Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; oct 01 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 01 DE OCTUBRE DE 2013

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

www.noticiasdechiapas.com.mx

Director General

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8151| 2a. TEMPORADA

Sin apoyo de autoridades familias tapachultecas afectadas por lluvias Pág Exigen de la cara Samuel Chacón, aun alcalde de Tapachula.

2

el timbrazo ¿Sabía usted que quien provee los tubos para la modernización de las calles de Tapachula Chiapas, es funcionario municipal?

¿¿¿RARO, NO???

DEMUELEN LA EX GARITA DE VIVA MÉXICO

Incomunicada la parte baja de Huixtla

Pág 4

Se destrozó por completo la carretera a causa de las lluvias

En Tuxtla Chico

Pág 3 Pág. 5

Alcalde rinde su primer informe de gobierno

No al Aumento del IVA: Canacintra

La mentira de hoy

Pág 3

Erradicados por completo los “aviadores” de Tapachula Chiapas...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2013

Sin apoyo de las autoridades familias afectadas por lluvias Exigen de la cara Samuel Chacón, aun alcalde de Tapachula.

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

importante, concientizar a la ciudadanía en la prevención; así mismo, agradeció todo el apoyo que brinda la Diputada Ana Valdiviezo, desde la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, reconoció el trabajo de la legisladora y pidió siga trabajando como lo viene haciendo con la campaña de Registros de Nacimientos en niñas, niños y adolescentes, la cual también se realizó en los municipios mencionados. Por su parte, la Diputada Ana Valdiviezo, explicó que la Feria de la Salud implementada en la Región atendió por dos días a cada uno de los municipios, iniciando en Yajalón el 12 y 13 de Septiembre, continuando con Tumbalá, Sabanilla, Tila y por último en el Municipio de Salto de Agua. Se brindaron los servicios gratuitos en Consultas Generales con medicamentos, Odontología, Psicología, Nutrición, Mastografias, Papanicolaos, Vacunación, entre otros servicios. Agradeció a cada uno de los Presidentes Municipales por las facilidades brindadas; felicitó al Gobernador Manuel Velasco y a la Señora Leticia Coello, por implementar dentro de sus políticas este tipo de campañas que permite atender de manera cercana a la gente y promocionar en cada municipio el cuidado a la Salud, enfatizó la Legisladora.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Concluye feria de la salud en la región tulija tzeltal chol Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de septiembre de 2013.- Culmina con gran éxito la Feria de la Salud denominada “Cruzada contra la Obesidad y la Diabetes”, efectuada en la Región Tulija Tzeltal Chol, que comprende los municipios de Tila, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Salto de Agua, realizada por la Secretaria de Salud en coordinación con la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del H. Congreso del Estado, el Sistema DIF Chiapas y cada uno de los Ayuntamientos y DIF Municipales. El evento de clausura se realizó en el municipio de Salto de Agua estando presentes la Diputada Local Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del H. Congreso del Estado; Dr. Orlando García Morales, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI en representación del Secretario de Salud; Profr. Miguel Díaz Arcos, Presidente Municipal de Salto de Agua; la Dip. Fral. Lourdes Lopez Moreno, el Subsecretario de Gobierno de la Región; Presidenta del DIF Municipal, Síndico y Regidores del Ayuntamiento. En su mensaje el Presidente Municipal agradeció la implementación de esta Feria de la Salud al Gobernador del Estado, Manuel Velasco, por impulsar estas campañas que acercan los servicios a la población en general, y lo más

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 30 de septiembre de 2013.Familias que fueron afectadas por las últimas lluvias en este municipio, exigieron a las autoridades municipales, realizar una evaluación de daños en 18 oriente 5ta privada y 5ta sur en la colonia 16 de septiembre, por las severas afectaciones y daños materiales que han dejado a su paso, por la irresponsabilidad de las constructoras y la falta de planeación de las obras y calles que se ejecutan. María del Carmen Chávez, habitante de esta colonia, exigió a máxima autoridad municipal, dar la cara porque existen muchas afectaciones como camas, refrigeradores, televisores, útiles escolares, ropa, zapatos, trastes y personas heridas que se encuentran internados en la Cruz Roja Mexicana por el susto de las lluvias y la mala planeación de las obras. Expresó que la principal afectación que se tuvo fue porque, se hizo un boquete en la tercera norte y la colonia 16 se septiembre, donde se encuentra cerrada por la rehabilitación de calles, lo cual provoco que muchas viviendas se inundaran con aguas negras dejando a su paso lodo y piedras. Recordó que la nula atención de las autoridades municipales, ha provocado que muchas familias se encontrar con temor y sin ayuda, por lo que tomaran medidas drásticas para buscar ayuda con las autoridades estatales porque las lluvias están causando fuertes encharcamientos en este municipio. Agregó, que tuvieron que tomar los tubos que utilizan la secretaría de obras públicas para componer los drenajes, como medida de presión para que sean atendidos, pero los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM), al ver que iban a tomar los tubos los agredió e insulto verbalmente. Asimismo, la señora Cristina expresó que se han acercado a las personas que se encargan de realizar las obras en el municipio, quienes no se hacen responsables, a pesar de que ellos están a cargo de las obras que realizan.

2

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2013

3

Demuelen la ex garita de Viva México en Tapachula

T

Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 30 de septiembre de 2013.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), inició este lunes la demolición de lo que era la Garita de Viva México, de acuerdo a la versión de algunos trabajadores que se encontraban en ese lugar, manifestaron que el día viernes se les autorizó el permiso para ayer, iniciaron los trabajos de desmoronamiento de estas oficinas

que funcionarios por muchos años en la carretera costera. Con una maquina de la SCT, ingenieros pertenecientes al grupo Tapachula, realizan estas tareas de demolición para dar continuidad, al puente desnivel que el gobierno municipal que se realiza en el tramo de Viva México.

moviendo a diversas viviendas que se encuentran en la orilla de esta carretera federal. La garita de viva México, tenía dos carriles y fue superada por la afluencia de autobuses, vehículos

particulares y camiones de carga pesada, causando diversas afectaciones a turistas y población en general. La garita de Viva México, fue desmantelada hace varios meses,

debido a que sus instalaciones eran obsoletas, además de los diversos problemas sociales, que generaba su registro de cientos de manifestantes y bloqueos por su lentitud en sus operaciones.

Dentro de la información que fue proporcionada, dieron a conocer que se ampliara la carretera costera a cuatro carriles,

+ Advierten que se pueden generar medidas persecutorias que inhibirían la inversión nacional y extranjera.

T

apachula, Chiapas. 30 de septiembre de 2013.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Chiapas, consideró que la propuesta de homologar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16 por ciento en la frontera sur, impactaría negativamente en el desarrollo de todas las empresas apostadas en la franja limítrofe con Guatemala, así como en la economía local de todos los estados fronterizos. En un documento dado a conocer éste lunes a los medios de comunicación por parte del dirigente de ese organismo en la Costa, Sierra y Frontera Sur de la Entidad, Jaime Guerrero López Lena, los industriales chiapanecos señalaron que el peor daño se registraría en los segmentos más vulnerables de la población.

No al Aumento del IVA: Canacintra Destacaron además que la implementación del IVA del 16 por ciento a la importación temporal en maquiladoras y productores, provocará una pérdida de la competitividad en una industria que es fundamental para la generación de empleos directos, así como para las exportaciones y la transferencia de tecnología. Asimismo, que el gravamen, como Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, a nivel de productor e importador, con una cuota específica por litro a las bebidas saborizadas, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, afectará de forma negativa a toda la cadena productiva. “A Canacintra le preocupa la discrecionalidad con la que se faculta a la autoridad para proceder contra los evasores en el Artículo 5º del Código Fiscal de la Federación, la cual, viola el principio de garantía de audiencia y

de debido proceso; así como el caso omiso de la diferencia elemental entre la personalidad jurídica de una persona física y de una persona moral, para fincar responsabilidad solidaria respecto de créditos fiscales, tal cual se plantea en el Artículo 26 del mismo Código”, detalló el empresario. Afirmó que la preocupación de la industria es que se cobre más a los mismos, en una magnitud del 1.85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), solamente para el caso de las franjas fronterizas. Por eso opinó que esa es una situación ya de por sí compleja para la industria y que, por otra parte, se pudieran estar generando medidas persecutorias que pueden inhibir la inversión nacional y extranjera. Guerrero López Lena, a nombre de los agremiados a Canacintra en Chiapas indicó que

la Reforma Fiscal es de suma importancia, “ya que industria y gobierno, podemos contrastar nuestras visiones, para buscar puntos de coincidencia que, sin cuestionar la obligatoriedad de los impuestos y el deber ciudadano de los industriales, abra la oportunidad de replantear gravámenes que en este momento mitigarían la capacidad competitiva de nuestro país, cuando la prioridad debe de ser acelerar el crecimiento económico”. Por otro lado puntualizó que los industriales en Chiapas aplauden el hecho de que no se hayan generalizado los impuestos al consumo, “como una medida que en el marco de la coyuntura social hubiera permitido un mayor encono social y radicalización, que pudieran afectar a amplios segmentos de la población y menos en un escenario de bajo crecimiento económico y secuelas de los desastres naturales”. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS Colonos piden a CONAGUA gobierno del estado que los tomen encuenta

Por: Epifanio López/ Corresponsal. Huixtla, Chiapas; 30 de Septiembre de 2013.-. –La tarde de este pasado sábado habitantes de las comunidades las lechugas 2 arenal y rancherías de la parte baja

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2013

4

Se destrozó por completo la carretera

Incomunicada la parte baja de Huixtla

invitaron a este corresponsal para tomar unas gráficas para constatar de la carretera que conduce de las lechugas uno para el arenal las lechugas dos que la carretera ya de destrozo por competo y las autoridades de Protección Civil

como CONAGUA aún no han hecho nada al respecto. Rosario Ordoñez Cifuentes agente rural de cantón las lechugas acompañado de su secretario Albino Vásquez Campero, y de por lo menos una veintena de afectados de las comunidades de la parte baja dieron a conocer sobre las afectaciones que está causando las lluvias de la carretera que ya presenta 7 cortes la carretera lo cual ya se juntaron los

ríos de huixtla y el acapa donde se desbordo gran parte de la carretera de terracería lo que es utilizado por los que a diario transitan por esta zona cañera. Urge el enrocamiento puesto que está afectando a la caña, las plantaciones de palma de aceite, los pastizales para los ganados así como en las viviendas, de lo contrario estará afectando el rio tiende a salir y agarra su cauce a la comunidad de los cerritos

islamapita ya no sería solamente un municipio sino que también afectaría al vecino municipio de Tuzantán. Las autoridades ya vivieron pero que no quisieron caminar no quieren mojarse los zapatos, dijeron que este carreteraestá asegurada pero desde el año pasado hasta la fecha nada han hecho al respecto por lo que urge así como CONAGUA dio a conocer que no hay fondo para estas fallas entonces que podemos hacer acaso es necesario que se registre una tragedia que lamentar para que actúen por lo que responsabilizamos a las autoridades competentes de lo que pueda pasar porque no quieren meter mano para componer esta carretera que tanta falta nos hace puesto que es el único acceso para sacar cosecha y para trasladarnos al pueblo culminaron los colonos afectados.

En Tuzantán

DTE realiza concientización brindando orientación vial en la Feria de San Miguelito

- Así mismo se realizó un curso con los trasportistas de la torres de huixtla Por: Epifanio López/Corresponsal.

T

uzantán, Chiapas Septiembre 29.-. – este pasado fin de semana sábado el delegado de Transito del estado Saúl Torres Ly estuvo realizando concientización brindando orientación vial en la feria de san miguelitoquien se izó acompañar por la de COMSEP Emperatriz Gonzales Alfaro, donde realizo la invitación a todos los parroquianos

para que acudieran a escuchar y recibir un críptico de los cuales son los reglamentos de tránsito del estado de que documentos debe de portar un automovilista de diferente índole. El evento se llevó a cabo en el parque de Tuzantán donde acudieron varias personas para recibir orientación dando a conocer los artículos de tránsito del estado por ejemplo el articulo 54 donde reza de los usuarios de las vías públicas que están obligados a obedecer las indicaciones y señalamientos de tránsito. Así como el artículo 48 que dice que ningún vehículo transitara en las vías públicas sin estar provistos de las diferentes placas

identificación colocarse adelante y atrás en lugares visibles, el articulo 47 los vehículos deben de contar con placas tarjetas de circulación vigente así como el articulo 13 toda persona que conduce un auto debe de contar con su licencia para conducir traer consigo su licencia para conducir así como es obligación de conductor utilizar el cinturón de seguridad. Así mismo ayer por la mañana el Delegado de Transito del estado acompañado de la capacitadora de Transito del estado Guadalupe Santos Joachin se reunieron con 25 Transportistas socios y choferes de la ruta

de las torres de Huixtla para realizar una capacitación de los deberes y obligaciones de cada conductor de un automotor. Por lo que todos los capacitados dieron las gracias al delegado de Transito del estado Saúl Torres Ly por la preocupación hacia los Transportistas puesto que en verdad es la primera ocasión con y eso es muy bueno porque abemos personas que no sabemo0s de nuestras obligaciones y derechos como conductor de un vehículo puesto que estando en regla todos los documentos no tenemos de que temer cuando realizan operativos dijeron los presentes.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2013

5

Mario Humberto Solís Hernández rinde su primer

informe de gobierno

T

uxtla Chico, Chiapas; 30 de septiembre de 2013.- Ante cientos de ciudadanos de Tuxtla Chico, transportistas, organizaciones sociales, representantes de las comunidades, en cumplimiento a las obligaciones que por ley le corresponden, con fundamento en el artículo 36 de la ley orgánica municipal del estado de Chiapas, acompañado de su cabildo, el alcalde de Tuxtla Chico Mario Humberto Solís Hernández presentó en sesión solemne de cabildo su primer informe de gobierno, en el techado del parque central Miguel Hidalgo. El Edil tuxtlachiquense destacó que a pesar del periodo de austeridad, y la difícil situación económica en que se recibió la administración, se lograron avances muy importantes para el desarrollo de Tuxtla Chico y sus comunidades, recalcando los ejes de obra pública, salud, Seguridad, Fomento Agropecuario. En este sentido Solís Hernández dio la bienvenida a todos los presentes en este acto de primer informe y agradeció el apoyo del presidente de la republica Enrique

Se ejercieron $1 millón 692 mil 981 pesos en mantenimiento de alumbrado público, Bacheo de vialidades, mantenimiento de caminos de terracería y de edificios y espacios públicos, construcción peña Nieto y el respaldo del Guillen, Segunda Sección de Izapa, de camerinos en el parque central, mantenimiento al basurero gobernador del estado Manuel Ejido Miguel Hidalgo, Ejido Manuel municipal y rehabilitación al rastro Lazos, Cantón El Sacrifi cio, Cantón Velasco Coello. el Aguinal, Colonia Vida mejor, Calle municipal. Esta administración realizo Madero entre las avenidas Juárez y Infraestructura básica de salud 43 acciones en beneficio de las Obregón. se invirtieron $ 495 mil 720 pesos, 32 comunidades que conforman En el programas de caminos beneficiando a los que menos Tuxtla Chico, concluyendo 24 obras tienen con más de 15 mil consultas y las otras 19 están en proceso. rurales y puentes se invirtió $464 con medicamento gratis, y de las Invirtiendo $ 19 millones 460 mil mil 305 pesos con 39 centavos, en especialidades de Odontología, el puente del Río Izapa en Sección 582.65 pesos. Margaritas, beneficiando a 3,232 Pediatría, Ginecología y consulta general en la casa de salud municipal, Rehabilitación de drenaje y habitantes. así también beneficiando a más de alcantarillado, urbanización y Así también mencionó de 3mil habitantes en la primera feria caminos y puentes se invirtieron las obras que se encuentran en de la salud México -Centro América $16 millones 465 mil 919 pesos ejecución y en proceso con una y en la lucha para la eliminación con 51 centavos del Fondo inversión de $ 4 millones 269 mil del zancudo del Dengue, con para la infraestructura Social 113 pesos con 54 centavos divididos abatizacion, descacharrizacion y Municipal 2013,beneficiando a las en obras de pavimentación y nebulización en cabecera municipal comunidades de Sección Toma la revesti miento de calles, en la y sus comunidades. Galera, y en las calles de avenida comunidades de primera y segunda Díaz Sur, Avenida Aldama, Calle Reactivación al campo; se Madero y Calle Mina, beneficiando Sección de Medio Monte, Sección ejercieron 8 millones 533 mil 205 la Toma y Sección Omaha. a 7,531 habitantes. pesos con 55 centavos, destinados Con una inversión ejercida se proyectos productivos, fomento En el programa de Urbanización 16 millones 364 mil 198 pesos a la producción y productividad, se ejercieron $ 12 millones 932 mil distribuidas para su ejecución en los muestreó y aplicación de tuberculina 486 pesos con 89 centavos, aplicado rubros de identi fi cación y reducción para la detección de tuberculosis y en pavimentación y revestimiento de riesgos de desastre, atención de brucelosis en bovinos, producción de calles, beneficiando a 21 mil emergencias, seguridad al maíz, bajo la modalidad de habitantes de las comunidades de Frontera Talismán, Primera pública, estímulos a la educación temporal, reactivación al campo, Sección de Izapa, Primera Sección pública, Subsidio al sistema de agua fomento a la producción de cacao y de Guillen oriente y poniente, Ejido potable, infraestructura básica de rambután y fomento a la producción Sur de Guillen, Segunda Sección de salud, fomento a la producción y de mojarra Tilapia. productividad. El edil Municipal enfatizó que gracias al apoyo de Diputado

Federal Antonio de Jesús Díaz Athie se han logrado grandes cambios en la cabecera municipal, así también dijo: “manifiesto con orgullo y satisfacción el gesto de solidaridad y responsabilidad que tuvo cada integrante del cabildo, al sumarse a la política de austeridad impulsada por nuestro gobernador del estado Manuel Velasco Coello, destinando desde el día 1 de enero el 50% de nuestro salario y que hoy asciende a la cantidad de $ 760,000 pesos misma que será utilizada por acuerdo en sesión de cabildo para la compra de una máquina retroexcavadora que servirá para brindar mantenimiento a los caminos de nuestras comunidades”. “Hago un llamado a la confianza y a la civilidad, a la consolidación de la paz social y al respeto al estado de derecho, porque somos la mayoría quienes queremos el progreso el progreso colectivo, porque solo uniendo esfuerzos lograremos que Tuxtla Chico Avance” finalizó. El alcalde de Tuxtla Chico entrego el informe escrito al Lic. Cuauhtémoc Díaz Bartolón representante personal del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, con el objetivo de que se realice la revisión y aprobación correspondiente. En el informe estuvieron presentes: C. José Albino de la Cruz, en representación del C. José Manuel Ángel Guzmán, presidente municipal de Huehuetan; Lic. Norma Rubi Laguna Martinez, presidenta del SMDIF Tuxtla Chico; Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, general de brigada diplomado estado mayor de la 36 zona militar; Ing. Gustavo Zapien Pinot, supervisor de protección civil del estado; Lic. Miguel Hermilo Ortiz Gamboa, coordinador distrital de Chiapas Verde; Lic. Elisa Altamirano Nepomuceno, presidenta del SMDIF de Chilón; Profr. Julio Cesar Ruiz Paz, representante del diputado Neftalí del Toro Guzmán diputado local del Estado de Chiapas; Ing. Abel Guillen Escobar, en representación de Encarnación Martínez Victorio presidente municipal de Mazatán; Javier Olvera Lara, contraalmirante diplomado en estado Mayor.


DESTACADAS

Jóvenes Unidos exigen a alcalde tuzanteco atienda las demandas de la población -La indiferencia y el olvido del alcalde Puón Carballo, mantiene molestos a la población. Por: Epifanio López/Corresponsal. Tuzantán, Chiapas Septiembre 29.-. – Cansados de las mentiras del Presidente Municipal de este municipio, Joaquín Miguel Puón Carballo, y tras sostener una reunión con el Comité de “Jóvenes Unidos por Tuzantán”, literalmente obligaron al edil a firmar una minuta de acuerdos ante las exigencias y necesidades que padece este municipio. Como primer punto, en materia de salud anotaron que el servicio que se brinda en la clínica es deficiente, por lo que se requiere de un médico que brinde la atención las 24 horas del día, a lo que el alcalde se comprometió a cubrir los gastos del médico que llegue a prestar sus servicios a dicha clínica. Como segundo punto, le solicitaron realice la gestión de un hospital general con todas sus especialidades, a lo que el alcalde se comprometió a iniciar con los trámites de un expediente técnico para ampliar las instalaciones de la actual clínica para brindar un mejor servicio. Como tercer punto, le hicieron la petición la gestión sobre un relleno sanitario, debido a que el actual basurero ya no cubre las exigencias provocando una fuerte contaminación y problemas ambientales y de salud, a lo que el edil municipal reconoció que la administración anterior ya había adquirido y validado un expediente técnico para su construcción, comprometiéndose así a continuar con la gestión. Como cuarto punto, le solicitaron la rehabilitación con concreto hidráulico de

la Avenida Comercio que consta de la Calle Francisco Sarabia hasta la Porfirio Díaz, a lo que Puón Carballo, manifestó que ya iniciaron con la integración de un expediente técnico el cual lo ve un poco difícil ya que dicha obra tiene un costo de 6 millones de pesos, sin embargo, adujo que insistirá a través de algún programa federal. Como quinto punto, le fue solicitado, la rehabilitación de todo el alumbrado público de las calles y avenidas de la cabecera municipal, debido a que muchas luminarias se encuentran fundidas, a lo que el mandatario municipal sostuvo de girar instrucciones al encargado de la dirección del alumbrado público tomar cartas en el asunto y atender esta necesidad. Como último acuerdo, dicho comité de jóvenes solicitó a Puón Carballo, que dé a conocer sobre en qué, consiste el programa de viviendas dignas, solicitándole al mismo tiempo el padrón de beneficiarios, ya que se rumora que dicho programa sólo beneficio a funcionarios y familiares, mas no así a personas de escasos recursos, comprometiéndose el edil entregarles el padrón más tardar el próximo miércoles. Tras tomarse dichos acuerdos el comité de “Jóvenes Unidos por Tuzantán”, obligaron al alcalde municipal Puón Carballo, a firmar la minuta de acuerdo y darle el debido cumplimiento a la brevedad posible, pues son exigencia y necesidades de toda la población y no de unos cuantos y sin fines partidistas, debido a que ya están cansados de la falta de atención en el municipio, y dijeron ya basta de quedarse callados, por lo que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias en caso de que no se cumpla la minuta y se continúe con la ingobernabilidad en el municipio.

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2013

6

En Pijijiapan

Pedro Hugo Ibarra, rindió primer informe de su administración pública

P

Por Juan Morales Cruz ijijijapan, Chiapas.- El gobierno municipal de Pijijiapan es un facilitador y gestor de las oportunidades para generar un desarrollo colectivo que pondere en bien de sus habitantes señaló aquí el presidente municipal Pedro Hugo Ibarra Campero. Al rendir su primer informe al frente de la administración pública municipal, el alcalde proveniente de las filas del Partido Verde Ecologista de México, sostuvo que este gobierno está enfocado para que Pijijiapan no se detenga y continúe preparando a la población para acceder a mejores oportunidades de empleos. Sostuvo que la trascendencia socio económica en cada acción puesta en marcha o concluida, son obras que impactan en el desarrollo de los sectores comercial, turístico, del transporte, de los productores y fundamentalmente en mostrarle a la inversión pública que Pijijiapan tiene un gobierno facilitador y gestor de oportunidades. Dijo que el gobernador del estado Manuel Velasco Cuello ha sido muy generoso con el municipio de Pijijiapan al poner su mirada aquí, pues él sabe cuáles son las necesidades más apremiantes, por ello hemos sido considerado dentro de los 55 municipios en la cruzada contra el hambre, sostuvo el presidente municipal Pedro Hugo Ibarra Campero. Dijo que desde el primer día de su gobierno ha trabajado en que quehacer educativo, asimismo se enfocado en la salud y se ha proyectado fuertemente al campo, además se ha dado un trato especial a la actividad más importante del municipio como es la pesca.

Pedro Hugo Ibarra Campero, acompañado del cuerpo edilicio y de la sindicatura hizo un amplio reconocimiento a cada uno de los representantes populares que conforma el cabildo, pues sostuvo que son personas comprometidas con el desarrollo del pueblo de Pijijiapan que les dio su confianza para representarlos. En el acto acompañaron al edil la presidenta del DIF- Municipal Jazmín Hernández Arias, así como el subsecretario de gobierno región Istmo Costa Reynaldo Aguilar Martínez, representante personal del gobernador Manuel Velasco Cuello y Martín Mendoza Ramón, delegado de gobierno y el diputado local por el distrito XV Saín Cruz Trinidad. Ibarra Campero sostuvo que este año fue de intensa actividad pública, pues a través de las diversas dependencias de la estructura del gobierno municipal se atendieron las diversas demandas de cada una de las comunidades rurales así como urbanas. Ante las y los ciudadanos, funcionarios de los tres niveles de gobierno el edil agradeció al Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto y al Ejecutivo del estado, Manuel Velasco Coello y al diputado Federal Francisco Grajales Palacios, por ser aliados y amigos de los Pijijiapanecos el privilegiar al municipio con programas sociales que permitirán elevar la calidad de vida de la ciudadanía Por su parte el subsecretario de gobierno de la zona costa Reynaldo Aguilar Martínez, señaló que en Pedro Hugo Ibarra Campero, Pijijiapan tiene un presidente que si sabe cumplir a las necesidades de los diferentes sectores por ello el gobernador ha reconocido la gestoría que ha hecho el alcalde a favor de la población porque lo logros hablan están a la vista.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2013

7

En el Soconusco

Transportistas piden destituir al delegado de transporte por proteger a grupos piratas

T

Marvin Bautista apachula Chiapas; 30 de septiembre de 2013.- Un grupo de 10 representantes transportistas agremiados a cooperativas Chicharras, Soconusco, Ámbar de Chiapas y concesionarios físicos del ejido el Águila, denunciaron al delegado de Transporte del estado de Chiapas, Alfredo Cruz Ovando de proteger a un conjunto de transportistas piratas. Nelson Cruz López, apoderado legal de la cooperativa de transporte “Chicharras”, señaló que desde tiempo atrás ha existido un conflicto entre dos grupos de transporte que existe en el ejido el Águila, siendo ellos los más perjudicados al tener concesiones autorizadas por el mismo gobierno, muy al contrario del otro grupo que opera de manera irregular, sin embargo se dicen protegidos por el delegado de transporte en la región. “Somos tres empresas que estamos bien concesionadas; ámbar de Chiapas, Soconusco y Chicharras que somos los que cubrimos las rutas del ejido el ÁguilaTapachula y ellos son piratas, además hay otro grupo llama Tacaná que está invadiendo ruta, porque tiene su tarjetón

Cacahoatán- Unión Juárez y no tiene nada que ver”, precisó. Detalló que un ejemplo claro fue que este viernes fueron citados por el delegado a una reunión en las oficinas de la Subsecretaría de gobierno, lo cual resultó una mentira ya que las personas citadas correspondían a habitantes de varios ejidos y comunidades ajenos a la situación que agobia al transporte en esa zona, a quien responsabilizó de estar presuntamente comprometido con ese grupo pirata. Por su parte, María Natividad Navarro, representante del grupo Ámbar de Chiapas, dijo que ellos como cooperativa cuentan con los permisos, concesiones que exige la Secretaría de Transporte del estado de Chiapas y que el mismo delegado no está respetando por sus nexos de intereses económicos. “Realmente da tristeza ver que las autoridades no defienda a las personas que estamos concecionadas porque como es posible que le van a tener valor a la gente que no paga impuestos y nosotros si tenemos permisos de ruta y no sé por qué esta persona está apoyando a quienes trabajan de manera ilegal y nosotros que estamos con nuestra documentación no nos

hacen valer nuestros Estados de derecho”, agregó. Por último, solicitaron al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y secretario de transporte de Chiapas su

Soluciona una de las Gobierno de Velasco Coello -añejas demandas como la del tramo le cumple a la Frailesca rehabilitación carretero La Independencia– Revolución Mexicana.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de Septiembre de 2013.- El gobernador del estado Manuel Velasco Coello le cumple a la Frailesca al dar solución a una de las añejas demandas como la rehabilitación del tramo carretero La Independencia-– Revolución Mexicana, que comunica a los municipios de La Concordia y Villacorzo, manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. En el marco del Primer Informe de gobierno del presidente municipal de la Concordia, José Octavio García Macias, el funcionario estatal destacó que para el Gobierno que encabeza Velasco Coello, la región Frailesca es una de las más importantes del estado, pués es de las más productivas. Por lo que este Gobierno brindará todo el apoyo en materia de

pronta intervención en este caso, por el que piden la sustitución inmediata de Alfredo Cruz Ovando, delegado de transporte en el Soconusco, por presuntos actos de corrupción.

caminos, para fortalecer el desarrollo comercial de granos y de otros productos, lo que significa ingresos para la región y el estado. El encargado de la política interna de Chiapas, señaló que la mejora en la infraestructura carretera traerá beneficios no sólo a la actividad agrícola sino también ganadera, lo que sin duda elevará la calidad de vida de los habitantes de una de las regiones más productivas del estado. Recordó que este es un problema añejo que ha sido desatendido por más de una década y que ha afectado tanto a productores, estudiantes, transportistas, entre otros sectores, que a diario tienen la necesidad de utilizar estos caminos. Por su parte el presidente municipal manifestó que existe toda la disposición de coadyuvar con el gobierno estatal en todas las acciones que se dipongan para el fortalecimiento del desarrollo de la región. Actualmente –dijo- ya se están rehabilitando 53 kilometros del tramo carretero Las Limas–Revolucion Mexicana y 35 kilómetros de Revolución Mexicana– Villaflores.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2013

8

Inversión millonaria en obras y servicios públicos, fue el aliciente en el primer informe de gobierno

Rodulfo Ponce da cuentas al pueblo en su primer informe - Asistió el Lic. Reynaldo Aguilar Martínez, Subsecretario de Gobierno Región IstmoCosta con la representación del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 30 de Septiembre de 2013.- Ante la Presencia de centenares de ciudadanos que se congregaron en la explanada del Parque “José Emilio Grajales” declarado recinto oficial, donde el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, rindió al pueblo de Mapastepec, su primer Informe de los primeros 12 meses de su Administración, bajo la representación del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, del Lic. Reynaldo Aguilar Martínez, Subsecretario de Gobierno Región Istmo-Costa. Rodulfo Ponce destaco; que en este primer año de gestión municipal se avanzó con pasos firmes, tal como se planeo en el plan de desarrollo municipal, aun con las dificultades económicas prevalecientes, se continuo trabajando con la estrategia de hacer más con menos, bajo los principios de austeridad y optimización de los recursos disponibles, pero trabajando fundamentalmente en acciones y obras de gobierno prioritarias, en beneficio de toda la población de nuestro querido municipio; agradeciendo la visita del Gobernador Manuel Velasco Gobernador del Estado, por su invaluable apoyo demostrado en la visita que tuvo a bien realizar a

nuestro municipio, trayéndonos beneficios sociales y económicos; obras y acciones que se reflejan en las comunidades. En materia económico El Alcalde indicó que durante el período fiscal del 01 de enero al 30 de septiembre de 2013 se recaudó $4’443,491.00 de impuesto predial y derechos recabados, así mismo se recibió participaciones y aportaciones por la cantidad de $72’763,961, captados de las participaciones del ramo 28, $28’209,516.00 y del ramo 33: 28’516,100.00, del fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios $16’038,345.00, del programa rescate de espacios públicos $1’944,776.00 del PET $1’410,000.00 suman los ingresos un total de $80’562,228.00; indico que la distribución del gasto administrativo, público y de infraestructura social y de proyectos, quedo determinado de la siguiente manera, por servicios administrativos $26’734,129.00, en los siguientes rubros: gasto corriente $20’299,333.00, gastos indirectos $ 410,139.00, programa de desarrollo institucional municipal $182,733.00, seguridad pública del fondo IV $ 5’841,924.00, gastos por servicios públicos se erogaron $2’738,684 en los siguientes rubros. Nóminas de sueldos $1’936,549.00, materiales y suministros $ 52,000.00, servicios generales $ 750,135.00, en subsidios otorgaron en este rubro $2’791,258.00 gastados en las siguientes partidas diferentes; detallando que los egresos suman la cantidad de $75’883,509.00, teniendo un saldo obtenido por un monto de $4’678,719.00 y que se encuentran depositados en las

cuentas bancarias del municipios y en las arcas municipales. Acotó el Presidente Municipal que en seguridad Pública, que en primera instancia, le compete a los municipios, sin embargo es necesario conjuntar esfuerzos con el gobierno del estado, quien debe poner en marcha estrategias para brindarles apoyo, sobre todo en cobertura, calidad y modernización, es por ello que de acuerdo a las instancias interinstitucionales, responsables de la coordinación de los organismos encargados de la seguridad pública de gobierno y sociedad, mediante políticas, lineamientos, la ejecución de ejes estratégicos y acciones que fortalezcan el desempeño institucional y preserven los derechos fundamentales, el orden y la paz pública en el municipio, acorde a los convenios con el sistema nacional de seguridad pública, por lo que se recibió el equipamiento de oficina y una patrulla por parte del Lic. Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas. Enfatizó Rodulfo Ponce, que en materia de Obras Publicas se construyeron, puente de 6 mts, en isla Gamaliel becerra, con un monto de de $ 393,837.71; 16 viviendas en la localidad ranchería el encanto, con un monto de $ 676,419.68; 46 viviendas en el barrio santa cruz con inversión $ 482,603.67; 16 viviendas del ejido solo dios, con un monto de inversión de $ 611,074.78; 17 viviendas en ranchería el manguito, con $ 643,353.19; 16 viviendas en santa Rita las flores, con un monto de inversión de $ 611,074.78; 1570 m2 pavimentación estampado en la avenida francisco Sarabia, con una inversión de $2,069,678.81; 151.52 m2 pavimentación con concreto hidráulico, barrio el riito, con una inversión de $550,308.52; 893.19m2. De pavimentación con concreto hidráulico en la 1ª. Avenida sur entre 6ª. y 8ª. Oriente, barrio centro, con una inversión de $554,072.02.; 252.0 m2 de pavimentación con concreto hidráulico, en el barrio las marillitas, con una inversión de $665,852.61; pavimentación de calle barrio el llanito con una inversión de $575,294.03.; 1,050.00m2. De pavimentación en el ejido nuevo milenio Valdivia con una inversión de $703,429.81; 200 metros de camino de concreto hidráulico en la ranchería Villanueva, con una inversión de $548,031.85.; 200 metros de pavimentación el barrio 15 de septiembre del ejido nueva Sesecapa, con un costo total de $534,862.58.; 230 metros lineales de pavimentación en el barrio la esperanza, del ejido nueva Sesecapa, con una inversión de $527,109.31; pavimentación de calle con concreto hidráulico en el barrio centro del

ejido Sesecapa, con una inversión de $ 561,109.31;1,223.00 metros lineales, en el ejido Juan Escutia 1, con una inversión de $650,376.98;2,600 metros lineales, en el ejido José maría pino Suárez, con una inversión de $ 685,008.10. 2000 metros lineales en el ejido la vainilla, con una inversión de $ 671,020.73; 1,280 metros en línea de conducción y red de distribución de sistema de agua potable, en el ejido cinco de mayo con una inversión de $1, 605,359.19; 2,680 metros en los barrios unidad mexicana, Luis Donaldo Colosio y san Juan, con una inversión de $2, 677,758.79; 1,238.50 metros en el barrio Benito Juárez, con una inversión de $215,427.27; 1,238.50 metros en el ejido la fortuna 1, con una inversión $429,430.25.; 1,065.13 metros lineales de conducción de rehabilitación de red, en el barrio el pedregal, con una inversión de $1,173,165.; 1207 metros lineales de rehabilitación de alcantarillado sanitario, en el barrio 15 de enero, con una inversión total de $1,143,430.; 1,054 metros lineales de rehabilitación de red de alcantarillado sanitario, en el barrio las marillitas con una inversión de $911,280.26; 528.00 metros lineales, de construcción de drenaje pluvial 2°. etapa, en el barrio Dif, con una inversión de $1,817,419.73; En apoyo al fomento pecuario, se dio a la ranchería el Anonal, cuarenta y seis cabezas de ganado bovino, con una inversión de $ 216,000.00; ranchería barranquilla: sesenta cabezas de ganado bovino con una inversión de $ 312,000.00; ranchería el castaño: cincuenta y seis cabezas de ganado bovino con una inversión $ 252,000.00; Dio a conocer también el alcalde en su informe que se electrificaron las comunidades: el ejido Altamira dos, la ranchería los Mendoza, el ejido Doroteo Arango y el ejido 5 de febrero; se realizaron domos estructurales en el ejido francisco I. madero, el ejido Dr. Samuel león brindis, en la ranchería Ricardo flores magín; se construyeron 2 aulas didácticas en el ejido José Pantaleón Domínguez, 2 aulas el ejido Adolfo lopes Mateos construcción de 1 aula didáctica, en la ranchería pampa honda; Además se construyeron viviendas en el ejido 10 de abril, se construyó el techado de baños del parador turístico, se colocaron postes y luminarias en el boulevard de la calle del panteón municipal, se construyó un muro de captación de agua potable, en

la comunidad generación 2000 los cocos se construyó 43 metros lineales de muro de mampostería en puente, en el ejido progreso de Chiapas; indico el Munícipe que se hizo la introducción de energía eléctrica en el Cobach plantel 190, se realizó el mantenimiento del mercado Juan Sabines Gutiérrez, además de apoyos diversos a Jardines de Niños del Municipio; así mismo y en materia de Agua potable el ayuntamiento municipal otorga un subsidio para fortalecer y garantizar el pago complementario a la nómina del personal que labora, con lo que asciende a un total de ingresos de $1,507,384.65, recursos que son distribuidos para el mejoramiento y funcionamiento de la infraestructura existente; construcción de caseta para protección de equipo de bombeo en el barrio los laureles, con un costo total de obra de $5,128.00. Además de instalación de Hipocloradores en varias Comunidades En el ramo de Salud expreso el mandatario Municipal, que se han enfocado al combate Frontal del Dengue, así como a medidas preventivas en la población, sin descuidar otros aspectos de la sexualidad y de talleres sobre este renglón. En este Primer Informe que fue contestado por el Sindico Municipal Profesor Manuel Chacón Montero, expreso que las obras y acciones emprendidas por el Ayuntamiento, fueron realizadas de manera clara y transparente, como los marcan los mecanismos dentro de la Ley, de la misma manera Indico, que con ello al Municipio se le da lo que demandan los Ciudadanos. Por su parte el Lic. Reynaldo Aguilar Martínez, Subsecretario de Gobierno Región Istmo-Costa y con la Representación del Ejecutivo Estatal, hizo distinción al Ayuntamiento Municipal sobre las buenas acciones que está realizando en el Municipio, al tiempo de invitar a que con ese dinamismo se sigan trabajando para el bien de Mapastepec. Al evento asistieron los Presidentes Municipales de Tonalá, Pijijiapan, Acapetahua, así como Representantes de los Partidos Políticos en el Estado, La Delegación de Gobierno y el Diputado Local Saín Cruz Trinidad, además de las Organizaciones Sociales Políticas y Productivas del Municipio.


OPINIÓN ¡¡QUE TAL AMIGOS Y ENEMIGOS!! AQUÍ ESTAMOS Y SIN querer queriendo, ya llegamos a octubre…Se le acaba el tiempo a los “”poderosos””….A los que creen que nunca se les va acabar…. DECIA UNA ABUELITA: ¡¡Cómo pasa el tiempo!!..Y el nieto le respondía: “”El tiempo no pasa abuelita...Se queda con nosotros...Las canas y las arrugas son testigo de ello, sin contar los achaques propios de la edad””.… SI ANTES MARAVILLA FUI, ahora ni sombra soy….Si antes en el tocador lociones, perfumes, flores…Ahora en el buró, ungüentos, pastillas, jarabes…Y las flores, en el panteón…. PERO AQUÍ ESTAMOS en este mundo matraca y mientras podamos, hay que darle vuelo a la hilacha…. LO SUCEDIDO EL SABADO por la tarde, fue algo inédito en Tapachula…Carros nadando, niños llorando, mujeres sufriendo y los maridos chupando… Inundaciones por todos lados… CERO SERVICIOS DE AUXILIO porque hay que entenderlo…Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y todas las instituciones de auxilio, abrumados y no se dieron abasto con tanta emergencia que se presentó… EL INDITO Y LA INDITA EN SU LECHO DE AMOR: “Ay Lorenzo, ¡¡me abrumas, me abrumas!!...¡¡Cómo te voy abrumar si te lo estoy haciendo despacito!!...No... Que si me abro más para que estés más cómodo..…Ha!!, ta”gueno”…. SI DOÑA TERE LA DERE nadó en su casa, lo mismo le pasó a algunos ricos pobres que viven en “Los Tulipanes” y a casi toda gente de la parte baja de la ciudad… Definitivamente llovió durante una hora como nunca, y las consecuencias todos las vimos y algunos, hasta las sufrimos….. Y HAY QUE DARLE GRACIAS a Dios que del susto no pasó.…¿¿Se imaginan ésta lluvia; pero durante varios días, como sucedió en Acapulco y en otros lugares del país??...N”ombre, estuviéramos llorando en éstos momentos… EN EL FRACCIONAMIENTO “UNIVERSITARIO” las cosas se pusieron del cocol….Casi todas las casas inundadas y hasta desaparecidos hay…Doña Chona no encuentra a su marido que salió a tapar o destapar un hoyo y todavía no regresa a la casa…. COMO A TODO MUNDO AGARRO desprevenido el aguacerito del sábado, los responsables de la reconstrucción de calles no previnieron y mucha gente cayó en las zanjas convertidas en lagunas… Ahora andan buscando quien les pague

Tapachula, Chiapas Martes 01 de octubre de 2013

TIJERETAZOS FÍGARO los daños….Sospechamos que nadie….. FINAL DE LA HISTORIA: Que el susto se presentó por diversas zonas de la ciudad y hay que estar alertas porque el Servicio Meteorológico anuncia que las lluvias van a seguir por todo el Soconusco, aunque el domingo, Dios nos regaló una tarde sensacional…. Y SI ES CIERTO..MUCHOS drenajes se tapan por la gran cantidad de basura que tira la gente en las calles de la ciudad; pero, ¿¿qué hacer si el Servicio de Limpia no funciona en Tapachula??.. QUE VAN A SANCIONAR y a meter a la cárcel a quienes tiren basura en la calle….Está bueno; pero, ¿¿ y quién va a sancionar a los que, teniendo el deber, les vale gorro dar éste servicio??.. ¿¿O QUIEN VA A METER a la cárcel a los corruptos del Servicio de Limpia que le cobran a los pobres tricicleros por recibirles la basura que recogen de las casas tapachultecas??...¿¿Se imaginan cómo estaría Tapachula sin los tricicleros recoge basura??.... PORQUE ESE ES EL DETALLE….Echarle la culpa al pueblo siempre será más fácil que cumplir cabal y totalmente, con los servicios públicos que deben dar las autoridades municipales… NO SE VALE QUE MIENTRAS unos cuantos se hacen ricos explotando la necesidad de la gente, otros se pongan a amenazar como si bien estuvieran cumpliendo con la responsabilidad que tienen… Y MIENTRAS LA MADRE NATURALEZA nos trata como entenados, la vida tiene que seguir y nosotros con ella… A TODOS LOS CHAMACOS estudiosos, les informamos que en Tapachula ya existe una nueva opción: La Universidad Politécnica….Precisamente ahora mismo están dando las fichas para los exámenes de los cursos que van a comenzar en Enero y el que quiera entrar que se apure, porque las fichas se acaban…..Ya les avisamos….. UY NANITA….NOS PLATICARON de un asunto bastante escabroso, sobre las actividades de una Asociación de Periodistas de la ciudad, donde no todos los socios están de acuerdo con algunas cositas… LO MINIMO QUE DICEN ES QUE, esa Asociación nació para fines totalmente distintos a pedirle dinero al gobierno , detalle que está desvirtuando totalmente sus propósitos… ESTA BUENO EL ASUNTO y después

de hacer las entrevistas necesarias, le vamos a dar entrada a los comentarios correspondientes…Ya tenemos una opinión; pero hay que averiguar bien antes de exponerla en los “Tijeretazos”….Ojalá lo hagamos antes de que esa Asociación se disuelva…..Después seguimos…. INCREIBLE: DURANTE LA contingencia del pasado sábado en Tapachula, algunos agentes de Tránsito del Estado, se dedicaron a infraccionar a los que se dejaban...Neta….¡¡Qué poca!! EN LUGAR DE AYUDAR, DE APOYAR A la gente; practicando la “institucional” mordida…En serio…Hay que ser coches; pero no tan trompudos….Y sus jefes, ¿¿que dicen de la actitud de los agentes mordelones??....¡¡Nada!!... Todos se tapan con el miso edredón… .¡¡Gachos!!...., Y MIREN, DICE EL gobierno federal que por las contingencias ambientales, el crecimiento económico no será el que había anunciado…¿Culpable??...Exacto: La Madre Naturaleza…Chiche bola de mentirosos….Con o sin contingencia, de todos modos íbamos a seguir igual….

9

A PROPOSITO…LA MADRE NATURALEZA, ¿¿Cuántos hijos tiene y quién se los hizo??...¿¿Y donde viven??....El Mar Muerto, ¿¿quién lo mató??....Y a los tiburones blancos, ¿¿quién los pintó??... A ALGUNOS PRESIDENTES Municipales les entró la tarde y todavía están pagando para que publiquen sus informes de desgobierno… Nadie les cree; pero ellos cumplen con su “deber”…..Yaaaaa….¡¡Bola de mentirosos!!...., HAY ALGUNOS QUE presumen de estar haciendo muy bien las cosas y tienen a la mujer de “aviadora” cobrando por todos lados…Que, ¿¿a poco eso es ser honesto??...Ahí está, chinches hipócritas!!....Y cualquier día ponemos sus nombres….Pa”quitarles las máscara… PRESIDENTE MUNICIPAL DE TAPACHULA, Samuel Chacón Morales: Los vecinos de la recién reconstruida 11ª. avenida sur, entre 28 y 30 calle oriente, le solicitan que mande a inspeccionar las fallas que tiene esa calle y que el sábado pasado afloraron en su exacta dimensión…Ponga a trabajar a la bola de “webones” de Obras Públicas Municipales….Gracias por su atención maestro….. NOS VAMOS….SI LES VIENEN a contar, cositas malas de mi.. Manden todos a volar y díganles que yo no fui….Ha!!...Y se las vuelvo a partir….. Pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan…Hasta mañana….


CHIAPAS

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2013

10

SSyPC realiza acciones que favorezcan mayor acercamiento con las y los chiapanecos

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- A través de las nuevas políticas que implementa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), con base en el fortalecimiento de acciones que garanticen el acercamiento con la sociedad y que favorezcan las tareas de prevención del delito, por primera vez, estudiantes de primaria participan en acto cívico de la dependencia. La SSyPC ocupada en fortalecer los valores, la participación y la disciplina de los niños, niñas y jóvenes del estado, así como de dar a conocer la actitud de servir y las actividades que realizan los elementos operativos de la dependencia y que cuidan de la seguridad, recibió la visita de 25 estudiantes de primaria, del Colegio Samuel León Brindis, del sistema educativo “Salazar Narváez”. Los infantes participaron acompañados del titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, directores, jefes de departamento, personal

administrativo y personal operativo, en el acto cívico llevado a cabo todos los lunes. Al finalizar la ceremonia, las y los niños recorrieron las instalaciones de la Secretaría y fueron atendidos por personal de la Dirección de Tránsito, quienes realizaron las dinámicas correspondientes a través del recién inaugurado “Circuito Vial”, en donde se les formó en materia de educación vial. Asimismo, la Unidad de Prevención del Delito, impartió una plática con la ayuda de teatro guiñol, sobre el tema de bullying; en tanto que la Policía Estatal Preventiva con personal de caballería y de binomios caninos, enseñaron a los educandos la capacitación que se les da a estos animales que apoyan las acciones de la policía. En este sentido, Llaven Abarca quien realizó todas las actividades con los estudiantes, resaltó el compromiso que tiene la dependencia con los niños y niñas del estado. “La Secretaría no solo es la

WASHINGTON – La Oficina de Control de Activos Extranjeros conocida por sus siglas en inglés (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy la designación dos miembros de la familia y una empresa vinculada a Juan José Esparragoza Moreno (a.k.a. El Azul), un líder del cártel de Sinaloa de México. La acción de hoy, conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (conocida como la Ley Kingpin), prohíbe que ciudadanos de E.E.U.U. realicen transacciones financieras o comerciales con los designados, y también congela activos que puedan poseer dentro de la jurisdicción de Estados Unidos. El Presidente identificó a Esparragoza Moreno y al cártel de Sinaloa como importantes narcotraficantes extranjeros conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (conocida como la Ley Kingpin) en abril de 2003 y 2009 respectivamente. Esparragoza Moreno ha participado activamente en el tráfico de drogas desde finales de 1970, cuando él y otros formaron el cártel de Guadalajara. Rafael Caro Quintero, a quién el Presidente también ha identificado como narcotraficante conforme a la Ley Kingpin en el 2000, fue parte de los otros individuos que formaron el cártel de Guadalajara. Esparragoza Moreno fue acusado de cargos de narcotráfico por el Tribunal de Distrito de los E.E.U.U. para el Distrito Oeste de Texas en el 2003 y es buscado tanto en E.E.U.U. y México. El Programa de Narcóticos del Departamento de Estado de EE.UU. ofrece una recompensa de $5 millones de dólares por información conducente al arresto y/o condena de Esparragoza Moreno, y

parte operativa, sino también la de prevención, son también, las acciones fortalecidas a través del binomio perfecto, dependenciaciudadano, por lo que a partir de ahora, cada día lunes, se invitará a una escuela de diferentes niveles educativos, para que conozcan la labor de la de dependencia, de los policías y puedan participar de manera activa en los homenajes a la bandera, a través de la escolta y las efemérides de la semana”. Con estas acciones, la SSyPC busca que sus funcionarios estén más preparados y comprometidos con la ciudadanía, ya que se pretende crear escenarios de mayor acercamiento con la sociedad y con ello fortalecer vínculos de comunicación, que garanticen más y mejor seguridad para el estado. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

El Departamento del Tesoro señala a dos familias y a una empresa vinculada al líder del Cartel de Sinaloa, El Azul las autoridades mexicanas ofrecen 30 millones de pesos por información que conduzca a su captura. “Los narcotraficantes frecuentemente a miembros de la familia en sus actividades comerciales, y esto es particularmente cierto en el caso de Esparragoza Moreno y el cártel de Sinaloa. Vamos a continuar la denuncia e imposición de sanciones a los miembros de la familia cómplices de Esparragoza Moreno, así como cualquier otra persona que se dedique a la actividad ilícita en apoyo al cártel de Sinaloa”, dijo el Director de la OFAC Adam J. Szubin. La acción de hoy señala a Luis Francisco Vallarta Escalante y Alvaro Padró Pastor, quienes tienen vínculos familiares con las hijas de Esparragoza Moreno, Brenda Guadalupe Esparragoza Gastélum y Nadia Patricia Esparragoza Gastélum designadas el 24 de julio de 2012, junto con otros miembros de la familia de Esparragoza Moreno, por haber

actuado en nombre de su padre. Vallarta Escalante desempeña un papel junto a Brenda Guadalupe Esparragoza Gastélum en las empresas mexicanas previamente designadas Grupo Impergoza, S.A. de C.V., que se dedica al desarrollo inmobiliario, y Socialika Rentas y Catering, S.A. de C.V., una empresa de planificación de eventos. Alvaro Padró Pastor, es un ciudadano español que vive en México, es el esposo de Nadia Patricia Esparragoza Gastélum. Padró Pastor es co-propietario de una empresa de albercas Piscilanea S.A. de C.V., que fue designada el 12 de junio de 2013 por estar vinculada a la organización dirigida por Rafael Caro Quintero. Piscilanea, S.A. de C.V. tiene su sede en Provenza Center, centro comercial previamente designado localizado en Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco que es manejado por Esparragoza Moreno y controlado por la empresa Grupo Impergoza, S.A. de C.V.

Además hoy es designada la Casa V, un salón de banquetes localizado en Guadalajara y controlado por Padró Pastor. Esta empresa fue previamente relacionada con el fallecido líder del cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes (a.k.a. “El Señor de los Cielos”). Internacionalmente, la OFAC ha designado a más de 1,300 empresas y personas vinculadas a 103 cabecillas del narcotráfico desde junio de 2000. Las sanciones por violaciones a la Ley de Cabecillas fluctúan entre penas civiles de hasta $1, 075 millones por cada violación y penas criminales más severas. El castigo para directivos de empresas puede ser de hasta 30 años de prisión y multas de hasta $5 millones. Las multas criminales para empresas pueden alcanzar los $10 millones. Otros individuos pueden enfrentar hasta 10 años de prisión y multas por violación criminal de la Ley Kingpin de conformidad con el Título 18 del Código de Estados Unidos


OPINIÓN

A

l disponer de unos momentos de oportunidad de curiosear por la WEB; encuentro el Índice de Percepción de la Corrupción 2012, de Transparencia Mexicana. Dicho índice se integra con la medición de 176 países; el índice 2012 arroja como resultado que México ocupa el lugar número 105. Es posible que el mero dato expresado de forma simple no representa mayores interpretaciones, ya que de un total de 176 naciones el ocupar la posición 105 no preocupa; sin embargo, si analizamos a detalle a cada uno de los países allí mencionados y conocemos su posición; los datos que arroja el estudio cambian de óptica: al percatarnos que México es más corrupto que Brasil (69), El Salvador (83), Colombia (94) y Argentina (102). En contraparte, Finlandia, Nueva Zelanda y Dinamarca son los países menos corruptos del mundo. La familia mexicana promedio gasta el 14% de su ingreso en “mordidas”; registrándose un promedio de 200 millones de

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2013

ALTA ADMINISTRACIÓN

Leopoldo Constantino García*

Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana

Los costos ocultos: la “Mordida”. actos de corrupción al año, con un movimiento monetario de 32 mil millones de pesos. Es tan arraigada ésta práctica que el mexicano común piensa que la “transa” la llevamos en la genética; sin embargo, si revisamos la historia observamos que en las culturas prehispánicas no tenemos referentes extensos sobre el particular; ésta costumbre fue traída a América por los Españoles, incluso la misma exploración y conquista del Continente fue posible porque la Corona financió las expediciones con dinero confiscado a los Judíos y Moros, a los que expulsó de España alegando pretextos religiosos, pero motivados por la codicia de las futuras ganancias que las rutas

ESTAMPA PÚBLICA SABEMOS QUE ERES UN PRESIDENTE QUE SABES DAR LA CARA, QUE TRABAJAS DE LA MANO CON TU PUEBLO DE TUZANTÁN: Rubén Peñaloza González, sub secretario de gobierno. AQUÍ HUIXTLA…Por invitación de los encargados del área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Tuzantán, el autor de estas líneas estuvo presente el día de su primer Informe de Gobierno Municipal, del edil de este lugar, el profesor Joaquín Miguel Puón, Carballo, acto que tuvo lugar el pasado domingo 29 de septiembre, en el auditorio municipal. En jovial camaradería el gabinete completo: regidores y síndico municipal, encabezados por el presidente municipal profesor Joaquín Miguel Puón Carballo, se presentaron ante el pueblo que les confió y al que por decreto hay que rendirle cuenta, y Tuzantán no podría ser la excepción. Cuentas claras amistades largas reza un refrán. En este primer informe se vio las ganas que le está echando Puón Carballo como presidente municipal, pues por algo el sub secretario de gobierno, Rubén Peñazola González, quien asistió en representación del gobernador del Estado, dijo estas palabras “ sabemos que eres un presidente que sabes dar la cara, que trabajas de la mano con tu pueblo que es Tuzantán”

a Catay y Cipango prometían. Son varios los intelectuales y escritores que han escrito sobre éste tema: recordemos a LOS HIJOS DE SÁNCHEZ de Oscar Lewis, obra que retrata con un realismo fotográfico a la familia mexicana; censurada por el Gobierno Federal en los años 60. En los años 80 podemos tener un excelente referente sobre la corrupción al leer VECINOS DISTANTES de Alan Riding; él dedica un capítulo completo de su libro a la corrupción, y es en extremo interesante el leer un libro que salió a la luz en librerías en 1984 y su contenido es tan actual al día de hoy como hace 30 años.

David Torres Antonio

“Sabemos que esto es responsabilidad de uno sino de todo tu equipo de trabajo. Tuzantán tiene un gran presidente que sabe trabajar de la mano con su pueblo”. “Sabemos presidente que este es tu primer informe, sigue adelante, nunca te vayas echar para atrás por las críticas, Tuzantán tiene un guía que sabe y gestiona a nivel estatal y federal. En verdad, en nombre del señor gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de gobierno, Eduardo Ramírez, doy por clausurado este acto solemne” Cabe decir que también estuvieron presidentes municipales de Huehuetán, y en representación del presidente de Huixtla, Dr. Gustavo Cueto Villanueva; asistió el contador de la comuna huixtleca, el C.P. René Santos Rincón. Muy tranquilo y sereno se vio durante el informe Puón Carballo, quien hizo la introducción y seguidamente se puso un video, en donde no puede haber engaño, pues ahí, él personalmente con la gente más necesitada se ve como reciben de sus presidente obras, recursos y otras cosas. Se vio que su equipo de trabajo nunca lo dejan solo, empezando con los de comunicación social, que encabeza Samuel Aguilar El querendón”. El video donde se vio a través de una pantalla grande, todo lo

Me abocaré sobre un pasaje del libro de Riding; su lectura nos transporta de inmediato a nuestro diario vivir al salir de casa: “...el contacto más común que tiene el mexicano es con el Gobierno es a través de la policía y la odia de todo corazón”, continúa Riding: “...”la mordida de un agente de tránsito es prácticamente una forma de vida....éste detiene a camiones, taxis, particulares, y extrae un soborno porque es más fácil pagar éste que la multa; iniciando un ritual que más bien es una batalla de ingenio...el policía de tránsito no tiene otra alternativa que morder porque debe comprar su puesto, el uniforme, las balas y pasar una renta a su superior inmediato; lo

relacionado al trabajo de un año, no es un video que se lo hayan sacado de la manga, quien estuvo a cargo de todo eso, es un profesional pero además experiencia en el quehacer de la comunicación hablada y con imágenes. Esos son los del área de comunicación social: Pedro Monzón, Alberto Vázquez, Kenny Camas Espinosa y por supuesto liderados por el director de esta área, Samuel Aguilar al que muchos conocemos y lo hemos escuchado a través de la radio por El Querendón. Saludé a otros amigos de la prensa durante el informe, por mencionar al director del periódico El informador : Lic. Guillermo Soto de la Cruz, quien llegó acompañado de su esposa la señora Leticia Palomeque de Soto y sus hijos: Manuel Alejandro y Guillermo. Entre otros de Tapachula a Rosario González Chay y a José Antonio Hernández Reyez. Todo pasó sin novedad, claro que al principio y apenas eran las 7 de la noche y la lluvia amenazaba, pues el informe se iba a hacer a cielo abierto, sólo que a última hora se cambió de lugar, se hizo en el auditorio municipal. Esto hizo que el área que labora en el DIF Municipal y comunicación social, hicieran doble trabajo, por el acomodo de sillas y el cableado de los aparatos. Y hablando del DIF Municipal, en esta institución labora el Lic. Javier Domínguez, a quien como siempre activo, saludando con un apretón de manos a los amigos. Después de todo, el presidente municipal

11

cual depende la ronda diaria”. El afirmar que la genética es la responsable puede sonar en extremo audaz; más bien son las decisiones que uno toma y que se aprenden de los padres al ver cómo soborna al agente de tránsito al pasar la luz roja; y tomar esa experiencia como base para negociar con el profesor complaciente extensiones de tiempo para entrega de tareas o contenidos de evaluaciones; en un eslabón más de una larga cadena histórica de aprendizaje de prácticas en extremo costosas a largo plazo para la vida del mexicano. --------------------------------Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.

Puón Carballo, tenía un refrigerio para los amigos y empelados de su administración, pues esto estuvo en lo personal no me lo esperaba. En un ambiente sano y alegre, donde la conversación y las bromas, no dejaron de escucharse, se llevó a efecto en el conocido restaurante “El Chaparral”. Aquí asistió la plebe de la prensa, me tocó estar a un lado de Kenny Camas y a lado el amigo René Santos Rincón, tesorero de la actual administración que encabeza el Dr. Gustavo Cueto Villanueva. Muy bien atendidos por los responsables del área de comunicación social y DIF Municipal, pues por ahí vi muy activo al Lic. Javier Domínguez. Eran las doce y media de la noche y el ambiente estaba en su apogeo, pues a esa hora ya habíamos disfrutado del refrigerio que consistió en un guiso de res y como para ponerle sabor a esto, un conjunto municipal que con sus canciones alegró a los presentes. Algo que no quiero dejar inadvertido, la manera tan cortés y amable, con que se presentó a este ambiente el presidente municipal, saludando de mano a todos los presentes, silla por silla y hasta los que estaban varados. Es la manera en que también lo hizo, al entrar al auditorio municipal, momentos antes de dar su informe, sólo que aquí saludó a los que estaban sentados en las dos primeras filas.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Martes 01 de octubre de 2013

FILÓSOFO DE GÚEMEZ

12

en todas las aéreas de la empresa.

En Televisa del Golfo de la mano de Emilio Azcárraga Jean, Miguel Ángel García Briseño y Francisco Azcárraga López, hay una fábrica de sueños y de servicio, una historia que se reinventa cada día, nada se ha postergado para el mañana, no sólo en los avances tecnológicos en donde se han reconvertido, estando a la vanguardia transmitiéndose digitalmente y en alta definición, adelantándose al mandato gobernador Egidio Torre Cantú y el de la ley en beneficio de patrocinadores Lic. Miguel Ángel A. García Briseño y audiencia, con señal en SKY e internet director general de Televisa Regional. sino también en el sentido humano. Acompañados por los directores regionales: Eugenio Azcárraga (Televisa Monterrey), Ignacio Reyna (Veracruz), Me cautivó que se reconociera a quienes Jorge Rodríguez (Cd. Juárez y Chihuahua), se adelantaron en el camino, al personal Jorge de la Colina (Noreste), Guillermo del sindicato, a todos los trabajadores de Fregoso (Guanajuato), Ricardo Ventura la industria, especialmente a Don Martin (Coahuila), Eugenio Zambrano (Mexicali), Díaz, Humberto Hernández, Blanca Miguel Ángel Padilla Director de Ventas, Sánchez, Guillermo Gutiérrez, Ignacio Morales, Rubén Barrón, David Pérez, así como por destacados artistas. Martina Espinoza que con otras almas más contribuyen a hacer historia desde Pancho Azcárraga como cariñosamente Televisa del Golfo. lo llamamos sus amigos, por una parte es un hombre que durante más de 40 años se ha dedicado a servir, y por otra Hay una anécdota que refiere que: “Un ha impulsado ilusiones y talentos de día en Televicentro, Don Emilio Azcárraga decenas de jóvenes, convirtiéndose en Milmo, a) “El Tigre”, entró en un elevador una rica escuela de cuadros para Televisa, en el que viajaban algunos de sus muchos de sus antiguos colaboradores técnicos, enfundados en sus chamarras actualmente gozan de cargos relevantes amarillas. Inmediatamente notó que uno de los hombres no llevaba el gafete prendido al bolsillo de su uniforme, sino colgando de su cinturón.

Ramon Durón Ruíz

NO, SEÑOR… ¡ESOS LOS TRAIGO AQUÍ! Sabiamente Roberto Palomo Cea afirma: Don Emilio Azcárraga Vidaurreta y Don “El éxito del perseverante […es trabajar Fernando Azcárraga Zavala. cada día en hacer el bien, por el bien mismo], es alcanzar sus metas sin Juntos iniciaron una extraordinaria sacrificar sus principios.” 1 historia de éxito, que involucra durante 55 años a miles de patrocinadores y Lo anterior lo traigo a estas líneas, colaboradores y que eficientemente debido a que el pasado fin de semana, sirve al centro y sur de Tamaulipas y al Tamaulipas se vistió de gala, al celebrar norte de Veracruz y de San Luis Potosí. en el hermoso puerto de Tampico, el 55 aniversario de Televisora del Golfo S.A. XHGO TV canal 7, la segunda televisora Televisa del Golfo ha sido motor de promoción y éxito de infinidad de más antigua del país. proyectos comerciales, de asociaciones de beneficencia y sentido social. Aquí Como en la vida no hay casualidades, o encontramos decenas de colaboradores en palabras de Sigmund Freud “no hay que han entregado su vida y caminado de azar”, se entrecruzaron los caminos con la mano, primero con la sabiduría de Don el talento, el genio y el ingenio, primero Fernando Azcárraga Zavala (q.e.p.d.), y de Don Gilberto Ochoa y del Ingeniero desde hace cuatro décadas del talentoso Guillermo González Camarena, y más y carismático Fernando Azcárraga López. tarde el proyecto fue fortalecido por El evento estuvo presidido por el

— ¿Para eso te pago tanto?, –reclamó Azcárraga–, ¿pa’ que traigas el gafete en los huevos? Se hizo un silencio aterrador. “El Tigre” había rugido. Pero el empleado pudo musitar una respuesta. Llevando su mano a la garganta, exclamó: — No, señor… ¡esos los traigo aquí! Azcárraga soltó tremenda carcajada, una de esas amplias y sonoras carcajadas suyas que le eran características. Nerviosos, sus empleados empezaron a reír entre dientes. Cuando el elevador llegó a su piso, Azcárraga se quitó su Rolex y se lo dio al trabajador. — Lo mereces, cabrón, –dijo–, y salió por las puertas.”2 1http://frases.org/exito.html 2 http:// www.semana.com/gente/articulo/eltigre-azteca/41848-3 f i l o s o f o 2 0 0 6 @ p r o d i g y. n e t . m x / Facebook: filosofoguemez-oficial / Twitter: @filosofoguemez


DE POEMAS Tapachula, Chiapas Martes 01 de octubre de 2013

Autor: José Luis padilla Rodríguez “El charro del sur”

18

Tuxtla chico

Mi lindo cacahoatán (1951) Cacahoatan, linda tierra donde nací. La villa de las hortensias. Cacahoatan eres emporio del café Baluarte de tu tierra tolteca.

Colindas, con Tuxtla Chico, Cacahoatan el Tacana Es tu guardián Donde muchos vienen y van.

Cacahoatan, eres frontera de ilusión Por tus verdes cafetales. Cacahoatan, hoy eres gran ciudad Que grande felicidad. Cacahoatan, eres pasión En donde tengo una ilusión La dueña de mi corazón.

Cacahoatan, tiene ejidos En la historia, unión roja y Ahuacatlan, cacahoatan Eres frontera de ilusión Por tus verdes cafetales. Cacahoatan, eres cacao La mujer nuestra ilusión Santiago nuestro patrón Mi lindo Cacahoatan.

Cacahoatan, vecinos con talismán

Soy el mero Tuxtla Chico Me decía… Una chinita… Cuando yo le decía… Adiós mi vida, Sonriendo le pregunte Donde queda ese pueblito, Nos tomamos de la mano y llegamos al momentito.

Son tus fiestas populares, San Pedro y san miguel…

Tuxtla Chico… Es muy bonito, Nadie lo puede negar Pues si Dios me… Presta vida, Allí me voy a quedar.

Tuxtla Chico… Ya es ciudad, Con leyendas que contar, La carrera de los patos, El canchape y talismán.

La virgen de candelaria Es patrona del lugar. El pan y el chocolate, famosos de ese lugar, Sus mujeres se ven chulas, cuando salen a pasear.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 01 de octubre del 2013

Hoy tendrás que cuidar mucho tus palabras, sobre todo si estás en tu trabajo. Tus comentarios pueden malinterpretarse y causarte mucho daño.Palabra del día: Trabajo

No te conviene ir dando consejos a todo el mundo, podrías meterte en problemas. Prende una vela blanca para alejar las malas vibras de tu vida.Palabra del día: Consejos

Debes intentar arreglar el problema que tuviste con un familiar o amigo este día. Trata de sonreírle a la vida porque vendrán buenas cosas para ti. Palabra del día: Sonreír

Tuviste problemas de salud asociados a la alimentación pero no serán serios. Usa una vela azul para mantener tu vida en equilibrio. Palabra del día: Salud

Los nativos de Leo tendrán que tener cuidado con la firma de cualquier contrato. Tus finanzas podrían verse perjudicadas por un mal negocio. Palabra del día: Cuidado

HORÓSCOPOS

Intentarás aclarar tu situación afectiva, porque no te sientes muy seguro. Si no tienes pareja, la familia te reclamará en estos días.Palabra del día: Afecto

¿Ejercicios en la oficina? ¡Claro que sí!

labores incompatibles con la actividad física. Y todo gracias a escritorios adaptados Millones de personas tienen un con cintas para caminar (la trabajo sedentario, y permanecen persona atiende la pantalla o hora tras hora sentados frente a una el teléfono mientras camina pantalla, o frente a un escritorio. sobre la estera) o a las grandes Para contrarrestar los efectos de la pelotas de ejercicio (las llamadas pelotas inactividad en la salud – como el de estabilidad o stability balls que sobrepeso- más y más estadounidenses hacen trabajar al centro del cuerpo para trabajan de pie, caminan y hasta montan mantener el equilibrio) que reemplazan bicicleta durante la jornada laboral. Y a las sillas tradicionales. lo hacen en escritorios adaptados con caminadoras, o estaciones de trabajo El señor Andrew Lockerbie, móviles según informa la agencia vicepresidente de personal de la Associated Press. compañía aseguradora Brown & Brown de Indianapolis, Estados Unidos, Tú puedes imitar la tendencia sin ningún considera que puede producir el doble equipo sofisticado, siguiendo nuestras si logra caminar sobre una cinta o estera sencillas recomendaciones. mientras recibe llamadas telefónicas. Y explica que puede quemar alrededor de “Tengo mucho trabajo”… “No me da 350 calorías diarias, caminando de 3 a 4 tiempo a ir al gimnasio”… “Paso muchas millas al día en uno de los dos escritorios horas en la oficina”…. son excusas que que han adaptados con esteras para muchos ya no podrán emplear para correr, que adquirió la compañía para el justificar el sedentarismo. La necesidad, uso de su personal. la creatividad y la tecnología se han puesto de acuerdo para facilitarle a Estos escritorios, especialmente muchos mantenerse en forma ¡mientras adaptados para acomodar equipo de trabajan!. ejercicio en los centros de trabajo, se programan para avanzar a una Según informa la agencia noticiosa velocidad de entre 1 a 2 millas por hora Associated Press, cada vez más (1.6 a 3.2 km/hora), lo suficiente como estadounidenses trabajan de pie, para mantener un buen ritmo cardíaco, caminan y hasta montan bicicleta pero no tan rápido como para distraer durante su jornada laboral. Contestar el la lectura o interferir con una llamada teléfono, leer documentos o responder telefónica. (Sigue…) mensajes electrónicos ya no son

Chiste, chiste!!..... Pepito le pregunta a su padre: ¿Papa es verdad que en China los hombres no conocen a su mujer hasta haberse casado? -Desgraciadamente, eso pasa en todas partes, hijo. -------------------------------------

El amor y la fortuna te llegan en sueños, así que no los debes dejar escapar. Abre tu corazón a las cosas buenas de la vida. Palabra del día: Amor

no existe ninguna tecnologia, que pueda suplir, la calidez de un abrazo, el afecto de una caricia, el fulgor de una mirada

En la clase de lenguaje de Pepito, La maestra le hace una pregunta: Pepito, si digo yo robo y lo conjugo al presente, ¿Cuál es el presente? Pues, la cárcel. ---------------------------------------------Pepito se encuentra con El presidente y le pregunta.... Ahhhhh.. tu eres Pepito el de los cuentos?... a lo que Pepito responde. --””Aaahh nooo””--- Yo soy Pepito el de los chistes, el de los puros cuentos has sido

usted ----------------------------La maestra les dice què hagan un dibujo del aparato reproductor masculino y se va. Entonces pepito se para enfrente de todos, se baja los pantalones y los calzones y les dice a los demas ---“vamos copien rapido antes de que llegue la maestra” jajajaja

Necesitas buscar objetivos comunes con tu pareja o habrá problemas este día. La rutina puede acabar con tu relación en cualquier momento. Palabra del día: Pareja

No permitas que tus obligaciones te agobien, trata de liberarte de lo negativo. Una vela roja prendida en tu casa hará que se vaya todo lo malo.Palabra del día: Obligaciones

Los últimos acontecimientos te han hecho sentirte más unido a tu familia. Aprovecha este momento para arreglar todo lo que anda mal.Palabra del día: Familia

Tendrás la oportunidad de mostrar tus mejores virtudes en el momento necesario. Te ganarás la simpatía de personas que pueden ser decisivas en tu futuro.Palabra del día: Virtudes

Debes cuidar más lo que comes y bebes en los días festivos o podrías enfermarte. Una dieta adecuada durante estos días te salvará de todo. Palabra del día: Comida


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas martes 01 de octubre del 2013

24

Es demasiado tarde Por: Lupita

Vega

una oveja y un lobo, con cuál te identificas mejor?. Entonces si ya sabes que eres un lobo, porqué acompañas a las ovejas y tomas actitudes de oveja amenazada por la presencia de un lobo?. Perdón, tu no eres un lobo?. De qué te asustas?. Porque debes hacer lo que los demás hacen? Y los “demás” están seguramente en la misma condición. Les colocan a todos el disfraz de “ovejas” cuando en realidad tal vez sean perros, gatos o también lobos.

El día se divide en 24 horas. Levantarse “temprano” significa haberlo hecho en las primeras horas de la mañana. De la misma manera que acostarse “tarde” es cuando lo hacemos cerca de la medianoche o entrada la madrugada.

L

legar tarde a una reunión o cita es haber acudido al lugar pasados varios minutos de la hora pactada. Ahora bien, al emplear la frase “es demasiado tarde” ya sea “para tener un hijo”, “para empezar a estudiar una carrera”, “para aprender a usar la computadora o cualquier otra actividad “nueva”, “para comenzar una relación”, “para cambiar”, o sea cuestiones que no tengan que ver puntualmente con el movimiento de las agujas del reloj… ¿Sobre qué nos basamos para decir que “es tarde”?.

Con esta actitud, lo único que se logra es postergar los proyectos, y la realización como persona.

Acaso para empezar a estudiar tenemos que comenzar a una hora determinada?. No, pero si se nos ocurre emprender una carrera pasado los 30 años, parecería que ya se nos vino la noche, “es tarde”. ¿Es tarde para nosotros o es tarde para la gente en general?. Porque la sociedad en este sentido es bastante lapidaria al imponer, o al menos pretender imponer, determinados parámetros sin tener en cuenta los valores del ser humano. Si observamos los requisitos para cubrir un puesto laboral, importa más la edad del postulante que su experiencia. Y se contradicen, porque piden personal “con experiencia” pero no mayor de 22 años. ¿Qué experiencia puede tener alguien que recién comienza a trabajar? Además lo curioso es que, a pesar de querer ese requisito: “con experiencia”, no eligen a alguien de más de 40 años, ¿tal vez porque requiere de mayores exigencias, como por ejemplo, un mejor sueldo, acorde con su currículum? Lamentablemente, en el mundo de hoy prevalecen los valores MATERIALES sobre los ESPIRITUALES. Los que

sobrepasamos esta edad, al menos para esta sociedad, no somos aptos para cubrir puestos laborales, somos “viejos”, se nos hizo “tarde”. Como así también somos víctimas de las críticas al iniciar o realizar actividades que según “estos parámetros” son para gente más joven. Sería bueno estudiar el por qué la sociedad nos sentencia: “a partir de los 40 años de edad está prohibido gozar de la plena libertad del ejercicio de vuestros deseos y derechos”. Entonces ahí es cuando sentimos que remamos contra la corriente, ya que la mayoría van, cual rebaño, todos para un mismo lado. Y este remar contra la corriente nos cansa, desgasta, deprime y aletarga, haciéndonos sucumbir ante los ojos de una sociedad represora. Ahora bien, si tuvieras que escoger entre

Tratar de no dejarse influenciar por las opiniones negativas y opuestas de los demás. Remar contra la corriente no significa ir en contra de la gente, sino querer llegar a nuestro destino final, que no siempre coincide con el lugar escogido por los demás. Cuando veas una pared por delante, puedes escoger entre estos dos caminos:

Todos son Importantes

D

urante mi segundo semestre en la escuela de enfermería, nuestro profesor nos dio un examen sorpresa. Leí rápidamente todas las preguntas, hasta que llegué a la última: “¿Cuál es el nombre de la mujer que limpia la escuela?”. Pensé que seguramente era una broma. Había visto muchas veces a la mujer que limpiaba la escuela. Era alta, cabello oscuro, como de cincuenta años, pero ¿como iba yo a saber su nombre?. Entregué mi examen, dejando la última pregunta en blanco. Antes de que terminara la clase, alguien le preguntó al profesor si la última pregunta contaría para la nota del examen. “Absolutamente”, dijo el profesor. En sus carreras ustedes conocerán muchas personas. Todas son significantes y merecen ser conocidas y respetadas, aun sólo si ustedes les sonríen y dicen “Hola”. Yo nunca olvidé esa lección. También aprendí que su nombre era. Lety

1) Quedarte estático delante de ella pensando que no puedes saltar semejante pared, y agachar resignado y derrotado la cabeza. 2) Retroceder unos pasos, mirar hacia arriba y ver que no es tan alta, que es una simple puerta que puedes, aunque sea con esfuerzo, saltar…o no. Pero si la saltas tendrás la oportunidad de ver el camino por seguir.

….Y usted, ¿sabe el nombre de las personas que le sirven?.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 01 de octubre del 2013

Operará el Gran Acelerador de Hadrones casi al doble de energía

M

éxico.- Luego de que hace más de un año se observó lo que parece ser el bosón de Higgs, la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) volverá a poner en operación el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) para corroborar la observación y tener indicios de la materia oscura y la asimetría materia-antimateria.

los resultados.

La base del estudio dirigido por el investigador Juergen Knoblich estuvo en la capacidad de utilizar los organoides para evaluar el desarrollo y las causas de la microcefalia, una enfermedad neurológica rara caracterizada por el tamaño anormalmente pequeño de la cabeza de los pacientes.

El científico galardonado con el Premio Scopus, por ser uno de los investigadores mexicanos cuyas publicaciones han sido más citadas, precisó en un comunicado que el LHC entrará en una nueva fase en 2015, en la que la energía con la que venía operando se aumentará casi al doble.

En esta nueva etapa se espera, entre otras cosas, que se pueda afirmar con seguridad si lo observado hace poco más de un año es el bosón de Higgs, señaló, en particular en uno de sus principales detectores, el Compact Muon Selenoid (CMS). Añadió que el aumento de energía también permitirá contar con muchos otros fenómenos que se estudian, por ejemplo, la observación de partículas supersimétricas, o el hecho de saber si el Modelo Estándar (ME) es solamente una pequeña parte de un modelo más global, es decir, una teoría unificada que nos describe al mundo en que vivimos. El investigador precisó que en esta próxima nueva etapa del LHC tendrán más estadística y acceso a muchos fenómenos físicos, entre los que espera observar candidatos a materia y energía obscura, la cual no es visible pero compone 96 por ciento del Universo. También resolver la interrogante que existe para entender la diferencia entre materia y antimateria, pues según nuestro entendimiento, la cantidad de materia que tenemos debería ser igual a la antimateria, pero en la actualidad sólo vemos partículas y no observamos las antipartículas en la cantidad que debería ser.

25

Investigación con células madre crea minicerebros humanos

El físico del Cinvestav, Alberto Sánchez Hernández, explicó que si después de la siguiente etapa de colisiones, cuando se alcance la energía para la que fue diseñado el LHC, y las modificaciones planeadas, que pudieran entregar 10 veces más estadística que en su diseño original, no haya respuesta a las interrogantes científicas, el experimento se termina y se debe diseñar algo con mucha más energía.

Se pasará de ocho a 14 teraelectronvoltios (TeV), algo sin precedentes para un acelerador es decir, tendrá una energía similar a la que pudiera generar sobre un electrón la diferencia de potencial de 10 billones de pilas alcalinas AA.

Por primera vez en la historia de la ciencia se supo que un grupo de científicos ha hecho crecer la estructura de minicerebros humanos en laboratorio.

Las conclusiones de los expertos

E

ste impresionante logro, fruto de investigaciones con células madre, podría llevar a una comprensión mucho mayor acerca de las formas en que se desarrolla el cerebro, y los problemas que existen en el mismo en patologías como la esquizofrenia y el autismo. ¿Cómo se crean los cerebros? Los estudios llevados a cabo en Austria comenzaron con la utilización de células madre, lo que les permitió desarrollar los llamados “organoides cerebrales”. Estos consistieron en hacer crecer distintas regiones del cerebro para observarlo más en detalle. Asimismo, el estudio se transformó en pionero en el desarrollo de tejidos cerebrales en tres dimensiones. Vale la pena recordar que hace poco tiempo atrás hablabamos de la impresión 3 D de células madre embrionarias y la polémica generada alrededor de estos avances de la

Si bien el descubrimiento se puede considerar todo un logro para comprender la verdad y echar luz sobre los mitos del cerebro humano, tanto los expertos que trabajaron en ciencia. él como en otras áreas de la ciencia reconocieron que todavía queda un Estudio del cerebro para curar largo camino para ver un cerebro enfermedades humano a pleno funcionamiento dentro del laboratorio. La investigación con organoides o ha permitido crear un modelo Mientras tanto, el profesor de biológico mediante el cual se puede psiquiatría de la Universidad de ver cómo se desarrolla una rara Cardiff, Dean Burnett, sostuvo que enfermedad llamada microcefalia. “decir que se puede reproducir el Los investigadores creen que esta funcionamiento del cerebro con referencia podría ser usada para un poco de tejido en un recipiente tratar trastornos como el autismo o de laboratorio, es como inventar el ir un poco más lejos en la tarea de primer ábaco y decir que se puede comprender qué es la esquizofrenia usar para ejecutar la última versión y cómo curar estas enfermedades de Microsoft Windows.” que afectan a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, Burnett reconoció que existe una conexión entre los El profesor de neurociencia Paul resultados de las investigaciones y el Matthews, quien participó de la cerebro real, aunque todavía estamos investigación, avanzó que este muy lejos de poder replicarlo con estudio ofrece la promesa de un certezas. nuevo instrumento esencial para la comprensión de las causas de los ¿Qué te parece la creación de trastornos del desarrollo del cerebro, cerebros humanos a partir de células sobre todo con el fin de probar madre? ¿Crees que la investigación posibles tratamientos. Además con cerebros artificiales es el agregó que estaba sorprendido por comienzo de una nueva era?.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 01 de octubre del 2013

30

El diamante más caro del mundo

E

l diamante rosa conocido ya como el “Pink Star” valorado en más de 60 millones de dólares saldrá a la venta, en la casa de subastas Sotheby’s de Ginebra.

El Instituto Gemológico de América (IGA) le otorgó la mayor calificación en color y claridad, porque es uno de los diamantes que son químicamente más puros. Descubierto en 1999 en África, el diamante bruto pesaba poco más de 120 quilates; fue tallado y pulido en un taller durante dos años para llegar a la hermosa gema de 60 quilates que es hoy. El Pink Star es el diamante con estas características más grande que se haya ofrecido. Antes de que salga a la venta, el Pink Star será expuesto en Hong Kong, Nueva York, Londres y Zúrich. Aunque se habían subastado diamantes de varios millones de dólares, debido a todas sus características, éste superará el récord mundial, establecido por el “Graff Pink”, un diamante dos veces más pequeño y con Que opinas?. un costo de 46 millones de dólares.

Cabaña en los Alpes Suizos U n

a

pequeña cabaña sobresale desde lo alto de una montaña con más de 2000 metros de altura, se encuentra en los Alpes de Suiza. Esta “casita” fue construida para el operador Florin de un telesilla en la estación de Portes du Soleil en Suiza.

El agente de bienes raíces Arubeño Biscu, de Rumania, tomó fotografías de la casa flotante durante un reciente viaje a la estación de esquí.Él dijo: “Cuando hay mucha niebla en el valle, parece que la casa estuviera flotando en el aire.” Sin embargo, la cabaña será demolida y reemplazada por un sistema más moderno y con una estructura más resistente.

A pesar de su aspecto es resistente. Y agregó: “Es seguro en el interior, sólo un poco estrecho, pero es lo suficientemente fuerte como para acomodar a una persona, no más. Y finalizó “Yo tenía mucha curiosidad de saber por qué estaba allí. Es muy rústico. Se parece a la casa de Charlie Chaplin en la película “La quimera del oro”. ¿Te gustan las alturas?

Algunos juegos con alcohol que pueden acabar con tu vida .

E

s muy común que cuando nos juntamos con un grupo de amigos frente a una mesa y hay alcohol de por medio medio juguemos a algún juego que implique el beber, pero los que te vamos a describir a continuación son tan extremos que pueden llegar incluso a matarte. 1- Manos de botella; Se trata de atar dos jarras de cerveza con cinta adhesiva a tus manos, y estas no se pueden despegar hasta que las bebas, hay quienes incluso rompen el envase para que el liquido se derrame y así poder quitarse la cinta. 2- La caminata del hombre muerto; Este es muy simple, es una carrera en la que cada paso que das debes beber un vaso entero, el objetivo es llegar a la línea de meta sin caerte y con el hígado de una pieza. 3- La hora Power; Se trata de beber un trago de cerveza por minuto durante una hora completa, con el fin de poner a prueba tu resistencia al alcohol. 4- Eyeballing; Consiste en poner vodka en tu ojo, consiguiendo así una borrachera instanea, esta práctica es peligrosa ya que elimina la membrana protectora del ojo, quemando y rasgando la cornea.

Que opinas?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Martes 01 de octubre de 2013

33

10 cosas comunes que valen más que el oro

El color azul. Durante la Edad Media y el Renacimiento, el pigmento “ultramarino” se obtenía ni más ni menos que del lapislázuli. En esa época se usó como colorante para lo ropa de la nobleza, así como en varias obras de arte, como La joven con el arete de perla.

Tulipanes. Adquirieron tal valía en Holanda durante el siglo XVII que varios se fueron a la quiebra con la Tulipomanía, en que el precio de un bulbo equivalía al de varias cabezas de ganado, más de mil libras de queso y hasta carruajes. Especias. Por siglos su venta estuvo monopolizada por los árabes, lo que inspiró a los exploradores europeos (como Colón y Magallanes) a buscar nuevas rutas para llegar a Asia. El costo de la canela, la pimienta, y más tarde la nuez moscada, superaron al precio del oro

Sal. Debido a la dificultad que implicaba su extracción y transporte, la sal se utilizó en la Antigüedad como moneda de cambio (principalmente para comprar esclavos), fue considerada tan valiosa como el oro o los libros y marcó la diferencia en varias guerras.

Aluminio. A pesar de ser muy abundante, la dificultad para separarlo de las sustancias con que se le encuentra en su estado natural provocó que costara más que el oro en el siglo XIX. Como muestra, en 1850 un lingote costaba el equivalente a 15 mil dólares contra 7 en 1900

Té. Originario de China, se introdujo a Europa durante el siglo XVII. En Inglaterra alcanzó su máximo valor, llegando a costar el equivalente a nueve meses de salario, y sirvió como protagonista del Motín del Té de Boston, antecedente de la Independencia de Estados Unidos.

Hielo. Antes de que el proceso de refrigeración fuera perfeccionado, el hielo debía extraerse y transportarse desde lugares lejanos, lo cual elevaba extremadamente su precio. En nuestro país, durante la época colonial se obtenía del Iztaccíhuatl.

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

De forma similar, el color rojo se obtenía de la cochinilla, un insecto aprovechado por mayas y aztecas, que fue el segundo producto más explotado en Nueva España, después de la plata. Sería hasta mediados del siglo XIX cuando surgió la producción sintética de colorantes.

Rocas volcánicas. La obsidiana fue muy valorada durante la época prehispánica. Los mesoamericanos no tenían una única moneda circulante, pero sólo las clases altas tenían acceso a la obsidiana más fina, como la de Pachuca, que se distingue por su color único.

Especias, bebidas, flores, piedras… Estos productos que hoy son habituales solían costar más que su peso en oro, ¡Conócelos! Por: Edna Eloisa Zúñiga Por milenios, el oro ha sido considerado un elemento de intercambio en la cultura occidental, y aunque hoy día existen sustancias con costos superiores, sigue siendo una importante referencia en cuanto al valor de las cosas (con esta herramienta puedes conocer el valor de tu peso en oro). Decenas de objetos, productos, y hasta colores -como el azul y el rojo-, que actualmente nos resultan comunes han llegado a costar más que su peso en oro, dada la dificultad para su obtención o elaboración. Algunos de ellos son importantes elementos de nuestra alimentación como las especias, la sal, el hielo o el té; otros, como el aluminio y los libros, derivan su valor de su importancia económica y cultural, y otros más, como algunas flores, lo deben a modas.

Plumas de avestruz. Además de aprovecharse su carne y piel, las plumas de estas enormes aves se elevó exageradamente durante el siglo XIX, cuando se les usó para elaborar plumeros y adornar sombreros. El precio descendió tras la Primera Guerra Mundial.


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas Martes 01 de octubre de 2013

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Beneficios del aceite de almendras dulce Hace más de 5000 años la medicina ayurvédica de la India sabía que el aceite de almendras dulce tenía gran capacidad para mantener la salud de la piel, incluso lo utilizaban en las técnicas de masajes para tomar sus beneficios. En la actualidad las investigaciones han revelado que no se trata solamente de este tipo de propiedades y por eso hoy hablaremos de los beneficios del aceite de almendras dulce en el organismo. Aceite de almendras para… La única recomendación para el uso de aceite de almendras dulce es que no seas alérgico a los frutos secos, porque de ser así posiblemente podrías sufrir reacciones alérgicas graves. Pasando este aviso de precaución vale la pena que te contemos sobre los beneficios del aceite de almendras, mira cuáles son: En la antigua India, las mujeres tomaban el aceite de almendras dulce, lo aplicaban en el cabello y sobre el cuero cabelludo para que éste tuviese mejor tono y brillo. Se ha demostrado que el aceite de almendras dulce tiene altos contenidos de Omega 6 y juega un papel muy importante para el crecimiento sano del cabello, además hidrata el cuero cabelludo. La recomendación a la hora de aplicarlo es hacerlo con masajes suaves. Los beneficios del aceite de almendras dulces pueden ayudar a mejorar la textura

de tu cutis, además reduce las arrugas y le da a tu piel el brillo natural que pierde por cuenta de la contaminación diaria. Una mezcla de aceite de almendras dulce y miel, a partes iguales es ideal para relajarse a la noche. Si tienes piel seca, este es el remedio que no puedes dejar pasar. Aunque el mayor uso que le damos al aceite de almendras dulce es por aplicación tópica, también tiene beneficios internos cuando se agrega por ejemplo, a un vaso de leche caliente para beber. Los beneficios del aceite de almendras dulce llegan a tener efecto en los órganos internos, nervios y tejido cerebral con los ácidos grasos de Omega 6, incluso a este alimento se utiliza como analgésico, tan potente como la aspirina.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2013

35

Beso de mujer traidora, beso de veneno puro.

El Congreso del Estado �irma convenio de Adhesión y colaboración con el Parlacen - El diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor sostuvo que con la firma de colaboración se habrán de dibujar líneas de acción para el fomento de la democracia entre conciudadanos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de septiembre de 2013.- El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Neftalí del Toro Guzmán presidente de la Junta de Coordinación Política y el presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Leonel Vázquez Búcaro, firmaron el convenio de Adhesión y Colaboración entre ambos organismos parlamentarios. Al respecto el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que sólo con este tipo de acuerdos “se habrán de dibujar líneas de acción para el fomento de la democracia entre conciudadanos”. Al momento de agradecer a cada uno de los presentes en el evento realizado en la Sala Mural del Recinto Legislativo, el diputado recalcó que el tema de los Derechos Humanos es uno de los temas prioritarios para esta nueva administración que encabeza

el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, en el que ha hecho énfasis en instituir políticas públicas que beneficien al pueblo de Chiapas. Lo que se busca con el acuerdo, dijo Castellanos Cal y Mayor, “es realizar una estrategia que permita el conocimiento de todo lo que se mueve en la zona, pero para ello; es necesario el intercambio de información y puntos de vista sobre las características, circunstancias, retos y oportunidades de la frontera sur de nuestro país”. Al hacer uso de la palabra, Leonel Vásquez Búcaro, Presidente del Parlamento Centroamericano reconoció la pluralidad, la apertura al diálogo y el acuerdo, como bases de trabajo del Congreso Chiapaneco. “Es momento de rescatar nuestro origen mesoamericano, romper las barreras y unir nuestro esfuerzo común por el desarrollo de nuestros países”. Al finalizar su participación, el presidente del Parlacen entregó al diputado Luis Fernando Castellanos la bandera del organismo centroamericano como una muestra de respeto y de la unión entre Chiapas y los países de Centroamérica. Por su parte, la diputada Rhosbita López Aquino presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, sostuvo que con la firma del acuerdo, Chiapas se convierte en enlace estratégico entre México y los países centroamericanos.

Hoy es un día histórico, “ Gracias a las gestiones y compromisos adquiridos entre el Poder Legislativo y el gobernador Manuel Velasco Coello, nuestro estado de Chiapas y el Parlacen podrán conjuntamente trabajar a favor de los migrantes protegiendo sus derechos humanos en materia de educación, salud y laboral”. Al evento también acudieron, Silvia García Polanco, Vicepresidenta por el Estado de la República Dominicana; así como los diputados: Luis Castilla Sinistierra, Vicepresidente por el Estado de Panamá;el diputado Said Zavala Hanon, secretario, por el Estado de Nicaragua; el Diputado Cirilo Salas Lemos, Secretario, por el Estado de Panamá; el Diputado Hermes Flores Molina, Secretario, por el Estado de El Salvador; el diputado Mauricio Diaz, Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios; Celia De León secretaria de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios. Así también, el diputado Augusto Valle, miembro de la Comisión Política y Asuntos Partidarios; Dario

Marchorro, Secretario de Administración y Finanzas del Parlamento Centroamericano; Beatriz Herrera, Directora de Asuntos Secretariales de Junta Directiva del Parlamento Centroamericano, Sergio Aquino López, Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. Así como los diputados locales, Mirna Camacho Pedrero, Gloria Luna Ruiz, Sonia Catalina Álvarez, Roxana Gordillo Burguete; Diego Valente Valera Fuentes, Domingo Pérez López, Guillermo Toledo Moguel y Roberto Pérez Rodríguez.

Interrupción de energía eléctrica en varias colonias de Tapachula - Por falla en el Circuito TCH 4040 con afectación de carga Tapachula, Chiapas; 30 de Septiembre de 2013.- Comisión Federal de Electricidad, informa que las fallas originadas el día 30 de septiembre, en el circuito TCH 4040, dejó sin servicio de energía eléctrica a las colonias: 5 de febrero y Centro, y las siguientes

direcciones: 8ª Norte, 17 poniente, 3ª norte y Sur, 4ª, 6ª, 8ª,10ª, 12ª y 14ª Poniente y Oriente. La interrupción se debió a una descarga atmosférica que provocó daño a un aislamiento 22 A fase C, Cortacircuito Fusible, Apartarrayo y Transformador de 75 kva trifásico ubicado en la 8ª Norte entre 25 y 27 poniente. La interrupción se ocasionó a las 15:30 hrs restableciéndose el servicio total al 100 por ciento a las 16:03 horas.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real www.noticiasdechiapas.com.mx

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 01 DE OCTUBRE DE 2013

Ayuntamiento y DIF Cacahoatán realizaron la entrega del Primer Informe de Gobierno

C

acahoatán, Chiapas; 30 de septiembre de 2013.El Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presidente del DIF de Cacahoatán, Keyla Camacho Ortíz entregaron el Primer Informe de Gobierno en una sesión solemne de cabildo realizada en el parque central Miguel Hidalgo. En el evento hizo acto de presencia el Subsecretario de Gobierno Lic. Rubén Peñaloza, el Delegado de Gobierno Lic. Marcelino Valenzuela Jiménez y en representación del Secretario de Gobierno de la Frontera sur la Dra. María del Carmen Gutiérrez García. Pérez Mérida resaltó “ En este primer informe de gobierno que entrego por escrito, está el análisis de los ejes del plan de

desarrollo municipal, hemos avanzado en el eje institucional para un buen gobierno, para ello han colaborado la áreas encargadas en darle institucionalidad, sociabilidad y en el ejercicio diario de la acciones, cuando se atiende a los ciudadanos que viene con la intención de resolver algún problema, como ha caminado nuestro eje económico sustentable de nuestro municipio, en ello ha contribuido turismo para que Cacahoatán, sea un Cacahoatán que se empiece a conocer en los distintos renglones y en las regiones de nuestro estado de Chiapas”. El alcalde de Cacahoatán dio a conocer que han estado contribuyendo para que las obras se estén terminado en el mes de octubre, teniendo avances de la carretera en la zona alta y que después de tantos

años se les está cumpliendo, no ha habido Cacahoatán, agradeció a los Cacahoatecos, comunidad a salvo de dos o tres en donde a su equipo de trabajo, al honorable cabildo llegaron con el inicio de obra. y al personal del ayuntamiento, por el apoyo incondicional y uniendo fuerzas en En su discurso, el mandatario municipal pro de los grupos vulnerables. agradeció al Gobernador Manuel Velasco por el apoyo decidido, con estos apoyos se logra la vertiente del trabajo por un Cacahoatán limpio, sano y seguro. En el acto protocolario también el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, resaltaron los apoyos destinados a través de las coordinaciones de Trabajo Social, INAPAM, Casa DIA, Procuraduría de la Defensa del Menor y La Familia, Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Desayunos Escolares, Programas Sociales y Psicología. En su discurso la primera dama de

Clausuran los primeros juegos deportivos penitenciarios * El deporte como eje para la Reinserción Social: Pinot Villagrán Marvin Bautista Tapachula Chiapas; 30 de septiembre de 2013.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, clausuró, en un acto sin precedentes los Primeros Juegos Deportivos Penitenciarios en los Centros Estatales Para la Reinserción Social de Sentenciados

(CERSS) en el Estado de Chiapas. El subsecretario de ejecución de sanciones penales y medidas de seguridad en el estado, José Luis Pinot Villagrán, fue el encargado de clausurar los Primeros Juegos Deportivos Penitenciarios, que tuvo como cede el CERSS 03 de Tapachula, cabe mencionar que en estas actividades más de 14 centros penitenciarios. Dio a conocer que más de 3,200 internos fueron los que participaron durante estos juegos penitenciarios, es decir el 50 por ciento de la población de un total de 7 mil

reclutas. “Estamos muy entusiasmados con este proyecto, no se tenía registro de algo similar en el Sistema Penitenciario de Chiapas, además que el apoyo de distintas dependencias y organizaciones nos fortalecen y garantizan que todo este trabajo se haya reflejado en beneficio de nuestros internos”, afirmó el Comisario Jefe José Luis Pinot Villagrán, Subsecretario. Dijo que con estas acciones, el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello busca consolidar un proyecto más en seguridad, lo que

garantiza una correcta Reinserción Social, efectiva e integral dentro de los CERRS y sobre todo para que se base en el respeto de cada uno de los internos. Entre las actividades deportivas que se realizaron durante esta semana en todos los CERSS están: Atletismo, Futbol, Caminata, Cachibol, Boxeo, Béisbol, Voleibol, Basquetbol, entre otras, además se entregó material deportivo a los equipos y reconocimiento a todos los participantes. ¨cada interno tiene derecho a la educación, salud, trabajo, y al deporte, ya que estas son medidas para lograr la Reinserción Social dentro de cada CERRS en el estado, además la capacitación y el trabajo son factores importantes para la trasformación de la conducta de los internos, sobre todo porque muchos de ellos aun dentro de este CERSS consiguen concluir sus estudios. Por otra parte, se puso en marcha

la planta purificadora de agua dentro del CERSS, la cual beneficiara a los internos, ya que el agua que se consuma será de mayor calidad, y sobre todo que no pueda provocar enfermedades gastrointestinales a estas personas además de que se ahorrara recursos económicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.