@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 09 DE OCTUBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.net
En segunda campaña se destruyen más de 3 mil armas de fuego
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7915 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo En política, el que sabe, sabe y al que no. Lo vuelven Presidente Municipal.
¡¡¡MÍNIMO!!!
POR UN FUTURO MEJOR, SUMANDO HECHOS Y SUMAMOS ESPERANZAS • En el marco del informe de la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines Pág. 35
Con la participación ciudadana, durante las dos etapas de campaña estatal se canjearon nueve mil 970 armas de fuego por computadoras Pág. 3 Pág. 5
Instalan Consejo Municipal de Protección Civil en Tuxtla Chico
Banco de Alimentos
realizará colecta Por un México sin hambre 2012 Pág. 2 • Iniciara el próximo 20 de este mes • La meta es superar más de 50 toneladas
La mentira de hoy: Los “baches” en Tapachula Chiapas, serán como sus calles; “eternos”.
DE ENTRADA Iniciara el próximo 20 de este mes. La meta es superar más de 50 toneladas. Tapachula, Chiapas.- En México 19.5 millones de personas viven en pobreza alimentaria, lo que significa que no cuentan con los recursos necesarios para adquirir alimentos para la canasta básica de, según fuentes del (CONEVAL). Por ello, los integrantes de comité del banco de alimentos del Soconusco, Susana Grises, la presidenta del banco de alimentos, Mary Paz Herrera, tesorera, dieron a conocer en rueda de prensa realizaran el próximo 20 de este mes la colecta por un México sin hambre 2012, con el objetivo de ser un puente entre la abundancia y la carencia, para llevar comida a los mas pobres a través de la red nacional de bancos de alimentos, fundada en 1989, que agrupa a 67 bancos de alimentos a nivel nacional, los cuales benefician a 1 millón de 300 mil personas. “Nosotros tenemos la meta de juntar 50 toneladas de despensas de manera digna ordenada, temporal y con calidad a personas de escasos recursos en el municipio de Tapachula, ya que en año en el año 2004, tuvimos
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
2
Banco de Alimentos realizará colecta Por un México sin hambre 2012
27 toneladas distribuidas, en el 2005 475 toneladas durante el huracán stan, 40 toneladas recibidas y distribuidas, 52 toneladas en el 2010, en el 2011, 37 toneladas y en este año se tiene destinadas 50 toneladas”, agregó. Susana Grises, destacó que la colecta tiene el fin de recolectar alimentos perecederos como arroz, frijol azúcar latas aceite y mucho más casa por casa, con la colaboración de voluntarios, el ejército mexicano, la SEDENA, instituciones educativas y autoridades municipales. Asimismo, manifestaron que diariamente se desperdician más de 30 mil toneladas de alimentos 100 por ciento aptos para el consumo humano, por ello dijeron que el 15 por ciento de lo que hoy se desperdicia se podría erradicar la pobreza alimentaria en el país. Cabe destacar que los bancos de alimentos son organizaciones sin fines de lucro que acopian, seleccionan, distribuyen alimentos perecederos y no perecederos, a los sectores más necesitados.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Tapachula, Chiapas; martes 09 de octubre de 2012
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 09 de octubre de 2012
3
En segunda campaña se destruyen más de 3 mil armas de fuego Con la participación ciudadana, durante las dos etapas de campaña estatal se canjearon nueve mil 970 armas de fuego por computadoras
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante padres de familia, estudiantes y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, el Procurador Raciel López Salazar encabezó, en representación del Gobernador Juan Sabines Guerrero, la ceremonia de destrucción de las tres mil 383 armas de fuego que fueron canjeadas por computadoras durante la segunda Campaña “Por un Chiapas sin armas”. En la explanada del parque central de Tuxtla Gutiérrez, personal de la Séptima Región Militar destruyó las armas de fuego, con el apoyo de soldadores y en presencia de la ciudadanía que se reunió para presenciar este acto histórico. En este marco, el Procurador General de Justicia del Estado dio a conocer que en la segunda etapa de la Campaña “Por un Chiapas sin armas”, el grupo interinstitucional decepcionó un total de tres mil 383 armas de fuego, de las cuales mil 894 son armas cortas, mientras que mil 489 son largas. Además, agregó, se recibieron cuatro mil 756 cartuchos útiles de diversos calibres, 320 cargadores, 32 granadas de fragmentación, 23 granadas de gas, ocho granadas de mortero y dos granadas defensivas. “Gracias a la decidida participación ciudadana, durante las dos primeras etapas de la campaña estatal se han canjeado un total de nueve mil 970 armas de fuego por computadoras, armas que dejaron de representar un peligro para los hogares chiapanecos y hoy, por el contrario, son una herramienta tecnológica, una verdadera arma del conocimiento para nuestros niños y jóvenes”, expresó. Al dirigirse a los jóvenes estudiantes provenientes de las preparatorias del estado número 1, 2, 3, 4 y 5, el abogado de los chiapanecos reconoció la voluntad de la ciudadanía, “porque una vez más son las mujeres, los hombres, los jóvenes y los adultos mayores quienes han hecho de este programa un éxito”. Y recordó que a propuesta del Ejecutivo estatal, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa de Reforma a la Ley de Educación, lo
que permitirá que más de un millón y medio de jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria reciban una materia específica en Prevención del Delito, abonando a la construcción de una nueva cultura de la prevención.
En este sentido, el Teniente Coronel de Infantería Diplomado Estado Mayor, Gregorio Espinoza Toledo, destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno en Chiapas.
Por su parte, en representación de los 17 Ayuntamientos participantes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, hizo un amplio reconocimiento al Gobernador Juan Sabines Guerrero “por su entrega y dedicación al pueblo de Chiapas”.
Ante ello, afirmó que para mantener la buena convivencia y consolidar una buena comunicación las mejores armas no son las de fuego, sino la conciliación y el diálogo que hoy funcionan como equilibrio entre las más extremas diferencias.
Al recordar que en 2011 Tuxtla Gutiérrez obtuvo la certificación como la primera Comunidad Segura de México, Córdova Toledo señaló que actualmente el programa de Canje de Armas participa como uno de los 45 programas que forman parte del proceso de certificación de Chiapas, lo que lo convertirá en el tercer estado a nivel mundial en lograr esta distinción.
“Se hace evidente la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno para lograr la paz, eso ha hecho de esta entidad un lugar privilegiado donde se respira la paz no sólo en el aire, sino en el entorno”, apuntó.
En este importante encuentro, la señora Laura Maribel González agradeció a las autoridades por el desarrollo de esta campaña, pues dijo, “tener un arma en casa era un peligro, hoy mi familia ya no corre ningún peligro, ahora ya tenemos una herramienta para nuestros hijos, les quiero pedir que continúen con el programa porque beneficia a toda la sociedad”.
El representante de la Séptima Región Militar manifestó que, sin duda, la campaña “Por un Chiapas sin armas” es muestra de la efectividad de la convocatoria y la madurez de la respuesta ciudadana, armas que en lugar de ser utilizadas para delinquir, se han entregado, pues cada una de ellas representó un riesgo para la vida de unos, para la libertad de otros y para la estabilidad de todos”, concluyó. Es de señalar que en la segunda campaña “Por un Chiapas sin Armas”, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), instaló módulos de canje den los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Palenque, Tonalá, Chiapa de Corzo, Benemérito de las Américas, Bochil, Cintalapa, Huixtla, Ocozocoautla, Pijijiapan, Reforma, San Fernando y Suchiate. En este importante evento, estuvieron presentes también el General de Brigada DEM, Rogelio Armando Patiño Canchola, Comandante de la XXXI Zona Militar; el Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Jorge Luis Llaven Abarca; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Moisés Grajales Monterrosa; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Rogelio Hernández de la Mata; funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, medios de comunicación y sociedad civil. Asimismo, los presidentes de la CANACO, CANIRAC y Asociación de Hoteles y Moteles del estado de Chiapas; así como los empresarios integrantes de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones A.C., quienes donaron las computadoras portátiles que fueron canjeadas por las armas de fuego.
DESTACADAS Diputado local Renán Galán y alcalde de Mazatán coadyuvan esfuerzos por el bienestar de comunidades
Tapachula, Chiapas; martes 09 de octubre de 2012
4
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO. EDICTOS DE REMATE PRIMERA ALMONEDA EXPEDIENTE 289/2010 17 diecisiete de septiembre del 2012 AL PÚBLICO EN GENERAL
Por: José Antonio Hernández Reyes/GIPS Villa Mazatán, Chiapas. Octubre 08 del 2012. .- Este domingo al medio día el diputado local por el XVI distrito electoral con cabecera en Huixtla, Renán Galán Gómez y el presidente municipal de Villa Mazatán Encarnación Martínez Victorio, sostuvieron reunión de trabajo con habitantes del Ejido Paixtal con la finalidad de analizar las necesidades más prioritarias de la localidad. En este sentido habitantes y autoridades ejidales manifestaron que desde hace años han solicitado sean atendidas sus demandas en materia de infraestructura y desarrollo social, sin embargo estas solicitudes no han encontrado eco, manifestaron que con la transición de poderes municipales y con el respaldo del legislador local están seguros que sus necesidades serán solventadas, al mismo tiempo calificaron de histórico el hecho que un diputado local asista a una comunidad mazateca acompañado de un presidente municipal, acción que da certeza y seguridad de resultados. Por su parte el alcalde Encarnación Martínez Victorio agradeció a los pobladores de Paixtal la confianza depositada
en su proyecto de trabajo y se comprometió a ejecutar obras que eleven la calidad de vida y mitigar riesgos en materia de protección civil, por lo que en cuanto se realicen los proyectos y se validen iniciaran estas acciones asfaltado de 1 kilometro de carretera y la construcción de una red de drenaje sanitario. El legislador Renán Galán Gómez, en su intervención remarcó que el trabajo conjunto entre las tres instancias gubernamentales, legisladores federales, estatales y la participación ciudadana harán la diferencia para el progreso y desarrollo de las comunidades, aseguró que en su calidad de diputado gestionará junto con el edil mazateco se de prioridad en la
elaboración de los proyectos así como su validación correspondiente para que los recursos se asignen en tiempo y forma, por el bien Mazatán, del distrito XVI, de Chiapas y de México, debemos estar unidos, resaltó. Para finalizar el diputado local, el edil y un grupo de ingenieros civiles realizaron un recorrido por una zona de drenes que por estar azolvados por años siempre en tiempos de lluvia afecta a la población por los encharcamientos e inundaciones, así como a las cosechas que en su gran parte se pierden por estas anegaciones lo que lacera la economía de los productores, problemática que tendrá solución aseguraron las autoridades municipales.
--- Se hace de su conocimiento que la Titular del Juzgado De Primera Instancia Del Ramo Civil Del Distrito Judicial De Acapetahua, por auto de 13 trece de septiembre del año en curso, dictado dentro del expediente 289/2010 del índice de este Juzgado ordenó sacar a REMATE el inmueble embargado en autos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1411 del Código de Comercio, con relación al 472 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, consistente en el lote número 17 diecisiete, manzana 51 cincuenta y uno, zona 1 uno, actualmente quinta avenida norte del Municipio de Mapastepec, Chiapas, con una superficie de 514.92 m2 quinientos catorce metros noventa y dos centímetros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias al NORESTE mide 16.58 dieciséis metros con cincuenta y ocho centímetros, con lotes números 12 doce y 14 catorce; al SURESTE 41.30 cuarenta y un metros treinta centímetros con lote número 5 cinco; al SUROESTE 8.00 ocho metros con quinta avenida norte; al NOROESTE 25.00 veinticinco metros con fracción vendida; al SUROESTE 12.55 doce metros con cincuenta y cinco centímetros, con fracción vendida; al NOROESTE .50 cincuenta centímetros con lote número 6 seis; al NOROESTE 17.50 diecisiete metros con cuarenta centímetros con lote número once; inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, bajo el número 3995 tres mil novecientos noventa y cinco, de Libro 16-2004-AUX, Sección Primera, de fecha 13 trece de septiembre del año 2004 dos mil cuatro,; y que de acuerdo con el Avalúo efectuado por el Arquitecto MENANDRO ROBLES NUCAMENDI tiene un valor de $249,348.68 DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA YOCHO PESOS 68/100 MONEDA NACIONAL, señalándose para el REMATE las 09:30 NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA 22 VEINTIDOS DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, siendo postura legal la cantidad de $166,232.45 CIENTO SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS 45/100 MONEDA NACIONAL, que corresponde a las dos terceras partes del avaluó del inmueble a rematar. En busca de postores se ordena publicar EDICTOS por tres veces dentro de 9 nueve días en el periódico de mayor circulación en esta población, en los Estrados de Este Juzgado y en la Presidencia Municipal de Mapastepec, por ser el lugar donde se ubica el inmueble, ordenándose al Actuario Judicial Adscrito realizar las publicaciones en los Estrados y en la Presidencia Municipal de Mapastepec. Se previene a las personas que deseen intervenir como licitadores que previamente a la fecha del remate, consignen por lo menos el 10% diez por ciento de la cantidad base en la Institución Bancaria designada por el Fondo Auxiliar de este Tribunal, autorizando para ello al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, sin cuyo requisito no serán admitidos, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 481 y 482 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al Código de Comercio. Quedan a disposición del promovente los Edictos para su publicación. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Proveído y firmado por la Ciudadana Licenciada MARISELA MARTINEZ ESPINOSA Jueza del Ramo Civil de este Distrito Judicial, ante la Licenciada PATRICIA ANALI ROSALDO CANEL, Secretaria de Acuerdos, con quien actúa y da fe. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ------------------------
LIC. PATRICIA ANALI ROSALDO CANEL SECRETARIA DE ACUERDOS
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; martes 09 de octubre de 2012
5
En Tuxtla Chico
Instalan Consejo Municipal de Protección Civil Juan Manuel Blanco.
conjunto.
Tuxtla Chico Chiapas.-El ayuntamiento de Tuxtla Chico, que dirige el presidente Mario Humberto Solís Hernández, en compañía del sindico Andrés López Hernández y cuerpo regidores en coordinación con las autoridades del gobierno del estado, instalaron el primer consejo de protección civil, donde se tomará todas las prevenciones necesarias, en la actual temporada de lluvias que pudiera causar algún fenómeno meteorológico, contando con el respaldo total de la Delegación regional y la población en general en
En Mapastepec Llaman a La reorganización del PRD por lo que paso el primero de julio. Acuerdan El respaldo total distrital al gobierno Municipal de Mapastepec, que encabeza Rodulfo Ponce Moreno. Acurdan Solicitar la Libertad de Presos Políticos Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas; Dirigentes de los Comités Municipales del PRD, de los Municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Villa de Comaltitlan, y Acacoyagua, realizaron su reunión en esta Ciudad con el propósito de efectuar el Proyecto de Renovación Democrática que busca la unificación del partido con todas y cada una de sus expresiones perredistas. A dar la bienvenida a los asistentes el alcalde de extracción perredista Rodulfo Ponce Moreno, agradeció la distinción de llevar a cabo en su Municipio acciones de unificación de criterios con miras al fortalecimiento de su partido, asegurando que con ello la suma de voluntades se hará más patente y promisoria en los trabajos que se
El mandatario municipal señaló que objetivo de instalar el consejo de protección civil en su municipio, es para proteger a la población en caso de presentarse alguna contingencia o desastre natural, así como crear mecanismos, instancias, instrumentos y procedimientos de carácter técnico, operativo, de servicios y de logística que permitan prevenir y atender las eventualidades de un desastre natural.
que, esas son las indicaciones de nuestro Hernández Cotoc, Coordinador municipal señor Gobernador, trabajar arduamente de Protección civil y Secretario técnico del lo que es municipio y las dependencias de consejo municipal de protección civil. Gobierno del Estado”, señaló. Por su parte Julio cueto tirado, Cabe señalar que el consejo de supervisor y evaluador de protección en el protección civil de Tuxtla chico, se conformó estado, señaló que este tipo de consejos de la siguiente manera: presidente del de protección civil, sirven para mantener “Esta Presidencia Municipal se pone a consejo de protección civil y alcalde, la cultura de la prevención en la actual tus órdenes para trabajar de la mano, ya Mario Humberto Solís Hernández, Joel temporada de lluvias.
Busca el PRD reactivarse con miras al Congreso Estatal
tendrán que realizar El Ex diputado Federal y Presidente del Movimiento Internacional de Mediación para la Paz y Desarrollo (MIPAZ. A.C.).Acompañado del Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno como Invitado especial, David Ponce Montes, Presidente del Sol Azteca, los regidores Teresa de Jesús Velázquez y Carlos Gómez Moreno, enfatizo que lo que se busca al interior del partido es la unificación de criterios para el fortalecimiento del PRD, así como cerrar filas para pedir al gobierno el respeto y autonomía como partido político, ya es tiempo, dijo que como partido se nos deje trabajar con nuestra militancia de manera participativa y no se nos impongan personas ajenas a nuestras luchas del pueblo, porque precisamente “esas personas” son las que han terminado con el
PRD y eso ya no se quiere repetir mas en Chiapas, reiterando que lo que se busca en síntesis es la reorganización de su partido por lo que paso el primero de julio, dar el respaldo total distrital al gobierno Municipal de Mapastepec, que encabeza Rodulfo Ponce Moreno y Solicitar la Libertad de Presos Políticos, propuesta que fue avalada por los presentes y reafirmada por las organizaciones. Finalmente Fernel Rodríguez, anuncio que las elecciones
internas del PRD, en Chiapas será el próximo 20 de enero, en donde se buscaran 5 consejeros estatales distritales en cada uno de los 24 distritos, 17 consejeros Nacionales y 60 Congresistas Nacionales, ya que el registro de candidatos será del 25 al 29 de Noviembre de este año. Después de debatir la diversidad de los temas, anunciaron que la salida de López Obrador de las filas del PRD, no afecta para nada a su partido, enfatizando que
no seguirán al ex candidato y se seguirán quedando en las filas del perredismo de Chiapas. Finalmente la regidora perredista Teresa de Jesús Velázquez, clausuro la reunión enfatizando que , “Entre todos vamos a producir una renovación dentro del Partido de la Revolución Democrática, este proyecto llevará una sola dirección, donde todos estamos a la misma altura, aquí no hay una figura, aquí lo que hay es un proyecto”, dijo la regidora.
MUNICIPIOS • Integrantes del Club Social, Bikers Runners y ciclistas centroamericanos reconocieron el impulso al deporte del Ayuntamiento Municipal
C
acahoatán, Chiapas.- A iniciativa del 6º Regidor Erickson Camacho, el Club Social Cacahoatán, el Club Bikers Runner´s y la visión del Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida se llevo a cabo la 1ª Vuelta Ciclista Internacional Cacahoatán 2012 .
Tapachula, Chiapas; martes 09 de octubre de 2012
Alcalde Uriel Pérez encabeza la 1ª vuelta Ciclista Internacional Cacahoatán 2012
Pablo Shacks 700 y medalla, el tercer lugar David Galeana trofeo y medalla; en la categoría veteranos master el primer lugar fue para Carlos Monterrosa que obtuvo 1,000 pesos y medalla, el segundo lugar fue para Manuel Reyna con 700 pesos y medalla, el tercer luEn la categoría montañesa se gar Francisco Pivaral con trofeo y Al finalizar la competencia el llevo el primer lugar Amílcar de medalla. En un marco de fiesta el de- mandatario municipal acompaña- León que se hizo acreedor de 900 porte se vivió en esta ciudad, en do de regidores, organizadores e pesos y medalla, el segundo lugar En la categoría Veteranos judonde el Presidente del Club Bikers Runner´s Omar Jiménez afirmó que es una demanda añeja la búsqueda de los apoyos e inversión. El Alcalde Uriel Pérez encabezó el acto deportivo al participar en la carrera por lo que dijo que como buen deportista hay que poner el ejemplo para las futuras generaciones. En su discurso, el munícipe dejo en claro que no escatimará recursos en el tema deportivo por ello seguirá el trabajo coordinado entre pueblo y gobierno para sacar adelante a Cacahoatán. Por su trayectoria en el ciclismo entregaron reconocimientos al chiapaneco Gonzalo Franco, al guatemalteco Hugo Enrique Cifuentes y al edil Pérez Mérida por fomentar el deporte en Cacahoatán. Cabe señalar que la ruta inició en el parque central con un recorrido por las principales calles de la ciudad para continuar en el ejido Santo Domingo-Faja de Oro-Ahua-
6
catlán para llegar a la meta en el parque central para la categoría juvenil y libre con un recorrido de 42 kilómetros, para las categorías veteranos junior, master y femenil solo recorrieron CacahoatánSanto Domingo con un total de 30 kilómetros,.
invitados especiales premiaron en la categoría libre al primer lugar Sanders Ramírez con 1,300 pesos y medalla, al Segundo lugar Fermín Méndez con 800 pesos y medalla, el tercer lugar José Antonio Morales con un trofeo y medalla.
nior el primer lugar Erick Roldan fue ganador de 1,000 pesos y medalla, el segundo lugar Marvin Castillo con 700 pesos y medalla, el tercer lugar Gilmar Navarro con trofeo y medalla; la categoría juvenil el vencedor de la competencia fue Oswaldo Méndez con 1,000 pesos y medalla, el segundo lugar Julián Juárez con 700 pesos y medalla, en tercer lugar José Santos con trofeo y medalla.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 09 de octubre de 2012
7
Ordenan limpia de ambulantes en Tapachula - Cientos se instalaron en los últimos días
En Ocuilapa
Ejército mexicano asegura 15 Kilos de droga Cristal T
onalá, Chiapas, 8 de octubre.Personal del 61 Batallón de Infantería, dependiente de la Trigésimo Sexta Zona Militar, en el puesto de control militar instalado en Ocuilapa, este lunes por la tarde aseguraron un tráiler en el que transportaban cajas de cartón con café de altura, presuntamente chiapaneco, detectando en varías bolsas de café de diferentes marcas y colores, droga sintética, de la llamada Cristal.
General de la Republica, indicando que la droga incautada dio un peso de 15 kilos 107 gramos de Clorhidrato Metanfetamina, droga más conocida como sintética o cristal, la cual tiene un valor superior a los 450 mil dólares.
Señalaron que al aplicarle una revisión a los paquetes dentro de las cajas del café molido, entre estas se detectaron que 15 bolsas estaban rellenas de Clorhidrato metanfetamina droga conocida como Cristal, el conductor fue detenido y trasladado a la Los hechos se registraron al momento que subdelegación de procedimientos penales de el personal militar realizó una inspección a un la PGR en el municipio de Arriaga. tráiler que viajaba de Tapachula al Centro del Señalaron que la droga asegurada alcanza País, al revisar la caja que remolcaba se detectó una caja de cartón en la cuan transportaban en el mercado negro un valor superior a los varios paquetes presuntamente de café, de 450 mil dólares y su destino era el norte diferentes marcas y colores, utilizando para del país, para ser introducido a los Estados ello un binomio (entrenador y un perro) el Unidos. cual detecto que las bolsas del aromático En lo que va del año el Ejército Mexicano grano, no era café y fue que de esta forma descubrieron al abrir una bolsa, que contenía ha dado un fuerte golpe al narcotráfico, a los grupos que operan en esta región, con un polvo blanco. la desintegración de los narco laboratorios, Asegurando el vehículo y al conductor entre ellos el más grande del país, que fue de quien se omite su nombre para no detectado en Huixtla, el segundo en la zona entorpecer las investigaciones, el tráiler alta de Tapachula, por lo cual señalaron los junto con la droga y el conductor fueron mandos castrenses que seguirán ejerciendo trasladados a la ciudad de Arriaga, para ser operativos en contra de la delincuencia puestos a disposición del Ministerio Publico organizada, narcotráfico y tráfico de armas. de la Federación, adscrito a la Procuraduría NDCH / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas. Octubre 10.El síndico de Tapachula, Gil Lázaro González Trujillo, dio a conocer que se puso en marcha la regularización del comercio informal del municipio, “con lo que se busca combatir de fondo ese problema pero sin violar los derechos de nadie”. Dijo que desde que tomaron posesión -la semana pasada-, varias brigadas de trabajadores municipales iniciaron un censo de puestos fijos, semifijos y ambulantes en cada una de las calles de la ciudad. Aún cuando apenas llevan alrededor de una cuarta parte de esos estudios, confirmó que los primeros datos señalan que cientos de informales se instalaron en los últimos días en diversos puntos de la ciudad. Solamente en el centro de la ciudad, alrededor de 150 personas argumentaron tener permisos expedidos para instalarse en la vía pública, los cuales lograron obtenerlos en la última semana de la administración
municipal pasada. González Trujillo, ante los representantes de sectores productivos, obrero y popular, así como de cámaras y colegios, indicó que el proyecto de la actual administración que preside Samuel Chacón Morales, es la reubicación del comercio informal hacia los centros de abasto para presentar una buena imagen al turismo nacional y extranjero. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 09 de octubre de 2012
8
Bordo de protección del río Suchiate lleva un avance del 80 por ciento
T
Juan Manuel Blanco.
vulnerabilidad como San Antonio, Pino Suárez, centro y 26 de Julio, podrán estar apachula, Chiapas.- A unos seguras, ya que indicó que el citado torrente meses de que iniciara la ha traído grandes consecuencias para estas construcción del borde de comunidades. contención de río Suchiate, Edgar Pérez Espinosa, Cuestionado sobre la temporada de Coordinador municipal de Protección Civil lluvias que actualmente se vive en la región de este municipio fronterizo, informó que y si realmente se encuentran preparados ya se lleva un avance del 80 por ciento, por para una contingencia, el coordinador indicó lo que antes de concluir el año, la obra ya que ya se han habilitado 10 albergues, los habrá sido terminada. cuales tienen la capacidad de refugiar a más de 4 mil personas, principalmente de las Precisó que tras las inundaciones que colonias con mayor vulnerabilidad. se han suscitado por el desborde del rio Suchiate, colonias donde existe mayor “En Suchiate, estamos preparado ante
Presidente de Frontera Hidalgo Contrata personal policiaco y entrega uniformes
Por Exal Baltazar Juan Ávila Frontera Hidalgo, Chis. 08/ octubre/2012.- El recién electo presidente de Frontera Hidalgo, Gustavo Ibarra Herrera, quien después de la impugnación hecha por algunos partidos, demostró haber contado con la solicitud de licencia de 3 meses sin goce de sueldo hecha en tiempo y forma ante la Secretaria de Educación, por lo que le fue entregada la constancia de mayoría. A partir del primero de octubre, después de haber tomado protesta el pasado 30 de septiembre; empezó a trabajar y una de las prioridades fue la seguridad pública por lo que de inmediato contrato personal que cubriera las vacantes a quienes hizo entrega de uniformes nuevos: “contamos con 25 elementos pero necesitamos 35 en total, con el cual cubrimos toda la planilla para brindar la seguridad a todo
el municipio”. Entre otras cosas menciono: “atender las más urgentes necesidades entre ellas el campo, pavimentación de calles, salud, educación y poco a poco atender los compromisos de campaña”. Así mismo se comprometió de dar continuidad a las obras que dejo pendientes su antecesor, Abel Martínez, reconociendo que recibe un pueblo en calma, la transición se llevó en completa armonía, aunque hay tres vehículos chocados, uno de ellos de la presidencia, protección civil y otro del DIF, sin embargo ya empezó a entablar comunicación con el próximo gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello para trabajar en unidad y concluir este ciclo con el gobernador Juan Sabines Guerrero, por lo que pidió a la población continuar trabajando unidos sin distinción de partido: “unidos hace la fuerza”.
cualquier contingencia, sobre todo hay conocimiento de cómo se pone el rio en cada temporada de lluvias y este año no es la excepción, afortunadamente la cultura de prevención está siendo efectiva, por eso el avance del muro de contención es una muestra más”, precisó.
Por ello, recalcó que afortunadamente el borde de contención del Rio Suchiate lleva un avance del 80 por ciento, obra que se gestiono ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que viene a mitigar un poco el riesgo de inundación de las colonias que se encuentran alrededor.
Alcalde tuzanteco niega estar
involucrado en agresión a periodista Tuzantán, Chiapas 8 de octubre de 2012.- El alcalde de Tuzantán, Chiapas, Joaquín Miguel Puón Carballo, negó estar involucrado en la agresión que sufrió el periodista Epifanio López Roblero y por el contrario, se sumó a las voces que demandan el esclarecimiento de los hechos y que se castigue al culpable.
autoridad correspondiente actúe y esclarezca los hechos, sino dijo que si algún funcionario o trabajador de su administración resulta involucrado, que también se actué, porque “tengo presente el respeto por todo ser humano y sobre todo, el respeto a los periodistas”.
Como se sabe, el citado periodista fue encontrado tirado en la carretera a Nueva Tenochtitlan como a las 19:50 horas del viernes 5 de octubre, presentando fuertes golpes y con el ojo izquierdo semicerrado, pero sin que se supiera a ciencia cierta qué le había ocurrido.
El alcalde tuzanteco fue claro: negó haber participado o estar involucrado en los hechos donde resultó lesionado Epifanio, y pide que se esclarezca este hecho hasta sus últimas consecuencias.
Policías municipales acudieron en su auxilio, pero a petición del propio lesionado, lo trasladaron a su domicilio en Nueva Tenochtitlan, lo cual fue corroborado por el propio comandante de la policía y por los señores Levit Pérez Díaz y Delmar Morales Domínguez, éstos últimos amigos de Epifanio, quienes también lo acompañaron cuando fue llevado a su casa. En el reporte de la policía firmado por Aquilino Roblero Mejía y Efrén Rodríguez Arévalo, cabo habilitado y comandante, respectivamente, se dice que Epifanio se hallaba en completo estado de ebriedad en el momento de los hechos e incluso, le encontraron una cerveza en su poder, además de la motoneta de color amarillo y sin placas que usa para sus actividades. Sin embargo, el periodista denunció que las lesiones que presentaba le fueron inferidas por gente al servicio del alcalde Puón Carballo, y que dio motivo a un escándalo en el que han involucrado al alcalde de Tuzantán, razón por la cual el edil convocó a la prensa “para dar la cara” y desmentir lo dicho por el periodista. Incluso, Puón Carballo no solo pide que la
Asimismo y luego de un comentario del periodista Guillermo Soto, en el sentido de que a nombre del periódico El Informador le habían pedido 20 mil pesos a Puón Carballo, el alcalde confirmó la versión y declaró que fue precisamente Epifanio el que solicitó ese dinero, sin ser reportero del citado periódico (Rosalino Ortiz).
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas martes 09 de octubre de 2012
9
Guillotina Alejandro del Muro
PRI, PVEM y PAN. Defensas contra el PRD Noé Castañón Ramírez, Diego Valente Valera Fuentes y Francisco Javier Morales Hernández, son tres diputados chiapanecos que conformaron un bloque de defensa a nombre de las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM y el PAN de Chiapas, para lamentar, repudiar y rechazar las declaraciones viscerales del Dirigente Nacional del PRD Jesús Zambrano, quien intenta proteger a los actores materiales e intelectuales de los trances violentos registrados en Motozintla. Chiapas, con un monto de casi 6 millones de pesos en pérdidas y daños materiales. El borlote comenzó apenas esta semana, ante afanosas declaraciones del dirigente nacional del Sol Azteca, en el sentido de suscitar un juicio ante la Comisión Política Nacional de su partido e insistir en señalar a Chiapas- como el Sureste Salvaje, lo que extrañó a las agrupaciones, asociaciones y gremios locales. En respuesta, los integrantes del Poder Legislativo de las principales fuerzas políticas de la entidad, decidieron arremeter para exigirle a “Jesús Zambrano” que lejos de apoyar a los victimarios de los destrozos en la Sierra Madre de Chiapas, se sume a las interpelaciones de justicia y no actué como encubridor o protector de sociedades perversas y catervas delictivas que tratan de corromper los triunfos obtenidos por las alianzas PRI-PVEM y PANAL a nivel nacional y en varios estados del país, con el respaldo de las mayorías. Derrotas. Coraje enraizado de las izquierdas “Zambrano fue acusado de lanzar declaraciones erróneas, que reflejan visceralidades para desvirtuar la aplicación del estado de derecho. ¿Y entonces? ¿Tanto peca el que mata la vaca, como el que le jala la pata? “Si una de sus metas del líder nacional del PRD- es proteger los actos delincuenciales en contra de Chiapanecos, está trastocando la paz y la unidad que se necesita para evitar actos de desestabilización. Pone en riesgo la gobernabilidad”. Expresa Noé Castañón Ramírez, Presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo. “Las diferencias políticas, el choque y la estridencia, la impulsa el PRD y el PT, como producto de su coraje de perder las elecciones estatales y diversos Ayuntamientos municipales Chiapanecos, dejándolos sin espacios-
ni trincheras en un estado que había ganado durante dos sexenios (12 años) consecutivamente”. Opinaron miembros del Movimiento Ciudadano -MC- al agregar que el ataque de Zambrano, líder del Sol Azteca, seguramente es tras la influencia de Ricardo Monreal Ávila, Dolores Padierna, Norma Cuéllar, Rabindranath Salazar, Adolfo Romero, Iris Vianey Mendoza y Andrés Manuel López Obrador. En las pasadas elecciones del primero de Julio, la misma población decidió desplazar y rechazar al “Movimiento Amplio Progresista” que encabezó Andrés Manuel López Obrador -Amlo-, desbaratando la unión del PRD, PT y MC. El contraproducente efecto terminó con el voraz populismo que solo había trastocado el tejido social con manipulación y engaño. Chiapas 2012. Aportaciones favorables EPN y MVC Las derrotas claves para el PRD de Chiapas, se reflejaron en Tuxtla Gutiérrez, donde Carlos Morales Vázquez actual líder de las Izquierdas y con un trabajo de casi 30 años, no pudo atravesar el efecto políticoelectoral de los principales grupos de poder del PRI-PVEM y PANAL. La capital Chiapaneca, fue favorecida con el triunfo de Samuel Toledo Córdova Toledo -STCT-, quien tomó posesión el pasado primero de Octubre, al lado de su cuerpo de Cabildo y un grupo de funcionarios públicos destacados, procedentes del sector empresarial, social, comercial e industrial. Tuxtla Gutiérrez, al igual que San Juan Chamula, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo, fueron agraciadas con eventos masivos encabezados por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto -EPN- y el Gobernador Manuel Velasco Coello -MVC-; en tiempos que reflejaron la tendencia y la afluencia de Chiapanecos a favor del regreso del priismo a los Pinos y al Palacio de Gobierno de Chiapas. En SCLC, borraron al PRD Han sido diversos municipios los que pugnaron a base de su esfuerzo, constancia y permanencia de sus grupos y liderazgos electorales. En San Cristóbal de las Casas, el efecto del PRI, ocasionó una efervescencia integral a favor de Francisco Martínez Pedrero Presidente Municipal Constitucional 2012- 2015.
De esa manera enterraron las aspiraciones de Mariano Díaz Ochoa, abanderado del PAN, que se ganó la contra-campaña de grupos alusivos a la ex diputada Ana Elisa López Coello y la habilidad política de Coordinadores de Campaña de Expresión Política Nacional -EPN- con Juan Carlos Bonifaz; incluso el mismo Sergio Lobato. En San Cristóbal de las Casas, el PRD, dejó de ser gobierno y pasó a último término electoral, con la mayor cifra de aviadores en su historia que han dejado en banca rota las arcas del Ayuntamiento local. Chiapanecos se unen en defensa del Estado Por esa razón sale a colación los triunfos del PRI, PVEM en Chiapas que han borrado de la memoria de los pobladores, el estigma atroz y manipulador de López Obrador y el Movimiento de Regeneración Nacional -Morena-, el cual, también desapareció del Sureste y solamente se resguardó en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Los diputados locales, lanzaron su advertencia desde Chiapas, para señalar que hay defensa de sus raíces; de su tranquilidad, y no permitirán que un reducido grupo de actores políticos involucrados con el PRD y el PT, traten de provocar la violencia y la intranquilidad, como producto de su dolor y falta de aceptación a las derrotas propinadas sin precedentes en el Estado y varias municipios- el pasado 1 de Julio. Jesús Zambrano, fue tachado de burdo, ridículo y distractor al proteger a los actores intelectuales de los hechos violentos en Motozintla. Chiapas, quienes actuaron como integrantes de la delincuencia, sumando otros ilícitos, como el presunto secuestro del municipio de Simojovel; luego del fallo que dio el Tribunal Federal Electoral -Trife- a favor del PVEM y en contra del PRD y el PT. Ayer mismo, Francisco Javier Morales Hernández, diputado local del -PAN-, desmintió las versiones que filtró la diputada Alejandra Soriano Ruíz y el propio Dirigente Nacional Jesús Zambrano, en torno a que Amadeo Espinoza- líder del Partido del Trabajo –PT- esté desaparecido y por el contrario, goza de total libertad al permanecer al lado de sus familiares. Morales Hernández, dedujo que Amadeo Espinoza -solo fue
llamado a declarar, precisamente por los acontecimientos violentos de Motozintla, donde hay varias investigaciones abiertas en contra de líderes de las Izquierdas; involucrados, usando esa localidad -para tratar de provocar fluctuaciones- en la entidad; lo cual, no se vale” finalizó. ASTILES Esfuerzos y vinculación para el Soconusco La posición política de Neftalí del Toro Guzmán como diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Chiapas y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aparte de representativa- es clave en tiempos de conciliación, unidad y suma de esfuerzos gubernamentales. Como representante del Distrito XVIII y sobre todo como Tapachulteco, extraído de la Costa de Chiapas, atraviesa una prominente posición para contribuir con los Ayuntamientos Municipales, al ser un vínculo estratégico con el Gobernador saliente Juan Sabines Guerrero y el ejecutivo de Chiapas -entrante Manuel Velasco Coello. Quien no lo quiera entender de esa manera, es porque no sabe la magnitud que representa la postura de Neftalí del Toro Guzmán en la esfera del Poder Legislativo. Los encuentros han sido armoniosos, y los principales liderazgos de los grupos Parlamentarios han contribuido al sano ejercicio de las funciones para lograr un trabajo coordinado con los Poderes del Ejecutivo y Judicial. La habilidad y sobre todo la posición del Toro Guzmán, es primordial para lograr y garantizar una atención privilegiada a los Ayuntamientos Municipales, que hoy atraviesan un proceso de iniciación La contribución de la Junta de Coordinación Política está basada en la gestión de las partidas presupuestales municipales- que serían un aliciente prominente para mitigar la grave crisis económica y los pendientes estratosféricos. Como se recuerda, la aprobación de los presupuestos para Chiapas, son claves para la cobertura de Programas sociales, obras por concretar y la atención de las bases trabajadoras. El trabajo de la Junta de Coordinación Política, es sumamente vinculado con el ejecutivo de Chiapas, a fin de salvaguardar la atención de las figuras municipales, en los tiempos de transición e inicio de funciones. He ahí la importancia de la posición política
de un Tapachulteco en la máxima tribuna del Poder Legislativo. Cacahoatán en la mira mundial del Ciclismo Uriel Pérez Mérida, alcalde de Cacahoatán, recientemente participó en la primera vuelta ciclista Internacional 2012. Sale a relucir el nombre de Erickson Camacho, flamante regidor que tuvo la iniciativa de impulsar al lado del edil en turno el desarrollo y fomento deportivo que siempre se le había negado su trascendencia. Con la visión futurista y trascendencia política el Club Bikers Runner´s de Cacahoatán Chiapas, recibieron el respaldo del Conta, quien se le vio encaramado en una bicicleta, poniendo iniciativa y ejemplo a las actuales y futuras generaciones, no solamente para poner en el ambiente deportivo; también para promover la trascendencia de la competitividad municipal, con la visión de impulsar un evento regional Frontera Sur que no estaría nada mal. La visión de Uriel Pérez Mérida, es paralela al impulso deportivo del Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello; especialmente en el ciclismo. Por lo que, en próximas fechas, mantendrá una coordinación con la población a fin de generar mayor participación y movimiento. Las puertas abiertas de un Regidor Cesar Ramírez en calidad de Octavo regidor del Ayuntamiento de Tapachula, sentó las bases y ha comenzado a definir su labor como representante popular, considerando los encuentros; sobre todo con las cabezas y representantes de dependencias municipales. Recientemente afirmó que las puertas de su cubículo, estarán totalmente abiertas para atender a la población ¡A ver si es cierto!. Para lo anterior, informó sobre la conclusión de reuniones con el Presidente municipal Samuel Chacón y funcionarios en turno de varias dependencias y direcciones. Congruentemente, el Octavo, manifestó su civilidad política y transparencia hasta en la atención social; sin distingo de colores ni partidos políticos. Seguramente ya le cayó el 20, de que es gobierno y debe atender a todos por igual, dejando en claro que tiene la madurez para evitar que un diminuto cargo se le suma a la cabeza; ¡En Hora buena! Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas martes 09 de octubre de 2012
10
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
Se deslinda edil de Tuzantán Verde. “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el estado”. Menciona el artículo 6º.; Titulo Primero, capitulo “i” de los Derechos Humanos y sus Garantías plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al hablar de “Libertad de Expresión” podríamos decir que es una necesidad inherente al ser humano, ubicando a este concepto dentro del derecho natural, y de ahí la universalidad que conlleva su sentido, en tanto que todos los pueblos de una u otra manera refieren a través
de su historia esta necesidad y Roblero Mejía acudió al llamado principio normativo. de auxilio encontrando a Epifanio tirado en la orilla de la carretera, Maquiavelo dijo: “Nada contribuye el cual presuntamente se había más a la estabilidad y firmeza de caído de la moto en la que una república como organizarla se transportaba y con aliento de suerte que las opiniones que alcohólico. El periodista no quiso agitan los ánimos tengan vías ser trasladado al hospital para legales de manifestación”. su atención médica, por el cual a El término “Libertad de Expresión” petición del mismo comunicador puede consistir en reflexiones o y como testigos dos personas comentarios sobre ideas generales, de nombres Levit Pérez Díaz o referirse a comentarios sobre y Delmar Morales Domínguez noticias relacionadas con quienes manifestaron conocerlo acontecimientos concretos. La decidieron que fuera trasladado “Libertad de Expresión” tiene a su casa acompañando a los por objeto pensamientos, ideas uniformados los dos testigos. y opiniones, concepto amplio El edil manifestó estar dentro del que deben incluirse entusiasmado por servir también las creencias y los juicios a su pueblo y que ha sido de valor. respetuoso de la opinión De los 189 países del mundo, un que emitan los periodistas ya total de 178 reconocen la libertad que esto le ayuda a gobernar de expresión como garantía mejor, conservando una postura abierta para todos. constitucional. Amarillo. Increpado por Rojo. El estado de salud del periodistas de varios periodista Epifanio López, es medios en relación a de pronósticos reservados. los hechos que se le El día de hoy lunes, fue imputan a Joaquín Puón trasladado de Huixtla al Carballo, presidente de hospital de Tapachula para su Tuzantàn, Chiapas; como valoración por un especialista, autor intelectual sobre el presenta coágulos de sangre atentado que sufriera el en el cerebro y podría perder periodista Epifanio López la vista del ojo izquierdo. Roblero el pasado viernes. Semáforo descompuesto. El edil menciono que se Cacahoatán. La Unidad Básica encontraba fuera de la de Rehabilitación (UBR) ciudad cuando ocurrieron a cargo de Cinthia Faridi los hechos siendo la Velázquez Mérida y personal policía municipal, que que labora en dicha unidad, en cumplimiento de su contando con la presencia deber, acudió al auxilio de de la presidenta del DIF una persona que habían municipal, Keyla Camacho de reportado se encontraba Pérez, recibieron la donación tirado a la orilla de la de una silla de ruedas carretera en la comunidad por conducto de Erickson conocida como Los Camacho Sánchez, sexto Laureles, tramo Tuzantán regidor del Ayuntamiento - Motozintla, por el cual Municipal que preside el la unidad 02 de seguridad contador Uriel Isaí Pérez pública municipal al Mérida. Buen ejemplo para mando del cabo Aquilino muchos regidores de los
Ayuntamientos que en su mayoría, Plantón en Tuxtla Gtz. Ante la falta son como el azadón: “todo pa` de atención por las autoridades dentro y na` pa` fuera”. correspondientes y el detrimento de la salud de los reclusos: Tuxtla Gutiérrez. Desde la capital Gabriel Espinoza Maza, Ciro Solís del estado nos reportan la Hernández y Raúl Soto Méndez, Velada Literaria en Homenaje a la señora Rafaela Espinoza Maza, Margarita López Alegría, en la que se plantó frente al palacio de participaron los poetas: Oscar gobierno para que fuera atendida Figueroa, Carlos Sublime y Alex las peticiones de ayuda a su Domínguez, la cual tuvo lugar este hermano y compañeros que se fin de semana en la Casa de la encuentran en huelga de hambre y Cultura “Luis Alaminos Guerrero”. costurados de la boca, en el CERSS Siendo anfitriona del evento Rocío número 08 de Villaflores, desde el Zenteno, en la que asistieron pasado lunes 01 de octubre sin amigos de la homenajeada, que hasta el momento reciban humanitaria de ninguna entre ellos, Jesús Aquino Juan, ayuda índoles y si amenazas y abandono Director de la Escuela de Trabajo por los encargados de este penal. Social; Gerardo Pérez Rodríguez, Presidente de la Asociación de Denuncias y comentarios: Escritores y Poetas Chiapanecos, exalbja64@hotmail.com Cel. entre otras personalidades. 962 10 80 934.
OPINIÓN *No pueden con el cargo, o no sabe donde acomodar tantos compromisos
V
íl y asquerosa es la burla que el alcalde Chacón Morales le hace a Tapachula, utilizando el doble discurso, por un lado sale a declarar pregonando que no hay recursos y que la austeridad será su estandarte gubernamental, sin embargo, se le ocurre la loca idea de nombrar secretarios adjuntos, háganme el bendito favor, si el secretario no puede con su chamba que lo corra y listo, pero que ya no desgaste más el erario público inventado secretarías adjuntas. ¿ A caso con tantos compromisos, ya no sabe donde acomodar al titipuchal de chamacos?.
A cuadro Jorge Pérez Solá
Samuel Chacón, el Ilógico
cámaras, representantes de órganos colegiados, y opinión pública llamaron y la reconocieron como una obra de alto impacto; las flamantes autoridades tapachultecas buscan a toda costa cancelarla, dizque para ahorrarse esa gran inversión de 100 millones de si eso busca el alcalde Polideportivo a pesos, Samuel Chacón tendrá que punto de cancelarse explicarle ampliamente a la población el por qué de la La puesta en marcha en cancelación, debido a que deja la administración pasada muchas dudas. del “Polideportivo” a la que Una obra que en primera los empresarios, líderes de
“A Chiapas le irá bien con la autorización del nuevo empréstito para contar con los recursos su�icientes que garanticen el fortalecimiento y la continuidad de los programas sociales y políticos públicos, los que detonarán el desarrollo de los sectores productivos de nuestra entidad”, dijo Lucrecia Camacho Pedrero, Coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, en la LXV Legislatura del Congreso local. La congresista chiapaneca, enfatizó que la autorización de los nuevos recursos económicos para la administración estatal que está por concluir su mandato, le ayudará a cumplir con los objetivos planteados, y al nuevo gobierno estatal contar con la solvencia su�iciente para enfrentar los retos en el próximo ejercicio gubernamental, concluyó diciendo Camacho Pedrero.
Por otro lado, Manuel Velasco Coello, gobernador electo en esta entidad, manifestó que se deben continuar en el avance de programas exitosos que han puesto a Chiapas en una escala internacional;”El esfuerzo de la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero en el tema ambientalista, para hacer en nuestro estado una revolución verde a partir de su inclusión en
Tapachula, Chiapas martes 09 de octubre de 2012
instancia se llevó una carretada de aplausos de parte de COPARMEX, COPAC, Ingenieros, Arquitectos, hoy está a punto de ser llevada a otra ciudad sin saber el verdadero trasfondo. Aunque según fuentes cercanas a la caja de cristal esta idea salió del flamante secretario de obras , Rogelio Martínez, quién era uno de los candidatos fuertes para ser residente de la obra, quiere ser juez y parte el “negrito”. asignatura pendiente. Samuel Chacón el ilógico
Así es amable lector, a tan solo una semana de que Samuel Chacón llegara a gobernar la Perla del Soconusco, en su actuar ha dejado ver la poca capacidad y visión para hacer las cosas bien y en lugar de dedicarse a gestionar, se ha pasado realizando ruedas de prensa, comentarios en café, de que solo heredó deudas. ¿A caso no los 121 municipios restantes están en la misma tesitura?. Sin embargo sus homólogos no recurren a la clásica quejita, ellos están gestionando reuniéndose con
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Gobiernos sin opacidad
el GCF, es lo que ha colocado a nuestro estado en el escenario internacional”, expresó el ejecutivo recién electo. Más adelante recordó que el gobierno Sabinista ha reforestado 112 mil hectáreas y a la vez impulsó la aplicación del REDD+ EN LA Selva Lacandona, donde los comuneros reciben mensualmente un recurso económico para ayudar a la conservación del medio ambiente.
Senadores del Estado de California E.E.U.U, se reunieron con legisladores locales y el ejecutivo chiapaneco para analizar una agenda ambiental y de protección a los migrantes centroamericanos; los ‘hijos del viento y de nadie’, como
diría Flor María Rigoni, el sacerdote miembro de la Congregación Misioneros de Scalabrini, con quienes ha celebrado muchas veces en una modesta iglesia de Tapachula, una liturgia sin reglas, compartiendo con ellos esperanzas, dramas, lágrimas, el dolor del fracaso al buscar una patria que les proporcione pan. El Senador californiano, José Luís Correa, dijo que en aquel lugar de los Estados Unidos de Norteamérica, existen 40 millones de habitantes, de los cuales el 45 por ciento son de herencia hispana –mexicana, quienes aún siguen pensando en la distancia que los separa de su tierra natal, cuando deberían reconocer que es lo que nos une”, apuntó
el legislador norteamericano, añadiendo que actualmente México y California se unen también por los ‘brazos comerciales’.
Luego mostraron interés en la primera diputación representativa de los chiapanecos en el extranjero, donde la legisladora número 41, Rhosbita López Aquino, promueve las relaciones para que se abran más casas Chiapas en los Estados Unidos de Norteamérica, con la �inalidad de a�ianzar el hermanamiento entre estado y estado, quienes podrían trabajar en conjunto. Por su parte el gobernador Juan Sabines Guerrero, argumentó que en el Estado de California fue donde surgió la iniciativa ‘REDD+’, lo que
11
diputados federales, secretarios de estado, en el Senado. Hasta el día de hoy no hemos recibido un solo boletín de prensa sobre su Plan de Desarrollo Municipal, Ejes Principales, Plan de Gobierno, Obras Magnas. Nada, puras quejas. Los tapachultecos exigen resultados, no lloriqueos. No obstante, su nulo conocimiento en Administración Pública, rencor y sed de venganza, lo han llevado a ganarse a pulso el mote de “ILOGICO”, ya que en tan pocos días desmadró la Secretaría de Turismo, canceló cuentas bancarias para dejar sin un sustento económico a quienes ya habían devengado ese recurso, llámese constructores, proveedores, prestadores de servicio, empleados, intenta cancelar obras de gran impacto que ponen en alto el nombre de Tapachula, inventa secretarías que solo sirven para que sus titulares sangren al erario… en fin cada día crecerán los desaciertos del munícipe. Hasta la Próxima. D.M.
actualmente permite conservar bosques y selvas para capturar carbono, ”La propuesta para Chiapas es la conservación como uno de los ejes de la política ambiental, la quinta parte de nuestro estado tiene un esquema de protección”, a�irmó el ejecutivo chiapaneco, quien insistió en la eliminación de la visa para los visitantes centroamericanos que visitan territorio mexicano.
El gobierno chiapaneco le ha apostado al sector pesquero, expresó Plácido Morales Vázquez, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura en esta entidad, quien desde el 2007 a la fecha, a�irma haber entregado más de 908 mil pesos como subsidios a los pescadores del Soconusco. Al aprobarse las reformas y adiciones a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el diputado federal chiapaneco, Simón Valanci Buzali, opinó que ello facilitará la construcción de la democracia �iscalizada que exige la sociedad.
“Se trata de que el ciudadano tenga la certeza que los impuestos que paga tienen una buena aplicación; que sepa en qué se gastan y cuáles son los bene�icios �inales del gasto ejercido en todos los ámbitos de gobierno, sin áreas de opacidad”, expresó Valanci Buzali.
OPINIÓN SIN TON NI SON Enrique Orozco González
SE EQUIVOCÓ LA LIPA
D
on Raúl Ortega, mi suegro, contaba que en su tierra, Sinaloa, tenía un amigo llamado Antonio Lorenzo, a quién cariñosamente le decían Tonolencho, este individuo estaba casado con la Lipa. Tonolencho no era agricultor ni empleado del gobierno, tampoco se dedicaba al comercio, su ocupación era prestar dinero al rédito, era pues, un vulgar prestamista. Este amigo no hacía operaciones cuantiosas porque no tenía suficiente capital para hacerlo, se dedicaba a dar pequeños préstamos a sus vecinos, amigos y conocidos a un módico interés del diez por ciento mensual. Como todos los que se dedican al riesgoso oficio de dar préstamos se exponen también a tener pérdidas por insolvencia de sus clientes. María Cristina, una vecina, le había pedido algunos préstamos y se le acumuló la cuenta hasta llegar a ser una cantidad respetable, en la libreta en que Tonolencho llevaba sus
anotaciones, después del nombre de María Cristina, había puesto un signo de interrogación seguida de un tache que significaba “no más préstamos”. El agiotista acostumbraba dormir la siesta después de la comida, se quitaba el pantalón, la camisa y se tumbaba en una hamaca yucateca que mi suegro le había regalado, no había poder humano que lo privara de este pequeño placer diario. María Cristina llegó exactamente cuando el prestamista comenzaba su romance con la hamaca, desde ahí escuchaba lo que la Lipa, su mujer, hablaba con la recién llegada. La Lipa tenía órdenes de decir que su marido no se encontraba en casa mientras reposaba en su hamaca, el prestamista pensaba que la visitante seguramente necesitaba más dinero que por supuesto no pensaba darle. –Se encuentra don Tonolencho, le preguntaron a la Lipa. –No está en este momento, ¿Qué deseas? Contestó.
“Fíjese que cuando sonríe se le forman unas comillas en cada extremo de la boca… esa, su boca, es mi cita favorita”
E
l educador y escritor Hanoch McCarty comenta el formidable cuento que el novelista y aviador francés Antoine SaintExupery escribió sobre la “La Sonrisa”, “a partir de la experiencia de ser apresado en la guerra por el enemigo. Por las miradas despectivas y el trato duro que recibía de sus carceleros, estaba seguro de que sería ejecutado al día siguiente.”
“Estaba seguro de que me matarían. Me puse terriblemente nervioso e inquieto. Revolví mis bolsillos para ver si algún cigarrillo había escapado al registro. Encontré uno y me temblaban tanto las manos que apenas pude llevármelo a los labios. Pero no tenía fósforos, miré a mi carcelero. No hizo contacto visual conmigo. Después de todo, nadie hace contacto visual con una cosa, con un cadáver.
Le grité: —¿Tiene fuego, por favor? Me miró, al acercarse y encender el fósforo, sus ojos accidentalmente se cruzaron con los míos. En ese momento, sonreí. No sé por qué lo hice. Tal vez fue por nerviosismo, tal vez fue porque, cuando dos personas se acercan mucho, cuesta no sonreír. Sea como fuere, sonreí. En ese instante, fue como si una chispa hubiera saltado la brecha entre nuestros dos corazones, nuestras dos almas humanas. Sé que él no quería, pero mi sonrisa atravesó los barrotes y generó otra sonrisa en sus labios. Me encendió el cigarrillo pero se quedó cerca, mirándome directamente a los ojos y sin dejar de sonreír. Seguí sonriéndole, consciente de él ahora como persona y no ya sólo como carcelero. Y su mirada
Tapachula, Chiapas martes 09 de octubre de 2012 –Le vengo a pagar mi deuda, pero no importa, regreso después. Tonolencho casi cae de su amada hamaca yucateca debido a la prisa con que se trató de levantar y olvidando que se encontraba en calzoncillos salió rápidamente de la recamara, gritando: –¡Se equivocó la Lipa! sí estoy, ¡se equivocó la Lipa! Viene esto a propósito, porque nos hemos enterado por todos los medios de comunicación, que a lo largo y ancho de la República Mexicana existen ayuntamientos hiper endeudados, mientras más importante es la ciudad más grande es la deuda que contrajeron con la banca oficial o privada y en algunas ocasiones, con ambas. Cuernavaca, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y todos los etcéteras que gusten. Ayuntamientos de todos los colores; amarillos, azules, tricolores. ¿Cual es el mecanismo que se sigue para obtener un préstamo? El Ayuntamiento elabora un proyecto en el que detalla para qué quiere y como se va a usar el dinero, estos proyectos usualmente son para solucionar problemas de necesidades sociales apremiantes como: introducción de agua potable, electrificación de colonias, pavimentación de calles y caminos, etc. Uno o más diputados locales de los partidos que gobiernan en el municipio en cuestión, se encarga de impulsar el proyecto en la cámara de diputados y con el aval de la
Secretaría de Hacienda del estado, normalmente el crédito es otorgado por la banca pública o privada. ¿Existe algún riesgo para las instituciones que otorgan el préstamo? Ninguno; durante el tiempo que se contrate el préstamo, que pueden ser dieciocho o más años, la Secretaría de Hacienda estatal puntualmente se encargará de descontarle al municipio la parte proporcional de sus partidas presupuestales y se lo entregará al banco que otorgó el empréstito. ¿Cual es el problema? No existiría problema alguno si los proyectos presentados que sirvieron para pedir el dinero al banco se llevaran a cabo, nadie se quejaría si los préstamos a dieciocho años solucionaran algún problema vital del municipio, cuando menos durante los años que dilata el adeudo. Pero no, durante los próximos dieciocho años, los ayuntamientos como son Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, pagarán puntualmente al banco los préstamos obtenidos. Habría que preguntarle a los cabildos (presidente municipal, síndico y regidores), de éstos ayuntamientos, si el dinero que pidieron se usó adecuadamente, de no ser así, deberían pagar las consecuencias todos ellos, no solo el presidente municipal, sino repito: Todos los que con su firma avalaron la petición del préstamo y por supuesto, adquirieron también la obligación de vigilar que el dinero obtenido se gaste correctamente y no sirva para comprarle al presidente municipal un carro de súper lujo, o quizá, para
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz ¿POR QUÉ ME SIENTO TAN ARREPENTIDO? pareció adquirir una nueva dimensión. —¿Tienes hijos? –preguntó. —Sí. Saqué mi billetera y busqué tembloroso las fotos de mi familia. Él también sacó las fotos de sus hijos y empezó a hablar sobre sus planes y esperanzas con respecto a ellos.
Se me llenaron los ojos de lágrimas. Dije que temía no volver a ver a mi familia, no tener la oportunidad de verlos crecer. A él también se le llenaron los ojos de lágrimas. De pronto, sin decir una palabra, abrió la celda y en silencio salimos de la cárcel, y, despacio y por calles laterales, salimos de la ciudad. Allí, a la orilla de la ciudad, me liberó. Y sin decir una palabra, regresó a la ciudad. Una sonrisa me salvó la vida.”1 Los viejos y las abuelas de los pueblos –sabios por naturaleza–, consideran a la risa, no como algo super�luo, sino tan sacrosanto como dar, orar, amar, ser feliz, perdonar, porque es un símbolo universal que expresa paz, bienestar, armonía interior y
además… que salva tu vida de infortunios.
Sonreír es señal inequívoca de un alma que se regocija con el poder, los dones y bienes que el Padre pone a nuestra disposición en cada nuevo amanecer. La prisa con la que se mueve el mundo moderno, hace que el viejo Filósofo re�lexione que rápido, no signi�ica mejor, ha hecho que omitamos observar y aprender de los niños, ellos conectados con su divinidad interior y con el milagro de la vida, sonríen hasta 500 veces al día, porque su alma está armonizada con el universo. Un niño si se cae, se levanta sonriendo; si no llora, basta una sobadita de mamá, papá o de la abuela, para que como por arte de magia sane y vuelve a salir corriendo y sonriendo… como si nada hubiese pasado.
Nosotros, si nos caemos, primero observamos si alguien nos vio, nos levantamos, caminamos normalmente unos pasos y cuando no nos ven,
12
darse préstamos o aumentarse el sueldo ellos mismos, o como es usual, para pagar su gasto corriente. En conclusión, cuando los préstamos contribuyen a dar bienestar a los ciudadanos no son malos hábitos de los ayuntamientos que lo solicitan, lo que no se debe tolerar, son las desviaciones de esos recursos para otras cosas, como es el caso del anterior ayuntamiento tapachulteco, que no puede justificar ochenta y seis millones de pesos que supuestamente se usaron para pagar una campaña política, elección que además no ganaron. La solución a este problema sería, que los bancos que otorgan el crédito se lo cobren directamente al ayuntamiento que lo solicitó, sin la intermediación de la Secretaría de Hacienda estatal. Cuando esto suceda, los bancos tendrán más cuidado para otorgar un crédito y seguramente se terminarán los préstamos cuantiosos y a largo plazo. La sabiduría popular dice que: “Pa’ los toros del Jaral, los caballos de allá mesmo” Las instituciones de crédito tendrían que cobrar las deudas directamente al presidente municipal o al cabildo en pleno como deudores solidarios que son, al fin que los bancos han demostrado con creces ser muy eficientes para cobrar a deudores morosos, y seguramente dirían como Tonolencho en caso de que algún presidente municipal llegara puntual y voluntariamente a pagar: ¡Se equivocó la Lipa! Sí estoy, ¡Se equivocó la Lipa! Juglar1948@gmail.com
nos retortijamos de dolor, nos sobamos pa’ buscar a quien echarle la culpa.
La ley de la vida es muy simple: Lo que das… se te regresa, pero multiplicado. Cuesta tan poco regalar y regalarnos una sonrisa, a cambio es mucho lo que se nos regresa. La sonrisa no sólo cambia la imagen de una persona, mejora el estado de bienestar �ísico-mental-espiritual al fortalecer el sistema inmunológico. Cuesta lo mismo embellecer el rostro con la línea curva de una sonrisa, que fruncir el entrecejo andando de malas, sólo que los resultados son opuestos. Andar de malas rompe tu energía vital, debilita tus dones y minusvalora tus poderes.
La sonrisa atrae vida a tu vida; les recuerda a quienes tienes el gusto de tocar con ella, que en la tierra también hay ángeles… tú eres uno de ellos. La risa, posee “una resonancia sagrada”, que en un instante cambia el sentido de la vida. No olvides que “la sonrisa es el idioma universal de los hombres inteligentes”. A propósito de sonreír, Simpliano el joven tahonero de Güémez llega al confesionario, se arrodilla y en un acto de encogimiento espiritual, le dice al sacerdote: —Padre con�ieso que me casé.
— Pero hijo mío –dice el cura– ¡eso no es un pecado! —¡Ah ‘abrón!, y entonces Padre, ¿por qué me siento tan arrepentido? 1.http://www.angelfire.com/amiga/toffee/h5/ sonrisa.html �ilosofo2006@prodigy.net.mx/Facebook: �ilosofoguemez/Twitter: @�ilosofoguemez
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas martes 09 de octubre de 2012
13
Katy Perry y John Mayer, ¿nueva ruptura? Perry buscaba una relación más seria de lo que Mayer podía darle, señala la fuente. AP • Nunca hablaron públicamente de su relación Ahora, según huffingtonpost.com, la pareja decidió poner fin al romance pues las cosas no estaban funcionando CIUDAD DE MÉXICO (08/OCT/2012).- Si bien
Katy Perry y John Mayer nunca hablaron públicamente de su relación, en varias ocasiones se les vio juntos, pero ahora una versión indica que la pareja enfrenta una nueva ruptura. El pasado agosto se dijo que luego de algunos problemas habían dejado de salir,
pero otra vez en septiembre fueron vistos juntos e incluso Mayer la acompañó a una fiesta posterior a los premios MTV -donde por cierto se dice que pelearon-. Los amigos y la familia de Perry estaban preocupados por ella, pues temían que se involucrara de más con Mayer y terminara con el corazón roto. Ahora, según huffingtonpost.com, la pareja decidió poner fin al romance pues las cosas no estaban funcionando. Según fuentes cercanas, Mayer se encontraba poco comprometido con la relación y aunque
le prometía a Katy que iba a cambiar, no lo hacía. Perry estaba buscando una relación más seria de lo que Mayer podía darle y al final decidió dejar de perder su tiempo. La noticia llega apenas unas semanas después de que se dijera que Katy ya le había dado llaves de su casa al cantante. Apenas hace unos días se supo que para no deprimirse en su cumpleaños, días después del que habría sido su segundo aniversario de bodas con Russell Brand, Perry decidió hacer una “fiesta de divorcio”.
Jenni Rivera confunde a su hijo con ladrón La semana pasada, Jenni Rivera anunció su divorcio del beisbolista Esteban Loaiza. ARCHIVO • La semana pasada la cantante anunció su divorcio del beisbolista Esteban Loaiza La cantante escuchó ruidos, llamó al 911 y reportó lo que pensó se trataba de un intento de robo; su hijo estaba fuera y buscaba entrar a su casa CIUDAD DE MÉXICO (08/OCT/2012).- La cantante Jenni Rivera llamó a la policía la semana pasada porque pensó que había un ladrón en su casa, pero en realidad se trataba de uno de sus hijos. Según el portal TMZ.com, la madrugada del pasado miércoles, la intérprete se despertó luego de escuchar ruidos en los arbustos a las afueras de su casa. Cuando miró el monitor de su cámara de seguridad se dio cuenta de que había un hombre sospechoso y entonces decidió
marcar al 911 y reportó que pensó que se trataba de un intento de robo. Sin embargo, la policía descubrió que el sospechoso en realidad era uno de sus hijos que estaba afuera tratando de entrar a su casa. La semana pasada la cantante anunció su divorcio del beisbolista Esteban Loaiza.
ENTRETENIMIENTO 21
El destino determina quien entra en tu vida... pero tú
Tapachula, Chiapas Martes 09 de Octubre de 2012
Debes adaptarte al trabajo en equipo si quieres ser valorado dentro de tu empresa. Llegó el momento de mostrar lo bueno que hay en ti. Palabra Equipo
del
día:
HORÓSCOPOS
Sopa de let�as
HABLA HISPANA.
En el trabajo, por fin ha llegado la oportunidad que estabas esperando hace tiempo. Es un buen momento personal y anímico para planear ampliar la familia. Palabra del Oportunidad
Busca los 23 países y lugares del mundo que tienen como lengua oficial o hablan el español. Pueden estar en todas direcciones y para hacerlo más fácil hemos dejado el nombre sin las vocales.
día:
decides quien se queda.
Vas a sostener conversaciones que pueden ser trascendentales para tu futuro laboral. La buena estrella de los últimos días, perdura. Palabra Futuro
del
día:
El día de hoy te darás cuenta que tienes que controlar de inmediato todos tus gastos. Aunque el camino se vuelva arduo, en seguida verás resultados óptimos. Palabra Gastos
del
día:
La aproximación de los astros a tu signo propicia unos días absolutamente mágicos. Es una excelente ocasión para ascender de rango en la empresa.
Tu rutina requiere cambios muy importantes para mejorar tu estilo y calidad de vida. Si realmente quieres llamar la atención de los demás tendrás que ser más educado.
Palabra del día: Magia
Palabra Rutina
Vas a pasar una jornada llena de expectativas y esperanzas relacionadas con un amor. Aunque estás ilusionado, tienes que contar con el factor sorpresa.
Buen momento para las relaciones sociales y profesionales; tendrás un gran éxito. Usa el color verde para impactar en el entorno que te rodea.
Palabra Amor
del
día:
Alguien de tu entorno laboral, puede sentirse fuertemente atraído hacia ti hoy. Hoy vístete de amarillo para llenarte de optimismo. Palabra del Atracción
día:
Es el momento perfecto para retomar la vida social y ponerte al día con tu agenda. Recuperar viejas relaciones y antiguos amigos, te levantará la moral. Palabra Social
del
día:
El reloj de James Bond
- Me dice que usted no tiene calzón...
James Bond entra a un bar y se sienta al lado de una rubia de esas que sólo aparecen en sus películas. Le lanza una mirada y mira su reloj.
La mujer suelta una carcajada y responde:
Ella al verlo tan guapo le pregunta:
James Bond mueve el reloj, le da unos golpecitos y dice:
- Disculpe. ¿Qué hora es?
- Pues su reloj no funciona porque yo Si tengo puesto un calzón.
- ¡Caramba! Está adelantando una - Son las 8 pm, Este es un reloj “high hora. tech” y lo estoy experimentando.... **************** - ¿Ah sí? ¿Y qué es lo que su reloj tiene Le dice el Juez a la chica: de especial? - Usa ondas alfa y gama para -”Entonces, ¿cuándo se dio cuenta usted de que había sido violada ?’’ comunicarse conmigo. - Mmmm... ¿Y qué le está diciendo La chica, secándose las lágrimas: ahora? -pregunta la rubia con una -”Cuando el cheque que me dejó el violador rebotó.”... mirada seductora.
Palabra Éxito
del
del
día:
día:
Tuviste dificultades en el trabajo que ya superaste, ahora comienza una nueva etapa. Por fin empiezas a sentirte integrado y respetado. Palabra Respeto
del
día:
Te mostrarás muy motivado en tu trabajo y encontrarás nuevas formas de ingresos. La economía se estabiliza y las finanzas por fin dejan de ser un problema. Palabra Dinero
del
día:
FINANZAS Tapachula, Chiapas martes 09 de octubre de 2012
22
El Centro Logístico Jalisco se apresta para entrar en operaciones Las áreas comercializadas serán ocupadas por empresas del sector automotriz, logístico, plásticos, metalmecánico y electrónico. • El área industrial estará lista en noviembre El espacio ha vendido 132 hectáreas de las 200 programadas en la primera de tres etapas GUADALAJARA, JALISCO (08/OCT/2012).Con una inversión superior a los 50 millones de dólares en su primera etapa y con alrededor de 66% del espacio ya vendido, el Centro Logístico Jalisco (CLJ) se apresta a abrir sus puertas. El espacio industrial, que se ubica entre Acatlán de Juárez y Zacoalco, presenta un avance de 80% en la urbanización de los predios, cuya venta alcanza las 132 hectáreas de las 200 programadas en la primera etapa. “Estimamos que para principios o mediados de noviembre estaríamos en posibilidad de terminar el área industrial […] me gustaría hacer la inauguración a finales de este año, ojalá pueda ser en octubre o noviembre; falta ver las agendas de las personas que queremos invitar”, afirma el director general del CLJ, Mauricio Garza Kalifa. Se tiene previsto que, en un plazo de cuatro años, la inversión ascenderá los 100 millones
de dólares. Asimismo, se encuentra en los últimos detalles el proyecto ejecutivo para área habitacional de 12 mil viviendas que tendrá la certificación de Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS). El DUIS es una certificación que moderniza las anteriores políticas de vivienda social. En el nuevo enfoque, los desarrolladores inmobiliarios tienen que dotar de equipamiento urbano y considerar usos de suelo mixtos, es decir, que en la misma colonia existan escuelas, parques, toda la infraestructura y que los habitantes no tengan problemas para realizar su vida cotidiana o desplazarse de un sitio a otro. El CLJ ya está en la parte final de la evaluación, que realiza la Sociedad Hipotecaria Federal, misma que otorga la certificación, que en el caso de este proyecto podría aplicarse en un par de semanas. Los espacios industriales comercializados serán ocupados por empresas del sector automotriz y logístico, así como de los plásticos, metalmecánico y electrónico. El director del CLJ espera que antes de que termine 2012 algunas de estas empresas
inicien la construcción de sus naves industriales y éstas puedan operar a más tardar en el tercer trimestre de 2013. “Hay tres empresas que nos dicen que en el corto plazo quieren empezar a construir las naves, eso le daría un plus al proyecto”. El área industrial ocupa 800 hectáreas, de las cuales se estiman alrededor de 600 hectáreas industriales vendibles en la siguiente fase. “Para el 2014 iniciaremos con una segunda fase del área industrial y para el 2017 la tercera y última. Estamos buscando, y el mismo proyecto así te lo permite, tener alguna empresa del sector aeroespacial, alguna automotriz que requiera, 50 o 100 hectáreas”. Actualmente unas 250 personas trabajan en la urbanización de los lotes y once calles, el alumbrado público y la instalación de un tanque de agua que tendrá una capacidad de 655 metros cúbicos, y abastecerá la zona industrial. Este mismo mes se contará con energía eléctrica, pues ya están trabajando con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). SERÁ CERTIFICADA POR LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL Construyen una zona habitacional con características especiales
La zona habitacional del Centro Logistico Jalisco (CLJ) es, para algunos arquitectos y especialistas, uno de los aspectos más importantes de este polo industrial. El área habitacional de 12 mil viviendas estará concluida en su primera fase a principios de enero de 2013. Actualmente se trabaja en la terracería y movimientos de tierra; los desarrolladores del proyecto estiman que en este mismo mes se comience a laborar en la infraestructura. Se trata de un desarrollo habitacional con características especiales. “Todo estará concentrado en núcleos para que la gente no tenga que caminar más de una determinada cantidad de metros para llegar a la primaria, la guardería, la parada del camión”, afirma Mauricio Garza Kalifa, director general del CLJ. Adicionalmente se contempla un parque lineal, ludotecas, bibliotecas y hospitales. Los trabajadores que ganen de cuatro a diez salarios mínimos podrán tener acceso a estas viviendas, construidas bajo las especificaciones de la Sociedad Hipotecaria Federal, que es una institución creada en 2001 con el fin de propiciar el acceso a la vivienda de calidad.
De Guindos dice que España va a hacer su parte en las reformas y el déficit LUXEMBURGO (08/OCT/2012).- El ministro español de Economía, Luis de Guindos, aseguró que España “va a hacer su parte” para cumplir con los objetivos de déficit fijados por la Unión Europea (UE), para lo señaló que, en principio, no se requerirán de más medidas de austeridad.
“Mientras existan dudas sobre el futuro del euro es difícil que exista una recuperación en España”, señaló De Guindos, quien subrayó la importancia en este contexto de las futuras uniones bancaria y fiscal y del plan de compra de deuda anunciado por el Banco Central Europeo (BCE).
“España tiene que hacer su parte y lo va a hacer” en lo que se refiere al “cumplimiento de la senda de déficit público y las reformas económicas”, afirmó De Guindos en declaraciones a los medios españoles al inicio de la reunión del Eurogrupo que se celebra en Luxemburgo.
“Creo que son cuestiones positivas y elementos interesantes desde el punto de vista no solo del futuro de España sino de la propia unión monetaria”, indicó.
Subrayó que para ello también es necesario “avanzar en la eliminación de todas las dudas que existen sobre el futuro del euro”, un esfuerzo que el titular español de Economía calificó de “fundamental”.
De Guindos expondrá a sus socios de la eurozona los resultados de las pruebas de resistencia de la banca española, el plan de reformas aprobado por el Gobierno, de la ejecución presupuestaria y del proyecto presupuestario de 2013. El ministro indicó que no habrá más medidas de austeridad para cumplir los objetivos de
déficit del 6.3 % del PIB este año y del 4.5% para el próximo. “No va a haber (...). Es decir en principio el Gobierno español aprobó un plan de reformas, para acelerar el crecimiento económico y fomentar el potencial de la economía española”, señaló al ser preguntado al respecto. “Es una agenda que es amplia, ambiciosa desde el punto de vista de los mercados de bienes y servicios y de factores, y ahí la recepción que vamos a tener creo que es muy positiva” por parte de los 16 socios de España en la eurozona, destacó el ministro. De Guindos subrayó, asimismo, que el presupuesto del año próximo supone un esfuerzo importante de ajuste. “Lógicamente hay que cumplir el objetivo del
año próximo en un contexto de crecimiento económico negativo y ahí es donde está el esfuerzo que tiene que realizar España; la parte que tiene que realizar España”, indicó. Preguntado por la solidaridad de los otros socios de la eurozona, particularmente de Alemania, De Guindos sostuvo que “todos estamos en el mismo barco” y “todos somos conscientes de que el futuro del euro lo sacamos entre todos” adelante. “Todos tenemos que contribuir haciendo esfuerzos por nuestra parte. Eso es absolutamente compartido, y hoy ha habido un ejemplo importante con la primera reunión del consejo de gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)” o fondo de rescate permanente, enfatizó el ministro español de Economía.
NACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 06 de Octubre de 2012
23
Por corrupción, sancionan a 50 mil funcionarios
“
El secretario de la Función Pública, Rafael Morgan, afirmó que se incrementaron los montos de las sanciones a dos y medio millones de salarios mínimos en promedio
”
A través de la cuenta a nombre de Lucero Davis, viuda de Moreira Rodríguez, se lanzó un reclamo al públicos, 608 de alto nivel, y nueve mil 528 actual gobernador de Coahuila fueron sancionados severamente.
Más adelante, destacó que la Secretaría de la Función Pública realizó recuperaciones récord de recursos públicos federales canalizados a los estados y los municipios que no se aplicaron o se ejercieron mal. En este punto sostuvo que la nueva ley permite al gobierno federal bloquear nuevos financiamientos a los gobiernos de esos dos niveles, si no comprueban en forma adecuada el buen uso y destino de los fondos. El titular de la SFP admitió que aún hace falta avanzar más en materia de combate a la corrupción en México, pero insistió en que el gobierno de Felipe Calderón dio un paso gigante con la nueva ley. En la reunión, Alejandro Luna, integrante del Despacho Santamarina y Steta, presentó un análisis detallado de la nueva ley, mientras que Philip Urofsky, de Sherman and Sterling, expuso un comparativo de la ley estadunidense sobre corrupción Foreign Corrupt Practices Act (FCPA).
El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan Ríos, afirmó que con la nueva ley anticorrupción se le pusieron dientes a su dependencia, que le ha permitido detectar y sancionar a más de 50 mil personas, entre funcionarios y ejecutivos de empresas, en actos ilícitos. Al participar en una reunión con integrantes de los despachos de abogados Santamarina y Steta, así como Sherman and Sterling, el funcionario refirió que una prioridad en el gobierno del presidente Felipe Calderón fue combatir la corrupción. En este marco, dijo que datos de Transparencia Internacional revelaron que a México le costaba entre 10 y 25 por ciento, y en ocasiones hasta 50 por ciento del total de los recursos de contratación pública para compras y adquisiciones de bienes y servicios. Sostuvo que tras la publicación de la ley el pasado 11 de junio, se adicionaron instrumentos importantes que han permitido avanzar en forma significativa en el combate de este flagelo. Citó como ejemplo que se incorporó la Contraloría Social, facilitando la participación de los ciudadanos en los procesos de observación e investigación de casos al abrir al gobierno a quejas y denuncias. Incluso, expuso, 34 por ciento de las denuncias que han investigado la Secretaría de la Función Pública y los Órganos Internos de Control de las dependencias, provienen de quejas de
ciudadanos. Morgan Ríos agregó que se crearon para tales efectos dos nuevas figuras: el testigo social y los usuarios simulados, los cuales han sido muy exitosos porque se han detectado a los involucrados en actos de corrupción, tanto servidores públicos como empresarios, con “las manos en la masa”. Agregó que en la nueva ley anticorrupción se hizo una verdadera “tala regulatoria”, eliminado 16 mil de las 35 mil normas que existían en materia de procedimientos, 70 por ciento de los cuales eran reglas internas de las dependencias del gobierno federal. El titular de la SFP agregó que se incrementaron también los montos de las sanciones a dos y medio millones de salarios mínimos en promedio y la inhabilitación hasta por 10 años a funcionarios y empresas proveedoras del gobierno. En términos generales, los principales beneficios de esta nueva ley son el fortalecimiento del marco legal; la certeza en la participación de contratación pública, y que contribuye en algo al propio crecimiento económico del país, tomando como base que el gobierno es el más grande comprador, mencionó. Respecto a las sanciones que la SFP ha aplicado, Morgan Ríos refirió que de las 50 mil 829 personas detectadas en actos de corrupción, 42 mil 844 son servidores
Culpan en Twitter a Rubén Moreira por muerte de José Eduardo
Ambos reconocieron la importancia de la nueva normatividad en México, pues dijeron que contribuirá además a fortalecer las relaciones comerciales, sociales y políticas entre Estados Unidos y México, pues habrá más certeza de negocios libres de corrupción y actos irregulares.
A través de la red social Twitter desde una cuenta a nombre de Lucero Davis, viuda de José Eduardo Moreira Rodríguez, se lanzó un reclamo al actual gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, a quien culpa de la muerte de su esposo que ocurrió la noche del miércoles. “No sabes gobernar!!! Esto es tu culpa maldito!!!! Renuncia”, se lee en el mensaje enviado desde la cuenta @ lucerodavis y que incluye una mención directa a la cuenta del mandatario estatal: @rubenmoreriravdz. En dos mensajes previos por el mismo medio, se exigió justicia por el asesinato de José Eduardo Moreira, hijo del ex gobernador Humberto Moreira, hermano del actual mandatario estatal. “@rubenmoreiravdz Exijo Justicia!!!!! Por el asesinato a mi esposo Jose Eduardo”, se lee en otro de los mensajes subidos desde esa cuenta.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Martes 09 de Octubre de 2012
24
Los pavos no vuelan pavito comiera más despacio, el mejor alimento y en la medida justa. Pero el pavito terminaba su almuerzo o su cena, su desayuno o merienda y les decía a sus hermanos: -¡Vamos muchachos, vamos a volar!Todos los pavos le explicaban nuevamente: - “Los pavos no vuelan, a ti te hace mal la comida”. El pavito fue hablando más de comer y menos de volar. Así creció y murió… en la pavada general. Cuentan de un paisano de Catamarca nazca algo- afirmó el paisano. que se encontró en el campo un huevo muy grande. Nunca había Y así lo hizo. visto nada igual… Decidió llevarlo a Cuenta la historia que a los 15 días su casa. nació un pavito oscuro, grande, -¿Será de avestruz?- preguntó su nervioso, que con mucha avidez comió todo el alimento que mujer. encontró a su alrededor. Luego, -No, no, es demasiado abultado- dijo miró a la madre con vivacidad y le el abuelo. dijo entusiasta: -¿Y si lo rompemos?- propuso el -Bueno, ¡ahora vamos a volar! ahijado. La pava se sorprendió muchísimo de -Es una lástima, perderíamos una la proposición de su flamante crío y hermosa curiosidad respondió la le explicó: abuela. -Mira, los pavos no vuelan, a vos te -Miren, ante la duda, se lo voy a hace mal comer tanto y apurado. colocar a la pava que está calentando los huevos, tal vez con el tiempo, Entonces, todos trataron de que el
Pero no era un pavo. Era un cóndor. Había nacido para volar hasta los 7.000 metros. Pero como nadie volaba… El riesgo de morir en la pavada general, es muy grande. Como nadie vuela… ********
Muchas puertas están abiertas porque nadie las cierra, y otras puertas están cerradas porque nadie las abre. El miedo al hondazo, es terrible. Pero la verdadera protección está en las alturas, especialmente cuando hay hambre de elevación y buenas alas!
El primero en pedir disculpas, es el más valiente. El primero en perdonar, es el más f�er�e. El primero en olvidar es el más feliz.
Parientes lejanos Cierto viejo solitario, vivía en las profundidades de las montañas de Colorado. Cuando murió, sus parientes lejanos vinieron de la ciudad para llevarse sus cosas de valor. Luego de llegar, todo lo que ellos vieron fue una vieja choza con un retrete adosado a ésta. Dentro de la choza, cerca de la chimenea de piedra, había una vieja cacerola y su equipo de minería. Una mesa llena de grietas con una silla de tres patas montaban guardia junto a una delgada ventana, y una lámpara de kerosene servía como centro de mesa. En un rincón oscuro había un desmoronado catre con una gastada bolsa de dormir sobre él. Ellos recogieron algunas de las viejas reliquias y se dispusieron a partir. Mientras se iban, un viejo amigo del solitario, sobre su mula, les hizo señas que parasen. -“¿Les importaría si yo saco algo de lo que ha quedado en la cabaña de mi amigo?”, preguntó. -“Vaya tranquilo”, le contestaron. Después de todo, pensaron, ¿qué puede haber de valor dentro de la choza? El viejo amigo entró a la choza y caminó directamente hacia la mesa. Estiró el brazo debajo de ella y levantó una de las tablas del piso. Luego procedió a sacar todo el oro que su amigo había encontrado en los últimos 53 años, suficiente como para que se hubiese construido un palacio. El solitario murió con un sólo amigo que lo sabía. Mientras el amigo miraba por la pequeña ventana observando la nube de polvo, detrás de la cual desaparecería el coche de los parientes, dijo: “Deberían haberlo conocido mejor”.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Martes 09 de Octubre de 2012
25
• El documento que muestra la opinión del Premio Nobel de física en cuanto la religión, tendrá un precio inicial de 3 millones de dólares
Inicia subasta de carta de Einstein sobre religión Eric Gazin, presidente de Auction Causa, grupo organizador de la subasta, aseguró que parte de los recursos que se obtengan serán destinados a la investigación contra el cáncer. En su carta, Einstein deja su opinión sobre sus creencias religiosas sosteniendo que “La palabra Dios para mí no es más que la expresión y el producto de la debilidad humana y la Biblia una colección de honorables pero primitivas leyendas”.
L
a controvertida carta atea enviada por Albert Einstein en 1954 al filósofo judío Eric Gutkind, como respuesta a su libro: Optemos por la vida. La llamada bíblica a la rebelión, será subastada entre el 8 y 18 de este mes, a través del portal eBay. El precio inicial de la Carta de Dios de Einstein, que también estará colgada en Internet, asciende a más de tres millones de dólares, informa la prensa internacional, que cita al mencionado portal. De acuerdo con las versiones periodísticas,
Asimismo, no considera a los judíos “mejores que otros grupos, ni elegidos”. Para Gazin, la carta de Einstein “supone la revelación de un aspecto poco conocido del físico”, y asegura que nadie tenía conocimiento de la existencia de dicha carta. Por el contrario, algunos expertos como Diana Kornos Buchwald profesora de Historia del Instituto Tecnológico de California y directora del proyecto Einstein Papers,
niegan la novedad de esta carta pues ya tienen registros de otros escritos que reflejan preocupaciones similares del científico. Algunos de esos textos están en los archivos Albert Einstein en la universidad de Jerusalén o el centro de su proyecto en Pasadena, California. Según Buchwald, en declaraciones a la cadena televisiva CNN, la postura de Einstein frente a la religión quedó clara en 1921, tras recibir el Premio Nobel de Física. Sin embargo, sí reconoce que la carta “es franca y deja su posición muy clara en contraste con otros escritos donde era más comprensivo con la necesidad que sienten algunas personas de creer en Dios y no mostraba desprecio hacia la religión”. Para Buchwald, es necesario validar el documento aunque critica la forma como ha sido presentado el escrito, así como la traducción que ha presentado la casa de subastas. La carta se dio a conocer públicamente en mayo de 2008 cuando fue subastada por 310 mil euros, refiere la cadena televisiva.
Yamanaka busca acelerar su investigación •
Logrando aplicaciones clínicas por la investigación que le valió el Premio Nobel de Medicina 2012, Shinya Yamanaka, busca contribuir realmente a la sociedad y a la medicina
investigaciones para lograr aplicaciones clínicas de las células iPS. “Seguiré investigando para poder contribuir realmente a la sociedad y la medicina, lo antes posible. Es un deber”, dijo Yamanaka en una rueda de prensa en la Universidad de Kioto (centro de Japón), tras conocer la concesión del galardón. “La única palabra que se me ocurre es gratitud”, añadió el científico, quien en 2006 consiguió generar las llamadas células madre pluripotentes inducidas (iPS) con características que, hasta entonces, los investigadores creían que sólo poseían las células madre embrionarias.
E
l japonés Shinya Yamanaka, galardonado hoy con el Premio Nobel de Medicina junto con el británico John Bertrand Gurdon, expresó su agradecimiento por el reconocimiento y aseguró que su objetivo es acelerar sus
Mientras hablaba a los numerosos periodistas, Yamanaka recibió una llamada telefónica del primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, al que ante las cámaras y micrófonos agradeció “el apoyo de todo Japón” y aseguró que continuará esforzándose para avanzar en sus investigaciones.
Gurdon, inmensamente honrado por el Nobel
“Quiero mostrar mi sincero agradecimiento a todos los jóvenes investigadores, a mis amigos y a mi familia, que siempre me ha apoyado”, añadió el investigador, quien se mostró feliz por haber podido informar él mismo a su madre, de más de 80 años, de que había recibido el galardón. Pese al revuelo que ha supuesto a su alrededor la concesión del Nobel, Yamanaka aseguró que a partir de la semana que viene debe “concentrarse en la investigación” y también atender a los numerosos estudiantes cuyas tesis está llevando. Yamanaka, actualmente director del Centro para la Investigación y la Aplicación de Células iPS de la Universidad de Kioto, fue premiado junto con John Bertrand Gurdon por descubrir cómo se pueden “reprogramar” las células maduras para que sean capaces de transformarse en cualquier tipo de tejido.
El británico John B. Gurdon, galardonado hoy junto al japonés Shinya Yamanaka con el Premio Nobel de Medicina 2012, se mostró “inmensamente honrado” por lo que calificó como “un espectacular reconocimiento”. El biólogo, pionero en el campo de las células madre y la clonación, se confesó “encantado” de recibir este premio junto a Yamanaka, cuyo trabajo ha conseguido aplicar sus descubrimientos a la realidad de los beneficios terapéuticos. “Es particularmente agradable ver cómo simples investigaciones, que buscaban originalmente probar la identidad genética de diferentes tipos de células madre en el cuerpo, se han convertido en una clara posibilidad para la salud humana”, señaló Gurdon. El premio Nobel británico, profesor del Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge, también mostró su agradecimiento a los compañeros que han trabajado con él en algún momento “a lo largo del último medio siglo”. Por su parte, el presidente de la Royal Society, Paul Nurse, dijo estar “encantado” con la noticia de que el Premio Nobel de Medicina 2012 haya recaído en Gurdon y Yamanaka. “El trabajo de John ha cambiado la manera en la que entendemos cómo las células madre del cuerpo se especializan, abriendo el camino a un importante desarrollo en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades”, comentó Nurse. El profesor Ian Wilmut, de la Universidad de Edimburgo, jefe del equipo que clonó a la oveja Dolly, felicitó a los premiados y dijo que el galardón “reconoce la importancia y la innovación de su trabajo en la reprogramación celular y su importancia para la medicina regenerativa”.
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas martes 09 de octubre de 2012
“
33
iPhone 5 beneficia a accesorios y aplicaciones
Existe un mayor número de tiendas específicas en vender dispositivos, aplicaciones para las plataformas de Apple.
iPhone 5. De acuerdo con un estudio de Hunch. com elaborado con base en datos de alrededor de 150 mil usuarios, quienes cuentan con plataformas i OS, tienen un perfil característico respecto de los usuarios de otras plataformas.
Al analizar la conducta de los usuarios de iPhone con los de Android, la firma estadounidense encontró que estos Se ha visto un incremento en la últimos son más propensos a ahorrar demanda de sus productos, ya que dinero, en tanto que los usuarios del los usuarios asiduos a la tecnología dispositivo móvil de la manzana son más proclives a derrocharlo. buscan estar actualizados CIUDAD DE MÉXICO (07/OCT/2012).El lanzamiento al mercado del iPhone 5 también ha beneficiado a los desarrolladores de aplicaciones, tecnología y accesorios para dispositivos de este tipo, que han visto un incremento en la demanda de sus productos, ya que los usuarios asiduos a la tecnología buscan estar actualizados.
A su vez, 50 % de los usuarios de iPhone adoptan más rápido las nuevas tecnologías, en comparación de 31 % de los usuarios de Android que adquieren nuevas tecnologías más tarde.
En el marco del Showcase 2012 organizado por la distribuidora de diversas herramientas tecnológicas, en el que reunió a más de 40 marcas que comercializarán entre noviembre y diciembre diversos productos, se detectó que la principal tendencia de ventas está enfocada a la salida del
Tal es el caso de las diferentes fundas protectoras que vienen en diferentes modelos y colores, protectores impermeables, audífonos de alta fidelidad, adaptadores para diferentes necesidades de los usuarios, entre otros.
De ahí que exista un mayor número de tiendas específicas en vender dispositivos, aplicaciones y diferentes herramientas para las plataformas La distribuidora de tecnología Vistara de Apple en comparación con otros detectó que 67 % de las personas que dispositivos. adquieren productos tecnológicos son mujeres y que los artículos más Y la tendencia para la próxima demandados por los usuarios son los temporada decembrina está marcada audífonos, tecnologías inalámbricas por la salida del iPhone 5 cuyos y las herramientas para el cuidado asiduos usuarios esperan con ansia, situación que viene acompañada de la salud. del segmento de ventas alrededor Las principales tendencias de de este dispositivo, en el que las consumo están encabezadas por diversas marcas están en constante personas solteras con 71 % de competencia en cuanto a innovación, incidencias, contra 29 % que son practicidad y precios, revela la distribuidora Vistara. casadas.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas sábado 06 de octubre de 2012
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
¿Cómo regular el excesivo sudor en las manos? Lo sabemos, hay pocas cosas más molestas que el sudor excesivo de las manos, con frío o calor, estemos antes una situación estresante o en la cómoda tranquilidad de nuestra casa. Este fenómeno conocido como hiperhidrosis palmar es un problema que afecta a muchas personas y en algunos casos se vuelve un trastorno bastante molesto e inoportuno. Por ello veremos cómo regular el sudor excesivo en las manos, algunos tratamientos para la hiperhidrosis y remedios naturales para el sudor de manos. ¿Por qué sudan las manos? El proceso de sudoración es algo absolutamente normal y natural en el cuerpo humano, ya que es un mecanismo físico y biológico que le permite al cuerpo regular su temperatura, de acuerdo a la actividad física que realiza o como una forma de alcanzar un equilibrio térmico con el ambiente. Sin embargo, hay ocasiones que el sudor puede ser excesivo, como es el caso del sudor de manos. En principio, se manejan varias causas probables. En algunos casos puede ser producto de una situación de estrés emocional, ansiedad o una profunda preocupación, determinando el exceso de sudor. Pero también puede ser producto de un desbalance hormonal y un funcionamiento excesivo del sistema nervioso simpatético. ¿Qué tratamientos médicos existen? Como dijimos, es difícil encontrar la causa exacta de la hiperhidrosis palmar. Sin embargo, hay tratamientos médicos que permiten disminuir el sudor de manos y que tienen diferentes efectos en cada persona. Uno de ellos es el uso de antitranspirantes ricos en aluminio, aunque es difícil recomendar totalmente su uso porque hay algunos estudios que vinculan la alta exposición al aluminio con el Alzheimer. Otra forma de combatir el sudor es con inyecciones de botox, ya que bloquea el impulso de los neurotransmisores a las glándulas sudoríparas. Este tratamiento no es definitivo, y su efectividad se estima en unos 8 meses, a un costo muy elevado. Remedios naturales para el sudor de manos
Siempre hay algún remedio herbal o una receta de la abuela que viene a darnos una solución mágica a casi todo. En este caso, hay versiones que indican que la salvia es un remedio muy efectivo para el problema del sudor. Inlcuso, hemos visto que es buena para el mal olor de las axilas. Para regular el sudor de manos excesivo, la idea es preparar un té de salvia y manzanilla. Preparación Debes poner agua a calentar. Al hervir el agua, sírvela en una taza de té, y agrega 1 cucharada de salvia y una cucharadita y media de manzanilla. Deja reposar unos 10 minutos, cuélalo, agrega un poco de miel y bébelo. Aparentemente, si tomas un té cada mañana o a la noche durante unos 15 o 20 días, verás los cambios. Una vida sin estrés y buena alimentación Como para varios problemas vinculados a lo emocional, y al estrés en particular, es posible actuar en consecuencia para mejorar nuestra calidad de vida sin recurrir a medicamentos ni recetas màgicas. Reducir el estrés mediante la actividad física y ejercicios de relajación, acompañados de una dieta sana, será de gran ayuda para
regular el excesivo sudor en las manos. Para un total control del mismo, y para que
te quites todo tipo de duda, siempre te recomendamos consultar al médico.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 09 de octubre de 2012
35
Los “nacos” presumen su “regiduría municipal”; los vivos la ejercen.
En Tapachula realizarán semana de arquitectura sustentable Los días 11 y 12 de octubre. Se tendrá la presencia de conferencistas Nacionales, Estatales y municipales, en materia de construcción ambiental. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El próximo jueves y viernes 11 y 12 del mes en curso se realizaran la semana de arquitectura sustentable, en el marco del día nacional del arquitecto, con diversas conferencias nacionales, estatales y locales en coordinación con las autoridades de protección civil, debido al impacto ambiental, uso de suelo, y contaminación ambiental.
EN VIDEO www.noticiasdechiapas.net
Daniel Adrian Ruiz Sibaja, presidente del colegio de arquitectos de Chiapas, A.C, señaló que la arquitectura sustentable, es muy importante ya que contribuye al uso de energías pasivas como la luz, reciclajes de agua pluvial, aguas grises y mitigar el impacto en las construcciones de las futuras edificaciones en Chiapas. “Uno de los aspectos fundamentales que se prevén en la construcción es la reforestación, porque cuando se construyen nuevos desarrollos habitacionales se tiene que contribuir a n o afectar el medio ambiente, por lo que estamos optando evitar realizar construcciones con maquinaria pesada, ya que daña el suelo”, señaló. Indicó que es el primer evento que se realiza en la localidad, ya que en Chiapas y en el interior del país se está realizando estas actividades de construcciones sustentables, que ayuden a mitigar los efectos en coordinación con las nuevas generaciones de constructores. Por lo que exhortó a la población estudiantil que se dedica al estudio de la arquitectura, ingenieros y sociedad civil, que se unan a esta semana de arquitectura que será de mucha utilidad.
Por un futuro mejor, sumando hechos y sumamos esperanzas • En el marco del informe de la presidenta del DIFChiapas, Isabel Aguilera de Sabines Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, realizó el 6to. Informe de actividades que llevó a cabo el Sistema DIF-Chiapas en toda la entidad para dar a conocer las metas que fueron superadas por el equipo que encabezó.
lograr más y mejores resultados. Uno de los mayores logros que podemos destacar en materia de salud fue la sinergia que hicieron con la Secretaría de Salud para crear las Clínicas de la Mujer, y desde el Sistema DIF coadyuvar para extender los servicios médicos a través de las Unidad móviles del Instituto de Medicina Preventiva, lo que permitió atender a más de 16 mil mujeres, detectando y refiriendo a las mujeres a los Centros de atención especializada para que fueran atendidas y curadas de los posibles padecimientos de cáncer cérvico-uterino y de mama.
Por ello, Aguilera de Sabines enfatizó que el trabajo con visión humanista del gobernador Juan Sabines Guerrero, favoreció la mayor atención a los sectores que de manera histórica no habían tenido atención. Resaltó que hoy en Chiapas es una realidad que hay más y mejores espacios para que las niñas y los niños vayan a la escuela, los hospitales y centros de salud para que las mujeres “El trabajo en equipo y en unidad que puedan atender su parto y darles la hemos realizado quienes colaboramos atención necesaria a sus hijos en el DIF durante este tiempo nos ha Aguilera de Sabines expresó a los transformado como personas, pues nos permitió asumir un compromiso más de 3 mil asistentes que durante que hemos cumplido con hechos, pero el recorrido por cada municipio de la también ha transformado la perspectiva entidad, conoció mucha gente que de la sociedad chiapaneca sobre la la recompensado con su amor, y que atención a la mujer, la familia, las niñas sin el acompañamiento de ellos, el y los niños en el estado” dijo Aguilera de cumplimento de todos los retos no hubiera sido posible. Sabines. En un ambiente con armonía, felicidad y nostalgia los asistentes estuvieron atentos al informe que dio cuentas de los actos de solidaridad y humanidad que contribuyeron a que los grupos más vulnerados en el estado se sintieran acompañados y respaldados por el equipo DIF-Chiapas.
Durante el informe, la presidenta del DIF-Chiapas destacó que una de las claves para haber sumado hechos a la administración actual fueron las alianzas que se crearon con diversas instituciones de los tres órganos de gobierno; empresas privadas; sociedad civil; organizaciones no gubernamentales y personas físicas; ya que con la suma de esfuerzos se pueden
Al terminar el informe, los asistentes se pusieron de pie y expresaron su agradecimiento con aplausos y varias personas se acercaron a felicitar a la presidenta del DIF- Chiapas por haber estado al frente de la institución y haber entregado su tiempo y su corazón a todas las actividades que hicieron durante el sexenio.