Noticias de Chiapas edición virtual Septiembre 20-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.net

A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

Pág. 3

Empresas de Chiapas ofrecen

productos de calidad

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7900 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Cuando uno o varios políticos resultan charlatanes y ladrones, lo normal es que el pueblo los llevara ante la justicia y se les aplicara la ley. Sin embargo increíblemente, ese mismo pueblo vuelve a votar por ellos una y otra vez.

¿¿¿POR QUÉ??? Mega simulacro nacional de Protección Civil en Chiapas Pág. 35

Presidente de COPARMEX elogia bene�icios de la construcción del Polideportivo en Tapachula

Pág. *Señala el fomento del deporte y la prevención de la inseguridad 3 *Además se incentiva mayor capital público y privado para más infraestructura

La mentira de hoy:

En Chiapas

Pág. 7

Existe cultura de respeto hacia la mujer indígena

La próxima administración municipal de Tapachula Chiapas, estará integrada por hombres y mujeres honorables.


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas; jueves 20 de septiembre de 2012

2

A nivel nacional e internacional

Empresas de Chiapas ofrecen productos de calidad T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Cada vez más son las empresas chiapanecas que ofrecen productos de calidad nacional e internacional, una de ellas Linavida que ofrece un estilo de vida más saludable, con productos nutritivos y de excelente sabor que proporcionan a los consumidores una mejora en su salud. Hoy, la empresa cuenta con licencia de fabricación ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, mejor conocido como COFEPRIS; con una línea de 4 productos alimenticios: Linavena, Linaplus, Amaranto forte y Energética; a base

Con el nombramiento del senador chiapaneco se logra el primer acuerdo en el Senado respecto a comisiones El senador Roberto Albores Gleason fue nombrado presidente de la Comisión Belisario Domínguez del Senado de la República. El acuerdo fue el primero en darse a conocer de un total de 59 comisiones ordinarias que deben integrar los coordinadores de los grupos parlamentarios. El Senador Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó en conferencia de prensa la designación de Albores Gleason y anunció que el resto de comisiones serán debidamente integradas la próxima semana. La venia alcanzada por todos los coordinadores parlamentarios en el nombramiento del senador Roberto Albores Gleason se dio luego de la instalación del Comité Directivo del Instituto Belisario Domínguez

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

de cereales y semillas que contienen una importante cantidad de fibra y nutrientes, previniendo enfermedades y corrigiendo el proceso digestivo. En entrevista con el gerente general, Germán Martínez, mencionó que Linavida ya cuenta con la certificación del sello México Chiapas Original. El gerente general señaló que continuarán trabajando para obtener productos de alta calidad nutricional, y distribuirlos en toda la República Mexicana, generando una fuente importante de empleo a la sociedad nacional; hasta llegar a posicionarse como

una empresa líder a nivel nacional e internacional. Esta empresa se dedica al procesamiento de granos, semillas, plantas y a la comercialización de productos terminados; teniendo como enfoque solucionar y satisfacer las necesidades nutricionales del consumidor, ofreciendo productos innovadores y de alta calidad, siendo una empresa que fomenta un estilo de vida saludable. Cabe destacar que las fórmulas de los productos son recomendadas por nutriólogos, para asegurar un mejor aprovechamiento de las semillas y cereales, y debido

a ello, Linavida participa en programas especiales como Desayunos Escolares del DIF, por el aporte nutricional y delicioso sabor, aceptado estadísticamente por el 80 por ciento de los niños. La variedad de productos que maneja Linavida son considerados suplementos alimenticios y están elaborados a base de semillas como: linaza, ajonjolí, soya; y algunos cereales como: avena, salvado de trigo, amaranto, y plantas que se dan en la región chiapaneca como: cancerina, cuachalalate, boldo, nopal, jamaica, tlanchalahua y fenogreco.

Albores Gleason presidirá

Comisión Belisario Domínguez

en donde Albores también participa como secretario.

Cabe destacar que la primordial labor del Instituto Belisario Domínguez es la investigación y análisis de los temas que se debaten dentro del Senado con el objetivo de respaldar las iniciativas, leyes y proyectos de los senadores con información documentada y valoración de expertos, mientras que la Comisión Belisario Domínguez es la encargada de otorgar la Medalla Belisario Domínguez, máxima condecoración para mexicanos distinguidos en su servicio a la Patria o a la humanidad.

Gobernador electo, Manuel Velasco Coello.

Ante dichos nombramientos Albores Gleason subrayó que en estos espacios se impulsará de manera clara y solida el trabajo legislativo de calidad para lograr resultados tangibles para la gente desde el poder legislativo. “Este es nuestro compromiso desde el Senado: darle resultados a la gente”, finalizó Albores.

Personalidades como Jaime Sabines, Carlos Fuentes, Jaime Torres Bodet, Salomón González Blanco, Antonio Ortiz Mena, Jesús Silva Herzo y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano son algunos de los mexicanos reconocidos con esta presea. A su vez, el estado de Chiapas ratifica la Presidencia de la Comisión Belisario Domínguez, ya que el último presidente fue el hoy

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

En Chiapas ya Están Ocurriendo Terremotos: PC + Pemex en Tapachula es un riesgo latente de explosión: Cueto Tirado + Realizan más de 2 mil simulacros de sismos en un día Tapachula, Chiapas, Septiembre 19.- “En Chiapas ya han ocurrido éste año dos terremotos con intensidad superior a los seis grados en la Escala de Richter e incluso, estudios recientes confirmaron que en cualquier momento podría haber un sismo tsunami en el Pacífico sur y afectar severamente a la Costa de Chiapas”, reveló Julio César Cueto Tirado, delegado del Instituto de Protección Civil del Estado en la región del Soconusco. En el marco de los ejercicios preventivos que se hicieron en Chiapas para recordar el terremoto ocurrido en el Distrito Federal hace 27 años, comentó que bajo el Estado están en movimiento constante las placas tectónicas, “donde el golpe de rocas hace temblar todos los días”. El funcionario estatal precisó que “no se puede predecir un sismo pero sí aprender cómo reaccionar ante un fenómeno natural como ese, y no tener un problema mayor”. Recordó también que desde hace tres años, Chiapas se ha mantenido como la región con mayor actividad sísmica del país, y que por eso hay un monitoreo permanente a través de herramientas tecnológicas. “En Chiapas puede ocurrir en cualquier momento un terremoto. Nos puede pasar y por eso debemos estar preparados y atentos todos los días”, insistió. Por ello consideró muy importante los simulacros de evacuación ante un supuesto terremoto que se hicieron éste miércoles en el Estado. Según Cueto Tirado, en el día se hicieron 2 mil 196 ejercicios similares en diferentes sectores sociales, privados y públicos, incluyendo escuelas, tiendas departamentales y dependencias de los tres niveles de gobierno. CASÍ MIL SISMOS EN CHIAPAS EN LO QUE VA DEL AÑO Y ves que de acuerdo al Servicio

Sismológico Nacional (SSN), de enero a la fecha se han registrado en territorio mexicano 3 mil 447 movimientos telúricos, de los cuales 940 han tenido epicentro en el estado de Chiapas. Solamente en lo que va del mes de septiembre, en México han ocurrido 181 sismos. De ellos, 40 fueron en Chiapas. Así también, en éste año ya se han detectado ocho sismos de alta intensidad en el país, es decir, superiores a los seis grados en la Escala de Richter. Tres de ellos en Baja California Sur, uno9 en Guerrero, otro en Oaxaca, uno más en Michoacán y dos en Chiapas. PEMEX TAPACHULA: UN RIESGO LATENTE DE EXPLOSION Por otro lado, el delegado se refirió a la reciente explosión que hubo en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, donde lamentó los hechos. “Los protocolos de seguridad son fundamentales para estar preparados ante una situación como esa”, dijo al recordar que las instalaciones de la Terminal de Distribución de Combustibles de Pemex en Tapachula, ya fue absorbida por la mancha urbana y que por ello la sociedad ha pedido su reubicación. Aún cuando aclaró que ese lugar ha cumplido con todos los ejercicios y normas de seguridad que marca la ley, también reconoció que afuera de las instalaciones hay un alto riesgo de explosión por la cantidad de unidades cargadas de combustible que ingresas y salen de ahí. Calculó que ante una desgracia como esa, habría al menos afectaciones en aproximadamente 200 metros a la redonda, es decir, donde hay escuelas, tiendas, comercio, viviendas y hasta oficinas gubernamentales. Por eso hizo énfasis que es muy importante que se concluya la obra de la nueva terminal de combustibles, que ya se inició en Puerto Chiapas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de septiembre de 2012

3

Presidente de COPARMEX elogia bene�icios de la construcción del Polideportivo en Tapachula *Señala el fomento del deporte y la prevención de la inseguridad *Además se incentiva mayor capital público y privado para más infraestructura Tapachula, Chiapas.-El presidente de la COPARMEX en el Soconusco, Octavio Marín de la Torre, aseguró que con la inversión millonaria etiquetada para el Centro Familiar de Actividad Física y Recreativa CEFAR, que se construye al sur de la ciudad, se incentiva a más empresarios para que le apuesten al desarrollo de la Perla del Soconusco. El dirigente empresarial sostuvo que en conjunto el CEFAR, y la obra del parque recreativo del programa federal de Rescate de Espacios Públicos, que se construye a un lado, crearán un polideportivo donde los niños, jóvenes y familias en general, tendrán espacios dignos donde practicar deporte, en tanto se

previene la delincuencia y se recupera el territorio municipal abandonado. Marín de la Torre, señaló que gracias a esta inversión de casi 100 millones de pesos, se crearán un buen número de empleos y se procura el mejoramiento del entorno en aquella zona. “Y eso es lo que necesita Tapachula, que vengan más empresarios a crear infraestructura de servicios y productos, que ayudan a crecer y modernizar a la ciudad”, añadió. De la misma manera, el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX, elogió la voluntad política y capacidad de gestión del ex alcalde Emmanuel Nivón y el seguimiento al proyecto del alcalde, Heriberto Mendoza López, quienes juntos, lograron aterrizar el CEFAR que

coloca a Tapachula dentro del plano nacional. “Bienvenida siempre la inversión que atraerá beneficios para los tapachultecos; estas instalaciones promoverán el deporte y tendremos acceso a equipamiento de primer nivel a un bajo costo”, añadió el empresario.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de septiembre de 2012

4

Celebra la APRYTCCH el día del locutor Entrega reconocimientos a destacados comunicadores Tapachula, Chiapas; 19 de septiembre de 2012.- La transmisión de ideas, imágenes, información, emociones y sentimientos a través de las ondas hertzianas se da, gracias a la voz y creatividad de los Locutores, quienes el 14 de Septiembre y siguiendo la tradición en nuestro país, celebraron esta efemérides y reconocieron a 3 elementos con más de cinco décadas de trabajo en los medios de comunicación, tanto en la Radio, como en la Televisión de Tapachula y de Chiapas. En Tapachula se conmemoró esa fecha con una rica cena servida en un prestigiado restaurante, organizada por la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas, A. C., dicho evento fue conducido magistralmente por el Locutor Roberto de los Santos Cruz, presentando en primer lugar, a la Periodista Yolanda González de Correa, quien en su carácter de Presidente de esa Asociación, dio la bienvenida a todos los integrantes

de la APRYTCCH, a sus familiares e invitados especiales. Así, el maestro de ceremonia empezó a narrar parte de la trayectoria de cada uno de ellos, una trayectoria magnífica dentro de su labor como Locutores, por ello los miembros de la mesa del presídium integrada por la Presidente de la APRYTCCH, la Periodista Yolanda González de Correa; el Periodista Ernesto López Quintero, representante personal del futuro Presidente Municipal de Tapachula, Lic. Samuel Alexis Chacón Morales; y el Lae. Francisco Xavier Solares, Tesorero de la Aprytcch; entregaron vistosos reconocimientos por su larga experiencia como Locutores, a la Lic. Martha Rabanales Sevilla, al Profesor Juan Francisco González Gamboa y al Lae. y prominente empresario Carlos Humberto Cossío Escobar. Después, cada uno de ellos compartió su particular historia de cómo fue que les llamó la atención

el desarrollarse en el ámbito de la comunicación, los cambios que se han suscitado desde el pasado con la actualidad en los medios, además de agradecer a todas aquellas personas que los apoyaron en su momento, para estar tras un micrófono. Entre emociones encontradas por compartir su experiencia y ser reconocidos, el ingenioso socio de la APRYTCCH, Periodista Eutimio Mérida Peña, conocido como Luterano o el Chinito Tan-Chin-Gón, escribió y leyó un Epigrama a cada uno de ellos, retomando fragmentos expresados por los homenajeados. Posteriormente se hizo entrega de felicitaciones, por escrito, a los miembros de la APRYTCCH que laboran como Conductores y Locutores, siendo ellos: Carlos Correa Leo, Francisco Xavier Solares, Mario Ohm Camacho, Saúl Cruz Marroquín, Juan Pablo de los Santos Cruz, Alejandro Ocampo Carbot y Roberto de los Santos Cruz.

El viernes concluye la entrega de locales de la Plaza San Juan

“San Juan”.

T

Por: Exal Baltazar Juan Ávila apachula Chis. 19/sept./2012.“Ya vamos con un cincuenta por ciento de la entrega de los locales. Hoy se entregó a todos los carniceros y perimetrales. A más tardar para el día viernes estamos entregando todos los locales” así lo dijo el secretario de Servicios Públicos, Omar Ornelas Silva. En relación a los rumores de inconfor-

Al preguntarle sobre que va a pasar con las naves provisionales que fueron construidas por el parque “Los cerritos” para que fueran ocupadas por los locatarios del mercado “San Juan” comento: “van a quedar desocupadas y será cuestión de la próxima administración y las gestiones que haga ante el nuevo gobernador para que valide el proyecto del mercado “Sebastián Escobar” el cual ya había gestionado el licenciado Emmanuel Nivon, pero por falta de tiempo ya que esta administración fue de un año 8 meses no se logró aprovechar los recursos que ya se habían autorizado para dicha obra”.

midad que existen por parte de algunos supuestos locatarios dijo: “Hay algunos locatarios que tienen algunas dudas, se les explica el procedimiento que hay que seguir, están entendiendo y están recibiendo de conformidad sus locales, únicamente nos falta la planta alta los cuales se hará por medio de rifa, previendo que para este lunes 24 de septiembre estemos al cien por ciento esperando únicamente las disposiciones del Concluyó invitando a todos los locatarios señor gobernador, Juan Sabines Guerrero, a estar el día que les corresponda para recipara que venga a inaugurar la nueva Plaza bir sus locales.


MUNICIPIOS

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de septiembre de 2012

5

En Cacahoatán

En Huixtla

Operativo permanente

contra vidrios polarizados Sanciones de 15 salarios mínimos a quien no los retire

Presidenta del DIF Huixtla rindió su segundo informe de actividades Por: José Antonio Popomeya/GIPS

H

uixtla, Chiapas. Septiembre 19 del 2012. .- La noche de este martes la presidenta municipal del sistema de Desarrollo Integral de la Familia DIF Huixtla, profesora Maribel Espinosa García, rindió su segundo y último informe de actividades pormenorizado sobre las acciones a favor de los grupos mas vulnerables del este municipio. En este importante acto de rendición de cuentas la primera dama precisó que desde el inicio de esta administración se le brindó atención especial para reducir la vulnerabilidad de las personas de la tercera edad, mujeres, niños, jovenes, personas con capacidades diferentes, en suma a toda la población menos favorecidas con programas que mejoraron y elevaron el nivel y calidad de vida de las y los huixtlecos, así como a los

migrantes y a cada ciudadano que requería de un apoyo. Reconoció la labor de la presidenta del DIF estatal Isabel Aguilera de Sabines por su invaluable trabajo en equipo que favoreció a que las actividades realizadas beneficiaran a la población mas necesitada, por lo que agradeció este gesto humano y sensible. Espinosa García agradeció el respaldo de las autoridades rurales, de la población, colaboradores y del presidente municipal José Luis Laparra Calderón, quienes coadyuvaron para que las labores efectuadas fueran un éxito, logrando con esto poner en evidencia que cuando se trabaja en unidad se obtienen buenos resultados, por lo que instó a los huixtlecos a continuar impulsando el desarrollo social de la mano con las nuevas autoridades municipales que entraran en funciones el próximo 1 de octubre, concluyó.

Cacahoatán, Chiapas; 19 de septiembre.Operativos de manera permanente se realizan en los municipios de Unión Juárez, Tuxtla Chico y Cacahoatán en contra de los automovilistas, que aun continúan con vidrios polarizados, ya que cientos de automovilistas de Centroamérica, la delegada de Transito del estado Alejandro Hidalgo Gómez exhortó a los conductores que van de tras del volante, para evitar usarlos y no ser sancionados. La funcionaria estatal, manifestó que las personas que utilizan vidrios polarizados son los propios mexicanos, que argumentan que por su propia seguridad lo utilizan, pero los que aun se resisten se les está aplicando una infracción e invitándolos a retirarlos. “Estamos aplicando una sanción de 15 salarios mínimos, a los conductores que

van detrás del volante, que se resisten a quitar los vidrios polarizados, pero si existen señores que se niegan hacerlo por lo que los elementos tienen que aplicar el reglamentó, señaló. Hidalgo Gómez, manifestó que estos operativos de vidrios polarizados las autoridades de tránsito del estado, los realizan con el fin de prevenir el tráfico de armas, drogas, personas secuestradas o en dado caso tráfico de migrantes, ya que se tiene una frontera cerca al municipio de Cacahoatán. “La delegación de transito del estado, al final del día, retira de 5 a 6 vidrios polarizados a automóviles que circulan en los municipios que abarcan la jurisdicción”, señaló. (Juan Manuel Blanco)


MUNICIPIOS

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de septiembre de 2012

En Mapastepec *Su destino era Tapachula

En esta semana el TEPJF podría emitir fallo sobre elecciones en Huixtla

En carretera tráiler se partió en dos

Por: Epifanio López/corresponsal

H

*Se presume que fue por el exceso de carga Mapastepec, Chiapas, 19 de septiembre.- Un trailero se llevó el susto de su vida ya que la unidad que conducía se partió en dos, cuando circulaba sobre la Carretera Costera frente a la gasolinera de este municipio. El percance se registró al filo de las 11:30 horas, el tráiler perteneciente a la empresa ROGAF, circulaba sobre la carretera tramo PijijiapanMapastepec, repentinamente paró su marcha. Al querer ingresar a la gasolinera se ladeó la segunda caja seca y se escuchó un tremendo estruendo, inmediatamente el conductor detuvo su marcha y se percató que la caja seca se había partido en dos, debido al

A

exceso de peso. El tracto camión es marca Freightliner con placas de circulación 795-AU-2 y la caja 136-UH-3, del conductor se ignora el nombre debido a que las autoridades correspondientes se negaron a facilitar cualquier información. Extraoficialmente se logró saber que la pesada unidad salió de la ciudad de México con destino final a Tapachula

cacoyagua, Chiapas, 19 de septiembre.- Ante las fuertes lluvias que se han registrado, la tarde de este martes un vehículo que era conducido a exceso de velocidad, al pasar por un charco de agua las llantas lo jalaron, provocando que el conductor perdiera el control del volante y se saliera de la cinta asfáltica terminando volcado con el toldo al piso y las llantas mirando al cielo. Los hechos se registraron en el tramo carretero Escuintla-Acacoyagua a la altura del kilometro 217, al momento en que llovía, el conductor de una camioneta circulaba a exceso de velocidad, paso por un charco de

pero debido al percance presuntamente por lo pesado de la carga, quedó invadiendo el carril de baja velocidad de la carretera. Al lugar llegó personal de la Policía Federal para agilizar la circulación y evitar un accidente mayor, fue necesario traspasar la mercancía y las grúas levantaron lo que quedó de la caja dañada. NDCH / Mariela Moreno López

6

político, la planilla ganadora con votos de la voluntad ciudadana de Huixtla, optaron por agotar el último recurso jurídico y presentar su impugnación ante el TEPJF de Jalapa, Veracruz, para invalidar con argumentos de peso, la endeble dictaminación de sus homólogos estatales que le dieron de forma amañada y saber bajo que componendas, un triunfo que se considera ilegitimo al abanderado del PAN.

uixtla, Chiapas. Septiembre 19.- “Todo hace indicar que será en el transcurso de la semana cuando la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- con sede en Jalapa, Veracruz, amita su fallo inapelable en relación a las elecciones municipales que fueron impugnados en esa Sala por la planilla a ayuntamiento que encabeza el Doctor Gustavo Cueto Villanueva Bigvai Mendezcruz Cruz, dijo que si el del PVEM”, así fue informado por el TEPJF actúa apegado a derecho en materia Profesor Bigvai Mendezcruz Cruz, vocero electoral, el fallo inapelable tendrá que autorizado. ser a favor de la planilla del Partido Verde Ecologista de México –PVEM- y de esa Y es que dijo además que aun manera restituir un triunfo que se ganó cuando en las elecciones del 1ro. De con legitimidad, pulcritud y honestidad julio del año en curso, el abanderado en las más de 70 urnas que se ubicaron del Partido Verde, obtuvo una victoria en Huixtla y en las que los electores contundente arriba por más de 700 votaron y dieron la victoria al Doctor votos del candidato de PAN, siéndole Gustavo Cueto Villanueva, de lo contrario entregada en la capital Tuxtla, Gutiérrez, será un certera y mortal puñalada a la la Constancia de mayoría por parte del voluntad y dignidad ciudadana, en sí, a Consejo Municipal Electoral de Huixtla, la democracia. debido a que nunca hubo garantías para el desarrollo tranquilo de ese proceso Mientras señaló, la planilla, militantes en las oficinas del municipio, señalando y simpatizantes del PVEM, tienen la firme que esa victoria se basó en la equidad, convicción que el TEPJF habrá de restituir transparencia y democracia, pero la el triunfo y entregar la Constancia de planilla albiazul impugno los resultados Mayoría a Gustavo Cueto Villanueva, ante el Tribunal de Justicia Electoral porque la constitución es clara: “Gana en Chiapas, siendo la noche del uno una elección quien más voto obtiene en de septiembre cuando de forma por las urnas”. demás sospechosa, ese Tribunal Estatal Asimismo agregó que hay indignación dictamina y declara ganador de esa impugnación más no la elección en las popular por el manejo político que se le urnas, a su candidato Carlos Eduardo está dando al proceso electoral del uno de julio porque no es posible que la Salazar Gam. ambición de poder del PAN este El vocero de la planilla del PVEM, por encima del respeto a la dignidad agregó que ante lo que consideran una de una decisión de todo un pueblo y aberrante calamidad del PAN y el Tribunal todo por saciar su sed de poder culmino Electoral en Chiapas, quizás influenciados diciendo Bigvai Mendezcruz Cruz, vocero por asuntos eminentemente de carácter autorizado.

Terminó volcado fuera de la carretera agua que se forma en la cinta asfáltica lo que provoco que el conductor perdiera el control. Por la velocidad con la que conducía, posiblemente el vehículo dio volteretas terminado fuera de la cinta asfáltica con las llantas hacia arriba, informaron fuentes policíacas. La unidad accidentada es de la marca Chevrolet, tipo blazer, color vino con gris, con placas de

circulación DPK-88-43, del estado de Chiapas, la cual fue rescatada y remolcada con una grúa, cuando los servicios de emergencias acudieron al lugar, no encontraron al conductor, pero se pudo saber que el propietario del vehículo es un alto funcionario del ayuntamiento escuintleco. NDCH / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de septiembre de 2012

En Suchiate

Trabajaré a favor de las familias que viven en la rivera del rio Suchiate: Alcalde electo Suchiate, Chiapas; 19 de septiembre.Javier Cruz Aguilar, presidente electo del municipio de Suchiate del partido verde ecologista de México (PVEM), manifestó que durante el gobierno que encabezará a partir del primero de octubre trabajará en la protección de los habitantes y las comunidades que viven en las márgenes del río Suchiate, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el gobierno electo de Manuel Velasco Coello para garantizar la seguridad en los bordos de protección. En entrevista exclusiva para Noticias de Chiapas, señaló que el municipio será gestor para realizar el desazolve del río Suchiate, ya que es una de las prioridades que encabezará durante su trienio en este municipio fronterizo. “No solo trabajare en temas de protección del río, sino en la prevención de la salud, además de formar el sector salud para combatir las enfermedades que se presentan ya que es un municipio fronterizo, además en mantener la prevención y la cultura sísmica en las escuelas públicas, privadas y en la población en coordinación con los sistemas de protección civil en el estado de Chiapas”, agregó. El funcionario electo, precisó que existen temas de mucha importancia

En Unión Juarez Buscarán erradicar el coyotismo y el monopolio Unión Juárez, Chiapas; 19 de septiembre.- Uno de los rubros de mayor interés para el edil electo de este municipio, Cuauhtémoc Quintero Sánchez, es el fortalecimiento del sector cafetalero, pues dijo es de suma importancia buscar un detonante que reactive la economía de este gélido lugar. Dijo que dentro de su proyecto integral de gobierno buscará impulsar los mecanismos y estrategias que le permitan al sector dedicado a la producción de café, lograr mejores cosechas y que alcances precios dignos en el mercado. Quintero Sánchez manifestó que su mayor prioridad en el gobierno que encabezará a partir del 1 de octubre, será el impulso al sector cafetalero, adelantó que buscará el acercamiento

en su municipio entre los que destacan la electrificación de energía eléctrica, agua potable, redoblar la plantilla de policías de vialidad, instalación de semáforos para controlar el tráfico vehículos, incrementar la seguridad de su municipio y capacitar a sus elementos. “La entrega de recepción con el presidente Miguel Chávez Mérida, iniciará la próxima semana por lo que estaremos invitando a la población, para que asista a la toma de protesta este 30 de septiembre para iniciar los trabajos como nuevo presidente constitucional de Suchiate”, precisó. (Juan Manuel Blanco)

7

En Chiapas

Existe cultura de respeto hacia la mujer indígena L

a denuncia ha permeado entre hacia las mujeres”. las mujeres indígenas de Chiapas, Las mujeres son orientadas en diversos quienes ahora tienen a su alcance las temas, aunque la violencia intrafamiliar herramientas jurídicas para hacerlo. ocupa el 40 por ciento de las atenciones. Tal es el caso de las procuradurías instaladas Vargas Gómez agregó que “nuestra labor en cada uno de los municipios de la región también es dar pláticas de prevención: Altos tsotsil tseltal de la entidad, afirmó la derechos humanos, derechos de la mujer, procuradora de la familia y adopciones del qué tipos de violencia, qué se debe de hacer, DIF estatal, Esperanza Vargas Gómez. el camino para hacer una denuncia”. “Nuestras procuradoras son indígenas Los hombres indígenas están enterados también, son hablantes de la lengua indígena sobre los derechos de la mujer en Chiapas y y así se nos facilita mucho más la atención están más conscientes para respetarlas.

Urge Trabajar un Programa Integral para el Mejoramiento de la Cafeticultura

con empresas como el FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), con el objetivo de que otorgue créditos accesibles a los productores del aromático grano.

El ejecutivo municipal electo adelantó que será un gestor incansable con instituciones que no solo otorguen créditos al sector agrícola, sino que también ofrezcan garantías, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología al sector rural para lograr mejores producciones y que alcancen los estándares de calidad para su

distribución, venta o comercialización en otros mercados, afín de erradicar el coyotismo y el monopolio. Recordó que desde el año 2009 existe un proyecto que alberga más de 750 productores de café, empadronados en la creación de la llamada marca “Café Unión Juárez”, donde se tiene un terreno para la edificación de una cooperativa municipal que cuente con maquinaria de tecnología de punta, que permita avalar y certificar la calidad del aromático grano producido y cuya inversión urge sea liberada, pues se

anunciaron más de 25 millones para concretar dicho proyecto. El nuevo alcalde de Unión Juárez fue enfático en que su gobierno será un aliado del sector dedicado a la agricultura, al tiempo de garantizar ser un gobierno de puertas abiertas, que albergará funcionarios públicos de distintas corrientes ideológicas, pues puntualizó en su gobierno convergen diversidad de ideas, siempre y cuando sean en beneficio de la ciudadanía, que espera un gobierno que trabaje con transparencia, ética y sobre todo vocación de servicio. (Juan Manuel Blanco)


OPINIÓN Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + ROSHBITA, LA DIPUTADA 41…

“Presidenta de la Confederación de Chiapanecos en los Estados Unidos”.

+ RALO EQUIPO DE TRANSICIÓN…

Me refiero en este caso particular a quien se ha identificado siempre como ROSHBITA BARKER, pero que actualmente se descubrió que se llama ROSHBITA LÓPEZ AQUINO; para quien se dedicó la iniciativa de ley que crea una “circunscripción especial” y la diputación “extraterritorial” número 41. De hecho no entiendo cómo se llevó a cabo la votación para que ROSHBITA haya logrado la representación legislativa que supuestamente asumirá el próximo 1 de octubre de este 2012, donde llevará presumiblemente como suplente a SUSAN MARTÍNEZ, quien es la vicepresidenta de Programas Sociales de la Confederación de Chiapanecos en los Estados Unidos.

+ COMENTARIOS AL MARGEN… ¿Y EL SUSTENTO JURÍDICO-ELECTORAL?... No entiendo o que alguien me explique, ¿dónde se asienta el sustento jurídico electoral para tomarle la protesta a la diputada 41 que representará a los chiapanecos que viven en el extranjero?. Sí, sé que a mediados del año pasado, siendo Presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura del Estado de Chiapas, el entonces diputado (ahora senador de la república) ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO (PRD) y Presidente de la Junta de Coordinación Política el panista (ahora diputado federal) JUAN JESÚS AQUINO CALVO, se aprobó la iniciativa de ley por la cual se creó una circunscripción especial y la representación legislativa número 41.

Todas estas dudas las tendrían que despejar los Consejeros del Instituto Electoral y Participación Ciudadana y en particular su “flamante” presidente, JOSÉ LUIS ZEBADÚA MAZA o quienes le acompañaron a la “promoción del voto en el extranjero” como GABRIELA DE JESÚS ZENTENO MAYORGA (recién relecta consejera), EVELIO Hasta ahora, no tengo una base MORALES y en su caso el Consejero legal para la elección de un RAMÓN CONSTANZO CEBALLOS. diputado más a los 40 que autoriza Queda también la incógnita el Artículo 19, párrafo cuarto de de cuantos de los chiapanecos la Constitución Política del Estado en el extranjero votaron para de Chiapas “Siglo XXI”, que a la que ROSHBITA (BLAKE) LÓPEZ letra dice: “El Congreso del Estado AQUINO ganara una curul en la se integrará con veinticuatro LXV Legislatura del Congreso del diputados electos por el principio Estado de Chiapas pues se dice de mayoría relativa, mediante el que hasta antes de las elecciones sistema de distritos uninominales del 1 de julio pasado habían 54 mil y por dieciséis diputados electos ciudadanos mexicanos inscritos en según el principio de representación la lista nominal que podrían votar proporcional, de acuerdo al desde el extranjero y de esos 2 mil sistema de listas votadas en cuatro 806 son chiapanecos. circunscripciones plurinominales, conforme lo determina la ley”. En Lo que sí tengo presente es que el ningún momento menciona una IEyPC, se gastó un chingamadral de “circunscripción especial”, a menos dinero promoviendo el voto en el que la reforma no esté contenida en extranjero, en la fatal organización la Constitución Local que se anda de las elecciones y la fraudulenta distribuyendo por todas partes. página de internet que ni siquiera sirvió para dar los resultados Por otro lado, el Artículo 22, preliminares, PRE, de los comicios… refiere que “para ser diputado al Por eso digo Yo, “que alguien me Congreso del Estado se requiere: explique”… Inciso IV, “Haber residido en el Estado, al menos, durante los cinco EMPIEZA A HABER HUMO años previos a la elección”, por BLANCO… lo que, quien presumiblemente será la diputada 41, no cubre este Decía apenas el lunes que entre requisito, a menos que le quieran la raza priísta-verde ecologista y hacer valer la representación que los que se peguen a la mamadera ha tenido como directora de “Casa aunque sean de otros partidos, Chiapas” en el Estado de Dakota y están muy estresados porque

Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre de 2012

al “Falso Nazareno”. PABLO hizo lo propio con JUAN SABINES GUERRERO, arguyendo un simple adeudo del Estado, aunque nunca reveló si había dejado algunos “quinquirrines” en las arcas del De hecho en mi “quiniela” di Estado. a conocer algunos presuntos colaboradores del primer nivel En fin, ya empezó el proceso y que lo encabezaba el que será de entrega-recepción; están los asesor general –tras bambalinas— primeros comisionados de parte JORGE DE LA VEGA DOMÍNGUEZ y parte y se espera que en los y su alfil, “El Caballero de la próximos días se den a conocer Política”, JUAN CARLOS GÓMEZ los que harán la revisión en las ARANDA. Y ya lo había dicho hace demás secretarías y dependencias varias semanas que JUAN CARLOS del Gobierno del Estado. No hay estaba comisionado para diseñar “purrum” en el ejido… el Plan Estatal de Desarrollo 2013LA GUERRA QUE NO NOS 1018 y ahora se da a conocer por INCUMBE… el propio Gobernador electo, que es uno de los integrantes del equipo de transición (entrega Está claro que el Presidente FELIPE – recepción), junto con OVIDIO CALDERÓN nos metió en un CORTAZAR RAMOS quien se perfila berenjenal de los mil demonios con para la titularidad de la Secretaría eso de la “guerra contra las drogas de Hacienda, en la que ya estuvo y la delincuencia organizada”. Solo antes de ser diputado local y luego las cuentas de los 60 ó cien mil muertos (algunos inocentes) nos federal. dan la dimensión de la gravedad del Se me hace muy ralo, dicen en mi asunto y la inocencia del Gobierno pueblo, este “equipo de transición” Mexicano para haber iniciado una del señor GÜERO VELASCO. Y, guerra que más bien la deberían ¿Por qué solo dos o más bien tres, sufrir los vecinos del norte. incluyendo al Senador ROBERTO ALBORES GLEASON que será el Tengo plena conciencia de que asesor en materia económica, “la guerra contra las drogas y la delincuencia organizada, no nos integran este equipo? incumbe a los mexicanos”. Es un Especulando, como siempre, creo problema que se genera desde los que van a empezar por el asunto Estados Unidos de Norteamérica de las finanzas y la Secretaria donde ellos ponen a los drogadictos de Hacienda; seguirán con las y nosotros a los muertos, sufrimos cuestiones de la política interna la intranquilidad y la zozobra de del Estado que corresponden al la violencia en deterioro de la paz doctor NOÉ CASTAÑÓN LEÓN; las social. bases sociales que tiene a su cargo ALEJANDRO GAMBOA LÓPEZ y la Qué los gringos detengan en la entrega de las “cuentas claras” que frontera con México o en su territorio estará bajo la lupa del Secretario de la droga y a los narcotraficantes. la Función Pública, CÉSAR CORZO Son ellos los “beneficiados con el VELASCO, que son los comisionados producto”. No tenemos por qué por parte del Gobernador JUAN hacerles el trabajo de limpieza a los primos del norte que están felices SABINES GUERRERO. y atragantándose de cocaína, Por supuesto que no creo que solo morfina, opio, mariguana y drogas con estos personajes de la política sintéticas. llegue la formación de un equipo –de lado y lado—para el proceso ¡A chingar a su madre los gringos!. de entrega –recepción o como Acá ya pagamos la cuota de sangre dicen ahora, de “cierre e inicio de la y no es justo seguir poniendo administración pública”. Me llama los muertos y los gabachos a los la atención que esta vez el cambio toxicómanos que son la punta del de gobierno esté tan mediatizado; problema que se vive en México que se ponga en cuestionamiento por el voraz consumo de drogas un presupuesto de tres millones de estos jijos de puta. Veremos en y medio (en el Federal para la el próximo año y nuevo gobierno Presidencia de la República son que nos depara el destino, pues 150 millones de pesos) para esa la Secretaria de Seguridad Interna transición cuando en sexenios de los Estados Unidos, JANNET anteriores esto de los “billetes” no NAPOLITANO, induce a continuar se sabía o simplemente la entrega- esa guerra estúpida, declarando que “ENRIQUE PEÑA NIETO, por recepción era formal y tácita. sentido común, tiene que seguir con Recuerdo que ROBERTO ALBORES la lucha contra el narcotráfico”. GLEASON no hizo tanto “pancho” en la entrega a PABLO SALAZAR PEÑA NIETO dice desde Colombia, MENDIGUCHÍA. Solo le dijo que que “no habrá pacto ni tregua”, le dejaba tres fideicomisos para lo que para algunos se traduce terminar las obras carreteras e como “seguir la misma estrategia incluso, el Puente a San Cristóbal del Presidente FELIPE CALDERÓN de las Casas que luego se le cayó HINOJOSA”. ¡Ahí lo ven, si tienen no saben quienes son los que integrarán el gabinete formal y ampliado del próximo gobernador del Estado de Chiapas, don MANUEL VELASCO COELLO.

8

tele!... COMENTARIOS AL MARGEN… Destaca Chiapas por la cultura de la prevención ante desastres…Los diputados presidentes de la Junta de Coordinación Política JAVÍN GUZMÁN VILCHIS y de la Mesa Directiva, ROBERTO BALDOMERO GUTIÉRREZ DÁVILA, del honorable Congreso del Estado, destacaron que en los últimos años en Chiapas se ha realizado una gran labor en el ámbito de la cultura de la prevención, lo que garantiza que ante eventualidades, la ciudadanía actúe en concordancia con las autoridades de Protección Civil… Lo anterior, luego de haber participado activamente, junto con el personal administrativo del Congreso del Estado, en el macro simulacro simultáneo de Protección Civil que se llevó a cabo en 26 estados de la República Mexicana donde participaron más de 6 millones de personas en conmemoración de los 27 años del terremoto que asoló a la Ciudad de México… El evento, señalaron ambos legisladores, constituye un ejercicio de gran importancia en el tema de la prevención y la protección ante cualquier tipo de desastre o accidente… Acompañados de la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Poder Legislativo, GLORIA EUGENIA RAMOS ALCÁZAR, los representantes de los órganos de gobierno del Congreso Estatal, enfatizaron que “los simulacros brindan la oportunidad de evaluar la información y preparación que tenemos para reaccionar ante cualquier fenómeno que signifique un riesgo para la integridad de las personas”… De la misma manera, pidieron a la población mantenerse informada sobre las medidas de seguridad que deben efectuarse antes, durante y después de un fenómeno natural, en el que Chiapas es parte del mapa de riesgos…Servidos textualmente…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45. SÍGUEME: www.defacto.com.mx , www.libertadenchiapas.com.mx www.bureco.com.mx , www. diariolatribunadechiapas.com.mx www.contactodigital.com , www. asich.com , www.metropolitano. mx http://rumbopolitico.blogspot. com , http://efacico.wordpress. com www.cronicachiapaneca.com.mx , www.sinfronterasagencias.com http://bitacoraveracruz.blogspot. com , www.agninfover.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre de 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Dados cargados Grupos ambientalistas en Chiapas, ven con buenos ojos el funcionamiento del parque eólico en esta entidad, principalmente porque es un proyecto de energía renovable que pondrá al estado a la vanguardia del cuidado del medio ambiente. Luís García Pimentel, director general del grupo ‘Dragón’, reviró un artículo publicado hace días en un medio nacional, en el que nuevamente los enemigos emboscados de la actual administración estatal, hicieron otra intentona que buscaba desprestigiar tan importante aspiración que busca mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos. El contenido de dicho libelo, trató

V

de inmiscuir al gobierno Sabinista como ‘patrocinador’ de esta planta ubicada en el municipio de Arriaga Chiapas, colindando con el estado oaxaqueño; donde la intención de un grupo de inversionistas nacionales, apoyados en las leyes federales, estatales y municipales vigentes, busca generar energía limpia con la que se cuidará el medio ambiente, al evitar la emisión de aproximadamente unas 44 mil toneladas de dióxido de carbono, según los expertos en la materia.

Independientemente que con la creación del parque eólico, nacen también alrededor de 300 empleos temporales directos, ayudando con

erde. Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazara de manera unánime invalidar la elección presidencial y reconocer a Enrique Peña Nieto como presidente electo de México, se da luz verde a un nuevo periodo en la historia del país. Amarillo. En su discurso una frase llama la atención: “consideró que es momento de iniciar una nueva etapa en favor de México”. Esto nos da motivos para inspirarnos y analizar la profundidad que en esta frase encierra. Abra querido decir: ¿una nueva etapa en favor del PRI? ¿Una nueva etapa de 70 años? Lo que si es cierto es que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regresa al poder y con ello toma nuevamente las riendas del destino de toda una nación a través de Enrique Peña Nieto, como dijera un taxista tapachulteco en una plática en la que reflexionaba sobre los últimos acontecimientos políticos nacionales: “mire usted”, dice en forma muy solemne “imagínese un matrimonio, en el que el esposo le fue infiel a su mujer. Después de suplicarle, llevarle serenata, enviarle arreglos florales y hacer todo los malabares propios de un enamorado que al final consigue su objetivo y es perdonado por la abnegada esposa quien acepta iniciar de nuevo, ¿usted cree el esposo la volvería a engañar?”. ¿Usted qué cree amigo lector? Los priistas dicen: “Claro que Enrique Peña Nieto ganó las elecciones”. Claro que, por supuesto, que el PRI con su maquinaria de marketing instaló en el inconsciente colectivo la necesidad de regresar al pasado. El PRI se ganó el derecho de “servir” al pueblo de México.

ello a la reactivación económica de la zona de la ‘ciudad de los vientos’.

Se sabe que el grupo ‘Dragón’ ofreció a varios municipios y al gobierno chiapaneco, autoabastecerse de energía limpia, con un ahorro signi�icativo de recursos que podrán ser canalizados a la atención de otras obras de la demanda social en la entidad. Un punto clave del funcionamiento de esta empresa que generará aproximadamente 89.9 GWHZ por hora al año, según los conocedores de la materia, se hará aprovechando los recursos naturales en bene�icio de la región, operando bajo los estándares internacionales de mantenimiento

avanzados para proteger biodiversidad en Chiapas.

En cuanto a que la garantía del pago de la energía que suministre el parque eólico se convertirá en una deuda, el grupo empresarial a cargo del proyecto a�irma que contrario a eso, representará un ahorro al estado de Chiapas y sus municipios, por más de 150 millones de pesos en los próximos 10 años, añadiendo que ni el gobierno chiapaneco, como tampoco los de sus municipios realizaron inversión alguna, todo corre por cuenta de los inversionistas privados. En otras cosas, la visita del presidente Enrique Peña Nieto a los países centro y de Sudamérica, ha mantenido el interés de los ciudadanos mexicanos que viven en la frontera con Guatemala, por donde diariamente entran las noticias del mejoramiento de las relaciones diplomáticas, que pese al titánico esfuerzo del gobernador Juan Sabines Guerrero, para mantenerlas bajo el ‘manto de la hermandad’, la actitud negativa de algunos funcionarios federales que operan en esta franja fronteriza, han creado un clima de hostilidad entre autoridades extranjeras y los turistas mexicanos que viajan a esos países.

Oscar Salinas Morga, dirigente de la CNOP en Chiapas y ex alcalde de Suchiate, expresó que para México

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

PRI y PRD ¡Se repite la historia! ¿Y Chiapas?

¿Qué le queda al pueblo mexicano? Hallamos votado por él o no lo hayamos hecho… ¡pueble semos! (pueblo somos). Mientras en Chiapas, el priismo sufre también transformaciones muy fuertes. La caída de Arely Madrid Tovilla como dirigente estatal, el partido callo en un divisionismo que lo condujo a un abismo profundo y negro, lleno de corrupción y componendas de las que fue señalada constantemente por los propios militantes, mismos que esperaban con ansias un cambio en la dirigencia, lo que podría ser saludable para las pasadas elecciones del primero de julio del 2012, en la que abría mucho en juego, desde la recuperación de las presidencias municipales, las curules en la Cámara de Diputados locales, la gubernatura, diputaciones federales, senadurías hasta la misma presidencia de la Republica, por lo que continuar con una líder como Arely Madrid suponía un riesgo muy grande que garantizaba el fracaso electoral.

la

Surge la imagen de Roberto Albores Gleason, quien empieza una campaña, recorriendo los 122 municipios del estado, en la que se da cuenta de la verdadera problemática que está viviendo el priismo chiapaneco. Esto le da la oportunidad de un acercamiento con las bases quienes empujan hasta llevarlo a ser candidato único para las elecciones internas del PRI estatal, de las cuales, sale electo e inicia una reconstrucción desde las entrañas del mismo. Actualmente ocupa el cargo de senador por Chiapas y el de presidente estatal del partido. Sin embargo, aún hay mucho camino por recorrer en estos seis años, el futuro incierto pone las manecillas del cronometro en retrospectiva y las piezas del ajedrez se han iniciado a mover lentamente. Rojo. Mientras tanto, Andrés Manuel López Obrador y el Partido de la Revolución Democrática, repiten la misma historia y recorren el mismo camino que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en aquel 1988, en que

10

es fundamental construir una nueva etapa bilateral con Guatemala, basada en la estabilidad y una mayor corresponsabilidad.

El también ex diputado local por el XXIV Distrito, cali�icó de acertada la visita de Peña Nieto al país ‘chapín’,toda vez que han mantenido con México una unidad y a�inidad histórica, independientemente que comparten la franja fronteriza con más de 654 kilómetros de extensión. Por otro lado, María de Jesús Olvera Mejía, Secretaria de la Federación de Trabajadores de la CTM en Chiapas, estuvo el martes pasado en Tapachula, donde presidió una reunión con 32 de los 52 representantes sindicales del Soconusco, buscando ‘limar asperezas’ ante la próxima elección del secretario regional de la CTM en esta zona costeña, donde ‘el horno no está para bollos’ y los aspirantes cetemistas juran y perjuran que el actual encargado de esta organización sindical en Tapachula, ya ‘cargó los dados’ a favor de la actual regidora Luz María Candelaria Castillejos. Olvera Mejía, aclaró que respetaría la decisión de las mayorías y los invitó a conformar sus planillas para inscribir a sus candidatos que participarán el próximo día 2 de octubre, en que se realizarán las elecciones. Falleció anteayer el dirigente municipal del PRD en Tapachula, Mario Bersian Hernández. (q.e.p.d)

por primera ocasión se lanza como candidato a la presidencia de la república por el Frente Democrático Nacional (FDN) conformados por los partidos: Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), Popular Socialista (PPS) y el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN), posteriormente se unirían el Partido Verde Mexicano (PVM) hoy PVEM; el Social Demócrata entre otros. En el transcurso de sus tres candidaturas fallidas (1988 contra Carlos Salinas de Gortari; en 1994 contra Ernesto Zedillo y en el 2000 contra Vicente Fox) aunque la primera ocasión le gano a Carlos Salinas de Gortari, su triunfo no fue reconocido. En 1989, un año después de su primera participación como candidato a la presidencia de México, funda el Partido de la Revolución Democrática (PRD) del cual hasta el día de hoy se le reconoce como el líder moral del partido. López Obrador, participa por vez primera en las elecciones del 2006, en el que supuestamente pierde contra Felipe Calderón Hinojosa del Partido Acción Nacional, participando por segunda ocasión en este 2012 en el que la historia se inicia a repetir, perdiendo contra Enrique Peña Nieto del PRI. Al igual que Cárdenas, López Obrador funda una agrupación a nivel nacional: “Movimiento de Regeneración Nacional” (MORENA). ¿Cuáles son las intenciones de AMLO? ¿Reelegirse? ¿Apoyar a Marcelo Luis Ebrard Casaubón? O ¿Dividir al PRD? En Chiapas el PRD se encuentra completamente desquebrajado, sin credibilidad ni miembros leales. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.


OPINIÓN

N

oé Castañón Ramírez (PVEM-PRI), José Ángel Córdova (PRD), Emilio Salazar Farías (PVEM) y Neftalí del Toro Guzmán (PRI-PVEM), son solamente algunos nombres de diputados locales, que han trascendido en lo que va del mes de septiembre, en la capital Tuxtla Gutiérrez, para presidir la importante Junta de Coordinación Política del Congreso de Chiapas. Faltan 11 días- para que 40 diputados locales actuales; sean despachados y les canten las golondrinas- ante la llegada de la nueva camada de legisladores (unos novatos, otros experimentados) que entraran con todo, rumbo a la pugna de intereses y sobre todo, vinculación leal con el próximo titular del ejecutivo en busca de retomariniciativas pendientes e impulsar los proyectos a favor de Chiapas a partir del 01 de Octubre; fecha cuando el Palacio Legislativo les tome protesta.

de análisis, relación política; tranquilidad y promoción de gobernabilidad para lograr manejo de transparencia, rendición de cuentas y suma de esfuerzos con los municipios. Como se recuerda Emilio Salazar, ya ha sido representante de dicha Junta de Coordinación Política, cuando fuera miembro activo del Partido Acción Nacional -PAN-, en la antepasada legislatura. Actualmente es diputado local electo por el -PVEM- luego de sumarse a la campaña del PRI-PVEM PANAL- rumbo a la gobernatura de Chiapas. En sus argumentos, Emilio Salazar, procede del entorno empresarial y se encuentra dentro de la lista de nominados que será sujeta al análisis y designación oficial en próximos días. Representante de la Costa

Fue así como filtraron el resultado de reuniones privadas donde salieron a relucir los nombres de Neftalí del Toro Con la proximidad de las nuevas Guzmán, diputado local por el encomiendas; la caldera hierve distrito XVIII zona alta Tapachula. de ansias de sentir las curules y el sentir del poder. Del Toro ya ha sido legislador local por el Partido Revolucionario Recomendaciones para hijo Institucional -PRI-, incluso de Secretario miembro de varias comisiones, La pugna ha generado como la permanente. alboroto de hormigueros- ante Actualmente representa la importancia del cargo; de la la zona alta de Tapachula. Ahí mayor importancia en el proceso considera empujar proyectos de de transición y la promoción de desarrollo comunitario y turístico negociaciones para fomentar la para generar empleos y desarrollo gobernabilidad que requiere la económico. entidad y sus municipios. Resurgido de cascaron Con los nombres puestos perredista sobre la mesa, también surgieron las primeras sátiras, por Posteriormente hablan de recomendaciones impulsadas por José Ángel Córdova, ex diputado Noé Castañón León, actual titular local del PRD en la actual gestión de la Secretaria de Gobierno a sexenal, quien luego de varios favor de su cachorro Noé Castañón meses del anonimato, resurge (Hijo). de lo poco rescatable del Sol Azteca en Chiapas para buscar su En los cafés políticos de Tuxtla reposicionamiento en dicha cargo Gutiérrez, Comitán, San Cristobal en el poder legislativo. de las Casas y Tapachula, fluyen comentarios, en torno al llamado José Ángel Córdova, ya fue de reflexión, para analizar muy titular del registro civil en Tuxtla bien la designación del próximo Gutiérrez, aunque ha sido señalado titular de dicha coordinación; por varios contratiempos políticos especialmente cuando algunos en la capital Chiapaneca que le grupos ya comenzaron a exigir podrían generar contrariedades el impulso del mejor prospecto, en la toma de decisiones. evitando la imposición de Como se puede apreciar la inexpertos. mayoría tienen experiencia en Sectores empresariales materia administrativa y política, empujan a su gallo a excepción del hijo de Noé Castañón León, de quien manejan En este lapso, otros cuadros que será respaldado y apadrinado políticos y empresariales por varias corrientes ideológicas fluyeron. Emilio Salazar Farías, en Tuxtla Gutiérrez ¿Será? también puesto sobre la mesa de negociación, durante un proceso En torno a la designación

Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre de 2012

11

Guillotina Alejandro del Muro

“Pugna por Coordinación política”

¡Castillo Milla hundió Cacahoatán! oficial, queda claro que los poderes del estado, deberán estar bien conscientes de quien impongan para el cargo. Quien presida dicha Junta de Coordinación Política, deberá tener los pies sobre la tierra y no elevarse demasiado en el transcurso de su gestión como diputado local. ASTILES Jesús Castillo Milla hunde a Cacahoatán El aún presidente de Cacahoatán Jesús Castillo Milla, se encuentra sumamente señalado por diversos sectores empresariales y políticos, quienes reanudaron las exigencias al Órgano Superior de Fiscalización OSF, para que le escarben todos sus delitos y atropellos que cometió no solamente en contra de las finanzas del pueblo, también contra grupos públicas exigidas por el órgano de hombres, mujeres y menores de Fiscalización Superior y sus durante su pasado periodo diversas auditorias. electoral. La situación no para, Milla Fuentes fidedignas destacan, también es investigado por agresiones que fueron elevadas en fuertes adeudos a la Comisión averiguaciones previas y podrían Federal de Electricidad, la cual ser retomadas en próximas ya dio ultimátum y una serie fechas por las autoridades de demandas legales en contra correspondientessumado de su gobierno, derivado a a la presunta malversación determinadas agravios contra de presupuestos públicos de cuadrillas de la paraestatal en partidas federales, estatales y fechas anteriores. municipales, que tienen de cabeza Simulacros importancia a Cacahoatán. Chiapas. preventiva en Chiapas Con la bola de inconformidades En el marco de un aniversario e indagatorias, Castilla Milla se más del terremoto de México un ha convertido en el peor alcalde 19 de septiembre pero de 1986, de Cacahoatán. Consumado como depredador de la Obra en Chiapas instancias en materia Pública, aún presumen desvíos de Protección Civil, reforzaron de recursos y malversación de las medidas preventivas con una presupuestos públicos que no serie de simulacros y el impulso de cuadran al cierre de las cuentas medidas integrales contra riesgos

y desastres naturales. Todo se deriva a unos meses de culminar el 2012 y la culminación del Calendario Maya. Luis Manuel García Moreno titular del Instituto de Protección Civil Chiapaneco, detallo que dicha operación busca sensibilizar a miles de Chiapanecos, a fin de garantizar la cultura de protección civil como; alejarse de zonas de alto riesgo, desalojamiento de edificios y lugares cerrados en tiempos difíciles. Por ejemplo en la Costa de Chiapas, las unidades de Protección Civil, también avanzaron con simulacros consecutivos en diversas infraestructuras del sistema público, privado y administrativo, mediante un ejercicio de simulación, enfocado a un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter. Como se recuerda, autoridades de los tres niveles de gobierno, destacaron las acciones de evacuación, efectuadas en Puerto Chiapas, con la prevención y atención de fenómenos naturales como tsunamis. Cabe señalar que a la fecha, Protección Civil ha destacado los recorridos preventivos y la atención de la población, pese a que en Puerto Madero, las embarcaciones camaroneras y tiburoneras decidieron abandonar el puerto ante los excesivos costos de operación. Las que se encuentran varadas, están reducidas en chatarras y lejos de cuidarlas, están en el olvido. Serian las primeras en hundirse en caso de cualquier contrariedad meteorológica. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre de 2012

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “La historia de la libertad es la lucha por limitar el poder del gobierno”: Thomas Woodrow Wilson INFORMES FALLIDOS Hay un refrán que señala “lo que hace la mano, hace la tras” y se aplica también a quienes en alianza representaron al PAN. Tal es el caso del alcalde de Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo, Julián Ricalde, quien rindió su primer informe de gobierno que excepcionalmente no es por los doce meses de un año sino por 17 al hacerse las reformas al calendario que también lo llevarán a solamente dos años y medio de mandato municipal. Así que, si Calderón es capaz de plantarse frente a millones para maquillar cifras y hablar de sensacionales logros, ¿por qué el isleño no va a hacer lo mismo? Y, lo hizo. No hubo referencia al papel que jugó su antecesor y a las deudas que contrajo y que no ha sido aclarado como fue que las desaparecieron, tanto Gregorio Sánchez Martínez como los de su gabinete –que transformó direcciones en secretarías aumentando la nómina con sueldos de acuerdo a las nuevas categorías y la contratación de un número mayor de burócratas-, las sumas millonarias de los empréstitos. Tampoco dejó claramente definido su deslinde de ese gobierno del cual formó parte como titular de una Secretaría. Claro está que en su informe no apareció, por ejemplo, la empresa Construcciones y Pavimentos Zona Norte, S.A. de C.V. que se encuentra ubicada en la calle 64, manzana 21, lote 4 y que fue constituida en 2010.

Menos aún pudieron enterarse los ciudadanos benitojuarenses de la estimación número 2 por el concepto “Disposición Final de la Basura”, relacionada con el servicio de operación del relleno sanitario en el periodo del 3 al 17 de mayo del 2011, cobrada con la factura seria A, folio 72 por la cantidad de un millón 316 mil 850 pesos con 50 centavos según el contrato número MBJ-OFM-DRMYSGRM-AD-002-2011. Todo esto bajo la responsabilidad de un tal Francisco Alejandro Félix, representante legal de la empresa en cuestión. Tampoco hay manera de que el difunto Francisco Blake hable de las gestiones del alcalde para que Sánchez Martínez fuera recibido en Gobernación para defenderse de supuestos ataques sin fundamente porque sus cuentas estaban perfectamente claras. Tampoco pudimos disfrutar de un reporte sobre las servicios del Mandala o de los beneficios que se reciben con las concesiones de los carritos de golf que son iguales a las conseguidas para el suegro de su hermana, de doña Alicia Ricalde, hoy flamante diputada blanquiazul. Lástima que tampoco tuvieron una reseña de sus viajes a Las Vegas, a Colombia, a Paraguay o a Panamá. En Las Vegas estuvo muy atento a la pelea de Paquiao Vs Márquez. Aunque a decir verdad lo que sí ha convidado es el espectáculo ecuestre, no en vano se fue a Puebla en donde compró algunos caballos y también a Sevilla, España, para traer a Cancún una feria de equinos. De ahí su gusto por las cabalgatas, por unas que organiza sin siquiera conocer de los implementos que se ponen a esos animales para evitar que dejen sus desechos en calles y avenidas y que se provoquen accidentes como el que

le causó la muerte a uno de ellos. En fin, nos perdimos lo mejor del informe detallado por el propio Julián Ricalde, sin embargo, actos, acciones, gastos, etcétera existen y lo que se ha hecho en 17 meses no puede borrarse tan fácilmente con todo y que se tengan grandes planes a futuro.

MEGASIMULACRO Han pasado ya 27 años del funesto sismo del 19 de septiembre de 1985 y aún no se ha logrado consolidar una verdadera cultura antisísmica en México. Parece que se ha olvidado la gran tragedia ocurrida durante la administración de Miguel de la Madrid, que destacó por su ineficiencia, miedo, pánico e inutilidad durante los días posteriores al movimiento telúrico. Los gobiernos posteriores poco o nada hicieron y los avances, a pesar del tiempo transcurrido son pocos. Sin duda alguna, aún falta mucho por hacer y los tres niveles de gobierno en el país no parecen otorgarle la importancia que merece el tema, a no ser por las ceremonias conmemorativas de esos hechos y a pesar de que una parte importante del territorio nacional se encuentre en una peligrosa zona sísmica. Aunque no son suficientes, ejercicios ciudadanos como el de este miércoles en la Ciudad de México son de celebrarse y deben repetirse. El megasimulacro de sismo en el Distrito Federal, bajo la hipótesis de un temblor de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro a 30 kilómetros de San Marcos, en las costas de Guerrero, se realizó con la participación de 6 millones 773 mil personas, de acuerdo con el reporte entregado al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. En total fueron evacuados 17 mil 204

inmuebles.

DE LOS PASILLOS Muy sospechoso parece el nombramiento del Instituto Tecnológico de Monterrey a Oscar Naranjo Trujillo, ex director general de la Policía de Colombia y asesor externo de Enrique Peña Nieto, como director del Instituto Latinoamericano de Ciudadanía (ILC), que tiene como fines la democracia, la integridad, la gobernanza, la seguridad y el emprendimiento. Llama la atención que a una unidad académica de esa naturaleza se ponga al frente a un militar colombiano tan cuestionado como Naranjo y hace surgir sospechas sobre las ligas que tendría ese instituto con agencias de inteligencia extranjera como la CIA y la DEA, cuyos agentes trabajan como Pedro por su casa en territorio mexicano, sin que cause la menor molestia o siquiera llame la atención de la administración federal que encabeza Felipe Calderón. Lo que si llama la atención es que los ataques a agentes de Estados Unidos en México si tienen graves y grandes consecuencias, como lo habrán de comprobar en poco tiempo los policías federales que atacaron recientemente a dos agentes de la CIA en Tres Marías, Morelos. Ejemplo de lo anterior también es el caso de Rubén Zuno Arce, cuñado del ex presidente Luis Echeverría Álvarez, quien murió en una prisión de Estados Unidos tras permanecer prisionero durante 27 años acusado de haber participado supuestamente en la muerte del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, en México en 1985, que fue ordenada por el capo del cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo. De acuerdo con el titular de Seguridad Pública del estado de Coahuila, Jorge Luis Morán, los 131 reos fugados el lunes pasado del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Piedras Negras escaparon por la puerta de la penitenciaria y no sólo a través de un túnel. El procurador de la entidad, Homero Ramos, presume que hubo colusión de autoridades, puesto que la fuga no hubiera sido posible sin la complicidad de los responsables de la prisión. Tres de los presos recapturados, dos de ellos miembros de “Los Zetas” y quienes ya contaban con vehículos, armas largas, cargadores abastecidos, más de 8 mil cartuchos, chalecos blindados y un lanza granadas, declararon a la policía que “salieron por la puerta del penal”, situado en la frontera con Estados Unidos. Un juez estatal de Coahuila otorgó una orden de arraigo por 40 días contra 16 personas señaladas como probables responsables del delito de evasión de reos del Cereso de Piedras Negras. José Miguel Pérez Reséndiz, mayor del Ejército y director del penal, fue quien notificó a las autoridades de la fuga masiva de reos, pero hasta las 15:30 horas, por lo que está siendo investigado por posible colusión. Las autoridades estatales presumen que “Los Zetas” están detrás de la fuga y que se llevaron a algunos reclusos incluso por la fuerza para hacerlos

12

trabajar para ellos. Sostienen que algunos de los presos han sido enviados a distintas plazas al vecino estado de Tamaulipas, donde “Los Zetas” están enfrentando al Cartel del Golfo, que fue descabezado en los últimos días con la captura de Jorge Eduardo Costilla, alias “El Cos”, y Mario Cárdenas Guillén, dos de sus principales líderes. Una excelente plataforma de arranque se le construyó a la armadora Audi, fabricante alemán de automotores que forma parte del Grupo Volkswagen, para instalar su planta en el estado de Puebla: el Congreso de esa entidad aprobó facilitar los trámites necesarios para llevar a cabo la transmisión de la propiedad de los bienes inmuebles (460 hectáreas) correspondientes al sitio del proyecto de la planta automotriz Audi en Puebla, lo que incluye una condonación de 12 años de impuestos a la empresa alemana. Así da gusto hacer negocios con los mexicanos. Parte de guerra: la violencia en el país sigue sin ceder: en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, fueron localizados los cuerpos de tres personas con huellas evidentes de tortura, disparos en la cabeza y atados de pies y manos, los cuales fueron tirados a la orilla de la carretera 57, cerca del kilómetro 19, con una manta que hace referencia a la pugna entre bandas delincuenciales… En Gómez Palacio, Durango, se encontraron los cadáveres de dos mujeres -que fueron secuestradas el martes por un comando armadoen el interior de una camioneta abandonada a media cuadra de un hotel donde el lunes pasado fueron baleados elementos de las fuerzas federales… En el estado de Veracruz, una balacera entre presuntos sicarios y elementos del Ejército dejó un saldo de tres delincuentes abatidos en el municipio de Amatlán de Los Reyes… Una gasolinera, en Ciudad Lerdo, Durango, fue incendiada ayer por sujetos que a bordo de dos vehículos arrojaron bombas molotov. En los últimos quince días, seis establecimientos de venta de gasolina han sido incendiados de manera intencional en la Comarca Lagunera… En la Ciudad de México, el Juez 21 Penal sentenció a 109 años de prisión a Lázaro Hernández Ángeles por los delitos de feminicidio y robo en agravio de las periodistas Ana María Marcela Yarce Viceros y Rocío González Trápaga. Ese sujeto deberá también pagar un millón de pesos como reparación del daño y 94 mil 551 pesos por concepto de indemnización a causa de la muerte de las dos mujeres… Lo invitamos a visitar nuestra página www. liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo.com.


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre de 2012

Cuevas comenzó como solista en el año 2008 con su disco ‘’Miedo Escenico’’

13

Beto Cuevas explora el pop Cuevas comenzó como solista en el año 2008 con su disco ‘’Miedo Escenico’’. ARCHIVO • El cantante dominó la escena rockera latinoamericana en los años 90 con la banda ‘’La Ley’’ • Actualmente participa como juez en el programa de televisión ‘’La Voz México’’ Cuevas, de 45 años y más de 23 de carrera, no le tiene miedo al ‘’pop’’, un género usualmente denostado por los melómanos.

distinto”, contó sobre “Transformación”, un disco pop melódico y muchas veces electrónico que ha hecho pegar el grito al cielo a los seguidores más puristas de su disuelta banda. Pero Cuevas, de 45 años y más de 23 de carrera, no le tiene miedo al “pop”, un género usualmente denostado por los melómanos.

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (19/ SEP/2012). - El cantante chileno Beto Cuevas, ex vocalista de la banda La Ley que dominó la escena rockera latinoamericana en los años 90, decidió salir de su zona de confort y explorar sonidos electrónicos y ritmos pop al lanzar su segundo disco como solista.

“Es un disco de pop, aunque por momentos es más electro. Y dentro del género pop es, de todas maneras, bastante eclético”, dijo el artista, que actualmente es uno de los jueces de la segunda temporada del programa mexicano de talentos “La Voz”, junto a los cantantes Paulina Rubio, Jenni Rivera y Miguel Bosé.

“Me focalicé en tratar de salir de mis fórmulas comprobadas, de mi zona de confort, para elaborar algo completamente nuevo donde lo único que se parece a lo que he hecho en el pasado es simplemente mi forma de cantar”, dijo Cuevas a la AFP en el estudio de Warner en Burbank, al este de Los Ángeles.

Luego de que La Ley, que ganó un premio Grammy y dos Grammy Latino, se separó en 2005, Cuevas se dedicó a una carrera de solista que arrancó en 2008 con “Miedo Escénico”, que obtuvo dos nominaciones a los mayores premios de la música latinoamericana y española.

“Pero el sonido es diferente y me encanta haber tomado el riesgo de hacer algo

Cuevas evocó aquel disco como el resultado de una etapa “melancólica” de su vida,

producto de la separación de su esposa Estela Mora -con quien tiene dos hijos-, y explicó que estos cuatro años de “bajo perfil” fueron necesarios para consolidar el nuevo impulso que este año ha tomado su carrera. “Fue un tiempo de adaptación a una nueva vida, de comenzar a solidificar de una manera completa una nueva carrera, una nueva marca, que no es La Ley, sino que ahora es mi nombre”, dijo Cuevas, que considera “Transformación” una metáfora

Atención: promoción especial Todo el mes de septiembre 50.00 pesos menos

de su proceso interno. “Los fanáticos siempre van a añorar el pasado, pero a mí me gusta la idea de llevar una vida dinámica, edificada desde el presente”, dijo el cantante de hits como “Mentira” y “El duelo”. “Yo soy el cantante de La Ley, pero ya no soy La Ley. Soy Beto Cuevas. Tratar de perpetuar un sonido antiguo en una nueva marca sería artísticamente una pérdida de tiempo”, consideró el artista, quien aunque vive en Los Ángeles debe viajar con frecuencia a México para grabar los episodios de “La Voz”. “Quiero construir un futuro y una carrera. Eso a veces requiere de estas tomas de riesgo, en las que uno se reinventa”, insistió, en respuesta a los numerosos comentarios que ha recibido en las redes sociales de fans de La Ley que protestan por su “transformación”. Cuevas, quien no descartó que en un futuro pueda hacerse realidad una reunión con los demás integrantes de la banda, dijo que el concurso de talentos, producido por Televisa y que domina los ratings de México, es una experiencia “muy linda”. “Estoy trabajando en un mundo que me es familiar, que es el canto”, dijo sobre “La Voz”, versión mexicana de la franquicia “The Voice”, originada en Holanda. “Siento que la oportunidad de hacer esto es como devolverle la mano a la vida, porque (...) puedo aportar y aconsejar a otros talentos jóvenes”. Además, que el lanzamiento de su segundo disco tras cuatro años de silencio y la firma del contrato con “La Voz” coincidieran, es para el vocalista una señal clara de que está protagonizando un renacimiento. “Es como un ‘reboot’. Ahora estoy en una etapa mucho más luminosa, muy alegre, muy contento de la vida”, dijo.


FINANZAS Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre de 2012

22

Turismo Jalisciense destaca en Caravana del Emprendedor 2012 El eventos se llevó a cabo en el municipio de Puerto Vallarta. ARCHIVO • El objetivo del evento es generar un espacio para impulsar el desarrollo empresarial El espacio es organizado por la Secretaría de Economía federal y estatal, así como por el Ayuntamiento de Puerto Vallarta

G

UADALAJARA, JALISCO (19/ SEP/2012).- El sector turístico de Jalisco tuvo una importante participación en la Caravana del Emprendedor 2012, que se llevó a cabo hace unos días en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta. La Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal) agregó que se fomentó el espíritu emprendedor a través de conferencias, eventos y stands, mediante los que se informó sobre distintas formas de apoyos y esquemas de financiamiento para emprender un negocio. Indicó que este certamen, organizado por la Secretaría de Economía federal y estatal, Ayuntamiento de Puerto Vallarta e instituciones de educación media y superior, contó con la participación de estudiantes y emprendedores del puerto y generó un espacio para impulsar el desarrollo empresarial, con metodologías de emprendedores reconocidos por su éxito.

Añadió que la Setujal fue invitada para impartir la conferencia de ‘Empredurismo e Innovación en el Sector Turístico’, donde destacó la importancia del turismo en Jalisco y el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) turísticas en el estado. Mismas que serán impartida por el director general de Planeación, Víctor Manuel Mijangos Castellanos. Resaltó que los datos que se dieron a conocer en esta conferencia reflejan la situación actual que vive Jalisco en este sector y las oportunidades que esto significa para los emprendedores del este destino y del estado. Destacó que Jalisco cuenta con más de 3 mil atractivos turísticos identificados, el sector turístico aporta nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal (40.7 mil millones de dólares). Asimismo, el turismo ha generado 265 mil 625 empleos directos, 22.7 millones de visitantes por año, 15.83 por ciento extranjeros, y 84.17 por ciento nacionales. Además que Jalisco ocupa el tercer lugar en afluencia de turistas nacionales, el quinto en cuanto a turismo extranjero y cuarto en general.

Puebla condona impuestos por 12 años a Audi El Congreso de Puebla aprobó la condonación de impuestos a la empresa automotriz Audi por un periodo de 12 años. ARCHIVO • La empresa automotriz también recibió 460 hectáreas para instalar su nueva planta El gobierno local busca facilitar la edificación y operación de la armadora automotriz que deberá ofrecer tres mil 800 empleos de tiempo completo antes de 2018 CIUDAD DE MÉXICO (19/SEP/2012).- Por unanimidad, el Congreso de Puebla aprobó la condonación de impuestos a la empresa automotriz Audi por un periodo de 12 años y la enajenación de 460 hectáreas en el municipio de San José Chiapa para la instalación de su nueva planta. Durante sesión extraordinaria los legisladores avalaron tres iniciativas enviadas por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para facilitar la edificación y operación de la armadora automotriz

entre las que destaca la supresión del pago de Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal durante un periodo de 12 años equivalente a 120 millones de pesos, tomando en cuenta que anualmente este concepto genera 10 millones. De acuerdo con las iniciativas, el Congreso autorizó al Ejecutivo la transmisión de bienes mediante el denominado “Contrato de Desarrollo” con Audi, Automotive S.A de C.V y Volkswagen de México, asimismo otorgó facultades al gobierno estatal para realizar las actividades de acondicionamiento, dotación de servicios públicos e infraestructura para el “sitio del proyecto”. Como parte del contrato, Audi está obligada a ofrecer tres mil 800 empleos de tiempo completo en el estado de Puebla, antes del 31 de diciembre de 2018.

Subrayó que la capacidad de hospedaje en el estado es de 61 mil unidades rentables, por lo que se ubica en el segundo lugar a nivel nacional, así como el segundo en cuartos ocupados con 6 millones 653 mil 897 al año. También ocupa el segundo sitio a nivel nacional en total de llegadas de vuelos y el tercer lugar a nivel nacional en llegadas de pasajeros en cruceros. Afirmó que Jalisco ha obtenido el primer lugar en los últimos años, 2010 y 2011 en inversión turística privada a nivel nacional, 467 y 824 millones de dólares de manera respectiva; en afluencia turística Jalisco recibió en 2011, 22 millones 668 mil 706 visitantes; y una derrama económica de 31 mil 566 millones de pesos. Respecto al papel que juegan las micro, pequeñas y medianas empresas en el sector turístico de Jalisco, subrayó que la gran mayoría de estas son microempresas y se concentran en zona metropolitana de Guadalajara, con 52 por ciento; Ruta

Cristera con 11 por ciento; Puerto Vallarta y Costalegre 10 por ciento y Ruta de la Ribera de Chapala con 7 por ciento. Indicó que las debilidades que identifican en las Mipymes turísticas son la poca diferenciación de productos, la alta competencia respecto a la guerra de precios, pocas ventas, lo que lleva a perder competitividad en los destinos turísticos. Añadió que también se identifican algunas opciones para enfrentarlas, como la diferenciación al introducir nuevos productos o servicios para sus clientes e ingresar nuevas líneas.

En otra de las iniciativas que fueron aprobadas por los diputados de las distintas fracciones partidistas, se autorizó la adhesión del ayuntamiento del municipio de San José Chiapa al “Contrato de Desarrollo” de manera que el presidente municipal José Filogonio Vicente Vargas Torres y el síndico José Pedro Farfán Hernández se integren a éste. Cabe mencionar que con esta nueva ley, cualquier empresa de nueva creación o ya existente dedicada al ensamblaje de automóviles o fabricación de autopartes, puede acceder a la exención del Impuesto de Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal igualmente por 12 años con la única condición de ampliar sus instalaciones o crear nuevos establecimientos. En el transcurso de la sesión del pleno, algunas diputadas hablaron sobre los múltiples beneficios en materia económica que traerá Audi para la entidad poblana, el único que se pronunció aparentemente crítico fue el petista Zeferino Martínez quien expresó que se habla de la automotriz como la “gran maravilla” y se están dando facilidades que empresarios mexicanos quisieran, por lo que consideró injustas algunas acciones aunque

en la votación estuvo a favor.


NACIONALES 23

Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre del 2012

Chicle orgánico maya invade Europa y Asia

Producto recibirá premio Nacional al Mérito Forestal, afirman

C

HETUMAL.- El chicle orgánico Chicza que producen indígenas mayas de Quintana Roo y que se comercializa en Europa recibirá “el premio nobel forestal de México”, afirmó Alberto Escamilla Nava, gerente de la Conafor estatal. El Consorcio Chiclero es una empresa social que agrupa a 57 cooperativas de productores forestales de la zona maya, en especial, del chicozapote, de donde se extrae la materia prima para la elaboración de la goma de mascar. Además, este grupo recibirá el premio Nacional al Mérito Forestal 2012, durante la décima Expo Forestal “México Siglo XXI”, a realizarse del 4 al 7 de octubre en Puebla. Manuel Aldrete, director del Consorcio Chiclero, explicó que el chile Chicza ha tenido una excelente aceptación en el mercado europeo, porque se trata de un producto completamente natural, orgánico y altamente competitivo. Cada paquete de goma de mascar de 30 gramos se vende actualmente en dos Euros, afirmó Aldrete. Desde hace tres años ingresaron al mercado europeo, después de haber quedado dentro de los 20 productos más novedosos de la Feria de Productos Orgánicos y Naturales de Londres. En lo que va de este 2012, lograron incrementar sus ventas en un 47%, por lo que pasaron de una comercialización de 16 millones de pesos en 2011 a 23 millones de pesos este año, agregó. “En el primer año, cuando se realizó el primer muestreo en el mercado europeo, logramos comercializar 10 toneladas de chicle y en la actualidad ya suman 70 toneladas”, destacó el empresario. Invaden mercados Comentó que parte del chicle base o al natural que se produce en esta región del sureste mexicano también se venden en Asía. En agosto pasado, inauguró la segunda planta de producción de chicle orgánico, lo que le permitirá contar con capacidad para procesar 150 toneladas de goma de mascar para Europa, así como para Estados Unidos,

Canadá, América Latina, Medio Oriente y Australia. Y unas 320 toneladas de materia prima —chicle sin procesar. Aldrete dio a conocer que en octubre habrán de estar nuevamente en la mesa de negociación con Estados Unidos, para más tardar en diciembre estar en posibilidades de hacer el lanzamiento de Chicza en esa nación y México. Comentó que el chicle orgánico también se está vendiendo en los destinos turísticos del norte de Quintana Roo y el aeropuerto de Cancún, así como en Puebla, Guadalajara y Monterrey a un precio de 50 pesos cada paquete, donde estiman comercializan más de 200 cajas al mes. Chicza se vende en una presentación de 30 gramos y está por ingresar con una nueva línea de 15 gramos (muestra americana), con la cual esperan conquistar el mercado de Estados Unidos, Canadá, México y el resto de América Latina. La empresa cuenta con las certificaciones internacionales que le permiten estar en el mercado como un producto orgánico de alta calidad. Ventajas del producto El chicle orgánico si bien no se pulveriza en días, se va degradando paulatinamente, porque contiene polímeros naturales no derivados del petróleo, explicó el directivo. Recordó que en promedio 98% del chicle que se comercializa en el mundo es sintético y sólo 2% es natural. En el estado de Quintana Roo la actividad chiclera ha sido un pilar de la economía desde que era un territorio independiente, por lo que existen registros de que entre 1920 y 1990 se producían aproximadamente 5 mil toneladas de goma de mascar en esta región de la selva maya. Aldrete afirmó que con el Consorcio Chiclero quedaron atrás 100 años de vender el chicle en marqueta, para pasar a la industrialización, lo que deja mejores rendimientos económicos a unos mil 800 productores indígenas.

“Nuestro país apenas presenta 31 usuarios de Internet de 100, mientras que Chile tiene 45 y Estados Unidos tiene 74”, indicó.

Emprendedores en México, con ambiciones

C

iudad de Mexico.- En el hall plagado de mosquitos de un edificio en el centro de Ciudad de México , cientos de aspirantes a convertirse en el próximo Mark Zuckerberg se reúnen para crear una nueva industria en el gigante de América Latina, cada uno con una aplicación. “¡Hola, geeks!”, saludó un orador estadounidense, usando una palabra que identifica a los amantes de la tecnología ante un público de empresarios especializados en una “hackhaton” de 48 horas, realizada recientemente y presentada como un concurso de desarrollo de aplicaciones. Pese a su cercanía con Estados Unidos, México entra relativamente tarde a la fiesta de nuevos emprendedores en el negocio de Internet. Con sólo unas cuantas compañías en operación, el país está muy rezagado respecto a los líderes regionales Chile, Argentina y Brasil, donde los subsidios gubernamentales alimentan una mayor dinámica local. Pero con un inmenso mercado doméstico, la creciente conectividad, una economía estable y en expansión y un nuevo gobierno reformista que asumirá en diciembre, eso podría estar a punto de cambiar. “Hay una gran oportunidad puesta sobre la mesa”, dijo Doug Renert, un inversionista estadounidense que estuvo como orador invitado. “Hay mucho dinero aquí”, agregó

el representante de TandemCap, un fondo para estimular emprendimientos en el sector de telefonía móvil que tiene su sede cerca de Silicon Valley. César Salazar, socio ejecutivo de Mexican. VC, una firma mexicana de capital de riesgo para emprendimientos que fue recientemente adquirida por el fondo estadounidense 500 Startups, estimó que “dentro de 10 años (puede que la industria) represente 50,000 a 70,000 millones de dólares”. Los empresarios dijeron que antes era difícil conseguir financiamiento, pero que ahora hay incubadoras que financian a las nuevas firmas, además de un grupo de fondos de capital de riesgo y un fondo estatal de investigación de reciente creación de 23 millones de dólares. Y entre los jóvenes que blandían sus iPad en la “hackhaton”, que tenían 48 horas para desarrollar una aplicación móvil que lidie con los problemas de contaminación, tráfico y transporte público de Ciudad de México, el ánimo era decididamente optimista. “El timing es bueno y ya tenemos el ecosistema”, dijo José Gálvez, de 37 años, quien ganó recientemente una beca de 70,000 dólares de Wayra, un proyecto de la empresa Telefónica, para financiar su emprendimiento Venddo.com, que conecta a compradores y vendedores en redes sociales.


REFLEXIONES A veces sentimos.. Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre del 2012

24

Un mal día Por:

Lupita Vega pudo despedirse de su amado,

Su esposa se lo había dicho antes de salir de casa, tenía un extraño presentimiento.

Q

uerido, hoy no va a ser un buen día, sería mejor que te quedaras en la casa descansando. Su esposo convivía con el peligro y la muerte, cualquier día podía ser el último que lo viera con vida. Y a sí fue, ese día detuvieron a su esposo. -”No debiste haberte casado con él, nunca fue un buen hombre”, le dijo su madre, hoy estás pagando las consecuencias de una mala elección y de no hacer caso a los consejos. Ella ya lo sabía, pero eso no impedía ni disminuía el amor que sentía por él. Su esposo era un ladrón y lo acababan de apresar, no la asustaba que estuviese preso, ya había pasado por esa situación antes. Lo dramático era que esta vez no habría misericordia del juez y la sentencia era inapelable. La condena que solicitaba el fiscal a un tribunal con sed de justicia, era de muerte y no una muerte cualquiera, sino muerte de cruz. La mujer que tanto amaba a su esposo no dejaba de darle vueltas en su cabeza, tal vez lo perdieron las malas compañías, reflexionó mientras recorría la calle principal, porque su socio en las andadas, también sería crucificado junto con él, de todos modos ya no importa buscar culpables, lo cierto es que su esposo iba a terminar como ella había soñado y temido tantas veces, iba a morir de la peor de las muertes, la más humillante, la más cruel y atroz, la mujer no

para los ladrones no hay privilegios, ni concesiones. No hay piedad, ni un último deseo para los condenados al madero.

El otro de los ladrones insulta al desconocido de la cruz que estaba entre los dos y una voz conocida, pero imperceptible, pronuncia algunas débiles palabras. “Acuérdate de mi, cuando vengas en tu reino”. Era la inconfundible voz de su esposo, sin duda, hablándole al desconocido. “Hoy estarás conmigo en el paraíso”, le responde, como si en su condición pudiese prometer algo. La mujer levanta la vista por primera vez, tal vez para mirar a los ojos de su esposo una última vez o tal vez para entender el diálogo tan extraño que acaba de oír, el socio de su esposo acaba de morir, el desconocido parece realmente un inocente que paga por algo que jamás cometió y su esposo sonríe. No tendría porqué hacerlo, no hay razones, hizo de su vida un mundo miserable y está colgando de una cruz frente a miles de ciudadanos que claman justicia, pero el ladrón se encuentra con la mirada de su esposa y le sonríe, es como un último gesto queriéndole

Lo que no reconocemos es que con frecuencia podemos producir cambios simplemente existiendo, manejando lo que la vida nos da. Tal vez la forma en que tratamos nuestros desafíos y recompensas inspire a alguien más a lograr cosas valederas en su propia vida

En el horizonte se divisan tres cruces, la de su esposo, la de su compañero y la de un desconocido, ella reconoce a su marido y al otro ladrón, pero le resta importancia al tercero; quizás sea otro que deje a otra viuda en el olvido y la desgracia. El cuadro es estremecedor, no la culpen a ella por no llorar, ya había gastado todas sus lágrimas en una vida miserable junto a quien le prometió amor eterno y ahora cuelga de una cruz, no quiere mirar a su esposo, está allí, prefiere recordarlo de otra manera.

A

veces sentimos que debemos escalar una montaña o erigir un monumento para dejar nuestra huella en el mundo.

decir que estará bien, a pesar de todo. La mujer no entendió bien el diálogo de los condenados, pero presiente que algo había cambiado, algo debe haber ocurrido allí en lo alto de aquellas cruces, porque de pronto empieza a pensar que su esposo finalmente encontró algo distinto. Su esposo cuelga de un madero, pero inexplicablemente, irracionalmente, sonríe. Ella le devuelve el gesto en silencio, ese que sólo pueden interpretar los que se han amado de verdad, sabe que no puede implorar justicia y mucho menos misericordia y que su esposo está pagando por robos y crímenes cometidos durante muchos años, pero ahora, la última sonrisa de su esposo le devuelve la calma, por la sonrisa que se dibuja en su rostro no parece estar sufriendo en una cruz, al contrario, parece estar lleno de gozo y felicidad. Por la vida que llevó durante tantos años, no merecía ningún tipo de contemplación, ni de perdón, ni siquiera una digna sepultura, pero alguien, tan condenado como él, le prometió el paraíso, su esposo se había encontrado con la gracia en el minuto final, segundos antes

de la muerte. Ese, no iba a ser un buen día y evidentemente no existía la posibilidad de que terminara bien, su esposo ha dejado de respirar, pero nadie se explica por qué sonríe y ella sólo puede reflexionar: Si para llegar al paraíso tenía que pasar por la cruz, valió la pena haberse levantado. Jesucristo a través de su gracia y misericordia, espera tu decisión hasta tu último suspiro. Es posible que hayas tenido una vida llena de pecado, quizás has robado, y hecho muchas cosas malas. La Ley siempre te condenará, entre otras cosas, porque eres culpable, pero Jesucristo te está esperando para que puedas experimentar Su perdón, misericordia y amor incondicional y sobre todo tu arrepentimiento. “Te aconsejo que no esperes a estar en una situación tan comprometida como el protagonista de esta historia, para arrepentirte de todo lo malo que has hecho y empezar hoy por hacer cosas buenas y llegar al perdón de Dios y de las personas que te quieren”

Cualquier cambio o pérdida no nos hace víctimas, puede sacudirnos, sorprendernos, decepcionarnos, pero no nos puede impedir actuar, aprovechando la situación que se presenta y continuar. Sin importar dónde estemos en la vida, sin importar cuál sea la situación, siempre podemos hacer algo. Siempre hay una alternativa y ésta puede ser poder. La capacidad de superar una posición de impotencia nos confirma que siempre tenemos alternativas. Aunque nos sintamos atrapados o indefensos, somos capaces de elegir la actitud con la que enfrentaremos nuestros desafíos.

Si

adoptamos

mentalidad

de

la la

víctima y creemos que no podemos hacer nada, nunca

obtendremos

poder ni resultados.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre del 2012

25

Exponen anatomía de las ballenas

Vehículos reducirán uso de combustible en 2030

E

a eficiencia energética de los vehículos podría mejorar entre un 30 % y un 50 % de 2005 a 2030 con tecnologías ya conocidas para los automóviles, las carreteras o los carburantes, pero eso requiere acelerar la acción actual, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) .

l objetivo de la exposición es recrear la evolución de los cetáceos y su estructura biológica Exposición en Alemania recorre el mundo de la ballena, del corazón al pene. La exposición Riesen der Meere (Gigantes de los mares), en el Museo de Ciencias Naturales de Münster, en Alemania, recorre desde hoy el mundo de la ballena, con reproducciones a tamaño natural de su anatomía que van desde el corazón hasta el pene de esos cetáceos. La muestra incluye una reproducción del corazón de una ballena azul del tamaño de un automóvil utilitario, según explicó el comisario de la exposición, Wolfgang Kirsch, en su presentación para los medios. El objetivo de la exhibición es recrear la evolución del cetáceo, cuyos antecesores más antiguos hasta ahora documentados datan de 55 millones de años atrás, aunque se trata de mamíferos prehistóricos que aún andaban sobre cuatro patas. Entre las piezas más codiciadas se encuentra un esqueleto original de un predecesor directo de la ballena actual de hace cinco millones de años. Conforman la exposición, presupuestada en un millón de euros, un total de 900 objetos, entre ellos un pene de metro y medio congelado, así como los testículos de otro ejemplar. La exposición se abre al público el próximo viernes y se cerrará el 3 de noviembre de 2013. gpdm

L

Reducir el consumo de combustible por vehículo en un 50 por ciento para 2030 es un objetivo “asumible” , pero requiere pasar de un ritmo de mejora del 1.7 por ciento anual actualmente al 3 por ciento, indicó la AIE en un doble informe sobre esta cuestión publicado hoy.

(que supondría por sí sola un recorte del 25 por ciento), y eso representaría un sobrecosto en la compra de 6.270 euros.

En el caso del diesel, el ahorro de carburante sería del 52 por ciento (22 por ciento gracias al motor híbrido), Se trataría, para los automóviles con un precio por vehículo 6.125 euros ligeros, pasar de un consumo medio de superior. 8 litros por 100 kilómetros recorridos en 2005 a 4 litros 25 años más tarde. Los avances estimados para los camiones pesados y autobuses serían de alrededor del 30 por ciento, de forma que el gasto de combustible pasara de una media de 39.1 litros a 27.1 por cada 100 kilómetros. En los vehículos de dos ruedas, la progresión se limitaría al 20 por ciento para pasar de 2.8 a 2.3 litros por cada 100 kilómetros. Esa evolución es “crucial” para lograr el objetivo internacional de limitar el calentamiento climático a dos grados centígrados, lo que requiere disminuir a la mitad las emisiones de dióxido de carbono para 2050.

La sangre es la fuente de

L

os investigadores midieron la creación de nuevas neuronas en ratones de tres meses y de dos años mientras conectaron sus sistemas circulatorios Neurocientíficos de la Universidad de Standford descubrieron que la sangre joven de un ratón de tres meses puede generar que el cerebro de un ratón viejo produzca neuronas nuevas, reportaron en un estudio en la revista científica Nature. El equipo aún no identificó el factor de rejuvenecimiento pero encontraron un componente en la sangre que podría relacionarse con el envejecimiento cerebral. Tony Wyss-Coray de la Escuela de Medicina de la Universidad de Standford y su equipo retomaron investigaciones en las que se había comprobado que inyectar sangre de un ratón más joven a uno viejo mejoraba el sistema inmune y reforzaba los músculos, por lo que se centraron en lo que ocurriría en el cerebro. Los investigadores midieron la creación de nuevas neuronas o neurogénesis en ratones de tres meses y de dos años mientras conectaron sus sistemas circulatorios. “El número de nuevas células en una región del hipocamo, relacionado con la memoria, subió de menos de 400 a casi mil en los ratones viejos. En los ratones jóvenes disminuyeron en casi un cuarto. La sangre trabajó en ambas direcciones, por lo que sabemos que la edad de la sangre tiene un efecto especial en el cerebro”, dijo Coray a la revista Science.

Cuenot constató que las políticas más favorables a la eficiencia de los vehículos se dan en Europa occidental y en Japón, mientras que la otra cara de la moneda son algunos países productores de petróleo que Como efecto de la sangre vieja los subvencionan los carburantes. ratones jóvenes obtuvieron bajos resultados en ejercicios de memoria Reconoció que en los motores de y aprendizaje al cometer más del explosión hay ciertos límites para doble de errores después de un día de bajar de un consumo de 2.5 litros de entrenamiento y un día de pruebas. combustible por 100 kilómetros, por Los hallazgos ofrecen una nueva eso indicó que para buscar mayores prueba de que la sangre controla avances hay que recurrir a sistemas parte de la neurogénesis lo que de tracción sin emisiones, como los podría ayudar a tratar enfermedades eléctricos. neurodegenerativas como el Alzheimer Lisa Ryan, que también participó o Parkinson. en la elaboración del informe, dijo que algunas de las barreras para el “La gran implicación es que podemos incremento de la mejora energética de afectar el envejecimiento y degradación los vehículos son la falta de información del cerebro, incluso la demencia, si entre los consumidores, de incentivos encontramos los factores periféricos en para los fabricantes o la incertidumbre lugar de enfocarnos sólo en el cerebro”, dijo Wyss-Coray. sobre el precio del combustible.

François Cuenot, de la división de tecnologías energéticas de la AIE, señaló en la presentación a la prensa del estudio que las tecnologías más evolucionadas existentes en la actualidad, pese a un costo de adquisición elevado, permiten un ahorro de dinero durante el ciclo de Ryan comentó que, de lograrse los objetivos marcados en el terreno vida de los vehículos. energético, se conseguirían también Según los cálculos de los expertos de beneficios en otros campos, como una la agencia, en un coche particular con reducción de la congestión causada motor de gasolina esas tecnologías por el tráfico o una disminución de la permitirían disminuir en un 63 por contaminación, con los consiguientes ciento el consumo de carburante, efectos sobre la salud para las personas. sobre todo gracias a la versión híbrida gpdm


TECNOLOGÍA 33

Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre de 2012

Un nuevo PS3, más delgado y ligero Sony destaco que las cuentas suscritas a este servicio en la PS3 podrán utilizarlo también en la PS Vita sin ningún coste adicional.EFE

• La nueva PS3 estará disponible en tres modelos El volumen interno y el peso de la nueva PS3, se ha reducido más de la mitad en relación al que tenía el primer modelo de esta consola con un disco duro de 60GB TOKIO, JAPÓN (19/SEP/2012).La multinacional japonesa Sony presentó una nueva versión de su consola PlayStation 3 (PS3), con un diseño más pequeño y ligero,

que saldrá a la venta este otoño en Europa, Norteamérica y Japón. En una conferencia con motivo de la feria de videojuegos Tokyo Game Show, que comienza mañana en la capital nipona, Sony Computer Entertainment detalló que la nueva PS3 estará disponible en tres modelos, uno de ellos con un disco duro de 500 GB, otro con uno de 250 GB y un tercero con memoria flash añadida de 12 GB. El aparato costará entre 229 y 299 euros, (entre tres mil 800 y cuatro mil 900 pesos), en Europa, donde saldrá al mercado el 28 de septiembre, y entre 249 a 299 dólares, (entre tres mil 100 pesos y y tres mil 800 pesos), en América del Norte, donde su lanzamiento tendrá lugar el día 25 de ese mes en su versión de 250 GB y el 30 de octubre en su versión de 500 GB. En un comunicado, Sony destacó que el volumen interno y el peso de la nueva PS3, se ha reducido más de la mitad en relación al que tenía el primer modelo de esta consola con un disco duro de 60GB, y entre un 20 % y un 25 % en relación a la PS3 Slim, lanzada en 2009. Además, contará con una pletina corredera

Donadores de órganos podrán inscribirse por Facebook CIUDAD DE MÉXICO (19/SEP/2012).- La Asociación ALE, el Instituto Carlos Slim de la Salud y Facebook presentaron una herramienta por la que más de 37 millones de usuarios mexicanos de esta red social podrán activar su estatus como donadores de órganos y sumarse a la lucha por una cultura en el ramo. La esposa del Presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, dio el click oficial para activar la aplicación en Facebook, y consideró que es muy importante porque promueve la cultura de la donación de órganos, aunque falta mucho por hacer en la materia. La donación de órganos es una oportunidad de trascender y darle sentido a la vida, ya que “al darnos una oportunidad de ayudar nos hace mejores”, agregó Margarita Zavala. A su vez, el titular de la Comisión de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Romeo Rodríguez Suárez, dijo que la hipertensión arterial y la diabetes destacan como causa de enfermedad renal terminal. En México, detalló, hay unos siete millones 500 mil pacientes con enfermedad renal en diferentes etapas, que van de la uno a la cinco, siendo la cuatro y cinco las que más

se acercan a la necesidad de un trasplante renal, y de la uno a la tres con esperanza de no evolucionar si son tratados a tiempo. Precisó que de esos siete millones 500 mil con enfermedad renal, hay 300 mil que ya están en etapa terminal, por lo que hay sufrimiento para el paciente, para la familia y para el Estado, desde el punto de vista financiero y espiritual. Recordó que el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, ha enfatizado la prevención, porque es la menos costosa y es la que puede dar los mejores resultados, y puso como ejemplo lo que se hace en Jalisco para buscar a los diabéticos y tratarlos. Anunció que en octubre comienzan las etapas de intervención a los ya diagnosticados, a fin de parar la evolución de la enfermedad renal en las primeras tres etapas, con un mejor control de la enfermedad y una dieta para el enfermo.

para el disco, en lugar de la ranura anterior, para mantener “el característico diseño sencillo” del dispositivo.

disponible a través de la red PlayStation Network, estará disponible para la PS Vita para el próximo noviembre.

La multinacional nipona recordó que desde el lanzamiento de la PS3, en noviembre de 2006, el número de títulos propios de software ha superado los tres mil 300, y señaló que continuará expandiendo la plataforma de esta consola con la continua publicación de nuevos juegos.

La multinacional nipona detalló que las cuentas suscritas a este servicio en la PS3 podrán utilizarlo también con la PS Vita sin ningún coste adicional, y viceversa.

Por otra parte, Sony también anunció que su servicio de suscripción PlayStation Plus,


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 20 de septiembre de 2012

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

3 excelentes plantas medicinales En VivirSalud, te traen un pequeño listado de 3 plantas medicinales que nos ayudarán a recobrar la salud en momentos que lo necesitemos. Muchas veces consumimos una pastilla para aliviar una dolencia. Pero poco a poco podemos sustituir el uso de fármacos con el uso directo de las plantas y también, claro está, con un estilo de vida orientado a prevenir enfermedades, más que a curarlas. Importancia de las plantas medicinales Las plantas son los seres vivos más generosos del mundo entero. Son organismos que producen su alimento por sí mismos: a partir de la descomposición de la luz generan su alimento y producen su energía. Nosotros nos valemos de las plantas como alimento. Comemos las frutas y las verduras que nos da la tierra Pero no solamente son una fuente de alimento. También son la fuente primordial de la medicina, e incluso muchísimas drogas patentadas por la industria farmacéutica no son más que derivados de plantas medicinales. El laurel El laurel es una planta que se utiliza desde tiempos milenarios para tratar diferentes trastornos. Se utiliza para el tratamiento de desórdenes tan disímiles como la anorexia, la gripe común, intoxicaciones, trastornos del sistema nervioso, bronquitis e infecciones. Tenemos varias formas de ingerirlo. Podemos preparar una infusión de hojas de laurel. Para ello debemos hervir en agua 10 hojas de laurel, dejamos entibiar y la bebemos. También podemos preparar un macerado de laurel y naranja, para el cual debemos dejar macerar 4 hojas de laurel junto con cáscara de naranja en un litro de agua durante 4 horas. Esto lo debemos beber con moderación, porque en grandes cantidades puede causar náusea. La manzanilla La manzanilla es una planta excelente en todo sentido. Es muy común y puede ser encontrada y cultivada en casi todas partes. Se utiliza como hierba medicinal desde tiempos ancestrales. Tiene aceites esenciales, minerales y macromoléculas biológicas como hidratos de carbono y grasas. Tiene múltiples usos, tanto internos como externos. Se utiliza como sedante, cicatrizante, analgésico, desinfectante, etc. Aplicada externamente, la manzanilla tiene propiedades antisépticas y antibacterianas. La podemos consumir de varias maneras. En

infusión, debemos hervir las flores en agua y luego podemos beber la infusión o también respirar el vapor, lo cual alivia dolencias respiratorias. Podemos preparar una mezcla de aceite de oliva y flores de manzanilla: en una botella colocamos las flores y llenamos con aceite de oliva. Dejamos la botella 2 semanas al sol y luego la pasamos al refrigerador. Podemos utilizar este aceite de modo externo. El ajo El ajo es una planta originaria de África y Asia Central. Son muchísimas las propiedades curativas del ajo y es reconocida como una planta infaltable a la hora de llevar adelante una vida sana. Entre los múltiples beneficios del ajos, se lo utiliza como antiséptico, antibacteriano, estimula la digestión, reduce la presión arterial e incluso se utiliza para el tratamiento del cáncer. Tenemos también múltiples formas de ingerirlo, tanto interna como externamente.

34


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 20 de septiembre de 2012

35

Mega simulacro Todo préstamo lleva implícito, nacional de Protección una promesa de pago. Civil en Chiapas • Bajo una hipótesis de sismo a las 10:00 hrs, se origina un sismo de 8.1°en escala de Richter, con epicentro a 44km al sureste de San Marcos, Guerrero, y una profundidad de 12 km. • Como parte del ejercicio del simulacro se emitió una alerta de Tsunami en la costa del Pacífico, donde el estado se veía involucrado. En el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) realizó en coordinación con diversas dependencias Federales y Estatales un “Mega Simulacro Nacional de Protección Civil” el cual bajo una hipótesis de sismo a las 10:00 hrs, del 19 de septiembre de 2012, se origina un sismo de 8.1°en escala de Richter, con epicentro a 44km., al sureste de San Marcos, Guerrero, y una profundidad de 12 km y con una duración de 50 segundos. Debido al epicentro del sismo, los estados que fueron afectados directamente y que participaron en este Mega simulacro son Guerrero Morelos, Michoacán, Oaxaca, Estado de México y Distrito Federal. Por su parte Chiapas a través del Sistema Estatal de Protección Civil realizó más de 2 mil 500 simulacros de evacuación en escuelas, dependencias de Gobierno, Torre Chiapas y demás edificios públicos y privados en todo el estado. Con el propósito de sumar acciones de carácter preventivo el Instituto de Protección Civil fue sede de un ejercicio de simulacro de evacuación con personal de esta dependencia la cual de manera coordinada y organizada realizó los trabajos de evacuación hacia los puntos de reunión previamente establecidos. En este marco personal del Grupo de respuesta inmediata realizó diversas actividades como labores de Búsqueda y Rescate con las unidades caninas de Protección Civil, combate de incendios, y atención a la población a través de primeros auxilios. En la evacuación de la Torre Chiapas participaron más de 3 mil 600 personas logrando con esto sensibilizar a la población y mantenerla capacitada en cuanto a los temas de sismos en el estado además de que se ha logrado disminuir el tiempo de evacuación de 27 min a 23 respectivamente. A pesar de esto es

importante recalcar que una evacuación exitosa es aquella en donde no se registran accidentes ni personas lesionadas que lamentar. Cabe destacar que como parte del ejercicio del simulacro se emitió una alerta de Tsunami en la costa del Pacífico, con altura de olas de hasta 6 metros con extensión a otras áreas colindantes en donde principalmente se vio afectada la Ciudad de Acapulco. Es importante mencionar que Chiapas participó dentro de la alerta de Tsunami por lo que de manera inmediata se activó el monitoreo por parte de las unidades regionales y municipales de PC en la región costa así como los más de 2 mil 400 comités comunitarios distribuidos en todo el estado los cuales no registraron un incremento considerable en el oleaje. El sismo causó daños en diversas Dependencias e Instituciones, por lo que cada una de las Dependencias Federales, deberá actuar de acuerdo a su Plan de Continuidad de Operaciones, y tendrá que establecer comunicación y dar respuesta al Centro Nacional de Operaciones. Asimismo, se presentan daños en población, vivienda rural y urbana, lo que causa una fuerte demanda de los servicios de auxilio y respuesta por parte de las autoridades.” Es importante mencionar que todas estas acciones se llevan en el marco de la Semana Nacional de Protección Civil que se realiza del 17 al 21 de septiembre y de la conmemoración del terremoto registrado en la Ciudad de México en el año de 1985, fecha que dio inicio la PC en México. Esta Semana Nacional de Protección Civil tiene el objetivo de fortalecer las capacidades de la población a través de actividades de capacitación y simulación, con medidas de autoprotección en todos los municipios del estado. En punto de las 12 horas con 20 minutos se dio por finalizado el Mega Simulacro Nacional de Protección Civil, autoridades estatales exhortan a la población a continuar participando en las actividades que se realizarán en los próximos días. Desde su hogar pueden participar a través de la realización de evacuaciones o realizando su plan familiar de PC.

EN LA FRONTERA SUR

Autoridades federales cometen vejaciones contra migrantes

T

apachula, Chiapas; 19 de septiembre.- En el marco del Seminario, Refugio y Derechos Humanos, Michael Chamberlain, Director de Iniciativas para la entidad y la inclusión, señaló que ante el flujo migratorio que existe en el estado de Chiapas, autoridades federales cometen vejaciones contra migrantes.

favor de la población migrante sino hay acciones coordinadas con autoridades federales, lo que interviene para se desarrolle atenciones a la población migrante sino también en cuestión de seguridad y protección.

“Es en la frontera en donde se encuentran las condiciones para vulnerar los derechos de las personas migrantes. En entrevista dijo que entre los Existen quejas con respecto al centro de delitos que cometen en la entidad contra atención de migrantes que hay aquí en esta población son violaciones a sus Tapachula”, dijo. derechos humanos, extorsión, abuso Cuestionado sobre si existen otras sexual que muchas veces son cometidos instancias que violen o no cumplan de por elementos del Instituto Nacional de brindar atención a los migrantes, dijo que Migración y de la Secretaría de la Defensa el servicio de Salud aun no es eficiente, Nacional (Sedena) y policías locales. pero el mayor número de las vejaciones Indicó que no es suficiente que vienen en el tema de seguridad. (Juan Gobierno del Estado haga acciones en Manuel Blanco)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.