Noticias de Chiapas edición virtual noviembre 23-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Gobernador Sabines entrega Premio Chiapas 2012

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7946 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Los políticos corruptos; son generalmente una maldad social perversa, producto de la impunidad y la compra de conciencias de muchos.

¡¡INCLUYENDO A LOS ELECTORES!!!

EN MARCHA EL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ARMONIZADO Garantizará la transparencia y rendición de cuentas de ayuntamientos Pág. 3

- Galardonados Lola Montoya, Sergio Espinosa, Alfredo Domínguez y con Pág. 2 premio tripartita; Karla Gutiérrez, Carlos Espinosa y Manuel Saldivar

Llegan a Chiapas 20 millones de visitantes en seis años Rinde titular de Turismo de Chiapas glosa del Sexto Informe de Gobierno ante la LXV Legislatura Pág. 7

La mentira de hoy:

En amenaza la producción y comercialización de café orgánico en el Soconusco * Afirman productores que se adelantó la cosecha ahora que no tienen recursos para su comercialización Pág. 3

Para diciembre próximo, Tapachula Chiapas volverá a ser la perla del Soconusco...


DE ENTRADA - Galardonados Lola Montoya, Sergio Espinosa, Alfredo Domínguez y con premio tripartita; Karla Gutiérrez, Carlos Espinosa y Manuel Saldivar El gobernador Juan Sabines Guerrero entregó el premio Chiapas 2012 en las áreas de Ciencias y Artes a hombres y mujeres que engrandecen a nuestro estado, en el teatro de la Ciudad Emilio Rabasa acompañado de los presidentes del Poder Legislativo y Judicial; y de la presidenta del Sistema DIF- Chiapas Isabel Aguilera, otorgó reconocimientos a Dolores “Lola” Montoya, Sergio Emilio Espinosa Durante, Alfredo Domínguez Vázquez y a Karla Fentanes Gutiérrez Zamora.

Tapachula, Chiapas; viernes 23 de noviembre de 2012

Gobernador Sabines entrega Premio Chiapas 2012

“Ha sido una gran satisfacción el poder reconocer a las y los chiapanecos que destacan particularmente en las artes y las ciencias; ha sido un privilegio para mi el ver esos ejemplos de vida y demostrar que Chiapas es grande no solamente en tamaño de su territorio, en la grandeza de su producción sino en el talento de su gente es Chiapas una tierra de enorme talento. Chiapas es rico en talento, Chiapas tiene ese potencial lo que más genera Chiapas lo que mejor produce Chiapas es talento en las personas eso es lo que tenemos como pueblo”, dijo. Sabines Guerrero destacó la trayectoria de cada galardonado; a Lola y Sergio por ser grandes

promotores del arte; a Alfredo Domínguez Vázquez por su contribución a la detención de la Oncocercosis y a Karla Gutiérrez Zamora y su grupo por construir el primer edificio sustentable de América Latina. ”Ha inspirado a mucha gente, a tantos jóvenes en CALMECAC para seguir tus pasos más que merecido este reconocimiento, el pueblo es el que se lo grita a Lola Montoya y el gobernador se suma también a esa causa, a ese impulso al teatro. Y bueno a Sergio Emilio un hombre de una enorme trayectoria de promoción al arte, a la cultura en distintas ramas, efectivamente se autodefinió como periodista, así lo ha sido desde el periódico de su

padre la extra, crítico y promotor de arte y eso pocas veces se reconoce. En Chiapa de Corzo encontramos el primer edificio sustentable en toda América Latina, si así fuera por lo menos el 10 por ciento de los edificios de nuestro planeta, nuestro mundo estuviera sufriendo menos. El amplio reconocimiento al Dr. Alfredo Domínguez es haber logrado interrumpir ya el tratamiento para la Oncocercosis, porque ya hace tiempo que no hay un solo enfermo”, agrego Sabines Guerrero. Tras recibir el premio la dramaturga, escritora y teatrera Lola Montoya subrayó. ”Muchísimas gracias al público y gracias al gran apoyo que durante éstos 6 años lo digo públicamente me lo dio mi querido Juan Sabines Guerrero, muchas gracias Juan, muchas gracias y te quiero decir un proverbio árabe que te vaya muy bien, que tengas dulces higos y fuertes camellos porque el camino de la vida es muy largo muchas gracias”. Por su parte, el periodista, crítico de cine y promotor del arte, Sergio Emilio Espinosa Durante, señaló. ”Gratitud eterna para el gobierno del Estado por esta distinción que me convierte en el segundo periodista en recibir el premio Chiapas, gratitud eterna al gobernador Juan Sabines Guerrero, por poner en mis manos esta honorable presea gracias; no existe una palabra para expresar lo que siento esta noche solamente puedo decir desde mis más profundos de mis sentimientos, desde mi más profunda piel

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

gracias”. Mientras que al hablar del grupo ganador del que formaron parte, Carlos Espinosa Sarmiento y Manuel Rivera Saldivar por la construcción del primer edificio sustentable certificado en América Latina, Karla Gutiérrez Zamora indicó. ”Para mí este premio para este edificio, es un premio a la sustentabilidad y el hecho de que hoy en día se premie eso significa que estamos en un momento diferente de la historia, en donde ahorrar energía en donde comportarnos adecuadamente con el medio pues está valorado y eso es un cambio importante para nuestro entorno y sociedades”. Para el doctor Alfredo Domínguez Vázquez, dijo que tras trabajar más de 32 años en la enfermedad de la Oncocercosis buscando alternativas de tratamientos para controlar esta terrible enfermedad que causa ceguera, nunca pasó por su mente ganar el premio Chiapas. “Es una enorme satisfacción para mí formar parte de todos los que hicieron posible la interrupción de la enfermedad en los tres focos de México, dos ubicados en Chiapas y uno de ellos el foco Soconusco uno de los más endémicos. Tambièn quisiera reconocer el decidido apoyo del gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero dio al programa de la Oncocercosis para lograr la interrupción de la transmisión en el foco Soconusco en el 2012 de acuerdo a la resolución panamericana de la salud OPS que instó a los países a cumplir esta meta en este año y Chiapas lo cumplió”.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

2

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 23 de noviembre de 2012

En amenaza la producción y comercialización de café orgánico en el Soconusco

A

Juan Manuel Blanco. nte el adelanto de las lluvias que se originaron en el 2011, Julio Pérez Hernández, Presidente del comité de Indígenas de la Sierra Madre de Motozintla (ISMAN), reveló

* Afirman productores que se adelantó la cosecha ahora que no tienen recursos para su comercialización *Coyotes se benefician al comprar el café a un precio más bajo

que debido a las lluvias adelantadas que se suscitaron a partir del 2011 y que trascendió hasta este año, la comercialización del café orgánico se está viendo amenazado, esto al no contar con presupuesto para poder comprar a los productores. Declaró que a comparación de años anteriores, la producción se está viendo afectada y por lo tanto se refleja en sus cosechas, ya que años anteriores el periodo de inicio de corte de café es a partir del mes de octubre, pero ahora se les adelante casi dos meses. Por ello, recalcó que esta situación los tomó por sorpresa, además sin dinero, por lo que ante el desconcierto de lo que sucederá con la comercialización del aromático ha originado que los productores estén rematando sus productos a los coyotes, pues son los únicos que les han ofrecido pagar los costales aunque sea a un precio bajo.

Garantizará la transparencia y rendición de cuentas de ayuntamientos Chiapas está a la vanguardia en herramientas que garantizan la transparencia en el ejercicio de recursos públicos de los 122 ayuntamientos, con la puesta en marcha del Sistema de Contabilidad Gubernamental Armonizado, que presentó el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. Al atestiguar la puesta en marcha de esta plataforma única en el país por ser accesible a todos los ayuntamientos del estado, el gobernador Juan Sabines Guerrero, felicitó a quienes hicieron posible esta herramienta. “Celebro esa herramienta que hoy se da a conocer, pionera en México, plataforma realizada por jóvenes especialmente chiapanecos y que ponen al servicio de los municipios de la entidad esta extraordinaria herramienta de trabajo”, acotó el mandatario estatal. El SIAHM armonizado, permitirá que cada ayuntamiento ingrese diariamente las percepciones y egresos que obtengan, lo que significa que actualizarán su cuenta pública constantemente para brindar certeza en la

3

“El año pasado se retrasó la cosecha pero este año se adelantó, entonces ahorita estamos viendo el financiamiento del dinero pues estamos un poco apretados, la cosecha ya está pero los pineros, los recursos todavía no aparecen, tal vez vayamos con el banco”, precisó. Mencionó que han buscado créditos en los bancos, han presionado a los clientes que les deben, ya que la inversión que se hace cada año hace un total aproximado de 60 millones de pesos, además de tener diálogos con los productores a que no mal barateen sus cosechas con los coyotes. Por último, añadió que si este problema no se logra solucionar se prevé que para el año 2013 el precio del café tenga un incremento de precio, esto debido al escás que se avecina por el adelanto de las cosechas y que estas están siendo acaparadas por coyotes extranjeros.

En marcha del Sistema de Contabilidad Gubernamental Armonizado transparencia de la ejecución de recursos, se trata de cumplir la Ley de Contabilidad Gubernamental. “Aquí podrá ser cotidiano todos los días irse revisando y evitar problemas a futuro, hay que hacerlo no hay que tener temor de las auditorías, a mi gobierno lo han auditado, hemos pedido incluso que lo auditen, han auditado por arriba de 68 mdp en estos seis años y de eso se trata que el gobierno abra las puertas para poder ser auditado”, señaló el gobernador del estado. Al presentar este sistema y hacer una demostración de cómo funciona ante 68 presidentes municipales que asistieron a esta presentación, el auditor superior del estado Humberto Blanco Pedrero, indicó que es la mejor manera de que la tecnología se utilice en beneficio de la sociedad. “Que contribuyó a hacer realidad el sueño de poder otorgarles a los municipios esta extraordinaria herramienta tecnológica que

les permitirá cumplir con lo dispuesto por la ley referida y sobre todo para que operen y generen en tiempo real información financiera sobre el ejercicio de los ingresos y gastos en beneficio de la sociedad que demanda una mayor transparencia y eficacia en el uso de

los mismos”, sostuvo Blanco Pedrero. El SIAHM armonizado promueve y garantiza la transparencia, rendición de cuentas y fiscalización; se pondrá en marcha a partir del 3 de diciembre de manera gradual en los 122 ayuntamientos.


MUNICIPIOS

Tapachula, Chiapas; viernes 23 de noviembre de 2012

En Huixtla En el Ejido Francisco I. Madero

DIF entregan bicicletas del

programa “todos a la escuela” Por: Epifanio Corresponsal

Lòpez/

Apoyaremos incondicionalmente el rubro de la educación, la cual asegura un mejor futuro a las nuevas generaciones: Cueto Villanueva Continuaremos gestionando para beneficiar a las estudiantes de la cabecera municipal y de la zona rural de este municipio para que tengan más y mejores oportunidades de vida: Rosibel Duque de Cueto Huixtla, Chiapas, Noviembre 22 .- El gobierno municipal que encabeza, Gustavo Cueto Villanueva y Rosibel Duque de Cueto, en su calidad de presidente municipal y presidenta del DIF Municipal respectivamente, hicieron entrega a alumnos de escuelas primarias y secundarias de este municipio de 25 bicicletas dentro del programa “Todos a la Escuela”. Todos a la Escuela, tiene como finalidad incorporar a la escuela a todos los niños y niñas de 3 a 14 años y asegurar la permanencia de los mismos para mejorar su calidad de vida y garantizar el cumplimiento de su derecho a la educación. En este acto, el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal constitucional de Huixtla, señaló que en los tres años que estará al frente del gobierno municipal apoyará incondicionalmente el

rubro de la educación, la cual asegura un mejor futuro a las nuevas generaciones. “Estas bicicletas ayudará a que los alumnos ya no tengan que recorrer muchos kilómetros a pie para llegar a sus escuelas, y lo más importante de todo es asegurar la asistencia de los niños y adolescentes a sus instituciones educativas para su formación”, manifestó Gustavo Cueto Villanueva. La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Huixtla, señora Rosibel Duque de Cueto, aseveró que es de gran satisfacción entregar este tipo de apoyos a quienes de verdad lo necesitan, niños, niñas y jóvenes de Huixtla, “Continuaremos gestionando para beneficiar a las estudiantes de la cabecera municipal y de la zona rural de este municipio

En Suchiate

Por A. Gladis Guerra S./APyPM Suchiate, Chiapas; noviembre 22 del 2012.Al preguntarle a la presidenta del DIF municipal, Teresa Espinoza Toledo de Cruz; de esta localidad si la vendimia que estaban haciendo personal de esa institución en el parque central el pasado 20 de noviembre, era con fines de lucro contesto categóricamente: “¡No!, no estamos lucrando. Recibimos una administración completamente vacía y contamos con un presupuesto muy bajo,

para que tengan más y mejores oportunidades de vida”. Manifestó que que el programa “Todos a la Escuela” es muy importante porque apoya a que las y los niños acudan a la escuela y tengan las mismas oportunidades de aprender; asimismo reiteró que el resultado de dicho programa es gracias a la unión de esfuerzos de DIF, UNICEF y los tres órganos de gobierno, diversas instituciones de Gobierno del Estado, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil. En este acto resaltó la presencia de regidores de la comuna, del comisariado ejidal de la localidad, Belsai Rojas, Jesús Gómez López, Agente Rural Municipal, MVZ Otilio Briones Rojas, delegado Regional del DIF Chiapas y de la Profra. Dalila Chiu Meza, Directora de la escuela secundaria técnica 073, entre otros.

4

Inician los trabajos de la primera obra del gobierno municipal que preside Gustavo Cueto Villanueva Por: Epifanio Corresponsal

Lòpez/ edil, la salud de las familias está garantizada, al iniciar la obra que tanto habían esperado. Huixtla, Chiapas, Noviembre 22.Acompañado de los habitantes del El barrio san José, sin dudas barrio San José y de integrantes representa mucho para Gustavo de su Cuerpo Edilicio, el alcalde Cueto Villanueva, porque él nació Gustavo Cueto Villanueva, puso en en este barrio, sin embargo estas marcha la obra de rehabilitación imperante necesidad de rehabilitar de la red de drenaje sanitario en el sistema del drenaje sanitario, dicho centro poblacional con una hace posible que en nuestro barrio, inversión de 258 mil 386 pesos que su barrio, se realice la primer mejoran la calidad de vida de cientos acción de gobierno en materia de de familias que ven el compromiso obra público y eso es doblemente cumplido del Presidente Municipal. satisfactorio, recalcó. Durante el evento desarrollado en el cruce de la calle Mina y Boulevard Miguel Alemán, el mandatario local destacó la inversión histórica que en materia de obra pública se habrá de derramar en el municipio, con el respaldo del gobierno estatal y federal.

Hoy nos sentimos muy satisfechos al consolidarse en realidad la obra del drenaje que tanto añoramos, por eso le expresamos nuestra confianza y respaldo en las acciones de un gobierno que cumple con hechos su palabra expresó.

“Mi gobierno está preocupado por la salud y el bienestar de los huixtlecos, sabemos que la obra del drenaje sanitario es de gran importancia para ustedes, por eso estamos en este barrio, mi barrio, para cumplir con hechos nuestros compromisos y aportar nuestro granito de arena al desarrollo de este importante lugar, subrayó.

En ese tenor, el secretario de Obras Publicas, Fidel Ancheyta Cruz, dijo que las características de esta obra son: Rehabilitación de 169.50 metros lineales de la red de drenaje sanitario con tubería de PVC con tubería de diez a doce pulgadas, que beneficiará a los vecinos de las calles Mina desde la avenida Arteaga hasta las instalaciones de las bodegas de ANDSA.

En medio de un ambiente de fiesta generado por los mismos vecinos luego de conocer la obra, al hacer uso de la palabra el presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Barrio San José, resaltó que gracias a la visión y voluntad del

Dijo que ahora es momento de que los vecinos se organicen para que en conjunto con la autoridad municipal que representa Gustavo Cueto Villanueva, se saquen adelante más proyecto que beneficien al pueblo.

Recibimos una administración completamente vacía: DIF a pesar de ello, estamos trabajando con muchos eventos en los que se les apoya a la gente; los premios que se otorgan a quienes participan en las convocatorias de concursos como por ejemplo, la primer muestra gastronómica en las que premiamos a los tres primeros lugares; el concurso de la tradición de los altares para el “Día de todos los santos y los fieles difuntos” en la que premiamos a todos los participantes para que no hubiera inconformidad además, el entusiasmo con el cual participaron acudiendo a la convocatoria hecha por DIF que presido y los gastos que efectuaron, consideramos justo premiar a todos por igual. Todo esto sale de las actividades que realizamos como esta venta de

antojitos, tenemos que buscar alternativas para sacar adelante a nuestro municipio.

nosotros hemos obtenido en estos 50 días que llevamos al frente del DIF”.

En la entrega de bicicletas que fueron donadas por la presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, tuvimos gastos al hacer entrega de un refrigerio a los niños que vinieron de las comunidades, por lo tanto no se puede decir que estamos lucrando con nuestra labor, si todo lo que hacemos es para devolvérselos a la misma población en beneficio de ellos mismos y muchas veces al triple de lo que nosotros hemos recaudado ya que llevamos a cabo otro tipo de actividades con el fin de servir a nuestro pueblo y que las familias más vulnerables se vean beneficiadas con programas y apoyos que

Concluyó diciendo que el día 26 de noviembre llevaran a cabo una marcha para celebrar el “Día internacional por la no violencia contra las mujeres” en coordinación con el sector salud, además de contar con un dispensario médico en la que se les da consulta y medicamento a los que lo solicitan, clases de inglés con valor curricular; taller de costura y el primero de diciembre entregaran bastones, sillas de rueda entre otras cosas a personas con capacidades distintas, por lo que es necesario estas actividades que muchas presidentas con ganas de servir a su pueblo realizan.


MUNICIPIOS • En unas semanas se sumarán 2recolectoresnuevosdebasura a las 3 patrullas entregadas a SPM: Pérez Mérida. Redacción Cacahoatán, Chiapas.- Luego de que el Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida diera a conocer el reforzamiento en materia de seguridad al adquirir 3 nuevas patrullas, diversos sectores de

Tapachula, Chiapas; viernes 23 de noviembre de 2012

5

Ayuntamiento de Cacahoatán apuesta por la seguridad

la población reconocieron esta distribución de los uniformados. importante acción de gobierno. Pérez Mérida recordó que en Los habitantes de Cacahoatán campaña planteó la creación de 2 señalaron que con estas acciones casetas de vigilancia en los puntos se logra dar certidumbre a toda estratégicos de los cruceros de las la población con más patrullas comunidades Benito Juárez San equipadas para recorrer todo Vicente y Faja de Oro, los cuales el municipio y así lograr mayor conseguirán mejores resultados

en el rubro de seguridad.

sumado a la tarea de trabajar.

“Por un Cacahoatán limpio, sano y seguro, estamos entregando estas 3 primeras unidades que son en beneficio de todas las comunidades que se sumarán a los 2 recolectores nuevos de basura que también estarán a disposición de nuestra ciudad”, enfatizó.

El Director de Seguridad Pública Municipal (SPM), Miguel Rojas Velasco agregó que con la llegada de estas unidades la corporación policíaca cuenta en total con 10 unidades.

El mandatario municipal reiteró el compromiso de trabajo entre pueblo y gobierno, en donde sindico y los regidores se han

Rojas Velasco reconoció la loable labor en materia de seguridad del Alcalde Uriel Pérez al dotar de unidades totalmente equipadas y uniformes para los miembros de la corporación policíaca.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 23 de noviembre de 2012

6

En Villa Comaltitlán

Denuncian casos de rabia paralitica en reses Amas de casa denunciaron el abandono de las autoridades de salud y la comercialización de la carne infectada. Juan Manuel Blanco. Villa Comaltitlán, Chiapas.Habitantes de este municipio, denunciaron que a la altura del cantón Escobedo, del ejido Hidalgo se ha detectado a diversos dueños de

ganado vacuno con la enfermedad de la rabia paralitica, la cual se ha estado propagando en las comunidades aledañas. Amas de casa de este municipio, dieron a conocer que existe zozobra e incertidumbre entre la población, debido a que los ganaderos están vendiendo sus reces con esta enfermedad, incluso se han estado comercializando la carne de estos animales a pesar de que se sabe que están enfermas. “Sabemos que los propios

ganaderos están realizando campañas internas con sus animales, debido a que las autoridades municipales de salud y del estado, no han venido a verificar esta situación, por ello, estamos alzando la voz”, comentaron. Así también señalaron que son cientos de reces que están siendo comercializadas a los municipios de Tapachula, Huixtla y rancherías, por ello, es necesario que las autoridades de salud se pongan a trabajar para evitar que esta enfermedad se continúe propagando.

Las amas de casa estimaron que son alrededor de 100 reces que se están comercializando de manera semanal, por lo que calcularon que las cifras son alarmantes, ya que se

podría desatar un problema de salud pública, sino se atiende de manera urgente, porque algunas de las amas de casa han dejado de consumir este cárnico como medida de salud.

En Tuxtla Chico

Amas de casa y mujeres Entregan apoyos a familias rurales quienes más de escasos recursos padecen de violencia Juan Manuel Blanco.

T

uxtla Chico Chiapas.El Sindico Municipal Andrés López Hernández con el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables hizo entrega de una computadora portátil y llantas para carretillas. “A tan solo 45 días de gobierno estando en la Sindicatura Municipal he tenido la oportunidad de apoyar a muchas personas de diferentes comunidades, es por ello que en esta ocasión hago entrega de

una computadora portátil a la Sra. Lucrecia Hernández Santos del fraccionamiento Vida Mejor de Francisco Villa, para el servicio de su hijo que es estudiante, también de juegos de llantas para carretillas a la Sra. Marlene Cortez Recinos agente municipal de la misma comunidad” El Sindico Municipal Andrés López Hernández dijo” Lo que prometo lo cumplo, es agradable poder apoyar a mi gente de Tuxtla Chico, sé que hay muchas

necesidades, mientras pueda apoyarles desde este espacio de Sindicatura Municipal será para mí un gusto hacerlo, reconozco siempre y así lo he manifestado que nosotros nos debemos a ustedes y estamos agradecidos por haber confiado en este gobierno y estaré siempre para servirles”, agregó. la ama de casa Lucrecia expreso” Estoy agradecida con el Señor Andrés por este apoyo, sé que es una persona humilde y de palabra porque le cumplió a mi hijo lo que hace días prometió, porque ahora le será más fácil realizar sus tareas de la escuela.”

“Hoy creo que son un gobierno de hechos, y diferentes a muchos porque siempre había solicitado esto y hasta hoy el Sr. Andrés me apoyo, es una persona trabajadora y humilde, y las personas que hablan es porque verdaderamente no lo conocen y en lo personal estoy agradecida con este ayuntamiento”.

*Realizan conferencias entre estudiantes para contrarrestar la violencia desde el noviazgo. *La dependencia abierta para ofrecer apoyo a víctimas de violencia.

René R. Coca. Tapachula, Chis; NOV. 22 (interMEDIOS).- Aunque la violencia hacia las mujeres no respeta nivel socioeconómico, edad, estatus laboral ni lugar de residencia, es

decir si es del medio rural o urbano, la Secretaría de Equidad y Género del Ayuntamiento tapachulteco en coordinación con otros organismos han emprendido una serie de acciones para contrarrestar estos casos, al tiempo de concientizar a las nuevas generaciones tanto hombres como mujeres de que debe erradicarse la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. La titular de citada Secretaría municipal, Viridiana Figueroa García, informó que la dependencia a su cargo a lo largo de esta semana ha llevado conferencias a los estudiantes de preparatoria y universidad para complementar la formación que tienen en las aulas y concientizarlos de que la violencia priva al ser humano de vivir en armonía. La funcionaria municipal externó que al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se programaron diversos eventos donde la atención principal va dirigida a los estudiantes, derivado

de que las autoridades correspondientes han documentado que ya existen denuncias de violencia desde el noviazgo y que no necesariamente deben ser agresiones físicas. Figueroa García expuso que otro rubro que preocupa por las incidencias de violencia femenina es en las amas de casa y las mujeres de comunidades rurales, así como de zonas suburbanas, quienes padecen las manifestaciones de violencia física, psicológica, económica, verbal e inclusive laboral. La entrevistada indicó que la Secretaría de Equidad y Género municipal está abierta no solo para apoyar a las escuelas y mujeres organizadas en colonias y comunidades rurales con conferencias de concientización; sino que también está presta a que cuando haya algún caso de violencia, la persona se pueda acercar a las oficinas ubicadas en 3ª Norte esquina con 17 Oriente, planta alta, para recibir apoyo psicológico, jurídico y médico; y en su caso acompañarla durante el proceso con las autoridades correspondientes. (interMEDIOS rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 23 de noviembre de 2012

7

Rinde titular de Turismo de Chiapas glosa del Sexto Informe de Gobierno ante la LXV Legislatura

Llegan a Chiapas 20 millones de visitantes en seis años Más niños chiapanecos a la escuela Redacción 22 de noviembre de 2012.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF-Chiapas, entregó a cientos de niñas y niños de la región V Altos Tzotzil- Tzeltal el apoyo del programa “Todos a la Escuela” en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. “Agradezco a los equipos de DIF municipales porque ellos son los que nos ayudan a realizar las visitas casa por casa en busca de las y los niños que no asisten a la escuela para ingresarlos al programa “Todos a la Escuela” y así garantizar que gocen del derecho a la educación” dijo Aguilera de Sabines. Además, agradeció las autoridades de gobierno, empresas y organizaciones de la sociedad civil que están involucrados en el proceso de inclusión a la educación de los niños chiapanecos que han tenido diversas dificultades para ir a la escuela. Entre aplausos y porras Aguilera de Sabines realizó la entrega de mochilas con útiles escolares, bicicletas y otros apoyos de “Todos a la Escuela” y mencionó que en la región V Altos se entregaron alrededor de 58,983 apoyos de dicho programa. “Todos a la Escuela” es una política pública que fundamentó sus bases en la cooperación de voluntades de las autoridades municipales, estatales y federales, así como a la iniciativa privada y sociedad civil para resolver diversas situaciones que afectan para que las niñas y los niños vayan a la escuela. A este evento asistieron las presidentas de los DIF municipales de los 17 municipios que conforman la región V Altos; Elizabeth Astorga Macías, directora general del DIF-Chiapas; Teresita de Jesús Narcía Escobar, directora de Registro Civil; padres y maestros de los beneficiarios.

• Durante la administración de JSG, Chiapas pasó del décimo al sexto lugar en materia de afluencia turística nacional • Los esfuerzos compartidos de empresarios, prestadores de servicio y gobierno, permiten una derrama superior a los 40 mil mdp en este sexenio. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, Chiapas pasó del décimo al sexto lugar en afluencia turística en el país, logrando la llegada de más de 20 millones de turistas a los diversos destinos de la entidad, señaló al rendir la glosa del Sexto Informe de Gobierno, la secretaria de Turismo, Doris Pérez Solís. Sólo durante este 2012 se han recibido a 4 millones 330 mil 419 visitantes Nacionales e Internacionales, generando un 11% de incremento comparado al mismo periodo del año pasado, lo que permite consolidar un repunte en la actividad turística, dijo la funcionaria. Ante el pleno de la LXV Legislatura conformada por todas las fracciones parlamentarias, la titular de turismo señaló que uno de los logros palpables durante el periodo 2007-2012, es que se generó una derrama económica superior a los 40 mil 922 millones de pesos, en beneficio de prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y centros ecoturísticos. Como resultado del crecimiento de la actividad turística, la infraestructura de servicios en el estado se ha incrementado de manera importante de 2007 a 2012, pasando en este periodo de 646 a 845 sitios de hospedaje; de 15 mil 240 a 18 mil 422 cuartos de hotel; de mil, 011 a mil 385 restaurantes; de 130 a 159 agencias de viaje y de 33 a 39 transportadoras turísticas. “Con estas cifras se demuestra un crecimiento del 22 % de los servicios turísticos en los últimos seis años, impulsados durante la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero. “Hoy los chiapanecos estamos convencidos que la actividad turística es un elemento clave, de crecimiento económico y desarrollo en Chiapas; ya que es una gran fuente de empleo e ingresos, lo que podemos traducir en mejor calidad de vida para los Chiapanecos”, sostuvo Pérez Solís. Sostuvo que nuestro Estado tiene una clara vocación turística, eso le ha permitido ubicarse en los principales destinos del país. Sin embargo, reconoció que estamos lejos todavía de desplegar todo nuestro potencial.

Hoy el turismo nos une más allá de nuestras diferencias, convirtamos la visita a Chiapas en una experiencia positiva e inigualable. Chiapas consolida vocación turística Pérez Solís destacó que hoy cada una de nuestras principales ciudades emisoras del turismo como Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez; no solo llevan en su nombre el apellido de grandes ilustres de la historia de nuestros pueblos, sino también reconocimientos como: Comunidad Segura y/o Pueblos Mágicos. “Palenque y Tapachula de Córdova y Ordoñez se han convertido en iconos internacionales, el primero por ser patrimonio de la humanidad y el segundo por su desarrollo marítimo y cafetalero; Siendo este destino, receptor de cruceros de gran envergadura en puerto Chiapas”, señaló la titular de Turismo. Dijo que gracias al esfuerzo conjunto de empresarios, gobierno de los tres niveles y sociedad, se lograron promover los diversos destinos turísticos tanto a nivel nacional como internacional. Entre estos logros está que San Cristóbal de Las Casas recibiera el “Distintivo W”, la estatuilla llamada “Icaruus, como “ El Pueblo Más Mágico de los Pueblos Mágicos” de México. Asimismo están las coproducciones y reediciones literarias de “Destino Chiapas “, Rio La Venta Tesoro de Chiapas “, “Rio La Venta El Arco del Tiempo “y la “Guía Textil de los Altos de Chiapas”. Libros que reconocen al estado como un pueblo de larga historia proveniente de las civilizaciones Mayas, Olmeca y Zoque. Por primera vez en Chiapas se reunieron a grandes voces originarias del Estado para la creación del Fonograma “YO SOY CHIAPAS”, material auditivo de gran calidad que permitió a la entidad promoverse con gran éxito. Transportación Gracias a la promoción trabajada se logró que nuevas aerolíneas llegaran a Chiapas para conectar al estado con otros destinos, gracias a lo cual se logró que durante el

periodo 2007 - 2012 en materia de conectividad aérea estatal, se registró una afluencia superior a 4 millones 500 mil pasajeros. “Al inicio de esta administración únicamente se contaba con dos líneas aéreas con igual número de destinos para conectar al Estado con el centro del país. Hoy, conectan a Chiapas líneas aéreas nacionales, como: Aeroméxico, Vivaerobús e Interjet con el centro y las principales ciudades en el interior de la republica (Tapachula -México, y desde Tuxtla a la ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, y Cancún.). Así como también United Airlines, línea aérea internacional que ofrece la ruta Tuxtla – Houston”, dijo. En el primer trimestre del 2012 la aerolínea Vivaareobus inició vuelos directos TuxtlaCancún, con una oferta de 3 frecuencias semanales con horarios de medio día. Gracias a ello, tan sólo en 2012, se obtuvo un registro de llegadas de 775 mil 796 pasajeros en los Aeropuertos Internacionales de Ángel Albino Corzo y Tapachula. En materia de transportación marítima durante el periodo 2007 - 2012, arribaron a Puerto Chiapas 107 embarcaciones, con una afluencia superior a los 183 mil personas a bordo y una derrama económica mayor a los 5 millones 600 mil dólares. Resultados que confirman la buena aceptación que ha tenido Puerto Chiapas dentro de la industria de cruceros y que nos han posicionado dentro de la ruta del Transcanal. Dijo que las principales líneas de cruceros que nos visitaron en 2012, son Holland America - Norwegian - Regent Seven Seas – Seabourn, Oceanía Cruises y Silversea, destacando los arribos de la línea Norwegian Cruises, debido a que sus barcos traen el doble de pasajeros de los que anteriormente se recibían en Puerto Chiapas. “Hoy los resultados de la actividad turística en Chiapas, son multifactoriales; Hoy no sólo la Secretaria de Turismo trabaja en beneficio del sector, sino cada uno de los chiapanecos, desde sus instancias correspondientes; se han sumado a la gran labor de comercializar a Chiapas como un destino turístico, que lo tiene todo. Finalmente, ante los legisladores, expuso que tenemos todo para ser los mejores anfitriones en bellezas naturales - sitios arqueológicos - una cultura inigualable con todas sus expresiones. Tenemos, también, un pueblo hospitalario y amable que es, precisamente, una condición única para fomentar el turismo. “Hoy el turismo tiene en los Chiapanecos una esperanza y, a la vez, los Chiapanecos tenemos una gran esperanza en el turismo. Sigamos trabajando para que Chiapas continúe siendo un lugar apasionante por naturaleza”, Chiapas está mejor que nunca, Son Hechos no Palabras.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas viernes 23 de noviembre de 2012

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

… Y HACERLOS A UN LADO “La revolución es un proceso un constituyente revolucionario que tiene tres etapas sucesivas lleno de patriotismo, supo fraguar la unidad de todos los y sincrónicas: grupos armados que impulsaron 1. La lucha por el poder, el surgimiento de la educación popular, el movimiento obrero 2. El triunfo, y organizado, el municipio 3. La formación de nuevos libre, la reforma agraria, el fortalecimiento del Poder estatus superiores de vida.” Judicial. Los mexicanos conmemoramos el 102 Aniversario del inicio de Para José Ortega y Gasset: “Una una gesta tan heroica como revolución es propiamente excepcional: nuestra Revolución un cambio de la sensibilidad Mexicana; un movimiento vital; una revolución no armado que sentó las bases para es una barricada, significa nuevas instituciones, nuevas que crear instituciones. costumbres, nueva ideología, un El primer gran fruto de la nuevo estado de ánimo.” revolución fue la Constitución de 1917, que bajo el impulso de Pues con un renovado estado

C

omo si aún respirara por la herida, recordando ‘polvos de viejos lodos’, la ex senadora priista María Elena Orantes López, quien se balanceó en el ‘trapecio político’ para ser candidata de la Coalición de Izquierda del Movimiento Progresista, dijo que ‘el éxito tiene muchos padres, mientras el fracaso es huérfano’. En un evento político de una ‘candidatura anunciada’ de la ex candidata a la gubernatura chiapaneca, que fue ‘borrada del mapa electoral’ por la popularidad del hoy gobernador electo Manuel Velasco Coello, ’La nena Orantes’ se destapó como dirigente nacional del Movimiento Ciudadano, parido en el partido político Convergencia. Ante unos 200 invitados a la ‘comida de la amistad’, como se trató de disfrazar el evento político muy adelantado a los tiempos electorales, María Elena Orantes López, arengó a sus invitados a ‘cerrar filas’ y llegar unidos al 2018, en busca de las senadurías y gubernaturas; ”Mientras tanto, nos convertiremos en vigilantes del actuar de los actuales gobernantes, Chiapas no está sólo, hay María Elena para rato”, sentenció. Poco antes había declarado que tenía el cargo de Secretaria de Acuerdos en la dirigencia nacional del Movimiento Ciudadano (ex Convergencia); añadiendo

de ánimo, la nación está pronta a recepcionar el cambio sexenal de poderes entre el presidente saliente Felipe Calderón Hinojosa y el presidente entrante Enrique Peña Nieto. México con sus instituciones –en algunas regiones del país ahora frágiles y casi prendidas con alfileres–, vive hoy en día las horas más difíciles en materia de seguridad de los últimos tiempos. Este es el tiempo de que los actores políticos tengan visión de gran calado, altura de miras, de que piensen en los mexicanos con desprendimiento, ajenos a la pasión mezquina y partidaria,

a la actitud sectaria.

inocentes y desaparecidos.

La transición, a la que con un amplio bono democrático arribamos en 2000, no ha tenido resultados satisfactorios en el combate a la pobreza extrema, la generación de empleos, la seguridad. HOY reclama a todos, a los fuertes y a los débiles, a los estudiados y los ignorantes, a los humildes y a los poderosos, a todos por igual una visión amplia, total, que entregue un aporte de positiva fecundidad al surco abierto de nuestro porvenir.

Toca al presidente Enrique Peña Nieto, a partir del 1 de diciembre, edificar un gobierno que cumpla con las expectativas que millones de mexicanos tenemos puestas en su liderazgo.

Liderazgo que los mexicanos requerimos para que nuestra transición democrática tenga resultados tangibles. Hago votos porque su sexenio inicie con una convocatoria a la reconciliación nacional, de la que emanen las grandes reformas que nos inserten con éxito en la Cada presidente ha sido competitividad. marcado por un evento –al margen de sus bien merecidos Para el viejo Filósofo, será logros sexenales–: Diaz Ordaz una fiesta cívica que nuestra es recordado por el movimiento transición sexenal se dé del 68; Echeverría por “El tersamente, sin estridencias Halconazo”; López Portillo por innecesarias y sin conflictos la nacionalización de la banca políticos en el Congreso de la y porque en la devaluación Unión, que tanto desencantan defendió el peso como un al ciudadano, lo celebro con la alegría y el buen humor del que perro. está plagada la AGENDA 2013 DE Miguel de la Madrid por una EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ, como “renovación moral” que no tuvo la frase que dice: mayor trascendencia; Salinas por la enorme crisis sexenal de su “La soberbia es como los último año de gobierno; Zedillo calzones, de vez en cuando es por el error de diciembre; Fox bueno bajárselos… y hacerlos a por su gabinetazo sin resultados, un lado.” y Calderón por su “guerra” filosofo2006@prodigy.net.mx/ contra el narcotráfico, que ha Facebook: filosofoguemez/ derivado en miles de secuestros, Twitter: @filosofoguemez levantones, extorsiones, muertos

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Política madrugadora

que había perdido la gubernatura Macuspana’ rumbo a los Pinos. chiapaneca en una elección difícil, con lo cual daba por terminado un ciclo de su La ex senadora priista evitó comentar sobre el tema de las finanzas actuales en vida. el gobierno de Chiapas, y dijo que de lo Cuando se le preguntó la opinión único que podía habar era del municipio que tenía del gobernador electo en de Tapachula, al que la administración Chiapas,respondió:”Los hombres todos pasada dejó en completa bancarrota, como pueden tener buenas intenciones, pero si sucedió con casi todas las administraciones los vigilamos van a ser mejores”. municipales de Chiapas. Explicó que ya están formando sus mejores cuadros, buscando ciudadanos con el perfil para ser candidatos de MC para llegar al Congreso en el 2015 y aunque Andrés Manuel López Obrador, para bien o para mal decidió apartarse del Movimiento Ciudadano, está segura que van a encontrarse nuevamente en el camino y terminarán otra vez en una alianza para impulsar nuevamente al ‘Santón de

8

“Las calles de Tapachula están para morirse, la administración actual no puede pagar la deuda del alumbrado público porque están en quiebra”, sin embargo añadió que está segura que el 2013 marcará una nueva historia en Chiapas y sus 122 municipios. Más adelante diría,”Chiapas está a la expectativa de lo que va a venir, esta entidad debe seguir su cauce de desarrollo,

es importante que tengamos en los nuevos gobernantes acciones concretas; Chiapas ya no aguanta, no puede seguir siendo el escenario de una telenovela ni caer en la vanidad y la egolatría, es necesario que se le fije una postura en el tema de la infraestructura carretera,..que triste es venir a Tapachula y ver las calles despedazadas, o ver un Chiapas donde siguen esperando que el campo pueda ser considerado como una prioridad, es necesario que todos unamos nuestras voces y lograr beneficios para nuestra tierra, Chiapas debe dejar de ser un estado arrodillado”, afirmó Orantes López. Los grandes ausentes fueron Dante Delgado Rannuaro y Ricardo Monreal, la ex senadora manifestó estar iniciando un recorrido por todos los municipios chiapanecos para ‘agradecer’ a quienes votaron por ella en las elecciones pasadas, y a la vez ir afiliando simpatizantes a su ‘movimiento de unidad’, pensando quizás que ‘al que madruga, Dios le ayuda’. Lo que no dejó de extrañar a algunos de los pocos militantes y ex dirigentes de Convergencia o Movimiento Ciudadano, es el enorme gasto que ese partido ha empezado a hacer para promocionar a la ex senadoras y ex candidata a la gubernatura de Chiapas, mientras que sus comités municipales se murieron de inanición económica al o recibir un solo peso para subsistir.


OPINIÓN Un aliento de esperanza se vivió ayer en el recinto legislativo de San Lázaro en el Congreso de la Unión, cuando los diputados federales -representantes de distritos en la Costa- Soconusco y Frontera Sur, Francisco Grajales, Mauricio Pérez Anzueto y Antonio Díaz Athié de la Coalición -PRIPVEM-, se comprometieron a dar seguimiento puntual a la gestión de presupuestos necesarios dentro de partidas federales, a fin de solventar los rezagos ancestrales que viven varios municipios Chiapanecos, por adeudos- heredados desdepasadas administraciones. Pero ¿Será verdad? Con anterioridad, el diputado federal Harvey Gutiérrez y el Senador Luis Armando Melgar, destrabaron problemáticas, similares- que afrontaban 12 ayuntamientos entrantes del Centro y Norte de Chiapas, luego de sentarlos con la Sub Secretaría de Gobernación Federal y detallar que la situación para los municipios- es meramente escabrosa por el debacle financiero que viven. La misma dinámica se vivió- en el Recinto Legislativo, cuando los diputados federales de los distritos VII por Tonalá, XI de Huixtla y el XII de Tapachula, participaron en una mesa de atención legislativa, a fin de recibir peticiones que van enfocadas a sacar de atolladero el hundimiento económico de la Costa, por negligencia, corrupción, decadencia y mal gobierno en pasadas administraciones y para evitar que los sigan tachando de ¡Pránganas, oportunistas que abandonaron sus distritos legislativos- solamente para disfrutar tres años de vacaciones a San Lázaro, donde incluso algunos ni llegan! La obligatoriedad legislativa de estos diputados, va enfocada en atender la urgencia que requieren los Ayuntamientos de Tonalá, Arriaga, Pijijiapan, Mapastepec, Escuintla, Villa Comaltitlan, Acapetahua, Acacoyagua, Huixtla, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán, Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Suchiate, Motozintla, Siltepec, El Porvenir, entre otros, que atraviesan una dura situación bursátil, producto de la falta de presupuestos económicos en el estado. Hoy prevalece la esperanza de que todas estas necesidades sean cubiertas, bajo la noble causa de los diputados federales Francisco Grajales, Mauricio Pérez Anzueto y Antonio Díaz Athié; quienes no se deben dormir en sus laureles, y al menos coadyuvar con sus

Tapachula, Chiapas viernes 23 de noviembre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

¡Diputados Inútiles, no deben nadar de muertito! “Vialidad Municipal, nido de corruptos y peinadores”

localidades y regiones que les dieron el voto y el apoyo en la pasada campaña electoral, y para que no naveguen de muertito o pasen los años tan infructuosos o inútiles. Desde hace varios días, sectores productivos, los habían acusado de haraganes y negligentes que solo ganaron las elecciones y se fueron a radicar a la Ciudad de México, olvidándose de sus funciones; y transmutándose en rémoras o vivales, en busca de vivir del erario federal. Segob tomará las riendas de Seguridad Pública Federal Sale a colación el tema porque ayer, obligadamente, convocaron a todos los diputados federales a San Lázaro, no importando que estuvieran crudos, borrachos, dormidos o de vacaciones… La intensión fue consolidar votaciones para aprobar la “Ley Peña”, dígase la Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que otorga facultades a la Secretaría de Gobernación (Segob), para tener las riendas de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF). Dicha Reforma, fue aprobada con 293 votos a favor y 94 en contra. Luego de seis horas de sesión, donde el pleno de los diputados

avaló las modificaciones al proyecto original del artículo 27 para acotar el uso de la fuerza pública en disturbios y situaciones de alteración del orden público. Dicho dictamen ya planchado y cocinado entre los Diputados Federales, fue canalizado ayer mismo al Senado de la República para su aprobación. ASTILES Vialidad Municipal, grandes peinadores de Traileros De nueva cuenta, el Director de Vialidad Municipal Epitacio Hernández de la Cruz, (El pelo Fino), fue sentado en el banquillo de los acusados, para cuestionar el actuar de varios elementos de Vialidad Municipal, que se colocan como Zopilotes en puntos estratégicos para avasallar a camiones de carga pesada; luego de descargar en bodegas al Sur de Tapachula. La misma población ha sido testigo, de estos actos reprobables, donde la instrucción para los Elementos de Vialidad Municipal, es exigir peines ascendentes a los 500 pesos para condonar multas foliadas, que solo utilizan para amedrentar o promover presuntas extorsiones a choferes de carga pesada. La gran duda es, si Epitacio Hernández, actual director de

Vialidad Municipal, es quien instruye, estos actos de canibalismo humano; una situación vergonzosa, donde se deja entrever la clase de calaña que se cocina en estas oficinas, supuestamente dedicadas a promover la transparencia y no la vil corrupción como se ha reflejado en un sin número de ocasiones en varios sectores de la ciudad. María Elena Orantes y su chamba en Movimiento María Elena Orantes, ex Candidata a la Gubernatura por Chiapas, abanderando los partidos de la izquierda- arribó a varios municipios de la Costa, para dar pormenores de su chamba como Secretaría General del Partido Movimiento Ciudadano. En una rueda de prensa, habló sobre sus visitas en diversos estados del país, dentro de esta labor incansable, que aparte de promover el partido de la Izquierda, también representa su boleto directo a una posible Legislatura Plurinominal en el 2015. Promueven Mujeres campaña contra violencia de género La Regidora del -ONMPRI- Rita Balboa Cuesta, encabezó la presentación de la exposición fotográfica itinerante sobre violencia de género; imágenes de jóvenes fotógrafos captadas en momentos lamentables, que están recorriendo varios municipios de Chiapas. “La violencia de género es una realidad que vivimos en México. Esta exposición busca denunciar

9

las agresiones que sufren las mujeres durante momentos difíciles en su vida de pareja, en el entorno laboral y social” aseguró la Tuxtleca. En esa misma dinámica, la titular de la Secretaría de Equidad de Género en Tapachula Viridiana Figueroa, anunció para este viernes, el primer concurso de oratoria y presentación de carteles bajo el emblema de “Violencia de Género”, para celebrar el día Internacional de la eliminación de Violencia en contra de las Mujeres a efectuarse el 25 de noviembre. Viridiana Figueroa, agregó que dentro de las actividades de este programa, también presentarán la “Obra Penelope”; representación de la problemática social, por medio de arte escénico, a partir de las 17 horas en el Parque Bicentenario este viernes. ¡Si usted hombre o mujer lectorincurre en violencia o ¿Se le aloca la cabeza?, acuda, para que tenga un espacio de conciencia y remordimiento y no cometa una fiereza! Vamos a recoger a basura delincuencial: El Conta Como está de moda, las medidas preventivas, allá en Cacahoatán, el alcalde municipal Uriel Pérez Mérida, también anunció una importante campaña para acabar con todos los malandros y peinadores, a través de la recolección de basura delincuencial. Se trata de la creación de varias casetas de vigilancia, en las comunidades Benito Juárez, San Vicente y Faja de Oro, además del otorgamiento de un parque vehicular consistente en tres unidades que servirán para fortalecer los recorridos de vigilancia. Cuando decimos de recoger la basura, es porque el Conta, también habló sobre dos recolectores de basura para evitar las aglomeraciones pestilentes de suciedad, ocasionadas por gente cochina y hedionda- que no tira la basura en su lugar. Ayer mismo le callaron la boca a varios rumores y carroñeros que andaban queriendo moverle la camita al Director de Seguridad Pública Miguel Rojas Velasco, quien reconoció la labor del Presidente Municipal Uriel Pérez Mérida, con quien- debe trabajar bajo lineamientos institucionalespara acabar con la bola de chismes que casi le estrujan los oídos y le desinflan la chamba, ¡No pasó a mayores! Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas viernes 23 de noviembre de 2012

Contracolumna José Martínez M.

(*)

ÉRASE UNA VEZ… EL REGRESO DEL PRI México, D. F., a 22 de noviembre de 2012

Como en los cuentos de hadas la política mexicana está llena de leyendas �icticias y es rica y abundante en personajes, pero el regreso del PRI plantea para un periodista o un escritor un problema pues este tipo de historias tiene lugar en un período inde�inido. ¿Por dónde empezar? Por el PRI de Miguel Alemán, por el PRI de Salinas, por el PRI de Peña Nieto. Al �inal es lo mismo, volvemos al laberinto de la corrupción. Qué podemos esperar de un presidente como Peña Nieto, cuyo lenguaje no verbal es preocupante por su personalidad lineal e inalterable. Un político que todo el tiempo está en permanente actuación para las cámaras y los �lashes. Un presidente que fue hechura de Arturo Montiel que es uno de los símbolos de la corrupción.

Pero ocurre que la historia del

PRI no es una historia �icticia aun cuando en ella conviven personajes de la picaresca política hasta perversos y tenebrosos —tales como presidentes, gobernadores, senadores, diputados, líderes, narcos, etc, etc, todos ellos representados en una secuencia inverosímil de eventos, pero a diferencia de los cuentos de hadas no todos los gobiernos terminan con un �inal feliz. Cada partido, cada sexenio, tiene sus arquetípicos en cada historia, solo que ahora se habla del desembarco de los golden boys, una forma elegante de referirse a los bebesaurios. Esto me remite a Rayuela la emblemática novela de Julio Cortázar donde la historia no tiene ningún orden, así en el PRI su historia comienza a integrarse con piezas desordenadas de un puzzle que no termina nunca de completarse, ya veremos cómo con el arribo de Enrique Peña Nieto al poder el orden sucesivo de esta historia no será coherente para

un patrón clásico de un gobierno democrático. Al �inal de cuentas, como en Rayuela no importa el orden sugerido al principio, pues siempre será la misma historia, cuando nos dispongamos a leer de nueva cuenta esta historia del PRI veremos aparecer viejos y nuevos personajes igual de incoherentes, no hay forma aleatoria de explicar este crucigrama político porque en realidad el PRI como Rayuela no tiene un principio ni un �in exacto. Ahora bien, ¿cuánto va a durar esta nueva historia? ¿70 años como la primera?

PAN y PRD, ya sabemos, son piezas fundamentales del escenario y sus cuadros políticos y dirigentes forman parte del reparto. Pero hay de personajes a personajes. Uno de ellos es Carlos Salinas de Gortari. Con el regreso del PRI al poder, el ex presidente Salinas anda muy ocupado asesorando a gobernadores.

No hace mucho, a mediados de

octubre pasado, apareció en los medios de Aguascalientes y en algunos diarios de la ciudad de México una fotogra�ía de Carlos Salinas en medio del gobernador Carlos Lozano de la Torre y su esposa, la primera dama del estado, en palacio de Gobierno.

De acuerdo al boletín que detalló parte de ese encuentro, ambos políticos “intercambiaron puntos de vista y experiencias sobre la situación política de México y del estado, así analizaron ampliamente los per�iles de quiénes deberán ser los candidatos del PRI durante la contienda del próximo año”.

En Quintana Roo como en Veracruz, el ex presidente Salinas ha venido desempeñando un papel decisivo en los gobiernos de ambas entidades. Los gobernadores Roberto Borge y Javier Duarte son dos ejemplos claros de la relación que guardan con el ex presidente. Salinas en buena parte de los gobiernos estatales de extracción priista ha in�luido en los procesos electorales comenzando por la selección de candidatos, como ocurrió en el Estado de México con Enrique Peña Nieto, él fue (Salinas) uno de los diseñadores de la proyección política de Peña Nieto. Salinas fue y sigue siendo un factótum de poder en el PRI.

La llegada de Peña Nieto es un ejemplo fehaciente.

No es un cuento, el regreso del proyecto salinista es una realidad. Al menos tres personajes conspicuos de la cofradía del ex presidente desempeñaron un papel fundamental en el equipo de Peña Nieto. Fuera de los re�lectores, aunque no ajenos a ellos Pedro Aspe, José Córdoba Montoya y Santiago Levy, fueron tras bambalinas los apuntadores y controladores de su campaña. Los tres junto con algunos colaboradores directos de Peña Nieto han de�inido las estrategias para los proyectos, ahora inminentes programas en materia de política energética y política social.

“No es un mito genial”, pero Luis Videgaray que fue el coordinador general de la campaña de Peña Nieto es más que un alumno una especie de clown de Pedro Aspe. Y será Videgaray el hombre más poderoso en el gabinete de Peña Nieto. Del equipo de salinistas y el visto bueno de Videgaray van a salir las propuestas de reformas a los sectores energético y educativo, lo mismo que en el renglón de ciencia y tecnología y la reforma laboral. En materia de seguridad nacional ya

10

se han anticipado algunos cambios, pero será crucial la trayectoria, los conocimientos y los grupos políticos y de presión a quienes pertenecen los funcionarios que serán designados en esas áreas, habrá que ver hasta dónde mete las manos el equipo salinista. Lo que está claro es que el triunfo de Peña Nieto partió de una paciente estrategia, de al menos seis años, luego del triunfo de Felipe Calderón.

Los priistas fueron confeccionando paso a paso la proyección de Peña Nieto. La parte mediática fue fundamental y operó tanto en lo interno como en lo externo. Más que como un político o un líder con un proyecto político-ideológico, Peña Nieto fue ofrecido como un producto.

No fue fortuita la visita del ex presidente Salinas a Televisa como tampoco lo fueron los encuentros secretos entre el ex presidente y el dueño de Televisa junto con los principales directivos de esta empresa mediática. Por lo menos hay constancia de un encuentro en la sede de esa televisora que se hizo público.

Por eso no fue extraño que el ex presidente Salinas haya operado un encuentro de Emilio Azcárraga y sus principales colaboradores Bernardo Gómez, Alfonso de Angoitia y José Bastón a �inales del 2007 con el entonces todavía presidente de Cuba, el comandante Fidel Castro, reunión de la dio cuenta Televisa en su noticiero estelar. Encuentro en el que el mítico comandante le dijo a esa cuarteta en su visita a Cuba: “los envidio por lo jóvenes que son, que tienen todo el siglo este casi por delante. Yo ya mi trabajo lo hice en este, sembré un poco de semillita”.

En mucho el ex presidente Salinas fue una pieza determinante y vital en la conexión de Peña Nieto y Televisa, ahora Salinas se apresta a cobrar los dividendos políticos toda vez que al poder pronto arribará un continuador de su proyecto transexenal, comenzando así una vez más la misma historia del PRI, el de las complicidades y del reparto del poder. Y si no fuera así, que a Peña Nieto las fuerzas vivas se lo demanden. ______________________________

*José Martínez M., es periodista y escritor. Es Consejero de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex). Es autor del libro Carlos Slim, Los secretos del hombre más rico del mundo, y otros títulos, como Las enseñanzas del profesor. Indagación de Carlos Hank González. Lecciones de Poder, impunidad y Corrupción yLa Maestra, vida y hechos del Elba Esther Gordillo.


OPINIÓN OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!! OIGAN, AYER FUE DIA DE Santa Cecilia, Patrona de los músicos, y no hubo música..Ninguna celebración…Que tristeza…¿¿Acaso ya no hay músicos en Tapachula??... Todo se está acabando en nuestra ciudad…Primero que no hay hombres y ahora que no hay músicos…Tenemos que hacer algo.. Aunque sea muecas…¿Qué músico que no celebra su día puede tocar música alegre??.. ¡¡Ninguno!!... Luego entonces, ¿¿ya nos llevó la tristeza??... ANTES EL “DIA DE SANTA CECILIA” en Tapachula, era celebrado con “Mañanitas” por la mañana en la Iglesia de San Agustín y al medio día, convivencia de todos los músicos de mi pueblo con sus respectivas familias..A veces, ya bolos, terminaban a monjazos; pero celebraban…Todo eso acabó… Probablemente como ya se acerca el 21 de Diciembre, han de pensar: ¡¡Para qué celebramos!!..Ya se creyeron lo del fin del mundo y en lugar de andar alegres, han de andar como los guajolotes el 24 de Diciembre, con el moco triste… DE TODOS MODOS, 24 horas después; pero de toda coraza, mil felicidades a todos los músicos que son nuestros cuates y a los que no, ¡¡también!!..Pocos lo saben; pero el Fígaro ha estado ligado a ésta celebración desde que era niño y le cae al que aúlle..Don Emilio López Gómez, durante nuestra infancia, nos dio de comer de la música… FUE FUNDADOR Y DIRECTOR de una de las mejores marimbas orquestas que ha tenido Tapachula: “La Alma Mexicana”.Ahora seguimos comiendo de la música...Diferente modalidad; pero música al fin… Compaebrios músicos, un abrazo y un beso en la mera boquita de las hermanas del Fígaro, la Pata, la Peta, la Pita, la Pota y Consuelo, que siempre los esperan con las piernas abiertas…Pa”l otro año, si estamos vivos, nosotros los vamos a celebrar… EN SU ULTIMA PRESENCIA en Tapachula, don Juan Sabines Guerrero, gobernador de Chiapas dijo bien clarito: “No heredaré funcionarios al “Güero” Velasco”.. Muy buena decisión…Lo correcto es que en la elección de la gente del próximo gobierno chiapaneco lo decida el futuro gobernador… HAY QUE TOMAR en cuenta lo delicado del asunto..Se trata del próximo gobierno de Chiapas, que no es cualquier cosa.... Aparte, no es ético, no debe ser, y lo más probable es que no se lo permitan…Le pueden decir si; pero nunca le van a decir, cuando..¿¿De qué cuenta se va a meter en decisiones tan delicadas y qué

Tapachula, Chiapas viernes 23 de noviembre de 2012

TIJERETAZOS FÍGARO no le corresponden??...¡¡Nichos, perichos!!... EL MISMO GOBERNADOR SABINES acepta que en su equipo de trabajo hay gente corrupta, luego entonces, si lo sabe, ¿¿con que calidad moral va a recomendar a esa gente??..Y lo más importante: ¡¡De qué o por qué!!, van aceptar sus recomendaciones??. No vaya a ser que en una de esas se cuelen lacras de la política y le dé en la torre a las intenciones de Manuel Velasco Coello, de hacer un gobierno diferente para los chiapanecos... YA LOS QUE ROBARON…perdón.. Ya los que se “esforzaron” por dejarnos un Chiapas chido de a madres, que se vayan a descansar de tanto “trabajo” y disfruten de unas largas vacaciones…Mejor si son en “El Amate”… PARA ACABAR CON el tema: El equipo de trabajo del “Güero”, lo debe designar el mismo “Güero” Velasco..Eso es lo correcto, lo honesto, lo limpio…Para eso votaron los chiapanecos por él…Para tener un gobernador diferente…Joven; pero chingón… Oigan, ¿¿con la última frase no nos vimos muy barberos??..¿Si?...Pa”su mecha…Pero ya la pusimos y en los “Tijeretazos”, puesta la palabra, no acepta reculamiento..Ni modo… MIREN...OTRO ASUNTITO que nos preocupa, es que ya estamos a menos de un mes del esperado “Izapa 2012” del 21 de Diciembre, y el Parque Central de Tapachula sigue invadido por el comercio ambulante..Si como dicen, va a venir mucha gente a esos eventos, sería muy vergonzoso que Tapachula mostrara su Parque Central con la imagen de ranchón sucio y desordenado que tiene… DE NADA SIRVE que doña Isabel Villers Aispuro, representante de los hoteleros hucaleros se desviva promocionando a Tapachula y a toda la región vía las ondas sonoras del Sistema de Radio y Televisión de Chiapas, si al final toda la gente que venga a Tapachula se va a llevar una mala impresión de nuestra ciudad, que nadie lo dice: pero que sin duda alguna, jugará un papel muy importante el 21 de Diciembre próximo con el “Izapa 2012”… INCLUSO, LO IDEAL SERIA que todo el zócalo de nuestra ciudad recibiera su manita de tigre, para que ese lugar luciera como rostro

de muchacha bonita y arregladita, en lugar de la cara de bruja que muestra..Tenemos confianza que don Samuel Chacón Morales, nuestro Presidente Municipal, esté atento a éste feo detalle y dé las instrucciones necesarias para corregir ésta falla que nos llena de vergüenza…He dicho y venga el aplauso de los Mayas que viven en el más allá… VARIAS ASOCIACIONES CIVILES Y HABITANTES en general de Cacahoatán, nos hicieron llegar copia fotostática de un escrito donde le agradecen al Ayuntamiento Municipal que preside don Uriel Isaí Pérez Mérida, la remodelación total que hicieron del Descanso del Panteón Municipal del rambutanesco lugar… DICEN QUE ESTE FUE un compromiso de don Uriel en su campaña política y que a escasos 35 días de haber tomado el cargo, ya cumplió cabalmente…Lo que antes era un lunar cochino, ahora es un lugar digno y tan bonito, que algunos hasta se quieren morir para que los velen ahí…Yaaaaa…Y

ni hablar, le agradecemos a las personas que nos enviaron éste agradecimiento, para agradecerle al Presidente porque ser agradecido se agradece y …..Pa”su mecha… Ya nos hicimos camote con tanto agradecimiento…En serio..¡¡Qué bonito es lo bonito!!.... EN TAPACHULA, por plagas no paramos…Se fueron los ratas del Palacio Municipal del Ayuntamiento anterior, pero ahora son los piojos los que invaden las escuelas de Tapachula..Eso sin contar los líderes sindicales y sociales de pacotilla que también es otro tipo de plaga..¡¡Cómo la ven!!... INCREIBLE..¿¿SABIAN USTEDES que algunos funcionarios públicos municipales están encabronados con los Presidentes Municipales, simple y sencillamente porque no les gusta el salario que les asignaron??...Y se ponen perros, gritan y patalean, argumentando que se la partieron durante la campaña política del ungido en el poder, pretendiendo recuperar su inversión, robándole al pueblo mediante un cargo público…

11

TAN FACIL QUE ESTA..Que les pregunten cuanto cuesta el apoyo que dieron, que les paguen, y a ¡¡La Chingada!!, el rancho de López Obrador....Y la más efectiva: Simplemente que los corran...Nadie puede o debe estar por encima de las decisiones de un Presidente Municipal que protege los intereses del pueblo y menos si se trata de gente ambiciosa que ve en un cargo público, la mejor manera de hacerse rico…Si no les gusta que se vayan…Así de fácil, así de sencillo… No es nada por la sugerencia… NO SABEMOS PORQUE algunos andan de criticones y espantados porque el Presidente Calderón se echó su “palomazo” cantando el “Perro Negro”, en su natal Michoacán…¿¿Qué tiene de malo??..Calderón como todos los mexicanos es un ser humano de carne y hueso y un pedazo de pescuezo, ¿¿qué de malo tiene que cante o que llore??... ES MAS..Lo vamos a invitar para que venga y junto con el Fígaro formen el dúo “Los Infames de la Canción”.. Pos si…Al que no le guste cuando cantemos que se tape las orejas y todo mundo feliz…Escucharan las rolas que nos echamos con el Jefe Clemente..El en la guitarra y el Fígaro de primera voz, n”ombre, “Los Panchos” nos hacen los mandado… Sonrían, sonrían y sonrían..Por sonreír no se paga impuesto…. todavía…Al sabio ni el bien lo aloca, ni el mal lo apoca..Más bien, todo lo contrario….Regresamos mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas viernes 23 de noviembre de 2012

12

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Piden cuentas claras al PAN de Tapachula. Verde. Haciendo uso del poder que le con�iere el ser miembro activo del Partido Acción Nacional (PAN) y basado en la reciente declaratoria o�icial en materia de transparencia y acceso a la información, en la que menciona que los partidos ya no podrán negar la documentación exigida por ciudadanos, según menciona la recién aprobada jurisprudencia 20/2012 además de los derechos constitucionales que le con�iere nuestra carta magna, Abelino Becerra Gómez solicito por escrito la información de varias información relacionadas a las actividades del partido, a los derechos y obligaciones de los miembros que han ocupado puestos de elección popular así como de funcionarios públicos, entre otros. Amarillo. La documentación requerida al Comité Municipal del PAN que preside Sergio Aben-Amar González, en su mayoría, del periodo de enero de 2008 al 5 de octubre del 2012; es la siguiente: Copia de los estados de cuenta bancarios del Comité Municipal del PAN de Tapachula. Copia del informe de tesorería municipal.

Copia de la documentación que ampara o justi�ica cada póliza o cheque expedido.

Relación de pagos de cada uno de los funcionarios públicos municipales, estatales

y federales que han aportado su cuota como miembros activos del PAN.

Estado de cuentas bancarios de los movimientos por concepto de gastos electorales en que incurrió el Comité Municipal del PAN. Copia de la documentación que ampara o justi�ica cada póliza o cheque expedido en los gastos electorales. Copia de la documentación girada y recibida.

Rojo. Sin embargo poco le ha importado tanto al presidente de dicho Comité como a los integrantes y responsables de atender conforme a derecho la petición hecha por uno de sus miembros y que podría extenderse a más miembros dada la serie de anomalías e inconformidades que existen en el interior de ese partido.

También en el municipio de Cacahoatàn está sucediendo lo mismo, en la que los miembros activos se unieron y pidieron al presidente Luis Daniel Valiente Bautista, rinda informes de los estados �inancieros que guarda dicho Partido así como la presentación de los regidores que representan al partido en la presente administración, ya que estos no fueron consensados entre la militancia y fueron impuestos por Daniel y por Carlos Archila Palomeque, presidente Estatal de Acción Nacional.

Este fenómeno se está acrecentando con los panistas de todo el estado y dentro de poco se podría destapar la cloaca panista, en la que saldrán a la luz pública muchas triquiñuelas del líder estatal y sus seguidores. Semáforo descompuesto.

¿Y los resultados de las exhumaciones? El pasado mes de septiembre culminaron los trabajos de exhumación y análisis de restos recuperados de fosas comunes del Panteón Jardín de Tapachula realizado en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, Consejo Estatal de los Derechos Humanos, Voces Mesoamericanas Acción con Pueblo Migrantes, la Red de Apoyo a Migrantes en Chiapas y el equipo Argentino de Antropólogos Forenses.

Lo último que se supo fue que habían recuperado restos de 73 individuos de 30 fosas comunes, de los que 61 eran del sexo masculino y el resto del sexo femenino. Sin embargo se desconoce en la actualidad que ha sucedido con dicha investigación.

Rumbo a Izapa. Grandes sorpresas vienen preparando los socios del Corredor Turístico Gastronómico Izapa, que preside José Carlos Carrasco Hernández, entre las que se encuentra: exposición de autos clásicos, exposición fotográ�ica y pictórica, danzas, entre otras muchas cosas, además de contar en su menú con comida dietética para lo cual se han unido al programa PROMESA.

Cacahoatàn. Por �in ven coronados el esfuerzo que han realizado maestros, alumnos, padres de familia y la dirección de la escuela Preparatoria O�icial “Jaime Sabines Gutiérrez” de este municipio, quienes ya cuentan con el terreno apropiado para la construcción del edi�icio que albergara a esta institución educativa que por 10 años fungió como particular, sin embargo el 1 de septiembre de 2009, fue anunciada su o�icialización, misma que dimos a conocer en esta columna con anticipación. El terreno consta de 2 hectáreas, está ubicado en el barrio Álvaro Obregón y tendrá un costo inicial de 3 millones de pesos. Y ya que estamos de paso por este municipio, felicitaciones a Sergio Martínez González, que estuvo de plácemes el día de ayer jueves. ¡Salud!

Tuxtla Chico. Andrés López Hernández, líder rambutanero, hizo entrega de una computadora portátil a la Sra. Lucrecia Hernández Santos del fraccionamiento Vida Mejor de Francisco Villa, para el servicio de su hijo que es estudiante, también de juegos de llantas para carretillas a la Sra. Marlene Cortez Recinos de la misma comunidad quienes por falta de recursos económicos recibieron el apoyo altruista de Andrés, quien viene llevando a cabo una serie de acciones en pro de la comunidad. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; viernes 23 de noviembre de 2012

35

Ama a tu mujer por sus virtudes, para sus fallas sé un poco ciego.

*En el Par Vial de la 9ª Sur

Bebidas endulzadas favorecen diabetes mellitus tipo II

Limpiaban drenaje y se salvaron de morir atrapados

Tambien a padecer obesidad y sobrepeso

*Los tres hombres hacían el desazolve como cada año, pero la bomba de extracción les falló Tapachula, Chiapas, 22 de noviembre.- Tres campesinos, estuvieron a punto de morir asfixiados, cuando realizaban el desazolve del drenaje del Par Vial de la 9ª Avenida Sur, se encontraban a 30 metros de profundidad dentro de las alcantarillas y se descompuso la bomba de extracción de agua, los hechos fueron frente a la gasolinera de Plaza Galerías, afortunadamente fueron rescatados con vida. Al filo de las 14:30 horas, los campesinos que formaban una cuadrilla, solicitaron al servicio de emergencias 066 el auxilio, indicaron lo que estaba pasando, se activaron las alarmas de las diferentes corporaciones policíacas y de rescate, los tres campesinos quedaron atrapados dentro del drenaje, ubicado sobre la 9ª Avenida Sur, éstos tenían que salir 60 metros adelante dentro del enmallado, en donde se encontraba la otra alcantarilla. Arribó al lugar personal del H. Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales, con sus unidades taparon un carril sobre la 9ª y 7ª Avenida Sur, para que los rescatistas pudieran trabajar. Francisco Gutiérrez González de 21 años de edad, compañero de labores de los campesinos, sin darle importancia a los olores fétidos, logró rescatar a uno por uno de los hombres. El primero en salir fue Joel Barrionuevo Vázquez, 38 años de edad; seguido de Eduardo López De la Cruz 45 años y Abimael Martínez Velázquez de 42 años, estaban irreconocibles por la suciedad

En la actualidad los alimentos chatarra, no sólo se refieren a los comidas tales como hamburguesas, hot dogs, papas fritas y todos los productos alimenticios altos en sales y grasas saturadas, también se refiere a las bebidas endulzadas tales como refrescos embotellados, jugos de frutas artificiales y bebidas energéticas.

y olor. Dieron a conocer a las autoridades que la intención era darle mantenimiento al drenaje para desazolvarlo, ya que el agua sucia corre por ese sector y sirve para la siembra de plantas y flores de la zona baja de la primera Sección de Cebadilla, El Coyol, Palo Seco y otras comunidades, por ello se organizaron para realizar los trabajos como todo los años. Lamentablemente cuando iban avanzando en la limpieza del ducto, la bomba con la que extraían el lodo y basura, se descompuso y empezó a subir el nivel agua, los gases provocaron que los tres quedaran atrapados y el aire empezó a faltarles. Ninguno de los rescatados aceptó ser ingresado a algún hospital, solo pidieron que los dejaran quedarse sentados dentro del enmallado del Par Vial, en lo que se reponían de las náuseas y mareos por haber respirado los gases. NDCH / Mariela Moreno López

• Las bebidas artificiales también son consideradas comida chatarra

• Su consumo genera males cardiovasculares y trastornos metabólicos

Así señaló la doctora María Isabel Velasco Bermúdez, encargada del Módulo de Atención Especializada al Paciente Diabético (DIABETIMSS) de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 23 en Tuxtla Gutiérrez, quien agregó que el consumo de esta clase de bebidas promueve el desarrollo de diabetes mellitus tipo II, obesidad, sobrepeso y otros trastornos metabólicos. Indicó que estos líquidos contienen grandes cantidades de azúcar, sacarina o fructuosa, además de saborizantes y aditivos que elevan de forma rápida los niveles de glucosa en la sangre y generan en el organismo una disminución en la sensibilidad a la insulina. Así como altos niveles de colesterol de baja densidad, el cual se adhiere al interior de las arterias y conlleva a

sufrir complicaciones cardiovasculares. Recalcó que es común que los niños pequeños consuman esta clase de bebidas en grandes cantidades, ya que están disponibles en casi cualquier establecimiento y además están adicionadas con vitaminas, por lo que los padres de familia suelen brindar estos líquidos a los infantes, antes que una bebida natural. La especialista del IMSS recomendó a los padres que antes pensar en ofrecerle a su hijo una bebida artificial le brinden agua, que es el único líquido imprescindible para el ser humano, o bien leche baja en grasa para saciar su sed, de igual forma deben servirse porciones pequeñas de los jugos naturales, en promedio no más de 2 tasas de jugo cien por ciento natural, al día. Finalmente Velasco Bermúdez señaló que beber agua potable previene la resequedad bucal, mantiene el cuerpo hidratado, limpia las toxinas del organismo, los músculos y las articulaciones trabajan de mejor forma, promueve la salud cardiovascular y mantiene la piel flexible, otorga beneficios para la salud y mantiene el cuerpo en homeostasis.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.