TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Conmemoran 3er año de fundación de Nuevo Juan del Grijalva
facebook.com/ noticiasdechiapas
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7898 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Si una mujer pública es una prostituta, porque un hombre público es un... Político!!!
... MISÓGINOS!!!
PIDEN CONCLUSIÓN DE OBRAS DEL PROGRAMA “CALLES PARA SIEMPRE” Pág. 2
• Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU se están cumpliendo
Pág. 3
Denuncian lentitud y abandono en los trabajos
JSG Y MANUEL VELASCO CELEBRAN EN UNIDAD CON EL PUEBLO En el despacho principal de Palacio de Gobierno, luego de dar la arenga tradicional “Viva México”, “Viva Chiapas” junto a miles de chiapanecos, como parte de la celebración del aniversario de la Independencia de México; Anahí, el gobernador electo Manuel Velasco Coello, el gobernador Juan Sabines Guerrero, la presidenta del DIF- Chiapas Isabel Aguilera de Sabines y la señora Leticia Coello de Garrido.
La mentira de hoy: El nuevo mercado San Juan en Tapachula Chiapas, se inaugurará este fin de semana.
DE ENTRADA Tapachula, Chiapas; martes 18 de septiembre de 2012
2
Entrega DIF-Chiapas Piden conclusión de becas académicas a chiapanecos obras del programa
“Calles para Siempre”
Denuncian lentitud y abandono en los trabajos Tapachula, Chiapas.- Vecinos de la 8 avenida sur, entre 4 cuarta y 14 poniente en la colonia centro de Tapachula, a través de una manta piden a gritos la conclusión de las calles inconclusas del gobierno municipal y el famoso Secretario de Obras Publicas de Tapachula, Mario San tizo Martínez. La vecina y habitante de la colonia centro de Tapachula, María Eugenia López, declaró “En vista de los malos trabajos inconclusos en todas las partes de la ciudad, es necesario que el pueblo tapachulteco no siga permitiendo la destrucción de las principales vialidades”, señaló. Los vecinos inconformes manifestaron que es lamentable que las autoridades municipales, estén destruyendo las principales vialidades de la ciudad, afectando tuberías, drenajes, el comercio y causando una fuerte contaminación con el rompimiento de los drenajes. Durante un recorrido realizado sobre la 8 avenida sur, por las cámaras de este rotativo, se pudo apreciar el problema que enfrentan los vecinos, ya que tienen que dar la vuelta
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
completa para poder pasar de una casa otra, únicamente han colocado una tabla vieja, que pone en riesgo la vida de los habitantes al tratar de cruzar de una calle otra. “Los vecinos de estas calles destruidas por la Secretaría de Obras Públicas Municipal nos oponemos a que se sigan destruyendo la carpeta asfáltica, ya que desde el sábado, pasado la han dejado en el olvido sin que los trabajos avancen”, señaló. (Juan Manuel Blanco).
Para que niños, niñas y adolescentes vayan a la escuela y tengan desarrollo integral: Isabel Aguilera de Sabines
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas. La presidenta del DIFChiapas, Isabel Aguilera de Sabines, realizó la entrega de becas académicas a niñas, niños y adolescentes para la prevención, atención, desaliento y erradicación del trabajo infantil urbano marginal en el estado. “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a estudiar, por ello el Sistema DIF Nacional, DIF-Chiapas y los DIF municipales, unimos esfuerzos para que ustedes, vayan a la escuela y puedan tener un desarrollo integral” dijo Aguilera de Sabines.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La presidenta del DIF-Chiapas comentó a las y los niños y adolescentes que desde la Constitución Política del Estado, se hicieron las reformas para brindarles protección y cuidados necesarios para su bienestar, los cuales fueron retomados de la Convención sobre los Derechos del Niño, de la UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia), en donde se encuentran plasmados los derechos y las responsabilidades que tienen. La entrega de becas académicas, es una de las estrategias que se ha implementado en Chiapas para erradicar el fenómeno del trabajo infantil urbano-marginal y fortalecer el desarrollo integral de las y los niños y adolescentes desde el ámbito educativo. A este evento asistieron Patricia Corzo de Granda, presidenta del DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez; Sheyla D. Escobar Oliva, directora de Atención a la Infancia y la Adolescencia del DIF -Chiapas; personal del DIF-Chiapas y la Delegación I Metropolitana del DIFChiapas.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 18 de septiembre de 2012
3
Conmemoran 3er año de fundación de Nuevo Juan del Grijalva • Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU se están cumpliendo Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU se están cumpliendo en la Ciudad Rural Sustentable Nuevo Juan de Grijalva, hechos constatados en el marco del tercer aniversario de su fundación. En el recuerdo de Deima Ledesma Vázquez, habitante, están presentes las dificultades que tenían en su anterior localidad para llegar a la escuela, y hoy con la voz entrecortada habló en nombre de los habitantes de Juan del Grijalva. ”Queremos dar las gracias, un lugar digno para vivir, gracias por el mercado, el invernadero, la ensambladora que permiten que nuestros padres tengan trabajo y paga; y, a otras que no me acuerdo como la que sería la chocolatería, en persona quiero darle las gracias por esta escuela, por este CEBECH y ahorita estoy en sexto año tengo 3 años de estudiar aquí, decirle que el primer año y segundo de primaria me quedaba muy lejos. Vivía en una ranchería, caminaba yo 2 horas y ahora gracias a usted y a la fundación Bancomer camino 5 minutos, también mi hermanita Rubí y mi hermanito Jorge están muy contentos en esta escuela, siempre nos vamos a acordar de usted, lo vamos a llevar siempre en nuestro corazón. Quiero entregar este papel, porque yo lo escribí para que usted se lo lleve en su corazón, gracias”. Juan Carlos López Fernández, Presidente del Instituto de Ciudades Rurales Sustentables, recordó que la tragedia vivida el 4 de noviembre del 2007, cuando un alud de tierra y piedra borró del mapa la antigua comunidad, dejó una profunda huella de dolor, sin embargo actualmente 410 familias han recobrado la esperanza de vida. “Pensar en el ayer, es recordar cosas amargas, pero convenimos pensar mejor en lo que viene, en lo que tenemos hasta ahora, porque siempre será mejor ver hacia el frente, donde los horizontes se esconden con la puesta del sol, donde el ocaso nos lleva a
reflexionar lo que pasó un día antes. Aquí donde muchos no creen haya gente trabajadora y emprendedora como ustedes”, mencionó López Fernández. Mil 95 días han transcurrido desde que habitan esta ciudad; donde cuentan con servicios de salud, educación, agua potable, drenaje, electrificación, teléfono, relleno sanitario, planta de aguas negras, comercios y pequeñas agroindustrias. Por su parte, el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, anunció la entrada en operación para el siguiente ciclo escolar de un Colegio de Bachilleres que operará desde el CEBECH, y enfatizó que escuelas de Chiapas han ganado primeros lugares en primaria y secundaria de la prueba Enlace. “Hoy estamos con una infraestructura admirable de reconocido prestigio en el país, tenemos universidades en 39 municipios, la cobertura en educación primaria ha sido abatida en el 100 por ciento, ya no tenemos los índices de analfabetismo que eran crecientes y alarmantes, estamos en los primeros lugares de aprovechamiento escolar a nivel nacional; pues la prueba Enlace que tanto es prestigio y desprestigio para algunos estados, hoy nos congratula decirles que en primaria somos el primer lugar” aseveró, Ricardo Aguilar Gordillo. Asimismo, el Secretario de Salud, James Gómez Montes, informó que en Juan del Grijalva no se ha registrado ni una sola muerte materna infantil; en niños y adultos son prácticamente nulos los cuadros diarréicos; se han aplicado 5 mil 500 vacunas para blindarlos contra la poliomielitis, sarampión, se han dado más de 21 mil consultas en el centro de salud con servicios ampliados, se combate el VIH SIDA, el paludismo y la tuberculosis. “A tres años del funcionamiento de esta Ciudad Rural Sustentable no hemos tenido ni una muerte infantil, las personas que han fallecido son por enfermedades crónicas, por cáncer, por insuficiencia cardiaca, por insuficiencia del riñón, esas son las enfermedades crónicas, pero no se ha muerto ningún niño menor de 5 años en esta Ciudad. Ese es uno de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio que están cumplidos, hay otro objetivo que es el tema de la muerte materna y en este indicador no hemos tenido ninguna muerte materna hasta el momento” agregó. El Secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, precisó que desde el 2007 a la fecha se han aplicado más de 68 millones de pesos como apoyo a la sustentabilidad y sostenibilidad para hacer rentable el agro; se construyó 1 planta procesadora de lácteos, 3 granjas avícolas, 1 fermentadora y secadora de cacao, 8 invernaderos para hortalizas y 1 empacadora hortofrutícola, 1 fábrica de muebles. ”Se cumplen los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con esto se combate por supuesto la pobreza, el hambre y se da viabilidad que haya desarrollo económico en esta nueva Ciudad Rural Sustentable, son las
acciones que nos ha indicado el gobernador y lo que más gusto nos da es que ustedes se hayan empoderado de los proyectos y los estén desarrollando por hombres y mujeres”. En tanto el titular de Hacienda, Carlos Jair Jimenez Bolaños Cacho, hizo un comparativo sobre las condiciones que tenían los pobladores de 11 comunidades y a las que tienen ahora. ”Este proyecto siempre ha tenido la misión, el objetivo, de mejorar la calidad de vida de todos y cada uno de ustedes. Esta fue la respuesta del gobernador Juan Sabines, otorgar viviendas dignas, electrificación, otorgar calles para siempre, agua potable entubada, un sistema de drenaje, escuelas, salud, proyectos productivos y mejorar la calidad de vida e incidir en los 3 indicadores fundamentales del CONEVAL, que es la pobreza alimentaria, pobreza en capacidades y la pobreza patrimonial, los resultados que arroja el censo son claros y tangibles; la población derechohabiente en el 2005 de las 11 localidades reubicadas eran de 0.1 por ciento en el 2010 la población derechohabiente alcanza el 100 por ciento, todos ustedes tienen acceso al seguro popular y servicios médicos” informó, Carlos Jair Jimenez Bolaños Cacho. El Secretario de Desarrollo y Participación Social, Alejandro
Gamboa López, recordó que ”desde el año 2009 se instalaron 30 micro negocios en la infraestructura comercial de la Ciudad Rural Sustentable de Nuevo Juan del Grijalva, a los que SEDEPAS le ha dado seguimiento desde su instalación, estos se encuentran ubicados 18 en el corredor comercial industrial y 9 en locales independientes, el monto de la inversión total fue de dos millones 926 mil pesos”. Los habitantes de Nuevo Juan del Grijalva celebraron con actividades cívicas, deportivas, artísticas y culturales el tercer aniversario de la fundación de su comunidad. Comunidad que en el 2005, la mitad de las viviendas de las 11 localidades contaban con piso de tierra, hoy en Juan del Grijalva el 100 por ciento tienen pisos de cemento, las viviendas con agua entubada apenas alcanzaban el 1.1 por ciento, desde el 2010 todas cuentan con este servicio, en drenaje apenas tenían el 52 por ciento hoy son el 100 por ciento; con electricidad el 66 por ciento hoy es el 100 por ciento; con educación el 14.7 por ciento y hoy los adultos poco a poco salen del analfabetismo y en breve el 100 por ciento de cobertura en leer y escribir, mientras que el 100 por ciento de niños y jóvenes tienen acceso a la educación. Además, a través del módulo MIGO se han entregado 944 créditos con una derrama de un millón 717 mil pesos y en la ensambladora se ofrecen 150 empleos directos y 30 indirectos.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS En Tuzantán
Estafó a colonos por un total de 54 mil pesos Por: Epifanio López/Corresponsal
T
uzantan, Chiapas. Septiembre.La tarde de ayer se acercaron más de medio centenar de personas que tienen sus terrenos en la colonia lomas del municipio de Tuzantan para denunciar a quien dijo llamarse Ramón Hernández López, que supuestamente labora como empleado de COPLADEM de este municipio quien con engaños se metió al grupo de la asociación para la defensa de los derechos del paciente en México A.C que supuestamente lo había enviado la alcaldesa para apoyar a la asociación civil pero que solamente los saco una
Tapachula, Chiapas; martes 18 de septiembre de 2012
4
Denuncian a empleado de COPLADEM por fraude cantidad de 54 mil pesos para darles un plano de sus terrenos y que en un ciber realizó uno simple que no tiene ninguna validez. Mediante una entrevista concedida para este corresponsal el presidente de la asociación para la defensa de los derechos del paciente en México A.C Julio Cesar Ebergenyi Amestica, dio a conocer que en meses pasados llego esta persona diciendo que era enviado de parte de la doctora Dulce MaríaGutiérrezGarcía que era para poyarlos con unos planos para la regularización de los terrenos pero que les costaría la cantidad de 200 pesos por plano lo cualse reunió la cantidad de 54mil pesos y que al entregarlos se dieron cuenta es un plano común y corriente.
Por lo que en días pasados fue citado con la presidenta municipal para que se viera de cómo se va a quedar el acuerdo porque las personas reclaman sus planos para la regularización lo cual este desleal empleado dijo que devolvería esa cantidad de dinero `para no haber problemas pero desde ese día no lo han visto llegar a trabajar. Por lo que advierten a todos los socios de dicha asociación civil que ya no se dejen engañar por esta persona porque solamente trata de engañar sacando dinero como es su costumbre porque en los cantones de la parte baja del municipio saco dinero a las personas diciendo que les llegaría piso firme pero que a cambio le dieran una cierta cantidad de dinero lo que
les pidió 500 pesos por persona que supuestamente era para cargar los bultos de cemento pero que jamás les llego el material. Así mismo aseguro el presidente de la asociación civil que ya empezó a juntar personas y está mandando amenazas que lo van a quemar su carro echando la culpa del fraude pero la alcaldesa es testigo que quedo de devolver esa cantidad de dinero del fraude y que para el 30 de este presente mes que ya lo mandaron a citar para una reunión con todos los socios para que dé a conocer que devuelva ese dinero de lo contrario la asociación civil procederá conforme a la ley ante las autoridades correspondiente.
En Mapastepec
Mario castillejos lleva política contraria a la de Juan Sabines Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas, Mientras el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero implemento el apoyo del Programa “Amanecer”, y en cada entrega recomienda que él ha luchado mucho porque cada uno de ustedes tengan una mejor vida, él quiere que sean respetados, que se sientan muy orgullosos porque han hecho ustedes de Chiapas un estado muy grande, aquí en Mapastepec el “flamante Presidente Municipal Mario Castillejos Vázquez, hace todo lo contrario, ya que en los pagos de este programa expone a los ancianos a que lleven la inclemencia del sol, sin que haya algo donde guarecerse. Una prueba a de ello es que el pago de este mes, los obligo a que se pagara en las Instalaciones de la Ganadera Ejidal, en donde se hicieron interminables colas para poder cobrar este apoyo, sintiéndose los “abuelos” sofocados, con sed, las piernas temblorosas sin que al flamante edil le importara poco o nada la salud de los ancianos. “No es posible que nos manden a pagar a este lugar” dijo una persona, el auditorio estaba bien pero el Presidente no quiere mancharlo de nada”, refiriéndose a que el Auditorio enclavado en la Unidad Deportiva, solo está sirviendo para guardar cemento de
Daños materiales por choque entre pick up y taxi
Mapastepec, Chiapas, 17 de septiembre.Solo daños materiales deja como resultado el choque de una camioneta tipo pick up contra un automóvil de alquiler en la avenida Francisco Sarabia Sur la noche del domingo 16 del mes en curso.
una constructora que está haciendo una obra semejándose a una alberca, cuando hay otras prioridades que falta en este Municipio, como seguridad, alumbrado entre otras cosas”
Los hechos se registraron al filo de las 22.20 horas, fue reportado a la comandancia de la policía municipal el choque entre dos vehículos sobre la avenida antes mencionada a la altura de la curvita, al arribar a lugar de los hechos los oficiales tuvieron a la vista los vehículos involucrados en el percance.
Ojala que el gobernador del Estado Juan Sabines antes de que se vaya le audite obras Federal y del Estado para que vea lo que se siente en no apoyar en nada a los señores de la tercera edad.
Según datos oficiales el conductor de la camioneta tipo pick up marca Toyota color azul, con placas de circulación UCD 2696 circulaba en aparente estado de ebriedad de sur a norte pero al llegar a la altura de
la curvita impactó por alcance al automóvil Nissan tipo Tsuru número económico 10 con placas de circulación 61-72 BHE, del servicio público, perteneciente al sitio Flores Magón. El conductor de la camioneta presuntamente bajo los efectos del alcohol y después de impactar al automóvil del servicio público intento darse a la fuga pero fue interceptado por los taxistas que circulaban en ese momento por la avenida. Al lugar arribaron policía municipal, y peritos de tránsito del estado quien solicito los servicios de la grúa para trasladar los vehículos a las oficinas de la delegación de tránsito del estado para deslindar responsabilidad. NDCH / Mariela Moreno López
TAPACHULA
Tapachula, Chiapas; martes 18 de septiembre de 2012
5
Ayuntamiento entrega en comodato nuevo Rastro tipo SAGARPA a tablajeros Durante operativo de fiestas patrias
Detienen a 246 personas por alterar el orden en la vía pública
Tapachula, Chiapas.- La Secretaria de Seguridad Pública Municipal de Tapachula (SSPM), informó que se detuvieron a 246 personas en estado de ebriedad, por alterar al público en el centro y colonias aledañas de la ciudad.
En entrevista Fidel Guerrero Remero, manifestó que se tuvo un operativo de fiestas patrias 2012, con 246 elementos en el primero cuadro de la ciudad, 200 mas vigilando las colonias del municipio con 30 patrullas, que realizaron recorridos de manera coordinada con las corporaciones de la Cruz Roja Mexicana, bomberos y protección Civil. “Ya tuvimos experiencia en año anterior ya que también llevaremos a cabo un dispositivo organizado con las demás dependencias que laboran
el ámbito de la seguridad en Tapachula, ya que se sostuvieron reuniones con el Consejo Municipal de Seguridad Pública en la cual se detalló la forma y procedimiento con el que se trabajo en esas fechas de gran importancia”, agregó. El funcionario detalló que no hubo incidentes mayores durante estos días festivos, a pesar de que se estuvieron realizando operativos interinstitucionales, con las diversas dependencias encargadas de velar por la seguridad en el municipio. Finalmente dijo que los dispositivos de seguridad, se continuaran realizando en todas las colonias aledañas, siendo mes patrio, o no para resguardar la seguridad de los habitantes. (Juan Manuel Blanco).
• A nombre de los tablajeros, Andrés Ruiz Romero agradeció a las autoridades este hecho Tapachula, Chiapas.-Con el objetivo de aumentar la producción y garantizar la salubridad de la carne bovina y porcina que se consume en la ciudad y la región, el Ayuntamiento tapachulteco que encabeza Heriberto Mendoza López, entregó en comodato las instalaciones del Rastro tipo SAGARPA a los representantes de tablajeros por un período de 15años. Durante el acto protocolario que se realizó en el inmueble, el Presidente municipal expresó que con la entrega del nuevo rastro, se concreta un proyecto más en la administración
para proporcionar a los empresarios de la carne, las herramientas necesarias que contribuyan a elaborar productos de calidad y con lo cual miles de familias tengan seguridad respecto a lo que consumen. Acompañado de Regidores, Secretarios y por el ex alcalde, Emmanuel Nivón, Mendoza López confió en que los tablajeros, aprovecharán de manera eficiente las instalaciones y equipamiento del Rastro tipo SAGARPA, “y es una satisfacción para nosotros entregarles este inmueble que seguro lo harán funcional en beneficio de los consumidores”, añadió. Por su parte, el presidente de la Unión de Tablajeros de Tapachula, José Ruiz Romero, reconoció al ex alcalde, Nivón González, por cumplir su palabra de gestionar un nuevo rastro donde los trabajadores de la
carne tuvieran instalaciones dignas, así como al alcalde, Heriberto Mendoza, por ser el enlace con los Regidores y se aprobara dicho comodato. Ruiz Romero aseguró que en quince días, iniciará operaciones el Rastro tipo SAGARPA, el cual ofrece mejores áreas de matanza y refrigeración de las reses, además de espacios de certificación de los productos cárnicos, por lo que garantizó que en los mercados locales y regionales estará a la venta carne de la mejor calidad y con la higiene necesaria que marcan las normas. Al final, los representantes de los tablajeros y las autoridades municipales, firmaron el documento oficial que contiene las especificaciones legales y administrativas del comodato por 15 años del Rastro tipo SAGARPA y que permitirá su funcionamiento óptimo y sin contratiempos.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 18 de septiembre de 2012
6
Roban camioneta Matan a maestro jubilado a transportista y secuestran a su hija
*En la 7ª Poniente No. 3 entre Central y 2ª Norte
* Robo a casa habitación posible móvil *El hoy occiso estaba solo, lo encontró la señora del aseo.
Tapachula, Chiapas, 17 de septiembre.- Al filo de las 14:40 horas, una empleada encargada de realizar el aseo de una casa habitación -en donde vive el matrimonio conformado por el maestro jubilado, Jesús Aguilar Rincón y Carmen Madrigal Pérez-, esta última por cuestiones de salud se encuentra en la Ciudad de México, encontró la puerta entre abierta y al entrar, vio a su patrón tirado boca abajo sobre una cama matrimonial, estaba sin vida y ensangrentado. Dio aviso a la cuñada del maestro, quien pidió el auxilio al servicio de emergencias 066. La doctora Lesvia Esther Madrigal Pérez, tiene su consultorio a unos pasos de la casa de su hermana, al ser enterada fue a ver qué había pasado y vio el cuerpo de su cuñado. Acudieron las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales, quienes una vez que verificaron los hechos pidieron la intervención
Cuatro sujetos los responsables, entre ellos una mujer
de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. La Fiscal, acompañada del personal de Servicios Periciales se constituyeron a la 7ª Calle Poniente No. 3 entre Central y 2ª Avenida Norte, a un costado de la terminal de autobuses “Paulino Navarro” y tuvo a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino que se encontraba boca abajo sobre una cama matrimonial, el occiso presentaba fractura de nariz y de tráquea, los familiares dieron a conocer que hacía falta un televisor y un modular, a simple
vista y que solamente cuando regrese su esposa podrían dar a conocer lo que se robaron. Señaló la doctora que ya había dado aviso a su hermana. Al lugar se presentaron sus dos hijos, quienes se encargaron de identificar ante la representante social el cuerpo de su progenitor, quien en vida respondió al nombre de Jesús Aguilar Rincón, tenía 67 años de edad, por muchos años fue maestro y director de una escuela primaria. Finalmente solicitaron les fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. NDCH / Mariela Moreno López
*En la Colonia “Villa de las Flores”
Trató de estrangular a su mujer *Los golpes y gritos, ocurrieron frente a los hijos Tapachula, Chiapas, 17 de septiembre.- Bajo los efectos del alcohol, Miguel Ángel Hernández Sánchez de 31 años de edad, con domicilio en la Colonia “Jardines de Chiapas” y de oficio albañil, al filo de las 17:00 horas, atacó verbalmente a su mujer, Claudia Luz Morales Hernández frente a sus hijos de 9 y 10 años de edad y con ambas manos trató de estrangular a la dama. El albañil fue detenido por elementos de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes actuaron en auxilio solicitado por Urbana Hernández Hernández madre de la víctima y trasladaron al ebrio sujeto a la base policiaca para ser presentado con la afectada, ante el Juez Conciliador. La dolida esposa no quiso proceder penalmente y pidió que se levantara un acta de común
acuerdo. Claudia Luz indicó ante el Juez que a la hora mencionada, se encontraba en el interior de su hogar en compañía de sus dos hijos Isael y Melani Hernández Morales de 9 y 10 años de edad, cuando de manera violenta y bajo los efectos del alcohol ingresó su marido al hogar y sin motivo alguno la empezó a insultar, el cobarde sujeto le dio un fuerte empujón y la sacó de la casa, la dama cayó y se lesionó el costado izquierdo. No conforme con el golpe, con ambas manos la agarró del cuello y trató de matarla, al mismo tiempo le lanzaba amenazas. La abnegada mujer se liberó de su atacante y se escondió en un rincón de la casa, mientras el individuo como si nada hubiera hecho, se fue a dormir. Claudia Luz con sus hijos huyó del hogar y se refugió en casa de su madre, Urbana, en la Colonia “Villa de las Flores”. Hasta allá, al filo de las 19:50 horas, llegó el agresor a buscarla y le armó tremendo
escándalo, pateó la puerta de la casa de su suegra. Este lunes, ante el Juez Conciliador, Miguel Ángel firmó el acta y se comprometió a ya nunca más volver a molestar a la que fuera su mujer y a respetar su integridad física. Tendrá que pasar una pensión alimenticia o de lo contrario podría irse de vacaciones al CERSS No. 3. NDCH / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 17 de septiembre.-El domingo por la noche la voz de alarma por parte del 066 se realizo una intensa movilización policiaca, por el presunto secuestro de una quinceañera, tres delincuentes armados asaltaron con lujo de violencia a un transportista, le arrebataron su carro y se llevaron a su menor hija la cual más tarde apareció sana y salva en su domicilio. Los hechos se registraron al filo de las 21:00 horas al momento que el transportista de servicio mixto de carga y pasaje del Ejido Morelos se dirigía a su domicilio, en el camino les salieron al paso tres hombres y una mujer, los tres delincuentes se encontraban armados quienes lo amenazaron con pistolas tipo escuadra y lo golpearon con las cachas del arma, lo despojaron todo lo de valor que tenia, así como las llaves de la camioneta lo bajaron de la Nissan, llevándose a la menor de edad quien gritaba pidiéndole auxilio a su padre, los sujetos se dieron a la fuga rumbo al Ejido Morelos. El angustiado padre quien dijo llamarse, Reynol Rodas Villanueva de 58 años de edad, camino hasta llegar a la carretera Tapachula - Puerto Madero donde fue auxiliado por la patrulla 290 de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal. El agraviado dio a conocer a los uniformados lo que le había pasado, los municipales solicitaron apoyo vía radio a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, arribando al lugar elementos de la Policía Estatal Preventiva PEP quienes conjuntamente iniciaron un operativo de búsqueda, más
tarde fue localizado el vehículo propiedad del agraviado, el cual estaba impactado y atascado en un lodazal que se ubica rumbo al cantón Leoncillo. Dando a conocer que los delincuentes no entraron al Ejido Morelos, que estos siguieron de frente para salir por esta comunidad pero por el exceso de velocidad, aunado a que el camino se encuentra en mal estado, provoco que estos perdieran el control y se impactaron contra la barda de maya ciclónica que cubre los terrenos del Aeropuerto Internacional de Tapachula. Presumen los uniformados y el agraviado que los delincuentes huyeron pie a tierra entre los matorrales y huertas de mango que se encuentran en el camino, los policías ya apoyados por otros patrulleros mas que se unieron a la búsqueda para dar con los delincuentes y tratar de rescatar a la joven víctima de nombre Raquel Juárez López de 15 años de edad. Al filo de la medía noche después de que ya habían peinado toda la zona, se enteraron que la quinceañera había aparecido o llegado a su domicilio sana y salva, no se supo si los delincuentes le habían causado daños, indicando que la joven Raquel Juárez López había llegado a su casa por sus propios medios, terminando ahí la odisea. Los delincuentes dejaron abandonada la camioneta marca Nissan color gris, con placas de circulación numero 1CNC216 del Servicio público mixto de pasaje y carga, chocada contra la maya que sirve como barda, propiedad del Aeropuerto Internacional. La camioneta Nissan tipo redilas quedó a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puerto Madero, quien arribó al lugar de los hechos al filo de las 22:00 horas para efectuar las indagatorias sobre el presunto secuestro de una menor de edad y el robo con violencia de la camioneta. NDCH / Mariela Moreno López
Derribó postes en el libramiento sur
Conductor atropelló a una dama Se encontraba ebrio
T
apachula, Chiapas, 17 de septiembre.-Un conductor que se encontraba bajo los efectos del alcohol el domingo por la noche sobre el libramiento sur poniente atropello a una joven mujer y destruye postes propiedad de la Feria Mesoamericana quedando la unidad automotriz dañada del frente. A punto de perder la vida se encuentra una dama desconocida que fue ingresada de emergencia al Hospital Regional para
su pronta atención médica, ya que al momento de ser atropellada quedo abajo del compacto gris, de donde fue rescatada por paramédicos de Protección Civil Municipal.
En el lugar elementos de la Policía Municipal realizaron el aseguramiento del chofer quien se encontraba en completo estado de ebriedad, este conducía el vehículo marca Volkswagen tipo Jetta color blanco modelo 2007, con placas de circulación DRL 90 59 del estado de Chiapas, quien al ser cuestionado dijo llamarse, David Flores Hernández de 32 años de edad.-
OPINIÓN Suelo desayunar de vez en cuando con mi amigo el Terrible Morales, pero no vaya usted a pensar que se trata del famoso boxeador de Tijuana. No, éste Terrible es de aquí, Chiapaneco. Nació en Ciudad Hidalgo, el primer pueblo de entrada a México si viene de Sur a Norte, y por supuesto, el último si transita de Norte a Sur. El Terrible Morales tiene apodo con apellido. Por el pegue que dice tener con las damas –así llama él a las mujeres– le apodan Terrible, y Morales, porque él cree que la moral es el árbol que produce moras. Su profesión es el comercio, tiene tres tiendas de abarrotes en la zona y le va bien, o mejor dicho, le va muy bien económicamente, siempre y cuando, –afirma mi amigo– no le de fiado a los ayuntamientos de Tapachula y algunos otros de la zona, porque no son muy afectos a liquidar sus adeudos. –Sí amigo, me dice muy serio, definitivamente no lo puedo negar, me ha ido bien, soy rico. –Ahí está, le contesté, ¿Entonces, por qué estas llorando si sos rico? –Porque antes era yo millonario, y ahora nada más soy rico, gracias al Cheque Orduña y los ediles de Tapachula que continuaron. Me hubiera gustado consolarlo pero, como dijo el mudo: Ni hablar. Me gusta desayunar en la “Quinta Carmelita”, un restaurante que esta enfrente de la zona militar en Tapachula, ahí preparan los mejores huevos rancheros que he probado. Los pedí, me preguntó el mesero. – ¿Cómo quiere usté sus huevos? –Pues así como están de caros ¡Los quiero de a madre! –Señor, dijo, me refiero a si ¿quiere las yemas tiernas o bien cocidas? –Entonces que me las hagan término medio,
SIN TON NI SON Enrique Orozco González
EL INFUNDIO al fin y al cabo no me las como. El Terrible pidió un bistec para desayunar, dijo que sale más barato un filete que un par de huevos. Mientras nos traían el desayuno, de la canasta con pan agarró un cuerno, y al tiempo que lo sopeaba en su café, preguntó: – ¿Te acuerdas del Pipino Cuevas, el boxeador? –Sí, claro, fue campeón mundial de peso welter ¡Ese sí era boxedor! no como los de hoy. El Pipino de los buenos tiempos, hubiera podido noquear al Canelo y al “hijo de la leyenda” en la misma noche, con la misma rapidez con que te echaste el cuerno, comenté. –Puede que sí, puede que no, lo más seguro es que al saber, aunque lo que te quiero decir es que, el Pipino, cuando era campeón mundial y ganaba mucho dinero, se mandó poner en medio de los dientes de adelante un diamante, ¿Te acordás? – ¡Claro que me acuerdo! –Pues ahorita que están tan caros y tan escasos, me gustaría ponerme un huevo entre los dientes en lugar de un diamante, total, casi valen lo mismo. –Está bien que son un poco elásticos, dije, pero no creo que te lleguen hasta la boca, te
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
DONACIÓN DE ÓRGANOS Recientemente los medios han dado cuenta de distintas donaciones multiorgánicas en Tamaulipas, Guanajuato y otros estados del país, lo que ha beneficiado y cambiado radicalmente el estilo de vida de miles de mexicanos. Donar es un acto generoso de solidaridad, porque no siempre se hace para un ser querido, sino que la mayoría de las ocasiones se hace para un desconocido. Afirma el doctor Martín Arturo Rodríguez Alcocer, que se pueden donar órganos y tejidos como riñones, hígado, intestinos, corazón, páncreas, pulmón, ojos, piel, huesos, válvulas del corazón y tendones. Donar es cumplir con el evangelio de dar amor al prójimo “pues es un acto sublime de caridad, amor y abnegación”, donar es compartir vida,
Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre de 2012
es una de esas historias de éxito que se dan en más de 400 hospitales de este país, auspiciado por el Sistema Nacional de Trasplantes, que valen la pena presumir. En el acto de donación y trasplantes participa un equipo multidisciplinario: psiquiatras, psicólogos, tanatólogos, anestesiólogos, médicos cirujanos y especialistas que ponen toda su ciencia, su saber y su prestigio para que la donación y el trasplante se convierta en un éxito, que por una parte dé más calidad de vida al donatario y por otra, a la familia del donante le deje la íntima satisfacción de dar una segunda oportunidad a miles de mexicanos que esperan un riñón, una córnea, un corazón, un páncreas, un hígado; en síntesis una esperanza de seguir viviendo el milagro del nuevo amanecer.
apuesto que si acaso, te llegan al ombligo… – ¡Uta! Mejor hablemos de otra cosa, nomás de pensarlo se me fue el hambre. El Terrible me platicó, que en alguna ocasión, trató de incursionar en la política. Le propusieron una candidatura para la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo, en cuanto comenzó a sonar su nombre como posible candidato, le publicaron una nota en el periódico en la que, entre otras cosas, su mujer se enteró que el “chingüengüenchón” tenía otra familia en Tapachula y un posible prospecto más en Tuxtla Chico. –Ahí decidí que la política no era para mí, dijo con algo de nostalgia. – ¿Qué pasó? Pregunté. – ¡Vieras cómo me salió de caro convencer a mi mujer, que todo había sido un infundio! – ¿Un infundio? Entonces le platiqué la anécdota que Gil Zepeda contó le sucedió a su hermano Manuel, QEPD. Manuelito era un buen abogado, vivió bastantes años en Tapachula, apoyando siempre a Mario Zapata, de quien fue gran amigo y colaborador. Cuando trabajó en Tuxtla Gutiérrez, le tocó defender a un tipo que estaba preso, pero que
La familia de los donatarios tienen una doble tranquilidad emocional: una, el saber que sus seres queridos han cumplido en su espacio vital la tarea a la que llegaron a esta carnalidad y dos, a través de la donación cerrar el círculo de amor para sanar el dolor de otros seres humanos que sin el milagro de la donación, su vida seguiría siendo un auténtico calvario. Como mexicano, me siento orgulloso de los directivos y el cuerpo médico que demuestran que en este país sí se puede, que no sólo se hacen donaciones y trasplantes en los grandes hospitales del mundo, que aquí hay un grupo de profesionistas ocupados y preocupados por hacer que la ciencia médica llegue a todos sin distingos de posición económica, social, política o credo religioso. Hoy en día, cientos de mexicano pasan a mejor vida por la ausencia de donadores, el trasplante es la única esperanza para más de 20 mil mexicanos que diariamente ruegan al Señor porque llegue un órgano que les salve la vida. Le invito, estimado lector, a que en un acto de encogimiento tome la decisión de que al partir a rendir cuentas al hogar paterno se convierta en un generoso donador de órganos
no hallaba ahí y quería salir del bote. Una ocasión, fue Manuel a Cerro Hueco a visitar a su cliente, cuando se encontró con un paisano de Villaflores que había sido su compañero en la escuela primaria. – ¿Iday jodido, que estás haciendo aquí vos? Preguntó Manuelito al preso. –Aquí, viejazo, bien precioso, le contestó su amigo. – ¿Qué hiciste? ¿Por qué estas preso? –Dicen que me robé unas vacas, pero no es verdad ¡ya voy a salí de aquí!, porque, ¡todo es un infundio! – ¿No querés que te ayude en algo? Preguntó comedido Manuel. –No Manuelito, gracias, ya tengo un mi abogado, pronto voy a salí, porque, ¡todo es un infundio! Manuel se tardó unos tres meses en regresar al penal, cuando volvió de nuevo, vio que su amigo seguía preso. –Iday, le dijo, ¿Seguís aquí todavía?, ¿no que ibas a salí rápido porque todo era un infundio? El amigo puso cara de aflicción, dijo: –Fijate viejazo, que parece ser que ¡El infundio resultó cierto! Al parecer no le agradó del todo la anécdota al Terrible, quedó pensativo y un poco triste, así que para animarlo, le vaticiné: –Ahora que va a estar en la presidencia de Tapachula Samuel Chacón, a lo mejor te paga, bueno, aunque sea un abonito que te dé, parece ser un buen muchacho. –Pues ojalá lo que me estás diciendo no sea un infundio, pero si lo es, espero que sea ¡un infundio cierto! ¡Amén! juglar@hotmail.com
y tejidos �yo autorizo a mi familia a hacer lo procedente con mi cuerpo�, decenas de vida pueden ser salvadas, por lo que Juan Pablo II catalogó como “el acto más sublime de amor”. Como siempre, concluyo mi comentario con humor, hoy lo hago con una poesía a la donación de órganos:1 “Yo me propongo al morir, ciertos órganos donar, que enfermos sin porvenir puedan su vida salvar. Que mis ojos sigan viendo la belleza de la aurora, y así seguiré viviendo cuando me llegue la hora. Si necesitan riñones, tengo un par en buen estado, y dos potentes pulmones, porque yo nunca he fumado. Mi corazón donaré y que otro siga viviendo, yo, por mucho que amé, quiero que siga latiendo. Para un gran necesitado mi pájaro será donado, que lo use sin cuidado
7
que está bien acostumbrado. Que lo ponga a trabajar y ningún polvo rehúse, que él no se va a gastar por más que se lave y se use. El cul… ni mencionarlo, pues corre un riesgo mayor, no me propongo donarlo… pensarlo me da terror. Qué pasa si un cirujano, con aviesa intención, se decide a trasplantarlo a un paciente maricón. Pues es un hecho bien cierto, lo digo sin vanidad: qué triste que estando muerto, pierda yo la virginidad. La perspectiva me aterra, lo digo sin disimulo, tanto cuidarlo en la Tierra y ya muerto dando el cul…”. 1. Hermosa poesia sobre la donacion de órganos. www. mexicoarmado.co/ Temas Generales y Humor filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @ filosofoguemez
OPINIÓN Í N D I C E. . .
en Brasil.
Ruperto Portela Alvarado + JSG; DEL APLAUSO A LAS TRAICIONES… + LA QUINIELA DEL GÜERO VELASCO… + COMENTARIOS MARGEN…
AL
ACABARON CON LOS RUMORES… Después de una semana de rumores y sobresaltos que llevaron al propio Gobernador JUAN SABINES GUERRERO a desmentir la versión de un nuevo préstamos por 5 mil millones de pesos y veladas trampas en las 25 iniciativas de ley que mandó al Congreso del Estado, finalmente se despejaron las dudas al aprobar la LXIV Legislatura 22 dictámenes en sesión extraordinaria celebrada el pasado viernes 14 de septiembre. Con estas versiones de nuevo préstamo, SABINES ya se dio cuenta de quienes son sus amigo, pues muchos de esos pasaron de aplaudidores a traidores cuando han sido los primeros beneficiados del régimen local. Que a algunos no les han pagado sus facturas es otra cosa, pues son “esos” precisamente los que han exprimido al erario público estatal. El hecho es que los diputados solo aprobaron un monto de 3 y medio millones de pesos del Fideicomiso para el cierre e inicio del proceso de transición del Gobierno de JUAN SABINES GUERRERO al que encabezará a partir del 8 de diciembre próximo, MANUEL VELASCO COELLO. Y sin más protocolos, la LXIV Legislatura del Estado de Chiapas aprobó la minuta recibida del Congreso de la Unión con la que se reforman los artículos 24 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como también la iniciativa por el que se proyecta el auto-abastecimiento Estatal y Municipal de energía eléctrica a través del Parque Eólico C.E. Arriaga que lleva adjunto el “Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Fuente de Pago Necesario como Mecanismo Financiero”. De esa manera se rompe la cadena de rumores y “malos entendidos” que llevaron a JUAN SABINES enfrentar a los reporteros y tener la necesidad de que su Secretario de Hacienda, CARLOS JAIR JIMÉNEZ BOLAÑOS CACHO presidiera una conferencia de prensa en la que desmintió el referente a un nuevo préstamo que se decía que era de mil, 3 mil o 5
mil millones de pesos que ni en el monto se ponían de acuerdo los rumorólogos. Todo esto viene a confirmar que “ni los amigos lo son siempre y los enemigos, siempre lo serán”. Esta comprobado que en política y en razón de los medios, no hay amigos, sino intereses y que, como una vez dijo el ex Gobernador de Chiapas, JAVIER LÓPEZ MORENO, “cuando el poder se va agotando, las voces en contra se van levantando”… EL SUPUESTO GÜERO…
GABINETE
Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre de 2012
DEL
Aunque el Gobernador electo, MANUEL VELASCO COELLO diga lo contrario, entre las huestes priístas y verdes-ecologistas, hay prisa por saber si estarán en el gabinete a partir del 8 de diciembre próximo. Para ello, ya se están llenando las quinielas de quienes serán los que se sacarán la lotería sin comprar cachito. En el primer círculo de asesores estará –tras bambalinas— el “Jefe Político” de Chiapas, don JORGE DE LA VEGA DOMÍNGUEZ y uno de sus principales alfiles como Secretario General de Gobierno, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA sin descartar que la hija del personaje comiteco, KATINA DE LA VEGA GRAJALES será, tal vez, la Secretaria de Turismo, aunque se comenta que como “premio de consolación”, esa posición se la daría el GÜERO VELASCO a su rival electoral, MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ. Pero para la Secretaría General de Gobierno hay otros tres mencionados: JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, ex senador, ex diputado federal y local y, ex candidato a gobernador en el 2006 y que perdiera frente a JUAN SABINES GUERRERO. También está en la quiniela para este encargo, el “coleto” JORGE MARIO LECIEUR TALAVERA, quien ya lo fue en el gobierno de ROBERTO ALBORES GUILLÉN, además de haber sido diputado federal y rector de la Universidad Autónoma de Chiapas. Los tres antes mencionados y en ese orden de prelación, son los más probables que sean responsables de la política interna de Chiapas en la próxima administración, aunque no hay que descartar en el juego político a gentes como SAMI DAVID DAVID que en esta administración de JUAN SABINES fue al inicio Coordinador de Proyectos Especiales y luego diputado local en la que fue Presidente de la Junta de Coordinación Política. El originario de Las Palmas, Acapetahua fue candidato a Gobernador por el PRI en el 2000 y perdió contra PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA, quien hoy se encuentra privado de su libertad en el penal “El Amate” aunque los rumores llevan a pensar que ya anda gozando de la dulce vita
Para la Secretaría de Desarrollo Rural se menciona a RAFAEL CEBALLOS CANCINO, “El Coyolito” quien ya fue dirigente de la CNC, Presidente de la Asociación Nacional de Cafeticultores, diputado federal por el PRI y local por el PRD, además de candidato a Presidente Municipal de Palenque, donde perdió y regresó a su curul. Pero en este puesto también se menciona al diputado local electo por el distrito de Copainalá; ex secretario general de la CNC, exdiputado local y ex Presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXII Legislatura. Seguramente que en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana se ratificará al comisario, MOISÉS GRAJALES MONTERROSA, joven que ha sabido responder a las expectativa de paz, tranquilidad y seguridad ciudadana de la población chiapaneca y la confianza depositada en él por el Gobernador JUAN SABINES GUERRERO y quizá del Gobernador electo, MANUEL VELASCO COELLO quien lo ve como una opción en este cargo. En la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas es obvio que RACIEL LÓPEZ SALAZAR vaya a repetir pues su nombramiento y regreso a esa instancia de procuración de justicia desde el pasado 14 de septiembre es un adelanto de su ratificación y quizá el primero en asegurar el puesto. De hecho solicitó licencia a la diputación federal plurinominal por el partido Verde Ecologista que es el mismo instituto político por el que será gobernador constitucional a partir del 8 de diciembre próximo, MANUEL VELASCO COELLO. Hay que consignar que RACIEL LÓPEZ SALAZAR dejó la Procuraduría del Estado para integrarse a la lista de plurinominales en el mes de marzo. La misma situación se prevé para el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, OSCAR ROLANDO RAMOS ROVELO quien a más de un mes de haber relevado en el cargo a JUAN GABRIEL COUTIÑO GÓMEZ, por los siete años siguiente, se llama a que sea quien presida el Poder Judicial del Estado en el gobierno del GÜERO VELASCO. No podría haber otro motivo por el cual el doctor JUAN GABRIEL “renunció al cargo”. Para el Poder Legislativo se puede decir que ya están decididos quienes presidirán los órganos de gobierno. La Mesa Directiva es seguro que la presida el maestro EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS quien ya fue diputado y Presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXIII Legislatura del Estado de Chiapas. Para la presidencia de la Junta de Coordinación Política está confirmado que su titular será el diputado por el distrito de Tuxtla Gutiérrez, NOÉ CASTAÑÓN RAMÍREZ, un político que hará sinergias con su juventud y trabajo al lado del próximo gobernador MANUEL VELASCO COELLO. Quien está en la quiniela de
presuntos integrantes del gabinete del GÜERO VELASCO es el actual diputado y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura Local, JAVÍN GUZMÁN VILCHIS quien además de pertenecer al partido Verde Ecologista es de las gentes allegadas al Gobernador electo. Se le menciona para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Para la Secretaría de Educación en el Estado ya se menciona al “chiapaneco por derecho de sangre”, EMILIO ZEBADÚA GONZÁLEZ, actual Presidente de la Fundación SNTE, pero tiene que librar un escollo en la persona de JULIO PERALTA ESTEVA quien es gente de confianza de la “Jefa” del PANAL y del SNTE, ELBA ESTHER GORDILLO MORALES. JULIO ya fue secretario general de la Sección VII del SNTE y asesor general de la ahora senadora de la república, MÓNICA ARREOLA GORDILLO. Por ahí se ve venir al nuevo y próximo Secretario de Educación a menos que se negocie la estadía de RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO en esa instancia educativa. Ya quedará del GÜERO VELASCO hacer valer la presente quiniela y estaré atento para ver cuántos puntos hago y cuál será mi premio en este juego que no deber ser como el “Melate 2518” que fue todo un fraude y los delincuentes todavía andan libres… COMENTARIOS AL MARGEN… >>>Me cae que ya no sé ni que pensar cuando un nieto reprende al abuelo para que no ande utilizando los medios de comunicación para dale consejos y que no se deje llevar por el poder. Es el caso de don FERNANDO COELLO PEDRERO quien semanas pasadas hizo publicar una carta abierta donde dice a su nieto MANUEL VELASCO COELLO que no acceda a las pretensiones del gobernador JUAN SABINES GUERRERO. Ahora
8
el Gobernador electo le manda una carta su abuelo, misma que se hizo circular en las redes sociales e internet y donde le pide que no utilice el parentesco para manejar a la sociedad. Ya habrá tiempo para publicar la carta íntegra porque es un caso de excepción e inédito…//>>> Pues si para el equipo de transición del GÜERO VELASCO en el proceso de cierre e inicio de la administración estatal se le autorizaron 3.5 millones de pesos, para el de ENRIQUE PEÑA NIETO el Gobierno Federal le concedió 150 millones de pesos que ya está ejerciendo el “Golden Boy”, quien este martes llega a Colombia en un viaje de acercamiento políticoeconómico. Estará también en Guatemala y otros países de centro y Sudamérica…/ “No siempre las mayorías tienen la razón; la más de las veces actúan por intereses y otras por genuflexión”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. SÍGUEME: www.defacto.com.mx , www.libertadenchiapas.com.mx www.bureco.com.mx , www.asich. com , www.cronicachiapaneca.com. mx www.contactodigital.com , www. metropolitano.mx , www.agninfover. com www.perfilfronterizo.nex , www. sinfronterasagencias.com www.jalapaverbabrava.com , www. diariolatribunadechiapas.com.mx www.agenciacronicas.com , http:// efacico.wordpress.com http://rumbopolitico.blogspot.com , http://bitacoraveracruz.blogspot. com www.debuenafuente.com
OPINIÓN La ‘guerra de papel’ que han iniciado los grupos acaparadores de concesiones de placas del auto transporte en el Soconusco, está destapando la ‘cloaca’ de corrupción con que han manejado este supuesto bene�icio gubernamental, cuyo objetivo principal es apoyar a los hombres del volante. Guillermo González Cinco, presidente de la Sociedad Cooperativa ‘Hilgon, S.C. de R.L.’; considerado como integrante del grupo representativo de los ‘pulpos del transporte’, jura y ´perjura que solamente es poseedor de una concesión que compró hace 20 años al señor Arnoldo Barrios Ahumada, siendo ésta la número 2729-A para combi, misma que le fue cedida según consta en el periódico o�icial 352 del 8 de febrero del 2012.
González Cinco, añadió que un grupo conformado por organizaciones de transportistas, productivas y empresariales, no están de acuerdo en que se les dé más concesiones al grupo de ‘lagartos’ del transporte en la costa chapaneca, y exigen a Carlos Raymundo Toledo, actual Secretario de Transporte en esta entidad, que en caso de que se dieran esas placas, se haga mediante un estudio de los solicitantes que van a salir bene�iciados, ¡Que se pongan sobre la mesa los expedientes y en
Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre de 2012
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
La paja en el ojo ajeno forma transparente se entreguen a quienes lo merecen y necesitan, no hay ningún problema por eso!, a�irmó el empresario del auto transporte costeño.
“La verdad es que todos sabemos que hay grandes cantidades de dinero, que los ‘lagartos’ han estado pidiendo a los pobres choferes que se han pasado una vida esperando ser bene�iciados con una concesión de placas para taxis o combis, lo que no saben esta humilde gente,es que a ese dinero le van a ‘salir alas’ y eso provocará que sus defraudadores vayan a la cárcel, ya que no podrán cumplirle a sus víctimas porque es mentira que la Secretaría de Transporte en Chiapas vaya a dar
más concesiones”.
Al�il. ¿Está seguro que los que usted llama ‘lagartos’ están engañando a los choferes?
González.-“Estoy seguro, tiene un año que les empezaron a pedir dinero, sin tomar en cuenta que el gobernador fue claro al inicio de su mandato, asegurando que no iba a ver una sólo concesión más de placas del servicio público, no hacerlo así sería como no escuchar a los transportistas ” Al�il.-En el documento que enviaron ustedes al gobernador, �irman empresarios y comerciantes que nada tienen que ver con el auto transporte público, como
TIPS COSTEÑOS Cristóbal Ramos Solórzano
Vialidad en Manos de Lutero Sería un grave error si en la Dirección de Vialidad Municipal en Tapachula designan a un transportista como se tiene pensado, ya que esto sería como poner la iglesia en manos de Lutero o el banco de sangre en poder de drácula. En esta Dirección de Vialidad Municipal se debe nombrar a una persona que sea totalmente ajena al transporte, pero sobre todo, que tenga el interés de mejorar las vialidades y no llegar a servirse del cargo y apoyar a su gremio para que las cosas sigan igual o peor que antes. El alcalde electo de Tapachula, ha expresado que dentro de su equipo de colaboradores habrán hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de este importante municipio, ante ello, creemos que poner la dirección de Vialidad en manos de un transportista como ha trascendido, sería un grave error.
No hay que olvidar que en este gremio existen diversos grupos que se disputan concesiones, rutas y poder político, por lo que para ello buscan colocar a sus gentes en cargos públicos y de esa forma solapar algunas irregularidades en el transporte local.
Eso de que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo, no es válido en este caso, pues lejos de resolver la problemática que se vive en este sector, lo que pasaría es que la anarquía en el transporte continuaría, pues hay grupos que serán protegidos y otros sancionados y sería un cuento de nunca acabar. Con el personal que tiene esta dirección se pueden hacer muchas cosas positivas para mejorar la vialidad en esta ciudad, todo es cuestión de ponerle ganas e imaginación para que la imagen de Tapachula se vaya transformando.
El comentario lo hacemos porque tenemos los su�icientes elementos para señalar que mientras esté al frente de esta dependencia un transportista, es muy di�ícil
poder resolver los problemas de vialidad y un claro ejemplo es el congestionamiento que existe en varias calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad debido a que no han podido reubicar las bases de ascenso y descenso de pasaje donde prevalece el desorden y la anarquía.
Entre el mismo gremio del transporte público trascendió en el inicio de esta semana, que un dirigente de una organización que aglutina a varias cooperativas de taxis y combis en Tapachula de nombre Epitacio Hernández de la Cruz sería el nuevo Director de Vialidad, una persona que lejos de mejorar las vialidades en esta ciudad no tendrá la capacidad de someter a los transportistas para cambiar su actitud ante el problema que hoy se está viviendo en este rubro. Es necesario que a esta dirección llegue una persona que no tenga ningún compromiso con las organizaciones de transportistas, porque solo así se podrá avanzar en el ordenamiento de las vialidades en Tapachula.
es el caso de Alfredo Aguilar Montejo (presidente de Calidad de Vida para la Familia), Luís Villagrán Pérez(Presidente de Cafetaleros de Chiapas),José Andrés Romero(presidente de la Unión de Tablajeros de Tapachula),David González Ozuna(Presidente. Estatal de Oleaginosas de Chiapas), entre otros, ¿qué vela tienen en este entierro?
González.-“Es la voz de todos los tapachultecos conscientes de que la oferta de otorgar nuevas concesiones para taxis y combis del servicio público no es clara, sino ‘bajo el agua’; hay mucha gente que ya pagó dinero desde 1990, pero malos funcionarios de la Secretaría Una persona que tenga el compromiso de velar por la imagen positiva de la segunda ciudad más importante del estado, una persona que no llegue a confabularse con los transportistas y a llenarse las bolsas de dinero por permitir anomalías e irregularidades. Esperemos que las cosas ahora si cambien para bien de los tapachultecos. Ex sindico Reaparece
Este 16 de Septiembre, en el des�ile magono des�ile cívico militar que se llevo a cabo en la ciudad de Tapachula causó sorpresa que el exsindico municipal, Daniel Arévalo Díaz apareciera montado en un cuaco pura sangre con traje de charro. E l murmullo y los comentarios no se hicieron esperar, no daban crédito a lo que estaban viendo, ya que se comentó que este exfuncionario de la camada de Emmanuel Nivón González andaba asalto de mata allá por los Estados Unidos por posibles irregularidades durante el tiempo que estuvo como sindico del ayuntamiento que hoy encabeza Heriberto Mendoza López. El citado personaje tuvo el atrevimiento de salir a la calle montado a caballo como demostrando aquí estoy a mi me pelan los dientes. Arévalo Díaz a quien se le conoció como el “el rey de la obra pública” por acaparar la mayor parte de ellas a través de segundas personas, dejo
10
de Transporte en contubernio con grupos de acaparadores como los ‘lagartos’, los han dejado fuera de la lista de bene�iciados en las que incluyen a gente que paga desde 40 mil hasta 150 mil pesos por una concesión de placas”
A contra pelo de lo que el grupo de transportistas llamados ‘pulpos’ aseguran en sus críticas, los contrarios a quienes denominan ‘lagartos’ ‘desnudan’ a un supuesto miembro de los ‘calamares’ llamado Roberto Alonzo Sen, quien jura y perjura que únicamente es propietario de la concesión número CGT-001934, cuando ya se le comprobó que presuntamente también favoreció a su comadre María López Domínguez, con el expediente número 090/0056/98 en el grupo de Miguel Santiago Duque, al que supuestamente le pagaron 60 mil pesos. Otra concesión se la dio a su sobrino José Alberto Méndez Sen, en el expediente número 090/0038/95, presuntamente se pagaron 50 mil pesos; la número 090/0049/98, que por 60 mil pesos se supone le vendió a su hermano René Alonzo Sen, que no era transportista sino propietario de una lavandería denominada ‘Magda’, ubicada en la 2ª. Norte, entre 9ª. Y 11 poniente. (Hay más) la sindicatura para competir como precandidato a la diputación por la zona baja de este municipio, pero no se logró ya que tuvo que salir por piernas por una orden de aprehensión que supuestamente tenía, pero todo quedó en eso, en simple rumor y ya no regreso al cargo por la misma situación del con�licto con Emmanuel Nivón a quien se le vícula como su compadre.
Los comentarios y rumores trascienden de que hay problemas serios en el manejo de los recursos y ejecución de obras, sin embargo Daniel Arévalo desa�ío este 16 de septiembre a sus detractores y dijo “aquí estoy vivito y coleando”. Tips…Tips…
En Mazatán el alcalde Arnulfo Chiu Madrid al dar el Grito de Independencia utilizó una bandera que estaba de cabeza y todos dijeron que de cabeza anda esta administración, debido a que no le cuadran las cuentas al edil mazateco a unos días de que haga entrega al nuevo ayuntamiento que presidirá Ercarnación Martínez, el buen Chon… Muchos vaticinan que Oscar Salinas Morga abandonará muy pronto la CNOP en el estado, pero lo que no saben es que este dirigente podría irse a ocupar un importante cargo dentro de la administración estatal o federal, sino al tiempo…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs@ gmail.com celular 9626957927
OPINIÓN
L
uego de las múltiples exigencias de sectores comerciales de Tapachula; entre locatarios, mayoristas e introductores de frutas y verduras, finalmente las nuevas instalaciones del Mercado San Juan, prometidas por el actual Gobierno de Chiapas- podrían ser entregadas según el compromiso compartido del Secretario de Gobierno Noé Castañón León el próximo 23 de Septiembre de manera oficial, para evitar que miles de comerciantes sigan permaneciendo en las antiguas naves ubicadas cerca de la Unidad Deportiva los Cerritos, el Planetario y el Hospital Regional.
Guillotina Alejandro del Muro
“Mercado San Juan, él otorgamiento justo”
Arrancan reubicación de locales
Como se recuerda el pasado 18 de agosto, un grupo de introductores de frutas, legumbres, verduras y especies en mayoreo y menudeo, solicitaron la intervención del Secretario de Gobierno Noé Castañón León, porque afirmaban que la Sub Secretaria de Gobierno en la Costa- Soconusco- Rosalinda Orozco Villatoro, solamente les había mentido y dado atole con el dedo. Sin embargo, con el anuncio, ayer lunes en Tapachula, por parte de instancias municipales y estatales de entregar la infraestructura se diluyen varios vicios y se atiende una demanda añeja. Tal parece que ahora sí, el otorgamiento de locales comerciales es una realidad que comenzó desde el pasado fin de semana con la inspección de las áreas internas y externas de la infraestructura, posteriormente iniciar la reubicación de cientos de comerciantes que han permanecido por más de un año en naves provisionales cerca
del Hospital Regional al Sur de Cabe señalar que en este Tapachula. procedimiento, hay que hacer un llamado de conciencia del titular Obligatorio saneo de áreas de la Jurisdicción Sanitaria VII deportivas y públicas Andrés Gerardo Espinoza, para Para culminar la entrega de que proceda a las fumigaciones las instalaciones el titular de pertinentes contra cualquier Servicios Públicos de Tapachula enfermedad endémica como Omar Órnelas Silva, tiene una la reproducción del Mosco gran responsabilidad, desde la transmisor del dengue clásico y salida y reubicación de comercios, hemorrágico Aedes Aegiptys. hasta el saneamiento inmediato Desde hace varias semanas, de las áreas cercanas a la Unidad las brigadas de la Secretaría de Deportiva los Cerritos; utilizada Salud, afirmaron que tenían un desde hace doce meses para compromiso por sanear y eliminar acumular desechos de frutas, todo ti po de cacharros en diversos legumbres y verduras, durante el puntos geográfi cos de Tapachula proceso de cargan y descarga. y demás municipios de la región La reubicación de más de mil Costa- Soconusco. 900 comerciantes a la Nueva Plaza Con la salida de los comercios Comercial San Juan, finalmente en las naves provisionales al Sur de desfogará el congestionamiento Tapachula, propios introductores vial generado por los sectores afi rman que las autoridades transporte y privado que deberán de limpiar todo tipo de diariamente utilizan las arterias desecho y basura acumulada; del Antiguo Aeropuerto entre ellos, reconocen fuertes Internacional. cantidades de aguas negras y Además evitan que se siga basura en varios perímetros, contaminando la zona sur poniente además de cacharros. de Tapachula; según testimonios Con la aplicación de los de habitantes de colonias programas de saneamiento y Solidaridad 2000, Palmeiras, salud preventi va, sin duda los Pobres Unidos, Milenio, Libertad, espacios prestados desde hace un El Carmen FOHAPO, entre otras, año y siete meses, quedan libres quienes aplaudieron la salida de para aprovechar nuevamente el los comercios al sur de Tapachula, boulevard de doble carril y darle para ser instalados nuevamente mayor ordenamiento al sector en sus áreas tradicionales. urbano para que la población no tenga mayor problema en Urge fumigación por visitar espacios públicos que presencia de Dengue
11
obra titulada Derecho Municipal para Servidores Públicos en la capital Tuxtla Gutiérrez. Este libro, consta de una importante investigación científica y producción académica del abogado constitucionalista de Chiapas Luis Enríque García García.
Por la trascendencia del contenido, a este evento se espera la asistencia de importantes personalidades del ámbito político Chiapaneco como alcaldes municipales, diputados locales, federales, funcionarios públicos federales, así como altas brindan exposiciones y atractivos representaciones nacionales, en como el Planetario, Teatro de la las instalaciones del Instituto de Ciudad, Universidades públicas, Administración Pública -IAPy dependencias de gobierno, Tuxtla Chico y Cacahoatán aunado al circuito que conecta cierran filas a favor de MVC. con el libramiento Sur rumbo a las instalaciones de la Feria Esaú Guzmán Moralez, Mesoamericana y tramos rumbo a presidente de Tuxtla Chico Puerto Madero y otras localidades ratificó su labor para promover la de la Costa. ¡Ya era hora! estabilidad social y gobernabilidad. En las recientes festividades del ASTILES mes patrio cerró filas a favor de la EPN retomará liderazgo de armonía ciudadana y ofreció uno América Latina de los mejores eventos masivos en la Costa Chiapaneca. El Presidente de la República Enríque Peña Nieto –EPNAcompañado del alcalde electo encabeza una gira de trabajo por Mario Humberto Solís Hernández, Centro y Sudamérica a partir del Esaú Guzmán mostró beneplácito lunes- para consolidar una agenda por el trabajo que se ha realizado multilateral, especialmente en a tan solo 15 días de que culmine temas migratorios, de seguridad la administración municipal. nacional y binacional, así En Cacahoatán, la comunidad como desarrollo económico, priista se congregó para celebrar a fin de recuperar el liderazgo el 202 aniversario de la revolución internacional de México. Mexicana y ratificar su respaldo a En Guatemala, el Presidente favor de Uriel Pérez Mérida quien Otto Pérez Molina, colocó desde en pleno grito de independencia el fin de semana, carteles y fue respaldado por la población espectaculares de bienvenida que se concentró en el Parque a Peña Nieto. Éste lunes, el Central. mandatario de México -EPN- arribó Uriel Pérez Mérida- alcalde al primer punto de Centroaméricaelecto de Cacahoatán, ha en busca de consolidar proyectos destacado la unidad y el esfuerzo bilaterales y garantizar un mejor comparti do con el Presidente de crecimiento bursátil de ambas la República Enrique Peña Nieto, países para mejorar sano ejercicio el gobernador electo de Chiapas de negocios. Manuel Velasco Coello y el trabajo Fue su equipo presidencial, distinguido del Senador Roberto quienes destacaron que la gira del Albores Gleasson. Presidente de México comenzó Cabe señalar que Uriel Pérez en Guatemala y continua en Mérida edil de Cacahoatán electo, Colombia, Brasil, Chile, Argentina se convirti ó en pieza fundamental y Perú, hasta el próximo 24 de de la región fronteriza, paralelo septiembre. al trabajo integral del diputado Como se recuerda EPN, federal electo del XI distrito Hugo asumirá su mandato el próximo Mauricio Pérez Anzueto y del primero de diciembre y buscara XXIV distrito local- Diego Valera consolidar el liderazgo de América Fuentes, quien recientemente Latina, por encima de Brasil. sostuvo encuentros con los legisladores del PVEM en la capital IAP Chiapas fomenta eficacia Tuxtla Gutiérrez, a unos días de en función pública iniciar labores legislativas en el El Instituto de Administración Congreso de Chiapas. Pública IAP- Chiapas que preside Cualquier acotación Adriana Camacho, presentará el columnaguillotina@gmail.com próximo 4 de Octubre del 2012, la
¡EPN retomará liderazgo de América Latina!
Como se recuerda, los diversos comerciantes, exigieron hace varias semanas, el retorno a sus locales de la Nueva Plaza Comercial; que según constructores e ingenieros, había sido culminada, aunque registraba grietas provisionales que prometieron subsanar en el transcurso del mes de agostoseptiembre.
Eso brindaría certidumbre y transparencia- durante el otorgamiento de espacios a un promedio de mil 997 locales comerciales en su planta baja y alta del edificio, además de espacios reducidos que favorecen a 400 expendedores de frutas y verduras; más otros 115 espacios en el espacio denominado Tianguis de la infraestructura.
Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre de 2012
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre de 2012
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “La mayor parte de los problemas del mundo se deben a la gente que quiere ser importante”: Thomas Stearns Elliot. Septiembre 17, 2012.- La cuarta reunión del Grupo de Alto Nivel de la “Iniciativa Mérida“ se realizará este martes, en Washington, D. C., y de hacerse un balance realista del estado que guarda la instrumentación del también llamado “Plan México” y la descoordinación de los gobiernos de México y Estados Unidos en la “guerra” calderonista a los cárteles del narcotráfico, o al menos contra algunos de éstos, particularmente en lo que se refiere a las cuatro áreas estratégicas acordadas por ambas administraciones, se deberá de reconocer que las metas trazadas no sólo no han sido alcanzadas, sino que los retrocesos son más que evidentes, no sólo por la gran matanza que se desarrolla en suelo mexicano, sino porque el narcotráfico no sólo no ha sido frenado sino que se encuentra en amplia expansión, ya no sólo en territorio estadounidense, sino también en amplias regiones de América Latina e incluso en Europa. En síntesis, el narcotráfico, el tráfico de armas, el lavado de dinero y la reducción de la demanda, no sólo no se han frenado sino que viven una época de oro a raíz de la implementación de ese plan de guerra irregular en nuestro país. Así, no solo nos han hundido, también han liquidado la seguridad. Nada tendrán que celebrar la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, y la canciller de México, Patricia Espinosa, quienes encabezarán las delegaciones de sus respectivos países en una reunión sobre el plan de seguridad regional lanzado en 2008. El cuarto encuentro de esta naturaleza, tras los celebrados en Washington en abril de 2011, en México en marzo de 2010 y también en la capital estadounidense en noviembre de 2008, será a puerta cerrada y se centrará en las cuatro áreas clave que destacaron los mandatarios Barack Obama y Felipe Calderón en su encuentro de agosto de 2009, mayo de 2010 y marzo de 2011, según lo destacó el Departamento de Estado en un comunicado, en el que resalta que a través de la “Iniciativa Mérida” el gobierno estadounidense ha canalizado 1,600 millones de dólares a México, a pesar de lo cual la violencia ha dejado alrededor de 70 mil muertos desde 2006, cuando asumió el poder el segundo presidente de extracción panista y desplegó las fuerzas armadas a los Estados afectados por los cárteles de la droga en busca de una legitimidad que no logró en las urnas. De hecho esta reunión se llevará a cabo la misma semana en que se espera que el gobierno de Obama divulgue un informe del inspector
general del Departamento de Justicia sobre la fallida operación “Rápido y Furioso” que facilitó el envió de unas 2 mil armas a México entre 2009 y 2010 para identificar a su destinatarios y que simplemente “se les perdió” a los agentes estadounidenses de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés) en una de las pifias más difundidas de los últimos años y que levantó ampollas en la agenda bilateral porque las armas terminaron en manos de los cárteles de la droga, no sólo en México, sino en otros países. Confianza mutua y respeto a la jurisdicción de cada país no ha habido, e incluso los reclamos por la intensa actividad que desarrollan agentes de Estados Unidos, de la CIA, la DEA o el FBI, entre otros, en territorio mexicano, se han multiplicado en el Congreso sin que el gobierno de Felipe Calderón haya podido dar una respuesta satisfactoria a los legisladores de oposición.
INICIATIVA MERIDA, EXITOSA PARA EU El narcotráfico, el tráfico de armas, el lavado de dinero y la reducción de la demanda, no sólo no se han frenado sino que viven una época de oro a raíz de la implementación de la “Iniciativa Mérida”. Lo peor del asunto es que la situación parece que no variará con el cambio de administración en México y la llegada de Enrique Peña Nieto a Los Pinos. De hecho, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, admitió que la mayoría de los problemas bilaterales en materia de seguridad no han sido resueltos, por lo que apeló al “sentido común” del próximo gobierno mexicano para favorecer la cooperación y continuidad en la lucha antinarco. La funcionaria ratificó en Washington el compromiso del presidente Barack Obama a la “continuidad” de la cooperación con México. La posición del gobierno estadounidense es totalmente lógica puesto que es precisamente la administración del vecino del norte la que se ha visto beneficiada por la “Iniciativa Mérida”. En primer lugar, la guerra contra las drogas y los cárteles no se libra en su territorio. Las decenas de miles de muertos, hasta superar las 70 mil víctimas, han sido de mexicanos. La provisión de drogas a su creciente población adicta se mantiene y los precios de los estupefacientes han sido controlados gracias a la oferta de los mismos. Las ganancias de la compra-venta de drogas se quedan en territorio estadounidense en su gran mayoría y es la estructura financiera de ese país en donde ha florecido el “lavado” de dinero, en donde decenas de miles de millones de dólares se incorporan a
la economía formal estadounidense, lo que se ha convertido en un puntal de su economía. Por si fuera poco, México se convirtió en este sexenio en un excelente mercado para su también boyante industria armamentista. Mientras que en el territorio mexicano la violencia no sólo no ha podido ser frenada sino que ha ido escalando conforme avanzó el gobierno de Felipe Calderón hasta llegar incluso a la clase política y empresarial del país. Los últimos crímenes del ex diputado panista Hernán Belden, quien fue secuestrado y después asesinado, y cuyo cadáver se localizó apenas la semana pasada, sí como el crimen del diputado priísta por el distrito XXV, Jaime Serrano Cedillo -el cual “no quedará impune”, según lo prometió el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en la funeraria donde se velan el cuerpo del legislador, en la colonia Benito Juárez, del municipio de Nezahualcóyotl- son sólo dos ejemplos del grado que ha alcanzado la ola de terror y violencia en el país. En ese mismo escenario se ubican las 16 ejecuciones ocurridas en Nuevo Laredo y San Fernando, Tamaulipas, las cuales se encuentran vinculadas a las últimas detenciones de delincuentes que ha hecho la Procuraduría General de la República en la entidad, de acuerdo con lo declarado por el secretario general de Gobierno, Herminio Garza Palacios. También la ejecución de 17 presuntos delincuentes, que fueron localizados a un costado de la carretera Guadalajara-Morelia, en los límites
de Jalisco y Michoacán, algunos de los cuales ya fueron identificados por el personal forense, dos de los cuales era o habían sido militares. O el resto de los muertos que ha dejado la violencia relacionada al crimen organizado en otras entidades del país como en Monterrey, Nuevo León, donde cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron ejecutadas en diversas zonas de la ciudad; o en Puerto Vallarta, Jalisco, donde fue ejecutado un ex elemento del Ejército; o en los municipios de Jojutla y Yautepec, donde fueron asesinadas dos personas; o en Torreón, Coahuila, donde un comerciante fue ejecutado en su miscelánea… Y la cuenta sigue. Pero la violencia por la guerra contra los cárteles de la droga ha traspasado la frontera sur, como en Guatemala en donde ayer Enrique Peña Nieto inició una gira por varios países de América latina. En ese país centroamericano se reunió con el mandatario Otto Pérez Molina, con quien habló sobre seguridad, migración y comercio. Cabe destacar que ese país registró en 2011 cifras superiores a 47 homicidios por cada 100 mil habitantes, como consecuencia de la creciente presencia criminal mexicana. Hoy Peña Nieto estará en Colombia, donde abordará con el presidente Juan Manuel Santos la cooperación con Centroamérica en el combate al crimen organizado y el narcotráfico. El mexiquense también visitará Brasil, Chile, Argentina y Perú. DE LOS PASILLOS Al rendir su último informe de Gobierno ante la Asamblea Legislativa del distrito Federal, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, admitió que la reforma política del Distrito Federal es uno de los pendientes de esta administración debido a que el Senado de la República “no nos dejó”. En su alocución destacó la construcción de la línea 12 del metro,
12
que será inaugurada el próximo 30 de octubre con un retraso de seis meses, la ampliación del metrobús y la continuación de la obra de los segundos pisos. Por otro lado, al fijar el posicionamiento político del PAN, el diputado Federico Doring recriminó que las delegaciones tengan hoy en día menos facultades de las que tenían en 1997, cuando los capitalinos confiaron al PRD el gobierno de la ciudad; destacó que hay mucho por hacer en temas como corrupción y rendición de cuentas, “pues el DF es sotanero en ese rubro”. Por su parte, el priísta Jaime Ochoa, aseguró que quedan como pendientes del Gobierno del Distrito Federal completar el plan verde, el combate a la corrupción y evitar el uso político de programas sociales…. Es de destacarse el hecho que Miguel Ángel Mancera, quien habrá se suplir a Marcelo Ebrard al frente del gobierno capitalino no tendrá una gestión tan cómoda como el “carnal Marcelo” toda vez que no contará con la mayoría perredista en la ALDF… Diputados de la Comisión de Trabajo y Previsión Social que se instaló el jueves, con el fin de elaborar el dictamen sobre la reforma laboral que envió Felipe Calderón, se reunieron ayer con la titular de la STPS, Rosalinda Vélez, en un debate intenso por la serie de desacuerdos en torno a esa iniciativa... Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano. com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo. com.
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre de 2012
Paulina Rubio no descarta la posibilidad de tener un nuevo amor.
13
Paulina Rubio habla por primera vez sobre su divorcio • La couch de ‘’La Voz...México’’ acepta que su mayor fracaso ha sido su separación La cantante pop afirma que ella está más allá de cualquier conflicto debido a su divorcio, y declaró que desea tener más hijos LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (17/ SEP/2012).- Luego de que el pasado miércoles no se presentará a la audiencia sobre su divorcio, la cantante Paulina Rubio reveló por primera vez los motivos por los cuales se separó de Nicolás Vallejo-Nágera “Colate”, en marzo pasado. De acuerdo con la revista “Vanity Fair”, la intérprete acababa de terminar de grabar su tema “Vive el verano” (1999), cuando acudió a un programa español para presentarlo y fue ahí donde conoció a Colate; sin embargo, en ese momento ella sostenía una relación con Ricardo Bofill Jr. “Se convirtió en mi gran amigo, en mi confidente... Se convirtió en mi compañero sin darme cuenta. Encontré a mi alma gemela”, sostuvo a la revista.
En 2005, ambos confirmaban la relación y dos años más tarde se convertían en marido y mujer; no obstante, los rumores se hacían cada vez mayores que ni siquiera el nacimiento de su hijo Andrea Nicolás, el pasado 14 de noviembre de 2010, pudo callar las especulaciones sobre una posible ruptura. Fue hasta marzo pasado cuando la noticia sobre la separación fue ratificada por la propia Paulina a través de su Twitter: “La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ay Dios! ;)”. Asimismo, “La Chica Dorada” menciona a la revista que “la decepción es que te traicionen, es una gran tristeza, el amor es algo muy importante para mí. Que conste que del amor al odio sólo hay un paso...”. Al preguntarle si no es capaz de sentarse frente a Colate para dialogar, ella responde con contundencia: “Yo estoy por encima de todo eso”. La intérprete de “Me gustas tanto”, afirmó
que su mayor fracaso ha sido la separación, “aunque ya estoy del otro lado de la barra. Ya cambié de capítulo. Cuando la decepción es tan grande es más fácil pasar página, tienes otra perspectiva de lo que buscas en la vida”. Asimismo, señaló que es optimista, “creo que lo mejor está por llegar”. Respecto a un nuevo amor, la artista comentó que “voy a tener más hijos, eso es lo que quiero, no
Atención: promoción especial Todo el mes de septiembre 50.00 pesos menos
uso la palabra asegurar porque no hay nada escrito, pero uno tiene que luchar por lo que quiere y no darse por vencido hasta lograrlo”. La “coach” de “La Voz... México” en su segunda temporada, puntualizó que: “siempre voy a estar abierta al amor, porque creo en el amor, ese es el motor y lo que me mueve, lo que me inspira para vivir, para crear, para cantar y para luchar por los míos”.
Familiares entierran cenizas de Amy Winehouse LONDRES, INGLATERRA (17/SEP/2012).- A más de un año de su fallecimiento, familiares de la cantante británica Amy Winehouse, enterraron sus cenizas este domingo, además de colocar una lápida en su honor. En una ceremonia judía y con tan solo 70 personas invitadas, una lápida negra se dispuso en el lugar, donde reposan los restos de la cantante. Sobre la piedra, una inscripción en letras rosas acompañada por una flor y un pájaro cantor en el mismo color recuerdan la memoria de Winehouse. Hace más de un año que la “Diva del R&B” falleció a los 27 años, pero ha sido este finde semana, cuando sus familiares más allegados han decidido enterrar sus cenizas. El pasado 23 de julio se cumplió un año de la muerte de la intérprete de “Black to black”, y su familia se dirigió a todos sus fans a través de la web de la Fundación de la artista: “Mientras el mundo continúa llorando la pérdida de una verdadera superestrella, su familia recuerda a su hija, sobrina y hermana que ya no está con ellos”.
FINANZAS Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre de 2012
22
México, con cerrado sector agropecuario Acuerdo. Negociadores mexicanos buscan abrir mercados a productos como tequila, cerveza, carnes frutas y hortalizas. EE • Del TTP, es el que tiene los aranceles más altos a esos productos La agroindustria marcará la agenda ofensiva en las negociaciones del TTP, de acuerdo con autoridades de la SE
C
IUDAD DE MÉXICO (17/SEP/2012).México centrará gran parte de sus intereses ofensivos y defensivos en el sector agropecuario en las negociaciones de Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por su sigla en inglés), el cual busca la apertura comercial entre 11 países.
La economía mexicana ha liberalizado su mercado hasta registrar actualmente un arancel promedio simple de 4.4% a las importaciones de mercancía industrial, pero aún mantiene un sector agropecuario relativamente cerrado, con un arancel promedio simple de 21.5 por ciento. De todos los países que conformarían el TPP -Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, además de México-, las aduanas mexicanas son las que más alto arancel imponen a las importaciones agropecuarias. Al mismo tiempo, los negociadores mexicanos buscan con el TPP abrir mercados a productos agroalimenticios, como tequila, cerveza, carnes, frutas y hortalizas, especialmente, en los países asiáticos.
es donde vemos que hay mayor oportunidad para exportar en el mercado asiático y donde creemos que tenemos una agenda ofensiva mucho más agresiva”, expresó Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. Otras naciones negociantes que aplican los aranceles promedios más altos a la importación de productos agropecuarios son Vietnam (17%) y Malasia (12.9%); en los dos casos, contrastan sus aranceles bajos a bienes industriales con tasas medias de 8.7 y 7.6%, respectivamente. El TPP incluiría un programa de eliminación de aranceles a más de 11,000 categorías de productos para cada uno de los socios de dicho acuerdo.
Mercado de la leche se reconfigura con FEMSA •
FEMSA
La venta de leche y sus derivados genera siete mil millones de dólares al año. GUADALAJARA, JALISCO (17/SEP/2012).- Con la integración de Santa Clara a sus negocios, FEMSA entra de lleno al mercado de los lácteos, dominado en México por Lala y Alpura, con una participación de 80% en sus ventas, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El negocio de la leche y sus derivados genera ventas anuales en el país por siete mil millones de dólares, de acuerdo con indicadores de la Sagarpa. De cada 10 vasos de leche que se beben en México, cinco son de Lala, tres de Alpura y dos, del resto de las marcas. Las estrategias seguidas por Grupo Lala, que preside Eduardo Tricio, y Grupo Alpura, que dirige Víctor Gavito Marco, han favorecido la concentración del mercado de los lácteos. Lala ha preferido la adquisición de competidores como: Boreal, Nutrileche, Mi Leche, Parmalat y Farm¬land. Alpura ha privilegiado el aumento de su capacidad, con lo cual en pocos años ha incrementado su participación de mercado.
“El sector agroindustrial es un área potencial,
Empresarios diseñan plan para manufacturas • Piden certidumbre legal y acceso a insumos a costos competitivos Las Industrias de Exportación (INDEX), plantearon un programa de acción al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, a fin de que lleguen al país más inversiones y se genere más empleo.
maquiladora y manufacturera de exportación es temporal, cuelga de decretos y reglas fiscales temporales, muchas de ellas anuales y de esto es un inhibidor de la incertidumbre legal que buscan los inversionistas”, explica el INDEX en un documento. Agrega que al tener la certeza legal, podrán llegar más inversiones y por ende generar empleos. Además, para fortalecer las cadenas de proveedores nacionales, se pueden tener acciones como la devolución inmediata del Impuesto al Valor Agregado (IVA); que tengan financiamiento para que incrementen su capacidad productiva, y fomentar los clústers.
La tercera propuesta es que los GUADALAJARA, JALISCO (17/SEP/2012).- industriales tengan un acceso a mejores Las empresas agrupadas en las Industrias precios a insumos de altos costos, como de Exportación (INDEX), plantearon un la energía. programa de acción al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, a fin de “La industria nacional y extranjera no que lleguen al país más inversiones y se puede seguir compitiendo en un mercado genere más empleo. Entre los puntos global con estos insumos que tienen que piden se encuentra dar certidumbre precios más altos que los países con los legal a los inversionistas, fortalecer que está compitiendo la manufactura las cadenas productivas y el acceso a global”. insumos a costos competitivos. Otra propuesta de política pública “El actual problema que tenemos es se refiere al fortalecimiento de la que el régimen fiscal para la industria logística nacional, por lo proponen la
implementación de un sistema en el que se invierta en la red carretera, marítima y aérea. “Este sexenio se hizo un esfuerzo sin precedentes en esta materia, pero se debe de seguir haciendo”. La INDEX afirma que se tiene que fortalecer el capital humano con alta capacitación, lo que implica que las universidades modifiquen sus planes de estudio de acuerdo con las necesidades de la industria, otorguen más becas, y que los profesores tomen los doctorados necesarios, con la finalidad de que transmitan ese conocimiento. “Tenemos que hacer una política pública que nos permita reposicionar nuevamente la marca país y que esto permita hacer una mayor efectividad y atraer la inversión extranjera, tenemos que alinear una estrategia del ordenamiento institucional, de Bancomext, ProMéxico que sea congruente con la promoción de los gobiernos estatales y federal para posicionar a México como el líder de exportación de América del Norte y Asia”. El organismo confía en que Peña Nieto, tome estas propuestas y las incorpore a sus políticas económicas. Para ello, están
dispuestos los industriales a trabajar en conjunto para que se realicen a lo largo de sus seis años de administración. “Nos gustaría que México pudiera tener la capacidad económica y de innovación que tienen China y la India, nos gustaría que pudiera tener la transferencia tecnológica y generación de diseño que tiene Alemania, sobre todo para la parte de equipo, pero definitivamente algo que tenemos los mexicanos que no lo tiene ningún país es la creatividad y el talento para saber sortear los retos, cualquiera que éstos sean y la posición geográficas”. “La industria de exportación es el sector número uno para promover, atraer inversión y generar empleos bien remunerados”, afirma el organismo empresarial.
NACIONALES 23
Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre del 2012
Ex policías de Baja California, con un pie en el narcotráfico
”
Reportan 2 mil 500 elementos despedidos en 2007; admiten que no se vigila su estatus
E
”
n Baja California, decenas de ex policías pudieran estar trabajando para el narcotráfico. En el primer semestre del año, 91 policías han sido destituidos de las distintas corporaciones; se calcula que 40% de los casos se debieron a algún tipo de vínculo con el crimen organizado. Estadísticas proporcionadas a EL UNIVERSAL por autoridades del Consejo de Seguridad Pública arrojan que fue en la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana donde más policías fueron despedidos: 32; le sigue la Secretaría de Seguridad de Mexicali, donde fueron removidos 17 elementos y la Procuraduría General de Justicia con 11. Daniel de La Rosa Anaya, secretario de Seguridad Pública de Baja California, admitió: “Los ex agentes podrían estar ligados precisamente a quienes debían combatir. Y es que aunque se ha tratado de dar continuidad a los despidos, los ayuntamientos no tienen recursos suficientes para monitorearlos”. “Sería distraer recursos del tema de combate al crimen para fortalecer las instancias de inteligencia”, expuso el funcionario estatal. El secretario de Seguridad Pública reveló que desde que se inició el proceso de depuración en las corporaciones policiales de Baja California —en 2007— han sido depurados 2 mil 591, siendo en Tijuana donde se han localizado más ex policías ligados a los cárteles de la droga. “Hemos descubierto vinculaciones con los grupos delictivos que siguen teniendo actividades en el estado o pretenden tenerla. Han proporcionado información acerca de los movimientos de los operativos de las corporaciones policiales, de las denuncias que se recibían, y participación en la logística criminal”, señaló el funcionario. La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California lo sabe: los ex policías ya cuentan con un adiestramiento y todo el conocimiento de cómo se manejan las corporaciones internamente. De la Rosa explicó que de los 2 mil 591, al menos 20% está sujeto a un proceso penal en alguna prisión del país; sin embargo, el otro 20% se encuentra en las calles.
Pocos recursos para el seguimiento Aunque las autoridades aseguran que se le están dando seguimiento al proceso de depuración en esta entidad federativa, y han tratado de constatar qué hacen y dónde trabajan para evitar que se relacionen con los delincuentes abiertamente, los recursos son limitados. “Lo primero era ejercer, en 2007, un convenio que se estableció con el gobernador, los cinco alcaldes y el gobierno federal, que era iniciar un proceso de depuración en el interior de las corporaciones, disminuir la inseguridad”. Desde 2010, la segunda fase de la estrategia se concentraría en el seguimiento de los despidos. La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California refiere que en el caso de la Policía Estatal Preventiva, siendo una corporación pequeña ha sido mediante labores de investigación de campo el seguimiento. Se revisa si están inscritos en el IMSS. Y admitieron que en el caso de las policías municipales es más probable que se localicen ex policías relacionados con el crimen organizado porque son corporaciones históricamente grandes, y aunque en las sindicaturas hay un área especializada, es poco el personal que desarrolla la función de inteligencia. Víctor Clark, sociólogo y director del Centro Binacional de los Derechos Humanos, dice que las corporaciones policiacas no han sido capaces de dar continuidad a los policías que no aprueban los exámenes de control y confianza. “Tienen como opción vincularse a actividades del crimen organizado. Los cárteles de Sinaloa y el de los Arellano tienen una relación de convivencia con estos ex agentes a quienes están incorporándolos a sus filas”.
La dependencia afirmó que los reclutados podrán aspirar a un sueldo inicial de 8,500 pesos más prestaciones de ley. Abrirán 7 sedes de reclutamiento.
SSPDF abre 2,774 plazas para policías
L
a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que este lunes iniciará la jornada de reclutamiento de nuevos policías capitalinos, en la que se abrirán 2,774 plazas para elementos operativos. En un comunicado, la dependencia capitalina explicó que los interesados podrán aspirar a un sueldo inicial de 8,500 pesos más prestaciones de ley, además de la posibilidad de un desarrollo profesional dentro del cuerpo policiaco. Asimismo, detalló que la edad máxima para ingresar a la SSPDF como elementos operativos aumentó a 27 años, en tanto que se mantienen como requisitos contar con el bachillerato terminado y aprobar los filtros del control de confianza. El organismo añadió que es también necesario ser mexicano por nacimiento, contar con una estatura mínima de 1.55 metros en mujeres y 1.65 en hombres, así como gozar de buena salud y no contar con antecedentes penales. En su boletín, la SSPDF expuso que se abrirán 7 sedes de reclutamiento que operarán de 9:00 a 17:00 horas. Las direcciones son:
Instituto Técnico de Formación Policial ubicado en Calzada Desierto de los Leones 5715, colonia Olivar de los padres, teléfonos 5490-29-41 o terminaciones 29 y 61. La Dirección General de Zona Norte en calle Cecilio Robelo sin número, colonia Aeronáutica Militar, delegación Venustiano Carranza, teléfonos 52425100, extensiones 8451, 8147 y 8971. Asimismo, en la Dirección General de Zona Sur en calle Tlahuicas casi esquina Avenida Apaches, colonia San Francisco Culhuacán, en Coyoacán, teléfono 56956176. La Dirección General de Zona Oriente, en avenida Canal de San Juan sin número colonia Tepalcates, delegación Iztapalapa, teléfono 5242-5100, extensión 4160. La Dirección General de Zona Poniente, en Parque Lira número 60, esquina Gobernador José Morán colonia Ampliación Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo, teléfono 5353-6098. La Dirección General de Zona Centro en Calle Revillagigedo número 44 Primer Piso, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, teléfono 5242-5100, extensión 4061 y 4186 también recibirá a los aspirantes.
REFLEXIONES P u e n t e s....... Tapachula, Chiapas Martes 18 de septiembre del 2012
24
Las dos piedras Por:
Lupita Vega
Una anécdota donde se muestra la diferencia entre el pensamiento lógico directo y el pensamiento llamado « lateral » .
H
abía una vez, en un pequeño pueblo, un granjero a quien no le alcanzaba el dinero, para devolver una importante suma de dinero que le había sido prestada por un viejo muy feo y muy antipático. Como el granjero tenía una hija muy bonita que despertaba todas las ansias y pasiones del prestamista, éste último le propuso un trato al granjero:
pagada. Si sacaba la piedra blanca, no tendría que casarse con el viejo. Pero, para hacer atractiva esta manera de tomar la decisión, la deuda de su padre también en este caso quedaría perdonada. Por el contrario, si ella rehusaba entrar en este juego, su padre sería inmediatamente enviado a la cárcel. Siempre hablando, el viejo prestamista para desviar la atención, se agachó y recogió las dos piedras. La chica, que tenía el ojo rápido y era muy lista, se dio cuenta de que… había recogido dos piedras ambas negras y las había puesto rápidamente dentro de la bolsa.
Le dijo que le perdonaba su Pero ella no dijo nada…a deuda si él le daba a su hija continuación, el viejo en matrimonio. prestamista le pidió a la Tanto el granjero como su chica que tomara una de las hija quedaron horrorizados piedras que estaban dentro y muy tristes con esta de la bolsa. propuesta. Todo ello había tenido lugar Entonces el viejo prestamista, al ver la cara que pusieron los dos, varió un poco su propuesta, sugiriendo que fuera el azar quien determinara si la propuesta se realizaba o no.
en el pequeño camino que lleva a la puerta de la casa del granjero, que estaba recubierto por piedras blancas y negras. .....
--Imagine por un instante, el lector de esta historia lo que Les dijo que iba a colocar una hubiera hecho si hubiese piedra blanca y una piedra estado ahí en el lugar. negra dentro de una bolsa ¿Qué le habría usted obscura y vacía. aconsejado a la chica ? La chica debía sacar una Si uno analiza bien la de las piedras…sin ver cuál situación, hay 3 posibilidades; estaba sacando de la bolsa. 1 La chica debería negarse a Si sacaba la piedra negra, sacar una piedra. se casaría con el viejo 2) la chica debería sacar prestamista y la deuda de las dos piedras negras de la su padre se consideraría
bolsa y demostrar así que el camino de entrada a la casa. viejo había hecho trampa. Ay Dios mio, qué torpe soy!. 3 la chica debería sacar la ¿Cómo puede pasarme inevitable piedra negra y algo así, le suplico que me sacrificarse casándose con perdone señor?, -exclamó la este viejo repulsivo para chica. evitar la prisión de su padre. -Pero, no importa, prosiguió Tómese un momento para rápidamente. Todo tiene reflexionar sobre esta solución. situación. Se puede saber cuál es la --Esta historia tiene como primera piedra que saqué, objetivo permitirle a usted sacando la que queda en la bolsa. Porque si la que queda apreciar… es blanca, habré sacado la la diferencia entre el negra y si es la negra, habré pensamiento lógico directo sacado la blanca. ¿No es y el pensamiento llamado, así?... « lateral ». Le pidió al viejo prestamista El dilema de la chica parece que sacara la que quedaba y que no puede resolverse Claro !!!, era negra… de manera equitativa: si acepta la propuesta, Por consiguiente, la primera pierde inevitablemente su piedra que sacó la chica no felicidad; pero si la rechaza podía ser sino blanca. denunciando la trampa, su padre va inevitablemente a Y como el viejo prestamista no se atrevió a confesar su la cárcel. trampa, la chica ransformó Pero esto es así sólo una situación que parecía desde el punto de vista imposible en un desenlace del pensamiento lógico final muy feliz. tradicional. Moraleja de esta Piense en las conseceuncias historia : de cada una de las tres Existe une solución para la opciones posibles. mayor parte de los problemas Entonces, ¿que habría usted complejos. El problema se hecho? . Pues bien, esto es lo presenta porque no sabemos ver las cosas desde el ángulo que la chica hizo : adecuado. Ella metió la mano en la cerebro puede bolsa y sacó una de las El llenado con piedras, pero de inmediato ser la dejó caer al suelo sin que pensamientos positivos nadie hubíera tenido tiempo y con decisiones sabias de verla y se disculpó y puso No te olivdes! Busca él una cara de muy asustada . ángulo adecuado. Esta piedra se confundió inmediatamente con los Espero que hayas aprendido cientos de piedras negras algo del pensamiento en y blancas que formaban el perspectiva, Feliz dia!!!
L
os puentes son como ciertas personas: Su importancia se valora cuando ya no están, o cuando están rotos y no se los puede usar....... Existe una cantidad impresionante de puentes: Cortos y largos, anchos y estrechos, seguros e inseguros, caros y económicos..... Todos tienen sin embargo, algo en común: Sirven para unir dos orillas...... Atravesándolos, uno siente que, de algún modo, lleva un mensaje al otro lado...... También las personas estamos llamadas a ser puentes, para facilitar el encuentro, para superar aflicciones, para estimular el perdón...... Hacer de puente a veces cuesta, pero cuando da resultado, la gratificación es grande...... Quiero ser para ti como un puente sobre el río... Del lado de acá está tu hoy..... Del lado de allá tu mañana...... Entre los dos lados, el río de la vida, a veces sereno, a veces turbulento, a veces traicionero y a veces profundo y revuelto...... ES NECESARIO ATRAVESARLO...... No soy Dios ni pretendo jugar a ser Dios.. Sólo Él puede llevarte con seguridad al otro lado...... Pero yo quiero ser el puente que haga más fácil la travesía...... Si crees que no es bueno pasar sólo, usa mis hombros... Si me balanceara, no tengas temor... Dios me ha colocado en tu camino para ayudarte a cruzar el río...... No dudes en utilizarme, y cuando llegues, déjame, si quieres...... Si, me entiendes bien, déjame donde estoy. Otros han pasado por medio de mi, igual como tu pasaron...... Pero quiero marcha......
que
continúes
tu
Soy tu puente para muchas travesías de la vida, pero aún tengo otro nombre...... SOY UN AMISTAD
PUENTE
LLAMADO
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre del 2012
Identifican genes de la cara
Contra coca y avanzan vacunas
L
C
a ciencia forense podría tener un nuevo instrumento para identificar la cara de los criminales o las victimas con una muestra de ADN. Esto gracias a que un grupo de científicos descubrió cinco genes involucrados en formación de la cara de una persona. Este hallazgo es el comienzo de la comprensión genética de la morfología facial humana, con lo que se obtener información sobre la apariencia de una persona, asegura BBC MUNDO. Para la identificación de los genes involucrados se contó con la participación de 10 mil individuos y se utilizaron imágenes de resonancia magnética de la cabeza de los individuos y fotografías para mapear los puntos de referencia de la cara. Después se realizó un estudio de asociación genética, con el cual se rastrearon las variaciones genéticas que ocurrián dependiendo de las características faciales recurrentes en los participantes. Así se pudieron encontrar los genes PRDM16, PAX3, TP63, C5orf50 y COL17A1, los cuales tiene una alta posibilidad de estar vinculados con la formación facial. Sin embargo, poder realizar un retrato completo es aún difícil. Recientes investigaciones señalan la posibilidad de también conocer, con una muestra de ADN, el color de los ojos y el pelo y hasta la edad a través de una muestra de sangre. gpdm
25
heroína
on cada dosis de heroína, morfina o cocaína que los adictos introducen a su organismo aumenta el riesgo para su vida y salud; pero esas mismas drogas también podrían usarse pronto para desintoxicarlos y apoyar su rehabilitación. La experimentación con vacunas que inhiben los efectos adictivos de esas sustancias muestra avances notables en varios países, como EU y China. En México, un equipo de 30 especialistas dirigido por Benito Antón Palma, del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRM), ya tiene avanzada una investigación preclínica con ratones. A diferencia de las vacunas convencionales, con éstas (preparadas con la misma droga recubierta con una capa de proteínas o bacterias) los expertos no sólo buscan activar al sistema inmunitario para que las rechace: también pretenden alterar su estructura molecular para que no entren al cerebro, donde desencadenan una serie de reacciones químicas.
El equipo del INPRM comenzó estos trabajos desde 2000. Y a partir de 2006 trabaja con el National Institute on Drug Abuse de EU en una vacuna “bivalente” contra la morfina y heroína. Las pruebas con ratones han sido exitosas, pues lograron inducir anticuerpos muy altos y antagonizar el efecto de dosis adictivas. “El doctor Antón Palma desarrolló un modelo con el cual engañó al sistema inmunitario (de los ratones) para que se activara con una proteína muy inmunogénica que rodeó con moléculas de drogas”, según expresó en un seminario en la UNAM el doctor Alberto Salazar Juárez, miembro del Laboratorio de Neurobiología Molecular y Neuroquímica de Adicciones del INPRF. El cerebro “engañado” El modelo de funcionamiento de este tipo de vacunas es similar, pues la cocaína, la heroína y la morfina contienen moléculas simples y pequeñas solubles en grasas que cruzan fácilmente las membranas celulares. Por eso, a los pocos minutos de su ingestión entran al torrente sanguíneo y al llegar al cerebro inducen la liberación de dopamina. Este neurotransmisor se asocia con las sensaciones de placer; de ahí el poder adictivo de estos narcóticos. “La meta es evitar que las drogas alcancen los centros de recompensa en el cerebro; la vacuna funciona al crear anticuerpos que bloquean su paso a través de la barrera
hematoencefálica”, comentó Kim Janda, del Instituto Scripps en La Jolla, California. Sin embargo, según el investigador del Departamento de Química e Inmunología de ese centro académico estadunidense, “todavía falta un largo camino por recorrer, pues sólo las vacunas contra la cocaína han progresado hasta los ensayos en fase clínica II (con humanos, en EU). En el caso de la heroína, se sigue probando la vacuna en ratones”.
Astronautas aterrizan en Kasajistan
U
na tripulación internacional de tres hombres a bordo de la cápsula espacial de fabricación rusa Soyuz aterrizó el lunes en las despejadas estepas centrales de Kazajistán, luego de 123 días a bordo de la Estación Espacial Internacional. Una flotilla de helicópteros Mi-8 rusos fue desplegada desde pueblos cercanos al sitio del aterrizaje antes de la llegada de la cápsula para asegurar la operación. El estadounidense Joe Acaba, de la NASA, y sus colegas rusos Guennady Padalka y Serguei Revin desacoplaron la Soyuz del laboratorio espacial cuando estaban en órbita sobre Nairobi, Kenia, unas tres horas y media antes del aterrizaje. La Soyuz sigue siendo el único medio para que astronautas internacionales lleguen a la estación espacial desde que Estados Unidos retiró la flotilla de transbordadores en 2011. La tripulación de tres personas que actualmente se encuentra en la estación aumentará al doble cuando se le sumen el mes próximo el astronauta estadounidense Kevin Ford y los rusos Oleg Novitsky y Yevgueny Tarelkin. La estadounidense Sunita Williams tomó el comando de la estación el sábado de manos de Padalka, para convertirse así en la segunda mujer en la historia con esa responsabilidad. Williams, el veterano cosmonauta ruso Yuri Malenchenko y el japonés Aki Hoshide deben regresar a la Tierra a mediados de noviembre.
Padalka, que pilotó la Soyuz de regreso a la Tierra, fue el primero en salir el lunes de la cápsula, que rodó de lado tras aterrizar suavemente en un campo de Kazajistán, a unos 85 kilómetros al norte de la ciudad de Arkalyk. Tras su regreso, los astronautas son puestos en sillas reclinables para asegurarles una aclimatación cómoda luego de meses de vivir en condiciones de ingravidez. Relajado y con una amplia sonrisa mientras tomaba una taza de té y disfrutaba la luz Protección duradera del sol, Padalka saludó a las cámaras que Hoy al panorama ha cambiado a la luz de llegaron al lugar casi inmediatamente ensayos exitosos con vacunas contra las después del aterrizaje. adiciones en humanos, sobre todo en EU (por ejemplo, la efectuada por Thomas “Honestamente no podríamos haber pedido Kosten en la Universidad de Yale, con un mejor clima hoy aquí. La temperatura una eficacia de 38% en la generación de es muy buena (y) la tripulación está, obviamente, disfrutando de este clima”, anticuerpos en los pacientes). dijo el portavoz de la NASA Josh Byerly en Pero para ser altamente eficaces, estas un enlace en línea desde la plataforma de vacunas activas deben reunir tres aterrizaje. “Nunca he visto la cantidad de características: generar protección a largo claridad que tuvimos hoy”. plazo (por lo cual según Kanda tendrá que recurrirse a la revacunación con muchas Tras completar esta misión, Padalka se inyecciones); inducir la formación de convirtió en el cuarto viajero espacial más muchos anticuerpos y que éstos sean experimentado, después de pasar 711 días capaces de antagonizar altas dosis, a en el espacio en cuatro misiones. “Me siento muy bien”, dijo Padalka al personal niveles adictivos, de la droga. de recuperación, antes de agradecer a sus “La meta ha sido crear una vacuna que colegas por su ayuda en su misión. genere suficientes anticuerpos para que haya efecto sobre la sustancia Acaba, que salió de la capsula después adictiva. En EU hay varios grupos, pero de Revin, mostró sus pulgares mientras lo el más significativo es el de Kosten en la colocaban en su silla reclinable y declaró: Universidad de Yale y en México el grupo “Es bueno estar en casa” En un gesto de Benito Antón, en el INPRM, es el que poco común, los astronautas firmaron sus más ha avanzado en ese sentido”, explica nombres en la cápsula, que será exhibida por su parte el psiquiatra Guido Belsasso. en el Museo Tsiolkovsky en la ciudad de Kaluga, al sudoeste de Moscú. En un estudio pionero publicado en Nature en 1974, Bonese, Wainer y Flitch probaron una vacuna con macacos rhesus habituados a la heroína y vieron que éstos redujeron su consumo de la droga tras dejar de sentir euforia con ella. Pero estos enfoques no avanzaron, entre otras causas, por la disponibilidad de sustancias como la metadona para bloquear los síntomas de abstinencia.
TECNOLOGÍA 33
Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre de 2012
Wii U, la nueva consola de Nintendo, llegará a México
la Navidad • La primera consola portátil de la empresa japonesa en seis años Estarán disponible dos modelos, uno básico en color blanco y 8 gigas de memoria, y otro ‘’premium’’ en negro y con 32 gigas. SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS (17/ SEP/2012).- La nueva consola de Nintendo Wii U, que contiene innovadoras características de video y televisión, llegará a los estantes en México y otros países latinoamericanos, el próximo 18 de noviembre en un intento de atraer a jugadores de Internet y dispositivos móviles. La primera consola portátil de Nintendo en
seis años permitirá a los jugadores crear listas personales de programación de televisión y vídeo y grabar programas a través de TVii y servicios de grabación digitales. “Debería ser el centro de entretenimiento del hogar”, dijo Scott Moffitt, vicepresidente ejecutivo de ventas y marketing de Nintendo en Estados Unidos. A seis años, los jugadores han ido emigrando de manera constante hacia los juegos online o hacia dispositivos móviles como el iPad de Apple. Esta tendencia ha debilitado las ventas
La NASA posterga un día la travesía final del Endeavour WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/SEP/2012).La agencia espacial estadounidense NASA postergó hoy por un día, debido a las condiciones meteorológicas, el viaje definitivo del transbordador Endeavour, a lomo de un avión, desde Florida a California donde será entregado al Centro de Ciencia Espacial en Los Ángeles. Entre mayo de 1992 y mayo de 2011 Endeavour cumplió 25 misiones espaciales, pasó 299 días en cuatro mil 671 órbitas de la Tierra que sumaron 197 millones 761 mil 261 kilómetros. El 11 de octubre del año pasado la NASA transfirió el título y la propiedad de la nave al Centro de Ciencia Espacial de California y, a pesar de la demora de un día, la agencia mantiene su programa de traslado del Endeavour al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el jueves 20 de septiembre. El servicio meteorológico ha pronosticado condiciones inclementes entre Houston y el Centro Espacial Kennedy, donde se originará el vuelo de un Boeing 747 que llevará montado al Endeavour. En cooperación con la Administración Federal de Aeronáutica, está previsto que el 747 con su “jinete” realice vuelos a unos 500 metros de altura sobre varios sitios a lo largo de la ruta de travesía. Según está previsto ahora, el Boeing partirá
al amanecer desde la pista donde aterrizaban los transbordadores en el Centro Espacial Kennedy, en la costa central de Florida y hará varios vuelos a baja altura sobre la terminal espacial, Cabo Cañaveral y la Base Patrick de la Fuerza Aérea. El 747 volará hacia el oeste con pasadas a baja altura sobre el Centro Espacial Stennis en Misisipi, y la Instalación Michoud de ensamblaje de la NASA en Nueva Orleans. Cuando llegue a la Costa del Golfo en Texas, el Boeing 747 hará vuelos bajos sobre varias áreas de Houston y Clear Lake antes de aterrizar en el aeródromo Ellington cerca del Centro Espacial Johnson. Al amanecer del miércoles 19 de septiembre, el 747 y el Endeavour partirán de Houston, harán una escala de reabastecimiento en el Aeródromo Biggs del Ejército en El Paso (Texas) con vuelos bajos sobre la Instalación de Pruebas White Sands cerca de Las Cruces (Nuevo México), y el Centro Dryden de Investigación de Vuelos de la Nasa cerca de la Base Edwards de la Fuerza Aérea en California, antes de aterrizar al mediodía en Dryden.
de hardware y software para videojuegos. En una de sus ya habituales presentaciones virtuales, detalló el presidente del fabricante nipón, Satoru Iwata, que será veinte veces más potente que su antecesora, la popular Wii. Estarán disponible dos modelos, uno básico en color blanco y 8 gigas de memoria, y otro “premium” en negro y con 32 gigas. Ambos, contarán con una consola Wii U, un
mando Wii U GamePad, un puntero para la pantalla táctil del control, soportes para cargar el mando y cable HDMI incorporado. El precio de 299.99 dólares será para la versión básica, mientras que la edición “De lujo” con más memoria (32 GB frente a 8GB) y más accesorios tendrá un precio de salida de 349.99 dólares.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas martes 18 de septiembre de 2012
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Los minutos inmediatamente consiguientes a la acción de levantarse son cruciales para determinar nuestra aptitud física y humor durante la jornada que nos espera. Entonces, para hacerlo bien, debemos entender la importancia de desperezarse. Es una práctica sencilla para empezar la mañana de la mejor manera, evitar dolores de espalda y malestares, ayudándonos a tener mayor energía durante el día. La importancia de desperezarse Como habrás observado, la acción de elongar y flexionar el cuerpo luego del sueño es un hábito que poseen todos los animales, y también el hombre. Este se trata de algo así como un conjunto de ejercicios instintivamente incorporados, que basta con que nos levantemos de la cama para activarse, comenzando a estirar los brazos, tensar la columna y elongar hasta la punta de los dedos de los pies. Con esto, lo que hacemos es reavivar todo el organismo abotargado por las horas de sueño y de posiciones monótonas, por lo que el desperezarse permite reactivar el flujo sanguíneo normal, desentumecer los músculos y, en general, dar la señal de que un nuevo día ha comenzado y todo el cuerpo debe ponerse en marcha. Pero además de los beneficios de desperezarse que estos ejercicios matutinos proporcionan a nuestra salud no son sólo físicos, también influyen en salud mental y anímica, pues la acción de desperezarse proporciona una sensación de placidez y relajación que ayudan a empezar el día de buen ánimo y con optimismo. Cómo desperezarse correctamente Pero aunque el desperezarse en la mayoría de los casos es una reacción natural, muchas personas se saltan esta etapa por levantarse demasiado deprisa, privando al cuerpo de su rutina de calentamiento natural. Esto ocasiona que al comenzar la actividad habitual en la casa, podrían llegar a producirse calambres o lesiones. Inclusive problemas mayores como los relacionados con la salud cardiovascular,
debido a que un levantamiento repentino impide que los pequeños coágulos que se formaron durante la noche se disuelvan con naturalidad, haciendo que penetren en el torrente sanguíneo abruptamente, pudiendo ocasionar ataques cardiacos o cerebrales. Por ello, te recomendamos que al momento de despertarte no te levantes inmediatamente, sino que cambies de posición 2 o 3 veces, permaneciendo unos cuantos segundos en cada una de ellas. De esta forma estarás reactivando tu organismo de una forma suave y sencilla, que se verá complementada cuando finalmente comiences a desperezarte, lo cual harás una vez te hayas sentado en la cama y levantado. Y si a continuación, además de la forma natural de desperezarse, añades algunos ejercicios de estiramiento, estarás obteniendo un entrenamiento perfecto para comenzar el día con energía y en plena aptitud física.
34
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 18 de septiembre de 2012
35
Político que no debe, es mal político.
Dos heridos al chocar auto particular y colectivo • Además de cuantiosos daños por miles de pesos Tapachula, Chiapas, 17 de septiembre.-- Un conductor presuntamente bajo los efectos del alcohol provocó un choque por alcance, por el exceso de velocidad se impacto de frente contra la parte trasera de una combi colectiva. Los hechos se registraron en el par vial de la 7a Avenida Sur, al impacto los dos vehículos atravesaron el Libramiento Sur Oriente, la unidad del servicio colectivo quedó 30 metros fuera de la carretera del libramiento, mientras que el vehículo responsable quedó atravesado sobre el libramiento, ambos conductores resultaron lesionados, y los daños por varios miles de pesos. Se desconoce el nombre del conductor responsable ya que quedó inconsciente; fue auxiliado por paramédicos y trasladado al Hospital Regional para su atención médica, se encuentra grave ante la abundante pérdida de sangre. La automotriz, camioneta pick up marca Chevrolet tipo Tornado, color blanca, con placas de circulación DB 88-841 del estado de Chiapas y es una propiedad, según tarjeta de circulación, de Mario Alberto Vázquez Moreno, con razón social Textiles y Comunicaciones de Chiapas. Dicha unidad automotriz quedó totalmente destrozada de la parte delantera, incluyendo vidrios delanteros y de las portezuelas, los daños indicaron que es pérdida total. Mientras que el conductor de la combi marca Toyota, Enoc García González de 25 años de edad, de la ruta Emiliano Zapata con placas de circulación 381-101B, sufrió daños
considerables, la cual quedó aproximadamente a 30 metros fuera de la carpeta asfáltica del libramiento sur, el trabajador del volante de la colectiva, solo presentaba golpes leves. Al lugar arribaron peritos de Transito del Estado, personal de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal Preventiva y la representante social de la Procuraduría General de Justicia del estado para dar fe de los hechos, solicitando que por medio de las grúas los vehículos accidentados fueran enviados al encierro oficial y más tarde serian puestos a disposición de la Ministerio Publico, así como los conductores, hospitalizados, quedaron a disposición de esta autoridad bajo los cargos de daños y lesiones imprudenciales en contra de quien o quienes resulten responsables. NDCH / Mariela Moreno López
Luego de las fiestas patrias
Catorce servicios registró la Cruz Roja
Se mantiene la incidencia en un 70 por ciento, al sur de la ciudad
Tapachula, Chiapas.- La incidencia de accidentes en los festejos del mes patrio, arrojaron 14 servicios en la ciudad a comparación de otros años, aseguro Javier Barrios Gutiérrez, paramédico de la delegación de la Cruz Roja Mexicana. “En esta delegación de la Cruz Roja Tapachula, nos sorprendimos porque la verdad en estos días de puente esperábamos un repunte de 30 servicios por día, pero realmente tuvimos 14 en los últimos tres días de puente, señaló.
Indicó que en otros días se tenía un porcentaje al 100 por ciento de traslados, heridos, lastimados por arma blanca, embarazos y ebrios, pero en este fin de semana se tuvo una media de atención de un 70 por ciento de atención normal. Señaló que la Benemérita Cruz Roja Tapachula, tuvo la participación en atención en el paseo del desfile cívico-deportivo donde se tuvieron dos servicios, además del apoyo de cuatro ambulancias que estuvieron pendientes de cualquier percance. “La atención que hemos prestado en los últimos días en las colonias al sur de la ciudad, la colonia 11 de septiembre y 16 de septiembre, donde se atendieron algunas personas heridas de última hora, pero sin ningún deceso a la fecha”, precisó. (Juan Manuel Blanco).