@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Gobernador Sabines se deslinda de iniciativa de ley que pretende regular acceso y uso de internet Pág. Presentada al Congreso local, para regular el acceso y uso de internet en Chiapas 3
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7940 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Muchos son los rumores, que corren por las redes sociales sobre la salud del actual alcalde de Tapachula Chiapas. Quienes laboramos en este rotativo, esperamos que no sean ciertos y goce de cabal salud. Sin embargo, si vaticinamos como siempre lo hemos hecho y hemos acertado en otros casos hasta hoy. ¡¡¡NO TERMINARÁ SU MANDATO DE TRES AÑOS!!!
DOTAN A PESCADORES CON EQUIPOS DE RADIO COMUNICACIÓN
• Se busca reducir los incidentes de naufragio y extravió de las embarcaciones de alta mar en las costas de Chiapas
Pág. 35
PROTESTAS COMERCIANTES DEL TIANGUIS SAN AGUSTÍN Por la falta de entrega de locales en la Plaza San Juan Pág. 3
La mentira de hoy:
Los “baches” en Tapachula Chiapas, son puntos de referencia para encontrar direcciones...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
2
Primaria Juan Escutia en riesgo de colapsar • Padres de familia y directivos denuncian que requieren apoyos del gobierno del estado. • Los menores con pancartas y cartulinas, exigen el apoyo del gobernador ante las afectaciones del sismo. Juan Manuel Blanco.
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
dirección de protección civil municipal recibieron un dictamen donde declara el inmueble como ALTO RIESGO y están por recibir el dictamen por parte de la dependencia. Con número de oficio DPC/FEB/ D008/08, la autoridad interna de la institución dijo que en ese año, el dictamen declaró que la escuela tenía grietas en las lozas con desprendimiento parcial de concreto, exposición de varillas corroídas por el oxido y por lo con consiguiente humedad excesiva por filtraciones de agua, de igual forma en el piso de los mismo se apreció hundimientos del suelo y las instalaciones eléctricas se encuentran en deplorables condiciones de uso. “Los edificios están a punto de caer, a punto de colapsar, el techo se está cayendo, no sé que está esperando el señor gobernador, que haya perdidas
de vida tal vez de niños o maestros (…) a partir del 2008 se han hecho los dictámenes, los cuales son dos uno hecho por protección civil y el otro por el Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula en donde declaran el inmueble como de alto riesgo”, precisó. Detalló que la institución que alberga más de 200 alumnos desde primer a sexto grado de primaría se ha convertido en una bomba de tiempo para los pequeños, así como al personal docente y administrativo, por lo que exhortó a las autoridades educativas del rango federal, estatal y municipal, voltear a ver a esta problemática, pues dijo que ya existe la autorización de un recurso para su mejora, sin embargo este no ha llegado a sus manos.
Por ello, añadió que actualmente ya existe un recurso para ellos, en donde Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) ya recibió el contrato para autorizar la reparación, sin embargo estos le han argumentaron que no ha llegado nada, que está en proceso de investigación para encontrar el recurso, lo que ha provocado sospecha pues temen que el monto haya sido utilizado para otro proyecto. Por su parte, los menores de la escuela Juan Escutia, pidieron la intervención del Gobernador del Estado, para que mande apoyos económicos para sus aulas, debido a que en todo el sexenio se ha anunciado que se construyen 3 aulas cada tres horas, sin embargo en el soconusco estos apoyos no han llegado.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Tapachula, Chiapas.-Padres de familia, personal docente, administrativo y alumnos en general de la Escuela Primaria Federal “Juan Escutia”, ubicada en la colonia El Porvenir, manifestaron que tras el sismo suscitado el pasado miércoles siete de noviembre, la institución educativa en donde ellos estudian y realizan sus jornadas laborales se encuentra en riesgo de colapsarse dejando hasta en un 80 por ciento afectadas las aulas. Williams Ulises Gálvez Jiménez, Director de la Escuela Primaria en mención, reveló que la institución educativa fue fundada hace casi 38 años, por lo tanto nunca ha recibido atención ni mejora, lo que ha provocado que con el paso de los años, esta ha sufrido deterioros, sin embargo en el 2008 recibieron por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de la
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
Gobernador Sabines se deslinda de iniciativa de ley que pretende regular acceso y uso de internet
E
l gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero se deslindó de la iniciativa de ley, presentada el día de ayer al Congreso local, para regular el acceso y uso de internet en Chiapas “Ley de Agenda Digital”, al tiempo de exhortar a la actual Legislatura a no obstaculizar las iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Sabines Guerrero indicó que ha enviado diversas iniciativas como la Ley del Notariado, Ley del Servicio Civil, la regularización del Transporte de carga, entre otras, que son temas prioritarios y preferentes para Chiapas.
El mandatario estatal destacó que en caso de que esta iniciativa sea aprobada por la Legislatura LXV del H. Congreso del estado, que podría atentar contra la libertad de expresión, anuncia “que ejercerá su derecho de veto”. Cabe destacar, que Chiapas desde el inicio de la presente administración se despenalizó la difamación, derogando la llamada “Ley Mordaza”, es el primer estado en contar con una Fiscalía a rango constitucional para la defensa del ejercicio del periodismo, desde agosto de 2007, cuenta con una Ley de Derechos para el ejercicio
3
Presentada al Congreso local, para regular el acceso y uso de internet en Chiapas
del periodismo, que garantiza la libertad de expresión, y es que en este gobierno el derecho a la información y la libertad de expresión en la prensa, redes sociales y medios masivos de comunicación, son respetados como nunca antes. Ante esto el gobernador Juan Sabines refrendó que en Chiapas la libertad de expresión está garantizada, como se ha venido haciendo durante todo el sexenio y es la mejor manera de honrar la memoria del Senador Belisario Domínguez.
Por la falta de entrega de locales en la Plaza San Juan
Protestas comerciantes del Tianguis San Agustín
T
Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas.- Comerciantes del Tianguis San Agustín se manifestaron a las afueras del palacio municipal del ayuntamiento de esta localidad, por la falta de entrega de dos locales en la nueva plaza San Juan. Mauricio Pineda Gordillo, representante del Tianguis San Agustín, señaló que existen diversas irregularidades ya que otras personas quieren salir beneficiadas entre las cuales destacan la señora María
del Socorro, quien tiene más de 11 locales sin usarlos, ya que los están rentando a terceras personas. “Dentro de nuestras peticiones es que el coordinador de asesores del presidente municipal, nos dé la cara ya que se nos ha escondido, sin resolvernos el problema de la entrega de locales de la nueva plaza San Juan, que el gobernador del estado ya entrego al ayuntamiento”, agregó. Asimismo el representante de los más de 70 comerciantes, exigió que se haga una investigación al interior del centro de abastos, debido a que aun existen irregularidades porque no se ha entregado el número de locales a todos los verdaderos comerciantes y fundadores. “Pedimos al presidente Samuel Chacón Morales que de la cara, si sus asesores municipales, no pueden con el problema de los locales del mercado San Juan, ya que también este problema se viene arrastrando de la administración anterior que dejo en total abandono este centro de abastos”, indicó.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
4
Bené�ico el “Programa Mi Tortilla” Consiste en sustituir maquinaria obsoleta con la que trabajan empresarios tortilleros por equipos más eficientes. Tapachula, Chiapas 14 de noviembre de 2012.- Con el propósito de apoyar a las familias y pequeños industriales de la masa y la tortilla en el ahorro de energía eléctrica, en busca de reducción en pagos y costos de recibos de la luz, se viene aplicando en la región el “Programa Mi Tortilla”. Jesús Morales Molina, jefe de zona del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), dependiente de la Secretaría de Energía (Sener), fue quien dio a conocer lo anterior, al tiempo de explicar que el programa consiste en sustituir maquinaria obsoleta con la que trabajan empresarios tortilleros por equipos más eficientes. En ese sentido, manifestó que ejemplo de lo anterior son los casos de las señoras
Betzaida Cabrera Hernández, con domicilio en Pijijiapan, Chiapas, y Darién Georgina Couoh Macías, con domicilio en la colonia Los Pinos, en la ciudad de Tapachula, Chiapas. El funcionario dijo que en ambos casos, el proceso de “chatarrización” de la maquinaria tortilladora anterior y la colocación y puesta en marcha de la nueva maquinaria, ésta de alta eficiencia energética, se llevó a cabo recientemente. Morales Molina aseguró que tanto la señora Cabrera Hernández como Couoh Macías, quedaron satisfechas con la sustitución de su maquinaria, ya que han comprobado que con la nueva maquinaria instalada, el consumo de la energía eléctrica
se reduce considerablemente, lo que se verá reflejado en los recibos de luz. Finalmente, el representante del Fide dijo que en este programa también participan la CFE y Nafin, y que forma parte de los distintos programas que el
Este 2 de diciembre
En Acacoyagua
El DISCAPACITÓN con�ía en el altruismo de los tapachultecos
• De acuerdo al último Censo de Población en Tapachula existen cerca de seis mil personas con capacidades diferentes.
• Recolectarán aparatos de apoyo en buen estado .
René R. Coca. Tapachula, Chis; NOV. 14 (interMEDIOS).- Aunque el Censo de Población realizado en el año 2002 indica que Tapachula contaba con cinco mil 890 personas con capacidades diferentes, la realidad es que al presente año el número debió incrementarse por lo que las necesidades de apoyo a este grupo vulnerable son más intensas y para ello el Gobierno Municipal ha organizado “El Discapacitón” que se realizará el próximo domingo 2 de diciembre en el parque central Miguel Hidalgo. La Directora del Instituto de Integración Social para Personas con Discapacidad, Judith Salazar Antón informó que en coordinación con las tres asociaciones civiles de personas discapacitadas se organizó este evento a realizarse desde las 9 y hasta las 15 horas del día antes
citado con la idea de recolectar aparatos de apoyo en buen estado o nuevos que la población en general quiera donar. La funcionaria municipal expresó que El Discapacitón es una buena oportunidad para que las personas altruistas, las empresas socialmente responsables y las asociaciones civiles se sumen en esta fecha para apoyar a este sector vulnerable de la sociedad que requiere de andaderas, sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos y otros instrumentos de apoyo. Salazar Antón indicó que a veces en casa o en trabajo una sola persona carece del recurso para comprar alguno de los aparatos para donarlos, sin embargo la suma de varios individuos puede hacer posible ayudar a una persona discapacitada que depende de ese aparato para tener una vida un tanto más autosuficiente y de calidad. La entrevistada comentó que para la iniciativa privada que guste participar se tendrán
fideicomiso trabaja, a fin de que en los hogares, y en este caso los industriales de la masa y la tortillería, se vean favorecidos con equipos más eficientes y puedan reducir los consumos de energía eléctrica y con ello los pagos correspondientes. (Rosalino Ortiz)
recibos deducibles de impuestos y que en caso de que las personas o empresas requieren de que se vaya por algún instrumento de apoyo pueden comunicarse desde este momento al 62 505 22 o bien acudir a las instalaciones del DIF Municipal Tapachula ubicado en 6ª norte y 19 poniente. Por último, invitó a la población para que acuda a la kermesse que se instalará el 2 de diciembre en el parque central Miguel Hidalgo, donde las asociaciones de discapacitados ofrecerán una variedad de alimentos y bebidas para recaudar fondos que servirán para la misma causa. (interMEDIOS rrc).
Instan a edil a resolver problema de drenaje • Vecinos dicen que no ha hecho algo al respecto y a pesar de eso se compra carro del año y se construye casa. Acacoyagua Chiapas 14 de noviembre de 2012.- El presidente municipal de Acacoyagua Olegario García Ortiz no puede arreglar un problema de drenaje que brota frente a la unidad deportiva de ese municipio argumentando que no hay dinero para hacerlo, ya que dice no le dejaron ni un centavo de la administración anterior, por el cual ya se ganó el repudio general de la gente ya que todas las veces que es buscado solo responde con evasivas a la población poniendo un gran número de pretextos para resolver las demandas de la ciudadanía, así lo manifestaron habitantes de este municipio ante el descontento social que se ha iniciado en contra del actual edil. Así mismo manifiestan que Olegario Ortiz contrario a no tener dinero en las arcas de la presidencia para resolver asuntos de salud y prioritarios para la población, este se pasea en una camioneta de lujo y del año
recién adquirida con el erario municipal, siendo este una burla para la gente de Acacoyagua, además dan a conocer que los que lo conocen ya lo vieron que se está construyendo una casa en el municipio de Escuintla, siendo esta su primer obra pero para el, y donde mantiene una cuadrilla de trabajadores pagados con recursos del municipio, mientras que los problemas del pueblo siguen esperando soluciones porque les ha dicho el edil no hay recursos para hacerlos. Por si eso fuera poco en la comuna ya hay un gran descontento entre los empleados del ayuntamiento, donde aseguran que la mayoría de los familiares de Olegario Ortiz trabajan ahí y cobran jugosos sueldos, además que la indignación ha crecido porque el hermano del edil es ya el segundo presidente, ya que es el quien toma el control de la presidencia cuando el edil no esta en el municipio, imperando con ello el nepotismo y la corrupción en este ayuntamiento priista donde abundan las inconformidades contra el nuevo alcalde por no poder solucionar problemas pequeños y reclamos de la gente siendo apenas el inicio de este gobierno municipal.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
5
Inician los foros de Participación Ciudadana en Cacahoatán
• De la mano pueblo y gobierno realizan la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015.
Cacahoatán, Chiapas.- El Presidente Municipal de esta ciudad, Uriel Isaí Pérez Mérida dio inicio a los trabajos de los foros de Participación Ciudadana para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015. “Para nosotros lo más importante es escuchar la voz de la ciudadanía, es entender que un gobierno municipal que apenas inicia no podemos pensar solamente de manera autoritaria y no solo nosotros dar las propuestas”, indicó. Acompañado de la Presidenta del DIF Cacahoatán, Keyla Camacho de Pérez, el mandatario municipal enfatizó que la unidad del binomio pueblo y gobierno se lograra el avance anhelado para Cacahoatán con la política del gobierno incluyente. “Hoy nosotros tenemos el compromiso de escuchar a la gente que nos llevo al triunfo y a todos los cacahoatecos que están esperando un buen plan de desarrollo municipal de gobierno que desarrollaremos en estos 3
años de gobierno”, reiteró. Pérez Mérida agregó que para estos trabajos fueron convocados el sector productivo, líderes sociales, el sector estudiantil, el magisterio, líderes empresariales y la población en general con el objetivo de aportar por el bien del municipio. “Son 4 ejes muy importantes, hoy se toco el tema de gobierno eficiente y de resultados, por la tarde impulsor del desarrollo sostenible, mañana la gestor del desarrollo social incluyente, el ultimo día promotor del desarrollo urbano y ambiental sustentable”, señaló. En el evento se dio cita la ex presidente municipal Sofía Sesma Muñoz, la Sindico Hermila de León Villagomez, los regidores Juan Carlos Barrios González, Erickson Camacho Sánchez, Juan Carlos Reyna Camas y Marco Gómez Robledo.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
6
Realizarán tour de cine francés en Tapachula • Serán 7 películas francesas y 14 cortometrajes mexicanos del 23 de noviembre al 6 de diciembre
El viernes inicia la XVI Feria del Libro Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, a través de la Dirección de la Red de Bibliotecas Públicas, y el departamento de bibliotecas en esta localidad, realizarán la XVI Feria del Libro Infantil y Juvenil, la cual estará abierta al público del 16 al 25 de este mes. Manuel Ángel Lara, jefe del departamento de bibliotecas en este municipio, detalló que esta edición pretende estar durante 10 días evento en el que a través de actividades didácticas, culturales y recreativas se busca impulsar el hábito de la lectura en niños, jóvenes y adultos para despertar su curiosidad por los libros y fomentar el hábito de la lectura. “Traemos a esta feria la oferta bibliográfica de muchas editoriales y autores, ediciones de ganadores de premios de poesías, novelas, cuentos, joyas de la literatura universal a bajo costo, discos compactos, música en marimba y de otros géneros musicales que no es
comercial pero que es del gusto de la gente, es un marco amplio de oferta cultural que traemos para que nos visiten en el parque central Miguel Hidalgo lugar donde nos encontramos ubicados”, precisó. Ángel Lara, manifestó que esta feria está dirigida a despertad en los menores de edad, para despertar la capacidad imaginativa a la hora de recrear historias, tanto al leerlas como contarlas o escribirlas. Cuestionada sobre los resultados obtenidos en las anteriores ediciones de la feria del libro, explicó se han tenido resultados positivos aunque dijo que no se ha logrado tener una lectura al 100 por ciento entre la población entre los niños y jóvenes. Indicó que durante las ferias anteriores se han tenido respuesta por parte de los universitarias, amas de casa, donde buscan temas generales, de ciencia y tecnología y gastronomía, entre los títulos más buscados en estas ediciones de las ferias que se realizan en el parque central Miguel Hidalgo.
“El legado del Mtro. nos invita a actuar unidos hacia un proyecto común”: Albores Gleason En sesión solemnte desde la Tribuna del Senado en la casona de Xicoténcatl, el senador Roberto Albores Gleason destacó que Ernesto de la Peña “fue un gran democratizador de la cultura, utilizando como instrumento los medios masivos de comunicación y demostrando que la cultura no puede y no debe ser ajena al común de los mexicanos”. Durante el homenaje al escritor Ernesto de la Peña Muñoz en donde el Senado de la República le otorgó --de manera póstuma-- la Medalla de Honor Belisario Domínguez, como reconocimiento a su sobresaliente contribución al enriquecimiento, construcción, análisis y divulgación de la cultura en México, el presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez enfatizó la relevancia de la cultura como vía para consolidar un México más libre, justo y democrático. Roberto Albores Gleason habló frente a los tres
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; NOV. 14 (interMEDIOS).En el marco del Tour de Cine Francés en toda la República Mexicana, la Alianza Francesa en esta ciudad realizará la decimosexta edición de este festival, mismo que se llevará a cabo del 23 de noviembre al 06 de diciembre, donde estarán en proyección 7 películas francesas y 14 cortometrajes mexicanos, con la finalidad de que se diviertan, conozcan la cultura de otros países y para incentivar las tradiciones entre los habitantes de esta ciudad.
además que se premiará al mejor cortometraje en toda la República donde se ofrecen fabulosos premios. Cabe señalar que este Tour de Cine Francés solo durará dos semanas en esta ciudad, con esto la Alianza Francesa apoya a todos los amantes del cine con promociones y descuentos en la compra de los boletos de entrada, para mayores informes pueden acudir a sus instalaciones ubicados en la Primera Norte entre 17 y 19 Oriente, además que se pueden comunicar a los teléfonos 64 2 84 79 ó bien a través de su correo electrónicotapachula@alianzafrancesa.org.mx. También puedes consultar la cartelera en la página de internetwww.tourdecinefrances.net (interMEDIOS rrc).
El Director de esta institución, Jérome Greffard explicó que este Tour de Cine Francés es un festival itinerante que presenta la mejor selección de películas contemporáneas en versión original con subtítulos, este festival se realiza en toda la República Mexicana y Centroamérica; además se incluye la presentación de cortometrajes mexicanos producidos por una empresa reconocida a nivel internacional. En este sentido detalló que este evento es la decimosexta edición, donde se presentarán 7 películas francesas a lo largo de 57 ciudades, tan solo en Chiapas serán San Cristóbal, Comitán, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula donde se podrán disfrutar de esta gama de películas contemporáneas, con ello enseñar la cultura de otro país en todo el territorio nacional. Añadió que antes de cada película francesa se presentará un cortometraje mexicano, por ello reafirmó que estas acciones coadyuvan al impulso de nuevos talentos fílmico nacionales,
Galardona Senado a de la peña por su labor a favor de la cultura: RAG
poderes de la Unión, el presidente Felipe Calderón Hinojosa y los titulares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, y de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, así como el jefe de gobierno electo del Distrito federal, Miguel Ángel Mancera, el gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el presidente del Congreso del Estado, Noé Castañón Ramírez, funcionarios, senadores y diputados federales y locales del estado de Chiapas. “Don Ernesto, el humanista, el escritor, el poeta, el lingüista, el traductor, el políglota y polígrafo, humilde y sereno --subrayó-- era como la poesía joven: inconforme, inquieto y efusivo, siempre ávido de nuevos mundos y de otras vidas”, apuntó Albores. Además, dijo, era un melómano y difusor de la opera, conocedor de la música desde el Barroco, pasando por Wagner --su dios-- hasta los tangos
que alguna vez bailó en su juventud. Finalmente Roberto Albores Gleason subrayó que “en un país ávido de construir acuerdos para avanzar, existen personajes como el maestro Ernesto de la Peña que trascienden ideologías, que nos conmueven y nos invitan a actuar unidos hacia un proyecto común”. La viuda del escritor, María Luisa Tavernier, recibió del senador Ernesto Cordero Arroyo,
presidente de la Mesa Directiva, el galardón y el diploma que acredita al poeta como miembro de la Orden Mexicana de dicha presea. Finalmente, al término de la sesión solemne, se develó el nombre de Ernesto de la Peña Muñoz en el muro de honor de los galardonados y enseguida, en el patio central de la vieja casona de Xicoténcatl, se montó una guardia de honor ante la estatua de Belisario Domínguez.
OPINIÓN Mientras Miguel Barrios Ovando Presidente de la Cámara Nacional de Comercio -CANACO-, mostró preocupación por las afectaciones en el mercado potencial y económico de Guatemala por los últimos sismos, la Confederación Nacional de la República Mexicana -COPARMEX-, que preside Octavio Marín de la Torre en la Costa- Soconusco, aseguró que hay esperanzas de aprovechar la Campaña del Buen fin, mediante mayores facilidades de acceso migratorio del Turismo Centroamericano a Territorio Mexicano. Ambas Cámaras de Comercio y empresarial, tienen razón; aunque difieren en algunos rubros con relación al beneficio que pudieran alcanzar los comercios y prestadores de servicios a partir del 16 al 19 de noviembre; cuando se impulse dicha campaña a nivel nacional, pero con repercusiones económicas en la Frontera Sur, porque ciudades como Tapachula, mayormente son beneficiadas con derramas económicas y divisas extranjerasprocedentes de Guatemala Centroamérica. Con la desgracia del Sismo de 7.4 y 6.5 en escalas de Richter en pasadas fechas, varios departamentos poblaciones en Guatemala, fueron afectados severamente, ocasionando daños en viviendas y edificios públicos y privados. Los sectores comerciales, temen que esta desgracia, no permita el arribo de miles de Centroamericanos en el ramo Turístico a Tapachula, porque podría contraponer las esperadas ganancias del 40 por ciento, que necesitan para mitigar una crisis económica, provocadora del rezago de sus productos. Aunado a la competencia desleal del ambulantaje, que les ha pegado muy fuerte, en el Primer cuadro de Tapachula, porque representan pérdidas millonarias, cuando la piratería ha logrado avasallar tremendamente la economía local; con la que subsisten los sectores comerciales. Urgencia de Mitigar crisis económica: Concanaco Cabe señalar que en la “fiesta de compra- venta”, están integrados los tres niveles de gobierno y todos los sectores comerciales y empresariales a nivel nacional, con la esperanza de elevar sus ganancias y reactivar la economía; proteger los empleos y beneficiar a los consumidores o familias chiapanecas. Son varias instituciones de la iniciativa privada (IP), Bancos en México y Sindicatos, que decidieron adelantar bonos y recursos a beneficio de los trabajadores; aunado a la cancelación de deudas y descuentos. El presidente de la Confederación
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
¡Temores del Buen Fin en la Frontera Sur! “Lo vivido en la Medalla Belisario Domínguez”
de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo -Concanaco- Jorge Dávila Flores informó, que los gobiernos que ya confirmaron su adhesión a El Buen Fin con adelanto de aguinaldos, gratificaciones de fin de año, primas vacacionales, quincenas o múltiples promociones, son el estado de México, Morelos, Sinaloa, Veracruz, Yucatán, Chihuahua, Nayarit, Tlaxcala, Zacatecas, Puebla y Campeche. También habló de algunos municipios que se sumaron a esta causa como; Saltillo, Toluca, Metepec, Mérida, Culiacán, Xalapa, Mazatlán, Sabinas, Chihuahua, Ciudad Juárez, Ahome, Coatzacoalcos, Durango, Monterrey, Gómez Palacio, Morelia y Orizaba; sin embargo, aún hay muchos que se incorporarán en las próximas horas, aseguró. Nuevo Formato Migratorio para Guatemala: Coparmex En Chiapas, y específicamente la Frontera Sur, Octavio Marín de la Torre, Presidente de la –COPARMEX-, precisó en su misiva, que hay una propuesta de pase temporal migratorio, ya oficial y autorizado, luego de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, desde el pasado ocho de noviembre del 2012. Esta nueva forma migratoria, dirigida a toda la población de Guatemala. Centroamérica, permite una estancia de hasta 72 horas en territorio mexicano, pero tiene sus
respectivas restricciones conforme a la accesibilidad de internarse en nuestro país, la cual es de 100 km solamente; aunque dependerá de la zona fronteriza por donde ingresen y realicen dicho tramite los visitantes Guatemaltecos. También especifican a la población de Guatemala, que dicha forma migratoria, no es para trabajo temporal; únicamente es para su visita de tres días como máximo; aunque se podrá renovar las veces que deseen los interesados. La intensión y las facilidades de acceso las promovió últimamente el Gobierno Federal, seguramente ante la presión de los sectores empresariales y comerciales a nivel nacional a causa de la crisis económica. Las Cámaras de Comercio y empresariales, se sumaron y respaldaron las sedes en Chiapas, con la intensión de que los pasos de tramitación fronteriza en Talismán y Suchiate, eviten trabas y demoras al mercado meta Guatemalteco, que resulta la esperanza en la campaña del Buen Fin en regiones como la Costa y Soconusco. Sin embargo, persiste la condicionante de un fracaso, en caso de que las visitas procedentes de San Marcos Guatemala y San Pedro Sula, no resulten las esperadas por la grave situación que atraviesa la población a causas de los Sismos. Conducef alerta gastos por endeudamiento en el Buen Fin Por otra parte, la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de usuarios en Servicios Financieros -Conducef-, alertó a la población consumidora en la región Soconusco y Chiapas, de evitar gastos exagerados que los lleven al endeudamiento antes de las fiestas decembrinas; fechas, en que los gastos se acumularán por noche buena y año nuevo. La Condusef aconsejó enlistar- el precio de diversos productos que pretendan adquirir, para confirmar o descartar la compra, derivado de los costos. “Se deben evitar gastos mayores, no sin antes revisar cuál es la capacidad de compra real a partir de su disponibilidad presupuestal”, manifestó el delegado Carlos David Alfonzo Utrilla en Chiapas. “En pocas palabras, sino tiene paga, ni se vaya a meter a las tiendas, o en su defecto, solo vaya a mirar como el chinito”. ASTILES MVC en la Medalla Belisario Domínguez El Gobernador electo de Chiapas Manuel Velasco Coello, asistió como invitado especial, a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez al humanista Ernesto de la Peña Muñoz, luego de la designación más viable, considerada por la Comisión de dicha medalla que preside el Senador y dirigente del PRI en Chiapas- Roberto Albores Gleason Con sede en la Casa Xicoténcatl del Senado de la República, este evento trascendió con la presencia de la clase política nacional y Chiapaneca; Tal como los integrantes del Congreso de Chiapas Neftalí del Toro Guzmán, Jesús Alejo Orantes, Diego Valera Fuentes, Jorge Enrique Hernández Bielma, entre otros. La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, reconoció en el galardonado Ernesto de la Peña Muñoz, como un maestro y hombre lleno de memoria portentosa, sabiduría deslumbrante y humildad sorprendente. En el marco de este evento nacional, trascendió por fuentes políticas que al Diputado Noé Castañón Ramírez, le jalaron las
7
orejas, luego de proponer la nueva iniciativa de Ley Agenda Digital para Chiapas, que ocasionó un mar de reclamos y polémicas, derivado a la implementación de artículos que ponían en riesgo la libre expresión en las redes sociales. Ayer mismo integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la LXV Legislatura, reiteraron- el respeto de la libre expresión, al tiempo de anunciar el desecho y retiro de esta propuesta de ley. Fue el Presidente de la Junta de Coordinación Política Neftalí Armando del Toro Guzmán, quien señaló que dicha “iniciativa no es del PRI, ni cuenta con el respaldo de la bancada tricolor, nosotros estamos y estaremos siempre a favor de la libertad de expresión en todas sus manifestaciones, incluida por supuesto, la libertad de expresión en internet”. Asimismo agregó “Queremos dejar en claro que en el PRI estamos por el respeto irrestricto a las leyes, a los derechos que nuestra Constitución y los tratados internacionales nos otorgan”, dijo del Toro, al recordar que apenas el pasado mes de Julio, la Organización de las Naciones Unidas, habían reconocido el derecho de la libre expresión en todas las personas que usan el Internet. No se volverá a respirar el autoritarismo en Cacahoatán En otros aires, allá en el municipio de Cacahoatán, se han retomado las últimas declaraciones del alcalde Municipal Uriel Pérez Mérida, quien se pronunció a favor de la pluralidad social y política al anunciar los Foros de Consulta y Participación Ciudadana que buscan lograr la participación de toda la ciudadanía, para integrar las mejores propuestas dentro del plan de desarrollo 2012- 2015. Pérez Mérida (El Conta), habló de “no caer en el autoritarismo nunca más”, como normalmente ocurrió en otros gobiernos que perdieron el piso y terminaron sumidos en el debacle por no atender a la ciudadanía. “Hoy es diferente, porque preferimos sumarnos con la población y ciudadanía, para que ellos mismos nos den sus propuestas y peticiones; producto de las carencias y necesidadesvividas en comunidades rurales y colonias de Cacahoatán” Dijo. De esta manera, en Cacahoatán, se comenzaron a dar los primeros respiros de integración entre Pueblo y Gobierno, para conformar un plan de desarrollo temático e inteligente que brinde amplias garantías de desarrollo y plusvalía, como tanto lo han soñado desde hace muchos años. ¡Ojalá! Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN APUNTES David López Velázquez.
SIN ROLLOS, POR FAVOR. “Huixtla, lleva consigo un ritmo de crecimiento que demanda de la autoridad municipal, trabajo firme y decidido y a la altura de las necesidades ciudadanas”, advierte en una de tantas declaraciones recientes del edil municipal, Gustavo Cueto Villanueva. No he tenido la oportunidad de dialogar en forma personal con nuestro alcalde municipal en turno. Sin embargo, si quiero exhortarlo, tanto a él, como a toda su gente, que ya no queremos más rollos, pues la gente, el pueblo de Huixtla, necesita más hechos que palabras. No tengo nada y tampoco lo he tenido en contra de ninguna autoridad, tanto del actual, como de las que han pasado, pero si quiero decirles que como ciudadano, me uno a la gente que clama justicia, seguridad, alumbrado público, un mejor servicio en cuanto a la recolección de basura, el ordenamiento del comercio ambulante que inmoviliza, perjudica el tráfico vehicular y peatonal en las calles y los lugares públicos, el rescate de la cultura, el frenado del crecimiento de los centros de prostitución y de alcohol, el mejoramiento de la imagen de la ciudad, etcétera. Ya lo he dicho en entregas anteriores que estamos cansados de las palabrerías, de los discursos. Insisto que muchas calles, incluyendo las partes más céntricas, lucen a oscuras. El parque central es una vergüenza, con ese piso que ciega a medio día con los fuertes rayos del Sol y por las noches sin luz. Es urgente, por favor, que atiendan el problema del alumbrado público y
al mismo tiempo el de la seguridad de los ciudadanos con la vigilancia policiaca. Continúan los asaltos a mano armada, los robos a casa habitación, a comercios. La inseguridad es parte de nuestra vida cotidiana. Menciona, Cueto Villanueva: “En el eje correspondiente a la Seguridad Pública, se trabaja de manera ardua para que los policías municipales que atiendan de manera efectiva las necesidades de seguridad en el municipio, brindando una atención eficaz al ciudadano y que éste se sienta en tranquilidad por el trabajo de los elementos de seguridad”. No entiendo como los ciudadanos de esta ciudad de Huixtla, podamos sentirnos tranquilos, cuando por las calles deambulan decenas de extranjeros, así como mucha gente desconocida. No sabemos de quien cuidarnos o en qué momento nuestra familia, nuestros hijos, van a ser atacados por los maleantes. Hace como unos tres días, frente a una papelería robaron un triciclo propiedad de la misma. Ni cuenta se dieron cuando el ladrón se lo llevó. Por donde se localiza la Escuela Secundaria Federal “Benemérito de las Américas” se han dado varios asaltos. De manera reciente, un delincuente le propinó tremenda navajazo a una persona por querer defender a su sobrina y hoy aún se encuentra hospitalizado y el delincuente ¡Bien, gracias! Libre como el viento. Los padres de familia en reciente reunión llevada a cabo en el citado centro educativo, claman mayor seguridad, piden alumbrado,
A cuadro Jorge Pérez Solá Samuel Chacón tiene enemigos en casa; se derrumba su gobierno Al interior del Palacio Municipal de Tapachula existe intriga y se inició una guerra de dimes y diretes, luego de que el alcalde Samuel Chacón se enteró que las versiones sobre su posible enfermedad fueron hechas por colaboradores de su primer
círculo. Se especula que el propio secretario Privado Adjunto, Carlos Mandujano, fue quien abrió la “Caja de Pandora”. En mi opinión, si el alcalde Chacón Morales no padece de una enfermedad tan grave como el cáncer, es innecesario, como estrategia política y de comunicación, divulgar que no está convaleciente Al contrario,
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012 vigilancia. Todos los días se apostan cerca del mencionado plantel escolar, un grupo de hombres y mujeres que con sus botellas de licor en la mano dan mal aspecto y son un mal ejemplo para los estudiantes, además de que causan cierta desconfianza ante tantos asaltos que ha habido por ese sector. ¿Qué espera la policía para actuar? Hay varias corporaciones policiacas, pero como si no hubiera ninguna. Si el único compromiso es con Huixtla, pues a demostrarlo. Ya basta de tantos rollos. A ROMA Y JERUSALÉN. Desde este espacio, van mis saludos para el matrimonio formado por Luis Guerrero Espinosa y Exú de Guerrero, quienes a partir del próximo lunes 19 de este mes de noviembre, saldrán de viaje con destino a Roma y Jerusalén y estarán de regreso hasta el siguiente lunes 26, como quien dice estarán fuera de esta Ciudad de la Piedra, por espacio de ocho días. Vaya, vaya, si que será un excelente paseo y bien disfrutado, para mis apreciables compadres, quienes con un año de esfuerzo lograron ganar ese viaje a través de la compañía de Omnilife. Hoy, esos esfuerzos han sido premiados y sus deseos, Dios primero, se verán cumplidos a partir del lunes. El martes 20 arribarán a Roma, Italia, en donde además de tener una audiencia con el Santo Papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, habrán de visitar una serie de lugares sumamente interesantes como la Fuente de Trevi, que muestra el carro de Neptuno guiado por tritones, sobre caballitos de mar, uno salvaje y otro dócil que representan los estados del mar. Por ahí hay una creencia que quien arroja una moneda de espaldas a dicha fuente, regresará a ese hermoso lugar ubicado en el Barrio Trevi.
Arcángel Miguel Ángel, quien según la historia, dice que durante una gran epidemia de peste que golpeó a la ciudad, en esa época fue visto por el Papa Gregorio I, en la cima del castillo, que envainaba su espada significando el fin de la epidemia. Entre otros lugares de Roma, se encuentra el Foro Romano, donde podrán encontrar el Coliseo Romano, el Vittoriano, el Panteón, construido por Adriano sobre el original Marco Agrippa del 27 A.C., la Plaza de la República y la Plaza Navona. Del martes 20 al jueves 22, habrán de recorrer todos esos lugares, incluyendo la Ciudad del Vaticano, la Basílica de San Pedro, la Plaza de San Pedro, y como anteriormente lo comenté, habrán de tener en ese espacio de recorrido, una audiencia con el Papa Benedicto XVI. Al siguiente día, es decir, el viernes 23, arribarán a Israel y ahí permanecerán hasta el domingo 25 de noviembre. Israel, es un lugar en el que el paisaje muestra una armonía y la diversidad de sus habitantes, son una fusión de los continentes de África, Asia y Europa. Con una población de alrededor de 7.6 millones de habitantes, que es también el hogar de árabes musulmanes, cristianos, drusos y samaritanos. No ha de faltar la visita de nuestros galardonados, a la Ciudad Santa y capital de Israel, Jerusalén, el sitio más importante de la Tierra Santa, símbolo del cristianismo, además de la Tierra Prometida del Judaísmo. Se dice que la ciudad vieja de Jerusalén tiene 8 puertas para ingresar, de las cuales una, la puerta dorada, aún está sellada en espera de la llegada del Mesías. Las demás son: la Puerta de Sión, Puerta de las Basuras, Puerta de los Leones, Puerta de Herodes, Puerta de Damasco, Puerta Nueva y Puerta de Jaffa.
8
Olivos, la Mezquita de la Cúpula de la Roca, el Santo Sepulcro y la Vía Dolorosa. Si el tiempo les permite, en este recorrido podrán visitar lugares y ciudades de Israel como: Belén, Nazaret, Safed, el Golán, Mar de Galilea, Rosh Ha-Nikra, el Mar Muerto y Cisjordania. Lo cierto es que Luis Guerrero y su esposa Exú, quienes fueron los únicos seleccionados de esta región Costa de Chiapas, habrán de estar por esos interesantes lugares turísticos, junto con un buen grupo de gente de Omnilife, tanto del centro del nuestro estado chiapaneco, como de otros estados de la República Mexicana, quienes disfrutarán a lo grande este hermoso viaje, del cual estarán de regreso el lunes 19 de este mes de la Revolución. Felicidades, Luis y Exú, ojalá y a su regreso por lo menos nos traigan unos recuerdos de su viaje, en el que forzosamente tendrán que aprender algunas frases o palabras en italiano y hebreo. Congratulazioni compadres e godere di questa bella cavalcata (Felicidades compadres y que disfruten de este hermoso paseo). FRASE DEL DIA. “Deja ya de engañarte. Eres la causa de ti mismo, de tu tristeza, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso o de tus éxitos, alegría y paz”. Jorge V. Santamaria ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! CURIOSIDAD. -Mamá, mamá, ¿por qué la novia va vestida de blanco? -Es porque es el día más feliz de su vida. -Ahh, ¿y por qué el novio va vestido de negro?...???.
Según la guía de viaje, otros lugares que señala para la visita, está el Castillo de Sant Angelo, en honor al
Los otros puntos de visita son: Muro de las lamentaciones, Mercado Majané Yehuda, el Monte de los
Apreciables lectores, espero sus comentarios en el correo electrónico lopezvd@hotmail.com, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!
debería demostrar a su pueblo que goza de buena salud, acudiendo a las actividades, presentándose en su despacho y sobretodo, dar la atención oportuna a la población de manera personal, detalle que no se ha molestado en ofrecer. Como un político experimentado y, sobretodo de extracción priísta, Samuel Chacón debería tener en cuenta que no se puede confiar ni en tu sombra tratándose del poder. Se echó encima a “alacranes” y “víboras” que tratan a toda costa denigrar su labor como Alcalde y sobretodo, deponerlo de la Presidencia. Supe además que un líder empresarial que representa a la COPAC, Alfredo Aisa Conesa, ha denunciado públicamente que las
versiones sobre el estado de salud de Chacón Morales provienen de la misma alcaldía. Yo puedo agregar un dato diciendo que existen Regidores que también han complementado este rumor. A final de cuentas, son varios cuadros políticos que quieren fuera a Samuel Chacón y dado que el Presidente municipal está ausente, es decir, no existe un verdadero líder al frente del Ayuntamiento, se especula aun más que tenga problemas de salud que lo dejarían apartado de su cargo. Ahora surgen hipótesis de que, posterior a la inminente salida de Samuel Chacón de la Presidencia, un Diputado local asumiría el cargo mediante un
Concejo Municipal. Ésta teoría está cobrando demasiada fuerza aquí en la capital chiapaneca. Cascada de malas noticias para el alcalde hucacalero Lamentablemente todo se le juntó a Samuel Chacón, aquellos enemigos que hizo al no obedecer la transición natural y selección de candidatos en su partido, soltaron un nuevo “buscapies”. Se trata de una posible infidelidad del Alcalde que involucra a su secretaria de Administración de nombre Sandra López Gordillo, quien, afirman los que saben, trabaja en un hotel de lujo en Tapachula y de ahí, saltó a un puesto público de primer nivel con un buen salario. Investigaremos un poco más. Hasta la próxima.
OPINIÓN + Calderón - Sabines, salidas falsas… + Peña Nieto, anticorrupción?... + Comentarios al Margen…
¿POR QUÉ TANTAS INDEFINICIONES?... Diría la canción aquella: “que ya no soy ni mi sombra, que me ven y no me conocen; que mi mal no tiene remedio; que yo, ya me perdí”. Y así se va perdiendo el tiempo no solo en el espacio, sino también en el poder. Lo he visto muchas veces desde que hago referencia a los gobiernos llegados e idos y estoy consciente que el Presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA cuando pidió que le cantaran “Las Golondrinas” era porque se estaba despidiendo, pero también porque sabe que añorará el poder ejercido. ¿Qué queda de todo aquello “que una vez fue y ya no será”? Solo el recuerdo de lo que se hizo, los que se pudo hacer y lo que no se hizo. Fácil, hay que replegarse y ver los toros desde la barrera como lo dictan los cánones no escritos de la política mexicana que impuso el PRI a sus ex Presidentes de la República y que quebrantó CARLOS SALINAS DE GORTARI y violentó (y sigue) VICENTE FOX QUESADA. Muchos panistas lo sabían. FELIPE CALDERÓN era (es) un hombre, un político de indefiniciones y con muchos defectos que nunca debió llegar a la Presidencia de la República como lo definió su padre político y putativo, CARLOS CASTILLO PERAZA en una carta que más tarde se hizo pública. Los gobiernos panistas del nuevo siglo XXI rayaron en lo fallido y han dejado una estela de inexperiencia, ineficiencia, corrupción y pedantería. Resultaron la antítesis de la política y los mandamientos doctrinarios de MANUEL GÓMEZ MORÍN, fundador del Partido Acción Nacional en 1939, como contraparte y contrapeso de la imposición, antidemocracia y corrupción que ha imperado en el PRI, siempre. Se les recordará a VICENTE FOX QUESADA como un “lenguaraz pernicioso”, ignorante y por tanto, también corrupto; de lo que no se escapa el autollamado “Hijo Desobediente”, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA que deja una estela de más de 60 mil muertos en una “guerra inútil” como lo comprueba la legalización de la mariguana en algunos estados de la Unión Americana y una supuesta deuda neta total del Gobierno Federal y de las Empresas de Control Estatal de: 4 BILLONES 988 MIL, 227.7 MILLONES DE PESOS, “al cierre del mes de mayo de 2012”, según nota del Diario La Jornada, cuya fuente es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ese es el precio de la democracia y alternancia en México. JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO… Al final del túnel al que entró el 8 de diciembre del 2006, JUAN SABINES GUERRERO puede tener una salida falsa, un precipicio si en estas tres últimas semanas de su administración no se corrigen los errores cometidos en los últimos meses de este 2012. “El horno está prendido y hay fogatas que se están encendiendo por todas partes” como fue el asunto de la quema de la presidencia municipal de Motozintla, la movilización de apenas el lunes del MOCRI que destrozaron las escalinatas del Palacio de Gobierno; el movimiento de los estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas que duró 14 días
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado y que este miércoles retomaron los trabajadores administrativos y docentes exigiendo aumento a sus salarios y mayor porcentaje en el estímulo del aguinaldo. Ya se dio un primer atentado a un Presidente Municipal en funciones (El Bosque); hubo una manifestación en contra del Gobernador JUAN SABINES GUERRERO en el Estadio “Zoque” durante el partido “Jaguares-Pumas” y se supone que a hurtadillas, hay un grupo que le está jugando a la traición para ponerlo en contra del Gobernador Electo, MANUEL VELASCO COELLO y que sea repudiado desde antes que termine su mandato. Nadie puede asegurar que detrás del “complot ventilado por el Diario Milenio, esté el ex Gobernador PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA; pero todo se puede creer sabiendo de que calaña es este sujeto, sus hermanos: ROLDÁN SAMUEL y JHÓNATAN, además de un “Morales” que se menciona en la conversación filtrada a Milenio y que no puede ser otro más que JORGE ANTONIO MORALES MESSNER, quien fue y es un testaferro del “Falso Nazareno”, al igual que el “bonsái”, JUAN CARLOS MORENO GUILLÉN. JUAN SABINES le tiene que cumplir a todos los chiapanecos y a sus deudores hasta el último momento. A los medios de comunicación que le sirvieron a su gobierno y que a su vez se sirvieron de las arcas públicas estatales; a los constructores, a los maestros que esperan su bono de fin de año y de sexenio; a las organizaciones sociales con las que pactó y suponen que están pendientes algunos pagos de servicios. Se entiende que el Gobernador JUAN SABINES GUERRERO ha sido magnánimo con todos los sectores sociales chiapanecos. Les ha mimado y los ha bendecido con el recurso público. A los diputados locales e incluso a los federales les ha dado todo el apoyo político y financiero como a los mismos partidos que se la han jugado con el proyecto de gobierno que impulsó durante estos seis años, el hijo del “Ciclón del Sureste”. SABINES tendrá que recomponer su estrategia de salida del poder estatal y sabrá que muchos están esperando que los recursos emanen para dar a su vez liquidez a sus empresas e inclusive a sus hogares. Son seis meses de espera que ya contrasta con los años anteriores cuando los pagos mantenían la calma, la tranquilidad y quizá la gobernabilidad. Hoy este gobierno que fenece, debe interpretar la canción de principio a fin; y de ser posible con un falsete, porque no se puede empezar con tonos definidos y claros y terminar con un “gallo” como coloquial se dice en el medio artístico. Bueno, yo digo que así debe ser y si no, pues no… MEDIATISMO DE PEÑA NIETO… Si yo no tuviera la experiencia y vivencia de los años de gobiernos priístas que se caracterizaron por su antidemocracia, engaños, autoritarismo, sanguinarios, tiranos y para terminar impunes y corruptos, ya hubiera caído “redondito” en el parafraseo del Presidente electo, ENRIQUE PEÑA NIETO. La verdad es que, hasta ahora, ha sabido manejar su imagen previa a la asunción a la Primera Magistratura de México.
No estoy seguro que el proyecto de la Comisión Anti-Corrupción que promueve y está pleno en que la integrará a su gabinete ENRIQUE PEÑA NIETO, le vaya a dar resultado. Primero porque en México las múltiples “Comisiones” no han funcionado o más bien no han servido para nada. Pero hay que otorgarle al próximo Presidente Mexicano “el beneficio de la duda”. Por principio de cuenta, estoy convencido de que “hay que intentar algo” para combatir la impunidad y la corrupción porque “es mejor esto, que no hacer nada”. PEÑA NIETO tiene varios puntos a su favor cuando de manera parcial hace caso a la voz pública de derogar el decreto por el cual se crearon en 1973 los diputados plurinominales y ya ha confirmado con una iniciativa que disminuirá en cien los representantes populares federales por esta vía. No es lo deseable, pero hay que empezar por algo. Lo otro es lo que más ha calado en el ánimo de los mexicanos que es la iniciativa para crear la Comisión Anti-Corrupción al parejo con la desaparición de la Secretaría de la Función Pública y de hecho fortalecer a la Secretaría de Gobernación para que sea lo que antes de los gobiernos panista, era. Estoy cierto que es necesaria una recomposición del andamiaje administrativo federal; pero no solo se trata de cambiar de nombre, sino de actitud, rectitud, honestidad, eficiencia, como lo dice textual el Presidente electo. “Vamos por un país más competitivo, moderno y exitoso y, para alcanzar estos objetivos es necesario asegurar que el gobierno actúe con mayor eficacia y tenga la capacidad de ver traducidas sus políticas y acciones en
9
hechos reales, tangibles para beneficio de los mexicanos”. Ahí se resume lo que deben ser y hacer todos los gobiernos tanto Federal como Estatales y Municipales. Démosle a ENRIQUE PEÑA NIETO su tiempo, espacio y derecho de operar para saber si lo que hoy brilla, mañana es oro y no “que enseñe el cobre”, como otros… COMENTARIOS AL MARGEN… Si la unidad y suma que hizo el diputado presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del estado de Chiapas NOÉ CASTAÑÓN RAMÍREZ “pero en su contra” y de su iniciativa Ley de Agenda Digital para el Estado de Chiapas no llama a la conciencia de todos los demás diputados es que ya no tienen remedio… No hubo una sola nota periodística a favor de la mencionada ley y menos una defensa de parte de algún diputado, aunque sea priísta… Por el contrario, los señalados como “promotores” del control del ciberespacio y empeñados en facultar al Estado como órgano regulador del mismo y de los internautas, ayer mismo se deslindaron de tal aberración… Cuando menos algunos dieron la cara en una conferencia de prensa, pero queda la duda de la real participación de la “Delegada Nacional de Movimiento de Cibernautas en Chiapas”, MARISELA AGUILAR GERARDO y los integrantes de la misma organización, CRISTIAN ILEANA DE LA CRUZ ANAYA, LUIS HERMINIO MARROQUÍN GARCÍA, ADBUL QUEZADA AGUILAR, ROCÍO CAROLINA HERNÁNDEZ LEYVA y JORGE HERNÁNDEZ GARCÍA, quienes aparecen en el texto de la iniciativa dirigida al “Diputado NOÉ FERNANDO CASTAÑÓN RAMÍREZ, Presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado de Chiapas” y que durante la lectura de la misma en la sesión ordinaria, fueron mencionados por el legislador destinatario. Qué no digan que no, cuando están impresos sus nombres y son corresponsables de esta aberración legislativa…// “Tanto peca el que mata la vaca como el que le jala la pata”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN Esfera Política Roberto Roldán *Solito se cuelga Samuel Chacón; declaran sectores productivos que la declaración de su enfermedad salió desde casa. La reciente novela de misterio, traiciones, romances prohibidos y amistades mal intencionadas en el municipio de Tapachula continua dando de qué hablar en los círculos sociales de todo el estado de Chiapas y es que pareciera mentira pero esta novela, creada por un productor llamado Samuel Alexis Chacón Morales, ha servido de ejemplo para otros alcaldes de no confiar ni en su propia sombra, mucho menos de darles un poco de confianza a quienes acomodaron en sus ayuntamientos simplemente por cumplir compromisos de campaña. Lo que le pasa al alcalde de Tapachula, Samuel Chacón, es resultado de varios factores que se deben de tomar en cuenta con suma importancia ya que la mayoría delas situaciones las han propiciado el mismo equipo que lo rodea y que se encarga de manejar la imagen de este munícipe, la estrategia que han implementado para, se supone, desmentir la enfermedad que lo aqueja no ha dado el resultado debido y al contrario le ha perjudicado al alcalde en cuestión, al grado de caer en la ridiculez
El edil tapachulteco Samuel Chacón Morales, conocido ya como ‘Highlander’, por aquello de que sus enemigos emboscados a cada rato pretenden ‘cortarle la cabeza’ sin lograrlo, viajó al recinto de San Lázaro en busca de apoyo de los legisladores federales. Chacón Morales ha hecho caso omiso a sus detractores que utilizan las redes sociales para ‘enfermarlo y pronosticarle enfermedades incurables’, y ha incrementado sus acciones para dar solución a los grandes problemas que tiene el municipio tapachulteco.
mediática, esto es lógico si tomamos en cuenta que la mayoría de quienes se encuentran adentro del músculo de comunicación social o no han culminado la carrera o por su inmadurez se han dejado llevar por el consejo de algunos “amigos” que lo único que pretenden es obtener prebendas más altas sin merecerlo siquiera. Si la enfermedad que padece Samuel Chacón Morales ha tomado tanto auge y ha hecho eco en la capital chiapaneca, es porque el mismo alcalde no lo ha podido desmentir como debe de ser y con ello reafirma (al no aparecer en actos públicos) una teoría que cada vez va mutando en una verdad infalible e irrefutable, por si fuera poco a este factor habrá que agregarle lo dicho por el titular de la COPAC Alfredo Aisa Conesa en el sentido que quien destapo el asunto de la enfermedad de este funcionario fue nada más y nada menos que su misma gente, el secretario privado adjunto del alcalde Carlos Mandujano, dando a entender de que a Samuel le están cobrando la factura de no haber tenido la capacidad de rodearse de gente competente o simplemente de rodearse de su verdadera gente de confianza,
para tapar lo que hasta este momento se presenta como la única verdad, ante todo esto la lectura que le hemos podido dar a toda esta situación, es que la incesante lucha de poder para quedarse en la silla china es tan descarada y descabellada, que los diversos grupos de poder (comandados por sus padrinos) le están preparando el terreno para una caída estrepitosa y sin poner colchón abajo valiéndose de la presunta enfermedad que lo aqueja, seguramente los que realmente manejan la administración municipal tapachulteca ya
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
El inmortal
Ante los parlamentarios de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, el ejecutivo municipal tapachulteco presentó una únicamente dos planillas, una representada cartera de proyectos con sus respectivos por Alfredo Torres Monzón y la otra por expedientes técnicos para la ejecución de Alfredo Villagrán Pinson. obras como las del alumbrado público y las Por cierto, la actual administración vialidades. municipal de Tapachula ha convocado Para nadie es secreto que el alcalde a los diversos colegios de arquitectos e de la Perla del Soconusco, está realizando ingenieros, para que apoyen a Protección gestiones y tocando todas las puertas que Civil en la revisión y análisis de los diversos le permitan encontrar ayuda para sacar del edificios públicos, principalmente escuelas empantanamiento a su municipio que pasa que pudieron haber sido dañados por el por una crisis económica jamás vista en su pasado sismo y las más de 300 réplicas que se dieron en los siguientes días. historia. En otras cosas, el día de mañana viernes 16 de noviembre, se llevará a cabo la elección para presidente del Colegio de Arquitectos de Chiapas, A.C. en este municipio costeño en donde se inscribieron
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
indilgado a esta ciudad por el exagerado número de baches. Mientras tanto en la capital chiapaneca, el gobernador Juan Sabines Guerrero, solicitó a la LXV legislatura del Congreso del Estado, que los funcionarios de su gabinete puedan comparecer antes de realizarse su VI informe de gobierno.
10
se dieron cuenta el error que cometieron al apoyarlo en campaña, habrá que analizar si la molestia estriba en el tenor de que si Samuel ya les cerro las llaves de los dineros del pueblo para llenar sus propios bolsillos tiempo al tiempo, lo que si le recomiendo es que se prepare con una buena botana, un buen refresco y unos caramelos pues la novela de Tapachula se está poniendo interesante y no tarda en concluir en los próximos días, pues algunos ya le pusieron fecha de caducidad el alcalde, tiempo al tiempo.
en forma extraoficial la noticia de una supuesta liberación del ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, quien fuera detenido el pasado 7 de junio del 2011 y encarcelado en el Centro Penitenciario El Amate. Según algunos medios de comunicación en las redes de internet, un Tribunal Federal había ratificado el amparo interpuesto por los abogados del ex mandatario oriundo de Soyaló Chiapas, al dejar improcedente los procesos penales en su contra. Se dijo que desde el pasado 1º. De noviembre la justicia federal había exonerado a Salazar Mendiguchía y 54 de sus ex colaboradores, quienes fueron acusados del presunto delito de peculado por la supuesta compra de un seguro de vida de 104 millones de pesos, lo que se consideraba les beneficio en forma personal. Desde el 28 de septiembre, aunque no se dio a conocer oficialmente, la prensa dio a conocer que el ex ejecutivo chiapaneco fue sacado de El Amate y llevado a una de sus residencias en la capital chiapaneca, amparado en la figura jurídica “reclusión domiciliaria”, donde este miércoles al medio día fue retirada la vigilancia policiaca.
El ejecutivo estatal pidió que esa comparecencia se haga entre el 15 y 30 de noviembre, debido a que la rendición de cuentas en la legislatura es una exigencia En cuanto al bacheo de las calles, que como parte de la glosa del informe del Hasta ayer en las primeras horas de es una de las demandas más sentidas d la gobernador para dar a conocer la situación la noche, la Procuraduría de Justicia en población, los trabajos siguen avanzando y que guardan las finanzas del estado. el Estado de Chiapas, no había dado una con ello se desvanece poco a poco el sobre Como “reguero de pólvora” corrió ayer versión oficial de estos supuestos hechos. nombre de ‘Totopo City’, que se le había
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
11
Apoya Chiapas Verde a Comerciantes locales comunidades afectadas por esperan incrementar sismo en Villa Comaltitlán ventas con “el buen �in”
Villa de Comaltitlán Chiapas 14 de noviembre de 2012.- La solidaridad entre los pueblos y gobiernos es fundamental ante cualquier situación sin importar la distancia, credos o partidos políticos, ya que como seres humanos estamos expuestos a cualquier eventualidad que dañen nuestra salud o patrimonio, así lo dijo el presidente de la fundación Chiapas Verde y edil del municipio de Chilón Leonardo Rafael Guirao Aguilar al recorrer las comunidades afectadas por el sismo en el municipio de Villa de Comaltitlán junto con el edil de ese municipio. En el recorrido por las comunidades de la zona baja de este municipio el presidente de Chiapas Verde entregó equipos de limpieza, así como colchonetas, cobertores y despensas a la gente de bajos recursos que vivió con mayor intensidad el sismo del pasado 7 de noviembre, donde afortunadamente solo fueron daños materiales, dijo Rafael Guirao que no importa la distancia en que se encuentran estos dos municipios, lo importante es poder contribuir con un granito de arena en las familias vulnerables y que la filosofía de esta
• Se instalaron módulos de pruebas de detección de diabetes, hipertensión arterial y orientación alimentaria, en “Caña hueca” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud del estado realizó una feria de la salud en las instalaciones del parque deportivo y recreativo “Caña hueca”, donde
fundación ha sido apoyar a quienes lo requieran sin distingos de ninguna clase. El edil de Villa de Comaltitlán Luis Ibarra agradeció la presencia y apoyo fraterno que el presidente del municipio de Chilón hiciera entrega a las familias de escasos recursos en este municipio, manifestó que son barias las escuelas que sufrieron afectaciones, sin embargo ya se reportó a las autoridades para ver la situación de cada una de las instituciones educativas así como determinar como se apoyará a las instituciones que tuvieron que desalojar a los niños de las aulas ante la posible caída de bardas dañadas y no poner en riesgo al sector estudiantil señaló.
se instalaron módulos informativos y de atención médica gratuita para la prevención y control de esta enfermedad. Con la finalidad de concientizar a la población adulta y adultos mayores sobre la importancia del autocuidado de la salud, se realizaron diferentes actividades en coordinación con alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), como la detección de glucosa, hipertensión arterial y prueba de somatometría (peso, talla e índice de masa corporal).
• Invitan a que se unan más empresas del Centro Histórico para que la población goce de atractivos descuentos. Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; NOV. 14 (interMEDIOS).Empresarios y comerciantes del centro histórico buscan reactivar la economía en el corazón de este municipio, por ello se sumarán al Programa denominado “Buen Fin” 2012, en este sentido se promoverá entre los participantes atractivos descuentos, promociones y ofertas para ser más competitivos dentro de esta dinámica y los negocios obtengan buenos resultados. En entrevista con uno de los Empresarios participantes, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez explicó que el objetivo principal es que los comercios establecidos tradicionalmente participen activamente para obtener buenos resultados en la edición de este año, por lo que invitó a sumarse e impulsar la economía de la ciudad.
promoción real y no como lo hicieron algunos establecimientos de autoservicio el año pasado, la acción de inflar sus precios durante estos días para después aplicar el “descuento”, lo que consideró una “tomada de pelo” para el consumidor que confiado llega a adquirir un producto o servicio. Por consiguiente Gálvez Sánchez invitó a todo el sector empresarial a que se unan en este programa, de esta manera las familias tapachultecas acudan al centro histórico de este municipio y puedan gozar de estas promociones, al tiempo que exhortó al Ayuntamiento Municipal para que facilite programas culturales y musicales, esto como estrategia en atraer a una mayor aglomeración de personas; así como a los comercios establecidos de la Feria Mesoamericana para que se sumen a este proyecto donde se busca reactivar la economía e incrementar las ventas de las empresas participantes. (interMEDIOS rrc).
Asimismo, resaltó que se trata de un programa que busca incrementar las ventas entre las empresas participantes y ser un reactivador de la economía, por ello algunos empresarios ya afinan detalles para las próximas ventas que serán del 16 al 19 de Noviembre en diversos comercios del centro histórico de Tapachula, mismos que tendrán distintivos para que la población aprecie los descuentos, promociones y ofertas que tendrán durante estos días. El empresario aseguró que las empresas participantes harán el descuento o
Feria de la Salud en el marco del Día Mundial de la Diabetes
Asimismo, se dieron platicas de orientación alimentaria, se instaló un módulo de afiliación y reafiliación al Seguro Popular, y se realizaron pruebas antígenoprostáticas para detectar el cáncer de próstata a hombres mayores de 45 años. La diabetes es una enfermedad crónica no transmisible que se identifica por la hiperglucemia crónica (incremento en los niveles de azúcar en la sangre); se presenta por la incapacidad del páncreas para producir insulina, sustancia que ayuda al metabolismo de los alimentos consumidos; al no funcionar adecuadamente, el organismo se
ve obligado a obtener el aporte energético de las grasas del cuerpo, lo que ocasiona visión borrosa, pérdida de peso, sed excesiva y fatiga. Para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen diabetes, la Secretaría de Salud estatal realiza, entre otras acciones, la conformación de Grupos de Ayuda Mutua (GAM), basado en el tratamiento médico integral, la actividad física, el automonitoreo y la alimentación saludable. La población puede solicitar información sobre estos grupos en cualquiera de los centro de salud de la entidad.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
12
El IFE refuerza candados Jóvenes pierden de seguridad en las mucho tiempo en credenciales de elector las redes sociales • Desde el 01 de Octubre se empezaron a expedir las nuevas identificaciones. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; NOV. 14 (interMEDIOS).- El Instituto Federal Electoral (IFE) reforzó los candados para la tramitación de credenciales de elector, por lo tanto se incorporaron nuevas medidas de seguridad de este documento oficial que a partir del 01 de octubre de este año se empezaron a expedir con los nuevos lineamientos que son imposibles de clonar, en este sentido declaró que ya se expidieron un total de 3 mil credenciales con esta modalidad. El Vocal del Registro Federal de Electores del Distrito XII en esta ciudad, Gildardo Javier Juárez Lara comunicó que esta acción tiene la finalidad de evitar la falsificación del documento y el uso indebido por terceras personas, además notificó que la nueva medida de seguridad es que los interesados deben estampar las huellas
dactilares de los diez dedos de las manos y el dato será procesado en el sistema automatizado de identificación de huellas digitales propio de la institución. El funcionario expresó que hasta el momento no existen cifras que dictaminen cual es el porcentaje de credenciales clonadas, pero si remarcó que es importante que todas las personas como buenos ciudadanos actualicen este documento porque en la mayoría de los trámites que se realizan lo piden como identificación oficial; al tiempo que invitó a la población a que renueven su credencial con terminación 09.
Añadió que “Se incorporaran mas medidas de seguridad para hacerla infalsificable, es un documento seguro en el cual al ciudadano también le sirve como identificación. Estamos ahorita con el mismo modelo de la credencial, en que nos estamos basando ahorita en el IFE que se incorporen nuevos medios de seguridad por eso ahorita en lugar de la huella digital aparecerá la deca dactilar, o sea, la minucia de los diez dedos de la mano izquierda como de la derecha, así también se pondrá los biométricos faciales, que son los rasgos de una persona que nunca cambian”. En este contexto reiteró la invitación a todos los ciudadanos para que acudan a renovar su credencial de elector en la primera calle oriente número siete, donde tienen un modulo especial que atiende 12 horas continuas, de lunes a viernes con horario de siete de la mañana a siete de la noche y los sábados de siete de la mañana a una de la tarde. Los requisitos para el trámite son acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación oficial con fotografía, como la licencia de conducir o pasaporte mexicano. (interMEDIOS rrc).
Existe un índice de un 80 por ciento de falta de cultura en jóvenes Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- La Jefa de casa de cultura del ayuntamiento de esta localidad, Victoria Ulloa, manifestó que existe un 80 por ciento de falta de cultura entre la población joven, que aún no se acercan a las actividades culturales, por usar la tecnología y el uso de las redes sociales. Mencionó, que muchas ocasiones los jóvenes no asisten a la realización de las actividades culturales, por la apatía y el uso desmedido de las nuevas tecnologías, que se han ausentado porque le dedican más de 8 horas diarias sin que sean revisados por sus familiares.
cultura en este municipio, se han puesto en marcha 20 talleres culturales, entre los que destacan corte y confección, ajedrez, Guitarra, Piano, belleza, manualidades, bordados en listos, baile cubano, entre otros. “Nosotros organizaremos eventos culturales no solo en el municipio también estamos buscando rescatar a los jóvenes de las comunidades a través de las misiones culturales, que son como pequeñas casas de la cultura que están ubicadas en las comunidades Carrillo Puerto, Miramar, Congregación reforma y el Edén”, agregó. Señaló que es importante que los jóvenes Tapachultecos, se interesen en temas culturales, ya que existen obstáculos como la falta de interés, falta de difusión de los programas y el uso de la televisión y las redes sociales.
“Es por la falta de interés por la falta de difusión adecuada de los programas culturales, malgastando su tiempo en antros, videojuegos y sin hacer nada en sus casas, por ello, es importante que realicen actividades lúdicas y deportivas”, señaló. La funcionaria municipal, remarcó que ante la falta de
Padecimientos alérgicos son hereditarios hasta en 60 % de los casos: IMSS Los hijos de padres alérgicos tienen un riesgo de hasta el 60 por ciento de presentar los mismos padecimientos como la rinitis, dermatitis atópica, alimentaria y el asma, con más frecuencia en la infancia. El doctor Fernando Domínguez Salgado, jefe del servicio de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) Uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, explicó que esta es una respuesta normal del organismo, exagerada, hacia sustancias extrañas, que pueden ser inhaladas, tomadas, inyectadas o al estar en contacto con la piel. Informó que las causas son multifactoriales y están relacionadas con la inhalación de polvos, pólenes, pelo de mascotas, alfombras, juguetes
de peluches, ácaros, la ingesta de alimentos y medicamentos o el contacto con cremas, maquillaje y tejidos sintéticos. Señaló que cuando nace un bebé, su sistema inmunitario no tiene la capacidad suficiente para poder neutralizar o controlar las respuestas nocivas del medio ambiente y responde solo parcialmente. Las alergias producen reacciones inflamatorias en distintas partes del organismo y pueden ser bronquios, boca, tubo digestivo o piel. Por lo que en la infancia los recién nacidos dependen de los anticuerpos que la madre les proporciona en la placenta y esto se prolonga hasta los primeros seis meses de edad, poco a poco empieza a generar sus propios anticuerpos, pero en cantidades aún insuficientes, por lo que deberá transcurrir este tiempo para que pueda tener un sistema inmunitario y se pueda
defender. Domínguez Salgado agregó que el asma es una enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias bajas, que produce obstrucción bronquial, opresión del pecho, tos, disnea y expectoración, también puede causar ahogamiento y es frecuente en otoño, por la humedad. La rinitis alérgica se manifiesta con estornudos, obstrucción nasal, dificultad respiratoria, secreción nasal, comezón que inicia en los ojos y se extiende a los ojos. La dermatitis atópica se asocia al consumo de alimentos como huevo, trigo y cítricos, al contacto con determinadas fibras sintéticas, el uso de cremas, así como problemas emocionales y aparecen desde los dos primeros meses y provoca lesiones excematosas (piel escamosa y comezón).
La alergia alimentaria se presenta desde las primeras semanas de vida como una respuesta al consumo de leche o debido a la falta de maduración del tracto digestivo y por la ingesta temprana de alimentos sólidos. Por lo que recomendó darle leche materna al bebé por lo menos en los primeros seis meses de vida, ya que el lactante está en proceso de formación y si es necesario se debe complementar con leches de fórmula y después de seis meses se le puede dar papillas de cereales como el arroz.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Jueves 15 de Noviembre de 2012
HORÓSCOPOS
Recibirás mucho ánimo de las personas que tienes cerca, pero tal vez no sea suficiente. Comprenderás la buena intención de todos los que tratan de ayudarte, pero preferirás estar solo y abordar los malos momentos sin compañía. Palabra Valentía
del
“Que la principal ocupación de tu vida consista en pasarla lo mejor posible”.
día:
Si los problemas de salud aumentan, no dejes que te lleve el desánimo y ve al médico. Debes pensar en positivo y ser siempre optimista; está demostrado que esto también sirve para combatir a la enfermedad. Palabra Trabajo
del
día:
En tus relaciones de pareja, procura estar menos susceptible y ser más comprensivo. Las brusquedades de tu carácter pueden alejar de tu lado a la persona más querida. Recibirás buenas noticias profesionales.
Tu carácter te juega malos momentos y conflictos con amigos y familiares; piensa en ello. Hoy estarás expuesto a discusiones importantes con personas del sexo opuesto. Intenta tranquilizarte. En la salud, peligro de trastornos gástricos.
Palabra Balance
Palabra del Iniciativa
del
día:
El dinero, en general todos tus ingresos, vendrán de las remuneraciones del trabajo. La suerte no va a jugar ningún papel en estos días. Así, tendrás que aumentar tu productividad para hacer frente a los gastos necesarios. Mal día para tratar de solucionarlo con el juego. Palabra del día: Necesidades
Un aporte adecuado de vitaminas, junto a actividades saludables, pueden ayudarte. Intenta nuevas opciones que darán sentido a tu vida durante la temporada que se inicia en breve. Palabra Merecido
del
día:
Hoy es un buen día para pensar en todo lo que has logrado y lo que te sigue en tu vida. Estarás predispuesto a cambiar tu actitud tantas veces como haga falta, siempre teniendo la seguridad de que los objetivos van a ser cumplidos. Palabra Encanto
del
día:
Las cuestiones de pareja absorberán buena parte de tu tiempo en estos momentos. Intentarás buscar diversos métodos de acercamiento tras un distanciamiento grave. No desesperes si no funciona a la primera, es sólo cuestión de tiempo. Palabra del Relajación
día:
día:
Algún negocio, aunque sea algo pequeño, te mostrará opciones para pagar tus deudas. Tendrás que buscar la ayuda de amigos o familiares de confianza que te echen una mano en un principio. Palabra del Oportunidad
-M
ami, mi novio me invitó a salir.
-Bueno hija, él te llevará a comer a tomar una cerveza, después al hotel, buscará acariciarte, quitarte la ropa y buscará montarse sobre ti. ¡Si eso pasa hija me muero!
20 años después:
Al día siguiente la mamá le pregunta:
El diablo va al cuarto del borracho, y no le quedaba ni una botella y le dio más, después va al cuarto del mujeriego y le dio más mujeres y por último va al cuarto del fumador y todas las cajetillas estaban intactas, el diablo se extrañó y dijo:
-¿Cómo te fue?
-¿Qué pasó? ¿Dejaste el cigarro o qué?
Le dice la hija:
Y el fumador dice:
-Tenías razón, me llevó al hotel, me -No pend…, se te olvidó dejarme un acarició, me quitó la ropa y cuando se iba encendedor. a montar le dije: ¡Ni m@... c@... yo voy ************** arriba! ¡Prefiero que se muera tu mamá y no la mía! stá un señor que era cojo, recargado en un poste, de pronto pasa una mujer ************** guapa y le dice: an un borracho, un fumador y un mujeriego al infierno y el diablo les -Grrrrrrr, preciosa dice: Ella responde: -Hoy estoy de buen humor, tomador, a ti te voy a dar un cuarto lleno de vino, a ti -Cojo horrible fumador un cuarto lleno de cajetillas de Él dice: cigarro y a ti mujeriego un cuarto lleno de mujeres. Pásenla bien, vuelvo en 20 años. -No Importa, yo te enseño.
V
E
día:
Es momento de ser más humilde y ofrecer una disculpa a esa persona que lastimaste. Estarás convencido de que vas por el camino correcto, por lo que ningún imprevisto te va a alterar lo más mínimo. Palabra Pareja
del
día:
Los cambios de temperatura bruscos te pueden afectar y debilitarte; cuídate mucho. Procura tomar precauciones y descansar más. Trata a tu pareja con más cariño. Palabra Apoyo
del
día:
Puedes tener complicaciones laborales si quieres hacer funciones que no te corresponden. No confundas tu interés por crecer en tus responsabilidades con invadir campos que no son los tuyos. Palabra del Disciplina
día:
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas jueves 15 noviembre de 2012
33
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
Empresas alertan de los riesgos de la posición dominante de Google en móviles Vinje aseguró que Google utiliza los recursos que le otorga su posición privilegiada en las búsquedas en internet. ARCHIVO • Aseguran que ejerce con sus productos una competencia desleal FairSearch agrupa a 17 compañías en favor de la igualdad de condiciones en las búsquedas por internet BRUSELAS, BÉLGICA (14/NOV/2012).- La plataforma FairSearch, que agrupa a 17 compañías en favor de la igualdad de condiciones en las búsquedas por internet, entre ellas Microsoft, aseguró hoy que Google ejerce con sus productos una competencia desleal en el sector de los teléfonos móviles inteligentes, donde tiene una posición dominante. “Google quiere extender su monopolio en las búsquedas en línea al mercado móvil”, en el que su sistema operativo Android esté presente en el 75 % de los dispositivos, indicó en una rueda de prensa en Bruselas el consejero de FairSearch en Europa, Thomas Vinje. Actualmente, la Comisión Europea (CE) evalúa con Google distintos remedios para cerrar una investigación abierta sobre un posible abuso de posición dominante, entre otras cosas, el dar prioridad a sus anuncios y aprovechar contenido de competidores en su propio beneficio. Aunque el vicepresidente de la CE y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, indicó en julio pasado que la investigación comunitaria no cubre las aplicaciones de Google en el mercado de los teléfonos móviles, dejó claro que ese sector puede ser examinado en el futuro si considera que el gigante de internet ha incurrido en una posición de dominio. Vinje aseguró que Google utiliza los recursos que le otorga su posición privilegiada en las búsquedas en internet y los ingresos de la publicidad relacionada, que suponen a su juicio una “competencia desleal”, para invertir fuertemente en el sector móvil. Según el consejero de FairSearch, Google incluye requisitos de exclusividad a la hora de poner a disposición de un fabricante de móviles su sistema operativo, de forma que se da preferencia a sus propias aplicaciones, como el canal de vídeos YouTube, su servicio de correo electrónico Gmail o sus mapas. Vinje destacó que los datos de los usuarios
Dispositivos BB10 de RIM estarían disponibles poco después de lanzamiento Confían que BlackBerry 10 estará totalmente listo para el lanzamiento del 30 de enero. AFP se están convirtiendo en el nuevo “capital” para las empresas, y enfatizó que Google tiene “hambre de datos” y quiere “evitar que otros los tengan”. A través del uso de esas aplicaciones, Google sigue recopilando información de los usuarios, apuntó. La responsable legal de la asociación de las pymes europeas, UEAPME, Dora Szentpaly, afirmó por su parte que los consumidores cuentan con cada vez menos fuentes de información, en detrimento de las empresas pequeñas, y que en Google recae una gran responsabilidad al “haberse convertido en parte de nuestra vida”. “Esperamos de una empresa con posición dominante que cumpla incluso con unos estándares más estrictos”, indicó sobre Google el responsable de la Organización Europea de Consumidores (BEUC), Kostas Rossoglou, y añadió que tampoco ve con buenos ojos su política de privacidad. Tanto BEUC como FairSearch consideraron que existe un conflicto de intereses entre el servicio de búsquedas de Google y el de publicidad, y pidieron una “separación estructural” de los diferentes negocios de la compañía. Por último, la directora de Competencia de la finlandesa Nokia -el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles-, Jenni Lukander, afirmó que Google presiona en los contratos de Android para que sea más difícil acceder a aplicaciones de otras empresas, y que suele incluir cláusulas de exclusividad para que los teléfonos se vendan con aplicaciones suyas preinstaladas. La responsable de Nokia, compañía que se ha aliado con Microsoft para que sus teléfonos funcionen con un sistema operativo Windows, apuntó que “de las seis aplicaciones más populares en Android, cinco son de Google”.
• Buscan tener todo listo a la fecha correspondiente, el 30 de enero RIM apuesta a que los nuevos teléfonos inteligentes le ayudarán a recuperar el brillo perdido WATERLOO, CANADÁ (13/NOV/2012).Research In Motion confía en que su nuevo dispositivo BlackBerry 10 estará totalmente listo para el lanzamiento del 30 de enero y disponible en los negocios “no mucho tiempo después”, dijo el martes el presidente de operaciones Kristian Tear. “Estamos trabajando muy duro en este momento para asegurarnos de que todas las partes y todos los detalles estén listos para esa fecha, cuando los dispositivos estarán disponibles para los consumidores y empresas”, sostuvo Tear en una entrevista. RIM, con sede en Waterloo, Ontario, anunció el lunes la fecha de lanzamiento del 30 de enero.
RIM apuesta a que los nuevos teléfonos inteligentes le ayudarán a recuperar el brillo perdido y detener la pérdida de participación de mercado frente a Apple Inc y los dispositivos alimentados con el sistema operativo Android de Google.
“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS” SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000 SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000 SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000 SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 15 noviembre de 2012
34
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES Cómo proteger la piel de los efectos del sol Actualmente el sol tiene unos efectos muy negativos sobre nuestra piel debido a la pérdida de los filtros que en la atmósfera amortiguan estos poderosos rayos y nos protegen de sus efectos. La pérdida de la capa de ozono, entre otras causas, ha conseguido que tomar el sol no sólo produzca quemaduras o piel roja en mayor o menor intensidad, sino que también se pueden producir multitud de manchas en la piel pudiendo llegar al peor de los casos: el cáncer de piel. Saber cómo proteger la piel de los efectos del sol es fundamental, sobre todo en las épocas en las que aprieta con mas intensidad, como el verano. Pero no debemos de descuidarnos el resto del año ya que sus consecuencias se pueden extender en el tiempo. A la hora de tomar sol, por ejemplo en la playa, hay una pereza generalizada para tomar las precauciones necesarias, pero es por desconocer las consecuencias reales de la exposición excesiva al sol. Los rayos ultravioleta matan las células cutáneas de forma rápida y una simple quemadura de piel elimina la capa superficial como si hubieramos puesto un hierro al rojo vivo sobre ella. Maneras de proteger la piel Se hace fundamental la protección de la piel cuando estamos expuestos al sol de forma prolongada, en la playa, en la calle o trabajando. Sea como sea es importantísimo para nuestra salud esta protección. La forma de prevenir estas enfermedades de la piel son de los más sencillas. La Skin Cancer Foundation dice que en verano, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, el sol produce sus efectos mas negativos sobre la piel, mejor permanecer en interiores y, en caso de no ser posible, ponerse crema protectora en la piel. Las gafas de sol, las gorras con viseras que den sombra a la cara, ropa oscura que absorva los rayos del sol, etc., son fundamentales para estar bien protegidos. En cuanto a los protectores solares para la piel se recomienda un mínimo de factor 15. Si vas a entrar en el agua asegúrate de comprar una protector solar resistente al baño. Ten en cuenta que una fina capa
de protección reduce la posibilidad de problemas en la piel por exposición al sol en un 50%. La crema debes de colocarla en la piel entre 20 y 30 minutos antes de exponerte al sol para que la piel pueda absorverla. Cada dos horas deberás de volver a colocar nuevamente protector. No basta con poner una sola vez cuando vas a estar varias horas bajo el sol. Nuestra piel en buenas manos El 80 por ciento de los problemas de cáncer de piel se dan en la cabeza, por eso es importante no olvidar de proteger los oídos, la nariz y las manos. Tampoco olvides de poner crema en los pies,otra zona muy sensible a la exposición solar en la playa. Estar dentro del agua no te protege de los efectos del sol, incluso debajo de las sombrillas la protección no es total, por eso, debes de colocarte el protector solar incluso en estas condiciones. Un día nublado puedes llegar a quemarte la piel, no lo olvides. Sabemos que te gusta mucho tomar baños de sol para tener una piel más morena, pero es lo más desaconsejable para la salud de
la piel. No olvides que la piel esta expuesta al sol cada vez que sales a la calle y que los
efectos de los rayos ultravioleta pueden ser muy nocivos.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas jueves 15 de noviembre de 2012
35
Abre México la frontera sur a Guatemala + Llegan miles de turistas a Chiapas con eliminación de visa Tapachula, Chiapas. Noviembre 14.- A una semana de que entrara en vigor el nuevo Reglamento de la Ley de Migración, miles de guatemaltecos han aprovechado que México abrió la puerta al turismo, porque ya no hay necesidad de contar con visa para ingresar a Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, sostuvo el presidente del Centro Empresarial de la Costa de Chiapas afiliado a la Coparmex, Octavio Marín de la Torre. En rueda de prensa informó que a partir del pasado 9 de noviembre, los guatemaltecos podrán visitar esos cuatro estados de la República Mexicana por un lapso de 72 horas e internarse hasta cien kilómetros de la línea divisoria con utilizar solamente la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) que tendrá una duración de cinco años. Señaló que esa había sido una de las demandas más insistentes de parte de los sectores productivos de la Frontera Sur del país en al menos los últimos 20 años. Por eso y a nombre de las empresas afiliadas a ese organismo patronal, reconoció que esa reforma a las leyes mexicanas constituye un acto de justicia para los cuatros Estados beneficiados, pero también uno de los pasos más importantes en el sector turístico y comercial entre México y Guatemala. “En tan solo una semana consideramos que el turismo guatemalteco se duplicó en Chiapas y eso representa millones de pesos en divisas”, indicó. De acuerdo al Diario Oficial de la Federación del jueves 8 de noviembre –hace una semana-, en su artículo 72 establece que la reforma migratoria permitirá a los guatemaltecos ingresar con la TVR hasta cien kilómetros en territorio mexicano. En el caso de Chiapas comprende los municipipios de Acacoyagua, Acala, Acapetahua, Altamirano, Amatenango de la Frontera, Amatenango del Valle, Angel Albino Corzo, Bejucal de Ocampo y Bellavista. Asimismo Cacahoatán, Catazajá, Comitán de Domínguez, La Concordia, Chanal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicomuselo, Huixtla, La Independencia, La Libertad, Mapastepec,
Las Margaritas, Mazapa de Madero, Mazatán, Metapa, Motozintla, Nicolás Ruiz, Ocosingo, Oxchuc, Palenque, Pijijiapan, El Porvenir, Villa Comaltitlán, Las Cosas, Salto de Agua, Sitalá, Socoltenando, Suchiate, Tapachula, Teopisca, Tila y Totolapa. También La Trinitaria, Tumbalá, Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla Chico, Tuzantán, Tzimol, Unión Juárez, Venustiano Carranza, Yajalón. San Lucas, Chilón, Escuintla, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, La Grandeza, Huehuetán, Huixtán, San Cristóbal de las Casas, Siltepec, Benemérito de las Américas, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas y Montecristo de Guerrero. La TVR tendrá una duración de cinco años y se expedirán a nacionales de Guatemala y Belice, así como a personas extranjeras residentes permanentes en esos países y en cada internación, podrán permanecer hasta tres días naturales, es decir 72 horas. Ese documento expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM), actualmente no tiene costo alguno y se desconoce cuánto tiempo permanecerá de manera gratuita. El Decreto establece que los interesados, tanto nacionales guatemaltecos y personas extranjeras residentes en Guatemala, deberán presentar original y copia de la cédula de vecindad, del documento personal de identificación, o del pasaporte o documento de identidad y viaje, válido y vigente; mientras que en el caso de menores de edad, se deberá presentar certificado de nacimiento, cuya fecha de expedición no sea mayor a seis meses. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Una rata acorralada es capaz de todo, como lo es un político sin chamba...
Dotan a pescadores con equipos de radio comunicación • Se busca reducir los incidentes de naufragio y extravió de las embarcaciones de alta mar en las costas de Chiapas Como respuesta a las demandas de los pescadores de mediana altura, el de contar con un sistema seguro que les permita navegar en el mar, dentro de los limites de las aguas territoriales, el gobierno que encabeza el mandatario estatal Juan Sabines Guerrero, a través del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, realizó la entrega de equipos de radio comunicación con GPS y a prueba de agua a cooperativas y permisionarios pesqueros del municipio de Tonalá. Cabe destacar que es un sistema de radiocomunicación digital con localización GPS, para salvaguardar la seguridad y reducir los riesgos a los que se encuentran expuestos los pescadores en el desarrollo de su actividad, ante la presencia de fenómenos de origen natural, es decir ciclones, tormentas y tsunamis, logrando una atención oportuna y exitosa en los casos de emergencia que se presenten. La entrega se realizó a pescadores de Bahía Paredón, Puerto Arista, Playa del Sol y Boca del Cielo haciendo un total de 38 equipos de radio comunicación beneficiando a un total de 420 socios con un total de 187 embarcaciones. En lo que respecta al desarrollo de la actividad pesquera, el estado cuenta con 260 kilómetros de litoral y una zona exclusiva de explotación pesquera de 87,884 kilómetros cuadrados, entre mar territorial y plataforma
marítima continental. Este sistema cuenta con un encriptado de 3 niveles de seguridad para que personas ajenas al grupo de trabajo no puedan monitorear e intervenir la comunicación. Con este sistema se podrá ubicar a las personas mediante el radio en tiempo real, asimismo se podrá ver los recorridos que los pescadores hagan durante sus actividades en el mar. Este sistema se vuelve más eficaz ya que los radios son sumergibles. También cuenta con una llamada de emergencia que al momento de activarla envía las coordenadas del radio logrando así una rápida respuesta a la emergencia. Como parte de este sistema de radiocomunicación se instalará una repetidora en el cerro “BERNAL” ubicado en el Ejido de Tres Picos en el municipio de Tonalá, el cual estará comunicado con el Centro de Reducción de Riesgos y Administración de Emergencias de Protección Civil de la región Istmo-Costa. Con esta entrega de equipos de radio se evitará y disminuirá el riesgo en la pérdida de vidas y en el caso que haya naufragios sean detectados con mayor facilidad ya que podrán ser detectados desde una computadora instalada en la Secretaría de Pesca.