@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Tasa de mortalidad por tuberculosis a la baja en la entidad Avanza la entidad en el cumplimiento del sexto ODM
Pág. 2
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7937 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Cuando vemos a un Procurador de Justicia violando garantías individuales, entonces se sabe que nadie está a salvo en un Estado que protege a Migrantes, pero que persigue a sus ciudadanos.
¡¡¡TRISTE NOTICIA!!!
Agentes aduanales agreden a reporteros
Periodistas fueron víctimas de persecución y amedrentamiento Documentaban el trasiego y contrabando de mercancía en la frontera con Guatemala
Pág. 7
PROTESTAN MIGRANTES EN TAPACHULA CONTRA INM
Pág.
• Aplaza México a miles de familias a abandonar el país en 5 días
La mentira de hoy:
HOSPITAL DEL IMSS ESTARÁ CONCLUIDO EN DOS AÑOS • En 15 días liberan licitación para la construcción
• Delegado estatal señaló que el equipo será totalmente nuevo Pág. 7
Para este Diciembre, no existirá la delincuencia común en Tapachula Chiapas...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 10 de noviembre de 2012
2
Llama FEDCCI a donar víveres para afectados por sismo en Guatemala Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.Personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI) ha iniciado en Chiapas, una colecta de ayuda humanitaria en los municipios de la zona fronteriza de México, a través de dos centros de acopio formales y de sus agencias, para ser entregadas en los próximos días a la Cruz Roja Internacional en ayuda a los damnificados por el sismo de 7.4 en Guatemala.
Avanza la entidad en el cumplimiento del sexto ODM
Tasa de mortalidad por tuberculosis a la baja en la entidad
S
an Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En comparación con 1990, el estado de Chiapas ha disminuido un 91 por ciento la tasa de mortalidad por tuberculosis, con lo que se avanza en gran medida en el cumplimiento de la meta propuesta por los Objetivos de Desarrollo del Milenio respecto a reducir las defunciones por este padecimiento. Al inaugurar el 5º Simposium Estatal de la Red TAES de Enfermería y Aliados en Tuberculosis, en representación del secretario de Salud del estado, James Gómez Montes, la subdirectora de Programas Preventivos, Alejandra Martínez Meneses, mencionó que durante 1990 la tasa de mortalidad
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
iniciaron el tratamiento que se ofrece de forma gratuita a través de la estrategia TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado). “Es importante recalcar que todos los pacientes que han iniciado tratamiento han logrado la conversión bacteriológica antes de los seis meses. Así también, después de dos años de tratamiento se han logrado curar los pacientes”, destacó. Martínez Meneses puntualizó que en cuanto al diagnóstico de los casos, Chiapas es de los pocos estados que cuenta con equipo de PCR en tiempo real en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, para poder realizar la identificación de casos.
la sociedad chiapaneca, sobretodo de quienes en el 2005 con el huracán stand padecieron los estragos de una catástrofe derivado de un fenómeno natural. “La colecta ha quedado abierta a partir de estos momentos, porque se trata de ayudar lo más pronto posible a nuestros hermanos centroamericanos, debido a que se habla de insumos de primera necesidad” habría comentado en Fiscal Especializado, Enrique Méndez Rojas en una entrevista en la radio local.
Por medio de una convocatoria en medios de comunicación y su difusión en las redes sociales, la Fiscalía de Inmigrantes ha solicitado “sumarse en solidaridad con el pueblo del país de Guatemala a través de donaciones de agua embotellada, medicamentos, Asimismo la FEDCCI ha girado ha material de curación y alimentos solicitado el apoyo a la sociedad civil organizada, empresarios, no perecederos”. dependencias federales, estatales Con un llamado de “Una muestra y municipales; que puedan de hermandad es apoyo y ofrecer los productos que urgen solidaridad, ayer fuimos nosotros en la mencionada zona cero, de hoy Guatemala”, la FEDCCI acuerdo a la lista de la Cruz Roja de pretende mover las voluntades de Guatemala.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
por cada 100 mil habitantes era del 16, mientras que en 2011 fue de 2.8. “El porcentaje de curación en el año 2000 fue del 40 por ciento; actualmente hemos superado la meta propuesta por los Objetivos de Desarrollo del Milenio planteada para el 2015. Desde el 2007 se consiguió superar el 85 por ciento, actualmente el porcentaje de curación en el estado es del 90 por ciento”, abundó. Ante autoridades de salud de los tres niveles de gobierno, reunidas en esta ciudad de la región Altos Tsotsil-Tseltal, la funcionaria señaló que los avances registrados en este sentido se deben a que las personas detectadas con esta enfermedad
Para ello la institución ha habilitado sus oficinas en el boulevard Díaz Ordaz No 9, el kiosko del parque central “Miguel Hidalgo” de esta ciudad y las agencias foráneas en los municipios de Huixtla y Suchiate; donde la población altruista pueda colaborar para alcanzar la meta de 3 toneladas en los siguientes días.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 10 de noviembre de 2012
3
Protestan migrantes en Tapachula contra INM • Aplaza México a miles de familias a abandonar el país en 5 días
En la Frontera Sur
Autoridades hostigan a productores de carbón Cobran cuotas que van de los 20 a 25 mil pesos.
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Las comunidades de Manuel Lazos, Gatica, Miguel Hidalgo, y el cantón el Aguinal enfrentan problemas de traslados de madera que es procesada como carbón, y distribuida en los mercados de Tapachula, debido al cobro de cuotas por parte de las autoridades de la secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la policía sectorial, quienes hacen detenciones en las entradas de su destino que es Tapachula. El subdirector de fomento agropecuario del ayuntamiento de Tuxtla Chico, Joermo Mejía de León, señaló como ayuntamiento de este municipio fronterizo, se está buscando la manera en coordinación
con las autoridades inmiscuidas en esta situación, para formar mesas de diálogo con la SEDENA, Policía Municipal y la Policía sectorial, para que exista una facilidad de transportar su producto sin restricciones alguna. “Los productores obtienen el carbón de los residuos que se obtienen de la poda de los árboles y de los arboles que caen de forma natural convirtiéndolos en una actividad económica para las comunidades antes mencionadas”, agregó. El funcionario municipal, destacó en algunos casos en años anteriores se detuvieron a algunos productores que llevan 15 costales de este producto que no rebasa el metro cubico y que fueron detenidos por las autoridades correspondientes cobrándoles cuotas exageradas de 20 y 25 mil pesos por problemas que no han sido regulados. Señaló que el ayuntamiento que preside Mario Humberto Solís Hernández y el Síndico Municipal, Andrés López Hernández, está buscando la manera de sostener una reunión con SEMARNAT, PROFEPA y la SEDENA para erradicar esta situación. Aunque dijo que no se tienen estadísticas precisas de cuanto carbón se produce en este municipio Fronterizo, detalló que son alrededor de 5 a 10 viajes diarios que son distribuidos al municipio de Tapachula.
Tapachula, Chiapas. Noviembre 09.Al entrar en vigor éste viernes el nuevo Reglamento de la Ley de Migración en México, migrantes residentes en Chiapas protestaron porque aseguran que el Instituto Nacional de Migración (INM) aplazó a miles de familias de extranjeros que radican en la Entidad, para que a más tardar en 5 días abandonen el país. Con pancartas, medio centenar de mujeres y niños se apostaron en las afueras de las oficinas administrativas del INM en Tapachula. Nora Rodríguez, hondureña con residencia en Tapachula y en representación de los manifestantes dijo que “Es absurdo que la nueva Ley de Migración nos exija que para seguir obteniendo una legal estancia en el país se deba de tener hijos mexicanos”. Señaló que hay personas que tuvieron que emigrar para trabajar en México porque tenían una familia desintegrada en su país de origen o porque sufrieron maltrato de parte de su pareja. La gran mayoría de ellas, según dijo, regularizaron su legal estancia en diversos programas implementados en años anteriores, “pero ahora al ir a actualizar su documentación les dan a cambio un oficio en el que les dicen que tienen 5 días para abandonar el país y que muchos de ellos al recibir la noticia se desmayan de la impresión”. Por ello presentaron un pliego petitorio a las oficinas del INM en donde solicitan se les dé oportunidad a esas personas que ya tienen una forma migratoria extendida por el gobierno mexicano en años anteriores esta institución, “incluso que les cobren una multa si es posible, pero que no decidan de manera arbitraria la deportación”. Asimismo, que se les apoye a las personas que brindan ayuda a sus hijos en el extranjero,
ya que tienen derecho a sobrevivir y estudiar. Que el personal que atiende las oficinas de regularización de INM, estén completamente informadas de los nuevos procedimientos; además de que ofrezcan un trato digno, de respeto y apegado a los derechos humanos. Comentó además de que ya acudieron a solicitar la intervención de las oficinas consulares, pero que hasta el momento no han encontrado respuestas positivas. “No sabemos qué sucederá con las personas que tenemos una vida ya formada con familia en este país, o que no necesariamente tienen hijos mexicanos o una pareja”, recalcó al señalar que hay otros casos, como el suyo, que ya hasta nietos mexicanos tienen. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
MUNICIPIOS En Mapastepec
Retiran el registro a la Junta Local de Sanidad Vegetal * Después de 10 años de fundada se queda sin Registro
secretaria para el pasado 7 de Noviembre en donde nuevamente los productores de mango fueron convocados, presentándose solamente 2 planillas la de los señores Efraín Hernández y la de José Amaury de Aquino, pero al revisar dichas planillas nuevamente se encontraron inconsistencias en la Por Juan Morales Cruz / Noticias de planilla de Efraín Hernández, perdiendo así el derecho de seguir participando y Chiapas otorgándole el fallo final al señor Amaury Mapastepec, Chiapas; 9 de Octubre.- de Aquino. Después de 12 años de haber sido Ante esto los productores de mango, registrada la Junta local de Sanidad vegetal en Mapastepec, le retiran el registro por al ver que el señor Amaury había ganado diversas anomalías en el interior y en la de forma legal por tener la planilla sin problemas, rechazaron que este se quedara elección de sus dirigentes. al frente de la Junta Local porque no Todo comenzó desde el pasado 17 de permitirían que se impusiera a un dirigente; Octubre fecha en que se celebró la elección Al ver esta situación el funcionario de la para renovar la junta de Sanidad Vegetal SAGARPA MC. Alexander Pérez Micelly en este Municipio en donde participaron 3 Director de programa de sanidad Vegetal en planillas encabezadas por los señores José el Estado quien llego para cuidar las formas Amaury de Aquino Moreno, la segunda de la elección, hizo saber a los productores por el señor Alfonso Chang Gurgua y la de mango que se quedaba sin efecto la tercera por el señor Efraín Hernández elección porque no había condiciones para Santos, ganando esta última con 51 votos realizarla y apegándose a los lineamientos a favor, elección que fue sancionada por el indico que la Junta Local de Sanidad Vegetal representante de la Sagarpa el Ing. Doroteo de Mapastepec, quedaba sin registro Rojas González. conforme a la Ley General fitopecuaria y que esta quedaba al cargo del Comité Estatal de Después de haber salido triunfador Sanidad Vegetal para los dictámenes que en el señor Efraín Hernández Santos, fue su momento resolverá. impugnada su planilla por el señor José Amaury de Aquino afirmando que esta Ante este problema los productores de planilla presentaba serias inconsistencias Mango demandaron la pronta intervención en la Elección, violentado con ello el del Gobierno del Estado para que la Junta Reglamento interno de los Organismos Local siga funcionando, ya que de no ser Auxiliares de Sanidad Vegetal, dándole así, la cosecha de mango que se avecina entrada a esta impugnación la SAGARPA, podría sufrir grandes pérdidas y con ello quien de inmediato emitió nuevamente la verse afectados en su economía ya que sin convocatoria para otra elección tomando muchos los productores quienes se dedican como base lo reglamentado por la misma a esta actividad.
Tapachula, Chiapas; sábado 10 de noviembre de 2012
4
En Huixtla
CFE cambia transformador en Barrio Guadalupe
Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Noviembre 09 de 2012.- El Departamento de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en esta ciudad, a cargo del Superintendente de área, ingeniero Eleuterio Cortés de la Cruz, instruye a su personal el cambio de un transformador en el Barrio Guadalupe de este municipio. Los vecinos del citado Barrio con varios meses de anticipación solicitaron el cambio de un transformador en mal estado que se localizaba en la Calle Francisco Zarco, entre las Avenidas Aldama y Matamoros, mismo que sufrió desperfectos a raíz de los problemas que se registraron durante el Stan en el año 2005. El pasado martes 6 del presente mes, en el horario de 10:00 a 14:00 horas, personal de la paraestatal, acompañados por el sobrestante del Departamento de Distribución Huixtla, Saúl Héros Fonseca, procedieron a realizar el cambio de dicho transformador por uno nuevo con capacidad de 37.5 KVA. Hoy, gracias a esos trabajos de mantenimiento de la red de distribución en ese sector de la localidad, evitarán los problemas que se venían registrando en cuanto a los bajones de luz que en ciertas ocasiones provocaron el desperfecto de algunos aparatos eléctricos en algunos hogares, durante los siete años que el
transformador anterior estuvo dañado, pero que tampoco los vecinos habían solicitado su reposición o cambio. Las familias del Barrio Guadalupe, agradecen a través de este medio, la atención brindada por el Departamento de Distribución de la CFE en esta ciudad, a cargo del Ing. Eleuterio Cortés de la Cruz, así como al sobrestante, Saúl Héroes Fonseca, por su valiosa intervención en la solicitud realizada por los vecinos del mencionado barrio.
En Tuxtla Chico
Inició primer torneo relámpago de futbol
T
uxtla Chico Chiapas.- El presidente municipal Dr. Mario Humberto Solís Hernández acompañado de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) Norma Rubí Laguna Martínez, Regidores, y la Lic. Claudia Janeth Barrios Moreno Coordinadora del deporte del H ayuntamiento, dieron inicio al primer torneo relámpago de futbol, en el estadio San Miguel.
En su mensaje el Alcalde Solís Hernández expreso “El deporte es una de las prioridades en este gobierno, porque el deporte significa salud para muchos quienes lo practican, el objetivo es realizar torneos intermunicipales, escolares, para fomentar el deporte en la juventud, así evitar que ellos acudan a las drogas”. Al evento acudieron equipos de diferentes comunidades a los cuales se premiaría a los 2 primeros lugares.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; sábado 10 de noviembre de 2012
En Mapastepec
En Suchiate
Inicia construcción de camino en ejido Santa Isabel Sindico Municipal, Manuel Chacón Montero dio banderazo de inicio de obra Por Juan Morales / Noticias de Chiapas Mapastepec, Chiapas; 9 de noviembre.- Este mes se cerró con bombos y platillos para las comunidades, tanto en la parte baja como en la zona alta, dando banderazos de obras, con viviendas, útiles escolares, pavimentaciones, canchas, caminos entre otros apoyos para el Municipio. En este cierre del mes le tocó el turno al Sindico Municipal Profesor Manuel Chacón Montero, quien llegó con la representación del Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, dando el banderazo de inicio la de la construcción del mantenimiento de 800 metros lineales del camino del
5
ejido Santa Isabel, en donde anuncio la erogación de $502 909.83 dentro de la normativa del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Aquí el comisionado de las Finanzas Publicas del Municipio Chacón Montero, dio a conocer que se hace muy necesario que todos participemos en la construcción del rostro del Municipio, ya que el Ayuntamiento hace un esfuerzo extraordinario para entregar al inicio del primer mes, obras de apoyo social a las comunidades y esto solo se da con el apoyo de la ciudadanía, reiterando el esfuerzo del Ayuntamiento en su conjunto como el hacedor de acciones benéficas a las comunidades. Por su parte las autoridades ejidales agradecieron el apoyo del Municipio, reiterando que sabrán participar en cada acción del Ayuntamiento para su Comunidad.
Reforzarán y rehabilitarán escuelas dañadas por sismo
Las mejoras se estarían dando en seis meses a un año.
Juan Manuel Blanco. Suchiate, Chiapas.- Tras el sismo suscitado el pasado miércoles que afectó a este municipio fronterizo y con ello algunas infraestructuras de escuelas, Marlene Pérez Santiago, Directora de Educación Municipal reveló que será un periodo de seis a un año para rehabilitar los centros educativos dañados. La directora, dijo que en recorrido por diversas escuelas de las 25 comunidades que conforman el municipio, dijo que se detectó varias escuelas con
fisuras y que representan riesgos para los alumnos, por lo tanto se gestionará con la Secretaría de educación recursos para su rehabilitación. “Vamos iniciar con las gestiones primero en lo que será en cabecera municipal con la dependencias educativas para apoyar a las escuelas, después continuaremos con las instituciones educativas de las comunidades, además se evaluará si es necesario construir nuevamente las aulas o que se refuercen”, precisó. señaló que son las escuelas de nivel primaria las que resultaron más dañadas, esto debido que varios centros educativos son demasiados antiguos,
además de malas construcciones, por lo tanto indicó que se valoraran cuales representan riesgo. “Estamos checando como están las escuelas y trabajaremos bajo gestión para que luego hagamos lo que tengamos que hacer que seria a un corto plazo de un año a seis meses y en caso de largo estaríamos hablando de dos años”, agregó.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS • En lo que va de 2012 han generado 110 mil reportes
E
n lo que va de este año el programa “Taxista Vigilante” ha generado 110 mil reportes, mismos que han recibido atención oportuna, informó la directora Diana Laura Barragán Solórzano. “Se atienden en su totalidad tenemos cien por ciento de reportes atendidos, esto es porque en nuestro centro de monitoreo es la recepción de los reportes y turnados a las dependencias quienes la ejecutan son las mismas dependencias”, explicó. En Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas existen alrededor de tres mil taxistas vigilantes que
Tapachula, Chiapas; sábado 10 de noviembre de 2012
Atendidos al 100% reportes de Taxistas Vigilantes
constantemente reportan lo que ocurre en las calles. “Todo lo referente a mantenimiento vial, servicios municipales, fugas de agua, alumbrado público, denuncias de drogas, secuestros, trata de personas”, apuntó. El concepto gira hacia “Ciudadano vigilante” para ampliar la cobertura, en el que también pueden participar otros sectores. Recalcó que de igual forma los taxistas vigilantes reciben cursos de capacitación para el control y manejo del stress, asimismo, para otorgar mejor servicio a las personas con algún tipo de discapacidad.
En temporada otoñoinvierno aumenta riesgo
de contraer gripe y alergias Niño menores de 5 años, adultos mayores de 65 y mujeres embarazadas, los más susceptibles Ante los cambios bruscos de temperatura y los episodios climatológicos variables que caracterizan a la entidad chiapaneca, la incidencia de contraer gripe, catarro o una alergia suele elevarse hasta en un 40 por ciento. Así señaló el doctor Francisco Ricardo Escobar Díaz, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, quien manifestó que asociado a estos cambios, la presencia de polen y polvo en el ambiente también favorece la aparición de enfermedades de las vías respiratorias altas. Agregó que quienes resultan más susceptibles de enfermarse suelen ser los menores de 5 años y los adultos mayores de 65, así como las mujeres embarazadas, quienes ven comprometida su resistencia a las enfermedades debido a su estado físico.
6
Amplió que la temporada otoñoinvierno propicia un ambiente adecuado para el desarrollo de agentes que ocasionan resfriados, por lo que si estos cuadros se presentan de manera continua -hasta dos veces por mes-, es muy probable que se trate de una alergia y en caso de presentarse fiebre puede tratarse de un infección viral. Por lo que en caso de una gripe de tipo viral, debe guardarse reposo y es indispensable evitar el contacto con otras personas a fin de no propagar la enfermedad; es usual que una gripe pase por un periodo de tres a cinco días donde los síntomas son agudos hasta desaparecer en días posteriores, en caso contario de que estos continúen presentándose aún después del séptimo día es probable que se padezca un enfermedad bacteriológica. El especialista del IMSS indicó que el tratamiento a seguir para esta clase de enfermedades, es de tipo sintomático, es decir, se atienden los síntomas de la enfermedad para permitir al cuerpo defenderse por si mismo de la causa del problema. Sin importar el origen del padecimiento, es importante
mantener los espacios del hogar, libres de polvo, contaminación ambiental, pelos de animales, polen y olores fuertes, así como mantener una ventilación adecuada para evitar la propagación y favorecer la recuperación del paciente, así como consumir líquidos y cítricos de forma abundante. Finalmente Escobar Díaz señaló que ante la agudización de los síntomas es importante no automedicarse y recibir atención especializada por un profesional de la salud, por lo que exhortó a la población derechohabiente a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, para ser atendidos, antes que una simple gripe o una rinitis pueda convertirse en otitis, sinusitis, bronconeumonía o neumonía, que pueden poner en peligro la vida.
Carlos Olmos, autor imprescindible en el panorama cultural de Chiapas
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, rindió un Homenaje al dramaturgo chiapaneco Carlos Olmos, evento al que asistieron como invitados especiales Margarita Matilde Morga viuda de Olmos, madre del homenajeado, así como su hermana Margarita Olmos Morga, además de otros miembros y amigos de la familia del autor, en la Sala de Artes Escénicas que lleva su nombre. En este contexto Jenny González, quien actualmente cursa el Doctorado en Estudios Teatrales en España, dictó la conferencia “Carlos Olmos. Chiapas en la Dramaturgia Mexicana del Siglo XX”, donde destacó que este escritor “necesita ser revalorado en el panorama de la cultura chiapaneca”, pues es un “autor imprescindible” de la literatura en el estado. Además aseguró que “hablar sobre el teatro en Chiapas es hablar ineludiblemente sobre Carlos Olmos”. Al mismo tiempo afirmó que este autor fue tanto elogiado como criticado en el ámbito cultural debido a su inclinación hacia el mundo de las telenovelas; sin embargo, la genialidad de Olmos logró reconciliar ambos medios al adaptar la riqueza de todas las técnicas teatrales a la televisión; siendo ése su gran acierto, afirmó Jenny González pues en ese entorno se manifestó la característica fundamental del dramaturgo que “es la búsqueda de la calidad en el teatro”, a través de su aguda visión y perspicacia. Por su parte María Luisa Flores
Rivera, quien obtuvo la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con la tesis “Análisis comparativo sobre el trabajo periodístico de Carlos Olmos Listos? Luces!”, habló sobre este interesante trabajo de investigación que rescata la faceta de columnista del escritor donde se refleja su sencillez, sarcasmo, agudeza y aspecto crítico. La también actriz hizo un llamado para “poner en alto el nombre de Carlos Olmos porque él siempre puso en alto el nombre de Chiapas”. Escuchar, compartir y disfrutar la obra de Olmos es el mejor tributo que puede recibir este invaluable personaje, por lo que en este homenaje se llevó a cabo la lectura dramatizada de la pieza “Juegos Fatuos”, en la que Bárbara Maya y Marta Fabello brindaron una excelsa representación de esta obra que años atrás presentaran en escena las destacadas actrices Diana Bracho y María Rubio. En este homenaje Angélica Altuzar Constantino, directora del ConecultaChiapas entregó un reconocimiento póstumo a Carlos Olmos, mismo que recibió Margarita Olmos Morga. En su mensaje la titular de la dependencia expuso la importancia de ubicar al laureado escritor dentro la misma línea donde se sitúan las figuras destacadas en las letras contemporáneas chiapanecas, para de esta manera armar la perfecta trilogía con: Rosario Castellanos, en el ensayo y la novela; Jaime Sabines, en la poesía y Carlos Olmos, en la dramaturgia; por lo que dijo es necesario continuar con la difusión y revaloración de la obra de este distinguido personaje.
DESTACADAS Periodistas fueron víctimas de persecución y amedrentamiento Documentaban el trasiego y contrabando de mercancía en la frontera con Guatemala Tapachula.- Los periodistas César Solís del periódico Diario del Sur, y el reportero de Canal 4, Gandhi Gutiérrez, estuvieron a punto de perder la vida, luego que un grupo de agentes aduanales los amenazaron de muerte con pistolas en mano. Los reporteros, acudieron a las aduanas de México, en la región fronteriza entre Chiapas y Guatemala, ubicadas en el municipio de Suchiate y Tuxtla Chico; en el momento en que documentaban el funcionamiento de la aduana, los agentes federales se interpusieron en el trabajo realizado por los reporteros. Los agentes aduanales, con pistola en mano, exigieron a los periodistas dejaran de grabar y fotografiar, además que intentaron obligarlos para que borraran las imágenes que habían captado de la operación aduanera. Los funcionario federales, amenazaron a los reporteros con que si no hacían caso de sus instrucciones serían detenidos y enviados a la cárcel por fotografiar la aduana mexicana. Los reporteros, fueron rodeados por un nutrido grupo de agentes que en repetidas ocasiones, los amedrentaban con las armas de fuego, e insistían que tenían que borrar las fotografías y el video, o serían golpeados, encarcelas, e incluso amenazaron con desaparecerlos. A pesar de las amenazas los heraldos de la información, realizaron entrevistas
Tapachula, Chiapas; sábado 10 de noviembre de 2012
7
Agentes aduanales
agreden a reporteros
con transportistas, comerciantes y prestadores de servicios aduanales, lo que causó la molestia de los agentes federales, quienes arremetieron de nuevo contra los periodistas, Incluso, los reporteros, fueron perseguidos por la patrulla número 797, unidad fue se detuvo a mitad de uno de los carriles de la carretera Tuxtla Chico-Talismán. La unidad, era tripulada por dos agentes, quienes de nuevo utilizaron sus armas para amedrentar, pero de manera cobarde voltearon los gafetes para no ser identificados. Luego del acoso, los agentes federales recibieron una llamada, y se retractaron de sus amenazas, pero custodiaron a los reporteros varios kilómetros para asegurarse que no regresarían a la aduana mexicana. Los reporteros informaron que en breve presentarán una denuncia ante las autoridades federales y los agentes aduanales que los amenazaron, y confiaron que el gobierno federal “no proteja a quienes se escudan en una placa, y que procedan conforme a derecho, para que sean sancionados, castigados y encarcelados para que ninguna persona más sea víctima de estos rabiosos agentes aduanales”. Ante esta situación, los reporteros responsabilizaron a los agentes de aduanas, a cualquier autoridad federal, incluso a elementos de la Marina y del Ejército, -que no intervinieron para frenar la agresión-
en caso que les llegue a suceder algo a ellos, a sus familias, amigos o propiedades. Trascendió que en la aduana de México y Guatemala, los agentes aduanales cobran jugosas cantidades de dinero, en pesos, quetzales y dólares, para permitir el trasiego de todo tipo de mercancías, que van desde productos alimenticios, vehículos, armas e incluso drogas, las cuales ingresan de manera irregular a México, debido a la corrupción que opera al interior de la Aduana de México, que se ubica en la zona fronteriza de Chiapas con Guatemala. (Raymundo Grajales)
Hospital del IMSS estará concluido en dos años
• En 15 días liberan licitación para la construcción • señaló que el equipo será totalmente nuevo
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El Delegado Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Miguel Ángel Navarro Quinteros, reveló que será en un periodo de dos años cuando el nuevo Hospital de Zona No. 1 quede concluido, esto después de que el citado proyecto se mantuviera varado por causas
ajenas al instituto. Precisó que será más tardar en 15 días cuando se libere la licitación, para que con ello, inicien la construcción del nuevo hospital en el 2013, al que recalcó que contara con la mejor tecnología de la región Soconusco, además de un número amplio de camas y especialidades, pues afirmó que todo el equipo será totalmente nuevo, pues dijo que hay material que debe ser desechado. “Queremos informarle que tenemos terreno, que el proyecto ejecutivo no los entregan en 15 días y que tenemos ya la autorización y aprobación para que este se pudiera estar comenzando el año que entra, no hay ninguna excusa, un terreno dictaminado por Protección
Civil Federal, estatal y municipal”, precisó. El funcionario federal, reveló que esta magna obra tendrá una inversión de 700 millones de pesos, la cual se encontrara en los terrenos ubicados en el ejido Guadalupe Victoria rumbo a la pita, del municipio de Tapachula, además recalcó que la licitación, permiso y avalúos ya se encuentran en orden, y por lo tanto esperan respuesta del proyecto ejecutivo, el cual será entregado en los próximos 15 días. Este hospital que contara con 144 camas sensables y equipo de alta tecnología para los distintos estudios Clínicos. Cabe destacar que en base a análisis realizados por expertos en análisis de suelo de la ciudad de México, dictaminaron que donde se encuentra el Seguro
social actualmente es una zona inundable y con características de suelo de hundimiento. “Este proyecto pasó por el Congreso del Estado para que lo aprobara en su mayoría absoluta los diputados, pasó por la aprobación del ejecutivo del Estado, desafortunadamente nuestras actuales instalaciones se encuentran en zona de riesgo en dos sentidos, está cerca del río y zona sísmica y precisamente en el nuevo terreno se dictaminó que es seguro”, agregó.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 10 de noviembre de 2012
Esperan superar la meta del programa “El buen �in 2012” De 400 invitaciones, han respondido el 25 porciento positivamente hasta el 9 de noviembre. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- En la segunda edición del programa federal “El buen fin 2012” que se realizara del 16 al 19 de este mes, empresarios de la Canaco Servitur, participaran con sus agremiados ofreciendo descuentos desde 5 hasta un 50 por ciento en los productos que ofertan. De acuerdo al presidente de dicha cámara empresarial, Miguel Barrios Ovando, reveló que se han enviado un promedio de 400 invitaciones a comercios establecidos para reactivar la economía y generar empleos e impulsar el beneficio de las familias.
SEGURIDAD
“Cada comerciante en su giro, sacara su mercancía en común, ya sean zapatos, ropa y servicios en el caso de restaurantes donde se tendrán una serie de ofertas para que las familias salgan a comprar
en el segundo fin de semana más barato en esta frontera sur”, señaló. Indicó que debido a que el programa es a nivel nacional la unión de cámaras de comercio, están invitando a los comercios del primer cuadro de la ciudad y las empresas naciones e internacionales, que se sumen a este importante programa, ya que el gobierno y los dueños de las empresas estarán proporcionando el aguinaldo en los últimos tres meses, otorgando una parte proporcional en la primera quincena de este mes y sucesivamente”, señaló.
coadyuvando. Por ello, el empresario de esta cámaraen el municipio de Tapachula, exhortó a los consumidores a que se sumen a esta fiesta familiar de las compras, acudiendo a los negocios formalmente establecidos para que cuenten con la calidad y garantía necesaria, además de que todos los negocios y centros comerciales tendrán un cartel donde se identificaran las tiendas participantes.
Destacó que a nivel nacional se está trabajando con la Concanaco y todas las cámaras de todo el estado de Chiapas, que se unirán a este importante programa ya que se espera un crecimiento en la economía de un 30 a 40 por ciento para este año, porque con el anticipo de pago de aguinaldos, gratificaciones de fin de año, los gobiernos de Chiapas, Morelos, Veracruz; Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Pueblas, Tlaxcala, Estado de México, Saltillo Y Toluca y 14 estados por agregarse estarán
Tapachula, Chiapas, 9 de noviembre.- Mediante una persecución, al filo de las 15:40 horas, personal de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de manera conjunta con elementos de la Policía Estatal Preventiva, realizaron la detención de un sujeto, que estaba reunido con otros de manera sospechosa en un paraje solitario, a un costado del camino a “La Pita”, frente a la entrada principal de la Colonia “Barrio la Esperanza”.
Los uniformados fueron tras los fugitivos y únicamente pudieron capturar a Heriberto, que cargaba en el hombro izquierdo una fina mochila y en el interior llevaba dos carrujos de marihuana, fue puesto a disposición de la representante
Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Noviembre 08 de 2012.- Por segunda vez aparece la imagen de la inmaculada Virgen de Guadalupe, y por primera ocasión el rostro del divino Jesús, en el domicilio de la profesora María del Socorro Martínez de Vázquez, en esta ciudad. En plática con la profesora María del Socorro Martínez de Vázquez, recuerda la primera aparición de la imagen de la Virgen del Tepeyac en la pared del corredor de su casa, el 23 de junio del año 2000, como a las 10:00 horas, hecho que a muchas personas motivó el acudir a verla y como un mejor testimonio, en un cuadro la señora María Eugenia Pérez Armendáriz, deja su testimonio por escrito, con fecha 19 de febrero de 2008, en el cual da a conocer que al ir a ver dicha imagen sagrada, le pidió por la salud de su nieto y después de acudir con doce doctores, el milagro se dio y ahora su nieto es un joven adolescente.
descubrió que se formó el rostro de Jesús, con la mirada hacia arriba, hecho que sorprendió a ella y a su familia. La profesora Coy, como muchas personas la conocen, tiene su domicilio ubicado en Avenida Central Sur número 42 de esta ciudad y ante estos hechos ocurridos, con el rostro lleno de júbilo, expresa que esto es una bendición que Dios derrama en su hogar y a su familia, pues ella es devota de la Virgen de Guadalupe y se siente muy feliz. Asimismo, para concluir su plática con este corresponsal, comenta que hace unos días llevó la fotografía de las imágenes ante el sacerdote Alfredo Villanueva, quien quedó de ir a su domicilio para corroborar y dar fe de estos hechos que por segunda ocasión vive y que para ella son un verdadero milagro.
Advierte, que ella pidió a Dios que la imagen de la Virgen no se borrara con el agua que se deslizaba por la pared, sin embargo para su asombro, al fondo de donde se apreciaba la Virgen, de pronto
Detienen a sujeto con marihuana Al ser cuestionado, el individuo dijo que se llama Heriberto Pérez García de 20 años de edad con domicilio en calle Miguel Hidalgo manzana 21 lote 10 del Fraccionamiento “Nuevo Mundo Uno”, se dijo que se encontraba con varios individuos de diferentes edades y al notar la presencia de las ya mencionadas autoridades, los demás salieron corriendo.
Aparece imagen de la Virgen de Guadalupe y rostro de Jesús
En su relato, la esposa del profesor Leonel Vázquez Velázquez, dice que también el pasado 17 de septiembre del presente año, como a las 20:00 horas, ante una fuerte lluvia y vientos que azotaban esa noche, una teja se quebró y se filtró el agua, para caer exactamente en donde se había aparecido por primera vez la Virgen.
*Frente a la Colonia “Barrio la Esperanza”
*Estaba con un grupito sospechoso
8
social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Santa Clara bajo los cargos de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de enervantes. NDCH / Mariela Moreno López
Detienen a cuatro jóvenes por presunta violación a menor Metapa de Domínguez, 9 de noviembre.- Elementos de la policía municipal de esta localidad, detuvieron a cuatro menores, quienes fueron acusados de obligar a consumir bebidas embriagantes y violar a una menor de edad. Sobre los hechos se dio a conocer que este miércoles por la tarde, los adolecentes no entraron a clases y se fueron de pinta, y junto con otras amigas y la menor, empezaron a ingerir bebidas embriagantes. Presuntamente la menor de 16 años de edad, de quien se omite su nombre por razones obvias se quedó dormida y fue en ese momento que los 4 jóvenes, todos menores, abusaron sexualmente de su compañera de clases. Se dijo que fue el padre de la menor
quien se percató de los hechos y pidió el auxilio de la Policía Municipal, quienes realizaron el arresto de los 4 menores de edad, tres de 16 y uno de 17 años de edad. Los menores detenidos dieron a conocer que es falso de lo que les acusan, que en ningún momento le faltaron el respeto a su compañerita, solo se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes. Asimismo los detenidos esperan que la menor de edad se presente y los sindiquen ya que es falso de los delitos que los acusan, asimismo esperan los resultados de las estudios médicos, lo que demostrara su inocencia y de esta manera denunciar al padre de la menor por el delito de difamación. NDCH / Mariela Moreno López
OPINIÓN “Una investigación profunda se formula en contra de agentes aduanales que podrían- estar vinculados en actos de corrupción, asociación delictuosa y encubrimiento en el trasiego de mercancías ilícitas en las estaciones aduanales de Talismán y Suchiate ubicadas en los pasos limítrofes entre México y Guatemala de la Frontera Sur”. Revelaron jurídicos de Chiapas, ante una serie de denuncias retomadas en los últimos dos meses. El problema de corrupción y delincuencia organizada- al interior de las instituciones federales, es un tema denunciado ante- Cortes internacionales; pero impune por la falta de denuncias, que evade - el saneo de instancias podridas como Aduanas y el INM-. En ellas, ONGs denuncian- excesiva contaminación, no solamente de sus elementos, también de la influencia de bandas internacionales que los involucran en asociaciones ilícitas, para la promoción de evasión fiscal, y los trasiegos ilegales- con destino a territorio mexicano. En ese sentido exhortaron a la Administración General de Aduanas en México (AGAM), revisar los puestos de control en la Frontera Sur; donde hay observaciones contra varios elementos sospechosos- que actúan bajo influjos del abuso de autoridad, amenazas, violencia y nerviosismo cuando funcionarios dedicados a la función pública, transparencia internacional o incluso medios de comunicación deambulan por su área de operación. ¿A que le temen? ¿Acaso esconden algo? La misma Procuraduría General de la República -PGR- a través de su titular Marisela Morales, han retomado casos de agentes aduanales involucrados en “Contrabando calificado” en varios estados de la República Mexicana; especialmente en Fronteras y zonas con mayor operación comercial terrestre, marítima e internacional. Fue la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, en coordinación con agentes de la Policía Federal Ministerial, quienes han detenido varios funcionarios públicos involucrados en varios estados del país. En la Frontera Sur, no descartan excepciones, cuando el actuar de los agentes aduanales es muy sospechoso, lleno de temor y miedo, reflejadas en su búsqueda de ahuyentar a medios de comunicación y periodistas. Hay excesiva Corrupción en Aduanas: Senador El pasado 30 de Octubre del 2012, el Senador Ernesto Ruffo, destapó la cloaca infestada de podredumbre, al afirmar que las aduanas de las Fronteras Norte y Sur de México, están cundidas de corrupción; es más, predominan sospechas contra todos los elementos aduanales que violentan los candados de seguridad que deberían ser pagadas por el Gobierno federal, para evitar enriquecimiento ilícito con el trasiego de mercancías ilícitas. ¿Impunidad
Tapachula, Chiapas sábado 10 de noviembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Corrupción y delincuencia en agentes aduanales EPIFANIO LÓPEZ, promueve CORRUPCIÓN en Tapachula
desmedida? Sectores productivos y funcionarios en materia de Función Pública, lamentaron que la mayoría de los elementos aduanales y algunos del Instituto Nacional de Migración -INM-, sean blancos fáciles para el próximo sexenio, de la Comisión Nacional Anticorrupción, debido a que cuentan con propiedades millonarias y cuentas bancarias estratosféricas que no podrían pagar con su diminuto y raquítico sueldo. Sobre esta situación que tiene contaminada las Aduanas de Talismán y Suchiate, solamente en la Frontera Sur, Ernesto Ruffo, en calidad de senador, afirmó que pondrá el dedo en la yaga, para elevar las quejas sobre el uso indiscriminado y denigrante de las Casetas aduanales para lograr su saneamiento. Puso de ejemplo que en la Frontera Norte – detectaron ilícitos graves a través de la operación Rápido y Furioso, aquella usada para pasar más de 2 mil armas de Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU) a territorio Mexicano. Agentes aduanales, peores que la inseguridad El estigma es lacerante, cundido de degradación. Los agentes o funcionarios de instancias federales son acusados de promover la competencia desleal, corrupción e impulsores del transito de mercancías piratas- que afectan a los comercios formales y empresarios regionales del Soconusco y demás municipios de Chiapas. Dichos agentes corruptos - son recriminados en la Frontera Sur, por ser peor que la inseguridad. La imperante delincuencia al interior de las Aduanas es una verdadera pestilencia. El mismo Servicio de Administración Tributaria (SAT),
ha identificado y detenido a más de mil agentes - involucrados en la falsificación de documentos; porque han buscado desfasar el cumplimiento de obligaciones fiscales o pago de impuestos. En los puestos fronterizos de Talismán y Suchiate, trascendió por autoridades de Guatemala Centroamérica, que los agentes aduanales y del -INM-, podrían estar involucrados en el trasiego de mercancías ilícitas procedentes de China, Vietnam, Indonesia, todas enviadas desde Panamá, totalmente etiquetadas bajo embarques para ser ofertados en territorio mexicano a más bajo costo; “pero” sin pagar impuesto y afectar duramente a los comerciantes mexicanos. Agarraron pistolas para atemorizar a la prensa El tema sale a colación, porque ayer precisamente- Periodistas de Chiapas, César Solís y Gandhi Gutiérrez, fueron amedrentados por un grupo de agentes aduanales; “vociferaban como placeras” y destilaban fuertes amenazas, al momento de agarrar sus pistolas, para bloquear las filmaciones y fotografías de la operación de las aduanas en Talismán y Suchiate. Totalmente nerviosos, esos sinvergüenzas- agentes, trataron de quitar los equipos de filmación; es más, trataron de dañarlos, para ahuyentar a los medios de comunicación del área de operación federal. Ante los hechos, se interpusieron denuncias del orden federal para profundizar averiguaciones contra los elementos de aduanas que actuaban de forma sospechosa. Es cuando ONGs, urgen la presencia e investigación de la -PGR-, porque no descartan que hayan casos similares
a los registrados en Veracruz, y estados de la Frontera Norte, por ¡Contrabando Calificado! Y es que los reporteros, acudieron a las aduanas en la Frontera Sur, para formular reportajes sobre el retraso que persiste en la tramitación de trans-migrantes, procedentes de Estados Unidos de Norteamérica, que durante los meses de Noviembre y Diciembre, arriban a países de Centroamérica para visitar a sus familiares. Sin embargo, en la tramitación, hay negligencia; además de extorsión a los Centroamericanos que buscan introducir sus mercancías, luego de un largo viaje por territorio mexicano. En los últimos meses, ha trascendido que varios elementos de aduanasestán inmersos en actos de corrupción, y buscan la manera de promover extorsiones o cuotas a quienes buscan retornar a sus países en temporada decembrina. Asimismo indagaciones internacionales, describen que muchos elementos migratorios y aduanales han sido encarcelados por estar coludidos y encubrir el trasiego de mercancías ilícitas en los pasos fronterizos. ASTILES Exitosa Feria Mesoamericana Cerca de 13 mil visitantes alcanzó ayer la Feria Mesoamericana, con la presentación musical de Espinoza Paz. Pese a que no fui, las miles de fuentes confiables, pegaban gritos de locura y por supuesto- loquera-, pero no precisamente porque estuvieran enfrente del cantante; más bien, porque no podían entrar hasta el recinto ferial donde se ubicó el Teatro del Pueblo, ante el lleno total. En lo que va del evento Internacional, se han presentado llenos masivos; mientras que el Palenque de Gallos, ha logrado un prominente repunte con la atracción del turismo Centroamericano, muy por encima de otras ferias en el Sureste de México, señalaron miembros del Consejo Directivo. El área de juegos y el ordenamiento del recinto ferial, ha logrado su máxima expresión en sus interiores. En él, se reflejan fructíferas ganancias que se empatan con el buen agrado de complacer a la población- con eventos y presentaciones musicales de muy alto nivel.
9
EPIFANIO LÓPEZ, promueve CORRUPCIÓN en Tapachula Una situación contrariada están viviendo- más de 100 camiones de carga pesada; tráiler de doble remolque y camiones llenos de mercancías- destinadas a mercados y supermercados de la región CostaSoconusco. Todos han sido bloqueados por elementos de la Dirección de Vialidad Municipal y Tránsito estatal, para evitar su circulación en el Libramiento Sur, en altas horas de la noche; precisamente cuando se desarrolla la Feria Mesoamericana. Sin embargo, ya denunciaron que “hay mano negra”. Resulta que los sanos y honrados elementos de vialidad municipal y tránsito, se confabularon para que los tráiler de carga pesada se desvíen por la carretera Antiguo Aeropuerto y salida al tramo carretero por el Hospital Regional, donde los esperan para extorsionarlos y cobrar cuotas estratosféricas por derecho de paso. Epifanio López actual titular de Vialidad Municipal de Tapachula, ya sacó las uñas, porque ni bien ha agarrado el mango de la sartén y ya instruye a sus elementos a promover los moches y prorratas millonarias “al peaje” que entra por las noches a Tapachula. Este sujeto; dígase Epifanio, es recordado por estar involucrado en un fraude por venta de concesiones fantasmas. En esas fechas, habían canalizado denuncias donde extorsionaron a varias transportistas y no transportistas con más de 50 mil pesos -cada uno-; pero solamente les jugaron su cabeza y les dieron atole con el dedo. Las denuncias son diversas en contra de una cofradía de bandidos dedicados a la promoción de fraudes y desfases financieros para fines de lucro personal; incluso aún persisten las demandas judiciales por fraude, en la -venta ilegal de concesiones- que podrían ejecutarse en las próximas fechas. Ese mismo síntoma, se refleja actualmente en la nueva encomienda de Epifanio N, quien optó por dedicar el tiempo en impulsar una campaña de recaudación a través de sus elementos preventivos, tal ejemplo el tema de los camiones de carga pesada que han sufrido de la extorsión y chantaje de elementos de vialidad, que terminan saliéndose con la suya. Mientras tanto, el desvió de camiones de doble remolque por la carretera “Antiguo Aeropuerto”, ya ocasionó varios accidentes vehiculares. Se entrevisto a los traileros. Ellos señalaron que traen mercancías para Supermercados desde el Norte del país, pero se han dado el chasco de sus vidas, al ser extorsionados por elementos de vialidad, quienes aparte están ocasionando que las cargas pesadas se vean involucradas en accidentes, porque los obligan a transitar en zonas viales reducidas. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
“L
a vida precoz y breve de Sabina Rivas”, es una película rodada en la frontera Chiapas-Guatemala, muestra la cruda realidad que día a día viven los migrantes, principalmente en los tiempos que el ‘gusano de acero’, como llamaron al ferrocarril, era el principal transporte de miles de indocumentados centroamericanos.
Tapachula, Chiapas sábado 10 de noviembre de 2012
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Una cruda realidad
“El indocumentado es considerado como el último de los pobres que no goza de derecho alguno; ya sea en su propia tierra, con los de su patria, a lo largo de su peregrinación que hace de su éxodo desierto y calvario al mismo tiempo”, a�irma en su libro ‘Re�lexiones en el camino del migrante’, el cinta en esta frontera, principalmente en los misionero de Scalabrini Flor María Rigoni, municipios colindantes con el río Suchiate Director del albergue Belén en Tapachula. expresaron que el gobierno y la población Abraham Zabludovsky es el productor les brindaron el apoyo para hacerla; pese de esta cinta cinematográ�ica dirigida a ser una película de denuncia social que por Luís Mandoki, que está teniendo un retrata la crudeza de lo que sucede con los éxito inusitado y cuya premier para su migrantes. estreno nacional recibió el banderazo Secciones de este �ilme muestran el del gobernador chiapaneco, Juan Sabines sufrimiento de los indocumentados, Guerrero. principalmente el de las mujeres, dejando “Sabina Rivas tiene que ver con algo de lo que sucede todos los días no solamente en México y Chiapas, sino en todo el mundo donde existe la trata de personas, el cine nos sirve también para hacer conciencia, por lo que no debe ser tabú ni debe tener censura”, expresó el mandatario estatal. Productor, director y artistas que rodaron la
en claro que ’el sol no se puede tapar con un dedo’; algunas escenas parecieran tomadas de la obra literaria de Flor María Rigoni y de las fotogra�ías del periodista tapachulteco Juan de Dios García Davish. La historia de esta película desnuda la verdad amarga de esta frontera del sureste mexicano, donde los temas de trata de
TIPS COSTEÑOS Cristóbal Ramos Solórzano
Ambulantes, un Cuento de Nunca Acabar
C
rece como la pobreza, penetra como la humedad y no hay poder humano que regule a los comerciantes ambulantes que se han adueñado de las calles y cada vez se incrementa el número de vendedores de diversos artículos. La herencia que le dejaron al ayuntamiento de Tapachula, es una verdadera papa caliente donde líderes de comerciantes ambulantes se pelean los espacios en calles y avenidas del primer cuadro de esta ciudad. La anterior administración municipal, lejos de regular esta actividad comercial, prefirió entrarle al negocio con los líderes y otorgó espacios al por mayor en el primer cuadro de la ciudad, los cuales se sabe fueron negociados con el que fuera titular de la Secretaría de Servicios Públicos municipales, Omar Órnelas Silva, quien según comentan se llevó un buen billete a la bolsa por la venta de espacios.
Los miembros de la Cámara de Comercio de esta ciudad, han alzado la voz para que el comercio ambulante ya no siga creciendo y se regule a través de un padrón para ya no otorgar más espacios en la vía pública, lo cual aparte de ello no ayuda a mejorar la imagen de la ciudad. El comercio ambulante no sólo perjudica a negocios establecidos, sino también a peatones que al no apoyarlos llegan a ser agredidos verbalmente por estos comerciantes. Lo peor del caso es que aún transgrediendo la ley al vender productos piratas y de dudosa procedencia, ninguna autoridad se avienta el boleto de poner un hasta aquí a la informalidad de estos comerciantes. Se han establecido cacicazgos de seudolíderes que se aprovechan de la necesidad de las personas y para ello les piden dinero para protegerlos de los espacios que les otorgan indebidamente en la vía pública. El asunto raya en lo absurdo, pues algunos de estos líderes de
personas y la violencia hacia los migrantes han sido motivo principal en este sexenio de Sabines Guerrero, para impulsar acciones que detengan estos hechos. “Demasiadas veces somos espectadores del río de migrantes que pasan por nuestras fronteras, que van merodeando en nuestras plazas. Ignoramos su tragedia, la herida todavía abierta por una decisión que la mayoría quisiera no haber tomado nunca”, argumenta el padre Flor María Rigoni.
Por otro lado el gobernador Juan Sabines Guerrero, expresó:”Por eso estoy pidiendo que se quite la visa a guatemaltecos, centroamericanos. Creemos que una credencial como identi�icación es su�iciente para ingresar a México y no tener que caer en las garras de polleros o tra�icantes de
ambulantes han llegado a ocupar cargos dentro del ayuntamiento municipal de Tapachula y desde ahí el problema para dar una solución se complica. En más de una ocasión hemos mencionado que en este problema que representa el comercio ambulante, no se debe de mezclar la política, porque ello crea compromisos, por ello se debe separar lo político de lo administrativo y hacer respetar el reglamento de comercio y abasto que establece el Bando Municipal de Buen Gobierno, de lo contrario el problema seguirá vigente y su solución complicada. Tapachula merece una mejor imagen, las actuales autoridades tienen hoy en sus manos poder hacer algo para mejorarla y que este municipio vuelva a brillar como la Perla del Soconusco.
Adeudos a la CFE Afecta a municipios: Gil Lázaro La Comisión Federal de Electricidad suspendió la energía eléctrica en la presidencia municipal de Tapachula debido a los adeudos millonarios que dejó la pasada administración de Emanuel Nivón González y Heriberto Mendoza López, señaló el síndico del Ayuntamiento, Gil Lázaro González Trujillo. El funcionario municipal dijo que la actual administración municipal, que encabeza el alcalde Samuel Chacón
10
personas, como nos muestra la película de ‘la vida precoz y breve de Sabina Rivas”.
El esfuerzo titánico de la administración de Sabines Guerrero, ha dado un paso importantísimo en la búsqueda de abrir las puertas de la frontera sur para recibir a los centroamericanos y sudamericanos, así como para todos aquellos parias que vienen en busca de mejorar sus condiciones de vida; el espíritu que ha guiado al gobernante chiapaneco se entrelaza con el respeto a los derechos humanos y un sentido de justicia plagado de bondad.
“Los indocumentados salen con un solo vestido puesto, sucio por el día… y con su alma”, reza en su obra el padre Flor María Rigoni. Esta película tiene una duración de 115 minutos, está basada en la novela ‘La Mara’ de Rafael Ramírez Heredia, en la que cuenta la historia de una niña sudamericana de 16 años que observa como su búsqueda por un sueño se convierte en su peor pesadilla. A las ‘chítalas callando’, el �ilme hecho por mexicanos ya fue premiado en el pasado festival de Valladolid España, mientras que Grey Jimena que es la actriz protagónica recibió la ‘Espiga de oro’, la máxima presea que otorga ese certamen. “Entre 700 a 800 millones costará la construcción del nuevo hospital del Seguro Social en Tapachula”: Miguel Ángel Navarro Quintero, Delegado del IMSS en Chiapas.
Morales, no cuenta con el dinero para poder hacer frente al pago de más de 13 millones de pesos que se adeuda a la paraestatal. Declaró que la situación que heredaron se pone más difícil, sobre todo si la empresa paraestatal les corta la energía eléctrica, en las dependencias donde se realizan los cobros por servicios que se presta a los contribuyentes, si no cuentan con energía para hacer funcionar los sistemas de cómputo no podemos dar una buena prestación y mucho menos podemos contar con dinero para hacer frente a los compromisos que nos dejaron. Comentó que de esa situación anómala ya tiene conocimiento el gobernador Juan Sabines, sobre todo, que son consumos de energía en el año y meses que la administración pasada dejo como deuda, cuando se sabe que tanto los ex ediles Nivón González y Mendoza López contaron con dinero presupuestado para hacer el pago ante la CFE. “Por lo que deben de ser llamados a cuenta por las autoridades del Órgano de Fiscalización Superior”, demandó El síndico municipal de Tapachula reiteró la buena voluntad y la gestión del gobierno de Juan Sabines, y de la oportuna intervención del gobernador electo Manuel Velasco, a efecto de que se pudiera reactivar la energía eléctrica dentro de la presidencia municipal, la que estuvo suspendida por varias horas,
reconociendo también la disposición de la CFE.
Tips…Tips… Los eternos caciques del transporte público en Tapachula que encabezan los pulpos como Miguel Santiago Duque y camarilla andan queriendo negociar concesiones para seguir amasando riqueza a costillas del sufrido trabajador del volante, pues se comenta que en la Secretaría del Transporte en el estado que encabeza Carlos Raymundo Toledo, se han estado reuniendo la capital del estado para ver cómo van hacerle para soltar las concesiones, ya que se comenta que faltando pocos días para que concluya la actual administración estatal van a despacharse con la cuchara grande… En otros asuntos comentan que el notario adjunto y exfuncionario de la STPS, Yamil Melgar Bravo ya anda investigando de donde están saliendo los comentarios que este columnista está haciendo de su persona, por lo que le decimos que no le busque mucho, simplemente conocemos su trayectoria como político y él sabe que militó en el PAN y se fue en contra del PRI y nunca más volvió, por lo que ahora quiere salir con su jalada de que es un distinguido militante con todos los derechos para buscar una candidatura. Se vale soñar, pero que no olvide su pasado de que traicionó a los priístas tapachultecos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com cel 9626957927
OPINIÓN ¡¡SABADITO ALEGRE!!.... AYER ESTUVO CUMPLIENDO años “El Tal” Martín de Jesús, aquel “inocente” que cuando chamaquito, quería ser Presidente Municipal de Tapachula.. Hasta que se enteró que la política era un mundo de mediocres y mejor se puso a estudiar…. AHORA ES UN señor en toda la extensión de la palabra..Casado con doña Gladys, padre de dos preciosas niñas, Naomi Trinidad y María Fernanda, Diseñador, Fotógrafo y Publicista Profesional, e incluso Productor de todo tipo de videos…A él se debe el “trailer” de la Obra de Teatro “Angelitos” que todavía circula por el Youtube, con el cual se comenzó a mostrar el contenido de esa obra de tanto éxito en su presentación... AYER CUMPLIO 31 años y no podía ser de otra forma..Su esposa e hijas lo despertaron con las tradicionales “Mañanitas”.. Amantísimo de su familia, agradeció emocionado el gesto… Como le tocó desquitar el sueldo en un evento cristiano, no hubo celebración formal; pero toda la familia se reportó con él para desearle lo mejor…Y es que Martín es un buen chavo..La neta… NO TIENE NADA DE EXTRAORDINARIO..Es un ser humano normal..Hijo normal.. Hermano normal..Esposo normal… Papá normal…No bebe trago.igualito que el papá.- no fuma y solo vive para su trabajo, para su esposa y sus hijas…Muchacho sano, callado, serio, respetuoso y cae bien…Al contrario que el Tata, se lleva con todo mundo y bendito Dios, con él nunca tuvimos el problema de que se fuera a los antros o a la cantina y hasta ahora, jamás hemos tenido problemas por su forma de ser… SUS CUÑADOS, JAIME Y JULIO, los jota jota; o los joto jotos.como usted guste y mande, reportándose con sendos regalos… Don Jaime le regaló un pito de agente de transito y no sabemos porque..Don Julio un ensayo de su próxima obra de teatro: “Como Mantener en Paz al Pajaro”... Quien sabe de que se trate..No fueron grandes regalos; pero regalos al fin…Se trata del detalle, que el costo poco te importe… FELICIDADES “AL TAL” Martín de Jesús, hasta ahora, un buen hijo.…Cuando nació, el papá, las hermanas y hasta “Mamá Luz”, que nos ayudaba a cuidar la casa y a las hijas mientras doña Tere la dere pujaba en el Seguro Social, no cabíamos en nuestro calzón al conocer la buena nueva..Había nacido el varón…Definitivo: Fue el
Tapachula, Chiapas sábado 10 de noviembre de 2012
TIJERETAZOS FÍGARO broche de oro, el cierre perfecto motivo deben permitir que los para completar la familia López lideres gachos de toda la vida se Cárdenas… les suban a las barbas porque cuando vengan a sentir, los van a Y NOS DA GUSTO platicarlo… dejar lampiños…Ya lo dijimos una Nosotros que casi nunca tenemos vez; pero con gusto volvemos a nada agradable que platicar, repetir: Mientras hagan las cosas compartimos con ustedes ésta bien, van a tener el respaldo del alegría y levantamos los ojos pueblo..Que su si, sea un si y su al cielo para decir: ¡¡Gracias no, sea un no..Nada de jueguitos Señor!!...Hoy tenemos el placer políticos porque entonces vamos de celebrar el cumpleaños de a seguir en lo mismo…Buzos… un hijo, que más se parece al “Tinieblas”, el famoso luchador; Y SI LA CONCESIÓNES del transporte pero como dice doña Tere la cuestan 80 mil pesos, ¿¿cuánto se dere: “ Si está dentro del corral, llevarían los que revendieron los es del buey que lo mantiene”..… locales del nuevo Mercado “San ”Negro”.. ¡¡Felicidades!!… Juan”??...Don Jorge Avila Nuño acertadamente pregunta:..En el PASANDO A OTRAS COSAS… asunto de los “localfundistas” de Aprobaron Diputados Reforma la nueva Plaza “San Juan” quienes Laboral..Sin poner mucho: Primer deben de rendir cuentas al pueblo: riatazo del PRIAN a la clase obrera ¿¿Las autoridades estatales mexicana… o las anteriores autoridades LO QUE LLAMA la atención, municipales, que fueron las que es la forma tan infantil que el hicieron su maleta de dinero??... PAN le tomó el pelo al PRD y a Y LA PREGUNTA AHÍ la dejamos... sus seguidores de la izquierda Sabemos que jamás se van aclarar mexicana..No los chamaquearon, las cosas porque en este tipo de simplemente les jugaron el movidas, autoridades estatales dedo en la boca…Otro poco y municipales, se vuelven sordas los desnudan, los violan y los y jamás escuchan el reclamo embarazan… ¿¿Qué tan ingenuos del pueblo…La banda municipal son??..¿¿O tan pen….tontos??... anterior ya se fue…Otra, la estatal, DE ESTA MANERA, FELIPILLO está a punto de irse, dejándole CALDERONI le deja la mesa puesta a Enrique Peña Nieto, que seguramente se va a lavar las manos cuando las protestas se escuchen por todo México…Yo no fui, fue Tete, pégale, pégale que aquella fue…Todo al estilo de los políticos cínicos para darle en la suya al pueblo mexicano… CUANDO NOS enteramos nos dio gusto..Después, al saber exactamente como están las cosas, la desilusión se hizo presente..Que van a reubicar a 300 comerciantes ambulantes que invaden el centro de Tapachula; pero que van a dejar a 200 que ya pagaron permisos con autoridades municipales anteriores…Que si; pero no, y al final, las cosas siguen igual…Agarren juicio..Limpien del comercio ambulante el centro de Tapachula para que el pueblo vea que trabajan…Declaraciones gachas no..Acción si… Y EN LA BRONCA QUE se presenta en la nueva Plaza “San Juan” con el reparto de locales, las autoridades municipales deben de mostrar carácter y decisión..Por ningún
11
buenos arguenderos, nos unimos a ella inmediatamente…Pos si..No vaya a ser que por comer hígado encebollado al Fígaro le hagan su velorio…¿¿Qué van a sentir sus admiradoras??... CHISTES MAMERTOS: ¿Qué hace un perro con un taladro??..Esta.. ladrando…Otro:
el chorizo de problemas al Era una mujer tan fea, pero tan fea nuevo Ayuntamiento.. ¿¿Rendir que no podía dormir, porque solita cuentas??..¡¡Ni madres!!..Lo se espantaba el sueño…Huuuuu, huuuuuuu…. ¿¿Cómo se dice, que caído, caído… bonito traje en japonés?..Kimono Y ATENCION PUEBLO en general.. Takuche….Tres vampiros entran a Si de pronto se presenta alguna un bar..El primero pide un vaso epidemia mortal por consumir de sangre..El segundo, otro vaso carne de res, las únicas culpables de sangre..Y el tercero pide un van a ser las autoridades Estatales vaso de suero..El mesero le grita y Municipales de Salud, que ponen al barman: “”Trabajando dos oídos sordos a la denuncia que regulares y uno de dieta””… hacen los tablajeros organizados: “”Sigue la matanza clandestina de NOS VAMOS…Oigan, ¿¿y qué jalada reses en las peores condiciones es esa de la Dirección de Asuntos Internacionales del Ayuntamiento de higiene””..Y no solo eso… de Tapachula??..Es la primera RESULTA QUE PRESUMIENDO una vez que la conocemos…Cuando irresponsabilidad mortal, ninguna se trate de atender asuntos autoridad de Salud sabe el estado gringos, la directora ¿¿sabe en que se encuentran la reses hablar inglés??...O que, solo es un que matan en forma clandestina invento para que cobren sin hacer y bacterias mortales hay por nada??....Por favor, explíquennos todos lados…¿De a cuanto será que no entendemos…En serio… la cosecha de la “milpa” que no SEAN FELICES..HAGAN LO QUE atienden éstas denuncias??... SE les antoje y pórtense como ¿¿ESTARA ENTERADO de este quieran que total, a nosotros que grave problema el Presidente nos importa…Saludos para la Ing. Municipal??...En caso de que Teresita Ortiz Ochoa, colaboradora se presente una epidemia, del DIF Municipal de Cacahoatán, ¿¿Tapachula tendrá el número Chiapas…Una buena mujer, una suficiente de ataúdes para magnifica persona…Un día de enterrar a los muertos??...Sería éstos la visitamos…Regresamos interesante saberlo…Por lo pronto el martes…Pasen un Dominguito la denuncia está hecha y como alegre…
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas sábado 10 de noviembre de 2012
JURISCOMENTARIOS ANDRES B. RODRIGUEZ TOLEDO
M
uy buen día amigo lector del soconusco y nuestra madre patria México Sur, desde esta frontera pobre, muy buen día amigo lector después del susto del temblor o sismo que padecimos el pasado miércoles siete, reflejo que nuestra sociedad del soconusco, y costa no se encuentra preparada para actuar en estos eventos meteorológicos de la naturaleza, y esto salta a la vista de las conductas humanas desarrolladas, en locas carreras, empujones, bloqueos de las salidas, mujeres desmayadas, en esto ocurrió en los edificios públicos del SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA FRONTERIZA SUR, UNIDAD ADMINISTRATIVA LAS PALMAS, PRESIDENCIA MUNICIPAL, Y DEMAS EDIFICIOS DEL SERVICIO PUBLICO, COMO DE EMPRESAS PRIVADAS, a donde prestan sus servicios cientos de personas, y este hecho que causa nerviosismo, angustia, pánico social, es el primer aviso, puesto que nos encontramos en zona sísmica, de radio de afectación del coloso de fuero volcán del tacana, y otros de nuestra hermana republica de Guatemala, y que gracias a dios no ocurrieron desgracias humanas ni materiales por lamentar, necesitamos que el gobierno de Chiapas, la secretaria de protección civil realicen simulacros, impartan platicas con la ciudadanía, y se mantengan instaladas las rutas de evacuación, para que exista
organización, orden, y nos lleve a proteger la vida, integridad física de las personas, mujeres, niños, ancianos, puesto que dado el desorden, algunos cayeron resintieron golpes, sin mayor perjuicio, y esto tiene relación con otros actos, como las llamadas telefónicas que en edificios se encuentran colocadas bombas, y esa notifica deberán hacérsela llegar a sus subalternos con mucha prudencia, en razón que en algunos casos, los propios policías municipales a gritos han causado el pánico, cuando desalojan a la gente de estos inmuebles supuestamente que contienen estos artefactos explosivos, que resulta ser una broma de algún loco estúpido, imbécil, y la otra situación mas delicada los focos de alerta rojo en Puerto Chiapas, cuando se presumen los tsunamis o maremotos, en si es cuestión de comunicación sensible de las autoridades con la población, en la que la misión y visión es proteger a nuestros hermanos, y en Tapachula, al recorrer la agrietada localidad, se aprecian casas antiguos o viviendas viejas, que en cualquier momento, sin ningún movimiento de la tierra, se pueden desplomar causen muertes, los peritos de protección civil, obras públicas, pueden intervenir para exigirle a los dueños procedan a desplomar esas bardas, para salvaguardan la integridad de los transeúntes, y revisar exhaustivamente los hospitales viejos, centros educativos, como la Preparatoria uno o Tapachula de 1915; como la secundaria federal uno,
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡LAS MUJERES SE MUESTRAN INDECISAS! Con la precisión de un apotegma infalible, la exitosa diseñadora de moda francesa Coco Chanel, dijo: “Las mujeres necesitamos la belleza para que los hombres nos amen, y la estupidez para que nosotras amemos a los hombres” pero esa estupidez llega más allá, está en lo más recóndito del hombre. Desde el principio de los tiempos el hombre –como género– ha minusvalorado el poder de la mujer, a grado tal que en La Biblia se le carga la culpa a la mujer del pecado original; los griegos imputaban a Pandora que llegaran a la tierra todos los males, debido a que curiosamente abrió la caja que celosamente se le había conferido.
Pero es el príncipe de las letras Víctor Hugo, quien precisa con claridad el papel de ambos géneros en la vida, en un fragmento de su poema “El Hombre y la Mujer”, dice: “El hombre es el águila que vuela, la mujer es el ruiseñor que canta: Porque volar es conquistar el aire, porque cantar es conquistar el alma. En fin, el hombre está colocado donde termina la tierra. La mujer, donde comienza el cielo.” Para el viejo Filósofo, hombre y mujer no somos contrarios, sino amoroso complemento para hacer que nuestro paso por esta vida sea tan maravilloso como espectacular. Fue hasta el siglo XX que la mujer en México se abrió paso –por derecho propio– en la vida pública. En la década de los veinte la
edificio del DIF CARMEN DE ACEBO, y de ser posible se manden a destruir esos inmuebles viejos, en pésimas condiciones, peligrosos, es necesario hacerlo, antes que la factura de la irresponsabilidad, pueda cobrar algunos muertitos, la madre naturaleza es sabia, y después de su voz de alarma, nos está notificando socialmente concediéndonos un plazo, para que nosotros los tapachultecos, pueblos de la costa, nos capacitemos para desahogar esos eventos sísmicos. En otro orden de ideas, en días pasados, en el edificio del CEA de la Universidad Autónoma de Chiapas, en coordinación del SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, a los funcionarios de la impartición de justicia, entre jueces, secretarios, proyectistas, se imparten cursos, como la mediación y arbitraje, en salón y en otro sector educativo universitario el doctor en derecho GUILLER NIETO, el curso de argumentación y retorica jurídica, a los que procuran e imparten justicia, o son abogados postulantes se les llama operadores jurídicos, para determinar la finalidad, los medios adecuados, la finalidad perseguida, la norma jurídica como instrumento de la finalidad esa finalidad. EQUIPO DE TRABAJO TAPA BACHES LAS VENTICUATRO HORAS, muy positiva las acciones implementadas por el nuevo edil Municipal SAMUEL A. CHACON, respondiendo ante el clamor de la población, es visible la gente que realiza estas actividades de obreros tapa huecos, es necesario puesto que existen normas jurídicas que imponen responsabilidad objetiva a la comuna municipal para cubrir indemnizaciones a favor de propietarios de vehículos automotores
Profesora Olivia Ramirez fue una de las primeras mujeres que presidió un partido político en el país, en el Partido Socialista Fronterizo, en Tamaulipas. En 1952, Don Adolfo Ruiz Cortines se comprometió que una vez electo en 1953, promulgaría la reforma constitucional que a nivel federal otorgó el derecho a votar y ser votada a la mujer. Nuestra patria fue una antes y otra después, porque quedó claro que no fue una concesión gratuita, sino una conquista lograda por el talento de la mujer a favor de la equidad de género, que tanto bien le ha hecho a la nación. En 1954 Aurora Jiménez fue electa como la primera Diputada Federal; María Lavalle Urbina fue la primera en llegar al Senado de la República y de presidirlo además, en 1965. En 1979 llegó la primera gobernadora con Doña Griselda Álvarez, en Colima. En todos los ámbitos de la vida nacional la presencia de la mujer es destacada: en la ciencia, en la academia, en el arte, el sindicalismo, en las empresas... En ese último rubro hay una historia de éxito que me cautiva: La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, A.C., que nace como filial de la que fuera fundada en Francia en 1945, hoy está presente en 60 países con más de 60 mil socias
12
que resulten dañados al caer en un pozo de esa naturaleza, naturalmente somos una población de buena fe, y algunos empresarios pueden poner su granito de arena, para que cuando menos en la parte de la calle frente a sus negocios apoyen al ayuntamiento a rellenar o tapar los baches, considero que en la forma pedir, puede resultar el dar, y se necesita humildad, y todos estamos obligados a apoyar, si es preciso que integren un teletón, rifas, y hasta salir a pedir limosna económica para comprar el material para el bacheo todo es von voluntad y el buen servicio público, recordemos que la democracia no solo se refleja en la destrucción de sus avenidas y calles, sino en el servicio de limpia, de seguridad pública, mercados, hospitales, centros deportivos, etc. Para finalizar, el próximo 11 de diciembre salen a vacacionar los funcionarios que son piezas claves de la maquinaria de la justicia en Chiapas, y todos los expedientes penales, civiles, familiares, quedaran estáticos, para regresar el primer día hábil de enero del 20l3, esto ha generado que los litigantes lo que no pudieron agilizar en todo el año, quieren hacerlo al finalizar la anualidad, únicamente se encuentran activos son los juzgados de distrito, para proteger a la ciudadanía de cualquier abuso en contra de su libertad persona, vida, incomunicación, o defenderle sus derechos elementales exigibles mediante el juicio de amparo indirecto, precisamente es la medicina en contra de la violación a los principios de legalidad, audiencia, etc., saludos al maestro universitario y abogado postulantes don JORGE ESPINOSA CHAVEZ, un caballero, en hora buena, el tiempo se nos termina nos leeremos en la próxima edición.
que forman una red de contactos de negocios a nivel mundial. Esta organización se fundó en 1965, por un grupo de mujeres encabezado por Doña Blanca Rosa Alvarez, y desde entonces mujeres valiosas la han dirigido. Actualmente la preside Alía Lorena Ibarra Ávalos, desde 2011, quien ha trabajado por explorar e impulsar el valor de mujeres empresarias, por consolidar su reconocimiento atreviéndose a luchar por sus ideales. La asociación agrupa a empresarias, propietarias o accionistas que participan en la operación de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas en el país. Para Lorena, las mujeres empresarias llenas de capacidades, liderazgo, experiencia, tienen un decisivo papel a desempeñar, con un racimo de proyectos y sueños que cumplir, generando con su excepcional talento círculos virtuosos capaces de promover empleo, riqueza, competitividad y bienestar que eleva la calidad de vida de aquellos que son tocados por el talento y la magia de estas maravillosas mujeres empresarias. Incontables son los logros que este grupo de sabias y valientes mujeres han logrado con su talento para generar bienestar y mejores
condiciones laborales y de vida para miles de mexicanos, en cuyos hogares hay pan gracias a ellas, es decir, trabajan en construir un México en donde la divisa sea GANAR-GANAR. Lorena confirma lo que Shakespeare afirmaba: “Estamos hechos de la misma materia que los sueños”, los sueños de miles de mujeres se han transformado en proyectos que HOY tienen una viabilidad increíble. A propósito, un diputado contrata a un encuestador para que investigue entre las mujeres de su distrito qué opinan de él, porque le gustaría lanzarse pa’ Presidente Municipal. El encuestador pregunta a una mujer: — ¿Qué opina de nuestro diputado? Ella sin vacilar confiesa: — Es un cínico que hizo promesas que no cumple, es un pillo, un inepto, un cínico, ¡no tiene vergüenza!, ¿no sé qué sería mejor?, si patearle el trasero, encarcelarlo, desaforarlo, lapidarlo o correrlo del pueblo. Todas las respuestas fueron en el mismo sentido. La empresa encuestadora al redactar su informe señaló: — “Diputado: ¡Las mujeres se muestran indecisas!” filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez
REFLEXIONES
Nada puede ser realmente nuevo si uno lo vive desde viejas actitudes.
N
El tiempo es el mejor remedio
Tapachula, Chiapas Sábado 10 de Noviembre de 2012
24
ada puede ser realmente nuevo si uno lo vive desde viejas actitudes.
Que no se nos vaya nuestro tiempo de vida en asuntos que realmente no valgan la pena. Nadie vino a este mundo… … a encerrarse en un lugar seguro, … a lograr la aprobación de los demás, … a “matar el tiempo”. El tiempo es algo precioso: un recurso no renovable. Que miremos hacia atrás sólo para cerrar los asuntos pendientes. Es el único modo en que el pasado puede realmente pasar:
¿
Cómo se hace para recuperarse de una caída (ya sea laboral, sentimental o personal)? La respuesta a ello es la misma: el tiempo es el mejor remedio.
… decir lo largamente callado, … hacerse cargo de los errores y pedir disculpas,
Debemos armarnos de paciencia, de valor, de fuerza de voluntad, y de dignidad.
… reconocer lo recibido y dar las gracias, …comprender comprendido,
lo
… dejar ir lo que ya no es.
Nos caemos, y con la cara bien en alto, nos volvemos a levantar. Pero eso no se hace de un día para otro. Requiere tiempo.
no … sin generar dependencia,
el arte del encuentro”. No nos escondamos de la Vida.
… sin forcejear para que nadie Que sepamos pedir ayuda cuando cambie lo que no está dispuesto Vivir Vivo es poco frecuente entre los humanos. Lo logran quienes la necesitemos, para volver a a cambiar. pararnos sobre nuestros propios Ayudar requiere el ejercicio de trabajan para abrir su sensibilidad pies. Dejarse ayudar es un buen una solidaridad inteligente, y su conciencia. antídoto para la omnipotencia o consciente de sus trampas y de Que seamos parte de aquellos la necedad. sus límites. que, más que un “Año Nuevo”, celebran cada día un Día Nuevo, Que sepamos ayudar a quien lo Que permanezcamos abiertos intensamente Vivos. necesite… a encontrar verdaderos compañeros de Camino, afines … sin perdernos en el otro, Y es que hay un único a nuestra más íntima Esencia. Como decía Vinicius: “La Vida es … sin invadir ni manipular, tiempo: AHORA.
Claro, en algunos casos, días. En otros, semanas. Meses o años. Depende del caso. Importante es saber que no podemos asumir una posición de conformismo. Es decir, si nos caemos no podemos quedarnos en el piso para siempre. Nos quedamos en el piso hasta reunir fuerzas para levantarnos de nuevo. Es la ley de la vida…
Siempre es bueno recordar la oración de los Alcohólicos Anónimos: Dios: dame fuerza para cambiar las cosas que puedo cambiar, serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, y sabiduría para diferenciar cuál es cuál.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Sábado 10 de Noviembre de 2012
25
• Tienen mayor sensibilidad que los dedos humanos, lo que explicaría la velocidad con que muerden a sus presas o cómo resguardan a sus crías en la boca sin causarles daño
Mandíbulas de cocodrilos son ‘supersensibles’
L
as mandíbulas de los cocodrilos tienen mayor sensibilidad que las yemas de los dedos de los humanos, según una investigación dada a conocer hoy por la prestigiosa revista científica The Journal of Experimental Biology de EE.UU.
toca, lo muerden”, explicó el investigador de la Universidad de Vanderbilt y autor del estudio, Ken Catania.
La parte de la mandíbula donde estos animales tienen los nervios “ultrasensibles” a las vibraciones y a la presión son los característicos pequeños De acuerdo con el estudio, estas “bultos” que cocodrilos y caimanes mandíbulas “ultrasensibles” son las presentan alrededor de toda su zona que permitirían a los grandes reptiles bucal. transportar a sus crías de un sitio a otro Estos nervios presentes en la mandíbula resguardadas en la boca con una dulzura están directamente conectados con el extrema y sin causarles ningún daño. cerebro de los animales, con lo que la Además, esto también explicaría la comunicación es inmediata y permite sorprendente velocidad con la que los una repuesta instantánea por parte del cocodrilos y caimanes pueden abrir su cocodrilo. gigante boca para morder a las presas, Los investigadores rozaron algunos de de alrededor de medio segundo, estos “bultos” ultra-sensibles con un puesto que los nervios “ultrasensibles” finísimo pelo diseñado específicamente transmiten inmediatamente al cerebro para calcular la sensibilidad en el tacto la información sobre la proximidad de de la yema de los dedos de las manos una presa. humanas y comprobaron que los “Tan pronto como notan que algo les cocodrilos tienen mayor sensibilidad en
Vacuna
U
reduce
na vacuna contra la malaria que • ha sido puesta a prueba en más de 6 mil niños del continente africano ha mostrado reducir en un tercio la prevalencia de la enfermedad en bebés, según se dio a conocer hoy en la Conferencia Internacional Africana de Vacunación, que se celebra estos días en Sudáfrica.
la mandíbula que los humanos en los vía importante para encajar piezas del dedos. rompecabezas evolutivo sobre cómo se “Los cocodrilos no son un ancestro han desarrollado los mapas sensoriales”, directo de los humanos, pero sí son una explicó Catania.
malaria
en
El biológico denominado RTS,S ha reducido hasta un tercio la prevalencia de este mal en bebés africanos a los niños de África, a sus familias y a las comunidades de la amenaza de enfermedades infecciosas.
un 37 por ciento” .
Las pruebas de la vacuna, denominada RTS,S, se llevaron a cabo en niños de entre 6 y 12 semanas de edad en 11 centros de investigación de 7 países africanos.
El congreso, que se celebra hasta el próximo domingo en Ciudad del Cabo, es el primero en celebrarse en territorio africano, que ha sido organizado por africanos y que aborda la inmunización y las vacunas para enfermedades evitables de África.
“Este estudio indica que la RTS,S puede ayudar a proteger a bebés de corta edad contra la malaria”, subraya en los resultados de la investigación, publicados también en el New England Journal of Medicine, uno de los principales científicos del estudio, Salim Abdulla, del Instituto de Salud de Ifakara, en Tanzania.
Los resultados de la investigación han sido los protagonistas de la jornada de hoy de la conferencia sudafricana, que tiene como principal objetivo apoyar e impulsar los esfuerzos para proteger
Según desvela el estudio, “la RTS,S, administrada junto a otras vacunas infantiles en bebés de entre 6 y 12 semanas, tiene una eficacia contra la malaria clínica y grave de entre un 31 y
Abdulla destacó asimismo que en los últimos años, se ha conseguido un “progreso importante” en la lucha contra la malaria, “una enfermedad que mata a unas 655 mil personas todos
bebés
los años, la mayoría de las cuales son niños menores de cinco años del África Subsahariana”. “Una vacuna efectiva contra la malaria se convertiría en otra de las herramientas, y hemos estado tratando de conseguir esto con las pruebas de la RTS,S”, añadió. En esta fase de pruebas de la RTS,S, los investigadores también comprobaron que esta vacuna provoca efectos secundarios similares a los que produce cualquier otra que se inyecta a los bebés, y que puede suministrarse junto con otras inyecciones. El estudio de la RTS,S se llevó a cabo con la colaboración de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) y la ONG PATH, y contó con la financiación de la Fundación Bill & Melinda Gates.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 10 de noviembre de 2012
35
Gana el INEA reconocimiento a la mejora de la gestión 2011 El certamen, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene por finalidad identificar y promover la creatividad, innovación y excelencia en la gestión de recursos. El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) obtuvo el Reconocimiento a la Mejora de la Gestión 2011, por la práctica de Reingeniería del Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA). El certamen, organizado por la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca identificar y promover la creatividad, innovación y excelencia en la gestión de recursos. El Instituto ganó el Segundo lugar en la Categoría de 5 ganadoras de eventos anteriores que han implantado mejora continua sostenida con la reingeniería del SASA, sistema de registro nacional y control electrónico de incorporación, acreditación, avance académico y certificación de adultos
que atiende el INEA y se utiliza a nivel nacional, ya que también controla el seguimiento y productividad de las figuras solidarias educativas, es decir, los asesores. El proceso de reingeniería del SASA tuvo como objetivos modernizar los componentes de funcionamiento, incorporar nueva funcionalidad para simplificar procesos y establecer mecanismos que le permitan la interoperabilidad con sistemas institucionales e interinstitucionales. La reingeniería permitió al INEA una mayor eficiencia en sus procesos como el mecanismo de confrontación de datos con el Registro Oficial de Documentos de Acreditación y Certificación (RODAC) de la SEP, así como generar valor agregado a los usuarios de los servicios educativos y a los asesores educativos, ya que tiene la capacidad de atender a 100 usuarios por segundo. El reconocimiento lo recibió el director de Acreditación y Sistemas, Mario Alberto Ríos Salas, en una ceremonia encabezada por el oficial mayor y el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Guillermo Edmundo Bernal Miranda y Rodolfo Tuirán Gutiérrez. Otras instancias que recibieron reconocimientos fueron el Instituto Nacional de Derecho de Autor, la Dirección General de Educación Secundaria de la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora, así como universidades, y centros de estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS).
Capacitan al personal de la UPChiapas para ser auditores internos
C
on el objetivo mejorar la calidad de los servicios educativos así como la de brindar los conocimientos, métodos y herramientas que permitan organizar e instrumentar auditorías internas del sistema de gestión de calidad implementado de acuerdo a la norma ISO 9001:2008, personal de la Universidad Politécnica de Chiapas recibió el curso “Formación de Auditores Internos”. Este curso estuvo a cargo del instructor Alejandro Calixto Rodríguez de la empresa Enlace, quien a través de dinámicas, casos prácticos, lecturas, teorías e información en general, brindó los elementos necesarios que se requieren para ser un auditor interno y contribuir para la detección oportuna de los problemas, que permita a la institución realizar un plan de acción para solucionarlos a la brevedad posible. Es importante señalar que el certificado ISO 9001:2008 con número 62/08 fue emitido
por Entidad Mexicana de Acreditación A.C y mediante éste se avala que se proveen servicios de calidad en los programas educativos de las Ingenierías: Agroindustrial, Mecatrónica, Energía, Tecnología Ambiental, Desarrollo de Software y Biomédica; así como también en cada uno de los procedimientos de los procesos: Académico, Extensión-Vinculación, Servicios Universitarios, Administración Escolar, Planeación institucional, Servicios Especializados y Coordinación Jurídica de la Universidad Politécnica. La UPChiapas tiene como política establecer, documentar e implantar el Sistema de Gestión de Calidad bajo un enfoque integrado y de mejora continua. Por ello el conseguir el aval de los servicios de calidad en los programas académicos, refrenda que es congruente con la planificación y desarrollo de los procesos educativos necesarios para hacer sus servicios de excelencia, lo cual es acorde a su Misión y su Visión.
El exceso de poder, es el principio de una tiranía.
Durante el II Festival Cultural Universitario Maya 2012
Más delicias gastronómicas de Chiapas en México y el mundo: Isabel Aguilera
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas. “Más delicias gastronómicas de Chiapas para México y el mundo” dijo Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF-Chiapas durante la muestra gastronómica del Programa cocinas tradicionales de Chiapas que se realizó durante el II Festival Cultural Universitario Maya 2012.
otorga la Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH, y la Asociación Culinaria de México, capitulo Sur-Oeste.
Este gran evento cultural se llevó a cabo del 5 al 9 del presente en las instalaciones de la UNACH, con la participación de la Asociación Culinaria México; la Secretaría de turismo; personal docente y administrativo, y “Me da mucho gusto estar en este alumnos de la UNACH. casa de estudios y ver que se promueve Durante este evento, la presidenta la gastronomía de nuestro estado. En del DIF-Chiapas realizó un recorrido la administración actual buscamos dar por las instalaciones más recientes de a conocer la comida chiapaneca a nivel la Universidad como la Estancia infantil, internacional” comentó Aguilera de la Tienda UNACH y la Biblioteca Central, Sabines, quien degustó diversos platillos además de recorrió los pabellones de la región y del sureste del país que de Muestra del Libro Chiapasfueron reconocidos por el Distintivo de Centroamérica. Calidad Gastronómica de platillos que