@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
En Ixhuatán
Pág. 2
JSG funda 3ª Ciudad Rural Sustentable
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7950 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Cuando un político “compra” a un periodista, es porque el otro siempre ha estado en venta. Aunque en México, no existe este fenómeno.
¡¡¡VERDAD PURA!!!
ANUNCIAN RON CONMEMORATIVO IZAPA 2012 Pág. 3
Peligran alumnos y maestros en escuela dañada por el sismo Preparatoria Arnoldo Ruiz Armento en Tuxtla Chico
Pág. 5
La mentira de hoy:
+ Produce Tapachula el ron con 2º lugar mundial en calidad
Se mantiene monitoreo en Chiapas tras erupción volcánica en Guatemala
Autoridades estatales de protección civil Pág. mantienen monitoreo permanente 4
1500 “baches” fueron tapados ayer en Tapachula Chiapas, por los “aguerridos” funcionarios públicos...
DE ENTRADA En Ixhuatán
Con la entrega de las 379 viviendas en la Ciudad Rural Sustentable de Ixhuatán, regresa la seguridad y tranquilidad a las familias luego del peligro de deslave que originara un frente frio hace 3 años.
I
la Ciudad Rural, hay que querer la vivienda. Hay que quererla”, expresó Sabines Guerrero.
chiapaneca, rodeada de vegetación exuberante de la selva negra. La población se dedica a las labores del campo, pero a partir de hoy, a muchos de ellos la vida les ha cambiado.
La tercera Ciudad Rural Sustentable se ubica al norte de la entidad
Estas viviendas están construidas con materiales y tecnologías amigables
con el entorno ecológico. Además de áreas de juegos, todos los servicios en las casas y la ciudad, un centro comercial que cubre todos las necesidades, un centro de salud con servicios ampliados pudiéndose realizar servicios de especialidad y cirugías menores, el cual evitará gastos innecesarios y pérdida de tiempo con el enfermo que antes era atendido en Tapilula o Pichucalco. “Lo teníamos que bajar cargado con un rebocito los niños para llegar al hospital o algún centro de salud, caminando, pero ahora estoy feliz porque los tengo ya cerca los niños. Vamos estar cerca de los doctores para que los atiendan”, dijo Alfonsa Villarreal. En 51 has. también se le dio cabida a fomentar la actividad económica con la llegada de los invernaderos que cultivan repollo, chile habanero y tomate, además de las granjas que ya producen diariamente más de 300 huevos que se comercializan en la misma región. En el evento de la fundación de la CRS, Irene una beneficiada de la CRS en Ixhuatán agradeció la promesa cumplida por el mandatario chiapaneco.
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
“Hace un año, nuestros sueños seguían siendo los mismo de siempre, en las casas de siempre con los problemas de siempre. Nuestros anhelos, como los anhelos de muchos era el despertar como los que viven en las grandes ciudades, con escuelas cerca pa nuestros hijos, médico para nuestros enfermos, agua entubada, drenaje, mercado, tienda y calles pavimentadas, en fin todo lo que corresponde para vivir dignamente y que era una razón que hasta ahora se nos había negado. Ahora nuestra felicidad es grande como su corazón generoso señor gobernador, gracias por su esfuerzo, por su gestión, por su preocupación por todos los pobres, por su cariño a los niños, a nuestros viejos y por ello construyó esta Ciudad Rural Sustentable aquí en Ixhuatán”, dijo Irene. En su quinta visita, Sabines Guerrero se despidió de los habitantes de Ixhuatán dejando un mensaje claro de armonía y seguridad. “Para esta obra que ya se queda hoy en manos de los habitantes de este municipio muy querido de Ixhuatán, Chiapas al que le cumplimos con hechos, no palabras. Ixhuatán mejor que nunca”, señaló el mandatario estatal.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
2
JSG funda 3ª Ciudad Rural Sustentable
nstalado en el corazón de la CRS y rodeado de sus habitantes, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó la ciudad a quienes de hoy en adelante construirán su presente y futuro. “Las comunidades que tienen su tierra para trabajar la conservan y aquí van a vivir con dignidad. Y eso es lo importante, aquí tienen un espacio donde convivan. Les toca ahora a ustedes y aquí al presidente municipal construir la ciudadanía, la sociedad. Hay que hacer sociedad, yo les pido que no solamente que lo disfruten, sino que quieran su lugar. Hay que querer donde uno vive, hay que querer a Ixhuatán, hay que querer
Tapachula, Chiapas; jueves 29 de noviembre de 2012
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 29 de noviembre de 2012
3
Anuncian Ron Conmemorativo Izapa 2012 + Produce Tapachula el ron con 2º lugar mundial en calidad Se calcula que en el caso de México habrá Europa y los Estados Unidos. (Por Ildefonso solamente 50 puntos de venta distribuidos Ochoa Argüello) en todos los Estados. Tapachula, Chiapas. Noviembre 28.- Casa Caibarí, una empresa con sede en Tapachula, protagonizó uno de los momentos más relevantes de su historia, al ser galardonado con la medalla de plata por Ron Izapa, en su categoría de cinco años de añejamiento, en el 1er Congreso Internacional de Cata de Rones, recién celebrada en Madrid, España El director general de la empresa, Eduardo Pineda Arenas, dijo en rueda de prensa que es orgullo para Chiapas el haberse colocado entre las regiones productoras de uno de los rones de más alta calidad en el mundo. Ante los medios de comunicación anunció el lanzamiento del Ron Conmemorativo Izapa 2012, que a decir de Pineda Arenas es una extraordinaria bebida del que solo se producirán 5 mil 125 botellas en honor a los años del Calendario Maya, construido en Izapa. Dijo que el Ron Conmemorativo Izapa 2012
Caibarí nació en 1948, que inició produciendo capturará en su interior toda la energía el aguardiente “Venecia” y ahora, desde cósmica y el misticismo de las profecías hace poco más de una década, con el Ron mayas, pues será embasado ante notario Izapa. público precisamente a las 06:30 horas del Produce en promedio unas 70 mil cajas al 21 de diciembre del 2012. año, de las cuales unas mil 500 son de ron Ese es el momento mismo del comienzo de de alta calidad, que es el producto de las una nueva era para la humanidad, la cual manos especializadas de unas 50 familias iniciará con la maravilla galáctica que será el que intervienen en el proceso final y de alineamiento de la Tierra, el Sol y el centro miles de campesinos que se esfuerzan diariamente en el cultivo de la caña del exacto de la Vía Láctea. Soconusco. Con la estricta selección de la materia prima para la elaboración de esa bebida, el Incluso los envases ya se están elaborando añejamiento de 12 años y con el sofisticado en Tapachula. sistema ancestral de procesamiento, buscan convertirla en el ron de mayor calidad en el Recalcó que se pretende rescatar la cultura del ron mexicano, pero también impulsar mundo. turísticamente a la región de la Costa, Sierra Por su reducido lote de producción y ante la y Frontera Sur de Chiapas. demanda que ya hay en varios países para que se les envíen las codiciadas botellas, se La empresa calcula un crecimiento de desconoce a qué precio saldrán inicialmente alrededor del 25 por ciento en el 2013 y satisfacer las solicitudes de Centroamérica, al público.
DESTACADAS • En una primera etapa se capacitaron a 100 enfermeras y 10 médicos especialistas.
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.Con la finalidad de garantizar la calidad de los servicios de salud y fortalecer la atención medica en el nuevo Hospital Centro Médico Chiapas Solidario “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, la Secretaria de Salud del estado capacitó en una primera etapa a médicos especialistas y enfermeras que conforman la plantilla de nuevo ingreso. Este curso de inducción es importante para la formación del capital humano, de manera que sea personal resolutivo que satisfaga las demandas de atención a la salud de la población usuaria; por lo que en esta primera etapa se capacitó a 100 enfermeras y 10 médicos especialistas.
Debido a que el Hospital “Dr. Jesús Gilberto. Gómez Maza” será el de mayor capacidad de atención en el sureste del país, es importante fortalecer la plantilla laboral, ya que este nosocomio contará con 250 camas (180 censables) y 30 especialidades, entre las que destacan: angiología, neumonía, cardiología, neurología, alergología, nefrología, ginecología, endocrinología, reumatología, epidemiología y oncología.
El cronograma de actividades del curso de inducción a los nuevos trabajadores de salud contempla temas de psicología laboral y en materia de líneas de acción de SICALIDAD lo que es el aval ciudadano. Asimismo, incluye temas de seguridad del paciente, expediente clínico integrado y de calidad, guías de prácticas clínicas, indicadores de calidad como el trato digno y tiempos de espera. En materia de epidemiología se aborda lo que es lavado de manos y medidas estándares de prevención de infecciones nosocomiales; y en materia jurídica, los aspectos legales del profesional de la salud y código de conducta dirigido a médicos, personal de enfermería, paramédicos y administrativos.
Convoca IEJ a la marcha por Día Mundial contra VIH-SIDA Para conmemorar el Día Internacional de la Respuesta ante el VIH-SIDA, el Instituto Estatal de la Juventud invita a las y los jóvenes, así como instituciones educativas, asociaciones civiles y al público en general a participar a la megamarcha que se llevará a cabo el viernes 30 de noviembre. Cuyo propósito es acrecentar la conciencia en la juventud para prevenir esta enfermedad que ha cobrado la vida de cientos de jóvenes en todo el mundo, así como brindar apoyo y solidaridad a las personas infectadas por este virus. La instancia estatal informa que el punto de concentración será el Parque 5 de Mayo a partir de las 8:00 de la mañana, para iniciar la caminata a las 9:00 horas sobre la Avenida Central y culminar en el Parque Bicentenario
4
Capacitan a personal de nuevo ingreso del Hospital Centro Médico Chiapas Solidario
El nuevo Hospital General de Tuxtla Gutiérrez contará con una plantilla nueva de 428 trabajadores, entre médicos especialistas, enfermeras, químicos, personal de mantenimiento y de cocina, quienes serán capacitados paulatinamente.
Se llevará a cabo este viernes 30 de noviembre
Tapachula, Chiapas; jueves 29 de noviembre de 2012
“José María Morelos y Pavón” con un evento artístico-musical. Además, el IEJ tiene programado en el Parque Bicentenario una feria informativa con las instituciones participantes y un concierto de Rock con los grupos Los Dickson, Margarita, PRDX y Lgt. Asimismo, se otorgarán gratuitamente preservativos a los jóvenes asistentes con la intención de que se promueva el uso de este método de prevención entre éstos para evitar el contagio del VIH-SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual. Cabe recordar que el 1 de diciembre de cada año se conmemora este día, porque el primer caso de VIH se diagnosticó en esta fecha en 1981. Y desde esa fecha se han registrado más de 25 millones de muerte por esta enfermedad. Por ello, el Instituto Estatal de la Juventud señala la importancia de que las y los jóvenes se protejan, puesto que cada vez aumenta los casos de contagio en la población juvenil. Ahora los nuevos casos se presentan en edades que van de los 14 a los 24 años de edad, lo que implica un reto como autoridades y como sociedad. Para erradicar este mal, el IEJ trabaja permanente con campañas, talleres y pláticas de prevención sobre el VIH en la comunidad estudiantil de todo el estado, además de que se distribuyen gratuitamente preservativos con la intención de inculcarles a los jóvenes una sexualidad más responsable.
Se mantiene monitoreo en Chiapas tras erupción volcánica en Guatemala Autoridades estatales de protección civil mantienen monitoreo permanente sobre las condiciones actuales del volcán de fuego en Guatemala en coordinación con el Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología e Hidrología del Gobierno de Guatemala (INSIVUMEH) La erupción del Volcán Santiaguito en Guatemala no representa riesgo para el territorio Mexicano Tras la erupción volcánica que se presentó el día de hoy en nuestro vecino país de Guatemala, el Sistema Estatal de Protección informa que hasta el momento no se han presentado afectaciones ni caída de ceniza volcánica en nuestro estado, esto debido a la distancia del volcán a territorio mexicano así como a las condiciones meteorológicas que se presentan actualmente. Autoridades estatales de protección civil mantienen monitoreo permanente sobre las condiciones actuales del volcán de fuego en
Guatemala en coordinación con el Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología e Hidrología del Gobierno de Guatemala (INSIVUMEH) el cual informó que la ceniza volcánica recorrió cerca de 25 kilómetros del cráter del volcán Santiaguito. Actualmente a través del monitoreo de la erupción del volcán Santiaguito, el Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología e Hidrología del Gobierno de Guatemala informó que la actividad volcánica dio inicio a las 5:30 de la mañana y que al momento va disminuyendo esperando un alcance máximo de la ceniza de 35 km con rumbo suroeste reportando abundante caída de ceniza en el Rosario y San Marcos Palajunoj. Aun no hay reporte de ceniza en las costas de Guatemala lo que nos indica que hasta el momento no hay indicios que llegue a territorio mexicano, cabe destacar que este volcán por sus características de erupción violenta, produce una ceniza que se caracteriza por ser muy fina tipo talco. A pesar de esta situación no se bajará la guardia y se mantendrá un monitoreo permanente a través de las 122 unidades municipales de PC, los supervisores regionales y los más de 2 mil 500 comités comunitarios en todo el estado.
DESTACADAS
Garantizan seguridad con megaoperativo decembrino
• Del 3 de diciembre de 2012 al 7 de enero de 2013 instituciones se coordinarán para tener saldo blanco. • La participación ciudadana esencial para hacerle frente a la delincuencia y los accidentes.
René R. Coca. Tapachula, Chis; NOV. 28 (interMEDIOS).- Con el objetivo de contrarrestar los posibles asaltos, robos y actos delictivos en general; así como evitar accidentes automovilísticos y siniestros durante el periodo del 3 de diciembre del presente año al 7 de enero del 2013, diversas autoridades municipales, estatales y federales participarán en el Megaoperativo Diciembre Seguro, donde la participación ciudadana es esencial para tener saldo blanco al final del mismo. En rueda de prensa, autoridades del nivel estatal y municipal que participan al interior del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) coincidieron en que todas las corporaciones dispondrán de personal, unidades móviles y de estrategias para brindar vigilancia policiaca en
los lugares de mayor concentración como centros comerciales, lugares de afluencia turística, bancos, el primer cuadro de la ciudad y entradas y salidas de Tapachula, sin descuidar el resto de colonias y comunidades rurales. El Secretario Ejecutivo del Comsep Cristian Pinto Hernández informó que hay mucha disponibilidad de las dependencias para realizar cada uno su tarea y responsabilidad a fin de contribuir a la seguridad e integridad física de los tapachultecos y visitantes que lleguen a la Perla del Soconusco. Los presentes coincidieron en que se deben extremar medidas en este mes donde se dejan casas solas, que hay circulante de dinero y bienes, aspecto que incrementa el instinto delincuencial de los amantes de lo ajeno; por lo que será fundamental hacer caso de las recomendaciones. De igual forma, exhortaron a que no se ingiera bebidas alcohólicas en exceso, que no se combine el alcohol con el volante, que los conductores revisen el vehículo al salir de viaje y se respeten las señales; que se porte la licencia de conducir, tarjeta de circulación, ambas placas y vidrios sin polarizar, así como hacer caso en los puntos de revisión. (interMEDIOS rrc).
Tapachula, Chiapas; jueves 29 de noviembre de 2012
5
Peligran alumnos y maestros en escuela dañada por el sismo Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico, Chiapas.Directivos, maestros, padres de familia y alumnos de la escuela preparatoria Arnoldo Ruiz Armento, dieron a conocer las afectaciones que causo el sismo que sacudió a la frontera sur, lo cual ha causado afectaciones en tres aulas, además de salones de la parte administrativa que están a punto de colapsarse debido a que aun continúan las replicas de los sismos. En rueda de prensa el director de la institución educativa Lázaro Adolfo Alou Pascasio, director del turno matutino, declaró que desde hace más de dos años, la escuela preparatoria inició con afectaciones en su techado, especialmente en tres aulas que albergan a más de 150 alumnos de primer hasta tercer semestre, por lo que basados en una comitiva interna de protección civil, se percataron que existe peligro de que pueda colapsar, debido que pedazos de techo han caído sobre los alumnos. “Estás aulas sufrieron afectaciones muy graves, y aunque se le pidió a protección civil municipal su intervención y
al cual acudió en su momento, hoy a más de dos semanas del hecho no han llevado el dictamen que declara el lugar de zona de riesgo, esto a pesar de que la institución educativa y las oficinas del PC están a tan solo unos metros”, destacó. José Luis Pérez Bravo, Presidente del Comité de padres de familia, señaló que que el riesgo que hay debido a que los jóvenes actualmente toman sus clases debajo de los arboles, ha traído como consecuencia que algunos alumnos se enfermen por el exceso de polvo y
respiratorias, en donde por las mañanas las temperaturas son debajo de los 20 grados. Asimismo una de las madres de familia, Bony Nancy Mendoza De León indicó que existe un grave riesgo para la salud de los jóvenes, pues algunos pueden sufrir de dolor de cabezas, fatiga, entre otros síntomas; ya que los alumnos están expuestos la mayor parte del tiempo a los rayos del sol, por lo que piden que se reconstruyan los salones dañados, así como nuevas aulas ya que la demanda de alumnado crece cada ciclo escolar.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS • Erosión, principal causante de las afectaciones en el campo chiapaneco. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Los efectos del cambio climático en Chiapas están terminando con el poco suelo virgen que se tiene, debido a que la mano del hombre y el descuido podrían terminar con el campo chiapaneco donde se cultiva principalmente Maíz, Rambután, Soya, Café y muchos cultivos que podrían estar siendo afectado. Walter López Baez, Investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
Tapachula, Chiapas; jueves 29 de noviembre de 2012
Efectos del cambio climático podrían terminar con el suelo cultivable
(INIFAP) en la entidad, detalló en entrevista luego de impartir una capacitación a productores indicó que la frontera sur, ha sido una de las zonas más afectadas con este tipo de problema, pues indicó que lo largo de los meses la sierra se ha empobrecido en lo que respecta al suelo que varía desde su abandono hasta el mal uso de ella, por lo tanto esta se deslava durante las lluvias, que deja resultado un suelo infértil, además que las temperaturas no ayudan. “El cambio climático tiene un sin número de afectos en el área
particular de esta zona en donde las precipitaciones son más altas a comparación de todo el estado, aquí la gravedad insiste en que se van los picos de los escurrimientos, con las altas tasas de deforestación en la zona alta”, sostuvo. Destacó que debido a que unos ríos en tiempo de sequia se quedan con sus caudales casi secos, cuando se dan las precipitaciones pluviales, toda la deforestación que se provocó durante el tiempo de sequia esto a causa de la mano del hombre desemboca, es por ello que se dan las
inundaciones y principalmente es el campo agrícola el más afectado. “Hay que aclarar que el cambio climático no solo es lluvia, hay investigaciones que dicen que las temperaturas están aumentando y por lo tanto están cambiando la metodología de los cultivos, de los tiempos de floración, cosecha (…) en el caso de los cultivos anuales las fechas de cosecha se están moviendo porque ya hay evidencia física que cada vez las lluvias empiezan cada vez más tarde y se van más temprano”, agregó.
Realiza IMSS Chiapas foros médicos para población con diabetes mellitus
Una vida sana, activa y buenos hábitos alimenticios son la clave para no padecer este mal
Urge atender problemática de la industria pesquera: Renán Galán Por: José Antonio Hernández capetahua, Chiapas. .- La federación regional de sociedades cooperativas de la industria pesquera del Estado de Chiapas región Soconusco, presentó al diputado local de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México PVEM, Renán Galán Gómez, las problemáticas actuales de este sector productivo que está pasando una crisis productiva debido a diversos factores entre ellos el climático. Los presidentes y en su caso representantes de sociedades cooperativas de los municipios de Mapastepec, Acapetahua, Huixtla, Mazatán, Tapachula y Suchiate expusieron ante el legislador presidente de la comisión de pesca Renán Galán Gómez y al presidente municipal de Acapetahua Aurelio Orantes Ovalle, cada una de las situaciones principales que afecta el desarrollo de esta actividad tales como azolvamiento
A
6
de los sistemas lagunarios, contaminación, supervivencia humana abordo en el mar, las autorizaciones, permisos y concesiones pesqueras, programas y proyectos productivos raquíticos, la pesca furtiva en áreas de pesca y bocabarras, el manejo de cuencas de los ríos en la parte cierra, impactos ambientales costoso y falta de un programa de seguro para el pescador en tiempo de nula producción. “Es urgente que las dependencias correspondientes volteen a ver a los pescadores del Soconusco” puntualizó el presidente y secretario de esta federación Jorge Ruiz Villegas, quien dijo fincar sus esperanzas de superar esta critica realidad a través de la aplicación de recursos, programas y proyectos especiales para este fin y con el trabajo conjunto de las familias dedicadas a esta actividad. En este sentido el asambleísta Renán Galán dijo que es preocupante la situación por la que atraviesa
este importante sector productivo, se requiere un trabajo conjunto donde se privilegie la unidad y dialogo, reconoció las acciones en esta materia de parte del actual gobierno, sin embargo; señaló que “falta mucho por hacer, es urgente dar la atención debida a la problemática de la industria pesquera de la entidad”. Aseguró que con el cambio de gobierno estatal se esperan cambios favorables para las y los chiapanecos, recordó que el gobernador electo Manuel Velasco Coello realizó compromisos notariados donde empeñó su palabra de promover proyectos productivos de pesca y acuacultura, compromisos que “están respaldados por los legisladores de la fracción parlamentaria del PVEM”, que darán solución a las demandas de cada sociedad cooperativa de la industria pesquera, y de los que vivimos en este maravilloso estado, por lo que subrayó, ” lo mejor está por venir” a partir de este 8 de diciembre.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas llevó a cabo Foros Médicos para Población con Diabetes Mellitus, a través de los Módulos de Atención Especializada al Paciente Diabético (DIABETIMSS) de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 23 en Tuxtla Gutiérrez y la UMF No. 11 de Tapachula. Así informó la doctora María Isabel Velasco Bermúdez, encargada del módulo DIABETIMSS de la UMF No. 23, quien señaló que este foro tuvo por objetivo que los participantes obtuvieran información y desarrollaran habilidades que les permitan tomar decisiones informadas con respecto a su tratamiento y las consideraciones que una vida con diabetes conlleva. Durante este Primer Foro se tocaron temas como diabetes mellitus y control metabólico, conociendo la diabetes, cuidado de los pies para pacientes diabéticos, sexualidad y diabetes, “el plato del buen comer”, retinopatía diabética, ejercicio y motivación, entre otros. A este evento se dieron cita especialistas médicos, nutriólogos, psicólogos, oftalmólogos y podólogos tanto del IMSS como invitados, quienes ofrecieron ponencias y talleres a un nutrido grupo de derechohabientes del IMSS diagnosticados con algún tipo de diabetes, indicó Velasco Bermúdez. La especialista del IMSS indicó que quienes sufren diabetes mellitus tipo I o II suelen presentar afectaciones tales como ceguera, glaucoma, cataratas, retinopatía diabética, derrame cerebral, cardiopatía isquémica, neuropatía, insuficiencia vascular cerebral y periférica. De igual forma son susceptibles a
infecciones oportunistas, ateroesclerosis, disfunción sexual, gangrena, enfermedades renales y ulceraciones, complicaciones que en su mayoría pueden ser prevenibles de forma temprana bajo supervisión y tratamiento médico. Por su parte la doctora Encarnación Cruz Sánchez, encargada del módulo DIABETIMSS de la UMF No. 11 añadió que el programa DIABETIMSS es una estrategia educativa de salud, creada con la finalidad de lograr conciencia, transmitir conocimientos, implementar estrategias y acciones que mejoren la calidad de vida en personas con diabetes, creando así una cultura del cuidado de la salud. Sin embargo, no existe mejor medicina que la prevención, una vida sana, activa y buenos hábitos alimenticios son la clave para no padecer este mal moderno, que se ha incrementado exponencialmente. Se trata de prevenir complicaciones, los pacientes deben aprender sobre la diabetes, para que prevengan o eliminen las complicaciones y que aprendan a llevar una vida plena, aún con su enfermedad”, acotó Cruz Sánchez. Agregó que en la actualidad es muy importante que quienes sospechen que padecen este “mal silencioso”, estén capacitados para detectar los primeros síntomas de la enfermedad y acudan a visitar a su médico familiar para recibir un diagnóstico definitivo y comiencen un tratamiento personalizado, según el grado de avance de su dolencia. Para finalizar la especialista médica del IMSS en Tapachula agradeció el apoyo recibido por el personal médico para la realización de estos foros simultáneos, en especial de los licenciados en Trabajo Social, Isabel García Martínez, Santiago Cordero Suárez y María Luisa Sánchez Vargas, por su participación en la elaboración de alimentos adecuados para los pacientes diabéticos.
OPINIÓN Los triunfos obtenidos bajo la mayor fortaleza demostrada por todos los grupos políticos que militan o simpatizan en el Partido Revolucionario Institucional -PRIa partir del 2012, no ha sido ninguna casualidad, ni tampoco obra del Dalai Lama; por el contrario, se trata del esfuerzo y disposición de todos los líderes inmersos en el argot político nacional, estatal y regional que sacaron la casta y demostraron el valor de su lucha -para evitar más errores, desequilibrio y violencia. Como nunca, la concentración de agrupaciones priistas fue una realidad en México, regresando al poder; a los Pinos, la Gubernatura de Chiapas, a varias presidencias municipales y diputaciones locales que actualmente son mayoría en el Poder Legislativo local.
Tapachula, Chiapas jueves 29 de noviembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Tiempos de reconciliación para la Costa: RAG
RON IZAPA: Lo Mejor de Tapachula para el Mundo organizaciones y agrupaciones. Esa es la principal motivación de Albores Gleason para visitar Tapachula y la Costa- Soconusco en próximas fechas.
Roberto Albores Gleason, dirigente estatal del PRI, allá en Santo Domingo, reabrió ese capitulo exclusivo a los tiempos de reconciliación y el llamado de unificación entre todos los grupos, clanes, organizaciones y movimientos, para desterrar ¡A partir de ya!, la discordia y el desacuerdo que se olfateaba por estridencias y rencores. En entrevista exclusiva este rotativo, el también Senador priista por Chiapas, enfatizó su desempeño en los trabajos para generar iniciativas de reforma propias a las necesidades de la Frontera Sur. Rivera, además del dirigente Una de ellas son los recientes nacional del PRI Pedro Joaquín beneficios fiscales y la reducción Coldwell y los miembros de la del Impuesto al Valor Agregado transición; Osorio Chong, Luis (IVA) al 11 por ciento, que Videgaray, Alfonso Navarrete favorecen en primera instancia a Prida y Aurelio Nuño, representan Tapachula y la Costa- Soconusco, la fuerza del progreso y de la pero se extendió a otras unidad nacional que debe pernear localidades bajo la propuesta entre las comunas y regiones; de Senadores Chiapanecos que forjados como bastiones priistas consideraron a 21 municipios de abolengo desde hace muchos más- entre ellos- Comitán de años. Domínguez, Palenque, Ocosingo y Reconocimiento a liderazgos Benemérito de Las Américas. priistas del Soconusco Escalada para el priismo Recordó que varios Municipios Chiapaneco de la Costa Soconusco, y Frontera RAG o el Cachorro de Comitán, Sur, dieron Triunfos electorales recordó los tiempos de gloria, irrefutables, bajo alianzas con el aquellos para deleitar los triunfos PVEM y PANAL. Es en la Perla del obtenidos en Chiapas, bajo las Soconusco- donde representan el alianzas estratégicas y el trabajo valor agregado de la fuerza y la armonioso de hacer la talacha perseverancia. con disciplina y coaliciones con el “En aquellos tiempos de campaña, poder político de altos vuelos. también destacan actores En el concierto nacional, los políticos como Antonio Díaz Athié principales actores políticos y su cálida cargada de mujeres como el Presidente de México encabezadas por Lidia Abarca Enrique Peña Nieto -EPN-, Pinzón, hoy diputados federales los Coordinadores priistas por el XII Distrito sede Tapachula; en Xicoténcatl y San Lázaro, asimismo Neftalí del Toro respectivamente- Emilio Gamboa Guzmán, actual Presidente de la Patrón y Manlio Fabio Beltrones Junta de Coordinación Política
Trascendió que en breve el senador aterrizará mesas de trabajo para hacer el llamada de unidad, reconciliación y acuerdo político entre los principales cabezas de grupos que han contribuido y retribuido con esfuerzo a los logros del priismo. ¿QUIENES PARTICIPARÁN? ¡En breve! ASTILES Jorge Luis Flores Ozuna rumbo a Colegio de Ingenieros Verdaderas adhesiones y muestras de respaldo ha logrado Jorge Luis Flores Ozuna, recién destapado candidato a la Presidencia del Colegio de Ingenieros Civiles en Tapachula.
en el Congreso de Chiapas y Coordinador de los priistas. Todos con resultados favorables, gracias a la disposición, posicionamiento y trabajo comprometido del A lo largo de esta trayectoria –PRI-. este organismo privado, se ha El llamado de unidad entre los destacado por la promoción de grupos priistas en Chiapas no es obras y proyectos enmarcados casualidad. Albores Gleason lo en el ramo civil que aporten sabe, porque está más empapado desarrollo y caminen paralelos a en los eventos de la vida nacional, las iniciativas gubernamentales, donde ha nacido esta prioridad para cambiar la imagen del para varios estados que enaltecen Soconusco y la Frontera Sur. la primera fuerza del tricolor. Hace unos días, Flores Ozuna se Encomienda nacional sumó al anunció del alcalde Samuel reconciliación de liderazgos Chacón Morales, en relación al ¡La reconciliación, reanimación Programa de Modernización de e integración de los grupos y Vialidades para Tapachula. En liderazgos para trabajar a partir dicho encuentro recordó que de ahora, es una realidad previo el Colegio de Ingenieros, está al primero de Diciembre, cuando integrado por especialistas y tome protesta el Presidente profesionales en la materia, en de México Enrique Peña Nieto; busca de la conformación de similar a la fiesta cívica política actores trascendentales, eficaces que hará efecto el ocho de y con la visión de progreso diciembre en Chiapas, con el y expansión innovadora que arribo a la silla Gubernamental de abarque los municipios de toda Manuel Velasco Coello; ejecutivo la región, para enaltecer ese en turno, bajo las siglas del PRI- trabajo en pro del mejoramiento económico y plusvalía. PVEM y PANAL. El trabajo va enfocado a la integración de todos los grupos,
Nace el Programa Discapacitón en la Costa
7
Bajo iniciativa de mujeres comprometidas para coadyuvar con sectores vulnerables y personas discapacitadas, nació la idea de crear el Discapacitón en Tapachula, a fin de apoyar a las personas con problemas de parálisis cerebral o desproporciones- causadas por embarazos no planificados o mujeres afectadas por los agroquímicos en los sectores agropecuarios. La directora del Instituto de Integración Social Judith Salazar Antón y la Coordinadora de Psicología María Eugenia Marín, precisaron que el 16 por ciento de las mujeres con actividades en los sectores campesinos, tienden a sufrir afectaciones en sus embarazos, por lo que iniciaron una intensa campaña a celebrarse el próximo dos de diciembre, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad. La campaña, busca recaudar sillas de rueda, aparatos ortopédicos para atención de parálisis cerebral, andaderas, juguetes y un recurso en efectivo que será invertido en materiales auditivos, por lo que exhortaron a los sectores empresariales, la iniciativa privada y sociedad civil, a contribuir y sumarse a esta labor sensible que pretende apoyar a miles de niños de comunidades rurales. RON IZAPA: Lo Mejor de Tapachula para el Mundo: Pineda
El director general de Ron Izapa y Casa Caibari, Eduardo Pineda Arenas, presentó ayer ante medios de comunicación la historia de este producto que va ligado a la promoción del onomástico Maya el próximo 21 de diciembre; fecha en que embazarán una edición especial de 12 años con venta al público consumidor, luego de su aval internacional en Madrid España. En rueda de prensa, hizo una semblanza de su premio internacional Rum conference Plata, donde fue acompañado del Embajador de México en Europa; el ex gobernador de Jalisco Francisco Ramírez Acuña. Pineda Arenas, informó bajo el respaldo de los mejores catadores del mundo y Cuba, contar con el mejor Ron, nunca antes visto en la historia de México; exclusivamente echo en Tapachula para el mundo. Finalmente su Director comercial, afirmó que este producto, es de buena calidad, y ¡NO DA CRUDA! Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
EDITORIAL Ernesto Villanueva
BENEFICIOS EXPRESIDENCIALES (*) Opinión del especialista en asuntos de transparencia y libertad de expresión e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ernesto Villanueva México. D. F., a 28 de noviembre de 2012 El 1 de diciembre de este año, Felipe Calderón se convertirá en ex presidente de la República y, en principio, en titular de una serie de beneficios ajenos a casi todos los mexicanos. Ya dediqué aquí un texto previo (03/01/2012) que ahora profundizo con mayores datos sobre el tema. Primero. De ese texto de Proceso surgió la idea de hacer un libro que es ya una realidad (En coautoría con Hilda Nucci. Beneficios expresidenciales. Temis. Colombia. 2012) y que será presentado el 2 de diciembre a las 5 pm en el Pabellón de la Transparencia de la FIL de Guadalajara. En una muestra de 20 países de los cinco continentes, los ex primeros mandatarios gozan, en mayor o menor medida, de beneficios. El problema grave es que el caso de México rompe los parámetros observados alrededor del mundo por razones de fondo y forma. Por lo que concierne al fondo, cabe decir de entrada que México tiene con creces el primer lugar en el número de salarios mínimos mensuales de ingreso de un ex presidente en comparación a los salarios mínimos mensuales de los demás países donde se encuentran Australia, Estados Unidos, Singapur, Sudáfrica y Suiza, entre otros. Después de México, los países donde tienen a los ex mandatarios mejor pagados son Singapur y Suiza. El ex presidente de México, empero, tiene ingresos globales superiores al 500% sobre el segundo lugar y 600% sobre el tercer lugar, lo que de por sí resulta escandaloso. Ningún país cuenta con la infraestructura de apoyos que el ex presidente de México, incluyendo a Estados Unidos y el Reino Unido, lo que no es poca cosa. Este fenómeno
había estado fuera del radar académico, aunque tuvo esporádicas apariciones en el ámbito legislativo. Hay registro de 6 iniciativas y 3 proposiciones con punto de acuerdo para reducir los excesos existentes, las cuales, sin embargo, quedaron sólo para el testimonio histórico. Segundo. Dentro de lo grave es de llamar la atención un dato que podría dejar a Felipe Calderón sin las grandes sumas con las que ya se imagina que cuenta a partir del término de su periodo presidencial. Resulta que las disposiciones legales que justifican las exorbitantes pensiones y apoyos de los ex presidentes de México carecen de fuerza legal; es decir, no existen jurídicamente en virtud de que no han cumplido con las obligaciones básicas para que una norma jurídica pueda existir. En efecto, el Acuerdo Presidencial 2763 Bis del 31 de marzo de 1987 en el cual se funda la pensión ex presidencial tiene tres deficiencias esenciales: a) En el Acuerdo la Secretaría de Programación y Presupuesto sería la encargada de hacer que se cumpliera dicho ordenamiento. Toda vez que al quedar abrogada la Ley de Presupuesto, Contabilidad y el Gasto Público Federal, el referido Acuerdo se debe someter a la legislación vigente; es decir, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la que dispone que la administración de los recursos públicos federales deberá realizarse bajo criterios de legalidad, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas. No es evidentemente el caso; b) El Acuerdo no fue firmado por el presidente de la República, quien tiene la facultad, sino por el Secretario de Programación y Presupuesto, en esa época Carlos Salinas de Gortari; y c) El Acuerdo de referencia no fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, lo que es un requisito imprescindible para su validez, según lo establecen los artículos 3 y 4 del Código Civil Federal y la Ley del Diario
Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales. Como norma complementaria se encuentra lo dispuesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación que invoca una norma inválida. Lo anterior crea un escenario posible para que se pueda impugnar la legalidad de la posible pensión con apoyos de Felipe Calderón, en virtud de que el Ejecutivo Federal carecería de fundamento legal aplicable para hacer las erogaciones económicas respectivas. De hacerlo, estaría sujeto a las responsabilidades derivadas del incumplimiento de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. No propongo, en modo alguno, privar de un estímulo económico a Calderón y a los futuros ex presidentes de la República. Lo que sí es necesario es ajustar esas pensiones a las mejores prácticas internacionales y al sentido de racionalidad que hoy no existe. Tercero. Para evitar que el país permanezca en una laguna jurídica sobre este asunto, resulta oportuno y pertinente el proyecto de iniciativa de ley sobre la cuestión del diputado Carlos Augusto Morales. Esta iniciativa podría ser el marco referencial para una discusión amplia que es de obvio interés público y que las circunstancias hacen que no pueda seguir postergándose más. En el marco de austeridad, transparencia y rendición de cuentas un ex presidente de la República mexicano no puede vivir como jeque con recursos del pueblo. Un mexicano de a pie para lograr hasta ahora, en el mejor de los casos, una pensión de risa debe trabajar al menos 25 años (no 6 como un presidente de la República) y tener al menos 60 años de edad, (Calderón tiene 10 años menos) . Hoy sucede, como afirma Orwell en La rebelión de la granja, que todos somos iguales, pero unos más que otros. E-mail: evillanueva99@yahoo. com Twitter: @evillanuevamx Blogger: ernestovillanueva. blogspot.com
Tapachula, Chiapas jueves 29 de noviembre de 2012
8
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
Nuevos requisitos para el trámite de pasaporte Verde. Una de las primeras referencias conocidas a lo que fue el gran papel de un pasaporte se encuentra en la Biblia hebrea. En Nehemías 2:7, atribuido a la época del Imperio Persa en alrededor de 450 a. C., se dice que Nehemías, un agente destinado por el rey Artajerjes I, pidió permiso para viajar a Judea a lo cual el rey admitió y le dio una carta “para los gobernadores más allá del río”, donde solicita un paso seguro para él a lo largo de su viaje a través de sus tierras, según describe la enciclopedia Wikepedia. En el califato islámico medieval, una forma de pasaporte se utilizó en la forma de un bara’a, un recibo de impuestos pagados. Sólo los ciudadanos que pagaron su impuesto Zakat (para los musulmanes) o jizya (por dhimmis) se les permitió viajar a diferentes regiones del Califato. Habitualmente, los documentos no fueron necesarios para viajar a los puertos de mar, que se consideraban puntos de comercio abierto, pero los documentos eran obligatorios al viajar al interior desde los puertos de mar. El rey Enrique V (Henry V) de Inglaterra tiene el mérito de haber inventado lo que algunos consideran el verdadero primer pasaporte. La rápida expansión del transporte por ferrocarril en Europa desde mediados del siglo XIX condujo a un colapso del sistema de pasaporte europeo de la primera parte del siglo XIX. La velocidad de los trenes, así como el número de pasajeros que cruzó muchas fronteras, hizo difícil la aplicación de las leyes de pasaporte. La reacción general fue la relajación de los requisitos de pasaporte. En la última parte del siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial, en general, no se requería pasaporte para los viajes dentro de Europa, y el cruce de la frontera era fácil. En consecuencia, relativamente pocas personas tenían pasaportes. El Imperio Otomano y el Imperio de Rusia mantenían los requisitos de pasaporte para viajes internacionales, además de un sistema interno de control de pasaporte para viajar dentro de sus fronteras. Pasaportes tempranos incluían una descripción del titular del pasaporte. Las fotografías comenzaron a ser adjuntadas a los pasaportes en las primeras décadas del siglo XX, cuando el uso de la fotografía se extendió. Durante la Primera Guerra Mundial, los gobiernos europeos introdujeron requisitos de pasaporte frontera por razones de seguridad (para mantener a los espías) y para controlar la emigración de los ciudadanos con habilidades útiles, manteniendo la mano de obra potencial. Estos controles se mantuvieron después de la guerra, y se convirtieron
en procedimiento estándar, aunque no sin controversia. Los turistas británicos de la década de 1920 se quejaron en particular sobre adjunta fotografías y descripciones físicas, que a su juicio lleva a la deshumanización. En 1920, la Sociedad de Naciones celebró una conferencia sobre los pasaportes y los billetes, resultando en directrices de Pasaporte que fueron desarrolladas por las conferencias en 1926 y 1927. La Organización de las Naciones Unidas celebró una conferencia de viajes en 1963, pero las directrices de pasaporte no se derivan de ella. La normalización de los Pasaportes se produjo en 1980, bajo los auspicios de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Amarillo. A partir de este lunes 26 de noviembre entro en vigor los nuevos requisitos para el trámite de pasaportes y del documento de identidad y viaje en territorio nacional, así como para su renovación o cancelación. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, ahora quienes quieran tramitar el pasaporte ordinario tendrán que presentar la credencial de servicios médicos emitida por una institución pública de salud o seguridad social con fotografía cancelada con el sello oficial, la cual deberá contener nombre, firma y cargo de quien la expide. En el caso de los jubilados o pensionados deberán mostrar una credencial emitida por una institución de seguridad social, así como la credencial nacional para Personas con Discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Mientras que los servidores públicos que deban viajar al extranjero en comisión oficial en representación del Estado mexicano, el funcionario deberá presentar un escrito de petición que contenga la duración de la encomienda. El oficio deberá ir acompañado por copias del nombramiento del servidor público, la misiva de la comisión suscrita por el funcionario de la entidad y la invitación o convocatoria por parte del foro, organismo o institución extranjera o internacional. Para expedirle el pasaporte oficial, el funcionario estará obligado a devolver el pasaporte a la Dirección General de Delegaciones para su cancelación cuando la comisión haya concluido. Rojo. Este documento ha sido utilizado por bandas de traficantes de personas en varios estados de la Republica para que puedan ser utilizados por los emigrantes centroamericanos en su viaje hacia los Estados Unidos, cuyo costo oscila entre los 500 a mil dólares. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!! ¡¡HO!!, QUE GUSTO DE VOLVERTE a ver, sano y salvo, saber que estás bien…
EL OTRO DIA VIMOS en las páginas de Sociales de NOTICAS DE CHIAPAS, una fotogra�ía donde aparecen, don José Adriano Segura, don Hugo Amores, don Salvador Cueto y don Carlos Adriano Segura, baluartes del deporte tapachulteco, detalle que las nuevas generaciones desconocen; pero que ahí están para platicar sus hazañas a quienes los quieran escuchar..¡¡Que buenos eran los cuatro en los deportes que practicaron!! ESE DIA FESTEJABAN los 78 años de edad de “Carranza” o el “Cara de Gato”, como conoció la fanaticada a Carlos Adriano Segura, tremendo defensa de aquel inolvidable Necaxa de la CFE del fútbol tapachulteco, que dirigió hasta que desapareció el equipo, Don Fernando “Cumbo” Gómez…..
LOS VIEJOS AFICIONADOS al fútbol tapachulteco no nos dejaran mentir.. El primer clásico que recordamos del fútbol de Tapachula, fue PEMEX, contra el “Racing”, de Barrio Nuevo… Después vino el Necaxa de la C.F.E., contra el mismo Racing, solo que con el nombre de “Paulino Navarro”, y �inalmente, el mejor de todos los clásicos..El inolvidable: ¡¡Chevrolet!! Contra el “Paulino Navarro””..Para ese entonces, ya había desaparecido el Necaxa… Cuando jugaban el ¡¡Chevrolet!! Contra el “Paulino Navarro”, no alcanzaba el espacio del “Córdova” para tanta gente…
VER A LOS CUATRO en esa foto, nos recordó algunos pasajes del deporte tapachulteco..Pepe “El Chato” Adriano, todavía sigue practicando el basquetbol a pesar de su edad…Se dice fácil; pero con los años que tiene, no lo es tanto.. Además, es uno de los mejores organizadores e impulsores del Carnaval en los años románticos de Tapachula.. Cuando a los perros se amarraban con chorizos y no pasaba nada.. HUGO AMORES, Carlos Adriano Segura y don Salvador Cueto, “El Cuetón” para sus amigos, grandes futbolistas…Los tres, tremendos defensas del Necaxa de la C.F.E…. Hugo todavía juega en la Liga “Diamante” allá en las canchas del Centro Médico de Tapachula… Carlos y Cueto ya están retirados… Quien no recuerda la elegancia y la dureza de Hugo Amores, defensa lateral del Necaxa...La fuerza de “Cuetón” como defensa central y la �iereza de Carlos Adriano Segura, “Carranza”, disputando un balón…
Tapachula, Chiapas jueves 29 de noviembre de 2012
TIJERETAZOS FÍGARO Y AHORA QUE VIMOS a los cuatro señorones en la fotogra�ía de NOTICIAS DE CHIAPAS nos dio gusto, porque a pesar de los pesares, todavía siguen en este mundo matraca y por lo que percibimos, llenos de contento y de contentura.... CON LOS ACHAQUES normales de la edad; pero festejando, y eso es bueno..Un saludo cordial para ellos con la esperanza de encontrarlos algún día por esas calles de Dios, para saludarlos en vivo y a todo color…Felicidades señores…
PLATICANDO DE otras cosas..Según el gobierno del estado de Chiapas, las ciudades rurales que inventó, son la gran cosa....Según un video de Televisa que pasó en su programa “Punto de Encuentro” en el mes de octubre, son el gran fraude..Ponen como ejemplo Santiago el Pinar, una ciudad fantasma...
QUE DE 115 CASAS que construyeron, solo cinco están habitadas, porque los indígenas pre�irieron seguir viviendo en las condiciones de siempre, que eran mejor, que vivir en esa dizque ciudad sin agua, sin luz y sin ningún tipo de servicios..…¿¿Quien dice la verdad??..,Los anuncios del gobierno del estado de Chiapas o el video que pasó Televisa??...Vamos a ir a Santiago el Pinar, para saber quien es el mentiroso… INCREIBLE LA ACTITUD del Delegado del INAH en Chiapas, Emiliano Gallaga Murrieta… Ponerse perro y exigir una �ianza de 500 mil pesos para autorizar los festejos de “Izapa 2012”, es de pentontos..En lugar de apoyar los eventos, se pone carrascaloso.. De verdad, éste tipo no rebuzna porque Dios es grande… EN SERIO, QUE ES PARA AGARRAR AL TAL Emiliano, llevarlo a “Izapa”, desnudarlos, ponerle miel en todo el cuerpo y sentarlo en el más hermoso nido de hormigas rojas que se pueda encontrar, nada más para entienda que los festejos de “Izapa 2012” no son exclusivos de él, ni del INAH, ni de nadie..Son de la humanidad en general y que si hoy se muestra muy preocupado por cuidar las ruinas de Izapa, ¿¿por qué solo cuando se trata de festejos importantes mani�iesta esa preocupación y todo lo quiere resolver con dinero??...
ESTE DELEGADITO DE pacotilla que ahora quiere que se le pague hasta el aire que respira para autorizar los festejos de “Izapa 2012”, ya en otras ocasiones a abierto la trompa solo para causar problemas..El y nadie más que él, junto con la gente ignorante del rumbo de Izapa, es el causante de que la ampliación de la carretera Tapachula- Talismán, no fuera terminada, alegando que esa carretera afectaba a las ruinas de Izapa…
¡¡AY!!, ¡¡NO!!, ¡¡QUE!!, ¡¡PORQUE!!..¡¡NO PUEDE SER!!..A ver..¿¿en qué afectaba la ampliación de la carretera si había su�iciente espacio para ampliarla respetando los monumentos históricos que hay por ese lugar??..Ganas de chingar igualito como lo está haciendo ahora… LOGICAMENTE, ESTO tiene muy preocupados a los integrantes del Patronato encargado de organizar las festividades relacionados con el ya cercano 21 de Diciembre del 2012 porque oiga usted, el méndigo de siempre, en lugar de ver de que manera es útil, les está poniendo piedrecitas en el camino, como si
las ruinas de Izapa fueran de su propiedad y no de la humanidad entera…
PERO SEÑORES, NO SE PREOCUPEN..Para el 21 de Diciembre lo más probable es que al tal Gallaga Murrieta ya lo hayan puesto de patitas en la calle..Se viene cambio de gobierno federal y estatal y hay que tener fe de que el nuevo Presidente y el nuevo gobernador, tengan la sensibilidad necesaria para apoyar esas actividades… SI POR ALGUNA CAUSA, a pesar de los cambios gubernamentales las cosas siguen igual, tampoco se preocupen señores del Patronato…A la hora de los festejos, échenle encima toda la gente que llegue a “Izapa” al tal Gallaga Murrieta y van a ver, hasta de forma de caminar va a cambiar…Con un poquito de suerte, hasta lo embarazan… En serio..No se puede ser tan desgraciado..Seguimos pendientes y en lo que podamos apoyar aquí estamos…Muchos éxitos…
UNA PREGUNTITA PARA las autoridades correspondientes:
9
A los combieros colectivos que bloquearon la cuarta sur prolongación de Tapachula el pasado martes, ¿¿los van a meter al bote o les van aplaudir por todo el desmadre que hicieron??
TOMEN EN CUENTA señores de la autoridad, que ésta es la forma de actuar del crimen organizado en otras ciudades de México y que permitir esos bloqueos o dejar de castigar a los culpables, es animar a que se propague ese delito y a la hora que se le antoje, cualquier desgraciado quiera bloquear la ciudad…Esto no se debe de permitir, porque es atentar contra el pueblo y es urgente y necesario que se le haga justicia a toda la gente afectada…Si no son cómplices, no se hagan los disimulados que desde aquí los estamos viendo… NOS VAMOS: CONSULTORIO SEXOLOGICO: Doctora sin calzón: Soy la Pata: Quisiera saber, ¿¿por qué los hombres huyen después de hacer el amor en el primer encuentro??...Respuesta: Porque el encuentro terminó mi amor, de lo contrario estaríamos hablando de matrimonio…..Otra consulta: Soy la Pota y quisiera su consejo..¿¿Cómo hago para seducir al hombre que amo??..Respuesta: Muy sencillo m”hijita..Los hombres son primitivos..¡¡Solo quítate la ropa!! y si no se te tira encima…
¡¡es gay!!…Ni modo…A la mujer fea, el oro la hermosea…Seguimos mañana….
OPINIÓN Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “Nadie puede aterrorizar a toda una Nación a menos que todos nosotros seamos sus cómplices”: Roscoe Murrow Noviembre 27, 2012.- Los temas que se relacionaron en la agenda para el encuentro de Enrique Peña Nieto con Barack Obama no representaron ninguna novedad, son los mismos, los que se han presentado una y otra vez a lo largo, por lo menos, de los últimos 30 años. Dadas las circunstancias actuales, ya tendrían que analizar cuales son los de verdadera coyuntura y de interés sobre todo económico porque se han tomado decisiones que, de una en una, han ido solucionando de acuerdo a los intereses del vecino del Norte varios de los apuntes que se llevan en estas muy cacareadas e inútiles agendas. No se menciona, por ejemplo, el petróleo, el popote que ya extrae el combustible de aguas que, estando en las zonas de ambos países, no tienen frontera y, por lo tanto, ya el bene�icio solamente es para ellos. Tampoco se mencionan los proyectos para esas nuevas inversiones que se dijo atraerían para la creación de empleos vía el esquema maquilador y que resultaron angulares para que se reformara la Ley Laboral. De nuevo hablaron de la reforma migratoria y habrá que ver que ya los EU han avanzado y mucho con haber levantado su muro, con la persecución que hacen de los indocumentados que llega a la muerte, con su estilo muy particular de regular el mercado de trabajo. De darse, habrá de legalizar y documentar la mano de obra para que produzca los impuestos debidos pero eso no detendrá las persecuciones y la caza de indocumentados. Este tema junto con el de la seguridad, que sólo se ve sirve a los otros, se visualizan como cortinas de humo con los que se ocultan los asuntos relacionados con los tratos comerciales y las concesiones. La sobada frase de fortalecer las relaciones bilaterales no dice nada, absolutamente nada y de lo escrito en el twitter del mexiquense sobre la creación de empleos se revela que habrá otra agenda en donde se duda que tal tema lo trate directamente con el afroamericano. Habrá que ver quienes festejan que a Obama le hubiese caído muy bien el mexiquense. ¿Por qué tendría que suceder lo contrario y esto mismo arroja algún bene�icio? Tal información seguramente que surge del equipo peñista ya que sin duda siguen con ese estilo de arreglar las cosas entre cuates que se simpaticen y si es cantina de por medio con todo y edecanes, mejor. El lunes se informó que la entrevista con Obama duraría 15 minutos. Ayer ya se dijo que fue de más de una hora, así lo informó Luis Videgaray y esto último entra en franca duda ya que loas generalidades que se dan a conocer no hablan de una cita con tan larga duración ya que sólo se menciona la hospitalidad, el buen trato, lo que une a ambos países, pero ningún punto en el que se llegara a un acuerdo concreto, en el que Peña Nieto se anotara, ellos que tanto gustan del lenguaje futbolero, un solo gol, ni siquiera uno que rebotara en portería. Seguro que habrá quien señale próximamente el compromiso del negrito de apoyar a México, lo que no se dirá es cómo y cuándo y a cambio de qué o en qué consiste. Ya hemos visto situaciones similares hasta con la llamada Iniciativa Mérida por mencionar solamente un ejemplo. Ya antes y para hacer atractiva la visita y sobre todo justi�icarla a unos días de que se siente Peña Nieto en la silla presidencial, se dio la reunión con la líder de la minoría demócrata
en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y en la rueda de prensa conjunta el mexiquense sostuvo que “el Río Bravo que divide a México y Estados Unidos, más que dividirnos nos une” y de nuevo surgió la necesidad de las alianzas y la an�itriona le hizo saber que la agenda de temas consiste en seguridad fronteriza, combate al trá�ico de drogas y reforma migratoria. Lo mismo desde hace años y de lo que le señalamos ya los del Norte han ido tomando medidas a manera de solución. Llama la atención lo referente al trá�ico de drogas, ya que no aparece en su temario el que se dediquen a combatirla en su territorio, sólo se trata del nuestro y de los muertos que aquí se velan mientras ellos cuentan y lavan los capitales que les producen estas ventas. De la reunión con Janett Napolitano poco se informa y eso que es la directamente responsable de la Seguridad Interior, independientemente de que tratándose de temas de este orden es quien ha visitado México en varias ocasiones y la que ha informado, incluso, de la puesta en marcha de “acuerdos” como el de la Iniciativa Mérida. Ahora bien, los temas que supuestamente no se trataron con los funcionarios estadounidenses mencionados se abordaron con la prensa de ese país. Uno de ellos, el de la legalización de la marihuana, llevó al mexiquense a declarar que al ser aprobada en Washington y Colorado “crea distorsiones en Estados Unidos que podrían tener un impacto en América Latina por lo que se requiere de un debate hemisférico sobre la materia”. Y es que una vez más se revela que lo que le interesa a aquel país, como debería interesarle al nuestro, es lo que perjudica a sus ciudadanos, lo que los impacta, lo que atenta en contra de su seguridad y estabilidad. ¿O ellos seguirán ganando ahora con una legalización que les permitirá recaudar impuestos y nosotros continuamos poniendo los muertos? ¿Nos convertimos de nuevo en el trampolín de la droga legalizando lo que en el Sur del Continente permanecerá ilegal? ¿Somos un país emparedado? Este tema tan relevante que merece, como lo propone Peña Nieto, una discusión del más alto nivel no lo trataron directamente con Obama sino con la prensa norteamericana ¿eso está bien? ¿Les mandó el recado porque no querían escucharlo? Si es así, ¿no que muy receptivos? Una cuestión si es más que segura. Con Obama, Peña Nieto no trató ningún asunto relacionado con el nombramiento de su gabinete, principalmente sobre quienes ocuparan las carteras relacionadas con economía y seguridad, es decir Hacienda y la PGR. Eso se discute y se aprueba en otro nivel, en uno más abajo del que ocupa el habitante de la Casa Blanca. UN DERRUMBE SIMBOLICO Ante las reacciones de inconformidad registradas el lunes y la mañana del martes así como las severas críticas –a las que nos unimos- a la instalaciones de retenes, vallas y exceso de personal policíaco-militar para sitiar el recinto legislativo de San Lázaro, se decidió la retirada no sin que antes se registrara un derrumbe muy signi�icativo del armazón de uno de estos cercos. Esta acción fue descrita por el coordinador de los diputados perredistas, Silvano Aureoles, como la “liberación de la Cámara” y en ella intervinieron, incluso, vecinos de toda esa zona que fue reabierta a la circulación tanto de vehículos como de personas en todos los sentidos que la tenían bloqueada. Fray Servando, Sidar y Rovirosa,
Tapachula, Chiapas jueves 29 de noviembre de 2012 Eduardo Molina, Viaducto Piedad, Congreso de la Unión ya fueron despejadas y se circula libremente aunque se advierte que esto puede cambiar unas horas antes de la ceremonia de arribo al poder del mexiquense. Igual con el cierre de las estaciones del Metro. Ayer le señalamos que la decisión de establecer ese cerco provino del equipo calderonista previa autorización de quien todavía se ostenta como el Jefe de las Fuerzas Armadas. Esto ha provocado que Murillo Karam, presidente de la Cámara de Diputados y futuro titular de la PGR –será también quien le impondrá la banda presidencial a Peña Nieto-, se deshiciera la mañana de ayer en explicaciones a todos los legisladores y hasta declaró que él no estaba enterado de ese cerco hasta que revisó las notas de prensa. Habló de la vigilancia en el interior, en el recinto legislativo, y dijo que no había más perros que los de ellos –quiera esto decir lo que sea- y que tal se monta para seguridad de los invitados ¿?? Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, quien tendrá a su cargo la política interior, también intentó dar explicaciones e incluso en su cuenta de twitter sostuvo: “ante el cerco de seguridad dispuesto por el Estado Mayor en San Lázaro, se tomó la decisión de retirarlos y abrir las estaciones del metro y las calles cerradas”. Y, ¿quién manda todavía al Estado Mayor Presidencial? Peña Nieto y los suyos parecería que todavía no, por respeto, ¿o ya ni eso tienen unos y otros? Todo esto nos lleva a preguntarnos por qué no hablaron muy claro con Calderón y le hicieron ver que no se trata de asuntos personales, ni de partido, sino del pueblo que lo rechaza y que los lleva al extremo de tener que garantizar una seguridad para que no sea agredido, que rebasa todo lo que se ha escrito en materia política y de transmisión de poderes en el país durante toda su historia. ¿O acaso quisieron verse ante el mundo entero como muy civilizados? ¿Qué supondrán que no se sabe en el extranjero la serie de atrocidades que aquí se cometen en todos los sentidos que lo mismo van a la mutilación de cuerpos que a las incongruencias camarales? Y ni que decir de lo que despierta opiniones tras conocer las declaraciones de un ex presidente de México del mismo partido del que se despide, Vicente Fox, y que lo convierten en el centro de la burla: “yo le dije que no sacara al Ejército a las calles y no me hizo caso”, señaló al reprobar la estrategia de seguridad de Calderón, no sin antes reconocer que tanto su sexenio como el de Zedillo “fue perdido”, argumentando que el Congreso no les dio apoyo. Por si fuera poco allá en Madrid, España, el guanajuatense sostuvo: “sabemos que el Ejército viola los derechos humanos todos los días pero nadie dice nada y ¿para que?, no hay más presos en México de los que había en mi sexenio; yo cerré con 205 mil y actualmente hay unos 20 mil más y ¿para eso la muerte de 70 mil personas, para eso sirvió esta guerra? Creyó que a garrotazos terminaría con el enemigo y no fue así”. Eso es su�iciente o ¿nos exhibimos más? DE LAS REFORMAS Pedro Joaquín Codwell reveló la mañana de ayer el acuerdo que elabora el PRI con los partidos opositores para llegar a un gran pacto nacional del que advierte no es coyuntural sino de largo alcance cuya �inalidad sea garantizar la gobernabilidad del país. Advirtió que no sólo se trabaja con el PRD y el PAN sino también con otros grupos políticos interesados en impulsar el desarrollo nacional e incluso mencionó el nombre de Andrés Manuel López Obrador para darle la bienvenida si tiene propuestas y quieres sentarse a la mesa del diálogo aunque, agregó, “a nadie se le puede obligar”. Todo ello no sin antes advertir que los ciudadanos están cansados de tantas riñas entre políticos.
10
DE LOS PASILLOS Los datos que con�irmar la masacre que se desarrolló a lo largo del sexenio de Felipe Calderón se siguen acumulando. A unas horas de que abandone la residencia o�icial de Los Pinos se presentó el informe “Víctimas visibles e invisibles de homicidio”, del Centro de Análisis “México Evalúa”, en el que se reportó que durante esta administración federal se registraron 101 mil 199 denuncias de homicidios dolosos en las 31 entidades del país y el Distrito Federal, cifra 35.7% mayor a la registrada en el gobierno de Vicente Fox que fue de 74 ml 586… Ante la vulnerabilidad de los �lujos migratorios, tanto de mexicanos como de extranjeros, quienes son “víctimas de abusos, extorsión, trata, trá�ico de personas, secuestros y violencia extrema”, el gobierno mexicano �irmó una Carta de Intención con el sistema de Naciones Unidas y la Organización Internacional para los Migrantes, a �in de darles protección a migrantes en tránsito, que han estado totalmente desprotegidos en esta gestión y se han convertido en blanco fácil de tra�icantes y otras organizaciones criminales… La revista “Time” consideró este martes a los indocumentados de Estados Unido como uno de los 40 personajes más in�luyentes del año y que podrían ser seleccionados como el personaje de 2012. Explicó que un grupo de indocumentados jóvenes logró que Barack Obama, presidente de EU, emitiera un orden ejecutiva para impedir que fueran deportados y para que permanezcan de manera legal de forma temporal y con permiso para trabajar. Esa “orden de acción diferida” contribuyó para que en las elecciones del pasado día 6, las comunidades latinas y asiática votaran mayoritariamente por la reelección de Obama. El juez decimocuarto de distrito de amparo penal en el Distrito Federal, Alberto Díaz Díaz, negó el amparo a Néstor Moreno Díaz, ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), contra el auto de formal prisión con el que le iniciaron un juicio por recibir un depósito de 29 mil 500 dólares de un contratista de la paraestatal. El juez consideró que el fallo que impugna no es violatorio a sus derechos fundamentales… Ya fueron giradas órdenes de aprehensión en contra de servidores públicos por el caso de las camionetas detenidas en Nicaragua con logos de Televisa, documentos apócrifos y más de 2 millones de dólares… María Susana Flores Gómez, Miss Turismo Oriental Internacional y Señorita Sinaloa 2012, realizó disparos durante el enfrentamiento con elementos del Ejército, en donde murió, reportaron autoridades de Sinaloa. Parte de guerra: al oriente de Torreón, Coahuila, fueron localizadas tres personas descuartizadas y decapitadas dentro de un auto Platina, frente a la Unidad Deportiva de Torreón; otros cinco cadáveres fueron localizados en distintos puntos de esa ciudad… Policías municipales de Acapulco, Guerrero, localizaron el cuerpo del profesor Odilón Martínez Arroyo, director de la Secundaria Técnica Raúl Osidro Burgos, quien había sido secuestrado un día antes… El cadáver de un niño de seis años de edad, fue localizado por policías municipales de Tijuana Baja California; el cuerpo presentaba huellas de tortura provocadas por un arma punzocortante… Y la cuenta sigue hasta el �inal de este sexenio… Lo invitamos a visitar nuestra página www. liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo.com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.
OPINIÓN Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + ¿Por qué tanta animadversión contra Sabines?... + Exigen pago trabajadores de Salud… + Comentarios al Margen… De los aplausos a los reclamos… No se entiende que quien ha sido el gobernador más aplaudido y adorado en los últimos tiempos, JUAN SABINES GUERRERO, hoy sea presa de gritos y reclamos por parte de grupos y sectores que quieren quedar bien con el que será el mandatario chiapaneco a partir del sábado 8 de diciembre, MANUEL VELASCO COELLO. Entonces me pregunto; ¿por qué tanta animadversión en contra de JUAN SABINES GUERRERO cuando durante cinco años y medio fue calificado por los medios de comunicación y el grueso de la población chiapaneca como un gobernante generoso que se merecía el aplauso y el respeto de todos? Supongo que la lógica no encaja en esta conducta de quienes fueron beneficiados por el Gobierno Estatal y el propio SABINES y ahora le tiran como si fuera su principal enemigo. Por supuesto, como dice un amigo, “en esta nueva forma de actuar contra JUAN SABINES, no hay ninguna traición, pues se terminó el convenio (y la paga también) y ya no hay nada que les ligue a esta administración. No hay traición pero hay incongruencia porque aquellos que se le tiraron al piso como alfombra, hoy le tiran a la yugular por razones muy personales; pero quiero entender que es por dos cosas: por la falta de pagos y el querer quedar bien con el “nuevo rey” que viene bajando de las nubes, pues como dice el viejo refrán: “viva el rey, muera el rey!. Pero no se vale. Siempre se ha calificado al pueblo como desmemoriado, pero la historia escribirá de los actos de deslealtad, de incongruencias y de ingratitudes porque hasta ahora los hay que sin tener ningún impacto en la sociedad, se hicieron ricos (otros millonarios) en este gobierno de JUAN SABINES GUERRERO. Construyeron casas, oficinas y recibieron dinero a montones. Esos son los que deben sacar la cara por quien la sacó por ellos y los protegió hasta más no poder. Ya son “un cuarto para las doce” o como quien dice, estamos a diez días de que SABINES GUERRERO deje el poder para entregárselo a MANUEL VELASCO COELLO, inter en el que se han difundido demasiados rumores de pleitos y desacuerdos entre ambos, pero la realidad es que uno y otro han estado juntos en diversos eventos que dejan entrever que la entrega recepción será tersa, amable y en buenos términos. Lo demás son
conjeturas que no llevan más que a la polarización entre los que se van y los que llegan, pero que al final de cuentas tienen que hacer valer el bienestar de los chiapanecos, la paz, tranquilidad y la gobernabilidad que a todas luces ha imperado en Chiapas. SABINES GUERRERO debe saber que su tiempo en el gobierno de Chiapas se agotó; que lo que se hizo o dejó de hacer ya es casi tiempo pasado y no queda más que dejar que el que venga se haga responsable de la confianza que le otorgó el electorado y cumplir con la máxima del silencio de los ex mandatarios. Así de fácil… ¿Dónde quedó el aguinaldo?... Algo no está muy claro en la administración de los recursos en diversas dependencias estatales cuando por varias partes se exige y denuncian los diversos pagos a trabajadores como fue primero el caso de maestros que cubrían interinatos y ahora son los empleados del Instituto de Saludo del Estado de Chiapas. La siguiente es una misiva recibida en mi cuenta de internet con la firma e identificación de un trabajador que reconoce que no es el único que está en este caso de falta de pago de su aguinaldo: EL C. MATIAS E. CERVANTES ACOSTA, RESPONSABLE DEL AREA DE INFORMATICA DE LA SUBDIRECCION DE EDUCACION Y ENSEÑANZA EN SALUD DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS, CON UNA ANTIGÜEDAD DE 15 AÑOS SIRVIENDO A LA INSTICTUCION MANIEFIESTA LO SIGUIENTE: QUE EL DIA 15 DE NOVIEMBRE DEL 2012, EL C. CIUDADANO PRESIDENTE FELIPE CALDERON DECRETO A NIVEL NACIONAL, QUE A LOS TRABAJADORES DE NIVEL FEDERAL Y/O BUROCRATAS SE LES ANTICIPARA LA PRIMERA PARTE DE SU AGUINALDO LLAMANDOLO ASI (EL BUEN FIN). CABE SEÑALAR QUE NO EXISTE UN DOCUMENTO OFICIAL PARA TAL EFECTO, NO OBSTANTE A NIVEL NACIONAL EL PAGO DE QUINCENA Y LA PRIMERA PARTE DEL AGUINALDO SI SE PAGO A NIVEL NACIONAL; CON ECEPCION A LOS TRABAJADORES DE NIVEL FEDERAL EN EL ESTADO DE CHIAPAS, PRIMERA MENTIRA YA QUE SE NOS CONFIRMO POR LAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO DE SALUD QUE EN LA PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE COBRARIAMOS EL SUELDO DE LA QUINCENA CORRESPONDIENTE Y LA PRIMERA PARTE DEL AGUINALDO, ENGAÑO A LOS TRABAJADORES QUE NO FUE CUMPLIDO DE ACUERDO A LA DISPOSICION DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERON. POSTERIORMENTE EL SINDICATO DE LA SECCION 50 DE LOS TRABAJADORES DE LA SECRETARIA DE SALUD, MEDIANTE UN CARTEL, PUBLICÓ EN OFICINAS CENTRALES Y UNIDADES HOSPITALARIAS EN LA ENTIDAD, QUE HABIAN TENIDO UN DIALOGO CON LAS
Tapachula, Chiapas jueves 29 de noviembre de 2012 AUTORIDADES DE NIVEL NACIONAL Y CON LAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO DE SALUD Y QUE HABIAN ACORDADO Y LLEGADO A UN CONVENIO, QUE HABIA BUENA DISPOSICIÓN PARA QUE EL DIA 23 DE NOVIEMBRE DEL 2012, SE DIERA CUMPLIMIENTO A LA DISPOSICIÓN DEL C. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y SE LES DEPOSITARA A LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO DE SALUD SU PRIMERA PARTE DEL AGUINALDO, SEGUNDA MENTIRA. DÍA 26 DE NOVIEMBRE DEL 2012, LLEGO A MI TRABAJO Y PREGUNTO CON GRAN PARTE DE MIS COMPAÑEROS SI YA LES HABIAN DEPOSITADO SU AGUINALDO Y ME CONFIRMAN QUE SI. ACTO SEGUIDO ACUDO AL CAJERO PARA VER SI YA CONTABA CON EL DESPOSITO DE MI AGUINALDO Y EMITO IMPRESO MI ESTADO DE CUENTA; ME PERCATO QUE MI CUENTA NO TIENE MOVIMIENTO, ESTA CON EL SOBRANTE DE LA QUINCENA ANTERIOR; ACUDO CON MI LIDER SINDICAL, QUIEN ME ACOMPAÑA A LA OFICINA DE SISTEMATIZACIÓN DEL PAGO, DONDE ME ENCUENTRO CON ALGUNOS COMPAÑEROS DEL LABORATORIO ESTATAL Y OTRAS UNIDADES HOSPITALARIAS, QUE SE ENCUENTRAN EN LA MISMA SITUACIÓN. EL LIDER SINDICAL SOLICITA A UNA PERSONA DEL DEPTO. DE SISTEMATIZACIÓN DEL PAGO QUE VERIFIQUE QUE SUCEDE, PORQUE NO NOS HAN DEPOSITADO NUESTRA PRIMERA PARTE DEL AGUINALDO, (ME PERCATO QUE AL CHECAR ESTA PERSONA EN SU CONTROL NO SOLO SOY YO, SUMAMOS CERCA DE 300 TRABAJADORES), A GROSO MODO CALCULO LA CANTIDAD A MI ME CORRESPONDEN $ 5,150.00 (CINCO MIL CIENTO CINCUENTA PESOS), NO SOY MEDICO, NO SOY QUIMICO NI TAMPOCO ENFERMERA, QUE GANAN MAS QUE YO….. ME PREGUNTO. SI ESTOS 300 TRABAJADORES QUE NO LES HAN PAGADO LO QUE AMI ME CORRESPONDE QUE ES $ 5,150.OO, SUPONIENDO QUE A LOS MISMOS LES TUBIERAN QUE PAGAR LOS MISMO QUE AMI ESTA CANTIDAD ES DE $
1,545,000.00 (UN MILLON QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS) SUMA NADA DESPRECIABLE PARA JINETEAR A 300 TRABAJADORES, NO OBSTANTE ESTA PERSONA NOS DICE QUE NO NOS PREOCUPEMOS QUE DESPUES, DE LAS 13:00 HORAS DEL MISMO DIA NOS VAN A DEPOSITAR, QUE NO TUBIERON TIEMPO DE HACERLO, “PARA NOSOTROS ELLOS SE DESPACHAN SOLOS” DUDANDO DE QUE ESTO FUERA CIERTO ACUDO A LA SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS, LA SUBDIRECTRA NUNCA TIEMPO DE ATENDER A QUIEN LE LLEVA PROBLEMAS. ACUDO AL DEPARTAMENTO DE OPERACIÓN DEL PAGO Y EL DEPARTAMENTO DE SISTEMATIZACION DEL PAGO DEL INSTITUTO DE SALUD Y DESPUES DE 1 HORA DE ANDAR DEL TINGO AL TANGO ME INFORMAN QUE ASISTA A LA TESORERIA, QUE ELLOS YA HICIERON TODO LO QUE LES CORRESPONDIA, DESDE EL DIA 23 DE NOVIEMBRE QUE LO SIENTEN MUCHO, PERO EL PROBLEMA ES DE LA TESORERIA, QUE NO ESTA EN SUS MANOS, QUE NO HAY DE OTRA, VE A LA TESORERIA. ACTO SEGUIDO ACUDO A LA TESORERIA EL DIA 26 DE NOVIEMBRE A LAS 10:00 A.M. Y ME DICEN QUE REGRESE COMO A LAS 13:00 HORAS, QUE NO ME PREOCUPE QUE EL DIA DE HOY SALDRA MI PAGO DE AGUINALDO. REGREZO A LAS 14:00 HORAS Y ME INFORMA LA TESORERIA QUE NO ME PUDE DAR FECHA DE CUANDO ME DEPOSITARAN MI AGUINALDO, QUE EL DINERO ELLOS LO DEPOSITARON EL DIA 23 DE NOVIEMBRE EN BANCOMER PARA QUE BANCOMER LO TRANSFIRIERA A MI CUENTA DE BANORTE, QUE BANCOMER TIENE PROBLEMAS CON EL SISTEMA Y QUE MIS PAGOS DE LA QUINCENA QUE VIENE Y DEMÁS INGRESOS ESTAN EN LA CUERDA FLOJA Y LO MAS SEGURO ES QUE YO Y LOS 300 TRABAJADORES QUE ESTAN EN MI MISMA SITUACION, TRABAJADORES DE MAS DE 14 AÑOS DE ANTIGÜEDAD SEAMOS AFECTADOS EN DONDE MAS NOS DUELE, EN NUESTRA ECONOMIA FAMILIAR, TODA VEZ QUE NO NOS DAN UNA SOLUCION Y/O ALTERNATIVA.
11
ME PREGUNTO EN VOS ALTA, “DE QUE SIRVEN SUS CONGRESOS DE INTERCULTURALIDAD DONDE LA PRIMICIA ES EL RESPETO A LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS, CUANDO CON SUS ACTOS DESHUMANIZADOS, CORRUPTOS Y CON DOBLE MORALIDAD, DENIGRAN AL TRABAJADOR Y LO CLASIFICAN, DANDO PRIORIDAD A SUS OBSCUROS INTERESES, LAVANDOSE LAS MANOS Y PISOTEANDO LOS DERECHOS DE EN ESTE CASO 300 TRABAJADORES. ATENTAMENTE: MATÍAS CERVANTES ACOSTA, RESPONSABLE DEL ÁREA DE INFORMÁTICA DE LA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA DE SALUD DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS. Servidos… Comentarios al Margen… Yo no sé cuál es la intención de presumir a toda hora y en todos los medios posibles el ser el diputado más joven del Congreso del Estado de Chiapas como lo hace LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR. Lo entiendo como un acto de protagonismo porque de ahí para adelante no es un representante popular que lo haya elegido el elector ni ha hecho nada en lo que va de esta legislatura. Pobre iluso, quiere repetir la historia de un JUAN SABINES GUERRERO que al inicio de su mandato se le mencionó “como el gobernador más joven de todos” y lo mismo se promocionó con MANUEL VELASCO COELLO desde que fue diputado local a los 21 años, diputado federal a los 24 y Senador de la República a los 28… Pero que LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR se crea lo del “diputado más joven” de esta Legislatura, es una presunción que raya en la discriminación de los más viejos representantes populares. De este tamaño son nuestros diputados que creen que la juventud lo es todo y que con ello tienen ganado el derecho a la inteligencia y a los más relevantes cargos públicos… ¡Qué mal!...// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
OPINIÓN APUNTES David López Velázquez.
ASALTO A MANO ARMADA. Un atraco más se dio el pasado lunes 26 de este mes de noviembre, como a las 8:20 horas de la noche, en la caseta telefónica J.R., propiedad del joven Noé Melchor Arriaga, quien ya no siente lo duro, sino lo tupido, pues los amantes de lo ajeno ya lo agarraron de cliente, y solo falta que en este mes de diciembre le lleguen a dejar su calendario del año 2013. Al lugar del incidente se presentaron autoridades de la Agencia Investigadora del Ministerio Público, las patrullas de la Policía Municipal, de la Policía Sectorial y de la Policía Especializada (Policía Judicial como comúnmente le llamamos), mismos que llegaron a tomar nota del asalto y de ahí cada quien para su oficina a seguir comentando sobre los atracos que se dan en la ciudad en la que los ciudadanos estamos expuestos a la delincuencia que operan con toda impunidad. Según el relato de Melchor Arriaga, advierte que eran tres los individuos desconocidos que se presentaron a su negocio en el que además del servicio de caseta telefónica, cuenta con un pequeño ciber. Relata que primero entró uno de ellos a pedir una hora para trabajar por internet en la computadora, enseguida entraron dos sujetos más cubiertos con cubre boca, uno de ellos armados con una pistola de alto calibre, quien de inmediato lo intimidó con el arma y de esa forma procedieron a despojarlo de una laptop grande marca HP y de una cantidad de dinero que suma un total aproximado a los dos mil pesos.
Uno de los ladrones le decía que se tirara al suelo, mientras el que tenía la pistola en su poder, lo amenazó de que si gritaba lo iba a matar. De esa forma los tres pelafustanes salieron del local que está ubicado en Calle Manuel Negrete Poniente número 510, a unos cuantos metros del puente de material del río “Huixtla” en el Barrio San Francisco de esta Ciudad de la Piedra, para huir con rumbo a la zona de tolerancia. Minutos después y por casualidad se presentaron los elementos de la Policía Municipal, mismos que corrieron tras los delincuentes y alcanzaron a ver que sobre la Calle Porfirio Díaz, cerca de donde se encuentran todas las cantinas de la zona de tolerancia, se hallaba estacionada una Pick-up, marca Ford, color blanca, de modelo atrasado, en la que los tres asaltantes se subieron y huyeron con rumbo desconocido. Al momento hicieron acto de presencia otras patrullas de la Policía Municipal y por más que se movilizaron, no lograron hallar a los atracadores que se perdieron como por arte de magia, mientras los policías y los investigadores que se presentaron al lugar de los hechos no les quedó otra que rascarse la cabeza. Al momento del asalto, el propietario de la caseta telefónica se hallaba solo, porque su mujer y sus pequeños hijos habían salido por un mandado. Con este van dos veces que le roban al pobre hombre, el primero se registró hace como dos meses, cuando los ladrones forzaron la puerta, entraron a su negocio en horas de la madrugada
“A
l menos 20 millones de pesos no fueron aplicados en el programa Subsemun en el 2011 y 2012,por lo que tenemos observaciones que ponen en riesgo de perder ese bene�icio, amén que nos piden la devolución de ese dinero y nos ponen en una situación bastante crítica”, dijo Carlos Rosales Amaya, Secretario de Seguridad Pública Municipal en Tapachula. En el marco de la información de las estrategias que se aplicarán en el mega operativo “diciembre seguro”, que se implementará a partir del próximo 3 de diciembre para resguardar la seguridad de la ciudadanía de este municipio fronterizo, Rosales Amaya puso en claro que actualmente únicamente cuentan con 618 elementos policiacos, de los cuales 420 son operativos y trabajan 200 de ellos en turnos de 24 horas.
Aceptó que la cantidad de agentes policiacos con que cuenta un municipio de aproximadamente 600 mil habitantes, como en el caso de Tapachula, es insu�iciente y por ello están acudiendo a la comprensión de la ciudadanía para que colabore con su ‘granito de arena’ en la prevención de los delitos, principalmente en esta época decembrina en que hay más circulante de dinero y por lo mismo se incrementan los robos y asaltos. El funcionario municipal añadió que se pretende contratar al menos otros mil agentes de seguridad operativa, por lo que como parte del proyecto de la nueva administración ya se hizo el planteamiento ante el Comité de Consulta, para
Tapachula, Chiapas jueves 29 de noviembre de 2012 y se llevaron las cuatro computadoras que utilizaba en su ciber y ahora de nueva cuenta lo vuelven a visitar, por lo que los delincuentes ya lo agarraron como a uno de sus clientes. Por otra parte, se escuchaba el comentario entre los curiosos que se acercaron al lugar de los hechos, que no les convenía a los pobres policías municipales haber llegado a tiempo, pues si se hubieran apurado unos dos minutos más agarran a los rateros con la mano en la masa, pero también alguno o varios de ellos hubieran caído en el cumplimiento a su deber, pues uno de los amantes de lo ajeno portaba senda pistola de alto calibre, con el cual fácilmente en su defensa se hubiera llevado a uno o dos por delante, pues que hacen esos gendarmes con tan solo un tolete o su foco de mano. EL PRINCIPIO. Esto es solo la muestra de lo que puede registrarse cuando Huixtla sea declarado zona fronteriza después que empiece a funcionar la garita aduanal ubicada entre esta ciudad y el poblado de Villa Comaltitlán. En la actualidad, decenas de inmigrantes y personas desconocidas deambulan por las calles pidiendo el peso para subsistir. Algunos de esos sujetos desconocidos han logrado cometer asaltos con navaja en mano aprovechando las facilidades que nuestras autoridades del Gobierno Federal y Estatal le han concedido con respecto a sus derechos que tienen como inmigrantes. Al platicar sobre este tema con uno de los uniformados encargados de la vigilancia y la seguridad en esta Ciudad de la Piedra, menciona que cuando intentan detener a algún centroamericano, de inmediato amenazan con denunciar a Derechos Humanos, por lo que conociendo cómo están nuestras leyes en el país, mejor tranquilitos, machete metete en tu vaina, sino pierden su trabajo y todo por culpa de las nuevas leyes que
protegen a los inmigrantes. Así están las cosas y esto va a seguir en su apogeo. Viene el mes decembrino y con ello los asaltos se quintuplican porque los maleantes hacen su agosto en pleno mes de diciembre y así van a aprovechar el Buen fin de Semana que, por ahí vi un anuncio, estará vigente del 15 al 31 de diciembre de este año. Bueno eso ya no será un buen fin de semana, sino más bien una buena quincena de fin de año, pero sin duda alguna para los ladrones que ya se están poniendo las pilas y redoblando esfuerzos para “trabajar duro” y tener para la cena de navidad y de año nuevo. RIDÍCULO. De ridículo y obsoleto es calificado el nuevo incremento al salario mínimo que en nuestro estado de Chiapas, entró en vigor a partir del martes 27 de este mes de noviembre, mismo que será de tan solo $59.08 pesos, mientras que el salario profesional fluctuará entre los $ 73.84 y los $ 176.72 pesos, según el Diario Oficial de la Federación. No cabe duda que “Estamos Jodidos Mexicanos”. Bueno, no todos, por supuesto, pues hay patrones y grandes empresarios que nadan en el dinero y esos serán aún los más beneficiados no solo con ese ridículo incremento para los trabajadores, sino también con la Nueva Reforma al Trabajo. ¿Cómo la vez tía? ESTRENOS. No de películas, pero al fin, son estrenos. El próximo mes de diciembre, estaremos estrenando nuevo Presidente de la República Mexicana, con Enrique Peña Nieto y nuevo Gobernador del Estado aquí en Chiapas, con Manuel Velasco Coello, ambos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acuerpados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). ¿Qué nos espera a nivel nacional y a nivel estado con ambos funcionarios públicos? ¡Ya lo veremos! Mientras los gritos de: ¡Muera el Rey!, ¡Viva el Rey!
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Diciembre seguro que se aumente la plantilla laboral en el área de seguridad pública.
Rosales Amaya, explicó que la administración anterior no les dejó información alguna y eso los ha obligado a iniciar de cero para reorganizarse, resolviendo de entrada la problemática de índole laboral que les heredó el gobierno anterior, principalmente con empleados a quienes no les debían vacaciones y otros alegan haber sido despedidos con el pretexto del examen de control y con�ianza que debió haberse realizado en 500 policías y únicamente se les practicó a 120 elementos, de los cuales fueron dados de baja 30 porque al parecer comulgaban con partidos políticos diferentes y no por los resultados de la prueba, según mani�iestan ahora los policías despedidos en la administración pasada, a�irmó el
actual Secretario de Seguridad Pública Municipal.
En cuanto a los agentes policiacos que están pendientes del examen de control y con�ianza, Rosales Amaya a�irmó que serán evaluados y capacitados conforme lo marca el programa de Subsemun, el cual ya se echó a andar a partir de la nueva administración que preside Samuel Chacón Morales. “No estamos descubriendo el hilo negro, simplemente estamos echando a andar a un proyecto que se tenía olvidado y estaba de lo peor, debido a que el recurso que recibieron en la administración pasada se desvió para otras cuestiones para lo que no estaba etiquetado”, aseveró Rosales Amaya. Más adelante el Secretario de Seguridad
12
REGLAMENTO DE TRÁNSITO. Hace unos días la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, publicó el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, en el que se pretende en una de varias disposiciones, la prohibición del tránsito en las vías federales a personas montadas en animales, vehículos de tracción animal, bicicletas, triciclos, trimotos y cuatrimotos. Se dice que solo podrán circular por el acotamiento de las vías federales que no sean de acceso controlado. Palabras más, palabras menos, pero lo cierto es que las leyes serán leyes, pero la gente necia y terca va a seguir siendo más tercos, más necios, pues las leyes según éstos, se hicieron para violarlas. Si no lo creen, vean en las carreteras cuántas personas por mera necesidad van conduciendo con sus triciclos y otras unidades ecológicas de velocidad lenta exponiendo sus vidas y en especial la de los conductores de vehículos que por transitar en vías federales van más rápido. ¿Quién los infracciona? ¡Nadie! ¿Y las leyes de ese famoso Reglamento de Tránsito? ¡Bien, gracias! FRASE DEL DIA. “Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada, más rápido que un favor” M. Luther King ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! LADRON. El policía le pregunta al ladrón: ¿por qué le robó el celular a la señora? Y el ladrón contesta: “Yo no le robé ningún celular, ella me lo dio” Vuelve a interrogar el poli: ¿En qué momento ella le dio el celular? Responde el maleante: “En el momento que le mostré la pistola”. Apreciables lectores, espero sus comentarios en el correo electrónico lopezvd@hotmail.com, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!
Pública Municipal de Tapachula, argumentó que actualmente están viviendo una situación bastante crítica ante la amenaza de perder el bene�icio del Subsemun y reintegrar aproximadamente 20 millones de pesos que no aplicaron honestamente sus antecesores, por lo que la administración actual pagaría los ‘platos rotos’. Ante esta situación, el alcalde tapachulteco ha solicitado al Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, tome cartas en el asunto, a�irmó Carlos Rosales Amaya. Mencionó por último que los caballos que eran utilizados por la ‘policía montada’ se encontraban en un lamentable estado debido a que los encargados de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal anterior, no se preocuparon por su alimentación y algunos equinos murieron de inanición, actualmente solo cuentan con 20 jamelgos para efectuar vigilancia en lugares inaccesibles para cualquier vehículo. En esta reunión estuvieron presentes acuerpando al Secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Rosales Amaya, el Secretario del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Cristian Pinto Hernández, la Delegada de Tránsito del Estado, Virginia Domínguez Cancino, el Coordinador de Prevención del Delito, Venerando Díaz Martínez y Carlos Murillo Pérez, del Comité de Consulta y Participación Ciudadana de Tapachula. El tema de bares y cantinas que fomentan el alcoholismo, drogadicción y prostitución, también fue tocado.
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas jueves 29 noviembre de 2012
C
13
Subastarán chaqueta de Harrison en diciembre
IUDAD DE MÉXICO (28/NOV/2012).A 11 años de su muerte, el músico, compositor y emblemático guitarrista de la agrupación Los Beatles, George Harrison, sigue vigente, y por ello el próximo 12 de diciembre se subastará una chaqueta que lució en la década de los 60. La sala londinense Bonhams anunció que subastará por unas 120 mil libras (unos 2.5 millones de pesos aproximadamente) la chaqueta de cuero que el guitarrista de Los Beatles, lució en diversas imágenes promocionales y conciertos a principios de la década de 1960. La chamarra negra, que se rematará en la misma sesión que unas botas y una camisa que también pertenecieron al músico, es una de las prendas que más utilizó el músico durante los primeros años de la legendaria banda británica, que este verano cumplió medio siglo. También Harrison es recordado con el disco “Early Takes Volume 1: Music From The Martin Scorsese Picture Living In The Material World”. Este “nuevo disco”, de Harrison, apareció a nivel mundial el 1 de mayo, e incluye temas, propiedad de Olivia Harrison como “My sweet Lord”, “Run of the mill”, “I’d have you any time”, “Mama you’ve been on my mind”, entre otros. Además, contiene la maqueta de “Mama you been on my mind”, versión de la canción de Bob Dylan, y la supuesta composición que escribieron juntos, “I´d have you any time”. Por otra parte, la viuda de George, Olivia Harrison, con la finalidad de dar una perspectiva más amplia sobre su esposo, publicó un libro digital homónimo que salió a la venta en mayo pasado en la librería iBookstore. George Harold Harrison nació el 25 de febrero de 1943 en Liverpool, Inglaterra. Era el menor de cuatro hermanos, su padre era el conductor de un autobús municipal y su madre una ama de llaves. Harrison, integrante de The Traveling Wilburys, acudió a la misma primaria que
John Lennon, la Dovedale Infants. Después estudió en el Instituto Liverpool, época en la que empezó a tocar la guitarra, la cual fue un regalo de su madre. Después fundó el grupo The Rebels, que no duró mucho. Más tarde, se unió a Les Stewart Quartet, después de fallar en su intento de unirse a Rory Storm; The Hurricanes. Sus afanes de tocar la guitarra en un principio fueron
inútiles, ya que no entendía la notación y llegó incluso a romper unas llaves de la guitarra. Por ello, dejó el instrumento en un rincón de su armario y volvió a dedicarse a la trompeta. Uno de sus hermanos reparó la guitarra y así fue como Harrison consiguió aprender unos acordes. Empezó a escuchar grabaciones de grandes guitarristas y ensayaba en forma rigurosa. Poco después conoció a Paul McCartney,
pues tomaban juntos el autobús para ir al instituto. McCartney era miembro de la banda The Quarry Men, donde también estaba John Lennon, por lo que decidió presentar a Harrison al grupo, el cual lo aceptó como integrante. Posteriormente, la banda se transformó en Los Beatles, al tiempo que empezaron a tocar para el Club Indra en Hamburgo; luego para el Rival Top Ten, pero el dueño del Indra denunció a Harrison por laborar con sólo 17
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas jueves 29 noviembre de 2012
DE ESOPO
18
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
La esclava fea y Afrodita Una esclava fea y mala gozaba del amor de su amo. Con el dinero que éste le daba, la esclava se embellecía con brillantes adornos, rivalizando con su propia señora. Para agradecer a Afrodita que la hiciera bella, le hacía frecuentes sacrificios; pero la diosa se le apareció en sueños y dijo a la esclava: -No me agradezcas el hacerte bella, si lo hago es porque estoy furiosa contra ese hombre a quien pareces hermosa. No te ciegues por lo que crees es tu tesoro, no vaya a ser que sólo sea una carencia en tus vecinos.
La lámpara Borracha de aceite una lámpara y lanzando una luz poderosa, jactaba de ser más brillante que el sol. Pero en eso sopló un fuerte viento y se apagó enseguida. Alguien volvió a encenderla y le dijo: -Ilumina, lámpara, pero cállate: el resplandor de los astros nunca se eclipsa tan fácilmente como el tuyo. Nunca nos jactemos como si fuera de nuestra propiedad aquello que no depende de nosotros.
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas jueves 29 de noviembre del 2012
19
Madrid se transforma en aula universitaria Más de 100 profesores de la Universidad Complutense de la capital española sacaron sus clases a la calle en protesta contra los recortes y en defensa de una educación pública y de calidad.
Madrid se convirtieron el miércoles Los profesores denuncian que el en improvisadas aulas universitarias incremento en el pago de las tasas abiertas a toda la ciudadanía. dificulta el acceso a la educación y que el presupuesto de la universidad Más de 100 profesores de la se ha reducido en casi 200 millones Universidad Complutense de de dólares en dos años, lo que hace la capital española sacaron sus casi imposible su funcionamiento. clases a la calle en protesta contra los recortes y en defensa de una El gobierno conservador aprobó en educación pública y de calidad. mayo una reforma educativa que, entre otras medidas, puso freno Centenares de alumnos y curiosos a la contratación de profesores desafiaron las bajas temperaturas y aumentó considerablemente para asistir y participar en debates el costo de las matrículas para de filosofía, periodismo y literatura, alumnos de primer curso con el fin entre otras materias. de ahorrar 3,000 millones de euros La Complutense, con 85,000 (3,865 millones de dólares) del gasto alumnos matriculados, es la segunda público en educación. universidad más grande de España.
M Chávez llego a La Habana para tratamiento médico
adrid.- Librerías, bares, centros culturales y algunas de las plazas y rincones más emblemáticos de
E
l tratamiento de mandatario venezolano comprenderá varias sesiones de oxigenación hiperbárica aunque no se ha precisado el tiempo que permanecerá en Cuba
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó hoy a Cuba para un nuevo tratamiento médico tras la última sesión de radioterapia que recibió hace seis meses por el cáncer que padece.
La estatal agencia de noticias AIN informó que el tratamiento de Chávez comprenderá varias sesiones de oxigenación hiperbárica pero se abstuvo de precisar el tiempo que permanecerá en La Habana. El gobernante venezolano, de 58 años, había enviado el martes a la Asamblea Nacional una petición solicitando permiso temporal para ausentarse del país. Chávez ha sido sometido a quimioterapia y radiación por cáncer durante el último año y medio después que el 30 de junio de 2011 confirmó una cirugía en Cuba para retirarle un tumor canceroso. Su anterior estancia en La Habana para tratamientos médicos ocurrió en abril pasado, y en octubre, al termino de una fatigosa campaña electoral, fue reelecto por otros seis años para la presidencia. xag
El clima está cambiando ante nuestros ojos: OMM La Organización Meteorológica Mundial habla sobre los cambios que han golpeado a diferentes naciones del mundo como la sequía extrema, inundaciones y olas de calor.
D
oha.- El hecho de que el hielo del Mar Artico se haya derretido este año hasta registrar su menores niveles, junto con otras variaciones extremas del clima, es una señal de que el “cambio climático se está produciendo justo frente a nuestros ojos”, dijo el miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Los 10 primeros meses de 2012 marcaron el noveno registro más cálido desde que comenzaron a tomarse los antecedentes a mediados del siglo XIX, y los meses iniciales fueron enfriados por el fenómeno climático de “La Niña” en el Pacífico, de acuerdo al reporte, emitido durante las conversaciones sobre el cambio climático en Doha. Varias regiones han enfrentado sequías extremas, inundaciones y olas de calor. El número de tormentas tropicales en el mundo fue superior a lo normal, pero algunas, como el ciclón Sandy que afectó al Caribe y al noreste de Estados Unidos, fueron especialmente devastadoras, sostuvo la OMM. “La extensión del hielo en el Mar Artico ha alcanzado un nuevo mínimo. El alarmante ritmo de derretimiento de este año destacó los cambios extremos que están ocurriendo en la biósfera y los océanos de la Tierra”, dijo Michel Jarraud, jefe de la organización con sede en Ginebra. “El cambio climático se está produciendo justo frente a nuestros ojos y continuará como resultado de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que están subiendo constantemente y alcanzaron nuevos máximos”, añadió en un comunicado. Fenómenos naturales que ayudan a enfriar el clima como ‘La Niña’ no alteran “la tendencia subyacente a largo plazo de un aumento de las temperaturas debido al cambio climático, como resultado de las actividades humanas”, sostuvo. La OMM es una agencia de Naciones Unidas y cuenta con 190 estados y territorios miembros. El reporte sostuvo que, durante los primeros nueve meses de 2012, la temperatura de las superficies de tierra y océanos en el mundo superó en promedio en 0.45 grados centígrados a los niveles medios correspondientes al periodo de 1961 a 1990 de 14.2 grados centígrados. A nivel mundial, las tormentas tropicales estuvieron cerca del promedio de 1981 al 2010 de 85, al anotar 81 ciclones este año. El tifón Sanfa que impactó Filipinas, Japón y la Península Coreana fue el más intenso de 2012. La cuenca del Atlántico presentó una actividad superior a lo normal por tercer año consecutivo, afirmó el documento. El fenómeno más destacado fue la súper tormenta Sandy, que golpeó naciones del Caribe y a Estados Unidos. Las altas temperaturas afectaron especialmente a Norteamérica, el sur de Europa, el oeste y el centro de Rusia y el suroeste de Asia, dijo la OMM. En buena parte de Estados Unidos y Europa se registraron olas de calor extremo desde marzo a mayo.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas jueves 29 noviembre del 2012
20
IFE suspende destrucción de boletas electorales 2006
PAN y PRD buscarán frenar al PRI en Oaxaca E
O
AXACA.- Los dirigentes estatales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Juan Mendoza Reyes y Rey Morales Sánchez, respectivamente, anunciaron la integración de una alianza entre ambos institutos políticos para las elecciones locales de 2013. En conferencia de prensa, el panista Mendoza Reyes afirmó que en este proyecto, iniciado en las elecciones para gobernador en las que resultó ganador Gabino Cué Monteagudo, aún “hay mucha tarea por hacer” . En las elecciones de julio de 2011 Gabino Cué Monteagudo abanderó la alianza Unidos por la Paz y el Progreso, integrada por el PAN, PRD, Convergencia y PT. Es por ello que esta alianza, “que es prácticamente un hecho”, trabaja ya para integrar también a los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, los mismos que participaron en las elecciones de 2010. “Estamos esperando sus propias definiciones, pero nos han manifestado ya su intención de participar en esta alianza” , aseguró Morales Sánchez, líder del PRD. Destacó que la conformación de esta alianza tiene como principal objetivo “consolidar la democracia en Oaxaca e impedir el regreso del nepotismo, autoritarismo y el saqueo a nuestro estado” . Afirmó que a lo largo de dos años “se ha comprobado que nosotros no estamos por
espacios políticos en el gobierno, sino por un proyecto de democracia, de desarrollo político, económico y social que tanto hemos querido para Oaxaca”, por lo que esperarán la definición de los otros dos partidos a fin de repetir la fórmula de coalición de 2010. Mendoza Reyes precisó que si bien Acción Nacional “ha sido crítico ante la pasividad del gobierno en turno, también hay que reconocer los logros en estos dos años” . Prueba de que las alianzas funcionan, dijo, es que en todos los municipios donde gobiernan presidentes municipales emanados de la alianza “se están haciendo bien las cosas” .
Por este motivo, en los próximos meses trabajarán en la construcción de esta alianza, con la finalidad de cumplir con las disposiciones legales y electorales que establece el Código local en la materia. Ambos dirigentes estatales coincidieron en que esta coalición tiene como objetivo primordial no permitir que regrese el PRI al poder, por lo que detallaron que seguirán trabajando al respecto. En julio de 2013, en el estado de Oaxaca habrán de celebrarse elecciones para la renovación del Congreso local y la elección de 570 autoridades municipales, 418 regidas por el sistema normativo interno, antes denominado “usos y costumbres”, y 152 por partidos políticos.
l órgano electoral instruirá a las 32 juntas locales mantener los votos válidos y los nulos, así como las boletas sobrantes y las Listas Nominal del Proceso Electoral Federal 2005-2006. El Instituto Federal Electoral (IFE) divulgó el acuerdo por el que suspende la destrucción de las boletas electorales elaboradas para los comicios del 2 de julio de 2006, en atención a la petición del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Según el documento publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, se suspende la destrucción hasta que el comité de la Organización de Naciones Unidas (ONU) resuelva sobre la admisibilidad o no de la petición número 2202/2012. En dicha elección Felipe Calderón Hinojosa
ganó por 0.56% de los sufragios emitidos a su adversario de la izquierda Andrés Manuel López Obrador. En el acuerdo, que consta de 15 artículos, se establece que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral instruirá a los vocales ejecutivos de las 32 Juntas Locales Ejecutivos del IFE para que no sean destruidos los votos válidos y los nulos, así como las boletas sobrantes y la Lista Nominal del Proceso Electoral Federal 2005-2006. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, se encargará a su vez de las gestiones necesarias para pedir la colaboración de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como del gobierno de Chiapas, en la custodia y el resguardo en las 32 bodegas estatales, así como el traslado, el depósito y el reguardo en la bodega nacional respectiva.
Modificarán PAN y PRD Ley Orgánica
C
iudad de México.- La minuta de la Cámara de Diputados que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal será modificada por el PAN y el PRD en los temas de las funciones de la Secretaría de Gobernación en materia de seguridad pública, ya que no están de acuerdo en sus facultades excesivas y la desaparición de la Secretaría de la Función Pública y por lo tanto regresara con cambios a la Cámara de Diputados. Al inicio de la sesión de ayer, se dio entrada a la minuta de la Cámara de Diputados del proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual el presidente de la Mesa Directiva, el panista Ernesto Cordero la turnó inmediatamente a las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Primera. La intención era que ayer martes se aprobara para que, una vez que entre en funciones Enrique Peña Nieto, esté lista la vley, pero el PAN y el PRD lo rechazaron. Hasta el Senado llegaron Felipe Solís Acero, Eduardo Sánchez y Virgilio Andrade, integrantes del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, quienes se reunieron con las comisiones dictaminadoras y los coordinadores parlamentarios a quienes trataron de convencer de que no se modificara la minuta. Esta falta de acuerdo ocasiono que se decretara un receso desde las 16 horas y se reanudo después de las 19 horas para citar a sesión este miércoles a partir de las 10 horas, para tratar de aprobar el dictamen. Las comisiones
de Gobernación y Estudios Legislativos, Primera, hasta el cierre de esta edición aún no iniciaban los trabajos para dictaminar la minuta, que se busca esté avalada cuando el Presidente electo Enrique Peña Nieto ya esté en funciones el 1 de diciembre. Incluso, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, estuvo reunido durante casi cinco horas con los senadores de Acción Nacional, para buscar fijar la postura definitiva de esta bancada sobre dichas reformas. El senador del PRI, Raúl Cervantes, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y uno de los negociadores de esta reforma indicó que se pretendía que este martes el Senado discutiera la minuta, pero el PAN y el PRD la rechazaron al demandar que la SFP funcione hasta que la Comisión Nacional Anticorrupción sea creada y que los tres principales funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) sean ratificados por el Senado. No descartó que la minuta sea modificada, y que si así es “debe ser para bien, pues cómo va a administrar el Ejecutivo Federal los próximos seis años el país no es un tema menor”. Reconoció que hay voluntad política de las bancadas del PAN y el PRD para sacar adelante estas reformas, y que los grupos parlamentarios siguen reunidos para tener listo el dictamen hoy por la mañana. A su vez el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa aseguró que todavía no hay acuerdo y que la negociación “está parada” en tres temas debido a que no se ha precisado que dependencia asumirá las funciones de la SFP en lo que es creada la Comisión Nacional Anticorrupción.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 29 de noviembre del 2012
El día de hoy la buena suerte en los negocios en la vida en general te está rondando. Procura moverte un poco más en ambientes diferentes. Los problemas s e n t i m e n t a l e s se resolverán rápidamente. Palabra del día: Suerte
conserva lo que tienes, olvida lo que te duele y lucha por lo que quieres….nos pasamos la vida esperando “algo” y lo Único que pasa es la “vida”
HORÓSCOPOS
Los problemas familiares relacionados con la salud comienzan a tener buenos pronósticos. Posiblemente para el fin de semana estés en disposición de celebrarlo.Palabra del día: Solución
Mal día para relacionarte con los más pequeños, no tendrás la paciencia necesaria. Principalmente para hacer frente a sus demandas y a sus pequeños líos. Palabra del día: Paciencia
El factor más peligroso para ti en estos momentos es la falta de estímulo amoroso. La apatía afectiva puede llevarte a ligeras depresiones que apagarían tu brillo personal. Realiza actividades que te agraden.Palabra del día: Estímulo
Te has sentido un poco decaído en el terreno amoroso, recuerda que la decisión es tuya. Has tenido varios prospectos de pareja, pero tú eres quien los rechaza. Necesitas darte una oportunidad para encontrar el amor.Palabra del día: Desamor
Hoy no te conviene sentirte demasiado saturado ahora que sales de una mala racha. Tendrás que ser más moderado con los sentimientos, porque los extremos se tocan, y la caída desde muy alto será aún más dolorosa.Palabra del día: Saturación
Posiblemente comience a preocuparte la situación de las personas más mayores de la familia. Tal vez notes un cierto distanciamiento, pero no debes actuar desde la pena, sino desde la naturalidad.Palabra del día: Preocupación
Es bueno buscar en la familia el apoyo necesario para afrontar tus problemas actuales. Te están agobiando y dejando con el ánimo por los suelos. Tu pareja necesita un poco más de cariño. Soñarás mucho.Palabra del día: Apoyo
Ten cuidado con los deportes, tal vez acabes en alguno para el que no estés bien preparado. El amor se presenta muy agitado a tenor de los movimientos astrales en tu signo.Palabra del día: Precaución
Tienes una recurrente tendencia a la rutina para respetar y no perder lo conseguido. Sin embargo, ésta podría convertirse en tu peor enemigo en estos momentos. Piensa que los cambios también pueden ser buenos. Palabra del día: Rutina
Chistes .....chistes Estos eran dos “CHILANGOS” que llegan al norte del país (en el norte, no quieren a los chilangos), sin un peso y se reúnen a primera hora de la mañana (como a eso de las 12 :P) y uno le dice al otro en sus singular tono de hablar:
-¿y.... cómo le hiciste?
“Vamos a separarnos para pedir morralla y al final del día nos reunimos para ver cuánto hemos sacado cada uno...”
- yo carnal $58,472.00 pesos ¿¿¿¿Quéeeeeeeee?!!!!!!!!!, No mamesssssssss wey!!!!! Cómo le hicistesssssss?.
Entonces, se marchan cada uno por su lado y a última hora de la noche se encuentran de nuevo. Uno le pregunta al otro -”¿cuánto dinero les sacaste? -Como 3000 contesta.
baros.
Le
-Me fui al parque, pinte un cartel y escribí: =NO TENGO TRABAJO, TENGO 3 HIJOS QUE ATENDER, POR FAVOR NECESITO AYUDA= Y la gente fue aflojando.... y tú? Cuánto sacasteSSSS?.
- Pos escribí un cartel que decía: “SOY CHILANGO Y ME FALTAN 10 PESOS PA REGRESARME AL DF ............... Y la gente, no paraban de darme lana carnal!!!!! si algun CHILANGO lee este chiste, no se me agüite
TODOS amamos chilangos.
a
los
jajaja Pero no todos los chilangos son rateros!!!! También hay SECUESTRADORES, VIOLADORES, DIPUTADOS, PANISTAS Y PRIISTAS , etc., etc... jiar, jiar, jiar
Tu vida íntima necesita un poco de pimienta, aires nuevos para no caer en la rutinas. Es un buen día para sorprender con una invitación o una actividad que te haga revivir viejos tiempos más excitantes. Palabra del día: Rutina
Te ocuparás de planificar actividades que puedan completar tu formación profesional. Te gustan las metas difíciles y no vas a dudar en ponerte unas cuantas para los próximos meses. Tendrás facilidad para las inversiones, aunque no te darán dinero rápido. Palabra del día: Planificación
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas jueves 29 noviembre de 2012
33
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
El teléfono que abre la puerta y controla las luces
Venden 40 millones de Windows 8 en un mes
La aplicación utiliza el sistema Android en un móvil Samsung y se puede solicitar en 50 de las 296 habitaciones del hotel. ARCHIVO • La filosofía del hotel es atraer gente joven Una aplicación de teléfono móvil permite a los usuarios estar conectado con la recepción del hotel Aloft desde cualquier parte de Bangkok
B
ANGKOK, TAILANDIA (28/ NOV/2012).- Una aplicación de teléfono móvil conocida como Fingi permite a los usuarios abrir la puerta, controlar las luces de la habitación y estar conectado con la recepción del hotel Aloft desde cualquier parte de Bangkok. “En recepción, entregamos al cliente un teléfono con la aplicación Fingi con el que también puede realizar llamadas locales y conectarse a Internet con el Wifi del hotel o mediante 3G”, explicó a Efe Kanya Jirawattananun, relaciones públicas del hotel. La aplicación utiliza el sistema Android en un móvil Samsung y se puede solicitar en 50 de las 296 habitaciones del hotel, situado cerca de la concurrida avenida de Sukhumvit. Por ejemplo, la aplicación permite que
el cliente, incluso desde fuera del hotel, encender o apagar el aviso para que limpien la habitación. “Con el móvil se puede controlar el tipo de iluminación, más relajante, para levantarse o dormir, y funcionar como mando del televisor”, indicó Kanya. “La filosofía del hotel es atraer gente joven o personas que prefieren utilizar la tecnología y estar continuamente conectados”, dijo la relaciones públicas, que agregó que en el futuro próximo también podrán pedir que le suban la cena con la aplicación. La autorización de la tarjeta de crédito al registrarse en el hotel sirve de garantía en caso de que el cliente robe o pierda el teléfono. Fingi, desarrollado por una compañía con sede en Nueva York, también está investigando un modelo que pueda descargarse en los móviles de los viajeros para que, desde que lleguen al aeropuerto, puedan consultar el mapa o reservar una habitación. Aloft, de la cadena Starwood, casi lleva un año abierto en Bangkok, la primera cuidad en el Sudeste Asiático, y ya se encuentra en otras ciudades del mundo como Nueva York, Bogotá, Ciudad de Panamá, Bruselas, Nueva Delhi o Beijing.
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (28/ NOV/2012).- El gigante informático Microsoft anunció hoy que vendió 40 millones de licencias de su nuevo sistema operativo Windows 8 durante el primer mes de este software en el mercado, según dio a conocer en un comunicado.
pasado 26 de octubre y durante sus tres primeros días de vida vendió 4 millones de licencias a usuarios de Windows deseosos de adoptar cuanto antes el nuevo sistema, tal y como declaró el consejero delegado de la empresa, Steve Ballmer, en la conferencia Build el 30 de octubre.
El ritmo de la demanda hace prever que Windows 8 superará fácilmente las ventas de su predecesor Windows 7 cuando concluya su primer trimestre.
Windows 8 supuso el mayor rediseño de Windows en casi dos décadas y adaptó el viejo sistema de ventanas al entorno actual en el que priman las aplicaciones, las pantallas táctiles y la integración entre dispositivos.
Entre el 22 de octubre de 2009, cuando comenzó a comercializarse Windows 7, y el final de aquel año, Microsoft despachó 60 millones de copias de ese sistema operativo, según publicó en su balance trimestral en enero de 2010. La compañía tecnológica confirmó que Windows 8 “está mejorando” los números de Windows 7 en cuanto a la velocidad con la que los usuarios están actualizando su software a la última versión disponible del sistema operativo.
Windows 7 superó en agosto a Windows XP como el sistema operativo para ordenadores más popular. Microsoft confía en que los cambios introducidos en Windows 8 incentiven las actualizaciones, ya que muchos usuarios aún funcionan con las versiones antiguas de su sistema operativo, entre las que destaca XP, vigente desde 2001 y cuyo ciclo de vida terminará en abril de 2014, cuando la empresa dejará de prestarle apoyo técnico.
Microsoft puso a la venta Windows 8 el
“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS” SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000 SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000 SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000 SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 29 noviembre de 2012
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Beneficios de la leche materna para el bebé Sin duda, la naturaleza es sabia, por eso la leche materna que los bebés necesitan ingerir durante su primera época de desarrollo es fundamental para un buen crecimiento. Si bien nuevas corrientes que aceptan el dar biberón al bebé desde el primer momento de vida tienen cada vez más adeptos, los beneficios de la leche materna para el bebé son fundamentales para su crecimiento. El perfecto equilibrio de nutrientes para el bebé se encuentra en la leche materna. Por eso es importante que no quites a tu bebé el privilegio de tomar este producto natural que le va a aportar los nutrientes y defensas que necesita específicamente en estos primeros meses de vida. Lo mejor de la leche materna Entre los beneficios de la lactancia materna encontramos que ofrece el equilibrio perfecto de proteínas, hidratos de carbono y otros ingredientes necesarios y fundamentales para la salud del recién nacido. Los agentes inmunológicos que se ingieren a través de la leche materna ayudan a aumentar las defensas del bebé. Asimismo, se estima que los bebés alimentados con leche materna tienen menos tendencias a desarrollar asma y alergias. Además, la leche materna también contiene ácidos grasos, lactosa, agua y aminoácidos para su digestión. Otros tipos de leche que no sean la materna pueden dar problemas a la hora de ser digeridos por nuestro bebé. No olvidemos las magníficas propiedades del calcio que encontramos en la leche, para el crecimiento y desarrollo del bebé. La lactancia materna también ayuda al desarrollo de la mandíbula y los dientes en el recién nacido. Por otro lado, el vínculo que se va creando entre madre e hijo es muy especial a través de estos meses de lactancia obligatoria en al que el bebé se beneficia intensamente de esta alimentación. Podemos añadir como ventaja, el hecho de que tenga siempre la temperatura exacta para una ingesta agradable por parte del bebé, algo que no siempre es fácil de lograr por otros medios. Beneficios en el bebé Podemos describir a la leche como un superalimento y milagro que se ha gestado mientras el bebé estaba en el interior de
la madre, para así proporcionarle de forma natural todo lo que este necesita. Así es en el resto de los mamíferos de la naturaleza y no debemos de ser menos como seres humanos. Esta demostrado que los bebés que se alimentaron con la leche materna durante el período de vida inicial, hasta alcanzar los 6 a 8 meses, tuvieron unos beneficios evidentes en el resto de su desarrollo y en la prevención de enfermedades. Incluso, los estudios determinan que los niños amamantados logran mejores resultados en tests de inteligencia posteriores que los niños que interrumpieron la lactancia o ni siquiera fueron amamantados. En todo caso, siempre es el pediatra en el que hemos puesto la confianza quien debe de indicarnos lo mejor para nuestro bebé con respecto a su salud y alimentación más temprana.
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 29 de noviembre de 2012
35
La peor de las tiranías, es la que oprime el pensamiento. La tarde-noche de este Miércoles
Reciclatrón recauda 6 toneladas de residuos sólidos • Se llevó a cabo en el municipio de San Cristóbal de Las Casas durante los días 24 y 25 de noviembre. Un total de seis toneladas de residuos electrónicos y material de PET es lo que se recaudó en el primer “Reciclatrón 2012” que se desarrolló del 24 al 25 de noviembre en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, dio a conocer el Instituto Estatal de la Juventud (IEJ). Con este programa se pretende generar entre las y los jóvenes una nueva cultura del reciclaje con la finalidad de proteger al medio ambiente, y de esta manera reducir el calentamiento global. El evento se desarrolló durante estos dos días en la plaza cívica del Parque Central
de San Cristóbal de Las Casas, en donde los ciudadanos acudieron a donar vidrio, cartón, pet, computadoras, impresoras, televisores, DVD’s, videocaseteras, celulares, videojuegos, cámaras y videocámaras, placas de radiografías, electrodomésticos, pilas, entre otros productos. El “Reciclatrón” es iniciativa del grupo ambientalista CAMBIO y del Instituto Estatal de la Juventud, sin embargo, para la realización de éste se trabajó coordinadamente con el Ayuntamiento de San Cristóbal a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el IMJUVE. Es de mencionar que el “Reciclatrón” permitió la participación de alrededor de tres mil personas, con lo cual se pudo recaudar 3.5 toneladas de basura electrónica y 2.5 toneladas de PET, papel y metales, indicó el Instituto Estatal de la Juventud. La basura será entregada a las empresas: Productos Reciclaje de Los Altos y Ekorecicla. La dependencia precisó que en esta ocasión estuvieron participando instituciones como la Canaco, Unach, Coparmex y empresas como la Coca Cola, Ekorecicla Chiapas, Recuperadora de San Cristóbal y Recicla San Cristóbal y la asociación civil Manatíes de San Cristóbal. El presidente municipal, Francisco José Martínez Pedrero durante el acopio de los residuos sólidos hizo extenso el agradecimiento a la directora del IEJ, Olimpia Nohemí León García por el apoyo brindado para la realización de este evento.
Inició el primer Congreso Intercultural Mesoamericano Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Las instalaciones del moderno parque bicentenario de Tapachula, fueron la sede para desarrollar el primer congreso intercultural mesoamericano, que se inicio la tarde-noche de este miércoles, con la participación de países centroamericanos y diversos estados de la republica mexicana. El presidente del congreso intercultural mesoamericano, José Alberto Ulloa Toledo, señaló que este primer congreso consiste en compartir e intercambiar las experiencias culturales, con diversos países como el salvador, honduras, Guatemala y estados del interior la republica mexicana. Dicho congreso estuvo acompañado con una inauguración de muestras de pintura, gastronómica y bailables culturales alusivos a la cultura de cada estado, además de unirse a los festejos de la zona arqueológica
de Izapa. “La tarde-noche de este miércoles damos por inaugurado este primer congreso intercultural mesoamericano que tendrá su fin el próximo domingo, donde se tendrán actividades en esta localidad y en los diversos municipios de la costa que estarán acompañados de marimba, bailables, además de muestras gastronómicas que cada municipio ofrecerá”, señaló. El funcionario estatal, dijo que este tipo de eventos culturales y sociales, deben ser aprovechados por la población ya que este tipo de eventos se realizan en el marco del fin del calendario maya. “Este evento es la ante sala de un cervantino que estamos pensando hacer, ya que tenemos pensado hacer el primer teatro callejero, donde se contara con la participación de las autoridades municipales, estatales y la sociedad civil”, señaló.