Noticias de chiapas

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.net

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7919 | 2a. TEMPORADA

Concluye programa de Audiencias Públicas con respuestas positivas

8 mil 767 chiapanecos fueron beneficiados con atención directa del gobernador Juan Sabines

Con agenda Chiapas- ONU resultados Pág. exitosos: 2 Marcia Castro La mentira de hoy:

Pág. 3

el timbrazo Se acabó la semana y Tapachula Chiapas se ve igual o peor. Y claro no es culpa de las actuales autoridades, es culpa de muchas, que han pasado y saqueado esta ciudad. ¡¡¡PERO MÁS NUESTRA, POR VOTAR POR ELLOS!!!

La próxima semana en Tapachula Chiapas, habrá menos baches en toda la ciudad...


DE ENTRADA Con agenda ChiapasONU resultados exitosos: Marcia Castro El gobernador Juan Sabines Guerrero sostuvo una reunión de trabajo con Marcia Castro, Coordinadora Residente de la ONU en México, quien estuvo en Chiapas para dar el seguimiento correspondiente a la agenda Chiapas-ONU. En este encuentro en el que estuvieron la presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera y el Director de la Oficina de la OPS/OMS en México, Philippe Lamy, la titular de las oficinas de ONU en el país destacó que el trabajo realizado en la entidad podría servir como modelo para superar la pobreza extrema en otros estados con similares condiciones. “Creo que metodológicamente se está trabajando, desarrollando instrumentos de análisis y medición que son muy interesantes y que no sólo pueden servir a Chiapas, sino a otros estados y gobiernos que tienen la misma preocupación, buscar metodologías, políticas, modelos de inversión pública que reduzcan los niveles de desigualdad e incremente las oportunidades para todos los ciudadanos y ciudadanas en todos los estados de México”. Por su parte, Sabines Guerrero

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

Tapachulteco participará en concurso internacional de baristas

* El evento tendrá sede en Australia a principios del 2013

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; OCT 12 (interMEDIOS).- En el marco de la competencia de baristas a nivel nacional el pasado 22 de septiembre, un Tapachulteco quedó como el primer lugar, lo que le da derecho a participar a nivel internacional con el café que se produce en la región Soconusco, evento que tendrá sede en Australia a principios del 2013. Lo anterior lo informó la Gerente administrativo y de finanzas de la Finca Hamburgo, María Amalia Toriello de Edelmann, siendo el café de Hamburgo el que escogió para participar y ellos como empresa cafetalera buscan crear la derrama económica, pues el Soconusco es el principal productor de café en el estado de Chiapas. Asimismo, Amalia Toriello, detalló que un barista es el profesional especializado en el café de alta calidad, que trabaja creando nuevas y diferentes bebidas basadas en él, usando varios tipos de leches, esencias y licores, entre otros. También es el responsable de la presentación de las bebidas y puede complementar su trabajo con arte del latte. La también empresaria cafetalera destacó que la importancia del barista que lleva el café Borbón a concursar a un evento de gran magnitud es un privilegio al asegurarse de que el café que

ha sido cultivado, cosechado, procesado, tostado y enviado al frente de batalla principalmente en Barras de café y restaurantes. “Es un orgullo para Tapachula, es un orgullo para Chiapas y será un orgullo para México (…) estará concursando ante todo el mundo, el café es una bebida que se toma en todo el mundo y las barras de café con sus especialidades, pues el orgullo de que un barista tomara en cuenta nuestro grano para concursar da entender que es el mejor, lo que lo convierte en un orgullo para los tapachultecos”, precisó. Subrayó que el café chiapaneco es el mejor en todo el mundo y no es precisamente una fama, pues al probarse este se detecta de buena calidad al saborearse, además recalcó que Finca Hamburgo, con una historia de 125 años como productores, es de un fuerte compromiso social, ya que son los únicos que exportan a Starbucks en Estados Unidos.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

recordó el éxito que ha tenido el estado con la Agenda Chiapas-ONU para lograr el cumplimiento de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio. En el despacho de Palacio de Gobierno, en donde se observaron las banderas de México, la ONU y Chiapas; el mandatario recordó los datos ofrecidos por el INEGI y CONEVAL en donde la entidad ha dejado el último lugar en rezago educativo y salud por ejemplo, y que ahora lo ocupan Oaxaca y Guerrero. La representante de la ONU en México constató los avances que registra Chiapas en salud, educación, dotación de servicios de agua potable, electrificación, reducción de muertes materno infantil, proyectos productivos, entre otros. El mandatario dijo estar convencido de que Chiapas no puede ni debe reinventarse cada seis años, por eso valoró la decisión del gobernador electo, Manuel Velasco Coello que ha dicho que le dará continuidad a estos proyectos. Por su parte, Marcia Castro, Coordinadora Residente de la ONU en México se mostró satisfecha de estos logros y reconoció en el gobierno de Chiapas al mejor colega y aliado para lograr avances en la disminución de la pobreza extrema, que sin esa alianza difícilmente la entidad lograría los resultados obtenidos. En este encuentro asistió también el Secretario de Salud, James Gómez Montes quien ofreció los pormenores del trabajo realizado en coordinación con la ONU en el rubro de salud.

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de octubre de 2012

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de octubre de 2012

3

Con respuestas positivas

Concluye programa de

Audiencias Públicas

8 mil 767 chiapanecos fueron beneficiados con atención directa del gobernador Juan Sabines 8 mil 767 chiapanecos provenientes de todos los municipios del estado transformaron sus vidas, mediante las 25 audiencias públicas que cada viernes encabezó el gobernador Juan Sabines Guerrero, y que éste 12 de octubre concluyeron. Se cumplió el objetivo de escuchar las necesidades de hombres y mujeres de todas las edades que depositaron su confianza en sus autoridades y se acercaron, como lo hizo Linda Escandón Gordillo, “recuerdo cuando le dije, yo honestamente señor gobernador quisiera ver si me puede apoyar con una cocina económica, y el pronto me dijo, claro que sí”. “La verdad no lo esperaba, me da mucha emoción, le agradezco enormemente pues esto me va a ser de mucha ayuda, para mí, para mis hijas para seguir adelante y mi hijita ha querido trabajar, pero le digo que no, ahorita que estudie eso es lo que yo quiero que termine una carrera para que el día de mañana tenga un mejor futuro”, dijo con emoción. Cabe destacar que cada viernes se atendieron a todos por igual, primero eran seleccionados mediante la tómbola social, a fin de garantizar que el acceso fuese imparcial. Por su parte, Gloria Figueroa Trujillo, habitante de la colonia 24 de Junio mencionó que “me enteré que hoy era la última audiencia pública del gobernador como ve que nosotros tenemos necesidad de algún recurso que nos está apoyando por eso me acerqué y gracias a Dios que sí me tocó un triciclo de vendimias, de botanas” Así mismo, Edalí Hernández Maza, habitante del municipio de San Fernando dijo que haber recibido lo que solicitó en la Audiencia Pública “es un gran apoyo para los que lo necesitamos, mi esposo necesita la jardinería y aquí le van a apoyar, estoy agradecida”. Y es que este programa siempre sostuvo como esencia solventar la principal necesidad de quienes se acercaron, ya sea con herramientas

para el trabajo como cocinas económicas, tapicerías, talleres, herrerías, picadoras, computadoras e incluso medicamentos o ayudas funcionales para personas con discapacidad. Los retos eran miles, sin embargo lo que prevaleció viernes tras viernes fue el compromiso del gobierno con su pueblo, expresó Martha Vázquez una chiapaneca más beneficiada: “Qué bueno que se les dé la oportunidad al pueblo que es quien les da la oportunidad a los funcionarios a que ocupen esos puestos y que ahora nos den la oportunidad de acercarnos a ellos”. En las Audiencias Públicas cada historia fue única, pero todos se fueron mejor de cómo llegaron, así le fue al pequeño Alan Jiménez quien vive con sus papas y su abuelita en la colonia Patria Nueva de Sabines quien recibió la bicicleta que tanto quería de manos del gobernador. Alan llegó a esta última audiencia acompañando a su abuelita, sin embargo este día el sueño que como todo niño alimentaba se hizo realidad cuando le entregaron su bicicleta. Para su abuelita, doña Juana García Moya este juguete significa el agradecimiento que trasciende palabras “por ser buenos ellos que se lo dan a mi nieto que me acompañe alcanzó él, me siento feliz porque lo que no les puede uno dar gracias a Dios acá el señor gobernador ya nos lo facilitó”. Cada historia fue escuchada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien agradeció a los ciudadanos por la confianza depositada en este programa.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de octubre de 2012

4

DIF de Mapastepec entrega insumos para Lluvia y calor, mezcla desayunos escolares propicia para el dengue Por Juan Morales Cruz

La prevención es la mejor forma de garantizar la salud

Mapastepec, Chiapas; Este periodo que estamos comenzando favorecieron con este programa a mas Instituciones Educativas con lo que se aumentó la plantilla de beneficiarios.

Beatriz Ortega de Ponce, presidenta del Sistema DIF Municipal en esta Ciudad, dijo que además de las Escuelas se beneficiaron a 10 Cocinas y dos Centros de Atención Múltiple (CAM) institución para personas con capacidades diferentes. La Presidenta del DIF dijo que se beneficia a niños de más de 60 localidades del municipio en las que por lo menos una decena de estos planteles son del Consejo Nacional de Fomento educativo (CONAFE). Expuso que en estos planteles se cuenta con una cobertura del 100 por ciento en la entrega del programa ya que se localizan en zonas rurales, haciendo la indicación que durante la entrega de este programa en las instituciones se recalcó que el paquete que se les entrega de desayunos no debe de salir de la institución educativa para que no se haga mal uso del apoyo otorgado y los niños sean

beneficiarios totalmente. Finalmente la Presidenta del voluntariado hizo hincapié que se seguirá gestionando más apoyos para las comunidades, además de fortalecer el servicio social que se presta en la Unidad de Rehabilitación al hacer el traslado de las comunidades a la Unidad ya que en la actualidad se atiende a este tipo de apoyos a más de 20 comunidades.

Se espera que la incidencia baje una vez concluida la temporada de lluvias Las características climatológicas de lluvia y calor que predominan en la mayor parte de las regiones geográficas del estado de Chiapas son propicias para el desarrollo del mosco transmisor del dengue, que se produce en zonas cálidas y por lo regular en lugares donde se encuentra agua estancada. Así lo dio a conocer Jaime Domínguez Gordillo médico especialista del departamento de Epidemiología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien agregó que el dengue es una infección viral, cuyos síntomas son: fiebre, dolores musculares y catarros y que si se adquiere en la modalidad hemorrágica puede poner en riesgo la vida de quien lo padezca. Por lo que el denominado “dengue hemorrágico” es considerado como un caso severo y su sintomatología se desarrolla en un lapso de cinco a siete días, quienes resultan infectados son los principales portadores y multiplicadores del virus, sirviendo como fuente de éste para los mosquitos no infectados. Ante la proliferación de este vector el especialista del IMSS recomendó como medida preventiva evitar que el agua se estanque por varios días en patios,

azoteas y lugares insalubres, así como abrir puertas y ventanas de las casas ante el paso de los vehículos de nebulización que recorren las localidades con mayor incidencia de dengue. Si es posible deben colocarles mosquiteros, así como hacer uso de repelentes, cubrirse brazos y piernas, además de tapar perfectamente tinacos, cisternas y recipientes de agua potable para evitar la propagación del mosquito; se espera que la incidencia de esta enfermedad se mitigue una vez concluida la temporada de lluvias. Finalmente, domínguez Gordillo recordó a la población que la prevención es la mejor forma de garantizar su salud e instaron a la población derechohabiente a que ante la sospecha de padecer dengue evite la automedicación y acuda de manera inmediata a su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para recibir atención médica profesional.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


MUNICIPIOS

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de octubre de 2012

5

Se gradúan licenciados en Seguridad Pública y Protección Ciudadana

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un hecho sin precedente en la seguridad pública del estado de Chiapas, este viernes el Procurador Raciel López Salazar encabezó la ceremonia de graduación de la primera generación de la licenciatura en Seguridad y Protección Ciudadana, de la que egresaron 65 elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Auxiliar y Seguridad Privada. Durante la ceremonia en la que el abogado de los chiapanecos reconoció el valor y esfuerzo de los egresados, así como el acompañamiento de sus familias, expuso también la importancia de continuar con la profesionalización de los cuerpos policiacos y su acreditación por parte del Centro Estatal de Control y Confianza. “Este, sin duda, es un éxito más del programa integral que en materia de Seguridad impulsa la administración del Gobernador Juan Sabines Guerrero, y es que frente al reto de la seguridad pública

en nuestro país, Chiapas se coloca una vez más a la vanguardia al contar con la primera generación de la licenciatura en Seguridad y Protección Ciudadana”, expresó.

“Es el policía quien acude primero a la escena del crimen y forma parte de la cadena de custodia, su objetivo es resguardar todas las evidencias que permitirán integrar mejor la averiguación previa y, en consecuencia, lograr atrapar López Salazar señaló que el a los criminales y que estos reciban compromiso es contar con policías una sentencia condenatoria ejemplar”, confiables, capacitados y con amplia afirmó. vocación de servicio a la ciudadanía, y respeto a los derechos humanos. En este marco, el director general del Centro Único de Capacitación “Con estos hechos avanzamos en la Policiaca, General de División D.E.M. Luis consolidación del Modelo Policial Único Mucel Luna, agradeció el respaldo del y la Policía Acreditable, por lo que hemos Gobernador Juan Sabines Guerrero por el exhortado a las nuevas autoridades impulso a la profesionalización policiaca, municipales a que continúen sumándose porque, dijo, este proyecto es resultado a este novedoso modelo”, agregó. de su visión y de una gran planeación. Acompañado del presidente municipal “Felicidades a cada una y cada uno de de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova quienes hoy se gradúan porque, sin duda, Toledo y del Secretario de Seguridad y ustedes son ejemplo para sus compañeros Protección Ciudadana, Moisés Grajales y para las futuras generaciones, su familia Monterrosa, el Procurador de Chiapas y nosotros estamos muy orgullosos de apuntó que con la puesta en marcha, ustedes”, manifestó. de manera gradual, del nuevo sistema de Justicia Penal Adversarial el papel del Asimismo, los exhortó a trabajar policía recobra gran trascendencia. con firmeza, lealtad, honestidad y

profesionalismo a favor de Chiapas. Por su parte, el alumno Roberto Ramos Herrera refrendó el compromiso de la primera generación de la Licenciatura en Seguridad Pública y Protección Ciudadana “Por un Chiapas aún más seguro”, para continuar trabajando con la finalidad de garantizar la paz y la tranquilidad que prevalecen en todo el territorio estatal. “Tengo la seguridad que sí valió la pena y, aunque el camino no fue fácil, no estuvimos solos, contamos siempre con el apoyo de nuestros profesores y familias, por ello esta no es la conclusión de una etapa, sino el inicio de otra donde nos capacitaremos constantemente”, finalizó. A esta ceremonia también acudieron el representante de la VII Región Militar, General Brigadier D.E.M. Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Rogelio Hernández de la Mata; y la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, Gabriela Zepeda Soto.


MUNICIPIOS

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de octubre de 2012

6

En la zona alta de Mapastepec

Localizan sin vida a campesino * No Tenía Familia y abitaba solo su vivienda Mapastepec, Chiapas, 12 de octubre.- Localizan sin vida a un campesino de 63 años de edad, el cual ya se encontraba en avanzado estado de putrefacción en una humilde vivienda en la comunidad del Ejido Fortuna, en la zona alta de este municipio. Los habitantes del ejido localizaron el cuerpo de quien en vida respondiera al nombre

de Alfonso Domingo Méndez Morales, de 63 años de edad, originario del mencionado ejido. Dieron a conocer que los ejidatarios dieron parte a las autoridades ejidales, sobre el macabro hallazgo del cuerpo, los hechos se registraron al filo de las 20:48 horas, cuando dieron aviso a los elementos de la Policía Municipal y estos a su vez solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado acantonado en este municipio. El

Ministerio

y personal de Servicios Periciales, iniciaron las investigaciones, pero hasta el momento se desconocen las causas de la muerte, ya que esta persona no tenía familia y vivía solo en la humilde vivienda donde fue encontrado sin vida.

Reynaldo Ortiz Pérez comisariado ejidal de La Fortuna y Jorge Alberto Espinoza Figueroa, juez rural del ejido Progreso de Chiapas se encargaron de identificar el cuerpo del hoy occiso y con el apoyo de la población se le dará cristiana sepultura en la comunidad. NDCH / Mariela Público Moreno López

Por delitos contra la salud, consigna MPF a una persona * Carretera Costera, Entronque Huehuetán Tapachula, Chiapas, 12 de octubre.-- La Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República, a través del Fiscal de la Federación, consignó ante el Juzgado Cuarto de Distrito de la entidad a un probable responsable de cometer delitos contra la salud, en la modalidad de transporte y posesión de cocaína. De acuerdo con el expediente AP/ PGR/CHIS/TAP-III-/475/12, el pasado siete de octubre, elementos de la Marina-Armada de México instalados en el puesto de control sobre la carretera Costera a la altura del entronque Huehuetán, detuvieron para su revisión un vehículo, con

Embriagan y abusan de una estudiante de preparatoria * Fue abandonada Cerca de la Primaria “Leona Vicario”

Tapachula, Chiapas, 12 de octubre.Una joven de 16 años de edad, estudiante de una Preparatoria de esta ciudad, fue emborrachada y violada por dos sujetos, quienes la dejaron abandonada fuera de un

placas de circulación del Estado de México, que conducía el indiciado de 49 años de edad originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, Con el empleo del sistema de Rayos X, en una de las paredes del vehículo los marinos localizaron cinco paquetes con un total de cuatro kilos y 287 gramos de cocaína en polvo. En el momento de su detención, el ahora indiciado declaró que provenía del municipio de Ciudad Hidalgo y su destino era la ciudad de Puebla. Puesto a su disposición, el Fiscal de la Federación integró y consignó la citada indagatoria, y dejó interno al individuo en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3, a disposición de la autoridad judicial correspondiente. NDCH / Mariela Moreno López

vehículo Jeep Gran Cherokee, sobre la 9a. trasladaron al Hospital de la Cruz Roja Calle Poniente esquina con la 4a. Avenida Mexicana y después al Hospital Regional Norte, a unos pasos de la puerta principal para su pronta atención médica. de la escuela Primaria “Leona Vicario”. La camioneta Jeep Gran Cherokee que fue abandonada a un lado de la menor de Los hechos se registraron al filo de edad, estudiante de preparatoria, tiene las 21:00 horas; elementos de la Policía placas de circulación DRP 99-59 del estado Municipal recibieron una llamada de Chiapas. donde informaron que en el lugar antes mencionado se encontraba fuera de un La representante social de la Procuraduría vehículo una joven de 16 años de edad, General de Justicia del Estado, arribó al quien se encontraba alcoholizada y pedía lugar de los hechos, quienes iniciaron auxilio ya que dos personas la habían las investigaciones correspondientes y violado. aseguraron la unidad automotriz. Los elementos arribaron al lugar de manera rápida, y pidieron el auxilio a paramédicos de Protección Civil, quienes arribaron al lugar de los hechos, y le brindaron los primeros auxilios a quien

La joven del cual se omite su nombre por razones obvias se encontraba aun con el uniforme de educación física de una de las escuelas más prestigiadas del Gobierno en Tapachula. NDCH / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de octubre de 2012

7

* En Retén de Carretera Talismán-Tapachula.

Hombre muere a bordo de un mototriciclo De inmediato los familiares lo * Era trasladado al Centro subieron al mototriciclo habilitado de Salud para su Atención de pasaje, marca Italika FT125 de Médica y Llegó Muerto color gris con rojo, y lo trasladó al Puerto Madero, Chiapas, 12 de octubre.- Por la mañana una persona que era adicta a las bebidas embriagantes a bordo un moto triciclo, solicitó que lo trasladaran al Centro de Salud, ya que se sentía muy mal; lamentablemente en el trayecto dejó de existir, los médicos indicaron que ya nada se podía hacer ya que esta persona había fallecido, motivo por el cual solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. Los hechos se registraron al filo de las 09:20 horas; el señor quien se identificó como José Partida Oriana de 34 años de edad, quien se desempeña como mototriciclero, pasaba por la primera calle de la entrada de este Puerto, cuando una familia le pidió que le llevara al “Cachetes” al Centro de Salud.

Centro de Salud, ya que la persona se quejaba de un fuerte dolor en el estómago.

Lamentablemente al llegar al Centro de Salud, este ya se encontraba sin vida, el médico de guardia pidió la intervención de las autoridades para que se iniciara las investigaciones. Una vez que el fiscal dio por terminadas las primeras diligencias, solicitó al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín, para que le fuera realizada la necropsia de ley, cabe mencionar que el cuerpo quedó en calidad de desconocido en espera que los familiares se presentaran a identificar el cuerpo del famoso “Cachetes”, en el término que marca la ley y de no presentarse será enterrado en la fosa común. NDCH / Mariela Moreno López

Detienen a presuntas tra�icantes de medicamentos

Tapachula, Chiapas, 12 de octubre.- En las últimas horas elementos de la Policía Federal , detuvieron en diferentes acciones a tres personas dos mujeres y un hombre quienes transportaban mercancía sin pagar los aranceles ante el Servicio de Administración Tributaria. Primeramente detuvieron a quien dijo llamarse, Willgen Waldemar de 34 años de edad, originario de Guatemala, quien transportaba en 3 vehículos 5 bultos de mercancía ilegal como (sandalias para dama, caballero y niño de diversas medidas) dando un total de 1073 pares. Los hechos se dieron al aplicarle una revisión en el puesto de control ciudadano, ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Talismán – Tapachula, localizaron en los tres vehículos las sandalias procedentes de Centroamérica, al solicitar la documentación, el propietario dio a conocer que había ingresado por el rio Suchiate de forma ilegal. En una segunda acción, fueron detenidas dos mujeres

de nombres Amparito López Campos de 54 años de edad originaria de Mapastepec y Guadalupe Ramírez de 79 años de edad, fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la República, por transportar en un autobús de pasaje 5 bolsas y 1 caja de cartón que contenía

medicamentos diversos, sin comprobar la procedencia. Los agentes federales detectaron el medicamento con los rayos gama que se localiza en el puesto de control de Huixtla, al solicitar los documentos las señoras dijeron que no portaban ninguna documentación. NDCH / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de octubre de 2012

8

Detectan focos de inseguridad en el Centro Histórico EN MENOS DE DOS SEMANAS

T

Juan Manuel Blanco.

apachula, Chiapas.- En menos de dos semanas de trabajo se han detectado puntos rojos de inseguridad en el centro de la ciudad, lo cual, no fue detectado por la administración municipal anterior de un año ocho meses, expresó el Secretario de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, Carlos Gilberto González Amaya. Sobre los puntos rojos dijo: “hay calles

en especifico, o en zonas en donde existe contamos con el área de Protección Civil, gran actividad comercial, en especial en de Vialidad Municipal, así que en cuanto donde están las terminales de autobuses”. a personal operativo de Seguridad Pública contamos con 400 elementos”, dijo. No obstante, no quiso brindar más datos o direcciones, para no alertar a los pillos, Además, en tan sólo dos semanas “se pero aseguró que se tiene identificados incremento el número de detenciones varios puntos, en donde ya se cuenta con por cuestiones administrativas, es decir, presencia de policías municipales. personas alcoholizadas, así que no sólo con el pago de la multa pueden salir, ya Aseveró que debido al interés de que hay médico legistas que están en la mantener y garantizar la seguridad, se corporación, para determinar si la persona creó una estrategia para hacer frente a está en condiciones de salir, aunque a veces la delincuencia común y organizada. “La es preferible tenerlos resguardados, a que plantilla laboral, es de 600 elementos, y salgan a comentan un altercado”.

Asesinado a golpes

* Era integrante del escuadrón de la muerte * Cerca del Mercado “San Juan”

T

apachula, Chiapas, 12 de octubre.- Vecinos de la Avenida Antonio Damiano Cajas, de la colonia Insurgentes a una cuadra del nuevo mercado San Juan, entre la 15a. y 17a. Calle Poniente, solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer que sobre la banqueta se encontraba una persona sin vida, el cual era integrante del Escuadrón de la Muerte. El reporte se dio al filo de las 08:50 horas, acudiendo al lugar indicado personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, quienes una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia

de la zona Centro, quien minutos más tarde se constituyó al lugar de los fatales hechos, en donde tuvo a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de aproximadamente 40 años de edad, el cual vestía una playera amarilla estampada, un pantalón deportivo (pans) de color azul con franjas blancas, sin calzado. Al ser minuciosamente revisado el cuerpo, este presentaba amoratados los ojos, y gran parte de su anatomía; no se encontró documento alguno entre sus ropas, que facilitara su identificación, vecinos dieron a conocer que al filo de las 05:00 horas se escucharon los gritos de dolor y los golpes que un grupo de alcohólicos integrantes del Escuadrón de la Muerte, le dieron a la hoy víctima, ya que se negó a compartir una botella de caña, mejor conocida como burula. El grupo del Escuadrón de la Muerte una vez que lo tundió a golpes, se dieron a la fuga del lugar llevándose como trofeo la botella de caña, dejando abandonada a su víctima, quien aproximadamente tres horas y media más tarde al no soportar la gravedad de sus lesiones, aunado al frio

de la madrugada, dejó de existir. Una vez que la fiscal dio por terminadas las primeras diligencias solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la

necropsia de ley, cabe mencionar que el cuerpo quedó en calidad de desconocido y de no ser identificado por algún familiar en el término que marca la ley será enterrado en la fosa común. NDCH / Mariela Moreno López


OPINIÓN Asociaciones no Gubernamentales en protección a derechos humanos de Migrantes y Centroamericanos en la Frontera Sur, afirman que las 30 líneas de investigación para confirmar igual número de casos de explotación infantil, solamente representa “el hilo de la bola de estambre”- del enorme rezago delictivo, que por años ha crecido ante el incontenible flujo migratorio entre México y Guatemala Centroamérica. Las voces de Ong´s, coinciden con jurídicos y personal de derechos humanos en México; en el sentido de sumarse al Gobierno federal y estatal a través de la Fiscalía Especializada en delitos cometidos contra inmigrantes (Fedcci), para que las indagaciones, no queden en una “escueta, peluda o simple”llamarada de petate. El simular y actuar con simpleza, no abonaría a la protección integral de infantes- que diariamente sufren explotación laboral, sexual y hasta posibles agresiones por sus victimarios. Apenas esta semana el titular de la Fiscalía para atender los delitos cometidos contra los inmigrantes, Enrique Méndez Rojas, preciso el trasfondo y causal de la migración de menores a localidades fronterizas como Suchiate, Talismán con destino a Tapachula. Y es que en la Perla del Soconusco, los menores de edad, son ocupados en la venta de cigarros, confitería; si bien les va. Mientras otros- han resultado ultrajados y presumiblemente violentados en su integridad física por el grave fantasma de la trata de personas y la estela infrahumana de sujetos enfermos que han manipulado y dañado el tejido infantil. Flujo migratorio infantil Guatemala- México Los menores, entre niños y niñas, arriban los 365 días del año a territorio mexicano, en busca de dinero, para contribuir a gasto familiar, o coadyuvar con los procesos de siembra agrícola en comunidades rurales de Guatemala Centroamérica. De esa manera se adentran a las actividades, tanto lícitas como ilícitas; aunque no dejan de ser víctimas del delito, porque resultan explotados, según argumentos de la Organización de las Naciones Unidas -ONU- y la -UNICEFRecientemente el Gobierno estatal y la -PGJE- da seguimiento al programa S.O.S Moisés ¿Qué significa?... el cual va enfocado al sondeo infantil de menores, presuntamente afectados o víctimas de la explotación laboral y sexual en territorio mexicano. De ahí se concentraron las primeras treinta líneas de investigación, pero no han sido confirmadas y tampoco representa

Tapachula, Chiapas sábado 13 de octubre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

Abuso infantil. Estigmas de la Frontera Sur

¡Rata-Botarga- arremete contra CFE! el suficiente trabajo para atender

un estratosférico problema que data desde hace 40 años. Incluso, dichos operativos y aplicación de programas, deben darse seguimiento en los próximos años, con la participación de los Ayuntamientos Municipales y la colaboración de las representaciones diplomáticas de Guatemala, Honduras, el Salvador, Ecuador y demás consulados en Chiapas, para aterrizar programas de aseguramiento, atención oportuna y repatriación seguraordenada a sus países de origen. Bien vale la pena que la intervención de peritos en psicología y Ministerios Públicos, redoblen esfuerzos y no incurran en actos de corrupción o encubrimiento delictivo, en caso de dar un zarpazo a la problemática general de bandas y organizaciones criminales que prevalecen en las entrañas sociales y pareciera que saben el manejo integral del flujo migratorio en la Frontera Sur. Calles llenas de Niños No hay que estar ciegos ni tuertos, para ver la realidad de las calles en ciudades como Tapachula, Huixtla, Tonalá y Arriaga. En ellas, diariamente son cientos de menores que permanecen bajo los fuertes rayos del sol y las altas temperaturas para ejecutar malabares, lavar parabrisas, solicitar limosnas o vender frutas, verduras o confiterías.

Por esa razón, las mismas instancias del DIF en los tres ámbitos de gobierno, deben aportar su granito de arena, siempre y cuando sea permanente y no solamente para tomarse la foto o cubrir la cuota laboral del día. La situación del abuso infantil, representa un problema de seguridad nacional, porque trastocan las nuevas generaciones de infantes, tanto mexicanos como extranjeros; curiosamente un cáncer social que avanzó, gracias a la venia de las autoridades en sus últimos 12 años de gobierno, que olvidaron el tema infantil, para distraerse con el narcotráfico; pese a que no obtuvieron resultados tan favorables pero si un desgaste financiero tremendo.

El combate a la trata de personas, ha trascendido en Chiapas, con diversos operativos que han logrado la investigación, desmantelamiento y captura de propietarios y promotores del abuso y explotación sexual infantil. Lamentablemente, es el cuento de nunca acabar, convirtiendo la explotación infantil, en un problema integral que no solamente deambula en las calles y avenidas con cientos de menores usados o manipulados; también es un daño silencioso que pernea en los negocios de giro rojo y negro, que no deben pasar desapercibidos para las autoridades, hoy encargadas de impulsar programas de atención, protección y combate de victimarios.

Abuso infantil, problemática nacional La explotación laboral y sexual infantil, es una actividad añeja; sin saber quien o quienes están detrás de la coordinación, control y explotación de los infantes en busca de dinero ascendentes de 100 a 200 pesos diarios. En efecto, los menores deben ganar el doble o triple, para lograr dicho beneficio y encajonarse en “casas no localizadas” para su alojamiento. “La mayoría de los menores que circulan y laboran en las calles, tienen una condición deplorable; sufren desnutrición infantil, anemia y pocas veces gozan de alimentos saludables, porque los han convertido prácticamente en maquinas de dinero a beneficio de terceros”. Revelan Cónsules Centroamericanos

¡Rata-Botarga- arremete contra CFE! Una Botarga vestida de Rata gigante con casco de la Comisión Federal de Electricidad -CFE-, se convirtió en el show para cientos de manifestantes procedentes de 15 municipios de la Costa- Soconusco, que se inconformaron por las altas tarifas en contra de casi 50 mil usuarios que afirman no pagar la luz, porque está demasiado costosa. Según pormenores de los inconformes, se trata cientos de comunidades afectadas por las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad; reflejados en los últimos recibos enviados a sus domicilios. En respuesta, los manifestantes se concentraron en Tapachula y se dirigieron a la Superintendencia regional al Sur Poniente, para arrojar más de 500 medidores. Incluso, los voceros del movimiento, señalaron que a tanto han llegado las altas tarifas, que los Ayuntamientos Municipales de las regiones Costa, Soconusco, Istmo y Sierra, se encuentran en crisis colateral con una deuda total de 360 millones de pesos; incluyendo otras regiones. Hay municipios donde comunidades enteras se han visto en la necesidad de quedarse sin luz, ante pagos atrasados por anteriores administraciones. Se retoma el tema de adeudos

Monstruo de la trata infantil Sin embargo, el sistema de control y manipulación infantil, no solamente se expande en las calles con los famosos chicleros, boleros, globeros entre otros. La explotación laboral y sexual infantil, también se ha convertido en un monstruo para mujeres menores de edad; comúnmente captadas por redes de bares, cantinas y centros nocturnos, donde terminan convertidas en tesoros sexuales de lenones y tratantes.

ASTILES

9

con la CFE, precisamente de los municipios de Motozintla, Siltepec, El Porvenir, Arriaga Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Acacoyagua, Escuintla, Villa Comaltitlán, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán, Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Suchiate, entre otros más. En todos los municipios, los alcaldes entrantes, les dejaron fuertes deudas de las pasadas administraciones que tendrán que subsanar a través de convenios con la paraestatal, para evitar que les corten el suministro y dejen en penumbras a sus habitantes, quienes ¡más que nunca!, exigen seguridad y acto de conciencia a la -CFE- ¡Que no se la jale! Castro Sosa, atiende el Marisco del San Juan Esta semana la culminamos con la aparición de una enorme lista de nuevos funcionarios públicos del Ayuntamiento Municipal 20122015. Ayer hizo su aparición el nuevo Director de Gobierno Germán Castro Sosa; quien decidió atender a los introductores del Marisco y el Pescado de la Plaza San Juan. Hubiera estado bueno, que se diera un recorrido por el San Juan, para acomodar el producto y garantizar los espacios al camarón, la mojarra y el abulón. Luego de la tremenda mareada que les han dado a los Comerciantes, seguramente ya los convencieron, sobre donde- deben quedarse para evitar mayores alborotos, luego de pendientes en materia de servicios. Y sigue la mata dando. Van contra dirigentes del PRD Jorge Morales Messner ex Secretario de Gobierno y ex titular de la Secretaría del Transporte del Gobierno de Chiapas, fue sorprendido este viernes con una orden de aprehensión girada por el Juzgado primero del estado y turnada a la Procuraduría General de Justicia de Chiapas. Trascendió que la captura se deriva por presuntos actos de corrupción y venta de concesiones del transporte público del estado, contra del también ex líder estatal del –PRDPor los mismos hechos el abogado de Morales Messner, fue visto en un Juzgado Federal, para solicitar el amparo 1469/2012, turnado y otorgado por el juez federal segundo del distrito. El anterior caso, se suma a las indagatorias en contra de Gabriel Gutiérrez Ávila, ex Secretario de Pesca del Estado y militante del -PRD- así como Amadeo Espinoza, dirigente del Partido del Trabajo (PT) y ex legislador federal. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

“Dia del agricultor” INIFAP

Asociación México Japonesa. Verde. El Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP) celebrara el “Día del agricultor” el próximo 9 de noviembre a partir de las 9 de la mañana; por vez primera en coordinación con la Asociación México Japonesa de Chiapas, por lo que las actividades iniciaran el día 7 con el programa: “La ciencia, el medio ambiente y el niño” dirigida a niños de sexto de primaria y tercero de secundaria. En el INIFAP se lleva a cabo programas de investigaciones sobre arboles maderables, soya, forrajes tropicales, biotecnología y biofertilizantes, por lo que cada año se lleva a cabo este evento con motivo de celebrar la fundación que data del 9 de noviembre de 1945 en la que se dan a conocer los resultados y avances de la investigación:

“También estamos trabajando sobre especies forestales tropicales y con este evento lo que queremos que la gente vaya conociendo el que hacer del campo de Rosario Izapa, perteneciente a los campos experimentales mas importantes de la región tropical, realizamos investigación sobre los cultivos mas importantes desde el punto de vista social y económico en esta región del trópico de México. Invitamos a otras instituciones y empresas del sector para que también presenten programas o de investigación, que están relacionadas con el sector agrícola, el sector agropecuario, el sector forestal. Además del evento, hacemos una exposición agro-comercial en la que participan empresas, productores, instituciones que de alguna manera ofertan productos y servicios para el campo” dijo el Jefe de Campo del Campo Experimental

FACETA DEPORTIVA David Torres Antonio DOMINGO FUTBOLERO Huixtla, Chiapas. 11 de octubre de 2012. En el cantón Rancho Nuevo el domingo 7 de este mes, se llevó a cabo torneo relámpago de futbol en aquel lugar, en donde el Lic. Mario González Puón, apoyó con los premios a los primeros y segundos lugares. Eso quiere decir que Mario no ha bajado la guardia, pues como algunos o muchos sabemos es el titular de la Asociación Civil por Amor a Huixtla, asociación que no tiene otra finalidad, sino la de apoyar al deporte, la cultura y la educación. En la parte baja del municipio está muy olvidada la juventud, carecen de ligas de futbol infantil o juvenil. La liga campesina es para jugadores adultos, los partidos se llevan a cabo los domingos de cada semana en cada uno de los campos de las diferentes comunidades. Desafortunadamente en esos partidos se fomenta la venta de bebidas alcohólicas en donde una o dos personas son los que se sirven con la cuchara grande con las ganancias. En el gobierno del ex presidente municipal

Fernando Acosta Rincón, 2005-2007, se le dio mucho auge al futbol juvenil en las comunidades de la parte baja del municipio. Recuerdo muy bien, durante su período de Acosta Rincón, se hicieron tres campeonatos juveniles de futbol. Desde el 2007 a la fecha, ningún presidente municipal ni Pilo Lugardo, ni José Luis Laparra, ni los coordinadores de deportes del municipio, se han acordado de esa juventud de las comunidades de la parte sur del municipio. La dirección de deporte municipal, jamás ha llegado a las comunidades a promover cuando menos los torneos relámpagos o de algún deporte como es el vólibol, futbol basquetbol. El argumento es de que no tienen presupuesto. Cuando se quieren hacer las cosas se hacen, el ejemplo lo puso Fernando Acosta, él mismo llegaba a entregar los premios a los campos deportivos, no solamente en la cabecera municipal sino en las comunidades tanto de la parte alta y baja. Esperamos que la Asociación Civil por Amor a Huixtla siga como cuando empezó o se fundó en el 2010, recuerdo muy bien, se fomentó el

Tapachula, Chiapas sábado 13 de octubre de 2012

10

Rosario Izapa del INIFAP, Víctor Hugo Díaz de karate el día 7 y para el 9, danzas japonesas, además de encargarse de la Fuentes. logística y exponer el tema: “Clasificación Amarillo. Una de las novedades en este de la basura”. evento es la presentación del laboratorio de biología, considerado el primero en el Rojo. Sin comentarios. país, cuenta con todo el equipo calificado y la certificación para evaluar y certificar los Semáforo descompuesto. insumos que se utilizan en la producción Rumbo a Izapa. En la ultima reunión del biocombustible, evaluando la calidad del Patronato Organizador de Izapa, se en los aceites. conto con la visita de Liliana Magkuin, “Otra de las novedades es la participación doctora en Bioprana que imparte clases de la Asociación México-japonesa, con de yoga y meditación en San Francisco, quienes coincidimos en que los niños son Estados Unidos. Originaria de Panamá, un grupo objetivo. Se necesita fomentar en con residencia en California, acepto la ellos la cultura ambiental, que finalmente invitación que le hiciera el sacerdote maya son los que van a dominar los recursos para compartir su experiencia en la visita naturales en el futuro y nosotros que a las Joyas Arqueológicas de Izapa en la tenemos las herramientas técnicas tenemos busqueda de información acerca de los la tarea de fomentar la cultura ambiental mayas y la relación con la teología, para por lo que acordamos hacer un evento seguir impartiendo nuevos conocimientos demostrativo para los niños de las escuelas a sus alumnos, para tener el contacto con primarias y secundarias de Tapachula, la madre naturaleza, lo que es realmente Tuxtla Chico y Cacahoatan en el que los la energía del cosmos, despertar de la niños aprenderán a manejar el agua, la conciencia, energía total (PRANA). Al basura , a evitar la contaminación, gracias llegar al sitio se transporto de inmediato a la iniciativa que surge éntrelos directivos al mundo de la meditación y relaciono las y la asociación México- japonesa ,será una piedras con lo que ellos llaman NUDRAS, nueva experiencia . Debido a la capacidad que son los elementos, las posiciones, de de atención del evento, este será por la meditación, en el cuerpo, el fuego, aire, invitación, ya que el numero contemplado espacio, aire y la tierra, en global ”somos de asistencia será de alrededor de 1500 uno”, y esto es lo que ocurrirá el 21 de niños, las primarias invitadas solo llevaran diciembre lo que nos invita a un cambio”. a los niños de 6 grado, y las escuelas Dijo. secundarias solo 3er. Grado” informo el P.D. A todos mis familiares, amigos, ingeniero Díaz Fuentes. enemigos y lectores, muchas gracias por Los representantes de la Asociación: Felipe sus felicitaciones y buenos deseos en mi Arellano Méndez y Miguel Ángel Oseki cumpleaños este viernes. López mencionaron que su participación en Denuncias y comentarios: exalbja64@ este evento consistirá en la demostración hotmail.com Cel. 962 10 80 934 futbol juvenil en el ejido Francisco Madero, en los cantones : Las Delicias, La Unión, Playa Grande. En las comunidades ya mencionadas se realizaban torneos relámpagos cada 15 días, Mario llegaba personalmente a entregar los premios. DE MIS ARCHIVOS. Hace 17 años en abril de 1995, el Esto de la ciudad de México, el reportero de deportes Ernesto Castellanos G. de este periódico escribió lo del boxeador huixlteco Juanito Paz, así. 16 de abril de 1995. Anoche en la Coliseo Carmona frenó a Juan Paz. Juan Paz primer ligero del país, que ostentaba récord de 25 victorias y una sola derrota, sufrió anoche estrepitoso revés al ser vencido por KOT en el tercer asalto por el capitalino Javier Carmona, en la contienda estelar de la Arena Coliseo. Paz no pudo demostrar en los tres asaltos que duró el encuentro el porqué solamente había sido vencido en una ocasión y se había colocado como primer 135 libras del país.Tras dos asaltos en los que se evidenció el dominio de Carmona, peleador de mayor pegada, en el tercero la arena se le vino encima a Juanito cuando Carmona lo derribó con gancho de izquierda a la mandíbula.Paz se levantó solamente para ser zarandeado por series de ganchos a dos manos de Carmona, hasta que atinadamente el réferi Lupe García detuvo las acciones y decretó el KOT. Iban 1.50 minutos de acción de ese episodio.

En los dos primeros rounds, Carmona asumió el mando de las acciones. Sus jabs y ganchos le servían para abrirse paso frente a un chiapaneco titubeante que atrincherado en su guardia parecía esperar el momento propicio para lanzar la ofensiva que nunca llegó. Con fotos de Jorge Barrera. En la columna ACCIONES DEPORTIVAS DE HUIXTLA de lunes 26 de Enero de 1996, en el periódico El Orbe, Francisco Paz Agustín ( QEPD), escribe así. Selección de Huixtla Veteranos, “Campeones del Estado 1995 “. La selección está compuesta por Fabián Ríos, Felipe López, Paulino López, Rosendo Cruz, José Luis Moreno junco, Hipólito Ramírez, Marco Meza Puón, Esteban González Armendáriz, Miguel Penagos,Carlos Aguilar, Ernesto Espinosa, Miguel Albores, Isidro Hernández, Luis Hernández, Enrique López, Rolando Guzmán, Oscar López de Aquino, Jesús Rodríguez, Ramón Ayala Pavía. Su director técnico, Ramón Ayala. El presidente de la liga municipal César Cortez Esteban. Tengo en mis archivos el periódico ESTO de la ciudad de México del 10 de julio de 1993, donde habla de la presentación en La Coliseo a Ever Cruz otro de los boxeadores huixtlecos. En su haber en aquellos días, once peleas de nivel profesional. Venció a boxeadores de reconocida trayectoria a nivel nacional como a Benjamín Falcón,, Mario Díaz, el chiapaneco Porfirio “La Fiera” Rabanales, Juan Lince y “La Tucita” Campos.


OPINIÓN Suchiate, Chiapas.-Al menos unos 400 integrantes de los 700 que componen la Asociación de Productores de Plátano de Suchiate, amenazaron al alcalde Javier Cruz Aguilar, con tomar la alcaldía y el puente internacional en esta frontera con Guatemala.

Rodolfo Hernández Vázquez, Secretario de dicha asociación platanera, expresó que cientos de toneladas de este producto se echan a perder debido a la falta de clientes en el mercado nacional, por lo que han tenido que buscar alternativas de venderlo a compradores hondureños y guatemaltecos. El productor platanero, explicó que en forma sistemática durante años los jefes de la o�icina aduanal México-Guatemala, les han puesto muchas trabas para conseguir el permiso o�icial de pasar la mercancía sobre el puente internacional, obligándolos a realizarlo a través del río Suchiate, sobre las cámaras que utilizan como balsas.

Hernández Vázquez, apuntó que constantemente son detenidos por agentes del SAT, quienes presuntamente los extorsionan con varios miles de pesos, como ocurrió hace unos cuantos días en que les decomisaron dos camiones cargados de plátano y

Tapachula, Chiapas sábado 13 de octubre de 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Levantando polvo

supuestamente les exigían 10 mil pesos ‘bajo el agua’ para liberar la carga y a los conductores, como no les entregaron esa cantidad, asegura el quejoso que ahora les pusieran una multa de 15 mil pesos.

Finalmente mencionó que cuantas veces han tratado de entrevistarse con Javier Aguilar Morales, jefe de la aduana fronteriza MéxicoGuatemala, éste no se encuentra en su o�icina en donde ha formado un ‘bunker policiaco’ que di�iculta penetrar ese recinto, donde hace tres días ni el mismo Delegado de Gobierno, Rafael Zúñiga Díaz tuvo acceso al lugar, agentes privados se lo impidieron. Por su parte el presidente

municipal suchiatense, Javier Cruz Aguilar, negó que no quiera ayudar a los plataneros de su municipio, añadiendo que solamente les pidió paciencia mientras busca los canales de acercamiento con las autoridades aduanales y se pueden conseguir de una buena vez por todas, el permiso o�icial para exportar legalmente a Centroamérica, todo el plátano que puedan comerciar en esos mercados. Mientras son ‘peras o manzanas’, la economía suchiatense se tambalea ante la pérdida de casi cien millones de pesos anuales, por no poder vender toda la producción de plátano; más de 3 mil trabajadores agrícolas se quedan sin fuentes de

A Vuelapluma Renato Consuegra / *

MITOS GENIALES México, D. F., a 12 de octubre de 2012 A lo largo de los últimos 20 años los mexicanos hemos sido víctimas —no se puede decir lo contrario cuando las agresiones vienen del poder— de lo que la propia gente, es decir, el imaginario popular supone una burla para despistar a la opinión pública: los mitos geniales, construidos para desviar la atención sobre hechos importantes de la vida nacional. Pan y circo dirían los clásicos. Parafraseando al insigne poeta chiapaneco Jaime Sabines en el fragmento de uno de sus también notables poemas: “Yo no lo sé de cierto, lo supongo”, es lo mismo que realiza una porción de los mexicanos, la opinión pública —que es lo mismo que la gente informada la cual, desgraciadamente, es una proporción menor—: suponen a la luz de los hechos, de las barrocas explicaciones, que sus gobernantes en función de autoridad, los

pretenden engañar. Y decir los pretenden engañar es dar por ciento que los mexicanos lo consienten, más no lo aprueban. Sean verdad o mentira, a lo largo de las dos últimas décadas ocurrieron temas que distrajeron la atención pública y que pasaron a ser mitos geniales porque las pruebas de su certeza siempre fueron cuestionadas. Uno de los primeros mitos geniales fue la aparición del famoso chupacabras, aparecido allá por 1992, en pleno auge del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cuando se aprobaban en el Congreso de la Unión varias reformas que consolidaban la fortaleza política del entonces presidente. Al año siguiente ocurrió el asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y la famosa teoría de la confusión explicada por el entonces Procurador General de la República, Jorge Carpizo McGregor

trabajo.

Por cierto, la polémica reforma laboral en México sigue ‘levantando polvo’, debido a que gran parte de la sociedad sigue poniendo en tela de duda los bene�icios de esta iniciativa de Felipe Calderón, que anuncia levantar los salarios vencidos, regular el outsourcing y promover el trabajo decente. En este sentido, Roberto Albores Gleasson, Senador chiapaneco, informó que los congresistas revisarán a detalle y con profesionalismo esa reforma, para evitar que se vulneren los derechos de los trabajadores, lo que les ha costado años de luchas para lograr ese derecho.

con el famoso Nintendo. Hoy aún existen versiones contrarias a dicha teoría por diversos sectores de la política nacional y de la propia Iglesia. Otro año más tarde, ocurrió el cuestionamiento nacional y bien merecido de la suplantación del famoso Mario Aburto, presunto asesino material de Luis Donaldo Colosio, pues el que se encuentra en Almoloya de Juárez difiere mucho del que fue detenido inicialmente en Lomas Taurinas. Al año siguiente, en 1995, el gobierno de Ernesto Zedillo y la Procuraduría General de la República encabezada por el panista Fernando Antonio Lozano Gracia sacaron a la luz pública e hicieron famosa a la presunta vidente Francisca Zetina, mejor conocida como “La Paca”, quien habría ayudado a descubrir los restos del ex diputado Manuel Muñoz Rocha, presunto autor intelectual del asesinato del entonces diputado José Francisco Ruiz Massieu. Hoy se encuentra presa por haber sembrado un cadáver en una propiedad de Raúl Salinas de Gortari. En 1997, el 4 de julio, se anunció que Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido con el sobrenombre de Señor de los Cielos, supuesto líder del Cártel de Juárez, habría muerto en un Hospital en la ciudad de México tras someterse a una extensa cirugía plástica para cambiar su apariencia, cuando era acusado de haber lavado de más de $200 millones de dólares del Cartel de Medellín para financiar su flota e introducir más de 500 toneladas de

11

El parlamentario oriundo de Comitán, expresó que la única forma de que la economía crezca y se fortalezca es con mejores empleos, ”Hay que recordar que existe un enorme dé�icit de empleo en el país, sobre todo entre los jóvenes, por ello es necesario la generación laboral para generar mayores ingresos a las familias, necesitamos urgentemente detonar la economía mexicana”, apuntó Albores Gleasson.

Políticos soconusquenses, coinciden en que el estímulo que ha logrado el gobierno de Juan Sabines Guerrero, a través de diversos programas de apoyo, ha generado grandes resultados por medio de la participación social, buscando mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Destacaron que en el combate a la pobreza implementado por el gobierno Sabinista, han visto que éste puso mayor atención en los 28 municipios con menos índice de desarrollo humano. La política implementada al campo por Sabines Guerrero, en forma directa y transparente con los productores, para conocer de sus necesidades reales y reforzar su entorno mediante un proyecto de vida que les ayuda a generar mayor productividad.

cocaína a los Estados Unidos. Hay quienes afirman que se encuentra vivo y vive en otro continente. Desde que el gobierno de Estados Unidos diera a conocer el suicidio de Mario Ruiz Massieu el 15 de septiembre de 1999, la polémica sobre su muerte creció a través de los años, debido a que nadie, en ningún momento, vio el cuerpo sin vida de quien fuera subprocurador general de la República. Años más tarde las dudas siguen sobre la muerte de quien en noviembre de 1994, cuando investigaba el asesinato de su hermano José Francisco, ocurrido el 28 de septiembre de ese año, denunció que “los demonios andan sueltos”, y demandaba iniciar la investigación iniciando precisamente con el entonces presidente electo, Ernesto Zedillo. Este domingo desapareció de las propias narices del gobierno del estado de Coahuila el cadáver de uno de los delincuentes más buscados de los últimos años, Heriberto Lazcano Lazcano y a pesar de todas las explicaciones oficiales, la opinión pública, la gente informada, considera que es otro mito genial. E-mail: renatoconsuegra@yahoo.com.mx Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra (*) Renato Consuegra es periodista, Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y director de Difunet y Campus México. Esta columna es publicada en el sitio http://www. ricardoaleman.com.mx/index.php/plumasinvitadas/renato-consuegra


OPINIÓN

E

n la prestigiada Universidad de Harvard, el profesor Tal BenShahar dicta el curso “Mayor felicidad”, que ha tenido tanto éxito entre los jóvenes, que logra atraer a cerca de 1,400 alumnos por semestre a participar en él. En México, las universidades tecnológicas son una historia de éxito pa’ contarse y presumirse; dirigidas por el maestro Héctor Arreola Soria. Una de ellas, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte ubicada en Reynosa, Tamaulipas, bajo la rectoría del Lic. Sergio Zertuche Zuani que –ocupa el primer lugar nacional de empleabilidad, es decir, 94% de sus egresados obtienen empleo–, inspirados en el trabajo de Harvard, ha implementado un taller sobre la felicidad, en la que participan alumnos, maestros y personal directivo, para que todos estén alineados en un proyecto común de vida y en donde un grupo de profesionales que coincidimos con la excepcional visión de la propuesta, participamos solidariamente como ponentes en diferentes módulos en el Manual sobre la felicidad, coordinados por el C.P. Jesús Tárrega. “En 1501 los responsables de la Opera del Duomo (institución laica encargada de la conservación y el mantenimiento de los bienes pertenecientes a lugares sagrados, como las iglesias), plantearon la construcción de doce grandes esculturas de personajes del Antiguo Testamento. El bloque de mármol de 18 pies de altura, a partir del cual se creó el David, había sido dañado por un artista llamado Simone da Fiesole, que lo había estropeado tratando de esculpir una escultura en él. El bloque fue abandonado con varias fracturas

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

SOBRE TODO SI ES POCO durante años. Las autoridades de la Opera del Duomo comenzaron la búsqueda de un escultor que terminara el trabajo. Varios artistas fueron consultados sobre las posibilidades de esculpir el David, entre ellos Miguel Ángel.”1 Cuando el genial escultor, pintor, arquitecto y artista del renacimiento italiano Michelangelo Buonarroti (Miguel Ángel) concluyó la espectacular escultura de 5.17 metros de altura: El “David” –que representa al Rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat–, el Papa preguntó al artista: — ¿Cómo pudiste realizar algo tan bello, partiendo de una simple roca? — No hice mucho –respondió Miguel Ángel–, él estaba dentro de la piedra... solamente le quité a la roca lo que le sobraba.” Las lecciones de esta anécdota son profundas:

TIPS COSTEÑOS Cristóbal Ramos Solórzano

Buenos Propósitos de Legisladores

D

icen que el prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila y esto sale a la colación por las recientes declaraciones que hiciera el diputado local y presidente del Congreso del Estado, Noé Castañon León en el sentido que esta LXV Legislatura está compuesta por muchos jóvenes que tienen el interés de sacar adelante las demandas más sentidas de la población chiapaneca. Castañón Ramírez, admitió que el pueblo de Chiapas espera mucho de esta legislatura, que es histórica, ya que está conformada por muchos jóvenes, con 16 mujeres, con un nuevo diputado que representa a los chiapanecos, que por alguna razón

Tapachula, Chiapas sábado 13 de octubre de 2012

viven en el extranjero. Pero lo cierto es que los diputados no deben de olvidar su origen, sus compromisos, pero sobre todo, su lealtad al pueblo de Chiapas, porque luego salen con aprobaciones que lesionan al mismo pueblo al que nunca toman en cuenta. En algunos casos muchos llegan a proteger su parcela de poder, otros a buscar llegar a cargos más altos y otros echan la weba legislativa y se la pasan nadando de muertito sin pena ni gloria o brincando de un puesto a otro. Es bueno recordarles que aparte de hacer propuestas de reformas a nuestras leyes y proponer iniciativas,

1. Date permiso de trabajar en tu felicidad quitándole a tu vida lo que le sobra: ego, resentimiento, odio, soberbia. 2. Visualiza lo que quieres, trabaja con ahínco en ello. Miguel Ángel visualizó lo que quería, sabía bien a dónde iba, y cuando sabes a dónde vas, tienes la mitad del camino de la felicidad recorrido. 3. Entiende que el secreto de la felicidad es aprender a dar todo en tu trabajo y en tu vida; por añadidura regresan a ti éxito, armonía, amor y felicidad… pero multiplicados. 4. Sueña con grandes proyectos, que en la ley de la atracción inevitablemente llegarán a ti, recuerda lo que Shakespeare decía: “Estamos hechos de la misma materia que los sueños”. 5. Enamórate de tu tarea, de tu vida y con ello de la persona más espectacular… TÚ MISMO, porque “es más fácil enamorar a tu pareja, que al espejo”.

los diputados tienen también la responsabilidad de buscar y gestionar los apoyos que vayan en beneficio de sus representados, no se trata nada mas de levantar el dedo y cobrar una dieta. El diputado Noé Castañon Ramírez, tiene mucha razón cuando expresa que el pueblo de Chiapas espera mucho de esta legislatura, por ello el compromiso es mayor, por lo que serán sus acciones las que hablarán en los hechos. Legislar de la mano del pueblo es solo un slogan de campaña, finalmente son los diputados los que deciden los cambios o reformas a las leyes y lo que tengan que aprobar, como los empréstitos a Banobras, no creen?, estoy mal o me regreso. Porque el actor considerado como legislador político es aquel con carisma, un gran arraigo y popularidad entre el público y, consecuentemente, con liderazgo partidista además de una gran habilidad para la negociación y la concertación política. Pero hay otros a los que se les denomina seguidor cuyo personaje que en este contexto se ubica como el legislador seguidor, independientemente de sus características personales, o sea que si es un actor con liderazgo o no, con

12

6. Elige trabajar donde otros han fracasado, opta por el camino del amor en vez del odio, por la paz en lugar del conflicto, por el perdón en vez del resentimiento, traerán a tu vida sólo felicidad. 7. Reconoce que diariamente vives al límite de los milagros, que hacen de ti un ser espectacular. 8. Cuando reconoces los bienes y dones que se te han entregado, eres un feliz triunfador. J. Powell afirma: “Según una tradición judeocristiana, Dios manda a cada persona al mundo con un mensaje que trasmitir, con una canción especial que cantar, con un especial acto de amor que entregar. Nadie puede trasmitir tu mensaje, cantar tu canción o entregar tu acto de amor. Estos se te han confiado únicamente a ti.” 9. Busca soluciones… no problemas; Miguel Ángel lo hizo en el enorme bloque abandonado de mármol. 10. Trasciende los entretelones de la felicidad, el gran artista florentino lo hizo porque hacía su labor con amor, llenándola de pasión y tomando decisiones –los indecisos se quedan en el camino–, “la historia está hecha de hombres que saben tomar decisiones” para alcanzar la grandeza y la felicidad a la que tienen derecho. El viejo Filósofo dice: “EL DINERO NO DA LA FELICIDAD… SOBRE TODO SI ES POCO.” 1. Franca Falletti, Ilaria Ferraris (2004) «Michelangelo’s David: A Masterpiece Restored». Giunti. f i l o s o f o 2 0 0 6 @ p r o d i g y. n e t . m x / Facebook:filosofoguemez/Twitter:@ filosofoguemez

nociones técnicas parlamentarias o no, etc., es aquel que, una vez encuadrado en el trabajo legislativo, se da en seguir el liderazgo de otros actores relevantes y que normalmente fungen como coordinadores de su grupo parlamentario, presidentes de comisiones –aunque obviamente siguen más a los que surgen de su partido hacia dichos liderazgos. Pero hay otros que son calificados como oscuro Así, puede ilustrarse el caso de actores que, en el tiempo que duran como miembros de una legislatura, no tienen una presencia relevante, nunca suben a tribuna a debatir, ni proponen iniciativas ni proyectos y mucho menos fiscalizan a los otros poderes o supervisan su distrito. Ahora solo falta ver cuál será el trabajo que desarrollarán los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. Tips…Tips… Las concesiones de taxis o combis que se vayan autorizar, si es que se autorizan, no debe ser para engordarle más el caldo a los llamados “pulpos” que no se conforman con lo que tienen y cada vez exigen más prebendas. Hay cientos de choferes que vienen tramitando desde hace mucho tiempo una concesión y no la

han logrado, si van a aprobar un nuevo concesionamiento, que sea para beneficiar a los choferes asalariados… En otros asuntos, en la Secretaría de Salud Municipal de Tapachula se están colando varios militantes azules que fueron contrarios a Samuel Chacón Morales y que ahora con piel de oveja y con la cola entre las patas llegan a incrustarse a la nómina de esta secretaría, un ejemplo es el MVZ Jordán Edgardo Bustamante Casillas que también labora en la Jurisdicción Sanitaria No.VII con el cargo de Coordinador de Zonosis y lo más curioso es que en el mismo horario por la mañana desempeña dos funciones, mucho cuidado con los talibanes que se están colando en esta secretaría…En Tonalá al menos en maqueta e impreso en vinil, la transformación del centro histórico ya existe, ahora falta ver de dónde van a salir los recursos para transformar este municipio costeño, porque el alcalde Manuel Narcía Coutiño podrá tener muy buenas ideas para mejorar la imagen de esta ciudad, pero si todo queda en una buena intención, Tonalá seguirá siendo un pueblucho con sus calles invadidas de comerciantes y en completa anarquía, esperemos que las cosas mejoren para bien de los turulos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com cel 9626957927


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas sábado 13 de octubre de 2012

13

Tori Spelling revela que casi muere durante embarazo Spelling tuvo que ser hospitalizada por complicaciones de su cesárea y debió permanecer internada durante dos semanas. ARCHIVO • Se enteró que padecía de una rara condición llamada ‘’placenta previa’’ La actriz de la serie ‘’Beverly Hills 90210’’ relató parte de lo ocurrido antes de que naciera su

cuarto hijo, una situación que pudo llevarla a la muerte CIUDAD DE MÉXICO (11/OCT/2012).- Una mañana, durante su más reciente embarazo, la actriz Tori Spelling se levantó y notó que estaba sangrando entre las piernas. Después de ser llevada al hospital, se enteró que padecía de

una rara condición llamada “placenta previa” que la podía conducir a una hemorragia interna masiva. En una entrevista para US Magazine, la actriz de la serie ‘’Beverly Hills 90210’’ relató parte de lo ocurrido antes de que naciera su cuarto hijo, una situación que pudo llevarla a la muerte. “Era surreal, sólo recuerdo que pensaba ‘ no puedo dejar a tres niños’”, explicó. Debido a que su vida estaba en riesgo, e incluso existía la posibilidad de que los médicos terminaran con el embarazo (se encontraba en la semana 20) y le retiraran el útero para salvarla, a la actriz le ordenaron cuatro meses de reposo. Se encontraba en riesgo también por haber quedado embarazada de nuevo, apenas un mes después del nacimiento de su tercer hijo.

Luego de otros nueve incidentes de sangrado intenso, su bebé Finn nació el pasado agosto. Parecía que la historia tenía un final feliz, pero después de tres semanas de nacido, los problemas regresaron. Spelling tuvo que ser hospitalizada por complicaciones de su cesárea y debió permanecer internada durante dos semanas. Tras ese tiempo, ahora sí la actriz se encuentra bien y agradeció a la gente su preocupación. “Hola a todos, quería hacerles saber que estoy en casa después del hospital, en el camino de la recuperación, y muy contenta de estar de vuelta con mi familia. Estoy muy agradecida por todo su amor y apoyo estas dos semanas. Ha significado mucho para mí”, escribió en su blog.

Alejandra Guzmán estará de gira por EU La Reina de Corazones ofrecerá conciertos en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, Houston, Dallas y Chicago. ARCHIVO • Ya se encuentra bien de salud La cantante mexicana visitará 15 ciudades estadounidenses a partir del 26 de octubre MIAMI, ESTADOS UNIDOS (121/OCT/2012).- La intérprete mexicana Alejandra Guzmán, luego de superar problemas de salud, realizará una gira por Estados Unidos que incluye 15 ciudades, informó la empresa de entretenimiento Seitrack U.S. La llamada “Reina de Corazones” iniciará sus presentaciones el 26 de octubre en Oceanside, en California, y luego se desplazará a ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, Houston, Dallas y Chicago, indicó la compañía en un comunicado. El anuncio se produce luego de que la cantante parece haber superado una recaída de salud a consecuencia del químico que se le inyectó en los glúteos hace un par de años y por el cual tuvo que volver al hospital en fecha reciente. “No hay procesos infecciosos” y eso le ha permitido arrancar la serie de conciertos, contó su novio, el doctor Adrián Tovar, a la revista “People”. Luego de Oceanside, en el estado de California,

la cantante actuará el 27 de octubre en Santa Bárbara y un día después en San José, ambos también en la misma entidad. Para el 31 de octubre cantará en Salt Lake City, Utah, y el 2 de noviembre en Las Vegas, Nevada, para luego volver a California, el día 3 en Los Ángeles, y el 4 en Santa Rosa. Del 8 al 18 de noviembre estará en Texas; el 8 en Houston, el 9 en Laredo, el 15 en San Antonio, el 16 en McAllen, el 17 en Odessa y el 18 en Dallas. El 21 se presentará en Denver, Colorado, y el 23 en Chicago, Ilinois.


DÍA 13 SEMANA 2

se acabó la semana

Y...

TAPACHULA SE VE IGUAL

Bueno, los baches aumentaron

¡¡¡Pero esperemos!!! Los nuevos funcionarios municipales están aprendiendo con el dolor, pago y sacrificios de otros.





ECONOMÍA Tapachula, Chiapas sábado 13 de octubre de 2012

18

Peña Nieto analiza cambios a la Constitución para abrir Pemex a IP • El Gobierno calificó al TPP como ‘’la negociación comercial plurilateral más relevante y ambiciosa a nivel internacional’’. EFE • El Estado no perderá la propiedad de los hidrocarburos o la rectoría económica de Pemex El presidente electo, en el marco de una reunión con empresarios alemanes, dijo que en su momento determinará si presenta ante el Congreso de la Unión una iniciativa que permita la apertura de la petrolera BERLÍN, ALEMANIA (12/OCT/2012).El presidente electo, Enrique Peña Nieto, subrayó que su gobierno apoyará una reforma energética que promueva y facilite la participación de la iniciativa privada en el sector petrolero nacional. En rueda de prensa, en el marco de una reunión con empresarios alemanes -organizado por la Embajada de México, la Federación de Industrias de Alemania y la Iniciativa

Económica para América Latina-, dijo que en su momento determinará si presenta ante el Congreso de la Unión una iniciativa que modifique la Constitución para lograr mayor apertura de Petróleos Mexicanos (Pemex) a recursos privados. Indicó que tras la competencia electoral en México hay un ambiente propicio para la generación de acuerdos y que hoy se propone impulsar reformas estructurales que eleven el nivel de competitividad de México en el mundo. Peña Nieto detalló que su gobierno impulsará una reforma energética para favorecer una mayor participación del sector privado en la generación de energías renovables pero también dentro del sector petrolero. Aclaró que ello sin que el Estado pierda la propiedad de los hidrocarburos o la rectoría económica de Pemex. En el encuentro con empresarios agregó: “Pero dando espacio también a una mayor

participación del sector privado, teniendo como referente experiencias exitosas de otras naciones que han hecho que sus empresas nacionales de petróleo tengan una mayor capacidad y favorezcan también o esto incida en beneficios que tengan los ciudadanos de nuestro país como ha ocurrido en la experiencia de otros países”. El priísta señaló que “dentro de esta oportunidad” está el poder ampliar la capacidad de Pemex para la producción, la exploración y la explotación, además de poder desarrollar una mayor capacidad para la explotación de otras fuentes de energías renovables donde México tiene un gran potencial. “Pero -asentó- el marco legal que hoy tenemos no facilita o no promueve esa participación del sector privado”. En un hotel de la zona occidental de Berlín

-donde a las afueras se presentó un grupo de 10 personas para manifestarse en rechazo a su visita- Peña Nieto subrayó, a propósito de la reforma laboral que hoy se debate en el Senado, que en México hay un ambiente “óptimo y favorable” para la construcción de acuerdos y para impulsar distintas acciones a fin de que se encuentre en el país mayor desarrollo, crecimiento y una gran oportunidad de ensanchar su relación comercial con el mundo. Dijo que tiene como objetivo ser un gran promotor, desde la Presidencia de la República, del libre comercio, no solo entre México y Alemania, sino que busca convertir a nuestro país en una plataforma para que más naciones puedan encontrar oportunidad de crecimiento en México y desde México para otras regiones de América Latina y América del Norte.

Crédito al consumo crece 24% anual Actualmente este segmento de la cartera representa 1.5% de la total de la banca múltiple y es 17.1% superior a la cartera de tarjetas de crédito. A agosto, el saldo de la cartera de tarjetas de crédito fue de 257,000 millones de pesos, con un aumento anual de 16 por ciento. Esta cartera representa 9.8% de la cartera total del sector bancario. El índice de morosidad fue de 4.77% menor que el de un años antes: 5.24% GUADALAJARA, JALISCO (12/OCT/2012).- La cartera de crédito al consumo aumentó 23.9% anualizado en agosto pasado, con un saldo de 559,000 millones de pesos, apoyada por las carteras de crédito no revolventes, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). “En términos anuales, los segmentos de la cartera que destacan por su crecimiento son créditos personales con 51.6%, créditos a entidades financieras con 36.9% y créditos de nómina con 34.9%”, refirió la dependencia.

El Índice de Morosidad de la cartera de crédito se ubicó en 4.77% en agosto del 2012, porcentaje menor que el observado en el mismo mes del año anterior, que fue de 5.24 por ciento. Por otro lado, la cartera de crédito a la vivienda representó 16.7% de cartera total de la banca múltiple, para alcanzar un saldo de 438,000 millones de pesos en agosto del 2012. El incremento observado respecto del mes anterior fue de 0.7% y de 9.6% para los últimos 12 meses. Asimismo, en agosto del 2012, la cartera dirigida al sector empresarial alcanzó un saldo de 1.1 billones de pesos, representando 44.8%

de la cartera total del sector; esta cartera

reportó un aumento anual de 10.7 por ciento.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 13 de Octubre de 2012

19

El Nobel de la Paz es para la Unión Europea

C

OPENHAGUE, DINAMARCA (12/ OCT/2012).- El Nobel de la Paz 2012 ha distinguido los “esfuerzos exitosos” de la Unión Europea (UE) por la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en el continente, en una decisión esperada pero recibida con polémica. El Comité Nobel resaltó en su fallo los avances logrados por la UE y sus predecesores en las últimas seis décadas, actuando como factor “estabilizador” que ha ayudado a “transformar la mayor parte de Europa de un continente en guerra a un continente en paz”. Entre sus contribuciones mencionó por encima de todo haber logrado la reconciliación entre Alemania y Francia, dos “enemigos históricos” que habían librado tres guerras en setenta años, algo “impensable” ahora entre quienes son “socios cercanos”. La UE también ha influido en la introducción de la democracia en países como Grecia, España y Portugal, además de ayudar al fin de la división entre Este y Oeste tras el fin de la Guerra Fría, sostuvo el fallo del jurado, cuyo resultado final ya había sido adelantado una hora antes por la televisión pública noruega NRK. La admisión de Croacia como miembro en 2013, las negociaciones con Montenegro y haberle otorgado el estatus de candidato a Serbia han “reforzado” el proceso de reconciliación en los Balcanes. El trabajo de la Unión representa “la fraternidad entre las naciones”, con lo que cumplirían con los criterios señalados por Alfred Nobel para otorgar el premio de la Paz, según el fallo.

Galardonando a la UE, el comité quiere enviar una “señal clara” de lo que Europa ha conseguido gracias a esta organización, defendió su secretario, Thorbjørn Jagland, en la rueda de prensa posterior al anuncio en la sede del Instituto Nobel de Oslo. “No podemos solucionar los problemas económicos de Europa. Pero queremos recordar a los europeos lo que pueden perder si la UE se rompe”, declaró. Jagland dijo además estar “convencido” de que “una gran mayoría” de la población de países afectados por la crisis y donde ha habido protestas por las políticas impuestas desde Bruselas, como España y Portugal, está a favor de permanecer en la UE a pesar de todo.

Distinta fue en cambio la reacción de varias organizaciones de referencia en Noruega, como el prestigioso Instituto para la Investigación sobre la Paz (PRIO), cuyo director, Kristian Berg Harpviken, dijo estar “sorprendido” por elegir a una institución que atraviesa una “crisis profunda”. “Sabemos que las crisis económicas tienen un gran potencial conflictivo, y lo hemos visto en las protestas violentas en muchos países en los últimos tiempos”, afirmó. El Consejo para la Paz de Noruega, que agrupa a una veintena de organizaciones, se mostró crítico y anunció que tampoco este año participará en la tradicional procesión de las antorchas del 10 de diciembre, día en que se entrega el premio.

Noruega ha rechazado dos veces en referendo entrar en la Unión, una cuestión que hace años ha desaparecido de la primera plana del debate político en este país, donde los últimos sondeos apuntan a que más de un 70 % de su población se opone al ingreso.

“Este es un premio político, no un premio de la Paz”, señaló su directora, Hedda Langemyr, mientras que organizaciones contrarias al ingreso de Noruega en la UE apuntaron a las políticas de rearme anunciadas por la Unión para cuestionar la idoneidad de su elección.

La concesión del Nobel de la Paz a la UE fue en cambio recibida de forma positiva por los líderes de los principales partidos noruegos, incluso de los que se oponen a entrar en ella.

Aunque la polémica ha rodeado especialmente al Nobel de la Paz durante su centenaria historia, esta ha aumentado considerablemente en los casi cuatro años que Jagland lleva al frente del comité, con decisiones muy controvertidas, sobre todo la de otorgar el galardón al presidente de EU, Barack Obama, en 2009.

“La UE ha contribuido a asegurar la paz y la democracia en Europa durante muchos años y a reconciliar a antiguos enemigos”, declaró el primer ministro, el laborista Jens Stoltenberg. Desde Bruselas, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, calificó de “gran honor para toda la UE y para sus 500 millones de ciudadanos” recibir el galardón.

La UE derrotó en los pronósticos a otros candidatos que aparecían bien situados en las quinielas previas como varios activistas rusos y bielorrusos, el filósofo estadounidense Gene Sharp, la afgana Sima Samar o el obispo mexicano José Raúl Vera López.

Sismo de 6.7 grados sacude Indonesia Un terremoto de 6.7 grados en la escala de Richter se registró en la costa de la isla de Papúa, en el este de Indonesia, sin que se reportaran víctimas ni daños, informó hoy la Oficina Nacional de Meteorología, Climatología y Geofísica de ese país. Según los sismólogos indonesios, el epicentro del sismo se localizó a a 108 kilómetros de la localidad de Dobo, cerca de las islas Aru, y a 24 kilómetros de profundidad en la región de Papúa, en el este de Indonesia. La Agencia de Gestión y Mitigación de Desastres de Indonesia informó de algunos daños materiales a consecuencia del sismo, reportó el diario The Jakarta Post. Las autoridades indonesias indicaron que no había peligro de un tsunami, pero el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que había una “posibilidad muy pequeña” para una zona cercana del epicentro. Un vocero de la Oficina Nacional de Meteorología, Climatología y Geofísica afirmó que no había un potencial tsunami. El sismo se sintió en las ciudades de Nabire, Wamena, en Papua y en la ciudad de Ambon, en las islas Maluku. “No hemos recibido ningún reporte de daños hasta ahora”, señaló el portavoz, quien añadió que los primeros registros ubicaron la intensidad del sismo en 7.0 grados. Los primeros reportes de los medios locales indonesios señalaron que se registraron escenas de pánico en los pueblos cercanos al epicentro. La oficina estatal de Dobo sufrió algunos daños, informó el diario australiano Sydney Morning Herald. Indonesia, que comprende cerca de 17 mil 508 islas, donde habitan más de 237 millones de personas, está ubicada en el “Anillo de Fuego”, una zona de volcanes y fallas tectónicas en la cuenca del océano Pacífico.

Operador Fukushima dice desastre nuclear era evitable TOKIO, JAPÓN (12/OCT/2012).- Tokyo Electric Power Co (Tepco), operador de la planta nuclear accidentada de Fukushima, dijo el viernes que podrían haberse manejado mejor los problemas de la instalación de haberse tomado precauciones generales, rechazando la visión de los administradores anteriores de que el desastre era inevitable debido a la fuerza inesperada de la naturaleza. Los comentarios se incluyeron en el borrador de un plan para reformar la organización de la energía nuclear que un equipo de Tepco presentó a un grupo de asesores independientes, que mantuvo el viernes su primera reunión, para mejorar la seguridad en la planta. El grupo de cinco miembros que asesora a la junta directiva, el Comité de Monitoreo de la Reforma Nuclear, planea mantener una reunión cada dos a tres meses para revisar el plan y hacer propuestas, sin un plazo fijado de antemano para completar su misión. La planta Fukushima Daiichi, 240 kilómetros al norte de Tokio, fue estremecida el 11 de marzo del año pasado por un terremoto masivo y un tsunami que inundó sus sistemas de energía de emergencia y de enfriamiento, lo que resultó en fusiones accidentales en tres de sus seis reactores. Alrededor de 150 mil personas se vieron obligadas a huir mientras ocurrían escapes de

material radiactivo, y algunos residentes nunca volvieron. Tepco, luchando con los enormes costos de compensaciones, limpiezas y cierres, reemplazó sus niveles de administración más altos con el presidente Kazuhiko Shimokobe, un abogado que había diseñado un programa de compensación para víctimas de desastres, y la presidente Naomi Hirose. “Cuando una mira atrás al desastre, el problema fue que no se hicieron preparativos de antemano, entonces debemos llevar a cabo un plan de reforma que nos permita ser sensibles en captar oportunidades de mejoras y refuerzos de la seguridad y llegar a medidas reales”, decía el plan de reforma nuclear propuesto. Existía la posibilidad de tomar medidas de defensa contra tsunamis en base a las evaluaciones anteriores de la compañía sobre tsunamis y también era posible diversificar los sistemas de seguridad referenciando medidas para accidentes severos tomadas en otros países, agregó la propuesta. En una conferencia de prensa a la que acudieron los miembros del comité, Dale Klein, jefe del comité y ex presidente de la Comisión de Regulación Nuclear de Estados Unidos, dijo que la energía nuclear puede ser segura en cualquier país -incluso en Japón- si se hace correctamente.


POLÍTICA Tapachula, Chiapas Sábado 13 de Octubre de 2012

20

PRI, PAN y PRD acuerdan agilizar reforma del IFAI

EPN analiza iniciativa para apertura de Pemex a IP

• De acuerdo con el calendario de trabajo, el dictamen para mejorar la transparencia del país debe estar listo el próximo 23 de • El presidente electo señaló que de aferrarnos a paradigmas de carácter Previamente, en el encuentro con octubre se propone apoyar reformas ideológico o a resistencias apegadas a empresarios alemanes -organizado por estructurales que eleven el nivel ese principio, estaremos posponiendo de competitividad de México en el beneficios para todos los mexicanos”. mundo Indicó que su gobierno impulsará una Berlín.- El presidente electo, Enrique Peña reforma energética para favorecer a una Nieto, dijo que su gobierno impulsará mayor participación del sector privado una reforma energética que promueva en la generación de energías renovables y facilite la participación de la iniciativa pero también dentro del sector petrolero. privada en el sector petrolero nacional. Aclaró que ello sin que el Estado pierda la propiedad de los hidrocarburos o la Dijo que en su momento determinará si rectoría económica de Pemex. presenta ante el Congreso de la Unión iniciativa que modifique la Constitución Consideró que si se quiere favorecer a para lograr mayor apertura de Petróleos la población con insumos energéticos Mexicanos (Pemex) a recursos privados. de mejores precios y de mayor acceso,

la Embajada de México, la Federación de Industrias de Alemania y la Iniciativa PRI, PAN y PRD alcanzaron un acuerdo Económica para América Latina, político en comisiones para dar celeridad al análisis de las iniciativas de los tres partidos puntualizó: “Dando espacio también a una mayor participación del sector privado, teniendo como referente experiencias exitosas de otras naciones que han hecho que sus empresas nacionales de petróleo tengan una mayor capacidad y favorezcan también o esto incida en beneficios que tengan los ciudadanos de nuestro país como ha ocurrido en la experiencia de otros países”.

es necesario cambiar la forma de hacer las cosas “y aprovechar el potencial con otros mecanismos que permitan la participación del sector privado”.

Explicó que “dentro de esta oportunidad” está el poder ampliar la capacidad de Petróleos Mexicanos, para la producción, la exploración y la explotación, además de poder desarrollar una mayor capacidad Recordó la experiencia de Brasil y para la explotación de otras fuentes de Colombia en América Latina, en donde energías renovables donde México tiene -asentó- ha quedado claro que las un gran potencial. En rueda de prensa, tras reunirse con empresas estatales difícilmente podían empresarios alemanes, dijo que México encontrar por sí mismas la capacidad “Pero -puntualizó- que el marco legal que no puede postergar por más tiempo la financiera para el desarrollo de hoy tenemos no facilita o no promueve experiencia exitosa que se ha tenido infraestructura y para la exploración y esa participación del sector privado”. en otros países en la materia, “porque producción que se requieren. En un hotel de la zona occidental de Berlín, Peña Nieto subrayó, a propósito de la reforma laboral que hoy se debate en el Senado, que en México hay un ambiente “óptimo y favorable” para la construcción de acuerdos y para impulsar distintas acciones para que se encuentre en el país mayor desarrollo, crecimiento y una gran oportunidad de ensanchar su relación comercial con el mundo. Peña Nieto señaló que se propone apoyar reformas estructurales que eleven el nivel de competitividad de México en el mundo y sostuvo que tras la competencia electoral en el país, hay un ambiente propicio para la generación de acuerdos.

Dijo que se propone ser un gran promotor, desde la Presidencia de la República, del libre comercio, no solo entre México y Alemania, sino que busca convertir a nuestro país en una plataforma para que más naciones puedan encontrar oportunidad de crecimiento en México y desde México para otras regiones de América Latina y América del Norte. Destacó la estabilidad financiera del país.

para ampliar las facultades del IFAI, que incluye la promovida por el presidente electo Enrique Peña Nieto, pero se enfrentan con un problema de procedimiento legislativo, ya que la Mesa Directiva del Senado turnó a distintas comisiones los proyectos que buscan ser alineados en un mismo dictamen. En la reunión de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, que preside el senador Pablo Escudero (PVEM), la senadora panista Laura Rojas, una de las promoventes de las iniciativas en materia de transparencia, exigió a Escudero enviar un oficio a la Mesa Directiva de la Cámara Alta para corregir este error de procedimiento con el fin de que se homologue el turno de la discusión. Todas las iniciativas fueron enviadas a la Comisión de Puntos Constitucionales, pero al momento de trabajar de manera colegiada, únicamente la promovida por Enrique Peña Nieto fue turnada para dictaminación a Anticorrupción y Participación Ciudadana. La iniciativa de Laura Rojas sólo se había enviado a comisión. El conflicto político es que Puntos Constitucionales, comisión que coordina la dictaminación, tiene mayoría priísta. A diferencia de la iniciativa presentada por las bancadas del PRI y PVEM, a nombre del presidente electo Enrique Peña Nieto, para brindar autonomía al IFAI y ampliar sus facultades, la de Rojas incluye como sujetos obligados a los sindicatos y partidos. Durante esta reunión, la senadora priísta María del Rocío Pineda entregó un documento de consideraciones para que el dictamen que se logre a partir de los tres proyectos presentados, uno de ellos expuesto por el perredista Alejandro Encinas, incluya a los alcaldes y no sólo a los gobernadores como sujetos obligados. De acuerdo con el calendario de trabajo, el dictamen para mejorar la transparencia del país, cuyo eje será la iniciativa promovida por Peña Nieto, tiene que estar listo el próximo 23 de octubre, a fin de ser llevado al pleno y enviarse a la Cámara de Diputados a más tardar la primera semana de noviembre.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Sábado 13 de Octubre de 2012

Buen día para iniciar una relación de pareja que te hará sentir pasiones olvidadas. Si tenías previsto un viaje, puede haber llegado la oportunidad para compartirlo. Palabra del Relación

día:

No gastes mensajes en quien no te responde. No gastes palabras en quien no las escucha. No gastes tu vida en quien no la merece...

HORÓSCOPOS

Sopa de let�as

Será un día intenso pero restablecerás contactos que serán positivos para tu futuro. Da rienda suelta a tus impulsos y sabrás si tu intuición es tan acertada como crees. Palabra Futuro

del

día:

Rompe con los esquemas mentales establecidos y atrévete a dar un giro a tu vida. No te aísles ni evites conocer gente nueva; estrecharás lazos y tu mundo se ampliará. Palabra del día: Atrévete

Te sentirás eufórico y optimista para pasar en otros momentos, a la angustia y temor. Tu energía puede debilitarse y aumentar tu sensibilidad.

La vida es generosa contigo y obtendrás dinero y beneficios que te sacarán de apuros. Rechaza los prejuicios y pensamientos negativos, porque pueden perjudicar tu futuro.

Hoy es un buen momento para ampliar las responsabilidades que tiene con tu familia. Aclara las posibles dudas que tienes con tu pareja.

Palabra del Beneficios

Palabra Familia

Palabra Energía

día:

El consumismo y la avaricia La maestra explicaba la diferencia entre ricos y pobres, el consumismo y la avaricia.

Vives un gran m o m e n t o sentimental en pareja y puedes plantearte subir otro peldaño. Tu número de la suerte para hoy será el ocho. Palabra Pareja

del

día:

Este día podría esfumarse algo que esperabas con verdadera ilusión desde el lunes. Alguien de tu pasado querrá reconquistar el protagonismo perdido. Todo depende de ti. Palabra Ilusión

del

día:

del

día:

día:

Te vendrá bien salir de compras y dedicar una tarde a ponerte al día en accesorios. El amor será una válvula de escape y disfrutarás de momentos muy románticos.

Tu karma inicia una etapa de transformación después de un largo lapso de temor. No debes permitir que los problemas del entorno, empañen tu felicidad. Palabra del día: Transformación

del

- “Decime, Kevin, ¿tu papá tiene un avión particular?”

- “Entonces tampoco podes decir que lo tiene todo”.

- “Mi papá lo tiene todo: tiene un plasma de 42’, tiene un DVD de última generación y tiene una camioneta Mercedes Benz”.

En ese momento se pone de pie Pepito, y muy tranquilo a viva voz, declama desde el fondo del aula:

Entonces la maestra le pregunta: - “¿Tu papá tiene un yate?”

- “Mi papá sí que, desde el sábado pasado, lo tiene todo”.

- “No... yate no tiene...”

- “¿Estás seguro que lo tiene todo, Pepito?”.

- “Entonces no lo tiene todo”.

- “Sí, El sábado mi hermana mayor trajo a casa a su novio: un muchacho con los brazos y el cuello todos tatuados, 2 aretes, 3 piercings en el labio y cejas, pantalones gastados y rotos y una camiseta agujereada negra con signos de rock. Y mi papá, al verlo, dijo

- “Mi papá sí lo tiene todo, porque además del plasma de 42’, el DVD de última generación, y la 4x4 Mercedes, y también tiene un lujoso yate”. Entonces la maestra le pregunta a Kevin:

día:

- “¡¡Mmmm no!!... un avión particular no”.

De pronto se pone de pie Micaela y, muy suelta de cuerpo dice:

En ese momento se para Kevin y dice:

Palabra del Romance

“A LA GRAN %#”#%... ¡¡SOLO ESTO ERA LO ÚNICO QUE ME FALTABA!!”.

Sal de casa, entrarás en contacto con personas que pueden influirte positivamente. Debes cuidar tu aspecto físico, descansar más y darte algún que otro capricho. Palabra del Descanso

día:

El día de hoy podrías tener una fuerte discusión con alguien de tu entorno familiar. Momento muy adecuado para poner en orden tu casa y tus cosas. Palabra del Discusión

día:


FINANZAS Tapachula, Chiapas sábado 13 de octubre de 2012

22

Entrada al TPP aumentará la oferta exportable • Equivale a US150,000 millones: SE El comercio actual de México alcanza 350,000 millones de dólares anuales.

G

UADALAJARA, JALISCO (12/ OCT/2012).- México aumentaría su oferta exportable con el ingreso formal al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), al sumar 150,000 millones de dólares a su comercio actual, que es de 350,000 millones de dólares anuales, lo que se traduce en una oportunidad histórica en el intercambio comercial, aseguró Bruno Ferrari, titular de la Secretaría de Economía (SE). Por ello, en una reunión privada, el

funcionario pidió al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se prepare “perfectamente y se asesore” en el potencial comercial y de inversión que tiene el nuevo bloque de comercio, en el que participa como líder EU y se ubican economías competitivas, como Singapur, Nueva Zelanda, entre otras. Tan sólo “México ha identificado una oferta exportable de más de 150,000 millones de dólares para la región, de ellos, 103,000 millones en el sector automotriz; 15,000 millones en el sector eléctrico- electrónico; 3,000 millones en el sector agroindustrial; casi 2,000 millones en químico; cerca de 5,000 millones en acero, y 5,000 millones más en sector de perfumería y cosméticos,

entre otros”, adelantó Ferrari en entrevista al término de la plática con el CCE. Eso sin contar los beneficios con los que actualmente cuenta México con la red de tratados comerciales, los cuales se deberán cuidar, abundó. “No participar en el TPP sería muy negativo y México podría perder en lugar de ganar todo lo que tiene. No solamente los 180,000 millones de dólares que pudiera tener de mayores exportaciones, sino además de perder preferencias”, advirtió el funcionario, quien destacó que ya mantiene reuniones con el equipo de transición de Enrique Peña Nieto. Agregó que no se debe permitir “ningún tipo

de titubeo” para concretar este acuerdo, para esto México logró que los miembros del TPP realizaran una reunión previa al arranque de las negociaciones formales de diciembre, la cual se llevará a cabo del 12 al 15 de noviembre. Agenda a la vista Francisco Rosenzweig, subsecretario de negociaciones comerciales de la SE, precisó que se discutirán dos temas durante noviembre, el desarrollo y la cooperación regulatoria, que corresponde a dos mesas de las 25 que se sesionarán. “En esta reunión se verá el estatus de la negociación, lo que podemos aportar y crear para la agenda de México; es importante porque se calientan los motores para la negociación de diciembre”, dijo. El Secretario de Economía confirmó que con el equipo de transición ya se trabaja “y vamos a dejar todo por escrito; es importante que la Iniciativa Privada esté preparada, por eso daremos foros y lo platicamos con cada uno, con COECE y Concamin, saber qué es lo que se verá en cada grupo”.

Kodak comenzará negociación con acreedores para salir de quiebra Eastman Kodak Co dijo que entablará discusiones con varios grupos de acreedores. ARCHIVO.

protección por bancarrota.

• La compañía señaló que hay interés de varias partes en su negocio de imágenes.

Kodak dijo en una presentación que espera que su división de impresión de imágenes digitales comerciales registre ingresos de 833 millones de dólares para el 2013 y que su negocio de entretenimiento y filmes comerciales anote ingresos por mil 720 millones de dólares.

Kodak dijo en una presentación que espera que su división de impresión de imágenes digitales comerciales registre ingresos de 833 millones de dólares para el 2013. WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (12/ OCT/2012).- Eastman Kodak Co dijo que entablará discusiones con varios grupos de acreedores sobre un plan de reorganización que le permita salir de la

La compañía señaló que hay interés de varias partes en su negocio de imágenes comerciales.

La firma anunció además que su plantilla global de empleados al mes de agosto será reducida en mil 500 puestos. Kodak se declaró en bancarrota este año tras no lograr adaptarse a la nueva era digital.


NACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 13 de Octubre de 2012

23

Hollande hablará con Peña Nieto de Florence Cassez en París •

El mandatario galo se reunirá El portavoz del Ministerio francés de “Queremos que esta nueva audiencia del con el político mexicano el Exteriores indicó en conferencia de prensa Tribunal Supremo permita que se haga toda que ese tema se tratará en el encuentro entre la luz en este caso y que nuestra compatriota próximo miércoles En los tribunales mexicanos está pendiente el recurso de amparo de Cassez para la anulación de su sentencia a 60 años de cárcel por secuestro y otros delitos

PARÍS, FRANCIA (12/OCT/2012).- El caso de la francesa Florence Cassez, encarcelada en México tras una condena por secuestro, será abordado por el presidente francés, François Hollande, en el almuerzo que ofrecerá el próximo miércoles al jefe de Estado electo de México, Enrique Peña Nieto.

Hollande y Peña Nieto, además de diversas cuestiones de la actualidad internacional y la cooperación económica. El funcionario recordó que las autoridades francesas esperan “la próxima etapa del procedimiento” ante el Tribunal Supremo de México, donde está pendiente el recurso de amparo de Cassez para la anulación de su sentencia a 60 años de cárcel por secuestro y otros delitos. También añadió que las autoridades están “plenamente comprometidas en favor de Florence Cassez, quien ha defendido siempre su inocencia”.

pueda tener un proceso justo y equitativo”, concluyó.

Cuatro de los cinco magistrados que integran la Primera Sala decidieron en marzo que es procedente el recurso de amparo presentado por Cassez, al considerar que se habían cometido “graves violaciones a (sus) derechos humanos”. El portavoz francés señaló que la reunión en París de Peña Nieto con Hollande forma parte de las “citas tradicionales” que organiza Francia con presidentes electos, en particular cuando, como ocurre con México, “se trata de un gran país emergente”.

Joyeros y notarios apoyarán ley contra ‘lavado de dinero’ •

Las tiendas departamentales o comercializadoras que emitan tarjetas de crédito —como Liverpool, Palacio de Hierro o Walmart— también deberán reportar a Hacienda los datos de aquel cliente que de manera mensual gaste más de 80 mil pesos.

El Senado aprobó la creación de la Ley contra Lavado de Dinero, que deberá ser publicada en breve en el Diario Oficial de la Federación, para limitar y vigilar las operaciones financieras en efectivo en aquellas actividades susceptibles a ser utilizadas por el crimen organizado como las apuestas, la compra de obras de arte y autos blindados. Además, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita establece como sujetos obligados a las asociaciones o fundaciones “sin fines de lucro”, como las vinculadas a Andrés Manuel López Obrador, y a las comercializadoras de tarjetas de prepago, como Monex, a reportar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al cliente que haga donaciones superiores a 200 mil pesos, y en el caso de las tarjetas prepagadas, a quienes compren por un monto de 40 mil 202 pesos. Según el presidente de la Segunda Comisión de Estudios Legislativos, Alejandro Encinas Rodríguez (PRD), senador involucrado en la elaboración de la ley, alertó que en México y Estados Unidos los cárteles del narcotráfico han lavado aproximadamente 3 billones de pesos, lo que equivale —explicó— a 82% del presupuesto total de México al año. En tribuna, Encinas Rodríguez explicó que sobre la base del cálculo anterior cada cártel de la droga sería 15 veces más rentable que Grupo

Carso, propiedad del empresario Carlos Slim. La presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz Salazar (PRI), confió en que con esta ley se revierta la falta de persecución del lavado de dinero, ya que en México las sentencias por investigaciones iniciadas en blanqueo apenas alcanzan 2%, y no se cuenta con datos específicos por el secreto bancario. Destacó que el PRI “no escatimará” ningún esfuerzo para garantizar la seguridad de los mexicanos. El decreto fue enviado al Ejecutivo para su inmediata publicación en el Diario Oficial de la Federación, pero un artículo transitorio de la ley concede nueve meses de plazo para que ésta se instrumente al 100%. Los bancos, asociaciones o fundaciones, casas de cambio, inmobiliarias, notarios, corredores, fedatarios públicos y joyeros tendrán la obligación de identificar a sus clientes que realicen operaciones sospechosas, reportar estas actividades con el cliente plenamente identificado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y conservar los datos de casa, cliente o usuario durante 10 años. La ley establece la creación de una Unidad Especializada de Análisis Financiero en contra de la Delincuencia Organizada, como parte de la SIEDO, que tendrá carácter de Ministerio Público y deberá instrumentar sistemas de mecanismos de análisis de la información financiera y contable que pueda ser utilizada, todo lo anterior sobre la base de los llamados avisos o notificaciones que los entes privados envíen a Hacienda. Personal de la SHCP podrá realizar “visitas de verificación” de oficio o en cualquier momento a las entidades privadas para comprobar el cumplimiento de esta Ley. Si los entes privados no cumplen con la norma y son utilizados para

realizar operaciones indebidas, podrán ser sancionados con multas que van de los 623 mil 300 pesos a poco más de 4 millones de pesos. El aviso enviado a la Secretaría de Hacienda no significa en automático que se esté bajo una indagatoria judicial, y éstos deberán ser confidenciales y reservados, ya que existe una sanción para los funcionarios que publiquen esta información, con multas económicas y con cárcel hasta por 10 años.

Rechaza IFE que la sociedad esté dividida por elección El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, rechazó que la sociedad mexicana esté dividida por la presunta polarización que generó el pasado proceso electoral a la Presidencia de la República, que dio como ganador al priísta Enrique Peña Nieto. Valdés Zurita dijo que la democracia es tan generosa que hasta quienes cuestionan al propio sistema tienen derecho a participar en él. “Tienen a salvo sus derechos, y las instituciones defendemos los derechos de aquellos incluso que no están de acuerdo con lo que ha logrado nuestro sistema democrático, lo importante es que todos, absolutamente todos, estamos obligados a poner nuestro esfuerzo para construir la vida democrática”. En el marco del 22 aniversario del IFE, aseguró que aún no se termina con la construcción de la democracia, y reconoció que les hubiera gustado avanzar más. En entrevista durante el segundo día del III Foro de la Democracia Latinoamericana, Valdés dijo que el IFE ha contribuido a la construcción de un sistema democrático y que “estamos satisfechos con lo que hemos realizado”. Llamó a la sociedad a hacer un esfuerzo para seguir construyendo la democracia, “porque si no lo hacemos, lo que nos queda es el autoritarismo, la dictadura y eso México no lo quiere”.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Sábado 13 de Octubre de 2012

24

A veces hay que ar�iesgarse a hacer cosas nuevas. Si acier�as será t� recompensa, si te equivocas será una lección...

Otra de Amor Un abrazo no se niega U n abrazo no se niega. Es una expresión de amor. Y de acuerdo a varios autores, entre los cuales podemos encontrar a Walter Riso, el amor puede ser del tipo “eros”, “ágape” o “filios”. El “eros” es el amor pasional, el “ágape” es el amor desinteresado hacia las demás personas, y el “filios” es el amor “familiar”.

de cuerpo, mente y emociones.

Nos ejercitan en la empatía.

Nos sitúan plenamente en el Aquí y el Ahora.

Favorecen la comunicación afectiva con nosotros y con el otro.

Estimulan la gratitud.

Despiertan la creatividad.

Impulsan a una actitud pro-activa en la vida.

Y es que un abrazo puede ser terapéutico. • De hecho hay toda una disciplina de la • abrazoterapia. Algunos beneficios que se pueden alcanzar con la abrazoterapia son: •

H

ay cosas que te encantaría oír y que nunca escucharás de la persona que te gustaría que las dijera. Hay cosas que seguro tú has hecho por ella y crees que no le han importado. No importa: sigue dando, continúa amando… pero no sufras: siéntete orgulloso de lo que has sabido dar, de tu capacidad de amar… y no seas tan sordo para no oír las palabras dulces de quien las dice desde su corazón y quizás no escuchas…

No vayas por lo externo: esto te podría engañar. Dicen que las apariencias • engañan, pero el corazón las revela… Lo único que perdura a través del tiempo • son los sentimientos, el ser maravilloso que por dentro tenemos… por eso ve y busca a quien valora tu sonrisa, a quien • se deslumbra con tu mirada, a quien muere por tus caricias… Ve por alguien que te haga sonreír, por alguien que te lo dé todo sin pedir nada a cambio, por ese alguien que sane tu corazón herido, por alguien que jamás te haya traicionado, que nunca te haya decepcionado… Tan sólo esa persona se merece tu amor, tus lágrimas y tu cariño… Toma su sonrisa para que tu día oscuro se llene de luz y bebe de sus labios para no tener nunca más sed…

El amor llega a quien espera, aunque le hayan decepcionado, aunque sienta que ya nada tiene sentido. El amor siempre llega a quien lucha y es constante, a quien aún cree aunque haya sido traicionado, a quien todavía necesite amar aunque antes haya sido lastimado y a quien tiene el coraje y la fe para construir la confianza de nuevo, Espero que encuentres a aquella pese a todo lo que le haya pasado… persona que te haga sonreír y que sane El principio del amor es “dejar que todas tus heridas… aquellos que conocemos sean ellos mismos”, y no tratar de adaptarlos Hay momentos en que extrañas tanto a nuestra propia imagen, porque a esa persona, que quisieras sacarla de entonces sólo amaremos el reflejo de tus sueños y abrazarla con todas tus lo que nosotros mismos somos en ellos. fuerzas. Entonces, espero que sueñes ¿Qué sentido tiene amar a tu propia con ese alguien tan especial y logres imagen, cuando no hay nada más arrancarle de tus sueños y hacerle hermoso que darlo todo por el otro? realidad…

Nos rescatan de la soledad y el aislamiento. No estamos solos, no • somos el centro del Universo. Somos el Universo. • Guían el auto conocimiento potenciando la autoestima.

Conectan con la intuición. Favorecen el entrenamiento de respuestas asertivas. Devuelven la ilusión, la alegría y el buen humor, puesto que la risa es su fiel compañera. Le brinda reconocimiento y protección a nuestro “niño interior”. Potencia la resiliencia (capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas).

Facilitan los desbloqueos físicos y emocionales. Si te da miedo dar un abrazo, debes Nos permiten vivenciar la integración analizar el por qué de tus temores.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Sábado 13 de Octubre de 2012

25

Descubren planeta hecho de diamante

C

ientíficos de la Universidad de Yale lograron determinar que el planeta 55 Cancri e, descubierto en el 2004, está compuesto de grafito y diamante, es dos veces más grande que la Tierra y con una masa ocho veces mayor, según un estudio difundido hoy. “La superficie de este planeta parece estar cubierta de grafito y el diamante en vez de agua y granito”, señaló el investigador principal, Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Yale. El planeta 55 “Cancri e” es uno de los cinco planetas que orbitan en torno a una estrella similar al Sol en la constelación de Cáncer, a 40 años luz de la Tierra, relativamente cerca. Este planeta rocoso había sido descubierto en 2004 con el sistema de la velocidad radial y fue observado mediante el método del tránsito el año pasado, cuando los científicos asumieron que podría tener una composición química

similar al agua. El planeta orbita tan rápido que un año dura 18 días, frente a los 365 de la Tierra, es además extremadamente caliente ya que, según los investigadores, su temperatura alcanza los 2 mil 148 grados centígrados.

El estudio calcula que al menos un tercio de la masa del planeta, equivalente a tres veces la

masa de la Tierra, podría ser diamante. Este descubrimiento significa que “ya no se puede asumir que los planetas rocosos distantes tienen componentes químicos, interiores, ambientes, o biologías similares a las de la Tierra”, señaló Madhusudhan.

Cambio climático aumenta hielo de la Antártida •

La capa de hielo de la Antártida alcanzó en septiembre un récord de 19.45 millones de kilómetros cuadrados. Eso ocurrió apenas días después de que se reportase la mayor pérdida de hielo ártico en la historia conocida.

E

l hielo parece llegar al infinito en esta planicie blanca, extendiéndose más lejos que nunca antes. Y aun así, en esta desconcertante región del mundo, ese incremento de los hielos pudiera ser una torcida señal de cambios climáticos causados por el hombre, dicen los científicos.

Esta es la Antártida, el polo opuesto del Ártico. Mientras que el Polo Norte ha estado perdiendo hielo desde hace años, las aguas junto al Polo Sur han estado ganándolo. Los críticos de las teorías del cambio climático han aprovechado el crecimiento del hielo antártico para decir que el mundo no se está calentando y que los científicos están haciendo caso omiso al continente sureño porque no es conveniente. Pero los científicos dicen que esos escépticos están malinterpretando lo que sucede. Cambios en los patrones de los vientos y el enorme hueco en la capa de ozono sobre la Antártida en esta época del año - ambos fenómenos relacionados con la actividad humana -, son las causas probables del incremento de los hielos, dicen los científicos. Ese crecimiento sutil de la capa de hielos marinos en el invierno desde que los científicos comenzaron las mediciones en 1979 fue inicialmente sorprendente, pero tiene sentido mientras más se le estudia. “Un mundo en calentamiento puede tener consecuencias complejas y a veces sorprendentes”, dijo el Ted Maksym esta semana desde un barco científico australiano rodeado por hielos en los mares de la Antártida. Maksym trabaja con el Instituto Oceanográfico Woods Hole en Massachusetts. Muchos expertos concuerdan. Ted Scambos, del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, en Colorado, añade: “Parece contrario a la intuición, pero al Antártida también es parte del calentamiento”. En un tercer continente, David Vaughan del Centro

Británico Antártico, respondió afirmativamente, que lo que sucede en la Antártida conlleva las huellas de cambio climático causado por el hombre. “Científicamente el cambio no es en ningún otro lugar más substancial que lo que vemos en el Artico”, señala el jefe científico de la NASA, Walid Abdalati, un experto en hielos. “Empero eso no significa que no debamos prestar atención a lo que sucede y que no deberíamos hablar al respecto”. Siempre hay deshielos sobre el mar cerca de un polo mientras que crece por el otro. Pero la tendencia general año tras año es considerablemente menos hielo en el Ártico y ligeramente más en la Antártida. Eso se nota más en septiembre, cuando el hielo norteño está en su nivel más bajo y el del sur en su nivel más alto. Durante los últimos 30 años, el Ártico en septiembre ha estado perdiendo como promedio de 14.76 kilómetros cuadrados de hielo por cada 2.59 kilómetros cuadrados de hielo marino ganado en la Antártida. La pérdida de hielo en el Ártico puede afectar a la gente en el Hemisferio Norte, causando problemas como mayores riesgos de fenómenos climáticos extremosos a causa de cambios en la corriente de chorro, dicen científicos. Las peculiaridades climáticas de la Antártida, en cambio, no tienen mucho efecto en la civilización. Bien pasada la medianoche de la Antártida, cuando el frío es intenso, Maksym describe en una rara llamada telefónica de barco a tierra desde el R.V. Aurora Australis lo que significa el hielo extra en términos de cambio climático. Y lo que es estar estudiándolo durante dos meses, a 2 mil 414 kilómetros de la ciudad más cercana. “Solamente están tú y los pingüinos”, dice. “Es realmente un paisaje sorprendentemente hermoso y desnudo. A veces un poco fantasmagórico”. Mientras que el Ártico es océano abierto rodeado

Científicos australianos descubrieron que el ADN no sobrevive más de 6.8 millones de años y por eso es “sumamente improbable” la extracción de material genético de los dinosaurios, que desaparecieron hace 65 millones de años, informó hoy la prensa local. “Hemos estado permanentemente afligidos por el mito creado por ‘Parque Jurásico’ (filme de Steven Spielberg) desde principios de 1990”, dijo Mike Bunce, uno de los científicos que participaron en esta investigación al diario Sydney Morning Herald (SMH) al comentar el estudio que derriba estas creencias. La película de Spielberg avivó la creencia de que el ADN de los dinosaurios se podía extraer de mosquitos preservados durante millones de años en el ámbar y reconstruir así los cromosomas para reproducir a los grandes reptiles de la era mesozoica.

No es la primera vez que se descubre un planeta de diamante, pero es el primero que se encuentra orbitando una estrella similar al Sol, tan cercano a la Tierra y de un tamaño superior. “Parece estar compuesto principalmente de carbono (como el grafito y el diamante), hierro, carburo de silicio, y, posiblemente, algunos silicatos”, apuntan los investigadores que publicarán el estudio en la revista Astrophysical Journal Letters.

Dinosaurios no pueden ser resucitados con ADN

de tierra, la Antártida es una masa enorme de tierra rodeada por mar, lo que deja más espacio para la expansión del hielo marino. Esa geografía marca una enorme diferencia entre los dos climas polares. El hielo ártico responde más directamente al calor. En la Antártida, el motor es el viento, dicen Maksym y otros científicos. Cambios en la dirección del viento están empujando ahora el hielo más hacia el norte. Esos cambios en el viento están conectados de una forma complicada a cambios climáticos generados por los gases de invernadero, dicen Maksym y Scambos.

El cambio climático ha creado básicamente una pared de viento que mantiene el clima frío embotellado en la Antártida, dijo Abdalati. El viento se combina con el hueco en la capa de ozono, el enorme agujero en la capa protectora de la Tierra que usualmente aparece sobre el Polo Sur y es mayor que América del Norte. Es causado por los contaminantes cloro y bromo producidos por el hombre que son diferentes de las emisiones de combustibles fósiles que causan el efecto de invernadero. El hueco hace la Antártida más fría en esta época del año, porque la capa de ozono usualmente funciona como una manta que mantiene cálido el planeta. Y ese efecto enfriador hace que los vientos cerca de la superficie se vuelvan más fuertes y constantes, empujando el hielo hacia fuera, dijo Scambos. La investigadora de la Universidad de Colorado Katherine Leonard, que está a bordo del barco junto con Maksym, dice en un mensaje electrónico que la capa de hielo de la Antártida se está creciendo porque el cambio climático ha permitido que el aire lleve más humedad. El hielo invernal en la Antártida ha crecido aproximadamente 1% en una década. Si eso parece poco es porque se trata de un promedio. Como el continente es tan grande, es un poco como

Para conocer la viabilidad del experimento, Bunce y su colega Morten Allentoft decidieron estudiar el periodo de supervivencia del ADN a partir de los restos de 158 moas, unas aves gigantes neozelandesas extintas. Los investigadores descubrieron que el total del ADN de los restos de los moa se redujeron a la mitad en un período de 521 años cuando se conservaron a una temperatura de 13.1 grados, según la fuente. Este dato fue extrapolado posteriormente con otros lugares, tomando en cuenta la variación de la temperatura, para analizar “qué sucedería en un ambiente gélido o ligeramente más cálido”, explicó Bunce, cuya investigación fue publicada en la revista científica Proceedings of the Royal Society B. De ese modo, los científicos hallaron que el ADN sobrevive en fragmentos óseos durante 6.8 millones de años si se conservan a una temperatura de cinco grados bajo cero, lo que hace inviable resucitar a los dinosaurios. Sin embargo, el científico australiano acotó que es probable que se pueda extraer una pequeña cantidad significativa de ADN de restos de alrededor de un millón de años de antigüedad conservados en ambientes gélidos y “hacer algo con ellos”. Por otra parte, existen otras dificultades para extraer el ADN de insectos conservados en ámbar. Por una parte, los insectos tienden a desintegrarse por su estado de descomposición y el ADN suele estar contaminado e incompleto. poner juntas las temperaturas de California y del nordeste de Estados Unidos, dice Vaughan. Mark Serreze, director del centro de datos sobre nieve y hielos, dice que los modelos computarizados desde hace tiempo han predicho que la Antártida no iba a responder de la misma forma que otros lugares al calentamiento global. Desde 1960, el Ártico ha sido la región que más se ha calentado en el mundo, y la Antártida la que menos, de acuerdo con datos de la NASA. Científicos en el barco con Maksym pasan entre ocho y 12 horas diarias en el hielo, en medio de fuertes vientos. Es un trabajo peligroso. Rajaduras pueden formarse en el hielo en cualquier momento. Apenas hace unos días, una fisura repentina varó a un equipo de científicos hasta que fueron rescatados mediante un puente inflable. “Es un paisaje traicionero”, dijo Vaughan.




28

Puras buenas noticias Greenpeace crea agencia de “viajes tóxicos” • La organización de defensa de la naturaleza se sirvió de actores y personalidades • Pescar peces muertos, hacer snorkell en aguas infestadas de petróleo y tomar el sol en playas apestosas son algunos de los atractivos

C

IUDAD DE MÉXICO.- Pescar peces muertos, hacer snorkell en aguas infestadas de petróleo, surfear en olas tóxicas y tomar el sol en playas apestosas son algunos de los atractivos que ofrece la agencia de viajes ficticia “Toxic Tours” creada por Greenpeace para concienciar sobre la contaminación de aguas mexicanas. “La idea es que gracias a estos paquetes turísticos se genere conciencia y la gente voltee a ver los ríos contaminados que tenemos en México que tienen consecuencias muy graves para la sociedad, sobre todo para las personas que viven cerca de esos lugares”, dijo a Efe en una entrevista Pierre Terras, coordinador de la campaña de Tóxicos de Greenpeace México. Acido sulfhídrico, mercurio, arsénico, cromo, nonil-fenol, plomo y cadmio son algunos de los componentes químicos que aparecen en el 70 % de los ríos de México y que hace que muchos de los habitantes cercanos sufran padecimientos que

vienen derivados de los químicos. La organización de defensa de la naturaleza se sirvió de actores y personalidades como Alfonso Herrera y Claudia Lizaldi, quienes llevan unas semanas anunciando esta presunta agencia de viajes tóxicos que finalmente resultó ser una campaña de Greenpeace. La campaña se basa en postales que estas personalidades escriben presuntamente después de visitar estas zonas y en las que explican lo que han sentido al hacer cosas como bucear en un río de petróleo. “Estas postales las vamos a enviar a actores clave que pueden tomar cartas en el asunto de la contaminación tóxica”, explicó Terrás. La idea de hacer esta campaña llegó a Greenpeace de lo que sucede en la zona de El Salto, en el estado de Jalisco, un lugar que hace 50 años era turístico por la belleza de su cascada en el río Santiago pero que la contaminación acabó con el turismo. “Ahora los habitantes están haciendo un tour del terror, invitan a la gente que conozcan la contaminación casi de manera turística”, apuntó el activista. Durante el próximo mes, en la web de la touroperadora ficticia se va a hacer viajar a la gente a los lugares más contaminados de México como son el río San Pedro en el Parque Sabinal de Aguascalientes o el Río Coatzacoalcos.

El Gobierno de Puerto Rico cancela proyecto de gasoducto SAN JUAN, PUERTO RICO.- El Ejecutivo de Puerto Rico ha puesto fin al proyecto de construcción de un gasoducto de 150 kilómetros que iba atravesar de norte a sur el territorio, plan emblemático del gobernador Luis Fortuño para reducir la dependencia del petróleo cuestionado por la opinión pública.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) estadounidense aprobó en abril de 2011 la construcción del gasoducto a condición de que se presentara un plan contra impactos ambientales y a la supervisión del proceso por parte de profesionales independientes.

El secretario de la Gobernación, Miguel Romero, informó que el Ejecutivo retirará la petición de permisos ante el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, entidad responsable de dar luz verde al proyecto.

El proyecto, sin embargo, fue contestado fuertemente en las calles de la isla por grupos ecologistas que adujeron que el gas natural no deja de ser un combustible fósil y por tanto contaminante, presión que finalmente ha hecho desistir al Gobierno.

“Hoy se van a dar las instrucciones para retirar el permiso”, señaló Romero, lo que pone fin a uno de los proyectos más controvertidos del gobernador Fortuño desde que asumió el poder en 2009. Las palabras de Romero ratifican unas declaraciones a la emisora WKQ del presidente de la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Órtiz, en las que aseguró que durante la jornada se retirará la petición de permisos para el proyecto de gasoducto, conocido como “Vía Verde”. El gasoducto preveía el transporte del gas natural desde la planta de Costa Sur de la AEE en la zona meridional de la isla, hasta dos de la compañía estatal situadas en el norte. Medios locales aseguran que el Gobierno invirtió cerca de 30 millones de dólares (más de 386 millones de pesos) en estudios para la puesta en marcha del gasoducto.

El proyecto inicial pretendía modificar la dependencia del petróleo en Puerto Rico para la generación de electricidad, que se sitúa en el 68 por ciento, mientras que el resto proviene del gas natural (23 por ciento) y carbón (9 por ciento). El gasoducto iba a permitir, según los planes del Gobierno, que en diciembre de 2014 el 71 por ciento de la electricidad en Puerto Rico se generara por gas natural, el 12 por ciento a través de petróleo y el resto por medio de fuentes renovables. El gasoducto “Vía Verde” preveía una inversión cercana a los 350 millones de dólares (cuatro millones 485 mil pesos aproximadamente) y la creación, durante la fase de construcción, de 4.000 empleos, según estimaciones del Ejecutivo.


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Sábado 13 de Octubre de 2012

29

Ximena Navarrete devela su réplica en cera México, DF. 12 de octubre.- A lado de grandes figuras del espectáculo, la política y los deportes, la ex Miss Universo, Ximena Navarrete, develó la noche de este jueves su réplica en el Museo de Cera de la ciudad de México, la cual tuvo un costo de más de 300 mil pesos. La estatua de cera de la ex reina de belleza será exhibida en este recinto, en el que desde hace varios meses iniciaron los trabajos de manera ininterrumpida para crear la figura que llena de orgullo y satisfacción a la tapatía. La figura porta el elegante vestido rojo con el que ganó la corona de Miss Universo en 2010, el cual diseñó el mexicano Benito Santos, así como la joyería que lució en aquel certamen. “Me encantó verla réplica y como la hicieron, además de poder volver a portar la banda y el vestido hermoso que me hicieron para aquella ocasión”, expresó la ex Miss Universo durante la velada. Navarrete indicó que al mirar la estatua le trajo muchos recuerdos del 23 de agosto de 2010; “fue un día muy especial cuando gane, además de que mis recuerdos están plagados de México”. “Han hecho un gran trabajo, nunca me imagine tener una réplica de mí en este lugar”, dijo la también conductora de televisión, quien agregó

que en la actualidad tiene varias propuestas de trabajo, entre ellos algunos proyectos en cine.

México, DF. 12 de octubre.- Las actrices Sofía Vergara, Eva Longoria y Lucero se encuentran entre las 25 mujeres más poderosas de la revista estadunidense People en Español.

En tanto, Mauricio Rabner, director del Museo de Cera, comentó que fueron los visitantes quienes a través de encuestas, que miden a quién tener en este foro, decidieron que se realizará la réplica de Ximena.

En su edición de noviembre, la publicación da a conocer su lista en la que menciona a las féminas que han logrado escalar posiciones, fama y fortuna, e incluye además a Jenni Rivera y Olga Tañón.

Indicó que el vestuario que porta la figura de la ex Miss Universo es una copia del que lució cuando ganó la corona en 2010. “Es un proceso largo para crear estas figuras, ya que primero se realiza una sesión fotográfica que lleva cerca de cuatro horas”.

La portada está dedicada a la modelo y actriz colombiana Sofía Vergara, quien de acuerdo con la revista, ha ganado unos 19 millones de dólares sobre todo por su participación en la teleserie estadunidense “Modern family”.

Recordó que son cerca de 200 imágenes las que se toman, además de las medidas corporales que sirven para trabajar el modelado de la figura, por lo que es un trabajó que lleva seis meses. Añadió que una figura de este tipo sale alrededor de 300 mil pesos, además del el vestuario y los accesorios que adornan esta reproducción exacta de la tapatía. Es de destacar que Ximena Navarrete, originaría de Guadalajara, es la segunda mexicana en la historia que obtuvo el título universal de belleza.

Esto, aunado a sus contratos de publicidad con marcas de comida y belleza, así como sus películas y su línea de ropa. Por otra parte, el titular del museo agregó que las figuras de cera de Silvia Pinal, Alex Lora, Aleks Syntek, Javier “Chicharito” Hernández, entre otras, también formarán próximamente parte de este recinto.

Lorena Rojas, ilusionada en adopar a un bebé México, DF. 12 de octubre.- La actriz mexicana Lorena Rojas dijo que el cáncer de mama que padeció hace cuatro años dejó estragos que se hacen presentes con una metástasis en sus huesos, situación que enfrenta con gran ánimo, el cual es la mejor medicina para salir avante y poder cumplir el sueño de adoptar a un bebé en los próximos meses. “Empiezo a tener molestias en una pierna y como fanática del gimnasio que me hace sentir muy bien de salud, se lo adjudiqué a esto; me hice placas y en exámenes más profundos se encontraron las razones y fue que el cáncer había atacado ya mis huesos”, declaró a la emisión “Primer impacto”. La charla que Rojas sostuvo con la conductora Bárbara Bermudo, la actriz detalló: “Me dicen los médicos que es una consecuencia de mi cáncer de seno, no significa que tenga cáncer de hueso, significa que el cáncer de seno hizo metástasis”. Rojas actualmente sigue un tratamiento que está basado en radiaciones, suero para fortalecer los huesos, y una “inyección para bloquear y evitar que esto siga extendiéndose”. La actriz agregó que físicamente se siente bien: “Los dolores ya pasaron, sigo mi tratamiento y en un mes me hago estudios para saber cómo voy. Mi ánimo siempre ha sido mi mejor medicina y además de los tratamientos médicos, confío en la medicina alternativa y natural; voy de la mano de ambas” De igual manera, manifestó estar satisfecha y con

de mi cama, en el asientito de atrás del coche, ya compré cosas, ropita, juguetitos”, manifestó Rojas, quien recordó que hace cuatro años fue cuando le dijeron que padecía cáncer de seno.

emociones lindas: “Me siento feliz porque estoy trabajando, tengo proyectos personales muy importantes que me tienen emocionada y muy motivada. Estoy en pie de lucha, pero con muy buen panorama, buenas expectativas, mi ánimo siempre es mi motor más grande, mi familia y mis amigos”. Otra situación que la mantiene emocionada y con todas las ganas de seguir adelante es que en unos meses espera cristalizar su sueño de convertirse en madre, al adoptar a un bebé. “Estoy en un proceso muy bonito, ya pasó todo el trámite de papeleo. A cuatro o cinco meses ya podría estar teniendo un hijo. Mi hijo es un niño que va estar esperando tener una madre y si me tenía que enfermar para encontrarme con él o ella, eso me tocó vivir: “ Ya lo visualizo a lado

Vergara, Lucero y Longoria, entre las más poderosas

Vergara, quien se inició en la cadena Univisión y tuvo un sonado romance con Luis Miguel, afirma que todo conlleva sacrificios y ahora todos los días se levanta “dando gracias”. No descarta convertirse en madre con su novio, el estadunidense Nick Loeb. “Lo que Dios te manda es por algo, cuando me enteré que tenía cáncer fue porque me hice estudios para poder embarazarme. Estoy limitada en ese sentido, sí puedo ser mamá pero no debo, porque las hormonas cuando una mujer se embaraza se disparan hasta el cielo y no es la condición más conveniente para mí y dije por algo es así”.


CURIOSIDADES 30 Tapachula, Chiapas Sábado 13 de Octubre de 2012

Detienen a una mamá por hacerle tatuaje a su hija de 11 años

Tortuga orina por la boca

L

a tortuga china de caparazón blando, que vive en el fondo fangoso de los pantanos salobres, tiene una forma peculiar de excretar su orina al expulsarla por la boca.

En una segunda parte del experimento las tortugas fueron puestas en un charco donde pudieran sumergir la cabeza. Cosa que hacían repetidamente por períodos de 100 minutos.

Científicos de la Universidad Nacional de Singapur hicieron el hallazgo tras preguntarse por qué el reptil sumergía tanto la cabeza en charcos.

Calcularon la excreción de la urea por la boca al medir cuanto de este compuesto químico se acumulaba en el agua. Los resultados mostraron que era 50 veces más alta a comparación con la que era expulsada por los conductores urinarios.

Para el estudio, los investigadores sumergieron en agua durante seis días a varias tortugas de estas, y midieron la cantidad de urea que se encontraba en la orina de la Pelodiscus sinensis, encontrando que el 6 por ciento del compuesto era expulsado por los riñones.

Para comprobar los resultado los científicos inyectaron urea a las tortugas y midieron los niveles en la sangre y la saliva, encontraron que la saliva contenía 250 veces más urea que la sangre, así concluyeron que sumergían su

cabeza para expulsar la urea por la boca. De acuerdo a Yeun K. Ip, autor principal del artículo del estudio, este comportamiento puede ser una adaptación a su entorno, ya que al vivir en aguas salobres y no poder excretar las sales, la expulsión por la boca parece la mejor opción para deshacerse de la urea.

El cáncer no lo privó de consumar su amor

E

ra divertido y bastante ingenioso, tenía una vida tranquila, era un buen hermano. Había terminado de estudiar su licenciatura en informática, apenas comenzaba a trabajar y desde bastante tiempo atrás contaba con el amor de una chica dulce, su amor de infancia, Emma. Sus vidas parecían perfectas, tenían lo más importante. Llegó el día de la boda pero no pudo decir sí, y no por qué no quisiera o, por el contrario, la emoción le robara la voz, fue el cáncer, quien quiso interponerse, pero William Kent convencido de tomar la mejor decisión hizo lo que estuvo en sus manos, con un firme apretón de mano confirmó al juez su deseo, “sí”, quiero. Su historia comenzó cuando apenas eran unos niños, cuando estaban en el sexto curso empezaron a salir, llegó el momento de separarse pues mientras que William fue a Leeds Metropolitan para estudiar una licenciatura en informática, Emma fue a Lincoln para estudiar ilustración. Se graduaron. William le propuso a Emma matrimonio en la casa de sus padres en Holbrook en Derbyshire un Día de San Valentín, después de decorar la habitación con fotos de playas, diciendo que no podía permitirse el lujo de llevarla al lugar exótico que quería. Como era claro ella aceptó, con el fin de ahorrar dinero para una casa y porque había comenzado nuevos puestos de trabajo, decidieron posponer la boda hasta 2014. Todo parecía ir bien, comenzó a sentirse dolores en el brazo y a los médicos que

pero entonces William mal, empezó a tener también tos. Se dirigió no encontraron nada

malo en él. Sin embargo, el dolor continuó, y regresó a su médico de cabecera quienes lo refirió a Royal Derby Hospital. Ellos a su vez lo remitieron al Hospital de Nottingham City, donde se le diagnosticó un linfoma, un tipo de cáncer, y comenzó la quimioterapia. Su fuerza se redujo y debilitó sus músculos y el sistema inmunológico, lo que le obligó a permanecer en el hospital.

debido a daños en los nervios causados por la enfermedad. Tristemente él murió 11 días después de la ceremonia.

Emma dijo que después de una primera ronda de tratamiento llevó a William a comer fuera casi todas las noches para que recuperara su fuerza. Ella dijo: “Cuando salió comimos en todas partes, quería salir a comer. Yo nunca había estado en tantos lugares en tampoco tiempo. Pizza Hut, KFC, en todas partes, para que pudiera recuperar fuerzas para su próxima ronda de quimio”. El hospital trató de una nueva forma de tratamiento para el tipo de cáncer que William tenía pero no tuvo éxito. El cáncer se propagó a su sistema nervioso y al cerebro.

La hermana de William, Rachel, dijo: “Fue un día muy feliz, una ocasión preciosa. No puedes pensar en la idea de que una boda se celebre en un hospital, pero él lo hizo así, fue agradable”.

Durante seis meses, William, un maestro, luchó contra la enfermedad y no dejó que arruinara el momento que tanto esperaban él y su amada. Con un fuerte apretón dio a entender sus deseos a Emma quien salió corriendo a la ciudad a comprar anillos de matrimonio. Sus padres hicieron los arreglos para que se realizara la boda, asistieron amigos y familiares, a pesar de ser notificados unas horas antes de la ceremonia. Su padre sostuvo su mano para que éste pudiera sellar el documento que avalaba su matrimonio poco después de que William, en lugar de decir sus votos, le apretará la mano del registrador para dar su respuesta. Por fin William Kent, de 24 años se casó con Emma, de 25 años, junto a su cama del hospital a pesar de no poder hablar ni parpadear

Emma, que llevaba un vestido azul para la ceremonia, dijo “William amaba la vida y era adorado por todos. Hasta el final no se enojo o tuvo arrebatos. Él todavía contaba chistes. Era un consuelo real para nosotros”.

Las historias de amor no siempre tienen un final ideal, pero al menos lograron consumar su

Una chica de Carolina del Norte tiene un tatuaj y ella le da gracias a su madre. Su madre, Odessa Clay, de 30 años, fue arrestada en septiembre por tatuar a su hija de 11 años de edad el año pasado. Ella dijo a la policía que su hija le había pedido un corazón por encima de su hombre derecho y que no sabía que era ilegal concederle su deseo. La policía acusó a Clay a finales de septiembre por el tatuaje de una persona menor de 18 años. La madre, que posee sus propios tatuajes, posó para la ficha policial con camisa blanca sin mangas dejando ver la tinta en ambos brazos, informa dailymail.co.uk. La madre dijo: “Ella me pidió que lo hiciera”. Sin complejos, Clay dijo que usó sus propias herramientas y adormeció el brazo de su hija para poder hacerle el tatuaje. Ella dijo que pensaba que los tatuajes, así como perforación de las orejas, eran legales siempre que los padres dieran su consentimiento. Su encuentro con la ley incluyó cargos de robo, posesión de drogas y posesión de bienes robados.

deseo, no cabe duda que el amor es una fuerza muy grande que impulsa a las personas a vivir, el caso de William así lo demuestra. Lástima que no pudieran seguir más tiempo juntos, ¿no lo crees?


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas sábado 13 de octubre de 2012

31

164 sectas demoníacas operan en Barcelona, Madrid, Canarias y el Mediterráneo Guerra es uno de los mayores expertos en sectas satánicas en España, pero reconoce al igual que Vicente Jara, quien afirma que “los datos son precarios, insuficientes, deficientes, no fácilmente cotejables”, pues “actúan entre tinieblas”, son grupos secretos. (NoticiaCristiana.com). En España las sectas satánicas en esconden en el más absoluto secretismo. Es difícil catalogar cuántas hay y con cuantos miembros cuentan. Sin embargo, Manuel Guerra, sacerdote y autor del “Diccionario enciclopédico de las sectas” explico a ReL que a fecha de hoy, se han contabilizado en España, “164 sectas demoníacas. Pero estoy convenido de que bastantes de ellas ya no existen y no pocas han cambiado de nombre, aunque habrán brotado otras, tal vez en número no menor que las extinguidas”, reconoce el padre Guerra.

Guerra es uno de los mayores expertos en sectas satánicas en España, pero reconoce al igual que Vicente Jara, quien afirma que “los datos son precarios, insuficientes, deficientes, no fácilmente cotejables”, pues “actúan entre tinieblas”, son grupos secretos. Sin embargo, aunque no se tiene un estudio estadístico para probar en totalidad cuántas son, Guerra asegura que el mayor número de sectas son “sin duda, Barcelona y su entorno, la costa mediterránea, los archipiélagos balear y canario y Madrid”, explica. Misas negras con tres tipos de intenciones Estas “organizaciones demoníacas destructivas” realizan ritos, como la llamada “misa negra”. “Es la misma Misa del misal católico (canon romano) pero con ligeros cambios: uso de Satanás en lugar de Dios, padre nuestro que estás en el infierno, etc.”, explica Guerra.

Las misas negras satánicas “pueden tener tres intenciones”: - Sexual, para que alguien acceda a los deseos sexuales de quien la encarga. - “Compasiva”, para ayudar a alguien en su salud, bienes materiales, etc. - Dañina, para perjudicar a alguien, incluso mediante su muerte violenta. Sin embargo, existen varias sectas que celebran misas negras en España, pero “casi nunca” llegan al asesinato ritual de una víctima inocente (cuando se da, es un niño/a o adolescente), pero “ahora es casi imposible descubrirlo a no ser que se les sorprenda en la celebración misma del rito, pues se incineran los restos humanos (corazón y otras vísceras) no ´comulgados´ junto con la Hostia consagrada y las cenizas desaparecen por el desaguadero”. Guerra, advirtió que hay otras sectas más activas actualmente en España que son las sectas brujeriles. Realizan distintos sacrificios animales y humanos. “Las sectas

brujeriles, en sus reuniones, sacrifican animales (perros, gatos, etc.) y si la fiesta es muy importante, como la de Halloween, seres humanos, preferentemente niños, porque no han pecado y son los preferidos de Dios”, explica el padre Guerra. El experto en sectas señala que Halloween es el “aquelarre más solemne e importante de las brujas, celebrado en la noche del 31 de octubre. Lo es por señalar el comienzo del Año Nuevo satánico”. Por eso, Cristina Kneer, una antigua sacerdotisa bruja que después se convirtió al catolicismo, aconseja encarecidamente no celebrar dicha fiesta. En la actualidad se practican más de cuarenta variedades de ´mancias´, es decir, tipos de adivinación: cartomancia (cartas, tarot), cristalomancia (cristales), quiromancia (rayas en la palma de las manos), nigromancia (consultar a los muertos), etc. Otra forma de esoterismo es la magia o creencia en una energía personal, difusa en el universo, aunque concentrada en algunos lugares, objetos y personas (magos, brujas/os, etc).


S A L U D Tapachula, Chiapas Sábado 13 de Octubre de 2012

W

ASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.Los hombres que tienen niveles más altos de licopeno corren un riesgo sustancialmente menor de sufrir infartos que los hombres con niveles más bajos de ese antioxidante que se encuentra en los tomates, según un estudio que publica hoy la revista Neurology.

hombres que formaban parte de una investigación más amplia sobre los factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Los hombres tenían edades entre 42 y 61 años y vivían en la ciudad de Kuopio o sus alrededores, en el este de Finlandia, cuando ingresaron al estudio a comienzos de la década de Según el Departamento de 1990. Agricultura de Estados Unidos, las concentraciones de licopeno son Entonces se les tomaron muestras más bajas en los tomates crudos que de sangre y se recogieron pruebas en los productos de tomate como la de la mayoría de ellos siete años más pasta, el puré y las salsas. tarde. Los investigadores observaron

Mientras que un tomate crudo y de tamaño promedio tiene unos tres mil 165 microgramos de licopeno una taza de salsa de tomate lista para servir contiene más de 31 mil microgramos. En una tajada de pizza hay dos mil 74 microgramos de licopeno y una cucharada de salsa de tomate El estudio finlandés involucró a mil 31 contiene dos mil 146 microgramos. Según el estudio realizado en Finlandia, el riesgo general de sufrir infartos se redujo un 55 % en los individuos con niveles más altos de licopeno, un compuesto que está presente también en las sandías, los pomelos, las papayas y los mangos.

La ONU recuerda que lavarse las manos evita la muerte GINEBRA, SUIZA.- Lavarse correctamente las manos puede evitar más muertes y enfermedades que cualquier otra intervención médica, recordó la relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho al agua potable y al saneamiento, Catarina Albuquerque. Con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos que se celebra el próximo 15 de octubre, Albuquerque lamentó que frecuentemente “la importancia de una buena higiene, incluyendo el lavado de manos, se olvida”. La relatora especial urgió a los líderes mundiales “a no perder de vista el papel central que tiene que desempeñar una buena higiene para satisfacer completamente el derecho al agua y al saneamiento, a la salud, la dignidad y el desarrollo”. Según recordó, una buena higiene

32

es esencial para evitar la expansión de enfermedades vinculadas a la contaminación del agua, una de las principales causas de mortalidad infantil. “Fomentar unos hábitos correctos de lavado de manos entre los niños puede servir como una especie de vacuna contra la diarrea y durante toda la vida puede evitar más muertes y enfermedades que cualquier otra intervención médica”, opinó la relatora. “Los servicios de agua potable y saneamiento tienen muy poco valor si no van acompañados de los recursos necesarios para promover la higiene”, lamentó Albuquerque, quien considera necesario asegurar la disponibilidad de agua y jabón para lavarse las manos antes de las comidas, antes de cocinar o tras usar el servicio.

a los participantes por un promedio de doce años. El autor principal del estudio Jouni Karpi, del Departamento de Medicina en la Universidad del Este de Finlandia, dijo que la meta principal de la investigación era determinar si otras sustancias tales como retinol, o la vitamina A, y alfa tocoferol, un tipo de vitamina E, tenían un impacto sobre las tasas de infartos. Los científicos no encontraron una vinculación entre los niveles de vitaminas A ó E y los infartos pero sí observaron que los hombres con los niveles más altos de licopeno en sus cuerpos tenían 55 % menos probabilidades de sufrir un infarto que los hombres con los niveles más bajos. Se encontró una disminución del 59 % en las probabilidades de sufrir el tipo de infarto llamado isquémico, la forma más común de infarto causada por un coágulo sanguíneo. En términos generales entre los mil 31 hombres del estudio hubo 67 infartos de los cuales 50 fueron isquémicos. Hubo 25 infartos entre los 285 hombres que tenían los niveles más bajos de licopeno y hubo 11 infartos entre los individuos con los niveles más altos del antioxidante.

Advierten sobre consumo excesivo de productos con colorantes GUADALAJARA, JALISCO.- La experta Ruth De Celis Carrillo dijo que el cáncer, de manera particular de vejiga, es uno de los efectos adversos por el consumo excesivo de productos que contienen colorantes como cereales, dulces, refrescos, jugos y puré de tomate. La especialista adscrita al Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS en Jalisco agregó que la mayoría de los colorantes que utilizan en productos para consumo humano, tienen entre sus componentes base, derivados de hidrocarburos. Señaló que, como ocurre con el tabaco y el alcohol, el riesgo de desarrollar afecciones agudas o crónicas, depende del volumen y de qué tan prolongada sea la ingesta de productos con colorantes, “si es eventual el consumo, no va a surtir el mismo efecto que si lo consumes todo el tiempo”. Destacó que inclusive se reportan casos de hiperactividad y déficit de atención en los niños como una reacción inmediata al consumo de productos con colorantes, mientras que en los adultos una manifestación aguda tras la ingesta de alimentos con dicho contenido, es la dificultad de concentración, de análisis, de concretar ideas. La investigadora manifestó que para evitar éste y otros riesgos, lo mejor es consumir alimentos frescos y naturales, “es decir, libres de colorantes y conservadores”. Puntualizó que al margen de reducir los riesgos aquí descritos, una dieta más natural disminuye también la posibilidad de sobrepeso y obesidad. Recomendó disminuir consumo de cereales comerciales, “ya que por mercadotecnia vienen con muchos colores para hacerlos más atractivos a la vista, así como combinados con golosinas y/o frituras con alto valor calórico”.


TECNOLOGÍA 33

Tapachula, Chiapas sábado 13 de octubre de 2012

Samsung presenta versión más pequeña del Galaxy S3

El mini Galaxy3 al lado de su antecesor. REUTERS

‘’Call of Duty’’ regresa con más zombies y futurismo podrá jugar al modo campaña de una forma distinta”, con diferentes finales o personajes.

• Ha vendido más de 20 millones de unidades del Galaxy S3 Tendrá una pantalla táctil de 4 pulgadas, el mismo tamaño que la del iPhone 5 LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (11/ OCT/2012).La compañía surcoreana Samsung Electronics dio a conocer hoy los detalles de su anunciada versión mini del teléfono inteligente Galaxy S3, del que ha vendido más de 20 millones de unidades desde su lanzamiento a principios de año. En un comunicado difundido a través de su página web, la empresa confirmó que su nuevo terminal tendrá una pantalla táctil de 4 pulgadas, el mismo tamaño que la del iPhone 5 y casi una pulgada más pequeño que el Galaxy S3 (4.8 pulgadas). El objetivo de Samsung es atraer con su Galaxy S3 mini a consumidores que estén buscando teléfonos inteligentes “más prácticos”. La prensa tecnológica en Estados Unidos se hizo eco de que a pesar de que el diseño del nuevo dispositivo resulta similar pero más compacto que el de su hermano mayor, las prestaciones del mini son inferiores a las del Galaxy S3 y a las del iPhone 5. El mini Galaxy S3 cuenta con menos resolución de pantalla, cámara de 5 megapíxeles en lugar de 8 y es incompatible con las redes de 4G LTE. Samsung no informó aún ni del precio ni de la fecha en la que el dispositivo estará disponible. El aparato incorporará de serie el sistema operativo Android 4.1 o “Jelly Bean”, la última versión del software fabricado por Google. Algunos analistas consideraron equiparable el Galaxy S3 mini con versiones anteriores del iPhone, como el 4 o el 4S, según publicó CNet.

Según Puryear, habrá dos líneas temporales: la trama comienza en 1980, con Alex Mason repitiendo como protagonista tras el primer “Black Ops” y después dará un gran salto histórico hasta el 2025, un futuro en el que China y Estados Unidos se enfrentan en una Guerra Fría del siglo XXI. En ese marco los jugadores contarán con armamento avanzado de estilo futurista y además los robots tendrán un papel clave, según ha adelantado el responsable del videojuego, que durante su presentación mostró el video de una misión en la que los personajes usan trajes de vuelo para infiltrarse en un templo asiático.

El lanzamiento de ‘’Call of Duty: Black Ops 2’’ está previsto para el 13 de noviembre. (tomada de Twitter @CallofDuty). ESPECIAL • Los jugadores disfrutarán de la creatividad de este sistema, afirman creadores El famoso videojuego entrega una nueva saga llamada ‘’Call of Duty: Black Ops 2’’ MADRID, ESPAÑA (12/OCT/2012).- Un inmenso mundo zombi para explorar y una historia futurista con un argumento que toma la dirección que quiera el jugador son las grandes bazas de la esperada nueva entrega de la saga bélica de videojuegos “Call of Duty”. “Creo que los jugadores realmente van a disfrutar esta experiencia de salir y explorar el vasto mundo que el equipo ha creado para el modo zombies”, explicó Jay Puryear, el responsable de desarrollo de “Call of Duty: Black Ops 2”. En ese modo de juego, que han llamado “Tranzit”, un grupo de supervivientes -pueden jugar hasta cuatro personasviajarán, subidos a un autobús acorazado y armados hasta los dientes, por distintas áreas de un devastado mundo plagado de zombies. Los zombies fueron uno de los factores que hicieron tan popular el primer “Black Ops” y en el nuevo título también se podrá jugar con ellos en el modo multijugador. En cuanto al modo de historia, Puryear aseguró que “la gente que ama la campaña disfrutará mucho el hecho de que según va avanzando en el juego podrá elegir qué hacer”. Así, en cada nivel “cambiará el argumento y todo el mundo

El nexo entre ambas líneas temporales será “la figura de un villano épico, un villano muy memorable para una gran historia”, aseguró Puryear. Pero un “Call of Duty” no sería nada sin su modo multijugador en la red y entre sus novedades el responsable de desarrollo destacó el sistema “pick 10”, que permite crear un equipo totalmente personalizado con los diez objetos con que el jugador quiera equipar a su personaje. “Los jugadores van a ver la creatividad que se abre con este sistema, realmente les permite crear nuevas clases que nunca han probado”, apuntó Puryear. Además, se introducen nuevos modos de juego para el multijugador, entre ellos la posibilidad de que se enfrenten hasta cuatro equipos. Puryear ha sostenido que uno de los retos del estudio era “dar la oportunidad de disfrutar el juego a cualquiera” y por ello han retomado el modo de entrenamiento, para que nadie “se asuste” ante el multijugador por no conocer los mapas o tener un nivel más bajo. Y para quien quiera ir un poco más allá han introducido la posibilidad de personalizar las partidas para que cada cual pueda ser “el desarrollador de su propio juego”. “Hay algo para todos en el ‘Black Ops II’, son tres juegos en uno”, concluyó Puryear. El nuevo título de la saga de Activision, que tiene como lema “el futuro es negro”, llegará a las tiendas el próximo 13 de noviembre para las plataformas Xbox 360, PlayStation 3, PC y PlayStation Vita. “Black Ops 2” sucede al exitoso “Call of Duty: Modern Warfare 3”, lanzado en 2011, el videojuego más exitoso de la historia, que en sus primeros 16 días en el mercado recaudó mil millones de dólares.


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas sábado 13 de octubre de 2012

34

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Alimentos ricos en zinc Todos hemos escuchado hablar de la importancia y los beneficios del zinc. Es uno de los minerales imprescindibles que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento. El zinc está presente en casi todos los tejidos del cuerpo humano y desempeña un importante rol a nivel enzimático, en la creación de ADN y tiene mucha importancia para el sistema inmune. Los alimentos ricos en zinc pueden ser de mucha ayuda si tenemos una deficiencia de este mineral vital para el crecimiento y el bienestar. Por eso veremos algunos alimentos con alto contenido de zinc que deberías incluir en tu dieta en caso de que un médico constate la falta de zinc en tu organismo. ¿Cómo sé si me falta zinc? Como dijimos antes, el zinc tiene muchos beneficios. Cumple un rol importante en la salud de la visión, especialmente de la retina, pero también tiene un importante papel a nivel hormonal, contribuyendo a la fertilidad y a la salud sexual. Entre los síntomas de falta de zinc, podemos encontrar problemas en el sistema inmune, fatiga crónica y poca energía, así como infertilidad e impotencia sexual. Además, produce problemas en la memoria y falta de concentración. De todas maneras, siempre debes consultar un médico para confirmar la falta de zinc. Sí podemos recomendar alguno de los siguientes alimentos para incorporar a tu dieta. Alimentos recomendados Carnes Constantemente escuchamos hablar de que deberíamos reducir la ingesta de carnes, por todos los problemas asociados que trae el consumo excesivo. Pero, precisamente, el asunto es controlar el tipo de carnes que comemos (carnes magras) y las cantidades para evitar problemas de colesterol alto. Por ejemplo, unos 100 gramos de pierna de ternera cocida aportan unos 9 miligramos de zinc, un 60% de los valores diarios recomendados (15 miligramos). Un filete de lomo de cerdo aporta unos 7 miligramos y un muslo de pollo asado unos 3 mg. Semillas y frutos secos Si buscamos entre los alimentos con alto contenido de zinc encontramos que las semillas son muy importantes. Tanto las semillas de sésamo, como las semillas de

sandía tostadas tienen mucho zinc y son una alternativa muy recomendable si se busca sustituir el consumo de carnes y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares asociadas al consumo de carnes grasas. Asimismo, frutos secos como las nueces y las almendras son buenas fuentes de zinc. Por ejemplo, unos 30 gramos de almendras tostadas aportan 1 mg de zinc, mientras que la misma cantidad de castañas de cajú, secas y tostadas tienen 1,6 mg de zinc. Cereales No es la primera vez que hablamos de la importancia de los cereales en la dieta. En este caso, si piensas en los copos de cereales fortificados que se toman al desayuno, te pueden aportar 5 mg por taza. Pero también esta presente en los panes de cereales, incluyendo el pan de salvado y en las harina integrales. Mariscos Si te gustan los frutos del mar, como los moluscos y crustáceos, entonces sólo tienes que comer más mariscos que antes. El caso más relevante es el de las ostras, ya que unas 6 ostras te brindan 4 veces los valores diarios de zinc que necesitas y unos 100 gramos de cangrejo te aportan más de 7 mg de zinc. El asunto es que su alto contenido de zinc, si bien es bueno, consumir estos alimentos en exceso podría ocasionar un exceso de zinc,

provocando problemas de absorción de otros minerales. Bien, esta lista es vasta y agrupada de manera tal que tengas en cuenta a grandes rasgos qué tipos de alimentos debes consumir con

frecuencia si tienes insuficiencia de zinc. Sin embargo, si quieres información más específica, hay 10 alimentos ricos en zinc que no debes dejar de conocer.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de octubre de 2012

35

No hay odio sin razón, pero si razones sin odios.

EN EL IMSS

Destacó Chiapas en el nacional de rutinas de activación �ísica • Nuestra entidad, obtuvo un primer lugar, tres segundos y un tercer sitio en cada una de las modalidades • Este viernes, autoridades educativas realizaron la premiación y la clausura correspondiente En el marco de clausura del Primer Concurso Nacional de Rutinas Rítmicas Musicalizadas de Activación Física Escolar, autoridades de la Secretaría de Educación, Subsecretaría de Educación Federalizada, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (CONDEBA) y el Instituto del Deporte (INDEPORTE), realizaron la premiación de los tres primeros lugares en las categorías Preescolar, Primaria y Educación Especial, en donde el estado de Chiapas destacó en el podio de ganadores. Luego de la jornada matutina de finales realizada este viernes en las sedes asignadas en jardines de niños, escuelas primarias y centros de educación especial, el grupo de jueces emitieron sus calificaciones para definir a los tres mejores participantes del certamen, quienes más adelante fueron reconocidos en la ceremonia de premiación efectuada en el hotel “Camino Real”. En este contexto, el estado de Chiapas figuró en el podio de ganadores con la presencia de Jorge Moreno Ordóñez al obtener el primer lugar en la categoría Preescolar en la modalidad

de Padres de Familia. De igual manera, sobresalió la actuación de Luis Enrique Recinos Domínguez con un segundo lugar en categoría de Primaria en la modalidad de Educación Física y el tercer lugar conseguido por Wilberth Coutiño en Docente frente a Grupo. Asimismo, en Educación Especial la representación chiapaneca sumó dos segundos lugares más a través de Marisela Aquino Juárez en Docente Frente a Grupo y en Padre de Familia por conducto de Adela Margarita Ojeda Ruiz. La clausura y ceremonia de premiación estuvo a cargo del Subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Echeverría Escobar, quien asistió con la representación del titular de la Secretaría de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo. Por otra parte, el subdirector de Activación Física en el país, Geovanni Garrido Cendeja, representante del director de la CONADE, Bernardo de la Garza, dijo que Chiapas es un estado modelo de cómo se realizan las actividades físicas y fue una buena decisión de tener este evento, en donde los profesores de educación física de distintos estados demostraron que están activando a los niños y con ello se está cerrando la presente administración con excelentes cifras en la actividad física. Acompañaron a las autoridades en el presidium: Arturo Ennio Herrera González, Secretario Técnico del Indeporte, representante de la directora general, Patricia del Carmen Conde Ruiz; Luis Alberto Torrescana González, coordinador de Jueces Nacionales; Abelardo Moreno Calderón, jefe del Departamento de Educación Física del sector estatal, José Antonio Coello Villatoro, director de Educación Primaria de la Subsecretaría de Educación Federalizada, entre otros.

Oftalmología, especialidad de mayor demanda

Médico afirma que derechohabientes no tienen la cultura de prevención en cuidado de la vista.

glaucoma, por lo que exhortó a los derechohabientes del IMSS que pidan la consulta a su médico familiar. Exhortó a la población que en caso de presentar algún síntoma de enfermedad visual, consulten a su médico y no acudan a remedios caseros o gotas de medicamentos alternativos ya que en lugar de mejorar este podría complicar su salud que Juan Manuel Blanco. podría llevar hasta la mutilación del Tapachula, Chiapas.- El cirujano ojo. oftalmólogo del Hospital General zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ricardo Jesús Rosales Tirado, reveló que la especialidad de oftalmología es la que mayor demanda tiene en el nosocomio, esto debido a enfermedades como la conjuntivitis. “El paciente a veces toma mucho a la ligera y cuando llegan a la consulta externa es demasiado grande, pues a veces pueden ser rehabilitados y mejorados de forma asombrosa siempre y cuando lo hagan a tiempo”, precisó. Señaló que algunos pacientes como los diabéticos si asistieran a sus consultas de especialidades podrían prevenir enfermedades como la retinopatia diabético, sin embargo no lo hacen. Detalló que entre las enfermedades más comunes y las que son atendidas en la consulta se encuentra la



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.