facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 17 DE MAYO DE 2013
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Imparable el contrabando en la frontera sur - En Guatemala en dos - 30 por ciento de las Pág. - Pasan al mes 5.6 millones años creció 50 por ciento de litros de gasolina de empresas fronterizas 3 contrabando hacia Guatemala cerraron últimamente la informalidad
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8059 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo En política muchas veces, quien busca no halla. Pero quien no busca, es hallado.
¡¡¡CALMA COITA!!! Cultura de la donación se está terminando: Soto López - 60% De las llamadas telefónicas a Cruz Roja resultan falsas.
Pág. 7
Trabajo conjunto para el desarrollo sostenido de Chiapas: MVC Pág. 2 - A la reunión asistió el presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani
La mentira de hoy
Aprueban diputados reformas a la Ley de Planeación del Estado
Pág. 9
Es mentira que la estatua de Fray Matías de Córdova de Tapachula Chiapas, se encuentre perdida...
DE ENTRADA
Trabajo conjunto para el desarrollo sostenido de Chiapas: MVC - A la reunión asistió el presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de coordinar las políticas y acciones de los organismos empresariales, e identificar posiciones estratégicas con soluciones específicas que coadyuven al progreso, se llevó a cabo el Encuentro Empresarial para el Desarrollo Económico de Chiapas, en el que estuvo presente el gobernador Manuel Velasco Coello. El Ejecutivo estatal refrendó su decidido
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
generen beneficios reales a los chiapanecos, sostuvo Velasco Coello, al tiempo de afirmar que “Chiapas merece transitar por la ruta de la prosperidad, para ello debemos impulsar la economía, transformarla, democratizar sus beneficios y generar con altura de miras, trabajo conjunto y amor por Chiapas, el desarrollo sostenido que nuestros compatriotas demandan”. Reunidos empresarios del ramo del café, industria, turismo, ganadería, agricultura, construcción, inmuebles y combustibles, el mandatario mencionó que para tener un crecimiento económico, es necesario que los empresarios chiapanecos trabajen coordinadamente, y sobre todo, comprometidos con la ciudadanía, generando empleos seguros y bien remunerados. Expresó que el progreso debe tener visión innovadora y caracterizarse por una combinación de expansión económica y equidad social, que sirva para garantizar los derechos fundamentales de los chiapanecos, como lo indica la constitución. En el Encuentro Empresarial para el Desarrollo Económico de Chiapas, los participantes coincidieron en que el crecimiento económico de Chiapas precisa la atención de diversas aristas: infraestructura, seguridad, agricultura y ganadería, educación, salud, entre otras, de tal manera que se propicien las condiciones necesarias para construir un estado funcional y sustentable. Precisaron que para generar un crecimiento sostenido debe incluirse a toda la población, así como la necesidad de una mayor inversión
2
pública y privada en busca de generar más y mejores empleos. El jefe del Ejecutivo recordó el establecimiento del Plan Estatal de Infraestructura 2013, que contempla un total de dos mil 674 acciones en todo el territorio chiapaneco, con una inversión conjunta con el Ejecutivo Federal y el Gobierno del Estado por más de 7 mil 972 millones de pesos. Por ello, detalló a los empresarios algunas obras relevantes para la entidad como: la construcción de la carretera a Villaflores, misma que se pretende continúe hasta Villacorzo; la culminación y puesta en marcha del aeropuerto de Palenque; la construcción de diversas vías turísticas, así como estrategias y herramientas para que esta actividad genere una mayor derrama económica. También la construcción de un nuevo Hospital Regional para Tapachula; un parque industrial; y, particularmente, en Tuxtla Gutiérrez, se prevé un trabajo integral para la creación y mejora de vialidades, proyecto que este año verá la luz en su primer etapa. Velasco destacó el importante avance que existe en la construcción de la carretera San Cristóbal de Las Casas-Palenque, proyecto que debido a su complejidad demanda tiempo y esfuerzo, aunque por el momento se han obtenido importantes avances en el trazo de los planos y la gestión del derecho de vía para poder construir. El gobernador Velasco indicó que se invertirá 150 por ciento más en apoyos a la ganadería, medio de subsistencia para miles de familias del estado y por lo cual se establecerán diversas líneas estratégicas para proporcionar más y mejores beneficios; dentro de ellos el fortalecimiento de la Marca Chiapas para darle un valor agregado a lo producido en la entidad. Durante el diálogo cordial que sostuvieron los asistentes a este encuentro, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Marina Arias Albores, expresó que los empresarios chiapanecos están con el ánimo de incluirse en la generación de políticas públicas y estrategias importantes para detonar la economía. A este encuentro, acompañaron al gobernador, Manuel Velasco el senador por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo y el titular de la Secretaría de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, entre otros.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
respaldo a los emprendedores y empresarios de la entidad, a quienes expuso las importantes inversiones que realizará su administración, ante la presencia del representante nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, quien reconoció que la mejor medida para beneficiar a Chiapas y potencializarlo en materia económica es a través de la vinculación, como la que permite este Encuentro Empresarial. El objetivo es impulsar estrategias que
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
3
Imparable el contrabando en la frontera sur - En Guatemala en dos años creció 50 por ciento la informalidad - Pasan mensualmente 5.6 millones de litros de gasolina mexicana de contrabando hacia Guatemala - 30 por ciento de las empresas fronterizas cerraron últimamente
T
apachula, Chiapas. Mayo 16.- Carlos Galindo, presidente de la filial Cámara de Comercio en Guatemala, reveló que el comercio ilegal se ha ido desplazando por Centroamérica como una plaga imparable y ya amenaza con apoderarse de México. Dijo que en su país, en tan solo dos años el comercio ilegal ha crecido alrededor del 50 por ciento y que en ese periodo poco más del 30 por ciento de las empresas establecidas tuvieron que cerrar ante esa competencia desleal, “y el resto estamos pasando una situación caótica”. Incluso reconoció que el 85 por ciento de las actividades comerciales en Guatemala son por la vía informal y que “solamente el 15 por ciento estamos tributando para mantener al país”. Entrevistado luego de una reunión con empresarios mexicanos, dijo que la informalidad les está afectando severamente porque al no pagar impuestos, nóminas y ningún derecho laboral, los productos son comercializados a precios más bajos, y con ello se convierte en una competencia desleal. “Pero también está afectando a los gobiernos, porque son millones de dólares diarios que se dejan de percibir por la evasión al fisco, y obliga a que la carga tributaria la tenga que sostener la minoría que cumple en tiempo y forma con sus obligaciones”, insistió. Detalló que no hace falta hacer una gran investigación para saber que está pasando
como contrabando de México a Guatemala y viceversa, ya que con solo pararse a un costado del río Suchiate, que divide a los dos países, se pueden ver cientos de balsas cagando la mercancía a plena luz del día y sin que nadie haga algo para frenarla. En el caso del contrabando de México hacia Guatemala, aseguró que el mayor volumen lo ocupan el combustible, la leche, huevo, productos enlatados, papel higiénico y otros productos de la canasta básica. En tanto que de Guatemala hacia México, son toneladas diarias de azúcar, verduras, mariscos, café y carne de res, incluso el animal en pie. “Eso indiscutiblemente es un gran daño a la economía de los dos países, pero principalmente a las empresas establecidas en las comunidades fronterizas”, insistió. Por lo mismo hizo un llamado al gobierno de Otto Pérez Molina, a que se ponga en marcha una nueva estrategia económica en su país, en donde se obligue la ampliación del número de tributantes y se flexibilice la carga fiscal. En tanto que a México, le solicitó a nombre de las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio, a que se combata a fondo la corrupción en la frontera sur y se hagan mucho más rígidos los controles en la franja fronteriza para frenar al contrabando. Le pidió además hacer atractiva la inversión en territorio mexicano y para ello puso como
ejemplo que al concluir la reunión que en la víspera tuvieron con el gobierno de Ecuador, asegura que les ofrecieron cinco por ciento de apoyo al monto de la inversión y, de entrada, cinco años de exoneración del pago del Impuesto Sobre la Renta. Hizo hincapié que el contrabando de combustible mexicano subsidiado hacia Guatemala se ha convertido en “gigantesco” y ha rebasado los límites de lo comprensible. “Diariamente pasan millones de dólares en contrabando de combustible de México hacia Guatemala. Es una gasolina muy barata y hasta se venden en casas particulares, lo que está ocasionando quiebra de gasolineras, despido de personal e inseguridad”. Concluyó que para que se estén llevando a cabo esas actividades y a esas dimensiones, forzosamente tienen que estar involucrados autoridades y cuerpos policíacos de las dos naciones. LOS 5.6 MILLONES DE LITROS INVISIBLES Por su parte, la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina (AGEG) consideró que el contrabando de combustibles de México a esa nación centroamericana desde el 2008 alcanza los 1.5 millones de galones -unos 5.6 millones de litros- mensuales. De acuerdo a un informe de esa organización dada a conocer a los medios de comunicación, el crimen organizado podría estar participando en esas actividades ilícitas.
El combustible es cargado de las gasolineras ubicadas en los municipios fronterizos de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Frontera Hidalgo y Suchiate, incluso ante la mirada de elementos policíacos de diversas corporaciones, entre ellas la Policía Estatal Fronteriza (PEF), que se supone fue creada para combatir ese tipo de delitos. Para el balsero Rubén Guy Becerril, éste negocio le ha permitido en los últimos meses incrementar en alrededor del 50 por ciento “los viajes” de territorio mexicano al guatemalteco, cruzando con cámaras la mercancía por el río Suchiate, el cual divide a ambas naciones. Por ello, dijo, se han tenido que incorporar otros familiares y amigos a las actividades de trasiego en balsas. Según la AGEG, en dos años cerraron alrededor de 20 gasolineras en territorio chapín, a consecuencia del contrabando de combustible, el cual se extendió hacia los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Quiché, Escuintla y Las Verapaces. Se desconoce cuáles son los motivos que tienen los elementos policíacos adscritos a la frontera sur, para que no actúen si hay flagrancia de un delito, luego de que el combustible mexicano es subsidiado, independientemente del peligro que representa para la sociedad en general el transportar de esa manera la gasolina. A pesar de los constantes aumentos en el precio de la gasolina en territorio nacional, con el cambio de la moneda es aún más barata que la de Guatemala. La AGEG en Centroamérica ha solicitado la intervención de las autoridades federales para que se investigue sobre los presuntos nexos entre funcionarios de los tres niveles de gobierno y las bandas dedicadas a esas actividades. En tanto que en México se guarda completo silencio, aún cuando esto origina diariamente varios millones pesos en pérdidas para las finanzas federales Incluso, a ese tipo de contrabando de millones de litros de combustibles lo conocen popularmente como “invisible”, porque a pesar de su tamaño, no hay ninguna autoridad policíaca que pueda verlo. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS Reina la ingobernabilidad en Metapa de Domínguez En el abandono este municipio; agua, inseguridad y calles inconclusas son el resultado en los 8 meses de gobierno. Juan Manuel Blanco. Metapa de Domínguez.- En total abandono se encuentra este municipio, debido a la ingobernabilidad que ha propiciado el alcalde, Everardo Escobar Vázquez, sostuvo la presidenta del comité municipal del Partido Revolución Democrática (PRD). La presidenta de este comité, Virginia Cruz López, reveló que lamentablemente el edil, ha dejado en total abandono los programas al sector campesino, dejando de cumplir sus promesas de campaña y pagando los compromisos y el dinero que utilizó para su campaña. “Respetamos al edil en su mandato, pero debe atender los problemas prioritarios, debido a que en este municipio el agua está llegando sucia, tenemos muchas calles sin alumbrado público, lo cual propicia la inseguridad a los jóvenes que acuden a las escuelas cercanas”, agregó. Cruz López, lamentó que el gobierno municipal, no haya cumplido con los compromisos de campaña, principalmente como la entrega de fertilizantes y entrega de semillas para los productores en los últimos meses. “Sabemos que prometió dos bolsas de urea y semillas de maíz para las cosechas, pero ahora únicamente quiere dar una por cada producto, por lo que reitero que los compromisos de campaña, los apoyos deben darlos ya que en tiempo y forma, ya que las lluvias están en tiempo para la siembra del maíz materia prima para la producción de la tortilla”, aseguró.
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
Delegación de Tránsito en Tapachula
Acercarán módulo de canje de licencias a comunidades aledañas
- En los operativos de regularización se han recogido más de 20 motocicletas
- Más de 100 conductores han sido infraccionados Asimismo denunció que existen localidades con caminos en el abandono y calles inconclusas, por lo que dijo que si en verdad quiere servir al pueblo que trabaje para él, o que mande a la dirección de obras públicas que obligación tiene de recorrer las localidades, que no se parezca si es que aún no lo es, como muchos alcaldes del Estado de Chiapas, que a seis meses de mandato ya tienen suntuosas residencias y varios carros del año, remató diciendo.
4
Marvin Bautista Tapachula Chis; a 16 de Mayo de 2013.- Con el propósito de acercar a la población de Tapachula los servicios que ofrece la delegación de Tránsito del Estado y que los conductores cuenten con sus documentos, el próximo sábado 18 del presente mes se llevará del módulo de expedición y canje de licencias a la comunidad de Álvaro Obregón, así lo manifestó el delegado de esta dependencia, Martin Maldonado Mejía. Dijo que con este módulo de canje y expedición de licencias de conducir se pretende que la población tenga las facilidades para solicitar o tramitar este documento importante, además de que ahorren tiempo y dinero, ya que muchas veces los conductores vienen a realizar el trámite de comunidades aledañas a la cabecera municipal. “En esta ocasión por primera vez y por instrucciones del Secretario de Seguridad y Participación Ciudadana
del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, se llevará un módulo de canje de licencias a Álvaro Obregón, donde serán beneficiadas más de 15 comunidades aledañas, así como el municipio de Mazatán, Huehuetán y sus comunidades que lo integran” abundó. El funcionario municipal reconoció que con esto la delegación de tránsito pone de manifiesto el interés de trabajar cercano a la gente y de que todos los conductores cuenten con los requisitos en regla para no ser infraccionados en los diversos operativos que se implementan en el estado. “Lo hemos dicho muchas veces, la delegación de transito no quiere la infracción, sino lo que pretendemos es que los conductores se reglamenten, que tengan su documentación bien y para que se eviten los gastos innecesarios que conlleva el ser infraccionados, por ello este módulo tiene mucha importancia, ya que la población tendrá las facilidades y la cercanía para tramitar su licencia de conducir” detalló. Por último, Maldonado Mejía expresó que en lo que va del operativo de regularización de documentos se ha recogido y canalizado más de 20 motocicletas y se ha infraccionado a más de 100 conductores, por ello se les pide a que se regularicen con su documentación de todo lo contrario no podrán recoger sus unidades.
Escuelas federalizadas de nivel básico trabajan con normalidad: Aguilar Gordillo Las escuelas del sistema federalizado trabajan prácticamente con normalidad en todos sus niveles, donde se desarrollan las clases de manera cotidiana, informó el Secretario de Educación en el estado, Ricardo Aguilar Gordillo. En una revisión efectuada entre el sector educativo federalizado de la entidad, explicó el funcionario, se corroboró que la gran mayoría trabaja con normalidad. Aguilar Gordillo detalló que
en cifras, de un total de 9 mil 61 escuelas correspondientes al sector federalizado, alrededor de 300 escuelas no presentan clases; de 34 mil 177 docentes, mil 700 aproximadamente no están impartiendo clases y de 886 mil 910 alumnos, unos 10 mil no las están recibiendo. El titular de educación en la entidad, subrayó la importancia de fortalecer el ámbito educativo y priorizar la educación de calidad para la niñez y la juventud chiapaneca.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
5
DIF Cacahoatán lleva bene�icios a la zona sierra Mesa de redacción Cacahoatán, Chiapas; 16 de mayo de 2013.La Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Keyla Camacho de Pérez arribó a Fracción Platanar para hacer entrega de aproximadamente 30 tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Acompañada de la Delegada Municipal del INAPAM, Xóchitl Nájera; la primera dama de Cacahoatán entregó credenciales a los abuelitos de Fracción Platanar, en la casa ejidal; una a una las personas recibieron su tarjeta. “No podía dejar de pasar esta oportunidad de visitarlos personalmente y junto con nuestra delegada de INAPAM entregar esta tarjeta, que para ustedes representa muchos beneficios, como los descuentos en sus medicamentos, entre otros”, enfatizó. Keyla Camacho, hizo patente el esfuerzo e interés que la administración del Presidente Municipal, Uriel Pérez tiene hacia la población de la tercera edad y con ello dar cumplimiento de que la administración de Cacahoatán es cercana a la población. “Les reitero mi compromiso y nuestro esfuerzo que como DIF tenemos con ustedes, nuestros abuelitos como parte integral de las políticas que emprende nuestro presidente
• A nivel nacional Se pretende recolectar 900 toneladas de productos agrícolas: Banco de alimentos * Sera centro de acopio de Cruzada Nacional en Contra del productos comestibles en el Hambre. municipio para unificar esfuerzos * Darán empleo temporal a con los 62 bancos de alimentos personas que estén dentro del a nivel nacional y ser parte de la padrón de beneficiarios. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).La Coordinadora del Banco de Alimentos del Soconusco, A.C., Yadira Guadalupe Olaldes Hernández reveló que en esta región existen más de 2 mil familias que viven en situación de pobreza, aunado a eso es preocupante
el estado de desnutrición que tienen las personas más vulnerables, debido a ello se unen a la Cruzada Nacional en Contra del Hambre, programa que es apoyado por el Presidente de la República, el Gobernador del Estado de Chiapas, así como el Presidente Municipal de Tapachula. Señaló que a través de un programa que se coordina con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se dará empleo por un espacio de 10 semanas a las mismas personas que estén dentro del padrón de beneficiarios del banco de alimentos, con el objetivo de continuar con el apoyo de la economía familiar, pues es uno de los muchos compromisos esta asociación
Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello”, subrayó. Posteriormente la presidenta del DIF Cacahoatán caminó hasta la Fracción Montecristo para hacer una donación de una silla de ruedas al joven Marcos Vázquez Velázquez; y también llevó 10 despensas para los abuelitos de la comunidad.
tiene para el bienestar del sector vulnerable; al mismo tiempo agregó que se tiene como meta recolectar 900 toneladas de alimentos como parte de la encomienda de lograr un Chiapas, pero principalmente un Tapachula sin hambre y sin pobreza. “Todos los bancos a nivel nacional que somos aproximadamente 62, estamos participando para concientizar a la gente de poder donar todo aquel producto que para él no sea utilizado pero si sea comestible, hay mucha gente que necesita un poco de comida, entonces, nuestra intención es rescatar este producto para poder proporcionar a las personas vulnerables; nosotros tenemos ahorita a mil 200 familias, que son 71 colonias en donde las tenemos distribuidas, queremos incrementar nuestra población para ayudar a más personas y nuestra meta seria de 2 mil familias”, expresó. Detalló que las personas que lleguen a ocupar estas vacantes se dividirán en dos brigadas, el primer grupo de trabajo realizara la recolección de comestibles en
comunidades rurales, bien sea fruta, verduras, semillas, legumbres, entro otros productos, de esta manera también coadyuvar en la compraventa de alimentos directamente a los propios campesinos; la segunda brigada se encargara de separar y armar las despensas con artículos de la canasta básica, para después poder distribuirlas con las familias que más lo necesitan. La encargada de la Asociación Civil mencionó que con las cuotas de recuperación que obtienen por cada despensa, compran los artículos de primera necesidad que la integran, ya que el objetivo es que también tengan un buen nivel alimenticio y se ayuden un poco en su economía, principalmente las personas de la tercera edad, así como madres solteras; a su vez enriquecen las despensas con las donaciones de lácteos, pan, frutas y verduras que reciben en donación de las diversas tiendas de autoservicio que funcionan en la localidad, así como donadores de campo, que proporcionan otras legumbres.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
En Tuxtla Chico
Laguna Martínez visita a las abuelitas de Casa de Día del Silvano Gatica
T
uxtla chico, Chiapas; 16 de mayo de 2013.- En el marco de las festividades del día de las madres La presidenta del SMDIF Norma Rubí Laguna Martínez visito Casa de Día del Ejido Silvano Gatica, para convivir con los abuelitas de la tercera edad. Laguna Martínez señaló “Me da gusto poder compartir momentos especiales con nuestros abuelitos de las diferentes Casas de Día, no podía dejar pasar esta fecha tan importante para las reinas del hogar, hoy decidimos venir y disfrutar de la compañía de las abuelitas y poder obsequiarles regalos por ser el día de las madres.”
“Estamos mejorando cada día, los servicios que brindamos a nuestros adultos mayores, a través de actividades que les permitan mejorar su condición física y mental, sabemos que el trabajo en unidad es el motor de cualquier actividad por ello fomentamos la unidad constante, con la finalidad de reforzar la atención que se brinda a los abuelitos que acuden a las diferentes Casa de Día”. “Mencionó que el personal está preparado para atender a nuestros abuelitos, se realizan tareas en beneficio de los mismos, creando un ambiente agradable, familiar en el cual se sientan útiles, especiales y sobretodo protegidos”, finalizó
6
Más de 75 % de la plantación del café ha sido dañado por la roya: productores Marvin Bautista. Tapachula Chis; a 16 de Mayo de 2013.La devastación en los cafetales producidos por la roya es mayúsculo, ya que se ha extendido a más de un 75 por ciento de la plantación y producción del café en el soconusco, así lo dio a conocer el propietario de la Finca Hamburgo, Tomas Edelman Blas. Dijo que el problema de la roya se empezó desde el mes de julio del año pasado, donde se les hizo saber a las autoridades competentes de la grave afectación, pero nunca se atendió al campo y actualmente las producciones para este año están perdidas, y la plantas se han perdido en más del 75 por ciento. Señalo que en menos de 10 meses la plaga de la roya naranja no solo terminó con la cosecha sino que también está matando la plantación, y para poder reproducir una planta nueva llevaría más de 4 años y esto generaría una perdida para el productor como para el mismo estado, ya que la calidad de este grano se perdería, además de que no habrían fuentes de empleos para las personas que cada año se dedican al corte del grano aromático. Edelman Blas expresó que en este año la producción tuvo una pequeña pérdida tal vez de un 30 por ciento de su producción, pero para este año será hasta un 75 por ciento de su comercialización y además si no se toma acciones concretas para poder combatir este problema en menos de 2 años hasta la plantación se podría llegar a perder, por lo que dijo que ya no es
momento de ver qué medidas tomar sino entrar en acción para darle un fin a este mal. “Ya se tuvo las mesas de diálogo con las autoridades correspondientes, solo esperamos que la federación emita la declaración de estado de emergencia, para que hayan recursos para combatir esta plaga y apoyos para los productores, por eso pedimos a los legisladores del estado para que promuevan esta declaratoria, ya que en Guatemala, los productores ya tienen los apoyos para sus terrenos” finalizó.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
Federación y Gobierno del estado, conjuntan esfuerzos para el combate a la roya en Chiapas La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el gobierno del estado de Chiapas establecieron una serie de acuerdos emergentes para combatir la plaga de roya que afecta a cafetales de la entidad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de mayo de 2013.- En conferencia de prensa, el director de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la Subsecretaria de Agricultura de la SAGARPA, Belisario Domínguez Méndez, informó que con recursos de la Federación y del Gobierno del Estado se combate esta plaga en los cafetales de Chiapas para dar mayor sustentabilidad, rentabilidad económica, social y ecológica a la agroindustria del café.
7
• Implementan programa de innovación tecnológica para prevención y control de la plaga.
las plantas más débiles de algunas fincas de la entidad. Domínguez Méndez detalló que actualmente, los cafetales son monitoreados de forma cotidiana para aliviar las condiciones por presencia de la roya, “en primer lugar detectar en las parcelas que tenemos monitoreadas en el estado de Chiapas, ver el tipo de ataque, el tipo de presencia y en ese sentido vamos a iniciar en breve, hablamos de dos semanas aproximadamente, con un programa de innovación tecnológica justamente para la prevención y control de la roya de una manera biológica”.
Dijo que se continúan haciendo evaluaciones del impacto de la enfermedad en los cafetales y la vigilancia epidemiológica, por lo que “necesitamos establecer semilleros, viveros, plantaciones de variedades nuevas y resistentes a plagas y enfermedades en diversas regiones del El funcionario federal, acompañado estado”. cultivos, proteger la producción, mantener del secretario del Campo del gobierno del Por su parte, el secretario del Campo, la calidad y los mercados internacionales. estado, José Ángel del Valle Molina, explicó José Ángel del Valle Molina, concluyó Recordó que la semana pasada inició que el cambio climático, la edad avanzada al decir que el gobernador del estado, de las plantaciones, la no fertilización Manuel Velasco Coello, está en disposición la entrega de plantas de variedades de cafetales y la falta de podas, han de acompañar a los cafetaleros para mejoradas y resistentes a la roya, para la contribuido a la proliferación de la roya en hacer frente a la enfermedad, rescatar los renovación de las plantaciones cafetaleras,
como parte del proyecto que tiene como objetivo entregar, tan sólo en este año, un total de 155 mil 500 plantas para renovación de cafetales resistentes a esta plaga en la región Frailesca donde una de las actividades económicas principales es la producción de café.
La cultura de la donación se está terminando: Soto López - 60% De las llamadas telefónicas a Cruz Roja resultan falsas. o a quienes sufren algún accidente en la región del Soconusco con traslados y atención médica inmediata.
T
apachula, Chiapas; 16 de mayo de 2013.- El presidente de la Delegación Cruz Roja en Tapachula, Román Rodolfo Soto López asistió como invitado especial a la reunión semanal realizada por los miembros de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas
(APRYTCCH), que preside Roberto de los Santos Cruz, donde dio a conocer las actividades realizadas por esta noble institución. El presidente de Cruz Roja Tapachula manifestó que la Institución se dedica a prestar auxilio sin discriminación a todos los heridos
Expuso que los recursos con los que cuenta dicha dependencia es gracias a la participación que la sociedad ha hecho a través de donaciones voluntarias de empresarios benefactores, boteos, aportaciones, así como redondeos de algunas farmacias y empresas departamentales, en este año se obtuvo un monto aproximado de $300,000 pesos por estos conceptos, lo cual refleja una cantidad inferior en comparación de colectas anuales anteriores, debido a que existe poca cultura de donación y algunos
benefactores están cansados de donar. Las donaciones han servido para pago de nóminas, mantenimiento, reparación de vehículos y servicios de auxilio a la sociedad las 24 horas del día, atención médica a personas accidentadas, además la cuota por atención médica hospitalaria es baja en comparación con un hospital o clínica particular en donde los precios son altos. Soto López comentó que la Cruz Roja cuenta con personal médico capacitado, voluntarios y equipos de calidad para brindar aproximadamente 15 servicios diarios a la población a través de cuatro ambulancias con
aire acondicionado y equipo médico de alta tecnología disponibles en este nosocomio alternándose dos vehículos en turnos de 4 horas para dar una atención permanente. Derivado del gasto que asciende a $150,000 pesos mensuales, invitó a toda la población de la región a unirse a la donación cuando se haga una colecta, ya que carecen de la ayuda federal, estatal y solo cuentan con el apoyo de algunos municipios, exhortó que en caso de una urgencia llamen directamente al 62-6-7644 para evitar triangulaciones con otros servicios que solo retardan la respuesta inmediata al lugar del accidente. (APRYTCCH)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
Contará con 6 hectáreas el nuevo hospital del IMSS: Navarro Quintero Tapachula, Chiapas; 16 de mayo de 2013.En entrevista al Delegado Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social Miguel Ángel Navarro Quintero, señalo con respecto al cambio de las instalaciones de esta institución ya todo el proyecto está concluido ya que tiene alrededor que se entregaron alrededor de 1300 planos hace tres semanas en la ciudad de México mismos que pasaron ya autoridades centrales por parte de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la empresa privada de manera concurrente que asieron y ya está listo para iniciarse. Señalo el Delegado Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social Miguel, que el recurso económico para este año se encuentra desde luego en la ciudad de México, no se encuentra a nivel de la delegación, se liberar de la ciudad este recurso una vez que el concurso se allá llevado a cabo y de acuerdo a los tiempos que este año tenga para empezar a construir el nuevo Hospital. Ya el terreno donde será construido el nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social tendrá alrededor de 6 hectáreas de terreno, el cual se encuentra ubicado en el predio Guadalupe, rumbo al camino a la pita, con acta notarial patrimonio al instituto, con un decreto por parte del ejecutivo del estado habiendo pasado precisamente por el congreso del estado y por el cabildo del municipio de Tapachula. Además con los dictámenes de protección civil estatal y federal, con estudios de mecánicas de suelos y con el proyecto el
cual ha sido una labor de trámites que llevan mucho tiempo pero que afortunadamente ya se concluyeron, ya que una vez que la empresa que gane este proyecto y se empiece a construir este tardaría alrededor de dos años para su terminación del hospital. Por último dijo el delegado del IMSS, que vale la pena esperar ya que será un hospital extraordinario, “el cual será un orgullo del país no solo de nuestra región chiapaneca, superara de tamaño al que se tiene en día y con mucho mas áreas bien definidas, no áreas que en ocasiones la necesidad volvió a improvisar si no áreas que son hechas en proceso para el tipo de padecimientos que se atienden”. (Raymundo Grajales)
8
En Tapachula predominan las asociaciones religiosas cristinas-evangélicas
De manera regular 400 y 100 en trámite para obtener su personalidad jurídica ante la SEGOB.
de culto, ya que el gobernador Manuel Velasco Coello, es una persona demócrata, que ha instruido que los ayuntamientos y regidores respetar la libertad de credo”, agregó. Morales Avalos, precisó que la libertad de culto para todas las asociaciones religiosas está consagrada Juan Manuel Blanco. en la constitución política, por lo que Tapachula, Chiapas; 16 de Mayo dijo que hay respeto por parte de los de 2013.- Javier Antonio Morales tres órdenes de gobierno. Avalos, presidente de la comisión de educación municipal, reveló que en este municipio existen de manera regular 400 asociaciones religiosas y 100 que están en trámite para obtener su personalidad jurídica, ante la secretaría de gobernación (SEGOB). En el marco de una ponencia sobre la ley federal de asuntos religiosos, para las diferentes asociaciones religiosas, explicó que en este municipio predominan las asociaciones religiosas cristinas evangélicas entre las más comunes. Indicó que el cristianismo evangélico ha tenido un auge, muy bueno ya que se tiene un 45 por ciento de la población en las organizaciones religiosas. “En Chiapas se respeta la libertad
México Cuenta con 45.1 Millones de Internautas según AMIPCI - Un tercio de internautas se ubica en el rango de edad de 25 a 44 años. - El tiempo promedio diario por internauta es de 5 horas 1 minutos. - 37% de los usuarios ha comprado vía internet. - 9 de cada 10 internautas usa redes sociales. René R. Coca. Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).- Actualmente nuestro país cuenta con 45.1 millones de personas de todas las edades que utiliza el internet lo que representa un 10 por ciento más que los que lo utilizaban en el 2012 lo que representa cinco millones más de
individuos que utiliza la plataforma en primer término para enviar y recibir correos; buscar información; accesar a redes sociales; y utilizar la mensajería instantánea, afirmó la Asociación Mexicana de internet (AMIPCI) durante la conferencia virtual realizado este jueves. Al celebrarse este 17 de mayo el Día Internacional del Internet, la AMIPCI difundió en línea los avances que México ha tenido en materia de esta herramienta que ha revolucionado el mundo, donde en nuestro país ha tenido un crecimiento acelerado de usuarios ya que del 2006 al 2011 el número de internautas creció a 40.6 millones; sin embargo para el último corte en México usamos el internet 45.1 millones. Dentro de las estadísticas más representativas, en México existe una equidad de género para usar
el internet ya que el 51% de los usuarios son hombres y 49% mujeres; en cuanto al segmento de edades, anteriormente se pensaba que el internet era para jóvenes sin embargo esto se ha modificado pues una tercera parte de los internautas están en el rango de los 25 a los 44 años de edad. En su 8º Estudio Sobre Hábitos de los Cibernautas, la AMIPCI indicó que el viernes es el día que mayor número de personas se conectan de toda la semana y se rompe el esquema de que durante los fines de semana la actividad disminuye pues en sábado se conecta el 62% de la población activa en esta herramienta; mientras que el tiempo promedio por día de cada cibernauta es de cinco horas con un minuto, lo que representa una hora 7 minutos más que en el 2012. Según los resultados de la
encuesta, los mexicanos usamos el internet en primer término para enviar y recibir correspondencia; en segundo lugar para la búsqueda de información sea esta laboral, para estudio o para entretenimiento; el tercer uso es para tener acceso a redes sociales donde la gente las usa para comunicarse, adquirir información y para entretenimiento. El cuarto uso del internet es para mantener mensajería instantánea a través del chat. Para aspectos de publicidad y mercadotecnia, el internet cobra un sentido de mayor impacto para los mercados ya que si antes era complementario para vender productos y servicios, en este momento el internet ya es una
herramienta que cobra fuerza ya que el 37% de los internautas han comprado por esta vía y confían en que hayan más empresas que ofrezcan mejoras en los servicios. Cabe destacar que las redes sociales han tomado una fuerza trascendental ya que 9 de cada 10 internautas mexicanos usan una o varias de las redes existentes lo que representa el 93% de los usuarios. Cabe destacar que AMIPCI fue fundada en 1999 e integra a las empresas que representan una verdadera influencia en el desarrollo de la Industria de Internet en México con la misión de Potenciar la economía del Internet nuestro país. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
9
Trabajamos por un Chiapas
incluyente y con pleno respeto a la diversidad: Albores Trujillo * Estamos comprometidos por la inclusión de todos los sectores y por erradicar la discriminación por las preferencias sexuales, dijo el legislador priísta. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de mayo de 2013.- Los Tres Poderes del Estado, tenemos la obligación de garantizar, respetar, proteger y reconocer los derechos de toda la población, sostuvo el diputado presidente de la Comisión de Derechos humanos José Antonio Albores Trujillo. El diputado del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) agregó que en Chiapas se combate cualquier forma de discriminación y en ese sentido, recordó la reciente firma del Acuerdo por la Igualdad, un tema sin precedentes en el país, el cual fue signado por los Tres Poderes del Estado. En el marco del Día Internacional contra la homofobia y transfobia, Albores Trujillo recalcó que en coordinación con el Gobierno de Manuel Velasco Coello, se trabaja arduamente para una completa inclusión de todos los sectores de la sociedad y en la erradicación de cualquier forma de discriminación por las preferencias sexuales. El diputado local, también insistió en que se deben castigar los actos de violencia contra
Concesionarios exigen que se regularicen a los moto taxis Marvin Bautista. Tapachula Chis; 16 de Mayo de 2013.Transportistas concesionados piden a las Secretaria del Transporte (ST) que se regule el servicio del transporte público en su modalidad de moto taxis, ya que provoca una competencia desleal, además de que en muchas ocasiones son utilizadas para cometer diversos ilícitos, así lo dio a conocer el consejero de frente de defensa de autotransporte del estado de Chiapas, Noé Pinto Pinto. Dijo que desde la pasada administración del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero el gremio de trasportistas concesionados de la zona costa y soconusco, ha solicitado a las autoridades competentes, en aquel entonces a que no se expidieran concesiones ni permisos en el transporte en la modalidad de moto taxis, ya que genera una situación de inestabilidad y competencia desleal entre los concesionarios. “De cierta manera nosotros como transportistas enviamos diversos oficios para que el congreso del estado no modificara la ley del transporte y se reconociera como tal a la modalidad de moto taxis, pero el gobierno sabinista logró esta modificación y tan solo al final de la pasada administración se extendieron más de mil concesiones y permisos en este rubro del transporte” Señaló que la demanda del gremio actualmente, es que el congreso del estado abrogue esta ley y que ya no se extiendan más concesiones en esta modalidad y por lo contrario que se regule de manera específica el servicio de
moto taxis en los municipios de la zona costa- soconusco donde se expidieron las concesiones. Por otro lado, el consejero de frente de defensa de autotransporte, agradeció al gobernador del estado las acciones que ha implementado a través de los operativos para frenar el pirataje en esta región, ya que con esto pone de manifiesto el cumplimento de su palabra de no solapar el pirataje y de aplicar la ley a todo aquel que la infrinja. Por último, Pinto Pinto expresó que en la región Costa-Soconusco más de 700 conductores del servicio público han recibido el curso y capacitación implementado por la Policía Federal Preventiva (PFP), con ello se pretende generar mayor confianza y seguridad a los usuarios del transporte público y reducir el índice de accidentes en carretera.
las personas que integran el movimiento LGBT (homosexuales, lesbianas, transexuales, bisexuales, etc) al respecto, enfatizó que uniendo esfuerzos, desde el Congreso del Estado se han diseñado leyes de vanguardia que garantizan el pleno respeto a los derechos humanos. Se calcula que cada dos días una persona homosexual muere en el mundo, dichas muertes están relacionadas con actos violentos vinculados a la homofobia. Al respecto, Albores Trujillo, señaló que se debe terminar de raíz con el rechazo hacia la homosexualidad, “ya que nos daña como sociedad y nos impide avanzar hacia una sociedad incluyente”, finalizó.
Aprueban diputados reformas a la Ley de Planeación del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de mayo de 2013.- En sesión ordinaria del Congreso del Estado, los Grupos Parlamentarios que integran la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad la iniciativa de decreto presentada por la Comisión de Planeación Para el Desarrollo por el que se reforma el primer párrafo del artículo 29 de la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas. La Iniciativa turnada a la Mesa Directiva del Poder Legislativo, agrega modificaciones en materia de elaboración de los Planes Municipales de los 122 ayuntamientos, en el cual se plantea el procedimiento, metodología y los plazos
de entrega. Siguiendo con el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamen- el oficio signado por Noé Castañón León, secretario general de gobierno, por medio del cual remite terna para ocupar el cargo de subsecretario de gobierno de la Región IV de los Llanos. La terna está conformada por los ciudadanos Néstor Alejandro de León Juárez, Limber de Jesús Capito Juárez y Luis Manuel Cruz Interiano
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
10
En dos operativos
Detienen a presuntos narcomenudistas
- Personal de la Policía Especializada, Estatal Preventiva y Fronteriza
Tapachula, Chiapas, 16 de mayo.Grupo interinstitucional conformado por personal de la Policía Especializada, Estatal Fronteriza y Estatal Preventiva, mediante dos operativos simultáneos, realizaron la detención de 5 sujetos tres de ellas con un paquete en forma de ladrillo conteniendo en su interior un polvo blanco con características de la cocaína, mientras que el segundo aseguramiento fue de 2 sujetos con aproximadamente un kilogramo de marihuana. Los presuntos narcodistribuidores fueron asegurados en flagrancia, quienes fueron trasladados a la base operativa de la Policía Especializada, para que los certificara el médico y posteriormente fueron puestos a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercialización de enervantes y cocaína. Señalaron que primeramente cuando realizaban recorridos de patrullaje en prevención del delito, en un camino de terracería ubicado entre Metapa de Domínguez y Tuxtla Chico, se percataron que dos sujetos al ver las patrullas salieron corriendo,
internándose entre los matorrales, motivo por lo cual los oficiales bajaron de la patrulla y se inicio una persecución metros adelante, efectuaron el aseguramiento de quienes dijeron llamarse, Ángel Gabriel Villarreal Gallardo de 20 años de edad, y Rosemberg Gallardo Valdez de 45 ambos originarios del Cantón el Hule del Municipio de Metapa de Domínguez, y a un tercero, José Uriel Hernández Osorio a quien apodan el Malandrín; a estas tres personas les decomisaron un paquete confeccionado con cinta adhesiva negra en forma de ladrillo el cual contenía un polvo blanco con las características de la cocaína. Los detenidos presumiblemente tenían un modo de operar que realizaban desde hace muchos años y que les había dejado fuertes ganancias, indicaron que su trabajo consistía en el traslado hormiga de la droga desde la frontera de Guatemala atravesando Río Suchiate hasta los límites con Tapachula, para ello se metían en caminos de extravió. Mientras que en la segunda acción se realizo en el Fraccionamiento Los Laureles 1 sobre avenida Palmas, en el que fueron detenidos dos personas uno originario de Malacatán, Departamento de San Marcos Guatemala que dijo llamarse Milton Leonel Prez Chilel de 23 años de edad. Su cómplice dijo responder al
nombre de Ian Jared Clavijo Padilla con domicilio en la Colonia Bosques Las Palomas cercano a donde se efectuó el aseguramiento. Los uniformados señalaron que pasaban por Avenida Palmas, a dos cuadras de la Farmacia del Ahorro frente a un lavado de autos, del Fraccionamiento Los Laureles, cuando los dos sujetos intercambiaban una bolsa de plástico y que al notar la presencia policiaca se dieron a la fuga. Motivo por el cual se dio una persecución pie a tierra que terminó al ser asegurados, y revisar el contenido de la bolsa de nylon descubrieron que en su interior contenía una hierba verde con las características de la marihuana y que pesa poco menos de un kilogramo. A ambos narcomenudistas se les aseguró dinero en efectivo, dinero recolectado de la venta del día, ya que son quienes venden la mariguana a los estudiantes de secundaria y preparatoria de esta zona, los detenidos una vez que fueron certificados por el médico legista fueron puestos a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de cocaína y mariguana con fines de comercialización, y será esta autoridad quien les dé a conocer su situación jurídica. NDCH / Mariela Moreno López
Detienen a guatemaltecos con cinco kilogramos de cocaína
- Los transportaban escondidos en una camioneta Toyota, su destino era la ciudad de México Tapachula, Chis.; 16 de mayo.Mediante un operativo montado por personal de la Policía Federal Ministerial adscritos a la Procuraduría General de la República, después de haber recibido una llamada anónima el miércoles por la noche en la cual los alertaban que dos sujetos habían pasado a territorio mexicano cruzando la frontera a bordo de una camioneta,
donde transportaban droga.
De inmediato, los federales iniciaron la búsqueda de la unidad automotriz pues ya sabían sus características, indicándoles que la droga sería trasladada a la capital de la República, y tendrían que pasar por la carretera Costera o bien por el Libramiento Sur para salir a Viva México. Al filo de las 00:10 horas de este jueves se percataron de la presencia de una camioneta Toyota, con las características descritas en la denuncia, que se encontraba
estacionada frente a las instalaciones del DIF Tapachula. Percatándose que a bordo viajaban dos personas del sexo
Ángel Gabriel Villarreal Gallardo y Rosemberg Gallardo Valdez
Milton Leonel Prez Chilel y Ian Jared Clavijo Padilla
masculino, quienes accedieron de manera voluntaria a la revisión del vehículo, una Toyota Runner color gris, con placas de circulación P 416 DXZ de Guatemala Centroamérica, al inspeccionar el vehículo en los asientos traseros, fueron localizados ocultos cinco paquetes en forma rectangular confeccionados en cinta adhesiva color negro, conteniendo polvo blanco con características propias de la cocaína, ambos manifestaron que en Guatemala les hicieron entrega de una bolsa de nylon color gris,
ignorando su contenido para que lo trasladaran a México Distrito Federal. Ante estos hechos, los guatemaltecos junto con los paquetes y el vehículo fueron trasladados a la base operativa de la corporación y posteriormente fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de introducción y posesión de cocaína con fines de comercialización. NDCH / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
11
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Ejecutados por el boricua pertenecían a la banda 18 Tapachula, Chiapas, 16 de mayo.- osé Antonio López Torres y/o Joel Antonio López Torres de 29 años, líder de la banda delictiva Mara Salvatrucha MS 13 y sicario de profesión dio a conocer que a las personas que ejecuto algunos fueron porque le pagaron por el trabajo y otros por pertenecer a otra clica del Barrio 18, quien fuera detenido con medio kilo de marihuana, 13 grapas de cocaína y una pistola tipo escuadra del calibre 380. Personal de la Policía Especializada, realizan las investigaciones sobre el detenido, quien es buscado por las autoridades de El Salvador, Guatemala, Oaxaca, y Nuevo Laredo, quien señalo haber ejecutado 6 personas “por pertenecer a la banda delictiva Barrio 18, y peleaban por la plaza de Tapachula y Suchiate”. Sin remordimiento el detenido dijo que junto con un cómplice llegaron a la cantina El Gran Pavo, ubicado sobre la 3a Privada Sur entre 18a y 20a Calle Oriente, a unos pasos de las vías del tren, se pararon frente a su víctima quien estaba sentado consumiendo bebidas embriagantes y le dispararon a quemarropa con una pistola tipo escuadra del calibre 9 mm en repetidas ocasiones, mientras que su acompañante se acercó y le enterró un cuchillo en la yugular y se dieron a la fuga, señaló que su cómplice de quien desconoce su nombre se regresó a El Salvador y no supo más de él. La mesera Ligia Araceli Palma Brizuela, de origen hondureño, explico a las autoridades que al filo de las 17:00 horas del 28 de febrero del 2011, llegó a la cantina Julio Cesar López García, solicitó una cerveza. Pero cuando se encontraba en la cocina, ingresaron dos sujetos, uno de ellos sin mediar palabras acciono la escuadra en repetidas ocasiones y el otro se acercó al Barrio 18 y con un cuchillo le corto la yugular, para asegurar que este muriera, la víctima quedó sentado en la silla, con la cabeza hacia atrás, quien presentaba tatuajes alusivos que lo identifican como integrante de la banda delictiva Barrio 18. Tres meses después el 25 de mayo, al filo de las 20:35 horas, decidió asesinar a Domingo Antonio Arías alias el Toto, quien se desempeñaba como ayudante de albañil y pertenecía a la banda Barrio 18, ya que días antes le puso el dedo con los Agentes Federales de Investigación, quienes le catearon su casa. Explicó que siempre se ha dedicado a vender drogas, en esa ocasión tenía su domicilio en la Colonia Zapata, por lo que Domingo Antonio Arias, lo denuncio con los elementos de la AFI, quienes lo detuvieron
y le catearon su casa. Cuando salió de la cárcel se encargó de realizar las investigaciones, y supo que el celular que le habían quitado lo traía Domingo Antonio, por lo que el 25 de mayo, cuando este sujeto había salido de su casa para ir a comprar cena, lo encontró cerca de las vías de ferrocarril, y le disparo, pero este salió corriendo y lo persiguió hasta las vías del ferrocarril entre la 3a y 1a Avenida Sur, quien fue levantado por paramédicos de la benemérita Cruz Roja y trasladado al Hospital Regional, pero este murió por la madrugada al no soportar la gravedad de sus heridas. Los Policía Especializada, realizan las investigaciones sobre los otros homicidios en Ciudad Hidalgo, en el periodo del años 2000 al 2013, asesinó al sujeto de nombre el Ratón, el Chino, y al Rochi, todos ellos porque eran contrarios a la banda a la que él pertenece. Asimismo ha solicitado a las autoridades de Nuevo Laredo, sobre los dos homicidios de las personas con arma de fuego, quienes pertenecías a la organización delictiva denominada los Z, con quienes trabaja como sicario para el cartel del Golfo, asimismo en Oaxaca y Guatemala y el Salvador. NDCH / Mariela Moreno López
*En el Fraccionamiento Buenos Aires
Intentó matar a ciudadano
*El agresor huyó pero fue detenido cuadras adelante Tapachula, Chiapas; 16 de mayo.- Personal del operativo Limpieza, conformado por Policía Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal, fueron solicitados por vecinos del Fraccionamiento Buenos Aires, ya que un sujeto había intentado dar muerte a un habitante de este fraccionamiento al que dejó herido. Los uniformados se trasladaron al fraccionamiento en mención y sobre la carretera principal se encontraba herido un vecino, quien pidió la omisión de su nombre, mismo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja. El agraviado señaló a su victimario, dijo que lo amenazó de muerte y enseguida sacó un cuchillo de entre sus ropas y se le fue encima, le provocó una herida, se defendió y gritaba pidiendo ayuda. Vecinos llamaron a las patrullas de las diferentes corporaciones y les solicitaron el auxilio. El agresor fue detenido metros adelante, al ser cuestionado dijo llamarse, Edgar
Javier Tirados Barrios de 25 años, éste fue sindicado por su víctima y vecinos del fraccionamiento, fue trasladado a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva, lugar en donde fue certificado por el médico de guardia y posteriormente puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por lesiones y homicidio en grado de tentativa, portación de arma prohibida y lo que le resulte. NDCH / Mariela Moreno López
- PEP Asegura vehículo abandonado
S José Antonio López Téllez de 29 años de edad
an Cristóbal de las Casas.- Durante la implementación de patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Policía Especializada y Seguridad Pública Municipal fueron alertados por vecinos del barrio Guadalupe de esta ciudad, de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco y placas de circulación DRC-
3630 del Estado de Chiapas, abandonado desde aproximadamente cinco días. En el lugar, uniformados estatales y municipales verificaron al sistema pall matra y arrojo contar con reporte de robo de fecha 10 de mayo del 2013. Ante ello, fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público por la posible comisión de hechos delictuosos en contra de quien o quienes resultan responsables.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas viernes 17 de mayo de 2013
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡NO RECIBIÓ TU EMAIL…!
U
no de los más brillantes escritores de la literatura del Siglo XX lo fue sin duda el argentino Jorge Luis Borges, que lleno de erudición supo escribir ensayos, cuentos, poemas que por su talento honran la literatura y trascienden los entretelones del tiempo.
el novelista Oscar Hermes Villordo acompañó a Borges al baño, que estaba ubicado en el piso superior del local, mismo al que se accedía por una empinada escalera de madera.
Borges–, es Newton.”1
La lección es muy profunda, como dice el viejo Filósofo de Güémez: “Todo lo que sube… tiende a bajar” y cuando no estamos preparados, cuando Cuando volvían, Villordo nuestra existencia ha trascurrido notó que Borges descendía los en la mediocridad, la bajada escalones demasiado rápido y, puede ser súbita. temiendo lo peor, le preguntó: Ese es un principio infalible
Su ingenio lo aplicaba —¿No deberíamos ir más además de para escribir, en su despacio? vida misma, “cierto día en el —Pero no soy yo –aclaró intervalo de un evento cultural,
de vida. Por ello es trascendente que haya un balance entre tu existencia material y tu camino espiritual, que te lleven a estar
12
en armonía contigo mismo y con les hiere generacionalmente, sólo depende de ellas, si lo logran, el universo. Y cuando el tiempo de encontrarán el acceso al camino declinar, de que la fuerza vaya más maravilloso… el camino a bajando llegue, –porque algún su interior. Que importante es día inevitablemente llegará– recordar que: “Nadie alcanza debes estar preparado, porque la meta en un sólo intento, ni entre la vida y la muerte, perfecciona la vida con una sola has tenido la sensibilidad de recti�icación, ni alcanza la altura explotar la magia que hay en tu con un sólo vuelo.” interior a tu favor, haciendo de La sabiduría taoísta dice: tu existencia una obra maestra. “Luego de la luz, toda mala Facundo Cabral decía: energía pierde su forma” hoy “Nunca digas no puedo, ni de trabaja en la humildad, en dar, broma, porque el subconsciente en orar, en perdonar, en amar, no tiene sentido del humor y lo en ser feliz, en no desanimarte tomará en serio y te lo recordará por la falta de espacios u oportunidades, sonríe, dale tu cada vez que lo intentes” buena cara al mal tiempo, porque La vida es muy simple, pronto la tormenta pasará, se trata de armonizar, gozar, llegará la calma… y con ella la luz sentir, evolucionar y �luir con el que tu vida necesita para lograr cosmos, buscando a cada minuto tu óptimo crecimiento. honrar tu espacio vital, la luz, la A propósito de sonreír una paz y el amor que en ti vibran, es suegra llega de visita a la casa entonces que te das cuenta que de su hija, en el mismo instante ¡ERES UNO CON DIOS! en el que encuentra a su yerno Las personas violentas, han furioso, empacando toda su sido golpeadas en su niño interior, ropa, para irse. romper el patrón de abuso que —¿Qué pasa? –intrigada pregunta ella. —¿Qué, qué pasa? le voy a decir exactamente qué pasa, ¡SEÑORAAAA!, anoche le mandé un email a su hija, me entiende… ¡le mande un email! diciéndole que hoy regresaba a casa de mi viaje de negocios, y para mí sorpresa cuando llegué ¿puede adivinar usted lo que encontré? !Nada menos que a mí “querida” esposa!, ¡¡a su hija!!, con un hombre desnudos, desgajando palmo a palmo la carnalidad en nuestra cama. ¡¡Este es el �in de nuestro matrimonio!! Y sabe una cosa ¡Yo me largo de aquí para siempre! —¡Cálmate!, –dice la suegra– Hay algo que no suena bien. Mi adorada y querida hija nunca haría semejante cosa. Yo la crie y la conozco muy bien. “pérame” tantito mientras “averiguo” que pasó. Al poco rato regresa la suegra con una sonrisa enorme de oído a oído.
—Ya ves… te dije que tenía que haber una explicación lógica... —Mi hija no recibió tu email… ¡¡¡‘endejo!!! 1anecdotaenviada por internet
�ilosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: �ilosofoguemez/ Twitter: @�ilosofoguemez
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas viernes 17 de mayo de 2013
DE ESOPO
18
Los pescadores y las piedras
El pescador y el pececillo Un pescador, después de lanzar al mar su red, sólo cogió un pececillo. Suplicó éste al pescador que le dejara por el momento en gracia de su pequeñez. - Cuando sea mayor, podrás pescarme de nuevo, y entonces seré para tí de más provecho -, terminó el pececillo. -¡Hombre-replicó el pescador-, bien tonto sería soltando la presa que tengo en la mano para contar con la insegura presa futura, por grande que sea! Moraleja: Más vale una moneda en la mano, que un tesoro en el fondo del mar.
Tiraban unos pescadores de una red y como la sentían muy cargada, bailaban y gritaban de contento, creyendo que habían hecho una buena pesca. Arrastrada la red a la playa, en lugar de peces sólo encontraron piedras y otros objetos, con lo que fue muy grande su contrariedad, no tanto por la rabia de su chasco, como por haber esperado otra cosa.
-Basta de afligirse, muchachos, puesto que según parece la alegría tiene por hermana la tristeza; después de habernos alegrado tanto antes de tiempo, era natural que tropezásemos con alguna contrariedad.
Moraleja: Es rutina de la vida que a buenos tiempos siguen unos malos y a los malos tiempos le suceden Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Uno de los pescadores, otros buenos. Estemos Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. el más viejo, dijo a sus siempre preparados a estos Informes al: compañeros: inesperados cambios.
6265207 o al 9621723254
LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas viernes 17 mayo del 2013
20
Pay de queso con zarzamora 1. Mezclar las galletas Marías con la mantequilla hasta obtener una pasta. 2. Colocarla en el fondo de un molde, desmontable. 3. Apisonarla con el revés de una cuchara. 4. Colocar en el refrigerador. Reservar. - Para el Relleno: 1. Acremar el queso crema con el azúcar y la maizena, cuidando que no queden grumos. INGREDIENTES : 250g galletas Marías molidas 120g mantequilla -Para el Relleno : 3 Paquetes (680g) Queso Crema 1 taza (200g) azúcar
2. Incorporar el huevo y la crema. 3. Mezclar hasta obtener una crema homogénea. 4. Verter el relleno, al molde previamente fondeado con la galleta molida. 5. Hornear a temperatura suave, a 150º C durante 60 minutos, hasta que se vea firme.
30g maizena
6. Apagar el horno y dejar enfriar adentro durante 2 horas.
250g Crema Entera LYNCOTT®
7. Dejar enfriar muy bien antes de desmoldar.
2 huevos
8. Bañar el pay por encima, con la mermelada de zarzamora.
100g de mermelada de zarzamora PREPARACIÓN: - Para Pasta de Galleta :
Duraznos almendrados
CONSEJOS :- No batir el relleno, hay que mezclar suavemente. De esta manera se evita que queden burbujas de aire en el interior, lo que daría por resultado un postre mucho menos cremoso.
INGREDIENTES: Porciones)
(4 PREPARACIÓN :
1. Mezcla el queso crema • 1 Queso Crema Neufchâtel Neufchâtel Lyncott reducido LYNCOTT® Reducido en Grasa en grasa con el jugo de naranja, la nuez y los (227g) arándanos o pasitas, hasta • ¼ taza de jugo de naranja que se integren todos los • 50g de nuez picada (½ ingredientes. taza) 2. Rellena los duraznos con la • 50g de arándanos picados mezcla anterior y espolvorea la almendra. (½ taza) o pasitas Mantenerlos en • 50g de almendra fileteada 3. refrigeración hasta la hora (½ taza) de servir. • 1 lata de duraznos en almíbar o durazno natural
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas viernes 17 de mayo del 2013
Hoy se inicia una racha de discusiones sentimentales que pueden llevar a ruptura. Las turbulencias van a extenderse a otros planos de tu vida. Palabra del día: Pareja
HORÓSCOPOS Los analgésicos: aspirina, acetaminofén, ibuprofén ¿cuál te conviene?... (Viene de anterior)::
No permitas que el bloqueo mental interfiera en tus relaciones sentimentales hoy. Tendrás que esforzarte para mantener intactas tus prioridades emocionales.Palabra del día: Sentimientos
la
edición
Las plaquetas se necesitan para la coagulación pero cuando se acumulan dentro de los vasos pueden formar coágulos. Y, finalmente, a través de unas sustancias que se llaman interleukinas o interleucinas que actúa en el hipotálamo (un área del cerebro que controla la temperatura del cuerpo) para ayudar a bajar la fiebre. Se usa para: Aliviar los dolores de cabeza, musculares, de artritis, etc. Bajar la fiebre.
La situación amorosa puede haber cambiado de una forma bastante drástica este día. Es importante que si no deseas una ruptura en tu situación modifiques tu conducta.Palabra del día: Amor
Reducir la inflamación. Disminuir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos al reducir las posibilidades de que las plaquetas de la sangre formen coágulos. No debes usarla:
El trabajo intenso te va a provocar un dolor de cabeza fuerte durante todo el día. Trata de mantener el equilibrio emocional para que puedas salir adelante. Palabra del día: Trabajo
es curioso que la vida, cuanto mÁs vacÍa, mÁs pesa.
Si padeces de problemas de acidez en el estómago, especialmente si tienes o has tenido úlceras. La aspirina irrita las paredes del estómago, y si la tomas en exceso, puede causar acidez, dolor, náusea y hasta sangrado gastrointestinal. En algunos casos, el sangrado puede producir anemia. Si estás embarazada, sobre todo en los tres últimos meses del embarazo. Tampoco se recomienda tomarla si estás lactando.
Si padeces de una enfermedad que cause sangrado, como hemofilia o condiciones severas del hígado, ya que su capacidad para deshacer coágulos (favorable en casos de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos) impide que la sangre se coagule adecuadamente. Por el mismo motivo, no debes tomar aspirina ni antes ni inmediatamente después de una cirugía. Si padeces de gota (que es una enfermedad que causa dolor en las articulaciones debido a una elevación en el ácido úrico). La aspirina eleva los niveles de ácido úrico en la sangre. En los niños y en los adolescentes, porque pueden desarrollar el síndrome de Reye, una trastorno que afecta diferentes partes del cuerpo y que pueden llegar a causar la muerte. Acetaminofén Es el nombre genérico para varios analgésicos (medicinas para el dolor) conocidos, como Tylenol, Panadol, Paracetamol, entre otros (dependiendo de dónde vivas). El acetaminofén funciona afectando el cerebro y la médula espinal, lo que altera la percepción del dolor. Es similar a las endorfinas, unas hormonas que produce el cerebro y que impiden que la sensación de dolor se transmita de célula a célula. Como la aspirina, el acetominofén limita la producción de prostaglandina, pero sólo en el cerebro (la aspirina la limita en todo el cuerpo). Continuara....
Se te abrirán, tras un periodo largo de inactividad, grandes expectativas laborales. Habrá cambios en tu vida que debes afrontar con responsabilidad. Palabra del día: Trabajo
Los rumores malintencionados en tu entorno laboral pueden ponerte muy nervioso. Notarás que aún no estás listo para iniciar una relación amorosa hoy.Palabra del día: Rumores
Si te proponen para un puesto de trabajo o para un ascenso hoy, no lo dejes pasar. Sabrás con certeza lo que tienes que hacer para ganarte la confianza de los demás.Palabra del día: Confiana
Puede que en breve inicies una larga etapa frenética de reajustes en el trabajo. Prende una vela blanca para que ilumine tu camino en estos cambios. Palabra del día: Reajustes
Los retos a los que te enfrentas en esta nueva etapa de tu vida serán más difíciles. Verás que sí puedes sacar tiempo para prepararte y sentirte mucho mejor. Palabra del día: Retos
Surgirán nuevas responsabilidades en el trabajo que te reportarán mayores ingresos. Te sentirás ansioso ante la llegada de una nueva etapa personal.Palabra del día: Dinero
Tendrás que andar más despierto si quieres conseguir algo con la persona amada. Una velada romántica es lo que necesitan para aclarar posibles dudas.Palabra del día: Romance
Ten mucho cuidado porque hay alguien que está empeñado en hacerte la vida imposible. Aléjate de los Leo que sólo te causarán problemas hoy.Palabra del día: Problemas
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas viernes 17 de mayo del 2013
“Jackson era un pedófilo”
29
Venegas suena en Brasil número que logró el grupo mexicano RBD), como parte de su gira por Sudamérica.
S
in hablar portugués, Julieta Venegas pretende dejar una huella en Brasil, país donde ofrecerá siete conciertos (mismo
“La lengua no tiene por qué ser una barrera. En Brasil me pongo a hablar en portuñol bastante feo, pero me vale, sé que entienden bastante mejor el español y lo intento, pero invento las palabras en portugués”, comentó Venegas sobre la nación que tiende a aceptar pocas propuestas en español. “En los shows de Alemania —que dio el mes pasado— no sabía qué hablar, les digo que ni de chiste voy a intentarlo, lo siento; en todo caso les hablo un poco en inglés, pero las canciones están en español y eso es donde se crea la conexión con la gente”. La intérprete reconoció que siempre tuvo curiosidad por explorar el mercado sudamericano.
“En especial Brasil ha sido un trabajo de hormiga y se ha dado de manera muy espontánea por colaboraciones que he hecho con gente de allá; se empieza a sumar eso, más el hecho de ir y hacer presencia. Lo más chistoso es que las cosas que he hecho con brasileños han sido porque soy muy fan de ellos, de Lenino, de Marisa. Todo empezó porque yo quería ir, estar ahí y estoy contenta que llegó a la realidad”, dijo en entrevista. Pese a que tiene muchos compromisos fuera del país, Julieta ha optado por no llevar a su hija Simona a todos los viajes. “No me la llevo a todos lados, estamos acomodando todo para que ella esté más tranquila y no se mueva tanto. Regresamos a México, estamos como un mes y salimos otro mes, lo vamos acomodando sobre la marcha y tranquilamente, lo bueno es que estamos ahí, así que va surgiendo de show en show y no la gira completa”. Los momentos de su vida Julieta, quien llevará su más reciente disco Los momentos a su gira en el extranjero, comenta que el título refiere a las etapas que vive el ser humano. “Cada momento que vivimos es una etapa diferente. Este es un momento presente, las cosas todo el tiempo se están moviendo”, comentó acerca del disco, en el que colaboran Ana Tijoux y Rubén Albarrán, de Café Tacvba.
Acusa ex pareja a Christian Chávez
B
E
l coreógrafo australiano Wade Robson aseguró en una entrevista que Michael Jackson era un pedófilo y abusador sexual de menores. Hace unos días Robson generó gran revuelo al acusar al cantante de haber abusado de él y emprendió acciones legales contra el patrimonio del “Rey del Pop”. El joven de 30 años decidió ofrecer una entrevista con TODAY para explicar lo sucedido, sobre todo porque en un juicio de 2005 testificó a favor de Jackson. “Nunca olvidé lo que me hizo Michael, pero era psicológicamente incapaz y estaba renuente a entender que eso era abuso sexual”. Robson comentó que entre los 7 y los 14 años Michael realizó actos sexuales con él y lo obligó a corresponder y que él calló porque Michael lo manipuló diciéndole que serían encarcelados si contaba su secreto. El coreógrafo negó que esté haciendo las acusaciones por dinero. “Viví en el silencio y la negación 22 años”. Acerca de Jackson, Robson dijo que siente “el corazón roto, dolor, furia y compasión... era un hombre con problemas, era muchas cosas, era también un pedófilo y abusador sexual de menores”. cvtp
en Stewart-Kruger argumenta “(Christian) me atacó, rompió la puerta Ben. ante la corte que trató de del baño, armado con un cuchillo, Los dos tienen una cita en la corte intento de asesinato”. matarlo el próximo 23 de mayo y Chávez no El ex novio del cantante Stewart-Kruger, quien obtuvo una orden puede estar a menos de 91 metros Christian Chávez, Ben Stewart-Kruger, de restricción contra Chávez, explicó de distancia de su ex pareja. lo acusó de intentar matarlo, según se que terminó su relación con el cantante y le pidió que se mudara, un día antes En los primeros reportes posteriores lee en documentos de la corte. al incidente, ambos presentaban del incidente. heridas en el cuerpo, cuando fueron La página web TMZ obtuvo los documentos en los que Stewart-Kruger “Una pelea causó este probema. registrados como sospechosos de relata el incidente de violencia doméstica Estaba encerrado en el baño cuando violencia doméstica. fue arrestado por comprar mariguana por el que ambos fueron detenidos la policía llegó”. Por ahora, Chávez no en Nueva York; el mismo año se declaró el pasado abril en su departamento será procesado, pues no se encontró Christian y Ben llevaban una relación gay. evidencia para sustentar la historia de desde hacía año y medio. En 2007 Chávez Beverly Hills.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas viernes 17 de mayo del 2013
30
Una mujer robaba en cementerios para decorar su casa E casa.
n Florida reciéntemente una mujer de 50 años ha sido acusada de que es una ladrona de unos 150 objetos del cementerio que usaba para decorar su
Estatuas, luces, macetas, adornos… robadas del Mount Peace Cemetery en St. Cloud supuestamente adornaban la casa y el patio de Debra Farinella, la acusada. Concretamente la asaltante de tumbas es acusada de haber tomado 146 piezas de sepulturas. “No era muy selectiva”, dijo el policía Chad Durham, portavoz del St. Cloud Police Department. “Se llevaba por igual cosas de tumbas de bebés como de sepulturas de adultos”. Un informante le dio a la policía una descripción de un sospechoso y de un número parcial de la matrícula de su coche, y así a mujer ha sido localizada y acusada de hurto mayo, pese a que ella se lo toma como lo más normal del con el St. Cloud Police Department para reclamar sus bienes robados. mundo, como si fuera una simple mudanza. A las víctimas se les ha pedido que se pongan en contacto Tú te atreverías a decorar tu casa así?
Destruyen un templo maya destrucción del sitio arqueológico maya Noh Mul. Este desprecio por la herencia cultural beliceña y el patrimonio nacional es de una ignorancia imperdonable y refleja un desdén incomprensible por nuestras leyes”.
T
Aunque se encontraba en unos campos de caña de azúcar de propiedad privada, estaba bajo la protección del estado beliceño. Este majestuoso monumento que los culpables han tirado abajo, fue en el siglo tres antes de la era cristiana el centro de congregación de unos 40.000 pobladores mayas, de acuerdo con las investigaciones de los arqueólogos.
an solo tenía 2.300 años el templo maya que ordenaron destruir en el norte de Belice para obtener grava y reparar una carretera. Las autoridades de este país que se mostraron indignadas y prometieron La ministra de Turismo prometió una investigación “a fondo”. investigar a fondo: “Hemos entregado La pirámide de casi 30 metros de un reporte preliminar y esperamos altura, que quedó reducida a un para fin de esta semana que el informe pequeño montículo, era parte del esté completo y sea transferido a las centro ceremonial Noh Mul, cerca de la autoridades correspondientes para que se tomen medidas”. frontera de México. Tracy Panton, la ministra de Turismo y Cultura, expresó su “indignación por la
Que opinas de esto?
Echaron a una mujer .
U
n vuelo procedente de Los Ángeles y que se dirigía a Nueva York tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Kansas City para bajar a una pasajera que se había pasado todo el rato cantando a pleno pulmón. La mujer estaba cantando de forma incesante “I will always love you” de Whitney Houston, el portavoz de la empresa aérea explico que el comportamiento de la mujer era perturbador y que “fue desalojada del avión por interferir con la tripulación de vuelo”. El capitán declaro “la situación de emergencia y solicitó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Kansas City” a medio camino. Cuando el avión toco tierra la policía subió a él y se llevo a la mujer a las instalaciones del aeropuerto. La pasajera afirma que la diabetes le provoca a veces ese tipo de comportamientos ridículos. QUE OPINAS?...
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas viernes 17 de mayo de 2013
33
10 curiosidades del oso polar uno de los carvinoros terrestres más principalmente de focas y renos. grandes y como súper depredador Un oso polar se puede alimentar de hasta 30 kilogramos al día, mientras del Ártico.. que los cachorros con 1 kilogramo. En la isla Príncipe Carlos Forland se descubrió el fósil de oso polar mas Las mayores poblaciones de oso polar antiguo que data de hace 130,000 a se encuentran en el norte y oeste de Alaska, Canadá, Groenlandia y 110,000 años. Siberia. El oso polar se diferencia por ser más alargado de las patas, característica Un osos polar macho adulto puede que les permite nadar grandes alcanzar una altura de 3 metros y un distancias. peso de 630 kg. La alimentación del oso polar incluye El periodo de vida de un oso polar la diversidad de especies del Ártico es de hasta 25 o 30 años en estado a excepción de lobos y zorros, salvaje.
Estas son 10 curiosidades del oso polar, una de las especies reconocidas por sus características naturales y sobre todo por el hábitat donde se encuentra. En general estas son 10 curiosidades del oso polar también conocido como oso blanco: El hábitat del oso polar es el medio
polar y principalmente las zonas heladas en el hemisferio norte. John Phipp lo denomino como oso marítimo basándose precisamente en el hábitat natural del oso polar. El oso polar es reconocido como
SALUD FEMENINA NINAA NIN 34
Tapachula, Chiapas viernes 17 de mayo de 2013
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Síntomas de la falta de nutrientes No es novedad que necesitamos de una gran variedad de nutrientes esenciales diarios para poder no solo subsistir sino que nuestro organismo funcione correctamente. Si esta necesidad no se cumple, hay signos evidentes de la falta de nutrientes en el organismo y es de estos síntomas de lo que os vamos a hablar hoy. El organismo necesita para el diario vivir, para su desarrollo y el mejor desempeño de sus funciones, una serie de vitaminas y minerales que obtiene de los alimentos consumidos a diario. Sin estos aportes nutricionales, puede haber problemas de salud de la más variada índole. Por ello, conoceremos los síntomas de la falta de nutrientes. Deficiencia de vitaminas Una de las deficiencia de nutrientes más habituales dentro de la alimentación es la falta de vitamina C. Esta deficiencia de vitamina tiene varias consecuencias, tales como debilidad corporal, problemas de encías, hemorragias y un largo etcétera. Por ello, es recomendable consumir alimentos ricos en vitamina C a diario. Por otro lado, la falta de vitamina B, otra de las vitaminas hidrosolubles, influye en problemas relacionados con el metabolismo del organismo. Por ejemplo, combinada con una deficiencia de hierro, puede provocar anemia, entre otros problemas de salud. La deficiencia de vitamina B12, por ejemplo, puede traer problemas de memoria, falta de concentración y depresión. Luego están las vitaminas solubles en grasa, como la vitamina A, D, E y K. Dentro de ellas, la deficiencia de vitaminas más común es la de vitamina A y D siendo la falta de vitamina E y K mucho mas rara. La falta de vitamina D provoca una enfermedad llamada raquitismo, con huesos débiles, deformados, crecimiento lento, calambras musculares, y un largo etcétera. Una dieta que incluya alimentos ricos en vitamina D es fundamental para no sufrir estos problemas. Por otra parte, la deficiencia de Vitamina A es la mayor causa de ceguera en el mundo. Deficiencia de minerales Siguiendo con la falta de nutrientes en nuestra dieta, podemos hablar de la falta de calcio o del hierro, siendo estos los ejemplos de deficiencia de minerales más comunes. La falta de calcio es común entre los celíacos, los que tienen la enfermedad de Crohn u otras
enfermedades relacionadas con la absorción de los nutrientes. Pero el papel del calcio también se extiende a su importancia en el desarrollo y mantenimiento de los huesos, siendo una de las causas principales de la temida osteoporosis y de otras enfermedades de los huesos que aparecen en edades más avanzadas. Por ello, los alimentos ricos en calcio deben encontrarse en toda dieta para tener los huesos sanos y fuertes. El hierro es otro de los minerales que más suele faltar en nuestra dieta. Se identifica la falta de este mineral por síntomas como la debilidad general. La anemia por la falta de hierro es, según la Organización Mundial de la Salud, el probema de deficiencia nutricional más extendido y común. En todo caso, a pesar de estos síntomas de la falta de nutrientes y sus consecuencias, es a través de un análisis de sangre y de orina cómo los médicos pueden determinar exactamente cuáles son los nutrientes que están faltando en la dieta de un paciente. Si tu has sufrido una carencia de este tipo, puedes compartir tu experiencia con nosotros a través de tus comentarios. Asimismo, te invitamos a conocer los alimentos más ricos en vitaminas y
minerales para incorporar a una dieta balanceada diaria.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de mayo de 2013
35
Concluye con éxito “Curso de Inducción para Auxiliares en Terapia Física” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de mayo de 2013.Concluyó con éxito el “Curso de Inducción para Auxiliares en Terapia Física” que se realizó del 13 al 17 de mayo del presente año, en el aula 3 de la Escuela de Terapia Física del DIF-Chiapas. Los participantes de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), de diferentes partes del estado, tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, aprender nuevos conocimientos y realizar prácticas que les permitirá darles mejor atención a sus pacientes. Algunos de los conocimientos que adquirieron los alumnos fueron: el uso del equipo médico y electromédico en rehabilitación; los diversos tratamientos físicos que puede llevar un paciente con parálisis cerebral; ejercicios en rehabilitación cardiaca y pulmonar; tipos de técnicas de rehabilitación para personas con discapacidad visual. Se puntualizó en todo momento las normas éticas propias de su labor, entre otros temas que le
ayudarán a brindarle atención de calidad a sus pacientes. La señora Lety Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF-Chiapas, ha reiterado su compromiso por promover la educación y actualización en diferentes ámbitos, ya que la inversión en la educación, ayudará a que Chiapas salga adelante. Por ello, gestionará cursos y talleres de actualización para los integrantes de la familia DIF, con el propósito de brindar atención de calidad y calidez a los chiapanecos.
Santo, es aquél que es marido de una Santa.
Detección temprana de “ojo perezoso” para salvar la vista
En la región Soconusco
- Se produce cuando un ojo es ignorado por el cerebro y no se desarrolla completamente
Rati�ican como delegado de SAGARPA a Fortunato Urtuzuastegui
- La detección oportuna es la única forma de recibir un tratamiento efectivo
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas, a 16 de Mayo de 2013.- Este jueves autoridades federales y estatales, ratificaron como delegado de SAGARPA en la región Soconusco a Fortunato Urtuzuaste, quien dio a conocer que tendrá la encomienda para trabajar con los productores de la región y coadyuvar para revertir algunos
de los problemas que actualmente existen. Los diversos productores agradecieron la intervención de las autoridades federales ya que por la falta de experiencia del anterior delegado Guillermo Zavala Mata, se cometieron muchos errores, ya que la atención en esa dependencia federal no era la adecuada. Por lo que Fortunato Urtuzuastegui, ratificó su compromiso con los productores, de trabajar arduamente en la implementación de las políticas trazadas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto para el rescate del campo chiapaneco. Por su parte los trabajadores adscritos a este distrito, así como los trabajadores sindicalizados reafirmaron su respaldo, con quien esperan trabajar de manera armoniosa para el beneficio de los campesinos de la región soconusco.
A partir del primer año de vida, e incluso desde los seis meses de edad en casos especiales, pueden usarse lentes de armazón o de contacto, para evitar la pérdida de visión de un ojo a causa de la ambliopía o síndrome del “ojo flojo”, advirtió Maritza Elizabeth Ovilla Pérez. La especialista en Oftalmología de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria con Módulo de Rehabilitación (UMAA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, explicó que la ambliopía es provocada por una condición que genera la preferencia del cerebro por un ojo mientras que el otro es ignorado y cuya detección y atención debe ser lo más temprana posible, ya que la agudeza visual va incrementándose desde el nacimiento, siendo a los tres años del 50 por ciento y a los cinco del 100.
Precisó que las causas comunes de la ambliopía son el estrabismo -ojos cruzados-, hipermetropía -dificultad para ver de cerca-, miopía y astigmatismo o por catarata congénita, la cual impide que la luz llegue normalmente a la retina. La pérdida de la agudeza visual se produce de manera temprana cuando un ojo se vuelve dominante y mantiene una visión normal, mientras que el ojo afectado es ignorado por el cerebro a fin de evitar un conflicto entre las dos diferentes imágenes, en consecuencia el sistema visual en el cerebro para el ojo afectado no se desarrolla de manera adecuada. Por lo cual la especialista del IMSS enfatizó que a todos los niños se les debe realizar un examen ocular completo antes del primer año de vida, a fin de tener un diagnóstico oportuno para atender cualquiera de los problemas que causan daño a la vista, así como evitar que la ambliopía pase inadvertida y progrese a grado tal que no pueda ser tratable. Finalmente Ovilla Pérez subrayó que entre más joven se comience con un tratamiento es mayor el potencial cerebral para el desarrollo del sistema visual y más la probabilidad para el mejoramiento de la visión cuando se trata del “ojo perezoso”; el principal tratamiento para corregir este mal ocular es cubrir el ojo normal con un parche para estimular el uso del ojo no preferido.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 17 DE MAYO DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
En el marco del día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia
Recrudecen asesinatos de
homosexuales en Tapachula Aseguran que han suspendido actividades, por temor a la inseguridad y ser víctimas Juan Manuel Blanco. Tapachula Chiapas.- En Tapachula se han recrudecido los asesinatos contra homosexuales, ya que el pasado 12 de este mes, personas homofóbicas volvieron asesinar a otra víctima quedando impune los casos que se han denunciado, por la asociación una mano amiga en la lucha contra el sida A.C. Al celebrarse hoy 23 años desde la eliminación de la homosexualidad de las listas de las enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), La asociación civil “una mano amiga”, realizó un pronunciamiento contra la discriminación que sufren por la transfobia, lesfobia, y bifobia en el municipio de Tapachula Chiapas en donde día a día ser de una condición diferente se paga con la vida. Rosember López Samayoa, presidente de esta asociación, explicó que aunque se han tenido algunos avances significativos, en nuestro país existen innumerables casos de discriminación y crímenes de odio hacia el colectivo de GLBTTTI y sus familias. “La mayoría de los jóvenes homosexuales, lesbianas, bisexuales, travestis y transgénero, manifiestan haber sufrido violencia en sus centros escolares, o en sus propios hogares por ello, muchos adolescentes diversos no pueden construir su identidad o vivir de forma positiva su orientación sexo-afectiva”, señaló. Indicó que hace casi más de diez años se dieron en Tapachula Chiapas una ola de asesinatos que nunca fueron esclarecido y los mismos fueron aparte de dantescos crueles; no obstante lo anterior hoy con asombro vemos que han resurgido los asesinos que han matado de forma inmisericorde a varios de nuestros amigos o similares, los asesinatos actuales han sido crueles, con mucha saña, con odio, dolo, traición, premeditación, ventaja y presuntamente encubrimiento de algunos
que debiendo impartir la ley dejan que los asesinos a las victimas les quiten la vida. En las últimas semanas hemos visto con horros como se han violentado sus derechos, han sido torturados, mutilados y amarrados, para luego impunemente ser asesinados solo por el hecho de ser “diferentes” lo cual, no se explica el informe de las autoridades estatales, que dicen que son crímenes pasionales. Por ello, hizo un llamado a las instancias encargadas de la impartición de justicia, terminar con los actos de corrupción que existe al interior de las mismas, para que se conduzcan con imparcialidad apegados a derecho a fin de que se realice las investigaciones correspondientes. López Samayoa, reveló que no están conformes con lo expresado por las autoridades encargadas de los casos porque aun impera el estigma y discriminación no solo de ellos sino que con ello alientan a un sector de la población a tenernos odio, dijo. 8 son los asesinatos que se dieron en este año, mismos que elevaron la preocupación de las familias de Tapachula, ante la poca justicia que se realiza por parte de las autoridades estatales. “Las autoridades estatales únicamente dicen que son crímenes pasionales, sin hacer
según nosotros una verdadera investigación de los hechos, siguió diciendo el dirigente. Podemos recordar que en 1990 en Tuxtla Gutiérrez hubo una matanza de homosexuales, situación que alertó a la Amnistía Internacional y con los últimos hechos que han sucedido es nuestro municipio pone en estado de alerta y a cancelar nuestras actividades de campo por la inseguridad a la que estamos expuestos, hacemos el día de hoy un llamado al mundo, para que volteen sus ojos a este Estado fronterizo donde nos estamos convirtiendo en “carne de cañón”. Por lo que hizo un llamado al gobierno de Manuel Velasco Coello, para atender a la comunidad GLBTTTI, quien está expuesta a cualquier crimen, ya que las autoridades estatales no han hecho nada para la protección de este grupo. “La postura de las organizaciones no gubernamentales tendrá una reacción por lo que nos sucede en la Costa Chiapaneca y es muy posible que en breves días tengamos movilizaciones multitudinarias por los casos de asesinatos ocurridos en esta región y esperaremos la visita de amnistía internacional, para que pugne por nuestros derechos, porque
podremos no ser iguales o heterosexuales pero tenemos derechos que han sido mundialmente reconocidos y que uno de ellos es el derecho a la vida, al margen de nuestras preferencias sexuales que no nos hacen ni mejores ni peores personas, pero eso no obsta para que se nos quite la vida, remató diciendo el dirigente.