@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2012 culmina con proyectos innovadores
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7924 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo La creatividad, es el arma ideal para cualquier gobernante. No tenerla y sustituirla por lisonjas o adulaciones, es torpeza bruta.
¡¡¡ SINCERAMENTE!!!
En el Soconusco
DETECTAN RABIA PARALITICA Y ENCEFALITIS EN GANADO Pág. 35
Entrega Isabel Aguilera de Sabines reconocimientos a participantes
Pág. 3
Con el único propósito de garantizar la seguridad de la población
PC realiza acciones preventivas en el marco de la “Feria Mesoamericana Pág. de Tapachula 2012” 2
La mentira de hoy:
El próximo lunes, se iniciará en Tapachula Chiapas un “bacheo” intenso...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de octubre de 2012
2
Con el único propósito de garantizar la seguridad de la población
PC realiza acciones preventivas en el marco de la “Feria Mesoamericana de Tapachula 2012” • Más de 500 elementos de diversas dependencias estatales, municipales y asociaciones civiles resguardaran la seguridad de la población durante el desarrollo de la feria.
C
on el único propósito de garantizar la seguridad de la población que acuda
a la “Feria Mesoamericana de Tapachula 2012”, el Instituto de Protección Civil estará llevando a cabo una serie de acciones en materia preventiva y de seguridad antes y durante la realización de este evento. Para el desarrollo de la feria se contara con la fuerza de tarea de más de 500 elementos y 52 vehículos dentro de los que destacan ambulancias, unidades de ataque rápido, pipas, cuatrimotos, grúas y torres de vigilancia los cuales resguardaran la seguridad de la población durante los siguientes días. Cabe destacar que con el propósito de monitorear a la población con el fin de evitar
conductas inapropiadas, se contará con un centro de operaciones móvil en el interior de las instalaciones de la feria. De igual forma se atenderá y coordinará el modulo de atención para la localización de personas extraviadas, se apoyara con personal paramédico y de atención a emergencias, se supervisaran las inspecciones de puestos comerciales, vendimias, restaurantes, bares, instalaciones de juegos mecánicos, centros de cargas, palenque de gallos y atracciones donde se involucre manejo masivo de población. Parte fundamental de este operativo son los trabajos coordinados con diversas dependencias es por ello que se establecerán enlaces con instancias de emergencia para traslado y atención pre-hospitalaria ubicando ambulancias, vehículos de rescate alrededor de las instalaciones de la feria Chiapas, se revisara que el inmueble cumpla con las normas y reglamentos del Sistema Estatal de Protección Civil. Se recomienda a los propietarios o representantes de los negocios que prestan su servicio a la población dentro de las instalaciones de la feria, a no exceder el cupo establecido en lugares de concentración masiva. Estas acciones, están coordinadas con dependencias estatales y municipales como
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaria de Salud, Instituto de Protección Civil del Estado, Secretaria de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil Municipal de Tapachula, Policía Estatal Fronteriza, Heroico Cuerpo de bomberos y Cruz roja de Tapachula, con el objetivo de implementar estrategias para salvaguardar la integridad de los visitantes a estas actividades. Finalmente, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, exhortan a la población en general de hacer caso a las recomendaciones que realizan las autoridades con el fin de que su estancia a estas festividades sea placentera.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de octubre de 2012
3
XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2012 culmina con proyectos innovadores Entrega Isabel Aguilera de Sabines reconocimientos a participantes
E
n el marco de la clausura de la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, dijo que “es fundamental que un estado tenga investigadores, que las nuevas generaciones tengan esta vocación”.
En el auditorio del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (Cocytech), destacó que al iniciar este sexenio había 70 investigadores; hoy se ha rebasado por mucho esos números, “actualmente gracias al estímulo y reconocimiento a talentos y a la inversión, se ha incrementado en un 270 por ciento; al día de hoy el grupo de investigadores en nuestro estado está integrado por 252 personas, 72 mujeres y 180 hombres”. CabeseñalarquelaSecretaríadeEconomía del estado ha asesorado e impulsado acciones para que empresas innovadoras se beneficien con financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) otorga. El estímulo federal fue por más de 55 millones de pesos, mientras que para el rubro de proyectos se destinaron más de 91 millones de pesos. Durante el evento, Aguilera de Sabines entregó medallas, estímulos y diplomas al reconocimiento al mérito juvenil; al mérito estatal de investigación científica;
• Única institución educativa en México evaluada y aprobada al cien por ciento por el CIESS Los planes de estudio de las cuatro licenciaturas impartidas en la Universidad Intercultural de Chiapas serán retomados por otras universidades del país. Comunicación intercultural, lengua y cultura, turismo alternativo y desarrollo sustentable han demostrado su eficiencia para formar a profesionales en estas áreas, señaló el rector Javier Álvarez Ramos. “Nos da mucho gusto que vaya a ser
Es UNICH ejemplo nacional para otras universidades interculturales
Chiapas el modelo a seguir a nivel nacional, particularmente en la licenciatura de comunicación intercultural, ya se adoptó al cien por ciento el modelo nuestro y en el resto hay propuestas que se van
al desarrollo tecnológico e innovación; en investigación para personas morales y reconocimiento como miembro emérito del Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología. También otorgó reconocimientos a empresas que obtuvieron financiamiento del Programa Estímulo a la Innovación, tales como Buena Aventura Grupo Pecuario, Ingenio Huixtla, Tecnología Innova Luz de México, Pinturas y Texturas Montebello, Agromond, Comiteco, Balún Canan, Rotoinnovación, Procesamiento Especializado de Alimentos e Industria se Vehículos Ecológicos de México. En su intervención, el director del Cocytech, Alejandro Navas Sánchez agradeció a los participantes, “agradezco el apoyo a las 55 instituciones que participaron activamente en esta ciudad capital y en las 13 sedes municipales que hicieron posible la realización de 30 stands científicos y tecnológicos y de innovación en el Parque Bicentenario”. Con esta semana, los organizadores confían en haber despertado el interés en la innovación y haber llevado a los jóvenes a la inspiración científica y tecnológica. En la clausura estuvieron presentes representantes y rectores de las universidades en Chiapas, funcionarios de educación y de la Secretaria de Economía de Gobierno del Estado.
ciento por el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, así como por la calidad académica de sus docentes. “Somos la única Universidad intercultural que posee una planta docente con mayor número de doctores y permanencia, once de nuestros doctores pertenecen al sistema nacional de investigación y 21 maestros que están en Promef y nos hace sobresalir por encima de las otras”, aseguró. Otra de las ventajas al contar con un a ir enriqueciendo, pero será nuestra modelo curricular único en el país, donde universidad la base”, apuntó. estudiantes de la entidad podrán movilizarse Esta acción obedece también a que la a cualquiera de las once universidades UNICH es la única institución educativa en interculturales que existen ahora en el país. México evaluada y aprobada al cien por
MUNICIPIOS En Mapastepec
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de octubre de 2012
4
Evento encabezado por Concepción Becerra
Sexta jornada de transparencia y
rendición de cuentas en el CBta no. 43 Por Juan Morales Cruz/ corresponsal de Noticias de Chiapas Mapastepec, Chiapas; 19 Octubre.-Para dar a conocer las acciones que se han realizado al interior del Centro de Bachillerato Tecnológico, Agropecuario numero 43 (CBta no. 43), La directora de la institución Lic. Concepción Becerra Cruz, encabezó la Sexta Jornada de Transparencia y Rendición de Cuentas a la que asistieron El Lic. Gerardo Hernández Feria representante de la Dirección General, QFB Efraín Espinoza Hernández Representante de la Escuela Secundaria Emiliano Zapata, Lic. Ana Noemí Solís Representante de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Edilberto Sánchez Gonzales Representante del Ejido “Mapastepec” Lic. María Luz Gutiérrez Ulloa Presidenta del Comité de Padres de Familia, Ing.Lustein Aguilar Patrinos Secretario de la Sección Sindical, QFB Nicolás Castañeda Infante Presidente de la Ganadera Local Ejidal; maestros, alumnos y padres de familia, Durante la reunión que tuvo verificativo en la sala audiovisual del plantel, la Directora de la Institución refrendó el compromiso de rendir informes de las actividades que se realizan al interior del plantel a los maestros, padres de familia y alumnos. Dijo que la rendición de cuentas se enfoca precisamente a dar a conocer a la comunidad escolar los resultados sobre el cumplimiento de metas planteadas, los ingresos y los gastos del ciclo escolar 2008 – 2009, así como las metas a lograr en el ciclo 2010 - 2011. Siendo el caso de este plantel que se tiene una Matrícula en total de 767 alumnos. Cuando se concluyen los 3 años de estudio, se puede ingresar a la educación superior en instituciones
En Cacahoatán Por: José Luis Moreno (AIC) Cacahoatán, Chiapas.- 19 de octubre de 2012.- con el objetivo de tener un panorama más vistoso en las calles de esta población fronteriza, y para dar mayor lucidez a los señalamientos viales y los conductores no tengan algún pretexto sobre los mismos, los elementos de vialidad y tránsito municipal al Mando de Ariel Roblero Pérez, han iniciado una pinta de todos los señalamientos en la cabecera municipal. En entrevista al director de vialidad y tránsito municipal Ariel Roblero Pérez, sobre el trabajo que están realizando, manifestó: La finalidad de las pintas de los señalamientos, es para resaltar mas el transito, porque ya no se ven, necesitan una nueva presentación en este ayuntamiento que encabeza el contador Uriel Isai Pérez Mérida. Agrega- tiene que tener una nueva imagen
universitarias, politécnicas o tecnológicas. Al concluir los estudios obtienes el certificado de bachillerato y una carta de pasante; Una vez cubiertos los requisitos correspondientes, obtienes el título y la cédula profesional de la carrera que se curso, registrados ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública La Directora señalo que los indicadores del desempeño y gestión las metas que fueron programadas sobre el ciclo escolar anterior y las metas propuestas, fueron de avance notório, puesto que a cada uma de ellas algunas son Del 100% y otras mas que se superaron de La anterior. De La misma manera La Directora Consepcion Becerra, Dio a conocer de forma detallada los ingresos de La Institucion, indicando que del ciclo escolar agosto 2011
- junio 2012, se tenia un saldo anterior de $43,276.44 y que el total de los ingresos propios son de $460,764.14, mientras que los Ingresos por subsidio se tenía la cantidad de $92,254.00, quedando un total de ingresos propios y subsidios la cantidad de $596,294.58, Enfatizando la Directora que en el ciclo escolar agosto 2011 - junio 2012 se tuvo un gasto de $584,587.00. Destaco que en Plan de Mejora Continua y Logros obtenidos fueron complementados de acuerdo a lo planeado, así como las metas propuestas para el mes de julio del 2013 serán verificadas y logradas con el mismo ánimo con que se viene trabajando, teniendo a la fecha una eficiencia terminal del 57 %, con
Vialidad y tránsito municipal da mantenimiento a señalamientos viales nuestras calles y los conductores respeten esos señalamientos, con ello estamos mejorando la circulación y el trafico al transporte público y particular, en la que se están dando mejores orientaciones a las calles en los cambios de sentidos y así mismo esto nos servirá para apoyar y darle la preferencia a los peatones, principalmente a las personas de la tercera edad que acuden a la cabecera municipal cuando reciben sus apoyos de amanecer y setenta y más. Menciona- tenemos 24 elementos de vialidad
en la que la mayoría son mujeres y sus funciones en los cruceros donde se ubican es la de tratar bien a los conductores de vehículos y nada de cometer infracciones, sin antes hablar con ellos, para concientizarlos sobre la educación vial, porque necesitamos que Cacahoatán progrese, para que salgamos de esa rutina que siempre se ha mantenido. Para finalizar dice- cero tolerancia en las infracciones, primero se hablara con los conductores para que tengamos esa educación vial, pero si el conductor es renuente y es
un indicativo de 150 egresados de la Generación 2009-2012, teniendo metas de acciones futuras como son los Programas permanente de Capacitación. Aplicación del programa de Tutoría a Estudiantes. Participación Escuela – Padres de Familia (Programa Construye T, Talleres, Platicas, Etc.) Por su parte el Lic. Gerardo Hernández Feria, Representante de la DEGTA, destaco la importancia de dar a conocer dentro de estas jornadas de transparencia lo que se hace en la Escuela, felicitando a la Dirección de la Escuela y a los profesores que hacen esto posible para que se dé a conocer de manera abierta estas actividades.
agarrado in fraganti y no obedece, entonces si tendrá que pagar su infracción. “Por ello invitamos a la ciudadanía cacahuatera a que se unan a mejorar Cacahoatán, y que nos apoyen, porque solo la autoridad no puede, necesitamos ese apoyo para que la población mejore, porque como dice el slogan de nuestro ayuntamiento Unidos Podemos Mas”, concluyó.
MUNICIPIOS En Huixtla
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de octubre de 2012
5
Festejan 25 aniversario de primaria Miguel A. Zamudio Zamudio
Huixtla, Chiapas.- Octubre 18 de 2012.- Emotivo festejo del 25 Aniversario de fundación de la Escuela Primaria “Miguel A. Zamudio Zamudio”, se llevó a cabo en las instalaciones del plantel ubicado en la Colonia Obrera de este municipio. Las festividades dieron inicio a partir de las 9:00 horas de este jueves 18 del mes en curso, con una marcha por la calle principal de la colonia encabezada por la banda de guerra del Sindicato de la Sección 24 del Ingenio Huixtla. Los alumnos y alumnas, marcharon junto con sus maestros, padres de familia, acompañados de las personalidades que asistieron como invitados de honor. La caminata culminó en las instalaciones de la escuela, donde inicio el programa cívico cultural con los honores a la Bandera Nacional. En la mesa del presídium estuvieron como invitados de honor José Domingo Juárez Cruz, Rodulfo Inocente Rincón Rodas y María de Jesús García Toledo,
segundo y cuarto regidor, así como directora de Educación Municipal, respectivamente, en representación del presidente municipal de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva; María Magdalena Gómez Cruz, Miguel Pérez Preza, de la Sección 24 del Sindicato de cañeros. Estuvo también Armando Tejeda Sánchez, ex secretario de Educación y Fomento al deporte de la Sección 24, gestor de la fundación de la escuela; Carlos Estrada Toledo, en representación del Supervisor Escolar de la Zona 137, Bernardo Toledo de Paz; Víctor Godínez Domínguez, ex director de la primaria; David López Velázquez, director técnico de la escuela anfitriona y el dirigente de la banda de guerra del Sindicato de la Sección 24, Mario Ibarra Figueroa. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de la institución, David López Velázquez. Asimismo, Armando Tejeda Sánchez, dio a conocer a grandes rasgos la reseña de cómo él y muchas personas más, entre ellos Mario
Ibarra Figueroa, Samuel Beltrán Tello, entonces Secretario General de la Sección 24, dieron apertura a las gestiones para la fundación de la escuela, misma que inicio labores el 2 de septiembre del año de 1987, en la unidad habitacional conocida como Los Módulos y posterior a ello las instalaciones fueron construidas en la Colonia Obrera.
Enseguida, los invitados de honor procedieron a la develación de la placa conmemorativa de este festejo del 25 Aniversario de fundación de la citada escuela, frente a la cual posaron para la fotografía del recuerdo. Los alumnos del plantel escolar anfitrión bajo la atinada coordinación y trabajo de los maestros, presentaron
bonitos bailables, apoyados por la directora de la Casa de la Cultura de la localidad, Candelaria Mota Imatzú. Por otra parte, las madres integrantes de la Asociación de Padres de Familia, lucieron con un bonito bailable de las chiapanecas. Hizo también acto de presencia en el programa, la señorita Karen Gabriela Penagos Reyes, quien representa a doña María de Angulo, reina de los parachicos de la Colonia Chiapacorseña, quien realizó una bonita pasarela. No pudo faltar la marimba municipal de esta ciudad de Huixtla, cuyos integrantes deleitaron el ambiente de fiesta con bonitas melodías. De esa forma, las y los integrantes de la Asociación de Padres de Familia, representada por la señora Ruth Jiménez Aguilar, todo el personal docente y alumnado concluyeron estas actividades del 25 Aniversario de fundación de la escuela primaria “Miguel A. Zamudio Zamudio” con una destacada organización que fue del agrado de todos los asistentes.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de octubre de 2012
6
Energías Renovables una alternativa contra el impacto ambiental: Pilatovsky Figueroa
TG, Chiapas. 19 de octubre de 2012.- Con el objetivo de que los estudiantes interesados en los temas de energías renovables se familiaricen con este rubro y en el marco del cierre de la 19ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2012, el doctor Isaac Pilatovsky Figueroa, especialista en termodinámica aplicada: Refrigeración y secado solar, dictó la conferencia magistral “Sistemas Termosolares en México” a estudiantes de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas).
El doctor Pilatovsky Figueroa, investigador del Centro de Investigación en Energía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que siempre se debe tomar precaución de cómo se maneja la información relacionada con la generación de energía y que actualmente hay muchas sociedades que han reconocido que las energías renovables son una de las alternativas más viables contra el impacto ambiental, a pesar de los altos costos económicos que aún representan. En cuanto a la situación del estado en este rubro, señaló que Chiapas ha cambiado mucho en los últimos años y que algunas de las instituciones de educación superior, “sobre todo las que están alejadas de los centros urbanos, como la Politécnica de Chiapas en Suchiapa, realizan esfuerzos impresionantes y creo que van a ser uno de los ejemplos a seguir.”. El actual responsable de la Coordinación de Refrigeración y Bombas de Calor del
Departamento de Sistemas Energéticos y del Laboratorio de Pruebas de Equipos de Calentamiento Solar (LAPECAS) de la UNAM, reconoció que a pesar de ser una institución joven, la UPChiapas es una de las pocas universidades que están impulsando muy enserio todo lo que es energía renovable y luz eficiente, por lo que exhortó a los estudiantes a seguir investigando y desarrollando tecnologías que ayuden a la sociedad en esta materia, ya que considera que México tiene un gran potencial humano y tecnológico. La Universidad Politécnica de Chiapas impulsa el uso de tecnologías amables con el medio ambiente, desarrollando una gran labor en pro del mejoramiento de la calidad de vida de las familias de Chiapas y de México, con una nueva concepción de la sustentabilidad que debe conllevar el desarrollo. Isaac Pilatowsky Figueroa es Ingeniero Químico por la UNAM y obtuvo el grado de Maestría y Doctorado en Termodinámica y cinética a altas temperaturas por la Universidad de Perpignan, Francia; ha sido Coordinador del Posgrado en Energía Solar de la UNAM y ha impartido cursos especializados en universidades extranjeras en Colombia, Cuba, Ecuador, España, Francia, Panamá y Perú. En 1997 la Universidad Nacional Autónoma de México le otorgó el premio León Bialik a la innovación tecnológica, por su “Refrigerador Solar Termoquímico para la conservación de Medicamentos en Zonas áridas”.
IEA dio inicio a la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012 en Chiapas • Más de 230 sedes de aplicación se aperturaron en el estado. • Se aplicarán exámenes escritos y en línea para la conclusión de primaria y secundaria.
C
henalhó, Chiapas.- El Instituto de Educación para Adultos (IEA) puso en marcha la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012 para la cual se aperturaron más de 230 sedes de aplicación en el estado, en las que podrán presentar un sencillo examen las personas jóvenes y adultas de 15 años y más, que por alguna razón no concluyeron la primaria o secundaria en el sistema formal. Durante los días 19, 20 y 21 de octubre las personas en rezago educativo tendrán la oportunidad de incorporarse al sistema educativo del IEA, a través de la aplicación de un examen diagnóstico, en donde el adulto contestará preguntas relacionadas a la vida cotidiana; o mediante un examen integral, el cual se aplica a los adultos que dejaron los estudios truncados y se encuentran inactivos en el Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA)
o a aquellos que les falta acreditar hasta cuatro módulos. En la parque central del municipio de Chenalhó se realizó la inauguración de esta jornada, a cargo de Mario Saldaña Rodas, Coordinador Regional Altos del IEA, en donde más de 40 personas asistieron para la aplicación de exámenes escritos que forman parte del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) hispano e indígena. El titular de la Región Altos, felicitó a los presentes por ejercer su derecho a la educación y demostrar que terminar la primaria y secundaria es fácil y sencillo, ya que el IEA les proporciona el material, las asesorías y todos los servicios educativos sin costo alguno. Posterior a este evento, los
integrantes del presídium realizaron un recorrido en la Plaza Comunitaria de Larrainzar, la cual se destaca en esta región indígena por sus logros en atención y por la aplicación de aproximadamente 40 exámenes en línea mensuales, lo que la convierte en uno de los espacios tecnológicos con mejores resultados y condiciones para la enseñanza de las TIC’s. Durante las actividades estuvieron presente Daniela Salinas Zacarías, Secretaría Técnica del IEA, en representación de la Directora General, Aminta Elizabeth Natarén Córdova, Carlos Arturo Lara Nucamendi, Delegado de la Función Pública, Juan David Guzmán Arias, Secretario Municipal y Asunción Armando Díaz Gutiérrez, Delegado de Educación Pública en San Cristóbal de las Casas.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de octubre de 2012
7
Fuerte decomiso de precursor en la garita de Viva México *En 14 tambos llevaban 2 mil 800 litros de Fenil Acetato de Feniletilo Tapachula, Chiapas, 19 de octubre.Personal de la Armada de México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), asestaron duro golpe a la delincuencia organizada al asegurar este viernes por la mañana aproximadamente 2 mil 800 litros de precursor químico de Fenil Acetato de Feniletilo, repartidos en 14 tambos de 200 litros, con un valor de varios miles de dólares. Señalaron que los elementos de la garita aduanal de Viva México, revisaron un tractocamión al que el carril de carga
le marcó la luz roja, el conductor presentó documentos de importación de mercancías diversas. En un comunicado de la Secretaría de Marina, se dio a conocer que al inspeccionar la mercancía, el personal de la aduana detectó anomalías en 14 tambos de color azul, y procedió a realizar un análisis químico del líquido transportado, mismo que dio positivo a Fenil Acetato de Feniletilo, sustancia considerada como precursor químico útil para la elaboración de droga sintética. El conductor, junto con el vehículo y mercancía, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la República, quien inició la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.
*En la Colonia “Octavio Paz”
Indicaron las autoridades que decomisaron aproximadamente dos mil 800 litros de precursores químicos con un valor de más de 700 mil dólares y cuyo contenido era trasladado al estado de Guadalajara Jalisco, para un narcolaboratorio que se encargaría de elaborar la droga sintética. NDCH / Mariela Moreno López
Mediante orden de aprehensión
Le robó televisor Detienen a sujeto acusado a su vecino de cometer robo
Tapachula, Chiapas, 19 de octubre.Un sujeto que se desempeña como ayudante de albañil, fue detenido por personal de la Policía Municipal, por robarse un televisor de la casa de su vecino, el agraviado se percató del robo y pidió la intervención de los uniformados. El detenido, al ser cuestionado dijo llamarse, José Alberto Pacheco López de 19 años de edad, con domicilio en calle Juana de Arcos manzana 13 lote 17 de la Colonia “Octavio Paz”, éste se metió a robar a la casa de Catalino Ochoa Morales, y sacó un televisor y un DVD, en mal estado.
Los hechos se registraron el jueves al filo de las 21:25 horas, cuando el agraviado se percató del atraco, llamó a los agentes de la Policía Municipal y lograron la detención de José Alberto, éste dijo que no tenía en que ver la serie de “La Teniente”. Fue trasladado a la base de la corporación. A petición del agraviado, el detenido fue certificado por el médico de guardia y puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de robo con violencia y lo que legalmente resulte en su contra. NDCH / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 19 de octubre.-Personal de la Policía Ministerial este jueves por la tarde realizaron la detención de Jorge Luis Morales Verdugo alias el Chino, quien era reclamado por el juez tercero del ramo penal, por el delito de robo calificado agravado, dicho delincuente fue ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 y entregado al juez que lo reclamaba. El señor Jorge Salvador Pérez Miranda, denuncio el robo cometido en su agravio en contra de Jorge Luis Morales Verdugo, dándose inicio a la averiguación previa correspondiente la cual fue consignada a los juzgados penales, recayendo el expediente penal 340/2012 con el juez tercero, mismo que después de haber estudiado el caso considero que existen los suficientes elementos para con fecha 19 de septiembre otorgar la orden de aprehensión por el delito de robo con violencia agravado y daños. El personal de la Policía Ministerial Especializada, dieron cumplimiento al mandato judicial, realizando la detención del presunto delincuente mismo que fue
trasladado para su ingreso al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 y entregado al juez de la causa, quien le dará a conocer su situación jurídica. NDCH / Mariela Moreno López.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de octubre de 2012
8
*En “Xochimilco”
Atrapan a presuntos pandilleros
-Portaban marihuana y armas *Quisieron evitar la captura y amenazaron con cuchillo y navajas a los Policías
T
apachula, Chiapas, 19 de octubre.- Mediante una persecución, personal que integra el Operativo Limpieza, en el que participan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y personal de la Policía Estatal Preventiva, usando tácticas policiales, lograron desarmar a tres sujetos y procedieron a la captura de éstos que más tarde fueron puestos a disposición de la correspondiente autoridad bajo los cargos de pandillerismo, portación de arma prohibida y posesión de enervante ó contra la salud. Los detenidos al ser cuestionados dijeron responder a los nombres de, Sergio Paz Daldames de 18 años de edad (a) “El Checo”, con domicilio en calle Puebla de la Colonia “Xochimilco”;
Luis Adolfo Mazariegos López de 20 años (a) “El Chino”, que dijo tener su hogar en Avenida Guadalajara de la Colonia antes mencionada y Luis Flores Escobar de 23 años de edad (a) “El Chayane”, mismo que señaló vivir en avenida Tabasco y calle Chiapas de la misma Colonia. Los elementos policiacos cubrían sus acciones de operatividad y al filo de las 17:00 horas, transitaban sobre la Avenida Oaxaca y al llegar a la esquina de la Calle Sonora descubrieron a tres sujetos parados en dicha esquina y al notar la presencia de las autoridades trataron de darse a la fuga.
Al correr tras los fugitivos pronto les dieron alcance y los rodearon, pero los pandilleros sacaron armas punzo cortantes (dos navajas y un cuchillo) y amenazaban a los elementos policiacos, que usando tácticas los
Reaprehenden a peligroso delincuente
desarmaron y detuvieron. Se les decomisó las armas y a Luis Adolfo le fue encontrado en la bolsa derecha del pantalón, un pequeño envoltorio en el cual llevaba marihuana.
*No tardó ni 5 días libre *La primera vez ingresó por golpear a su mamá, esta vez portaba arma Tapachula, Chiapas, 19 de octubre.- Un delincuente que en días pasados salió bajo fianza luego de haber intentado asesinar a su progenitora, nuevamente fue aprehendido luego de 5 días de gozar de su libertad, esta vez lo detuvieron por portar un cuchillo de los llamados “cebolleros”. Al ser cuestionado dijo llamarse, Jesús Edilzar Orellana Molina de 26 años de edad, éste fue detenido el jueves al filo de las 14:20 horas, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal cuando se encontraba de manera sospechosa frente a un centro recreativo de la Colonia “Jaime Sabines”. Los agentes realizaban su recorrido de vigilancia en prevención del delito en dicha Colonia y al transitar sobre la Calle Santa María, frente al parque, descubrieron sentado en la banqueta al hoy detenido que al notar la presencia de la patrulla se levantó
Los infractores de la ley fueron trasladados a la base operativa de la Policía estatal Preventiva y mediante documento oficial fueron puestos a disposición de la correspondiente autoridad. NDCH / Mariela Moreno López
y quiso darse a la fuga. A los uniformados les pareció sospechosa la acción e iniciaron una persecución pie tierra, le dieron alcance metros adelante; al saberse atrapado sacó de entre sus ropas un cuchillo y trató de evitar ser detenido, fue sometido y trasladado a la base operativa de la corporación, para más tarde ser puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de portación de arma prohibida, resistencia de particulares y lo que le resulte. NDCH / Mariela Moreno López
OPINIÓN Bien vale la pena retomar las recientes expresiones del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Chiapas Neftalí del Toro Guzmán, en el sentido de exhortar a la Comisión Federal de Electricidad -CFE- respetar el punto de acuerdo de la reciente aprobación legislativa, donde le exhortan- hacer conciencia y evitar la imposición de exorbitantes tarifas a los Chiapanecos, pese a que actualmente la paraestatalexplota burdamente los recursos naturales de la entidad por medio de cuatro hidroeléctricas. Del Toro Guzmán, lamentó que la -CFE- sea buena para imponer cuotas y tarifas que atentan contra la economía de miles de familias, en lugar de promover un estudio socio económico y la aplicación de un programa de regulación económica en un estado que le ha brindado tremendos frutos; inclusive energía que trasmite a otras entidades y el extranjero. Sin embargo, no conforme con dañar el tejido social, ahora la paraestatal busca afectar más de 118 hectáreas de flora y fauna, para construir una hidroeléctrica más. Para lograr su cometido pretende explotar los recursos naturales de Chiapas, no importante el grave daño ecológico que genere a largo y mediano plazo. A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, Del Toro Guzmán- mostró su postura en contra de la construcción de dicha presa Chicoasen II, cerca de las márgenes del Río Grijalva, que pretende inundar tremendas extensiones territoriales a cambio de nada, porque continuarán impulsando altos costos a los usuarios de energía en Chiapas. En un análisis minucioso, analistas de Chiapas, señalan ese síntoma como una desmedida avaricia de la paraestatal. Y es que aparte de dañar a los usuarios minoristas, también atenta contra las figuras de los diversos Ayuntamientos Municipales de Chiapas. “Hay graves problemas económicos; incluso, algunas alcaldías los dejaron sin energía eléctrica, como una medida de presión para que paguen adeudos que se vienen arrastrando desde hace muchos años; y que en las actuales administraciones les quieren pasar la factura”. Externaron líderes de sectores empresariales en la capital Chiapaneca.
Tapachula, Chiapas sábado 20 de octubre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Diputados en Chiapas, frenan hidroeléctrica de la CFE
de una solución a favor de los chiapanecos. Nuestra prioridad es fortalecer el tejido social y la economía de los Chiapanecos y evitar el sometimiento de la CFE. Una fuerza a favor de la sociedad, se encuentra en los diputados integrantes de esta LXV Legislatura”. Remató Del Toro. Las anteriores expresiones se sumaron esta semana, a las de otros legisladores como Alma Rosa Simán Estefan, Magdalena Torres Abarca y Diego Valera Fuentes; todos coincidieron en que la CFE, continúa afectando gravemente a los Chiapanecos, porque sus tarifas son las más altas que otras entidades federativas. En la Frontera Sur y la región Soconusco, los propios Superintendentes de la paraestatal, reconocen que han impuesto las tarifas más costosas Le cierran las puertas a la CFE en en comparación con otros estados Chiapas como Oaxaca, Veracruz, Guerrero “El Congreso de Chiapas, y Tabasco, por mencionar solo no claudicará en la búsqueda algunos.
9
Se trata de cuatro camionetas; modelo 2008 y 2009, que fueron vendidas en una subasta, con el cuento de que estaban convertidas en chatarra. Sin embargo al promover indagatorias, señalan que las camionetas de cuatro puertas y góndola, solamente les quitaron los asientos y fueron despintadas para taparle el ojo al macho. A unas horas de firmas los acuerdos para la prevención del delito con la -PGJE-, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, dio un golpe certero, al rescatar las unidades que bien- servirán para promover las campañas de prevención de delitos en Tapachula, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana -SSPyPC- y los servicios ministeriales. Marina y SEDENA se ponen las pilas Los 16 municipios que comprenden la región Soconusco y Frontera Sur con Guatemala Centroamérica, se encuentran totalmente militarizados y llenos de retenes para la detección y control de armas, explosivos y estupefacientes. Se trata de una intensa campaña contra el tráfico de drogas, que a la fecha ya genera aseguramientos constantes- de presunta cocaína, precursores químicos, armas, pastas y demás psicotrópicos, al tiempo de tener una lista de detenidos.
ASTILES Diputados del PVEM, presiden comisiones en San Lázaro Un verdadero madruguete, precipitación de emociones o equivocación- vivió María el Rosario Fátima Pariente Gabito, diputada federal del Partido Verde Ecologista de México -PVEM-, al pensar que sería agraciada con la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales en San Lázaro. Para su sorpresa, el Pleno de la Cámara de Diputados Federales, decidió aprobar la integración de 54 comisiones ordinarias. En una de ellas la Diputada Lourdes López Moreno, ex titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Vivienda -Semavien Chiapas y actual legisladora ecologista, fue la agraciada con dicha Comisión, integrada por 30 diputados de todos los partidos políticos. Otro diputado federal,
Esta actividad se ha mantenido, pero nunca con tanta intensidad, al grado de mantener cuarteles completos de Marinos y militares en los diversos tramos carreteros que supuestamente tienen conexiones terrestres con pasos limítrofes a estados vecinos.
beneficiado con la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste fue- Eduardo Ramírez Aguilar, recordado como ex Presidente Municipal de Comitán y muy Pese a que para muchos, los cercano colaborador del retenes son catalogados como Gobernador electo Manuel una ilegalidad, para el gobierno Velasco Coello. federal que culmina, es una clara Recuperan unidades de la SSPM medida política para contrarrestar perdidas en Tapachula absolutamente cualquier indicio Un verdadero borlote se de narco tráfico. suscita en Tapachula, con la Pero antes, o meses anteriores, recuperación de un parque ni siquiera se preocupaban vehicular que presuntamente tanto por promover este tipo de había desaparecido, pese a actividades. Que curioso que a pertenecer- al Ayuntamiento de unos meses de concluir el mandato Tapachula. federal, estén ampliamente Apenas ayer fueron preocupados por atender una encontradas y recuperadas por el Frontera Sur abandonada, porosa Secretario de Seguridad Pública y con un alto flujo migratorio y Municipal Carlos Rosales Amaya, trasiego de mercancías a través apoyado por un Ministerio de al menos 200 caminos de Público del Fuero común adscrito extravío que la misma Secretaría a la Procuraduría General de de Gobernación reconoce. Justicia del Estado y el área de Cualquier acotación adquisiciones del gobierno local, quien si pudo acreditar la legal columnaguillotina@gmail.com propiedad de las unidades.
OPINIÓN
V
erde. En gira de trabajo por Tapachula así como varios municipios del estado de Chiapas, Luis Armando Masa Ochoa, de la Dirección Nacional de la Central Campesina Cardenista en la que participa en la Secretaria Organizaciones Rurales manifestó los motivos de su visita los que van encaminados a la organización del Congreso Nacional de la triple “C” la que se efectúa cada 3 años para evaluar los trabajos realizados en ese mismo número de años lo que les permite crear el plan estratégico nacional, en esta ocasión basado en siete directrices o metas participando todos los estados de la República Mexicana a través de asambleas de militantes activos de la organización, ver el avance que ha tenido el plan estratégico, ver si las estructuras están consolidadas a nivel municipal , si se respeta la estructura de dirigentes y si están consientes y conocen el plan estratégico.
Amarillo. Desde hace cinco años la organización tomo la decisión de participar políticamente dentro del Partido de la Revolución Democrática, participando activamente en las pasadas elecciones de este 2012, siguiendo los lineamientos a nivel nacional en la que los partidos de izquierda no logran ganar la presidencia, dice Masa Ochoa: “por todo lo que ya sabemos, por la compra de votos, entre otros”.
Pasada la campaña electoral la organización y los movimientos de las izquierdas empiezan a hacer planteamientos y Andrés Manuel López Obrador, que fue el candidato a la presidencia de la república, de�ine separarse del P.T., P.R.D. y del Convergencia e impulsar su movimiento MORENA (Movimiento de Reconstrucción Nacional), la C.C.C. dice entonces: “bueno que vamos a hacer nosotros como organización,
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
La C.C.C. continuara con el PRD, LAMO. somos una organización que aseveró a tiempo, no pertenece a ningún partido político, si participamos políticamente como ciudadanos por los derechos que tenemos y en el acuerdo que se hace en el Consejo Nacional de Dirigentes es que la triple “C” continúe con el objetivo que se había trazado hace cinco años: “por el P.R.D. y dentro del P.R.D.”. En relación a A.M.L.O. menciono: “todos sabemos que tiene un proyecto interesante y le va a ir bien y seguramente otro día nos volveremos a encontrar pero la organización va a permanecer dentro del P.R.D. en la parte de la izquierda”.
Al referirse al estado de Chiapas dijo que se están desarrollando varios proyectos: “Chiapas es pionero en los proyectos. Por ejemplo, aquí nace el �inanciamiento de
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡QUE LA SONRISA ES PINTADA!
C
uando la tarde languidece, en Güémez las abuelas de mi tierra sacan los sillones de palma y entretejiendo las más fabulosas historias, nos regalan cientos de enseñanzas que nos llevan a reconocer que la vida está rodeada de un encantamiento formidable y sin que nosotros lo reconozcamos vivimos al límite de los milagros, que nos recuerdan que la vida es un lienzo maravilloso de símbolos. Cada uno de ellos tiene un mensaje para nosotros, el simbolismo es el estado primitivo del hombre, el símbolo entrelaza emociones, tradiciones, ideas, conocimientos, haberes, saberes y mensajes. Desde el principio de su existencia, el ser humano se da cuenta que el
Tapachula, Chiapas sábado 20 de octubre de 2012
lenguaje simbólico no sólo comunica, también ayuda a entender los mensajes del universo, a trascender y dejar huella, así nos apoyamos en letras, locuciones, pensamientos en su carácter de símbolo ($, ¿?, ¡!, π, 10, 9, #, E, MB, %, VW, +, =). Peaget afirmaba, “si tú le enseñas a un niño de dos años un objeto y luego lo escondes, para él deja de existir. ¿Cuándo el bebé sabe que el objeto existe, aunque no lo pueda ver? Cuando el niño es capaz de ponerle nombre al objeto, extrae la esencia del objeto y aunque no lo vea… lo simboliza en su mente.” La esencia del ser humano es cambiar, crecer y evolucionar, desde que nace hasta que muere. A través del lenguaje simbólico conocemos un mundo lleno de la magia que la vida
la organización. Hace varios años a través de algunas necesidades que era lo de las estufas logramos conseguir recursos para fabricar estufas y de ahí empezamos todo el �inanciamiento rural. Desde el 2001 se promueve programas rurales, el cual no quería implementar el gobierno y se logra en los acuerdos siendo Chiapas punta de lanza en esta iniciativa a través de haber dado los materiales, a través de empleos temporales, teniendo la posibilidad de viviendas, por lo que estamos haciendo un recorrido a todos los municipios y poner el ejemplo que Chiapas está haciendo y lo que eso represento en su momento y empezó a hacer un proyectos a nivel nacional”. Rojo. ¿Estará pensando AMLO lanzarse nuevamente como candidato a la presidencia de la Republica para el 2018, así como lo hizo
provee. Si queremos un símbolo de perseverancia, basta con volver la vista a Abraham Lincoln, Benito Juárez, Nelson Mandela, Albert Einstein, Henry Ford, Sigmund Freud, Walt Disney, Michael Jordan, Michel Phelps, Thomas Edison, Steven Spielberg, Elvys Presley, Michel Jackson, Lionel Messi…, ellos son un emblema que nos demuestra que enfrentando adversidades, tropiezos, intransigencias y hasta a la naturaleza, lograremos superarlas y demostrarnos a nosotros mismos que ¡SÍ SE PUEDE! Para las abuelas, el saludo tiene un profundo simbolismo, su origen proviene de poner la mano izquierda en el ombligo y extendiendo la derecha dicen que antiguamente expresaban: “SALUD DAME”, el saludar con la punta de los dedos, simboliza temor, desconfianza; hacerlo con la palma de la mano hacia arriba, simboliza dame, necesito, ayúdame; con el dorso hacia arriba, bésame la mano, soy superior a ti. El “automóvil” trae implícito otro simbolismo que aprender, el espejo retrovisor es pequeño, para que veamos poco hacia atrás y posee un vidrio grande al frente, para que
10
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano? Semáforo descompuesto.
Tuxtla Chico. Este sábado 20 de octubre, en punto de las seis de la tarde, en la Casa de la Cultura de este municipio se llevara a cabo la presentación de la nueva directiva de la “Red Juvenil Tuxtla Chico” y la presentación o�icial de “Fundación Hermanos, A.C.” Por ahí estaremos y luego les comentamos de qué se trata.
SAPAM. También en este municipio se llevó a cabo la presentación y entrega del nombramiento a quien fungirá como directora de este organismo encargado del agua potable, alcantarillado y drenajes; a María Guadalupe Flores Rodríguez, quienes es ingeniera de profesión . Duro paquetazo que le espera a esta dama, ya que, según investigaciones realizadas existe un gran fraude en esa dependencia. Ahondaremos.
Escuintla. Urge que se busque solución al caos vehicular que se genera en el acceso a la avenida principal de esta ciudad; taxis, colectivos, triciclos y moto taxis convergen en este lugar. Así se expresaron varios habitantes de ese municipio al dar a conocer el gran problema que se ocasiona la entrada principal de esta ciudad. El crucero es entrada principal a esta ciudad de los automovilistas que vienen de Tapachula, vehículos que provienen de las diferentes comunidades de la sierra como El Triunfo, además de quienes llegan de Acacoyagua y de diferentes partes. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
seamos capaces de ver más para adelante, que para atrás, porque “la vida es lo que viene, no lo que fue”. Si de anillos hablamos, el simbolismo es profundo. El anillo de compromiso normalmente se obsequia con un diamante, “la palabra viene del griego antiguo Adamas, que significa ‘Invencible’”, su simbolismo es que cuando dos personas se profesan un amor pleno, la fuerza de la unión es más fuerte que cualquier adversidad. El anillo de matrimonio es circular –a poco creemos que los antiguos no conocían el triangulo, el rectángulo, el hexágono–, y es redondo por una sencilla razón, la energía funciona en círculo, simbolismo que te recuerda que lo que das, recibes, en la misma proporción o multiplicado, es decir, que si das odio, recibes odio, pero si viven en la alta frecuencia de la vida dando amor… recibirás amor. El anillo matrimonial está fabricado a la medida del dedo de cada uno de los contrayentes, lo simboliza que “están hechos el uno para el otro, están hechos a la medida”, para complementar las necesidades, para compartir los problemas, para construir juntos su felicidad, sabiendo que podrán observar cosas
diferentes, pero tener el amor de ver en la misma dirección. La primera unión fue la de Adán y Eva, que nos deja el simbolismo que desde el inicio de la humanidad, nacimos para vivir en pareja, es el estado ideal del ser humano. Es falsa la idea que necesitas tu media naranja, “Dios hizo al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza” y somos tan completos, que no somos mitades, en la vida y en el amor somos uno, cuando somos capaces de vibrar en su energía vital, todo es fuente de realización y plenitud, haciendo la magia de transformar lo imposible… en posible. A propósito de simbolismos, la sublime profesión de payaso es símbolo de alegría, de júbilo, de gozo. Pues con esta inseguridad, ya no hay respeto, y estaban dos pelaos violentando a un payaso, éste con lastimera y quejumbrosa voz les dice: —Tranquilos ‘abrones, suavecito… ¡que la sonrisa es pintada! Referencias: El anillo es para siempre (Padre: Ángel Espinoza de los Monteros) filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez
OPINIÓN Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “El trabajo es el único capital no sujeto a quiebras”: La Fontaine. Empleo en picada Incertidumbre en la reforma laboral PAN y PRD presentan sus reservas Prevalece incapacidad en comisiones Consejo Supremo General para EEG Octubre 19, 2012.- En México sigue en picada el empleo formal. Para llevar alimentos a sus familias y poder cubrir precariamente sus necesidades, los trabajadores se ven obligados a refugiarse en el sector informal, en tanto que el desempleo no cede en el agónico final del calderonismo. Mientras, el destino de la reforma laboral de Felipe Calderón, totalmente adversa a la clase trabajadora, aún no está definido, pende de un hilo, toda vez que senadores panistas y perredistas presentaron sendas reservas a la minuta aprobada por la Cámara de Diputados. De prosperar las modificaciones encaminadas principalmente a modificar el capítulo referido a democracia y transparencia sindical, así como los controversiales temas de pago por hora, contratación temporal y restricciones al derecho de huelga, la Cámara baja tendría 30 días como máximo para aceptar o rechazar los cambios que eventualmente hagan los senadores, de lo contrario la reforma de marras sería condenada a la congeladora, lo cual sería lo más conveniente para la clase trabajadora. Otros legisladores sostienen que si la reforma laboral se regresa con cambios entonces entra a trámite ordinario, el cual no tiene plazo para resolver. Hasta este fin de semana así se contemplaba el escenario general. Sin embargo, la jerarquía priísta, ya con instrucciones y compromiso encima, asevera una y otra vez que antes del próximo jueves, o a más tardar ese día, habrá reforma laboral y que se hablará en el pleno de la responsabilidad de sacar a finales del año próximo adecuaciones que aborden los temas en los que se han registrado los enfrentamientos y las impugnaciones, como es el referente a los sindicatos y a fijar un salario mínimo tanto en lo general como en el pago por hora. El pasado mes de septiembre, de acuerdo con los datos que proporciona el INEGI, la ocupación en el sector informal se incrementó a 29.35% de la “población ocupada”, es decir, 0.61 puntos porcentuales más que un año antes, cuando fue de 28.74%. En otras palabras, alrededor de 14 millones 217 mil personas laboraron en la informalidad el mes pasado, sin prestaciones de ningún tipo. Además, la tasa de condiciones criticas inadecuadas de empleo desde el punto de vista del tiempo de trabajo, los ingresos o una combinación insatisfactoria de ambos, se incrementó de 11.2% a 11.85% entre septiembre de 2011 y el mismo mes de este año. Por lo que respecta al desempleo abierto a nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 5.01% de la fuerza laboral en septiembre de este año, porcentaje inferior, según los datos oficiales, a la que se presentó en el mismo mes del año pasado, cuando se ubicó en 5.68%. En términos concretos, los trabajadores siguen perdiendo terreno en el mercado laboral mexicano. Mientras, la “iniciativa preferente” de
reforma laboral de Felipe Calderón está en veremos. La fracción parlamentaria del PAN en la Cámara alta, con el nefasto Javier Lozano a la cabeza, presentó sus reservas a la minuta; se trata de seis modificaciones al capítulo referido a democracia sindical. Los artículos que pretenden modificar los panistas son 364, 365 Bis, 391 Bis, 427 Bis, 371 y 373, en los que proponen el voto libre y secreto para los trabajadores a efecto de que elijan a sus líderes sindicales; la obligación de los líderes de rendir cuentas sobre la administración y el patrimonio del sindicato y particularmente en lo que se refiere al manejo de cuotas. También la bancada de los perredistas presentaron reservas a siete artículos referidas a los mismos temas y a otros como el pago por hora, la contratación temporal y las restricciones al derecho de huelga. Los del Sol Azteca, según lo confirmó Alejandra Barrales, secretaria de la Comisión del Trabajo, van a combatir a los contratos blancos o de protección. Mientras que los priístas acordaron presentar reservas hasta el día de la votación de la minuta en el pleno, lo que se tiene previsto para el próximo jueves. El dirigente de la FSTSE, Joel Ayala, adelantó que harán llegar una reserva referida al pago por hora, e insistirá en que se detalle cuál es el salario base que se usará para ello. Insistió en que debe introducirse en la Ley Federal del Trabajo el concepto de salario remunerador. Por otro lado, el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, advirtió que la aprobación de la reforma laboral puede tensar la situación social en el país por lo que llamó a los senadores a no aprobarla porque no conviene a nadie, ni siquiera al sector empresarial. El ex candidato presidencial opositor explicó que si hay menos ingresos para los trabajadores, habrá menor capacidad de consumo, menos oportunidades de estímulos al empleo y la producción. Cárdenas destacó que la reforma laboral no estimula el empleo formal con ingresos suficientes y protegidos socialmente, por lo que no debería pasar. INCAPACIDAD E INEXPERIENCIA No obstante la importancia del papel que habrán de desempeñar en los próximo tres años en la Cámara de Diputados, los legisladores que fueron seleccionados y negociados entre las fuerzas políticas representadas en la máxima tribuna de la Nación, destacan por desgracia no por sus méritos o por sus posicionamientos políticos o conocimiento legislativo, sino todo lo contrario, por su impreparación precisamente en las áreas en las que habrán de tener un papel protagónico, por su falta de capacidad en la destacada actividad de elaborar las leyes que son en última instancia las reglas del juego de la vida política y cívica de los ciudadanos lo que, sin duda alguna, dará como resultado y producto terminal leyes que no respondan a las necesidades del país, por su imperfección y porque serán resultado de negociaciones de intereses económicos y políticos dejando de lado el interés nacional, tal y como ha venido ocurriendo en las últimas legislaturas. El próximo gobierno de Enrique Peña Nieto ya mostró sus cartas en materia de reformas al actual marco legal del país. Aunque fue Felipe Calderón quien propuso como “iniciativa preferente” la reforma laboral que en términos concretos beneficia a los organismos cúpulas empresariales y “pulveriza” el salario de los trabajadores mexicanos, así como arroja al cesto de la basura históricas conquistas plasmadas en la Ley Federal del Trabajo, el mexiquense y su
Tapachula, Chiapas sábado 20 de octubre de 2012 grupo político la empujaron en la Cámara de Diputados y hacen lo mismo en el Senado de la República, en donde está empantanada por el tema de la transparencia y la democracia sindical. El ex gobernador del Estado de México también ha hablado franca y abiertamente de sus intenciones por agudizar la privatización de Pemex y de desplazar a la Comisión Federal de Electricidad, para poner este importante rubro estratégico nacional en manos de la iniciativa privada internacional, particularmente de los Estados Unidos y de España. La reforma hacendaria y fiscal también están dentro de los planes inmediatos de Peña Nieto y de su equipo de transición, cuyas intenciones son ampliar los recursos fiscales a través de ensanchar la base tributaria y elevarla a los contribuyentes cautivos, los trabajadores para más señas, sin tocar ni con el pétalo de un impuesto a los grandes corporativos trasnacionales y nacionales que viven prácticamente en nuestro país dentro de un paraíso fiscal que les permite ampliar sus ganancias sin ningún obstáculo o impedimento. No importa aumentar la carga impositiva al consumo, con el IVA hasta el 22 por ciento, como es la meta del proyecto de referencia, tal y como lo han denunciado lideres de la izquierda, o cargar dicho impuesto también a alimentos y medicinas, tributo al que se han opuesto durante muchos años los sectores más progresistas, no sólo de la izquierda, sino que incluso fue bandera electoral del PRI en los dorados años del foxismo. De entrada estas son cuatro reformas que habrán de ser analizadas y aprobadas por los diputados de todas las fuerzas políticas en el Palacio Legislativo de San Lázaro. De ahí la importancia de la preparación, capacidad y compromisos políticos de los diputados que habrán de encabezar las principales comisiones que habrán de elaborar los dictámenes correspondientes, antes de pasar al pleno legislativo, en donde la mayoría conformada por priístas y panistas se impone sin ningún problema. Sobre éstas y los políticos que las encabezan de las tres principales fuerzas políticas, PRI, PAN y PRD, dimos amplia cuenta el jueves pasado, pero hay otras que quedaron en manos de la llamada “chiquillada”, es decir, los partidos pequeños, en donde por desgracia también impera la incapacidad, la falta de preparación y experiencia en la materia en la que habrán de legislar y, por si fuera poco, la ausencia de compromiso político con los ciudadanos mexicanos en general. Por lo que toca a la importante Comisión de Radio y Televisión, el PVEM colocó a Federico José González Bueno, diputado que llegó por la vía plurinominal, abogado e integrante del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), y compilador de un libro denominado “La Regulación de las Telecomunicaciones en México”. Este legislador si exhibe experiencia en medios: se desempeñó como director general de Sistemas de Radio y Televisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y coordinó el grupo legal que elaboró la Ley Federal de Telecomunicaciones; sus posicionamientos políticos son claros toda vez que fue asesor jurídico de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, por lo que se le ubica dentro de la poderosa telebancada. Habrá que resaltar que este personaje ha trabajado con la representación de TV Azteca en la CRIT. La Comisión de Desarrollo también quedó bajo control del PVEM pero está pendiente su integración También la Comisión de Competitividad quedó en manos de los petistas con Adolfo Orive Bellinger, que llegó a la Cámara baja por la vía plurinominal. Es un ingeniero civil con doctorados en Economía por la UNAM y la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Durante un largo periodo estuvo al servicio del PRI y los
11
presidentes emanados de este instituto político, primero con Carlos Salinas de Gortari y luego con Ernesto Zedillo Ponce de León, además de participar en la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa. En 2009 fue diputado local del PT en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Lo más destacado de este legislador ocurrió en esta legislatura federal pues pasará a la historia por su voto en contra a incluir la democracia y la transparencia sindical, con lo que negó ese derecho que por décadas la sociedad mexicana ha reclamado. Su voto marcó la diferencia para no incluir en el Artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo la modificación que planteaba que la elección de las dirigencias sindicales se hiciera con voto libre, secreto, directo y universal. Cabe destacar que precisamente este punto tiene empantanada la Reforma Laboral en el Senado de la República, que podría regresar a la Cámara de Diputados y de ahí a la “congeladora”, que sería lo mejor que les pudiera pasar a los trabajadores mexicanos. Finalmente, el partido Nueva Alianza logró quedarse con la Comisión de Ciencia y Tecnología, con Rubén Félix Hays, sinaloense que llegó a la Cámara baja a través de la vía plurinominal. Es un contador público egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y un político emigrado también del PRI, partido en el que se registró en el año 2000 como candidato a diputado federal por la vía plurinominal en el número 15 de la Lista Regional de la Primera Circunscripción. Este mochiteco tiene todo por aprender sobre Ciencia y Tecnología, lo que no augura un trabajo ni siquiera medianamente bueno para esta comisión en la actual legislatura. DE LOS PASILLOS Los delegados de la mesa de Reforma Estatutaria del Sexto Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aprobaron la creación de un “Consejo Supremo General” que tendrá un periodo de seis años para ser empatado con el próximo sexenio, el cual por supuesto que será encabezado por Elba Esther Gordillo. También avalaron la desaparición de presidenta nacional de ese gremio. La propuesta pasó a la consideración de la plenaria que se desarrolla en un complejo turístico de Playa del Carmen, Quintana Roo, donde participan más de 3 mil delegados, quienes se espera que prolonguen el liderazgo de la chiapaneca en ese gremio que dirige desde 1989. Los maestros de la disidencia no se han podido acercar debido a los retenes que fueron instalados a 60 kilómetros del Hotel Barceló. Parte de guerra: durante un enfrentamiento con militares, cuatro de los 131 reos fugados del Cereso de Piedras Negras, Coahuila, el pasado 17 de septiembre, fueron abatidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Suman ya 22 lo reos reaprendidos y cinco más abatidos en enfrentamientos con autoridades… Por tercera ocasión, un comando armado incendió un restaurante en la zona rural de Acapulco, Guerrero, sin reportarse pérdidas humanas, solo materiales… Un comando armado atacó a policías federales hospedados en el hotel Palacio Real, en Torreón, Coahuila, y logró lesionar a dos civiles y a un agente estatal del Grupo de Armas y Tácticas Especiales… Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano. com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@ yahoo.com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.
OPINIÓN
N
uevamente el escándalo parece amenazar la estructura administrativa del hospital de Ciudad Salud en esta ciudad; trabajadores inconformes que pidieron el anonimato por temor a las represalias laborales, aseguran que existen actos de corrupción por presuntos negocios ilícitos a expensas del presupuesto federal.
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
De mal en peor
Señalan los denunciantes que, hasta ahora el Órgano Interno de Control del CRAE mantiene engavetadas las diversas acusaciones que se han hecho en contra de funcionarios y empleados de esa institución médica y con su omisión se han únicas camionetas Ford ranger que coinvertido en cómplices de esos tienen en esa área, con número de serie 819DT50D966463407 presuntos delitos. y 8AFDT50D366463581; sin que Mencionan que en el caso del jefe hubiera ninguna consecuencia de conservación, mantenimiento administrativa en contra de y servicios generales, no se le ha Jesús Mena López, jefe de llamado a cuentas como supuesto ese departamento y presunto responsable de la multa que responsable de la multa, por su CONAGUA le impuso a Ciudad omisión. Salud, debido a las irregularidades Apuntaron que el hospital sigue encontradas en la planta de desprotegido ante un posible tratamiento de aguas residuales incendio, ya que los tres sistemas en ese hospital. básicos contra incendios como Afirman los quejosos, que a el detector de humo, la alarma fines del mes de junio de este audiovisual y los hidratantes, año, inspectores de la Comisión están fuera de servicio. Nacional del Agua volvieron a Los empleados inconformes supervisar la planta y encontraron afi rman que el hospital de los mismos defectos, todo ello Ciudad Salud se está cayendo en conllevó el embargo de las dos
CRÍTICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri
ENTRE LA AUTORIDAD O EL AUTORITARISMO http://www.forochiapaneco. com/279766_Critica-Constructiva-I. html
C
omo señalé anteriormente, tocaría tema municipal cuando tendría que ameritarse, y el bene�icio de la duda queda atrás, pues creo que a manera de Crítica Constructiva, pues en tan solo pocos días, han pasado sucesos en San Cristóbal de las Casas, que rayan entre ejercer la autoridad y el autoritarismo o el autoritarismo basado o mal interpretado en la autoridad, quizá para bien o para mal, o son escenarios creados a conveniencia para martirizarse y luego hacerse los “salvadores” municipales o simplemente por comprometer a otras instancias, pues en tan solo tres semanas, ha habido
Tapachula, Chiapas sábado 20 de octubre de 2012
policías casi linchados, patrullas destrozadas, accionadas armas de fuego de alto calibre, enfrentamiento de indígenas con la autoridad, desa�ío de parte estos hacia esta, y amenazas o advertencias de esta hacia ellos de hacer valer la autoridad y el estado de Derecho, invasiones, reclamos, misivas tratando de inculpar y “embarrar” a instancias de Gobierno superiores por la problemática de San Cristóbal de las Casas. Amén de los conatos y discusión del Presidente Municipal, Francisco Martínez con artesanas, el cual fue retenido por instantes y de salida a empellones en plena sala de cabildo, pues al término de la sesión de cabildo del 16 de octubre un grupo de artesanas indígenas, ingresó a la sala de cabildo para dialogar con Pancho Martínez, ingresó una comisión pues no las dejaban entrar a la sesión de cabildo. El motivo, el exigir se les permitiera vender sus artesanías en forma ambulante como lo han hecho por décadas en el parque central,
pedazos, amén de que los equipos de imagenología, tomógrafo, mastógrafo y el de resonancia magnética, no funcionan en toda su capacidad.
Añadieron que en estos días algunos empleados de alto rango en el hospital están promoviendo a sus empresas ‘preferidas’ para que estas sean las ‘ganadoras’ de las licitaciones anticipadas al 2013, en los servicios de limpieza, seguridad privada y lavandería. (Lavatap, Sissa y Lari) en las que tiene que ver una sola familia que presuntamente se ha apoderado de los manejos administrativos de Ciudad Salud. Presumen que ahora pretenden darle de alta también a las empresas Multilianp y Vigiclean, que suponen son propiedad del mismo dueño de Lavatap.
12
por amistades, compadrazgos y cuotas de corrupción; señalando otro caso como el de las dos plazas de jefe de departamento, las que dependen de la subdirección de enfermerías y que las titulares únicamente ejercen funciones de auxiliares de la titular pero cobran como jefas, siendo otras empleadas de base las que realmente hacen esa función. En otro orden de ideas, habitantes del Soconusco coinciden en que esta tierra sigue en la orfandad política, sometida a la autoridad diocesana de la federación y del gobierno estatal; luego señalaron que otra de las ofensas para estas tierras y sus habitantes, es la total falta de apoyos a los eventos de Izapa al celebrarse el fin del calendario maya el próximo 21 de diciembre.
Afirman que han pedido a sus jefes inmediatos y al mismo director del hospital, que investiguen a fondo lo que está sucediendo con el personal de limpieza (lavatap) y seguridad privada (siisa),ya que la ausencia de sus empleados son comunes y siempre hay carencia de insumos, no obstante cada mes su facturación es completa, si acaso a veces se les penaliza con lo mínimo del contrato que son 7 mil pesos, mientras las empresas Finalmente, los inconformes cobran más allá de los 500 mil afirmaron que presuntamente pesos mensuales. en ese hospital todo se maneja
Mencionaron que el Soconusco genera más de la mitad de la producción total en agricultura, pesca y ganadería; y no obstante que es una de las regiones más ricas de Chiapas, la mayoría de sus habitantes viven en la pobreza y corrupción extrema.
plaza catedral y parque central de San Cristóbal de las Casas, y que desde el inicio de esta administración municipal que empezó el primero de octubre del 2012, el Presidente municipal y las artesanas entablaron un ríspida discusión sobre el tema. Por su parte Pancho Martínez, alegaba que haría valer el acuerdo de cabildo signado en anteriores administraciones en el cual impide el ambulantaje en dichas zonas y lo que hacía es cumplir la ley, (pero se había permitido y realizado la venta de artesanías por años), señalaba Martínez Pedrero, que antes no había autoridad, asimismo negó que no odiaba a los indígenas, que él es el más aliado de los indígenas, pues tenían que preguntar cuanta obra en bene�icio de sus hermanos indígenas ha realizado, que vallan a corralito pazotal y a otras comunidades a preguntar lo que ha hecho.
palabras que constan en audio y video de las dos partes, sin ninguna modi�icación pues las grabé en audio y las plasmo en texto, y las imágenes que grabé del video, del clip, son del momento de la retirada del recinto de Francisco Martínez de la sala de cabildo, por lo que tan solo plasmó en forma objetiva el altercado o diálogo. Va Video a �in que usted forme su opinión, para verlo haga click en el siguiente link: http://www.youtube. com/watch?v=F8GsmY_1Hcs Así mismo plasmo nuevamente mi columna del 9 de octubre y que deja ver lo que está pasando y que a modo de Crítica Constructiva, anticipaba la situación que está pasando San Cristóbal de las Casas, y señalada en esta columna, no la de una o dos semanas, y rati�icada en mi columna del 9 de octubre, por lo que va de nuevo:
El alcalde les pronunció unas frases en tsotsil, también señaló que el no �irmó nada, ningún documento para dejarlas instalarlas, ni ampliarles el horario, menos a cambio de votos por lo que no �irmó nada y solo estaba haciendo valer el acuerdo de cabildo 2005 y que el motivo de activar ese acuerdo es tan solo por poner orden, y que su compromiso es ayudar a los que menos tienen y dar alternativas
pues hay mucha gente necesitada, que no se están muriendo de hambre y los canalizó a Participación Ciudadana, pues no quería perjudicarlas, para que ahí fuera una comisión de las artesanas a resolver el tema en participación ciudadana para que le dieran seguimiento al tema y buscaran alternativas, él y sus regidores, por lo que agotó el dialogo, si es que hubo y optó por salir de la sala de cabildo, entre empellones y dirigirse a su despacho, custodiado por algunos regidores y miembros de su primer círculo, tanto, de secretaria particular, logístico, participación ciudadana y de seguridad. Por su parte, las artesanas indígenas, le señalaron que él había dado su palabra en campaña, que les había prometido, que no quería a los indígenas, que tenían quince días sin comer por no trabajar, que habían artesanas con veinticinco años vendiendo, que tenían documentos con �irma, le hablaron en tsotsil y en español, y que les dijo que él iba ganar la presidencia y que les iba a dar su mano, que querían trabajar, que se estaban muriendo de hambre, que las dejara trabajar aunque sea por ratitos, o en las noches, que tenían 15 días de trabajar, que se estaba muriendo de hambre. Textual entre las dos partes,
El Soconusco, desde su anexión a Chiapas a sobrevivido recibiendo migajas, pese al aporte económico que de aquí se genera para la capital y la misma federación. ¿Qué clase de mañana nos espera?
Sugerencias, averiguaciones, atentados y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx hernandezlarrauri@mexico.com Webiste: www.forochiapaneco.com Facebook: Gustavo Hernández Larrauri Twitter: Gustavo Hdz. Larrauri
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas sábado 20 de octubre de 2012
13
Anne Hathaway donará fondos a matrimonios gay • La actriz cederá un monto económico a organizaciones que colaboran con la causa. La estrella recientemente contrajo nupcias con el también actor Adam Shulman y de esta boda salieron los recursos para apoyar a los matrimonios homosexuales. LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (19/ OCT/2012).- La actriz Anne Hathaway donará una parte del monto económico obtenido con las ventas de las fotografías exclusivas de su reciente boda con el actor Adam Shulman, a las parejas del mismo sexo que desean contraer matrimonio. La cifra monetaria que hasta el momento se desconoce, estará destinada a las organizaciones no lucrativas que abogan por el matrimonio gay, y todos los problemas que sufren los integrantes de la comunidad
LGBT. “Esta semana, ella anunció que va a donar parte de las ventas a partir de fotografías de su boda a organizaciones no lucrativas que abogan por el matrimonio para parejas del mismo sexo”, señaló Adán Polaski, representante de la asociación “Libertad de matrimonio”. Agregó: “Damos las gracias a Hathaway y a Shulman por su apoyo y aprecio su decisión de aprovechar la oportunidad de su boda para hablar sobre asuntos matrimoniales”. La actriz recientemente contrajo nupcias con el también actor Adam Shulman, y según “The Advocate”, Hathaway está haciendo su parte para asegurarse de que las parejas del mismo sexo puedan disfrutar de una boda de cuento de hadas como la que protagonizó ella el mes pasado.
Carla Morrison un tinto y cosas de mujeres
GUADALAJARA, JALISCO (19/OCT/2012).Mañana se celebra la octava edición de Female Se-ssions, festival que tiene mucho que presumir, luego de ser considerado, por sus asistentes, como uno de los encuentros culturales y plataformas artísticas con mayor proyección de la escena tapatía. Para celebrarlo, la invitada al cartel de este año es la cantante Carla Morrison, quien ofrecerá una charla donde más que su faceta como estrella de la música, se buscará dar a conocer su lado femenino, sus sueños y los ideales que enarbola. Denisse Flores, cofundadora de Female Sessions al lado de Daniela Rábago, explica que la evolución del festival se dio de forma orgánica, pues a ocho años de su creación “se encuentra en un momento de muchos cambios y maduración para el proyecto de Female, tanto como plataforma y como asociación”.“En las primeras ediciones era un festival de tres días con diversas disciplinas. Pero a lo largo de los años nos hemos dando cuenta que mucha gente nos buscaba para que tomáramos el papel de gestores, con el fin de dar a conocer sus proyectos”, agrega Flores, quien reconoce
de paso que el impulso de los creativos independientes sirvió para “caer en cuenta que Female Sessions no es solamente un festival, sino una plataforma que puede ofrecer diversos servicios para la comunidad artística y para la comunidad en general”. Sinergia perfecta Por ellas. Un tinto con Carla Morrison es la actividad con la que Female Sessions busca darle un giro íntimo a su octava edición. El periodista Enrique Blanc será el encargado de entrevistar a la cantante en el Foro CEPE (que este año será el punto sede del evento), aunque los asistentes tendrán la oportunidad de preguntar e intercambiar puntos de vista con la intérprete de Compartir.“Llevábamos rato tratando de que viniera con nosotros”, explica Denisse, quien señala que “creo que hace una sinergia perfecta con nosotros. Se nos ocurrió la idea de hacer un encuentro íntimo con Carla, pues no habíamos hecho algo así, donde haya un acercamiento total con el artista, donde además la comunidad pueda charlar con el músico”. La organizadora agrega que invitar a Morrison para que ofreciera un concierto más hubiera sido la salida fácil,
“Queríamos conocer cosas de Carla más allá de su éxito con su música”. por lo que se buscó una dinámica que sea enriquecedora y única a la vez. “Queríamos
conocer cosas de Carla más allá de su éxito con su música”.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Sábado 20 de Octubre de 2012
Tendrás la capacidad de hacer que todas las relaciones personales estén rodeadas de cariño. Hasta con las personas con las que no te une ningún lazo amoroso ni familiar te encontrarás a gusto. Palabra Cariño
del
día:
HORÓSCOPOS
´ 50pa Num3r1c4
Tarea para hoy: Buscar el lado positivo de las cosas.
Notarás agresividad en la gente que te rodea y al principio no lo achacarás a tu actitud. Pero, si te paras a pensar, comprobarás que tu tendencia a pedir cuentas a los demás de tus propios problemas acaba por propiciar esta actitud. Palabra del Agresividad
día:
Debes tratar de disfrutar de tu tiempo libre y liberarte de las absurdas ocupaciones. Para evitar arrepentimientos posteriores, planifica tus preferencias sociales y llévalas a cabo aunque queden obligaciones por cumplir.
Los nacidos bajo este signo vivirán un día propicio para las relaciones sentimentales. Tanto si no tienen pareja como si desean fortalecer sus lazos afectivos. Todo irá sobre ruedas, sin sobresaltos y de forma natural.
Palabra del Ocupación
Palabra Relación
día:
del
día:
Se te ha echado el tiempo encima y querrás terminar el trabajo antes del fin de semana. Tienes que aprender a delegar en los demás para cumplir tus objetivos con éxito. Te conviene tomar distancia y reflexionar sobre tus intereses profesionales.
Jornada complicada para todo lo relacionado con el dinero, tendrás que pedir algún favor. Podría ser para para gastos de última hora, algún recibo que no esperabas, o tal vez una oportunidad de viajar de esas que no se repetirán.
Palabra Trabajo
Palabra Favor
Si
tienes
del
claro
día:
que
necesitas perder peso, ten mucho cuidado con las dietas milagrosas. No te fíes de la publicidad o de las opiniones poco contrastadas y busca algo serio. Palabra
del
día:
¿Qué tipo de suegra tienes?
del
día:
Tu salud empezará a resentirse si no prestas atención a las cuestiones de la alimentación. Especialmente si has llegado a ciertas edades, veras cómo ya no aguantas como antaño, pero encontrarás métodos para solucionarlo.
Dieta
Palabra Atención
Hoy se pueden producir muchos cambios en el trabajo, pero no debes ser impaciente. Si te significas antes de tiempo, tus previsiones pueden frustrarse. Tendrás que esperar tu oportunidad a medio plazo.
Los más allegados demostrarán que están más pendientes de ti de lo que tú suponías. Eso te hará sentirte feliz, a pesar de los contratiempos de trabajo o de la salud. Te sentirás una persona afortunada a pesar de todo.
Palabra Cambios
Palabra Cariño
del
día:
del
del
día:
día:
Tu pareja planteará una serie de ideas que romperán el concepto de familia que tenías. Analiza el porqué, tal vez tengas que adaptarte a unos tiempos y unos modos que te parecían lejanos, pero que ya están aquí.
Los problemas emocionales pueden cercenar otras facetas de crecimiento en tu vida. Tendrás que armarte de valor y afrontarlos de una vez por todas para solucionarlos. Encontrarás aliados inesperados.
Palabra Ideas
Palabra del Problemas
del
día:
día:
FINANZAS Tapachula, Chiapas sábado 20 de octubre de 2012
Carretera Durango-Mazatlán, lista hasta el 2013: SCT Icono. Esta carretera incluye el Baluarte, el puente colgante más grande del mundo, con 1,124 metros de longitud. REUTERS • Infraestructura en este sexenio no tiene precedentes En la Secretaría ya se iniciaron los trabajos de transición: Pérez Jácome CIUDAD DE MÉXICO (19/OCT/2012).- La obra civil de la carretera Mazatlán-Durango (un ícono de la actual administración) estará terminada este año, pero estará en condiciones operativas hasta el primer trimestre del próximo, dijo el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome. “Nos faltan algunas estructuras, por ejemplo, un puente que se debe cerrar y algunos túneles. En unos terrenos tuvimos algunos litigios por los derechos de vía pero estamos avanzando a todo lo que da”, detalló luego de entregar premios a empresas constructoras.
La carretera, que incluye el mayor puente colgante del mundo, el Baluarte, ha requerido más de 20,000 millones de pesos de inversión y permitirá conectar en menos de tres horas a Durango y Sinaloa. Originalmente, se planeó que los 230 kilómetros de longitud se inauguraran antes del fin de sexenio del presidente Calderón, pero, con base en los últimos reportes, hay 110 km en operación en la parte de Durango y 20 en Sinaloa. El funcionario mencionó que, a pesar de que para el cierre del año aún faltará instalar los equipamientos electrónicos y eléctricos de la carretera referida, se lograron avances relevantes en el tema carretero. “La meta más ambiciosa fue construir 17,000 km y vamos a cerrar en más de 21,000 km. Lo que se ha hecho no tiene precedentes y se logró gracias a las inversiones privadas
22
como proyectos de prestación de servicios y concesiones, entre otros”, refirió Pérez Jácome.
están integrados en el Programa Nacional de Infraestructura, que por ahora se enfocó a fortalecer los ejes carreteros”.
Relevo sexenal
Con los pendientes acumulados, como la construcción de un aeropuerto alterno al del DF, el de la Riviera Maya o el desarrollo portuario de Punta Colonet, el funcionario dijo que será la próxima administración la que decida sus prioridades.
Aseguró que en las últimas semanas han mantenido estrecha comunicación con el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto: “Vamos avanzando bien. Han sido reuniones muy positivas. Hemos podido hacer un planteamiento de lo que se ha hecho en nuestra gestión para que se dé continuidad. También entregamos prospectivas de algunos proyectos que
$20,000 millones se han invertido en esta carretera. Según los reportes más recientes, operan actualmente 110 kilómetros en Durango y 20 en Sinaloa.
Promueven responsabilidad social entre Mipymes Manuel Herrera Vega, coordinador de la CCIJ, busca potencializar la competitividad de la micro, pequeñas y medianas empresas. ARCHIVO • Planean capacitar a cerca de 1000 empresas El CCIJ señala que la responsabilidad empresarial es muy importante para la competitividad. GUADALAJARA, JALISCO (19/OCT/2012).En el lanzamiento del proyecto Activo Jalisco Sustentable, Manuel Herrera Vega, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), indicó que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es la clave para que las Micro, pequeñas y medianas empresas sean competitivas. “Busca potencializar la competitividad de las compañías mediante el desarrollo, implementación y fortalecimiento de una cultura sustentable”, mencionó. Capacitará a mil Mipymes, las cuales
tendrán 10 ventajas: podrán adaptarse fácilmente a futuras generaciones; ahorrarán y manejarán eficiente la energía; atraerán nuevos mercados; aumentarán la productividad. Asimismo, las empresas podrán captar y hacer clientes fieles, fortalecer la imagen, mejorar el clima laboral y retener talentos, posicionar y diferenciar marcas, reducir riesgos y tener una reputación positiva de las compañías. Por su parte, Jaime Reyes Robles, Presidente Consejo Directivo, refirió que las Mipymes no conocen de la responsabilidad social y en el estado son 45 mil, de ahí la importancia de que se trabaje en esta área. Ramiro Hernández, Presidente Municipal de Guadalajara, mencionó que se tiene que transformar la forma de hacer las cosas y pasar de la visión de una empresa familiar a una en la que se tenga la posibilidad de competir con el resto. “Los gobiernos pasamos de la responsabilidad a la corresponsabilidad en la
Responsabilidad S o c i a l Empresarial. No podemos quedarnos en la m e d i o c r i d a d ”, además se puso a disposición de los empresarios para ayudarlos a consolidar al estado. Dentro de las actividades, estuvo el panel: “La Responsabilidad Social como estrategia de productividad en las Pymes”, en donde se trataron los enfoques social, económico y ambiental; El concepto RSE, ética, y cambio climático; Consumo responsable; Tendencias y Retos de la RSE. Algunos de los miembros impulsores del proyecto son: Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Secretaría de
Promoción Económica, Corporativa de Fundaciones, Arancia Industrial, QVOZ, CEMEX, Grupo Requiez, Tecnológico de Monterrey, Expo Guadalajara, Coparmex Jalisco, Hewlett Packard, Coca Cola, Compusoluciones y Urrea. Al evento se ha convocado a Municipios, Secretarias de Gobierno, Medios de Comunicación, Universidades y Empresarios, y jóvenes emprendedores.
NACIONALES Tapachula, Chiapas Sábado 20 de Octubre de 2012
23
•
Comentan que la detenida tiene un embarazo de siete meses
•
Agregan que la joven podría enfrentar ‘unos meses de prisión’ por tratar de ingresar a Estados Unidos con una visa legítima, pero ajena
Baja California Sur reporta 16 mil Abogados eluden confirmar identidad de presunta hija de ‘’el Chapo’’ afectados tras paso de ‘’Paul’’ • Más de un millar de viviendas fueron gravemente dañadas • De acuerdo con los recorridos de evaluación hasta el momento, se han identificado cinco mil familias afectadas, especialmente de los municipios del norte del estado LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR (19/ OCT/2012).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que en una evaluación preliminar de daños ocasionados por el huracán “Paul” que azotó la entidad, suman 16 mil personas afectadas y un millar de viviendas dañadas. De acuerdo con los recorridos de evaluación hasta el momento, se han identificado cinco mil familias afectadas, especialmente de los municipios del norte del estado. En un comunicado, la dependencia señaló que se han entregado más de 14 mil despensas, garantizando también el suministro de leche a través de la entrega de cien mil litros de parte de personal de Liconsa. La Sedesol identificó que las localidades de Puerto Adolfo López Mateos, San Andresito, Ciudad Insurgentes y Ciudad Constitución, en el norteño municipio de Comondú, como las más afectadas por las fuertes lluvias que ocasionaron deslaves y la crecida de arroyos. Los municipios de La Paz, Loreto y Mulegé también sufrieron daños importantes por las corrientes que provocaron inundaciones en diversas colonias, informó. El delegado de la dependencia, Carlos Alberto Corona, indicó que este viernes continúan los recorridos de supervisión en las zonas afectadas para cuantificar los daños y establecer una estrategia que permita el restablecimiento de las personas afectadas en el menor tiempo posible. Detalló que según las primeras evaluaciones, en Los Cabos, las colonias más afectadas fueron Caribe Bajo, Cabo Fierro, Valle del Cabo, Tierra y Libertad, Leonardo Gastélum, La Ballena, Santa Rosa, El Zacatal y San José viejo. Varios de estos asentamientos se encuentren en zonas de riesgo. En La Paz, informó que las vialidades están “colapsadas”, y se estima en 200 millones la inversión requerida para pavimento, reencarpetado y arreglo de caminos rurales.
En Comondú, las localidades de Puerto Adolfo López Mateos, San Carlos, Bahía Magdalena, presentan serias inundaciones. Cerca del 40 por ciento de estas localidades registran daños y aún están albergadas unas 500 personas. En estas comunidades, resulta prioritario, dijo, restablecer el suministro de agua y la reparación de la red de energía eléctrica, accesos a calles y caminos. Precisó en la localidad de San Carlos, se destruyeron algunas viviendas por el desborde de aguas de un bordo de contención que obligó al desalojo de decenas de familias. El municipio de Loreto se encuentra “aislado” del resto del estado, expresó, por los daños que sufrieron las carreteras, además de las afectaciones en redes de agua potable, acueductos, viviendas, vehículos arrastrados por las corrientes y caminos rurales destrozados. “Los problemas mayores que vivieron los habitantes de esta cabecera municipal, son personas que se encontraban asentadas en zonas de alto riesgo, así como las ubicadas en los costados del arroyo San Telmo, donde en la colonia Zaragoza desaparecieron algunas viviendas que fueron arrastradas por el agua y hay familias que perdieron todas sus pertenencias”, comentó. A ello se suma el daño en la carretera transpeninsular, en donde se reportan dos cortes, uno en la localidad de Ligüí y uno más en el kilómetro 87 donde dos puentes fueron derribados, interrumpiendo la comunicación con el sur del estado. Comunidades rurales como San Javier, Agua Verde, Tembabiche, San Juan Londó, San Nicolás y Ensenada Blanca, se encuentran también incomunicadas, añadió. Finalmente, puntualizó, en el municipio de Mulegé, resultaron dañados los poblados de La Laguna, El Cardón y El Delgadito.
SAN DIEGO, ESTADOS UNIDOS.- Los abogados de Alejandrina Gisselle Guzmán eludieron hoy confirmar si la detenida al tratar de ingresar a Estados Unidos con una visa legítima pero ajena es en realidad hija del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Ni el gobierno de Estados Unidos ni los abogados de la señora sabemos si ella es hija de Joaquín Guzmán; esa es una versión que agentes federales dijeron a condición de anonimato” a medios estadounidenses, dijo el abogado defensor Guadalupe Valencia. Añadió que la joven podría enfrentar “unos meses de prisión” por tratar de ingresar a Estados Unidos con una visa legítima, pero ajena, por la garita de San Ysidro, California, la semana pasada.
dijeron en condición de anonimato a medios estadounidenses. “El gobierno de Estados Unidos no ha presentado una declaración oficial en la que ella haya dicho que es la hija (de “El Chapo”) ni alguna evidencia que así lo compruebe”, apuntó Ronis. “Yo no lo niego, pero tampoco lo puedo confirmar”, indicó. Los abogados señalaron que lo que se sabe hasta ahora es que su cliente, una ciudadana mexicana, cometió el delito de intentar entrar al país con una visa de otra personas.
Un agente fronterizo comentó para la corte que un sistema electrónico antidelictivo identificó a Guzmán Salazar en un banco de datos de migración, pero Valencia comentó también que el hecho la declaración nunca estipuló que fuera de que la mexicana de 32 años de edad hija de Joaquín Guzmán Loera. tiene un embarazo de siete meses “es La portavoz de la Procuraduría Federal algo que tendrá que considerar el juez”. en San Diego, Kelly Thorton, se abstuvo Jon Ronis, el otro abogado de Guzmán de responder solicitudes de la prensa. Salazar, dijo dudar que “ella haya dicho Su única declaración, hecha la semana que es la hija de “El Chapo” Guzmán” y pasada, fue que la procuraduría coincidió con Valencia en que esa es una desconoce si se trata de la hija del versión que oficiales estadounidenses narcotraficante.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Sábado 20 de Octubre de 2012
24
No se pierde lo que no tuviste, no se mantiene lo que no es tuyo y no puedes aferrarte a algo que no se quiere quedar.
Nuestro desgaste por tratar de hacer feliz a otra persona
M
uchas veces nuestras
la idea de cambiar a tu pareja porque
relaciones
ven
los adultos ya tenemos nuestras
afectadas por la pena y
manías y personalidad formada.
la desdicha, una lucha constante para
Dicen que nuestras manías se van
que las cosas funcionen entre los
haciendo más intensas con el paso de
dos.
los años, por lo que realmente no es
se
lógico que esperes a que ella cambie,
Para que una relación funcione
posiblemente pasen otros diez años y
ambos deben de poner de su parte y
todo siga igual o peor.
es frustrante cuando no sucede así, cuando pese a todos los esfuerzos la
Aprovecha de reír, de dar mucha
otra parte no hace nada. Sentir que
paz porque tú sientes que eres una
sólo tú estás luchando por la relación
persona muy dichosa, pero no olvides
supone un desgaste tanto físico como
que porque tú seas así eso no quiere
emocional.
decir que la otra persona también
Las relaciones se vuelven muy tormentosas para quien intentando salvar una relación no sólo no ve fruto sino que todo sigue igual o peor. Se hace muy difícil vivir junto a alguien del que no vemos respuesta y no pone nada de su parte por mejorar.
deba serlo, cada persona es un mundo dolor como de decepción. Antes de seguir con tal relación sería bueno que te plantees si merece la
incluso con tu pareja siendo como es.
sientes que tu vida es cada día más estará garantizado, pero es mucho más fácil que tu pareja sea feliz contigo triste y vacía. No se puede cambiar a las personas,
callado en silencio por temor a que
mucho menos cuando ya son adultos,
nuestra conversación no sea del
por lo que te propongo:
te va produciendo una insatisfacción
para serlo tú, sé feliz hoy, ahora mismo,
pena estar con esa persona, porque Intenta contagiarle tu felicidad. No
Es muy duro permanecer siempre
agrado de la otra parte y esto a la larga
agotador. No esperes que ella sea feliz
Ser felices nosotros mismos y dejarle
si tú mismo eres feliz, incluso con ella. Si durante mucho tiempo te has estado contagiando de su infelicidad, ahora intenta tú contagiarle la felicidad. Pero piensa que ante todo eres responsable
ser como sea; no se puede basar nuestra de tu propia vida, como ella de la suya; y un agobio que te va anulando como felicidad en lo que la otra persona te debes ser feliz tú mismo y ojalá, con persona. da. Debes ser feliz con lo que tú mismo algo de suerte, algo se le pegue. Si ya sólo el hecho de estar en pareja te das, ser feliz contigo mismo. Si no hay salida considera dejarla es algo complicado, cuánto más si le antes de quemarte. Es bueno luchar sumas que tu amor es una persona muy No pretendas cambiarle, todas las por nuestro amor, por la persona que poca receptiva para recibir las cosas personas tenemos nuestra forma de amamos… pero si ella nunca pone que tú le puedes brindar. Eso es algo ser y pretender cambiar a alguien es de su parte y no puedes ser feliz te que va aniquilando tanto a la persona ir contra la naturaleza, es demoledor acabarás quemando. Si la relación se que trata de salvar la relación como al y no se puede hacer. Si tu felicidad ha convertido en un continuo desgaste otro que ve que no puede dar más de está pendiente de los cambios que emocional tal vez sea hora de dejarla. lo que está dando, es algo que produce ella llegue a realizar algún día nunca unas emociones muy fuertes tanto de
podrás ser feliz, eso es desesperante y Intenta ser feliz tú mismo, abandona
y tú debes respetar ese espacio.
Muchas veces nos cegamos a la realidad por el deseo de querer estar en compañía, para muchas personas el tener alguien a su lado es su prioridad; les asusta la soledad, el no tener a quien amar. Pero debes valorarte, quererte a ti mismo como persona que eres. Muchas veces por miedo a acabar solos acabamos fingiendo que nada pasa, intentando ignorar lo que día a día nos va matando por dentro y eso no es bueno para nadie. No se puede vivir así.
Hay que aprender a no ser dependiente de nadie, hay que saber que nosotros somos capaces de llegar lejos y solos, que no necesitamos un bastón, queremos un buen amor y una buena relación, pero ante todo tenemos que estar contentos nosotros mismos, porque pretender hacer feliz a otra persona que no quiere serlo es desgastador.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Sábado 20 de Octubre de 2012
25
Crean traje robótico contra radiación
Júpiter en transformación • Una serie de fenómenos están ocurriendo en la atmósfera del quinto planeta del Sistema Solar, donde sus enormes bandas cambian de color y sus nubes desaparecen y reaparecen sin explicación fenómenos que están ocurriendo por primera vez y otros que desde hace décadas no sucedían, lo cual tiene sorprendidos a los científicos. “ E s t a m o s tratando de os cinturones que conforman averiguar por qué están sucediendo”. la atmósfera de Júpiter están Utilizando el Infrared Telescope Facility cambiando de color, las nubes de la NASA y el telescopio Subaru se aglomeran en una región del en Mauna Kea, los investigadores planeta, mientras en otra se disipan. avistaron un crecimiento de las Además zonas calientes desaparecen capas de nubes más profundas, no y aparecen sin explicación alguna. necesariamente las de la cubierta Durante el periodo de 2009 a 2011, superior. En el Cinturón Ecuatorial una banda de color marrón al sur del Sur observaron a ambos niveles de ecuador, conocido como Cinturón nubes engrosarse y posteriormente Ecuatorial Sur, desapareció y regreso. aclararse.
L
formaciones de color gris azulado en el borde del Cinturón Ecuatorial Norte. Estas marcas parecen ser las regiones más claras y más secas del planeta que se observan como puntos calientes en visión infrarroja, debido a que revelan la radiación que sale del La empresa japonesa Cyberdyne y un equipo interior de la atmósfera de Júpiter. de investigación de la universidad de Tsukuba, Estas mismas zonas calientes desaparecieron de 2010 a 2011 y en junio de este año se restablecieron, coincidiendo con el aclaramiento y oscurecimiento del Cinturón Ecuatorial Norte.
Además, el planeta ha estado recibiendo desde 2010 objetos celeste que se han impactado con su superficie, y que se han podido ver a simple vista. El último se logró ver el 10 de septiembre de 2012, aunque no causo cambios de gran magnitud en la atmósfera, a comparación de El mismo fenómeno ha sucedido al También se buscaron una serie de otros dos objetos en 1994 y 2009. norte de la línea ecuatorial de Júpiter en el Cinturón Ecuatorial del Norte, el cual en 2011 creció y se hizo más blanca, como no se había visto en más de un siglo de acuerdo a la NASA. A inicios de este año, la misma banda comenzó a oscurecerse de nueva cuenta. “Los cambios que estamos viendo en Júpiter son de escala mundial”, aseguró Glenn Orton, investigador del Centro de Propulsión a Chorro, durante un encuentro de la Sociedad Americana de Astronomía.
presentaron hoy en Tokio un traje robótico pensado para trabajar en condiciones de alta radiación durante accidentes nucleares. Esta versión del HAL, como se conoce al traje mecánico desarrollado por Cyberdine, contiene materiales metálicos que funcionan como escudo ante la radiación y, aunque pesa unos 70 kilos, facilita la movilidad mediante un sistema de motores, informó la agencia local Kyodo. La presentación del traje en Tokio se produjo poco más de 18 meses después de que se desatara el accidente nuclear en la central de Fukushima Daiichi, donde trabajan aún unas 3 mil personas para desmantelar las instalaciones. Los trajes protectores de polietileno que actualmente utilizan los trabajadores de Fukushima no sirven como escudo ante la radiación, mientras que HAL está diseñado para rebajar a la mitad la exposición, según Kyodo. El traje robótico también cuenta con un ventilador en la espalda para liberar el calor corporal, un termómetro y un medidor del ritmo cardiaco para prevenir ataques al corazón durante trabajos en condiciones extremas. El exoesqueleto mecánico también tiene otros usos, como en la rehabilitación, en la ayuda a personas con movilidad reducida o parálisis, trabajos en fábricas, operaciones de rescate o para el sector del entretenimiento, según la empresa. HAL también es capaz de captar señales corporales a través de la piel gracias a un sensor y un programa de “sistema de control voluntario” que facilita el movimiento, al interpretar la intencionalidad del usuario.
Además, agrega que estos cambios ya se habían visto en ocasiones anteriores, pero es hasta ahora con instrumentos modernos que se puede La presentación de esta versión de HAL confirmar lo que sucede en el quinto tuvo lugar en la Semana del Robot en planeta del Sistema Solar. La imagen muestra los cambios que suceden en Júpiter en luz visible e Japón, una feria en la capital nipona en la Sin
embargo,
aclara
que
hay infrarrojo. (Fuente: NASA)
que participan más de 60 empresas de la industria robótica.
TECNOLOGÍA 33
Tapachula, Chiapas sábado 20 de octubre de 2012
Sudáfrica y Brasil lideran acceso a internet mediante móviles En la América Latina, Brasil tiene un lugar de privilegio también en comunicaciones inalámbricas. ESPECIAL • En sudáfrica, el porcentaje de acceso mediante móviles es del 79.5% En México, el 74% de los usuarios de internet acceden mediante móviles, lo que e sun porcentaje arriba del promedio GINEBRA, SUIZA (17/OCT/2012).- Sudáfrica y Brasil se encuentran a la cabeza en el acceso a internet a través de dispositivos móviles, según un estudio elaborado por la consultora tecnológica Accenture que concluye que el pasado año el 79.5 y el 77 % de los usuarios de internet en estos países accedieron a través aparatos móviles. El estudio difundido hoy, que se elaboró a partir de 17 mil 225 encuestas a usuarios de internet de Alemania, Austria, Brasil, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Suiza, concluye que el 69 % de usuarios de internet en estos países accede a la red a través de dispositivos móviles. Por detrás de Sudáfrica y Brasil se sitúan Irlanda (también con un 77 % de los usuarios accediendo a internet a través de dispositivos móviles, Suiza y España (76 %), Italia y México (74 %) y Austria (71 %). A la cola de la clasificación se encuentran Finlandia (58 %), Alemania y Francia (59 %) y Reino Unido (64 %), con una diferencia respecto a otras naciones europeas que, según Accenture, se explicaría por la importancia de las redes fijas dentro de estos países. Por sexos, en general, un porcentaje mayor de hombres utiliza dispositivos móviles (73 % frente a un 66 % de mujeres), aunque en ciertos casos la diferencia es significativa, como en Austria donde existe un 76 % de frente a un 66 % de mujeres o en Finlandia, donde la diferencia es de 20 puntos (68% de hombres y 48 % de mujeres). En el conjunto de los 13 países analizados en este estudio, el 61 % de los usuarios de internet accedieron a la red a través de “smartphones”, el 37 % utilizó “netbooks” y el 22 % “tablets”, siendo en muchos casos posible que se solape el uso de varios dispositivos móviles. El estudio desvela que el 45 % de las personas mayores de 50 años acceden a internet a
través de dispositivos móviles y asegura que el 58 % del total de usuarios de todos los rangos de edad usa este acceso a internet para actividades personales, frente a un 20 % que accede por cuestiones relacionadas con su trabajo. Respecto a las aplicaciones, el estudio de Accenture concluye que son los hombres quienes más las descargan (74 % frente a un 68 % de mujeres) y que estas (junto con las descargas musicales) son especialmente populares en México y Sudáfrica. Según el informe, el 66 % de los rusos descarga melodías para el teléfono, aunque también aplicaciones informativas, al igual
que los usuarios de dispositivos móviles en Alemania, Austria, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido, Suiza y Sudáfrica, mientras que brasileños, españoles, finlandeses y mexicanos se decantan por las de entretenimiento.
enviar mensajes instantáneos.
El envío y la recepción de correos electrónicos es el uso más habitual de los teléfonos móviles (el 70 % de los usuarios utiliza un programa de correo electrónico instalado en su móvil), aunque un 62 % de los que respondieron a la encuesta aseguró haber utilizado también los aparatos móviles para
El informe desvela también que un 46 % de los encuestados llevaron a cabo transacciones bancarias a través de sus dispositivos móviles, que el 57 % descargó o vio vídeos cortos en sus aparatos, que el 36 % accedió a internet a través de la televisión o que el 27 % lo hizo a través de una videoconsola.
México y Sudáfrica son los mayores usuarios de este servicio (con el 83 y el 82 %, respectivamente), seguidos de Brasil (73 %) y España (70 %).
Galaxy no es tan genial como el iPad: Corte de Inglaterra Robin Jacob ordenó a Apple dar a conocer los fallos judiciales para asegurarse de que los consumidores sepan que Samsung no es un plagiador. Kim Walker, socia del despacho británico de abogados Thomas Eggar LLP, informó que el fallo es un respaldo a la originalidad de Samsung, aunque no a su diseño.
El caso británico es sólo uno de varios en la batalla internacional de ambas empresas. ARCHIVO • El tema central del caso era si la compañía surcoreana violó las patentes de diseño. Asegura la corte que por lo tanto no viola los derechos de propiedad intelectual de la empresa estadounidense LONDRES, INGLATERRA (18/ OCT/2012).- La Corte de Apelaciones de Gran Bretaña ratificó el jueves el fallo de una corte menor acerca de que la tablet de Galaxy de Samsung “no es tan genial” como el iPad de Apple y por lo tanto no viola los derechos de propiedad intelectual de la empresa estadounidense. El tema central del caso era si la compañía surcoreana violó las patentes de diseño que Apple registró en 2004. Al ratificar la conclusión de una corte menor, el fallo avala el dictamen que fue noticia en todo el mundo en julio. El juez Colin Birss habló entonces efusivamente sobre el diseño
de Apple al refutar los argumentos contra su rival. “La extrema simplicidad del diseño de Apple es sorprendente”, escribió Birss en su fallo entusiasmado por sus “superficies planas sin decorados”, su “muy esbelta montura” y “escueto borde”. Las de Samsung “no son tan geniales”, agregó. El jueves la Corte de Apelaciones estuvo de acuerdo por unanimidad con Birss y el juez
“Parece que uno no tiene que ser tan genial para ser original cuando se trata de derechos de propiedad intelectual”, escribió en un correo electrónico. “¡Sólo tienes que ser diferente!”. El caso británico es sólo uno de varios en la batalla internacional de marca registrada que libran Apple y Samsung en Europa y Estados Unidos. A comienzos de octubre, la Corte de Apelaciones en Washington anuló la orden de un juez para impedir que Samsung vendiera su teléfono inteligente Galaxy Nexus mientras estaba pendiente una demanda de patentes presentada por Apple. En septiembre un jurado dio la razón a la empresa estadounidense y ordenó a la surcoreana pagar mil millones de dólares.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN 34
Tapachula, Chiapas sábado 20 de octubre de 2012
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Desayunos saludables y rápidos Si eres de las personas que a la mañana hacen todo a las apuradas y no se toman un tiempo para desayunar con tranquilidad, quizás sea hora de que cambies de rutina. Para empezar un día de la mejor manera, no debes olvidar la conveniencia de un buen desayuno, aunque sea rápido. Claro, si la excusa es que no tienes tiempo, aquí te damos algunas ideas para desayunos saludables y rápidos. ¿Por qué es tan importante el desayuno? Es sencillo: un desayuno nutritivo, balanceado y completo te brindará un montón de beneficios que influirán a corto, mediano y largo plazo. Un desayuno saludable te proporcionará todos los nutrientes diarios que necesitas, incluyendo vitaminas y minerales, que sin lugar a dudas te ayudarán a efectuar todas tus actividades de la mejor manera. Pero, además, te permitirá controlar el peso de una manera muy efectiva, ya que a mayor número de ingestas diarias, menos cantidad de alimento necesitarás para satisfacerte en cada comida. Esto es importante para todos, y es una regla básica para aquellas personas que están haciendo una dieta para adelgazar. Asimismo, un desayuno sano y equilibrado te permite evitar el colesterol alto y todos los riesgos que este desbalance conlleva, incluyendo enfermedades cardiovasculares. ¿Qué debe incluir un desayuno? Realmente, si piensas que alcanza con comprar pastelillos, snacks poco saludables o golosinas, necesitas un cambio de dieta o de costumbres. Ya hemos hablado de las consecuencias de una mala alimentación, y la falta de desayuno o un desayuno malo podría ser el comienzo de problemas más serios a largo plazo. Por ejemplo, si no comes algo a la mañana, al momento de empezar a trabajar o estudiar, seguramente tengas bajos niveles de azúcar que querrás compensar con el consumo de golosinas, alimentos con azúcar refinada, es decir carbohidratos vacíos, y alimentos con alto nivel de grasas, cuando la idea es justamente, consumir proteínas, nutrientes, vitaminas y fibras.
En términos reales, esto implica que consumas cereales de grano entero (pan, tostadas, etc.), alimentos proteicos bajos en grasas saturadas (huevos hervidos, por ejemplo), alimentos ricos en calcio y bajos en grasa (leche, yogur, queso) y frutas y vegetales (trozadas o en jugos, sin azúcar agregado). Ideas para un desayuno sano Una primera opción de desayuno rápido y sano es incluir un desayuno a base de avena, con almendras y arándanos. También puedes optar por un huevo hervido cortado en trozos sobre una rebanada de pan, con una cuchara pequeña de aceite de oliva y pimienta. Una delicia que recomiendo personalmente. Otra opción es dejar de lado los huevos hervidos y servirte tofu con una tostada. Si en cambio, insistes con los huevos, puedes probar una omelette hecha a base de huevos blancos, rellena de vegetales trozados. En caso de que prefieras algo más clásico, siempre puedes comer algunas galletas al agua con queso bajo en grasa. Y en caso de que realmente necesites salir rápido, puedes llevarte una barra de cereales y un yogur para el camino. Si bien no te dará
todo lo que necesitas, es una forma de desayuno rápido más saludable. Bien, estos son tan sólo algunas ideas para desayunar sano, un hábito que deberías
tener cada mañana. Está claro que si te levantas más temprano, tendrás más tiempo y tranquilidad para desayunar como es recomendado.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de octubre de 2012
35
Denuncian a Felipe Pastrana Las luciérnagas brillan solo de de imponer a Thomas noche, los brillantes siempre. Edelmann como presidente de la Feria Mesoamérica Debió ser un ganadero, afirman. No se ha preocupado por instalar el agua, drenajes y energía eléctrica para el inicio de la feria. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.-Ganaderos de la región costa-soconusco, denunciaron la imposición del presidente de la feria mesoamericana que fue impuesto por Felipe Pastrana, presidente del grupo de razas puras de la capital chiapaneca. A decir de los ganaderos de esta localidad, el actual presidente de la feria mesoamericana de origen Alemán Thomas Edelmann, no se dedica a esta actividad económica de la cual dependen cientos de ganaderos, por lo que reclamaron porque se le dio el cargo cuando su actividad a la que él se dedica es la cafecultura. “Nosotros estamos muy molestos porque las instalaciones de la feria Mesoamérica ubicada al sur de la ciudad, no cumple con los requisitos que anuncio el Gobierno de Juan Sabines Guerrero, con una inversión superior a
los 4 millones de pesos, que no se ven aplicados, debido a que está carente de agua, energía eléctrica, drenajes, además a que las áreas que comprenden los pabellones, como el ganadero principal atractivo esta decadente”, indicó. Asimismo indicaron que existe una desorganización en el proyecto, porque aun no se han contabilizado todas las áreas del sector ganadero, ya que se tienen registros de más de 136 cabezas de ganado, 40 caballos y borregos, por lo que se llevaran una sorpresa los 8 estados del Sur-Sureste los y países como el Salvador, Honduras, Belice, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y México, del país. Por lo que los ganaderos se llevaran una sorpresa, porque se anuncio que sería la mejor en la entidad. Cabe señalar que los tapachultecos dieron a conocer, que no fueron tomados en cuenta, ya que Felipe pastrana y otras personalidades de la entidad organizaron esta feria mesoamericana que cuenta con 12 mil 500 metros cuadrados, sin tomar en cuenta a los verdaderos ganaderos de la región costa de Chiapas.
Alerta en Chiapas por la Formación de Ciclón • Se prevé que la noche del sábado afecte a Guatemala
Tapachula, Chiapas. Octubre 19.La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, a través del Derrotero Meteorológico, confirmó que mantienen estrecha vigilancia de la posible formación de un ciclón o huracán en las próximas horas cerca de Chiapas. En un informe emitido la tarde del sábado y dirigido a las cooperativas pesqueras, la dependencia federal establece que los actuales modelos de pronóstico indican el desarrollo de un centro de baja presión en el interior de la vaguada monzónica. Se pronostica que ocurrirá justo frente a las costas de Guatemala, el cual podría presentar potencial de desarrollo ciclónico a partir de la noche del sábado.
En tanto, dio a conocer que del Golfo de Tehuantepec hasta Puerto Chiapas hay entrada de aire marítimo tropical procedente del Océano, reforzada por la vaguada monzónica y las bajas presiones que continúan dominando las costas de la región. Esto favorece cielo despejado a medio nublado, incrementándose con probabilidad de lluvias, bruma dispersa, así como temperaturas cálidas para la Costa y zonas marítimas de Chiapas. Se considera que a partir del sábado, habrá un incremento considerable en la velocidad del viento en litoral del Pacífico chiapaneco, de 50 a 60 kilómetros por hora (27 a 32 nudos) con posibles rachas superiores y olas de 2.1 a 3 metros (7 a 10 pies). Se pidió al sector pesquero y deportivos, así como a la población ribereña a extremar precauciones. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Detectan enfermedad de la rabia paralitica y encefalitis equina
Piden al presidente municipal, Samuel Alexis Chacón, la revacunación del sector ganadero. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El presidente de la Asociación Ganadera General Local de Tapachula, Abraham Órnelas Iturbe, reveló que se detecto un brote de rabia paralitica en la localidad, por lo que ha solicitado al presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, por lo que dijo que es necesario volver a realizar la vacunación de todo el sector ganadero, en todo las reses, ya que esta localidad es frontera con Guatemala donde no se tiene un control estricto del ganado.
Detalló que también se han detectado muertes de caballos por la enfermedad de la encefalitis equina, es un padecimiento que afecta al caballo y hombre; es transmitida por insectos, siendo las aves silvestres y pequeños roedores el principal reservorio del virus. El líder ganadero, indicó que otro de los problemas es el abigeato y la temporada de estiaje, ya que se tiene que tener suficiente pacas y alimentos, para solventar los seis meses de sequia, siendo los más afectados los verdaderos ganaderos, porque disminuye el hato de ganado y la cabezas de las reses disminuye su precio. Precisó que el abigeato es de carácter universal, ya que en la asociación se han reportado un promedio de 30 animales de los ranchos de la localidad, localizando en la zona de la sierra, donde presuntamente están vinculados los encargados de los ranchos. “Para la comercialización en las carnicerías estamos sacrificando alrededor de 100 a 80 animales que se ofrecen a diario en el municipio, a pesar de que nosotros estamos buscando programas para erradicar estas enfermedades a través de la SAGARPA y la Secretaria del Campo, para vender la carne libre de enfermedades para no poner en riesgo la salud de los consumidores”, señaló.