca pasan por que sí, por más que veas el camino oscuro siempre hay un camino que se encuentre iluminado sólo hay que saber elegir cual es el correcto” recuerda. Y así como su camino la llevo a la Purificadora San Rafael, en donde hace más de 6 meses trabaja como la chica que carga los garrafones. No es tarea sencilla, ya que cada uno pesa aproximadamente 20 Kilogramos, sin embargo, ella se siente orgullosa de hacer algo distinto.
FINANZAS Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
21
Mujeres impulsan crecimiento en AL: BID Ciudad de México. 08 de marzo.- Las mujeres de América Latina y el Caribe impulsan el reciente crecimiento económico en la región, destacó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el directivo hizo un reconocimiento a los esfuerzos de las mujeres de América Latina y el Caribe y a sus avances en el ejercicio de sus derechos económicos, civiles y políticos. “Las mujeres están impulsando el reciente crecimiento económico en la región. Y a su vez, la mayor seguridad financiera de las mujeres está generando beneficios directos en el bienestar de la sociedad, lo que se traduce en una menor pobreza y desigualdad”, expuso. Dijo que las mujeres han logrado avances significativos en la inserción laboral, y en el acceso a la educación y la salud en las últimas décadas. Más de 70 millones de mujeres han entrado a la fuerza laboral en la región desde 1980, lo que marca un crecimiento sin precedente en la participación femenina en el mercado de trabajo. Refiere en un comunicado que la creciente
participación de las mujeres en el área económica se refleja también en la esfera política, pues en la actualidad cinco países de la región están dirigidos por mujeres jefas de Estado. Estas son las presidentas de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, de Brasil, Dilma Rouseff, y de Costa Rica, Laura Chinchilla, así como la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, en Trinidad y Tobago, y la recientemente electa primera ministra Portia Simpson Miller, en Jamaica. Además, la proporción de escaños parlamentarios ocupados por mujeres en la región es de casi 24 por ciento, la más alta del mundo. “Todos estos son logros positivos, de los cuales las mujeres en nuestra región pueden estar orgullosas”, expuso Luis Alberto Moreno. Sin embargo, dijo, a medida que la brecha de la paridad de género se cierra surgen nuevos retos, en particular, la demanda insatisfecha por servicios de cuidado de los hijos de las mujeres que tratan de equilibrar su vida en el trabajo y en la casa. Sostuvo que el trabajo del BID se orienta a enfrentar estos nuevos desafíos, y refiere que hace un año el organismo internacional aprobó
el Plan de Acción de Género en Operaciones 2011-2012, que apoya la implementación de la Política sobre Igualdad de Género. Así, se compromete con más de 160 actividades específicas que se materializan en inversión directa, asistencia técnica y desarrollo de conocimiento y capacidad para la integración de una perspectiva de género en las estrategias y proyectos del Banco. Un año después de la inauguración del innovador proyecto Ciudad Mujer en El Salvador, casi 29 mil mujeres han accedido a servicios esenciales en salud, atención y prevención de la violencia de género, desarrollo empresarial y educación comunitaria sobre sus derechos. El organismo respalda también el Programa de Apoyo a la Modernización del Sistema de Administración de Justicia de Perú, una operación por 26 millones de dólares para informar a las mujeres sobre sus derechos y el funcionamiento de los servicios de justicia, entre otras acciones. “Con este tipo de iniciativas, el BID continuará fortaleciendo el compromiso de sus países miembros en América Latina y el Caribe de promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer”, añade.
Avanza China en mercado de motocicletas en México **
México importó de China 12 mil 947
motocicletas en 2011, logrando así el 81.7% de las importaciones nacionales de estos vehículos
Ciudad de México. 08 de marzo.- China se convirtió en enero pasado en el mayor proveedor de motocicletas en México, al captar 81.7 por ciento de las importaciones nacionales de estos vehículos, de acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
de 2011. De ese total, China aportó 12 mil 947 motocicletas, India 913 (5.8 por ciento) y Estados Unidos 667 unidades (4.2 por ciento) , principalmente. De esta manera, China destacó en su participación en este mercado, toda vez que en el primer mes de 2011 colocó seis mil 863 unidades.
Por el contrario, Brasil perdió participación de las importaciones nacionales de motocicletas, ya que en enero de 2011 vendió a México mil 408 Expuso que las 15 mil 839 motocicletas unidades y en igual mes de este año la que compró México al exterior en enero cifra fue de sólo 344 unidades, al igual pasado significaron un incremento de que Italia que pasó de 102 a 71, Canadá 45.79 por ciento respecto a 10 mil 864 de 20 a 12 y otras naciones de 830 a unidades importadas en el mismo lapso 292.
Bajan precios al consumidor en febrero: INEGI ** La inflación en el segundo mes del año fue de 0.20%, menor al 0.38% reportado en igual lapso de 2011, debido a la baja en productos agropecuarios
Ciudad de México. 08 de marzo.- En febrero pasado, la inflación general en México fue de 0.20 por ciento, menor al 0.38 por ciento reportado en igual mes de 2011, debido a la baja en los precios de productos agropecuarios y al aumento de algunas mercancías. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con este dato, la inflación a tasa anual se situó en 3.87 por ciento en febrero de 2012, por arriba del 3.57 por ciento a igual mes 2011, pero inferior al 4.05 por ciento en enero del año en curso. La inflación mensual en febrero pasado estuvo por debajo del 0.29 por ciento previsto por el mercado, mientras que a tasa anual regresó a niveles dentro del objetivo inflacionario del Banco de México (Banxico) para 2012, de 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual.
INTERNACIONALES ONU alista plan para distribuir Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
Padre de Florence Cassez quiere “mantenerse muy prudente” “Ayer hablamos por teléfono con Florence, como todos los días, pero aún no se conocía la noticia”, dijo su padre
“Ayer hablamos por teléfono con Florence, como todos los días, pero aún no se conocía la noticia”, continuó Cassez. “Hoy nos mantenemos a la espera. unkerque, Francia.- El padre de Desgraciadamente, hay que esperar Florence Cassez saludó el jueves aún unos quince días, será largo, sobre la eventual liberación de su hija todo para ella. Esperamos”, declaró. encarcelada en México como “un gran paso”, pero dijo “mantenerse muy “Se sabe que desde hace muchos prudente”, después del anuncio de una meses la justicia mexicana da pruebas propuesta en este sentido del relator de independencia, de soberanía y de ante la Corte Suprema. integridad. Estoy confiado en la decisión “Es un gran paso, pero hay que de la Corte Suprema”, había declarado permanecer prudente, porque hemos el miércoles en la noche a la AFP Franck sufrido muchas decepciones”, declaró Berton, abogado francés de Florence Bernard Cassez en Dunkerque, después Cassez. del anuncio hecho en la víspera por la La audiencia debe tener lugar el 21 de Corte Suprema mexicana según la cual marzo, según el abogado, que no pudo el relator propondrá la liberación de la precisar si la decisión sería comunicada joven.
D
inmediatamente o después.
W
ashington, EU.- El ministro chino del Exterior, Yang Jiechi, dijo este miércoles que el creciente poder
de Asia tiene fines pacíficos de desarrollo e instó a Estados Unidos a no causar “retrocesos” en sus relaciones, además de
Naciones Unidas indica que además es necesario restaurar el sistema de distribución de agua potable de las localidades afectadas por los intensos bombardeos llevados a cabo por el régimen de Assad
N
aciones Unidas está La francesa fue detenida el 8 de organizando un plan de diciembre de 2005 en compañía de su ex pareja Israel Vallarta, sospechoso de emergencia para distribuir dirigir un grupo acusado de una decena comida a un millón y medio de civiles de secuestros y de un homicidio. sirios privados de las necesidades El 9 de diciembre, la policía federal mexicana puso en escena un falso operativo con la detención de Florence Cassez y de Vallarta para ser filmado por la televisión y presentado como reportaje en directo.
básicas a causa de la feroz represión del régimen de Bachar al Assad.
Así lo confirmaron fuentes de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), tras una reunión que tuvo Hace exactamente un año, Florence lugar hoy en Ginebra para coordinar Cassez había presentado un recurso ante la ayuda humanitaria a Siria. la Corte suprema, después del rechazo de una primera apelación a comienzos En el encuentro, el Programa de febrero de 2011. Alimentario Mundial informó que ha
China pide a EU darse cuenta que el desarrol o de Asia es pacifico en Arizona “China está comprometida con el desarrollo pacífico”, aseveró Yang Jiechi, ministro chino del Exterior.
comida en Siria
22
podido distribuir alimentos en Siria a través de entidades de asistencia locales, pero que no ha tenido acceso a las áreas más afectadas por la violencia.
respetar la forma en que China interactúa En la reunión se puso de manifiesto con el Tíbet y Taiwán. Las declaraciones de Yang Jiechi ocurren varios días después que China anunciara que sus gastos en materia de Defensa ascenderán a 100 mil millones en 2012, lo que causó molestia entre los aliados estadounidenses en Asia. “China está comprometida con el desarrollo pacífico. Esperamos que Estados Unidos vea al desarrollo de China de forma correcta y objetiva y que avanzará para incrementar nuestra confianza mutua”, dijo Yang en una conferencia del Institute of Peace, en Washington, a través de un video enviado desde Pekín. Además, Yang instó a Estados Unidos a “honrar sus compromisos relacionados con Tíbet y Taiwán y a evitar retrocesos en las relaciones entre China y Estados Unidos, así como a garantizar su firme crecimiento”. El gobierno de China considera que Tíbet y Taiwán forman parte de su territorio. La secretaria de Estado Hillary Clinton llamó a su vez a China a asumir “mayores responsabilidades” y a actuar en consonancia con el interés de todo el mundo. En un amplio discurso sobre las relaciones entre las potencias del Pacífico, Clinton renovó este miércoles su llamado a China a proteger los derechos de las empresas extranjeras, ajustar el valor de su moneda y mejorar sus antecedentes en materia de derechos humanos.
que además de la necesidad imperiosa de alimentos es necesario apoyar al sistema de salud sirio para que pueda ofrecer los servicios sanitarios necesarios. Asimismo, se destacó la necesidad de restaurar los sistemas de distribución de agua potable de las localidades donde fueron destruidos por los intensos bombardeos llevados a cabo por el régimen. El plan de emergencia decidido hoy tendrá una duración de 90 días y costará unos 105 millones de dólares (79.34 millones de euros) que tendrán que ser obtenidos en forma de donaciones por la comunidad internacional. Naciones Unidas estima que la feroz represión ejercida por el régimen de Bachar al Assad para aplastar la revuelta popular contra su Gobierno ha causado la muerte de al menos 7 mil 500 civiles. spb
NACIONALES Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
Cesa el IFE a 50 funcionarios electorales por militar en AN
”
Los partidos Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano presentaron la semana pasada una inconformidad e impugnación ante los órganos electorales, federal y local, por la contratación de panistas para dichos cargos
C
”
OLIMA. La Vocalía Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) en Colima cesó a 50 supervisores y capacitadores electorales contratados para el proceso electoral 2011-2012, debido a que se comprobó “su militancia panista”.
Los partidos Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano presentaron la semana pasada una inconformidad e impugnación ante los órganos electorales, federal y local, por la contratación de panistas para dichos cargos, los cuales fueron detectados por medio del padrón de militantes y adherentes del Partido Acción Nacional (PAN).
determinó que los capacitadores y supervisores “dados de baja” incumplieron los requerimientos legales o administrativos señalados en la convocatoria, la cual especifica que se dará de baja al capacitador “si pierde sus derechos civiles o políticos; si deja de residir en el distrito en que se desempeña, si milita en algún partido u organización política, entre otras”. Dan empleo a hijo de consejera
Asimismo, se detectó que un hijo de la consejera local Celia Cervantes Gutiérrez fue contratado como capacitador asistente electoral, a quien también se le dio de baja por considerar que la funcionaria había Ante ello, la Vocalía Ejecutiva del intervenido en la contratación. Instituto Federal Electoral aceptó hacer una revisión de los 415 capacitadores Mientras que sobre la probable y supervisores electorales contratados responsabilidad de la consejera, será por el IFE y el Instituto Electoral del el Consejo General del IFE, quien Estado, y detectó que 50 de ellos resuelva el asunto. tendrían “una relación con AN. Cabe mencionar que por ser una El consejo local del instituto federal elección concurrente, es decir, que informó que durante la investigación se celebraran comicios federales pudo acreditar que los capacitadores y estatales, se utilizará una sola son miembros de Acción Nacional, mesa directiva de casilla para a pesar de que éstos exhibieron un ambos proceso. Los supervisores documento firmado “bajo protesta de y capacitadores electorales son decir verdad”, en el que manifestaron contratados por los órganos que no militan en ningún partido u electorales federal y estatal, este organización política. último órgano no ha dado a conocer su posición. Se informó que 15 de los capacitadores asistentes impugnados por el PRI ya Los supervisores y capacitadores habían sido contratados formalmente, electorales son los encargados de en tanto que los 35 restantes se capacitar a quienes serán designados encontraban en la lista de reserva. como funcionarios de casilla. En su resolución, el Consejo local
23
Ayer aprobó Congreso tipificar el feminicidio
Villahermosa, Tabasco.- En el marco de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, el pleno del Congreso de Tabasco, aprobará reformas al Código Penal local, para tipificar el delito de feminicidio. La presidenta del Congreso, Marcela González García, señaló que en la sesión de hoy por la tarde, se presentará al pleno el dictamen, luego que ayer en por unanimidad de votos, la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, aprobó tipificar el feminicidio. El documento ordena imponer de 30 a 50 años de prisión y de 500 a mil días de multa a quienes cometan este delito; además, el sujeto perderá todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio. “Estaríamos atendiendo a un requerimiento social, al requerimiento de los mandatos internacionales, de los convenios que este país tiene firmados y que también nos obligan a modificar nuestras leyes”, asentó.
como el homicidio de una mujer, cuando ocurre de las siguientes maneras: que exista o haya existido entre el activo y la víctima una relación de parentesco y otra relación de hecho, amistad o laboral, que implique confianza, subordinación o superioridad. La adición del artículo 115 Bis al Capítulo I denominado Homicidio, del Libro Segundo, Sección Primera Título Primero y la reforma al último párrafo de la fracción VI del artículo 123, resalta que también considera como delito, cuando el sujeto abuse de su cargo público para cometer el delito; que la víctima presente signos de violencia sexual o se le hayan infligido lesiones previas o posteriores a la privación de la vida.
También se tipifica que cuando en el ámbito familiar existan antecedentes de cualquier tipo de violencia sexual, física, psicológica, patrimonial o económica; se hayan cometido amenazas, asedio o lesiones en De acuerdo a la Red Municipalista, más contra de la víctima, o que haya sido de 150 mujeres han sido asesinadas incomunicada, cualquiera que sea el en Tabasco en el periodo de 2005 a tiempo previo a su fallecimiento y que 2011 y que cerca del 50 por ciento son el cuerpo de la misma sea expuesto en Feminicidios. El dictamen considera al feminicidio forma degradante e lugar abierto.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
24
“Tengan mucho cuidado con el animal más peligroso sobre la tierra, decía la mamá lombriz a sus hijitas lombricitas; y ese animal es: la gallina y sus pollitos” (enseñanza china). Es verdad: hay que aprender a ver todas las cosas desde millones de ángulos para entender a los demás y liberarnos de los hechizos terrenales
Fórmula para Crecer Vive en armonía contigo
Por: Lupita Vega
Mi percepción a medida que envejezco es que no hay ni vida, ni años, malos.
H
ay años o tiempos de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son, creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de amar, de aprender cosas nuevas, de haber privilegio de estar cansados porque eso desafiado nuestros egos nuestros significa que estamos entregando lo mejor de nosotros. A esta tierra vinimos apegos y de ayudar. a hacer productivos, para dormir Por eso, no debiéramos tenerle miedo tenemos siglos después. al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de 2) Valorar la libertad como una forma de vencerme a mi misma y entender que aprendizaje. ser libre no es hacer lo que yo quiero. Nos cuesta mucho entender que la vida Quizás en la vida deberíamos ejercer y cómo vivirla depende de nosotros, nuestra libertad y dejar nuestra huella, el cómo enganchamos con las cosas haciendo lo que debemos con placer y que no queremos, depende sólo del decir que estamos felizmente agotados cultivo de la voluntad, si no me gusta la y así poder amar más y mejor a todo lo vida que tengo, deberé desarrollar las que nos rodea. estrategias para cambiarla, pero está en mi voluntad el poder hacerlo. “SER FELIZ 3) El tercer y último punto a cultivar ES UNA DECISIÓN”, no nos olvidemos durante estemos aca, el desarrollo de la fuerza de voluntad, ese maravilloso de eso. talento de poder Entonces, con estos criterios me esperar, de postergar gratificaciones preguntaba qué tenía que hacer yo para inmediatas en pos de cosas mejores. poder construir un buen año, una vida Este a mi juicio es el gran elemento a buena para mi, porque todos estamos educar no sólo el en nuestra vida sino en el camino de aprender todos los días que durante todo lo que nos quede por a ser mejores y de entender que a esta estar en este precioso planeta. vida vinimos a tres cosas: -Aprender a amar... -A dejar huella... -Ser felices... En esas tres cosas debiéramos trabajar todos los días, el tema es cómo y creo que hay tres factores que ayudan en estos puntos: 1) Aprender amar la responsabilidad, como una instancia de crecimiento, el trabajo sea remunerado o no, dignifica el alma y el espíritu y nos hace bien en nuestra salud mental, en algunas partes del mundo el significado del cansancio es visto como algo negativo de lo cual debemos deshacernos y no cómo el
Es dentro de todo este trabajo donde nos debiéramos concentrar en: • Sentarnos en la mesa en familia, mínimo una vez a la semana, ojala todos los días. • Apagar la tv mientras estamos comiendo, no contestar teléfonos, sentir que los únicos ruidos que se escuchan sean los de nuestras voces. • Hacernos educados y tratarnos bien como familia, como hermanos, saludarnos en los mercados, saludar a los guardias, a los compañeros de trabajo, al barrendero, al limosnero, a los chóferes de las micros, a todo el mundo, sonreír por lo menos una o varias veces al día. QUERERNOS. • Crear dentro de nuestras casas, hogares felices. Y para eso tiene que
haber olor a comida, cierto relajo, risas, que acuse que ahí hay vida. Nuestras casas, independientes de los recursos, se están volviendo demasiado perfectas que parece que nadie puede vivir adentro. • Tengamos contacto con la naturaleza, juguemos, riamos y démonos el tiempo de compartir con los abuelos, imprimámosle las fotos para que las vean como a ellos les gusta y disfrutemos de sus sabidurías. Obliguemos a nuestros hijos a compartir con ellos, así entenderán sus historias. • Tratemos de crecer en lo espiritual, cualquiera sea la visión de ello. La trascendencia y el darle sentido a lo que hacemos tiene que ver con la inteligencia del nuevo siglo: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL. • Tratemos de dosificar la tecnología y demos paso a la conversación, a los juegos de mesa, a los encuentros familiares, con amigos, dentro de casa. Valoremos la intimidad, el calor y el amor dentro de nuestras familias. Si logramos trabajar en estos puntos y yo me comprometo a intentarlo habremos decretado ser felices, lo cual no nos exime de los problemas, pero nos hace entender que la única diferencia entre alguien feliz o no, no tiene que ver con los problemas que tengamos sino que con la ACTITUD con la cual enfrentemos lo que nos toca. Este y todos los tiempos vendrán con lo que tenga que venir, todo será necesario y maravilloso, lo bueno, lo malo, lo bonito y lo feo, acojámoslo con amor y con gratitud y con el alma abierta a todo lo que tendremos que aprender de él.
Que Dios los bendiga a todos.
Nada de lo que hacemos agradará a los que NO valoran la vida, la fe y la esperanza.
M
as eso no debe tener importancia para ti, tú debes ser mejor cada día, nunca lograrás complacer a todos, eres una persona única y no hay otra que haga o piense como tú. Seguramente muchas veces tratarás de hacer buenas cosas y no lo logras, no dejes que ello te quite las ganas de seguir con buenas intenciones... quizás algún día los seres humanos logremos vivir en armonía y en paz con todos los seres humanos. -Debemos pensar que si hacemos mal recibiremos lo mismo, el odio crea más odio y el amor mucho más amor...SIEMPRE... Vive en armonía contigo mismo. Se feliz y deja que el mundo lo sea, perdona a todos y ama a los que están a tu lado, es lo mejor que podemos hacer cada día que pasa. Todo cuanto ahoga hagamos por los demás, algún día llegará a ser nuestro legado. Intentamos que todos y cada persona que componen nuestro mundo sean buenas personas, ya con eso debemos darnos por pagados.
La vida ya es demasiado complicada como para que nosotros lo hagamos peor, mejor vivamos libres, en paz, en armonía y con mucho amor.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
Gorila y hombre, más parecidos en su genoma
U
n grupo de investigadores del Instituto británico Wellcome Trust Sanger lograron secuenciar por primera vez el genoma del gorila.
Científicos logran manipular átomos de antimateria Científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) han conseguido “mirar” por primera vez dentro de la antimateria gracias a la obtención de una medida espectroscópica del antihidrógeno, procedimiento que ofrece información inédita hasta ahora sobre su estructura interna.
Este mamífero, último de los grandes simios vivos que faltaba por analizar, tiene un genoma parecido en 15% al de los seres humanos. La investigación publicada en la revista Nature no sólo proporciona l portavoz del experimento ALPHA, claves sobre la evolución humana, Jeffrey Hangst, anunció que se ha sino que invita a proteger una especie conseguido realizar “la primera, en peligro de extinción y que resiste aunque modesta”, medida del espectro a la vida en los bosques africanos.
E
El equipo dirigido por el científico Richard Durbin, analizó el genoma de una hembra gorila del altiplano africano llamada Kamilah, que comparó con el de humanos, chimpancés y orangutanes, así lo publica el diario español ABC.es En la prueba se estudiaron 11 mil genes para encontrar importantes cambios genéticos en la evolución y hallaron que aunque el hombre y el chimpancé son más parecidos existen territorios del genoma en que no es así. El 15% del genoma del gorila se parece más al del hombre, y el 15% del genoma de chimpacé es más cercano al del gorila que al del ser humano. Según los estudios los gorilas se separaron de los humanos y chimpancés hace unos 10 millones de años, mientras que el hombre y el chimpancé ocurrió hace 6 millones de años. Por su parte, la separación de gorilas occidentales y orientales se produjo hace 1.75 millones de años. “Nuestros hallazgos revelan no solo diferencias entre las especies que reflejan millones de años de divergencia evolutiva, sino también cambios genéticos similares que se produjeron al mismo tiempo desde su ancestro común”, aseguró Chris Tyler-Smith. Otro de los descubrimientos en este análisis, tiene que ver con la percepción auditiva que se desarrolló al mismo tiempo entre gorilas y humanos. Ya que se creía era parte de la evolución del hombre, sin embargo se duda de esto ya que los animales pasaron por los mismo tiempo y no pueden hablar.
25
“Hemos demostrado que podemos probar la estructura interna del antihidrógeno y ahora sabemos que es posible diseñar experimentos para hacer una medida detallada de los antiátomos”, indicó Hangst. El Modelo Estándar de Física establece que el hidrógeno y su antiátomo deberían poseer un espectro idéntico, algo que cumplen las medidas efectuadas hasta ahora.
El responsable de ALPHA explicó que el objetivo es confirmar o descartar que existe una diferencia entre los dos de este antiátomo, un “avance enorme” espectros, para establecer si el Modelo en el camino para descifrar uno de los Estándar -la teoría que describe las misterios más profundos de la física interacciones fundamentales conocidas de partículas y quizá para entender la entre las partículas que componen existencia misma del Universo. la materia- es aplicable también a la antimateria. “Lo que estamos haciendo es mirar dentro de la antimateria, dentro de un “Esta es la primera medida átomo de materia, por primera vez. espectroscópica que se ha conseguido. Estamos estudiándolo de la misma Hemos repetido el experimento unas manera que los físicos atómicos han 300 veces para obtener un resultado”, estudiado el hidrógeno, el helio y otros manifestó, que indicó que durante los átomos en la tabla periódica, y estamos próximos años se trabajará en mejorar tratando el átomo de antimateria de la la exactitud de las medidas. misma manera”, afirmó. “Con la precisión actual no es posible “Es un paso enorme porque nunca lo apreciar diferencias entre las medidas habíamos podido hacer hasta ahora”, de hidrógeno y antihidrógeno, por lo añadió Hangst, cuyas conclusiones que en el futuro también emplearemos se publican de manera extensa en el otros mecanismos de medida, como el último número de la revista científica láser”, dijo. “Nature”. En el experimento ALPHA, los átomos Vivimos en un Universo aparentemente de antihidrógeno son atrapados por formado únicamente de materia, pese campos magnéticos que, expuestos a que antes del Big Bang (la explosión a radiaciones de microondas de que dio origen al Universo hace 14 una frecuencia determinada, logran mil millones de años) la materia y la modificar la orientación magnética de antimateria existieron en la misma los antiátomos. proporción. Esta alteración tiene como efecto la Por lo tanto, adentrarse en la estructura liberación del antihidrógeno de “la de la segunda es adentrarse en lo trampa” en la que se encuentra, que desconocido y desafiar las leyes físicas entonces entra en contacto con la vigentes. materia y se aniquila, dejando unas “huellas” características dentro de los La medida del espectro del antihidrógeno detectores que rodean “la trampa”. realizada en el CERN es un nuevo hito en el estudio de las propiedades de El pasado mes de junio el experimento los átomos de antimateria, ya que ALPHA logró atrapar por primera permite comparar al hidrógeno con su vez átomos de antimateria durante equivalente de la antimateria y podría más de dieciséis minutos, un tiempo sugerir “por qué la naturaleza tuvo suficiente para empezar a estudiar sus una preferencia por la materia sobre la propiedades. antimateria”. lae
Hay relación entre calvicie y problemas de próstata Investigadores españoles notaron que existe un nexo hormonal entre la perdida temprana del cabello y un crecimiento benigno en el órgano masculino
C
ientíficos españoles han confirmado la relación entre la alopecia androgenética, es decir, la calvicie prematura, y la hiperplasia benigna prostática (HBP), un crecimiento no maligno de la próstata que aparece en los hombres con la edad relacionado con algunas hormonas. Según informó la Universidad de Granada (sur de España), esta enfermedad se da en más del 50% de los hombres de 60 años y provoca síndrome miccional o necesidad de orinar muchas veces. El estudio científico, publicado en la revista de la Academia Americana de Dermatología y ganador del primer premio del 68 Congreso Anual de la citada institución americana, explica que los hombres que sufren alopecia precoz tienen más posibilidades de padecer HBP que el resto. La alopecia androgenética es la más frecuente de las calvicies, se da mucho más en los hombres que en las mujeres y tiene un componente hereditario y evoluciona progresivamente sin tratamiento. La hiperplasia benigna también es la enfermedad de la próstata más frecuente, provoca un crecimiento
anormal y desordenado de las glándulas que están en contacto directo con la uretra y la formación de un tumor benigno que obstruye la salida de la orina. En este estudio participaron 87 hombres, de los que 45 habían sido diagnosticados por el dermatólogo de alopecia androgénica, mientras que los otros 42 estaban sanos y fueron considerados como control. Los resultados demostraron que existía una relación clara y directa entre los sujetos con calvicie temprana y los que padecían hiperplasia benigna prostática.
DEPORTIVO Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
26
Edición y Diseño: Mario Enrique Ramos Ramírez
Para Omar Bravo, su paso por Chivas es cosa del pasado • El delantero dijo que si anota sí festejará el gol Para Omar Bravo los más de siete años que defendió la camiseta del Guadalajara son cosa del pasado. Y pese a que le guarda respeto y agradecimiento al club que lo debutó en Primera División en 2001, el delantero sinaloense sentenció que si le anota un gol el próximo sábado sí lo celebrará. “Los goles son para celebrarse, desde que estaba en el barrio siempre que meto un gol lo festejo, eso no quiere decir que le falte al respeto a la institución. Yo tengo un gran respeto y cariño por esa institución, pero eso ya quedó atrás, ahora estoy en Cruz Azul y sus aficionados también merecen respeto y agradecimiento”. En conferencia de prensa, el ex atacante de las Chivas dijo que no importa quién meta los goles, siempre y cuando salgan con los tres puntos del Estadio Omnilife, mismos que con una combinación de resultados los podrían en
zona de calificación.
que no se logre un campeonato. Algo que no consiguen los cementeros desde 1997.
“Sería algo diferente, ojalá que se pudiera marcar porque queremos ganar, con una combinación de resultados podríamos caer en la quinta o cuarta posición de la Tabla”
“Yo creo que la presión en este equipo siempre está, siempre va haber opiniones, siempre va haber críticas y siempre existirá en la medida que no se gane un campeonato, porque en este equipo es una prioridad y una necesidad mas cuando ya se tiene antecedentes de que no se ha podido ganar”.
Bravo, quien llegó como refuerzo de La Máquina para el Torneo Clausura 2012, negó que su salida del Rebaño Sagrado se haya dado por conflictos con la Directiva y señaló y volvió a reiterar su agradecimiento y respeto por el club tapatío. “Yo salí muy bien de Guadalajara y tengo mucho respeto y mucho agradecimiento por ese club, ahora y porque así es el futbol estoy jugando en Cruz Azul y también le tengo mucho respeto y agradecimiento a la afición, a la Directiva y a mis compañeros”. Tras la práctica de hoy en La Noria, el delantero mundialista en Alemania 2006, rechazó haberse quitado presión por su primer gol con la camisa celeste y afirmó que la presión seguirá hasta
El originario de Los Mochis, Sinaloa, reconoció que le ha faltado gol, sin embargo aseguró que se siente tranquilo por el trabajo que ha hecho por el equipo. “Sí (me ha faltado), en ese sentido yo me siento bien trabajando pero evidentemente tengo esa etiqueta de gol que no me la voy a poder quitar y que me gusta, porque siempre trabajar con presión lo mantiene a uno más atento y más despierto”. Por último dijo desconocer cómo lo va recibir la afición rojiblanca este sábado cuando La Máquina visite al Rebaño, partido que marcará el regreso de Omar a la Perla Tapatía.
No les voy a fallar: Canelo • Saúl Álvarez aseguró que no va con la mentalidad de noquear a Mosley, sino de hacer un buen combate para salir con la victoria el próximo 5 de mayo Aunque no se comprometió a noquear a su rival, el campeón mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, aseguró que, en su pelea ante Shane Mosley, no le va a fallar a sus seguidores, pues saldrá en todo momento por la pelea. “No voy con la mentalidad del nocaut, sino de ganar. Voy a hacer mi trabajo y si se presenta la oportunidad la voy a aprovechar, pero si no, voy preparado para todo”, aseguró durante la presentación de la pelea del próximo 5 de mayo
ante ‘Sugar’ Mosley en Las Vegas. Ante una multitud que se dio cita en el monumento de los Niños Héroes, en Chapultepec, para animarlo y aclamarlo en todo momento, el ‘Canelo’ reconoció la calidad de su rival y prometió no subestimarlo. “Para mí es un honor pelear con Mosley. Yo lo veía cuando iba iniciando mi carrera para aprender de él. Es un sueño poder pelear contra él y, más
aún, poder vencerlo. Estoy contento y no les voy a fallar, nunca les voy a fallar, voy a dar lo máximo para brindarles lo que esperan de mí”, aseguró el mexicano. Álvarez aseguró que la pelea ante Mosley será muy importante porque le puede abrir muchas puertas, pues desea enfrentarse a Cotto o Mayweather en el futuro próximo. Por su parte, Mosley se mostró más cauteloso y contestó con pocas palabras a las preguntas que le hicieron, aunque pronosticó que será “una pelea táctica pero explosiva, pueden estar seguros que voy a salir a dar lo mejor de mí ante Canelo”. Mosley, además, agradeció la oportunidad de pelear ante el campeón mexicano y se comprometió a estar en su mejor forma para el combate. Un gran campeón: El promotor Óscar de la Hoya aseguró que el Canelo siempre le pide peleas ante Mayweather, Pacquiao o Cotto, pero él quiere llevarlo poco a hacerlo un súper campeón, y de lograr una poco antes de enfrentarlo a ese tipo de rivales. gran victoria, sería perfecto para su carrera”, concluyó. “Estamos moldeando al Canelo, queremos
‘La Guerrera’, orgullosa de ser mujer
27
Motiva a las boxeadoras Ana María Torres y Mariana Juárez el Día Internacional de la Mujer Las campeonas mundiales mexicanas, las boxeadoras Ana María Torres y Mariana Juárez, mencionaron que se sienten motivadas al festejarse el Día Internacional de la Mujer.
pues acudió a una entrevista para la revista de líderes mexicanas y a dos programas de televisión.
En esta fecha tan especial para las mujeres, tanto “La Guerrera” Torres como “La Barbie” Juárez acudieron a entregas de reconocimientos y entrevistas, pues son ejemplares deportistas que han destacado en una disciplina difícil como el boxeo.
Por la noche estará en la esquina de un boxeador que entrena en su gimnasio, Alberto Morales, quien debutará en el torneo para novatos “Cinturón de Oro”, ella en su faceta de entrenadora, pues “me gusta enseñar a los jóvenes el boxeo”.
“Me da gusto que nos reconozcan, porque las mujeres trabajamos duro para ganarnos un lugar en el boxeo y me siento orgullosa de ser mujer”, comentó Torres, campeona de peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Mariana Juárez, monarca de peso mosca del CMB, se dijo motivada por el reconocimiento que les hacen a las mujeres en todo el mundo, ya que “hemos demostrado lo que podemos hacer”.
La mexiquense destacó el apoyo que le dio su mamá Angélica Ramírez en su carrera profesional, “siempre hay obstáculos, por eso es importante el apoyo de la familia y más para las que practicamos un deporte”.
“La Barbie” destacó que las damas se han emparejado en actividades exclusivas para los hombres hace años y lo demostraron en el boxeo con grandes combates donde muestran su capacidad y habilidades arriba de un ring.
Ana María Torres tuvo un agitado Día Internacional de la Mujer,
Mariana recibió este día la distinción de “Líder del Año” con el
premio “Vasco de Quiroga” en conocido centro financiero de la delegación Álvaro Obregón. “Los reconocimientos me motivan a ser mejor como mujer y como deportista y para ser un ejemplo de todas en el mundo”, finalizó la deportista.
Ambriz se salvaría de sanción Las declaraciones de Ignacio Ambriz, en las que expuso que el engaño es la esencia del futbol, no serán motivo para sanción por parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol.
técnico del Guadalajara al respecto, en las que precisa que a sus jugadores no les pide que hagan trampa. Esto a raíz del “clavado” que se echó El Cubo Torres y que abrió las puertas de la reacción del Guadalajara contra el Puebla.
“Son declaraciones que él hace en lo personal y que pueden ser polémicas, pero de la situación nada”, explicó Alfonso Sabater, titular de dicha Comisión. “Está establecido en el reglamento que lo que sea anti fair play hay que sancionar. Yo no creo que él [Ambriz] esté pidiendo a su gente que engañe”.
Sabater también aclaró que hasta ayer, el Club América no había presentado inconformidad sobre la suspensión de un partido aplicada contra el estratega azulcrema, Miguel Herrera. “No la hemos recibido hasta ahora, como para abrir alguna investigación”, precisó.
“Herrera está expulsado por hacer manifestaciones dentro de su área Y es que, la polémica se desvaneció con técnica, pero no hablamos de insultos”, la corrección que hizo el propio director corrigió Sabater.
• Disciplinaria no estima una sanción para Ambriz, según lo dijo Alfonso Sabater, titular de la Comisión.
28
Se cuela Erick ‘Cubo’ Torres en lista Sub-23 Con cuatro elementos, el Guadalajara es el equipo que más jugadores aporta a la Sub-23: Erick Torres, Marco Fabián, Jorge Enríquez y Miguel Ponce, mientras que América, Cruz Azul, Tigres, Monterrey y Pumas envían a dos cada uno.
• Este plantel será el definitivo para el Torneo Preolímpico, a menos de que exista una lesión • Jugadores como Jonathan dos Santos o Ulises Dávila no fueron contemplados • Estos jugadores se perderán las Jornadas 11, 12 y 13 del Torneo Clausura 2012 A pesar de que no había sido convocado para alguna de las tres concentraciones recientes, el delantero de Chivas, Erick Torres, fue la sorpresa en la lista preliminar del Tri Preolímpico dada a conocer esta tarde. El “Cubo” se convirtió en la novedad de una lista conformada por 20 elementos, los cuales enfrentarán a su similar de Senegal el próximo día 17 en San Francisco, California, y se mantendrán en el plantel a menos de que se presente algún contratiempo. A menos de que haya alguna baja imprevista, este equipo será el definitivo para el Preolímpico, puesto que ya no están considerados jugadores como Jonathan dos Santos o Ulises Dávila, quienes dan la edad y juegan en Europa. El único motivo por el cual la Federación Mexicana de Futbol aclaró que la lista definitiva se anunciará
el 21 de marzo, es para protegerse en caso de que en el duelo ante Senegal o en los entrenamientos venideros exista alguna lesión. De acuerdo a la convocatoria previa, en la que se disputó el partido contra la Sub-23 de Estados Unidos, el DT Luis Fernando Tena sacrificó a los atlistas Ricardo Bocanegra y Jair Barraza, mientras que las inclusiones fueron las del “Cubo” Torres y el portero americanista Hugo González. Así, otros jugadores que quedaron en el olvido fueron César Ibáñez, Jorge Hernández, Othoniel Arce e Isaac Brizuela.
Este plantel se concentrará el próximo domingo y viajará a San Francisco el jueves siguiente para enfrentar a Senegal el sábado 17. Inmediatamente después de dicho partido se trasladarán a Carson, donde jugarán contra Trinidad y Tobago, Panamá y Honduras en la Fase de Grupos del torneo clasificatorio para Londres 2012. En caso de avanzar a Semifinales, el Tri disputará uno de los dos boletos para Juegos Olímpicos, donde el equipo podrá contar con tres refuerzos mayores de 23 años. Esta es la lista preliminar de la Selección Preolímpica:
LISTA DE CONVOCADOS PORTEROS 1. Liborio Sánchez 2. Hugo González 3. Antonio Rodríguez DEFENSAS 4. Néstor Araujo 5. Hugo Rodríguez 6. Israel Jiménez 7. Diego Reyes 8. Darvin Chávez 9. Hiram Mier 10. Miguel Ponce MEDIOS 11. Javier Aquino 12. Jorge Enríquez 13. David Cabrera 14. Javier Cortés 15. Héctor Herrera DELANTEROS 16. Néstor Calderón 17. Alan Pulido 18. Jerónimo Amione 19. Erick Torres 20. Marco Fabián
Equipo Querétaro América Veracruz Cruz Azul Atlas Tigres América Monterrey Monterrey Chivas Cruz Azul Chivas Pumas Pumas Pachuca Toluca Tigres Atlante Chivas Chivas
Manny Pacquiao podría ir a prisión • La declaración de impuestos de Manny Pacquiao del año 2010 contenía discrepancias • El boxeador no ha emitido declaración alguna al respecto
culpable. Rozil Lozares, Director Regional de la Oficina Interna de Ingresos de Filipinas, dijo que el caso se abrió el 1 de marzo, después de que Pacquiao no entregó los documentosa pesar de tres avisos y una citación judicial.
Mencionó que la declaración de Manny Pacquiao del año 2010 contenía discrepancias, considerando sus diferentes negocios y Manny Pacquiao podría ir a prisión. El boxeador filipino está bienes. siendo investigado por las autoridades de su país por una supuesta evasión de impuestos. El boxeador filipino que es considerado como uno de los 25 atletas más ricos del mundo no ha emitido declaración alguna al Se está evaluando si existe suficiente evidencia respecto. para lllevar el caso a la corte, donde Pacquiao podría ser sentenciado hasta a dos años de prisión si se le encuentra
ESPECTÁCULOS
29 Derbez defiende Jack y Jill; recaudó 120 mdd, asegura Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
L
as críticas cinematográficas tienen poco peso para el también productor, ya que él tiene otra forma para medir la aceptación de su trabajo entre el público.
uno de los proyectos” por lo que no pero si me invitan, iré a divertirme; es piensa que sea casualidad que sus cintas lo que trato de hacer siempre”, dijo a permanezcan en cartelera hasta un mes. EL UNIVERSAL.
“El Twitter es la forma directa que tiene el público de comunicarse conmigo y tuve buenos comentarios de la película. Ahí pueden hasta mentarte la madre si quieren y no sabes quiénes son”, dijo el actor al referirse a su nominación a los premios Razzie, que cada año se otorgan a lo peor del cine hollywoodense.
Eugenio Derbez vino a México para estar en el estreno de la película de su hija, Ayslin, El cielo en tu mirada; El comediante presentó ayer en la ciudad y también para terminar de post de México precisamente el lanzamiento producir de La familia Peluche. en DVD de su debut en Hollywood, Jack and Jill. Derbez promete que la nueva y última temporada de este programa Y a propósito de los premios Razzie, cuya de televisión “será la mejor de todas”. edición 32 se llevará a cabo el 1 de abril, Explicó que “sólo falta que le den el actor dijo que no tiene empacho en fecha los de Televisa. Está más que asistir. lista. A mediados de año Eugenio planea empezar su ópera prima cuyo “Fue una película que al público gustó título tentativo aún es Hombre de mucho e hizo 120 millones de dólares. La piedra. crítica en Estados Unidos es un poco rara,
En 2012, la más nominada es Jack and Jill, película que significó para Derbez su debut en el cine estadounidense al lado de Adam Sandler. Eugenio se defiende. Dice que siempre procura hacer “el mejor trabajo en cada
“Agradezco al público su apoyo siempre y no creo ser taquillero, sólo que si mi trabajo gusta a la gente es porque procuro hacerlo siempre de la mejor manera”.
La mejor
Marido de Paulina Rubio confirma su separación
M
adrid.- Después de meses de rumores, Nicolás VallejoNájera confirmó su separación de la cantante mexicana Paulina Rubio en una entrevista publicada el miércoles en la revista ¡Hola! El empresario español señaló que la pareja vivía separada desde mediados de noviembre y que la decisión la tomaron de mutuo acuerdo. Sobre los motivos de la ruptura, VallejoNájera aseguró que había sido un cúmulo de circunstancias y descartó que hubiera terceras personas en el matrimonio. “Por mucho que se quiera a alguien, no se puede vivir en un lugar donde hay muchos rencores y donde hay más momentos de peleas, casi
siempre absurdas, que ratos buenos”, dijo Vallejo-Nájera a ¡Hola! en una entrevista exclusiva en la que aparece fotografiado en Miami, donde residía con la artista. Vallejo-Nájera, conocido popularmente como “Colate”, y Rubio se casaron en abril de 2007 en la Riviera Maya mexicana. Ambos tienen un hijo en común, llamado Andrea Nicolás. El empresario dijo que Rubio era la mujer de su vida y ademas la madre de su único hijo, pero descartó una posible reconciliación. “He sacrificado lo que tenía en mi vida por esta relación”, afirmó. “No reprocho nada a Paulina, aunque me habría gustado que hubiera hecho más por salvar nuestro matrimonio”.
Kalimba, a la comedia
C
iudad de México.El cantante Kalimba debutó este miércoles en centro nocturno, pero ahora en el terreno de la comedia a través del espectáculo denominado Dominó, dentro del concepto “stand up comedy”, compartiendo créditos con los comediantes Eduardo Talavera, Roberto Flores e Isaac Salame, en el cual se satirizan a sí mismos.
De forma previa al estreno del show, que se presentará todos los miércoles de marzo en conocido escenario de Insurgentes Sur (donde se presentaron durante mucho tiempo los Mascabrothers), los cuatro protagonistas advirtieron que no se trata de un montaje de sketches ni de chistes ni humor político, sino más bien presentan sus propias historias de una forma satirizada. “En mi caso, estoy bromeando con mis vivencias recientes, en las que he estado involucrado en problemas personales. Ésta es una nueva experiencia para mí y me agrada mucho poder jugar con lo que se ha manejado acerca de mi persona”, exclamó Kalimba, y dijo que a pesar de incursionar en esta nueva faceta no pretende dejar la música, fungiendo además como coproductor del espectáculo que tendrá una duración de dos horas con un costo de “cover” de 300 pesos. En su turno, Eduardo Talavera confesó que su participación individual se desarrollará
Lourdes Munguía no volverá a posar desnuda
M
éxico.- La actriz Lourdes Munguía aseguró que por el momento no volverá a posar desnuda como lo hizo hace 5 años, aunque el cheque que le paguen sea equivalente a lo que cueste una casa. “Me llegó la propuesta, pero no llegamos a un acuerdo en la ética de las fotografías. La paga era buena, me hubiera comprado una casa, pero ante la propuesta de enseñar absolutamente todo, no estuve tentada, ni por toda la lana (el dinero) del mundo”, aseguró. Explicó que su ética profesional no le permite aceptar, “es un asunto de conciencia, la que tenemos todos y que hay que saber escuchar”. Consideró que antes los desnudos enaltecían a la mujer. Incluso, el que hizo para la revista “Playboy” lo definió como “lindo porque se hicieron fotos muy artísticas y esta vez no me gustaron algunos puntos”. Sin revelar el nombre de la publicación que le hizo la oferta, la actriz de 51 años precisó que le pidieron “encueroles y encueroles” (desnudo absoluto) y consideró que sus admiradores no querrían algo así. “En 27 años de carrera les he dado mi vida (a sus fans), porque me he dedicado al 100 por ciento haciendo muchas cosas. Si voy a desnudarme de nuevo me interesa que se respeten mis puntos, por ejemplo, me gustaría que sea algo como La Maja, de Francisco de Goya. en torno a su divorcio, pero también compartirá el escenario con sus demás compañeros en busca de lograr la risa del respetable, pues lo considera una excelente terapia para hacer olvidar a la gente sus problemas, aunque sea de forma momentánea. * Humor judío Roberto Flores comentó que en su caso abordará todo lo que le desagrada de la sociedad mexicana, como las aglomeraciones y el deficiente sistema de transporte público, entre otras cuestiones, pero sin caer en el humor de corte político. En su turno, Isaac Salame dijo que se centrará en un sentido del humor judío, compartiendo parte de su personalidad y bromeando con su color de piel morena. Además, utilizará un lenguaje divertido pero sin caer en lo vulgar ni en el chiste barato.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
30
Una mujer china de 95 años despertó tras permanecer seis días en un ataúd
U
na mujer fue encontrada inconsciente en su preocupados por varios lugares hasta que se dormitorio, así que sus familiares la dieron quedaron petrificados al ver a la anciana sentada por muerta y procedieron muy tranquila en la cocina. a velar su cadáver. Siguiendo las costumbres locales, decidieron “Dormí demasiado y desperté velar el cuerpo por varios días con mucha hambre”, dijo Li antes de enterrarlo. Xiufeng. Al parecer la mujer entró en un estado de “falsa muerte”, que los médicos de la villa no lograron interpretar. Afortunadamente, la mujer no fue enterrada inmediatamente, sino hubiera muerto ahogada.
Cuando por la mañana se disponían a realizar el sepelio, las personas se encontraron con que Li Xiufeng, de 95 años, no se encontraba en el ataúd. Se
pusieron
a
buscarla
Una mujer sin empleo se vende en eBay
U
n anuncio de eBay dice textualmente: “En venta -empleada habilidosa y capaz para empleo permanente o temporal”. Es un anuncio muy raro para el sitio de comercio electrónico donde los comerciantes están más interesados en la venta de bienes que de ellos mismos, pero Deborah Bowen, de 38 años de edad, no pensó en ello. Ante el desempleo que vive por más de dos años, esta mujer no tuvo más remedio que venderse así misma. Ella ganaba £ 33,000 por año (527,304.78 USD) en el área de las ventas, ahora busca un trabajo en el cual ganarse la vida. Antes la crisis decidió poner su anuncio, pero desde que se colocó el pasado 17 de febrero, no ha recibido ninguna oferta de trabajo, situación que la pone más nerviosa. “Voy a hacer absolutamente todo, conducir una carretilla elevadora o incluso dejar los baños limpios. No creo que la gente entienda”, afirma.
Una madre le da un vale a su hija de ocho años para operarse los senos
S
arah Burge es una enfermera, quien ha sido noticia, primero por inyectarle botox a su hija mayor, después por regalarle a su segunda hija de siete años en diciembre un vale que cobrará cuando cumpla 18 años para hacerse una liposucción y
ahora, la misma niña recibirá cuando vestirá con ropa de diseño y botas de color rosa. Los vales no podrán cumpla ocho años otro vale para con incrustaciones de diamantes y canjearse hasta que cumplan 18 hacerse una cirugía de senos. después caminará en una alfombra años. ¿Que piensas? La madre piensa que es completamente normal que le dé vales a su hija para esta clase de cirugías por valor de £ cirugía 8,000 ($ 12,700). Para esta mujer lo más importante es la apariencia física. Es adicta a la cirugía plástica, después de haber gastado más de £ 250,000 ($ 400,000 dólares) en la alteración de su propia apariencia. En su fiesta de cumpleaños la niña saldrá en procesión en un coche tirado por caballos por el barrio, mientras que 100 invitados esperarán por ella en el jardín de Burge, decorado al estilo baile de granero. La pequeña de ocho años
RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
31
Vice de Microsoft: “Dios puede usar lo que tengas para comunicar el Evangelio” ** En su experiencia personal, Day afirma que “Dios es capaz de utilizar su influencia en el mundo de los negocios para hacer una diferencia en Pokot, Kenia, un país devastado por la sequía.
Viena, Virginia – Una ejecutiva de Microsoft, inspirada por su fe cristiana está ayudando a construir una escuela y un centro de rescate con World Vision con el objetivo de proteger a las niñas que escapan de la mutilación genital femenina. La ejecutiva habló durante la “Conferencia Nacional Mujeres de Visión”, y como vicepresidente de Microsoft Margo Day, dijo a la audiencia que “Dios puede tomar sus experiencias y sus habilidades y hacer una diferencia en las vidas de las personas de todo el mundo para ayudar a difundir el Evangelio”. En su experiencia personal, Day afirma
que “Dios es capaz de utilizar su influencia en el mundo de los negocios para hacer una diferencia en Pokot, Kenia, un país devastado por la sequía. Respecto a la asociación que tiene Microsoft con World Vision Kenia, Day dijo que “la gente está compartiendo la palabra de lo que estoy haciendo, esto está despertando el interés de gente que quiere aprender más”. Day contempló su futuro en Microsoft en la primavera del 2009. En la búsqueda de la voluntad de Dios, se dio cuenta, que “me había apartado de mi fe infantil”. Day, dijo que sentía el deseo de hacer algo para Dios, pero no sabía lo que podía hacer. A pesar de que trabajaba para una de las principales compañía tecnológicas. Ella dice que no es millonaria, sin embargo, Dios usó la historia bíblica de Mateo 14, donde Jesús alimentó a una multitud con nada más que cinco panes y dos peces
Pastor brasileño asegura que “caer en el espíritu” es anti bíblico y demoníaco
para inspirarla a actuar. Ella dice que la voz de Dios le dijo: “Cinco panes y dos peces: lo que tenemos es suficiente”. Solo ese pensamiento la llevó a viajar a Kenia en septiembre del 2009, para ser testigo de la sequía y la hambruna que estaban teniendo en el pueblo de Pokot. También se enteró de cómo las niñas de la aldea estaban escapando de sus familias para evitar la mutilación genital femenina. En Pokot, Day, se asoció en una misión local con un proyecto de agua local de Visión Mundial para albergar a 35 niñas que escapan de la mutilación genital femenina.
** El ministro también citó pasajes que hablan sobre Daniel y Juan, que podrían ser citados como ejemplos del fenómeno que el critica, pero afirma que “ninguno de ellos fue derribado por los golpes o golpes de capas y tampoco perdieron el conocimiento”.
El pastor Ciro Zibordi, publicó en su blog, un texto que habla de un fenómeno típico de las iglesias neo-pentecostales, Visión Mundial de Kenia, elaboró los el “caer en el espíritu”. El tema se ha planes para una instalación de escuelas convertido en una reciente controversia con una inversión de 366.000 dólares. porque Zibordi está contra esto, el cual En ese proyecto Day donó unos 150.000, lo considera un fenómeno anti bíblico. dólares. En su artículo el pastor se pregunta si el fenómeno tiene apoyo bíblico y afirma que “la clasificación hecha por el Señor y los dones del ministerio, que Él dio, fueron en base a la prioridad de los ministerios relacionados con la predicación y la enseñanza”.
Católicos ingleses se oponen a que el gobierno legalice el matrimonio gay ** “Redefinir el matrimonio tendrá enormes implicaciones para lo que se enseña en nuestras escuelas, y para la sociedad en general”, dijo el cardenal Keith O’Brien.
El jefe de la Iglesia Católica Romana en Inglaterra y Gales, hizo un llamado a los feligreses a tomar una posición contra los planes del Gobierno que busca legalizar el matrimonio gay. El arzobispo Vincent Nichols, ha señalado su oposición en una carta pastoral que se leyó durante la misa del pasado domingo donde advierte que la propuesta “pone en peligro el
verdadero significado de una unión sagrada” y señala “un paso profundamente radical”, contra el matrimonio que se destaca por “carácter distintivo natural”.
pequeña minoría de activistas”.
de nuestra sociedad”.
matrimonios del mismo sexo en la ley serán enormes”.
También dijo que en “las iglesias esto se ha convertido como en el primer motor”, refiriéndose a “caer en el espíritu”, por lo que la exposición de la Palabra se convierte en secundario o incluso innecesario”, afirma Zibordi.
“Redefinir el matrimonio tendrá enormes implicaciones para lo que se enseña en nuestras escuelas, y para la sociedad en general”, dijo.
El ministro también citó pasajes que hablan sobre Daniel y Juan, que podrían ser citados como ejemplos del fenómeno La carta está firmada por el arzobispo que el critica, pero afirma que “ninguno católico de Southwark, el reverendísimo “Se va a redefinir la sociedad desde la de ellos fue derribado por los golpes o Peter Smith, destaca que el matrimonio es institución del matrimonio que es uno de una unión entre un hombre y una mujer, por los pilares fundamentales de la sociedad. golpes de capas y tampoco perdieron el lo que debe seguir siendo el “fundamento Las repercusiones de la promulgación de conocimiento”. El jefe de la Iglesia Católica Romana en Escocia, el cardenal Keith O’Brien, fue más mordaz en su ataque contra los planes del Gobierno el fin de semana. Él dijo que estaba claro que la propuesta “no se trata de derechos sino más bien es un intento de redefinir el matrimonio por la orden de una
El Cardenal, exhortó a la población a firmar una petición lanzada el mes pasado, para oponerse a cualquier intento de redefinir el matrimonio. La postulación, lanzada por la Coalición para el Matrimonio, ya ha acumulado más de 105.000 firmas.
El pastor concluye diciendo que “a la luz del Nuevo Testamento, son los demonios que arrojan a las personas a la tierra”. Como ejemplo cita Marcos 9:17-27 y Lucas 4:35, los pasajes muestran que los demonios derrumban a las personas causándoles la pérdida de control.
SALUD Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
32
Promoverá la medicina tradicional rarámuri En la primera mitad de junio, Kiriaqui Orpinel viajará hasta Bellagio, Italia
C
hihuahua, Chihuahua.- La antropóloga Kiriaqui Orpinel se encuentra preparando un viaje a Italia para presentar, ante una convención internacional convocada por la Fundación Rockefeller, las necesidades y avances de la medicina tradicional rarámuri en vistas a favorecer la generación de políticas públicas en la materia en el Estado.
reconocida como tal, así como respetar el derecho de los indígenas a atender su salud conforme a sus costumbres, o bien, conforme a los servicios de salud que presta el Estado, tal como el resto de los ciudadanos, quienes pueden optar por una clínica u otra, así como utilizar técnicas homeópatas o alópatas e incluso mixta.
ranchos).
En la primera mitad de junio, Kiriaqui Orpinel viajará hasta Bellagio, Italia acompañada de una representante del Estado de Veracruz, atendiendo a la convocatoria de la Fundación Rockefeller así como el Instituto Royal del Trópico para participar en un seminario que busca promover la generación de políticas públicas sobre medicina tradicional de los pueblos indígenas. En esta cumbre se encontrarán reunidas 19 personas de todos los continentes, con el propósito de evaluar la situación actual de la medicina indígena.
Dentro de los pueblos rarámuri existe la figura de los owiruame, quienes son los médicos. Ellos practican lo que llamamos medicina general. Son los encargados de visitar los ranchos a su cargo y promover acciones de prevención en materia de salud. Hay también owiruame especializados en males de los niños o las mujeres a partir de la adolescencia y hasta el momento de su muerte.
5. Cierre donde se hace un Yúmare, con un cantador wicarame donde se hace una reintegración al colectivo, además se deja la tensión de cerrar el ciclo.
3. Se junta entre todos los miembros de la familia o ranchería lo que se requiere para llevar el medicamento. 4. Se aplican con cantos y se estudian los sueños.
Los owiruame visitan los ranchos o terrenos que están a su cuidado para cuidar, pero cuando los sobrepasa llaman a un especialista, lo que es el éxito de las brigadas el acudir directamente a los lugares.
El proceso de sanación de la medicina rarámuri consta de los siguientes pasos: Una figura fundamental de la medicina rarámuri son los seguidores de sueños quienes pueden Según explica Kiriaki, las medicina rarámuri 1. Diagnóstico. aplicar sus técnicas en el viaje a través del maneja un alto grado de especialización subconsciente en los sueños de los usuarios. pero es fundamental para sus pueblos el ser 2. Proceso de sanación (en familiar y en los
Atenta osteoporosis contra productividad de la
C
iudad de México.- La osteoporosis, enfermedad que genera un deterioro en la fortaleza y resistencia de los huesos, se ha colocado en la actualidad como uno de las principales amenazas para la mujer y su actividad productiva, pues las estadísticas epidemiológicas indican que una de cada dos mexicanas mayores de 50 años experimentará al menos una fractura por esta causa. Así lo dio a conocer el doctor Oded Stempa Blumenfeld, Gerente de Investigación Clínica en Osteoporosis de Eli Lilly de México, quien aseguró que como resultado de estas fracturas, conocidas como fracturas por fragilidad, un importante porcentaje de esta población permanecerá imposibilitado para regresar a sus actividades habituales. “Estamos hablando de más de 5 millones de mujeres que se encuentran en riesgo de sufrir fracturas en la estructura ósea, que en la mayoría de los casos vulneran severamente su calidad de vida y hasta la capacidad para movilizarse de manera independiente”, explicó el también Médico Endocrinólogo.
Stempa Blumenfeld apuntó que entre las más severas afectaciones de esta enfermedad se encuentran las fracturas de cadera, las cuales cuestan al sistema de salud alrededor de 1,300 millones de pesos en atención médica y están relacionadas con cerca de 4 mil muertes al año. “Se detectan anualmente más de 20 mil pacientes con fractura de cadera, de las cuales alrededor del 20% llegan a morir en el transcurso de un año y tan sólo un 40% puede regresar a sus actividades habituales en el hogar o en su centro de trabajo”, indicó. En este contexto, y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el especialista hizo un llamado a la comunidad médica y a la población en general para incrementar las acciones preventivas en las mujeres postmenopáusicas, con el objetivo de que estas mismas lleguen a evitar la enfermedad y, por consecuencia, las mencionadas fracturas. Comentó que existen ya en el mercado tratamientos farmacológicos que reducen significativamente el riesgo de contraer Osteoporosis en las mujeres mayores de 50
años y que, por su mecanismo de acción, brindan también la posibilidad de reducir hasta en 85% el riesgo de padecer Cáncer de Mama. “Se trata del fármaco conocido como Raloxifeno, aprobado en el país por las autoridades sanitarias para la prevención y tratamiento de Osteoporosis en las mujeres postmenopáusicas y para la prevención de Cáncer de Mama en esta misma población”, expresó el experto en endocrinología. Asimismo, el especialista hizo hincapié en la necesidad de generar y difundir la mayor cantidad de información entre médicos y pacientes sobre las características de la enfermedad, ya que ésta es un padecimiento que no genera dolor y que, por lo tanto, es muy difícil que el médico de primer contacto busque diagnosticarla. “Dos de cada tres fracturas vertebrales son completamente indoloras, por lo que podemos asegurar que existen muchas mujeres con estos problemas circulando allá afuera sin haber sido diagnosticadas con osteoporosis”, mencionó.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
33
La Tierra esquiva efectos de tormenta solar
“
La Agencia Nacional del Océano y la Atmósfera de Estados Unidos asegura que no se han reportado fallas en las comunicaciones ni en la redes de fluido eléctrico
Los científicos calculan que las partículas se
Las tormentas solares no causan daño a
mueven a más de 6 millones de kilómetros
las personas, pero sí alteran la tecnología.
por hora.
Durante
el
último
pico,
alrededor de 2002, los expertos Una de las tormentas solares más intensas en años llegó hoy a la Tierra, pero los científicos dijeron que el planeta posiblemente corrió con suerte.
La tormenta llegó a la tierra hoy a las 6 de la
descubrieron que los aparatos
mañana (11.00 GMT), dijo Joe Kunches, un
que usan el GPS eran vulnerables
científico de la Agencia Nacional del Océano
a las erupciones solares.
y la Atmósfera (NOAA por sus siglas en inglés), con sede en Boulder, Colorado.
Debido
Después de atravesar el espacio durante día y medio, y horas después de llegar a nuestro planeta, las autoridades no han reportado los problemas que temían en las redes de fluido eléctrico, los sistemas de navegación satelital (GPS) o los vuelos de las aeronaves, especialmente en las regiones del hemisferio norte. Estas y otras tecnologías frecuentemente se ven interrumpidas por las nubes de partículas cargadas de electrones. Pero la situación todavía puede cambiar a medida
a
que
las
nuevas
tecnologías han florecido desde “Nos está golpeando justo en la nariz”,
entonces, los científicos podrían
indicó. Kunches agregó que “no es un suceso
descubrir que algunos de los
terrible, sino interesante”.
nuevos sistemas también están en riesgo, dijo Jeffrey Hughes,
Los astrónomos dijeron que el planeta tiene una orientación al norte que es “muy benigna”. Si
estuviera
más
hacia
el
sur,
el
fenómeno habría causado más daño a las telecomunicaciones y auroras más grandes.
que la tormenta sacude el campo magnético planetario afectando las telecomunicaciones,
“No estamos fuera de peligro. Fue un buen
aunque también podría producir coloridas
comienzo”, dijo Kunches. “Si fuera una red
auroras, incluso en zonas más alejadas de
eléctrica estaría feliz hasta ahora”.
los polos. Los astrónomos dicen que el Sol ha estado Los principales indicadores mostraron que
relativamente
tranquilo
durante
algún
esta tormenta es 10 veces más grande que
tiempo y que esta tormenta, aunque fuerte,
el viento solar que normalmente llega a la
puede parecer más feroz porque la Tierra
Tierra.
ha estado arrullada durante varios años por una actividad solar débil.
La tormenta, que comenzó con un enorme destello a principios de la semana, crece a
La tormenta es parte del ciclo normal de 11
medida que se aleja del Sol, expandiéndose
años del Sol, que se supone debe llegar a un
como una pompa colosal de jabón.
pico de tormentas el año próximo.
director del Centro de Modelos Integrados del Clima Espacial de la Universidad de Boston.
”
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo del 2012
34
AL RESCATE DE LAS MUJERES
Alimentos que sustituyen la carne frijoles como los negros, los azul marino, los blancos y los colorados, tienen un contenido aproximado de 3 y 5 gramos de proteína en 1/4 de taza mientras que los chícharos contienen alrededor de 2 gramos de proteína en la misma cantidad.
L
as proteínas de la carne son uno de los pilares más importantes en nuestra alimentación. Tienen un papel fundamental en todas las funciones y en todas las cosas que hacemos día a día por lo que debes consumir unos 8 gramos de proteínas a diario por cada 20kg en tu cuerpo. Si bien estas proteínas se encuentran con abundancia en carnes como la de res, la de cerdo y aves, existen otras alternativas, algunas naturales y otras no, como las barras de proteínas. Por otro lado muchas personas por una filosofía de vida determinada o simplemente por una alimentación distinta, buscan estas alternativas y así evitar la carne. Teniendo todo esto en cuenta, hoy en VivirSalud te presentamos 4 alimentos que sustituyen la carne y que esperamos sean una nueva alternativa para ti, que buscas alimentarte adecuadamente y recibir todas las proteínas necesarias sin recurrir a las carnes.
Legumbres
Por otro lado, los frijoles y las arvejas también son bajas en grasas y poseen una gran cantidad de hierro y fibra. Además, pueden conseguirse fácilmente, se cocinan en poco tiempo y pueden utilizarse en una enorme cantidad de platos, mezclándose con arroz o fideos, por lo que es una buena opción para sustituir la carne en las comidas.
Frutos secos y semillas Los frutos secos como las almendras, las nueces, el pistacho, las pasas de uva, el albaricoque o los dátiles al igual que algunos ejemplares de semillas, como las de girasol o calabazas, no solo son una gran fuente de proteínas sino también de varios nutrientes y vitamina E. Una porción de 1 onza de frutos secos, como por ejemplo de maní, contiene desde 3 a 7 gramos de proteínas. Pero las semillas pueden ser aún mejores y llegar a tener entre 5 y 8 gramos de proteínas en 1 onza, por ejemplo en el caso de las semillas de girasol. De igual modo, las semillas y los frutos secos contienen grasas insaturadas que son muy saludables y buenas cantidades de fibra. Por último, también pueden combinarse con otros alimentos muy sanos, como con distintos vegetales, en salsas, arroz o hasta en el desayuno, en yogur, avena y cereales.
Huevos
Las legumbres como las lentejas, los frijoles y los guisantes, tienen una gran cantidad de proteínas. En la mayoría de los casos presentan entre el 20% y el 25% de su peso en proteínas y en algunos otros como los de los cacahuetes y la soja llegan hasta un 38%.
Los huevos son una deliciosa e importante fuente de proteínas que siempre debes tener en cuenta cuando busques una alternativa a la carne. Un huevo entero de tamaño estándar contiene más 6 gramos de proteína.
Alimentarse con 1/4 taza de legumbres cocidas es equivalente a una onza de proteínas. La mayoría de los varios tipos de
Puede ocurrir que te hayan aconsejado limitar el consumo de huevos debido a problemas con el colesterol por lo cual solo
utilices la clara. La clara del huevo contiene unos 3.6 gramos de proteína y no contiene colesterol en contraposición a la yema. Si bien no es aconsejable andar por allí cargando con un huevo, comer uno por la mañana o un huevo duro (cocido en agua) en la merienda es una buena alternativa para mantener tu cuerpo con los niveles de proteína necesarios. También puedes añadirlos al arroz, a ensaladas o un sándwich con facilidad, decorando y haciendo no solo más atractivos sino más saludables tus platos.
mientras que una hamburguesa de soja tiene 11 gramos de proteína y puede sustituir perfectamente a una hamburguesa común de carne vacuna sin ningún problema. Así es que existe una gran cantidad de productos de soja, derivados y elaborados a partir de ésta como salsas, tortas de soja fermentada, Tempeh, etc., que funcionan como perfectos alimentos que sustituyen la carne. ¿Alguna vez consideraste dejar de alimentarte con carne y sustituirla con otros alimentos? Si así fue, ¿cuál fue la razón para excluir las carnes en la dieta?
Productos de soja En una fuerte cantidad de platillos de comida vegetariana los productos de soja son un factor fundamental y ello se debe a su gran valor y contenido proteico. Entre estas tantas preparaciones, podemos encontrarlo como sustituto de la carne, por ejemplo, en hamburguesas, comidas asiáticas y guisados como en el Tofu. Media taza de Tofu bien preparado llega a tener hasta más de 10 gramos de proteína
´ ´
LA ULTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Marzo de 2012
35
Conmemorar el día de la Mujer es reivindicar su situación en el plano laboral
Mujeres obreras, contribuyen a consolidar la economía de la entidad. * Ha sido una lucha día a día en el que se han abierto espacios y se han generado avances históricos. La participación de la mujer en el mercado laboral ha aumentado significativamente, de hecho sus orígenes se deben precisamente a conmemorar la labor de las mujeres en el plano laboral, como obreras a reivindicar su situación, tanto en el plano social como en lo económico. Ha sido una lucha día a día en el que se han abierto espacios y se han generado avances históricos. La equidad de género en el plano laboral, como en muchos otros espacios públicos, ha ido ganando terreno en espacios públicos, con leyes y normas que favorecen a las trabajadoras, En México y en Chiapas se ha logrado el cumplimiento de las normas y avanzar en el conocimiento de las mismas por parte de las propias mujeres y de las autoridades. Hoy en día se ha procurado avanzar en la eliminación de obstáculos que impedían avanzar hacia la consolidación de un trabajo digno; para esta primera década del siglo XXI, las mujeres y los hombres a través de sus organizaciones laborales deben continuar dispuestos en la defensa irrenunciable de sus derechos laborales. De acuerdo a datos de la Organización para la agricultura y la Alimentación (FAO) El empleo de las mujeres rurales, y la participación de las mujeres en empleos remunerados ha crecido hasta 46.4%. Según este informe, más de la mitad de las mujeres que tienen empleos en el área rural trabajan en el sector agrícola. Estos datos nos llevan a trabajar más y mejor para garantizar los derechos de las mujeres trabajadoras de la agroindustria, evitar la discriminación y las brechas salariales, solventar contratos justos, seguridad social y mejoras en los niveles de educación. Con ello se suman los derechos laborales de las mujeres embarazadas o en lactancia y el acoso sexual en el trabajo.
No debería haber delito sin castigo, pero existe la impunidad y el encubrimiento...
Todo esto contribuye a redimir el importante aporte de la mujer a la economía familiar ya sea con trabajo remunerado u otras ocupaciones en el hogar, que van desde labores reproductivas, hasta el cuidado de animales y el cultivo de alimentos para el consumo familiar en el área rural. La equidad de género en el plano laboral, como en muchos otros espacios públicos, es un compromiso toral en este siglo. Y se tiene que trabajar arduamente para fortalecer las leyes y normas que favorecen a las trabajadoras. Sin equidad de género no hay democracia. El 8 de marzo es el día internacional de la mujer trabajadora y obrera que también se preocupa por proteger y conservar los recursos naturales. Una fecha para trabajar a favor de la defensa de la vida, el territorio y la madre tierra, las mujeres tienen un rol activo. Resisten en primera línea proponiendo alternativas. En este sentido, El Senador Manuel Velasco Coello, hoy con licencia, destacó durante su gestión la importancia de las mujeres obreras chiapanecas, en el campo y en las ciudades, sea cual sea su condición, contribuyen en consolidar la economía de la entidad. Por ello, en innumerables ocaciones felicitó a las mujeres que día con día además de trabajar en el sector industrial, empresarial, agrícola, están en primera fila, enseñando su cultura, sus tradiciones, en todos los territorios, en todas las trincheras. De igual forma reconoció a las mujeres que se dedican a las labores reproductivas del hogar que, lamentablemente en muchos casos dijo lo hacen sin ningún apoyo de su pareja. El Güero Velasco, como Senador, se solidarizó por la dignidad de las mujeres obreras, de las mujeres campesinas, de las amas de casa de todas aquellas que contribuyen a ser una fuente de ingreso. Con ello se construye un camino de igualdad.
FCH entrega en Chilón Piso Firme no. 2.5 millones colocado en México • Junto con JSG hemos hecho por la gente más pobre de Chiapas lo que nunca se había hecho: Presidente de la República Durante su gira de trabajo número 27 por la entidad el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa anunció la colocación de la loseta con el sello del piso firme 2.5 millones de pesos en el municipio de Chilón. El Jefe del Ejecutivo acompañado de su esposa Margarita Zavala, del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, y de la señora Isabel Aguilera de Sabines explicó que el programa Piso Firme surgió tras detectar, en 2005, que 2.5 millones de viviendas tenían piso de tierra, localizadas, en su mayoría, en municipios de alta y muy alta marginación. En ese sentido, el Primer Mandatario se comprometió a eliminar el rezago identificado en 2005 antes de concluir su sexenio, “hoy se cumplió la promesa ya que, en todo el país, se han colocado pisos firmes en poco más de 2.5 millones de viviendas”, dijo.
Asimismo, mencionó que su mandato se ha enfocado en apoyar a la gente con menores ingresos con transferencias del programa Oportunidades, servicios de salud con el Seguro Popular, apoyos económicos a adultos mayores a través de 70 y Más y becas educativas. Al final de su discurso, en el que contó con un traductor para comunicar su mensaje a los indígenas presentes, el Presidente refrendó su compromiso por seguir apoyando a los chiapanecos, en particular a los indígenas, para alcanzar un México más seguro, justo y próspero. Finalmente en su intervención el gobernador Juan Sabines agradeció al presidente Felipe Calderón Hinojosa por los resultados y las buenas noticias que siempre trae para Chiapas.