NOTICIAS DE CHIAPAS 30/11/2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Sabines inaugura UNICH en Yajalón

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7951 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Conviene que haya políticos egoístas y sátrapas, pues así resalta la abnegación y pobreza de un pueblo.

¡¡¡VIVA MÉXICO!!!

Inicia Feria

Chiapas 2012 Pág. 35

Amenaza comercio ilegal chino a México En este sexenio son ya 41 sedes universitarias en el estado

En Tuzantán

Pág. 2

Población demanda construcción del puente de acceso al municipio La mentira de hoy:

Pág. 3

* Asciende a 73 por ciento el comercio informal en Guatemala: CANACO Pág. 6

Operarán vías alternas durante la celebración de Izapa

* Serán utilizadas el 21 de diciembre para evitar congestionamiento vial Pág. 5

En diciembre quedarán terminadas todas “las calles para siempre” de Tapachula Chiapas...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de noviembre de 2012

En Tuzantán

EN TAPACHULA

2

Tránsito del Estado Población demanda construcción del puente a la caza de los cafres del volante de acceso al municipio *La zona presenta un importante riesgo

Tuzantán, Chiapas. 29 de Noviembre. Habitantes de las comunidades del ejido Xochiltepec y de la cabecera municipal de Tuzantán, demandaron la construcción del puente vehicular ubicado en esa comunidad y que sirve de acceso principal al municipio. En una denuncia telefónica hecha a esta casa editora, los habitantes dieron a conocer que el pasado mes de Septiembre, el puente colapsó en la temporada de lluvias, dejando incomunicada a la población por más de dos días, sin embargo la administración anterior no realizó ninguna gestión para la reconstrucción. A casi tres meses de la situación que provocó que toda la estructura del puente se viniera abajo, se cuenta con un paso improvisado a un costado de la obra colapsada,

ubicada en el ejido Xochiltepec.

Al respecto, uno de los habitantes y conductor de una unidad, César Rojas Hidalgo, confirmó que no es posible que el puente lleve más de 3 meses colapsado, eso dijo representa un peligro para los conductores por que es necesario sus demolición y la estructuración de un nuevo puente. Las autoridades de protección civil de la localidad, califican de delicada la situación, toda vez que comentaron que aún cuando se colocan señalamientos en las inmediaciones del puente, estos son arrancados por la misma población que no respeta las advertencias. Al cuestionar al director de obras públicas del ayuntamiento, Jesús Antonio García Carranza, comentó que la administración anterior ni siquiera presentó un proyecto de

solicitud para la reconstrucción del puente, aún cuando se tenía la obligación de dar a conocer la problemática, la cual dijo fue dictaminada por el valuador de la región soconusco de Protección Civil, no se gestionó.

Juan Manuel Blanco.

Tapachula, Chiapas.- La delegada de tránsito del estado en la región del soconusco, Virginia Domínguez Cancino, reveló que los próximos días en coordinación con la delegación de transporte iniciaran una campaña de sensibilización y sanción a los conductores de colectivos de las rutas en la ciudad que no respeten los límites de velocidad, esto en respuesta a las denuncias interpuesta por la misma población en contra de estos transportistas.

El funcionario detalló que el puente colapsó por el estrecho margen de desfase pluvial, lo que hizo que se desprendieran los cimientos de una obra que tenía más de 25 años de haber sido construida, sin embargo dijo fue penoso que la administración no solicitara la reconstrucción. Asimismo detalló que se tiene el proyecto para donde se construirá el puente vehicular de 7.50 x 7.60 metros, a base de cimentación de estribos con base de concreto ciclópeo, con una losa de concreto de 40 centímetros de espesor con concreto FC=250 KG/M2, con banquetas y pasamanos de 12 metros de largo, lo que permitirá tener una construcción de larga duración.

Cuestionada si tiene conocimiento que las rutas de la zona sur como Solidaridad, Indeco, Libertad el Carmen, manejan a exceso de velocidad, Domínguez cansino reconoció que es necesario contrarrestar este problema, por lo tanto elementos de la corporación que ella dirige se colocaran en puntos estratégicos.

Indicó que una de las prioridades de este programa es asegurar

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Por ello, recomendó a los conductores de los colectivos a tomar conciencia y tener la precaución debida con las personas que llevan a bordo de la unidad, por lo que consideró que este trabajo también será encabezado por el delegado de transporte, quien seguramente realizara el proyecto de este operativo especial.

“Siempre estamos nosotros como transito del estado en contacto con el transporte precisamente existe la delegación de transporte que es la encarga de regular verdad a todo lo que es el transporte público en la ciudad pero obviamente seguimos trabajando con el programa pasajero seguro en donde le hacemos el llamado a los conductores del transporte seguro”, precisó.

Señaló que el gobierno del estado se manifestó sin presupuestos, sin embargo se logró aprobar el proyecto el cual fue aceptado debido a la importancia de la situación que podría causar daños sociales más importantes, por lo cual se consiguió la aplicación de 1 millón 16 mil 17 pesos para su construcción la cual podría se iniciada en breve con una duración de 2 meses en promedio de construcción para el beneficio de más de 35 mil habitantes de ese municipio. / Alejandro Vázquez Montenegro.

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

que los conductores respeten los señalamientos, de igual forma los límites de velocidad, debido que es una responsabilidad al tener en sus manos vidas humanas, por lo que exhortó a la población a realizar sus denuncias de los malos conductores, de igual forma de los elementos corruptos, pues aseguró no tolerar este tipo de acciones.

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

O

bras de infraestructura educativa en diversos niveles como el Centro de Atención Múltiple, la Prepararatoria Ignacio Manuel Altamirano, el plantel 22 del Colegio Bachilleres de Chiapas y un campus de la Universidad Intercultural de Chiapas entregó el gobernador Juan Sabines Guerrero a la población estudiantil de Yajalón.

destacó el esfuerzo y compromiso del mandatario por empujar la infraestructura educativa en todos los niveles.

”Han sido 6 años de mucho trabajo, de esfuerzo y dejamos un mejor Yajalón del que encontramos de eso se trató la gestión del gobierno no dejar un Yajalón abandonado como yo me lo encontré, por ejemplo en educación en el sexenio anterior se hicieron solamente 6 aulas en 6 años y en lo que va de mi gobierno hicimos 55 aulas en Yajalón, 11 veces más sin contar las universidades”, dijo.

Decir que tanto el COBACH, la preparatoria y el Centro de Atención Múltiple fueron construidos con recursos cien por ciento del Estado ya que aunque en el 2010 los edificios fueron afectados por el Huracán Mathiu por el desbordamiento del río se tuvo que construir de nuevo, pero el FONDEN no respondió explicó el director del INIFECH, José Antonio Zenteno Santiago.

Esta universidad acreditada recientemente al 100 por ciento sus 4 carreras; es la única intercultural a nivel nacional evaluada, cuenta con 210 alumnos y se invirtieron 25 millones y medio de pesos para edificar 10 aulas, un centro de cómputo, sala audiovisual, sala de juntas, administración, sanitarios y área de cubículos para ser una opción más para los egresados del bachillerato, explicó el mandatario.

”Se hizo el levantamiento para que fuera atendido con recursos del FONDEN simplemente no calificó y por eso hasta esta fecha se está entregando las instalaciones porque se atendieron con recursos del gobierno del Estado, parte de BANOBRAS”.

”Dejamos 4 campus de la UNICH y pasamos en municipios en educación superior pública teníamos desde 1826 que se fundó la educación superior en Chiapas, hasta el año 2006 había solamente 11 municipios de 118 en ese momento con educación superior, hoy tenemos 34 municipios con educación superior, pasamos de 12 campus universitarios a 41 campus universitarios el esfuerzo ha sido enorme para poder darle a los jóvenes la justicia de tener la oportunidad de estudiar”, agregó. En su oportunidad, el rector de la UNICH, Javier Álvarez Ramos,

”Doy fe, constancia de que en educación, en trabajo universitario, en trabajo en educación media y en básica se ha hecho un gran esfuerzo en infraestructura.A quién no le parezca aquí están los hechos, los hechos hablan por sí solos”, señaló.

Mientras que en el Centro de Atención Múltiple más de 50 niñas y niños reciben educación y padres de familia como Juan Montejo Gutiérrez son los que valoran la construcción de este edificio cuyo costo fue de 15 millones 300 mil pesos. ”La verdad es que nosotros hemos sufrido bastante como padres de familia, necesitamos un lugar y gracias al gobernador Juan Sabines Guerrero que nos ha dado este lugar, la verdad nos va a servir bastante como padres para nuestros hijos porque estamos viviendo una situación muy difícil que con mucha dificultad podemos trasladar a nuestros hijos a una escuela”, dijo Juan Montejo. Al arranque de esta gira el gobernador acompañado de la presidenta del

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de noviembre de 2012

3

Sabines inaugura UNICH en Yajalón En este sexenio son ya 41 sedes universitarias en el estado DIF, Isabel Aguilera, de sus hijos, del alcalde de Yajalón, Alfredo Pinto Kanter, supervisó el avance que registra el Hospital General donde se invierten 186 millones de pesos. ”Supervisamos el hospital de 30 camas que son obras que ya no me tocará ver pero la dejamos contratadas, con recursos para que pueda estar funcionando ese hospital en el mes de marzo o abril del siguiente año, un hospital que tendrá tomógrafo y traerá mucho beneficio”, enfatizó el mandatario estatal. Por su parte el titular de Salud, James Gómez Montes, explicó el desarrollo de este complejo que dará atención para al menos 288 mil habitantes de la región tzeltal-chol. ”Aquí tiene todo imagenología, a diferencia de los hospitales que normalmente tiene 30 camas este tiene tomografía computarizada, aparte ultrasonido, rayos x, un laboratorio muy completo, 30 camas censables y 50 camas en general tiene el servicio de urgencia, terapia intensiva. ¿Está pagado con recursos? Si señor tiene 116 millones con recursos del Seguro Popular y 70 millones de FONREGIÓN está totalmente financiado y los recursos etiquetados para este

hospital”, añadió. Sabines Guerrero también inauguró 4 de los 5 puentes construidos y constató las obras del bordo alto de protección y parque lineal que se realizan en los márgenes del afluente cuyo presupuesto es de 45 millones de pesos explicó Juan Nieto de Infraestructura. ”Tenemos 2600 metros lineales concluidos, 800 metros de muros de gavión y 400 de concreto hidráulico son tres mil 800 metros lineales de muros de mampostería”. Al acompañar al Jefe del Ejecutivo a inaugurar el octavo rastro construido en este sexenio en igual número de municipios en el que se han invertido mil millones de pesos para dar certeza a la población de que consume carne de res y puerco 100 por ciento saludable el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, comentó. ”Quiere decir que garantizamos lo revisa siempre la secretaria de Salud del Estado para que los animales cumplan con los procesos de sanidad, inocuidad, y beneficio en la salud pública”. Juan

Sabines

Guerrero

recordó

que se han edificado rastros en Tuxtla Gutiérrez, Juárez, Tapachula, Palenque, Ostuacán, Mapastepec, Villacorzo y Yajalón. ”Eso beneficia al productor que no desperdicia nada, al tablajero que tampoco desperdicia y se puede tener un mejor producto con un valor agregado, y el consumidor tiene la certeza, la seguridad de que en este rastro es carne de calidad”, señaló. Tanto el representante de los ganaderos José Marroquín, como de los tablajeros, Horacio Martínez fijaron su postura. ”Excelente es una obra que nos dará beneficio no nada más a los ganaderos sino a la zona porque es regional”, dijo José Marroquín. ”Para nosotros está muy bien porque realmente es lo que nos hacía falta aquí en Yajalón, es más limpio y más higiénico”, agregó Horacio Martínez. Más tarde, el mandatario estatal se trasladó a Las Margaritas y en la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río de manera simbólica llevó a cabo la inauguración de 92 aulas con 51 millones novecientos mil pesos cifra que equivale tres veces más lo invertido en el sexenio anterior.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de noviembre de 2012

4

*Prestadores entablarán demandas.

Incumplimiento de pago del INM endeuda a proveedores en Tapachula

T

apachula, Chiapas. 29 de Noviembre. Decenas de proveedores de diversos productos se encuentran en crisis y con riesgos de cierre de actividades debido a la deuda que mantiene el Instituto Nacional de Migración con el grupo Lucianos, empresa dedicada a brindar el servicio de alimentos o comedor, dentro de la Estación Migratoria Siglo XXI, en esta ciudad. A decir de diversos proveedores, quienes por encontrarse en el proceso de entablar la demanda ante la empresa Comedores Industriales CEMA, pidieron omisión de su razón social, dejaron entrever que la empresa denominada como grupo Lucianos, es originaria del norte del país donde el propietario José Guadalupe Centeno Márquez, mantiene sus oficinas y el control de la misma desde Irapuato, Guanajuato, lo cual dificulta los trámites de cobro.

ocupados para que la empresa, encargada de dar alimentación al interior del Instituto de Migración pueda operar, argumentaron que son varias las deudas que se tienen con ellos aún cuando los productos dieron en tiempo y los pagos de las facturas no se han realizado.

Los proveedores de productos como frutas, verduras, carne, leche, abarrotes, agua, tortillas, pan, entre otros que son

Cabe destacar que se dio a conocer por parte de los proveedores afectados, todos ellos originarios de la región y del

Señalaron que el pretexto de los encargados de la empresa irapuatense, se han limitado a los argumentos que las autoridades del Instituto nacional de Migración no les han pagado puntualmente y mantienen atrasos en sus pagos, por lo cual no pueden sufragar las deudas con los proveedores. Detallaron que los encargados en esta ciudad de los Comedores Industriales CEME del centro, se han limitado a decir que no les van a poder pagar y que no importan las acciones legales.

municipio, que esta empresa brinda los mismos servicios a instituciones como Ciudad Salud, en esta ciudad y al Hospital de Especialidades Pediátricas en la capital del estado, además de Migración. Por último dijeron, que será necesario que de ser cierta la versión de la empresa acerca de que es el Instituto Nacional de Migración, quien ha venido atrasando, es necesario que el organismo dependiente del gobierno federal, cumpla sus compromisos de pago, por que se afecta a microempresarios de la región que solo buscan el pago por sus productos. Las deudas dijeron, oscilan desde 50 mil hasta más de 200 mil pesos, entre diversos proveedores a quienes no se les da su pago, donde crece además el temor de que con el cambio de gobierno se atrasen los pagos, por ello dijeron las demandas están en proceso para evitar este tipo de fraudes que empresas foráneas vienen a realizar en la región y en el estado. /Alejandro Vázquez Montenegro.

Inician construcción de sistema de drenaje sanitario en colonias unidas de Huixtla Inversión de 5 millones 506 mil pesos Se compromete Cueto Villanueva a gestionar recursos para pavimento Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas, Noviembre 29.- El ayuntamiento de Huixtla, que dirige el alcalde ecologista, Gustavo Cueto Villanueva, en del cuerpo edilicio, encabezados por el Síndico Municipal, Dr. Francisco Javier Ávila Solís, dieron el banderazo de inicio de construcción la ampliación del sistema de drenaje sanitario en las llamadas colonias unidas de este municipio obra que se ejecutará en las colonias Progreso, Ampliación Progreso, Jardines de Huixtla y Relicario. La inversión para esta importante obra fue gestionada a través del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y recursos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, misma que será aplicada para la introducción de tubería para drenaje sanitario, beneficiando a alrededor de 3 400 familias de dichas comunidades y con una inversión superior a los 5 millones de pesos. Gustavo Cueto Villanueva, quien estuvo acompañado además de su esposa

Rosibel Duque de Cueto, presidenta del DIF Municipal, señaló que la comuna llevó a cabo la evaluación de obras para esta comunidad y se determinó que una de las obras más prioritarias, es la introducción del drenaje sanitario. Por lo que indicó que una vez terminada la obra, el Ayuntamiento se dará a la tarea de gestionar los recursos necesarios para la pavimentación de las calles de estas colonias. De igual forma el munícipe huixtleco, puntualizó que estas acciones se realizan gracias al trabajo organizado y en conjunto entre el pueblo, el gobierno municipal y por supuesto a la mezcla de recursos entre la federación, estado y municipio. Mientras tanto los vecinos beneficiados con esta obra, agradecieron el trabajo que viene realizando el alcalde en materia de obras para el municipio. Pues reconocieron el trabajo que Gustavo Cueto Villanueva, viene realizando en el municipio mismo que ha contribuido en el desarrollo de las comunidades y de la ciudadanía en general. Y es que con esta obra de casi cuatro kilómetros lineales del sistema de alcantarillado sanitario de las colonias unidas, se logra cristalizar un largo sueño en la vida de los habitantes de Buenos Aires, Progreso, Ampliación Progreso, Jardines de Huixtla y Relicario, en donde se habrán de invertir más de 18 millones de pesos.

Alcalde entrega implementos deportivos a escuelas del ejido Manuel Lazos Apoyamos la Educación y al deporte: Mario Solís Hernández Por: José Luis Moreno (AIC) uxtla Chico Chiapas.- El presidente Municipal Mario Humberto Solís Hernández acompañado del Sindico Andrés López Hernández y regidores, hicieron entrega de implementos deportivos consistente en balones de futbol, basquetbol y volibol, a las escuelas Primaria Benito Juárez García y Preparatoria Emiliano Zapata del Ejido Manuel Lazos de este municipio. En su intervención el presidente municipal Dr. Mario Humberto Solís Hernández dijo: En mi gobierno daremos prioridad a la educación y al deporte y me da mucho gusto ver que en las comunidades de nuestro municipio, cada día hay más jóvenes interesados en superarse en

T

su educación y en el deporte. Agrega Solís Hernández: “Los invito a que sigan esforzándose por ser personas de bien, los felicito por practicar el deporte, ya que esto les ayuda a tener una vida más saludable y duradera, alejados de los vicios que perturban su formación académica”. Abunda: “También implementaremos el proyecto en las escuelas, de que no se permitan las ventas de alimentos chatarra, sino que sea una comida saludable”. Para finalizar dice: “exhortamos a los maestros de todos los niveles educativos, a que se lleven a cabo en sus centros de trabajo la activación física, porque nos interesa contrarrestar la obesidad en los niños y jóvenes, ya que nuestro país de México ocupa los primeros lugares de este problema y afecta a la población en general”. acotó


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de noviembre de 2012

5

Cerraran la carretera internacional deTapachula-Talisman

Operarán vías alternas durante la celebración de Izapa Estas serán utilizadas el 21 de diciembre para evitar congestionamiento vial

En materia de seguridad

Destaca procurador RLS decidida participación de empresarios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al reunirse con los integrantes del Comité Fideicomiso “Fondo contra la Delincuencia Organizada” (FOCODO), el procurador Raciel López Salazar reconoció ampliamente la decidida participación ciudadana en el fortalecimiento de programas y acciones encaminadas a la prevención y combate a la delincuencia. Esta sin duda, dijo, es una muestra que la participación de la sociedad en las tareas encaminadas a garantizar la paz y la tranquilidad de la que hoy goza Chiapas, es primordial. “Por ello, quiero pedirle que continúen así, por este camino, porque hoy el Fideicomiso es un ejemplo a nivel nacional de que las cosas se pueden hacer bien siempre que haya coordinación y voluntad, como se ha

realizado durante la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero”, afirmó. Durante la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité FOCODO y última de 2012, el abogado de los chiapanecos saludó a la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Marina Arias Albores; al presidente de Canacintra, Carlos Gerardo Fernández Magallón; y al presidente de la Coparmex, Javier Alejandro Utrilla Parrilla, entre otras distinguidas personalidades. Este fideicomiso tiene como objetivo apoyar aquellas acciones que buscan mejorar la función estatal en seguridad, mediante un grupo especial que con equipamiento y preparación combate delitos como el secuestro, asalto, robo y abigeato.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Autoridades municipales del municipio de Tuxtla Chico, preparan las rutas alternativas para el evento que se celebrara el 21 de diciembre de 2012, en la zona Arqueológica de Izapa como el punto más importante a nivel internacional, explicó Mario Humberto Solís, Presidente Municipal de Tuxtla Chico reveló que los preparativos para esta celebración se encuentran casi al 100 por ciento. Consciente del caos vial que podría darse precisamente por los caminos estrechos que conducen a la zona arqueológica, indicó que se inclinara en la creación de vías alternas, esto para evitar que los vehículos que circulen por la zona ese día y que no vayan a izapa, puedan trasladarse a sus destinos sin ningún problema. “Se ha reunido con Cruz Roja, bomberos, protección civil, policía federal de caminos, sedena y semar para poder formar un plan de rutas alternas, pues creemos que vamos a tener una afluencia turística, pues nos van a visitar personas de distintas partes como nacional e internacional”, detalló. Indicó que una de las rutas alternas que será de Tuxtla ChicoTapachula tendrá que ser por el

camino viejo a Tapachula y por la vía de carrillo puerto, de igual forma aquellos que se quieran trasladar de Tapachula a Talismán tendrán que desviarse por el kilómetro 10 por un camino de extravío conectandose por el estanquillo hacia el camino viejo de metapa para salir por el kilómetro 12. En caso de los transmigrantes mencionó que tendrán que pasar por Ciudad Hidalgo, precisamente porque creen que la gran afluencia turística va impedir el paso o amotinar mucho el tráfico, por lo tanto resaltó que estas medidas son a fin de prever accidentes o algún otro percance que lamentar. “Esto se está coordinado con distintas corporaciones, en donde ya se tuvo una reunión con ellos y ese fue el plan que se acordó (...) Con esto estamos generando tres rutas alternas con el fin de evitar

congestionamiento vial, por lo que tampoco automóviles particulares podrán ingresar, solo transportes autorizados que estarán ese día”, agregó. Cuestionado si ya cuentan con la señalización, destacó que se acordó que en los próximos días inicien la colocación de ellos, además añadió que se contara con seguridad en donde las dependencias municipales enviaran a elementos que se encarguen de la vigilancia ese día de la celebración. Por último, dijo que Izapa se encuentra listo para recibir a los turistas en lo que respecta a su logística, en donde espera recibir más de 10 mil visitantes, es por ello que se asegura el entretenimiento con los eventos que se desarrollaran además de la seguridad.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de noviembre de 2012

6

Amenaza comercio

ilegal chino a México * Asciende a 73 por ciento el comercio informal en Guatemala: CANACO Tapachula, Chiapas. Noviembre 29.- De las actividades comerciales que se hacen en Guatemala, el 73 por ciento es en el mercado informal, sostuvo Roy Valcárcel, Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Guatemala. Con ello reconoció que el crecimiento del comercio ilegal en su país no solamente ha crecido rápidamente en los últimos 5 años, “sino simplemente se ha desbordado y ya es incontrolable”. Al encabezar una reunión en Tapachula con empresarios chiapanecos, con quienes se está consolidando una serie de acuerdos bilaterales en materia comercial, el líder empresarial guatemalteco afirmó que “la venta informal se ha convertido en un cáncer que está afectando severamente a los establecidos y provocando la quiebra de muchas empresas en Guatemala y amenaza con hacer lo mismo con México, a donde ya penetró fuertemente”. Dio a conocer que de ese comercio informal, alrededor del 50 por ciento se trata de productos de origen chino que van desde las copias de los originales –los llamados piratas, o los que no tienen marca, son de muy mala calidad pero de bajo costo. Con ello, dijo, se afecta al sector primario y secundario porque las empresas no pueden competir contra artículos que están por debajo de los costos de producción. Así también al sector comercial, porque generalmente esos artículos se desplazan de manera informal, es decir, sin pagar impuestos ni generar garantías. “Cuando se dan esas crisis, por cualquier factor, el mayor problema es el miedo a invertir porque se teme que todo el patrimonio eso se pueda perder”. Para hacer un frente común con el que puedan

afrontar la problemática, aseguró que están buscando alianzas estratégicas con empresarios y gobiernos de ambos países, así como la participación de los medios de comunicación. Y es que reconoció que otro de los grandes factores que obstaculizan el desarrollo empresarial es la burocracia gubernamental y la persecución fiscal que hacen sobre los comercios establecidos. “Eso empuja a los empresarios a transformarse en informales, ya que de esa manera no pagan impuestos, nóminas abultadas ni nadie los molesta”, apuntó. Por eso también están haciendo una serie de propuestas legislativas para que ambos gobiernos adecúen sus mecanismos hacendarios que permitan frenar el crecimiento del comercio ilegal e incentive a los legales. Incluso aseguró que el flujo comercial que se hace por balsas y por caminos de extravío en toda la franja fronteriza es algo que no se puede frenar pero si regular, “aunque para ello debe de existir voluntad de parte de las autoridades y una disminución también en los niveles de corrupción”. En el caso de México, señaló que hay un muro invisible en la frontera con Guatemala, entre leyes migratorias y hacendarias, que inhiben la llegada de inversionistas centroamericanos a Chiapas.(Por Ildefonso Ochoa Argüello)

T

• Vendedores de frutas, naranjas, sandias se niegan a moverse de sus lugares por bajas ventas. • Argumentan que los espacios de los locales son muy pequeños, para el producto que manejan. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Por diversas irregularidades que están surgiendo al interior del mercado San Juan, los vendedores de frutas, verduras, naranjas, sandias protestaron por la falta de atención y el boicot por parte de las autoridades municipales, debido a que las han llamado canasteras

Bloquean manifestación de periodistas en Tuzantán Por: Epifanio López/Corresponsal uzantán, Chiapas. Noviembre 29.Con intimidación de las patrullas de la Policía Municipal y la intromisión de empleados del ayuntamiento, bloquearon la manifestación que se tenía programada este miércoles en este municipio, para exigir que se agilicen las investigaciones en contra de las agresiones a la prensa y exigir se respete la libertad de expresión en este municipio. Al conocer esta situación, líderes y políticos condenaron la acción de parte de

Denuncian comerciantes diversas irregularidades al interior del San Juan

la administración del alcalde Joaquín Puón Carballo. El reportero de El Orbe, Epifanio López, y el Director del periódico Zona Costa, llegaron alrededor de las 10 de la mañana en Tuzantán, a la altura del panteón municipal. Para su sorpresa, fueron recibidos con la presencia de patrullas de la Policía Municipal, sobre todo la unidad 06, que constantemente pasaban por el lugar en donde habrían de reunirse los periodistas para manifestarse en este municipio. De inmediato, se reportó de esta situación a

cuando se dedican a la venta de productos al mayoreo. Placida Villareal fuentes acompañada de varios comerciantes, y representantes declaró que no, se les ha dado la atención necesaria, además de que no están siendo tomados en cuenta por las autoridades municipales, ya que los espacios al interior del mercado san Juan los tienen desde hace mas de tres décadas, respetando las entradas de bodegas. “A nosotros se nos habían asignados locales en la parte de arriba del mercado, pero no los volvieron a quitar, debido a que el tipo de mercancía que se maneja son para entregar a mayoristas y comercializarlos en tiendas, siendo insuficientes los mercados los locales mal construidos en el centro

diferentes personajes de la política en Chiapas, quienes intervinieron para solicitar se garantizara la protesta. Pero, el hostigamiento siguió de parte de empleados del alcalde Joaquín Puón Carballo, quienes llegaron al lugar y constantemente realizaban llamadas por teléfono. Ante esta situación, Epifanio López y Héctor Narváez, tomaron la decisión de suspender la manifestación, pues no se garantizaban las condiciones, además de considerar que fueron bloqueados por las autoridades municipales, que se excedieron en sus medidas de seguridad. Los periodistas, dijeron que no había razón para que la Policía Municipal --a cargo del cuestionado Director, Delmar MazariegosTorres-, realizara rondines en el punto de reunión de la protesta. Así también, fue repudiada esta acción de parte de líderes de organizaciones sociales y políticos de los partidos del PVEM y del PAN,

de abastos”, indicaron los quejosos. Los comerciantes de frutas al mayoreo pidieron a las autoridades municipales, a que realicen mesas de diálogo, ya que no están realizando actos que desestabilicen al ayuntamiento, sino que estamos pidiendo lo que nos corresponde por derechos debido a la antigüedad que se tiene en el centro de abastos. “Cómo es posible que la nueva administración municipal quiera enviarnos a parte de arriba del mercado, cuando las frutas como la piña, sandia y la naranja que se descarga se traslade hasta los pequeños locales de 2 por dos metros que no sirven para nada, ya que el producto que se maneja es mucho grande”, señaló.

quienes vía telefónica se solidarizaron con Héctor Narváez y Epifanio López. Como se recordará, este jueves llega a tres semanas de que fue agredido el equipo de sonido del periódico Zona Costa, cuando el triciclo vendedor salía de Tuzantán luego de perifonear una nota en contra del alcalde Joaquín Puón. Y va más de mes y medio de que fue golpeado brutalmente el reportero de El Orbe, Epifanio López, al dirigirse a su domicilio particular en la Nueva Tenochtitlán, parte alta de este municipio. Hasta el momento, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas en Chiapas, no ha dado a conocer los avances de las investigaciones. Mientras, los afectados dieron a conocer que seguirán con el proceso legal y buscarán otras instancias para que se aclaren los ataques que se sufrieron y se garantice el ejercicio de su trabajo.


OPINIÓN

“L

as cuestiones políticas y la estabilidad social, no debe ser rebasada por la inseguridad que se vive en algunos municipios de la “Frontera Sur” ante la carente presencia policiaca del estado y la funesta federación, tal caso ocurrido ayer en “Cacahoatán. Chiapas”, donde dos personas fueron asesinadas, presuntamente al ser víctimas de un asalto a mano armada”. Lamentaron miembros de la Iniciativa Privada, luego del altercado sangriento que ha trascendido a nivel estatal y nacional, poniendo a la Frontera con Guatemala, nuevamente como un grave foco de inseguridad. Fuentes oficiales, revelaron que las dos personas del sexo masculino procedentes del ejido Ahuacatlán, al parecer regresaban de un retiro bancario; aunque eran perseguidos por un vehículo sospechoso que tenía reporte de robo en las últimas 72 horas. Dichos argumentos seguramente ya se encuentran recopilados en las primeras declaraciones de los testigos presenciales ante la Procuraduría General de Justicia del Estado -PGJE-, cuando el Ayuntamiento Municipal de Cacahoatán, exigió que se llegue hasta las últimas consecuencias, para castigar a quien o quienes resulten responsables de este delito sangriento. Empresarios industriales de la franja fronteriza de Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Suchiate, lamentaron los hechos, y urgieron la presencia de más elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana -SSPyPC- a cargo de Moisés Grajales Monterrosa; para que volteen los ojos a los municipios de la Frontera Sur, que lamentablemente dejaron abandonados y no gozan de los elementos suficientes- ni del armamento necesario- para enfrentar a la delincuencia desatada por tiempos de crisis y ante la temporada decembrina. Profunda investigación a responsables: Uriel Pérez “Habitantes de Cacahoatán, repudiaron los hechos y lamentaron que tres elementos de la Policía estatal, sean los que vigilan ésta localidad, como si fueran limosneros y no valiera la vida de miles de familias que urgen mayor responsabilidad del Gobierno estatal, para que ponga orden y otorgue lo necesario al cierre del 2012. La insuficiencia para apoyar a las

Tapachula, Chiapas viernes 30 de noviembre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

Abandona Seguridad Estatal Frontera Sur: IP

“PRI, PAN y PRD en Acuerdo Nacional por México”

Policías Municipales; ocurre en todos los municipios. Todos los alcaldes en turno, han tenido que hacen malabares y lo imposible para mantener la prevención de delitos”. Agregaron líderes industriales y productores orgánicos de la región. “Eso es una vergüenza, porque las instancias estatales y federales no deben de pretextar el final de sus administraciones para dejar tirada la toalla y poner en riesgo la integridad de sus habitantes”. Agregaron. En torno a ese tema, este rotativo entrevistó al alcalde de Cacahoatán Uriel Pérez Mérida, quien lamentó los hechos y se pronunció por una profunda investigación contra los responsables del asesinato de dos personas. En las últimas horas, destacó que las fuerzas preventivas municipalesreforzaron la seguridad en diversas comunidades rurales, ejidos y el sector urbano, aunque lamentó que el parque vehicular sea insuficiente, pese a otorgar dos unidades nuevas, implementos y uniformes- en fechas recientes. “Hemos logrado más unidades, pero no gozamos de los recursos suficientes, ni los elementos necesarios para mantener cubierto el municipio, hoy más que nunca urgimos a las instancias estatales y federales que nos

sus victimas; especialmente en tiempos donde se acercan los aguinaldos y retiros bancarios o compras en demasía por el cierre de año. ¡Urge atención! ASTILES MVC, impulsa el deporte de la Costa- Soconusco El Gobernador electo Manuel Velasco Coello, que tomará protesta este 8 de diciembre, fue reconocido por jóvenes de la Costa- Soconusco por apadrinarlos recientemente con gastos de transportación, uniformes y alimentación para participar en un Torneo Regional consideren como prioridad, de Básquet bol en Chiapas. porque también somos parte de la Franja fronteriza”. Dijo. El grupo de jóvenes y entrenadores Crisis y cierre decembrino; caldo que conforman los equipos de baloncesto, anunciaron su de maleantes participación en la “Copa TelmexPérez Mérida- recordó que desde Nájera 2012 ”, luego de vencer a el pasado primero de Octubre las escuadras internas del mismo del 2012, solicitó el apoyo a la Tapachula, Cintalapa, Suchiapa, Policía Estatal Preventiva -PEP-, San Cristóbal, y Tuxtla Gutiérrez dado a que hay carencia de elementos; sin embargo, no hubo “Gracias a la generosidad Gobernador electo, respuesta, dejando entre ver que del parti ciparemos en el torneo hay claros ejemplos de omisión que han generado la libertad de Regional. Somos representantes la delincuencia para cometer sus de Chiapas y tenemos el compromiso de hacer un buen fechorías. papel hasta ganar el campeonato “También hemos solicitado que que ponga en alto al estado. nos den entrada a los Recursos PRI, PAN y PRD en Acuerdo del Subsidio de Seguridad Nacional por México Municipal -SUBSEMUN-“. Porque la demografía de este Previo a la toma de protesta del municipio ha ido en aumento Presidente de México Enrique considerable, según los estudios Peña Nieto -EPN-, este primero socio económicos aplicados en la de diciembre, los dirigentes Franja fronteriza”. Dio a conocer nacionales del -PRI- Pedro el Conta. Joaquín Coldwell, del -PAN-, Para los comensales y críticos de Gustavo Madero y del -PRDChiapas, la situación que pernean Jesús Zambrano Grijalva, lograron los municipios fronterizos, es acuerdos armoniosos con Luis ¡grave, alarmante, preocupante!. Videgaray Caso, Coordinador General para la Transición La falta de presencia de elementos Gubernamental y Miguel Ángel de la Secretaría de Seguridad Osorio Chong, Coordinador Pública y Protección Ciudadana General de Política y Seguridad -SSPyPC-, está provocando que la para la Transición Gubernamental, delincuencia común y organizada en lo que llamaron Pacto se refugie en dichas localidades, por México en busca de una para operar delictivamente contra Presidencia democrática.

7

Los tres líderes de las principales fuerzas políticas del país, se congratularon por el trabajo del equipo de transición. En él participan Santiago Creel Miranda, José Murat, Aurelio Nuño y Juan Molinar; todos sumados a un trabajo comprometido como si se trataran de un gobierno de coaliciones en pro de favorecer a los Estados Unidos Mexicanos. “Este acuerdo nacional, está por encima de los intereses y las decisiones particulares de cada partido y por el contrario robustecer el acompañamiento político para alcanzar las grandes reformas que México necesita” destacó Gustavo Madero. Hay declaraciones muy interesantes y por encima de lo concerniente a la incursión López Obradorista. En representación de la primera fuerza política de las Izquierdas, Jesús Zambrano Grijalva, líder del PRD Nacional, recordó que el Sol Azteca, es impulsor de juicios muy críticos; sin embargo, con respeto a las instituciones y los resultados de quienes ganaron con alta representación en el ejecutivo y en las Cámaras del Poder Legislativo. “México tiene un Presidente de la República con la capacidad de lograr acuerdos importantes y trascendentales. Con pluralidad del ejercicio del poder y con la integración de las principales fuerzas políticas que integran la nación para lograr ejercer responsabilidades compartidas” destaco Videgaray Caso. En tanto, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó la instrumentación de iniciativas para que le vaya mejor a México en materia de competitividad y ofrezca mejores posibilidades de desarrollo en los próximos años” resaltaron a través de la información del área de comunicación social de la Presidencia de México. Gabinetazo Federal en el Hyatt Regency Polanco Por cierto, ayer mismo, fuentes cercanas a la cúpula nacional del priismo, revelaron que este viernes 30 de noviembre, se presentará el gabinete legal designado por el Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos. Dicha presentación estará a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, Coordinador General de Política y Seguridad del Equipo para la Transición Gubernamental, en el Hotel Hyatt Regency Polanco, ubicado en Campos Elíseos 204 de Polanco, en la Delegación Miguel Hidalgo. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN Incongruente el programa de “Modernización de Vialidades” anunciado por Samuel Chacón Morales.

Esfera Política

* Programa de bacheo presenta ya sus primeras fallas, habitantes comienzan a inconformarse. * Prepotencia dentro del Ayuntamiento municipal, regidores y habitantes sufren las consecuencias de un alcalde improvisado. * ¿Distanciamiento entre poderes dentro del ayuntamiento? No hay mentira que dure cien años ni incauto que la crea por siempre, con esta frase el Ayuntamiento de Tapachula al mando de Samuel Alexis Chacón Morales sigue cavando su propia tumba y son los empleados del pueblo, quienes fungen como sus secretarios, que con cada acción le ponen un clavo más a tan pesado ataúd al no asesorar de manera correcta al funcionario inexperto y demostrar así la ignorancia que permea en cada rincón de la administración municipal. Con el tema del programa de bacheo, con anterioridad habíamos mencionado que este programa, anunciado con bombos y platillos por el munícipe en cuestión, eratan solo una aspirina para un cáncer creado durante las administraciones de hace más de 4 o 5 años, es decir, desde las administraciones comandadas por los padrinos de Samuel Chacón, cuando su servidor cuestiono del ¿Por qué no dar continuidad a programas exitosos como “Calles para Siempre”? algunos se inconformaron, se molestaron y patalearon sin tomar en cuenta que simplemente bachear una calle es redituable únicamente para el bolsillo del alcalde en turno, pero insuficiente para las necesidades de un municipio como Tapachula. Pues bien, las calles si se están bacheando, pero la mezcla y el trabajo hecho no dura ni una semana, la población tapachulteca ya se dio cuenta, la mentira se ha develado y en poco tiempo Samuel Chacón quedo mal parado por lo que se quebró la cabeza (¿será?) para inventar otro programita más que le permita seguir llenando sus bolsillos, ¿No es fácil tener dos casas verdad? Por otro lado lo único que podemos reconocerle

Roberto Roldán al alcalde tapachulteco es que este asunto del bacheo y la mentira vertida ya la veía venir, y ni rápido ni perezoso comenzó a pedir auxilio para que alguien le alumbrara el foco e ideara una estrategia que le permitiera obtener más dividendos antes de que se le acabe el tiempo, Incongruente el programa de “Modernización de Vialidades” anunciado por Samuel Chacón Esta semana la población tapachulteca fue testigo del lanzamiento de un programa “aventurero” denominado “Modernización de Vialidades”, un programa al parecer lanzado al “ahí se va” por el alcalde tapachulteco y en donde se pretende ejercer un recurso de poco más de 2 mil millones de pesos. Samuel Chacón en el pecado lleva la penitencia para comenzar el asunto de la inversión millonaria nos parece un tanto irreal, solo el municipio de Tapachula recibe y ejerce 330 millones de pesos por año contemplando los recursos extraordinarios, Samuel Chacón pretende engañarnos al mencionar que durante lo que dure su administración, se van a gestionar los más de 2 mil de millones de pesos, sin tomar en cuenta lo difícil que será si tomamos en cuenta que habrá cambio de batuta en el gobierno federal y que tan solo en ese proceso de entrega y comprobación se llevará de 6 meses a 1 año. Analizando a fondo este programa aventado por el munícipe incongruente (por que sabrá usted que no se trata de hablar por hablar, sino hay que planear) lo que no explicó el alcalde tapachulteco es, si todo ese recurso se va a aplicar en este programa de modernización de vialidades ¿Cómo le va a hacer para pagar las deudas de COAPATAP y las del mismo Ayuntamiento que él tanto se ha preocupado por anunciar, pero que de existir son deudas generadas desde la administración de su padrino político Cheque Orduña?, dos ¿Con qué infraestructura operacional y humana se cuenta para manejar esa cantidad de recursos

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

EL QUE BAILA MAL ES ‘ENDEJO En nuestra cultura que basa el camino de su espiritualidad en La Biblia, -ese libro de libros lleno de la sabiduría de los tiempos y de los hombres-, el viejo Filósofo aprende que el pleito por el poder desde Caín, marca la vida en el ser humano. Formamos parte de un país en el que el exceso del poder intoxica y el no poder enloquece. Y algunos grupos de la izquierda mexicana, en las elecciones que ganan manifiestan su absoluta aprobación, porque hay elecciones limpias, conformes

Tapachula, Chiapas viernes 30 de noviembre de 2012

a derecho; pero donde pierden… hay complot, elecciones amañadas, operación tamal y carrusel. Tal como en campaña, un grupo de jóvenes activistas lo había planteado –que fue la oposición más publicitada en el proceso electoral–, este 1° de diciembre se manifestarán a favor de elaborar una serie de protestas afuera y con el apoyo de legisladores de izquierda adentro del salón de plenos del palacio de San Lázaro en la ciudad de México, en contra de la toma de protesta del Presidente

y lo que se necesita para su misma aplicación?, tres ¿Cómo va él a comprobar todos esos recursos, si sabemos de antemano la calidad de delincuentes de los que está rodeado tomando en cuenta que él encabeza la lista?, cuatro ¿Qué constructoras y proveedoras serán las encargadas para dicho programa y si cuentan con la capacidad de cumplir con la demanda? Cinco ¿Cuenta el Ayuntamiento con la infraestructura para poder supervisar dichas obras? Sabemos de antemano que a estas preguntas le harán falta respuestas congruentes, pues el alcalde no se puso a pensar la responsabilidad que lleva el anunciar este tipo de programas y mucho menos tiene la idea de cómo hacerlo, vaya es un programa cuya única intencionalidad es de nueva cuenta entretener a la población para poder enriquecerse por debajo de la mesa, solo como dato mí estimado lector, de la última pregunta le podría adelantar que no se darían abasto, pues tan solo se cuenta con 25 supervisores de obras y los vehículos son insuficientes. Otro dato que hay que tomar en cuenta es que el tan ansiado programa aventado al garete por el alcalde tapachulteco, no es más que una copia de lo contemplado en la agenda “Desde lo Local”, es decir, en dicho programa se plantea lo que necesita el municipio de Tapachula para su desarrollo, a Samuel Chacón se le hizo fácil hacerlo suyo y únicamente ponerle su nombre, vaya desfachatez. En resumen y hablando claro, para lo único que va a servir el programa anunciado por el funcionario será para pagar las facturas obtenidas en campaña y se empuja ya desde este momento uno de los más grandes fraudes que se haya visto en el municipio de Tapachula, ojalá y me equivoque pero cada día me convenzo más que de cleptómanos está lleno el ayuntamiento. Ah se me olvidaba, me llamo la atención

electo Enrique Peña Nieto. De la misma manera el Movimiento de Regeneración Nacional –MORENA– encabezado por su líder Andrés Manuel López Obrador, planea actos masivos en las 32 entidades del país, también en contra del Presidente entrante, con un evento principal en el zócalo de la ciudad de México. Andrés Manuel parece que no se cansa, por una parte de protestar y por otra de entender, que el conflicto aleja a los ciudadanos de su proyecto presidencial, porque en la lógica ranchera del Filósofo: “EL CONFLICTO NO ENTUSIASMA AL ELECTORADO”. Si en el DF, Morelos y Tabasco, –por citar estados gobernados por la izquierda– la oposición hiciera las mismas jugarretas, plantones, protestas y tomas de tribuna en los congresos, este sería el juego de nunca acabar. El viejo Filósofo quiere políticos que nunca digan nunca, tampoco

8

que dentro de su tan “elaborado proyecto” contempla la construcción de vialidades con concreto hidráulico y rehabilitación de la red de agua potable, por lo que nos preguntamos ¿No es acaso lo mismo que un programa establecido en la administración pasada y que Samuel decidió no dar continuidad?, ¿Quién lo entiende? Para mí que es lo mismo y me imagino que esa idea calificada como “novedosa” para Samuel Chacón seguramente se la dio el Secretario de Obras Públicas Rogelio Martínez Pérez quien por cierto todos sabemos fue uno de los constructores que no culmino una obra el año pasado por lo que de aplicarse la ley como dijo el alcalde tapachulteco, insistimos podría estar en graves problemas, eso si Samuel quiere predicar con el ejemplo. Regidores cansados de la actitud de Samuel Chacón Cambiando de tema salió a la luz pública que diversos regidores ya se cansaron de ser menospreciados y ser tratados con la planta del pie por el alcalde de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, la prepotencia con que a tan corto tiempo se ha conducido el alcalde costeño, ha causado distanciamiento entre sus más cercanos colaboradores, a tal grado de que trascendió de que un grupo de regidores decidió viajar a esta ciudad, Tuxtla Gutiérrez, para solicitar hablar con el gobernador electo y pedir su intervención para que Chacón le bajara dos rayitas al volumen de su prepotencia. Además la misma actitud del alcalde tapachulteco le ha acarreado problemas en tan poco tiempo, no hay que olvidar que la información tanto de su enfermedad como de sus infidelidades salieron de las mismas oficinas del ayuntamiento, vaya de sus mismos colaboradores, creemos que lo hecho por los “amigos” de Samuel Chacón no es más que una medida de castigo por tan inmoral actitud ¿No lo cree así? Para culminar quiero cerrar con dos cuestiones que investigaremos con calma, la primera es que trasciende en las cúpulas altas de la política que al alcalde tapachulteco sus padrinos ya lo dejaron solo por la misma actitud de perdonavidas de la que se quejan sus trabajadores y la otra es el motivo del porque ya renuncio el primer funcionario del ayuntamiento municipal. Tiempo al tiempo.

que digan siempre, porque en la vida, como en la política, los absolutos son muy relativos… ¡porque nada es para siempre! Quiero políticos que entiendan que los ciudadanos aspiramos que gane México, y que frente a una globalidad que exige a los países competitividad para la generación de empleos mejor remunerados, se arremanguen las mangas de la camisa y se pongan a trabajar, pensando no en las próximas elecciones… sino en las futuras generaciones. Recordemos que los estudiosos de la conducta humana llaman LIBIDO o PULSIÓN a la fuerza que mueve la vida y para el mexicano esta se centra en el amor y el humor. El amor porque es una poderosa energía que todo lo puede, porque anhelamos políticos que haciendo a un lado pasiones partidistas, amen a México. Y el humor, porque detrás de él, hay una motivación inconsciente que repele conductas innecesariamente

agresivas en los políticos. El humor tiene una tendencia proyectiva, porque es la parte sabia del mexicano que siempre trabaja a favor del acuerdo y la reconciliación… no del conflicto. El humor resuelve emociones negativas reprimidas, ayuda a acomodar el rompecabezas de la política y también de la vida, suaviza el conflicto, porque auxilia para entender la fenomenología que hay detrás de las acciones y las palabras, encuentra las motivaciones inconscientes del ser humano. El humor trasluce lo lúdico que llevamos dentro, ese que reprimimos por la hiperseriedad que el mundo exige en sociedad, saca el niño interior llenándolo de alegría, el Filósofo es un niño, muy viejo que dice: “En política el que baila bien es payaso… el que baila mal es ‘endejo”. filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez


OPINIÓN OTRA VEZ::¡¡VIERNES!! SIN LLEGAR AL LLENO; pero sorprendente entrada del miércoles pasado al Estadio Olímpico de Tapachula, para ver el partido de ida de la liguilla �inal del fútbol mexicano de la Segunda División Profesional, entre los “Ocelotes de la UNACH” y los “Potros” de la Universidad Autónoma del Estado de México…

Y SORPRENDE PORQUE el partido tuvo poca difusión, se celebró un día hábil y el calor a la hora que inició el encuentro, caía como plomo hirviendo sobre las tribunas; pero aún así, de acuerdo a lo visto en veces anteriores, podemos asegurar que ésta fue la mejor entrada de la temporada…

EL AMBIENTE QUE SE VIVIO en las tribunas fue de pronóstico.. Jamás los “Ocelotes” habían tenido el apoyo que tuvieron el miércoles y que bueno que le respondieron a esa noble a�ición con un contundente dos goles a cero que pudieron ser 3; pero por precipitaciones en el toque �inal, dejaron ir varias oportunidades… EN EL PLANO DEPORTIVO, el equipo se plantó bien en la cancha..El técnico Manuel de Jesús López Escobar, sin tanto ruido ha hecho un muy buen trabajo con los chamacos y el miércoles se mostraron como un equipo mandón, ordenado, con personalidad… YA DIJIMOS, APROVECHANDO el intenso calor que se sentía esa tarde, se fueron encima de los “Potros” del Estado de México hasta que lograron doblegarlos con una jugada muy futbolera a base de paredes y con un disparo contundente donde el portero visitante poco pudo hacer por detenerlo... PASADOS UNOS MINUTOS se presentó otra jugada casi similar, que sirvió para el dos a cero en el primer tiempo..Todos los presentes pensamos que para el segundo periodo los “Ocelotes” podían anotar otro golecito más que les diera la con�ianza necesaria para el partido de vuelta, mañana sábado a las 4 de la tarde, en el Estadio de la Bombonera del meritito Toluca, Estado de México… NO FUE ASI; PERO EL dos a cero les da cierta tranquilidad para pagar esa visita porque siempre será mejor llegar con ventaja, que con las manos vacías..Ojalá Manuelito plantee bien el partido para lograr un buen resultado y

Tapachula, Chiapas viernes 30 de noviembre de 2012

TIJERETAZOS FÍGARO

los “Ocelotes” puedan seguir en busca del título de la Segunda y con ello llegar a la Liga de Ascenso de la Primera División…

LA AFICION FELIZ con el resultado obtenido y no dudamos que si el equipo logra seguir en esta liguilla �inal, el próximo miércoles, el Estadio Olímpico de Tapachula registrará la mejor entrada para éste tipo de partidos…Vamos a ver que pasa…. NOTITAS- NOTOTAS:

OIGA USTED..QUE BUEN PENSAMIENTO el del “Coatanazo” de NOTICIAS DE CHIAPAS, ayer..”La peor de las tiranías, es la que oprime el pensamiento”…O séase, que la Libertad de Expresión se debe de respetar, les guste o no les guste, les cuadre o no les cuadre??…Y es que la verdad no ofende..Lo que molesta es lo que con ella se sabe…

QUE SI EL INAH NO da la zona arqueológica para los festejos del “Izapa del 2012”, se buscarán otra opciones, dicen los empresarios y funcionarios… SEÑORES, TRANQUILOS como Camilos…Hay que buscar el apoyo de Diputados Federales, Senadores y hasta Diputados Locales para que entre todos hagan fuerza y logren someter la estúpida actitud del Delegado del INAH en Chiapas..

SI DESPUES DE BUSCAR A nuestros representantes legislativos no logran nada, todavía se presenta la oportunidad pedir el apoyo a nuestros nuevos gobernantes en esos días: Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello, que pueden dar las instrucciones necesarias para que los festejos se lleven a cabo.. PERO MIREN BIEN..SI AUN así, las cosas siguen igual, de todos modos, ustedes sigan adelante que la multitud de gente que va a venir, va a ser su�iciente para convencer al más ignorante, de que las Ruinas de Izapa no son propiedad de nadie en especial y que por el contrario, le pertenecen a la humanidad entera… ESO DE DOBLAR LAS MANOS, los

9

AUTORIDADES SE ponen de acuerdo con las broncas de la Plaza “San Juan”..Mientras unos dicen que no, otros dicen que si se pueden remodelar los nuevos locales..Por favor..Pónganse de acuerdo y después platicamos….

ANDAMOS NERVIOSOS y van a ver porque…Para hoy está programado el nacimiento de la brazos y todo lo que se les pueda a la gente…La mula no era arisca, 8ª. nieta del Fígaro y doña Tere doblar a las primeras de cambio, los elementos mordelones de la dere y lógico, a pesar de los es simplemente mostrar debilidad seguridad la hicieron… 7 nietos que tenemos, éste tipo de carácter y pobreza de unión de hermosos acontecimientos OIGAN..GRACIAS A TODOS los siempre nos ponen tensos y con y por el contrario, en estas cuates y no cuates que nos los nervios como cuerdas de cuestiones, no hay que dejarse y llamaron para pedirnos más violín….Doña Magali se encuentra todos, como uno solo, luchar por apuntes sobre los años románticos bien…La bebé también, y ya algo que es simple: La razón…Ya de Tapachula, incluyendo todos solo es cuestión de que Dios guié dijimos, ya sugerimos y si en algo los aspectos de nuestra ciudad… las manos del doctor, para que les podemos apoyar, ustedes nada Deporte, cultura, arte, con todos aterrice en éste mundo matraca, más dicen…Tenemos dos bats de los personajes tapachultecos que Renata So�ía… aluminio que no respondemos han dejado una huella y ejemplo si sacan chipote con sangre, sea para generaciones fúturas…. QUISIERAMOS SUPLICARLES chico, sea grande….Seguimos sus oraciones para que mañana, LA PETICION SE PRESENTA mamá y bebé, estén en perfectas pendientes…. porque ayer en los “Tijeretazos”, condiciones, compartiendo desde A PROPOSITO…“RON IZAPA”, platicamos algo sobre los señores ¡¡ya!! con todos ustedes bien LO mejor de Tapachula para el don José Adriano Segura, su amados lectores, la dicha de éste mundo…Quien sabe...Todavía hermano Carlos, don Hugo bendito momento…Si el sábado no no nos regalan una botella para Amores y don Salvador Cueto.. aparecen los Tijeretazos, es que probarlo…Así que seguimos No es promesa; pero lo vamos a andamos borrachos de contento y esperando… intentar hasta donde nos ayude de contentura… el viejo cerebro que padecemos… GARANTIZAN SEGURIDAD con Prometer es una y cumplir es otra DIOS LOS BENDIGA…Mañana mega operativo decembrino..Que y no queremos parecer políticos les platicamos que sucedió bueno..No después vayan a salir mentirosos y chafas…. �inalmente: El que espera con que ese operativo es solo un desespera, aunque esperar le pretexto para estar extorsionando MIREN PUES...NI LAS consuela….Bendiciones….


OPINIÓN

“R

esponsabilizamos a Emiliano Gallaga Murrieta, Director del INAH en Chiapas, por lo que pueda ocurrir el próximo 21 de diciembre en la zona arqueológica de Izapa, lugar al que desde ahora ha sellado como lugar prohibido para los turistas y público en general”, expresó el alcalde de Tuxtla Chico Chiapas, Mario Humberto Solís Hernández.

El edil tuxtlachiquense no se anduvo por las ramas, y expresó que el pueblo mexicano debe enterarse de lo que está pasando en la zona fronteriza del sureste del país, hasta donde el director del Instituto Nacional de Antropología, les envió el o�icio de fecha 20 de noviembre del año en curso, foliado con el número 410.E/490/2012,en el que les dan a conocer una serie de disposiciones prohibitivas para realizar algunas actividades culturales en la ruinas de Izapa, con motivo de la celebración del cierre de la ‘cuenta larga maya’.

Tapachula, Chiapas viernes 30 de noviembre de 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Extraños en su tierra que nadie no podrán introducir ni una botella de agua sin el permiso correspondiente del INAH, responsabilizándolos además por cualquier daño menor o mayor que pudiera tener algunas de las piedras o �iguras de ese lugar.

“Los izapeños tuxtlachiquenses y gente de los municipios aledaños al nuestro, vamos a llevar a cabo como ya tenemos planeado nuestros eventos, los que serán del 16 al 21 de diciembre próximo en el marco del festival del chocolate”, Solís Hernández, explicó que entre al- abundó el alcalde de Tuxtla Chico. gunas exigencias que son verdaderas aberraciones está la de obligarlos a otorgar El edil de la ‘Tierra de Dios’, insistió una �ianza de 500 mil pesos, para poder en mencionar que aún contra el impeditener acceso a la zona arqueológica a la mento del INAH para que realicen sus

ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA EL PRIMERO Y ÚLTIMO DE MIS DIRECTORES EN EL NIVEL DE PRIMARIA.

pregunto qué le miraría a este “fieronaso”. Ahora si paso a creer, que de joven no hay mujer fea ni hombre feo.

ecordar es volver a vivir. Eso dicen y es muy cierto. En este caminar del magisterio se encuentran tantas cosas que al pasar los años solo quedan los recuerdos. Es como para escribir un libro de todas las vivencias y experiencias de 34 años como profesor, en mi caso muy particular, en diferentes comunidades tanto del estado de Tabasco y Chiapas.

Además de joven es uno “atrevido”. Aquella muchacha que ahora es mi esposa, Aura Castillo Córdova, era la hija única y estaba con sus abuelos don Jorge Castillo y doña Petronila Arellano.

R

Voy empezar por citar el nombre del profesor Fernán Montero,quien en octubre de 1977 era el director de la escuela primaria “Jaime Nunó “ de la ranchería Arena primera sección, municipio de Comalcalco, Tabasco. En aquel centro de trabajo, Fernán era el director. La primaria no contaba más que con dos grupos, nos alumbrábamos con quinqué, no había luz eléctrica. En aquellos ayeres, por ley se tenía que quedar en la comunidad el maestro. El poblado más cerca y con luz eléctrica era Villa Aldama. Así es que yo jalaba para allá los sábados y domingos. En Villa Aldama me “secuestró” una joven muchacha, hasta la fecha me

Siguiendo con lo de mi primer director ,como ya lo dije en líneas anteriores, su nombre Fernán, nativo de Tuxtla, Gutiérrez, más de 35 años de no verlo. En aquellos tiempos a los supervisores y directores había que hacerles mucha reverencia, cuidadito con no estar de acuerdo con lo que decían. La zona escolar era 049 y la integrábamos más de cien maestros. El supervisor escolar de la citada zona, Gerónimo Pérez Osorio. Un hombre muy noble de quien nada tengo que decir. Mi gratitud y agradecimiento por su comprensión a todos los que en aquel entonces estábamos jóvenes y él nos veía como tal, sus consejos, sus sugerencias, no las olvido. Jamás se portó prepotente y eso era la razón, por la que maestros chiapanecos, yucatecos, campecha-

eventos en la zona ‘F’ de las ruinas de Izapa, de todas formas la alcaldía apoyará al Patronato encargado de organizar las actividades culturales, lo que realizarán aunque sea fuera de ese territorio.

“Nadie está de acuerdo con lo que está haciendo Gallaga Murrieta, quien ni siquiera chiapaneco es y nos está poniendo esa ‘trampita’ para bloquear la a�luencia del turismo hacia esta región, y lograr que Palenque y otras zonas arqueológicas del sureste mexicano, sean las bene�iciadas con la derrama económica que deja la industria sin chimeneas”, argumentó el alcalde de Tuxtla Chico.

10

eral del patronato ‘Tuxtla Chico, Izapa 2012, el maestro Armando Parra Lau, añadió:”Dicen que Tuxtla Chico está salado, porque la puerta principal de la iglesia de la Virgen de la Candelaria está al revés, cuando la costumbre es que se construyan al oriente, que esa es nuestra desgracia y por eso todo mundo nos quiere ‘ningunear”, expresó.

Luego mencionó:”Nosotros no vamos a poder detener a un pueblo conformado por sus organizaciones civiles que van a querer entrar a la zona arqueológica; no es posible que el director del INAH nos ordene que un día antes del evento nos hagamos acompañar de un notario público para recorrer las ruinas y 24 horas después ese mismo notario regresará a dar fe de que no falte nada, así como ningún documento o piedra tenga siquiera un rasguño”, a�irmó.

Finalmente Parra Lau, dijo “A sabiendas que no podemos convertirnos en centinelas de la muchedumbre que visitará ese lugar; ello podría signi�icar que con cualquier pretexto nos acusaran de daños en propiedad de la nación y vayamos a la cárcel, nosotros no vamos a caer Por su parte algunos el asesor gen- en esa trampa”.

David Torres Antonio

nos, veracruzanos, michoacanos; nos lleváramos muy bien con él. Además echaba “trago”. Yo ya no bebía, pero lo acompañaba a los bares. En cierta ocasión un maestro de Michoacán, le trajo de aquel Estado una guitarra.Nadamás que al punto “petróleo” le dio de guitarrazos al profesor Gerónimo. Después de dar unos pormenores de mi primer director, quiero recordar también a mi último director. Eso ya fue aquí en la tierra que me vio nacer. Llegué al cantón Playa Grande, municipio de Huixtla, en mayo de 1994 y me retiré en septiembre de 2011. En ese lugar se encuentra la escuela primaria “Vicente Guerrero”, de organización completa. El director en ese entonces y hasta la fecha, el profesor Raúl Junco Puón. De 1994 a 2011, son 17 años. Durante todo ese tiempo, Junco Puón, me consta como ha venido luchando hasta la fecha para lograr algunas gestiones para la escuela ya mencionada. No es fácil la tarea de ser director, pues hay que tratar con los padres de familia, con el personal docente, con los alumnos, con las autoridades educativas, con las au-

toridades municipales, estatales y federales. No me alcanzarían dos o tres planas si les contara cómo el profesor Junco como se le conoce al profe Raúl, le ha hecho para lograr algunas obras de beneficio colectivo para la escuela donde él trabaja desde hace más de 17 años.

progreso de la escuela primaria del cantón Playa Grande. El pozo se hizo y de ahí en adelante se han hecho muchas obras. En el periodo de Carlos Martínez cuando fue presidente municipal, Junco gestionó la dirección de la escuela y los baños. Esas dos obras hasta la fecha están a la vista.

La escuela cuando él llegó como director, no contaba con dirección, los baños eran de los más rústicos, no había cancha ni domo, tampoco pozo. En esos 17 años, también se han construido varias aulas.

En el periodo de Fernando Acosta Rincón, ex presidente municipal, Junco gestionó la cancha y el domo. Dos obras más que tal vez algunos de la comunidad no saben o no se acuerdan, cómo se hicieron.

Recuerdo que un una ocasión me dijo.- “Oye David, tengo una idea, qué me dices”-

Recuerdo que Junco en su calidad de director, no dejaba ni a sol ni a sombra a los ex presidentes municipales, no dudo que hasta la fecha. Porque para lograr una gestión, no es nomás de decir aquí te dejo mis papeles y hay nos vemos.

-“Mira se trata de que aquí en la escuela necesitamos un pozo”. Mi respuesta fue inmediata.”-Adelante Junco”. En ese entonces era aspirante a candidato por la presidencia de Huixtla, el profesor Paco Albillo. Lo fuimos a ver, y sí nos dio no recuerdo si dos o tres bolsas de cemento. Las echamos a su vochito de Junco y las llevamos a la escuela. Como a los tres días fuimos a ver a don Carlos Martínez Tovilla(QEPD) papá del político Carlos Martínez. Don Carlos nos recibió muy bien, Junco le planteó el asunto de nuestra visita. No dudó de lo que se le solicitó dos o tres bolsas de cemento, las dio y al mismo tiempo felicitó a Junco por ser un profesor que quería el progreso para su escuela. Esa es una breve historia cómo empezó el

El ser director de una escuela no es fácil, pues como dijo el finadito Cuco Sánchez el cantante, no somos monedita de oro para caerles bien a todos. Imagínese lidiar con el personal docente, más si entre ellos o ellas hay uno o una que eche “trago”, como aquel. Los padres de familia se van contra el director. Algunos creen que el papel de director es nomás estar en la dirección, al menos Junco no es así. Independientemente de ser un gestor incansable, es un profesor que sabe tratar a su personal. En lo personal, mi respeto y aprecio para él.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de noviembre de 2012

11

*En el Ejido “Gibraltar”

Atrapan a peligroso asaltante de taxistas Taxista estuvo a punto de provocar accidente *En la 4ª Avenida Sur, esquina con 8ª Calle Poniente *Se pasó un alto y estuvo cerca de chocar con carro repartidor de gas, llevaba pasajeros Tapachula, Chiapas, 29 de noviembre.El irresponsable taxista de nombre, Fernando Rizo Pérez, originario de Tonalá, Chiapas, este jueves al filo de las 06:20 horas en la 4ª Avenida Sur esquina con 8ª Calle Poniente, debido a su imprudencia y falta de respeto a los señalamientos de tránsito, estuvo

a punto de provocar fatal accidente cuando conducía de Norte a Sur sobre la 4ª Avenida el taxi a su cargo y al no respetar la luz roja del semáforo casi le pega a vehículo repartidor de gas. Agentes de Tránsito del Estado intervinieron, circulaban de Oriente a Poniente sobre la 8ª y se percataron de la impudencia del taxista que además de poner en peligro la vida de tres pasajeros que llevaba y la de los del carro repartidor de gas, intentó huir del lugar, fue alcanzado por los agentes en la 10ª Poniente y 4ª Sur. Fernando se comportó altanero con los uniformados, éste manejaba el taxi Nissan Tsuru con placas de circulación 27-07-BHE de la ruta TapachulaPuerto Madero. Pese a su grave falta, no quería reconocer la realidad de los hechos y argumentaba que solo se había pasado la luz roja del semáforo y también se decía estar muy bien relacionado. NDCH / Mariela Moreno López

*Su cómplice se dio a la fuga *El detenido está implicado en otros delitos Tapachula, Chiapas, 29 de noviembre.- Tras una persecución implementada por elementos de la Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva y Policia Municipal, se logró la detención de un delincuente que junto con otra persona había asaltado con violencia a un taxista a quien le quitaron el vehículo y el dinero de la cuenta del día. Los hechos se registraron el miércoles alrededor de las 20:05 horas, los agentes de las diferentes corporaciones realizaban un recorrido de vigilancia, con la finalidad de bajar el índice delictivo, les informaron que se trasladaran al Ejido “Guadalupe” en la zona alta de Tapachula, ya que habían asaltado a un taxista. El grupo de agentes llegó al Ejido “Gibraltar” y encontraron a Erick Velázquez Rodríguez de 32 años de edad, quien informó que al filo de las 19:30 horas, dos sujetos le hicieron parada a la altura de la 12ª Avenida Norte, esquina con 9ª Calle Poniente, le pidieron que los trasladara al Cantón “Nueva Granada”, municipio de Tapachula, para ello conducía el vehículo Nissan Tsuru, número económico 1043 y placas de circulación 19 75 BHE del Servicio Público. El taxista se dirigió al lugar, pero a la altura del Cantón, fue amagado por los dos delincuentes, quienes lo despojaron de las llaves del carro, lo llevaron y metros adelante lo golpearon y dejaron abandonado en un tramo carretero de terracería. Llegó al Cantón y dio parte al 066 e inició la búsqueda de los delincuentes, por parte de las corporaciones policíacas. A la altura del Cantón “Gibraltar”, vieron la unidad y a los delincuentes. Inició la persecución y el que conducía el taxi, perdió el control del volante y se fue a una cuneta, fue detenido

No rapté a mis hijas, ellas estaban abandonadas: Machique * La menor estaba hecha del baño, toda sucia; mi ex mujer estaba con su amante en una cantina Tuxtla Chico, Chiapas, 29 de noviembre.- El señor Raymundo Sánchez Machique de 31 años de edad, pidió a los medios de comunicación que se aclare que en ningún momento se robo a sus hijos, simplemente se las llevo porque se encontraban abandonadas por la madre que es adicta a las bebidas embriagantes y trabaja en una cantina. La persona que fue denunciado en los médicos de comunicación, dijo que cuando encontró a sus

dos hijos, se encontraban en situaciones precarias, por lo que acudió con el agente municipal, Jesús Caballeros García, donde levanto un acta para que se diera cuenta en qué situación los había encontrado y por ello decidió llevárselos. Explico que el pasado 20 de noviembre llego a la casa de su ex mujer, Melvi Bámaca Cotoc, donde vive con sus dos hijos, pero ella no se encontraba y los niños se encontraban hechos popo y la otra no había comido nada, por ello opto por tomarles unas fotos de como las encontró para presentarlo a las autoridades. Sobre la denuncia que hizo su ex mujer, explico que nada de lo que dijo es cierto, por lo que mostro unas fotografías, de la situación precaria en que se

quien dijo llamarse José Eduardo Flores Vázquez, alías “El Violador” de 18 años de edad, originario del estado de Puebla, con domicilio en la Calle Central sin número, frente a la escuela primaria “Cristóbal Colón” del Ejido “Guadalupe”, Municipio de Huehuetán. El otro delincuente se dio a la fuga, pero el detenido se presume que ha participado en varios asaltos, fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de asalto y robo con violencia de un vehículo, además de lesiones y lo que le resulte. NDCH / Mariela Moreno López

encontraban sus hijos en la casa que se ubica en el Cantón el Sacrificio del municipio de Tuxtla Chico y que él siempre ha atendido con los gastos para su manutención. Por ello pidió a las autoridades que le entreguen la patria potestad de sus dos hijas, ya que su ex mujer los abandona por andar ingiriendo bebidas embriagantes y trabaja en un antro de vicio. Además pasa más tiempo con un sujeto que presuntamente es su amante con el que se sale de la casa para consumir bebidas embriagantes, e incluso este cuando se encontraban bajo los efectos del alcohol le hirió con un arma punzo cortante en las costillas, señalando que tiene una grabación en la que su suegra le dijo que era mejor que él se llevara a sus menores hijos ya que estos podrían resultar dañados por el amante en turno, señalando que ante el temor que la pareja de su ex mujer les pueda causar algún daño a sus hijos, es por ello que ya procedió penalmente y solicitó que sus hijos se queden con él, ya que el cuenta con un buen trabajo fijo, y puede mantener y dar una buena educación a sus niños. NDCH / Mariela Moreno López


SEGURIDAD *En la Colonia “San Sebastián”

Reportan a otra mujer desaparecida

*Sus padres temen por su vida Tapachula, Chiapas, 29 de noviembre.Misteriosa fue la desaparición de la joven señora Brenda Jasmín Vidal Solís de 25 años de edad, quien salió de su domicilio para ir recargar “tiempo aire” a una tienda que se ubica cerca de su domicilio y ya no regresó, sus familiares están preocupados y temen por su vida.

si Brenda Jasmín lee esta nota informativa, se comunique con ellos. La familia teme por tantos “levantones”, secuestros y feminicidios que se han suscitado en los últimos días. NDCH / Mariela Moreno López

La joven, tiene su domicilio junto a la casa de sus padres y de sus hermanos, en la 10ª Avenida Sur No. 99 de la Colonia “San Sebastián”. El hecho lo dio a conocer su hermano, Jovid Eduardo Vidal Solís quien indicó que su consanguínea salió el pasado jueves 22 de noviembre al filo de las 09:00 horas a recargar su celular en una tienda que se ubica cerca de su domicilio y desde ese día ya no saben nada de ella.

Detienen a cafre que atropelló y dio muerte a una mujer

*Era reclamado por el juez tercero del ramo penal

culposo.

Fue trasladado al municipio de Tapachula y más tarde -una vez que el médico lo certificó- fue recluido al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciado, número 3 y puesto a disposición del juez penal que lo Tapachula, Chiapas, 29 de noviembre.- reclamaba. NDCH / Mariela Moreno Mediante una orden de aprehensión, López personal de la Policía Especializada dio cumplimiento a un mandato judicial en contra de un taxista que dio muerte a una guatemalteca a la que atropelló, el cafre fue trasladado a Tapachula para ser ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 3 y entregado al juez de la causa.

Señalaron que el hoy detenido, conducía el taxi con número económico 04 del Sitio Suchiate, cuando fue interceptado por los agentes especializados, a quien le informaron que iba a ser detenido ya que era solicitado por el juez tercero del ramo penal, por el delito de homicidio

• *En la Colonia “Ignacio Zaragoza”

Se ahorcó en el patio de su casa Frontera Hidalgo, Chiapas, 29 de noviembre.- Un jefe de familia que se encontraba escuchando música acostado en una hamaca de su casa, decidió quitarse la vida al colgarse con un lazo en un árbol de carambola, le dijo a su esposa que cuando se muriera que lo enterraran con mariachi y le cantarán la canción que estaba escuchando. Elementos de la Policía Municipal, señalaron que José Domingo Balboa Meza de 41 años de edad, estaba en su casa, en la Colonia “Ignacio Zaragoza”, acostado en una hamaca y escuchando música en un celular, se encontraba bajo los efectos del alcohol. En ese momento se le descargó el teléfono celular y le pidió a su esposa Esther Barrios López de 42 años de edad, que pusiera a cargarlo y se quedó acostado en la hamaca.

10

Elementos de la Policía Especializada, detuvieron a Marvin Otoniel Beutia Barrios, quien era reclamado por el juez tercero del ramo penal, bajo el expediente 393/2012, por el delito de homicidio imprudencial en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Adela Navidad Miranda Velázquez de Alonso.

Jasmín, llevaba puesto un pantalón tipo pesquero de mezclilla color azul y blusa escotada blanca, el angustiado hermano dijo a las autoridades que si por algún rumbo o lugar pudieran ver a su hermana por favor se comuniquen a los números telefónicos 62-0-04-42, 62-6-70-41 y al 62-00443, sus padres son los señores María Esther Solís Martínez y el señor Jovito Vidal, piden que

*Estaba escuchando música en la hamaca y decidió matarse

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de noviembre de 2012

La señora ingresó a la casa para poner a cargar el aparato y se puso a hacer otras cosas en el interior del domicilio, su esposo le gritó “gorda cuando me muera me pones esa canción”, minutos después su esposo tomó un lazo y le dijo “gorda, con este lazo me voy a matar” y apagó la luz del corredor. Minutos después, la señora salió al pasillo y encendió la luz, descubrió que su esposo ya no estaba en la hamaca, buscó en el patio y lo encontró colgado del árbol de carambola, dio aviso al Juez Municipal quien se encargó de llamar al 066 y reportar el hecho. Al lugar llegaron diferentes corporaciones policiacas, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes, el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio, en contra de quien o quienes resulten responsables, fue su esposa Esther Barrios López de 42 años de edad, quien se encargó de identificar el cuerpo. NDCH/ Mariela Moreno López

Detenido por ataques a las vías de comunicación Cacahoatán, Chiapas, 29 de noviembre.Elementos de la Policía Especializada realizaron la detención de una persona que conducía un vehículo automotriz bajo los efectos del alcohol, y causó daños sobre la carretera Cacahoatán – Tuxtla Chico. Los elementos policíacos detuvieron a quien dijo llamarse, Valeriano Rodríguez Martínez 45 años de edad, con domicilio en el ejido 20 de Noviembre del municipio de Tapachula, quien en estado de ebriedad conducía un vehículo Nissan Tsuru modelo 1996, placas de circulación DRD 38 13 del estado de Chiapas. El detenido de oficio prestamista fue detenido cuando en estado de ebriedad se salió de la carretera, y causo daños a las vías de comunicación, por lo que fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por los delitos de ataques a las vías de comunicación y daños. NDCH / Mariela Moreno López


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de noviembre de 2012

35

En Escuintla Sindicatos de ecotaxis piden al gobierno de Chiapas regular y no dar más concesiones a pulpos

E

Juan Manuel Blanco. scuintla, Chiapas.Unidades en la modalidad de ecotaxis pertenecientes a los sindicatos adheridos a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el municipio de Escuintla, que durante más de 20 años de gestión y tan solo hace 6 meses se logro la adquisición de las concesiones a través de la gestiones de la asociación civil un corazón para dar (COPADAR) y la buena voluntad del gobierno de Juan Sabines Guerrero, el ex secretario de transporte Pepe Tanus Piñasoria, subsecretario de transporte en Chiapas, Horacio Schroeder y francisco Suarez que siempre respaldaron a los transportistas en la zona costa y en Tapachula. Al respecto Fidelina Ochoa Rincón, secretaria de finanzas de la CNOP, manifestó que este tipo de unidades son de gran beneficio para todo este municipio, ubicado en la zona alta de la entidad, ya que en años anteriores fueron víctimas de robos y de pulpos del transporte que engañaron a los verdaderos trabajadores de esta localidad. “Muy pocas madres solteras podían tener acceso a una unidad de ecotaxi, ya que anteriormente teníamos triciclos, los cuales no los podíamos trabajar debido a que se requiera mucho esfuerzo, pero hoy con esta unidades las amas de casa y madres solteras, sin embargo con las nuevas unidades el 50 por ciento de las mujeres y hombres ya tiene trabajo, lo cual ha beneficiado a este municipio”, señaló. Cuestionada sobre los diversos hechos ocurridos en los municipios de la zona costa y soconusco sobre la presencia de las unidades de ecotaxis, dijeron deslindarse de estos hechos delictivos que realizan los pulpos del transporte en los municipios de

la costa de Chiapas, que se quieren apoderar de las concesiones quienes solo benefician a maestras, directivos, doctores que no tienen necesidades de tener una concesión dejando a las personas de escasos recursos, que no tienen ni como comer, pagar sus gastos debido a los altos índices de desempleo en este municipio, pero con la gestión de las organizaciones civiles y el gobierno del estado, hoy podemos tener un sustento de trabajo. “Nosotros queremos que se regule el sistema de transporte y que ya no se den concesiones a los demás transportistas, porque eso disminuirá el trabajo para los pocos que pudimos gestionar una unidad que están trabajando de manera honrada, honesta ya que existen personas que pudieron sacar sus unidades en renta o en pagos que aun están pagando, señaló. Por su parte Gonzalo Méndez López, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), reveló que durante muchos años estuvieron en el abandono con documentación retrasada, pero a partir de los 6 meses que se iniciaron a trabajar con COPADAR A.C, se inicio los trabajos y el concesionamiento mas rápido obteniendo beneficios para todos los agremiados teniendo casi cerca de 30 años de trabajar como tricicleros. “Nosotros agradecemos a la Maestra y presidenta de COPADAR Ninfa Sosa Merchant, al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero y al gobernador electo Manuel Velazco Coello, por los beneficios que se han tenido en este municipio, por lo que confiamos en la buenas acciones que están realizando a favor de los pequeños transportistas de este zona”, señaló. Cabe señalar que este tipo de unidades cuentan con un servicio para dos personas y un seguro de viajero, cobrando 5 pesos, por cada persona en cualquier sitio y las comunidades aledañas a este municipio.

El tiempo, es el precio de la eternidad.

Inicia Feria

Chiapas 2012 El gobernador del estado Juan Sabines Guerrero inauguró la Feria Chiapas 2012, donde acompañado de su familia recorrió cada espacio dedicado al reordenamiento productivo basado en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico. Los pabellones lucieron los productos que fueron impulsados en esta administración, además los productores recibieron el reconocimiento por parte del Ejecutivo del Estado por las plantaciones agroindustriales y forestales. “Muchas gracias, felicidades, aquí estamos con los productores de jatropha curcas. Así hay más de 10 mil hectáreas de este árbol, la han querido ofender y decir que la gente aquí no trabaja y aquí está la muestra del trabajo que es un producto que ha proveído Chiapas intensamente, la palma de aceite y aquí está el aceite de palma y el aceite de jatropha, como pueden ver el aceite de jatropha es más trasparente es el ideal para la bioturbosina, para el biodiesel”, dijo Sabines Guerrero. Durante su recorrido, el mandatario estatal constató el desarrollo de la ganadería. “Gracias por estos seis años de trabajo de lealtad y poner a trabajar a Chiapas, fue

un propósito de estos seis años, hacer el sexenio del campo y logramos grandes éxitos en la producción, para hacer un Chiapas que produce alimentos, que genera más ingresos, de un Chiapas que produce más y mejores productos a favor de la alimentación”, agregó. El gobernador también recibió aplausos y el reconocimiento por parte de los productores. “Le otorgamos el siguiente reconocimiento por transformar la vida en beneficio de nuestras familias, todo esto se merece por el apoyo que usted nos brindó, por los proyectos que usted efectuó durante su gobierno, que la verdad nos ha beneficiado y mejoró nuestra calidad de vida, estamos muy orgullosos por usted señor Juan Sabines Guerrero”. Retomando la historia, la feria se realizó por primera vez en 1980 bajo el nombre de Primera Gran Feria Regional de Chiapas, y posteriormente llamada solamente Feria Chiapas. Este 2012 se celebra la edición número 31, que es representada por la Reyna Isabel Primera y fue coronada por la señora Isabel Aguilera de Sabines. Dentro de sus distinciones se encuentran atractivos eventos artísticos, exposiciones, actividades culturales, stands de artesanías y mercancías regionales, nacionales e internacionales y los emocionantes juegos mecánicos. Para este año la tradicional feria promete muchas novedades y grandes artistas en su cartelera.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.