@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 08 DE NOVIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
De 7.3 grados Richter
Sacude terremoto a la costa de Chiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7935 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Como “ratas” huían ayer a la hora del temblor, varios funcionarios municipales. Y es que el susto es una cosa, pero la conciencia de estos sujetos es otra.
¿¿¿DEBERÁN ALGO???
REPORTA PC CACAHOATÁN SALDO BLANCO EN SISMO Pág. 5
* En Tapachula
+ Daños en edificios públicos y hospitales en el Soconusco + En Guatemala hay reporte de 48 muertos, más de 150 heridos, cien desaparecidos y decenas de casas desplomadas Pág. 3
INSPECCIONAN INSTALACIONES COMERCIALES DEL CENTRO
Pág. 35
En la zona serrana de Mapastepec
Falla geológica incomunica a más de 120 familias La mentira de hoy: Pág. 4
Los “baches” en Tapachula Chiapas, son producto del temblor de ayer y no de la incapacidad de las autoridades municipales...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; jueves 08 de noviembre de 2012
2
EN CHIAPAS
Sin daños por sismo de 7.3 escala Richter * Afectaciones menores en algunos edificios, principalmente en municipios como Ciudad Hidalgo y Tapachula.
En conferencia de prensa, el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero informó a los medios de comunicación, que derivado del sismo 7.3 escala Richter que se presentó este miércoles a las 10:35 a.m., de manera preliminar, no se han reportado personas fallecidas, lesionadas o desaparecidas, solamente se han registrado daños ligeros como fisuras en algunas escuelas y comercios del estado. “En Chiapas hay que destacar que hay una cultura de la protección civil,
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
afectaciones menores en algunos edificios, principalmente en municipios como Ciudad Hidalgo y Tapachula. Durante la conferencia se notificó que al momento se habían presentado 7 réplicas del sismo de 7.3 grados, las cuales fueron menores a 5 grados escala Richter y que no representaban riesgo, por lo que se exhortó a la población a continuar sus actividades de manera cotidiana. Por otra parte, el director general
del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno dio a conocer que derivado del sismo que tuvo como epicentro a 45 km al suroeste de Ciudad Hidalgo a una profundidad de 16 km, se generó un aviso de Tsunami por parte del Centro de Alertamiento de Tsunamis de la Secretaría de Marina, sin embargo, solamente incrementó los niveles del mar en 35 cm, sin poner en riesgo la integridad de la población. “Siempre cuando un sismo supera una magnitud de 7 grados Richter la Secretaría de Marina emite un boletín vía correo electrónico donde informa de la probabilidad de Tsunami, sin embargo las boyas que están en el Océano Pacífico se monitorearon y se registró una sobre elevación de 35 cm que no significa peligro para la población”, abundó. En lo que va del 2012 se ha registrado a nivel nacional 4 mil 176 eventos sísmicos, de los cuales mil 072 eventos han tenido como epicentro el estado de Chiapas, lo que representa el 25.67 por ciento de la actividad sísmica nacional. Cabe destacar que el sismo fue sentido en todas las regiones del estado y fue catalogado en nivel 4 en la escala de Mercalli. Afortunadamente el sismo no generó cortes de electricidad en ninguna parte del estado, aunque sí provoco una sobresaturación en las vías telefónicas. Se exhortó a toda la población a que en caso de tener alguna duda
sobre la estructura de su inmueble deben de comunicarse a los diversos números de emergencia, acercarse al Instituto de Protección Civil, o a las unidades municipales de PC, para que un técnico especialista en la materia brinde el apoyo correspondiente. Ante la presencia de estos fenómenos el Sistema Estatal de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones: 1. Si durante un sismo usted se encuentra bajo techo, conserve la calma y tranquilice a las personas a su alrededor, de ser posible salga rápidamente del inmueble, pero en orden, tenga muy en cuenta lo siguiente: no corra, no grite y no empuje, evite usar elevadores, aléjese de ventanas y muebles que puedan caer. 2. Si se encuentra en un centro comercial, cine o algún sitio cerrado quédese en su lugar y cúbrase la cabeza con sus manos, una vez que haya finalizado el sismo localice las rutas de evacuación y salga con precaución. 3. Si se encuentra en la calle, aléjese de edificios, muros, postes, cables, que puedan caerse, evite parase sobre coladeras o registros, de ser posible vaya a un área abierta y espere a que termine el sismo. 4. Si durante un sismo usted se encuentra conduciendo su automóvil, deténgase en un campo abierto y aléjese de postes u objetos que puedan caer.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
hay que agradecerle a los Comités Comunitarios de Protección Civil que actúan a tiempo, a las maestras y maestros por realizar los simulacros, que hemos insistido en la población que realicen evacuaciones cotidianas, y eso ha funcionado muy bien, no tenemos reporte de persona fallecida, que eso es lo más importante de todo”, detalló. Se comunicó que durante la realización de un sobrevuelo por Chiapas, en la ciudad de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, se reportaron
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 08 de noviembre de 2012
3
+ En Guatemala hay reporte de 48 muertos, más de 150 heridos, cien desaparecidos y decenas de casas desplomadas
Sacude terremoto a la costa de Chiapas + Daños en edificios públicos y hospitales en el Soconusco
T
apachula, Chiapas. Noviembre 07.- Un terremoto de alrededor de 7.3 grados en la escala de Richter sacudió a la Costa de Chiapas en la mañana de éste martes, el cual causó severos daños en la Entidad y en las comunidades guatemaltecas colindantes a México, en donde ya se reportan al menos 48 muertos, 150 heridos, unos 100 desparecidos que se cree pudieran haber fallecido aplastados y decenas de casas desplomadas. De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo fue de 7.3 grados, ocurrido a las 10:35 horas, con una duración aproximada de un minuto y tuvo epicentro a 68 kilómetros al suroeste del municipio fronterizo de Suchiate. Después de ello hubieron trece réplicas ubicadas en esa misma zona, con movimientos telúricos de entre 3.6 y 5.5 grados, detectados entre las 11:00 y las 16:42 horas. En tanto que el Servicio Geológico de los Estados Unidos señaló que el terremoto fue de 7.5 grados y lo ubicó en el Pacífico, entre Chiapas y Guatemala. Los reportes preliminares de las unidades de Protección Civil en las regiones Costa, Sierra y Frontera Sur del Estado señalan infinidad de casas y comercios con daños, principalmente vidrios quebrados y cuarteaduras.
La gran mayoría de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, decidieron suspender las clases como medida preventiva. Señalan que en las escuelas aplicaron el sistema de evacuación, pero que en muchas de ellas y dada la magnitud del fenómeno, los menores de edad entraron en crisis masiva y corrieron hacia todos lados. Hay varias escuelas en donde se confirmó que el temblor provocó cuarteaduras en paredes y columnas, y daños en otras partes de su infraestructura. La telefonía celular y fija fue interrumpida y eso ocasionó crisis nerviosa entre la población, al no saber cómo se encontraban sus familiares. En algunas partes de la Sierra fueron reportados desgajamientos de cerros, aunque no confirmaron que hubiera poblaciones incomunicadas. Infinidad de oficinas gubernamentales, incluyendo la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado ubicada en Tapachula, así como del Poder Judicial y otras de los tres niveles de gobierno, optaron por suspender las labores, Señalan que varias tiendas departamentales y edificios públicos resultaron con cuarteaduras y que esperarán el dictamen de especialistas de Protección Civil para asegurar que no haya riesgo alguno para los trabajadores y visitantes. También los hospitales del Soconusco tuvieron daños. Uno de ellos fue el Hospital
Regional ubicado en Tapachula, en donde parte del falso plafón del techo se vino abajo. En ese nosocomio los problemas se agudizaron porque a pesar de que ahí se concentran diariamente cientos de pacientes de todos los municipios del Soconusco, no hay salida de emergencia. Por eso a la hora del sismo, los trabajadores del sector salud, pacientes y familiares se arremolinaban para salir por la puertecita de entrada, la cual obviamente fue insuficiente. SUCHIATE: EL EPICENTRO Por su parte, el presidente municipal de Suchiate (en donde fue el epicentro), Javier Cruz Aguilar, dio a conocer en entrevista que inmediatamente después del suceso se emitió una alerta general para toda la población. Dijo que las escuelas suspendieron clases en toda la franja limítrofe con Guatemala y que los comercios establecidos cerraron. Asimismo, que el comercio informal que diariamente se despliega en el río Suchiate –que sirve de línea fronteriza para ambas naciones- también se paralizó. Aún cuando no hubo evacuaciones, precisó que fueron abiertos cuatro refugios temporales para aquellas familias que decidieran ocuparlo mientras se restablecían los servicios y volvía todo a la calma. Confirmó que fue ordenado un operativo en toda la Costa de Chiapas, luego de que fue emitida una alerta de tsunami, aunque no pasó a mayores. Asimismo, que hubo decenas de desmayos
de personas con crisis nerviosas, pero que preliminarmente no se reportaron decesos a consecuencia del sismo. GUATEMALA: SISMO CAUSA DESTROZOS Y MUERTE Por su parte, Gonzalo Chilel Ho, representante de las brigadas de auxilio voluntario en el Departamento de San Marcos, Guatemala –colindante con Chiapas- confirmó que los Bomberos y las autoridades federales de su país dieron a conocer que hay decenas de casas desplomadas y por lo menos 39 muertos, más de 150 heridos y cien desaparecidos. En entrevista consideró que lamentablemente las cifras serán mayores conforme avancen los trabajos de remover los escombros. CHIAPAS: LA ZONA DE MAYOR ACTIVIDAD SISMICA EN EL PAIS De acuerdo a los archivos del Servicio Sismológico Nacional, del 1º de enero del 2006 a la fecha han ocurrido 17 mil 953 movimientos telúricos en territorio nacional, de los cuales, 4 mil 470 han tenido epicentro en territorio chiapaneco, es decir, alrededor del 25 por ciento. Durante todos esos años, en México solo se han registrado 3 sismos que han superado los 7 grados. El primero de ellos ocurrido el 4 de abril del 2010 en las inmediaciones de la ciudad de Mexicali. El segundo fue el 20 de marzo de éste mismo año en el estado de Guerrero y el último, el de éste martes en la Frontera Sur del país. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; jueves 08 de noviembre de 2012
4
En la zona serrana de Mapastepec
Falla geológica incomunica a más de 120 familias *Sismo del Miércoles Derrumba el único pasadizo Mapastepec, Chiapas. 07 de Noviembre. Una falla geológica provocada por dos fallas independientes que oscilan en línea recta, la cual es calificada como de mayor riesgo por geólogos de la Universidad Autónoma de Chiapas, quienes han recorrido la zona ubicada en la Comunidad el Ayotal en el Ejido Las Palmas, ubicada en la zona serrana de ese municipio, mantiene incomunicadas a más de 250 personas de un total de 120 familias. Las fallas, han provocado el agrietamiento de un enorme cerro enclavado en la sierra de Chiapas que atraviesa la costa soconusco, las grietas han alcanzado dimensiones de más de 30 metros, provocando que los desprendimientos del camino que cruza la montaña, se hayan desprendido dejándolos en total incomunicación. En entrevista, el alcalde de ese municipio, Rodulfo Ponce Moreno, señaló que las afectaciones se habían presentado desde hace varios meses, sin embargo la comunidad había concluido que los deslaves se debían a las lluvias, agregando que desde principios de Octubre, se comenzaron a acrecentar las grietas, las cuales dijo alcanzaron magnitudes enormes.
Por: José Antonio Hernández Reyes. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre 07 del 2012. .- En cumplimiento a los artículos 32 y 39 fracción XV respectivamente de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, este 7 del presenté quedó formalmente instalada la Comisión de Pesca presidida por el diputado local Renán Galán Gómez, vicepresidente Saín Cruz Trinidad, secretario Jorge Alberto Clemente Magdaleno, como vocales los legisladores Sonia Catalina Álvarez, María Soledad Sandoval Martínez, Jesús Alejo Orantes Ruiz y Francisco Javier Morales Hernández, el acto se realizó en la sala de usos múltiples del Palacio Legislativo. En este contexto Renán Galán Gómez indicó que la pesca y la acuacultura representan para el estado de Chiapas una fuente fundamental de alimentos, empleos e ingresos para asentamientos humanos significativos de la población y un motor de desarrollo para las
Ante ello, el edil mencionó que se solicitó la colaboración del Instituto Estatal de Protección Civil, quien destinó a una geóloga especializada para analizar la situación de las grietas y realizar un dictamen en conjunto con la dependencia estatal. “El dictamen fue que era un riesgo y que la solución es el desalojo de esa comunidad debido a que es inminente el derrumbe con el paso del tiempo, debido a que la falla es delicada y seguirá causando afectaciones, por ello, estamos a la espera del seguimiento y las indicaciones de las dependencias para evaluar la situación y de ser necesaria la reubicación de las familias”. Informó que las familias estuvieron incomunicadas en su totalidad por más de 20 días, recibieron el apoyo para que propietarios de terrenos aledaños abrieran brechas rodeando la montaña, asimismo, detalló que se instaló una escalera para lograr pasar las brechas agrietadas, sin embargo, personal de Protección Civil Municipal reportó que con el sismo de 7.3 grados sucedido este miércoles en la mañana, el pasó que existía colapsó en su totalidad, dejándolos otra vez incomunicados. La comunidad del Ayotal, se encuentra a 35 Kilómetros de la cabecera municipal en un camino ascendente en la zona de la sierra costera, lo cual hace difícil el ascenso, por ello se dio a conocer que es fundamental que las autoridades del gobierno del estado continúen
zonas que cuentan con potencial para estas actividades, sin embargo; resulta imperativo destacar que a pesar de la gran riqueza natural que posee la entidad, prevalecen en el sector pesquero dramáticos rezagos sociales, a lo que se suman los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico del 2005, el STAN, que agravó aun más la situación, remarcó. El legislador local aseguró que los integrantes de esta comisión están comprometidos a legislar y obtener resultados; que beneficien la producción y la calidad del producto, denostó que tienen la visión de hacer de la pesca de Chiapas una actividad poderosa, una actividad generadora de empleos, una actividad amigable con el medio ambiente y sobre todo una actividad fructífera para quienes la practican. Galán Gómez remarcó que de la mano con las dependencias correspondientes y en coordinación con el ejecutivo del estado
con el estudio de las dos fallas geológicas para poder determinar el actuar y reubicar a las familias que ahí están asentadas para disminuir el peligro y el riesgo que se tiene. El cerro se ha desgajado en una dimensión de 900 metros, generando varias grietas de más de 40 metros de apertura, lo que podría, según los reportes de geología ir en aumento, hasta el punto de que el cerro se hunda en su totalidad. Por ello, el presidente municipal comentó que uno de los principales temores que se tienen es que con el derrumbe de ese cerro se
podría incrementar los riesgos de inundación para las zonas bajas de ese municipio, por lo que aseguró se dará seguimiento puntual a la factibilidad del riesgo del cerro. Noticias de Chiapas/Dorian Scott Vázquez.
Imperante respaldar y fortalecer a nuestros pescadores: Renán Galán
contribuirán al aprovechamiento óptimo de los recursos acuíferos, ya que nuestro estado cuenta con dicho potencial. Así pues dijo, tenemos el deber de atender y considerar cada una de las opiniones de toda persona u organización involucrada con esta comisión para localizar urgentemente los problemas que afectan y provocan el estancamiento del sector pesquero, siendo primordial dirigir, normar y vigilarlo estableciendo líneas de investigación que detecten las necesidades siempre con el propósito de respaldar y fortalecer a nuestros pescadores chiapanecos, acotó. A este acto asistieron el licenciado
Víctor Hugo Martínez González, subdelegado federal de Pesca de SAGARPA, el ingeniero Isidro Girón López, subsecretario de desarrollo pesquero de la secretaria de pesca del estado, en representación del secretario de pesca, los presidentes municipales de Villa Comaltitlán; Luis Ibarra Reyes, de Acapetahua, Aurelio Orantes Ovalle, el ingeniero Miguel Nakamura Liy; diputado suplente distrito XVI, el presidente de la Federación de Cooperativas de Pescadores del Soconusco, Jorge Cruz Villegas entre otras distinguidas personalidades.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; jueves 08 de noviembre de 2012
5
Reporta PC Cacahoatán
saldo blanco en sismo ante el sismo de 7.3 grados.
C
Por ello que se activó el plan de operaciones de sismos municipal y se mantiene el monitoreo permanente en la cabecera y comunidades rurales de la ciudad de Cacahoatán.
acahoatán, Chiapas.- La Unidad Municipal de Protección Civil de Cacahoatán a cargo de Armando Rosas Morel informó que esta ciudad se registró saldo blanco
“Se presentaron algunas crisis de personas; edificios públicos evacuados con daños leves; la suspensión de clases es oficial y los hospitales libres de riesgo hasta el momento”, remarcó.
El funcionario municipal explicó que se Rosas Morel añadió que se efectuó la visitaron comunidades como el Progreso en suspensión de clases y actividades masivas donde se presentó el derrumbe en la parte ante una posible replica que pudiera trasera de una vivienda que fue dañada presentarse. con algunas coarteaduras. “También se presentaron daños “No hubieron nada de daños personales, materiales y árboles junto con cables, se inició el recorrido preventivo y saldo pero nada que no tenga solución, las blanco en todo municipio, algunos cables instrucciones del Presidente Municipal, tirados de luz, por lo pronto la Comisión Uriel Pérez Mérida es seguir monitoreando Federal de Electricidad (CFE) está y mantener informado a la población en atendiendo el problema”, reveló. cualquier caso que se presente”, concluyó.
Guardería dañada y crisis nerviosa por temblor en Mapastepec Juan Morales Cruz / Noticias de Chiapas Mapastepec, Chiapas.-Un sismo de 7.3 grados en la escala de Richter que se registró este miércoles con epicentro en Ciudad Hidalgo causó gran impacto en todo el territorio chiapaneco, aunque hasta el momento Protección Civil no ha reportado daños materiales o pérdidas humanas. Según el reporte preliminar del Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó en Ciudad Hidalgo,
ciudad fronteriza con Guatemala. La información que corre a través de las redes sociales señala que el movimiento telúrico se dejó sentir desde la República del Salvador hasta la Ciudad de México.
evacuado de forma rápida por las autoridades, en tanto que elementos de la Cruz Roja y protección civil atendieron a mujeres con crisis nerviosa al momento que cobraban el apoyo del En este Municipio de, provocó PAL en las Instalaciones de suspensión de clases en Primarias la Casa Ejidal de este lugar. y Jardines de Niños, así como se vio interrumpida el servicio Protección Civil exhortó telefónico y de internet, así como a la población estar la guardería pequeños gigantes, de atentos a los medios de este municipio sufrió cuarteaduras comunicación y redes en las paredes, por lo que fue sociales debido a la
posibilidad de la repetición o presencia de más fenómenos naturales del mismo tipo debido a que en menos de una hora se registraron siete réplicas, aunque menores a cuatro grados Richter. Afortunadamente sin desgracias que lamentar en este municipio.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS Secretaría de educación municipal
Tapachula, Chiapas; jueves 08 de noviembre de 2012
6
Promueven Gestionaran recursos programas para escuelas dañadas ambientales para niños • Tapachula cuenta con más de 200 escuelas dañadas • Detectan centros educativos con fuertes daños en su infraestructura
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.Autoridades municipales de esta localidad realizaron un recorrido por las principales escuelas para analizar los posibles daños ocurridos sobre el fuerte sismo de 7.3 que tuvo como epicentro a 68 km de Cd. Hidalgo a las 10:35 y que paralizó a Tapachula, Octavio Domínguez Guzmán, Secretario de Educación Municipal mencionó que ante la posibilidad de que existan escuelas dañadas por el temblor que sacudió a gran parte del país, la secretaría que él representa gestionara recursos para los centros educativos que presentaron daños. En recorrido por la Escuela Primaria Leona Vicario ubicada
en el centro de la ciudad, el funcionario municipal dijo que precisamente vienen trabajando con un programa de prevención junto al COMSEP que se relaciona al tema de sismos, en donde precisamente se pueda capacitar de cómo reaccionar en caso de un movimiento telúrico.
“Nosotros ya teníamos agendada una capacitación en este tema y es la preparatoria No. 1 y de alguna manera ahí vamos arrancar para poder empezar a trabajar en este tipo de situaciones preventivas y ahorita nos encontramos aquí en la escuela de la Leona Vicario que tuvo fuertes cuarteaduras y que es vulnerable por la construcción que tiene varios años”, precisó.
Cuestionado sobre si se realizara la gestión de recursos para auxiliar a las escuelas con daños en su infraestructura, indicó que a pesar de actualmente no tienen fondos para trabajar, recalcó que será una prioridad reforzar la fachadas, además de liberar las salidas de emergencia y acceso libre, esto precisamente para evitar accidentes en el momento de una evacuación. Detalló que aunque desconoce el número de escuelas que podrían estar dañadas, afirmó que se realizaran recorridos en varias colonias que corresponde al municipio, esto para evaluar los daños y continuamente buscar la mejora, esto en coordinación con el rango educativo estatal y federal.
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; NOV. 07 (interMEDIOS).- El Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP) en coordinación con la Asociación México-Japonesa de Chiapas, llevan a cabo el programa “La ciencia, el medio ambiente y el niño” dirigida a estudiantes de sexto de primaria y tercero de secundaria, con el objetivo de cumplir con la tarea de mostrar a los niños la importancia que tienen las actividades agropecuarias. El Jefe de Campo del INIFAP, Víctor Hugo Díaz Fuentes reveló que este instituto lleva a cabo programas de investigaciones sobre árboles maderables, soya, forrajes tropicales, biotecnología y biofertilizantes, por lo que cada año se realiza éste evento con motivo de celebrar la fundación que data del 9 de noviembre de 1945 en la que se dan a conocer los resultados y avances de la investigación. En este contexto remarcó que una de las novedades en este evento es la presentación del laboratorio de biología, considerado el primero en el país, cuenta con todo el equipo calificado y la certificación para evaluar y certificar los insumos que se utilizan en la producción
del biocombustible, por lo que se evalúa la calidad en los aceites. Detalló que debido a la capacidad de atención del evento, este será por invitación, ya que el número contemplado de asistencia será de alrededor de mil 500 niños, las primarias invitadas solo llevarán a los niños de sexto grado y las escuelas secundarias solo el tercer grado, evento que será demostrativo para los niños de Tapachula, Tuxtla Chico y Cacahoatán, en el que aprenderán a manejar el agua, la basura y a evitar la contaminación. Además Díaz Fuentes argumentó que es muy importante que la niñez conozca todos los beneficios que nos regala la madre naturaleza, ya que de ella dependemos, es parte de nuestra sobrevivencia y en ellos están los futuros científicos del mañana, por eso el INIFAP promueve programas ambientales para los niños. Por último agregó que además de sensibilizarlos sobre el papel tan importante que juega la investigación en la obtención de alimentos de primera calidad en México, lo capacitan para que pasen de viva voz las experiencias en estos programas que se les imparten. (interMEDIOS rrc).
OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!!
E
L PRESIDENTE MUNICIPAL de Tuxtla Gutiérrez, tratando de limpiar la nomina municipal, dando de baja a todos aquellos y aquellas que cobraban mediante contratos eventuales…Hace bien.. Toda la bola de bolos que cobran sin hacer nada, le hacen un gran daño al presupuesto municipal.. Duro don Samuel, duro….
Tapachula, Chiapas jueves 08 de noviembre de 2012
TIJERETAZOS
Municipales y a su Jefe en el Ayuntamiento pasado, Enmanuel Nivón González, porque ellos y DE ACUERDO A LO que nadie más que ellos, fueron los hemos visto, la Feria “Mocha”, que negociaron con la repartición llamada Mesoamericana, va de puestos… derechito al fracaso, luego entonces, ¿¿quién va a pagar ES DEFINITIVO QUE LAS todas las perdidas?? Checamos líderes abusivas denunciadas, se lunes y martes y no se pararon pusieron a mano con funcionarios ni las moscas…Sospechamos que corruptos para obtener esos 50 elementos de la Policía y Transito locales y todo mundo feliz.. Dieron Municipal se desperdician en ese los suficiente para el reparto de la lugar...¡¡Quítenlos!!.... “milpa” y ¡¡vénganos a tu reino!!.. Se despacharon con la cuchara POR OTRO LADO, HECTOR grande…N”ombre....50 locales CANO DE LA TORRE y su plebe son muchos para ellas solitas… creciéndose al castigo..Ya están Alguien tiene que hacer algo anunciando su próxima Feria para que esos locales vayan a sus Internacional de Tapachula.. verdaderos dueños… Según lona publicitaria, dicen que se va a llevar a cabo del 1º.- al 17 Y APARTE ESTA LA bronca de de Marzo del 2013..¿¿Será??.. los Introductores de Frutas y Legumbres que siguen esperando La pregunta es: Si el terreno la entrega de sus locales para donde tradicionalmente se poder trabajar…Hay que decirlo, presentaba la FIT ya se los quitaron, hasta ahora han esperado ¿¿dónde la van a presentar??... pacientemente; pero se van a Y LO QUE SON las cosas.. cansar y cuando se cansen…..se Ahora los tapachultecos estamos van a sentar a descansar….No..Ya divididos por dos ferias..Cualquiera encabronados van a protestar y viene, amarra navajas y a darnos quien sabe que vaya a pasar… los unos contra los otros..En serio A ESTE RESPECTO, se nos que no aprendemos…Apenas ocurre un comentario..Sabemos tenemos para comer; pero eso perfectamente que todos los si, “disfrutamos” de dos ferias… problemas que se presentan en la ¡¡Qué poca!!.... nueva Plaza San Juan en relación SIGUEN LAS BRONCAS con los a locales y esas cosas, es herencia puestos del nuevo mercado “San maldita de Nivón y su banda; pero Juan”…La eterna beneficiada en la aquellos, aparte de inútiles eran nómina oficial, María del Rosario corruptos y suponemos que ahora Vásquez Hernández, la “popular” todo es distinto… Chayito, hizo la denuncia formal ES URGENTE Y NECESARIO contra dos pulpos del ambulantaje, que las nuevas autoridades que nada más tienen ¡¡50 locales municipales le pongan blanquillos en la Plaza San Juan!!...¡¡Andale al asunto y acaben con los líderes pues!!... abusivos y vividores..Esos que Y DOÑA ROSARIO no se anduvo toda la vida han explotado a la con rodeos..Dio nombres, pelos y pobre gente trabajadora y le señales, para que no digan que han dado en la suya al centro habla de oiditas y dijo claramente de la ciudad..Duro contra ellos que Angélica Pérez Thomas, ex y principalmente con aquellos regidora del nefasto Ayuntamiento que andan espantando con el pasado, y Magdalena López petate del muerto y se sienten Rubio, son las “dueñas” de esos intocables… 50 locales y lo peor, ¡¡no son NO ES POSIBLE QUE en locatarias!!….Detalle que hace del Tapachula se siga soportando y conocimiento de las autoridades protegiendo a éste tipo de gentes correspondientes para que pongan como si no hubiera autoridades orden o se arma el desmadre… competentes, capaces de hacer respetar las leyes y los PARA COMPROBAR todo lo dicho por doña Chayo, que vayan y reglamentos....Alguien tiene que le pregunten a Omar Ornelas Silva, poner orden y mientras las cosas Exsecretario de Servicios Públicos se hagan bien, las autoridades
FÍGARO municipales deben de estar tranquilas, porque siempre.-léanlo bien.- ¡¡siempre van a tener el apoyo del pueblo!!..Seguir en lo mismo, es hacerle al Tío Lolo… POR CULPA DE ESOS LIDERES del comercio ambulante y de las autoridades municipales corruptas que tenía Tapachula, el Parque Central está hecho una cochinada y es súper urgente limpiarlo totalmente, para que se muestre como Parque Central decente…Como Parque Central de ciudad…Ya pasó un mes y a este respecto el pueblo no ve claro…Todo sigue igual o peor en ese lugar…¿¿Qué tan difícil es aplicar el Reglamento de Buen Gobierno??.. Preguntamos….Y mañana platicamos del Parquecito “Juárez”…y el de “Las Etnias”….y el “Bicentenario”, que se lo acabaron y nadie dijo nada…
LA QUE SUFRE los embates del pueblo encabronado es doña Rosalinda Orozco,.-cuando como no conozco.- que como representante del mal gobierno de Chiapas, tiene que soportar la molestia de los campesinos y de toda la gente agraviada…Dicen sus allegados que cuando Rosalinda sale de su casa para la chamba, se pone unos algodones en los oídos para no escuchar tantas mentadas…De todos modos las oye…
Y TAN FACIL QUE ESTA..Que les cumplan a los campesinos y eso es todo..Por una actitud estúpida que nadie entiende, siempre andan engañando a esa pobre gente que cuando se decida, puede poner a bailar a todo el gobierno de México…No por nada las revoluciones mexicanas siempre han comenzado en el campo… Que no le busquen, porque a lo QUE CAMPESINOS de la Zona mejor la encuentran… Alta, tomaron las instalaciones de la Unidad Administrativa del OYE TERE, ¿¿QUE TE ESTAS Gobierno del Estado en Tapachula, PONIENDO??...Crema para las el pasado martes..¡¡Qué arrugas...Felicidades.. Te funciona bueno!!...Y como no, si solo le muy bien…Cada día tienes más… andan tomando el pelo con las ¡¡Chingue!!..Se enojó la vieja… obras que les ofrecen y a la mera MUY BIEN MUCHACHITO, hora no les cumplen…
7
muy bien..El Diputado Local, Neftalí del Toro, desquitando el sueldo y desquitándolo muy bien, interesado en asuntos que le beneficien al pueblo… SU GRAN VENTAJA es la experiencia que tiene como Diputado Local y esa experiencia le permite visualizar los problemas que aquejan a la sociedad. lo cuales inmediatamente son atendidos por el famoso “Torito” que hasta ahora, se muestra como un legislador comprometido con la gente…Va de nuez: Muy bien muchachito, muy bien… QUE CHIAPAS destaca por gran numero de anfibios y reptiles..Y es cierto..En casi todos los municipios chiapanecos hay gente que nada y nada y nada; pero cobra, cobra y cobra…Y otros se arrastran, se arrastran y se arrastran….hasta que los pisotean…¡¡Qué cosas!!... NOS VIDRIOS DE AUMENTO mañana…Que a José Angel Gurría, el mismo que propone subir el IVA al 19 % que le den veneno..A ver, ¿¿por qué no propone que le bajen el sueldo a Senadores, Diputados y demás chinches que cobran en México casi casi sin hacer nada??...¿¿Por qué no propone que le quiten los doscientos cincuenta mil pesos que tienen de “premio” todos los Expresidentes de la República??...¡¡Por qué!!, ¡¡por qué!!, ¡¡por qué!!!.... Méndigo..Como él tiene para tragar todos los días, le vale madre lo que el pueblo sufre con impuestos tan elevados….Ya nos empadronamos…Ya solo son 31 días…¡¡31 días!!....Seguimos mañana…
OPINIÓN Pánico y crisis nerviosa imperó ayer a las 10:45 de la mañana en la zona del Soconusco, cuando un sismo en la coordenada de 14 grados, con una magnitud de 7.3 en escala de Mercalli, cimbró la tierra y bambaleó edi�icios.
Herbert Schroeder Bejarano, Director de Protección Civil Municipal en Tapachula, dio a conocer que el epicentro de 7.3 fue a 70 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, donde al igual que en el resto de la costa del Océano Pací�ico se dieron ‘focos rojos’ ante la posible presencia de olas de gran tamaño o en el peor de los casos un Tsunami, lo que afortunadamente no se dio y horas después se levantó el estado de alerta. El funcionario municipal envió una recomendación para toda la población costeña, debido a que podían darse algunas ‘réplicas’ del sismo y era mejor estar preparados, principalmente la gente de Puerto Chiapas y la Cigüeña, en caso que se hiciera necesaria la evacuación ante la amenaza de un fuerte oleaje que había pronosticado la Secretaría de Marina. ¿De qué magnitud sería la réplica y cuántas se darían?, le preguntaron.
‘Sólo Dios sabe eso, pero nadie debe con�iarse ante este tipo de eventos,
Tapachula, Chiapas jueves 08 de noviembre de 2012
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Histeria y Pánico
más vale prevenir que lamentar?, respondió, Schroeder Bejarano.
Luego añadió que la mayoría de las escuelas en todos los niveles suspendieron sus clases, y que en un primer recorrido hecho por el municipio tapachulteco, no hubo víctimas humanas y con excepción de un edi�icio de un centro comercial ubicado al sur oriente de la ciudad, donde se cayeron varios plafones del techo, se quebraron vidrios de las ventanas y una persona tuvo que ser trasladada al Hospital General por una crisis de nervios, el resto de la población sólo sufrió un buen susto.
La red de la telefonía celular se cayó y fue prácticamente imposible comunicarse durante casi dos horas, luego de ser restablecidas las líneas telefónicas las llamadas se dieron al por mayor, entre las personas que buscaban comunicarse con sus familiares para saber la suerte que habían corrido.
El titular de Protección Civil Municipal, explicó que este movimiento telúrico tuvo las características de un sismo, ya que después de 7.3 grados en la escala de Mercalli, se equipara a un terremoto y que en 40 años no se había dado algo similar en
Contracolumna José Martínez M. (*)
LA MALDITA VECINDAD México, D. F., a 7 de noviembre de 2012 Como suele ocurrir cada cuatro años, las miradas del mundo se centran en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La explicación puede resultar ociosa, se trata del país más poderoso de la Tierra y de una u otra manera a determinados países les pueden resultar alteradas sus relaciones bilaterales, aunque la política exterior estadounidense es muy pragmática sea republicano o demócrata el presidente en turno. No obstante existe la percepción de que los republicanos son más belicistas que los demócratas, a pesar de que a éstos últimos les ha tocado lidiar con el mayor número de conflictos armados, con excepción de los Bush, quienes encabezaron dos de las más sanguinarias batallas en el Medio Oriente y que llevó a su nación a sufrir el mayor atentado terrorista en la historia. En el caso de México, la situación ha sido una historia de agravios. México nunca ha ocupado la más mínima atención en las campañas presidenciales de los Estados Unidos, aunque ahora los candidatos saben que el voto latino –en especial de los mexicanos por representar el mayor número de electores hispanos– es importante y por lo tanto significativo, sin considerar que el voto
de los inmigrantes representa entre el 7 y 9 por ciento de los 135 millones de ciudadanos registrados en el padrón electoral. En mayor proporción durante las campañas los votantes latinos se inclinaron por las propuestas de Barack Obama, por sus medidas en materia de seguridad social, la promesa de una reforma migratoria y la reducción de impuestos, pero más allá de las ofertas populistas –de uno y otro candidato– y de quien ocupe la Casa Blanca la relación con México seguirá igual. Nuestro país no está en la agenda de las prioridades políticas de Estados Unidos. Esa es nuestra realidad y lo ha sido toda la vida, por eso Porfirio Díaz acuñó la famosa frase de “¡Pobre México! Tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. La política de buena vecindad ha sido un reclamo constante, lo podemos ver todos los días en el trato a los inmigrantes y en la política del combate a las drogas, México a pagado una alta cuota de sangre, con más de 65 mil muertos y el tráfico de armas y la demanda de drogas continúa. A pesar de que México es una pieza clave para la seguridad de Estados Unidos el trato ha siempre injusto, no obstante que Estados Unidos y México comparten una frontera de 3,152 kilómetros, –por tanto una de las más
Chiapas, y que por aquello de las dudas estaban más pendientes que nunca de una posible actividad en los volcanes del Tacaná a pocos kilómetros de Tapachula, así como del Tajumulco, Santa María y el de Fuego en Guatemala.
Por otro lado, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres en Guatemala, donde el epicentro fue de una magnitud 7.5, informó que al parecer habían fallecido varias personas que fueron sepultadas por un cerro en la comunidad de Acapulco en el Departamento de San Marcos, mientras que en una carretera
grandes del mundo– y las asimetrías entre ambos países son determinantes, pues cada cual tiene una historia y una cultura diferentes. Sin embargo, los intereses geopolíticos de Estados Unidos contrastan con el trato que se dispensa a nuestro país, al considerar al territorio mexicano como su patio trasero. México desde siempre ha sido tomado como un rico botín, recordemos la separación de Texas en 1836 que representó el antecedente de la invasión y de la guerra contra Estados Unidos en 1847, situación que ocasionaría la pérdida de más de la mitad del territorio nacional. Ya antes el primer embajador de Estados Unidos en México, Joel R. Poinsett, había ofrecido cinco millones de dólares por el territorio de Texas el 25 de agosto de 1829. La propuesta fue rechazada y, al año siguiente, se decretó una ley de colonización que prohibía la entrada de colonos norteamericanos. No obstante, el avance continuó con el apoyo del gobierno norteamericano hasta lograr la independencia de Texas y, posteriormente, su incorporación. De acuerdo a datos de los historiadores el 1 de marzo de 1836 Texas proclamó su independencia definitiva de México y nombró Presidente a David G. Burnett y vicepresidente a Lorenzo de Zavala. Tras estos triunfos Santa Anna fue detrás de Samuel Houston; sin embargo, la fatiga que dominaba a los soldados mexicanos precipitó su derrota: las fuerzas estadounidenses los sorprendieron cuando descansaban sobre las márgenes del río San Jacinto. Santa Anna trató de huir, pero fue hecho prisionero. En Galveston fue obligado a firmar dos tratados, uno de ellos “secreto”, sin validez oficial, ya que Santa Anna no era Presidente en ese momento y, por lo tanto, no tenía facultades para llegar a ningún acuerdo oficial. Según este tratado, el
8
que conduce a ese mismo lugar murieron otras 7 personas que viajaban en un camión, y además se hablaba de casi cien personas más desaparecidas.
Trascendió también que en Honduras el sismo fue en escala de 7.8 y causó destrucción de varias viviendas. Un día antes, en el Senado de la República Mexicana los Congresistas avalaron el otorgamiento de la medalla “Belisario Domínguez”, al escritor mexicano Ernesto de la Peña. Al respecto el Senador Chiapaneco, Roberto Albores Gleason, Presidente de la Comisión de la citada medalla, explicó que se llevó a cabo un proceso de análisis muy riguroso, en donde se tomaron en consideración los logros alcanzados por los 22 aspirantes al galardón.
Mientras tanto, Luís Armando Melgar Bravo, Senador chiapaneco oriundo de Tapachula, insistió en que el ‘ecoturismo’ representa para los chiapanecos un instrumento generador de riqueza y bienestar. Y exhortó a los tres niveles de gobierno y a los sectores productivos para hacer de esta actividad el motor económico de la región.
militar mexicano se comprometía a no volver a levantarse en armas contra Texas, mientras que por el otro se obligaba a intentar influir en su gobierno para que se reconociera la independencia texana. La mayor humillación en la historia de de México ante Estados Unidos ocurrió el 14 de septiembre de 1847 cuando ondeó en Palacio Nacional la bandera de las barras y las estrellas. Dos días después Santa Anna renunciaba a la Presidencia de la República y su lugar era ocupado por Manuel de la Peña y Peña. La resistencia de los habitantes de la capital fue valiente, pero de hecho la guerra estaba terminada. Después de tener ocupada la capital de la República diez meses, obligado por la fuerza de las armas, el gobierno nacional firmó el Tratado de Paz, amistad y límites entre México y Estados Unidos en Guadalupe Hidalgo. México perdió Texas, la porción territorial de Tamaulipas situada entre los ríos Nueces y Bravo y los estados de la Alta California y Nuevo México y recibió quince millones de pesos como indemnización de guerra. El Tratado fue firmado por Bernardo Couto, Miguel Atristáin y Luis G. Cuevas, por la parte mexicana, y por Nicholas Philip Trist, por parte del gobierno norteamericano, el 2 de febrero de 1848. Por el Tratado de Paz, amistad y límites de Guadalupe Hidalgo México se vio desposeído de más de la mitad de su territorio. Esta es parte de nuestra historia en la maldita vecindad con Estados Unidos. Por eso quien ocupe la Casa Blanca da lo mismo. Ya lo decía el republicano John Foster Dulles, secretario de Estado durante el mandato del presidente Dwight D. Eisenhower: “Los Estados Unidos no tienen amigos sino intereses”.
OPINIÓN La prueba de fuego de la madre naturaleza y el choque de sus placas tectónicas finalmente se dio. Se trató de los peores sismos registrados en la historia de Chiapas que sacudieron sorpresivamente los 122 municipios, hasta extenderse a los estados de Oaxaca, Guerrero, México, Nayarit, Tabasco, Veracruz y el vecino país Guatemala Centroamérica donde provino, estando a 24 kilómetros al suroeste del pueblo portuario de Champerico- según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (EE. UU). “En Guatemala- lamentablemente hay cuantiosos daños materiales en infraestructuras y pérdidas humanas que rebasan las 53 personas acaecidas oficialmente por el derrumbe de viviendas y edificios” según expresó en cadena internacional Otto Pérez Molina- Presidente del vecino país. Mientras que paramédicos y personal de respuesta inmediata destaca 80 fallecidos y 150 personas heridas en el vecino país. Saldo blanco en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Edomex En Chiapas, el saldo fue blanco- según el Sistema Estatal de Protección Civil que preside Luis Manuel García Moreno a través de las áreas de atención de riesgos y desastres naturales que “se les aguado el tamal” al no lograr cubrir las expectativas trazadas supuestamente en sus planes de prevención ciudadana, al dejar claro la falta de preparación para afrontar contrariedades sismológicas. Eran las 10: 35 de la mañana de ayer miércoles y los sismos de 7.3 con epicentro en Frontera Hidalgo y otro de 6.5 en Oaxaca, curiosamente consecuentes- sorprendieron a miles de habitantes Chiapanecos cuando laboraban en edificios, oficinas gubernamentales, escuelas federales y estatales, Centros de Salud, Universidades, Tribunales, Laboratorios, Bancos, centros comerciales y franquicias. Aquella fabulosa campaña “No corro, No grito, no empujo”, penosamente nunca funcionó y miles de personas quedaron atrapadas en escaleras de infraestructuras públicas y privadas hasta salir despavoridos a las calles y avenidas, pero en tremendos revolturas sociales que pudieron ocasionar el atropellamiento imprudencial ante el temor. En los municipios de la Región Istmo Costa, Soconusco, Sierra y Frontera Sur, ciudadanos- quedaron inertes y estáticos del movimiento telúrico más intenso que provocó daños en Centros comerciales y ruptura de vidrios a restaurantes de Tapachula, mientras que varias escuelas secundarias y primarias, sufrieron colapso en sus edificios. Una campaña mediocre de prevención estatal Es cuando, lamentablemente el Sistema Estatal de Protección Civil, ha probado en carne propia su peor fracaso operativo- ante dos sismos que no ocasionaron afortunadamente daños excesivos- en infraestructuras
Tapachula, Chiapas jueves 08 de noviembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Sismos. Protección Civil y la crisis de pánico
públicas y privadas, a excepción de las crisis de pánico en miles de alumnos, catedráticos, funcionarios públicos, diputados locales, federales, senadores, secretarios de estado, medios de comunicación, población civil, policías, sedes eclesiásticas y demás. Líderes políticos y críticos Chiapanecos, opinaron que el Sistema Estatal de Protección Civil estatal, enfrenta un lamentable retraso, por la carencia de una campaña consolidada que tenga preparada realmente a la ciudadanía, ante contrariedades sismológicas en Chiapas. Al cierre de la edición, el Sistema Sismológico Nacional -SSN-, había reportado otras 45 replicas en Chiapas, además del incremento de 30 centímetros presuntamente en las olas del pacífico mexicano, desmintiendo con ello, la probabilidad de Tsunamis en las Costas de Chiapas. Herbert Schroeder y Julio Cueto tras inspección regional A partir de este jueves, Herbert Schroeder Bejarano director de Protección Civil de Tapachula y Julio Cueto Tirado, Delegado regional de -PC- serán los encargados de la supervisión de los inmuebles públicos y privados en toda la región Frontera Sur. Supuestamente la intensión es cuantificar los daños menores ocasionados por el movimiento
telúrico, con la esperanza de que este jueves, no se registre otro, porque entonces ahora si se les haría “bola el engrudo a los de Protección Civil” La Secretaría de Educación informó la probable suspensión de labores en escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, con la intensión de que las brigadas de prevención de riesgos y desastres naturales, cuantifique los daños ocasionados por el fenómeno sismológico. En tanto la delegada de la Sedesol Socorro Zavaleta cruz, canalizó una misiva para especificar la atención oportuna de 10 mil estancias infantiles con 260 mil menores de edad que fueron atendidos en tiempo y forma, luego de ser desaojados. En Chiapas, hay un total de 400 Estancias Infantiles, para brindar atención y cuidado a miles de menores de edad. Según -Desarrollo Social- ya fueron supervisadas y valoradas por las autoridades de Protección Civil Estatal y Municipales. ASTILES Rosalinda le tembló la Unidad Administrativa Quien seguramente se le acalambraron las canillas, fue a la Sub Secretaria de Operación Política Regional -Rosalinda Orozco Villatoro-, quien apenas estaba pasando el tremendo susto ocasionado por la retención de la Unidad Administrativa en manos de miembros del Consejo
Indígena MAM de Pavencul, cuando también fue víctima del fuerte sismo de 7.3 grados con epicentro en Frontera Hidalgo. Sin embargo, ya enfocados a las cuestiones administrativas y burocráticas. Siguen insistiendo que Orozco Villatoro, perdió totalmente el mango de la sartén, por la carente disposición para atender conflictos y acuerdos firmados mediante minutas que jamás han cumplido con varios grupos sociales. La molestia de los sectores rurales ha provocado tremendos desfases en sus encomiendas; incluso poner en riesgo la gira de trabajo del Gobierno estatal en la zona alta de Tapachula, donde retuvieron hace 72 horas a siete funcionarios de gobierno, entre ellos comunicadores del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, ante la apatía de la Subsecretaría de operación regional que ha dejado muchas lagunas y tremendos pendientes. “Solo nos juega la cabeza y se la pasa engañando a la población-. A nosotros nos prometieron la construcción de un camino en el Tramo San Antonio Chicharras al ejido la Patria, pero hasta la fecha no nos cumplen”. Trascendió que Rosalinda Orozco, le tuvieron que pasar dos caballitos de tequila ante dos sustos- consecutivos; el primero; prácticamente rompió los cristales de la Unidad y el segundo, la movió totalmente con toda la infraestructura ante el tremendo sismo. Sismos menean a brigadas de bacheo Como está de moda, la campaña integral- emergente, inmediata, masiva- de bacheo en Tapachula, ayer trascendió que las “brigadas chapopoteras” les temblaba la maquinaría y el casco, al momento de registrarse los movimientos telúricos en la Costa de Chiapas. Líderes de sectores productivos, en mofa, mencionaron: “A ver si la vibración, les ayuda a que se agilicen los trabajos de rehabilitación, porque van algo lentos en algunas avenidas, ya mucha población externa que los trabajadores en las vías públicas son unos grandes pencos y es urgente
9
que pongan a gente eficiente y con la camiseta puesta por Tapachula” Oficialmente, las autoridades de Tapachula, afirman que los “bacheos integrales” a través de la Secretaría de Obras Públicas de Rogelio Martínez, avanzan considerablemente en algunos sectores de la ciudad como la central oriente prolongación y el crucero- cerca de Petróleos Mexicanos -Pemex-. Recientemente “MartínezMartínez” “El More”, solicitó prorrogas y comprensión ciudadana, porque según, su estrategia es compactar y dejar muy bien tapado “los baches”. A estos trabajos ya se han visto dos camionetas destartaladas con escombro; dedicados a taponear tremendos agujeros como los cercanos en el Boulevard del Tribunal de Justicia. Aclaran impulso de Reformas al Código Penal Para evitar esos rumores sueltos, con relación a la preparación de una cacería de brujas en contra de organizaciones sociales, líderes y demás con las reformas al Código Penal del Estado, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Chiapaneco, Neftalí del Toro Guzmán, destacó que las reformas a los Códigos Penal y de Procedimientos Penales no abordan en absoluto el tema de la “acechanza policial”, se centran exclusivamente en el fenómeno delictivo de operaciones con recursos de procedencia ilícita, comúnmente conocido como lavado de dinero y bajo ninguna circunstancia pretenden afectar a personas u organizaciones sociales o políticas que actúen dentro del régimen jurídico, político y social que rige la vida de los mexicanos”, aclaró En una misiva recientemente canalizada a medios de comunicación, el legislador y jurista Tapachulteco, reiteró que hablar de “acechanza”, remite jurídicamente a un temor de persecución y se ubica en el rubro de la “amenaza”, lo cual “no tiene ninguna relación con las reformas aprobadas, mismas que están relacionadas completamente con el delito de lavado de dinero y no contra la sociedad en general”, Remató. Neftalí del Toro precisó que de acuerdo a lo previsto en el Código de Procedimientos Penales, “para la investigación de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, trata de personas, secuestro, delincuencia organizada y demás delitos relacionados a ésta, el Fiscal del Ministerio podrá emplear las técnicas de investigación denominadas ‘Entregas vigiladas’ y ‘Operaciones encubiertas’, para las cuales se requiere de la autorización previa del Procurador General de Justicia o del servidor público en quien delegue esta función y su aplicación se realizará bajo la orden y supervisión del Fiscal del Ministerio Público responsable, en los términos de la investigación”. Concluyó Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
V
erde. El Primer Encuentro Regional de Ajq`ijak` celebrado los días 19, 20 y 21 de octubre, en el departamento de Sololá, Guatemala, C.A. con el lema: “Convivencia energética Maya en el marco del Oxlajuj B`ak`tun”, en el que asistieron descendientes mayas de distintas partes de la República Mexicana; los sacerdotes tomaron interesantes acuerdos de los cuales distribuyeron a distintos grupos étnicos así como a los distintos gobiernos y empresas particulares. Amarillo. El documento enviado inicia de esta forma: “Desde la cuna de los ancestros de la ciudad Semet Ab`aj, un grupo de Ajq`ijab`de las comunidades sociolingüísticas Kakqchikel y C`iche`del departamento de Solola, se reunieron para dialogar, discutir y discernir la vida Energética Maya y la cotidianidad de los Ajq`ijab` en sus diferentes comunidades. En esta ocasión, envían hacia los cuatro puntos cósmicos y energéticos de la Madre Tierra, al Pueblo Maya, a los Pueblos Originarios, a las autoridades de gobierno e instituciones nacionales e internacionales las siguientes conclusiones: Nosotros las y los Ajq’ijab’ llegamos a desarrollar esta labor gracias a las energías de la naturaleza, el cosmos y de las abuelas y abuelos que nos legaron su sabiduría, responsabilizándonos en el mantenimiento, fortalecimiento y vivencia de nuestra cosmovisión para las generaciones presentes y nuestros descendientes, teniendo el cuidado de no entorpecer el camino que nuestros ancestros nos enseñaron. Por lo que estamos para cuidarnos, acompañarnos y fortalecernos en la vida y para la vida como personas y como comunidad, tomando en cuenta que la autoridad se nos fue entregada por las sabias abuelas y abuelos de nuestro Pueblo Maya.
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
Sacerdotes Mayas exigen respeten la memoria de sus ancestros. El Estado no tiene autoridad para intervenir y entorpecer la labor del Ajq’ij, ya que en ningún momento le ha dado el verdadero sentido de su existencia, más bien, lo utiliza para sus interés económicos, comerciales y de atracción turística. Por lo que pedimos respeto a la memoria de nuestros ancestros y la dignificación de las y los mayas actuales y sus descendientes, especialmente a las sabias y sabios de las diferentes regiones de este país respetando sus formas de organización y toma de decisiones. Exigimos a todas las instancias del Estado y sector privado el libre acceso a los Centros Ceremoniales (Sitios Arqueológicos) del país al Pueblo Maya, ya que se les está cobrando el ingreso cuando son centros energéticos y patrimonio de nuestro Pueblo. Exigimos a todas las instituciones gubernamentales y no gubernamentales y empresas privadas para que respeten nuestra
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
PRIMERO SALTE DEL BURÓ DE CRÉDITO
R
eleyendo a ese sabio que era Osho, me encanta cuando decía: “¿Sabes cuáles son las razones de tu sufrimiento? Querer controlarlo todo, desear que las cosas sean como tú quieres, aferrarte a lo que no puede ser, desear que el pasado sea diferente, querer que otros sean como tú quieres que sean, no aceptarte tal como eres en cada momento. En resumen, vivir en tu mente y perderte del presente.” El viejo Filósofo ha aprendido de esas escuelas de luz, amor y
Tapachula, Chiapas jueves 08 de noviembre de 2012
sabiduría que son las abuelas, lo trascendente que es que dejes de ponerle peros y límites a tu vida, que aprendiendo a amarte a ti mismo y armándote de valor, confíes en el Padre con todo tu corazón y fluyendo amorosamente con el río de tu vida, te des el permiso de ir mar adentro. Nunca olvides que cada nuevo amanecer está hecho para que goces el milagro de la vida y es una ocasión especial, para que teniendo un propósito que te diga hacia donde vas, pongas todo tu empeño
vida como seres humanos, la vida de la madre tierra (montañas, cerros, volcanes); el agua (lagos, ríos, manantiales, nacimientos, mares), el aire y el fuego (sol), ya que son elementos únicos y fundamentales para la vida en el planeta. Que la culminación del Oxlajuj B’ak’tun y el inicio de otro B’ak’tun no es para hacer fiestas o shows internacionales, exhibicionismos y comercios y no compartimos que se esté utilizando el nombre de B’ak’tun como medio de publicidad comercial, ante esto, el grupo de Ajq’ijab’ aclaramos que estamos en contra de esta forma irresponsable de hablar del Pueblo Maya y que es una burla y falta de respeto a nuestra cultura milenaria. El grupo de Ajq’ijab’ solicitamos a las autoridades locales y a toda la población responsables de las vías acuáticas para que dejen descansar el lago por lo menos ante la energía de Ajpu (21 de diciembre de 2012),
y seas capaz de dejar pintado tu semblante en la faena; como por arte de magia tu vida cambiará. Por lo menos una vez a la semana, date permiso de caminar descalzo en la tierra o en el zacate, de reír a carcajadas como lo hacías en tu infancia, de sonreír amablemente, abraza tus sueños y también a la gente de tu vida, el toque que genera el abrazo tiene el influjo de ahuyentar la soledad y aquietar los miedos, recordándote que eres una expresión sólida de amor. Hoy –porque la bendición de la vida se vive en el hoy–, también date permiso de ensimismarte en ti mismo y gozar el panorama, disfrutando cada amanecer, viviendo el día como si fuese una fiesta, porque eso es la vida: ¡una fiesta! Disfruta la tarde con sus multicolores destellos y enamórate de la noche tachonada de estrellas. ¿Sabes una cosa? Dios los ha creado especialmente para el ser más espectacular del universo: ¡TU! Por la noche, al llegar al final de la jornada, te invito a que ores;
10
de igual manera el respeto hacia la madre tierra, el aire y el fuego. A las organizaciones y cooperaciones nacionales e internacionales que apoyan y acompañan nuestros procesos les agradecemos dos y tres veces por no condicionar nuestras agendas e instamos a los demás cooperantes a asumir la misma actitud para beneficio y bien de los Pueblos y toda la humanidad”. Rojo. Lo anterior debido a que en Chiapas, especialmente en la zona de Izapa, han aparecido charlatanes y embaucadores que están tratando de defraudar a los visitantes y turistas con propuestas y eventos fuera de todo tradición maya. Semáforo descompuesto. Tapachulteco bus. Se resuelve el conflicto laboral entre patrones y operadores de los autobuses urbanos llamados Tapachultecobus. Cacahoatán. Cambian al delegado de Transito del Estado, José Manuel Rodríguez Castillo; a partir del día 6 de noviembre ocupa su lugar Pedro Malpica Ruiz, quien se ha desempeñado como inspector de Transito del Estado en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, entre otras; con una antigüedad de 25 años al servicio de esta dependencia. Protección Civil. El nuevo director de Protección Civil Municipal de Cacahoatàn, capitán Armando Rosas Morell, informo que hay saldo blanco a consecuencia del fuerte temblor sufrido este miércoles 7 de noviembre: “si algunas cuarteaduras en unas pocas casas, crisis nerviosas, suspensión de clases, derrumbes de algunas casas, suspensión de energía eléctrica en algunas comunidades”, dijo. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934
ora por tu familia, por tus seres queridos, ora por los enfermos y la madres solteras, ora por los desempleados y los que sufren de soledad, la oración te ayuda a construir puentes espirituales, que te alinean con el universo, te conectan con la prosperidad, te apoyan en tu transformación, evolución y crecimiento espiritual. Después, da las gracias por la bendición del día que se te obsequió –mientras que a otros más talentosos, fuertes, poderosos, se les ha negado el milagro de la vida–; haz un repaso de tus errores para que los enmiendes, reconoce tus logros, que te recuerdan que eres una expresión divina en lo humano, y disponte a conciliar el sueño… satisfecho y en paz contigo mismo. El viejo Filósofo da las gracias a DIOS por permitir que en mi ingenuidad provinciana, enriquecida por una exagerada buena fe y por el sentido común, del que los mexicanos gozamos a flor de piel, pueda trasmitirle a usted, estimado lector, algunas reflexiones en voz alta y obviamente el humor
que cuando se lee desde la óptica del amor, genera un poder que le da una visión policroma a nuestra existencia. Pues resulta que en el pueblo había un pela’o llamado Míspero, que era muy bien parecido, su cara parecía de una escultura helénica, su cuerpo torneado rayaba en la perfección física, era un roble tan sólido como fuerte, parecía modelo de revista, sólo que tenía unos modales “raros”. Cierto día después de 10 años de casados, en tono dulce le dice a su esposa: — ¡VIEJA!, te tengo que confesar una cosa. He tomado una decisión: ¡Voy a salir del clóset! La mujer con una mirada que secaba un papayo macho, lo recorre con la vista de arriba abajo y le responde: — Primero sal del buró de crédito ‘abrón… ¡Y después date vuelo con tus pinches joterías! filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 08 de noviembre de 2012
11
Por medio de pláticas informativas
Alerta FEDCCI a jóvenes sobre el delito de trata * Se instruyó a los estudiantes a hacer buen uso de las redes sociales. * Más de 150 alumnos fueron capacitados en una primera jornada.
y explotación; a estudiantes de escuelas secundarias y preparatorias, con el objetivo de alertarlos sobre las nuevas formas de “enganche”.
Un aproximado de poco más de 150 alumnos de la escuela Secundaria Técnica No.13 y de la Preparatoria Diurna, respondieron a la invitación de la FEDCCI; que surgió a solicitud de ONG´S en su preocupación por brindar información a la juventud, que convive con una población migrante que a diario se embarca en busca del “sueño Arriaga, Chiapas, 7 de americano”. noviembre.- Personal de la Fiscalía “Al exhortarlos a ser abiertos en Especializada en Delitos Cometidos una relación de confianza con sus en Contra de inmigrantes padres, se les pidió no revelar toda (FEDCCI), arribo a este municipio su información personal en redes para impartir pláticas sobre el sociales como el facebook, twoo, delito de trata de personas, las twitt er, badoo y tiword; porque nuevas modalidades de engaño
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas consciente de que la vigilancia epidemiológica constituye el pilar fundamental para las medidas de prevención, ha sumado a sus procesos la prueba de detección del VIH a todas las personas de manera voluntaria y confidencial para el cuidado de su salud, con especial énfasis en todas las embarazadas para prevenir la transmisión del VIH al bebé.
A
sí lo dio a conocer la Dra. Licely Angélica Gómez Ricárdez, Coordinadora Auxiliar de Salud Pública del IMSS, quien informó que de forma simultánea, se llevo a cabo en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula el Curso Taller de Capacitación para la detección de anticuerpos contra VIH, mediante prueba rápida voluntaria en embarazadas. Este Taller tiene como objetivo sensibilizar y capacitar al personal delegacional y operativo para prevenir la transmisión vertical ó la infección por VIH, mediante la detección oportuna de anticuerpos contra VIH con la prueba rápida voluntaria, así como en la atención integral de las mujeres embarazadas y su recién nacido. Gómez Ricárdez agregó que con estas acciones y los actores que participan en el proceso, se pretende realizar oportunamente la detección cualitativa de anticuerpos contra el VIH en sangre, suero o plasma humano a las embarazadas y grupos de alto riesgo, mediante el uso de prueba rápida y su confirmación diagnóstica en las unidades médicas.
de la preparatoria, mientras que de la secundaria acudieron estudiantes del 2do y 3er grado; lográndose así incentivarlo para que además se conviertan en su ahí es donde los proxenetas comunidad en los promotores de aprovechan para enamorar a las la información. niñas y corromper a los jóvenes” Además la FEDCCI motivo a los advirtió el Fiscal Especializado, adolescentes a hacer usos de los Enrique Méndez Rojas. números de denuncia anónima En la primera jornada como el 089 y del Sistema Estatal participaron adolescentes de las de Emergencia 066, si en dado áreas de Ciencias y Humanidades caso conocen de alguien que
pudiera estar siendo víctima de explotación laboral o sexual; con la finalidad de combatir el flagelo social, que ya es conocida como “la esclavitud del siglo XXI”. “Para la segunda jornada se tiene programado impartir pláticas en los planteles de la Secundaria “Jaime Domínguez Ortega”, el Colegio de Bachilleres de Chiapas No. 232 y Preparatoria “Bedwell”, informo Méndez Rojas. NDCH / Mariela Moreno López
Capacita IMSS para la detección de anticuerpos contra VIH, mediante prueba rápida voluntaria en embarazadas
Durante este taller se abordaron temas como: “Prevención de la transmisión perinatal en VIH, mediante la detección de anticuerpos contra VIH en embarazadas”, “Sensibilización para la detección oportuna de VIH en mujeres embarazadas”, “Procedimiento de enfermería en la toma de muestra de la detección de anticuerpos contra VIH mediante la prueba rápida voluntaria”. Así también el tema “Diagnóstico y manejo integral de las embarazadas con VIH y del recién nacido”, y un Taller multidisciplinario para el procedimiento en la toma de muestra de la detección de anticuerpos contra VIH mediante la prueba rápida voluntaria en embarazadas. La realización de la prueba rápida requiere del consentimiento bajo información, por lo que la consejería y la detección están disponibles en las unidades médicas de la delegación y puede ser solicitada en los consultorios de medicina familiar o en los módulos de atención preventiva integrada. El taller de capacitación tuvo una duración de ocho horas activas, bajo la supervisión y ponencia de especialistas de la Unidad de Salud Pública de la Dirección de Prestaciones Médicas
de nivel central, Dra. Ofelia Coreño Juárez, jefe de área de salud visual y enfermedades transmisibles, Dra. Luz Alejandra Solís Cordero, coordinadora de programas médicos, Lic. María Magdalena Torres Rojas, jefe de área de enfermería en salud pública; Lic. Eva Gómez Campuzano y Silvia Salvador Omaña, coordinadoras de programas de trabajo social y la Lic. Angélica Virgen Magaña, coordinadora de
programas de enfermería. Así como de nivel estatal la Dra. Concepción Chable Cancino, jefa depto. De ginecología y obstetricia del Hospital General de Zona No.2 Dr. Eduardo Lara Chávez, jefe depto. De ginecología y obstetricia y el Dr. Fernando Domínguez Salgado, jefe de pediatría del Hospital General de Zona No. 1.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 08 de noviembre de 2012
12
Daños materiales en accidente vehicular
Asaltan a mujer al salir del banco - Se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta con 55 mil pesos
Tapachula, Chiapas, 7 de noviembre.Debido al pánico en relación al temblor sucedido este miércoles por la mañana quien dijo llamarse, Manuel Joel Mazariegos Chávez, conducía su automóvil de color blanco y se dirigía para ver a sus familiares por lo que al transitar sobre el Boulevard Belisario Domínguez en el fraccionamiento los Laureles Uno sufre un percance que afortunadamente se registraron únicamente daños materiales.
que primeramente choca con el muro de contención y posteriormente contra una pesada máquina que desde hace muchos meses se encuentra abandonada en el lugar.
Al lugar de los hechos acudió personal de una Patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quien al verificar los acontecimientos y ver la magnitud del caso el oficial policiaco solicito la intervención de Agentes de Tránsito del Estado quienes Miguel Joel quien resultó ileso con el se hicieron cargo de accidente. NDCH / susto reflejado en su rostro bajo del carro Mariela Moreno López
de 55 mil pesos, pero al ir caminado por la avenida, fue interceptada por dos sujetos que portaban pistolas.
Uno de los delincuentes la despojo de su bolso y se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta, la señora quien se retiró del lugar no quisó dar su nombre y se presentaría Tapachula, Chiapas, 7 de noviembre.- Una a denunciar el asalto ante la representante señora que salió del banco HSBC que se social de la Procuraduría General de Justicia ubica sobre la Central Norte entre 15a y 17a del Estado. Calle Poniente, fue asaltada por dos sujetos, minutos después que se registró el sismo de Entre la confusión se dio a conocer que había 7.3 grados de Richter, a quien le despojaron la sido asaltado el banco, unos indicaban que Banamex de la 17a Poniente y otros que el cantidad de 55 mil pesos. HSBC, acudieron a ambos bancos policías de Los hechos se registraron al filo de las 10:40 las diferentes corporaciones policíacas, no se horas minutos después que pasó el temblor, pudo lograr la detención de los delincuentes. salió del banco HSBC, donde retiró la cantidad NDCH / Mariela Moreno López
Desvalijaba un vehículo
T
apachula, Chiapas, 7 de noviembre.- Personal de la Policía Estatal Fronteriza, detuvieron a un sujeto quien se encontraba desvalijando un vehículo presuntamente robado, mientras que su cómplice se dio a la fuga. Señalaron que el sujeto al ser cuestionado dijo llamarse, Gilberto Antonio López Rodas de 30 años de edad (a) “El Flaco” con domicilio en la 11ª. Calle Poniente No. 32 de esta
ciudad, fue acusado del delito de robo con violencia de vehículo y lo que le resulte en su contra. Indicaron que el martes 6 de noviembre al filo de las 10:40 horas, los elementos de la Policía Estatal Fronteriza, realizaban su recorrido de vigilancia sobre la Calle Sinaloa entre las Avenida Chiapas y Oaxaca de la colonia Xochimilco de esta ciudad. Cuando se percataron que una persona del sexo masculino se
encontraba en el interior de un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, sin placas de circulación y con engomado con número 4BW10-30 del estado de Veracruz. En el mismo lugar se encontraba una camioneta pick-up Toyota, color guinda, con placas de circulación DA-74-164 y en la góndola se encontraron los sillones delanteros y trasero del vehículo Tsuru. Al cuestionar a la persona sospechosa, manifestó responder al
nombre de Gilberto Antonio López Rodas, quien en forma insistente miraba hacia la esquina donde se alejaba una camioneta bleazer color rojo, por lo cual los elementos policíacos fueron en su persecución pero lamentablemente no lograron darle alcance.
operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva lugar en donde fue certificado por el médico de guardia y posteriormente puesto a disposición de la representante social de la Procuraduria General de Justicia del Estado, por el delito de robo de vehículo con violencia y lo que le resulte. NDCH / Mariela El detenido fue trasladado a la base Moreno López
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas jueves 08 noviembre de 2012
13
Hombres G ofrecen nostálgica velada en el Auditorio Nacional • La velada estuvo atestada de los gritos y cantos de los 10 mil asistentes que llenaron el recinto de Reforma.
“Hace tiempo que no se realizaba una historia de este tipo de género, con ese encanto”, dijo Barrachina, al destacar que esta historia es una mezcla de varios factores que integran la trama, donde Talancón da vida a una joven mexicana que llega a España, sin imaginar que sus sueños tomarán otro rumbo.
Una noche de nostalgia, en la que compartieron el escenario con grandes amigos, fue lo que David Summers, Rafa Gutiérrez, Javi Molina y Dani Mezquita ofrecieron este martes en el Auditorio Nacional, el cual lució abarrotado.
“Es una cinta ubicada en el realismo mágico, donde todo entorno al personaje de María Aura cobra otras dimensiones que dan riqueza visual”, expresó el director, quien para la cinta recreó todo un pueblo del norte de México, para su set de filmación.
Para iniciar la velada, en la cual los recuerdos inundaron el recinto, los integrantes de la banda aparecieron sentados para cantar “En la playa”, y después saludar a la concurrencia: “Buenas noches, estamos felices de estar aquí. Hace tres años que no estábamos en el DF”.
“Es un honor muy grande estar con ellos, tenemos una historia muy grande y no podíamos más que sellar la amistad en uno de los escenarios mas grandes del mundo”, manifestó el ‘coach’ de la segunda temporada de la emisión dominical “La voz... México”. En esta parte acústica, continuaron con “Te vi”, para después recibir a otro de sus amigos en el entarimado, Dani Martín, ex líder de la agrupación El Canto del Loco. “Es un amigo, es de la familia, el hermano pequeño, pero es muy grande en España, aplauso a este tipo genial”, dijo, Summers para cantar “Te necesito”. Posteriormente, señaló que “la siguiente rola es muy especial”, “Si seguimos así”, tras lo cual presentó a Mikel Erentxun. “Es un amigo desde que éramos chavitos, cuando iniciamos hace 27 años, él empezó un poco después, también escribió buenas canciones, aplauso espectacular”. El integrante de Duncan Dhu interpretó con Hombres G “Un par de palabras”, tema
MORELIA, MICHOACÁN (07/ NOV/2012).Migración y recuperación de la dignidad, son los temas que aborda la cinta “La venta del paraíso”, de la que aseguró su director Emilio Barrachina, intenta recuperar el cine fantástico que en su momento hicieron cineastas como Luis Buñuel. En entrevista, el director español, quien trabaja en este filme con la mexicana Ana Claudia Talancón, platicó sobre este trabajo, el cual tiene como eje clave el tema de la migración, aderezado con la crisis económica que golpea a España.
Tuvieron como invitados especiales a Miguel Bosé, Ha*Ash, Mikel Erentxun y Dani Martín CIUDAD DE MÉXICO (07/NOV/2012).- Miguel Bosé, Mikel Erentxun, Dani Martín y Ha*Ash fueron los invitados de lujo del grupo Hombres G, quienes deleitaron a sus fans mexicanos con lo mejor de su reportorio, con lo cual promovieron su álbum “En la playa”.
El primer invitado fue presentado como el más grande icono del pop en español, “un amigo de más de 25 años, nunca nos ha fallado, el increíble Miguel Bosé”, expresó Summers, para interpretar a dueto el tema “Lo noto”.
Desea Barrachina recuperar cine fantástico con ''La venta del paraíso''
“La tradición de Día de Muertos es parte fundamental en esta historia, donde mostramos también parte de esa riqueza cultural de México”, explicó.
que fue una de los más coreados. Otro de sus éxitos que se escuchó fue “Huellas en la bajamar”, para después presentar al dueto Ha*Ash. El vocalista apuntó: “vamos a invitar a dos chicas guapas y mexicanas. Vinieron a España a grabar ‘En la playa’ se confesaron fans y ahora están aquí, espero que la amistad dure muchos años más”, tras lo cual aparecieron las hermanas Hanna y Ashley para interpretar el tema “Temblando”. Para cerrar el primer bloque, interpretaron una de las canciones más bonitas, la cual dedicaron a todas las chicas preciosas mexicanas y la cual tocan cada noche, durante 27 años, “Te quiero”, la cual fue coreada por las 10 mil personas que llenaron el recinto de Reforma. Tras la pausa de unos minutos, desapareció el fondo de playa que adornaba el escenario, para dar paso a más luces y con ellas, cada uno de los Hombres G transmitieran toda su energía con “Voy a pasármelo bien”, “El ataque de las chicas cocodrilo” y “Una mujer de bandera”.
Summers comentó que el tema “Me siento bien”, lo compusieron para tratar de olvidar los problemas. El ambiente continuó al ritmo del público que bailó y cantó al ritmo de “El último baile”, “Si no te tengo a ti” y “Un minuto nada más”. La emoción de los seguidores iba en aumento, pues Hombres G seguía complaciendo con sus éxitos, tales como “Qué te he hecho yo”, en la cual cantaron un fragmento ‘a capella’, que logró que David se emocionara. “Dos imanes”, “Dejad que la niñas se acerquen a mí”, “Indiana”, “Nassau”, “Suéltate el pelo”, con la cual le lanzaron un sostén, como reza la canción, mismo que después Javi Molina usó como gorro. Y “para los borrachos”, el cantante dedicó “Visite nuestro bar”, tema con el que la banda se despidió para después regresar y tocar “Venezia”, “Martha tiene un marcapasos”, que fue coreada y bailada por los fans, que despidieron a su grupo favorito con “Sufre mamón”. Finalmente, la banda agradeció al público por esta gran noche.
“Es una historia que está basada en el libro ‘La venta del paraíso’ de 2005”, dijo el cineasta, quien reconoce que la mexicana Ana Claudia Talancón logró hacer algo diferente a lo que había hecho en otras películas. “No sólo fue en cuestión de historia, sino en la caracterización que logró, se apoderó de este personaje, que es un reflejo de la España de hoy en día, donde la crisis y la migración existen”, explicó. “Todos los personajes están muy ligados con la realidad actual”, concluyó Barrachina, quien espera que el 10° Festival Internacional de Cine de Morelia le dé la “patada de la buena suerte” en la premier que se efectuará esta noche. El elenco está integrado por Ana Claudia Talancón, William Miller, Carlos Iglesias y María Garralón, entre otras. Una joven mexicana con un oculto y conflictivo pasado, consigue una oferta, por lo que viaja a España, sin embargo, le incumplen en el contrato de trabajo, lo que provoca que se quede a la deriva en aquel país.
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas jueves 08 noviembre de 2012
DE ESOPO
18
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
La rana del pantano y la del camino
V
ivía una rana felizmente en un pantano profundo, alejado del camino, mientras su vecina vivía muy orgullosa en una charca al centro del
que allí estaría mejor y más segura. Pero no se dejó convencer, diciendo que le era muy difícil abandonar una morada donde ya estaba establecida y satisfecha.
La del pantano le insistía a su amiga que se fuera a vivir al lado de ella, alejada del camino;
Y sucedió que un día pasó por el camino, sobre la charca, un carretón, y aplastó a la pobre rana que no quiso aceptar el mudarse.
camino.
Si tienes la oportunidad de mejorar tu posición, no la rechaces.
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Jueves 08 de Noviembre de 2012
19
La ONU cuenta con Obama para Al menos 10 muertos en Guatemala por terremoto resolver problemas mundiales • Ban Ki-moon felicitó a Obama por su triunfo en las elecciones
• Se han dado órdenes de evacuación por riesgo de tsunamis
• El gesto del máximo funcionario de la ONU hizo eco de las múltiples felicitaciones que recibió Obama al obtener el triunfo en las elecciones
• La región del departamento de San Marcos, en la costa guatemalteca, a unos 250 km de la capital, es la zona más afectada
NUEVA YORK, NACIONES UNIDAS (07/ NOV/2012).- La ONU seguirá contando con el activo compromiso de Estados Unidos y de su presidente para resolver los problemas cruciales en el mundo, dijo el secretario general Ban Ki-moon, al “felicitar calurosamente” a Barack Obama por su reelección.
“Todo ello va a requerir de una fuerte cooperación multilateral”, explicó el titular de la ONU, quien confió en que mantendrá con el mandatario estadunidense y con su administración “un espíritu de cooperación duradera”.
GUATEMALA (07/NOV/2012).- Un fuerte terremoto de 7.4 grados sacudió este miércoles América Central y México, con un saldo parcial de al menos 10 muertos en Guatemala, órdenes de evacuación por riesgo de tsunamis localizados en El Salvador y escenas de pánico en los tres países.
El gesto del máximo funcionario Ban explicó, en un comunicado, que de la ONU hizo eco de las múltiples el mundo afronta numerosos retos, felicitaciones que recibió Obama al entre los que destacan poner fin al obtener el triunfo en las elecciones celebradas la víspera. baño de sangre en Siria e impulsar el proceso de paz en Medio Oriente, De acuerdo con los conteos, el así como resolver temas relacionados presidente Obama obtuvo 303 votos al cambio climático y al desarrollo electorales frente a los 206 del candidato republicano Mitt Romney. sostenible.
La región del departamento de San Marcos, en la costa guatemalteca, a unos 250 km de la capital, era la zona más afectada donde se concentraban los 10 fallecidos confirmados y reportes de varios vehículos aplastados, caminos cortados y cortes de servicios púbicos El terremoto, de 7.4 grados en la escala de Magnitud de Momento, ocurrió a las 16:35 GMT, con epicentro en el Pacífico unos 24 km al suroeste de Champerico, Guatemala, y a una profundidad de 41 km, indicó el servicio sismológico de Estados Unidos (USGS). “Los reportes de los compañeros en la zona (de San Marcos) indican que son diez los muertos, aproximadamente”, dijo el vocero del cuerpo de Bomberos, Sergio Vázquez. El portavoz comentó que los fallecidos se registran en San Pedro Sacatepéquez, pueblo adyacente a la capital departamental San Marcos y agregó que hay dificultades con las comunicaciones debido a que colapsaron algunos enlaces telefónicos y en muchos lugares no hay energía eléctrica. Pobladores describieron a radioemisoras un panorama marcado por derrumbes de muros y enumeraron al menos tres vehículos aplastados por caída de mampostería, además de un corte
caminero por derrumbes de piedras. El ministro de Energía, Erick Archila, comentó que el terremoto dejó a 73 mil hogares sin energía, casi todos en el departamento de San Marcos, y recomendó a los pobladores a comprar insumos porque el fluido se restablecerá en unas diez horas. Desde la capital, la estatal Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred) solamente confirmó por ahora un fallecimiento El presidente guatemalteco, Otto Pérez, en rueda de prensa decretó “alerta roja en todo el territorio, esto es para mientras se van cuantificando los daños, se va teniendo mayor información, si hay personas dañadas, que número de personas dañadas, heridas e incluso muertos”. En Ciudad de Guatemala, decenas de personas salieron a las calles ante el temblor, en especial en la zona rosa de la ciudad, donde se ubican muchos rascacielos, también se reportaron cortes temporarios de comunicaciones. En El Salvador, donde también se registraron escenas de pánico, el presidente Mauricio Funes ordenó la evacuación preventiva de un tramo costero ante el riesgo de tsunamis locales. “La evacuación será del Puerto de la Libertad hacia el occidente”, anunció Funes. “Este es un país que constantemente está expuesto a amenazas (...) y ahora la amenaza es de un tsunami en la costa salvadoreña particularmente en las playas de la zona occidental”, subrayó el mandatario.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Jueves 08 de Noviembre de 2012
20
• Rumbo al Congreso Nacional • El partido del Sol Azteca se reunirá el próximo fin de semana con representantes de Europa y América Latina
El PAN anuncia plan para Líderes de izquierda aportarán levantarse de los descalabros al debate del ‘’nuevo PRD’’ • Eliminarán figura de adherentes • El partido afirma que perdieron en julio pasado por la división, la mala campaña y la selección de Josefina Vázquez Mota CIUDAD DE MÉXICO (07/NOV/2012).El Partido Acción Nacional (PAN) busca recuperar el terreno perdido, y ayer la Comisión de Evaluación y Mejora presentó un documento para reformar los estatutos. La secretaria general del partido, Cecilia Romero, fue la encargada de dar a conocer los puntos que implementarán para que el blanquiazul retome su vitalidad. “El documento establece propuestas para que el partido refuerce su presencia, consolide sus triunfos, así como para que elimine y minimice los problemas que fueron haciendo más difícil que triunfara en las elecciones pasadas”. En el texto, el PAN enlista los principales factores de su derrota en la elección presidencial de julio pasado, fueron causas endógenas: divisiones internas, mala campaña y mala selección de candidata. Comentó que se espera tener ya el articulado de reforma estatutaria hacia finales de enero,
para que en febrero esté listo y empiece a circular. Asimismo, expuso que la riqueza del partido está en sus militantes, pero de manera esencial en quienes simpatizan, apoyan y votan por el PAN pese a no estar inscritos en el Registro Nacional de Miembros. Explicó que en cierto momento hubo una perversión del concepto de adherentes, pues hubo quienes se dedicaron a afiliarlos masivamente con este fin, por elo, dijo que la comisión propone que sólo haya una categoría que es la de militante, y que los actuales adherentes podrán convertirse en activos o pasarán a ser simpatizantes.
CIUDAD DE MÉXICO (07/NOV/2012).- El Partido de la Revolución Democrática confirmó que el próximo fin de semana traerá al país a representantes de otros partidos de izquierda del mundo, con el propósito de iniciar el debate interno respecto a la refundación del sol azteca.
y participativo, laico y federal, que garantice la libertad de expresión; defienda los derechos humanos y la igualdad de géneros, incluyendo a los pueblos indígenas; así como preservar los derechos sexuales y reproductivos, entre otros aspectos.
El domingo, periódicos nacionales publicaron que el PRD pretende influenciarse de ideas extranjeras y que previamente a su Congreso Nacional -donde discutirán la vigencia de los estatutos, los principios, el programa y la línea política del partido- invitarían al país a partidos políticos de izquierda de Europa y de América Latina.
El foro tendrá lugar el próximo viernes 9 y sábado 10 de noviembre.
Este martes el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dio a conocer la lista de los partidos, así como los representantes de dichos institutos políticos. Entre los invitados destaca la senadora Mónica Xaviera, presidenta del Frente Amplio de Uruguay; el diputado Andrea Orlando, del Partido Democrático NUMERALIA de Italia; Daniel Melo Contreras, del Los militantes Partido Socialista de Chile; el diputado 1 millón 795 mil 933 militantes tiene el PAN. Manuel Villalba, del Partido Socialista Unido de Venezuela; Renato Simoes, del 1 millón 487 mil 902 adherentes tiene el Partido de los Trabajadores de Brasil; y partido. el diputado Santiago Flores, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, de la República de El Salvador.
FRENTE A FRENTE La propuesta de Ebrard los divide
Luis Sánchez •
> El senador considera que la propuesta de Marcelo Ebrard no abona a la construcción real de un nuevo partido político.
•
> Considera que algunas propuestas (como Nueva Izquierda o “Los Chuchos” dicen que quieren rehacer al partido, pero sólo buscan tener el dominio. “Plantean una estructura, tpero siempre en una condición de mayoría a favor de ellos”.
Jesús Ortega •
En un comunicado, el perredista dijo que estos partidos aportarán elementos sobre la forma de organización que los ha llevado a gobernar en sus respectivos países y que nutrirán al PRD de cara a su Congreso Nacional, que se llevará a cabo la primera quincena de diciembre.
> El ex líder nacional del partido comparte la propuesta de Marcelo Ebrard de crear un frente donde haya un nuevo pacto en el interior que renueve estatutos y la plataforma política.
•
“(Hay que) convencernos de que hay otras formas de organización partidaria frente a la tradicionalmente identificada con la izquierda en México y por eso tenemos invitados de América Latina y Europa, cuyas experiencias han sido exitosas en su organización interna, y que esa misma estructura los ha llevado al poder”, reiteró.
> Jesús Ortega también se muestra a favor de “ciudadanizar” al PRD, es decir, abrir sus puertas a nuevos perfiles de militantes que traigan nuevas formas de ver y entender la política, para deshacerse de los vicios.
FRASE
un “partido frente” que defienda un Estado democrático y de Derecho, un gobierno republicano, representativo
Jesús Zambrano presidente del PRD
“(Hay que) convencernos de que hay otras formas de organización partidaria frente a Zambrano Grijalva adelantó que la la tradicionalmente identificada propuesta del PRD es conformase como con la izquierda en México.” Grijalva,
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Jueves 08 de Noviembre de 2012
Hoy vas a enfrentarte al trabajo con optimismo, como si del primer día se tratara. Hoy es un día en el que estás dispuesto a todo porque intuyes que los resultados van a ser favorables y que, además, no se van a hacer esperar demasiado. Palabra del Optimismo
día:
Excelente facilidad para la comunicación verbal para los nacidos bajo este signo. Estarán inspirados y todo les saldrá del corazón o de la razón, según sus intereses, de forma que conseguirán éxito inmediato en las situaciones de tú a tú. Palabra del Comunicación
día:
HORÓSCOPOS
La VIDA siempre te da una SEGUNDA OPORTUNIDAD. No te puedes permitir ahora tener un bajón de moral y desanimarte ante el agobio laboral. Si resistes un poco más, alguien verá por fin tu potencial real y te llegarán grandes oportunidades. Palabra Agobio
del
día:
Tendrás una reunión de trabajo con tu jefe que podría dar los frutos que estabas esperando. No te encontrarás con las reacciones esperadas por parte de tus compañeros y eso te hará sentir solo y olvidado. Recibirás una sorpresa agradable a la hora de encontrarte con tu familia. Palabra del día: Reunión
Tanto tu actividad física como mental estarán en alza durante toda esta jornada. Te verás capaz de acometer cualquier tipo de tareas, en especial su tu terreno tiene que ver con la creatividad.
Necesitas unos días de descanso y nada mejor que distraerte con actividades relajantes. En la familia pueden surgir novedades y sorpresas no tan agradables.
Palabra del Actividad
Palabra del Descanso
día:
día:
Las circunstancias laborales pueden empujarte a dar ese paso al que no te atreves. Te podrás animar a trabajar por cuenta propia. Si te decidas, tendrás todo a tu favor: ayudas y consejos para conseguir un excelente punto de partida.
Durante esta jornada comenzarás una racha de suerte propiciada por la posición astral. Buenas sensaciones afectivas para reforzar una relación que ha pasado por momentos difíciles. Atento a los accidentes caseros.
Palabra Ánimo
Palabra Suerte
del
día:
del
día:
Concentra toda tu atención en lo que verdaderamente te interesa en estos momentos. No te vayas por las ramas y ataca los problemas de forma directa. Hay una persona de tu entorno que te persigue con insistencia.
El día de hoy es un buen momento para todo lo relacionado con los temas económicos. Tanto si estás interesado en inversiones como si necesitas pedir un crédito para mejorar tus condiciones de vida. Encontrarás apoyos que no esperabas.
Palabra Atención
Palabra Economía
del
día:
En algún momento del día, el amor va a aflorar por encima de cualquier otro asunto. Derrocharás cariño entre los que tienes cerca y amor e independencia por tu pareja. Déjate llevar por esa ola de expresión e inicia nuevas aventuras, tanto en tu relación estable como con gente nueva. Palabra del día: Amor
del
día:
Aunque te encuentres bien de salud en general, no debes descuidar esas pequeñas dolencias. Sobre todo de la espalda o las articulaciones, que pueden derivar en crónicas si no tomas medidas. Posiblemente se deban a malas posturas en tu trabajo. Palabra Dolencia
del
día:
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 08 de noviembre de 2012
35
En Tuxtla Gutiérrez
Novedoso edi�icio administrativo de SEF y de Carrera Magisterial
E
l gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró en Tuxtla Gutiérrez el edificio administrativo de la Subsecretaría de Educación Federalizada y el edificio de la Coordinación de Carrera Magisterial, como parte de la revolución educativa que se vive en la entidad, donde no sólo se construyen aulas, escuelas completas, laboratorios, auditorios, sino también espacios para el personal administrativo. El edificio administrativo de la Subsecretaría de Educación Federalizada se construyó con una inversión cercana a los 52 millones de pesos y será la sede laboral de 450 empleados administrativos, además que servirá de pivote para desahogar parte de los mil 400 trabajadores que laboraban en las antiguas oficinas, inauguradas hace 30 años por el ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez. Acompañado del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, del subdirector de Educación Federalizada, José Luis Echeverría, del alcalde Samuel Toledo, de los dirigentes sindicales del magisterio y trabajadores administrativos, el gobernador dijo que se cumple en los hechos con dotar de inmuebles nuevos al sector. “Lo que hemos hecho en esta administración es lo equivalente a 5 sexenios en aulas. Por eso ha sido la prisa con que hemos invertido en Chiapas, tenemos muchos rezagos y gracias. Pero sobre todo a la voluntad del magisterio que estamos cumpliendo en este mes, cinco años once meses un día sin un sólo día de suspensión de clases por causas y luchas magisteriales y
eso no hay palabras con que agradecerles y reconocerle al magisterio porque es un logro de ellos”, destacó el mandatario estatal. Previo a este evento, el Ejecutivo estatal inauguró el edificio de la Coordinación de Carrera Magisterial, el primero que se construye en el país explicó el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Antonio Zenteno Santiago. “El programa de carrera magisterial rentaba instalaciones, el Gobierno del Estado donó el terreno; la inversión aquí fue de 24.2 millones de pesos que son economías que tuvieron ellos en la Secretaria de Educación y que con este recurso tienen ya, tengo entendido es el único programa que tiene edificio propio a nivel nacional”, indicó el director del INIFECH. Por su parte, el coordinador del programa de Carrera Magisterial Leónidas Suasnávar, señaló que después de 22 años de trabajo hoy dignifican su espacio, “tenemos unas instalaciones cómodas, adecuadas, ex profeso para atender al programa de carrera magisterial y es único en el estado y en el país”. En ese sentido, el gobernador Juan Sabines aseveró “que tenga un espacio digno adecuado, para la calidad que se ofrece en Chiapas; mi padre hace 30 años inauguró edificios para el magisterio y en 30 años abrimos otros espacios”. Cabe destacar, que este edificio tuvo una inversión superior a 24 millones de pesos, cuenta con cuatro departamentos o áreas, archivo, almacén, vestíbulo, coordinación y comedor.
Los temblores con como las suegras, solo de sentirlas aunque no las veas; te espantan.
En Tapachula
Inspeccionan instalaciones comerciales del centro Los locales y comercios deben tener mayor seguridad en caso de sismos. Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas.- Autoridades de Protección Civil en coordinación con los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, realizan la inspección de los locales y centros comerciales para garantizar las medidas de seguridad y sean confiables para los empleados además de contar con las rutas de evacuación, extintores vigentes y documentación. Oscar Reyes Hernández, encargado del área de inspección, análisis y reducción de riesgos de la dirección de protección civil municipal, señaló que estas inspecciones se realizan a petición de los empresarios, la dirección de tesorería y finanzas del ayuntamiento municipal, ya que se manejan pagos de uso de suelo, refrendo anual y en base a eso se realiza estas actividades. “Es muy importante que los dueños de los locales realicen las peticiones a las autoridades de protección civil dependiente
del ayuntamiento de Tapachula, porque realmente se tiene buena disponibilidad de los empresarios para las medidas de seguridad, ya que en la dirección tenemos un 80 porciento peticiones por parte de los centro histórico”, agregó. Cuestionado sobre los riesgos de los edificios y centros comerciales sobre el peligro de algún colapso, señaló “Precisamente estamos realizando las observaciones necesarias, para que en caso de presentante un sismo de gran magnitud como el que se tuvo este miércoles, tomen mayores medidas de seguridad para los comerciantes y usuarios”, agregó. El funcionario municipal, indicó que las costas de Chiapas, están expuestas a una gran cantidad de sismos, por ello es necesario que la mayoría de la población tenga la cultura de la prevención y no alarmarse en caso de presentarse otro sismo de gran magnitud que se está dando en la región costa-soconusco. Precisó que es necesario que los comercios cuenten con medidas de seguridad, vialidades libres, aceras para que en caso de algún conato de incendio, sismo o inundación; se debe valorar estas recomendaciones en caso de alguna emergencia.