Noticias de Chiapas edición virtual octubre 18-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.net

Importante estrechar lazos de cooperación internacional y respeto a DDHH: Presidente de Guatemala

El Presidente de Guatemala se reunió con Juan Sabines, Manuel Velasco y empresarios de la Cámara de Comercio de ese país

Pág. 3

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7922 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Político que no sabe mentir, engatusar, prometer, incumplir, fingir y llorar, por decir lo menos. Es otra cosa, menos político. Los cínicos y rateros, son otra cosa. ¡¡¡QUE ES DIFERENTE!!!

Rinden homenaje a Fray Matías de Córdova en su 184 aniversario luctuoso En Tapachula, el gobernador Juan Sabines monta guardia de honor

Pág. 7

Alcalde de Tuxtla Chico se reúne con representantes Pág. 2 de instituciones educativas

La mentira de hoy:

En 100 días, Tapachula Chiapas lucirá diferente de como luce hoy...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 18 de octubre de 2012

2

Alcalde de Tuxtla Chico se reúne con representantes de instituciones educativas Con el objetivo se conocer las necesidades y afectaciones que existen en infraestructura educativa.

“La educación será prioridad en escuelas del municipio”: Edil. Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico, Chiapas.- El presidente municipal de Tuxtla Chico, que encabeza Mario Humberto Solís Hernández, sostuvo una reunión con directores, jefes de sector, supervisores, maestros de escuelas del nivel preescolar y primaria, con el objetivo se conocer las necesidades y afectaciones que han tenido en infraestructura educativa en años anteriores. El edil manifestó que esta reunión hasta el momento fue exitosa, ya que se expusieron las necesidades de cada una de las instituciones desde preescolar hasta primarias, reunión en la que el alcalde se comprometió en analizar cada una de las peticiones en sesión solemne de cabildo para que sean priorizadas, a pesar de que no hay suficientes recursos económicos, aunque comunicó que está en gestión con los diferentes gobiernos tanto estatales como federales. “Hay un deterioro en relación a las aulas, hemos visto que muchas aulas ya son coladeras y se la preocupación de los directores, de los planteles; esa es la urgencia de ellos más que nada. Estamos gestionado fondos, ayer precisamente con las autoridades de Tapachula nos reunimos

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

porque existe un fondo metropolitano que incluye a Tapachula y Tuxtla Chico, estamos atrás de esa gestión y si dios quiere va hacer un beneficio para el municipio”, destacó. Solís Hernández señaló que debido al incremento de alumnos y a la falta de mantenimiento de las infraestructuras se sufre un deterioro de las mismas, sin embargo están preocupados y ocupados en ayudar a todos los inmuebles estudiantiles antes de que suceda algún accidente en dichas instituciones. Asimismo el funcionario municipal, indicó que una de las prioridades será la educación, durante su gobierno, ya que se atenderán las demandas del sector educativo, que ha estado abandonado, por ello, expresó que esta primera reunión con los maestros de Tuxtla Chico, es el inicio del gobierno de puertas abiertas que encabezara en este trienio.

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 18 de octubre de 2012

3

Importante estrechar lazos de cooperación internacional y respeto a DDHH: Presidente de Guatemala El Presidente de Guatemala se reunió con Juan Sabines, Manuel Velasco y empresarios de la Cámara de Comercio de ese país

C

iudad de Guatemala, Guatemala, 17 de octubre 2012.- En el marco de una cena con los integrantes de la Cámara de Comercio de Guatemala, donde se anunció la entrega al gobernador Juan Sabines Guerrero de la máxima distinción de ese organismo, la Orden José Cecilio del Valle en Grado de Gran Collar, el Presidente de esa nación, Otto Pérez Molina destacó la importancia de seguir estrechando los lazos de cooperación internacional que se han alcanzado con el gobierno que encabeza el presidente Felipe Calderón y concretar elevar las relaciones comerciales , respeto a los derechos humanos y amistad entre los pueblos de Guatemala, de todo México, pero en especial con entidades como Chiapas para consolidar una frontera de oportunidades. En referencia a la relación con México para los próximos años destacó la visita que hiciera a Guatemala a su país el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, en el marco de su primera gira oficial después de su triunfo democrático. ”Nosotros nos sentimos contentos con la visita que nos hizo el presidente electo Peña Nieto porque trasladó un mensaje claro que demostró que dentro de su agenda tiene como prioridad Centroamérica y en especial Guatemala”, apuntó. Ante empresarios, miembros del cuerpo diplomático acreditados en este país Centroamericano como los embajadores de Ecuador, Rusia, Taiwán, El Salvador, Honduras y México, el Jefe del Ejecutivo Federal de Guatemala dijo que con Juan Sabines ”(nuestros connacionales) han

encontrado una respuesta de una persona que verdaderamente entiende los problemas de nuestros guatemaltecos; y que no solo los entiende sino que ayuda a resolverlos”. Por ello enfatizó que se deben seguir consolidando los resultados alcanzados en estos últimos años donde Chiapas ha destacado en materia de respeto a los derechos humanos, así como el impulso comercial que se ha buscado dar a esta región del continente. Pérez Molina se refirió también a la relación con Chiapas en los próximos años donde ponderó el ánimo e interés del gobernador electo, Manuel Velasco Coello, para fortalecer la cooperación y relación con Guatemala. A su vez mencionó que se observa a una nueva generación de servidores públicos en México. “(Manuel Velasco) también es muy joven, lo que deja un mensaje implícito y muy grande para los jóvenes, para que participen en la política, y además que miren que las cosas se pueden hacer y bien como las ha hecho el gobernador de Chiapas en estos seis años”. En ese marco el gobernador de Chiapas recordó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa realizó diversas giras oficiales a Guatemala durante su administración en las cuales tuvo la oportunidad de acompañarle. Asimismo, Sabines destacó que el ofrecimiento realizado por el presidente de México, ante la Asamblea Legislativa de Guatemala, para que los ciudadanos de ese país puedan ingresar hasta 100 kilómetros en territorio mexicano sin necesidad de Visa migratoria se ha concretado y será el próximo

9 de noviembre cuando entre en marcha. Puntualizó que para la administración de Felipe Calderón Guatemala y la frontera sur de México ha representado un interés especial en concordancia con la fraternidad que une a ambos países. Destacó que hoy se viven nuevos tiempos en la relación entre ambos países, de cara a los retos comunes, y ponderó que el primer país que visitó Enrique Peña Nieto -ya como presidente electo- fue Guatemala lo que demuestra el gran interés y voluntad del próximo titular del Ejecutivo mexicano para alcanzar una mayor integración y cooperación para un mejor desarrollo entre nuestros pueblos. Juan Sabines auguró un futuro próspero en la relación, que con cariño y pertenencia, existe entre ambos pueblos y autoridades, al destacar que el gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, también eligió Guatemala para su primera gira oficial internacional. Ante el presidente de Guatemala, un expresidente, diplomáticos y miembros de la Cámara de Comercio de ese país, que se dieron cita en este evento, Juan Sabines destacó que Manuel Velasco será un gran aliado para Guatemala “ya que cuenta con una enorme voluntad política, con mucho entusiasmo y con una gran capacidad”. “Tenemos una gran oportunidad como región y he insistido en que tenemos que construir con Guatemala el destino del Sur de México, con una sólida alianza comercial con Guatemala y esto ha pasado de las palabras a los hechos”, enmarcó Juan Sabines.

Edgar Hernández visita la Clínica de la Mujer de SCLC

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El guardameta del Club Jaguares de Chiapas, Edgar Hernández, quien este año es la imagen de la Campaña Rosa contra el cáncer de mama, visitó las instalaciones de la Clínica de la Mujer de esta ciudad, para promover las acciones que previenen esta enfermedad entre las mujeres.

El portero jaguar comentó que esta visita es una oportunidad para hacer conciencia sobre la

importancia de la autoexploración, la exploración clínica de mamas y la realización de la mastografía, para detectar a tiempo el cáncer mamario.

Acompañado del director general del Club Jaguares de Chiapas, Arturo Villanueva, Edgar Hernández realizó un recorrido por la Clínica de la Mujer, contando con la guía de Mayra Flores López, directora de la unidad médica.

Quinta condecoración internacional a Juan Sabines Guerrero En esta cena a la que asistieron también la primera dama de Guatemala, Rosa Leal de Pérez, la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, el presidente del Congreso del Estado, Noé Castañón Ramírez; el ex presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Briz Abularach dijo que la decisión de condecorar al gobernador de Chiapas obedece a que Sabines ha impulsado el intercambio comercial con políticas públicas encaminadas al desarrollo de la Región. Expuso que será el próximo 2 de noviembre, en la fronteriza ciudad de Tapachula, Chiapas, donde se condecore al mandatario chiapaneco con la Orden José Cecilio del Valle en Grado de Gran Collar. Cabe señalar que se trata de la quinta condecoración internacional que recibirá el gobernador Juan Sabines. Jorge Briz tras reiterar el interés y compromiso de los empresarios de su país en invertir en Chiapas describió al mandatario chiapaneco como un gran libertario “que efectivamente cree que el libre comercio es un vehículo para lograr el desarrollo de nuestras naciones y así lo ha hecho Juan Sabines, es un hombre que efectivamente promueve la inversión de Guatemaltecos en el Estado de Chiapas y adicionalmente a ello promueve inversión de mexicanos aquí en nuestro país”. “Juan Sabines ha sido un excelente gobernador para el Estado de Chiapas y aquí usted será siempre bienvenido en nuestro país, porque esta es su casa” dijo en este encuentro Rodolfo Luna del Pinar, Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Guatemala.


MUNICIPIOS En Mapastepec

4

Rodulfo Ponce encabeza reinstalación de Consejo Municipal de Protección Civil

Por Juan Morales Cruz

M

Tapachula, Chiapas; jueves 18 de octubre de 2012

apastepec, Chiapas; 17 Octubre.El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, en su calidad de Presidente del Consejo Municipal de Protección Civil, acompañado del Lic. Jorge Velázquez Samayoa, Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal, Ing. Misael Sánchez García, Coordinador de Protección Civil y Secretario

Técnico del Mismo, así como el Tum. Jaime Marroquín Solís, Supervisor Regional de la Delegación Regional Istmo-Costa, El delegado de Gobierno, el regidor de la comisión de Seguridad Publica Carlos Gómez autoridades civiles y operativas, así como los regidores pusieron en marcha la Reinstalación del Consejo Municipal de Protección Civil, evento efectuado en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento.

En esta Reinstalación el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, asevero que como Ayuntamiento Municipal y en la actividad que le toca, pondrá el mejor de los esfuerzos para trabajar de la mano con los 3 niveles de gobierno, con el fin de poder estrechar los vínculos que les permitan afrentar los fenómenos climatológicos, protección de la vida de las personas y su patrimonio así como los demás servicios

que se presta a la ciudadanía en el tema de protección Civil. Por su parte Jaime Marroquín Soles Supervisor Regional de la Delegación Regional Istmo-Costa, hizo del conocimiento a las autoridades del papel preponderante que realiza protección Civil así como la coordinación existente entre las autoridades.

Efraín Hernández preside Junta Local de Sanidad Vegetal Por Juan Morales Cruz

M

apastepec, Chiapas; 17 Octubre, Después de una serie de preguntas y respuestas y bajo una serie de señalamientos, se llevo a cabo el cambio de la mesa Directiva de la Junta Local de Sanidad Vegetal de productores de mango en el Municipio de Mapastepec, Chiapas, elección que fue sancionada por el representante de la Sagarpa el Ing. Doroteo Rojas González.

pendientes y que por lo tanto se prescindía de ellas, mas sin embargo los asistentes permitieron que participaran con algunos cambios de sus miembros, para luego darse a las votaciones correspondientes, quedando 2 planillas con un empate de 25 votos cada una y una sin un solo voto encabezada por Alfonso Chang Gurgua.

Posteriormente del empate se procedió a la segunda vuelta de la votación en donde la planilla encabezada por el señor Efraín Hernández Santos gano por la cantidad de 51, dejando con 23 votos a la planilla encabezada por el señor Amaury de Aquino Moreno.

En esta elección se presentaron 3 planillas contendientes; siendo la primera encabezada por el señor José Amaury de Aquino Moreno, la segunda por el señor Alfonso Chang Gurgua y la tercera por el señor Efraín Hernández Santos, cabe señalar que las 2 planillas ultimas no se les permitiría su participación debido a que algunos Por su parte el Presidente miembros de ellas tenían adeudos electo de los productores de

Mango, Efraín Hernández Santos al tomar protesta de Ley por el Representante de la SAGARPA, se comprometió con los productores de mango a trabajar para que se vean los avances en este rubro, indicando que los acuerdos, compromisos, apoyos y demás servicios que le prestara a la Junta Local será bajo el irrestricto

apoyo de todos los productores de mango, porque así será su manera de trabajar con todo el equipo, así se conducirá en esta responsabilidad que ahora le toca dirigir y que será para canalizar más y mejores apoyos que los Productores necesitan.

Sanidad Vegetal quedo integrada por el Presidente Efraín Hernández Santos; Secretario Severiano Omar González; Tesorero Leonel Salazar Arreola y como vocales Juan Bizantino González López, Alfonso Chang Gurgua y Luciano Arreola Aquino. Tomando posesión de sus encargo este próximo mes de Finalmente la Junta Local de Noviembre.


MUNICIPIOS En Cacahoatán • Uriel Pérez y Keyla Camacho reconocieron las bondades que otorga el Gobernador Juan Sabines a los abuelitos chiapanecos.

Cacahoatán, Chiapas.- El Alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presidente del DIF, Keyla Camacho de Pérez asistieron a la primera entrega de recursos del Programa Amanecer en su mandato. Uriel Pérez y Keyla Camacho reconocieron las bondades que otorga el Gobierno de Chiapas que encabeza Juan Sabines Guerrero que desde el primer año de gestión se han beneficiado a 240 mil adultos mayores y se entregaron más de 7 mil 400 millones de pesos. “Ustedes son nuestra esencia, son nuestra historia, son la razón por la cual estamos aquí, ustedes caminaron esta calles, son el origen por lo que ahora nosotros nos comprometemos a servir”, enfatizó la primer autoridad de Cacahoatán. Pérez Mérida se comprometió a partir de la siguiente entrega a mejorar los sanitarios y servicios

Tapachula, Chiapas; jueves 18 de octubre de 2012

5

Los adultos mayores merecen mejores servicios: Pérez Mérida

a los miles de adultos mayores de esta ciudad por ello instruyó rehabilitar el auditorio municipal. En su intervención la Presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Keyla Camacho de Pérez dijo con emoción que de la mano de esposa trabajan en beneficio de roda la población que más lo necesita y se encuentra abandonada. “Quiero decirles a todas esas personas que vienen de acompañantes, que disfrutemos si tienen todavía la posibilidad de traer a su abuelo, a su abuela. Tenemos la obligación y el derecho de servirles a ustedes, que Dios

me los bendiga”, reiteró. La primera dama de Cacahoatán agradeció la presencia y apoyo incondicional del DIF estatal, Chiapas Solidario, Inapam, Salud Municipal, entre otras instituciones comprometidas con los abuelitos. En el evento asistieron los regidores Marco Antonio Gómez Roblero, Valdivio Gijón Pérez, el Director de vialidad, Ariel Pérez; Ulises Sánchez Gómez e Iván Reyes Armento, Enlace DIF regional y Arnulfo López, Coordinador del Programa 70 y más.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


MUNICIPIOS

Tapachula, Chiapas; jueves 18 de octubre de 2012

6

En Unión Juarez

Producción de café al 50 por ciento Juan Manuel Blanco. Unión Juárez, Chiapas.- Cuauhtémoc Quinteros, presidente municipal de Unión Juárez, reveló que actualmente la producción de café se encuentra en un 50 por ciento, debido a que en años anteriores no se les había aplicado los recursos necesarios para apoyar a los productores. El funcionario municipal, indicó que con el apoyo del Gobierno de Enrique Peña Nieto, el gobernador electo, Manuel Velazco Coello, Diputados Federales y Locales la caficultora volverá hacer una de las actividades más importantes en la suiza chiapaneca. “Tendremos que instalar el consejo municipal del café en este mes, para poder apoyar a los caficultores para poder organizarnos para que a través de ahí, los campesinos puedan cosechar y obtener ganancias en sus cosechas que han estado en rezago por muchos años”, señaló. Cuauhtémoc Quinteros, destacó que en su municipio se cuenta con una diversidad de

En Suchiate *El narcotraficante, al ver a los militares, dejó abandonado un paquete de cocaína y los billetes. Ciudad Hidalgo, Chiapas, 17 de octubre.- Un total de 22 mil dólares, que presuntamente servirían para comprar 2 kilos de cocaína en la Tencún Umán departamento de San Marcos, Guatemala, Centro América, así como un paquete confeccionado con cinta canela en forma de ladrillo de cocaína de muestra y 2 mil 500 pesos mexicanos en morralla, así como un rifle del calibre 22, fueron decomisados por elementos del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizada, en la orilla del río Suchiate a dos sujetos que al percatarse de los militares se dieron a la fuga y se aventaron a las aguas del río que sirve como división entre México y Guatemala. Los militares del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado al momento que realizaban recorridos de reconocimiento, se percataron que dos sujetos al ver los vehículos militares, salieron corriendo y se tiraron al río Suchiate para pasar a lado guatemalteco, los hechos se registraron al filo de las 20:00 horas, a la altura del paso informal denominado “El Armadillo”. Ante estos hechos los militares

recursos naturales entre ellos el café, que es reconocido a nivel nacional e internacional, por lo que dijo que se espera que el trienio que encabezara sea de mucho beneficio para los productores del aromático grano. “En Unión Juárez se producen alrededor de 2 mil hectáreas de café, a pesar de ser un municipio pequeño, por lo que en este trienio se gestionaran ante el gobierno federal y estatal, mayores recursos en beneficio de los propios campesinos que han estado en el abandono”, señaló.

CFE participa en la semana de ciencia y tecnología

Tapachula, Chiapas 17 de octubre de 2012.- Dentro del marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que presenta el Planetario del Colegio de Bachilleres, en esta ciudad, participa Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la presentación de maquetas de plantas de generación de energía eléctrica. Se explicó que el objetivo no solo es coadyuvar para poner en contacto a la población, principalmente los niños y jóvenes con los temas científicos y tecnológicos, sino que también que los mismos tengan una visión más amplia, en este caso sobre cómo se genera la electricidad y cuáles son las fuentes. La “Semana Nacional de Ciencia

y Tecnología” que se realiza del 16 al 19 de octubre en las instalaciones del planetario de Tapachula, permitirá a los visitantes conocer un tema importante y de actualidad, ya que, al menos en la región, no se tiene un conocimiento completo sobre las diferentes plantas de generación, especialmente las que se denominan “energía renovable”, y que son las que están cobrando fuerte impulso a nivel nacional. En el módulo de la CFE, se puede conocer cuáles son las plantas de generación geotérmica, eoloeléctrica, termoeléctrica e hidráulica. La exposición está abierta desde las 10:00 horas y está abierta a todo el público (Rosalino Ortiz).

* A la Orilla del Río Suchiate

Ejército mexicano asegura 22 mil dólares y arma de fuego

bajaron de los Humers y realizaron un operativo pie tierra, localizaron el lugar en donde se encontraban los dos sujetos que emprendieron la huida, entre los matorrales se encontró un rifle del calibre 22 abastecido con seis cartuchos útiles, dos bolsas de nylon; en una de ellas 22 mil dólares en billetes de diferentes denominaciones, dos mil quinientos pesos moneda nacional en morralla, y en la otra el paquete de

cocaína envuelto con cinta canela, así como un frasco de plástico que en su interior había monedas mexicanas de diferentes denominaciones. Al realizar el conteo de los billetes que se encontraban en paquetes fueron: 765 billetes de 20, 118 billetes de 50 y 8 billetes de 100, todos dólares; así como 2,500 pesos en monedas de diferentes denominaciones. Presuntamente los 22 mil dólares eran destinados para la compra de 2

kilogramos de cocaína, señalando que en Guatemala la droga tiene un costo de 11 mil dólares, en la frontera sur de México, sube a 13 o 14 mil dólares, y conforme se acerca al norte del país sigue subiendo el costo hasta los 20 mil dólares cada kilo. El arma, la droga, los dólares fueron trasladados a Tapachula, para realizar el parte informativo y posteriormente puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la

Procuraduría General de la República, como delitos contra la salud, en su modalidad de introducción y transportación de estupefacientes con fines de comercialización de un kilo de cocaína, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, dinero ilícito con fines de compra venta de droga, delincuencia organizada y lo que resulte en contra de quien o quienes resulten responsables. NDCH / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 18 de octubre de 2012

7

Exigen sectores transparencia de los recursos * Elaboran propuesta conjunta para el Foro de Consulta y Participación Ciudadana

T

apachula, Chiapas. Octubre 18.- Los sectores productivos de la Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas coincidieron en que es urgente que se transparenten los ingresos y egresos de la región para aspirar al desarrollo, la estabilidad social y la credibilidad en las instituciones y autoridades. En el marco del Foro de Consulta y Participación Ciudadana que se celebra

en ésta ciudad, Octavio Marín de la Torre, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en la región, presentó una propuesta conjunta por parte de cámaras, colegios, asociaciones y organismos no gubernamentales. Se refirió a Tapachula como la segunda ciudad de importancia en Chiapas y capital económica del Estado. Por ello subrayó que debe de ser punta de lanza para una serie de estrategias que permitan la reactivación económica de las regiones, el ordenamiento urbano y la planificación de las inversiones. En las propuestas sobresale el transparentar los ingresos y egresos del Ayuntamiento y actualizar la Carta Urbana de Tapachula 2013. Además, implementar en el primer

Necesario que ciudadanía adopte la cultura de la prevención, asegura legislador Renán Galán Por: J. Antonio Hernández/GIPS Mazatán, Chiapas. Octubre 17 del 2012. .- En el marco de la feria de la activación física que se está llevando a cabo en diferentes localidades del municipio de Villa Mazatán, estuvo presente el diputado local por el XVI distrito electoral Renán Galán Gómez, para dar inicio a estas actividades que benefician a elevar el nivel de vida y salud de las personas. El acto se llevó acabo en el parque central de este municipio a través de la dirección de deporte municipal, el programa inició con diversos ejercicios de calentamiento muscular, una caminata por las principales calles y avenidas de la cabecera municipal para retornar al punto de partida en auditorio techado del parque central, esta acción preventiva de salud estuvo encabezada por el presidente municipal Encarnación Martínez Victorio y el legislador Renán Galán Gómez. En este tenor Renán Galán Gómez externó que con estas acciones se favorece al desarrollo de una vida más saludable, a que la población adopte un estilo de vida que disminuya los riesgos de contraer y controlar enfermedades cardiovasculares, se lucha contra la obesidad, además aumenta el nivel de energía de las personas, señaló. Posteriormente el ayuntamiento municipal a través del área de prevención del delito

lanzó la campaña “6 meses a 2 años en la cárcel” dirigida a los automovilistas que manejan en estado de ebriedad, el objetivo es disminuir el número de accidentes automovilísticos que en su mayoría suelen suceder los fines de semana a causa de manejar después de consumir bebidas embriagantes. El diputado local reconoció que estas acciones preventivas evitarán muertes por accidentes en las vialidades y carreteras no solo de Mazatán, sino de otros municipios vecinos, es necesario que la ciudadanía en general adopte la cultura de la prevención, dando paso con esto a una sociedad con un nuevo estilo de vida, resaltó. Para concluir con su visita por Villa Mazatán Renán Galán Gómez y Encarnación Martinez acompañados por regidores, jefes de áreas y personal del DIF y Protección Civil municipal distribuyeron volantes a automovilistas y pegaron carteles de esta campaña en centros comerciales.

trimestre del 2013, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN); constituir el Consejo Consultivo Ciudadano; así como licitar la privatización de la recolección de la basura. De igual forma, gestionar la construcción de una ciudad deportiva en Tapachula; solicitar la reserva territorial suficiente para la planeación de la ciudad; solucionar la problemática del rastro municipal; yr seguimiento a la inversión al turismo a través del Comité Local con la Agenda 21 Asimismo, aplicar los recursos asignados a Tapachula como Zona Metropolitana; solución al problema del agua potable para los próximos 25 años; implementar las cadenas productivas para eficientar la administración pública; además de regularizar los distintos ejidos que aún conforman parte de la mancha urbana de

la ciudad, entre otros. La propuesta, además de la Coparmex, fue firmada por las dirigencias regionales de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Así también, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (ACEPITAP), entre otras. Estas mismas propuestas fueron presentadas en su oportunidad al alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, según dio fe el notario, Luciano Rosales Tirado. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

En Tapachula, el gobernador Juan Sabines monta guardia de honor

Rinden homenaje a Fray Matías de Córdova en su 184 aniversario luctuoso

Al conmemorar el 184 aniversario luctuoso de don Fray Matías de Córdoba y Ordóñez en el municipio de Tapachula, el gobernador Juan Sabines Guerrero recordó que este héroe ha sido la inspiración de los chiapanecos por tratarse de un humanista, pedagogo, cuentista y promotor de la libertad de imprenta, que luchó por causas justas. “A conmemorar la memoria de este gran chiapaneco del que todos nos sentimos y nos sentiremos siempre muy orgullosos, honrando su memoria, trabajando con humanismo con respeto a la libertad de expresión y siempre por la dignidad de nuestro pueblo”, comentó.

estado entregan cada año la Medalla Fray Matías de Córdoba en este municipio, a personajes destacados en la vida política y social de Chiapas.

turísticas de Chiapas, es algo nuevo que Guatemala valora mucho y que va a permitir incentivos el comercio en nuestra región” mencionó Juan Sabines.

Es por eso también que la entidad se ha distinguido por buscar un mejor trato a los migrantes centroamericanos, incluso señaló que en su visita a Guatemala se dio conocer que en breve se facilitará el ingreso de visitantes de aquel país para que ingresen a Tapachula a realizar negocios o bien visiten sitios turísticos.

Aprovechó para anunciar la próxima Feria Mesoamericana que se realizará del 2 al 18 de noviembre en Tapachula que estará dedicada a Guatemala.

“A partir del 9 de noviembre, el gobierno de la república, el gobierno del presidente Calderón promulgará este reglamento para que sea ya la visa de visitante local hasta Indicó que por ello en su que no se pida visa, hasta honor los tres poderes del 100 kilómetros y ciudades

En esta ceremonia el gobernador Juan Sabines Guerrero depositó ofrenda floral y montó guardia de honor al pie de la estatua de don Fray Matías de Córdova y Ordóñez en el parque central de Tapachula acompañado del Presidente del Congreso del Estado Noé Castañón Ramírez, del presidente municipal de ese municipio Samuel Chacón y miembros del cabildo.


OPINIÓN Mientras Juan Sabines Guerrero, gobernador saliente- el próximo mes de diciembre, realizaba una visita sorpresiva en la ciudad de Tapachula; marco central de las regiones Costa, Soconusco y Frontera Sur, allá en Tuxtla Gutiérrez, el equipo de transición del Gobernador entrante Manuel Velasco Coello, a través de la figura política de Juan Carlos Gómez Aranda, daba los primeros avances del proceso de entrega- recepción dentro del Gobierno Chiapaneco, paralelo a la construcción del plan de Gobierno 2012- 2018. Para aterrizar el tan esperado Plan integral del próximo mandato del poder ejecutivo, Gómez Aranda, se encargó de precisar a críticos chiapanecos, intelectuales y medios de comunicación, la importancia de recurrir a instituciones del ámbito educativo y científico para consolidar las mejores propuestas rumbo al denominado “nuevo impulso de Chiapas”. Se trató de una reunión meramente privada con el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas Jaime Valls Esponda; hijo del Ministro de la Suprema Corte de Justicia Jaime Valls Hernández; quien sin duda, tiene un gran peso político en Chiapas, a través de su progenitor y titular de la máxima casa de estudios. Al lado del rector de la -UNACHValls Esponda, el Secretario General Hugo Armando Aguilar, el director general de planeación, Juan Carlos Rodríguez Guillen y el Coordinador de Innovación Fernando Álvarez Simán – por el equipo de transición del Gobernador Manuel Velasco Coello, estuvieron- Juan Carlos Gómez Aranda, el diputado local del -PVEM- Fernando Castellanos Cal, Jorge Utrilla Robles y Mayor y Ovidio Cortázar Ramos ex candidato al senado de la república por el Partido Acción Nacional, cumplieron con el convenio de colaboración para elaborar el “Plan de Gobierno Chiapas Sustentable” con una serie de ejes temáticos, considerados por la nueva administración pública Chiapaneca. Chiapas trabajará en 638 compromisos Para ello, se recurrió al primer círculo del Gobernador Manuel Velasco Coello. La intensión era saber cuales serán los temas prioritarios de su gobierno; respaldado desde la cúpula nacional por medio de la coalición compromiso por México y los partidos PRI-PVEM y PANAL. Se trata de un promedio de

Tapachula, Chiapas jueves 18 de octubre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

“Agilizan transición sexenal de Chiapas”

Reprobamos presa de CFE; evitará catástrofe ambiental: Diputados 638 compromisos de campaña firmados por el Gobernador Manuel Velasco Coello -MVC-, durante sus diversos encuentros con sectores productivos, empresariales, comerciales, organizaciones sociales y la sociedad civil. Todos durante sus constantes giras de trabajo a los 122 municipios de Chiapas. Las diversas propuestas, se integran de iniciativas de la clase productiva y laboral de Chiapas, quienes en base a las carencias y necesidades decidieron participar desde la pasada campaña electoral para brindar los estudios socio-económicos, realizados en cada región Chiapaneca. Los titulares del equipo de transición del gobierno 20122018, especifican que los temas más esenciales; están enfocados en la atención al sector agropecuario, entre el ganadero, el campesino, apícola y piscícola. Sin embargo, durante los sondeos y encuentros en sectores indígenas y rurales, también retoman el desarrollo de infraestructuras sociales, cuidado y preservación del medio ambiente. Asimismo, el desarrollo de la educación y la salud. Análisis minuciosos del Coneval Con base a los estudios realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, que mide la pobreza en México y evalúa programas y políticas sociales del Gobierno Federal -CONEVAL-, los estados del Sureste de la República Mexicana, tienen bajos estándares de apoyo económico. Esos análisis de los sistemas nacionales de medición, fueron considerados en las mesas de análisis y propuestas de los grupos de transición, quienes coincidieron en continuar con temas prioritarios en la agenda

de gobierno, como el combate a la pobreza y la atención a las zonas con mayores índices de marginación, donde cientos de familias no alcanzan ni siquiera un hogar para vivir, mucho menos gozan de apoyos educativos, mientras que su idiosincrasia, no les permite accesar a programas de atención social. La metodología de investigación, para detectar y formalizar la lista de comunidades y regiones con mayores problemáticas sociales, es un punto indispensable y sensible del poder ejecutivo, porque ya considera la aplicación de programas de desarrollo temático e integral rumbo al equilibrio del sector social. Si muchos pensaban que el grupo de transición no estaba empeñado en sus funciones, les salió el tiro por la culata, con la serie de iniciativas y actividades, mediante sinergias con científicos e intelectuales de la -UNACH-. Por cierto Juan Carlos Gómez Aranda, detalló ayer en la capital Chiapaneca que la máxima casa de estudios, fue fundada por el abuelo del Gobernador electo; el científico de renombre Manuel Velasco Suárez, por ahí de los años 70.

ASTILES CFE quiere sangrar a Chiapas: Diputados Los diputados locales Alma Rosa Simán Estefan; presidenta de la Comisión de Energéticos del -PRI, Obdulia Malena Torres Abarca (PVEM) y Diego Valera FuentesSecretario de la Mesa Directiva de la Presidencia Legislativa, coincidieron en no permitir la denigrante explotación de los recursos naturales de Chiapas, por parte de la Comisión Federal de Electricidad -CFE-, quien pretende construir la presa Chicoasen II, en la cuenca del río Grijalva con una inversión federal de 5 mil 400 millones de pesos. Los legisladores, salieron al quite y ratificaron su defensa al estado de Chiapas, para evitar mayor explotación de los recursos naturales y los severos impactos ambientales que contraería la construcción de esta obra manejada por el actual Gobierno Federal de Felipe Calderón Hinojosa. En los recientes estudios de factibilidad, destapan la verdadera catástrofe que pretende promover la -CFE- al atentar con el medio ambiente e inundar 188 hectáreas

8

de terreno por el municipio de Copainala, además del severo daño ambiental en contra de flora y fauna que representa la construcción de una cortina de concreto de 30 metros de altura. Diego Valera subió a tribuna y repudió a la CFE, por el hecho de mantener las tarifas más altas en el estado de Chiapas. “No gozamos de ningún beneficio y por encima de ello, ahora pretenden construir otra presa para explotar los recursos naturales de nuestro estado, pero sin brindar beneficios a los Chiapanecos” precisó el legislador del Verde Ecologista. “En Chiapas, se concentra el 30% del agua superficial del país y no es posible que existan tarifas altas lo cual daña fuerte mente a los bolsillos de todas las familias chiapanecas”. Remató. Cacahoatán se despega en materia turística Hace unos días, la Organización Mundial de Turismo (OMT), a través de una comisión de delegados decidió realizar un recorrido por los principales puntos de mayor atracción en la Frontera Sur, como el ubicado en el ejido el Águila y su tremendo mariposario con más de 800 especies que ha trascendido a nivel mundial y ha logrado la atracción de visitantes procedentes de España, Portugal, Italia, Francia, Inglaterra, Suecia, Holanda; incluso de la India y países como Marruecos que han disfrutado de las pozas naturales y la buena atención de la población Cacahoteca. En torno al posicionamiento de esta zona, el alcalde de Cacahoatán Uriel Pérez Mérida, se pronunció por el desarrollo económico y eco-turístico, a fin de continuar la promoción de zonas ricas en flora, fauna; que son parte de la amplia reserva de Cacahoatán. Destacó que la visita de la Organización Mundial de Turismo, fue para otorgar el 2 lugar a nivel mundial al Mariposario y su extensa crianza de mariposas denominadas Alas de Agua, que han trascendido en reportajes internacionales de la National Geographic. Pérez Mérida, fue galardonado y lo incentivaron a continuar programas de preservación y atención al medio ambiente, como la Cascada la Sirena, la cual es una cueva con pinturas rupestres, además de un mirador y el centro eco- turístico Pak´al Tsix´A, con cabañas y una extensa reserva de flores exóticas. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!! NO ESTAN USTEDES para saberlo y ni nosotros para contarlo; pero con el Circo Estatal de Moscú sobre Hielo, nos fue como en feria y ahora no tenemos ni para comer...Y siquiera fueran ferias de las que patrocina el gobierno del estado, como la Mesoamericana; o la otra, a la que le regala dinero, la dichosa Feria Internacional Tapachula..No.. Con nosotros todo es diferente y nos parece que ya nos estamos pasando de necios, pretendiendo traer a Tapachula buenos espectáculos… HAY GENTE QUE se preocupa por nosotros a la cual le agradecemos de todo corazón sus bondadosas acciones; pero no es suficiente…A pesar de la calidad de eventos que hemos presentado, la gente no responde y ahora no sabemos que hacer para que nos duela menos…Y las deudas siguen y crecen mientras la salud mental y física se deteriora más y más día con día…Vamos a ver hasta cuando aguantamos… ASI LAS COSAS, si por ahí ven a un para de viejitos disfrazados pidiendo limosna y llegan a descubrir a doña Tere la dere y el Fígaro arguendero, no se escandalicen..Al contrario.. Apoyen, porque de algo tenemos que vivir mientras inventamos otra forma de trabajar…Pero la vida sigue y la biblia dice: Dios proveerá y nosotros no creemos en la suerte..¡¡Creemos en Dios y en el trabajo!!… POR LO PRONTO, se nos ocurre ir a pedir chamba de inspector de Servicios Públicos Municipales de Tapachula..Seguramente el Presidente Municipal, Lic. Samuel Chacón Morales no lo sabe y por eso se lo vamos a decir…Resulta que anda una gavilla de corruptos, disfrazados de inspectores de Servicios Públicos, correteando a las canasteras y a todo aquel que venda alguna chacharita, para cobrarle el derecho para vender… Y ES CORRECTO..LO QUE ESTA mal, es que cobren cinco, diez pesos a cada vendedor o vendedora, y entreguen un boleto donde dice que el pago fue de $ 1.50 y pos oiga usted, la diferencia, ¿¿quién se la clava??..Eso es lo que está mal… Detalle que hacemos del conocimiento de los altos o bajos jefes del Ayuntamiento Municipal para que vean como está la movida, porque la impresión que le dan al pueblo, es que las cosas no cambian y los corruptos actúan con todo cinismo… TODO ESTO LO PLATICAMOS porque lo vimos primero en el Mercado “Sebastián Escobar” y después sin querer queriendo, con las canasteras que ya se posesionaron del Estacionamiento del nuevo Mercado “San Juan”…

Tapachula, Chiapas jueves 18 de octubre de 2012

TIJERETAZOS FÍGARO Así que no digan, que no cuenten, porque mienten con todos los dientes....A ver, ¿¿por qué no limpian el Parque Central de los chorrocientos ambulantes públicos que tiene??..Ha!, ¿verdad?...Hasta puestos de ropa se instalan arriba del Parque Central y pos oiga usted, hay que ser coches; pero no tan trompudos… NO ES BUENO que apenas se está acomodando el nuevo Ayuntamiento Municipal y ya estén apareciendo las dudas con la manera de actuar de éstos inspectores tranzas…No se vale que el Presidente Municipal buscando por todos los medios hacer un trabajo limpio y honesto, y otros echándole a perder su buenas intenciones...O como dicen: Unos con la pena y otros en la pepena… Que gachos…Ahí dejamos el mensaje con la mejor intención… SI LAS PROPUESTAS que aparezcan en el Foro de Consulta y Participación Ciudadana que se está llevando a cabo en estos días, realmente las van a tomar en cuenta; que sigan....De lo contrario para que pierden el tiempo... El Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 será bueno, siempre y cuando se respete lo acordado y verdaderamente se tenga la voluntad de escuchar y aplicar las opiniones del pueblo para que Tapachula salga adelante… QUE SE LEA BIEN..¡¡DEL PUEBLO!!, no de los dichosos lideres de agrupaciones fantoches que aparecen por ahí y que las más de las veces, cuando les conviene, sueltan la sin hueso para quedar bien con el gobernante en turno…Hay que escuchar a los que saben y tienen la sana intención de, mediante sus opiniones, apoyar para el rescate de nuestra sociedad… Y LOS TAPACHULTECOS estemos situados… Todos aquellos que quieren, que pretenden, que exigen que los cambios se noten inmediatamente, que le bajen a sus peticiones porque aún cuando el nuevo Ayuntamiento le ponga alma, vida y corazón, para cambiar el estado en que se encuentran las cosas en Tapachula, van a pasar muchos años, más de los tres del presente mandato… PERO TAMBIEN ES CIERTO, la mejoría de la ciudad debe de comenzar a notarse de pian pianito.. Sabemos que en algunos aspectos no es fácil; pero hay otras muchas

cosas que se pueden corregir y en las cuales los nuevos gobernantes pueden ir mostrando su capacidad y su interés por hacer un buen de trabajo…Por lo pronto acabar con la corrupción, es prioritario… El pueblo ya no quiere más de lo mismo y es urgente y necesario ponerle atención a ésta mala rola… Después seguimos… OIGAN, EL GOBERNADOR DE Coahuila, Rubén Moreira Valdez, mediante decreto, prohibió los tables dance y los Casinos en su estado… ¡¡Nomás!!....Aquí en Tapachula, con que prohibieran la entrada de niños a los dichosos “centros botaneros”, sería más que suficiente para mostrar interés en cuidar los derechos humanos de los infantes..Neta…Pero nadie nos pela…Nos ponemos a llorar: Buuuuu, buuuuu, buuuu… LA ACTITUD DEL GOBERNADOR Moreira en Coahuila, se debe más que nada a pretender combatir los diversos delitos y la corrupción que ahoga a todo México buscando que su estado sea más seguro, moderno y eficaz…Ojalá lo logre..Por lo pronto el primer paso ya lo dio y todos aquellos que les gusta las emociones fuertes y el juego, han

de estar muy enojados; pero donde manda un gobernador, no gobierna ningún Presidente Municipal…Así que… CHINGUE..QUE LA SALUD será prioridad en el gobierno de Huixtla, dice su nuevo Presidente Municipal, Gustavo Cueto Villanueva…¿¿Va abrir más “centros de salud””, o ¿¿cuál es la rola??... AY FIGARO ignorante…Don Tavo se refiere a cuidar la salud de los huixtlecos y de ahí que esté preocupado por la buena salud de sus conciudadanos..Ha!!, ta”gueno… Pensamos que se refería en otra clase de salud…¿¿En que estaremos pensando??... Y OTRO QUE también le está echando ganas al asunto, es el Presidente Municipal de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio, para los cuates “Chon”…Como suele suceder cuando comienzan a trabajar, los Presidentes Municipales dicen, inventan y ofrecen y Chon no es la excepción, con la salvedad de que según su tía Isabel, él.-Chon.si va a cumplir…Nosotros no lo creemos; pero le demos tiempo al tiempo… SI ALGUIEN SABE cuando van a

9

terminar de construir las dichosas “calles para siempre” que hace el gobierno del estado en Tapachula, que plis nos avise porque oiga usted, parece que esas obras si serán “eternas”; pero en su contrucción.. En serio, es un verdadero calvario ir en carro al centro de la ciudad y encontrarse con los bloqueos vehiculares por culpa de las calles destruidas… INCLUSO, SI VERDADERAMENTE los de Protección Civil de Tapachula quieren desquitar el sueldo, deberían de prohibir la circulación en muchas calles de la periferia que están intransitables y convertidas en verdaderos peligros para los que pasan por ahí….No es nada por la sugerencia… ES PROBABLE QUE tengamos que emigrar para otro lado buscando sobrevivir a la situación que estamos viviendo…Amamos a Tapachula; pero de vez en cuando hay que buscarle por otro rumbo si no queremos que nos lleve patas de cabra…A nuestra edad ya todo es más difícil y sin dinero y lleno de deudas, más…Ahí les avisamos… SEAN FELICES..Pórtense como les dé la gana; pero siempre derechitos..Nosotros, mientras podamos, le seguiremos dando vida a los “Tijeretazos” aunque a decir verdad, ya no hay muchas ganas…Nos sentimos derrotados, impotentes.. No sabemos que hacer…Difícil de creer por nuestra forma de ser; pero así es…Hasta mañana…


OPINIÓN “L

a CNOP se une a la propuesta del Congreso Chiapaneco, sobre no permitir la construcción de otra presa hidroeléctrica en la entidad, sin que antes se instale una mesa de diálogo y trabajo para pedir una tarifa eléctrica especial y justa”, dijo Oscar Salinas Morga, Secretario General del Sector Popular en Chiapas. El ex diputado local del XXIV Distrito chiapaneco, declaró en un discurso enjundioso, ”Es el momento en que Chiapas reciba por parte de la Federación y la CFE, un trato justo en las tarifas de energía eléctrica”, luego abundaría diciendo que esta entidad con sus abundantes recursos acuíferos y su estrategia ubicación geográfica, genera casi 5.9 mil mega watts, lo que constituye el 40 por ciento del total de la energía eléctrica del país, conforme a los datos bajo el resguardo del Congreso del Estado de Chiapas. Salinas Morga insistió en que la CNOP en diversas ocasiones ha manifestado su desaprobación rotunda por las altas tarifas que cobra la Comisión Federal de Electricidad, por dar un servicio que además ha sido señalado como pésimo y de constantes abusos por parte de empleados

Tapachula, Chiapas jueves 18 de octubre de 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

La boca del lobo

de esa paraestatal.

Mientras tanto los alcaldes de la costa chiapaneca ya no saben a qué ‘santo encomendarse’, debido a que la CFE no ha querido aceptar más los convenios que incluyan otro plazo para poder empezar a pagarle los millonarios adeudos que heredaron de las administraciones anteriores, aunque exigen también que los cobros no sean exagerados y fuera de todo contexto de realidad, ya que se ha comprobado que en la mayoría de los casos un gran número de luminarias del alumbrado público están inservibles, sin embargo parece ser que la Comisión Federal las cobra por igual.

ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA Pues bien…Aquí como siempre una o dos veces por semana con ustedes a través de Estampa Pública. Siempre hay mucho qué platicar y qué informar. En los primeros días de octubre la presidencia municipal empezó a saturarse de gente, unos porque ya están adentro y otros porque quieren entrar. Pues aquellos que agarraron “hueso” se les nota en el rostro, se les ve sonriente. A otros un tanto desconsolados y hasta un poco molestos, algunos no dejan externar su inconformidad.

Es aquí donde el Dr. Cueto como presidente municipal y el síndico municipal el Dr.Ávila, van a poner a prueba su liderazgo a manera de que esa gente que por algún motivo no se le pudo acomodar, ver la forma de no dejarlos solos, sino que sientan ellos, que en ningún momento se les está negando algo que soliciten. Digo esto porque una o dos personas me han platicado que han hablado con el Dr. Ávila acerca de que no pudieron entrar a trabajar, y la respuesta del médico ha sido de la mejor, un trato amable y la sugerencia que les da es que como esto empieza, que tengan paciencia. Eso es precisamente lo que debe hacer un buen líder, saber escuchar y el Dr. Ávila se ha caracterizado por eso.

Una de las administraciones municipales que se sostuvo en resistencia civil fue la de Jesús Castillo Milla, ex alcalde de la Villa de las Hortensias, quien acuerpado por la fuerza pública bajo su mando y la protección de varios amparos federales, pudo resistir sin pagar más de 6 millones de pesos, deuda que heredó a la nueva administración. Apenas anteayer la alcaldía de Tuzantán se quedó en tinieblas por las noches, y convertida en un infierno por el día debido a que la CFE le cortó el fluido eléctrico, por lo que las oficinas construidas para funcionar con aire acondicionado, se convirtieron en una verdadera pesadilla para el edil Joaquín

David Torres Antonio

Un líder de la talla del Dr. Ávila nunca hace las cosas solo, siempre en equipo. No me daría una o dos planas para mencionar gente de su equipo, son todos los integrantes y miembros de la Asociación Civil por Amor a Huixtla, entre ellos el Lic. Mario González Puón, otro gran líder que sigue fomentando el deporte en la parte baja del municipio.

No quiero dejar inadvertido el nombre de otro líder nativo de la parte baja del municipio y que en la actual administración es regidor segundo, me re�iero a José Domingo Juárez Cruz. Al amigo José Domingo los del barrio La Toma ya le tienen una chamba que consiste en que él como regidor, vea que se les escuche a los del citado barrio, ya que han puesto sus denuncia a la CFE que desde hace más de un mes no tienen luz eléctrica, nadie les hace caso, los engañan y así los traen.” Ahora queremos ver a Minguito “dijo doña Chabelita del barrio La Toma. Siguiendo con lo de la presidencia municipal, pues en lo particular, tengo varios amigos que allí están, algunos con cargos de segundo nivel como es el de director de obras públicas, ni más ni menos que el Arquitecto Fidel Ancheyta Cruz, a quien ayer pasé a saludarlo a su o�icina, pero tenía visita eran personas que habían venido de Tuxtla, Gutiérrez, eso es lo que me dijo su

Puón Carballo, ante quien sus funcionarios y empleados protestan por ser sometidos diariamente a los ‘baños saunas’. Lo peor de todo, dice el presidente municipal tuzanteco, es que no hay recursos económicos para solventar ese y otros problemas.

10

y exigiendo que explique los motivos que le obligaron a no licitar los contratos de renta de maquinaria, camiones y edificios para ponerlos al servicio de la administración municipal. Juan José González, regidor plurinominal del Partido del Trabajo y Cesalmiro Reyna, del PRI; son quienes están decididos a ‘ponerle el cascabel al gato’; ya que al parecer al edil suchiatense se le hizo fácil rentarle la casa de su concuño Manuel Marín, más conocido por ‘el dólar’, para instalar ahí las oficinas de ‘casa día, protección civil municipal, y juzgados municipales, entre otras.

En la sesión de cabildo del pasado lunes, los regidores inconformes le pidieron también que aclare los motivos que tuvo para contratar cuatro camiones de volteo que utiliza para recolectar la basura en la población, ya que al parecer dos vehículos de estos Lo mismo sucede en Unión son de su propiedad, pagando el Juárez, Mazatán, Huixtla, Ayuntamiento 2 mil 500 pesos Huehuetán, Tuxtla Chico, diarios de renta por cada camión. Cacahoatán y Suchiate, donde Otro tema fue la contratación los alcaldes electos empiezan a aceptar que se ‘sacaron la rifa del sin consultar al cabildo, de dos ‘súper asesores’ a quienes pagará tigre’. mensualmente 30 mil pesos a Por cierto allá en Suchiate cada uno; cuando a los regidores el alcalde tiene además otros les pide austeridad, hasta para problemas, debido a que varios de ir a Tuxtla por el registro de sus sus regidores se le están revelando firmas, dijeron los quejosos.

secretaria.

Al que me encontré en la calle precisamente a un lado del parque central, con el cargo de �iscal, es a mi primo José Ventura Nolasco, no cargaba más que una libreta y su lapicero anotando los nombres de todos los dueños de puestos de vendimias y otras cosas. Le pregunté qué cuantos ya habían pagado. Me contestó que uno y que era el primero y que algunos deplano dicen que no van a pagar.

A manera de broma le dije a mi primo José, que en ese cargo que tiene hay manera de robar. Qué creen que me contestó. No…primo mi religión no me lo permite. La conversación siguió, pues él ya ha sido empleado de este ayuntamiento desde cuando Pilo Lugardo, luego con José Luis Laparra y ahora con Gustavo Cueto. José es licenciado en Administración de Empresas y en los periodos anteriores, tanto con Pilo como con José Luis; fue auxiliar del área de turismo y ecología, en ese campo tiene una gran experiencia, como la tiene el Lic. Jesús Armendáriz en el área de economía.

Ahora si vámonos a otros temas y quiero empezar con una solicitud que cuando la vi me dio risa. Como dijo Memo Soto “ no me hagas reír que tengo los labios partidos”. Esa solicitud la hace el ingeniero y licenciado José Dionisio Domínguez Raymundo, más conocido como El Inge Nicho, pues en la solicitud que hace va dirigida al presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva, a quien le solicita 50 mil pesos mensuales para el sostenimiento de la Confederación Agrarista Mexicana (CAM)

de la que él ( Nicho) se dice ser líder y que esa organización agrupa a más 5 mil agremiados.

Esa solicitud va con copia a Peña Nieto, al Güero Velasco y al Dr. Cueto.

Da risa, pues 50 mil pesos ni lo que va a ganar el Dr. Ávila como síndico.

Si se lo dieran que a toda madre, pues en esa solicitud dice que es para apoyar a los más necesitados y para comprarle una moto al autor de estas letras y así deje de andar en bicicleta. Cuando esto me lo estaba contando el amigo me aguanté la risa.

En sus escritos El inge Nicho no usa cualquier papel, sino uno que tiene el logotipo del PRI y de la CAM, además los nombres de todos los socios a�iliados a la CAM, pues algunos ya fallecieron como los licenciados Mario Atayde y Bladimiero Junco Amores, son más o menos como 60. Ese papel lo mandó hacer desde hace aproximadamente 20 años, pues en la lista está el MVZ Carlos Aguilar Tovilla y su hermano el ingeniero Rafael, el de mi hermano Samuel, el mío y muchos otros. Me llamó mucho la atención la citada solicitud, pues todavía le dije- oiga- inge. No será mucho 50 mil pesos mensuales. A lo que él me respondió. “nommmbre…si son millones de pesos lo que a la presidencia le va a llegar.

Seguí leyendo aquella solicitud y al margen veo mi nombre y �irma. No me aguanté la risa. Es por eso que algunos ya me han dicho que me estoy prestado a ese juego, pero yo les digo que a mi amiguito Nicho cual más lo toma a relajo, más con eso de que dice que es profeta, y como 7 títulos.


OPINIÓN Verde. Uno de los grandes negocios que existen en México es la industria de la construcción, aunque esta se divide en varias ramas, la construcción de viviendas de interés social ha sido una de las de mayor auge y demanda en toda la República.

El derecho a la vivienda tiene en nuestro país profundas raíces históricas. La Constitución de 1917, en su artículo 123, fracción XII, estableció la obligación de los patrones de proporcionar a sus trabajadores viviendas cómodas e higiénicas.

Posteriormente, el país se abocó a construir la infraestructura de seguridad social para atender las diversas necesidades de la población. En 1943 se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para brindar seguridad social a los trabajadores, aunque en sus inicios, también proporcionó vivienda a sus derechohabientes.

Tapachula, Chiapas jueves 18 de octubre de 2012

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

M.P.I. destraba problema del Fracc. Los Naranjos estrepitosamente al 2.7 por ciento en el mes de agosto, esto debido presumiblemente al término del sexenio.

En 1963, el Gobierno Federal constituye en el Banco de México, el Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI), como una institución promotora de la construcción y de mejora de la vivienda de interés social, para otorgar créditos a través de la banca privada.

En febrero de 1972, se reforma el artículo 123 de la Constitución, obligando a los patrones, mediante aportaciones, a constituir un Fondo Nacional de la Vivienda y a establecer un sistema de �inanciamiento que permitiera otorgar crédito barato y su�iciente para adquirir vivienda. Esta reforma fue la que dio origen al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), mediante el Decreto de Ley respectivo, el 24 de abril de 1972. En mayo de ese mismo año, se creó por decreto, en adición a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE),

para otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores que se rigen por el apartado B de la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, fue hasta 1983, cuando el derecho a la vivienda se elevó a rango constitucional y se estableció como una garantía individual.

Amarillo. Un comparativo de la industria de la construcción en general es que en julio a diciembre del 2011 fue de 4.3 a 3.6 por ciento teniendo la “cresta” en el mes de septiembre con el 6.6 por ciento siendo el promedio anual del 4.8583. Para el 2012 el promedio general de los 8 meses (enero-agosto) fue de 5.025 por ciento; en el mes de julio llego a su máximo rango del 7.1 por ciento bajando

A cuadro Jorge Pérez Solá ¡Los foros de consulta ciudadana de Samuel Chacón resultaron un fracaso! *Detectan que gobierno de Tapachula plagia contenido y logotipo de estudio de Agenda Desde lo Local Todo un fracaso total y rotundo resultaron los foros de consulta ciudadana que el alcalde Samuel Chacón Morales mal organizó para tratar de integrar su Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, con lo cual pueda priorizar ejes de acciones gubernamentales durante su gestión. Enfatizamos el fracaso de dichos escenarios ya que carecieron de seriedad y convocatoria, aspectos que deberían mantener como objetivos actividades de este tipo. Actores políticos, analistas y

representantes de los sectores productivos, lamentaron la actitud arrogante y déspota de Samuel Chacón, quien hizo esperar a la audiencia por largo tiempo, además de que al arribar al recinto lo hizo con “aires de grandeza” y “perdonavidas”, sin dedicar un poco de su tiempo para saludar a quienes asistieron con el objetivo de tratar de aportar un granito de arena al crecimiento socio-económico de la Perla del Soconusco. De igual forma, los pocos asistentes que se dieron cita, y que fueron invitados mediante súplicas de ciertos funcionarios, calificaron de inapropiado

Con ello, los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS) tienen como objetivo satisfacer las crecientes necesidades de vivienda de manera ordenada y con viabilidad social, promoviendo la calidad de vida de los ciudadanos, protegiendo el medio ambiente y fomentando un entorno sustentable.

Uno de estos fraccionamientos es “Los Naranjos”, perteneciente al municipio de Tuxtla Chico, ubicado sobre el Libramiento, el cual se encuentra habitado desde hace 5 años por, aproximadamente; más de 150 familias en un número igual de casas que presentan serias irregularidades y para terminar con su desesperación, el ex director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), Leonardo Velázquez de la Rosa, quien fuera cesado del cargo por el ex presidente municipal, Esaú Guzmán Morales por los constantes señalamientos de prepotente, abuso de autoridad, y corrupción; como es el caso de 45 colonos a quienes les

que Samuel Chacón haya iniciado estos foros al vapor sin tener definida una agenda y desperdiciar el tiempo de quienes vieron en estas acciones una oportunidad de cambiar la forma de hacer política. Durante el desarrollo de los mal organizados foros de consulta, hubo quien prestó demasiada atención a las sandeces de los funcionarios encabezados primero por el síndico, Gil Lázaro González y después por el propio Samuel Chacón, y se dio cuenta de que los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo Municipal, son exactamente los mismos que se encuentran en el estudio: “Descentralización Estratégica para el Desarrollo de lo Local con Enfoque de Género”, de la Agenda Desde lo Local de la Secretaría de Gobernación. Es decir, todos los lineamientos que trataron de vender a los tapachultecos, se los “piratearon” de la Agenda Desde lo Local, demostrando con ello su inexperiencia, poca capacidad y falta de quehacer político-institucional. Es lamentable que el equipo de gobierno de Samuel Chacón, encabezado por el

11

cobro el pago de contrato por el servicio de agua potable, sin que este fraccionamiento hubiera cumplido con las normas legales ante el municipio.

Los vecinos tuvieron que organizarse y pedir a las autoridades estatales y municipales su intervención para que el fraccionador cumpliera con lo estipulado en el contrato de compra venta de cada una de las casas cuyo costo oscilan entre 190 a 200 mil pesos el cual no cuenta ni con servicio de transporte público urbano. Sin embargo, nunca fueron atendidos, por lo que optaron unirse al “Movimiento Popular de Izquierda” (MPI), cuyo representante es Rodolfo Cruz Barrios, quien presiono a las autoridades, siendo de esta forma, que en reunión sostenida en la Unidad Administrativa, la pasada semana; con el sub delegado de Gobierno del Estado, Rafael Zuñiga; representante de la C.F.E.; representante de la constructora; comité de SAPAM; representantes de los colonos del fraccionamiento y de la organización MPI, llegaron a acuerdos que favorecen a los habitantes, entre ellos: regularización legal de las casas, arreglo de calles, introducción de tuberías, alumbrado público, seguridad pública entre otras.

Rojo. Basado en las necesidades de contar con un techo donde vivir, algunas empresas relacionadas con la construcción, sino en su mayoría; han encontrado un rico �ilón en la construcción de casas de interés social, las que siempre presentan serios problemas de impermeabilización; cuarteaduras y paredes húmedas; de�iciencia en el cableado eléctrico, en tuberías de agua potable, drenaje y alcantarillado; así como de�iciencias en sus calles, desembocadero de aguas pluviales y la falta de tanques de tratamiento de aguas negras. Todo esto en contubernio con empleados municipales, estatales y federales… ¡ratas! Que poco les interesa el bienestar de las familias que adquieren con el trabajo de toda una vida, un humilde techo con construcción de hasta 82 metros cuadrados. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

secretario de la Presidencia, Guillermo Montalvo, no tenga la visión de proponer acciones gubernamentales acordes a las necesidades de Tapachula. Por si esto fuera poco, el Ayuntamiento de Samuel Chacón también copió de forma descarada el logotipo del estudio “Descentralización Estratégica para el Desarrollo de lo Local con Enfoque de Género”http:// www.um.es/observalocal/index.php/ documentos/Documentos-de-trabajo/ Estudios-e-Informes/Manuales-deDesarrollo-Local/Agenda-desdelo-local.-Descentralizaci%C3%B3nestrat%C3%A9gica-para-el-desarrollode-lo-local-con-enfoque-de-genero/ En esta página encontrarán el documento del que hablamos y podrán comprobar el plagio tanto del contenido técnico de objetivos de gobierno, como los logotipos que hoy ostenta la administración de Chacón Morales. ¡Vaya rufianes! Samuel Chacón hizo de las suyas; hizo esperar al Gobernador Juan Sabines por varios minutos La tarde de este miércoles, en una

visita relámpago, el gobernador Juan Sabines visitó la ciudad de Tapachula con la intención de llevar una ofrenda floral en honor a Fray Matías de Córdova y Ordoñez, situación que causó sorpresa entre los ciudadanos que por ahí transitaban, además de que “acalambraron” al alcalde Samuel Chacón cuando sus “informantes”, que nunca se percataron de la visita del mandatario estatal sino hasta veinte minutos después, le avisaron que tenía que bajar a recibir al Ejecutivo. Fue en ese momento que Chacón Morales, “como de rayo”, bajó casi tropezando las escaleras para saludar y ponerse a las órdenes de Sabines Guerrero. En esta visita también trascendió el acercamiento de decenas de trabajadores del Ayuntamiento que abordaron al Gobernador del estado, para exponerle la delicada situación laboral que prevalece en la administración actual, ya que el Presidente municipal pretende correr a cientos de empleados sin justificación. De esta reunión donde sudó frío Samuel Chacón, abundaremos mañana. Hasta la próxima.


OPINIÓN

APUNTEN Jorge Avila Nuño “El hombre que más ha vivido no es aquél que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida.” JEAN JACQUES ROUSSEAU ESA ADMIRABLE POLEMICA HUACALERA. En los últimos días, han arreciado las opiniones de personajes tapachultecos que exteriorizan sus puntos de vista y que, sin duda alguna expresan lo que muchos ciudadanos quisieran decir. Uno de ellos menciona: “Desgraciadamente el quehacer político siempre empaña el quehacer del buen gobierno. Las reuniones que se sostienen con diversos grupos son únicamente para llenar la agenda, no para resolver los problemas de fondoque aquejan a nuestro municipio. En estos días, se celebró un foro de consulta para integrar el plan de desarrollo municipal, desgraciadamente la cultura del copy-pasteprevalece: la mayoría de los puntos a tratar son obtenidos de un documento denominadoAgenda desde lo local: Descentralización estratégica para el desarrollo de lo local con enfoque de género. El referido documento fue editado por el Instituto Internacional de

PEÑA NIETO Y LA VUELTA AL PASADO En semanas pasadas apunté en este espacio la pertinencia y oportunidad de que Enrique Peña Nieto privilegiara la transparencia como una iniciativa inicial. Hoy, el texto de su proyecto de iniciativa contiene una serie de pasos dirigidos a mutilar los avances que se han alcanzado. Veamos por qué. Primero. Es natural que la transparencia venda, y bien, de cara a la opinión pública y de la sociedad política. Todo mundo coincide en el qué. Lo más importante, empero, es el cómo. El proyecto de iniciativa de EPN en la materia carece de un hilo conductor sólido entre la exposición de motivos y el contenido de la propuesta de reforma. Dice defender el federalismo para justificar el centralismo. Resalta el lugar común y la retórica sobre los argumentos técnicojurídicos. Propone modificar el artículo 6º constitucional, estableciendo de entrada en su apartado b): “El Estado contará con un organismo especializado e imparcial, responsable de garantizar el cumplimiento del derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales…”. Los asesores de EPN no saben diferenciar los conceptos de órgano y organismo. El primero generalmente tiene mayores espacios de independencia, mientras que el segundo existe en función de una

Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer en el año 2007 y se basa en un estudio con enfoque de género. En dicho documento podrá observar que incluso el logo de la nueva administración municipal fue “fusilado” de dicho manuscrito, manifestando con ello que no existe gente creativa alrededor del nuevo presidente. En la página 35 del estudio, podemos observar gráficamente los 40 indicadores que deben, a juicio del estudio, tener un municipio con calidad aceptable, desgraciadamente, hay indicadores que se omitieron por obvias razones, entre los que destacan: promotor de la protección civil, responsable del abasto de artículos básicos, étnico y socialmente incluyente, calidad educativa a nivel básico, vivienda digna, responsable del combate a la pobreza, entre otras. Es otra vez iniciar una gestión de gobierno municipal con el desencanto de saber que no hay esperanza de que las cosas saldrán bien y si la certeza que nuevamente son 3 años perdidos y tirados a la basura, deseo por el bien de todos nosotros que

Tapachula, Chiapas jueves 18 de octubre de 2012 enmienden el camino” Otro ciudadano más, en el afán de llevar a cabo el inicio de una discusión que conlleve asoluciones practicas comenta: “El gobierno municipal de Tapachula presidido por SAMUEL ALEXIS CHACON, empieza a reflejar la inexperiencia de sus jóvenes profesionistas al frente de las diversas secretarias. Esto lo comento por la nota de “luces, cámara y acción”. A quince días de haber iniciado la gestión municipal, aún no se ve acción; y pareciera ser que quieren justificarse con el pueblo diciendo que encontraron un municipio sin recursos financieros, llenos de baches, obras inconclusas, basura por doquier, en fin todos los problemas que le aquejan a nuestra ciudadanía. Pero, esto lo sabían desde que andaban en campaña por lo tanto no se justifica en este momento, que al pueblo le quieran informar algo que está padeciendo. Lo recomendable hubiera sido, que en el momento que obtuvieron la constancia de mayoría, el grupo de personas que asesoraron al presidente municipal para realizar el plan de Gobierno Municipal, se hubiera contemplado hacer alianzas con los proveedoresque tienen los recursos (que son muchos) para que el día uno de octubre que tomaron posesión, estos hubieran iniciado con obras de bacheo, rehabilitación de lámparas, recolección de basura por mencionar los servicios más abandonados por administraciones pasadas, en lo que se buscan las

Artículo Editorial Ernesto Villanueva secretaría que coordina un sector. Al mismo tiempo, la propuesta hecha por la borda a los órganos garantes previstos en el constitucionalismo local. Agrega que: “El organismo garante tiene competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales de cualquier autoridad, entidad, órgano u organismo que forme parte de alguno de los Poderes de la Unión, salvo aquellos que correspondan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en cuyo caso resolverá un comité integrado por tres ministros. También conocerá de los recursos que interpongan los particulares respecto de las decisiones de los organismos especializados de los estados y el Distrito Federal, y podrá revisar cualquier otra resolución de esos organismos en los términos que establezca la ley”. Esta propuesta admite varias lecturas, todas ellas ajenas al interés público: a) Control político sobre lo que es público y aquello que no lo es. No hay mejora alguna del sistema actual; antes bien, genera tres instancias posibles para ejercer el derecho a

saber, recurso de revisión de órganos garantes de las entidades federativas o de los Poderes de la Unión, recurso ante el IFAI y el amparo. Se garantiza que, en el mejor de los casos, para el acceso a la información se pase de 90 días promedio a 120, lo que constriñe el derecho a saber; b) No hay justificación que permita un mínimo de razonabilidad en el proyecto porque se propone un sistema idéntico de diseño institucional que el que se busca reemplazar. ¿Cómo se puede argumentar que trasladando la decisión de qué es público y qué no lo es de la periferia al centro es mejor per se? Por sentido común, una reforma debe implicar pasar de A a B, no de A a A. Segundo. El proyecto propone eliminar el principio de definitividad que se encuentra en la ley federal, en disposiciones constitucionales y en el criterio reiterado de la SCJN, aunque disfraza mal su propósito: “Las resoluciones del organismo garante son vinculatorias, definitivas e inatacables. De manera excepcional, el consejero jurídico del gobierno o los presidentes de la Cámara de Senadores o la Cámara de Diputados, o los titulares de los

12

fuentes de financiamiento tanto internas como externas. Los municipios en México, por disposición Constitucional (artículo 115, fracción IV),cuentan desde 1983, con la libertad para administrar su hacienda. El Instituto de Planeación Municipal debió haber identificado los problemas que aquejan a la ciudad y buscar la solución inmediata. Por ejemplo: Las diferentes fuentes de financiamiento que tiene un Ayuntamiento, que marcan las estadísticas, son las participaciones federales y las erogaciones extraordinarias, que generalmente es un porcentaje hasta de un noventa por ciento y la diferencia lo genera el municipio a través de sus ingresos propios. Los ingresos propios del municipio, los dividiría, desde mi particular punto de vista, menciona el ciudadano, en dos importantes: los impuestos inmobiliarios y los cobros porservicios públicos. De los impuestos inmobiliarios diría que el único que se ha desarrollado razonablemente bien es el impuesto predial; los otros como pueden ser el traslado de dominio y todos los demás, son realmente incipientes, pero esta alternativa puede ser una alternativa importante para hacerse llegar de fondos. Toda vez que representa una fuente de ingresos muy poco explotada y muy poco trabajada por parte del municipio. De conformidad con la fracción II del artículo 115, el Gobierno Municipal, está investido depersonalidad jurídica y maneja su patrimonio conforme

a la ley. Por ejemplo el fenómeno del ambulantaje en la generalidad de los casos se desarrolla sobre bienes de uso común del dominio público propiedad del municipio. En efecto, las calles, parques y jardines en la generalidad de los casos son propiedad del ámbito de gobierno municipal, y en estos espacios públicos es donde se desarrolla el comercio ambulante; y este podría ser una primera instancia de regularlos y obtener recursos propios ofreciendo descuentos importantes para las arcas municipales. Aunado a lo anterior, es importante mencionar que el artículo 5 constitucional consagra la libertad de trabajo que se identifica con la libertad del comercio” Hasta aquí, los comentarios de estos dos ciudadanos y ahí queda abierta la posibilidad para que usted amable lector, al igual que ellos comente, sugiera, opine lo que desee. PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA Y PENSAMIENTOS, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS BEE GEES MIX http://www.youtube.com/watch ?v=KSxuvNGSrmc&feature=autoplay &list=AL94UKMTqg-9AmFDJiLLBIyh8 zljA4I50Q&playnext=5 Visite www.mexico.org/ lapalabra www.elciudadanox. org http://www.bureco.com.mx/ http://topicosdefinanzas.ning.com/ http://chiapasexplosivo.blogspot. com/ http://rumbopolitico.blogspot. mx/ Comentarios: toluco686@ gmail.com

órganos constitucionales autónomos podrán interponer recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando exista una alta probabilidad de daño directo y trascendente a la seguridad nacional”.

el contrario, la siguiente: a) No generar más pasos burocráticos entre la solicitud de información pública y el acceso a la misma; b) Garantizar independencia real del órgano que resuelve; c) Asegurar especialidad y conocimiento de quienes integren ese órgano; d) Mantener la amigabilidad del derecho de acceso a la información, y e) Mantener el principio de definitividad en sus actuales términos. Es por lo anterior que insisto en que el IFAI debe transformarse en un tribunal especializado (como los tribunales agrarios) que mantenga la bi-instancialidad del recurso de impugnación, para evitar que la transparencia se convierta en una apariencia. Los mecanismos de acceso, estabilidad, promoción y sanción deberían retomarse de los observados por el propio Poder Judicial de la Federación. O, en todo caso, otórguese esta atribución al PJF con jueces de derecho, especializados, independientes, que retomen el principio de amigabilidad del derecho. Sería gravísimo que ese proyecto se apruebe en sus términos porque antepone la ventaja política sobre las instituciones, el afán de poder de EPN sobre el derecho a saber que se ha ganado en México con todo y sus limitaciones. E-mail: evillanueva99@yahoo.com Twitter: @evillanuevamx Blogger: ernestovillanueva. blogspot.com

Esa redacción deja en la indefensión a la sociedad, por las razones siguientes: elimina la definitividad al establecer el principio y al mismo tiempo sus excepciones. Hoy no hay excepción alguna. E introduce conceptos jurídicos indeterminados, como “seguridad nacional”, “alta probabilidad”, etcétera. Lo anterior significa que el derecho a saber esté sujeto a una interpretación casuística. Se pretende que el artículo 6º constitucional establezca: “El organismo garante se integra por siete comisionados, quienes serán nombrados por el Ejecutivo federal. La Cámara de Senadores podrá objetar dichos nombramientos por mayoría…”. Tercero. No hay duda de que el camino a la transparencia tiene grandes oportunidades de mejora, pero no es con un salto al pasado como se pueden aprovechar. En el nivel primario de la ciencia se encuentra lo que se denomina “ocurrencia”, que el diccionario de la RAE define como “idea inesperada, pensamiento, dicho agudo u original que ocurre a la imaginación”; y es eso lo que presenta EPN como primicia de su tónica de gobierno: recuperar espacios perdidos, en este caso a costa del derecho a saber. Mi propuesta de contenido es, por


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas jueves 18 de octubre de 2012

Bisbal arranca su gira por Estados Unidos Al entonar parte de su repertorio al ritmo del rap arrancó al público de sus asientos. EFE. • Sorprendió al público rapeando algunas de sus canciones El cantante se mostró tranquilo en el escenario, una visión diferente de sus otras presentaciones. NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (17/ OCT/2012).- El cantante español David Bisbal arrancó hoy su gira por Estados Unidos en el emblemático Carnegie Hall de Nueva York con un concierto “mágico” en el que rindió homenaje a sus artistas latinoamericanos preferidos con un viaje a través del tiempo. “Coged el tren conmigo, empieza el viaje musical”, dijo Bisbal nada más pisar el escenario vestido con traje negro y camisa blanca y ante un público entregado desde el minuto uno del concierto. En esta gira “David Bisbal Acústico”, el cantante de 33 años y que cuenta con más de 60 discos de platino y de oro en España y América, versiona sus canciones preferidas para mostrar un David “más íntimo”. Así, le bastó estar acompañado con una guitarra española y sentado sobre un taburete, Bisbal levantó de sus asientos al público neoyorquino, que casi llenó el Carnegie Hall y arrancar los primeros aplausos de la noche.

estoy en Nueva York. ¡Gracias!”, agradeció el almeriense ante los aplausos del público que ovacionó al cantante español durante toda la noche y que lo animó con banderas de España y Almería, pero también de Argentina, México y Cuba. Bisbal estuvo acompañado sobre el escenario de una cuidada instrumentación, formada por un piano de cola, guitarras acústicas y españolas, un cuarteto de cuerda, un contrabajo, percusión y batería con escobilla. Durante las más de dos horas de concierto, también homenajeó la cultura latina cantando clásicos como “Y si fuera ella” de Alejandro Sanz, “En un rincón del alma” de Alberto Cortez, “Lucía” de Joan Manuel Serrat, “Adoro” de Armando Manzanero o “24 horas” de Espinosa Paz. Con todos estos temas acústicos, que forman parte de su último disco “Una noche en el Teatro Real”, Bisbal demostró en la Gran Manzana que su éxito va más allá del baile y su clásica patada, pues con un ambiente muy íntimo consiguió levantar al público de sus butacas. Según explicó el cantante, con estas versiones intentó mostrar un David “más cercano, íntimo y tranquilo”, una faceta “que tenía ya ganas de mostrar al público”. No obstante, Bisbal no renunció a sus tradicionales movimientos de cadera que desataron la euforia de la platea y del palco, con mayoría de público femenino y latino, al que el cantante agradeció su entrega.

“Es un sueño hecho realidad el poder tocar en un sitio como este, tan mágico”, declaró el almeriense en una entrevista a Efe antes de empezar el concierto, del que Bisbal ya auguró que iba a ser “divertido y muy especial”.

El cantante también sorprendió a sus fans cuando se unió a la caja e incluso se atrevió a entonar alguna de sus letras al ritmo de rap, momento en el que arrancó de sus asientos a todo el teatro.

En el teatro sonaron grandes clásicos del cantante como “Mi princesa”, “Me derrumbo”, “Dígale”, “Como olvidar”, “AlAndalus”, o “Quién me iba a decir”, con los que el público vibró.

Bisbal puso el broche final al espectáculo con el tema “Esclavo de tus besos”, y tras besar literalmente el suelo del emblemático teatro neoyorquino, se despidió con un “hasta siempre”.

Pero sin duda el Carnegie Hall se encendió cuando escuchó los primeros acordes de “Ave María”, el gran éxito del primer disco de Bisbal con el que consiguió situarse entre los cantantes más importantes españoles.

El cantante retomará su gira por Estados Unidos en marzo, cuando subirá a los escenarios de las ciudades de Miami, Chicago, Houston, Washington y Boston, con unos conciertos con los que concluirá esta gira acústica que arrancó hace dos años en España.

“Parece que esté cantando en mi tierra y

13


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Jueves 18 de Octubre de 2012

Tendrás que apurarte en el trabajo o en tus tareas si has dejado muchas cosas pendientes. Podría surgirte un plan de última hora que no podrás rechazar. Lo pasarás en grande con los amigos. Palabra del Pendientes

día:

Lo que se busca se encuentra... Lo que se descuida se pierde.

HORÓSCOPOS

Sopa de let�as

Notarás agresividad en la gente que te rodea y al principio no lo achacarás a tu actitud. Pero, si te paras a pensar, comprobarás que tu tendencia a pedir cuentas a los demás de tus propios problemas acaba por propiciar esta actitud. Palabra del Agresividad

día:

El día de hoy es buen momento para luchar por un puesto de mayor liderazgo en el trabajo. Los astros te acompañarán en este campo dotándote de seguridad y confianza en ti mismo. No descuides tus relaciones sentimentales más de lo necesario.

Te sentirás creativo y tus propuestas te supondrán el reconocimiento de tus superiores. Aunque tienes recursos económicos, tus finanzas pueden sufrir un percance si no actúas con precaución.

Palabra del Liderazgo

Palabra del Creatividad

día:

día:

Te has acostumbrado a vivir a un ritmo que te dará problemas si no tienes trabajo estable. Deberías reflexionar y apartarte del consumismo si ves que la crisis puede afectar al terreno en el que te ganas la vida.

Esta jornada es perfecta para fortalecer relaciones de todo tipo, sobre todo laborales. Te apetecerá obtener los mejores resultados con tus compañeros y jefes. La cordialidad flotará en el ambiente durante los próximos días.

Palabra del Problemas

Palabra del día: Fortalecimiento

día:

Observarás cambios en tu entorno laboral, y tal vez hoy se te muestre algo definitivo. Tómatelo con calma para no meter la pata, seguramente la cuestión no te afectará directamente. Palabra Cambios

del

día:

Un asunto médico relacionado con algún familiar te mantendrá ocupado durante la jornada. Actúa con serenidad y todo te irá bien. Te sentirás plenamente involucrado en un proyecto que te propondrá tu pareja. Palabra Familia

del

día:

AEREO AMPARO ASALTAR ASTUTO CAMBIO

CHECO CIFRA CRIMINOLOGIA ENTERO FACIL

FAVORECER GARBANZO GASOLINERA GRUESO HUELGA

INTRUSO LITERATURA LLENAR LLUVIOSO OCURRIR

Hay que tener cuidado con lo que se compra Un PADRE compra un “ROBOT DETECTOR DE MENTIRAS” que da enormes golpes a las personas cuando mienten y decide probarlo en la cena con su hijo... - “Hijo, ¿dónde has estado hoy?” El hijo responde: -”Estuve en la escuela”. Viene el Robot y le da un Bofetón - “Esta bien..., fui a ver una película a casa de mis amigos”, contesta. - “¿Qué película viste?”

Alguien de tu entorno profesional quiere involucrarse en tu vida más de lo que quieres. No debes permitir que lo consiga. Tus relaciones sentimentales van viento en popa, y quizá debas reflexionar sobre tus intenciones futuras. Palabra Trabajo

del

día:

- “Piratas del Caribe” El Robot le mete otro viaje con la mano abierta...

PARADA PASEO PEINE PLAZA PRESENTACION

RAREZA RESOLVER SALSA SAZON SONAR

TROZO VASCO

sabía lo que era una película porno.” Viene El Robot y le da un zape tremendo al padre.

Se presenta a los nativos de capricornio un día adecuado para poner en orden sus ideas. Incluso hasta llegar al debate abierto con familiares o amigos, que servirán de estímulo para avanzar en el logro de las aspiraciones comunes. Palabra Orden

del

día:

La mamá se ataca de la risa y dice: - “¡Hijo tuyo tenía que ser! Y el Robot le dio tal bofetada a la madre que casi la deja en coma...

************* Una pareja de ancianos está por cumplir 50 años de casados. Como regalo, la viejita le quiere regalar una noche de sexo a su marido. Pero, como detalle adicional, decide pintarse el nombre con el que cariñosamente llama a su marido “Bebé”. Se pinta una “B” en cada nalga.

- “Está bien” -grita el hijo- “Era una porno”

Llega la noche del romanticismo, la viejita se quita el negligé y se pone de espaldas, con el trasero hacia arriba.

El padre le grita:

El viejito la mira y dice:

-”¿Cómo? Cuando yo tenía tu edad yo no -¿Bob?.... ¿y quién c@12@70 es Bob?

Si quieres contar con la libertad que añoras, deberás ser sincero con tus seres queridos. Especialmente si tienes pareja. No puedes seguir jugando a dos barajas sin causar daños. Palabra Libertad

del

día:

Tendrás la oportunidad de estrechar lazos en tus relaciones sociales y profesionales. Querrás conocer gente nueva que te ayudará a desarrollar y exponer tus ideas abiertamente. Atraviesas momentos de transición mental y espiritual. Palabra del Oportunidad

día:


FINANZAS Tapachula, Chiapas jueves 18 de octubre de 2012

Crecerá 20% la compra de granos al exterior En descenso.- La cosecha no superará los cinco millones de toneladas de maíz. EFE • La baja en la producción en Sinaloa afecta el mercado La sequía obligará a importar alrededor de 12 millones de toneladas de maíz amarillo y sorgo GUADALAJARA, JALISCO (17/OCT/2012).El país incrementó su dependencia de los granos importados. Para este año se tiene prevista la compra del exterior de unas 12 millones de toneladas , sobre todo de maíz amarillo y sorgo. La causa: el campo mexicano todavía no se repone de las sequías de años recientes, sobre todo las de 2009 y 2011, cuando en los periodos de temporal la lluvia ha quedado a deber. El aumento en este año de las importaciones de granos, supone un aumento de 20 % con relación a años recientes. El Gobierno Federal ya anticipó que para la

cosecha de maíz del ciclo primavera-verano se tendrá una baja en la producción por falta de lluvia desde el 20 de septiembre. Sin embargo, la cosecha, superará la de 2011 en el mismo periodo. El director en Jalisco de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Consumo Animal (Anfaca), Fernando Lozano, indicó que hay varias limitaciones del campo mexicano que han incidido en que se tenga estancada la producción de granos de gran demanda. Fernando Lozano hizo mención de que la producción de maíz en Sinaloa todavía no alcanza los volúmenes que llegó a registrar antes de las heladas de 2011, de modo que ya van dos ciclos agrícolas (el de 2011 y el de 2012) en que no se registra una producción de cinco millones de toneladas de maíz, además de que todo indica que para la primavera de 2013 tampoco se llegará a esta cantidad. Resaltó que la baja de producción

22

de maíz en Sinaloa deja un faltante en la oferta nacional de este cereal. Ante el estancamiento en la agricultura de granos, insistió en que las autoridades deben proceder a la autorización de siembras comerciales de maíz transgénico, dado que “la tendencia internacional revela que estos materiales son la herramienta para mayores rendimientos por sus ventajas ante el ataque de plagas agrícolas y los efectos de la sequía”. Pese a la dependencia creciente de las importaciones de granos, Lozano refirió que el sector de los alimentos balanceados ha conservado su dinamismo en su papel de abastecer la demanda de los productores de

carne, leche y huevo. Citó que Jalisco aporta cinco millones de toneladas al volumen de 28 millones de toneladas que se producen a escala nacional por parte de las empresas establecidas de alimentos para consumo animal. El dato Campos secos La falta de lluvia en el campo de Jalisco dejó de producir 800 mil toneladas de maíz, dado que su cosecha fue de dos y medio millones de toneladas en el citado periodo, contra una meta esperada de tres millones 300 mil. México es autosuficiente en el maíz blanco, pero deficitario en maíz amarillo y sorgo.

Es baja la confianza empresarial en las Pymes, revela estudio CIUDAD DE MÉXICO (17/ OCT/2012).- En México, la tasa del Índice de Confianza Comercial es más baja para las pequeñas y medianas empresas que para las grandes, lo cual es preocupante si se considera que las Pymes son el motor de crecimiento y creadoras de empleo.

A

sí lo reveló la última versión del Índice de Confianza Comercial de la empresa Regus, el cual mostró que el acceso a créditos asequibles y la administración de flujo de efectivo se encuentran entre las mayores preocupaciones, lo que resalta la necesidad de servicios comerciales flexibles y prepagados que permitan a las empresas mantenerse flexibles y ágiles. El Índice de Confianza Comercial de Regus es una medición que busca alertar a las empresas del mundo para que éstas se mantengan ágiles y esperen una mayor volatilidad antes de un repunte global,

agregó la firma de soluciones en un comunicado. De acuerdo con la opinión de 24 mil empresarios senior de 92 países, los resultados el nivel de confianza comercial en algunas de las economías de mayor crecimiento en el mundo ha disminuido de manera considerable en el transcurso de los últimos seis meses. Pero a pesar del descenso, los niveles de confianza comercial en las economías de rápido crecimiento se mantienen muy por sobre los niveles en las economías maduras, como el caso de México que creció 30 puntos desde abril pasado. Los encuestados mexicanos, señalaron que los desafíos más importantes para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) al cierre del año son: el costo de la seguridad con 40 por ciento, el flujo de efectivo con 37 por ciento y las ventas con 35 por ciento. Asimismo, consideraron que las medidas

claves que podría introducir el gobierno para ayudar a las Pymes son: préstamos de bajo interés (62 por ciento), exención de impuestos (60 por ciento) y redes de contacto específicas de la industria (41 por ciento). La directora de Regus en México, Cati Cerda, reconoció que la confianza comercial se estancó, “lo que se ve acompañado de descensos considerables en algunas economías de rápido desarrollo” desde el último informe del Índice en abril. Sin embargo, dijo que es “buena señal que en México, donde se prevé un crecimiento de 3.6 por ciento para 2012, la confianza

siga creciendo a pesar de los altos costos de seguridad y las complicadas condiciones del mercado global”. “Nos impactó especialmente la lenta mejoría de las Pymes y para mejorar su situación de liquidez, los encuestados identificaron servicios comerciales flexibles y económicos”, concluyó.


NACIONALES Tapachula, Chiapas Jueves 18 de Octubre de 2012

23

La UE envía a México a representante especial para derechos humanos •

Mañana participará en el primer Seminario UE-México sobre Derechos Humanos y Sociedad, en el que se promoverá “el intercambio de puntos de vista y buenas prácticas entre organizaciones de la sociedad civil establecidas en la UE y en México”.

CIUDAD DE MÉXICO (17/OCT/2012).El representante especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, el ex canciller griego Stavros Lambrinidis, comenzó hoy una visita de tres días a México en la que encabezará una reunión de alto nivel con funcionarios de este país, informó la delegación de la UE en México. El día 19 Lambrinidis copresidirá el III Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos México-UE junto al subsecretario para

Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Manuel Gómez Robledo.

Derechos Humanos en México, Javier Hernández Valencia, en fechas que no han sido precisadas.

Desde 2010 la UE y México “adoptaron un plan de acción para su Asociación Estratégica el cual prevé la instauración periódica de un Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos” para discutir la agenda en esa materia.

Nombrado en el cargo de representante especial para Derechos Humanos en julio pasado este abogado ha sido titular de Relaciones Exteriores de Grecia y vicepresidente del Parlamento Europeo (PE).

El viernes 19 está previsto que el alto funcionario europeo ofrezca una rueda de prensa sobre su visita, dijeron a Efe fuentes de la delegación de la UE.

Su labor consiste en reforzar la visibilidad y eficacia de las libertades fundamentales en las políticas de la UE.

Además el representante especial de la UE mantendrá encuentros con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, y con el representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los

Calderón anuncia cambios en cobro de tarifas de CFE CIUDAD DE MÉXICO (17/OCT/2012).El Presidente Felipe Calderón anunció un paquete de modificaciones al esquema de tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que representará una reducción en la facturación de 15 millones de usuarios. Calderón informó que se eliminaron los cobros excesivos en el consumo de energía eléctrica en hogares, lo que representa una reducción de 7% en la facturación ya registrada al 15 de octubre pasado. Sin reducir las tarifas, sino ajustando el cobro, esta medida representa un ahorro para la gente de 530 millones de pesos, afirmó. El tabulador diferenciado que existía antes representaba un “brinco” en el cobro porque con apenas sobrepasar un kilowatt hora que estaba en el siguiente rango eso significaba un cobro en el recibo elevado. “Modificamos las tarifas en el suministro en todo el país y simplificar los rangos de cobro y evitar los brincos en el recibo de electricidad”, explicó Calderón en el Museo de Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Estamos rasurando, estamos eliminando ese brinco y, algo más importante, que abajo de los 140 kilowatts ahora se cobre más por haber cambiado de tarifa”, abundó. Lo que se consumió hasta 75 kilowatts se mantiene y hasta 140 kilowatts lo mismo, pero “de ahí para arriba sí se aplica otro rango pero sin efecto retroactivo que daña a la economía de los consumidores”. En un video transmitido en el acto “Acciones en beneficio de los clientes de la CFE”, se explicó a manera de ejemplo el caso de la Ciudad de

México. Según el esquema, antes de la medida, si un cliente consumía hasta 75 kilowatts se le cobraba a 75 centavos cada uno; si consumía entre 76 y 140 se le cobraba a 90 centavos cada uno, y su factura era de 115 pesos, pero si por alguna razón el consumo subía a 141 kilowattss entonces se le cobraba desde el 75 y hasta el 125 a 1.25 centavos y de 126 en adelante a 2.65 centavos. Esto implicaba un aumento considerable en la factura, de hasta 40 por ciento más en ese bimestre al pagar 161 pesos. Con la nueva disposición queda así: si el cliente consume 141 o más únicamente el cobro de este último escalón será a 2.65 y no será retroactivo desde los 76 kilowatts como sucedía antes. “Al 15 de octubre más de 15 millones de usuarios han visto una reducción de 7 por ciento en el promedio de su factura debido a la nueva estructura tarifaria. ¿Estamos reduciendo la tarifa? No, no la estamos reduciendo, lo que estamos haciendo es evitar el cobro excesivo con el ‘brinco’ de cada tarifa”, apuntó el Presidente. “Estamos cobrando algo más cercano a lo que está consumiendo. Se dice fácil, pero significa ahorrarle al usuario 7 por ciento en el recibo de octubre. Significa un ahorro de casi 530 millones de pesos a la gente que pagaba eso de más por el brinco en las tarifas”, dijo Calderón. “Ponemos punto final a los ‘brincos’ en los recibos de luz que tanto molestaban a los usuarios”, aseguró el mandatario. En el acto, Calderón reiteró que Luz y Fuerza del Centro “era un lastre” y que con su disolución se ha beneficiado a los consumidores de la zona centro del país.

Los Veintisiete también han adoptado un marco estratégico y un plan de acción en favor de los derechos humanos y la democracia que establece principios, objetivos y prioridades diseñados para mejorar la eficacia y la consistencia del conjunto de la política europea en los próximos años. De 2004 a 2009 Lambrinidis ocupó el cargo de vicepresidente del Comité de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos Interiores del Parlamento Europeo. La visita sucede mes y medio antes de que deje la Presidencia de México Felipe Calderón, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), y asuma el poder Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que desde hace doce años no gobernaba.

La PGR exhumará a padres de ‘’El Lazca’’ para obtener ADN • •

El titular de la SIEDO reconoce que ha sido difícil localizar a las hermanas del extinto narcotraficante José Cuitláhuac Salinas dice que afortunadamente se ubicó el lugar donde están sepultados los padres de El Lazca, por lo que ya se realizan los trámites para realizar la exhumación

CIUDAD DE MÉXICO (17/OCT/2012).- La Procuraduría General de la República (PGR) tramita la exhumación de los cadáveres de los padres de Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”, ex líder de los Zetas, para tomarle muestras genéticas que permitan identificar al cuerpo de éste a través de ADN, reveló José Cuitláhuac Salinas, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). En conferencia de prensa dijo que ha sido difícil localizar a las hermanas del extinto narcotraficante, por lo que se buscaron alternativas para poder contar con las huellas genéticas necesarias para el dictamen. Salinas Martínez dijo que afortunadamente se ubicó el lugar donde están sepultados los padres de “El Lazca”, por lo que ya se realizan los trámites para realizar la exhumación, y a posteriormente tomar las muestras que permitan hacer el cotejo genético, tomando todas las medidas sanitarias necesarias, pues el deceso de los progenitores del capo se registró hace varios años.


REFLEXIONES 24

Tapachula, Chiapas Jueves 18 de Octubre de 2012

La verdad es como la Luna, puede per�anecer oculta un tiempo, pero siempre acaba estando a la vista de todos.

Decálogo del hombre y la mujer Comenzar de nuevo

V

arón y mujer tienen los m i s m o s d e r e c h o s y obligaciones, pero distintos oficios y características. Esto es lo que anota el siguiente decálogo. El hombre es la más elevada de las criaturas. La mujer el más sublime de los ideales. El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón.

El hombre es un código. La El hombre es un océano. La El cerebro fabrica la luz. El mujer es un evangelio. mujer es un lago. corazón fabrica el amor. El código corrige. El evangelio El océano tiene la perla que La luz fecunda. El amor perfecciona. adorna. El lago la poesía que resucita. deslumbra. El hombre es un templo. La El hombre es fuerte por la mujer es un sagrario. El hombre es águila que vuela. razón. La mujer es invencible por las lágrimas. Ante el templo nos La mujer es el ruiseñor que descubrimos. Ante el sagrario canta. La razón convence. Las nos arrodillamos. lágrimas conmueven. Volar es dominar el espacio. El hombre es capaz de todos El hombre piensa. La mujer los heroísmos. La mujer es sueña. capaz de todos los martirios. Pensar es tener en el cráneo El heroísmo ennoblece. El una larva. Soñar es tener en la frente una aureola. martirio sublima.

Cantar es conquistar el alma. El hombre está colocado donde termina la tierra. La mujer donde comienza el cielo.

S

iempre que algo nos sale mal, pues no nos queda de otra que sentarnos a ver en dónde estuvieron las fallas, en dónde estuvieron las cosas acertadas, y comenzar de nuevo. De nada vale lamentarse ni quejarse. Revisamos lo sucedido, tomamos las acciones correctivas y preventivas, y a comenzar de nuevo. Y es que el único obstáculo que podemos conseguir, que no podremos atravesar, es aquél puesto por nosotros mismos. Entonces, nos acordamos de aquel adagio de “querer es poder”, y del otro de “no te preocupes, ocúpate”. Pon las manos en la masa y muévete entonces… No hay excusa válida… Recordemos a Federico de Prusia: “El hombre que pone el corazón en lo que hace, encuentra soluciones donde normalmente los perezosos e indolentes se dan por vencidos”.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Jueves 18 de Octubre de 2012

25

Impacto dio origen a la Luna • Científicos obtuvieron nuevos datos que podrían confirmar que la Luna se formó tras el choque de un gran objeto celeste con la Tierra

E

l tema de la formación de la Luna ha quedado en pausa por más de tres décadas sin ser refutada o aceptada, por las falta de pruebas que esclarezcan el asunto. Sin embargo, investigadores aseguran haber descubierto la evidencia necesaria para afirmar que nuestro satélite natural se formó de un impacto. La teoría del gran impacto explica que la luna se formó cuando un objeto celeste llamado Theia y del tamaño de Marte chocó contra la tierra en una edad temprana del Sistema Solar. Los investigadores analizaron con un espectrómetro de masas las firmas químicas de rocas lunares traídas por la misiones Apolo de la NASA, así como de meteoritos encontrados en la Antártida, y que

fueron comparadas con rocas terrestres y marcianas. Los resultados mostraron elementos volátiles que muestran la evolución de los planetas. Uno de ellos, el zinc, se encuentran en mínimas cantidades en la Luna, lo que llevó a la conclusión de que un evento sumamente fuerte sucedió al preguntarse ¿cómo se habían evaporado los elementos volátiles de un cuerpo planetario? Y explican, en el estudio publicado en la revista Nature, que fue necesario una fusión de dos cuerpos que proporcionaron el calor necesario para evaporar el zinc. La siguiente etapa de la investigación será averiguar por qué en la tierra no se agotaron esos elementos volátiles como el zinc y similares. Una línea de exploración está relacionada con conocer por qué el planeta

El planeta, que se encuentra a 4 años luz de distancia. muy calientes y que los astrónomos han llamado a veces la Zona de Ricitos de Es tan caliente que su superficie podría ser de lava. Oro, la más propicia para albergar vida. El sistema estelar se llama Alfa Centauri B. Está tan cerca que desde algunos lugares en el sur de la Tierra se puede ver Alfa Centauri por la noche sin ayuda de un telescopio, pero aun así tan lejos que con la tecnología actual tomaría decenas de miles de años llegar allí.

L

os astrónomos dicen haber encontrado justo fuera de nuestro sistema solar un planeta que es lo más cercano que se conozca a la Tierra, en cuanto a tamaño y localización. Es el tipo de planeta que han estado buscando en toda la Vía Láctea y lo encontraron orbitando una estrella relativamente vecina: a 4 años luz de distancia, pero el planeta es tan caliente que su superficie pudiera ser como lava. El equipo de astrónomos europeos que descubrió el planeta dice que es probable que haya otros planetas en la órbita de la misma estrella. Esos planetas pudieran ajustarse a la descripción de ni muy fríos ni

Sin embargo, el mero significado de encontrar un planeta tan relativamente cerca tiene algunos astrónomos hablando ya de cómo acelerar una misión allí. Los científicos han comenzado a presionar a la NASA y a la Agencia Espacial Europea para que preparen misiones para enviar una sonda en esa dirección para echar una mirada, por lo menos. El descubrimiento fue publicado el martes en la revista Nature. Ha habido una competencia entre Estados Unidos y Europa para encontrar los llamados exoplanetas, parecidos a la Tierra, más cercanos. Hasta ahora los científicos han descubierto 842 de ellos, pero creen que existen miles de millones. Aunque el recién descubierto planeta orbita Alfa Centauri B, es parte de un sistema de tres

El objeto celeste que se consideraba perdido, debido a las mediciones imprecisas sobre su posición y trayectoria, fue relocalizado desde España

Un astrónomo aficionado colaborador del programa de riesgo espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha redescubierto un asteroide “potencialmente peligroso”, que había sido perdido después de haber sido detectado por primera vez, informó hoy la entidad. La ESA precisó que el asteroide, de medio kilómetro de diámetro, no supone una amenaza para la Tierra a corto plazo.

está cubierto de agua, lo que sería indagar en el origen de nuestro planeta. Por ahora los científicos aseguran que sin la presencia de la Luna, nuestro planeta giraría más rápido provocando días cortos y eventos climáticos extremos y caóticos, por lo que no hubiera sido un lugar propicio para la evolución humana.

Hallan planeta cercano similar a la Tierra • •

Redescubren peligroso asteroide

estrellas: Alfa Centauri A, B y la ligeramente más distante Próxima Centauri. Los sistemas de dos o más estrellas son más comunes que los de estrellas individuales, como nuestro sistema solar. Este planeta tiene la menor masa -una medida del peso que no incluye la gravedadque ha sido hallada fuera de nuestro sistema solar. Con una masa de aproximadamente 1,1 veces la de la Tierra, es sorprendentemente similar en tamaño a nuestro planeta. Stephane Udry, del Observatorio de Ginebra y quien encabeza el equipo cazaplanetas en Europa, dice que eso significa “que hay buenas probabilidades de detectar un planeta en la zona habitable que esté muy cerca de nosotros”. Uno de los principales competidores del equipo europeo, Geoff Marcy, de la Universidad de California en Berkeley, habló aún con más entusiasmo sobre el significado científico. “Es un descubrimiento histórico”, escribió en un mensaje electrónico. “Pudiera haber un planeta del tamaño de la Tierra en la zona de Ricitos de Oro, ni muy frío ni muy caliente, lo que hace de Alfa Centauri un blanco atractivo para la búsqueda de vida inteligente”.

El astrónomo aficionado alemán Erwin Schwab llevó a cabo su “cacería de asteroides” con el telescopio de la ESA instalado en el Observatorio del Teide (Tenerife, Islas Canarias), llamado Estación Óptica Terrena. La detección se realizó dentro del tiempo de observación asignado al programa de la ESA Conocimiento del Medio Espacial (SSA, en sus siglas en inglés), según explicó la ESA en un comunicado. El objeto redescubierto estaba catalogado con la referencia 2008SE85 y había sido detectado en septiembre de 2008 durante el programa Catalina Sky Survey, y visto desde varios observatorios hasta octubre de 2008. “Sin embargo nadie lo había observado desde entonces, y las predicciones sobre su posición actual se habían vuelto tan imprecisas que el asteroide se consideraba perdido”, explicó la ESA. Schwab planeó su secuencia de observaciones para buscar al asteroide “dentro del área de incertidumbre que rodea a las predicciones de su posición”, agregó la agencia europea. Y tardó solo unas pocas horas en hallarlo, a unos dos grados de distancia de su posición predicha (dos grados corresponde a cuatro veces el tamaño aparente de la Luna, explicó la ESA). La agencia con sede en París señaló que estas nuevas observaciones de este asteroide permitirán determinar su órbita de forma mucho más precisa, y confirman que no supondrá ninguna amenaza para la Tierra a corto plazo. Los Asteroides Potencialmente Peligrosos se acercan a la Tierra a menos de siete millones de kilómetros y hay catalogados unos mil 300 objetos en esta categoría. “Cuando se descubre un nuevo asteroide se deben llevar a cabo observaciones de seguimiento en las horas y días siguientes, para asegurarse de que no resulta perdido”, según contó la ESA.


TECNOLOGÍA 33

Tapachula, Chiapas jueves 18 de octubre de 2012

Surface de Microsoft será más barata que el iPad 3 SEATTLE, ESTADOS UNIDOS (16/OCT/2012).Microsoft fijará el precio de su nueva tableta Surface por debajo del de la versión comparable de Apple, el iPad, en su intento de hacerse con una tajada de un mercado en auge. La mayor compañía de software del mundo, que anunció su sorprendente incursión en la fabricación de ordenadores en junio, dijo que vendería una versión de 32 gigabytes (GB) y que sólo funcionará con Wi-Fi por 499 dólares, frente a los 599 dólares que cuesta el nuevo iPad de Apple. La tableta de Microsoft, que es más alargada y un poco más pesada que el iPad, saldrá a la venta el 26 de octubre, cuando la empresa lance el nuevo sistema operativo para dispositivos táctiles Windows 8. Se puede reservar un número limitado que está disponible a través de la página web de Microsoft desde el martes. La empresa espera que Surface, junto con las tabletas Windows para otros fabricantes de hardware, consiga disputar el dominio del iPad de Apple, que posee el 70 por ciento del mercado tras, básicamente, inventar el dispositivo en el 2010. La popularidad del iPad rompió el mercado de los ‘netbooks’ y afectó al de los ordenadores, haciéndose con parte del mercado de Windows de Microsoft. Funcionando con un chip de Nvidia diseñado por ARM Holdings, el Surface utilizará una versión simplificada de Windows 8 que no es compatible con las antiguas aplicaciones de Microsoft. Sin embargo, la tableta contará con nuevas versiones de las aplicaciones de los grandes pilares de Office como Word, PowerPoint y Excel, e incluirá juegos de Xbox, y aplicaciones de música y vídeo. El Surface, con dos cámaras y un puerto USB, sólo funcionará con Wi-Fi. Además del modelo básico, Microsoft también ofrecerá un modelo de 32 GB con una cubierta “Touch” -que también funciona como teclado- en negro incluida por 599 dólares, y una versión de 64 GB también con una cubierta “Touch” negra por 699 dólares. Desde que anunciara el lanzamiento del Surface en junio, Microsoft se ha mantenido en silencio sobre el precio, diciendo sólo que sería “competitivo” con otros productos similares. Algunos analistas de mercado habían especulado con que el precio de la tableta de Microsoft podría ser incluso menor para

competir con el modelo anterior de Apple iPad 2, que cuesta 399 dólares, o con rivales menores como la Kindle Fire HD de Amazon. com y la Nexus 7 de Google, que cuesta 199 dólares.

Además de en las tiendas físicas de Estados Unidos y Canadá, la Surface estará disponible a través de Internet el 26 de octubre para los consumidores de Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Reino Unido y

Estados Unidos. Se espera que en unos meses llegue al mercado una segunda y más pesada tableta Surface destinada a la nueva generación de portátiles ligeros llamados “Ultrabooks”.

Apple invita a lanzamiento de mini iPad Se espera que Apple Inc. anuncie la salida al mercado de un iPad más pequeño Se espera que Apple Inc. anuncie la salida al mercado de un iPad más pequeño. ARCHIVO. La convocatoria para la prensa no alude al producto que se presentará, sin embargo se especula que se trata de la pequeña tableta NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (16/ OCT/2012).- Apple Inc. envió invitaciones para un evento a realizarse el 23 de octubre, en el que se espera anuncie la salida al mercado de un iPad más pequeño. La invitación enviada a reporteros no alude a lo que se va a revelar, más allá de decir que “tenemos un poco más que mostrarles”. El acontecimiento se realizará en San José, California. Medios de comunicación y analistas han dicho durante meses que Apple tiene en camino un “mini iPad”. Se cree que la computadora tablet es de la mitad del tamaño del iPad regular y que tendrá un precio inicial de 249 o 299 dólares. El iPad regular tiene un precio inicial de 499 dólares para los modelos más recientes. Steve Jobs, fundador de Apple, ridiculizó la idea de un tablet más pequeña hace dos años, pero Amazon.com Inc. ha tenido cierto éxito con su Kindle Fire, que tiene aproximadamente la mitad del tamaño del iPad y cuyo modelo más barato es de 159 dólares. Analistas creen que Apple quiere afrontar esa competencia con su propio tablet de un tamaño similar. Reportes indican que el iPad más pequeño tendría una pantalla de 7.8 pulgadas (19.8 centímetros) en diagonal, un poco más que el Kindle Fire o el Nexus de Google Inc., con pantallas de siete pulgadas 7 pulgadas (17.7 cm). El iPad regular tiene una pantalla de 9.7 pulgadas (24.6 cm), lo que le da casi el doble de área de visualización que las unidades de siete pulgadas.


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 18 de octubre de 2012

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Beneficios de andar en bicicleta Si hay un deporte adictivo para aquellos que comienzan a practicarlo, ese es el de andar en bicicleta. El cuerpo sabe de los beneficios que adquiere a través de este ejercicio y es por esto que cada vez te va a pedir mas tiempo y dedicación. No solo es beneficioso para la salud corporal sino para la mental ya que te da la posibilidad de realizar ejercicio al aire libre, eso sí, siempre con las precauciones necesarias. Veamos, entonces, los beneficios de andar en bicicleta. El milagro de perder peso con la bicicleta Si eres de las personas con sobrepeso o que empieza a notar unos kilos de mas y quiere perderlos de la mejor forma posible, te aseguramos que la bicicleta es uno de los ejercicios más saludables y efectivos para conseguirlo. No hay otro deporte que te permita estar más tiempo practicándolo con el mínimo cansancio mientras que tu cuerpo está quemando calorías a la vez que fortaleze músculos específicos, no solo de las piernas, sino de los antebrazos, pectorales y dorsales. Si se combina el deporte de la bicicleta con otras ejercicios como abdominales y levantamiento de pesas, podemos decir que estaremos trabajando la gran parte de nuestra musculatura. Pero a la hora de perder peso, tener la posibilidad de realizar una hora de bicicleta diaria a un ritmo suave o moderado es casi milagroso. Si hay formas fáciles de perder peso, la practica diaria de bicicleta es una de ellas. Algunas ventajas de la practica del ciclismo El beneficio principal de la práctica del ciclismo derivará en una salud cardiovascular envidiable, en la quema de calorias, colesterol y grasas perjudiciales que, en definitiva, son las sustancias que nos engordan y perjudican a nuestro corazón. Pero para ello es necesario tener fuerza de voluntad y lanzarse a la practica diaria de

este deporte. Es importante la protección, sobre todo con el uso del casco y la selección de las vías por las que vamos a transitar. Entre los beneficios de montar en biciceta nos encontramos también con un efecto importante en la salud mental, volviendonos personas mas positivas y fuertes mentalmente. Además se aprecia un aumento en la longevidad de los practicantes de ciclismo así como un aumento en las defensas del cuerpo. En todo caso, estos son beneficios típicos de los practicantes de cualquier deporte de forma constante, siempre y cuando no sea un deporte agresivo que lleve a perjudicar a nuestro cuerpo. El ciclismo es un deporte que además es beneficioso para nuestro medioambiente ya que no se producen humos ni efectos contaminantes. Por lo tanto, te invitamos a que conviertas tu bicicleta en tu transporte principal y a que todos los días le dediques un tiempo, que ella te retribuirá con muchos beneficios físicos y psicológicos.

34


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 18 de octubre de 2012

35

Chiapas ha contribuido en La ley se aplica, la justicia la reducción de paludismo se administra. a nivel nacional • Tapachula es sede de la reunión binacional México-Guatemala sobre malaria. • El objetivo de la reunión es definir un plan de trabajo conjunto entre ambos países para interrumpir la transmisión de la enfermedad en la frontera. Tapachula, Chiapas.- México podría cerrar el año 2012 con menos de mil casos de paludismo, lo que sería un logro histórico en materia de salud pública para el país, y uno de los actores más importantes que ha contribuido en esta situación es el estado de Chiapas, porque ha reducido significativamente la incidencia de esta enfermedad transmitida por vector. Tras aseverar lo anterior en la reunión binacional México-Guatemala sobre malaria, el director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud federal, Juan Ignacio Arredondo Jiménez, mencionó que la transmisión del paludismo ha disminuido rápidamente, tan es así que se prevé cerrar este año con menos de 600 casos a nivel nacional. “Estamos rompiendo la barrera de los mil casos; teníamos tres años con alrededor de mil a mil 200 casos, ahora se está con menos de mil, es la primera vez en la historia, es un gran logro en la salud pública del país, y uno de los actores contribuyentes a este gran logro ha sido el estado de Chiapas”, dijo. Y reconoció el compromiso del Gobierno del Estado por contribuir a reducir la transmisión del paludismo y eventualmente a su eliminación. Al respecto, el secretario de Salud estatal, James Gómez Montes, señaló que 50 por ciento de los casos de malaria o paludismo en el país están en Chiapas y de éstos, el 70 por ciento se localizan en municipios fronterizos. Sobre la casuística del padecimiento, tomando como base los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que establecen como parámetro el año 1990, Gómez Montes expuso que ese año la entidad registró siete mil 918 casos, el año pasado cerró con 519 y en lo que va del

presente año se reportan 229 casos. “La tendencia que tiene el padecimiento en el estado es netamente descendente”, indicó, al tiempo de manifestar que con el apoyo de los participantes en esta reunión binacional, este panorama se puede acelerar aún más e incluso en unos tres años lograr la eliminación del paludismo en Chiapas. Reunidos en esta ciudad fronteriza, autoridades de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) con sede en Washington, México y Chiapas, así como de la Secretaría de Salud federal y del estado, iniciaron las actividades correspondientes a la reunión binacional México y Guatemala sobre malaria, cuyo objetivo principal es desarrollar una agenda de trabajo conjunto entre ambos países para tratar de combatir la enfermedad en la zona fronteriza. En ese marco, el representante de la OPS/ OMS en México, Philippe Lamy, ratificó el compromiso de la organización con esta suma de esfuerzos, para impulsar un programa conjunto y consolidar las acciones que sean necesarias para reducir los casos de malaria en Chiapas, México y Guatemala. Finalmente, Keith Carter, jefe de la División de Malaria de la OPS/OMS en Washington, puntualizó que los esfuerzos se tienen que hacer de manera conjunta porque de lo contrario no habrá resultados. El asesor internacional felicitó a Chiapas por la significativa disminución de casos, pues históricamente ha sido el corredor de paludismo en el país y ahora apunta a la eliminación de la enfermedad. Cabe mencionar que los grupos técnicos realizarán sesiones de trabajo durante cuatro días para revisar los avances que han tenido los programas de paludismo en sus respectivos países y examinar la situación actual de la vigilancia epidemiológica, a fin de planear y tomar decisiones de prevención y control. Entre las actividades está programado un recorrido en campo en una comunidad de Tapachula, para conocer las acciones comunitarias.

En noviembre se concluirá el borde del rio Suchiate: CONAGUA

Una inversión de 70 millones del FONDEN. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Será a finales de este mes e inicio de noviembre cuando la obra del bordo de Suchiate este concluido, con una inversión aproximada de 70 millones de pesos a través del recurso FONDEN, señaló José Raúl Saavedra Horita, Director regional del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Detalló que con un avance del 80 por ciento en su construcción, esta obra federal tiene el principal objetivo de proteger a las comunidades aledañas al río Suchiate, pues ante las inundaciones que se suscitaron en los últimos meses en la franja fronteriza, México perdió territorio, aunque reconoció que no sabe con exactitud los kilómetros perdidos por el afluente. “El bordo va a permitir la protección de ciudad hidalgo, esto garantiza no más inundaciones, se han tenido retrasos por alguna vivienda que aun se mantiene en esa zona, por lo que podemos afirmar que esta obra se terminara, muy probablemente en este mes y principios del próximo y va permitir de la mejor manera las lluvias”, sostuvo. Cuestionado sobre la

inconformidad de los comerciantes que laboran en las riveras del río Suchiate que han manifestado su repudio por el bordo al no colocar veredas que permitan el tránsito de su mercancía, dijo que este conflicto será resuelto por Gobierno del Estado, en donde la Secretaría de la Frontera Sur, Enlace y Cooperación Internacional ha funcionado como interlocutor. “La situación es muy clara, se ha trabajado a través de la Secretaría de la Frontera Sur de gobierno del Estado, que ha sido la interlocutora con ellos y que han decidido cuales son los pasos, es decir, es una situación concertada con la sociedad y con el gobierno estatal, en donde también ha estado interviniendo el gobierno municipal”, precisó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.