NOTICIAS DE CHIAPAS

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS MARTES 15 DE MAYO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Se suma Nueva Alianza al proyecto de MVC

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7809 | 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Muchos renombrados priistas están siendo “contactados” por el blanquiazul para pedirles apoyo y asesoría. Y es que en política todo voto cuenta y la experiencia más.

¡¡¡AVISADOS ESTAN!!! Primordial consolidar una educación de calidad en todos los niveles: Jorge Elorza Pág. 2

• El PANAL reiteró que el “Güero” Velasco es la mejor opción para gobernar Chiapas

Pág. 35

Pág. 35

Candidatas Por Chiapas en segundo día de campaña MOTOTRICICLEROS PIDEN SER REGULARIZADOS PARA PODER TRABAJAR Afirman que unidades ecológicas son peligrosas para usuarios y operarios

Inicia nebulización en el primer cuadro y zona norte de la ciudad Pág. 7

Pág. 2

La mentira de hoy: Es mentira que existan irregularidades al interior del I.N.M. delegación Chiapas…


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

2

Primordial consolidar una educación de calidad en todos los niveles: Jorge Elorza Tapachula, Chiapas.-Al celebrarse este 15 de mayo el Día del Maestro en todo el país, el precandidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia de Tapachula, Jorge Eduardo Elorza Argueta, expresó que es primordial consolidar una educación de calidad en todos los niveles educativos, porque sólo con educación se construye un mejor país para todos. Mencionó que coincide con las propuestas de la candidata a la presidencia de México, Josefina Vázquez Mota en el sentido de poner a la educación como

uno de los ejes principales para alcanzar el diferentes formas, sus conocimientos, sus desarrollo del país e insertarlo a un mundo estados de ánimo, sus gustos, sus disgustos y sus sentidos del humor, y dan a conocer global de oportunidades. la realidad de la vida”, expuso el joven Jorge Elorza, felicitó a los maestros político. por tener ese compromiso de formar a Jorge Elorza Argueta señaló que el los hombres del futuro con dedicación y profesor es un modelo a seguir, por la compromiso y esa es la clave para que la paciencia, la tolerancia y el respeto y sobre nación sea digna y próspera. todo el amor que les tiene a sus alumnos, “Debido a que los profesores son ya que no es fácil estar frente a un grupo y orientadores de nuestra vida, nos impulsan mantener un orden disciplinario. a salir adelante, a no ser conformistas, son Por ello, el joven panista, Jorge Elorza, personas admirables porque transmiten de

expresó que hay que poner a la educación en el centro de la agenda política por la que es tiempo de crear un movimiento ciudadano unificado que establezca metas muy concretas sobre la calidad educativa y que exija su total cumplimiento en un tiempo razonable. Dijo que la política que impulsa Josefina Vázquez Mota sobre invertir en educación con calidad, demuestra que escucha la exigencia ciudadana y que resulta una propuesta impostergable por la que ya ha impulsado reformas.

Mototricicleros piden ser regularizados para poder trabajar

Afirman que unidades ecológicas son peligrosas para usuarios y operarios

T

Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas.Ante el anuncio por parte del Delegado de Transporte en Tapachula, en donde afirmó que se buscaría regular a los mototriciclos a cambio de unidades ecológicas y que laboran en esta frontera sur, transportistas que trabajan esta actividad afirmaron que dichas unidades son un peligro para utilizarlas, sobre todo ahora con el inicio de la temporada de lluvias. El Presidente del Consejo de Vigilancia de la Organización Villa Izapa, Genaro Gómez Vázquez reiteró que la posibilidad de uti-

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

lizar los mototriciclos como unidades de transporte laboral les beneficiara en esta temporada de lluvias, debido que es mucho más pesada que otras unidades, por lo que al utilizar las unidades ecológicas su vida corre peligro. Detalló que la comparación de una unidad ecológica y mototriciclo, es que la primera se puede voltear al momento de que transitan por la calle, en donde además de que en el municipio de Tuxtla Chico las calles sufren de estancamiento de agua estas se pueden voltear ante la falta de pesor, por lo contrario de una unidad pesada como el segundo

vehículo mencionado. “Lo que pasa es que nuestro gobierno a veces nos quieren dar una unidad ecológica en nuestra ciudad, y en Tuxtla chico cuando llueve se forman grandes caudales en las calles, entonces ahí nuestras unidades dan vuelta por la corriente por lo que pedimos a las autoridades sean más sensibles”, precisó. Asimismo, detalló que en unidad con otros tricicleros que utilizan este medio de transporte de diversos municipios como Suchiate y Puerto Madero pensaran solicitaran a las autoridades correspondientes la regulación de

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

este medio de transporte debido a que lejos de ser una comodidad, el uso de estas unidades es una necesidad para poder laborar. Cabe señalar que esta mañana tricicleros usuarios de los mototriciclos se manifestaron

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

afuera de la Unidad Administrativa en donde por un espacio de más de 5 horas se mantuvieron a las afueras de el recinto legislativo, por lo que exigieron a las autoridades correspondientes la regulación de estos medios de transporte.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


Tapachula, Chiapas

OPINIÓN

Martes 15 de Mayo del 2012

Guillotina

3

POR:

Alejandro del Muro

Rebatinga entre Panistas; repudian a Prats “La incursión de Rodríguez Prats, es para hundir al PAN y solo viene a ensuciar los procesos electorales” lamentaron panistas ayer en Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de repudiarlo por el avasallamiento ¡SEGÚN! contra la unidad del albiazul que se empeña en poner a los mejores cuadros rumbo a la próxima elección. ¿Apoco? –Y los que mandaron a perder en varios municipios y diputaciones locales qué? En Chiapas, ocurre un fenómeno escabroso; los mismos miembros del Partido Acción Nacional repudiaron a “Juan José Rodríguez Prats”, a través de un pronunciamiento público en redes sociales del Facebook y Twitter, para defender la participación de Emmanuel Nivón González, quien al cierre de la edición trascendió que lo habían hecho candidato de unidad por la Gubernatura de Chiapas ante el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional- Guztavo Madero. Sin embargo, horas antes, Juan José Rodríguez Prats, le soltaron la correa desde los Pinos, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), avaló y ratificó su impugnación en contra de Nivón González, por incumplimiento de elegibilidad en su registro; es decir, por el hecho de no cumplirlo conforme lo establecen los reglamentos electorales en Chiapas- evitando contender en el proceso interno por la Candidatura del PAN a la Gubernatura de Chiapas. Como respuesta, los panistas, entre ellos varios candidatos a Diputaciones federales y senadurías, alcaldías y diputaciones locales como José Tanús Piñasoria, Ovidio Cortázar Ramos, Carlos Palomeque Archila entre otros, respaldaron a Nivón en una fotografía difundida en redes sociales. En entrevista a varios líderes del Instituto Político, mencionaron que la intensión es respaldar a Nivón y rechazar la intromisión de un Tabasqueño, que ciertamente tiene acta de nacimiento de Pichucalco, pero jamás ha vivido en la entidad, desconociendo los rubros y factores complejos que envuelven a la entidad federativa. En entrevista a Prats, por colegas periodistas de Chiapas, afirma que el viene a romper con los paradigmas en Chiapas y por esa razón tumbó la pre- candidatura de Nivón para medrar el proceso interno y tratar de quedarse como candidato único a la Candidatura. Según contextos en el reglamento de la Comisión Nacional de Elecciones, luego del desmadre jurídico, ahora tendrán que acudir ante la cara de Guztavo Madero, para que él decida con quien jugársela ¡Y no es albur! Todo sale a colación porque la designación del Candidato a la Gubernatura, es un tema caliente que podría chiflar como “olla express” en las

próximas horas, luego de las decisiones que se tomen en el Comité Ejecutivo Nacional del -PANEn Chiapas, la preocupación de los panistas, es mantener la tranquilidad de los comicios y sumar esfuerzos con las autoridades para no desfasar el procedimiento de selección, que también incluye la selección de sus candidatos en 122 ayuntamientos y 40 diputaciones locales para que contiendan en las elecciones próximas de Julio2012. Conformación de coaliciones En tanto en el PRD, PT, MC, María Elena Orantes se confía de tener el terreno abierto, por el retraso que han tenido en los otros partidos por designar a sus candidatos al Gobierno de Chiapas. Lo que podría generarle sorpresas, es el repudio que pueda crecer en la Costa en contra de Andrés Manuel López Obrador, a quien catalogan de “engaña bobos”. La próxima semana, AMLO, arribará Tapachula. Una ciudad donde no ha sido gratificante su aparición, por el reproche y la poca convocatoria que ha tenido ante los engaños constantes, especialmente de los sectores campesinos y obreros. En el PRI-PVEM, hay un tejido fino- fortalecido con reuniones de los miembros del viejo cuño en varios municipios de la entidad, tales casos Tuxtla Gutiérrez, Tapachula Comitán y San Cristobal de las Casas. Ahí han aparecido ex gobernadores, ex legisladores, ex alcaldes, ex líderes de sectores y demás patriarcados que arrastran adeptos y adhesiones para respaldar el proyecto de Enríque Peña Nieto, quien por cierto, anuncia una nueva gira de trabajo por Chiapas, considerando tres municipios claves que en breve serán oficializados. Definirá PAN Candidato por Tapachula Por cierto. En Tapachula, sigue muy compleja la pelea entre pre- candidatos a la Candidatura del albiazul por la Presidencia Municipal. En diversas ocasiones han enviado misivas para señalar que el proceso interno si será ejecutado por el Comité Estatal de Carlos Palomeque Archila, desmintiendo la versión de Bernardo Thomas Gutú. Sin embargo, las declaraciones de Bernardo Thomas, han tenido algo de credibilidad- con la ampliación de su licencia. Supuestamente eso le permite generar sinergias en México con el Coordinador de asesores de Gustavo Madero, para persuadir y convencer que es el mejor prospecto a la Candidatura.

Para Jorge Elorza, lo anterior no tiene validez, el aspirante al escaño municipal, dio declaraciones en el sentido de estar seguro en lograr la Candidatura, aunque jamás descartó que sea también por alguna diputación local. Confiado del respaldo de sus padrinazgos, afirma que entrará a la contienda. Tomas Edelman Blas, es el que mayores adhesiones y respaldos ha promovido en Tapachula. Desde los encuentros con los 40 empresarios más prominentes y con poder adquisitivo, hasta acercamientos con la dirigencia nacional y estatal; posteriormente encuentros privados donde trascienden pláticas con otros aspirantes a la alcaldía que finalmente lo terminan respaldando. Rubén Peñaloza González, parece indicar que inicia una pugna por una legislatura, cuando las posibilidades de la alcaldía están por los suelos. Y al menos sigue presumiendo el apoyo de varios activos que son parte de cuatro cuños familiares en Tapachula; inmersos en el Partido Acción Nacional que preside Sergio Abenamar González. Rubén Peñaloza, podría sumarse a uno de los proyectos más posicionados en los próximos días, porque a ciencia cierta, ya no se le ve alternativa para abanderar a su partido por el próximo ayuntamiento, aunque tampoco se descarta que vaya a los comicios por otra representación popular o finalmente negocie algunos espacios. ASTILES ¿Tres artimañas de corrupción? Fernando Escobar, es ex director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), a su llegada, recibió el organismo con un desfalco de 50 millones de pesos, con la promesa (no cumplida) de salvaguardar las finanzas con transparencia. Lamentablemente a su renuncia, incrementó la deuda a 90 millones de pesos; es decir, en su periodo no menor a un año y dos meses de administración en el Coapatap, aumentó 40 millones de pesos -sin comprobar que se encuentran volando y en proceso de investigación ante los exhortos de la Secretaría de la Función Pública y el mismo Órgano de Fiscalización del Congreso del estado. Alejandro Escobar, ex Coordinador de Asesores del Ayuntamiento Municipal, con presuntos problemas de nepotismo y fraude, según las jugadas ejecutadas en su declaración patrimonial, por cobrar en varias nóminas, además de ser presunto experto en inflar procedimientos de facturación y

sin faltar su grave problema de amarrar navajas y tumbar a sus adversarios políticos para quedarse con las posiciones administrativas al lado de su compinche David Chong. En el caso de Chong, ex Secretario de Administración, con un fuerte expediente durante la pasada administración de Ángel Barrios Zea, donde sale a colación fraudes y manejo de nominas ocultas para el presunto enriquecimiento ilícito, que podrían reabrirse en caso de que las autoridades, consideren viable una investigación profunda sobre los manejos turbios de recursos. “Los tres tristes tigres, son los peores vistos en Tapachula y la región. Actualmente tratan de acaparar espacios nuevamente, pro involucrando a entes que los compran porque no los conocen y deberían de tener mucho cuidado” externaron panistas de Tapachula. Probada lealtad priista respalda a Tono Díaz Athie El Consejo priista de la Costa, integrado por la guardia de experiencia y probada lealtad partidista, se reunió con el Candidato a la Diputación Federal por el XII Distrito Antonio de Jesús Díaz Athie en el Partenón del Comité Directivo del PRI Tapachula, para refrendar el apoyo total a la legislatura federal por la Costa de Chiapas. En medio de una reunión armoniosa y significativa, los liderazgos naturales del priismo, refrendaron su compromiso de impulsar políticas públicas para sumar adhesiones y promover la votación a favor del proyecto nacional de Enríque Peña Nieto, del Gobierno de Chiapas y de sus diputados federales como Antonio Díaz Athie. En este encuentro, donde estuvieron personajes de la política local como Manuel Pano Becerra y Norberto de Gyvez Córdova, el candidato Díaz Athie, manifestó su gratitud y fortaleza de encabezar una campaña de propuestas viables que cubran realmente las necesidades en materia de seguridad alimentaria; seguridad preventiva; seguridad educativa, financiera y de gestoría legislativa para que se catapulte la economía a favor de miles de familias con empleos, y mejores oportunidades de salir adelante. Cualquier acotación Columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Martes 15 de Mayo del 2012

4

tijeretazos Fígaro

BUENOS DIAS LA FAMILIA ESTA DE LUTO..Finalmente la enfermedad ganó y el pasado domingo, a la una de la tarde, falleció en el Hospital del IMSS, a los 66 años de edad, doña Ernestina Seis Rodríguez de Cárdenas, esposa de don Mario Cárdenas Barrios, hermano de doña Tere la dere… A NUESTRO CUÑADO MARIO, a sus hijos, sus nietos y toda la familia de Tina, nuestro más sentido pésame..Ayer a las 3 de la tarde la llevamos a su casa eterna en el Panteón Jardín, donde algún día la vamos a alcanzar…Eso que ni que… APROVECHAMOS PARA agradecer ampliamente todas las atenciones del personal del IMSS que desde la llegada de Tina a Urgencias, siempre estuvo atento y le brindó una atención de primera…Doctores, enfermeras, a todos en general: Gracias… Hicieron lo posible pero no se pudo y Dios sabe porque…Descanse en paz doña Ernestina Seis Rodríguez de Cárdenas… BUENO..CAMBIAMOS de tema… ¡¡Viva!!..¡¡Viva!!..Hoy es “Día del Maestro”…. Felicidades a todos ellos..El Fígaro tiene la suerte de contar en la familia con dos personitas que se dedican a la noble, difícil, pero hermosa tarea de enseñar, de impartir ecuación: El Prof. Carlos López de León y la Maestra Magali López Cárdenas de Cerón y eso es gratificante…

el cabo Oscar, el teniente Juan, el capitán empadronada: ..¡¡Cuatro millones de veces Castillo…Que orden y que disciplina…Y que vayan a molestar a su madre!!...En serio.. tiempos aquellos… No puede haber tanto cinismo para gastar lo que dicen que gastaron; pero vaya usted POSTERIORMENTE PASAMOS a la Escuela a saber...Necesitamos hacer otra revolución “Tipo Hidalgo” y ahí terminamos la para acabar con todo esto, antes de que primaria..De esa escuela recordamos al todo esto, acabe con nosotros… Neta… Profesor Zenteno, a la maestra Julia, el director era el Profesor Hortal Mena… NOS PLATICARON o lo escuchamos por TENIA LA MITAD de salones de los que ahí: Que Jorge Elorza Argueta, inicia su tiene ahora..La historia se repite porque ahí precampaña rumbo a la Presidencia están cursando su primaria nuestros nietos Municipal de Tapachula…Luego entonces, Valeria y Jeshua y por demás está decir todo el arguende que se trae desde hace que a la “Tipo Hidalgo”, la recordamos con varios días apareciendo en los periódicos mucho amor… y en la radio, ¿¿qué cosa es??...¿¿No es precampaña??...No entendemos a los MUY MODESTAMENTE pero de coraza, “panaderos”…… hoy queremos reconocer la hermosa labor del maestro..Su trabajo, su dedicación, su Y LAS QUE CRECEN día con día, son las amor por los niños…Ojalá algún día tengan muestras de repudio para el candidato el sueldo que se merecen porque ya lo presidencial del PRI Enrique Peña Nieto..De dijimos pero lo volvemos a repetir: México todos colores, de todos sabores y por todos va a cambiar, cuando los maestros ganen lo los rumbos del país, están apareciendo éste mismo que ganan los generales, mientras, tipo de situaciones… quien sabe..Felicidades maestros…Si van a chupar, invitan…. LO RISIBLE…LOS PRIISTAS le echan la culpa a López Obrador, como si López Obrador CACHETADON ENTRE trompa, ceja y oreja tuviera la culpa del pasado tenebroso del para los mexicanos, el costo del primer exgobernador del Estado de México…Se debate presidencial..Muy al estilo México, portó gacho…Ahora ¡¡qué se aguante!!... donde pasa de todo; pero nunca sucede Ya lo dijo el filósofo de Tapachula: La vida nada, el IFE reporta que se gastó nada más: sigue… ¡¡Cuatro millones seiscientos mil pesos!!, HASTA ACTOS DE CAMPAÑA ha tenido que en esa pantomima que solo sirvió para el suspender o posponer el candidato pricolor, ridículo…Al final la única ganadora fue la para no sufrir el rechazo y el enojo de la hermosa Julia…. gente contra su persona…Si en Michoacán le poncharon las llantas a todos los carros LO EXTRAORDINARIO..Todos callados, todos tranquilos, todos conformes…Ya lo dijo el IFE, ya lo dijo Dios....Nadie revisa las cuentas…Nadie pregunta porque tanto dinero invertido en un evento que solo fue tomada de pelo para el pueblo…

RECORDAMOS QUE cuando niños..-y le cae al que aúlle.- nuestra primer maestra fue doña Ademia, que era la mamá del Profesor Jaime Guzmán, esposa del maestro que puso la primer academia comercial EL UNICO QUE PROTESTO fue Andrés en Tapachula, don Adolfo Guzmán, la Manuel López Obrador y de ahí, nadie recordada Academia “Practica”… más..Y ese dinero no es de los Consejeros del IFE…No señores..Esa lana es de los DOÑA ADEMIA tenía sobre la 8ª. Calle mexicanos que como siempre, salimos oriente, entre 5ª. y 5ª. Privada sur, una trasquilados con tremendo derroche…En especie de escuelita lo que ahora se serio..¡¡Qué poca monja!!... conoce como Jardín de Niños y que en aquel entonces se les llamaba Parvulito… Y ESO QUE PASA con los gastos del IFE, Ahí nos fue a inscribir doña María de León sucede con casi todos los funcionarios de López para que aprendiéramos las públicos que manejan dinero del pueblo.. primeras letras…Nos costó mucho..Eramos Roban y roban y vuelven a robar, y ninguna muy burros…Lo seguimos siendo; pero autoridad es capaz de llamarlos a cuentas.. antes éramos más… Por eso en México el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal, DE AHÍ PASAMOS A LA gloriosa Escuela están convertidos en una enorme fábrica del 29 Batallón y de esta manera, nuestros de ladrones…Pero así nos gusta y que le primeros maestros de primaria fueron vamos hacer….. soldados hechos y derechos del bien amado Ejercito Mexicano…El sargento Artesán, COMO DICE DOÑA TERE la dere cuando está

que llevó Josefina Vásquez Mota, con Peña Nieto no solo les ponchan las llantas.. Mínimo queman los carros..De ese pelo están las protestas y lo peor, ya dijimos; día con día aumentan…Pobrecito.. MIENTRAS EN TAPACHULA, los seguidores del “Peje” se preparan para recibirlo éste viernes 18 de Mayo, en el Parque Central de Tapachula…Prohibidos los acarreados.. Los que quieran ir al mitin que vayan solos y de propia voluntad…No hay tortas, no hay refrescos y mucho menos pagos en efectivo para ir al evento…Todos estamos invitados….. ¿¿YA LES DIJIMOS que viene Omar Fierro a Tapachula??..¿¿Ya??..Pues se los volvemos a decir…Domingo 3 de Junio, la divertida Obra de Teatro ¡¡Venecia!!, con Omar Fierro, el galán de la televisión, Gina Morett, Vanessa Acosta, Mayra Sierra y un gran elenco de TV Azteca... A LAS 6 DE LA TARDE y 8 de la noche en el Teatro de la Ciudad…Boletos en Joyería Ximena...5ª. Poniente No. 12..Tapachula… Numerado $250.00…General: $ 200.00…. ¡¡Venecia!!, con toda su escenografía, igual que se presenta en el D.F…Están invitados… Vayan y cooperen con los niños pobres: Mis nietos…. ANDAMOS SACADOS de onda y mejor ya le paramos..Pórtense como se les antoje… Nosotros regresamos mañana…


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

5

Alcalde de Tuxtla Chico no cumple con obras camineras FONDEN destinó recursos para que fueran restauradas pero no las concluyeron Juan Manuel Blanco.

Tuxtla Chico; Chiapas.- El agente municipal de la Sección de Omoa, Rubén Paz Ramírez, del municipio de Tuxtla Chico, denunció la situación de las pésimas condiciones en las que se encuentran sus caminos, revelando que hace unas semanas autoridades colocaron el anuncio de una ficha técnica de la construcción de obra, la cual nunca se concluyó en su totalidad. En el espectacular, señala la reconstrucción de obras camineras tramo carretero Los Cocos-Omoa, del kilómetro 2+500, para el cual hubo una inversión de un millón 351 mil 512 pesos, con participación de inversión del gobierno federal de 675 mil 756 y del gobierno del estado 675 mil 756 pesos, misma que beneficiaría a 900 habitantes, los cuales están inconformes debido a que la carretera no fue concluida, luego que fueran afectados por lluvias severas del 03 al 05 de septiembre del 2010; accediendo a este recurso a través del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Las pésimas condiciones de la carretera que conduce de Guadalupe Victoria a la Sección Omoa, han causado varios accidentes” Rubén Paz Ramírez Agente municipal de la Sección de Omoa.

llegaron unos ingenieros para supuestamente realizar un bacheo, pero después les dijeron, que sería un levantamiento total de carpeta asfáltica, sin embargo, hasta hoy en día la obra está inconclusa, pese a que las autoridades ya mandaron a poner el anuncio que la obra ya fue concluida.

“Las pésimas condiciones de la carretera que conduce de Guadalupe Victoria a la Sección Omoa, han causado una serie de acciAnte la situación, los colonos dentes, debido a la infinidad de manifestaron que primeramente baches y a la grava suelta en la que

los carros derrapan y se salen de la can es que se termine la carretera, carpeta asfáltica, ocasionando in- debido a que hay 15 tramos que cluso decesos”, señaló. están inconclusos, “le pedimos al Gobernador del Estado que venga Indicó, que “los agentes mu- a supervisar las obras, debido a nicipales de Vicente Guerrero, que el 90 por ciento de los persoGuadalupe Victoria y Sección de nas que viven en estas tres comuOmoa, enviamos documentos a la nidades somos campesinos y no es Presidencia Municipal para darle posible que se promueva el apoyo a conocer esta situación, pero no a los campesinos y a nosotros nos tenemos respuestas y justifica que estén dando migajas. para estas comunidades el recurso ya se terminó y nosotros quedaSupuestamente, la carretera ya mos en el olvido”. fue dada por terminada, y ahora con las primeras lluvias, se están Mencionó, que ellos lo que bus- haciendo grandes baches que es-

tán afectando a las unidades de transporte, que viajan de manera diaria, por lo que ellos están molestos, debido a que podríamos quedar incomunicados”, agregó. “Somos más de mil 800 habitantes en la sección de Omoa, que estamos inconformes por la mala situación de los caminos, por lo que los habitantes han comentado que uno de los caminos que conduce hacia Frontera Hidalgo, está cerrado porque no se puede ni caminar, por lo que estamos incomunicados”, acotó.


DESTACADAS Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

6

Suspenden navegación en Costas de Chiapas

Listos planes municipales de PC para temporada de lluvias • Pronostican 13 ciclones para el pacífico y 10 para el atlántico • Ejército y Marina representan un apoyo invaluable para atender a la población en caso de emergencias Felipe Ruiz Pérez Frontera Hidalgo. Ante el arranque oficial de temporada de huracanes y ciclones tropicales 2012, la delegación de Protección Civil (PC) en la región del Soconusco dio a conocer que se cuenta con un pronóstico, para el Pacífico, de 13 ciclones tropicales y 7 tormentas tropicales de los cuales se estima que 3 serán de categoría moderada y 4 intensas, mientras que para el Atlántico se esperan 10 huracanes. El delegado de PC en el soconusco, Julio Cesar Cueto Tirado, dijo que ya cada uno de estos fenómenos cuenta con un nombre que será asignado en orden alfabético, aunque aclaró que no se tienen las fechas exactas en que se formara cada uno de ellos.

teorológicos, y la formación de los planes familiares de protección civil. Cueto tirado resaltó que para el Gobierno de Chiapas lo más importante en este son las obras de prevención, para proteger a la ciudadanía donde históricamente se presentan estos problemas. Por ello en los últimos días se ratifican los comités comunitarios para que los centros poblacionales identifiquen sus propios riesgos y eso es un valor agregado para que conozcan la ubicación de refugios temporales, identificar rutas de evacuación y que sepan cómo actuar durante y después de una emergencia. En ese sentido dijo que ya sesionaron los consejos municipales de PC para la presentación del plan de contingencias, mientras que el próximo jueves quedará conformado el consejo regional de PC y el gobierno de Chiapas encabezará el consejo estatal. “En esta primer versión que marca el servicio meteorológico nacional es que estaremos por debajo de la media histórica, pero no significa que no vaya haber lluvias, sino que en los primeros meses no habrá tantas lluvias por la temporada de estiaje y las altas temperaturas, esto en comparación con otros años”.

“De hecho este lunes ya tuvimos la primer depresión tropical 1E, que se encuentra muy lejos del territorio nacional, no afecta a la población pero si ya estamos iniciando con estas depresión tropical 1E precisamente”.

De igual forma dijo que se cuenta con el apoyo invaluable de las autoridades castrenses, “contamos con el plan DN III y el plan Marina donde también precisamente el ejército y la marina están sumados y preparados a este esfuerzo de la sociedad civil”.

En ese sentido resaltó que la ciudadanía ya está preparada para enfrentar este tipo de situaciones, ya que se brinda capacitación con la nueva cultura de prevención, con boletines me-

Finalmente dijo que se cuenta con programas para la atención de las familias que sufran afectaciones por las lluvias a fin de solventar la entrega oportuna de ayuda humanitaria.

+ Por fuertes vientos, oleaje y lluvia

ros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

Sin embargo, el centro de ese sistema provoca fuertes vientos y lluvias que se han presentado en la Costa de la entidad Tapachula, Chiapas. Mayo 14.- La Capi- chiapaneca. tanía Regional de Puertos ordenó este lunes el cierre de la navegación a embarCon ello, poco más de 5 mil embarcacaciones menores en la Costa de Chiapas, ciones quedaron varadas en espera de que ante los fuertes vientos y oleaje provoca- las condiciones meteorológicas mejoren. dos por la primera depresión tropical forA pesar de ello, la Comisión Nacional mada en el Pacífico mexicano. del Agua (Conagua) dio a conocer que en De acuerdo a un informe emitido por Chiapas las temperaturas superan los 40 esa autoridad marítima, el fenómeno se grados centígrados, una de las más altas ubicó la tarde de este lunes a 986 kilómet- del país. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

IEPC avanza con el desarrollo y cronograma del proceso electoral local 2012 El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana da a conocer que este sábado 12 de mayo se venció el plazo para el registro de precandidatos a ocupar un puesto de elección popular en las elecciones del próximo primero de julio, por ello los partidos políticos legalmente registrados ante este organismo electoral, debieron cumplir con esta disposición electoral vigente en el estado de Chiapas. De igual el IEPC informa que este lunes 14 de mayo dio inicio la segunda etapa de capacitación electoral, que contempla los programas de capacitación de los servidores públicos electorales y ciudadanos encargados de las casillas electorales. De igual forma se llevo a cabo el registro de electores para elegir al diputado de la circunscripción especial, el diputado 41, que se encuentra en aumento constante. Como exitoso fue calificada la visita que hicieran los integrantes del Consejo General del IEPC, a los chiapanecos que residen en los Estado Unidos de Norteamérica, donde se les facilitó toda la información y la mecánica para que puedan emitir su voto este primero de julio de 2012, en el que ellos particularmente habrán de elegir a su representante en el

Congreso Local. El Consejero Presidente José Luis Zebadúa Maza, acompañado de los Consejeros Electorales Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga y Evelio Morales Díaz visitaron las ciudades de Los Ángeles, Nueva York y Tampa, lugares en el que se tiene el registro que radican un mayor número de chiapanecos. Cabe destacar que el objetivo de esta provechosa gira fue la de promocionar la nueva modalidad de voto, por medio de la cual los chiapanecos residentes en el extranjero, podrán elegir vía internet al diputado que los representará sus intereses en el Congreso Local.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

7

Inicia nebulización en el primer cuadro y zona norte de la ciudad Informan que atenderán las comunidades más alejadas del Municipio

T

Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas.- Este lunes inicio la campaña de nebulización por todo el municipio, iniciando en la parte sur la cual ha sido cubierta, desde en el primer cuadro de la ciudad y la parte norte, en horario de madrugada y por las tardes

siempre y cuando no haya lluvias, sino se pospone para el día siguiente. El coordinador de vectores, Sergio René Torreblanca López, indicó que se iniciaron los trabajos en coordinación con el Ayuntamiento y Sedesol, para intensificar la nebulización con 15 vehículos nebulizadores, por lo que exhortó a la población abrir puertas y ventanas de los hogares para que la sustancia logre penetrar. Torreblanca López, dio a conocer que el Instituto de Salud, proporcionó a la Jurisdicción Sanitaria VII, alrededor de 3 mil litros de adulticida llamado “Deltrametrina”, sustancia que es utilizada para nebulizar y no es dañina a la salud, por lo que con toda confianza la ciudadanía puede permitir nebulizar su hogar, y aclaró que en ningún momento se utiliza agua para hacer la actividad ya que

se cuenta con suficiente químico para Aunado a estas acciones, mencionó que realizarlo. el próximo 21 de mayo, la coordinación de vectores sostendrá una reunión con Asimismo dijo, que en cuanto a la falta Directores de Escuelas, a fin de organizar de químicos ya se mando a pedir más al los “Comités de Escuelas sin Mosquitos” y instituto de salud, debido a que se han agenda las fumigaciones en escuelas en la incrementado el mosquito transmisor del próxima temporada vacacional. dengue, a pesar de que las lluvias inician formalmente. De igual forma, invitó a la población que vive cerca de lotes baldíos o áreas verdes, a organizarse para chapearlos ya que es ahí donde se reproduce el mayor número de mosquitos transmisores del dengue, por su parte los brigadistas de la jurisdicción, realizan la destrucción de criaderos que almacenan agua en la viviendas, a su vez dan promoción de la técnica de la “Untadita” para el lavado de los tanques.

En época de calor, recomienda IMSS evitar picaduras de mosco contra el paludismo * Fiebre, sudoración, debilidad corporal, dolor de cabeza y articulaciones, así como falta de apetito, principales síntomas * Usar mosquiteros en puertas y ventanas, además de camisas y blusas de manga larga, acciones preventivas

Social, es un padecimiento causado por un parásito llamado Plasmodium, que se transmite a través de la picadura de mosquitos Anopheles hembra infectados.

sa más de un millón de muertes, sobre todo en niños. En nuestro continente el mayor número de casos se presenta en Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Guatemala.

Una vez que el insecto pica a un individuo y lo contagia, el micro organismo causante del paludismo va directamente al hígado, donde se reproduce y después se disemina a través de la sangre, infectando los glóbulos rojos, a los que finalmente destruye.

El epidemiólogo del Seguro Social explicó que una vez que el mosquito infectó a una persona, hay un periodo de incubación que va de 12 a 40 días, según el tipo de parásito que le fue inoculado.

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hacen un llamado a la población para que en esta época de calor y lluvias tome precauciones para evitar la proliferación del paludismo, infección que puede poner en riesgo la vida de la persona enferma.

Se trata de una enfermedad característica de zonas tropicales donde existen grandes áreas pantanosas y con aguas estancadas, en las que el mosquito transmisor, denominado vector, puede proliferar libremente. En la actualidad, el paludismo, llamado también malaria (del italiano medieval mala aria: mal aire), tiene una mayor presencia en el continente africano, Asia y América.

El paludismo, señaló el epidemiólogo Joel Navarrete Espinosa, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica del Seguro

La Organización Mundial de la Salud registra al año entre 300 y 500 millones de casos nuevos en el mundo y estima que, en el mismo periodo, esta infección cau-

Los síntomas característicos del paludismo son fiebre superior a los 39 grados, escalofríos, sudoración, debilidad, dolor de cabeza, de músculos y articulaciones, así como falta de apetito. En algunos casos puede presentarse malestar abdominal, náuseas, vómito y diarrea. Si la enfermedad no se diagnostica y trata de forma adecuada puede evolucionar a un cuadro grave con deterioro en el sistema nervioso central, anemia (por la destrucción de glóbulos rojos en la sangre) y daño en el hígado y el riñón, lo cual pone en peligro la vida del paciente.


OPINIÓN

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Fabiola, un hueso duro de roer en Tuzantán Verde.

No cabe duda que la mujer es un ser distinto y que en la actualidad ha empezado a desarrollarse ampliamente como ser humano, con todas las responsabilidades que esto conlleva, sin embargo el papel de la mujer ha sido por los siglos de los siglos muy distinto que el del hombre. Poetas, escritores, luchadores sociales han puesto de manifiesto que la mujer no es solo un objeto más en el mundo, ni siquiera otro ser humano con las mismas características que el sexo masculino. Una mujer está dotada para desempeñar más actividades que el hombre: madre, esposa, novia, amante, amiga, confidente, secretaria, enfermera, ingeniera, arquitecta, albañil, maestra, lavandera, criada, cocinera, niñera, psicóloga, empresaria… y desde hace algún tiempo… ¡política!

Ocupando cargos públicos que van desde por elección hasta por designación, como es el caso de Tuzantàn representado por una mujer, Dulce María Gutiérrez García, la primera dama en toda la historia de ese municipio, en presidir la alcaldía.

Amarillo. De los 122 municipios que se compone actualmente el estado de Chiapas, únicamente en seis se inscribieron mujeres como candidatas a la presidencia municipal, siendo Fabiola Ríos González una de ellas por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tuzantàn, a quien, según un pequeño sondeo por la zona, cuenta con la simpatía y es conocida por una gran mayoría de personas de la localidad, por lo que sus contrincantes, hombres, están afilando

Pues bien…Aquí con ustedes a través de Estampa Pública informándoles de los acontecimientos más sobresalientes en cuento a lo que se refiere a la política local. Ayer por la mañana abordé en sus oficinas al Dr. Ramiro Hernández Galdámez, con quien me tendí platicando, pues como algunos o muchos ya están enterados, es el candidato de unidad de la izquierda PRD-PT y Convergencia. En su planilla tiene al Dr. Orlando Durante Figueroa y a doña Hermosina Octaví Hernández Escobar, candidatos a síndico y segunda regidora, respectivamente. En la conversación con El Dr. Galdámez, me habló acerca de los gobiernos de izquierda en otros países, citó a Brasil como ejemplo de la producción de petróleo. También me comentó que el próximo viernes 18 llega a esta ciudad el candidato presidencial a las cuatro de la tarde, Andrés Manuel López Obrador. La charla seguía mientras un grupo de campesinos lo esperaban fuera, pues hay que entender que esa es su gente y al parecer vienen de la parte alta del municipio. En esos pocos minutos de conversación pude ver en el Dr. Ramiro la confianza y la seguridad con que dice sus palabras, sin golpeteos a sus oponentes de quienes dijo será respetuoso. Agregó que el pueblo conoce a cada uno de los aspirantes y sería mejor que el pueblo diga y no yo quién es Ramiro Hernández, finalizó diciendo. Pasando a otros comentarios pero no perdiendo el hilo de lo que es la política local. El pasado viernes por la tarde en el argot político corrió como reguero de pólvora, que Carlos Enrique Avendaño Nagaya, sería el candidato por el Partido Verde. Al día siguiente

machetes y cuchillos, alistando piedras, palos; limando uñas y hasta haciendo ejercicio para poderla alcanzar a como dé lugar en la próxima contienda electoral del primero de julio. En este municipio, haciendo el uno-dos se encuentran Hernán Álvarez y Wilbert Álvarez, padre e hijo respectivamente, el primero contenderá por la diputación local del distrito XVI mientras que el hijo por la presidencia municipal por la coalición PRD-PT-MC; mientras por el Partido Acción Nacional (PAN) se alista Gustavo Lucero. Rojo. Quien se siente realizado por el fenómeno del Güero Velasco, es Joaquín Puon y su pequeño equipo de seguidores, quienes dicen que las oficinas del partido no se encuentran abiertas y que únicamente la casa de campaña del pre candidato es la que está funcionando. En un sondeo ligero para saber cómo está la política en Tuzantàn, la vox populìs coincidió que Joaquín Puon ya fue candidato tres veces

Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012 por otro partido y las tres veces perdió, ahora busca aprovecharse y se aprovecho dejando fuera a Carlos Villanueva, de quien pudo realmente levantar fuerte los resultados de julio.

Semáforo descompuesto.

Mapastepec. Después de pasar por duras pruebas que le pusieron sus adversarios hasta del mismo partido, Martin Ruiz Rosales, logro su inscripción como candidato único del PVEM para la presidencia municipal de Mapastepec, por lo que está esperando únicamente la fecha que determine el IEE para dar inicio a su campaña. En este municipio, en un sondeo rápido, se detecto que los candidatos de los otros partidos no logran levantar incluso en el PRD, se repite la misma historia detectada en varios municipios de la costa: una total desorganización, falta de unidad y en algunos, sus oficinas permanecen cerradas, como el caso de Mazatán del cual abordare en otro momento. Cacahoatán. En la villa de las hortensias, el PRD ha demostrado una clara corrupción relacionada con Sarain Osorio a) “el picudo”, al designar como candidato a Gary Paolo Pérez Jurado, hijo de corrupto perredista Gonzalo Diamorantes Pérez Vázquez. Con el reciente nombramiento como candidato por el PRD a Gary Paolo Pérez a la presidencia municipal, estos ya negocia-

ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA David Torres Antonio en la columna Linotipiando de Alberto García Ramos, algo al respeto decía. Al día siguiente o sea el sábado 13, por asuntos muy personales estuve unos cuantos minutos en su cubículo del señor presidente municipal, José Luis Laparra Calderón, quien un día antes en la mañana, me había dicho que me atendería a las ocho de la mañana del sábado.Tal como había quedado de llegar, cumplió, pues también atendió a otras personas. Ese mismo día sábado encontré en los pasillos de la presidencia municipal a Carlos Enrique Avendaño, diputado local con licencia, a quien directamente y sin mucho preámbulo le dije “hay rumores que eres el candidato del Verde” a lo que él respondió “no rumores, es verdad, soy candidato pero no del Verde, sino del PAN”. Con esas palabras me respondió y seguimos charlando si acaso un minuto más. A SIETE AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE DON FITO. Don Fito el de la farmacia del Valle. Así se le conocía a don ADOLFO FLORES RENTERÍA así con mayúsculas. Hoy 15 de mayo, siete años de haber fallecido. Aquel 15 de mayo de 2005, fecha en que se nos adelantó. Don Fito fue el médico de los pobres. Para él no había distingos de personas, tanto al pobre como al rico, atendía por igual. A los pobres les tenía mucha consideración, a nadie dejaba morir, con dinero y sin dinero. Era tan considerado que cuando le pedían los

medicamentos para pagárselos enseguida o después, no los negaba. A don Don Fito el autor de esta columna, lo candidateó para la presidencia municipal de Huixtla. Eso lo hice a título personal, sin decírselo a él, cuando se enteró, me dijo en tono muy amable, que agradecía mucho mis comentarios, pero que la política no le gustaba. A LOS MAESTROS EN SU DÍA. Desde este espacio les digo a los maestros que uno de los maestros de la vieja guardia del magisterio, no desde ahorita sino desde hace algún tiempo, se encuentra enfermo. Me refiero al profesor Adiel Infanzón López. Bueno sería que una comisión lo visitara, él es un maestro jubilado. Pues más contento se sentiría si hoy Día del Maestro estuviera con nosotros, en el salón San Vicente en donde hoy es la “pachanga” por parte del presidente municipal José Luis Laparra Calderón. No podría dejar inadvertido el nombre a dos de mis maestros en la primaria. Durante los seis años, únicamente dos fueron mis maestros, Gloria fuentes Díaz y Eduardo R. Camas López. En cuarto grado la profesora Gloria (QEPD). De primero a tercero y de quinto a sexto el profesor Camas. Para él en este día una felicitación. A sus 84 años, sigue al pie de la letra ya no como maestro, sino como escritor y aunque muchos

8

ron con anterioridad con el candidato del PRI, Uriel Pérez Mérida con quien jugaran “de corralito” para vencer a uno de los fuertes de ese municipio, Carlos “yayo” Moreno. No es de asombro lo anterior, dado a que desde hace tiempo estos dos alacranes habían estado azuzando a la gente con tal de alcanzar la candidatura, la que representa una buena cantidad de dinero negociado bajo la mesa a espaldas de sus seguidores a quienes una vez más traicionaran. Los resultados del próximo uno de julio confirmaran lo anterior. Metapa. Confirmado, uno de los más fuertes contendientes a la presidencia municipal de Metapa es reflejo del fenómeno del Güero Velasco, ya que se está imponiendo y se ha empezado a escuchar fuerte el nombre como probable candidato a la presidencia municipal por PVEM del joven profesionista Carlos Antonio López Tapia, quien ha ostentado cargos públicos a nivel municipal como estatal siendo el ultimo en la Secretaria de la Función Pública como delegado de la Región 08 Soconusco, en la que rompió dos récor el delegado más joven y quien duro más tiempo en dicho cargo por su capacidad, entrega y honestidad.

Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

no lo crean, desde que se jubiló hace 20 años, su tiempo libre lo ha dedicado a escribir. Es autor de cinco libros, lo curioso de esto, que aquí en Huixtla en donde radica, pocas personas han comprado sus libros, ha vendido más en otras ciudades como San Cristóbal y Comitán. Pues ya que se trata de recordar a los maestros en su día, vaya un saludo hasta la escuela primaria Vicente de Guerrero de Playa Grande. En esa institución educativa laboré 17 años, allí me jubilé. Siempre estaré agradecido con mis compañeros maestros que allí continúan, por mencionar al profesor Raúl junco Puón, director de la citada escuela, a Carlos Utrilla Hernández, a Lupita Toledo Castillo, a Lupita Moreno Hidalgo, a Gregorio Hernández González, a Agustín Alberto Zea Guzmán. Como olvidar aquel festejo de mi despedida, aquel 30 de septiembre de 2011. Ese fue mi último día en las aulas. LA PROFESORA HOY CUMPLE 5 AÑOS. La profesora es el nombre de una ceiba que sembré el 15 de mayo de 2007. Hoy está cumpliendo 5 años. Hay dos árboles en el planeta Tierra, que viven de cuatro a cinco mil años, la ceiba y el sauce llorón. Este último sólo se puede encontrar a la orilla de los ríos. Mis raíces son de origen campesino. Amo el canto de los pájaros y el rechinar de las ramas de los árboles. Cuando voy a la parcela donde vive mi padre, el señor Ranulfo Torres Lozada, no dejo de acariciar con mis manos a un caspirol que tiene de vida 53 años. En aquel entonces cuando sembré este árbol, yo contaba con 9 años de edad. Es el único que queda, pues los aguacates, naranjas y otros ya no existen, debido al cultivo de la caña.


OPINIÓN Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

9

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Candidato ‘placa de tráiler’ “La tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos”, escribiría alguna vez un británico; atrás parecen haber quedado los sentimientos libertarios de los maestros chiapanecos, el espíritu de los niños y jóvenes son como hierba seca esperando el fuego del conocimiento, raros son ahora los educadores que enseñan el valor de la justicia. Como decía el Che Guevara,”La revolución es algo que se lleva en el alma, no en la boca para vivir de ella”; nuestro país se convulsiona en la falta de valor morales, en la sed del dinero fácil y las sombras de la corrupción, parece que se ha perdido el rumbo hacia el verdadero progreso y los mexicanos se han estancado en una pobreza que muerde la dignidad de todos. Hace unos 15 años el maestro era un símbolo de lucha, un mesías defensor de la justicia, había un sentimiento diferente para buscar el bienestar de las clases sociales más pobres; hoy no se puede pedirle ’peras al olmo’, hay un miedo terrible que se arrastra amenazando los salarios y la libertad de los maestros que se atrevan a protestar contra lo injusto.

Quienes acuden a las escuelas privadas o públicas en este país, se dará cuenta de una amarga realidad, las tristes condiciones en que los maestros laboran, muchas veces con salarios indignos y con deficiente material de trabajo, como el mobiliario, pizarrones, y los salones convertidos en galerones con piso de tierra, sin sanitarios ni agua potable, principalmente en la zona rural, mientras en la zona urbana hay decenas de escuelas cuyos viejos edificios se están cayendo sobre los estudiantes. Pero todo es silencio, porque el poder político ha castrado el alma de casi todos. ¡Feliz día del maestro!, y ojalá que el tiempo regrese para arrancarles esa resignación que nadie merece. Hablando de otras cosas, se comenta que los panistas impusieron a Juan José Rodríguez Prats, un panista de lenguaje florido y con un ‘estado anímico variable’ a quien periodistas como Javier Rueda Hernández, de la agencia informativa ‘El búho de Michoacán’, lo tildaron el año pasado de tener ‘graves problemas en su forma de beber’, quien en una reunión con diputados locales del PAN de aquel estado, insultó a todos los que acudieron a una convención en el que ahora flamante candidato a la gubernatura chiapaneca, llegó

como delegado nacional del Partido Acción Nacional y presuntamente como ‘placa de tráiler’, ‘hasta atrás’.

Los militantes de AN en el soconusco aseveran que de llevarse a cabo la imposición del ‘Mr. tequila’, y dejar afuera al costeño Emmanuel Nivón González, quien hasta ayer contaba con el apoyo de todos los panistas chiapanecos, no habrá ya quien detenga el triunfo del senador con licencia Manuel Velasco Coello, candidato del PRI-PVEM. ¿Qué haría Romeo Cruz Becerra, el domingo pasado en una ‘casa azul’?, horas después algunos panistas corrieron el rumor de que el popular ‘torzón’ fue llamado a las filas panistas para encargarse de la estructura del candidato a la ‘silla china’, ¿será?.Lo mismo, dicen que sucedió, con otro priista ex precandidato a la alcaldía, quien por la tarde sostuvo una reunión con los ‘azules’ en la playa de Puerto Madero. ¿Traición en puerta?.

En Tuxtla Chico, el joven empresario Juan Carlos Orellana García, afirmó que no es ningún ‘pirrurris’ y que antes de ser empresario trabajó como mesero; ahora podría ser candidato del PVEM en ese municipio; argumentando que lo sigue pensando porque en varias ocasiones ha recibido amenazas de secuestro, y teme por su familia. Rodolfo Hernández Vázquez, quedó registrado como candidato único de las izquierdas en Suchiate; manifestando que tiene la esperanza que la gente de ese lugar defienda el voto de la dignidad, evitando caer en la tentación que les ponen otros candidatos al ofrecerles dinero por el sufragio. Por cierto en el PRI se impuso nuevamente a Cesalmiro Reyna, pese a sus malos antecedentes penales y los escándalos que protagonizó cuando fue presidente de Suchiate, sino que se lo pregunten a ‘La loba’, quien le tomó el palacio hasta que el entonces edil huyó a Guatemala para evitar la cárcel. De última hora, rompen las tribus perredistas y las que comanda Carlos Díaz Saldaña, dejan esas filas y podrían pasar a engrosar los ejércitos que apoyan a Manuel Velasco Coello, manifestó ayer el ex candidato a diputado federal y ex suplente a la senaduría.

T R E N PA R L A M E N TA R I O VICENTE BELLO

Periodismo de guerra La tarde de este domingo 13, en la ciudad de Cuernavaca, apareció muerto el periodista René Orta, luego de que el viernes once hubo desaparecido. Ese mismo viernes, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el diario El Mañana fue atacado con granadas por un grupo de criminales. Era una segunda agresión, porque la primera que sufrió el periódico sucedió el 26 de febrero de 2007, cuando hombres sin rostro y sin alma rafaguearon con aguijones de la muerte la redacción entonces atiborrada de periodistas.

inmediato, de quienes los acosan.

Ayer, por cierto, la vicepresidenta del Newseum de Washington, Cathy Trost (un museo erigido para la prensa), dijo –según Efe- durante un homenaje que hicieron a los más de 70 periodistas que murieron en el mundo durante 2011: “Los reporteros locales son probablemente los más vulnerables porque no tienen la protección tras ellos de las grandes organizaciones informativas. Se enfrentan no sólo a la muerte o a la intimidación directa, sino también a regímenes que castigan La respuesta del diario fue escrita el con el silencio y la impunidad”. domingo 12, en un editorial, adonde se lee: “Ante la lealtad que debemos a nuesTan agredidos han sido los medios tros lectores, declaramos ante ellos que El periodísticos del interior de la República mañana es un instrumento para libertad mexicana que, en muchas regiones del y la democracia, por tanto no está hecho país, lo que ya campea como ave de mal para la mezquindad de ningún grupo de fario es la auto censura. Expresión manipoder fáctico o delictivo que así lo preten- fiesta de ello es el editorial y la decisión da. Por ello, este periódico apelando a la que ha tomado El Mañana, luego de que comprensión de la opinión pública se ab- sufrió su segundo gran atentado en lo que stendrá, por el tiempo necesario, de pub- va del sexenio. licar cualquier información que se derive de las disputas violentas que sufre nuesNo ha sido el único diario que ha sutra ciudad y otras regiones del país. Sólo frido agresiones, por supuesto, Al Quequi se abordará el tema a través de la opinión de Quintana Roo lo fueron a balacear tamprofesional de los analistas que estudian bién, en 2007, como después al Tabasco el fenómeno y lo tratan de manera inteli- Hoy, y el Zócalo de Saltillo y el Vanguardia gente y responsable”. de Saltillo. El texto ha sido el colofón de una lucha absolutamente desigual que por la libertad de expresión han estado dando, fundamentalmente, los periodistas y medíos de información locales y regionales mexicanos, contra la impunidad derivada muchas veces de la corrupción y la complicidad entre delincuentes y autoridades.

El 18 de agosto de 2009, al Siglo de Torreón lo rafaguearon con rifles de alto poder; El 24 de junio de 2010, al Sol de la Laguna le destruyeron cristales y vehículos a balazos. El 15 de agosto de 2010, en Monterrey, Televisa Monterrey sufrió un ataque armado. Doce días después, el 27 de agosto, la filial de Televisa en Ciudad Victoria sufrió el estallido en sus puertas La delincuencia jalonea con gran cinis- de un coche bomba. mo y capacidad de fuego el poder a los poderes constituidos, de tal modo que las El diario El Noroeste, de Mazatlán, el masacres se repiten una y otra vez, y tam- 1 de septiembre de 2010, fue ametralbién las agresiones contra quienes ejercen lado. El 3 de octubre de 2010, el diario el oficio del periodismo en México. El Debate sufrió un atentado similar. En Acapulco, Guerrero, el diario El Sur fue Sin embargo, es perentorio decir que atacado a tiros el 10 de noviembre de no todos los periodistas enfrentan la 2010. El 8 de enero de 2011, Televisa Piemuerte y la violencia como las han estado dras Negras fue agredida con granadas de enfrentando, desde hace varios años, los fragmentación. El 11 de enero de 2011, el reporteros que laboran más allá del Dis- diario El Norte, de Monterrey, fue agretrito Federal. dido con granadas de fragmentación. Ser reportero en un medio local o regional de México es literalmente como serlo en un país en guerra. El peligro al que se enfrentan los compañeros es terrible porque están a merced, muy en lo

El 9 de febrero de 2011, el grupo empresarial que edita el canal 9 de Milenio Tv, en Torreón, Coahuila, fue atacado a balazos, y allí murió el ingeniero Rodolfo Ochoa Moreno.


OPINIÓN “No hay democracia sin determinación”: Julio Anguita Mayo 14, 2012.- Es difícil ya encontrar un calificativo para la situación actual e igual puede señalarse como inaceptable lo que sucede en el terreno de la inseguridad, del crimen, de la penetración de las bandas criminales, que en el renglón económico. Es absurdo e inexplicable que sigan apareciendo, como sucedió en Cadereyta, Nuevo León, cadáveres por decenas mutilados, descabezados, como el que se incrementen las aportaciones al Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta alcanzar una cifra mayor a los 182 mil millones de pesos. El país esta al revés, esta bloqueado y por si fuera poco lleno de acciones por parte de quienes se supone que están para informar a la sociedad, que derraman intereses y de los más aviesos. Lo sanguinario de las acciones de las mafias en México ya ha rebasado todos los límites. En diarios extranjeros que se caracterizan por no tratar notas rojas en sus primeras planas ya tuvieron que ceder y publicar en espacios otrora prohibidos lo que acontece en nuestro país con todo y fotografías. Ni qué decir que el vecino del Norte, en donde no se desaprovecha ningún tema que pueda dejar cientos, miles o millones de dólares de ganancia, ya están terminando los preparativos para el rodaje de una cinta protagonizada por Silvester Stallone llamada “Rambo contra la mafia mexicana”. En el escalofriante caso de las últimas horas, el de las 49 personas encontradas en Cadereyta de Jiménez, resulta que al solo tener los torsos resulta casi imposible su identificación. Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León, otra vez saca a relucir su incapacidad para darles a los habitantes de esa Entidad la seguridad a la que está obligado. Se sabe que no han tenido denuncias de desapariciones masivas por lo que presupone que las víctimas no son habitantes de la zona. Jorge Domene, vocero de seguridad estatal y quien sale a dar la cara porque tiene el mejor lenguaje, dice que “nos llama la atención que los torsos no presentan impactos de bala”. Sin cabeza y sin manos resulta difícil una identificación inmediata pero no imposible porque para eso están otro tipo de exámenes como los de ADN que pueden, incluso, determinar la nacionalidad de los cuerpos. La incapacidad de las autoridades está más que demostrada y la crueldad de los mafiosos, también. Por si fuera poco la misma noche del domingo hubo una balacera que arrojó como resultados cuatro hombres muertos. Es ya catalogada como “tierra de la mafia” a esa otrora pujante y segura entidad. Aunque habrá que señalar que a su debido tiempo fueron alertados hasta los empresarios de lo que se

Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano veía venir en esas tierras y prestaron oídos sordos. De ahí la preocupación de editores responsables como lo es Mario Renato Menéndez Rodríguez, de los diarios POR ESTO!, para salvaguardar la seguridad que todavía priva en Mérida, en los principales municipios de su natal Yucatán y en general en la Península, haciendo gala de valentía al dar a conocer sin reparos acciones y pasos que van siguiendo los mafiosos. Según Alejandro Poiré, titular de Gobernación, estos hechos son resultado de la pugna entre los Zetas y el Cartel del Golfo y dice a manera de información que los asesinos están siendo buscados. ¿Los asesinos de quien si ni siquiera pueden identificar a las víctimas? A estos hechos se unen los ocurridos en menos de 48 horas en Tamaulipas y en Veracruz y en donde las explicaciones del gobierno federal siguen siendo las mismas, increíbles todas y llenas de falsas promesas ya que refieren que detendrán a quienes cometen estos asesinatos y que no se doblegarán ante las mafias. Y ni hacen lo uno y mucho menos actúan como debieran en lo otro. Y no se lo señalamos nosotros, se los ha dicho medio mundo. Les han hablado de las labores de inteligencia y de otras alternativas para detener la ola de crímenes y que ésta debe comenzar por detener el flujo de adquisiciones que surgen de la pobreza, de los cientos y miles de jóvenes que carecen de futuro porque el gobierno se los ha cancelado con sus malas políticas, con las pésimas prácticas, con la corrupción y la impunidad imperantes. Afirma el funcionario que esta “violencia irracional” es producto de la pugna entre los del Pacífico, los del Golfo y los Zetas y que los 9 cuerpos encontrados en Nuevo Laredo el cuatro de mayo, más de 20 en Jalisco del 10 de mayo y los 49 de Cadereyta, Nuevo León, son de los mismos, es decir, forman parte de una ofensiva cuyo propósito es doblegar al gobierno federal, amedrentar a los ciudadanos. Pide, como lo hacen cada vez que quieren escabullir su responsabilidad, que la ciudadanía denuncie, como si cada uno de nosotros tuviera el número de guaruras, de policías de escolta, como si no estuviesen actuando con sistemas de inteligencia que no tiene el gobierno los de las mafias y que estos son capaces de tener detectados teléfonos y todo tipo de información que les permita, por ejemplo, llevar a cabo las acciones de secuestro sobre quienes cuentan con capitales para pagar rescates. Todo esto ha llevado a que cada vez sean más los grupos que se forman para intentar hacer algo

a fin de recuperar la tranquilidad. Son 200 las organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos y promotoras de esquemas de seguridad las que habrán de reunirse en una Primera Cumbre Ciudadana los próximos 21 y 22 de mayo a fin de detener la crisis de violencia que se vive y que amenaza con someter a los ciudadanos a ser súbditos del crimen. Y es que cada día surgen más actos de terror. En Chapala, personal de la Quinta Región Militar encontró dentro de un refrigerador semi industrial restos de presuntamente cinco personas. Suponen que tales pertenecen a los cuerpos de las cabezas encontradas el 9 de mayo en una brecha cercana a la carretera Guadalajara-Chapala. Estas partes humanas ya tenían entre 8 y 20 días congelados. Sobresale en este día la posición que han decidido asumir varios comunicadores. “El Mañana” de Nuevo Laredo, luego del atentado que sufriera el pasado viertes, tomaron la decisión de omitir cualquier nota o publicación relacionada con hechos de violencia perpetrados por cualquier grupo delictivo en el país. Les arrojaron otra vez granadas de fragmentación y dispararon contra la fachada dañando al inmueble y los vehículos estacionados. En San Luis Potosí, los periodistas exigen mediante una misiva al Congreso del Estado la pronta aprobación de una ley que proteja a los tundemáquinas y piden que se forme un Comité para este fin a manera de mecanismo preventivo. Consideran que el estado mexicano ha incumplido con su obligación de dar la debida protección y el respeto que se merece la libertad de expresión. Alejandro Junco del Grupo Reforma, quien decidió de plano salirse de Nuevo León e irse a vivir a los Estados Unidos, fungió como orador principal en la ceremonia de dedicación del Memorial de Periodistas del Newseum en Washington. Habrá que señalar que este lugar está ubicado a dos cuadras del Capitolio y la Casa Blanca, en su avenida principal y que se compone de un edificio de varios niveles en donde se tienen proyecciones de todos los medios de comunicación de los Estados Unidos. Está rodeada de vallas en las que se exhiben las primeras planas de los diarios que circulan en todos los Estados de ese país. Es un punto verdaderamente importante para los comunicadores y ahí en donde está guardada la historia del mundo, la escrita no sólo por los norteamericanos sino por los medios de todo el orbe –también existe filmoteca-, se incluyó a cuatro periodistas mexicanos: Miguel Ángel López Velasco, de Notiver en Veracruz; María Elizabeth Castro,

de Primera Hora de Nuevo Laredo; Noel López Olguín, de La Verdad de Jáltipan, Veracruz, y Luis Emmanuel Ruiz Carrillo, de La Prensa de Monclava en Coahuila. El Newseum es un punto obligado a visitar y es administrado por una organización civil, sin fines de lucro. Por su parte, la ONU y la Comisión Internacional de Derechos Humanos advirtieron: “los asesinatos y amenazas repetidamente sufridos por defensores de derechos y periodistas en México deben detenerse inmediatamente; necesitan desesperadamente la protección efectiva del Estado… ¡ahora!. Y es que señalan que tanto periodistas como activistas mexicanos “sufren asesinatos, ataques, hostigamiento, amenazas, estigmatización y otras violaciones a los derechos humanos”. Necesitamos romper el ciclo de impunidad en México, que se está convirtiendo en un lugar cada vez más violento para el periodismo, sostuvo Fran La Rue, relator de la ONU. Y en relación con las reacciones en el extranjero bueno será apuntar lo que dice el refrán: “crea fama y échate a dormir”; en El Salvador, el ministerio de Relaciones Exteriores envío un comunicado en el que señala que seguirá muy puntualmente el transcurso de las investigaciones sobre los cadáveres encontrados en Cadereyta y su identificación ya que ciudadanos de ese país ya han sido victimados en el nuestro. SUBE AMLO; BAJA JVM Aunque desde la semana pasada, tras el debate presidencial, ya se vislumbraba el repunte de Andrés Manuel López Obrador, no deja de ser sobresaliente en la carrera hacia Los Pinos el hecho de que el tabasqueño ya se colocó en la segunda posición en la competencia por la Presidencia de la República, como lo constataron las principales encuestadoras del país, cuyos resultados fueron publicados en diversos medios impresos de la capital de la República. Por ejemplo, la encuesta publicada por el periódico “El Universal”, realizada conjuntamente con Buendía&Laredo, ubica al tabasqueño con el 24 de la intención del voto de los mexicanos en edad de sufragar; a Josefina Vázquez Mota la registra con un rezago nada despreciable con el 21%; mientras que a Enrique Peña Nieto lo siguen ubicando en un cómodo primer lugar con 49 por ciento de la intención del sufragio. Estos resultados el candidato presidencial de la izquierda los toma con mucha cautela, sin embargo no dejan de entusiasmarlo e impulsarlo a pedirle a militantes y simpatizantes

10

del PRI y del PAN que ejerzan “un voto útil y en libertad para que en México se de un cambio verdadero”. En la ciudad de Puebla, durante una larga conferencia de prensa, López Obrador adelantó que el próximo 1 de julio muchos priístas y panistas votarán a favor del proyecto de Nación que viene proponiendo desde hace 45 días por la Presidencia de la República. El tabasqueño realizó un recorrido por la región de La Montaña, que enfrenta los más bajos índices de desarrollo humano, en donde se reunión con nahuas, me´phaa, na savi y amuzgos de los 17 municipios de la zona, ante quienes se comprometió a contrarrestar la pobreza en el país. Durante su discurso, López Obrador pidió a la gente que el 1 de julio cuide las urnas y no venda su voto. Mientras tanto, la candidata oficial, la panista Josefina Vázquez Mota, sigue rezagándose y recurriendo a cualquier tema con tal de posicionar su candidatura, pero sin mucho éxito hasta el momento. Ahora, la abanderada albiazul llegó a decir que sacará de Tamaulipas a los “Zetas” y al cártel del Golfo, durante una reunión con alumnos de la Universidad Lasalle, ante quienes manifestó estar dispuesta a discutir la posibilidad de legalizar las drogas. También intentó tapar sus acuerdos por debajo de la mesa con la líder magisterial Elba Esther Gordillo al señalar que cuando era titular de la SEP; “no cedí a ningún capricho” de la chiapaneca. Y si bien al priísta Enrique Peña Nieto no le fue nada bien la semana pasada con estudiantes universitarios de la Iberoamericana, ahora fue el panalista Gabriel Quadri quien fue abucheado por alumnos de la Universidad Autónoma de Querétaro, los cuales lo calificaron de “empleado y títere” de Elba Esther Gordillo. Luego de impartir una clase sobre sustentabilidad, Quadri de la Torre fue despedido con abucheos y gritos que lo calificaban de “cobarde”. Posteriormente, el candidato aliancista acusó sin pruebas a Andrés Manuel López Obrador de ser el responsable de este tipo de disturbios de universitarios. DE LOS PASILLOS Ante la Procuraduría General de la República (PGR), la dirigencia nacional del PRI interpuso una denuncia contra Francisco Javier Mayorga Castañeda, titular de la Secretaría de Agricultura, por presunto daño patrimonial. Miguel Ernesto Pompa Corella, coordinador de Contención al Uso Electoral de Programas Federales y Coacción al Voto del CEN priísta, explicó que la querella es por daño a la Nación por 6.5 millones de pesos detectado en las Cuentas Públicas correspondientes a 2009 y 2010. El priísta aseguró que esos recursos de la Sagarpa se canalizaron a la Asociación Civil “Ciudadanos por Colima”, que preside la senadora Martha Leticia Sosa, quien ahora es también candidata a diputada federal. (lilia_arellano@yahoo.com)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

Inseguridad atemoriza a huixtlecos Juan Manuel Blanco. Huixtla, Chiapas.- El Asesor jurídico de los Derechos Humanos de la Organización una Mano Amiga en Huixtla, Jesús Castillo Loarca, reveló que se ha incrementado la inseguridad porque policías de confianza se dedican a delinquir a lugar de resguardar dicho municipio.

directiva.”, indicó.

Explicó que el hoy aspirante al senado de la republica por el Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Raymundo Toledo, era quien firmaba los exámenes de confianza para las corporaciones policiacas, por lo que dejo mucho que desear, porque no sabe en qué términos se realizaba dichos exámenes de confianza de “La inseguridad no tiene color, un policía. lamentablemente en Huixtla, es un municipio que es agredida “Considero que esos exámenes por los policías, muy pocas veces no se hacían como lo marca la se dedican a denunciar, los atro- ley, debido a que a los policías pellos porque temen las vengan- que eran sus amigos de él, les zas del presidente municipal y su da el visto bueno y a los policías

que no son de su equipo, no los aceptaba “considero que desde arriba se debe hacer una limpieza en las personas que aplican estos exámenes, porque aun hay corrupción entre los cuerpos policiacos”, señaló. Precisó que en Huixtla está la esperanza que el próximo presidente municipio, no sea únicamente de membrete, qué llegue a servir a los huixtlecos, y que tenga la iniciativa de servir en temas de Seguridad, Salud, Limpieza, Educación, Vialidad y Tránsito del Estado y policía Municipal para resguardar a la población.

11

Señalan a Carlos Raymundo Toledo, ex Presidente del COMSEP, por irregularidades en exámenes de confianza a elementos.

Precisó que como organización no opera la autoridad por lo que se les presta atención a todos los colonos están temerosos e inaquellos que tienen problemas, seguros. con autoridades municipales, estatales y federales, nuestro empeño y necesidad de la gente nos a llevado, a que lleguemos juntos en toda la costa del estado de Chiapas, y con los migrantes con los consulados guatemaltecos y salvadoreños y en la cual también la gente que viaja a los Estados Unidos. Comentó que las colonias más afectadas por la inseguridad son, Carlos Montemayor, Vida mejor, Cañaveral, la 8 de octubre y muchas colonias de Huixtla, donde

Campesinos de Tuxtla Chico, enfrentan EDUCACION AMBIENTAL: Una deficiencias en el campo

*Aseguran que en 20 días se concluye el apoyo de fertilizantes. Juan Manuel Blanco.

cultivos que año con año se cosechan Comentó que los últimos apoyos en las diferentes comunidades de de fertilizante se esperan concluir en este municipio Fronterizo. menos de 20 días, ya que son más de nueve mil productores que serán Tenemos muchas deficiencias en el beneficiados con dos bolsas de urea ayuntamiento, pero se está trabajan- este año. do en la búsqueda de beneficiar a los floricultores, rambután debido a que “Desde la administración se ha los recursos no llegan a tiempo, por lo venido trabajando con proyectos a que exhortó a los productores a tener productores acuícolas, con más de paciencia aunque dijo que las lluvias 140 productores y 38 toneladas de no esperan, se está agilizando el pro- alimentos que se repartieron en toceso para beneficiar a los campesi- das las comunidades más alejadas de nos. la región, debido a que hay mucha demanda de los campesinos más aun Detalló que el apoyo a los agricul- cuando se acerca la temporada de llutores han sido muchas, por lo que en vias”, precisó. el 2011 se dieron más de 8,640 y en el 2012 se rebasaron las 9 mil solicitudes, gracias a las gestiones realizadas por la autoridad municipal.

Tuxtla Chico, Chiapas.- Campesinos del Municipio de Tuxtla Chico, han sido beneficiados con proyectos al campo, debido a las carencias y necesidades que enfrentan para obtener buenas cosechas en esta temporada de lluvias que inicia por lo que “Arrancamos esta semana la enesperan obtener buenas cosechas trega de apoyos de fertilizantes a para esta temporada. campesinos, aunque sabemos que El director de fomento agropecuario hay blindaje electoral, el ayunde Tuxtla Chico, Edgar Mejía de León, tamiento solicito al congreso del comentó que a más de un año de ad- estado un permiso paras entregar ministración los campesinos, han sido estos apoyos por que los campesibeneficiados con fertilizantes como nos necesitan estos fertilizantes Urea y Triple 12 para los cultivos de porque ya las siembras están a la Maíz, Ajonjolí y rambután que son vuelta a la esquina”, explicó.

Tarea Pendiente

Por: Rodulfo Reyes Gutiérrez

Al dar un vistazo a nuestros cuatro puntos cardinales, con tristeza nos preguntamos ¿Por qué tanta contaminación, muchos incendios forestales, demasiada tala y trafico de maderas, basureros en las calles, ríos sin peces y casi sin agua? La respuesta la encontramos en que los ciudadanos nos falta cultura ambiental; y esta debe ser propiciada desde las familia, desde las instituciones gubernamentales, desde las escuelas, en estas últimas, la educación ambiental es todavía una tarea pendiente ya que en los programas de estudio solo se tocan los temas ambientales de manera transversal, lo que hace que los principios conceptos e ideas sobre dichos temas se aborden a vuelo de pájaro; es decir rápido y superficial mente lo idóneo sería que en la curricula escolar existiera una asignatura con contenidos puntuales y relevantes sobre conversación y cuidado del medio ambiente. Y por si fuera poco, buscar las formas para que no se dejen los conocimientos del medio ambiente en pura enseñanza conceptual y teórica, si no que se promueva una educación con sentido práctico, donde los alumnos en conjunto con los profesores emprendan acciones de mejorar de su espacio geográfico inmediato Esa tarea debe emprenderse lo más pronto, solo así iremos frenando ese fenómeno de deterioró ambiental y postergar un poco más la estancia del ser humano en este planeta.


A C T U A L I D A D DIF Municipal de Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

12

Josefina Vázquez Mota convoca a una alianza por la educación de calidad: Emmanuel Nivón *Coordinador Político de JVM en Chiapas, felicita a maestros en su día

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.-El coordinador Político de Josefina Vázquez Mota en el estado, Emmanuel Nivón González, precisó que la abanderada del PAN, al ser la primera Presidenta de México, convocará a una alianza por la calidad educativa, donde los estudiantes sean los principales beneficiados. En este 15 de mayo que se celebra el Día del Maestro, Nivón González recalcó la profunda admiración de la abanderada blanquiazul por los docentes que a diario entregan su esfuerzo y entusiasmo en la formación académica y de valores de los futuros ciudadanos que trabajen por México. Emmanuel Nivón, quien recorre la geografía estatal para fortalecer las estructuras panistas, agregó que Vázquez Mota ha pugnado por una educación de calidad donde los maestros sean evaluados para que alcancen mejores ingresos y, sobretodo, profesionalizar la enseñanza en las aulas.

El coordinador Político de Vázquez Mota, subrayó que en diversos encuentros con maestros del estado, ha reunido diferentes impresiones para hacer llegar a la candidata panista, entre los cuales destacan el fortalecimiento de los sindicatos a través del consenso entre maestros y sin la intervención de terceros. Ante esto, Emmanuel Nivón resaltó el compromiso de Josefina Vázquez Mota con los maestros de todo el país para eliminar los intereses políticos que afectan a los gremios en el sistema educativo, y que JVM no pactará con líderes corruptos, si no con los maestros que engrandecen la labor más noble del mundo: educar a niños y jóvenes. “Votar por el PAN es votar por una mejor calidad en la educación; estoy seguro que los mexicanos desean un sistema educativo donde la prioridad sea la formación integral de los estudiantes y el bienestar de los maestros; por eso vamos con Josefina que tiene la experiencia y la capacidad para sacar adelante este proyecto de nación”, añadió, Emmanuel Nivón. (Itzel Ochoa)

Huixtla festejó a mamás en su día

Kenny Camas Espinosa Huixtla Chiapas.- El Instituto de Desarrollo Integral de la Familia DIF Huixtla, realizó el festejo de la madres, donde todas asistieron a la invitación que la Institución les hizo llegar, para que compartieran un día inolvidable y de alegría. El evento tuvo lugar en el salón San Vicente, en la entrada recibieron un fuerte abrazo por parte de la primera dama y una rosa de color roja, símbolo de amor y amistad, de igual forma premios y bocadillos que disfrutaron en compañía de todas. Asimismo se alegraron de un bonito show, donde hubo risas y aplausos para el comediante, que deleito de canciones de Vicente Fernández y Paquita la del Barrio que fue más aplaudida. Realizaron bonitos concursos donde la mamá ganadora era acreedora a un fabuloso regalo, en sus manos recibieron los premios por parte de la presidenta de DIF Huixtla profesora Maribel

IFE refuerza programas de promoción ciudadana para ejercer el voto Argumentan que la compra de votos solo fomenta que la población no vote. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- La Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Edith Molgado Olivares reveló a menos de dos meses de que se realicen las elecciones del 1 de Julio, el Instituto Federal Electoral reforzara los programas de promoción

ciudadana, esto con el objetivo de que la ciudadanía tenga conocimiento del deber al ejercer su vota en las urnas para elegir a los próximos gobernantes. Explicó, que una de las problemas que más agobia a esta frontera sur y que ha sido una de las situaciones que más ha perjudicado es la falta de participación ciudadana durante el proceso electoral, ya que muchos se han sentido decepcionados con los hostigamientos, además de la compra de votos que no solo se da en este

distrito sino que es un problema a nivel nacional. “Estas problemáticas inciden en la participación de los ciudadanos, como la baja participación electoral, en donde a nivel nacional solo contamos con el 44 por ciento de ciudadanos que participaron en las urnas en las elecciones pasadas y esto se debe a la compra y porción del voto, lo cual ha incrementando según datos de la FEPADE”, precisó. Asimismo, dijo que otra de las

Espinosa de Laparra, que en su mensaje dijo: “las madres el ser mas maravilloso de la tierra, gracias a Dios por haberles permitido ser madres, crear a un ser tan lindo que son los hijos, madres solo una en la vida y ustedes que están aquí juntas compartiendo este día les deseo lo mejor”, finalizó.

situaciones que afecta es la casi nula respuesta de ciudadanos al ser funcionarios de casillas, en donde de forma sorpresiva con las personas que tienen mayor estudio como licenciados, maestros y doctores en donde más se acentúa esta problemática. Detalló que una de las excusas que utilizan los ciudadanos que cuentan con un rango educativo alto es la falta de tiempo, por lo que aun no toman en cuenta la importancia de ser un funcionario de casilla pero sobre todo el derecho civil y la oportunidad de participar en el proceso electoral. “Es una obligación y un derecho que tienen los ciudadanos de participar en el proceso electoral, lo que nosotros estamos tratando de hacer a través de programas como el de telegrama ciudadano, es donde sea el ciudadano quien se dé cuenta de lo importante que es participar en estos procesos, pero sobre todo porque conoce lo que son las votaciones más de cerca”, agregó. Cabe señalar que actualmente el Instituto Federal Electoral inició el programa Telegrama Ciudadano, el cual consiste en fomentar este tipo de derechos y deberes en los

ciudadanos, además de conocer más de cerca las problemáticas que afectan los procesos electorales y puedan identificarlos, por lo que este jueves estarán en las instalaciones de la UNACH y el sábado próximo en Tuxtla Chico. Por último, respecto a hostigamientos por parte de partidos políticos a los ciudadanos en busca del voto ya sea comprado o amenazado, la vocal invitó a la población a no dejarse engañar, mucho menos intimidar con estos actos, debido a que ningún órgano tiene la capacidad para manipular el voto de los ciudadanos, por lo que en caso de que sean víctimas de este delito podrán denunciar a la FEPADE.


CAMPAÑA A FAVOR DEL VOTO

¿Sabes que ha hecho tu candidato por tí? ¿Por tu ciudad? Exígele, cuestiónalo, pregúntale y si no ha hecho nada, ¡no vuelvas a votar por él o su partido!

OVIDIO CORTAZAR RAMOS CANDIDATO A SENADOR DE LA REPÚBLICA

Y en esta próxima elección razona tu voto; pero no formes parte del abstencionismo.

¡Vota y exige!



ENTRETENIMIENTO 18 Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo del 2012

Los sueños del fin de semana te han estimulado, pero toca poner manos a la obra. Procura mantener la calma si hay tensión a tu alrededor. Palabra del día: Sueños

Los astros favorecen hoy a los Tauro en todo lo que tenga que ver con el automóvil. No descuides tu salud, procura atender esa pequeña molestia que te aqueja desde hace tiempo.Palabra del día: Compras

Tendrás una pequeña disputa con un amigo que va a requerir una disculpa inmediata. No es un día como para amargarte con cosas que seguramente son completamente secundarias. Palabra del día: Disputa

En un momento de inspiración tendrás una idea que será muy útil para tu trabajo. La llevarás a la práctica y ganarás seguridad en ti mismo cuando veas que funciona. Palabra del día: Inspiración

HORÓSCOPOS

sopa de letras F M E L A M N E S I A A N Z A R M G L

O E G C F A E N L S T T I U L T E L O

N R L M D E I R U M O N R L R M R O L

C T C I L L A O P U N O B E S O O R A

H H E T C P Z S I J R D B M I N E I V

A A N M V I O A T E E O O L M P O A A

P B D C E M D L A R L N S L A R S U N

A A E L R A L A P E N D E C C E O E I

G E M A O R O G D S A E C A A N R I D

A A A U N I O R G U L L O R R A E A A

JfgX dlj`ZXc 8DE<J@8 :8CC8;FJ ;<JG@<IK8 <J:8I:?8

ME HAN SURGIDO EXISTENCIALES............ Podrás enfrentarte a todo lo que te venga porque hoy eres el valiente del zodiaco. Te sentirás orgulloso de ti mismo y no tendrás ninguna intención de esconderlo sino todo lo contrario. Palabra del día: Valiente

=<C@:@;8; ><D8 ALEKFJ C8>I@D8J CIERTAS

R D U D I A O I A I D I N M E L N E D

A A N I C N S M D S A L C E N E S A L

S D R A A A E A C A G A H N A O A I I

T E A N L I L S T B A B A T D N A S J

E L Q R R O E A A E L N R A I O P U N

R I U V I T N R R L U O L L N R N S O

E T E E A T A I A R P L A Z U T E A R

S A L U R R E A L Y A A I O O R M N M

La mala racha que atraviesas quedará superada debido a un inesperado ofrecimiento. Posiblemente estés a punto de recibir una interesante oferta laboral.Palabra del día: Sorpresa

A S S A A H C R A C S E A S Z A A A A

;< :?8IC<J

DUDAS

- Cuando le quitas la piel a una zebra, ¿queda la carne deshebrada? . - Cuando las elefantas no quieren más hijos, ¿se ligan las trompas?. - Si hay un incendio en el cine, ¿es porque hubo cortos? . - Cuando un jugador se va por la banda, ¿el portero se va por los mariachis? - Si las brujas te hacen una limpia con huevos, ¿los brujos son más delicados? - Si el hombre que no trabaja se hace buey... El buey que no trabaja, ¿se hace hombre? - Si tienes paperas... ¿Tienes pa’manzanas?

Inicias esta semana con el firme objetivo de que se cumplan todos tus propósitos. Poco a poco serás más efectivo, si es necesario, elabora una lista de deseos cada día y te irás hacia arriba. Palabra del día: Decisión

Arthur Charles ClarkeLa única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible.

- Cuando le dan tacos al pastor... ¿Les dan tortas a las ovejas?. - La carrera de caballos... ¿Es a nivel licenciatura? - Si quieres tomarte una foto en familia... ¿Vas con Chabelo?. - Cuando una foto está bien expuesta... ¿Corre peligro? . - Indonesia... ¿no entiende razones?

DLA<I<J E8;@< FI>LCCF G8>8I8J

I<K@I8;8 J@CL<K8J KI<9FC< M8E@;8;

Las cuestiones de salud darán algunas serias molestias dentro del entorno familiar. No desesperes, saca de ti lo mejor de tu carácter optimista para que todos se contagien.Palabra del día: Salud

Las cuestiones laborales acaparan tu atención, porque tienes un reto que superar. Puede que sea mejor que lo dejes por unos momentos y te distraigas.Palabra del día: Reto

Pasarás la jornada desanimado ante los acontecimientos tristes de la vida diaria. Algún hecho del que tendrás noticia o el recuerdo de una persona te conmoverá profundamente. amigos.Palabra del día: Tristeza

- Si los luchadores se la viven en el ring... Los perdedores ¿se le viven en el ron?. - Si un luchador se avienta a las cuerdas... ¿Quién se echa a las loquitas? - El pez gato, ¿le hace los mandados a todos?. - ¿De qué religión es el Papa-nicolau? - Cuando una mujer está encinta... ¿También está en compact?. - Cuando se te acaba el aceite de Oliva... ¿Usas el de Popeye? .Cuando la India estaba en Revolución... ¿Su esposo vendía pepitas en Insurgentes?

Harás volar tu imaginación y tal vez sea el momento de sentarte a escribir poemas. Busca el asesoramiento necesario entre tus amigos, que te animarán a continuar.Palabra del día: Imaginación

- Si el japonés come pescado crudo... ¿El mexicano se la cura con chilaquiles? - Si a un mesero le piden sushi, ¿los manda a lashi? . - Si el muro de Berlín no hablaba... ¿Por qué cayó?. - Si hay más allá... ¿Hay menos aquí? - La hueva de pescado, ¿perjudica al país? - Si una es celadora, ¿la otra se la fríe?

Estás convencido de que necesitas cambiar tus a c t i v i d a d e s de ocio por el ejercicio. Buscarás compaginar la naturaleza con el descanso. Palabra del día: Ocio


Wayner r e c o n o c e 19 l i d e ra z g o Hacienda publica decreto sobre aportaciones al FMI económico de México

ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

Ciudad de México. 14 de mayo.- La Secretaría de Hacienda publicó el decreto mediante el cual se elevan las aportaciones del gobierno de México al Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta por 8 mil 912 millones 700 mil Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a 14 mil 37.7 millones de dólares.

decreto reforma el Artículo Tercero que autoriza al Ejecutivo Federal a firmar el texto del Convenio sobre el FMI.

lo que implica que su posición suba del lugar 16 al 14 de 187 países, y aumente su poder de voto de 1.47 a 1.80 por ciento.

Así, el Banco de México (Banxico) efectuará la aportación del gobierno mexicano al organismo financiero internacional, que será por una cantidad equivalente a 8 mil 912 millones 700 mil DEG.

Asimismo, dio a conocer en el Diario Oficial otro decreto relativo al Convenio Constitutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para que el gobierno mexicano efectúe la suscripción adicional de 401 mil 52 acciones del organismo financiero equivalentes a 4 mil 838 millones 63 mil 683 dólares.

De acuerdo con lo aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 12 de abril, el texto del Convenio avala incrementar la cuota de México en 145.8 por ciento al FMI, con ello pasa de 3 mil 625.7 millones DEG a 8 mil 912.7 millones DEG, equivalentes a poco más de 14 mil millones de dólares.

Lo anterior significa para México una mayor influencia en la toma de decisiones en los órganos de gobierno del FMI, mejores condiciones para ejercer sus derechos como miembro y acceso a recursos en caso de ser necesario, expuso la Cámara de Diputados.

En el primer caso, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refiere que el

Con este aumento, la participación de México en relación con las cuotas totales del organismo pasará de 1.52 a 1.87 por ciento,

Nissan pone en marcha programa de transporte verde Aguascalientes. 14 de mayo.- La armadora japonesa Nissan consolida su dominio en esta entidad, y en coordinación con el gobierno estatal, puso en marcha un proyecto piloto de transporte público con 50 vehículos eléctricos modelo Leaf, cuya inversión superó los 30 millones de pesos (mdp).

La inversión incluyó 3 millones de pesos exclusivos para la instalación de 50 cargadores individuales (uno para cada vehículo) y cuatro duales, importados de Estados Unidos , que instaló la compañía GE y el costo comercial de estos ronda entre 2 mil y 8 mil dólares, cada uno, dependiendo del modelo.

El proyecto denominado “Programa de Transporte Verde Cero Emisiones” que coloca a Aguascalientes como el primer estado en el mundo con 50 vehículos 100% eléctricos, tuvo la misión de dar servicio gratuito durante 24 días, a los turistas e invitados en la tradicional Feria de San Marcos que este año registró más de ocho millones de asistentes.

De acuerdo con Gerardo Hernández, director general de Vamsa, el distribuidor certificado para hacer los servicios y supervisión de estos vehículos, el Leaf eléctrico es más eficiente que un Tsuru con motor a gasolina.

“Tenemos el primer programa piloto de movilidad pública más grande a nivel mundial. En el Distrito Federal estamos a punto de rodar 23 unidades, solo falta definir cómo se operará ese proyecto. Son 23 unidades en el DF y 50 aquí en Aguascalientes”, comentó Jorge Vallejo, director de relaciones gubernamentales de Nissan México. Jorge Durán, secretario de Medio Ambiente de Aguascalientes puntualizó que este programa segunda etapa formarán parte del transporte público.

“Hay tarifas eléctricas subsidiadas, pero estimamos que la recarga total del vehículo cuesta 65 pesos con eso recorremos 160 kilómetros; esa misma distancia con el Tsuru que es el auto de mayor rendimiento en la gama Nissan costaría 108 pesos, entonces tenemos un ahorro de casi 50% de operatividad con el Leaf eléctrico”, apuntó. Pablo Realpozo Del Castillo, director de Operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que el proyecto, implementado por el gobierno estatal y la firma japonesa, impactará positivamente con el medio ambiente y puede, pero prefirió no hacer más comentarios, hasta comenzar a ver los primeros resultados.

Por su parte, el otro decreto reforma los artículos Segundo y Tercero que Establece las Bases para la Ejecución en México del Convenio Constitutivo del BID. Por lo anterior, se autoriza al gobierno federal, por conducto del Banxico, a efectuar una suscripción adicional de 401 mil 52 acciones del BID hasta por el equivalente de cuatro mil 838 millones 63 mil 683 dólares. El artículo Tercero autoriza al gobierno federal para que efectúe aportaciones adicionales hasta por un equivalente de 17 millones 434 mil 76 dólares, para cubrir la cuota de la contribución de México al Fondo para Operaciones Especiales del organismo financiero. Con este aumento de capital al BID, expuso en su momento la Cámara de Diputados, México contribuye a combatir los rezagos en la región y a la adaptación de los países miembros al cambio climático. Los decretos dados a conocer por la Secretaría de Hacienda entran en vigor este martes 15 de mayo.

´

Ciudad de México. 14 de mayo.- El embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, destacó este lunes que México tiene mucho liderazgo en el mundo en los rubros económico, financiero y comercial. El diplomático estadounidense sostuvo que México, como presidente del Grupo de los Veinte (G-20), “está ayudando a países a encontrar soluciones para los retos económicos y financieros”. Al dirigir un mensaje durante la “XVI Business Future of the Americas Conference”, que inauguró el presidente Felipe Calderón, Wayne dijo tener el gran placer de trabajar con sus colegas en México para mejorar y ampliar la relación económica de ambos países. Confió en que la Cumbre del G-20, programada para el mes próximo en Los Cabos, Baja California Sur, y que contará con la presencia del mandatario estadounidense, Barack Obama, permita alcanzar resultados que ayuden a las economías a prosperar.

´

´

´


POLÍTICA Tapachula, Chiapas Martes 15 Mayo del 2012

20

Pide la Iglesia apoyar todo proyecto educativo

Elogian política de “tolerancia cero” en frontera EU-México C H

ouston.- Desde diciembre de 2005, un campo de golf en el lado estadounidense próximo al río que corre por la frontera con México se convirtió en el laboratorio de un experimento llamado Operación Streamline a cargo de la Patrulla Fronteriza.

nuevas estrategias pero los inmigrantes continúan llegando”, dijo Néstor Rodríguez, profesor de sociología de la Universidad de Texas, en declaraciones al periódico.

“Lo que parece hacer la gran diferencia no es la estrategia en la frontera sino la recesión económica y otros aspectos Antes, los inmigrantes ilegales cruzaban internos, como la revisión de licencias por las calles de Eagle Pass, daban de manejo y documentos de identidad”, directamente a manos de los agentes agregó. de la Patrulla Fronteriza y sabían que no También coincide con esta postura irían a prisión. Brittney Nystrom, directora de política Pero ahora, las autoridades aplican una y asuntos jurídicos del Foro Nacional política de “tolerancia cero” hacia estas de Inmigración. personas, las enjuician y las envían a la cárcel antes de deportarlas como De acuerdo a la ley federal de 1952 que convirtió en delito el ingreso ilegal delincuentes convictos. en Estados Unidos, los infractores de Las autoridades del Departamento primera vez pueden ser sentenciados a de Seguridad Nacional aseguran que 6 meses de prisión. La pena se eleva a 2 gracias a esta operación experimental años de cárcel para los reincidentes. el número de arrestos fronterizos se redujo al menor nivel en 40 años y según La zona de tolerancia cero para la el periódico Houston Chronicle, sectores Operación Streamline fue ampliada radicales pretenden que la política se para que abarcara los 340 kilómetros aplique a lo largo de toda la frontera (210 millas) del sector Del Río y otras franjas de la frontera de México con entre Estados Unidos y México. Texas, Nuevo México y Arizona. Como sea, algunos expertos atribuyen principalmente la disminución de El río que es frontera natural entre los arrestos al bajo crecimiento de la ambos países es conocido como río Grande en Estados Unidos y río Bravo economía de Estados Unidos. en México. “La Patrulla Fronteriza siempre prueba

iudad de México.- Previo a la conmemoración del Día del Maestro, la Arquidiócesis Primada de México pidió apoyar todo proyecto educativo y señaló a los docentes como el elemento más importante para la verdadera transformación de México.

En su mensaje, la curia capitalina dijo que es importante convencernos que la educación no es una tarea aislada de unos cuantos, es de todos los mexicanos crecer en esa educación porque así México será un país competitivo, un México pacífico, será un México que siempre está en progreso.

Ante el titular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos, con quien se reunión en privado media hora antes de la misa dominical, llamó a los fieles a orar aquellos que trabajan a favor de la educación.

En su homilía aseguró que los mexicanos estamos lejos de ser cristianos, cuando lo que prevalece en nosotros es el egoísmo, la maldad, la mentira y la corrupción.

Aseguró que cuando no se respeta la “Sin educación no puede haber vida, empezando por la más indefensa crecimiento, sin educación cerramos en el vientre de sus propias madres muchas puertas de oportunidad para y continuando por la vida de tantos nosotros y para todos los mexicanos, inocentes que a diario mueren en por eso es muy importante que nuestra patria sin que la crueldad apoyemos todo proyecto educativo”. de estos crímenes nos indigne y conmueva.

Jóvenes, decisivos en la elección presidencial del 1 de julio: Cesop

C

iudad de México.- En los resultados electorales del próximo 1 de julio, el voto de los jóvenes (entre 18 y 29 años de edad) podría ser decisivo, ya que abarca cerca del 30 por ciento del padrón nominal (80 millones), es decir, 23 millones, de los cuales 3.5 millones sufragan por primera vez en 2012. Pero la realidad también muestra otra faceta, sólo uno de cada diez participa actualmente en algún tipo de organización, y siete de cada diez nunca han participado por la falta de confianza en el sistema político. Lo anterior, fue señalado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados, quien destacó que en 2009 las tasas de abstención más altas de los ciudadanos entre 18 y 29 años se registraron en los estados de Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Michoacán. El porcentaje de participación fue inferior a 30 por ciento de la lista nominal de ciudadanos jóvenes. A través del documento “Jóvenes mexicanos en procesos electorales”, mencionó que el peso del electorado juvenil queda claro al poder definir los resultados de las elecciones. Sin embargo, diferentes estudios refieren como un problema en este sector su alto abstencionismo y la falta de confianza en el sistema político. Reveló que más de 70 por ciento de este sector de la población está dispuesto a cumplir la normatividad y más de 80 por ciento manifiesta su acuerdo con respetar a la gente con opiniones diferentes a las suyas. Además, añadió, más de 30 por ciento de personas entre los 12 y 29 años consideran

que tienen mejores oportunidades de participar en la vida política en comparación a las que tuvieron sus padres. Más de 75 por ciento de los jóvenes mexicanos está de acuerdo en votar en las elecciones. El Cesop resalta que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Juventud 2010 (ENJ 2010) sólo uno de cada diez jóvenes participa actualmente en algún tipo de organización, y siete de cada diez nunca han participado. Destaca que conforme a esa encuesta, más del 75 por ciento de la población entre 12 y 29 años está de acuerdo con votar. Sin embargo, los jóvenes de diferentes edades tienen distintas percepciones acerca de la participación electoral (mayor interés se presenta en el sector de 25 a 29 años). También la ENJ 2010 refiere que para la juventud es más importante respetar a la gente con opiniones distintas a las suyas que participar en un proceso electoral, pero le dan mayor peso al derecho de sufragar que a obedecer siempre las leyes y normas. Puntualiza que más de la cuarta parte de los jóvenes consideran que los partidos políticos no son necesarios para el funcionamiento de la democracia, y que más de la tercera parte los considera poco importantes. Indica que de acuerdo con el Instituto Federal Electoral (IFE) en la jornada electoral para decidir presidente, del próximo 1 de julio, 3.5 millones de jóvenes acudirán por primera vez a votar, cifra cercana a 4.5 por ciento de la lista nominal.


FINANZAS Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

** Los centros bursátiles terminaron con una jornada negativa, ante la mayor probabilidad de que Grecia salga de la zona euro

21

Producción de autos alcanza Wall Street y BMV cierran a la cifra récord baja, presionadas por Grecia Ciudad de México. 14 de mayo.- La industria automotriz reportó cifras históricas en producción y exportación en el primer cuatrimestre del año, en tanto que el crecimiento del mercado interno fue de 9.9 por ciento en el periodo, informaron las asociaciones mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA). El presidente de la AMIA, Eduardo Solís Sánchez, explicó en conferencia de prensa que la fabricación de vehículos ligeros alcanzó 920 mil 32 unidades en México, 15.2 por ciento más en relación con lo acumulado en los primeros cuatro meses de 2011. En el periodo de referencia, las exportaciones sumaron 758 mil 488 vehículos, es decir, 15.8 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado. Estas cifras revelan el crecimiento tanto de producción como de exportación más alto para un cuatrimestre, por lo que se alcanzaron cifras históricas de enero a abril de 2012, destacó. Asimismo, dio a conocer que la producción del cuarto mes del año reportó un crecimiento de 30.7 por ciento, para llegar a las 206 mil 389 unidades, en tanto que la exportación creció 19.5 por ciento en abril en relación con igual mes del año anterior. La exportación de unidades en abril alcanzó

un volumen de 168 mil 907 vehículos ligeros que, comparados con los 141 mil 334 de abril de 2011, representan un incremento de 19.5 por ciento. Las exportaciones a Estados Unidos crecieron 8.4 por ciento en los primeros cuatro meses del año respecto a igual periodo de 2011, para alcanzar una participación de 61.2 por ciento, seguido por países de Latinoamérica con un incremento de 31.2 por ciento y Canadá con 7.9 por ciento. Sólo en abril de este año se incrementaron las exportaciones a Estados Unidos 26.5 por ciento respecto a igual mes del año anterior, mientras que a Latinoamericano bajaron las ventas 7.4 por ciento, inducido por decrementos en los mercados de Argentina (25 por ciento) y Colombia (34 por ciento), mientras que las unidades colocadas en Canadá aumentaron 7.1 por ciento. En cuanto a las ventas en el mercado interno, el director de relaciones gubernamentales de la AMDA, Guillermo Rosales, informó que en el cuarto mes del año se comercializaron 69 mil 890 unidades, cifra 7.1 por ciento superior a lo registrado el año pasado, cuando se vendieron 65 mil 246 vehículos. En tanto, las ventas acumuladas de este año fueron de 303 mil 464 unidades, para un incremento de 9.9 por ciento respecto a igual periodo de 2011.

Pese a quien le pese, México está mejor: Ferrari ** Afirma que como titular de la Secretaría de Economía tiene la impresión de que, en las últimas fechas, hablar bien de México, ‘se ha vuelto políticamente incorrecto’ Ciudad de México. 14 de mayo.- El secretario de Economía, Bruno Ferrari, señaló que argumentar que el país está mejor, ha afectado a algunos, pero los datos y la realidad lo constatan, “pese a quien le pese”. La visita de empresarios de la Unión Europea (UE) para hacer negocios en México, dijo,

“hace ver muy claro que hoy el país está mejor, pese a quien le pese”. Subrayó que como titular de la Secretaría de Economía (SE) tiene la impresión de que, en las últimas fechas, hablar bien de México “se ha vuelto políticamente incorrecto, e incluso hay quienes lo quieren hacer ver como un delito”. Todo lo anterior, aclaró, “lo establezco en mi calidad de secretario de Estado”, y dijo que constitucionalmente está obligado a informar y rendir cuentas. “En mi caso específicamente sobre la situación de la economía del país”.

Ciudad de México. 14 de mayo.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una pérdida de 1.38 por ciento, la cuarta más importante en el año, dirigida por Wall Street, ante una mayor probabilidad de que Grecia salga de la zona euro dada la inestabilidad y división en su Congreso. El principal indicador accionario mostró una pérdida 536.68 puntos, para situarse en 38 mil 352.11 unidades, su nivel más bajo en mes y medio, presionado por las caídas de América Móvil, Cemex e ICA. El centro bursátil local terminó la jornada en línea con Wall Street, donde el Dow Jones, el Nasdaq y el Standard & Poor´s 500 retrocedieron 0.98, 1.06 y 1.11 por ciento, en ese orden. La BMV reflejó las caídas de las constructoras ICA y OHL de 7.67 y 6.70 por ciento, respectivamente, así como de la cementera Cemex y de la empresa de telefonía celular América Móvil, de 6.09 y 1.05 por ciento, en ese orden. La aversión al riesgo se elevó este lunes ante la crisis que enfrenta Grecia, sobre todo por su división en el Congreso, lo que eleva la probabilidad de que el país heleno salga de la Eurozona, sumado a los temores por España y signos de debilitamiento de la economía china.

Respecto a la situación de España, la agencia internacional Moody´s estimó que con la actual reforma financiera, el endeudamiento podría triplicarse y representar hasta 90 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2014. En la Eurozona, la producción industrial al mes de marzo presentó un descenso anual de 0.3 por ciento; mientras que analistas estimaban un aumento; en Alemania, el gobierno de coalición de Angela Merkel, perdió la elección del estado de North Rhine Westphalia, mayor en población. Por otra parte, Fitch Ratings bajó la calificación de JPMorgan de ‘AA-’ a ‘A+’ tras las fuertes pérdidas que registró el banco por una mala estrategia de inversión. En contraparte, el banco central de China bajará en 0.5 por ciento los requerimientos bancarios en ayuda de la economía. En México, la producción industrial a marzo presentó un aumento anual de 3.1 por ciento, ligeramente por debajo del 3.3 por ciento estimado. En el mercado cambiario, el dólar libre se cotiza en 13.23 pesos a la compra y 13.78 pesos a la venta; mientras que el interbancario se compra en 13.65 pesos y se vende en 13.68 pesos. En tanto, el euro se adquiere en 17.30 pesos y se oferta en 17.78 pesos, de acuerdo con Banamex.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo del 2012

22

Kodak albergó, en secreto, reactor nuclear durante 30 años El reactor estaba en una cámara subterránea en un edificio de la compañía y albergaba más de un kilo de uranio; la empresa lo usó para experimentar técnicas de revelado

L

a compañía de productos fotográficos Kodak albergó durante 30 años un reactor nuclear del tamaño de un refrigerador en su sede central de Rochester, en el estado de Nueva York, que utilizó para experimentar con técnicas de revelado y sustancias químicas sin que lo supieran las autoridades locales. El reactor se hallaba en una cámara subterránea, bajo uno de los edificios de Kodak, y albergaba más de un kilo de uranio altamente enriquecido, material que se usa para elaborar armas nucleares y que fue retirado en contenedores de máxima seguridad en 2007, informó hoy el periódico local

Democrat and Chronicle. La existencia del reactor nuclear aparecía consignada en varios documentos federales, pero no se especificaba su localización exacta, por lo que ni las autoridades de Rochester ni los vecinos tuvieron nunca noticia del reactor, sepultado en un búnker tras unos muros de cemento de 60 centímetros de grosor. Un portavoz de Kodak, Christopher Veronda, afirmó que no pudo encontrar ningún documento en el que se registrara un anuncio público por parte de la compañía acerca de la existencia del reactor, ni de que ésta informara al respecto a la policía o a los bomberos. “Era una entidad conocida, pero no bien publicitada”, subrayó Albert Filo, un antiguo científico de Kodak que trabajó durante 20 años con el aparato en la

investigación de los neutrones, unas partículas subatómicas que pueden extraer una imagen de un material sin dañarlo. El científico citado por el periódico de Rochester aseguró que el reactor no representaba “ningún riesgo” para el público ni para los empleados y la radiación emitida en las operaciones “no se detectaba fuera de las instalaciones”. La información sobre las plantas de energía nuclear se ha restringido en Estados Unidos desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Un investigador del Centro para la No Proliferación de Armas Nucleares, Miles Pomper, aseguró que se trata de un caso “extraño, porque las compañías privadas no tienen este tipo de materiales”.

China niega que intente asesinar al Dalai Lama B eijing.- China dijo el lunes que son falsas las aseveraciones del Dalai Lama de que agentes chinos adiestraron a mujeres tibetanas para que lo asesinaran, cuando él las bendeciera, les tocara con la mano el pelo donde ellas se habrían colocado veneno.

El Ministerio chino del Exterior señaló que no vale la pena refutar las afirmaciones del dirigente espiritual tibetano publicadas en el Sunday Telegraph, que se edita en Londres, y aseguró que el Dalai Lama por lo general difunde información falsa. “El Dalai siempre lleva vestimenta religiosa

mientras efectúa actividades separatistas anti-China en la comunidad global, difunde información falsa y engaña al público”, dijo el portavoz Hong Lei en la conferencia diaria de prensa. El diario nacionalista chino Global Times hizo mofa de las aseveraciones del Dalai Lama en un comentario según el cual, si China hubiera querido matarlo lo habría hecho en cualquier momento sin esperar hasta que tuviera 76 años. El dirigente budista tibetano dijo al Telegraph que había recibido información de que el gobierno chino entrenaba a agentes femeninas tibetanas para que se pusieran veneno en la cabeza o en pañoletas y buscaran que él las tocara cuando repartiera bendiciones o que buscaran tocarle la mano a él.

Policía de Nueva York debe frenar abusos: NYT El periódico urge al departamento policial a reformar su política de catear y registrar, por ser considerada una práctica discriminatoria hacia la comunidad afroestadounidense y latina

E

l Departamento de Policía de Nueva York debe reformar su política de catear y registrar, por ser considerada una práctica discriminatoria hacia la comunidad afroestadounidense y latina, pidió hoy The New York Times. El periódico neoyorquino indicó que la creciente evidencia revela un patrón de abuso policial que merece la atención del Departamento de Justicia nacional, agencia que debería usar su amplia autoridad para investigar estas prácticas. El Departamento de Policía dijo recientemente que dio instrucciones a los jefes de distrito para que revisaran la legalidad de todos los informes de esta política conocida en inglés como Stopand-Frisk, de acuerdo con un informe de la estación de radio pública WNYC. Pero, según el diario, dichas revisiones tienen sentido sólo si investigadores independientes entrevistan a los agentes para determinar la proporción de detenciones en la calle sobre la base de una sospecha razonable, como exige la ley. Además, el porcentaje de cateos en la calle sobre la base de la discriminación racial es inadecuada, ya que en su mayoría son negros e hispanos los seleccionados. El rotativo agregó que las estadísticas están empeorando año tras año. La semana pasada la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU) publicó un informe - sobre la base de datos del Departamento policial- que muestra que en 2011 el número de paradas en la calle aumentó a 685 mil 724 comparado con las casi 97 mil en 2002, año en que el alcalde Michael Bloomberg asumió el cargo. En repetidas ocasiones la ciudad ha sostenido que el programa ayuda a sacar las armas de fuego de las calles.

Pero el análisis de la NYCLU encontró que la proporción de las incautaciones de armas de fuego en cateos se redujo notablemente. Sólo 780 armas fueron confiscadas el año pasado, no mucho más de las 604 que fueron incautadas en 2003, cuando los Cientos de miles de personas efectúan agentes realizaron 160 mil 851 Stop-andcada año peregrinajes al poblado indio de Frisk. Dharmsala, donde vive el Dalai Lama entre estrictas medidas de seguridad. Los datos hallaron que los hombres jóvenes negros e hispanos continuaron siendo a Enormes multitudes lo rodean cuando viaja quienes los agentes detuvieron para cateos al extranjero. El dirigente tibetano por lo en cantidades desproporcionadas. general coloca su mano sobre las cabezas de los creyentes que buscan que los bendiga. Estos grupos sólo conforman un 4.7 por ciento de la población de la ciudad, sin Dijo al periódico que podría ser él último embargo, estos hombres, entre las edades Dalai Lama a causa de la intromisión china de 14 y 24 años, representaron el 41.6 por cuando él busque la reencarnación tras su ciento de los cateos y registros del año muerte. pasado.


NACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 14 de Mayo del 2012

Aún por descifrar, los secretos de la cultura maya: Mercedes de la Garza

El conocimiento de nuestras culturas originarias es esencial para entender nuestra realidad como país, que es multicultural y multiétnico.

C

iudad de México.- La maya es una de las más grandes y brillantes culturas de la humanidad, por todas sus creaciones: arquitectura, con ciudades extraordinarias; escultura, de las más refinadas y bellas de toda Mesoamérica; pintura y conocimientos astronómicos y matemáticos. Es una de nuestras culturas originarias, es decir, se desarrolló sin influencia de otras civilizaciones fuera del continente americano, estableció Mercedes de la Garza Camino, del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL) de la UNAM. Aún existe mucho que no sabemos. A pesar de sus grandes avances, la escritura no se ha descifrado en su totalidad, por lo tanto, todavía se requiere de la interpretación. El significado de algunos signos sigue sin comprenderse, pues es un sistema muy complejo, entre alfabético, ideográfico y fonético. Actualmente existen 28 lenguas mayas, con sonidos difíciles de pronunciar, dijo la universitaria, que será investida como investigadora emérita por esta casa de estudios. Hay que conocer su historia, estudiarla a fondo, a través de las vías científicas, y no dejarse llevar por invenciones que pretenden colocar a los mayas como extraterrestres o profetas del fin del mundo. La integrante del Centro de Estudios Mayas del IIFL, compartió que sus indagaciones más recientes están plasmadas en el libro Sueño y éxtasis. Visión chamánica de los nahuas y los mayas, publicado en conjunto por la UNAM y el Fondo de Cultura Económica. Tiene como antecedente el texto Sueño y alucinación en el mundo náhuatl y maya, traducido al francés. Además, los libros en prensa El legado escrito de los mayas, acerca de la literatura maya colonial, y Palenque-Lakamha´, escrito en colaboración con Guillermo Bernal, epigrafista de Filológicas, y Martha Cuevas, arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Por otra parte, actualmente realiza un proyecto sobre patrimonio cultural intangible, en el que trabaja con un equipo para indagar acerca de ritos, tradiciones orales, festividades y costumbres de los grupos indígenas actuales, con orígenes en la época prehispánica. La galardonada con el Premio Universidad Nacional en Humanidades, en 1995, también prepara una publicación colectiva, que recogerá los resultados del proyecto conjunto Continuidad, cambios y rupturas en

las tradiciones míticas mayas. ENCUENTRO EN PALENQUE En 1968, después de cursar la licenciatura en Letras Españolas, y durante sus estudios profesionales en Historia, en la Facultad de Filosofía y Letras de esta casa de estudios, De la Garza Camino descubrió en Palenque su vocación: dedicar su vida a estudiar la cultura maya. “Impresionada desde el recibimiento de los saraguatos, subí al Templo de las Inscripciones, la pirámide más alta de la zona arqueológica. Sentada en la puerta del templo, en lo alto de la pirámide, decidí, para el resto de mis días, investigar quiénes fueron los creadores de esas maravillas”, recordó. A su regreso, tomó el curso de Civilización Maya, impartido por Alberto Ruz Lhuillier, descubridor de la tumba de Pakal. Fue becaria en el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), donde conoció a Miguel León-Portilla, durante la realización de su tesis de licenciatura denominada La conciencia histórica de los antiguos mayas. El investigador emérito de la UNAM asesoraría a la universitaria en sus tesis de maestría y doctorado. La investigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), comenzó su carrera como académica de esta casa de estudios en 1973, al impartir clases en la Facultad de Filosofía y Letras e integrarse al Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIF). Cuatro años después, fue nombrada directora de dicho Centro, cargo que desempeñó hasta 1990. “Empecé como profesora adjunta del curso de Civilización Maya. Al mismo tiempo, impartía clases en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE). Unos años después, asumí la dirección del Centro”. A la par de esta responsabilidad, fue asesora del posgrado Especialización en literaturas náhuatl y maya, de la FFyL, implementado por ella de 1981 a 1993. Además, también es creadora del programa de posgrado maestría y doctorado en Estudios Mesoamericanos, que coordinó desde su apertura en 1993, hasta 2001. “Es un privilegio comunicar a los alumnos las maravillas de nuestras grandes civilizaciones y lograr que se interesen y fascinen con estas enseñanzas. Formar a jóvenes en las disciplinas de investigación histórica es inigualable”, comentó.

23

Marina activa plan por temporada de huracanes

E

n esta temporada de huracanes se tienen pronosticados 23 ciclones tropicales, 10 en el Atlántico y 13 en el Pacífico La Secretaría de Marina-Armada de México activó el “Plan Marina” en su fase preventiva ante el inicio de la temporada de huracanes 2012. Recordó que en Pacífico Mexicano la temporada inicia este 15 de mayo y termina el 30 de noviembre, mientras que en el Océano Atlántico comienza el 1 de junio y también concluye el 30 de noviembre. El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Semar indicó que el plan se implementará a través de sus distintos mando navales para auxiliar a la población civil en casos y o zonas de emergencia y/o desastres. En esta temporada de huracanes se tienen pronosticados 23 ciclones tropicales, 10 en el Atlántico y 13 en el Pacífico. Ante ello, la Armada de México recomendó diversas medidas que tomar antes, durante y después de un huracán. Antes del paso de un huracán: • Elabore junto con sus familiares y amigos un Plan de Protección Civil. • Guarde su documentación importante en una mochila o bolsa a prueba de agua, téngalo siempre a la mano. • Conserve un botiquín de primeros auxilios, radio y lámpara con baterías de repuesto.

• Reserve agua potable en envases con tapa, comida enlatada, medicamentos y ropa para usarla en caso necesario. • En caso de tener familiares enfermos o de edad avanzada prevea el transporte. • Si su vivienda es frágil, identifique en su localidad, donde están previstos los albergues. • Repare techos, paredes y en sus ventanas coloque cinta adhesiva en forma de (X), para evitar daños mayores. Durante del paso del huracán: • Conserve la calma. • Utilice el teléfono sólo para reportar heridos o en caso de alguna fuga de gas, agua o fallas en el servicio eléctrico. • Mantenga a su familia reunida en un solo lugar. • Si repentinamente se calma el viento, no salga porque puede estar en el ojo del huracán. • Verifique que todos los aparatos eléctricos y el interruptor continúen apagados, asimismo que la llave de gas y agua permanezcan cerradas. Después del paso del huracán: • Siga todas las instrucciones emitidas por las autoridades de Protección Civil mediante los medios de comunicación. • Si tuvo que evacuar su hogar, no regrese al menos que se lo indiquen las autoridades de Protección Civil. • Beba solamente agua potable y evite tomar y comer los alimentos que estén en contacto con agua contaminada. • Colabore con autoridades y vecinos para reparar daños.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo del 2012

24

Desequilibrio

Por:

Lupita Vega

Existe una maravillosa relación entre tres seres, que ya de por sí son interesantes: las nutrias marinas, el kelp y los erizos de mar.

E

l kelp o algas marinas es la planta de mayor crecimiento, ya que crece un promedio de cincuenta centímetros diarios y su frondosidad se mezcla y entrecruza formando bosques que llegan desde las profundidades marinas hasta la superficie. Los erizos se alimentan del kelp y podrían hacerlo desaparecer por completo a no ser por la intervención de las nutrias marinas, que se alimentan de una gran cantidad de erizos de mar y así regulan su número. Estos tres seres convivían en una equilibrada armonía hasta mediados del siglo XIX, donde los hombres comenzaron a cazar nutrias marinas por el valor de su piel. A principios del siglo XX las nutrias se encontraban al borde de la extinción y los erizos, liberados de su natural depredador se multiplicaban y por lo tanto diezmaban los bosques marinos de kelp hasta casi su extinción. Pero entonces ocurrió algo interesante. La naturaleza volvió a autorregularse dándole una nueva oportunidad a este fantástico ecosistema. Al disminuir notablemente los bosques de kelp los erizos comenzaron a morir masivamente a causa de la falta de alimento. Al reducirse considerablemente la cantidad de erizos, los bosques de kelp volvieron a multiplicarse otra

vez. Y como cuando eso ocurrió las nutrias ya estaban protegidas, el equilibrio volvió lentamente a restablecerse. Al crecer el kelp volvían los erizos, mientras la colonia de nutrias iba creciendo.

medida ayudaría a su regulación. Obviamente no resultó así. Ya que es ridículo y hasta contradictorio que se ayude a la naturaleza asesinando a martillazos a un animal, un gran error del humano. La destrucción causada por los buzos sólo aumentó la catástrofe sufrida por la contaminación pero no logró detener el avance de los erizos.

“Nada sobre esta tierra puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta. Nada sobre esta tierra puede ayudar al hombre con la incorrecta actitud mental.”

El Límite es el Cielo

A

fines de la década de 1950, el propietario de una pequeña cadena de ramos generales en el sur de Estados Unidos, se dio cuenta de que no podía conservar en inventario los aros de hula-hula. Esta manía se propagaba por todo el país con rapidez, y ni siquiera el fabricante podía suplir la demanda.

-Lo lamentamos- le dijo el fabricante al dueño de los negocios-. Este producto se ha convertido en una manía nacional, y no podemos fabricarlo con la rapidez que necesita. Me temo que deberá esperar bastante para recibir más El hombre tratando de arreglar aros de hula-hula.

Entonces el hombre volvió a aparecer en escena. A mediados del siglo XX la zona comenzó a ser seriamente contaminada por la presencia de nuevas poblaciones en las zonas costeras. Muchos animales fueron víctimas de esta lo que el mismo descompuso contaminación y los erizos, se suele ser el principio del desastre alimentaban de ellos. Este exceso ya que solemos creer que, como seres pensantes, podremos encontrar la solución y promover el equilibrio.

El dueño podría haber dicho a sus gerentes que se disculparán con los clientes, y explicarles luego que el juego tan popular simplemente no estaba disponible. En vez de hacer eso, este señor ordenó algunos tubos plásticos y comenzó a fabricar Cuando la verdadera solución es sus propios aros, ¡con un asombroso que simplemente dejemos en ritmo de producción de tres mil por manos de Dios hacer lo que El noche!.

sabe hacer como nadie. La naturaleza necesita de todos los seres vivos para que haya un equilibrio ecológico, cuando uno de ellos se extingue, se produce una inestabilidad en el sistema. de alimento volvió a beneficiar a los erizos que aumentaron su número en forma progresiva y alarmante. La gran cantidad de erizos no tardó mucho en poner en peligro los bosques de kelp, pero aún cuando desaparecía, la contaminación impedía que los erizos murieran de hambre masivamente. Los hombres decidieron tomar cartas en el asunto convenciendo a los buzos deportivos zonales de bajar a los fondos marinos armados con martillos para destrozar a los erizos, seguros de que esta

De la misma manera, cada uno de nosotros necesitamos darle a Dios el lugar que debe ocupar en nuestra vida, porque si vivimos sin tenerle en cuenta, los resultados son evidentes. “Dios en su misericordia, envió a su hijo Jesús para traer el equilibrio que el hombre necesitaba”…Pero que estamos haciendo nosotros para ese equilibrio???.

Este ingenioso propietario con mucha iniciativa, trajo el mismo sentido de creatividad y una actitud de yo puedo hacerlo a todo lo que hizo. Estaba dispuesto a atravesar cualquier obstáculo para satisfacer a sus clientes. Su cadena de negocios creció y obtuvo gran renombre y el hombre se volvió multimillonario. ¿Su nombre? Sam Walton (fundador de Wal-Mart).


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo del 2012

25

17 de mayo, Día Mundial de Detectan gen que controla Internet impulsividad

C

iudad de México.- Mostrando un crecimiento del 30 por ciento en promedio de penetración de Internet en México, y con el pendiente de alcanzar la meta del 60 por ciento de usuarios de la web en el país, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) conmemorará el próximo 17 de mayo el “Día Mundial de Internet”, día en que presentará los avances en la materia durante 2011.

I

nvestigadores de la Universidad de Vermont descubrieron que la mutación del gen SLC6A2, un transportador de norepinefrinas, como la atomoxetina, y variaciones de endofenotipos neuronales están relacionadas con

El organismo presentará el próximo 17 y 18 de mayo en la ciudad de Guadalajara, el estudio de “Hábitos de los Usuarios de Internet 2012”, estudio que recaba los gustos y aficiones de los mexicanos, así como el tipo de dispositivo que usa para ingresar a la red. El director general de AMIPCI, Julio Cesar Vega, dijo en conferencia de prensa que esta ocasión es especial porque incluye un estudio de percepción de lo que se dice de los candidatos en las redes sociales y su postura ante las TIC. Para este día, se llevarán a cabo conferencias magistrales y paneles de discusión, con representantes de empresas, gobiernos, universidades y ciudadanía, en un esfuerzo de vinculación multisectorial que aporte al público la información necesaria sobre las últimas tendencias en comercio y banca electrónicos, herramientas de marketing y publicidad en línea, temas de seguridad, participación ciudadana y muchos aspectos más, fundamentales para aprovechar integralmente las herramientas de la tecnología y la innovación, explicó.

la incapacidad de poder controlar el comportamiento impulsivo, haciendo que los adolescentes sean más propensos al abuso de drogas. La toma de riesgos, el transgredir los límites y la impulsividad son características comunes que forman parte del desarrollo de los adolescentes en la búsqueda de las herramientas necesarias para obtener la independencia de las figuras paternas. De acuerdo a la investigacion publicada en Nature Neuroscience uno de los riesgos existentes es el de ingerir alguna sustancia, ya sea alcohol, nicotina o drogas ilegales de forma exploratoria. Pero la falta de control en la impulsividad hace a lo jóvenes susceptibles al abuso o mal uso de estas sustancias.

realizó con mil 896 adolescentes de 14 años, de los cuales algunos ya habían experimentado alguna droga. A los jóvenes se les pidió realizar una tarea repetidamente, en ocasiones durante la acción se les pedía que pararan midiendo el tiempo en que reaccionaban para hacerlo. En algunas ocasiones no lograban detenerse. Con imágenes obtenidas de un escáner de resonancia magnética funcional se averiguaron cuáles eran las áreas del cerebro involucradas. Y además se hallaron siete conexiones cerebrales involucradas en el éxito de inhibición y seis más el fallo. La inhibición del comportamiento impulsivo también era relacionada hasta ahora con el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), por lo que se vinculaba también con el abuso de drogas. Sin embargo, el estudio que realiza el equipo internacional de investigadores, demuestra que la falta de control en el abuso de sustancias y en el TDAH es controlada por conexiones neuronales diferentes. Aun así el abuso de puede acentuar este trastorno en la edad adulta.

La compresión de estas redes cerebrales, como de las variaciones genéticas, pueden tener implicaciones en la salud pública, así como la obtención de El estudio, que demuestra el papel un biomarcardor para aquellos de la corteza frontal del cerebro jóvenes propensos al abuso de las en la posibilidad de inhibir un drogas. comportamiento impulsivo, se

Lista nave rusa que irá a la EEI

L

a nave rusa Soyuz TMA-04M se encuentra hoy en la plataforma del cosmódromo kazajo de Baikonur preparada para su lanzamiento hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) con un mes y medio de retraso por problemas técnicos. El aparato será lanzado mañana, martes, a las 03:01 GMT con los tres miembros de la 31ª expedición tripulada al ingenio espacial: los rusos Guennadi Padalka y Serguéi Revin, y el astronauta de la NASA Joe Acaba. Según el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia, la Soyuz se acoplará dos días después a la plataforma orbital, habitada actualmente por el ruso Oleg Kononenko, el holandés Andre Kuipers y el norteamericano Donald Pettit. La Soyuz TMA-04M tenía que haber volado hacia la plataforma orbital el pasado 30 de marzo, pero la agencia espacial rusa Roscosmos decidió aplazar el vuelo debido a la avería sufrida por el módulo de descenso de la Soyuz durante una prueba de hermetismo. Por todo ello, tres de los seis inquilinos de la EEI -los rusos Antón Shkáplerov y Anatoli Ivanishin y el estadounidense Daniel Burbank- tuvieron que permanecer en sus puestos seis semanas más de lo previsto y, en vez de regresar a la Tierra el 16 de marzo, lo hicieron el 27 de abril. Roscosmos ya tuvo que aplazar el lanzamiento de otra Soyuz a finales del pasado año debido al primer accidente sufrido en agosto por un carguero ruso Progress, que portaba carga vital para la estación y que se estrelló después del despegue. Poco después de llegar al laboratorio espacial, los tres recién llegados serán testigos de la histórica llegada del nuevo carguero estadounidense Dragon, que será lanzado por la NASA el 19 de mayo. En caso de éxito, ésta sería la primera nave espacial privada que se acopla a la EEI, tras lo que sería enviada ya con cargamento vital a la estación a finales de año, algo que por el momento sólo pueden realizar las naves rusas Progress. El comandante de la misión 31 a la EEI será Padalka, quien a sus 53 años es un veterano cosmonauta que ya ha viajado dos veces a la EEI y una a la legendaria estación soviética y después rusa MIR, y que en total ha permanecido 585 días en el espacio. Mientras, éste será el segundo vuelo a la plataforma para Acaba, antiguo profesor de instituto que accedió al programa de astronautas de la NASA en 2004 y también voló con los ahora retirados transbordadores estadounidenses. Para el ruso Revin, de 44 años, ésta será su primera travesía espacial, aunque forma parte del programa de pilotos de Roscosmos desde 1996. Además de los tradicionales experimentos y caminatas espaciales, la misión 31 tiene previsto lanzar un satélite que se encargará de pronosticar los plazos y el lugar de caída en nuestro planeta de los restos de aparatos espaciales y satélites de comunicaciones.


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo del 2012

C

29

Aislinn Derbez se libera de su padre

uando era adolescente Aislinn Derbez hizo todo lo posible para no ser actriz, buscando distanciarse del apellido de su padre. Decidió estudiar pintura y artes visuales para ello, pero cada que iba al cine o veía una obra de teatro, pensaba para sí misma le gustaría estar en el mismo lugar de las personas que veía. “¡Tenía un poco el miedo del estigma del apellido!”, reconoce la actriz entre risas. Poco a poco fue cediendo y comenzó a probar suerte en televisión, donde debutó en la serie Las reinas del hogar , producida por su padre Eugenio. Luego comenzó a ser llamada por el cine (un medio que a su padre le costó años poder entrar) y ya tiene en su foja siete películas, dos de las cuales acaba de rodar, una en México y otra en Chile. Está comenzado a ser conocida por su labor,

quitándose las ataduras de un apellido. “Poco a poco ha ido sucediendo que la gente me va reconociendo por mi trabajo, apenas está comenzando a salir lo que he hecho en cine”, explica. “Sé que he corrido mejor suerte en cine que mi papá (quien ha protagonizado tres cintas), lo que quiero es trabajar”, agrega. LA LIBERACIÓN El cielo en tu mirada, comedia romántica que ha sido vista por casi 700 mil personas, fue con la que abrió fuego. Ahora mismo se encuentra en pantalla chica en la producción colombiana La promesa, transmitida por un canal de paga. Para esta última, sobre la trata de personas, tuvo que aprender algo de baile en tubo. “Aunque mi personaje no debe de saber realmente cómo, pero sí es un despliegue físico importante, diría que el tubo es un

deporte extremo”, cuenta Aislinn. Para julio, a la actriz de 26 años le espera el estreno de Abolición de la propiedad, basada en una novela de José Agustín; actuará con Humberto Busto como una pareja que escucha misteriosos casettes que revelan el futuro. Y en los próximos meses contempla el lanzamiento de las cintas de época Yerbamala, que cuenta la vida de Jesús Malverde, el santo de los narcos y La viña, acerca de una maldición que tiene que ver con sangre. “En Yerbamala y La viña, al ser de época, hay que llevar la ropa tal cual, con corsett y todo; tardaba unos 45 minutos en vestirme. Y el clima era otra cosa, sobre todo con la primera, porque al estar hecha en Sonora de día era caluroso y, de noche, hacía mucho frío, había que estar así”, narra.

Lady Gaga no está comprometida

L

a cantante Lady Gaga fue fotografiada por Terry Richardson luciendo un “sospechoso” anillo, pero eso no quiere decir que esté comprometida.

con el actor Taylor Kinney, pues necesitaba más atención por parte de él.

Hasta ahora ella no ha confirmado o negado tal De acuerdo con el portal web TMZ, información, pues se encuentra Richardson publicó una foto de la de gira y para registrar todos los cantante con el título “¡Gaga mostrando momentos del tour, contrató su nuevo anillo de compromiso!” precisamente a Richardson, Pese al revuelo generado, fuentes quien ya la había fotografiado cercanas a Gaga indicaron que sólo se hace tiempo y el resultado pudo trata de un anillo más y no tiene en verse en un libro. mente casarse. Respecto de sus relaciones, la cantante declaró recientemente Apenas hace unos días se dijo que la que el amor es aún la cosa que intérprete había terminado su romance más miedo le da.

Saúl Hernández serie de presentaciones como solista teniendo como escenario el Museo Universitario del Chopo, del 21 al 24 de mayo, donde interpretará los temas de su más reciente disco Remando, además de promover el documental Reportero, de Bernardo Ruiz, en pro de la libertad de expresión.

C

Es así como el intérprete seguirá con su proyecto alterno, pero sin descuidar sus actividades con Caifanes, con quienes se iudad de México.- El cantautor presentó ayer en el Centro de Convenciones Saúl Hernández (miembro de de Acapulco durante la inauguración del Caifanes y Jaguares) iniciará una Festival Acapulco 2012.

La Berlinale dedicará sección al cine indígena

L

a Berlinale apostará por el cine indígena con una sección especial en su próxima edición, que se celebrará del 7 al 17 de febrero de 2013, anunció hoy la organización del Festival Internacional de Cine de Berlín. “Queremos hacer visible el significado del cine indígena para el arte cinematográfico y sobre todo para los pueblos indígenas” , señaló el director del certamen, Dieter Kosslick, en un comunicado, al referirse a la sección especial que llevará por título “Native: un viaje por el cine indígena”. Asimismo, expresó su satisfacción de que la Berlinale lance esta iniciativa y de que “Native pueda mostrar su gran potencial en el próximo festival” . El programa de esta sección especial, dedicada a las historias de los pueblos indígenas de todo el mundo en formato celuloide, incluirá cintas de ficción, documentales y cortometrajes que mostraran los hitos de la creación cinematográfica indígena. El “Haus der Berliner Festspiele” acogerá la proyección de las cintas de esta sección, comisariada por numerosos expertos de procedencia indígena, así como debates y otros eventos relacionados con esta temática. También las diversas secciones de la 63 edición de la Berlinale incluirán películas indígenas en sus respectivos programas.

El rockero, que viene de una gira individual por los Estados Unidos (donde estuvo en Chicago, Nueva York y Los Ángeles), se presentará también los días 18 y 19 de mayo en el Teatro de las Artes (al interior del Parque Fundidora) de Monterrey, Nuevo León, para luego arribar a la capital mexicana. En dichas presentaciones Hernández estará acompañado por Marco Rentería (bajo), Gustavo Nandayapa (batería) y Bernardo Romo (guitarra), con quienes interpretará los temas incluidos en Remando, como el sencillo Molecular, así como Llévame a tu Sol, Será Mañana, Balcón, Voy a Hablarle al Mundo y Remando (que da nombre al disco), entre otras rolas que dan un total de 11 composiciones, las cuales hablan de la necesidad propia de reflexionar y recuperar la conciencia

perdida y los valores, así como de una reconstrucción social como el mismo músico ha señalado. Por otra parte, Saúl estará con Caifanes el próximo 26 de mayo en el Foro Sol de la Ciudad de México como parte del Festival Wirikuta, compartiendo escenario con Café Tacvba, Calle 13, Ely Guerra, Julieta Venegas y Enrique Bunbury, para exigir que se respete y se atienda la problemática de dicha reserva de nuestro país. Asimismo, Saúl trabaja con sus compañeros de grupo para planear su futura actuación en el Auditorio Nacional. El próximo jueves el también guitarrista se reunirá con diversos medios de comunicación para hablar respecto a su faceta de solista y de sus siguientes actuaciones.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo del 2012

30

Hombre egipcio declarado muerto despierta antes del funeral E

l funeral de Hafez al-Hamdi Nubi tuvo que ser cancelado cuando sorprendió a los familiares al despertar horas después de haber sido declarado muerto. Los directivos de un hospital habían pronunciado muerto a Hamdi Hafez al-Nubi, un joven de 28 años, oriundo del sur de Egipto, después que sufrió un infarto cardíaco mientras trabajaba.

Con la ayuda de la doctora, tanto la madre como al-Nubi fueron despertados para celebrar lo hermosa que es la vida.

C

ontestar su teléfono celular en la corte, le ha costado muy caro a un hombre: fue enviado a prisión.

Un hombre en Irlanda del Norte, que estaba observando un juicio civil, recibió el miércoles una breve sentencia a prisión luego que su celular sonó en la corte. El juez le dijo al hombre que lo apagase, pero en lugar de ello el hombre lo contestó y tuvo una corta conversación. El juez le ordenó a Paddy Sweeney pasar dos horas tras las rejas y le impuso una multa de 200 libras (322 dólares) por interrumpir ex profeso los procedimientos de la corte en Londonderry, la segunda ciudad en importancia en Irlanda del Norte.

Su familia dijo que los parientes lo llevaron a casa y, conforme con la tradición islámica, lavaron su cuerpo y lo prepararon para su funeral la noche del viernes, pero cuando llegó una doctora para firmar el certificado de muerte encontró algo extraño en su cadáver: todavía estaba tibio, reporta Metro.co.uk Tras una revisión más profunda descubrió que el joven estaba vivo. Su madre se desmayó al escuchar la buena noticia.

Insólito: Enviado a prisión por contestar teléfono en la corte

No es la primera vez que los doctores se equivocan al declarar muerta a una persona. En esta pagina, Curiosidades hemos leído varias noticia de este tipo, como la bebé que lloró poco antes de ser enterrada.

Sweeney pudo haber sido condenado a un mes de prisión y una multa de 2.500 libras (4.005 dólares).

¿Que piensas?

Viral: Niño despierta tocando batería imaginaria con canción de rock

¿Que opinas?

En los comentarios de YouTube, batería, mientras que algunos muchas personas han elogiado predicen que puede ser una al niño por su habilidad con la estrella de rock.

L

a mayoría de los padres están familiarizados con las rabietas de sus hijos pequeños cuando son despertados de sus siestas. Sin embargo, una familia ha descubierto el truco para evitar que algo así sucede cuando quieren despertar a su hijo de tres años.

estéreo del coche. Es despertado por un canción de rock a todo volumen, lejos de lloriquear, comienza a sentir el ritmo de la batería, y con total naturalidad abre los ojos.

Además sincroniza sus labios con la letra de la canción de la banda Nirvana. El video ha tenido más Este pequeño despierta cuando de 200.000 visitas desde que fue escucha una canción en el subido a finales del mes pasado.


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

31

Casa Blanca: “Ok aborto, pero los visitantes deben registrar los niños no nacidos” El gobierno de Obama, está bastante contento con la legalización del aborto y financiación de ellos con fondos de los contribuyentes, pero cuando los estadounidenses visiten la Casa Blanca, deben registrar sus niños no nacidos, cuando se presenten en la puerta principal. Ellie Shafer, Director de la Casa Blanca de la Oficina de Visitantes, en la actualidad distribuye un boletín electrónico a los miembros del Congreso y a otros que proporcionan instrucciones detalladas

sobre cómo registrar un niño por nacer (”un bebé que no ha nacido aún”, como Shafer lo pone) en el sistema de seguridad de la Casa Blanca. “Hemos recibido una serie de llamadas con respecto a cómo introducir la información de seguridad para un bebé que no ha nacido aún”, escribió Shafer. “Tan loco como puede sonar, se debe incluir el bebé en el recuento general. Es un proceso fácil”. De acuerdo con la National Right to Life Committee, que obtuvo una copia del

boletín de noticias, la Casa Blanca explica cómo “la información de seguridad del bebé debe introducirse” en el sistema de la Casa Blanca. El personal debe incluir detalles tales como el sexo del bebé, si se conoce. Douglas Johnson, director legislativo de National Right to Life, comentó la yuxtaposición entre la política de registro de los visitantes y sobre la política de aborto de la Casa Blanca. “Es irónico que el personal del presidente Obama, reconoce la existencia de los

bebés no nacidos y garantiza la seguridad dentro de la Casa Blanca. Sin embargo, no hay indicios de que el presidente Obama, tenga algún problema con el hecho en el Distrito de Columbia, el aborto es legal por alguna razón hasta el momento del nacimiento”, dijo a Life News. “En particular, el boletín no ofrece ninguna orientación sobre lo que el personal debe hacer si un bebé no nacido se registró por primera vez por motivos de seguridad, luego de haber sido el bebé abortado”, agregó Johnson.

Ver pornografía infantil en línea es “legal” dice Tribunal de Nueva York Ver en línea pornografía infantil no es un delito, según dictaminó el Tribunal de Apelaciones de Nueva York el martes pasado, tras el caso de un profesor de un colegio a quien se le encontró en su computadora, más de un centenar de imágenes ilegales que había almacenado y que las había obtenido de Internet. El tribunal desestimó uno de los dos cargos, el primero de posesión de pornografía infantil y el segundo de promover actividad sexual infantil, sin embargo, James D. Kent., fue condenado por otros cargos. Kent, era profesor asistente de la administración pública en el Marist College en Poughkeepsie, Nueva York, aunque el acusado dice que él detesta la pornografía infantil, argumentando que alguien más en Marist College, le colocó esas imágenes en su computadora. Pero ahora la decisión del Tribunal de Apelaciones es que “la mera visualización de imágenes de pornografía infantil en la Web es una prueba de ausencia, cualquiera puede poseerla y adquirirla, en el sentido de Derecho Penal”, escribió la Magistrada, Carmen Beauchamp Ciparick para una mayoría de cuatro, de los seis jueces. “Por el contrario, un acto afirmativo se requiere (imprimir, guardar, descargar, etc.) para demostrar que el acusado ejerce dominio y control sobre las imágenes que estaban en su pantalla”, escribió Cipatrick. “Sostener lo contrario, sería extender el alcance de la (ley estatal) para llevar a cabo nuestra Legislatura que no lo ha considerado criminal”. En otras palabras, “la visualización intencional

de pornografía infantil en Internet es legal en Nueva York”, escribió la juez Victoria Graffeo A., en una de las dos opiniones coincidentes que estuvieron de acuerdo con el resultado pero no con el razonamiento de la mayoría. El abogado de Kent, Nathan Z. Dershowitz, dijo a MSNBC que no había tenido todavía la oportunidad de hablar con su cliente, por lo que no podía discutir la continuación. Pero estaba de acuerdo con Graffeo que el fallo significa que “en Nueva York, no hay delito” ´por la simple visualización de pornografía infantil. Todos los jueces estuvieron de acuerdo que la pornografía infantil, es una abominación, pero no estaban de acuerdo si era necesario “criminalizar todo el uso de la pornografía infantil en la medida de lo posible”, como Cipatrick, opinó a la mayoría. La mayoría dijo que fue a la Legislatura, no a los tribunales, para decidir. Los detalles técnicos giran en torno a las copias de los archivos borrados que se quedaron en la memoria caché del navegador Web de Kent, que fueron la base de los dos cargos que fueron descubiertos, junto con otros materiales, durante un análisis de virus que Kent había solicitado debido a que su equipo se ejecutaba lentamente. Para demostrar la posesión de las imágenes en la memoria caché, “la conducta del acusado debe superar la mera visión”, escribió Cipatrick, y agregó que “la mera existencia de una imagen automáticamente almacenados en un caché, no es suficiente”. Por otra parte, la fiscalía no pudo probar que

Kent, incluso sabía que su navegador de Internet tenía una memoria caché en primer lugar. “Un acusado no puede a sabiendas, adquirir o poseer lo que él o ella no sabe que existe”. Dershowitz, dijo que el “verdadero problema aquí es que la legislación no se mantiene al día con la tecnología”, argumentando que los tribunales federales tampoco han abordado la situación jurídica de las imágenes almacenadas sólo en una memoria caché del navegador. La ley federal prohíbe la posesión de pornografía

infantil – 18 USC 2252A – pero no menciona caché del navegador. Ambos tribunales señalaron que es hipotéticamente posible que los acusados son inocentes si fueran ignorantes de la función de caché. “Esas leyes no tienen nada de claro”, dijo Dershowitz. Kent tenía en una carpeta almacenada alrededor de 13.000 imágenes guardadas de niñas que según los investigadores estiman que las pequeñas tenían entre 8 ó 9 años de edad.

´ ´


SALUD Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo del 2012

32

Recomiendan fármaco para prevenir VIH Las pruebas han demostrado que se puede reducir en un 73% el riesgo de contraer el VIH si la pastilla es tomada diariamente

E

xpertos de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de EU recomiendan usar el fármaco Truvada, usado contra el riesgo de contagio del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), en personas sanas consideradas en peligro de contraer el virus. De ser aprobada la sugerencia, sería la primera vez en que se utiliza un antiviral en individuos sanos. Truvada es antirretroviral que consta de dos fármacos que antes se utilizaban por separado, y que ha sido utilizado hasta ahora en el tratamiento de personas ya contagiadas de VIH en conjunto con otros medicamentos antivirales, aseguro BBC MUNDO en su portal de internet. En pruebas realizadas se ha desmostrado que, tomado diariamente, el fármaco puede

reducir un 73% del riesgo de contagio.

También se teme que el mal uso de Truvada pueda crear nuevas cepas del VIH resistentes a los tratamientos disponibles. De igual modo se argumenta que el costo del medicamento puede desviar fondos en la búsqueda de tratamientos más efectivos y económicos.

De igual modo en estudios realizados en 2010 entre parejas homosexuales y bisexuales se mostró una reducción de contagio de hasta 44% entre los participantes que no tomaron diariamente el medicamento. Por el contrario estudios en mujeres sanas no han sido tan efectivos. Por lo pronto se ha recomendado el uso de Truvada en personas de alto riesgo de Hasta ahora se sugerido utilizar otros infección que tengan parejas sexuales con métodos de prevención de contagio diagnóstico afirmativo de VIH, así como a durante la ingesta del fármaco. Sin trabajadores sexuales. embargo, existen dudas en prescribir dicho medicamento como medida de protección En el mundo existen 2 mil 7 millones de ya que se podrían dar conductas sexuales nuevas infecciones de VIH cada año, según de alto riesgo en personas que se sienten ONUSIDA. Por lo que se espera la decisión protegidas el antiviral. de la FDA del uso del medicamento como método de prevención contra el VIH.

Realizan Vigilancia y Control nutricional en menores de edad C

on la finalidad de contribuir al crecimiento sano de los niños, el Centro de Atención Integral de Servicios esenciales de la Salud (CAISES) en este municipio, realiza Vigilancia y Control nutricional permanente de menores de edad para prevenir la obesidad y el sobrepeso infantil. En este sentido el Dr. Tomás Peralta Huitrado Director del CAISES exhortó a los padres de familia a fomentar en sus hijos una buena alimentación y la ejercitación física, y así reducir la prevalencia de anemia, desnutrición, sobrepeso y obesidad. A decir del Dr. Tomás Peralta en el CAISES atienden a los niños con riesgo de obesidad, para lo cual se toman datos de peso y talla, y de acuerdo al diagnóstico son ingresados a tratamiento ó control nutricio. Además orientan a la madres de familia sobre las porciones de alimentos que debe de dar al niño y que alimentos son recomendables para la edad del niño, que factores del ambiente en el que se vive son generadores de obesidad, y que acciones deben de realizarse para prevenirla.

Así también informo que los niños con desnutrición deben ser evaluados de manera mensual; si el menor se encuentra en desnutrición moderada o grave es referido al segundo nivel de atención, además de mantenerse una vigilancia de su recuperación de manera quincenal. A ello agregó que los niños con estado nutricio normal se evalúan cada 6 meses en cambio los niños con sobrepeso u obesidad se valoran bimensualmente. Con respecto a las recomendaciones emitidas para el combate de la obesidad y sobrepeso en listó por lo menos media hora de ejercicio diario. Evitar comprar y tener en casa aquellos alimentos que el niño no puede consumir, como chocolates, golosinas, caramelos, bollería, patatas fritas y snacks grasos. Suprimir el azúcar, la miel, como así también los alimentos que las contengan (galletas, refrescos azucarados, caramelos y golosinas). Consumir legumbres dos a tres veces a la semana. El consumo de alimentos frescos es primordial como frutas. Evitar el consumo de comidas fritas y excesivamente ricas en grasas animales.

recuperación nutricia indico que en el CAISES se capacita a los responsables del menor en temas de nutrición como: lactancia materna, alimentación correcta, desnutrición, obesidad y alimentación correcta durante la enfermedad. Además de capacitación constante que se brinda al personal de salud en materia de prevención, detección y tratamiento oportuno de la malnutrición en los menores de edad. Por otro lado recordó que la obesidad es un enfermedad caracterizada en algunas ocasiones por el exceso de tejido adiposo en el organismo acompañada de alteraciones metabólicas, como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias, entre otras.

Para terminar indicó que el CAISES también impulsa el proyecto “Calendario Escolar”, a través del cual en las escuelas primarias con mayor problema de obesidad y sobrepeso promueven la nutrición y activación física entre los alumnos, padres de familia, docentes y personal de las En cuanto a las acciones emprendidas para la tienditas escolares.


DIVIÉRTETE LEYENDO Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

33

EL FLAUTISTA DE HAMELÍN Primera Parte

H

abía una vez… una ciudad

enteros a sus ratoneras. Todos

hermosa y apacible, ubicada

los cocineros sufrían porque

al

Alemania,

las veían meterse en sus

llamada Hamelín. El lugar

ollas, tampoco hubo señoras

norte

de

era tan pintoresco que sus habitantes se sentían orgullosos de vivir allí.

que no chillaran cuando se les trepaban por sus anchas

Cierto día la ciudad fue atacada por

faldas.

una plaga de ratas; no había lugar que

¡Vivir

los roedores respetaran, ni animales a los que no se enfrentaran. Todo lo que

en

dejado

de

Hamelín ser

había

agradable!

Los vecinos hacían ruidosas

se almacenaba en las despensas había

reuniones en el ayuntamiento,

sido atacado por ellas: agujerearon los

pidiendo

costales de harina y se llevaron quesos

a las autoridades. Las más

a

gritos

solución

enojadas eran las mujeres, porque

Las puertas del salón se abrieron para

cansadas de ver ratas dentro de sus

dar paso a un extraño individuo, alto,

casas, amenazaban con sacar al alcalde

muy delgado, con pequeñísimos ojos

de la ciudad. A pesar del malestar, los

azules de mirada penetrante que se iba

días pasaban sin que nadie encontrara

clavando en cada uno de los presentes.

el remedio para acabar con la peligrosa plaga. En una de las reuniones el alcalde propuso usar trampas, algo absurdo si se tenía en cuenta que había miles de ratas. De repente, en la puerta del salón se alcanzó a oír un golpeteo. El alcalde enmudeció por el terror… —Parece el roer de las ratas… —dijo en un susurro a sus ediles—. ¿Habrán escuchado lo que dije? ¿Estarán por atacarnos? Nadie le respondió. El miedo los había paralizado. Con voz temblorosa, alcanzó a decir: — ¡Puede entrar el que está llamando!

Una capa enorme con cuadrados negros, rojos y amarillos cubría su cuerpo desde el cuello hasta los pies. Sólo quedaba al descubierto su cabeza, donde lo más notable era su largo cabello rubio claro y su piel bronceada. El extraño personaje avanzó hasta donde estaba el alcalde, sonriente, con una actitud muy cordial. Todos lo contemplaban en silencio, impresionados por su original aspecto. —Perdónenme por haber interrumpido su reunión —dijo el desconocido—, pero vengo a ofrecerles mi ayuda. He sido bendecido con un don especial: puedo atraer a todos los seres que viven en este planeta, tanto si se arrastran como si nadan o vuelan.


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

34

DE LAS MUJERES Brócoli El brócoli es una buena fuente de ácido fólico y de antioxidantes que ayudan a mejorar la memoria.

Remolachas rojas

Alimentos para mejorar la memoria

L

a memoria es una de las funciones más importantes de nuestro cerebro. Sin ella el conocimiento sería imposible. ¿Sabías que existen vías naturales para fortalecerla? Pues he aquí 10 alimentos que pueden ayudar a mejorar la memoria sin traer consecuencias indeseadas.

Arándanos En muchos estudios los arándanos han resultado ser maravillosos tanto para la memoria como para la salud del cerebro en general. Estas frutas contienen una enzima vegetal que favorece los procesos mnémicos y las funciones cerebrales.

Manzanas Las manzanas contienen niveles elevados de un tipo de antioxidante que protege

contra el mal de Alzheimer. Dicho compuesto se encuentra principalmente en la corteza, aunque también hay algo en la pulpa.

Espinaca El ácido fólico presente en la espinaca previene el mal de Alzheimer y la pérdida de memoria. Basta tomar media taza de espinaca cocida para consumir 2/3 del total de ácido fólico necesario para el organismo.

Cebolla Especialmente las cebollas moradas contienen enzimas y antioxidantes favorables para la salud cerebral. En la India este vegetal ha sido usado para fortalecer la memoria desde la antigüedad.

Al igual que el brócoli, las remolachas rojas contienen una gran cantidad de ácido fólico, también de enzimas que favorecen la memoria.

Uvas Todos los tipos de uvas contienen compuestos que ayudan a fortalecer los procesos de la memoria. El vino tinto también es muy eficaz en este sentido; sin embargo, no es necesario exagerar, solo debe beberse una copa diaria, so riesgo de terminar anulando sus beneficios.

Cerezas Las cerezas son otro fruto que ayuda a mejorar la memoria.

Berenjena

La berenjena es una fuente de enzimas vegetales que ayudan a fortalecer la memoria. Por otra parte, contiene antioxidantes que eliminan el exceso de grasa en las membranas celulares del cerebro.

Romero Todo parece indicar que el romero contiene una sustancia neuroprotectora que juega un papel fundamental en la prevención del mal de Alzheimer y otros trastornos degenerativos del cerebro. La esencia de romero se ha empleado en centros de trabajo para mejorar la memoria de los trabajadores con muy buenos resultados. Como vemos, tenemos al menos 10 alimentos, muy agradables todos, que nos ayudan a mejorar la actividad mnémica y sistema nervioso en general. Es hora de incluirlos en la dieta regular y, si es posible, reforzar su consumo. Amén de deleitarnos con ellos, mejoramos la memoria, tan importante para nuestra vida.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Martes 15 de Mayo de 2012

35

Para seguir avanzando, Chiapas por el camino adecuado, afirma Zavaleta •

Nos toca a todos defender y dar vigencia a estos logros

En el ejido “Raymundo Enríquez” del municipio de Tapachula, la precandidata a gobernadora Por Chiapas, Isabel Zavaleta, tuvo un ameno encuentro con cientos de mujeres , acompañada del precandidato a diputado local por el distrito 19 zona sur de Tapachula Por Chiapas-PAN, Javier Moreno. En este encuentro, Isa Zavaleta quien fue recibida con gran alegría por las presentes, reconoció a las mujeres, por su labor en sus hogares, en sus colonias y en cada sector en el que participan, “les reconozco enormemente su labor por ser el motor de sus familias, valientes y esforzadas”. “En este sexenio se empoderó a las mujeres como nunca antes, se le dio en lo económico, en lo político, en lo social, en materia de salud y educación, opciones que se anhelaron por décadas”, expresó Isa Zavaleta a las mujeres de todas las edades que se congregaron en una

casa del lugar. La precandidata Por Chiapas, además de escuchar las peticiones de las presentes, les compartió sus propuestas basadas en valores y en principios, posteriormente departió los alimentos con las mujeres presentes. “Nos toca ahora a todos los ciudadanos, mujeres y hombres defender y darle vigencia a estos logros, Chiapas cuenta con la oportunidad histórica de continuar por el camino adecuado que nos permita seguir avanzando en salud, educación e ingreso, es decir, en el índice de desarrollo humano”. Isa Zavaleta expresó que cree en los principios que se inculcan desde las familias, el respeto a los derechos humanos de las mujeres, de los niños y niñas, de los jóvenes, que a la larga dan sentido de unidad a la sociedad, aun siendo diversa.

En festejo del 10 de Mayo

En Villa Comaltitlán entregan más de un millar de regalos Por: José Antonio Hernández/José A. Popomeya

Villa Comaltitlán, Chiapas. Mayo 14 del 2012. .- En el marco de las festividades en honor a las madres, el Ayuntamiento Municipal Constitucional de Villa Comaltitlán, llevó a cabo un programa cultural como reconocimiento a las mamás de ese lugar, este merecido homenaje se realizó en el parque central de la cabecera municipal el pasado sábado 12 de mayo, donde se dieron cita más de un millar de festejadas de las diferentes comunidades que integran este municipio. En la variedad artística se presentaron en el escenario alumnos de la Casa de la Cultura quienes presentaron cuadros dancísticos del

estado de Guerrero, Tamaulipas, del Estado de México y de Chiapas, se contó también con la participación de los niños de esta casa de enseñanza cultural quienes a través de la marimba interpretaron bellas melodías como “El Sapo y El Lépero”. En este mismo escenario se presentó el Cómico-Imitador Luis Fernando “100 Kilos de Risa”, traído desde Ciudad Juárez, que con su buen humor divirtió a todas las madrecitas de Villa Comaltitlán, imitando a Vicente Fernández, Juan Gabriel, Emmanuel, Paquita La del Barrio, Chico Che, entre otros, finalmente el edil Jorge Luis López Vázquez, quien interpreto la canción “Madrecita”, con ese sentimiento y esa voz que lo caracteriza por lo que hizo poner de pie a los asistentes. Durante este acto las autoridades municipales llevaron a cabo la entrega de más de mil regalos y sorpresas a las madres asistentes a través de rifas, los premios otorgados fueron planchas, sobre camas, licuadoras, cafeteras, ventiladores, vajillas, una estufa, una lavadora y un refrigerador./ JAHR/GPS/.

La traición entre políticos, es cosa de todos los días.

Se suma Nueva Alianza al proyecto de MVC • El PANAL reiteró que el “Güero” Velasco es la mejor opción para gobernar Chiapas “El “Güero” Velasco tiene la mejor propuesta política en Chiapas y triunfará en las elecciones del próximo 1º de julio”, sostuvo Martha Alvarado Vidaña, presidenta del Comité Estatal de Nueva Alianza, que formalizó el acuerdo de su partido para sumarse a la candidatura común con el PRI-PVEM.

seguirá trabajando como lo hizo desde el Congreso del Estado, como diputado federal y también como Senador de la República”.

Alvarado Vidaña agregó que con esta integración, así como la de diversos líderes, mujeres, jóvenes, empresarios y otros sectores sociales se demuestra y Declaró que la determinación de unirse a refuerza el trabajo que ha realizando el este proyecto es porque sin duda Manuel Velasco Coello. Velasco Coello es un joven político con trayectoria que conoce y sabrá sacar “La población tiene confianza en él y se lo está demostrando al creer en los proyectos adelante al estado. que esta alianza está proponiendo en Es bien sabido que entre las prioridades beneficio del desarrollo del estado de del “Güero” Velasco están las mujeres, los Chiapas”, finalizó. infantes y las personas de la tercera edad por lo que el Partido Nuevo Alianza ve con Cabe mencionar que de acuerdo a lo agrado el unirse y trabajar de la mano en establecido por los partidos Revolucionario el proyecto político que ve por todos los Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, Manuel Velasco Coello chiapanecos. es el único aspirante registrado. Desde diversas trincheras políticas Manuel Velasco ha legislado y propuesto iniciativas de ley en beneficio de la sociedad chiapaneca y de México, es un hombre con visión y que ayuda a la gente necesitada con un proyecto incluyente, dijo. “Conocemos su trabajo y sus gestiones, ha legislado en favor de los chiapanecos y de los mexicanos y confiamos en que



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.