NOTICIAS DE CHIAPAS EDICION VIRTUAL MAYO 19

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL TIMBRAZO Para ganar la elección para presidente municipal de Tapachula, más o menos se necesita entre otras cosas: 1.- 40, 000 VOTOS O MAS

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7813 | 2a. TEMPORADA

Los jóvenes futuro de Chiapas: Manuel Velasco

2.- DIEZ MILLONES DE PESOS O MAS 3.- ESTRUCTURA ELECTORAL SÓLIDA

La educación su eje principal de desarrollo

Pág. 35

Por lo que creemos que 127 votos al PAN Tapachulteco, no le alcanzan.

¿¿¿O si los tendrán???

LA CORRUPCIÓN ES EL CÁNCER DE MÉXICO: AMLO Pág. 3

GANADEROS DE HUIXTLA AFECTADOS POR LA CRECIDA DE LOS RÍOS Pág. 2

Priístas reafirman su compromiso político con Peña Nieto Y Díaz Athié

Comunidades incomunicadas; piden construcción de puente

LIGA CAMPESINA CON DÍAZ ATHIÉ

La mentira de hoy:

Pág. 5

El PAN arrasará en las próximas elecciones, el 1ro de julio, en Chiapas...


DE

En Huixtla ENTRADA Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

2

Ayuntamientos e Instituto de PC fortalecen la cultura de prevención *Ya se conformaron los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil en el Soconusco y Sierra. Tapachula, Chiapas. Los diferentes municipios agrupados en el Consejo Regional de Protección Civil en el Soconusco y Sierra, se encuentran preparados para hacer frente de manera coordinada a cualquier eventualidad que se presente en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2012, siendo las acciones preventivas una prioridad para salvaguardar la integridad física de la población. Al mencionar que así como Tapachula, ya todos los municipios de Soconusco y Sierra conformaron el Consejo Regional y Municipal de Protección Civil, con ello se replica lo que el gobernador Juan Sabines Guerrero privilegia en Chiapas, la prevención. Además, en el marco de la Sesión Ordinaria de dicho Consejo Regional, el supervisor y evaluador Regional del Instituto de Protección Civil, Julio César Cueto Tirado, manifestó los municipios del Soconusco y la Sierra cuentan también con los Planes Municipales de Contingencias, lo que les permitirá reaccionar con oportunidad ante algún

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

fenómeno. Resaltó que como parte de las estrategias para proteger a la población civil se tienen plenamente identificados los posibles refugios temporales en caso de un fenómeno hidrometeorológico de gran magnitud, además de las rutas de evacuación y la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno. “Todos nos encontramos preparados, en esta ocasión hemos establecido como objetivo fortalecer la cultura de la prevención entre los mismos habitantes, recordemos que al prevenir podemos salvar muchas vidas”, afirmó. El éxito del Consejo regional y municipal es que las corporaciones y cuerpos de emergencia mantienen una comunicación constante, en donde se establece como prioridad la protección de la población, mediante acciones conjuntas que permiten actuar oportunamente en caso de alguna problemática. “Tenemos el pronóstico para la temporada de lluvias y ciclones con el objetivo de brindarles información que les permita estar preparados para una contingencia y además tener el conocimiento de que hacer en caso de requerir una declaratoria de emergencia”, finalizó.

Ganaderos afectados por la crecida de los ríos Comunidades incomunicadas; piden construcción de puente Juan Manuel Blanco. Huixtla, Chiapas.- Ante la falta de desazolve del rio de Huixtla, la temporada de lluvias ha empezado a causar estragos, por lo que los habitantes prevén fuertes crecientes, como sucedió en el año 2005 con el huracán Stan. Al respecto el presidente de la Sociedad Ganadera Ejidal de dicho municipio Sergio Santiago Marino, comentó que con las últimas lluvias que se han suscitado en la región, la creciente del río de Huixtla afecta actualmente esta zona, en donde cultivos de caña y maíz ya comienzan a verse dañados, por lo que pidió a las autoridades correspondientes a iniciar un trabajo de desazolve ahora qué están a tiempo y no cuando sea demasiado tarde. Señaló que si la demanda de desazolve no es atendido, cuando el río crezca alcanzara hasta cinco metros de profundidad, el cual perjudica los cañaverales, la ganadería, los bananos entre otros cultivos por lo que hace falta voluntad política para reforzar las Riviera del río de Huixtla. Expresó que a pesar de que desde hace dos años cuentan con un enrrocamiento que trata de proteger los cultivos, así como los caminos que conducen a los ranchos ganaderos y cañeros, pero dijo que no es suficiente ya que la corriente del río de Huixtla es

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

impredecible, por lo que faltan un total de siete kilómetros que construir río abajo. Cuestionado sobre la forma en la laboran, el ganadero dijo que debido a la falta de un puente que permita el traslado de ganado, tienen que atravesar las corrientes con una “yunta”, lo que lo convierte en la única forma de trasladarse de comunidad a comunidad por el mismo río. Detalló que actualmente se tiene un proyecto de construir un puente en esa zona, en donde las mismas autoridades de gobierno federal se comprometieron a construirlo, además que como representante de los ganaderos de esa zona ejidal dijo que la inversión será más de 18 millones de pesos. “Hace alrededor de unos ocho meses vinieron a sacar tierra para llevar a los laboratorios para ver qué tipo de tierra hay abajo y poder saber qué infraestructura requiere un puente en esa zona, pero aunque sabemos que el proyecto se mantiene vigente es necesario terminarlo o iniciarlo”, precisó. Por otra parte, el trabajador de una rancho, Adolfo Méndez Morales, dijo que el problema de cruzar el río para trasladarse de comunidad a comunidad y ante la falta de un

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

puente pone en riesgo la vida de él y su familia, pero dijo que es una necesidad de trabajo por la cual realizan esta maniobra y aunque anteriormente se le ha volteado la carretera, afortunadamente ha ido él solo. “Yo me encargo de repartir leche y cruzar el río se convierte en algo peligroso para nosotros al momento de cruzar, anteriormente se nos han volteado los tambos, pero tenemos que hacerlo porque tenemos necesidad de trabajar, es parte de nuestra jornada y hay que hacerlo o no habrá para la comida”, finalizó.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

3

La Corrupción es el Cáncer de México: AMLO *Hace un llamado a los mexicanos para cuidar al Ejército Para Noticias de Chiapas: Ildefonso Ochoa Argüello / Fotos: Juan Manuel Blanco

T

apachula, Chiapas. Mayo 19.- “La corrupción es el cáncer que está acabando con México”, sostuvo el candidato presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador, quien de ganar las elecciones se comprometió a combatir ese flagelo. A su llegada a Tapachula, como parte de su primer día en la gira de trabajo en la Entidad la cual continuará éste sábado, incluyó en ese compromiso el bajar los precios de la gasolina, diesel, gas y electricidad. “Vamos a trabajar en un amplio programa de combate a la pobreza y desigualdad para evitar estallidos de odio, resentimiento y de violencia”, recalcó. “También vamos a emprender

una campaña intensa en contra de la corrupción a los más altos niveles del gobierno federal y de esa manera lograr ahorros presupuestales anuales por 300 mil millones de pesos que sumados a un programa de austeridad y baja de salarios a los funcionarios de primer nivel, se podrá llegar a 600 mil millones de pesos que servirán para el combate a la pobreza extrema de 15 millones de mexicanos”, apuntó. Bajo la lluvia, López Obrador encabezó la tarde-noche de éste viernes un mitin en la plaza central de la ciudad, la cual lució completamente abarrotada. “Ya no queremos más de lo mismo: Corrupción, desempleo, pobreza, inseguridad y violencia”, indicó al pedir la confianza de los militantes y simpatizantes del PRD-PT-Movimiento Ciudadano. “Vamos a combatir firmemente a

la corrupción y castigar a aquellos que cometen fraudes y son delincuentes de cuello blanco, que son los que más daño hacen al país. Tenemos que acabar con ese cáncer que afecta al país”, insistió. Afirmó que actualmente hay funcionarios que ganan hasta 600 mil pesos mensuales y por eso opinó que es urgente bajar los sueldos hasta en más del 50 por ciento de todos los burócratas de alto nivel. “Además vamos a acabar con el uso de helicópteros para los funcionarios. No va a haber turismo político y tampoco el presupuesto servirá para hacer cirugías plásticas”, recalcó. Se pronunció además por reactivar la economía, impulsar la producción agropecuaria y rescatar el campo del abandono en que asegura se encuentra; apoyar a la pequeña y mediana empresa, a la

agroindustria y a todos los sectores productivos, “porque de esa manera se generarán empleos y se acabará la violencia”. Hizo también el compromiso público de atender a siete millones de jóvenes “que actualmente carecen de empleos y estudios, se otorgarán becas para todos los estudiantes que quieran estar en la universidad, convertir al Seguro Popular en un verdadero programa que ayude a la salud de los que menos tienen y garantizar el derecho a la alimentación y los adultos mayores de 68 años, quienes contarán con una pensión de mil pesos mensuales”. Al concluir su discurso, en entrevista López Obrador tocó el tema relacionado a los altos mandos militares arraigados en los últimos días por su presunto nexo al crimen organizado. Ante ello recalcó que no está de acuerdo a los señalamientos generalizados en contra de las fuerzas armadas del país. Por lo contrario, hizo un llamado a los mexicanos a preservar esa reputación, “ya que debemos cuidar al Ejército porque es un institución

muy importante para el país”, El tabasqueño estuvo acompañado en el templete por senadores, diputados federales y aspirantes a cargos de elección popular y líderes estatales de esos institutos políticos. Este sábado, el aspirante a la Presidencia estará en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, donde acompañará a la senadora con licencia, María Elena Orantes López, a inscribirse ante las autoridades electorales como candidata a la gubernatura de Chiapas por la alianza de la izquierda.


DESTACADAS

POR CONTAMINACIÓN DE PLAYAS

Aumentan enfermedades 4 respiratorias y gastrointestinales La fortaleza de las mujeres, Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

motor para el desarrollo de Tuxtla: Samuel Toledo

Mujeres de la capital chiapaneca se reunieron con Samuel Toledo Córdova Toledo, pre candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Orgullo por Chiapas, donde escucharon las propuestas de un proyecto de unidad. En un desayuno con este sector, invitó a las mujeres tuxtlecas a participar aún más para generar un cambio total, “ustedes tendrán siempre las puertas abiertas, porque además este proyecto no es de Samuel Toledo, es un proyecto de las tuxtlecas y los tuxtlecos, de gran cercanía con la gente, y las propuestas que estamos empujando son para ustedes”. En diálogo franco y abierto coincidieron en impulsar un proyecto que lleve a Tuxtla a la modernidad, “tendremos una capital como las grandes ciudades del País, que las mujeres y sus familias se sientan protegidas en la ciudad y en cada uno de sus hogares”.

En entrevista, Samuel Toledo afirmó que trabajará hombro con hombro con la gente “para generar las estrategias que sean necesarias, la unidad es la única fórmula para lograr la modernidad, lo que hay son propuestas, una visión clara de lo que queremos, un Tuxtla moderno y con mayores posibilidades para todos”. Samuel Toledo reiteró que “nuestro motivo debe ser el futuro de nuestros hijos, trabajemos por el desarrollo de la capital de todos, generemos una sociedad equitativa e incluyente”. Destacó la fortaleza que tienen las mujeres chiapanecas para sacar a sus hijos adelante, y sostener sus hogares, “ustedes, mujeres trabajadoras que a diario se despiertan y luchan por sus hijos y ese espíritu que me anima a trabajar para dejarles un mejor futuro a nuestros hijos, un mejor Tuxtla, un Tuxtla moderno”.

Dos elementos que debe tener todo docente Por: Eugenio Morales González La gran tarea que exige ser un educador tiene varias implicaciones, por cuestiones de espacio voy a tocar dos, que me parecen son fundamentales y determinantes. El saber científico: Esto se refiere a que el profesor acorde a su nivel en que trabaja , debe poseer y dominar todo lo relacionado a la o los contenidos que cotidianamente trabaja con sus alumnos, no para transmitirlos sino para ofrecer múltiples y variadas formas de construcción y deconstrucción del saber mismo.

con ser eurito de las ciencias, ahora en gran compromiso es como hacer para que los conocimientos sean construidos con sentido en cada estudiante , es aquí donde juega un papel importante la didáctica , esta se encarga de dar las estrategias, la metodología para hacer el proceso educativo mas dinámico, mas interesante .

Un profesor que logre vincular estos elementos demás de otros, será un profesor con una practica pedagógica, exitosa pero esto requiere que también él se desarrolle profesionalmente, que se actualice y que comparta con otros colegas las experiencias El saber pedagógico didáctico: No basta y propuestas académicas exitosas.

P

Juan Manuel Blanco. uerto Chiapas.- Habitantes de Puerto Madero, afirmaron ser víctimas de un brote de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, provocado por los olores fétidos y nauseabundos que se pueden percibir en toda esta comunidad, por lo que exigieron a las autoridades de salud realizar un plan de contingencia para atender a la población. María Esther Flores García usuaria de la clínica de Salud de Puerto Madero reveló que las enfermedades en la población aumentó en estos últimos días, en donde destacan los vómitos, diarreas, además de padecimientos respiratorios, los cuales comenzaron hacerse notorios desde la aparición de los peces muertos, por lo que presume qué es posible que estas enfermedades aparecieron desde hace varios días. “Se ha visto mucho el mal del estomago, como diarreas, además las autoridades de salud no han hecho nada más que dar medicamentos como el usuario porque no se dan abasto para atender a los pacientes, hay gente todo los días, a cada rato y al parecer no hay medicamentos porque la gente sale con la misma y se siguen enfermando”, precisó. Mencionó que debido a la falta de medicamentos de la clínica de salud, los médicos solo dan las recetas y les dicen a los pacientes que vayan a la farmacia de frente para que compren sus medicamentos ya que el nosocomio no cuenta con el surtido de medicinas. Asimismo, Jorge Ramírez Martínez paciente de la clínica añadió que dentro de la clínica no existe una atención adecuada para los enfermos, sobre todo porque se encuentra padeciendo de la próstata, por lo que reiteró que debido a la infección que se

encuentran rondando por la zona las enfermedades se han incrementado. “Aquí no hay nada de medicamentos, la gente se está enfermando, no nos atiendes mucho menos ahora que existe un brote de enfermedad en el aire y que se está esparciendo en todo puerto madero, por lo que es necesario que las autoridades de salud refuercen y vengan atender esta clínica que se encuentra muy abandonada”, agregó. Por otra parte Jorge Vázquez Arévalo dijo que debido a la contaminación que existe en la playa muchas personas se están enfermando y aunque aclaró que esto no se debe a los Palaperos reiteró que la misma población de puerto madero que se encuentra acostumbrada a pescar están ingiriendo, por lo que hace falta colocar a personas encargadas en las zonas de pesca. Por último, pidió a las autoridades que no omitan este fenómeno que por primera vez sucede en puerto madero, que refuercen la vigilancia en las playas para evitar que las personas sigan pescando e ingiriendo los alimentos contaminados, además de abastecer de medicamentos la clínica de salud ya que no cuentan con las medicinas de la población.


DESTACADAS Agradece a tapachultecos por el apoyo en la contienda interna del POCH

Felicito a Marcela Bonilla quien resultó ganadora, bendiciones y éxito: @isa_zavaleta Luego de la elección interna del Partido Orgullo Chiapas para la gubernatura por el estado, Isa Zavaleta agradeció a los tapachultecos por el apoyo recibido en la contienda, donde se registró una votación plena y democrática.

POCH.

Asimismo, Isa Zavaleta agradeció el apoyo de las iglesias cristianas, organizaciones y sociedad civil, quienes confiaron en su persona y comulgaron con sus propuestas a favor de los derechos humanos, la tolerancia, la salud, Isa Zavaleta resultó educación y sobre todo la triunfadora en Tapachula, voluntad de servicio. su lugar de origen y donde se Isa Zavaleta, vía twitter, pudo constatar cuenta con felicitó a Marcela Bonilla la simpatía de la población, “quien resultó ganadora de quien se dijo orgullosa y de la candidatura a reconoció la participación ciudadana para elegir a gobernadora, bendiciones y éxito”. la candidata que los representará en las próximas elecciones a gobernador en el estado. Cabe destacar, que se registró una cerrada votación, Isa Zavaleta estuvo a tan solo 2 mil 716 votos del primer lugar, que recayó en Marcela Bonilla, quien resultó triunfadora en la elección interna del

Tapachula, Chiapas Viernes 18 de Mayo de 2012

5

Priístas reafirman su compromiso político con Peña Nieto Y Díaz Athié

LIGA CAMPESINA CON DÍAZ ATHIÉ Tapachula ,Chiapas, Mayo18,12.Como parte de la gira de proselitismo en la ciudad y zona rural del 12 distrito, el candidato a diputado federal del PRI-PVEM Antonio Díaz Athié ha sostenido importante reuniones con los ejidatarios de Carillo Puerto, representantes rurales de la Zona Alta y Baja de la Liga Campesina de la CNC, y con representantes de seccionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes le ha refrendado el apoyo a los abanderados de la coalición Compromiso por México y a Enrique Peña Nieto. En el ejido Carrillo Puerto, el candidato Díaz Athié apoyado por el grupo Unidos por Tapachula, se entregó el apoyo de servicios médicos a los hombres, mujeres y jóvenes de esa comunidad rural, a quienes se les diagnostico y se les entregó medicamentos para mejorar su salud. Luego el candidato a la diputación federal caminó con los representantes ejidales, con quienes dialogo y conoció las necesidades que requiere el ejido para poder despegar, a la vez los ejidatarios ofrecieron su apoyo al candidato del PRI-PVEM Enrique Peña Nieto y a Díaz Athié, ya que son políticos con experiencia para sacar adelante al país y a la frontera sur. Liga campesina con Díaz Athié Mientras que la candidata suplente a la diputación federal del PRI-PVEM Lidia Abarca Pinzón, asistió al encuentro con los representantes de la Liga

Campesina de la CNC, en donde el secretario General, Indalecio Flores Bahamaca, hizo un reconocimiento del trabajo del candidato Tono Díaz Athié y su compañera de fórmula la profesora Lidia Abarca, quienes han trabajado a favor de los tapachultecos y de la frontera sur.

Platica con representantes de seccional Mientras que este fin de semana, los abanderados del PRI-PVEM, Díaz Athié y Abarca Pinzón, se encontraron con los representantes de seccionales, quienes conocieron las propuestas del candidato por el XII Distrito Electoral a la diputación federal, Díaz Athié, al tiempo de recibir una plática sobre las modificaciones que ha realizado el IFE en el distrito 12. El candidato del PRI-PVEM Antonio Díaz Athié, agradeció el respaldo de todos los priístas y militantes del verde ecologista para poder lograr el triunfo este primero de julio. Así como trabajar para que el candidato presidencial Enrique Peña Nieto llegue al Palacio Nacional. (infoSAR)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

Participan alumnos del CECyTECH en la invención de proyectos tecnológicos Se llevó a cabo el XI Concurso de Creatividad Científica y Tecnológica, etapa estatal, organizado por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), donde los alumnos presentaron proyectos de su invención o bien realizaron la adecuación de otros. Fueron cuatro categorías: prototipos tecnológicos, informáticos, de cultura ecológica y conservación del medio ambiente, además de proyectos de investigación, en las cuales los jóvenes pusieron sus mejores esfuerzos y además expresaron sus deseos de seguir poniendo en práctica sus ideas. Los planteles de la zona Selva: Benemérito de las Américas y Los Moyos obtuvieron el primer lugar en las categorías de prototipos tecnológicos y de investigación, con la sembradora de precisión semiautomatizada y la producción de pesticida

orgánico, respectivamente. Por su parte, el proyecto “Física net@” de los alumnos del CECyT 08 La Trinitaria, quienes representaron a la zona Altos-Fronteriza, fue calificado por los jueces como el mejor de la categoría de informáticos; mientras que de la región Soconusco, los estudiantes del plantel Villa

Comaltitlán lograron el primer sitio con el “Bio-repelente orgánico”, en la rama de proyectos de ecología. Los proyectos de ámbito científico y tecnológico, fueron diseñados y desarrollados por los alumnos, asesorados por sus maestros, su importancia radica en que están enfocados a la solución de necesidades de su entorno familiar y social, además una vez que se desarrollen representarán la posibilidad de autoempleo para los jóvenes o incluso de empleo para personas de su comunidad. También, vale la pena destacar la participación de los estudiantes de los planteles Jitotol, Tapilula, El Porvenir y La Independencia, quienes ocuparon el segundo lugar con sus proyectos: almacenamiento de aguas naturales y reutilización, playing english, producción

6

• Los estudiantes de los 39 planteles del Colegio participaron en el XI Concurso de creatividad científica y tecnológica. • Proyectos innovadores enfocados a su entorno social.

de dulce de papa artesanal y elaboración de papayañuelos, respectivamente. Asimismo, hicieron un papel sobresaliente los representantes de los CECyTs: Tapilula con el sistema automatizado de riego por goteo, El Porvenir con obtención de harina de papa a través de un deshidratador eléctrico, San Fernando con el proyecto software didáctico inibuntu y Ángel Albino Corzo con el jabón orgánico, los cuales consiguieron el tercer lugar. Cabe mencionar que este concurso se inició con la fase local en cada uno de los 39 planteles, lo que permitió una amplia participación de alumnos, que demostraron su capacidad de

innovar. Posteriormente, en el mes de abril, se realizó la etapa regional en las sedes: Altos-Fronteriza, Selva, Norte, Soconusco-Sierra y Centro-Fraylesca, donde fueron seleccionados los tres primeros lugares de cada categoría, los cuales se presentaron en este evento estatal. Finalmente, es importante comentar que los proyectos de los alumnos del CECyTECH, fueron calificados por especialistas en cada una de las categorías, quienes forman parte de los grupos de investigación de las universidades: Autónoma de Chiapas y Politécnica de Chiapas, de los Institutos Tecnológicos: de Tuxtla Gutiérrez y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Chiapas, así como de la Secretaría de Educación.

Conferencia en la Politécnica sobre cómo hacer negocios Como parte del proceso de formación de una cultura de emprendedurismo en los alumnos de la Universidad Politécnica de Chiapas, el C.P. Javier Alejandro Utrilla Parrilla, presidente de Coparmex, dictó la conferencia “ Cómo emprender tu negocio”. Ante un concurrido auditorio, Javier Alejandro Utrilla, dijo que para desarrollar una empresa se requiere un plan de entrenamiento, éste consiste en, primero identificar la oportunidad en la región, después es cuestión de disciplina, voluntad, actitud mental positiva y trabajo en equipo. Señaló que la actitud mental positiva es fundamental en todo empresa, por lo que también e importante evitar distractores y la planeación deficiente, así como sólo mirar alrededor; sugiere que se observe y se tome nota, se documente por ejemplo cómo se es atendido en algunos lugares como las tiendas de ropa o los restaurantes, para retomar lo mejor. En cuanto a las empresas familiares explicó que el dueño es quien controla

el departamento de recursos humanos, el de finanzas, el de mercadotecnia y cuando la empresa es pequeña, se corre con el riesgo de contratar al primero que llegue y no hay una selección de los perfiles adecuados. Este tipo de conferencias motivan a los alumnos a desarrollar proyectos para plasmar y concretar ideas de negocios, en el que las incubadoras de empresas son el acompañamiento que les permitirá maximizar la probabilidad de éxito, por lo que la incubadora “Círculo de Innovación” de la Universidad Politécnica de Chiapas, otorgar tutoría y asesoría especializada para la elaboración del plan de negocios, infraestructura física, redes de contacto, vías para acceder a financiamiento y capacitación integral en el proceso de incubación. “Círculo de Innovación”, es una incubadora de tecnología intermedia, esto es, que genera nuevas empresas impulsoras del aprovechamiento del capital humano y los recursos naturales de la región de forma sustentable, añadiendo innovación a los proyectos a incubar mediante

los avances científicos, tecnológicos y de investigación desarrollados en la Universidad Politécnica de Chiapas, proporcionando servicios de tipo presencial y con atención principalmente al sector Agroindustrial, de Mecatrónica, Energía, Ambiental y Ecoturismo entre otros. Servicios que ofrece son capacitación, tutores, asesoramiento especializado, acompañamiento en las 3 etapas de incubación (pre-incubación, incubación y post-incubación), enlace empresarial, vinculación con fuentes de financiamientos y vinculación con otros organismos de apoyo a las PyMES.


OPINIÓN En medio de una caravana de camionetas de súper lujo; algunas blindadas con aire acondicionado, asientos de piel, quema cocos, además de escoltas del servicio privado, Andrés Manuel López Obrador presidenciable del Movimiento Amplio Progresista de México- se le olvidó el tsuru austero y bajó para encabezar un mitin- en la explanada externa del Parque Central Miguel Hidalgo de Tapachula, para afirmar que “Tiene muchas ganas de acabar con la corrupción”. (¿?) “Sin embargo, en medio de sus propuestas populistas y el manejo faccioso de un discurso trillado y amañado, no aclaró porque se convirtió en presunto dueño mayoritario de acciones en las líneas del Metro Bus en el D.F, y el principal operador de constructoras al lado del Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard para la edificación de los segundos niveles de varios circuitos que atraviesan el Distrito Federal”, lamentaron turistas defeños que casualmente visitaban el Museo Regional del Soconusco. Lobo vestido de oveja El Peje, arribó a Tapachula, con una guayabera Tabasqueña, unos pantalones en color gris y unos zapatos usados y raspados de la punta en color café oscuro, escondiendo el guarda ropa de lujo que acostumbra comprarse en los Estados Unidos de Norteamérica, según fuentes secundarias y páginas informativas de América Latina. En este encuentro acudieron la Candidata del PRD, PT y MC a la Gubernatura de Chiapas, María Elena Orantes, Fernel Gálvez, Pio López Obrador, Sarain Osorio, Carlos Sotelo, entre otros que solamente se quedaron detrás del candidato legitimo para escuchar más de una hora de propuestas –Si yo llegó a ser Presidente- dijo AMLO. Campaña de cansancio nacional Al frente de su presencia, un mitin de personas con banderas que llenaron la explanada externa del Parque Central Tapachulteco. ¡Nada que ver!, con aquellos encuentros con el pueblo, en su campaña del año 2006, cuando la población aún creía en su palabra y se subía a los arboles para ver la figura del hombre canoso y acabado que engañaba muy bien con sacar de la pobreza y la inseguridad al país. Han transcurrido seis largos años, desde aquella llegada de Andrés Manuel López Obrador a Tapachula. En esas fechas aún despachaba el hoy encarcelado ex Gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, quien le operaba los acarreos de gente para que se luciera, desde el Palacio de Gobierno. La historia de “Él Peje” ha sido catastrófica luego del fracaso presidencial en el 2006 contra Felipe Calderón Hinojosa; en medio de un presunto fraude electoral,

Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

AMLO. Lobo disfrazado de oveja

fraguado por Vicente Fox Quesada que lo hundió y al menos alcanzó a negociar la permanencia de Marcelo Ebrard en el Gobierno del Distrito Federal, más una serie de canonjías y regalías como varias posiciones en el Senado y el Congreso de la Unión para cubrir las posiciones y las prerrogativas millonarias que necesitaba para continuar su caminar en el país. La historia de un populistaCapitalista Con la llegada del nuevo proceso electoral, “El Peje”, nuevamente se niega a desprenderse de la teta presupuestaria del Distrito Federal. Allá trata de imponer a Miguel Ángel Mancera por otros seis años, para garantizar la operatividad monetaria de la línea más grande de metro-buses y un catalogo de obras públicas prominente para generar ingresos y fomento al capitalismo personal. Irónicamente, pese a ser un ente político- impulsor del socialismo y defensor de las tristezas y la pobreza, vive del capitalismo y la riqueza. En Tapachula, “Insistió en que ya no se puede seguir con más de los mismo, con altos indicies de pobreza, corrupción, inseguridad y desempleo pues no es un camino para avanzar” fue parte de su discurso, al tiempo de confundir a Chiapas por Veracruz, porque la alta producción de Naranjas es procedente del Golfo y no del Pacífico Mexicano. ¿Desubicado? ASTILES Reconciliación Panista. Peñaloza, Edelmann y Reyero Como todo proceso interno, la conciliación y la suma de esfuerzos entre los 216 activos del Partido Acción Nacional -PAN- se concretó

ayer viernes con la consumación de compromisos y respaldos a favor de Rubén Peñaloza González, oficial Candidato a la Presidencia de Tapachula. Cabe señalar que las candidaturas comunes podrían darse, antes del 21 de Mayo, fecha límite por el IEPC para los registros pertinentes. En Tapachula, el PAN, aún puede concretar la candidatura común con el POCH, bajo el respaldo de los asesores del Palacio Real. Eso concretaría la posición de Mariano Reyero como Sindico Municipal de la formula en Tapachula, avalado por el número uno y por acuerdo de cúpula que garantice el reposicionamiento y el triunfo del partido en la Frontera Sur. Por otra parte, fuentes confiables, señalaron que en las mesas de trabajo, los miembros de Acción Nacional, también determinaron designar al empresario Cafetalero Tomas Edelmann Blass, como próximo abanderado de la Diputación local- zona baja, a fin de mantener la presencia y el empeño de las fuerzas pitufas en las comunidades rurales. Como se recuerda, el Distrito XIX de Tapachula, es considerado, el bastión panista de los últimos nueve años con los triunfos contundentes de Enríque Orozco González, Luis Gómez Manso y Bernardo Thomas Gutú. En las últimas 24 horas, se conformaron los procedimientos de unidad y adhesión acelerada entre albiazules- para que sus candidatos cumplan, en tiempo y forma- los registros ante el Instituto Estatal y Participación Ciudadana -IEPC- a partir de mañana Sábado, hasta el 27 de Mayo próximo. ¿Jorge Elorza va por el VERDE? Luego del estira y afloje y con la modificación del proceso de candidaturas en Tapachula, el Partido Verde Ecologista, al parecer cerró filas con Jorge Elorza, ex pre candidato de Acción Nacional que fue derrotado en la interna. Trascendió que Manuel Nivón González, solicitó un encuentro con una comisión de operadores políticos del PVEM, a fin de garantizar el escaño y negociar el capital político y monetario para operar en las próximas elecciones,

luego de que ambos sufrieron contratiempos en las internas, tanto estatal como municipal. En tanto, el ex Secretario de Desarrollo Social, le comió el mandado a Carlos Díaz Saldaña, a quien le habían ofertado dicha posición por recomendación de Alejandro Gamboa López en San Cristobal de las Casas. Ahora con la rebatinga y volatilidad de los procesos, ya cambiaron las cosas. PGR y la investigación contra Mandinga Una fuerte indagatoria judicial podría inhabilitar al Mandinga de Suchiate, por presuntos nexos con el trasiego de mercancías ilícitas en los pasos limítrofes, entre México y Guatemala” según argumentos de informantes oficiales. Como se recuerda la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada –SIEDO-, es el área de la -PGR- encargada en realizar, indagar y arremeter contra los grupos delictivos que atenten contra la estabilidad social de una comunidad, municipio o estado. En Suchiate, trascendió la presencia de elementos secretos para dar seguimiento a la indagatoria correspondiente, por el uso de dinero ilícito en campañas electorales, como instrucción de iniciativas promovidas ante el Congreso de la Unión para combatir la delincuencia organizada y el lavado de dinero. Todo sale a colación, porque hace unos días, informantes canalizaron detalles sobre un levantón de elementos de la Procuraduría General de la República -PGR- a un sujeto que responde al seudónimo del Mandinga, bajo el argumento de presuntos nexos con el trasiego de mercancías ilícitas en la Frontera Sur. La fuente señaló que el Mandinga ha sido objeto de varias investigaciones por las instancias federales, por la vinculación con otros personajes, también en proceso de investigación judicial por el trasiego de sustancias prohibidas como Loba, a quien le podrían reabrir un expediente pendiente, relacionado al contrabando de gasolina a Guatemala Centroamérica. MT respalda a propuestas exitosas El Movimiento Territorial, sector

7

adscrito al Partido Revolucionario Institucional -PRIrespaldó sus propuestas asignadas para contender por varios ayuntamientos y las planillas de regidores, además de diputaciones locales de Chiapas. En Tapachula- Ramiro Rodríguez fue nombrado por Expresión Política Nacional -EPN- como Coordinador de grupos especiales, con la intensión de impulsar una campaña de unidad y promoción de imagenen la región Costa de Chiapas. A la fecha, podría incursionar como prospecto a una regiduría, luego de su labor y el resultado que ha forjado bajo las encomiendas de la Coordinación de EPN en Chiapas. En Mazatán, Encarnación Martínez, nuevamente sumó grupos y organizaciones campesinas, que mostraron beneplácito por su designación como Candidato del PRIPVEM a la Presidencia Municipal. Hoy “el Chon” podría quedar oficialmente registrado ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana. Ever Herrera y Oswaldo García suplentes del XXIV Distrito Dos ex presidentes municipales, uno de Tuxtla Chico y otro de Frontera Hidalgo, son los que podrían cubrir la suplencia de Diego Valera Candidato del PRIPVEM por el Distrito XXIV con sede en Cacahoatán. Se trata de Ever Herrera, con fortaleza en estructuras políticas en casi todos los municipios, además de capital económico y vínculos políticos estatales, mientras que Oswaldo García Solís, también se perfila para cubrir el espacio, luego de ser ex alcalde de Tuxtla Chico, aunque con malas cuentas y un pendiente ante el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado, que deberían de resolver antes de que genere problemas. Trascendió que ambos prospectos son propuesta del Dirigente estatal del PRI Roberto Albores Gleason. ¿Con melón o con sandia? Síndicos de Cacahoatán y Tuxtla Chico En cuestión electoral por ayuntamientos municipales, el candidato del PRI por Tuxtla Chico- Moisés Galán, ya logró amarrar negociaciones y beneficios colectivos con los sectores campesinos. De esa manera llevará como Sindico al dirigente de la CNC Octavio de los Santos Cruz. En Cacahoatán, trascendió que Uriel Pérez Mérida, amarra negociaciones con Aura Saldaña, a fin de que se proclame la próxima Sindico Municipal, con la finalidad de fortalecer las estructuras de partidos y perfilarse como las formulas ganadoras en las próximas elecciones del primero de julio, muy por encima de otros partidos políticos. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN EL FUENTES ACTIVISTA SOCIAL Activista social desde el espacio que se creó dentro de la literatura, Carlos Fuentes era pesimista sobre el futuro de México. Las tentaciones autoritarias que hoy día nos abruman, eran para él una constante. Conocedor y apasionado del poder desde su nacimiento —hijo del diplomático Rafael Fuentes Boettiger, también fue embajador de México—, sabía que el presente estaba lejos de ser aquella democracia de corte europeo por él soñada, cuando hablaba de la posibilidad de contar con dos partidos: uno socialdemócrata y el otro demócrata cristiano. Varias ocasiones reiteró en entrevistas que no había rumbo en el país y, por tanto, avizoraba el peligro de que los cauces institucionales se desbordaran. Era tal su inquietud que en su discurso en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2007 expresó lo siguiente: “La literatura es un estorbo para el orden establecido, pero es una esperanza en los mundos por establecer. Es, en su presente perpetuo, una afirmación de la vitalidad de las culturas. “Porque en toda sociedad la literatura aporta imaginación y aporta palabra. No creo que sociedad alguna pueda vivir sin imaginación y sin palabra. Pero si

Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

A Vuelapluma Renato Consuegra* en las sociedades que se llaman democráticas la imaginación y la palabra pueden ser objeto de indiferencia, o de perversión a fin de restarles importancia, en los regímenes totalitarios la imaginación y la palabra son objeto de persecución devolviéndoles toda su importancia.

del Estado y defendiera las libertades antes de ser violentadas. Si en La Muerte de Artemio Cruz nos desveló las formas y costumbres a través de los cuales se formó el Estado mexicano moderno, en Todas las Familias Felices otorgó el privilegio de la voz a los “Porque la palabra y la silenciados de México que imaginación pueden incomodar, pudieran ser de cualquier y de eso no cabe la menor duda, parte de América Latina. pues la literatura es pluralista en sociedades que a veces Aludió a los temas sólo invocan la pluralidad en actuales de la sociedad ceremonias públicas o a la hora mexicana: la corrupción, de las elecciones. Porque la la inacción social, el literatura es atenta, nos obliga a machismo, la abnegación prestar atención en un mundo a como opción de vida de las menudo distraído. Y la literatura mujeres, la gran trampa de atenta es un atentado contra las la religiosidad popular, la buenas costumbres, la hipocresía violencia delincuencial, la y los sepulcros blanqueados”. idea de que nada tiene remedio, las parejas gays y la tentación. Es muy interesante recuperar el fragmento donde apunta Mantenía latente su interés por que en las sociedades llamadas que a través de la imaginación democráticas la imaginación y y la palabra se lograra la la palabra pueden ser objeto ciudadanización, es decir, la de indiferencia mientras en las participación activa de la sociedad; totalitarias se les devuelve la el poder es de ésta y no de una importancia al ser perseguidas. élite política que se lo apropia frente a la inacción social, decía. Finalmente, abogaba para que la sociedad tomara su rol dentro “El poder es una cobardía,

La Cúpula de los Dioses Alexis Tomasini

H

ola amigos lectores les saludo con gran agrado, en este fin de semana que hoy inicia, deseándoles que sea de lo mas agradable para poder compartir y divertirse con la familia y los amigos, y obviamente, darle su espacio al Creador, ya que sin Él nada… Pero bueno, comenzamos… Ahora sí, empezamos a ver que la estela de humo que se daba en los partidos locales, se va esfumando poco a poco, ya que se comienzan a dar los destapes politiqueros, tal fue el caso del día jueves cuando se dio a conocer que en la contienda

interna del blanquiazul, su gallo más gallo, para la silla china, lo fue por decisión “democrática” de sus miembros activos, el exsecretario municipal Rubén Peñaloza Glez., quien solo un día antes de la contienda, lo daban casi por muerto y como virtual ganador a otro de los que ayer participaron en dicha votación interna, solo esperamos, que el candidato electo sea de unidad y reciba todos los apoyo para que así se sumen más a esa causa; en cambio, los del tricolor dicen estar listos, para lo que viene y se comienza a ver como los defensores del voto empiezan a activar todo el cuerpo jurídico

disponible a su alcance, para que el 1º. De julio, no les “quiten” el triunfo, el cual seguramente estará muy reñido entre los dos partidos precitados.

Cambiando de tema, y pasando a uno lamentable para la entidad chiapaneca, se han registrado una serie de decesos que tienen una particularidad, y lo es, haberse cometido en contra de mujeres, lo cual nos recuerda un escenario tétrico, que aconteció hace unos años y que hasta fechas recientes sigue ocurriendo y sigue sin esclarecerse en la Ciudad de Juárez, Chihuahua; sin embargo, la muerte de las 3 mujeres

8

desolado, un ser estúpido al que ungimos con la corona y cubrimos con el armiño que nosotras mismas no nos atrevemos a usar. “Lo malo es que una vez que le entregamos el cetro, el escogido se cree de verdad poderoso. Nos sabe que su fuerza es prestada, la asume sin responsabilidad porque los responsables somos nosotras. Ya no podemos reemplazar al jefe, sólo matándolo. Colgándolo de las patas en una plaza pública, arrinconándolo como a una rata en un patio sombrío. Condenándolo al olvido en lo más alto de una prisión cargada de goteras y privada de palabras”. Ese fue el Fuentes activista social, la literatura se lo permitió y la utilizó. Feliz Viaje. E-mail: renatoconsuegra@ yahoo.com.mx Twitter: @renatoconsuegra

es nuestra cobardía, quería Facebook: renatoconsuegra decir Augusta en voz alta y no se atrevía porque la asaltaba la (*) Esta columna fue publicada en convicción de que sus hermanas los diarios El Economista, La Crónica, no entenderían sus palabras. Y Rumbo de México y La Crisis entre tampoco las merecían. 1997 y 2006. Hoy regresa en el portal “El poder es una cobardía La Otra Opinión de Ricardo Alemán porque no nos atrevemos a (http://www.ricardoaleman.com. ser poderosos. El poder es la mx), inicialmente lunes y miércoles. papa caliente que tenemos que Renato Consuegra es ganador pasarle a un pobre individuo del Premio Latinoamericano de inerme, desnudo, mediocre, sin Periodismo José Martí y director de imaginación, espiritualmente Difunet y Campus México.

tanto en la Ciudad capital y en nuestra perla del soconusco, han conmocionado a la sociedad en general, generando el repudio total en contra de esos actos perversos y despiadados, así como de los hechores de esos crímenes que solo se deben a un descontrol social y emocional, ya que la saña y el índice de maldad que se presenta es imposible para una persona totalmente orientada, solo esperamos, que nuestras autoridades –sin importar el nivel- se aboquen a esclarecer dicho ilícitos y pronto den tranquilidad a los deudos y a la sociedad, quien hoy día ya no sale o convive como antes, por temor fundado a esta serie de hechos. El día de ayer, nos comentaron que parece ser que los de la banda delictiva “la moto roja” está cambiando de tácticas con tal de no ser descubiertos, y por ello, se rumora que los organismos de seguridad pública que trabajan en la localidad en conjunto con

el COMSEP, se reunirán con los diferentes jueces y magistrados del Poder Judicial para que toda la justicia recaiga de forma imparcial y no se pueda dar ningún acto de corruptela, con lo cual se garantiza más seguridad a la población tapachulteca, seguiré informando… Y así pues amigos lectores, espero que disfruten de este fin de semana, y nos leemos el Lunes, si Dios permite, así que cuidense todos y por favor, si somos victima de un robo o cualquier delito la mejor herramienta es la cooperación para evitar perdidas humanas y la denuncia.

Flashazos… UNO NOTICIAS, manda el mensaje “SE RECOMIENDA A LA POBLACIÓN DE CHIAPAS, NO COMER PECES MUERTOS” y entonces ¿Los comemos vivos?, fatal redacción de dicho servicio de noticias… Nos leemos cuando nos leamos… Hasta luego...


OPINIÓN Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

Oscar D. Ballinas Lezama

El Güero’, imparable…

Ante los yerros de las cúpulas de los partidos de oposición, los priistas están aprovechando esos ‘flancos débiles’ para incursionar con sus generales y las tropas escarlatas, mientras el ejército verde distrae al enemigo moviendo banderas y tocando tambores, logrando con ello que el enemigo se repliegue asustado por la organización, la experiencia y la capacidad de lucha de las tropas que en Chiapas impulsan la candidatura de Manuel Velasco Coello. Contra todos los rumores que los adversarios del PRI y el PVEM están lanzando, para tratar de confundir a los espectadores de esta lucha electoral, la dirigencia priista y verde ecologista avanza en los sentimientos del pueblo que demuestra su preferencia en las encuestas diarias, donde Enrique Peña Nieto, dígase lo que se diga, lleva un paso impresionante, sin demeritar el esfuerzo de Josefina Vázquez Mota, a quien hay que reconocerle el valor de aceptar una candidatura a la presidencia de la república en un país de cultura machista. Andrés López Obrador, sigue machacando su trillado discurso que difícilmente tendrá un eco real en un pueblo acostumbrado a la mala vida y resignado a su suerte, o simplemente porque gustan de sobrevivir sin esperanzas de cambio para los más amolados, los que han enterrado su espíritu protestatario en el agradecimiento a las migajas que han recibido de todos los gobiernos que han desfilado en los Pinos y en la gubernatura chiapaneca. Algo queda claro para la gente que vive en Chiapas, el ‘Güero Velasco’ ha logrado conquistar a las masas, su trabajado de muchos años como diputado y senador, su trato cordial hacia las personas con quien ha dialogado, su sencillez bañada con un poco de humildad lo han colocado en un lugar especial como el candidato que la gente quiere ;a diferencia de María Elena Orantes, una mujer que también es inteligente y ha trabajado modesta pero firmemente para sus conciudadanos en la zona centro del

VICENTE BELLO

9 El Presidente secuestrador

ALFIL NEGRO

Hoy al filo del medio día los aspirantes del PRI a ocupar cargos de elección popular en los 122 municipios chiapanecos, estarán registrando su candidatura en forma oficial; y mañana su dirigente nacional Joaquín Coldwell les dará la ‘unción papal’; el ejército priista va apuntalado por las huestes del partido verde.

T R E N PA R L A M E N TA R I O

estado, no así en el Soconusco, la costa y la sierra o conocida.

En cuanto al candidato de Acción Nacional a la gubernatura chiapaneca, hasta ayer no se definía oficialmente la postura del tabasqueño Juan José Rodríguez Prats, quien al parecer había quedado fuera; sin embargo las noticias más recientes lo siguen mencionando como precandidato, lo mismo que al costeño Emmanuel Nivón González, de quien anteayer corrió el rumor que renunciaría a buscar la candidatura. Para los costeños el candidato que debe ganar una de las senadurías en esta entidad es el tapachultecos Luís Armando Melgar Bravo, así como dan por un hecho que la diputación federal ya ‘la tiene en la bolsa’ Antonio Díaz Athié, sobre todo porque sus oponentes se han vuelto’ invisibles’ para el electorado.

Gran interés ha levantado entre los tapachultecos los candidatos a la alcaldía, ya que un presidente municipal es el primer contacto político que tienen los habitantes de un municipio; y parece ser que la alianza PRI-PVEM está dispuesta a sentar en la ‘silla china’ a su gallo Manuel Chacón Morales, quien se cree tendrá poca resistencia por parte de sus oponentes, quienes no ‘tienen ángel’ para estos menesteres, al menos nadie parece vérselos. Chacón Morales, quien registra este día su planilla en la ciudad capital, sigue buscando la unidad y para ello afirma que ha convocado a hombres y mujeres que representen trabajo, decencia y lealtad; quien falle se ‘ahorcará solito’ porque la corrupción y los abusos sería lo primero que se atacaría en las filas de la administración municipal, en caso de que el voto de la gente le favorezca. En Cacahoatán Uriel Pérez Mérida sigue buscando alianzas, el pasado jueves logró convencer al panista Ediel Gálvez Rodríguez, (el tamachi), quien deja las filas de AN para integrarse al equipo del ‘conta’; en ese municipio el PRI irá sólo, ya que el PVEM podría llevar a Aury Saldaña.

Los priistas de Tapachula rechazan la versión, que suponen corrió el perredista Carlos Díaz Saldaña, en cuanto a que éste dejaba las filas del Sol Azteca, para ser el abanderado del PVEM a la presidencia municipal de este municipio costeño.

de leyes

E

l presidente Felipe Calderón arremetió este jueves, en Acapulco, contra el Congreso de la Unión, su contrapeso constitucional, juzgando que éste ha “secuestrado” las reformas estructurales que “permitirían crecer más” al país. Un día después, ayer, los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados han respondido al Primer Mandatario a través de Mary Telma Guajardo Villarreal, presidenta de la Junta de Coordinación Política, contrapunteándole que “quien tiene realmente secuestradas las leyes es el Ejecutivo y no el Legislativo”. El auditorio en que Calderón reiteró que el Congreso secuestró reformas estructurales por “una coyuntura política” de la oposición, fue el que agrupó a los banqueros en su 75 Convención Bancaria. Y fue allí señaló como reformas estructurales fundamentales a la privatización formal de Petróleos Mexicanos y a la reforma laboral. A su vez, ayer los diputados Mary Telma Guajardo y César Augusto Santiago le recordaron a Calderón que reformas estructurales también son algunas de las que él no ha querido publicar en el Diario Oficial de la Federación o expedir reglamentos, para que no entren en vigor. E incluso César Augusto estimó que si hay una “coyuntura política” esa es del Presidente de la República y no de los legisladores. Calderón ha colocado en el costal de las reformas estructurales a nada menos que a las dos leyes siguientes: la reforma aquella en que ha planteado la privatización de Petróleos Mexicanos y la reforma al artículo 123 constitucional y a la Ley Federal del Trabajo conocida como reforma laboral. Dos reformas que, a su juicio, “son puntos fundamentales para lograr el crecimiento económico y consolidar así los avances”. Guajardo Villarreal, la coahuilense investida con la presidencia de la Jucopo, dijo: “Dejamos en claro que los desafortunados señalamientos que hizo el Presidente al Legislativo son eso: desafortunados, porque sabe perfectamente que de 32 iniciativas que mandó al Legislativo se aprobaron 27, o sea 84 por ciento de lo que envió; además, todo el paquete económico del 2010, 2011 y 2012”. Y así como Calderón mencionó los nombres de las reformas que considera “estructurales”, así Guajardo Villarreal dijo que también son estructurales leyes que él ha vetado, como la Ley de Migración, la Ley de Víctimas y leyes como la que obliga al Estado proteger de inmediato a defensores de derechos humanos y a periodistas. “Ellos (los del Ejecutivo Federal), son los que tienen secuestradas estas iniciativas tan importantes, estructurales diríamos, que forman parte de la estructura del marco jurídico de las mexicanas y los mexicanos”, remachó la diputada. Los temas legislativos que interesan a Calderón han sido muy controvertidas no sólo en la ahora feneciente LXI Legislatura, sino en

muchas otras también. La de la privatización del petróleo fue insuflada por Calderón desde el comienzo de su sexenio, al grado de que en 2008 logró una reforma constitucional que entreabrió la puerta para el ingreso al país de las trasnacionales petroleras. A Calderón, sin embargo, le pareció insuficiente la reforma aquella que ha permitido desde entonces que multinacionales trabajen en los sectores de la exploración y la explotación a cambio de un porcentaje de la renta petrolera, y desde el 2010 envió al Senado de la República una iniciativa que pretende abrir definitivamente el sector petrolero a inversionistas. A propósito de esta iniciativa, hay candidatos a la Presidencia que ya expresaron su simpatía por la privatización petrolera, como Enrique Peña Nieto y la rémora de éste, Gabriel Quadri, el candidato del partido de Elba Esther Gordillo. Paradójicamente, quien no ha manifestado su disposición a privatizar Pemex es la candidata del PAN; no con nitidez al menos, como sí ya lo hizo Andrés Manuel López Obrador, quien ha reiterado que el petróleo mexicano no debe privatizarse. La reforma laboral es la otra iniciativa que Calderón ha tildado de estructural, un término que fue ganando terreno desde hace doce años, cuando llegó Vicente Fox a la Presidencia, a ese otro término que entonces se escuchaba con mayor asiduidad: reforma del Estado. La Laboral y la Energética tienen un común denominador. En ambas, los costos están cargadísimos contra el interés de la mayoría de la población, y los beneficios en favor de poderes fácticos, minorías económicas poderosísimas. Verbigracia: Calderón se hizo el tiololo cuando la reforma petrolera de 2008 le mandató construir una refinería, para que ese 48 por ciento de gasolinas que se compran principalmente a refinerías texanas, ahora en vez de importarse se produzcan en México. ¿Quiénes han sido los beneficiados? Las compañías texanas y no la población, que, en cambio, ha estado cada mes pagando más cara la gasolina. La reforma laboral trae en sus vértices la flexibilización de la relación entre un trabajador y un patrón. La reforma laboral, como la entiende e impulsa Calderón, ciertamente insuflaría más empleo; pero empleo sin protección para el trabajador y legalizaría los contratos conocidos como outsourcing, que no son más que contratos donde hay un termediario entre patrón y trabajador, como es común ahora en las empresas de limpieza y mantenimiento. La Cámara de Diputados, por cierto, tiene contratada a una intermediaria de ese tipo para no tener nada que ver, laboralmente, con los cientos de trabajadoras que dan mantenimiento y limpia a los edificios del palacio legislativo de San Lázaro. Hay leyes que son un mero instrumento de dominio de la población. Y las reformas que Calderón tilda de estructurales pareciera que pretenden imponer al país esos destinos.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

El internet una herramienta poderosa en las elecciones 2012 Verde. El uso de internet en los pro-

cesos electorales en el mundo ha evolucionado la forma de evaluar las propuestas políticas y emisión del voto por parte del electorado, quienes cada vez más adoptan esta herramienta para acercarse a lo que consideran sus prospectos a emitir un voto a su favor. Los políticos han empezado a darse cuenta que los ciudadanos tienen una necesidad de información de los candidatos, por lo que han creado y perfeccionado nuevos modelos que les permitan acercarse y atraer la simpatía de la gente a través de la transmisión de los debates y publicación de estadísticas, claro, para ello deberá de ser avalado por una empresa consolidada y de prestigio en seriedad y moral absoluta, no de cualquier información carente de bases dignas de confianza. Para el debate entre los candidatos a la presidencia de la Republica Mexicana

S

oy un apasionado aprendiz de las enseñanzas de las abuelas de Güémez, ellas –como escuela de luz y de bienestar- día a día me invitan a que aprenda a circular por el camino de la humildad y de la gratitud. La humildad te lleva a aprender que si Dios te dio dos oídos y una boca, es para que aprendas escuchar más y hablar menos; que tengas la sensibilidad de mejorar tu vida a través de las pérdidas y el dolor, del amor y la alegría; que experimentes el poder de perdonar, ejercicio que te conduce a ser más grande que tus problemas, sabiendo que ser humilde es una lección de grandeza. La vía de la gratitud te empodera de la vida, gracias, es una palabra mágica, un principio metafísico que te transporta a enriquecer caudalosamente tus dones, poderes, bienes y felicidad. En ocasiones omitimos dar las gracias porque –llenos de la soberbia que genera el ego-, sentimos que le hacemos un favor al universo. Cuando en un acto de encogimiento y de humildad eres capaz de agradecer lo que llega a ti, -y lo que no llega también, porque en esta vida no hay casualidades, todo es para tú bien-, el universo te abastece más... atraes la prosperi-

de las elecciones 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) pidió asesoría técnica a Google para la transmisión en vivo del primer debate a través de YouTube, donde además se incluyeron foros de discusión, estadísticas e información relacionada con el proceso electoral.

Amarillo. Los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron ante el IFE dos quejas contra el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, por presuntos actos anticipados de campaña en Twitter y varias páginas de Internet. La queja de 26 hojas tamaño carta, expone las declaraciones de López Obrador, en torno al combate a la corrupción y donde expresa que no sólo se debe enfrentar por razones de índole moral, sino para liberar fondos porque es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción.

Sebastián Lerdo de Tejada, representante ante el IFE considera que López Obrador se promociona con su paso por el Gobierno del Distrito Federal, al señalar que “compramos 40 trenes con 400 vagones para el metro… es una historia… no se había podido comprar los tres por actos de corrupción que había habido” además que desde febrero del actual año, en una cuenta de Twitter, López Obrador aparece en una entrevista, en la que presenta su plataforma de gobierno por lo que viola las reglas sobre actos anticipados de campaña en la que se prohíbe a los partidos políticos y a sus precandidatos y candidatos, exponer públicamente sus plataformas electorales del 16 de febrero hasta el 29 de marzo. La segunda queja se relaciona al uso en internete de las frases o siglas: “gobiernolegitimo”, “lopezobrador” y “regeneración”, todas ellas con triple “w” y “org.mx”, con lo que ubicaba a AMLO como candidato a la presidencia de la Republica,cuando aun no eran oficiales las camapañas ni había registro ante el IFE. Ahora bien, los seis partidos políticos (PRI, PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza) les fue solicitado por parte del IFE la información relacionada con los gastos invertidos en publicidad en internet, sin embargo estos argumentaron que tienen que ser fiscalizados primero por el Instituto Federal Electoral (IFE) y estos aun no han cumplido dado a que es un año fiscal, es decir ya concluido, sólo puede dar información relacionada con los revisados hasta 2010, pero los ejercidos en 2011 son fiscalizados en este año, por lo que el IFE

también declaró información inexistente.

Rojo. Sin embargo, también el internet ha sido empleado erróneamente a través de las redes sociales se vierte el odio social y político hacia los candidatos a ocupar puestos de elección popular, lo que puede provocar agresiones físicas de fatales consecuencias. Como es el caso de Luis Donaldo Colosio, que se echó a andar una campaña de difamación y termino asesinado en Lomas Taurinas. Hay grupos o individuos solitarios de ultra derecha e izquierda que responden twitts e inhiben a las personas críticas, en una táctica fascista muy vieja para amedrentar. Otro caso más reciente son los sucesos ocurridos en la Universidad Iberoamericana con la reciente visita de Enrique Peña Nieto, algunos alumnos recibieron amenazas tales como: “Sí, sí, ya te encontramos a ti y a todos tus compañeros. Cuidado, no todo es libertad de expresión, tuiteó el supuesto priísta en la cuenta de Arrazola. Minutos más tarde volvió a escribir: Relájate Palomita; ya con esta fama que te hiciste gracias a mí, podrás pagar tu colegiatura”. En respuesta a las amenazas estos subieron un video, dirigiendo su mensaje al dirigente nacional del PRI y otros políticos, este video fue visitado por más 600 mil veces en YouTube. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

¡SUEGRAAAAAA… LA BUSCAN! dad, porque dar las gracias duplica tu crecimiento material y acelera tu proceso de evolución espiritual. Pues lleno de humildad quiero agradecer al Dr. Ricardo García Guzmán, la generosa invitación que me formuló para que asistiera al (IAP) Instituto de Administración Pública de Veracruz, a dar una conferencia a una centena de profesores y alumnos de la maestría y el doctorado que imparte el Instituto. El gobernador veracruzano, Javier Duarte de Ochoa ha tenido el talento de conformar una política que a través del IAP promueve la capacitación entre todos los integrantes de la administración pública estatal, principalmente aquellos servidores públicos que ocupan puestos de confianza, propiciando una administración que trabaje desde el más alto nivel organizacional, aunado a que esta capacitación se enfoca a las tareas sustantivas de cada puesto.

El viejo filósofo entiende que un empleado es un importante pilar sobre el que se soporta la administración pública y la capacitación genera seguridad, conocimientos, quita la monotonía del trabajo, porque quien se capacita pone su destino en manos de su talento, no de la suerte, eleva su autoestima, porque su seguridad y paz laboral se derivan de su preparación. Una tercera parte de nuestra vida, la pasamos en nuestro trabajo y entre más capacitados estemos, más concentrados realizaremos nuestra labor, por ende con más eficiencia y mejor funciona nuestra vida. Generalmente los hombres que pierden su trabajo, es porque no están bien preparados para desarrollarlo, porque les ha faltado tener un propósito de vida, porque viven en la incertidumbre y en la inseguridad por falta de capacitación, porque desdeñan la formación. Los problemas sin solución, la

10

confusión, el desorden, es para el trabajador que no está capacitado y preparado, para aquél que deja a la suerte la solución de los conflictos. Capacitar es dar certeza ante la confusión, sentar las bases para conservar el empleo e incrementar los estímulos por eficiencia laboral.

La capacitación profesional genera seguridad laboral y por consiguiente, evita el caos y la incertidumbre en la vida laboral. Trabajo, capacitación y seguridad, son elementos que ayudan a recuperar tu verdadera naturaleza y a conseguir una relación armónica con tu vida, para que despliegues a plenitud tus potencialidades.

Para conservar y mejorar un trabajo, es básica la capacitación que, además de que te marca las reglas precisas de tu función, te lleva a un viaje de desarrollo personal de enriquecimiento de tu energía vital.

Aquellos trabajadores que ven la capacitación como una oportunidad para crecer, para mejorar su comportamiento laboral, para poner el trabajo bajo su control, cuando el conflicto llega, lo saben manejar adecuadamente, ponen orden en su labor, porque al capacitarse han incrementado sus haberes y saberes, han despertado sus capacidades innatas y llega por ende la seguridad laboral… de eso se trata en una nueva visión de gobierno, darle a cada trabajador un propósito claro en el ejercicio de su trabajo gubernamental. Dos empleados del IFE, que habían sido capacitados para visitas domiciliarias, a efecto de llevar nombramientos de funcionarios de casilla, llegan a una casa y preguntan: — Disculpe ¿me puede decir su nombre? — Adán.

— ¿Y el de su esposa? — Eva.

— ¡Ah chinga, chinga, chinga!… y por casualidad ¿vive con usted también la serpiente? — Sí, un momento… ¡¡Suegraaaaaa, la buscan!!

filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez


OPINIÓN ¡¡SABADITO LINDO!!... A CHUPAR, a chupar que el mundo se va acabar…No es cierto.. Es solo un pretexto para darle paso a la mexicana alegría…. EL PAN YA tiene candidato a la Presidencia Municipal de Tapachula: Rubén Peñaloza González..Buen muchacho…Tiene posibilidades…Sobre todo, tiene un prestigio familiar que cuidar… Pero….

Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

TIJERETAZOS FÍGARO sus sectores..¿¿Una muestra??.. Ahí está lo que sucedió con el precandidato zacatón Juan José Rodríguez Prast..Lo trajeron envuelto en papel celofán los dirigentes nacionales y al ratito, el flamante precandidato tabasqueño-chiapanecochichimeca, estaba renunciando sacándole a la precandidatura de Nivón…¡¡Uleeero!!.¡¡Uleeero!!...

RUBEN GANO sacándole una buena ventaja a su más cercano contrincante Jorge Elorza, todavía más lejos de Tomás Edellman y el que de plano participó para hacer el ridículo, fue el “Bujías” Champion, Eduardo Reyes..Pero ¿¿ESO QUE SIGNIFICA??.. ¿¿a quien se le ocurre después Que ni ellos mismos saben que del papelazo que hizo como quieren..¿¿Y así andan buscando Presidente Municipal interino??… la Presidencia de la república??.. ASI LAS COSAS, es muy probable Que no se la jalen tan fuerte que Tomás Edellman Blass vaya porque se la van arrancar…Y eso como candidato del PAN para que no comentamos lo que dice Diputado por la Zona Alta de el pueblo de los “gasolinazos”, Tapachula, también con muchas que para variar, también son regalos del PAN para todos los posibilidades de ganar.. mexicanos… SU RIVAL MAS FUERTE, Neftalí Y EL QUE SE LAS está viendo del Toro Guzmán del PRI, no las trae todas consigo por aquellos negras porque de ese color lares y a la hora de las votaciones las tiene, es el candidato del cualquiera le puede ganar..Pero PRI a la Presidencia Municipal esperemos…Esta rola no se acaba, de Tapachula, Samuel Chacón Morales…Resulta que ya ganó hasta que termina…. la candidatura pero los jaloneos Y PARA COMPLETAR el equipo siguen, ahora con la integración “panadero”, como candidato de su planilla, porque todos los por la Zona Baja de Tapachula perdedores quieren, desean, buscando la Diputación podría ir, anhelan, buscan, exigen un Jorge Elorza Argueta, que también pedazo del pastel… tendría mucho chance de ganar Y ESE PUEDE SER el hándicap si como dicen, el candidato del PRI puede ser Miguelito Santiago en contra para Chacón..Entre los pretendientes a seguir Duque… en la mamazón hay mucha OTRA COSA SERIA que por el PRI gente quemada, que el pueblo fuera Rodulfo Muñoz Campero, tiene identificada y que puede pero parece que el hijo de don convertirse en la causa principal Pedro Muñoz y doña Romelia para que pierda votos…Todavía Campero, ya no quiere seguir no es Presidente, pero ya lo perdiendo el tiempo sin que traen como calzón de una de las tomen en cuenta sus méritos… hermanas del Fígaro…Está gruesa Con Rodulfo de candidato, es la rola…. probable una victoria del PRI en la Y LA QUE se pasa de cínica, es Zona Baja.. la hija de Elba Esther Gordillo, Y EL QUE CHUPO FAROS y ni las la maestra que escribe cajón gracias le dieron, fue al Presidente con “G”…Por el puro capricho Estatal del PAN, Carlos Palomeque de la mamá y la dejadez de los Archila, el cual no tenemos el gusto chiapanecos, va a ser Senadora o el disgusto de conocer…Dicen por Chiapas sin que nadie se que no dio buenos resultados atreva a impedirlo..¡¡Qué poca y el chinche Fígaro pregunta: monja!!...Ni conoce Chiapas la Plis, dígannos, que “panista” da vieja…. buenos resultados??..En serio… Y EL QUE ANDA a salto de mata, LO DE CARLOS ES solo una es el caliente a la Presidencia muestra de la descomposición Municipal de Tuzantán por total que sufre el PAN en todos el PRDere, Wilber Antonio

Alvarez, que nada más para demostrar que es muy hombre y mucho candidato, madreó a su exmujercita y lo peor, en estado burro..Bolo pues…Ser un candidato así o tener un candidato así, ¡¡que poca abuela!!..Hay que lo vean los perredistas tuzantecos si le dan su voto… POR CIERTO, los dirigentes del “POCOCH” vinieron a ver al Fígaro para pedirle que fuera sus candidato....Lo bueno: A la Alcaldía Municipal....Lo malo: de Tecún Umán…Oiga usted..¡¡Qué poca madre!!.... LOS QUE LUEGO luego se pusieron celosos fueron las compas del “”Movimiento Autentico Mexicano Político Opositor del Soconusco”” y las ñeritas del “”Partido Unico de Trabajadoras Asalariadas Sindicalizadas””… PENSARON QUE el papucho de papuchos iba a cambiar de oficio y de Partido…¡¡Nichos!!...Estamos como estamos porque somos como somos y aquí seguimos…

11

será en territorio lagunero…Todo puede suceder…

ATENTO RECORDATORIO a los que están promoviendo Izapa 2012..Ya estamos pasaditos de la media del mes de Mayo y cada día está más cerca el 21 de Diciembre tan esperado y no se ve por ningún lado, movimiento alguno para mejorar todo lo .¡¡Cómo la ven!!.... relacionado para la bienvenida de TRISTE, MUY TRISTE lo que está los visitantes… pasando con el arraigo de los HACEN FALTA caminos decorosos generales del Ejercito Mexicano, vinculados con el narcotráfico… e instalaciones dignas, de lo Para nadie es un secreto que si contrario, los miles de turistas los mexicanos creen y le tienen que vengan.-si vienen.- se van a fe a una Institución Nacional, es regresar a sus casas maldiciendo el Ejercito precisamente pero… y soltando una que otra mentada Ahora si que, ¿¿quién podrá sin menta, por encontrar las cosas en las condiciones que están salvarnos??... en toda la Zona de Izapa…¡¡Una COMO LOS “TIJERETAZOS” se cochinada!!....¿¿No qué hay qué escriben por la mañana, todavía promover el turismo??... no sabemos que pasó con la visita CUANDO VENGAN a sentir ya de Andrés Manuel López Obrador estamos en diciembre del 2012 a Tapachula ayer por la tarde; y entonces van a querer hacer en pero Dios mediante el próximo lunes le damos entrada y el dos días lo que no hicieron en dos martes estarán leyendo nuestros años…¡¡Ya pónganse a trabajar comentarios…Si llovió, adiós fiesta bola de ineptos!!.... de la izquierda… SABADITO LINDO..Todavía no nos cae alguna invitación UNO A UNO EL marcador final y estamos más tristes que un del primer partido de la final del fútbol de la Primera División de pretenso fuera de la jugada… México; pero le anularon un buen Pero tenemos fe y va a llegar esa gol al Santos…..Monterrey y Santos esperada invitación para entrarle están igual que al principio, solo con fe a la gorra…Sean felices… que ahora se viene la gran final y Regresamos el martes….


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “La revolución, por su naturaleza, produce gobierno; la anarquía no produce sino más anarquía”: Gilbert Keith Chesterton ESTUDIANTES TELEVISORAS

CONTRA

Mientras que la pasarela de los cuatro candidatos presidenciales en la 75 Convención Bancaria realizada en Acapulco, Guerrero, volvió a mostrar que únicamente hay dos proyectos diferenciados de gobierno y de Nación: la continuación del neoliberalismo o la instauración de un gobierno popular y nacional, entre los que deberán optar los electores el próximo 1 de julio, una bocanada de aire fresco recibió el acartonado proceso federal electoral actual con la irrupción en el mismo de jóvenes estudiantes de la Universidad Anáhuac, Tecnológico de Monterrey, Universidad Lasalle, UNAM y de la Universidad Iberoamericana, quienes protestaron en la capital de la República contra la parcial cobertura

informativa de las campañas realizada por las televisoras y promovieron para el próximo miércoles una movilización nacional a favor de la democratización de México, que se concentrará en la Estela de Luz, en Chapultepec. Los estudiantes de universidades privadas y públicas marcharon por diversas vías de la Ciudad de México con la consigna de “No somos porros, somos estudiantes”, “Televisa te idioteiza y TV Azteca te apendeja,”, “¡Azcárraga tiene miedo! ¡Azcárraga tiene miedo!”, “¡La guerra sucia está en televisión!”, para exigir un mejor manejo de la información en medios de comunicación, específicamente en televisoras. Cuestionaron la información que las televisoras dan a la sociedad a través de sus noticieros y advirtieron que desde la televisión no se podrá imponer al Presidente de la República. Se congregaron afuera de las instalaciones de Televisa Santa Fe, tras marchar desde la Universidad Iberoamericana, sobre avenida Vasco de Quiroga, así como en las instalaciones de la empresa de Emilio Azcárraga en San Ángel. Los jóvenes extendieron mantas y

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Básica Mexicana

S

Por: Eugenio Morales González

in duda el proceso educativo tiene que ir instrumentándose con las nuevas tecnologías, de la información y la comunicación (TIC) para hacer un ambiente de aprendizaje más dinámico, mas interactivo, con el uso del internet, las mediatecas, en pizarrón eléctrico y las computadoras y televisión, vienen hacer de gran utilidad, sin embargo dotar a todas las escuelas de educación básicas de estos materiales es un gran reto, puesto que debido al poco presupuesto que se invierte en el sistema educativo, hace pensar que las TIC llegaran tarde a las aulas o quizá solo lleguen a las zonas urbanas. La cuestión que debe quedar bien claro que con el

implemento de dichas tecnologías el aprendizaje de los alumnos se ve favorecido, pero no son el remedio para curar el rezago educativo en que estamos, Aunque si a corta brecha que nos separa de la calidad que ostenta otros países con mejor calidad educativa, (Brasil, Cuba, E.U.). Si apelamos al modelo educativo por competencia, un alumno con estas directrices, debe estar a la par de cualquier estudiante de otros países que destaquen por ser bien formados, incluso puede compartir con ellos los saberes a través de las comunidades de aprendizaje interconéctales parece una utopía, pero un estudiante del siglo XXI debe ser capaz de manejar las TIC en pro de su formación y de los que comparten escenarios comunes a él.

pancartas en donde tenían pintado del hashtag “•YoSoy132”, en alusión a los alumnos de la Universidad Iberoamericana que aparecieron en un video para precisar que pertenecían a esa casa de estudios y que no eran “acarreados”, y a través del cual protestan porque a través de la televisión se quiere imponer a Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República. Los estudiantes distribuyeron un documento a través del cual destacaron que son universitarios informados que quieren expresar su descontento por el sistema político de México. No obstante, precisaron que no pertenecen a ningún partido político pero que como individuos tienen derecho a expresar sus preferencias políticas. Ejecutivos de Televisa intentaron dialogar con una comisión de los estudiantes pero fueron rechazados por éstos, quienes exigieron un diálogo abierto y de cara a la comunidad universitaria del país. De ese lugar se retiraron de manera pacífica no sin antes gritar consignas como “¡No impondrán Presidente!” y “¡Que los medios no se vendan!”. Varios de los cientos de participantes explicaron que la marcha también se organizó en las redes sociales en apoyo al reclamo que los estudiantes de la Ibero efectuaron la semana pasada al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, y a los reclamos que señalaron dirigentes partidistas quienes acusaron a los estudiantes de haber sido acarreados por Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, los estudiantes reclamaron la agresión que presuntos priístas realizaron en contra de sus compañeros en Córdoba, Veracruz. Los jóvenes marcharon con las credenciales que los acreditan como estudiantes de las universidades mencionadas para demostrar que no son acarreados y que buscan crear un movimiento nacional para que la juventud mexicana despierte y participe en la elección presidencial. Al mismo tiempo, otra marcha encabezada por estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) tuvo como punto de destino las instalaciones de Televisa en San Ángel. También tuvo como objetivo dejar constancia de que los estudiantes repudian a los medios de comunicación que manipulan la información en torno a las campañas electorales de los candidatos presidenciales. Cientos de jóvenes que portaban cartulinas en las que se asumían como el estudiante 132 en alusión al video de sus compañeros de la Ibero en el que aparecen 131 alumnos, corearon consignas como “Soy informado, no manipulado”, y “Soy estudiante, no soy acarreado”. La singular movilización

estudiantil tuvo una fuerte reacción en redes sociales, en donde hasta el rector de la UNAM, José Narro, a través de Política Mexicana@ politicosmex#MarchaYoSoy132, señaló: “Prefiero ver a los jóvenes protestando que en la desesperanza”.

DE LAS CAMPAÑAS Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri, los candidatos presidenciales, participaron este viernes en una pasarela ante los dueños del dinero durante la 75 Convención Bancaria, en donde expusieron sus proyectos económicos y propuestas de gobierno. Como se esperaba, nulas diferencias de fondo mostraron los candidatos de la derecha, Peña Nieto, Vázquez Mota y Quadri de la Torre en sus propuestas ante los banqueros. Aunque el candidato priísta cuestionó a la izquierda porque se ha opuesto a las reformas estructurales e hizo una fuerte crítica a “la derecha”, la que, señaló, no pudo llevar a cabo las grandes transformaciones, sus propuestas no se alejaron de las políticas de gobierno que se han aplicado en los últimos treinta años. El ex gobernador del Estado de México afirmó que con la actual administración federal hay “resultados insatisfactorios”, un país “con gran inseguridad y violencia”, con 60 millones de mexicanos que viven en condiciones de pobreza y más de 20 millones de mexicanos que viven en condiciones de pobreza alimentaria. Propuso “un cambio con rumbo, con estabilidad, para que México se reinserte en la ruta del crecimiento, desarrollo y progreso”. Sin embargo, subrayó su intención de, en caso de llegar a Los Pinos, llevar a cabo reformas estructurales como la energética, la laboral, la fiscal. Puso sobre la mesa 10 “grandes acciones” para impulsar el crecimiento económico de México y que pueda crecer “el triple de lo que se da actualmente”. Peña Nieto también dijo que “no me cierro” a que en el gabinete se incorporen personas que tengan capacidad para el puesto, aunque no pertenezcan a su partido. A su vez, la candidata oficial, Josefina Vázquez Mota, fue a ofrecer a los banqueros lo que querían escuchar: propuso bancarizar los pagos y transacciones del gobierno federal al 100 por ciento, a través de tarjetas; se pronunció por abrir el crédito a los proyectos de infraestructura; dijo que de ganar la Presidencia, abrirá el sector telecomunicaciones a la competencia; que impulsará una reforma energética y una reforma al sistema judicial en materia económica; ofreció eliminar los programas de gobierno que no generan beneficios; propuso una nueva política laboral y una reforma política; y destacó la necesidad de traer seguridad para la paz. En resumen más de lo mismo y remató señalando que un México sin reformas sería un México de mediocridad y pobreza. El panalista Gabriel Quadri de la Torre fue más allá: planteó que

12

Petróleos Mexicanos (Pemex) se abra al mercado y sea una sociedad anónima, y en el sector eléctrico se pronunció por que existan otras empresas privadas además de la Comisión Federal de Electricidad. La propuesta de Andrés López Obrador ante los banqueros fue diametralmente diferente pues destacó la necesidad de una política de austeridad para combatir la pobreza, a través de bajar los sueldos a los altos funcionarios en un 50 por ciento para tener un ahorro anual de 100 mil millones de pesos; se comprometió a no endeudar al país y a mantener la estabilidad económica, pero sin aumentar o crear nuevos impuestos; invitó a los banqueros a hacer equipo para sacar adelante al país; les ofreció “un gobierno para todos, para ricos y pobres; para los que simpatizan conmigo y también para mis adversarios”. Aseguró que en caso de ganar las elecciones no gobernará con odio, sino lo que se busca es justicia; dijo que nadie va a ser perseguido, “se va a garantizar a todos sus libertades, se van a seguir haciendo negocios en el país, sólo que vamos a procurar el beneficio de todos los mexicanos”.

DE LOS PASILLOS Las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso de la Unión, con excepción de la del PAN, manifestaron a Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, su molestia e inconformidad por las declaraciones de Felipe Calderón en el sentido de que diversas reformas estructurales están “secuestradas” por la coyuntura política. Los legisladores de oposición subrayaron que quien tiene secuestradas las leyes es el Poder Ejecutivo y prueba de ello es la demora para la expedición de la Ley de Migración, entre otras. El priísta César Augusto Santiago Ramírez señaló que “la repartición de culpas es una señal de incompetencia”. El Departamento de Justicia de Estados Unidos filtró que la investigación a militares mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico no se limita a los generales detenidos Tomás Ángeles, Roberto Dawe y Ricardo Escorcia. La Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) ha obtenido información de que más militares y marinos han estado colaborando con Los Zetas, y los cárteles del Golfo, Sinaloa y Juárez… Un reportero policíaco fue secuestrado en Sonora: Marco Antonio Ávila García, reportero de El Regional de Sonora y Diario de Sonora, fue plagiado el jueves por un grupo de sujetos encapuchados en el municipio de Cajeme. Su cadáver fue localizado este viernes en Guaymas, con un mensaje con advertencias hacia un grupo criminal… Un grupo de sicarios acribillaron en su domicilio de la colonia Santa Cecilia, municipio de Tlanepantla, México, a una joven de 19 años… En el municipio de China, Nuevo León, fueron localizadas cinco presuntas fosas clandestinas, en las que fueron encontrados un número indeterminado de cadáveres… Y la cuenta sigue… (lilia_arellano@yahoo. com)


CAMPAÑA A FAVOR DEL VOTO ¿Sabes que ha hecho tu candidato por tí? ¿Por tu ciudad? Exígele, cuestiónalo, pregúntale y si no ha hecho nada, ¡no vuelvas a votar por él o su partido!

ROBERTO ARMANDO ALBORES GLEASON CANDIDATO AL SENADO DE LA REPÚBLICA

Y en esta próxima elección razona tu voto; pero no formes parte del abstencionismo.

¡Vota y exige!


ENTRETENIMIENTO 18

Comenzarás a relajarte tras cumplir con tus obligaciones más importantes del día. Las relaciones p e r s o n a l e s mejorarán mucho en estos momentos. Palabra del día: Relajación

Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo del 2012

HORÓSCOPOS

sopa de letras

“Es grande solamente el que puede prescindir del aplauso y del favor de la multitud.”

El día de hoy es un buen momento para dar un serio repaso a tus líneas de crédito. A veces gastas dinero en cosas que realmente no necesitas seriamente.Palabra del día: Dinero

Tienes la sensibilidad a flor de piel, bastará con que te miren para molestarte. Es mejor que plantees actividades poco estresantes.Palabra del día: Sensibilidad

El amor es todo en tu vida y vas a querer demostrárselo a tu pareja a cada minuto. Serás correspondido sobradamente, así que atrévete a todo. Palabra del día: Amor

La jornada será muy relajada, con noticias muy positivas en el terreno del trabajo. Te interesarás por sumarte con tus buenas noticias a alguna celebración familiar.Palabra del día: Noticias

Hoy disfrutarás mucho de los momentos de ocio en compañía de tus grandes amigos. Si no tienes pareja, no renuncies a ampliar el círculo de tus amistades.Palabra del día: Amigos

No te abandones a la vida rutinaria que te proporciona la comodidad en el hogar. Tu pareja seguramente está echando de menos la aventura en su relación.Palabra del día: Pareja

Te sentirás muy tranquilo actuando con calma y tratando de retrasar los problemas. Aspiras a acostarte con la conciencia tranquila, será un mal día para las cuestiones burocráticas pública. Palabra del día: Paz

Este día enfrentarás un reto importante, pues deberás proteger a los que quieres. No es una amenaza grave, y en un principio puede que te cause algún disgusto, pero en un plazo de tiempo corto te lo van a agradecer

Te vendrá bien el ejercicio aeróbico para mejorar tu salud y eliminar las toxinas. Bebe también una buena cantidad de agua. Será un día de suerte y grandes e m o c i o n e s . Pa l a b ra del día: Ejercicio

El trabajo eclipsará hoy cualquier tipo de distracción que trates de improvisar. Te sentirás conducido por los acontecimientos de tu ámbito profesional.Palabra del día: Trabajo

La rutina llegó a tu vida y debes encontrar la forma de salir de ella de inmediato. Estás en una relación o trabajo que no te acaban de gustar, pierde el miedo. Palabra del día: Rutina


ECONOMÍA

Retirar apoyo a turismo tendría 19 consecuencias: Hay otros problemas antes de Mexicana: Banamex OMT Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

El presidente del banco, Roberto Hernández, considera que la industria turística es exitosa, pero requiere atender más al segmento de lujo

RIVIERA MAYA. 18 de mayo.- La industria turística en México es exitosa, pero se requiere atender más al segmento de lujo otorgándole nuevas experiencias, porque puede darle un fuerte impulso a esta actividad, consideró Roberto Hernández Ramírez, presidente de Banamex, quien apuntó que antes de resolver el tema de Mexicana hoy otros problemas que requieren prioridad. Entrevistado luego de su participación en la Primera Cumbre Regional de las Américas

del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el empresario elogió el modelo y las estrategias que han implementado las autoridades turísticas en México, pero insistió en la necesidad de atraer más visitantes de otro nivel cultural. Apuntó que no hay necesidad de buscar cuáles destinos nacionales tienen capacidad suficiente para recibir a ese selecto grupo de viajeros. “Todo México está preparado, sobre todo los las ciudades coloniales como Guanajuato, San Miguel Allende, Querétaro o Mérida, que es el segundo caso histórico más grande colonial del país después de la ciudad de México”, mencionó. Reconoció que hoy existe una mayor competencia entre los países por atraer cada

Piratería no detendrá entrada de México a TPP Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, confía en que EU dé el sí para que el país sea aceptado en el proceso de negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica

Al participar en el XIX Congreso del Comercio Exterior Mexicano organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), negó que exista evidencia de que la decisión sea negativa y aclaró que los requisitos son factores de altos estándares que la alianza persigue como claridad y compromiso del gobierno mexicano en cuanto a diversos temas de propiedad intelectual.

GUADALAJARA, Jal. 18 de mayo.- Pese a los requerimientos de Estados Unidos en materia de piratería, México será aceptado en el proceso de negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP por sus siglas en inglés), consideró Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

“Para ello estamos trabajando con el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), con reuniones técnicas donde se aporta información y demostrando el compromiso de México para combatir la piratería y les interesan los avances en el tema así como la regulación que tiene México, sus avances y los compromisos que estaría dispuesto a asumir”, explicó.

Dijo estar convencido de recibir una respuesta positiva por parte de EU en las próximas horas, ya que es el único país que resta en pronunciarse a favor, pero cuenta un con procedimiento regulado por ley que debe realizar.

El TPP entró en vigor en enero de 2006 por iniciativa de 4 países (Brunei, Chile Nueva Zelandia y Singapur), pero en 2009 se integraron Estados Unidos, Australia, Perú y Vietnam, mientras que Malasia lo hizo en 2010.

vez más turistas a sus territorio y México ha sido muy eficiente con la promoción de sus “maravillosas playas pero lo que tenemos que hacer es crear nuevas experiencias, aquí tenemos tanto el mar como la selva con una cantidad de opciones, pero tenemos que hacerlo bien, organizadamente y con mucho cuidado”, comentó el dirigente. El negocio de la aviación Comentó que de todos los negocios en los que ha experimentado (bienes raíces, turístico y aviación), el más complicado de ellos es precisamente el de las líneas aéreas, sin embargo mencionó que a pesar de los riesgos que se corre, sobre todo por la volatilidad en el precio del combustible, Aeroméxico se ha mantenido como una compañía exitosa. “Yo creo que el modelo que estamos probando que yo creo que es un modelo exitoso, es tener una empresa de aviación muy bien capitalizada para poder absorber fluctuaciones y tener equipo muy moderno y sobre todo, gente, gente muy bien capacitada, muy bien entrenada. Creo que esa puede ser la clave para ser un negocio exitoso”. Cuestionado sobre la viabilidad del reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, se concretó a mencionar que siempre será importante que en el país haya más aviones, pero hoy existen otros problemas que requieren mayor atención.

´

ACAPULCO, Gro. 18 de mayo.- Cualquier cambio que México pretenda realizar en su estrategia de promoción turística puede tener consecuencias, sobre todo si se modifica el apoyo político que el presidente Felipe Calderón ha otorgado a esta industria, advirtió la Organización Mundial de Turismo (OMT). En entrevista, Taleb Rifai, secretario general del organismo internacional aseguró que México marcha por el camino correcto para mantenerse en el Top Ten de los países más poderosos en materia turística por lo cual insistió que sería muy peligroso que pretenda cambiar de estrategia en estos momentos. David Scowsill, presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) coincidió con Taleb Rifai al mencionar que el modelo que ha seguido el turismo en México, encabezado por la secretaria Gloria Guevara ha dado excelentes resultados y ha sido altamente elogiado por los ministros de turismo de varias partes del mundo. Taleb Rifai reveló que durante un desayuno que tuvo el jefe del ejecutivo con los ministros del T20, les cuestionó y les pidió recomendaciones para elevar el turismo en el país, y la respuesta fue la misma. “Continuar con el apoyo que él le ha otorgado a este sector y la promoción de la marca México”, dijo.

´

´

´


POLÍTICA Tapachula, Chiapas Sábado 19 Mayo del 2012

Con carteles de ‘yo no soy un acarreado’, inicia marcha de alumnos de Uia a Televisa Los jóvenes afirmaron que su participación es por la defensa de su derecho a la información y porque “no somos ningunos tontos, y estamos hartos de que nos mientan los políticos”.

M

éxico, DF. Al grito de “no somos porros, somos estudiantes, y “libertad de expresión”, más de 200 alumnos de las universidades Iberoamericana, Anáhuac y del Tecnológico de Monterrey han iniciado una movilización rumbo a las oficinas corporativas de Televisa Santa Fe.

a los medios de comunicación, los integrantes del llamado Movimiento Somos Más de 131 convocaron a la unidad de todos los universitarios del país, tanto de instituciones públicas como privadas, y anunciaron que el próximo 23 de mayo se reunirán en la Estela de Luz, sobre Paseo de la Reforma a las 18 horas. Estudiantes se reunieron en la puerta 10 del campus Santa Fe de la Ibero.

Alumnos de las licenciatura de Medicina, Nutrición y Sicología del Tec de Monterrey afirmaron que su participación es por la defensa de su Los manifestantes caminan por la derecho a la información y porque “no acera de la avenida Vasco de Quiróga somos ningunos tontos, y estamos hartos portando carteles como “#Yo soy de que nos mientan los políticos”. 132”, “Libertad de Expresión” y “Movimiento por la Unidad En una marcha que, insistieron, es apartidista, afirmaron que “estamos Juvenil”. aquí porque queremos construir el Los organizadores de la acción de protesta México que necesitamos, no queremos han informado que se concentrarán salir corriendo de él, somos jóvenes pero de manera pacífica frente a la sede de sabemos qué es lo que no queremos”. la televisora para exigir transparencia informativa y “que no caigan en más Informaron que marcharán hasta las oficinas corporativas de Televisa Santa mentiras”. Fe, mientras otro grupo partirá de la En un comunicado que han entregado sede del Itam a Televisa San Ángel.

20

‘Lamentable ocurrencia’, las declaraciones de Calderón: legisladores

M

éxico, DF. A nombre de todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso de la Unión (salvo el Partido Acción Nacional) diputados y senadores manifestaron frente al secretario de Gobernación su inconformidad por las declaraciones que en la víspera hizo el presidente Felipe Calderón en el sentido de que diversas reformas estructurales están “secuestradas” por coyuntura política. “Es una lamentable ocurrencia del presidente de la República a un expediente que debiera olvidar… la reparticipación de culpas en señal de incompetencia”, advirtió el diputado priísta César Augusto Santiago. Al término de un encuentro con el secretario Alejandro Poiré, dijo que el Poder Legislativo no merece los calificativos despectivos del presidente, porque no es una manera republicana de tratar los asuntos. En cambio, añadió el legislador, venimos

a Gobernación y nos desayunamos con los improntos del presidente, eso sí que obedece a una coyuntura política y es lo que tiene al país metido en problemas. Los legisladores, que a su vez participan en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, precisaron que quien tiene secuestradas las leyes es el Poder Ejecutivo y prueba de ello es la demora para la expedición del reglamento de la Ley de Migración, así como otras normas para la protección de víctimas. Subrayaron que de 32 iniciativas que envió el Ejecutivo al Legislativo se aprobaron 27, es decir, 84 por ciento, además de los paquetes económicos de los años recientes, por lo que pidieron respeto al presidente de la República. Los legisladores recibieron esta mañana el proyecto de reglamento de la Ley de Migración que debió haberse publicado y entrar en vigor hace seis meses.

Congreso, culpable de secuestrar reformas que facilitarían crecer: FCH A capulco, Gro. Ante los banqueros del país, el presidente Felipe Calderón acusó al Congreso de la Unión de tener “secuestradas” las reformas estructurales pendientes, las cuales –dijo– darían mayor crecimiento a la economía nacional, con la generación de más empleos. Al inaugurar la 75 Convención Bancaria, el mandatario insistió en continuar con estas reformas, “que no pueden estar secuestradas por una coyuntura política... y que son fundamentales para alcanzar al crecimiento acelerado que requiere el país. En su discurso, hizo un recuento sumamente optimista de lo vivido por la economía nacional durante su administración, pero pasó por alto que en 2009 tuvo la mayor contracción en ocho décadas, y que apenas hoy se han podido recuperar los índices registrados hace tres años. Incluso, aseguró a sus anfitriones que pese a todas las adversidades en el entorno internacional, el gobierno federal que encabeza llevará la economía del país a buen puerto. “Estamos dejando un saldo favorable”, remarcó en varias ocasiones. “Es cierto, es mucho lo que falta por hacer, pero también es mucho lo que se ha hecho”, dijo, y estimó que con la concreción de las reformas estructurales pendientes y la solución del tema de la inseguridad, esta segunda década del siglo XXI podría ser la de mayor crecimiento económico de México en su historia. En su exposición de casi 45 minutos, Calderón insistió en la apertura de Petróleos Mexicanos (Pemex) a la iniciativa privada y en la reforma laboral, como puntos fundamentales para lograr el crecimiento económico, y consolidar así los avances que

ha tenido el país en la materia desde que asumió el poder –en diciembre de 2006–, los cuales –dijo– se reflejan en los niveles de crecimiento, control de la inflación y mejora notoria de la competitividad. Aseguró que la magnitud de los retos que se presentan en el futuro es histórica, pues se tiene que enfrentar un entorno sumamente incierto, mismo que ha sacudido los cimientos del sistema económico global y ha puesto ante las cuerdas a las economías más fuertes del mundo. Afirmó que las correcciones adoptadas por su administración impidieron que México esté en la línea de fuego de insolvencia y falta de credibilidad en que se ubican ahora varias economías, sobre todo europeas. En sus agradecimientos por la obtención de estos “logros”, Calderón se refirió a su equipo de trabajo y colaboradores, “de antes y de ahora”, a los que identificó como un “factor de éxito” en esta tarea gubernamental. El líder de la Asociación de Bancos de México, Jaime Ruiz Sacristán, entregó a Calderón un reconocimiento por su “destacada acción de gobierno” y su apoyo al sector bancario. Reconoció también la labor del Ejecutivo en la lucha contra la inseguridad, momento en que los asistentes aplaudieron de pie y largamente al mandatario. En respuesta, Calderón dijo que a diferencia de crisis económicas anteriores y la que viven otros países, incluso desarrollados, en México el sistema financiero es parte de la solucion, no del problema. Destacó que el sistema bancario tiene un índice de capitalización sobre activos de cerca de 16 por ciento, nivel que duplica el estándar internacional. “El sistema financiero es más fuerte el día de hoy”, insistió.


FINANZAS Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

21

Ven estabilidad en economía y política del país Ante la comunidad bancaria en México, presumieron un crecimiento económico que está por encima de Estados Unidos y de países emblemáticos como Brasil

“en un contexto mundial caracterizado por crisis y recesión”. Citó que en el 2010, la economía creció 5.5%; en el 2011 3.9% y para 2012 será ligeramente Minutos después, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, inferior a 4%. ACAPULCO.— A 45 días de las elecciones afirmó que entre las naciones del Según Carstens, la economía mexicana para elegir al Presidente de México, el G-20, México es uno de los países con ha aumentado por encima de países gobernador del Banco de México, Agustín mejores cimientos macroeconómicos avanzados, del crecimiento mundial Carstens y el secretario de Hacienda, en el mundo. El banquero aseguró e inclusive por arriba de naciones José Antonio Meade, presumieron que entre 2010 y 2012, en el país se emergentes, como Brasil. “optimismo” en la estabilidad económica habrían generado 2 millones de empleos y política en el país. nuevos. Meade dijo que hay razones suficientes Ante la comunidad bancaria en México, Los funcionarios participaron en la para ser “optimistas” en el futuro, ya presumieron un crecimiento económico inauguración de la 75 Convención que desde el peor momento de la crisis a que está por encima de Estados Unidos y Bancaria, en un momento, en donde las estos días, la economía mexicana es 15% de países emblemáticos como Brasil. encuestas electorales muestran en el más grande. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, enfatizó que “la convención nos invita a reflexionar sobre la estabilidad política y financiera como variable de éxito frente a la incertidumbre global.

Como nunca, el contexto internacional nos ha puesto a prueba y hemos salido adelante”.

primer sitio a Enrique Peña Nieto, seguido Además de que en los últimos cinco de Andrés Manuel López Obrador y en el años, la economía creció 10.4% cifra que tercer sitio a Josefina Vázquez Mota. es más de doble del registro de 4.1% que Carstens enfatizó que México por tres tuvo Estados Unidos. años consecutivos tendrá crecimiento, Añadió que el consumo privado en México creció 11%, mientras en Estados Unidos fue de 5.8% y la inversión fija bruta en nuestro país aumentó 19%, mientras en el país vecino cayó 17.4%.

FCH pide a G20 ‘medidas audaces’ para empleo ** En el acto de clausura de la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo, el mandatario dijo que la tasa de desempleo en México es de 5% aunque hay una problemática importante de empleo informal ** GUADALAJARA, Jal. 18 de mayo.- El Presidente Felipe Calderón llamó a los ministros de trabajo del Grupo de los 20 (G20) a recurrir a medidas audaces para la promoción del empleo que afecta principalmente a los jóvenes. En el acto de clausura de la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G-20, el mandatario dijo que la tasa de desempleo en México es de 5% aunque hay una problemática importante de

empleo informal. “No tengo duda de que tenemos que ser audaces y estar a la altura de la expectativa de nuestras sociedades”, afirmó en el Hospicio Cabañas. “Está en nuestras manos que más personas, particularmente los jóvenes, encuentren oportunidades para desarrollarse e impulsar el bienestar de sus familias”, dijo. Calderón advirtió que hay una “gran fragilidad” en el mundo debido a la incertidumbre en la zona Euro. Indicó que la Organización Internacional del Trabajo estima que habrá 200 mil millones de personas sin trabajo en el mundo, una cifra que tuvo que ubicar a la alza ante la situación en el planeta.

“Nos hemos convertido en vanguardia mundial en el financiamiento para enfrentar contingencias naturales”, enfatizó Meade.

Robo de autos creció 86% en seis años: AMIS Ciudad de México. 18 de mayo.- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en los últimos seis años el robo de autos creció 86%. Entre 2005 y 2006, desaparecieron 43 mil 032 unidades, mientras que la cifra anualizada al cierre de abril de este año sumó 79 mil 888 hurtos. Entre 2005 y 2012, este delito llegó a casi medio millón de vehículos. Los municipios que encabezan la lista con el mayor número de robos son: Monterrey, Ecatepec, Guadalajara, Culiacán y Nezahualcóyotl; éstos acumulan la cuarta parte de los hurtos que se perpetraron en el país. El organismo del sector privado detalló, sin embargo, que en abril se registró una disminución anual de 4% en este ilícito, con 3 mil 381 unidades menos respecto al mismo periodo de 2011. Reveló que el Estado de México está a la cabeza de las entidades con los mayores robos con 18 mil 364 unidades y un crecimiento de 5%, a éste le sigue Nuevo León con 11 mil 825, Jalisco con 6 mil 411, Tamaulipas con 2 mil 953 y Veracruz con 2 mil 549. La AMIS puntualizó que la recuperación de autos ascendió a 35 mil 108 unidades, que representan 6 mil 45 más que en el periodo anterior. A su vez, el índice de robo con violencia a nivel nacional bajó un punto porcentual respecto al mes anterior para ubicarse en 53%. Detalló que el hurto de autos por marca y sub-marca mantiene la misma tendencia que el año anterior. En la primera posición se ubicaron los Nissan, en especial el Tsuru y la Pickup, seguidos por el Jetta 4 Generación, el Sentra y la motocicleta Honda 125.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo del 2012

22

El rostro estadounidense está cambiando; minorías han sobrepasado a los blancos en los nacimientos: Censo. EU pierde por falta de una reforma migratoria: TWP.

Honduras pide ayuda a EU para enfrentar violencia del narcotráfico “Necesitamos esfuerzos mayores (de Estados Unidos), no tenemos capacidad de enfrentar un fenómeno tan grande”, reconoció Lobo.

T

egucigalpa, Honduras.El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, informó este jueves que ha pedido a Estados Unidos que asuma la “responsabilidad compartida” para enfrentar la creciente ola de violencia causada por el narcotráfico en el país centroamericano. En un encuentro con corresponsales de prensa extranjera en la Casa de Gobierno, Lobo dijo que instruyó al canciller, Arturo Corrales, quien realiza una visita a Washington, para que “hable claro” de la “responsabilidad compartida” que ambos países tienen en el combate a los narcotraficantes. El mandatario manifestó que Estados Unidos ha admitido en diversos foros

Alertan sobre agitación social en EU por minorías

que tiene una cuota de responsabilidad importante en el problema, dado que constituye el principal mercado de la droga, y recordó que esa responsabilidad “es compartida pero diferenciada” en relación con los países de paso, como los centroamericanos. Lobo recalcó que Estados Unidos “tiene metida” a Honduras en el problema del narcotráfico por ser el mercado de la droga que se fabrica en Sudamérica y su país es lugar de tránsito obligado por su posición geográfica.

del periodista Alfredo Villatoro, de 47 años, coordinador del noticiario radial HRN, cuyo cuerpo apareció sin vida la noche del martes en la periferia sur de Tegucigalpa con signos de violencia, ocho días después de haber sido secuestrado. El mandatario aseguró que una de las hipótesis del crimen es que fue en represalia por haber aprobado recientemente en el Congreso una ley que autoriza la extradición de los narcotraficantes a Estados Unidos, porque a Colombia le pasó lo mismo “¿Por qué voy a comprar yo aviones” décadas atrás. para combatir el flagelo, “¿por qué no nos los da Estados Unidos si hablamos Informes oficiales estadounidenses de responsabilidad compartida?”, indican que un 90% de la droga preguntó el mandatario. que es enviada desde Sudamérica Lobo hizo estas declaraciones cuando hacia Estados Unidos utiliza el istmo se reunió con los corresponsales de centroamericano como punto de paso y prensa para hablar sobre el asesinato almacenamiento.

W

ashington.- El diario The Washington Post alertó hoy sobre una agitación social por la falta de acción de las autoridades electas a las crecientes minorías étnicas y raciales en Estados Unidos. “El rostro de Estados Unidos está cambiando, literalmente”, señaló el diario capitalino al citar en editorial el reciente informe de la Oficina del Censo, según el cual las minorías han sobrepasado a los blancos en los nacimientos en el país. “Depende de los políticos afrontar esa evolución sin agitación social y asegurar que los estadunidenses más jóvenes, incluso si no se asemejan a sus mayores, obtengan las mismas oportunidades”, anotó.

Agregó que “cambios demográficos radicales” están ocurriendo en Texas, Florida, Arizona y otros grandes estados donde los blancos mayores que controlan el proceso político mediante los votos están siendo gradualmente suplantados recibiendo por jóvenes latinos.

“Crímenes contra gays, impunes” W

ASHINGTON (Agencias).— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció ayer los altos índices de impunidad en los crímenes relacionados con la homofobia en Latinoamérica, debido a la falta de eficacia de la justicia y a problemas en la investigación.Con motivo

del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, que se celebró ayer, la CIDH urgió a los gobiernos del continente a “adoptar e implementar las medidas necesarias para erradicar la discriminación por razones de orientación sexual y de identidad y expresión de género”.

“La Comisión continúa información sobre asesinatos, torturas, detenciones arbitrarias y otras formas de violencia y exclusión contra lesbianas, gays y personas trans, bisexuales e intersexuales”, señaló este organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) en un comunicado. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó ayer que “los supuestos servicios de ‘curación’ de personas con orientación sexual no heterosexual carecen de justificación médica” y son una amenaza grave para las personas afectadas. “Ya que la homosexualidad no es un trastorno o enfermedad, no requiere cura”, afirmó la directora de la OPS, Mirta Roses Periago. Situación mundial La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA) difundió esta semana en Ginebra un informe sobre la situación de la homosexualidad que revela que 10 países permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo, 12 admiten la adopción mientras que la homosexualidad es ilegal en 78 países e implica la muerte en cinco naciones. En tanto, autobuses con activistas homosexuales fueron apedreados ayer tras participar en un acto con ocasión del Día Contra la Homofobia en la antigua capital zarista rusa. Mientras, agrupaciones de homosexuales marcharon en países como Nicaragua, Costa Rica y Guatemala para exigir respeto a sus derechos.

The Washington Post sostuvo que Estados Unidos es el “perdedor” ante la falta de acción sobre una reforma migratoria para legalizar a unos 11 millones de indocumentados, porque los funcionarios electos están “paralizados” sobre ese tema. Los hijos de esos inmigrantes, ya sean indocumentados o nacidos en suelo estadunidense, se están asimilando muy lentamente y corren el riesgo de convertirse a largo plazo en una subclase difícil de controlar, advirtió. En el pasado, los inmigrantes no autorizados se les concedía medidas para legalizar su situación mediante una amnistía u otros métodos, permitiéndoles a sus hijos la oportunidad de alcanzar el “sueño americano”. “Ahora millones están estancados y Estados Unidos es el perdedor”, lamentó el diario.


NACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo del 2012

Prepara Cima jornadas médicas de aniversario

Ayer, directivos del Hospital Cima, encabezados por el director Rodolfo Chávez Chávez, dieron a conocer la programación de las jornadas médicas.

Chihuahua, Chihuahua.- Con motivo de su XIV aniversario, el hospital Cima Chihuahua realizará sus Jornadas Médicas “Imagen del Futuro Hoy”, las cuales contarán con conferencias magistrales a cargo de ponentes de talla internacional como el presidente de la Federación Mundial de Medicina Nuclear, Enrique Estrada Lobato. En estas jornadas de aniversario no sólo tratarán acerca de las ventajas de la tecnología de punta, sino también será una oportunidad de introspección sobre el sentido de servicio, responsabilidad, profesionalismo y calidez humana, características necesarias en la prestación de servicios de salud. El director general del hospital Cima, Rodolfo Chávez Chávez, destacó que año con año se organiza esta actividad con el propósito de compartir con los compañeros una actualización en el quehacer médico, las cuales regularmente se enfocan a las nuevas tecnologías y servicios que el consorcio médico ofrece. “Nuestro compromiso con la comunidad es traer a su alcance aquellos avances que a nivel internacional van surgiendo, todo ello para ofrecer mejores métodos de diagnóstico, atención y tratamiento”. Por su parte, el doctor Ernesto Ávila Valdez, director médico del hospital, dijo que las jornadas médicas nacen de la imperiosa necesidad de que los médicos estén en continuo crecimiento, por ello estas jornadas estarán conformadas por tres módulos con temas de actualidad, entre el que destaca la nueva tecnología que el hospital adquirirá, denominada PET/ CT Scan.

Imágenes de nueva generación” se abordarán aspectos del uso de esta tecnología en el cáncer de mama, en cardiología, en cáncer de pulmón, en cáncer tracto gastrointestinal y aplicaciones en linfoma. Temas a cargo del presidente de la Federación Mundial de Medicina Nuclear, Enrique Estrada Lobato; Moisés Jiménez, jefe de área de tomografía del Hospital de Cardiología del Centro Nacional Siglo XXI, y José Humberto Treviño Ortiz, jefe de PET/CT de la Clínica Oca de Monterrey, Nuevo León. La coordinadora del módulo de enfermería: “Calidad y seguridad en los procesos”, Rita Irene Hernández, subrayó que se contará con 4 ponencias enfocadas a mejorar la calidad de la formación, la asistencia, la investigación y la gestión, a fin de lograr la seguridad del paciente que está a su cuidado. La enfermera, dijo que la seguridad en el paciente dentro de los programas de garantía de calidad no es un modismo, ni un nuevo enfoque en los servicios de salud, sino una responsabilidad profesional implícita en el acto del cuidado, de este modo se asegura una atención integral.

El tercer módulo es el de medicina integral, que incluye varios temas de actualización, entre los que destacan la conferencia magistral a cargo del doctor Alfredo Sierra Unzueta, médico intensivista del Hospital Ángeles; otro será “El uso y el abuso de antibióticos”, “Valoración preoperatoria”, “Colitis pseudimembranosa... problema actual”, “Infecciones virales y Las jornadas se realizarán el 1 y 2 embarazo”, “Manejo de narcóticos” de junio, en el auditorio del hospital y “Analgesia en paciente no crítico”. y en el módulo de “PET/CT Scan:

23

Restringen agua potable en cinco municipios de Sinaloa

C

ULIACÁN. La aguda sequía que azota a Sinaloa ha dejado sin agua a 116 mil pobladores de 14 municipios del medio rural, donde carros cisternas abastecen al día poco más de 19 mil litros del líquido y se prevé que en 15 días se restringirá este recurso en redes domésticas de Culiacán, Guasave, Los Mochis y Mazatlán, las ciudades más importantes de la entidad. El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, José Antonio Pérez, indicó que debido a la sequía este año la escasez de agua potable en las comunidades rurales hizo crisis dos meses antes de lo previsto, por lo que se diseñó un esquema de suministro con “pipas” para mitigar las necesidades de los pobladores.

14 de los 18 municipios que integran el estado, donde también se mantiene una estrecha vigilancia para evitar que el líquido distribuido se desvíe para consumo del ganado. Según datos de la Comisión Nacional del Agua, las 11 presas que en el estado suman alrededor de mil 109 millones de metros cúbicos, apenas suficiente para garantizar el consumo humano, y desde el sábado se prohibió el riego agrícola. El presidente municipal de Culiacán, Aarón Rivas Loaiza, informó que la Junta de Agua Potable de la ciudad inspecciona en forma continua para evitar que los habitantes utilicen el líquido para regar jardines o lavar autos mediante la aplicación de sanciones drásticas.

Con excepción de las zonas rurales de los municipios de Ahome, Angostura, Guasave y Navolato, en el resto del estado se enfrentan graves problemas por el abatimiento de los mantos freáticos, por lo que diversos organismos, entre ellos el DIF, iniciaron una campaña para recolectar agua embotellada.

Pozos y manantiales secos

En los últimos días, 168 mil litros de agua envasada donada por la población y por algunos organismos privados al Sistema Estatal del DIF fueron distribuidos entre los habitantes de 434 poblados rurales de

Según Sedesol, esas comunidades pertenecen a los municipios de Atarjea, Celaya, Doctor Mora, Ocampo, Jerécuaro, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, San Felipe, Dolores Hidalgo, Pénjam

La delegación de la Sedesol en Guanajuato aseguró que al menos 60 mil habitantes de 500 comunidades no tienen agua porque los pozos y manantiales se secaron y tienen que conformarse con el suministro a través de carros cisternas.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo del 2012

24

Lo juro que vale más ser de baja condición y codearse alegremente con gentes humildes, que no encontrarse muy encumbrado, con una resplandeciente pesadumbre y llevar una dorada tristeza.

Las diez cosas que más te agobian ¡Los gestos hablan! Por:

Lupita Vega

Las relaciones con los demás no son fáciles y a menudo nos vemos enfrentados a situaciones en las que hemos de soportar a personas cuyas actitudes nos agobian. En otras ocasiones, son defectos nuestros los que nos provocan un malestar continuado que degenera en estrés.

1

A

. Tu pareja. Cuando las cosas van bien, estupendo, pero cuando van mal, no hay nada peor para los nervios que una mala relación con la persona a la que estás afectivamente vinculado. Una mala convivencia mata cualquier posibilidad de bienestar y si se mantiene en el tiempo acaba generando problemas muy serios. Es mejor no llegar a esos extremos, y aclarar las cosas antes. Y si no es posible, tendrás que plantearte si estás con la persona adecuada…

4. Las personas que nunca se callan. Hay gente que siempre tiene algo que contar y a la que además le gusta hacerlo a voz en grito y hecharle mas de su cosecha. Son personas agotadoras, con las que no cabe otro remedio que ponerlas en su sitio. No contemporices: lo ideal es hacerles saber lo antes posible que se están excediendo, porque estas personas no suelen tener límite.

5. Los ignorantes. Las trabas que te encuentras en la vida no siempre están justificadas, y con más frecuencia de la debida provienen de personas cuyo nivel de comprensión intelectual deja mucho que desear. Quien ha logrado conseguir sus objetivos vitales ha pasado por estas situaciones sin prestarlas demasiada 2. Que la gente no cumpla su atención. parte. Depender de los demás, lo que es muy frecuente en nuestras vidas, 6. Ser el centro de atención. suele generar problemas emocionales, Que fijen la mirada en ti o que tu lo máxime cuando, en lugar de hacer lo hagas todo, suele causar estrés de que deben, incumplen aquello a lo forma inmediata. Ya sea porque estés que se habían comprometido. Estar en realizando un trabajo y los compañeros manos de personas informales suele o el jefe no aparten su mirada de tu ser muy estresante. La clave, anticipar trabajo, porque todo el mundo se soluciones alternativas por si te fallan. vuelva inesperadamente hacia ti en un lugar público o porque estés a punto de 3. No entender de qué van las hablar en una reunión muy concurrida, cosas. No es fácil manejarse en sentirse observado se convierte en una escenarios cuyas reglas no son claras. Por situación muy incómoda para aquellas eso, cuando se exige el cumplimiento de personas que no están acostumbradas. una tarea profesional o emocional que Es un miedo muy ligado a la vergüenza no ha sido explicada correctamente, que se vence con la práctica. muchas personas se sienten agobiadas. Es bueno, en esas ocasiones, no dejarse 7. Una mala relación con el orden. llevar. La incertidumbre nos paraliza, Cuando las personas que te rodean son pero basta con seguir adelante, sin dejar muy puntillosas o desordenadas en que el mal rollo te detenga, para tomar exceso establecen un tipo de convivencia conciencia de que la situación era más (laboral o personal) que desgasta sencilla de lo que nos parecía. mucho. No encontrar nunca lo que te es

necesario (especialmente en el trabajo) o tener que seguir normas muy rígidas a la hora de guardar las cosas provoca tensiones con demasiada habitualidad. En este caso hay que establecer fronteras muy precisas y no dejar que las traspasen. 8. El compromiso. Hacer las cosas por obligación es una tarea pesada que puede llegar a ser estresante si se prolonga en el tiempo. Sentir que no disponemos de espacio o tiempo para nosotros o que siempre estamos supeditándonos a lo que los demás (o nuestros deberes) nos exigen termina quemando. Pero para este tipo de problemas no hay otra solución que pensarlo bien antes de decir sí a lo que nos piden. 9. Las malas relaciones laborales. Tu jefe o tus empleados pueden ser una fuente de infelicidad grande. Pasamos gran parte del día en el trabajo y cuando las relaciones que establecemos allí son negativas, resulta muy difícil que nuestra vida no lo resienta. No es posible llegar a casa y hacer borrón y cuenta nueva. Hay mil estrategias para mejorar tu vida laboral, pero la mejor es intentar encontrar otro empleo o pensar de que manera solucionar la situación. 10. La impotencia. Esas situaciones ante las que nada se puede hacer y que te condenan a la pasividad suelen generar mucha angustia. Pero además de aceptar tus límites (no siempre podemos tener una presencia tan efectiva como nos gustaría), debes ser consciente de que ya llegarán tiempos y escenarios mejores.

“La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas.”

veces, vivimos situaciones, en que las palabras parecen desaparecer de nuestro vocabulario. Se anudan en el estómago, suben hasta la garganta y no sabemos, no tenemos idea de cómo sacarlas. Muchas veces nos sucede cuando nuestros amigos nos necesitan más. Paradógicamente, en esa precisa situación nos topamos con esa barrera de poder decir nada. No sabemos qué decir, no tenemos una explicación aceptable para el sufrimiento, sentimos miedo de decir algo indebido y nos quedamos callados. Encontramos palabras con facilidad, en su mayoría ya gastadas y repetidas, para expresar nuestra alegría, nuestro deseo de felicidad, sin importar si alguien ya las dijo o no. Tomamos prestadas esas frases comunes y hacemos con ellas nuestro mensaje. Y nuestros amigos lo reciben con el corazón abierto, con la sonrisa estampada, porque ellos también hacen uso de lo mismo. Es la costumbre, es normal, es gentil, es noble. Es millones de veces mejor que el olvido. Nuestra gran dificultad, es expresar palabras de consuelo, cuando nosotros mismos tenemos un corazón molido por el dolor al ver el sufrimiento de otro. ¡Conscientes que no podemos hacer nada! Va a pasar, ya lo sabemos, pues todos los dolores pasan, como pasan las noches de luna y los días de sol. Nada es estable y constante. ¡Y queríamos tanto encontrar las palabras exactas que amenizaran el sufrimiento, que proporcionaran consuelo inmediato, que anestesiaran o curaran de una vez! Y entonces, en el instante exacto, las palabras mueren. Pero existe un secreto: ¡Los gestos hablan! Un beso habla. Una caricia es una voz dulce y suave. Una presencia, aún en silencio, dice mas que muchas palabras. Un abrazo habla muy alto. ¡Una mirada sincera dice mucho! Una mano que toma las manos habla como varias bocas y centenares de corazones... Cuando las palabras se rehúsen a salir de ti, habla con gestos. Podrán comprenderte.¡Dar de si mismo, vale más que todas las palabras del diccionario juntas!


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo del 2012

Colesterol bueno no tiene relación con infartos

U

n equipo internacional con participación de investigadores del Hospital del Mar de Barcelona ha comprobado que no existe una relación causal entre el colesterol HDL, popularmente conocido como colesterol bueno, y el riesgo de infarto. Los investigadores del estudio, que publica hoy la revista Lancet, han llegado a esta conclusión tras analizar biomarcadores genéticos para determinar si el HDL participaba directamente o no en el proceso que desencadena la enfermedad. En la investigación se ha analizado una característica genética que aumenta los niveles del colesterol bueno sin influir en los niveles de LDL, o colesterol malo, ni de los triglicéridos. Esta característica genética aumenta la cantidad de colesterol bueno en 2,5 miligramos por decilitro, lo que, de acuerdo con los estudios epidemiológicos, se debería traducir en una reducción del riesgo de infarto del 13%. No obstante, tras estudiar más de 115 mil casos, se ha observado que las personas portadoras de esta característica que aumenta el colesterol bueno no tienen un menor riesgo de infarto. Esta información será de vital importancia a la hora de diseñar nuevos medicamentos, ya que, al contrario de lo que se creía hasta ahora, los fármacos que aumenten el colesterol bueno no necesariamente prevendrán el infarto, destaca el Instituto de Investigación del Hospital del Mar IMIM en un comunicado. “En los ensayos clínicos con fármacos que aumentan los niveles del colesterol bueno no se ha observado una disminución del riesgo de presentar infarto de miocardio”, según el coordinador del grupo de investigación en epidemiologia y genética cardiovascular del IMIM, Roberto Elosua. Pese a este hallazgo, el colesterol bueno siguen siendo, según Elousa, un biomarcador que se asocia con un menor riesgo de infarto, aunque esta asociación no sea causal. En este sentido, los resultados de la investigación apuntan a que el papel protector ante infartos del colesterol bueno no se encontraría en su cantidad, sino en su calidad.

25

¿Por qué algunas personas comen y no engordan?

Habrá eclipse solar desde China hasta EU

L

os amaneceres y las puestas de sol suelen embelesar a la gente, pero en unos días tendrán un brillo especial para quienes los vean en el occidente de Estados Unidos y el oriente de Asia: la Luna pasará frente al Sol, dejando sólo un resplandeciente halo de luz.

Han pasado casi dos décadas desde que un “anillo de fuego” fue visible en territorio estadounidense. Para celebrar el fin de esa larga racha, unos 30 parques nacionales que están en la trayectoria del eclipse organizarán lgunas personas tienen el privilegio que gran parte del problema viene de que fiestas para verlo.

A

de poder comer cantidades enormes de comida y seguir manteniendo una figura esbelta. Esto provoca gran envidia para aquellos que sufren el caso opuesto. Pero ¿cuál es la razón de que esto ocurra, por qué unos engordan y otros no, qué determina que alguien pueda abusar de la comida sin ganar peso? La genética y el metabolismo

aquellos genes que provocan la acumulación de grasa no se han adaptado todavía a la nueva oferta de alimentación con la que contamos hoy en día, y de esta manera no han generado una respuesta para lograr un cambio para que esto no ocurra más.

ejercicio físico.

engordan Estos dos puntos, sumados a que la vida ha cambiado a una velocidad mayor que la velocidad de cambio de nuestros genes, decantan en la realidad en que los humanos cuenten con mucho menos masa muscular y mucha más grasa que hace varios siglos.

El espectáculo solar se verá primero al amanecer del domingo en el este de Asia. Si el clima lo permite, millones de personas que se levanten temprano en el sur de China, Taiwán y sureste de Japón podrán ver la formación del anillo Como ya dijimos, entre el 30% y 40% de estelar. nuestro peso depende de los alimentos que consumamos y del ejercicio que hagamos. La población mundial se ha vuelto más sedentaria y obesa por dos razones principales. Primero, cada vez consumimos comida con mayor cantidad de calorías y segundo cada vez realizamos menos actividad física.

Luego, el fenómeno recorrerá el Pacífico y en el occidente de Estados Unidos se podrá ver la parte final.El brillante aro Se sabe que aproximadamente entre un será visible desde Oregón, el norte de 60% y 70% del metabolismo de nuestro California, el centro de Nevada, el sur cuerpo y de nuestro peso en general de Utah, el norte de Arizona y Nuevo viene determinado por nuestros genes. México, y finalmente en el brazo Sin embargo, el resto del porcentaje no territorial de Texas, al ponerse el sol el queda dejado al azar, sino que puede ser controlado con nuestra alimentación y el Por qué algunas personas comen y no domingo. Otro dato a tener en cuenta es que por causa de muchas hambrunas sufridas por la raza humana, el cuerpo ha evolucionado para lograr la máxima extracción de los alimentos y la reserva de los nutrientes.

Durante tres horas y media, el eclipse seguirá un recorrido de 13.679 kilómetros (8.500 millas) . Visto de principio a fin, durará unas dos horas, aunque el fenómeno del aro durará cuando mucho cinco minutos, dependiendo de la ubicación.

Por qué algunas personas Fuera de esta estrecha franja se comen y no engordan apreciará un eclipse parcial en partes

Sin embargo, podemos encontrar muchas personas hoy en día que comen mucho sin engordar ni almacenar ninguno de estos nutrientes. Por qué algunas personas comen y no engordan Una paradoja ahora que la raza humana, o por lo menos que gran parte de la población objetiva de este análisis, no sufre de hambre es que lo que antes parecía una maldición (no poder conservar los nutrientes) hoy en día está considerado una bendición. Tal vez una bendición impulsada por la gula o la estética, pero una bendición en el plano social en fin. Comer y no engordar Un estudio realizado sobre el tema dice

En definitiva lo que podemos decir es que claramente estos tres factores (genes, alimentación y actividad física) son los principales responsables del metabolismo diferente de cada persona. Mientras que algunos factores pesan más en unos que en otros, está claro que un cuerpo puede pasar de un extremo al otro. Actividad física y mejor alimentación

del oeste, centro y sur de Estados Unidos, así como en algunas zonas de Canadá y México. Un eclipse anular, cuando se forma un aro, no tiene efectos luminosos tan notables como un eclipse total, cuando la Luna tapa por completo al Sol. Al igual que en el eclipse total, la Luna pasa frente al Sol, pero el satélite está demasiado alejado de la Tierra y no cubre al Sol completamente, dejando sólo un anillo de luz.

“Un aro brillante alrededor del Sol a la mitad del eclipse sigue siendo genial”, Por qué algunas personas comen y no dijo Geoff Chester, del Observatorio Naval de Estados Unidos. engordan. De todas formas me gustaría dejar en claro que el punto aquí no es reafirmar la idea de separar a esbeltos y obesos, sino más bien concienciar a las personas de que lo importante no viene por aquí, sino por la educación en cuanto a actividad física y alimentación. No importa cuál sea tu peso sino que tu cuerpo esté saludable. Cada uno de nosotros tiene una talla diferente con la que tenemos que sentirnos bien.

Los asiáticos están emocionados con el acontecimiento. En Japón, habrá teleféricos a hora temprana para dar a los turistas una vista panorámica desde las montañas. Los barcos harán viajes especiales para que las personas puedan disfrutar del espectáculo. El Museo de Astronomía de Taipei abrirá sus puertas al amanecer y el Museo Espacial de Hong Kong instalará telescopios especiales afuera de su edificio gpdm


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo del 2012

E

29

Gael le entra a la política; llama ‘dinosaurio’ al PRI

l actor mexicano Gael García Bernal alertó hoy de que un eventual acceso al poder del PRI en las elecciones del 1 de julio, puede significar la “vuelta al autoritarismo” y la “falta de libertad”. “Tenemos ahí al PRI, al dinosaurio, al gobierno que de alguna manera dejó al país como lo dejó, que está subiendo, que está de vuelta y que a mí me parece terrorífico” , comentó el actor, que hoy presentó en el Festival de Cannes el filme “No” , del chileno Pablo Larraín, que protagoniza. En su opinión, “existe la posibilidad de que (el PRI) pueda volver a gobernar México porque es una vuelta a un autoritarismo y a una falta de libertad muy fuerte, por más que se haya modernizado” , afirmó. “Creo que tiene todavía una razón de ser que es completamente presidencialista, paternalista y muy poco inteligente y

sensible” , agregó el actor preguntado por la prensa sobre su intuición acerca del resultado de los comicios en los que sigue favorito en los sondeos el candidato del PRI Enrique Peña Nieto. “¿Qué va a pasar en México? no tengo la más remota idea” , confesó García Bernal, quien agregó: “hay muchas cosas en juego en México, evidentemente. Hay estos tres partidos, hay un desencanto muy fuerte por la política, por los partidos” . “El sistema político en México, la cantidad de dinero que tienen los partidos políticos es impresionante, es abusiva y grosera. Las campañas, la cantidad de dinero y cómo ensucian las ciudades, como contaminan, también es una cosa insoportable” , explicó. Y aludió a los problemas que a su juicio tiene México desde el punto de vista

de la efectividad de sus inversiones en educación, según los estudios internacionales de organizaciones como la OCDE, que “dice que es (el país) donde peor se invierte, ahí creo que hay algo que está equivocado” Y con esa base, agregó, “te imaginas cómo va a ser el juego democrático, con ese fracaso educativo que tenemos” . “El juego democrático resulta patético. Y por eso es muy peligroso, porque pueden ganar o pueden llegar al poder personas que no están capacitadas o que no son las personas correctas” .

Día del Mariachi, todo listo

“Se necesita de personas increíblemente sensibles y que puedan apelar a todos esos niveles del progreso, que no sea solamente una promesa cuantitativa en la que se hable de la productividad, del crecimiento económico” , afirmó.

El dirigente nacional de los músicos de mariachi reiteró que será Pilar Montenegro la nueva reina, que el evento se llevará a cabo en el Auditorio Nacional, y adelantó que serán dos horas de música y canciones representativas de nuestro México.

Yuri disculpa a Lucía Méndez quien la tacha de ególatra M éxico.- La cantante mexicana Yuri aseguró que no tiene nada en contra de Lucía Méndez, pese a que su colega aseguró, a través de un video, que la veracruzana “es una enferma de egolatría”. “Lo digo con sinceridad, disculpo a Lucía, no tengo nada en contra de ella, la estimo y la respeto. Yo no amo a las personas por lo que hagan, me amen o no me amen, las amo porque es una ley divina: ‘amarás a tu prójimo como a ti mismo’, es una obediencia a Dios”, sostuvo Yuri. Dijo que de esta experiencia indirecta aprendió 3 cosas: a tener cuidado con sus palabras en el camerino o en el salón de belleza, porque siempre puede existir alguien que las grabe y después las revele a la opinión pública. “He aprendido también, según la palabra de Dios, que de la abundancia al corazón habla la boca, no sé calla en su corazón,

pero que algo feo hay, porque algo está pasando, (Lucía Méndez) habló de muchas personas. Asimismo, dicen por ahí que por sus frutos los conoceréis, hay que callarse la bocota”. La intérprete de “La maldita primavera” recalcó que no tiene nada en contra de la actriz y cantante. “Que Dios la bendiga y que sea feliz, es lo único que le deseo a las personas que a lo mejor no me quieren o tienen una expresión mala sobre mi vida. “Soy una mujer muy feliz, que por mis frutos me conocen, lo que hago lo digo y eso es mucho más importante que todo lo que los demás puedan hablar”, anotó.

Al preguntarle si la invitaría a que se acercara a Dios, Yuri comentó que Lucía las personas con preferencias diferentes Méndez conoce bien de Él. pueden concursar. * Alerta Asimismo, en conferencia celebrada en “El Mofle”, Lupita Jones reveló que para ella es lamentable que las redes sociales sirvan a personas impostoras, pues indicó que el principal motivo de esa reunión con “Nunca he tenido problemas con eso, estoy abierta a cualquier cosa, pero con esto se trata de mantener un orden, respetar las reglas en todos los concursos, me mantengo dentro de los lineamientos de las franquicias a las que estamos afiliados.

Lupita Jones

C

iudad de México.- Ayer se informó que la Embajada del Reino Unido en Chile izó en su frontis una bandera multicolor -la cual como es sabido representa en el mundo la diversidad sexual- para solidarizarse con la conmemoración del Día Contra la Homofobia y la Transfobia. Mientras tanto, en México la directora de Nuestra Belleza, Lupita Jones, habló acerca de no tener ningún problema conque en un futuro se pueda incluir en el certamen a personas pertenecientes a ese sector. Sin embargo, dijo en rueda de prensa, por el momento se apega como siempre a los lineamientos de belleza internacional.

“Jamás me he opuesto a nadie, respeto a todas las personas; la decisión que tomen es muy digna, siempre y cuando no afecte la integridad de terceras personas. Creo que es parte del respeto a los individuos y yo me mantengo al margen de los dictámenes internacionales”, indicó la mujer, y agregó que en la actualidad existen certámenes de belleza en los que

C

iudad de México.- Ayer hubo comida con Fernando Allende y Chucho López para manifestar que será el 22 de mayo, la próxima semana, cuando se lleve a cabo el Festival del Día Mundial del Mariachi, en su edición 2012.

López informó además que el actor y cantante Fernando Allende ha sido nombrado Embajador del Mariachi en el mundo y que encabezará el elenco del gran evento, en el que estarán también dos grandes estrellas de nuestra música, como son Lorenzo de Monteclaro y Federico Villa. Durante la comida estuvo presente el director musical y arreglista Lázaro Muñiz “El Cuchillito”, y se le entregó un reconocimiento al señor Felipe Rodríguez, propietario del “caponero” lugar donde se llevó a cabo la reunión, en la colonia Nápoles.

los medios era denunciar abiertamente la existencia de quienes utilizan el nombre del certamen que ella preside para reclutar a jóvenes incautas, que pueden caer en el engaño de gente sin escrúpulos que no se sabe qué intenciones tienen. “Están convocando a jóvenes para participar en concursos que nada tienen que ver con nosotros y desconocemos cuáles son las intenciones. Nos interesa que las chicas sepan cómo buscarnos, que no caigan en manos de gente que no está afiliada. “No quisiera aventurarme a pensar nada ni especular, sólo quiero que las participantes lleguen a salvo a nosotros y que sepan que el certamen tiene total seriedad, no como las convocatorias que no están afiliadas”, dijo la directora, que a su vez anunció que este año la gran final de Nuestra Belleza se realizará en el estado de Chiapas, posiblemente el 8 de septiembre.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Jueves 17 de Mayo del 2012

E

30

“El mejor trabajo del mundo”, ¿que pasó con el hombre que lo ganó?

n 2009, Ben Southall ganó “el mejor trabajo del mundo”, lo que incluía vivir en una isla paradisíaca, viajes, una casa de lujo junto al mar y un salario de US$110.000. Ya han pasado tres años, ¿que ha ocurrido con él?. Southall venció a 34.000 personas que postularon al puesto y aceptó el cargo acompañado de quien entonces era su novia. Pasaría los siguientes seis meses viajando y promoviendo el área. Southall viajó a Australia, a la Gran Barrera de Coral. Parte de su trabajo consistía en mantener un blog con fotos, videos y entradas diarias en las que documentaba sus experiencias para promocionar el destino turístico a nivel mundial. Pero el trabajo no fue como lo imaginó. “Cuando vi la publicidad pensé que sería como vivir en una isla desierta, como Tom Hanks en la película Náufrago”, dijo. “Pero se volvió algo más grande. Después de que gané, tuve un espacio de diez minutos en el show de Oprah Winfrey que fue presentado en 140 países. Entonces pensé ‘esto ahora sí que es grande’”, reporta bbc.co.uk Cada día era una experiencia distinta: montar en jet ski, hospedarme en hoteles de cinco estrellas, bucear. Y luego escribir sobre todo eso.” “Trabajé mucho. Debería haberse titulado ‘el trabajo más pesado del mundo’“. Además de que hay 150.000 personas trabajando en turismo en Queensland, y sentía bastante presión ante ellos pues debía ser muy responsable.

lo picó una medusa irukandji, cuyo veneno puede ser letal. También hizo una serie de seis partes con National Geographic y estuvo involucrado en un show australiano para niños, llamado Totally Wild. El aventurero viajó 1.600 kilómetros, durante cuatro meses, en un kayak por la Gran Barrera de Coral, siguiendo la ruta que el capitán James Cook hizo hace más de 240 años. El trabajo me ha permitido tener aventuras y seguir explorando, escribir sobre eso y aprender nuevas herramientas como grabar, editar, presentar, hablar en público y hacer trabajo en televisión.” ¿Que opinas?

El trabajo no estuvo exento de riesgos. En una ocasión, a Southall

Muere el gato que pesaba casi 20 kilos

M

eow, de entre dos y cinco años, fue llevado al refugio animal el mes pasado luego que su propietario de 87 años ya no podía cuidar de él.

Un joven olvidó su tarea escolar en la casa donde robó

L

a policía de Orem, Utah, EEUU, dijo que un joven de 18 años fue arrestado bajo sospecha de robo a casa luego de que olvidó su tarea escolar en la vivienda.

El contenido de una unidad de memoria USB que encontraron en el hogar del robo los condujo a Dallas Naljahih. Informaron además que el dispositivo contenía su tarea y fue encontrado dentro de una mochila que había sido abandonada en le patio trasero de la vivienda. Un pareja había reportado que alguien se metió a robar en su casa el sábado por la mañana. El hombre de 75 años explicó que una luz en su oficina lo despertó y encontró a un hombre revisando el escritorio. El sospechoso golpeó al hombre y huyó a pie. La policía dijo cuando llegó a la casa de Naljahih lo encontró dormido y en posesión de evidencia que lo vinculaba con el robo. ¿Que opinas?

estudios, incluyendo rayos equis y un ultrasonido de corazón; además se le Martin dijo que posiblemente fuera por Lo común es que los gatos adultos una combinación de sedentarismo y pesen entre tres y cinco kilos (siete y 12 colocó oxígeno. libras). Pese a recibir atención constante y una dieta alta en calorías. ser sometido a análisis y tratamiento médico, Meow murió el sábado.

El refugio puso a dieta a Meow y publicó su peso en una página de Facebook que Mary Martin, directora de la llamó la atención a nivel nacional. organización, dijo que todo el personal del refugio se siente devastado por la Meow había perdido un kilo (dos libras) muerte del gato. y se encontraba en buen estado de salud antes de empezar a presentar “Estábamos impactados y horrorizados”, problemas respiratorios el miércoles. dijo llorando Martin a The Associated Press. “Todos nos habíamos enamorado El animal fue sometido a varios de él”. Agregó que gente de todo el país se comunicó con el refugio después de que se conoció la historia de Meow en las noticias y muchos le dijeron que el gato los inspiró a poner a sus mascotas o a ellos mismos a dieta. No está claro por qué Meow tenía tanto sobrepeso, pero


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

31

** Fish, dijo en una entrevista que no niega que se inspiró en la reciente decisión de Carolina del Norte, donde 31 Estados no reconocen las uniones homosexuales **

Juez propone cortar los Diez Caricaturista protesta dibujando Mandamientos y reducirlos a 6 a Jesús y Freddie Mercury, como ¿Podrían los Diez Mandamientos cortarse y reducirse a seis años?, esa es la propuesta de un juez federal llamado Michael Urbanski, tras la batalla de dos años que ha habido porque una escuela de secundaria ubicada en el condado de Giles, Virginia, puso los Diez Mandamientos en una pared hecho que se ha polarizado, ha provocado enojo y muy malo francamente. La semana pasada, el juez de Distrito de EE.UU. Michael Urbanski, trató de evitar más litigios, ordenando las partes en conflicto para buscar un acuerdo común a través de la mediación. Con el fin de poner en marcha el proceso de paz, Urbanski, hizo una sugerencia: Si las referencias a “Dios” son el problema, ¿por qué no eliminar los primeros cuatro mandamientos (que menciona expresamente a Dios) y dejar los seis restantes (que no lo hacen) en la pared? Mientras el juez recibe el crédito por la creatividad, la solución propuesta no solucionará el problema, y es probable que sea rechazado por ambas partes.

Los defensores de la publicación de los Diez Mandamientos, se resisten a la edición de las Sagradas Escrituras y de restar importancia a lo sagrado. Mientras que los opositores, sin duda, objetan y desean que se retire de la pare de la escuela los Diez Mandamientos y que no quieren ningún mandamiento sea cual sea. Bajo las actuales sentencias del Tribunal Supremo, el problema constitucional con la publicación de los Diez Mandamientos es porque hace más de 30 años, el alto tribunal dictaminó que la publicación de los mandamientos en las escuelas públicas, no es más que la promoción estatal de la religión lo que viola la Cláusula de Establecimiento de la Primera Enmienda (Stone v. Graham). Si bien se reconoce que los mandamientos contienen una guía moral (el propósito de publicarlas, de acuerdo con funcionarios de la escuela), el tribunal sostuvo que el principal efecto de mostrarlos en las escuelas públicas, sería enviar un mensaje religioso, aprobado por el estado.

Imagen mundial de Israel tiene altos índices negativos: BBC Israel aparece tercero en el ranking de las naciones consideradas de peor influencia en el mundo, señala una encuesta anual realizada por la cadena de noticias británica BBC. La encuesta refleja el continuo desplome de la imagen internacional del Estado judío. ¿Las razones? Los señalamientos van desde una pésima política exterior, hasta una deficiente diplomacia, que no logra superar la barrera desinformativa de las trasnacionales de la información. Solamente Irán y Pakistán tienen peor imagen que Israel en la investigación. ¿Qué tal? La encuesta, llevada a cabo entre Diciembre 2011 y Febrero 2012, fue implementada sobre una muestra de 24.090 personas en todo el mundo, según la BBC. Así las cosas, Irán se ganó el poco halagador primer puesto con el cincuenta y cinco por ciento de encuestados que dicen que ese país ejerce la peor influencia sobre el mundo. Pakistán le sigue de cerca con el cincuenta y uno por ciento de percepción negativa. En el nada honroso tercer lugar aparece Israel empatado con el estado comunista de Corea del Norte con un cincuenta por ciento de desaprobación. El pasado año 2011 de cada cien encuestados,

cuarenta y siete por ciento había dicho que Israel ejercía una influencia negativa en el mundo. No obstante, en esta última encuesta, solamente el veintiuno por ciento de los encuestados considera que la influencia de Israel es esencialmente positiva para el mundo. Sin embargo, es importante destacar que la percepción positiva de Israel se percibió en Estados Unidos, donde el cincuenta por ciento de los norteamericanos dice que ve positivamente a Israel, contra un treinta y cinco por ciento que percibe al Estado judío como una influencia negativa. Estas cifras constituyen el más alto nivel de aprobación para Israel por parte de los estadounidenses desde que comenzaron a realizarse este tipo de sondeos en el año 2005, lo que resulta asumamente sorprendente. Otros países que califican con muy buena percepción a Israel son Nigeria con un cincuenta y cuatro por ciento y Kenia con un cuarenta y seis por ciento, dos países con actitudes favorables a Israel. Esa percepción positiva cambia drásticamente en países como Egipto, donde el ochenta y cinco por ciento de los egipcios considera que Israel tiene una influencia negativa en el mundo, un siete por ciento de aumento con respecto al año pasado.

una pareja gay

quería mostrar que el uso de la Biblia para condenar la unión entre personas del mismo sexo es una hipocresía. Fish, se especializa en el diseño de dibujos animados llamado Cagle Post y en una entrevista el dibujante no niega que se inspiró en la reciente decisión de Carolina del Norte, donde 31 Estados no reconocen las uniones homosexuales. Los Estados Unidos está dividido respecto al matrimonio gay y como es uno de los temas que más divide las opiniones de El caricaturista Mr. Fish, decidió protestar su población, la mitad a favor y la otra en contra el estado de Carolina del Norte, contra. Los políticos más conservadores y después que este prohibió el matrimonio liberales usan el tema para ganar votos. gay. Fish, se opuso a la dicha prohibición dibujando a Jesús y al cantante Freddie Sin embargo, el caricaturista que utilizó Mercury, como una pareja gay, dando a la figura de Jesús con el vocalista de la entender que ambos tienen un romance banda de rock británica Queen, Freddy homosexual. Mercury, autor “We Are the Champions”, La caricatura ha causado mucha ha causado mucho enojo en los cristianos, controversia, porque la caricatura porque el cantante británico murió en muestra ambas figuras abrazándose y 1991 después de anunciar a sus fans que acostados en una cama, pero ahora el llevaba el virus del SIDA. Freddy Mercury, artista, se justica afirmando que sólo era gay.


SALUD Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo del 2012

32

EU lanza ambicioso plan de investigación sobre Alzheimer Los ensayos fueron financiados con subvenciones de 16 y 7.9 mdd

C

hicago, EU.- El Gobierno de Estados Unidos lanzó un ambicioso plan para desarrollar nuevos tratamientos para la enfermedad de Alzheimer, con un primer estudio de prevención sobre pacientes de alto riesgo y pruebas de un aerosol nasal de insulina que ha mostrado signos prometedores en investigaciones preliminares. Los ensayos, financiados respectivamente con subvenciones de 16 millones y 7.9 millones de dólares, forman parte de un plan nacional contra el Alzheimer, un amplio esfuerzo por encontrar una forma efectiva de prevenir y tratar el Alzheimer para el 2025 y mejorar la atención de los que ya sufren esta enfermedad que afecta al cerebro. “Esta es nuestra hoja de ruta, que nos ayudará a cumplir nuestro objetivo de prevenir y tratar efectivamente la enfermedad de Alzheimer para el 2025”, dijo a científicos la secretaria de servicios humanos estadounidense, Kathleen Sebelius, en un encuentro sobre Alzheimer en los Institutos Nacionales de Salud en Bethesda, Maryland.

sanitarios relacionados podrían subir a más de 1 billón de dólares anuales. Esta forma fatal de demencia afecta hoy a unos 5.1 millones de estadounidenses y los tratamientos actuales combaten los síntomas, pero no pueden impedir la enfermedad o detener su avance. Sebelius dijo que el avance hasta el momento no ha sido mucho. “Aún debemos hallar la fórmula correcta para el desarrollo de medicamentos y los resultados de los ensayos clínicos siguen siendo decepcionantes”, señaló la funcionaria. “Todavía tenemos que encontrar tratamientos efectivos o maneras comprobadas de prevenir la enfermedad de Alzheimer, y esa es la meta última”, agregó. Entre las acciones inmediatas estará la financiación de un proyecto relacionado con el uso de un fármaco que ataca a la proteína amiloide, que se cree que podría ser la causa del Alzheimer, en un estudio internacional sobre personas con predisposición genética a desarrollar la enfermedad de forma temprana.

en personas con Alzheimer leve a moderado o una afección previa a la enfermedad llamada deterioro cognitivo leve amnésico. La financiación para las nuevas iniciativas provendrá de 50 millones de dólares que la administración Obama ha asignado al plan nacional de Alzheimer para el año fiscal 2012. Se ha previsto destinar otros 100 millones de dólares en el año fiscal 2013, incluyendo 80 millones para investigación, 4.2 millones para concienciación pública, 4 millones para educación de proveedores, 10.5 millones en apoyo a cuidadores y 1.3 millones de dólares para mejorar la recolección de datos. “El plan aborda cada aspecto de lo que implica enfrentarse a la enfermedad de Alzheimer”, dijo Sebelius a científicos durante el encuentro.

El proyecto incluye el desarrollo de un nuevo entrenamiento para médicos y una campaña de educación pública con avisos televisivos y un sitio de internet -www.alzheimers.gov- para ayudar a las familias y a los cuidadores a encontrar servicios y “La meta de la nueva ley es brindarnos el foco nacional El segundo probará el uso de un aerosol nasal de ayuda. claro, y la atención sobre el Alzheimer que le damos a insulina para recuperar la memoria en pacientes con otras enfermedades”, indicó Sebelius en la reunión. Alzheimer. Sebelius había manifestado previamente que se trata Los expertos predicen que sin medicamentos más Un pequeño estudio previo sobre este último método de un plan nacional, no federal, “porque reducir la efectivos, el número de estadounidenses con realizado por la Universidad de Washington, publicado carga del Alzheimer requerirá el compromiso activo Alzheimer se duplicará para el 2050 y los costos el año pasado, mostraba mejoras en la memoria tanto de los sectores público como privado”.

Beber tres tazas de café al día disminuye riesgo de muerte W

ashington, EU.- Los adultos de 50 a 71 años que beben al menos tres trazas de café al día podrían ver disminuir su riesgo de muerte en un 10% con respecto a aquellos que no lo consumen, según un estudio del Instituto Nacional de Cáncer (NCI) de Estados Unidos publicado el miércoles. Los resultados, aparecidos en la revista médica New England Journal of Medicine (NEJM) de 17 de mayo, muestra también que las personas que consumen de media tres tazas de café por día, normal o descafeinado, presentan menos riesgos de morir de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, de ataques cerebrales, de heridas de accidentes, diabetes o infecciones, que aquellas que no lo toman.

Esta investigación fue llevada a cabo con un cuestionario enviado a un grupo de 400 mil personas de esa franja de edad, de 1995 a 1996. Se siguió estudiando a los participantes hasta el 31 de diciembre de 2008. Para no obtener resultados falsos, los autores también tuvieron en cuenta otros factores de mortalidad como el tabaquismo o un consumo excesivo de alcohol.

relación causa y efecto entre el hecho de beber café y el riesgo más débil de mortalidad, pensamos que estos resultados dan cierta seguridad de que esta bebida no es nefasta para la salud “, explica Freedman. Los investigadores señalan que los hábitos de consumo de café de los participantes se estudiaron durante un período de tiempo pero no reflejan los hábitos de largo tiempo.

Aunque los científicos dejan claro en cambio que no pueden estar seguros, científicamente hablando, de Tampoco se contó con información acerca de cómo se que el café prolongue la vida. preparó el café (expresso o filtrado) o los ingredientes que contienen factores protectores. “El café es la bebida más consumida en Estados Unidos, pero el vínculo entre su consumo y el riesgo de muerte “Los mecanismos por los que reduciría la mortalidad no está claro”, afirma el Doctor Neal Freedman, de la no son claros porque esta bebida contiene más de mil división de epidemiología del cáncer y de genética del sustancias diferentes que podrían afectar la salud “, Los investigadores detectaron, no obstante, un ligero NCI, y principal autor del estudio. añade Freedman. incremento del riesgo de cáncer entre los hombres “Hemos descubierto que el consumo de café está que consumen mucho café. En cambio en las mujeres relacionado con un menor riesgo de mortalidad en “La cafeína es la más estudiada de esas sustancias no se observó ninguna relación directa entre tomar general”, añade. pero en la investigación los efectos protectores han café y muerte por cáncer. sido los mismos que para aquellos que beben café “Si bien no podemos concluir la existencia de una descafeinado”, concluye.


DIVIÉRTETE LEYENDO Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

EL LIBRO DE LA SELVA Segunda Parte

En una ocasión unos macacos, conocedores de que Mowgli era muy listo, con engaños lo llevaron ante el Rey. —Tú eres humano, enséñame a hacer fuego porque así seré más poderoso —le ordenó el soberano. —Yo no sé hacer fuego, pero le puedo cantar una canción que me enseñó Baloo. —¡Una canción no me dará más poder! Quiero el fuego —replicó molesto. Baloo y Bagheera, quienes buscaban con

desesperación el paradero de Mowgli se enteraron de que estaba con los macacos y fueron a rescatarlo. —Es hora de que tu cachorro se vaya a la aldea, Baloo —le dijo en voz baja la pantera por el camino. —Yo lo quiero mucho; no me digas eso Bagheera. —No olvides que él es humano y aquí en la selva siempre estará en peligro. Tienes que explicárselo. Bagheera y Baloo tomaron por sorpresa a los macacos y libraron una batalla con ellos, hasta que uno a uno cayeron rendidos. Entonces, tomaron al niño y se marcharon felices. ¡Lo habían rescatado sano y salvo de las garras de los macacos! —¡Papá Baloo, gracias! Sabía que no me dejarías solo. —Mowgli se le colgó al cuello, pero se extrañó al ver que el oso no le respondió con la alegría de

33

siempre—. ¿Por qué estás triste? Baloo lo tomó de la mano. Bagheera los seguía unos cuantos pasos atrás, rumbo al río. —Debo decirte algo, Mowgli. Tú estás creciendo y un día tendrás que escoger una pareja y no puede ser un animal. —Falta mucho para eso, ¿no te parece, papá Baloo? De pronto escucharon el canto de una niña. Mowgli se separó del oso y de la pantera y corrió hacia la orilla del río donde Shanti, una pequeña niña, con trabajo levantaba un cántaro. Mowgli la ayudó y se fueron rumbo a la aldea. Baloo quedo muy triste y Bagheera lo invitó a regresar a la selva. Shanti llevó a Mowgli a su casa y sus padres escucharon la historia del pequeño sorprendidos. —Shanti, nunca más vuelvas a cruzar el río. La selva es peligrosa —dijo el padre e invitó a Mowgli a comer. Ranjan, el hijo menor de la familia, vio el comportamiento diferente del recién llegado y le causó gracia. A partir de ese momento jugaban todo el tiempo. Cuando Mowgli anunció que se marcharía, el pequeño Ranjan lo convenció de quedarse. Mientras, Shere Khan, enterado de la ausencia de Mowgli, no

perdió de vista a Baloo, que no dejaba de mirar hacia la aldea. Mowgli siguió con sus costumbres de la selva y le enseñó muchas cosas a Ranjan; pero a pesar de que sentía un especial cariño por Shanti, no se adaptaba a la vida de la aldea, y siempre recordaba con melancolía los mimos y enseñanzas del divertido Baloo. Un día, Baloo, cansado de esperar el regreso de Mowgli, se atrevió a cruzar el río. “No te saldrás con la tuya”, se dijo Shere Khan, siguiéndolo. “Si traes de nuevo a tu consentido, cuando crezca será un cazador y nos hará daño”. Baloo continuó su marcha hacia la aldea sin darle importancia a la cercanía del tigre.


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

34

DE LAS MUJERES afectan enormemente la salud de la espalda. La tensión que se produce al estar encorvado y agacharse produce una presión excesiva en las articulaciones, los músculos y los discos, dejando fuertes dolores como resultado. Cuando tengas que agacharte procura que toda la fuerza se enfoque en la zona de las rodillas y no en la espalda, la cual tiene que mantenerse siempre derecha.

L

as malas posturas, la falta de ejercicio y hasta los malos hábitos son algunas de las cosas que provocan el dolor de espalda. Quienes sufren de este tipo de dolores saben que puede afectar distintos aspectos de cada día y volverse un verdadero problema que no permite disfrutar adecuadamente de las actividades más sencillas.

cambiar. Aquí tienes 5 consejos para evitar el dolor de espalda.

¿Qué hacer para evitar dolores de espalda?

Disminuir las cantidades de peso

Disminuir las cantidades de peso, evitar cargar cosas pesadas y los esfuerzos excesivos puede ayudar a terminar con los dolores en la espalda. La carga de También deben de saber que no existe pesos excesivos, por ejemplo, es una de una cura concreta que pueda remediar las causas principales por las que muchas la situación. Algunos medicamentos, personas suelen sufrir de dolores en la cremas y algún que otro masaje puede zona lumbar. Si tu trabajo requiere que ayudar a aliviar molestias, pero tarde o hagas este tipo de esfuerzos, ya es hora temprano, los dolores vuelven a surgir. de terminar con esto: pide ayuda cuando Pero hay ciertas cosas que si se logran sea necesario cargar. evitar, pueden hacer la diferencia. Hoy Cuidar la postura al agacharse en VivirSalud te presentamos algunas de ellas, esas cosas que debes dejar de Agacharse de forma inadecuada es uno hacer, esas cosas que aún es tiempo de de los errores más frecuentes y que

sí solo

Si los dolores en la espalda aparecen por dos o tres semanas consecutivas, no hay que esperar a que el dolor simplemente desaparezca. Lo que se debe hacer es acudir por respaldo profesional, doctores, quiroprácticos, etc. Muchos son los factores que pueden estar incidiendo en la situación y una semana dura ciertamente puede Dejar de buscar falsas curas milagrosas estar aumentando las posibilidades de sufrir de estos dolores. Cuando el dolor No existe una cura milagrosa que elimine persiste siempre es recomendable visitar el dolor de espalda de una vez por todas; al médico; quizás algo más que masajes pueden terminar con las molestias pero y píldoras es necesario. solo en forma momentánea. Por ello es importante alimentarse bien, hacer Dejar de fumar ejercicios (sobre todo los que fortalecen los músculos de la espalda y la espalda De entre los tantos perjuicios que produce baja), descansar en una postura cómoda, este tonto y tan nocivo mal hábito, muy mantener la espalda derecha mientras pocos pueden llegar a imaginar que se está sentado y seguir siempre estos está el de incidir de forma negativa en consejos, ya que no hay otra forma de los dolores de espalda. Sin embargo, evitar los dolores, mucho menos de así es, y una serie de estudios recientes han sugerido que fumar aumenta las sanarlos para siempre. posibilidades de sufrir de este tipo de No esperar a que el dolor acabe por dolores.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Sábado 19 de Mayo de 2012

35

9 de cada 10 casas de apoyo al ciudadano, desaparecerán, cuando se terminen las elecciones. La educación su eje principal de desarrollo

Falta mayor apoyo y recursos para Niños Down Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- La directora del Centro Down de Tapachula, María Magdalena Bermejo del Villar, reveló que la falta de recursos y difusión ha obstaculizado le llegada de niños que padecen síndrome de Down, parálisis cerebral, retraso mental autismo retraso mental, ya que muchos de ellos están en casa sin hacer nada. “Es una institución que se abrió con la intención de dar atención a todos los niños, jóvenes y adultos, con actividades físicas, de lectoescritura, actividades músicas, recreativas, tiempo de esparcimiento, además de inculcarle nuevos modelos de educación”, agregó. Sin embargo existen instituciones como el CAPEC, que son escuelas especiales, pero no tienen la suficiente atención para los jóvenes y adultos, ya que ellos atienden hasta una cierta edad, en cambio nosotros los atendemos a todos dependiendo de sus capacidades. Detalló que a menos de seis reabrir el centro Down, solo cuentan con 11 niños que realizan actividades de lectoescritura, que les ayuda a conocer las letras, escribir para poder desarrollar sus conocimientos para poder relacionarse con otros niños que están a su alrededor. “Nos topamos con la problemática de que muchos de los niños, son

de escasos recursos por lo que muchos bien en sillas de ruedas y es muy dificultoso venir al centro, por lo que sus padres tienen que pagar 30 pesos para transportarse en taxi”, señaló. Explicó que los costos con los que opera el centro Down son de 500 pesos, debido a que se tienen que comprar papelería, materiales, pizarrones, impermeabilizar las paredes y salones, además de pagar a las maestras que cuidan a los niños. Expuso que a los infantes y adolescentes con algún tipo de discapacidad, se les atiende otorgándoles formación académica y otro tipo de actividades, como cursos de pintura y manualidades, con el fin de que se integren a la sociedad e incluso al ámbito laboral. Para finalizar, la directora confió en que en este nuevo año los tres órdenes de gobierno se pongan la mano en el corazón, para poder ayudar a quienes tanto necesitan debido, a que se necesita mucho mayor apoyo para las personas que padecen alguna discapacidad.

Los jóvenes futuro de Chiapas: Manuel Velasco

L

os infantes y jóvenes estudiantes de Chiapas son el futuro de la sociedad. Son los que se esfuerzan día a día en las aulas y que sin duda son el futuro del estado y de México.

Para que los que hoy son estudiantes, vean realizados sus sueños, sus anhelos y sus aspiraciones.

Solo en educación básica los estudiantes que suman más de un millón 500 mil, de acuerdo a la Secretaría de Educación, El Senador de la República con licencia, hacen lo propio en las aulas y ponen su Manuel Velasco Coello ha considerado mejor empeño y con ahínco para continuar que los estudiantes como las nuevas sus estudios a los siguientes niveles. generaciones se preparan en las escuelas públicas o privadas, para ser mejores En las más de 17 mil escuelas que personas y contar con una preparación los estudiantes niños, niñas, jóvenes, hombres y mujeres que hacen el esfuerzo importante. de salir adelante cada día en sus estudios. Como bien lo ha reiterado Velasco Coello, Que busca obtener los mejores resultados. que se trabaja en conjunto y unidad para Ellos que son los jóvenes del mañana. que las nuevas generaciones tengan mayores oportunidades de vida, y se El día del estudiante es una celebración anual donde se festeja precisamente a desarrollen en un entorno sano. quienes dan todo en las escuelas por ser Se han impulsado leyes, para que haya alguien en un futuro y lograr una carrera. más educación y menos drogadicción, más escuelas y menos cárceles, más deporte y El Día del Estudiante en México es algo especial porque en algunas regiones se menos obesidad. celebra en fecha diferente. La importancia de las y los alumnos son todos los días. Por hacer de un Chiapas mejor cada día. Pocas personas saben de los festejos a los estudiantes que es en mayo, casi siempre los cambian para ajustarlo a las necesidades de cada escuela. Lo importante es estar al pendiente de ellos y que salgan adelante. El Día del Estudiante toma un sentido de gran relevancia por una superación que enfrentan los alumnos día a día. Que buscan ser las y los mejores ciudadanos productivos para poder destacar en la sociedad y ser personas de bien.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.