Noticias de Chiapas edición virtual octubre 04-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 04 DE OCTUBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.net

Brindan atención médica a Alberto Patishtán Gómez Es trasladado al Instituto Nacional de Neurología de la Cd. de México

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7912 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Si hubo préstamo señores, como de que no. Y se confirma lo que siempre he dicho.

¡¡¡ EL QUE MANDA, MANDA!!!

Pág. 3

En Ciudad Salud

Retiran tumor en matriz con mínima invasión Pág. 4

Texcuyuapan, el río más peligroso de Tapachula La mentira de hoy:

Crecimiento de mancha urbana ha encogido el cause

Pág. 2

Atiende Gobierno de Chiapas demanda laboral del magisterio chiapaneco • En este sexenio la educación ha sido una de las principales políticas públicas: Ricardo Aguilar Pág. 35

No hay comparación, los actuales diputados locales de Chiapas son más trabajadores y honestos que los anteriores...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de octubre de 2012

2

Texcuyuapan, el río más peligroso de Tapachula T

Crecimiento de mancha urbana ha encogido el cause

Juan Manuel Blanco.

El desalojo es la única solución, advierte Protección Civil

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

reducido en 10 metros, por lo que cada lo que acelera que las corrientes y el agua vez que llueve, este se rebasa al no tener crezca, sin embargo detalló que a pesar de apachula, Chiapas.- Ante el espacio para su cauce. que se ha intentado reubicar a las personas, crecimiento y desborde del estas se oponen ya que desean una casa Texcuyuapan estos últimos días, “Lamentablemente, Tapachula está grande y no de infonavit. Herbert Shroereder Bejarano, creciendo pero no hay un orden en eso, la coordinador de Protección Civil, reveló situación por la cual el río Texcuyuapan se Cabe señalar, que ante la coordinación que el río en mención es uno de los más desborda es que las mismas personas lo de protección civil, está realizando peligrosos en Tapachula, debido que se han encerrado, entonces al llover mucho desalojo de algunas viviendas, además del atraviesa de norte a sur la ciudad. y además que en este río desemboca los monitoreo de los daños, esto a pesar de drenes pluviales, se rebasa y sale de su que este fenómeno se suscita cada año, Indicó, que el tamaño de ancho que cauce”, precisó. por lo que es importante que la población debería tener el río es de 30 metros, pero precisamente por las construcciones que se Recalcó que debido a su ubicación, los tome conciencia del daño que implica vivir han dado en sus periferia este ha quedado drenes pluviales desembocan en este río, en esta zona.

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de octubre de 2012

3

Brindan atención médica a Alberto Patishtán Es trasladado al Instituto Nacional de Neurología de la ciudad de México

En Tapachula

Lanzan campaña de bienvenida a cruceristas

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Ante la difícil situación económica que enfrentan los empresarios del primer cuadro de la ciudad, inseguridad, ambulantaje, poco alumbrado público y obras inconclusas, la organización PROCENTRO, lanzó la mañana de este miércoles la campaña de bienvenida a cruceristas que arriban a Puerto Chiapas, esto después de que la antigua administración municipal desplomara el comercios. Segundo Marín Arreola, presidente de PROCENTRO Tapachula y Alfredo Gálvez, director general de Agencias de Viaje Vuela, indicaron que esta campaña tiene la misión

de que los extranjeros que llegan a puerto Chiapas y se trasladan al centro histórico reciban la cordial bienvenida por parte de los mismos comercios, pero sobre todo atraer a los cruceristas, ya que algunos de ellos no compran en los comercios establecidos. Con la frase “WELCOME TO TAPACHULA ENJOY YOUR STAY”, Alfredo Gálvez, señaló que existe mucha voluntad en los empresarios de recuperar el centro histórico y vuelva a contar con la misma afluencia de personas como años atrás, ya que la inseguridad y los robos a la luz del día hasta en las calles oscuras por la noche, provocó que muchas personas optaran por ir a hacer sus compras a los centros comerciales.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.Debido al crecimiento del tumor cerebral que presenta el profesor Alberto Patishtán Gómez, preso desde hace 12 años por un delito federal, tuvo que ser trasladado a la ciudad de México para que reciba la atención que amerita su estado de salud en el Instituto Nacional de Neurología. El paciente de 41 años de edad se encontraba internado en el Hospital de Especialidades “Vida Mejor” del Instituto

de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECh), pero por la evolución que presenta su enfermedad, la tarde de este miércoles fue trasladado al Instituto Nacional de Neurología, donde será sometido a un procedimiento quirúrgico. De acuerdo con el diagnóstico médico, el tumor cerebral que padece el paciente Patishtán Gómez ha crecido al grado que está comprimiendo los nervios de los ojos, lo cual le ha provocado ceguera total en el ojo izquierdo y en un 40 por ciento en el ojo del lado derecho. Cabe recordar que el Gobierno del estado de Chiapas, en específico el gobernador Juan Sabines Guerrero ha brindado especial apoyo en el caso para coadyuvar en su proceso de índole federal.

Chiapas listo para grandes proyectos, para grandes inversiones: Rocendo González Patiño

Durante gira de trabajo por el estado del procurador Agrario nacional

Chiapas tiene un futuro extraordinario en materia de inversiones que aprovechen al máximo la vocación de la tierra, que en el 70 por ciento está en manos de los campesinos, afirmo el procurador Agrario nacional, Rocendo González Patiño.

que venga con la visión de invertir en este esquema, que le va bien al campesino y le va bien al estado y en los próximos años será una fortaleza”, aseguró Rocendo González Patiño. Dijo que existen 157 inversionistas nacionales interesados en impulsar proyectos agropecuarios, de turismo, minería, ecológicos y de servicios, dentro de un amplio catálogo de tierras disponibles.

Además, se beneficiarían a mil 740 campesinos de todo el estado y se Durante una gira de trabajo por generarían casi mil empleos directos nuestro estado y en la cual hizo un y cerca de 700 indirectos, la inversión recuento de los logros del gobierno privada será de 299 millones de pesos. federal, dijo que ahora los campesinos Cabe mencionar que en este sexenio se convierten en socios accionistas de también se avanzó en la solución proyectos que impulsan el desarrollo de confl ictos agrario, relacionados de sus comunidades. con límites territoriales, herencia y “Chiapas el estado está listo para conflictos internos, en ese sentido grandes proyectos, para grandes dijo, quedaron resueltos dos mil juicios inversiones para grandes desarrollos, agrarios, además se atendieron 146 mil con la gente del estado, con la gente conciliaciones


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de octubre de 2012

4

En Ciudad Salud

Retiran Tumor en Matriz con Mínima Invasión “La finalidad de esta cirugía es la de invadir lo menos posible a la paciente, disminuir tiempos de incapacidad y sobre todo dar el primer paso como hospital para introducir las nuevas técnicas quirúrgicas que disminuyan el riesgo para el paciente, dejando atrás la gran herida quirúrgica que anteriormente se practicaba”.

T

apachula, Chiapas.- Especialistas en Cirugía Ginecológica, Obstétrica, Laparoscópica y Oncológica, del Hospital Regional

de Alta Especialidad Ciudad Salud retiraron la matriz de una paciente de 72 años a través de un método de mínima invasión y con nuevas técnicas quirúrgicas que disminuyen el riesgo para el paciente. Omar Gómez Cruz, Director General Adjunto de este hospital de Tercer Nivel, explicó que se trata de paciente femenina de 72 años de edad, con Tumoración Avanzada, la cual fue programada para histerectomía (retiro de la matriz) por laparoscopía, es decir, a través de procedimiento quirúrgico de mínima invasión, el pasado 26 septiembre y que actualmente se encuentra en buen estado de salud. Detalló que este novedoso procedimiento quirúrgico logrado con éxito en Ciudad Salud, el cual es el primero logrado en Chiapas, consiste en 3 incisiones pequeñas una a nivel del ombligo de menos de 1 centímetro y las

otras dos a cada costado del abdomen de aproximademente 6 a 7 milímetros cada una y en la cual se introduce C02 (gas) para distender el abdomen. Gómez Cruz, puntualizó que a través de uno de estos orificios (ombligo) se introdujo una cámara la cual sirvió de guía para realizar la cirugía y en los otros 2 orificios al costado del abdomen se introducen las pinzas y tijeras, para realizar la cirugía. “La finalidad de esta cirugía es la de invadir lo menos posible a la paciente, disminuir tiempos de incapacidad y sobre todo dar el primer paso como hospital para introducir las nuevas técnicas quirúrgicas que disminuyan el riesgo para el paciente, dejando atrás la gran herida quirúrgica que anteriormente se practicaba”, confió.

orificios a través de abdomen son muy pequeños, por lo tanto hay menos dolor en el post operatorio; Recuperación Pronta, al día siguiente, la paciente puede ser egresada, en comparación con la técnica de cirugía abierta, la cual el egreso es a los 2 días. Puede regresar a laborar a los 7-10 días, en comparación con la técnica abierta que la incapacidad es por ¿Cuáles son las ventajas?: 28 días, lo que reduce costos de Mínima Invasión, ya que los incapacidad y Estéticamente las

incisiones son más pequeñas La paciente actualmente se encuentra evolucionando satisfactoriamente, realizando labores y satisfecha con su cirugía. En esta cirugía participaron los doctores: Cristhian López López, Médico Cirujano Oncólogo y Bernardo Reyes Loo, Médico Cirujano Ginecólogo y Obstetra y cirujano Laparoscopista y Colposcopista

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


MUNICIPIOS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de octubre de 2012

“Por tu familia todo mi esfuerzo”: DIF Cacahoatán

C

Noticias de Chiapas /

imiento a todos ustedes equipo de trabajo, personas que cuento con su cariño con su apoyo incondicional; sin ustedes este sueño no se hubiera hecho realidad, y que sudaron sufrieron lloraron y rieron juntamente con nosotros”, reiteró.

acahoatán, Chiapas; jueves 04 de octubre.Al tomar protesta como Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Keyla Camacho de Pérez afirmó que el Camacho de Pérez agregó eslogan de la institución “Por tu que el personal que estará en familia todo mi esfuerzo”, se hará el DIF para servir a esta ciudad cumplir por el bien de toda la debe tener siempre presente población. que son la parte más vulnerable “Hoy aquí legítimamente del ayuntamiento, la parte más para servir con todo el corazón sensible, donde se van a presentar a los grupos más vulnerables de casos de sensibilidad humana. nuestra sociedad me presento “Las invito a trabajar ante ustedes. Los resultado arduamente que sean sensibles nos comprometen a realizar un a la necesidad del ser humano trabajo de amor, de compromiso, por eso estamos aquí, venimos a de calidad, eficiente y eficaz que este mundo a servir y agradezco redunde en el bienestar y la paz a todos en esta mañana, desde el de nuestras familias”, enfatizó. que puso la primer silla hasta el La primera dama de último globito; les agradezco todo Cacahoatán señaló que el slogan el apoyo que me dieron al iniciar impulsa a los que integran al DIF a esta ardua tarea que Dios nos realizar un trabajo por las familias encomendó”, sostuvo. cacahoatecas, en el entendido El acto de toma de protesta que así se fortalecen, ya que el corrió a cargo del Presidente pueblo crece, se desarrolla y se Municipal Uriel Isaí Pérez Mérida cumple. quien se comprometió a otorgar Mi más profundo agradec- los recursos suficientes para que

Cacahoatán, Chiapas.- 03 de octubre de 2012.- Con la presencia del contador Uriel Isai Pérez Mérida presidente municipal, del ex diputado local Lic. Enoch Hernández Cruz coordinador estatal de la Fundación Dr. Manuel Velasco Suarez, Lic. Jonathan Miranda coordinador regional del Soconusco de esta fundación, Lic. Keyla Camacho de Pérez presidenta del DIF municipal Cacahoatán, así como también la presencia de los regidores; tomo protesta como coordinador municipal de la estructura ciudadana de la fundación Dr. Manuel Velasco Suarez el Lic. Arturo Alonso Escobar Rosas, quienes también estarán participando en esta coordinación son la Lic. en trabajo social Isabel Solís González presidenta del Ministerio de Amor Asociación Civil, la Lic. Flor Guadalupe Trujillo Narváez y Fernando Paniagua paredes. En su participación Arturo Alonso Escobar Rosas dijo: Es para mí un verdadero privilegio estar esta tarde al frente de ustedes, recibiendo esta enorme pero sin duda alguna

Keyla Camacho de Pérez Tomó protesta como Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.

el DIF Cacahoatán trabaje a favor Margarita Irabién Ortega, de los grupos vulnerables. Directora DIF Cacahoatán; Juan Carlos Camas Reina, Regidor; Juan Al evento asistieron Norma Carlos Barrios, Regidor; Erickson Rubí Laguna Martínez, Presidenta Camacho Sánchez, Regidor; del DIF Tuxtla Chico; Aydeé Candy Lorena De la Cruz Arguello,

Arturo Alonso Escobar Rosas toma

posesión como coordinador municipal de la fundación Dr. Manuel Velasco Suarez

satisfactoria responsabilidad de llevar a algún puerto la mara de la fundación Dr. Manuel Velasco Suarez, en este mi tan querido pueblo llamado Cacahoatán. Nuestra fundación es una estructura ciudadana honorifica, sin colores partidistas sin fines de lucros, estamos comprometidos en el servicio a la comunidad, trabajando a favor de quienes más lo necesitan, pero sobre todo identificados con la obra de la filosofía y el humanismo que en vida caracterizo al Dr. Manuel Velasco Suarez. Nuestros objetivos son fundamentalmente sociales, como dice nuestro lema, la salud y la educación, y me despido con una

frase que caracterizo al científico, al humanista, al pacifista, y al mensajero de la paz, me refiero al Dr. Manuel Velasco Suarez “el hombre vale por lo que sirve y no por lo que tiene y menos por lo que sabe” En entrevista exclusiva menciona: El objetivo principal de la fundación es principalmente la educación y la salud para Cacahoatán, queremos traer muchos beneficios en cuanto a esos rubros mencionados, porque hay proyectos y programas, que se están aplicando en diferentes municipios del estado y Cacahoatán no puede pasar desapercibido, no puede ser la excepción, y podemos

5

solicitar apoyos para las personas discapacitadas, enfermas, campañas de cirugías y tratamientos.

Regidora; Gabriela Ancheyta Ocampo, Expresidenta del DIF Cacahoatán y Margarita Sánchez Villalva, Expresidenta del DIF Cacahoatán.

Las organizaciones que nos estarán apoyando en este inicio es el Ministerio de Amor Asociación Civil, y Radio Emergencia de Chiapas, que es una asociación civil también que ha apoyado a esta población desde hace mas de 25 años con servicio de ambulancia, y uno de nuestros principales objetivos es implementar un dispensario médico con el servicio de ambulancia gratuito. Para finalizar dice: “Quisiera que se unieran más gente a nuestra fundación, como lo son empresarios, particulares, asociaciones, etc. y poder hacer esto más grande y poder llevar más beneficios a nuestra ciudadanía, así también hicimos un compromiso con la presidencia municipal que encabeza el contador Uriel Isai Pérez Mérida de trabajar en conjunto con esta coordinación municipal, y nuestras oficinas estarán ubicadas enfrente del seguro social”, concluyó.


MUNICIPIOS

Francisco Moreno, nuevo director de la Preparatoria de Xochiltepec

Por: Epifanio López/Corresponsal

6

En Villa Comaltitlán

En Tuzantán

* Director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación le entregó el nombramiento

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de octubre de 2012

Mientras tanto por parte de la Comisión Dictaminadora de esa prestigiada escuela preparatoria de la que asumirá la Dirección el Doctor Francisco Moreno Estrada, acudieron el Ingeniero Felipe Manuel Gutiérrez Aguilar, Licenciado Edgar Arrazola López, Ingeniero Edgar Ignacio García Escobar, Licenciado Gini Yong Grajales, Licenciado Rosario Marín Gutiérrez.

Tuzantán, Chiapas. Octubre 03.- Teniendo como sede a la escuela preparatoria, “Alberto Caralampio Culebro” de este municipio, la mañana de hoy le fue entregado el nombramiento al nuevo director de la escuela preparatoria, “Profesora María Esquinca Espinosa”, ubicada en el ejido San Antonio Xochiltepec, Municipio de Tuzantán, al Doctor Francisco Moreno Estrada.

El subdirector de esa institución del nivel medio superior, Licenciado Uriel Mendezcruz Cruz, dijo que era gratificante el nombramiento de su homólogo catedrático Moreno Estrada porque es un profesionista con reconocida solvencia moral y comprobada capacidad profesional que con esa visión que tiene, habrá de darle una mejor y mayor proyección a la comunidad escolar.

El nombramiento le fue entregado por el Licenciado Francisco Javier Cruz Hernández, Director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación, quien se hizo acompañar del Ingeniero Lucio Ramírez Avendaño, Jefe de la Oficina del Nivel Medio Superior y del Licenciado José Peralta López, Supervisor de Educación Media, Zona Costa.

Por su parte el recién nombrado director de la preparatoria, señaló que es una enorme responsabilidad la nueva encomienda que la Secretaría de Educación –se- le ha conferido pero que todo puede lograrse en base a un trabajo colectivo entre autoridades de los tres gobiernos, la parte directiva, los docentes, alumnos y los padres de familia.

En representación de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, -SNTE-, estuvieron presentes el Licenciado Jorge Adrián Hernández Cruz, Secretario de Trabajo y Conflictos y la Profesora Martha Beatriz Figueroa, Auxiliar de esa Sección.

Agregó que pondrá el mejor de sus esfuerzos y la voluntad para que la preparatoria se proyecte en todos los ámbitos y en todos los niveles para fortalecer la vinculación del quehacer educativo con la sociedad en la educación

Realizan entrega del programa 70 y más

V

Por: Epifanio López/Corresponsal illa Comaltitlán, Chiapas octubre 03.-E n un ambiente de cordialidad y afecto a las personas de la tercera edad se realizo en pago de 70 y más en el auditorio municipal de este municipio coordinado por la presidenta del DIF municipal Viridiana Toledo Magdaleno y la coordinadora rosa Elba citalan Godínez responsable del INAPAM fueron presentadas a todos los que están empadronados en el programa nacional de 70 y mas.

se realiza dicho pago de este programa y escucharon de viva voz de los presentes abuelitos de las carencias y problemas que aun existen para que les paguen dicho beneficio económico exponiéndole que se extiendan

Las constancias medicas a bajo costo y que este programa se aumente en el empadronamiento para beneficiar a los adultos mayores y así poder ayudar y combatir la pobreza quedaron satisfechos con la presencia de la presidenta del DIF municipal. Y sus colaboradores deseándole éxito en esta nueva Y al mismo tiempo comprobaron como administración pública municipal.

En Cacahoatán

Nuevo delegado de transito del estado Por: José Luis Moreno (AIC) Cacahoatán, Chiapas.- 3 de octubre de 2012.- El día de hoy tomo posesión como nuevo delegado de transito del estado en esta población fronteriza el Lic. José Manuel Rodríguez Castillo, originario de Reforma, quien venía desempeñándose en ese cargo en el municipio de Tapilula, Chiapas. En entrevista al nuevo delegado de transito de estado, manifestó: estamos iniciando en esta delegación, con las indicaciones que nos da la dirección de tránsito en el estado, de trabajar en coordinación con todas las autoridades estatales, municipales y federales, y organizarnos para trabajar en conjunto. Agrega - el propósito que traigo, es de servir a la ciudadanía, de atenderla como se merece con todo el respeto y la prontitud que amerite el caso. Con respecto al pirataje-abunda- cada dependencia tiene en concreto cual es su función, a nosotros en cuestiones de concesiones y hablando concretamente del pirataje, esta la secretaria de transporte quien es la encargada de normar todo eso y obviamente cuando nos piden el apoyo estamos para corresponder y apoyar como institución. Menciona- los operativos van a continuar, porque son de rutina y se hace

en coordinación con las otras corporaciones del gobierno del estado y del gobierno federal, para normar hasta donde sea posible y corregir algunas infracciones viales que cometen algunos automovilistas, principalmente los motociclistas, quienes muchas veces no portan el casco de protección, licencia de conducir o la tarjeta de circulación. Para finalizar dice a la ciudadanía: con todo respeto a la ciudadanía de esta bonita ciudad, decirles que vengo con mucho ánimo de servirles, decirles que se acerquen con confianza, quien independientemente de un servidor público que tengo el deber de atender a la gente con prontitud y respeto, que también tienen a un amigo que quiere servirle a esta población.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de octubre de 2012

7

En Tuxtla Chico

Exponen muestra de chocolate a turistas

Hoy continuaran con la muestra gastronómica y recorridos en la zona arqueológica

y principalmente la muestra gastronómica donde se expone el chocolate como una de las joyas más importantes de nuestra región, además de la historia del parque”, señaló.

El alcalde de Tuxtla Chico comprometido con el turismo Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico, Chiapas.- El ayuntamiento de Tuxtla chico, que encabeza el presidente municipal, Mario Humberto Solís Hernández a través de la dirección de turismo municipal, recibió a 5 mil 272 turistas nacionales e internacionales provenientes de los barcos Norwegian Jewel y MS Statendam. La directora de turismo municipal Yumileth Hernández Domínguez, manifestó que desde muy temprana hora de miércoles las autoridades municipales, en coordinación con los artesanos y productores de chocolate, instalaron una muestra gastronómica para recibir a los turistas que arribaron de puerto Chiapas. “Nosotros le ofrecimos el proceso artesanal del chocolate, recorrido de la feria de candelaria

La funcionaria municipal, manifestó que el alcalde Solís Hernández, es un gestor incansable de la promoción del turismo, por lo que se atendió desde las primeras horas a los turistas con bailes, regionales, marimba y recorridos en los lugares más importantes del municipio. “En Tuxtla Chico nuestros chocolateros han demostrado que esta región Soconusco se realiza uno de los chocolates más exquisitos que incluso ha ganado premios a nivel internacional y tenemos el orgullo de ser unos de los principales productores”, señaló. Hernández Domínguez, también señaló que se comisiono a cuerpos de seguridad, en coordinación con tránsito y vialidad municipal para que se resguardara a los turistas en la zona arqueológica durante su estancia de los autobuses que trasladaron a los cruceristas. Finalmente la funcionaria señaló que el compromiso del presidente municipal, continuara el día de hoy 04 de octubre, donde arribaran más turistas provenientes de puerto Chiapas, se les atenderá y recibirá de igual manera.

Niños de escuelas primarias participaran en la gira PKE alimentos 2012

T

apachula, Chiapas.- Más de 4 mil alumnos de primeria de escuelas del Estado y Federalizada, participan en la gira PKE Alimentos 2012, que organiza el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad

Agroalimentaria (SENASICA) a través del Programa Moscamed, en las instalaciones del Planetario de Tapachula. El Delegado de la Secretaria de Educación del Estado, José Alberto Ulloa Toledo y el director del

Programa Nacional de Moscas de la Fruta, José Manuel Gutiérrez Ruelas, inauguraron la gira PKE Alimentos 2012, luego de que el municipio de Tapachula fue una de las seis sedes a nivel nacional, que durara del 2 al 6 de octubre, donde recibirá a casi cuatro mil niños chiapanecos. El funcionario de la Secretaría de Educación del Estado, dio a conocer que con estas acciones se busca concientizar y enseñar a los niños la vocación para la producción de alimentos, porque es un municipio rico en la producción de vegetales y de carne. Por su parte el director del Programa Nacional de Moscas de la Fruta, José Manuel Gutiérrez Ruelas, señaló que para el SENASICA, Chiapas es un estado de gran importancia, pues además de tener vocación para la producción de alimentos, es un

punto de entrada al país, por ello es de suma importancia que la sociedad chiapaneca conozca y se involucre en las acciones que se llevan a cabo en la entidad para la prevención de plagas y enfermedades animales y vegetales, así como para la inspección fito y zoo sanitaria en los puntos de ingreso al país Mientras que la Directora del Planetario de Tapachula, María Enriqueta del Pino Acoto, informó que a PKE Alimentos 2012 asistirán tres mil 840 alumnos de tercero, cuarto y quinto de primaria de 40 escuelas públicas y privadas de esta ciudad, por ello invitó a los padres de familia a traer a sus hijos que está abierta a todo el público y la entrada es gratuita. El evento promovido por el SENASICA, a través del Programa Moscamed tiene la finalidad de inculcar

entre la población infantil la cultura sanitaria y con ello propiciar que la sociedad se involucre en el cuidado del patrimonio agroalimentario del país.

Los niños conocerán las medidas sanitarias, buenas prácticas, actividades de inspección fitozoosanitas, que lleva a cabo el SENASICA con la finalidad de proteger la sanidad del sector agropecuario, acuícola y pesquero del país, en los cuatro pabellones temáticos e interactivos diseñados para que los niños conozcan el origen los alimentos, se involucren con las medidas de protección y prevención de plagas y enfermedades, conozcan la importancia de la cultura sanitaria agroalimentaria, los conceptos de sanidad e inocuidad y el quehacer del SENASICA en todas sus líneas de acción.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 04 de octubre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

¡Aprueban préstamo emergente para salvar al Estado! Felipe Calderón provocó retroceso a Chiapas: Diputados “Un total de 4 mil 300 millones de pesos, es la deuda del Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa al estado de Chiapas (jamás canalizó los recursos al Estado); dejándolo en banca rota y con graves aprietos financieros, por una lamentable recriminación política-electoral que nada tienen que ver con el desarrollo y futuro de los Chiapanecos”. Lamentaron diputados locales luego de aprobar un préstamo millonario emergente. “Calderón Hinojosa le quedó mal al Estado y provocó el retroceso por la inadmisible discriminación de su gobierno hacia los temas locales y regionales en materia de recursos para programas “educativos”, “desarrollo y combate” a la pobreza, jamás entregados en los últimos años”, según la versión del Secretario de Gobierno Noé Castañón León, en días pasados para desmentir el endeudamiento de la entidad y considerarlo un empréstito para equilibrar la banca comercial. El tema sale a relucir por la aprobación de los 3 mil millones 870 mil pesos por parte de 33 diputados locales de la reciente legislatura, como resultado de la iniciativa promovida por los ex legisladores Ricardo Serrano Pino y Javin Guzmán Vilchis. Dicho recursos se sumó a los 16 mil millones de pesos ya contratados por el ejecutivo del estado desde años anteriores. El nuevo préstamo fue autorizado en la primera sesión ordinaria dentro de la iniciativa para el financiamiento de inversiones públicas productivas del estado. Dimes y diretes Legislativos Cabe señalar que en la pasada sesión ordinaria del Congreso de Chiapas que preside Noé Castañón Ramírez Presidente de la Mesa Directiva y Neftalí del Toro Guzmán.- Coordinador de la Junta de Coordinación Política del poder legislativo, se registraron, siete votos en contra; entre ellos, Alejandra Soriano del –PRD- quien recriminó la violación a la ley orgánica legislativa, además de recriminar que

jamás los tomaron en consideración para discutir el tema en mesas de trabajo. Otro de los inconformes fue Vladimir Balboa, del Partido Movimiento Ciudadano -MC-, al considerar al Gobierno de Felipe Calderón un burdo y promotor de atropellos contra la entidad. Entre los dimes y diretes, salió a relucir las expresiones de Jesús Alejo Orantes, Diputado y líder Cañero de Pujilpic, quien lamentó la ineficiencia del Gobierno Federal para no analizar ni supervisar mediante candados de transparencia y rendición de cuentas el uso de 16 mil millones de pesos dejados como deuda a la entidad. Chus Orantes, lamentó los atropellos de la funesta federación que se va, porque termina afectando entidades federativas como Chiapas, que les han brindado inmensidad de beneficios. Por su parte Blanca Ruth Esponda y Emilio Salazar Farías, coincidieron en que las deudas son un bien necesario para equilibrar las finanzas de los Estados. En especial cuando se trata de atender iniciativas en combate a la pobreza que no pueden esperar a ser cubiertas por las partidas presupuestarias tardías de la federación, en tiempos de crisis y abandono. La ética Congresista Finalmente la aprobación de las mayorías, es el reflejo de la institucionalidad de los 33 diputados locales obedientes y alineados que se prestaron a la aprobación del empréstito o denominada deuda de 3 mil millones 870 mil pesos, agregadas a los 16 mil millones ya contraídos

desde los últimos años. (Hubo chayo) Las primeras reacciones en las afueras del Congreso del Estado y los principales comensales y cafés políticos de Chiapas, fueron enfocados a la calentada de mano u ofrecimientos para la autorización del préstamo que servirá entre otras cosas, a cubrir adeudos multimillonarios y recursos asignados incluso en programas sociales y de atención a la pobreza. Saín Cruz Trinidad, Secretario de la Mesa Directiva, fue el que se echó el tremendo paquete de especificar los pormenores del préstamo que fue a propuesta de la Comisión de Hacienda que presidió Ricardo Serrano Pino y fue aprobada en la nueva Legislatura, pese a que no se han especificado ni repartido las Comisiones Legislativas. ASTILES Las primeras chambas de Rogelio Martínez Recordado como Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, Rogelio Martínez Martínez, tomó protesta como nuevo Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento Tapachulteco 2012-2015. En esta nueva etapa de su vida profesional- tendrá que demostrar su verdadera vocación y no caer en la rapacería, demagogia, abuso o corrupción; mucho menos en la mañosería como lo han hecho otros negligentes y repudiados funcionarios al representar tan prestigiada encomienda, porque los malos resultados han hundido a Tapachula- en la negligencia y el engaño para la población. Ciertamente Tapachula, actualmente sufre de calles fracturadas y dañadas con cientos de baches en varios sectores de la ciudad, no solamente a consecuencia de las lluvias. Ese tema es añejo y proviene de las malas colocaciones del mismo Ayuntamiento Municipal, quien al asignar funcionarios peleles, solamente garantiza un degradante futuro para los habitantes con obras de

pésima calidad y malversación ilícitas de las partidas presupuestarias. Todo es una cadena alimenticia; comenzando con las cuadrillas del Comité de Agua Potable y Alcantarillado -COAPATAP-, quienes incurren en la maña y la haraganería de no taponar bien las calles y por el contrario, destruirlas con el pretexto de rehabilitaciones en tuberías y conexiones, que desde hace varios años, han afectado directa e indirectamente a miles de comerciantes y habitantes de varios fraccionamientos y colonias. Sin duda, es un problema añejo y un vicio enraizado por la mala comunicación y la soberbia que termina contagiando a los funcionarios públicos en un minoritario ciclo de tres años; pero que lejos de abonar al desarrollo, promover la calidad de los servicios y contribuir al engrandecimiento de su pueblo, han preferido saquearlo descaradamente para enriquecerse, para después desaparecer o deslindarse de las responsabilidades que terminan afectando a las mayorías. ¡Ojalá que cumpla! Por todos esos males, ojalá que el nuevo titular de la Secretaría de Obras Públicas de Tapachula- Rogelio Martínez, cumpla a cabalidad y sea respetuoso de la ciudadanía, durante su encomienda al frente de tan prestigiada encomienda. Hace algunos años, fue vinculado por impulsar las obras de colectores pluviales y servicios básicos para Tapachula; ha tenido la oportunidad de relacionarse con los pasados Secretarios de Obras Públicas que no le han cumplido a Tapachula y han quedado en el repudio y el hartazgo de la ciudadanía. Hoy tiene la oportunidad de hacer un buen papel y al menos, no decepcionar, ni tampoco pasarse de listo, o sacar las uñas- en sus nuevas funciones. Por esa razón se retoma los pormenores donde acaba de constatar la situación que vive el Boulevard Akishinos al Sur poniente de Tapachula; obra inconclusa que afecta directamente a más de 40 colonias. Además de la inspección a demás avenidas como la 8ª Avenida Sur entre Central y 6a Calle Poniente; la 6ª Avenida Sur entre Central y 14ª Calle Poniente; donde según hay deficiencias que fueron constatadas ante Notario Público para elevar un reporte al Órgano de Fiscalización Superior del Gobierno saliente; mismo que autorizó esas mismas obras con partidas asignadas y administradas en mutuo acuerdo con la figura del Ayuntamiento Municipal. ¿Ustedes creen que tenga efecto la exigencia? Fue el Sub Secretario de Obras Públicas- José Linar Hernández de la Cruz, quien le destapó la pestilente situación heredada por Mario Santizo, flamante ex funcionario del Instituto de la Vivienda y recomendado que también fue señalado de esconder los expedientes en materia de obra pública, porque nunca le atinó y solo contribuyó a construir castillos

8

de arena, según la inspectora administrativa Cony Tovilla Rodríguez. Los nuevos funcionarios públicos del Ayuntamiento Municipal 2012-2015, tienen el mango del sartén, además ya gozan de la experiencia para construir obras de buena calidad, pero que tampoco confundan y “quieran hacer de chivo los tamales”, básicamente que no quieran meter gato por liebre en la asignación y distribución de presupuestos para crear “obras blandengues”, porque la ciudadanía ya no es tan taruga. Mariano Reyero, de potabilizador a Económico- Crucerista Otro funcionario público recién nombrado es Mariano Reyero Molina, recordado como ex diputado suplente con Bernardo Thomas Gutú, y ex director comercial del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula -COAPATAP-, quien decidió retirarse de la administración que presidió Fernando Escobar y Henry Muñoz Verduzco, porque ambos dejaron al organismo convertido en un cochinero desfalcado. Como la ruleta, Mariano Reyero, decidió crear nuevas brechas, al grado de vincularse con el primer círculo del Gobernador Manuel Velasco Coello, en la pasada campaña electoral. Como liderazgo vinculado con las fuerzas del Partido Orgullo Chiapas -POCH- y posteriormente con el arraigo social y empresarial, contribuyó a los procesos de designación gubernamental, hasta ganarse la confianza de las actuales oficinas centrales del ejecutivo. Apenas esta semana, su trabajo se vio reflejado con la toma de protesta en la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal. Su primera encomienda aparte de rendir lealtad y trabajo comprometido al Gobierno de Samuel Chacón Morales, fue dar organización a los arribos de tres Cruceros en el muelle de Puerto Chiapas con más de 6 mil turistas que han generado amplia derrama económica en varios municipios y comercios de Tapachula y el Soconusco. En su primera entrevista, Mariano Reyero, ex potabilizador y ex legislador, habló de su encomienda y contribución profesional con eficacia para buscar la reactivación económica de la localidad a través de la promoción de los prestadores de servicios y los productos creados en Chiapas que repunten su economía. Es aquí cuando le recordamos que hace años, el Ayuntamiento de Tapachula, tuvo la iniciativa de impulsar una Policía Turística, módulos de información geográfica, y la competitividad de tour operadoras eficaces y de calidad en el servicio para lograr mayor y mejor atención a los extranjeros, para que ellos mismos recomendaran en destino Turístico de la Perla del Soconusco. “Algo así como Acapulco- Guerrero, donde te mueven la pancita por un peso”. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN Finalmente el Congreso del Estado autorizó un préstamo de 3 mil 870 millones de pesos, para financiar las inversiones públicas y dio ‘luz verde’ a la autorización de entrega de una número considerable de concesiones para placas del auto transporte público. Ayer en una rueda de prensa en la zona sur oriente de la ciudad de Tapachula, el ex diputado local del PT, Enoc Hernández Cruz, expresó que sería una falta de respeto criticar a sus compañeros o aplaudirle por su ‘trabajo’ legislativo, “Creo que van a quedar en el juicio de la historia del pueblo de Chiapas, que finalmente es el único que nos puede exigir cuentas”, explicó el ex diputado de la LXIV legislatura chiapaneca. Luego añadió, “Lo que sí puedo señalar, es que hubieron compañeros diputados que nunca subieron a la tribuna, ni siquiera para tomarse una fotografía del recuerdo; es triste pasar por una legislatura y jamás usar la máxima tribuna para promover iniciativas de leyes o defender las causas justas de nuestros conciudadanos”, afirmó Hernández Cruz. Agregó que los mexicanos viven actualmente en una descomposición permanente, de la cual son corresponsables los políticos y la sociedad misma, para sacar adelante al país.

Tapachula, Chiapas jueves 04 de octubre de 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Chismes aclarados

Cuestionado sobre una información difundida para dar a conocer que él(Enoc Hernández) no representaba nada en la coordinación de la Fundación ‘Manuel Velasco Suarez, el ex diputado respondió, ”Esa fue una nota inventada y manipulada bajo el seudónimo; quien me dio el nombramiento de coordinador fue Agustín Velasco Siles, presidente nacional de esta fundación filantrópica, hicieron correr el rumor como un ‘busca pié’ distractor de lo que estaba sucediendo al interior del Congreso Chiapaneco en los últimos días del periodo de la 64 legislatura”.

ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA Pues bien…Aquí estamos con ustedes a través de Estampa Pública con la única �inalidad de tener informado al pueblo, de lo que ya pasó, de lo que está pasando y lo que podría suceder, en el ámbito político, pues ahora se acabaron las giras de campañas cuando los candidatos se despedían de sus seguidores con abrazos y hasta con besitos sobre todo a las damas. A estas alturas aquellos que ya están sentados en el sillón del poder, sólo ellos podrán decir si se acuerdan de eso, o ya se les olvidó. Voy a platicarles lo que vi el día de la protesta o sea el día 30 de septiembre por la noche, domingo para amanecer lunes 1 de octubre fecha en que entraron a trabajar los que agarraron hueso, pues esa noche en el Palacio Municipal en la segunda planta, el presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva un mar de gente lo rodeaba, todo el mundo quería saludarlo, sin faltar por allí los amigos de la prensa entre ellos el director de Comunicación Social el Lic. Juan Arturo Cansino, entre otros la Lic. Margarita Moreno Soto y Ángel Bruno y por supuesto el autor de estas líneas. Esa noche pude platicar si a caso 30 segundos con el presidente municipal Dr. Cueto como se le conoce en el argot popular, pues con el que platiqué quizás un minuto

Finalmente agregó:”No quiero caer en la dinámica de las aclaraciones, porque el ‘chisme aclarado es chisme enredado’, lo importante para mí es que la fundación en Chiapas sigue caminando, muestra de ello es que he venido conformar dos grupos más que nos representarán en Tuxtla Chico y Cacahoatán”. En otro orden de ideas, ayer se iniciaron las investigaciones y auditorías internas en la administración que ahora preside Manuel Chacón Morales, quienes de entrada dicen haber descubierto presuntos malos manejos en la recepción de facturas y pagos de

David Torres Antonio

con el síndico municipal el Dr. Francisco Javier Ávila Solís a quien conocemos como el Dr. Ávila un amigo que en lo personal lo tengo en gran estima. Siento que el Dr. Ávila va a seguir siendo el hombre sencillo, sereno y calmado, tomar las cosas con mucha mesura, al menos desde que lo conozco, su �iloso�ía es la responsabilidad en el trabajo, escuchar a los demás y desprenderse de tiempo y hasta de recursos económicos en caso de pacientes que lo buscaban cuando él estuvo al frente de la Asociación por Amor a Huixtla que no tenía otra misión que la de apoyar a los desprotegidos, fomentar la cultura, el deporte y la educación. En calidad de reportero el martes por la tarde me di una vueltecita por el DIF Municipal, pues por allí me encontré con el profesor Bigbay Méndezcruz Méndez, a quien también le tocó un cargo en esta institución al parecer de subdirector, pues también allí saludé con un apretón de manos y un abrazo al Lic. Javier Domínguez, otro de los que como funcionario en otras administraciones siempre se le ve alegre y muy atento con todos, no creo que cambie, además la experiencia y los años no pasan en vano, no con esto quiero decir que ya esté viejo, no nada de eso, viejos los cerros y rejuvenecen. El amigo Javier es

las mismas, considerándose que al parecer fueron ‘infladas’ y hasta duplicadas. Se filtró la información que se piensa dar a conocer en unos días más, como en el caso de la factura número 2797 expedida por la empresa ‘Restancia Ferma, S.A. de C.V.’, a la cual se le pagó la cantidad de 12 mil 565 pesos con 60 centavos, por concepto de ‘gastos de consumo’ de alimentos para cinco personas. Lo que llama poderosamente la atención es que, en esa presunta reunión realizada en un restaurante ubicado en la zona nor oriente de la ciudad, acudieron Alejandro

carismático y alegre y esas virtudes son pocos las personas que la tienen. Pues como esto de la presidencia municipal está empezando, no conozco a los nuevos directores de algunas direcciones como es educación municipal, en donde estuvo como director el profesor Oscar Melgarejo de León, con quien las veces que me acerqué por información, siempre muy atento, no me resta más que darle las gracias por esa �ina atención durante estuvo al frente de esa dirección, pues con la nueva mejor dicho con la profesora que sustituyó al profesor Melgarejo en el cargo, se llama María de Jesús García Toledo a quien tengo el gusto de conocerla y algunas veces saludarla como ciudadana pero no como funcionaria. Hasta allí en lo que corresponde a mi querido Huixtla, pues ya en unos días más, vamos estar en Tuzantán, aunque ya pintan malos augurios para Miguel Joaquín Ponce Carballo, presidente municipal de aquel municipio y si digo esto es porque algunos amigos de la prensa ya lo tienen en la mira, según me han dicho este señor Joaquín como presidente municipal, le está quedando muy grande el cargo, para empezar trata con prepotencia a los reporteros de quienes dice no quiere tener trato con ninguno de ellos. Eso es lo que dicen, pues no lo creo, porque cuando andaba en gira de campaña, nunca tuvo problemas con los medios de comunicación. Con el que jaló parejo y hasta con un apretón de manos y abrazos se saludaban, con el compañero reportero Epifanio López Roblero, a quien ayer saludé

9

Poiré Romero, Secretario de Gobernación, Guillermo Galván Galván , titular de la Secretaría de la Defensa Nacional y Genaro García Luna, de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, con el ex Secretario Municipal y el ex alcalde sustituto del ayuntamiento de Tapachula, Heriberto Mendoza López. Esta presunta reunión con la élite del gobierno federal, a la que faltó únicamente el presidente Felipe Calderón, se supone que se llevó a cabo el pasado 21 de mayo del 2012, según el oficio número ST/557/2012, donde el ex Secretario de Presidencia, Sergio Enrique del Pino, solicitó en forma directa al ex tesorero municipal Salvador Nolasco, para que se pagara de los recursos públicos esa abultada cuenta por concepto de ‘alimentos para cinco personas’. Según consta en los documentos que fueron encontrados en las oficinas de la tesorería municipal, que al parecer no fue entregada oficialmente por el ex titular de esa dependencia, la ‘reunión del ex alcalde sustituto con tres de los más importantes funcionarios del gabinete Calderonista, fue para ‘ultimar detalles en asuntos Mis condolencias para mi amigo el columnista Carlos Z. Cadena, por la muerte de su querido padre. Un abrazo fuerte hermano.

en unas de las calles céntricas de Huixtla. Se me estaba pasando por alto, decir que José Luis Laparra Calderón, ex presidente municipal, ese sí jaló parejo con toda la plebe de la prensa, pues como presidente municipal hizo en un año ocho meses, lo que otros no hicieron en 9 años de administración. Como persona es a toda eme José Luis y también como lo que fue edil de Huixtla, pues como cualquiera, también tiene su carácter y eso es bueno, sobre todo en un cargo de alta responsabilidad, yo varias veces conversé con él en su cubículo en donde se sientan los presidentes municipales, en ese sillón ejecutivo que ahora ocupa el Dr. Cueto. Y ya para terminar, pues por lo que veo, después de tanto cacaraqueo político llegó la calma, a estas alturas no creemos que pase otra cosa, es cuestión nada más que el Dr. Cueto se siente a platicar con aquellos que andan molestos porque no les dieron el cargo que ellos deseaban. A lo mejor tengan razón si bien es cierto algunos les dieron un cargo de más alto rango, es porque aportaron no sabemos si sus tiempo o se desprendieron de algo más. Hay les va otra y ojalá no sea llamarada de petate de este amigo que me encontré ayer miércoles 3 de octubre en la Unidad Deportiva, me dijo que en la actual administración del Dr. Cueto, es coordinador de deportes, me re�iero a Mario Toledo Ley, pues andaba con su libretita anotando y conversando con los que por allí caminaban, entre ellos a quien esto escribe. Es todo “sólo por hoy”.


OPINIÓN Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + APROBADO EL NUEVO PRÉSTAMO… + INOPERANCIA DE LA LEY ELECTORAL… + COMENTARIOS AL MARGEN…

LA TERCERA ES LA VENCIDA… “Lo dicho hecho y lo hecho al pecho”. Ya lo decía ayer, sin que supiera que el dictamen dejado pendiente por los diputados de la LXIV Legislatura iba a ser puesto a consideración por los nuevos legisladores del Congreso del Estado de Chiapas, que sería aprobando en su primera sesión en lo referente al nuevo préstamo por 3 mil 600 millones de pesos. Así se inauguraron estos integrantes de la LXV Legislatura Local. En mi ÍNDICE… de ayer comenté que “los que se fueron el domingo NO aprobaron el dictamen correspondiente, pero que estos nuevos legisladores lo harían por necesidad financiera y para no dejar sin sus quincenas, aguinaldo y quizá hasta un bono de fin de sexenio a los trabajadores al servicio del Estado de Chiapas, que algunos dicen ya está aprobado”. Estaba seguro que ese punto importante de la orden del día sería aprobado, pero nunca pensé que tan pronto y tan en lo obscuro de la noche porque la sesión de este martes, terminó en la primera hora del miércoles, mientras cada uno de los seis grupos parlamentarios hacía su posicionamiento. A lo sumo y por “obvia resolución”, pensé que este paso se daría en la sesión de este jueves o a más tardar en la sesión ordinaria del martes 9 de octubre. Pero lo hecho, hecho está. Diría la experiencia pública que “la tercera es la vencida”. No se hizo realidad la aprobación del préstamo el 10 de septiembre porque se suspendió la sesión a causa del escándalo causado por la difusión del dictamen y en referencia a lo que dijo el ahora exdiputado ENOC HERNÁNDEZ CRUZ que “hubo un traidor en la Comisión de Hacienda que filtró la información”, suponiendo que sindicaba al entonces Presidente de dicha Comisión, RICARDO SERRANO PINO. Tampoco se aprobó del préstamo el 14 de septiembre en sesión extraordinaria de la LXIV Legislatura porque se cambió la redacción del dictamen que solo autorizó un préstamo de 3 millones y medio de

pesos para el proceso de transición de poderes entre JUAN SABINES GUERRERO y MANUEL VELASCO COELLO. Por eso el pasado martes por la noche se hizo realidad la máxima de que “la tercera es la vencida” y la LXV Legislatura en su primera sesión, aprobó por fin el préstamo de 3 mil 600 millones de pesos para el “Fideicomiso de Financiamiento de Obras Públicas y Sociales”. “Colorín, colorado, este cuento se ha terminado”. Ahora viene lo mejor, pues el Gobierno de JUAN SABINES GUERRERO ya tendrá liquidez y podrá administrar de esta fecha al 7 de diciembre próximo, un promedio de 1 mil 800 millones de pesos que servirán para pagar adeudos, aguinaldos, “Amanecer” y otros compromisos que haya adquirido con antelación. El monto restante será para que el GÜERO VELASCO, ya investido como Gobernador Constitucional, inicie con pie derecho su administración el 8 de diciembre y pueda pagar, entre otros rubros, su primera contribución a los adultos mayores del “Amanecer” el 15 de enero de 2013., pues es un programa elevado a rango constitucional. Conste que ya no habrá pretextos para NO pagar porque habrá dinero, liquidez, circulante y… todos contentos… DEMOCRACIA TUNCA EN EL IEyPC… No es la primera vez que lo comento; la ley electoral a nivel federal y la de Chiapas particularmente, están acotadas en su realidad cuando las instituciones encargadas de hacer valer sus preceptos no cumplen con ellas y “las reglas del juego”. Son interpretadas por incondicionales del poder que incitan a violarlas o medio respetarlas. Si las reglas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y las similares de los Estados fueran claras, no habría necesidad de ninguna otra instancia para resolver tantos conflictos postelectorales que dejan a su paso cada elección federal o local como sucedió en esta del 1 de julio de 2012. En Chiapas hay supuestos e indicios de que “hubo mano negra” en la elección de candidatos, en la organización de las elecciones e incluso en los resultados que fueron bastante obvios desde que el PREP (Programa de Resultados Preliminares) y la página del Instituto Electoral y Participación Ciudadana, se inhibió y no sirvió para nada. Los descontentos postelectorales que en algunos casos como Motozintla que llevó a la violencia extrema de quemar dos patrullas, una cuatrimoto de la Secretaría de Seguridad Pública;

Tapachula, Chiapas jueves 04 de octubre de 2012

el edificio del Palacio Municipal, el de la delegación de recaudación fiscal, la Casa de la Cultura y liberar a 75 presos de la cárcel municipal, no es más que el resultado de esa inoperancia de los Consejeros Electorales que no dejan convencida a la población sobre los triunfos de unos y las derrotas de otros, pues ponen en duda la transparencia, la equidad, la certeza de las mismas elecciones. Y lo que es más grave, la agresión a periodistas como JUAN DE DIOS GARCÍA DAVISH, su esposa MARÍA DE JESÚS PETERS y su hija menor de edad (con los que me solidarizo en su demanda de justicia) que representa un atentado a la libertad de expresión y al trabajo periodístico. Entiendo que a nadie le gusta perder, pero ante las irresponsabilidades y parcialidades de las autoridades electorales, la premisa inicial es que en todos los casos hubo fraude como lo califican en Motozintla, Chicomuselo, Frontera Comalapa, Bejucal de Ocampo, Tila y otros municipios incluido el de Tuxtla Gutiérrez donde el ahora Presidente Municipal SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO fue acusado por su rival electoral, CARLOS MORALES VÁZQUEZ de comprar votos y rellenar urnas sin el más mínimo rubor. Motozintla es solo el reflejo y foco rojo de la inoperancia de una Ley Electoral y la irresponsabilidad del Instituto Electoral y Participación Ciudadana que presidió durante el proceso JOSÉ LUIS ZEBADÚA MAZA, quien solamente se concretó a recibir órdenes para dejar pasar y hacer a los candidatos oficiales y a los asesores oficiosos de muchos de ellos. Y como dice el Procurador General de Justicia del Estado, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, que lo sucedido en Motozintla, “fue un atentado contra la paz, la integridad corporal de la ciudadanía, del patrimonio de la colectividad y del Estado que se pudo contener gracias al oportuno trabajo institucional de la Policía de Seguridad Pública al mando del Secretario y Comisario, MOISÉS GRAJALES MONTERROSA. Todo eso tiene que ver con la violencia postelectoral, pues si desde las instancias electorales se actúa premeditadamente con alevosía y ventajas para unos y restricciones para otros, lo más probable es que los procesos de elección de las autoridades y representantes populares terminen en violencia como viene sucediendo en muchos municipios del Estado de Chiapas. Y ¡ojo!, en Tuxtla Gutiérrez se contuvo la movilización en contra de SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO porque maniataron a CARLOS MORALES VÁZQUEZ y el “ganador” llevó las siglas del PRI. Esta es solo una llamada de atención… RECLAMAN INIFECH…

PAGOS

EN

EL

Así como ya lo comenté con respecto a maestros que cubren interinatos y no les han pagado desde hace más de un año a algunos, de la misma manera, unos trescientos trabajadores del Instituto de Infraestructura Física

Escolar de Chiapas, reclaman el pago de retroactivo al aumento salarial que debió haberse pagado desde la quincena pasada. Ese es un asunto que debe resolver directamente el director del INIFECH, JOSÉ ANTONIO ZENTENO SANTIAGO porque no pueden dejar de solventar lo que por derecho le corresponde a cada trabajador que no tienen un salario tan sustentable como el suyo o el de la jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo, FRANCISCA VIRGINIA GALLEGOS COUTIÑO. Seguramente, ambos funcionarios se escudan en lo mismo que lo hacen otros “servidores públicos” irresponsables, diciendo que “no hay dinero y que es la Secretaria de Hacienda (a cargo de CARLOS JAIR JIMÉNEZ BOLAÑOS CACHO) la que no quiere pagar”. A lo mejor también tienen la escusa de que el Gobierno del Estado no tiene liquidez, pero con la aprobación del préstamo de 3 mil 600 millones de pesos, ya tendrán para pagarle a todos, incluyendo a los trabajadores del INIFECH y a los medios de comunicación. Pero eso no importa, pues los trabajadores –que no son privilegiados de la nomina—lo que quieren es que les paguen –y lo más pronto posible-- porque tienen sus necesidades, sus familias y sus compromisos económicos que tienen que solventar. Así que, ¡cayendo el muerto y soltando el llanto! A pagar se ha dicho… COMENTARIOS AL MARGEN… En el porvenir del presidente municipal de Tapachula, SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES, no todo lo que relumbra es oro ni tampoco él es “una perita en dulce”. Trae el “huacalero” la espada desenvainada porque según me comentan, está llamando uno por uno a cada trabajador para que le firmen la renuncia. Entiendo que sea a los de

10

primer nivel de “confianza”, pero no a los “temporales” que hacen la talacha y que no están sindicalizados… Así que tendrá que ver por donde masca la iguana para que no le vaya a morder. También los empleados del Ayuntamiento de Tapachula están descontentos porque el dispensario médico que tenían en el centro de la ciudad lo están pasando a una casa del papá de CHEQUE ORDUÑA (para pagarle renta y beneficiarlo, seguramente) que está lejos de la adscripción de trabajo. Y mientras tanto, las calles siguen sucias, llenas de basura y los comerciantes ocupando las banquetas. Eso para empezar…// Una felicitación a mi ex vecina KARLA BURGUETE CONSTANTINO por su cargo como regidora en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con el escudo del PRD, haciendo equipo con el amigo ALEXIS SÁNCHEZ quien vuelve a la regiduría que le ha conseguido su primo, CARLOS MORALES VÁZQUEZ…// Y ya entrado en la nota social, vaya una felicitación al buen amigo comensal de la Torta Vaquera, FRANCISCO JAVIER TORRES CHIRINO que hoy “Día de San Francisco” celebrará su Santo con una buena comilona allá por el rumbo del fraccionamiento “Las Torres”… Vamos a tener que hacer crujir las latas de sol y sacrificarnos con unas copas de vodkas stalinianas a su salud…// Bueno, pues hoy llevarán a cabo su desayuno mensual los integrantes de la Asociación de Egresados del IPN en Chiapas que preside el amigo RAFAEL MOLINA MATUZ, quien viene haciendo un excelente trabajo al frente de esa agrupación social y académica. El invitado de honor será el ingeniero JOSÉ LUIS MÉNDEZ NAVARRO, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 04 de octubre de 2012

11

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

¿No que no comían? Verde. Todo un éxito fue la primer muestra gastronómica llevada a cabo este miércoles 3 de octubre por parte de restauranteros que conforman el “Corredor Turístico Gastronómico Izapa”, quienes fueron apoyados por el nuevo Ayuntamiento de Tuxtla Chico que preside Mario Solís al darles todas las facilidades para que expusieran sus diferentes platillos a los más de mil turistas quienes degustaron las muestras desde el chocolate, tamales, barbacoa de borrego, hasta los cocteles de mariscos y el tradicional pan.

Esther Velasco López, una de las participantes en la muestra explico la forma en que fueron expuestos los platillos tradicionales que se consumen de acuerdo a los meses del año, de esta forma explico que para enero se parte la rosca en pequeños pedazos, a quien le toque un muñequito tendrá que hacer �iesta para el día 2 de febrero llevando los tamales. Según el tamaño de la rosca esta puede rellenarse de 1 a más muñequitos llamados “niños”. Por lo que los tamales pasan a ser el platillo de ese mes siguiente. En marzo, le corresponde a la semana santa, aunque es variable, está representada por un platillo de pescado, tamales de masa de maíz de nixtamal envueltos en hoja de pataste, torta de pan… en abril, día del niño con pasteles y piñatas rellenas de dulce… en mayo el día de las madres con una excelente y bien surtida parrillada… en junio la bebida de piña con canela y pimienta… julio celebrando el día de San Juan, en el cual las personas se iban a bañar al rio y se acompañaba con el atole chuco y continuo explicando los demás meses con los platillos correspondientes.

Amarillo. Los empresarios restauranteros esperan contar con el apoyo del nuevo presidente municipal, Mario Solís, en relación a la difusión del evento próximo del 21 de diciembre; recursos para hacer modi�icaciones en sus instalaciones comerciales acordes a las exigencias de los turistas venidos de otros países; espacio para exponer sus alimentos en Puerto Chiapas cuando atraquen los barcos ya que se pudo comprobar en la primer muestra gastronómica en la que los turistas degustaron los diferentes platillos por lo tanto “si comen al bajar a tierra”.

Rojo. Para formar la CANIRAC en Tuxtla Chico es menester contar cuando menos con 50 socios, de los cuales, según mencionan, no cuentan con esa cantidad a pesar de ser 100

comercios con este giro, pero no todos llenan los requisitos. Semáforo descompuesto.

Comida dietética en gastronomía de Izapa.

Con la �inalidad de contar con un menú exquisito y completo en comida exótica, los socios restauranteros que componen la organización “Corredor Turístico Gastronómico Izapa”, ubicados sobre todo lo largo y ancho de la carretera TapachulaTalismán entronque Ciudad Hidalgo; incluirán en la carta platillos dietéticos, los cuales no incluirán grasas ni ningún otro ingrediente que pueda afectar a las personas que por alguna razón o por prescripción médica tengan prohibido la ingesta de algunos tipos de comida.

Con esto brindan la oportunidad a todas aquellas personas con problemas de obesidad, sobre peso o con dietas especí�icas de no privarse de la convivencia familiar y

degustar en la misma mesa comidas aptas para ellos.

Alfonso Escobar Ramírez, Juan Carlos Orellana, Juan Carlos Carrasco Hernández, Guillermo López Hernández, Joel Villalobos entre otros socios dieron a conocer que a través del programa PROMESA que a nivel nacional promueve la Secretaria de Salud, se pretende acabar con la comida chatarra y promover la comida sana, esto incluye que, la próxima vez que usted visite un restaurante y no encuentre el clásico y tradicional salero en la mesa, es porque en ese restaurante están cuidando su salud, ya que la ingesta excesiva de sal puede provocar enfermedades cardiovasculares como hipertensión y derrames cerebrales.

Es menester mencionar que esta agrupación de restauranteros son los primeros en Soconusco de incluir comida ligh en el menú y que este jueves harán una

muestra gastronómica de las nuevas comidas en conocido balneario.

CERSS 08. Desde el pasado lunes 1 de octubre, se encuentran en huelga de hambre Gabriel Espinosa Maza y Ciro Solís Hernández, en ese Centro de Readaptación ubicado en Villa�lores, Chiapas, quienes no han sido atendidos por autoridades correspondientes ni cuentan con asistencia médica, mientras que Derechos Humanos se hacen los occisos los reclusos empiezan a tener problemas con su salud. Huracan Stan. A 7 años del fenómeno atmosférico aún sigue sin resolverse el gran daño que causo, quizás no tanto el huracán sino funcionarios corruptos que continúan sin tener su castigo o se burlan de los damni�icados como es el caso del ex diputado Carlos Avendaño Nagaya, entre otros. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.


OPINIÓN EN PALABRAS DE: Ulises Alan Rodríguez

¿Qué puede esperar Tapachula de Samuel Chacón?

D

ecía el maestro Carlos Fuentes en una de sus últimas entrevistas a la periodista Carmen Aristegui, a propósito del proceso electoral 2012: “Yo veo, Carmen, un México con grandes problemas y veo a políticos muy chiquitos para hacerles frente”. Como siempre que hablaba de política –y le encantaba hacerlo-, Fuentes tenía razón. Tapachula parece ser víctima de esa paradoja a la que se refería el escritor, con grandes problemas pendientes de solución y políticos que no han sabido estar a la altura de las aspiraciones de los Tapachultecos. El domingo pasado asumió la presidencia municipal el priísta Samuel Chacón Morales, ¿qué puede esperarse de Chacón al frente de la alcaldía de Tapachula?... de corazón espero equivocarme, pero creo que no puede esperarse mucho. En política como en la vida misma, es aplicable aquella máxima bíblica de que “al árbol se le conoce por sus frutos”, así pues, al político debemos analizarlo por sus acciones y acaso también, por sus amistades. Con Samuel Chacón regresa el PRI al gobierno municipal, el PRI de Ezequiel “el Cheque” Orduña, ex alcalde que es el verdadero causante del estado deplorable en que se encuentran las calles de Tapachula, gracias a que privilegió siempre sus intereses personales y los negocios que podía hacer desde el ayuntamiento con la licitación de obras, principalmente la construcción y/o remodelación de calles, lo que por supuesto lleva a usar materiales de mala calidad y no cumplir con los requerimientos para que las obras sean duraderas y es así que se tienen calles con más cráteres que Irak después de los bombardeos. Durante la administración de Ezequiel Orduña, por cierto, el nuevo alcalde Samuel Chacón fue regidor y uno de sus más firmes aliados desde cabildo para todas las irregularidades cometidas. Regresa el PRI de Manuel Pano Becerra, donde Chacón fue designado director del Instituto Municipal de la Juventud; la administración de Pano Becerra tiene la particularidad de que el alcalde tuvo que abandonar su cargo – previo saqueo de las arcas públicas- antes de concluir su mandato, para huir al extranjero, concluyendo el periodo un consejo

municipal encabezado por Blas Zamora. A Pano Becerra la justicia no lo ha alcanzado, pero el juicio de la historia es inexorable para todos. Por desgracia, para los Tapachultecos que aún reclaman justicia y que se esclarezcan los actos de corrupción en tiempos de Pano, habrá que esperar otros tres años, porque “perro no come perro” y es improbable que el nuevo presidente municipal llame a cuentas a su ex jefe. Regresan seguramente, quienes estuvieron con Antonio Díaz Athié, cuyo trienio también es señalado por desvíos de recursos y discrecionalidad en el manejo de los mismos, nunca entregó cuentas claras sobre la construcción de “la plaza de las chácharas” o la terminal del servicio colectivo, también en el equipo de gobierno de Díaz Athié hubo funcionarios cesados por actos de corrupción; hoy el ex alcalde es –nuevamente- diputado federal y seguramente operará para que alguno de los miembros de su equipo político participe en la nueva administración de Samuel Chacón, a quien por cierto acompañó el domingo en su toma de protesta. Reitero mi deseo sincero de equivocarme, pero como decía el poeta Santayana: “pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla” y la historia reciente de Tapachula nos ofrece pistas de lo que puede ser su futuro; la semana pasada, enfundado en una guayabera de color claro y acompañado por su sonriente equipo de trabajo –les cuesta trabajo ocultar su felicidad por servir al pueblo, seguramente-, Samuel Chacón acudió al edificio de la presidencia municipal encabezando el protocolo de la entrega- recepción, acompañado también por el notario público, lic. Jorge Cruz, que iba con la encomienda de dar fe de la ausencia del alcalde Heriberto Mendoza y sus funcionarios de primer nivel. Al salir de la presidencia, las declaraciones del todavía alcalde electo no se hicieron esperar, lamentó mucho la falta de compromiso de la administración saliente y dijo que sería muy cuidadoso de que todo estuviera en orden, también aprovechó para anunciar nuevamente, pues ya lo había hecho en una entrevista al diario “El Orbe”, que la nueva administración no pagaría deudas cuyo recurso no estuviera etiquetado. ¡Qué bueno que se hagan las cosas así! La rendición

Tapachula, Chiapas jueves 04 de octubre de 2012

de cuentas debe ser tarea constante de los funcionarios públicos, pero en el caso de la entrega- recepción del gobierno de Tapachula, no es más que una simple revancha política y un acto de doble moral por parte de Samuel Chacón, ¿acaso olvidará el nuevo alcalde que el mismo proceso se dio cuando Ezequiel Orduña entregó la alcaldía a Emmanuel Nivón, y que en aquel entonces él fue parte de esa administración, como regidor? Existen muchas cuentas pendientes y muchos asuntos por aclarar en el ayuntamiento de Tapachula, pero no sólo de la pasada administración de Nivón, también de la de Ezequiel Orduña y la del Dr. Barrios Zea, así como la de Manuel Pano Becerra y Antonio Díaz Athié, que se busque la verdad y se castigue a los responsables sin distingos partidistas, ese sería un buen comienzo para poder creer en Samuel Chacón. Otro elemento que es sin duda preocupante, es que durante su toma de protesta en el club campestre, Chacón dijo en su discurso que gobernaría siguiendo el modelo y el ejemplo de quien a partir de diciembre será presidente de México, Enrique Peña Nieto. Dijo que seguiría la política de congruencia, concordia política y la máxima austeridad que llevó a cabo en el estado de México el presidente electo. Sin duda es preocupante, ¿a qué se referirá Chacón con la congruencia de Peña Nieto? Porque el estado de México durante su gobierno (2005-2011) tuvo el estigma de contar con mayor

cantidad de feminicidios si esclarecer que Chihuahua, donde se encuentra Cd. Juárez. O por ejemplo, el INEGI habla de un incremento sustancial en la marginación de los grupos más vulnerables en aquel estado, también durante el gobierno del mexiquense. ¿O de qué hablaba el recién estrenado alcalde, cuando tocaba el tema de la “concordia política” de Peña? ¿Acaso a su tolerancia frente a los múltiples abusos en el caso de San Salvador Atenco?, donde hubo asesinatos, violaciones masivas de mujeres y lesionados al por mayor, además de presos políticos, todo hecho por la PFP y la policía del estado de México, quienes con la fuerza suprimieron a los pobladores de ese lugar cuyo único pecado fue defender sus tierras y no quererlas vender a siente pesos el metro cuadrado. ¿Austeridad? Por supuesto que los cientos de millones de pesos que gastaba año tras año en publicitar su imagen –con miras a lograr la candidatura del PRI, primero y después la presidencia-, eran “millones austeros”, si lo ignora, sería bueno obsequiarle al nuevo alcalde un ejemplar del libro “Si yo fuera presidente, el reality show de Peña Nieto” del prestigiado Jenaro Villamil (Grijalbo 2009) donde se detalla con pruebas a la mano lo excesivo del gasto de Peña Nieto y los abusos recurrentes de su administración. Si el nuevo presidente municipal toma a Enrique Peña Nieto como modelo a seguir, sin duda alguna los que vivimos en Tapachula tenemos que cuidarnos. Hace semanas, mientras trabajaba

12

al lado de mi amigo el Sr. Eusebio Camas -quien es uno de los hombres que mayor conocimiento tiene de la ciudad y sin duda el más generoso de cuantos amigos he tenido-, me dice: “todos los presidentes han salido ricos de aquí y la gente cada vez más pobre”. El eterno círculo vicioso en nuestro país. Tapachula es una ciudad de gente increíblemente noble, personas buenas a cabalidad, desde que llegué a esta ciudad no he cesado de sorprenderme por su hospitalidad y la bondad con la que se conducen, tan difícil de observar hoy en día. Los Tapachultecos son un pueblo maravilloso, pero la ciudad tiene frente a sí enormes retos, superar la mala infraestructura que tiene, acortar las brechas de desigualdad entre las clases más marginadas, fomentar la creación de empleos y tratar de crear oportunidades en todo tipo, sí puede hacerse. La campaña electoral de Samuel Chacón estuvo basada en la demagogia de decirle a la gente lo que querían escuchar, de ofrecerles a sabiendas de que será difícil cumplir, la situación financiera que enfrenta el ayuntamiento es precaria, los niveles de deuda –desde tiempos de Orduña- están disparados y eso genera una reducción en el presupuesto de obra pública y otros rubros no menos importantes, como el desarrollo social del municipio. Esperemos que Samuel Chacón esté a la altura de la confianza que le brindó la gente de ésta ciudad y que no sea de esos “políticos chiquitos” que mencionaba Carlos Fuentes.


FARÁNDULA

13

Tapachula, Chiapas jueves 04 de octubre de 2012

Jenni Rivera anuncia divorcio La cantante Jenni Rivera considera que su decisión no es un fracaso, sino un paso más en su vida. ARCHIVO • Luego de dos años de matrimonio con el beisbolista Esteban Loaiza En un comunicado, Rivera expresa que tomar la decisión no fue nada sencillo, pero pensó en su propio bienestar y en el de sus hijos CIUDAD DE MÉXICO (03/OCT/2012).- La cantante Jenni Rivera anunció que luego de dos años de matrimonio se interpuso la demanda de divorcio del beisbolista Esteban

Loaiza. En un comunicado, Rivera expresó que tomar la decisión no fue nada sencillo, pero pensó en su propio bienestar y en el de sus hijos. “Para mí no es un fracaso, sino un paso más en mi vida, una experiencia que me deja la enseñanza para mejorar y salir adelante como siempre lo he hecho”, explicó y pidió

también respeto y comprensión. La historia de Jenni y Esteban empezó en 2008, y en septiembre de 2010 se casaron.

Sin embargo, “por situaciones privadas que no se harán del conocimiento público”, el pasado 1 de octubre decidieron separarse.

Daniela Romo dice que el Grammy será un premio de vida CIUDAD DE MÉXICO (03/OCT/2012).- La actriz y cantante mexicana Daniela Romo destacó que el Grammy Latino a la Excelencia, que recibirá el 14 de noviembre de parte de la Academia Latina de la Grabación, en Los Ángeles, California, será un premio a la vida. “Me da mucho gusto recibirlo porque es un premio a la vida, a la trayectoria que entrega la Academia de los Grammy. Me lo darán al lado de personas y personajes muy importantes, me siento muy honrada y feliz”, dijo Romo. Explicó que a partir de ese día retomará sus actividades laborales que prevén la presentación de su nuevo disco de duetos y una participación especial en el Teletón para diciembre. La intérprete de éxitos como “Yo no te pido la luna” y “Celos” participa en la campaña “Tócate” en contra del cáncer de mama, junto a otras 27 mujeres, entre ellas intelectuales, actrices y cantantes. Con nuevo “look”, pues tiñó su pelo entrecano, compartió la alegría de participar en este proyecto, en el que posó para la lente del productor Pedro Torres, quien montó una exposición fotográfica en la avenida Paseo de la Reforma. “Para nosotras transmitir este mensaje ya se volvió una especie de obligación. Ojalá podamos alzar la voz y decirle a las mujeres de cualquier edad, que la detección temprana hace la diferencia. Hay que cuidarnos los unos a los otros”, subrayó.

Aunque el cáncer de mama que le fue detectado hace unos meses ya fue erradicado, Romo explicó que debe acudir a revisión médica de manera frecuente. “Hay que estar al pendiente con estudios de sangre y haciéndome mis radiografías y tomografías. El tratamiento que recibí fue de 15 quimioterapias y 30 radioterapias. Además, tuve la posibilidad de que me extirparon el tumor al principio”. Se pintó las canas porque “me dedico a lo que me dedico. De lo contrario, me dejaba mis canas y me dedico a otra cosa, a escribir, a estar encerrada en mi casa y ser feliz, pero lo hago por respeto a mi público y porque te ven las canas y te dicen: ‘señora’. Los hombres se ven guapos, pero nosotras nos vemos viejas”. Tras confirmarse que a la actriz Lorena Rojas le regresó el cáncer, Daniela Romo reveló a la prensa que está en contacto con ella y con casi todos los compañeros y amigos del medio artístico que luchan contra este mal. “Hablo con Lorena cada semana y confío en su fuerza, su talanto, su energía y ganas de vivir, así como en la de mis otros compañeros que pasan por lo mismo. “Quienes ya superamos esto tenemos una manera muy padre de compartir todo lo que nos acontece, porque también se habla otro lenguaje y Lorena va a pelear porque es una guerrera”, concluyó.


ECONOMÍA Tapachula, Chiapas jueves 04 de octubre de 2012

18

Alistan compra de opciones en MexDer • Los contratos del maíz serán los primeros en el MexDer.

que los subsidios, que este año llegarán a los 8,500 millones de pesos, se repartan de una mejor manera entre más campesinos del país.

• También ampliarán la cobertura con subsidios La bolsa agropecuaria espera formalizar el mercado agrícola con intermediarios financieros que trabajen con campesinos y compradores.

Alfonso García Araneda, director general de Gamma Derivados, empresa especializada en la compra de futuros, comentó: “El nuevo modelo es menos costoso en el sentido de que se puede apoyar a un mayor número de productores con la misma cantidad de dinero”.

UADALAJARA, JALISCO (03/ OCT/2012).- La nueva bolsa agropecuaria aún no nace y ya sembró discordia en el campo. El gobierno federal busca que, en una primera etapa, el maíz sea el principal grano del que se compren futuros en el país.

Antes de este nuevo esquema, admite Ernesto Fernández, subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, se trabajaba con el programa de agricultura por contrato que ayudaba a que los campesinos comercializaran sus cosechas.

G

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) deja a los agricultores en manos de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. El fondo buscará formalizar el mercado agrícola a través de intermediarios financieros, que trabajarán con los campesinos y sus compradores para que adquieran coberturas para sus cosechas. La puerta que abre el gobierno federal en el campo para que el maíz mexicano acceda a los mercados financieros también propone

Los subsidios se entregaban a pesar de que había un alto índice de incumplimiento de los contratos de compra-venta de los campesinos mientras que ahora se deberán presentar las coberturas para adquirir parte de los recursos públicos. Homero Melis Cota, vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario, no está de acuerdo con el nuevo esquema gubernamental. Desaparecerá el programa de agricultura por contrato, dijo el representante empresarial. Fernández

Cambios mixtos en movimientos de apertura en la Bolsa de Nueva York Un reporte del gobierno mostró que se crearon nuevos empleos en el sector privado de Estados Unidos el mes pasado NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (03/ OCT/2012).- Los indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York abrieron con cambios mixtos, después de que un reporte del gobierno mostró que se crearon nuevos empleos en el sector privado de Estados Unidos el mes pasado. La cifra, mejor a la prevista, inyectó ánimo a los inversionistas que siguen preocupados por la situación financiera de España y esperan que un posible plan de rescate para ese país alivie la pesada sombra de la crisis de deuda en la zona euro.

Durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este miércoles, el índice industrial Dow Jones mostraba una baja de 12.98 puntos (-0.10 por ciento) y se ubicaba en 13 mil 469.38 unidades. Por su parte, el NYSE Composite ganaba 2.77 puntos (0.09 por ciento) para situarse en tres mil 122.81 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 descendía 1.02 puntos (-0.07 por ciento) al colocarse en mil 444.73 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, mostraba a su vez un incremento de 3.05 puntos (0.10 por ciento) a tres mil 123.09 unidades.

Arias responde a ello: “El programa de administración de riesgos de mercado no elimina la agricultura por contrato. Ahora, exigen tres requisitos: firmar el contrato de la cobertura, el de entrega del producto físico y ser sujeto de crédito. Sin embargo, agregó: “Muchos campesinos no tienen una línea de crédito y quedarán excluidos del programa”.

son derivados de instrumentos financieros. O sea, son futuros u opciones de tasas, futuros u opciones del índice de la BMV”, explicó el directivo, que presume que este nuevo esquema será el inicio de una nueva bolsa agropecuaria en México. En el futuro podremos listar derivados sobre el sorgo, soya, frijol, cebada, petróleo, oro, plata, entre otros, añadió.

Primero de varios El maíz amarillo es el cereal que más se produce en el mundo por su fácil adaptación a cualquier clima y terreno. Además, se usa en la elaboración de medicinas, bebidas, telas y alimentación de animales. Jorge Alegría, director general del Mercado de Derivados (MexDer) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) destacó que el contrato del grano será el primero que estará referenciado a una mercancía física. “Todos los contratos que tenemos hasta hoy

Grandes compradores de granos que participan en el MexDer han listado más de 100,000 toneladas de maíz en operaciones de cobertura en el Chicago Mercantile Exchange (CME). Ahora -agregó-, se podrán adquirir los contratos en la BMV en toneladas métricas, liquidarse en efectivo y en pesos, con lo que se elimina el riesgo cambiario. La Sagarpa, la BMV y el CME han tenido reuniones para afinar los detalles del lanzamiento, que podría ser este mes.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas jueves 04 de octubre de 2012

Muerte de agente reaviva debate sobre seguridad en frontera Tucson. 03 de octubre.- La reciente muerte de un agente de la Patrulla Fronteriza en Arizona revivió el debate sobre la seguridad en la frontera de Estados Unidos con México, especialmente por parte de políticos estatales, que criticaron al gobierno federal en esta materia.

millas de la frontera con México.

La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, atacó fuertemente a la administración del presidente Barack Obama tras la muerte ayer del agente fronterizo Nicholas Ivie mientras se encontraba en servicio cerca de la franja fronteriza con México.

El uso de sensores de movimiento ocultos bajo la tierra en lugares estratégicos es una de las herramientas utilizadas por la Patrulla Fronteriza para detectar el cruce de personas, las cuales pueden ser indocumentados o narcotraficantes. El área donde ocurrieron los hechos es conocida como un corredor de tráfico de drogas.

La mandataria republicana indicó que se debe honrar al agente caído, pero también consideró que debe de existir “enojo” en contra del “mal” que causa este dolor y en contra del fracaso a nivel federal que, en su opinión, ha dejado la frontera insegura y los agentes de la Patrulla Fronteriza en peligro. “Han sido 558 días desde que la Administración Obama declara que la frontera entre Estados Unidos y México ‘está más segura que nunca’. Yo recuerdo estas declaraciones hoy”, dijo Brewer en un comunicado de prensa. Agentes del FBI y de la Oficina del Alguacil del Condado Cochise continúan hoy investigando la muerte de Ivie, que se produjo durante las primeras horas de la madrugada. El agente, de 30 años de edad y padre de dos niños, falleció durante un tiroteo que se produjo después de que Ivie y otros dos agentes respondieran a una alerta provocada por la activación de un censor de movimiento cerca de la población fronteriza de Bisbee, a tan solo cinco

En el intercambio de disparos otro de los agentes resultó herido leve y ya fue dado de alta hoy de un hospital en la ciudad de Tucson, mientras que el tercero salió ileso.

“La violencia a lo largo de la frontera de Arizona no puede ser tolerada por el Gobierno Federal. El Gobierno Federal debe de comprometerse a proporcionar los recursos necesarios para asegurar la frontera, porque esto simplemente no está pasando ahora” , dijo el congresista republicano en Arizona Jeff Flake. Mientras que la Patrulla Fronteriza continúa reportando un descenso en el arresto de indocumentados, residentes del área aseguran que el tráfico de drogas continúa siendo el mismo. “Es preocupante saber que los traficantes están ahí afuera, cerca de tu casa y están dispuesto a todo, incluyendo a dispararle a un agente fronterizo”, dijo a Efe Michael Brown, residente a la localidad fronteriza de Naco. Indicó que su familia ha vivido en esta región por tres generaciones y han visto cómo se ha incrementado el tráfico de drogas por este lugar.

19

• Autoridades locales indicaron que dos personas mayores de 50 años fallecieron a causa del virus del Nilo, el departamento de salud informó que algunos síntomas son fatiga y depresión

Mueren dos en Los Ángeles por virus del Nilo Los Ángeles. 03 de octubre.- El virus del Nilo causó dos muertes en el condado de Los Angeles y 54 personas fueron contagiadas en lo que va del año, reportaron hoy autoridades locales de salud. Indicaron que el último deceso ocasionó que el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles renovará sus advertencias al público para reducir su posible exposición al piquete de mosquitos. Las dos personas fallecidas tenían 80 años de edad y vivían en el sureste del condado. Sus nombres no fueron revelados y sólo se indicó que las personas contaban con edades de más de 50 años y con sistemas débiles, por lo que eran más propensos a ser afectados. El director del Departamento de Salud, Jonathan Fielding, manifestó que algunas

personas pueden haber contraído el virus y experimentar síntomas como fatiga y depresión por meses o por años. Fielding aclaró que los primeros signos de la enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, náuseas, dolores musculares y comezón y puede aparecer en un periodo de tres a 12 días después de la infección. Síntomas severos incluyen meningitis e inflamación del cerebro que requieren de hospitalización. Apuntó que la recuperación puede tomar meses o años y algunas personas podrían nunca recuperarse a cabalidad. Los servicios de salud advierten que los mosquitos son infectados por el Virus del Nilo por contacto con aves muertas y de ahí transmitir el mal a los humanos.

Obama envía condolencias por agente fronterizo Phoenix. 03 de octubre.- Agentes federales, estatales y locales peinaban hoy un área del sureste de Arizona para localizar a los responsables de dar muerte la víspera al miembro de la Patrulla Fronteriza, Nicholas Ivie, y de herir a uno de sus compañeros. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que los agentes fueron atacados a balazos al norte de la comunidad fronteriza de Naco, Arizona, la madrugada del martes, cuando respondían la alerta de un sensor que se activó. Ivie, de 30 años y originario de Provo, Utah, murió en el lugar, mientras que otro agente no identificado resultó con lesiones de bala en un tobillo y en los glúteos. En un comunicado, los padres y hermanos del agente Ivie afirmaron: “Estamos extremadamente orgullosos de Nick y de su servicio hacia su comunidad y nuestro país”. “Él amaba lo que hacía y lo dio todo, incluyendo su vida. Nuestros pensamientos y oraciones están con su maravillosa esposa y sus dos hermosas hijas” , añadió el texto. La Casa Blanca indicó que el presidente Barack Obama se comunicó la víspera con la familia de Ivie para ofrecer sus condolencias y agradecerle por el servicio que el agente de la Patrulla Fronteriza había rendido a su país. “El presidente le dijo a la familia que están

en sus pensamientos y oraciones y dejó en claro que su gobierno estaba haciendo todo lo posible para localizar a los responsables de este trágico evento”, precisó la Casa Blanca en un comunicado. El agente lesionado, quien aún no ha sido identificado, fue trasladado en helicóptero a un hospital de Tucson, Arizona, desde donde se informó este miércoles que se encuentra en condición estable. El comisionado conjunto de la CBP, David Aguilar, señaló que el “agente Ivie murió en el cumplimiento del deber, de proteger a nuestra nación contra aquellos que amenazan nuestra forma de vida”. El funcionario añadió que la muerte del agente de la Patrulla Fronteriza “sólo fortalece nuestra determinación de hacer respetar el imperio de la ley y llevar a los responsables ante la justicia”. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) inició una investigación conjunta con la Oficina del Sheriff del Condado de Cochise, aunque los investigadores no han encontrado aún el arma o las armas utilizadas en el incidente. James Turgal, agente especial a cargo de la FBI para la Oficina en Phoenix, se negó a revelar si los agentes involucrados en el incidente tuvieron tiempo de repeler la agresión disparando en contra de sus atacantes.


POLÍTICA Tapachula, Chiapas Jueves 04 de Octubre de 2012

20

El coordinador panista en el senado, Ernesto Cordero, dijo que la reforma laboral podría ser devuelta a San Lázaro con cambios

Peña Nieto y Calderón analizan PAN, dispuesto a ‘dar batalla’ por democracia sindical el tema de seguridad en México “No es una cuestión de aritmética, sino de convicciones”, dijo en referencia a que el PAN es la segunda fuerza en el Senado.

• Reunidos en Los Pinos por segunda ocasión; la agenda está centrada en temas de seguridad Prevista para concluir a las 12:30 horas, la reunión de los equipos de transición, encabezados por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el mandatario electo Enrique Peña Nieto, se prolongó más tiempo.

que el objetivo fue compartirle a Peña un diagnóstico de la situación de seguridad.

Felipe Calderón instruyó hace dos semanas a su gabinete de seguridad a mantener reuniones periódicas con el Incluso, en la reunión en la que revisan equipo de Peña Nieto para continuar el tema de seguridad, abrieron un breve la colaboración en el intercambio de receso para continuar los trabajos en Los información. Pinos. El Presidente realizó un recuento El pasado 13 de septiembre, el presidente de los alcances de su estrategia y Felipe Calderón Hinojosa y el mandatario expresó su reconocimiento “al esfuerzo electo Enrique Peña Nieto, iniciaron en extraordinario” hecho por las Fuerzas Los Pinos la transición con los temas de Federales. El coordinador del PAN en el Senado, seguridad pública. Ernesto Cordero Arroyo, informó que su Calderón y sus secretarios e integrantes Peña Nieto agradeció ese día a Calderón partido está dispuesto a dar la batalla por su disposición para compartir información del gabinete de seguridad presentaron incluir en la reforma laboral los temas de y diagnósticos que le permitan, una vez “avances y retos en materia de transparencia y democracia sindical. que asuma el cargo, “tomar decisiones seguridad”. de manera oportuna, en un tema tan La reunión de casi dos horas en la casa sensible, delicado e importante para los presidencial ocurrió una semana después mexicanos”. de que Calderón y Peña iniciaran ahí En un comunicado, emitido por Los mismo la transición formal de gobierno Pinos el 13 de septiembre, se informó y ofrecieran transparencia y tersura.

También dijo que están conscientes y decididos, incluso, a regresar la minuta a Diputados con cambio. En conferencia de prensa, adelantó que su bancada también está dispuesta a revisar el componente de competitividad, que incluye el “outsorcing”. El senador Javier Lozano, ex secretario del Trabajo, clarificó que los 400 mil nuevos empleos que prometió su sucesora con la aprobación de esta reforma, serán de los jóvenes que logren su primer empleo a través de la nueva modalidad de contratación y de aquellos que hoy trabajan como free lance, pero no son empleos con seguridad social o que reporten al IMSS.

PRD, contra IVA en alimentos y medicinas: Aureoles El paquete fiscal 2013 y la presentación de iniciativas para cambiarle el régimen jurídico a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, serán los grandes temas que se discutirán en las próximas semanas en la Cámara de Diputados.

Alonso Raya, Verónica Juárez Piña, Domitilo Posadas Hernández, Roberto López Suárez, Luis Manuel Arias Pallares y Roberto Reyes Gámiz, el líder perredista insistió en que se deben buscar los mecanismos para atacar la evasión y la elusión fiscal.

El coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Silvano Aureoles, fijó su postura en contra de una reforma energética que eventualmente permita la “privatización” de ambas empresas paraestatales.

Hizo notar que en la discusión de la Ley de Ingresos van a luchar por la desaparición del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS), ya que se daña a las pequeñas y medianas empresas.

En conferencia de prensa, dijo que su partido está en contra de un Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas, y sentenció que “el fantasma del IVA empieza a aparecer y se busca cargarle la mano de nueva cuenta a los que ganan menos y son causantes cautivos”.

Asimismo, advirtió, que los regímenes especiales “representan una gran fuga de recursos y en donde se benefician a industriales trasnacionales que se disfrazan de empresas del sector primario para obtener todo tipo de prebenda fiscal”.

Consideró que las autoridades hacendarias buscan captar con este ingreso aproximadamente 100 mil millones de pesos. Acompañado por los legisladores Miguel

En ese sentido, se refirió al sector del autotransporte, que por el concepto de peaje la Secretaría de Hacienda les regresó más de siete mil millones de pesos. Los regímenes especiales “son unos océanos por donde se fugan enormes cantidades de recursos”, subrayó.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Jueves 04 de Octubre de 2012

Los problemas profesionales se van solucionando debido a tu fuerza de voluntad. Pero una situación sentimental puede complicarte la vida. Alguien de tu pasado querrá recobrar el protagonismo perdido y dependerá de ti que lo consiga. Palabra del día: Voluntad

La sencillez hace de una persona

común,

una

persona EXCEPCIONAL...

HORÓSCOPOS

Sopa de let�as

Desarrollarás muy buenas relaciones sociales que te b e n e f i c i a r á n profesionalmente. Mejorará tu inestable situación financiera. Salir del aislamiento en el que estabas sumido ha sido lo más positivo y saludable que has hecho nunca. Palabra del día: Sueños

El ímpetu y la energía estimularán tu ego; por ello, es hora de afrontar grandes retos. No te arredres antes las dificultades y ve a por todo aquello con lo que llevas soñando últimamente. Palabra del día: Reto

Alguien de tu círculo social acudirá a ti para pedirte ayuda en un asunto amoroso. Tu estado emocional no pasa por buenos momentos, ten mucho cuidado. Estarás algo disperso en el trabajo, así que centra tu atención en lo importante. Palabra del día: Consejo

Aprovecha mejor el tiempo que pasas en el trabajo para reducir la hora de irte a casa. Los seres queridos te exigen más atención cada día y puede que no les falte razón. Una buena organización puede facilitar las cosas. Palabra del día: Planeación

Tendrás la necesidad de emprender nuevos proyectos que te alejen de algunos problemas. Un viaje podría ofrecerte los cambios necesarios para satisfacer tus requerimientos. Te esperan experiencias apasionantes. Palabra del día: Creatividad

Buen día para dar con una idea creativa que haga enriquecer tu jornada profesional. Te vas a sentir muy enérgico intelectualmente y tus proyectos surgirán con fluidez. En lo amoroso, aunque tu relación marcha bien, conviene cuidar cada detalle. Palabra del día: Ideas

Surgirá un contratiempo laboral que hará más difícil la convivencia con tus compañeros. Trata de aclarar la situación antes de que se compliquen más las cosas. Recibirás una llamada que puede alterar seriamente tu rutina vital. Palabra del día: Comunicación

Todas las gordas tienen algo hermoso, generalmente es una ¡¡prima!! *****************

Periodo muy fructífero en el ámbito profesional que te ayudará a alcanzar tus objetivos. Trata de no involucrarte en cuestiones que no tengan que ver con tu carrera laboral. Te sentaría bien una aventura romántica. Palabra del día: Creatividad

- ¿Papá, papá, que es el eco?

- Es el único que tiene hΩ€¥Φ$ para Si se siente muy solo, abandonado y que contestarle a tu madre. nadie lo llama... La solución: atrásese con los pagos… ***************** ***************** Le dice un compadre a otro compadre: - Oiga compadre, he descubierto que mi mujer es una extorsionista. - ¿Por qué compadre?

Un traslado o mudanza puede tenerte algo cansado durante todo este día; ten paciencia. Puede que no sea el momento adecuado para seguir tus propósitos profesionales; céntrate en el presente, que son tiempos de incertidumbre en tu empresa. Palabra del día: Paciencia

*****************

- Solo me llama para amenazarme y pedirme dinero. ***************** Gracias al Doctor López volví a caminar... Porque tuve que vender mi carro para pagarle una operación de amígdalas.

Si Van 4 mujeres en un auto, ¿Quién conduce? Respuesta:

Iniciarás algún proyecto ambicioso que te mantendrá ocupado y emocionado en lo personal. Trata de dosificar el tiempo para no tener conflictos con la persona amada. Confía en tu instinto para lograr buenos resultados económicos. Palabra del día: Tranquilidad

La Grúa ***************** Un hombre dice: - Tengo tanto hambre que me comería un helicóptero.. Y un marica a su lado dice: - Tucutucutucutucutucu

Habrá ofertas económicas que te interesarán, aunque el tipo de trabajo no sea el mejor. En realidad, el asunto del dinero es tu prioridad en estos momentos por ciertos gastos que se presentan. Palabra del día: Prioridades


TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas jueves 04 de octubre de 2012

Facebook recibe apoyo de Francia ante polémica de privacidad

Los mensajes en cuestión fueron enviados ‘’muro a muro’’ y no en privado. AP

• Los mensajes en cuestión fueron enviados ‘’muro a muro’’ y no en privado La Comisión Nacional de Informática y Libertades respalda a la red social sobre la supuesta filtración pública de mensajes privados. PARÍS, FRANCIA (02/OCT/2012).La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL), que vela por la protección de datos de los consumidores en Francia, dio hoy su respaldo a la red social Facebook en la polémica sobre la supuesta filtración pública de mensajes privados. El escándalo se desató a finales de septiembre en la prensa francesa, después de que varios redactores comprobaran que algunos comentarios hechos en su perfil con carácter restringido entre 2007 y 2009 habían quedado expuestos en su muro como parte del nuevo diseño de la página. La investigación realizada por el CNIL concluye que los mensajes en cuestión fueron exclusivamente comunicaciones “wall-to-wall”, es decir, de un muro a otro de los respectivos afectados, y no escritos enviados a través de la “mensajería privada” de la página. El organismo explica que el funcionamiento de Facebook antes de 2010 no era comparable al actual y estaba diseñado de manera que la visibilidad de los mensajes

“wall-to-wall” era mucho más reducida que en la actualidad, por lo que los usuarios los percibían como privados. El CNIL concluye, además, que si el usuario no estuvo atento cuando Facebook modificó los parámetros de confidencialidad de los datos entre 2009 y 2010, los contenidos anteriormente privados o accesibles solamente entre amigos quedaban a la vista de todo el mundo. Esa institución reconoce no obstante que el carácter privado del contenido de algunos de los intercambios que hicieron saltar las alarmas es “indiscutible”, en el sentido de que los usuarios tenían la sensación de enviar mensajes privados cuando se estaban escribiendo de un muro a otro. Pero sus conclusiones van en la misma línea de lo defendido por Facebook, que aseguró en septiembre que los mensajes implicados “eran viejas publicaciones que siempre habían sido visibles en los perfiles de los usuarios”. Para el CNIL, este episodio recuerda la necesidad de seguir sus recomendaciones y las del G9 respecto a las redes sociales, a las que se le pide mayor transparencia sobre el uso de los datos personales y la aplicación tanto de herramientas que ayuden a los usuarios a controlarlos mejor, como de parámetros “protectores por defecto de la vida privada”.

33


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 04 de octubre de 2012

34

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

¿Qué es el lupus? ¿Conoces los beneficios de la hidrogimnasia? La hidrogimnasia es una forma de hacer que te veas bien, sin poner en riesgo tu salud, ya que brinda todos los beneficios de la práctica del deporte reduciendo la posibilidad de lesiones. Por eso suele ser una de las disciplinas preferidas por embarazadas y personas mayores, ya que cumple con los objetivos al tiempo que no tiene malas consecuencias en físico. ¿Por qué elegir hidrogimnasia? La hidrogimnasia surgió como una forma de relajación para después convertirse en una disciplina por símisma. Uno de los mayores beneficios de la hidrogimnasia es que la persona realiza movimientos y gracias a la acción del agua casi no lo nota. El resultado es brillante, ya que se queman mucho más calorías que con una clase aeróbica normal, sin casi sentir el esfuerzo. El estar contacto con el agua también hace que la actividad sea mucho más divertida. Olvídate de andar traspirando la camiseta mientras das saltos, que a veces son contraproducentes para aquellas personas con sobrepeso o con dolor de rodillas, o con problemas en las articulaciones, sobre todo en el caso de las personas más grandes. La hidrogimnasia parece ser la opción ideal para disfrutar de una actividad física de bajo impacto. Algunos de los beneficios de su práctica Uno de los mayores beneficios que tiene practicar hidrogimnasia es el que trae aparejado el contacto con el agua. Son pocas las personas, que son conscientes de que el contacto con el agua es muy bueno para mejorar la circulación sanguínea. Además, produce un mejor balance térmico al hacer ejercicio, con una mayor sensación de comodidad. La resistencia que ejerce el agua ayuda al desarrollo muscular, alentando la tonificación de los músculos y permitiendo que el cuerpo mantenga la postura adecuada, sin forzarlo. Además, es una excelente forma de ejercicio para personas que sufren de osteoporosis. ¿Beneficios estéticos? La hidrogimnasia tiene beneficios en la

estética, ya que como mencionamos, su contribución a la mejor circulación permite que la piel se vea mucho mejor, ayudando a eliminar la celulitis. Cuando el cuerpo se mueve en la pileta, el agua choca sobre las piernas, permitiendo que la presión que ejerce el agua comprima la grasa acumulada. Al tiempo de realizar este ejercicio, se verá un efecto similar al que se observa en la piel de quienes se hacen masajes del estilo del drenaje linfático y reducir las grasas que suelen ser más rebeldes, además de servir como aliado contra retención de líquidos, un problema que suele aquejar a muchas personas. Como habrás notado, hacer hidrogimnasia es bueno para la salud. La única contra que algunos podrán atribuirle es que los resultados no se ven en poco tiempo. Sin embargo, con unas tres clases semanales, pronto podrás notar los beneficios de la hidrogimnasia. Hacer ejercicio en el agua es una gran idea. Ya todos conocemos los beneficios de la natación y ahora sabemos algunas de las razones por las cuales hacer hidrogimnasia. ¿Has pensado en tomar clases de

hidrogimnasia?


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de octubre de 2012

35

Atiende Gobierno de Chiapas demanda laboral del magisterio chiapaneco

Diputado zacatón, diputado comprable.

• En este sexenio la educación ha sido del Gobierno del Estado, porque con ello, “se una de las principales políticas públicas: logra terminar en este nivel educativo con las contrataciones de menos de 22 horas”, Ricardo Aguilar manifestó Sánchez Gómez. El secretario de Educación, Ricardo Aguilar El Gobierno de Chiapas cumple los Acuerdos pactados en la minuta firmada con Gordillo manifestó que con la entrega de la Sección 7 del SNTE 2012, correspondiente al estas órdenes de comisión a los docentes, apartado de demandas laborales por niveles, se atiende una demanda laboral añeja del en este caso a profesores de Educación Física magisterio chiapaneco. de preescolar y primaria, quienes hoy logran Reiteró que en este sexenio el tema su nivelación a 22 horas. educativo ha sido una de las principales “Expresamos nuestro agradecimiento al políticas públicas, cuyos resultados se gobernador Juan Sabines, por atender y dar cristalizan en mejores resultados para este cumplimiento a las demandas laborales de los rubro. profesores de Educación Física”, señaló Amín En ese contexto, el subsecretario de Rogelio Sánchez Gómez, en representación Educación Federalizada, José Luis Echeverría de los 14 docentes que recibieron sus Escobar, explicó que la nivelación de horas órdenes de comisión de manos del secretario a estos 14 docentes es con efectos de pago de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo. a partir de la quincena 16/2012, es decir, la Asimismo, calificó de pertinente esta acción segunda quincena del mes de agosto.

Diputada local Alejandra Soriano se autonombró coordinadora parlamentaria del PRD, asegura homóloga Por: José Antonio Hernández/Foto: José A. Popomeya/GIPS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Octubre 03 del 2012. .- A escasos tres días de haber tomado protesta la licenciada Hortencia Zuñiga Torres como diputada local por el principio de representación proporcional de la LXV legislatura, a través de un comunicado de prensa enviado a los diferentes medios informativos de la capital chiapaneca, informó que no reconoce la designación de la coordinación del grupo parlamentario del PRD y estar en contra de la aprobación del endeudamiento del Estado por 3 mil 870 millones de pesos. La legisladora de izquierda manifiesta que la su homologa de partido Alejandra Soriano Ruiz, se autonombro coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, a pesar que en esta legislatura son dos representantes, no se tomaron los acuerdos como lo marca el artículo 7, punto 3, inciso A) de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, por lo que afirmó categóricamente que “cualquier decisión tomada por la diputada Soriano, será una decisión unilateral y no de la fracción parlamentaria perredista”. Señaló que en dicha decisión se actuó de manera antidemocrática, con alevosía y ventaja para comenzar a negociar con la Junta de

Coordinación Política desde la primera sesión ordinaria, por lo tanto; para que el Presidente de la Mesa Directiva no fuera sorprendido por dicho arrebato, envió un oficio con fecha 2 de octubre del presente para notificar dicha irregularidad, sin embargo; al no ver respuesta alguna y debido a la importancia que esto conlleva, envió en seguimiento al oficio anterior un nuevo oficio con fecha 3 de octubre, dejando en claro que ambas legisladoras en ningún momento han acordado absolutamente nada.

Protestan centroamericanos por la falta de tarjetones para ejercer la pesca Señalan que el capitán regional de puerto, es una persona cerrada y no gestiona los tarjetones Juan Manuel Blanco. Puerto Chiapas.- Alrededor de 200 pescadores de Centroamérica que radican en puerto Chiapas, protestaron en contra de las autoridades de la capitanía regional puerto Chiapas, por la falta de tarjetones para poder realizar la actividad de la pesca en el pacifico mexicano, qué a diariamente se ha convertido en una forma de vida para poder llevar el pan a sus familiares.

Hortencia Zuñiga Torres, Diputada local por el principio de representación proporcional de la LXV legislatura

En entrevista Jimmy Hernández, manifestó que desde hace años se les otorgó un permiso para ejercer la pesca, pero con el cambio de capitán Héctor leal Soberones, está cerrado porque las autoridades federales, que están en la ciudad de México no le responden por lo que se les pide a las autoridades que manden nuevos tarjetones, ya que se nos

vencieron y no hay en puerto Chiapas. “En este puerto Chiapas estamos migrantes de todo Centroamérica Guatemala, Salvador, Honduras, Nicaragüenses y Panameños, qué están con la situación de falta de documentación migratoria debido a la falta de atención”, agregó. Los pescadores centroamericanos relataron que llevan entre 15 y 20 años realizando la actividad pesquera, sin embargo al no tener los tarjetones la pesca está paralizada y se tienen que buscar la manera de ganarse la vida con la segunda actividad que se ejerce en el puerto como es la tricicleada, pero existen muchos de estas unidades que podría desatar inconformidad. “Hemos venido platicando con las autoridades estatales, sobre la situación de los migrantes, ya que ellos ya tienen familias mexicana y que se dedican al trabajo de la pesca, por lo que esperamos que el capitán de puerto Chiapas, gestione en un tiempo menor ya que esta situación pueda causar un conflicto social entre los pescadores y tricicleros”, precisó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.