facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 02 DE OCTUBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.net
En el Congreso del Estado
Presente JSG en toma de protesta de LXV Legislatura Local
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7910 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Y ayer arrancaron los nuevos funcionarios municipales en todo el Estado de Chiapas. Tapachula está en “el ojo del huracán” y aunque Samuel Chacón tiene voluntad, su equipo es “mañoso” y “malo”. Y lo digo porque los conocemos.
¿¿¿O HABRÁN CAMBIADO???
MARIO SOLÍS DA BANDERAZO DE OBRA CAMINERA Se invertirán 5 millones de pesos en la segunda sección de Izapa Pág. 5
Los nuevos legisladores eligieron al diputado Noé Castañón Ramírez como presidente de la Mesa Directiva para llevar los trabajos parlamentarios. Pág. 3
CIERRAN LA NAVEGACIÓN A EMBARCACIONES MENORES Pág. 2
La mentira de hoy: Ahora si, Tapachula Chiapas con la nueva administración municipal, volverá a ser la Perla del Sureste.
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 02 de octubre de 2012
Como medidas de prevención
Salud y Jaguares de Chiapas
Cierran la navegación a embarcaciones menores
Inician campaña Balón Rosa contra el cáncer de mama Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Bajo el lema “Prevenir está en tus manos”, la Secretaría de Salud del estado y el Club Jaguares de Chiapas arrancaron por cuarto año consecutivo la campaña denominada Balón Rosa, para prevenir el cáncer de mama entre la población femenina. En conferencia de prensa, acompañado del director general del Club Jaguares, Arturo Villanueva, y el arquero Edgar Hernández, imagen de la campaña, el secretario de Salud estatal, James Gómez Montes, dio la patada inicial de esta cruzada por la salud de la mujer, que contempla realizar de manera gratuita, durante todo el mes de octubre, exploraciones clínicas mamarias y mastografías en la Unidad Móvil de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama. Para tal efecto, el camión rosa se instalará todo el mes de octubre, de lunes a viernes, de 8:30 a 15:30 horas, en el estacionamiento norte del estadio “Víctor Manuel Reyna”, para que mujeres a partir de los 25 años puedan realizarse la exploración clínica de mamas, mientras que aquéllas mayores de 40 años con factores de riesgo puedan practicarse la mastografía. “El Gobierno del Estado de
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
En ese sentido, enfatizó que los hombres son parte importante en la detección, pues son quienes a veces se oponen a que su pareja sea explorada, por eso los convocó a motivar en sus esposas, hijas, madres o hermanas el cuidado de su salud, pues detectar a tiempo el cáncer de mama significa salvar la vida. Gómez Montes mencionó que si bien Chiapas ocupa el lugar número 26 a nivel nacional en mortalidad por cáncer mamario, el Gobierno del Estado ha trabajado fuertemente a favor de la salud de la población femenina al construir 14 Clínicas de la Mujer en toda la entidad. Por su parte, el director general del Club Jaguares de Chiapas, Arturo Villanueva, resaltó que se suman a estos esfuerzos con la Liga Mx y al
• Alerta Amarilla por lluvias muy fuertes de 50 a 70 mm; para la región Norte, De los Bosque y Soconusco.
Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, para dar batalla a esta enfermedad, que es la que más aqueja a las mujeres. Puntualizó que el club deportivo asume su responsabilidad con la sociedad de difundir el mensaje de la prevención y la detección oportuna, y para ello ponen a disposición sus instalaciones, espacios en medios electrónicos y digitales para difundir el mensaje. La campaña Balón Rosa, que se organiza en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, a conmemorarse el próximo 19 de octubre, incluye además las siguientes actividades: promover los “5 pasos por la salud de tus mamas”, macroclase de zumba el 6 de octubre en el estacionamiento norte del estadio “Víctor Manuel Reyna”. Así como instalación de módulos informativos en los accesos principales del estadio los días 7 y 19 de octubre, previo a los partidos de Jaguares contra San Luis y Puebla, respectivamente. Cabe precisar que la Secretaría de Salud del estado realiza acciones preventivas durante todo el año, pero en este mes se intensifican debido a la campaña Balón Rosa.
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que en México el Frente frío No. 4 se extiende esta mañana desde el Sureste de los Estados Unidos hasta la porción Centro-Sur del Estado de Veracruz; se prevé que continúe su desplazamiento hacia el Estesureste perdiendo configuración durante el transcurso del día hacia el suroeste del Golfo de México y manteniéndose como Frente frío hacia el Centro del mismo. Sin embargo la masa de aire que lo impulsa generará un evento de “Norte” moderado a fuerte, lo que debido un ascenso forzado de vientos por la zona montañosa, favorecerá un aumento en el potencial de lluvias principalmente en Tabasco y Norte de Chiapas durante las próximas 24 horas. Por otra parte una Baja presión en el Pacífico Sur, al Sur del Golfo de Tehuantepec, se moverá hacia el Oeste-Noroeste y generará desarrollo de nublados con lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de chubascos y tormentas en el Sur y Sureste de la República.
Ante estas condiciones, la Capitanía de Puertos en puerto Chiapas ordenó el cierre a la navegación para las embarcaciones menores de 15 metros que se dedican a la pesca de tiburón en el área del Golfo de Tehuantepec, debido al pronóstico en el incremento de los vientos, sin afectar a las embarcaciones camaroneras. Para hoy en Chiapas una zona de Inestabilidad originada por baja presión favorece la entrada de moderado a fuerte contenido de humedad originando nublados, adicionalmente el calentamiento mantienen el potencial de lluvias moderadas a puntualmente fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y chubascos aislados en la entidad. El Instituto de Protección Civil del estado a través del procedimiento estatal de Alerta por lluvias activó la Alerta Amarilla por lluvias muy fuertes de 50 a 70 mm; para la región Norte, De los Bosque y Soconusco. Alerta Verde por lluvias fuertes de 20 a 50 mm; para la región:, Metropolitana, Mezcalapa, Valle Zoque, De los Llanos, Frailesca Altos TzotzilTseltal, Selva Lacandona, Maya y Tulijá Tzeltal Chol. Alerta Azul por lluvias moderadas de 05 a 20 mm; para el resto de las regiones: Istmo Costa, Meseta Comiteca Tojolabal, Sierra Mariscal. Es importante mencionar que no se descartan algunas lluvias puntuales superiores en las regiones del Estado. Vientos de Nor-Noroeste 20 a 40 km/hrs.; rachas por la tarde, de hasta 55 km/h. principalmente hacia la región Istmo Costa.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V
Subdirector Editorial
Chiapas se ha preocupado por participar en estas campañas tan trascendentales con un club deportivo tan importante, lo que pretendemos es que las mujeres empiecen a conocer primero su cuerpo, a detectar qué cosa es normal y qué no, a olvidarse un poco del morbo, a explorar sus mamas y detectar una pequeña bolita, para poder hacer estudios especializados y prevenir de esa manera el cáncer de mama”, manifestó el funcionario.
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 02 de octubre de 2012
3
En el Congreso del Estado
Presente JSG en toma de protesta
de LXV Legislatura Local E
l gobernador Juan Sabines Guerrero asistió a la toma de protesta de la Sexagésima Quinta Legislatura Local, integrada por las fracciones parlamentarias del PVEM, PAN, PRD, PRI Movimiento Ciudadano, POCH y PT. Durante la sesión de instalación de la cámara, los 41 legisladores eligieron a la mesa directiva que llevará los trabajos desde el uno de octubre hasta el uno de abril del 2013. Los nuevos legisladores eligieron al diputado Noé Castañón Ramírez como presidente de la Mesa Directiva para llevar los trabajos parlamentarios.
a nombre del Poder Legislativo, Noé Castañón Ramírez dijo que con la instalación de la cámara y de los 122 ayuntamientos, Chiapas se pone al día con su agenda democrática y de búsqueda para consolidar un sendero de prosperidad, justicia y democracia.
”Esta nueva legislatura preservará y acrecentará en su integración, una apreciable esencia de pluralidad, de apertura de espacios para la participación y decisión de las mujeres y los jóvenes, una nueva esencia de trabajo y dedicación que como muestra inequívoca continuará siendo el eje conductor del Chiapas real, moderno y del futuro de Durante su mensaje, las nuevas generaciones”,
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Con la presencia de los representantes de las instituciones de salud y del sector educativo, dio inicio este lunes, la Tercera Semana Nacional de Vacunación que se desarrollará del 01 al 05 de Octubre, misma que incluye prevención y control de las enfermedades diarreicas y sus complicaciones, además de reforzamiento de la ministración de suplementos de vitaminas y minerales a la población vulnerable. Andrés Gerardo Espinoza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII señaló que se fortalecerá las acciones de vacunación, con la aplicación del esquema básico en niños menores de cinco años de edad, de manera prioritaria a los menores de un año y un año de edad y la incorporación al censo nominal. Respecto al universo de trabajo, dijo que se aplicarán las vacunas a 20 mil 730 niños menores de cinco años considerados como población susceptible, mil 248 mujeres en edad fértil, 2 mil 216 mujeres embarazadas, 29 mil 994 población de 06 a 14 años. Así también, se trabajará con la prevención y control de las diarreas y
subrayó. En lo que fue la primera sesión de los integrantes del Congreso en donde hay 16 mujeres legisladoras, Castañón Ramírez exhortó a que “juntos marchemos con rumbo, con sentido, democracia, valor y dignidad haciendo de esta legislatura una nueva tarea de beneficios para todo, muchos han sido los que depositaron la confianza y esperanza de un Chiapas a la vanguardia los exhorto a transitar en una agenda legislativa para bien de Chiapas y para todos nuestros conciudadanos, nuevos aires avecinan y a los chiapanecos todos nos impulsa el valor de la unidad, así como de los resultados logrados ahora”.
sus complicaciones, informando y otorgando a las madres o responsables de niños menores de cinco años el uso del sobre vida suero oral, en los 15 municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria VII. Cabe señalar, que entre las vacunas a aplicar se encuentran, triple viral, toxoide difterico, VPH, Antihepatitis B infantil, BCG, pentavalente acelular, antirotavirus, antineumoccocica, por lo que habrán alrededor de 100 puestos fijos de vacunación, de igual forma los brigadistas visitarán las escuelas por lo que se exhorta a los menores contar con la cartilla de vacunación y la autorización de sus padres.
Aplican vacuna contra VPH a niñas de 5° y 6° año de primaria
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 02 de octubre de 2012
4
Por el periodo 2012-2015
Toma Protesta Gustavo Cueto Villanueva como Presidente Municipal de Huixtla • Nuestro gobierno se planea desde los hogares, desde las comunidades desde cada rincón del municipio. • “No somos enemigos sino amigos. Aunque las pasiones nos hayan puesto bajo tensión, no deben romper nuestros lazos de afecto.”
Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas, Octubre 01.Al filo de las 7:00 de la noche de este domingo 30 de septiembre, el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, protesto como presidente municipal constitucional de Huixtla, para el periodo comprendido del 1 de octubre del 2012 al 30 de septiembre
del 2015. En la sala de cabildo del ayuntamiento huixtleco, el ahora alcalde procedió a tomar protesta de ley al cabildo que quedó integrado de la siguiente manera: Sindico Municipal, Francisco Javier Ávila Solís; primer regidor, Elías Altuzar Espinoza; segundo regidor, José Domingo Esteban Juárez Cruz; tercer regidor, Ramón Ayala Pavía; cuarto regidor, Rodulfo Inocente Rincón Rodas; quinto regidor, Raquel Paredes Rosas y sexto regidor Fátima del Rosario Romo Arteaga. Posterior a ello, Gustavo Cueto Villanueva, en su carácter de presidente municipal externó: Me encuentro entusiasmado y agradecido por la confianza que la mayoría de los huixtlecos me dieron con su voto, pero también con la responsabilidad de ofrecer respuestas y resultados para los que no lo hicieron así. Estoy consciente de los grandes sacrificios y la responsabilidad que conlleva este cargo, mismo que honraré desde este día hasta el término de los siguientes tres años, con trabajo, entrega, aplomo, dignidad y aceptación. Agradeció a su familia y dijo: este
logro es también de ellos, es el triunfo de los valores y la disciplina con la que nos formaron y continuó diciendo: Para aquellos que han dudado de nuestra capacidad para lograr las cosas, hoy inicia la segunda parte de su respuesta. La primera la dieron los huixtlecos que confiaron en nosotros el 1 de julio, demostrando la fuerza de la democracia. Esa fuerza es la participación, es el involucramiento, es la expresión de la opinión. Ciertamente somos las mismas personas que éramos ayer, pero hoy contamos con distintas expectativas, con nuevos bríos, planes, trabajos, propósitos y metas. Hoy, tomamos oportunidad de servir y asumimos con gusto ese compromiso. Continuó diciendo: Nuestro plan de trabajo no está diseñado desde los pasillos de una oficina oscura y secreta. Nuestro gobierno se planea desde los hogares, desde las comunidades desde cada rincón del municipio. Cueto Villanueva ahondó en manifestar que: Hay nuevas calles por pavimentar, nuevos empleos por impulsar, nuevos parques por equipar, nuevas comunidades por dignificar, nuevas escuelas por construir, nuevos
Iniciamos con ahínco y fervor, desde hoy trabajamos para ti: Gustavo Cueto Por: Epifanio López/Corresponsal
Huixtla, Chiapas, Octubre 01.- El ciudadano presidente municipal de Huixtla, Dr. Gustavo Cueto Villanueva, realizó su primer homenaje a la bandera, en el parque central Francisco I. Madero, al que asistieron los regidores, directores y secretarios que conformaran el nuevo equipo de trabajo del ahora ya nuevo ayuntamiento de Huixtla. Con un homenaje sencillo y organizado, se llevó a cabo la presentación del nuevo ayuntamiento que preside el Dr. Gustavo Cueto,
allí se mencionaron los nombres y puestos más relevantes de la nueva administración.
compromiso que tiene con la ciudadanía y que debe darse un trato digno a la ciudadanía.
El acto se llevo acabo en plena calma y armonía, en la que se sintió un nuevo aire y con muchas ganas de trabajar por parte de los nuevos colaboradores del nuevo ayuntamiento con la finalidad de llevar acabo un buen trabajo y dar otra fisonomía al municipio.
Estamos convencidos que las ideas, las palabras y las acciones sí pueden cambiar el mundo. Esa fuerza es la que convoco para que sea la sociedad la que marque las directrices del Gobierno Municipal que hoy comienza su gestión.
Cueto Villanueva, tomo la palabra se refirió a los presentes y envió un mensaje a los nuevos colaboradores del Ayuntamiento, reafirmó el
Hoy no estamos reinventando el Gobierno Municipal. Hoy estamos reiniciando el Gobierno Municipal. Hoy quiero lanzar el reto de que cada uno de los y las huixtlecas trabajemos
retos por enfrentar y nuevas alianzas por signar. Escucharé, sobre todo cuando discrepamos. Insistiré en pedir a todos y cada uno, que participemos juntos en la labor de construir este municipio y de hacerlo el mejor. Abraham Lincoln dijo alguna vez: “No somos enemigos sino amigos. Aunque las pasiones nos hayan puesto bajo tensión, no deben romper
nuestros lazos de afecto.” Eso mismo se lo planteo a todas las fuerzas políticas e ideológicas”. Al final de la disputa electoral todos honramos la misma bandera, entonamos el mismo himno y nos llamamos mexicanos sean cuales sean nuestros ideales. También de ustedes seré su presidente municipal, externó.
para hacer de Huixtla, el mejor municipio de todo Chiapas.
administración, allí saludo a cada una de las personas y escuchó cada una de sus inquietudes y propuestas para este nuevo gobierno.
Este gobierno está motivado por los ciudadanos anónimos que hacen acciones sin esperar retribución. Ellos son el ejemplo de que un gobierno de la gente, por la gente y para la gente es posible y ellos son la causa, externó el alcalde. Al término del homenaje la gente se le acercó para felicitarlo y brindarle su apoyo para esta nueva
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 02 de octubre de 2012
5
En Tuxtla Chico
Protesta Mario Solís como presidente municipal Juan Manuel Blanco. uxtla Chico, Chiapas.Ayer tomo protesta como presidente municipal constitucional de Tuxtla Chico, Mario Solís Hernández en el periodo 2012-2015 de acuerdo a la ley orgánica previa a la convocatoria girada, el acto de protesta fue realizado por el ex presidente Esaú Guzmán Morales. Dicha toma de protesta inicio a las 12:00 horas de este domingo, ante diversas organizaciones civiles, ejidatarios, comisariados ejidales, miembros del cabildo saliente y
T
entrante, autoridades castrenses y la población del municipio que fueron testigos de dicho acto protocolario que transcurrió de manera pacífica. En su primer mensaje Solís Hernández, dijo que gobernará sin distinción de colores políticos de la mano con el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el gobernador Manuel Velasco Coello para buscar la mejoría del municipio de Tuxtla Chico. “Como lo dijimos en campaña trabajaremos con un respaldo total
al campo, a las comunidades rurales, ya que se busca el desarrollo y ser punta de lanza entre los municipios fronterizos ubicados en la Frontera sur de Chiapas”, señaló. El presidente municipal de Tuxtla Chico, manifestó que se iniciara a trabajar desde el primer
día de su administración pública, en el proyecto del solsticio que se celebrara el próximo 21 de diciembre, ya que Izapa es punta de lanza en el sector turismo y se le dará la promoción que tanto se necesita para atraer turistas nacionales e internacionales.
Cuestionado sobre el tema de la entrega de recepción entre el ayuntamiento saliente y el actual manifestó, que lleva un 80 por ciento, ya que Tuxtla chico fue un ejemplo de cordialidad y armonía en la entrega de recepción entre ambos cabildos.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 02 de octubre de 2012
6
Al tomar protesta como Presidente Municipal
Trabajare por Mapastepec: Rodulfo Ponce Moreno Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas; 02 de octubre de 2012.- Ante centenares de Mapanecos que se dieron cita en la explanada del parque Central Benito Juárez, se llevo a cabo el acto protocolario de la toma de posesión del nuevo Ayuntamiento Municipal, en donde Rodulfo Ponce Con la frente en alto y ante la soberanía popular, después de haber rendido protesta como Presidente Municipal en los términos que la Constitución y las Leyes señalan, y teniendo como testigos de honor al senador Zoe Roblero, Dr. saín Cruz Trinidad Diputado Local, Alejandro Bravo del Carpio Representante personal del Gobernador electo Manuel Velasco Coello, Silvia Torreblanca Alfaro Diputada Federal Suplente, Lic. Fernel Rodriguez Galvez, Pedro Hugo Ibafrra alcalde electo de Pijijiapan, Diputados Federales y Expresidentes Muncipales, Comisariados Ejidales, Oganizaciones Sociales, Excomisariados, Ganaderos, Empresarios y Muchos invitados mas , asi el Profesor Rodulfo Ponce Moreno asumió con entusiasmo y determinación, el compromiso más importante de su vida, servir a su tierra y a su gente; con conciencia plena de las obligaciones que adquirió, de los deberes del cargo, de los retos a los que se afrontaran y de las soluciones que juntos van a generar para definir un nuevo rumbo para Mapastepec. Rodulfo Ponce, Presidente Municipal, Indico,
«estoy seguro de que desde esta trinchera voy a contar con la experiencia y con su capacidad de trabajo de todos a quienes e invitado a colaborar. Cuento por ello con cada uno de ustedes y que sin miramientos habrá de forma permanentemente abiertas las puertas del ayuntamiento para recibir al que quiera platicar conmigo y poder expresar su sentimiento, no sólo con palabras, sino con hechos, esos planteamientos. Puntualizó el Presidente; «Sabemos que ser alcalde o regidor es definitivamente gratificante, porque aquí como en ningún otro puesto se puede comprobar la eficacia transformadora de nuestras decisiones; pero también representa
EL SITIO DE TAXIS “SAN PEDRO” DE MAPASTEPEC. Por este medio informativo felicitamos cordialmente a nuestro presidente Municipal
PROFR. RODULFO PONCE MORENO y MANUEL CHACON MONTERO En su toma de posesión como Ayuntamiento Municipal Constitucional, por esta nueva tarea que les toca como administradores de un Municipio, que hoy más que nunca reclama acciones a favor de un desarrollo completo y armónico, por lo que no dudamos que las acciones a favor de los Mapanecos se verá re�lejada en constantes avances y logros para toda la sociedad de nuestro querido Mapastepec.
ATENTAMENTE EL SECRETARIO GENERAL C. JUAN GUZMAN GALLEGOS
uno de los cometidos, de las funciones más exigentes, al estar más que en ningún otro ámbito garantizada por fortuna la permanente y rigurosa vigilancia de los ciudadanos sobre las medidas que se toman para la solución de sus problemas». Recalco el Alcalde ; «Nos espera un trabajo intenso, en consonancia con la política de planeación y desarrollo impulsada y ejecutada por nuestro Gobernador Juan Sabines Guerrero, líder del cambio para el bienestar de todos los chiapanecos,; nos espera un trabajo arduo y profundo encaminado al desarrollo promisorio de nuestro Estado, en donde habremos de despegar como Municipio al lado de nuestro Gobernador electo Manuel Velasco Coello, trabajare armoniosamente de la mano con nuestros senadores de la republica para la gestión Municipal y engrandecimiento de Mapastepec, con los senadores Rigoberto Albores Gleason y Zoe Roblero, así como con la amistad de nuestro Diputado Federal Francisco Grajales Palacios y nuestro Diputado Local el Dr. Saín Cruz Trinidad; a ellos les pediré que nos ayuden a sacar adelante a Mapastepec» Aquí el Presidente Municipal Abrió un espacio, para agradecer a todas las personas que le han apoyado y con las que ha compartido los momentos más importantes de su vida: a sus hijos, a sus hermanos. y muy especialmente dijo,» quiero agradecer a mi esposa, «ticha», por su amor, comprensión y apoyo incondicional. Finalizó su discurso, diciendo «Estoy consciente de la responsabilidad histórica que hoy asumo; en tal virtud le imploro al Todopoderoso, que me de la sabiduría y la voluntad necesaria para conducir los destinos
de esta ciudad por el sendero del bien y del progreso colectivo. ¡Es cierto que el Ayuntamiento no puede hacerlo todo… pero sí se debe preocupar por todo, porque nada de lo que le pase a los ciudadanos de Mapastepec, nos puede ser ajeno! ¡Pueblo Mapaneco!… Desde esta tribuna proclamo, con la solemnidad que concede este momento y poniendo como testigo la memoria de los hombres y mujeres de este pueblo que ofrendaron sus vidas en aras de una sociedad que se encamina hacia la postmodernidad, que haré todos los esfuerzos para salir airoso de este compromiso social que me ha conferido el pueblo de Mapastepec. Pues, partiendo de las acciones de esos hombres y mujeres, una forma de honrar su espíritu de nobleza, como Presidente, es poner en cada proyecto un rostro de compromiso, haciendo y cumpliendo con el deber que los Mapanecos me concedieron en las urnas; de manera que enaltece la memoria de nuestros patriotas, sólo sería posible contrayendo el compromiso proverbial de trabajar «desde que el alba se filtre por las hendijas del deber, hasta que el crepúsculo anuncie el momento de la tregua.» Por su parte Zoé Alejandro Robledo Aburto senador de la Republica, al hacer uso de la palabra elogio la disposición del Presidente Rodulfo Ponce de atender con las puertas abiertas a la ciudadanía, exaltando los valores y razonando, describió al alcalde como un «Apasionado del servicio a su pueblo», de quien dijo que desde el senado estará presente para poder contribuir al desarrollo de Mapastepec, ya que se trabajara de la mano con el Ayuntamiento para salir adelante.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 02 de octubre de 2012
7
En Tuxtla Chico
Mario Solís da banderazo de obra caminera - Se invertirán 5 millones de pesos en la segunda sección de Izapa Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El presidente Municipal de Tuxtla Chico, Mario Solís Hernández en compañía del Sindico Andrés López Hernández, regidores y habitantes de la segunda sección de izapa, en su primer día de trabajo por las comunidades rurales, dieron el primer banderazo de la primera obra caminera que se efectuara en su gobierno municipal en el periodo 20122015. “La obra de rehabilitación de caminos es una demanda añeja, que esta comunidad gestiono en coordinación con el ayuntamiento de Tuxtla
• A la fecha se han realizado 394 dictámenes de riesgo y más de 160 verificaciones en estancias infantiles Como parte de los trabajos programados para la identificación del riesgo, el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, tan solo en este año ha realizado 394 dictámenes de riesgo a inmuebles, predios y colonias, comunidades, en todo el estado de Chiapas, con el objetivo de emitir las recomendaciones pertinentes en materia de protección civil, para salvaguardar la vida de la población garantizando la factibilidad de uso y funcionamiento adecuado de las construcciones. De igual manera el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, continúan las verificaciones a estancias infantiles, con el fin de garantizar la seguridad de las personas que asistan, a la fecha
chico, para poder ver el desarrollo del camino que conduce a las ruinas de la zona arqueológica en la sección A y B, señaló. El alcalde tuxtlachiquense, manifestó que esta obra caminera tendrá una inversión de 5 millones de pesos, por parte del gobierno del estado, para la rehabilitación del camino, que tendrá un carril de desaceleración a un costado de la carretera internacional que a Tuxtla Chico-Talismán.
puerta para la el municipio de Tuxtla chico, como el malecón turístico, un puente que va unir la zona “F” con el parque del chocolate y la terminación de la primera y segunda Izapa del parque del chocolate, aseguró. De igual forma los habitantes de la sección de Izapa, agradecieron al presidente municipal, Mario Solís Hernández, por la apertura, confianza, dialogó y la gestión que se realizo para esta obra caminera que se le dio el banderazo en el primer día de su gobierno.
“Nos augura un porvenir más grande para Tuxtla chico, para atraer mayor turismo nacional e internacional, ya que se acerca el evento del solsticio del 21 de diciembre, donde se tendrá una mayor atención a los turistas ya que se tendrá una mayor infraestructura caminera, para celebrar el inicio de una nueva era para Izapa “, señaló.
inversión millonaria, se beneficiaran alrededor de 300 habitantes de la segunda sección de Izapa con las comunidades aledañas al igual que con el municipio de Tapachula.
Solís Hernández, indicó que esta obra con una
“Nosotros tenemos varios proyectos en
se han logrado verificar más de 160 guarderías y estancias infantiles en todo el estado, con el objetivo de identificar y delimitar los lugares o zonas donde se localice un riesgo, así como establecer, reforzar, y ampliar acciones de prevención para reducir los efectos de un siniestro o desastre. Estas verificaciones consistirán en verificar los señalamientos de rutas de evacuación, salidas de emergencia, extintores en buenas condiciones; así como el que cuenten con brigadas internas y plan de contingencias, de igual forma la infraestructura del inmueble, instalaciones eléctricas e instalaciones de gas deben de estar en buenas condiciones. Se hace el exhorto a la población para que en caso de que sus hijos ingresen a las guarderías se informen si estos lugares cuentan con un documento que los avala en materia de PC. Como parte de los trabajos de identificación y análisis de riesgo se mantiene un monitoreo muy cercano sobre los sismo que se han presentado en nuestro estado, y es que en lo que va del año a nivel Nacional se han registrado 3 mil 646 eventos sísmicos, de los cuales 974 han tenido como
Por su parte el encargado de la constructora, SHASHU construcciones y remodelaciones S.A de C.V, Javier Alfaro dio a conocer que la obra tendrá una duración de un mes y medio, en la rehabilitación de un kilometro de camino que se realizara de manera manual, debido a que no se utilizara maquinaria pesada, para no dañar la zona arqueológica.
Se identi�ican y analizan riesgos en Chiapas
epicentro el estado de Chiapas, lo que representa el 26.71% del total de la actividad. El Estado ocupa actualmente el segundo lugar en actividad sísmica, solo por debajo del vecino estado de Oaxaca que actualmente tiene el 31.32% de la actividad sísmica del país. Las regiones con mayor actividad sísmica son: Soconusco e Istmo-Costa, en los municipios de Cd. Hidalgo, Tonalá, Tapachula, Huixtla, Pijijiapan y Mapastepec. Ante esta situación es de vital importancia que la población este consiente de este riesgo y realice acciones de prevención, tal es el caso de ejercicios de simulacros de evacuación, conformación de la unidad interna de protección civil, colocación de señaletica.
OPINIÓN
Guillotina Alejandro del Muro
PRI-PVEM lideran Legislatura y municipios de Chiapas Con la restitución de las cinco diputaciones plurinominales al Partido Revolucionario Institucional -PRI- en Chiapas, y dos más al Partido Verde Ecologísta de México -PVEM-, finalmente la LXV Legislatura en el Congreso de Chiapas, tomó protesta ayer en la capital Tuxtla Gutiérrez, luego de un tremendo retraso para concretar los protocolos de bienvenida, recepción y labor inicial dentro de los pilares fundamentales en la Junta de Coordinación Política y la Presidencia del Recinto. Como se recuerda, a quien le dieron tremendo susto, días antes de la inauguración legislativa, fue al dirigente del PRI y Senador Roberto Albores Gleason, porque le estaban achacando la perdida de cinco curules a igual número de actores políticos; sin embargo, en menos de 48 horas, volvió a esclarecer el panorama al señalar que la Sala Superior de dicho órgano determinó anular la sentencia de la Sala Regional por considerarla violatoria a la certeza jurídica que debe privar en todo proceso electoral al intentar, hacer valer preceptos legales que ya fueron derogados y modificar las reglas del juego después de transcurrir el proceso electoral.
Grupos Parlamentarios PRI, PVEM, PAN, PRD, PT y MC Luego de brindar certidumbre legislativa, ayer mismo el Congreso del estado, quedó inaugurado con la integración de todos sus grupos parlamentarios. Conforme a los argumentos electorales y políticos canalizados desde Tuxtla Gutiérrez, el Grupo Parlamentario del -PRI- queda integrado por Noé Fernando Castañón Ramírez (Hijo de Noé Castañón Secretario de Gobierno), Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Jesús Alejo Orantes Ruiz (Líder Cañero), Marco Antonio Cancino González, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, David García Urbina y Jorge Enrique Hernández Bielma ( ex dirigente de la CNC y bombero del PRI Estatal). Así también Neftalí Armando del Toro Guzmán (representante del XVIII Distrito Tapachula), Roberto Pérez Rodríguez, Domingo Gómez López, Diego Valente Valera Fuentes (Diputado del XXIV Distrito y ponderado a nivel central), Alma Rosa Simán Estefan ( ex legisladora
y empresaria Tuxtleca), Blanca Ruth Esponda Espinosa (Ex senadora por Chiapas y ex titular de la Coordinación de Asesores de Juan Sabines), Flor Ángel Jiménez, María Soledad Sandoval Martínez y José Antonio Albores Trujillo (Primazo de Roberto Albores Gleason). El grupo parlamentario del –PVEMserá encabezado por Emilio Enrique Salazar Farías (Empresario Tuxtleco ex diputado panista), José Agustín López Lara, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, Miguel Arturo Ramírez López, Guillermo Toledo Moguel, Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo y Renán Galán Gómez (Ex alcalde Huehuetán), Alfredo Santiz Jiménez, Jorge Alberto Clemente Magdaleno, Obdulia Magdalena Torres Abarca (ex diputada federal del PRD), Sasil Dora Luz de León Villard, José Ángel Córdova Toledo(Ex diputado del PRD) y Luis Fernando Cal y Mayor (Verde Ecologista de nacimiento).
Se lograron colgar de la teta Finalmente en los últimos lugares, el PAN trabajará con Francisco Javier Morales Hernández (Diputado del XIX Distrito Tapachula), Mirna Lucrecia Camacho Pedrero (Ex diputada federal y ex funcionaria de Profeco), Itzel Francisca de León Villard y Gloria Trinidad Luna Ruíz (Ex diputada federal y ex titular de Sedesol Chiapas). En este grupo, tanto Mirna Camacho y Gloria Luna, fueron agraciadas con los curules locales, gracias a la buena amistad con Josefina Vázquez Mota y Felipe Calderón, similar al respaldo que le ofrecieron a Juan Aquino Calvo, actual y único diputado federal plurinominal por Chiapas en San Lázaro.
8
Tapachula, Chiapas martes 02 de octubre de 2012
Finalmente en el Partido Orgullo Chiapas –POCH. Quedaron Saín Cruz Trinidad, Isabel Ancheyta Palacios, conocido ex funcionario del Programa Chiapas Solidario, a quien le continúan achacando varios fraudes y desvíos de recursos de programas a favor de la población, y por último Rhosbita López Aquino, el famoso diputado representante de los Chiapanecos que radican en la Unión Americana. En los más recóndito del Movimiento Amplio Progresista, quedaron los de siempre. La profesora Sonia Catalina Álvarez por el -PT- y Vladimir Balboa Damas, mientras que en Sol Azteca y con la venía de la dirigencia nacional de Jesús Zambrano, quedaron Alejandra Soriano Ruíz, Hortensia Zúñiga Torres y Roxana Magdalena Gordillo Burguete del Movimiento Ciudadano -MC-
Nombramientos en Ayuntamientos Municipales PRI En este desarrollo de ideas, es bueno retomar el posicionamiento logrado por el PRI, en localidades claves para la Costa Chiapaneca como Tapachula, Mazatán, Cacahoatán, Unión Juárez, y en el caso del PVEM, Suchiate, Huixtla, por señalar algunos ejemplos que reflejan el pulso social en busca de la permanencia de grupos. Es aquí cuando ya se palpa la competitividad de liderazgos y grupos por la búsqueda intencionada de los próximos escaños presidenciables y legislativos en el 2015. En el particular caso de Tapachula, esta semana estuvo cundida de actividad política; privilegiando la unidad y participación de sectores y organizaciones que habían sido coartados desde hace muchos años de los dispensas del Poder.
Luego de su ratificación con el pueblo- Samuel Chacón Moralesalcalde municipal, decidió hacer público varios nombramientos de su personal de confianza que tendrá el compromiso y necesidad de promover trabajos dignos- bajo un espirito de eficacia y eficiencia. Hay que recordar que en el quehacer político, social y administrativo, deben ser útiles y comprometidos con la sociedad- para que no caigan en las críticas o las divergencias tempraneras. En la primera reunión de Cabildo, Samuel Chacón edil municipal, destacó a Secretario de Tesorería y Finanzas a Víctor Manuel Domínguez López (Quien tiene la oportunidad de servir a su pueblo con esfuerzo, voluntad y capacidad); Contralor Interno Municipal a Marco Antonio Elías Villatoro (Ya había sido funcionario público con Ezequiel Orduña Morga, y se le recuerda por su administración en los Parquímetros); Secretario de Obras Públicas Municipales a Rogelio Martínez Pérez (Recordado en su paso en el Colegio de Ingenieros Civiles. Hace un mes había desayunado con Guillermo Ordaz Ruís y otros ex funcionarios vinculados en obra pública Tapachulteca, asimismo la Secretaria de Administración será Sandra López Gordillo (Conocida por la buena cercanía con el alcalde municipal SCHM, y quien fuera el vinculo con la clase empresarial durante los procesos electorales pasados) y como Secretario de la Presidencia a Gustavo Guillermo Ochoa Montalvo (Recordado por la operación política en campañas electorales de todos los ámbitos de gobierno).
Redoblar seguridad Pública y cultura de denuncia En la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, siempre quedó Carlos Gilberto Rosales Amaya, quien entre sus primeras encomiendas seguramente estará la de redoblar la vigilancia en las principales colonias del Nor y Sur poniente de Tapachula, donde no han restituido el alumbrado público. Además deberá garantizar la profesionalización de los mandos policiales bajo una temática profesional del buen servir a favor de la población y finalmente el exhorto para lograr la cultura de la denuncia pública que mitigue los asaltos a transeúntes o robos. En el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de TapachulaCOAPATAP- finalmente salió a relucir el nombre de José Luis Maldonado Culebro, conocido empresario de una empresa denominada Naturalissi, según fuentes extraoficiales. El hoy funcionario del organismo del vital líquido, ya ha tenido varios encuentros con la base trabajadora, a quienes de entrada les solicitó mayor cordura y responsabilidad, al tiempo de agregar que no llega al cargo para enriquecerse, pero si, para fomentar un trabajo de calidad. Maldonado Culebro, por el momento,
tiene el compromiso de exhortar a las cuadrillas del COAPATAP, atender todas las fracturas por rehabilitación de tuberías en Tapachula, detección de tomas clandestinas y la limpieza de la planta potabilizadora. Así también sanear todo el cochinero al interior. En una misiva la fuente oficial del Ayuntamiento también destapó a la nueva Presidenta Honoraria del Sistema DIF Municipal Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio, con el duro compromiso de atender la grave situación de niños que laboran en las calles; aquellos que piden limosna y la deplorable situación que enfrentan mujeres de comunidades rurales y adultos mayores por la marginación y la pobreza.
ASTILES Pese a violencia, Noé Castañón afirma control de Motozintla En cuestiones de atención gubernamental, el encargado de la política interna de Chiapas Noé Castañón León, aseguró que los más de 300 policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana -SSPyPC- que arribaron a la Sierra Madre de Motozintla, calmarían la tremenda turba que terminó con las instalaciones de la Presidencia Municipal (incendiada), varios vehículos quemados, afectados indirectamente y el tremendo clima de inseguridad por la liberación imprudencial de 80 presos por delitos del fuero común, de los que solamente agarraron extraoficialmente 40. ¿Y los demás? Sin embargo, lo que se les olvidó recomendar en la Secretaría de Gobierno, fue solicitar a las fuerzas del orden público, identificar a los inestabilizadores, de los comunicadores y periodistas, derivado que compañeros corresponsales del Periódico Milenio y el Universal, fueron agredidos brutalmente por un grupo de elementos policiacos, quienes luego de humillarlos y golpearlos, se disculparon y los dejaron el libertad. ¿Acaso se vale? Por ahora existe una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos -CNDHLa situación de Motozintla, se deriva por la inconformidad de un grupo de simpatizantes del Movimiento Amplio Progresista PRD- PT y MC, contra el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -TEPJFa favor del Candidato del PVEM Oscar René González Galindo quien finalmente ganó por más de 500 votos por encima de Víctor Lavalle Cuevas, quien termina pagando los platos rotos, por los acontecimientos violentos y vandálicos que afectaron hasta casas y comercios. Según los últimos reportes canalizados a Diario del Sur y Clase Política, la Policía Estatal, ya había detenido a un grupo de 45 personas identificadas como la banda de Zebedeos; según por su comportamiento bélico y agresivo contra la paz social de Motozintla. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + SOSPECHOSA LIBERTAD A PABLO SALAZAR… + LA NUEVA LEGISLATURA DE CHIAPAS… + COMENTARIOS AL MARGEN…
EL FALSO ARGUMENTO JURÍDICO… Lo que la tarde del 7 de junio del 2011 fue de beneplácito para un grueso sector de la población chiapaneca, la del miércoles pasado fue de frustración y engaño cuando se dio a conocer que el ex Gobernador de Chiapas (20002006) PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA salió del penal de “El Amate” para cumplir “prisión preventiva domiciliaria” a causa de “deterioro de su salud”, que ya es un recurso muy trillado en este tipo de negociaciones. “Su Majestad de Soloyó”, de hecho recobró su libertad después de 16 meses en reclusión, primero en el penal de “El Amate”, a donde regresó de su cautiverio temporal del penal de Huixtla, en la costa chiapaneca. Hay que recordar que SALAZAR MENDIGUCHÍA fue detenido la tarde del 7 de junio de 2011 en el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, siendo trasladado al centro de reinserción social donde recibió más de diez autos de formal prisión por delitos que van desde ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuoso, peculado, fraude, operaciones con recursos de procedencia ilícita hasta homicidio en grado de omisión. Con esas agravantes que supuestamente no pudo sostener el Ministerio Público y en particular la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas al mando de RACIEL LÓPEZ SALAZAR que fue quien encimó –una tras otra-- las averiguaciones previas y los expedientes al ex Gobernador sindicado que pudo salir de la cárcel y estar de plácemes en su domicilio de la residencial Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez.
El silencio de las autoridades de la Procuraduría de Justicia del Estado a cargo de RACIEL LÓPEZ SALAZAR es sospechosa y encubridora de un acto fuera de la ley en un proceso judicial, además de que el “retornado” Procurador y diputado federal plurinominal con licencia (PVEM) queda en tela de juicio porque fue el brazo ejecutor de todas las averiguaciones e integración de los expedientes de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA para que permaneciera en la cárcel. Ahora que, tampoco la defensa que encabeza el abogado CÉSAR CERISOLA, han hecho declaraciones prudentes como tampoco los familiares porque se entiende que hay en el acto de libertad del ex Gobernador de Chiapas, acciones meta legales que no concuerdan con el espíritu del imperio de la ley y la Constitución Local. La acumulación de averiguaciones previas y expedientes en contra de PABLO SALAZAR fue lo de menos; lo importante seguramente fueron las negociaciones cupulares y los intereses personales y de grupos los que llevaron a la libertad del reo 8476 que según se dice, ha ganado la mayoría de los procesos en diversos amparos concedidos por la Justicia Federal; pero de mientras, la justicia en Chiapas queda como una más de las falsas procuradoras y administradoras de la ley y la legalidad que la ha mantenido siempre en la sospecha. Esta libertad de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA sigue el mismo caminito que llevó a salir de la cárcel al temido ex Fiscal y Procurador de Justicia en el pabliato, MARIANO HERRÁN SALVATI a quien, a pesar de todas las consignaciones, ya anda suelto y caminando como un “buen ciudadano” por los principales centros comerciales de Tuxtla Gutiérrez. Lo de la enfermedad de MARIANO HERRÁN SALVATI fue solo una treta para dejarlo libre como seguramente lo es la hernia hiatal, la diabetes y supuesto sida, de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA. Este recurso es ilegal y por lo tanto deja en tela de juicio a la administración y procuración de justicia en el Estado de Chiapas… PRI Y VERDE, SON MAYORÍA…
El argumento falaz y fuera de toda lógica jurídica en un proceso donde el indiciado no tenía derecho a fianza porque todos los delitos son de los calificados de graves, muestran una sospechosa acción en favor de PABLO SALAZAR y detrimento de la poca confianza tenida a la Procuración y Administración de la Justicia que no actuó con apego a la Ley, sino en lo obscurito y bajo acciones extra jurídicas.
Qué siempre no se avaló la decisión de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que anulaba cinco diputaciones locales al PRI y dos al PVEM. La Sala Superior del TEPJF, revocó la sentencia habida en la sala regional de Jalapa, Veracruz, con lo que PRI y Verde, recuperan sus representaciones para la LXV Legislatura que entró en funciones ayer por la tarde.
La desconfianza va apegada cuando se dice que “un Juez autorizó prisión preventiva en su domicilio al ex Gobernador PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA”. Primero, eso es un arraigo que en Chiapas ya fue derogado del Código Penal del Estado y segundo, no se dice qué juez dictó la orden en comento y, tercero, el indiciado ahora en “prisión preventiva domiciliaria”, no ha sido sentenciado. Entonces, ¿cuál es la explicación correcta?
El PRI seguirá con sus 16 diputados (11 de mayoría relativa y 5 de representación proporcional) y el PVEM, tendrá 11, hasta donde se sabe: 7 que ganaron en sus respectivos distritos y 4 plurinominales, con lo que juntos en una alianza legislativa, tienen 67.5 por ciento para aprobar reformas constitucionales. La LXV Legislatura del Estado de Chiapas estará integrada por:
Tapachula, Chiapas martes 02 de octubre de 2012
-NOÉ FERNANDO CASTAÑON RAMÍREZ, (PRI, VERDE, POCH), distrito I de Tuxtla Gutiérrez. -EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS (Verde-PRI), distrito II Tuxtla Gutiérrez. Ya fue diputado por el PAN en la LXIII Legislatura. -ROBERTO AQUILES AGUILAR HERNÁNDEZ (PRI-Verde), distrito III, Chiapa de Corzo. Y fue diputado federal. -JESÚS ALEJO ORANTES RUIZ (PRI-Verde), distrito IV, Venustiano Carranza. Fue diputado local en la LXI Legislatura por este mismo distrito y partido. -MARCO ANTONIO CANCINO GONZÁLEZ (PRIVerde), distrito V, San Cristóbal de las Casas. -JOSÉ AGUSTÍN LÓPEZ LARA (PVEM), distrito VI, Comitán de Domínguez. -CARLOS ILDEFONSO JIMÉNEZ TRUJILLO (PRIVerde), distrito VII, Ocosingo. -ANA DEL CARMEN VALDIVIESO HERNÁNDEZ (Verde-PRI-POCH), distrito VIII, Ocosingo. -VLADIMIR BALBOA DAMAS (PRD-PT-MC), distrito IX, Palenque. -CLAUDIA GUADALUPE TRUJILLO RINCÓN (PRIVerde), distrito X, Bochil. -DAVID GARCÍA URBINA (PRI-POCH), distrito XI, Pueblo Nuevo Solistahuacán. -MIGUEL ARTURO RAMÍREZ LÓPEZ (PVEM), distrito XII, Pichucalco. Ya fue diputado local en la LXII Legislatura con las siglas del PAN por este mismo distrito. -JORGE ENRIQUE HERNÁNDEZ BIELMA (PRIVerde-POCH), distrito XIII, Copainalá. Fue diputado local en la LXIII Legislatura, en la que fungió como Presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política. -JOSÉ GUILLERMO TOLEDO MOGUEL (PVEM), distrito XIV, Cintalapa. Ex presidente de esa misma cabecera municipal. -SARAÍN CRUZ TRINIDAD (POCH-PVEM), distrito XV, Tonalá. -RENÁN GALÁN GÓMEZ (PVEM), distrito XVI, Huixtla -ISABEL ANCHEITA PALACIOS (POCH-PVEM-PRI), distrito XVII, Motozintla. -NEFTALÍ DEL TORO GUZMÁN (PRI-PVEM), distrito XVIII, Tapachula Norte. Fue diputado local en la LXIII Legislatura. -FRANCISCO JAVIER MORALES HERNÁNDEZ (PAN) distrito XIX, Tapachula Sur. -ALFREDO SANTIS JIMÉNEZ (PVEM), distrito XX, Las Margaritas. -ROBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ (PRI), distrito XXI, Tenejapa. -DOMINGO LÓPEZ GÓMEZ (PRI-PVEM), distrito XXII, Chamula. -JORGE ALBERTO CLEMENTE MAGDALENO (PVEM), distrito XXIII, Villaflores. -DIEGO VALENTE VALERA FUENTES (PVEM-PRI), distrito XXIV, Cacahoatán. Con respecto a los 16 plurinominales se enlistan: MIRNA LUCRECIA CAMACHO PEDRERO y GLORIA TRINIDAD LUNA RUIZ que viene de ser diputadas federal y esta última ya fue diputada local en la LXI Legislatura, ambas con las siglas del PAN. ALMA ROSA SIMÁN ESTEFAN, BLANCA RUTH ESPONDA ESPINOSA del PRI, que ya fueron diputadas locales, aunque la segunda tiene una
10
amplia experiencia política pues fue senadora de partido por tres años, diputada federal y presidenta del CDE del PRI en Chiapas. ALEJANDRA SORIANO fue diputada suplente y en funciones por el PRD junto con OBDULIA MAGDALENA TORRES ABARCA que viene de ser diputada federal, pero ahora con las siglas del PVEM. Un caso curioso es el de la familia LEÓN VILLAR, pues ITZEL FRANCISCA LEÓN VILLAD ya es diputada local con las siglas del PAN, mientras que su hermana SISIL DORA LUZ LEÓN VILLAD también, solo que por la vía del PVEM; el hermano CALIMAYA de los mismos apellidos, pasó de ser ex candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez a regidor en el mismo, mientras otro hermano será regidor en el cabildo de Tapachula. ¡Que bonita familia!. SONIA CATALINA ÁLVAREZ, regresa a la curul que ocupó con las siglas del PT en la LXIII Legislatura. Los restantes son: FLOR ÁNGEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ, ex alcaldesa de Ostuacán y directora del Instituto del Deporte y JOSÉ ANTONIO ALBORES TRUJILLO, actual Secretario General del CDE del PRI que llegan a la LXV Legislatura con los colores de este partido. JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA TOLEDO regresa a su territorio de la LXV Legislatura donde ya pasó por la LXIII como presidente de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva. Primero fue por el PRD y ahora por el PVEM. ROSANA MAGDALENA GORDILLO BURGUETE, es la única diputada plurinominal del Partido Movimiento Ciudadano; MARÍA SOLEDAD SANDOVAL MARTÍNEZ, esposa del ex diputado local, federal, presidente interino del CDE del PRI y alcalde de San Cristóbal de las Casas, SERGIO LOBATO GARCIA; HORTENCIA ZÚÑIGA TORRES del PRD y LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, completan el pleno de la LXV Legislatura del Estado de Chiapas, aunque hay que incluir a la “Diputada 41” que representará a los chiapanecos que viven en el extranjero, ROSHBITA (BLAKE) LÓPEZ AQUINO. Con esos diputados tendremos que arar en tierras fértiles (para ellos) del presupuesto en los próximos tres años… COMENTARIOS AL MARGEN… Ahora sí que Chiapas arde por todas partes. En Motozintla la turbamulta se encabronó y quemó unidades policiacas y parte del palacio municipal. En Cintalapa están en paro empleados de limpia y del sistema de agua potable que tienen cerradas las llaves y no surten del líquido a la población. Culpan de todo al ex alcalde y ahora diputado local, GUILLERMO TOLEDO MOGUEL. Lo mismo sucede en Berriozábal, Ocozocoautla, Pichucalco y demás municipios que están ahorcados con millonarias deudas que heredan a sus sucesores… También en el Congreso del Estado que para el domingo (último día de su administración legislativa) habían convocado a una sesión extraordinaria para las 12:00 horas que se trasladó para las 6 de la tarde y a la fecha no se sabe si sesionaron o qué sucedió. Hay “gato encerrado” en ese asunto porque eran puntos importantes que tenían que poner a consideración del pleno… Y por otro lado, la toma de protesta de los nuevos diputados de la LXV Legislatura, no llevaron a cabo el acto protocolario que se había programado para las 12:00 horas y fue diferido para las 6 de la tarde… “El que empieza mal, mal termina”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas rupertoportela@gmail.com
y
mentadas:
Celular: 961 18 8 99 45 y 961 15 7 53 28.
OPINIÓN ¡Hágase la luz¡ dijo Samuel Chacón Morales, y la energía eléctrica en el ‘palacio de cristal’ volvió hacer conectada, luego de haber sido cortada por millonarios adeudos de la administración saliente a la Comisión Federal de Electricidad. Nadie duda que Chacón Morales, es de los pocos alcaldes entre los 122 que ayer iniciaron sus actividades en los diversos ayuntamientos tapachultecos, que tendrá que ‘remar contra corriente’ administrando un gobierno que recibió en la más completa ruina, de ahí que sus conciudadanos coincidan en que se ‘sacó la rifa del tigre’. El ahora titular de ‘la silla china’, al tomar la protesta como alcalde de Tapachula, enfatizó que los problemas de este municipio no se resolverán todos en sus tres años de gobierno, ya que por un lado hay un país en crisis económica, y quienes acaban de concluir como administradores del gobierno en esta ciudad, no dejaron un solo peso en las arcas y dejaron como herencia una comunidad devastada, lo que de entrada los obliga a trabajar con austeridad. Al iniciar sus actividades como alcalde, Chacón Morales entregó sus respectivos nombramientos a integrantes de su gabinete, entre estos Víctor Manuel Domínguez López, Contralor Interno del Ayuntamiento,
Tapachula, Chiapas martes 02 de octubre de 2012
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
La rifa del tigre
Rogelio Martínez Pérez, como titular de la Secretaría de Obras Públicas, en la Secretaría de Administración fue nombrada Sandra López Gordillo y como Secretario de Presidencia Guillermo Ochoa Montalvo. Como Director de Coapatap se designó a José Luís Maldonado Culebro, como Presidenta Honorario del Sistema DIF municipal, el cargo recayó en Alejandra del Rosario Rodríguez, Directora de ese organismo público será María Elena Rivera Balcázar, mientras que Carlos Gilberto Rosales Amaya, fue nombrado Secretario de Seguridad Pública Municipal.
Por otro lado, Bernardo Díaz Martínez, pasó a ocupar la Secretaría de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, en donde la profesora Cecilia Zea, estará al frente de la Dirección de Cultura. En otras cosas, cientos de empleados y ex trabajadores de la administración que terminó presidiendo Heriberto Mendoza López, están que no los ‘caliente el sol’ y preparan sendas demandas laborales para exigir el pago de sus aguinaldos en la parte proporcional. Para nadie es secreto que el ex alcalde solicitó un nuevo préstamo a la Secretaría de Hacienda del Estado,
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
Queremos que vengan turistas a Izapa: JCO Verde. Recorrer las Joyas Arqueológicas de Izapa, es volver al pasado. Cada pisada que uno da en esos terrenos, la mente vuela a tiempos remotos, imaginando la vida cotidiana de los izapeños. Sus mujeres, los niños corriendo de un lugar a otro, la fuerza y el poder del hombre. El juego de pelota. Su espesa vegetación y sus árboles que rodean los enigmáticos edi�icios llamados pirámides, tratando de percibir a través de esas piedras que se negaron a desaparecer como lo hicieran sus creadores. Figuras de dioses y personajes importantes de aquella época, fueron plasmadas en rocas, como si supieran que estas, serian quienes atestiguarían a través de muchos… ¡su existencia!
Visitar Izapa, es respirar el aire que respiraron sus habitantes. Visitar Izapa, es darle vida a una
cultura que se niega a morir a través de revelar poco a poco parte de sus muchos secretos que aún permanecen guardados en lo más profundo de sus entrañas, que como una muestra de rebeldía por enfrentar la batalla �inal contra los rapaces ladrones que a diario hurtan sus joyas coludidos con funcionarios corruptos… ¡traidores a la patria!
Amarillo. Como si fuera parte del embrujo de sus dioses que trasmitieron a los sabios sacerdotes mayas, Izapa despierta del letargo que guardo por siglos, y se mani�iesta en sus descendientes que en una forma dividida, cada grupo trata de digni�icar y poner en alto el nombre de “Izapa” gritando al mundo que ¡Izapa vive! A cada uno de sus habitantes ha nombrado “Custodios Reales” de esas riquezas, aún desconocidas, a quienes ha dotado de distintas armas y poderes mágicos, para que
por la cantidad de 27 millones 843 mil 300 pesos, para el pago de la parte proporcional de aguinaldos el 30 de septiembre próximo pasado, según consta en el oficio número 0326/2012, recibido por Carlos Jair Bolaños Cacho, Secretario de Hacienda en Chiapas. Algo que llamó poderosamente la atención, fue el nombramiento como regidora de la licenciada Denise López Espinal, ya que Joaquín del Pino Ruiz, consideraba ser acreedor a ese derecho, con justificada razón alega que ‘nadie sabe para quién trabaja’. Ahora la pregunta que se hacen los trabajadores defraudados, es quién
sea defendida con orgullo.
Juan Carlos Orellana, uno de ellos, con�ía en que a través de la exótica gastronomía pueda ser un atractivo para los viajeros venidos de cercanas y lejanas tierras, que amablemente visitan los restaurantes que se extienden en todo lo largo de su recién ampliada carretera, aunados al encanto de la atención innata de su gente, aderezado con especies que le dan a cada uno de los platillos el exquisito sabor que incita a saborear hasta el hartazgo.
Gloria Ivon Miguel Rodríguez, como representante de una agencia de viajes internacional, utiliza el encanto de las letras, las fotogra�ías y videos para atrapar a los furtivos turistas y llevarlos a conocer el “Pueblo Mágico” de Tuxtla Chico en el recorrido a las Joyas Arqueologicas de Izapa.
Rojo. Orellana ha manifestado su preocupación que estando a menos de tres meses para el 21 de diciembre, no se ha visto ninguna publicidad en radio televisión o periódicos, vaya ni siquiera señalamientos que indiquen la zona Izapa, trípticos, espectaculares o volantes: “el turismo es la nueva fábrica de empleo, la fábrica sin humo, es la que queremos explotar. Somos los generadores de impuestos. El gobierno prometió inversiones millonarias, pero no hemos visto nada”. Hizo mención también de la falta de un espacio en donde exponer sus muestras gastronómicas para que esta sea difundida, así también de que debería de haber una apertura hacia el turismo centroamericano de frontera abierta, como la que hay en Suchiate para Semana Santa, esta misma pudiera darse el 21 de diciembre: “En Guatemala habrá un gran show en la fecha ya indicada ¿y nosotros donde
11
se va a responsabilizar de pagarles un recurso que estaba etiquetado para sus aguinaldos, partiendo de la primicia de que el salario es sagrado y que ahora se presume quedó en las cuentas bancarias de los ex funcionarios municipales, de ahí la urgente necesidad que tanto el gobierno de Samuel Chacón Morales, como el órgano de Fiscalización en Chiapas, ordenen una investigación en contra de los inmediatos responsables, Salvador Nolasco, ex tesorero, y Heriberto Mendoza López, ex alcalde. Independientemente de ello, la administración entrante también tiene la obligación de responder por esos pagos, ya que los trabajadores contrataron con el Ayuntamiento como ente institucional y público, no con personas en lo particular. De última hora el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó la resolución de la Sala Regional con sede en Xalapa Veracruz, que había despojado de cinco diputaciones plurinominales al PRI chiapaneco, así como de dos legislaturas más al Partido Verde ecologista. El Senador Roberto Albores Gleason, presidente del PRI chiapaneco, reconoció la actuación del Tribunal Federal Electoral, argumentando que eso enaltece la democracia en México.
quedamos? queremos que de igual manera vengan artistas y haya una gran derrama económica. ¡Queremos que venga el turismo a Izapa! Queremos trabajar de la mano con el gobierno” sentencio: “si INAH no nos deja entrar haremos una �iesta alrededor de Izapa. Tuxtla Chico es la Senda Real y se puede convertir en el Pueblo Mágico”.
Por su parte y como representante de una empresa de turismo menciono: “en la ruta del chocolate nos toca recibir al turismo que viene de primer nivel que viene en los cruceros. Somos “el ojo del mundo” al tener ya cruceros. No tenemos una plaza al hacer una logística para que lleguen estos turistas. Atendemos alrededor de 600 u 700 turistas por yate. El turismo ocupa el tercer lugar en derrama económica, el primero es el petróleo y el segundo son las divisas.
Vemos con tristeza que los gobiernos les dan todo el potencial a los altos de Chiapas y nosotros estamos rezagados, lo digo como gente del Soconusco. Queremos que nuestros próximos gobiernos sean como lo dice nuestro gobernador entrante: queremos un estado verde”. Tuxtla Chico tiene una reliquia histórica y cultural”. Los restauranteros de esa región se quejan de los policías que se encuentran en los retenes, ya que estos amedrentan a los turistas.
Otro problema es el gran saqueo del que sigue siendo objeto Izapa, por parte de los “supuestos” arqueólogos e investigadores extranjeros avalados por el INAH Chiapas, quienes el pasado mes se robaron los últimos descubrimientos de piezas arqueológicas. Denuncias y comentarios: hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
exalbja64@
OPINIÓN Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “Es un extraño propósito perseguir el poder y perder la libertad”: Sir Francis Bacon.
RIP al 123 Constitucional A la basura Ley Federal del Trabajo Pierde izquierda batalla en Cámara Pasa la reforma laboral al Senado Muy negro futuro de trabajadores A salvo líderes sindicales del PRI Septiembre 29, 2012.- La primera batalla legislativa la perdieron los trabajadores: tras 14 horas de sesión, al filo de las cuatro de la mañana del sábado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 346 votos a favor, de legisladores del PRI, PAN, PVEM; 130 en contra, del PRD, PT y Movimiento Ciudadano; y 10 abstenciones, particularmente del PANAL, el dictamen de la reforma laboral en su totalidad, que de inmediato fue enviado al Senado de la República para su discusión, análisis y, en su caso, aprobación, en un plazo de 30 días naturales. Así, fue impuesta la reglamentación de la ilegal práctica del outsourcing o subcontratación, los contratos temporales, a prueba y de capacitación inicial; los pagos por hora; la restricción de los salarios caídos, pero quedó totalmente a salvo el corporativismo sindical de estirpe priísta, que no fue tocado ni con el pétalo de un reclamo. De nada valió la toma de tribuna, el atrincheramiento de los integrantes de la Mesa Directiva y la conducción de la sesión desde un balcón del recinto de San Lázaro, los enfrentamientos y las acusaciones entre todas las bancadas, la histórica Ley Federal del Trabajo fue modificada y las conquistas de los trabajadores durante décadas de lucha fueron tiradas al basurero. Los legisladores alineados a la extrema derecha lograron, después de 42 años, cambiar el espíritu de la Ley Federal del Trabajo de 1970, producto de largas luchas sindicales y que costó sangre sudor y lagrimas a los trabajadores durante los últimos años del Siglo XIX y prácticamente todo el Siglo XX. El artero golpe fue planeado desde la residencia
oficial de Los Pinos por el inquilino menos aceptado en el último siglo, Felipe Calderón Hinojosa, a quien los dirigentes de los organismos cúpula empresariales que operan en el país, nacionales y extranjeros, le harán una estatua, que será realizada por Ricardo Ponzanelli, el escultor que elaboró por encargo de Vicente Fox su esfinge y la de Ernesto Zedillo en la calzada de los ex presidentes en Los Pinos. Incluso, “el hijo desobediente” ya posó para las fotografías que sirven al artista para modelar sus rasgos y su silueta. La pose difiere de las de sus 12 predecesores: esta vez ambos brazos del michoacano caen naturalmente y sus manos se entrelazan por debajo del ombligo. Mientras a los trabajadores, en el recinto legislativo de San Lázaro, les recetaron un artero golpe, del que tal vez no se repongan en décadas, gracias a la votación dirigida por el priísta Jesús Murillo Karam, quien comando en este asalto a sus sumisos soldados del PRI, PAN y PVEM, los que hicieron valer su mayoría legislativa, que funcionó como aplanadora sobre los legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, quienes nada pudieron hacer para impedir la aprobación de ese infame dictamen. De nada sirvió tampoco que durante la discusión del tema referente a la democracia sindical se presentara un sismo de 5.7 grados en la escala de Richter, el cual pasó desapercibido por los diputados federales, inmersos en la batalla legislativa.
A SALVO CORPORATIVISMO SINDICAL El corporativismo sindical de estirpe priísta quedó a salvo. En esa votación, las fracciones del PRI, PVEM y Nueva Alianza rechazaron la posibilidad de establecer el voto libre y secreto, como un único instrumento para la elección de los dirigentes sindicales y aprobaron, por el contrario, que el procedimiento de elección sea con modalidades de votación económica directa; votación indirecta; o votación directa y secreta, según lo determine cada organización gremial. Se tejió así un manto de protección para la corrupción sindical en gremios tan importantes como el petrolero y el magisterial, con lo que sus líderes, como Carlos Romero Deschamps y Elba Esther Gordillo, seguirán manejando con total impunidad los recursos millonarios de sus gremios, sin que nadie ose tocarlos. Sin duda que las dirigencias sindicales, al igual que las organizaciones patronales como la Coparmex, la Canacintra o el Consejo Coordinador
Empresarial, fueron las grandes ganadoras de las modificaciones a la legislación laboral, pues no estarán obligadas a transparentar a sus agremiados el manejo que hagan de las cuotas, ni el patrimonio de la organización, ni tendrán que agregar a sus estatutos la elección por voto libre, directo y secreto. Esto se gestó desde la discusión en al Comisión Especial del Trabajo, gracias al voto decisivo del diputado petista Adolfo Orive, exfuncionarios del sexenio salinista, quien se alió con el PRI-PVEM-PANAL en el rechazo a incorporar el voto secreto, lo que seguramente le costará su salida de ese grupo parlamentario. El Artículo 371, numeral noveno, sólo menciona la garantía del libre ejercicio del voto en los estatutos sindicales: “los estatutos contendrán… Fracción novena. Procedimiento para la elección de la dirección y el número de sus miembros, salvaguardando el libre ejercicio del voto y con las modalidades que acuerde la asamblea general: Votación económica directa; Votación indirecta; y Votación directa y secreta”. Esta modificación, propuesta por el PANAL, fue aprobada con 248 votos a favor y 187 en contra. Así salvaguardaron la permanencia de, por ejemplo, un Antonio Riva Palacio, del Sindicato Nacional del Infonavit, posición que ocupa desde hace 35 años; o un Gilberto Muñoz Mosqueda, de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Similares y Conexos de la República Mexicana, que ya suma 36 años al frente de esa organización, número igual al de Francisco Hernández Juárez, de los telefonistas o de Fernando Rivas Aguilar de la Industria de Plástico quien tiene a su hermano Eduardo desde hace 20 años al frente de los sindicatos de la industria alimenticia. NI que decir de Romero Deschamps quien ya también cumple 17 años con los petroleros o Agustín Rodríguez Fuentes con dos décadas en la STUNAM o los 22 años de la Gordillo al frente del magisterio. Todos ellos, a salvo. De la dirigencia a la tumba y antes, al grandioso sepelio que los despedirá como héroes.
VA OUTSOURCING Se legalizó el ilegal outsourcing, es decir, la subcontratación de personal o empresas que ocupan a empleados que trabajan para una empresa mayor, como en el caso de los trabajadores de mantenimiento y limpieza que operan prácticamente en todas las dependencias de gobierno y aeropuertos. No obstante, se aprobó un candado: “no podrá realizarse en las actividades sustantivas que constituyan el
Tapachula, Chiapas martes 02 de octubre de 2012 objeto principal de la empresa. Deberá justificarse por su carácter especializado que agregue un insumo adicional a los procesos de producción o servicios”; “no podrá abarcar la totalidad de las actividades que se desarrollen en el trabajo y tampoco podrá comprender tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratista”. Fue impuesta la contratación por hora, obra o por temporada; se autorizaron los contratos a prueba y de capacitación inicial; se eliminó el llamado “escalafón ciego” que buscaba privilegiar para ocupar vacantes a los trabajadores con más productividad o a quien fuera más apto para el puesto. La redacción del Artículo 159 de la Ley Federal del Trabajo fue modificada para que las vacantes fueran para quienes tengan más capacitación y más antigüedad en la especialidad o área de trabajo. El patrón quedó facultado para que al término de este tipo de contratos determine si el trabajador es apto para desempeñar el cargo y despedirlo sin pago de indemnización, si no lo es. Quedó aprobado en el Artículo 83 de la reforma laboral que el patrón y el trabajador podrán convenir el pago por hora. Los cambios que se hicieron establecen que el pago por cada hora de prestación de servicio no deberá exceder la jornada máxima legal y se deberá respetar los derechos laborales y de seguridad social que correspondan a la plaza de que se trate. El ingreso que perciban los trabajadores por esta modalidad en ningún caso será inferior al que corresponde a una jornada. También se avaló otorgar una licencia de cinco días a los trabajadores por paternidad o adopción de un infante, en el Artículo 132. Asimismo, se incluyó impedir la discriminación por condición migratoria y se avaló una reforma para favorecer a las mujeres y ampliar el beneficio de las pensiones. En síntesis, de la redacción enviada por Calderón se aceptó prácticamente todo. De las poquísimas reservas discutidas en la Comisión y en el Pleno quedaron intocables: trabajo por temporada, capacitación inicial o periodo de prueba; limite de salarios caídos a solo 12 meses o se cobrará solamente el 2 por ciento de interés anual; frena las huelgas tras 60 días en servicios públicos y 120 en otros casos; avala el trabajo a domicilio a través de Internet. Eliminaron: hacer público el registro de sindicatos, contratos y reglamentos so pena de negar el registro; sanciones a líderes por no rendir cuentas; rendición de cuentas cada 6 meses y auditoría externa; transparencia y auditorías externas a sindicatos; voto libre, directo y secreto para elegir líderes. Agregaron a la definición de subcontratación las obligaciones para garantizar
seguridad social; en el pago por hora, respeto a derechos y seguridad social y el no pago menor al salario mínimo; y, como se refirió anteriormente en el caso de las outsourcing: libertad de adoptar este sistema obligándose las empresas a no contratar subempresas para servicios primarios.
LA SORPRESA Sin duda fue que lo sorprendente en esta sesión, además del “oso” de Murillo Karam de iniciar la sesión desde el balcón demostrando que TODO el recinto es punto para legislar –ojala no tenga que hacerlo próximamente dentro de uno se los servicios sanitarios-, fue la participación femenina en la tribuna. Por lo pronto la utilizaron en un tema como el de la Reforma Laboral dos de las cuatro que representan a Quintana Roo y que llegaron por la vía plurinominal: Gabriela Medrano y la Encalada Song. Y se puede o no estar de acuerdo con la posición de su partido, el PRI, pero lo cierto es que pese a la inexperiencia y los nervios lo hicieron bien. Los y la electos por voto popular no asomaron la nariz y la otra pluri, la del PAN, menos. La verde ecologista Medrano estuvo en Tribuna a la 2 de la madrugada con 50 minutos. Antes se presentó Liz Encalada. Y sobresale aún más su participación porque los legisladores de la Península yucateca, en conjunto, no pintan. REFORMA EN EL SENADO Tras la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Diputados, los partidos políticos fijaron su posicionamiento en el Senado de la República. La fracción parlamentaria del PRD reiteró que rechazará el dictamen enviado por la cámara baja; los panistas advirtieron que buscarán regresar el tema de la transparencia sindical; en tanto que los priístas diéronle visto bueno al dictamen como se aprobó en la madrugada del sábado. Miguel Barbosa, coordinador de los senadores perredistas, advirtió que tendrán una posición “enérgica” para denunciar los puntos de la reforma que atentan contra millones de trabajadores. Dijo que llevarán a cabo una estrategia parlamentaria desde las comisiones y en la tribuna para que se pueda revertir esas modificaciones legales, e impulsar propuestas de la izquierda.
DE LOS PASILLOS José Narro Robles, rector de la UNAM, advirtió que no aceptará ningún tipo de recorte al presupuesto de la Máxima Casa de Estudios del país. En la clausura del Foro Internacional “Jorge Carpizo” Energía y Renovación de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable, anunció que ya está negociando con el gobierno federal saliente y el equipo de transición de Enrique Peña Nieto la cantidad
12
de recursos con lo que contarán el año próximo. El magistrado del TEPJF, Flavio Galván, se manifestó a favor de adelantar el proceso de fiscalización de las campañas políticas, a fin de que ésta pueda empatar con la calificación de la elección. Antes de ofrecer una ponencia en la Facultad de Derecho de la UNAM, precisó que serán los legisladores los que decidan si agregan el rebase del tope del gasto de campaña para ser una causa de nulidad de la elección, toda vez que esto no está previsto en la ley. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que se registró un sismo de 4.7 grados en la escala de Richer en Pinotepa Nacional, Oaxaca, a las 02:11 horas de este sábado. El movimiento telúrico tuvo su epicentro 72 kilómetros al suroeste de esa localidad y se localizó a 16.01 grados de latitud y a -98.63 grados longitud, con una profundidad de 5 kilómetros… El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, reportó que tras un primer recorrido de evaluación realizado por las autoridades capitalinas, “hasta el momento no se tienen reportes de daños graves”. Parte de guerra: en Torreón, Coahuila, un enfrentamiento a balazos entre policías federales y un grupo armado en la colonia Sol de Oriente dejó un saldo de cinco presuntos delincuentes abatidos… Una violenta madrugada vivieron en distintos municipios de Monterrey, Nuevo León, con un saldo de al menos cinco personas muertas: un hombre fue ejecutado a balazos en los límites de Escobedo y San Nicolás. Sus ejecutores le clavaron en la espalda con un picahielo un mensaje dirigido a un grupo de la delincuencia organizada; una persecución y balacera en la colonia Estancia Minera, de San Nicolás de los Garza, dejó como saldo una persona asesinada; en ese mismo municipio, en las calles de Barranca y Vereda, en la colonia La Enramada, otro hombre fue asesinado a balazos; en Apodaca, fue localizado el cadáver mutilado de un hombre en calles de la colonia Noria Norte…En esa misma jurisdicción, policías encontraron el cuerpo de un hombre con un tiro en la cabeza frente a un parque de béisbol… Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano. com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo. com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @ Lilia_arellano1.
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas martes 02 de octubre de 2012
Falleció este domingo víctima de una enfermedad que lo aquejaba desde hace tiempo.
13
Julio Preciado asegura: ‘’Choche’’ fue gran ser humano y amigo • ‘’Era bastante agradable, era de los más queridos del grupo’’ Todos en general se deben sentir de luto, porque creo que la aportación de Bronco para la música regional mexicana fue importantísima CIUDAD DE MÉXICO (01/OCT/2012).- El cantante Julio Preciado lamentó la muerte del músico mexicano José Luis Villarreal,
“Choche”, a quien definió como un gran ser humano y amigo, quien alcanzó el éxito con el desaparecido grupo Bronco, ahora llamado El Gigante de América. “La música grupera y todos en general se deben sentir de luto, porque creo que la aportación de Bronco para la música regional mexicana fue importantísima y el `Sherif de
Chocolate` creo que es una de las figuras más emblemáticas de lo que es Bronco”, señaló Preciado. Agregó: “Es muy lamentable y mando un abrazo a toda la familia de Bronco, a todos sus compañeros y ante esto tan lamentable, que llegue la fortaleza para todos ellos”. Preciado compartió que fue un gusto trabajar con Bronco en algunas ocasiones, en las cuales pudo compartir con “Choche”: “Estuve también en algunos homenajes a Bronco, como el del Auditorio Nacional, donde canté algunos temas de ellos, quienes
son grandes seres humanos”. Finalmente, el intérprete de “Que manera de perder” recordó al músico como un gran ser humano y amigo: “Era bastante agradable, era de los más queridos del grupo y creo que era el que siempre se llevaba el corazón de todos”, concluyó. José Luis Villarreal, “Choche”, originario de Monterrey, Nuevo León, falleció este domingo víctima de una enfermedad que lo aquejaba desde hace tiempo y lo mantenía alejado de los escenarios.
Stewart y Pattinson se dan una segunda oportunidad Para superar sus problemas, Kristen y Robert decidieron alejarse del ojo público y viajar a Brasil. ARCHIVO • Su terapeuta les puso una condición para volver: no pueden tener sexo Con ayuda de terapia psicológica, la polémica pareja ha decidido superar la infidelidad e intentarlo de nuevo.
que una fuente cercana aseguró que también les pidió que durmieran en camas separadas durante un mes.
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (30/ SEP/2012).- Luego de protagonizar la infidelidad más famosa en los últimos meses, los actores Kristen Stewart y Robert Pattinson se dieron una segunda oportunidad con la condición de evitar el contacto sexual, esto último por recomendación de su terapeuta, quien los atiende para superar más rápido el engaño.
“Es el lugar ideal para ellos, porque fue donde filmaron sus primeras escenas de amor juntos. Hay muchas buenas vibraciones allí, y si hay algo que les va ayudar es descansar en un lugar como ese”, sostuvo la misma fuente a la publicación.
De acuerdo con el diario británico “Mirror”, el doctor les pidió firmar un pacto “sin sexo” para que superen la infidelidad; además de
Asimismo, subrayó que la pareja tendrá que trabajar más en la comunicación, la curación de las heridas, así como en la recuperación de la confianza y para eso tuvieron que irse a un lugar alejado de la vida pública, por lo que eligieron un paradisiaco lugar en Brasil.
A Kristen y Robert se les podrá ver de nuevo juntos en el estreno de la próxima película de la saga de “Crepúsculo”, en la que se aclarará si verdaderamente se reconciliaron o simplemente fue un rumor.
ECONOMÍA Tapachula, Chiapas martes 02 de octubre de 2012
18
La SE promueve aligerar la supervisión de contenidos de agave • Atentos. Actualmente 150 inspectores comprueban en cada destilería que el tequila se procese conforme lo marca la norma oficial. Atentos. Actualmente 150 inspectores comprueban en cada destilería que el tequila se procese conforme lo marca la norma oficial. • El Consejo Regulador del Tequila analiza interponer un amparo La iniciativa, que pretende abaratar los costos de la revisión, pondría en duda la calidad de la bebida nacional.
GUADALAJARA, JALISCO (01/OCT/2012).- Lo que se ha logrado en 18 años de supervisión exhaustiva a la industria tequilera puede venirse abajo por los cambios legales que pretenden eliminar la revisión de los contenidos de agave. El director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa, indicó que una iniciativa de eliminar “la revisión in situ”, es promovida por la Dirección General de Normas de la Secretaría Economía, mediante la modificación del reglamento de la Ley de Metrología y Normalización, “con el objetivo de eliminar los costos que se tienen en tales revisiones”. En el caso de los productos con denominación de origen, como el tequila, el reglamento actual considera “la revisión in situ” para la comprobación de que en su proceso de elaboración, se utilicen las
cantidades correspondientes del agave Azul Tequilana Weber, lo que supone 51% o 100% de esta materia, como lo marca la NOM006 SCFI 2005. Este tema es motivo de preocupación en su sector, dado que sería una marcha atrás en el avance en asegurar la trazabilidad del proceso de elaboración de la bebida nacional. Ante la gravedad de esta medida, el director del CRT anticipó que se tiene previsto recurrir al amparo contra la modificación del reglamento, si de parte de la DGN se insiste en llevar a cabo el cambio anunciado.
El directivo del CRT resaltó que en el caso del tequila, no se cuenta con un método analítico de carácter físico-químico que compruebe si este destilado fue elaborado con la cantidad necesaria de agave tequilero, lo que hace indispensable la práctica de “las revisiones in situ”. Ante la importancia del tema, González Figueroa refirió que el CRT ha solicitado el apoyo de todos sus asociados y de organismos empresariales, tales como la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), para que se detenga el curso de la iniciativa, para que el tequila se conserve como una bebida debidamente vigilada en su proceso industrial .
Comex va a la conquista de China Dominante. La empresa tiene una participación en el mercado arquitectónico superior a 55 por ciento. • Presenta novedades en su tradicional Expo Lo que inició como un negocio familiar se ha convertido en una empresa mexicana con presencia internacional GUADALAJARA, JALISCO (01/OCT/2012).Por tercer año consecutivo, la empresa Comex llevó a cabo su tradicional Expo Comex para ofrecer novedades además de una atención personalizada a sus clientes. En el marco de su 60 aniversario, la compañía celebra ser líder a nivel nacional en la fabricación y comercialización de pinturas y recubrimientos industriales, que se utilizan tanto en casas como en grandes construcciones.
de productos por allá. Tenemos un par de clientes y esto nos abre la opción para hacer negocio”, señaló Ricardo Arellano, director de Atención a Clientes de Comex. Se proyecta que las oficinas en la nación asiática ya estén operando durante el primer trimestre de 2013.
Y es que lo que inició como un negocio familiar, se ha convertido en una empresa mexicana con presencia internacional en países como Canadá, Estados Unidos, Perú y próximamente, China: “Queremos atacar ese mercado (China). Vamos a llegar con más acercamiento con nuestros proveedores y también ya estamos haciendo aplicación
“Estamos con mucho trabajo, contentos, y por ello es la dedicación que estamos dando a este tipo de eventos”. Ricardo Arellano también dijo que a la par, se trabaja en alianzas estratégicas en Sudamérica, para continuar con la expansión geográfica de la compañía mexicana.
Actualmente, la empresa dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de pinturas decorativas, texturas, impermeabilizantes, productos para el cuidado de la madera, recubrimientos industriales y páneles de yesos, entre otros, tiene una participación en el mercado arquitectónico superior a 55 por ciento. Estiman que éste será un año fuerte en ventas y la proyección es cerrar con un incremento de 12% en ese renglón.
Entre los artículos más novedosos, destacaron: Biosense, pintura vinílica a base de agua y amigable con el medio ambiente,
que no huele y es de rápido secado; así como los selladores y lacas para madera marca Polyform.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 02 de Octubre de 2012
19
Mexicanos presentan Choque de barcos deja 8 muertos en Hong Kong demanda laboral en EU • La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno de México apoya esta acción legal lanzada ante una corte federal del distrito de Lafayette, en el estado de Luisiana, por irregularidades laborales Ciudad de México. 01 de octubre.- Dos trabajadoras mexicanas presentaron, en representación de un centenar más, una demanda laboral contra una firma estadounidense que supuestamente les pagó salarios inferiores al mínimo y cometió otras irregularidades durante 3 años, informó hoy la Cancillería. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno mexicano apoya esta acción legal lanzada hoy ante una corte federal del distrito de Lafayette, en el estado de Luisiana. La empresa demandada es la compañía Riceland Crawfish, dedicada al procesamiento de mariscos y con sede en la ciudad de Ville Plate, indica la nota. Las
irregularidades
consistieron
“en
pagos inferiores al salario mínimo, incluso menos de la mitad del salario acordado, y en jornadas laborales superiores a las establecidas por la ley sin compensación alguna, hasta 70 horas por semana” a lo largo de tres años, detalla el comunicado de la SRE. Los demandantes, añade, buscan un resarcimiento por las violaciones a la Ley federal de Salarios de Estados Unidos durante los tres años que trabajaron en esa empresa “bajo el esquema de visas H-2B (trabajadores temporales)”. De ese modo, intentan “recuperar los salarios no pagados, obtener las compensaciones del caso y, en un sentido más amplio, promover el respeto a los derechos de los trabajadores mexicanos en ese país”. El respaldo legal que ofrecerá el Gobierno de México a los querellantes se canalizará a través del Programa Técnico Jurídico Especializado (PROTEJE). Con su actuación, el Gobierno de México “reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los mexicanos en el exterior, independientemente de su condición migratoria”.
Pekín. 01 de octubre.- Un saldo de ocho Un funcionario de HK Electric, una compañía muertos y 15 desaparecidos dejó el choque local de suministro de electricidad propietaria entre un ferry con 124 del transbordador, pasajeros a bordo • Un remolcador comercial impactó indicó que su contra un ferry en las costas de y un remolcador embarcación fue la isla Lamma, lo que dejó 15 comercial frente a golpeada en la desaparecidos las costas de la Isla parte media por el Lamma, al sureste de remolcador, el cual Hong Kong, informaron fuentes oficiales. siguió su camino después de la colisión. Un portavoz del gobierno de esa región administrativa especial china citado por la agencia de noticias Xinhua, informó que un bote remolcador chocó esta noche contra el transbordador del que fueron rescatadas 101 personas.
La colisión ocurre cuando millones de chinos disfrutan las vacaciones más largas del año, con motivo del festival de otoño y el aniversario de la fundación de la República Popular de China en 1949.
Costa Rica denuncia a Nicaragua sobre río San Juan Naciones Unidas. 01 de octubre.- Costa Rica denunció hoy ante Naciones Unidas que Nicaragua incumple las medidas cautelares dictadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa bilateral en una zona del fronterizo río San Juan. El ministro costarricense de Relaciones Exteriores, Enrique Castillo, señaló en su intervención que “Nicaragua ha burlado la orden” de la corte, que en marzo de 2011 aprobó una serie de medidas cautelares sobre el caso y ordenó a ambos países no enviar ni estacionar personal en la zona.
“Somos víctimas de un problema sobre el cual nuestro control es mínimo y nuestros recursos aún menores”, lamentó. Por ello, “Costa Rica considera necesaria una vinculación más activa de Naciones Unidas” en el diseño y aplicación de estrategias internacionales contra el narcotráfico. La pasada semana otros países latinoamericanos, como México, Colombia y Guatemala, formularon la misma petición en las intervenciones de sus respectivos presidentes ante la Asamblea General.
“El Gobierno de Nicaragua ha burlado la orden y sigue enviando personal a ese territorio. Lo ha hecho en claro desafío a la corte”, afirmó el canciller Castillo.
Según Castillo, es “necesario que los narcotraficantes comiencen a ser vistos como una verdadera amenaza a la paz y la seguridad internacionales”.
El Gobierno costarricense quería que “este caso no enturbiara los nexos entre ambos Estados”, pero “Nicaragua aún incumple las medidas provisionales de la corte... Lo denunciamos nuevamente en esta sala”, dijo.
Sin embargo, destacó que su país “ha evitado la peligrosa mención de ‘guerra’” en la lucha contra las drogas, sino que ha combinado una acción policial y judicial con la prevención del consumo y la asistencia a los adictos.
Castillo señaló ante la Asamblea General que Costa Rica es “un país pequeño, democrático, desarmado y civilista”, por lo que el respeto al derecho internacional el compromiso con la paz son sus “únicos medios de defensa”. El canciller apuntó también a la difícil situación de los países centroamericanos, colocados entre los países productores de drogas situados al sur y “el gran mercado” de narcóticos del norte, lo que está causando crecientes problemas en la región.
En cuestiones internacionales, el canciller costarricense dijo que “hoy lo que más retumba en esta sala son los gritos desesperados de las mujeres y niños de Siria”, una mención que hizo poco después de la intervención del ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem. También denunció “la insensibilidad de los regímenes autocráticos” y criticó la “manipulación” que realizan “la intolerancia y del extremismo” para lograr sus fines.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Martes 02 de Octubre de 2012
20
Senadores del PRI buscan ‘enderezar’ reforma laboral La minuta de reforma laboral que aprobó la Cámara de Diputados será “enderezada” por los priistas en el Senado de la República, advirtió el líder nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas.
El legislador detalló que buscarán dejar se queda perfectamente establecido a salvo los derechos consagrados en el que se respeta el derecho de huelga, Artículo 123 constitucional. la contratación colectiva, la autonomía sindical”. Sostuvo que todavía no está terminado el capítulo, “va a pasar a la Cámara de “Pero hay que poner acorde estos Senadores y se va a tener que revisar derechos individuales con el 123 para ésta y ver algunos temas, como el que no quede anulado; porque si pago por horas, el trabajo temporal, el quedara anulado sería anticonstitucional, outsourcing y los salarios caídos”. y pues algo inconstitucional no
Entrevistado en el marco de la toma de protesta de Rolando Zapata Bello como gobernador de Yucatán, el también funcionaría”, comentó. * Legisladores del tricolor proponen senador rechazó el riesgo de que pueda ser frenada la reforma, enmendar lo referente al pago de salarios Por lo anterior, acotó que si se aunque sí buscará modificar la caídos, para que después de los 12 meses, violentara este artículo “cualquier minuta en temas como pago por las juntas de conciliación sean quienes grupo que sea se podría amparar horas, el trabajo temporal, el y podría imponer una controversia absorvan el gasto. outsourcing y los salarios caídos. constitucional, entonces por lo Insistió en que “la idea no es frenarla; sino tanto tenemos que ponerlo acorde “Nosotros lo que queremos es que el perfeccionarla para que no perjudique con los derechos individuales del 123”. patrón pague un año y si sigue el juicio, a los trabajadores, pero también está lo demás lo pague la Junta Federal de salvado el 123, que era un artículo que Afirmó que la reforma laboral es Conciliación y Arbitraje, pero no el defender”. necesaria, aunque reconoció que “no porcentaje de dos por ciento, que no se puede decir que fue buena, pero no González Cuevas recalcó que en nada sirve para nada; (es ahí donde) la vamos está mala, porque preserva los derechos queda inoperante el 123, “porque ahí y con esos derechos colectivos podemos a enderezar”, dijo. seguir trabajando los sindicatos, las organizaciones que estamos comprometidas con los trabajadores para seguir mejorando sus intereses”. En torno al controvertido tema del pago por horas, el dirigente de la CROC dejó en claro que un trabajador podrá ser contratado en esta modalidad y se le deberá compensar con el pago de un salario mínimo. Insistió que hay que clarificarla para que no se pueda interpretar por malos patrones, “que van a decir que la jornada es de cuatro horas y le voy a pagar cuatro horas, por lo tanto debemos clarificar ese asunto, para que se diga que es trabajo remunerado y no puede ser menos del salario establecido”.
Inicia PAN depuración de padrón de afiliados El PAN inicia hoy el Proceso de Actualización, Refrendo y Depuración del Padrón de Adherentes y Miembros Activos, por lo que cada panista del país deberá acudir a su comité directivo municipal o estatal para hacer valer este derecho. Este proceso durará hasta el 14 de diciembre de este año. El presidente nacional del CEN del PAN, Gustavo Madero Muñoz, destacó que de esta manera el partido podrá tener mayor orden en sus procesos y con la actualización de datos se podrá tener un contacto más directo y será más sencillo invitar a la militancia a convenciones, asambleas o eventos que se organicen. Dijo que para el 24 de enero de 2013 se tendrá listo el padrón actualizado, el cual será inapelable. “Acción Nacional no es un partido corporativo ni de masas, sino de ciudadanos responsables que les gusta participar en las decisiones de su país, por lo que es necesario que cada panista acuda a su comité para refrendar su compromiso”, aseguró. Madero explicó que para promover el refrendo de militantes se realizará una campaña en radio, televisión e internet a nivel nacional bajo el lema “La Fuerza de Acción Nacional eres tú”, a fin de que los panistas acudan con su credencial de elector vigente, una copia y sigan el procedimiento correspondiente para actualizar sus datos en el padrón. Aclaró que la calidad de miembro activo se refrenda cada dos años, conforme al procedimiento previsto en el reglamento. Mientras que para los adherentes es cada año. Para los residentes en el extranjero, podrán enviar el formato correspondiente que estará en la página de internet, así como la copia de su credencial de elector por correo postal, entre otras cosas. Asimismo, las personas que tienen en su credencial de elector un domicilio distinto al que residen, podrán acudir al comité municipal o estatal del lugar donde viven, dijo. El PAN publicará el 6 de enero de 2013 el padrón actualizado.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Martes 02 de Octubre de 2012
Procura demostrar a la persona amada todo el cariño y la confianza que le profesas. Habla con confianza y serenidad de todas las cosas que te has guardado a lo largo del tiempo. No dudes en tomar iniciativas en tu lugar de trabajo. Palabra del día: Confianza
El ignorante critica porque cree saberlo todo, en tanto que el sabio respeta porque reconoce que puede aprender algo nuevo...
HORÓSCOPOS
Sopa de let�as
Continúa la buena racha que se ampliará también al trabajo y al dinero; disfrútalo. Vas a brillar con luz propia en todos los ámbitos de tu vida y estás obligado a disfrutar y compartir tu alegría. Es el mejor momento que vives desde hace tiempo. Palabra del día: Suerte
Surgirán imprevistos en tus finanzas que te van a llevar de cabeza todo el día. Sigue un buen plan de austeridad económica y saldrás adelante, utilizando el sentido común se recupera la ilusión. En el plano sentimental, llegarás lejos siendo sincero. Palabra del día: Ahorro
Sentirás estabilidad en el trabajo, que no es poco después de ocurrido hace unos días. Tus constantes deseos de renovación y cambio por fin se ven mitigados. Algo de tranquilidad te vendrá bien para reflexionar sobre lo que quieres realmente. Palabra del día: Convicciones
Ahora sientes que los problemas se van alejando y la tranquilidad emocional llega. Puedes presentir un futuro más efectivo y auténtico. Por esta línea anímica pasa también tu relación sentimental; disfruta del momento. Palabra del día: Tranquilidad
Se vislumbran ciertas innovaciones en tu entorno profesional que pasarán por un cambio. Piensa en tu futuro ahora que estás en una excepcional situación. Sal de compras y ponte al día con las últimas tendencias, te vendrá bien. Palabra del día: Cambios
En el trabajo destacarás con ideas afortunadas que te podrían conseguir un ascenso. Buena racha en general, aunque en el amor puedes sufrir un tropiezo por tu falta de discreción en tus opiniones. Modérate. Palabra del día: Talento
No deberías asumir algún riesgo financiero durante esta semana; espera un poco más. En el trabajo disfrutarás de unos días sin estrés y sin agobios. Puede ser un buen momento para reorganizar asuntos atrasados y repasar agenda. Palabra del día: Tranquilidad
Vives momentos de angustia en el trabajo y debes plantearte si están justificados. Te preocupas más de lo que deberías y tarde o temprano tu actitud te pasará factura. Relaja un poco que tú puedes solucionar fácilmente las dificultades que se presenten. Palabra del día: Paciencia
Puedes estar tranquilo porque tu pareja sentimental te demuestra siempre su amor. Por fin has encontrado a alguien afín que está muy cerca de ti en fantasías e ilusiones. Sería un buen momento para planificar un compromiso o una boda. Palabra del día: Seguridad
LA VANIDAD ES… Una mujer de 45 años sufre un ataque al corazón y mientras está en la mesa de operaciones tiene una experiencia cercana a la muerte. Ve a la muerte y le pregunta si en verdad se va a morir. La muerte le dice que no, que va a vivir 30 ó 40 años más. Se recupera y decide aprovechar que ya está en el hospital y hacerse una liposucción en los muslos y el abdomen. Después de 2 semanas y ya recuperada, pide un préstamo al banco para hacerse una cirugía estética. Se levanta las bubis, aprovecha para agregar un poco de silicón en las nalgas, se arregla la nariz, mas bubis, un poco más de nalgas, más silicón en los labios, más nalgas, fuera las arrugas
y las patas de gallo. También se hace un tratamiento de varices y celulitis, y paga por adelantado 120 sesiones de masajes, se engrapa el estómago para comer menos, se saca 2 costillas y realiza algunas otras artimañas posibles para rejuvenecerse... Piensa que si va a vivir 30 o 40 años más, mejor que se vea estupenda. Cuando por fin sale del hospital tras de su última operación, cruza la calle y...... Chin… que la atropella una ambulancia. Y al llegar al hospital... ¡muere! nuevamente frente a la muerte le pregunta: Pero bueno, Tú me lo prometiste, ¿¡No que iba vivir 30 o 40 años más!? Pues sí, p3#)&@, pero no m@~3$, es que no te reconocí...
Las cosas van a seguir como en los últimos días; apela a tu lado más desinteresado. Comparte con los demás tanta fortuna. Cumplirás los nuevos propósitos deportivos, al menos los primeros días. Ten más paciencia. Palabra del día: Propósitos
Estarás algo irritable en los próximos días y repercutirá en tu relación de pareja. El trabajo se consolida y tus expectativas por fin se ven más claras. Buen momento profesional, aunque tienes que conservar los apoyos que has conseguido hasta la fecha. Palabra del día: Éxito
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas martes 02 de octubre de 2012
33
Kodak dejará de vender impresoras a inyección de tinta en 2013
“
La compañía dijo que aún está negociando para vender sus patentes. ARCHIVO
• Reduce gradualmente la mayoría de sus negocios de productos para el consumidor Los fabricantes de impresoras están luchando con la caída de los precios debido a que las compañías recortan los costos. LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (28/ SEP/2012).- Eastman Kodak dijo que planea dejar de vender las impresoras a inyección de tinta a partir de 2013 al tiempo que reduce gradualmente la mayoría de sus negocios de productos para el consumidor y se centra en la impresión comercial. Los fabricantes de impresoras están luchando con la caída de los precios debido a que las compañías recortan los costos y la gente utiliza cada vez más los dispositivos móviles para tomar instantáneas y compartirlas digitalmente. Lexmark International Inc dijo el mes pasado que dejará de fabricar impresoras de inyección de tinta y se centrará en sus negocios más rentables de software e imágenes. Kodak, que ya ha cerrado su negocio de cámaras digitales, dijo el viernes que estima incurrirá en un gasto de 90 millones de dólares relacionado con la gradual reducción del negocio de inyección a tinta. La compañía continuará, sin embargo, vendiendo tinta para los actuales clientes de las impresoras que dejará de fabricar.
Kodak, que presentó una solicitud por bancarrota más temprano este año, tras luchar por adaptarse a la era digital, también dijo que hubo un “significativo interés” por parte de clientes de su kiosco de impresión y negocio de escaneo. La compañía prevé recortar 200 empleos más, sumándose a los mil anunciados más temprano este mes. Ha recortado 2.700 puestos de trabajo en lo que va del año. Kodak, que una vez empleó a más de 60 mil personas, espera salir de la bancarrota en el 2013 como una compañía más reducida. El último recorte mermará su fuerza laboral a 13.100 personas. La compañía dijo que aún está negociando para vender sus patentes, que se estiman tienen un valor de entre 2.200 millones de dólares y dos mil 600 millones de dólares, y que presentará una moción al tribunal de bancarrota para extender su derecho de presentar un plan de reorganización hasta el 28 de febrero de 2013. Kodak dijo más temprano este mes que podría abandonar sus esfuerzo por subastar 1.000 patentes de imágenes digitales, y establecer en cambio una nueva compañía para otorgar licencias para ayudar a pagar a los acreedores. Según informes de medios, Kodak recibió sólo ofertas por debajo de los 500 millones de dólares de grupos inversores, incluyendo a Apple Inc y Google Inc.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas martes 02 de octubre de 2012
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
En Vivir Salud no es la primera vez que hablamos de la aromaterapia y de sus múltiples usos y beneficios. Consiste en la combinación de diferentes aceites esenciales para aromatizar los ambientes y relajarse o meditar con ellos. Sin embargo, resulta ser que los efectos de esta actividad milenaria no es igual en todos los seres humanos, sino que los efectos de la aromaterapia son diferentes en hombres y mujeres. ¿Qué es la aromaterapia? La aromaterapia consiste en una práctica que utiliza aceites naturales extraídos de flores, tallos y otras partes de una planta, y que son utlizadas para aromatizar ambientes. Los seguidores de esta actividad aseguran que la inhalación de estos aromas favorece la salud mental y corporal, ayudando a la relajación y disminución de muchos síntomas y enfermedades como el dolor crónico y la depresión. También tiene incidencia sobre el estado de ánimo y funciones cognitivas y estimula la actividad cerebral. ¿La aromaterapia es para las mujeres? Los hombres también pueden relajarse con la aromaterapia El sexo masculino suele ser más renuente a experimentar estas esencias y probar los beneficios de la relajación que se les atribuye, pero una vez que lo prueben, seguramente les encantará. Algunos de los aromas que promueven estos efectos en los hombres son la lavanda y el romero, aunque muchas veces es recomendable usarlos sutilmente para no agobiarlos las primeras veces. ¿Aromas amargos para hombres, dulces para mujeres? Al parecer, son muchos los hombres que tienden a descreer de los beneficios de la aromaterapia, considerando que en ella hay algo esencialmente femenino y que no condice con su imagen de “macho”. La realidad es que los olores frutales y muy florales pueden resultan demasiado para ellos, pero otros aromas fuertes como el
del jengibre, madera, pimienta negra o cítricos son más indicados. Según algunos especialistas, los aromas amargos son buenos y beneficiosos para los hombres, y que los ayudaría a mejorar el estado de ánimo y controlar situaciones de estrés o de combatir la ira. Aromaterapia como afrodisíaco Pero además de los beneficios para la salud que tienen ciertos aceites esenciales, a todo lo que aporta la aromaterpia debe sumarse las cualidades afrodisíacas de la aromaterapia. Acompañada de unos buenos masajes, en el ambiente adecuado, puede contribuir enormemente a mejorar la vida sexual de la pareja. Además, no hace falta mencionar todos los beneficios del sexo para la salud. El aceite de jazmín y de madera de agar son algunos de los aromas más efectivos e incluso el primero se utiliza para tratar la impotencia sexual. No importa la edad ni el sexo, siempre se pueden adecuar los aromas y esencias al placer de cada uno y disfrutar de una sesión de masajes y relajación con aromaterapia. ¡No dejes de probarla!
34
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 02 de octubre de 2012
35
Detienen a tres reos que se fugaron en Motozintla Tuzantán, Chiapas; 01 de octubre.-- Al filo de las 01:00 horas de este lunes se detuvieron a tres personas por personal de la policía estatal preventiva adjudicada al sector XVIII en la ciudad de Huixtla, quienes viajaban a bordo de un taxi, ya que son prófugos de la cárcel distrital de Motozintla, quienes fueron liberados por la turbe enardecida al quemar el Palacio Municipal y una patrulla, siendo un total de 80 reos los fugados. Al darse la voz de alerta sobre la fuga masiva de la cárcel distrital de Motozintla de Mendoza, de inmediato se instalaron retenes policíacos en el tramo carretero Motozintla-Huixtla, uno a la altura de la caseta de verificación fitosanitaria “Rositas” del municipio de Tuzantán, y el segundo a la altura del crucero denominado “El Mango” del mismo municipio. El aseguramiento se efectuó al filo de las 01:00 horas en el reten Rositas, cuando le marcaron el alto al conductor de un taxi color blanco con franjas verdes, que procedía del Municipio de Motozintla, el conductor se negó e imprimió mayor velocidad, dándose a la fuga con dirección a la ciudad de Huixtla, motivo por el cual se dio una persecución a un kilometro del lugar antes mencionado el conductor perdió el control y se salió de la cinta asfáltica. Del taxi descendieron tres personas del sexo masculino y se daban a la fuga internándose entre los matorrales, uno de ellos saco de entre sus ropas un arma de fuego e hizo varios disparos en contra del personal de la Policía Estatal Preventiva, los delincuentes realizaron dos disparos en contra de la patrulla, en el cofre y otro en el parabrisas lado derecho, ante estos hechos los uniformados repelieron la agresión y con el apoyo de más elementos, se implemento un cerco de seguridad en el lugar lográndose el aseguramiento de los tres sujetos que se fugaron de la cárcel preventiva de Motozintla. Los detenidos al ser cuestionados dijeron llamarse, José Humberto Resinos Palacios de 30 años de edad, originario del municipio de Frontera Comalapa, quien se encontraba
recluido por el delito de robo, Edwin Salvador Villeda Linares de 34 años de edad, originario del Salvador Centro América y vecino en el municipio de Motozintla, quien purgaba una condena por el delito de robo con violencia agravado y Alexander Yobani García Pérez de 23 años de edad, originario del Distrito Federal, por el delito de robo con violencia, a quien se le aseguro una pistola tipo escuadra calibre 9 mm, con su respectivo cargador abastecido con tres cartuchos útiles del mismo calibre. De igual forma este sujeto resulto con una herida de bala a la altura del antebrazo lado izquierdo al momento que se repelió la agresión a balazos entre los uniformados estatales y los reos prófugos, así mismo al ver a la persona herida inmediatamente se le traslado al Hospital General de Huixtla, y los otros dos fugados fueron trasladados al sector XVIII de Huixtla, sobre estos hechos se dio parte al representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de Huehuetán, solicitándose la intervención para dar fe de los hechos, ya que los detenidos dieron a conocer que el taxi marca Nissan tipo Tsuru, de color blanco con franjas verdes a los costados con número económico 007 se lo habían robado. El fiscal se constituyo al lugar de los hechos, el vehículo del servicio público fue puesto a disposición del Ministerio Público quedando en el encierro oficial de Tapachula. Al filo de las 06:00 horas, el preso fugado que resulto herido Alexander Yobani García Pérez, fue dado de alta del Hospital General, ya que la herida no daño órganos vitales, este fue trasladado al sector XVIII de la Estatal Preventiva, donde se encontraban los otros dos prófugos mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Publico, por los delitos daños al patrimonio del gobierno del estado, resistencia a particulares, robo de vehículo, fuga masiva, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos en su modalidad de portación de arma de fuego sin licencia y los que resulten. NDCH / Mariela Moreno López
Funcionario público mañoso, lo seguirá siendo, aunque cambie de partido político.
En Huehuetán
Toma protesta como alcalde José Manuel Ángel Guzmán Ante unas tres mil personas que abarrotaron el parque central Juan Manuel Blanco. Huehuetán, Chiapas.- Ante unas tres mil personas del municipio de Huehuetán, Chiapas, tomó protesta el presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Manuel Ángel Guzmán, en sesión solemne la instalación del honorario ayuntamiento constitucional 2012-2015. En un ambiente de cordialidad y paz social las autoridades de este municipio, encabezadas por José Manuel Ángel Guzmán, realizaron el acto de la toma de protesta, parte de la alcaldesa saliente, Fidelia García Juárez.
EN VIDEO www.noticiasdechiapas.net
En su discurso el presidente dijo” Tengo la encomienda de gobernar por amor a mi pueblo, a las comunidades que confiaron en mi persona, por lo que en mi administración pública, prevalecerá la armonía y la paz, entre la sociedad huehueteca, llevando obras de beneficio social a los jóvenes, adultos y personas de la tercera. Dentro de la primera sesión pública solemne que tuvo como recinto el parque central de Huehuetán, el ayuntamiento entrante, se renovaron los regidores uninominales de acuerdo a la ley orgánica, se integró de la siguiente forma: Sindico Municipal, Albino de la Cruz López, primer regidor Esaú Muñoz Velázquez, segundo regidor, Julia de Jesús Marroquín Pérez, tercero regidor , Obdulio Martínez González, cuarto regidor, Josefa Gálvez Guzmán, quinto regidor, Hipólito Hernández Ortiz y sexto regidor Ariosto Vázquez rincón. Finalmente dijo, que será un gobierno cercano a la gente, pondrá el corazón sensible y ayudará a los que menos tienen, gobernando sin distinción de partido y religión con el respaldo del Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto y el Gobernador Electo Manuel Velasco Coello.