@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 05 DE OCTUBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.net
Chiapas consolidado como primer productor de Tilapia en México
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7913 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo No es justo criticar a un gobierno municipal entrante, cuando apenas lleva 5 días en el poder. Sin embargo tampoco se ha visto mucho que digamos. Esperaremos, aunque el pronóstico es malo.
¡¡¡PURO BANDIDO!!! En Mapastepec
Pág. 6
Ayuntamiento y DIF inauguran semana nacional de salud
El mes de noviembre inicia una nueva etapa al comenzar la exportación de filete Pág. 3
Segundo Centro de Justicia para las Mujeres en Chiapas
El estado se coloca una vez más a la vanguardia en la atención y combate a delitos cometidos contra las féminas. Pág. 2
La mentira de hoy:
Tapachula Chiapas en breve, no tendrá “baches” ni físicos, ni financieros...
2 Segundo Centro de Justicia
DE ENTRADA El estado se coloca una vez más a la vanguardia en la atención y combate a delitos cometidos contra las féminas.
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.Durante su visita al estado de Chiapas, la directora general de Prevención del Delito y Derechos Humanos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Elsa Alejandra Jiménez Larios, dio a conocer que la entidad contará con un segundo Centro de Justicia para las Mujeres, con lo que se coloca una vez más a la vanguardia en la atención y combate a estos delitos. Acompañada del procurador Raciel López Salazar, la funcionaria federal reconoció el compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero por la creación del Centro de Justicia en Tuxtla Gutiérrez y “la sensibilidad en cada uno de los programas que permiten el empoderamiento de las mujeres”. Al saludar a los servidores públicos que participan en el Diplomado en “Centros de Justicia para las Mujeres”, que se desarrolla en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado; expresó su beneplácito ante los avances que presenta Chiapas en la atención integral de las mujeres víctimas de violencia. “Sin duda, los centros de justicia marcan un parteaguas porque logran reunir a todas las instancias que trabajan a favor de las mujeres y, de forma transversal se unen a otras estructuras sociales”, apuntó. Ante el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Óscar Rolando Ramos Rovelo, exhortó a los servidores públicos que toman el diplomado a convertirse en multiplicadores del conocimiento, “ya que al final de este año lograremos contar con más de mil 500 servidores
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
para las Mujeres en Chiapas
públicos capacitados en todo el país, y Chiapas es pionero en esta materia”.
Ahí, el procurador de Chiapas afirmó que estos trabajos permiten a los participantes analizar, entre otros temas, los Derechos humanos, equidad de género, derechos de las mujeres y el acceso al nuevo Sistema de Justicia Penal para las Mujeres. El objetivo, dijo, es que el servidor público sea más sensible y atienda a las ciudadanas con profesionalismo pero, sobre todo, con sentido humano. Por su parte, el presidente del Tribunal Óscar Rolando Ramos dio la bienvenida a los asistentes y apuntó que el Poder Judicial también forma parte del Centro de Justicia a través de la Defensoría Social, por lo que expresó su beneplácito ante la decisión de crear un nuevo espacio en Chiapas.
gobernador Juan Sabines Guerrero, “quien es el primer impulsor en la protección y el empoderamiento de las mujeres chiapanecas, él desde el inicio de su gestión determinó que éste es el sexenio de las mujeres”.
Asimismo, agradeció el respaldo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública por acompañar a Chiapas en el proyecto del nuevo Centro de Justicia que permitirá atender de manera integral y humana a mujeres, menores y personas de la tercera edad víctimas de algún tipo de violencia. En esta reunión estuvieron presentes también, el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de
Seguridad Pública, Rogelio Hernández de la Mata; y directores de las áreas de Participación Ciudadana, Planeación, Finanzas, Informática y Atención a Víctimas de la Procuraduría de Chiapas. Más adelante, la directora general de Prevención del Delito y Derechos Humanos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Elsa Alejandra Jiménez Larios, recorrió el Centro de Justicia para las Mujeres en Tuxtla Gutiérrez. Durante el recorrido conoció las diversas áreas que integran el centro y saludó a los servidores públicos que ahí laboran. Acompañada de la fiscal especializada en Protección a los
Derechos de las Mujeres, Alma Rosa Cariño Pozo y de la directora general del Centro de Justicia para las Mujeres, María Gertrudis Hernández Hernández; conminó a Ministerios Públicos, Peritos, elementos de la Policía Especializada, Doctoras, Trabajadoras Sociales, Psicólogas y personal administrativo a continuar ofreciendo lo mejor de sí a favor de las usuarias del centro. “Me da mucho gusto recorrer este centro y conocer la labor de quienes lo hacen posible, es muy importante reunir todos los servicios que benefician de manera directa a las mujeres para garantizar el acceso a una justicia real, sin caer en la revictimización y, por el contrario, ofrecer un servicio con calidez”, concluyó.
Posteriormente, la funcionaria del SNSP sostuvo un encuentro con el procurador general de Justicia del Estado donde expuso el modelo de los Centros de Justicia para las Mujeres y detalló que ya se cuenta con el aval del Sistema Nacional de Seguridad Pública para poner en marcha un segundo centro en el estado de Chiapas, el cual contará con modernas instalaciones y será único en su tipo a nivel Latinoamérica. En esta reunión, afirmó que a nivel nacional el mayor porcentaje de llamadas de emergencia se encuentran relacionadas a la violencia intrafamiliar, por lo que mencionó que las instituciones deben continuar trabajando de manera integral y coordinada con el apoyo de las nuevas tecnologías. En su mensaje, el procurador Raciel López Salazar refrendó el compromiso de la administración que encabeza el
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V
Subdirector Editorial
Tapachula, Chiapas; vierner 05 de octubre de 2012
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; vierner 05 de octubre de 2012
Chiapas consolidado como primer productor de Tilapia en México TG, Chiapas; 04 de octubre.- Chiapas se ha consolidado como el primer productor nacional de mojarra Tilapia en México, ahora inicia una nueva etapa al comenzar la exportación de filete el próximo mes de noviembre, dio a conocer el presidente de la empresa sueca Regal Springss, Rudolph Lamprecht, luego de reunirse con el gobernador Juan Sabines Guerrero. “Es aquí en Chiapas donde estamos con el máximo volumen de agua en México, es por eso que invertimos aquí, este año producimos 10 mil toneladas, 100 por ciento para el mercado local, nacional, pero con la planta nueva está lista para producir, vamos a exportar el año próximo 20 mil toneladas y un máximo en cinco o seis años vamos a obtener 70 mil toneladas con un empleo de más de dos mil personas”, señaló. La empresa sueca, instaló en la entidad una planta de crías de mojarra tilapia en 2007 llamada Acuagranjas Dos Lagos en el ejido Bajo Amacoite, municipio de Ostuacán, lo que significó inversión y empleos para más familias chiapanecas, destacó el mandatario estatal. “Una inversión de 30 millones de
dólares que es de las inversiones más altas que hemos tenido en la historia de Chiapas y especialmente es cuando empezamos a aprovechar una de las riquezas que tiene Chiapas que es las aguas interiores, además litoral marítimo tenemos el privilegio de ser con mayor agua al interior y en el tema de presas que sólo producía energía, hoy ya está generando mojarra tilapia y con una producción de 10 mil toneladas nosotros nos comprometimos a ser el primer productor de tilapia en el sexenio, hoy ya somos el primer productor de tilapia en México”, añadió. Por su parte el empresario Rudolph Lamprecht reconoció las condiciones que prevalecen en la entidad para que invirtieran aquí “hay un apoyo muy importante del gobierno que es muy, muy positivo que me ayuda mucho y me da mucha confianza para invertir en este estado y tengo una visión muy interesante para el futuro porque los recursos naturales aquí están muy grandes, muy limpios, no hay polución que es muy importante por el bussines de acuacultura entonces tenemos un gran futuro aquí”. Con esta inversión Chiapas se consolida como principal productor de alimentos a
nivel nacional, acotó Sabines Guerrero. “Tenemos un producto de calidad, un producto orgánico y otro sello que distingue a Chiapas que hoy inicia esta etapa que toda la mojarra que veíamos en el súper es chiapaneco y a partir de noviembre la empresa ha decidió exportar el filete, somos ahora no solamente productores de café, plátano, mango, rambután, ganado porcino,
3
El mes de noviembre inicia una nueva etapa al comenzar la exportación de �ilete
bovino, sino también ahora de pescado y de lo mejor como mojarra tilapia”. Por el momento Acuagranjas Dos lagos genera 450 empleos directos y el desarrollo regional porque se capacitan a los pescadores de la zona para que obtengan también mayor producción de mojarras a través del criadero.
Restauranteros del Corredor Gastronómico firman convenio PROMESA con Sector Salud Por: Exal Baltazar Juan Ávila Tuxtla Chico, Chis. 04/octubre/2012.Los socios restauranteros que componen la organización “Corredor Turístico Gastronómico Izapa”, ubicados sobre todo lo largo y ancho de la carretera TapachulaTalismán entronque Ciudad Hidalgo; firman convenio del Programa México Sano (PROMESA) que promueve a nivel nacional la Secretaria de Salud. El PROMESA se implementa en restaurantes y comedores industriales,
siendo este grupo de restauranteros los primeros en firmar convenio de adhesión al programa ya que este tipo de establecimientos forman parte del impulso para fomentar una alimentación equilibrada entre ciertos sectores de la sociedad que pueden funcionar como una especie de replicadores de hábitos alimenticios saludables. “El objetivo del programa” dice uno de los participantes: “es ofrecerle a nuestros clientes un menú especial de comidas dietéticas para las personas que tengan una dieta especial o que estén tratando de bajar de peso, por lo que representa, para nosotros como restauranteros, una opción más para ofrecer a nuestros clientes de alimentos “ligh”. Que sepan que los
restaurantes que tengan a la vista una lona con el logo de PROMESA, ahí encontrara cuando menos un platillo dietético. Ya no tendrá que abstenerse de comer o llevar su comida en un recipiente aparte”. Alfonso Escobar Ramírez, Juan Carlos Orellana, Esther Velasco López, Juan Carlos Carrasco Hernández, Guillermo Hernández López, Joel Villalobos entre otros socios, además de la firma del convenio con Yadira Vázquez Castillo, encargada del PROMESA de la Jurisdicción Sanitaria 07, en Tapachula y Marisol Hernández Santiago acompañada por Elodia Orantes Gómez y Orlando de los Santos Cruz representantes del Sector Salud estatal en Tuxtla Gutiérrez; expusieron los distintos platillos que tendrán en sus restaurantes entre los que se encontraban: sopas, caldos, pescado, ensaladas, aguas naturales preparadas con frutas naturales de la temporada y endulzadas con azúcar que contiene la fruta.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; vierner 05 de octubre de 2012
4
Ciudadanos cacahoatecos
Cali�ican de re�lexivo, realista y de doble compromiso el mensaje de Uriel Pérez Mérida Por: José Luis Moreno (AIC)
Paciencia y Tolerancia al reconocer los graves problemas que tiene Cacahoatan y acahoatán, Chiapas.- 4 de octubre pedirles se unifiquen en el Plan de Desarrollo de 2012.- “El mensaje que el Municipal para poder sacarlos adelante. nuevo presidente municipal de Asimismo se refirieron al mensaje que este municipio dijo el pasado domingo en dijo por último, refiriéndose a un ejemplo su toma de protesta tiene tres vertientes, histórico que vivió el Prócer Benito Juárez reflexivo, realista y de doble compromiso, García, cuando la insurgencia contra el por donde se le puede ver el interés que tiene dictador Santa Ana en 1885 del cual extrajo por cumplirle a la población cacahoateca y los conceptos: “Yo no vengo a decir quién sobre todo a los más de nueve mil personas soy; sino a Servir y ser útil “palabras con que depositamos la confianza en él para las que termino su mensaje, luego de gobernar el municipio” reconocer que: “El Mundo de hoy, necesita Así se expresaron habitantes de de hombres y mujeres que no se compren diferentes barrios cacahoatecos, luego ni se vendan, que sean leales al deber como de que el pasado domingo estuvieron lo es la brújula al Sol, que sepan darle el presentes en el acto de toma de protesta nombre de la corrupción el nombre que se y escucharon con atención el mensaje en merece y que se mantengan de parte de la el que Uriel Pérez Mérida primero hizo Justicia, aunque se desplomen los cielos” referencia al creador atreves del gran poeta Al final de su mensaje, expresaron los y novelista francés del renacimiento del entrevistados, el conta, como todos lo Siglo 18 Víctor Hugo en el sentido de que conocemos de cariño aceptó reconocer que para Dios no hay imposibles y es el único de los anteriores conceptos expresó: “Se, que hacedor y creador de todas las cosas como no represento ni la más mínima expresión lo dio a entender en el fragmento: “Tu no de todos esos atributos, sé que tengo puedes alzar una Flor para que la abras; la carencias, sé que tengo debilidades, pero Flor la abre Dios, tú la siembras, la riegas, la vengo con toda la humildad que representa resguardas: lo demás lo hace Dios” y eso es mi origen, a decirles a ustedes, “No vengo una gran verdad irrefutable. Dijeron a decir quién soy, vengo a Servir y a ser útil Señalaron que el mensaje tuvo una gran a este pueblo que me da la oportunidad de fuerza de realista, al pedir con humildad a servirle, Cacahoatan necesita de eso, no los todo el pueblo cacahoateco: Comprensión, voy a defraudar”.
C
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
MUNICIPIOS
Colonia lleva cuatro días sin energía eléctrica Transformador está quemado
En la Azteca adeudan pagos a CFE
informó que la razón de que no les reparen el transformador es porque hay 147 usuarios de esa colonia que no han pagado 521 recibos por concepto de consumo de energía eléctrica, no obstante los requerimientos de la empresa para que pasen a liquidar el adeudo, el cual suma la cantidad de 275 mil 498 pesos.
Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2012.- Habitantes de la colonia Azteca que se ubica al sur oriente de la ciudad, denunciaron que por las fuertes descargas atmosféricas de los últimos días, se quemó un transformador y que no tienen En Comisión Federal de Electricidad luz desde hace unos cuatro días. se dio a conocer que existe la mejor La molestia de los habitantes de ese disposición de atender a los usuarios de la lugar es porque ya reportaron la falla a colonia citada, a fin de que puedan llegar Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a acuerdos sobre el pago de la deuda, con el compromiso de la empresa en atender aún no les resuelven. las fallas y entregar un servicio de calidad. Al indagar sobre este asunto, se (Rosalino Ortiz)
Tapachula, Chiapas; viernes 05 de octubre de 2012
5
En Unión Juárez
Por presuntos actos de corrupción
Denuncian a coordinador de Chiapas Solidario Juan Manuel Blanco. Unión Juárez, Chiapas.-Habitantes del barrio “Lázaro Cárdenas” de este municipio denunciaron públicamente las arbitrariedades y actos de corrupción que viene realizando el actual coordinador del programa gubernamental Alfredo Baldizón Jiménez. En una carta enviada al gobernador del estado Juan José Sabines Guerrero, los denunciantes sindican al actual coordinador municipal de “Chiapas Solidario” de haber desviado un recurso de 200 mil pesos, destinados para la obra de construcción del muro de contención de la Unidad Deportiva ubicada en el barrio Lázaro Cárdenas. Alfredo Baldizón Jiménez inexplicablemente fue candidato del Partido Orgullo de Chiapas (POCH) a la Presidencia Municipal de Unión Juárez, donde se presume utilizó los recursos de las obras sometidas a concurso y elección en el mes de enero de este año.
Cae árbol sobre líneas y deja sin luz a sector sur oriente
Tapachula, Chiapas 4 de octubre de 2012.- Provocado por lluvias y descargas atmosféricas, cayó un árbol sobre conductores y dejó sin energía eléctrica a varias colonias al sur oriente de la ciudad, interrupción que afectó a cientos de usuarios.
desde las 19 horas de este jueves 4 de octubre estuvieron sin luz las colonias: Las Arboledas, Tulipanes, Villa las Flores, Benito Juárez, El Pedregal, La Pita, 11 de Septiembre, Calcáneo Beltrán, Texcuyuapan, Doroteo Arango, Carmen y Maravillas, Morelos, La Española, 2 de Marzo, San José El Edén y parte de De acuerdo al reporte de Comisión Calpan. Federal de Electricidad, la caída de árbol Gracias al seccionamiento del fue en una calle paralela al par vial, a la altura de la colonia Villa Las Flores, lugar suministro eléctrico, en algunas colonias a donde se presentaron trabajadores de se restableció el servicio 20 minutos la paraestatal para la rehabilitación del después, y en otros casos se tuvo que esperar un poco más en tanto se retiraba servicio. el material dañado y se colocaban Como consecuencia de esta falla, conductores nuevos. (Rosalino Ortiz)
“La obra fue sometida a concurso, desde hace más de 9 años tenemos el terreno para la construcción de la Unidad Deportiva, nuestra propuesta de proyecto fue la edificación del muro de contención y la ganamos por mayoría de votos, desde el mes de enero estamos en espera de la liberación del recurso, mismo que llegó a manos de Alfredo Jiménez Baldizón y este se esconde y se niega a dar inicio a los trabajos”. Coincidieron en manifestar los quejosos. El ex candidato a la presidencia municipal de Unión Juárez Alfredo Baldizón en diversas ocasiones lo han sindicado por los malos manejos en los programas “Motor para la Economía” y “Obra Solidaria”, condicionó dichos programas gubernamentales y los entregó a familiares y amigos. Según datos recabados se agenció el programa de farmacia y solo utilizó un prestanombres, entregó triciclos, carros torteros, instrumentos de carpintería, panadería, peluquería y sastrería a sus incondicionales y ningún programa de Motor para la Economía funciona. Fue acusado del desvió de 200 mil pesos en la obra de muro de contención del campo municipal de Santo Domingo, también lo denunciaron por establecer cuotas obligatorias en la entrega de los pisos firmes, de donde se presume edificó su casa habitación,
esto a costa de material de construcción y de diversos actos de corrupción tejidos con la sub coordinadora, que a la vez es su conyugue. Por ello, hacen un llamado a las instancias correspondientes para frenar los actos de imprudencia y de corrupción que viene realizando este funcionario de gobierno del estado, que atenta y atropella los derechos de los ciudadanos de Unión Juárez.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; viernes 05 de octubre de 2012
6
En Mapastepec
Ayuntamiento y DIF inauguran semana nacional de salud Por Juan Morales Cruz
El objetivo de la misma es proteger contra el Sarampión, Rubéola, Parotiditis, toxoide y además de aplicar la vacuna del Virus de Papiloma Humano (VPH), las cuales serán para los niños y niñas de seis a doce años de edad, además de reforzamiento de la vacunación permanente y completar esquemas básicos.
Mapastepec, Chiapas, .4 Octubre.- El alcalde Rudolfo Ponce Moreno, en compañía de su esposa la Lic. Beatriz ortega de Ponce, Sindico y regidores en coordinación con la Secretaria de Salud, el Hospital Rural de oportunidades, así como la Doctora Rebeca Pimentel Coordinadora de Salud Municipal Al inaugurar la tercer semana Nacional de inauguraron la Tercera Semana Nacional de salud, la Presidenta del voluntariado Beatriz Salud, llevada a cabo en la explanada del Ortega de Ponce, agradeció la presencia parque Central “Benito Juárez” donde se del Hospital, de la Cruz Roja, del centro de aplicaron las primeras dosis. Salud, así como a quienes se involucran El Presidente Municipal Rodulfo Ponce con este esquema básico que se dan a los Moreno en si intervención a los niños de menores de edad, quien al término del las Escuelas Primarias Venustiano Carranza evento repartieron entre los infantes vida y 20 de noviembre, les dijo que se deben suero oral entre otras vacunas. aplicar todas las vacunas, todo es por su Posteriormente el Presidente Municipal salud para evitar que se enfermen, con ello en compañía de regidores se trasladó a las estarán protegidos de las enfermedades Instalaciones del Hospital “Oportunidades”, que tanto afectan al ser humano, así como donde junto con el Dr. José Antonio García,, facilitar más la prevención y eso dará como realizaron una visita a las Instalaciones, resultado menos costo al bolsillo de las recorriendo cada sala del nosocomio, familias, por lo que invito a prevenir las donde hizo la notoriedad de las labores ahí enfermedades que curarlas cuando estas ya realizadas, de la misma forma se recorrió son tardías las Instalaciones del Centro de Salud Por su parte el Dr. José A. García Alvarado, Constatando también las labores que ahí representante del Hospital, menciono que desarrollan.
En Tuzantán
Denuncian a pulpos del negocio en Xochiltepec Organizan la feria patronal y no rinden cuentas
de inconformes aseguraron que Tereso Gómez Hernández, Walter Cáceres Tovar, como todos los años ellos organizan la feria del santo patrono de Esquipulas, pero que ellos cobran a los puesteros que llegan a alegrar la colonia así como las ruedas de los juegos mecánicos de Tuzantán, Chiapas. Octubre 04.- quienes obtienen jugosas cantidades La tarde de ayer se acercaron ante de dinero y no han dado a conocer a la este corresponsal por lo menos una asamblea de los cortes de caja. decena de habitantes de la comunidad Por lo que en esta ocasión que ya de Xochiltepec para denunciar a dos esta por dar inicio la feria del señor personas que año con año se adueñan de la feria de este lugar y jamás entregan de Esquipulas están buscando a otras cuentas a la comunidad siempre se llenan personas para que lo organicen pero las bolsas a costillas de los colonos. que den a conocer sobre las entradas En entrevista con Jorge Morales de los cobros de esta feria, acotaron los Pérez en representación de esta decena inconformes.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 05 de octubre de 2012
7
¿Dónde Están los Recursos del Stan? - Faltan más de 10 mil viviendas por entregar a damnificados: Consejo Regional - Amenazan invasiones en zonas de alto riesgo Tapachula, Chiapas. Octubre 04.- Al cumplirse éste jueves siete años del paso del huracán Stan por territorio Chiapaneco, el cual provocó los desastres más grandes que se tengan registrados en la historia de la Entidad, la reconstrucción de la zona afectada en 41 municipios sigue pendiente, no se han detenido a los culpables del desvío de más de mil cien millones de pesos ni tampoco atendido los reclamos de los afectados, sostuvo Carlos Tapia Ramírez, presidente del Consejo Regional de los Damnificados del Stan. Entrevistado al encabezar con presidentes de colonias una guardia de honor en el monumento erigido a las víctimas de ese fenómeno meteorológico, exigió a las autoridades de los tres nivel de gobierno que concluya la reconstrucción, “porque no solamente hacen falta más de 10 mil viviendas para damnificados sino también infinidad de carreteras, puentes, caminos
saca-cosechas, desazolve de ríos y comentó que el aniversario del pasos peatonales”. Stan, “también sirve para recordar que en Chiapas se ha utilizado las De acuerdo a Tapia Ramírez, instancias de gobierno, el poder, en muchas comunidades, los cuerpos policiacos y la propia habitantes tienen que hacer Procuraduría, para la persecución grandes rodeos para poder de periodistas, editores y de trasladar a sus enfermos hacia aquellos que han pensado diferente hospitales o sacar sus cultivos para a los gobernantes en turno, y por comercializarlos. eso una asignatura pendiente en Aseguró que tienen información el Estado es combatir a fondo la de que hay varias averiguaciones corrupción y la impunidad”. abiertas en las Procuradurías Recordó que la administración federal y estatal por desvíos de estatal pasada dejó en caja 2 mil recursos y obras inconclusas de millones de pesos para continuar la reconstrucción en contra de ex con la reconstrucción y que hace funcionarios de gobierno estatal algunos meses el Congreso del y del ex gobernador Pablo Salazar Estado aprobó un crédito, en Mendiguchía, pero por alguna donde otros 2 mil millones de razón no han procedido. pesos servirán para culminar “Es lamentable que Pablo esos trabajos, “pero nadie sabe Salazar haya salido de la cárcel a en dónde están los recursos del una semana del aniversario del Stan”. paso del huracán Stan, porque eso MILES DE DAMNIFICADOS SIN es un insulto para los chiapanecos ESCRITURAS y una prueba fiel de la injusticia en Chiapas, al igual que la muerte Dentro de las actividades de los 40 niños del hospital de realizadas para recordar Comitán que sigue impune”, esos lamentables hechos, los indicó. presidentes de alrededor de 50 comunidades de damnificados y Luego opinó que Pablo Salazar colonos, realizaron una marcha debe ser tratado como cualquier en silencio que partió desde interno y juzgado por lesa las instalaciones del Instituto humanidad, “porque también es Mexicano del Seguro Social, hasta cierto que en el interior de los el monumento a las víctimas del penales hay personas que llevan ya Stan, en donde colocaron ofrendas varios años purgando una condena florales, veladoras y montaron una por haberse robado un pollo o guardia de honor. unos desodorantes, y ellos son tratados como viles delincuentes y Ahí, Mario Molina Morales, sin privilegio alguno”. presidente de la extinta colonia Lázaro Cárdenas y presidente En el monumento, ubicado de esos comités comunitarios, a un costado del río Coatán, al poniente de la ciudad, Tapia
dio a conocer a los medios de comunicación que en los fraccionamientos y comunidades a donde fueron reubicados los damnificados, así como los que se quedaron esperando la ayuda en sus propios domicilios ubicados en zonas de alto riesgo, están en muy malas condiciones y marginados. “Carecemos de alumbrado público, alcantarillados, drenajes, las calles están completamente en pedazos y tampoco hay rutas de evacuación o salidas de emergencia”, indicó.
nuevos gobiernos federal y estatal, se concluya con la reconstrucción, se haga justicia y se atienda a los damnificados. INVASIONES EN ZONAS DE ALTO RIESGO Por su parte, Ana María Burguete González, coordinadora en la colonia 1ro de mayo y tesorera de Chiapas Solidario en ese lugar, comentó que llegaron a ese sector un grupo de personas para darles a conocer que se van a posesionar de las viviendas y terrenos que se encuentran al margen del río Coatán, en zona de alto riesgo.
Así también, que en los fraccionamientos que se hicieron para los damnificados ninguno Los terrenos y viviendas de cuenta con escrituras y que por toda esa zona de la ciudad fueron ello solamente son posesionarios desalojado permanentemente por de las viviendas. las autoridades y a sus antiguos “El gobierno estatal sólo dueños se les dio una vivienda en nos dio un papel común alguno de los fraccionamientos y corriente y sin ninguna para damnificados. validez oficial. Ya algunos “Sin embargo algunos de los damnificados fallecieron y sus que quieren invadir esos terrenos familias están atravesando son los antiguos propietarios, serios problemas porque esas quienes a pesar de que fueron viviendas están intestadas, benefi ciados con sus casas, ahora ya que no cuentan con las quieren regresar”. escrituras”, insistió. Por lo mismo, en voz de los Luego denunció que hay habitantes de las colonias ubicadas muchas personas que a en las riberas de ese afluente, través de los años han lucrado hizo un llamado a las autoridades utilizando a los damnificados, para evitar esas invasiones y, “pero solamente para buscar además, que pongan en marcha puestos en el gobierno o acciones multi disciplinarias para beneficios personales”. el mantenimiento de calles y Dijo que siguen en pie de terrenos, “porque todo ese lugar lucha y que hay la esperanza son grandes montarrales”. (Por de que con la entrada de los Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 05 de octubre de 2012
Se realiza merecido homenaje al músico tradicional Primitivo Manga Mendoza
• En el marco del Segundo Encuentro de Etnomusicología “Sonidos de nuestros pueblos”.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Segundo Encuentro de Etnomusicología “Sonidos de nuestros pueblos”, en el que participaron investigadores, músicos y estudiantes de diversas instituciones del país y el extranjero del 1° al 3 de octubre, se realizó un merecido homenaje en el último día de actividades al maestro Primitivo Manga Mendoza, pitero del municipio de Ocozocoautla, quien tiene una trayectoria de 67 años ejecutando la música
tradicional de la región. En este contexto, en la Sala de Artes Escénicas “Carlos Olmos”, el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), hicieron entrega de un reconocimiento a Primitivo Manga, quien a través de la música tradicional ha conservado la memoria histórica, cultural y etnográfica de sus antepasados. De esta forma, concluyó este segundo encuentro que incluyó un emotivo homenaje a la trayectoria de la etnomusicóloga cubana, María Teresa Linares Savio. Cabe señalar que este evento fue promovido por el Centro de Estudios de México
y Centroamérica (CESMECA), el Coneculta-Chiapas y la UNICACH con el objetivo de propiciar el diálogo entre investigadores y músicos desde distintas perspectivas disciplinarias, teóricas, y de experiencia que abordan el estudio de las músicas populares en el sur de México, en Centroamérica y el Caribe. Durante tres días, músicos, musicólogos, antropólogos, sociólogos, promotores culturales, teóricos del arte e historiadores compartieron sus experiencias relacionadas con la producción y recepción de la música tanto en áreas rurales como urbanas, provenientes de la Universidad de Guadalajara, la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad de Gerona, de España, además de la UNICACH, de Chiapas.
Este viernes
Inauguran exposición fotográfica
“Adolescermedia 5.1.5 Yo estoy aquí” • A las 19:00 horas en el vestíbulo el Centro Cultural Jaime Sabines. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas) y el Programa Alas y Raíces, invitan a la inauguración de la exposición fotográfica “Adolescermedia 5.1.5 Yo estoy aquí”, este viernes 5 de octubre a las 19:00 horas en el vestíbulo el Centro Cultural Jaime Sabines, de Tuxtla Gutiérrez. La era que vivimos, propicia formas diferentes de relacionarnos, entender y asimilar el mundo. Es el acceso a la tecnología y el internet, los videojuegos de apariencia hiperreal, el uso de redes sociales instantáneas, la pluriculturalidad, la hibridación y el mestizaje, las que configuran nuestra manera de accionar y
desplazarnos en el mundo actualmente. Así, cuando cada vez menos imágenes despiertan nuestra capacidad de asombro y nos sorprenden, las imágenes presentes en la exposición “Adolescermedia 5.1.5 Yo estoy aquí” cobran particularidad relevancia; nos sugieren algo perceptiblemente distinto, porque despiertan y conectan con las voces de jóvenes autores en la época de transición adolescente que ahora viven, llena de contradicciones, mientras emprenden su camino a la madurez, generando una reflexión sobre el momento actual que vivimos. Reflejan por una parte honestidad, capacidad de análisis y observación de su entorno, y también cierto desapego y muchas derivas de motivos de ocio. Son voces frescas, llenas de vitalidad y desenfado; al tiempo, sencillas pero no ingenuas. Este período de nuestra sexualidad como individuos, se recrea ahora, postea, visibiliza desde otra perspectiva, como una clase de pubertad virtualizada, expuesta a través del uso de las redes sociales, como
gran parte del intercambio generado en el desenvolvimiento de este proyecto; de ahí el subtítulo de la exposición, aparte de los objetivos planteados en su origen, de ser y estar aquí. Esta exposición es resultado de una serie de 5 talleres de fotografía con adolescentes de 12 a 17 años de edad, de distintas partes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en donde cada participante desarrolla un proyecto fotográfico. Al final, el resultado de los talleres desemboca en una muestra que presenta un gran mosaico donde se ven las distintas costumbres y estilos de vida de los adolescentes, partiendo de su propio punto de vista. Es una afirmación en la que el adolescente se ubica en el mundo desde el plano corporal (yo), el del ser (estoy) y el de su contexto (aquí). Así, mediante esta afirmación, los adolescentes desarrollaron proyectos fotográficos en donde dan respuesta a preguntas tan fundamentales como ¿quién soy?, ¿dónde estoy? y ¿de dónde vengo?.
8
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 05 de octubre de 2012
9
Niñas de 5º grado de primaria son vacunadas para prevenir el cáncer cervicouterino
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las actividades de la 3ª Semana Nacional de Salud, que se desarrolla del 1 al 5 de octubre, personal de la Secretaría de Salud del estado acude a las escuelas primarias para aplicar la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas que cursan el 5º grado; asimismo, este biológico que previene el cáncer cervicouterino es aplicado en los centros de salud a niñas de 11 años de edad, no escolarizadas.
A los seis meses se aplicará la segunda dosis de la vacuna y a los 59 meses la tercera y última dosis, para completar el esquema de vacunación contra el VPH. Cabe mencionar que durante la 3ª Semana Nacional de Salud, en Chiapas se aplicarán 568 mil 136 dosis de vacunas para prevenir enfermedades como sarampión, rubeola, parotiditis, influenza, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B, rotavirus, neumococo y VPH.
Activación Física a favor de la campaña contra el cáncer de mama • Indeporte y el Sector Salud, organizarán este domingo en “Caña Hueca” Caminata y Macro clase
instalaciones del Centro Deportivo Recreativo “Caña Hueca”, en Tuxtla Gutiérrez.
La dependencia deportiva que preside Patricia del Carmen Conde Ruiz, ha convocado principalmente al sector femenino que • Invitan a participar a la población labora en las distintas dependencias para que participen en la Caminata y Macro clase en general y trabajadores de las que forman parte a la vez de la “Feria de dependencias gubernamentales la Actividad Física para Vivir Mejor 2012” que es respaldada en todo el país por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Como parte de la Campaña contra el Cáncer (CONADE). de Mama que promueve en toda la entidad la Secretaría de Salud, el Instituto del Deporte En ese sentido, la Dirección de Cultura Física y (INDEPORTE), se suma a esta loable acción con Deporte Escolar del Indeporte, giró al mismo la organización de una Caminata y Macroclase tiempo las invitaciones correspondientes de Activación Física, programada para llevarse a funcionarios y trabajadores de las a cabo el domingo 7 de octubre en las dependencias del sector estatal y federal,
así como a estudiantes de preparatorias, universidades y organizaciones deportivas para que asistan al mencionado evento y de esta manera se fortalezcan las acciones en la promoción, prevención y atención oportuna del Cáncer de Mama.
Cabe señalar que para este evento, los organizadores solicitan que el sector femenino asista a la Caminata y Macroclase con vestimenta en color rosa. Para presidir el evento, estará presente la directora general del Indeporte, Patricia del Carmen Conde Ruiz y autoridades del Sector Salud e invitados A las 8 de la mañana, está programado especiales, entre otros. el comienzo de las actividades con el calentamiento previo de los asistentes a la Por otra parte, la “Feria de la Actividad Caminata, misma que se llevará a cabo sobre Física para Vivir Mejor 2012” que se convoca la pista de atletismo que circunda a “Caña un día domingo en cada final o principio de Hueca”. Posteriormente bajo la dirección mes, tiene como objetivo el de motivar a la de instructores especializados se invitará a población sedentaria a realizar actividades los presentes a participar en la Macroclase físicas, para estar saludables y fomentar con Musicalizada con duración de 30 minutos. ello una mejor calidad de vida”.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas viernes 05 de octubre de 2012
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
Nombramientos y acciones en los Ayuntamientos Verde. La mayoría de los presidentes municipales tomaron protesta el pasado domingo 30 de septiembre y en las primeras horas del uno de octubre, llevaron a cabo la primera sesión de Cabildo en la que tomaron acuerdos y fueron presentadas las propuestas de quienes ocuparan cargos dentro del Ayuntamiento. Amarillo. Tapachula, uno de los municipios con mayores problemas de toda índole que tendrá que enfrentar Samuel Alexis Chacón Morales, presidente municipal, por lo que se espera los nombramientos otorgados a Víctor Manuel Domínguez López como secretario de Tesorería y Finanzas; Marco Antonio Elías Villatoro, contralor Interno Municipal; Rogelio Martínez Pérez, secretario de Obras Públicas Municipal; Sandra López Gordillo, secretaria de Administración; Gustavo Guillermo Ochoa Montalvo, como secretario de la Presidencia; José Luis Maldonado Culebro, director del COAPATAP; Alejandra
E
l tremendo caos que se suscita en la nueva Plaza San Juan y que es ocasionado por cientos de comerciantes que reclaman un lugar en el nuevo mercado, se lo debemos a la complacencia de autoridades municipales que desde hace más de 15 años, han dejado crecer un “monstruo de tres cabezas” en el que se han convertido falsos líderes que supuestamente representan los intereses de los que menos tienen. ¡Mentira! Luego de que el Gobierno del estado y el Ayuntamiento municipal, a principios de septiembre, ordenaran el traslado de casi mil 900 comerciantes a las nuevas naves de la Plaza San Juan, resulta que al momento de colocarlos hacía faltan más espacios ya que los falsos líderes como Leonardo Rincón, habían elaborado padrones apócrifos para beneficiar a más personas a cambio de cierta cantidad de
del Rosario Rodríguez Victorio y María Elena Rivera como presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal y directora respectivamente. La mayoría de ellos ya ocuparon cargos en administraciones anteriores, sin embargo destaca la participación del ingeniero Rogelio Martínez Pérez, quien se desempeñó como presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, durante su gestión al frente de esa dependencia, impulso las obras de colectores pluviales y servicios básicos para Tapachula. Se espera un buen desempeño en la encomienda confiada, la cual no será nada fácil. En Suchiate, se vislumbra una administración con muchos tropiezos, dado a algunos nombramientos en personas muy conocidas por el pueblo, como el que estará a cargo de Obras Públicas municipales, Jaime Ovando. Entre los regidores, también se cocerán habas, entre ellos Juan José González Pérez y Cesalmiro Reyna quienes serán
una piedrita en el zapato en el avance de los proyectos que pueda tener Javier Cruz Aguilar, presidente municipal 2012 – 2015 de esa localidad. En Cacahoatán, uno de los regidores que entro con muchas ganas de trabajar por su pueblo, es el profesor Erikson Camacho Sánchez, sexto regidor del Ayuntamiento que preside Uriel Pérez Mérida, quien lleva entre manos varias propuestas positivas en beneficio de los cacahoatecos, los cuales pondrá en conocimiento en las plenarias del Cabildo para que su aprobación, enmienda o rechazo, de suceder la última de ellas en algunas de sus propuesta, tendrá la capacidad de analizarlas y replantearlas, de considerarla inapropiadas, desecharlas. Everardo Escobar Vázquez, presidente de Metapa, ha hecho lo suyo al nombrar a gente capaz en el área de Fomento Agropecuario, ya que en la administración de Manuel Ruiz Farfán, fue acéfala al poner al frente a una persona que no tenía ni los conocimientos mínimos de lo que es el campo. En Tuxtla Chico, ya empezaron a trabajar y por la cercanía de los turistas que visitaron Izapa y ese municipio los días 3 y 4 del presente, tuvieron que apresurar el programa “campaña de imagen urbana” consistente en el bacheo y señalamientos de vialidad de la avenida Álvaro Obregón y parque central Miguel Hidalgo, bajo la coordinación del recién nombrado director de Vialidad Municipal, Felipe García Morales. Dentro de los proyectos de Mario Solís Hernández, presidente municipal de esa localidad se encuentra también el cambio de vialidad en algunas calles, por lo que hay que estar atento a los señalamientos. Rojo. De regreso a Tapachula y analizando el duro paquete que tendrá que afrontar Rogelio Martínez Pérez, quien tendrá que
demostrar su verdadera vocación y no caer en la rapacería, demagogia, abuso o corrupción; mucho menos en la mañosería como lo han hecho otros negligentes y repudiados funcionarios al representar tan prestigiada encomienda, porque los malos resultados han hundido a Tapachula en el engaño burdo hacia la población. Recibe una ciudad literalmente bombardeada, en la que no hay calle que no tenga, ya no baches, sino grandes cráteres que causan serias anomalías a los vehículos. Semáforo descompuesto. PRI. Con la ratificación del Tribunal Electoral de los 5 diputados plurinominales, podríamos decir que el Congreso del Estado se encuentra completo, por lo que Roberto Albores Gleason refrendo su confianza plena en las instituciones. Motozintla. Continua haciendo de las suyas la encargada del Juzgado Mixto de ese municipio Motozintla, Zelmira Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán, ya que al parecer se encuentra muy bien apadrinada, porque a pesar de la serie de denuncias públicas que se han hecho en su contra, continúa en el cargo. Su cinismo llega a tal grado que, reos que fueron liberados en los disturbios pos electorales que se vive en esa localidad, decidieron entregarse voluntariamente para continuar con su sentencia, sin embargo, desagradable fue su sorpresa al no encontrar a la funcionaria, ya que, una vez más, se encontraba en cursos, como lo acostumbra hacer cada vez que hay problemas o que tiene que resolver casos delicados, los cuales prefiere turnarlos a otras instancias ya que no cuenta con la capacidad necesaria para emitir sentencias. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
A cuadro Jorge Pérez Solá
¡Dejaron crecer una escoria social que ahora no pueden parar! dinero. ¡Tranzas! Según versiones de las autoridades y de la propia constructora, en el 2007, se levantó un censo para incluir a todos los comerciantes tanto del mercado San Juan como de aquellos que invadían banquetas y calles alrededor de las instalaciones para dotarlos de un espacio en la nueva obra,
sin embargo, los falsos líderes vieron en esto una oportunidad para hacer negocios, y a partir del chantaje y la extorsión, buscan acomodar a toda la gente que estafaron. ¡Miserables! De esta manera, aquellos que fueron censados desde hace 5 años, ahora tienen un nuevo espacio en la Plaza San Juan
10
para vender sus productos, y aquellos que se “quisieron subir a la burra” mas tarde, pretenden quedarse en el estacionamiento y lugares cercanos, entorpeciendo el tránsito vehicular y peatonal. Esperaremos que solución habrán de ofrecer las autoridades, no obstante, se debe castigar a quienes organizaron este caos que no merece la población.
Samuel Chacón pretende despedir a más de 500 empleados Trascendió el día de ayer y la mañana de hoy, que el presidente, Samuel Chacón ordenó a todos sus Secretarios y Directores despedir a todos aquellos trabajadores con antigüedad de más de un año, es decir, que no hayan ingresado en esta administración. Lo curioso del caso es que serían más de ¡500 empleados! Ojalá tenga idea el alcalde priísta qué líos económicos y legales puede enfrentar en caso de concretar dicha arbitrariedad. Críticos y líderes de opinión en Tapachula, coincidieron que en ésta versión, aún no confirmada, puede ser positiva ya que Samuel Chacón está “hasta el cuello” de compromisos políticos con sus padrinos “Cheque” Orduña, Antonio Díaz Athié, los hermanos Pano, y por si fuera poco, todavía tiene que colocar a personal del panista traidor Rubén Peñaloza, entre otros. ¡Vaya paquetito!
OPINIÓN “La arquidiócesis de Monterrey es un contraste con la de Chiapas, sobre todo en lo que se re�iere a violencia”; dijo en tono melancólico, Monseñor Rogelio Cabrera López, recién nombrado arzobispo en la sultana, por el Papa Benedicto XVI.
El jerarca católico reconoció que en Chiapas se vive en paz, es un estado tranquilo donde aún se puede andar sin sobresaltos por sus calles y carreteras, mientras que el norte del país se encuentra convulsionado por la violencia de los grupos de narcotra�icantes, apuntó.
Cabrera López estuvo durante 10 años en Chiapas, siendo obispo en Tapachula y desde el 2007 fue designado arzobispo en Tuxtla Gutiérrez, luego de enviar un agradecimiento especial al gobernador Juan Sabines Guerrero, a su esposa y todos sus colaboradores, el prelado dijo:”Me voy cumpliendo el mandato que recibo, con la pena de siempre de dejar este lugar, donde he recibido cosas buenas como la bondad, amabilidad y un intenso trabajo”. Por otro lado, los gobernadores Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello, volvieron a reunirse en casa de gobierno para ultimar detalles del proceso de la entrega y recepción; aprovecharon para tocar temas de gran importancia como el de salud, educación y el de comunicaciones, trabajos que la administración Sabinista, aún
Tapachula, Chiapas viernes 05 de octubre de 2012
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
El guerrero de Dios
viene realizando con entusiasmo y profesionalismo.
Nadie duda que el ‘cambio de estafeta’ será bajo un marco de tranquilidad, buena voluntad y ordenado; tanto el equipo del gobernador Juan Sabines Guerrero, como el del gobernador electo, Manuel Velasco Coello, son gente muy profesional que cuiden detalle por detalle.
En otro orden de ideas, en Motozintla ‘las aguas están volviendo a su nivel’, después de la tormenta llegó la ‘calma chicha’, luego de la intervención de Noé Castañón de León, Secretario de Gobierno en Chiapas, que en todo momento medió con los inconformes para encontrar la mejor
solución al problema originado en los desacuerdos electorales; aunque para evitar que se siguiera alterando el orden y poniendo en peligro a la ciudadanía de ese municipio, luego de minuciosas investigaciones, se aprehendió y consignó a 28 personas que presuntamente tuvieron injerencia en los actos vandálicos ocurridos hace pocos días en ese municipio serrano. En Tapachula las nuevas autoridades lideradas por el alcalde Samuel Chacón Morales, van retomando el control de todas las áreas y preparándose para iniciar una nueva etapa administrativa; la mayoría de sus colaboradores son personas jóvenes, aunque también hay gente
A Vuelapluma Renato Consuegra / *
RECURSOS PÚBLICOS, ABUSO DE PODER Y MUERTE
U
n análisis del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tec de Monterrey presentado la semana pasada, nos informa que más de 25 mil servidores públicos en el país perciben más de 1 millón de pesos al año. De ellos, 250 se llevan a sus bolsillos entre 3 y 3.5 millones de pesos anualmente; mil funcionarios ganan entre 2.5 y 3 millones; 2 mil burócratas de primer nivel perciben entre 2 y 2.5 millones; 7 mil 250 obtienen una remuneración de entre 1.5 y 2 millones de pesos anuales y los restantes 14 mil 500 tienen salarios de entre 1 y 1.5 millones de pesos. La semana pasada, también, de acuerdo con una nota del diario La Jornada, una niña murió
y siete menores indígenas fueron trasladados a hospitales con graves afectaciones propiciadas por una aguda desnutrición. La niña tenía cinco años de edad, cuatro son bebés, menores de un año, y tres más tienen entre uno y cuatro años. Están graves. Desde noviembre de 2011 se alertó de la situación alimentaria sufrida por los pobladores de la zona y a principios de 2012 hubo alarma por la grave sequía sobre las grandes extensiones de la Sierra de Chihuahua donde habita la comunidad rarámuri. Se realizó una campaña nacional y diversos sectores de la sociedad, desde los medios de comunicación, figuras del espectáculo y gobiernos decidieron ayudar.
con experiencia.
Destacan en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el joven abogado Carlos Gilberto Rosales Amaya, hijo del conocido notario y ex procurador de justicia en Chiapas, Luciano Rosales Tirado; en la Secretaría de la Presidencia se con�irmó al experimentado Guillermo Ochoa Montalvo, un elemento muy capaz y de acrisolada honradez.
Otro joven destacado y profesional, Víctor Domínguez López, tendrá a su cargo la Secretaría de Tesorería y Finanzas; César Iván Córdova Vera, otro jovencito profesionista que ha demostrado honradez, capacidad y lealtad, ocupará el cargo de Secretario
Sin embargo, llegaron las elecciones y todo mundo se olvidó de los más de 75 mil rarámuris que habitan en los municipios de Guachochi, Urique, Bocoyna, Guerrero, Guadalupe y Calvo, Uruachi, Balleza, Carichí, Chínipas, Guazapares y Temósachic. Por el contrario, entre los partidos políticos y el Instituto Federal Electoral se gastaron más de 10 mil 200 millones de pesos del presupuesto federal, además del dinero operado fuera de los márgenes oficiales, que seguramente fue una cantidad superior. 10 mil 200 millones de pesos equivalen, por ejemplo, a pagar un salario mínimo general por un año a casi 450 mil trabajadores o comprar 20 mil 400 casas o departamentos de interés social. El dispendio del sector oficial, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por el Tec de Monterrey es en ocasiones hasta vulgar. “La percepción de ingresos es contrastante: 6.7 millones de personas cuando mucho ganan un salario mínimo en tanto que en el sector público los gastos en servicios personales van al alza”, apunta el análisis. Para los estudiosos de la casa de estudios “si se llevara a cabo una disminución de tan solo el 10% del presupuesto destinado a las remuneraciones de los funcionaros que ganan cuando menos un millón de pesos, alcanzaría a pagar alrededor de 178 mil salarios mínimos (3,948 millones de pesos aproximadamente)”. El abuso de poder observado en el manejo de los recursos públicos no es de hoy. Es una
11
Privado.
Muy estimado por los tapachultecos y quizás el más joven de los integrantes del gabinete de Chacón Morales, es Luís Demetrio Martínez López, quien ocupará el cargo de Secretario Particular Adjunto; el profesor Venerando Díaz Martínez, otro de los que gozan de popularidad entre los ‘huacaleros’, fue nombrado Secretario de Participación Ciudadana, y quizás el más luchador en la pasada campaña, por lo que se considera hizo los méritos su�icientes para ser nombrado Secretario de Comunicación Social, es el periodista Ernesto Arturo López Quintero. El aún presidente del PRI Municipal en Tapachula, Gil Lázaro González Trujillo, fue elegido como Síndico Municipal, luego de que también participó como precandidato priista a la ‘silla china’; al hijo oriundo del ejido Álvaro Obregón. Finalmente, ayer arribó el crucero ‘Norwegian pearl’ a Puerto Chiapas, con 3,478 personas a bordo; el alcalde Samuel Chacón estuvo a recibirlo para demostrar la hospitalidad del pueblo de Tapachula, sabedor que e impulso que el gobernador Juan Sabines Guerrero, viene dando al turismo chiapaneco, ayudará a generar una derrama económica que seguirá favoreciendo a los habitantes de esta región.
práctica observada durante muchos años por quienes llegan a ocupar cargos públicos de relevancia, aunque quienes van como segundos o terceros de abordo se despachan con singular alegría y prácticamente nunca se conoce de ellos. Es urgente que exista también un tabulador en salarios mínimos para los funcionarios de todas las dependencias de gobierno federales, estatales y municipales. Ahí están los cálculos del Tec de Monterrey. Deben entender que ser servidores públicos no es sinónimo de riqueza inmediata y que, por el contrario, hacerlo debe convertirse en un motivo de orgullo y satisfacción, porque de otra forma, continuarán las rencillas y peleas entre la llamada clase política para alcanzar el poder y hacerse millonarios de la noche a la mañana. De esta forma, a gente como los rarámuris, pero también a las etnias de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, por decir de algunas, se les podría dotar de mayores oportunidades —que no darles dinero— para que puedan aspirar a una vida mejor. E-mail: renatoconsuegra@yahoo.com.mx Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra (*) Renato Consuegra es periodista, Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y director de Difunet y Campus México. Esta columna es publicada en el sitiohttp://www.ricardoaleman.com. mx/index.php/plumas-invitadas/renato-consuegra
OPINIÓN EN PALABRAS DE: Ernesto Villanueva
Las lecciones de Lujambio (*) Opinión del especialista en asuntos de transparencia y libertad de expresión e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ernesto Villanueva Sería una villanía entrar en polémica con alguien que ha muerto y no tiene los elementos para poder responder a cualquier tipo de imputación. Estoy convencido de ello. Lo estoy también de que la enfermedad terminal de Alfonso Lujambio tiene implicaciones de naturaleza pública que no deben ser colocadas en el umbral de la invisibilidad bajo la coartada de que por haber fallecido sus acciones se han convertido en “buenas”. No lo creo y véase por qué afirmo lo anterior. Primero. El tratamiento mediático de la lamentable muerte de Alonso Lujambio consistió, en sus grandes trazos, en una operación que
E
n 2000, cuando llegó la alternancia a México, soñé que nuevos vientos refrescarían a nuestro sistema político; pero algunos políticos, viejos y jóvenes, se han encargado de tirar por la borda el esfuerzo de millones de mexicanos que creemos que tenemos derecho a soñar con un México reconciliado. En esta alternancia, hago mías y parafraseo “las siete palabras más difíciles de pronunciar: 1.Otorrinolaringólogo, 2. Institucionalización, 3. Desoxirribonucleico, 4. Esternocleidomastoideo, 5. Gracias, 6. Perdón, y 7. Tolerancia política.” El último concepto, “tolerancia política”, es lo que le falta a aquellos que no entienden que democracia es la pluralidad, en donde no hay triunfadores eternos, ni perdedores para siempre, mucho menos caben los “dueños de la razón”, de aquellos que si no estás con ellos… estás contra ellos. Tolerancia es madurez, tolerancia es oficio político, tolerancia es sabiduría; tolerancia es una conquista de nuestro sistema democrático, tolerancia es el santo y seña de nuestros tiempos, la “tolerancia en nuestra democracia es política y éticamente obligatoria”1
permitiera poner debajo del tapete los ilícitos en los que probablemente se incurrió en el manejo del tratamiento médico de su cáncer de médula ósea y su candidatura plurinominal al Senado de la República por el PAN. Se prefirió, en gran medida, ponderar sus virtudes (que no regateo, por cierto, ninguna) sobre cualquier falta. Esto pone de relieve la doble moral que practica con gran desparpajo buena parte de clase política mexicana. No pongo en duda las credenciales de Lujambio. Reconozco que fue una persona con una sólida formación académica y tuvo iniciativas que favorecen a la sociedad, como la adición del segundo párrafo al artículo 6º constitucional en materia de transparencia, de cuya aprobación fue protagonista junto con Ricardo Becerra. Lo anterior, empero, no es un salvoconducto histórico para que sus errores se hayan redimido
Tapachula, Chiapas viernes 05 de octubre de 2012 como si viviéramos en una sociedad religiosa. Segundo. El tema de fondo no es ni lo ha sido la capacidad profesional de Alonso Lujambio, sino el uso de recursos públicos para fines ajenos a los que están destinados y lo cual lastima a grandes porciones de la población como lo pone de relieve la lectora de Proceso Verónica Escutia en la sección de cartas al lector (Proceso edición 1871) quien brinda un doloroso testimonio de vida de quien no tiene el poder a su servicio, como sucede también miles de ciudadanos de a pie. Además de Lujambio, el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas y el propio presidente Calderón son corresponsables de desvió de recursos del erario y de daño patrimonial al Estado. No es, por supuesto, sólo una conjetura u ocurrencia mía. El gasto público utilizado para mantener con vida a Alonso Lujambio rebasa con creces las posibilidades de un servidor público, incluso de un secretario de despacho, como lo fue en vida Lujambio. Así, por ejemplo, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, además de los servicios del ISSSTE a que tiene derecho, cuenta como prestación adicional con un seguro de gastos médicos. De acuerdo a su póliza con Metlife por evento tiene una cobertura máxima de 622, 710 pesos. Es posible lo que se denomina la potenciación del citado seguro hasta por un tope equivalente a tres veces la cantidad citada, con cargo al servidor público. Si aceptáramos que Lujambio hubiera
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
PARA MÍ EL SEXO… ¡YA ES HISTORIA! Y hoy, el viejo Filósofo no puede permanecer callado ante el agravio innecesario, ante quienes atacaron a un líder excepcional de la comunicación: Adela Micha, quien por derecho propio tiene un lugar bien ganado en el país. Dos jóvenes que carecen de tolerancia, que están fuera del contexto, en un siglo en donde a pesar de los violentos, la democracia avanza, ellos creen que embistieron a Adela… en verdad los que creemos que la violencia no es el camino ¡atentaron contra nuestra democracia! Bajo el signo de la intolerancia religiosa, en otras épocas y en otras geografías, se han producido
desmanes, ahora el terrorismo se generaliza y se mata impunemente en su nombre. Aquí, bajo la representación de la intolerancia política, impunemente se agravia a mujeres y hombres por igual, a quienes durante años se han esforzado por construir un prestigio basado en el trabajo y en la honestidad. Hoy, la intolerancia –que política y socialmente es improductiva–, lleva a atacar verbal, física y emocionalmente, a quienes no comparten sus ideas; bajo su tutela se promueve la violencia, cometida por aquellos que al injuriar, al agraviar,
12
tenido la máxima potenciación; es decir, casi dos millones de pesos. (Artículo 29, fracción IV del Acuerdo mediante el cual se expide el Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal) no le alcanzarían jamás para estar 8 meses en Estados Unidos en cualquiera de los hospitales de mayor reconocimiento en cáncer de médula ósea, que costaría al menos 20 veces más de la cobertura del seguro médico de Lujambio, sin contar hotel, alimentos y viáticos para su familia, y suponiendo, además, que tuviera cobertura total en el extranjero. Un seguro para atender padecimientos como el cáncer de médula ósea implica el pago de una prima anual entre 45 mil y 55 mil dólares americanos. En otras palabras, ni erogando el 100 por ciento de su sueldo, Lujambio hubiera podido pagar una prima de esa cantidad. Este seguro, además, no incluye avión privado ni hospedaje ni alimentos para familiares y ayudantes, sólo los gastos médicos. ¿De dónde salió el dinero para pagar el tratamiento médico infructuoso de Alonso Lujambio? ¿No hubiera sido bueno que el gobierno aclarara estos datos para evitar especulaciones? Tercero. Otra vertiente del caso Lujambio es la política de la que había sido un gran practicante. Ese conocimiento pragmático se vino abajo en el último año de su vida. El Partido Acción Nacional a sabiendas de que Lujambio padecía una enfermedad terminal lo postuló como candidato plurinominal al Senado de la República. Eso no es ilegal, pero sí inmoral. Un partido mínimamente democrático debe
tener un compromiso básico con sus electores, al menos para guardar las formas. El PAN con Lujambio hizo gala de cinismo y con la aquiescencia del propio ex secretario de Educación hizo que renunciara voluntariamente a su legítimo derecho a la propia imagen para mostrarse a propios y extraños como una sombra gris de lo que fue. Ni un mes Lujambio atendió su compromiso con sus electores y su trabajo en el Senado. Por sus limitaciones en su sistema nervioso central, Lujambio fue nombrado secretario de un Instituto senatorial que cumple funciones testimoniales. Salvo una, en todas las sesiones ordinarias del Senado fue exonerado de su obligación de asistir debido a su delicado estado de salud. ¿Por qué Lujambio sabiendo con precisión que no podría cumplir la función de Senador aceptó ser postulado? ¿Por qué el PAN que en sus líneas de Doctrina prioriza la ética como una forma de actuar postuló a Lujambio? ¿Nunca se le ocurrió al PAN que los electores requieren de candidatos sanos para que puedan ejercer cargos públicos? Es necesario que de esta trágica experiencia se puedan extraer lecciones que permitan regular estas hipótesis haciendo las reformas necesarias al COFIPE y adicionando el artículo 41 constitucional. Bien decía Santayana, que quien no conoce su pasado está condenado a repetirlo. El sentido común y las prácticas de ética mínimas se han perdido en México. Hay que encontrarlas. E-mail: evillanueva99@yahoo.com Twitter: @evillanuevamx Blogger: ernestovillanueva.blogspot. com
al ultrajar, al insultar creen que el conflicto entusiasma al electorado, que el desorden es la salida viable para dirimir las diferencias que toda democracia produce. Para “los dueños de la democracia”, para “los depositarios de la verdad”, todas las teorías políticas tienen cabida en sus haberes, menos la teoría que los lleve a entender la diversidad política y el florecimiento de las diferencias de criterios en torno a un proceso electoral, en el que como en toda democracia, algunos pierden, otros ganan, pero lo importante es que gane México.
a los rebeldes”, pero este par de jóvenes que atacó impunemente a Adela Micha, no son rebeldes… ¡son intolerantes! La verdad en política no es patrimonio de unos cuantos, ni puede ser una sola, tiene una rica policromía enriquecida por una pluralidad, que nos lleve a respetar a quienes piensen como nosotros y también a quienes difieran… ¡ese el signo de nuestros tiempos! El Filósofo hace votos para que con la tolerancia política, no pase lo mismo que le sucedió en Güémez a don Virulo, al que don Ergástulo le pregunta: —¿Qué ‘ingaos está ojeando?
Somos una sociedad enriquecida por los valores, un régimen en donde la democracia se ha construido a golpe de cincel y martillo por millones de mexicanos que aspiramos a que se hagan realidad los sueños de Morelos en sus Sentimientos de la Nación, los ideales de Juárez, el líder de la generación de oro de la reforma, que se cumpla el sentido social que le imprimió a la Revolución “El Caudillo del Sur”, Emiliano Zapata. Sabiamente dijo el revolucionario mexicano Ricardo Flores Magón: “No son rebeldes los que crean los problemas en el mundo, son los problemas del mundo los que crean
—Estoy leyendo historia. —Oiga compadre, pero si lo que tiene en sus manos es un libro de sexo. —Por eso… porque para mí el sexo… ¡ya es historia! 1. http://bibliotecadigital.conevyt. org.mx/colecciones/ciudadania/ tolerancia_y_democracia.htm#11 filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook:filosofoguemez/Twitter:@ filosofoguemez
ECONOMÍA Tapachula, Chiapas viernes 05 de octubre de 2012
18
India reconoce denominación de origen del tequila • Autoridades indias y mexicanas acordaron implementar el marco normativo en la comercialización del tequila en ese país. ARCHIVO • Jalisco tiene un importante posicionamiento en el mercado internacional con la bebida El Estado se posiciona a nivel internacional como un lugar que puede tener una mayor diversificación de sectores GUADALAJARA, JALISCO (04/OCT/2012).En India se logró un acuerdo para el reconocimiento de la Denominación de Origen del Tequila, afirmó el titular de la Secretaría de Promoción Económica (Seproe) en Jalisco, Jaime Martínez Flores. Señaló los logros obtenidos con la gira realizada a España, Francia e India del 10 al 21 de septiembre, en conjunto con directivos del Consejo Regulador del tequila, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera. Precisó que queda claro el importante
posicionamiento que tiene Jalisco en el mercado internacional con el tequila, como una de sus principales marcas. Mencionó que en la India, además de la obtención del reconocimiento de la DOT, se sostuvieron reuniones con empresarios de TATA, corporativo de 100 empresas filiales de diversos sectores económicos y que ya tiene en la Entidad una sede. Destacó que se ve a Jalisco como un estado que puede tener una mayor diversificación de sectores. Dio a conocer que en el estado de Maharashtra, India, se presentó un acuerdo de entendimiento comercial, debido a que tienen similitudes en su diversidad económica y podría generar una complementariedad con Jalisco. La empresa Mahindra, la segunda más importante de India, mostró interés por invertir en Jalisco en sectores como el agropecuario, automotriz, mecánica en tractocamiones y tractores, cultivos protegidos, Tecnología de la Información y Tecnología. Además de Hotelería, específicamente en Puerto Vallarta.
En septiembre aumenta 10.6 % tráfico de pasajeros de Asur Cancún, Minatitlán y Cozumel son las terminales con mayor demanda CIUDAD DE MÉXIICO (04/OCT/2012).Aeropuertos del Sureste (Asur) informó que en septiembre de este año aumentó 10.6 % el número de pasajeros nacionales e internacionales en comparación con el mismo mes de 2011 al movilizar a un millón 210 mil 926 personas. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) detalló que el tráfico de pasajeros nacionales se ubicó en 646 mil 389 personas, es decir un aumentó 13 % respecto al mismo mes del año pasado, cuando fue de 572 mil 008 pasajeros, siendo Cancún, Minatitlán y Cozumel las terminales con mayor demanda. El grupo aeroportuario expuso que a nivel internacional el número de personas movilizadas registró un incremento de 8.0 % o en comparación con el periodo de referencia, al transportar 564 mil 537
“El objetivo es hacer la promoción y llegar a acuerdos que con el futuro terminen en inversiones y aumento del comercio internacional que beneficie a Jalisco”, recalcó Martínez Flores. Indicó que en España se realizó la firma del Convenio con la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), con el fin de luchar en forma conjunta para la protección del tequila y sus consumidores. Añadió que en el Instituto de México en España, con sede en la embajada, se expuso el muestrario ganador del Récord Guinness, de más de mil 200 botellas de tequila. En Francia, dijo, se firmó el Acuerdo de Cooperación entre el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la Oficina Nacional Interprofesional del Cognag BNIC, así como el hermanamiento de bebidas para aprovechar la experiencia del Cognag en la
protección del prestigio de su bebida. Asimismo, se firmó el acuerdo de cooperación entre el Consejo Regulador del Tequila y la Oficina Nacional Interprofesional del Cognac, en la protección del prestigio de su bebida. Martínez Flores subrayó el interés de el Estado, se instale el “Museo de la Réplica” que ya existe en Francia, con el fin de concientizar a la ciudadanía de lo que no debe existir, la piratería y “réplicas baratas de productos hechos en México y Jalisco”. En Francia, además, se obtuvo como resultado, que el CRT sea invitado a exposiciones itinerantes en China y Suiza, para mostrar productos falsificados que atentan contra la DOT y exponga cómo identificar productos apócrifos y explicar el marco normativo de la comercialización de la Denominación de Origen del Tequila.
pasajeros, principalmente por las terminales aéreas de Huatulco, Cozumel y Mérida.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Viernes 05 de Octubre de 2012
19
“Una vez que comience a matar... ténganlo presente...hay probablemente unas 100 personas en la escuela que no quiero que mueran. El resto debe morir”, escribió Harris en su diario personal en octubre de 1998.
EU combatirá tráfico humano Policía española frena masacre en red de trenes
como la de Columbine
• La secretaria de Estado, Janet Napolitano, prometió hacer más para combatir este crimen ‘al extender nuestra red de socios para identificar y rescatar víctimas, y ayudar a llevar a la justicia a los responsables’ Washington. 04 de octubre.- Los Departamentos de Seguridad Interna (DHS) y de Transporte (DOT) de Estados Unidos anunciaron hoy que entrenarán en forma conjunta a empleados y policías de la operadora del sistema ferroviario Amtrak, para combatir tráfico humano. “Bajo esta sociedad, DHS y DOT trabajarán con Amtrak para capacitar a más de ocho mil empleados de transporte de primera línea y oficiales del Departamento de Policía de Amtrak para identificar y reconocer indicadores de tráfico humano”, dijo la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano. Amtrak opera con fondos públicos y privados una red ferroviaria de 21 mil rutas cubierta por más de 300 trenes al día en 46 estados, la capital estadunidense y tres provincias en Canadá. “Hoy prometemos hacer más para combatir el tráfico humano al extender nuestra red
de socios para ayudar a identificar y rescatar víctimas y ayudar a llevar ante la justicia a los perpetradores”, indicó la secretaria Napolitano. Subrayó el esfuerzo conjunto encaminado a salvar vidas, proteger víctimas “inocentes” y prevenir esa forma moderna de esclavitud. Agregó que la capacitación utilizará materiales desarrollados por las dos dependencias. La funcionaria recordó que desde 2010 el DHS puso en marcha una campaña para unificar los componentes del entrenamiento -obligatorio para el personal de esa dependencia- que incluye aumentar la concientización pública, asistencia a víctimas e investigaciones policiales. Por su parte, el Departamento de Transporte actualmente capacita a más de 55 mil de sus empleados con ese mismo objetivo y trabaja con representantes de otros modos de transporte para asegurar el apoyo de la industria para contribuir a detener ese crimen. “No podemos permitir que el sistema de transporte estadunidense sea un facilitador para estos actos criminales, apuntó por su parte el secretario de Transporte, Ray LaHood.
Washington. 04 de octubre.- La matanza de la escuela de Columbine, en Littleton (Estados Unidos.) , donde 13 personas murieron y 23 resultaron heridas a manos de dos estudiantes que después se suicidaron, sigue generando dolor y también imitadores trece años después. La Policía española anunció hoy la detención de un joven estudiante de electrónica de 21 años, identificado como Juan Manuel M.S., que pretendía atentar contra la Universidad de Baleares con 140 kilos de explosivos adquiridos por Internet, para emular a sus “ídolos”, Eric Harris y Dylan Klebold, los autores de la matanza de Columbine. Harris y Klebold tenían 17 y 18 años cuando el 20 de abril de 1999, con una carabina y una pistola automática y dos escopetas con caño recortado, convirtieron las aulas de la escuela de Columbine en un infierno. Los dos jóvenes emplearon un año en elaborar su macabro plan y la fecha elegida para ponerlo en práctica, que no por casualidad es la del cumpleaños de Adolf Hitler, se presentaron en la escuela, Harris, con una camiseta en la que se leía en inglés “selección natural”, y Klebold, con una con la palabra “ira” impresa. Llevaron a la escuela bombas de fabricación casera que colocaron en la cafetería y dejaron otras en sus respectivos automóviles.
“Los odio por excluirme de tantas cosas. Los odio y será mejor que me tengan miedo” , “¡Odio! Estoy lleno de odio y me encanta. La naturaleza humana de la gente es su muerte”, añadió. Eligieron el día del cumpleaños de Adolfo Hitler para efectuar su matanza, estaban obsesionados por las armas de fuego, las bombas, los asesinatos y los nazis. Los documentos revelaron que habían estudiado exhaustivamente las leyes federales y estatales para adquirir armas legalmente, incluso en un ensayo presentado a sus profesores, Harris señaló que esas leyes tenían muchos “resquicios” y eso suponía que “los criminales que deseen tener armas tienen buenas posibilidades de conseguirlas”. Ambos se sentían fascinados por las armas y en otro trabajo escolar Harris apuntó que “sería tan fácil llevar un arma cargada a la escuela como entrar a ella con una calculadora” , mientras que Klebold escribió un cuento para su clase de inglés en el que un hombre mata a nueve estudiantes con pistolas automáticas. Además, en una agenda de actividades, Klebold planificó minuto a minuto la matanza, comenzando con un encuentro con su cómplice a las seis de la mañana del 20 de abril. “10:30 a.m. ‘preparación’, 11:12 a.m.’entrar en acción’ y 11:16 a.m. ‘!Ja Ja Ja!’”.
Después se sentaron a esperar que el estallido de las bombas, que hubiesen matado a cientos de personas, hiciera que la gente huyera despavorida del edificio para entonces fusilarles.
Se encontró un calendario escolar en el que anticipaba lo que iba a ocurrir: “Bombas, usar bombas... fuego de cobertura... retirada... apuntar a la cabeza...suicidio”.
Como las bombas no estallaron, Klebold, con penas de amor y deprimido, y Harris, quien se creía Dios y anhelaba que se reconociese la inferioridad de todos los demás, volvieron al edificio y abrieron fuego contra quien se cruzó en su camino.
El joven español, que fue vigilado durante cinco meses, manifestó simpatía por los asesinos de Columbine y en su blog incluía secciones en las que relataba idénticos gustos musicales, su afición por las armas, su indumentaria e incluso su aislamiento social.
La matanza generó un nuevo movimiento en favor de un mayor control de las armas para evitar sucesos similares que no llegó a cuajar como para que se legislara en este sentido, ya que los defensores de las armas en EE.UU. consideran que es un derecho constitucional.
El comportamiento de los asesinos de Columbine fue objeto de estudios para tratar de determinar qué les impulsó a perpetrar la masacre y sigue siendo un misterio por qué quisieron morir así.
La historia de Harris y Klebol cobró mayor notoriedad con el documental del cineasta Michael Moore, “Bowling for Columbine”, por el que ganó un Oscar.
Cuatro días antes del octavo aniversario de la matanza en Columbine, el estudiante Seung-Hui Cho, pertrechado con una pistola automática Glock y otra Walther 22, mató a 33 personas en los alrededores de la Universidad Politécnica de Virginia, y se suicidó.
El odio y el desprecio hacia sus compañeros, al igual que el joven español detenido en las Islas Baleares (este de España), fueron los motivos que llevaron a los estudiantes estadounidenses a planear la matanza, según revelaron los documentos obtenidos en la investigación, que la policía hizo públicos en 2006.
El pasado abril, siete personas murieron y tres resultaron heridas en un tiroteo en una universidad privada en Oakland (California), perpetrado por One Goh, de 43 años y origen coreano, un antiguo alumno del centro “enfadado” por el trato recibido por una empleada
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Viernes 05 de Octubre de 2012
20
PRD, MC y PT hicieron una solicitud a través del portal de transparencia Infomex para tener acceso a las boletas electorales de 2006 y 2012 y para que se detenga su destrucción
Senado fija ruta de análisis para Buscan ‘borrar las huellas del crimen’: izquierda discusión de la reforma laboral La Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado fijó ya una ruta de análisis para la discusión de la reforma laboral. En el diagrama se contempla llevar hasta fin de mes la disputa que se tiene por la minuta enviada de la Cámara de Diputados a los senadores y que prevé modificaciones a la Ley Federal del Trabajo. El senador del PAN y secretario técnico de la Comisión del Trabajo, Javier Lozano, subrayó que el proceso legislativo para una iniciativa preferente es que la cámara de origen la dictamine en 30 días y la envíe a la revisora para que en otros 30 días se vuelva a dictaminar. Pero si la cámara revisora, en este caso el Senado, modifica la minuta de reforma laboral enviada por diputados, regresará entonces a la Cámara baja y se convertirá ya en una iniciativa ordinaria sin plazo perentorio. “Si regresa a cámara de origen se entiende que los dos periodos de 30 días como preferente se han satisfecho y entonces se tendría que seguir como trámite ordinario. No tendría ya un plazo perentorio, fatal”, comentó Javier Lozano.
El presidente de la Comisión del Trabajo, el priísta Ernesto Gándara, explicó que mañana se reanudará la sesión de trabajo para dejar establecido un calendario sobre el cual se llevará a cabo el análisis de la reforma laboral.
El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) acordó destruir las boletas electorales de la elección presidencial de 2006 y 2012, con las que se declaró ganadores al panista Felipe Calderón y al priísta Enrique Peña Nieto.
El 10 de octubre próximo, la comisión se reunirá con la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez.
Por unanimidad, los consejeros electorales votaron en favor de los proyectos que presentó el presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Alfredo Figueroa, en los que se propuso la eliminación de toda la paquetería electoral de las dos últimas elecciones presidenciales.
El interés de la comisión, dijo, es cumplir con un plazo aproximado de 28 días para tener una minuta que se presente al pleno del Senado.
De acuerdo con información del órgano electoral, el resguardo de las boletas de 2006 ha tenido un costo aproximado de 550 millones de pesos. Cada año, el órgano electoral ha erogado más de 12 millones de pesos para el arrendamiento de 32 bodegas en las que se resguarda el material.
Alejandra Barrales, senadora del PRD y secretaria técnica de la comisión, comentó que se consideran tres etapas de ruta para el análisis: conformar mesas de trabajo para dialogar con los distintos sectores; diseñar el dictamen al interior de la comisión y dar espacio para que el pleno del Senado discuta el tema.
De manera paralela, las Fuerzas Armadas han invertido 479 millones de pesos en los salarios de los batallones que han destacado para vigilar las boletas desde que se decidió postergar la destrucción. Los gastos de resguardo incluyen energía eléctrica, agua potable, artículos de limpieza, gas, recargas de extintores, gasolinas, telefonía, y gasolina para vehículos. También se gastaron en el traslado y concentración de la papelería, en el mantenimiento y fumigaciones.
Javier Lozano aclaró que no se pretende llevar a cabo foros de discusión. Se trata, Calendarizarán destrucción dijo, de invitar a distintos sectores a Para las boletas de 2006, con las que Calderón participar en las reuniones de la comisión fue electo presidente con una ventaja de .56%, para desde ahí escuchar sus puntos de vista.
este jueves se comenzará con la calendarización de las actividades para su desaparición, así como con el cálculo del presupuesto total que se tendrá que desembolsar para dicha actividad. Según la calendarización, el IFE tendrá 60 días después de que este acuerdo se publique en el Diario Oficial de la Federación para destruir el material de 2006 que se prevé se realice a mediados del mes de noviembre. El pleno del IFE determinó también destruir el material electoral de la pasada elección presidencial de 2012 y la desaparición de dicho material será posterior a la de 2006 con fecha por determinar. En su sesión extraordinaria, Camerino Eleazar Márquez, representante del PRD, y Marcos Rosendo, representante legislativo del sol azteca, así como los integrantes del Movimiento Ciudadano, Juan Miguel Castro, y del PT, Pedro Vázquez, se manifestaron en contra de la medida. Eleazar Márquez anunció que acudirían a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a interponer un recurso por esta aprobación, a lo que se le sumarán los integrantes de MC y PT. Acusaron que se pretende “borrar las huellas del crimen” de lo que pasó en 2006 y 2012. Dijeron que ya hicieron una solicitud a través del portal de transparencia Infomex para que tengan acceso a las boletas y se detenga su destrucción. Además sugirieron que las boletas de 2006 sean llevadas al Archivo General de la Nación.
Ellos serán los ‘negociadores’ de la reforma laboral El PRD en el Senado creó un grupo de ‘negociadores’ para dar seguimiento al análisis y discusión de la minuta que prevé una reforma laboral. El coordinador de la bancada, Miguel Barbosa, informó que el partido del sol azteca en la Cámara Alta buscará un diálogo con todos los sectores de la sociedad involucrados en el tema de reforma laboral. Además de la senadora Alejandra Barrales, que es secretaria técnica de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, el grupo de negociadores perredistas estará conformado por Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter, Mario Delgado, Raúl Morón, Dolores Padierna, Luis Sánchez, entre otros. La senadora Dolores Padierna expuso que el PRD insistirá en la democracia sindical a partir de cinco ejes: transparencia; hacer públicos los contratos colectivos; voto secreto y universal; rendición de cuentas sobre todo
de los recursos públicos y desaparición de juntas con conciliación. Alejandra Barrales comentó que el PRD convocará a todas las fuerzas políticas en el Senado para identificar las coincidencias que tienen sobre la reforma laboral. Además, añadió, el PRD tendrá encuentros internos con los presidentes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Anunció que a partir de la semana próxima se llevará a cabo una campaña de información para explicar a la sociedad por qué el PRD considera que la reforma laboral, tal como la aprobó la Cámara de Diputados, afecta. El senador Mario Delgado mencionó que su bancada presentará un punto de acuerdo para iniciar un diálogo nacional sobre el tema de la reforma laboral.
ENTRETENIMIENTO 21
Existe un límite para luchar por alguien, si no te quiere...
Tapachula, Chiapas Viernes 05 de Octubre de 2012
Deberás prestar más atención a tu pareja, ya que últimamente le dejas siempre de lado. Hay muchas cosas que pueden hacer juntos. Si pones algo de tu parte volverás a recuperar lo mejor de la relación. Palabra del día: Pareja
HORÓSCOPOS
´ 50pa Num3r1c4
¡¡¡NO TE REBAJES!!!
Tendrás tiempo para pensar bien y tomar decisiones respecto a tus problemas familiares. Tal vez se trate sólo de hablar y llegar a acuerdos que todo el mundo pueda cumplir para conseguir la paz. Palabra del día: Paz
Aunque en el ámbito profesional habrá problemas, te las arreglarás para solucionar todo. Te plantearás tomarte unos días de descanso, pero es mejor si vas acompañado. Palabra del día: Constancia
Alguien de tu círculo social acudirá a ti para pedirte ayuda en un asunto amoroso. Tu estado emocional no pasa por buenos momentos, ten mucho cuidado. Estarás algo disperso en el trabajo, así que centra tu atención en lo importante. Palabra del día: Consejo
Poco a poco irás recobrando el equilibrio emocional perdido en estos días difíciles. Te has sometido a un periodo de meditación que ha conseguido sacar a flote lo mejor de tu personalidad. Tendrías que seguir una dieta más sana. Palabra del día: Equilibrio
La tranquilidad parece complicarse un poco y es momento de tomar decisiones en tu vida. Empieza a poner al día tu agenda profesional y trata de aferrarte a la realidad porque pueden sorprenderte ciertos cambios. Palabra del día: Decisiones
Tus problemas financieros van a tenerte muy preocupado; puede que recurras a un familiar. Recibirás buenas noticias relacionadas con un trabajo o un negocio. Palabra del día: Apoyo
Tendrás que controlar tu ambición si quieres mantener tu puesto de trabajo; ten paciencia. Evita los enfrentamientos y no eches un pulso a los que están por encima de ti. En lo sentimental, alcanzarás momentos muy románticos con la persona amada. Palabra del día: Objetivos
¿Cómo maldice un pollo a otro pollo?
vivir, pero se quedó con el cráneo vacío.
¡¡¡CALDITO SEAS!!!
- ¡Qué barbaridad! ¡Una tragedia!
***************** Los problemas amorosos pueden llevarte a una etapa de tristeza y melancolía; ánimo. Los amigos intentarán sacarte cuanto antes. No debes resistirse, pronto comprobarás que es mejor que te diviertas un poco. Palabra del día: Seguridad
El jefe de la oficina se hizo acompañar al trabajo por su hijita más pequeña. La niña oyó que su papá se dirigía a la secretaria llamándola “muñeca”:
- Ni tanto. Le ha ido bastante bien. ¡¡Ahora es diputado en el congreso!! *****************
Tendrás que emprender algún viaje físico o quizá espiritual;
te
sentirás
muy dispuesto. Tal vez
Un grupo de monjas se va a confesar.
esperas demasiado de la
- ¿Por qué le dices así?
La primera comienza:
tener
- Bueno. Es que la señorita es bonita como una muñeca.
- “Padre, me he reído en misa”.
que deseas. Palabra del
*****************
-“Padre, me he reído en misa”.
persona amada y debes alcanzar
paciencia la
para
estabilidad
día: Viaje
- “Está bien, hija, reza un rosario”. - ¿Y también cierra los ojos cuando la acuestas? Viene la segunda: Retomarás un antiguo proyecto familiar que te ronda por la cabeza desde hace días. Dispondrás de un excelente estado de ánimo y tu humor estará en su grado más alto. En el trabajo, lograrás los apoyos que estabas esperando. Palabra del día: Humor
Pregunta un sujeto a otro: - Oye, ¿qué fue de tu primo? - Le sucedió algo espantoso. A causa de una enfermedad los médicos tuvieron que sacarle todo el cerebro. Lo hicieron
La tercera dice lo mismo, y la cuarta, y la quinta, hasta que llega la última y el sacerdote se adelanta: -“Ya sé, tú también te reíste en misa”.”No, padre, yo fui la que me tiré el pedo”
Día de celebraciones y festejos; querrás divertirte y te verás favorecido por los astros. En lo profesional, harás lo posible por recuperar el entendimiento con tus jefes y c o m p a ñ e r o s . Palabra del día: Agradecimiento
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas viernes 05 de octubre de 2012
33
Los teléfonos de Apple ganan terreno a Samsung en Estados Unidos
“
Apple estrechó la diferencia con Samsung en la venta de teléfonos inteligentes. AFP
• El número de propietarios de teléfonos inteligentes subió un 6% en el país Se espera que la porción del mercado estadounidense de Apple crezca aún y 18,2% a finales de agosto en ese más debido al ritmo récord de ventas mismo mercado. del iPhone 5. El número de propietarios de teléfonos AN FRANCISCO, ESTADOS inteligentes subió un 6% en el país, UNIDOS (04/OCT/2012).- Apple hasta situarse en 116,5 millones en el estrechó la diferencia con período de tres meses que finalizaba a Samsung en la venta de teléfonos comienzos de septiembre. inteligentes en el codiciado mercado estadounidenses en los meses previos Los teléfonos que utilizan el sistema a la salida al mercado del promocionado operativo Android de Google iPhone 5, según informó la empresa de continuaron siendo los más populares seguimiento de la industria comScore con crecimiento de 1,7%, lo que los sitúa este martes. como dueños del 52,6% del mercado. La porción de Apple creció un 2,4% hasta Mientars Apple y los teléfonos que el 34,3%, según comScore. utilizan el sistema operativo Android, de Google, continúan dominando el Se espera que la porción del mercado mercado estadounidense, donde ambas estadounidense de Apple crezca aún más plataformas aumentaron sus segmentos debido al ritmo récord de ventas de su de conquista en detrimento de los último modelo de teléfono inteligente, dispositivos BlackBerry fabricados por el iPhone 5, lanzado el mes pasado. la empresa canadiense Research in Motion (RIM). Las ganancias de Apple y Android en el último trimestre se produjeron a Samsung continuó siendo el expensas de BlackBerry y de teléfonos teléfono inteligente favorito de los que utilizan el sistema operativo de estadounidenses con un estable 25,7% Microsoft o Symbian, de acuerdo a las del mercado a finales de agosto, cifras de comScore. mientras que el segmento de Apple aumentó hasta un 17,1% comparado RIM perdió un 3,1% situándose en con el 15% en mayo, según comScore. el 8,3%, mientras que Microsoft y Symbian cedieron un 0,4% cada uno, Motorola y LG perdieron ambos para posicionarse en 3,6% y 0,7% mínimamente y se situaron en un 11,2% repectivamente.
S
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas viernes 05 de octubre de 2012
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
5 ejercicios para personas mayores Cada vez son más las personas mayores que se inclinan por hacer ejercicio, buscando una mejor calidad de vida, para lo cual, afortunadamente, hay varias alternativas. Aquí te presentamos 5 ejercicios para personas mayores que pueden ser considerados necesarios para afrontar una vejez de una manera mucho más sana y saludable. Ejercicios para adultos mayores Las siguientes son algunas ideas de ejercicios que las personas mayores pueden practicar de una manera segura. Lo importante es que cada uno conozca cuáles son los límites de su cuerpo para no salir lastimado. Las rutinas deportivas para los adultos mayores deben incluir ejercicios que le ayuden a mantener una buena salud cardiovascular, así como también aquellos movimientos que favorezcan al equilibrio. Este último punto es crucial, ya que en la tercera edad, la pérdida de equilibrio suele ser uno de los problemas más recurrentes. 1. Yoga El yoga aporta elasticidad y equilibrio. Sus movimientos son lentos y permiten recuperar la elasticidad a medida que se entrena. El trabajo de meditación, también ayuda a la salud mental de quien entrena. Además el yoga para personas mayores, ayuda a paliar dolencias en articulaciones o en la columna. 2. Tai Chi El Tai Chi Chuan es una disciplina marcial oriental que trabaja con la concentración y con el equilibrio de la persona. Este tipo de ejercicio es ideal para las personas mayores ya que tiene grandes efectos a nivel mental y físico. Además contribuye a combatir el estrés. El Tai Chi, es ideal para personas grandes ya que reduce la posibilidad de lesiones en los huesos y mejora la respiración. Asimismo, es una de las actividades más indicadas para las mujeres que sufren una pérdida importante de calcio tras la menopausia. 3. Natación En el tercer lugar de esta lista de cinco
ejercicios para personas mayores se encuentra la natación. La natación, no solamente hace que trabaje cada uno de los músculos, sino que además es uno de los deportes con más bajo impacto. 4. Senderismo Uno de los deportes más populares entre las personas mayores es el senderismo. La caminata a paso sostenido por entornos naturales no solo mejora la salud del corazón, sino también de los pulmones y es un remedio contra el estrés. 5. Ciclismo El último de los cinco ejercicios para personas mayores que se recomiendan debido a su bajo impacto es el ciclismo. Al igual que el senderismo, es una actividad de bajo impacto, divertida que puede realizar cualquier persona mayor. Estas son son sólo algunas de las sugerencias de ejercicios para ancianos y personas mayores. Es importante cuidar la intensidad de los ejercicios y consultar al médico antes de empezar con una rutina de ejercicios.
34
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; viernes 05 de octubre de 2012
35
Trasplante de médula ósea, alternativa de vida para algunas Los políticos son como los plátanos, no hay uno derecho. enfermedades antes incurables Chiapas presente con la participación de productores
Inauguran Expo Forestal México Siglo XXI • Método mínimamente invasivo, no doloroso y la única opción curativa en algunas leucemias • Su objetivo principal, restaurar la producción de células sanguíneas y atenuar el daño que sufre la médula por la administración de quimioterapia El trasplante de médula ósea es la única opción curativa en algunas leucemias agudas y permite la aplicación de dosis muy altas de quimioterapia, requeridas para eliminar diversos tipos de tumores y algunas enfermedades hereditarias, afirmó Luis Silva Michel, especialista adscrito al Servicio de Hematología y Trasplante de Médula Ósea, del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI. También gracias a este procedimiento, enfermedades anteriormente mortales, como cierto tipo de mielomas, pueden transformarse en padecimientos crónicos, reveló. El hematólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) expuso que el objetivo principal de este trasplante es restaurar la función de producir células sanguíneas con normalidad, o atenuar el daño que sufre la médula por la administración de quimioterapia o radiación, necesarias para tratar con éxito algunos cánceres en sangre, enfermedades tumorales o del sistema inmunológico. Explicó que al procedimiento que permite remplazar una médula ósea enferma por una sana, capaz de originar y almacenar células madre --responsables de la producción de la sangre--, se le conoce tradicionalmente como trasplante de médula ósea y en la actualidad, como trasplante de células progenitoras hematopoyéticas. En el país se realizan aproximadamente entre 180 y 250 trasplantes de médula ósea al año; de éstos, más del 50 por ciento se llevan a cabo en el IMSS, ya que sus centros de referencia a nivel nacional permiten a los derechohabientes el acceso a este tratamiento. En el Distrito Federal se realiza en los Centros Médicos Nacionales La Raza y Siglo XXI, además del Hospital
Regional número 1, “Carlos Mcgregor Sánchez Navarro”; también en centros hospitalarios de Guadalajara, Monterrey y Puebla. Silva Michel señaló que existen dos tipos de trasplante: el autólogo y el alogénico. En el primero, las células madre se toman del mismo paciente antes de recibir radio o quimioterapia, para posteriormente reinfundirlas y evitar el riesgo de sufrir infecciones, sangrados y anemia grave. El trasplante alogénico, explicó, es en el que las células madre se extraen de otra persona compatible genéticamente, ya sea donador relacionado (hermano) o no relacionado (no emparentado) o de cordón umbilical y éstas son administradas posteriormente a tratamientos con quimioterapia y radioterapia para sustituir la médula ósea enferma por una sana. Para los trasplantes alogénicos se hacen exámenes para determinar si un donante es compatible. Un hermano tiene una mayor probabilidad de ser donador, aunque sólo en 25 por ciento de los casos, por lo que la mayoría de las veces se hacen búsquedas de donadores a través de registros nacionales e internacionales. Detalló que a los donadores, en el caso de trasplante alogénico, o de pacientes en el caso de los trasplantes autólogos, se les aplican factores estimuladores para la proliferación de células madre que sean liberadas al torrente sanguíneo, y mediante una máquina de aféresis, se les extrae la sangre para separar éstas, almacenarlas y posteriormente reinfundirlas. Este método es poco invasivo y no doloroso. Aunque existe la posibilidad de rechazo en el caso en los trasplantes alogénicos, donde las células madre del donador reconocen como extraño el cuerpo del receptor, en la actualidad los fármacos inmunosupresores con los que se cuenta ayudan de forma efectiva a prevenir y tratar esta complicación. En México, el trasplante de médula ósea se realiza desde finales de los años 70 y se ha convertido en un recurso terapéutico imprescindible. La experiencia y tecnología que se aplican en el IMSS ha permitido equipararnos con cualquier hospital de primer mundo en cuanto a resultados y procedimiento, concluyó Silva Michel.
• Del 04 al 07 de octubre en el Centro de Exposiciones Puebla
P
uebla, Puebla 04 de octubre 2012- Se inauguró la 10ª edición de la Expo Forestal Siglo XXI en la ciudad de Puebla, con la presencia de Juan Rafael Elvira Quezada, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SERMANAT) y del gobernador del Estado Rafael Moreno Valle. Dentro de este marco, Elvira Quezada exhortó a los productores a defender y cuidar los recursos forestales del país, ya que se han alcanzado muchos logros; gracias al trabajo intenso realizado en la presente administración, por lo que invitó a mantener el México forestal forjado entre todos, para que continúe en la senda del liderazgo ambiental ante otros países. El titular de la Semarnat destacó los principales logros en materia forestal al registrar aproximadamente mil 494 beneficiarios del sector social que reciben
el pago de servicios ambientales, a través de fondos concurrentes, provenientes no solo del fondo federal sino del estatal y municipal. El gobierno estatal en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), apoya a la delegación de Chiapas, quien participa con 80 personas de las cadenas productivas de Ejido Monte Sinaí, Coapilla y Productores Palmeros los Quetzales de la Sierra Madre de Chiapas. Así también se exponen productos maderables y no maderable como madera aserrada, muebles, artesanías, bioenergéticos, pimienta, café, chocolate, miel entre otros productos representativos de la entidad. Por su parte, el representante de la Secretaría del Campo Manuel López Vega, mencionó que este año se espera la presencia de 50 mil visitantes durante los cuatro días, así como una derrama económica de aproximadamente 261 millones de pesos, además resaltó que este tipo de exposiciones trae beneficios al productor como la promoción de sus productos y el realizar negocios en el mercado nacional e internacional.