NOTICIAS DE CHIAPAS 16/11/2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Entrega mandatario estatal

6º Informe de Gobierno

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7941 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Los políticos en México, son como una gran familia disfuncional. Entre ellos se premian, se maldicen, se persiguen, se castigan y hasta se encarcelan; pero jamás se dedican a otra cosa, aunque en este círculo vicioso:

¡¡¡SE LES VAYA LA VIDA!!! ALERTA POR INFANTES EN EDAD PREESCOLAR CON PENSAMIENTOS SUICIDAS Pág. 6

Secretaría de Hacienda ofrece

En este sexenio aulas dignas, mejor calidad de vida, crecimiento Pág. en infraestructura de salud: Fernando Castellanos 3

SECRETARIO DE SALUD INICIA GLOSA DEL 6º INFORME DE GOBIERNO La mentira de hoy:

Destacó que la inversión sexenal realizada en infraestructura física en salud es superior a los cuatro mil millones de pesos Pág. 2

DESCUENTOS EN IMPUESTOS VEHICULARES Pág. 12

A finales del mes de Diciembre, Tapachula Chiapas estrenará a un nuevo Presidente Municipal...


DE ENTRADA Destacó que la inversión sexenal realizada en infraestructura física en salud es superior a los cuatro mil millones de pesos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En los últimos seis años ha quedado demostrado que en Chiapas las condiciones de salud de la población han mejorado, así lo demuestran hechos tan contundentes como la construcción de 196 unidades médicas nuevas, la cobertura universal de afiliación al seguro popular, la disminución de la mortalidad materna, la reducción del tracoma y la interrupción de la transmisión de la oncocercosis. Al comparecer ante el pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado como parte de la glosa del sexto informe de gobierno, el secretario de Salud en el estado,

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

Secretario de Salud inicia glosa del 6º Informe de Gobierno James Gómez Montes, dio cuenta del estado que guarda este sector en la entidad, exponiendo que en la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero se hizo frente a los enormes retos en la materia. Ante las y los diputados chiapanecos, el funcionario estatal informó que se abatió el atraso en infraestructura en salud y en atención de las enfermedades del rezago, y se satisficieron las principales demandas en los servicios médicos, tales como la cobertura, la presencia de médicos en comunidades alejadas y el abasto de medicamentos. Gómez Montes señaló que en coordinación con la Secretaría de Salud federal y la cooperación de la Organización Mundial de la Salud/ Organización Panamericana de

la Salud (OMS/OPS), el Gobierno de Chiapas puso en práctica las mejores alternativas para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Destacó que la inversión sexenal realizada en infraestructura física en salud es superior a los cuatro mil millones de pesos, que corresponde a la construcción de 196 unidades médicas: seis hospitales generales, 13 hospitales básicos comunitarios, 27 centros de salud con servicios ampliados, un centro de salud urbano, 108 centros de salud microrregionales, 13 clínicas de la mujer, 16 unidades de especialidades médicas, un banco de sangre y 11 centros de vacunología. A la par del crecimiento de la infraestructura en salud, también lo hizo la plantilla de personal, lo que

dio como resultado la contratación de más de siete mil nuevos trabajadores, que sumados a los 12 mil existentes, hoy se tienen más de 19 mil. Respecto a haber logrado la cobertura universal en salud, mencionó que el porcentaje de derechohabiencia pasó de 20 por ciento en 2005 a 58% en 2010, para en 2011 alcanzar la cobertura universal, ocupando Chiapas el primer lugar en crecimiento de derechohabiencia. En este sentido, resaltó que tan sólo en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, el porcentaje de su población derechohabiente pasó de tan sólo siete por ciento en el año 2000 a nueve por ciento en 2005, 60% en 2010 y en 2011 la cobertura universal. Hasta 2006 se contaba con un padrón de afiliados al seguro popular de un millón 54 mil 81 personas. Para septiembre del presente año se cuenta con tres millones 406 mil 840 afiliados. En cuanto al abasto de medicamentos, el secretario de Salud indicó que hasta el año 2006 en los centros de salud se contaba en promedio con 40 claves de medicamentos, actualmente estas unidades disponen de al menos 100 claves, con una inversión por arriba de los tres mil millones de pesos. Referente a la mortalidad materna, históricamente Chiapas se ubicaba dentro de los tres primeros lugares en el escenario nacional. A partir de la implementación de diversas estrategias, como la incorporación de las parteras tradicionales, la entrega de una

ambulancia a cada uno de los 122 municipios, la capacitación del personal médico, entre otras, la entidad registra una disminución sostenida en los años recientes, ubicándose en el séptimo lugar nacional al cierre de 2011. Finalmente, en cuanto a las enfermedades del rezago, Gómez Montes recalcó que tras 84 años de trabajo, el estado logró interrumpir la transmisión de la oncocercosis. “Ya no hay ni habrá más enfermos de oncocercosis en Chiapas y tras un periodo de tres años a partir de ahora, en el que nos abocaremos a su vigilancia epidemiológica, el esfuerzo de Chiapas hará que México reciba en 2015 la certificación internacional de eliminación de la oncocercosis del territorio nacional, lo que sin duda alguna representará el hecho en salud pública más relevante de los últimos 30 años”. Mientras que el tracoma, enfermedad infecciosa que en etapas avanzadas llega a producir ceguera, se ha reducido a su mínima expresión, gracias a cuatro acciones: higiene facial, saneamiento, cirugía de los enfermos que lo requieren y tratamiento médico oportuno a los casos detectados. Ya no es un problema de salud pública, aseguró. El funcionario estatal puntualizó que en salud el trabajo nunca termina, pero con el esfuerzo de los trabajadores del ramo y la participación de los sectores público, social y privado, pero sobre todo con la sociedad misma, así como se hizo durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero, el estado de Chiapas deberá continuar su andar para brindar bienestar a las chiapanecas y los chiapanecos.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Tapachula, Chiapas viernes 16 de noviembre de 2012

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas viernes 16 de noviembre de 2012

3

Entrega mandatario estatal

6º Informe de Gobierno En este sexenio aulas dignas, mejor calidad de vida, crecimiento en infraestructura de salud: Fernando Castellanos El jefe del Ejecutivo, Juan Sabines Guerrero, acompañado del presidente del Poder Judicial, Oscar Rolando Ramos Rovelo, entregó por escrito su sexto informe de gobierno ante el pleno del Congreso del Estado. Juan Sabines Guerrero se presentó a la sede del Poder Legislativo para cumplir con la ley y entregar al presidente de la Mesa del Congreso del Estado, Noé Castañón Ramírez, los libros que amparan el sexto y último informe de su gestión. ”El día de fecha límite es el 15 se hizo una reforma, es decir se hizo una reforma, sin embargo yo no me quise basar en esa reforma, toda vez que la Constitución marca hasta el día 15 y es una obligación entregarlo este día, entonces lo entrego como lo hice por escrito y en los próximos días se hará las réplicas en los 122 municipios como ha sido costumbre en mi gestión”, acotó el mandatario estatal. Los 41 diputados que integran la Sexagésima Quinta Legislatura tienen el documento para analizarlo y los funcionarios del gabinete iniciaron desde este mismo jueves la glosa del 6º Informe de Gobierno. ”También van a comparecer yo he pedido al Congreso de ser posible que todos los funcionarios vengan al pleno, todos los Secretarios de mi gobierno e incluso algunas entidades paraestatales como Biodiesel Chiapas, para que vayan a comparecer en el Congreso al pleno, salvo los temas de seguridad que son temas cerrados pero todo lo demás hacienda, economía, trabajo, campo, educación, salud vayan al pleno porque es la casa de todos los chiapanecos”, aseveró Juan Sabines. Los legisladores representantes de las diferentes fracciones parlamentarias fijaron su postura ante estos seis años de gobierno, donde reconocieron la etapa de transformación que ha vivido la entidad, así lo constató el diputado Fernando Castellanos coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México. “Chiapas ha vivido seis años de grandes transformaciones, hace apenas 6 años nuestro estado comenzaba el sexenal camino de cambio que hoy podemos constatar, que efectivamente los hechos

fueron más que las palabras; tal pareciera que como legado sabinista el gobernador Juan José Sabines Guerrero, entendía esas palabras”, indicó el legislador del Verde. Asimismo, señaló que el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México reconoce que el rostro de Chiapas hoy es diferente, refleja el trabajo de las buenas voluntades, de los grandes hombres que fueron visionarios de un proyecto que se llama Chiapas. “Y así se conformó la estructura que el día de hoy llevan el sello del amigo de todos los chiapanecos, el político pero sobre todo el humano gobernador Juan Sabines, hoy Chiapas sabe que se le ha devuelto la dignidad a los adultos mayores con el programa Amanecer; se ha logrado garantizar el bienestar de las futuras generaciones con la construcción de aulas, escuelas y universidades y lo tengo que reconocer como nunca en la historia de Chiapas había ocurrido, hemos logrado una mejor calidad de vida” expresó el diputado Fernando Castellanos. Por su parte, el representante de la fracción parlamentaria del PRI Neftalí del Toro, indicó que el desarrollo social y humano es la principal característica de este sexenio, al tiempo de reconocer al mandatario estatal por el cumplimiento del mandato de las máximas leyes de rendir su 6º Informe de Gobierno. “Podemos definir la situación de la actuación pública del gobernador Juan Sabines Guerrero valiéndonos de un objetivo toral, el desarrollo humano y social de un pueblo de Chiapas, en este Congreso hemos sido testigos de leyes progresistas, hoy han reconocido la ONU los Objetivos del Milenio, hoy han reconocido embajadores la actuación no nada más del Ejecutivo, también del Congreso del estado para dictaminar leyes progresistas”, consideró el priísta. En tanto la legisladora del PAN, Mirna Camacho Pedrero, aseguró que se han obtenido mejores oportunidades para los grupos vulnerables, por mencionar algunos, pero además se ha dado cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo. “El Partido Acción Nacional reconoce al titular del Ejecutivo como un hombre

preocupado por generar condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, condiciones de igualdad que buscó mejores oportunidades para los grupos vulnerables generando crecimiento en educación, salud y desarrollo social, prioritariamente ya que estas también fueron acciones fundamentales desde el Plan Nacional de Desarrollo”, dijo Mirna Camacho. Además, señaló que en Chiapas se han seguido los programas del Plan de Desarrollo Estatal para atender los ejes estratégicos definidos como son el desarrollo social y el combate a la desigualdad. “Alcanzar un Chiapas competitivo y generador de oportunidades, tener una gestión ambiental con desarrollo sustentable, así como procurar un desarrollo del estado con seguridad, cultura y paz, todo ello con el apoyo de un gran amigo de Chiapas el presidente Felipe Calderón Hinojosa; en Chiapas se ha generado una reforma social, cultural y estructural que se manifiesta en un mandato que está contenido desde el inicio de este gobierno en el Plan Estatal de Desarrollo, no podemos dejar de reconocerle al Ejecutivo su compromiso con el desarrollo de los pueblos indígenas de Chiapas”, aseveró la diputada panista. Mientras por parte de la fracción Movimiento Ciudadano, el diputado Vladimir Balboa, llamó a la unidad para los chiapanecos “los chiapanecos necesitamos hoy más que nunca, Movimiento Ciudadano por mi conducto quiere dar cabal cumplimiento a lo que nos mandata la propia constitución. Y en aras de construir un Chiapas con prosperidad, en aras de buscar la unidad, Movimiento Ciudadano está presente en este Congreso por mi conducto y quiere manifestar su respaldo a

todas las chiapanecas y los chiapanecos”. De igual forma, el legislador Isabel Ancheita, del Partido Orgullo Chiapas refirió que la entrega del Sexto Informe de Gobierno significa el respeto entre poderes del estado. “Para nuestro partido, Orgullo por Chiapas, es de celebrarse que hoy mismo en el marco de lo que nos mandata nuestra ley, estemos por recibir el sexto informe de Gobierno del Estado de Chiapas, por parte del C. Gobernador Juan José Sabines Guerrero. Esto habla del respeto a las formalidades que siempre hemos visto, han caracterizado las relaciones institucionales entre los poderes del estado soberano del que somos parte. Me permito, externar un reconocimiento al desarrollo visible”, indicó. Asimismo, reconoció que este gobierno tuvo que elegir entre la deuda y brindar atención a los más necesitados, e indudablemente la elección fue el empoderamiento del pueblo y atender a los más desprotegidos, además destacó la transparencia y democracia que vive Chiapas. A partir de hoy (jueves 15 de noviembre) y hasta el 30 de noviembre los integrantes del gabinete acudirán ante el pleno para la glosa del Sexto Informe y dar a conocer el estado que guarda la entidad chiapaneca, a escasos 23 días en que Juan Sabines Guerrero culmine su responsabilidad como Jefe del Poder Ejecutivo. El mandatario informó que en los próximos días enviará un mensaje al pueblo de Chiapas a través de los medios de comunicación con motivo al Sexto Informe de Gobierno.


MUNICIPIOS

Tapachula, Chiapas viernes 16 de noviembre de 2012

4

En Cacahoatán

Delegación de tránsito implementara “operativo limpieza” permanente

C

Por: José Luis Moreno (AIC) acahoatán, Chiapas.- 15 de noviembre de 2012.- “Muy pronto estaremos iniciando el operativo limpieza en este municipio, en coordinación con la policía sectorial, policía municipal y vialidad municipal”, así lo dio a conocer el oficial Pedro Malpica Ruiz Sub inspector encargado de la delegación de transito del estado en esta población fronteriza. En entrevista exclusiva al subinspector Pedro Malpica Ruiz para este medio informativo, manifestó: “este operativo que se instalara permanente en esta cabecera municipal, es para aquellos conductores que no portan licencia de conducir, tarjeta de circulación, y para los motociclistas que no portan casco de protección, o andan a exceso de velocidad, y no obedecen los

señalamientos viales, serán sancionados”. Agrega Malpica Ruiz: “quiero decirles a estas personas que la velocidad permitida para circular en las calles y avenidas en la cabecera municipal es de 40 Km. por hora, así también decirles a los propietarios de los vehículos que aun no se encuentran regularizados, que los regularicen o que mejor los guarden, porque serán sancionados y sus vehículos serán trasladados al corralón, porque no andan documentación legal para circular”. “Una infracción de esta índole, les puede costar de 5 a 30 salarios mínimos, dependiendo los artículos que se hayan violado y dependiendo como se encuentre de documentación el vehículo, independientemente del valor que asigne el conductor de la grúa por el arrastre, así mismo quiero recomendarles a los

motociclistas que utilicen su casco de protección y que emplaquen sus motos, ya que se implementara el operativo limpieza permanente, y se van a molestar y a lamentar si son sancionados, por ello, estoy invitándolos a que regularicen sus documentos y que porten el casco de protección al conducir sus motocicletas”, dijo. Así también a los automovilistas de los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez y a los que nos visitan del vecino país de Guatemala, que cuando ingresen a nuestro país, si traen polarizado,

que bajen sus cristales o si los quieren andan arriba que los despolaricen, para evitarse la infracción, manifestó. Para finalizar, dice: “quiero invitar a la ciudadanía que quiera tramitar su licencia permanente, que actualmente existe un descuento del 50 por ciento de su valor, así también invitar a los conductores de la unidades del servicio público, que se eviten de andar jugando a las carreritas y a exceso de velocidad, ya que tenemos detectadas algunas unidades y las mantenemos en observación, la cual serán multadas si continúan con esas actitudes”, concluyó.

En Mapastepec

Despliegue de actividades

del ayuntamiento mapaneco

Por Juan Morales Cruz/ Noticias de Chiapas.

M

apastepec, Chiapas; 15 de Noviembre.-Noticias de Chiapas.-Gran actividad se desplego este día por parte del Ayuntamiento Municipal, en las vísperas de la tradicional fiesta del”20 de Noviembre” alrededor de las 9 de la mañana en donde el Alcalde Rodulfo Ponce Moreno y la Presidenta del Voluntariado Beatriz Ortega, acompañado del Promotor deportivo Edgar Godínez así como los regidores Jonathan Cruz Velázquez, Lorena Sánchez Cruz y Carlos Gómez Moreno integrantes de la comisión de educación, socioeconómico y de seguridad, además de Teresa de Jesús Montes, Máyela Ordoñez y Nicolás Noriega, dieron el banderazo de la carrera ciclista participando losa grupos denominados “Sensación de libertad, Ciclistas del Soconusco y Grupos de Huixtla”, donde después de recorrer el tramo de 4 kilómetros resulto ganador del joven Iván Morales Cruz, recibiendo el premio

de manos del acalde Municipal. De la misma manera alrededor de las 11 de la mañana, el Munícipe realizo la entrega de mobiliario escolar la las Instituciones Educativas “Amado Avendaño” de la comunidad de 10 de abril, “Artículo Tercero” del barrio San Agustín, “Juan Sabines” del barrio 8 de Septiembre, “José María Morelos” del Ejido Francisco I Madero, y las Telesecundarias de las comunidades de las Palmas y Fronterita; en esta entrega el mandatario Municipal recalco que en lo que va de su administración se han creado 3 nuevas Instituciones Educativas en las comunidades de 10 de abril, las Palmas y Santa Rita Las Flores, reiterando con ello la mejor voluntad para atender este rezago ya que como maestro de vocación lo entiende y seguirá dando o mejor para este sector, de la misma manera explico9 que haciendo un gran esfuerzo en tiempos de austeridad se dan este mobiliario a las Escuelas más necesitadas; avalando esta entrega el Profesor Gildardo Domínguez Antonio, Subjefe de planeación educativa de la

delegación de servicios regionales de Tapachula. Alrededor del mediodía, el alcalde acompañado del regidor de la Comisión de Seguridad Publica Ing. Carlos Gómez Moreno, así como funcionarios del COMSEP, efectuaron la segunda sesión de este consejo, resaltando la disposición de trabajar de forma colegiada y armoniosa, con todas las corporaciones policiacas; En este consejo se resaltaron temas de la seguridad Publica, implementándose diversas aplicaciones en la agenda de trabajo, así como la puesta en marcha de la Base de Operaciones Mixtas, la cual empezara sus funciones en este mes y la activación de un buzón de quejas para las denuncias anónimas de la población, coadyuvando así a la implementación de la cultura de la Denuncia en este Municipio. Finalmente alrededor de las 9 de la noche, el Profesor Rodulfo Ponce Moreno, acompañado de su esposa Beatriz Ortega así como regidores y funcionarios, efectuó la coronación de la Reyna de la Revolución a la

señorita Daniela Trejo Jiménez, estudiante del Cobach 190 de esta Población, subrayando que el rescate de las tradiciones de las fiestas

populares no se deben de perder más por el contrario deben de perdurar y resaltarla más para la convivencia de la Ciudadanía.


MUNICIPIOS En Mapastepec

5

En Tapachula

Felicitan a comandante policiaco Por Juan Morales Cruz / Noticias de Chiapas Mapastepec, Chiapas, 15 de Noviembre.- El pleno del Consejo Municipal de seguridad Publica, de este Municipio, externaron su felicitación al comandante de la Policía Ministerial Ernesto Molina en esta Población, por su pronta intervención, aclaración y detención del asesino Juan Víctor Miranda Vera, alias “La Bruja, quien segara de la vida a Oscar Rodrigo Marroquín Javaloy, originario de la ciudad de Tapachula. En la segunda sesión de este Consejo, felicitaron al servidor público para que en aras del servicio a la ciudadanía, se siga por ese camino en apoyo de la gente que necesita que hagan justicia. Por su parte el Comandante Ernesto Molina, Aseguro que es parte de su trabajo, con las Indicaciones del Fiscal del Ministerio Publicó y de la Procuraduría de Justicia, ya que hace su trabajo con todo profesionalismo y que esta para el servicio de la ciudadanía en base a sus denuncias y de sus obligaciones conferidas. Como se recordara Efectivos de la Policía Ministerial especializada de la PGJE, aseguraron a Juan Víctor Miranda Vera, alias “La Bruja y/o La Brujita”, quien se encuentra relacionado con el delito de homicidio calificado , derivado de la averiguación previa número 183/IC16/2012 de fecha 02 de noviembre del 2012. Sobre los hechos que se investigan, se dio a conocer que el detenido asesinó a Oscar Rodrigo Marroquín Javaloy, originario de la ciudad de Tapachula, mismo que trabajaba en la clínica del Seguro

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de noviembre de 2012

Órgano Superior de Fiscalización recaba �irmas de nuevos funcionarios Funcionará para rendición de cuentas públicas ante el Congreso del Estado

Social de Mapastepec, en el área de intendencia. El hoy detenido aceptó su culpabilidad, declarando que el pasado 2 de noviembre en la madrugada, se encontraba tomando afuera de una posada. Fue en ese momento que Oscar pasó por el lugar, y “La Bruja” le dijo “te voy a matar mejor dame el dinero”, fue entonces que él le trabó los pies y le dejó caer un block en la cabeza, lo despojó de sus pertenencias y se dio a la fuga. En el momento que se dio la voz de alarma sobre el hallazgo del cuerpo, regresó al lugar y vio como las autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones y cuando levantaron el cuerpo y se lo llevaron al SEMEFO, pensando que nunca descubrirían su delito. En una intensa investigación por parte del personal de la Policía Ministerial logrando la detención del presunto homicida Juan Víctor Miranda Vera.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.Personal del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Chiapas (OFSCE), arribo a esta localidad para realizar la firma oficial para la rendición de cuentas públicas en la segunda ciudad más importante de Chiapas, durante el trienio 2012-2015. Pablo Esquinca Gutiérrez, analista de la OFSCE, indicó que ante el inicio de las nuevas administraciones en la entidad, dijo desconocer el proceso de entrega de recepción, debido a que no pertenece a su área específica, pero dio a conocer que lleva un buen avance en dicha entrega. El funcionario del órgano de fiscalización, explicó que con esta firma que se realizo el día de ayer, que sea infalsificable por cualquier persona o funcionario, ya que servirá para la gestión de recursos federales estatales y municipales. Precisó que actualmente en Chiapas, solo restan los municipios

de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, para que culmine la firma de funcionarios municipales para esclarecer las cuentas públicas en los ayuntamientos. Por su parte el contralor municipal del ayuntamiento

Marco Elias Villatoro, detalló que este proceso, lo estará realizando el personal del OFSCE durante este jueves y viernes a directores, secretarios, regidores. “Este proceso se está realizando de acuerdo al artículo 17 fracción XXIV de la ley de fiscalización del estado de Chiapas, en las administraciones anteriores los funcionarios se tenían que trasladar a la capital chiapaneca, pero en esta ocasión, por la austeridad que atraviesa la administración, el personal se Órgano de Fiscalización nos apoyó para llegar a Tapachula”, precisó.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS En las comunidades serranas

Sector salud prepara estrategias ante los frentes fríos • Se deben evitar los “calentones” para evitar muertes o intoxicaciones por dióxido de carbono. René R. Coca. Tapachula, Chis; NOV. 15 (interMEDIOS).- Aunque las bajas en la temperatura no sean aun tan considerables en las comunidades serranas de algunos de los 16 municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7), personal del Instituto de Salud del Estado de Chiapas (ISECH) inició con actividades preventivas que van desde las pláticas hacia la población que asiste a las Casas y Centros de Salud hasta el reforzamiento en el cuadro básico de medicamentos útiles para la temporada invernal. El Jefe de la JS7 Andrés Gerardo Espinosa informó que hay comunidades altas donde el frío tiene impacto en la salud de los habitantes, con mayor vulnerabilidad en niños y adultos mayores, por lo que ya se contempla un plan preventivo para que la misma población sepa cómo actuar y que medidas realizar cuando se presenten cuadros gripales o de tos. El médico recomendó que la población consuma futas y verduras con vitaminas A y C para contrarrestar las gripes; evitar fumar para no castigar a los pulmones así como acudir al médico de los Centros de Salud para ser valorado y tomar el medicamento adecuado sin auto recetarse.

De igual forma, indicó que es importante abrigarse durante las horas más intensas de frío y evitar consumir agua o líquidos a bajas temperaturas que provoquen resfriados que de no ser tratados oportunamente se conviertan en cuadros más agudos. Finalmente, el entrevistado expuso que muchas personas aun utilizan fogones o braceros al interior de las casas para generar calor, sin embargo, este tipo de técnicas son prohibidas porque al cerrar las puertas y ventanas de manera hermética para que no se cuele el frio, el humo o dióxido de carbono consume el oxigeno de la vivienda y quienes lo respiran sufren serias intoxicaciones o pierden la vida. (interMEDIOS rrc).

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de noviembre de 2012

6

Promueven el teatro como parte de la campaña contra el abuso sexual infantil a padres de familia, niños y niñas sobre este problema social. Asimismo, el histrión ha expresado su preocupación por este tema que lo ha llevado no sólo a generar proyectos artísticos que hablen sobre el abuso sexual sino a propiciar soluciones, generando información que no sólo llegue a los adultos sino a los menores quienes sufren este problema en silencio debido al temor por amenazas del agresor, a las burlas e, incluso miedo a que no le crean.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El proyecto de Teatro guiñol para prevenir el abuso sexual en menores de edad en Chiapas, presentado por Saúl Gohé, fue seleccionado en la reciente edición del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), impulsado anualmente por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), y el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) con el propósito de contribuir al desarrollo artístico y cultural del estado, mediante el estímulo a la capacidad de sus artistas y creadores que además buscan generar proyectos en beneficio de la sociedad.

Gohé hace extensiva la invitación a quienes estén deseen unirse a la Campaña contra el abuso sexual El objetivo de esta propuesta es infantil, los interesados pueden presentar la obra de teatro titulada comunicarse al 9611713444. Los Muñecos en el mayor número de lugares posibles como escuelas, teatros y auditorios, ya que en ella se informa a la población sobre las estrategias que utiliza un agresor para abusar de un niño o niña y a qué se debe hacer en caso de ser víctima de este delito. A decir del actor de teatro Saúl Gohé, el resultado de este proyecto no se limita sólo a la obra de teatro, sino que además es reforzado con una campaña contra el abuso sexual infantil, mediante carteles y spot´s de radio. Esta campaña busca crear una fuerza o barrera contra aquellos que abusan de la inocencia de los infantes. Tiene como finalidad informar y prevenir

Alerta por infantes en edad preescolar con pensamientos suicidas • Necesario que los padres y docentes estén pendientes de los menores Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas.- Marco Antonio Méndez Rodríguez, Director del Instituto Psicoterapia Humanista SELF del estado de Puebla, reveló que en las últimas investigaciones realizadas a menores de seis años, niños en edad preescolar ya presentan

T

pensamientos suicidas, por lo que recalcó que estos síntomas se debe a los problemas que cada vez son más comunes en el seno familiar. En el marco del primer Congreso Nacional Psicoterapia y Educación infantil, el especialista recalcó que es necesario que los padres de familia estén al tanto de cualquier cambio en sus hijos, pues dijo que muchas veces no se percatan de lo que siente los menores, pues los progenitores se encuentran ocupados en sus asuntos. “La educación en los niños y niñas de edad preescolar les ha despertado una preocupación

a los estudios de este tema, ya que se ha logrado detectar que existen niños de escasos 4 años que ya piensan en quitarse la vida, esto derivado de la desintegración familiar que hay en día está de moda”, precisó. En este sentido, señaló que la depresión y la ociosidad son los factores principales que hoy en día, están afectando a las futuras generaciones, por esta razón nace la idea de preparar a los próximos psicólogos, para que sepan al mundo que se van a enfrentar, es por eso que dijo que la intensión de estos congresos es capacitar en enseñanza de cómo encontrar una solución cuando se presente

este tipo de casos. Cuestionado sobre las malas influencias como redes sociales o el uso de la tecnología, Méndez Rodríguez, puntualizo que la tecnología no está siendo utilizada por la juventud como debe de ser, ya que lo han utilizado, para perder el tiempo, video juegos y los entrenamientos que traen los celulares.


OPINIÓN Apenas la pasada semana, Juan Sabines Guerrero, Gobernador saliente de Chiapas- reposaba impaciente en la construcción y conclusión de su VI informe de Gobierno, por lo que solicitó a los diputados locales de la 65 Legislatura del Congreso Chiapaneco, reformar el artículo 28 de la Constitución Política local, a fin de aplazar su entrega hasta el 30 de Noviembre, porque su chance concluía ayer 15 de Noviembre y no tendría tiempo- para agregar- acciones y programas pendientes- al cierre del sexenio. ¡Según! Luego de la aprobación y aplazamiento, todos los diputados locales Chiapanecos, se concentraron en otras actividades, como el recule, deseche, disipación y eliminación de tan molestosa y absurda iniciativa de “Ley de Agenda Digital para Chiapas”, propuesta por el rematado y malmirado diputado local Noé Castañón Ramírezacusado en las redes socialescomo el “niño sin cabeza” y peor aún, “sin cerebro” que infestó, batió y ridiculizó -la labor que ha impulsado su señor padre. Para entonces, Chiapas, ya nadaba entre el limbo de los rumores y las adversidades por el avasallamiento y el temor de imponer anticonstitucionalmente una Ley Mordaza Digital, contra las redes sociales; aunado a la fuerte noticia, con relación a la liberación del ex Gobernador Pablo Salazar Mendiguchía (Con 11 procesos penales suprimidos inexplicablemente para sus detractores) final de cuentas- le dieron su libertad total. Además ya habían trascendido los rumores en las Redes sociales, enfocados a la salida inexplicable del Gobernador -JS- a quien hasta le buscaron sustituto, en la embestidura del Secretario de Salud “James Gómez Montes”. ¡También era mentira! “Guerra de rumores y chivos expiatorios” Todo se volvió un fango de rumores, dimes y diretes, que han puesto a Chiapas como calzón de paracaídas. Pese a la desconcentración y las bolas de humo, se logró retomar el rumbo, al detectar que se está viviendo una clara “guerra de chivos expiatorios y rumores”. Para aniquilar el grave errorcometido por Noé Castañón Ramírez legislador local incómodo por replicar lo que en algún tiempo- tanto le achacaron a Pablo Salazar Mendiguchía, (Ley Mordaza), los diputados locales apenas ayer decidieron abrir la sesión como todos los

Tapachula, Chiapas viernes 16 de noviembre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

¡Lluvia de Rumores y Chivos expiatorios!

“Inesperada entrega del VI Informe de Sabines”

jueves, para finalmente retirar la “Ley de Agenda Digital”; pero curiosamente en el transcurso del día, el recinto legislativo se llenó de escoltas y equipos de avanzada, que abrieron cancha al Gobernador saliente Juan Sabines Guerrero. Fue de carácter sorpresiva su visita- al Congreso de Chiapas, con una guayabera que impuso moda con el nombre de Sabineras- subió al Pleno del recinto para entregar su sexto y último informe de Gobierno en un acto que duró apenas 28 minutos y casi no dijo nada. ¡Pues resulta que todavía no me voy! -JSPara entonces, la noticia era su sorpresiva llegada. Ahí aprovechó el momento para “desmentir” lo que llamó- rumores difundidos en las redes sociales, sobre su salida del Cargo para dejar al titular de salud “James Gómez Montes”, conocido y cercano colaborador de Nemesio Ponce- ¡Es falso que lo deje! “No vengo a despedirme, solo vengo a dejar mi sexto informe de gobierno, porque yo concluiré hasta el próximo 8 de diciembre”

externó. Curiosamente los rumores de su salida se ventilaron en las redes sociales; aquellas que pretendían ser censuradas por Noé Castañón Ramírez, quien ahora es el caldo de albóndigas podridas- de los cibernautas, sumado al rechazo de todos los Grupos Parlamentarios: del PRI, PVEM, PRD y PAN, quienes tendrán que tolerarlo al menos hasta el ocho de diciembre próximo.

Por lo pronto, todas las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados, recularon y se negaron a respaldar su iniciativa de ley; muy machacada, absurda y denigrante para miles de usuarios del Internet que sin duda, aún le han de tener alguna sorpresa guardada por meter la pata tan atroz y grave en tiempos de cambios, decadencia y cambio de poderes. ASTILES Continúa transición Gubernamental de MVC El Partido Revolucionario Institucional -PRI- y la Fundación Colosio estatal, iniciaron la convocatoria de militantes y simpatizantes priistas, para aglutinarse el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Plutarco Elías Calles del Comité Directivo estatal de San Mingo en Tuxtla Gutiérrez. Este evento, está enfocado en la entrega de propuestas formuladas por el PRI, al Plan de Gobierno 2012- 2018 del Gobernador electo Manuel Velasco Coello. Para ello, en San Mingo, se concentrarán personalidades

7

como Juan Carlos Gómez Arandaresponsable y titular del gabinete de transición, a fin de integrarlas a la importante encomienda del ejecutivo MVC que comenzará a partir del próximo 8 de diciembre del 2012, para darle un nuevo rumbo a la entidad. ¿Que nos trae el buen Fin? A partir de hoy viernes, comienza el “Buen fin” en las principales ciudades de Chiapas como Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Palenque y Tapachula. En la Costa, arrancarán con la apertura y vinculación entre sociedad y empresas- en el “Parque Bicentenario” para que aprovechen la serie de descuentos -que ofertan cientos de comercios establecidos en el Centro y en las principales Plazas Comerciales. -Si usted tiene un poco de paga, haga bien sus cuentas, gaste lo que sea necesario, para que luego no ande empeñando los trastes de peltre o hasta la “cuchara grande de la cocinaHay confianza de las autoridades de los tres niveles de gobierno y de sectores empresariales y comerciales, para lograr un repunte económico, bajo la temática de aprovechar- derramas económicas y divisas extranjeras procedentes de Guatemala Centroamérica.. Ojalá que la nueva forma migratoria o pase temporal, autorizado por el Gobierno de Felipe Calderón, bajo su aprobación el pasado ocho de noviembre en el Diario Oficial Federal, brinde certidumbre en miles de habitantes que actualmente sufren pérdidas materiales en Guatemala y se vengan a Tapachula Chiapas, para derramar sus recursos. Eso si sería calificado como exitoso y provechoso para mitigar el debacle económico y social que vive el país. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN + ENTREGAN LA “BELISARIO DOMÍNGUEZ”… + RECTIFICAR ES REIVINDICARSE, NOÉ… + COMENTARIOS AL MARGEN…

Albores Gleason el orador oficial… En su calidad de Presidente de la Comisión de la “Medalla Belisario Domínguez” que es el máximo galardón que el Senado de la República entrega a un mexicano distinguido, el Senador chiapaneco, ROBERTO ALBORES GLEASON destacó como orador oficial la vida y obra del galardonado, maestro ERNESTO DE LA PEÑA MUÑOZ, celebrada al medio día del pasado miércoles, en el recinto de la Cámara Alta del Congreso de la Unión. En la más alta tribuna, ALBORES GLEASON habló ante el pleno del Senado con la presencia del Presidente de la República, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA; el Ministro JUAN SILVA MEZA, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el Presidente del Congreso de la Unión, JESÚS MURILLO KARAM; del el Jefe de Gobierno del Distrito Federal Electo, MIGUEL ÁNGEL MANCERA; el Gobernador electo de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, entre otros funcionarios federales y de los Estados de la República. Es de hacerse notar que ALBORES GLEASON es parte de la joven generación que ha llegado a la alta tribuna del Senado y siendo Presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, es el encargado del discurso oficial como lo fue el año anterior el ahora Gobernador electo de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO. El acto de entrega de la Medalla “Belisario Domínguez” es de gran relevancia por el significado y reverencia que tiene para con el prócer chiapaneco y, aunque esta vez el galardón fue entregado con 38 días de retraso, hay que festejar la claridad en la decisión de otorgarle el “Premio” a un mexicano excepcional, sabio, humanista, periodista, escritor, políglota alejado de los reflectores de la política y de los partidos: don ERNESTO DE LA PEÑA MUÑOZ. Esta vez el galardonado no fue un personaje ligado con algún partido político o una postura oficial y por eso, se revaloró la ceremonia de entrega y la misma Medalla “Belisario Domínguez” que recibió de manos del Presidente del Senado, ERNESTO CORDERO ARROYO la señora MARÍA LUISA TAVERNIER, viuda del homenajeado, ERNESTO DE LA PEÑA MUÑOZ. ROBERTO ALBORES GLEASON dijo en su alocución que el maestro DE LA PEÑA “tuvo una sobresaliente contribución al enriquecimiento, construcción, análisis y divulgación de la cultura en México. Fue un gran democratizador de la cultura, utilizando como instrumento los medios masivos de comunicación y demostrando que la cultura no puede y no debe ser ajena al común de los mexicanos”. De la misma manera, el senador chiapaneco presidente de la Comisión de la Medalla “Belisario Domínguez”, ROBERTO ALBORES GLEASON recalcó la reiterada “relevancia de la cultura como vía para consolidar un México más libre, justo y democrático”… Reconocer error enaltece… De algo que estoy convencido es que, aquel

Tapachula, Chiapas viernes 16 de noviembre de 2012

Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado que reconoce y se retracta de sus errores, pide disculpas y en caso sumo perdón, enaltece su persona, su vida y su estabilidad emocional y en el caso del diputado presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, NOÉ FERNANDO CASTAÑÓN RAMÍREZ, le cabe esa benevolencia ante un yerro legislativo que detuvo a tiempo. Más bien, la sociedad de usuarios de las redes sociales y las razones le llevaron a tomar la decisión de “recular” la iniciativa de “Ley de Agenda Digital para el Estado de Chiapas” que presentó en la sesión del martes pasado y que se le atribuye al grupo “Movimiento de cibernautas en Chiapas” del que se identifica como “delegada nacional” MARISELA AGUILAR GERARDO. Es importante este desistimiento por la abrumadora participación de los presuntos afectados, pero también para que los diputados y el gobierno sepan que la sociedad en su conjunto es un poder que de ahora en adelante va a despertar y recobrar la autoridad pública que le han conculcado. Pongo a consideración el comunicado textual del diputado NOÉ FERNANDO CASTAÑÓN RAMÍREZ: Ante las inquietudes e inconformidades habidas con motivo de la presentación que hizo el diputado Noé Castañón Ramírez de una iniciativa elaborada por el Movimiento de Cibernautas en Chiapas, quienes le pidieron que la hiciera suya para que en el Congreso se examinara, se discutiera y, en su caso, se enriqueciera, el diputado Castañón solicitó a los diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas que se le tuviera por presentado retirando esa iniciativa. En su escrito de fecha catorce de noviembre en curso, el diputado Castañón Ramírez precisa que el respeto y la salvaguarda del derecho a la libertad de expresión es una convicción profunda que tiene dentro de las libertades humanas, por lo que le bastó que la iniciativa, elaborada por el Movimiento Cibernautas en Chiapas, despertara inquietudes e inconformidades para que de inmediato procediera a retirarla. Castañón Ramírez agrego que aún cuando la iniciativa contiene disposiciones iguales o similares a las que ya están en vigor en el ámbito federal y en otras entidades federativas, basta que en la tierra del procer Belisario Domínguez surjan inconformidades o inquietudes acerca de su pertinencia, para que de inmediato se retire del debate del Congreso del Estado. Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel A partir de este comunicado, cada quien habrá de hacer sus conjeturas y dar la calificación que se merezca en aras de una mejor actuación de los representantes populares que deben velar por los derechos e intereses de sus representados que a través del voto le dieron la confianza para ser portavoces de sus inquietudes… “No hay mejor abogado que el dinero”… Ya lo había dicho semanas anteriores en este ÍNDICE… titulado: “Sospechosa Libertad de PABLO SALAZAR” (10-octubre-2012) . Que había una negociación de por medio y que no

era precisamente apegado al proceso jurídico penal que se le seguía desde el 7 de junio del 2011 en que fue aprehendido en el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo. Insistí que hacía falta una explicación de la Procuraduría de Justicia del Estado, del propio procurador, RACIEL LÓPEZ SALAZAR quien acusaba férreamente y le acumulaba expedientes y órdenes de aprehensión. Ayer, precisamente, en un “comunicado oficial” de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA se hace saber que el ex Gobernador de Chiapas (20002006) le fueron retirados todos los cargos de los once procesos penales que se le seguían por diversos delitos, entre los que se enlistan, “homicidio culposo” por la muerte de dos niños en el hospital K de Comitán; peculado, abuso de poder, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa que se relaciona con el uso de 104 millones de pesos para la compra de un seguro que cobraron él y varios de sus colaboradores, “en quebranto de las finanzas públicas del Estado de Chiapas”. “Este resultado –dice PABLO SALAZAR en su comunicado—se combina con los fallos favorables que obtuvo mi defensa ante la Justicia Federal”. También hace referencia a que retira todas las quejas imputadas al gobierno del Estado (y al Gobernador Juan Sabines me supongo) que había interpuesto ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y que por esos recursos jurídicos recobraron también su libertad otros 54 “compañeros” que estaban en la cárcel o sindicados. Bueno, pues se cierra una página más de la

8

“historia negra” de Chiapas, como la llamó una vez, en su tiempo y momento, el ex gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO Y CANABAL. Tan, tan… Comentarios al Margen… Pues sí que la cosa se le puso fea el diputado priísta, presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura NOÉ FERNANDO CASTAÑÓN RAMÍREZ con eso de la intentona por facultar al Estado Chiapaneco como “Órgano Regulador de Ciberespacio y los Internautas” pues literalmente “lo dejaron solo con su soledad”, pues hasta la bancada priísta que coordina NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN, se deslindó de la frustrada iniciativa. Lo hicieron también los “cibernautas priístas” llamados de la nueva generación y los diputados del Verde Ecologista que lidera (aún), LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR… Lo peor para el “pequeño”, lo más grave es que hasta el Gobernador JUAN SABINES GUERRERO hizo su deslinde público y puso en entredicho la capacidad política y legislativa del hijo del Secretario General de Gobierno, don NOÉ CASTAÑÓN LEÓN, ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia, ex Presidente del Tribunal Superior de Justicia en Chiapas, entre otras responsabilidades que parece que el junior no aprendió ni en su licenciatura o doctorado en España. Se cierra esta otra página de las incongruencias que se suceden en Chiapas…// Ayer jueves, desde la mañana se dieron cita los amigos de la tercera edad para recibir su “Amanecer” de 550 pesos que el Gobierno de JUAN SABINES GUERRERO le ha otorgado por 70 ocasiones mensualmente. Esta será la 70 edición de la entrega del “Programa Amanecer” en pleno Parque Central de Tuxtla Gutiérre y que según se dijo, sería presidida por el Gobernador en un acto de despedida, pues es la última remesa que entregue SABINES GUERRERO…// “Se acabó el amor”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!!.....

T

ENIA QUE SER…Le dieron pa”tras a la mal llamada “Ley de Agenda Digital”.. Pos si….Esta rola era una de las más aberrantes jaladas que se le podía ocurrir a alguien con sentido común....Imagínense.. Pretendían penalizar el uso de las redes sociales..Neta..Estaban bien “cruzados” los batos… ESTAMOS A FAVOR de libertad de expresión, no en contra de ella, dijo el Diputado Neftalí del Toro..Es correcto…Neftalí en los últimos días se ha visto muy movidito atendiendo asuntos relacionados con su cargo y que bueno..Un Diputado está para defender al pueblo de las agresiones de los abusivos y Neftalí lo está haciendo very gud, very gud…Lo vemos diferente, más cercano al pueblo…En serio, lo está haciendo muy bien… EL GOBERNADOR SABINES se deslindó de esa Ley mamona..Ya vieron mal pensados!!…Echándole la culpa a don Juan y don Juan más quieto que un difunto de seis meses… Y HACE BIEN EL GOBERNADOR de Chiapas en sembrar el camino de rosas en lugar de árboles de Chichicaste…Se viene su despedida y nada hay mejor que despedirse tranquilamente… Y “EL TIMBRAZO” DE NOTICIAS DE CHIAPAS…Que Samuel Chacón Morales, el Presidente Municipal de Tapachula, no terminará su mandato de tres años..Que, ¿¿le saben algo?? o están hablando al “tanteyo”… CHINGUE, ESTAN APARECIENDO Ferias por todos lados…Que si la Feria del Libro, que si la Feria del Buen Fin, que si la Feria de “Viva México”..La única que nos cuadra es la Feria de la Salud…¡¡Achís!!.. Salud comadrita, salud compadrito, sigamos chupando… DIJO AYER “NOTICIAS DE CHIAPAS” que los jóvenes pierden mucho tiempo en redes sociales…N”ombre, no solo los jóvenes..También hay gandules y mujercitas de cuatro decadas que andan con el chinche celular como si fuera objeto de primera necesidad….Pueden andar sin calzón; pero sin celular no… SE LEVANTAN CON el celular, lo checan y en lugar de rezar un Padre Nuestro, mandan el primer mensaje del día…Algunos hasta bizcos están de solo estar viendo el celular… ¡¡No puede ser!! …Nace un bebé, lo llevan a bautizar y le quieren poner de nombre ¡¡Black Berry!!, oiga usted…Ahora que nazca la 8ª. nieta del Fígaro, le vamos a sugerir a los papás que le pongan: IPad…Yaaaa.. .

Tapachula, Chiapas viernes 16 de noviembre de 2012

TIJERETAZOS FÍGARO OIGAN, ¿¿SABIAN USTEDES QUE en Mazatán el Presidente Municipal, Chon Martínez Victorio puso hacer ejercicio a todas las gordas y los gordos??..En serio.. Dice que no quiere panzudos en su municipio y como éstas dije Gestas, todo mundo a sudar la gota gorda…Lo malo está que en el mismo Palacio Municipal hay damitas que parecen “Rotoplas” y no van a ponerse bellas, luego entonces ¿¿de qué se trata??.. Don Chon, o todos parejos o todos panzudos…Pos si…Buena rola… SE NOS ESTABA OLVIDANDO…En Cacahotán, las señoras del DIF Municipal que preside la gentil señora Keyla Camacho Ortiz de Pérez, decidieron cambiar la hora de los festejos del día de la “No violencia contra las Mujeres”, y ahora todo va a comenzar a las 5 de la tarde, del domingo 25 de éste mes… EL CAMBIO DE HORARIO se debe más que nada a que quieren darle un toque especial al evento…Ya dijimos que todo comienza con una marcha encabezada por el señor Presidente Municipal, don Uriel Isaí Pérez Mérida, su señora esposa doña Keyla, las Damas Voluntarias y todas las chicas que trabajan en el Ayuntamiento Municipal que recorrerá las principales calles de la Villa… TODAS LAS MUJERES de la región están invitadas y marcharan vestidas de blanco y con un cirio prendido, detalle que le dará vistosidad al evento..Llegan al Parque Central y ahí se llevará a cabo un programa alusivo a la celebración, organizado por la Casa de la Cultura de Cacahoatán...Nos platicaron que llegará en vivo y a todo color “Laura de América”, la flaca que aparece madreando a los maridos en Telerisa…Todo va a estar muy bonito y yo, tú él, nosotros, vosotros, ¡¡todos!!, estamos invitados… CHIAPAS, PRIMER LUGAR en casos de diabetes…¡¡Viva, viva!!..Para las cosas negativas somos chingones…Y eso que todos los días están los señores del Seguro Social invitando a prevenir ésta enfermedad…No entendemos, no entendemos ¡¡y no entendemos!!...Diabetes??.. Mejor chupemos… NUEVA ENTREGA DE Samuel Chacón Morales, a los Bomberos de Tapachula..Ahí está para que

no después se anden quejando de que nadie los apoya..Utilicen bien el dinero, no sean ingratos y se lo gasten en mujeres, botanas y trago.. Elfidito Espinoza Ruiz, el “dueño” de los Bomberos, en los últimos días se le ve más cachetoncito… Esta aportación sale de los que si pagamos el agua entubada en Tapachula..COAPATAP en este sentido cumple….¡¡y cumple bien!!... A PROPOSITO..Que Samuel Chacón Morales supervisa en vivo y a todo color el bacheo emergente de la ciudad..Pos que bueno, porque la neta, los encargados de éstos trabajos van muy lentos y bueno es que el pega y paga, cheque como van éstos trabajos…No vaya a ser que llegue el 2015 y como los cuñados del Fígaro, todavía sigan tapando hoyos…Además, al ojo del amo, trabaja la vieja…No..No es así..El amo se hace buey…No… Bueno, la idea es esa… SIGUEN LAS BRONCAS en la nueva

Plaza “San Juan”..Son muchos los comerciantes que se dicen timados por autoridades municipales anteriores y que están más calientes que unos recién casados.....Esas broncas van a terminar cuando lleven del pelo a los exfuncionarios que repartieron y compartieron los locales, para que expliquen como estuvo la movida..Ahora, sin deberla ni tenerla, el gran problema es para el nuevo Ayuntamiento de Tapachula…Neta, ¡¡qué chinches rateros!!.... QUE LOS QUE están felices como lombrices, son los señores de la COPARMEX, Delegación Tapachula, y los comerciantes en general, porque Migración ya les abrió las puertas de México a todos los compitas centroamericanos, lo que puede ser de gran beneficio para la economía de la región y principalmente de Tapachula… OIGA USTED, POS QUE BUENO y si van hacer fiesta invitan al Fígaro gorrón porque a la gorra no hay

9

quien le corra y el que no tranza no avanza…Nos preparamos para recibir a los chapines, catrachos y puntos intermedios con los brazos y las piernas abiertas…En esto último las hermanas del Fígaro son especialistas… ANDALE PUES…CON RAZON a cada final de trienio o de sexenio, aparece tanto ladrón oficial..Pablo Salazar Mendigo-chía obtuvo su libertad absoluta, lo que significa que todos aquellos que estaban pidiendo cuentas claras de los recursos que manejó para ayudar a los damnificados del Stan, ya se la persignaron y le pelaron los dientes… AHORA PABLO ES UN MILLONARIO más en Chiapas y con la ventaja de que no va a tener que esconderse de nadie ni de nada, puesto que está más limpio que la conciencia de un recién nacido…Sus queridas están felices…¡¡Viva la justicia chiapaneca señores!!... NOS VAMOS: América, mucho rival para el Morelia y Cruz Azul ganó; pero con la ayuda del arbitro… América ya casi clasificó para la semifinal y Cruz Azul está en veremos…No la tiene fácil contra el León…Todo en la gran final del fútbol profesional de la Primera División….Sean felices y recuerden: La mejor tarjeta presentación es una sonrisa…Sonría siempre…Hasta sin motivo; pero sonrían…..Hasta mañana…


OPINIÓN económicos con que operar y por el otro haya decidido gastar miles de pesos que pertenecen al pueblo de Tapachula para emprender este tipo de estrategias erróneas.

Esfera Política Roberto Roldán • Emprende Samuel Chacón estrategia de perifoneo para defender su banalidad. • Habitantes y sectores empresariales repudian estrategia del alcalde y le exigen trabajar en beneficio del pueblo. • Salen a relucir más datos sobre la fichita que resulto ser la Secretaria de Administración, el affair del alcalde costeño. • Rentan casas y edificios de padrinos políticos de Samuel Chacón para instituir secretarías y direcciones en Tapachula.

L

os rumores son las almas que se han apoderado de gran parte de nuestro estado de Chiapas, en algunas partes la rumorología resulta ser el preámbulo de una verdad incuestionable y en otras culmina siendo una estrategia que se queda en eso, una simple estrategia, el cómo se enfrente un rumor en específico es en lo que estriba la victoria para desmentirlo o simple y llanamente hacerlo más fuerte. En Tapachula los rumores se van poco a poco convirtiendo en verdades

indisputables debido a la deficiente estrategia de quienes en principio deberían ser los amos y señores de la elaboración de mensajes que desea el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales establecer en la sociedad tapachulteca, su equipo de comunicación social y los asesores de dicho munícipe al parecer no dan una al tratar de defender lo que poco a poco ellos mismos han logrado fortalecer, al no implementar la estrategia adecuada para acallar la información sobre la enfermedad del funcionario que se comenzó a ventilar desde su misma oficina. Ahora la metida de pata del alcalde en cuestión y de sus hijos putativos, está en el de haber implementado una excesiva campaña de perifoneo para, según ellos, desmentir el estado de salud y la presunta (que ya no tarda en descubrirse el desenlace) enfermedad de Chacón Morales, lo único que logro fue la de molestar a cientos de habitantes y sectores sociales quienes manifestaron su repudio ante este tipo de despliegue de vanidad del funcionario priista, pues a propias palabras de empresarios, amas de casa, estudiantes y profesionistas, es una sinvergüenzada el que por un lado se haya enfrascado en el discurso de la austeridad y se haya martirizado por no tener recursos

Las incongruencias de la política mexicana quedaron al descubierto, mientras en la Casona de Xicoténcatl el Senador chiapaneco Roberto Albores Gleasson, encabezaba una ceremonia del otorgamiento de la medalla ‘Belisario Domínguez’, en Chiapas, el Presidente del Congreso del Estado, Noé Castañón Ramírez, impulsaba una iniciativa para implantar la ley de agenda digital. El rechazo de miles de cibernautas fue inmediato, sólo ‘bonito’ no le dijeron al ‘junior’ habilitado de ‘representante popular’, provocando que el propio ejecutivo estatal ‘pintara su raya’ para deslindarse de la draconiana ordenanza, que echaría por tierra lo ganado con la despenalización de la difamación que había incubado a la ‘ley mordaza’; y haría añicos la cacaraqueada Fiscalía para la Defensa del Ejercicio del Periodismo, garantía de la libertad de expresión. En la ceremonia de entrega de la medalla del prócer chipaneco a la viuda del escritor Ernesto de la Peña Muñoz, estuvieron presentes el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, por la Cámara de Diputados Jesús Murillo Karam, en representación del Senado Ernesto Cordero y por el gobierno de Chiapas, Manuel Velasco Coello, gobernador electo. Debido a los últimos acontecimientos en los movimientos del ajedrez político en este

Tapachula, Chiapas viernes 16 de noviembre de 2012

10

por aportar más datos de la vida de la dama que de la nada salió para ser alta funcionaria y que ahora se le señala como el poder tras la silla.

particular.

Por muchos años en el municipio de Tapachula se ha acostumbrado entre administración y administración el cambiar de lugar o de dirección a la infinidad de dependencias municipales para beneficiar con las famosas rentas a familiares y amigos del alcalde en función, cosa que no nos debe de sorprender, lo que cae ya en el hartazgo es que sean siempre los mismos quienes se beneficien con las rentas excesivas que paga el municipio a costa de los tapachultecos para establecer el domicilio de dichas dependencias.

Sandra López Gordillo una fichita que se gano a pulso ser el poder tras la silla.

Resulta que los que conocen la historia de esta personalidad tapachulteca, afirman que ni bien se sentó Samuel Chacón en la silla presidencial y la nombro titular de la Secretaría de Administración, cuando múltiples camiones del Ayuntamiento se dieron a la tarea de llevar al domicilio de la antes señalada, muebles de oficina nuevos o aparentaban ser nuevos, lo que a más de alguno de los vecinos los llevo a preguntarse si esos mismos muebles no serían de los que no estaban inventariados o pertenecían a alguna dependencia municipal, la cuestión es que los momentos sigilosos en que descargaban tan apreciada carga, llevo a pensar mal a más de algún vecino (dice el dicho popular piensa mal y acertaras) y otros dicen no sentirse sorprendidos, pues, a propias palabras de los mismos vecinos, no les sorprende pues la casa en donde radicaba y sigue radicando la funcionaria se ha caracterizado por ser un Sodoma y Gomorra, es decir que eran frecuentes las fiestas a altas horas de la noche y en la mayoría de ellas con alto contenido sexual, ¿Será cierto?

Después de que se destapara el affair que todos señalan se está aventando el alcalde tapachulteco, muchos ya salieron al frente y levantaron la mano para exhibir a la segunda dama del ayuntamiento y es que resulta que han sido un sinfín de mensajes y correos los que afirman conocer a esta funcionaria y que se mueren

Lo que si nos llega a preocupar y a exigir a la mayoría de los tapachultecos, es que desmientan o afirmen el caso mueblegate y en dado de comprobarse lo dicho por los mismos vecinos de la antes mencionada, que aclaren con toda transparencia del porque se permitió “guardar” mobiliario en una casa

Dicen que los problemas la mayoría de las veces nosotros los complicamos, sería tan fácil demostrar su estado de salud si el mandatario local llegara a sus sesiones de cabildo y a eventos públicos, si en lugar de dejarse mal asesorar de sus hijos tuviera el valor cívico de depurar su gabinete pues quedo demostrado que en su caso el peor enemigo está en casa. Lo lamentable de su situación y la verdad de las cosas, es que mencionan de nueva cuenta sus “amigos” más cercanos, que Samuel Chacón Morales es el que menos manda y por ende al que menos obedecen, por lo que ahí radica la inoperatividad de establecer las estrategias adecuadas tanto para defender lo indefendible como para trabajar en beneficio de los tapachultecos y es que como dice el refrán popular “El que sirve a dos amos, siempre queda mal con uno” en este caso me parece son 4 amos los que lleva el alcalde a cuesta.

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Otra amarga navidad

país, el discurso pronunciado por el Senador Roberto Albores Gleason, causó gran impacto y se considera que fue motivo de reflexión por quienes le escucharon o leyeron la disertación. “Cumpla con su deber la representación nacional y la patria está salvada; volverá a florecer más grande, más unida y más hermosa que nunca”, dijo Albores Gleason, parafraseando parte del discurso histórico de Belisario Domínguez Palencia, que si bien fue motivo del inicio de la caída de Victoriano Huerta, también significó la sentencia de muerte del héroe chiapaneco. Sin embargo, la frase llevaba el mensaje de que debe ser aplicada en la actualidad, haciendo un llamado a Senadores y Diputados a ejercer

digna y honradamente su encomiendo popular, dejando atrás el espíritu servicial al gobernante en turno sin importar que el pueblo, al que realmente deberían servir, siga hundiéndose en la miseria provocada por la corrupción de quienes desgobiernan. Entusiasmado en su pieza oratoria que desgranaba sus palabras en las paredes de la vieja casona de Xicoténcatl, donde se guarda la historia de quienes ahí defendieron o hundieron a México, Roberto Albores Gleason, leyó también fragmentos de un poema del maestro homenajeado pots mortem. “Ya se te quebró tu corazón hombre cualquiera, antes que el nuestro; ya se apagó el torrente de tu sangre, se detuvo el perfil que te animaba y eres sólo arena que se escurre, agua

Regresan las dádivas a padrinos de Samuel Chacón.

Desde que se tiene uso de razón han sido las familias Orduña Morga, Pano Becerra, Díaz Athie entre otras las eternas beneficiadas; con la llegada de Samuel Chacón no ha cambiado en absoluto el panorama, pues en tan corto tiempo ya salió a relucir que el chamaco Samuel, dentro de las acciones de agradecimientos a sus “padrinos mágicos”, ya comenzó a distribuir a diestra y siniestra la ubicación de las dependencias, es decir, una parte de la recuperación del dinero invertido en la campaña de Samuel tiene el nombre de “renta”, solo basta decir que el primer nombre beneficiado con el pago de la renta por su inmueble ya amenaza con salir a flote, mencionan que se trata del papá de un ex - alcalde y padrino a su vez de Samuel, cuya esposa fue diputada local, investigaremos que tan cierto es lo que nos dice, mientras tanto he dicho.

que se va o viento irregresable”; ahí detuvo su voz un momento el congresista, para decir que es ahí donde cobra relevancia en el caminar de los hombres, el perfil que los anima, reafirmó el senador chiapaneco. Quien no tuvo pudor alguno para asistir al evento que hablaba de libertades, fue precisamente el diputado local Noé Castañón Ramírez, quien se hacía el desentendido y con su ‘carita de yo no fui’ (señalado como el que envió la iniciativa de la ley de agenda digital), tuvo que ‘tragar saliva’ al oír el discurso que le hizo ‘ponerse el saco’, sobre todo cuando el orador expresó:”Queda ahí la ausencia larga de los que vivieron con plenitud y carácter”. Y en eso tenía razón Albores Gleason, aquellos fueron otros tiempos en que había legisladores que actuaban con principios, valentía, honradez y capacidad, ejemplo claro de ellos es precisamente Belisario Domínguez Palencia. Contados con los dedos son ahora los representantes populares que defienden los intereses de sus conciudadanos, la mayoría se han convertido en títeres o lacayos de los ‘Tlatoanis’ en turno. Como consecuencia de esa cobardía y corrupción, el pueblo mexicano nuevamente tendrá otra ‘amarga navidad’; suben los precios de productos y servicios a cada rato, menos el salario. La justicia solo castiga a los pobres, los ricos y poderosos son absueltos, y hasta premiados. El mundo anda de cabeza.


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

“… PERO NO SIN LENTES” Con un saludo especial, para el ministro Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, expresando mi admiración y respeto, porque a su paso por el Poder Judicial de la Federación, ha dejado talento, calidad y calidez humana.

amanecer, perder la ruta de la alegría, malgastar la deleitación por gozar la fiesta de la vida. Las sociedades modernas nos han transformado en adictos al placer por el poder económico y/o político, a los artículos de moda o a los carros de lujo, se han olvidado de publicitar que el secreto de la existencia radica en disfrutar el milagro de la vida.

Los científicos llaman “Anhedonia a la pérdida del placer en las cosas naturales de la vida.” El viejo Filósofo lo ve como el “Síndrome de la infelicidad” que no es otra cosa que extraviar el camino del Para ello es importante aprender júbilo por el milagro del nuevo a dar, porque es más hermoso

Verde. El uso del internet en la actualidad juega un papel importante dentro de la comunicación, como herramienta de trabajo, entre la sociedad.

Al ingresar a la Web, se ingresa a un espacio virtual, distinto del real pero que tiene gran incidencia sobre él. Mediante internet se puede estar comunicado con cualquier persona que viva cerca o lejos, no importa la distancia, se dan casos que hasta en la misma o�icina o casa se utiliza para comunicarse. Se pueden consultar las noticias del diario, el pronóstico del tiempo, saber el valor de un producto para decidir su compra, ver una película u obtener información de lo más variada y en múltiples idiomas. Actualmente internet es la fuente de información más consultada en el mundo, superando a los medios llamados tradicionales como la televisión, la radio y los diarios.

Internet ha permitido, en el caso de algunas profesiones, mayor �lexibilidad en términos de horarios y de localización, en comparación a la jornada laboral tradicional de 8 horas que exige a los empleados desplazarse al lugar de trabajo. Disponemos de los procesadores de texto y otros programas que nos permiten elaborar informes, realizar planillas de cálculos, diseñar presentaciones grá�icas entre otras muchas opciones que encontramos en sus programas. Hablar del mundo del internet, es hablar de: vender o intercambiar productos o servicios. Realizar a distancia, diseños, informes, estudios, estadísticas, trámites, enseñanza, entre otros servicios.

Otro de los usos extendidos de internet son los trámites, que pueden hacerse a través de la red sin la necesidad de hacer colas interminables, perder tiempo o realizar largos viajes hasta las o�icinas de atención.

Tapachula, Chiapas viernes 16 de noviembre de 2012 dar que recibir, porque si Dios te dio dos manos, una es para que aprendas a dar con amor y la otra es para que coseches los que has sembrado.

niños:

1.- Recuérdales que nunca estarán solos, Dios siempre estará ahí “unas veces delante de ellos protegiéndolos, otras atrás La divisa del viejo Filósofo es muy cuidándolos, unas más a un lado sencilla: “disfrutar dando todo el alentándolos y a veces debajo… tiempo, en todo lugar… a toda la cargándoles” gente.” 2.- Enséñalos a que no pongan El tiempo me ha enseñado que límites a sus sueños. vivir para dar es maravilloso; llegamos a este mundo desnudos 3.- No les hagas fácil su juventud… y al volver la vista atrás es mucho porque se las complicaras para lo que tenemos, a veces más de siempre. Que vean en cada lo que necesitamos, por ello es dificultad una oportunidad importante saber dar con amor, para crecer, que enfrenten los cuando menos lo esperas, la vida problemas como el Padre Bruno: te sorprende con los milagros que de uno en uno. te devuelve. 4.- Dales la lección de que deben ordenar su cuarto, su espacio En esta vida, todo, absolutamente vital, porque mientras el desorden todo obra para tu bien, así que rompe su sincronía con el aprende que dar no significa sólo universo, el orden trae aparejada que te desprendas de dinero o armonía, bienestar y prosperidad de cosas materiales. Hoy puedes para ellos. dar una bendición, un saludo, un elogio, verás como con el poder 5.- Mételes en la cabeza la de tu amor, eres capaz de cambiar importancia de aprender a ser el rumbo de la vida de mucha hombres de bien a través del trabajo; pero que sobre este, gente. está el bienestar y la unidad de la Hoy te doy las diez reglas del familia. En el trabajo pueden ser Filósofo pa’ hacer crecer a los sustituidos, pero en el hogar son

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

La controversia sobre Ley de uso de internet en Chiapas Amarillo. Uno de los usos más extendidos de internet tiene relación con el ocio y el tiempo libre, especialmente los jóvenes; quienes bajan música, películas, libros y otros archivos, en especial de entretenimiento o diversión.

En México ha crecido considerablemente en los últimos años en cuanto participación en Internet y medios digitales se trata. Hace unos pocos años, Internet era para muchos más una herramienta de ocio que cualquier otra cosa; hoy es la puerta hacia el conocimiento y nuevos horizontes.

Tan es así, que en México cada vez hay más personas con más de dos dispositivos para navegar en Internet, es decir, además de su computadora, cuenta ya con tablets o smartphones que les permiten estar conectados al mundo 2.0. Por ejemplo, en 2010 apenas el 11% de los usuarios activos contaban con una laptop para poner en práctica esta actividad, y en 2011

subió un 19%; es decir, el 33% de los usuarios ya contaba con una computadora portátil para navegar.

El aumento también se vio re�lejado en dispositivos como tablets y smartphones; esto evidentemente se ve impulsado por el uso de redes sociales, aunque se sabe que de 2010 a 2011 la mayoría de los usuarios cambió sus hábitos de “ocio” por los de aprendizaje y consumo de información.

Rojo. Pues bien, todo esto nos lo quieren quitar a los chiapanecos, al tratar de aprobar una Ley denominada “Ley para la creación de una agenda digital de Chiapas”, que propone al Estado como órgano rector y regulador de las conductas de los internautas, que podrán imponerse mediante sanciones o el uso de la fuerza institucional. La propuesta de ley fue presentada por el presidente del Congreso local, Noé Castañón Ramírez, cuyo contenido aparece el establecer

11

únicos, porque éxito que no llega a la casa… es una fantasía. 6.- Ayúdales a entender que todos tenemos miedos, enséñalos a que los enfrenten, porque al hacerlo disminuyen… es la mejor manera de crecer. 7.- Has de ellos hombres de bien, fórmalos con carácter… ahí está su destino. 8.- Enséñalos a disfrutar cada minuto de su vida llenándolos de entusiasmo, alegría y felicidad. 9.- Hagan lo que hagan, que su tarea sea espectacular, que no olviden que el hombre hace grande al puesto. 10.- La existencia es un autorretrato que hay que firmar con una sonrisa, que es tan sacrosanta como la vida misma. Apropósito el Filósofo, -que mira la vida a través de la óptica del buen humor dice: “El viejo Filósofo ha llegado a la edad en la que puede vivir sin sexo… pero no sin lentes” filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/ Twitter: @filosofoguemez

de 5 a 8 años de prisión contra quien “estando autorizado para acceder a equipos de información modi�ique destruya o provoque perdida”.

La sanción se extiende de 4 años de cárcel o “de 100 a 300 días de multa”, a quien sin autorización conozca, copie información o la utilice, además de seis meses a 2 años de prisión a la persona que, sin tener autorización, modi�ique, destruya u ocasione pérdida de información en equipos de información. El artículo 19 del proyecto de ley propone también “una pena” de 2 años y 150 días de multa contra quien “suplante identidad “y cause perjuicio alguno. Entre otros artículos que promueven la Ley mordaza aplicable a los chiapanecos.

Por qué en lugar de andar tratando de acallar al pueblo, a los jóvenes, a los pensantes, a quienes han encontrado en el internet una forma de poder expresar sus pensamientos, mejor promovieran la cancelación del monopolio el cual existe en la C.F.E.; que se cumpla la reubicación de PEMEX en Tapachula; que sean castigados severamente a los funcionarios que se les comprueben hallan abusado del poder y obtenido riquezas ilícitamente; que los hospitales y clínicas de salud cuenten con médicos, enfermeras, instrumentos quirúrgicos, camas, medicamentos, trabajadoras sociales…; que se suspenda el cambio de horario que tanto afecta al pueblo de México; que a los empleados que hayan ocupado puestos públicos y que luego demanden a los municipios por “despido injusti�icado”, el cual se ha convertido en un gran negocio, no puedan trabajar nuevamente dentro del gobierno… Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail. com Cel. 962 10 80 934.


DESTACADAS Secretaría de Hacienda ofrece

Descuentos en impuestos vehiculares A partir de octubre y hasta el 31 de diciembre, la Secretaría de Hacienda ofrece descuentos en contribuciones vehiculares, en beneficio de la economía de los chiapanecos, y como reconocimiento al esfuerzo de éstos por cumplir y regularizar sus obligaciones fiscales. Los contribuyentes sujetos al pago del rezago de impuestos y contribuciones vehiculares, que deseen ponerse al corriente de sus pagos, gozarán de un 100% en la condonación de multas y recargos estatales. Con esta acción, se pretende, además, actualizar el Registro Estatal Vehicular, como parte de los compromisos asumidos

dentro del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad y del Acuerdo por un Chiapas Aún más Seguro, a fin de fortalecer la seguridad de sus habitantes; con el fin de sumarse a los programas federales y estatales para fortalecer la seguridad de sus habitantes, actualizando los padrones vehiculares registrados dentro de la esfera administrativa del Poder Ejecutivo. Para mayores informes consulte la página www. haciendachiapas.gob.mx o llame a los teléfonos 69 12396 y 69 14043 extensiones 65086 al 65093 en Tuxtla Gutiérrez; o acuda al área de recaudación más cercana a su localidad.

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de noviembre de 2012

La reserva ecológica del volcán Tacaná se prepara para la temporada de ascenso de excursionistas Personal de la Reserva Ecológica de este coloso ya se prepara para orientar, informar y guiar a los visitantes. René R. Coca. Unión Juárez, Chis; NOV 15 (interMEDIOS).- La temporada invernal se acerca y con ello el número de excursionistas que ascienden al volcán Tacaná se incrementará durante los meses de noviembre, diciembre y enero, por lo que personal de la Reserva Ecológica de este coloso ya se prepara para orientar, informar y guiar a los visitantes para evitar hipotermia, extravíos de gente, accidentes, ataques a la naturaleza y desmanes que pudieran suscitarse. Personal de la Reserva Ecológica informó que en este fin de año y una vez culminadas la temporada de

2003. Esta reserva tiene una extensión de seis mil 378 hectáreas en los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez. Está localizada en la vertiente del Pacífico y su relieve es accidentado, con pisos ecológicos que van desde los mil 300 a los cuatro mil 100 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, cerca de la cima del Tacaná está el único páramo auténtico de la frontera mexicana del sur, localizado a tres mil msnm. lluvia, los amantes a la montaña y a la naturaleza acostumbran acudir al volcán Tacaná para aprovechar los días de vacaciones decembrinos, aunque existen excusiones no solo del interior del estado sino también del país y de otras partes del mundo para ascender al coloso. Se indicó que el Tacaná o “La Casa del Fuego” es un volcán activo de 4 mil 93 metros de altura, lo que lo convierte en la cumbre máxima del estado de Chiapas y de todo el sureste de México, cuyo entorno geográfico es el hábitat de numerosas especies de flora y fauna silvestre, por lo que fue declarada Reserva de Biosfera en el

En diciembre estará lista la propuesta para mejorar los resultados de la Prueba Enlace

D

urante una reunión de trabajo del subcomité académico de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), que preside José Tanús Piñasoria, se dieron a conocer las estrategias generales y el Plan de Intervención de cada subsistema para atender la prueba Enlace 2013. Se acordó que el 10 de diciembre se revisará la propuesta de trabajo elaborada por el grupo académico y que lleva un gran avance del documento que permitirá conocer la situación educativa en este nivel, para después poner en práctica las acciones a realizar.

12

Los participantes enfatizaron la importancia de que se involucren los maestros, los padres de familia y la sociedad para que los alumnos eleven sus conocimientos, principalmente en comprensión lectora y habilidades matemáticas. Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas, en su participación, manifestó que se requiere de ética y compromiso, a fin de tener resultados reales de la prueba Enlace y de esa manera obtener conclusiones que permitan evaluar los avances en los procesos de aprendizaje.

La subcomisión académica de la CEPPEMS está integrada por representantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), de la Coordinación Estatal de Preparatorias Abiertas, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) y de la Representación de la Subsecretaría de Educación Media Superior en Chiapas (RESEMS).

Sobre su flora el entrevistado dijo que en esta zona crecen los bosques mesófilos, páramo tropical y chusqueal. En las partes bajas se observa la selva alta que a medida que el terreno se eleva se transforma en un manto montañoso y luego en una nubliselva; y sobre los 2 mil metros la flora presenta pinos, encinos y coníferas. Entre las especies endémicas destacan los frailejones y orquídeas. Finalmente comentó que algunos animales que se encuentran en la zona son el ocelote, el jabalí de collar, el venado cabrito, el pajuil, el tucancillo verde, el quetzal, el pavón y el águila crestada. (interMEDIOS rrc).

• Es un acuerdo de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Chiapas.


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas viernes 16 noviembre de 2012

13

Rihanna arranca en México Rihanna aceleró los corazones de su fanáticos con sus exitosos temas. NTX

N su maratónica gira con Unapologetic

• Debido al éxito obtenido con siete discos la cantante se obsesionó con el número siete Una carrera contra el tiempo, visitas rápidas y escapadas al aeropuerto es el reto de esta gira CIUDAD DE MÉXICO (15/NOV/2012).- Siete conciertos durante siete días en siete ciudades de siete países, es el maratón “777” que la artista Rihanna ha emprendido para promocionar por el mundo su nuevo disco, “Unapologetic”, que arrancó en la capital mexicana.

El concierto, denominado “12-12-12” por la fecha en que tendrá lugar, comenzó a gestionarse inmediatamente después del huracán que golpeó la costa noreste de Estados Unidos el pasado 29 de octubre, especialmente las zonas costeras de los estados de Nueva Jersey y Nueva York. A consecuencia de Sandy han muerto unos 120 personas en EU., 43 de ellas en la ciudad de Nueva York, y millones resultaron damnificadas por falta de energía eléctrica y daños a sus hogares.

La obsesión por el número siete le viene a la cantante de Barbados de que este será el séptimo disco de una carrera frenética que la ha llevado a grabar casi un trabajo por año, con una enorme rentabilidad en sus temas.

Desde que comenzó a forjarse la idea del concierto ya figuras como Springsteen, el neoyorquino Joel o McCartney dieron su respaldo a esta iniciativa. “La respuesta de la comunidad artística en ayuda de los más afectados por el huracán ‘Sandy’ ha sido nada menos que asombrosa”, señalaron en la nota los productores James Dolan, John Sykes y Harvey Weinstein.

Es la cantante con mayor número de entradas en lista de éxitos (34), el mayor número de inclusiones entre los diez primeros (21) y la que tiene más números 1 (9), empatada con Katy Perry.

Los ingresos del concierto se destinarán al Fondo Robin Hood, que está ayudando a las zonas más afectadas por “Sandy”, en muchos casos comunidades humildes, a recuperarse de la destrucción que causó la inundación del huracán.

Vestida con un sensual top negro y esta vez con el pelo oscuro y largo, la artista, de 24 años, salió al escenario del Plaza Condesa de la capital mexicana y arrancó con “Cockiness”, tema de su anterior álbum “Talk, talk, talk”.

“Gracias por ser tan pacientes, me hacéis sentir muy amada en México”, fue una de las pocas frases que la artista dirigió al público en este show que duró poco más de una hora. La mayoría del público eran seguidores de la cantante que habían ganado las entradas gracias a concursos de estaciones de radio o canales de televisión de música. “Está increíble, ha pasado mucho tiempo,

UEVA YORK (15/NOV/2012).Bon Jovi, Paul McCartney, Alicia Keys, Bruce Springsteen, Billy Joel, The Who, Roger Waters y Kanye West son algunos de los artistas que 12 de diciembre se subirán al escenario del Madison Square Garden de Nueva York en beneficio de los damnificados por el huracán “Sandy”. La lista no es definitiva, pues se espera que se sumen otros artistas de primer nivel, según anunció hoy la compañía que gestiona la conocida sala de conciertos.

Un avión privado repleto de periodistas y seguidores de la artista, con ella a bordo como si fuera una más, desafiarán durante la próxima semana los usos horarios y el agotamiento para llevar este nuevo trabajo que sale a la venta el próximo 19 de noviembre.

Puesto que comenzó con más de dos horas de retraso, Rihanna se excusó ante su público, unas mil 500 personas, asegurando que fue por la tardanza en llegar de los equipajes de su equipo.

Bon Jovi, McCartney y Keys en concierto benéfico por ‘’Sandy’’

he estado esperando mucho venir aquí, demasiado”, dijo la artista, que se atrevió incluso a tomar un sorbo de tequila. Rihanna, recientemente elegida como la artista más importante de las dos últimas décadas por la revista Billboard, cantó otros temas como “Birthday Cake”, “Man Down” o “Wait is over”, aunque los más celebrados fueron sus éxitos más discotequeros y comerciales como “Only Girl” y “Disturbia”. De su nuevo “Unapologetic” cantó “Phresh Off the Runway” y “Diamonds”, tema que

salió en septiembre y ya ha alcanzado los números uno en ventas en varios países. De fondo, su videoclip en el que aparece fumándose a cámara lenta un cigarrillo liado con diamantes. Poco más conocieron hoy los fans sobre “Unapologetic”, pese a que presuntamente era su presentación, un trabajo que llega al mercado con comerciales colaboraciones de figuras como Eminem, David Guetta, Future o su exnovio Chris Brown. Tras poco más de una hora de música, la

artista dejaba el escenario con otros dos de sus grandes éxitos que entusiasmaron a un público que se quedó con ganas de más, “Umbrella” y “We found love”. Después, salió corriendo, sin bises ni peticiones, directa al aeropuerto con destino Toronto (Canadá). Llegarán a continuación las ciudades europeas de Estocolmo, París, Berlín, Londres y, como última parada de su maratón, llegará la ciudad de Nueva York.


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas viernes 16 noviembre de 2012

DE ESOPO

18

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

La hormiga y el escarabajo

L

legado el verano, una hormiga que rondaba por el campo recogía los granos de trigo y cebada, guardándolos para alimentarse durante el invierno. La vio un escarabajo y se asombró de verla tan ocupada en una época en que todos los animales, descuidando sus trabajos, se abandonan a la buena vida. Nada respondió la hormiga por el momento; pero más tarde, cuando llegó el invierno y la lluvia deshacía las boñigas, el escarabajo hambriento fue a pedirle a la hormiga una limosna de comida. Entonces sí respondió la hormiga: -- Mira escarabajo, si hubieras trabajado en la época en que yo lo hacía y tú te burlabas de mí, ahora no te faltaría el alimento.

Cuando te queden excedentes de lo que recibes con tu trabajo, guarda una porción para cuando vengan los tiempos de escasez.

La hormiga

Dice una leyenda que la hormiga actual era en otros tiempos un hombre que, consagrado a los trabajos de la agricultura, no se contentaba con el producto de su propio esfuerzo, sino que miraba con envidia el producto ajeno y robaba los frutos a sus vecinos. Indignado Zeus por la avaricia de este hombre, le transformó en hormiga. Pero aunque cambió de forma, no le cambió el carácter, pues aún hoy día recorre los campos, recoge el trigo y la cebada ajena y los guarda para su uso. Aunque a los malvados se les castigue severamente, difícilmente cambian su naturaleza desviada.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Viernes 16 de Noviembre de 2012

19

• El proyectil posiblemente era de la Segunda Guerra Mundial y fue desactivado por las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) de Japón

Atribuye Romney derrota Retiran con éxito una bomba a ‘’regalos’’ de Obama a en aeropuerto de Sendai jóvenes y minorías •

El

candidato

tuvo

una en tanto que “los anticonceptivos gratis

conferencia telefónica con gente que donó dinero a su campaña WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (15/ NOV/2012).- El ex candidato republicano Mitt Romney atribuyó su derrota a la estrategia del presidente estadounidense Barack Obama de dar “regalos” a los jóvenes votantes, así como a latinos y afroamericanos, apuntó The New York Times. En una conferencia telefónica de Romney con donantes y con personas que recabaron fondos a su favor, y a la que tuvo acceso The New York Times, el candidato derrotado consideró que Obama usó “los viejos trucos” para atraer votantes y que siempre fue “muy generoso con lo que les ofreció a estos grupos”. “Con respecto a los jóvenes, por ejemplo, un perdón de los intereses de los préstamos universitarios fue un gran regalo”, asentó,

fueron muy importantes con las mujeres jóvenes y de edades universitarias”.

Opinó también que “había sido también un gran regalo” para los jóvenes la reforma al sistema de los seguros de salud de Obama, en que los menores de 26 años pueden pertenecer a las pólizas de sus familias, sin hacer desembolsos adicionales para tener cobertura.

TOKIO, JAPÓN (14/NOV/2012).- Un escuadrón de infantería de las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) de Japón logró hoy desactivar y retirar con éxito un proyectil sin detonar, posiblemente de la Segunda Guerra Mundial, hallado recientemente en el aeropuerto de Sendai (noroeste). La operación, que supuso la cancelación de una treintena de vuelos programados para hoy y para la que se precintó un área con un radio de 300 metros en torno al artefacto, comenzó a las 9.00 hora local (0.00 GMT) y duró unas dos horas y media aproximadamente, informó la televisión pública NHK.

en la provincia de Yamagata (noroeste) y será una empresa privada la encargada de desecharla correctamente, explicaron fuentes aeroportuarias.

Se cree que el proyectil, de 110 centímetros de longitud, 35 de ancho y un peso de 250 kilos, fue lanzado por el Ejército estadounidense durante los bombardeos llevados a cabo sobre Japón en la Guerra del Pacífico (1941-1945). La bomba fue hallada el pasado 29 de octubre a poco más de un kilómetro de distancia de una de las pistas mientras se realizaban tareas para reparar los daños sufridos por las instalaciones a causa del tsunami del 11 de marzo de 2011.

Los hispanos, en su opinión, fueron atraídos además con el programa de deportación diferida por dos años que ofreció Obama a los jóvenes que llegaron cuando era niños al país y que cursaran o hubieran cursado estudios en Estados Unidos.

Pasada una hora, los militares lograron retirar el detonador y la espoleta para evitar la explosión de la bomba y después procedieron a transportarlo fuera del aeródromo.

Durante la llamada, de unos 20 minutos de duración, Romney lamentó no haber podido ganar las elecciones del pasado 6 de noviembre, y aceptó que estaban tan afligidos por la derrota que no había podido pensar en cuáles serían sus planes para el futuro.

La BP pagará multa récord por derrame petrolero de 2010

La bomba será almacenada temporalmente en un cuartel de las Fuerzas de Auto Defensa

NUEVA ORLEANS, ESTADOS UNIDOS (15/ NOV/2012).- La gigante petrolera BP acordó pagar la sanción judicial más alta en la historia de Estados Unidos, por un total de miles de millones de dólares, por el derrame petrolero en el Golfo de México en 2010, informó el jueves una persona con conocimiento del acuerdo. La persona, que habló bajo la condición del anonimato porque no estaba autorizada a hablar sobre el acuerdo, también dijo que dos empleados de BP PLC enfrentan cargos por homicidio imprudencial por la muerte de 11 personas en la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon que provocó el derrame.

El aeropuerto canceló todos sus vuelos el 30 de octubre y retomó la actividad al día siguiente una vez fue desplegado un muro de sacos de arena de unos seis metros de altura en torno al artefacto.

de petróleo crudo, contaminando delicados estuarios y playas, y cerrando vastas áreas del Golfo a la pesca comercial. El derrame expuso la laxa supervisión gubernamental y ocasionó una moratoria en la perforación de aguas profundas mientras la industria petrolera estudiaba los riesgos, buscaba hacerla más segura y desarrollaba mejores planes en caso de desastre.

BP se declarará culpable de obstrucción por mentir al Congreso estadounidense sobre la cantidad de crudo vertido por la ruptura del pozo, agregó la persona. No quiso indicar a cuánto exactamente ascenderá la multa.

La imagen de BP de ser amigable con el medio ambiente quedó empañada y los propietarios independientes de gasolineras que tenían la bandera de BP dijeron que perdieron clientes que estaban molestos por el derrame. El director ejecutivo de la empresa Tony Hayward renunció después de las repetidas metidas de pata de la empresa, incluyendo la declaración del ejecutivo en lo álgido de la crisis de “me gustaría recuperar mi vida”.

La plataforma petrolera Deepwater Horizon, a 80 kilómetros de la costa de Luisiana, se hundió después de la explosión ocurrida en abril de 2010. El pozo en el lecho marino vertió un estimado de 780 millones de litros

El costo del derrame de BP superó por mucho al de Exxon Valdez en 1989. Al final, la empresa llegó a un acuerdo con el gobierno estadounidense por mil millones de dólares, que serían unos mil 800 millones de ahora.


POLÍTICA Tapachula, Chiapas Viernes 16 de Noviembre de 2012

20

• Las elecciones en el país serán cada vez más cerradas, señala Leonardo Valdés Zurita

El IFE decide no México, preparado para una destruir las boletas de segunda vuelta electoral: IFE la elección de 2006 • Controversia • El Instituto atenderá la recomendación que le hizo la Organización de las Naciones Unidas CIUDAD DE MÉXICO (15/NOV/2012).El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó —por unanimidad— suspender la destrucción de las boletas de la elección presidencial de 2006, en la que el panista Felipe Calderón le ganó al perredista Andrés Manuel López Obrador.

destrucción de estas actas hasta desahogar un recurso de inconformidad que presentó un semanario mexicano.

• En caso de que se reforme la Constitución para poder hacer posible una segunda vuelta, se podría ayudar a evitar conflictos postelectorales, dice el consejero presidente del Instituto Federal Electoral

Los consejeros debatieron más de tres horas y acordaron “atender” y no “acatar” la iniciativa de la ONU, porque aclararon que no se trata de una orden, sino de una solicitud. El pasado 3 de octubre el Pleno del IFE había aprobado por unanimidad su destrucción. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, comentó que se instruyó a la Secretaría Ejecutiva del instituto a rentar o comprar una bodega para trasladar todas las boletas y el material electoral del 2006 a la capital del país a una sola bodega.

El órgano electoral decidió “atender” la LA CIFRA petición que hizo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos .56% la diferencia de votos entre Felipe CIUDAD DE MÉXICO (15/NOV/2012).- Las sistema bipartidista, no vamos a tener, por lo Humanos para que suspendiera la Calderón y López Obrador elecciones en México serán cada vez más cerradas, por lo que el país está preparado para implementar una segunda vuelta en la elección presidencial, consideró el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita.

En caso de que se reforme la Constitución para poder hacer posible una segunda vuelta se podría ayudar a evitar conflictos postelectorales como los que se han presentado en las últimas dos elecciones Federales en nuestro país, dijo Valdés Zurita al participar en el Seminario Retrospectiva y Prospectiva de la Democracia Electoral Mexicana que organizó el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), del que Leonardo fue consejero. Por esto, hizo un llamado al Congreso de la Unión para que tomen en cuenta esta posibilidad para una futura reforma, pues en la pasada discusión de la reforma política, éste elemento no fue incluido, pese a que era parte de la fundamental de la propuesta del presidente Felipe Calderón. “En México estamos listos para avanzar hacía allá (segunda vuelta), no tenemos un

que se alcanza a ver, un sistema bipartidista en el futuro inmediato y la segunda vuelta nos ayudaría, no solamente a que la pluralidad se exprese, sino a que algunas de las complicaciones del postelectoral en nuestros país”, aseguró. El funcionario definió que un candidato en lugar de presentar quejas por el resultado, se tendrá que poner a hacer campaña para la segunda vuelta y tratar de ganar la elección. “El legislador debe de tomarlo en cuenta, se trata de una reforma la Constitución y sería una reforma a la forma de construir el Poder Ejecutivo que en nuestra transición democrática es el único poder que no ha sido reformado”, indicó. Valdés Zurita recordó que ha habido transformaciones para la elección del Poder Legislativo, y el Poder Judicial con la Suprema Corte de Justicia, “lo único que no se ha transformado ha sido el método de elección del Presidente y de los gobernadores, yo creo que es tiempo de que avancemos por esa ruta”.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Viernes 16 de Noviembre de 2012

Sé FELIZ... Porque las injusticias se pagan, el dolor se supera, el amor llega, la verdad existe.

HORÓSCOPOS

La responsabilidad de un menor o de un mayor caerá sobre ti de forma repentina. Si no se trata de la primera vez, tal vez debas a empezar a repartir obligaciones entre la familia.

Evita los excesos en la comida porque, aunque tu salud es buena, la gula te puede ganar. Si no le pones freno acabarás en la consulta del médico.

Palabra del día: Responsabilidad

Palabra del día: Mesura

No

Vas a tener algunos gastos imprevistos dentro del presupuesto doméstico, ten calma. Puede ser una reparación del coche, un taxi, una invitación de compromiso, un regalo que se te había olvidado... En el amor, estás de enhorabuena y puedes disfrutarlo a tope.

tengas

miedo

exponer

tus

a

ideas

profesionales,

pues

tienes

gran

una

creatividad.

Para

serenar los nervios, te vendrá bien escuchar la música que realmente te relaja. Palabra del día: Reto

Palabra del día: Visión

Resolverás temas pendientes en tu vida laboral y personal que ya habías postergado. Recogerás encargos atrasados, cumplirás c o m p r o m i s o s adquiridos hace tiempo... en fin, hoy es un día de orden.

La pasión y los deseos aparecerán hoy en ti para contagiarlos a todo el que se acerque. Serás capaz de transmitir ese estado tan sólo con la mirada y tendrás una atracción especial por ello. Deberás quitarte de encima unas cuantas deudas.

Palabra del Respuestas

Palabra del Inteligencia

día:

Es posible que hoy sea un buen momento para normalizar una buena relación amorosa. Tiene un gran porvenir en tu vida, ya que te dará el equilibrio emocional necesario para salir adelante. Posibilidad de recibir un legado familiar. Palabra del Resultados

día:

U

na pareja de ancianos va a cenar donde unos amigos, cuando las esposas van a la cocina, ellos conversan y uno dice: - “Anoche fuimos a un restaurante realmente magnífico, te lo recomiendo”. El otro pregunta: - “¿Cómo se llama?”

Es momento de tomar una decisión muy importante y resolver un problema pendiente. Tienes una protección cósmica especial, así que puede salir todo mejor de lo que esperabas. Palabra Tiempo

del

día:

El primero piensa y piensa y finalmente dice: - “¿Cual es el nombre de esa flor que le das a quien amas? Tú sabes, la que es roja y tiene espinas” -“¿Quieres decir una rosa?” -“Si, esa es” contesta. Luego se voltea hacia la cocina y grita: - “Rosa, ¿cuál es el nombre del restaurante al que fuimos anoche?”

Es un buen día para hacer gestiones y resolver algunos temas de contratos atrasados. Hoy no te encontrarás dificultades con el coche, las filas, la falta de documentos en el último momento. Palabra del Organización

día:

J

***********

aimito encuentra a su hermana haciendo el amor con el novio, y les pregunta.

-¿Qué están haciendo? Y el novio le contesta: -La estoy vacunando.

Y dice Jaimito: -¿Estará enferma?, porque ayer vino un amigo tuyo y la vacunó dos veces.

U

***********

na familia mexicana tiene un acontecimiento: el nacimiento de gemelos. Al paso del tiempo se dan cuenta que uno de ellos es sordomudo. Por lo que el abnegado padre se pone a trabajar muy duro, junta dinero suficiente y manda a su mujer y al enfermito a los E. U. A., a una clínica especializada. Al llegar estos a New York y al pasar cerca del Yankee Stadium, se oye un fuerte golpe y de pronto le cae al chico una pelota de béisbol a alta velocidad en la mera cabezota, el escuincle se levanta del suelo y exclama: ¡CHING** A TU MADRE!!!La señora toda emocionada, inmediatamente se dirige al telégrafo y le manda un telegrama a su marido y con letras mayúsculas, le escribe: - “ EL NIÑO HABLÓ: CHING** A TU MADRE”. Al día siguiente recibe respuesta de su marido diciendo: - “CHING** A LA TUYA, TE LLEVASTE AL QUE HABLA PEND***”...

día:

Por fin es momento de solucionar esas grades diferencias que tienes con tus amigos. Nunca se sabe lo que puede pasar. Las reconciliaciones tienen hoy cabida y muchas posibilidades de éxito. Palabra del Soluciones

día:

Tal vez recibas un dinero extra, ya sea por recompensa a tu esfuerzo o tu buena suerte. Lo cierto es que tendrás la excusa perfecta para salir y disfrutar de la buena mesa, sorprendiendo a tu pareja o tu familia. Palabra Suerte

del

día:

Puedes encontrarte en una situación extrema que requiera de una decisión inmediata. Te vas a bloquear y vas a necesitar unos minutos más para solventarlo. Probablemente no correrá peligro tu salud por mucho que te expongas a riesgos. Palabra Triunfo

del

día:


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas viernes 16 de noviembre de 2012

35

Político que sale ladrón, seguirá siendo ladrón... En el Soconusco

EN TAPACHULA

Obesidad infantil, problemas de sobrepeso en niños Realizan marcha de activación física en calles y parque central Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas.- Padres de familia acompañados de cientos de niños de diversas escuelas primarias de la región del soconusco, marcharon por las principales avenidas de esta localidad, para combatir el cáncer de la obesidad infantil que está afectando a este sector.

buscando fomentar estas actividades en Ante los altos índices de niños y niñas con los niños y que mejor junto a sus padres”, sobre peso que ha causado enfermedades precisó. como diabetes en el estado de Chiapas, Destacó que los niños y niñas son los más pero sobre todo en Tapachula. vulnerables para sufrir sobre peso, ya que José Alfredo Aguilar Montejo, inspector cada vez es más común que estos consuman de Educación Física de la zona escolar 056 alimentos con muchos carbohidratos que y 061, señaló que fomentar las actividades lo único que provocan es engordar a los deportivas en los menores es garantizar la menores. salud de ellos en su infancia y cuando lleguen Por ello con una cifra aproximada de mil a ser adultos no sufran enfermedades personas entre alumnos, padres de familia o si llegan a desarrollarse estás no sean y docentes de nivel primaria, decidieron crónicas. poner el ejemplo esta mañana, por lo “Con esto se puede evitar la hipertensión que en espacio de una hora bailaron e e inclusive tratar de que no exista mucho hicieron actividades rítmicas para activar su sobre peso u obesidad en el país, estamos condición.

Promoverán apoyos a familias vulnerables y de escasos recursos A través de la casa de gestoría y enlace de la Diputada Magdalena Torres Abarca que abrirá el 1ro de diciembre Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Con el propósito de llevar recursos a las comunidades vulnerables y de escasos recursos en esta localidad, la Red de Unidad Ciudadana Y Trabajadores de Educación Chiapas A.C. (RUCYTECH), promoverá diversos apoyos en beneficio de miles de habitantes, a través de la primera casa de gestoría y enlace municipal que se abrirá el primero de diciembre, en coordinación con la diputada Magdalena Torres Abarca. Ninfa Sosa Merchan, presidenta de dicha organización en el soconusco, manifestó que es una principal propuesta que RUCYTECH y la diputada han puesto en marchas desde

años atrás, por ello, están trabajando con diversos talleres en beneficio de las personas que mas lo necesitan. Aunque aseguró que aun están en el proceso de recepción de documentos para poder llevar un padrón de las personas que se beneficiaran, también dijo que estos apoyos serán completamente gratuitos pues ese es su compromiso como Asociación Civil, programas que iniciaran a partir del 01 de diciembre del año en curso. Sosa Merchán detalló que tendrán programas de alimentación que consta de entregas de despensas, además de un club de donadores de sangre para que recurran cuando exista alguna necesidad emergente, contaran también con laboratorios de alta especialidad para que, todos estos apoyos sean de forma permanente con el único fin de ayudar a la sociedad más vulnerable del Soconusco. En este sentido la presidente de esta asociación manifestó que esta organización es a nivel estatal y que nació hace seis años en la entidad, por lo que buscó la manera de traer a la segunda ciudad más importante cuatro comités debido a la demanda de la sociedad, las necesidades que existen entre la población y el crecimiento poblacional. Expresó que esta sociedad civil trabaja en coordinación con la Diputada Federal, Magdalena Torres Abarca, quien preocupada por las diversas necesidades de esta frontera sur, dijo que es necesario brindar mayor atención a las mujeres solteras y madres de familia, realizando acciones que promuevan para los que menos tienen, igualmente que luchan por los derechos de aquellas personas que están marginadas y en el olvido.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.