noticias de chiapas edición virtual 26 mayo 2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

facebook.com/ noticiasdechiapas

www.noticiasdechiapas.com.mx

Hoy Inicia la 2ª Semana Nacional de Salud; en Chiapas se repartirán más de 32 mil dosis: IMSS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7818 | 2a. TEMPORADA

Ante la mentira y engaño del gobierno federal y municipal…

Agricultores de la zona baja apoyan a Peña Nieto y Díaz Ahité • Hombres y mujeres del campo darán su voto a los candidatos del PRI-PVEM

Pág. 4

Pág. 2

Juega un papel importante en la sociedad, destaca

Reconoce Manuel Velasco labor de contadores públicos

EL TIMBRAZO La corrupción, no respeta status social, religión, nacionalidad, color, raza o partidos políticos. Que nadie se engañe ni se escandalice o trate de lucrar con ello.

¡¡¡ FALSOS !!! Pág. 3

La mentira de hoy:

Pág. 35

Estalla cableado subterráneo del centro de Tapachula

El nuevo Presidente de México, acabará con la corrupción, la violencia y el hambre existente en el País...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo de 2012

2

• Hombres y mujeres del campo darán su voto a los candidatos del PRIPVEM Tapachula, Chiapas, mayo25,12.- “Que lo sepa todo mundo, las administración federal y municipal del PAN le han mentido y engañado a los hombres del campo; por eso ahora todos los campesinos de la Zona Baja vamos a votar por todos los candidatos del PRI y del PVEM, ya que Peña Nieto es la mejor opción para el pueblo de México”, afirmó el productor de cacao del ejido Raymundo Enríquez Oscar Bezares García. El agricultor de la zona baja de Tapachula reveló, que actualmente los productores de cacao viven una gran crisis, aunque haya cosecha, pero no hay precios ante la falta de control de las autoridades agropecuarias. “El cacao en la zona baja sufre de una pl-

Ante la mentira y engaño del gobierno federal y municipal…

Agricultores de la zona baja apoyan a Peña Nieto y Díaz Ahité aga que no ha sido atendida por las dependencias responsables de esa situación, como es el caso de la plaga de la molinilla que causa un severo daño a la fruta y a los árboles, además que las plantaciones son un pulmón de la ciudad”, anotó. Reclamó Bezares García, que los funcionarios de alto nivel del gobierno federal hablan de millones de pesos, que reciben como ayuda los campesinos, pero eso una gran mentira ya que no ven en donde, o a quien le han dado todo ese dinero. Indicó el entrevistado, que la zona baja lo único que tiene es ser el recolector de toda el agua contaminada que llega de la ciudad de Tapachula, agua con microbios que causa daños a la salud de los campesinos y sus familias, así como en la cosecha, pero ninguna autoridad escucha sus demandas para desviar esas aguas al mar. El ejidatario sin rodeos dijo, que los hombres y mujeres de la zona baja han buscado cambios con otros candidatos que los han defraudado,

como en la actual administración municipal, por eso ahora han decidido no seguir experimentado, y han entendido que los mejores gobiernos han sido los del Partido Revolucionario Institucional. “Como bien dice un dicho, que cuando le va bien al campo le va bien a la ciudad, pero eso no lo han entendido las actuales autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes no han querido voltear sus ojos al campo, se han olvidado de los campesinos del sector social y se han preocupado más por los empresarios que explotan comprando a precio muy bajo nuestro producto”, señaló. Bezares García puntualizo, que ahora hay un gran entendimiento entre los campesinos, al estar trabajando en unidad a favor del candidato Enrique Peña Nieto y el candidato del 12 Distrito a la diputación federal Antonio Díaz Athié, “los hombres y las mujeres del campo ya han decido que los apoyos serán para los candidatos del PRI y PVEM”, aseguró el ejidatario de Raymundo Enríquez. (infoSAR)

Entregan paquetes de ovinos a productores de Villa Comaltitán Por: José Antonio Hernán- tores agradecieron al godez/José A, Popomeya bierno municipal por este apoyo que se logró de manVilla Comaltitlán, Chiapas. era conjunta, aseguraron Mayo 25 del 2012. .- El ayun- que a través de los paquetes tamiento municipal de Villa de borregos y material para Comaltitlán, logro concluir corrales, podrán progresar con la entrega de ganado sus familias ya que se utiovino, así como un rollo de lizaran para reproducir los malla borreguera a 70 pro- ovinos, para vender y para ductores, a través de la di- su propio consumo. rección de Fomento Agropecuario a cargo del médico Por su parte la primera auveterinario zootecnista Juan toridad municipal mencionó de Dios Salinas. que los avances en Comaltitlán son significativos, pese El acto protocolario de la a que existen grupos de entrega de los setenta pa- personas que solo tratan de quetes de borregos se llevó descalificar las acciones que a cabo en las instalaciones se han realizado a favor de del Rastro Municipal de ésta las comunidades, sin emcabecera municipal, lugar al bargo, los logros son posique se dieron cita el presi- tivos, se pueden cuantificar dente municipal Jorge Luis y están a la vista, al mismo López Vázquez, regidores y tiempo indicó que los palos setenta productores ben- quetes consisten en cuatro eficiados. hembras, un semental y un rollo de malla borreguera, En este contexto los produc- acotó. EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


Misión Civil “Rutas de M U N I C I P I O S Mujeres las mujeres en la migración”. Tapachula, Chiapas

Sábado 26 de Mayo de 2012

3

Recorrerán la Frontera Sur.

Estalla cableado subterráneo del centro de Tapachula • Acordonan primer cuadro de la ciudad. Evacúan a cientos de personas

Juan Manuel Blanco.

• Se paralizan las actividades comerciales y burocráticas

Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de identificar los principales retos y soluciones que enfrentan las mujeres en la migración, representantes de organizaciones de la sociedad civil, académicas y periodistas de Puebla, Veracruz, Chiapas, Distrito Federal, Tlaxcala, Costa Rica, Estados Unidos y Guatemala, recorrerán la frontera de Chiapas entre México y Guatemala del 28 de mayo al 01 de junio.

• Un maestro resultó lesionado

También acordonaron una zona cercana a los 50 metros alrededor del punto donde ocurrió el estallido. Tapachula, Chiapas. Mayo 25.- Una bóveda concentradora del cableado eléctrico subterráneo en el centro de Tapachula estalló repentinamente, lo cual dejó lesionado a un maestro de secundaria, quien requirió ser atendido de emergencia por paramédicos de la Cruz Roja. Jaime Morfín, técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que encabezó la cuadrilla que atendió la emergencia, dijo a los medios de comunicación que hubo un sobrecalentamiento que a su vez provocó que se incendiara un codo fusible, se acumularan gases y explotara la tapa metálica que cubre la bóveda. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la mañana en la 6ª avenida norte, entre la 3ª y 5ª calle poniente, a escasos metros de la Presidencia Municipal. Eduardo Rosado López, de 35 años de edad y profesor de la Escuela Secundaria Federal No. 2, con sede al oriente de la ciudad, caminaba en la acera en el preciso momento en que se suscitó el incidente. El estallido alcanzó al docente, quien fue lanzado por los aires hasta caer varios metros adelante. Las llamas que emanaban de la bóveda le ocasionaron algunos daños en las piernas, además de que presentaba golpes en varias partes de su anatomía. Por ello fue atendido por el personal médico, quienes acudieron apenas unos minutos después del llamado de emergencia. El suceso activó el sistema de alerta para todos los cuerpos de emergencia, rescate y corporaciones policíacas. Entre todos ellos evacuaron a cientos de empleados y personas que compraban en los negocios establecidos en el área afectada, así como a transeúntes.

La quema del cableado ocasionó además que se interrumpiera el servicio eléctrico en el primer cuadro de la ciudad y apagones en sectores circunvecinos. Eso y la evacuación originaron que se paralizan por varias horas las actividades comerciales y burocráticas del Ayuntamiento y oficinas gubernamentales cercanas. Los técnicos que evaluaron lo ocurrido descartaron la posibilidad de algún atentado. En el lugar se concentraron elementos del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, CFE y de varias corporaciones policíacas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Durante el recorrido la Misión Civil “Rutas de las mujeres en la migración” (Misión) se reunirá con mujeres, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios públicos y albergues de la región. El propósito es escuchar las problemáticas existentes desde las comunidades de origen, zonas de tránsito y lugares de destino de las mujeres migrantes, para aumentar la visibilizarían de la situación que enfrentan las mujeres en la migración, principalmente en el acceso a la salud, a la educación, procedimientos ante el registro civil, documentación migratoria y protección ante situaciones que ponen en peligro su integridad física. Por ello desde el Instituto para las Mujeres en la Mi-

gración hacemos una invitación a seguir de cerca el trabajo que la Misión Civil “Rutas de las mujeres en la migración” llevará a cabo en la frontera sur y el diálogo que mantendrá con los diferentes actores locales y regionales. La Misión iniciará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, siguiendo por San Cristóbal de las Casas, Comitán, Ciudad Cuauhtémoc (México); y posteriormente en la Mesilla, Democracia y Huehuetenango (Guatemala), donde se reunirá con instancias como el Instituto Nacional de Migración, Consulado de Guatemala y El Salvador, así como la Comisión de la Mujer, Área de Salud de Huehuetenango, Voces Mesoamericanas y la Jurisdicción Sanitaria de Comitán, entre otras.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Sábado 26 de Mayo de 2012

DEL 26 AL 1 DE JUNIO.

Hoy Inicia la 2ª Semana Nacional de Salud; en Chiapas se repartirán más de 32 mil dosis: IMSS • Falta mayor respuesta en derechohabientes en este tipo de programas de salud. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- La Comisionada de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud, Elizabeth Ovando Caballero, del Instituto Mexicano del seguro social (IMSS), informó que hoy inicia la segunda semana de salud en Chiapas; por lo que se aplicaran más de 32 mil 790 dosis de vacunas a niños del 26 al 1 de Junio. En rueda de prensa expuso que la participación de los derechohabientes en este tipo de programas de salud, es de un 85% por ciento por lo que exhortó a los derecho habientes a que acerquen a sus clínicas para recibir sus vacunas correspondientes pero lamentó que aun exista población que se resista, posiblemente porque no toman enserio su salud o no tienen la información necesaria de los beneficios que hay al estar vacunados. “Aun tenemos población que se resiste un poquito asistir a las unidades médicas o a los módulos instalados en todo el territorio de Chiapas a vacunarse, aun así nosotros implementamos estrategias para poder acudir de casa en casa por medio de nuestras brigadas de vacunación”, señaló. Detalló que el IMSS aplicará esta vacuna a 32 mil 790 niños de 6 meses a 4 años de edad, completará esquemas básicos de BCG: 693 dosis; pentavalente acelular: 2 mil 951; anti-hepatitis B: 3 mil 371, triple viral: mil 310; anti-rotavirus: mil 249; anti-neumococcica: 2 mil 375; DPT: mil 016; 9 mil 111 de toxoide tetánico diftérico y la administración de 32 mil 790 megadosis de vitamina “A”. Mencionó la importancia que la aplicación de la vacuna antipoliomielítica tipo Sabin a la población menor de 5 años es importante para mantener erradicada la poliomielitis en toda la entidad, por lo que reiteró la invitación a los padres de familia que se acerquen a su clínica más cercana, en caso de derechohabientes al IMSS,

además recomendó que solo se aplicara a quienes hayan recibido previamente dos dosis de vacuna inactivada de poliovirus a través de la vacuna pentavalente con componente pertussis acelular (DPaT+VIP+Hib). Cabe señalar que también se realizaran acciones como la distribución de 28 mil 441 sobres de Vida, suero oral a cada una de las madres responsables de los menores de 5 años; administración de 54 mil 757 tratamientos preventivos de Albendazol a niños de 2 a 9 años de edad, y 34 mil 600 para adolescentes de 10 a 14 años, asi tambien destacó que se dispone de recursos financieros suficientes para alcanzar un 95 por ciento de cobertura, de ahí la importancia de estas acciones para incorporar a todos los niños que se vacunen a un censo nominal y erradicar algunas enfermedades que pueden prevenirse con la vacunación.

4

Se registra candidata la diputación local por el PAN distrito 16

Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Mayo 25.- Mediante una entrevista concedida para este medio informativo la candidata a diputada local Daniela Estrada Choy, originaria de Villa de Comaltitlan quien la tarde de ayer visito este municipio para entrevistarse con el actual alcalde municipal quien se puso a la orden de la prensa aseguro que trabajara en el distrito en los proyectos y caminara de la mano con todos los medios informativos para dar a conocer sobre las visitas a los municipios que comprenden el 16 distrito electoral. Así mismo dio a conocer la candidata por el partido de blanquiazul a la diputación local por el 16 distrito electoral que en este municipio de Huixtla se encuentra su suplente que se trata de un cañero conocido de nombre Javier Rivera salgado quien a tenido mayor aceptación en la parte baja y alta de este municipio por lo que exhortan a las personas en general a apoyar al partido albiazul puesto que no sea por el partido

que sea `por la persona con gente cara nueva que no tienen expediente y nuca han sido funcionarios expuso la candidata a la diputación Local.

Se vende dos terrenos carretera Huixtla- Motozintla Kilometro tres, de 12 por 20 metros cuadrados Baratísimo en 20 mil pesos por lote Informes a los teléfonos del celular 9641064226 con el señor Epifanio López Roblero.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo de 2012

5

Aseguran comercializadoras Norteamericanas.

Inicia el V Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México “Carruaje de Pájaros” 2012 •

En la colonial ciudad de Chiapa de Corzo.

Mango Mexicano, es el más consumido en los Estados Unidos. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- La directora de Relaciones Industriales de National Mango Board, Marilda Peele comentó que uno de los productos que mayor se consume en los Estados Unidos, es el mango ataulfo de origen mexicano, por lo que reitero que en un principio los norteamericanos no tenían confianza en esta fruta. En rueda de prensa dijo que existe un control estricto de calidad por parte de México y Estados Unidos para permitir el acceso de la fruta a Norteamérica, ya que México tiene muchas ventajas y es lo que lo ha convertido como el principal proveedor de mango para nuestro mercado, sus tierras y el fino proceso en que se produce y cosecha, muy distintos a estados unidos en donde solo se cosecha el 1.5 por ciento, lo qué son cifras muy bajas a comparación de nuestros países productores de América, explicó. Detalló que México es el principal país exportador de América, en donde el 100% enviado a Estados Unidos, el 66% por ciento es mexicano, en donde le sigue Perú con el 10, Ecuador con el nueve, Brasil siete y finalmente Guatemala con el 4 por ciento, por lo que mencionó que México es un país provechoso pero sobre todo Chiapas

Chiapa de Corzo, Chiapas.- Este viernes dio inicio el V Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México “Carruaje de Pájaros” 2012, en el Centro Cultural Ex-Convento de Santo Domingo en la histórica ciudad de Chiapa de Corzo.

con el mango Ataulfo. Por otra parte, el Director de Investigación de la misma comercializadora, Leonardo Ortega cuestionado el porqué Estados Unidos produce el 1.5 explicó que debido que el mango es una fruta tropical, en Norteamérica las áreas son subtropicales como Florida y California que son los principales estados qué producen mango pero reiteró que no es suficiente ya que no se puede abastecer a toda la población. Por último, añadió que el año pasado se logró la exportación de 56.6 millones de toneladas para Estados Unidos por lo que se estima que para el 2012 se duplique la cantidad, lo que serían cifras y ganancias de gran interés para los miles de productores que alberga México en cada uno de sus estados de la república

SITIO DE TAXIS “SAN PEDRO” EN MAPASTEPEC. Ofrece sus salidas directo de Mapastepec-Tapachula y de Tapachula-Mapastepec A partir de las 4 A.M. contamos con servicio de paquetería y viajes especiales.

Teléfono. 64- 3-10-15. Radio taxi las 24 horas Mapastepec, Chiapas

En este marco, en homenaje a la escritora Rosario Castellanos en el 87 aniversario de su natalicio y al poeta Raúl Garduño en el 32 aniversario de su fallecimiento, fueron convocados más de 30 poetas de provenientes de los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Tijuana, Veracruz y del estado anfitrión, Chiapas. El acto inaugural fue encabezado por la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), Angélica Altúzar Constantino; el subscretario de Educación Federalizada, José Luis Echeverría, en representación del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; la coordinadora de Programas Especiales y Compensatorios de esta dependencia, Olivia Luna Ruiz y por Fernando Trejo, director general del citado encuentro. En su intervención, Angélica Altúzar destacó la importancia de este acto, al que calificó de trascendente, “donde jóvenes poetas de

varios estados de nuestro país, estarán dialogando a través de su poesía. La difusión la literatura, subrayó, mueve las conciencias a través de la palabra; por ello hay que dar a conocer la poesía joven de México, su propuesta temática, acotó. De igual forma, Olivia Luna Ruiz resaltó la tenacidad de los jóvenes para expresarse a través de la música, la poesía, de la literatura, de las artes. Por la tarde, en la sede del Centro Cultural Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez, fueron presentados los libros “Prohibido degollar patos”, de Luis Daniel Pulido y “Billie Jean no es mi amante”, de Hugo Montaño, además de la proyección de un vídeo en la mesa en homenaje a Rosario Castellanos. Este sábado 26 de mayo, en la colonial San Cristóbal de Las Casas, a partir de las 12 horas iniciarán las actividades entre las que destacan la presentación del libro más reciente de la poeta Yohanna Jaramillo, “Diarios del Este” a las 13:30 horas y la proyección del vídeo “La palabra como un diamante en llamas. Poesía de Raúl Garduño”, a las 19 horas en las instalaciones del Centro Cultural El Carmen.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Sábado 26 de Mayo de 2012

El mejor tratamiento ante la enfermedad vascular cerebral es la prevención: IMSS

6

México

Productores de mango podrán combatir a la mosca de la fruta.

Juan Manuel Blanco.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 25 de mayo de 2012. La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es una alteración neurológica que se presenta con dolor súbito e intenso de cabeza, náuseas y mareos, problemas para hablar y falta de sensibilidad en las manos, síntomas antes los cuales es prioritario recibir atención médica urgente, en un periodo mínimo de tres horas para mejorar el pronóstico de recuperación total. Señalaron lo anterior especialistas del departamento de Neurología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, quienes agregaron que esta enfermedad se destaca como la causa mas común de incapacidad en adultos y es la quinta causa de muerte de personas entre 50 y 60 años en el país. Revelaron que una EVC puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo interrupción o pérdida del flujo sanguíneo cerebral, así como la ruptura de un vaso, dando lugar a un derrame, lo cual deriva en parálisis motriz e inclusive la muerte. En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Vascular Cerebral informaron que este padecimiento tan peligroso tiene su origen en la falta de control adecuado de enfermedades crónicas, tales como diabetes mellitus, hipertensión arterial, niveles elevados

de colesterol y triglicéridos, el abuso del alcohol, tabaco y problemas de sobre peso y obesidad. Los especialistas del IMSS indicaron que el mejor tratamiento ante una EVC es la prevención, comenzando por cambiar y mejora el estilo de vida del paciente, pues si se tiene una dieta balanceada baja en grasas y en sales, rica en verduras y frutas, acompañada de ejercicio permanente, además de evitar el sobrepeso, obesidad, tabaquismo y alcoholismo, es posible disminuir el riesgo de diabetes e hipertensión arterial. Añadieron que es importante que quien padece de una o varias enfermedades crónico degenerativas se realizase una revisión periódica para determinar los niveles de glucosa, presión arterial, triglicéridos y colesterol y en general las condiciones de su salud, además de mantener un control adecuada de su consumo de medicamentos, a fin de recibir atención oportuna y prevenir una posible EVC. Finalmente los especialistas en Neurología del IMSS recomendaron a la población derechohabiente ubicar dentro de su Unidad de Medicina Familiar (UMF) los Programas Integrados de Salud –PREVENIMSS- con el fin de que un equipo de especialistas en nutrición, enfermería, trabajo social, medicina familiar, psicología y estomatología les atienda en la prevención de enfermedades que pudieran desencadenar una Enfermedad Vascular Cerebral u otros padecimientos.

Explicó que la mosca de la fruta ha dejado grandes pérdidas en la rentabilidad Tapachula, Chiapas.- Productores de de las huertas, ya que muchas veces el mango del país podrían enfrentar me- producto se pudo haber vendido y no lo jores tiempos a la hora de exportar su vendieron, señalò. fruta con la aparición de una nueva tecnología genética, que permite com- Hay una campaña fitosanitaria para la batir a la mosca de la fruta, informó el mosca de la fruta ya establecida, que está presidente del sistema producto mango, bien estipulada a nivel nacional, por las Thomas Paulin Nava. autoridades federales, que se encargan de capacitar y dar a conocer los progra“La plaga de la mosca de la Fruta, siempre mas para este tipo de frutas. nos ha afectado, por ello tenemos una mejor forma de combatir la mosca de la Por último dijo que el cambio climático fruta, con un proyecto a 4 años, ya que lo está afectando a los productores en el que se había hecho tradicionalmente no país, ya que con el inicio de la temporada ha funcionado”, explicó. de huracanes y ciclones, la cosechas estarían afectadas en un 100 por ciento.


OPINIÓN Guillotina

Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo de 2012

7

POR:

Alejandro del Muro

Oscuros vínculos del Peje Hace un par de días, trascendió que Luis Raquel Cal y Mayor Franco fue reinstalado como dirigente estatal del PRD en Chiapas, respetándole sus derechos como militante, luego del tremendo pleitazo con el delegado nacional del Sol Azteca Carlos Sotelo, conocido “garrotero electoral” de López Obrador; “hoy calificado de violento y desenfrenado por sus manifestaciones anárquicas en varios estados del país”. Señalan empresarios. Con la llegada de Luis Raquel a la dirigencia, la interrogante va directa a la reagrupación de perredistas chiapanecos, en busca de conformar un frente común, contra el avasallamiento de López Obrador y María Elena Orantes. ¿Se rompieron nuevamente las negociaciones con el Palacio Real? ¡Claro que sí! Como siempre y parte de su chamba, Carlos Sotelo, decidió inmediatamente viajar al D.F, para convocar a un Consejo Político que determine la expulsión de Luis Raquel Cal y Mayor Franco, aliado del sistema y del Palacio Real. Si las fuerzas locales amarillas- decidieron sumarse a estas alturas del proceso electoral, no es para ponerle bombones a “las izquierdas del Peje” y por el contrario, comenzarán los golpes bajos y la desestabilización como era previsto. El pleito es consecuencia de rescatar la posición en el Senado para los aliados de Chiapas, aunque sin mancharse de la pestilencia que destila la cloaca del Movimiento Amplio Progresista por sus vínculos con el Narco y sus graves delitos de corrupción como los registrados en Baja California por el ex gobernador Narciso Agúndez. Era obvio que en las recientes declaraciones de López Obrador, se deslindara del ex gobernador Perredista; dejando que se hunda. “Total ya le dejó de servir para sus fines de lucro”. Lamentaron petistas en Chiapas. En su más reciente declaración “El Peje”, destila podredumbre contra Narciso Agúndez, a quien tacha de mañoso. ¿Eso es el PRD Nacional? ¡Sin duda, actos de simulación, falsedades y traiciones! Por esa y muchas razones, el Perredismo de Chiapas, ha demostrado un deslinde contra “El Peje”, a través de una trinchera para enfrentar a los garroteros enviados por el líder nacional del Sol Azteca- Jesús Zambrano, Dolores Padierna y Ricardo Monreal Ávila, que sirven de comparsa con el Peje, en busca de apoderarse del Sureste Mexicano, como lo hicieron hace seis años. Sin embargo ¡Esta vez, pinta diferente! Chapitas, el Frankenstein Chiapaneco La operación anti Peje en Chiapas comenzó, al revivir a Juan Carlos López Fernández (El Chapitas), para volverlo nuevamente candidato a la Gubernatura antes del próximo domingo- fecha en que el -IEPC- cerrará registros de candidatos a cargos de elección popular. ¿Una “locura operable” pensar en la fracturación del perredismo, con dos

candidatos a la Gubernatura. Como Chiapas representa un eterno laboratorio electoral, siempre sorprende con sus quimeras. El trasfondo del nuevo pleito entre hordas salvajes del PRD, está enfocado en pugnar por la primera plurinominal al Senado. Todos quieren, pero a nadie le han dado chance de quedarse con la rebanada del pastel que los catapulte a Xicoténcatl. Incluso, el pleito data de hace varios meses entre Malena Torres Abarca, Juan Carlos López Fernández y Zoé Robledo Aburto contra el Peje. Los anteriores frentes conformaron el Movimiento “Todos Unidos contra el Peje (El TUCPE). Las impugnaciones han sido constantes para bajar a quien trate de buscar la senaduría. Él último -Zoé Robledo, que probó las falsas mieles del atole, al pensar que la Coordinación del Movimiento Amplio Progresista, sería suficiente para lograr el escaño. ¡Toma Chango tu banana!. Caso Yarrington y la estrategia mediática Hace un par de días, en las redes sociales también se les ocurrió vincular a gente de Tomas Yarrington ex gobernador de Tamaulipas con familiares de Ernesto Gutiérrez Villanueva (El tractor)-. Las trincheras de Josefina Vázquez Mota por el -PAN-, como el oportunismo del Peje, tratarán de ensuciarle la imagen a su mayor adversario electoral; es decir Enrique Peña Nieto, quien impulsado por su posicionamiento sigue como rival a vencer en el 2012. Sin embargo, el caso Yarrington- lejos de verse como estrategia mediática y política, trae otros intereses y trasfondos para Chiapas. La vinculación y el chisme no es casualidad. Mediáticamente huele mal y será aprovechada por Obrador contra el grupo perredista de Chiapanecos para denostarlos y quitarles la posición en el Senado plurinominal, al considerarla redituable y rescatable, en caso de que pierda María Elena Orantes contra el PRI-PVEM y el PAN-POCH, el primero de Julio. Vínculos Pablo Salazar- AMLO La contraparte es, que el grupo Chiapaneco, ya inicio una arremetida tremenda contra Andrés Manuel López Obrador, al vincular a Pablo Salazar Mendiguchía con Tomas Yarrington, exhibiendo una bitácora de vuelos, donde el Chamula viajo por varias ocasiones a Tamaulipas, durante el pasado Sexenio. Como se recuerda, Pablo Salazar, hizo negocios con López Obrador, a quien compró una Senaduría Plurinominal del -PT- por 50 millones de pesos (presuntamente). Dicha negociación de Salazar Mendiguchía- en

conocido Restaurante de la Ciudad de México, mucho antes que fuera juzgado por todos los delitos imputados en Chiapas por peculado y fraudes. Crean Todos Unidos contra el Peje (El TUCPE) Sale a colación porque el Movimiento Todos Unidos contra el Peje (El TUCPE), intuyó traiciones anticipadas con la presencia de Rubén Velázquez López, ex Secretario del ex Gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, actualmente encarcelado en el Penal de “El Amate”. Por daños a Chiapanecos. Rubén Velázquez, es muy ligado a Carlos Sotelo (gente de AMLO) y ambos operan en Chiapas. Fuentes fidedignas señalan que pretenden adueñarse de los escaños para desbaratar a quienes integran y defienden la dirigencia estatal del Perredismo Chiapaneco. Por tal razón, nada es casualidad, la gente de López Obrador, buscará empujar y ganar la Gubernatura, o rescatar la Senaduría Plurinominal pero imponiendo a su gente. Por sentido común, la incursión de Pablistas en la Campaña de López Obrador en Chiapas, no le convendría al perredismo chiapaneco, hoy defendido por Luis Raquel Cal y Mayor y su grupo de operadores en busca de impulsar la mejor propuesta para lograr estabilidad y permanencia del poder rumbo al 2012.

para que puedan pagarlo de manera adecuada, esto se puede negociar, y ofrezco un ingeniero, un arquitecto, que pueda hacer un desarrollo, y plantear algo muy concreto, un proyecto de vivienda digna para los periodistas de esta región”. Puntualizó. Repudian a una Caguama en Tuxtla Chico “Una Caguama loca fue repudiada en Tuxtla Chico. Allá la ciudadanía le recomendó aplicar más promociones a su changarro, antes de originar un desquiciado y loco Ayuntamiento histórico; conformado por 40 regidurías y 20 Sindicaturas que ofreció a igual número de ingenuos que les dio atole con el dedo”. Dijeron habitantes- que lo tachan de chiflado. En pleno Parque de la localidad, manifestaron respeto por los procesos electorales 2012, pero rechazaron cualquier ineptitud que ponga en riesgo el desarrollo de su municipio. Para los verdaderos liderazgos de Tuxtla Chico, la Caguama solo designó a pura parentela, compadrazgos y cuates en su planilla del PVE Municipal; provocando coraje y malestar en verdaderos líderes sociales y campesinos; hoy desilusionados por la repugnante propuesta. “Con esa razón, rechazaron el proyecto inflado de Juan Carlos Orellana, por sus persistentes equivocaciones e ínfulas de grandeza, además de estar sumamente sobrado a estas alturas del proceso electoral”. Añadieron. ¿Apoco pensaba que estaba fácil los asuntos electorales?

“Ahora bien, las desventajas del Peje y su pandilla, son relativamente estar presuntamente- vinculados con la delincuencia organizada en varios estados del país, donde gobiernan”. Señalan investigadores electorales en fuentes secundarias.

Propios priistas, recomiendan que mejor le ponga cloro al agua de su alberca y sirva más limones a las parrilladas; antes de estar alocando la gallera y no tener la menor idea de cómo ganar adeptos. ¡Nadie lo quiere por allá! ¡Ni el chucho!

Tales ejemplos Baja California. No importa que López Obrador se haya deslindado. ¡Siempre será parte del problema!

Locatarias contra Mario Solís

ASTILES Díaz Athie, privilegia el apoyo de la PRENSA El Candidato al Distrito XII por el PRI-PVE Antonio Díaz Athié, se pronunció ayer a favor de mejores propuestas para la protección, esmero y cuidado del gremio periodístico, especialmente en materia de vivienda y atención médica. En una reunión masiva de periodistas en conocido restaurant en el primer cuadro de Tapachula. Díaz Athié, mostró voluntad de servir y sumar esfuerzos con 40 miembros de la prensa escrita, audiovisual y electrónica, integrantes de la Asociación de Periodistas Sur de México. A. C. En este encuentro se rindió un minuto de silencio por Oscar Molina, periodista fallecido en Tapachula e informó que será gestor para que los periodistas, logren obtener una vivienda digna. “Sé que no se hable de muchas casas, no es oneroso, pero si con un proyecto de retorno de capital,

Otro que está más perdido que el hijo de la llorona, es el representante de los Pitufos en Tuxtla ChicoMario Solís. “Al sentir pasos en el azoteo, se la pasa fisgoneando todos los eventos del mismo ayuntamiento y los sectores de la Confederación Nacional Campesina -CNC-, como una vil rancia-chismosa”. Dijeron locatarias del Mercado “!Si! - así se comporta ese señor, es una vil lavandera, solo anda buscando saber la vida de los demás… Así quiere andar en la política” Agregaron. Mario Solís, ganó la elección interna del PAN, aunque propios panistas, afirman que es el menos indicado para garantizar el triunfo electoral, por describirlo como eterno perdedor de Tuxtla Chico. Es decir, es calificado como la peor designación, en la historia de la comuna. “Es que no garantiza nada, no cumple compromisos, no tiene palabras y ni la risa le sale bien”. Puntualizaron. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Sábado 26 de Mayo del 2012

8

tijeretazos Fígaro

¡¡SABADITO LINDO!!

las máquinas que vinieron hacer lo que hacían las “escogedoras”, que así le decían a las mujeres que escogían el café SALE EL CHACOLOTEO de fin de de exportación… semana…. LO QUE NOS FALTABA..Sectas satánicas… ¿¿SE ACUERDAN de aquellos partidos Que las autoridades no las vayan a dejar de entre el legendario y bien recordado crecer porque de lo contario al ratito “Chevrolet” y el también nunca olvidado todo mundo va a sentirse brujo..Si ya de “ Paulino Navarro”??..Chiquitas quedaban por si se comenta, se parla, se dice que las instalaciones del Campo No. 1 del a Tapachula la van a embrujar, para que “Alejandro Córdova” para tanta gente todavía vengan con éstas rolas a meternos que llegaba a ver el clásico del fútbol miedo..Uy nanita…. tapachulteco…. ¿¿SE ACUERDAN DE AQUELLO DICE MELGAR BRAVO, candidato a la emocionantes Cuadrangulares de Fútbol Senaduría por Chiapas, que la Zona Baja que se daban en el “Alejandro Córdova” debe ser rescatada del olvido…Dice bien, con motivo de las Fiestas Patrias??... solo que le faltó decir que lo mismo Que evento tan bonito..Los futbolistas debe hacer el gobierno que padecemos, huacaleros de ese tiempo siempre querían con la zona alta, con el centro, con toda ser los mejores para estar en la Selección Tapachula..¿¿Acaso él tiene la solución Tapachula y jugar frente a tanta mujer bonita que llegaba a ver los partidos…En para que se dé ese rescate??... esos cuadrangulares participaron figuras ¿¿Y SE ACUERDAN del pomadoso Baile del fútbol mexicano… “Blanco y Negro” que organizaba la directiva del Country Club de Tapachula??.. ATENCION AUTORIDADES de Protección Era el evento social del año en nuestra Civil…Los vecinos que viven a la orilla del río ciudad y en el mismo desfilaban las “Texcuyuapan” temen desbordamientos mujeres más guapas y los señores más peligrosos y hay que tratar de evitarlos, representativos de nuestra sociedad…Ahí antes de que se presenten accidentes fatales..Ya sucedió,- cuando menos se los “Pelayos” ni se acercaban… esperaba-, que ese río se enfureció y NO AVANZA LA construcción del Parque arrasó con todo y mejor prevenir que del Chocolate en Tuxtla Chico, ni la obra del lamentar, porque de lamento a lamento, nuevo Mercado “San Juan” en Tapachula, no esperen que se las mienten los vecinos ni la terminación de las calles destruidas afectados….Ya dijimos… en la ciudad, ni, ni, ni…¿¿ Será que alguien está desviando el dinero de esas obras Y PARA LOS SEÑORES que antes eran para alguna campaña política??..Es solo chamacos…¿¿Se acuerdan del popular “Club Obrero” de don Roberto Garza, en una pregunta…No se encabriten…. la esquina de la novena norte y 10ª. calle ¿¿Y SE ACUERDAN DE AQUEL precioso oriente aquí en Tapachula??...N”ombre, desfile que organizaban el Ejercito y las era el lugar predilecto de albañiles, autoridades municipales con motivo de pintores, mecánicos, tortilleras y toda la la celebración del “% de Mayo”??..Era gente del gremio popular de la ciudad… tremendamente hermoso ver el paso de la columna del desfile y la competencia AHÍ SE ESCUCHABAN las notas melódicas que se daba entre las escuelas para lograr de las mejores marimbas-orquestas de la ciudad y todos los sábados la convivencia los mejores aplausos del público… entre la clase obrera era de primera división, aparte de la gastadera de suela Y SE ACUERDAN de aquella añeja desde las 9 de la noche que comenzaba el celebración del 12 de Diciembre, “Día jolgorio.... de la Virgen de Guadalupe”, que se daba en los dos o tres Beneficios de Café NO ESTAN USTEDES para saberlo y ni de la ciudad, con todo el personal que nosotros para contarlo, pero ahí dio laboraba en esos centros de trabajo??.. sus primeros pasos de bailarín el Fígaro Esa gran fiesta comenzaba al medio día precioso..Y es que el “Club Obrero” estaba y terminaba hasta las 9 de la noche o cerca de la casa de los López de León y era más…Todo acabó cuando aparecieron fácil llegar.. Primero a mirar y después

para ir aprendiendo todo lo que hacía don Adalberto Martínez, Resortín de la Resortera, el famoso bailarín y artista del cine mexicano…Hasta en cine se convertía todos los domingos por la tarde el recordado “Club Obrero”….. Y YA QUE PUSIMOS cine, ¿¿se acuerdan del aristocrático Teatro Figueroa??.. Primero entrar a ver la función y saliendo, entrarle a los Tacos de don Joaquín, con la horchatita en deposito de madera que vendían al lado del puesto de tacos..¡¡Qué ricura!!..Los tacos de don Joaquín todavía los venden sus familiares, pero nada que ver con los que vendía don Joaquín…Y es que segunda partes nunca fueron buenas…. QUE CASI CONCLUYE la remodelación del Centro Histórico de Tapachula… ¿¿Remodelación??..¡¡Cuál remodelación!!..Entonces todo el desmonje que se ve a simple vista, es parte de esa remodelación??..Miren pues…Y nosotros que creíamos que ni la habían comenzado… Y PODRÁN HABLAR de la remodelación que quieran, pero mientras el Parque Central esté convertido en tianguis Irakí, la imagen del corazón de Tapachula se va a parecer más a un chiquero, o a la plaza de algún ejido de la región...Pero ni esos… Chinches políticos, les encanta andar

tomándole el pelo al pueblo…”Pior” si son políticos de pacotilla…. QUE EN CACAHOATAN ya están listos para la temporada de lluvias..Y hacen bien en prepararse para lo que pueda venir, por las condiciones en que dejó las calles el súper mentiroso Jesús Castillo Milla, cuando era Presidente Municipal del rambutesco lugar…Ahora, el mismo tipo, con todo el cinismo del mundo, quiere ser Diputado; pero no lo va a lograr…O a lo mejor si, porque hay mucha gente que le gusta la mala vida y los peores representantes políticos y éste puede ser el caso…. SABADITO LINDO…Buen día para irse a meter a cualquier “Jardín de Niños” de los que se conocen como centros botaneros en Tapachula…De verdad..Es increíble que ninguna autoridad muestre interés por ver que se respete a los niños que deben de estar en sus casa, en sus kinderes, o divirtiéndose de la mejor manera, pero nunca adentro de una cantina…A los padres bolos que los llevan deberían de meterlos al bote…¡¡Méndigos!!... NOSOTROS YA DECIDIMOS votar por el candidato que prometa prohibir la entrada de niños a cualquier lugar donde se vendan bebidas embriagantes a granel…Es justo y necesario..Vamos a ver quien dice yo SEAN FELICES y pásenla bien, porque si la


OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas

Sábado 26 de Mayo del 2012

9

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Otra amenaza en contra de la construcción CEFERESO, Villa Comaltitlàn. Verde. Como se recordara en esta misma columna dimos a conocer quien estaba atrás de la construcción del Centros Federales de Rehabilitación Social (CEFERESO), en el municipio de Villa Comaltitlàn, que la readaptación social de los internos no es el problema y que deban atender sólo las autoridades sino que involucra a muchas instancias, siendo el desarrollo humano y la educación dos aspectos fundamentales para que la persona cambie su conducta. La persona recluida en un Centro, descubre muchas veces una nueva forma de vivir, siendo uno de ellos la preparación académica, la espiritual y la laboral, con un trato distinto al medio ambiente en el cual pudo haberse desenvuelto. Amarillo. Esto es lo que se supone, los reclusos deberían de obtener y para lo cual fueron creados, pero en la práctica todo es distinto, muy pocos son los reclusos que alcanzan este desarrollo, algunos al poco tiempo caen nuevamente en las redes criminales por que se encuentran con que no hay espacios para desarrollarse como individuos y que las carencias económicas son enormes, siendo la única solución unirse o continuar con las bandas.

empresarios locales y mano de obra de aproximadamente 15 millones de pesos. Rojo. Ahora una nueva amenaza acecha a esta construcción… ¡el caudal del rio Vado Ancho!

Los juegos que juega Calderón

Cada que el presidente Felipe Calderón Hinojosa pide al Congreso de la Unión nuevas legislaciones, la gente en San Lázaro e Insurgentes Centro (sede del nuevo Senado) suele preguntarse para qué quiere más leyes si el régimen que aquel representa tiene tantas en sus alforjas que frena, no publicándolas en el Diario Oficial de la Federación o no expidiendo los reglamentos correspondientes, con el evidente propósito político de que no entren en vigor.

irresponsabilidad que frena la posibilidad de avanzar en la implementación del nuevo sistema de justicia penal”, este viernes, los procuradores estatales y la PGR han argumentado que es necesaria la aprobación de la legislación referida “para que se avance en la instrumentación del nuevo modelo de justicia penal, ya que por ello permitirá que cada entidad avance en sus propias reformas legales que están pendientes para poner en marcha los juicios orales y la justicia de mediación, entre otras funciones”.

éste presiona para que sean aprobadas nuevas leyes; pero por otro, el titular del Ejecutivo se ha constituido en un muro de contención, una barrera, obstáculo del trabajo parlamentario en México. No es gratuita la acusación opositora de que Felipe Calderón Hinojosa tiene vocación de dictador y que desde que asumió el poder ha estado empuje y empuje con denuedo al Estado mexicano hacia los cantiles del autoritarismo.

al Pleno de la Cámara de Diputados, para su discusión y aprobación, el pasado 26 de abril.

Construido sobre lodo y materiales de desazolve que fueron dragados del rio Vado Ancho, el CEFERESO de Villa Comaltitlàn tendrá que soportar el poderoso caudal y sus afluentes, que en esta época de De “juego perverso, y no menos ruin,” han Esta iniciativa de reforma que ahora plantea lluvias, reclamarán la zona inundable ahora tildado diputados y senadores de la oposición Calderón que sea materia de un periodo a los planteamientos de Calderón. Por un lado, extraordinario de sesiones, por poco llega ocupada por el CEFERESO. Una vez más, Alejandro Martin Gochicoa Matienzo paso por alto el estudio hidrológico para el ordenamiento de los escurrimientos, de los manantiales y de los flujos de agua subterráneos que allí existen; todo para ahorrarse la implementación de prácticas de conservación, obras de retardo y de conducción de crecidas, las obras de control de la erosión, la recuperación de márgenes del rio, la continua recuperación de la sección útil del rio, así como las obras y los estudios de beneficio social, reforestación y demás medidas ambientales.

La responsabilidad que tiene con la sociedad chiapaneca obliga a Gochicoa Matienzo a mostrar públicamente el nuevo ordenamiento de usos de suelo y el mapa de riesgos de inundaciones y claramente decirnos el destino del desvió de crecidas del rio, documentos que deben contar con la autorización dada por la dependencia federal de protección civil que es la única que tiene credibilidad porque cuentan También pusimos al descubierto a quien con el personal técnico capacitado para está encargado de esa obra, su negro revisar un estudio tan especializado, y dar historial delictivo, los peligros que pueden la autorización correspondiente. presentarse al contar con presos de alta peligrosidad, el área de 218.58 hectáreas Según la plática con algunos habitantes de en el cual se construye, la inversión de dos esa región, manifestaron que quieren estar mil 500 millones de pesos por parte de la tranquilos por lo que “es urgente que se Secretaría de Seguridad Pública Federal exhiban los estudios y se pongan a consulta pública, para corroborar su proyecto, para (SSPF). estar seguros que los pobladores de la El encargado de esa obra, Alejandro Martín zona de influencia del CEFERESO estamos Gochicoa Matienzo, se le vincula con una fuera de todo riesgo, y que la constructora serie de delitos y actos de corrupción en la demuestre que se tomaron las medidas contratación de obras públicas, pagos de necesarias de acuerdo a las normas, leyes volúmenes inexistentes, obras de pésima y reglamentos que rigen toda obra de calidad; omisión permisiva para el robo construcción”. de un contenedor con doce toneladas de cocaína que ocasionó el periodo de “No queremos inundarnos, no queremos crímenes más cruento entre los cárteles perder nuestras casas, ni perder nuestra rivales donde murieron civiles inocentes siembra, ni mucho menos la vida, ni quedar y en el asesinato del candidato a la incomunicados, por la omisión de un estudio completo, ni por los pretendidos ahorros gubernatura de Tamaulipas. que una empresa ambicione; cualquier Fue sustituida por actos de corrupción en catástrofe que suceda por la omisión de los la Administración Portuaria Integral (API) estudios y de las obras necesarias, deberá Dos Bocas y de la API Altamira al designar enfrentarla Alejandro Gochicoa, director una obra millonaria a una empresa a la cual de la construcción”. obligo después a subemplear a la suya. En la actualidad es buscado por un supuesto Denuncias y comentarios: exalbja64@ fraude de treinta millones de pesos y en hotmail.com Cel. 962 10 80 934. Villa Comaltitlàn ya tiene un adeudo con

En el comienzo de la semana, Calderón soltó un gancho al hígado al Poder Legislativo al decir que el Congreso no ha contribuido con el desarrollo del país al no haber aprobado todavía leyes que él tildó de “reformas estructurales” como aquella que él presentó para privatizar a Petróleos Mexicanos, o aquella otra conocida como la reforma laboral. Los ecos del mangarriazo presidencial todavía no cesaban cuando ya lanzaba el segundo: el pasado martes, día 22, Calderón otra vez a los diputados y senadores habló golpeado y les dijo: “Centrémonos en el Código Federal de Procedimientos penales; dictamínenlo y convoquen a sesión extraordinaria en el Congreso para ese tema nada más”. Y en la cresta de la ola de su mala leche, Calderón pidió a diputados y senadores, a manera de recomendación, que “no hagan evocaciones efeméricas, que no presenten puntos de acuerdo, iniciativas para poder salir en la foto y no vayan a decir en su Distrito que nunca subieron a tribuna, no. Dedíquense nada más al Código Federal de Procedimientos Penales por favor”. Un día después, miércoles, diputados opositores del PRI respondieron a Calderón recriminándole, precisamente, que presione para nuevas leyes cuando hay otras, también elaboradas ex profeso para combatir mejor a la delincuencia organizada, que no ha publicado para que no entren en vigor. Y de simulador, hipócrita y convenenciero otra vez no bajaron al primer mandatario. Dos días después, Calderón a través de la Procuraduría General de la República ha cabildeado un exhorto firmado por todas las procuradurías estatales mediante el cual piden al Congreso que legisle el Código Federal de Procedimientos Penales. Si el martes Calderón dijo que “la falta de aprobación (de la iniciativa de marras) es una

Unos diez diputados federales, entre los cuales sobresalió Gerardo Fernández Noroña, impidieron mediante la toma de la tribuna que la iniciativa, en realidad un dictamen, llegara al Pleno. El argumento de quienes impidieron el avance de la reforma al Código Federal de Procedimientos Penales consistió en afirmar que iba traslapada a éste la Ley de Seguridad Nacional. Una ley que tampoco ha pasado en el Congreso porque, a decir de opositores del PRD y PT, y de un buen número de priístas, daría curso para que el país sea convertido en un Estado policíaco. De ser así, los ciudadanos y organizaciones que criticaran al gobierno en turno, serían considerados, de facto, como criminales. Y como criminales se les perseguiría. Candidatos naturales a dicha persecución serían, verbigracia, los twitteros y los miles de estudiantes de las universidades públicas y privadas que han comenzado a organizarse para pedir el derecho fundamental de la información, que tanto escamotea este régimen a través de sus brazos mediáticos Televisa y Tv Azteca. No es nada casual que justo ahora en que brotan manifestaciones inéditas de jóvenes mexicanos, estudiantes de las universidades de todo el país, el siempre cuestionadísimo presidente Calderón salga con sus jaladas de sujeto peligroso. La ley de Seguridad Nacional y el Código que tan desesperadamente empuja el presidente Calderón daría facultades a los cuerpos policíacos y militares del país para introducirse a casas de cualquier gente sospechosa, sin órdenes de cateo; podrían entonces los cuerpos policiacos espiar telefónicamente a la gente que ellos quisieran y, ahora sí, sería penadísimo mentarle la madre a un policía, aun cuando éste estuviere en plena faena de agandalle contra algún ciudadano. Calderón no ceja en su pretensión de dejar al que le suceda en la silla presidencial un manojo de leyes endurecidas, que se pongan a tono con la aspiración con que evidentemente llegó: convertir al país en un Estado policiaco.


OPINIÓN Agua molino para

el

En vísperas de las votaciones del primero de julio próximo, la gente se ha involucrado dentro del proceso electoral en donde participan emitiendo sus opiniones, críticas severas y hasta con actividades protestatarias como la de muchos estudiantes universitarios, que va más allá de la pasividad en que se mantenían estas nuevas generaciones. Indudablemente que esta participación de la sociedad mexicana provoca que la democracia funcione, de la misma manera la actividad de los candidatos en foros y debates conlleva a la ciudadanía a conocer un poco más a quienes pretenden ser sus representantes populares. Para nadie es secreto el drama social que se vive en nuestro país, el aumento de la pobreza, la inhumana desigualdad social provocada por la concentración de la riqueza en unos cuantos, la descomposición de las instituciones políticas y el alto grado de corrupción en todos los niveles gubernamentales, ha ‘arrinconado’ a la gente en la falta de credibilidad en sus políticos, quienes está comprobado en su mayoría sólo buscan ‘llevar agua a su molino’. El pueblo de México ha sido víctima del rumbo

U

na de mis amables lectoras generosamente me envía el siguiente correo: “En cierta ocasión le preguntaron al famoso pintor Auguste Renoir ¿cuál era la moda, en vestidos de mujer que más le había gustado pintar? — La única moda que no pasa de moda -respondió. — ¿Y cuál es esa moda? — ¡El desnudo!

Tapachula, Chiapas

Sábado 26 de Mayo del 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

entreguista, depredador y antipopular de quienes desgobiernan esta nación; la gente está padeciendo privaciones, salarios de hambre, desempleo, inseguridad y la mayoría lucha solamente por la sobrevivencia diaria, sin embargo la gente conserva la dignidad y capacidad para buscar transformar su situación en el 2012, todo a través de la insurgencia ciudadana”, expresó Camilo Valenzuela Fierro, dirigente del Frente Nacional Patria para Todos y Todas”.

México.

Finalmente el militante del ‘partido del sol azteca’, quien visitó Tapachula hace unos días, expresó que la guerra del actual gobierno en contra del crimen organizado ,ha provocado más violencia y miles de muertes; sin embargo, abundó:”El hambre y las enfermedades de la miseria que provoca la pobreza en México, matan 50 veces más ciudadanos que las balas; yo creo que aquellos que miran la miseria con indiferencia, son los más miserables” ,terminó diciendo el también diputado perredista en el estado de

Aunado a la corrupción de las autoridades de la Secretaría de Transporte en Chiapas, están los ‘lideres’ de sindicatos del auto transporte colectivo, quienes al parecer se han amafiado para seguir acaparando las concesiones de placas en manos de los ‘pulpos’, que para colmo de males ,algunos de ellos hoy son candidatos a diputados locales.

Hablando de otras cosas, los ‘hombres del volante’ en el Soconusco, trinan en contra de las autoridades de la Secretaría de Transporte del Estado, donde desde el tiempo de José Tanus Piñasoria, hoy flamante candidato a diputado federal del PAN por el distrito de Huixtla, los trajo dándole largas a la entrega de las concesiones de placas para autotransporte colectivo.

El caso es que los choferes que han dejado toda una vida detrás del volante, llevan años esperando una concesión para poderla trabajar y dejarla a su familia como ayuda

a su sobrevivencia; sin embargo, dicen los afectados, los encargados de tramitar esas concesiones lo hacen exigiendo ‘cuotas de apoyo’ que van de los 40 mil hasta 80 mil pesos,y no toman en consideración el orden cronológico de los expedientes o solicitudes presentadas, algunos choferes ya se murieron esperando sus placas, ahora sus hijos siguen en la lista y a como van las cosas, podría llegarles la muerte sin recibir ese derecho. “No queremos que las concesiones que ya deberían estarse dando este año, se otorguen a cambio de votos, sino en justicia y en forma equitativa, sin que se violenten los derechos de los auténticos transportistas, los que han dejado su vida detrás de un volante como asalariados”, dijo Epitacio Hernández de la Cruz, dirigente del Grupo de Unidad de Transporte Tapachula y Alianza del Autotransporte. Sigue la rebatinga política en el Partido Acción Nacional en Tapachula; ahora anuncian que siempre no va Rubén Peñaloza, sino Jorge Elorza Argueta; por lo que los mismos panistas han puesto a los dos candidatos en ‘el ojo del huracán’. Ya lo habíamos comentado anteriormente, los estatutos del Partido Acción Nacional marcan claramente que la elección interna no era legal, ya que al ir en alianza con el POCH, quien tenía que elegir al candidato era la cúpula nacional del PAN, y así sucedió

El Filósofo de Güemez Ramón Durón Ruíz

¡SOBRE TODO CUANDO NO SE TIENE!

Cuando le preguntaron cómo conseguía darle un tinte tan de la tina marcada entre mis tiernas manos delicado y sugerente a sus desnudos, el y por otra, la satisfacción de poder tener pintor contestó: dinero para el sábado ir al cine y disfrutar —Yo no hago más que pintar, pintar y unos dulces. Mi siguiente tarea sería la de seguir pintando, hasta que tengo ganas de bolear, luego barrer y hacer tortillas en casa de mi tía Flora. Después lavar carros en las pellizcar. ¡Entonces sé que ya está bien!” calles cercanas a mi casa; posteriormente Así le sucede al viejo filósofo con el humor, ser profesor de karate, luego de primaria, cuando me rio hasta de mí mismo, es que mi secundaria, preparatoria y universidad. vida y con ella, mis escritos están actuando. Y es que la existencia ha funcionado para Ahora, -como en el principio de mi vida este viejo campesino, porque desde niño, laboral- pongo toda mi energía y empeño mi Madre, -una modesta mujer que no en escribir para usted, colaborar en la concluyo sus estudios de secundaria, pero radio y en la televisión y dando talleres de que tenía a flor de piel las enseñanzas de la competitividad, manejo de emociones y escuela de la vida-, me enseñó a poner en dictar conferencias por toda la geografía función los 5 sentidos corporales y también nacional. los extra corporales, en cada una de mis Dice el viejo filósofo que “los buenos tareas. políticos son como la bamba, porque para Desde entonces en todas mis labores los bailarla se necesita una poca de gracia… he puesto en juego; así, desde los 5 años y otra cosita.” Y esa otra cosita es lo que cuando me dedicaba a cargar tinas de las abuelas llaman ángel, otros le dicen nixtamal a doña Sira, que me pagaba 20 carisma, algunos más personalidad; pues centavos por llevarle diariamente dos tinas eso, bastante generosidad y humildad es de 18 litros al molino, que se encontraba a lo tiene mi amigo el candidato al senado por Veracruz por la coalición Compromiso 340 metros de distancia. por México, PRI-PVEM Héctor Yunes Landa, Tarea que me dejaba por una parte el asa quien la semana próxima pasada me

10

para enriquecer y eficientar con buenos resultados el ejercicio gubernamental, basados en los valores que dan el pluralismo, la tolerancia, la eficiencia, el parlamento, el acuerdo y la justicia. Por la noche acompañé al Lic. Yunes a una cena con médicos especialistas, que llenos del saber de la ciencia y de la generosidad que da la vida a los triunfadores, le plantearon sus inquietudes, mismas que fueron escuchadas con atención.

invitó a Xalapa, a que lo acompañase a un desayuno con “OTERO CIUDADANO, A.C.”. Luego de su mensaje, el candidato me invitó que dijese un breve mensaje a los Asociación presidida por el Dr. Carlos A. médicos; les recordé que hay tres hechos Luna Escudero, que aglutina a prestigiados fundamentales en la vida del hombre: el ciudadanos interesados en “no seguir nacimiento (la vida), el matrimonio y la esperando que las soluciones surjan del muerte; y ellos son privilegiados porque Estado… es claro que en el concurso de trabajan con el primero y el tercero y se una sociedad coadyuvante se pueden elevan a través del segundo. Así mismo hacer frente los serios problemas… que mencioné lo importante que es, no olvidar en el pasado fueron vistos, por los actores que “éxito que no llega a la familia es sociales y políticos, de manera trivial y hoy una ilusión”, teniendo la inteligencia de nos rebasan exigiendo un mayor esfuerzo acompañar al éxito de la alegría, la felicidad, de gobierno y sociedad.” el amor, el dar, el perdón, la oración, la Ante un selecto auditorio que le planteó sus gratitud y el buen sentido del humor. ideas, Héctor Yunes al finalizar el evento, A propósito de humor, en cierta ocasión generosamente me invitó a realizar una que visitaba España Giulio Andreotti -que reflexión en voz alta, misma que hice con fue ministro y jefe de gobierno en Italia-, en el respeto y la admiración que le profeso una conferencia de prensa, un periodista le al pueblo veracruzano, lleno de políticos preguntó: talentosos, músicos excepcionales, ingeniosos decimistas, originales poetas, — Señor ministro, ¿el poder desgasta? geniales artistas, hombres de trabajo y — Sí, -respondió Andreotti- ¡sobre todo mujeres bellas. cuando no se tiene! Convencido que nuestra alternancia democrática no sólo necesita la participación f i l o s o f o 2 0 0 6 @ p r o d i g y . n e t . m x / ciudadana, también requiere promoverla, Facebook: filosofo.deguemez/Twitter: @ filosofoguemez


OPINIÓN “El secreto de la creatividad está en dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas. ¿Qué es un hombre sin sueños?” ALBERT EINSTEIN

SATURADOS DE SPOTS. No sabemos cuántos millones de spots faltan todavía para culminar la cuota determinada por el Instituto Federal Electoral. Lo cierto es que en estos días, el accesorio que más usamos es el “canalero” de nuestra televisión pues un servidor, lo menos que hace es cambiar de canal cuando se aparece uno de los miles de anuncios electorales que nos han estado recetando, gracias a nuestros legisladores que determinaron que así fuera. Eso es a nivel federal. En cuanto al movimiento relacionado a la elección estatal, el asunto va amainando en forma notable. Lo que antes fueron planas completas y ocho columnas de algunos candidatos, ahora se limitan a breves mensajes o constancias de visitas a determinados grupos en toda la geografía chiapaneca. ¿Motivo? Tal vez se les agotó el recurso. O creen que lo hecho hasta estos momentos les asegura la votación suficiente para ganar. O de plano a algunos candidatos los han ignorado olímpicamente a pesar del movimiento “132” que entre las solicitudes que hace es precisamente apertura a TODOS los colores. La elección municipal no se queda atrás. Aquí, en Tapachula, candidatos que hoy son y mañana no; más de alguno solamente es conocido en su casa o por sus cuates; en fin, que si en algún tiempo la caballada estuvo flaca, ahora es reflaca. De los diputados locales también no se puede argumentar casi nada, el elector está en desánimo total. Los diputados federales y

Inicio de fin de semana y con ellos un sin fin de acontecimientos sociales y políticos en la región, en donde lo único cierto es que existirá un día más, porque de lo demás nada se puede saber con certeza. Y que por qué digo lo anterior –amable lector- por una sencilla razón, porque pareciera que este es el año de los partidos de reciente creación o bien, de los partidos que en algún momento solo iban respaldando a otro más grande, como en el caso del PVEM, partido que siempre fue aliado del rojiblanco, y ahora postula a un candidato de su militancia, el cual se ha ganado el respeto y la confianza de todos y cada uno de los partidistas y ciudadanos a lo largo y ancho del estado, ya que “El Güero” Velasco, ha caminado y conoce las necesidades reales de nuestra geografía y sabemos que trabajara a favor del desarrollo del mismo; pero caso similar sucede con el POCH, partido que no tiene ni un año de creación, pero que hoy en día, postula a un candidato de raíces azules como candidato a la presidencia municipal

Tapachula, Chiapas

Sábado 26 de Mayo del 2012

APUNTEN Jorge Avila Nuño

senadores corren la misma suerte. El grupo de jóvenes “132” en todo el país, incluyendo a Tapachula está que haciendo acto de presencia promoviendo la democratización de los medios para llevar a cabo una elección lo mas limpia posible, y el electorado en general apoya este ambiente contrastante y poco común. Ojalá y este movimiento no sea de temporal, sino que llegue a aglutinar a ese sector de jóvenes universitarios que debería ser más participativo, pues su futuro depende precisamente de ellos mismos.

EL LECTOR OPINA.

Inclusive, coordinarse con los grupos nacidos a raíz de los problemas de seguridad como el de Javier Sicilia y otros. Con la confianza y obligación de que no se politicen. El ciudadano ya no desea continuar manteniendo pránganas y se manifiesta por la desaparición de diputados y senadores plurinominales. Pero volvemos a insistir, la decisión de borrarlos del mapa depende de ellos mismos (diputados y senadores), por lo que se torna difícil llegar a esa meta. Aunque la presión ciudadana es fuerte y todo puede pasar.

¿Llegó? ¡SALUDE! ¿Se va? ¡DESPÍDASE! ¿Le hablaron? ¡CONTESTE! ¿No pidieron su opinión? ¡NO OPINE! ¿Encendió? ¡APAGUE! ¿Abrió? ¡CIERRE! ¿Desarmó? ¡ARME! ¿Rompió? ¡REPARE! ¿Ensució? ¡LIMPIE! ¿Mojó? ¡SEQUE! ¿No sabe cómo funciona? ¡NO LO TOQUE! ¿No sabe hacerlo mejor? ¡NO CRITIQUE! ¿No vino a ayudar? ¡NO ESTORBE! ¿Pidió prestado? ¡DEVUELVA! ¿No le pertenece? ¡PIDA PERMISO! ¿Habló de más? ¡SOSTÉNGALO! ¿Prometió? ¡CUMPLA! ¿Compró? ¡PAGUE! ¿Ama? ¡DÍGALO! ¿Le hicieron un favor? ¡AGRADEZCA! ¿Ofendió? ¡DISCÚLPESE! ¿Lo alabaron? ¡ACÉPTELO!

Ya estuvo bueno que nosotros los ciudadanos de a pie, sigamos subsidiando a los partidos políticos vía nuestros impuestos. Eso es algo que YA, debe desaparecer y que sean ellos los que se rasquen con sus propias uñas, buscando sus propios patrocinadores, así como se estila con nuestros vecinos distantes, cuidando desde luego que sus ingresos sean “bien habidos”, vigilados por una contraloría social fuerte.

Nos envía un mensaje JCMU desde Tapachula, Chiapas, que dice: “Se va Nivón, llega Heriberto Mendoza López y las cosas siguen igual o peor. Calles destrozadas, obras sin concluir, basura por todos lados, calles en penumbras, funcionarios abandonando el buque como ratas, inseguridad acrecentada. ¿Hasta cuándo y cuánto aguantaremos los huacaleros? REGLAS BÁSICAS PARA SER FELIZ Y VIVIR EN ARMONÍA

CHISTES PARA VACIONISTAS. 1.- ¡Le comunicamos que su avión viene demorado. - Hay qué lindo, ese es mi color favorito..!! 2.- Rubita: ¿viste El Señor de los Anillos? - Sííí, pero no le compré nada...

La cúpula de los dioses A. Tomasini.

de Tapachula, pero lo más asombroso es que va como candidato de unidad de esos dos partidos, algo que deja hasta con la boca abierta al más conocedor de política, porque esas si son cosas antes no vistas, pero ni modos la moda es andar como “chapulín camaleónico” brincando y cambiando de color o piel, pero en fin haya ellos.

11

3.-A ver rubia... ¿Simón Bolívar murió en...? “fermo”.... 4.- Dice la rubia: - ¿Qué pasa con el facebook? Me dice “su clave es incorrecta”, entonces pongo “incorrecta” pero ¡no abre!!!.. 5.- Un cura en la iglesia dice: - Hoy confesaré a todas las devotas. Se levanta la rubia y pregunta: - y las que vinimos en sandalias... ¿cuándo nos toca? 6.- La rubia sale corriendo y grita: - “Auxilio, me robaron mi camioneta”. Un señor se acerca y le pregunta... - ¿4 x 4? - Mmmmmm... 16... pero ahora ayúdeme a encontrar mi camioneta!. 7.- Señorita: - ¿Qué opina usted sobre la gelatina? - Bueno en realidad no sé qué decir. En mi escuela sólo conocí la “Y” griega y la “I” latina, pero la “G” latina nunca supe de ella, a lo mejor no fui ese día a clase. 8.- Dígame Rubita... ¿A qué corresponde esta formula química H2O+CO+CO? - Bueno, tampoco soy tan bruta, ¿no?, pues eso es agua de coco... PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS HOMENAJE A FRANK SINATRA Y A LOS MIGRANTES QUE CREARON USA. h t t p : / / w w w.y o u t u b e . c o m / e m b e d / e y581HdWfY?rel=0 Visite www.mexico.org/lapalabra http://chiapas.com www.elciudadanox. org http://www.bureco.com.mx/ http:// topicosdefinanzas.ning.com/ http:// chiapasexplosivo.blogspot.com/ Comentarios: toluco686@gmail.com

una conversión verdadera, habrá que ver como actúan nuestras autoridades, ya que con todo el cúmulo de información obtenida sería increíble que no pasara nada…aunque estamos acostumbrándonos… Por cierto, me pidieron de favor que hiciera un anuncio, y es que se invita a todas aquellas personas que deseen visitar un lugar donde realmente cambien y se rehabiliten, acudan a la Iglesia Cristiana “Jesús Agua Viva” ubicada en 13 Calle Oriente entre 5ª y 7ª Norte, Planta alta (arriba de un negocio de limpieza) el sábado a partir las 7pm, se les espera con gusto, orientación a cargo de la Pastora Esperanza.

con su compañero de formula están empezando a arrasar por aquellos lugares donde aseguran “ganaran no solo por puro cacho” ya que la geografía la conoce bien y el trabajo perfectamente por no ser primerizo en una diputación; y por cierto, gente con experiencia y carisma necesitamos y ellos van bien; aunque no hay que confiarse que Komukai y Bustamante El que dice a los cuatro vientos que darán guerra con taxis y camiones hasta Flashazos… ¿Quién será esa mujer profesionista, madre y hasta va a arrasar con todo en la zona baja, morir… catedrático que va para regidora en es el candidato del PRI-PVEM Miguel Santiago Duque, quien dice con su Cambiando de tema, de terror la el próximo trienio? Buena decisión… lema muy a su estilo “Nadita Soy” que historia que se difundió ayer en las Cuidado al manejar sobre la 14 Oriente romperá record de votación y que toda fiscalias, por la denuncia que se hizo y prolongación de la 3ª. Sur, zanja la carne la echara al asador para que no ayer, por la creación de grupos “de paz y abierta desde 3 días atrás por falta de le den gato por liebre en este próximo rehabilitación” que lo único que hacen alcantarilla y ¿Servicios Públicos? Ni sus comicio; sin embargo, su similar de la son crear miedo, dolor e incertidumbre luces. Hasta Mañana...Ajá. zona alta “El Torito” entre aquellos que acuden buscando


OPINIÓN

Estado de los Estados Lilia Arellano

• Podredumbre • Corrupción en PRI, PAN y PRD • Guerra de lodo entre candidatos • Vázquez Mota encubre a panistas • Peña Nieto se deslinda de priístas • AMLO exige: indaguen a Agúndez

Mayo 25, 2012.- La corrupción y la impunidad que prevalecen e imperan en el país ya desplazó a la inseguridad, la pobreza y el raquítico crecimiento económico como el tema central del debate por la Presidencia de la República y se está utilizando únicamente como un arma electoral para desprestigiar a los adversarios políticos, por lo que la actual discusión de este complejo problema de carácter nacional no abona a su solución pues carece del rigor metodológico para su disección y, por supuesto, para su solución. Los casos de Tomás Yarrington, Néstor Moreno y Narciso Agúndez, tocan a las tres principales fuerzas políticas del país, quienes ante la exhibición de sus correligionarios lo único que atinan es a deslindarse de ellos para reducir los costos electorales que esos escándalos pueden provocarles. Y éstos pueden considerarse meros ejemplos de lo que acontece en todo el país y en prácticamente todos los renglones ya que para que existan corruptos tiene que haber quienes corrompan. Las semanas que restan para la elección del 1 de julio todavía deparan muchas sorpresas a los 79 millones de electores mexicanos, por lo que el resultado final de los comicios está lejos de haberse definido, lo que sin duda provocará que la “guerra sucia” se incremente en los próximos días, junto con las movilizaciones populares espontáneas o teledirigidas de estudiantes, maestros, trabajadores o desempleados. Por ahora, todos los candidatos presidenciales sacan raja política de últimos casos de corrupción que se han ventilado en los medios de comunicación en los días recientes: la panista Josefina Vázquez Mota promete llevar al ex gobernador priísta Humberto Moreira tras las rejas; el perredista Andrés Manuel López Obrador se deslinda del ex gobernador de su partido Narciso Agúndez Montaño y dice que éste desde hace tiempo apoya al PRI y a su candidato presidencial, lo cual es totalmente cierto y comprobable ya que los del sol Azteca perdieron la gubernatura gracias al mal gobierno y a la traición del ex mandatario; mientras que Enrique Peña Nieto también se deslindó de su correligionario tamaulipeco, y promete “romper con el pasado” y, ahora sí, actuar con honestidad. Con toda franqueza, no hay quien les crea ni a doña Josefina ni a don Enrique. Por principio de cuentas, la Vázquez Mota

intenta desesperadamente llevar oxígeno a su declinante campaña a través del caso conocido popularmente como el “moreirazo”, toda vez que el gobierno de su correligionario panista Felipe Calderón Hinojosa no ha sido capaz de juzgarlo y mucho menos comprobarle los ilícitos que se le imputan, y no creo que sea por falta de pruebas sino por la serie de complicidad que unen a priístas y panistas. Pero eso sí, muy envalentonada, en Torreón, Coahuila, ante un grupo de aproximadamente 200 jóvenes, exige que el ex gobernador priísta Humberto Moreira regrese “todo el dinero que se robó” y destacó que la deuda actual de la entidad asciende ya a 36 mil 500 millones de pesos, luego de que el endeudamiento estatal se multiplico cien veces en seis años. Además de que olvidó anotar que en el cochupo está involucrado un par de funcionarios del gobierno federal en complicidad con los banqueros a los que les ofreció de todo en su reciente reunión Vázquez Mota debería detenerse a pensar como explicarles a los electores, sobre todo a los pocos que piensan votar por ella, que los actos de corrupción se persiguen o se aparenta que se persiguen sólo cuando son cometidos por adversarios o enemigos políticos y con claros fines electorales o de conservación del poder. En estos momentos, tendría que estar inventando excusas para justificar porque existe una tan amplia protección al secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, a pesar de sus errores y arbitrariedades como en el caso de la francesa Florence Cassez, por solo mencionar uno. O por qué no ha sido tocado ni con el pétalo de un citatorio, ni ningún otro funcionario federal, por el caso de los contratos que la Policía Federal (PF) firmó con la empresa BizJet International Sales&Support Inc., por 47 millones 852 mil 212 pesos, entre 2008 y 2009, para la prestación de servicios de instalación de equipos, pruebas operacionales, certificación de sistemas de navegación y mantenimiento integral de helicópteros y jets de la dependencia. ¿Por qué Vázquez Mota no ocupa algo de su tiempo en explicar la razón por la que no se dio a conocer la red de corrupción que involucra a la empresa BizJet International, que pagó una serie de sobornos a funcionarios de la Policía Federal y de la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales, así como de los gobiernos de Sinaloa y Sonora, a cambio de obtener contratos por más de 20 millones de dólares para proveer servicios de mantenimiento, reparación y revisión general de aeronaves entre 2004 y 2009? También debería estar ocupada en explicar el contubernio que existe entre la SEP, que estuvo a su cargo, con la, dirigente magisterial Elbar Esther Gordillo, quien ha sido beneficiada por la administración federal de Felipe Calderón durante todo el sexenio. Ventilar otros casos de corrupción durante la presente administración le generarían mucho más daños que beneficios a su campaña, por ejemplo los que se relacionan con la empresa Walmart de México y los 24 millones de dólares

Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo del 2012

12

“Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella”: Joan Báez

que utilizó para sobornar a funcionarios del país a fin de crecer su dominio en el mercado; o el caso del ex subdirector de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Félix Moreno Díaz, quien enfrenta un proceso penal por el delito de enriquecimiento ilícito, sin derecho a la liberad bajo fianza, y a quien se le acusa de haber recibido sobornos por más de 30 millones de dólares provenientes de empresas estadounidenses que fueron beneficiadas con contratos de la CFE. Eso por sólo mencionar dos de los últimos casos que se han ventilado en los medios de comunicación. Así, el tema de la corrupción no es un rubro que le genere muchas simpatías a doña Chepina. Por eso debería medirle primero el agua a los camotes el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, cuando señala que la gente debe de emitir el voto de castigo a los partidos que han demostrado tener Gobernadores corruptos, no vaya a ser que le tomen la palabra y le receten la peor derrota de este siglo precisamente al Partido Acción Nacional, cuyos gobernadores no se han distinguido precisamente por su honestidad y por el apego a los principios humanistas de su instituto político menos aún por su participación directa en la “guerra” que emprendiera su jefe máximo en contra de los cárteles de la droga. YARRINGTON PEGA AL PRI En la sede nacional del PRI es donde no saben como desembarazarse del escándalo de su correligionario, el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. El quintanarroense Pedro Joaquín Coldwell informó que la Comisión de Justicia Partidaria ya dio entrada a su solicitud para que investigue las presuntas violaciones en que haya incurrido el ex mandatario tamaulipeco. La sesión extraordinaria de ese órgano se llevará a cabo este fin de semana con carácter de urgente y será presidida por Homero Díaz. Todo parece indicar que Yarrington será expulsado del Revolucionario Institucional pues las acusaciones en su contra son consistentes en la Corte del Distrito Sur de Texas, en donde se sostiene que desde 1998 el cártel del Golfo “pagó grandes sobornos a funcionarios de alto nivel elegidos en Tamaulipas, así como a candidatos a dichos cargos de forma permanente”, a cambio de protección para sus actividades criminales. Quien sin duda no será tocado ni con el pétalo de un citatorio por parte no sólo de la justicia partidaria del PRI sino que ni siquiera de la justicia federal, es el líder del Sindicato Petrolero, Carlos Romero Deschamps., cuya riqueza es exhibida sin ningún rubor por su hija Paulina Romero, quien presume sus viajes por todo el mundo en aviones comerciales y privados, paseos en yates, comidas en restaurantes exclusivos, entre otros excesos. Todo eso a pesar de que su padre oficialmente gana como obrero calificado 24 mil 633 pesos mensuales, incluyendo prestaciones. INVESTIGUEN A AGUNDEZ: AMLO El candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel

López Obrador, tampoco está exento de ser salpicado por los actos de corrupción de sus correligionarios, aunque ha sabido sortear mejor que sus contendientes los efectos negativos que pudieran generarle a su campaña. En torno a la captura del ex gobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, quien este viernes fue ingresado al Cereso de La Paz, donde se encuentra por el presunto delito de peculado, el tabasqueño dijo que en el combate a la corrupción no debe haber tregua y resaltó que con el ex mandatario ya no tenía ninguna relación, pues Agúndez desde hace tiempo apoyaba al PRI y a su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. Sin embargo, el delito por el que se encuentra preso Agúndez, es decir peculado por el orden de 52 millones de pesos, lo cometió como gobernador (2005-2011) surgido de las filas del PRD, eso no es discutible. Agúndez Montaño fue inhabilitado el 28 de octubre de 2011 por la venta de siete terrenos del gobierno del estado en el fraccionamiento El Pedregal de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, a un precio “notoriamente inferior” al del mercado, lo que causó un quebranto de 27 millones 973 mil 800 pesos. López Obrador descartó que la detención de Agúndez Montaño afecte su campaña electoral o que sea una jugada de la administración de Felipe Calderón para afectar la intención del voto. Por el contrario, aprovecho el tiempo para seguir atacando los flancos débiles de su principal adversario político: en Lázaro Cárdenas, Michoacán, acusó que entre los planes de Peña Nieto está aumentar el IVA y cobrarlo de manera generalizada. El tabasqueño también delineó lo que a su juicio sería el gabinete de Peña Nieto: en Hacienda, Humberto Moreira; en la Contraloría, Arturo Montiel; en Desarrollo Social, Mario Marín; y en Educación, Elba Esther Gordillo. Un “gabinetazo”, sin duda alguna. DE LOS PASILLOS Leonardo Valdés destacó la movilización de estudiantes en marchas y redes sociales para opinar del proceso electoral. No obstante, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) destacó que lo más importante será la participación de los jóvenes en las urnas el próximo 1 de julio… La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estallará el próximo lunes un paro indefinido de labores en Michoacán, advirtió el dirigente magisterial Jorge Cázares Torres. Otro líder social fue asesinado: los restos del líder comunal Jesús Sebastián Ortiz fueron localizados el jueves en un paraje de Cherán. Michoacán. El dirigente de 70 años llevaba una semana desaparecido… En Cuernavaca, Morelos, una cabeza fue dejada sobre un automóvil y el cuerpo abandonado en la cajuela, en la Avenida Poder Legislativo. En el lugar fue encontrada una manta con un mensaje a Felipe Calderón, en el que se acusa a mandos militares y federales de brindar protección a un grupo del crimen organizado… En los municipios de Acapulco, Cocula y Coyuca de Benítez, fueron ejecutados en distintos hechos tres mujeres y seis hombres. (lilia_arellano@yahoo.com)


CAMPAÑA A FAVOR DEL VOTO ¿Sabes que ha hecho tu candidato por tí? ¿Por tu ciudad? Exígele, cuestiónalo.

Si no ha hecho algo, ¡no vuelvas a votar por él o su partido!

ROSALINDA OROZCO VILLATORO

CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO XII Liliana Hernández López Suplente

Y en esta próxima elección razona tu voto; pero no formes parte del abstencionismo.

¡Vota y exige!

Campaña a favor del voto NOTICIAS DE CHIAPAS


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Miércoles 23 de Mayo de 2012

17

Acompañado de cinco músicos, el ex integrante del programa de televisión infantil “Chiquilladas” abrió su presentación con el tema “El camino” a ritmo de batucada y con la que mostró sus virtudes para tocar las percusiones.

Evangélicos protestan contra Syntek no estará en La Voz los concierto de Lady Gaga en México 2 Filipinas ** Unos 500 manifestantes afirmaron que las canciones de Lady Gaga insultan a la fe cristiana, especialmente la canción “Judas”, que no respeta el nombre de Jesucristo

Jesucristo. Los miembros del grupo Biblemode Youth Philippines, dicen que se sienten ofendidos por la música y los vídeos de la cantante.

El organizador de la protesta, el ex congresista Benny Abante, dijo que el Después de Corea del Sur e Indonesia, grupo tiene la intención de demandar las protestas aún continúan ahora en las a Lady Gaga y los organizadores del Filipinas donde los cristianos no quieren espectáculo por la canción de “Judas” y sus actuaciones. que Lady Gaga realice su concierto. La gira asiática de la cantante Lady Gaga, sufrió una nueva protesta, esta vez por parte de decenas de jóvenes evangélicos de Filipinas, quienes salieron a las calles gritando a coro “detengan los espectáculos de Lady Gaga”. La protesta convocada era para cancelar las dos presentaciones que la cantante realizaría ayer 21 y hoy 22 de mayo en la capital.

El ex alcalde de Manila, José Atienza, dijo que la cantante y los organizadores pueden ser castigados por participar en crímenes raciales o religiosos. De acuerdo con el Código Penal del país, el castigo puede ir desde seis meses a seis años de prisión, aunque nadie ha sido condenado recientemente. El pastor Reyzel Cayanan, dirigente de Biblemode dijo llevó a cabo otra marcha de protesta y una vigilia con velas y oración el día sábado, cerca del lugar del concierto.

El alcalde Antonino Calixto, dijo que los organizadores “siguieron las reglas y regulaciones estipuladas para la Sin Lady Gaga realizó ayer su concierto. autorización proporcionada por el La primera noche de su concierto, ni la gobierno de la ciudad para hacer el vigilia de oración celebrada en su contra concierto.” en las afueras del SM Mall of Asia Arena “Sin dejar de respetar las expresiones ni la amenaza de cancelación de su show artísticas y musicales, no voy a – por ser “ofensivas a la moral ya las permitir que cualquier persona o buenas costumbres” – dejó a Lady Gaga grupo comprometa. Recordamos a los poner en escena un espectáculo en el productores del show de Lady Gaga que que a veces actúa un sexo simulado y ese evento en su conjunto no puede tiene un lenguaje lleno de insultos. mostrar ningún desnudo o conducta La cantante desafió a los cristianos lasciva, que puede ser ofensiva a la moral cantando “Judas” y “Just Dance” que y a las buenas costumbres”. han sido catalogadas de “blasfemas” Unos 500 manifestantes afirmaron que y por “promover la homosexualidad y las canciones de Lady Gaga insultan a la pornografía”, respectivamente, por la fe cristiana, especialmente la canción varios grupos, en Indonesia y Corea del “Judas”, que no respeta el nombre de Sur hace unos días.

MÉXICO. 22 de mayo.- El cantante de rock pop, Aleks Syntek, reiteró que no participará en la segunda temporada del “reality” musical “La voz México”, por motivos personales y de agenda que no le permiten repetir como juez o cabeza de equipo de este concurso de televisión.

En entrevista, después de ofrecer un concierto a niños enfermos del Hospital General de México, el también arreglista explicó que posiblemente pueda colaborar una que otra vez en el programa, en especial con el cantautor Miguel Bosé, quien será parte de esta nueva edición. “Es un placer estar aquí con estos niños y todos alzamos nuestros rezos y plegarias para que se alivien o terminen sus tratamientos médicos con éxito”, destacó el cantante, quien convivió con una pequeña que le regaló un globo en forma de corazón, detalle que Syntek retribuyó con un beso en la mejilla. En el marco del programa “Creando alegrías” de la Fundación CIE, Aleks Syntek atendió el llamado de este organismo no gubernamental y de asistencia privada para arrancar un par de sonrisas a estos niños. La presentación del joven creador estuvo a cargo de la presidenta de la Fundación CIE, Guillermina Pilgram, quien señaló que

por tercera ocasión Syntek les obsequia un concierto para niños enfermos.

Acompañado de cinco músicos, el ex integrante del programa de televisión infantil “Chiquilladas” abrió su presentación con el tema “El camino” a ritmo de batucada y con la que mostró sus virtudes para tocar las percusiones. “Para mí es un regalazo compartir con ustedes mis canciones y arrancar sus sonrisas y darles ánimo”, mencionó para luego interpretar “Sin motor”, misma que fue coreada por los niños así como por el cuerpo médico, las enfermeras y el voluntariado que ayudó al orden y la realización del espectáculo musical. El cantante llevó a cabo varios cambios de atuendo y sacó el niño que lleva dentro al interactuar con los pequeños pacientes del Hospital General México y cantar a dueto con una de las coristas de nombre Dayana el tema en inglés y español conocido como “In my arms” y ligarse con “Loca”, “La familia P-Luche” y “Soy tu amigo fiel”, éstas dos últimas dedicas a los pequeños fans. “Historias de danzón y arrabal” anunciaba la recta final de este concierto, pasando por temas como “Más de mil años”, “Te soñé”. “Sexo, pudor y lágrimas”, “Tú necesitas”, “Duele el amor” e “Intocable es tu lugar”.


ENTRETENIMIENTO 18 Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo del 2012

El día de hoy será hermoso, ya que podrás ver a la persona que quieres. Algunas personas no estarán de acuerdo pero a ti no te importa. Palabra del dia: Ilusión

“Un buen arrepentimiento es la mejor medicina para las

HORÓSCOPOS

sopadeletras

enfermedades

del

alma.”

Llegas al fin de semana con las fuerzas justas, así que piensa si merece la pena salir hoy. De ser así puede que no logres descansar lo suficiente para días sucesivos.Palabra del día: Salida

No te preocupes por tus problemas, mejor soluciónalos, en la vida todo tiene solución si tienes fe, las oraciones son energías muy buenas y te ayudaran en mucho…Palabra del día: Esperanza

Es hora de que te reconcilies con ese amigo, porque ambos lo pasan mal con esta situación. Todo se arreglará con una charla entorno a un café, .Palabra del día: Reconciliación

Ten paciencia, las cosas pronto se solucionaran, es cosa de esperar un poquito, no te desesperes todo saldrá bien.Palabra del día: Seguridad

Durante esta jornada sé un poco más flexible, y esfuérzate por comprender a los demás. Aunque sus opiniones no te den muy buena impresión a primera vista. Palabra del día: Comprensión

Si quieres trabajar, hazlo, proponte algo y cúmplelo ya que eres una persona que puede sacar mucho provecho a su inteligencia, es cuestión de decidirte y lo lograras!!. Palabra del día: Triunfo

Podrías tener la oportunidad de conocer a personas con quien te unen muchos intereses. Tanto en lo profesional o en lo privado, así es que ten convendrá mostrarte.Palabra del día: Amistad

ADIVINA ADIVINADOR ::: Los de tu signo son personas con mucha garra y pueden sacar mucho provecho de sus decisiones y aptitudes, tienes carácter para cualquier cosa que quieras…Palabra del día: Decisión

-Mide unos 20 cm.

por

movimientos

-Produce un sonido facilmente reconocible, -Es usado por los miembros de ambos que se suele acompañar con ruidos sexos. guturales de todo tipo. -Se suele encontrar colgado pero -Al acabar escupe un liquido blanco, siempre preparado para ser usado espumoso, caliente, viscoso, pegajoso y inmediatamente. bastante asquerozo. -Tiene pelos en un extremo y un agujerito en el otro.

Los papeleos en los que tenga que ver la familia pueden complicarse hoy más de lo debido. Las diluciones aflorarán en los temas que no habías previsto. Palabra del día: Complicación

acompaqado sincronizados.

-La parte más usada intensamente tiene forma tronco-conica, ligeramente protuberante.

-Al acabar la limpieza de este residuo blanco, se retoma a su posición, sacudiéndolo y colgandolo en descanso, listo para volver a ser usado otras 2 o 3 veces por día, aunque algunos lo usan con menos frecuencia.

Ya adivinaste que es: -Para usarlo se introduce dentro de una concavidad corporal húmeda, caliente Claro que si !!!.... y carnoza, donde se agita metiendolo y sacandolo mas o menos rapidamente, El Cepillo de Dientes... JAJAJAJA

La reflexión que te has impuesto empieza a hacer efecto y ya te encuentras más tranquilo. No dejes de relajarte por las noches antes de dormirte. Palabra del día: Reflexión

Bastante probable que tu situación, en general, mejore en los próximos días. Será gracias a una oferta de trabajo o una inesperada inyección monetaria. Palabra del día: Optimismo


Sólo 3.0% de remesas se 19 invierten en IP propone candados al endeudamiento estatal empresas: SE

ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Miércoles 23 de Mayo de 2012

La Coparmex propuso a los candidatos presidenciales establecer topes con respecto del PIB para evitar que los gobernadores pongan en riesgo la viabilidad financiera de los estados

Ciudad de México. 22 de mayo.- Para evitar el endeudamiento en los estados,

la Confederación Patronal de la República Méxicana (Coparmex) propone aplicar candados que eviten ver comprometido el crecimiento del país.

Alberto Espinosa Desigaud, presidente del organismo, consideró que ante el inadecuado manejo de los recursos de algunos gobiernos estatales, se implemente este mecanismo de control, estableciendo

Explicó que se ha atacado el cerebro financiero en la lucha contra la delincuencia organizada. Combaten uso ilegal de dinero José Antonio Meade pone sobre la mesa las acciones que se han realizado desde el gobierno federal para combatir el uso ilegal de dinero en el sistema financiero mexicano. Entre estas acciones, se encuentra la Ley de Extinción de Dominio, la restricción de dólares en efectivo en cuentas, y la ley contra el lavado de dinero que se aprobó en la Cámara de Diputados, aunque aún está como minuta en el Senado de la República. “Creo que hay diferentes elementos que pueden utilizarse para que complementen la lucha contra la delincuencia organizada y el combate al lavado de dinero, como son la inteligencia financiera y los esfuerzos adicionales que se han hecho”, explicó el titular de Hacienda y Crédito Público. Comentó que el mejor instrumento para combatir el lavado de dinero o el uso ilegal de recursos tiene que ver con la posibilidad de extinguir su dominio. “Es muy difícil vincular, en muchos casos, la propiedad del bien con el delincuente, lo que es muy sencillo es

“Con ello evitaremos el endeudamiento de los gobernadores que heredan compromisos a sus sucesores y, sobre todo, ponen en riesgo la viabilidad financiera de sus estados”, afirmó en su mensaje semanal.

vincular el uso del bien en la comisión del delito”, expuso.

Por ello pidió a todos los candidatos que expliquen claramente qué harán ante esta tendencia y qué estrategia instrumentarán para evitar el sobreendeudamiento, ya que los cuatro aspirantes han agotado más de la mitad de sus campañas electorales sin dar propuestas claras sobre el rumbo de la economía para los próximos años aunque la iniciativa privada coincide con los planteamientos en general.

Meade añadió que el mundo migró a estos procesos y en algunas entidades federativas se tiene y se usa con éxito el extinguir el dominio de los bienes que se usen para la delincuencia organizada.

“No podemos darnos el lujo de seguir manteniendo un crecimiento inercial como el observado en las últimas dos décadas, de 2.8% en promedio, muy lejos de nuestro potencial”.

Añadió que el marco normativo que se tiene a nivel federal no es más eficiente que el local, por lo que para ser más asertivos, es un instrumento que se tiene que mejorar.

Consideró que aquel favorecido con el voto de los mexicanos, deberá comprometerse a mantener la salud de las finanzas públicas, respetar la autonomía del Banco de México, mantener un endeudamiento controlado a nivel federal y en los estados, fortalecer el mercado interno y fomentar un mayor crédito al sector productivo.

Hacienda: banca, blindada ante el narco El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, afirmó que el sistema financiero en México está blindado ante cualquier entrada de dólares en efectivo vinculados con la delincuencia organizada.

topes con respecto del Producto Interno Bruto (PIB) de cada estado.

Restricción de dólares en efectivo El secretario de Hacienda planteó que un cambio muy relevante en el sector financiero es el que a las personas morales se les prohibió depositar dólares en efectivo en sus cuentas bancarias, con excepción de la frontera y las zonas turísticas e intensivas en remesas. “Eso quiere decir que los dólares en efectivo que entran hoy al sistema bancario están vinculados con transacciones comerciales, con remesas o con el turismo. Creo que fue una modificación bastante estructural que blinda en mucho al sistema bancario de que no lleguen a éste dólares en efectivo que estén vinculados a la delincuencia organizada”, dijo Meade. Añadió que limitar el uso de efectivo para algunas compras también es otra medida de trascendencia. Reconoció que en este esfuerzo, la banca juega un papel importante.

´

La Secretaría de Economía informó que de los 22 mil 731 millones de dólares que México recibió en remesas sólo el 3.0% se invierte en proyectos productivos

Ciudad de México. 22 de mayo.- Sólo 3.0 por ciento del total de ingresos por remesas captadas en 2011 fue destinado a proyectos productivos, informó el subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa (Pymes) de la Secretaría de Economía (SE), Miguel Marón Manzur. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), las remesas captadas por las familias mexicanas sumaron 22 mil 731 millones de dólares en 2011. El funcionario de la SE dijo lo anterior durante la conferencia de prensa donde se dará a conocer la Expo MéxicoEmprende, a celebrarse en Chicago, Illinois, y la cual tiene la finalidad de exhortar a emprendedores connacionales a iniciar un negocio en México.

´

´

´


POLÍTICA Tapachula, Chiapas Sábado 26 Mayo del 2012

Es hora de romper con el pasado: Peña

M

éxico, DF. Al cumplirse dos semanas de que su campaña quedara marcada por la irrupción de numerosas voces juveniles de rechazo a su candidatura, Enrique Peña Nieto dijo ante el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que “es la hora de romper con el pasado” y de superar viejos paradigmas y encontrar nuevas formas para vincularse con los mexicanos. Llamó a su partido a respetar, escuchar e incorporar los reclamos de los jóvenes, cuyo movimiento nadie debe tratar de partidizar. Ante continuas expresiones de los más de 800 consejeros congregados en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del tricolor, el aspirante presidencial pidió a quienes aspiran a un puesto de representación popular y a quienes desempeñan hoy un cargo público actuar con responsabilidad, transparencia, honestidad y con resultados para ganar la confianza de los mexicanos. “Debemos encarar los retos del presente para ganar el futuro. En el México que queremos no caben la corrupción, el encubrimiento, ni mucho menos la impunidad”, apuntó en su mensaje de 13 minutos ante éste que es uno de los máximos órganos de dirección de la estructura partidista. De ese tiempo ante el micrófono, y donde se ciñó estrictamente al mensaje que llevaba escrito, Peña Nieto dedicó un espacio importante a los universitarios que han protagonizado en los días recientes

manifestaciones de rechazo. Dijo que se trata de un movimiento respetable y generoso que debe ser escuchado por el gobierno, por los partidos políticos y sobre todo por los candidatos, pero que no debe tratar de partidizarse.Pidió a los priístas hacer del manifiesto por una república democrática, presentado por él a principios de esta semana y signado ayer jueves en Querétaro ante notario público, “un código de conducta política”. Insistió en que el proyecto que encabeza es plural e incluyente y pidió a quienes lo apoyan que “a cada ataque respondamos con una propuesta”. Cuando faltan, dijo, 33 días para concluir la campaña, la sociedad exige que ese tiempo transcurra sin violencia. “México quiere vivir en paz”, subrayó, y de nuevo pidió a sus seguidores: “No cedamos a las provocaciones” y transcurrir este periodo de proselitismo con paz y alegría. “Nosotros no vamos a dividir a México. Éste es el PRI del siglo XXI, el que escucha a todos, que es capaz de construir. Nuestros enemigos no están en los partidos políticos, sino en el desempleo, la pobreza y la inseguridad; México ya no quiere violencia”. Finalizó asegurando que el PRI está preparado para gobernar en democracia, que es una opción para México con una propuesta democrática y que es el momento de quienes confían en el proyecto para dar una mayor esperanza al país.

20

MaestrosdeOaxacahacen receso en protestas

L

os más de 50 mil maestros que desde el pasado lunes iniciaron un paro de labores en todo el estado de Oaxaca y un plantón en calles del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, este viernes hicieron un receso en sus acciones de protesta y se encuentran concentrados en su campamento en espera de que sesiones la Asamblea Estatal y decida el nuevo plan de acción.

federal y estatal, los manifestantes que dejaron unas 13 mil escuelas de nivel básico donde estudian un millón 300 mil alumnos, iniciaron bloqueos a centros comerciales, bancos, oficinas gubernamentales y medios de comunicación.

El lunes 21 de mayo, miles de integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llegaron al zócalo y calles del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, luego de realizar cuatro marchas que partieron de diferentes puntos de la periferia.

Los delegados de la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE conocerán este viernes de las respuestas que los gobiernos federal y estatal han dado a cada una de sus demandas y serán ellos quienes decidan si son satisfactorias y levantan el paro o si radicalizan sus acciones para presionar al gobierno y ceda a sus pretensiones, de acuerdo a dirigentes magisteriales consultados.

El martes, en forma paralela al inicio de pláticas con los gobiernos

Este viernes se concentraron en el zócalo y en unas 25 calles aledañas, donde pernoctan desde el lunes.

Llama López Obrador a no emprender campaña de odio hacia estudiantes M

éxico, DF. El movimiento de protesta de la juventud mexicana es extraordinario, y no se puede permitir que los voceros del régimen, instalados en los medios de comunicación, pretendan emprender una campaña que califique a los jóvenes de intolerantes y violentos, advirtió Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de la izquierda partidista. Antes de viajar al puerto Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, expuso su preocupación sobre la probabilidad de una campaña de odio contra las movilizaciones estudiantiles: “Ellos están actuando de manera responsable, han impulsado un movimiento limpio. Estoy viendo a los camajanes, y no he visto aún los periódicos, que comienzan una campaña calificando de intolerantes y violentos a los jóvenes; son muy obvios los machuchones”. En su conferencia de prensa matutina, el candidato presidencial insistió en que las movilizaciones en contra del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, y de la televisión, obedecen a la pretensión de imponer al abanderado priísta en la presidencia de la República. Al comentar la manifestación en contra de Peña Nieto suscitada el día de ayer en Querétaro, López Obrador insistió en que la juventud está expresando su inconformidad con responsabilidad y en paz. “Yo les pediría a los camajanes que respeten, que tengan mucho cuidado,

que no se lancen a estigmatizar a un movimiento bueno y lleno de nobleza. Los conozco, si no es que ya empezaron con lo que pasó ayer en Querétaro” (al término de un acto proselitista, decenas de jóvenes protestaron contra Peña ante una camioneta donde creían que iba a bordo). Al preguntarle si estaría dispuesto a impulsar la reducción del número de diputados y senadores, López Obrador expuso que sí. “Cuando haya democracia en México, se tiene que acabar la parafernalia del poder. Se tienen que reducir los gastos. ¿Por qué tener diputados que sólo van a recibir órdenes de los que los mandan? Se hacen llamar representantes populares, pero no lo son, pues aprueban leyes que favorecen a las minorías y entregan los bienes de la nación a unos pocos extranjeros y mexicanos. También cuando haya democracia no se va a comprar el voto y los medios de comunicación van a informar con equidad”. También sostuvo que él no se deslindaba del exgobernador de Baja California Sur Narciso Abúndez, acusado de peculado. “No tengo nada de qué deslindarme, porque no tenía relación con este señor. El tenía relación con el PAN y después con el PRI. Ahora apoyaba la campaña de Enrique Peña. Yo nunca lo vi, porque él ya no quería verme. Cuando comienzan a tener conductas no muy apropiadas, se van retirando de mí, y eso es mi signo. Y sigo aquí, estoy preparado, tengo autoridad moral, siempre he salido adelante de la calumnia”.


FINANZAS

Google compra Motorola por 12 21 Cae inversión extranjera 8.7% en primer trimestre: SE mil 500 mdd Tapachula, Chiapas Miércoles 23 de Mayo de 2012

Ciudad de México. 22 de mayo.- De enero a marzo de este año, México registró la entrada de 4 mil 372.4 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), informó la Secretaría de Economía (SE).

este año se integra por la información que presentaron los inversionistas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la dependencia, y no considera movimientos aún sin notificar.

Refiere que de acuerdo con cifras preliminares, el monto es 8.7 por ciento menor al originalmente reportado por el mismo periodo de 2011, cuando fue de 4 mil 787.7 millones de dólares.

La IED proviene en el periodo de análisis de mil 820 sociedades y se integra, en primera instancia, por tipo de inversión: 51 por ciento de reinversión de utilidades, 27.6 de nuevas inversiones y 21.4 por ciento de cuentas entre compañías.

La cifra de los primeros tres meses de

México crecerá 3.6% en 2012 y 3.8% en 2013: OCDE ** La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico señala que la economía mexicana mantendrá un ritmo ascendente gracias a mayores exportaciones y mejores condiciones internas ** París. 22 de mayo.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la economía mexicana mejore su crecimiento en 2013, para el que estimó un Producto Interno Bruto de 3.8 por ciento. En su informe de Perspectivas, precisó que los datos de crecimiento en México muestran una tendencia más lenta en 2012, con 3.6 por ciento respecto del cuatro por ciento de 2011, y del 5.5 por ciento de 2010, pero mejor que la baja de 6.3 por ciento de 2009. El documento presentado este martes por el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, y el economista jefe del organismo, Pier Carlo Padoan, precisa que el fortalecimiento económico de Estados Unidos debe beneficiar de forma moderada a la demanda interna mexicana. “En combinación con una continua expansión de las cuotas de mercado de exportación y mejora gradual de las condiciones internas, esto contribuiría a sostener el crecimiento

del PIB algo más del tres por ciento por ciento en 2012, y cerca del cuatro por ciento en 2013” , abunda el texto. Reiteró que muchas de las perspectivas de la economía mexicana están en los vínculos con Estados Unidos y la recuperación favorable que también se espera de ese país (2.6 por ciento de PIB en 2013 frente al 2.4 por ciento de 2012). “Las presiones inflacionarias siguen siendo moderadas, por lo que en un contexto de incertidumbre global y la reciente apreciación del peso, el banco central puede mantener las tasas de interés en espera durante algún tiempo”, abunda. Sostiene que en el caso de una contracción fuerte, con las expectativas de inflación bien ancladas, hay margen para una mayor reducción de la tasa de interés para estimular la demanda. Además, los planes del gobierno para regresar a un presupuesto equilibrado para el año 2013 no debe poner en peligro la recuperación, dada la mejora de las condiciones. Sin embargo, expone que cada vez más, una mayor proporción de los ingresos por los precios del petróleo debe generar ahorro o bien generar inversión, a la vez que reducirse más “los costosos subsidios” a la energía”.

Por sector, 36.8 por ciento de esa inversión se dirigió a manufacturas, 22.1 a servicios financieros y seguros, 12.8 a comercio, 6.8 a servicios inmobiliarios, 6.7 a servicios profesionales científicos y técnicos y 5.8 por ciento en transporte, correos y almacenamiento. La dependencia refiere que el 9.0 por ciento restante se canalizó a múltiples sectores de la economía nacional. Por país de origen, 37.3 por ciento de la IED provino de Estados Unidos, 28.7 de España, 9.1 de Luxemburgo, 5.7 de Alemania y 4.7 por ciento de Japón. El 14.5 por ciento restante se origina de 54 países más. La SE precisa que los flujos de IED actualizados para 2011 ascienden a 19 mil 554.4 millones de dólares. Así, de 2007 a marzo pasado, México ha registrado 119 mil 387.5 millones de este tipo de inversión. La cifra, que se contabiliza con base en los mejores estándares internacionales y es revisada conjuntamente con el Banco de México, será actualizada en el siguiente reporte trimestral de acuerdo con las notificaciones que ingresen al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.

Los Ángeles. 22 de mayo.- Google confirmó hoy que ha cerrado la operación de compra del fabricante de teléfonos móviles Motorola Mobility Holding, una operación valorada en 12 mil 500 millones de dólares que se anunció en agosto de 2011. El consejero delegado de Google, Larry Page, informó en un comunicado a través del blog de la compañía que “el trato se ha cerrado”. El gigante tecnológico pagó en la compra 40 dólares por acción. Aunque ambas empresas habían llegado a un acuerdo el año pasado, los trámites de la adquisición por parte de Google estaban sujetos a la aprobación por parte de las autoridades de EU, la Unión Europea y otras jurisdicciones. La integración de Motorola en Google garantizará a la empresa de Internet una colección de patentes que reforzará sus posiciones frente a posibles litigios con compañías rivales, como es el caso de Apple. “Motorola es una gran compañía tecnológica americana que ha impulsado la revolución del móvil con un historial de 80 años de innovación, incluido la creación del primer teléfono móvil”, afirmó Page. Google desarrolló el sistema operativo Android para dispositivos móviles, que ya se ha convertido en la tecnología más extendida en el sector de los teléfonos inteligentes.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo del 2012

22

AL, sin respeto por derechos humanos Departamento de Estado difunde su reporte 2011, que revela sombrío panorama

Pentágono avala uso de ejército vs. narco W El objetivo es desarticular redes, dice subsecretario Frank Mora

y por ello su decisión de apoyar estas políticas.

ASHINGTON (Notimex).— El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo ayer que la militarización de la lucha contra el narcotráfico en varios países de América Latina se justifica porque el objetivo de desarticular esos grupos “es de nuestro interés”. “No creemos que tener militares participando en las actividades policíacas es una buena idea”, dijo el subsecretario estadounidense de Defensa Adjunto para el Hemisferio Occidental, Frank Mora. Sin embargo, añadió, el objetivo final, que es acabar con las bandas del narcotráfico... “es de nuestro interés”. Aseveró que Washington reconoce que el uso de los ejércitos en estas acciones es consecuencia de un debilitamiento institucional que presentan algunos países amenazados por el crimen transnacional,

“La pregunta no es lo que no debemos hacer, sino qué podemos hacer nosotros para apoyarlos, y particularmente tratar de mitigar los riesgos asociados con su participación en estas actividades”, precisó. El reto es “cómo mantener un alto nivel de profesionalización de modo que cuando las instituciones civiles, la policía, estén listas para confrontarlas (a las bandas criminales), el ejército pueda volver a sus funciones tradicionales”, manifestó. Al participar en un evento organizado por el Consejo de las Américas, denominado “Prioridades de Defensa de EU para el Hemisferio Occidental”, Mora dijo que algunos de estos riesgos han sido un tema constante en sus contactos con líderes militares en estos países. “La realidad es que cuando se tienen instituciones militares (participando en

W

estas tareas), existe ese riesgo, existe esa vulnerabilidad y ellos lo entienden muy bien”, dijo. El funcionario desestimó además la noción de que Estados Unidos deba dejar de cooperar con esos ejércitos a partir de su inclusión en tareas que tradicionalmente no han sido de su competencia. “No podemos decir que sólo porque han tomado estas decisiones, no podemos apoyar a estos ejércitos; no podemos darles la espalda a nuestros socios, y no lo vamos a hacer”, precisó. “Por ello estamos tratando de desarrollar formas innovadoras y creativas de cooperación para fortalecer sus capacidades, y compartir las responsabilidades para hacer frente a los retos de hoy”, mencionó. Insistió además en que, contra lo que han señalado reportes de prensa, su gobierno no ha empujado estas acciones, que, dijo, han sido adoptadas por estos gobiernos de manera soberana.

Otra ola de montañistas asciende el Everest K atmandu.- Una ola de montañistas se dirige hacia la cumbre del Monte Everest, dijeron el viernes las autoridades, y muchos de ellos ya han logrado su objetivo en lo que parece ser otro agitado fin de semana en la cima del mundo.

El pasado fin de semana cuatro montañistas murieron cuando descendían de la cumbre en medio de un intenso tráfico de más de 200 personas que se esforzaban por conquistar la cumbre mientras que el clima empeoraba. Un similar número de personas se prevé este fin de semana, pero no hay

noticias de montañistas en problemas y el clima es bueno. Un funcionario del ministerio de turismo, Mohan Krishna Sapkota, dijo que varios montañistas llegaron a la cumbre de la montaña de 8,850 metros (29,035 pies) el viernes por la mañana. Se han presentado muy pocos días de buen clima en esta temporada, por lo cual los montañistas han tenido que esperar varios días en un campamento en la base del pico hasta tener oportunidad de realizar el ascenso. La temporada de acceso a la cima se extiende desde fines de marzo hasta la primera semana de junio, pero en este año las primeras condiciones de clima despejado se presentaron solo el fin de semana pasado. Más de 3,000 personas han ascendido el monte Everest desde que su cima fue conquistada por Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953. Unos 225 montañistas han perdido la vida tratando de subir a la cumbre. El día más mortífero fue el 10 de mayo de 1996, cuando ocho montañistas fallecieron. La razón principal de su muerte fue que los montañistas que comenzaron el ascenso tarde en el día fueron sorprendidos por una tormenta de nieve esa tarde y se apartaron de la ruta.

ASHINGTON.— La situación de los derechos humanos en América Latina ofrece un panorama sombrío, con un recorte de las libertades políticas, aumento de la corrupción, impunidad y un preocupante retroceso para la libertad de los medios, según el reporte 2011 que difundió ayer el Departamento estadounidense de Estado. A la cabeza de quienes más violan los derechos humanos o toleran la corrupción, Estados Unidos ha vuelto a colocar a países como Cuba, Venezuela, Ecuador o Bolivia. Un enlistado que, en muchos sentidos, supone una reedición de los más recientes informes en el terreno de los derechos humanos en el hemisferio. El primer lugar en la lista negra lo ocupa el régimen cubano de Raúl Castro, al que EU acusa de impedir o coartar la libertad de sus ciudadanos a elegir o cambiar su gobierno y de mantener un régimen de persecución contra aquellos que no comulgan con el pensamiento oficial. El gobierno cubano rechazó las acusaciones, que tachó de “mentiras”. Al gobierno venezolano de Hugo Chávez, EU lo acusa de excesiva “concentración del poder” y una preocupante “criminalización de la disidencia y recortes a la libertad de expresión”, así como de estar detrás de “asesinatos ilegales, incluidas ejecuciones sumarias, torturas y otros tratamientos crueles, inhumanos”. En el caso de Ecuador, el informe, denominado “Prácticas sobre Derechos Humanos 2011” lamenta que persistan los abusos de las fuerzas de seguridad, las limitaciones a la libertad de expresión y la corrupción oficial. De Bolivia, el informe destaca que hay “arrestos o detenciones arbitrarias y denegación de juicios públicos justos”, preocupantes síntomas de corrupción en el aparato del Estado y una sistemática violación a los derechos humanos de las mujeres. En la región centroamericana, Honduras ocupó el primer lugar en cuanto a violación de los derechos humanos, entre otras cosas por la “tasa de homicidios extremadamente alta” en 2011, sus conflictos “significativos” relacionados con la violencia organizada y sus problemas “profundos y no perseguidos” de corrupción policial. “Policías y agentes gubernamentales se han visto envueltos en ejecuciones extrajudiciales”, asegura el informe. De Nicaragua, el informe consignó los abusos policiales y la restricción del derecho al voto en los comicios en los que resultó reelegido el presidente Daniel Ortega. A nivel global, el informe de 2011 calificó de “extremadamente pobre” la situación de derechos humanos en China e Irán y condenó especialmente la situación en Siria, donde, según dijo ayer la secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, “no sólo se asaltan” las libertades de expresión o asociación, sino también “la vida misma de


NACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo del 2012

Casi 100 mil aspirantes buscan ingresar al nivel superior del IPN

El Instituto Politécnico Nacional reitera que el ingreso a esta casa de estudios sólo se logra mediante el Examen de Admisión y el cumplimiento de las bases de la convocatoria correspondiente.

C

iudad de México.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicará mañana sábado 26 y domingo 27 de mayo el Examen de Admisión al Nivel Superior en su Modalidad Escolarizada para el ciclo escolar 2012--2013, en cuyo proceso se registraron un total de 92 mil 772 aspirantes interesados en cursar alguna de las 54 carreras que se imparten en más de un plantel de esta casa de estudios y que están integradas en 78 programas académicos en las áreas de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas, Ciencias Sociales y Administrativas y Ciencias Médico-Biológicas.

Respecto a las sedes, el IPN dispuso que en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, ubicada en la Colonia Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, se aplique el Examen de Admisión a Nivel Superior en los siguientes lugares: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) y Escuela Superior de Cómputo (ESCOM).

El Instituto Politécnico Nacional reitera que el ingreso a esta casa de estudios sólo se logra mediante el Examen de Admisión y el cumplimiento de las bases de la convocatoria correspondiente, por lo que hace un atento llamado a los aspirantes y padres de familia para que no se dejen sorprender por personas y grupos que ofrecen resolver asuntos relacionados con la admisión, mediante cuotas monetarias, compromisos de participación política o de índole diferente al interés académico.

También se realizará en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), ubicada en Calle Té número 950, esquina con Resina, Colonia Granjas Iztacalco, en la Delegación Iztacalco.

Las otras sedes para la aplicación Los resultados del Examen de Admisión al del Examen son: Unidad Profesional Nivel Superior en su Modalidad Escolarizada Interdisciplinaria de Ingeniería y se darán a conocer el día 20 de julio de 2012 Tecnologías Avanzadas (UPIITA), ubicada a través de la página web http://www.ipn. en Avenida Instituto Politécnico Nacional mx y el registro de aspirantes seleccionados número 2580, Colonia La Laguna Ticomán, se efectuará del 25 al 27 de julio de 2012, de y Escuela Superior de Turismo (EST), que El gobierno ha optado “mano dura”, ante se la crisis económica 9:00 a 14:00 horas ypor de la 15:00 a 18:00 horas, encuentra en Avenida Miguel Bernard en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, número 39, Fraccionamiento La Escalera. ubicado en la Unidad Profesional “Adolfo Ambas en la Delegación Gustavo A. López Mateos”, en Zacatenco. Madero.

El sábado 26 de mayo el Examen de Admisión se aplicará en dos horarios: de 8:00 a 10:30 horas, y de 12:00 a 14:30 horas, mientras que el domingo 27 de mayo será de 9:00 a 11:30 horas y de 13:00 a 15:30 horas. Es importante que los jóvenes se presenten al menos con una hora de anticipación y sólo con su Ficha de Examen, ya que no se permitirá el acceso de calculadoras, teléfonos celulares, agendas electrónicas, reproductores de audio u otros dispositivos electrónicos. El IPN proporcionará los materiales necesarios para presentar el examen de admisión, que son cuadernillos, hoja de respuestas, lápiz, sacapuntas y goma de borrar.

El personal docente que participará en las tareas de aplicación lo constituyen supervisores, coordinadores y jefes de edificio. Además se contará con sillas de ruedas y personal para atender a aspirantes con capacidades diferentes. Para salvaguardar la integridad de estudiantes y padres de familia, así como dar agilidad al tránsito vehicular, se implementará un dispositivo de seguridad con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal y personal de las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztacalco, además del personal de seguridad de esta casa de estudios. Para mayor comodidad de los asistentes, el Politécnico dispondrá de estacionamiento en zonas que serán debidamente señalizadas en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”

23

W

Descalifica EU al Ejército y la Marina en derechos humanos

ashington, DC.- Estados Unidos descalificó la labor de defensa de derechos humanos del Ejercito y la Marina de Mexico, al señalar que estas entidades gubernamentales cometen serias violaciones de derechos humanos bajo la lucha contra el narcotráfico. “Las fuerzas de seguridad, actuando tanto dentro como fuera de sus obligaciones, asesinaron a varias personas durante el año”, sentencia el Departamento de Estado en su reporte anual 2011, sobre la situación de los derechos humanos en 199 países. El capítulo correspondiente a México, que abarca 36 páginas, enfatiza que “las violaciones más serias de derechos humanos” surgen de la lucha contra el narcotráfico del gobierno de Felipe Calderón. “Las Organizaciones Criminales Transnacionales continúan siendo los perpetradores más significativos de crímines violentos en el país”, indica el reporte que hace además la siguiente acotación: “En el contexto de la lucha contra las Organizaciones Criminales Transnacionales (OCT), pero también en situaciones ajenas a ésto, se reporta que las fuerzas de seguridad están involucradas en asesinatos extrajudiciales, desapariciones forzadas y en instancias de abuso físico y tortura”. El reporte anual que corresponde de la situación de los derechos humanos en 199 países y territorios durante el año 2011, en el caso de México hace énfasis especial en la falta de voluntad del Gobierno mexicano para castigar a las entidades que violan las garantías individuales de los mexicanos. “Pese a que se han llevado a cabo algunos arrestos por el delito de corrupción, la extensa impunidad gubernamental para con los abusos a los derechos humanos

sigue siendo un problema para las jurisdicciones civiles y militares”, indica el reporte. “Hay múltiples reportes sobre desapariciones forzadas cometidas por el Ejército, Marina y la policía. La mayoría de estas desapariciones ocurrieron durante operativos de seguridad”, puntualiza el reporte del Gobierno de Barack Obama. Bajo el marco de cooperación MéxicoEstados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el gobierno de Obama apoya al de Calderón con el financiamiento para las operaciones militares y de inteligencia en la llamada Iniciativa Mérida. En este compromiso al cual hasta ahora Estados Unidos ha comprometido unos mil 400 millones de dólares, el 15 por ciento de los fondos lo condicionó el Departamento de Estado al cumplimiento de los estandares internacionales de defensa de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad mexicanas. En el año fiscal 2010 el Departamento de Estado retuvo el 15 por ciento de los fondos de la Iniciativa Mérida por el incumplimiento de las condiciones en materia de derechos humanos. Michael Posner, subsecretario de Estado para la Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Laborales, dijo que el gobierno de Obama está revisando el caso para poder tomar una decisión respecto a los condicionamientos de los fondos de la Iniciativa Mérida. “Hemos sido muy claros con el Gobierno de México, y yo he estado involucrado en algunas de estas discusiones en tratar de organizar la rendición de cuentas por los excesos que cometen los militares mexicanos; al transferir los casos a las cortes civiles con mayor transparencia y rendición de cuentas”, aclaró Posner.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo del 2012

24

Aprender a Vivir Por:

Lupita Vega

En cierta ocasión, durante un curso que di ante un grupo de profesionales, me hicieron esta pregunta: ¿Qué es lo más importante que ha hecho en su vida?.

E

n mi calidad de Ingeniero en Sistemas, sabía que los asistentes deseaban escuchar anécdotas sobre mi trabajo, entonces les respondí: Lo más importante que he hecho en la vida, sucedió hace unos 6 años.

que, mi amigo, con la prisa había dejado su camioneta estacionada con las llaves puestas, así que decidí cerrarla e ir al hospital a entregárselas. Como supuse, la sala de espera estaba llena de familiares. No tardó en presentarse un médico, que se acercó a la pareja y en voz baja les comunicó que su bebe había fallecido. Los padres se abrazaron y lloraron, mientras todos los demás los rodeamos en medio del silencio y el dolor. Al verme mi amigo, se refugió en mis brazos y me dijo: “Gracias por estar aquí”.

Comencé el día jugando tenis con un buen amigo, al que no había visto en mucho tiempo y por casualidad me lo encontré. Entre jugada y jugada me contó que su esposa y él acababan de tener un bebé y eso lo tenía muy feliz.

Durante el resto de la mañana permanecí sentado en la sala de urgencias del hospital sin importar mi vestimenta, ni mi trabajo, viendo a mi amigo y a su esposa sostener en brazos a su bebé y despedirse de él.

Mientras jugábamos ya casi para irnos, llegó el padre de mi amigo, que consternado, le dijo que al bebé se lo habían llevado de urgencia al hospital. Inmediatamente mi amigo fue a su camioneta a sacar unos papeles para llevar al hospital, se subió al auto de su padre y se marcharon rápidamente.

Aquella experiencia me dejo tres enseñanzas:

Yo por un momento, me quedé donde estaba, sin saber qué debía hacer. Podía ir con mi amigo al hospital, pero mi presencia allí no iba a servir de nada, pues la criatura estaría al cuidado de médicos, enfermeras y familiares nada de lo que yo hiciera o dijera iba a cambiar las cosas. Podía brindarle a mi amigo todo mi apoyo. Pero tanto él como su esposa provenían de familias numerosas y sin duda estarían rodeados de parientes que les ofrecerían todo el apoyo necesario. Lo único que haría yo sería estorbar. Así que decidí ir más tarde al hospital a visitar a mi amigo o hacerle una llamadita por telefono. Al ir hacia mi auto, me di cuenta de

La primera. Lo más importante que he hecho en la vida, ocurrió cuando no había absolutamente nada que yo pudiera hacer. Nada de lo mucho que aprendí en la Universidad, en mi tesis, en la maestria, en el ejercicio de mi profesión, me sirvió en aquellas circunstancias. A dos personas les sobrevino una desgracia y lo único que pude hacer fue simplemente acompañarlos, darle palabras de aliento y esperar; pero me di cuenta de que lo principal fue haber estado allí. La segunda. Aprendí que por tanto pensar, casi me olvido de sentir. La tercera. Aprendí que la vida puede cambiar

en un instante. Hacemos planes y concebimos nuestro futuro como algo completamente real, olvidando que perder el empleo, odiar, tener rencores hacia alguien, envidiar las cosas materiales, sufrir una enfermedad grave o un accidente y muchas otras cosas más, pueden alterar nuestro futuro, màs bien nuestro presente en un abrir y cerrar de ojos. Desde aquel día, busqué un equilibrio entre el trabajo y la vida espiritual o moral; aprendí que ningún empleo ni profesión compensa perderse unas vacaciones, estar con la pareja o pasar un día festivo con la familia. Y aprendí que lo más importante en la vida, no es ganar dinero, ni ascender en la escala social, ni recibir honores, ni tener la mejor casa con lujos, ni el mejor cuerpo, ni el mejor carro…. “Lo más importante en la vida, es el tiempo que dedicamos a cultivar una amistad y estar junto a la familia o a las personas que tú quieras en la vida, tu presencia siempre será necesaria”.

Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción

Abre tu corazón

C

uando tu corazón se abra, llena de vida, la flor perfumada del amor, recuerda que alguien la plantó un día dentro de ti. Cuando tu corazón se ilumine con el suave colorido de la puesta del sol, recuerda que alguien amaneció contigo. Cuando el fuego de la pasión queme tu corazón, consumiendo todas tus fibras en la inmolación del placer, recuerda que alguien encendió esa llama. Cuando tu corazón esté bordado de sueños dorados, tejidos con hilos de luz de luna, recuerda que alguien coloreó tu mundo interior. Cuando la noche te encuentre con el corazón partido y angustiado por las amarguras recogidas en el día, recuerda que hay alguien esperándote con el pañuelo en la mano. Cuando el insomnio te haga dar vueltas desesperadamente en la cama, recuerda que alguien puede sembrar sueños de paz en tu mente. Cuando la soledad te oprima y tu grito no encuentre eco, recuerda que allá, del otro lado, alguien ama tu compañía y entiende tu clamor. Cuando tus secretos no quepan más dentro de ti, amenazando romper los diques de tu alma, recuerda que existe alguien dispuesto a recogerlos y guardarlos con el cariño y la dignidad que tú esperas. Cuando en tu corazón habite el azul del cielo, la calidez del sol, el gorjeo de los pájaros, el perfume de las flores, la nostalgia del atardecer, el encanto de las mañanas, la serenidad de los lagos y la sonrisa de la ventura, recuerda que alguien ha tocado tu corazón con la varita milagrosa del amor.

“CADA EXPERIENCIA QUE VIVES TIENE POR OBJETO ¡TÚ, que amas y vives en el contradictorio mundo del arco iris y de la oscuridad, de FORTALECERTE...” la calma y de la agitación, de la paz y de la inestabilidad, sabe que existe alguien más que habita en tu planeta!

En las horas felices, comparte con ella tus sonrisas, en las horas de soledad, ve, levántate y búscala dondequiera que esté. ¡NO mires el reloj! ¿Qué importan las horas? La vida es tan corta, no hay tiempo que perder!. Tú que amas, si tienes el coraje y la sencillez de hacerlo así, abre tus labios y canta el milagro del amor, porque sólo el “amor” aproxima a las personas y hacen que hablen el mismo lenguaje...

“No vayas por donde el camino te lleve, ve por donde no hay camino y deja tu propia huella”


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo del 2012

Actividad solar es captada en video La grabación, realizada el 25 de septiembre de 2011, muestra bucles de plasma retenidos por los campos magnéticos del Sol

Cómo actúan las células durante períodos de estrés

La imagen principal muestra visualizaciones realizadas en la longitud de onda 171 ángstrom del ultravioleta extremo, con un procesamiento adicional para hacer visible el fenómeno, aseguro el Centro Espacial Goddard, quien difundió un video donde se observan las impresionantes imágenes. Esta longitud de onda muestra el plasma que existe en la atmósfera solar, llamada corona y que ronda los 600 mil grados kelvin. Los bucles representan el plasma que es atrapado por los campos magnéticos que genera el Sol. Estos campos magnéticos aparecen como manchas solares y se localizan en “zonas activas”, donde son más fuertes. Los acontecimientos del video mostrado son la representación de 24 horas de actividad solar en 25 de septiembre de 2011. Los investigadores resaltaron la belleza del fenómeno, más allá de la información científica que prroporciona.

E

l calentamiento global ha causado muchas víctimas, pero según los científicos está rescatando la alguna vez rara mariposa Argus marrón.

Los cambios climáticos causados por la actividad humana amenaza la existencia de numerosas especies, como el oso polar, pero en el caso de la pequeña mariposa británica, tomó una especie Un caso claro es por ejemplo el de la en peligro y la ha hecho prosperar. Todo levadura, que gana o pierde cromosomas se centra en el alimento. enteros al ser expuesta a diferentes compuestos químicos, como se determinó En cuestión de 25 años, la mariposa pasó en un estudio realizado por miembros del de tener problemas de sobrevivencia a Stowers Institute of Medical Research.

E

l Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, lanzado hace dos años, ha conseguido imágenes de la actividad del Sol en diferentes magnitudes de onda, en las que se aprecian espectaculares bucles creados por el plasma solar.

25

Mariposa se beneficia del calentamiento global

E

n algún momento de nuestras vidas todos nos hemos enfrentado a un período de estrés y en menor o mayor medida, todos sabemos cómo se siente estar bajos los efectos de un exceso de estrés. En tal situación, el organismo reacciona de determinadas maneras, incluso a un imperceptible nivel celular. Frente a un exceso de estrés el organismo frecuentemente acelera el ritmo cardíaco, tensiona los músculos y hace que la piel se ruborice, pero al nivel de las células ocurren muchas otras cosas. Hoy en OjoCientífico te invitamos a conocer algunas de ellas. Veamos a continuación cómo actúan las células durante períodos de estrés de acuerdo a un estudio reciente llevado a cabo por un grupo de investigadores científicos de los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos. ¿Qué ocurre frente al estrés a nivel celular? Las células producen más proteínas protectoras Los aumentos en la temperatura fácilmente indican un factor de estrés para las células, las cuales basta calentar con apenas 3 o 4 grados de más para que comiencen a funcionar inadecuadamente y sus proteínas se enreden. Si estas se calientan demasiado forman grupos enredados y las células hasta pueden morir. Mediante la formación de un conjunto de moléculas conocido como proteínas de choque térmico, las células crean una protección contra el calor y estos enredos en las proteínas para así mantenerse estables. Las regiones ricas en carbono se repliegan y cambian su forma para evitar enredarse, una vez las cosas se estabilizan, las proteínas de choque térmico se encargan de volver a la forma adecuada. Las células evolucionan Todas las células utilizan intrincados y complejos mecanismos para mantener estabilizados sus niveles de material genético, pero frente a períodos excesivos de estrés, estos mecanismos deben hacerse a un lado. Frente a un período de estrés las células se adaptan a las distintas condiciones durante determinados períodos de tiempo llegando cambiar su estructura y a evolucionar.

Luego de exponer la levadura a los compuestos químicos, esta presentó cambios en los cromosomas y el desarrollo de cierta resistencia a algunos productos químicos, entre ellos algunos antibióticos. Estos resultados brindan la posibilidad de avanzar en el tratamiento de diferentes enfermedades que tienen esta estrategia de adaptación frente a algunos medicamentos. Las células aceleran su vejez y adelantan su muerte En el extremo de cada cromosoma hay un telómero indicando el tiempo de vida de cada uno de ellos, básicamente, hasta donde habrá división celular. Ellos se encargan de que los cromosomas algo así como de que no se deshilachen, pero estos se acortan cada vez que las células se dividen. El acortamiento de estos telómeros esta relacionado con la vejez y con enfermedades también relacionadas con esta etapa de la vida como la artritis, la hipertensión, los accidentes cerebrovasculares o la diabetes. Se estima que el estrés crónico tanto a nivel psicológico como celular reduce drásticamente el tamaño de los telómeros y, como resultado, las células envejecen y mueren más rápido. Para evitar esto, las células frente a los factores de estrés (como por ejemplo el miedo) responden mediante la producción de telomerasa, una enzima que ayuda a mantener la longitud adecuada de los telómeros. Las células se suicidan Si lo que acabamos de ver y otros intentos de la célula por hacer frente al estrés fallan, las células terminan por suicidarse mediante un interesante mecanismo conocido como la apoptosis. Esta fascinante estrategia reduce los efectos destructivos que una célula podría causar al morir meramente por condiciones de estrés, lo que podría dañar o incluso matar células que están sanas. Aunque los científicos aún no logran explicar por completo este suceso, esta decisión de vida o muerte ayuda a reducir el daño que la exposición a diferentes factores de estrés puede causar al organismo. Muy interesante, ¿verdad? El estrés deja marcas permanentes en el ADN de los seres humanos y conocer más sobre los diferentes factores que provocan estos problemas puede ayudar a enfrentar mejor los mismos. ¿Eres consciente de todas las cosas que deberías saber sobre el estrés?.

una fase de expansión hacia una zona del norte de Gran Bretaña donde ha encontrado un verdadero banquete. Ahora, la mariposa vive en una zona dos veces mayor que la que solía habitar y no está amenazada, dice la revista Science en su edición del viernes. Hace décadas, la Argus marrón “era una especie de mariposa que sólo se podía ver en un área especial, pero ahora puede verse en todas partes”, dijo el coautor del estudio, Richard Fox, un ecólogo para Butterfly Conservation, un grupo de ciencia y activismo en el Reino Unido. El hecho de que el calentamiento global esté ayudando a la Argus marrón es inusual, comparado con otras especies y por ello los científicos están estudiando el caso, dijo la coautora del estudio Jane Hill, profesora de ecología en la Universidad de York. Los biólogos saben que los cambios climáticos crean ganadores y perdedores entre las especies. El biólogo de la Universidad de Stanford Terry Root, que no participó en el estudio, estima que por cada ganador, como la Argus, hay tres especies perdedoras en Europa, como el cucú. Hill coincide en esa proporción. A medida que se calienta el mundo, se rompen interacciones clave entre especies, porque predadores y presas no siempre cambian de hábitat al mismo tiempo, lo que significa que algunas especies se mudan más al norte y no encuentran alimento suficiente, dijo Root. “Muchas especies van a extinguirse”, dijo. Lo que hace diferente a la Argus marrón es que halló algo diferente que comer, algo incluso mejor que su alimento anterior: la planta Cistácea, menos común, dijo Hill. La nueva comida es el geranio, mucho más diseminado.


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo del 2012

E

Kelly Preston deja a John Travolta

l actor John Travolta, protagonista de películas como Fiebre de sábado por la noche y Vaselina, de nuevo está involucrado en un escándalo tras aparecer en una serie de fotos vestido de mujer y el aparente abandono de su esposa Kelly Preston.

que lleva el artista y ya ha abandonado la residencia que tienen en esta ciudad.

El tabloide The National Enquirer detalló que las fotografías fueron tomadas en esta localidad en 1997, seis años después de haber contraído nupcias con Preston, en donde se le observa al actor con una peluca rubia, vestido blanco, aretes, collar, maquillaje y hasta corpiño.

“Ella ha aguantado la doble vida de John durante décadas, mientras se mantenía en la sombra, pero ahora que ha salido todo a la luz está siendo humillada. Kelly está absolutamente destrozada”, agregó.

Asimismo, afirmó que la actriz y pareja del histrión no pudo con la doble vida

C

29

Travolta con ellos que incluyen pago por sexo, por guardar silencio y por retirar los cargos a cambio de 125 mil “Kelly me dijo que su matrimonio terminó dólares, los abogados del histrión han y dejó en claro que ya no está viviendo desestimado la información de estas en la casa familiar”, dijo una amiga de personas hombres. Preston a la publicación. Veinticinco años juntos Travolta y Kelly Preston tienen 21 años de casados y son padres de tres hijos: Jett, quien padecía la enfermedad de Kawasaki y murió en enero de 2009 a los 16 años; Ella Bleu, de 12, y Benjamin, de 18 meses de edad.

En menos de un mes, siete acusaciones Apenas en el pasado Día de las de acoso sexual salieron al actor, y Madres, la actriz compartió un video mientras los demandantes han dado que le obsequió su esposo. detalles de los encuentros que tuvo

López Tarso, el mago del escenario

iudad de México.- El primer actor Ignacio López Tarso inició nueva temporada de la obra La Tempestad teniendo como escenario el Centro Cultural San Ángel, que ahora lleva su nombre, y contó con una excelente concurrencia que lo ovacionó a lo largo de la representación, original de William Shakespeare. En esta ocasión la obra, que anteriormente estuvo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, presentó algunos cambios en su reparto, como fue el caso de la sustitución de Rafael Inclán y Luis Couturier por Juan Ignacio Aranda (hijo de López Tarso) y Adolfo Parra, respectivamente. En esta representación, donde Tarso encarna a un mago, se cuenta también con la participación de jóvenes valores de la

actuación bajo la dirección de Salvador Garcini, que igualmente dirigió la anterior temporada, narrando cómo Próspero, duque legítimo de Milán, ha sido expulsado de su posición por su hermano y se encuentra en una isla desierta tras naufragar su buque. La obra comienza con una fuerte tempestad cerca de la isla donde Próspero cuenta con la compañía de su hija Miranda y descansa con sus numerosos libros, dedicándose al estudio y el conocimiento de la magia, entrando en contacto con espíritus como Ariel, al que pide su ayuda para consumar una venganza de la que finalmente desistirá perdonando a sus enemigos, permitiendo el enlace entre Miranda y su prometido Fernando.

Hospitalizado, Elton John “grave” infección

L

OS ÁNGELES, EU.- Elton John canceló tres espectáculos en Las Vegas esta semana después de haber sido hospitalizado por una “infección respiratoria grave” en Los Ángeles, según informó en un comunicado. El cantante británico pasó el miércoles en el hospital CedarsSinai Medical Center,de Los Ángeles, donde fue sometido a pruebas exhaustivas, indicó el texto, al anunciar la cancelación de

Juanes emprende campaña contra artefactos bélicos El cantautor colombiano Juanes se unirá a una misión que pedirá a los Estados que aún tienen pendiente ratificar la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales se adhieran a la también conocida Convención de Ottawa. La eliminación de esos artefactos bélicos “es de vital importancia, me siento honrado de ayudar a dar a conocer este mensaje a líderes mundiales” , dijo Juanes citado en un comunicado hecho público este viernes por el equipo de prensa de la Convención de Ottawa. Este tratado prohíbe el uso, el almacenamiento, la producción y la transferencia de minas antipersonales y requiere que los Estados le presten asistencia a los sobrevivientes de explosiones de minas terrestres. Hasta la fecha, 160 naciones se han adherido. Juanes fue invitado por el príncipe Mired Raad Al-Hussein de Jordania como Enviado Especial de la Convención para promover la prohibición integral de esos pertrechos a nivel mundial, indicó el boletín de prensa. “He visto de primera mano la devastación causada por las minas antipersonales en mi propio país. Todos los Estados deben unirse al movimiento global para erradicar estas armas insidiosas e inhumanas” , agregó el autor de A Dios le pido .

sus espectáculos en Las Vegas en el marco de la gira Million Dollar Piano el jueves, sábado y domingo de esta semana.

Los médicos recomendaron que el artista no diera ningún concierto en los próximos siete días, aconsejándole reposo absoluto y tratamiento con antibióticos, indicó “Elton desarrolló una infección el comunicado. respiratoria grave mientras actuaba el fin de semana pasado en The El sitio web de noticias de las Colosseum (en Las Vegas) el domingo celebridades TMZ también informó 20 de mayo”, dijo el comunicado, de la cancelación de los espectáculos citado por el diario Los Angeles y la enfermedad del cantante. Times. En el comunicado, John dijo estar “Esta semana su estado de salud “muy decepcionado” por tener que empeoró, incluso con la medicación cancelar lo programado y anunció y descanso, provocando que Elton que regresará a Las Vegas en octubre fuera hospitalizado en el hospital para realizar los espectáculos en The Cedars-Sinai Medical Center el Colosseum. “Todo lo que puedo miércoles 23 de mayo, donde decirle a los fans es que lo siento”, permaneció durante todo el día para precisó. pruebas exhaustivas”, añadió.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo del 2012

30

La joven que fingió cáncer para casarse, sentenciada a prisión

U

na joven que fingió tener cáncer para que varios donantes le pagaran su boda y su luna de miel en el Caribe, fue sentenciada el miércoles a casi dos meses de prisión. Jessica Vega, que se disculpó en la corte por el ardid, fue excarcelada horas después, debido a que ya había pagado su sentencia con el tiempo pasado tras las rejas. Ella estuvo en prisión desde el 25 de abril. Ella embaucó a varias personas y empresas con más de 13.000 dólares. Un fiscal dijo que la mujer ha devuelto más de 13.368 dólares. Nueve de las víctimas han recibido montos entre 500 y 3.700 dólares. Vega fue igualmente condenada a cinco años en libertad condicional y además debe cumplir con 300 horas de servicio comunitario. También debe ingresar a un programa contra adicciones y a otro sobre salud mental. La mujer fue aprehendida el 3 de abril y tres semanas después admitió los cargos de maquinar un fraude y de posesión de un instrumento fraguado. Vega, quien vivía en la ciudad de Montgomery en el norte de Nueva York, afirmó en 2010 que agonizaba por leucemia y que quería una “boda de ensueño” con Michael O’Connell. Su caso tomó fuerza cuando fue publicado por el periódico Times Herald-Record, de la ciudad de Middletown.

Otra taiwanesa decidió casarse consigo misma

N

o estamos repitiendo la noticia. ¿Recuerdan la joven taiwanesa que se casó consigo misma? En octubre del año pasado, dimos la insólita noticia. Parece que eso de casarse consigo mismo está de moda, pues otra taiwanesa se llevó al altar y dijo sí a ella misma.Cheng Ching, de 45 años, es una terapeuta de Taiwán que tiene tanto amor propio como para casarse. Su cónyuge: ella misma. La novia emocionada y radiante de blanco se mostró feliz por “encontrarse a sí misma y enamorarse de su persona”. En esta boda que Cheng lleva preparando desde hace dos meses, no ha faltado limusina o un banquete junto a sus familiares.

Después de que la pareja contrajo matrimonio en mayo de 2010, O’Connell la denunció en el periódico y vino el divorcio. Vega fue detenida a principios de abril en Virginia, donde estaba viviendo otra vez con O’Connell. La pareja tiene dos hijos, publica Huff Post Voces Fuera de la corte, O’Connell dijo el miércoles que se sentía aliviado de que haya terminado el problema. Estimó posible que ambos rehagan su relación “mientras ella no vuelva a estropearla“.

¿Que opinas?

Un hombre en Israel se divorcia porque su esposa tenía 550 gatos

Chen ha llegado del brazo de su madre a la ceremonia celebrada en la localidad de Natou y celebrada el mismo día que Taiwán celebraba los 100 años de su república. ¿Por qué lo hizo? No es que en ese país asiático falten los hombres. La razón por la que esta terapeuta decidió ser su propia cónyuge fue para defender su condición de mujer independiente. ¡Así o más descabellada! ¡A ver que muchas más noticias curiosas seguimos leyendo!

a su ex esposa que le había donado reclamó lo que era suyo. mientras estaban casados, una vez que el matrimonio colapsó él ¿Que piensas?

U

n hombre del sur de Israel, mesa. se está divorciando de su esposa porque ella adoptó Y aunque la pareja presuntamente a 550 gatos domésticos. buscaban la reconciliación, la mujer elige en última instancia a Según el periódico Times of Israel, los gatos por encima de su marido, el hombre no identificado se quejó por lo que la pareja decidió ir por en su divorcio que los cientos de caminos separados, publica Huff gatitos eran un estorbo en su casa Post. en todo momento: bloqueaban la entrada al cuarto de baño, Esta no la única historia de un invadían la cocina, y a la hora de divorcio de lo más insólito. En comer le robaban su comida en la 2009, un hombre le exigió el riñón


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Miércoles 23 de Mayo de 2012

31

Inventan “Paletas de Jesús” para protestar contra el fanatismo religioso El artista chileno Sebastian Errazuriz, ahora residente en Nueva York, está utilizando una manera inusual para protestar contra el extremismo religioso. Durante la Semana de Diseño que se produce esta semana en Nueva York, se van a distribuir “Paletas de Jesús”, la cuales están hechas con “vino sagrado transformado en paletas como si fuera la sangre congelada de Cristo”. Las paletas tienen un palo que se asemeja a una cruz. Errazuriz, ha dicho que distribuirá unas 100 de estas paletas en su Galería de R’Pure. Sabastian, dice que el trabajo se realizó “ilegal” porque escondía el vino en un refrigerador que estaba en la iglesia, que fue “sin querer bendecido por el sacerdote, cuando se volvió el vino en la sangre de

Cristo en la Eucaristía”. De acuerdo a la Galería R’Pure, 10 artistas participaran en la exposición, que les pide a los asistentes “volver a examinar los objetos y símbolos que han forjado el paisaje americano a través de los ojos de sus creadores”. “Cada pieza es una interpretación personal de algún aspecto de la vida americana, ya sea de celebración, crítica o de observación, simplemente. La exposición tiene la intención de cuestionar lo que para la vida americana es real o percibido”, según un comunicado de prensa de la galería. Otras entregas incluyen un maletín usado para tratar la obesidad en Estados Unidos, una cerca blanca pretende ser una

declaración sobre el sueño americano y una “silla de MTA” que representa la pérdida de los antiguos bancos de Nueva York. Si bien muchas de las piezas son provocativas, ninguno es tan controvertido como la de Jesús en un palito de paleta. No es ajeno a la controversia, Errázuriz dijo que su intención no es molestar a las personas.

1. La iglesia no me estaba ayudando a desarrollar la espiritualidad (28%). 2. No me sentía comprometido o involucrado en la obra de la iglesia significativamente (20%). 3. Los miembros de la Iglesia eran juicios con los demás (18%). 4. El pastor no era un buen predicador (16%). 5. Demasiados cambios (16%). 6. Los miembros parecían hipócritas (15%). 7. Iglesia no parece ser un lugar donde Dios trabaja (14%). 8. Iglesia estaba dirigido por una camarilla que participaba desanimado (14%). 9. Pastor era crítico de los demás (14%). 10. Pastor parecía hipócrita (13%). Si la gente deja su iglesia es un arma de

doble filo. Por un lado, puede ser una cosa sana. Perry Noble, dice que debido a que la iglesia es un cuerpo, y cada cuerpo tiene una buena puerta de atrás (creo que sabes lo que quiero decir aquí) – Es importante que la iglesia no debe estar estreñida. Puede ser saludable para un pueblo no conforme que salga de una iglesia. Si no están alineados con la visión o si están siendo polémicos, tenemos que permitir que se vayan. Pero por otro lado, dependiendo de cómo y por qué la gente se está yendo, podría ser un síntoma de un problema sistémico preocupante dentro de la iglesia. Una de las mejores prácticas que tratan de implementar en una la Iglesia Big Creek son las entrevistas de salida de el motivo de porqué se retiran de nuestra congregación. Por lo general se realizan por teléfono y durar sólo unos 5 a 10 minutos. Asegúrese de escuchar – no estar a la defensiva ni excusarte – se utiliza como una oportunidad para aprender. Una entrevista de salida permite saber la razón esencial de porqué se retiran de la iglesia y también

“(Estoy) más que feliz de recomendar y cuestionar las realidades que hemos recibido de generaciones anteriores puede ser muy liberador”, dijo.

“No es que a propósito que queremos meternos en problemas. Yo creo que si usted no está haciendo un buen trabajo puede hacer que la gente pare, piense y discuta, entonces es mejor no hacer ningún trabajo en absoluto”, dijo.

“Hoy en día, se siente que Estados Unidos es cada vez más extrema en su dogma, los líderes de Estados Unidos públicamente profesan su fe en su Dios y hacer cumplir las leyes que defienden la ideología de la Biblia sobre las libertades individuales”, dijo.

Criado en una familia católica, Errázuriz es ahora un “ateo practicante”, pero él tiene muchos amigos y familiares que son

Los Estados Unidos están “preocupados con razón” sobre la amenaza del fanatismo islámico, pero Errázuriz quiere recordar a la gente que el extremismo no es aceptable, independientemente de su religión.

Publican las 10 razones por las cuales las personas abandonan la iglesia LifeWay Research, encontró diez razones principales de por qué la gente cambia de iglesias:

religiosos, y que respeta sus creencias. Él siempre ha sido controvertido por la religión, sobre todo los profesionales que desean imponer sus creencias a los demás.

utilizar la entrevista como una oportunidad bendecirlos, orar por ellos por teléfono y así conocer de cómo se puede enfrentar esta deserción en la congregación.

“En la tierra de la libertad, es responsabilidad de todos asegurarse de que nadie va a imponer sus creencias a los demás”, dijo Errázuriz. Errázuriz, quiere que sus “paletas cristianas”, teñidas de color rojo por el vino para su consumo, signifiquen la relación entre el fanatismo y la violencia religiosa histórica.


SALUD Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo del 2012

32

Cuestionan efectividad de píldora anticonceptiva El estudio realizado con 7 mil 500 mujeres demuestra que métodos como el DIU o el implante subcutáneo son 20 veces más efectivos en la prevención de un embarazo

I

nvestigadores de la Universidad de Washington ponen en duda que la píldora anticonceptiva, el parche transdérmico o el anillo vaginal sean el método más efectivo para prevenir un embarazo. El estudio, publicado en la New England Journal of Medicine, revela que el dispositivo intrauterino (DIU) o el implante subcutáneo disminuyen 20 veces la probabilidad de que las mujeres queden embarazadas. Estudios sobre la píldora anticonceptiva han demostrado su efectividad, pero esta nueva investigación encontró que en la práctica ésta depende de que la mujer tome diariamente el fármaco, ya que de

no hacerlo aumentan las posibilidades y el parche, fueron poco efectivos en la de concepción, aseguró BBC MUNDO. prevención del embarazo. Los resultados mostraron que las jóvenes menores de Por su parte el parche transdérmico, que 21 años mostraron el doble de riesgo se coloca sobre la piel y libera hormonas que la mujeres mayores. en el organismo, y el anillo vaginal, que se coloca en la vagina, requieren el mismo Por el contrario los métodos de largo cuidado que las pastillas. plazo, como el DIU y el implante, mostraron menos riesgo de concepción, La investigación se llevó a cabo con 7 mil además de que la mujer tiene la ventaja 500 mujeres entre los 14 y 45 años de de que se puede olvidar de los riegos edad, todas sexualmente activas, que de no tener un seguimiento diario. Sin ingresaron aun proyecto de educación embargo, estos métodos son caros. sobre métodos anticonceptivos. Todas las participantes expresaron su deseo o El embarazo no deseado es una no de embarazarse. problemática que afecta a madre e hijos en muchos países y en ocasiones se Después de tres años de seguimiento los deben al fracaso de los anticonceptivos. métodos de corto plazo, como la píldora

Alteraciones del sueño afectan fertilidad femenina

Sospechamos que el ritmo circadiano es un aspecto importante del ambiente materno, que tiene un rol relevante en la procreación y el embarazo”, dice Keith Summa, uno de los autores de la investigación realizada en la Northwestern University.

de la Sociedad Chilena de Ginecología.

que mantuvo sus horarios normales. El ginecólogo aclaró que se debe tener en No obstante, agrega que son los fenómenos cuenta que los roedores son mucho más asociados a un cambio en el ciclo de sueño- sensibles a los ciclos de luz y oscuridad que los vigilia los que influyen en la fertilidad. humanos.

“Por ahora desconocemos cuáles son los mecanismos moleculares que vinculan la fertilidad con el reloj biológico interno, pero sospechamos que esos efectos ocurren rápidamente y pueden influir en la ocurrencia En el estudio realizado por Summa y sus colegas, o mantención de un embarazo en etapas “Los cambios en el ciclo circadiano en humanos se uso un grupo de ratas que vio alterado su tempranas”, precisa Summa, cuya investigación liberan ciertas hormonas, como la prolactina, ciclo de sueño, la tasa de éxito de embarazo publica hoy la revista científica PLoS ONE. que puede tener algún impacto en la fue de 22%, comparado con el 90% del grupo ovulación”, cuenta el doctor Ricardo Pommer, Estudios epidemiológicos muestran que las mujeres que trabajan en turnos o que se ven expuestas a cambios en los husos horarios, suelen presentar alteraciones en sus ciclos menstruales y en su fertilidad.

“Una mujer que trabaja en turnos puede ver disminuido su deseo sexual por el cansancio, y por tanto disminuye la posibilidad de quedar embarazada”.


DIVIÉRTETE LEYENDO 33

Tapachula, Chiapas Miércoles 23 de Mayo de 2012

EL MAGO DE OZ

Primera Parte

H

opciónpararegresaresbuscarlaayudadel MagodeOz. Sigueelcaminodelasbaldosas amarillas y lo encontrarás—respondió el hada.

abía una vez… una granja de ello sino hasta que los gritos de Dorothy y Totó emprendieron su caminata en Kansas donde vivía una auxilio de la niña los pusieron en alerta. en busca del Mago de Oz. De pronto pequeña llamada Dorothy, Salieron corriendo a ayudarla, pero no escucharon una voz que se decía: con sus tíos y su perro pudieron rescatarla, y angustiados e

Totó.

Cierto día en que la pequeña jugaba con

impotentes, la vieron desaparecer en el cielo abrazada de Totó.

su mascota por los alrededores de la El tornado llevó a la pequeña y a su perro casa, alcanzó a ver un tornado en las sobre campos y caminos, hasta que

un corazón!

—¡Cuánto quisiera tener un cerebro!

U

n

Se trataba de un espantapájaros que h o m b r e pedía a gritos cumplir su deseo, por lo de que Dorothy se acercó y le dijo:

hojalata

se

lamentaba por no

cercanías; corrió desesperada tratando finalmente cayeron en un lugar extraño —Hola, Espantapájaros. ¿Por qué no de encontrar algún refugio, pero por y desconocido. Allí Dorothy se encontró nos acompañas a ver al Mago de Oz?

t e n e r

este órgano tan importante. Dorothy y sus amigos se le acercaron.

desgracia tropezó y el tornado la arrastró con unos curiosos personajes, entre los Tal vez él pueda hacer algo por ti.

—Buenos días —lo saludó la niña—.

consigo. Los tíos no se percataron cuales había una amable hada.

Creo que sería buena idea que nos

Y así, la niña y su perro reanudaron

—¿Podríasindicarmeelcaminoderegreso el a mi casa por favor? —le dijo Dorothy. —Por supuesto, pero creo que la mejor

camino

acompañados

por

el

Espantapájaros.

Al poco tiempo de

caminar,

voz

otra

interrumpió

acompañaras. Tal vez el Mago de Oz pueda hacer algo para calmar tu pena.

su El Hombre de hojalata aceptó la invitación

marcha. —Un corazón… ¡Cuánto daría por tener

y emprendió su caminata junto a Dorothy, Totó y el Espantapájaros. Ya habían avanzado un buen tramo del camino cuando oyeron los débiles rugidos de un león asustado. —¿Qué pasa, señor León? —preguntó Dorothy. —Estoy muy triste y asustado… ¡Cuánto me gustaría ser un león valiente! —Acompáñanos a ver al Mago de Oz, quizá él pueda ayudarte —le sugirió la pequeña.


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Miércoles 23 de Mayo de 2012

34

DE LAS MUJERES de ácido fólico, un 24%. La manera más recomendable de consumirlo es crudo en ensaladas o ligeramente cocido al vapor.

compuesto que necesitamos diariamente.

Cítricos La mayoría de las frutas contiene ácido fólico; sin embargo, los cítricos se llevan el primer lugar. La papaya, las naranjas, la toronja, las fresas y las frambuesas son las que mayor por ciento de este nutriente pueden proveer diariamente.

Sin importar cuál, escoge entre los siguientes productos: semillas de calabaza, de sésamo o de girasol y rocíalas por encima de tus ensaladas diarias. Puedes hacer lo mismo con cualquier fruto seco: maní, nueces, almendras. En todos los casos, estarás incorporando a tu organismo altas cantidades de ácido fólico.

Frijoles, guisantes y lentejas

Remolachas

Frijoles, guisantes y lentejas, todas estas legumbres son ricos en ácido fólico. Un tazón pequeño de cualquiera de ellos puede darle al cuerpo los requerimientos diarios de este nutriente. Especialmente las lentejas casi llegan a dar la totalidad necesaria para el organismo.

Las remolachas, fuentes poderosas de antioxidantes, también contienen una gran cantidad de ácido fólico. Si comes una taza diaria de remolacha hervida, estarás consumiendo un 34% del requerimiento diario de dicho nutriente.

Aguacate El aguacate, vegetal tan querido en muchas cultural, especialmente en Latinoamérica, posee también cantidades considerables de ácido fólico. Una taza de aguacate para la cena nos ofrece el 22% de dicho

P

or diversas razones de salud, especialmente para el crecimiento y la regeneración celular, debemos consumir cantidades adecuadas de ácido fólico cada día. Algunos estudios han sugerido que la falta de este nutriente conduce a trastornos del sistema nervioso como la depresión. He aquí pues 8 alimentos con alto contenido en ácido fólico que debes incluir en tu dieta regular.

Alimentos que contienen ácido fólico

Vegetales de hojas verdes Los vegetales de hojas verdes tales como la espinaca, la lechuga, la col, el repollo, la coliflor, el nabo, entre otros, contienen

grandes cantidades de ácido fólico. Una taza de cada uno de ellos ofrece al organismo casi la mitad del porcentaje diario requerido. Prepárate un plato con algunas de estas sabrosas verduras diariamente y estarás sin dudas fortaleciendo tu salud.

Espárrago Los espárragos son uno de los alimentos del reino vegetal que más ácido fólico contienen. Una taza de esta verdura ofrece nada más y nada menos un 65% de la cantidad necesaria de dicho nutriente. ¡A sumarlo también a la dieta!

Brócoli Junto a los vegetales mencionados, el brócoli contiene una buena cantidad

Semillas y frutos secos

Todos estos son alimentos con alto contenido en ácido fólico, pero también en otros nutrientes favorables al organismo. No dejes ninguno afuera cuando planifiques tu dieta semanal. Una buena alimentación es la mejor prevención para combatir cualquier enfermedad.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


LA ULTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Mayo de 2012

35

Agenda Chiapas-ONU con nuevas acciones para avanzar en eliminación de enfermedades del rezago

Un Pastor evangélico mentiroso, es un político en potencia... Juega un papel importante en la sociedad, destaca

Reconoce Manuel Velasco labor de contadores públicos

Con la finalidad de alcanzar mejores resultados en materia de salud, la Agenda Chiapas-ONU se fortalece, y establece nuevas acciones para avanzar en la eliminación de las enfermedades del rezago, como son tracoma, paludismo, chagas, leishmaniasis y lepra.

de pobreza y marginación.

La importancia de avanzar en las acciones para combatir las enfermedades del rezago radica en que el gobierno estatal ha logrado que Chiapas sea el primer estado en el mundo que incluya en su Constitución, la obligación del Gobierno del Estado y los ayuntamientos de cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio para elevar la calidad de vida, y mejorar los indicadores de desarrollo humano, pues estos padecimientos son asociados a las condiciones

Cabe recordar que en 2009, ocho países mesoamericanos signaron la Declaratoria de Chiapas por la Salud de Mesoamérica, que estableció una plataforma y estrategia integral para eliminar la malaria, oncocercosis y el tracoma, así como tener un adecuado control del dengue y un manejo adecuado contra las enfermedades del rezago como son chagas, leishmaniasis, lepra y rabia humana.

La Secretaría de Salud informó que próximamente un consultor de Suiza vendrá a evaluar el trabajo que se realiza en las zonas endémicas, para verificar el avance en la eliminación de la enfermedad.

En Nuevo León

Asiste Procuradora de Chiapas a Conferencia Nacional de Procuradores

El Senador con licencia Manuel Velasco Coello, ha mostrado respeto por todas y cada una de las profesiones como son los contadores públicos. Con quienes la población deposita su confianza para tener una sólida información financiera y el consejo competente acerca de una variedad de materias. Ellos y ellas que festejan su día los días 25 de mayo. Que tienen presente que el ejercicio de la contabilidad constituye una profesión que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información sobre las organizaciones sociales de los distintos agentes de la sociedad. Lo logran mediante la cuantificación de hechos socio-económicos, a fin de producir información para controlar, planificar, medir y optimizar la gestión, para la efectiva y oportuna toma de decisiones. Los grandes avances que ha tenido la Contaduría Pública en México son indudables, al incorporar su práctica profesional al mundo globalizado como bien lo mencionan los profesionistas de este ramo.

Monterrey, Nuevo León.- Durante los trabajos de la XXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, encabezada en su acto inaugural por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa; la Procuradora General de la República y los Procuradores Generales de Justicia de las 32 entidades federativas analizan, entre otros temas, el Código de Procedimientos Penales, Capacitación Presencial, Trata de Personas, Alerta Amber y la Reforma Consti-

tucional en Derechos Humanos. En este importante encuentro, al que asiste la Procuradora de Chiapas, María Susana Palacios García, los titulares de las instituciones encargadas de procurar justicia en el país abordan también el funcionamiento de los Centros de Operación Estratégica, así como el tema de las Personas no localizadas y Homicidios dolosos.

Los ciudadanos que de acuerdo a su Código de Ética Profesional han modificado y adecuado para hacerlas acordes a sus normas internacionales. Además de ser una demanda de la comunidad de inversionistas en el país, constituye

una respuesta a la sociedad que requiere obtener confianza y seguridad en la información financiera de las entidades, y que esta sea comparable con la normatividad internacional. Manuel Velasco Coello siempre ha reconocido tan destacables profesiones de gran ayuda para las y los chiapanecos. Importante la labor desempeñada por los nuestros Contadores Públicos, quienes a través de su conocimiento y sabiduría enaltecen su propia profesión. Poco a poco las empresas fueron comprendiendo sobre la necesidad de un orientador técnico de la vida financiera y económica de las mismas. Hoy el contador y contadora pública es parte fundamental de la vida económica de las sociedades. En sus actuaciones el Contador Público debe considerar y analizar al usuario de sus servicios como ente económico independiente, observando en todos los pasos los principios de integridad, objetividad, independencia, responsabilidad, confidencialidad y respeto. La creación de una asociación se dio en 1923; en Febrero 19 de 1952 se eligió la primera junta directiva provisional que elaboró los estatutos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.