Barack Obama consiguió la reelección y gobernará otros cuatro años Pág. 2 @noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 07 DE NOVIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Inauguran más obras de salud en Chamula
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7934 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo
A decir de muchos reporteros, la fiscalía especializada contra agresiones a periodistas es un cero a la izquierda.
¡¡¡ Y ME TEMO QUE SÍ!!!
Comerciantes del Tianguis San Agustín. Pág. 3
PIDEN SE AGILICE LA
ENTREGA DE LOCALES
En Pajaltón Alto, Juan Sabines y Manuel Velasco inauguran centro de salud microrregional Pág. 3
La mentira de hoy:
Capturan a banda
de asaltantes
Pág. 11
- Están relacionados en asalto a Mercantil del Constructor
El mercado San Juan provisional de Tapachula Chiapas, quedará totalmente desmantelado este viernes...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; miércoles 07 de noviembre de 2012
2
Barack Obama: “Lo mejor está por venir” El presidente de los Estados Unidos alcanzó los 270 votos electorales necesarios para conservar la Presidencia. Mitt Romney quedó fuera de carrera al perder Ohio, un estado muy disputado.
de la pareja, Sasha y Malia.
AGENCIAS ras confirmase su reelección, el presidente de Estados Unidos le pidió a sus electores que mantengan la esperanza en él. Anticipó que en su segundo periodo se centrará en la reforma de los sistemas de impuestos y migratorio. El primer presidente negro de la historia de Estados Unidos, Barack Obama, que en 2008 llegó a la Casa Blanca encarnando el sueño americano, tendrá la oportunidad de seguir impulsando ese sueño tras su reelección para un segundo mandato. Tras confirmarse su victoria y luego del discurso de derrota del candidato republicano, Mitt Romney, apareció en escena, en el centro de convenciones de Chicago, la familia presidencial. El presidente Obama, su esposa Michelle, y las dos hijas
T
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
El ambiente era de euforia, alegría, Barack Obama tuvo palabras de algarabía y música. Los Obama saludaban y agradecimiento para su compañero de sonreían a los asistentes. fórmula, Joe Biden, de quien dijo que era “el mejor vicepresidente de los últimos “Esta noche, en estas elecciones, tiempos”. ustedes, el pueblo estadounidense, nos El agradecimiento se extendió a sus recordaron que aunque el camino ha sido hijas, Sasha y Malia: “Están creciendo, son duro y nuestro camino largo, nos hemos dos jovencitas fuertes y listas, igual que su sobrepuesto, hemos luchado nuestro madre”. retorno y en nuestros corazones sabemos que, para Estados Unidos, lo mejor está por Y a su esposa, Michelle, le dedicó: “No venir”, comenzó diciendo Obama, quien hizo sería la feliz persona que soy sin la persona un llamado a la unidad. “Somos una familia que aceptó casarse conmigo hace 22 años. y logramos las cosas o nos estrellamos Michelle nunca te he querido más ni me juntos como una nación unida”. he sentido más orgullo al ver al resto de El mandatario estadounidense dijo Estados Unidos enamorarse de ti”. “Creo que podemos mantener la que acababa de felicitar al candidato promesa que fundó este país: no importa de republicano, Mitt Romney, “por una dónde vienes, si eres hispano, afroamericano campaña bien luchada”. Y agregó: “A pesar o blanco, homosexual... si trabajas duro de todas nuestras diferencias, la mayoría puedes conseguir tu sueño. Somos más de nosotros compartimos esperanzas para grandes que la suma de nuestras ambiciones el futuro de Estados Unidos. Hemos estado individuales”, dijo el presidente. enfrentados pero queremos este país”. “Queremos que nuestro hijos crezcan “La democracia en una nación de 300 en un país sin deuda, seguro, respetado y millones de personas puede ser complicada, admirado en todo el mundo. Una nacion cada uno tenemos creencias profundas, defendida por los militares más fuertes del y esto crea controversias”, pero “estos mundo”, expresó Obama.
“Vuelvo a la Casa Blanca con más determinacion que nunca, con el trabajo y el futuro que nos espera”, manifestó el mandatario. “Nunca me he sentido más inspirado con nuestro futuro y esta noche les pido que mantengan la esperanza conmigo”, remarcó Obama. “Vuelvo a la Casa Blanca con más determinacion que nunca, con el trabajo y el futuro que nos espera”. El mandatario adelantó que centrará su trabajo en la reforma al sistema de impuestos y al sistema inmigratorio. “Ustedes votaron por la accion, no por la politica como siempre”, dijo Obama a sus electores. Barack Obama terminó recordándole a los electores de su país que “el papel de los ciudadanos no termina con el voto”, y les dijo que el trabajo es conjunto. Barack Obama, de 51 años, tiene cuatro años más para cumplir con ese sueño americano por el que fue elegido en las elecciones de noviembre de 2008. “Cuatro años más”, fue el tweet del mandatario. Es un periodo presidencial más que el mandatario estadounidense tiene para demostrar que “lo mejor está por venir”.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
debates muestran nuestra libertad”.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 07 de noviembre de 2012
3
Inauguran más obras de salud en Chamula En Pajaltón Alto, Juan Sabines y Manuel Velasco inauguran centro de salud microrregional
E
l gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del gobernador electo Manuel Velasco Coello, inauguró el centro de salud microrregional en la localidad de Pajaltón Alto, del municipio de San Juan Chamula. De esta manera, enfatizó Sabines Guerrero, se da muestra del interés de su gobierno por mejorar la vida de los chiapanecos, a través del acceso a los servicios de salud. “Hasta el 2006 habían nueve, cuando empezó mi gobierno habían nueve, en
toda la historia de San Juan Chamula se habían construido nueve clínicas, en mi gobierno hicimos otras ocho clínicas más y el hospital de la cabecera municipal; aquí pueden atenderse las mujeres y los niños y los mayores, no sólo por estar enfermos, sino también cuando están embarazadas, cuando tienen azúcar, colesterol u otras enfermedades, es para prevenir”, acotó el mandatario estatal. Con una inversión superior a los 2 millones 300 mil pesos en materia de infraestructura y equipamiento, las mujeres de las comunidades Pajaltón Alto y Kotolté, pueden atenderse en sus embarazos, a fin
de evitar la mortalidad materna infantil, En el marco de la última visita a San Juan mientras que en los pequeños se evita Chamula como gobernador constitucional, la desnutrición y en adultos mayores se Juan Sabines Guerrero, agradeció el apoyo previenen y atienden enfermedades crónico que ha recibido durante su administración. degenerativas. “Por lo menos 15 visitas a San Juan Chamula Las instalaciones cuentan con áreas para a distintos lugares, en diferentes años, hoy consulta médica general, ginecológica, de es mi última visita como gobernador, como medicina preventiva, así como laboratorio dice la canción: quizás algún día vendré a mi y farmacia. querido San Juan, pero quiero agradecerles Cabe destacar, que también se hizo su atención, su confianza, su amistad por entrega de una ambulancia para aquellos estos años y pedirle todo el apoyo, toda la casos de emergencia, además de personal confianza al gobernador entrante Manuel médico y de enfermería instalado en este Velasco Coello. Gracias Chamula”, finalizó el gobernador Juan Sabines. lugar.
COMERCIANTES DEL TIANGUIS SAN AGUSTÍN.
Piden que se agilicen la entrega de locales Con cedulas en mano y documentos del gobierno del estado.
señaló que se tienen un problema con este centro de abastos, desde la administración anterior, que fue presidida por el ex secretario de servicios públicos Omar Ornelas Silva y la regidora Bella Carballo, que hicieron mal uso de la entrega y venta Juan Manuel Blanco. de locales a personas extrañas, que no son Tapachula, Chiapas.- Comerciantes del fundadores de esta nueva plaza San Juan, Tianguis San Agustín, exigieron la entrega de que fue inaugurada en su última visita por locales con cedulas y documentos oficiales el gobierno del estado. firmados por el gobierno del estado y el Indicó que en un principio el edil municipal ayuntamiento saliente, que aún no han dijo que se respetarían las cedulas de cada sido entregados por la administración comerciante, para entregarles los locales a municipal, a cargo de Presidente Municipal, los verdaderos comerciantes, ya que según Samuel Alexis Chacón Morales, ya que los funcionarios municipales, llevan un presuntamente los locales fueron otorgados avance de un 70 por ciento de entrega de a terceras personas. los mismos, por ello confiamos de manera En rueda de prensa los comerciantes respetuosa y sabemos de la buena voluntad en voz Juan Mauricio Pineda Gordillo, del alcalde para que seamos tomados en representante del Tianguis San Agustín, cuenta.
Por su parte Alejandra García Hernández, señaló los locales están siendo ocupados por personas extranjeras, debido a la corrupción que hubo en la administración pasada, ya que existen personas con más de 15 locales que rentaban anteriormente y ahora tienen los locales a sus nombres, dejándonos a los verdaderos comerciantes sin un lugar donde vender los productos.
del estado inaugurara una obra precaria, carente de servicios públicos como el agua y energía eléctrica, ya que la mayoría de los comerciantes tienen pérdidas de hasta en un 80 por ciento y lejos de beneficiarnos la moderna obra de la plaza San Juan, únicamente nos vino a perjudicar, ya que anteriormente teníamos un mercado donde la ventas no eran tan buenas, pero nos daba para poder llevar la comida a nuestros “Es lamentable que el gobernador hogares.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 07 de noviembre de 2012
4
Se esperan más de 400 asistentes al 1er Congreso Gastronómico “Cocina mexicana, nuevas tendencias” • El Instituto Gastronómico de Tapachula será el organizador. • Participarán Chefs de primera línea. René R. Coca.
T
apachula, Chis; NOV. 06 (interMEDIOS).Con la participación de Chefs reconocidos a nivel estatal, nacional e internacional, se realizará el Primer Congreso Gastronómico “Cocina Mexicana, Nuevas Tendencias” que organiza el Instituto Gastronómico de Tapachula, donde se esperan 400 personas entre estudiantes y profesionales los días
12 y 13 de noviembre. La Directora de citado instituto, Tania Verenice Ovilla Martínez, informó en rueda de prensa que este evento tiene por objetivo mostrar a los estudiantes de gastronomía y a los chefs de la entidad las experiencias de gente que ya se encuentra nacional e internacional, sino que los chefs en el campo laboral con bastante éxito, así invitados realizarán platillos, bebidas, como actualizarlos en el arte culinario de la repostería y sus derivados. cocina mexicana. Ovilla Martínez enfatizó que el estudio Acompañada por los chefs Luis Carlos de la gastronomía no es una carrera de Martínez Abadía y Alejandro Vázquez moda, sino que ha tomado auge en su López, la entrevistada anunció que el profesionalización pero que es una actividad Primer Congreso Gastronómico se realizará tan antigua desde el momento en que el ambos días de 8:00 a 20:00 horas en ser humano combinas sus alimentos para las instalaciones del Centro de Estudios nutrirse, sin embargo, dijo que existe cabida Avanzados de la Unach, en donde los de los estudiantes en el ámbito laboral a expositores no solo expondrán experiencias nivel local, nacional e internacional, para profesionales, actualizaciones culinarias y lo cual es importante capacitarse y acudir a tendencias de la cocina mexicana a nivel este tipo de eventos para actualizarse.
Apertura ayuntamiento de Tuzantán paso provisional del tramo Xochiltepec-pueblo Tuzantán Chiapas 06 de noviembre de 2012.- Con la finalidad de agilizar la vialidad y transito vehicular el edil de Tuzantán Joaquín Puón Carballo mencionó que se realizaron trabajos para aperturar un paso provisional que comunique a la cabecera municipal con el ejido Xochiltepec, para que los pobladores no se sigan viendo afectados en su economía. Agregó que en próximos días se iniciará la construcción de un nuevo puente y con ello dar solución a esta problemática que se recibió al inicio de esta administración, de esta manera aunque de forma provisional se resuelve una de las necesidades prioritarias para la población que utiliza esta vía de comunicación señaló el edil tuzanteco. Puón Carballo agradeció al pueblo de este municipio por su comprensión y confianza, ya que se está iniciando a dar respuesta a estas demandas pero que sin duda alguna se le dará seguimiento y atención a todas las necesidades de la
población, agradeció el respaldo y apoyo de la población como lo es el dueño del predio que facilitó su terreno para realizar esta vía de comunicación provisional. Mencionó Joaquín Puón Carballo durante un recorrido junto con su cabildo constatando el funcionamiento de este tramo alterno que ya está el proyecto para dar inicio en próximos días con la construcción y rehabilitación de este tramo carretero que tanta importancia tiene para los pobladores de Tuzantán.
Los organizadores del evento indicaron que para el Congreso estarán los chefs Mario Espinosa Torres, Miguel Ángel Cepeda Vidal, Ángel Francisco Ortiz Guillén, Jorge León Suárez, Eduardo Guerrero y Óscar José Martínez Prado; todos con gran experiencia en el raño gastronómico. Para inscripciones e información adicional, los interesados pueden acudir al domicilio del Instituto ubicado en 9ª sur prolongación #110 (par vial) entre 30 y 32 oriente; al teléfono 62 592 44 o al correo masterchef_tapachula@hotmail.com. (interMEDIOS rrc).
Trabajaremos con impulso a favor de los habitantes: Cueto Villanueva
Kenny Camas Espinosa Huixtla Chiapas.- El compromiso de este Gobierno será trabajar a favor de los habitantes favoreciendo las acciones en obras y programas que muchos lo requieren en esta cabecea municipal como sus colonias, así lo mencionó el presidente Municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva. El edil índico, que a un mes de ocupar el cargo de presidente, se ha dado a la tarea de recibir a ciudadanos para resolver de inmediato sus molestias que existen en sus comunas, de igual forma se ha reunido con agentes rurales para que junto con Gobierno Municipal se realice un buen trabajo a favor de sus vecindarios, con el propósito de mantener la vigilancia y en sus entidades y tener una buena relación de responsabilidad. Menciono; que la remodelación del Mercado Publico Miguel Hidalgo es muy importante, sobre todo para tener mejores instalaciones como locales para todos aquellos locatarios al igual los espacios que tendrán las personas que acuden a sus comprar a diarios, que a futuro tendrán una mejor ubicación pensando a favor de todos ellos. Por otra parte menciono; que el compromiso en los jóvenes es de fomentar cada día mas el deporte, base de un entretenimiento favorable y que en su
momento los lleva a mantener ocupado y dejar esos malos vicios que lo único que los lleva es a una desgracias, la promoción al deporte se dará en chicos y grandes, con la única finalidad de implementarle al adolescente como al infante, el pasatiempo junto con sus familiares, para recrear una mejor integridad familiar y sobre todo en el deporte ayuda mucho en la salud como en sus vida diaria. Asimismo dijo; que este Gobierno estará a las órdenes de la ciudadanía que no habrá nada imposible para poder darle solución a los problemas que cada uno exhorte, el diálogo con la ciudadanía es muy importa expresó, de hay partiremos en saber que es lo que necesitan los vecindarios de colonias o ejidos, súmanos el compromiso con los regidores para brindar el mejor trabajo y obra para nuestro Huixtla. Añadió que su equipo de trabajo los ha invitado a que juntos colaboren con toda la ciudadanía, a que se ejerza una buena relación de Gobierno Municipal y ciudadanos “mi compromiso es con todo los habitantes que pertenecen esta jurisdicción , brindarle el mejor apoyo que se merecen, dirigirse con respeto , ya que la finalidad de este Administración es “ Trabajar Por Ti “; en el futuro de los jóvenes y niños quienes también se merecen un respeto al igual que todos por ser ciudadanos, finalizó.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 07 de noviembre de 2012
5
En Pavencul
EL PRÓXIMO LUNES
IFE destruirá boletas Mantienen indígenas electorales del 2012 retenidos a funcionarios Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El instituto Federal electoral (IFE), realizara este próximo martes 12 de noviembre, la destrucción de las boletas electorales que se utilizaron en la pasadas elecciones del primero de julio, señaló el vocal ejecutivo del IFE del distrito XII, Heberto Ochoa Méndez. El funcionario detalló “en relación a la destrucción de las boletas, el consejo general acordó unos lineamientos para la destrucción de las boletas, es decir, los votos validos, nulos y las boletas sobrantes, estos son los únicos documentos que se van a destruir de la elección del 2012”. Ochoa Méndez, indicó que la destrucción de las boletas electorales se realizará en partes por una máquina, y el desperdicio se colocará al interior de bolsas, para enviarlos a la bodega en donde se reciclará. Precisó que la fecha para realizar la destrucción de los votos es “el día 12 de este mes, a partir de las ocho de la mañana se prepara el material, para luego trasladarlo al kilometro 2.92, en la colonia Pacayalito, antes de llegar a Poste Rojo, ahí se encuentra una empresa que se dedica a recolectar todo tipo de papel, y es ahí en donde se realizará la destrucción de las boletas” (....) Precisó que el distrito XII a su cargo, le corresponde la destrucción el día 12, 13 y 14 de noviembre, fechas que tienen programas para esa actividad.
Por su parte, Gildardo Javier Juárez Lara vocal distrital del distrito XII, informó que ahora el IFE determinó que el solicitante de la credencial de elector, se registre “las huellas dactilares de los 10 dedos de la mano izquierda y derecha, además se está incorporando los biométricos faciales que no cambian, a pesar de la edad, son los medios por el cual, se verifican que la credencial tenga más medidas de seguridad”.
+ Además de 13 policías y dos reporteros Tapachula, Chis. Noviembre 06.- Luego de que las condiciones meteorológicas impidieron que el helicóptero en el que viajaba el gobernador, Juan Sabines Guerrero, aterrizara en la comunidad de Pavencul, ubicada en la zona alta de Tapachula, Indígenas Mam de esa región decidieron retener al equipo de avanzada del Gobierno Estatal. De acuerdo a las autoridades rurales de ese sector, son 13 policías, 4 funcionarios, dos reporteros y tres vehículos que se mantienen retenidos. Indicaron que los indígenas informaron que continuarán en esa postura en tanto no llegué hasta ese lugar el gobernador Sabines, quien el domingo y el lunes intentó aterrizar en el lugar, aunque solo logró sobrevolar el área. El mandatario estatal tenía previsto estar en ese lugar para encabezar la ceremonia de inauguración de una obra de agua potable y un muro de contención, pero los pilotos de la aeronave informaron que no había las condiciones necesarias para un aterrizaje sin poner en riesgo a la tripulación, incluyendo al gobernador. Después de confirmarse la retención de la avanzada, funcionarios estatales y
municipales intentan establecer una mesa de diálogo con los inconformes, aunque hasta la noche de éste martes no querían acceder a otra alternativa más que la llegada del gobernador, quien continuó con su agenda de trabajo programada para otras regiones del Estado. Mientras se espera que el diálogo rinda resultados positivos, elementos estatales fueron concentrados a los cuarteles y por lo tanto, tampoco se descarta el uso de la fuerza para el rescate de esas personas. Pavencul se encuentra ubicada en la franja limítrofe con Guatemala, en una zona de cañadas a más de 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar. Ahí se concentran grandes bancos de niebla y canales de ráfagas de aire, lo que también impidió en el 2005 a funcionarios se la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) establecer un puente aéreo para llevar comida, después de los destrozos que dejó a su paso el huracán Stan. Se puede llegar hasta ahí por carretera, aunque para ello se requiere de camiones doble tracción y varias horas de sinuoso camino. Los indígenas de esa región han retenido a funcionarios de los tres niveles de gobierno en los últimos años, como medida de presión para que se firmen minutas de trabajo, la gran mayoría de ellas relacionadas a la infraestructura social y programas agrícolas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 07 de noviembre de 2012
6
En San Juan Chamula reconocen al gobernador Juan Sabines • En 6 años se construyeron nuevos caminos, un hospital, 8 clínicas, mercado, 185 aulas nuevas, entre otros • Por su trabajo a favor de los pueblos indígenas y por ser el 1er gobernador en la historia de Chiapas que recibe los tres bastones de mando Autoridades constitucionales y tradicionales de San Juan Chamula entregaron un reconocimiento al gobernador Juan Sabines Guerrero, por su trabajo a favor de los pueblos indígenas y por ser el primer gobernador en la historia de Chiapas que recibe los tres bastones de mando. El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del mandatario electo, Manuel Velasco Coello, llamó a no olvidar a los pueblos indígenas. “No se nos puede olvidar nunca a los gobernantes, porque aquí es en primer lugar nuestro origen, Chiapas solamente se puede pronunciar encontrando su origen en lo que más enaltece a Chiapas que son nuestros pueblos y culturas indígenas”, acotó el mandatario estatal. Tras ser vestido con el traje tradicional y luego de que las autoridades de los barrios San Sebastián, San Juan y San Pedro elevaran plegarias por la salud y bienestar de los visitantes, Sabines Guerrero recordó que al principio de su administración, Chamula tenía
todo tipo de carencias en salud, educación, proyectos productivos, caminos, entre otros. “Como un ejemplo, el gobierno anterior hizo 29 aulas en todo San Juan Chamula mi gobierno construyó más de 125 aulas. Hasta el 2006 habían 9 centros de salud, mi gobierno construyó otras 9 más incluyendo el tan solicitado hospital para la cabecera municipal”. Acompañado del alcalde Sebastián Collazo Díaz, el gobernador dijo que hoy Chiapas y Chamula están mejor que hace 6 años. “Hoy Chamula está mejor que nunca. En estos 6 años entregué mi corazón, puse mi corazón, para servir a este municipio. Me esforcé, puse todo de mi parte para servirles lo mejor posible no solamente a Chamula sino a todos los pueblos indígenas de Chiapas, he luchado por dignificar, por combatir la pobreza, por ser mejor que antes y lo hemos logrado juntos”, indicó Juan Sabines. Por su parte el presidente municipal, Sebastián Collazo Díaz
explicó que el reconocimiento entregado al mandatario se debe también a la trayectoria y trabajo hacia los municipios indígenas durante los 6 años de gobierno de Juan Sabines Guerrero. “Su gobierno ha marcado para siempre el cambio y desarrollo de nuestro municipio, de tal manera que las 158 comunidades reconocemos su incansable labor que se ve reflejada en obras de beneficio como son las modernizaciones a nuestros caminos. Los hechos están a la vista y no se juzga, en nombre de los indígenas chamulas entrego a usted este reconocimiento por su invaluable labor y por ser el primer gobernador en la historia de Chiapas que recibe los tres bastones de mando”, señaló el edil de San Juan Chamula. Acompañaron al gobernador Juan
Sabines, la presidenta del Sistema DIF, Isabel Aguilera; diputados locales y federales; así como secretarios del gabinete. Hechos en Salud durante estos seis años • En Chiapas, nos abocamos a consolidar el Sistema de Microregionalización Operativa de Servicios de Salud como instrumento rector de la planeación de la infraestructura; focalizar el reforzamiento de la infraestructura en salud en los municipios más pobres, prioritariamente indígenas y delinear estrategias de combate a las enfermedades prevenibles. • El Presidente Felipe Calderón entregó en 2011 a Chiapas la certificación de la Cobertura Universal de Salud. • Se disminuyó la mortalidad materna. • Según el INEGI, en los 28 municipios con menor IDH, la derechohabiencia en servicios de salud pasó de 9.4% en 2005, a 60.1% en 2010, y en 2011 a la cobertura universal. • Se proporcionó al menos, una ambulancia a cada municipio. • Se pusieron en operación 45 caravanas de salud. • Se proporcionó atención médica a 11 mil migrantes. • Con el programa de cirugías extramuros se han operado a más de 55 mil personas. • En 2006 habían 1,656 camas censables, a la fecha hay 2, 348; lo que significa un incremento de 41.78%. • Hasta 2006 habían 3 mastógrafos, hoy hay 22. • Existen más de 5 mil parteras
tradicionales que están registradas en instituciones de salud, de ellas más de 3 mil están capacitadas. • Se logró la prevalencia cero de la Oncocercosis. • El Tracoma ya no es un problema de salud pública en Chiapas. • Se logró un control efectivo de la pandemia de la Influenza. • Se disminuyó el Paludismo en 77% con respecto al año 2006. • Se distribuyeron más de 330 mil pabellones impregnados de insecticida. • Se instaló la plataforma de comunicación para la red estatal de voz y datos, Expediente Clínico Electrónico y Servicio de Telemedicina. • Por 4 años consecutivos, el Laboratorio Estatal de Salud Pública se colocó en primer lugar a nivel nacional, obteniendo el Premio Nacional “Caminando a la Excelencia” • Se logró la certificación ISO90012008 del Banco de Sangre Estatal y el Laboratorio Estatal de Salud Pública. • Se integró el Consejo Estatal de Salud. • En 2006 existía un médico por cada 3500 habitantes, al 2012 se cuenta con un médico por cada 1600 habitantes, con lo que se superó la media nacional. • Hasta 2006 se contaba con 367 mil 337 familias afiliadas al Seguro Popular; en 2011 con la entrega de la póliza 3, 216, 412 se alcanzó la cobertura universal. • 320 mil 111 familias beneficiadas al programa de Desarrollo Humano Oportunidades. • Se desarrollaron las clínicas de la mujer como modelo único en el país.
OPINIÓN Al menos cien campesinos e indígenas de la zona alta de Tapachula, tomaron ayer al filo de las once de la mañana las instalaciones de la Unidad Administrativa, y hasta las 8 de la noche mantenían retenidos a varios funcionarios y empleados de la Subsecretaría de Operación Regional Soconusco.
Tapachula, Chiapas miércoles 07 de noviembre de 2012
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
A paso de tortuga
Entre los ‘retenidos’ estaban la titular de esa Subsecretaría, Rosalinda Orozco Villatoro y Lisset Cruz Areana, Delegada VIII Soconusco, así como sus empleados de confianza que pedían calma a los enfurecidos campesinos que gritaban estar cansados de los presuntos engaños de las funcionarias estatales antes Lisset Cruz Areana, de ahí que se extrañen que la maquinaria haya mencionadas. sido retirada desde hace 20 días Miguel Méndez López, dejando inconcluso el trabajo. representante de la comunidad del cantón Chicharras en el Otro líder campesino, Jaime municipio tapachulteco, explicó Siu, representante del barrio que desde hace dos años se Loma Bonita en el cantón San dio inicio a la construcción con Antonio Chicharras, señaló que cemento hidráulico de 600 metros la maquinaria de la constructora el camino que comunica de San que desde hace dos años venían Antonio Chicharras a la carretera trabajando a ‘paso de tortuga’ en esa obra del gobierno estatal, de Nueva Alemania. rompieron la tubería del agua y se El dirigente campesino señaló que negaron a repararla. la empresa encargada de la obra se denomina ‘CUIDA, S.A. DE C.V.’ Del ejido la Patria, el Comisariado con domicilio en Tuxtla Gutiérrez, Bernardo Ramírez Ángel, Edy la que presuntamente ya recibió el de Jesús Pérez Salas, integrante 80 por ciento del pago de esa obra, del Consejo de Vigilancia de según les manifestó la ingeniero ese mismo ejido, exigían a la
Subsecretaria Orozco Villatoro, una solución inmediata o que pidiera al gobierno del Estado que viajara una comisión especial para negociar la solución del problema y amenazaron con no liberarla ni dejar las instalaciones de la Unidad Administrativa, hasta que no llegaran funcionarios estatales con más capacidad de resolución.
Una de las empleadas de esa dependencia estatal, pedía que se calmaran los ánimos y que si ya habían esperado dos años para que les construyeran los 600 metros de carretera, podían esperarse unas horas más para que la Subsecretaria de Operación Regional Soconusco, pudiera contactar vía teléfono al ingeniero
Esfera Política Roberto Roldán
R
esulta contrastante lo que sucede en Tapachula, por un lado el alcalde de ese lugar Samuel Alexis Chacón Morales sigue montado en su burro (sin ofender a cualquier colaborador del munícipe) en que la administración anterior no le dejo un solo centavo para operar (mentira que ya quedó al descubierto) pero por el otro puso en marcha recientemente un programa de bacheo, la duda nos asalta, si como dice el alcalde no había recursos en las cuentas públicas ¿De dónde salieron los 33 millones de pesos destinados al bacheo de la ciudad? Y aunque se desviva en decir que gestionó ante las autoridades federales tal recurso, lo cierto es que no existió tal gestión yya se dio a conocer que parte de los 70 millones que dejo la administración anterior han sido desviados a tan ansiado programa en Tapachula, por fin ¿No que no había dinero? Mi estimado lector nos preocupa que el munícipe en cuestión continúe jugando con el interés y futuro de todo un pueblo,
si bien el bacheo viene a resolver solo parcialmente un problema añejo en la ciudad, tambiénrepresenta la solución de otros problemas de índole personal para el alcalde, el llenar su bolsillo, pues esto de dar los banderazos de programas para bachear calles, representa un muy jugoso negocio para el alcaldetapachulteco, no se vaya usted a sorprender que el día de mañana salga a relucir que las empresas que ejecutan el bacheo resulten estar ligadas a funcionarios o “amigos” personales del quijaditas. Por otro lado nos parece lamentable, que el problema de los baches en Tapachula y otros municipios se resuelva únicamente de forma pero no de fondo, hubiera sido sensato y muy inteligente que ciertos programas efectivos de la administración anterior como “Calles para Siempre” se retomaran, por lo que sabemos la creación de vialidades con concreto hidráulico les dio a los habitantes de diversas colonias la certeza de que sus calles tendrán una vida útil por más de 50 años, pero como la administración anterior era del
7
del ejido La Patria. “Hemos bajado infinidad de veces desde nuestras comunidades, gastando lo que no tenemos y con la esperanza que nos arreglen esos caminos, pero son puro engaño y todos se tiran la bolita, se lo dijimos en un papel que les entregamos el 26 de octubre de este año, que si no terminaban la obra tomaríamos acciones que afectarían la estabilidad social de la región”, argumentó Miguel Méndez López, mostrando el documento entregado en esa fecha y sellado por la Subsecretaría de Operación Regional Soconusco.
“Les dijimos que tomaríamos Carlos Gutiérrez Palacios, este edificio de la Unidad Subsecretario de Infraestructura Administrativa, así como vamos a bloquear los caminos a la finca Carretera Hidráulica. la Patria y San Juan Chicharras, Como el tiempo pasaba, los allá más de cinco mil compañeros indígenas se quejaban también de están esperando una respuesta tener hambre y sed, mientras que que les vamos a llevar, si es Orozco Villatoro y Cruz Areana negativa procederemos a luchar, permanecían encerradas en una estamos cansados de burlas de lujoso y cómoda oficina, con aire los señores ‘autoridad’ y si no acondicionado, café, refrescos y nos hacen caso aquí nos vamos galletas; “Ya no le creemos a esa a quedar y morir si es necesario”, señora, desde hace dos años que expresó José Ventura, vecino del venimos quejándonos por esta cantón Loma Bonita. obra y la falta de agua al romperse la tubería so0bre el camino que Afuera del edificio, la oscuridad no terminan de ‘encementar’, nos era amarga, un cordón de agentes ha venido diciendo que tengamos policiacos de Seguridad Pública paciencia, pero todo ha sido del Estado, se extendía a lo largo mentira’, expresó en tono colérico y ancho del edificio lleno de doña Agustina Hernández Velasco, campesinos e indígenas.
partido contrario, no era “recomendable” dar seguimiento a programas que resultaron efectivos, desconocemos por que en la actualidad cada administración entrante toma la misma actitud, la de confundir la continuidad con un pecado mortal, recuerden que no siempre la continuidad es mala ya lo decía Jorge Duque Linares “Todo gran proyecto, debe tener un principio, pero es en la continuidad, hasta el final, en dónde se obtiene la verdadera ganancia”. “Cría cuervos y te sacarán los ojos”; Síndico de Tapachula traicionado por su protegido Otro de los temas por el que se están literalmente deshaciendo en el municipio costeño, es el de quien podrá ser el elegido para sustituir a Samuel Chacón ahora que afirman le fue detectado cáncer y aunque su departamento de comunicación social insista en crearle una imagen saludable para callar los rumores, lo cierto es que al alcalde si se le ve muy desmejorado. La muestra de que el refrán “Amigos son los muertos que ni hablan ni traicionan” está en la misma oficina del síndico de Tapachula Gíl Lázaro, pues hasta estos lugares nos ha llegado la información de que su suplente un tal Demetrio Martínez, le anda jugando chueco a su patrón y que en más de una ocasión ya le recordó el 10 de mayo,pues pretende el suplente de síndico apoderarse del puesto del trácala constructor, pero el otro tan coche y trompudo quiere sustituir
a Samuel pero sin soltar el poder de la sindicatura por lo que busca acomodar a uno de sus títeres para que no le pisen la cola, vaya cosas. Lo cierto es que las posibilidades de que Gíl Lázaro sea ungido como el elegido a sustituir a Samuel son pocas y cada día disminuyen más, ahora salió a la luz otro nombre que se suma a la lista de quienes quieren el poder de la alcaldía, se trata del primer regidor Dagoberto de la Cruz y quien supuestamente tiene la venia de las altas cúpulas priistas, pues en los círculos cercanos a Samuel Chacón afirman que este último recibió la instrucción del mismo Manlio Fabio Beltrones de dejar a este individuo instalado en la primera regiduría para que en un futuro cercano de la Cruz ascienda a las mieles del poder, ¡¡¡ Hay que se coche pero no trompudo!!! Pero para finalizar por hoy este tema, aunque suenen ya varios nombres hay uno en especifico que va tomando fuerza, el del actual diputado local Neftaly del Toro, incluso hay quienes afirman que ya es casi un hecho el asunto de que al irse Samuel quede en su lugar, cuestión que al actual alcalde tapachulteco no le hace gracia y ya le tiemblan las piernas, pues como recordará en procesos electorales pasados Samuel traiciono y se peleo con Neftaly del Toro por lo que amigo suyo no es y por lo que le queda como anillo al dedo esa frase que dice “Para algunos la justicia tarda pero al fin llega”.
OPINIÓN Verde. En el marco de la celebración del “Día del agricultor” el próximo 9 de noviembre, en la que se podrá apreciar, contactar y conocer los últimos adelantos técnicos y científicos relacionados con el campo, además de magnas conferencias, pláticas sobre los últimos resultados de las investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP) bajo la dirección del ingeniero Víctor Hugo Díaz Fuentes, Jefe del Campo Experimental Rosario Izapa, ubicado en la carretera Tapachula - Cacahoatàn; para este miércoles 7 de noviembre inicia las festividades con un programa, que por vez primera es dedicado a los niños de primaria y pre adolecentes de secundaria: “La ciencia, el medio ambiente y los niños”. En este programa se ha incluido la participación de la Asociación México-Japonesa de Chiapas quienes serán los encargados de la logística además de dar una demostración de artes marciales también expondrán el tema: “clasificación de la basura”. Con una participación contemplada de más de 1500 niños, quienes participaran en las distintas actividades que el INIFAP ha preparado de una forma sencilla pero con un gran mensaje relacionados con el medio ambiente que nos rodea con temas como: importancia de la vegetación en el medio ambiente; el mundo del café; ¿Sabes cómo se producen plantas en un laboratorio?; Los árboles frutales: fábrica de alimentos y amigos del planeta; ¿Sabes cómo se clasifica la basura?; El mundo de los insectos; ¿Sabes cómo producir biodiesel? Entre otros temas importantes que los asistentes podrán conocer creando conciencia del cuidado de nuestro entorno natural para un futuro
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
La ciencia, el medio ambiente y los niños: INIFAP inmediato. Amarillo. Para los agricultores… no se les olvide que su día será el 9 de noviembre a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones del Campo del campo, un evento que va a superar a los que año con año se han venido haciendo por las gratas sorpresas que se darán a conocer. Rojo. Es necesario que los secretarios y directores del campo asistan al evento del agricultor y entablen relaciones con el INIFAP para ampliar sus conocimientos y puedan apoyar a nuestra gente del campo con mayores y mejores técnicas que beneficien a los soconusquences, ya que la apatía demostrada por la mayoría de estos funcionarios, preocupados únicamente de cobrar puntualmente su quincena sin
ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA
P
ues bien… Aquí con ustedes a través de estas líneas, después de estar fuera del Estado unos días, pues estuve en la tierra de doña Aura Castillo Córdova mi esposa, Villa Aldama, Comalcalco, Tabasco. Allá radica la doctora Luz Ariana Torres Castillo, quien debutó como madre por segunda vez, su primera hija Joselín de tres años y Efraín de tres meses, de apellidos Burgos Castillo. Siempre que visitó esos bellos lugares, lo primero que hago allí en Comalcalco, ir al mercado y tomar un pozol con cacao sin azúcar con su tradicional dulce de coco. Desde estas líneas a uno de los viejos vendedores de este producto, don Juan Domínguez Jiménez. El parque central es un lugar donde usted puede disfrutar de sus corredores en donde no se ve ningún puesto de vendimias y menos los famosos canguros (personas que venden cigarros sueltos en las calles). Desde el parque se puede apreciar la catedral de San Isidro y a un lado el palacio municipal. Si gusta de un café y de algún juego como ajedrez o dominó o de una buena lectura, es cuestión de dar unos pasos del parque central a los corredores, en donde también hay librerías. Allí en Comalcalco las veces que voy, no dejo
Tapachula, Chiapas miércoles 07 de noviembre de 2012
David Torres Antonio
de visitar a mi dilecto y fino amigo, además mi maestro en el periodismo, Roberto Jiménez López; escritor, periodista y poeta. Es director del periódico “El Alacrán” en donde nació Estampa Pública aquel 5 de abril de 1985.Han pasado largos 27 años y aquí seguimos en el quehacer periodístico. La conversación fue larga y tendida con Roberto, pues ya está viejón, a sus 76 años es un hombre que vive y siente el placer de estar ya no frente a una máquina de escribir como en aquellos ayeres, sino hoy frente a una computadora. Me platicó que en días pasados visitó alagunas ciudades de Chiapas, como San Cristóbal, Tuxtla, Gutiérrez y otras. En sus oficinas del periódico “El Alacrán “cuenta con una biblioteca y desde luego su hemeroteca, allí abordamos temas de cuando el equipo de futbol “Los Alacranes” patrocinados por él, y representados por el autor de estas letras. En fin muchas cosas, pues yo por aquellos lares me estrené como maestro en el nivel de primaria y en los últimos 6 años de mi estancia en aquel lugar, en secundaria con el área de Español. En ocasiones toma uno decisiones a la ligera, en 1990, renuncié a 25 horas en la secundaria Capitán Juan Aldama. Es y sigue siendo del sistema estatal, por esa razón, no se pudo hacer el cambio de un Estado a otro. En el sistema
impórtales los programas de apoyo que pueden bajar en pro del campo agropecuario y los descubrimientos que pueda tener el INIFAP. Semáforo descompuesto. Tips para taxistas. Ante la ola de asaltos que se han suscitado en contra de los trabajadores del volante, taxistas, la actitud tomada por uno de ellos que fue asaltado en horas de la madrugada de este marte 6 de noviembre, que fuera abordado por tres sujetos para que los trasladara al ejido “Viva México”; después de acordar el precio por el servicio, dichos sujetos golpearon y amenazaron con cuchillo al chofer; quien reacciono de forma valiente al conducir el vehículo a más de 120 kilómetros por hora y en carril contrario, parando su carrera al llegar ante elementos de Seguridad
federal la plaza de primaria, con la que llegué de regreso a Chiapas, después de estar en Tabasco 14 años. Actualmente estoy jubilado desde el 30 de septiembre de 2011, después de 34 años en el magisterio. Vámonos largos y tendidos con otros comentarios locales y de la región. Pues el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal, ya está desenredando el hilo de la madeja. El 1 de octubre se sienta, pues en los primeros días, los funcionarios y directores de algunas áreas no sabían qué hacer, se veían unos a los otros, en algunos cubículos amontonados sin hacer nada, sin embargo se vio la acción y las ganas que le echaron el Día de los muertos, sacaron la casta con esos hermosos altares que exhibieron en los pasillos de la presidencia municipal y al interior del parque central. Con eso el que quedó bien es el presidente municipal, eso es muestra de que tiene carácter, pues se sonaba que ya lo estaban manipulando algunos regidores, lo cual es una vil mentira. En la Unidad Deportiva ya se está viendo la chamba de los que están en la dirección de Deporte, Cultura y Educación. En dos ocasiones he encontrado en ese lugar al comisionado de deporte municipal, al profesor José Luis Rincón, quien me platicó que uno de los objetivos es tener en buenas condiciones sobre todo limpia la Unidad Deportiva, algo que ya se empieza a ver, sin embargo los baños siguen igual con olores fétidos, pues es un mal ya de muchos años, aquí se va a ver la sagacidad de quien esté al frente del área de Educación, Cultura y Deporte. Por lo pronto ya se vio, que sí puede
8
Pública del Estado acantonados en la garita, quienes le prestaron el auxilio deteniendo a uno de ellos: Royner Alberto Juárez Solís; quien ya declaro los nombres de los otros dos compinches, por lo que de un momento a otro podrían ser detenidos por elementos policiacos por los delitos cometidos, quienes serán responsables de todo lo que le pueda ocurrir al conductor del taxi asaltado, a su familia como a sus bienes. Tuxtla Chico. Por fin los habitantes de Frontera Talismán podrán descansar tranquilos al regularizar los terrenos que tienen en posesión desde hace varios años; tranquilidad que únicamente puede brindar las escrituras de las tierras que les ha brindado el cobijo de construir un techo que seguro. Por lo que el ayuntamiento que preside Mario Solís Hernández y con el apoyo del síndico Andrés López Hernández han dado inicio a la medición de los terrenos para que tengan la posesión legal del patrimonio familiar. Huehuetán. Sin el equipo necesario para prestar el apoyo fue conformado el comité de Protección Civil Municipal de este municipio, dando fe del mismo el supervisor regional de P.C., Guillermo Soto Palomeque, el secretario municipal Javier Reyes Reyes y José Manuel Ángel Guzmán, alcalde de esa localidad, quien está dispuesto a proporcionar las herramientas que sean necesarias: “No lo tiene protección civil pero yo soy de campo y tengo toda la herramienta: tengo motosierras, camiones, lazos picos, camiones de volteo, máquinas para sacar a la gente, si no lo tiene protección civil ¡yo si estoy equipado! en una contingencia estamos de acuerdo para hacer todo lo necesario”. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934
con el cargo, ella es la profesora María de Jesús, la vi muy activa, llevaba la delantera en la hechura de los altares, así debe ser, con el ejemplo es mejor mandar. En el área de Comunicación Social a cargo del amigo Juan Arturo Cansino, ni hablar, pues en primer lugar el amigo Juan no es nuevo en estos asuntos de la comunicación, tampoco un improvisado, menos un aprendiz. Los años no pasan en vano, la práctica hace al monje, además el arte de escribir y hablar con elocuencia ante un público y por los micrófonos de la radio, lo trae en la sangre el amigo Juan, no sólo le gusta le encanta y eso ha hecho que su muy gustado programa formalmente-informal siga adelante desde hace dos o tres años. En la perseverancia está el éxito y lo has logrado, no importa que contra marea y viento. Pasando a otra cosa. A raíz del problema que tuvo el compañero reportero Epifanio, quien esto escribe ha tenido un acercamiento con el presidente municipal de Tuzantán, Joaquín Miguel Puón Carballo, a quien solicité una audiencia a través de la reportera Keny Camas quien tiene injerencia en la presidencia municipal de ese municipio. Para tal audiencia pedí no entrar solo a platicar con el edil Carballo Puón, sino que me acompañara el compañero Exal Juan Ávila autor de la columna Semáforo en medios informativos de la región. Ningún obstáculo de parte del edil, muy atento y amable nos recibió, pues estuvo como testigo de la conversación Keny Camas. Abundaré más en la próxima edición.
OPINIÓN
L
os alcaldes priistas de Chiapas, entre ellos Samuel Toledo Córdova Toledo (Tuxtla Gutiérrez), Francisco Martínez Pedrero (San Cristóbal de las Casas) y Uriel Pérez Mérida (Cacahoatán), por mencionar algunos con mayor representación geo- demográfica, participan- en el encuentro nacional de Presidentes Municipales priistas, adscritos a la Federación Nacional de Municipios (Fenamm) en Manzanillo. Colima. El Secretario General de esta agrupación- Sergio Arredondo Olvera, precisó, que dicho- encuentroes crucial para el intercambio de experiencias socio- políticas en cada municipio, además de impulsar la Red Mexicana de Municipios por la Salud, dentro de la asociación más grande e importante de ediles en el país. Arredondo Olvera destacó que la intensión de convocar a los alcaldes de México y Chiapas- para acercarlos a las problemáticas que aquejan a las localidades; posteriormente promover programas y planteamientos que brinden resultados a favor de sus comunidades. En Manzanillo Colima, los alcaldes municipales de Chiapas, tendrán a su alcance hasta el nueve de Noviembre, ponencias para que les expliquen las reglas de operación e indicadores de gestión y evaluación del programa comunidades saludables 2012. El Secretario General de la FENAMM, puntualizó que primordialmente, se busca el intercambio de experiencias entre los representantes políticos de México, para eficientar e innovar sus planes y proyectos para los próximos años. En los temas que los alcaldes de Chiapas, visualizan y conciben, se encuentra: el empoderamiento de la población, fortalecimiento de la salud en comunidades, impulso de políticas públicas saludables, además de sinergias con los tres niveles de gobierno y Congresos locales y federales que tienen comisiones ante el Consejo Nacional de la Salud. EPN y MVC consolidarán municipios de Chiapas Es cuando, continúa la esperanza prometida y el enorme compromiso del Presidente de la República Enrique Peña Nieto -EPN-, con los mil 500 municipios de la República Mexicana. Pese a recibir las finanzas desquebrajadas y tremendos vacíos de poder al cierre del sexenio funesto de Felipe Calderón Hinojosa, como lo ha expresado el dirigente nacional del -PRI- Pedro Joaquín Coldwell. Sin embargo, el presidenciable -EPN- ha logrado la consolidación de mecanismos de atención comunitaria, por medio de Consejos Nacionales en materia de salud, educación, infraestructura, seguridad alimentaria, promoción de fideicomisos y la capacitación para
Tapachula, Chiapas miércoles 07 de noviembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Ediles Chiapanecos de FENAMM, en Manzanillo. Colima el aprovechamiento oportuno de programas sociales y agropecuarios. “En Chiapas, -EPN- goza de un aliado primordial en manos de Manuel Velasco Coello, Gobernador electo que ya avanza en el análisis minucioso para la integración de su gabinete gubernamental y el plan de gobierno sexenal que buscará en gran medida la atención de la marginación y la pobreza; la renegociación con las paraestatales -Pemex- y -CFE-, quienes han dedicado los últimos doce años, a sangrar la entidad y explotar sus recursos naturales a cambio de nada. Los ayuntamientos entrantes, continúan en la opresión y perjuicio provocado por la Comisión Federal de Electricidad -CFE-. Hay interminables adeudos, desde Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Escuintla, Acapetagua, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán, Tapachula, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Suchiate. La mayoría de los municipios inmersos en la Frontera Sur, han sido lacerados, pese a que atraviesan una fuerte crisis económica. Los intelectuales de Chiapas, afirman que la crisis económica, podría extinguirse en Enero del 2013, cuando la mano firme y la consolidación de planes de trabajo integrales de EPN y MVC, hayan trascendido con el apoyo de gente útil, capaz y eficaz. Aquellos que retomen las riendas del Estado y la Federación, en busca de mitigar todo ese ancestral rezago que ha contaminado las Fronteras y ha perneado de abandono, negligencia y dejadez. Aduanas una vergüenza en Frontera Sur Claro ejemplo, se registra en las aduanas de México, aquellas inmersas en los pasos limítrofes de Talismán y Suchiate con Guatemala Centroamérica, que jamás han brindado la transparencia ni la eficiencia necesaria para lograr un mejoramiento arancelario y transparente. A un mes de entrar a la temporada decembrina, son miles de transmigrantes que arriban a la
Frontera Sur, procedentes de los Estados Unidos de Norteamérica (EE. UU), la mayoría con interminables números de mercancías legalmente registradas para llevarlos a países como Guatemala, Honduras y El Salvador, entre los de mayor afluencia. Sin embargo, en los pasos limítrofes entre México y Guatemala, se ha reflejado el abandono de las instituciones federales para permitir el paso y la revisión oportuna de miles de vehículos. Es irónico, cuando los procedentes de Centroamérica hacia México, gozan de mayores facilidades por el río Suchiate, mientras el personal aduanal y mandos medios migratorios y el Servicio de Administración Tributaria -SAT-, solamente promueven la vista gorda, ven como el chinito y minimizan el trasiego ilegal de mercancías ilícitas a México procedentes de Centro y Sudamérica. Gobierno de Calderón no autorizó recursos de modernización Para los transmigrantes y cientos de habitantes del lado mexicano, las autoridades federales, pecan de inocentes y santurrones al retrasar el paso de cientos de vehículos que inundan carreteras enteras de los municipios fronterizos. Precisamente ante la falta de modernización de las Aduanas en la Frontera Sur, pese a la asignación presupuestaria y la autorización que jamás destrabó el Gobierno Federal, por el simple capricho de llevarle la contraria al Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Unión. Al inicio del Presidencialismo próximo, se prevé que todas esas trabas ocasionadas en el 2012, sean subsanadas, para lograr un mejoramiento en las aduanas, tanto transparente como arancelario que motivará a impulsar el desarrollo económico y los tratados de libre comercio, recientemente firmados entre EPN y Otto Pérez Molina; sin duda, garantizan beneficios múltiples para Chiapas. ASTILES Azota SSPM a delincuencia común en Tapachula En respuesta a las exigencias de
la población y gracias a las llamadas anónimas, la Secretaría de Seguridad Pública de Tapachula encabezada por Carlos Rosales Amaya y la Unidad de Respuesta Inmediata -URI- dio un duro azote a la delincuencia común, con la captura de una banda de asaltantes dedicados a sembrar el horror en los comercios. ¡Hasta las quesadillas y viandas de comida se llevaban! Fuentes confiables, habían exigido a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana -SSPyPCasí como la Policía Municipal de Tapachula, redoblar esfuerzos para contrarrestar la serie de asaltos con violencia - que han dejado en la banca rota a varios empresarios de la Costa. Las denuncias ciudadanas a través del 066- 089 finalmente se reactivaron fiablemente, logrando información substancial para la captura de malandros, que operaban con armas de grueso calibre para asolar a la población. Curiosamente las bandas de asaltantes operan en contubernio de Taxistas del servicio público. Actores políticos y empresariales del Soconusco, exhortan a las autoridades del transporte y de seguridad pública estatal y municipal, mantener una fuerte vigilancia contra los “Sitios de Taxis” en los diversos municipios de la Costa- Soconusco y Frontera Sur- porque muchos de sus choferes se han visto coludidos con bandas dedicadas a la delincuencia común. ¿Pura fichita? Eso pone en riesgo a la población y hunde en la incertidumbre y temor este tipo de servicio público, por la falta de verificación y vigilancia de quienes los manejan. En su apogeo “Grupo Norteño Poder- Sureño” Va una especial felicitación para Romeo Guzmán Santiago, vocalista del Grupo Norteño “Poder- Sureño”; importante agrupación de la CostaSoconusco y Frontera Sur de Chiapas que ha llenado de emociones y alegrías a cientos de fans de este genero musical, ya denominado “folclor mexicano” Romeo Guzmán, ha sido un incansable impulsor de este género sonoro- desde hace muchos años en
9
Tapachula. Si no mal recuerdo, fue uno de los primeros en detonar la música norteña por estos aires del país. Goza de la mayor experiencia en torno a la música norteña, de banda y grupera que ha llenado de emociones a cientos de fiestas públicas y privadas; además de eventos masivos en toda la región. Integrado con un grupo de expertos en los instrumentos musicales, “Poder Sureño”, ha logrado escalar y cotizarse en los mejores tabuladores de la música regional de la Costa Chiapaneca, siendo una alternativa para cientos de habitantes que nacieron con el gusto de la música. Por tal razón, la felicitación en el marco de su onomástico va llena de éxitos, prosperidad y buena vibra, ante el crecimiento incansable de esta agrupación musical, al lado de cada uno de sus integrantes que han logrado posicionar sin duda al PoderSureño. Apaga fuegos en reacomodos de Plaza San Juan Luego del otorgamiento de las instalaciones de la Plaza San Juan, por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, el Ayuntamiento Municipal de Tapachula, inició las labores de apaga fuegos para sensibilizar a varios grupos de manifestantesinconformes por la supuesta falta de espacios comerciales en su interior. Respaldados con argumentos oficiales, los espacios comerciales y públicos del Mercado San Juan, fueron asignados desde hace varias semanas, mediante mesas de trabajo cruciales para evitar que seudo líderes fantoches, se apoderen de locales ajenos. Heriberto de la Rosa, Coordinador de Asesores del Ayuntamiento local, prácticamente- se ha convertido en el bombero – para mitigar el serio matraqueo de comerciantes; introductores de frutas y verduras, así como vende pollo y tablajeros que vorazmente tratan de acaparar más espacios para fines lucrativos y arrendamiento. Los titulares de las áreas en materia de Servicios Públicos y ambulantaje, tienen una gran responsabilidad para depurar a cientos de entrometidos en busca de acaparar toda la Plaza Comercial, porque se estaría fomentando la desorganización y la vil corrupción. “Ojalá que haya ordenamiento y responsabilidad para evitar que la infraestructura del San Juanactualmente sana y limpia, sea contaminada, ensuciada y llena de podredumbre en poco tiempo; similar a lo ocasionado por comerciantesque han dejado- la mera entrada de Tapachula; batida y convertida en un vil cochinero”. Lamentaron distinguidos representantes sociales. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas miércoles 07 de noviembre de 2012
en que seguramente quedará la correlación de fuerzas en el Congreso estadounidense, pero vale la pena seguir empujando hasta lograr concretarla.
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * MEXICO DEBE HACER VALER SU PESO ESPECÍFICO FRENTE AL NUEVO GOBIERNO ESTADOUNIDENSE * LOS JUECES MEXICANOS, EN LA MIRA DE LAS MAFIAS Y CÁRTELES Los estadounidenses, como se esperaba, han elegido ya al hombre que guiará para los próximos cuatro años a su país. Desde que comenzaron a darse los primeros resultados, Barack Obama aventajaba a Mitt Romney, pero la contienda se fue cerrando conforme transcurrieron las horas. Ahora que ya se sabe quién gobernará el país de las barras y las estrellas para los próximos cuatro años, no queda más que la esperanza de que las cosas sean mejores en el caso de las relaciones entre México y Estados Unidos.
Pero más allá del resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses, la colaboración bilateral en materia de seguridad y combate al narcotrá�ico deberá continuar en los mismos términos que se dio durante el gobierno del presidente Felipe Calderón.
A partir de mañana, México deberá colocar en la mesa de diálogo con Estados Unidos 2 grandes temas: el combate al blanqueo de efectivo y al trá�ico de armas. Lo que es más importante, sin embargo, es que la agenda deje de estar condicionada por el tema de las drogas o la seguridad, pues las relaciones entre México y Estados Unidos van mucho más allá. Están por ejemplo otros temas como la pesca de atún y camarón, el transporte fronterizo, el agua, la infraestructura en la frontera y el litigio de comercio del jitomate.
No hay que olvidar que México, Estados Unidos y Canadá mantienen un Tratado de Libre Comercio que ha permitido impulsar formidablemente la economía en la región.
Quizá por ahora, lo prioritario entre los 2 países será el tema de la economía, pues a los mexicanos le esperan tiempos complicados, a pesar de que se ha visto relativamente a salvo de los severos aprietos que afectan a Europa y la baja en la actividad de Estados Unidos.
Ayer la �irma Bank of AmericaMerril Lynch señaló que México se desacelerará en los próximos 3 trimestres al moderarse la demanda debido a la debilidad de las condiciones externas.
En buen castizo eso signi�ica que
reducción en el ritmo de crecimiento económico en EU nos golpeará y para evitarlo habrá que adoptar medidas conjuntas. Así que tras el desenlace de las elecciones estadounidenses no queda otra más que ponerse a trabajar, sin esperar a que se acomoden las cosas y en la Casa Blanca se acuerden que existimos. La verdad es que los 11 millones de compatriotas que viven en Estados Unidos han sufrido la volátil política migratoria de un hombre de color, que ha roto el récord de deportaciones de indocumentados mexicanos (un millón y medio), quienes han visto dividirse sus hogares y fracturarse sus familias.
También habrá que anotar que Obama prometió promover una reforma migratoria que permitiera la legalización de los mexicanos sin documentos, muchos de los cuales, sobre todo en los estados donde se están poniendo en práctica políticas que criminalizan la migración, virtualmente viven en las catacumbas o a salto de mata, para evitar la deportación.
Muchos de nuestros compatriotas evitan lo más posible salir a la calle por temor a ser detenidos y sometidos a la deportación, a causa de una simple violación a una regla de tránsito. Por ser miembro de una minoría y ser demócrata -que suele ser sinónimo de un mayor respeto a los derechos humanos-, los mexicanos esperaban mucho más de Obama. Creían que durante su mandato iban a ganar terreno en el campo de la igualdad de oportunidades. Sin embargo, no ha sido así. Ahora, una vez que el pueblo norteamericano ha elegido a quien conducirá los destinos de su país por los próximos 4 años, se abre un nuevo capítulo y por supuesto hay nueva oportunidad para la esperanza. Los mexicanos anhelan que ahora sí se reconozca el peso especí�ico que tienen los latinos en Estados Unidos.
Por supuesto, desde antes de las elecciones, los connacionales sabían que no se podía esperar mucho de los 2 candidatos, y resulta lamentable que durante la campaña electoral ninguno de ellos haya mostrado mucho interés por lo que ocurre en México y en general América Latina. Durante el último de los debates que ambos sostuvieron fue notable la ausencia de México y los mexicanos. Las discusiones sobre política exterior se enfocaron en el Medio Oriente, como si esa región estuviera a la vuelta de la esquina. No se habló tampoco de Europa, ni de Japón o La India, como recordó el domingo la columnista Isabel Turrent.
Apenas se hizo mención de China y faltaba que ni de esa gran nación se hubieran ocupado.
Romney fue el único que hizo 2 menciones a América Latina, pero sólo super�icialmente. Obama ni siquiera se acordó de ella. Parece ser que los estadounidenses viven aislados y que el mundo gira alrededor de ellos.
Como recuerda Turrent, a los gringos les importan más los muertos en Siria que las víctimas de la injusta guerra contra las drogas que se libra en territorio mexicano, todo para que no lleguen los estupefacientes a los estadounidenses, lo que ni siquiera está ocurriendo.
Ni siquiera les importó el hecho de que quiéranlo o no, México es cada vez más un factor de in�luencia en Estados Unidos, porque no solamente es ya su principal socio comercial, convive ahí mucha gente de origen mexicano, sino porque también ha arribado numerosa inversión mexicana. CALDERÓN Y PEÑA, SÓLO A LA EXPECTATIVA
Sin embargo, como Obama o Romney poco se �ijaron en su vecino del Sur, el gobierno mexicano -tanto el actual como el que se apresta a tomar posesión el 1 de diciembre-, debieron haber tomado la iniciativa para cabildear con los equipos de ambos aspirantes, a �in de preparar el terreno para una mejor relación bilateral. Pero no lo hicieron. Las autoridades mexicanas quedaron sentadas esperando a ver a quién resultaba triunfador, en lugar de anticiparse a �in de evitar seguir siendo espectadores pasivos en este juego de fuerzas, que son las elecciones estadounidenses. México necesita tomar el ejemplo de los grupos de cabilderos con que cuenta la minoría judía en Estados Unidos, que es muy poderosa, y que constituye una fuerza formidable que de�ine siempre la política de ese país hacia el Medio Oriente.
Ahora que se ha de�inido ya el complejo panorama electoral estadounidense, es necesario que México empiece de inmediato a trabajar para los próximos 4 años. Es cierto que una reforma migratoria a fondo, es un sueño que podría estar todavía muy lejos de alcanzarse en el corto plazo, por la manera
se
Se decía desde antes que Obama era más proclive a apoyar una iniciativa de esta naturaleza que Romney, pero el propio jefe del Partido Republicano en México, Larry Rubin, ha dicho que su candidato simpatizaba con legalizar a los trabajadores extranjeros que requiere Estados Unidos. Ahora ya no se trata simplemente de voluntarismo, ni de un acto humanitario o de piedad. Legalizar a los mexicanos se impone ya como un acto de pragmatismo. Es ya su�iciente la “masa crítica” que ha alcanzado el electorado latino, como para simplemente seguir ignorándolo desde la Casa Blanca y el Capitolio. GRANOS DE CAFÉ
…A pesar de la obviedad, es triste con�irmar que los jueces federales en México debe recibir protección del ejército o, cuando menos, de la Policía Federal, ante el amago del crimen organizado, que literalmente no encuentra límite alguno en México, lo que nos pone a disposición de sus caprichos sin que exista autoridad capaz de detenerlo. Las recientes declaraciones del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, hacen temblar al más recio de los juzgadores, puesto que con�irma que no han escapado a las amenazas y que son igualmente objeto de extorsión, secuestros, torturas y asesinatos.
Si bien es cierto el descrédito que los jueces tienen ante la opinión pública por el comercio que hacen de la justicia -apoyados por una extensa red de corrupción que va desde la misma secretaria de un juzgado, hasta niveles insospechados en el sistema de administración de justicia-, los
10
juzgadores son una pieza elemental de ese aparato que han mantenido un cierto equilibrio, débil, pero equilibrio al �in, entre los poderes reales de la sociedad. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó que la delincuencia organizada ha intentado intimidar a jueces federales, lo que junto con la violencia asociada con el crimen ha obligado a reforzar la seguridad de muchos juzgadores federales con escoltas, vehículos blindados e incluso con apoyo de la Policía Federal y el Ejército, lo que seguramente nos costará más a los causantes cautivos, al elevarse el gasto del gobierno en este rubro.
Y ya que hablamos de gasto, la buena noticia es que �inalmente diputados y senadores se pusieron de acuerdo en algo y aprobaron las reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con lo cual el Congreso avaló la primera de las dos iniciativas preferentes que remitió el presidente Felipe Calderón el 1 de septiembre.
Las reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental pretenden transparentar el gasto en los tres órdenes de gobierno y sus entes público, así como su relación con los sindicatos de los estados, con el objetivo de combatir la corrupción y el desvío de recursos públicos.
Para ello, se impone una sanción de 2 a 7 años de prisión y multas de mil a 500 mil días de salario mínimo, a quienes causen daño a la hacienda pública o al patrimonio, no lo eviten o no lo informen a su superior jerárquico. La gran incógnita ahora, además de si habrá o no reforma laboral, es si se construirán su�icientes cárceles para albergar a los servidores públicos corruptos…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@ hotmail.com
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 07 de noviembre de 2012
11
Detienen a banda de asaltantes - Tienen en su haber un sin número de asaltos - Se publican las fotos para que los agraviados los identifiquen - Indicaron que están relacionados en el asalto a Mercantil del constructor
T
apachula, Chiapas, 6 de noviembre.- Una bien organizada banda de asaltantes que operaban en este municipio, la noche del lunes fueron detenidos por elementos de las diferentes corporaciones en el Marco del Operativo por un Tapachula más seguro, a quienes les decomisaron cuatro vehículos, entre ellos un taxi el cual utilizaban para darse a la fuga, una motocicleta en la que estudiaban a sus víctimas, una pick up en la que cargaban lo robado y un Tsuru gris sin placas, asimismo les aseguraron dos pistolas de grueso calibre, cartuchos útiles, 5 teléfonos celulares, 15 tarjetas de circulación de diversos vehículos entre otras cosas de valor. Señalaron que la banda de asaltantes operaba en las diferentes tiendas comerciales, tiendas de abarrotes, para ello portaban machetes y armas de fuego de grueso calibre para poder realizar los atracos, para no ser descubiertos utilizaban diferentes vehículos para poder burlar a las autoridades. El lunes 5 de los corrientes al filo de las 11:00 horas dos de los 4 delincuentes detenidos asaltaron el ciber denominado Sit, que se localiza en la 9a Avenida Sur esquina con la 10a Calle Oriente, en donde obtuvieron un botín superior a los 10 mil pesos y se dieron a la fuga a bordo de un taxi, marcado con el número económico 0320, con placas de circulación 9071 BHE.
Los agraviados reportaron a los agentes de la policía ministerial del Grupo Anti Pandillas “GAP” de la Policía Especializada dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y del grupo de Unidad de Reacción Inmediata (URI), adscrito a la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, quienes se dedicaron a buscar el vehículo de alquiler.
de una camioneta pick up marca Ford Lobo modelo 1999, con placas de circulación DA 95 129 del estado de Chiapas, y a un costado del vehículo se encontraba una motocicleta sin placas de circulación marca Italika de color negra, se presume que es en la que viajaba, Julio Alexis Pérez Hércules alias el catracho de nacionalidad hondureña. Tras realizar las investigaciones los 4 detenidos confesaron haber participado en varios asaltos, y por ello utilizaban los diferentes vehículos para cometer los atracos, entre ellos se encuentra el de Mercantil del Constructor donde se llevaron la cantidad de 280 mil pesos, asimismo otros asaltos que se encuentran siendo investigados.
cartuchos útiles.
Por la noche del mismo lunes frente a una Universidad Particular ubicada en la colonia Benito Juárez, que localizaron el vehículo habilitado como taxi, el conductor al ver la presencia de los uniformados, intentó darse a la fuga pero a dos cuadras fue interceptado. El conductor al ser cuestionado dijo llamarse, José Armando de la Cruz Salazar, alias el Gordo de 40 años de edad, quien era acompañado de Julio Alexis Pérez Hércules de 22 años, alias el catracho, a quienes se les aplicó una revisión corporal de rutina y se les encontraron 2 machetes, y una pistola tipo escuadra del calibre 9 mm abastecida con 14
Los agentes policíacos de las tres corporaciones policiacas adscrito al operativo por un Tapachula más seguro, montaron un operativo, logrando la detención del resto de la banda quienes dijeron llamarse, Elisandro Morales Vázquez de 39 años de edad, quien se encontraba a bordo del vehículo Nissan Tsuru gris sin placas de circulación, a quien le aseguraron una pistola tipo revólver del calibre 38 especial abastecida con 6 cartuchos útiles. Asimismo se detuvo a quien se identifico como, Uriel Mazariegos Soto, alias el güero de 45 años de edad quien se encontraba a bordo
A los detenidos se les decomisaron 5 teléfonos celulares, 5 relojes dos pistolas, 20 cartuchos del calibre 22, además de 23 del calibre 9mm, y 44 del calibre 38 especial, 6 machetes, 14 tarjetas de circulación de diferentes vehículos modelos 2010 hasta el 2012, entre otras cosas de valor. Señalaron que los 4 detenidos se encuentran a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de robo con violencia agravado, portación de armas prohibidas, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo para las fuerzas armadas en su modalidad de portación y posesión de armas de fuego sin licencia, delincuencia organizada, asociación delictuosa y lo que les resulte. NDCH / Mariela Moreno López
Detienen a sujeto que atacó a dos damas
Tapachula, Chiapas, 6 de noviembre.- Bajo los efectos del alcohol quien dijo llamarse, Ervin Soniel Vázquez Vázquez de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Palmeiras y de oficio hojalatero y pintor automotriz, el lunes 5 de los corrientes al filo de las 23:50 horas sin razón alguna agredió salvajemente a puñetazos con ambas manos y patadas a dos mujeres de nombre, María de Lourdes Gómez Rangel de 55 años y Mará de los Ángeles Mendoza Gómez quienes viven en el fraccionamiento
Nuevo Milenio. Señalaron que las damas muy tranquilas se dirigían a su hogar y al caminar sobre la calle Independencia y llegar al camino viejo a Mazatán en el fraccionamiento Libertad el Carmen sin motivo alguno fueron salvajemente atacadas por el sujeto quien cuando las golpeaba debido a su estado de ebriedad en que este se encontraba se estrello contra una pared de una casa y se lesiona la ceja del lado izquierdo.
Gracias a la oportuna intervención de elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva que pasaban por el lugar las damas fueron auxiliadas y se procedió a la detención del agresor quien después de haber sido certificado por el médico de guardia y a petición de la parte agraviada fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de lesiones dolosas y será esta autoridad quien le dé a conocer su situación jurídica. NDCH / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 07 de noviembre de 2012
12
Dejan abandonado a taxi con reporte de robo El conductor presuntamente fue asaltado por tres sujetos que se dieron a la fuga. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- En un recorrido de rutina elementos de la secretaría de seguridad pública municipal (SSPM), se percataron que un taxi se encontraba presuntamente abandonado en la carretera Raymundo Enríquez y la colonia unidad y fuerza, con reporte de robo en el municipio de Mazatán, Chiapas. Según el reporte policiaco el automóvil del servicio de taxis tenía un reporté de robo desde el día ayer, por lo que también los habitantes de la colonia unidad y fuerza se sorprendieron y reportaron dicha unidad que se encontraba desde las 11 de noche de manera sospechosa.
Los elementos a bordo de la patrulla 328 de los elementos de la (SSPM), señalaron que presuntamente el taxista, Jorge Rivera González con domicilio conocido, fue víctima de un asalto con violencia con un arma blanca, en el municipio de Mazatán, Chiapas, dejando con heridas y golpes en un lugar desconocido. El taxi tipo Tsuru con número económico 0306 con numero de placas delanteras 63-74-BHD y placas traseras 63-74-BHD realizaba, fue abandonado por los presuntos asaltantes, dejando únicamente la credencial y licencia del conductor. Al lugar llegó personal de la policía municipal, personal del ministerio publico y el padre del conductor quienes presenciaron los hechos para que el ministerio público, realizara los trámites correspondientes y sea enviado a la secretaría de seguridad pública, para ponerlo a disposición y levantar el acta correspondiente.
*En la 7ª Norte, esquina con 11ª Oriente
Dama atropelló a motociclista
*La víctima está gravemente herida Tapachula, Chiapas, 6 de noviembre.- Un motociclista empleado de una tienda de pintura, fue atropellado por una dama que viajaba en una lujosa camioneta, el percance ocurrió sobre la 7ª Avenida Norte (par vial), esquina con 11ª Calle Oriente, la víctima está grave en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Se dio a conocer que al filo de las 10:10 horas, Mauricio González García, transitaba de Norte a Sur sobre la 7ª Avenida Norte, iba a bordo de la motocicleta Honda con placas de circulación C991-A del estado de
Trabajó toda su vida y
ahora lo acusan de robo *Cortaba café en el rancho “La de 70 años y para evitar ser Unión” y el dueño lo acusó indemnizado, como marca la ley, lo acusaron de robo. Tapachula, Chiapas, 6 de noviembre.- Una injusticia se Las Autoridades Ministeriales ha cometiendo en contra de un son las encargadas de realizar la anciano de 82 años de edad, investigación y de castigar a las quien se ha dedicado a cuidar personas que están cometiendo un rancho desde hace más un delito, lamentablemente la
víctima no tiene ningún papel que lo avale. José Figueroa, de 82 años de edad, siendo niño, llegó al rancho o finca “La Unión” y empezó a trabajar, el propietario murió y antes le dijo que el rancho le iba a quedar a él, pero no
Chiapas. A la altura de la 11ª Calle Oriente, la conductora del Ford Escape de color vino con placas de circulación PPN 2264 modelo 2008, María del Carmen Zebadúa Rodríguez, no respetó la vía de preferencia y atropelló al motociclista. Del fuerte golpe, el joven salió volando por los aires y cayó al pavimento, sufrió lesiones en diferentes partes de su anatomía, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz roja, quienes lo trasladaron al IMSS. La motocicleta quedó debajo de la camioneta, la conductora fue detenida y se espera que sea puesta a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, debido a las lesiones de gravedad. NDCH / Mariela Moreno López
se logró concretar en papel o puesto a disposición del agente testamento. del Ministerio Público del Fuero Común. Don José Figueroa siguió trabajando, a pesar de su edad, En una entrevista al hoy le ha dado mantenimiento, pero detenido, explicó “joven yo no no saber leer y el rancho ha he cometido ningún delito, solo pasado de mano en mano y se me he dedicado a trabajar, ni desconoce con que documentos cuando era un joven caí a la lo han vendido. cárcel, y hoy me acusan de algo que no cometí”. El agente del El rancho pasó a manos de José Ministerio Público recibió su Luis Olivera Abarca, don José declaración preparatoria y se Figueroa, siguió trabajando espera sea puesto en libertad, sin recibir un solo centavo. Al además por su edad, el delito acercarse la producción, empezó de robo ya no puede ser penado a cortar café y el propietario lo tal y como lo marca la ley de acusó de robo. Fue entregado los Estados Unidos Mexicanos. a los elementos de la Policía y NDCH / Mariela Moreno López
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Noviembre de 2012
19
• El Banco Central puso en circulación una serie de nuevos billetes con la imagen del ex presidente como un homenaje a su incansable lucha
Gobierno y FARC tratan los Lanza Sudáfrica nuevos billetes con imagen de Mandela preparativos para el diálogo de paz LA HABANA, CUBA (06/NOV/2012).- El Gobierno de Colombia y las FARC comenzaron hoy en La Habana la reunión técnica sobre los preparativos para las conversaciones de paz previstas a partir del 15 de noviembre en Cuba, sede permanente del proceso. Apenas han trascendido detalles de un encuentro preparatorio marcado por la discreción y que servirá para ultimar los aspectos logísticos del diálogo con el que se intentará poner fin al conflicto armado que padece Colombia desde hace medio siglo. Una fuente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmó hoy el inicio de esta reunión, que tiene lugar a puerta cerrada y que podría durar más de una jornada. La cita se celebra para “estudiar cuestiones de mecánica, para arreglar las cosas, el sitio donde va a funcionar”, explicó el lunes a Efe el guerrillero Rodrigo Granda (alias “Ricardo Téllez”), conocido como el “canciller” de las FARC. A la espera de los resultados de la reunión, el grupo guerrillero divulgó en las últimas horas un nuevo comunicado denominado “Reflexiones sobre la agenda de La Habana IV” donde hace un llamamiento al Gobierno de Juan Manuel Santos para que permita la participación popular en el proceso de paz.
“Aprovechamos esta reflexión para solicitar al gobierno se sirva explicar sin más demora los procedimientos, mecanismos, metodologías, dinámicas que posibilitará que las expresiones diversas de la sociedad puedan desenvolver el proceso de diálogo por la paz en Colombia”, señalan en una nota publicada por la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), una web afín a las FARC. El próximo 15 de noviembre, el Gobierno de Colombia y la guerrilla abrirán en La Habana el diálogo de fondo para intentar la paz a partir de la agenda marcada en el “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. Ese documento fue suscrito por ambas partes a finales de agosto en La Habana tras seis meses de conversaciones secretas en Cuba. El primer punto de esa “hoja de ruta” es el problema de la tierra, que, según las FARC, debe ser el punto de arranque de la negociación. El resto de temas que se abordarán en las conversaciones formales son la dejación de las armas por parte del grupo guerrillero, la entrada de los rebeldes desmovilizados en la vida política, la solución de la problemática del narcotráfico y la reparación a las víctimas del conflicto.
MADRID, España. 06 de noviembre.- El Banco Central de Sudáfrica puso hoy en circulación una serie de nuevos billetes con la imagen del ex presidente Nelson Mandela, como un homenaje a su incansable lucha contra el régimen de segregación racial del Apartheid. El nuevo papel moneda, con un valor de 200, 100, 50, 20 y 10 rands, (equivalentes a 23, 11, seis, dos y un dólar, de manera respectiva) muestran el rostro de Mandela junto a los animales salvajes de Sudáfrica: el rinoceronte, el elefante, el león, el búfalo y el leopardo. Los nuevos billetes, con los que Sudáfrica inmortaliza a su primer presidente de raza negra, fue puesto en circulación por la propia gobernadora del Banco de Central, Gill Marcus, con la compra de frutas secas, un melón y un pepino en una verdulería de Pretoria. “Estoy muy emocionado. Esta es nuestra forma de homenajearle. ‘Madiba’ representa algo especial, no sólo en Sudáfrica”, dijo Marcus en referencia al nombre como se conoce popularmente y dicen de cariño los sudafricanos a Mandela. Rodeada de periodistas y fotógrafos nacionales e internacionales que atestiguaron el inicio de la circulación de los billetes, la gobernadora del Banco Central subrayó que Mandela es una persona extraordinaria. “Es un hombre realmente extraordinario y esta es una forma con la que le rendimos tributo”,
afirmó Marcus, según un reporte de la agencia oficial de noticias de Sudáfrica, Sapa. La funcionaria explicó que los nuevos billetes se usarán a la par de los que existen en las actualidad, los cuales serán retirados de manera gradual, y anunció que a partir de este martes estarán disponibles en los bancos y todos los cajeros del país. El gobierno sudafricano anunció la emisión de los nuevos billetes a principios de este año, en el marco del 22 aniversario de la liberación de Mandela de prisión, después de cumplir 27 años de condena por su oposición al gobierno de minoría blanca. El ex presidente de 94 años, que se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994, aparece actualmente rara vez en público, sin embargos es venerado y muy querido en el país, por ser considerado un símbolo de la libertad, los derechos humanos y la democracia.
Detienen a 4 mexicanos con 40 mil dólares en El Salvador SAN SALVADOR. 06 de noviembre.- La Policía antidrogas de El Salvador detuvo a cuatro mexicanos que hicieron escala en el aeropuerto internacional de este país con un total de 40 mil dólares ocultos en sus maletas con destino a Colombia, informó hoy una fuente oficial.
donde hizo escala su vuelo procedente de México y con destino a Cali (Colombia).
Los mexicanos llevaban 10 mil dólares cada uno, distribuidos entre sus ropas en las maletas, indicó la Policía Nacional Civil (PNC) en un comunicado.
Los detenidos dieron versiones contradictorias sobre el por qué llevaban el dinero, pues unos dijeron que era para comprar instrumentos musicales y otros que iban a hacerse chequeos médicos en Colombia, según la prensa local.
Agentes de la División Antinarcóticos de ese cuerpo detuvieron a los mexicanos en la madrugada del lunes en la zona de revisión del aeropuerto internacional salvadoreño, unos 44 kilómetros al sur de San Salvador,
La PNC identificó a los mexicanos como José Roberto Padilla Rojano, de 27 años; Yair Mendoza Ángeles (23); Carlos José Ramírez Navarrete (35) y César Argüello Pérez (32).
La PNC apuntó que se investiga “si los 40.000 dólares localizados están relacionados a narcotráfico o lavado de dinero”.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Noviembre de 2012
20
• Ambos partidos expresaron su disposición a una nueva redacción de los artículos que el Senado modificó de la reforma laboral.
PRI plantea detener PRI y PAN, dispuestos a nueva importaciones de maíz redacción de artículos modificados transgénico Abel Salgado Peña, coordinador de los diputados de Jalisco del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y a la Secretaría de Economía (SE) frenar la importación de maíz transgénico. El diputado propuso apoyar a los productores nacionales para evitar la descapitalización de la economía de todos los productores mexicanos. Salgado Peña, aseguró que como portavoces de los productores exigen que la SE frene la importación de maíz que este año alcanzó aproximadamente 11 millones de toneladas, provenientes principalmente de Sudáfrica y Estados Unidos. Añadió que lamentablemente el costo de este tipo de maíz (que va entre los 3,600 y 3,800 pesos por tonelada, precio equiparable al sorgo) propició que la producción y elaboración de la tortilla se realice con el grano importado, lo cual genera un grave problema a la salud de los mexicanos. “En año pasado la tonelada de maíz fue pagada arriba de los 5,000 pesos, por lo que exigimos que incentiven la comercialización
del grano nacional, desarrollando una política que respalde a los productores nacionales, que los apoyos del gobierno federal sean dirigidos a los productores y no a los acaparadores y comercializadores”. Abel Salgado aseguró que aproximadamente 21 millones de toneladas de maíz fueron emanadas de productores nacionales este año, sin embargo, no se llegó a una comercialización de este grano superior al 60%, por lo que se encuentran almacenadas. El diputado priísta Ossiel Omar Niaves señaló que en la siguiente sesión propondrán un punto de acuerdo para que a través de la Secretaría de Hacienda, el gobierno federal apoye a los productores mexicanos con incentivos económicos para que se ajusten los precios del maíz. Consideró que para poder tener una verdadera política de autosuficiencia alimentaria es necesario que desde el gobierno se puedan generar condiciones para que tengan una comercialización adecuada los productores tanto del maíz como de todos los productos agropecuarios nacionales, que están viendo en una desventaja la competencia que tienen con la importación de productos.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) están dispuestos a una nueva redacción de los artículos modificados de la reforma laboral, aseguraron los coordinadores de ambas bancadas en la Cámara de Diputados.
El coordinador del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, dijo que están dispuestos a negociar todo lo “que permita un acercamiento entre los diferentes grupos parlamentarios y, sobre todo, todo lo que le convenga a México”. Expuso que “lo que se busca en esta última negociación de la reforma laboral es librar las posiciones radicales e inconvenientes para el país”. Aseguró que su bancada está abierta a una nueva redacción de los artículos modificados por el Senado de la República, para avanzar en las negociaciones de esta minuta. A su vez, el líder del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal García, expresó la disposición
de su partido a una nueva redacción de los artículos que el Senado modificó de la reforma laboral, en particular el artículo 388 bis. Sin embargo, cambios a ese la esencia de rendición de sindical.
aclaró que los eventuales artículo no deben trastocar fomento a la democracia, cuentas y transparencia
En tanto, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles Conejo, anunció que los diputados de su partido mantendrán la misma postura que se tuvo en la colegisladora en torno a la reforma laboral. En ese sentido hizo un llamado a los diputados del PAN a que mantengan “la misma postura que tuvieron los senadores al aprobar la reforma laboral. “En nuestro caso, los representantes del PRD vamos a mantener la posición que se presentó en la colegisladora, con el propósito de mantener el bloque opositor”, señaló.
PRD propone que SAT cobre cuotas al IMSS El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados propuso que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) del gobierno federal cobre las aportaciones que trabajadores, empresarios y Estado entregan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que sólo el organismo se encargue de proporcionar un eficiente servicio de salud.
El legislador indicó que el gobierno federal debería abordar también el pasivo laboral que tienen Petróleos mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad para efectos de plantear qué tipo de solución propone para conciliar los intereses de los trabajadores frente al papel del Estado en este tipo de situaciones.
El diputado Agustín Miguel Alonso Raya consideró que “el problema de Seguro Social no es el régimen de pensiones, el problema de fondo es si el Seguro Social tiene la capacidad suficiente para cobrar las aportaciones que hacen trabajadores, gobierno y empresarios o en su defecto que el instituto deje de cobrar y que ampliemos las facultades del SAT”.
Añadió que si se insiste, como lo están haciendo, en presentar un escenario catastrófico del IMSS se deben revisar los resultados de las reformas a la Ley del Seguro Social y reconocer que estas reformas “generaron tensiones inútiles y que no sirvieron al fin de cuentas para resolver el problema”.
En el marco de la 103 Asamblea Nacional Ordinaria, Carlos Gálvez Herrera, presidente de la Comisión de Vigilancia del instituto, advirtió que el IMSS atraviesa por una situación crítica, ya que el 88% del presupuesto se canaliza a cubrir la nómina y el pago del Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores del instituto.
El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados insistió en la necesidad de “evaluar las reformas a la Ley del Seguro Social para ilustrar si ayudaron a sanear sus finanzas o seguimos en el mismo escenario de insolvencia o pasivos contingentes graves de ambos institutos sin que las reformas hayan resuelto el problema de fondo”.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Noviembre de 2012
HORÓSCOPOS
Durante esta jornada amanecerás muy inquieto y con ganas de moverte continuamente. Es posible que, si tienes oportunidad, te entregues a alguna aventura desconocida sin plantearte el punto de retorno a tu vida diaria. Posibilidad también de hacer nuevos amigos. Palabra del Inquietud
Despierta y atrévete a vivir hoy como el día MÁS importante de tu VIDA.
día:
Durante toda esta jornada no habrá momento de hacer gala de tus trucos sentimentales. La seducción no te servirá para solventar las cuestiones que tu pareja te ponga encima de la mesa, y tendrás que echar mano de la sinceridad para salir airoso. Palabra del día: Trucos
La constancia debe ser tu guía en estos días si quieres encauzar correctamente tus asuntos. No tientes tanto la suerte y tómate más en serio las posibilidades que se te ofrecen con tu propio esfuerzo. A veces lo has tenido fácil, pero no siempre será así.
No estás en un periodo muy adecuado para tentar la suerte en la rueda de la fortuna. Los astros no están a tu favor. Cuidado con los negocios rápidos pues puedes sufrir un revés económico de difícil recuperación. La salud va bien.
Palabra del Constancia
Palabra Suerte
día:
del
día:
Pueden surgir conflictos familiares a las que no debes conceder demasiada i m p o r t a n c i a . Sobre todo para evitar mayores distanciamientos. Procura ceder y el tiempo lo arreglará todo. Cuidado con los problemas digestivos.
Se apoderará de ti un impulso renovador, ya has llegado al límite para soportar rutinas. Necesitas una sacudida, actividades nuevas, y hoy saldrás a buscarlas. Si no tienes pareja, puedes conocer a alguien interesante.
Palabra del Conflictos
Palabra Impulso
día:
El día de hoy te encontrarás un tanto pasivo ante la mayoría de las cosas que te rodean. Tal vez sea causa del clima o simplemente que necesitas recargar energía. Jornada, por tanto, anodina y sin emociones, de transición hacia los retos del nuevo curso. Palabra Pasividad
del
Palabra Noticias
del
día:
Tus reacciones son a menudo imprevisibles, y tendrás que controlarlas en tu trabajo. Sobre todo si te interesa permanecer en tu actual puesto de trabajo o si no quieres herir a la gente que aprecias. A partir de ahora deberás controlar sus gastos diarios. Palabra Reacción
del
día:
día:
Hoy llamarás poderosamente la atención de los que tienes alrededor por tu imagen. Te mostrarás exuberante, con chispa y un atractivo poco habitual. Te darás cuenta de ello y lo aprovecharás para temas laborales o económicos. Palabra del día: Atención
día:
Buenas noticias de un ser querido te harán recobrar el buen humor durante una temporada. Las relaciones afectivas necesitan algo más de romanticismo. Prueba los resultados de una velada a la luz de las velas.
del
P
iropo naco: Mamacita chupo muerdo y descalabro.... ¡¡¡tengo tanta leche que no te haría un niño, te haría unos quesossssssss...!!! ************ na Viejita es detenida por exceso de velocidad en oficial se le acerca y le pregunta: -Su permiso para conducir. Y la viejita responde: -¡No tengo!
U
-Su licencia. -¡No tengo!
Dale otra oportunidad a ese amigo que insiste en captar tu atención de manera definitiva. Es una buena persona y te hará muy feliz. El color azul te traerá suerte. Palabra del Oportunidad
día:
-Su identificación. -¡No tengo! -Híjole; responde el oficial, pues va a tener que darme una mordida para que no la detenga. Y contesta la Viejita: -Pues tendrá que ser una mamada porque dientes tampoco tengo.
Te sentará bien esa actitud alegre y receptiva que has adoptado últimamente en tu relación. No hay por qué ser desagradable con las personas, por mucho que el entorno lo facilite. Palabra Alegría
del
día:
NACIONALES Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Noviembre de 2012
23
• En respuesta a las 38 preguntas que le hizo el Senado, el mandatario reconoció que en algunos estados existe intimidación y corrupción creada por los delincuentes.
Moreira pide pruebas si ‘El Lazca’ Fuerzas Armadas, insuficientes participó en asesinato de su hijo para recuperar seguridad:FCH • Expresó una enorme gratitud por haber detenido al autor material del homicidio de su hijo. Pide proceder en contra de los narcoempresarios.
El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, ratificó que es correcta la estrategia de combate al crimen organizado, y consideró que la “complicidad y corrupción en algunas regiones del país provocaron que la expansión de los grupos criminales se acelerara y se apoderaran del control de pueblos y ciudades sin encontrar resistencia”. En las respuestas a las 38 preguntas que le hizo el Senado de la República con motivo de la glosa del Sexto Informe de Gobierno, Calderón Hinojosa también se refirió a la acción de las Fuerzas Armadas en acciones contra la delincuencia y señaló que “en los casos excepcionales en donde han fallecido personas ajenas a los hechos en algún enfrentamiento con agresores o donde han participado las fuerzas armadas, se han investigado rigurosamente los hechos y fincado las responsabilidades correspondientes”.
“Voy a trabajar para que se haga justicia”, aseguró el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, tras asistir a una misa realizada en honor a su hijo, José Eduardo Moreira Rodríguez. Agregó que “a todas esas gentes que tratan de esconderse en el poder y dinero, desenmascararlos, aunque uno no tenga. Con mi voz basta para estar peleando porque se haga justicia”. “Yo le pido al presidente (Felipe) Calderón que haga justicia; ahí están los elementos para que pueda proceder en contra de esos narcoempresarios que han financiando al crimen organizado”, puntualizó el también exlíder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La misa fue realizada a 1 mes y 2 días de la muerte de su hijo José Eduardo Moreira Rodríguez, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Moreira Valdés hizo un reconocimiento público al Ejército mexicano, tras respaldarlo cuando fue gobernador y alcalde, y estuvo frente a las direcciones de las policías preventivas municipales y de la Estatal, además de mostrar una enorme gratitud por haber detenido al autor material del homicidio de su hijo. “Al gobierno federal y estatal les pediría que me pudieran aclarar si es ‘El Lazca’, o si fue
‘El Lazca’ el autor material, que muestren esa grabación, y mientras no la escuche yo, no puedo admitir y quedar conforme”, exclamó. “Y pediría que trabajarán y avanzarán en la parte de lo financiero del crimen organizado, que la PGR, la PGJE, las autoridades financieras del SAT, Hacienda, la Unidad de Inteligencia Financiera en colaboración con la DEA puedan cruzar las cuentas de quienes han estado financiando el crimen organizado”, agregó. Aclaró que si él supiera los nombres de los narcoempresarios los estaría denunciando, pero sí pide que se investigue; además que los nombres que han salido en la prensa si no tienen nada que temer, deben de ser investigados. “Yo no voy a descansar hasta revisar mi ver, mi sentir, que se hace justicia; ya detuvieron al que disparó, faltan los acompañantes, falta que me demuestren a mí, como padre de una persona que perdió la vida injustamente, que si fue El Lazca”, reiteró. En el caso de Armando Guadiana Tijerina, empresario que ha sido de los principales críticos de la deuda del gobierno de Coahuila, señaló que él le cerró la puerta para que fuera senador, debido a que tiene antecedentes penales, ya que estuvo en 1994 en el Penal de Topochico por fraude.
Al responder interrogantes formuladas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el titular del Ejecutivo Federal enfatizó, sin embargo, que los homicidios de ciudadanos, “no relacionados con la delincuencia, no es producto de las acciones para contener y debilitar a los criminales”. A otra pregunta del PRI con respecto a
¿por qué no se ha podido garantizar la seguridad jurídica y el libre tránsito en todo el país?, Calderón Hinojosa respondió que la intervención de las Fuerza Armadas pueden ser insuficientes por si solas, para logar dicho cometido. Lo anterior, añadió, “debido a que se requiere la concurrencia e intervención de los tres niveles de gobierno y del Poder Judicial, en especial”. En ese sentido, advirtió que “en algunos de los estados más afectados por la delincuencia, las instituciones policiacas, ministeriales y probablemente las judiciales, se encuentran severamente vulneradas por la intimidación o la corrupción creada por los propios delincuentes. “En estos escenarios la intervención de las Fuerzas Armadas no es suficiente para recuperar la seguridad y la tranquilidad ciudadana si no va acompañada por un esfuerzo de depuración y fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia, como los cuerpos policiacos”, añadió. El presidente mexicano insistió en que “la complicidad y corrupción en algunas regiones del país provocaron que la expansión de los grupos criminales se acelerara y se apoderaran del control de pueblos y ciudades sin encontrar resistencia”.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Noviembre de 2012
24
NO te arrepientas de nada, si es BUENO es un RECUERDO, si es MALO, una EXPERIENCIA
Cargando el Venado E
staba un hombre a la orilla del camino sentado en una piedra, bajo la sombra de un frondoso árbol. Se le miraba triste, meditabundo, cabizbajo; casi, casi a punto de soltar el llanto.
desdichado, después de meditar un momento le dio la solución:
Así lo encontró su compadre y amigo de toda la vida, quien acongojado al verlo en tales fachas, le preguntó el motivo, causa o razón que ocasionaba que él se encontrara en situación tan deprimente.
- Sí, sí. Mira. Pero no le digas las penurias que se pasan para cazar el venado. Mejor píntasela bonito. No le hables de las espinas ni los peligros, ni del frío ni el calor. Dile que la invitas a la cacería para que disfrute de los bellos paisajes, del esplendor de las estrellas que te cobijan en la noche, de los manantiales cristalinos que reflejarían románticamente sus imágenes, de sus exquisitas aguas, del aire fresco del monte, lleno de oxígeno, de la graciosa manera en que camina el venado, como si fuera un bailarín de ballet, del dulce canto de los grillos y los pajarillos silvestres, en fin.
- ¡Ay! Compadre-contestó el interpelado, – ¡tu comadre! ¡Tu comadre! Esta noche la mato o la suicido, pero de que se muere, se muere.. - No te pongas así compadre, mejor dime, por qué la quieres matar, a lo mejor te puedo ayudar a encontrar una mejor solución al problema.
- Invita a tu mujer a cargar el venado. - ¿¡Qué!?
El compadre, después de limpiarse sus ojos todos llorosos y su nariz moquienta, El compadre siguió el consejo. Por empezó con su relato. supuesto la convenció. La mujer, entusiasmada, se fue con la falda larga - Mira compadre, tú sabes que somos hasta el tobillo, Al cruzar las primeras muy pobres y en nuestra humilde casa la zarzas se redujo a minifalda porque única forma de acompañar los frijoles es la prenda quedó desgarrada entre las con un pedazo de carne que tengo que púas. La blusa quedó toda en jirones. conseguir yendo de cacería al monte. Me El calzado se le rompió por los difíciles tengo que ir con mi vieja escopeta, pasar caminos y las piedras y las espinas la varios días de sufrimiento y penalidades, hicieron sangrar. Agarró garrapatas por salvándome de milagro de los peligros todo el cuerpo. El sol le quemó la piel. del monte, esquivando víboras, al tigre y la onza. Soportar la terrible comezón El pelo se le maltrató: le quedó tieso que me producen las guiñas, garrapatas y desparramado como estropajo. Las y piquetes de moscos, y por si esto fuera manos le quedaron encallecidas al abrirse poco, aguantar cómo me caía hasta los paso entre el espeso monte. Estuvo a huesos el frío y la soledad de las noches. punto de sufrir un infarto al toparse con Luego, por fin, si la suerte me socorre y una enorme víbora. Muerta de hambre, logro cazar un venado, todavía tengo que su imagen parecía sacada de un cuento cargarlo hasta el rancho y subir la cuesta de ultratumba. de la loma donde está mi casa. Todavía no alcanzo resuello cuando aparece mi señora con el cuchillo en la mano e inmediatamente empieza a repartir el venado entre vecinos y familiares. Que una pierna pa’ doña Juana, Que otra pa’ doña Cleo, Que este lomito pa’ mi mamá, que esto pa’llá, Que esto pa’cá y a los dos o tres días allí va tu tonto otra vez de cacería. ¡Pero ya me cansé y esta noche mínimo la mato! El
compadre
de
aquél
iracundo
- Ahora, mi amor, quiero que cargues el venado para que veas lo bonito que se siente – le dijo el hombre masticando rabiosamente cada una de sus palabras. La mujer casi se desmaya ante la desconocida mirada asesina de su marido, pero ante la desesperación por regresar a su hogar no tuvo aliento ni para replicar y cargó el venado hasta su casa cruzando veredas y montañas.
Cansada, con las piernas abiertas, jadeando y casi muerta, a punto de saltársele el corazón, llegó y depositó el Por fin, después de tantos martirios, un animal en la sala de su casa. día encontraron al venado. Los niños y sus amiguitos, hijos de Ella tuvo que contener el aliento y el los vecinos, salieron a recibir a sus hombre sigiloso, con la astucia y agilidad papás cazadores y acostumbrados a la de un gato, se acercó a su presa, y con repartición, le dijeron a su mamá con la mirada de un lince localizó el blanco alegría: justo para liquidar al escurridizo animal. - Mamá, apúrate a repartir el venado ¡Bang! Y el venado había muerto. porque la mamá de Pepito ya está La mujer no cabía de júbilo pensando desesperada. que su sufrimiento había terminado, - ¿Qué pedazo le llevo a mi tía?, le dijo pero no era así.
otro. La señora, tirada en el piso, hizo un esfuerzo sobrehumano para levantar la cabeza y con los ojos inyectados de sangre volteó a ver a los niños y agarrando aire hasta por las orejas, les gritó: - ¡¡¡Este venado no me lo toca NADIEEEE!!! Y tú Pepito, ve y dile a tu mamá que vaya mucho a CHx#&%=” A SU M#&”= “REFLEXIÓN”
Para valorar el esfuerzo ajeno y respetar en su real dimensión el trabajo de los demás, todos debemos aprender a “cargar el venado”. La experiencia adquirida con el paso de los años nos ha enseñado: Que sólo se valora aquello que se ha adquirido como resultado de nuestro trabajo. Que sólo cuidamos aquello que nos ha costado esfuerzo, sudor y sacrificio.
MUY INTERESANTE
• Figaro, la cacatúa goffiniana, arranca astillas de madera que modifica para alcanzar comida fuera de su alcance.
Hallan cacatúa que fabrica herramientas
• Hasta ahora se conocía la inteligencia de estas aves, pero no se tenía registro de este tipo comportamiento
Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Noviembre de 2012
25
investigadores de las universidades de del estudio. Viena y de Oxford, que publican hoy su Según otro de los autores, Alex Kacelnik estudio en Current Biology. de la Universidad de Oxford, “Figaro En el vídeo se observa a Figaro utilizando nos ha demostrado que aún no siendo su poderoso pico para arrancar astillas del usuarios habituales de herramientas, los entramado de madera de su jaula, que miembros de una especie que es curiosa, emplea luego a modo de rastrillo para hábil en la resolución de problemas conseguir una nuez que está demasiado y que tiene un gran cerebro pueden esculpir utensilios para responder a una lejos para atraparla. Los investigadores empezaron a estudiar necesidad nueva”.
U
na cacatúa ha sorprendido a los científicos al crear sus propios utensilios para alcanzar objetos fuera de su alcance, una habilidad sin precedentes en su especie, conocida sin
Nieve
C
del
ientíficos canadienses indicaron que la nieve está desapareciendo en el Ártico durante la primavera (entre abril y junio) a una velocidad superior a la prevista por los modelos de cambio climático. En un estudio publicado en el último número de la revista científica Geophysical Resarch Letters, investigadores del Servicio Meteorológico de Canadá indicaron que en Eurasia la reducción de la cubierta de nieve en el mes de junio ha batido récords cada año entre 2008 y 2012. Los científicos añadieron que en Norteamérica tres de los pasados cinco años se han registrado pérdidas récord de la cantidad de nieve en la región. Otro dato significativo del estudio es que la pérdida de nieve en junio entre 1979 y 2011 ha sido de un 17.8 % por década, una cifra muy superior a la pérdida de hielo en el océano Ártico durante ese mismo periodo
a Figaro después de observar un día cómo al jugar con una pequeña piedra ésta cayó del otro lado de su jaula y tras varios intentos frustrados por alcanzarla con sus garras buscó un palo e intentó repescar el juguete.
Kacelnik había estudiado con anterioridad a otra especie de pájaros que utiliza de forma espontánea utensilios, los cuervos de Nueva Caledonia.
“Ya nos sorprendió que utilizara una herramienta, pero lo que no nos La cacatúa goffiniana, llamada Figaro, esperábamos era que la fabricara él y que vive en cautividad cerca de mismo”, señaló Alice Auersperg, de la Viena, fue filmada en plena faena por Universidad de Viena, autora principal
posibles estas hazañas. Figaro y su predecesora Betty pueden ayudarnos a desvelar muchas incógnitas en la evolución de la inteligencia”, señaló Kacelnik.
Una hembra de esta especie, llamada Betty, también sorprendió a los científicos Cuando los científicos sustituyeron a al fabricar ganchos para alcanzar comida la piedra por una nuez, Figaro arrancó fuera de su alcance, una facultad sin una astilla del travesaño de madera de precedentes incluso para estas aves. su jaula y tras darle la medida exacta la “Seguimos intentando identificar las empleó para hacerse con la golosina. operaciones cognitivas que hacen embargo por su inteligencia.
Ártico
desaparece
rápidamente
• Científicos indicaron que la nieve que cubre el Polo Norte se reduce más rápido de lo previsto en los modelos sobre cambio climático (-10.6 %). La rápida reducción de la capa de hielo en el Ártico ha causado grave preocupación en la comunidad científica mundial y ha sido ampliamente divulgada a través de los medios de comunicación y revistas científicas. En agosto, el Centro Nacional de Información de Hielo y Nieve de Estados Unidos dijo que el hielo del Ártico se había derretido en niveles nunca vistos antes desde que se iniciaron las observaciones de la cubierta helada y superiores al récord establecido en
2007.
del Ártico está adelgazando a una velocidad
De forma paralela, la Agencia Espacial Europea dijo también en agosto que el hielo
un 50 % superior a lo previsto por los científicos.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 07 de noviembre de 2012
35
Despiden a 40 empleados por falta de ventas en las naves provisionales Exhortan a la población seguir acudiendo a las naves provisionales hasta que se dé la entrega formal de los locales. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Introductores de Frutas y Legumbres al mayoreo del mercado San Juan, ubicados al sur de esta localidad,dieron a conocer que lamentablemente han despedido a por lo menos 40 trabajadores en las naves del mercado provisional, que aportaban mano de obra, debido a la severa crisis económica, por la falta de compradores. En entrevista con la Tesorera de esta agrupación, Alicia Pérez Ruiz explicó que los clientes creen que todos los vendedores se pasaron a las modernas instalaciones por lo que señaló que aún permanecen más de 15 locales que continúan con las ventas, según porque están en la espera que les entreguen oficialmente sus espacios de trabajo.
Así también desmintió que las naves provisionales del mercado San Juan estén vacías, luego de darse a conocer en algunos medios de comunicación que estas instalaciones serán demolidas ya se los comerciantes serán reubicados en las nuevas estructuras en la moderna Plaza San Juan, cuando aun ni se ha terminado de entregar los locales. Pérez Ruiz declaró que debido a la información mal publicada las personas ya no llegan a comprar y esto les ha perjudicado pues se reportan bajas ventas, lo que ha ocasionado hasta el momento que hayan sido despedidos a 40 trabajadores temporalmente. Agregó que “Todos se están yendo al mercado nuevo y nosotros seguimos acá y la verdad ya no está viniendo gente. A todas las personas y amas de casa que vengan y nos visiten porque aquí estamos en el mercado provisional de los cerritos, mientras nos dan nuestros locales aquí vamos a estar. No hemos querido surtir porque no hay gente, a quien le vendemos”.
Más aulas para Jardín de Niñas y Niños “La patria es primero” en Chenalhó
La comunidad de San Antonio Caridad atestiguó la inauguración de la subsecretaria de Educación Estatal
Juana María Velasco Hernández, subsecretaria de Educación Estatal inauguró nuevas aulas en el Jardín de Niñas y Niños “La patria es primero”, en la comunidad
de San Antonio Caridad del municipio de Chenalhó. Y es que en esta administración se priorizó la construcción de infraestructura educativa, muestra de ello es que del lugar 26, Chiapas ahora ocupa el Primer Lugar Nacional en Construcción de Infraestructura Física Educativa con la edificación de 12 mil 847 espacios físicos educativos.
En política si te caes 7 veces, levántate 8 En Talismán, Tuxtla Chico
Inicia medición de las tierras para el proceso de escrituración El sindico Municipal, Andrés López Hernández, abandero los primeros trabajos para dar certidumbre e identidad Jurídica a los pobladores. Juan Manuel Blanco. Tuxtla, Chico, Chiapas.- Dando cumplimiento con las primeras gestiones del ayuntamiento municipal de Tuxtla Chico, para cumplir con las demandas de los pobladores de Frontera Talismán, el Sindico municipal, Andrés López Hernández en representación del presidente Municipal Mario Humberto Solís Hernández, acompañada de Rosalinda Orozco Subsecretaria de gobierno, dieron inicio a los primeros trabajos de medición de las tierras de Frontera Talismán, una demandas añeja que los pobladores han solicitado administración tras administración. Al reunirse con los integrantes de Talismán, López Hernández, manifestó “Este es un compromiso más de campaña, que se comprometió a realizar el ayuntamiento municipal que encabezada, el edil Mario Humberto Solís Hernández, quien se ha preocupado y ha iniciado las gestiones desde su primer día de administración, para resolver el problema de la medición, proceso de escrituración de todos los habitantes de este localidad. “Recorrimos muchas veces estos lugares y sabíamos que era necesidad prioritaria, por eso hoy damos inicio a los trabajos de medición, con esto se le da certeza y legalidad, para que cada uno de los propietarios de los lotes cuenten con un documento de validez oficial como es la escrituración que se realizara en el transcurso de este trienio, donde se les
dará seriedad de sus patrimonios donde han vivido durante años, terminando así con la incertidumbre que por muchos años ha habido la población”. El síndico municipal, manifestó que se continuara con los trabajos de medición de tierra, predio por predio para que todas las familias que han buscado y solicitado la ayuda a través de la presidencia municipal, sus demandas sean resueltas, ya que se mantendrá un gobierno de puertas abiertas a todos los habitantes sin distinción alguna. “Uno de los logros de la actual administración que a 36 días de gobierno el presidente municipal Mario Humberto Solís, sigue trabajando y gestionando obras y acciones para el municipio, asimismo exhortó a los habitantes a que cooperen con los ingenieros que están haciendo esta labor para hacer más ágil estas acciones y poder en corto plazo tener el documento que de certeza jurídica que los acredite como propietarios de sus terrenos que tanto se han solicitado.