@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 06 DE OCTUBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.net
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7914 | 2a. TEMPORADA
Más atención a chiapanecos
en Audiencia Pública
Pág. 3
En Tuxtla Chico DIF Municipal da inicio a la Tercera Semana Nacional de Salud Pág. 3
DETIENEN A GABRIEL GUTIÉRREZ ÁVILA
La mentira de hoy:
el timbrazo
Pág. 2
Y se acabó la semana y en Tapachula Chiapas, todo sigue igual. Bueno, no todo, se fueron de la alcaldía nuevos ricos y ya llegaron otros que no tardarán en hacer lo mismo, aunque juren y perjuren que serán diferentes.
¡¡¡LA MISMA HISTORIA SIN FIN!!!
No existirá más; el amiguismo, compadrazgo o tráfico de influencias en Tapachula Chiapas, México...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 06 de octubre de 2012
2
Cincuernta procesos están abiertos
Investigan a comercios que elevaron Detienen a Gabriel el precio del huevo Gutiérrez Ávila
La mayoría de las denuncias se concentran en Tapachula
subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula, reveló que actualmente existen 50 procesos de investigación en contra de comercios que aumentaron el costo en este producto.
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 05 de octubre.- A menos de tres meses de que se presentara la contingencia del incremento en el precio del huevo, Marco Aurelio Martínez Zavaleta,
Detalló que debido a que Tapachula, es el municipio más grande de la región y que de alguna forma abastece a los demás, se concentran el mayor número de denuncias, sin embargo dijo que estos comercios tienen un plazo que
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que elementos de la Policía Especializada detuvieron a José Gabriel Gutiérrez Ávila, quien es investigado por los delitos de Abuso de Funciones Públicas, Ejercicio Ilegal del Servicio Público, Asociación Delictuosa y Traslado de vehículo robado. Al momento que era localizado, fue detenido en flagrancia conduciendo un vehículo con reporte de robo en el estado de Tamaulipas. La PGJE Chiapas dio a conocer que derivado de la denuncia del Órgano de Fiscalización Superior del H. Congreso del Estado se inició la averiguación previa FESP/205/2012, en contra del ex secretario de Administración del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, como resultado de la Auditoría 116/2010 correspondiente al Ejercicio Fiscal 2009, a través del cual se detectaron diversas irregularidades con base en un Contrato de Comodato Vehicular en Reciprocidad. Dicha acción permitió efectuar pagos a servidores públicos en concepto de préstamo para enganche de vehículo, apoyo mensual para mantenimiento, combustible, seguro y pago de derechos, con cargo a la partida presupuestal 5102 “Ayudas Culturales y Sociales”, contraviniendo
así el objetivo inicial de otorgar ayuda en dinero o en especie a grupos familiares o personas de escasos recursos para promover actividades educativas y deportivas, alimentación, vestido y alojamiento. De esta forma, el Órgano de Fiscalización Superior del H. Congreso del Estado detectó un quebranto de dos millones 170 mil pesos en agravio del patrimonio de los tuxtlecos. Por estos hechos, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos integra la averiguación previa por los delitos de Abuso de Funciones Públicas, Ejercicio ilegal del Servicio Público y Asociación Delictuosa. Cabe destacar que, José Gabriel Gutiérrez Ávila fue detenido este viernes cuando circulaba a bordo de un vehículo marca Ford tipo Explorer con cristales polarizados y número de serie 1FMZU63K03ZA69956, mismo que cuenta con reporte de robo en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Ante ello, fue iniciada la averiguación previa FAR/229/2012-10 por el delito de Traslado de vehículo robado, por lo que en las próximas horas será puesto a disposición del Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V
Subdirector Editorial
L
pasan de los 60 días hábiles para comprobar el porqué del aumento. “Estamos muy atentos y muy pendientes de la evolución del mercado de pollo y huevo, que a partir de la contingencia aviar que se suscitó hemos estado monitoreando y haciendo visitas de verificación, tenemos procedimientos abiertos en curso, los cuales conforme a la ley los revisados tienen un cierto tiempo para comprobar”, señaló. Detalló que para poder sancionar a un negocio que incurrió tiene un proceso de investigación que se sujeta al marco de la ley federal de procedimiento administrativo, el cual se está llevando a cabo, el cual marca plazos, procesos para darle la certeza jurídica. Finalmente que una de las situaciones que se detectó que durante la contingencia se aperturaron negocios improvisados para la venta del blanquillo, sin embargo estos fueron cerrados, ya que se quisieron aprovechar de los precios e iniciar su propia venta con precios irregulares.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 06 de octubre de 2012
3
Más atención a chiapanecos
en Audiencia Pública
E
n la vigésima cuarta Audiencia Pública, el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero y los funcionarios del gabinete atendieron a personas con capacidades diferentes, a enfermos, adultos mayores y jóvenes. Como ha sido durante 24 viernes, las personas provenientes de las 15 regiones del estado acudieron desde temprana hora para participar en la tómbola social que les da el derecho a ser atendidas en Palacio de Gobierno. Esta ocasión, María Eugenia Hernández Ramírez de la colonia La Misión de Tuxtla Gutiérrez manifestó su gratitud por esta oportunidad que el gobernador Juan Sabines ofrece a la población, “no tengo palabras de agradecimiento, tengo un hijo
que tiene 10 años y nació con el Síndrome de Prune Belly, que es insuficiencia renal, y le faltaba el tejido abdominal, mi hijo se llama Caleb Chacón y ahora gracias al gobernador me lo van a atender y además me facilitarán un aditamento especial que requiere mi criatura”. Así como ella, mujeres y hombres han sido atendidos en los viernes de audiencia pública resolviendo casos de problemas de salud, judiciales, así como de iniciar algún negocio propio, ese es el éxito de las audiencias públicas. Una vez terminada la audiencia los beneficiados se llevan sus equipos de labranza, cocinas, construcción, estéticas, y demás programas para mejorar sus condiciones de vida para beneficio propio y de sus familias.
En Tuxtla Chico
DIF Municipal da inicio a la Tercera Semana Nacional de Salud
La primera dama ratifica el compromiso para servir a la población Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico Chiapas.-El ayuntamiento de Tuxtla Chico que preside el presidente Mario Humberto Solís Hernández, a través del sistema integral para la familia (SMDIF) y el centro de salud municipal, iniciaron la tercera Semana de Salud Norma Rubí Laguna
Martínez en coordinación con el centro de salud a cargo del Dr Angelín Cruz Nava y el director de salud municipal, realizaron en el jardín de niños San Isidro Labrador las primeras actividades, con la finalidad poniendo las primeras vacunas como rubéola, sarampión tétanos y Hepatitis B. La primera dama enfatizó que con la complementación de cuadros básicos, se podrá evitar que los menores se enfrenten a algún riesgo de alguna infección. Laguna Martínez, agradeció al presidente municipal, Mario Humberto Solís
Hernández por el apoyo que me ha otorgado, a mi equipo de trabajo, agradezco igual la participación de ustedes en la 3a semana nacional de salud, que se está iniciando una nueva administración, de la cual quiero ponerme a sus órdenes y expresarles que el Sistema integral para la familia está al servicio de las comunidades. “Seremos un gobierno de puertas abiertas para el servicio de las familias vulnerables de Tuxtla Chico, así también los invito de parte del proyecto del presidente Mario municipal Mario Humberto Solís, para que asistan este sábado a las consultas de ginecología y pediatría, habrán médicos al servicio de la comunidades en las oficinas donde fue nuestra casa de campaña”, señaló. Al final del inicio de la tercera
semana de salud se llevo a cabo un concurso de pancartas con textos alusivos a la semana nacional de salud, en donde se premiaron a los tres primeros lugares con un kit escolar y mochilas, así como también cepillos dentales.
DESTACADAS Bancada del POCH apoyará iniciativas que impulsen el desarrollo del estado: Isabel Ancheyta Así también garantizar el acceso Por: José Antonio Popomeya/ y equilibrio de las personas en todos GIPS los ámbitos de la vida con equidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. de género, respeto, promoción e Octubre 05 del 2012. .- Legisladores impulso para que los jóvenes puedan que integran la banca del Partido desarrollarse en el ámbito que se Orgullo Chiapas (POCH) a través propongan, señaló. de su coordinador Isabel Ancheyta Ancheyta Palacios manifestó que Palacios, aseguró que impulsaran y apoyaran iniciativas de leyes que Chiapas es generador de energía en coincidan con las propuestas para un amplio porcentaje nacional, es un dar cumplimiento de los Objetivos motor de impulso para el desarrollo económico e industrial del país, por de Desarrollo del Milenio. ello promoverán el cobro de este Refirió que como primicia servicio tarifas justas y preferenciales, fundamental será alcanzar el ya que si le aportamos a la república, desarrollo del estado, velando en también es justo que se reconozca y todo momento por la economía se traduzca en beneficio de nuestros responsable y saludable, educación ciudadanos, remarcó. laica y gratuita, trabajo digno y bien remunerado para los ciudadanos en general, en el campo y la ciudad promover el desarrollo social sustentable, la protección de los grupos vulnerables velando en todo momento por sus derechos y garantizando la continuidad y permanencia y programas de éxito como el Amanecer, obras solidarias con las Asambleas de Barrio.
Tapachula, Chiapas; sábado 06 de octubre de 2012
4
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO. EDICTOS DE REMATE PRIMERA ALMONEDA EXPEDIENTE 289/2010 17 diecisiete de septiembre del 2012 AL PÚBLICO EN GENERAL --- Se hace de su conocimiento que la Titular del Juzgado De Primera Instancia Del Ramo Civil Del Distrito Judicial De Acapetahua, por auto de 13 trece de septiembre del año en curso, dictado dentro del expediente 289/2010 del índice de este Juzgado ordenó sacar a REMATE el inmueble embargado en autos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1411 del Código de Comercio, con relación al 472 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, consistente en el lote número 17 diecisiete, manzana 51 cincuenta y uno, zona 1 uno, actualmente quinta avenida norte del Municipio de Mapastepec, Chiapas, con una superficie de 514.92 m2 quinientos catorce metros noventa y dos centímetros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias al NORESTE mide 16.58 dieciséis metros con cincuenta y ocho centímetros, con lotes números 12 doce y 14 catorce; al SURESTE 41.30 cuarenta y un metros treinta centímetros con lote número 5 cinco; al SUROESTE 8.00 ocho metros con quinta avenida norte; al NOROESTE 25.00 veinticinco metros con fracción vendida; al SUROESTE 12.55 doce metros con cincuenta y cinco centímetros, con fracción vendida; al NOROESTE .50 cincuenta centímetros con lote número 6 seis; al NOROESTE 17.50 diecisiete metros con cuarenta centímetros con lote número once; inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, bajo el número 3995 tres mil novecientos noventa y cinco, de Libro 16-2004-AUX, Sección Primera, de fecha 13 trece de septiembre del año 2004 dos mil cuatro,; y que de acuerdo con el Avalúo efectuado por el Arquitecto MENANDRO ROBLES NUCAMENDI tiene un valor de $249,348.68 DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA YOCHO PESOS 68/100 MONEDA NACIONAL, señalándose para el REMATE las 09:30 NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA 22 VEINTIDOS DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, siendo postura legal la cantidad de $166,232.45 CIENTO SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS 45/100 MONEDA NACIONAL, que corresponde a las dos terceras partes del avaluó del inmueble a rematar. En busca de postores se ordena publicar EDICTOS por tres veces dentro de 9 nueve días en el periódico de mayor circulación en esta población, en los Estrados de Este Juzgado y en la Presidencia Municipal de Mapastepec, por ser el lugar donde se ubica el inmueble, ordenándose al Actuario Judicial Adscrito realizar las publicaciones en los Estrados y en la Presidencia Municipal de Mapastepec. Se previene a las personas que deseen intervenir como licitadores que previamente a la fecha del remate, consignen por lo menos el 10% diez por ciento de la cantidad base en la Institución Bancaria designada por el Fondo Auxiliar de este Tribunal, autorizando para ello al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, sin cuyo requisito no serán admitidos, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 481 y 482 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al Código de Comercio. Quedan a disposición del promovente los Edictos para su publicación. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Proveído y firmado por la Ciudadana Licenciada MARISELA MARTINEZ ESPINOSA Jueza del Ramo Civil de este Distrito Judicial, ante la Licenciada PATRICIA ANALI ROSALDO CANEL, Secretaria de Acuerdos, con quien actúa y da fe. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ------------------------------LIC. PATRICIA ANALI ROSALDO CANEL SECRETARIA DE ACUERDOS
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; sábado 06 de octubre de 2012
5
En Mapastepec
Entregan uniformes a policía, protección civil y vialidad municipal
M
Por Juan Morales Cruz apastepec, Chiapas, .- “Vamos a seguir trabajando en el rubro de seguridad porque es uno de los más importantes para este ayuntamiento, para que tengamos una policía de altura, por ellos se enviaran a los elementos para unos exámenes al centro de control y confianza a través del señor Pedro López Ayanegui siempre comprometidos con la seguridad de todos los Mapanecos, así lo asevero el regidor encargado de la comisión de Seguridad Pública Municipal Ing. Carlos Gómez Moreno al entregar uniformes nuevos a las corporaciones de la Policía Municipal, Coordinación de Vialidad y de Protección Civil. Aquí el Comisionado en estas importantes
áreas, subrayo que gracias a la buena disposición del Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, se hace lo imposible para que se esté en óptimas condiciones y brindar la seguridad, la atención y la fluidez de estas áreas para contribuir de gran manera a la ciudadanía, por ello exhorto a los policías, Protección Civil y Vialidad a seguir con esa voluntad que han tenido para resguardar la seguridad en el municipio, Finalmente dijo, que es gratificante saber que los comentarios de la ciudadanía es buena, porque todos los elementos se han comportado como debe de ser con la gente, esperemos, dijo que así se siga, porque la confianza que depositaron en nosotros no debemos fallar, más por el contrario debemos de trabajar de manera honesta, transparente y leal.
Síndico municipal de Tuxtla Chico se compromete trabajar para su pueblo Por: Exal Baltazar Juan Ávila
Tuxtla Chico, Chis. 05/octubre/2012.Andrés López Hernández, Síndico municipal de Tuxtla Chico para el periodo 2012-2015 se comprometió a trabajar en beneficio de su pueblo, principalmente atender las necesidades de la cabecera municipal y el campo: “Trataremos de sacar adelante todos los rezagos que hay en la cabecera municipal, principalmente con el agua potable y atender el campo con programas que ayuden a nuestros productores agrícolas, ganaderos y piscícolas, estoy comprometido con mi pueblo desde el momento en que fuimos elegidos por mayoría de votos en las pasadas elecciones, ahí la gente deposito en nosotros su confianza de continuar haciendo obras en que beneficien a todos”. En relación a sus funciones como Sindico dijo: “Soy el representante legal del municipio por lo que tengo como obligación procurar defender y promover los intereses municipales, vigilar las actividades de la Administración Pública Municipal, vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al presupuesto aprobado, revisar y autorizar los cortes de caja de la Tesorería Municipal, vigilar que las multas que impongan las autoridades municipales ingresen a la Tesorería, vigilar que la cuenta pública
sea presentada oportunamente al Congreso del Estado, controlar y vigilar las adquisiciones y el almacenamiento de materiales del Ayuntamiento, participar en las reuniones de Cabildo en la que tengo voz y voto además de presidir las comisiones que me sean asignadas” concluyo López Hernández.
Desaparece el PRD como grupo parlamentario en Congreso del Estado Por: José Antonio Popomeya/GIPS
con fecha 3 de octubre del presente año, Zúñiga Torres dejó de pertenecer al Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, conservando la filiación partidista mediante la cual resultó electa como diputada de esta Legislatura.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Octubre 04 del 2012. .- Durante la segunda sesión ordinaria de la LXV legislatura a través de un oficio girado por legisladora de izquierda, fue dado a conocer por el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, El Presidente de la Mesa Directiva turnó Noé Castañón Ramírez, la diputada local el documento a la Junta de Coordinación Hortencia Zúñiga Torres dejó de pertenecer Política para su tramite jurídico y legislativo al Grupo Parlamentario del PRD. correspondiente, ya que con la decisión de la legisladora, desaparece el PRD como De acuerdo al escrito al que hizo grupo parlamentario y quedan constituidos alusión el presidente de la mesa directiva al interior de la LXV Legislatura únicamente cinco bancadas: PRI, PVEM, PAN, POCH y Movimiento Ciudadano. Cabe hacer mención que previo a esta ruptura la legisladora Hortencia Zúñiga Torres indicó a través de un comunicado de prensa que invitaba a su homóloga a que con transparencia, legalidad y unidad analizaran el posicionamiento y acordaran sobre la integración de la coordinación parlamentaria del PRD, misma que durante la primer sesión ordinaria la legisladora Alejandra Soriano Ruiz se adjudicó esta representatividad, según dio a conocer la diputada local Hortencia Zuñiga Torres.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; sábado 06 de octubre de 2012
6
Activa participación del IMSS Chiapas durante la tercera semana nacional de salud
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas participa activamente en la Tercera Semana Nacional de Salud, en la que inicio la estrategia de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), bajo el lema “Vacúnate contra el Cáncer Cérvico Uterino, ponte la Vacuna del VPH” con la aplicación a escolares femeninas de quinto año de primaria. Así lo dio a conocer la supervisora delegacional de enfermería en salud pública del IMSS, Ana Luisa Sauza Rojas, quien informó que en la entidad la vacunación se está llevando acabo desde el 17 de septiembre al 16 de octubre para el control del VPH y aceptación de los padres de familia para la aplicación del sarampión, rubéola y parotiditis.
niño menor de uno a cuatro años, disminuir la mortalidad por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas en los menores de cinco años.
Aplicación de la vacuna doble viral a grupos prioritarios como personal de salud, turismo y transporte que no comprueben estar vacunados y no hayan padecido la enfermedad, así como viajeros internacionales un mes antes de su traslado Así mismo mantener erradicado el a Europa, Estados Unidos o Canadá. tétanos neonatal y no neonatal en mujeres hasta los 45 años, disminuir los casos de Distribución de sobres “Vida Suero influenza, complicaciones por neumonía en Oral”, Vitamina A, a los menores de los niños de 6 a 59 meses de edad, mejorar cinco años de edad; administración de la cobertura contra la infección por el VPH, albendazol a niños de 2 a 9 años de esquemas completos de vacunación en el edad y adolescentes de 10 a 14 años,
e informar a las madres o responsables de los menores de cinco años, sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma. Destacó que el IMSS cuenta con la participación del personal de las 32 Unidades de Medicina Familiar (UMF), dos Hospitales Generales de Zona y dos de Subzona del Régimen Ordinario, 552 Unidades Medicas Rurales (UMR) y 10 hospitales del Programa IMSS-Oportunidades en siete regiones de
Operativos continuos de Supervisión al Transporte
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Transportes del estado, a través de la Dirección de Supervisión al Transporte dio a conocer un balance de los resultados de la primer semana del mes de octubre, en la aplicación de operativos en contra del transporte irregular en el estado de Chiapas.
Detalló que en estas acciones, “ya se detuvieron siete unidades de transporte, de ellas son seis taxis y uno de carga que brindaban un servicio de forma irregular en su paso por la capital chiapaneca, los cuales transportan usuarios a municipios como San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, San Fernando y La Concordia”.
“En lo que va de la primera semana del mes de octubre, tan sólo en la capital chiapaneca se logró la detención de seis unidades de transporte que prestan el servicio de forma irregular, además de la supervisión en la calidad del servicio y revisión de unidades, durante estos operativos”, señalo el Director de Supervisión, Carlos Alberto Pinto Martínez.
Pinto Martínez destacó que derivado de las denuncias que llegan a la línea gratuita 01 800 999 9974, del departamento de Denuncias y Sugerencias de la Secretaría de Transportes (ST), la dependencia continúa aplicando operativos en contra del transporte irregular, refrendando el compromiso con los usuarios del transporte.
Chiapas. En estas unidades médicas se tienen contempladas la aplicación de 4 mil 751 dosis de Triple viral, 28 mil 075 dosis de TD, 567 dosis de BCG, 11 mil 692 dosis de Hepatitis B, 5 mil 012 dosis de Pentavalente acelular, mil 495 dosis de DPT, 3 mil 841 dosis de anti neumocóccica trecevalente, 698 dosis de doble viral y cuatro mil 969 dosis de VPH. Además se tiene programado otorgar 38 mil 286 sobres de Vida suero oral, 33 mil 347 dosis de vitamina A y 110 mil 584 dosis de Albendazol.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 06 de octubre de 2012
7
PF detiene a presunto narcodistribuidor * En la Colonia “Nuevo Mundo 1” Tapachula, Chiapas, 5 de octubre.- Elementos de la Policía Federal , el jueves por la noche realizaron la detención de un narco distribuidor, en la colonia Nuevo Mundo 1, con varios gramos de cocaína y carrujos de marihuana. Los hechos se registraron al filo de las 22:30 horas, los elementos de la Policía Federal , se desplazaban sobre la calle Miguel Hidalgo y eje Poniente de la Colonia Nuevo Mundo 1, donde interceptaron a un sujeto
cuando transportaba un bolso de como carrujos de marihuana. mano de mujer. Al ser interrogado el deteniLos uniformados federales, do dio a conocer que se dedica detuvieron su marcha e a vender la droga a estudiantes, interceptaron a quien dijo traileros y el costo de marihuana llamarse, Carlos Cancino Jiménez es de 30 pesos el envoltorio o de 50 años de edad, con domicilio carrujo, mientras que de cocaína en la Colonia María Eugenia a tiene un precio de $70.00 pesos quien le aplicaron una revisión de cada una, fue detenido y traslarutina. dado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Le fue localizado dentro del Federal, lugar en donde fue certibolso de mano en su interior , ficado por el médico legista y pos12 bolsitas de plástico con polvo teriormente puesto a disposición blanco con las características a de la representante social de la la cocaína, que son las famosas Procuraduría General de Justicia grapas, además de otra bolsita del Estado, bajo los cargos de con 5 gramos de cocaína, así delitos contra la salud, en su mocomo 12 envoltorios de papel dalidad de narcomenudeo. NDCH periódico que son más conocidos / Mariela Moreno López
- Hirió de un balazo a una abuelita
T
apachula, Chiapas, 5 de octubre.- Una septuagenaria fue lesionada de un balazo en un tobillo, por el novio de su hija apodado “el Vaquero”, quien minutos más tarde fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, mismo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la fiscalía de atención a migrantes. Sobre los hechos se dio a conocer que la señora Josefa López Chilel de 75 años de edad, se encontraba en su domicilio ubicado en el Rancho “Framboyanes” de la colonia Lumija ubicada en la zona norponiente de esta ciudad. Hasta su casa llegó en encargado del rancho, Héctor Eduardo de León Barrios, conocido con el sobrenombre de “El Vaquero” quien buscaba a la nieta de doña Josefa, con quien tiene relaciones de noviazgo. Al ver la forma cómo iba dicho sujeto y de quien sabe que es bastante agresivo, le respondió que no se encontraba, pero en ese momento se asomó la nieta y por ese motivo dicho sujeto trató de golpearla, por habérsele escondido. La abuelita se metió en medio
Detienen a “ el vaquero”
para evitar que la golpeara, pero Héctor Eduardo, le dijo usted vieja no se meta y en ese momento sacó una pistola tipo revólver cromado y en forma inmediata le disparó. El proyectil le cruzó la pantorrilla de la pierna del lado derecho y la hizo caer al suelo siendo auxiliada por otros de sus familiares y paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a la víctima al Hospital Regional para su pronta atención médica.
Persona de la Policía Estatal Preventiva y Municipal implementaron un operativo y realizaron la detención del agresor de nombre Héctor Eduardo de León, Barrios, alias “El Vaquero”, le aseguraron una pistola tipo revólver cromada con cachas de madera marca Smith & Wesson calibre 38 especial, con 4 cartuchos útiles y uno percutido en el tambor, una vez desarmado, fue trasladado a la base operativa del sector V de la Policía Estatal
Preventiva y puesto a disposición muy querida, quien se encuentra de la Fiscalía de Delitos Cometidos fuera de peligro internada en el en Contra de Inmigrantes. Hospital Regional, mientras que el detenido de un momento a Señalaron que la víctima, otro será ingresado al Centro Josefa López Chile, es originaria de Estatal de Reinserción Social para Guatemala C. A. y que desde hace Sentenciados No 3 de esta ciudad, poco más de 40 años se encuentra por los delitos de violación a la radicando en esta ciudad, pero ley federal de armas de fuego y hasta el momento no cuenta con explosivos de uso exclusivo de las documentos que la acrediten fuerzas armadas en su modalidad como mexicana, pero que es una de portación y mal uso de esta, señora que no se mete con nadie, tentativa de homicidio y lesiones. que es una mujer trabajadora y NDCH / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 06 de octubre de 2012
* En el Ejido Álvaro Obregón
Detienen por intentar asesinar a su ex pareja Tapachula, Chiapas, 5 de octubre.Juan Carlos Alegría Reyes de 36 años de edad, con domicilio en el ejido Álvaro Obregón al filo de las 11:50 horas en la colonia Esquipulas 9a. Avenida Sur Prolongación bajo los efectos del alcohol llegó a la casa de su ex esposa, Margarita Concepción Toledo Vázquez, y tras de insultarla con un pavoroso cuchillo trató de segarla de la existencia, con un pedazo de madera la dama se defendió y pudo solicitar el auxilio de la Policía Municipal. Personal que integra el operativo limpieza en el cual participan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar y realizaron la captura del violento y peligroso sujeto el cual ya fue trasladado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, lugar en donde fue certificado por el médico de guardia y posteriormente puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del
- Familiares paternos al enterarse que la madre de la menor falleció fueron por ella.
T
apachula, Chiapas, 5 de octubre.- Una menor de 4 años de edad, que fue reportada como desaparecida en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, sus familiares interpusieron la demanda ante el Ministerio Público, la infante fue localizada por personal de la Policía Ministerial Especializada, de inmediato fue trasladada a la Capital del Estado para ser entregada a sus familiares.
Estado, bajo los cargos de violencia familiar y portación de arma punzo cortante y tentativa de homicidio. NDCH / Mariela Moreno López
Allanó domicilio y fue apaleado * Uno en el Hospital y Otro en la Cárcel Tapachula, Chiapas, 5 de octubre.-- Abraham Gómez García bajo los efectos del alcohol, este viernes al filo de las 03:00 horas, allanó el domicilio de quien dijo llamarse, Ever Mendoza Ortiz de 38 años de edad, quien vive en la colonia Lujima mismo que con un leño se enfrentó a peligroso sujeto quien amenazaba con causarle daños físicos a la familia de Ever. El agraviado y hoy detenido con el leño le dio varios golpes en diferentes partes de su anatomía al intruso que allanó su domicilio e intentó agredir a su familia, el cual resulta lesionado en la cabeza. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en coordinación con personal de la Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar de los hechos y realizaron la captura del agresor quien ya se encuentra en poder de la correspondiente autoridad por los delitos de violencia familiar, tentativa de homicidio y portación de arma punzo cortante. NDCH / Mariela Moreno López
Rescatan a menor desaparecida en la capital del estado
Los elementos de la policia ministerial, realizaron la localización de la menor, en la cabecera municipal de Tapachula, quien fue rescatada ya que se encontraba con sus familiares paternos, la niña fue trasladada a la capital del estado y presentada ante el Ministerio Público que había iniciado El representante social de la las investigaciones. Procuraduría General de Justicia del Estado, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Se dio a conocer que la niña fue inició una averiguación previa, por el entregada de manera voluntaria por delito de desaparición de persona, Oscar Hernández Díaz, padre de la girando oficios de investigación, menor, quien la tenía en su poder en localización y presentación de la el domicilio ubicado en la Colonia los infante, tras una investigación realizada Cafetales. por el personal de la Policía Ministerial Indicando que tenía un buen tiempo Especializada, después de varios días que se separó de su esposa Verónica ubicaron a la menor, Yarumi Azaleth Flores López, quien se fue a vivir a Tuxtla Hernández Flores, de 4 años de edad, Gutiérrez con sus padres llevándose quien desapareció de su hogar el a la menor, pero que él se enteró que pasado 15 de septiembre del 2012.
8
su esposa se enfermó y que por una negligencia médica falleció, motivo por el cual mandó a sus familiares por la niña. Pero este no contaba que la señora Verónica en su lecho de muerte redactó una carta en la que le cedía la patria potestad a su mamá Consuelo López Hernández, quien es abuelita de la menor, y para que fuera legal la carta fue certificada por un notario público, es por ello que la abuelita interpuso la demanda de desaparición de la menor, tanto en la Procuraduría General de Justicia del Estado, como ante derechos humanos, una vez que la niña fue rescatada fue entregada por el Procurador Raciel Pérez Salazar, a su abuela quien la reclamaba. NDCH / Mariela Moreno López
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas sábado 06 de octubre de 2012
9
Guillotina Alejandro del Muro
¡Se auto- destruye PRD en Chiapas! Justicia inapelable a ilegalidad poselectoral: Raciel La violación, reclamo y camorra generada por un grupo de inestabilizadores y actores intelectuales en contra de los fallos del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas y el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) por la elección municipal de Motozintla, ya generaron las primeras reacciones y actos de justicia en contra de 25 detenidos. A lo anterior se suman la búsqueda integral de las mentes maquiavélicas que usaron al municipio serrano para tratar de generar ingobernabilidad al Estado- enviando el mensaje de discordia ¡Pero qué cree?. ¡La acción con tintes y trasfondo políticoperverso- no les funcionó y ahora los andan buscando! Chiapas, despertó las acciones legales y búsqueda de justicia inapelable impulsada por el Procurador de Justicia de Chiapas Raciel López Salazar; quien esta semana mencionó promover ejercicios legales y búsqueda internacional a quienes resulten responsables de severos daños al municipio de la Sierra Madre de Chiapas. Para actores políticos; entre diputados y juristas de la entidad, la aplicación de la ley, era un bien necesario para mitigar la estela de violencia y afectación en contra de miles de habitantes inocentes, que los inundó el temor y la incertidumbre; pero además los envolvió en la estela discordante por la grave violencia de presos con delitos de homicidio, trata de personas y violaciones. López Salazar, diputado federal con licencia y ratificado Procurador de Chiapas, manifestó que actualmente hay varias investigaciones abiertas para dar contra quien o quienes hayan resultado responsables de este acontecimiento reprobable. Sindican al Movimiento Progresista y PRD En un sondeo en Motozintla, sectores productivos sindicaron de forma directa a militantes y simpatizantes del Movimiento Amplio progresista y del Partido de la Revolución Democrática -PRD-, quienes se inconformaron por los resultados electorales a favor del hoy Presidente Municipal electo del -PVEM- Oscar Galindo, quien en
sus primeras laborales atendió a la población con una mesa de plástico en el patio de su casa, porque la alcaldía se encuentra convertida en cenizas. En tanto, los sectores productivos de la Sierra, lamentaron que los seguidores del ex candidato perdedor del -PRDVíctor Lavalle Cuevas, tengan mucho que ver, en las muestras violentas de inconformidad que tienen de cabeza a Motozintla con daños ascendentes a los 8 millones de pesos. Los disturbios del PRD y el Movimiento Amplio progresista, provocaron crisis financiera y daños colaterales, porque obligan que los próximos presupuestos del Estado y la Federación para Motozintla, ya no sean canalizados para Obras de desarrollo, programas sociales ni atención caminera y por el contrario, serán invertidos en la rehabilitación de la localidad entera, al estar de cabeza. Ya mitigamos conflictos poselectorales: Noé Castañón El mismo Secretario de Gobierno Noé Castañón León, lamentó que los disturbios fueran intermunicipales, al extenderse a Chicomuselo, Mazapa de Madero, Villa de Acalá, Teopisca y las Margaritas. Eso obligó la entrada de convoys de policías estatales para calmar la turda y resguardar el orden público. En su mayoría se registraron quema de comercios y patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas. El mismo Procurador de Justicia Raciel López Salazar lamentó que unas cuantas gentes, se opongan a la decisión de las mayorías y que representen un grave peligro para el municipio Serrano. “Se actuará contra todo los responsables, no se vale que por cuestiones postelectorales rompan la tranquilidad y la armonía de un pueblo, no se vale, no es justo que 200 personas hayan generado ese desequilibrio y causado una situación emocional de intranquilidad en muchas familias con la quema de la Presidencia Municipal, su Casa de la Cultura y patrullas”, puntualizó Raciel López. Y tiene razón porque al no poner orden y atención oportuna a los
acontecimientos lamentables como el de Motozintla, les estarían dando motivos y pretextos a operadores políticos del PRD y el Movimiento Amplio Progresista- para comenzar una estela de violencia que no se merecen los Chiapanecos. ASTILES Se auto- destruye el PRD en Chiapas Definitivamente el PRD de Chiapas, atraviesa una pestilente realidad - en varios aspectos, tal como la tremenda bronca entre las diputadas locales- Alejandra Soriano y Hortensia Zúñiga Torres; la última decidió renunciar hace unas horas, por desacuerdos para representar el Grupo Parlamentario del Sol Azteca en el Congreso del estado. Esa decisión hunde al instituto político, porque ya no tendría representatividad y por consecuencia, el Movimiento Ciudadano y el Partido Orgullo Chiapas, subirían su embestidura, también opinó el Presidente de la Mesa Directiva Noé Castañón Ramírez. Todo comenzó, cuando Alejandra Soriana, decidió auto nombrarse como líder del PRD en el poder Legislativo, según por tener el respaldo de Jesús Zambrano, líder nacional del Sol Azteca; incluso, ese efímero respaldo, la empoderó para reclamar sobre el empréstito de 3 mil millones de pesos que se han justificado- para pagar importantes gastos en la operación de programas, salarios y demás pendientes en la entidad. Indio Blanco detenido por malversación millonaria Pero la situación del Sol Azteca y del Movimiento Amplio Progresistano concluye. Como reguero de pólvora trascendió la detención del ex dirigente municipal del Sol Azteca Gabriel Gutiérrez Ávila por malversación de recursos millonarios, durante su participación en la Secretaría de Administración Municipal en Tuxtla Gutiérrez en el 2009. “Fue el Órgano de Fiscalización Superior -OFS- quien interpuso la denuncia a la Procuraduría General de Justicia de Chiapas a través de la Averiguación Previa FESP/205/201” informaron fuentes oficiales. Gutiérrez Ávila, es recordado como
ex Secretario de Pesca en el sexenio de Pablo Salazar Mendiguchía; en ese tiempo, lo auto- nombraban el Indio Blanco. Urbanización de calidad- asegurara cambio a Tapachula “Como una necesidad apremiante, los habitantes de Tapachula, alzaron la voz y solicitaron puntualmente la conclusión de importantes avenidas dentro del Programa Calles para Siempre al nuevo alcalde Samuel Chacón Morales, quien también decidió comprometerse públicamente, al seguimiento puntual de este importante iniciativa impulsado por el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, en varios municipios de la entidad. “La labor se emprendió desde los últimos dos años- bajo la temática de desarrollo y mejoramiento a la calidad de vida, según los objetivos de desarrollo del Milenio”, revelaron avizores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante su visita a Chiapas. Como se recuerda, el programa de rehabilitación de calles, ha sido un tema complejo, al ser determinante, siempre y cuando exista la voluntad de los gobiernos- para resolver el problema añejo de los baches. Urgencia de desarrollo, un reto Se trata de avenidas que fueron remodeladas con concreto hidráulicos para evitar molestias y afectaciones millonarias a los automovilistas. Desde hace varios años, la intensión ha sido promover el cambio de imagen urbana en la Perla del Soconusco; mientras que en la actual administración la visión, va enfocada a la transformación oportuna- mediante el seguimiento de programas e iniciativas a favor del Progreso en los próximos tres años. “Se dice fácil, pero requiere de un gran esfuerzo”. Se trata del compromiso de la Secretaría de Obras Públicas a cargo de Rogelio Martínez, para cuantificar el número de afectaciones urbanas, al tiempo de dar seguimiento institucional de su responsabilidad como funcionario, a fin de concretarobras impulsadas por el Gobierno estatal que concluye. Las inspecciones ya iniciaron y se han topado con degradantes situaciones, porque hay varias avenidas inconclusas, que al llover, se convierten en tremendos campos piscícolas. !Solo faltan las mojarras! De ahí parte la idea de promover transparencia, eficacia y especialmente cumplimiento de compromisos, a través de partidas
presupuestarias que sin duda, serán autorizadas por el Gobierno estatal en turno, con el apoyo de recursos del empréstito recién autorizado en el Congreso de Chiapas. UNICACH y el deslinde político Como un aparente boicot en contra de Roberto Domínguez Castellanos, ha sido calificada las diversas manifestaciones, promovidas por alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas –UNICACH, quienes aparte de bloquear calles y avenidas, decidieron marchar y manifestarse públicamente en el primer cuadro de la capital del estado. Para catedráticos y críticos Tuxtlecos, se trata de un golpe político para e evitar - el proceso de reelección de Domínguez Castellanos- consumado desde el 28 de enero, a través de justificantes como aumento de cuotas e incumplimiento de 14 puntos dentro de un pliego de peticiones que no ha sido atendido en mesas de negociación. Aparte de justificar presuntos aumentos en las cuotas escolares, el grupo de líderes estudiantiles, también pretextó las presiones que les ocasionan los exámenes Ceneval. Críticos afirman que los constantes bloqueos se derivan por la transición de gobierno y por que los grupos estudiantiles, han considerado buscarle un reemplazo a Domínguez Castellanos en la Unicach; por esa razón reprueban su reelección por cuatro años, desde principios del 2012. Ante la amenaza de sanciones y actas administrativas contra estudiantes, los movimientos estudiantiles arreciaron este fin de semana; aunque una comisión de diálogo ha decidido establecer un vinculo permanente para atender las peticiones; algunos muy exageradas, porque solamente han sido promovidos para trastocar la embestidura del rector, a unos meses del cambio de poderes en Chiapas. En entrevista, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que hay falsedad en el aumento de cuotas, en tanto que la intervención del Ceneval está ajustada a la normatividad académica. Entre las respuestas mencionó la reducción de mil 772 pesos a mil 400 pesos en la cuota de inscripción y la incorporación de Inglés como materia en la curricular de las licenciaturas que aún no la tienen, a partir de enero de 2013, con lo que el cien por ciento de los alumnos quedarían exentos del pago de este servicio. Cualquier acotación Columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas sábado 06 de octubre de 2012
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
Continúan las sospechas en construcción del SEFERESO
V
erde. Según datos investigados, en México existen 6 Centros de Reclusión del nivel federal: Colonia Penal Federal Islas Marías, Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “ALTIPLANO”, Centro Federal de Readaptación Social No. 2 “OCCIDENTE”, Centro Federal de Readaptación Social No. 3 “NORESTE”, Centro Federal de Readaptación Social No. 4 “NOROESTE” y Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial. Para tener una idea de las extensiones damos el ejemplo de la Colonia Penal Federal “Islas Marias”, considerado de un perfil criminológico de media a baja peligrosidad, ubicada en el Océano Pacífico, aproximadamente 140 kilómetros del Puerto de San Blas Nayarit, estado del que forman
parte, con una capacidad para 3000 reos en una extensión aproximada de 120 kilómetros cuadrados divididos en cuatro islas, por lo que cuenta con campamentos, talleres, telefonía, correo, escuelas, comedores, instalaciones deportivas, instalaciones recreativas carreteras, pista de aterrizaje, muelle, energía eléctrica, sistema de drenaje sistema de extracción y potabilización de agua, sistema de tratamiento de aguas residuales, servicios médicos instalaciones agropecuarias y pesqueras. Amarillo. En el municipio de Villa Comaltitlàn se construye un nuevo Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) por lo que existe una controversia entre los habitantes de la costa, ya que algunas personas opinan que esto traerá la visita de gente
TIPS COSTEÑOS Cristóbal Ramos Solórzano
Mercenarios Buscachamba Luego de los resultados electorales donde salió triunfante Manuel Velasco Coello, no han faltado aquellos que como buitres se quieren colar dentro de las secretarías en el próximo gobierno estatal. En Tapachula uno de los que se quiere aprovechar para incrustarse dentro de la próxima administración estatal y si se puede dentro del ayuntamiento tapachulteco, es Jorge Zúñiga Rodríguez, de quien lo único que se sabe es que es un promotor de antros para embrutecer a jóvenes. Siguiendo los pasos de su padre, Rafael Zúñiga Díaz, Jorge Zúñiga nació en el PRI, luego se pasó al Partido Convergencia y de pronto apareció en las filas del Partido
Verde, como quien dice es todo un arcoíris y un trapecista de la política. Cabe señalar que Jorge Zúñiga ocupó un cargo en la administración municipal de Emmanuel Nivón González en la secretaría de Desarrollo Social, cargo que ocupó hasta el 30 de septiembre de este año. Ahora se aparece por diversos eventos para hacerse notar y ser tomado en cuenta, ya sea por el ayuntamiento de Tapachula que preside Samuel Chacón Morales o por parte del Güero Velasco en el gobierno estatal. Zúñiga Rodríguez en su actitud camaleónica es recordado cuando se pronunció a favor del exalcalde de
que se pierden, pues son de riesgo, pero la realidad que van a parar a otras empresas que facturan servicios. El encargado de una de ellas, embabuca a empresarios chiapanecos para que “le entren” con el mega proyecto de papel, un ejemplo es el canal intercostero de Mapastepec a Playa Linda, de verdad que es de reírse y de preocuparse, porque hay empresarios que le entran haciendo obras y haciendo ingenierías, haciendo el caldo gordo a ese sátrapa, que por cierto vive en un fraccionamiento privado en Tapachula”.
Continua diciendo: “Este personaje a embaucado y defraudado a un buen de empresas constructoras que le creen el sueño de la mina de arenas titaniferas y arenas con magnetita, todas las playas de México tienen ese contenido de mineral. Se sospecha que esté involucrado indeseable, mientras otro grupo en la muerte de Manuel Abarca, digno opina que representara una allá en Chicomuselo, señor defensor de la riqueza de derrama económica. ¿Usted qué Chiapas”. opina? Rojo. Como respuesta a esa pregunta nos encontramos con varias opiniones las que van desde el daño ecológico que causa esta construcción así como la relación de ecocidio con la autorización de compañías mineras en el estado hasta lavado de dinero por parte de la empresa constructora encargada de dicha obra.
Otros señalan a dos personas, una de ellas de apellido Goicochea y otro Canales, quienes atentan contra la reserva ecológica la Encrucijada, el primero con las descargas de aguas negras cloradas del CEFERESO y el segundo quiere partir el mangle con un canal intercostero, lo cual les servirá para lavar dinero de dudosa procedencia, por lo que utilizan maquinaria prestada o rentada la cual puedan dejar tirada en el momento que corran algún riesgo.
10
3 meses sin goce de sueldo, por lo que estaba impugnado, Gustavo Ibarra Herrera, fue reconocido como presidente electo de ese municipio por lo que una de sus primeras disposiciones fue contratar personal para policías municipales a los cuales entrego uniformes nuevos, con lo cual inicia sus actividades cubriendo el problema de seguridad pública. CERSS 08. A seis días de haber iniciado la huelga de hambre los reclusos Gabriel Espinosa Maza y Ciro Solís Hernández, en ese Centro de Readaptación ubicado en Villaflores, Chiapas, siguen sin ser atendidos por autoridades correspondientes ni cuentan con asistencia médica, mientras que Derechos Humanos se hacen los occisos los reclusos empiezan a tener problemas con su salud ya que se han costurado la boca, pero esto no es todo, el director de dicho Centro los ha confinado a los separos, impidiendo toda comunicación con sus familiares y negando que se encuentran en huelga de hambre, además al reclamar sus derechos fueron golpeados por custodios. Los familiares se encuentran desesperados y temen que por el estado de salud y los golpes recibidos, puedan perder la vida, por lo que hacen responsables al director y alcaide de lo que supuestamente debería ser un Centro de Readaptación y no un campo de tortura. Los familiares han enviado cartas al gobernador del estado y al procurador para que sean atendidos lo antes posible sus demandas así como la ayuda médica que necesiten.
Uno de estos comentarios dice: Debemos proteger la Encrucijada y Soconusco de depredadores como es el caso de las empresas mineras que podrían ser utilizadas Semáforo descompuesto. Denuncias y comentarios: como lavadora de dinero a las órdenes de los “zetas” que fingen Frontera Hidalgo. Después de exalbja64@hotmail.com Cel. inversiones de capitales de riesgo haber demostrado su licencia de 962 10 80 934.
Tuxtla Gutiérrez, Set Yasir Vázquez como precandidato a la gubernatura y de pronto aparece con la camiseta del PVEM sin base social, ni liderazgo. No se le conoce liderazgo alguno, ni acciones de carácter político y social, Jorge Zúñiga pretende espantar con el petate del muerto y cuidado con él. Otro de los se mencionan y andan colgándose de un partido y otro, es exfuncionario en la administración de Angel Barrios Zea, Alfredo Cruz Ovando, quien ha ocupado cargos dentro del Instituto Chiapas Solidario donde no entregó buenas cuentas. Este personaje vinculado al sector transporte (pulpo) hoy después de ser priista, panista, perredista y ahora del verde ecologista, pretende apoderarse de la dirigencia municipal del PVEM en Tapachula donde no es bien recibido. El también excandidato del PVEM a la diputación local por la zona baja, ahora anda en busca de obtener prebendas en el ayuntamiento tapachulteco y para ello quiere apoderarse de la dirigencia del PVEM y desde ahí operar para su
beneficio particular. Con los antecedentes de estos dos personajes, sería un grave error meterlos en la nómina sin tener los méritos necesarios y actuar como mercenarios buscachamba. Hay quienes en verdad sudaron la camiseta, hicieron trabajo que merecen ser tomados en cuenta y los pránganas que solo buscan acomodo y cobrar como “aviadores”. Tapachula en Quiebra Financiera: Tesorero En conferencia de prensa este viernes, el Secretario de Tesorería y Finanzas del ayuntamiento de Tapachula, Víctor Manuel Domínguez López, dio a conocer el millonario endeudamiento de un aproximado de 500 millones de pesos que afecta los proyectos y programas contemplados en la nueva administración que encabeza Samuel Chacón Morales, lo que obliga a implementar un programa de austeridad en las diferentes secretarías. Domínguez López reveló que nunca se dio una entrega formal en tesorería, por lo que tuvieron que contratar los
servicios de un notario para que diera fe de la situación en la que reciben esta secretaría donde no se encontraron chequeras, ni expedientes, así como 80 cuentas que no pueden moverse para pagos de deudas atrasadas, entre ellas casi 13 millones pesos a la Comisión Federal de Electricidad y a la empresa Telmex otra cantidad considerable. En el panorama financiero, Tapachula presenta un serio endeudamiento, pero sobre todo, la nueva administración encontró las arcas vacías, un parque vehicular en pésimas condiciones, oficinas prácticamente desmanteladas, por lo que esto retrasa las acciones para atender las demandas de la ciudadanía. El funcionario municipal manifestó que están en esta ciudad unos 30 auditores del Órgano Superior de Fiscalización que están llevando a cabo una revisión de los expedientes, de los pocos que dejaron y de las irregularidades que se están presentando y a partir de ahí habrán de tomarse las sanciones correspondientes… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com cel 9626957927
OPINIÓN la India, además de ser el segundo país más poblado del orbe, a raíz de las reformas fiscales de la década de los 90, se ha convertido en una economía de rápido crecimiento, que la ubican entre las 11 naciones con una hacienda más solida del mundo. En India nacieron cuatro de las religiones más importantes de la tierra: el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo. Si por una parte es un país con graves problemas de pobreza y analfabetismo, por otra es recipiendario de una milenaria sabiduría que se enseña de generación en generación, entre otras formas, en las “Cuatro leyes de la espiritualidad: 1. La persona que llega es la persona correcta. Nadie llega a tu vida por casualidad, todas las personas están allí por algo, para hacerte aprender y avanzar en cada situación. 2. Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido. Nada, absolutamente nada de lo que te sucede podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: “Si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...” No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendas la lección y sigas adelante. Todas y cada una de las situaciones que te suceden son perfectas, aunque tu mente y tu ego se resistan y no quieran aceptarlo. 3. En cualquier momento que comience es el momento correcto. Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estás preparado para que algo nuevo empiece en tu vida, es allí cuando comienza. 4. Cuando algo termina, termina. Simplemente así. Si algo termina es para tu evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa
“Una administración totalmente quebrada en su situación �inanciera, fue la que recibimos, es por ello que los últimos meses de este año se trabajará bajo el esquema de un programa de austeridad”, dijo en rueda de prensa, Víctor Domínguez López, Secretario de Tesorería y Finanzas municipales en Tapachula. “No encontramos ningún expediente, tampoco las chequeras y los depósitos de los portales bancarios tampoco estaban, hubieron 80 cuentas en los bancos que no pudimos bloquear o mover y que supuestamente se utilizaron para el pago a proveedores, sin embargo los cheques extendidos parecen no haber llegado a su destino”, expresó el nuevo funcionario municipal. Luego añadió que hasta ahora en dos auditorías hechas al departamento de la tesorería municipal, han arrojado pagos pendientes a proveedores como la CFE a la que le adeuda el Ayuntamiento de Tapachula 13 millones de pesos y un millón de pesos más a Teléfonos de México, a�irmó el actual Secretario de la Tesorería Y Finanzas de la otrora ‘Perla del Soconusco’.
“Ante la pérdida de los expedientes de la contabilidad carecemos de información �inanciera y no pudimos disponer del dinero ni de los cheques, que fueron expedidos para cobrarse
Tapachula, Chiapas sábado 06 de octubre de 2012
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
TE SACO DE LA INCHE GLORIETA experiencia.”1 Tan sabias aseveraciones confirman lo que en comentarios anteriores he escrito: En tu vida nada sucede por casualidad, todo está hecho para tu bien y tu grandeza. Hoy disponte a poner en juego tus sentidos de la vida, sabiendo que cada persona tiene un camino diferente a la espiritualidad y a su ser interior, nadie es mejor o peor, ni más lento, ni más rápido, cada quien tiene su tiempo y su ritmo. Cuando eres capaz de entender “que un mal pequeño es un gran bien”, entonces no tomas la crítica de tu adversario como algo negativo, sino como un área de oportunidad para crecer, para encontrar la fuente de muchas tribulaciones y con ello el camino del autoconocimiento, de lo que necesitas cambiar para ser mejor y diferente, para transformar tu negatividad en un inacabable haz de luz. Una cosa debe quedarte bien clara: Tu espíritu es superior a tu mente y tu mente superior a tu cuerpo, cuando tomas conciencia espiritual de
ello, construyes una relación armónica contigo mismo y con el universo, recuperas tu verdadera naturaleza como ser espiritual, al conseguir relacionarte convenientemente con la vida. Hoy quiero que te grabes “a piedra y lodo” que el éxito, la salud, la felicidad, el amor y la armonía están en tus manos, sólo requieres cambiar tus pensamientos y tener una actitud permanentemente positiva. Tu energía y tu tiempo son muy valiosos como para que los desperdicies en el odio, la crítica, el resentimiento o para andar de malas. Qué importante es también que aprendas a dar las gracias. Hoy da gracias por los dones que se te han concedido y por el cúmulo de bienes que vendrán. Recuerda: Agradecer es un principio metafísico que te conduce a la obtención de mayor número de bienes. Cuando eres agradecido, el universo provee más. Dar las gracias acelera tu proceso de crecimiento material y espiritual. A propósito, un contratista había crecido
tanto materialmente que decide emborracharse, después de haber rendido honores a Baco, tambaleante se sube a su coche de lujo para ir a casa, en el camino que le toca el retén del alcoholímetro. — ¡Alto!, control de alcohol, deme los papeles del carro. Mañosamente agrega un billete de $200 a la documentación y se lo entrega al tránsito, al poco tiempo éste le dice: — ¡Adelante! A los 50 metros lo vuelve a parar el alcoholímetro: —¡Control de alcohol!, deme los papeles. Esta vez envuelve en dos billetes de $200 y con la documentación, se los entrega al tránsito; éste le dice: —¡Avance, avance! Echa a andar el carro y a los 50 metros lo vuelve a parar un tránsito. —¡Alto!, control de alcohol, deme la documentación. Ya encabritado, el constructor como puede, le dice: —¿Otra vez el pinche alcoholímetro?, ¿otra vez los papeles? El tránsito en voz baja y mirando discretamente a ambos los lados, le responde: —¡Sssssh!, tranquilo, tranquilo, si me das $500 te saco de la ‘inche glorieta… ¡‘endejo! 1 . h t t p : / / w w w. m e n t e c u a n t i c a . com/2010/01/4-leyes-de-la-espiritualidad/ filosofo2006@prodigy.net.mx/Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Espionaje mañocipal
el pasado 1º. De octubre, fue un plan con maña para reducir las cuentas bancarias de la administración municipal”, explicó Domínguez López.
Por otro lado, el funcionario municipal denunció que elementos de La SEDENA, en coordinación con agentes de Seguridad Pública Municipal, investigaron una denuncia sobre un sistema de espionaje que se dejó operando en el área de tesorería y �inanzas, donde encontraron cámaras y micrófonos activados, lo que provocó que se denunciaran los hechos ante la Procuraduría de Justicia y se hayan abierto varias líneas de investigación. “Ignoramos por qué el ex tesorero
municipal y sus personal, se han negado a comparecer y según trascendió, han desaparecido de la ciudad, no quieren dar la cara, será el órgano de �iscalización quien deberá hacer las investigaciones correspondientes, nosotros únicamente le aportamos pruebas de nuestras denuncias”, añadió el Secretario de Finanzas y Tesorería Municipal en Tapachula. Luego, el encargado de la contabilidad y administración �inanciera del Ayuntamiento que preside Samuel Chacón Morales, agregó que toda esta desorganización le traerá a la nueva administración serios problemas, como el atraso en el pago a los proveedores porque la
11
deuda que les heredaron los que se acaban de ir, va más allá de los 500 millones de pesos. Mencionó que por otro lado están ‘toreando’ los requerimientos de Hacienda Federal, la deuda millonaria que tiene COAPATAP, la falta de mobiliario en el Palacio Municipal, un parque vehicular que está ‘para llorar’ por su pésimo estado, así como diversos vehículos desparecidos, programas cancelados y obras inconclusas que fueron pagadas por adelantado, como en el caso de la 4ª. Y 6ª. Sur.
Otro fraude detectado, argumentó el tesorero municipal de Tapachula, son los dos millones de pesos que tendrán que devolver por concepto
de no haber terminado el proyecto del polideportivo, considerando que en diez o 15 días a más tardar se tendrá el resultado de la auditoría, ”Fue una administración que devastó al pueblo, el disparo de la deuda pública le pega a la ciudadanía porque esta nueva administración no podrá arrancar con un buen presupuesto, aunque se hayan etiquetado 611 millones para el siguiente año.”, aseguró Víctor Domínguez López.
En otras cosas, la señora Fulvia Mazariegos Trujillo, denunció que su hermano José Ángel Mazariegos Trujillo, se encuentra abandonado a su suerte dentro del penal en Tapachula, luego que en un trágico accidente atropellara y matara a una pareja de novios que cruzó en forma imprudente la carretera Tapachula –Suchiate, sin utilizar el puente peatonal que se ubica a unos cuantos metros de la salida del deportivo Valeria, donde se suscitó la tragedia.
El caso es, añadió, que ni Guadalupe Sánchez, el patrón de su hermano, le ha querido ayudar, simplemente se concretó a liberad su combi mientras José Ángel, se pudre en la cárcel. Un abrazo para mi sobrina Sadia Sánchez Coello, por cumplir un añito más de vida, el más feliz es su esposo Miguel Uriel Alfaro Ramírez, un abrazo.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas sábado 06 de octubre de 2012
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “La muerte es el menor de todos los males”: Sir Francis Bacon Hedor Culpa viuda al gobernador Moreira PGJE inculpa a policías municipales Persiste la hipótesis de la venganza Fuundec exige indagaciones rápidas Reforma laboral, ¿a la congeladora? En Pemex, PRI juega con fuego: RM Gran pillaje en la comuna cancunense Octubre 5, 2012.- Las investigaciones y derivaciones del homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex dirigente nacional del PRI y ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, están sacando a flote, una vez más, la podredumbre que se esconde en los poderes públicos y sus nexos con el crimen organizado. Lucero Davis, viuda de Moreira Rodríguez, culpó, a través de su cuenta Twitter, al gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, del asesinato de su esposo. Mientras, el procurador de la entidad, Homero Ramos Gloria, revelo que funcionarios públicos del municipio de ciudad Acuña habrían participado en el asesinato del sobrino del mandatario estatal, en cuyas indagaciones están volcadas las autoridades federales y estatales. En ese contexto, la organización Fuerzas Unidas por nuestros desaparecidos en Coahuila (Fuundec), fundada en 2009, demandó a las autoridades de los tres niveles de gobierno un trato igualitario en las investigaciones sobre las miles de víctimas de desaparición forzadas. Independientemente de las implicaciones que tiene la ejecución de un “cachorro” de la clase política priísta, como lo era José Eduardo Moreira Rodríguez, tanto en la revisión de la estrategia seguida contra los cárteles del narcotráfico en el país desde hace casi seis años -bajo la dirección del gobierno de Estados Unidos, que privilegia sus intereses económicos y sus necesidades de abastecimiento de estupefacientes, sobre la vida de decenas de miles de mexicanos muertos en esta estúpida guerra- como en la definición de la colaboración entre el gobierno de Peña Nieto y quien resulte ganador de las elecciones presidenciales estadounidenses, lo cierto es que mucho lodo está saliendo de la tumba de quien fuera también funcionario del gobierno coahuilense. Tan es así que hoy se habla, incluso, de las muestras que vienen dando en el PRI
de deslindarse de los Moreira a grado tal que peligra la estancia de Rubén en la gubernatura. Aunque el gobierno de Rubén Moreira ha tratado de desestimar la acusación de la viuda Lucero Davis, atribuyéndola a su estado de ánimo, lo cierto es que habrá que tomar con atención sus imputaciones, por el efecto que tienen en el actual gobierno estatal. En su cuenta de Twitter, @lucerodavis, escribió: “@rubenmoriravdz. No sabes gorbenar!!! Esto es tu culpa maldito!!! Renuncia!!!, “Justicia!!! Justicia!!! y “@rubermoreiravdz. Exijjo justicia !!!!! Por el asesinato de mi esposo José Eduardo”. El propio coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Coahuila, Juan de León Estrada, confirmó la autenticidad de la cuenta de la esposa de Moreira Rodríguez, aunque señaló que: “entendemos el momento tan difícil que está enfrentando, sabemos del dolor que atraviesa en estos momentos y existe el compromiso por parte del Gobierno del Estado de aclarar el crimen y capturar a los responsables”. Sin embargo, al endeudamiento estatal, el cual se puso al descubierto a través de la denuncia de Ernesto Cordero, ex titular de Hacienda y hoy Senador, suman ya la inseguridad que priva en la Entidad lo mismo en las calles que en las cárceles y todo apunta a la falta de capacidad del mandatario para ejercer el poder aunque se mira detrás otra mano que está meciendo esta cuna que se ha convertido en un lastre para el propio Peña Nieto. La presión de la poderosa familia Moreira obligó al procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, a presentar resultados de inmediato. En unas cuantas horas, el funcionario estatal acusó a funcionarios públicos del municipio de Acuña de haber participado en el asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez. Precisó que las investigaciones revelan que hay evidencia de que algunos policías municipales participaron en el homicidio. En una entrevista de radio declaró que ya “traemos avances, evidentemente hay funcionarios de orden municipal que están implicados en los hechos y, sí, ya han señalado a algunas personas como autores materiales de los mismos”. Y que sea una venganza por otra muerte o que los asesinos materiales e intelectuales provengan de un punto estatal es lo que al parecer mediáticamente conviene. El que sea el cártel protegido el que esté enviando señales de presión, mensajes, para que las cosas sigan como están es lo verdaderamente grave si es que se uso este crimen para ello. A través de un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, dio a conocer que siete elementos de la Policía Preventiva de Acuña han comparecido ante el
Ministerio Público por ese asesinato de Moreira Rodríguez, cuyo cadáver apareció el miércoles por la noche en un ejido de la brecha Sante Eulalia. A su vez, el alcalde de Acuña, Alberto Aguirre Villarreal, señaló que están colaborando para que se agilice el esclarecimiento del homicidio de Moreira Rodríguez, y señaló que “yo ya declaré en calidad de testigo ante la PGR y puse a disposición de las procuradurías federal y estatal a los 48 elementos de la Policía Municipal en turno”. Pero subrayaron que: “A los distintos niveles de gobierno, les recordamos que miles de familias víctimas de la violencia hemos solicitado la acción coordinada de las dependencias federales y estatales para acercar la justicia, sin embargo, la respuesta ha sido limitada o nula en la mayoría de los casos. Lo sucedido a la familia Moreira Rodríguez no se lo deseamos a nadie, pero demandamos un trato igualitario del Estado Mexicano para con todas las víctimas. Así como ahora se están moviendo todas las dependencias para dar con los responsables de este homicidio, procedan para dar con el paradero de nuestros seres queridos que están desaparecidos, se conozca la verdad y se acerque la justicia a los nadie, a los sin poder, a las miles y miles de víctimas de este sexenio sangriento y definido por la muerte”. Habrá que estar pendientes de que en la prisa… lleven la pifa. ADVERTENCIA DE LÍDERES DEL PRI “No le muevan porque la congelamos”, fue la advertencia de los cuatro senadores del PRI, que también son líderes sindicales, al PAN y al PRD en el Senado de la República en torno a la reforma laboral y la insistencia de incorporar en los cambios a la Ley Federal del Trabajo los temas de transparencia y democracia sindical. En esos términos se expresaron Isaías González Cuevas, secretario general de la CROC desde 1970; Armando Neyra Chávez, dirigente de la CTM en el Estado de México; Joel Ayala Almeida, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) desde 1998; y Carlos Romero Deschamps, secretario general del sindicato de Pemex desde 1995 y cuyo actual periodo culmina en diciembre de este año, ante Emilio Gamboa Patrón, coordinador de su bancada, a quien le pidieron no tocar la ley y no reabrir esta discusión que ya fue zanjada por los diputados federales. Frente a la amenaza de los dirigentes sindicales priístas, el panista Javier Lozano, secretario de la Comisión de Trabajo, replicó: “nada de congeladora… Este tema no será un ficha de cambio, para todo lo que ya se ha avanzado en pro de la clase trabajadora”. Explicó el funesto ex secretario del Trabajo y Previsión Social que si por alguna razón al
PAN no le alcanzan los votos para hacer realidad la transparencia y rendición de cuentas al interior de los sindicatos, de todas maneras si se apoyará la reforma laboral en los términos que llegó a la Cámara de Senadores. Durante la sesión que se prolongó por más de dos horas, Lozano rechazó que se pudiera retrasar la promulgación de esta reforma. Ahora que las expresiones de unos y otros solo demuestran el absurdo ya que de nuevo se van en contra de los trabajadores cuando bien haría el gobierno en hacer un examen de su sistema de recaudación y comenzar por ahí, es decir si quieren generar empleos y mayores ingresos habría que quitarle la carga a los empresarios de todos los niveles del pago de tanto impuesto y de cuotas gigantes para otorgar seguridad social ya que al final la gran mayoría evade, otros hasta les meten goles y el cierre y desempleo están a la orden del día. Lo cierto es que no hay incentivos para quienes, siendo del país, invierten. En otros países cuando abren otras empresas dentro del mismo grupo o ponen a funcionar sucursales les hacen una serie de exenciones porque generan empleo y estos trabajadores pagan impuestos y consumen y con ello va girando la economía. Aquí los palos son sólo para unos cuando ni siquiera se ha revisado la inoperancia de las autoridades laborales como las Juntas de Conciliación y los Tribunales. Todo pues, al revés, volteado. PRI JUEGA CON FUEGO Desde la residencia oficial de Los Pinos, Felipe Calderón insiste en profundizar el proceso de reformas aprovechando el periodo de transición en el cambio de gobierno, cuando hay “condiciones de estabilidad, crecimiento y futuro promisorio”. Al anunciar el descubrimiento de un nuevo yacimiento de petróleo en las aguas profundas del Golfo de México, recordó que en 2008 se promovió una reforma energética para que la empresa se fortaleciera, tuviera más rentabilidad , competitividad, eficiencia y fuera capaz de ampliar su capacidad operativa. Por cierto que Pemex solicitó un aumento de10 por ciento en su presupuesto para el año que entra a fin de continuar con la exploración de pozos petroleros en el Golfo de México. Carlos Morales, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), informó que solicitaron un global de 280 mil millones de pesos, es decir un 10% más que en 2012, cuando su presupuesto fue de 251 mil 900 millones de pesos. El funcionario dijo que tan solo el costo de 3 proyectos en curso ascenderá a casi 5 mil 500 millones de pesos. Antes que cualquier otra cifra bien harán en informar lo de los barquitos de Galicia, los contratos para vender gas a precio bajísimo, los permisos de perforación y otras lindezas de ese sector que verá llegar a la IP a sus entrañas muy pronto… nos guste o no, que para eso están los legisladores y sus acuerdos. ACLARACION En estas líneas que usted se hizo el favor de leer el pasado miércoles se
12
cometieron dos errores en relación a la información sobre las actividades y las cuentas del alcalde Julián Ricalde. Son 200 y no 20 millones los que tiene pendientes de pago ASUR y es esa cantidad por la que están arreglando la avenida Kabah, poniéndole arbolitos al camellón, embelleciendo la glorietita “del albañil”. El acuerdo sobre esta liquidación está lo suficientes oscuro como para borrar las expresiones del isleño en las que afirma que en su gobierno hay total transparencia. ¿O será que se refiere a que es fácil detectar para donde se mueven las cantidades que no ingresan de manera formal a la Tesorería? La otra aclaración gira en torno a que escribí que no tenía, como sus antecesores, a los operadores políticos que tradicionalmente ocupan y que son cientos, en la nómina. Me presentaron la partida 1000 y resulta que no hay ninguna disminución sino todo lo contrario además de hacerle la invitación para acudir el día de pago y checar a los que integran la fila para cobrar dizque sus quincenas cuando no son empleados al servicio de los ciudadanos del municipio sino del señor alcalde y sus ambiciones políticas. Vale la pena confirmar lo anterior, sobre todo para preguntarle al Sindicato que hace en estos casos y cuantos “empleados de confianza” soportan. DE LOS PASILLOS Una investigación de la Policía Nacional de Colombia destacó que los cárteles de la droga mexicanos estarían tras las rutas de sus socios colombianos que han sido capturados o se han entregado a la justicia de Estados Unidos. De acuerdo con un informe de inteligencia policial, las mafias mexicanas, particularmente el cártel de Sinaloa que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán, estarían enviando a sus emisarios par conseguir acuerdos con líderes de bandas criminales y poder organizar sus propias rutas desde el Pacífico y el Atlántico. El coordinador del albergue “Hermanos en el camino”, el sacerdote Alejandro Solalinde, denunció el secuestro de 40 migrantes, suscitado hace 3 días en la comunidad de Medias Aguas, Veracruz. El prelado acusó al gobierno de Veracruz y en particular al gobernador Javier Duarte de fallar en su compromiso de proteger a migrantes. También acusó que el Instituto Nacional de Migración (INM) incrementó en las últimas semanas sus operativos contra migrantes en Tabasco y Veracruz. Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_ arellano@yahoo.com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.
ECONOMÍA Tapachula, Chiapas sábado 06 de octubre de 2012
18
Al menos el 14% de los mexicanos dejó de consumir huevo: encuesta • El 64% de los consultados señaló que compra menos huevo de lo acostumbrado. ARCHIVO • Los regiomontanos son los que más lo consumen con nueve de cada diez El estudio señala que el 77% de los mexicanos dijo consumir tradicionalmente huevo en su hogar CIUDAD DE MÉXICO (04/OCT/2012).- Ante el aumento del precio del huevo en el país, el 14 por ciento de la población mexicana dejó de consumir huevo, reveló un estudio de GfK, la quinta empresa de investigación de mercado más grande del mundo. La encuesta levantada en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey destaca que el 64 por ciento de los consumidores consultados señaló que compra menos de lo acostumbrado y 21 por ciento sigue comprando la misma cantidad de este
producto básico. El incremento en el costo le afectó en mayor medida a las personas del nivel socioeconómico bajo, pues el 26 por ciento de las personas con escasos recursos dejaron de comprar huevo, mientras que el 70 por ciento de la clase media compra menos de los acostumbrado y el 55 por ciento de las personas de status alto siguen comprando lo mismo. El estudio de GfK señala que el 77 por ciento de los mexicanos dijo consumir tradicionalmente huevo en su hogar. Por ciudad, los regiomontanos son los que más lo consumen con nueve de cada 10; y los tapatíos y los capitalinos rondan la misma cifra, con siete de cada 10. Esta encuesta, que se realizó en septiembre a mil 100 entrevistados, destaca que de las personas que consumen huevo, el 18 por ciento lo hace todos los días; el 47 por ciento
al menos dos veces a la semana; y el 30 por ciento una vez en el mismo periodo. Un 20 por ciento de los encuestados con hijos manifestaron comer huevo todos los días; es decir, 6.0 por ciento más de los que no tienen hijos. Esto tiene relación con las aportaciones nutrimentales que la gente considera que posee este producto de la canasta básica. Y es que, el 73 por ciento de las personas indica que su principal motivación para adquirir huevo es porque lo considera nutritivo; el 45 por ciento lo consume por su sabor, y sólo el 12 por ciento por el precio.
A nivel nacional, dos de cada 10 encuestados desconoce con qué otro alimento podría sustituir el huevo; el 11 por ciento expresa que no lo sustituiría, y el 14 por ciento menciona que lo remplazaría con carne. En Guadalajara por ejemplo, el 20 por ciento señaló que remplazaría al huevo por frijoles. Al preguntar cuánto dinero estarían dispuestos a pagar por él, en promedio la población indicó que 25.3 pesos por kilo. En el caso del nivel socioeconómico bajo dijo que pagaría una cantidad máxima de 50 pesos, el nivel medio señaló que 60 pesos, y el alto, lo adquiriría a un costo límite de 80 pesos, reveló el estudio de GfK.
Brasil congela cupo de autos de México CIUDAD DE MÉXICO (05/OCT/2012).- El gobierno de Brasil anunció un nuevo régimen automotriz para el 2013-2017 que dará incentivos fiscales con el objetivo de retener y ampliar la capacidad productiva local, y determinó que no incrementará el cupo de importación de automóviles procedentes de México. “Queremos mantener las cosas de esta manera: tenemos que aumentar la producción de modo que este mercado sea ocupado por la producción que hay en Brasil”, dijo Guido Mantega, ministro de Hacienda de Brasil. Con el nuevo régimen, las empresas podrán reducir hasta 34 puntos el Impuesto a Productos Industrializados (IPI), con el armado de autos con menor consumo de combustible, la utilización de insumos considerados estratégicos o inversiones en tecnología. Las compañías tendrán que elevar hasta el 2016 la eficiencia de combustible de 14 a 17.2 kilómetros por litro de gasolina y de 9.7 a 11.9 kilómetros por litro en el caso del etanol. Cuando mayor sea el ahorro
energético, mayor será el descuento tributario. Fernando Pimentel, ministro de Desarrollo de Brasil, afirmó que el gobierno de su país no está pensando en aumentar las cuotas de importación de México y descartó que algún país denuncie el nuevo régimen automotriz ante Organización Mundial de Comercio. Medidas restrictivas tomadas antes han tenido efecto. En diciembre del año pasado, los automóviles importados por Brasil, de todos los orígenes, habían llegado a 28.5% de las ventas globales brasileñas y, en agosto del 2012, ese índice bajó a poco menos de 20 por ciento. El gobierno de Brasil estaba considerando extender en 350 millones de dólares la cuota otorgada a México de 1,450 millones de dólares para el primer año, que vence en marzo del 2013. 3.2 kilómetros por litro deberán elevar las armadoras de autos en Brasil el rendimiento de la gasolina en los motores de autos para el mercado local
8.5 puntos porcentuales se redujo en el mercado brasileño la participación de autos
ensamblados en el exterior, al pasar de 28.5 a 20% en lo que va del año.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 06 de Octubre de 2012
19
Abogados del ex primer ministro italiano no pudieron confirmar que Hosni Mubarak reconoció a la marroquí Karima El Mahroug como su pariente
SIP condena detención de Fracasa estrategia de bloguera Yoani Sánchez Berlusconi en juicio Miami. 05 de octubre.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy la detención en Cuba de la bloguera cubana Yoani Sánchez, y tras demandar su inmediata liberación, alertó sobre el reciente incremento de arrestos por razones políticas en la isla. Sánchez, junto a su esposo Reinaldo Escobar -también periodista- y otra persona, fueron detenidos la víspera en Bayamo, en la provincia de Granma, al este del país, a donde se habían trasladado para cubrir el juicio contra el español Ángel Carromero.
Roma. 05 de octubre.- Testigos de la defensa en el juicio contra el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi no pudieron hoy confirmar que el ex presidente egipcio Hosni Mubarak reconoció a la marroquí Karima El Mahroug, alias Ruby, como su pariente.
En la audiencia, Valentini declaró a los fiscales que durante el almuerzo de trabajo entre Berlusconi y Mubarak el primero dijo haber conocido a una muchacha egipcia cercana a la familia del entonces mandatario egipcio que se llamaba Ruby.
Citados por la defensa, el ex ministro de Agricultura, Giancarlo Galan, y el vocero de Berlusconi, Paolo Bonaiuti; comparecieron este viernes ante el Tribunal de Milán en el juicio contra el ex jefe de gobierno por concusión y prostitución de menor.
Pero Valentini reconoció que el tema creó una conversación “confusa” y Mubarak nunca se refirió a su presunta parentela con la muchacha.
La defensa asegura que la noche del 27 de mayo de 2010, el entonces primer ministro presionó a la policía de Milán para que liberara a la marroquí (que había sido arrestada por robo), porque era pariente de Mubarak y quería evitar un problema diplomático.
porque se alejó del lugar donde se desarrollaba el encuentro para leer un mensaje en su celular.
Por su parte, Galan dijo que el nombre de Ruby fue mencionado, pero sin que Mubarak dijera nada, por lo que la fiscal Al juicio también acudieron también Ilda Bocccassini recordó al ex ministro de el ex consejero para Relaciones Agricultura que esa versión entraba en y colaboradora del diario español El País, Internacionales, Valentino Valentini y el contradicción con una de enero de 2011, para el que solicitó la cobertura del juicio, diplomático Bruno Archi. cuando aseguró que el ex gobernante El presidente de la Comisión de Libertad de logró hablar con un familiar e informó del Prensa de la SIP, Gustavo Mohme, expresó arresto en un centro policial, según informó Sin embargo, ninguno de ellos pudo egipcio reconoció a la marroquí como que lejos de “minimizar la cobertura la Comisión Cubana de Derechos Humanos y asegurar que Mubarak, con quien una familiar. internacional del juicio frenando los escritos Reconciliación Nacional (CCDHRN) . Berlusconi se reunió en Roma el 19 de Mientras que Bonaiuti sólo dijo recordar de Sánchez, han logrado todo lo contrario Mohme, director del diario peruano La con este arresto arbitrario y de obvio mayo de 2010 (cuando ambos eran jefes que entre Berlusconi y Mubarak se habló República, exhortó a las autoridades cubanas contenido político”. “a dar muestras de tolerancia a favor de la de gobierno) , reconoció a Ruby como su de “una muchacha árabe” y aseguró que Sánchez, creadora del blog Generación Y, libertad de expresión y de prensa”. pariente. no prestó atención a la conversación Carromero está acusado de homicidio involuntario por la muerte de los opositores Oswaldo Payá y Harold Cepero el 22 de julio pasado. El español manejaba el vehículo en el que fallecieron los disidentes a causa de un accidente de tránsito.
En realidad, según los fiscales, Berlusconi intervino personalmente en el caso porque quería evitar que Ruby revelara, como después lo hizo, que era una asidua asitente a sus fiestas del “bunga bunga” (orgías) , cuando la chica aún era menor de edad. Ese episodio le costó al ex primer ministro italiano la acusación de concusión (abuso de poder) y también la de prostitución de menor, pues aparentemente pagó a Ruby a cambio de sexo cuando ella no cumplía aún 18 años de edad.
En el mismo sentido se manifestó Archi, que tampoco pudo confirmar que Mubarak reconoció a la chica como parte de su familia. La próxima audiencia del juicio tendrá lugar el próximo 19 de octubre, aunque los abogados de Berlusconi anunciarán este lunes si el ex primer ministro se dejara interrogar. Según medios locales, la sentencia del proceso podría ser dictada antes de que finalice el año y habría altas probabildades de que Berlusconi, de 76 años, fuera declarado culpable, lo que enterraría sus planes de buscar un nueva candidatura al gobierno.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Sábado 06 de Octubre de 2012
20
PRD, MC y PT hicieron una solicitud a través del portal de transparencia Infomex para tener acceso a las boletas electorales de 2006 y 2012 y para que se detenga su destrucción
MC acelerará denuncias de juicio Senadores priístas piden no revivir la transparencia sindical político contra siete magistrados cumpliendo con la ley”.
La fracción del Movimiento Ciudadano anunció que acelerará las denuncias de juicio político contra siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para impedir que Alejandro Luna Ramos y María del Carmen Alanis Figueroa sean designados ministros de la Suprema Corte. El coordinador de esta bancada en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, criticó que el Instituto Federal Electoral (IFE) decidiera destruir las boletas de las elecciones del 1 de julio de 2012. Monreal opinó que el proceso electoral “está sub júdice”, ya que en los próximos días presentará a nivel internacional
la denuncia contra los consejeros electorales, pues a su juicio no hubo elecciones libres y apegadas a lo que establece la Constitución. En conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro señaló que dentro de dos semanas acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Corte Internacional de Derechos Humanos para presentar la denuncia contra los consejeros y magistrados electorales. De esa manera, indicó, el presidente del TEPJF y la magistrada no podrían estar en ninguna lista para aspirar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pues estarían en litigio. Monreal Ávila agregó por otro lado que “no sería mala idea que los senadores le hicieran algunos cambios a la minuta de reforma laboral con el fin de que regrese a la Cámara de Diputados, donde perdería la calificación de preferente y se enviaría a comisiones para revisarla de manera adecuada”.
Y advirtió que los líderes sindicalistas harán una alianza con los trabajadores, y “si el outsourcing afecta los derechos de los trabajadores —como viene en la minuta—, porque invade el Artículo 123 y los Tratados de la OIT, desde luego que no estaremos de acuerdo”.
Los cuatro senadores del PRI que también son líderes sindicales aseguraron a su coordinador de bancada, Emilio Gamboa Patrón, que sí existe la transparencia y democracia sindical, por lo que pidieron no tocar la ley y no reabrir esta discusión que ya fue zanjada por los diputados federales. Gamboa Patrón dijo que no hay división ni ingobernabilidad al interior de su bancada, y señaló que cualquiera de los 54 senadores priístas está en su derecho de opinar lo que quiera, pero que el dictamen se decidirá en el seno de las Comisiones de Trabajo y Estudios Legislativos Primera, de las cuales forman parte los líderes de la CROC, Isaías González Cuevas, y de la CTM, Armando Neyra. “No hay definiciones. La comisión está instalada y ahí se va a analizar todo, y se va a acordar o rechazar (el tema). El coordinador no puede ser una definición nunca de ningún tema. Cada senador tiene derecho de expresar lo que quiera, yo ya dije: es en la Comisión de Trabajo donde se van a escuchar todas las voces de todos los líderes, de obreros o empresariales, y ahí se va a configurar qué conviene para este país”, comentó el priísta yucateco. Gamboa Patrón aseguró que hay unidad en la bancada. Ayer se reunió con el líder del Congreso del Trabajo y dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) desde 2005, Joaquín Gamboa Pascoe, y con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Durante la reunión del PRI, previa a la sesión de ayer, Isaías González Cuevas, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), dijo que si el PAN insiste en debatir el tema de los sindicatos, en una alianza con el PRD, él como integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social exigirá cambios en los artículos vinculados al pago por hora y el outsourcing. En conferencia de prensa, González Cuevas exigió al PAN y al PRD leer bien la ley: “Sólo están presionando y poniendo en mal a las organizaciones sindicales, en lo que no estamos de acuerdo, porque venimos
En entrevista, Joel Ayala aseguró que no hay una posición “autoritaria” o cerrada sobre la democracia sindical, pero aclaró que hoy en día los sindicatos “están obligados a rendir cuentas a los trabajadores”, y que todo empleado puede ir a quejarse a las instancias correspondientes si percibe una ‘dudosa’ operación”. “Habría que considerar que en la colegisladora la fracción del PAN estuvo de acuerdo en el proyecto que se recibió, haciendo a un lado la situación en el sentido de apartar la parte sindical”, acotó. Y propuso que en todo caso si se quieren fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y democracia sindical se debe llevar al pleno una iniciativa distinta a la preferente, y buscar un acuerdo aparte que no contamine lo ya aprobado en San Lázaro. Armando Neyra, representante de la CTM, también manifestó que la minuta debe aprobarse a la brevedad sin cambios en materia sindical. PAN y PRD concretaron una alianza para revivir la agenda de rendición de cuentas de los sindicatos. El presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, Ernesto Gándara (PRI), explicó que en el seno de esta comisión se escucharán todas las voces e inquietudes. De acuerdo con un documento interno de la bancada del PAN, entre los pendientes de la reforma laboral, los cuales buscan revivir en la discusión en la Cámara Alta, están considerar como información pública el contenido de los estatutos sindicales, contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo; reglas para la distribución de los bienes del sindicato, en caso de disolución, y requisitos adicionales para los emplazamientos a huelga que tengan por objeto obtener del patrón la firma de un contrato colectivo de trabajo. Los senadores del PAN se reunieron por la mañana con la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez, quien les pidió insistir en la transparencia y libertad sindical, pero sin poner en riesgo 80% de la iniciativa preferente que se aprobó en San Lázaro, particularmente las nuevas modalidades de contratación.
ENTRETENIMIENTO 21
Si alguien habla mal de ti a tus espaldas, es porque no soporta
Tapachula, Chiapas Sábado 06 de Octubre de 2012
La espiritualidad te acompañará durante los próximos días y sorprenderás a tu alrededor por ese punto de misterio y misticismo que te envolverá. En el plano terrenal, pondrás fin a los problemas laborales para iniciar una nueva etapa. Palabra del día: Evolución
HORÓSCOPOS
´ 50pa Num3r1c4
que tu vayas adelante...
Deberías rebajar tus dosis de orgullo para arreglar ese enfado con un amigo al que en el fondo aprecias y te resulta violento estar enfrentando así, sobre todo porque sabes que él también tiene sus razones. Palabra del día: Familia
Motivos muy personales pueden llevarte hoy a la separación del grupo, a una especie de recogimiento en el que te sentirás muy bien durante unas horas. Después seguramente necesites hablar con alguien en profundidad y ahí estará un buen amigo. Palabra del día: Actitud
Te sentirás solidario y con ganas de realizar acciones sociales con tu grupo de amigos. Puede surgir un impulso amoroso que nunca habías experimentado; será un aviso de la intensa vida sentimental que está esperándote. Palabra del día: Generosidad
Si atraviesas momentos delicados en el plano económico, debes tomar una decisión para solucionar el problema antes de que las cosas empeoren. Te apetecerá realizar algún cambio en tu trabajo que impulse definitivamente tu carrera. Palabra del día: Balance
Tu vitalidad habitual puede verse momentáneamente frenada por pequeños problemas de salud, sobre todo de tipo muscular. No estaría de más que, si la has abandonado, recuperaras la sana costumbre de hacer ejercicio de vez en cuando. Tu cuerpo te lo agradecerá. Palabra del día: Humor
Aunque la situación aún no es catastrófica, te va a costar mucho recuperarte de los últimos acontecimientos sentimentales. Trata de mantener las formas y actuar con serenidad; un poco de meditación antes de responder te vendrá muy bien. Palabra del día: Calma
Ante algunos éxitos personales, sentirás la alegría de la mayoría de los amigos, pero también la frialdad de otros. Tal vez tu amistad con ellos haya agotado un ciclo, justamente en el punto en el que comienzan a aflorar las envidias. Palabra del día: Ideas
Empieza el fin de semana y tu predisposición para el ocio es inmejorable. Aprovecha para dar rienda suelta a tus aficiones y, si tienes esa posibilidad, hazlo en compañía de tu pareja. Ese desahogo contribuirá a que su relación se fortalezca aún más. Palabra del día: Decisiones
Tu agenta de actividades para el ocio vendrá hoy marcada por los demás, sobre todo si trabajas. Tu pareja, familia o amigos habrán decidido por ti, pero descubrirás que la sensación de dejarte llevar es muy agradable, sobre todo si hay sorpresas. Palabra del día: Efectividad
El Naufragio Resulta que un barco naufraga, y se salvan solamente ocho personas: siete hombres y una mujer, quienes logran llegar a una isla de esas que no vienen a cuento en estos casos. No les toma mucho tiempo recorrer la isla y descubrir que su subsistencia está asegurada. Hay muchos animalitos chiquititos que pueden comer, ningún animalito grandote que se los pueda comer a ellos, y así se instalan y van viviendo de lo que la naturaleza les da.
la solución, siguen sus vidas, y así pasa un mes, dos meses, un año, dos, tres, cuatro años, hasta que un día, repentinamente, la chica ya no aguantó más y se murió. Esto los apena mucho a los siete tipos, pero como son gente corajuda y que habían podido sobrevivir a tantas desgracias, resuelven que la vida continúa y tomarse las cosas con calma. Así pasa un mes. El segundo mes sienten que ya no es lo mismo que antes, pero siguen adelante.
Al tercer mes están un poco más inquietos y les cuesta actuar como si nada hubiese pasado, pero son fieles a sí mismos Después de buscar una solución concluyen y enfrentan las cosas con la misma que lo mejor va a ser que los tipos se determinación que los mantuvo vivos. acuesten con la mina por turno, pasando una noche cada uno, de forma tal que la Al cuarto mes ellos ya no aguantan chica tiene sexo todos los días, y los tipos más. Entonces se ponen de acuerdo y... una vez por semana. Muy contentos con ¡deciden enterrarla!. Pasa el tiempo, y los ocho se van dando cuenta de que les falta algo.
Aprovecha el día para descansar. Durante los próximos días, tus principales problemas tendrán que ver con la salud y, más concretamente, con cuestiones psicosomáticas. Puede que el exceso de tensión que has ido acumulando te esté pasando factura. Palabra del día: Justicia
En el amor no te eches atrás una vez que hayas empezado las cosas; pese a que percibas elementos de oposición que parecen insalvables, será tan solo una estrategia para ver tus verdaderas intenciones, así que tendrás que insistir. Palabra del día: Libertad
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas sábado 06 de octubre de 2012
33
Facebook con mil millones de usuarios
“
Zuckerberg dijo que el futuro de Facebook tiene que ver con los dispositivos móviles.
• Los últimos meses no han sido fáciles para la empresa Mark Zuckerberg dijo que la empresa atraviesa por una situación difícil tras su precaria oferta pública inicial NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (03/ OCT/2012).- Facebook ha superado los mil millones de usuarios, aunque los últimos meses no han sido fáciles para la empresa. Su presidente y director general Mark Zuckerberg dijo que la empresa atraviesa por una situación difícil tras su precaria oferta pública inicial. Zuckerberg actualizó el jueves su estado en Facebook con el anuncio de que la red social cuenta con más de mil millones de usuarios activos por mes. Agradeció a los usuarios y se dijo comprometido a mejorar Facebook.
La empresa con sede en Menlo Park, California, ha encarado últimamente dificultades de todo tipo. Sufrió percances de cotización el día que salió en bolsa en mayo y desde entonces surgieron temores sobre su potencial de ingresos. Además, encara varias demandas judiciales incoadas por decepcionados accionistas. El joven ejecutivo dijo el jueves en un programa de televisión que “nos encontramos ahora en un ciclo difícil y ello no ayuda a elevar la moral, pero la gente está centrada en lo que construye”. Zuckerberg otorgó el mes pasado su primera entrevista desde la oferta pública inicial y desde entonces ha estado trabajando duro para mejorar la confianza entre los inversionistas y el público. El jueves, Zuckerberg dijo que el futuro de Facebook tiene que ver con los dispositivos móviles, un área por la que la empresa ha sido criticada al no haberle sacado provecho lo suficientemente rápido. El ejecutivo de 28 años también reaseguró que él es la persona correcta para dirigir Facebook, dado que algunos en Wall Street han puesto en entredicho si Zuckerberg tiene la capacidad de liderar una compañía pública grande.
Google firma la paz con las editoriales de EU LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (04/ OCT/2012).- La asociación de editoriales de EU, The Association of American Publishers (AAP), y Google anunciaron hoy un acuerdo sobre la digitalización de contenidos para el proyecto de biblioteca virtual que desarrolla la empresa tecnológica. El compromiso entre las partes puso fin a siete años de litigio entre AAP y Google, según informó el comunicado difundido por ambas entidades. Google aceptó que las editoriales puedan decidir si quieren o no que sus obras formen parte de la colección de materiales digitalizados por la compañía californiana que están disponibles a través de la herramienta Google Books, si bien solo un 20 por ciento del contenido total de cada obra es accesible gratuitamente. Google Books permite la compra digital de cada publicación mediante su plataforma Google Play.
Quienes opten por dejar que sus trabajos formen parte de la base de datos de Google tendrán la posibilidad de solicitar una copia digital para su uso. El acuerdo no impide que de forma individual las editoriales estadounidenses puedan firmar otros contratos con Google para el uso de sus trabajos escaneados. El enfrentamiento legal entre AAP y Google comenzó en octubre de 2005 cuando cinco editoriales (The McGraw-Hill Companies, Pearson Education, Penguin Group, John Wiley & Sons, y Simon & Schuster) demandaron a Google por infringir las leyes de derechos de autor. El objetivo de Google Library Project es, según la web de la empresa tecnológica, “facilitar la búsqueda de libros relevantes, especialmente aquellos que no se pueden encontrar de ningún otro modo como, por ejemplo, libros descatalogados, sin violar los derechos de autores y editores”.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas sábado 06 de octubre de 2012
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
¿Cómo regular el excesivo sudor en las manos? Lo sabemos, hay pocas cosas más molestas que el sudor excesivo de las manos, con frío o calor, estemos antes una situación estresante o en la cómoda tranquilidad de nuestra casa. Este fenómeno conocido como hiperhidrosis palmar es un problema que afecta a muchas personas y en algunos casos se vuelve un trastorno bastante molesto e inoportuno. Por ello veremos cómo regular el sudor excesivo en las manos, algunos tratamientos para la hiperhidrosis y remedios naturales para el sudor de manos. ¿Por qué sudan las manos? El proceso de sudoración es algo absolutamente normal y natural en el cuerpo humano, ya que es un mecanismo físico y biológico que le permite al cuerpo regular su temperatura, de acuerdo a la actividad física que realiza o como una forma de alcanzar un equilibrio térmico con el ambiente. Sin embargo, hay ocasiones que el sudor puede ser excesivo, como es el caso del sudor de manos. En principio, se manejan varias causas probables. En algunos casos puede ser producto de una situación de estrés emocional, ansiedad o una profunda preocupación, determinando el exceso de sudor. Pero también puede ser producto de un desbalance hormonal y un funcionamiento excesivo del sistema nervioso simpatético. ¿Qué tratamientos médicos existen? Como dijimos, es difícil encontrar la causa exacta de la hiperhidrosis palmar. Sin embargo, hay tratamientos médicos que permiten disminuir el sudor de manos y que tienen diferentes efectos en cada persona. Uno de ellos es el uso de antitranspirantes ricos en aluminio, aunque es difícil recomendar totalmente su uso porque hay algunos estudios que vinculan la alta exposición al aluminio con el Alzheimer. Otra forma de combatir el sudor es con inyecciones de botox, ya que bloquea el impulso de los neurotransmisores a las glándulas sudoríparas. Este tratamiento no es definitivo, y su efectividad se estima en unos 8 meses, a un costo muy elevado. Remedios naturales para el sudor de manos
Siempre hay algún remedio herbal o una receta de la abuela que viene a darnos una solución mágica a casi todo. En este caso, hay versiones que indican que la salvia es un remedio muy efectivo para el problema del sudor. Inlcuso, hemos visto que es buena para el mal olor de las axilas. Para regular el sudor de manos excesivo, la idea es preparar un té de salvia y manzanilla. Preparación Debes poner agua a calentar. Al hervir el agua, sírvela en una taza de té, y agrega 1 cucharada de salvia y una cucharadita y media de manzanilla. Deja reposar unos 10 minutos, cuélalo, agrega un poco de miel y bébelo. Aparentemente, si tomas un té cada mañana o a la noche durante unos 15 o 20 días, verás los cambios. Una vida sin estrés y buena alimentación Como para varios problemas vinculados a lo emocional, y al estrés en particular, es posible actuar en consecuencia para mejorar nuestra calidad de vida sin recurrir a medicamentos ni recetas màgicas. Reducir el estrés mediante la actividad física y ejercicios de relajación, acompañados de una dieta sana, será de gran ayuda para
regular el excesivo sudor en las manos. Para un total control del mismo, y para que
te quites todo tipo de duda, siempre te recomendamos consultar al médico.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 06 de octubre de 2012
35
Rinden homenaje al alquimista del fuego,
Rodolfo Disner Clavería
Las ratas y los gatos, nunca han sido parientes de políticos.
Frentes fríos provocan descenso de temperatura en la zona sierra • Piden extremar precauciones ante fuertes lluvias y descensos de temperaturas en comunidades de la Sierra.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) rindieron un merecido homenaje al artista plástico Rodolfo Disner Clavería, maestro de la cerámica y “alquimista del fuego”. La obra de este creador chiapaneco no sólo perdurará físicamente, sino que permanecerá en la memoria y en la conciencia de todos los que la conocen, afirmó Angélica Altuzar Constantino, directora general de la dependencia de cultura en la entidad. Además describió al ceramista como un “mago del fuego que hace sentir a través de sus obras el calor y los matices” de los elementos de la naturaleza a los que da forma con su cerámica. Por su parte, Jaime Vals Esponda, rector de la Unach, expresó que el trabajo de Disner “es una metáfora de la vida social”, al mismo tiempo, indicó que “muestra lo que somos, recuerda nuestro origen y retrata nuestro entorno en una alegoría que reúne experiencias vividas, sueño y anhelos colectivos”. En este contexto, el maestro Rodolfo Disner Clavería recibió un reconocimiento y una Medalla al Mérito Artístico, grabada en plata, con los cuales se rinde tributo a toda una vida dedicada a la cerámica, siendo pionero en este arte en Chiapas. Sus obras han sido altamente calificadas por la crítica especializada a nivel nacional e internacional. En su intervención, el entrañable y carismático maestro Disner explicó su inclinación por la disciplina que le ocupa pues dijo “no hay obra que perdure tanto tiempo como la cerámica artística”.
Más que pintor soy alquimista como los que buscaban el oro, expresó; pues “encontré oro” en los colores y las texturas de los materiales que emplea para la cerámica. Asimismo manifestó que considera como su obra cumbre el mural “Meditación a nuestros orígenes” que se encuentra en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines del Coneculta. En este marco se llevó a cabo la presentación del libro “El azar y la eternidad en la obra de Rodolfo Disner”, editado por la Unach, el cual fue comentado por Hugo Covantes, prologuista de esa publicación, Mario Nandayapa, editor de la misma y Gustavo Ruiz Pascacio, quien ha sido curador de diversas exposiciones del maestro Disner. Para finalizar el Coneculta llevó a cabo la inauguración de la exposición “Alquimia del fuego” con obras representativas del homenajeado, Premio Chiapas 2000 y considerado uno de los artistas plásticos más importantes de nuestro estado.
• Inician a formar los comités de protección civil en las nuevas alcaldías de la región del soconusco. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Debido a la presencia del frente frio número cuatro que está descendiendo de los Estados Unidos hacia la península de Yucatán, Julio Cesar Cueto Tirado, Supervisor Regional de Protección Civil (PC) la región del soconusco, señaló que ante las fuertes lluvias y descensos de temperaturas en comunidades de la sierra, se encuentra con una alerta verde, lo que significa la precipitación de fuertes lluvias, aunque la temperaturas esta oscilando en los 32 o 33 grados en el Soconusco, aunque hay descenso de temperaturas por las noches; sin embargo en zonas serranas como Pavencúl, Unión Juárez se han reportado temperaturas de hasta 6 grados centígrados. El Supervisor Regional de protección civil, detalló que de acuerdo a la temporada de lluvia que tenemos este año y las nuevas administraciones públicas en los 122 municipios del estado de Chiapas, correspondientes a la región
Soconusco, se instalaron los primeros Consejos Municipales de Protección Civil, con el objetivo de establecer una toma de decisiones de los planes de contingencia en determinados fenómenos perturbadores. Además señaló que se pueden tomar decisiones donde los brigadistas de los tres niveles de gobierno e instancias que participen tengan identificado sus puntos vulnerables, en cada lugar para poder proporcionar apoyos si es necesario en caso de una contingencia, a través de una brigada, por el momento los funcionarios, regidores, elementos policiacos y demás personal de los diferentes ayuntamientos. Cueto Tirado aseguró que “poco a poco ha ido incrementando, existen 420 comités comunitarios en esta zona, donde hay personas que tienen un altruismo grande donde están fomentando esa prevención, falta mucho no lo voy a negar pero creo que con el apoyo de la misma sociedad, de estos comités, de los medios de comunicación nos involucremos cuales es el propósito de tener un plan familiar en caso de alguna contingencia”, agregó. Por ello, el funcionario estatal, recomendó a la población a extremar precauciones en las comunidades de la zona sierra y costa, debido a que las fuertes lluvias aun continuaran, además de evitar salir por los altos frentes fríos que se puedan presentar.