@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 03 DE OCTUBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.net
El PRI mejor que nunca en Chiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7911 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Por una mujer empezó la guerra contra Troya.Elena. Por otra mujer cayó Sansón.- Dalila Por una más le cortaron la cabeza a San Juan Bautista.- Salomé. Y por otras más ha habido enormes pleitos en Tapachula Chiapas. Y en esta administración municipal, claro que habrá acción. Sandy y Alexa serán las principales protagonistas.
¡¡¡HAY HISTORIA, SEÑORES!!!
- Junta y Mesa directiva del Congreso del Estado y las tres principales ciudades gobernadas por el PRI Pág. 3
IMSS construirá mega hospital en Tapachula + Será uno de los más Pág. 4 grandes de México
SE DESBORDÓ EL
RIO TEXCUYUAPAN Dos veces en menos de tres dias
Pág. 3
La mentira de hoy: Coapatap no volverá a ser la misma porque un especialista en “aguas” ha llegado a dirigirla...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de octubre de 2012
2
Transportistas Rati�ica Sabines respeto a la libertad discriminan a de expresión adultos mayores • No hacen válida la tarjeta del INAPAM • Muchas veces les niegan el servicio • Las rutas que más reinciden son la unión y progreso de Ahuacatlán. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Miguel Ángel Ortega Jiménez, jefe del departamento del autotransporte federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reveló que los conductores de las rutas del autotransporte
federal, qué circulan en los diferentes rutas de los municipios aledaños como Tuxtla Chico, Cacahoatán y Talismán se niegan a levantar a las personas de la tercera edad, que tienen beneficios de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). “La realidad no son muchas tenemos tres denuncias de manera mensual, pero si tenemos denuncias de alguna empresa, se le cita para que corrijan las irregularidades de que hayan cometido en el transcurso del día”, señaló.
uxtla Gutiérrez, Chiapas. Octubre 02.- El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, se comprometió a que en los 66 días que le quedan a su administración, se respetará la libertad de expresión y prensa.
“Nosotros como dependencia nos corresponde realizar operativos en la terminales de corto recorrido, donde exigimos que se les otorgue sus boletos de pasajero, lleven el cupo necesario, pólizas de seguridad, seguro de viajero y que la unidad circule en buenas condiciones para no poner en riesgo la vida de los usuarios”, señaló.
Asimismo, que se investigará a fondo y se castigará severamente a quienes resulten responsables de las agresiones y robo que sufrieron los periodistas María de Jesús Peters y Juan de Dios García Davish, según confirmaron en entrevista los comunicadores.
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
En la víspera, ambos se habían desplazado hasta el municipio de Motozintla para llevar a cabo actividades propias de su profesión, luego de que en el centro de la comunidad se habían desatado disturbios previos al cambio de los miembros del Ayuntamiento.
uniformados de policías estatales y con armas de fuego, entraron violentamente a la habitación y los sometieron a golpes, les quitaron equipo y los sacaron por la fuerza a la calle. Incluso dijeron en sus declaraciones ante las autoridades judiciales y de organismos de derechos humanos, que los agresores los encañonaron en la cara frente a la menor, que gritaba desesperadamente por lo que estaba presenciando. Aseguran que fue tal el pánico de la niña, que corrió y se escondió debajo de la cama porque creía que los iban a matar. Después los uniformados decidieron dejarlos en libertad, no sin antes amenazarlos de muerte si denunciaban los hechos o difundían a los que fueron sometidos, porque en el momento que ocurrió todo lograron tomar algunas fotografías que ya fueron entregadas a las autoridades para que se incluyan en el proceso. Por lo mismo, aseguran que Sabines Guerrero se comunicó con ellos éste martes para expresarles que lamentaba lo ocurrido y que ya había girado instrucciones para que castigara a los responsables.
Más tarde hizo lo mismo el procurador Raciel López, quien les dijo que no habrá Para ello y acompañados de una impunidad en el caso. menor de 4 años de edad, se hospedaron Peters es corresponsal del periódico en el hotel “Victoria”, ubicado en el El Universal, mientras que García Davish primer cuadro de la ciudad. es de Milenio. (Por Ildefonso Ochoa Sin embargo aseguran que hombres Argüello)
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V
Subdirector Editorial
T
El funcionario federal, manifestó que las rutas que más ha reincidido en las quejas por parte de los usuarios, es la ruta unión y progreso, después de ella es la de Ahuacatlán en el tramo Tapachula y Cacahoatán, en razón de no aceptar las credenciales que se emiten a las personas de la tercera edad.
Ortega Jiménez, dijo que de acuerdo a la norma oficial mexicana las unidades tipo urvan, deben manejar a una velocidad moderada, sin poner en riesgo la vida de sus usuarios, ya que existe retenes y operativos por parte de la policía federal en las carreteras federales.
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
- Ordena castigar a los responsables de las agresiones de periodistas
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de octubre de 2012
El PRI mejor que nunca en Chiapas El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas vive su mejor momento histórico en el nuevo milenio, ya que desde los 90 no presidían el Congreso, y mucho menos tenían mayoría. Además este 2012, al lado de la victoria de Enrique Peña Nieto en la presidencia del país, en las primeras elecciones concurrentes en muchos años en Chiapas, el partido volvió a ser una aplanadora: recuperaron las
Dos veces en menos de tres dias
Se desbordó el
rio Texcuyuapan Exhorta Protección Civil Municipal presión provocando las fuertes lluvias en el mantener la cultura de Protección Civil municipio. “Nosotros como protección civil municipal Las lluvias torrenciales han superado estamos exhortando a la población en los 110 milímetros de su nivel normal general, ya que hemos sido encomendamos Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Las intensas lluvias que azotaron el pasado domingo y la tarde de este martes, provocó que varias viviendas cercanas al río Texcuyuapan resultaran afectadas al incrementar el nivel del afluente por los 110 milímetros de precipitación pluvial de su nivel normal. Herbert Schroeder Bejarano, coordinador de protección civil municipal, detalló que las lluvias son muy propias de la región, debido a que actualmente se tiene una inestabilidad en el pacifico mexicano afectando en las costas de Chiapas, generando una baja
a mantener la cultura de la prevención de la población que vive en las márgenes del rio Texcuyuapan”, señaló.
El coordinador de Protección civil municipal en Tapachula, invitó a las personas que viven en las riveras del rio Texcuyuapan a extremar precauciones, debido a que se están registrando precipitaciones muy fuertes y en muy poco tiempo el rio crece, causando daños materiales a la población. Finalmente dijo, que las últimas lluvias han dejado perdidas especialmente en materiales domestico, patrimonio de la misma población, por lo que ya se le hizo conocimiento a la máxima autoridad municipal que se ha comprometido en resguardar a la población en esta temporada lluvias.
3
- Junta y Mesa directiva del Congreso del Estado y las tres principales ciudades gobernadas por el PRI
tres principales ciudades: de Coordinación Política del la capital Tuxtla Gutiérrez, Legislativo. Tapachula y San Cristóbal de En Tuxtla Gutiérrez, las Casas. la capital del estado, el La gubernatura de candidato priista barrió en Chiapas también se ganó, las urnas con una de las con una alianza encabezada votaciones más copiosas en por el PRI, donde llevó de la esta ciudad. mano a otros partidos, para El PRI cuenta con un triunfar con una votación presente fuerte como contundente. hace mucho tiempo no En el Congreso de Chiapas tenía, y se posiciona hacia cuentan con 16 diputados el futuro cercano como de los 41, son mayoría y eso partido ganador, las grandes se refleja en que presiden decisiones en Chiapas la Mesa Directiva y la Junta pasarán por el partidazo.
DESTACADAS + Será uno de los más grandes de México
Tapachula, Chiapas. Octubre 22.- El Gobierno Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social construirán en Tapachula uno de los hospitales más grandes de México, confirmó el delegado del IMSS en la Entidad, Miguel Ángel Navarro Quintero.
el otro para derechohabientes. Asimismo áreas de neonatología, hemodiálisis, cuidados intensivos para adultos y de infinidad de especialidades. En la reunión, donde además estuvo Esther Rojas García, jefe del Servicio de Personal del IMSS en Chiapas, así como la Coordinadora de Comunicación Interna, Patricia de la Cruz Chavarría, se dijo que oficialmente el proyecto será entregado y presentado en un par de semanas.
La reunión había sido convocada por el diputado local suplente, Enrique Zamora Morlet, quien oportunamente solicitó un informe pormenorizado de la obra del hospital del IMSS en Tapachula.
Después de ello, se había planteado construir un hospital de grandes magnitudes y para ello se inició la búsqueda de los recursos económicos y de los terrenos que reunieran todos los requisitos para ello. Los dos primeros predios en los que se creía podrían edificarse, no cumplieron con las exigencias de la magnitud del proyecto y por eso fueron desechados.
Dichas malformaciones se presentan generalmente en rostro, manos, genitales y plantas de los pies; su causa es el Virus del Papiloma Humano Las protuberancias que aparecen en cuello, axilas e ingles son fibromas ocasionadas por el roce, por lo tanto, requieren tratamiento diferente Las verrugas son malformaciones que crecen conforme transcurre el tiempo, se originan por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y existen varios tipos: planas, que generalmente aparecen en la cara; vulgares, presentes en las manos y afectan comúnmente a niños; condilomas, que se ubican en genitales, y las plantares que se originan en los pies, generalmente por caminar descalzo.
4
IMSS construirá mega hospital en Tapachula
Acompañado del Secretario General de la Sección XIV del Sindicato Nacional de los Trabajadores del IMSS, Francisco José Noriega Zapién, indicó que luego de dos años para cumplir con los trámites necesarios, obtener todos los permisos y la elaboración del proyecto, todo está listo para iniciar la moderna obra.
Y es que las instalaciones actuales, ubicadas a un costado del río Coatán, al nor poniente de la ciudad, sufrieron severos daños durante el paso del huracán Stan, en octubre del 2005.
Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de octubre de 2012
El hospital del IMSS de Tapachula será de 144 camas censables y unas cien más no censables, es decir, será de casi el doble de tamaño del Centro Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, también ubicado en al sur del municipio. Será edificado en un terreno de seis hectáreas al sur de la ciudad y se calcula que se invertirá inicialmente en ese lugar más de 700 millones de pesos. Se tiene previsto que la obra
arranque con el sexenio federal y que se requiera de al menos dos años para que se concluya la obra, se equipe e inicie operaciones. Tendrá tecnología de punta y al menos seis modernos quirófanos, dos de ellos especializados en ginecología; además de un equipo de resonancia magnética, que sería el segundo en Chiapas, ya que el otro se encuentra en “Ciudad Salud”, es decir, los dos estarán en Tapachula, uno para el servicio de la población en general y
Cabe mencionar que en el oficio 09-53-84-61-1300-1669 de fecha 17 de septiembre, firmado por el responsable de la Coordinación de Infraestructura Inmobiliaria del IMSS nacional, Reynaldo Guerrero Bernal, se confirma que ya está terminado el proyecto ejecutivo, los estudios de infraestructura, así como la preinversión para determinar la factibilidad técnica, económica, ecológica y social de la obra. En tanto que Alejandro Morales Rojas, Coordinador de Planeación de Infraestructura Médica del IMSS nacional, en el expediente 2910/0865, confirma que una vez que hicieron lo análisis técnicos médico de la
Recomienda IMSS atención médica especializada para tratamiento contra verrugas
Además, es un padecimiento contagioso y puede diseminarse a otras partes del cuerpo, alertó la dermatóloga Mónica Ivette Rivera Gómez, del servicio de Dermatología del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Rascarlas o chupar la zona afectada ocasiona la proliferación del virus. El tratamiento que se brinda a los pacientes varía de acuerdo al tipo de verruga que presenten; por ejemplo, para las planas la aplicación de una solución durante las noches ayuda a
eliminarlas, explicó. Las vulgares y los condilomas requieren atención más agresiva como algún tipo de ácido, terapia con nitrógeno líquido (crioterapia) o electro fulguración, que se refiere a la destrucción del tejido con el calor producido por un aparato electro quirúrgico, detalló. Destacó que al llevar tratamiento bajo las indicaciones y tiempo requerido, no hay riesgo de que reincida el problema. Por otra parte, subrayó que algunas personas desarrollan protuberancias
llamadas fibromas, que la población generalmente confunde con las verrugas. Mencionó que comprar tratamientos o productos sin prescripción médica sólo puede causar lesiones e incluso quemaduras en la piel; por lo tanto, se debe acudir con el dermatólogo, quien brindará el diagnóstico adecuado y el tratamiento que se requiere. Asimismo, continuó, los remedios caseros como amarrar un cabello alrededor del fibroma o acercar un cerillo húmedo para cauterizar, no
Cédula de Evaluación de Proyectos de Inversión (CEPI), se concluyó procedente la obra de ese hospital en Tapachula. Para la justificación de la obra se anexó al expediente una amplia investigación que hizo el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgo de Desastres, a mediados del año pasado. En sus conclusiones, según el oficio DR017/2011 firmado por el director de ese organismo estatal, Luis Manuel García Moreno, el actual hospital del IMSS en Tapachula se considera vulnerable ante fenómenos naturales tipo hidrológicos, sísmicos y de alto riesgo. En tanto que ese mismo Instituto de Protección Civil Estatal, determinó en el expediente 048/2012, una serie de recomendaciones que se deberán contemplar en el proyecto a desarrollarse en el predio “Guadalupe”, donde se construirá el hospital. El predio fue donado por el Ayuntamiento que encabezó el ex alcalde Emmanuel Nivón González, cuya solicitud fue aprobada por el Cabildo de Tapachula. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
deben realizarse debido a que la persona desconoce la causa de la protuberancia o malformación que presenta. Por ello, la especialista del Servicio de Dermatología del Hospital de Especialidades recomendó acudir a consulta para que el médico determine con certeza la afección que presenta y el tratamiento indicado, ya que este problema en cada persona debe tratarse de forma particular.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de octubre de 2012
5
En Tuxtla Chico
Inicia campaña de mejora de imagen urbana Arriban tres cruceros a Puerto Chiapas *Este 3 de Octubre arriban dos cruceros Norwegian Jewel y Ms Statendam, con más de 5 mil 272 personas a bordo. Afirmó Doris Pérez *El próximo 4 de Octubre llega únicamente el crucero Norwegian Pearl, con más de 3 mil 478 personas a bordo. Tuxtla Gutierrez.- Este miércoles 3 de octubre a las 08:00 hrs. Puerto Chiapas recibe 2 cruceros procedentes del Puerto de Huatulco, el crucero Norwegian Jewel de la Línea Naviera Norwegian Cruises, con 3,457 personas a bordo (2,376 pasajeros y 1,081 de tripulación) y el crucero Ms Statendam de la línea naviera Holland América, con 1,815 personas (1,258 pasajeros y 557 de tripulación), informó Doris Pérez Solís, Secretaria de Turismo en la entidad. Asimismo dijo que ambos cruceros iniciaron su recorrido el día 27 de Septiembre, con un itinerario de 15 días tienen contemplado visitar los Puertos mexicanos de Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas, así como los puertos de Puerto Quetzal, en Guatemala, Corinto en Nicaragua, Puntarenas en Costa Rica, Cartagena en Colombia, Oranjestad en Aruba, así como Miami y Fort Lauderdale en E.U.; finalizando su recorrido el día 12 de Octubre. El próximo 4 de Octubre de 2012 a las 08:00 hrs. llega el crucero Norwegian Pearl de la Línea Naviera Norwegian Cruises, procedente de Huatulco y transportando a 3,478 personas a bordo (2,394 pasajeros y 1,084 de tripulación). Este crucero inicia su recorrido el día 28 de Septiembre, con un itinerario de 14 días visitará los Puertos mexicanos
de Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas, así como los puertos de Puntarenas en Costa Rica y Cartagena en Colombia, finalizando su recorrido el día 12 de Octubre, en Miami, Florida, E.U. . La funcionaria de Sectur señaló que en Puerto Chiapas, los cruceristas pueden comprar diversas artesanías y productos chiapanecos dentro de la terminal y disfrutar del espectáculo cultural que se les ofrece. También pueden realizar diferentes recorridos a sitios turísticos cercanos a Puerto Chiapas, destacando la Zona Arqueológica de Izapa, la Ruta del Café, el Centro de la Ciudad de Tapachula, la Laguna de Pozuelos, el Tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico y el Tour a la comunidad rural y planta bananera, entre otros. Los barcos Norwegian Pearl y Norwegian Jewel, llegan a Puerto Chiapas por segunda ocasión en el presente año, marcando una nueva etapa en la recepción de cruceros a Puerto Chiapas, debido a que esta línea naviera cuenta con barcos de mayor capacidad y tamaño de los que se han recibido anteriormente. Por último Doris Pérez, comentó que el arribo de estos cruceros demuestra el gran interés que tienen las grandes empresas navieras por Puerto Chiapas, donde los turistas internacionales han logrado conocer los atractivos turísticos que ofrece la región soconusco.
Se espera la llegada de 5 mil turistas los días 3 y 4 del presente mes Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico, Chico. Ante el arribo de más de 5 mil turistas que llegaran provenientes de diversos puntos del país, los días 3 y 4 del presente mes, el alcalde de este municipio Mario Humberto Solís Hernández, puso en marcha la campaña de imagen urbana a cargo del director de vialidad municipal, Felipe García Morales. El edil manifestó estar preocupado por la imagen urbana, por ello dijo que para este objetivo uno de sus ejes principales será el bacheo, señalamientos de vialidad en la avenida Álvaro Obregón y parque central
Miguel Hidalgo, ya que es el lugar de arribo de los visitantes, además de ser una de las principales demandas de la población. “Es imposible negar lo que se tiene en Tuxtla Chico, pero nosotros como autoridades municipales pondremos todo el empeño para mostrar la mejor imagen urbana y recibir a los turistas que nos visitaran en los próximos días”, agregó. Solís Hernández, indicó que este municipio se ha convertido en uno de los principales sitios turísticos de la región, por lo que en los próximos meses será el centro de atención por el calendario maya que está por concluir. “Nuestro municipio es uno de los más codiciados por los turistas nacionales e internacionales, ya que tenemos una zona arqueológica a unos cuantos metros, el parque del chocolate y muchos sitios más que aun son vírgenes y que se les dará la promoción que se merece”, finalizó.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de octubre de 2012
6
Asegura diputado local Renán Galán
Agenda legislativa debe bene�iciar a todos Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas. Octubre 01 del 2012. .- Conforme al artículo 26 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, en sesión solemne la LXV legislatura local tomó protesta de ley por lo que a partir de este día toman posesión los 41 diputados locales, teniendo como recinto el palacio legislativo en la capital chiapaneca. En este contexto el hoy diputado local por el XVI distrito electoral con cabecera en la ciudad de Huixtla Renán Galán Gómez, externó que a partir de este momento la entidad vive una
El PRI es mayoría en el congreso chiapaneco Por: José Antonio Popomeya/GIPS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 02 octubre del 2012.- En el marco de la instalación de la legislatura local LXV, el senador de la República por Chiapas Roberto Albores Gleason aseguró que la bancada priista serán dignos representantes y apostarán al desarrollo de Chiapas. El PRI será mayoría en el congreso local, además ocupará las presidencias de los dos órganos de gobierno interno durante el primer periodo de ejercicios, así como el regreso de 10 ex diputados, indicó el senador. Apuntó que la mesa directiva estará presidida por Noé Fernando Castañón Ramírez mientras que la
nueva etapa en la transformación, progreso y desarrollo, inicia un proceso en el que todos formamos parte. El legislador local manifestó que gracias a la confianza de la gente hoy llega a la curul para representar al distrito XVI, será la voz activa que buscará beneficiar a cada una de las localidades con proyectos que permitan elevar el nivel y calidad de vida de sus habitantes, que en unidad con las autoridades y dependencias de las tres instancias de gobierno, así como de la participación social se pueda transformar significativamente
las comunidades de la geografía chiapaneca, dado que la agenda legislativa debe de beneficiar a todos. Al mismo tiempo Renán Galán Gómez instó a la población de los municipios donde aun no quieren reconocer a los representantes sociales que fueron elegidos de manera democrática por la mayoría del electorado, a que se manejen bajo el marco de la legalidad, respeto, tolerancia, reprobó todo tipo de actos que desestabilice la paz social, el progreso y que viole las garantías individuales y el estado de derecho, acotó.
Diputados locales del PRI, dignos representantes: Albores Gleason
junta de coordinación política estará representada por Neftalí del Toro quien también será el coordinador de la bancada tricolor. Para finalizar el senador Albores Gleason felicitó a los 41 legisladores locales que ante la presencia del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Oscar Ramos Rovelo refrendaron trabajar en unidad a favor de la entidad chiapaneca y que sin lugar a duda harán historia, acotó.
Deporte autóctono femenil recibió reconocimiento nacional • Integrantes del equipo “coletas” de Pelota Purhépecha, destacaron en ceremonia de premiación • Autoridades de la C0NADE y el Instituto Nacional de las Mujeres presidieron el evento protocolario
Entusiasmo y motivación prevalece entre las integrantes del equipo femenil “Las Coletas” de Pelota Purhépecha, tras ser galardonadas con el “IX Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte 2012”, evento presidido en la Ciudad de México por autoridades de
la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y por el Instituto Nacional de las Mujeres (INM). Luego de la celebración de la ceremonia de premiación realizada el pasado 27 de septiembre en la capital del país, las jugadoras
del municipio de San Cristóbal de las Casas en compañía del presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (AJYDATECH), Juan de la Cruz Martínez, al tiempo de indicar que el mencionado reconocimiento es una muestra más que el deporte en este rubro se impulsa entre los niños y los jóvenes de las comunidades indígenas, agradecieron a la vez el apoyo recibido para asistir a dicho evento. El titular de la AJYDATECH y entrenador del equipo “Las
Coletas”, quien asistió con dos jugadoras a la entrega del citado reconocimiento nacional, dijo que por segundo año consecutivo Chiapas por conducto del deporte autóctono y tradicional con el Juego de la Pelota Purhépecha destaca en una premiación de esta índole; por lo que reiteró el respaldo recibido por parte del Instituto del Deporte (INDEPORTE), el Patronato de Ligas Deportivas de San Cristóbal de las Casas y de la propia Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT).
DESTACADAS • Isabel Aguilera y Luis Amparano inauguran 2ª Expo Integración Social 2012 “Salud y Prevención de la Discapacidad”
La presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y el director general del CRIT-Chiapas, Luis Antonio Amparano Zatarain, inauguraron la 2ª Expo Integración Social 2012 “Salud y Prevención de la Discapacidad”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas. En este marco, Amparano Zatarain resaltó que el Gobierno del Estado de Chiapas ha respaldado todas las acciones encaminadas a lograr la inclusión social de las personas con discapacidad en la entidad y agradeció a Isabel Aguilera de Sabines ser aliada incansable para lograr el bienestar de todas las niñas y niños de Chiapas. “Las fuerzas que se unen para el bien no se suman, se multiplican, gracias señora Isabel Aguilera” destacó. Por su parte, la presidenta del DIF-Chiapas destacó las acciones y proyectos que realizan las autoridades estatales para prevenir que más niñas y niños nazcan con alguna discapacidad física y así romper la cadena de desigualdad social. “El Gobierno del Estado quiere mejorar la calidad de vida de los chiapanecos, es por ello que ha realizado 192 obras aproximadamente, pero ustedes tienen que acercarse para prevenir las enfermedades y seguir las indicaciones del
Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de octubre de 2012
7
Gobierno de Chiapas respalda acciones para inclusión social a personas con discapacidad médico”, acotó. Señaló que las personas con discapacidad merecen el mismo trato y desarrollarse plenamente, por lo que agradeció la participación de las 33 asociaciones, instituciones y dependencias que participan en la exposición, pues a través de las acciones que efectúan en materia de salud se cumplen los hechos y no palabras de la administración actual.
instituciones, y a dónde acudir en caso de requerir ayuda para atender su padecimiento. A este evento asistieron el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, la presidenta del Sistema DIF
Municipal de Tuxtla, Noris Jiménez de Toledo; David Alanis Fuentes, presidente de Comisión CADIS; María de La Paz Oropeza Hernández, directora Médico del CRIT-Chiapas; así como Efraín León Gamboa, representante del Delegado estatal del IMSS.
Al respecto, el doctor James Gómez Montes, secretario de Salud en el estado mencionó que en coordinación con el CRIT-Chiapas organizaron esta 2ª Expo de Integración Social con el objetivo de orientar a las personas en temas específicos sobre salud y prevención de problemas relacionados con la discapacidad. “Sabemos que trabajar con los niños con discapacidad no implica un acto de lástima, sino implica un acto de humanidad, responsabilidad humana y social para poder trabajar con esos niños, cuyo pago es una sonrisa. Con estas acciones el gobernador Juan Sabines Guerrero demuestra una vez más el interés que tiene porque los chiapanecos gocemos de más servicios de salud y mejor calidad de vida” agregó. Este esfuerzo permitirá a las personas con discapacidades conocer con claridad cuáles son los servicios y programas que ofrecen las
Sensibilizan a estudiantes de la
UPChiapas sobre el medio ambiente Con el objetivo de fomentar acciones en pro del medio ambiente, estudiantes de la Ingeniería en Tecnología Ambiental y de la maestría en Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Chiapas, recibieron la plática de sensibilización “Ingeniería y Medio Ambiente”. Durante la charla, se explicó como diversas acciones y el desarrollo humano han afectado a nuestro entorno a través del tiempo; así también se presentaron alternativas para contaminar lo menos posible, hacer un uso óptimo de los recursos naturales y el ahorro de energía. Dicha ponencia estuvo a cargo de Carlos Espinosa Sarmiento,
Gerente de Ingeniería de la fábrica Nestlé en Chiapa de Corzo; cuenta estudios de posgrado en Sistemas Vs Incendio, por la Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe, Estado de México, así también tiene la Certificación LEED Platinum V3 en edificio social de Nestlé, Chiapa de Corzo; un reconocimiento por de la PNUD (ONU), Primer lugar Nacional en las mejores practicas de uso de energía Solar; otro por Tonatiuh 2009, 2010 y 20111, Primer Lugar nacional ahorro de Energía y Chalchitlicue 2010 y 2011, Primer Lugar nacional ahorro de Agua.
La Universidad Politécnica de Chiapas refrenda su compromiso con la formación de ingenieros profesionales en tecnología ambiental que atiendan las necesidades de la región y reitera su compromiso con la sociedad y el cuidado del medio ambiente, al desarrollar, promover y emprender proyectos sostenibles, tales como el baño seco, cursos de capacitación, talleres de educación ambiental en escuelas, ladrillos ecológicos, la planta purificadora de agua, entre otros más, que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
OPINIÓN Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “Los dictadores pueden reformar las leyes, pero no las costumbres”: Jacinto Benavente. Rechazo social a represión al estilo 68
Masiva movilización vs reforma laboral Marchan juntos trabajadores y alumnos Apanicados, los senadores se esconden Lozano a la defensa de los empresarios Peña Nieto dice que habrá más empleos AMLO: miente EPN, habrá retrocesos Advertencias del BM, CEPAL y OCDE Octubre 2, 2012.- Decenas de miles de estudiantes universitarios y del nivel medio superior se unieron a trabajadores sindicalizados y ciudadanos en general en una masiva movilización por las principales arterias de la Ciudad de México, que desembocó en un plantón permanente en el Senado de la República y un espectacular mitin en el Zócalo capitalino contra la reforma laboral que se analiza y discute en la Cámara Alta, así como contra la represión, la tortura, la desaparición forzada, el combate contra el crimen y la imposición de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República. Ante las muestras de repudio a los cambios a la histórica Ley Federal del Trabajo, los senadores decidieron esconderse y avalaron sesionar en cualquier sede alterna para sacar adelante la “iniciativa preferente de Felipe Calderón”, que a nadie convence y que se ha convertido en un perverso juego en el que “todos pierden”. Las protestas y movilizaciones para conmemorar el 44 Aniversario de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, se unieron al repudio generalizado de las organizaciones sindicales contra la reforma laboral que aprobaron los diputados y que enviaron al Senado de la República en donde el presidente de la Mesa Directiva, el panista Ernesto Cordero Arroyo, turnó a las comisiones del Trabajo y de Estudios Legislativos la minuta correspondiente. La Comisión del Trabajo y Previsión Social se constituyó la tarde del martes y es presidida por el priísta Ernesto Gándara, y la de Estudios Legislativos por la también tricolor Graciela Ortiz González, dos legisladores que carecen de experiencia en materia laboral. Gándara será apuntalado en este trabajo por el nefasto panista Javier Lozano Alarcón, quien du-
rante su desempeño como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se exhibió como un funcionario enemigo de la clase trabajadora y al servicio de empresas trasnacionales. La Comisión del Trabajo se declaró en sesión permanente para analizar el dictamen de la minuta de la reforma laboral, e instaló una mesa de diálogo para escuchar a sindicatos, empresarios, académicos y expertos en el tema. Gándara precisó que los senadores de la comisión serán citados en cualquier momento para iniciar el análisis de la minuta, pues sólo tienen 30 días para aprobar un dictamen. Exhibiendo sus prisas, el priísta Armando Neyra demandó aprobar lo más rápido posible dicha reforma a fin de enviarla al Poder Ejecutivo para su inmediata promulgación. En cambio, la perredista Alejandra Barrales propuso instalar la mesa de trabajo para escuchar la voz de todos los interesados y “evitar que el Senado esté sitiado”. Los dirigentes de las organizaciones sindicales independientes tienen la certeza de que la reforma laboral será aprobada también por la Cámara Alta con lo que se concretará un durísimo golpe a 40 millones de trabajadores del país. De ahí la movilización de este martes que se unió a las manifestaciones del Comité 68, organizaciones estudiantiles e integrantes del movimiento #YoSoy132, que iniciaron en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, y que se dirigieron hacia el Zócalo del Distrito Federal en conmemoración de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, perpetrada por la administración de Gustavo Díaz Ordaz, cuyo régimen represivo ya está siendo comparado con la próxima administración del priísta Enrique Peña Nieto por los estudiantes. Y es que si bien se trata aparentemente de dos temas distintos, hay señales preocupantes de que el régimen peñanietista puede endurecerse y optar por la represión contra los grupos sociales que no están de acuerdo con la políticas económicas que esta exhibiendo se aplicarán a partir del 1 de diciembre y cuya ejecución no augura nada nuevo para las clase trabajadora y millones de familias a lo largo y ancho del territorio nacional. Luego de que el fin de semana fue aprovechado por los gobernadores del PRI y del PAN, pero también del PRD, para llamar a sus legisladores e instruirlos a apoyar los cambios a la histórica Ley Federal del Trabajo, que no convencen a nadie, y para evitar que la protesta social se desborde y pueda llevar a situaciones de ingobernabilidad al neorégimen priísta, este martes las masas de estudiantes y sindicalizados se movilizaron desde
la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco -en donde se izó la bandera a media asta, que representa el luto nacional por la matanza de estudiantes- por el Eje Central, casi al cruce de Paseo de la Reforma y partieron unos con rumbo a la sede del Senado y la mayoría hacia la Plaza de la Constitución, en donde se realizó un gigantesco mitin de estudiantes y luchadores sociales, quienes hicieron un llamado a la próxima administración que encabezará Peña Nieto para que “escuchen la voz de Dios, que es la voz del pueblo”. Jesús Martín del Campo Castañeda, integrante del Comité del 68, señaló que “lo sucedido hace 44 años no debe repetirse: el derecho a manifestarse y a disentir de las ideas debe respetarse, pues de esa manera se construyen acuerdos”. Fue una espectacular marcha “de los indignados. De aquellos que han sido agraviados y que exigen justicia”, como puntualmente lo señaló Raúl Álvarez Garín, líder histórico del Comité 68. Hasta en la Cámara de Diputados la jornada legislativa se abrió con una ceremonia en el patio central, en donde, por primera vez, se izó la bandera nacional a media asta en memoria de los estudiantes del movimiento estudiantil del 68. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Alberto Villarreal, encabezó la ceremonia a la que asistieron los diputados perredistas Silvano Aureoles Conejo y Miguel Alonso Raya. Acto similar se desarrolló en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Desde la Plaza de las Tres Culturas, convertidas en un gran tianguis en el que se vendían antojitos, playeras, chamoyadas, elotes, papas, libros, incienso, entre muchos otros artículos, más de 180 agrupaciones de universitarios, sindicalistas y organizaciones civiles, que superaron los 40 mil participantes, coreaban “!Alerta!”, “Rechazo total a la reforma laboral”, mientras que otros instaban “el que no brinque es Peña”. Otras consignas exigían un “México sin PRI”. Los estudiantes y sindicalistas llegaron caminando ya que la estación del Metro Tlatelolco fue cerrada ante la gran afluencia de manifestantes que realizaron paros en decenas de escuelas de la UNAM, IPN, UAM y sus preparatorias y vocacionales en memoria de la masacre estudiantil de 1968. El tránsito fue cerrado a la circulación desde las 15:00 horas en el primer cuadro de la Ciudad de México y las arterias utilizadas por los manifestantes. “LUCHAMOS CONTRA EL REGIMEN” El grueso de la marcha arribó al centro político del país por la tarde. Los primeros en llegar fueron los miembros de organizaciones sociales y del movimiento
Tapachula, Chiapas miércoles 03 de octubre de 2012 #YoSoy132, los maestros de la Sección 22 del SNTE de Oaxaca y agremiados del Sindicato Mexicano de Electricistas que no ha podido ser doblado por la administración calderonista, así como integrantes del Sindicato de la UNAM, de la UAM y del Colegio de Bachilleres. Ante el cerco policíaco, los manifestantes coreaban “los policías son trabajadores y también son explotados”, y “no somos porros, somos estudiantes”. Otros invitaban: “únete policía”. La Policía del Distrito Federal montó una marca personal sobre un grupo de anarquistas y punketos que marchaban con el rostro cubierto con paliacates y pasamontañas. Con la plancha del zócalo llena, Raúl Álvarez Garín, líder del movimiento estudiantil en 68, aseguró que todos los asistentes a la marcha por el 2 de octubre son agraviados por gobiernos represores de todas las vertientes, tanto política, económica y psicológicamente, en el caso de quienes tienen familiares desaparecidos. Reclamó que a 44 años de los hechos violentos en la Plaza de las Tres Culturas, existen pendientes de índole penal y político que han sido ignorados por las autoridades en turno. Subrayó que “esta fecha no es anecdótica, es una fecha de implicaciones históricas, el asunto es que hay víctimas en Tlatelolco, y esto es un crimen de Estado”. También representantes del movimiento #YoSoy132 destacaron la lucha que emprenden es contra el regreso de régimen que manchó de sangre la Plaza de las Tres Culturas. Paula Santoyo, estudiante del ITAM, leyó un pronunciamiento del colectivo en el que subrayó que “ese 2 de octubre pudimos ver como los gobiernos priístas resuelven los conflictos asesinando a quienes se les oponen, pero también ese 2 de octubre quedó claro que más allá de la represión, está la dignidad de los estudiantes que no han parado de luchar”. Destacó que 44 años después de la masacre estudiantil, los jóvenes han vuelto a tejer alianzas entre universidades, exigiendo democracia, luchando por el fin del autoritarismo y reivindicando en su derecho a construir el país que quieren. Consideraron que la llegada de Peña Nieto refuerza una nueva ofensiva contra el pueblo de México y la primera muestra es la reforma laboral. CONTRA LA REFORMA LABORAL La aprobación de la reforma laboral calderonista sigue corriendo a todo vapor en el Congreso la Unión, con una prisa y rapidez sólo explicable al grado de rechazo que ha generado en la clase trabajadora, y se ha convertido en el tema central de los primeros actores políticos del país. Enrique Peña Nieto la ha transformado en el centro de sus intervenciones. Tras reunirse en el Club de Industriales con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el próximo inquilino de Los Pinos aseguró que la reforma laboral que fue
enviada al Senado por la Cámara de Diputados traerá al país una mayor competitividad al generar mayores inversiones y empleos. El mexiquense recibió ahí de los empresarios su propuesta de agenda transexenal, a fin de que se considere en el Plan Nacional de Desarrollo, así como los programas correspondientes, elaborados por especialistas y técnicos del sector privado. Los dirigentes empresariales quieren asegurarse que el próximo gobierno se oriente por el camino que más convenga a sus intereses. Pero no sólo en el país se ha generado incertidumbre, temor y dudas en torno a los resultados de aplicar la reforma laboral a discusión en la Cámara Alta. Organismos internacionales también han puesta en duda los presuntos beneficios que habrá de traer a los trabajadores mexicanos los cambios a la Ley Federal del Trabajo y la restricción de las conquistas alcanzadas a lo largo del siglo pasado. En este tenor, Hugo Beteta, subdirector regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), advirtió que la reforma laboral debe ir acompañada del debate sobre la protección universal, pues “la flexibilidad sin seguridad no se traduce en ganancia social”. A su vez, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, pidió cuidar que la flexibilización laboral no promueva la precarización del empleo y que eso genere más informalidad. Esos en términos concretos son los riesgos: mayor precarización del empleo y más informalidad, a cambio de bajar los costos de producción de empresarios e industriales y, por supuesto, elevar sus ganancias. Incluso el Banco Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señalaron que la economía de México se ve impactada negativamente por los monopolios y el comercio informal. El BM señaló que es cuestionable que los cambios en la legislación laboral puedan reducir el problema que representa que entre el 40 y 60% de la población ocupada en México labore en el sector informal. La OCDE subrayó que la existencia de prácticas monopólicas y excesos en el mercado legal de la economía mexicana han provocado que la población pague precios 40 por ciento más altos. Agregó que la falta de competencia y la regulación excesiva han sido una carga para la economía mexicana durante muchos años y han contribuido a las grandes disparidades en el ingreso. Es decir, que hasta los organismos financieros internacionales que han promovido la reforma laboral en nuestro país, y lograron imponerla a otras naciones como España y Grecia en Europa, dudan de las bondades y la efectividad de lo que recomiendan. Quienes si lograron entrar fueron lideres sindicales para dialogar con los legisladores, mientras estudiantes y granaderos protagonizaron un enfrentamiento en uno de los accesos al senado, en el que se utilizó
8
gas pimienta contra los manifestantes, aunque las autoridades lo negaron. Mientras, el Consejo Coordinador Empresarial pidió a los senadores eliminar los “candados innecesarios” y las “limitantes excesivas” que quedaron en el proyecto de reforma laboral aprobado en San Lázaro en materia de outsourcing, a fin de evitar distorsiones o efectos negativos en la terciarización. El organismo que dirige Gerardo Gutiérrez Candiani, advirtió que esas trabas pueden limitar el adecuado funcionamiento de las nuevas modalidades de contratación. DE LOS PASILLOS A pesar de las centenas de millones de pesos ganados con la especulación del precio de la tortilla, a la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías la multaron únicamente con un millón 766 mil pesos. La Comisión Nacional de Competencia la sancionó por incurrir en una práctica monopólica absoluta en la producción, distribución y comercialización de nixtamal y tortillas de maíz. Y es que la Unimtac acordó y anunció un precio de venta de 12 pesos por kilo de tortilla, con el objetivo, justificó, de nulificar la competencia entre sus agremiados. La fracción del PRI en la Cámara de Diputados propone una reforma constitucional para que se adelante al 1 de octubre la fecha de toma de posesión del Presidente de la República, a fin de evitar que se alargue por cinco meses el tiempo comprendido entre la fecha de la elección y el momento en que el nuevo presidente asuma el cargo… Padres de familia de la comunidad de la Nueva Jerusalén determinaron no enviar a sus hijos a las aulas provisionales instaladas por el gobierno del estado en La Injertad. Las negociaciones con las autoridades para la reconstrucción del plantel en la comunidad religiosa seguían estancadas. Parte de guerra: militares detuvieron a francisco Javier “N”, alias “El Chipiturco”, presunto jefe de plaza de “Los Zetas” en los municipios de General Escobedo y García, en Nuevo León…. Enfrentamientos entre policías y hombres armados se registraron en diversos puntos de Piedras Negras, Coahuila, con un saldo de cuatro hombres armados muertos. Otros cuatro sujetos fueron detenidos en posesión de armas y drogas… Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano. com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo. com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @ Lilia_arellano1.
OPINIÓN
“L
a hierba está seca y puede arder”; si bien el caso de resistencia civil en Motozintla, que desbordó en una violencia generalizada, es aislado en Chiapas; los gobiernos federal y estatal deben ‘poner sus barbas a remojar’ y buscar una pronta solución para evitar que el problema contamine otros municipios de la entidad chiapaneca. Para nadie es secreto que los eslabones de la ‘cadena de corrupción’ en México, siguen sin romperse , sometiendo al pueblo en una especia de esclavitud; la ciudadanía de este país se encuentra en un grado de indefensión y una impotencia fuera de toda proporción de la dignidad, diría desde Perú, el periodista chiapaneco José Luis Castillejos. Añadiría que la gente se esconde y habla bajito, porque tiene miedo al darse cuenta que no hay contrapesos ante el poder del ‘rey y sus príncipes’;”Alguien tiene que erradicar esta vergüenza, este lamentable trance que lastima la misma dignidad, y nos convierte a todos en mirones cómplices o alcahuetes de quienes aprovechándose del poder político, cometen actos de verdadera rapiña con el erario público ;pareciera que a nadie le importa ya esa bola de filibusteros que han saqueado México”, puntualizó el columnista internacional.
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
El relevo de la esperanza
Por otro lado, los nuevos 41 diputados de la LXV Legislatura chiapaneca, representando las fracciones parlamentarias del PVEM, PAN, PRD, PRI, Movimiento Ciudadano, POCH y PT, dieron inicio a sus actividades y de entrada conformaron su mesa directiva que se encargará de llevar los trabajados legislativos a partir del 1º. De octubre del 2012, al 1º. De abril del 2013, recayendo el cargo de presidente de los parlamentarios, al diputado Noé Castañón Ramírez. Horas antes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó los acuerdos tomados por la Sala Regional Electoral con sede en Xalapa Veracruz, para ratificar a cinco diputados plurinominales
priistas que habían sido ‘bajados del caballo’ por decisión de algunos magistrados, así como dos del Partido Verde Ecologista, quienes anduvieron de ‘capa caída’ durante varios días, porque estuvieron a un ‘pelito de rana’ de quedarse ‘chiflando en la loma’.
Tuvieron que intervenir el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell y Roberto Albores Gleason, presidente del PRI en Chiapas, para defender ‘a capa y espada’ el hecho de que les arrebataran ‘al cuarto para las doce’ cinco diputaciones pluris, las que ya había repartido el Tribunal Electoral Regional en Xalapa entre los demás partidos políticos, quienes
Punto y coma; Roger Laid PLANEAR ESTRATEGIAS El presidente electo Enrique Peña Nieto ha visitado países como Guatemala, Brasil, Colombia, Perú y Chile, y considerando que el mandatario federal envía un fuerte mensaje a sus homólogos que México pretende ver hacia América latina y erigirse como líder, desde luego como se encumbro en sexenios anteriores. Habría que tomar en cuenta que Brasil, en el ámbito económico, y Venezuela, en el área política, marcan las tendencias muy importantes y es que analistas políticos nacionales e internacionales han señalado que nuestro país tiene la obligación de dejar se circunscribirse a Estados Unidos y ejercer una política multilateral para avanzar en los problemas globales de los cuales no hemos salidos bien parados que digamos. Lograr objetivos claros que permitan conformar un frente unido
ante la amenaza de las bandas organizadas y ser la punta de lanza en en Centroamérica, observar y planear estrategias como lo han hecho en Brasil en materia petrolera y económica, así como revisar la estrategia colombiana en materia de lucha contra el narcotrá�ico, son sólo algunos de los pendientes de los cuales la sociedad mexicana ha sido el blanco perfecto y de la que tiene ya muchas quejas. No se debe de descuidar migración y seguridad y se deben de realizar nuevas agendas con estados unidos, son temas que en México se han abanderado políticamente pero en la praxis han quedado como verbos políticos y de la misma forma se han llenado de familiares y amigos los puestos claves que han sido un verdadero desequilibrio en la atención social. Chiapas
La frontera sur es un ejemplo claro de la desatención que se vive, aunque el gobierno del estado ha
9
Tapachula, Chiapas miércoles 03 de octubre de 2012
puesto especial interés poco han sabido valorar dichas acciones, el caso de la Secretaria de Frontera Sur Andrea Hernández y la Delegada de Migración María de las Mercedes Gómez Mont Urueta hermana de uno de los secretarios de gobernación de esta administración panista.
La frontera chiapaneca tiene diferentes puntos neurálgicos tomando en cuenta los altos índices de corrupción es paso ilícito para ambas fronteras México-Guatemala pues de un lado se mantiene el tránsito de personas con destino México-Estados Unidos además de las mercancías que se observan se intercambian libremente sin que exista autoridad que los tome en cuenta (bueno si los toman en cuenta pero para la extorsión) desde luego las condiciones de seguridad no son las que se requieren para los mexicanos y menos para los centroamericanos, el trá�ico de estupefacientes es uno de los negocios más redituables además de la gasolina, que en operación hormiga son importantes
ya celebraban el ‘haberse sacado la lotería sin comprar cachito’, olvidándose que ‘del plato a la boca se cae la sopa’. Albores Gleason, reconoció la actuación del órgano electoral que emitió un fallo apegado a derecho, argumentó el joven senador oriundo de Comitán, añadiendo que con ello se dio paso a una verdadera democracia, “Tuvimos reglas claras en el juego y bajo esa primicia se participó en una jornada electoral de altísima concurrencia en las urnas”, abundó el senador chiapaneco.Trabajadores de la pasada administración municipal de Tapachula, siguen entrampados en su suerte al no tener seguridad
los números que se manejan. En conclusión el Golfo de México es una zona importante de transito ilegal de cualquier producto que genera altas ganancias.
Es importante que se tome en cuenta a entes con probada solvencia moral además de su capacidad para que puedan enfrentar y obtener los resultados óptimos que requiere el país y nuestro estado, creo esta demás señalar de la titular de la Secretaria de la Frontera Sur Andrea Hernández quien ha pasado de noche en un encargo donde se requiere capacidad e interés de trabajar por Chiapas, lo mismo para la Delegación de Migración altamente cuestionada por los excesos y la falta de resultados positivos. “PREGUNTENME”
Si algún diputado me preguntara que quiero diría que dejen de tener protagonismos vanos, que sólo generan innecesarios con�lictos y polarizaciones inaceptables que a lo único que conducen es a que ellos vivan bien, con sueldos estratosféricos y altas prestaciones y haya un distanciamiento inaceptable entre pobreza y riqueza, que ponen en entredicho nuestra democracia, porque es incapaz de proporcionar bienestar a “unos cuantos” chiapanecos que viven en la pobreza.
sobre quién y cuando les van a pagar sus aguinaldos caídos y los que laboraban en Coapatap, añaden la repartición de la caja de ahorro que en global suman varios millones de pesos. Los alcaldes que se fueron como los toreros, algunos cortando rabo y otros orejas, lograron una faena modesta pero que les permitió salir con ‘la frente en alto’; Esaú Guzmán Morales, en Tuxtla Chico, Miguel Chávez Mérida en Suchiate, Arnoldo Chiu Madrid en Mazatán, y aunque en Cacahoatán ‘el horno no estuvo para bollos’, finalmente Jesús Castillo Milla y Uriel Pérez Mérida, terminaron ‘la fiesta en paz’. Samuel Chacón Morales, en Tapachula, y Encarnación Martínez Victorio en Mazatán, son dos jóvenes alcaldes que entraron a trabajar con mucho ímpetu, y se espera que no vayan a ser ‘flor de un día’;l a ciudadanía verdaderamente está cansada de que le sigan dando ‘atole con el dedo’, y esperan lo mejor de los hombres y mujeres por quienes votaron el pasado 1º. De octubre. ¿Qué pasaría en la CTM de Tapachula?, Se esperaba que ayer se llevara a cabo la restructuración de su dirigencia regional a cargo del transportista Nayo Escobar, quien tendrá que seguir ‘sacrificándose’ como encargado de esa organización.
Quiero que nuestros diputados entiendan que en nuestro estado nadie debe gozar de lo super�luo, mientras la mayoría carece de lo necesario”. PROPUESTA COLGANTE
DE
LETRERO
“Horario de ventas: Abrimos cuando estamos. Cerramos cuando nos vamos.
Si viene y no estamos… es que no coincidimos” Puntos Suspensivos...
Conformados ya las comisiones y nombrado el presidente de la junta de coordinación Diputados Neftaly del Toro Guzmán político de experiencia y oriundo de la Costa quien ha manifestado su compromiso y demostrado el interés de trabajo de conjunto y por su parte Noé Castañón quien será mejor asesorado y desde luego de grandes expectativas. Opiniones, quejas, gritos, comentarios al correo rogerlaid@ gmail.com -Liberando la expresion y compartiendola...iday pué! Y pa´ liberarla galan VISITE: http://rogerlaid.wordpress.com ¡ESPERO SUS COMENTARIOS!
OPINIÓN
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + LOS MISTERIOS DEL CONGRESO… + LAS CUENTAS DE ALBORES GLEASON… + COMENTARIOS AL MARGEN…
C
LA TENEBRA DE LOS DIPUTADOS…
omo quien dice, tanto los diputados que se fueron como los que llegaron, están inmersos en un tenebra que nadie sabe porque se esconden y andan tan misteriosos. Han tenido que posponer las sesiones para luego celebrarlas en la oscuridad de la noche. Resulta que los diputados que dejaron la barcaza legislativa el domingo pasado no desahogaron ningún punto entre cuatro o cinco que eran de singular importancia, en la sesión extraordinaria convocada para ese que fue su último día de gestión. Dicen las malas lenguas (la mía no es muy buena) que los diputados esperaron hasta el último momento para sesionar en tanto que les cumplieran el ofrecimiento de 2 millones de pesos para aprobar el dictamen ya firmado por la comisión de Hacienda que presidía RICARDO SERRANO PINO, por el cual se autorizaba un nuevo préstamo de 3 mil 600 millones de pesos. “Ahiga sido, como ahiga sido”, el intento de un nuevo endeudamiento se frustró por segunda ocasión, pero “la tercera es la vencida” y esta LXV Legislatura la va a aprobar por necesidad financiera. Por supuesto que había otros asuntos importantes, pero según un boletín oficial (no del Congreso) se dijo que “En la sesión extraordinaria de la LXIV Legislatura del Estado, solo se desahogó un punto: la clausura de los trabajos legislativos”; y en razón de eso pregunto: ¿por qué tanto misterio y retrasos de las sesiones? Hay que recordar que una vez, la pasada Legislatura convocó a sesión extraordinaria para el lunes 10 de septiembre que provocó una escandalera por el punto a tratar de un presunto préstamo del Gobierno del Estado de 5 mil millones de pesos. Esa misma sesión se pospuso y llevó a cabo el viernes 14 de septiembre, pero solo se aprobó la autorización de un préstamo por 3 millones 500 mil pesos “para el proceso de transición del gobierno estatal”. La sesión del domingo –última de la LXIV Legislatura- estaba programada para las 12:00 horas y se prorrogó para las 6 de la tarde. Como a las 14:30 horas se dieron varias entrevistas, entre ellas la que concedió
la diputada del PRI, MARLENE CATALINA HERRERA DÍAZ, quien defendió el punto referente al préstamo de 3 mil 600 millones de pesos y cuyo dictamen ya estaba firmado y consensado para aprobarse. ¿Qué sucedió y porqué no lo aprobaron? Nadie lo sabe. Dijo la diputada HERRERA DÍAZ que el mismo dictamen especificaba que del total del préstamo, el 50% lo administraría el actual gobierno de JUAN SABINES GUERRERO y el otro 50%, el entrante de MANUEL VELASCO COELLO a partir del 8 de diciembre próximo. Por el contrario, el entonces diputado del PT, CARLOS MARIO ESTRADA URBINA se refirió al préstamo de 3 mil 600 millones de pesos como otro acto de endeudamiento del Estado de Chiapas; que votaría en contra porque además de ser parte de la Junta de Coordinación Política como coordinador de su bancada del PT, no lo invitaban a esas reuniones y lo excluían. Pero algo sucedió el pasado domingo porque, a las 12:00 horas que se había convocado la sesión extraordinaria, no había en la sala un solo diputado. Como a las 12:40 horas apareció el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, RICARDO SERRANO PINO, mientras en sus cubículos estaban atentos al llamado, GLORIA RAMOS ALCAZAR del PRI; ENOC HERNÁNDEZ CRUZ y CARLOS MARIO ESTRADA URBINA del PT. Se supone que los presidentes de los órganos de gobierno del Congreso del Estado, JAVÍN GUZMÁN VILCHIS y ROBERTO BALDOMERO GUTIÉRREZ DÁVILA, estaban en cónclave con otros distinguidos –hasta ese momento- diputados. El caso es que la sesión que contemplaba la aprobación de un préstamo de 3 mil 500 millones de pesos; el decreto para la entrega de concesiones del transporte público; la reforma a la Ley del Notariado y la adecuación que corresponde para que no sea requisito ser chiapaneco por nacimiento para poder ser Consejero del Consejo Estatal de Derechos Humanos, que muchos coinciden en que es “un traje a la medida” y para FLORENCIO MADARIAGA GRANADOS quien ya funge como consejero y de paso el miércoles pasado –precisamente cuando fue liberado PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, su archienemigo que lo metió a la cárcel— fue electo Presidente del CEDH, sin haber quorum y solo dos consejeros.
Tapachula, Chiapas miércoles 03 de octubre de 2012
martes a las 12:00 horas, pero dejaron a los ciudadanos y medios de comunicación –otra vez—plantados y se supuso que la sesión sería a las 6 de la tarde o cuando se pusieran de acuerdo en el reparto de las 40 y tantas Comisiones y en particular la de Hacienda, Gobernación y Puntos Constitucionales para ir cabildeando el asunto del préstamo de 3 mil 600 millones de pesos que se tiene que aprobar para no dejar a los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado sin sus últimas quincenas, aguinaldo y de ser posible y alcanza la lana, el bono sexenal. Ya seguiré con estos comentarios y mientras tanto se despejó la duda sobre quienes serían los presidentes de los órganos de gobierno de la LXV Legislatura, recayendo el de la Junta de Coordinación Política en el diputado tapachulteco NEFTALÍ DEL TORO GUZMÁN y la Mesa Directiva en el tuxtleco, NOÉ FERNANDO CASTAÑÓN RAMÍREZ. Ahora no le atiné porque había dicho que NOÉ sería el Presidente de la JCP y EMILIO SALAZAR FARÍAS, el Presidente de la Mesa Directiva. De hecho así se había cocinado pero una mano del infierno intervino y cambió las cosas, porque “uno pone, Dios dispone, viene el Diablo y las descompone”… CONTRA TODO, ARDE EL INFIERNO… La mera verdad, no sé por qué le tienen algunos, tanta tirria al senador y presidente del CDE del PRI, ROBERTO ALBORES GLEASON. Bueno, en este país el ser humano de éxitos siempre es odiado, envidiado y no falta quien le quiera poner “la pata en el pescuezo”. Me acuerdo que el “Emperatore”, CÉSAR AUGUSTO SANTIAGO RAMÍREZ dijo una vez que “ALBORES GLEASON” ha sido el peor dirigente que ha tenido el PRI en Chiapas”. Seguramente lo dice porque “El Diablito” es un joven entusiasta y él un “viejo lobo del mar”, como el papá, ROBERTO ALBORES GLEASON, ex Gobernador de Chiapas. Pero en el correr del balance político electoral, en estos momentos ¿que le pueden decir al “Diablito” si pasó como diputado federal habiendo ganado una elección en el VIII distrito de Comitán en el 2009 y es ahora senador de la República, disputado el escaño en las urnas? Es dirigente estatal del PRI porque recorrió todos los municipios de Chiapas para hacer campaña y sorteó todos los embates de sus enemigos políticos, incluso el del ex diputado local y ex dirigente del PRI en dos ocasiones, AQUILES ESPINOSA GARCÍA. Además, lo eligieron por ovación en un parque de Santo Domingo repleto de priístas de todos los orígenes y sectores.
LA OTRA MISTERIOSA PELOTITA…
Las cuentas son alegres y lo digo yo en descargo de ROBERTO ALBORES GLEASON, al margen de la opinión respetable de otras voces que lo ven desde el otro lado de la moneda y deben tener su razón, que no es discutible.
Resulta que ahora los nuevos diputados entran al recinto legislativo con el pie izquierdo y apechugando la mala fama que dejaron las anteriores Legislatura y en particular la antecesora. Para empezar, citaron a sesión de toma de protesta para las 12:00 horas del lunes; la trasladaron para las 6 de la tarde y empezaron a las 8:30 de la noche, aproximadamente, con la presencia del Gobernador, JUAN SABINES GUERRERO. Cumplido el primer paso de instalación del pleno del Congreso, citaron a sesión este
El “Diablito”, como seguramente no le gusta que le llamen y mucho menos que le hereden el apodo de su papá, ROBERTO ALBORES GUILLÉN “El Satanás”, ya entró al equipo de “ligas mayores” en el Senado de la República pues fue al primero que le dieron nombramiento como presidente de la Comisión de la “Medalla Belisario Domínguez Palencia” y presidente del Instituto de Investigaciones Jurídicas (Legislativas) “Belisario Domínguez”. Tal vez tenga otras encomiendas en diversas comisiones.
10
Como sea, el senador ROBERTO ALBORES GLEASON la está moviendo en la polaca nacional y local puesto que acá está como asesor de asuntos financieros del equipo de transición del Gobernador electo, MANUEL VELASCO COELLO. Logró buenos resultados en las pasadas elecciones puesto que obtuvo nueve diputaciones federales de un total de doce, en tanto que en el Congreso del Estado, el PRI que aún está bajo su mandato, tiene en esta LXV Legislatura, dieciséis diputados; y es más, logró revertir el dictamen de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Jalapa, Veracruz, que le había anulado cinco diputaciones plurinominales. Todo eso es poder que hay que cuidar sin descuidar algunos flancos como son las bases sociales del partido, los chiapanecos en general, los medios de comunicación; las redes sociales y políticas que fortalecen la imagen pública y los contactos con quienes ejercen el poder dentro y fuera del Estado de Chiapas. ¡Así de fácil! COMENTARIOS AL MARGEN… No se por qué, pero me late que al Secretario de Educación, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO de un momento a otro le va a caer la aplanadora de la Secretaría de la Función Pública del Estado, Federal y la Procuraduría General de Justicia de RACIEL LÓPEZ SALAZAR. Las denuncias en su contra y otros personajes de la Secretaría de Educación, como un tal ARMANDO ROJAS (que nada tiene que ver con el maestro y periodista ARMANDO ROJAS ARÉVALO), YANUARIO CASTELLANOS TADEO, entre otros de la banda acusada de “vende plazas” y gañanes que se reparten indiscriminadamente horas/semana/mes de nombramientos de maestros y que no las trabajan. Hasta donde yo sé, estas denuncias no se hicieron durante la administración en la Secretaría de Educación del maestro JAVIER ÁLVAREZ RAMOS, quien por el contrario sostuvo la premisa de que se denunciaran todos los actos de pillaje al punto de que –no se si sea cierto—hubieron varios indiciados ante la Procuraduría de Justicia del Estado… Las denuncias se han convertido en “bola de nieve” que cada día se va agrandando en los medios de comunicación y las redes sociales, como un comunicado que está circulando por la internet, que no deja muy bien parado a RICARDO AGUILAR GORDILLO y su pandilla…// “En política no importan los principios, sino los fines”: MAQUIAVELO…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. SÍGUEME: www.defacto.com.mx , www. libertadenchiapas.com.mx www.cronicachiapaneca.com.mx contactodigital.com
,
www.
www.diariolatribunadechiapas.com.mx http://efacico.wordpres.com
,
http://rumbopolitico.blogspot.com , http:// bitacoraveracruz.blogspot.com www.metropolitano.mx , www.asich.com , www.perfilfronterizo.net www.sinfronterasagencias.com agninfover.com
,
www.
OPINIÓN Verde. A partir de este primero de octubre, en la mayoría de los 122 municipios que conforman el estado de Chiapas, entraran en funciones los nuevos presidentes municipales electos “democráticamente” el pasado 1º. De julio y con ello una nueva esperanza entre cada uno de los chiapanecos de tener un cambio verdadero en todos los aspectos Amarillo. Aunque el periodo no fue de acuerdo al que marca la ley, fue lo su�icientemente para que algunos cumplieran con los compromisos hechos en campaña y otros cumplieran con los compromisos de campaña haciendo obras de pésima calidad y desviando recursos económicos para su bene�icio personal. Mapastepec, fue uno de los municipios que tuvo el peor de las administraciones, en donde abundo el nepotismo y despotismo de Mario Castillejos Vázquez, quien hasta en los últimos días hizo lo que quiso con su pueblo. Mazatàn, con Arnoldo Chiu Madrid, quien no tuvo la capacidad de hacer gestiones para obtener recursos y realizar obras que realmente bene�iciaran a su pueblo, lejos de todo esto, lo hundió más al realizar obras de pésima calidad. Su incapacidad llego a tal grado que lejos de fomentar la cultura en su municipio convirtió la presentación de un libro en una comilona política, mientras varias comunidades sufrían por la falta de energía eléctrica que el edil no tuvo la capacidad de pagar o negociar con la CFE ni siquiera el consumo de su periodo. O en el caso del ejido San Andrés Suyacal que no le dio seguimiento al proyecto de construcción de un puente vehicular y peatonal que fuera destruido por los aguaceros del 2010. Esto y muchas cosas más le demanda el pueblo mazateco a tan pillo alcalde que al igual que su antecesor, el perredista Carlos de la Cruz Alsur, no hicieron obras en bene�icio del pueblo pero si en el de ellos y el de su familia.
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
¡Entre presidentes y diputados te veas! Otro que “se voló la barda” dijera un dicho guatemalteco, fue el hoy ex presidente de Suchiate, Miguel Chávez Mérida, que le pego alguna enfermedad equina, ya que su desmedida ambición y falta de capacidad lo llevo a cometer las más bajas atrocidades en contra del pueblo que con�ió en él. La ultima que al parecer hizo, fue el pasado domingo 30 de septiembre en el evento de toma de protesta al presidente electo, Javier Cruz Aguilar; en el que utilizo a un palero, empleado de uno de los más pudientes plataneros a quienes el edil bene�icio con recursos provenientes del pueblo, el cual dijo que había recorrido varias comunidades constatando el trabajo y las obras realizado por Chávez Mérida. Este personaje al preguntarle si era ingeniero civil o si había sido acompañado de gente experta en el
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡¡MIRA BIEN EL TAMAÑO DE TU ‘INCHE BARRIGA!! Hay una historia que me encanta, dice: “Qué haces con las piedras del camino:
poesía.
El distraído tropezó con ella.
Miguel Ángel puso en ella su talento y esculpió la más bella obra.
El violento la usó como proyectil.
Tapachula, Chiapas miércoles 03 de octubre de 2012
Con ella David mató a Goliat.
El emprendedor la utilizó para En todos los casos, la diferencia construir. no estaba en la piedra… sino en el El caminante cansado, la usó hombre.”1 como asiento. Hoy, sal dispuesto a ser la diferencia en la vida, que no te espanten las Para los niños fue un juguete. piedras que solas llegan a tu camino Drummond hizo la más bella o aquellas que las manos del
ramo para dictaminar si las obras cumplían con los requisitos requeridos, se molestó, retirándose del lugar, quizás arrepentido del error cometido o quizás escabulléndose de la misma pregunta que varios periodistas le querían hacer. Frontera Hidalgo, con Manuel Ruiz Farfán; quien declaro públicamente haber construido la Unidad Deportiva con un costo de 15 millones de pesos, ignorándose en donde quedó la diferencia de 3 millones de pesos ya que el costo del terreno fue de 2 millones y la obra de 10 millones de pesos. Además de las de�iciencias de las instalaciones de energía eléctrica, las cuales, la noche que fueron probadas estas provocaron un corto circuito que afecto a gran parte de los habitantes de esa zona. ¿En dónde están los 3 millones Ruiz Farfán?
perverso pone para que tropieces, recuerda que “eres el arquitecto de tu propio destino”, decídete a tomar cada una de esas piedras para construir tu vida de grandeza, prosperidad, abundancia y felicidad a la que por derecho propio eres merecedor. Cuando eres capaz de trabajar en tu parte espiritual y partir del centro de tu ser interior, sabrás darle su justo valor a los problemas, al dolor, a la adversidad y hasta a la muerte; será entonces que aprenderás a valorar el poder de la vida, que siempre tiene implícito un sentido maravilloso, que depende de ti, sólo de ti encontrarlo. En esta vida cada día tiene su afán, ninguno se parece a otro, como tampoco nadie se parece a ti... porque eres único, así que disponte a gozar de la inacabable policromía de la vida, siendo único. Las piedras que ponen en el camino quienes envidian tus dones y talento, lo que logran en realidad es desamodorrar tus poderes y ponerlos en práctica, iniciando tu ascendente labor espiritual. Recuerda que tener envidia es hacer un homenaje a la mediocridad.
11
De los diputados salientes, ya ni se diga, también tienen su historia, uno de ellos Carlos Avendaño Nagaya, quien presidio la comisión encargada de llevar a cabo la reconstrucción y apoyo a los damni�icados del huracán Stan en el municipio de Suchiate, que junto con el también diputado Eddy Morales, recorrieron la zona y se comprometieron a entregar recursos millonarios los cuales ya estaban autorizados y solo faltaba el estudio �ísico y el reporte con el cual se empezarían los trabajos. El tiempo paso y una vez más se burló de la gente que con�ió en él. Nadie le creyó a Avendaño Nagaya de que había sido amenazado para �irmar la autorización del último préstamo. Y de los demás, en su mayoría, fueron levanta dedos, porque el “año de Hidalgo” ya paso a la historia dijera mi buen amigo Abel Ruiz, “Ahora es el “Año de Carranza, porque el de Hidalgo no alcanza” y yo agregaría “y cada día hay más tranzas”. Para re�lexionar: ¿Qué les dirán a sus hijos el día de mañana cuando les pregunten que hicieron cuando fueron presidentes o diputados? ¿O son tan coches que heredaran las mismas argucias a sus descendientes? Rojo. ¡El colmo! Se dice que en 4 municipios del estado, los recién electos presidentes ya están dando luces de lo rata que son y han empezado a comprarse camionetas con valor de 600 mil pesos para arriba, los cuales han adquirido a crédito dejando pendiente la factura para que esta en su momento sea presentada ante el cabildo para su aprobación y una vez más sea el pueblo quien pague las rapacerías de estos delincuentes con envergadura de presidente municipal. En su momento daremos los nombres de municipios y alcaldes. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
Cuántas veces las piedras han hecho que el camino sea más difícil, pero no debes olvidar que el sentido del logro viene desde ahí; ése que te lleva a realizarte en la satisfacción de no claudicar, de luchar y con ello, a reencontrarte contigo mismo. En la vida todo tiene un ¿por qué?, se le conoce como el principio de “causa y efecto”, que quiere decir que “toda causa tiene su efecto y todo efecto tiene su causa”, es decir, que todo viene a ti para tu crecimiento, nada llega por casualidad, no hay azar, “todo lo que sucede tiene un porqué, una explicación aunque se desconozca”. Hoy, recuerda que llegaste a esta vida a aprender, a crecer físicamente y evolucionar espiritualmente, cuando trasciendes el espacio material, eres capaz de conectar con tu divinidad interior y muy a pesar de los escollos del camino, sólo manifestaciones de amor, paz, armonía, éxito, bienestar, felicidad y sabiduría llenarán tus sentidos. Si de sentidos hablamos, éstos se abren a la vida a través de los canales del amor y del humor, que al producir los químicos de la felicidad (serotonina, inmunoglobulina “A”,
linfocitos “T”), además de ayudar a sanar la depresión, ahuyentan la soledad, aquietan los miedos, disminuyen el estrés, aumentan el sentido de la felicidad, estimulan el ánimo, maximizan el poder del aquí y del ahora, conectándote con el universo. Apropósito del sentido del humor, pues por la noche, después de usar el control remoto de la TV a diestra y siniestra y a punto de conciliar el sueño, el viejo Filósofo ve llegar a su esposa que viene de terminar la faena de ese día: —Vieja dime una cosa, ¿ónde quedó aquella mujer linda, de cuerpo sensual y escultural con la que hace años me casé? La mujer se acomoda en la cama, deja las pantuflas a un lado y le responde sin inmutarse: —Viejo po’s tú te la comiste… ¡¡Mira bien el tamaño de tu ‘inche barriga!! 1. www.nuestraedad.com.mx/ lapiedra.htm filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas miércoles 03 de octubre de 2012
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * LEY LABORAL, UNA REFORMA A MEDIAS; A LOS SINDICATOS NO SE LES TOCA * LOS OPORTUNISTAS DE SIEMPRE, EN LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 10 DE OCTUBRE Los diputados mexicanos cumplieron finalmente con el plazo correspondiente a la iniciativa preferente enviada por el presidente Felipe Calderón y sacaron adelante la propuesta de reforma de la Ley Laboral, que por supuesto ya necesitaba una buena barnizadita pues la última vez que fue sometida a enmiendas fue en los años 70. Por supuesto, el tema -que ahora está en el Senado-, no dejó contento a nadie, como suele suceder y, contra lo que creen muchos, los cambios a la Ley Federal del Trabajo no ayudarán a crear más empleos, según algunos expertos. En el mejor de los casos, ayudará un poco a algunos empleadores a liberarse del enojoso pago de salarios caídos por 5 o más años, en el caso de que un fallo les sea adverso tras el despido de un trabajador. Lo que más molestó a algunos de los promotores de la iniciativa, fue que no se haya querido meter mano al tema de la transparencia y democracia sindicales. El PRI y el PAN intercambiaron de inmediato acusaciones sobre quién llevaría la responsabilidad de no haber querido tocar “ni con el pétalo de una rosa” a los sindicatos. Manlio Fabio Beltrones señaló que Acción Nacional no quiso enfrentar el tema de la transparencia y democracia gremiales, pero el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, le reviró diciendo que fueron ellos y su mayoría “los que decidieron seguir protegiendo a las figuras sindicales. “Es el PRI que votó por seguir justificando las prácticas corruptas de cientos de sindicatos que se rehúsan a la transparencia y a la democracia”, dijo Villarreal. Beltrones rechazó que exista algún encubrimiento de su partido a los sindicatos, en los artículos de la iniciativa laboral que tocan el tema de estas organizaciones. Por el contrario, argumenta que “el presidente no envió una iniciativa de modificación constitucional, la cual consideró necesaria para la
regulación sindical. A su juicio, fue el PAN el que no quiso entrarle en 12 años y aquí no lo planteó, pues sólo se limitó a pedir reformas al artículo 123. La verdad es que tan buey es el pinto como el colorado. ¿Cómo se explica por ejemplo que hayan estado ausentes 62 legisladores del PAN y de la izquierda en la votación sobre el tema de la democracia sindical la madrugada del sábado? En política no sólo se peca por comisión sino también por omisión. Los números no mienten. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta que impidió la plena democracia sindical, en una votación de 248 votos a favor y 186 en contra, una diferencia de 62 votos, el mismo número de legisladores del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano que estuvieron ausentes en ese momento. Lo peor de todo esto es que prevalece una gran confusión sobre el verdadero impacto de esta reforma. Hay quienes afirman que provocará despidos masivos y una mayor precarización del empleo. Otros consideran que México contará ahora con una plataforma laboral más sólida, con una mayor flexibilidad para que los empresarios contraten personal con menos trabas que antes o despidan sin menos castigos que en el pasado. Lo cierto es que la prueba de que en México ya existía una gran flexibilidad laboral es que cada vez hay una mayor cantidad de personas que trabajan en la informalidad y no sólo porque vendan quesadillas en un mercado, sino porque laboran tras un escritorio, cumplen una jornada y ejecutan tareas previamente dictadas por sus jefes, pero cobran por honorarios. Con el respaldo del PRI, del PAN y del Partido Verde y Nueva Alianza, en lo que sí todos están de acuerdo, es en que es una ley insuficiente. Resulta muy pretencioso lo que aseguran algunos exponentes del gobierno federal, como la secretaria del Trabajo Rosalinda Vélez, en el sentido de que la reforma significa un “antes y un después” que tendrá un impacto importante en la economía. El propio presidente Calderón aseguró que la Reforma Laboral “aumentará el empleo de jóvenes y mujeres”. Por su parte, Enrique Peña Nieto no se quedó atrás y proclamó
que “contribuirá a la generación de empleos y crecimiento económico”. UN AVANCE, PERO NO UNA SOLUCIÓN REAL Habría qué valorar en su justa dimensión las modificaciones aprobadas, que por supuesto constituyen un avance, pero no de una naturaleza tal que pueda incluirse dentro del paquete tan cacareado de “reformas estructurales”. Una de los hechos cosas más curiosos es que los ganadores seguirán siendo los sindicatos y los patrones, y los perdedores, como siempre, serán los empleados y trabajadores. Por ejemplo, no se tocó nunca el famoso “Apartado B” del artículo 123 constitucional, dedicado exclusivamente a los empleados del sector público, lo que indica que seguirá habiendo “trabajadores de primera y de segunda”. Entre los cambios, figura por ejemplo la posibilidad de que los patrones informen al empleado de su despido inclusive por medio de telefonía celular. El doctor Enrique Larios Díaz, presidente del Colegio de Profesores de Derechos del Trabajo de la UNAM, señala que una de las diferencias entre la ley laboral reciente y la que se pretende aprobar, es que actualmente se obliga al patrón a informar por escrito al trabajador despedido, pero con la reforma podrá hacerlo hasta por SMS, por correo electrónico y quizá hasta por Facebook. Eso para no hablar ya de que quedará atrás la obligación de pagar al trabajador en efectivo en su lugar de trabajo. Es obvio que esta disposición ya no estaba muy de moda, cuando a la mayoría de los asalariados se les paga por medio de transferencias bancarias que se pueden cobrar a través de una tarjeta de débito, o de cheques. A juicio de Larios, en lugar de aumentar el empleo, la reforma profundizará la cesantía, debido a “la facilidad y bajo costo para los patrones de despedir aun cuando se tenga muchos años en la empresa”. De acuerdo con Larios, la reforma está abiertamente en contra de los intereses del trabajador, pues le da el poder al empleador de decidir si aquél cumple o no adecuadamente con la labor encargada y de no hacerlo, tiene la facultad de
despedirlo. El investigador asegura que tampoco el trabajo por horas constituye una gran cosa, pues los jóvenes “bien podrían ganar más pidiendo limosna en las calles”. Los expertos estiman que si el tema no se reglamenta adecuadamente, puede abrir la puerta para eludir las prestaciones. Hay temas que ni siquiera dejaron conformes a los empresarios, como el del “outsourcing”. El sector privado indicó por ejemplo que en la reforma se impusieron “limitantes excesivas” que ponen en riesgo la operación de este esquema de contratación. El Consejo Coordinador Empresarial aseguró que los candados podrían impedir esta actividad no sólo a las empresas que lo hacen en el ámbito informal, sino también para las que cumplen con la legalidad. Al final de cuentas, lo grave es que ni empresarios, ni legisladores ni el gobierno se preocupan por algo que se ubica en realidad en el fondo de todo el problema laboral mexicano, y es que el salario mínimo en México es todo menos remunerador. Se ha convertido en realidad, en más bien un símbolo o una referencia para calcular pagos de créditos o de multas. En este sentido vale la pena citar un estudio reciente del Banco Mundial según el cual, México se ubica en la posición 55 entre 125 economías entre los países con salarios mínimos más bajos en el planeta. El salario mínimo en México es el más bajo de toda América Latina, excepto Nicaragua, Bolivia y El Salvador. Ese es un tema sustancial. Todo lo demás son subterfugios. GRANOS DE CAFÉ …El pasado 26 de septiembre fueron entregados los premios “Mujer y Publicidad 2012”, evento patrocinado por el Instituto Estatal de las Mujeres de Jalisco, que convoca a personas, instituciones y asociaciones de la sociedad civil con el fin de fomentar una imagen igualitaria y evitar estereotipos sexistas a través de la publicidad y de los contenidos mediáticos. En la categoría de prensa escrita, Norma Inés Rivera, subdirectora editorial de nuestra revista Gentesur, que me honro en dirigir, obtuvo el tercer lugar, con el artículo “Igualdad, objetivo del milenio lejano de cumplir”, publicado en “El Occidental” de Guadalajara. El evento fue presidido por el presidente municipal de Guadalajara, Francisco Ayón López; Blanca Lugo Ruvalcaba, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara y Lilián López de Ayón, presidenta del Sistema DIF Guadalajara, entre otras autoridades. Este año, además de Rivera Álvarez,
12
los ganadores fueron: Categoría Radio: El primer sitio en este rubro fue para el programa radiofónico “Todos a Bordo”, de Red Radio Universidad de Autlán; el segundo, para el reportaje “Silueta, luchadora libre en la Arena Coliseo”, de Medios UdeG; y el tercero para el reportaje “Mensajes homofóbicos, sexistas y misóginos persisten en Medios de Comunicación”, también de Medios UdeG. Categoría Televisión: el primer lugar fue para el comercial: “La Mujer del Ejército”, de la Secretaría de la Defensa Nacional; el segundo, para el programa del Canal 22 “De Raíz Luna”, con el capítulo “Hilos de Cielo” y el tercero para la caricatura Milly y Molly, de Discovery Kids. Categoría Gráficos: El primer sitio correspondió a la campaña gráfica de Vicky Form, de nombre “Los 10 Mandamientos de las Mujeres”; el segundo para el reportaje “La Última Frontera. Ser mujer seropositiva en Tijuana”, de La Jornada; y el tercero para el artículo del diario El Occidental, “Igualdad, objetivo del milenio lejano de cumplir”… … Dos de octubre no se olvida, es cierto, y la tragedia que se vivió en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, ojalá nunca se repita. Sin embargo, lo que resulta deplorable es que la izquierda radical y sus oportunistas de siempre, aprovechen cualquier efeméride, aún aquellas fechas que merecen todo el respeto de los mexicanos, para sacar raja política. Normalmente, como memorial luctuoso, se realizan marchas conmemorativas y los veteranos líderes del movimiento estudiantil, asisten en actitud pacífica a rendir homenaje a las decenas de muertos -según el balance oficialo centenares según los recuentos independientes. Sin embargo, ahora que es temporada postelectoral y que se discute en el Senado la Ley Laboral, membretes de todo género y alborotadores de toda laya aprovechan para llevar agua a su molino y armar ruido. Por ello no se explica porqué tuvieron que cerrar la mayoría de las Escuelas y Facultades de la UNAM y otras escuelas de la UAM, menos por qué Gerardo Fernández Noroña y sus secuaces se apostaran en uno de los accesos del Senado e impidieran el ingreso a los legisladores, con los desplantes típicos de siempre, procurando victimizarse para aparecer en los portales de noticias y en los diarios de este miércoles. Si no trabajan, debieran dejar trabajar a los senadores, que de por sí son todo menos productivos y luego les tapan el paso. Pobre México… …Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@ hotmail.com
FARÁNDULA
13
Tapachula, Chiapas miércoles 03 de octubre de 2012
Shakira confirma que el bebé que espera es un niño • La cantante hace la declaración en entrevista concedida al presentador de RTL Wolfram Kons
Shakira confirmó a la televisión alemana RTL que el bebé que espera junto a su pareja, Gerard Piqué, es un niño. ARCHIVO • La cantante hace la declaración en entrevista concedida al presentador de RTL Wolfram Kons
Además, la artista aseguró que tiene intención de llevarse a su hijo con ella siempre de viaje y educarlo para que se convierta en una persona responsable.
vez en el marco del maratón benéfico de RTL y apadrinará en esta ocasión la construcción de una escuela en la ciudad colombiana de Cartagena.
ERLÍN, ALEMANIA (02/ OCT/2012).La cantante colombiana Shakira confirmó a la televisión alemana RTL que el bebé que espera junto a su pareja, el futbolista del Barça Gerard Piqué, es un niño, informó hoy la cadena en un comunicado.
“Mi deseo personal para este proyecto es que construyamos rápidamente esta escuela y podamos acoger a 1.700 alumnos”, declaró.
B
“Sí, será un niño”, aseguró la cantante, de 35 años, que está en el sexto mes de embarazo, en una entrevista exclusiva concedida al presentador de RTL Wolfram Kons y grabada ayer en Barcelona. Sobre su pareja, de 25 años, Shakira declaró: “Este hombre, realmente, es lo mejor que me ha pasado en la vida. ¡Y ahora este bebé!”. La artista participa este año por segunda
Además, la artista aseguró que tiene intención de llevarse a su hijo con ella siempre de viaje y educarlo para que se convierta en una persona responsable. “Cuando el bebé salga de mi barriga, que sepa que puede ayudar a cambiar cosas. Realmente puede hacer que el mundo sea mejor”, dijo. La cantante fue obsequiada por Kons con un osito de peluche para su bebé y ella estampó su firma en varios modelos que ha lucido durante su gira y que serán subastados durante el maratón benéfico los próximos 22 y 23 de noviembre.
ECONOMÍA Tapachula, Chiapas miércoles 03 de octubre de 2012
18
Arranca Universitrónica en su decimoquinta edición • El presidente de Canieti sede Occidente, Octavio Parga Jiménez inauguró la edición 15 de Universitrónica 2012. • La industria en el Estado la integran unas cien mil personas Las exportaciones de alta tecnología en Jalisco representan unos 256.9 millones anuales GUADALAJARA, JALISCO (02/OCT/2012).- La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) sede Occidente, inauguró la edición 15 de Universitrónica 2012. Octavio Parga Jiménez, Presidente de Canieti sede Occidente les comentó a los estudiantes que en la industria son cien mil personas, además contemplan un
crecimiento de 50 por ciento a partir del 2013 a 2018. Las exportaciones de alta tecnología son de 20 mil millones de dólares ( aproximadamente 256 .9 millones de pesos), lo que representa 55 por ciento del Estado. Es 20 veces más que las del tequila. Además, Octavio Parga dijo que Universitrónica propicia un espacio para la vinculación empresa-universidad y reúne bajo un mismo techo a las principales instituciones educativas públicas y privadas de la región, a los industriales y representantes del gobierno, para darles la oportunidad de intercambiar ideas, experiencias y puntos de vista en cuanto al presente y futuro de la tecnología. Asimismo, busca ser un espacio de orientación vocacional fomentando en los estudiantes el interés por la
profesionalización de sus carreras en las áreas relacionadas con la Ingeniería, Telecomunicaciones y Tecnologías de Información. Sofia Romero Tamayo, integrante del Consejo Juvenil de Universitronica, explicó que la tecnología ha avanzado de manera importante, por ello es que invitó a los asistentes a que se involucren en las carreras relacionadas a las ingenierías. Por lo que el objetivo es lograr que los estudiantes descubran el mundo de la tecnología. En esta edición tienen 50 proyectos participantes en el concurso de software y electrónica. Con una exposición de universidades y empresas del sector. Además, este año lanza sus Conferencias
Magistrales dirigidas a Universitarios con invitados internacionales de Intel USA, India y México. Jorge Vázquez Murillo, Vicepresidente de Educación de Canieti y presidente de Universitrónica, mencionó que en Jalisco la inscripción de las ingenierías ha crecido en los últimos años entre tres y cinco por cierto, mientras que en otros estados ha decrecido. Jesús Palomino, Director General del Centro de Diseño Electrónico INTEL Guadalajara, les dijo a los estudiantes que “el futuro es de ustedes, de los jóvenes y tienen dos opciones o toparse con él, o crearle y Universitrónica les da esa oportunidad, son dos días que le pueden sacar mucho provecho”.
Multan a tortilleros por comisión de prácticas monopólicas La Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías había fijado el precio de tortilla a 12 pesos el kilo. ARCHIVO • La CFC les impone también multa por más de un millón de pesos por actitud de rebeldía. Los agentes económicos sancionados cuentan con treinta días hábiles para interponer un recurso de reconsideración CIUDAD DE MÉXICO (02/OCT/2012).- La Comisión Federal de Competencia (CFC) impuso multas a la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías (UNIMTAC) y a los miembros de su Mesa Directiva por 159 mil 622 pesos por la comisión de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de producción, distribución y comercialización de nixtamal y tortillas de maíz. El órgano antimonopolios expuso que dicha Unión había acordado y anunciado un precio de venta a sus agremiados de 12
pesos por kilogramo, lo cual constituye un acuerdo para fijar o incrementar el precio de la tortilla, conducta que es ilegal de acuerdo con la fracción I del artículo 9 de la Ley Federal de Competencia. La CFC explicó en un comunicado que como consecuencia de lo anterior ordenó el cese inmediato de esta práctica además de imponer la multa antes citada. Durante el proceso de la investigación, los agentes económicos investigados mostraron una postura de rebeldía ante los requerimientos de información y citatorios que se emitieron, situación que derivó una multa adicional de un millón 606 mil 764 pesos como una medida de apremio conforme a lo que establece al artículo 34 de la ley antes citada. La Coisión detalló que la decisión de imponer las multas citadas por la comisión de prácticas monopólicas se tomó por mayoría de 3 votos a 2, con los votos a favor de los Comisionados Eduardo Pérez Motta, Cristina Massa Sánchez y Rodrigo Morales
Elcoro. Los agentes económicos sancionados cuentan con treinta días hábiles para
interponer un recurso de reconsideración ante la CFC.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Miércoles 03 de Octubre de 2012
19
• Acusado del ‘Vatileaks’, Paolo Gabriele, reconoció que se siente culpable de traicionar la confianza del Pontífice, a quien dijo querer como a un padre
Campañas en Venezuela Mayordomo del Papa se declara inocente intensifican descalificaciones Caracas. 02 de octubre.- Los comandos políticos del presidente venezolano, Hugo Chávez, y el líder opositor Henrique Capriles, que lideran las preferencias para los comicios del próximo domingo, reiteraron hoy denuncias de corrupción e insistieron en críticas que van y vienen a dos días de que concluya la campaña. El Comando Carabobo, de Chávez, y Venezuela, de Capriles, aludieron a sus rivales e incluso trajeron a colación un supuesto colapso psíquico a propósito del anuncio del líder opositor de que un general en servicio activo que no identificó aceptó ocupar el cargo de ministro de Defensa en caso de que gane los comicios. “Es lo que se llama síndrome del amigo imaginario”, replicó el jefe de campaña de Chávez, el psiquiatra Jorge Rodríguez, quien en una rueda de prensa descartó que exista siquiera un general que esté dispuesto a aceptar el cargo ministerial si se lo ofrece Capriles. Por otra parte, Rodríguez tildó al padre de Capriles, del mismo nombre, de “cuatrero” , al igual que llamó a quienes financian la campaña opositora, tras difundirse una grabación en la que supuestamente éste pide a un empresario dinero en efectivo, una transferencia bancaria o un cheque personal a nombre de su hijo. Según el jefe de la campaña del gobernante, Capriles “debería decir ‘aunque sea mi papá’” y entregarlo a la justicia.
Desde la otra orilla, el diputado opositor Miguel Ángel Rodríguez sostuvo que a los tribunales deberían ser llevados los ministros de Chávez que hacen “evidente la corrupción”. Rodríguez aseguró en una conferencia de prensa junto a otros parlamentarios de la oposición que “la falta de transparencia” del Gobierno se expresa incluso en el cáncer que padece Chávez, a quien le fue detectada esa enfermedad a mediado del año pasado. “Esa falta de transparencia del presidente respecto de su propia salud la ha llevado al plano de la mentira y la tergiversación sobre la infraestructura de salud de los venezolanos y nosotros consideramos no solamente criticable sino denunciable por criminal el hecho de que a falta de 5 días para las elecciones sigan adelante con su campaña de mentiras sobre red hospitalaria”, remarcó. Mientras el coordinador del plan económico opositor, el académico José Guerra, dijo en una intervención pública sobre las ofertas de Capriles que la evidencia apunta a que “Chávez es el enemigo de la propiedad y la desprecia”, y aseguró que en el caso de una administración de Capriles “no habrá ningún tipo de expropiaciones”. Guerra añadió que se acabarán todas las importaciones que en la actualidad “compiten deslealmente” con los empresarios del país y que los jubilados “tendrán algo que no han tenido: seguridad social”.
VATICANO. 02 de octubre.- El mayordomo del Papa Benedicto XVI se declaró el martes inocente de los cargos de robar su correspondencia privada, pero reconoció que se siente culpable de traicionar la confianza del Pontífice, a quien dijo querer como a un padre.
actos de corrupción en la Santa Sede.
El acusado entregó presuntamente los documentos a un periodista, lo que derivó en uno de los peores escándalos durante el pontificado de Benedicto XVI.
En otros testimonios presentados el martes, el secretario privado del Papa, Paolo Gabriele subió al estrado de una monseñor Georg Ganswein, declaró corte en el Vaticano para defenderse de que comenzó a sospechar de Gabriele un cargo de robo agravado. Los fiscales tras percatarse de que tres documentos dicen que Gabriele hurtó misivas y incluidos en el libro del periodista sólo documentos papales en los que se hacía pudieron haber salido de la oficina que referencia a luchas de poder y a presuntos compartía con el mayordomo.
Republicanos usan electoralmente caso Rápido y Furioso • Recolecta Paul Ryan fondos de campaña, al enviar un e-mail a simpatizantes para echar tanto a Eric Holder como al presidente Barack Obama en las elecciones Washington. 02 de octubre.- El candidato republicano a la Vicepresidencia de Estados Unidos, Paul Ryan, utilizó hoy el fallido operativo “Rápido y Furioso” para recolectar fondos de campaña y pedir de paso la salida del procurador Eric Holder.
El mensaje incluye un enlace a una página de internet, en la que los simpatizantes pueden hacer contribuciones fijas de 15 a cinco mil dólares, o incluir una cantidad especial.
Se trata de la primera ocasión en que la campaña republicana usa la operación En un mensaje de correo electrónico a “Rápido y Furioso”, mediante el cual sus “amigos” simpatizantes, Ryan pide se trasegaron ilegalmente unas dos mil contribuciones para echar tanto a Holder armas hacia México, explícitamente para como al presidente Barack Obama en las justificar la remoción de Obama y de elecciones del 6 de noviembre próximo. Holder. “Es hora de que se vaya el procurador El Comité de Supervisión de la Cámara general Holder. Ha engañado al Congreso de Representantes realizó el mes pasado y estropeado la investigación de la debacle de ‘Rápido y Furioso’, y aún así una audiencia sobre “Rápido y Furioso” encabeza nuestro Departamento de para analizar el reporte final del Inspector General en el que Holder fue exonerado Justicia”, se indicó en el mensaje. de cualquier responsabilidad. “Es otro ejemplo de la hipocresía transparente de la administración Obama El reporte hizo, sin embargo, críticas a tres de que a pesar del saldo trágico y humano altos funcionarios: el exsubprocurador de este escándalo, el procurador Holder Gary Gindler, el procurador adjunto se rehúsa a renunciar y el presidente Lanny Breuer y el subprocurador adjunto Obama se rehúsa a destituirlo”, apunta. Jason Weinstein, entre otros.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Miércoles 03 de Octubre de 2012
20
Peña ofrece ‘libre mercado con sentido social’ durante sexenio • El presidente electo de México se reunió en privado con la cúpula del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde subrayó que una de las prioridades de su administración será impulsar el crecimiento económico El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, definió la orientación que dará durante su sexenio a la política económica: libre mercado con sentido social.
manejo responsable de las finanzas del país, impulsar la competencia y la ampliación de crédito, así como una mejor formación de los mexicanos.
El próximo presidente de la República se reunió en privado con la cúpula del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde subrayó que una de las prioridades de su administración será impulsar el crecimiento económico.
Esta mañana el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) entregó al presidente electo Peña Nieto una batería de propuestas, denominada “Agenda por México y los Programas Transexenales” en busca de incluirla en el Plan nacional de Desarrollo 2012-2018.
“Tenemos que crecer y la visión que tengo, la orientación que habré de dar al crecimiento económico, se enmarca en una política que impulse el libre mercado pero con sentido social, que realmente permita lograr desde el crecimiento económico un mayor apoyo y la inclusión de la sociedad dentro de esta generación de riqueza y de mayor crecimiento económico”, dijo. En el Club de Empresarios, en Bosques de las Lomas, Peña Nieto reafirmó ante el CCE varias acciones que emprenderá para alcanzar el crecimiento económico del país: mantener la estabilidad macroeconómica,
Ahí Peña Nieto sostuvo que México ya transitó el escenario de competencia política que se vivió hace unos meses y que hoy el país proyecta al mundo un cambio en el que todas las expresiones políticas y sus representantes participan activamente. “El ánimo y la disposición que priva en todas las expresiones es positivo, estar en favor de participar en un amplio debate sobre los temas que ocupan y preocupan al país y nadie quiere quedarse al margen ni excluido de esta oportunidad.
“Y también advierto que parte de este cambio que México está experimentando está en la actitud que partidos y actores políticos representantes de los mismos están hoy proyectando y están mostrando”, indicó. Peña Nieto agregó que prueba de ello es el avance que hoy se tiene en el impulso a una de las reformas estructurales necesarias para el país: la reforma laboral. Dijo que si bien no está concluido el proceso aprobatorio de este nuevo marco está avanzando de manera significativa. “Se está dando muestra de la capacidad que se está teniendo en el congreso para poder procesar esta reforma laboral como otras que estoy seguro será necesario impulsar. “Mi gobierno estará trabajando para darle paso a la reforma energética, la de seguridad social para establecer condiciones de bienestar básico a toda la población en nuestro país, una reforma hacendaria que permita fortalecer la capacidad del Estado Mexicano para poder concretar estos esfuerzos y también de exigirle mayor rendición de cuentas, precisión y rendición de cuentas sobre a donde está destinando el gasto de los recursos que son de los mexicanos”. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, dijo: podemos crecer al 6% y generar 1 millón de empleos anuales, mejorar los niveles de vida de los mexicanos simultáneamente y estar entre los primeros 20 lugares en la clasificación mundial en competitividad. Asentó que el compromiso del sector empresarial con el país es ser un sector que genere equilibrios y propuestas; una voz firme y sensata; un actuar solidario y subsidiario. Indicó que los empresarios acompañarán en proceso de transición por lo que sumarán sus fuerzas con el gobierno de la República, dijo, a favor de la visión que compartimos de un ‘éxito exitoso, justo, libre, con rumbo claro.
Senado sesiona pese a protestas por reforma laboral Pese a las manifestaciones alrededor de la nueva sede del Senado, el presidente de ésta, Ernesto Cordero Arroyo (PAN), inició la sesión de este martes, durante la cual se turnará la minuta de la reforma laboral. Ningún senador del PRD se presentó el día de hoy. Y se prevé que en breve ofrezca una conferencia de prensa el coordinador de esta bancada, Miguel Barbosa Huerta. Se registró un quórum de arranque de 75 senadores. Muchos de ellos estaban desayunando en un hotel frente a la nueva sede. En conferencia de prensa, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, rechazó que la Cámara Alta acepte presiones de ningún tipo para legislar y adelantó que estarán abiertos a escuchar a cualquier actor de la sociedad civil o empresario. Sobre la ausencia de los perredistas, el priísta comentó que “espero que el PRD esté en la mesa; el PRD va a estar en la mesa”, dijo. “Empezaremos a trabajar, hoy lo vimos: Vamos a estar abiertos a escuchar a todos, a los líderes obreros, de cualquier corriente, centro o izquierda, también a los empresarios. El Senado va a estar abierto a escuchar”, dijo. El presidente de la Cámara de Senadores, Ernesto Cordero, anunció que entabló comunicación con las autoridades capitalinas para garantizar la seguridad del reciento en los siguientes 30 días, hasta garantizar la discusión y aprobación de la minuta. “El país nos demanda que actuamos con selerdad. Respetamos todas las manifestaciones, pero no podemos suspender labores por esto. Agradecemos el apoyo de las autoridades capitalinas, y espero que nos apoyen todo el mes”, dijo. Los senadores de distintos partidos tuvieron que ser concentrados en la Torre Caballito para que desde ahí fueran trasladados en camionetas y entraron gracias a que granaderos les abrieron paso por la calle de París; pero en todo momento se garantizó la seguridad de senadores y manifestantes. Otros senadores, como la priísta Cristina Díaz entraron por edificios y restaurantes conjuntos a la nueva sede, para salir a la calle de Madrid que da a una entrada al edificio. La agenda del Senado se vio totalmente trastocada. Se canceló, por ejemplo, una reunión del rector de la UNAM, José Narro Robles. También se cancelaron las instalaciones de varias comisiones ordinarias, reuniones con legisladores de Estados Unidos y con eurodiputados.
ENTRETENIMIENTO 21
La acción más pequeña, es mejor que la intención
Tapachula, Chiapas Miércoles 03 de Octubre de 2012
Procura encontrar una estabilidad en tu puesto de trabajo; valdrá la pena hacerlo. Con tanto viaje tu vida sentimental puede llegar a verse perjudicada. Los gastos se han acumulado muy deprisa y tienes que controlar las compras, sobre todo las compulsivas. Palabra del día: Estabilidad
HORÓSCOPOS
Sopa de let�as
más grande...
Aumento significativo de los gastos; debes planificar con más tiempo tus finanzas. Piensa en un cambio rotundo en la forma de vida que llevas. Si no estás preparado para asumir estos gastos, es mejor actuar con cautela en los próximos días. Palabra del día: Decisiones
Un encuentro inesperado puede traerte el amor y no debes dejar escapar la ocasión. Si te implicas lo suficiente llegará el equilibrio a tu vida. En lo profesional, trabajarás duro para lograr los objetivos comunes de tu equipo. Palabra del día: Innovación
El día de hoy conseguirás tus objetivos profesionales antes de lo que tenías previsto. Lograrás que tu reputación laboral mejore también. Un asunto de índole económica te complicará un poco las cosas y tendrás que pedir un consejo profesional. Palabra del día: Metas
Si tus previsiones de ingresos no se han visto cumplidas, deberías comenzar a ahorrar. Reduce gastos y compra lo estrictamente necesario. Verás cómo en un corto plazo de tiempo mejora tu economía. Alguien cercano cambia de domicilio. Palabra del día: Visión
Los nativos del signo sentirán deseos irrefrenables de cambiar todo lo que les rodea. Parece que preparas una nueva vida aunque el año esté finalizando. Buen tono vital y buen sentido del humor. Palabra del día: Propósitos
Dedicarás gran parte de la jornada de hoy a planificar obras o cambios en tu hogar. Aunque has querido eludir el tema durante años, no has tenido más remedio que enfrentarte a los deterioros que el paso del tiempo ha provocado en casa. Palabra del día: Descanso
La conjunción astral facilitará un día muy propicio para presentar proyectos e ideas. En cuanto a la salud vigila tu dieta, ya que las molestias que sufres se deben probablemente a tu mala alimentación. Palabra del día: Iniciativa
Gran momento para la economía; tu trabajo por fin ha dado los frutos que esperabas. Es la mejor época para evaluar los objetivos conseguidos hasta ahora. Descubrirás nuevos puntos de vista en común con socios y compañeros. Palabra del día: Prosperidad
Aunque no es momento de lujos, estarás planificando un viaje que tenías pospuesto. Piensa que ahora tienes una buena oportunidad que tienes que aprovechar. Tu pareja disfrutará con los preparativos. Palabra del día: Planeación
EL NIÑO JUDIO.
Matemáticas: 9
n papá judío, con la mejor de las intenciones, había enviado a su hijo al colegio más caro de la comunidad judía.
Historia: 9
Pese a sus intentos, Samuel no daba una:
Segunda boleta:
-Matemáticas:2, Historia:4, Literatura:2, Conducta:0.
Matemáticas: 10
Estás calificaciones se repetían mes a mes, hasta que el señor se cansó y le dijo:
Literatura: 10
U
- Samuel, escúchame bien lo que te voy a decir. Si el próximo mes tus calificaciones y tu comportamiento no mejoran, te voy a mandar a estudiar a un colegio católico. Al mes siguiente, las notas de Samuel fueron una tragedia, así que su padre cumplió con la amenaza. A través de un rabino, el señor se conectó con un obispo que le recomendó un buen colegio franciscano. Su boleta fue:
Literatura: 10 Conducta: 10
Historia: 10 Conducta: 10 El padre, sorprendido, le preguntó: -Hijo, ¿qué es lo que pasa que te va tan bien en la escuela? ¡¿Cómo ha sucedido este milagro?! -No sé, papá una tarde fuimos al templo, cuando entré, vi a un hombre crucificado y todo ensangrentado. Pregunté quién era, y un alumno me dijo. “Él era un judío igual que tú”. Entonces me dije: “¡Ah, c@$12n! A estudiar Samuelito, aquí no se andan con ching@1)312@$”....
Establecerás contactos en tus relaciones sociales que serán cruciales en tu futuro. Tu situación laboral mejorará notablemente y tu estado de ánimo se reforzará de forma muy positiva. Déjate guiar por algún buen amigo. Palabra del día: Contactos
En el amor, disfrutarás de un gran encanto que atraerá a todos; te divertirás en grande. Encontrarás la estabilidad en el trabajo y tendrás nuevas relaciones muy gratificantes. Palabra del día: Encanto
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas miércoles 03 de octubre de 2012
La ESA halla una capa gélida en atmósfera de Venus
“
Durante cinco años, la ESA estuvo recogiendo datos de este descubrimiento. Aún deben investigar sus repercusiones. ARCHIVO
• Esta zona es más fría que cualquier lugar de la atmósfera de la Tierra La Agencia Espacial Europea descubre una región atmosférica venusina con una temperatura de -175ºC.
P
ARÍS, FRANCIA (01/ OCT/2012).- La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que se ha descubierto una región “sorprendentemente fría” en las capas más altas de la atmósfera de Venus, en las que la temperatura podría ser lo suficientemente baja como para que se congele el dióxido de carbono, formando hielo o nieve carbónica.
su superficie, pero esa capa, a pesar de que ese planeta se encuentra mucho más cerca del Sol que la Tierra, es “mucho más fría” que cualquier región de la atmósfera terrestre. El descubrimiento se realizó mientras se medía cómo se filtraba la luz del Sol a través de la atmósfera de Venus, para determinar la concentración de moléculas de dióxido de carbono a distintas altitudes a lo largo de la línea de separación entre la parte iluminada y la parte en sombra del planeta.
“Los perfiles de temperaturas en la cara cálida iluminada y en la fría que se encuentra a la sombra son extremadamente diferentes a partir de los 120 kilómetros de altitud”, indica en el comunicado Arnaud El estudio se basa en los datos Mahieux, autor principal del artículo recogidos por la sonda europea que presenta los resultados en el Venus Express durante cinco años de “Journal of Geophysical Research”. observaciones, en los que se vio que a unos 125 kilómetros de la superficie de Otro científico del proyecto Venus ese planeta se alcanzan temperaturas Express para la ESA añade que como el hallazgo es tan reciente todavía deben de -175 grados centígrados. comprenderse cuáles podrían ser sus Venus, según recordó la ESA, es repercusiones, pero consideró pese famoso por su densa atmósfera de a ello que “es algo muy especial”, ya dióxido de carbono y por las altas que no se han observado situaciones temperaturas que ésta provoca sobre similares en la Tierra o en Marte.
33
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas miércoles 03 de octubre de 2012
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
¿Qué es el lupus? Existen muchas enfermedades sin cura y dentro de las crónicas, una de las más conocidas es el lupus. Esta enfermedad afecta en su mayoría a mujeres adultas y sus signos y síntomas pueden ser de lo más variados, siendo algunos de ellos más graves que otros. Al no existir una cura específica para esta afección, su tratamiento consiste la prevención de brotes y en tratar sus signos por separado para mejorar la calidad de vida. Características del lupus El lupus es una enfermedad autoinmune, como la esclerosis múltiple, en donde células que deberían defender a nuestro cuerpo terminan atacando a las células sanas. Los tejidos más afectados son la piel, el corazón, los pulmones, la sangre y las articulaciones, siendo la inflamación general y el dolor los signos más característicos. Existen varios tipos de lupus: discoide, inducida por fármacos, neonatal y Lupus Eritematoso Sistémico (LES) el más conocido y al que uno se refiere frecuentemente cuando habla de lupus. La enfermedad afecta a hombres y mujeres, pero estas últimas son las más afectadas, entre los 19 y 45 años. Su origen exacto es desconocido, pero generalmente se establecen causas ambientales y genéticas como las causantes. Síntomas de lupus Algunos de los síntomas más frecuentes del lupus son los siguientes: • Artritis y articulaciones hinchadas. • Hinchazón de las manos y pies. • Fatiga extrema. • Erupciones en la piel de las manos, cuello, brazos, espalda y cara, entre las mejillas y la nariz. • Fiebre. • Anemia y problemas de coagulación. • Sensibilidad a la luz. • Sequedad en los ojos. • Caída del cabello. • Alteraciones del peso muy marcadas. • Dolores de cabeza y pérdida de memoria.
• Depresión. • Ansiedad. Además de estos signos, los trastornos a largo plazo pueden afectar a los diferentes órganos del cuerpo y causar alteraciones que aumenten el riesgo de morbilidad y mortalidad. Tratamiento del lupus El tratamiento contra el lupus tiende a reducir los síntomas, como inflamación y el dolor y tratar de evitar complicaciones mayores que comprometan órganos vitales. Generalmente se utilizan antiinflamatorios no esteroides para los casos menos graves y corticoesteroides e inmunodepresores a medida que los síntomas empeoran. El problema de estos medicamentos son los efectos secundarios, los cuales también son mayores cuanto más fuerte es la droga. Asimismo, el tratamiento puede implicar Son miles las personas que viven con esta enfermedad; lo importante es tratar de prevenir sus síntomas, llevando una vida sana y tranquila, con una alimentación balanceada y ejercicio de bajo impacto, y, claro, mantenersee informado acerca de los avances en nuevas terapias.
34
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de octubre de 2012
35
A más de 33 mil niñas
Un político que ha mentido y robado;
En 3ª Semana Nacional vuelve a engañar y a hurtar, no hay pierde. de Salud aplicarán vacuna contra VPH Rati�ica denuncia
García Davish ante
Fiscalía de Periodistas
• Refrenda PGJE Chiapas que actuará con todo el peso de la Ley en contra de responsables de agresión contra periodista en Motozintla
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- La presidenta del Sistema DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, encabezó el arranque de la 3ª Semana Nacional de Salud, cuya novedad es la aplicación masiva de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) para prevenir el cáncer cervicouterino, la cual se incluye por primera vez en la Cartilla Nacional de Vacunación. Al atestiguar la aplicación de las primeras dosis de esta vacuna que se aplicará a 33 mil 698 niñas que cursan el 5º grado de primaria (mayores de 9 años), Aguilera de Sabines expresó que la prevención es un eje fundamental en la política de salud de este sexenio, para evitar enfermedades y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio enfocados a disminuir la mortalidad materna e infantil. Resaltó que el gobernador Juan Sabines Guerrero se ha preocupado y ocupado por la salud de las y los chiapanecos, acercando los servicios médicos a las localidades más alejadas de la entidad. Por su parte, el secretario de salud en el estado, James Gómez Montes, hizo hincapié en que por primera vez la vacuna contra el VPH se incluye en una Semana Nacional de Salud con el objetivo de ampliar la cobertura de vacunación a nivel estatal, ya que anteriormente sólo se aplicaba en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano. Mencionó que la 3ª Semana Nacional de Salud, cuyo lema es “¡Cuídalos, quiérelos,
vacúnalos a tiempo!”, se desarrollará del 1 al 5 de octubre y en ella se aplicarán 568 mil 136 dosis de vacunas para prevenir sarampión, rubeola, parotiditis, difteria, tosferina, tétanos, influenza, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B, rotavirus y neumococo. “Es importante mencionar que gracias a las campañas de vacunación, el último caso de poliomielitis en Chiapas se presentó en 1987, los últimos casos de sarampión en 1993, de difteria en 1989 y de tétanos neonatal en 2006; esto demuestra la efectividad que tienen todas las vacunas que aplicamos en el sistema nacional de salud”, destacó el funcionario. Agregó que durante esta jornada de salud se distribuirán más de 300 mil sobres de vida suero oral, más de 600 mil dosis de desparasitante albendazol, más de 300 mil dosis de vitamina A y alrededor de 20 mil dosis de ácido fólico. Para tal efecto, dijo, se instalarán mil 768 puestos de vacunación en unidades médicas y lugares de mayor concentración de población, además que brigadas recorrerán casa por casa; todo esto con una fuerza de tarea de dos mil 972 vacunadores, de los cuales la mayoría son voluntarios. En el arranque de la 3ª Semana Nacional de Salud estuvieron presentes el director general del CRIT-Chiapas, Luis Amparano Zataraín; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; y la presidenta del DIF municipal, Noris Jiménez de Toledo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este martes, el periodista Juan de Dios García Davish acudió a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas donde declaró ante el Ministerio Público investigador, en torno a las investigaciones por la agresión de la que habría sido objeto la madrugada del pasado lunes por parte de elementos policiacos en el municipio de Motozintla. En este marco, fue recibido por el Procurador Raciel López Salazar quien refrendó el compromiso de la PGJE Chiapas de privilegiar una investigación profesional y apegada a Derecho, con la finalidad de castigar con todo el peso de la Ley a los responsables. Posteriormente, el periodista acompañado de su esposa e hija acudió a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de Periodistas donde rindió su declaración ministerial y narró cómo sucedieron los hechos la madrugada del lunes primero de octubre. Cabe destacar que, a partir de las diversas noticias difundidas en los medios de comunicación en relación a estos reprobables hechos, la Fiscalía Especializada dio inicio de oficio a la averiguación previa FEAPLE/011/201210. Los hechos se registraron durante
los disturbios que encabezó de manera violenta un grupo de sujetos que destruyó dos vehículos oficiales y una cuatrimoto de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; y causó daños a la Presidencia Municipal, así como a los edificios que albergan la Delegación de Hacienda del Estado y la Casa de la Cultura. Derivado de estos actos violentos, el grupo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), presentó ante el Ministerio Público a 41 personas. En este sentido, el Procurador General de Justicia del Estado dio a conocer que los detenidos son investigados por los delitos de Atentados Contra la Paz y la Integridad Corporal y Patrimonial de la Colectividad y el Estado, Sedición, Motín, Evasión de Presos, Robo y Daños; por lo que en las próximas se ejercitará acción penal en su contra. “Las 41 personas fueron detenidas cuando encabezaban manifestaciones violentas, por lo que el trabajo de las corporaciones de seguridad fue muy oportuno y fundamental para restablecer el orden y garantizar la integridad de las familias de esta localidad”, expresó. Asimismo, Raciel López Salazar informó que de un total de 75 reos que fueron liberados de la cárcel municipal por el grupo violento, actualmente 26 han sido recapturados gracias al trabajo del grupo interinstitucional. El compromiso, dijo, es que los responsables de estos hechos enfrenten a la justicia y reciban una pena ejemplar y enfatizó que “el Gobierno de Chiapas no tolera ni tolerará ninguna expresión delictiva o violenta que lacere la paz y la tranquilidad, patrimonio de todos los chiapanecos”.