Noticias de Chiapas edición virtual noviembre 01-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

En este sexenio más obras que nunca en materia de prevención: JSG

Presidente Calderón inaugura Centro Hidrometeorológico Regional de TGZ Pág. 3

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7932 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo La muerte viajaba alegre, alegre en su carretón. Cuando se le rompió una rueda. Al caer en un “Bachesón”. Enojada se dijo entonces. Donde está Emmanuel Nivón. Sigue de Presidente o es el tal Samuel Chacón. Samuel, le gritaron unos, pero no es el Presidentón, pues ya ni saben quién manda en este Tapachulón. Muchos dicen que un tal Cheque, otros que los Panochón mencionan a Tono Díaz . Y a una dama de Rayón. Molesta dijo la muerte. Molesta en su carretón. Sea quien sea el preciso. Todos al paredón. Me llevo a estos inútiles. Y uno que a otro ladrón. Por falsos y por vendidos, carne pútrida de prisión.

¡¡¡SALUD!!!

Reapertura FCH el Ex convento Santo Domingo de Guzmán

DEJA LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN LEGADO EN MATERIA DE SALUD: DANIEL KARAM Pág. 6

La mentira de hoy:

Contará con dos nuevos museos en su interior, el Museo de los Altos de Chiapas y el Centro del Textil del Mundo Maya Pág. 2

Ahora si deveras, pasando “todo santo”, Tapachula Chiapas amanecerá sin baches...


DE ENTRADA El Presidente de la república es un realizador de anhelos, no basta con tener anhelos hay que poderlos realizar: JSG

Contará con dos nuevos museos en su interior, el Museo de los Altos de Chiapas y el Centro del Textil del Mundo Maya

E

ste miércoles, el Presidente de la República, Felipe Calderón en compañía del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, reaperturó el Ex convento Santo Domingo de Guzmán que contará con dos nuevos museos en su interior, el Museo de los Altos de Chiapas y el Centro del Textil del Mundo Maya. En lo que fue su gira número 28, el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa señaló “es un orgullo abrir al mundo estas grandes e importantes instalaciones que otorga tanta identidad y pertenencia a los chiapanecos, a la vez estamos rescatando la obra museista que empezó Jan de Vos y nos propusimos recibir a más visitantes y garantizar la preservación de las obras, para ello consolidamos dos museos de obras de arte de los siglos XVII y XIX”. En la majestuosa obra plenamente rehabilitada, que data de 1545, se presentan montajes actualizados y de vanguardia en sus dos plantas, donde se exhiben las invaluables colecciones del Museo de Los Altos de Chiapas y

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

Reapertura FCH el Ex convento Santo Domingo de Guzmán

del Centro de Textiles del Mundo Maya. El Jefe del Ejecutivo Federal admiró la magnificencia de los textiles chiapanecos “lo que más me ha impresionado es el centro textil del mundo maya, el cual promoverá la cultura y las colecciones de textiles contemporáneos así como objetos y prendas elaborados de nuestro hermano país de Guatemala”. Asimismo, agradeció la voluntad y disposición de la iniciativa privada como fundación Banamex, de la cual es vicepresidente Enrique Zorrilla, para hacer realidades como ésta.

Calderón Hinojosa explicó que en otras administraciones, en todo el país, se restauraban entre dos y tres sitios arqueológicos y en su gobierno ya van más de 14 restauraciones y tres de ellas en Chiapas, como el Lagartero en Comitán; Iglesia Vieja en Tonalá y en Chiapa de Corzo. El Presidente de México destacó que gracias al fideicomiso de 70 millones de pesos integrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH-CONACULTA) Fomento Social BANAMEX y el Gobierno del Estado de Chiapas se pudo recuperar y restaurar este ex convento de Santo Domingo de Guzmán, que desde los años noventas no se le invertía ningún recurso. Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, calificó a Felipe

Calderón como un presidente cumplidor, “así que Presidente de la República es un realizador de anhelos, no basta con tener anhelos hay que poderlos realizar y aunque este era un anhelo de los noventas se realizó en esta administración, comenzamos en el 2007 y terminamos en el 2012 la remodelación ese anhelo se está haciendo hoy; por eso al Presidente hay que recordarlo siempre como un realizador de los más grandes anhelos de los chiapanecos”. En tanto, el vicepresidente de la comisión ejecutiva del Banco Nacional de México, Enrique Zorrilla, puso como ejemplo el trabajo realizado para unir esfuerzos del sector público, privado y sociedad civil “la suma de voluntades de los distintos actores así como sus aportaciones hoy rinden frutos después de un largo camino, para poner en marcha este proyecto socio-cultural de una manera integral, es una mayúscula emoción porque hoy se concreta una aspiración que tiene más de 13 años de haberse mantenido viva en el año de 1999 se firma el convenio, para formar el fideicomiso y crear el Centro de Textiles Maya”. El Secretario de Educación, José Ángel Córdova Villalobos, agregó que el Museo de los Altos de Chiapas y Centro del Textil Maya es el resultado de un trabajo minucioso que muestra la historia, la arqueología y la cultura de esta región “en este gobierno hemos fortalecido y potencializado la educación y cultura de los

chiapanecos, valorar nuestro patrimonio histórico-cultural; apreciarlo, preservarlo, disfrutarlo y compartirlo y acrecentarlo no solo es un privilegio que tenemos los mexicanos es también nuestra obligación con las generaciones futuras, este gran museo es orgullo de Chiapas y de México”.

El Embajador y Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH) Alfonso de María y Campos dijo que con esta reinauguración se completa la ruta dominica de Puebla, Oaxaca y Chiapas, “punto de encuentro para la sociedad de San Cristóbal de las Casas y de quiénes los visitan, el esfuerzo hecho reanima la esencia de la memoria colectiva, estamos seguros de que el esfuerzo de tantos especialistas, reanimará cabalmente su esencia patrimonial, su protagonismo y función social educativa y de promoción cultural, en este museo se representa una síntesis de la realidad y que es orgullo para Chiapas y México”. Luego de los trabajos a cargo de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, el sitio ofrece curaduría renovada, (fiel al deseo de uno de sus impulsores, el historiador Jan de Vos); más de 200 piezas arqueológicas, coloniales y del siglo XIX, se distribuyen en las unidades temáticas: La época prehispánica, Geografía militar; La Conquista, La Evangelización de Chiapas y la Historia de Ciudad Real. Esta colección procede del propio museo de los Altos y de

otros recintos de la región, del INAH, así como el Museo Regional de Chiapas, del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas y de la diócesis del estado. Cabe mencionar, que en la primera sala se aprecian un centenar de obras originales que presentan la historia de esta región de montañas y valles estrechos durante la época prehispánica, entre los objetos más antiguos descubiertos en las inmediaciones de San Cristóbal de las Casas, hay puntas de proyectil, realizadas hace 12 mil y ocho mil años por grupos de cazadores-recolectores. Destacan óleos sobre tela de los siglos XVII y XIX con la representación de advocaciones marianas, las vírgenes del Carmen, del Rosario y de la Merced, así como fotografías históricas del Templo de Santo Domingo de Guzmán, se muestra también una colección de textiles prehispánicos, elaborados entre 600-900 años después de Cristo y el Centro de Textiles del Mundo Maya, que conserva y custodia las más importantes creaciones de la región conformadas por la colección Pellizi, constituida por 582 textiles y artesanías, así como otros 970 procedentes de Guatemala y cerca de 200 piezas de la cooperativa Sna Jolobil. Paralelamente a la renovación museográfica, el Ex convento de San Domingo de Guzmán fue sometido a un proceso integral de restauración y está abierto al público en general a partir de este uno de noviembre.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Tapachula, Chiapas; jueves 01 de noviembre de 2012

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 01 de noviembre de 2012

3

Presidente Calderón inaugura Centro Hidrometeorológico Regional de TGZ En este sexenio más obras que nunca en materia de prevención: JSG • El Centro tendrá cobertura en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero, donde viven 14 millones de habitantes, así como en Centroamérica y el Caribe

repentinas de la costa de Chiapas fundamentalmente el soconusco y es para evitar las tragedias como con Stan y otros fenómenos, ambos sistemas asimilan información de El Mozotal”, señaló.

para entidades como: Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero, así como países de Centroamérica y el Caribe, señaló el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo.

En ese sentido, el gobernador Juan Sabines Guerrero reconoció la visión de Felipe Calderón, quien ha destacado por su trabajo en materia de prevención de desastres, no sólo por la construcción de este primer Centro Hidrometeorológico Regional, sino también por la l Presidente Felipe inversión en la construcción de Calderón y el obras de mitigación. gobernador Juan “El presidente Felipe Calderón Sabines Guerrero ha hecho toda una revolución en inauguraron el primer Centro la prevención de desastres, sin Hidrometeorológico Regional duda alguna también durante del país instalado en la capital este sexenio ha hecho muchas chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez. obras como nunca en materia de El presidente Felipe Calderón prevención, ha sido con apoyo Hinojosa destacó que de esta de Conagua que se ha avanzado manera, se apoya a la ciencia mucho en materia de prevención. dentro de las instituciones En el 2010, tuvimos el máximo gubernamentales para garantizar histórico de lluvias en Chiapas la seguridad de los habitantes del y eso no representó como era Sureste del país. tradicionalmente otra tragedia más; hemos tenido esa cantidad “Mientras más graves son los de lluvias y más, pero no hemos efectos del cambio climático en tenido el mismo número de México y ustedes recuerdan el personas fallecidas, en zonas Stan que pasó por aquí en el 2004, donde más llovía, cada año había menos presupuesto se le daba que desalojar a la población, en a la investigación científica para todo el sexenio no ha habido una prevenir los desastres, lo cual era sola por fenómenos, se debe a un absurdo. De hecho el SMN estos equipos que ha instalado comenzó a tener un presupuesto Conagua y a la nueva cultura de cien millones de pesos y justo de la prevención y a las obras, en el 2005 cuando fue el huracán los bordos de construcción, no Stan andaba en menos, en 75”, son obras de relumbrón, se han indicó el Presidente de México. invertido nada más en bordos dos Calderón Hinojosa explicó mil 728 millones de pesos que han también el funcionamiento de provenido del Fonden”. los dos sistemas de alerta de este Con ello la administración Centro Regional que operan en la federal encabezada por Calderón cuenca del Río Sabinal, así como Hinojosa se caracterizó por en los ríos de la costa chiapaneca. entregar excelentes cuentas a “En coordinación con la los chiapanecos, reiteró Sabines administración nacional y Guerrero. oceánica de Estados Unidos va Con una inversión federal de a monitorear la cuenca del río casi 100 millones de pesos, a través Sabinal, que atraviesa esta gran de esta nueva infraestructura capital y seguiremos minuto a tecnológica podrán generarse minuto cómo se comporta este pronósticos más precisos para río y que probabilidades que hay una mejor toma de decisiones en de inundación de los habitantes materia de prevención, protección de Tuxtla y también hay otro y mitigación de los efectos por sistema sobre inundaciones fenómenos hidrometeorológicos

“Gracias a los equipos de última generación nos permite traducir los pronósticos de lluvia en láminas de agua y esto nos da una herramienta importante para la agricultura, para el desarrollo económico, pero ante todo para la prevención de riesgos ante inundaciones; este centro recibe la información de cuatro radares de última generación, los dos nuevos,

E

el de Mozotal, el de Savancúy, el Caribe. de Puerto Ángel en Oaxaca y el Estas acciones forman parte del de Acapulco en Guerrero”, acotó Programa Nacional Hídrico 2007Luege Tamargo. 2012 para lograr el fortalecimiento Este primer Centro de infraestructura y equipamiento Hidrometeorológico Regional del Servicio Meteorológico cuenta con una amplia red Nacional, gracias a la fuerte apoyada por: 101 estaciones inversión federal que supera los automáticas hidrometeorológicas, 400 millones de pesos, seis veces 578 estaciones climatológicas, 2 más que en antaño. estaciones de radiosondeo, 32 En México se instalarán siete estaciones hidrométricas, once Centros Hidrometeorológicos observatorios meteorológicos Regionales que estarán ubicados y una estación receptora de en: Yucatán, Veracruz, Sonora, imágenes de satélite. Además de Ciudad de México, Jalisco, Nuevo albergar al Centro de Servicios León y Coahuila. Climáticos para Mesoamérica y el


MUNICIPIOS En Mapastepec

Tapachula, Chiapas; jueves 01 de noviembre de 2012

4

Anuncian la creación de la Base de Operaciones Mixtas (BOM)

• Dan a conocer consecionamiento de “Grúas Belisario Domínguez”. • Apoyaran con revisión Instituciones Educativas.

a

• Solicitaran Reordenamiento Vial a la Dirección General de Transito. Por Juan Morales Cruz/Noticias de Chiapas.

Instalan el consejo

de seguridad pública

Mapastepec, Chiapas.- 31 de Octubre.Con el fin de dar continuidad a los trabajos en materia de seguridad pública en el Estado de Chiapas, y en Mapastepec, contando con la presencia de Ignacio Hernán Toledo de la Rosa, Delegado Regional del Consejo Estatal de Seguridad Pública y del Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno se celebró la Primera Sesión Ordinaria e instalación del Consejo de Seguridad Pública Municipal, en la cual se tomó la protesta de ley al ciudadano Lic. Marco Antonio Becerra Hernández como Secretario del Consejo de Seguridad Pública Municipal.

Consejo Municipal de Seguridad Pública, el alcalde Rodulfo Ponce Moreno instaló formalmente este consejo resaltando que la seguridad es una condición a la cual los ciudadanos tienen derecho como un requisito básico de la convivencia y necesidad para el desarrollo social y económico. Indicando que le preocupa la seguridad pública de Mapastepec por ser uno de los temas más importantes por lo que se buscaran alternativas convincentes que coadyuven con las estrategias de las En este marco de la instalación del autoridades de los tres órdenes de Gobierno

para que Mapastepec, siga teniendo enorme, se prevé este reordenamiento para seguridad como hasta ahora. cambiar algunas direcciones de calles Reiterando que es deber de que las corporaciones en el ámbito de su competencia vigilen el Abigeato el cual se ha incrementado recientemente, así como tratar los asuntos sobre la violación de los derechos humanos que se han dado a ciudadanos de este Municipio y el narcomenudeo en algunas Instituciones Públicas escolares.

“La instalación de los consejos es en seguimiento a la ley nacional de Seguridad Pública y como tal, en los estados y en los municipios, se realizan estas actividades que son de coordinación en las autoridades con sus respectivos gobiernos para garantizar el establecimiento del orden entre la población” dijo Ignacio Hernán Toledo de la Rosa, Delegado Regional del Consejo Estatal de Seguridad Pública, al tiempo de explicar Durante esta primera sesión ordinaria sobre los recursos del fondo IV, y la estrecha se propusieron las estrategias de trabajo relación de las autoridades para apoyar al de cada corporación y cuerpo de auxilio en Municipio. el ámbito de su competencia, presentando esquemas referenciales en donde se acordó Al evento asistió el síndico Municipal, la creación de la Base de Operaciones Manuel Chacón Montero,; el delegado de Mixtas (BOM) en donde se prevé un convoy Gobierno Mario Ramón Becerra; el fiscal del con sus patrullas en donde estén todas Ministerio Publico Imanol Chacón Rivera, las corporaciones para hacerle frente a el regidor de la Comisión de Seguridad estos delitos, así como dar a conocer a la Pública Municipal, Carlos Gómez Moreno; población el consecionamiento de “Gruías el delegado de Tránsito del Estado Jorge Belisario Domínguez” para que en caso de Luis Domínguez ; el presidente del Comité un arrastre de un vehículo el ciudadano de Consulta y Participación Ciudadana cuente con precios más accesibles, de Amaury Alfaro Toledo, el Comandante de la misma forma proponer la revisión a la Policía Especializada, el comandante de Instituciones Educativas, para la prevención la Policía Sectorial, y los representantes de del narcomenudeo fenómeno que está las fuerzas Federales, Vialidad, Protección siendo presente en alguna de ellas, así como Civil, Seguridad Publica entre otros el reordenamiento vial, ya que esta Ciudad funcionarios. está creciendo con un afluente vehicular

En Tuzantán

Prioridad el cercar y mejorar los servicios de salud en el municipio Mesa de Redacción. uzantán Chiapas 31 de octubre de 2012.- Como parte de mejorar y acercar más los servicios de salud que brindan las dependencias a la población de Tuzantán, se sostuvo la primera reunión de trabajo con autoridades municipales y representantes del programa IMSS oportunidades, con quienes se abordaron temas relacionadas a la salud de la población, así como las actividades a emprender en próximas fechas en coordinación con las dependencias de salud de los tres ordenes de gobierno.

T

Ahí el edil Joaquín Puón Carballo quien estuvo acompañado de la presidenta del DIF y de su cabildo coincidieron en la necesidad de reforzar los programas que ayuden a prevenir y combatir enfermedades que aquejan a la población en general, por lo que se trabajará de la mano con las instancias de salud dijo el mandatario municipal al encabezar esta primera reunión de trabajo en la sala de cabildos de dicha comuna local. Puón Carballo escuchó a los representantes de salud quienes expusieron las necesidades y acciones que beneficien a la población

tuzanteca, señalaron que hay siete unidades de salud pertenecientes a IMSS oportunidades que requieren de apoyos que mejoren el servicio de calidad y que en coordinación con esta comuna se puede mejorar y acercar más este importante servicio a la población sobre todo la de mayor vulnerabilidad como son aquellos que no cuentan con las posibilidades de acceder a consultas y medicamentos en unidades particulares señalaron.

El alcalde coincidió en buscar los mecanismos de apoyos y programas que coadyuven en el mejoramiento del servicio y atención a la salud de los tuzantecos, dijo ser una prioridad contribuir con los programas y acciones encaminados a este fin en la que el DIF municipal y el ayuntamiento están dispuestos a poner su granito de arena comentó Joaquín Puón Carballo.


MUNICIPIOS

Tapachula, Chiapas; jueves 01 de noviembre de 2012

5

Patronato de voluntariado del DIF Cacahoatán se compromete a trabajar Cacahoatán, Chiapas.El Presidente Municipal de Cacahoatán Uriel Isaí Pérez Mérida, la Presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Keyla Camacho de Pérez y parte del cabildo municipal presenciaron mediante una meda de trabajo la conformación del nuevo comité del patronato de voluntariado del DIF. Durante la reunión diversas áreas del DIF presentaron planes de trabajo y avances en las actividades por ello invitaron a las asistentes a integrarse a las diferentes áreas de acción. La Presidenta del DIF Cacahoatán exhortó a la población a trabajar hombro a hombro por el bienestar de los grupos vulnerables de esta ciudad. “Les invito a que, en la medida de sus posibilidades ayuden a enfrentar este desafío que requiere de la participación de todos los grupos sociales gubernamentales y no gubernamentales”, enfatizó. El Alcalde Uriel Pérez tomó protesta simbólica a los integrantes del comité de Patronato del Voluntariado del DIF Cacahoatán 2012-2015, invitándolos a trabajar por las personas vulnerables con responsabilidad y compromiso.

El Patronato quedó de la siguiente manera: como Presidente, Keyla Camacho; Tesorera, Patricia Castillo de Rosas; Secretaria, Ludim Angélica Muñoz de Gómez; Vocal de Contingencia, Sandra Luz Trujillo López; Vocal de Atención a Discapacitados, Cecilia Gálvez Domínguez; Vocal de Salud, Silvia Hernández de Hernández; Vocal de Alcohólicos en Situación de Calle, Cielo Edith López Hernández; Vocal de Atención

a Adultos Mayores, Ana Ruth Escalera; Vocal de Apoyo a Familias Extra Vulnerables y Migrantes en Desamparo, Isabel Solís González; Vocal de Construcción, Antonia Lozano Flores; Vocal de Relaciones Públicas, Fabiola Magdalena Montes Cabrera; Vocal de Eventos Especiales, Julio Cesar Pérez Jiménez y Representante de la Red Sirviendo por Amor, Lic. Malena Vázquez de Cruz.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 01 de noviembre de 2012

6

Deja la presente administración legado en materia de salud: Daniel Karam • El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, inauguró en Chiapas la Unidad Médica de Atención Ambulatoria y la Unidad de Medicina Familiar número 25 • En la actual administración el IMSS invirtió 25 mil millones de pesos en infraestructura hospitalaria y otros 13 mil millones en equipamiento La presente administración deja un legado al país en materia de salud, porque ha tocado la vida de miles de mexicanos que hoy tienen la tranquilidad de contar con un servicio médico de calidad, mucho más cercano, más accesible y con mejor tecnología, afirmó el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh. En la ceremonia, en la que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, puso en marcha la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), el titular del IMSS destacó que durante el presente sexenio el organismo ha invertido cerca de 25 mil millones de pesos que se traducen en 73 nuevas instalaciones hospitalarias, además de 175 obras de ampliación y remodelación, lo que representa el doble de lo que se invirtió el sexenio pasado. Adicionalmente, agregó el funcionario, se han destinado más de 13 mil millones de pesos en equipamiento para las unidades médicas de todo el país y mil 800 millones de pesos más para la remodelación de las 40 áreas de urgencias de los hospitales más transitados del país. En el caso de Chiapas, el Seguro Social ha invertido 970 millones de pesos en beneficio directo para los derechohabientes con la puesta en marcha de 12 unidades médicas del régimen ordinario y de IMSS Oportunidades, además de 64 ampliaciones y remodelaciones. La UMAA con módulo de rehabilitación que puso en marcha el presidente Felipe Calderón, requirió una inversión de 25 millones de pesos, obra con la que se beneficiará a más de 300 mil asegurados

con servicios ambulatorios quirúrgicos, salas de endoscopía, unidad de equipos y esterilización, espacios para inhaloterapia, módulos para diálisis peritoneal y hemodiálisis, así como para sesiones de quimioterapia.

medicamentos.

Reiteró que en Chiapas la actual administración ha invertido en materia de salud más de seis veces de lo que se hizo en el anterior sexenio, con lo que los derechohabientes chiapanecos gozarán de Karam Toumeh se refirió a otras unidades oportunos y eficientes servicios médicos. médicas reconstruidas en la entidad, como Este día también fue inaugurada la el Hospital General de Zona número 2 con inversión de 138 millones de pesos, el Hospital General de Zona número uno de Tapachula, afectado por el huracán “Stan” y en el que se invirtieron 20 millones de pesos, así como otras obras en Pueblo Nuevo, Vega de Juárez, Ocosingo, Ocozocuautla, Venustiano Carranza, Motozintla, Altamirano y San Felipe Ecatepec, entre otros. Reconoció la sensibilidad y la voluntad del presidente Felipe Calderón para acercar servicios de salud a la población menos favorecida y ejemplo de ello es la transferencia de recursos por 250 millones de pesos al Programa IMSS Oportunidades, para la contratación de más médicos y abasto suficiente de

Unidad de Medicina Familiar número 25 ubicada en la zona nororiente de Tuxtla Gutiérrez, en la que se invirtieron 203 millones de pesos, con capacidad para atender a 48 mil derechohabientes en diez consultorios y accesibilidad para personas con discapacidad.


OPINIÓN

E

n el marco del día de muertos, Chiapas tendrá la visita de cientos de madres de migrantes desaparecidos, procedentes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala-. Desde el pasado 15 de Octubre, las féminas, iniciaron su caravana para atravesar las diversas rutas del migrante en México, con la esperanza de encontrar a sus hijos desaparecidos, que jamás regresaron a casa, luego de iniciar la travesía del sueño americano, hace muchos años. Organizaciones No Gubernamentales como “Sin Fronteras”, revelaron que la caravana de madres de familia, visitan el Parque Central Miguel Hidalgo de Tapachula los días uno y dos de noviembre. En pleno Centro de la ciudad - leerán un comunicado de prensa para revelar la situación tan escabrosa y horripilante que se enfrentaron durante los recorridos en territorio mexicano, aunado a las cifras de miedo que han trastocado el tejido social centroamericano por las manos de la delincuencia organizada Hablan de la constante peligrosidad que se enfrentan en cientos de kilómetros, llenos de laderas, matorrales y montañas. Hay miles de migrantes extranjeros que insisten en llegar a los Estados Unidos de Norteamérica (EE. UU); sin embargo, se encuentran con bandas de la delincuencia organizada, dedicada al secuestro, robo, explotación y la extorsión de hombres, mujeres y niños, para actividades meramente ilícitas, como un reclutamiento forzado, para usarlos en el mercado negro. Veladoras y la esperanza migratoria Sin Fronteras, precisó a Clase Política y Diario del Sur, que la caravana de mujeres se concentra a partir de hoy- en el primer cuadro de Tapachula. Chiapas. Ahí encenderán veladoras como un acto de solidaridad y con la esperanza de que algún día sus allegados e hijos aparezcan; no importando que solamente se trate de sus cuerpos sin vida, para dar una cristiana sepultura; exactamente en los días donde celebran a sus fallecidos. Chiapas y la Frontera Sur, es el paso obligado de miles de Centroamericanos, dentro del flujo migratorio y el famoso trasiego de mercancías ilícitas desde las últimas cinco décadas. La Secretaría de Gobernación que aún preside Alejandro Poiré

Tapachula, Chiapas jueves 01 de noviembre de 2012

7

visitar Chiapas, para cumplir con la inauguración del ex Convento de Santo Domingo, ubicado en Chiapas, el cual fue restaurado con 70 millones de pesos Como se recuerda, el titular del ejecutivo federal, ya se Alejandro del Muro había tardado en regresar a la entidad, a la que había prometido tantos beneficios y que al cierre de su sexenio, se le ha hecho difícil concretar asignaciones presupuestarias. En este ex convento convertido en museo- hay poco más de 200 piezas arqueológicas coloniales y del siglo XIX y se distribuyen en unidades temáticas: La época prehispánica, Geografía Militar, la Conquista, la Evangelización de Chiapas y la Historia de Ciudad Real. Cabe señalar que las recientes giras de trabajo de Felipe calderón Hinojosa, han sido estratégicas, porque están enfocadas a visitar y acompañar a Gobernadores del -PRD-. El primero Marcelo Ebrard en el Distrito Federal, para la inauguración del metro Golden y días después en el estado de Chiapas, acompañando a Juan Sabines Guerrero para la inauguración del Museo, así como el otorgamiento de la playera conmemorativa del Equipo de Fut Jaguares de Chiapas, el cual Romero y el Instituto Nacional enterrados obligadamente en cientos de mujeres que deambulan bol fue desde tempranas de Migración -INM- han insistido fosas comunes, porque nadie los con el sufrimiento eterno, por no horasexhibida en Tuxtla Gutiérrez en las en exhibir los cientos de caminos reclama. volver a ver a sus seres queridos. estatuas de Jaime Sabines, Diana de extravío en los límites entre Sobre el tema, las diputadas Cazadora y Belisario Domínguez. Diputados federales exigen México y Guatemala. Pese a saber federales Martha Edith Vital Vera, protección a migrantes de la existencia, aún no precisan Cacahoatán ya tiene Amalia García, norma Ponce exactamente su ubicación y voluntariado del DIF Alrededor de 70 mil migrantes, Orozco y la diputada Cinthya Noemí continúan sirviendo para el han sido víctimas de secuestro Valladares Couoh, se solidarizaron El Presidente Municipal de transito ilegal de indocumentados y agresiones violentas, reveló y exigieron al gobierno federal Cacahoatán Uriel Isaí Pérez y mercancías ilegales. recientemente la Comisión de de Felipe Calderón, depurar al Mérida, la Presidente del Sistema Dichos caminos, son usados por Puntos Fronterizos del Congreso -INM- y las diversas Estaciones Municipal para el Desarrollo bandas de traficantes de humanos; de la Unión; quien exige al Migratorias del país, porque de Integral de la Familia (DIF), Keyla polleros y coyotes, además de Gobierno Federal, una depuración ahí parte la denigrante agresión Camacho de Pérez y parte del tratantes de blancas y presuntos exhaustiva de elementos adscritos contra indocumentados que cabildo municipal, sostuvieron a la Segob y el -INM-, según por sufren racismo y campañas de mesas de trabajo para integrar el carteles del Narcotráfico. estar coludidos con la delincuencia odio por los agentes migratorios. nuevo comité del patronato de Se trata nada más y nada organizada, para lucrar y ser “los criminalizan y persiguen”. voluntariado del DIF. menos, que de las rutas más beneficiados con dinero sucio por Dijeron en una misiva. Durante la reunión, diversas escondidas y enigmáticas en el el uso de indocumentados. Consientes de la atroz situación, áreas del DIF presentaron planes Sur de México, que han generado Argumentos oscuros Legisladores del PRI, PAN, PRD, de trabajo y avances en las la desaparición de millones y violentos, revelan que PT, PANAL, PVEM y Movimiento actividades por ello invitaron a de migrantes procedentes de Ciudadano, aseguraron que el las asistentes a integrarse a las miles de indocumentados Honduras, El Salvador, Guatemala, corredor más peligroso y falaz de diferentes áreas de acción. Centroamericanos que inician asimismo Ecuador, Panamá, Costa territorio mexicano, yace entre su travesía en el Río Suchiate de Rica y Nicaragua, por mencionar La Presidenta del DIF Guatemala, Chiapas, Tabasco, la Frontera Sur, han terminado los más decididos a cruzar “los Cacahoatán exhortó a la población caminos de la muerte”. Relevan muertos y asesinatos durante la Veracruz y Tamaulipas. por el bienestar de los grupos diplomáticos Centroamericanos. búsqueda del sueño americano. Ahí los migrantes son objeto vulnerables de esta ciudad. A En ese sentido la Caravana de tratos inhumanos en las la fecha han logrado promover Pese a los fuertes candados de seguridad que aplica el de Madres migrantes exige a estaciones migratorias, además y consolidar actividades para Instituto Nacional de Migración Senadores, Diputados federales y al de presa fácil de cárteles del atender a los adultos mayores, mujeres solteras y menores de -INM- y la Secretaría de propio Gobierno federal Mexicano crimen organizado. agilizar los registros de ADN en edad. La intensión es continuar Gobernación, en la Frontera SurASTILES cerca de 20 mil personas en fosas con el beneficio de becas y hay cientos de Centroamericanos comunes sin identi fi cación; para Previo al cierre, Calderón y programas tanto estatales como indocumentados, asegurados tener la esperanza de encontrar a federales, para cubrir carencias y Sabines se saludan en Chiapas hasta en las fronteras con esposos, hijos y hermanos. rezagos. Tamaulipas y Tijuana- Baja El Presidente de la República california; muchos de ellos Una historia desgarradora y Felipe Calderón Hinojosa, Cualquier acotación encontrados asesinados y sufrimiento lento que trastoca a finalmente decidió simular y columnaguillotina@gmail.com

Guillotina

Frontera Sur. Estigmas de muerte y corrupción

¡Felipe Calderón y Juan Sabines se saludan en Chiapas!


OPINIÓN APUNTES David López Velázquez. UNA HORA MÁS. ¡Uff!, por fin se terminó la hora de “los locos” (horario de verano) y entra en vigor la “hora de Dios” (horario normal) que desafortunadamente serán solo cinco meses su duración y de nueva cuenta a vivir la bendita “hora de verano” que no es más que una jalada de pelo de unos locos que la inventaron y que lejos de ayudarnos descontrola nuestro organismo, quitándonos, primero una hora de descanso, enseguida alterando nuestros horarios de comida, amén de toda desorganización en nuestro rutina de vida y de trabajo. De momento a disfrutar de una hora más de descanso, esa hora de sueño que en mucho ayuda. Las comunidades que no respetan el horario de verano, les da lo mismo, porque nunca adelantan ni atrasan sus relojes. Con este horario normal se vive el cambio, pues hasta el ambiente se ve diferente. Se despierta uno y ya está claro para ir, por ejemplo, a dejar a los hijos a la secundaria o a la preparatoria. Con ello se evitan los asaltos, porque ahora hasta los ladrones están al acecho de los estudiantes para quitarles sus gastos y celulares u otros objetos de valor que lleven a las escuelas, más con esa nueva modalidad que utilizan los amantes de lo ajeno de treparse en una motocicleta y poder huir con facilidad y tranquilos. Este horario normal para nosotros si significa ahorro de energía, porque no hay necesidad de encender focos más temprano como se hace con el horario de verano. Por favor, señores gobernantes ya déjense de tonterías y de andar inventando ahorros, cuando se sabe muy bien que esos ahorros en lugar de algún beneficio para el pueblo, significan ahorros pero quizás para las cuentas bancarias de algunos sinvergüenzas. SE LOS DIJE. Se han dado los atracos a mano armada y en los comercios debido a la falta de alumbrado público y la falta de vigilancia por parte de los cuerpos policiacos en esta Ciudad de la Piedra. Son varias las personas que han sido asaltadas plena luz del día y de noche. ¿Qué está pasando en la actual administración?, ¿No hay dinero para pagar a los policías o no hay capacidad de autoridad? Mientras habrá que cuidarse de los amantes de lo ajeno, porque la seguridad aun no se garantiza en esta localidad. Para acabarla de amolar que ni el teléfono funciona en las oficinas de

la Dirección de Seguridad Municipal. ¡El colmo! Al marcar el número 642-20-00, la voz de la operadora de Teléfonos anuncia: “Estimado cliente, el número que usted marcó está fuera de servicio, no es necesario que lo reporte al 050, gracias”. Así es que si por ahí es asaltado o lo están matando, no se preocupe en reportarlo a la policía, porque ni sirve el teléfono de sus oficinas y ni ellos realizan rondines suficientes, en particular en horas de la madrugada, que es cuando los malhechores andan en las calles buscando a sus víctimas. Por cierto, como a las cuatro de la mañana del pasado lunes, se registró una trifulca entre unos ocho sujetos cerca de la zona de tolerancia. Se dieron de golpes con toda tranquilidad y después se separaron para irse unos a bordo de un taxi y una motocicleta y los demás a pie. Se preguntarán: ¿Y la policía? ¡Bien, gracias! Durmiendo plácidamente o tomándose el cafecito por ahí. NO CABE DUDA. No ha recibido la presidencia de la república Enrique Peña Nieto y ya empezó a darse el lujo de andar paseando por Europa, donde gastó la nada despreciable cantidad de 196 mil 206 pesos, según lo dio a conocer Notimex. Bueno, mientras haya paga para gastar y país que lo permita, pues adelante. Aprovechen señores funcionarios y que disfruten de los excelentes días de asueto y paseo. Animo, duro y a seguir gastándose ese dinero que tanta falta está haciendo en las escuelas, en los hospitales por citar solo dos rubros importantes. No se preocupen, las escuelas que sigan con ese mobiliario inservible, incómodo, con sus infraestructuras en mal estado. Lo mismo con los hospitales, donde el mal servicio impera debido a muchas carencias, ya sea de material, mobiliario o simplemente de personal capacitado. Total el dinero se hizo para gastar y mientras el pueblo lo permita, adelante. En realidad, me pregunto, el país irá a cambiar al entrar de nueva cuenta a gobernar el Partido Revolucionario Institucional, o irá a seguir siendo más de lo mismo y empeorando más la situación de un país que es rico, pero que sus gobernantes lo están empobreciendo. Da lo mismo tener gobernantes del PRI, del PAN o de cualquier otro partido político, si lo único que todos piensan es enriquecerse a costillas de un país donde todos estamos

Tapachula, Chiapas jueves 01 de noviembre de 2012 agachados esperando a ver quién nos viene a acabar de dar en la torre (por no escribir otra cosa). Y volviendo a la información leída por internet y proporcionado por Notimex, agrega que: “De acuerdo con dos reportes del micrositio en Internet que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) dispuso para dar seguimiento a los gastos de transición, los viáticos se ocuparon en hospedajes, transportes (aéreos y terrestres), consumos y teléfono”. Por otro lado se señala en la nota informativa que en total suman más de un millón de pesos los gastos hechos en su primera gira de Peña Nieto por Centro y Sudamérica. Y hay mucho dinero para seguirle echándole mano, total que el pueblo aguanta vara callado y aunque las condiciones de la nación esté de la patada en muchos aspectos. No hay que perder de vista que este nuevo gobierno forma parte de un Partido político que a nuestro país le dio en tuti la madona superendeudándolo durante sus 70 años de vida, y que de nueva cuenta Peña Nieto aun tiene otros planes de privatización, según para beneficiarnos. ¡Uff! ya veremos que más sigue y de cómo nos va a ir en los próximos seis años. No es que uno sea pesimista, pero lo que pasa es que ya no creemos en Santa Claus y menos en los cuentos de Aladino u otros personajes como el chupacabras. CARRETERA COSTERA. La carretera costera convertida en un asco. En varios tramos los grandes hoyos han salido a relucir gracias a que las lluvias ponen en evidencia el pésimo trabajo que realizan las compañías contratadas para realizar los compromisos de pavimentación o revestimiento de la carpeta asfáltica

y en las que utiliza material de mala calidad, o simplemente que no cubren los requisitos con tal de ahorrar (robar dijeran otros) dinero y material. Se han dado varios accidentes, por citar un ejemplo, el registrado la tarde del miércoles 24 de este mes de octubre en el tramo HuixtlaHuehuetán, donde una pick-up se estrelló en el muro de contención. Una por la cantidad de baches que existen en el pavimento, otro por las fuertes lluvias que aunado a la velocidad con que conducen varios choferes, provocan que se salgan de la carretera, se estrellen con otro vehículo, contra el muro de contención o simplemente den vueltas solitos para terminar con las llantas del carro para arriba o fuera de la carretera y entre los matorrales. Las lluvias según informes de Protección Civil, habrán de continuar hasta el 30 de noviembre. ¿Hasta esa fecha tendremos que soportar los cientos de baches en las carreteras? ¿Y los impuestos donde se invierten? ¿Cuándo se van a realizar trabajos de calidad en la pavimentación o revestimiento de dichas vías de comunicación? SALUDOS. El saludo del día y un abrazo fuerte para el buen amigo, el doctor quiropráctico Gilberto Barrientos Coyotzi, quien el pasado domingo 28 de octubre, estuvo de manteles largos, arrancando una hojita más de su calendario particular allá en su domicilio ubicado en la Avenida Privada Díaz Ordaz, número 25, del Barrio Esquipulas, municipio de Mazatán, Chiapas. Felicidades apreciable amigo, espero la haya pasado de maravillas con su bonita familia y que siga cumpliendo muchos años más. Por cierto, por

8

ahí lo andan animando para que en las elecciones del próximo trienio se aviente a la grande, es decir, a la presidencia municipal por ese lugar del venado y las iguanas. Bueno, por ahí échele muchas ganas mi doc, y verá como si se puede. Cuenta con muchas amistades porque es una persona altruista y ello le ayudaría mucho. Mientras tanto, felicidades por su cumpleaños. PANTEON MUNICIPAL. Aquí en Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, como presidente municipal, debe tomar en consideración que el actual camposanto es insuficiente y cuenta con poco terreno. Casi ya no hay espacio para más muertitos. Es importante que GUCUVI, tome en consideración un nuevo espacio para el panteón municipal, o por lo menos ir dándole orden al que se tiene. FRASE DEL DIA. “¿Quieres ser rico? Pues no te dediques a aumentar tus bienes, sino a disminuir tu codicia.” Epicuro. ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! Jaimito se acerca a su maestra y le dice: - ¿Señorita, estoy enamorado de usted! La maestra que no sale de su asombro le responde: - Pero Jaimito, eso no puede ser, además a mi no me gustan los niños. Y Jaimito muy serio le responde: - Ah!, por eso no se preocupe!, lo damos en adopción o bien usamos condones. Apreciables lectores, espero sus comentarios en el correo electrónico lopezvd@hotmail.com, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES.


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!!

E

L PASADO MARTES HABIA un batallón de obreros reparando a toda prisa el Libramiento Sur de la ciudad, exactamente donde está la entrada a la rementada Feria Mesoamericana, el puente elevado sobre la carretera a Puerto Madero y un poquito más, hasta donde llega el Par Vial de la ciudad, y pare usted de contar… ALGUIEN MOVIO SUS influencias para que ese tramo de carretera fuera reparado porque usted ya sabe..Se viene la apertura del “Capricho” del 2012 y hay que tomar las medidas necesarias para no poner en riesgo, la vida de la gente que vaya abrir la boca con el circo que le están ofreciendo… Sospechamos que va a ser el puro desmonje… Y ES CORRECTO… Que bueno que van a terminar de componer todo ese tramo de carretera; pero mejor sería que esa reparación la extendieran a todo lo largo y ancho del Libramiento que está convertido en una trampa mortal y que ninguna autoridad, hasta ahora, ha mostrado interés por repararlo totalmente… AL RECORRER ESE Libramiento hacia la salida a Guatemala, nos dimos cuenta que el estado que muestra es un peligro para los automovilistas y que según comentarios de la gente que vive por ese rumbo, esa trampa mortal ya tiene varios meses y nadie se preocupa de quitarla… SI EL INTERES QUE ahora muestran se debe al inicio de la Feria del capricho, bueno sería que ese interés lo prolongaran hasta dejar el Libramiento en perfectas condiciones y lo mejor, que esas ganas, que ese ímpetu, lo trasladaran a la reparación de los cien mil hoyos que tienen las calles de la ciudad, porque si muestran interés por cuidar todos los detalles de su circo, magnifico sería que igual, mostraran interés por darle su manita de tigre a nuestra ciudad, siquiera para devolverle una pizcachita de todo lo que se van a llevar… ASI LAS COSAS, si San Pedro lo permite y no llueve,.-primeramente Dios que si.mañana 2 de noviembre, echan andar la bofetada más grande que le pudieron dar a los tapachultecos: La Feria Mesoamericana; el instrumento que utilizaron para desaparecer la Feria Internacional de Tapachula… Poco faltó para que le cambiaran el nombre a nuestra ciudad: En lugar de Tapachula, ¡¡Tapabaches!!… Probablemente por eso nunca mandaron a tapar los hoyos….… El dinero no es la vida, pero con

Tapachula, Chiapas jueves 01 de noviembre de 2012

TIJERETAZOS FÍGARO dinero bailan los perros… SI LA GENTE QUE VA ir a ese cirquito de pacotilla, cree que se va a encontrar con algo nuevo, nanay…Todo es lo mismo solo que en otro terreno..Los mismos juegos mecánicos, los mismos artistas, las mismas incomodidades, todo igual… LA DICHOSA FERIA MESOAMERICANA es solo un invento para desperdiciar el dinero del pueblo, dinero que si se hubiera invertido en transformar la ciudad, ahora mismo los tapachultecos estuviéramos agradecidos; pero al contrario…No la compusieron, la dejan hecha un desmadre, tranzaron con los terrenos donde se hacía la Feria Tapachula, desaparecieron esa Feria y ahora se van locos de contento con su cargamento… ¡¡Cómo la ven!!..¿¿Bonito v e r d a d ? ? . . .Tr a n s f o r m a r o n totalmente a la ciudad… AL PUEBLO ES AL que menos toman en cuenta y como dice una gran manta en la entrada del Fraccionamiento “Los Tulipanes”: “Un hombre honorable dijo: Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz… Contradictoriamente, aquel que agravia con “hechos, no palabras”, no merece menos que el desprecio y repudio de sus congéneres”… ESO DICE LA MANTA; pero una manta no es suficiente para frenar las agresiones al pueblo y la ambición por el dinero…Se necesita de blanquillos bien puestos para hacernos escuchar porque las palabras, a los agresores, les valen madre…No lo pudimos descifrar; pero esa manta es una mezcla de coraje e impotencia..Quienes la pusieron, no encontraron otra forma para defender la paz y el respeto a lo que todos tenemos derecho… LA CHINGA QUE se van a llevar los cuates y no cuates que viven en “Los Tulipanes”, con las 17 noches de insomnio que les espera…. Menos mal los que están jóvenes y buscan como matar el tiempo; pero, ¿¿y qué tal los que ya están cáscaras como el Fígaro y qué no se le para ni el reloj??....Nuestros sinceros pésames…. OIGAN, NO ESTAN ustedes para saberlo y ni nosotros para contarlo; pero doña Rosario Vásquez, la que

toda la vida ha sido regidora y ahora se dice madrina y benefactora de Manuel Velasco Coello, se está haciendo fuera de la bacinica y anda metiendo en muchos problemas al Ayuntamiento de Tapachula… DICEN QUE A SAMUEL CHACON MORALES, el Presidente Municipal de Tapachula, no lo deja respirar y a cada rato lo anda acosando pidiéndole un hueso municipal para su gente, aparte de que quiere disponer y ordenar en asuntos exclusivos de la autoridad municipal…Dicen, los que saben, que doña Chayito ya metió a más de cuarenta gentes a cobrar en la nómina municipal…Más lo que se agreguen ésta semana… ESTO HA TRAIDO COMO consecuencia una serie de broncas en el Ayuntamiento local y alguien tiene que decirle a la señora verde, que una cosa es el color del Partido al que pertenece y que otro muy diferente, es el color con el cual mira las cosas..Que decirse amiga consentida del próximo gobernador de Chiapas, no le da derecho a ser abusiva y que más vale que se vaya

calmando antes de que el mismo don Manuel venga y la ponga quieta… AHORA MISMO DOÑA Chayito, la del carrito volcadito, anda de cómplice con funcionarios públicos municipales corruptos, haciendo un desmadre con los espacios públicos que se reparten en los Panteones de la ciudad y la pregunta es: ¿¿Qué tiene que andarse metiendo la rementada señora si no es autoridad??...Lo peor es que hasta bloqueos de calles se presentan como protesta por su nefasta actitud… Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Tapachula, Samuel Chacón Morales, así como muestra carácter para negarse a recibir a la gente que le molesta, igual debe de mostrar carácter para no permitir éste tipo de desmanes y frenar las ambiciones locas de la gente que solo ve por su conveniencia personal…Que su si, sea un si y su no, sea un no, en toda la extensión de la palabra, de lo contrario, Tapachula va a tener varios Presidentes Municipales…. En buena onda…

9

Y BUENO, YA QUE estamos con el Ayuntamiento de Tapachula, que bueno, a 30 días de su mandato, comienza a dar signos de vida… Le están cambiando la imagen al Palacio Municipal y algo es algo dijo el diablo y se llevó a Chavela Vargas…Es mejor algo a nada.. Ahora que limpien el Parque Central y al Parquecito “Juárez” de tanto comercio ambulante, para que los cambios sean notorios.…Para hacer esto no necesitan de dinero, ¿¿o si??... “LOS BRILLANTES e inteligentes en la Universidad, no siempre triunfan en la vida”..dijo ¡El Timbrazo” de ayer en NOTICIAS DE CHIAPAS…Y menos si se dedican a la política.. En ese terreno los “triunfadores” son los tranzas, los corruptos, los traicioneros, los que saben robar, dice doña Tere la dere…Alguien con buenas intenciones, capacidad y deseos de hacer bien las cosas, lo ven como apestado….Por eso, ¿¿estudiar??....¡¡Para qué!!... NOS VIDRIOS DE AUMENTO mañana….Pórtense como les dé la gana…Si van ir a algún “campo de aterrizaje” háganlo y diviértanse con responsabilidad…Tomen con medida: Dos cartones pa”rriba… Treinta y ocho días….solo treinta y ocho días….Hay nos vemos… ¡¡Donde!!...¡¡En el panteón!!... Seguimos mañana, desde la tumba que sea, menos la nuestra…Uy nanita…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 01 de noviembre de 2012

APUNTEN Jorge Avila Nuño “La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad.” SIMON BOLIVAR ENTRE AMPAROS E IMPOSICIONES. A medida que se acerca el 2 de noviembre, (los �ieles difuntos), fecha en la cual, según programación difundida a diestra y siniestra dará inicio la Primera versión de la Feria Mesoamericana en la ciudad de Tapachula, y ya se encontró con el primer amparo legal por parte de la Asociación de Residentes de conocido fraccionamiento colindante con dicha Feria. Esto posiblemente marque un antes y un después en cuanto a los derechos ciudadanos en contra de decisiones gubernamentales. La respuesta de los jueces oportuna y expedita en

este aspecto, determinará qué tanto les interesa la postura ciudadana. Al mismo tiempo, se difunde la noticia que no sabemos si es real o no, en cuanto a que el próximo gobernador Velasco Coello ya tiene a su equipo armado, con lo cual no tendrán cabida ninguno de los funcionarios estatales actuales. Habrá excepciones desde luego. Eso solamente lo conoce el gobernador electo. Se hacen conjeturas, apuestas en cuanto a nombres conocidos que han ocupado anteriormente posiciones de liderazgo. Pero hasta ahora no hay nada concreto y habrá que esperar al 8 de diciembre, (día de las Conchitas), fecha en la cual el velo de la cortina será descorrido y así, todo mundo podremos veri�icar si las apuestas y conjeturas estuvieron cerca de la realidad.

EL LECTOR OPINA

CALAVERAS DEL PANTEÓN HUIXTLECO 2012 30 0ctubre 2012. Al Dr. Gustavo Cueto Villanueva Presidente municipal de Huixtla. El Dr. Cueto ya es cadáver la calaca lo llevó al panteón, San Pedro el de las llaves le echará su bendición. Nunca se dio por vencido en las elecciones municipales, decían que había perdido pero se fue a los tribunales. En la presidencia municipal a todos les dio trabajo, como dice Oswaldo Marín a todos y uno que otro colado. De carácter humilde y sencillo pues también era guadalupano, religión que desde niño le inculcó don César Cueto Serrano. En su vida de estudiante dicen que fue boxeador, su madre fue comerciante y él un gran doctor. Al Dr. Francisco Javier Ávila

2.- Un nuevo lector, OLIP, nos escribe para comentarnos lo siguiente: “El otro día, escuché a alguien de Coparmex que dijo con toda seguridad que el gobierno de Chacón ya tenía listo un programa intensivo de bacheo para toda la ciudad de

David Torres Antonio

Solís. Síndico municipal.

en la CNPR lideró a productores de Madero.

A este güerito me lo llevo Le dijo la calaca al oído, pues aunque no está viejo siempre se vio tranquilo.

San Pedro ya pasa lista a i ingenieros y doctores, Toledo como futbolista anotó muchos goles.

En los años que vivió sanó a muchos pacientes, por la forma en que se portó lo quiso mucho la gente.

Al Lic. Mario González Puón. Político y líder.

A Ernesto Toledo Toledo. Ing. Agrónomo y Dr. En ciencias Agrícolas. La hora se le llegó Al ing. Y Dr. Ernesto Toledo, en ciencias agrícolas se doctoró aún no siendo viejo. Su carrera le permitió Ser hombre de campo, en La Cuña falleció bajo un árbol de mango. Amigos entre los amigos hijo de buena madera, supo lo que había venido a esta bendita tierra. En algún tiempo lo absorbió la política de los cañeros.

Este joven licenciado político por vocación, se nos ha adelantado Mario González Puón. Por amor a Huixtla Asociación Civil que lideró, en el pase de lista su nombre ya no pasó. Lo han de recordar en el Verde Ecologista, quiso ser candidato para presidente de Huixtla. Familiares y amigos acompañan a su novenario, pues había dejado el chupe desde hacía dos años. La carrera de abogado escogió por vocación de servicio, desde una vez que se golpeó se alejó del vicio.

Tapachula. Pero de eso han pasado ya varios días, y el alcalde cumplió un mes y todavía no vemos claro. Los automovilistas sufren a diario las inclemencias de los cráteres en toda la ciudad, y los bene�iciados son las agencias automotrices, talleres y refaccionarias. Y como simple ciudadano de a pie, pregunto: ¿Hasta cuándo Samuel?”

mí. “El que quiera ser amado, que ame y se ame a sí mismo”.

Le Preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que destruyen al ser humano. Él respondió así: La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, los Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad.

3.- Josefa va al mercado a comprar naranjas, - ¿Me da un kilo de naranjas? El del puesto le pregunta - ¿Bien escogidita? - ¿Y a usted qué le importa cómo vengo?... deme mi kilo de naranja y punto...

SABIO MENSAJE.

1.- Nos escribe el Lic. JLMP, y nos dice lo siguiente: “Me está causando mucha risa el anuncio del PAN en el sentido que es necesario REFRENDAR a su militancia. Pero los verdaderos militantes de todos los partidos, se preguntan. ¿Para qué?Si ya estamos viendo que a la hora de nombrar a algunos regidores o funcionarios de cualquier nivel llaman a personas que ni siquiera son de ese partido y simplemente por dedazo los colocan. ¿De qué sirvió la militancia y la chamba que hicieron durante las campañas? Solamente nos usan cual toallitas sanitarias”

10

La vida me ha enseñado que la gente es amable, si yo soy amable; que las personas están tristes, si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio; que hay caras sonrientes, si les sonrío; que hay caras amargas, si estoy amargado; que el mundo está feliz, si yo soy feliz; que la gente es enojona, si yo soy enojón; que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido. La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante

A Abraham Escobar Arias. Presidente de la CNC de cañeros. Este líder de cascarón presidente de los cañeros, nunca peleó por la contaminación que causa el ingenio azucarero. Tampoco supo escuchar a los más necesitados, cuando lo llegaban a ver decía que estaba amolado. Pactó con la empresa azucarera decían los de Playa Grande, se fue con la panza llena se sirvió con la cuchara grande. Desde que llegó a la CNC como líder de esa organización, al gremio no supo defender pues fue otro del montón. Era de pocas letras apenas sabía leer y escribir, se creía el chinguetas de la calaca no pudo huir.

RÍASE POR FAVOR

1.-Mamá, ayúdame con mi tarea: ¿cuáles son las cuatro operaciones básicas? - Muy fácil hija: pómulos, nariz, bubis y pompis.

2.- Asaltan a Josefa, llega el Zorro, la salva y marca su Z en el piso. Ella ve la marca y grita - ¡Gracias Zuperman!

PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA Y PENSAMIENTOS, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS CHELA CAMPOS HILOS DE PLATA

http://www.youtube.com/watch?v =LydfCCUwbHc&feature=related Visite www.mexico.org/ lapalabra www.elciudadanox. org http://www.bureco.com. mx/ http://topicosde�inanzas. ning.com/http://chiapasexplosivo. blogspot.com/ http:// rumbopolitico.blogspot.mx/ Comentarios: toluco686@gmail. com

este pelón no estaba viejo y sabía muy bien hablar.

un hombre muy instruido que lo vamos a extrañar.

El micrófono su platillo fuerte era todo un buen caballero, aunque lo amenazaban de muerte a ninguno le tuvo miedo.

Muy atento a los amigos En dondequiera que se hallaba, popular y muy conocido en las colonias de la parte baja. A políticos y líderes entrevistó para los medios de la región, con los cañeros se identificó en El orbe y en El Informador.

Con Acosta Rincón Empezó y también con Pilo Lugardo, la locución le gustó antes de ser licenciado. Formalmente- informal un programa muy escuchado, Cansino ya ha de estar en la lista de los olvidados. Cansino vino de Motozintla otros decían que de Cacahotán, por años radicó en Huixtla sus mensajes ya no pasarán. A Luis Javier Ramos Hernández. Locutor de la XEMK Locutor y periodista nativo de Playa Grande, en el panteón de Huixtla quedó Luis Javier R. Hdez.

A Juan Arturo Cansino. Director del programa Formalmente-informal

Como reportero de la nota roja en su moto iba y venía, con Keny Camas Espinosa en El Informador escribían.

Poco a poco se lejos pero sin dejar de caminar,

Luis Javier se nos ha ido para siempre a descansar,

A Juan Choy Farrera. Comisariado del ejido Huixtla. Le empezaba a echar ganas con todos sus directivos, de repente cayó en cama donde quedó dormido. Chaquira su secretario ya no le pudo hablar, llegaron otros ejidatarios de La unión y Cahulotal. Hijo de Alberto Choy José que también fue comisariado, Juan Choy en la CNC se distinguió por ser honrado. Un comisariado comprensivo como Juan Choy Farrera, supo atender a los amigos en las malas y en las buenas. Sólo quedan los recuerdos de su pasión por los caballos, le apostaba a las carreras y a las peleas de gallos.


OPINIÓN Verde. La segunda obra de teatro puesta en escena por el maestro de teatro: José Antonio Flores, director del grupo de teatro “Mot-Mot Katun 13”, quien una vez más cautiva al auditorio con la maravillosa actuación de seis talentosos jóvenes: Gabriela Guzmán Sandoval (la animadora), Mónica Berenice Solís Delgado (la enfermera), Mariana Yadira López Chávez (la enferma y la señora de Chikin), Frank Ricardo Vázquez Hernández (el gerente), Hannia Julissa Solís Delgado (la ordenanza) y María José López Mateos (la secretaria), quienes interpretan magistralmente las escenas de cuatro situaciones divertidas provocadas por los mismos actores, que nunca están a tiempo, un dentista que no es un dentista, un distraído que si es un distraído y una mujer indefensa que no lo es tanto, en fin, todo un borlote que arman estos jóvenes, en el que el público no para de reír al mismo tiempo en que reflexiona por la gran similitud con la vida cotidiana. Toño, cuenta cómo surgió la idea así como otras experiencias: “Este montaje surgió a petición de “alguien” que nos dijo que hiciéramos algo para el “Día del niño” al Alberque “Esperanza” en la que iniciamos con una obra de 20 minutos. La idea es montar un teatro cien por ciento tapachulteco, por lo que estamos trabajando en otro proyecto en que el tema será de emigrantes y trata de personas, de una manera muy personal, muy manipulada, porque tampoco queremos proyectar violencia porque esto podría provocar más violencia, lo que queremos que sepan es que la gente no caiga en esas redes a través del teléfono, en fiestas o familias desintegradas”.

Tapachula, Chiapas jueves 01 de noviembre de 2012

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

“Comedias de bolsillo” por José A. Flores

11

transporte más económicas que hacen el recorrido a la capital del estado, el problema fue el regreso, ya que no tenían dinero para el regreso. Esto es uno de los factores que obligan a nuestros grandes artistas a desistir del arte, porque el arte no es negocio para quienes lo hacen, pero si para los funcionarios encargados de promoverlo y sino que le pregunten a varios funcionarios que están incrustados en la nómina de CONECULTA, que cobran sin trabajar y otros, cobran sueldos de “a jefes” cuando se desempeñan con un cargo menor. ¿Nombres? Si los tenemos… Sandra Verónica Farrera Ozuna, que cobra como analista “F”, es la categoría que les dan a todos los directores de Casas de Cultura; y se desempeña como secretaria, pero todo esto gracias al apoyo de “un su pariente”. Otro ejemplo de ello, es la última titular de este “consejo” quien dejo sin sueldo a varios maestros talleristas ¡hasta por 8 meses!, ya que utilizo los recursos para su campaña política como candidata a una diputación, de la que cayó estrepitosamente obteniendo únicamente los votos de su familia y de unos cuantos arrastrados compañeros de trabajo.

iniciando en el mes de enero y finalizando mejores amigos de la preparatoria: Javier en abril con una obra diaria. Escobar Villarreal, originario también de Tapachula, quien actualmente actúa en una Amarillo. El grupo de teatro “Mot-Mot Katun telenovela del canal 13 y en “Cada quien su 13”, ha obtenido reconocimientos de varios santo”. festivales en los que han participado. Rojo. Una de sus experiencias que han “El teatro tiene muchos mitos, la gente dejado huella, fue la participación del piensa que es entretenimiento y no grupo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en diversión, sin embargo es diversión, por eso el que juntaron apenas lo suficiente para Denuncias y comentarios: exalbja64@ nuestro slogan es “más que una experiencia los pasajes de ida en una de las líneas de hotmail.com Cel. 962 10 80 934. teatral, es una transformación” porque cuando vemos la obra de teatro venimos con una idea y cuando salimos, salimos con otra” dice el maestro Toño Flores. Pero ¿Quién es José Antonio Flores? Originario de Tapachula y responde: “Soy yo, el director, y prácticamente “él” es más que esto, es el que escribe cuentos, poemas, el que está dirigiendo la obra de teatro con los muchachos”. Casado con Anne Damon, jazzista, toca el saxofón, científica de ECOSUR, fundadora de un jardín botánico “Soconusco” en el municipio de Tuzantán.

Recordó que han participado en el festival más grande: “Susana Alexander” en la ciudad de Puebla en el que han sido recibido muy bien por parte de los organizadores, quienes los presentan como representantes del estado de Chiapas, ya que son los únicos que han participado de todo el estado. Este Toño da clases en la Casa de la Cultura y festival ha crecido tanto que han abierto en el COBACH, participando por primera otras locaciones dentro del mismo estado, vez en una obra de teatro con uno de sus

TAPACHULA PARA S I E M P R E. (JODIDA) Calles para siempre. Baches para siempre. Semáforos para siempre. Mercados para siempre. Basura para siempre. Corrupción para siempre. Impunidad para siempre. ¿ Quieres más de lo mismo?

EL CAMBIO VERDADERO ESTA EN TUS MANOS. “RESCATEMOS A TAPACHULA” VOTA POR ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR. (Esta parte fue un comentario antes de las elecciones). Querido pueblo Tapachulteco, todos sabemos porque no hubo un verdadero cambio en el municipio de Tapachula, y seguiremos teniendo mas de lo mismo, solo que como el pequeño “Larousse” corregido y aumentado, pues nos veremos afectados por el “Síndrome $5.22” Al Sr. Samuel Chacón, no le importó recibir la estafeta como fuera, lo importante para el era recibirla y llegarle al “huesito” y ya ven lo que dice BANORTE (que es mi banco) que recibió mas de 70 milloncejos, pero el dijo que solo, habían $5.22 Usted querido lector a quien le cree. Para distraerlos un rato, les paso una

cancioncita, que escribí viendo las hermosas calles de “Tapachula Totopo City” ó traducida al español “Tapachula, Ciudad Totopo” como dicen mis paisanos “Juches” ---Si no tiene hoyo no es Totopo--- sale. “MI CALLECITA” Que bonita callecita, Donde yo tengo mi hogar, Tiene baches y lagunas, Donde se puede pescar. ---------------0-------------Si tú eres buen deportista, Te invito a participar, En el torneo de “pesca” Que vamos a celebrar. --------------0---------------Solo traes tus anzuelos, Para poder competir, Pues la carnada la encuentras´

También en ese lugar. -------------0-----------------Al vencedor del torneo, Lo van a condecorar, Con una hermosa medalla, Que donará COAPATAP -------------0------------------Que bonita callecita, Donde yo tengo mi hogar Al mirarla tan bonita, Siento ganas de cantar. FIN. ENRIQUE ZAMORA GARCIA, “ZAGAR” “Samuel Chacón” que es del mismo batallón, va resultar mas “chingón” que “Nivón” y “Calderón”. Yo soy $5.22 y tú que eres amable lector. Respetuosamente: Enrique Zamora García. zagar_481@hotmail.com Blog. Comentariosagranelzagar.blogspot.com


OPINIÓN A unas cuantas horas de que la nueva feria Mesoamericana de inicio a sus actividades, gran parte de la sociedad tapachulteca coincide en que este evento no vislumbra grandes beneficios para la comunidad, al menos para la mayoría, como sucedió en los últimos 25 años del otro circo conocido como FIT. Sobre todo en el caso del palenque, con el cual solamente los empresarios que manejan los juegos de azar, peleas de gallos y presentación de artistas nacionales se llena los bolsillos, por que cobran ‘las perlas de la virgen’ para ir a verlos y escucharlos, tal es el caso del ‘Divo de Juárez’, quien tiene más de una década que pasó a la historia por los muchos años y kilos que ahora carga. El cobro de mil 950 pesos por la presentación de un artista en decadencia, con más de 60 años y aproximadamente unos 90 kilogramos encima, se hace exagerado, aunque el artista conserve la personalidad y la magia que da la fama. Para nadie es secreto que

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

El divo de Juárez

la mayoría de los trabajadores, principalmente del gobierno, a duras penas ganan un salario mensual de 4 mil pesos, es casi imposible que puedan asistir a este tipo de espectáculo que se acomoda únicamente para una élite; lo peor de todo que los organizadores del palenque ni siquiera son empresarios tapachultecos, consecuentemente las millonarios ganancias que obtienen, tampoco son reinvertidas en esta región. Que bueno sería si los organizadores de las ferias obligaran a los empresarios

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

¡HIJO TUYO TENÍA QUE SER! El viejo Filósofo ha aprendido de esas escuelas de amor, bondad y sabiduría que son las abuelas, que la vida es una fiesta pa’ disfrutar, gozar, amar y sonreír, porque la sonrisa es tan sacrosanta como la vida. La sonrisa te ayuda a construir puentes de amor y paz, es una nítida radiografía de tu alma, que proyecta tu estado emocional, una puerta de entrada a tu espíritu, que te ayuda a accesar con amor a la gente de tu vida; una sonrisa es un arrumaco para el corazón, por los químicos que crea tiene la magia de renovar tu vida. Su resultado es generoso y multiplicador, tiene consecuencias positivas en nuestra química orgánica y las relaciones con los demás, su poder terapéutico minimiza el estrés, mejora el

Tapachula, Chiapas jueves 01 de noviembre de 2012

ánimo, ahuyenta la soledad, aquieta los miedos, nos hace sentir mejor, incrementa nuestra tolerancia y eleva la autoestima. La sonrisa está llena de magia: hace más seductoras a las mujeres, a los políticos les da confianza en el ciudadano, a los jóvenes les llena de poder, a los niños los trasforma en un ángel en la tierra. Decía Gabriela Mistral que “Hay sonrisas que no son de felicidad, sino una manera de llorar con bondad”. De cualquier manera, será porque para sonreír hay que saber llorar con el corazón, que es una forma inteligente de sanar viejas y nuevas heridas. Los niños enseñan que la fuerza de la vida está en la alegría, que es tan terapéutica como sanadora,

palanqueros a donar la mitad de sus ganancias, para alguna obra social en Tapachula, a los que necesitan bachear la ciudad les caería de perlas esos milloncitos, y ‘Totopo City’ sería beneficiada. ¿No cree usted amable lector?.

Luego el líder empresarial

añadiría, ”La corrupción y la impunidad es el ácido que está acabando con los cimientos de esta sociedad, donde los ciudadanos estamos obligados a ponerle freno a esta situación”, precisó. Aisa Conesa, mencionó:” La empresa más importante es la denominada Ayuntamiento de Tapachula, de la que además somos socios inversionistas, es la que más sueldos y salarios buenos o malos genera y la que más gasta en servicios, combustible, inversión social, desarrollo de obra pública e infraestructura,

por eso vibran con el poder de la sonrisa, que es la íntima conexión con su divinidad interior, que les dice que es una manera sencilla de hacer más llevadera la vida. En los niños como en los abuelos, se encierra la magia de la existencia, porque saben poner su alegría y sonrisa al servicio de los demás, construyendo un maravilloso puente de amor con las almas que son tocadas por ella, llenando el ambiente de un caleidoscopio multicolor. Cuando tienes la sabiduría de aprender a sonreír, entiendes que es una manera sencilla de quitar poder a los problemas, a las fobias, al dolor y a los miedos. Con motivo del 1 y 2 de noviembre, el mexicano hace juegos malabares con la palabra elaborando las ingeniosas calaveras, que no son otra cosa que una manera de reírnos de uno de los grandes miedos del hombre: la muerte, y al sonreír le quitamos poder, la podemos ver a los ojos y de frente. Será porque el mexicano sabio por derecho propio, ha aprendido que sonreír es una forma de eludir la tragedia de la infelicidad crónica, aminora el dolor, disminuye la tristeza y el miedo, disponiéndote con amor a vivir sabia y plenamente cada instante de la vida.

No hay en la vida tema grande o pequeño, profundo o superficial, que no pueda ser enriquecido por el poder de una sonrisa, que tiene el poder de hacer que la gente que venga a ti se vaya mejor de como llegó. La sonrisa es un símbolo que en todas las lenguas, de todos los continentes, expresa lo mismo: ánimo, consuelo, paz interior, amor, bienestar, buenaventura, alegría y felicidad. El viejo Filósofo te invita a que hoy seas capaz de reconocer que vives al límite de los milagros y dándote permiso de sonreír, mira con júbilo a tu alrededor, hacia un lado y hacia el otro, hacia arriba y hacia abajo, y observa lo afortunado que eres al estar lleno de bendiciones. Recuerda que sonreír es de sabios que entienden que sólo pasas por esta vida una sola vez y como la canción de la Macarena “dale a tu cuerpo alegría”, con el poder y el imán que genera la sonrisa. Una sonrisa estimado lector, es precisamente lo que sacas día con día de La Agenda 2013 de El Filósofo de Güémez, que se ha convertido en un excelente regalo para ésta fechas y que ya está a la venta en: filosofo2006@ prodigy.net.mx, gaby_tuexi@ hotmail.com, lorenareyes_0405@

“Ferias de pan y circo con costos desorbitados para una población más necesitada de ingresos justos, trabajo, salud, educación, tantos pendientes, hasta calles en condiciones”, dijo Alfredo Aisa Conesa, dirigente de la COPAC.

12

por lo que es la más obligada a transparentar y rendir cuentas a sus socios”, explicó el dirigente empresarial. Señaló que ya no debe haber más endeudamiento sin permiso ni explicaciones al pueblo, que es quien paga los ‘platos rotos’ mientras otros disfrutan del botín en que han convertido al erario público, sin rendirle cuentas a nadie. “Ya no más aumentos en las tarifas de la CFE , que siguen ahogando a los consumidores, así como los nuevos costos en productos y servicios, incluyendo el aumento de impuestos que ya se busca; no más silencio, ni siquiera en estas fiestas de ‘todos los santos’, concluyó. Al palenque, pareciera que Lo administrara un lobo Que puso una financiera Pues los precios son un robo. La muerte muy enojada Se fue montada en su moto, Mejor se fue a la fregada Al oír cantar a un joto.

hotmail.com, o en el Tel. (01)834 3144631. Recordemos a Charles Chaplin quien decía que: “Un día sin humor, es un día perdido” A propósito de sonreír, un pela’o compra un invento hecho en el Politécnico, el ROBOT DETECTOR DE MENTIRAS que cachetea a las personas cuando mienten. Decide probarlo en la cena con su hijo: —Mijo, ¿ónde has estado hoy? —En la escuela apá. –Responde el joven. Viene el robot y le da un cachetadón. —Está bien…vi una película con mis amigos. —¿Qué película? —El hombre araña. El robot le mete otra cachetada. —Está bien –corrige el hijo–, era una película porno. El papá sorprendido: —¿Cóóómo?, cuando yo tenía tu edad, no sabía lo que era una película porno. El robot va y le da una cachetada con la mano abierta al papá. La mamá que observó todo, atacada de la risa, le dice burlona: —¡Hijo tuyo tenía que ser! Y el robot le da tremenda cachetada a la mamá. filosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: filosofoguemez/ Twitter: @filosofoguemez


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas jueves 01 noviembre de 2012

13

Moderatto lanza nueva etapa creativa con

‘’Carisma’’

Más de 11 años de ritmos y fantasía han mantenido a Moderatto en el gusto del público. AP • La banda no ha perdido la capacidad de asombro. ‘’... A fin de cuentas es un grupo que tiene mucho sentido del humor, de eso se trata, de cinco cuates que comparten un gusto por la misma música...’’

C

IUDAD DE MÉXICO (31/ OCT/2012).- El mismo sentido del humor y esa capacidad de asombro, es lo que ha mantenido a Moderatto en la escena musical por más de 11 años, y ahora, con su álbum “Carisma”, celebra una nueva etapa creativa pues ésta es la segunda ocasión en la que lanza un disco con temas inéditos.

había considerado hacer un disco sólo “Lo que no hemos perdido es el sentido de temas inéditos, y ahora, seis años del humor, a fin de cuentas es un grupo después de ese disco, logró darle forma que tiene mucho sentido del humor, a “Carisma” en el cual participan como de eso se trata, de cinco cuates que autores Bryan Amadeus (Jay de la Cueva) comparten un gusto por la misma y Roy Ochoa. música, por películas, por chistes, por comida o varias cosas y eso se refleja en “No nos gusta tomarnos muy en serio a nosotros, pero nos gusta tomarnos las canciones”, apuntó Xavi Moderatto. muy en serio el trabajo y sentíamos que El músico agregó que la banda no ha las canciones que “moderatizábamos” perdido la capacidad de asombro, y haciendo los “covers” eran nuestras, esperan ver hacia dónde los llevará este después como de una forma natural se disco, pues con los anteriores, han tenido dio que la primera canción que escribimos la posibilidad de visitar Europa, así como para el grupo y la hicimos entre Xavi y yo”, subrayó el también vocalista. Centro y Sudamérica. Por su parte, Mick Marcy recordó que a casi 12 años, Moderatto mantiene el mismo sentido de aquella tocada en la que comenzó su aventura: “Estamos muy conscientes de que seguimos en esto y seguimos porque sigue siendo muy divertido, sigue siendo como reproducir esa noche de locura pero con más y más gente y cumplir de las fantasías que teníamos de chavitos”.

El músico expresó que después de “Quemándome de amor” salió la idea de hacer “¡Grrrr!” y de ahí surgió la necesidad de hacer canciones propias como “Ya lo veía venir”, “Sentimetal” y “Mil demonios”, entre otros.

“Con este disco, estamos emocionados y orgullosos, queremos conocer nueva gente, nuevas aventuras y generar ideas para un próximo ‘show’ y para hacer Desde la salida de “¡Grrrr!”, la banda no canciones y discos; lo padre de las giras

que todo eso trae experiencia y al final sea lo que terminas plasmando en un álbum”, agregó De la Cueva. En “Carisma”, también se encuentra la colaboración de Coti Sorokin, María Daniela Azpiazu y Emilio Acevedo, de María Daniela y su Sonido Lasser, así como de Leonel García.

que la invitación salió después de un concierto al que lo invitó a tocar, pero fue por problemas de agenda que no pudieron concretar un encuentro físico y lo hicieron a través de la tecnología.

Respecto al espectáculo visual que suelen ofrecer en sus conciertos, Mick Marci apuntó que todo ha sido gracias a sus fantasías de chicos, que ahora “Nuestra primera canción era pura ven concretados en cada uno de sus industria puros amigos, en el caso de conciertos. la composición y oír todas las ideas de cómo quiero contar la historia, frases o “Era parte de nuestras fantasías, también más palabras, empiezo a ver con quien estábamos cansados de ver a las bandas puedo utilizar el español con el lenguaje que se la pasan viéndose los tenis hora de Moderatto y recurro a lo que somos, y media, está bien, es su modo, pero a siempre voy con María Daniela y Emilio”, nosotros nos faltaba el espectáculo, ir apuntó el vocalista. al concierto en un país como el nuestro es difícil y llevar un espectáculo que Con este dueto, Moderatto ha hecho logre sacar hora y media todo eso, es otras canciones como “Sentimetal”, bienvenido”. “Ya lo veía venir”, “Hechizo de amor” y “Zodiaco”: “A nivel composición siempre Este jueves, la banda ofrecerá una firma con ellos, en este disco escribí con Roy y de autógrafos en una plaza ubicada en fue bien padre, se nos dio de una forma el sur de la Ciudad de México, además, natural”. hasta finales de año, Moderatto estará inmerso en una serie de presentaciones En cuanto a Coti, Jay de la Cueva subrayó por la República Mexicana.



ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Noviembre de 2012

Es hora de soltar las tensiones acumuladas y tomar las vacaciones que necesitas. Si apuestas, hazlo con el número 33. La fortuna está de tu lado. Palabra del Tensiones

día:

Cuando el maestro señala a la luna, el ignorante solo ve el dedo.

HORÓSCOPOS

Sopa de let�as

En las relaciones con tu pareja procura ser más realista y no te dejes llevar por la pasión. Los defectos saltan a la vista, pero debes ignorarlos si quieres seguir adelante. Palabra Pareja

del

día:

Vienen cambios en tu ambiente de trabajo y esto te tendrá unos días muy preocupado. Ten paciencia porque tu futuro es más brillante de lo que imaginas.

Procura frenar gastos innecesarios, ya que tu economía no te permite despilfarros. Más adelante tendrás un golpe de suerte y podrás comprar eso que te hace tanta ilusión.

Palabra Trabajo

Palabra Gastos

del

día:

del

día:

Hoy las malas vibras te persiguen, así que vístete de blanco para contrarrestarlas. Usa también un pequeño cascabel en la muñeca a manera de amuleto.

Las relaciones familiares pasarán por un buen momento, aunque surgirán problemas. Es muy seguro que necesites incrementar el diálogo con los tuyos. Palabra del día: Familia

Palabra Energía

Tendrás salud, amor y dinero a manos llenas a partir de hoy y hasta fin de año. Para conservarlo sólo debes mantener los pies en la tierra y ser humilde.

Llevas mucho tiempo esperando una buena noticia que te salve de la situación actual. Estos días algo va a cambiar, así que permanece muy atento al correo o al teléfono.

Palabra del Prosperidad

día:

Te perseguirá la buena suerte y la protección, sobre todo en lo referente al dinero. En las cuestiones personales, los sentimientos entran a jugar un papel importante. Palabra del día: Suerte

Hoy será un día importante para un encuentro que despejará tus dudas en el amor. Acepta las cosas como surjan y déjate llevar por la marea de los sentimientos. Palabra Amor

del

día:

Dice un marido oprimido: -¿Mi amor puedo ir a una fiesta sooolo? Ella dice: -Bueno, ojos que no ven, piedras que trae el río Él dice: -Mi vida ese refrán no va. ¡Y tu tampoco p311)70!

************ -Papá, papá, ¿por qué en casa no alcanza el gas? -No sé hijo, pero ¿por qué lo preguntas? -Es que cada vez que viene el hombre del Gas yo oigo que mi mamá dice: “Más, más, más, que me hace mucha falta”.

del

Palabra del Noticias

día:

día:

Las buenas noticias llegan por el lado de la salud, la tranquilidad se adueñará de tu entorno. El optimismo traerá nuevos planes a tu vida. Palabra Paz

del

día:

Hoy te das cuenta que tus propósitos de Año Nuevo no se

han

cumplido

del todo. Harás un último esfuerzo por cambiar tu vida. Palabra Cambios

del

día:


FINANZAS Tapachula, Chiapas jueves 01 noviembre de 2012

22

Mejoró 16.2% crédito al consumo en México: Banxico Este indicador reporta el acceso al crédito con el que cuentan las familias en México. ARCHIVO • Se coloca en 562 mil 500 millones de pesos, informa el Banco de México. La importancia de este indicador radica en que, como parte del mercado interno, reporta las condiciones de acceso al crédito con el que cuentan las familias mexicanas.

en que, como parte del mercado interno, reporta las condiciones de acceso al crédito con el que cuentan las familias mexicanas. En su reporte de Agregados Monetarios y Actividad Financiera, el instituto central detalla que dicho saldo forma parte de los 2,211.1 mil millones de pesos de la cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado, que tuvo una expansión de 8.0 por ciento en el noveno mes de 2012.

de 4.4 por ciento anual.

ciento en septiembre de este año.

Menciona que de esta cifra, 428.1 mil millones corresponden al crédito a la vivienda, que tuvo un crecimiento de 6.1 por ciento.

El Banxico también informa que el saldo del financiamiento otorgado por la banca comercial, que incluye la cartera de crédito vigente y vencida, los títulos asociados a programas de reestructura y la tenencia de valores, fue de 3,247.1 mil millones de pesos, con un crecimiento de 1.3 por ciento.

Precisa que el saldo del financiamiento a los estados y municipios, que conforma 7.7 por ciento del apoyo otorgado por la banca comercial, ascendió a 251.6 mil millones de pesos, con una variación de 12.3 por ciento.

A su vez, indica, el crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial tuvo un saldo de 1,136.4 mil millones de pesos, que significó un avance

De esta financiamiento, detalla, el otorgado por el sector privado, que constituye 73 por ciento del total, fue de 2,270.4 mil millones de pesos, con un incremento de 6.1 por

Jalisco, principal proveedor de alimentos en el país

producción de carne de res, la que importa de otros estados así como de otros países.

CIUDAD DE MÉXICO (31/OCT/2012).- En septiembre de este año, el crédito al consumo que otorgó la banca comercial al sector privado aumentó 16.2 por ciento anual, al colocarse en 562 mil 500 millones de pesos, dio a conocer el Banco de México (Banxico). La importancia de este indicador radica

Recordó que Jalisco cuenta con la economía agropecuaria más importante de México y representa el 11.16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario nacional con el 7.2 por ciento de la superficie agrícola nacional. Por ello, resaltó la importancia de impulsar la vinculación del sector agrícola con la industria para que Jalisco siga llevando a la mesa de los mexicanos gran parte de los productos del campo. En el Estado se siembra más caña que Campeche, Chiapas, Michoacán y Colima juntos. ARCHIVO • El Estado cuenta con la economía agropecuaria más importante de México En la Entidad se produce el 11.16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario nacional GUADALAJARA, JALISCO (31/OCT/2012).- El presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ), Otilio Valdés Correa, señaló que buscan generar políticas públicas que aseguren que esta entidad siga siendo proveedor principal de productos alimenticios en México.

“Al día Jalisco produce 62 millones de huevos, con la producción de leche se podrían llenar más de 745 albercas olímpicas, uno de cada cinco kilos de carne de cerdo en el país es jalisciense, la superficie sembrada en maíz es mayor a todo el estado de Colima”, citó. Añadió que Jalisco siembra más caña que Campeche, Chiapas, Michoacán y Colima juntos, además, “con la carne de bovino se podrían preparar más de 18 billones de hamburguesas y se podrían llenar 200 tráileres con la miel de Jalisco”. Sin embargo, admitió que la Entidad es deficitaria hasta en un 40 por ciento en

“De ahí la importancia de vincularse con otros países para aprender de sus experiencias en la producción de alimentos, como Nueva Zelanda que es el país invitado al IV Foro Internacional Agroalimentario, que se desarrollará en Puerto Vallarta del 14 al 16 de noviembre con el tema de la Seguridad Alimentaria”, informó.

En cuanto a la base monetaria, el instituto central agrega que en septiembre de 2012, ésta creció 8.1 por ciento en términos reales anuales, al colocarse en 728.6 mil millones de pesos.

Adelantó que para el próximo año Canadá será el país invitado de honor para el Foro Agroalimentario del 2013, nación a la que Jalisco exporta primordialmente tequila, frutas, hortalizas , aguacate, pimientos, miel de agave y mangos, entre otros alimentos. Agregó que Canadá le vende a Jalisco leguminosas, cánola, carne de res, animales vivos y leche.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


NACIONALES Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Noviembre de 2012

• Se han abierto nuevas líneas de investigación

23

Capturan presuntos integrantes La PGR consignará a 14 oficiales por caso Tres Marías del cartel Los Zetas • Los Zetas surgieron en 1999 como brazo armado del cartel del Golfo • En informe detallaron la confiscación de drogas, explosivos y armas de distintos calibres

CIUDAD DE MÉXICO (31/OCT/2012).La Marina mexicana anunció el arresto de nueve presuntos miembros de la organización criminal “Los Zetas” en la ciudad Saltillo, norte de México, y el decomiso de drogas, armas largas y explosivos. La Secretaría de Marina (Semar) detalló en un comunicado que el arresto ocurrió el pasado 29 de octubre durante una acción de “patrullaje urbano” en la capital del estado de Coahuila, fronterizo con Estados Unidos. Tras detectar sujetos con armas cerca de un inmueble, el personal naval se acercó y arrestó a Daniel Monsiváis Hernández, alias “El Chiquilín”, Cristian Armando Escobedo Sifuentes (“La Pulga”), Osvaldo López Hernández (“El Charqui”) e Israel Larreta Soto (“El Irra”). También fueron detenidos José Juan Pérez García, conocido como “El Pelón”,

Juan Ramón Martínez García, Antonio Martínez García, Víctor Hugo Morales Magallanes (“El Hugo”) y Gabriel Camarena Cortez (“El Ruso”). A los presuntos delincuentes se les incautaron “30 tubos lanzagranadas” de fabricación casera, 8 armas largas, tres granadas, 43 cargadores para armas de fuego y más de 1.100 cartuchos útiles para armas de fuego. Los arrestados tenían además siete cilindros pequeños de gel explosivo, unos 1.560 kilos “de presunta marihuana”, 40.485 dosis de metanfetamina, 42 básculas, aparatos para empaquetar y 5 vehículos. Los Zetas surgieron en 1999 como brazo armado del cartel del Golfo, pero en 2010 se separaron y desde entonces libran una cruenta batalla por el control de diversas regiones del país que ha dejado muchas víctimas.

• Pronto se revelarán los resultados de las investigaciones y procesará arraigo de los federales. penalmente a 14 elementos La procuradora indicó que ya existen federales elementos para consignar en los próximos días a los 14 elementos de la CIUDAD DE MÉXICO (31/OCT/2012).Policía Federal que están implicados La titular de la Procuraduría General de en el caso, por lo que se establecerá la República (PGR), Marisela Morales el grado de responsabilidad de cada Ibáñez, aseguró que “pronto” se dará uno de ellos, de acuerdo al nivel de a conocer el resultado del caso Tres participación en los hechos. Marías, y se procederá penalmente contra los 14 elementos de la Policía “Por el momento todo deriva en que sí va a haber elementos para consignar, Federal que están bajo arraigo. estamos analizando precisamente Reveló que se han abierto nuevas cada una de las conductas de cada líneas en la investigación de la uno de ellos para poder establecer agresión armada contra los tripulantes los delitos que pudieran darse, pero sí de una camioneta de la embajada ya estamos muy avanzados y pronto de Estados Unidos, perpetrada el ya les daremos el resultado final”, 24 de agosto pasado, por lo que detalló Morales Ibáñez. es posible que el caso no pueda cerrarse completamente en esta Así lo indicó después de la firma de un administración, aunque los primeros convenio con la Asociación Mexicana resultados se darán al terminar el de Internet (AMIPCI).


REFLEXIONES 24

Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Noviembre de 2012

Una Lágrima A veces una lágrima: cicatriza una herida, lava una pena y ablanda.

No podemos tener un mejor mañana si seguimos pensando acerca del ayer todo el tiempo. –Charles F. Kettering

La Rosa Adentro

Una lágrima: es un recuerdo, una angustia, una desesperación, una interrogante. Una lágrima: puede ser a veces el comienzo del perdón, la primera luz de la rectificación que hace estrechar una mano. Una lágrima: es a veces la gota mágica que hace cambiar por dentro cuando tenemos que pagar nuestra cuota de dolor, la lágrima ayuda. Cuando la derramamos en el corazón querido, o en la intimidad de la amistad, la lágrima une, estrecha, funde.

U

na lágrima: es eso que humedece los ojos del mundo. Y que el mundo se empeña en ocultar. Es eso que nos tragamos tantas veces por soberbia, por orgullo, por demostrar fortaleza y

S

queda atorada en la garganta, apretada en el corazón, comprimiéndonos todo. Es tan profunda, que no sabemos con certeza de donde nace, ni si podrá morir alguna vez.

La lágrima transforma, enseña, disuelve los rencores, las espinas, las malas yerbas que van creciendo en la amistad e impidiendo acercarse, abrazarse, comprenderse. La lágrima descubre. El que ignora tus motivos, no te conoce.

La lágrima es un don.

Llegó el día cuando el pequeño encima del promedio común.

Así pasa con mucha gente. Dentro de cada alma hay una rosa. Las cualidades que reflejan a Dios colocadas en nosotros al nacer, crecen en medio de las espinas de nuestras fallas. Muchos de nosotros nos miramos a nosotros mismos y vemos tan sólo las espinas, los defectos.

comerciante

Nos

Rodeado Pero No Vencido

abremos si nuestra actitud está en el carril apropiado cuando seamos como el modesto hombre de negocios cuya tienda de ropa estaba amenazada con desaparecer.

se

encontró

desesperamos,

pensando

que

No sólo encuentran las respuestas nada bueno puede salir de nosotros. encerrado, con una nueva tienda sino que descubren un tremendo Descuidamos regar lo bueno en nosotros y, eventualmente se muere. Nunca por departamentos rodeando por poder dentro de sí mismas. Como el alcanzamos nuestro potencial. ambos lados a su pequeño negocio. agua subterránea produce olas muy Alguna gente no ven la rosa dentro

Los cartelones de los competidores adentro en el océano, esta fuerza de sí mismas; alguien más tiene que anunciaban «¡Gran inauguración!» interior explota en una poderosa mostrárselas. Uno de los grandes dones

La tienda de una cadena nacional El comerciante puso un cartel a se había instalado allí y había todo lo ancho de su tienda que adquirido todas las propiedades decía: «Entrada principal». de su manzana. Este hombre muy particular se rehusó a Los grandes líderes surgen cuando vender. «Muy bien, entonces ocurren las crisis. En las vidas de construiremos a su alrededor y lo las personas que triunfan vemos

onda cuando las circunstancias parecen

superarse.

Entonces

que una persona puede poseer es la habilidad de llegar más allá de las espinas de otros y hallar la rosa dentro de ellos.

Esta es una de las características del

transpone el límite el deportista, el amor… mirar a una persona, conocer autor, el estadista, el científico o el sus verdaderas fallas y aceptar a esa hombre de negocios.

David Sarnoff dijo: «Hay mucha

sacaremos del negocio», le dijeron repetidamente terribles problemas seguridad en el cementerio; los competidores.

Un cierto hombre plantó una rosa y la regó fielmente y antes de que floreciera, la examinó. Vio que el capullo pronto florecería, pero notó espinas en el tallo y pensó: “¿Cómo puede tan bella flor provenir de una planta cargada de tantas espinas afiladas?” Entristecido por este pensamiento, se olvidó regar la rosa y, justo antes de que pudiera florecer, murió.

que les fuerzan a levantarse por anhelo las oportunidades».

persona en nuestra vida… siempre reconociendo la nobleza en su alma. Ayudemos a otros a darse cuenta de que pueden superar sus fallas. Si les mostramos la “rosa” dentro de sí, ellos conquistarán sus espinas. Sólo así florecerán muchas veces.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Noviembre de 2012

25

• Los restos de la corriente del Triangulo son un pequeño aperitivo para nuestra galaxia, la cual suele engullir galaxias pequeñas y cúmulos estelares que pasan a formar parte de la Vía Láctea

Marte se parece a Hawai: Curiosity Estrellas son devoradas •

Los primeros análisis realizados por Curiosity del suelo marciano evidencian que éste se compone de material basáltico como el que se encuentra en Hawai

Ames Research Center se pudo llevar un instrumento compacto como este a Marte dentro del explorador.

E

El explorador uso su instrumento de Química y Mineralogía, CheMin, con el que se están llenando las lagunas y agregando datos a las estimaciones que anteriormente se habían hecho sobre los minerales que componen el polvo y la tierra que se extiende en el planeta rojo. “Gran parte de Marte está cubierto de polvo, y teníamos una comprensión incompleta de su mineralogía”, aclaró David Bish coinvestigador del instrumento CheMin de la Universidad de Indiana. “Ahora sabemos que es mineralógicamente similar al material basáltico, con importantes cantidades feldespato, piroxeno y olivino, algo que no era inesperado. Aproximadamente la mitad de la tierra está compuesta de minerales no cristalinos, tales como el vidrio volcánico o de productos derivados”, agregó. “Tuvimos muchas inferencias y discusiones anteriores sobre la mineralogía del suelo marcianos” comenta David Blake del Ames Research Center de la NASA, y agrega “nuestros resultados cuantitativos proporciona refinadas, y en algunos casos nuevas, identificaciones de los minerales en este primer análisis de difracción de rayos X”. CheMin utiliza difracción de rayos X, una práctica estándar para los geólogos en la Tierra, los cuales utilizan instrumentos muchos más grandes en los laboratorios. Este método lee las estructura interna de los minerales al grabar cómo sus cristales interactúan con los rayos X. Gracias al

L

os restos de un viejo cúmulo galáctico han creado una corriente de estrellas que lentamente están siendo devoradas por nuestra galaxia, la Vía Láctea. La nombrada corriente del Triangulo se formó gracia s a la fuerza gravitacional de galaxias que destrozaron la estructura del cúmulo estelar original.

l explorador Curiosity completó el primer análisis de del suelo marciano. Los resultados mostraron la mineralogía de Marte es similar a los suelos basálticos de origen volcánico que se hallan en Hawai. La identificación de minerales en las rocas y el suelo es fundamental para realizar el objetivo del Curiosity, evaluar las condiciones ambientales del pasado y saber si existió algún tipo de organismo en el planeta. Cada mineral que se analiza delata las condiciones en las que se formó.

por la Vía Láctea

La imagen muestra el resultado que arrojó Curiosity del primer análisis de suelo marciano hecho con el instrumento CheMin. (Fuente: NASA) Este tecnología tema bien es usada en la exploración de gas y petróleo, el estudios de objetos arqueológicos y en la detección de productos farmacéuticos falsificados. La muestra que analizó Curiosity se recogió de un área conocida como Rocknest. La muestra fue tamizada para excluir partículas mayores a 150 micrómetros, equivalentes al ancho del cabello humano. Dos componentes integran la muestra, por un lado se trata de polvo que es traído de otras zonas por medio de tormentas y por el otro de fina arena originaria del lugar.

“La gravedad de nuestra galaxia atrapa sus objetos y sus estrellas que pasan a formar parte de la propia Vía Láctea”, explica Ana Bonaca, autora principal del estudio, y asegura que “la Vía Láctea engulle constantemente pequeñas galaxias y cúmulos de estrellas”. La corriente estelar descubierta es el remanente de un cúmulo en lugar de una galaxia más grande porque el flujo es muy estrecho. “Es más un ligero aperitivo que una comida abundante para la Vía Láctea”, aclara Marla Geha, de la Universidad de Yale y co-autora del estudio. De acuerdo al diario ABC.es, anteriormente investigadores ya habían encontrado pruebas de cómo nuestra galaxia devoraba estrellas enanas. En esta ocasión se obtendrán datos que revelaran cómo se forman y evolucionan

las galaxias. Además, el estudio publicado en Astrophysical Journal Letters señala que este hallazgo ayudaría a conocer cómo se distribuye la masa de nuestra galaxia y revelaría su estructura dinámica. Este flujo de estrellas es el primero de su tipo que se encuentra en el hemisferio sur galáctico, una región de difícil estudio debido a que existen pocas imágenes del cielo profundo en esa región, las cuales ayudarían a detectar estrellas débiles. Hasta ahora se cree que las galaxias se forman a través de la fusión de galaxias pequeñas y cúmulos estelares de menor tamaño.

‘Lluvia de sangre’ caerá en R. Unido tonalidad rojiza. Las tormentas de arena que suceden en el desierto del Sahara, a más de 3 mil kilómetros de Londres, son responsables de este fenómeno, que después de la lluvia deja una capa de polvo, con un color rojizo, que cubre casas y carros, de acuerdo a la BBC.

La imagen muestra la huella que dejó el Curiosity tras recoger la muestra de tierra marciana. (Fuente: NASA) A diferencias de las rocas analizadas anteriormente, las cuales evidenciaron un flujo de agua y que tienen millones de años de antigüedad, el material analizado con el CheMin es más representativo de los procesos modernos de Marte. “Hasta ahora, Curiosity ha analizado materiales que mantienen una coherencia con nuestras ideas iniciales de los depósitos del cráter Gale, en el que se encuentra una transición de un ambiente húmedo a uno seco”, explicó Bish.

El sureste del Reino Unido recibirá una “lluvia de sangre” de acuerdo con pronósticos meteorológicos, que reportan que este fenómeno no representa un peligro para la salud, pero si para distintos objetos que pueden quedar manchados. La “lluvia de sangre” en realidad se trata de partículas finas de arena, procedentes de desiertos, que han sido transportadas por el viento y se han mezclado con la humedad de las nubes, cuando caen con la lluvia tienen una

Philip Ede, experto en clima, explica que “los diferentes colores de la arena en el desierto del Sahara significan que la lluvia y la capa de polvo pueden variar de colores, puede ser rojizo, pero es raro, es más probable que tenga un color café”. Este fenómeno ocurre unas pocas veces al año en el Reino Unido, pero es común en el sur de Europa, como España y Francia. Sin embargo, puede llegar a viajar hasta Escandinavia. En 2001 este fenómeno sucedió en la India, donde en mitad de un monzón empezó a caer lluvia roja intermitente por varias semanas. Aunque también se reportó lluvia verde, amarilla, café y negra.


TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas jueves 01 noviembre de 2012

Microsoft vende cuatro millones de actualizaciones de Windows 8 en tres días LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (31/ OCT/2012).- El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, anunció hoy que la compañía había vendido a particulares más de cuatro millones de actualizaciones de su sistema operativo Windows 8 en los primeros tres días desde su lanzamiento. Windows 8 debutó el pasado viernes como heredero de Windows 7, un software que vio la luz en 2009 y del que se han comercializado más de 630 millones de copias en todo el mundo. El ejecutivo apuntó también que se habían enviado millones de licencias de Windows 8 a empresas. Ballmer realizó ese anuncio en la jornada inaugural de la conferencia para desarrolladores Build que se está celebrando hasta el próximo día 2 de noviembre en Redmond, ciudad aledaña a Seattle, donde tiene su sede Microsoft. Desde el pasado jueves, la compañía informática ha estado presentando su nueva línea de productos en torno al ecosistema Windows 8, una tecnología que adapta el tradicional sistema de ventanas al entorno actual en el que priman las aplicaciones, las pantallas táctiles y la integración entre dispositivos. Microsoft desveló oficialmente el pasado jueves en Nueva York su remodelado sistema operativo, así como la tableta Surface. El lunes en San Francisco, dio a conocer su nuevo software para teléfonos inteligentes, Windows Phone 8. Windows 7 superó en agosto a Windows XP como el sistema operativo para ordenadores más popular. Microsoft confía en que los cambios introducidos en Windows 8 incentiven las actualizaciones, ya que muchos usuarios aún funcionan con las versiones antiguas de su sistema operativo, entre las que destaca XP, vigente desde 2001 y cuyo ciclo de vida terminará en abril de 2014, cuando la empresa dejará de prestarle apoyo técnico.

33

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

Fnac distribuirá música en internet mediante Apple Fnac tenía dificultades para conseguir que la música comprada a través de su sitio pudiera utilizarse en los aparatos de Apple. ARCHIVO. • Fnac es el primer distribuidor de discos compactos en Francia. El cambio en la forma de venta de música digital del grupo francés fue anunciado por la directora de estrategia de la Fnac, Frédérique Giavarini.

P

ARÍS, FRANCIA (31/OCT/2012).- La multinacional de la distribución Fnac venderá música en internet a través de la estadounidense Apple desde enero de 2013 y suspenderá su servicio propio de venta digital Fnacmusic, según informó el diario “Le Figaro”. El cambio en la forma de venta de música digital del grupo francés fue anunciado por la directora de estrategia de la Fnac, Frédérique Giavarini, que lo justifica para ofrecer a los clientes “la mejor experiencia posible”. El diario galo señala que la Fnac es el primer distribuidor de discos compactos (CD) en Francia, con una cuota de mercado del 30 %, pero que solo tiene el 3.8 % de la distribución de música en línea. El servicio Fnacmusic se lanzó en 2004 y no ha conseguido competir con el ofrecido por Apple a través de iTunes, que tiene el 70 % de cuota de mercado en música en línea, recordó “Le Figaro”. El diario menciona las dificultades de la Fnac para conseguir que la música comprada a través de su sitio digital pudiera utilizarse en los reproductores de Apple debido a las medidas impuestas para defender la propiedad intelectual de los creadores en Francia. Además, el grupo no dispone de aplicación para teléfonos iphone o Android, lo que ha dificultado la expansión de sus servicios a los dispositivos de Apple, agregó la fuente.

“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS” SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000 SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000 SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000 SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 01 noviembre de 2012

34

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Ejercicios en la oficina para estar en forma

N

o hace falta el verano para ponernos en forma, pero la rutina diaria y la falta de tiempo libre muchas veces juegan en contra de nuestros intereses y no encontramos el momento adecuado para ejercitar nuestro cuerpo. Por ello, los ejercicios en la oficina son una posible solución para estar en forma y aprovechar cada situación para darle un poco de movilidad a nuestro cuerpo. Así, nos resulta difícil cumplir el objetivo de vernos bien y saludables en la próxima temporada de pileta. Ejercicio en el escritorio Sabemos que las sillas fueron construidas para darnos comodidad a la hora de estar al frente de un escritorio, pero tanto tiempo sentado no es beneficioso para la salud. Animate a cambiar tu envidiable sillón de escritorio por una pelota de fitball, como las que se usan para hacer pilates. Esto te obligará a mantener siempre una postura recta y hacer ejercicio con los músculos de tus piernas, abdomen y espalda.

Acompaña el ejercicio con alimentos sanos.

Aprovecha las pausas Debes sacarle un mayor provecho a los intervalos: cuando interrumpes tu trabajo para hacer algún trámite, aprovecha para caminar y subir escaleras. Si vas al baño, elije uno del piso superior; camina hasta tienda de la otra calle, si necesitas comprar algo, o ve hasta la oficina contigua a hablar personalmente en vez de usar el teléfono interno. Así le sacarás mayor rédito a tus momentos de esparcimiento.

No hay ejercicio que no vaya acompañado de una buena alimentación. Elimina la comida de oficina como los snacks poco saludables. Es hora de cambiar esta peligrosa tradición y adoptar hábitos saludables en la oficina. Por ello, el té con una barra de cereales es una buena opción, pero además puedes comer frutos secos, frutas y otros snacks salubables. Recuerda también beber mucha agua.

No olvides moverte Regula tu tiempo de movilidad. Aquellos que pasan toda la mañana sentados sin darse cuenta de lo rápido que se les va el tiempo, pueden utilizar un sistema de alarma para regular el período que pasan en sus sillas. Así, si su reloj les suena a cada hora y advierten que pasaron todo ese lapso sentados, recordarán salir a dar un paseo por las galerías o simplemente hacer los trámites que se fueron acumulando.

Es cierto que dormir en el trabajo está muy mal, pero también está demostrado que 10 minutos de relajación cada hora potencian tus facultades mentales y redoblan tu capacidad de prestar atención el resto del tiempo. Por ello, aprovecha esta teoría y recuerda hacer uso de esos 10 minutos para realizar ejercicios que además de ejercitar tu cuerpo te permitirán aumentar tu rendimiento en el trabajo. ¿Tienes algúna recomendación

más?

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 01 de noviembre de 2012

35

En Cacahoatán Una verdad a secas, vale más Inauguran la remodelación que cien mentiras... y ampliación de la casa de descanso del panteón municipal EN LA FRONTERA SUR

Por: José Luis Moreno (AIC) Cacahoatan, Chiapas.- 31 de octubre de 2012.- A las 6:30 de la tarde, el presidente municipal Uriel Isaí Pérez Mérida, acompañado del síndico municipal, regidores, ex presidentes municipales y ciudadanos cacahoatecos que se dieron cita en el campo santo de esta población fronteriza, se llevó a cabo la inauguración de la remodelación y ampliación de la casa de descanso del panteón municipal. En entrevista al presidente municipal Uriel Isaí Pérez Mérida, sobre este acto, manifestó: este día es histórico para los cacahoatecos, la remodelación de esta fachada, de este pórtico que incluye oficinas administrativas, sanitarios y un lugar especial, para quienes de alguna forma vienen sin ningún conocimiento del origen, puedan tener una necropsia respectiva. Abunda: “estoy muy contento, de alguna manera esta inauguración de la remodelación del panteón municipal, representa un sentir de la ciudadanía en general por muchos años, no solamente tiene que ver con lo bonito de la remodelación de la fachada, sino también con algunas características importantes que antes se habían descuidado”. Agrega: “esperamos que con las oficinas del administrador, tenga un lugar donde atender a la gente, digno, y que también exista la mayor

seguridad, ya que se tendrán elementos de seguridad que estarán trabajando 24 por 24 horas, y que el lugar donde antes se veían las necropsias, ahora existe un lugar con las características propias para eso, y sobre todo darle tranquilidad a la gente que viene por las mañanas o por las tardes a visitar a sus seres queridos que descansan en este lugar”. Para finalizar envía un mensaje a la población cacahoateca, diciendo: “quiero decirles a los ciudadanos que tengan paciencia, que confíen en nosotros, en este ayuntamiento que encabezo, que estamos caminando como debemos hacerlo, con mucha prudencia, mucha responsabilidad, y con mucha disposición para poder avanzar en el progreso de cacahoatán, porque Unidos Podemos Mas”, concluyó.

Descubren tránsito de mujeres migrantes embarazadas con VIH Debido al tránsito de Centroamérica pasan los migrantes, con frecuencia estos migrantes nos demandan atención la cual es a México es imposible detectarlas. proporcionada”, precisó.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Autoridades de salud en la región del soconusco, dieron a conocer que en la frontera sur, se ha detectado mujeres migrantes embarazadas que viven con VIH que ingresan al país de forma ilegal. Liceli Angelica Gómez Ricardes, Coordinador Auxiliar de Salud Publica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló que a pesar de que esta población no es derechohabiente del instituto, se le brinda atención necesaria a esta población, pues recalcó que toda persona tiene derecho a salud sin distinción de nacionalidad. “Tenemos una unidad familiar en ciudad hidalgo, que está cercana al cruce en donde

la medico dijo que a pesar de que muchas de estas mujeres reciben la atención médica, es casi imposible que ellas continúen con tratamiento, debido a que no son una población estable y por lo tanto la movilización de ellas es constante. Por ello, a pesar de que algunas mujeres cuentan con seguro social esto debido a que sus patrones se los brinda por realizan labores como jornaleros, la mayoría de ellas no cuentan con este servicio. “Se le proporciona la ayuda que se pueda la cual se brinda de forma gratuita (...) La visita de las mujeres se da con frecuencia aunque uno o en dos semanas vemos alguna mujer que solicita atención, sin embargo por la situación propia de la migración no se quedan mucho en México”, agregó



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.