@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Con la construcción de más de 12 mil 700 espacios educativos se combatió el rezago educativo: JSG
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7925 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Quienes dijeron que en 15 minutos arreglaban el problema de los baches de Tapachula Chiapas cuando llegaran al poder, mintieron. Llevan 23 días y el problema se agudiza.
¿¿¿ INEFICACIA O INUTILIDAD???
RASTROS CLANDESTINOS CONTINÚAN TRABAJANDO SIN CONTROL - Colocaran sellos distintivos en carnicerías de Tapachula
Pág. 2
• Inaugura Foro Internacional de Educación “Alumnos con proyecto de vida y competencias para el Siglo XXI” Pág. 3
Madrina de honor Isabel Aguilera de Sabines en premier de “Chiapas Corazón de café”
Pág. 3
La mentira de hoy:
Hoy la ciudad de Tapachula Chiapas amaneció con un “bache” más, que no es mucho...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 23 de octubre de 2012
2
- Colocaran sellos distintivos en carnicerías de Tapachula
Rastros clandestinos continúan trabajando sin control - Las autoridades no han puesto en marcha revisión de los mataderos irregulares Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- La unión de tablajeros de esta localidad, realizó la presentación del rastro tipo SAGARPA otorgado el 12 de septiembre, con una inversión superior a los dos millones de pesos, el cual traerá grandes beneficios, garantía higiénica del cárnico y seguridad para los consumidores. José Andrés Ruíz Romero, Presidente de la citada unión cuestionado, sobre la amenaza de rabia paralitica, que podría afectar la salud humana en caso de que esta sea ingerida, el representante de los tablajeros indicó que
centros de matanza clandestina continúan operando de forma clandestina, sin embargo pese a la denuncias, las autoridades sanitarias municipal y del estado han hecho caso omiso. Ante esto dijo que iniciaran a partir de la próxima semana, la colocación de sellos distintivos en las carnicerías, para que los consumidores puedan percatarse que negocio está realizando su matanza en el rastro que él preside, el cual ya cuenta con su permiso correspondiente número SAGARPA/01/07/12, mismo que fue entregado el pasado 15 de octubre. “Estamos preocupados porque la matanza clandestina continúa en el municipio, es por eso que a manera de que la gente sepa quiénes son los carniceros que están trabajando de forma higiénica colocaremos sellos en sus negocios, el cual será imposible falsificar, pues será impreso afuera de los locales, esto es con el fin de que nadie se confunda y conozcan a los que están
poniendo en riesgo la salud de las personas”, señaló. Informó que entre las enfermedades que pudieran suscitarse por esta falta de control sanitario, se encuentra la brucelosis, que ocasiona fuertes dolores de cabeza en el ser humano, enfermedades gastrointestinales y en caso precisamente por ser una enfermedad
Juan Manuel Blanco. TAPACHULA, Chiapas.- Ante la inaplazable reactivación del tren a finales de este año, en la Costa y la Frontera Sur, todo el personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI) y la Policía Estatal Fronteriza accederán a la capacitación en primeros auxilios; con el fin de reafirmar sus conocimientos y formar sus habilidades que les permitan atender a la población local y a migrantes accidentados que lo requieran. “Se formarán a un aproximado de 200 funcionarios, entre ministerios públicos y policías de migrantes, para poder estar prestos en caso de presentarse un accidente en las vías del tren; donde por cierto la FEDCCI ya participa con antelación en la vigilancia para prevenir la comisión del delito”, afirmó el fiscal especializado, Enrique Méndez Rojas.
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Ante el regreso del tren
Capacitaran a personal de la FEDCCI en primeros auxilios
Los cursos de primeros auxilios serán impartidos en el aula del Centro Regional de Atención a Emergencias (CRAE) por instructores de Protección Civil y de Bomberos de esta ciudad, en fechas distintas hasta llegar a concluir con toda la platilla de la FEDCCI, esto como medida de fortalecimiento y profesionalización en el servicio a la comunidad. De ahí que la Fiscalía de Inmigrantes considera incluir también en esta dinámica a los funcionarios que se encuentran en las Agencias del Ministerio Público de los
municipios de Palenque, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Huixtla y Tapachula; además de los destacamentos policiacos de Frontera Comalapa, Pijijiapan y Escuintla. Méndez Rojas indicó que “a lo largo de estos dos meses los Ministerios Públicos y los agentes de la PEF se encontraran en capacitación escalonada, debido a que son el personal de primer contacto con la población chiapaneca y con los migrantes, con la cual también tenemos el compromiso de abatir el índice delictivo”.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
silenciosa la muerte de la persona, por lo que recalcó que ante la alerta de la rabia paralitica, Tapachula podría estar viviendo una propagación del virus que podría salirse de las manos en su control a las enfermedades sanitarias. Cabe señalar, que actualmente la unión de Tablajeros de Tapachula y Cooperativa de consumo, lograron la certificación de rastro tipo SAGARPA, por lo que esperan los próximos meses lograr la instalación certificada inspección Federal (TIF), por lo que requieren invertir en la compra de un biodigestor que tiene un costo arriba de los dos millones de pesos, el cual contribuirá en la reducción de contaminantes, además que generara energía.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de octubre de 2012
3
Con la construcción de más de 12 mil 700 espacios educativos se combatió el rezago educativo: JSG • Inaugura Foro Internacional de Educación “Alumnos con proyecto de vida y competencias para el Siglo XXI”
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.Cerca de 5 mil docentes de los diferentes niveles educativos del estado de Chiapas participan en el Foro Internacional de Educación denominado “Alumnos con proyecto de vida y competencias para el Siglo XXI”, que se lleva a cabo los días 22 y 23 de octubre, en esta ciudad. Al inaugurar el evento, el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero reconoció que el avance que ha registrado Chiapas en los últimos años en diversos rubros y en particular en educación no lo detiene nadie y se ha construido la plataforma hacia el desarrollo. ”Hemos puesto la política posiblemente más agresiva en la historia de Chiapas en materia educativa; pero no ha sido el gobernador, ha sido especialmente el magisterio, no se puede echar marcha atrás, esta velocidad que le hemos impuesto a Chiapas en su educación no puede frenarse, estoy convencido que seguiremos construyendo al futuro de acuerdo con el magisterio, seguirá el diálogo permanente”,
acotó el gobernador el estado. El Jefe del Ejecutivo Estatal recordó que la confrontación que mantuvo el gobierno anterior con el magisterio provocó que durante ese sexenio (2000-2006) se perdieran 9 meses de clases que nunca se podrán recuperar, por eso agradeció a los cerca de 80 mil maestros que trabajan en Chiapas porque en este sexenio no se registro ningún paro magisterial.
y se entregará antes de que concluya su administración “es un logro, es una conquista que ha hecho el magisterio, hay gobiernos que nos critican, que les molesta; si no logramos atender las demandas del magisterio con atención y con respeto sería imposible pararse frente a ustedes y dar éstos resultados”. En el foro donde participan destacados especialistas de México y América Latina como Emilio Tenti, Luis Solari, YasnaProvoste, Sergio Tobón, Víctor Díaz, Luis Benavides, Pedro Flores Crespo y Rosalinda Morales Garza entre otros; el Jefe del Ejecutivo destacó los logros académicos en la prueba enlace, en el crecimiento de la matricula en todos los niveles como la indígena, pero en especial en la media y superior, puntualizó. Afirmó que con la construcción de más de 12 mil 700 espacios educativos se combatió el 80 por ciento del rezago histórico de Chiapas, “y esto a que equivale, si nos hubiéramos quedado al ritmo del sexenio anterior, tardaríamos en hacer las aulas que hoy contamos seis sexenios; seis
sexenios más para poder contar con las aulas, las escuelas con la infraestructura física educativa, así que estas son razones para continuar, para seguir luchando, nadie pide que ningún maestro renuncia a su legítima lucha lo único que hemos logrado coincidir es que hemos puesto por encima de todo a la educación en nuestro estado”. Por su parte, el secretario de Educación en el estado, Ricardo Aguilar Gordillo, manifestó que la realización de este evento internacional es el reflejo de lo que significa la educación en Chiapas, “el gobernador Juan Sabines ha propiciado espacios de reflexión y análisis para el docente, a fin de contribuir a la profesionalización y actualización sobre temas que están en discusión teórica en América Latina”.
Madrina de honor Isabel Aguilera de Sabines en premier de “Chiapas Corazón de café”
Por su parte la actriz Isabella Roch dijo: “Para mí es un verdadero privilegio un honor ser parte de esta película que enaltece y da vida a este gran estado que es Chiapas, así que lo disfruten”
Desde esta semana nuestro estado estará en los ojos de México, la cinta “Chiapas el corazón del café” tuvo su premier en su hogar, con el público chiapaneco que se deleitó con el magistral trabajo de actores, director, productores y equipo de trabajo que hicieron posible llevar a la pantalla grande la belleza que el estado posee. Esta cinta tuvo como madrina de honor a la presidenta del Sistema DIF estatal, la señora Isabel Aguilera de Sabines, quien estuvo acompañada del director Alejandro González Padilla el cual expresó el gusto de regresar a su tierra y manifestó que “Es un gusto enorme estar de regreso en mi tierra
”Por haber logrado que Chiapas hace apenas unos cuantos años no lo creía, que es que todos los días del ciclo escolar 20072008, 2008-2009, 2009-2010, 2010-2011, 2011-2012 y lo que va del 2012 al 2013 ni un solo día ha habido paro escolar por una razón del magisterio, no hay palabras para agradecerles esa voluntad política mostrada en éstos 6 años donde los que han triunfado han sido las niñas y los niños de Chiapas”, expresó. Asimismo, señaló que su gobierno autorizó 90 días de aguinaldo para el magisterio de la sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación
y hablando de ella y de su gente que es lo más bonito dentro de todo el paisaje que hay, felices y agradecido que mis actores me pudieran acompañar” Para el actor Jaime Camil es una oda al estado, por lo que dijo; “Gracias al estado de Chiapas porque es el escenario natural perfecto para esta película, es para recordarnos un poco la historia como llega el primer cafeto al soconusco y que nos sintamos muy orgullosos de cine nacional que tengamos otras historias que contar, no solamente historias oscuras de derogación etc, es una lamentable realidad pero México tiene más del 90 por ciento de otras
Este martes, en el Foro se contará con las aportaciones de los ponentes YasnaProvoste, Jonathan Molinet, Mario Martínez Silva, Gabriel Pujadas, Marcela Gómez Zermeño, Rosalinda Morales, Javier López Sánchez, Víctor Hugo Díaz, Tomás Miklos, Isaías Álvarez y Luis Benavides.
Así es que desde este fin de semana disfrute de los excepcionales paisajes y la realidades, realidades de luz y de éxito como bella historia de amor que rodea a Chiapas es esta película, yo tengo especial cariño el Corazón del Café. por esta película porque me enteré que mi mujer estaba embarazada filmando Chiapas” El elenco también deseó éxito a este filme que se estrena en las salas de cine a partir del próximo 26 de octubre, a lo cual manifestaron, por su parte el actor Juan Ignacio Aranda dijo a los presentes, “Un placer estar con ustedes en Tuxtla, tierra maravillosa que inspira esta maravillosa película, ojalá les guste mucho un beso a todos”
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de octubre de 2012
4
En Mapastepec
Alcalde entrega herramientas a campesinos de Las Palmas
M
Por Juan Morales apastepec, C h i a p a s ; Honrando a la palabra y en respuesta a la solicitud emitida por el Comisariado Ejidal Flavio Hernández Pérez y del Presidente del patronato Pro-camino Rolando Rodrigo de León, El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, se traslado a la Ultima Comunidad en plena sierra Madre de Chiapas (Las Palmas) en Compañía del Coordinador de Protección Civil Misael Sánchez García y del Director de Obras
Publicas Roberto Pérez Arias, para constatar que la autoridad Municipal está pendiente de la Problemática Ejidal, y hacer un compromiso formal de la gestión completa ante la Secretaria de Infraestructura del Gobierno del Estado para la posible apertura del tramo Carretero Nicolás BravoLas Palmas en donde parte de este tramo se volvió, como cada año, a desgajarse presentando diversas escoriaciones en la parte del camino lo que podría ocasionar que con lo transitable y seguir de las lluvias podría tornarse peligroso con la caída de una laja de piedra.
Ante tal aspecto, el alcalde Municipal, realizo la entrega de herramientas que podrán servirle a los comuneros para que de forma provisional se pueda arreglar parte del camino, entregando 5 carretillas, 5 palas, 4 picos, 4 barretas y 4 marros, aseverando el alcalde que estará pendiente en los problemas de la gente, no importando de que lejos estén, ya que el Ayuntamiento está trabajando con las comunidades, organizaciones, sindicatos y con toda la ciudadanía, a fin de que cuenten siempre con la confianza de su gente y de su autoridad para enfrentar los problemas.
Inauguran casa de enlace del regidor Elmer Nicolás Noriega Por Juan Morales apastepec, Chiapas; El regidor plurinominal del PVEM Elmer Nicolás Noriega Zavala abrió este sábado pasado su Casa de Enlace en esta ciudad de Mapastepec, Chiapas, con la presencia de los ex candidatos a regidores de la pasada contienda electoral, la Profesora Juana Monterrosa Orozco, Dr. Alejandro Zamudio y Gabriel de la Rosa, evento al que asistió también su progenitor Elmer Noriega Nájera y el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Manuel de Jesús Hernández Roque así como un centenar de invitados
M
especiales Durante el acto, el regidor dio a conocer la importancia que tiene la Comisión de rastro y Mercado que actualmente ostenta dentro del Ayuntamiento Municipal y que dentro de sus actividades como primera acción esta la labor de la casa de enlace, misma que se pone a las ordenes de la ciudadanía para tramitar cualquier problema y la atención para apoyarlos en la elaboración de oficios para alguna Dependencia de los 3 niveles de Gobierno. De igual manera Elmer Nicolás
Por Juan Morales Mapastepec, Chiapas; “No se vale que nos amuelen de eta manera los rateros,” Comento malhumorado el señor Abel Alegría Salinas, quien relato a este medio de comunicación que el pasado domingo 14 de los corrientes alrededor de las 10 de la noche, su camión Dodge RAM 4000 del año 2009, de color rojo con placas de circulación DB76240 tripulado por el señor Francisco Castillo Cordero, salió con 6,300 kilos de quesillo rumbo al hermano estado de Oaxaca para hacer el entrego correspondiente, pero que en el trayecto del lugar de Tapanatepec-el Jícaro, alrededor de
Noriega, asentó que será dentro de poco que funcionarios del Partido Verde ecologista en el Estado, llegaran a Mapastepec para fusionar los Comités del Partido ecologista en donde se pretende que se trabaje con unidad y liderazgo de acuerdo a los lineamientos que ha marcado la dirigencia y que de esta forma abrir más los canales de participación dentro de las actividades que se estarán desarrollando dentro de la Organización. Finalmente el regidor plurinominal, reitero la invitación a la oficina de enlace misma que está ubicada en la Privada Francisco Sarabia s/n, para
que la gente acuda a recibir una orientación del tipo de problema que sea, insistiendo que es imposible atenderlos en estos momentos en las Oficinas de la Presidencia Municipal ya que n o se cuenta con espacios para la atención de la gente, pero que ahora con la casa de enlace la atención será adecuada, formal y se
llevaran seguimientos de la gestión que se realice. Por su parte las personas asistentes al corte inaugural, vieron de forma positiva la intensión del regidor Elmer Nicolás Noriega en donde dijeron tendrán un lugar disponible para tratar sus asuntos, finalizaron.
Roban a empresario mapaneco carro y quesillo en Oaxaca
las 3 de la mañana del lunes se les apareo una camioneta for lobo con personas a bordo mostrando sendas metralletas y obligando al chofer a detenerse, obligando más adelante que el camión se detuviera procediendo a despojarlo del vehículo llevándoselo con rumbo desconocido.
Inmediatamente el señor Abel Alegría salinas interpuso la denuncia correspondiente por el robo de vehículo y los que resulten en la Ciudad de Zanatepec, Oaxaca, dándose una búsqueda a través de Plataforma México con resultados positivos para el día martes, donde en el lugar de
Espinal Oaxaca encontraron el vehículo desmantelado y sin el producto lácteo. Finalmente después de los trámites correspondientes, se realizo la entrega de la unidad, regresando a esta Ciudad, con problemas económicos, pues el producto de la venta superaba los miles de pesos
MUNICIPIOS En Tuxtla Chico
Tapachula, Chiapas; martes 23 de octubre de 2012
5
Realizan Caminata por la vida
Hacen conciencia contra el cáncer de mama Se realizó, ademas, activación física Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico Chiapas.- El ayuntamiento de Tuxtla Chico, que encabeza el presidente municipal, Mario Humberto Solís Hernández, acompañado de la presidente del DIF Rubí Laguna Martínez, en coordinación con de estudiantes de diversas escuelas públicas, mujeres del programa oportunidades y autoridades estatales conmemoraron el día internacional contra el cáncer de mama. El presidente de este municipio manifestó: “nos estamos sumando a este esfuerzo para lograr erradicar, el cáncer de mama, por lo que la única manera de hacerlo es participando, haciendo conciencia en la misma población y a todas las mujeres de que si se puede prevenir el cáncer, estamos coadyuvando con el gobierno Federal y Estatal”, sostuvo. Dijo que como gobierno municipal se está ayudando, con servicio de especialidades con una ginecóloga que esta todos los días sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., contamos también con medico general todos los días de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. en Avenida Guerrero esquina Calle Ocampo, hacemos un llamado así también invitamos a toda la población para que lleven el mensaje a sus familias, los invito a que acudan a consultas para prevenir”.
Por otra parte la presidenta de Sistema Municipal DIF Norma Rubí Lagunas Martínez dijo “Estoy emocionada porque la ciudadanía acudió a participar, estamos trabajando de la mano del presidente Mario Humberto, ya que fue una de las promesas en su campaña y que está cumpliendo en traer a Tuxtla Chico especialistas, invito a todas las mujeres y hombres a que asistan a consultas con el Ginecólogo ya que el cáncer lo pueden padecer tanto a mujeres como hombres, los invito a que se unan a esta campaña, así también a que acudan a las Oficinas del Sistema Municipal DIF donde los recibiremos con las puertas abiertas para apoyarles en lo que sea necesario”. El evento también se hizo la entrega de balones a las diferentes escuelas por su participación, después de 30 minutos de activación física. Cabe señalar que en el evento se contó con la presencia de algunas personalidades que acompañaron al edil municipal en dicha caminata: Lic. Enrique Zamora Morlet, Presidente del Movimiento Vamos Chiapas; Lic. Víctor Hugo de Gyvez, Coordinador Regional de Deporte; Lic. Claudia Yaneth Barrios Moreno, Coordinador del Deporte en Tuxtla Chico.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
MUNICIPIOS En Suchiate
6
Aparecen peces muertos en El Gancho
-Las autoridades municipales no han emitido ninguna recomendación ante el foco de contaminación.
S
Tapachula, Chiapas; martes 23 de octubre de 2012
Juan Manuel Blanco. uchiate, Chiapas.- Habitantes del municipio de Suchiate, ubicados en la comunidad del gancho, denunciaron la aparición de miles de peces muertos, por lo que presumen se trate de una marea roja, aunque aseguraron que hasta el momento las autoridades de la Secretaría de salud, el mismo presidente municipal Javier Cruz Aguilar quienes no han emitido ninguna alerta de este problema que provocan las algas. Lamentaron que la falta de importancia tanto de las autoridades de salud tanto municipales como de gobierno del estado, no han puesto la
atención debida a esta situación que amenaza con la salud de los habitantes de este municipio fronterizo, por lo que argumentaron sentirse abandonados a pesar de su cercanía con Guatemala. Israel González, habitante de esta localidad manifestó “Estamos sorprendidos por la aparición de estos peces entre los cuales destacan el llamado chato, que quedo en la orilla del rio Suchiate”, agregó. Por lo que solicitaron la atención debida, ya que ante la negligencia se vieron a la tarea de enterrar ellos mismos a los animales. Los habitantes de este lugar tuvieron que apoyar para enterrar en la arena, tantos peces, para evitar mayor contaminación en estas playas, ya que las instancias de salud de este municipio fronterizo, se han visto acéfalas en sus primeros días de gobierno ante esta situación. “Nosotros apoyamos a los demás habitantes por la gran pestilencia, por el mal olor que
despide estos peces, por ello se realizaron fosas en las orillas de las playas y terrenos aledaños, estamos preocupados porque podrían surgir enfermedades, sin embargo hasta el momento no nos han dado la atención debida, sobre todo porque hay niños”, indicó. Al cuestionar a los habitantes por la aparición de la muerte de los peces, dijeron desconocer este fenómeno, pero también dieron conocer que mucha gente al ver a estos animales acuáticos en la orilla de la playa consumió el pescado desconociendo los daños a la salud que les pueda causar. Por último, la ama
de casa, concepción López, hizo un llamado de a las autoridades de la jurisdicción sanitaria de Tapachula y la dirección de salud municipal, para que tome cartas en el asunto ya que el foco de infección puede desatar un brote de enfermedades en este municipio.
En Tuzantán
Reclamos sociales, una prioridad para este nuevo gobierno: Joaquín Puón Carballo Tuzantán Chiapas 22 de octubre de 2012.- El edil de Tuzantán Joaquín Puon Carballo dio respuesta a un reclamo histórico a los habitantes de la comunidad de Francisco Sarabia, ya que el desabasto de agua afectaba a los habitantes de este lugar, debido a los problemas de baja captación para uso domestico, lo cual afectó severamente a las familias de Sarabia y Tuzantán mismas, quienes ya habían caído en un problema social ante la falta de respuesta de las anteriores autoridades municipales, así lo mencionaron los mismos pobladores de esta localidad en el marco de inicio de obra que vendrá a dar solución a las familias que carecía de este vital liquido. El inicio de fin de esta problemática se dio hoy al momento que el edil Joaquín Puon Carballo puso en marcha
la construcción de un nuevo sistema de captación alterna, la cual tendrá una derrama de más de un millón de pesos para esta obra tan esperada por la gente de esta comunidad, quienes manifestaron que Joaquín como de cariño le dicen es un joven que a 22 días de gobierno está dando respuesta
a un problema social que por muchos años afectó a las familias de esta comunidad y la cabecera municipal. Así mismo el edil manifestó que otro reclamo de la gente es el puente conocido como lava pies, que comunica con la cabecera y la comunidad de Xochiltepec, por el cual ya se está buscando recursos para enfrentar esta problemática que está afectando la economía de los tuzantecos, ya que tienen que pagar doble pasaje para comunicarse entre ambas localidades, nosotros dijo estamos consientes de ello desafortunadamente la presidencia está sin recursos y así tenemos que enfrentar los problemas, pero que se resolverá en unidad pueblo y gobierno señaló el mandatario municipal quien estuvo acompañado del cabildo entero.
Aumentan quejas de usuarios de TELMEX en la costa
Escuintla Chiapas 22 de octubre de 2012.- Una de las empresas más demandadas ante la PROFECO es TELMEX, esto ante el gran cumulo de denuncias por sus propios usuarios, así lo dio ha conocer Clemente Rodríguez Matuz apoderado legal de empresas comercializadoras ubicadas en los municipios de
Acapetahua y Escuintla, quien dijo por inicio los teléfonos 70254, 70075 y 70395 así como 40122 y 75152 no funcionan desde hace cuatro meses pero los cobros llegan puntuales a los domicilios de las empresas, constituyéndose todo esto en un robo de parte de teléfonos de México.
Rodríguez Matuz dijo que Telmex asalta sin pistola a los usuarios y nadie hace algo al respecto, ya que mes con mes pagamos el servicio telefónico sin que las líneas sirvan, agregó que los empleados de Telmex cuando llegan solo ha desbaratar las líneas telefónicas y lo dejan peor de como estaban.
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de octubre de 2012
7
Ayuntamiento de Cacahoatán inicia el rescate del CAM laboral Cacahoatán, Chiapas.- Miembros del Ayuntamiento de Cacahoatán atendieron a los encargados del Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral encabezados por la Directora Yuneyri Nafate Champo. En representación del Presidente Municipal Uriel Isaí Pérez Mérida el Regidor Erickson Camacho Sánchez Reunidos atendió en la sala de juntas a los directivos del CAM atendidos con la finalidad de encontrar mecanismos para rescatar la institución. “Se investigará la situación de la donación del terreno a través de un acta, tendremos que encontrar el terreno y vamos a otorgarles todo el apoyo para que sigan laborando y no pierdan la clave”, enfatizó. El CAM Laboral obtuvo la clave generada a nivel estatal en el 2009, actualmente en Chiapas solo hay 4 instituciones, en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Cacahoatán. “Lamentablemente tiene diversas necesidades, no tienen un terreno, menos instalaciones y cuentan con muy poco material para trabajar por esa razón vamos a difundir este CAM para que jóvenes de la
región puedan aprovecharlo”, remarcó. El Regidor del PRI se comprometió a dar el apoyo total al CAM laboral para efectuar una campaña de donación en diciembre para que esta institución cuente con las instalaciones adecuadas.
atención a jóvenes de 14 a 25 años con discapacidad auditiva, motriz, intelectual y ceguera para todos aquellos que se encuentren en pobreza extrema con talleres de manualidades, belleza, conservación de alimentos, corte y confección.
“Es necesario el esfuerzo en conjunto entre el Ayuntamiento de Cacahoatán y la sociedad, no existe la cultura para darles una oportunidad, todavía hay discriminación, el CAM junto con todos nosotros vamos a cambiar esa visión”, reveló. Por ello ofrecieron proporcionar un Director Técnico para mejorar las actividades académicas, personal para la activación física especializada, talleres de música y pintura para contribuir a la formación de estos jóvenes. “Queremos ser gestores con el sector empresarial de Cacahoatán para que ellos aporten el espacio al termino de la capacitación que reciben y así sean empleados estos jóvenes, sean dados de alta y se integren al terreno laboral”, apuntó. Cabe destacar que el CAM Laboral da
Presidente municipal inaugura campeonato de futbol
Por: José Luis Moreno (AIC) Cacahoatán, Chiapas.- 21 de octubre de 2012.- con la presencia de Uriel Isai Pérez Mérida, Presidente Municipal de esta población fronteriza, el día domingo se llevó a cabo en
El Regidor Erickson Camacho estuvo acompañado del Subcoordinador de Deportes, Roberto Lain; el Coordinador de Telleres de Casa de Cultura, Bembenuto Barrios y el Subcordinador de Educación Mariano Morales.
el campo de futbol “Santa Cecilia” ubicado en el Barrio Álvaro Obregón, la inauguración del campeonato de futbol “MX Manuel Velasco Coello” de la liga independiente que preside Roni Raquel Rodríguez Velasco, en la
que se dieron cita los 30 equipos que la conforman de la categorías libre (18) y veteranos (12). En entrevista al contador Uriel Isai Pérez Mérida presidente municipal, sobre este evento realizado, manifestó: este es un gobierno que lo hemos dicho desde el principio, es para fomentar las diversas áreas que tengan que ver, con tener ocupadas las mentes, los corazones, el entusiasmo de los jóvenes y de las señoritas cacahoatecas. Agrega Pérez Mérida- el deporte para mi es algo que lo llevo en la sangre, en las venas, lo he practicado siempre y no vamos a descansar, para darle todo el soporte y el respaldo al deporte, por lo que el coordinador y su equipo de trabajo del área de deportes, tienen ya las indicaciones de ir y llevar a todas las comunidades, estos evento deportivos en beneficio
de los jóvenes. Abunda- las creación de la unidad deportiva se encuentra avanzada, y esperamos que antes de terminar este trienio, tengamos esa unidad deportiva que tanta falta le hace a la juventud cacahoateca y así mismo también ver en las comunidades del municipio en que se va a mejorar las necesidades de las áreas deportivas, porque pensamos que esta administración va a ser diferente en estos tres años. Concluyo Por su parte Roni Raquel Rodríguez Velasco presidente de la liga independiente, dijo: la liga independiente surge a raíz de que queríamos una alternativa en el futbol, ver que en Cacahoatán no tiene el éxito que puede tener como un pueblo o una ciudad que ha destacado mucho en el ámbito del futbol, y no lucrar con el deporte.
Menciona: “actualmente contamos con 30 equipos de futbol, 18 categoría libre y 12 de veteranos, provenientes de los ejidos Benito JuárezSan Vicente, Rosario Ixtal, ejido 11 de Abril, Unión Juárez, La Granja, Manuel Lazos, Faja de Oro, de los Barrios Emiliano Zapata, Álvaro Obregón, La Unidad, Belisario Domínguez, entre otros; y estarán compitiendo en los campos de la cabecera municipal: Emiliano Zapata, Santa Cecilia, Belisario Domínguez, La granja y del ejido 11 de abril del municipio de Unión Juárez. Agrega- la eliminatoria se llevara a cabo todos contra todos a dos vueltas, por ser el primer campeonato, la idea de esto es que el próximo año tengamos la oportunidad de afiliarnos directamente a la AFUCHAC para poder participar en las competiciones que se hacen a nivel región, estado y nacional. Para finalizar dice: “esperamos a todos los deportistas de Cacahoatán y de los lugares circunvecinos de los municipios de Tuxtla Chico y Unión Juárez, que somos una alternativa joven con el deseo de superarnos de dar un buen futbol, un buen espectáculo y de traer amistad y que haya siempre salud en todos, juagando el futbol con toda lealtad que se está perdiendo”, acotó.
OPINIÓN
E
n verdadera crisis y descalabro financiero se encuentran varios municipios de Chiapas a consecuencia del retraso de partidas presupuestarias; algunas supuestamente evaporadas - luego de asignaciones fantasmas -que no aparecen y se hunden en la sospecha de hurtos o malversaciones dolosasen manos de “entes siniestras” que dejaron en banca rota varios Ayuntamientos Municipales, siendo una trampa fraguada por tintes y venganzas- políticos, tal es el caso que vive Tapachula. Ayer el alcalde municipal del periodo 2012- 2015, Samuel Alexis Chacón Morales, destapó la cloaca; llena de sospechas e interrogantes, porque solamente detectaron 5 pesos con 22 centavos- ¡Pero ni para el agua de Jamaica dejaron! Este recurso que hasta el “limpiaparabrisas” lo refuta- fue encontrada en las cuentas bancarias, de un total de 25 millones 431 mil que deberían estar depositados para subsanar pagos de nueve meses - a la base trabajadora. ¡Pero como arte de magia, no hay nada! ¿A chuchita la bolsearon?- Ahora tienen hasta el 20 de diciembre para cumplir con las normas de la Ley federal del trabajo. La única esperanza es la búsqueda permanente de presupuestos, a base de gestiones con el Gobierno de Juan Sabines Guerrero, antes del cierre del 2012. Lo anterior, se amerita para cubrir adeudos a miles de empleados, inmersos en la vil desgracia; sin dinero y en la zozobra- engendrada por una crisis económica y financieraen la entidad. Este problema se suma- al incremento del huevo, tortillas, el gas y la gasolina. Todo representa una bomba marginal en Tapachula y municipios de la Costa. Son miles de trabajadores, que aguantan peripecias económicas, ocasionadas por catervas de malvivientes que desaparecieron los recursos. ¿Aladino y la lámpara o Alí Babar y sus 40 ladrones? ¿Quién de todos?
Promesas financieras Como se recuerda, el pasado 18 de Octubre, en el marco del aniversario luctuoso de Fray Matías de Córdova, el Gobernador Juan Sabines Guerrero, sorpresivamente visitó Tapachula; y en pleno Parque Central Miguel Hidalgo, sostuvo un encuentro con el Presidente Municipal Samuel Chacón Morales, a quien aseguró inaugurar diversidad de proyectos pendientes- antes de cerrar su mandato, pero además atender la problemática financiera que viven varios municipios. ¡La queja ya es generalizada! En este encuentro armonioso, Chacón Morales, detalló la desaparición de presupuestos que supuestamente deberían estar depositados en las cuentas bancarias del Ayuntamiento Municipal que dejó Heriberto Mendoza López; pero actualmente están vacías. Eso ha ocasionado un tremendo
Tapachula, Chiapas martes 23 de octubre de 2012
Guillotina ALEJANDRO DEL MURO
¡Aguinaldos y el desfalco financiero! “INM y sus políticas Xenofóbicas” caos social. Son alrededor de 33 millones 908 mil 894 pesos los indispensables- para subsanar 12 meses de trabajo y deben pagarse al cierre de diciembre del 2012. Lamentablemente la actual administración hace esfuerzos titánicos para mantener la certidumbre social; pese a ser una vergüenza- que hayan encontrado solamente cinco pesos con 22 centavos en las cuentas bancarias. ¡Pero ni en el cochinito! - ¡Ya ni cuando barren abajo del mueble! La situación es escabrosa y llena de suciedad administrativa. Hay dimes y diretes; incluso una guerra mediática donde se tiran y se embarran justificaciones sobre la desaparición de los presupuestos, mediante la perversa mano negra y triquiñuelas contra los jugosos millonadas. En el banquillo de los acusados, dejaron entre ver que si dejaron dinero. Hasta dan fechas pormenorizadas sobre uno de cuatro- depósitos. Se trata del efectuado “presuntamente” el pasado 29 de septiembre por la cantidad de 14 millones 500 mil pesos, correspondientes al fondo III, a través del cheque número 61 en la Institución Banorte. ¿A quien creerle?
¿Será que le están viendo la cara al OFS? Para cerrar con broche de oro, también se habla de escamoteo, malversación, negligencia y documentación apócrifaque esconde realmente el número total de trabajadores adscritos a la figura del Ayuntamiento Municipal anterior, donde se inflaron cantidades. ¿Será? He ahí el verdadero problema, porque si hubo inflamación en los padrones, faltará esperar a cuanto asciende en monto total y si el mismo Órgano Superior de Fiscalización del Congreso de Chiapas -OSF-, está interesado en promover un saneo total, a todo este cochinero; lo cual, es indispensable! Lamentablemente el desfase y quebranto financiero, ya es una realidad, no solamente reflejado en la base trabajadora, también en las condiciones tan denigrantes que vive Tapachula, hundida entre baches, zanjas y trampas mortales que atentan contra automovilistas diariamente, además de penumbras
y riesgos que trastocan la integridad de familias por la falta de alumbrado y demás servicios públicos que no se han podido equilibrar, por las colosales deudas.
Brota a peste en la Obra Pública Penosamente, ayer abrieron otro pestilente nido de alimañas. Se trata de un secreto a voces, hoy corroborado y denunciado por Alberto de Gyvez Galeana ex director de Obras viales, en contra del sobrinito incómodo de Carlos Martínez, dígase Mario Santizo, ex funcionario del Instituto de la Vivienda, que presuntamente arrastra vinculaciones en fraudes y delitos en el proceso de la reconstrucción del Huracán Stan desde el 2005. Alberto de Gyvez, señaló, tanto a Mario Santizo ex Secretario de Obras Públicas, como a Otto Valdez, director de la misma dependencia, de inflar los montos en rehabilitación de calles de Tapachula, hasta en un 50 por ciento; además de ser unos descarados, por meter materiales de pésima calidad, arriesgando a que las obras tiendan a desmoronarse con el paso de los años. Ahora si, de Gyvez Galeana, decidió destapar a tremendos tlacuaches; que supuestamente dieron un reporte engañoso de 220 calles rehabilitadas, pese a incurrir en falacias; también encubiertas por corruptos miembros de Colegios, Cámaras empresariales y ex funcionarios” Lamentó. ASTILES INM y sus políticas Xenofóbicas Una verdadera vergüenza, representa la figura del –INM- en la Frontera Sur, cuando sigue convertida en una fábrica de políticas Xenofóbicas en contra de los inmigrantes y de cualquier representación- privada o gubernamental que trate de solicitar apoyo o estrecha coordinación para estimular un sistema transparente del flujo migratorio. Este tema es repetitivo desde hace varios años. Lamentablemente los delegados de esta importante dependencia, se duermen en sus laureles y solamente han terminado cuestionados por la opinión pública, por la serie de atropellos y actos ilícitos denigrantes en contra de la integridad física de miles de migrantes.
Prueba fehaciente de esta horrenda situación, son las declaraciones recientes del Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del -PRI- Arturo Zamora Jiménez, quien destapó la diversidad de secuestros en contra de migrantes, según los informes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos -CNDH-. Se trata de un promedio 11 mil 333, más 214 eventos de secuestro en contra de migrantes que actualmente están siendo investigados contra quien o quienes resulten responsables; incluso en contra de la ex delegada del INM María de las Mercedes Gómez Mont. La chamba de Noé Castañón Ramírez y Neftalí del Toro En reuniones distintas, los representantes del Poder Legislativo de Chiapas, Noé Castañón Ramírez Presidente de la Mesa Directiva y Neftalí del Toro Guzmán Titular de la Junta de Coordinación Política, desmenuzaron temas relevantes sobre la contribución política, empresarial y social a favor de Chiapas. En una primera instancia Noé Castañón, dejó en claro que los proyectos de Energía del Parque Eólico en Arriaga Chiapas, representan la oportunidad de impulsar al estado a los niveles mundiales de la Unión Americana y Europa, sobre el uso y beneficio de energías alternativas a mayor número de familias; a bajo costo, con la creación de un fideicomiso que garantizará el pago por el servicio en los municipios. Por la serie de cuestionamientos contra el Parque de Energía Eólica, Castañón Ramírez, salió a la defensa y detalló que lejos de un proyecto con beneficios particulares, se busca impulsar un esquema productor de energía limpia, contratado por 38 municipios de la Costa; pero además abierto a la oferta de otras localidades. Por su parte, Neftalí del Toro Guzmán, sostuvo un encuentro con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana -SSPyPC- Moisés Grajales Monterrosa, para plantear dos compromisos que firmó con los Tapachultecos durante su campaña. Se trata de la reactivación de las Casetas de vigilancia en puntos estratégicos de la localidad, además de gestionar
8
mayores recursos de equipamiento a los cuerpos policiacos de Tapachula, con miras a reforzar la prevención de delitos. Del Toro Guzmán, quien recientemente sostuvo un encuentro privado con Renán Galán Gómez y demás actores políticos de Tapachula, recientemente habló sobre el seguimiento puntual- para instalar la Fiscalía Especializada de Atención a delitos contra periodistas y medios de comunicación. Con ello, refrendó su compromiso con la libertad de expresión y la alianza con los medios de comunicación, como representante de la gente.
El Sismómetro telúrico de Luis Manuel García Moreno Luis Manuel García Moreno, titular de Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas, ya no sabe donde moverse; mucho menos meterse- con la lluvia de cuestionamientos sobre el incremento de sismos y versiones de tsunamis desmentidos en el Litoral del Pacífico Mexicano. Ya son varios críticos Chiapanecos y colegas columnistas que comparan el tremendo baile del Doctor Simi, con el nerviosismo del titular de la dependencia, ante los constantes bailes de tierra, causados por el choque de placas tectónicas. En su última visita a la Costa y Sierra de Chiapas, dio datos relevantes, como por ejemplo; el 25 por ciento nacional de la actividad sísmica, es solamente de Chiapas; a consecuencia de mil tembloresde tres mil registrados- en toda la república mexicana. Sin parpadear, García Moreno, mencionó que esa actividad sismológica es natural, normal; ¡la de siempre pues!- por la presencia de tres placas tectónicas: La continental, la del Caribe y el Sistema de Cocos que atraviesa la región Soconusco. Dato curioso sucedió en el evento del Comité de Cuenca efectuado en Tapachula, cuando el titular de Protección Civil de Chiapas- le agarró el temblor en plena silla y se agarró de la mesa del presídium. Eso lo obligó a informar sobre la instalación de aparatos con tecnología de punta en principales edificios y construcciones de la Costa, para anticipar los temblores- 30 segundos antes. ¿Acaso dará tiempo? Sin embargo, se le olvidó decir en que año los instalarán, porque los ofrecimientos para la Costa han sido demasiados y muy pocos concretados. Trascendió que el Sistema Estatal de Protección Civil, podría carecer de presupuestos para enfrentar una contingencia, pese a que habían anunciado algunas partidas presupuestarias millonarias exclusivas- para las regiones Costa, Soconusco, Istmo y Sierra, dictaminadas como de riesgo- desde el 2005, por el Fondo Nacional de Desastres Naturales -FONDEN- luego de la catástrofe del Huracán Stan.
Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN BUENOS DIAS ALEGRIA, BUENOS días Señor Sol… LA NETA..HOY NO QUEREMOS de hacer nada; pero como el nada es final del todo, mejor le ponemos ganas porque lo que no se usa se echa a perder y buenos, nuestro cerebrito ya gastado de por si, poco le falta para dejar de funcionar… OIGAN, INDIGNANTE lo que puso a descubierto el nuevo Secretario de Seguridad Municipal, Gilberto Rosales Amaya, con el asunto de las camionetas que estando en buen estado, Nivón y su Banda las dieron de baja para intentar quedarse con ellas… JAMAS EN TODA la historia de Tapachula se habían presentado éste tipo de historias.. Lo que hicieron con esas camionetas no tiene padre, ni madre, ni chucho que les ladre y es una muestra clara y palpable de que Tapachula estaba en manos del crimen organizado… SI A ESO LE AGREGAMOS el estado económico en que dejaron la Tesorería y varias oficinas del gobierno municipal, el asunto no es para dejarlo en el olvido aún cuando Nivón y su banda, tengan padrinos poderosos que lo protejan…En serio, eso de las camionetas raya en lo insólito… Y SI LE BUSCAN MAS, se van a encontrar con un chorizo de movidas chuecas dignas de los mejores capos…Si fueron capaces de falsificar firmas y sellos oficiales en el Cabildo Municipal, para sustentar millones de pesos con obras que no existen, ¿¿de qué no es capaz toda ésta gente??... LO EXTRAORDINARIO es que hasta ahora, ninguna autoridad competente los llama a cuentas.. Como el Lonje Moco, nadie sabe, nadie supo, el tiempo pasa y al final, los abusadores del pueblo, no van a recibir el castigo que se merecen… Es una lástima; pero ahí está… AL AYUNTAMIENTO de Chacón, lo dejaron con una mano atrás y otra adelante y si no vendieron el Palacio Municipal, es porque la movida se iba a notar gachamente; pero ganas no les faltaron… POR LO PRONTO, el asunto de las camionetas que “desaparecieron” para quedarse con ellas, los descubre como gente decidida a todo..Que no le importa ni le teme a nada..Esto que es un delito, lo planearon y lo ejecutaron de tal manera que pensaron nunca se iba a saber…Pero a la larga o a la corta todo se sabe y ya no tarda en que aparezca otro delito por ahí.. Estemos pendientes… OIGAN, ¿¿SABIAN USTEDES QUE A lo largo de toda su vida, una mujer que se pinta los labios a diario, se comerá en promedio un kilo de
Tapachula, Chiapas martes 23 de octubre de 2012
TIJERETAZOS FÍGARO lápiz labial??..Pos ansina es…. PODRAN DECIR MISA, pero hasta ahora la regidora 14 del Ayuntamiento de Tapachula, es la que más se está moviendo en beneficio del pueblo…Denise López Espinal es una dama activa, llena de dinamismo, que está poniendo a bailar a todo aquel que lo quiera hacer, con un Taller de Baile Cubano…Búsquenla en el Palacio Municipal y en vivo y a todo color, les va a platicar el rollo completo.. Muy bien señora… QUE VAN A REABRIR la frontera a los guatemaltecos..Oiga usted, que buena noticia…Es definitivo que los amigos visitantes centroamericanos son base fuerte para la economía de la región y que tenerlos aquí, será un orgasmo de placer… LOS QUE DEBEN de estar pegando chicos brincos de alegría son los hoteleros, los restauranteros y los comerciantes en general porque con esa frontera abierta, las posibilidades de éxito aumentan
considerablemente… EL ANUNCIO LO HIZO doña Andrea Hernández Fitzner, Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, y si lo dijo ella, hay que creerle..Pensábamos ir a visitarla personalmente a su oficina para saludarla y felicitarla por buena nueva; pero ya fuimos cuatro cinco veces y nunca nos dejan pasar..Ni modo… Y ESTO DE NO DEJARNOS pasar no solo se presenta en la Secretaría de Desarrollo de la Frontera Sur… ¡¡Nichos!!..También se presenta en la Presidencia Municipal..Ya nos dijeron que si queremos una audiencia con el Presidente que regresemos el año 2016..¡¡Cómo la ven!!... BUENO, CON DECIRLES que el otro día ni el Secretario Particular nos atendió.. Llegamos, solicitamos atención y apareció un bojudo que dijo ser Secretario del Secretario y pos oiga usted…Pero la vida sigue…
QUE PERDIERON LAS “CHIVAS” y se alejan de la gran final del fútbol mexicano..Eso solo prueba una cosa: No todo se compra con dinero… GANARON LOS “OCELOTES de la UNACH” el sábado pasado..Eso prueba otra cosa: Que poniéndole ganas y echando el corazón por delante, se pueden lograr grandes cosas… QUE NO SON SUFICIENTES los elementos de la Policía Municipal de Tapachula…Y menos del 2 al 18 de Noviembre con la dichosa Feria Mesoamericana, donde varios agentes son mandados todos los días para cuidar el orden....Solo para eso sirven las dichosas feria… ESO SIN TOMAR EN cuenta los elementos de Protección Civil, los elementos de Transito Municipal y otros varios recursos que aporta el municipio, a solicitud de los organizadores que al final, son los únicos ganones…
9
Y EL QUE DEBE de estar triste, debe ser Héctor Cano de la Torre “dueño” de la Feria Internacional Tapachula, porque conforme pasa el tiempo, se va dando cuenta que el mejor negocio de su vida, se le está yendo como agua entre las manos… POR LO PRONTO, ya anunciaron millonaria inversión para Tapachula del Grupo Soriana lo que significa que poco falta para que vayan a ocupar los terrenos donde presentaban la Feria Internacional y cuando esto suceda, adiós Mariquita linda, ya me voy porque tú ya no me quieres como yo te quiero a ti… POR HOY ES TOCHO MOROCHO… No están ustedes para saberlo y ni nosotros para contarlo, pero el Figarito bonito está enfermito… En serio..Calentura, cerrazón de garganta, cuerpo cortado..Un desmonje… OTRA; PERO ESTA es buena….No se los hemos platicado, pero doña Tere la dere y aquí sus servilleta, estamos como niños con juguete nuevo porque ya es oficial; se viene la 8ª. nieta; Renata Sofía, y eso nos tiene llenos de contento y de contentura… Detalle que compartimos con toda la gente que nos quiere y también con la que no nos quiere…Total, estamos felices y qué!!....Regresamos mañana…
OPINIÓN
“C
hiapas vive en paz, no en vano fuimos el primer estado en publicar un decreto donde reconocemos la valentía de nuestros soldados y marinos; sin duda la presencia de la 7ª. Región Militar y la 14 Zona Naval han sido factores fundamentales para que nuestra entidad conserve esos índices de seguridad”, dijo el gobernador Juan Sabines Guerrero, en el marco de la quincuagésima primera asamblea ordinaria de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C. Con la presencia del Secretario de Marina, Mariano Saynez Mendoza, el ejecutivo chiapaneco recordó que fue en este sexenio cuando regresó la 14ª. Zona Naval a Chiapas, ya que tenía seis años de estar fuera del estado, ”La Secretaría de Marina ha estado presente en los momentos y las horas más oscuras que hemos tenido estos años”, precisó Sabines Guerrero. Luego el gobernador de los chiapanecos y el Secretario de Marina, inauguraron la ‘ex pomar 2012’,en el Centro Cultural ‘Jaime Sabines’, acompañados del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova.
10
que se ‘quieran aventar el tiro’ de bachear a cambio de obtener otras obras, son arreglos que se valen por la falta de dinero y la necesidad del bacheo, dijo el ex funcionario municipal. Oscar D. Ballinas Lezama Jorge D’ Gyves, cuestionó al ex Secretario de Obras Públicas, preguntando, “¿Qué diga en dónde están o se aplicaron los dos millones de emulsión ‘AC20’ qué donó el gobierno del estado, maquilado y convertido en mezcla asfáltica para dos programas de bacheo?, estamos hablando de 25 a 30 millones de En otras cosas, el alcalde de todo, no dejó ni un peso para Más adelante el ingeniero pesos”, apuntó el denunciante. Tapachula, Samuel Alexis Chacón obras pendientes o inconclusas, Jorge D’ Gyves, ex funcionario ¿Por qué hasta ahora hace la Morales, no se anduvo por las se llevaron el dinero que me de Obras Públicas Municipales, denuncia?, se le preguntó ramas y ‘agarró el toro por los correspondía manejar en los creador del proyecto ‘calles cuernos’, al sostener una reunión meses de octubre, noviembre para siempre’, dejó en claro que “No eran los tiempos, ya que de trabajo con representantes y diciembre”, informó Chacón la corrupción y la incapacidad me hubieran ‘pisado fácilmente de las colonias urbanas y rurales, Morales. campeó en la aplicación del los callos’ a mucha gente y integradas en el Movimiento de Explicó el ejecutivo municipal, programa que debió llamarse hubieran escondido y arreglado Unidad Popular de Izquierdas que en las cuentas bancarias ‘Del día a la noche’, ya que se esos expedientes del fraude o (MUPI). únicamente le dejaron 4 pesos de hizo sin respetar las normas de robo; ahora no pueden hacerlo, Reunidos en la sala de saldo, lo que agrava la situación control y calidad, presumiendo se entramparon solitos”, expresó cabildo, y solicitó la comprensión financiera, principalmente que todo fue un fraude que debe Jorge D’Gyves, entre otras y el apoyo Chacón Morales cuando llegue el momento de investigar el Órgano Superior de declaraciones hechas ayer. escuchó todas las propuestas, otorgar los aguinaldos a los Fiscalización. “Se le está haciendo tarde explicando que había recibido trabajadores. Luego hizo un llamado a a los diputados del nuevo una administración sobreLlovieron demandas de los colegios de ingenieros y Congreso chiapaneco, para endeudada y sin ningún recursos concesiones del transporte, arquitectos, para que no se investigar a través del OSF lo para trabajar en estos dos meses introducción de agua potable y conviertan en comparsas de esos que sucede en Tapachula”, y medio que restan del año. drenaje, atención por parte de fraudes al pueblo; una solución dijo Fernando Sierra Reyes, ex “Este año no se va poder hacer Protección Civil, regularización al programa de bacheo podría funcionario del órgano de la ninguna obra nueva, ya que la de tierras, entre otras demandas ser cualquier convenio del actual Contraloría Municipal en esta Ayuntamiento con empresas ciudad costeña. (Ampliaremos). pasada administración se llevó colectivas.
ALFIL NEGRO
En las horas oscuras
A cuadro Jorge Pérez Solá Derivado de la sed de venganza del alcalde Samuel Chacón Morales, el Ayuntamiento que actualmente encabeza deberá enfrentar un serio problema legal ya que el secretario de Seguridad Pública Municipal fue denunciado por privación ilegal de la libertad y abuso de autoridad en agravio del abogado Florencio Pérez de León, durante un operativo para supuestamente detectar y recuperar vehículos que según las autoridades pertenecían al gobierno local. Desafortunadamente para Chacón Morales y sus funcionarios, que vieron en esta acción una
Tapachula, Chiapas martes 23 de octubre de 2012
oportunidad para ensuciar nombres de políticos locales, el abogado Pérez de León, quien fue agredido física y verbalmente por policías, logró acreditar la legal pertenencia de los vehículos a nombre de Hiber Verdugo Díaz, las cuales adquirió mediante una subasta que organizó el Ayuntamiento municipal pasado, con la aprobación del Congreso del Estado. Dicha licitación fue aprobada por los Diputados de la LXIV Legislatura mediante el decreto con número 286, donde se aceptaba ofertar un lote de 70 vehículos aproximadamente ya
que representaban un gasto extra al Ayuntamiento y se consideraban chatarra. Lo grave de este caso recae en el actuar deplorable del secretario de SPM, Carlos Rosales Amaya, quien amedrentó y amenazó al abogado Florencio Pérez, al dueño del taller donde se encontraban las unidades y, además, mancharon el nombre del dueño actual de los vehículos. Ahora, tanto el abogado como el propietario de las unidades, entablaron demandas por separado, una por privación ilegal de la libertad y abuso de autoridad y la otra por difamación. Al respecto, el Ayuntamiento de Samuel Chacón no ha emitido boletín oficial alguno, por lo que están reconociendo su error y tratando de remediar la situación con silencio absoluto para no quedar en ridículo ni pasar vergüenzas. Después de todo el alboroto social y mediático que causaron, tendrán que salir a pedir
disculpas y enfrentar el proceso legal que les espera. ¡Y todo por rencillas políticas! Después de enterarse de la situación, el ex alcalde Heriberto Mendoza López, salió a desmentir los arguementos de robo que irresponsablemente emitieron Samuel Chacón y sus funcionarios, así como para comprobar, con documentación en mano, que las camionetas que se subastaron estaban totalmente inservibles y fueron legalmente compradas por el señor Hiber Verdugo Díaz, por lo que no había delito que perseguir, ni contra ex funcionarios ni contra particulares. En esta entrevista, el ex mandatario afirmó textualmente que “Ésta desincorporación de los vehículos fue primeramente aprobada por el Cabildo, posteriormente pasó a aprobación del Congreso, existen los documentos, actas de cabildos, comunicado del H. Congreso del Estado, Acta de Adjudicación, todo
se realizó transparentemente”. Líderes de opinión lamentaron estas acciones que no garantizan estabilidad política ni paz social en Tapachula, por lo que debe ser castigado el responsable de fabricar delitos de este tipo. Así como aseguraron que el alboroto que hicieron fue para desacreditar el trabajo de administraciones pasada a fin de cubrir el pésimo desempeño e inexperiencia que hasta ahora ha demostrado Samuel Chacón y sus Secretarios. ¡No han podido tapar un solo bache! Esperaremos más noticias de este hecho que dará mucho de qué hablar, puesto que se trata de un escándalo social que provocó Samuel Chacón al encubrir, proteger y participar en un delito tan grave como la la privación ilegal de la libertad de un individuo, además de difamar a un ciudadano que no tenía que ser presa de los caprichos del alcalde priísta. Hasta la próxima.
OPINIÓN Verde. En una hermosa noche, después de fuerte lluvia, la Casa de la Cultura “Armando Parra Lau” de Tuxtla Chico, se llevó a efecto la presentación de una nueva organización llamada “Fundación Hermanos”, A.C. que a la vez dio cabida a la Red Juvenil Tuxtla Chico como la primera �ilial de esta nueva asociación ante la presencia de familiares, amigos e invitados de honor. Víctor Alberto Arriaga López, de 29 años de edad, originario de ese municipio; presidente de la fundación y representante legal, médico general, actualmente labora para el Seguro Social realizo sus estudios en la preparatoria “Arnoldo Ruiz Armento” y la primaria en el colegio “México” de Tuxtla Chico y la secundaria en la “Gabriel Ramos Millán” de Tapachula. Sus padres: Alberto Arriaga Villalobos y Rosa del Carmen López Santeliz, ambos maestros. Alberto, recuerda que el proyecto de la Red Juvenil nació hace 11 años, con una inquietud de varios jóvenes amigos de ese entonces, cuando el iniciaba la preparatoria: “En el 2001, nos juntamos alrededor de 5 o 6 jóvenes interesados y preocupados por algunas carencias en el municipio empezamos a realizar eventos y algunas tardeadas para rendir fondos y unas rifas, algunos eventos deportivos para tener una caja y poder echar a andar
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
Presentación de Fundación Hermanos, A.C. Tuxtla Chico diferentes proyectos y uno de ellos era regalar juguetes un 6 de octubre juntamos alrededor de 100 juguetes y los llevamos a algunas comunidades de Tuxtla Chico ¡fue como una prueba piloto! pero todo salió bien. Antes de llamarse así tubo diferentes nombres: Grupo Extremo, Plan Juvenil Tuxtlan, inclusive formamos uno con las iniciales de cada uno de nosotros En enero del 2007 nos sentamos, ya éramos más de 12 personas; nos pusimos a platicar de que teníamos que tener un nombre �ijo y se nos ocurrió ponerle Red
Roberto Roldán
T
Un ejemplo de lo que comentamos en las líneas anteriores es en el municipio de
Juvenil de Tuxtla Chico, posteriormente le quitamos la “de” y empezamos a trabajar sobre los estatutos que nos rigen, nombrando una mesa directiva, siendo yo el primer director general y después se hicieron seis secretarias anexas para tener una mejor organización: Secretaria de Organizaciones Públicas, Secretaria de Promoción, entre otras. Posteriormente se crearon Promoción Médica, Cultural y Deportiva, llevando a las comunidades campañas de salud, consulta y medicamentos gratuitos”. Con el paso del tiempo, se dieron cuenta que llevaban diez años trabajando y que carecían de una personalidad jurídica, por lo que se crea el proyecto “Fundación Hermanos”, constituyéndose en una A.C. ante notario público el pasado 29 de febrero del 2012, adoptando a la Red Juvenil como la primera y principal �ilial en la que a través de los estatutos conceden facultad para cederles derechos y obligaciones. Amarillo. Al preguntarle tres veces, si el objetivo de crear estas asociaciones eran con �ines políticos personales de participar en el 2018 o en cualquier otro
de “recuperar” vehículos supuestamente robados por la administración anterior que presidio el ex – alcalde Heriberto Mendoza López, sin saber el actual munícipe, que dichos vehículos fueron dados de baja del patrimonio municipal con la total autorización del Congreso del Estado, acto que se encuentra comprobado bajo el oficio con número PM/DA/113/2012 y solicitud hecha en su momento al congreso estatal aprobada en Sesión Ordinaria mediante el Tapachula, ahí las autoridades locales en decreto número 286. su afán de encontrar el pretexto idóneo Este garrafal error y la falta de para justificar sus acciones erróneas, información, le ha valido al alcalde Samuel siguen dando un sinfín de malos pasos y y a su secretario de Seguridad Pública, con ello continúan afectando al pueblo demandas ante la Fiscalía Especial para sin detenerse a pensar de que lo urgente la Atención de Delitos cometidos por es encontrar respuestas inmediatas a las Servidores Públicos de la Procuraduría carencias que tienen en ese municipio. General de Justicia del Estado, por abuso Recientemente nos enteramos que el de autoridad, privación ilegal de la libertad alcalde de ese lugar Samuel Chacón Morales, y lo que resulte, a esto se suma el sinfín de giro la instrucción a su secretario de irregularidades que viene cometiendo este Seguridad Pública Gilberto Rosales Amaya munícipe como amenazas a empleados.
Esfera Política al pareciera que dentro de las estrategias de algunos ayuntamientos estuviera, el de a toda costa, tratar de generar el mayor número de equivocaciones que afecten al pueblo, este tipo de comportamientos es un tema de preocupación en el estado, pues esto nos refiere que no se puede esperar mucho de las administraciones que recién iniciaron.
Tapachula, Chiapas martes 23 de octubre de 2012
11
tiempo como candidato a la presidencia municipal, a la diputación local o a cualquier otro cargo de elección popular, Alberto Arriaga fue tajante al decir que no, que en sus planes se encuentran continuar estudiando, la maestría y el doctorado. Rojo. En este evento de presentación y toma de protesta de la nueva mesa directiva, hicieron falta algunos miembros del grupo que iniciaron este movimiento, entre ellos Alex Bonilla Guerra, quien junto con su hermano Jolker, de los mismos apellidos y que falleciera hace algunos años. Semáforo descompuesto. Tuxtla Chico. También este sábado 20 de octubre, en el Club de Leones, se llevó a cabo la elección de Señorita Rostro Izapa 2012, en la que participaron: Dulce Angelica Hernández Vázquez, Julia Mayrane López Solís, Jennifer Janeth Monzón Osorio, Jennefer Gálvez Díaz y la ganadora Karla Cortez Hernández, quienes demostraron su talento al responder preguntas relacionadas con Izapa, des�ilando con trajes típicos, de noche entre otros. El jurado cali�icador integrado por Oscar Becerra de la Cruz, instructor de danza infantil y juvenil de la Casa de la Cultura; Rosa Esther Nataly Cruz Ocampo, coordinadora de enlace del Instituto de la Juventud de Tapachula y Luciana Valencia, directora de la Telesecundaria de frontera Talismán, quienes tuvieron que tomar una decisión bastante di�ícil, al tener que elegir únicamente a una de las cinco participantes. Todo esto bajo la coordinación del Patronato pro Festejos Izapa 2012 y con el respaldo del H. ayuntamiento municipal de ese municipio. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934. Por otro lado resulta un insulto a la inteligencia el hecho de Samuel Chacón se empeñe en decir que no existe recurso para operar en beneficio de los tapachultecos, o para pagar el aguinaldo de los empleados de aquel ayuntamiento cuando él se pasea en camionetas último modelo marca Yukon por las calles del municipio, alguien debería de preguntarle si no hay recursos como él dice ¿de dónde saco una camioneta de altísimo lujo? Si el alcalde pide transparencia el ejemplo debería de darlo él. Para culminar nos sumamos desde esta tribuna al reclamo del pueblo para que cesen ya las malas estrategias de este alcalde y apoyamos el llamado que hacen los tapachultecos al gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y al gobernador electo Manuel Velasco Cuello, de llamarlo a la cordura (aunque dudo la tenga) o esperemos alguien le dé un curso intensivo de cómo manejar de manera eficiente un municipio. Hemos dicho.
OPINIÓN
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + LEGIÓN DE LÍDERES CORRUPTOS… + CONFLICTOS SOCIALES CONTRA CFE… + COMENTARIOS AL MARGEN…
ELBA ESTHER Y CARLOS ROMERO… Dicen en el rancho amado que “con esos bueyes tenemos que arar” y no queda de otra. Parodiando la frase del general “Pluma Firme”, GERVASIO GRAJALES: “qué leche, ganó el PRI”, ahora la cambio por la de “qué poca madre, se religieron ELBA ESTHER GORDILLO MORALES y CARLOS ROMERO DECHAMPS” en sus respectivas dirigencias del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Y ojo, cada una de las relecciones se dieron en un marco de democracia y pluralidad del VI Congreso Nacional Extraordinario del SNTE y la Convención Ordinaria del STPRM, respectivamente; donde hubieron incluso manifestaciones a favor de las planillas únicas que encabezaron ELBA ESTHER GORDILLO MORALES con su llamada “Innovación” y la de CARLOS ROMERO DECHAMPS que se dio a puerta cerrada. El VI Congreso Extraordinario del SNTE se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo con 3 mil 227 delegados de 56 secciones sindicales, de los cuales 3 mil 205 votaron a favor de la maestra ELBA ESTHER (con 22 votos nulos) que ahora será Presidenta del Consejo Sindical para el Fortalecimiento de la Educación del SNTE que representa a un millón 700 mil afiliados a este sindicato que es el más grande de México y Latinoamérica. Por su parte, CARLOS ROMERO DECHAMPS fue relecto por unanimidad de 36 dirigencias seccionales y tres delegados adicionales, por lo que 144 representantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, decidieron que “su líder” siga al frente de la organización que aglutina a 140 mil trabajadores, por otros seis años. ELBA ESTHER GORDILLO MORALES y CARLOS ROMERO DECHAMPS han integrado una “pareja infernal” para sus propios representados que a pesar de las protestas en su contra se han sabido mantener en el puesto, en el presupuesto y la mamadera. Ambos son productos de la misma “probeta” que inseminó CARLOS SALINAS DE GORTARI al encarcelar al líder petrolero, JOAQUIN HERNÁNDEZ GALICIA “La Quina” en aquel asalto a su casa de Ciudad Madero el 10 de enero de 1989 donde inclusive le “sembraron un muerto” y cuyo operativo estuvo a cargo del entonces “Fiscal de Hierro”, JAVIER COELLO TREJO. Entonces el “heredero” de la dirigencia fue SEBASTIÁN GUZMÁN CABRERA, mismo que fue acusado de corrupción, trafico de joyas y enriquecimiento ilícito, sustituyéndolo en
1993, CARLOS ROMERO DECHAMPS quien lleva 19 años en el cargo y fue relecto para otros seis que terminan en 2018. A doña ELBA ESTHER GORDILLO MORALES ya se le hizo costumbre la dirigencia del SNTE a pesar de que los estatutos del Sindicato no permiten la relección del cargo, aunque para ello ha modificado los estatutos y el nombre de la primera posición de mando de la dirigencia magisterial. La maestra también es producto de la mente diabólica de CARLOS SALINAS DE GORTARI quien decidió la caída de CARLOS JONGITUD BARRIOS en 1990 y desde entonces la comiteca ejerce el poder en el gremio sindical del SNTE. Lleva 22 años en el cargo y va por otros seis que culminarán en 2018, a la vez que ROMERO DECHAMPS y la presidencia de ENRIQUE PEÑA NIETO. Ahora la pregunta obligada es: ¿y la transparencia y democracia sindical? Bueno, eso puede esperar para el otro sexenio si estos dos dirigentes perpetuos como lo fue don FIDEL VELAZQUEZ SÁNCHEZ que duró casi 50 años en la Secretaría General de la Confederación de Trabajadores de México, CTM. Pero, ¿con estos va a operar ENRIQUE PEÑA NIETO su transformación del PRI, la transparencia, el combate a la corrupción; la modernización del país en el sector energético; el impulso y fortalecimiento a la educación y la reforma hacendaria? Yo creo que todas esas buenas intenciones ya se pusieron en duda con la relección de ELBA ESTHER GORDILLO MORALES y CARLOS ROMERO DECHAMPS que irán al parejo del período constitucional del Presidente (aún electo) ENRIQUE PEÑA NIETO. De esa legión de líderes corruptos se tiene que cuidar “muy bien”, el mexiquense que nos va a gobernar a partir del 1 de diciembre y hasta el 30 de noviembre de 2018. Lo que sí es una realidad, la runfla de gentes que están a la expectativa tanto en las dirigencias sindicales como FRANCISCO HERNÁNDEZ JUÁREZ del TELMEX; NAPOLEÓN GOMEZ URRUTIA, del sindicato de mineros que amenaza con regresar a México; JOAQUÍN GAMBOA PASCOE, dirigente de la CTM; EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, dirigente de facto del PVEM; DANTE DELGADO RANAURO, del Movimiento Ciudadano; RENÉ BEJARANO, jefe de una de las tribus del PRD; MARTÍN ESPARZA, supuesto dirigente del Sindicato del SME (de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro); La familia Moreira VALDEZ ligada a ELBA ESTHER GORDILLO y otras mafias que rodean a ENRIQUE PEÑA NIETO y que se han significado por ser unos parásitos del presupuesto y representantes de la pillería y corrupción. ¡Aguas con estos cabrones!... AVANZADA CONTRA CFE… Los frentes de resistencia y manifestación en contra de la Comisión Federal de Electricidad por abuso y cobros indebidos de servicios y tarifas de energía, es un asunto
Tapachula, Chiapas martes 23 de octubre de 2012 demasiado viejo que la paraestatal no ha querido resolver acatando las demandas de los usuarios. Ya AMIN CHOLAC y su organización “Dos Valles Valientes” se convirtieron en íconos de la lucha por una tarifa justa y preferencial para todos los clientes chiapanecos de CFE. Ha recabado miles de firmas y presentado ante la dirección general de la empresa de “Calidad Mundial” infinidad de quejas solventadas con pruebas de los usuarios, mismas que se han llevado también a la Cámara de Diputados y jamás han hecho caso de la exigencia. En la pasada LXIV legislatura del Congreso del Estado de Chiapas y precisamente a mediados de 2011, se dio una nueva embestida por parte de los Ayuntamientos chiapanecos que acusan a Comisión Federal de Electricidad de hacer cobros excesivos del servicio público de electricidad, al punto que tuvieron que intervenir los titulares de los órganos de gobierno del Congreso, ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO, presidente de la Mesa Directiva y JUAN JESÚS AQUINO CALVO, presidente de la Junta de Coordinación Política, ahora Senador y Diputado Federal, respectivamente. Entonces se firmaron acuerdos para el pago de la deuda que asciende a más de 360 millones de pesos entre 40 y 60 municipios del Estado de Chiapas, entre ellos Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Más reciente los 122 alcaldes se reunieron en el recinto del Congreso del Estado para integrar un frente en contra de CFE, encabezado por el ahora ex edil de Tuxtla, FELIPE GRANDA PASTRANA y el aún Secretario de Desarrollo y Participación Social, ALEJANDRO GAMBOA LÓPEZ. En la pasada sesión ordinaria de la LXV Legislatura chiapaneca, la diputada FLOR ÁNGEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ se pronunció, a nombre del grupo parlamentario del PRI, a favor de la propuesta de los legisladores del PVEM, para la integración de una mesa de diálogo en la que participe una comisión de la LXV Legislatura para que se avoque al estudio, análisis y generación de propuestas de solución y para que solicite a los representantes del Congreso de la Unión que las Comisiones de Energía y Hacienda intervengan para dar solución a las demandas ciudadanas.
12
Solo para ejemplificar la importancia que tiene Chiapas para la aportación de electricidad a nivel nacional, la diputada priísta, FLOR ÁNGEL JIMÉNEZ apuntó que “entre las cuatro hidroeléctricas instaladas en la entidad, general 4 mil 900 mega watts que representa el 9.30% del total que produce CFE que es de 52 mil 862 mega watts. CHICOASÉN produce 2 mil 400 mega watts; LA ANGOSTURA, 900; MALPASO, mil 80 y PEÑITAS, 460 mega watts. Dice la diputada –lo que ya es reiterativo en muchos foros y organizaciones— que “CFE es la empresa de calidad mundial que más daños y perjuicios ha causado a los campesinos chiapanecos, inundando miles de hectáreas de tierra de primera calidad agrícola-pecuaria y de alta productividad. Ha generado desplazamientos humanos, conflictos intercomunitarios; nunca ha pagado impuesto predial por sus plantas e instalaciones hidroeléctricas, ni por el uso de suelo”. Auguro que esa declaración va a tener repercusión y que, el frente de resistencia que dejaron pendiente los anteriores alcaldes y la pasada Legislatura Local, volverá a la cargada en unos días más. Estaremos para verlo… COMENTARIOS AL MARGEN… La reforma laboral que está en la cocina de la Cámara de Senadores y que ya pasó por la estufa de los Diputados, se aprobará sin llegar a la definición de la transparencia y rendición de cuentas en los sindicatos por una cuestión de corrupción que se observa desde cualquier esquina. No se puede aplicar una ley de transparencia y anticorrupción a unas entidades (Gobierno Federal, Estatales y Municipios) una ley contra el lavado de dinero a la sociedad en general (supuestamente dirigida a la delincuencia organizada) y dejar sueltos a su libre albedrío a los líderes sindicales que exprimen el presupuesto con cualquier pretexto. Ahí lo ven, pues no se pueden hacer leyes para unos que no cumplan los otros…// “O todos hijos o todos entenados”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com. Celular: 961 18 8 99 45. RP@
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Martes 23 de Octubre de 2012
El día de hoy pasas por un momento idóneo para exteriorizar todas tus emociones. Tu pareja te ayudará en todo momento a lograr unas relaciones extraordinarias. En el terreno económico no será igual. Pasarás por momentos algo complicados. Palabra Actitud
del
día:
Un deseo no cambia la vida, una decisión lo cambia TODO.
HORÓSCOPOS
Sopa de let�as
Los astros te procuran buenas perspectivas respecto al dinero, tal vez una inversión. Ese tema evoluciona mejor de lo que pensabas o simplemente te bendecirán en los juegos de azar, si es tu costumbre. Palabra Humor
del
día:
Tras un duro día tendrás el gusto de tener a la persona amada dispuesta a consentirte. Deberás echar mano de todas tus reservas de energía para estar a la altura y pasar unas horas de las que se repiten poco.
Cuida tu discreción cuando hables con alguna persona que no es de tu entera confianza. Te podría causar problemas serios con tu pareja. Vierte tus energías acumuladas y relaja tu estrés con alguna actividad deportiva.
Palabra Balance
Palabra Ideas
del
día:
del
día:
Recuerda que nadie es perfecto, debes preocuparte de descubrir tus propios defectos. No dejes que nadie los descubra y te los plantee en público, cuando más daño te pueda hacer. De esta forma levantarás tu estado de ánimo.
La acción llenará hoy por completo tu ámbito de actividades; recuerda también descansar. Te vendrá bien un poco de movimiento, aunque acabes el día próximo al agotamiento. Al final de la jornada tendrás recompensa a tanto esfuerzo.
Palabra Calma
Palabra Justicia
del
día:
Evitarás dolores de espalda y molestias musculares si consigues un mejor descanso. Para empezar, procura dormir ocho horas, con la habitación bien ventilada y un colchón que no se hunda demasiado. Palabra del Decisiones
día:
El día de hoy recibirás un buen consejo, no lo hagas a un lado porque vale mucho la pena. Esta vez te irá bien. Si acudes al médico por tus molestias estomacales, sigue al pie de la letra su tratamiento para salir definitivamente de ellas. Palabra del Economía
día:
Hoy te plantearás retomar una antigua relación sentimental y surgirán muchas dudas. Recuerda que si te asaltan tantas preguntas quizá debas tomarte más tiempo para pensar. Y ya sabes lo que dicen: segundas partes nunca fueron buenas. Palabra del Generosidad
día:
ATUN ROJO KOALA LOBO IBERICO PUMA TATU CARRETA
E
CONDOR LINCE OSO PANDA QUEBRANTAHUESOS TIGRE
l dentista le explica al hombre que debía extraerle la muela para lo que lo iba a anestesiar, comienza a preparar la jeringa cuando el hombre lo interrumpe: -Nada de agujas, yo tengo pánico a las agujas... -Bueno, dice el dentista, vamos a anestesiar con un poco de gas... -No doctor...no soporto tener la máscara de gas en la cara... El dentista trae una pastilla y se la da al paciente, que se la toma sin protestar -Con las pastillas no hay problemas... ¿qué es lo que acabo de tomar? -Viagra.... -dice el dentista. -¿Viagra?... ¿para qué me dio viagra? -Para que tenga de donde agarrarse mientras le saco la muela sin anestesia.
GORILA LINCE IBERICO OSO PARDO SAMARUGO
U
**********
na mujer llega a su ginecóloga y le dice desesperada:
Doctora, por favor, póngame la ‘T de Cobre’ (un método anticonceptivo).... ¿Para que? Usted es aún muy joven y, además, eso es incómodo. Es que la necesito. Hace una semana llegó el cartero y cuando me di cuenta estábamos haciendo el amor en el jardín. También cuando llega Jorge el jardinero hacemos el amor. También con Pepe el panadero y con Tomas el lechero y… también tengo sexo a diario con el mecánico, el bombero, el esposo de Doña Zoila, de mi comadre....... Mire, mire mijita, cálmese, cálmese... no creo que a usted le convenga la T de cobre... ¿Noooooo? , mejor póngase la ‘P’ de p-ut...y cobre, ¡Cóbrele a todoos, no sea buey!.
del
día:
Buen día para apuntalar la vida familiar, tus buenas vibraciones serán correspondidas. No correrás la misma suerte en el trabajo, pues tus competidores esperan un fallo para lanzarse sobre ti. Mucho cuidado. Palabra Libertad
del
día:
Aunque lleves tiempo buscando trabajo, no desesperes porque hoy podrías encontrarlo. Intenta abstraerte por unos momentos de otras cuestiones y céntrate en esto que más te interesa. Palabra Metas
del
día:
En las cuestiones amorosas tenderás a ser más realista, lo cual te ayudará mucho. Recuerda no dejarte llevar por idealismos de amores perfectos que sólo se dan en las novelas o en las películas. Tendrás que aprender que la convivencia tiene sus contrapartidas negativas. Palabra Nobleza
del
día:
NACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 23 de Octubre de 2012
23
• Algunos de estos productos contienen elementos tóxicos como níquel, cobalto y cromo.
Exhuman restos de los padres IMSS alerta sobre el contenido de algunos cosméticos de “El Lazca” para cotejar ADN Especialistas del IMSS en Jalisco alertaron a la población sobre el uso de cosméticos que pueden provocar ciertas reacciones adversas en la piel, debido a que algunos de estos productos contienen elementos tóxicos como níquel, cobalto y cromo. La experta en dermatología adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) 14, Ana Rosa Alvarado Rivas, precisó que estos elementos se han encontrado en productos como sombras, lápices de color y correctores cuya base es de tonalidad verde y azul.
• Con la diligencia ministerial se busca confirmar la huella genética del ‘Lazca’, quien murió abatido por marinos el pasado 7 de octubre en el municipio de Progreso, Coahuila. Pachuca, Hgo.- Esta mañana policías de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), exhumaron los retos de Gregorio Lazcano, a quien se identificaba como el padre del desaparecido Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”. En una tarea continua que se prolongó durante siete horas, elementos de la SEIDO estuvieron en el Panteón Ejidal San Francisco, en la colonia El Tezontle, ubicado en el sur-poniente de Pachuca. Extraoficialmente se conoció que los peritos encargados de esta labor utilizaron siete bolsas para trasladar los retos a la Ciudad de México, donde se llevarán a cabo los estudios de química forense, antropología y de otras ramas para determinar si corresponde el ADN de quien fue exhumado, con el de “El Lazca”. Los uniformados arribaron en seis patrullas, aproximadamente a las seis y media de la mañana, y se retiraron a las 14:20 horas. En promedio, en cada unidad, viajaban ocho elementos, a quienes, se dice,
les costó trabajo encontrar la tumba porque no era legible el nombre en la placa de referencia y hacía más de un año que no era visitada. De acuerdo con la publicación realizada el pasado jueves 18 de octubre por el periódico La Prensa, perteneciente a la Organización Editorial Mexicana (OEM), la PGR exhumaría los cuerpos de los padres del desaparecido Heriberto Lazcano, para buscar cualquier indicio de compatibilidad. En dicha colonia, donde predominan familias de recursos limitados, Heriberto Lazcano vivió un tiempo en una casa edificada sobre una loma, y contribuyó a la edificación de la iglesia San Juan de los Lagos, conocida también como el Centro de Evangelización y Catequesis Juan Pablo II. También se afirma que contribuyó en la realización de diversas obras de beneficio colectivo. Sobre el operativo implementado en el Panteón Ejidal San Francisco, autoridades estatales dijeron desconocer el origen.
Afirmó que alrededor de 5% de las pacientes atendidas en el servicio de Dermatología del HGZ 14 acude a consulta por reacciones adversas tras utilizar este tipo de cosméticos con cuadros principalmente de alergia, acné e irritación. Mencionó que por ser la piel más delicada y suave, es común que la irritación se focalice en los párpados de la paciente. Recomendó el uso sólo de maquillajes hipoalergénicos, que tengan además el factor libre de grasa, para un cuidado óptimo de la piel de las mujeres que utilizan cosméticos, “es importante retirar el producto antes de dormir con agua y jabón”.
Explicó que para proporcionar esta coloración, algunas industrias utilizan estos contenidos en el maquillaje, “las pacientes acuden a la consulta dermatológica por reacciones adversas tras el uso de estos productos, como Agregó que debe preservarse la higiene, dermatitis alérgica, acné, ardor, no compartir brochas, esponjas u otros artículos para aplicar maquillajes con hinchazón y comezón intensa”. otras personas, dado que es una vía de Comentó que al entrar la piel en contacto transmisión de bacterias y ácaros. con sustancias tóxicas, las reacciones alérgicas pueden surgir días posteriores Subrayó que las adolescentes no deberían y exacerbarse al exponerse al sol, y hacer uso de maquillajes debido a que manifiestan irritación y enrojecimiento alrededor de los 13 años se incrementa de leve a severo, según la sensibilidad la producción de grasa en la piel, “esto y la cantidad y calidad del cosmético propicia la obstrucción de poros y por consiguiente el desarrollo del acné”. utilizado.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Martes 23 de Octubre de 2012
24
El joven y el paracaídas Toda
U
n joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha. Si conoces la playa, sabes que los lancheros prestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha. Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés. Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con él.
mujer debe saber…
tuvo que pegar un salto para evitar caer al mar “¡Guuaaauuu!” no lo podía creer, el paracaídas se elevó y en cuestión de segundos, estaba a muchos metros encima, viendo el mar y los hoteles de la ciudad, como si fueran casas de juguete. Y sintió paz. “Qué emocionante, nunca me hubiera imaginado que sería tan fácil y divertido” y disfrutó de la hermosa vista desde el cielo. ¿Qué podemos aprender de este joven? Es natural tener miedo ante lo desconocido. La imaginación crea mil y un fantasmas pero, es sólo eso… ¡fantasmas! No existen en realidad y son auto-creados.
Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza: “¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas? ¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura?”
¿Cuántos de nosotros evitamos tener experiencias nuevas por temor a lo desconocido? Aún más fuerte, ¿cuántos miedos imaginarios has acumulado durante tu vida, que te han evitado experimentar cosas nuevas y ser feliz?
A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre. Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo. Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que estar abierto ante la vida. Se puso el arnés. Escuchó con nerviosismo las últimas indicaciones del instructor. “Ruuuum” se escuchó el sonido del motor de la lancha que iniciaba su recorrido al mar.
“Muchos sinsabores he tenido en la vida, la mayoría de los cuales nunca me han ocurrido”.
El joven comenzó a caminar al principio y después a correr a medida que la velocidad aumentaba. Y llegó el momento en que
Lleva esto siempre en tu mente: “Todo llega, todo pasa y todo cambia”.
-C
ómo enamorarse sin dejar de ser ella misma. -Lo que quiere con respecto a
tener hijos
-Cómo: renunciar a un trabajo, terminar con un novio y confrontar a un amigo sin Exacto. Si analizas tu vida a la luz del arruinar una amistad. pasado, descubrirás que lo que más temes -Cuándo intentarlo todo… y cuándo nunca pasó y cuando sucedió, resultó ser alejarse. una experiencia única y placentera. Te invito a que busques dentro de ti, aquello -Cómo pasarla de maravilla en una fiesta que has evitado hacer por mucho tiempo, a la que no deseaba asistir. por culpa de esos fantasmas imaginarios y lo hagas. ¿Y quién sabe? Quizás disfrutes -Cómo pedir algo que realmente desee de una hermosa vista del cielo, como el de manera que casi seguramente lo joven de la playa. consiga.
-Tiene que entender que no puede modificar el ancho de sus muslos ó sus caderas, ó la forma de ser de sus padres. -Que su niñez pudo no ser perfecta… pero ya terminó. -Lo que podría o no podría hacer por amor… ó debería o no. -Como vivir sola… aun si le desagrada. -Debe saber en quién confiar y en quién no. -A dónde ir: a sentarse con su mejor amiga o a una agradable cabaña en la playa, cuando su alma necesita alimentarse y tranquilizarse.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Martes 23 de Octubre de 2012
25
• Investigadores aseguran que una ballena blanca modificó su mecánica vocal para realizar sonidos similares al habla humana
Hallan el cañon más Ballenas imitan voz humana grande del Sistema Solar L •
as ballenas pueden imitar las voces de los humanos, según un grupo de científicos estadounidenses que escucharon Cinco veces más profundo que el extraños sonidos procedentes del Gran Cañón del Colorado y con una longitud de 4 mil kilómetros, recinto de las ballenas en la Fundación
NOC había vivido con delfines y otras ballenas blancas y había sido visto a menudo con seres humanos. Los autores del estudio explican que no era la primera vez que tenían
el Valle Marineris es el cañón más grande del Sistema Solar, el cual tuvo corrientes de agua
E
l Gran Cañón del Colorado, en Estados Unidos, es solo un pequeño “arañazo” en la superficie de la Tierra comparado con Valles Marineris, “profunda cicatriz” de más de 4 mil kilómetros de largo y 200 de ancho descubierta en Marte, según subrayó hoy la Agencia Espacial Europea. Además de su considerable extensión y de ser diez veces más largo, Valles Marineris, “el mayor cañón de nuestro Sistema Solar”, es cinco veces más profundo que el Gran Cañón ya que alcanza “una vertiginosa profundidad de 10 kilómetros”, indicó la ESA.
Tharsis, debido a la acumulación de lava durante los primeros miles de millones de años del planeta rojo, añadió la agencia europea en un comunicado. En ese tiempo, señaló, “la corteza circundante se fue estirando, resquebrajándose y colapsando”, dando lugar al impresionante sistema de fosas de Valles Marineris. Sus rocas, paredes y llanuras adyacentes, fruto de sucesivas coladas de lava, dan cuenta de la actividad volcánica registrada, al igual que los “complejos patrones de fallas”, también resultado de las imponentes fuerzas de extensión a las que estuvo sometida la región, destacó.
Nacional de Mamíferos Marinos en constancia de anécdotas en las que las ballenas parecían imitar a los San Diego, en el sur de EEUU. Todo empezó en 1984 cuando el humanos, pero en este caso decidieron científico Sam Ridgway y sus colegas recoger pruebas fehacientes.
notaron sonidos poco usuales cerca del tanque de los delfines y las ballenas, Según la ESA, el aspecto actual del cañón parecidos a una conversación distante se debe igualmente a los corrimientos entre dos personas, que no se podía Estas y otras características geológicas, de tierra, “especialmente en las fosas entender. resultado de la completa historia de la región, pueden verse gracias a una situadas más al norte”, donde hay Pero unos días después los “inédita vista de pájaro” confeccionada derrumbes más recientes. investigadores se quedaron de piedra a partir de los datos recogidos a lo largo La región fue además remodelada “hace cuando un buzo emergió del tanque de 20 órbitas por la sonda Mars Express cientos de millones de años” por fuentes de las ballenas y preguntó a sus de la ESA, que la divulgó hoy. corrientes de agua que aumentaron la colegas quién le había dado la orden La formación del cañón, situado en la profundidad del cañón, como permitió de salir. misma región que el mayor volcán del Sistema Solar, Olympus Mons, podría estar directamente relacionada con la del abultamiento de la vecina región de
“Los sonidos que escuchamos eran un claro ejemplo de aprendizaje vocal por parte de la ballena blanca”, señaló Ridgway.
El fenómeno es doblemente sorprendente porque las ballenas hacen sonidos a través de su conducto nasal y no la laringe como las macho llamada NOC, afirman los personas, y para hacer esos sonidos científicos en un estudio publicado en humanos NOC debía variar la presión la última edición de Current Biology. en su tracto nasal y hacer otros ajustes “Nuestras observaciones sugieren musculares, lo cual no es fácil. que la ballena tuvo que modificar su NOC, que pasó treinta años en la mecánica vocal para hacer sonidos Fundación Nacional de Mamíferos parecidos al habla”, afirmó Ridgway, Marinos, murió hace cinco años, pero quien atribuye los esfuerzos del su voz pervive, como lo atestigua mamífero a la necesidad de establecer la grabación realizada por los científicos. contacto con los humanos.
descubrir la información mineralógica recogida por las diferentes sondas en Un análisis acústico determinó que órbita en torno al Planeta Rojo, entre esos sonidos procedían de una fuente ellas Mars Express, explicó. sorprendente: una ballena blanca
La imagen muestra la geología del Valle Marineris. (Fuente: ESA)
Al grabar a NOC descubrieron un ritmo similar al del habla humana y frecuencias varias octavas más bajas que los sonidos típicos de las ballenas, mucho más cercanos a las voces humanas.
TECNOLOGÍA
Apple Tapachula, Chiapas martes 23 de octubre de 2012
33
abre su mayor tienda en Asia Clientes esperan para ingresar en la nueva tienda Apple de Wangfujing, en Beijing. XINHUA • China es el segundo mercado más grande para Apple, después de los Estados Unidos.
cientos de personas que hicieron largas filas para estar presentes en la inauguración.
El negocio, situado en la calle comercial de Wangfujing, cubre un área de dos mil 300 metros cuadrados y cuenta con tres pisos BEIJING, CHINA (20/OCT/2012).- La mayor tienda del gigante de la informática Apple en Asia abrió sus puertas en el corazón comercial de Pekín, la capital de China, ante
China es el segundo mercado más grande para Apple después de Estados Unidos.
Actualmente, Apple cuenta con 390 tiendas oficiales por todo el mundo. La empresa está aumentando sus esfuerzos por reforzar su presencia en China.
John Browett, el vicepresidente encargado de las ventas minoristas de Apple, había expresado anteriormente que el nuevo centro es el mayor de la empresa en Asia,
Browett adelantó que se abrirá pronto una tienda en la ciudad sureña de Shenzhen y que habrá más centros de este tipo en el futuro en China.
El negocio, situado en la calle comercial de Wangfujing cubre un área de dos mil 300 metros cuadrados y cuenta con tres pisos.
con más de 300 empleados. Un catálogo completo de accesorios de los productos de Apple se encuentra disponible en la tienda, según Browett.
Apple prepara iPad accesible como respuesta a Amazon
U
n mes después de la presentación del iPhone 5, Apple dará a conocer el martes una versión más pequeña y más barata de su popular tableta informática iPad, una iniciativa que los analistas consideran defensiva frente a los agresivos precios de competidores como Amazon. “Tenemos un poco más para mostrarles”, dijo recientemente el grupo de la manzana en sus invitaciones para el evento que organiza en San Jose, California (oeste). Sin embargo, circulan rumores desde hace meses sobre el anuncio de un “mini iPad”. Según The Wall Street Journal, Apple habría comenzado la producción de 10 millones de unidades. “Para Apple, dada su maquinaria de marketing bien aceitada, 100 millones no es
una sorpresa”, señala Roger Kay, un asesor de la firma Endpoint Technologies Associates. Como para todos los nuevos productos del grupo, el éxito del lanzamiento del mini iPad está prácticamente garantizado, pero las perspectivas a más largo plazo son menos claras. Apple creó literalmente el mercado de las tabletas informáticas en 2010 con su primer iPad, cuyo tamaño de pantalla se ha mantenido sin cambios en 9.7 pulgadas de diagonal (24,6 cm). La salida de una versión mini, con una pantalla aparentemente reducida a 7,85 pulgadas (19.9 cm), es en cambio una acción “defensiva”, estima Roger Kay. “Apple no habría entrado allí si las otras no lo hubieran hecho”, comentó. El
especialista
considera
que
esto
“probablemente hará un poco de sombra a otras (empresas) como Amazon”. El distribuidor en línea afirmó en agosto haber abarcado el 22% del mercado estadounidense de las tabletas con su primer Kindle Fire, cuya pantalla mide 7 pulgadas (18 cm). “El listón fue movido por Amazon”, señala Roger Kay. Con los Kindle Fire a la venta a partir de 199 dólares, Apple se verá obligada a mantener sus precios bajos y “no tendrá sus márgenes de ganancia habituales”. Amazon no oculta que lejos de buscar ganancias con sus tabletas pretende hacerlo con los contenidos, en la medida en que vende a través de éstas. El gigante de internet Google, que hizo su debut en el mercado de las tabletas este año, fijó también en 199 dólares el precio de su Nexus 7, dotada igualmente de una
pantalla de 7 pulgadas. Varios artículos de la prensa especializada han comentado recientemente su plan de lanzar un nuevo modelo a 99 dólares. Microsoft, último en lanzarse al mercado de las tabletas con su Surface, que saldrá el viernes, hizo la elección inversa: una gran pantalla (10,6 pulgadas, 26,9 cm) y un precio mínimo de 499 dólares, como el del iPad actual. Para Shaw Wu, analista de Sterne Agee, el mini iPad “es la peor pesadilla de la competencia, pero dependerá más de la estrategia de precios de Apple”. “No creemos que Apple necesite un precio tan bajo como 199 dólares”, dijo, y agregó que “un precio de entre 299 y 349 dólares tendría sentido”.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas martes 23 de octubre de 2012
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Consejos contra la depresión La depresión es uno de los grandes males de nuestro tiempo consistente en una tristeza y apatía que nos lleva a la falta de motivación por vivir cada día con sus quehaceres y obligaciones. Cada vez se hace más dificil para la persona con depresión emprender el día a día, trabajar, relacionarse con normalidad, etc. Lo peor, y esto es algo que deben de saber las personas que sufren depresión, es que esta negatividad que envuelve a la persona que lo sufre va atrayendo las peores situaciones posibles que ayudarán a que la situación pueda volverse insostenible. Por lo tanto, es muy importante aprender algunos consejos contra la depresión. Claves para acabar con la depresión Si hay algo que caracterice a una persona con depresión es la falta de motivación para emprender hasta las acciones más cotidianas del día a día. Pero la persona depresiva debe de reflexionar sobre lo que le lleva a ese estado de depresión y ver como solucionar su conflicto interno. Las motivaciones son muy importantes a la hora de comenzar cada día, por eso, realizar una revalorización diaria de estas motivaciones al levantarnos es muy importante. La salud mental depende en mucho de los intereses que se tienen y el logro de los mismos. Por el contrario, la frustración al no conseguirlo nos puede llevar a la depresión. Pongamos pequeñas metas diarias que se puedan realizar con éxito dentro de nuestro catálogo de intereses para poder comenzar a remontar del estado de depresión. Desarrollar aficiones a nivel de deportes, artes, ayudar a otras personas con necesidades mayores que las nuestras y aprender a vivir el momento adaptándonos y aceptando nuestra realidad en este momento son ayudas más que importantes para combatir la depresión. Pasando a la acción contra la depresión Observar cada uno de nuestros pensamientos y desechar aquellos negativos que nos martillean constantemente, las preocupaciones, los sentimientos negativos, etc. Mantenerse siempre lo más positivo posible. Este estado irá atrayendo
nuevas y agradables circunstancias que nos darán la fuerza para ir saliendo de los estados más depresivos y de tristeza. En todo caso, aceptar que el sufrimiento, el dolor, la tristeza son parte de este mundo y que son inevitables nos dará la fuerza para poder pasar por estas situaciones solo lo justo y necesario. Una situación dolorosa una vez que pasa debe de desterrarse de nuestra mente y espíritu para poder continuar con toda la fuerza y el positivismo posibles. Haz el viaje que estabas soñando, sal con tus amigos, aprende a tocar un instrumento, compra una bicicleta y empieza a pedalear, conoce toda la naturaleza que rodea a tu ciudad haciendo senderismo, etc, etc, La vida nos ofrece una gran cantidad de posibilidades alejados de nuestros ordenadores y televisores, objetos que un depresivo deberá de utilizar solo lo necesario y salir al aire libre con más frecuencia. Estos son algunos de los consejos que os damos para combatir la depresión,
pero podremos ir ampliándolos en otros
artículos.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de octubre de 2012
35
Exige COPARMEX transparentar recursos públicos + Lamentan inversionistas que Tapachula solo tenga una línea aérea Tapachula, Chiapas. Octubre 22.- La presidenta de la Comisión de Desarrollo Regional de la Coparmex Nacional, Patricia Terrazas Baca sostuvo que el sector empresarial en México requiere urgentemente de la reforma laboral, seguridad social, una reforma fiscal integral, seguridad y educación. “Es la mayor preocupación de los inversionistas en el país, quienes también exigen transparencia en la aplicación de los recursos públicos y de aquellos que proceden de préstamos para los gobiernos de los estados y municipios”, indicó en rueda de prensa. La aspirante a la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) realizó una gira por la frontera sur y aprovechó para reunirse con los miembros de ese organismo empresarial del Soconusco. Ante ellos consideró que la Ley de Contabilidad Gubernamental, permitirá que haya una mejor vigilancia de los presupuestos y el uso que le dan a los mismos, “además que se convierte en prioridad la transparencia de parte de las instituciones para no contratar deudas que no sean necesarias”.
Acompañada de los dirigentes del organismo en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Octavio Marín de la Torre y Alejandro Utrilla, lamentó que desde hace tres décadas en Chiapas, la demanda de una tarifa eléctrica justa sea una de las exigencias sociales y empresariales más insistentes, y que no haya sido atendida. Luego abordó el tema obre la violencia y la construcción de nuevos penales de alta seguridad, como el que se está edificando en la Costa de Chiapas, de lo que dijo en lugar de ello lo que debe hacerse es trabajar en apoyo a la educación y en la generación de fuentes de empleo, incentivar la economía de las regiones y de los estados. Confirmó que recibió de manos de los sectores empresariales de Chiapas, diversos planteamientos para que intervengan ante las autoridades federales, entre ellas la autorización del ingreso de guatemaltecos a la región fronteriza sur al ser ello detonante de la economía. Asimismo, que se impulsen las reformas que permitan que todo Tapachula sea incluido en el estatus de zona fronteriza y con ello Puerto Chiapas pueda acceder al beneficio del 11 por ciento del IVA, ya que actualmente la mitad del municipio tiene un tipo de impuesto, diferente a la otra parte. Dijo que es sumamente increíble e incluso calificó como un grave error del Gobierno Federal que la Frontera Sur no haya una delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cuando es una región de alto nivel migratorio. Y es que esas oficinas durante muchos años operó desde Tapachula, pero por cuestiones políticas las reubicaron a Tuxtla Gutiérrez. Afirmó estar sorprendida con el hecho de que en Tapachula solamente haya una línea aérea con los precios más altos del país, y que por ello se debe de buscar gestores federales si en el Estado no se cuenta con el apoyo para evitar ese monopolio en las comunicaciones aéreas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Ser rata no es pecado; pero ser un político rata...tampoco
Exigen investigar venta de carros del ayuntamiento + No autorizamos nada: Ex miembros del Cabildo Tapachula, Chiapas. Octubre 22.Luego de que se dio a conocer el supuesto fraude en la venta de un parque vehicular propiedad del Ayuntamiento, varios ex miembros del Cabildo de la administración pasada se desmarcaron de las probables responsabilidades jurídicas que se pueda dar por ello. “Estamos integrando por escrito y con pruebas lo que se refiere a ese tema, en la que varios miembros del anterior Cabildo de Tapachula aseguran que no autorizaron nada y que por lo tanto se pudo haber falsificado documentos”, afirmó el abogado Federico Martínez Ruiz. El especialista en derecho, quien ante los medios de comunicación se dijo ser representante jurídico de esos ex servidores públicos de quienes por lo pronto pidió el anonimato en tanto se integra la averiguación, adelantó que todo se aclarará ante las autoridades ministeriales y fiscalizadoras. Se refirió a las declaraciones sobre el caso de parte del ex presidente municipal, Heriberto Mendoza López, y de la recuperación de cuatro unidades
de modelo reciente que se encontraban en un taller de la ciudad. “Tenemos en claro que eran camionetas Cheyene y Ram Charger, que fueron mezcladas con otras 70 unidades que fueron subastadas como desechos ferrosos y con ello beneficiar a un particular”, comentó el abogado al decir que están de acuerdo con Heriberto Mendoza en torno a que no se trató de un robo de vehículos, “sino de un fraude al haber engañado al Congreso del Estado”. Al referirse a sus representados, Martínez Ruiz explicó que para organizar la subasta de los vehículos, se debió someter la propuesta a votación del Cabildo Tapachulteco, “pero ni la Síndico Municipal y varios Regidores firmaron esa solicitud, ya que no fue expuesta en una reunión como es lo correcto”. Como resultado de la supuesta subasta, según reveló el bogado, solo una persona pago la cantidad de 140 mil pesos por un paquete de 70 unidades del Ayuntamiento, consideradas desechos ferrosos, entre las cuales se encontraban esas 4 camionetas de lujo. Concluyó que será el agente del ministerio público quien dé a conocer los resultados de la investigación. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)