@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.net
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7921 | 2a. TEMPORADA
Se reúne presidente de Guatemala con Juan Sabines y Manuel Velasco
Destacan acciones para consolidar frontera amiga Pág. 3 En unión Juárez promueven proyecto Cultural Pág. 5
Senado aprueba condecoración de
el timbrazo
Guatemala para Chiapas
Un político al que la lisonja le causa felicidad y la crítica le molesta.
• Política migratoria de JSG ha privilegiado la defensa de los DDHH: Roberto Albores
Puede ser cualquier cosa, menos político.
Pág. 35
¡¡¡CON DEDICATORIA!!!
La mentira de hoy: Tapachula Chiapas en breve será llamada “De baches y hoyones” en lugar de Córdova y Ordoñez...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de octubre de 2012
2
Edil Uriel Pérez Mérida encabeza el nuevo concejo municipal de Protección Civil “La protección civil sigue siendo hoy en día uno de los aspectos muy importantes en la administración del Gobernador Juan Sabines Guerrero”, reconoció. Cacahoatán, Chiapas.- El Presidente Municipal Uriel Isaí Pérez Mérida presidió la 5ª sesión extraordinaria por restructuración y toma de protesta del nuevo concejo municipal de Protección Civil por temporada de lluvias y ciclones tropicales. “La protección civil sigue siendo hoy en día uno de los aspectos muy importantes en la administración del Gobernador Juan Sabines Guerrero que ha dado un fuerte impulso a esta gran labor en beneficio de la ciudadanía”, afirmó. El Alcalde Uriel Pérez enfatizó que la protección civil la conforman todos, se realiza a diario y se debe fortalecer desde los hogares que cada uno de los chiapanecos. “Esta nueva administración queremos fortalecer este nuevo comité, queremos que este concejo municipal de protección civil de Cacahoatán pueda asumir la responsabilidad en las diversas áreas de
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
acción con Protección Civil”, enfatizó. En ese tenor el supervisor y evaluador de Protección Civil, Julio César Cueto Tiradoagregó que el 30 de noviembre finaliza la temporada de lluvias y ciclones tropicales por que convocó al nuevo concejo municipal de Protección Civil encabezado por el Edil Uriel Pérez Mérida a no bajar la guardia estas últimas semanas. El funcionario estatal recordó que existen 2 nuevas leyes de protección civil, una ley general que fue decretada el día 6 de mayo de este año por el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y una nueva ley estatal que fue decretada el 20 de Marzo de 2011. “En estas 2 nuevas leyes que marcan que la protección civil ha cambiado que de tener un enfoque reactivo ahora es preventivo hacia lo que es la reacción, estas leyes van a determinar las acciones que la sociedad debe conocer”, reveló. Cueto Tirado añadió que toda obra pública debe ser evaluada y determinada por el Instituto Estatal de Protección Civil a través de un dictamen el cual involucra a todos los sectores. En el evento se dieron cita la Presidente del DIF Cacahoatán, Keyla Camacho de Pérez, cuerpo de edilicio, autoridades militares, asociaciones civiles, autoridades ejidales y funcionarios de los 3 niveles de gobierno que dieron fe de las acciones emprendidas en materia de protección civil del Ayuntamiento Municipal.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de octubre de 2012
3
Destacan acciones para consolidar frontera amiga
Se reúne presidente de Guatemala con Juan Sabines y Manuel Velasco
C
iudad de Guatemala, Guatemala, 16 de octubre 2012.- El presidente Otto Fernando Pérez Molina, recibió en Casa Presidencial, al gobernador Juan Sabines Guerrero y al gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En el encuentro se abordaron diversos temas comunes para ambos pueblos, desde el respeto a los derechos humanos de quienes transitan por territorio chiapaneco, los retos de la frontera sur, salud pública, así como el desarrollo económico de esta zona Mesoamericana. En ese marco se resaltó que tanto a los pueblos de Guatemala y Chiapas no sólo los hermanan aspectos culturales e históricos, sino también la necesidad de abordar de
• SS realizará acciones en pro de la salud infantil en 23 escuelas de educación básica en TGZ. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos y el Día Mundial de la Alimentación, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria I de Tuxtla Gutiérrez, dio inicio a las actividades de la Semana Nacional de la Salud del Escolar en 23 escuelas de educación básica de la ciudad capital, donde se realizarán diversas acciones en pro de la salud infantil.
manera conjunta las necesidades propias de la región. En esta reunión se ponderó la importancia de darle continuidad a las acciones que se han encaminado, en los últimos 6 años en Chiapas y en México, para lograr consolidar una frontera amiga. En el marco de la primera gira de trabajo internacional conjunta que realizan el gobernador Sabines y el gobernador electo, Velasco, estuvieron acompañados por el presidente del Congreso chiapaneco, Noé Castañón Ramírez; así como de la presidenta del DIF, Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y la mamá del gobernador electo, Leticia Coello de Velasco; así como Andrea Hernández Fitzner, secretaria de la Frontera Sur.
Se promueve lavado de manos en Semana Nacional de la Salud del Escolar
los directivos escolares por la estrecha colaboración con la Secretaría de Salud para fomentar la buena nutrición en la niñez, evitando así enfermedades como la obesidad y otras más que se derivan de la alteración alimentaria.
capacidades, con la participación de todos Escuela CocinArte, Patricia Rodríguez; y el los integrantes de la comunidad escolar, coordinador operativo de Save the Children, las familias, autoridades, organizaciones de Óscar Bautista. la sociedad civil, para que entre todos se pueda construir una nueva cultura de la salud.
Explicó que la importancia de educar a los menores de edad en el lavado de manos y la sana alimentación es para crear en ellos buenos hábitos, ya que son los principales agentes de cambio en el hogar, con sus familiares, amigos y demás personas que se encuentran a su alrededor.
Durante esta semana, en los centros escolares se realizarán programas de promoción de la salud alimentaria, abordando temas centrales como consumo de agua natural, de frutas y verduras; activación física y salud bucal.
La directora del Cendi I, María Gloria Delsaz López, dijo que la Secretaría de Educación Pública tiene el compromiso de En representación de la Jurisdicción ofrecer educación universal, de calidad, Sanitaria I, la secretaria técnica, María incluyente e integral, que permita a del Pilar Rodríguez Yáñez, agradeció a los alumnos el desarrollo pleno de sus
Asistieron a este evento el coordinador del Programa Escuela Segura, Julio Enrique Rueda Zepeda; la jefa del Departamento de Educación Inicial, Francisca Ornelas de Paz; la directora de la
Esta jornada tiene el propósito de promover medidas que contribuyan a mejorar los hábitos en el estilo de vida de la población, fomentando la participación de las niñas y los niños como agentes efectivos de cambio. El Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) número 1 fue sede del inicio de esta cruzada nacional por la salud del escolar, en la que participaron 212 niños de las áreas lactantes, maternal y preescolar, quienes en compañía de sus padres participaron entusiastamente en las demostraciones de aseo personal que realizaron los promotores de salud, además de realizar un desfile de carteles.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de octubre de 2012
4
La salud será prioridad del gobierno
de Huixtla: Cueto Villanueva Se basará en cinco ejes fundamentales. Juan Manuel Blanco. Huixtla, Chiapas.- El presidente municipal del municipio de Huixtla, Chiapas, Gustavo Cueto Villanueva, detalló que actualmente existe una preocupación por el brote de dengue que se tuvo, por lo que se están poniendo en marcha programas de prevención y erradicación en la dirección de salud municipal, para mantener la
En Mapastepec Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas; 16 Octubre; Noticias.-A solo 15 días de haber tomado las riendas de esta Administración, el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, dio el banderazo de inicio de la primera obra en la Construcción de la Cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria “ Benito Juárez” en la Comunidad de Costa Rica, lugar al que fue acompañado de su Sindico el Profesor Manuel Chacón Montero, así como del director de Obras Publicas Ing. Roberto Pérez, los regidores, Teresa de Jesús Velázquez, Ana Eva Chirino, Máyela Mercedes Ocampo, Luz Gutiérrez ,Maritza Sánchez, Oscar López y Ricardo Valente.
prevención de la salud de la población. Precisó que una de las demandas que más se recopiló en la campaña es el tema de la salud, por lo que se realizaran gestiones ante la secretaria de salud federal y estatal a través de proyectos en beneficio de la población. El funcionario municipal, señaló durante su administración pública que encabezara en el trienio 2012-2015 se trabajara en ejes fundamentales como la salud, educación, infraestructura, cultura y sobre todo la infraestructura urbana y rural. “Hemos platicado con tablajeros,
comerciantes, organizaciones civiles y la sociedad civil, que están acercándose al ayuntamiento para exponer sus necesidades, por lo que estamos trabajando con un gobierno de puertas abiertas durante los primeros 15 días de gobierno en mi municipio, destacó. Cuestionado sobre la entrega de la pasada administración municipal que encabezó el ex presidente municipal, manifestó: “Sabemos que hay 30 días para que concluya la entrega-recepción, sin embargo todo va en armonía, aunque queda algunos pendientes en inmuebles competentes que determinen la situación e infraestructura, será las autoridades al vencerse el plazo”, señaló.
Rodulfo Ponce da banderazo de obra en la Comunidad Costa Rica
entrego al representante de los pobladores el expediente técnico sobre medidas y calidad de la obra, al tiempo de expresar su reconocimiento por el empuje de la comunidad para trabajar de la mano con el Ayuntamiento, exaltando que uno de los motivos por el que se inicia esta obra es por la grandeza de su gente y el trabajo constante, por esa razón dijo, que la obra tiene un costo de $ 433,176.70 dentro del programa Aquí el alcalde Mapaneco del Fondo de Infraestructura Social
Municipal (FISM), lo que hace que la construcción se cuide y tenga la confianza de que quedara bien hecha, ya que la supervisión será de los pobladores y que cualquier problema que surja se le haga saber de inmediato.
Por su parte El Presidente de Padres de Familia, Eliseo Morales y el Comisariado Ejidal Joselito Díaz, Agradecieron a nombre de los pobladores, la confianza del Ayuntamiento de haber permitido
que la obra se le diera a la mercado, al tiempo de mencionar comunidad, prometiendo que la que se empezara, con “borrón cuidaran de lo mejor para que la y cuenta nueva” es decir que los obra dure. adeudos pendientes no se pagara y por el contrario se pondrá mayor Posteriormente los regidores seguridad, así como se empezar acompañados del Síndico a revisar la “competencia desleal” Municipal Manuel Chacón para poder subsanar pendientes Montero, visitaron el Mercado” del lugar, y dejar los pasillos libre Juan Sabines” donde después para los ciudadanos y de esta de escuchar planteamiento de manera trabajar en conjunto los locatarios, indicaron como para que cada rubro o necesidad se trabajará con los nuevos sea solventado junto con los mecanismos de trabajo sobre el comerciantes.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de octubre de 2012
En Unión Juarez
Promueven proyecto Cultural “Pueblo de los Murales”
5
En atención a llamado, Gobierno de Chiapas proporcionará aulas alternas
UNICACH a clases extramuros * Pleno respeto a la pluralidad del espacio que representa la Universidad
• El primero en dar inicio a este proyecto fue el pintor italiano Eddy Prigol y su obra “Bufón Futurista” Juan Manuel Blanco. Unión Juárez, Chapas.Como parte del proyecto denominado “Unión Juárez, el pueblo de los murales” autoridades municipales y artistas independientes bajo la dirección de Osbaldo García Muñoz iniciaron los trabajos en la materia, trazando una pintura emblemática en técnica mixta. Para ello explicó Osbaldo García Muñoz que luego de la anuencia y el respaldo del edil Cuauhtémoc Quintero
Sánchez, se logró que el artista italiano Eddy Prigol de 39 años de edad, decidiera participar plasmando el primer mural en Unión Juárez. En entrevista para este medio informativo el artista pintor y escultor italiano Eddy Prigol explicó que su obra consiste en la elaboración de un mural en técnica mixta: dadismo, constructivismo y cubismo, y busca ejemplificar a través de un bufón futurista la mecanización del ser humano. Eddy Prigol narró que sus trazos se caracterizan por la representación de rostros de gran dimensión, eso le ha servido como carta de presentación para que sus obras se expongan en países como Japón, Argentina, Italia, Francia, Australia, Cuba, Perú y ahora en Chiapas, en el gélido poblado de Unión Juárez.
“Me voy satisfecho de las atenciones brindadas y fue un gusto ser el primer pintor que trazará una obra artística, dentro del proyecto que dirige Osbaldo García Muñoz denominado “Pueblo de los Murales”, deseo regresar en el mes de diciembre para pintar en este bello poblado, de la cual me llevo un buen sabor de boca” afirma Eddy Prigol. Sin embargo es importante precisar que la obra de este bufón futurista trazado en Unión Juárez, según Eddy Prigol, esta valuado en cerca de los 18 mil euros, es decir en aproximadamente 300 mil pesos. Por ello llamó a la sociedad a sumarse en los trabajos de fomento a las obras artísticas y de abonar a que Unión Juárez sea un municipio que le apueste al arte y al turismo.
Consecuente con el interés de la sociedad chiapaneca de recibir desarrollo integral a través de la educación, superando los desafíos históricos de rezago, traduciéndolos en calidad y competencias para la vida cotidiana, el Gobierno del Estado ha mostrado su preocupación ante la ausencia de clases en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) que afecta el desarrollo académico de los jóvenes. Ante ello es menester dar continuidad a la ruta de la calidad educativa que ha alcanzado la institución, por lo que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, proporcionará las aulas necesarias en instituciones alternas para que los alumnos y profesores puedan reiniciar las actividades académicas lo antes posible, atendiendo la puntual petición del Consejo Universitario unicachense. Como parte de la práctica cotidiana de este gobierno, de respetar la diversidad
y la pluralidad, propias de una cultura democrática, lo que alcanza su máxima expresión en los espacios universitarios, donde se construyen de manera creativa, libre y autónoma las ideas, los valores y las prácticas que le dan sentido a la vida personal y colectiva de las comunidades universitarias chiapanecas, el Gobierno de Chiapas se compromete a garantizar que por ninguna razón será utilizada la fuerza en el actual proceso de diálogo y construcción de acuerdos. Finalmente, el Gobierno del Estado de Chiapas manifiesta que cuidará los intereses de toda la comunidad universitaria hasta alcanzar los consensos necesarios, exhortando al mismo tiempo a los manifestantes a realizar un esfuerzo extraordinario para llegar a los acuerdos que permitan arribar a la normalidad universitaria de la UNICACH. Por lo tanto, sólo se intervendría a petición del Consejo Universitario, por alguna afectación o daños a terceros.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de octubre de 2012
Urge depuración de elementos de seguridad pública municipal
En Mazatán
Han incrementado asaltos y robos a casa habitación en el Sur de la ciudad
Así también se hará inversión millonaria en rehabilitación de drenajes en el Barrio Concepción
T
6
Entregarán más de
mil baños ecológicos
Juan Manuel Blanco.
apachula, Chiapas.Habitantes del fraccionamiento vida mejor, hicieron un llamado al presidente municipal de esta localidad, para realizar una depuración a los elementos de la secretaría de seguridad pública (SSPM), debido a que muchos de ellos no cumplen con sus funciones en las colonias al sur de la ciudad.
día”, agregó.
Al respecto Luis Enrique Mérida Mejía, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), indicó que es urgente una depuración a dichos elementos, debido a que se han presentado una serie de asaltos a plena luz del día en las colonias y en el centro histórico del municipio. “Se ha visto que los mismos elementos de la corporación policiaca, miran los asaltos que realizan los delincuentes de origen centroamericano y mexicano, haciéndose de la vista gorda, por lo que dijo que también se tienen que hacer un reconocimiento algunos elementos, los cuales se han sumado a tender las demandas de la población las 24 horas del
El líder sindical de la CNOP en esta localidad, manifestó que el crecimiento de la inseguridad ha ido a la alza, ya que se tienen estadísticas de hasta un 50 por ciento de asaltos y robos a casa habitación, donde los delincuentes abordo de motocicletas siguen burlando a los elementos de la policia municipal, sin que sean arrestados. Por último, confió en la nueva administración municipal de esta localidad, para que bajen los índices de inseguridad en las colonias al sur de la ciudad, así como también se realice la depuración de los elementos policiacos, que pudieran contagiar a los demás que están realizando buena actividad.
Juan Manuel Blanco. Mazatán, Chiapas.Como muestra de los primeros días de gobierno, Encarnación Martínez Victorio, presidente Municipal de Mazatán, Chiapas, reveló que se entregaran en los próximos días, mil baños ecológicos a las comunidades y ejidos de su municipio que se gestionaron a través del programa de Chiapas Solidario del gobierno del estado. El funcionario municipal, manifestó que también se tiene en marcha un programa de beneficio social, para el barrio de concepción, que consiste en rehabilitación de tuberías de drenajes, porque cada vez que se presentan las lluvias se inundan las comunidades. “En este proyecto de rehabilitación de tuberías de drenajes, se mejorara la calidad de vida de las personas, porque en cada temporada de lluvias las comunidades son afectadas, por
ello con estos nuevos trabajos en mi gobierno”, agregó. Indicó que con una inversión millonaria de un millón cien mil pesos, se beneficiara al barrio concepción, que ha sido uno de los más afectados en el pueblo de Mazatán. Por otra parte, señaló que también el rubro de la salud y educación serán ejes fundamentales en su administración municipal, por lo que se pondrán en marcha canchas con techados para beneficiar a cinco escuelas del municipio.
Cáncer de mama, padecimiento multifactorial Mantiene IMSS Campaña de Detección Oportuna permanente en la UMF No.13, en Tuxtla Gutiérrez.
E
l cáncer de mama es una alteración de las células normales contenidas en las glándulas mamarias, estas sufren transformaciones anómalas en su crecimiento y distorsionan su estructura anatómica, originando el cáncer de mama. Así lo dio a conocer el doctor Francisco Ricardo Escobar Díaz, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, quien informó que la etiología del cáncer de mama es de orden multifactorial. Por lo que añadió que las investigaciones han demostrado que existen varios agentes de riesgo que aumentan las posibilidades de desarrollar cáncer de mama y que son focos rojos para que
la paciente acuda de forma temprana a realizarse estudios y descartar o confirmar la sospecha de una lesión cancerosa. Comentó que los principales signos de alerta ante la sospecha de padecer cáncer de mama son: haber tenido la menarca -primera
menstruación- a edad muy temprana, signos de menopausia tardía, tener el primer hijo a edad avanzada, no haber dado a luz, no haber amamantado, así como tener antecedentes personales de cáncer de mama u otras enfermedades mamarias no cancerosas. Poseer familiares directos diagnosticados con cáncer de mama, haber recibido algún tipo de radioterapia en el pecho, presentar sobrepeso, el uso prolongado de la terapia de reemplazo hormonal, alteraciones de los genes vinculados al cáncer de mama, no hacer ejercicio regularmente y por supuesto consumir bebidas alcohólicas y tabaco. Todos estos factores son predisponentes para contraer cáncer de mama, sin embargo el hecho de tener alguno de ellos de forma aislada no supone que la mujer contraiga cáncer de mama, necesariamente. El especialista del IMSS recomendó la autoexploración como un método preventivo que permitirá a la propia paciente identificar cualquier anormalidad, señaló que este procedimiento debe comenzar a realizarse a partir de los 25 años en adelante, de manera mensual.
Las mujeres de esta edad deben explorase en dos fases, antes y después del periodo menstrual, para con ello descubrir si existe alguna alteración durante ese lapso; deben observase rasgos simétricos entre ambas mamas, aunque es común que una glándula sea más grande que la otra, esto no debe ser un signo de alarma. De igual forma no debe presentarse ninguna característica anormal, de las que normalmente la mujer conoce que tiene en su cuerpo, en cuanto a la forma, el tamaño o la elongación del seno, así como en las características del pezón y la aureola; siendo un señal de alarma la detección al tacto de nódulos o “bolitas” en la glándula mamaria que no duelen pero sí crecen y pueden palparse. Finalmente exhortó a las mujeres derechohabientes adscritas a la UMF No. 13, ubicada en la colonia Las Palmas, al oriente de la capital del estado, entre 50 y 69 años de edad, a que participen en la Campaña de Detección Oportuna de Cáncer de Mama que tiene lugar en ese nosocomio, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, con el fin de recibir atención y ser examinadas por medio un equipo de mastografía
OPINIÓN El reciente Foro de Consulta y Participación Ciudadana puesto en marcha en Tapachula, por las autoridades municipales- representa la mejor oportunidad para que todos los sectores de la sociedad participen en varias mesas de trabajo, y expongan las carencias, problemáticas y afectaciones- más resentidas por la sociedad, antes de concretar el primer mes de gobierno y por consecuencia dar los primeros resultados con e�iciencia y sin más justi�icantes.
Guillotina Alejandro del Muro
Urge combatir el abandono y la zozobra en la Costa y Frontera Sur
“MVC y JSG visitan Guatemala, Centroamérica”
Extrao�icialmente, son alrededor de 650 mil habitantes en localidades como Tapachula; estigmatizada como el bache del Soconusco, ante las peripecias y gravedades en materia de servicios públicos y vialidadescomo las horrorosas calles y avenidas, que sufren una interminable plaga de zangas -llenas de agua podrida.
entidad Sureña.
La Presidencia de la República en manos de Enrique Peña Nieto y el Gobierno de Manuel Velasco Coello, tuvieron un compromiso con la Costa de Chiapas y el Soconusco. Esa coyuntura política y sinergiarepresenta la catapulta que ha esperado por mucho tiempo la integración de al menos 16 municipios de la región productiva del Pací�ico Mexicano.
Las afectaciones en vialidadesocasionan automáticamentecongestionamientos viales y choques vehiculares durante las últimas semanas.
Apenas ayer se inauguró el Foro de Consulta que conlleva una serie de temática de participación social, empresarial, económica- comercial, política, educativa, preventiva y saludable. Se trata de integrar todos los pendientes y carencias; producto de cloacas podridas, ine�icaces y corruptas, heredadas durante los últimos 12 años de gobierno local, con la intensión de lograr el resurgimiento de la Perla del Soconusco y evitar ese estigma de opacidad. Por tintes partidistas o diversi�icación ideológica, los grupos políticos del Soconusco, no han logrado hacer una sola brechaque detone y realce la región, con plusvalía, aprovechamiento presupuestal federal, estatal y municipal y especialmente unidad. Afortunadamente, las diversas atrocidades de los últimos gobiernos, han fomentado la participación y la unidad. Apenas les “está cayendo el 20” de impulsar la obligación de trabajar organizadamente para generar mejores oportunidades y esperanza de desarrollo. Doce años de historia política en Tapachula
Tapachula, está inmerso en cambios constantes y volátiles que han dado determinados frutos, pero no los esperados bene�iciosdurante los gobiernos municipales de Antonio Díaz Athie; quien le apostó a la adquisición de un inmueble para ordenar al ambulantaje y promover la modi�icación urbana del Parque Central Miguel Hidalgo, además de plani�icar un puente elevadizo en el libramiento Sur, que hoy se encuentra totalmente en las penumbras y lleno de baches. Manuel Pano Becerra, surgió como candidato ciudadano, se convirtió en alcalde y le apostó a la priorización y asignación de obras sociales a colonias y comunidades, después
hubo un enfrascamiento de pugnas con Pablo Salazar Mendiguchía, por adeudos ante la -CFE-, la exigencia de respetar el artículo 115 constitucional y el sometimiento de los recursos para Tapachula. Eso provocaría su persecución.
Llegó Blas Zamora Martínez (Interino) como designación del Congreso de Chiapas. En esos añosconcluyó e inauguró solamente las obras ya plani�icadas, además edi�icó varias glorietas- que fueron criticadas por inservibles, pero sobre valuadas en montos millonarios inexplicables; ganándose las críticas, por poner unas bolas cerca del teatro de la Ciudad.
Tapachula sufrió la transmutación política- bajo los colores del PAN, PRD, PT y Convergencia, haciendo Presidente Municipal al cuestionadoÁngel Barrios Zea, quien jamás logró administrar y suministrar los recursos en demasía que le fueron enviados por el Gobierno estatal y terminó fracturado y sacado del cargo por varios delitos como presunto fraude; pero dejando a Tapachula, hundido en la catástrofe del Huracán Stan en el 2004. En tanto, Eduardo Reyes Ruíz (Interino), concretó la administración de unas cuantas semanas, aunque sin mayores logros; mientras que Ezequiel Orduña Morga, se le recuerda por su reloj �loral en el Par vial que tiene la hora de Indonesia (no funciona), también es resonado por la habilidad para lograr su trascendencia en el gobierno estatal a través de una dirección administrativa en el Conejobus. Emmanuel Nivón González y Heriberto Mendoza López (Interino). Concluyeron una administración de
7
Tapachula, Chiapas miércoles 17 de octubre de 2012
un año ocho meses, con la asignación de obras bajo el nombre de calles para siempre, promovidas por el Gobierno que preside Juan Sabines Guerrero, quien decidió cambiar las vialidades de asfalto por concreto hidráulico en el primer cuadro de Tapachula, igual que otros municipios como Cacahoatán, Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Comitán y San Cristóbal de las Casas. Actualmente las calles de suburbios; del oriente, ponientenorte- sur, de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez por ejemplo- se encuentran en condiciones deplorables, producto de las fuertes lluvias y la historia repetitiva de siempre, la carencia de AC20. Resurgimiento y oportunidad del cambio
Por esa razón, la �igura del Ayuntamiento local, se ve obligada a generar un verdadero cambio; promoviendo resultados factibles y esperados por la ciudadanía y los sectores productivos. Tapachula, recientemente ganó las elecciones llevando como Presidente Municipal a Samuel Chacón Morales, quien está comprometido en promover programas de atención integral y dar cobertura a carencias y pendientes en materia de infraestructura, como las calles hundidas en baches y fracturas que han dejado las cuadrillas del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, desde hace muchos años. Tapachula es una de las cinco ciudades con mayor relevancia de los 122 Ayuntamientos en Chiapas. Está inmersa y colinda en la región Soconusco, Costa y Frontera Sur, muy cercana a la Sierra y el Istmo de la
Por tal razón, se hace referencia a los Foros de Consulta y Participación Ciudadana que promueve el actual Ayuntamiento Municipal, donde el Director del Instituto de Planeación José Antonio Sánchez y las representaciones del alcalde en turno, iniciaron con esta faceta de atender a los líderes de sectores empresariales, con la visión y misión de integrar las mejores propuestas para construir su plan de desarrollo municipal. Sin embargo, el tema de las carencias ya es generalizado. Se trata de calles destrozadas, obras mal priorizadas, tenencia de tierra en los sectores rurales y comunidades para la introducción de servicios públicos como agua, drenaje, energía eléctrica que generen padrones y promuevan contribuyentes a la base de datos de la Hacienda Municipal. En cuestión de la Obra Pública, si habrá decisiones fuertes tanto del Gobierno de Chiapas como la integración de propuestas de los colegios de profesionistas, a �in de aterrizar los mejores proyectos, aquellos que cubran las necesidades apremiantes de la población; más cuando Tapachula, es una zona metropolitana, que en breve le caerán más recursos extraordinarios procedentes de la federación. LAM promoverá Puerto Chiapas
No estaría demás, pensar en un libramiento Norte; otro distribuidor vial, o �inalmente el seguimiento de aterrizar áreas productivas a las actuales instalaciones de Petróleos Mexicanos -Pemex-, que deberán concretarse en el 2013, pero además, pensar en la magni�icación del corredor eco-turístico y la promoción de inversiones para Puerto Chiapas, con el respaldo de los principales representantes Chiapanecos en el Senado de la República como Luis Armando Melgar Bravo (LAM), quien ha destacado su participación por la
vinculación y gestión con la iniciativa privada y la federación, a �in de gestionar recursos como el Fondo Nacional de Turismo. ASTILES
MVC y JSG promueven convenios binacionales con Guatemala
Por cierto, ayer el bunker ejecutivo de los Gobernadores Manuel Velasco Coello, y Juan Sabines Guerrero, canalizaron los pormenores de su gira de trabajo internacional en Guatemala Centroamérica.
Se trata de un encuentro con el Presidente Chapin Otto Pérez Molina para dar seguimiento al desarrollo de la región Mesoamericana y la Frontera Sur entre ambos países, con temas importantes como la atención a derechos humanos, salud pública y seguridad binacional. Esta reunión, trae muchos bene�icios, porque hablaron sobre la asignación de una cartilla laboral para los trabajadores temporales que arriben a las Fincas Cafetaleras; básicamente ya no tendrán tantas trabas y podrán entrar a territorio mexicano con mayor facilidad. Lo anterior, va paralelo a la Ley Nacional de Migración que será puesta en marcha este mes de Noviembre del 2012. En esta gira de trabajo, participan el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas Noé Castañón Ramírez, la mamá del Gobernador electo Leticia Coello de Velasco, la titular del Sistema DIF Isabel Aguilera de Sabines y la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur Andrea Hernández Fitzner. Tapachula, sede del Congreso Internacional del Cacao
Este miércoles, inician los preparativos para el Congreso Internacional del Cacao del Soconusco. Según los pormenores de las dependencias federales, los estados de Chiapas y Tabasco, son los mayores productores del producto orgánico con el que se elabora el chocolate. En el Soconusco, predomina el cacao mexicano con mayor sustentabilidad. Los expertos lo denominan cacao criollo �ino aromático, que ha sido exportado a países como Francia e Inglaterra, además del mercado interno de la República mexicana. La intensión de este Congreso Mundial, efectuado en el Soconusco, tiene la �inalidad de promover un reordenamiento en la producción nacional, para incrementar su alta competencia y su venta al mercado gourmet de las más altas calidades. Hoy miércoles, las instalaciones de la -SAGARPA-, serán la sede para promover una rueda de prensa, en el sentido de dar los pormenores del magno evento a efectuarse del 23 al 25 de Octubre en el Centro de Convenciones de Tapachula. Cualquier acotación
columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN APUNTES David López Velázquez.
PRIMERA SESION DE CMSP. El viernes 12 de este mes se realizó la instalación y primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública (CMSP) de esta ciudad de Huixtla, con la presencia del edil municipal, Gustavo Cueto Villanueva, como presidente de dicho Órgano Colegiado. La reunión se dio en las instalaciones de la escuela del Conalep Huixtla y ahí fue designado como Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, José Alberto Rodríguez Andrade, quien tendrá que vigilar por la estabilidad social y la tranquilidad de los ciudadanos huixtlecos. Para empezar, una de las acciones de seguridad para quienes habitamos este municipio costeño, debe ser el de buscar la forma de rehabilitar las lámparas del alumbrado público que en diversos sectores de la ciudad están inservibles. Si bien es cierto que es importante fomentar la cultura de la denuncia ante los delitos que se registran, lo primero que debe hacerse es evitarlos. Muchos delitos pudieran impedirse si todas las calles lucieran por lo menos alumbradas y la policía mantuviera sus rondines constantes, pero desafortunadamente no es así, pues hay varios sectores de la localidad donde reina la oscuridad y aunado a la poca vigilancia permite que los delincuentes hagan de las suyas con toda la tranquilidad del mundo. Uno de los programas emergentes que la actual comuna debe implementar, es la rehabilitación del alumbrado público para cuidar de la seguridad ciudadana. Hay mucho trabajo por hacer y muchos esperamos que este Ayuntamiento que preside Cueto Villanueva, se ponga las pilas para sacar adelante las necesidades de este municipio. BACHES. Otro rubro que también debe ser considerado por la actual administración municipal, es sobre las decenas de baches que hay en varias calles y avenidas. Por ejemplo, la calle Manuel Negrete, desde el Instituto Mexicano del Seguro Social hasta el entronque de la carretera que va al ingenio
azucarero, luce en varios tramos con muchos hoyos que dañan las suspensiones de los vehículos y además son un riesgo constante, pues los conductores tienen que hacer maniobras para evitar caer en éstos y que se dañen sus unidades, aparte de de poner en peligro su vida y de los demás. Lo mismo se observa en la carretera que conduce a Motozintla y en la que antes de llegar al Hospital y frente a éste, se hallan tremendas zanjas que hacen que los conductores mienten madres por las pésimas condiciones en que se encuentra el asfalto. Otro problema igual se vive en el tramo carretero rumbo al Ingenio Huixtla. Ahí hay tremendos hoyos que para que les cuento. Esos son tan solo unos tramos que están en deplorables condiciones y que urge sea tomado en cuenta por la actual administración municipal. Considero que muchos se lo habrán de agradecer, sobre todo los propietarios de las unidades motoras que ya no ven lo duro, sino lo tupido al estar desembolsando dinero para poder reparar sus carros, como si en estos sagrados tiempos el dinero estuviera demás y hay que estarlo gastando en lo que sea. Claro van a agradecerlo mucho más los transportistas que a diario y a cada rato tienen que estar sorteando esos grandes baches, poniendo en peligro la vida de los pasajeros. Veremos quien dice, este problema me corresponde atenderlo y de inmediato se ponga las pilas para darle solución. TRANSFORMADOR INSERVIBLE. Por este medio se solicita a los de la Comisión Federal de Electricidad que no se olviden de las peticiones que han ido a realizar en forma personal, un grupo de habitantes y directivos de Chiapas Solidario del Barrio “Guadalupe”, con relación al cambio de un transformador que se localiza sobre la Calle Francisco Zarco Poniente, entre las Avenidas Matamoros y Aldama, mismo que quedó inservible desde que ocurrió el fenómeno natural del “Stan” en el año 2005. Los vecinos de todo ese sector se quejan de los constantes bajones de la energía eléctrica y no ven claro para cuando serán beneficiados con el cambio del citado transformador. A nuestro amigo Saúl Héros Fonseca que
Tapachula, Chiapas miércoles 17 de octubre de 2012 labora en dicha paraestatal, le pedimos su intervención para que intervenga en este caso y lo más pronto posible la Comisión Federal de Electricidad de solución al problema que vienen sufriendo los habitantes del Barrio Guadalupe, donde por cierto, hay varias calles que también lucen a oscuras por las noches. A propósito, la cancha deportiva techada que fue construida en el Barrio Guadalupe, cerca del puente de material del río “Huixtla”, por las noches se halla en completa oscuridad, debido precisamente a que no pueden echar a andar las lámparas porque no ha sido cambiado el transformador. Dicha cancha deportiva a la que la bautizamos como “Hotel cuatro vientos”, sirve como refugio y dormitorio de malvivientes y teporochos. Por las tardes, varias familias, jóvenes y niños acuden a ese lugar a realizar sus rutinas de ejercicios y a practicar el deporte de futbol o basquetbol, pero en cuanto las horas de la noche va acercándose, todos se retiran y de ahí en adelante ya les toca llegar a ocuparlo como hotel o refugio a los vagos y borrachitos. Así es que ya lo sabe amigo lector, si pasan con su vehículo por ese lugar, no vayan a sonar el claxon porque van a molestar o a despertar a las personas que ahí se encuentran durmiendo en la cancha, en el hotel “Cuatro vientos” y de cuatro estrellas por la comodidad y el aire que les da en ese espacio ubicado cerca del río “Huixtla”. ¿Cuándo va a lucir esa obra? ¡Ufff! La verdad está en chino, pues imagínense ustedes que mientras no cambien el transformador inservible que está en dicho barrio, las lámparas de la cancha techada continuarán apagadas y por las noches brindando un mal aspecto
a la ciudad. Lástima esa obra que quedó bonita, aunque incompleta porque el ex edil municipal José Luis Laparra Calderón, ya no pudo concluirla y cumplir con todo lo que prometió. Entre las promesas está el instalar una malla para evitar los balonazos hacia la carretera costera, sembrar palmeras en las áreas verdes y colocar juegos cardios. Por lo anterior, Laparra Calderón ya no pudo inaugurar dicha cancha deportiva y otra cancha más que se ubica en la esquina de la Avenida Matamoros y Calle Francisco Zarco, donde también no se instalaron los juegos infantiles que anunció y prometió. Ambas canchas, la deportiva y la del espacio para juegos infantiles, por las noches lucen en la total oscuridad, una porque no ha sido cambiado el transformador y la otra porque mandaron a quitar las lámparas en uno de los postes del alumbrado público y ya nunca las volvieron a instalar. Me imagino que el nuevo presidente municipal, Gustavo Cueto Villanueva, va a tomar cartas en dicho asunto para que esas obras luzcan. Ojalá y mande a instalar los juegos cardios, los juegos infantiles, el alumbrado, las palmeras y la malla metálica. De lo contrario, al no ser concluidos dichos trabajos, diremos: ¡Lastima de obras tan bonitas! ¿Y LA PROFECO? La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) debe vigilar y en su momento sancionar a los comerciantes que encarecen los productos de la canasta básica. Los huevos se fueron a la alza y aún no logra bajar el precio. La carne de res, de igual forma. Y aunque no es época de navidad, pero también al pollo le incrementaron
8
el precio. Lo curioso del caso es que los productos básicos para el consumo familiar han ido incrementando sus precios a cada poco, mientras que el salario mínimo solo aumenta una vez al año y en un porcentaje bastante ridículo. Algunos trabajadores, comentan por ejemplo, que si sus patrones le suben el precio a los productos, por qué no hacen lo mismo de darles un poco más de salario. No son tontos, pues el incremento siempre será para el beneficio de los empresarios y de sus familias, mientras que a sus trabajadores que se los cargue la tiznada. Así de fácil, así de chistoso, así de canijo. FRASE DEL DIA. Cuando haya un político con buenas intenciones, desaparecerá la política. ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! ¡CUIDEN LAS SALIDAS! En un centro comercial un ladrón acababa de cometer un robo, así que varios policías empezaron a perseguirlo, pero el pillo consiguió escapar. El comandante, enfadado le dijo a los demás: -¿Cómo ha escapado? ¡Si les dije que cuidaran todas las salidas! Y los agentes le contestaron: -Así fue, mi comandante, pero el muy astuto huyó por una de las entradas. Apreciables lectores, espero sus comentarios en el correo electrónico lopezvd@hotmail. com, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!
OPINIÓN BUENOS DIAS ALEGRA, buenos días señor Sol… LA TEMBLADERA de los últimos días en Tapachula está del cocol.. Algo pasa en las entrañas de la tierra que oiga usted, nunca como ahora…Ojalá ya deje de temblar porque la neta, a nosotros nos causa el soponcio… AHORA QUE REGRESAMOS A Tapachula, pasamos por el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez y la verdad, ¡¡qué feo está!!..No entendemos como un lugar que puede ser símbolo de todo Chiapas, lo tengan en las condiciones que lo tienen… ES UN LUGAR donde todo mundo hace lo que se le antoja..Suben carros, el comercio ambulante esparcido en toda su area, basura, desorden, un desmonje…Y no lo entendemos porque ahí está la sede del gobierno del estado y Tuxtla Gutiérrez, sin duda alguna, es la ciudad más importante de Chiapas, luego entonces, ¿¿por qué nadie se preocupa por darle la categoría que se merece??... NO LES IMPORTA??..¿¿LES vale madre??..¡¡Cuál es la rola!!...Por lo pronto la imagen que da a propios y extraños, es la de un chiquero y alguien tiene que corregir esta falla porque Tuxtla Gutiérrez es de las ciudades preferidas para el turismo nacional y extranjero…Ahí dejamos el mensaje y en la primer oportunidad que tengamos vamos y hablamos con don Samuel Toledo, el nuevo Presidente Municipal “conejo”, para exponerle nuestro estreñimiento por esta mala rola… Ya dijimos…. PLATICANDO DE otras cosas… Ay, si tú??, que los Diputados Federales de ésta región, le piden a los Presidentes Municipales que se pongan a trabajar…¿¿Y con qué ojos, divina tuerta??...Si no tienen dinero ni para pagar los teléfonos endeudados que dejaron sus antecesores, ¿¿con qué dinero van a trabajar??... Y NO DEFENDEMOS A nadie; pero como los Diputados Federales tienen segura la tragazón exigen y adoptan una postura digna cuando la verdad, son los que menos para trabajar por el bienestar del pueblo…Les dicen los braziers, ¡¡por mentirosos!!... EL ATROPELLAMIENTO y muerte de un viejito, fue la gota que derramó el vaso y los vecinos del Par Vial, con el pretexto de pedir señalamientos viales, lo bloquearon.. Mala acción porque no se vale pedir justicia, cometiendo una injusticia; pero ahí está..
Tapachula, Chiapas miércoles 17 de octubre de 2012
TIJERETAZOS FÍGARO Y SI NOS ASUSTA lo que sucede en el Par Vial, ya van a ver el desmonje que se va presentar por el rumbo de las instalaciones de la rementada Feria Mesoamericana cuando esté funcionando, peor tantito, si no terminan la reparación del puente elevado que está sobre la carretera a Puerto Madero…Será un peligro latente para chóferes y peatones…Hay lo van a ver…
y sale igual que doña Meche con las famosas visas??...Hay que tomar en cuenta que la normatividad de Migración no la hace, ni la dicta el nuevo Delegado,,Así las cosas, se tendría que recurrir al Secretario de Gobernación e incluso al Presidente de la República para lograr anular esa disposición…Pero no hay peor lucha que la que no se hace y ojalá el señor Pita apoye a toda la gente que está solicitando LOS HOTELEROS DE MI PUEBLO más facilidades de paso para los están esperanzados que con la amigos centroamericanos… salida de doña Meches Gómez Mont de Migración, van a conseguir que MIREN CON LO QUE está el nuevo Delegado, José Antonio saliendo la gente de la SEDESOL.. Pita Gómez, anule la visa que le Que probablemente hasta el exigen a los centroamericanos próximo año comiencen la para que pasen a Tapachula y de construcción del Polideportivo que ésta manera, darle un manita a con bombos y platillos anunció la la reactivación económica de la Banda del Nivón, en otra más de región… sus mentiras…
9
Municipal de Tonalá, Chiapas, David Aguilar Solís, dejó adeudos millonarios a los “turulos”…. Yaaaaaa..¿¿Y cual es la novedad??.. De hecho todos los municipios de Chiapas están endeudados y los nuevos Ayuntamientos no saben ni que hacer con el fin de obtener los recursos necesarios para poder trabajar…
van a seguir en manos de la DE ESTA ROLA lo que se debe Universidad Privada que los tiene preguntar es, ¿¿qué va a pasar como si fueran de su propiedad, con todos los Expresidentes y aún cuando esos terrenos son del Funcionarios públicos municipales pueblo de Tapachula… ratas que se llevaron lo que VAMOS A VER con quien pudieron dejando en banca rota a platicamos de éste asunto que los municipios chiapanecos??... todavía no está muy claro que NO ES POSIBLE QUE sigan digamos..En comodato o como libres después de la destrucción sea, pero ese terreno es bastante que hicieron en sus municipios…Si grande y si finalmente no hacen el acaso uno, dos, tres se salvan de la Polideportivo, muy bien se pueden quema; pero ¿¿y todos los demás hacer algunas obras para beneficio ladrones del erario público??...¿¿No de los tapachultecos… merecen la cárcel??..O que, BUSCAREMOS A LOS acaso son delincuentes de “cuello REGIDORES de los Ayuntamientos blanco” y de ahí la impunidad de la que hicieron esa “donación” y que que gozan??... andan metidos en esta movida, ANDAMOS TODOS OCUPADOS para saber porque autorizaron o a cambio de que, prácticamente y por hoy aquí le paramos…Sean regalaron algo que es propiedad felices y si esa felicidad la pueden de los tapachultecos…Después compartir, adelante caminante, se hace camino al andar…Dios Y ES BUENO TENER LA esperanza; Y NI HABLAR, si ya lo dispuso seguimos…. mediante regresamos mañana… pero ¿qué va a suceder si don José la SEDESOL de esa manera no hay QUE EL EXPRESIDENTE .¡¡Sonrían!! Antonio Pita, a la mera hora no pita nada que hacer y esas instalaciones
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas miércoles 17 de octubre de 2012
Semáforo
Todo esto en el marco de una nueva administración que encabeza Cuauhtémoc Quintero Sánchez, presidente municipal de Unión Juárez, quien tiene dentro de sus proyectos el impulsar la cultura y las artes entre la población, con lo que se espera incrementar más el turismo, no solo en semana santa, con la tradicional cruci�ixión de Cristo sino en todo el año, por lo que con esto inicia el proyecto denominado “Pueblo de los Murales” el cual estará a cargo de Osbaldo García Muñoz, director de turismo municipal.
Exal Baltazar Juan Ávila
Pierden ganaderos por
no conocer técnicas, AOI Verde. Con el propósito de apoyar a los productores ganaderos de la región, así como incrementar la productividad en el hato ganadero, la Asociación Ganadera Local General de Tapachula que preside Abraham Ornelas Iturbe, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Tapachula y Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), organiza el taller denominado, “Diagnostico reproductivo por palpación en hembras bobinas” el cual tendrá valor curricular de gran utilidad para los Médicos Veterinarios Zootecnistas, ingenieros agrónomos, estudiantes, empleados o encargados de ranchos ganaderos y técnicos. Amarillo. El Presidente de la Ganadera, doctor Ornelas Iturbe, menciono la importancia que tiene este taller teórico practico, para todos quienes estén relacionados con el ganado: “a través de la palpación, podemos saber en qué estado de gravidez se encuentra la vaca. Se ve muy cargada, y faltando 15 días o un mes para que nazca la cría tenga que sacri�icarse, con lo que se evita perdidas económicas que afectan al ranchero. Con este curso tenemos el control del embarazo del animal, que vaca es receptiva y cual no, a través de la palpación”.
Los temas que se van a desarrollar son Anatomía y Fisiología del aparato reproductor, Estructuras ováricas en las etapas reproductivas y Desarrollo embrionario y fetal.
El curso se llevara a cabo a partir de este viernes 19 de octubre, a las 9 de la mañana en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la UNACH en la que se expondrá la teoría, al día siguiente 20 y así sucesivamente los días viernes y sábados, con la practica en las nuevas instalaciones del Rastro Municipal de Tapachula, con el apoyo de la Unión de Tablajeros que preside José Ruiz Romero; hasta concluir el 10 de noviembre.
El cupo es limitado a 40 personas, completamente gratuito. Quienes se interesen pueden acudir directamente a las o�icinas de la Ganadera ubicadas en los terrenos de la FIT o en las o�icinas de la Secretaría del Campo Municipal a cargo de Carlos Enrique Morales Duque, ubicada en el cuarto piso del Edi�icio Consular (antiguo palacio de los zopilotes) en horarios de 8 a 16 horas. Rojo. La falta de los conocimientos mínimos
Esfera Política Roberto Roldán Es normal que las administraciones municipales estén siempre al escrutinio del pueblo, pero cuando se trata de malas administraciones desde el principio es indiscutible que aunque uno no lo desee siempre termina señalando más errores que aciertos, pues estos últimos brillan por su ausencia o simple y llanamente son los mismos funcionarios quienes a pesar de que existan con su torpeza los ocultan, como si en ello les fuera la vida misma. En la reciente administración del Presidente Municipal de Tapachula Samuel Chacón, no es la excepción, pues aun no cumple ni un 1
mes de haber iniciado cuando hay muchos temas que nos llevan a la reflexión y el análisis, o como bien dice el dicho “hay mucha tela de donde cortar”; recientemente habíamos señalado de manera puntual las mentes (de administraciones anteriores) que estaban detrás de la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, cuando de momento se anuncia en diversos medios con bombo y platillos que apenas Samuel Chacón se está sentando con quienes debió de haber contemplado desde un principio, incluso antes de que comenzara su “brillante” administración, nos referimos a los sectores productivos.
10
para poder palpar al animal, provoca graves pérdidas al ganadero. Lamentablemente hay muchos ganaderos apáticos a la asistencia a talleres que van inducidos a un mejor aprovechamientos de los recursos con los que cuenta así como conocer las nuevas tecnologías que desarrollan una mejor productividad. Semáforo descompuesto.
Unión Juárez. Punta de lanza sirve este bello municipio, que con su frescura y la sensación de la cercanía del supremo creador, atrajo la mirada del pintor italiano Eddy Prigol quien dejara plasmado en un mural una de sus obras maestras, fruto de su inspiración “Bufón Futurista”, valuada en más de 300 mil pesos; utilizando una técnica mixta: dadaísmo, constructivismo y cubismo, en la que ejempli�icara a través de un bufón, la mecanización del ser humano. Las obras de Eddy Prigol se han expuesto en países como Japón, Argentina, Italia, Francia, Australia, Cuba, Perú y ahora en Chiapas.
Bien pareciera que con este tipo de reacciones tardías insistiera en darnos la razón del porque pensamos que no está preparado para administrar un municipio, el de Tapachula, pues a sabiendas que los diversos sectores productivos son quienes aportan las ideas especializadas para detonar el desarrollo de un municipio, alguien de los asesores del munícipe tapachulteco no le soplo al oído lo importante que es el establecer mesas de trabajo con los mismos, seguramente Samuel Chacón estaba esperando la luz verde de sus “padrinos” para poder actuar en beneficio de aquel pueblo, no lo queremos creer. Por otro lado son varios los empresarios, amas de casa, estudiantes, profesionistas quienes han señalado que están cayendo rápidamente en el hartazgo tanto de las escusas y reacciones tardías de este funcionario cuyo problema estriba no solo en ser manejado por padrinos poderosos, sino también y su principal reto es la de establecer gobernabilidad dentro de sus huestes, cosa que desea hacerlo a base de amenazas, chan-
Lectores opinan. Nuestro asiduo lector, Julio Rojas; nos envio un correo el cual transcribo íntegramente: “Veo en las noticias la muerte de un anciano a manos de un taxista, quien lo atropello sobre el par vial. Cuando inicio la anterior administración municipal, en la página de la presidencia había un espacio para hacer sugerencias, así que a pesar de mi descon�ianza de que realmente tomaran en cuenta mis opiniones, me atreví a hacer llegar una seria de sugerencias (creo que ni siquiera leyeron mis comentarios). Entre ellas recuerdo era la instalación de boyas en la parte en donde ayer sucedió el accidente que segó la vida de este anciano. Realmente es necesario hacer esto aquí y en la entrada a la plaza Galerías (en la entrada que viene del puerto) porque los automovilistas no respetan los límites de velocidad. Otras de las recomendaciones es que sincronizaran los semáforos en la avenida central y que prohibieran las vueltas a la izquierda (cuando vas hacia el norte) y a la derecha (cuando vienes hacia el sur) ya que esto afecta el tránsito vehicular. Estas sugerencias son de sentido común y no necesitas ser un experto para darte cuenta de las cosas que se pueden mejorar si hay voluntad para hacerlas. Realmente Tapachula ya no es un pueblo, es una ciudad, y como tal hay que implementar medidas que ayuden a mejor la vialidad”. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
tajes e intimidaciones no solo fuera del palacio sino dentro del mismo, en los pasillos del recinto del poder local se cuchichea, se dice sigilosamente (por miedo), que al munícipe ya le llego el temor de ser traicionado como lo estábamos señalando, o por lo menos eso ha demostrado al instruir que todos tengan la boca cerrada, que nadie hable de lo que pasa adentro y que prácticamente los “fastuosos” funcionarios no tengan contacto humano alguno y menos con la gente de afuera, sin saber el mismo Samuel que en las batallas como en la vida las mejores traiciones se cuecen dentro de la misma gente de confianza, esta que están preparando varios de sus “amigos” no creemos que sea la excepción. Algunos se aventuran a decir que pronto estallara la bomba dentro del ayuntamiento y que la verdad de lo que sucede dentro del ayuntamiento tapachulteco terminara saliendo a la luz, pues como dice el adagio, las mentiras como las materias putrefactas siempre salen a relucir y en esta ocasión la verdad saldrá a la luz, todo a su debido tiempo.
OPINIÓN En el marco de la gira de trabajo internacional que realizan por Guatemala, el ejecutivo chiapaneco Juan Sabines Guerrero y el gobernador electo Manuel Velasco Coello, fueron recibidos por el Presidente Otto Fernando Pérez Molina. Los mandatarios abordaron varios temas comunes para ambos pueblos, desde el respeto a los derechos humanos de quienes transitan por territorio chiapaneco, los retos de la frontera sur, salud pública, así como el desarrollo económico en la zona mesoamericana. Tanto el presidente de la República guatemalteca, como los gobernantes chiapanecos, coincidieron que a los pueblos de Guatemala y Chiapas no sólo los hermanan aspectos culturales e históricos, sino también la necesidad de abordar de manera conjunta los problemas propios de la región. Otto Pérez, Juan Sabines y Manuel Velasco, ponderaron la importancia de darle continuidad a las acciones que se han encaminado en los últimos seis años en Chiapas y en México, para lograr consolidar una ‘frontera amiga’ En otro orden de ideas, con la llegada Juan Sabines Guerrero a la gubernatura de Chiapas, se abrieron
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Una frontera amiga
los espacios a las políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de ciudadanos en condiciones extremas de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social.
Al presidir la 69 entrega del pago del programa amanecer en esta entidad, que en seis años han sumado más de 7 mil 400 millones de pesos recibidos por 240 mil abuelitos, que han acudido a las sedes de los 122 municipios chiapanecos, contemplados en este plan de desarrollo solidario, incorporado como un eje rector en el combate a la desigualdad entre los grupos vulnerables. El
programa
amanecer
ha
TIPS COSTEÑOS Cristóbal Ramos Solórzano
Rea�irma Liderazgo Antonio Díaz Athié Para algunos incrédulos que dudaban del liderazgo político del diputado federal por el XII Distrito, con cabecera en Tapachula, el pasado 11 de octubre fue designado como Secretario Coordinador de Acción Legislativa de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares a nivel federal y legislaturas locales. El Senador y Secretario General del CEN de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón le extiende el nombramiento, reconociendo con ello la capacidad política y liderazgo del legislador tapachulteco.
Con la encomienda de apoyar los trabajos de los militantes, organizaciones, adherentes y de los diputados tanto locales como federales, el legislador federal Antonio de Jesús Díaz Athié fue nombrado como Secretario Coordinador de Acción Legislativa del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional de la LXII Legislatura y las Legislaturas Locales, por lo que el congresista tapachulteco se comprometió a velar por la unidad y respetar los objetivos en bene�icio de la Confederación Nacional
Tapachula, Chiapas miércoles 17 de octubre de 2012
de Organizaciones Populares (CNOP). El legislador chiapaneco informó que su nombramiento expedido por el mismo Secretario General de Comité Ejecutivo Nacional y Senador Emilio Gamboa Patrón fue �irmado el 11 del presente mes, con fundamento en las facultades que otorgan los artículos 83, fracción VIII; 85, fracción VII; y 92 de los Estatutos de la CNOP. En este sentido, Díaz Athié re�irió que es una gran responsabilidad pero que la recibe honrado para una labor de unidad como escudo y de trabajo como fuerza, en apoyo de sus compañeros de la bancada priísta tanto en la legislatura federal como en la de los estados de la República Mexicana. Al mismo tiempo, el diputado del tricolor dejó en claro que hay un gran compromiso de la agenda legislativa con lo que será la agenda del Presidente Electo Enrique Peña Nieto en un trabajo coordinado para las reformas y la modernización de las instituciones del país, y en acuerdo también con el coordinador Manlio Fabio Beltrones Rivera. El legislador del XII distrito exaltó el trabajo del Secretario General de la CNOP Emilio Gamboa Patrón, quien ha logrado que la Confederación sea la representante en nuestro Partido –el Revolucionario Institucional- de
cooperado con el objetivo de desarrollo del milenio de la ONU; amén de que ha venido ayudando a elevar la calidad de vida de los adultos mayores, mediante de una política social incluyente en la sociedad chiapaneca.
administración estatal, está el hecho de que el ejecutivo estatal lograra pasar del ‘crepúsculo’ al ‘amanecer’ que fue llevado ante el Congreso del Estado, para que fuera considerado en la Constitución chiapaneca, como un ‘programa para siempre’.
Bien lo decía Sabines Guerrero, al presidir recientemente otra entrega de recursos económicos a los abuelitos chiapanecos, ”Es un acto de justicia que dignifica a los adultos mayores”, luego apuntaría que en seis años lograron consolidar como ejemplar el programa ‘amanecer’.
“Estamos invirtiendo en una generación maravillosa a la que le debemos mucho, ustedes han hecho de Chiapas un estado de paz y fe, en una entidad buena y de convicciones”, manifestó entusiasmado el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero.
Para nadie es secreto que entre otros logros de la actual
Don Fidelio López Pérez, un hombre que carga sobre sus espaldas casi 70
las clases medias urbanas y populares; sector de la sociedad mexicana de mayor movilidad social que in�luye y forma la opinión pública. Por su parte el líder de la CNOP en Chiapas, Oscar Salinas Morga, manifestó su beneplácito por este nombramiento en la persona del diputado Antonio Díaz Athié, quien sabrá responder a las expectativas de este importante sector. Los cenopìstas aplaudimos esta designación, sobre todo porque se trata de un legislador de la costa que ha demostrado trabajo y un liderazgo natural que le ha valido para ser por segunda ocasión diputado por el XII distrito electoral federal que comprende los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico y Tapachula, por lo que además no dudamos de que la Frontera Sur habrá de tener una mayor relevancia y atención del gobierno federal.
de esta zona. En cuanto a la problemática que enfrentan con la roya del café, Pérez Anzueto manifestó que elevarán esa inconformidad que existe entre los productores ante la falta de apoyo por parte de la Sagarpa y Concafé, quienes se pelotean uno a otro la responsabilidad de dar recursos para combatir la roya, “existe mucha burocracia en este sector”, dijo. Asimismo di9 a conocer que ante la problemática de deterioro del medio ambiente que prevalece en esta zona serrana, implementarán programas de reforestación, pero además deberá ir de la mano con los habitantes para que adopten una cultura del cuidado del entorno en el que viven. Expresó que como diputados federales no están cruzados de brazos, estamos visitando nuestro distrito y estableciendo mesas de trabajo para la integración de expedientes que nos permitan poder bajar recursos federales para satisfacer algunas necesidades de las comunidades rurales, donde la pobreza aún sigue prevaleciendo. Otra Comisión para las Tarifas Eléctricas La creación de la Comisión Especial para la atención de las tarifas eléctricas que presidirá la diputada Magdalena Torres Abarca, esperemos que no vaya ocurrir lo mismo con la comisión especial para la reconstrucción de los daños ocasionados por el huracán Stan que solo quedo en eso, en una simple comisión especial que al �inal de todo no hizo nada. El Punto de Acuerdo avalado por los diputados de los diferentes Grupos
Trabajaremos por nuestro Distrito: Hugo Pérez Anzueto Es lamentable lo acontecido en el municipio de Motozintla donde grupos de vándalos hicieron destrozos y crearon un clima de violencia, pero que bueno que se aplicó la ley y se restableció la paz social en este municipio serrano, expresó el diputado federal por el XI distrito con cabecera en Huixtla, Hugo Mauricio Pérez Anzueto. Cuestionado sobre la situación que viven los productores de café en el estado de Chiapas, principalmente en esta zona de la Sierra Madre, el legislador federal dijo que buscarán los canales adecuados para bajar recursos y programas que apoyen a los productores de todo el estado, no solo
11
años y es uno de los beneficiados con este programa, dijo:”Gracias a Dios porque recibimos esos 550 pesos, lo que nos ayuda a comprar nuestra azúcar, aceite, frijolito y hasta papel de baño”. Otros como la abuelita Elia Juárez Gutiérrez, reconocieron que la ayuda del ‘amanecer’ es muy importante para la gente mayor, porque para ellos es casi imposible encontrar un trabajo. Por otro lado, el gobernador electo Manuel Velasco Coello, ha refrendado su compromiso de dar continuidad a los proyectos y programas de la administración Sabinista, que ha destacado por su alto contenido social, principalmente los que contribuyen a los objetivos de desarrollo del milenio de la ONU. “Mi compromiso es y será siempre con los sectores más vulnerables en Chiapas, ante quienes confirmo que en mi administración de gobierno permanecerán todos los programas sociales que hasta ahora se han otorgado a la población, tal es el caso de oportunidades y amanecer”, dijo Velasco Coello. Un abrazo y mi amor de padre, para hijo Oscar Uriel Ballinas Cárdenas, en otro año de su caminar por la vida. Dios te bendiga.
Parlamentarios, incluye también, el no permitir la construcción de más presas hidroeléctricas en la entidad, en tanto no se instale una mesa de diálogo y trabajo, donde se analice la posibilidad de establecer una tarifa eléctrica especial y justa para Chiapas. En la exposición de motivos, la diputada Magdalena Torres Abarca, señaló que el elevado costo de las tarifas de energía eléctrica, es uno de los reclamos más sentidos de los chiapanecos contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una demanda que tanto el Poder Ejecutivo y Legislativo han atendido, dijo.
Respecto al tema, las diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alma Rosa Siman Estefan, que preside la Comisión de Energéticos, y Flor Ángel Jiménez Jiménez, señalaron que a pesar de que Chiapas es uno de los más importantes productores de la energía hidroeléctrica que se consume en el país, los abusos por parte de la Comisión Federal de Electricidad han sido continuos. Durante su participación, enfatizaron que para crear una central hidroeléctrica, “se han inundado miles de hectáreas de tierras de primera y de alta productividad, se han generado desplazamientos humanos y con�lictos intercomunitarios”. Por ello, insistieron, “es importante la creación de una Comisión Especial de esta Sexagésima Quinta Legislatura que se aboque al estudio, análisis y generación de propuestas de solución a tan álgido problema”. ..Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com cel 9626957927
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas miércoles 17 de octubre de 2012
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * “EL LAZCA”, EL CADÁVER MÁS BUSCADO; UN OPERATIVO A TODAS LUCES DESASEADO * EL RECUERDO DEL MAESTRO HUMBERTO ZENDEJAS Y SUS FOTOS DE MARILYN MONROE
L
a Marina mexicana se pudo haber cubierto de gloria con el “abatimiento”, como eufemísticamente se llamó a la ejecución de Heriberto Lazcano, “El Lazca” o “El Verdugo”, el segundo hombre más buscado por la justicia mexicana, jefe del temido cártel de Los Zetas, famoso por sus prácticas sanguinarias. El problema fue que el asesinato de Lazcano, antiguo militar de élite del Ejército, no estuvo precedido por una exhaustiva labor de inteligencia. Fue en realidad, aseguran, algo accidental, lo cual sin embargo no está mal, si cuando menos el proceso del caso no hubiera estado tan desaseado y si se hubieran tomado las previsiones mínimas tras la muerte del temido capo hidalguense. Parece que la Marina nunca se imaginó que ese hombre al que algunos infantes dieron muerte en Progreso -una pequeña localidad del estado de Coahuila, mientras observaba un partido de béisbol llanero-, era nada más y nada menos que uno de los más buscados. Ello explica por qué se le hicieron algunas pruebas forenses y dejaron que el Ministerio Público local se lo llevara a una funeraria de Sabinas, donde horas después hombres armados acudieron para robarse el cadáver, junto al de su guardaespaldas. La Ley de Murphy señala que lo que “si algo puede salir mal, saldrá mal” y eso parece ser lo que ocurrió ese domingo 7 en Progreso. El ambiente de desconfianza y sospecha envolvió a todo el caso. Por principio, los expertos aseguran que el cadáver no se parece en nada al capo de las drogas, según las fotos exhibidas públicamente. Los comunicados oficiales que tanto la Marina como la Procuraduría
de Justicia de Coahuila dieron a los medios, no se pusieron de acuerdo sobre si Lazcano veía el partido en las gradas o en su camioneta o si había ido por unas cervezas. Tampoco concuerdan en su estatura ni lugar de nacimiento. Unos dicen que medía 1.60 -supuestamente así se señala en la ficha de su ingreso al Ejército, cuando tenía 16 años-; otros que 1.72 y algunos más, que 1.80 (según la versión de la DEA). Sobre el lugar donde vio la primera luz, unos aseguran que en Apan y otros que en Pachuca. No resulta extraño que tanto la Marina como la Fiscalía local, polemizaran luego sobre el tema. Por un lado, la Armada de México señaló que las autoridades de Coahuila eran las responsables de resguardar los cadáveres de Lazcano y su guardaespaldas, y por otro la Procuraduría de Justicia estatal afirmó que “vigilar funerarias no figura en sus atribuciones”. La Marina argumentó que no montó un operativo de vigilancia especial, porque desconocía que se trataba de él, lo que comprobó hasta que fueron comparadas las huellas digitales del cadáver con el banco de datos del gobierno. José Luis Vergara, vocero de la Armada, señaló que si desde el principio se hubiera sabido que se trataba de Lazcano “seguramente las cosas hubieran sido distintas”, aseguró. Su muerte se ha visto rodeada de un manto de dudas, debido a que el capo no iba rodeado de su habitual aparato de seguridad sino sólo estaba en compañía de un guardia. Eso dio pie a que se dijera que se inventaran una serie de disparates como que sufría una enfermedad terminal, que ya se había peleado con su socio el Z-40, a quien había prácticamente cedido todo el mando de los Zetas o que se disponía a retirarse. En el Palacio Legislativo de San Lázaro -que a veces es donde mejor se diseminan los chismes de lavadero-, corrió la versión de que no murió, sino se sumó al programa de testigos protegidos. Los estadounidenses por si las dudas evitaron pronunciarse sobre el tema hasta que no se confirmara que “El Lazca” había realmente muerto, pues el robo del
cadáver puso en ridículo al gobierno mexicano ante los ojos del mundo. Para subsanar su error, la Armada mexicana emprendió una verdadera cacería del cadáver del capo. Empero, como moderno Cid Campeador, Lazcano parece que sigue ganando batallas a pesar de que ya no habita el valle de los vivos. El ex subsecretario de Seguridad Pública y actual presidente de la comisión de Seguridad Pública del Senado, el priista Omar Fayad, puso el dedo en la llaga cuando cuestionó “el desaseo informativo” en que incurrió el gobierno del presidente Felipe Calderón en torno a la presunta muerte de Lazcano. Por su parte, senador perredista Armando Ríos Piter dijo que esto parece una telenovela y también se hizo eco de la historia de que podría haberse acogido a la lista de testigos protegidos. QUE SE HALLA EN BRASIL Y CON MUCHO DINERO En el famoso “Blog del Narco” - que a veces se lee más que los portales de los diarios supuestamente serios-, un usuario anónimo, identificado como “El10-4”, aseguró que “El Lazca está en Brasil, con un chingo de lana y se salió con la suya” pues lo protegen las autoridades y negocia con la DEA y FBI la entrega del Z-40 para dejarle el camino limpio al Chapo a fin de apaciguar al país antes de que se inicie el nuevo gobierno. El especialista en temas de seguridad y narcotráfico Edgardo Buscaglia, asesor de Naciones Unidas y experto en materia de reforma judicial en países como Afganistán, Jordania, Pakistán, Nigeria y Colombia, calificó de gran acierto del gobierno mexicano el abatimiento del capo, al que se refirió como “el gerente operativo de una empresa trasnacional”. Buscaglia opinó que su muerte no representa ningún cambio en el balance de fuerzas en la estructura de Los Zetas porque las autoridades no están atacando las dimensiones política y patrimonial del grupo criminal. A juicio de este experto, toda la avalancha de opiniones y reacciones especulativas que han sobrevenido tras la caída del capo no son más
que un triste show mediático. Lo cierto es que detrás de éste, se teme que se desate una nueva carnicería en las principales calles del noreste del país, pues no va a pasar mucho tiempo antes de que las facciones desplazadas por el ascenso del Z-40 y la caída de Lazcano se disputen el poder. Inclusive, los cárteles enemigos de los Zetas, como el del Golfo y Los Caballeros Templarios, ya se preparan para enfrentar con todo a los nuevos Zetas bajo la batuta del que era hasta ahora el número dos, Treviño Morales. Un día después de la muerte de Lazcano, aparecieron carteles espectaculares en puentes peatonales de Celaya e Irapuato, en Guanajuato y en Guerrero, donde se pronosticaban actos terroristas y muertes indiscriminadas en estados fallidos. Firmadas por Los Caballeros Templarios, las mantas llamaban a enfrentar a Treviño Morales el “Z40”, unidos todos los mexicanos y a aportar “todos los datos que podamos” para encarar a “estas bestias del mal”. Lazcano pasará a la historia no sólo por ser uno de los capos más desalmados del país, sino también porque implantó técnicas militares en un cártel de las drogas, lo que habla del gran grado de profesionalización que han alcanzado estas modernas maquinarias criminales-mercantiles. Si murió o no, lo cierto es que para todos los fines ha sido apartado del campo de batalla, lo que podría marcar una nueva etapa, para bien o para mal, del grupo que más problemas le había traído a las autoridades y a las organizaciones rivales. Los Zetas fueron el cártel que impuso el ritmo y marcó la pauta de la actuación de las bandas de delincuentes en México y obligó inclusive a cárteles más discretos como el del Golfo o el de Sinaloa a utilizar el ojo por ojo y diente por diente en sus estrategias. La experiencia sin embargo señala que no basta con la muerte un capo para que se acabe la cabeza de la hidra, pues de inmediato rebrotan nuevos tentáculos que convierten al monstruo en algo más amenazante. GRANOS DE CAFÉ… Con más de medio siglo de carrera dedicada a eternizar el auge, las vicisitudes y hasta la decadencia de las grandes figuras del México contemporáneo, el maestro fotógrafo Humberto Zendejas falleció el pasado 25 de septiembre en la ciudad de México, a los 79 años.
12
Nacido en la capital en 1933, el gran fotógrafo había permanecido internado en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por varios días, hasta que un paro cardiaco puso fin a su existencia. Personaje querido y rechazado, debido a su carácter huraño, Zendejas fue colaborador de la revista Gentesur que me honro en dirigir, circunstancia que propició entre el autor de estas líneas y el destacado maestro, una relación de amistad, afecto y respeto que lo llevó a proporcionarme la serie que tomó en la visita de Marilyn Monroe a México, en febrero de 1962. Entrevistado a propósito del número especial que con ese motivo publicó Gentesur, Zendejas recordó a la diva hollywoodense como “una mujer dulce y sensual”, pero con su afilado colmillo de fotógrafo de las primadonnas, intuyó que “su aire de inocencia era estudiado, muy aprendido, producto más de la mercadotecnia del cine estadounidense. “Hoy, cuando veo las imágenes que le tomé a la Monroe y a otros personajes que fueron celebridades en esa época, siento que la fotografía es como un pasado que nos atrapa, pero igualmente como un presente que nos deja”, señaló en esa oportunidad. En esa charla, el maestro se refirió a los tiempos difíciles de su juventud, cuando se inició en la fotografía y recordó que este oficio era catalogado como “menor, por abajo del trabajo de los reporteros. “Los fotógrafos, principalmente de espectáculos, siempre fuimos un mal necesario, pero ahora es peor, sobre todo con el surgimiento de los paparazzi, y más cuando -con el auge de las cámaras digitales que ya vienen integradas hasta en los teléfonos celulares- cualquiera se cree fotógrafo”, aseguraba. Zendejas se lamentaba de que el oficio se hubiera vuelto “muy descarnado”, pero también hablaba de fotorreporteros a los que se les aprecia por su valor artístico y reconoció en la entrevista, realizada en su casa de la colonia Doctores, la importancia de maestros de la fotografía como Manuel Álvarez Bravo y Gabriel Figueroa pero sobre todo le rindió tributo a Héctor García, de quien dijo, lo “orientó sobre las técnicas fotográficas”. En 2009 Gentesur contribuyó para que presentara su la exposición “Marilyn Monroe en México, tal y como era”, en la estación Pino Suárez del Metro. Descanse en paz el maestro Humberto Zendejas…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas miércoles 17 de octubre de 2012
13
La niña de ‘’El laberinto del fauno’’ llega a 18 años Ivana Baquero llega a la mayoría de edad con metas y planes bien definidos. EFE • Baquero no se pone límites y está abierta a cualquier reto que encuentre en su camino Guarda como oro en paño una gran relación con Guillermo del Toro, con quien le encantaría volver a trabajar en el futuro
LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS (16/OCT/2012).Ivana Baquero, la niña protagonista de “El laberinto del fauno” (2006), la obra del mexicano Guillermo del Toro candidata al Óscar como mejor película de habla no inglesa, celebra su recién alcanzada mayoría de edad con un papel en “Panda Eyes”, el nuevo proyecto de Isabel Coixet.
Baquero fue la ganadora del premio Goya a la mejor actriz revelación por su papel en “El laberinto del fauno”, donde dio vida a Ofelia, una niña de 13 años que descubría un reino mágico dentro de una historia que se desarrollaba en plena posguerra española (1944). Ahora, tras años centrada en sus estudios y con papeles en “La mujer del anarquista” (2008) y “La otra hija” (2009) -su primer papel en inglés-, explica en una entrevista en Los Ángeles que su prioridad “es la interpretación” y que comenzará a rodar en Gales la cinta de Coixet a finales de noviembre. “Estoy muy contenta, me lo acaban de anunciar. Llevábamos un tiempo hablando sobre el proyecto y finalmente se ha cerrado”, comentó la actriz española, que tendrá como compañeros de reparto a intérpretes como Jonathan Rhys Meyers (de la serie “The Tudors”), Rhys Ifans (“The Amazing Spider-Man”) y Sophie Turner (de la serie “Game of Thrones”). Aunque Baquero no puede dar detalles sobre la cinta, en la que encarnará a un personaje secundario llamado Mónica, la propia Coixet dijo recientemente que la historia se ambienta en la británica ciudad de Cardiff y que el guion tiene influencias del film de terror nipón “The Ring”. Para Baquero, este trabajo puede ser el primero de muchos por venir. Con un inglés perfecto gracias a que acudió desde los 3 años a la Escuela Americana de Barcelona, su intención es alternar su carrera cinematográfica con los estudios de Derecho a través de la UOC (la Universitat Oberta de Catalunya). “Creo que es un buen momento para estudiar aquí interpretación y descubrir un poco la industria del cine americano. Me apetecía explorar, estudiar y venir a la aventura”, comentó Baquero, que lleva varias semanas asistiendo en Los Ángeles a la escuela Edgemar con su profesora Michelle Danner. Mucho ha llovido desde que la catalana se paseara por las alfombras rojas de Hollywood entre 2006 y 2007, momentos que no pudo “apreciar tanto” como le hubiera gustado debido a su temprana edad. “He de admitir que fue desafortunado que fuera tan pequeñita porque no lo supe apreciar tanto. Me lo pasé genial y lo viví como un sueño, como una fantasía viendo a todos aquellos actores que
admiraba viendo la televisión. Pero con 13 años no estaba muy interesada en todo aquello y no lo supe explotar al máximo”, dijo. Al menos de todo aquello guarda como oro en paño una gran relación con Guillermo del Toro, con quien le encantaría volver a trabajar en el futuro. “Fueron cuatro meses de rodaje, más el tiempo de promoción y de premios. Entablamos una gran amistad y la hemos mantenido. Cada vez que vengo a Los Ángeles procuramos vernos e incluso una vez fuimos a Disneyland con su familia”, admitió. Del Toro se decantó por Baquero en un casting de unas mil niñas. No fue una decisión sencilla para él ya que la idea original era contar con una chica más pequeña. Sin embargo, en las pruebas Baquero emocionó tanto que hasta hizo llorar a la esposa del cineasta, lo que le llevó a apostar por la joven. La actriz, siguiendo el consejo de sus padres, decidió posponer sus planes en el cine y esperar su momento tras formarse académicamente. Y ese momento ha llegado, ya sea en España o en Estados Unidos. “Mientras la película sea buena y el papel interesante, me da igual el género. Personalmente me gustan muchísimo las películas épicas al estilo de ‘El señor de los anillos’ o ‘El Hobbit’. Me encantaría participar en algo así”, afirmó. Baquero no se pone límites y está abierta a cualquier reto que encuentre en su camino. “Hoy en día y sobre todo para mi edad es difícil encontrar personajes en el cine español. No había muchas propuestas y no encontraba los que me gustaban. Aquí hay más oportunidades porque la industria es más grande, pero crecí en el cine español y le tengo muchísimo cariño. Mi sueño es trabajar en los dos sitios”, declaró.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Miércoles 17 de Octubre de 2012
Tu situación económica no es muy buena, a veces, vives por encima de tus posibilidades. A la postre eso repercute en tu cuenta bancaria. Eso sí, no dejes que las preocupaciones relacionadas con el vil metal estropeen tus relaciones de pareja. Palabra del Economía
día:
“Las manos que ayudan son más nobles que los labios que solo rezan”.
HORÓSCOPOS
Sopa de let�as
Te encontrarás muy bien mentalmente, muy en la onda de lo que pasa a tu alrededor. Tu actividad se verá incrementada a m p l i a m e n t e . Realizarás tu trabajo con facilidad y tu capacidad resolutiva será muy aplaudida por tus superiores. Palabra del Tranquilidad
día:
Sufrirás las consecuencias de algún compañero que tratará de obstaculizar un buen trabajo. Aunque solucionarás fácilmente la situación, tendrás que extremar las precauciones para que no se vuelva a suceder algo parecido en el futuro.
Los problemas en el trabajo pueden aparecer por las responsabilidades que te adjudicas. Sobre todo de aquellas responsabilidades que haces a expensas de las buenas promesas de los jefes. No te fíes solo de las palabras, porque se las puede llevar el viento.
Palabra del Consecuencias
Palabra del Problemas
día:
día:
Es un buen día para hacer recuento de lo bueno y lo malo por lo que has pasado últimamente. Podrías analizar las causas de esas situaciones. Trata de no volver a caer en los mismos errores, e intenta buscar la fórmula del éxito.
Parece que ya te vas recuperando de las molestias que has sufrido en los últimos días. Aunque la superación personal es lo tuyo, te has merecido unas vacaciones para desconectar de los agobios pasados. Tendrás la moral y el ánimo por las nubes.
Palabra del Recuento
Palabra del Recuperación
día:
Tu pareja estará propensa a la discusión, por motivos que no tienen que ver con tu conducta. Pero si das el mínimo motivo, pagarás las consecuencias de todo; no caigas en las provocaciones gratuitas y pronto pasará la tormenta. Palabra del Discusión
día:
Los problemas domésticos que han requerido tu atención en los últimos días se solucionarán. Por otra parte, tu estado de salud puede verse resentido por el exceso de presión. Tanto reto puede haber hecho mella sobre tu estómago. Palabra Solución
del
día:
Dos ancianos están sentados al sol en la puerta de la casa de uno de ellos cuando una vecina, también anciana, se asoma a la calle completamente desnuda. Uno de los viejos, que no ve bien, le pregunta al otro: - Oye, ¿qué lleva puesto tu vecina? - No lo puedo ver, pero lo que sí está claro es que necesita un buen planchado. *********** La fortuna de los viejitos: 1. Oro en los dientes. 2. Plata en los cabellos.
Tendrás dificultades para organizar todas las cuestiones domésticas que tienes pendientes. Pero no será por dejadez ni por falta de ganas, sino por excesiva pulcritud y meticulosidad. Convéncete: no puedes controlar hasta el más mínimo detalle en todo lo que haces. Palabra del día: Dificultades
3. Piedras en los riñones. 4. Azúcar en la sangre 5. Plomo en los pies. 6. Hierro en las articulaciones. 7. Y una fuente inagotable de Gas Natural. *********** En una ciudad de EE.UU. murió un eminente
cardiólogo y sus amigos y familiares deciden hacerle un grandioso y pomposo funeral. En medio de la Iglesia y detrás del ataúd se encontraba un gigantesco corazón todo cubierto de flores. Terminado el servicio fúnebre, el corazón se abre en dos y el ataúd, al son de una hermosa música, se desliza suavemente dentro del corazón. Una vez adentro, las dos puertas se cierran y el ataúd desaparece de la vista de los presentes, encerrado para toda la eternidad en el hermoso corazón. En ese momento se oye la risa de uno de los amigos del difunto. Todos los presentes se dan vuelta para mirarlo y el señor se disculpa diciendo: - Lo siento mucho..., estaba pensando en mi propio funeral... - ¿Y de qué te ríes? - lo cuestionaron. - Soy ginecólogo
día:
Tu lado femenino estará especialmente presente en esta jornada, te sentirás más sensible. La inesperada visita de alguien cercano te hará mucha ilusión, aunque te hará caer en la excitación. Palabra Sensible
del
día:
El día de hoy sé un poco egoísta y amplía tu círculo de amistades ahora que tienes ocasión. Podrías recibir invitaciones interesantes para conocer lugares nuevos en condiciones inmejorables si tienes pareja es el momento de que se una a tus intereses o decida volar por su cuenta. Palabra del día: Amistad
El de hoy será un día tranquilo, en el que lo que más te apetecerá será estar con los tuyos. De todas formas, no descuides en exceso el trabajo, aunque en estos momentos sea algo secundario. En general, estarás acertado a la hora de tomar decisiones. Palabra del Tranquilidad
día:
FINANZAS Tapachula, Chiapas miércoles 17 de octubre de 2012
22
Iván Barona, único potencial inversionista para Mexicana: Juez Se designó a Iván Barona Ramírez como el único potencial inversionista en el rescate de Mexicana. ARCHIVO • Debe acreditar la disponibilidad inmediata de al menos 100 MDD para el rescate. De no comprobar la disponibilidad de los 250 a 300 millones de dólares y los requerimientos establecidos en el acuerdo, se le dejará de considerar como único y potencial inversionista. CIUDAD DE MÉXICO (16/OCT/2012).- La jueza federal encargada del concurso mercantil de Mexicana de Aviación designó a Iván Barona Ramírez como el único potencial inversionista para capitalizar a la aerolínea y sus filiales, y lo emplazó a acreditar, en 45 días hábiles la disponibilidad inmediata de al menos 100 millones de dólares para el rescate. En un acuerdo publicado en las listas del juzgado, la jueza Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, Edith Alarcón Mixueiro, aprobó la solicitud de los tres sindicatos que representan a los trabajadores de la aerolínea, la asociación de empleados de confianza y del propio Barona, para considerarlo nuevamente como inversionista, ante la
falta de acreditación de recursos por parte de Med Atlántica. “Ante el persistente e ininterrumpido interés mostrado a plenitud por Iván de Jesús Alex Barona Ramírez y BF International Mining Traders, sociedad anónima de capital variable, se designa a éstos como únicos y potenciales inversionistas de Compañía Mexicana de Aviación, Mexicana Inter, Aerovías Caribe y Mexicana MRO (controladas), todas sociedad anónima de capital variable, a través de la controladora Nuevo Grupo Aeronáutico, sociedad anónima de capital variable”, determinó. La jueza apercibió a Barona que, de no comprobar la disponibilidad de los 250 a 300 millones de dólares y los requerimientos establecidos en el acuerdo, se le dejará de considerar como único y potencial inversionista de Mexicana de Aviación y sus filiales por falta de interés, como ocurrió hace unos días con Med Atlántica. Precisó que en el expediente existen distintas documentales, con su debida traducción al español, en los que Barona y BF International Mining Traders pretenden acreditar su capacidad financiera para el rescate, por lo que fijó un plazo de cinco días
hábiles al Banco de México y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para verificar la documentación. Ambas instituciones deberán informar al juzgado cuál es la naturaleza jurídica del documento denominado “LETRA DE CAMBIO INTERNACIONAL”, aportado por Barona para acreditar la disponibilidad de los recursos, su eficacia jurídica y financiera dentro de la República Mexicana y el monto máximo de la misma que puede ser monetizado o hacerse líquido. También deberán indicar cuál es el proceso y requisitos para monetizar o hacer líquidos los recursos económicos que amparan dicho documento y los tiempos requeridos para monetizar o hacer líquidos esos recursos económicos. “Se apercibe al Banco de México, así como a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que en caso de no rendir el informe de
mérito, se les impondrá individualmente una multa consistente en doscientos cuarenta días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal”, advirtió la juzgadora. En respuesta a la solicitud del inversionista, de tener acceso a los estados financieros de Mexicana, sus filiales y Grupo Nuevo Aeronáutico, Alarcó Mixuieiro fijó un plazo de cinco días para proporcionar al juzgado los nombres de los especialistas en materia contable y financiera que realizarán la revisión, previo acuerdo de confidencialidad. Barona fue uno de los primeros interesados en el rescate de Mexicana, e incluso suscribió un acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a fines de 2011 para entregar la documentación que avalaba la disponibilidad de los recursos, pero semanas después se retiró del proceso al considerar que no había condiciones para cerrar la compra de la aerolínea.
La Condusef sugiere comprar lo necesario en ‘’El buen fin 2012’’ La Condusef recomienda revisar cuál es su capacidad de compra real a partir de su disponibilidad presupuestal. ARCHIVO.
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió diversas recomendaciones para aprovechar lo mejor posible la segunda edición de “El buen fin 2012”.
y una todavía mayor oferta de crédito con este propósito.
Reiteró que en caso de que la gente considere efectuar un mayor volumen de compras mediante ese programa, debe • Antojos o deseos deben En un comunicado de la Condusef privilegiar la adquisición de bienes que dejarse en segundo plano, Jalisco, se resaltó la necesidad de que satisfagan necesidades, y en un segundo recomienda la Comisión. el consumidor compre lo que realmente plano darse gustos que innecesarios. necesita y deje en segundo plano la Reiteran que en caso de que la gente adquisición de antojos o deseos en Añadió que también deben revisar cuál considere efectuar un mayor volumen dicho programa que se realizará del 16 es su capacidad de compra real a partir de compras mediante ese programa, al 19 de noviembre próximo. de su disponibilidad presupuestal. debe privilegiar la adquisición de bienes que satisfagan necesidades Recordó que “El buen fin” es un programa En caso de que la gente considere que busca incentivar la economía del endeudarse, analizar de manera GUADALAJARA, JALISCO (16/OCT/2012).- país fomentando el consumo, ante lo anticipada el costo de financiamiento de La Comisión Nacional para la Protección cual se prevén numerosas promociones las opciones que pudiera llegar a utilizar,
a manera de que idealmente la deuda que tome, quede con el menor Costo Anual Total (CAT) de entre las opciones que tenga disponibles. Para evitar que el cúmulo de promociones y esfuerzos mediáticos confundan al usuario respecto de lo que pudiera ser o no una verdadera oferta, es aconsejable que anticipadamente la gente recabe el precio de lista de diversos productos susceptibles de ser adquiridos. El propósito es que llegada la fecha de “El buen fin” la población tenga elementos para confirmar o descartar que el precio ofrecido, implique una oferta en términos reales.
NACIONALES Tapachula, Chiapas Miércoles 17 de Octubre de 2012
23
Reportan arresto de hija de ‘El Chapo’ Guzmán en San Diego SAN DIEGO, ESTADOS UNIDOS.- La hija de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los capos del narcotráfico más buscados del mundo, fue arrestada en San Diego después de ser detenida en la frontera con México bajo sospecha de intentar ingresar a Estados Unidos con el pasaporte de otra persona, dijeron el lunes funcionarios de Estados Unidos. Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar fue detenida el viernes en el puerto internacional de San Ysidro, al sur de San Diego, y fue acusada de fraude y uso indebido de visas, permisos y otros documentos. Guzmán Salazar le dijo a las autoridades estadounidenses que su padre es Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, en México, dijeron el lunes dos funcionarios de Estados Unidos. Los funcionarios hablaron bajo condición de guardar el anonimato por no estar autorizados a hablar públicamente del arresto. Una mujer con ese nombre fue acusada en una corte federal en San Diego. Kelly Thornton, portavoz del Departamento de Justicia de
Estados Unidos, dijo que no podía confirmar que la mujer acusada sea la hija de Guzmán. Guzmán Salazar contrató al abogado Jan Ronis para que la defienda. La lista de clientes de Ronis ha incluido a varias personas relacionadas con la delincuencia organizada, como Benjamín Arellano Félix, el caído líder del cártel de las drogas del mismo nombre y quien fuera uno de los capos más poderosos de México. Ronis dijo que estaba empezando a empaparse del caso y se negó a opinar sobre las acusaciones. Según la acusación, Guzmán Salazar intentó entrar a suelo norteamericano a pie, presentando una visa de no inmigrante en un pasaporte mexicano. Ella dijo a las autoridades que tenía la intención de ir a Los Ángeles para dar a luz a su bebé. La importancia de la detención dependerá de lo que Guzmán Salazar pueda decir a las autoridades sobre su padre, incluidos números de teléfono, dijo David Shirk, director del Instituto Transfronterizo de la Universidad de San Diego.
Familiares reciben cuerpo de ‘’El M-1’’ •
• •
“No sabemos exactamente lo que sabe”, dijo Shirk. “Puede que sólo sea un hecho interesante en la guerra contra las drogas o podría ser una pista vital para hacer cumplir la ley... Este es el tipo de situaciones azarosas que podrían cambiar el rumbo de la marea”, agregó. El Cártel de Sinaloa controla el tráfico de drogas en gran parte de los casi 3.000 kilómetros de longitud que tiene la frontera de México con Estados Unidos, especialmente en su parte occidental. El diario Los Ángeles Times informó el año pasado que la esposa de Guzmán -Emma Coronel, una ex reina de belleza- viajó al sur de California y dio a luz dos niñas gemelas en el hospital Antelope Valley en Lancaster, al norte de Los Ángeles. El diario dijo que Coronel, entonces de 22 años, tiene ciudadanía estadounidense, lo que le da derecho a viajar libremente a Estados Unidos y usar sus hospitales. “Se puede conjeturar de alguna manera que hay alguna relación familiar con el sur de California”, dijo Eric Olson, subdirector del Instituto para México del Centro Wilson, sobre la detención. El arresto y la investigación estaban a cargo del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, que supervisa el cruce fronterizo de San Diego, el más grande de Estados Unidos.
Se realizaron pruebas genéticas plena identificación. a sus familiares para la Cumplido el requisito legal, el Ministerio Se fijó una audiencia de fianza para el 25 de octubre. identificación Público Federal autorizó que el cuerpo fuera entregado a sus familiares, quienes El cuerpo es velado bajo vigilancia lo trasladaron a una funeraria local, en policiaca y militar donde es velado bajo vigilancia policiaca El narcotraficante Manuel Torres y militar. Félix fue abatido por el Ejército mexicano
Torres Félix, quien contaba con una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, CULIACÁN, SINALOA (16/OCT/2012).- era considerado uno de los principales El Servicio Médico Forense entregó a operadores del Cártel del Pacífico. las 22:00 horas del lunes el cuerpo del La Secretaría de la Defensa Nacional presunto narcotraficante Manuel Torres (Sedena) lo ubicaba como uno de los Félix apodado “El M-1” y/o “El Ondeado”, encargados del tráfico de droga de quien fuera abatido por el Ejército mexicano el sábado pasado, informaron Sudamérica a puertos mexicanos para luego enviarla a Estados Unidos. autoridades estatales. En entrevista, el secretario general de Presuntamente, Manuel Torres Félix Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, se convirtió en jefe de gatilleros del señaló que el cadáver fue entregado Cártel del Pacífico, tras la captura de su después que una hermana de Torres hermano Javier, mejor conocido como Félix se presentó para identificarlo, “El JT”, en el Fraccionamiento Colinas además de que se hicieron pruebas de de San Miguel, en esta ciudad, quien fue genética y otras valoraciones para su extraditado a Estados Unidos.
• •
Funcionarios hablaron bajo condición de guardar el anonimato La detuvieron en la frontera bajo sospecha de intentar ingresar a Estados Unidos con pasaporte de otra persona
Recapturan a tres reos fugados de Piedras Negras CIUDAD DE MÉXICO (16/OCT/2012).- Otros tres reos de los 131 fugados del penal de Piedras Negras fueron recapturados por elementos de la Policía Federal en esa ciudad fronteriza. Así lo reportó Sergio Sisbeles Alvarado, vocero de seguridad de Coahuila, en su cuenta de Twitter. El funcionario proporcionó otros datos del enfrentamiento registrado a las 12:00 horas entre un grupo de pistoleros y agentes de la Policía Federal. “Fuerzas de seguridad abaten a un delincuente y detienen a cinco más, tres de los cuales son reos fugados (del cereso)”, indicó. Sisbeles Alvarado informó de una balacera en la colonia Doctores, ocurrida la tarde del lunes en Piedras Negras, donde indicó que había una persona muerta, y cinco detenidos y que las fuerzas federales habían incautado armas largas y dos vehículos. Con estos tres suman 21 los reos re aprehendidos. Los reos recapturados son Joel Leija Camarillo, de 39 años de edad, originario de San Luis Potosí; José Guadalupe Morales, de 18 años, oriundo de Chiapas; Juan Francisco Hernández, de 45 años, vecino de Monclova.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Miércoles 17 de Octubre de 2012
24
No vivas de las apariencias, siempre cambian. No vivas de las mentiras, siempre se descubren. No vivas para los demás, ¡¡¡VIVE PARA TÍ!!!
Los mandamientos de Gurdjíeff Aferrados de la mano
• Fija tu atención en ti mismo, sé hechos. consciente en cada instante de • No establezcas lo que piensas, sientes, deseas y amistades haces. inútiles. • Termina siempre lo que • No sigas modas. comenzaste. • No te vendas. • Haz lo que estás haciendo lo mejor posible. • Respeta los contratos que • No te encadenes a nada que a la has firmado. larga te destruya. • Sé puntual. • Desarrolla tu generosidad sin testigos. • No envidies los bienes o los éxitos • Trata a cada persona como si fuera del prójimo. un pariente cercano. • Habla sólo lo • Ordena lo que has desordenado. necesario. • Aprende a recibir, agradece cada • No pienses en los don. beneficios que te • Cesa de autodefinirte. va a procurar tu obra. • No mientas ni robes, si lo haces te mientes y te robas a ti mismo. • N u n c a amenaces. • Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente. • Realiza tus promesas. • No desees ser imitado. • En una discusión ponte en el lugar • Haz planes de trabajo y cúmplelos. del otro. • No ocupes demasiado espacio. • Admite que alguien te supere. • No hagas ruidos ni gestos • No elimines, sino transforma. innecesarios.
• Vence tus miedos, cada uno de ellos
• Si no la tienes, imita la fe. • No te dejes impresionar personalidades fuertes.
por
es un deseo que se camufla.
George Ivánovich Gurdjíeff
• No te apropies de nada ni de nadie.
Nacido a finales del siglo XIX en
• Reparte equitativamente.
la Armenia rusa, su principal obra
fue dar a conocer y transmitir las • Come y duerme lo estrictamente enseñanzas del Cuarto Camino en el necesario. mundo occidental. Una personalidad • No hables de tus problemas misteriosa y carismática, con un agudo personales. sentido crítico, y una elevada cultura • No emitas juicios ni críticas cuando tradicional, acaparó la atención de desconozcas la mayor parte de los muchos, guiándolos hacia una supuesta
Muy a menudo nos sentimos solos. Pero siempre hay alguien dispuesto a tomarnos de la mano. Hay una hermosa historia de una enfermera con exceso de trabajo que escoltaba a un cansado joven a la cama de su paciente. Inclinándose y hablándole alto al anciano paciente, ella dijo: “Su hijo está aquí”. Con gran esfuerzo, abrió sus desenfocados ojos, luego lentamente los volvió a cerrar. El joven apretó la envejecida mano en la suya y se sentó junto a la cama. Durante toda la noche estuvo sentado allí, tomando la mano del anciano y susurrando palabras de ánimo. Para cuando amaneció, el paciente había muerto. En instantes, el personal del hospital llenó la habitación para apagar equipos y remover agujas.
evolución espiritual y humanitaria. Falleció el 29 de octubre de 1949 en Francia. Según los autores que han estudiado su obra, sus planteamientos constituyen un conjunto de ideas interrelacionadas muy revolucionarias, que pretenden guiar a la evolución consciente. El máximo exponente de su obra es la figura del “Tigre de Turkestán”. Gurdjíeff mostró que la evolución del hombre es el resultado del crecimiento y desarrollo interior individual; que tal apertura interior es la meta de todas las religiones, de todos los caminos, pero que requiere un conocimiento directo y preciso, pero que sólo se puede adquirir con la ayuda de algún guía con experiencia y a través de un prolongado estudio de sí y del trabajo sobre sí mismo.
La enfermera se puso al lado del joven y comenzó a ofrecerle sus condolencias, pero él la interrumpió. “¿Quién era ese hombre?” preguntó. La asombrada enfermera contestó: -“¡Pensé que era su padre!” -“No, él no era mi padre”, contestó él. “Nunca lo había visto en mi vida”. -“Entonces, ¿por qué no dijo nada cuando le traje a verle?” -“Me di cuenta de que necesitaba a su hijo y que su hijo no estaba aquí”, explicó el hombre. “Y ya que estaba demasiado enfermo para reconocer que yo no era su hijo, supe que me necesitaba”. La Madre Teresa solía recordarnos que nadie debiera tener que morir solo. De igual manera, nadie debiera tener que sufrir o llorar solo tampoco. O reír solo o celebrar solo. Somos hechos para transitar por el camino de la vida tomados de la mano. Hay alguien listo para tomarnos de la mano hoy. Y alguien anhela que nosotros tomemos la suya. ¡Recordemos aferrarnos los unos a los otros!
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Miércoles 17 de Octubre de 2012
25
Maternidad altera efectos de la cocaína • En un experimento con ratas, científicos comprobaron que la reacción a la cocaína era diferente
Ojo gigante encontrado puede ser de pez espada •
Expertos aseguraron que el tamaño y la estructura del ojo indican que se trata del glóbulo ocular de un pez espada, aunque aún se harán pruebas genéticas
para aquellos roedores que habían tenido una cría dopamina que ayuda a causar el “vuelo” de la cocaína.
L
as ratas madre responden a la cocaína de manera muy diferente que las ratas que jamás han tenido cría, según una nueva investigación presentada hoy en la reunión de la Sociedad para la Neurociencia en Nueva Orleans, Louisiana. Las conclusiones bien podrían a echar los cimientos para tratamientos de la adicción humana más adecuados a cada individuo, sobre la base de una comprensión científica de la manera en que el género, las hormonas y la experiencia de vida afectan el uso de la droga. En una presentación oral, la investigadora de la Universidad de Michigan, Jennifer Cummings, resumió las conclusiones de experimentos con ratas realizados en el Instituto de Neurociencia Molecular y de la Conducta, que es parte de la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan. Cummings trabajó con Jill Becker, del Departamento de Psicología. Las investigadoras identificaron diferencias claras en la intensidad de la reacción a la droga de los “centros del placer” en las ratas madre comparadas con las ratas que no habían parido. Los cerebros de las ratas madre liberaron menos cantidades de un químico llamado
humanos.
Dado que el uso y abuso de drogas Asimismo encontraron una entre las mujeres sigue aumentando, interacción con el estrés: la comprensión y los tratamientos, las ratas madre expuestas a específicos para el género, se hacen cada períodos de creciente estrés vez más importantes, señaló Cummings. no estaban dispuestas a trabajar por una dosis de En general los investigadores ya saben cocaína tan duro como las que la maternidad puede dar a los ratas que jamás habían parido animales una memoria y una capacidad o como las madres que no para navegar mejores que las de los habían estado expuestas al animales que no son madre, y que estos efectos perduran más allá del tiempo en estrés. que la madre cuida de las crías. De todos modos las madres estresadas mostraron una tendencia La nueva investigación usó un sistema creciente a usar cocaína cuando era fácil que da a las ratas el acceso a la cocaína si empujan en un mecanismo con sus conseguirla. narices un número mínimo de veces. Tomadas en conjunto las conclusiones sugieren que la experiencia de ser madre Al principio cuando el número de altera la respuesta general de la hembra a empujones necesario para obtener una la cocaína, lo cual añade complejidad a la dosis era bajo, las ratas madre tomaron cuestión de cuál es el mejor tratamiento más droga que las que no eran madres para la adicción. después de la exposición a una situación estresante breve. Pero, a medida que las “Si bien no hemos identificado todavía investigadoras aumentaron el número de un mecanismo que explique estas empujones necesarios hasta llegar casi a diferencias sí sugieren que el sistema de setenta, las madres estresadas fueron recompensa y los circuitos cerebrales más propensas a dejar de procurar las afectados por la cocaína son modificados dosis. por la experiencia maternal”, dijo Cummings. Las investigadoras también usaron una “El paso siguiente es determinar la forma en que factores tales como los cambios hormonales en el embarazo y la maternidad temprana, y cómo la experiencia del cuidar de crías, pueden contribuir de manera diferente a esta respuesta”.
El ojo gigante, de más de 10 centímetros de diámetro, que la semana pasada fue hallada en una playa de Florida puede ser de un pez espada, según dijo hoy la Comisión estatal para la Conservación de la Pesca y Vida Salvaje. “Los expertos han visto y analizado el ojo y, basándonos en su color (azul), tamaño y estructura, así como en la presencia de hueso alrededor de él, creemos que procede de un pez espada”, dijo hoy Joan Herrera, responsable de colecciones del Instituto de Investigación de la Vida Salvaje de la Comisión. En cualquier caso, aún se van a llevar a cabo pruebas genéticas para confirmar estas deducciones y despejar así las dudas sobre un hallazgo que durante días ha tenido a expertos y aficionados especulando sobre su procedencia. El globo ocular fue encontrado por un paseante en la playa de Pompano Beach el pasado miércoles.
Los expertos de la Comisión para la Conservación de la Pesca y vid Salvaje técnica llamada microdiálisis para medir que han estudiado el ojo han observado el nivel de dopamina en los cerebros algunos cortes que les hacen pensar que de las ratas, especialmente en un área fue un pescador de aguas profundas llamada nucleus accumbens que se quien lo extrajo del animal y lo dejó en considera el “centro del placer” en el el agua. cerebro. La pesca de peces espada es muy La investigación se enfocó en las ratas popular frente a las costas atlánticas del hembra que habían parido y criado una sur de Florida durante esta época del camada, comparadas con las que eran año y sus ejemplares pueden superar vírgenes. Los experimentos futuros, dijo los 500 kilogramos de peso, según la Cummings, observarán el impacto de las Administración Nacional Oceanográfica que habían parido pero no habían criado y Atmosférica (NOAA).
Los científicos reconocen que las ratas y los humanos son muy diferentes pero la investigación con los roedores permite que los investigadores como Cummings y Becker estudien la química cerebral y el comportamiento relacionado con la su progenie, y las que habían criado droga en detalle, y allana la senda para progenie de otras ratas pero no habían traducir esas conclusiones a tratamientos parido.
Se trata de animales migratorios que pueden estar tanto cerca de la superficie como a 600 metros de profundidad.
TECNOLOGÍA 33
Tapachula, Chiapas miércoles 17 de octubre de 2012
Microsoft lanza servicio de música con Xbox
“
Xbox Music reemplaza a la marca de medios digitales Zune, que tuvo problemas para competir con iTunes.
Xbox Music estará disponible en 22 países. AP
El servicio se expandirá a los ordenadores y tabletas con el paquete Windows, incluyendo la próxima tableta Surface, a partir del 26 de octubre, cuando Microsoft lanzará Windows 8. Poco después llegará a los móviles. El mayor fabricante de software del mundo lleva años intentando convertir el living de los hogares en un centro de ocio con su Xbox. Desde el 2005 se han vendido más de 67 millones de unidades. Hace unos 18 meses, la empresa se dio cuenta de que los usuarios de Xbox pasaban entre el 50 y el 60 por ciento de su tiempo en servicios de ocio en lugar de en juegos de video, dijo el director general de Xbox Music, Jerry Johnson. La principal consola del mercado ya ofrece Netflix, ESPN y otros canales, y va a reforzar su servicio con música y otro contenido de vídeo. “También nos damos cuenta, como empresa de ocio, que la música es un ingrediente importante por sí sola y como parte de las experiencias diferentes de los usuarios”, manifestó Johnson.
Xbox Music estará disponible en 22 países. Microsoft espera llevarlo al iOS de Apple y a dispositivos Android de Google el año que viene.
Canon presenta la cámara
EOS M
• Busca competir con Apple Estará disponible el martes para sus consolas Xbox.
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (15/OCT/2012).Microsoft anunció el lunes que Xbox Music, un servicio de música digital para competir con el iTunes de Apple y el Cloud Player de Amazon.com , estará disponible el martes para sus consolas Xbox.
Microsoft ofrecerá un servicio gratuito de ‘streaming’ con publicidad y uno de suscripción por 9,99 dólares por música sin límites y libre de anuncios.
•
Novedades tecnológicas.
niveles con dos nuevos lentes diseñados especialmente para el nuevo formato de cámara de Canon, el lente EF-M 22mm y el Ofrece profundidad de campo, increíble calidad de imagen aun en lente EF-M 18-55mm, además de tener la capacidad de poder condiciones de poca luz y un amplio rango dinámico que captura usar toda la línea de lentes Canon EF y lentes EF-S a través del una gran gradación y detalle adaptador de lente opcional EF-EOS-M. GUADALAJARA, JALISCO (15/OCT/2012).- Canon Mexicana, bajo el slogan “Speak Image”, líder en solución integral de imagen al “La EOS M incluye una herramienta única para filmar video ofrecer productos desde la captura hasta la impresión, anunció su mientras ofrece excelente calidad de imagen en fotografía con nueva cámara digital sin espejo Canon EOS M con la combinación su sensor CMOS APS-C. El tamaño de la cámara, la calidad de perfecta de características avanzadas de video y excelente calidad imagen, las avanzadas capacidades de video y la versatilidad de imagen en fotografías. de la línea completa de lentes de Canon, hacen que la EOS M sea otra gran opción para ayudar a nuestros clientes a grabar y Canon ha realizado significativos avances en la captura de video capturar sus creativas visiones”, comentó Jorge Huerta, Gerente profesional HD con la avanzada tecnología del sensor CMOS con de Mercadotecnia de CIG de Canon Mexicana. suave enfoque continuo. Inspirada en la tecnología EOS, la Cámara Digital EOS M toma las ventajas de estas tecnologías y las usa para proporcionar excelente captura de video sin perder alta calidad en la captura de fotografías. Cuando se fotografía, la cámara EOS M de 18 megapixeles y el sensor de imagen CMOS APS-C ofrece profundidad de campo, increíble calidad de imagen aun en condiciones de poca luz y un amplio rango dinámico que captura una gran gradación y detalle. Esta nueva cámara de la familia EOS ofrece excelentes soluciones a los videógrafos y fotógrafos de todos los
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas miércoles 17 de octubre de 2012
34
AL RESC RESCATE RESCA ATE A TE
DE LAS MUJERES
¿Cómo relajar la vista si trabajo con computadoras? Hoy en día, la mayoría de las personas pasan varias horas del día frente a una computadora, ya sea por trabajo o diversión y en muchos casos, este tiempo puede abarcar más de la mitad del período de vigilia. Las consecuencias de esto pueden ser bastante problemáticas en ciertos sujetos, causando problemas como miopía, visión borrosa, dolor ocular y de cabeza y contracturas asociadas a la mala postura. Por eso, en Vivir Salud les ofrecemos una guía para relajar la vista durante y luego de trabajar con la computadora. Ejercicios para relajar la vista Mover los ojos Si bien los músculos oculares están perfectamente diseñados para trabajar a todo momento, no lo están para que queden fijados por largos períodos a un punto no móvil, que es lo que ocurre en estos casos. Por eso cada varias horas o luego de una larga jornada, se pueden hacer algunos de los siguientes ejercicios para relajar la vista: • Tomar un lápiz o algún otro elemento y colocarlo a unos 10 centímetros de los ojos. Luego, mirarlo y mirar un punto fijo ubicado a metros de distancia. Hacer esto intermitentemente varias veces por minuto. • Recordar parpadear algunas veces por hora lo más que se pueda. Muchas veces no nos damos cuenta de cómo se pierde esta actividad, la cual es clave para la correcta lubricación de los ojos y la prevención de su sequedad. • Cerrar los ojos y moverlos en círculos o de un lado a otro. • Con los ojos abiertos, mirar hacia un lado y hacia otro manteniendo la cabeza fija. Yoga para los ojos El palming, es una especie de gimnasia ocular relacionada con ejercicios de relajación en el que se usan las palmas de la mano sobre los ojos para presionar sobre puntos específicos que ayudan a que los músculos externos e internos reduzcan la tensión acumulada y aumente la circulación hacia ellos.
¿Cómo se hace? Muy fácilmente: • Sentarse en un lugar cómodo sobre una mesa y apoyar en ella los codos mientras se frotan las manos una con otra. Llevar las palmas de las manos sobre cada ojo, apoyando los dedos en la frente y la región justo por arriba de la muñeca en los pómulos. • Dejando lugar y sin apoyar sobre los párpados las palmas, entrecruzar los dedos de cada mano en el medio, manteniendo la posición anterior. Llevar al cuerpo y el cuello hacia adelante para evitar cualquier tipo de tensión en ellos. • Relajarse todo lo que se pueda, cerrando los ojos y respirando pausadamente. No dejes de hacer estos ejercicios para relajar la vista antes de que los efectos de estar mucho tiempo trabajando frente al monitor sean demasiado molestos y te aquejen en demasía. ¡Verás cómo te sientes mejor con ellos!
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de octubre de 2012
35
Senado aprueba condecoración La mentira más simple, siempre de Guatemala para Chiapas será eso; una simple mentira...
• Política migratoria de JSG ha privilegiado la defensa de los DDHH: Roberto Albores
Por su parte, el senador perredista Zoé Robledo Aburto destacó que actualmente en Chiapas los migrantes guatemaltecos, en su cruce por el estado, gozan de los mismos derechos que el resto de los ciudadanos chiapanecos.
Este día, el Senado de la República aprobó el permiso para que el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, pueda aceptar y usar la Condecoración de la Orden José Cecilio del Valle, en grado de Gran Collar, que le otorga la Cámara de Comercio de Guatemala.
“Por eso la condecoración, que está hoy a discusión, y que otorga la Cámara Comercial guatemalteca, es en reconocimiento a una batería de políticas públicas, relacionadas con los migrantes; políticas públicas que han buscado que no se criminalice la migración en Chiapas” acotó.
En la sesión, el senador priísta Roberto Albores Gleason señaló que esta Condecoración es una importante distinción que hace el gobierno de Guatemala por la política eficaz que han tenido los chiapanecos y su gobierno en el tema migratorio. “Dicha política, por ejemplo, ha privilegiado la defensa de los derechos humanos de la población migrante y ha buscado en todo momento tener una frontera digna, sin abusos, ni atropellos”, reconoció el senador. Asimismo, recordó que no es la primera vez que el gobierno de Chiapas, en esta administración, ha sido reconocido con una condecoración sobre el tema migratorio, como la que otorgó en su momento El Salvador, un reconocimiento por respetar los derechos humanos de los salvadoreños en el estado. Es “un homenaje sobre la política migrante” que el gobierno de Guatemala hará al gobernador Juan Sabines, enfatizó Albores Gleason.
Robledo Aburto expresó que las políticas migratorias del gobierno de Juan Sabines han sido de resultados favorables “se ha logrado un nuevo clima que no criminalice a los migrantes y defiende sus derechos”. Y estas políticas de alguna forma han sido bien recibidas por el pueblo y los gobiernos de nuestras naciones vecinas, aseveró. En tanto, el senador panista Héctor Larios Córdova precisó que con la aprobación del dictamen, el Senado lo único que hace es autorizar la aceptación y uso del galardón, como lo ha hecho prácticamente en todo los casos en la historia y el artículo 37 de la Constitución, que dispone la pérdida de nacionalidad por acceder a condecoraciones extranjeras sin permiso del Congreso o de la Comisión Permanente “es una norma que está totalmente rebasada”. Cabe destacar, que el dictamen fue avalado con 66 votos a favor, 37 en contra y cinco abstenciones.
Licencia vencida y documentación desactualizada principales sanciones en Cacahoatán: Delegado de Transito Por: Exal Baltazar Juan Ávila Cacahoatan, Chis.; 16/octubre/2012.- El nuevo delegado de Transito del Estado en este municipio, José Manuel Rodríguez Castillo, menciono estar dispuesto a trabajar en coordinación con las otras dependencias del Gobierno del Estado y Federal: “ya que son las instrucciones que traemos de la Dirección de Transito, continuar con lo establecido, sirviendo a la ciudadanía del municipio con la prontitud y respeto que amerite el caso, para eso nos pagan” dijo. En relación a las condiciones en que le fue entregada la delegación menciono: “los equipos bien, no sabemos si tendremos cambios hasta el siguiente año, por lo pronto a continuar con lo que tenemos. Contamos con 3 Agentes y una
patrulla los cuales entran en coordinación con Vialidad Municipal, la Estatal Preventiva y la Federal, con quienes nos apoyamos. Estamos en pláticas con los diferentes dirigentes de los grupos de transporte para evitar la piratería”. En otro punto pidió a la población tener en regla la documentación de sus vehículos así como la licencia, ya que estas son las principales causas de infracciones que tienen: “los oficiales tienen que cumplir con su trabajo y levantar la infracción correspondiente, por lo que exhortó a los automovilistas, ciclistas y conductores de Motocicletas a que no conduzcan en estado de ebriedad, que tengan cuidado al conducir sus unidades, ya que muchas veces sufren accidentes por causa de conducir en ese estado” además de usar el cinturón de seguridad o el casco según corresponda.
Persiste la desnutrición y obesidad en niños menores de 5 años y adultos mayores En el marco del día mundial de la alimentación Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- En el marco del día mundial de la alimentación, el director de la clínica hospital Roberto Nettel Flores del ISSSTE de esta localidad, Luis Manuel Salgado Corsantes, manifestó que los enemigos de una mala alimentación son la desnutrición y la obesidad. Los problemas que se tienen a nivel mundial son una mala alimentación, por ello se están llevando platica, a todas las personas y pacientes que padecen patologías de presión arterial y diabetes quienes se descompensa por el consumo de azucares. “Nuestro país estamos llenos de enemigos como la mala nutrición, en niños menores de 5 años, personas adultas que padecen el problema de la obesidad, la cual es la primera enfermedad que afecta a los menores”, señaló.
Indicó que la principal causa de la mala alimentación, es el consumo de la comida chatarra, la cual es disipada, por la mayoría de las personas, a pesar del gran numero de condimentos ricos en azucares, los cuales afectan al organismo, si se consume de manera excesiva. Por, ello ejemplifico que en México de desperdicia grandes cantidades de alimentos, cuando en África, se tiene pérdidas humanas, por la falta de los alimentos principales en menores de edad.