Noticias de Chiapas edición virtual Septiembre 22-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.net

Sobre políticas públicas emprendidas en Chiapas

Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibe informe de resultados

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7902 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Cuando un zorro huye del nido, es porque su astucia es menor al peligro que ofrece la fuerza bruta.

¡¡¡Y EN POLÍTICA, ES IGUAL!!!

RECLAMAN REGIDORES DE CACAHOATÁN 300 MIL PESOS • Para que “todo concluya sin contratiempos” Pág. 2

Inicia operativo S.O.S MOISES Para identificar a niños víctimas de trata Pág. 2

• Fue recibido por Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH e Isabel Madariaga, relatora para Mesoamérica de ese organismo Pág. 3 Pág. 7

ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUTOS MUNICIPALES DE PLANEACIÓN ELOGIA LA CREACIÓN DEL IMPLAN TAPACHULA Reconoce la importancia de las obras realizadas en esta administración

La mentira de hoy: A partir del próximo 1 de Octubre, Tapachula será una ciudad limpia y segura.


DE ENTRADA Reclaman regidores de Cacahoatán 300 mil pesos • Para que “todo concluya sin contratiempos”

Inicia operativo S.O.S MOISES

Entrevistado al concluir una reunión de trabajo, el alcalde confirmó que los regidores le están pidiendo ese dinero a cambio de estampar firmas en actas de Cabildos y permitir que este periodo gubernamental finalice tranquilamente la próxima semana. Ante los representantes de los medios de comunicación, Castillo Milla reconoció además que ese grupo de regidores busca también una serie de privilegios y canonjías “que contrastan con los problemas de liquidez que se enfrentan en los distintos municipios de Chiapas”. Señaló que entre esos servidores públicos están los regidores Jesús Gálvez Rodríguez, Pedro López Arroyo, María Gisela Garcés Fuentes, Martha López López y Ángela Ríos del PRD. De igual forma, comentó que trabajadores municipales se presentaron ante él para señalar que el regidor Pedro López Arroyo, éste viernes distribuyó volantes en los que incita a realizar actos de protesta para exigir aguinaldos adelantados, como estrategia para condicionar beneficios personales. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

Los elementos de la FEDCCI y ministerios iniciaron entrevistas a niños que han sufrido trata de personas y corrupción.

calle, trata de personas y corrupción de menores, por lo que a partir de este operativo sabremos ¿de dónde son?, ¿cuántos son?, por lo que aplicaremos hasta 20 años de castigo a las personas que estén cometiendo estos delitos, luego de realizar las investigaciones correspondientes de los menores”, precisó.

Tapachula, Chiapas; 22 de septiembre.Ante el alto número de denuncias por parte de la población, la sociedad civil, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, la Fiscalía de Especializada en delitos cometidos en contra de inmigrantes (FEDCCI), inicio este viernes el programa S.O.S “Moisés” con el fin de identificar, rescatar, dar asistencia social y canalizar a los pequeños que estén siendo víctimas del delito de trata de personas o corrupción de menores.

El funcionario estatal manifestó que los niños que no tengan ningún familiar, se canalizaran a los albergues, DIF municipal o estatal para que los niños ya no estén pasando este tipo de acciones y delitos de menores en Chiapas, ´por ello dijo que se convoco a las organismos y sociedad civil para

que se unan a este operativo S.O.S Moisés que tendrá una duración de dos meses para identificar a los menores que estén siendo víctimas de cualquier delito. “Nosotros estamos arrancando este operativo en la Frontera Sur, especialmente porque tenemos la presencia de muchos canguritos que están en las calles de la ciudad y no sabemos la procedencia de ellos, ya que tuvimos antecedentes que nos abrió los ojos de que encontramos a un niño que lo levantaban a un niño a las tres de la mañana a golpes y lo obligaban a llevar dinero a la casa”, indicó. (Juan Manuel Blanco).

Ante diversos representantes de la sociedad civil, el fiscal Enrique Méndez Rojas, inicio un operativo a cargo de elementos de la misma corporación y ministerios públicos Tapachultecos para entrevistar a los vendedores de chicles, boleritos y personas dedicas a la trata de personas en el primer cuadro de la ciudad. “No tenemos estadísticas de cuántos niños están en situación de

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V

Subdirector Editorial

2

Para identificar a niños víctimas de trata

Tapachula, Chiapas. Septiembre 21.- El alcalde de Cacahoatán, Jesús Castillo Milla, confirmó que un grupo de regidores del actual ayuntamiento de Cacahoatán están exigiendo 300 mil pesos cada uno a la administración municipal, con el supuesto argumento de que “para que todo concluya sin contratiempos”.

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de septiembre de 2012

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de septiembre de 2012

3

Sobre políticas públicas emprendidas en Chiapas

Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibe informe de resultados • Fue recibido por Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH e Isabel Madariaga, relatora para Mesoamérica de ese organismo

W

ashington, D.C.El gobierno del estado de Chiapas hizo entrega a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el informe sobre las políticas públicas emprendidas durante la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, 2006-2012, orientadas a garantizar, promover, difundir y respetar los derechos humanos tanto de los habitantes en Chiapas como de quienes transitan por su territorio.

a rango constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Expuso que el gobierno del Estado, durante estos seis años, y como resultado de una visión humanista y comprometida, creó el Consejo Estatal de Derechos Humanos como un organismo público y autónomo, dotándole de facultades para el óptimo ejercicio de sus funciones. Aunado a ello, en este encuentro se expusieron los resultados que se han alcanzado, entre otros, con la creación durante esta administración, de fiscalías especializadas. Por ejemplo, la de Justicia Indígena; la de Migrantes; la de Protección de los Derechos de la Mujeres; así como la Fiscalía de Atención y Protección a los Organismos No Gubernamentales para la Defensa de los Derechos Humanos, cuya titular, Adriana Rebollo detalló los beneficios alcanzados. Es preciso apuntar que Chiapas ha suscrito 28 convenios interinstitucionales con 16 agencias del sistema de Naciones Unidas, mismos que han permitido, no sólo elevar las condiciones de vida de sus habitantes, como lo demuestran las estadísticas de Coneval, sino también para garantizar los derechos humanos, destacó Jorge Vázquez, Subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional.

En la sede de la CIDH, en Washington, en una reunión encabezada por el Secretario Ejecutivo de ese organismo internacional, el Maestro Emilio Álvarez Icaza, así como la Relatora para Mesoamérica, Isabel Madariaga, en la cual participaron el Procurador General de Justicia de Chiapas, Raciel López Salazar y consejeros estatales de Derechos Humanos, se destacaron los resultados que ha tenido Chiapas, Por su parte el mexicano, Secretario durante la administración del gobernador Ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Juan Sabines y que ha significado un Icaza, al recibir esta información, subrayó cambio trascendental en este rubroplasmados en el informe entregado ante esa instancia.

que ella será de mucha importancia para la Relatoría que atiende los casos relacionados con México. A su vez, Isabel Madariaga, dio a conocer que dicho informe recibido formará parte de la relatoría de México que publicará la CIDH. En este encuentro que tuvo verificativo en la sede de la CIDH, se destacó la presencia de los consejeros Florencio Madariaga y de la Consejera

Marina Jiménez, quienes por su parte pormenorizaron ante ese organismo los avances que se han alcanzado por parte del organismo al que pertenecen en Chiapas, tanto en materia de derechos humanos de indígenas, mujeres y migrantes. Cabe destacar que el gobierno de Chiapas, durante la administración del gobernador Sabines, ha priorizado el tema de los derechos humanos como una parte central de sus políticas públicas.

En ese marco, el procurador chiapaneco hizo énfasis en relación con el resultado de las diversas acciones que se han implementado, entre ellas las Fiscalías creadas durante la presente administración, con las cuales se ha logrado reducir hasta en un 90% la incidencia delictiva que se presentaba contra los migrantes hasta antes de este gobierno cuando cruzaban el territorio estatal y que ahora cuentan con instancias jurídicas, que antes no existían, para denunciar los abusos en su contra. Ahora su paso por el estado de Chiapas, es un tránsito seguro. Así también, Raciel López, destacó las reformas constitucionales que se han hecho en la administración del gobernador Sabines en materia de derechos fundamentales incorporando

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de septiembre de 2012

4

En breve entrega oficial del Mercado San Juan • Modernidad, imagen y sanidad, la nueva obra del Mercado San Juan Tapachula.-El Gobierno del Estado anunció que en próximas fechas realizará la entrega oficial de la obra del nuevo Mercado San Juan a las autoridades municipales de Tapachula, obra que traerá grandes beneficios a la ciudadanía y locatarios, quienes contarán con una infraestructura digna y moderna, acorde a las necesidades

Infecciones constantes, fatiga, palidez y sangrados, sus principales síntomas El Instituto aplica, entre otros tratamientos, el trasplante de médula ósea Tener contacto frecuente con ciertos productos químicos de uso cotidiano en el campo, la industria y el hogar, podría conducir al organismo humano a desarrollar insuficiencia en la médula ósea, informó especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se trata, explicó Jorge Vela Ojeda, jefe del servicio de Hematología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “Dr. Antonio Fraga Mouret”, del Centro Médico Nacional La Raza, de la anemia aplástica, una falla de la médula ósea que se caracteriza por la incapacidad de ésta para producir apropiadamente los diferentes elementos sanguíneos. La médula ósea, detalló Vela Ojeda, es el tejido que se encuentra en la parte interior de los huesos, que ayuda a formar las células sanguíneas (glóbulos rojos, blancos, así como plaquetas) y cuando presenta alguna falla en su funcionamiento, expone a la persona a tener sangrados frecuentes, desarrollar anemia y adquirir infecciones. A la también llamada aplasia medular se le asocia con el contacto frecuente con radiaciones, así como con bencenos y otros hidrocarburos aromáticos tóxicos presentes en insecticidas, gasolinas, pegamentos, solventes de todo tipo y pinturas, detalló.

actuales de la Perla del Soconusco.

realicen la asignación de espacios a los comerciantes que estarán en el nuevo En este sentido, la subsecretaria de Mercado San Juan. Gobierno, Región X Soconusco, Rosalinda Orozco Villatoro, señaló que “la obra de la Orozco Villatoro señaló que Plaza San Juan ya se encuentra terminada, “próximamente los tapachultecos pero esta no ha sido entregada por la contaremos con una de las obras más empresa responsable a Gobierno del Estado, emblemáticas del gobierno de Juan Sabines porque se encuentra subsanando algunos para este municipio, construida en una detalles que se observaron durante los superficie aproximada de 2.5 hectáreas, que recorridos de supervisión”, esto con el fin de contará con ingeniería hidráulica, sanitaria, garantizar unas instalaciones funcionales. eléctrica y un sistema contra incendios, el cual es muy novedoso para ofrecer Indicó que posterior a ello, el Gobierno seguridad y comodidad a locatarios y a del Estado realizará la entrega oficial a las todos los que acudan a realizar sus compras autoridades municipales, para que ellas en esta central de abasto, dando con ello

una mejor imagen para Tapachula”. Cabe destacar que la operatividad de la Plaza San Juan, la realizará el ayuntamiento de Tapachula, de acuerdo al reglamento de mercados vigente desde al año 2000, garantizando la transparencia en la entrega de los espacios a los locatarios.

La exposición frecuente a solventes e insecticidas, disparador de anemia aplástica: IMSS

Asimismo, se relaciona con dosis altas de clorafenicol (que se utilizaba como antibiótico) e infecciones virales como hepatitis, herpes y VIH. Además, existen causas congénitas, aunque al menos 50 por ciento de los casos corresponden a la llamada anemia aplástica idiopática; es decir, que se desconoce la causa que la originó, dijo Vela Ojeda.

A pesar de que su incidencia es muy baja --de 0.4 a 0.8 casos por cada cien mil habitantes por año en México--, en el Seguro Social se cuenta con el personal capacitado y la infraestructura necesaria para atender a los derechohabientes con anemia aplástica, enfermedad menos frecuente, por ejemplo, que las leucemias. El jefe del servicio de Hematología de la UMAE del Centro Médico Nacional La Raza destacó que los síntomas son resultado de la insuficiencia de la médula ósea y la pérdida de la producción de células sanguíneas. El conteo bajo de glóbulos rojos (anemia) lleva a que se presente fatiga, debilidad y palidez. Un conteo bajo de glóbulos blancos (leucopenia) produce aumento del riesgo de infección. Y tener pocas plaquetas (trombocitopenia) ocasiona sangrados de las membranas mucosas y de la piel, abundó. El especialista en hematología del Seguro Social explicó que para el tratamiento de la

anemia aplástica, el primer procedimiento de elección es el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas o células madre; sin embargo, de cada 10 pacientes, sólo tres van a tener un donador familiar compatible. Los otros siete deben someterse a un proceso inmunosupresor a través de fármacos. Además, continuó, se puede recurrir a donadores alternativos o a un trasplante de células progenitoras de sangre de cordón umbilical. Si no se trata a tiempo, subrayó Jorge Vela

Ojeda, la anemia aplástica puede ser mortal, pero al menos 8 de cada 10 personas trasplantadas se curan de forma definitiva, mientras que con tratamiento inmunosupresor, alrededor del 60 por ciento de los enfermos superarán la enfermedad. Como medidas preventivas, el especialista del IMSS llamó a evitar el contacto sin protección con insecticidas, herbicidas, pinturas y solventes; tratar a tiempo cualquier infección, llevar una alimentación sana con poca ingesta de productos industrializados y cuidar las condiciones de higiene en la casa.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de septiembre de 2012

Más bene�iciados en 22 Audiencia Pública C

omo cada viernes de Audiencia Pública se realizó la tómbola social, en la que se sortearon los espacios, donde más chiapanecos provenientes de varios municipios de la entidad fueron atendidos por el gobernador Juan Sabines Guerrero y su equipo de trabajo.

En cada Audiencia Pública hay historias que se transforman, en la número 22, Norma Juárez habitante de la colonia Chiapas Solidario en Tuxtla Gutiérrez encontró el apoyo que necesitaba para transformar su vivienda con material de construcción, la que hoy comparte con su hijo de 18 años que padece el Síndrome de Lennox, caracterizado por crisis convulsivas. al gobernador Juan Sabines que la verdad “Vengo por un apoyo de vivienda que nunca me lo imagine que me iba a dar este me den material porque tengo mi casa de, apoyo y nunca me lo imagine y gracias a aquí está la foto, por la misma situación Dios que le ha dado ese corazón tan bueno que tengo no he podido arreglar mi casa, que tiene que está ayudando a las personas gasto mucho en medicamentos y pañales, que si lo necesitamos”. leche y la comida del niño que es puro Desde La Independencia, se trasladó licuado, él no puede tragar y por tenerlo en Elsa Hernández, cargando a su pequeño tratamiento con los médicos y mi casa no le de cinco años, para solicitar un proyecto he pido arreglar, hice un esfuerzo hasta hoy, de autoempleo para que su esposo que ya sabía yo de todo este apoyo pero por la actualmente es campesino y así obtener misma situación que él vomita mucho no un ingreso más. había podido llegar hasta hoy; sí me van “Yo vengo aquí para pedir ayuda por a apoyar, le doy gracias al gobernador y a todo su equipo de trabajo porque sí me van mi hijito porque ya gastamos bastante ya como quedó él que se enfermó de parálisis a apoyar con esto”. cerebral y vengo a pedir ayuda para que lo Por su parte, Maricely Hernández saquemos adelante; un carrito para vender Rodríguez madre soltera y proveniente del paletas mi esposo lo va a trabajar”. municipio agradeció el apoyo brindado por De igual forma, Patricia Macías cuida el mandatario estatal, “ agradezco mucho

5

Autoempleo, herramientas escolares y atención de salud principales respuestas una solución inmediata a sus principales preocupaciones. Y es que en las 22 Audiencias Públicas, mujeres y hombres se van con un nuevo aliento de esperanza para ayudar a sus padres, hermanos o a sus hijos. Lo mismo de Tuxtla Gutiérrez, de Francisco León, de Montecristo de Guerrero, de Las Margaritas, Bejucal de Ocampo, La Libertad, San Andrés Duraznal, de San Juan Chamula, de Tapachula por citar algunos llegan ilusionados para mitigar sus penas como doña Mariana Gutiérrez.

“Como no voy a creer si esto es una realidad, bendigo a ese señor deberás a su hermano de 30 años en la colonia ha honrado a su padre como gobernante Salvador Urbina, municipio de Chiapa de de grande manera, sí soy necesitada hay Corzo, por lo que también solicitó material gente que lo necesito mucho más y han de construcción. encontrado la mano fuerte de él”. “Tengo mi hermano que está en estado vegetativo y necesitamos acomodarlo en un cuarto especial para él y venimos a pedir el apoyo del gobernador, material para construirle el cuarto, tiene 30 años a él lo operaron de un tumor que tenía en la cabeza pero por el lado donde estaba se le obstruyeron los nervios y quedó en ese estado vegetativo, tiene la traqueostomía, la gastro”. La situación de cada persona es única, por ello son escuchados y atendidos de manera personalizada; cada viernes los primeros en ser atendidos son las personas con alguna discapacidad o problema de salud, la intención es que encuentren

Las personas atendidas dejan siempre palabras de agradecimiento al mandatario, a su familia y sus colaboradores. “La verdad señor gobernador si se lo agradezco mucho que Dios lo bendiga a usted y a su familia ese corazón tan bonito y tan hermoso porque si sabe ayudar a la gente”. Así el gobernador Juan Sabines Guerrero, la presidenta del DIF, Isabel Aguilera y los funcionarios de su gabinete trabajaron otra jornada de más de 14 horas en la vigésima segunda audiencia ciudadana en la que los beneficiados se llevan consigo equipos de cocina, antojitos, estéticas, herramientas de trabajo para el campo, sastrería y taller.


MUNICIPIOS

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de septiembre de 2012

En Cacahoatán

6

En Villa Comaltitlán

Personas altruistas visitan Disminuye la población Jardín de niños bilingüe de perros callejeros

Desde la ciudad de Puebla Por: José Luis Moreno (AIC) Cacahoatán, Chiapas.- El Jardín de niños y niñas Jaime Sabines Gutiérrez con clave C.T.:07DCC1872C, ubicado en el Barrio La unidad de este municipio, perteneciente a la zona escolar 069 del Nivel de Educación Indígena en la ciudad de Tapachula, a cargo de la profra. Sandra Luz Salas Roblero como directora del plantel educativo, recibió la visita de la abogada Hilda Torres Gómez, una persona altruista, quien se desempeña como notaria pública número 56 del distrito judicial de la ciudad de Puebla de Zaragoza, quien se hacía acompañar por su equipo de trabajo. En entrevista a la abogada Hilda Torres Gómez, sobre su visita al plantel educativo, manifestó: “venimos para apoyar a los niños de esta escuelita que tiene pocos años de formación, a petición de mi hermana Eva Torres Gómez, quien en días pasados dono un material para la construcción de los pisos de los salones que eran de tierra” “Tenemos muchos deseos de continuar con ese apoyo altruista en beneficio de los niños de este Barrio que

tanto lo necesitan, además, esperamos juntar muchos recursos para seguir donando material de construcción para que se formalicen los salones, así como también donarles el material que se necesita”, agregó. “Dijo que en meses anteriores su hermana Eva Torres le envió unas fotografías de cómo estaban los salones de esta escuelita forradas de bambú y el día de hoy, lo ve de diferente manera, con ese avance que tienen, donde el gobierno tanto federal, estatal y municipal, tienen la obligación de apoyarlos. “A nuestro regreso a la ciudad de Puebla, nos reuniremos con nuestras amistades que también son altruistas, para que vean como están trabajando estos niños, y para que nos apoyen y esperamos que para el mes de diciembre ya cuenten con los salones formales, dijo Así mismo felicitó a las maestras, a la directora y a todos los padres de familia por esa unidad que tienen al ayudar a los niños, porque sin ellos no

podrán sacarlos adelante en sus estudios, los exhorto a que sigan unidos, trabajando en bien de la institución educativa. Para finalizar dijo: “quiero decirle al gobierno estatal entrante que encabezara Manuel “el güero” Velasco, que es una persona joven que tiene muchas ganas de trabajar, y desde acá lo invito a que sea el primero que se sume a esta obra que tanta falta le hace a esta niñez de este barrio tan humilde, así también le pedimos al presidente municipal entrante, y al diputado local de este distrito, que volteen sus ojos en la educación, que ahí está la base de todos los buenos ciudadanos”, concluyó.

Debido al programa de control canino y al esfuerzo de autoridades locales Por: Exal Baltazar Juan Ávila Villa Comaltitlàn, Chis. 21/Sept./2012.Entrevistado en relación al programa de control canino, único en todo el estado, que llevaron a cabo en ese municipio con el apoyo y aprobación del presidente municipal, el director de Fomento Agropecuario, Juan de Dios Salinas del Porte, comentó el resultado del mismo: “Se llevó a cabo el programa en virtud de la alta población de perros callejeros con los que se contaba en la cabecera municipal, por lo que nos dimos a la tarea de la iniciar la campaña con la esterilización y vacunación antirrábica para disminuir las enfermedades de zoonosis, principalmente rabia y leptospirosis. Teníamos contemplado un número de 100 animales detectados, sin embargo se capturaron 200, de los cuales a 130 se les aplico la eutanasia y 70 fueron donados”. Entre otras actividades realizadas en la administración de Jorge Luis López Vázquez a través de esa dirección dijo “Algo que fue novedoso fue el apoyo de alimento para cría de mojarra con lo que se apoyó a 7 comunidades ejidales y 8 grupos, considerando 3 estanques de 10 por 20 metros, otorgando una tonelada por grupo, con la finalidad de capitalizar a esos grupos, para que en esa cosecha no tuvieran que autofinanciarse el alimento y esos recursos utilizarlos en la construcción de otros estanques o para poder comercializar afuera su producto”

El MVZ considero que se superó los 5 millones de pesos invertidos en el campo con el apoyo del productor, del municipio principalmente y del gobierno del estado, en los sectores: agrícolas, ganaderos, acuícolas, pesqueros y apícolas con 28 proyectos distribuidos en un año 8 meses: “En esta administración también se pensó en incluir tanto a mujeres y niños en un proyecto ganadero bobino llamado “Establecimiento de granjas de borrego de cría” consistente en la entrega de 4 hembras, un semental y una malla borreguera con la finalidad de que incrementar el ingreso familiar y aumentar la producción de borrego de 2000 a 2,350 cabezas en Villa Comaltitlán, cuyo costo para el productor fue del 20 por ciento y el 80 por ciento el municipio”.

Titular de la ST se reune con miembros del Consejo de Administración del Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Transportes (ST) en el estado, Carlos Raymundo Toledo, en su calidad de Presidente del Consejo de Administración del Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla (SITUTSA), presidió reunión con los socios de dicho consejo. Destacó que “durante este encuentro se revisaron procesos de operación de la empresa, así como los avances y objetivos a corto y largo plazo, para con este sistema de transporte de la capital chiapaneca, Conejobus”.

Por su parte, los socios reiteraron su compromiso con la modernización del transporte urbano en Tuxtla Gutiérrez, al señalar que la innovación del transporte es una realidad y un proyecto al que le ha aportado todo su empeño el gobernador Juan Sabines Guerrero. Hacen una atenta invitación a la ciudadanía a hacer uso de las unidades del Conejobus, para que en un futuro este sistema sea más rentable, lo que conlleva a ofrecer más comodidad al usuario, además de reducir el uso de emisiones que contaminen el ambiente, así como los accidentes viales.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de septiembre de 2012

7

Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación elogia la creación del IMPLAN Tapachula Reconoce la importancia de las obras realizadas en esta administración

Tapachula”, añadió.

de Planeación, a fin de alcanzar metas programadas a corto, mediano y largo Dijo también que con lo anterior, se plazo. sentaron las bases para un crecimiento próspero al que las futuras administraciones “Con el trabajo entre sociedad y deberán ofrecer seguimiento, en gobierno, pronto, el municipio de Tapachula coordinación con el Instituto Municipal y sus habitantes serán testigos de un cambio

importante en la vida social, económica y cultural, gracias a que las inversiones en distintos rubros, serán regidas, analizadas y consensadas por representantes de la autoridad y los sectores productivos”, concluyó.

T

apachula, Chiapas.-El presidente de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación, Hernán Urbiola Solís, reconoció la voluntad política del gobierno de Tapachula y el respaldo de los sectores productivos, para la creación del IMPLAN en este municipio, el cual tendrá la tarea de fomentar y establecer el desarrollo ordenado en la Perla del Soconusco, además resaltó la importancia de las obras realizadas en esta administración. Y esque el Ayuntamiento de Tapachula realizó grandes proyectos en materia de infraestructura que le cambian el rostro a la ciudad como el histórico programa de Calles para Siempre, Parques modernos, Bulevares, uno de los Centros de Desarrollo Comunitario más grandes del sureste, entre muchos otros. Hernán Urbiola Solís, elogió las gestiones del ex alcalde Emmanuel Nivón González, quien aterrizó millonarios recursos a la Perla del Soconusco, con lo que se ha dado un gran paso en materia de obra pública en Tapachula. Durante la instalación y toma de protesta del primer Director General del IMPLAN Tapachula, Urbiola Solís, indicó que el IMPLAN, que es descentralizado del gobierno local, tendrá la capacidad de gestionar mayores recursos ante instancias gubernamentales del ámbito federal y estatal. Asimismo, será un impulsor de las inversiones privadas para crear más y mejores empleos. “Estamos muy contentos de atestiguar la puesta en marcha del IMPLAN en esta ciudad que tiene los recursos suficientes para empezar a promover el desarrollo sustentable y ordenado. Bienvenidos a la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación y de ahora en adelante a trabajar por el progreso de

“Como jamás se ha conquistado un corazón a la fuerza. Usted conquistó a muchos, con su ejemplo de vida y rectitud”. Descanse en paz:

Sra. LUCILA BARRIOS JOO DE CARDENAS EL PODER DE LA NOTICIA

Lic. Clemente Miguel López Zepeda y Sra.

septiembre 22 de 2012


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de septiembre de 2012

8

En Metapa de Domínguez

Alcalde electo impulsará el desarrollo del campo Gestionara proyectos con los tres niveles de gobierno. Metapa de Domínguez; 22 de septiembre.Uno de los rubros que atenderá de manera oportuna el alcalde electo del municipio de Metapa de Domínguez es el sector agrícola, ganadero y al campesino ya que se ha visto afectado por diversas necesidades, que han disminuido su actividad, por lo que dijo que se trabajara con los tres órdenes de gobierno para bajar mayores apoyos a este sector. Everardo Escobar Vázquez, presidente electo de este municipio manifestó “Trabajaremos en coordinación con toda la clase trabajadora, campesinos, lideres y organizaciones cuando estemos en función el primero de octubre, para que sea el campo sea una de las prioridades ya que este municipio es una zona maicera, aunque el recurso municipal es muy poco se gestionara todo lo que se pueda, señaló.

“Durante mi trienio que estaré al frente de este pequeño municipio, estamos analizando algunos proyectos para que se puedan gestionar ya que en campaña se pudieron recoger diversas demandas de la población como la introducción de agua potable”, señaló. Escobar Vázquez, detalló que su gobierno municipal será aliado del pueblo de las necesidades de las personas más necesitadas en este municipio, por lo que es necesario que la población de a conocer sus necesidades después de haber tomado protesta como alcalde el primero de octubre. Finalmente dijo que estarán realizando la entrega de recepción durante los tres días antes mencionados, de forma ordenada apegados al marco jurídico y esperar el primero de octubre, precisó. (Juan Manuel Blanco)

En cuanto a la entrega de recepción dijo que se está avanzando de manera oportuna gracias a la buena comunicación con el gobierno municipal, que presidente Manuel Farfán se tiene fechas que la entrega de recepción se hará del 26 al 28 de este mes para que a partir del primero de octubre tome las riendas de la próxima administración municipal.

En el Soconusco

Concluyen la semana de Protección Civil con éxito

T

apachula, Chiapas.- Autoridades de Protección civil en la región del soconusco, informaron que el índice de sismos registrados a nivel nacional, el 40 por ciento ocurren en Chiapas,por lo que recalcaron a la población a mantenerse alerta ante cualquier movimiento telúrico, ya que no está de más estar prevenidos ante un fenómeno de gran magnitud. Julio Cesar Cueto Tirado, Supervisor Regional en el Soconusco del Sistema de Protección Civil Chiapas, “Tenemos la zona más alta en lo que es toda la zona pacifico, creemos que derivado de las placas tectónicas que hay en Chiapas, se han registrado en lo que va del año, más de mil 200 eventos en este momento, por lo que representamos un 40 por ciento de todo el país, eso nos hace tomemos monitoreo y prevención a esta sismicidad”, precisó. Asimismo, el representante de Protección Civil en el Soconusco recalcó que es necesario

tener la cultura de prevención, ya que nunca se sabe cuándo será el momento en que suceda un evento, ya que el tiempo clave para poder reaccionar y desalojar un lugar para ponerse a salvo es de 10 segundos. Por otra parte, en el marco de la semana de protección civil y siendo este viernes la clausura detalló que se tuvo participación de escuelas, negocios y empresa, además de la misma población en general, por lo que solo en el Soconusco 200 instituciones educativas se sumaron a la cultura de prevención. “Definitivamente ya hay una preparación demasiado fuerte, por parte de los maestros con los alumnos, recordemos también que este es un tema muy importante ya que los alumnos nuevos que van llegando a las distintas escuelas con diferentes grados van aprendiendo, los ejercicios son para ir perfeccionando con lo que tenemos que hacer en el momento de un suceso”, agregó. (Juan Manuel Blanco)

Presentan el libro Crónica de un desayuno con Echeverría, de Hernán Becerra Pino • En el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) llevó a cabo la presentación del libro Crónica de un desayuno con Echeverría, de Hernán Becerra Pino, en el Auditorio del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Esta publicación conformada por una selección de entrevistas y crónicas de viajes fue descrita como “un viaje por el universo de las palabras”, “un florilegio de cuentos” que se presenta a través de la visión de un chiapaneco, de acuerdo con lo expresado por los presentadores del libro, de entre quienes destacan Hernán León Velasco, María Antonieta Alvarado de Utrilla y Roberto Fuentes Cañizales.

En este contexto, Hernán Becerra Pino fue descrito como “trotamundos nato”, “viajero de vocación” y “anda solo”, pues en este material se plasman las travesías e impresiones que dejaron en el autor ciudades de Chiapas, México, Guatemala, El Salvador, China, Camboya, Haití, Rusia, sólo por mencionar algunas. Asimismo, este libro incluye interesantes entrevistas a destacadas personalidades del ámbito político y cultural, por lo que se dijo es una opción amena que “entrelaza curiosidades” y refleja la sed de conocimiento del escritor. De esta manera se concluyó que Crónica de un desayuno con Echeverría es un cúmulo de cosmos, sueños, experiencias y consejos, así como de los tiempos y las verdades de distintas personas y lugares que en su andar ha recorrido Hernán Becerra Pino.


OPINIÓN

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Obras que no se dieron a conocer pero que se hicieron, Villa Comaltitlán

V

erde. Así se expresó el Presidente Municipal de Villa Comaltitlàn, a pocos días de que culmine su administración en la que, a pesar del poco recurso que destina los gobiernos y el poco tiempo de un año 8 meses, se logró cumplir con las promesas de campaña y un poco más, logrando ocupar el segundo lugar a nivel estatal en estar al corriente de la cuenta pública. En su administración se logró la construcción de la Unidad Deportiva, bodegas en varias comunidades que en caso de sufrir alguna catástrofe puedan guardar lo necesario y guarecerse del peligro. Carreteras, introducción, ampliación y rehabilitación de agua potable, alcantarillado y drenaje; bacheo, y algo que dará realce a este municipio la reordenación de la nomenclatura de sus calles, las cuales además de ubicarlas por números y dividirlos de oriente a poniente, de norte a sur también llevaran el

México, D. F., a 21 de septiembre de 2012 Con la reforma laboral y el tema de la transparencia, el Partido Acción Nacional y el Presidente Felipe Calderón han puesto la mira en un grupo de enorme poder en la vida pública de México: los sindicatos, agrupaciones intocadas por décadas que se han convertido en cómplices de grupos de poder, arma política para chantajear, un pesado lastre para la economía mexicana y la productividad del país. Pero, ante todo, son edificadores de oscuras y grandes fortunas de sus dirigentes a costa de los intereses de aquellos a quienes deberían beneficiar: los trabajadores, pero sobre todo, del resto de los ciudadanos cuando estas organizaciones “defienden” a los trabajadores del Estado. Partidos y dirigencias sindicales han levantado la voz contra la reforma que sólo propone lo básico en una democracia: transparencia en el manejo de los recursos de los trabajadores y en la elección de los dirigentes. Parece algo normal en cualquiera organización, sobre todo de aquellas como los sindicatos, donde sus dirigentes se llenan la boca para ofrecer democracia. El origen del movimiento obrero en México se estableció con el surgimiento de la Casa del Obrero Mundial, fundada el 22 de septiembre de 1912 como una idea de los anarcosindicalistas españoles Juan Francisco Moncaleano y Eloy Armenta. Luego vino en 1917 la formación de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Las alianzas políticas cobraron fuerza durante la gestión de Morones como secretario de la CROM, que bajo la dirigencia de Luis N. Morones se alejó de las ideas iniciáticas del sindicalismo al utilizarlo para alianzas con el

nombre de héroes de la independencia y de la revolución mexicana.

El sentir de la mayoría de los pobladores se vio re�lejado en una reunión que el edil sostuvo con tablajeros, entre los que se encontraban algunos de sus representantes, entre ellos: Odilón Hilerio Rojas, presidente de la Sociedad de Tablajeros “La campesina” y de Marco Antonio López Vera, secretario de con�lictos de la Unión de Tablajeros adheridos a la C.T.M., quienes se bene�iciaron con la construcción de los corrales en el rastro municipal; quienes reconocieron haber trabajado en armonía con el edil y agradecieron el apoyo brindado durante su periodo.

Amarillo. Por otra parte, Alberto Bravo González, comisariado ejidal del ejido “Monte Flor Arriba” reconoció el trabajo realizado por parte del presidente municipal quien menciono que “gracias al doctor tuvimos mucha cercanía

Tapachula, Chiapas sábado 22 de septiembre de 2012 con gente de la secretaria de Educación y al profesor Mauro Corzo Aguilar, director de Educación Municipal para lograr se abriera una telesecundaria en el ejido que tanta falta hacia” además de la pavimentación de 1300 metros de pavimento hidráulico “Así también nos apoyó con 300 metros de manguera de 4 pulgadas para un botadero de agua que bene�icia a 25 compañeros de la comunidad; 3 toneladas de cemento para la construcción del baño de la casa ejidal. En la segunda etapa nos apoyó con más de 100 paneles solares, sin ningún costo”.

Algo que llamo la atención a nivel estado fue la labor desempeñada en el campo agropecuario del municipio, el cual estuvo a cargo del MVZ Juan de Dios Salinas del Porte, director de Fomento Agropecuario quien puso en marcha el programa de control canino que llevaron a cabo en ese municipio superando en un doscientos por ciento las perspectivas de la campaña de la esterilización y vacunación antirrábica para disminuir las enfermedades de zoonosis, principalmente rabia y leptospirosis. “Teníamos contemplado un número de 100 animales detectados, sin embargo se capturaron 200, de los cuales a 130 se les aplico la eutanasia y 70 fueron donados” dice el médico. Quien además puso también en marcha programas como el apoyo de alimento para cría de mojarra con lo que se apoyó a 7 comunidades ejidales y 8 grupos, establecimiento de granjas de borrego de cría consistente en la entrega de 4 hembras, un semental y una malla borreguera con la �inalidad de que incrementar el ingreso familiar y aumentar la producción de borrego de 2000 a 2,350 cabezas.

El MVZ considero que se superó los 5 millones de pesos invertidos en el campo con el apoyo del

A Vuelapluma Renato Consuegra / *

CORRUPCIÓN, RIQUEZA Y PODER

Estado.

Con este dirigente el sindicalismo perdió su carácter social y de beneficio gremial al ser utilizado como mediador, es decir, controlador de la clase trabajadora, a cambio de apoyo y beneficios particulares para sus dirigentes y círculo cercano, como fueron puestos gubernamentales y, posteriormente, al crearse el sistema de partidos, candidaturas a puestos legislativos. Los partidos de izquierda se oponen a la reforma laboral. Podrían tener razón en ciertos puntos de la propuesta calderonista. Pero, ¿estarían dispuestos a meter las manos al fuego por los actuales líderes sindicales, dirigentes que, incluso, mediante el corrupto control de los trabajadores les han impedido alcanzar la Presidencia de la República? Elba Esther Gordillo se autoproclamó presidencia vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el

mismo que desde 1989 ha recibido cerca de 100 mil millones de pesos de la SEP, por concepto de “cuotas sindicales”, recursos cuyo manejo y destino final se desconoce. Lo que si se conoce son las más de 61 posesiones de bienes inmuebles como son departamentos, condominios y casas en Polanco y Lomas de Chapultepec, así como oficinas para ella, sus hijas y el resto de su familia a la que se agregan los nietos. Algunas de las propiedades en los Estados Unidos y Europa. Carlos Romero Deschamps, cuyos hijos son la imagen del derroche y el lujo: el varón, poseedor entre otros bienes de un Ferrari; la mujer, notoria viajera en aviones propiedad del dirigente de los trabajadores al servicio de Petróleos Mexicanos, que se da el exceso de manifestar la opulencia en que vive, llevando a todos lados a sus mascotas en viajes de compras por México, Europa, Estados Unidos y Sudamérica. Romero Deschamps, quien oficialmente

10

productor, del municipio principalmente y del gobierno del estado, en los sectores: agrícolas, ganaderos, acuícolas, pesqueros y apícolas con 28 proyectos distribuidos en un año 8 meses.

Mauro Corzo Aguilar, director de Educación Municipal, también puso su granito de arena al entregar en nombre del edil y del H. Ayuntamiento, apoyos para el programa de “Escuela de Calidad” a 25 planteles, de los cuales 17 son nuevas; quienes se bene�iciaron con 65 mil pesos, de los cuales 15 mil fueron por parte del presidente municipal y 50 mil por el gobierno del estado, logrando con ello la sede Regional del PEC. Varias escuelas de distintos niveles se bene�iciaron con dinero en efectivo del Programa de Mantenimiento Menor; construcción de aulas, sanitarios, cisternas, sillas, pizarrones, mochilas, 10 becas de 1,500 pesos cada una por parte de la Secretaria de Pueblos Indios.

Corzo Aguilar agradeció la con�ianza depositada en el por el presidente municipal y a funcionarios que hicieron posible la acreditación además de la obtención de otros bene�icios: “para todo esto intervinieron, además del presidente municipal; el director de Programación y Presupuesto, Rafael Roque Morales Maza; Dra. Alba Irene Guillen Domínguez, jefa del Departamento de Tele Secundarias; Dr. José Hiber Vázquez García, de la supervisión de Tele Secundarias Zona 054, en Belisario Domínguez; CONAFE, Fundación Dondè de Huixtla, entre otras personalidades” dijo. Rojo. Lamentablemente el periodo de todos los Ayuntamientos de Chiapas fueron cortados y pocos, son los que trabajaron con honestidad. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

tiene un salario de alrededor de 24 mil pesos mensuales como motorista, tiene pequeños lujos como comprar relojes Rolex. Napoleón Gómez Urrutia, dirigente del Sindicato Minero, es otro caso. Nunca fue minero. Heredó el cargo de su padre, Napoleón Gómez Sada. Es acusado de desaparecer una cantidad menor a los anteriores de las arcas del Sindicato: 55 millones de pesos. Sin embargo, como los otros, nunca ha rendido cuentas a sus agremiados. Martín Esparza, dirigente de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) es otro monumento a la corrupción, cuya fortuna es incuantificable como las de los otros dirigentes, quien acumuló en pocos años de liderazgo bienes como edificios, escuelas, centros vacacionales y de recreación, gimnasios, áreas deportivas y una duela de bambú de 103 millones de pesos y un rancho, además de casas y departamentos. ¿Son estos líderes a los que quiere proteger la llamada izquierda? ¿La sociedad mexicana debe proteger a los dirigentes de estas entidades de corrupción, fuerza y poder? México debe cambiar y para hacerlo, debe comenzar a sacudirse el lastre y algunos de estos sindicatos lo son. E-mail: renatoconsuegra@yahoo.com.mx Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra (*) Renato Consuegra es periodista, Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y director de Difunet y Campus México. Esta columna es publicada en el sitio http://www.ricardoaleman.com. mx/index.php/plumas-invitadas/renato-consuegra


OPINIÓN “L

a ola de asaltos y crímenes en esta franja fronteriza del Soconusco es incontrolable, la falta de estrategias policiacas para combatir el crimen organizado, ha encendido ‘los focos rojos’ en los municipios de Suchiate, Tapachula y Huixtla, principalmente”, dijo Fernando Sierra, representante del gremio hotelero en la costa chiapaneca. Empresarios y comerciantes tapachultecos que acuerparon a Fernando Sierra,’ pusieron el grito en el cielo’ y coincidieron con él en que faltan más rondines de vigilancia policiaca, así como echar a andar las casetas de vigilancia que ahora son utilizadas como baños públicos, lugares para vender fritangas o pequeños moteles de paso. Luego añadieron que el índice de inseguridad en Tapachula va a la alta, principalmente en colonias como la Indeco Cebadilla, lo que quedó de la Obrera, cafetales y en el mismo corazón de la ciudad donde además prolifera la prostitución. Por su parte el capitán Fidel Romero Guerrero, Secretario de Seguridad Pública Municipal, explicó a los enojados ciudadanos que le exigieron más resultados positivos, les dijo que la policía a su cargo está trabajando con la

Tapachula, Chiapas sábado 22 de septiembre de 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

‘Focos rojos’ en Soconusco cobertura de otras corporaciones, ”Lo que pasa es que siempre ven más lo negativo que lo positivo, les puedo asegurar que no existe falta de capacidad y que no estamos cruzados de brazos”, apuntó el funcionario municipal. “Si bien es cierto que hay malos elementos en las corporaciones de nuestra policía, no podemos darles de baja a esos ‘gorditos’ que ya encontramos empleados, pero les aseguro que los estamos entrenado y capacitando; sin embargo la seguridad es corresponsabilidad de todos, no le dejemos todo el trabajo a la policía y cada quien agarre su parte”, manifestó Romero Guerrero.

Los asaltos a mano armada, robo a casa habitación y negocios, así como los asesinatos por vendettas entre miembros del hampa, o en el peor de los casos contra ciudadanos inocentes, como recién sucedió el pasado jueves cuando tres delincuentes armados con pistolas, atacaron frente a su domicilio a una conocida comerciante a quien acribillaron a balazos para quitarle su dinero. Este nuevo crimen que cimbró a la sociedad tapachulteca, sucedió en la colonia Sn José el Edén, que al igual que muchas otras carece de vigilancia policiaca y la falta de alumbrado público la ha convertido en una verdadera ‘boca de lobo’;

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

CUANDO EL PÁJARO ESTÁ MUERTO… El anecdotario revolucionario es prolí�ico, cuenta que cierta ocasión “siendo Presidente de la República don Plutarco Elías Calles, escuchó a uno de sus secretarios, Juan Manuel Caussaranc, que airadamente le decía: — General, para mí y la mayoría de los mexicanos, esta administración federal ha sido la mejor de este siglo, aún cuando algunos dicen que la supera la anterior.

Don Plutarco se quedó unos segundos ensimismado para luego decirle:

—Gracias Juan Manuel, sé que eres sincero al decirlo, pero toma

en cuenta que en el gallinero de la política no siempre la gallina que pone el mejor huevo es la más aplaudida… sino la que lo sabe cacarear mejor.”1

pero omitimos cacarear nuestros pensamientos de bienaventuranza para la gente de nuestra vida.

Vivimos en una época en la que por sobrevalorar un mundo Por eso, el viejo Filósofo te materialista, hemos dejado de invita a que cacarees hacia tu ser valorar el poder y la fuerza de la interior que hoy es el día más palabra, que alienta o debilita, que hermoso de tu vida, que cacarees levanta o arrincona, y con ello, que estás pleno de bendiciones el ser incapaces de dar un paso y salud y que eres un triunfador, cuántico que llene de luz nuestra si no empiezas por decírtelo tú… vida, alimentando la parte divina ¿quién lo va a decir? que hay en nuestro interior. Hoy hemos llegado hasta la luna, pero omitimos llegar al corazón de nuestros seres queridos, cacareándoles cuánto los amamos; hoy tenemos cibercarreteras que traen al instante información,

Con tantas cirugías plásticas que hoy la ciencia pone a disposición del ser humano, cada nuevo amanecer hemos olvidado al mirarnos al espejo, ser capaces de darnos palabras

los cortes de la energía eléctrica por falta de pago a la CFE es el ‘pan de cada día’ en toda la zona del Soconusco, dejando indefensa a la ciudadanía que ya no sabe a qué santo encomendarse para dejar de sufrir el problema de la inseguridad. La Asociación de Pensionados y Jubilados del Soconusco, A.C., representados por Jerónimo Gutiérrez Villanueva y Alberto Marroquín Martínez, solicitaron hace unos días al presidente electo Samuel Chacón Morales, a los diputados locales y federales, así como a los senadores por Chiapas, su urgente intervención para cortar de raíz este flagelo que está causando una psicosis

de aliento, mensajes de amor, de enamorarnos de nosotros mismos y con ello de la vida. Qué importante es tener la capacidad de entender que el cuerpo –gordo o �laco, alto o bajo, güero o moreno–, es la barca que Dios nos dio pa’ navegar por este mundo, y en la medida en que seamos capaces de expresarle palabras de amor a cada parte de él, amándonos al extremo tendremos una elevada autoestima y el su�iciente amor para compartir… porque nadie puede dar lo que no tiene. Déjeme darle una muestra del poder de la palabra, a través del ingenio de estas décimas veracruzanas: “¿El por qué del calzón negro?” de autor desconocido, que enviadas por mi amigo Gaudencio Medrano Mar, me permito compartirle: “Salió una anciana del baño, su viejito la miraba y al punto le preguntaba: ¿De dónde es el gusto extraño, pues ya llevas varios años usando ropa interior de oscuro y serio color,

11

colectiva entre los habitantes de la otrora ‘Perla del Soconusco’. “Estamos en manos de la delincuencia que ha rebasado a las diversas corporaciones policiacas; consideramos que la mayoría de los agentes policiacos carecen de preparación para enfrentarse a una delincuencia organizada y mejor armada, por lo que es urgente su profesionalización y apoyarlos con armas ,patrullas y la gasolina”, argumentaron los dirigentes de jubilados y pensionados en el Soconusco. En otras cosas, al menos unos 60 propietarios de ‘botaneros’ en Tapachula, buscan reorganizarse en una agrupación que realmente defienda los intereses de todos, ya que siempre son extorsionados por las diversas autoridades de alcoholes y salud, sin que nadie ‘meta las manos para defenderlos’. “A pocos días que concluya la actual administración, los ‘inspectores de alcoholes Gerardo Bravo y otro conocido como ‘el chueco’, les están exigiendo el pago adelantado de la ‘polla’ de dos mil pesos correspondientes al mes de octubre, para que no les cierren sus negocios. ¿Sabrá de esto Julio Salomón, titular de la dirección de alcoholes?

y ya mi vista se aburre, qué acaso no se te ocurre que eso te da más calor? La viejita indiferente, caminando paso a paso levanta en su mano un vaso y allí sumerge los dientes, al viejo mira de frente, para darle explicación se acomoda en el colchón y guarda una breve pausa: Aquí te digo la causa de lo negro del calzón. Muchos colores usé, pues la carne �irme estaba, el fuego que me quemaba contigo lo disfruté hace tiempo lo apagué por no hacerlo disoluto, te fui �iel en lo absoluto lo que te digo es muy cierto: Cuando el pájaro está muerto, el nido viste de luto.” 1. http://www.contactox.net/ index.php/historia/gilbertoescobosa-cronicas/1700ancdotas-presidenciales-desonorenses �ilosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: �ilosofoguemez/ Twitter: @�ilosofoguemez


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas sábado 22 de septiembre de 2012

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “El que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre”: Benjamín Franklin Septiembre 21, 2012.-

NEGRO PANORAMA Al cierre de la administración de Felipe Calderón y a unas cuantas semanas del inicio de la gestión de Peña Nieto, el panorama para la mayoría de las familias mexicanas se ensombrece y lejos de verse la luz al final del túnel, éste parece cada día más largo, dado que las condiciones económicas y sociales siguen deteriorándose y no hay indicios de que vaya a variar la política económica seguida en los últimos 30 años. En el aspecto fundamental del empleo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmó que la tasa de desempleo nacional se mantuvo elevada y creció respecto a julio, al mismo tiempo que la informalidad y las condiciones críticas de ocupación aumentaron respecto a un año atrás. La tasa de desempleo en el país se situó en 5.39 por ciento de la fuerza laboral en agosto y abarcó a más de 2 millones 744 mil personas en ese mes. A lo anterior hay que agregarle que la tasa de informalidad, es decir el ejército de trabajadores que no cuenta con derechos laborales ni sociales o de salud, alcanzó el 28.87 por ciento de la población ocupada el mes pasado, es decir que aumentó a casi 14 millones de trabajadores. Y si por si fuera poco, la tasa de trabajadores en condiciones críticas de ocupación se incrementó de 11.48% a 11.82 por ciento entre agosto de 2011 y el mismo mes de 2012. Y aún hay más por lo que toca al subempleo -es decir aquellas personas que declaran tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas- que agrupó a 8.4% de la población ocupada en agosto pasado, es decir, más de 4 millones de personas. En términos globales, estaríamos hablando que alrededor de 21 millones de jefes de familia que enfrentan serias dificultades para obtener los recursos necesarios para mantener a todos aquellos que dependen de ellos, por lo que no es extraño que la pobreza y la marginación predominen en la población. Por esa razón constituyen una verdadera tragedia nacional las advertencias que hacen el Banco de México y uno de los principales productores de alimentos del país y América Latina, Grupo Bimbo, en el sentido de que los altos precios de los alimentos se mantendrán así por un largo tiempo, y que los riesgos que implica la crisis alimentaria

acompañará a la humanidad no sólo este año sino por varias décadas, lo que representa el mayor reto que enfrentan las economías de todo el mundo. A pesar de eso, no se ve en los integrantes del equipo de transición o en el mismo Enrique Peña Nieto actitudes, conductas, proyectos o planes de gobierno que puedan hacer frente a esa situación para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, y en cambio lo que se ve son acciones precipitadas para aumentar los márgenes de ganancia de las empresas instaladas en México, la mayoría de capital extranjero, como si en lugar de haberse elegido un nuevo gobierno para el país se hubiera designado una junta directiva de un negocio particular denominado México, S. A., cuyo propósito fundamental es maximizar las ganancias de los socios. El presidente de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, advirtió en el foro “Economía Verde, Retos y Oportunidades para México”, que es indispensable diseñar políticas públicas para producir 50 por ciento más alimentos que los que se producen actualmente, pero con la misma cantidad de tierra y agua en los próximos 18 años. A unas semanas de que tome posesión el nuevo gobierno, no se conoce ningún plan o proyecto que vaya en ese sentido, en el del aumento de la producción de alimentos, particularmente en los sectores agropecuario y pesquero, incluso para impulsar la industrialización de los mismos. No hay a la vista soluciones o al menos propuestas que sirvan para enfrentar el reto reseñado por el acaudalado empresario quien destacó que la solución debe involucrar a gobiernos, productores, empresas y consumidores. El análisis de la situación que atraviesa el país realizado por el Banco de México también resalta los focos rojos en materia de alimentación para la población en general, aunque parte de la perspectiva de riesgos para la macroeconomía. Señala que el balance de riesgos para la inflación se ha deteriorado, así como la posibilidad de que el impacto de los altos precios de insumos en el exterior influya sobre los costos internos se mantenga por un periodo largo. Advierte que los efectos de los fenómenos climatológicos como la sequía y de la epidemia aviar tomarán tiempo para resolverse. Por si fuera poco, también alertan que se ha elevado el riesgo de contagio del choque de oferta sobre los alimentos hacia otros precios de productos en general. Señalan que cada vez un mayor número de productos tienen incrementos superiores a 4 por ciento; cerca de la mitad de los bienes de la canasta

del índice nacional de precios al consumidor y más de la mitad de las mercancías presentan esta situación. Otro elemento de contagio lo constituye el hecho de que la inflación se encuentra por arriba del intervalo de variabilidad (3 por ciento con +/-1) y existe la expectativa de que permanezca en esos niveles varios meses, lo que podría afectar el proceso de formación de precios. Y para acabar de deteriorar este entorno, como un círculo vicioso, el Banco de México advierte que el incremento de la inflación registrado en las últimas semanas, sobre todo en productos agropecuarios, podría provocar que se modifiquen algunos precios fijados por el Gobierno, incluido el de la gasolina, lo que a su vez impulsará la elevación de todos los demás productos y la inflación. Miembros de la junta de gobierno del banco central advirtieron que para el mediano plazo se podrían dar mayores ajustes a los precios y tarifas fijadas por el Gobierno, como el de la gasolina, dado el costo del subsidio asociado a la brecha entre los precios internos y externos. No hay señales de que la situación se vaya a componer en el corto o mediano plazo. Aunque para el Banco de México el desempeño del país ha sido balanceado, derivado del dinamismo de las exportaciones y la demanda interna, “el balance de riesgos para el avance del país ha empeorado, luego de que el crecimiento de la economía mundial ha mostrado indicios de debilidad y las emergentes han seguido desacelerándose”. PRIORIDADES VS NECESIDADES A pesar de lo anterior, las prioridades del próximo gobierno federal son otras. En el discurso, Peña Nieto sostiene que el combate a la pobreza será un objetivo prioritario en su gobierno y que aplicará una política social “de nueva generación”, en la cual incluirá programas participativos. No obstante, intrínsicamente admite que no sabe bien a bien como llevar a cabo un combate efectivo a la pobreza en México al pedirle al mandatario de Chile, Sebastián Piñera, compartir las experiencias que permitieron al país sudamericano contar con bajos índices de pobreza. Como buen tecnócrata tiene fe ciega en que la expansión económica por si sola sea el motor que permita una distribución de ingreso más equitativo, con mayores empleos y mejor remunerados. México tiene la amarga experiencia –de al menos 30 años- de que dicho precepto es falso. Los retos del mexiquense, según él mismo los explicó a empresarios chilenos, son en primer lugar

garantizar la seguridad interna, manteniendo la misma estrategia que ha seguido en los últimos seis años Felipe Calderón con los resultados que ya todos conocemos y hemos padecido: decenas de miles de muertos y desaparecidos, una ola de violencia en crecimiento y graves violaciones a los derechos humanos en todo el país, sin que haya sido posible desarticular las fortalezas financieras y de combate de los cárteles de las drogas, a pesar de haberse gastado más de 10 mil millones de dólares, según el último reporte de la administración calderonista al gobierno de Barack Obama, presidente de Estados Unidos. Aunque Peña Nieto adelanta que habrá un “ajuste a la estrategia”, ésta se mantendrá por lo que sin duda alguna se obtendrán los mismos fallidos resultados. Otra de las prioridades anunciadas por el ex gobernador del Estado de México es impulsar la competencia económica, la cual pasa por llevar a cabo una reforma energética para una “explotación más óptima y racional” de los hidrocarburos. Para tal efecto, insistió en que permitirá que sin privatizar totalmente a Petróleos Mexicanos (Pemex), el sector privado pueda participar en esa empresa estatal. Otra prioridad en su agenda es el impulso al desarrollo de la banca, mayoritariamente en manos de extranjeros quienes han aprovechado la complacencia de las autoridades mexicanas para multiplicar sus ganancias, las cuales han servido para resarcir las perdidas en sus países de origen. La ampliación de la infraestructura del país, otra más de sus prioridades, se llevará a cabo con más privatización, a través de alianzas público-privadas, a través de las cuales las pérdidas se socializan y las ganancias se privatizan. Entre sus retos también señala una mejor educación, pero no da ni una idea de cómo llevar a cabo esto con una aliada que representa un pesado fardo como lo es la dirigente nacional de los trabajadores de la educación, Elba Esther Gordillo. Habló también del fomento al turismo, pero no dijo cómo, y de una mayor exportación de productos industriales mexicanos, cuyo sector está también en un gran porcentaje en manos de extranjeros. Por otro lado, Peña Nieto se refirió ante los empresarios chilenos a un México ideal, en el que se dio un proceso electoral “ejemplar”, en donde no existió la demanda de anulación de la elección realizada por la principal fuerza opositora de izquierda por las violaciones a la legislación electoral en materia de financiamiento a los partidos políticos y los topes de campaña. Eso no ocurrió, al menos para el mexiquense, quien sólo vio una “gran participación ciudadana” y un “gran avance democrático” en un “clima de entendimiento y madurez política”. Todo parece indicar que lo único que le ha pasado a la población mexicana es transitar de foxilandia

12

a calderolandia y estar presta a llegar a peñalandia, en donde la única preocupación para el próximo inquilino de Los Pinos es fortalecer el “liderazgo” comercial internacional de México y “consolidar su posición de potencia emergente” para así “incidir en la solución de los grandes problemas globales”. DE LOS PASILLOS El próximo 11 de octubre, Amnistía Internacional (AI) presentará el informe titulado “Culpables conocidos, víctimas ignoradas: tortura y malos tratos en México”, en cuya recopilación se documentan casos de tortura en el contexto de las actuales operaciones de mantenimiento de seguridad y en donde se revela la complicidad de funcionarios públicos y el crimen organizado… El diario estadounidense The New York Times destacó el viernes que a pesar de que “hay unos 11 millones de personas (inmigrantes indocumentados) esperando que el gobierno arregle el inoperante sistema (migratorio)”, ni el presidente Barack Obama ni el candidato republicano presidencial, Mitt Romney, ofrecieron respuestas satisfactorias… También el NYT criticó la fallida Operación Rápido y Furioso, de trasiego de armas a México, implementada por el gobierno de Estados unidos, el cual, aseguró, fue un programa mal planificado e imprudente que nunca debió ser llevado a cabo. Parte de guerra: el pasado miércoles concluyeron los trabajos de exhumación y análisis de 73 cadáveres recuperados en 30 fosas comunes del cementerio Jardín de la ciudad de Tapachula, Chiapas. La dirección del Banco de Datos Forenses de Migrantes de la entidad informó que los perfiles genéticos que se obtengan de los restos serán comparados con aquellos correspondientes a familiares de migrantes no localizados… Un grupo de hombres armados atacó en su patrulla a dos policías municipales de Celaya, Guanajuato, matando a uno de los uniformados y dejando gravemente herido al otro… El homicidio del diputado Jaime Serrano Cedillo ya fue resuelto, aseguró el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Según el procurador mexiquense Miguel Ángel Contreras Nieto, el legislador fue asesinado por su esposa, Patricia Grimaldo de la Cruz… Lo invitamos a visitar nuestra página www. liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_ arellano@yahoo.com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.


FARÁNDULA Muere miembro del staff de El llanero solitario Mientras se filmaba una escena bajo el agua en la nueva cinta de Johnny Depp, un hombre murió ahogado.

Tapachula, Chiapas Sábado 22 de septiembre de 2012

Ciudad de México • Un miembro del equipo de la nueva película de Johnny Depp “El llanero solitario”, murio esta mañana. El hombre era un buzo que trabajaba en una escena de agua para la película y murió de un impacto cardiaco, informó el portal TMZ.

13

emergencia medica, sin embargo, cuando el equipo de rescate llegó al set, el hombre ya tenía severas complicaciones.

El cuerpo fue trasladado a un hospital cercano, pero el equipo médico no pudo restablecer su corazón y el hombre fue declarado muerto en Al darse cuanta del problema, el hospital. Según TMZ, aún no hay alguien llamó al 911 reportando una comentarios de los productores.

Atención: promoción especial Todo el mes de septiembre 50.00 pesos menos

Ofrece Paris Hilton disculpas a comunidad gay

Tras darse a conocer una desafortunada declaración de la socialité sobre los gays y el VIH, Paris ofreció una disculpa. México • Tras darse a conocer una conversación que Paris Hilton sostuvo en un taxi con un amigo gay, en la cual dijo cosas como “Los gays son los más calientes en el mundo. Muchos de ellos probablemente tengan sida”, la socialité ofreció una disculpa y lo trató de hacer de la mejor manera posible, ya que se acercó a GLAAD, la Alianza contra la difamación lesbicogay en Estados Unidos, que en la pagina principal de su portal, muestra la disculpa de Hilton. “Los gays son las personas mas fuertes e inspiradoras que conozco. Está muy mal cuando la gente abusa o rechaza a otros por ser gays. Nadie debe tomar ese camino. De nueva cuenta, lo siento desde lo más profundo de mi corazón, y me siento absolutamente horrible”, es la disculpa de Hilton en la breve carta enviada a GLAAD. Sobre el VIH, la también cantante comenta “El VIH puede herir a quien sea, gay o heterosexual, hombre o mujer. Es algo que tomo muy en serio y no debí de haber entrado en esa conversación”, afirmó Hilton.


ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Sábado 22 de septiembre de 2012

18

Desempleo en México toca su nivel más alto en 11 meses • El empleo informal representó el 28.87% de la población ocupada, mientras que la subocupación registró una tasa de 8.35%.

desempleo en hombres disminuyó del 5.53% registrado el mes pasado a 5.30% en el mes en cuestión, mientras que respecto a las mujeres, el indicador cayó a 5.54%.

trabajo, la informalidad y la necesidad de trabajar más horas arrojan otras perspectivas.

En tanto, con cifras desestacionalizadas, el indicador aumentó levemente del 4.79% presentado en julio a 4.93% en el mes en cuestión.

La tasa de condiciones críticas, conjunto que constituye la gente en condiciones inadecuadas en el trabajo, cayó a 11.82% desde el 12.21% del mes anterior.

El desempleo en México se aceleró a 5.39% anual con cifras originales, lo que representa su nivel más alto en 11 meses, informó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Cabe señalar que la Población Económicamente Activa (PEA) cayó levemente a 60.18% respecto al 60.20% del séptimo mes.

El sector informal, por su parte, se mantuvo sin cambios en 28.87% durante el mes en cuestión.

La encuesta informa que por sexo, el

En tanto, los datos de las condiciones del

Contrastes

Además, la tasa de subocupación cayó a 8.35% frente al 8.88% registrado en julio. Este indicador mide el porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad

y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo. Estados con mayor desempleo Doce de los 32 estados de la República tuvieron un desempleo mayor a la media nacional. Las entidades que presentaron los mayores niveles, son: • • • • • •

Baja California, con 7.15% Tamaulipas, con 7.10% Chihuahua, con 6.87% Distrito Federal, con 6.6% Aguascalientes, con 6.66% Sonora, con 6.37%

SHCP considera necesario fortalecer la banca de desarrollo MÉRIDA.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó la necesidad de fortalecer a la banca de desarrollo mediante una reforma, pero que no necesariamente responda a los requerimientos de los intermediarios financieros no bancarios. El titular de la Unidad de Banca de Desarrollo de la dependencia, Luis Madrazo Lajous, mencionó que la banca de desarrollo ha sido objeto de un intenso debate político en los últimos años, sobre todo a partir de la crisis de 2008 y 2009, cuando cobró importancia tener un impacto contra-cíclico. De hecho, apuntó, la banca de desarrollo entró realmente a sustituir lo que los bancos no podían hacer en ese momento y a soportar a los Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB) que tenían problemas muy importantes. Desde ese momento ha habido una coincidencia muy importante entre todas las fuerzas políticas respecto a fortalecer a la banca de desarrollo, “ya no hay nada que discutir sobre eso”, pero falta aterrizar dicho acuerdo, expuso. Al participar en la 6ª Convención Nacional Asofom 2012, Perspectivas y Crecimiento de la Sofom, indicó que la intención es resolver puntos como vehículos, programas y productos con un impacto adicional sobre las capacidades productivas del país.

Como parte de este diseño de política pública, aseguró que la retroalimentación de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas (Sofomes/ENR) es muy importante. Sin embargo, advirtió, las peticiones de los intermediarios financieros que tienen una relación con la banca de desarrollo “pues no el fin de política pública, como el bajar la tasa de interés, mejorar condiciones, no se trata de eso”. El funcionario destacó que el modelo actual de banca de desarrollo ha tenido méritos muy importantes, como el crecimiento de su balance, no sólo del crédito directo sino también en inducido con garantías, con una cartera muy saludable, ordenada y prudente. Detalló que entre julio de 2007 al mismo periodo de 2012, el número de IFNB con los que trabaja la banca de desarrollo pasó de 244 a 426, lo que significó un incremento de 75% , y el saldo con éstos ascendió a 97 mil millones de pesos, un aumento de 27,000 millones de pesos, es decir, 12 % en términos reales. Luis Madrazo Lajous advirtió que debe asegurarse tener el impacto realmente en las actividades productivas del país o en los lugares donde haya necesidad de financiamiento.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas sábado 22 de septiembre del 2012

19

Egipcios protestan contra caricaturas de Mahoma Las autoridades locales adoptaron medidas de seguridad para proteger el consulado y el centro cultural galos; las legaciones diplomáticas suspendieron sus labores para evitar incidentes

D

ecenas de personas se manifestaron hoy frente a las sedes diplomáticas de Francia en las ciudades de El Cairo y Alejandría para protestar contra las caricaturas del profeta Mahoma difundidas esta semana por la revista satírica gala “Charlie Hebdo” . De acuerdo con los medios locales, tras el rezo del mediodía una pequeña marcha partió desde la mezquita cairota de Omar Makram, junto a la céntrica plaza de Tahrir, en dirección a la embajada gala para denunciar lo que calificaron como “ofensas” al islam y a Mahoma. De forma pacífica, los congregados exigieron, además, que la Justicia actúe contra quienes sean responsables de la

publicación de las viñetas. En la movilización también participaron cristianos coptos, que quisieron así demostrar la unidad de ambas religiones frente a la blasfemia, según testimonios recogidos por el periódico “Al Ahram” en su versión digital.

legaciones diplomáticas suspendieron sus labores de manera temporal para evitar incidentes.

Los principales grupos islamistas egipcios -los Hermanos Musulmanes y el partido salafista Al Nur- se abstuvieron de participar en las protestas convocadas este viernes En la ciudad mediterránea de Alejandría, por otras fuerzas. decenas de personas quemaron la bandera de Francia frente al consulado de ese país, a Violentas protestas estallaron la semana donde llegaron desde la mezquita Al Qaed pasada en distintos países, entre ellos Ibrahim, la principal localidad, indicó “Al Egipto, como consecuencia de la difusión Ahram”. por internet de un vídeo producido en Estados Unidos en el que se ridiculizaba a Los manifestantes se desplazaron a Mahoma. la legación diplomática enarbolando pancartas y gritando lemas contra Francia El pasado miércoles, el semanario francés y en defensa de la religión islámica como “Charlie Hebdo” añadió más leña al fuego “con el alma y la sangre nos sacrificamos al publicar unas caricaturas de Mahoma por el islam” . que aumentaron la indignación de los musulmanes en países como Egipto, donde Las autoridades locales adoptaron medidas la institución del islam suní Al Azhar y la de seguridad para proteger el consulado Liga Árabe -entre otros- se expresaron en y el centro cultural galos, en tanto las contra. tcm

Es un error estimar que el narcotráfico es “un problema mexicano”:

C

oral Gables, EU.El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que es “un error” considerar al narcotráfico como “un problema mexicano” y se comprometió a colaborar con

el presidente electo Enrique Peña Nieto, porque “nosotros obviamente generamos mucha demanda”, reconoció. “Cometemos un error si decimos

que éste es un problema mexicano”, dijo Obama en un foro auspiciado por la cadena hispana Univisión, cuando fue consultado sobre si era el momento de hacer un cambio de estrategia contra el narcotráfico a raíz de los miles de muertos que ha dejado en México. El presidente Obama, que asistió al foro en español en la Universidad de Miami, dijo que “ha habido una batalla extraordinaria en México por el control del territorio” y felicitó al presidente Felipe Calderón, por “su valor de enfrentarse a los cárteles”.

¿Qué harás en este Día Internacional de la Paz? ¿Alguna vez te has imaginado un día sin violencia en el mundo?

S

i ayer por la mañana al sonar tu alarma tomaste tu celular y viste que era momento de despertar, viste que era viernes 21 de septiembre y que lo único de bueno que hay en eso, es que, justamente era fin de semana, no es así. Ayer tomo lugar la 31 celebración del Día Internacional de la Paz, con el tema “una paz sostenible para un futuro sostenible”. En una época en que, para variar, se caracteriza por violencia y muerte ―Siria, por ejemplo― los abusos en la África subsahariana; las severas tensiones diplomáticas por el manejo de energía nuclear; Estados Unidos e Irán; la disputa entre China y Japón, entre un largo etcétera, orillan a pensar que el futuro está lejos del concepto de Paz. Es así, con la motivación de “prevenir y resolver los conflictos internacionales y ayudar a crear en el mundo una cultura de paz”; en 1981 fue establecido el 21 de septiembre como Día Internacional de la Paz por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mismo que se festejó por primera vez al año siguiente. Los principales problemas en que el mundo se ve inmerso son el hambre y la violencia. En un intento de comenzar una labor en pro del desarrollo sostenible, en junio de este año, se reunieron las máximas autoridades del G-20 en la ‘Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible’ en Río de Janeiro, Brasil; en donde se relata en el documento final de dicha conferencia: “renovamos nuestro compromiso en pro del desarrollo sostenible y de la promoción de un futuro económico, social y ambientalmente sostenible para nuestro planeta y para las generaciones presentes y futuras.” Orígenes A partir de la incógnita de por qué la violencia era lo único que no dejaba de pasar en el mundo, de por qué los pueblos no podían lidiar entre sí sin la severa afectación de terceros; Jeremy Gilley, un cineasta independiente británico, tomó la decisión de viajar por el mundo documentando los sucesos que aquejan la estabilidad y tranquilidad de las diferentes naciones del mundo. El proyecto tomó el nombre de ‘Peace One Day’. A través de su trabajo documental entró en contacto con muchos importantes actores políticos del ámbito internacional, así como figuras públicas del entretenimiento. Todos apoyaron la idea con tal enjundia que logró llegar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Lo que voy a decir al nuevo presidente de México (Peña Nieto) es que queremos seguir colaborando”, dijo Obama al reconocer que “nosotros, obviamente, generamos En 1998, las Nacionales Unidas estableció mucha demanda”. que en el Día Internacional de la Paz se Barack Obama indicó que en Estados Unidos deben “enfocarse en la prevención y tratamiento de adictos para reducir la demanda” y en trabajar de manera más enérgica “para evitar el flujo de armas y dinero hacia México”.

respetaría el cese al fuego. Todos los países del mundo estuvieron de acuerdo con tal decisión. Esta idea, que tuvo un recibimiento inesperado, ha trascendido por su esencial intención de ayudar a mejorar la vida de quienes por ser huéspedes en una nación en conflicto, sufren las consecuencias de la guerra, el hambre y el abandono.


POLÍTICA Tapachula, Chiapas sábado 22 septiembre del 2012

Senadores del PAN presentan ley para el seguro de desempleo

L

a fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado propuso expedir la Ley General del Seguro de Desempleo, que consistiría en entregar cada mes a quienes estén sin trabajo el equivalente a 30 días de salario mínimo.

y al goce del derecho constitucional de un empleo digno y socialmente útil.

Detalló que con el seguro se busca otorgar un derecho económico, estimular y promover la incorporación de los beneficiarios a un empleo en el sector formal de la economía; así En entrevista, el senador José María Martínez precisó que sólo se podría como impulsar su capacitación en el acceder al seguro de desempleo desarrollo de nuevas habilidades. durante un plazo no mayor a 3 meses, cada 2 años, siempre que se justifique el cumplimiento de los requisitos y las El legislador por el estado de Jalisco obligaciones previstas. especificó que el seguro ascenderá a 30 días de salario mínimo general vigente en la zona correspondiente, El propósito de esta iniciativa es que será entregado mensualmente al procurar el desarrollo económico y beneficiario. social, además de instituir como política pública la programación del seguro de desempleo, comentó. Afirmó que, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de El legislador panista dijo que el julio 2012, 60.20% de la población de proyecto de ley considera al seguro 14 años y más está disponible para de desempleo como un programa de producir bienes o servicios, cifra que se protección social permanente para sus incrementó respecto del mes anterior, beneficiarios, y crea las condiciones para que fue de 59.30%. su incorporación al mercado de trabajo

20

Plataforma México registra 505 millones de criminales

E

l sistema de información Plataforma México cuenta con 505 millones de registros criminales, entre ellos 7 millones de huellas dactilares, destacó el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna. Al comparecer ante senadores con motivo de la Glosa del VI Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón en materia de seguridad, resaltó que se han capturado a 5,600 secuestradores y se han rescatado a 5,359 víctimas de secuestro. Además, el Estado mexicano ha evitado que 95% de las llamadas telefónicas por secuestro y extorsión sean pagadas a los delincuentes, y que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los delitos relacionados con drogas van a la baja en México. Sin embargo, en su exposición inicial reconoció que hay una insuficiencia en la fuerza policial estatal para proteger a los

ciudadanos del país, pues por cada 1,000 habitantes sólo hay 1.5 policías. De igual manera, García Luna dijo a los senadores que a partir de diciembre próximo la federación se encargará de los reos procesados por delitos federales, que purgan penas en cárceles estatales y municipales. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal detalló también que en total existen en el país 238,269 internos de los fueros federal y común en penales locales, estatales y federales. Además, abundó García Luna, hay 25 penales federales y se espera que al final de este sexenio ese número llegue a 45, para albergar reos de alta peligrosidad. También comparecen ante senadores el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, así como la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez.

Nueva ley facilita libertad a adictos

T

IJUANA.- A tres semanas de que entrara en vigor la nueva ley contra narcomenudeo en Baja California, han sido abiertos 500 expedientes, sin embargo, 30% de los procesados ha obtenido su libertad por declararse adictos. Así lo reveló la Subprocuraduría Estatal contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en voz de su titular Abel Galván Gallardo, quien aceptó que están teniendo un gran cúmulo de trabajo. Explicó que cerca de 400 personas han sido consignadas y hace unos días se llevó a cabo el primer cateo por parte de las autoridades del fuero común. Ante el gran número de consignados y el poco personal para atender el narcomenudeo, el procurador de Justicia de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez, aseguró que no se atorarán los casos. “Particularmente, Tijuana es donde más hemos tenido asuntos que resolver, pero en lo que concierne al estado se ha dado de una manera paulatina”, informó. Reiteró que un gran número de detenidos han sido puestos en libertad, pues se declaran adictos, por lo que son canalizados a las instancias correspondientes y no están siendo consignados. De las acciones que se realizan para

combatir el narcomenudeo, se han obtenido resultados positivos, es decir, se ha logrado incautar al menos 2 mil 500 dosis de diversas drogas. El subprocurador contra la delincuencia organizada dijo que los primeros informes arrojan que lo que más se ha obtenido es la droga denominada “cristal”, seguida de la mariguana y la cocaína. Problema de almacenamiento A tres semanas y más de 500 expedientes abiertos, admitió que ha habido problemas con el almacenaje de la droga, pues no cuentan con un lugar de depósito para su posterior destrucción, por lo que solicitaron la intervención del Ejército Mexicano, pues temen que los narcotraficantes caven túneles para robar la droga decomisada. Al respecto, el comandante de la Segunda Zona Militar, Gilberto Landeros Briceño, advirtió que no es una solución almacenar la droga en las instalaciones militares. “Si por mi fuera inmediatamente quemaríamos toda esa droga, pero está en proceso de que determine el juez qué pasará”, dijo. El comandante Landeros advirtió que el principal riesgo que enfrentan ahora es que haya intentos de robo de la droga, incluso dentro de los cuarteles, puesto que el narcomenudeo genera en esta entidad federativa ganancias de alrededor de 22 millones de pesos al día.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sábado 22 de septiembre del 2012

Inicias una etapa de prosperidad laboral que traerá el reconocimiento que anhelas. Es hora de pensar en unas merecidas vacaciones. Palabra del día: Prosperidad

trabaja como si no necesitarÍas el dinero, ama como si nunca te hubieran herido, y baila como si nadie te estuviera mirando

HORÓSCOPOS

Necesitas expresarte, dar a conocer todas tus opiniones y conocer las de los demás. Si tu profesión está relacionada con las relaciones públicas todo irá sobre ruedas.Palabra del día: Comunicación

Un pequeño desajuste en la salud puede causarte preocupación en estos momentos. Dedica el fin de semana para cuidarte comenzando por la alimentación.Palabra del día: Salud

Los astros propiciarán una jornada cargada de energía positiva y buenas vibras. Estarás irresistible ante la mirada de los demás.Palabra del día: Positivo

La inquietud se apoderará de ti durante este día sin un motivo claro, no te agobies. No será el día más adecuado para actividades que requieran un esfuerzo intelectual.Palabra del día: Inquietud

Las relaciones afectivas demandarán cierto grado de compromiso que debes asumir. Tendrás que buscar el tuyo de común acuerdo con tu pareja.Palabra del día: Compromiso

El día de hoy la tensión desaparece y el trabajo quedará suspendido indefinidamente. La armonía puede ser total si te olvidas un momento de todo.Palabra del día: Armonía

Por tu tranquilidad mental, hoy deberías suprimir todos esos impulsos por fantasear. Sé más realista y selecciona mejor a tus amigos porque luego llegan las decepciones. Palabra del día: Realidad

Chiste .....chistes Es buen momento para perdonar y olvidar todo lo que te ha hecho daño y viceversa. En tu relación familiar predominará la empatía.Palabra del día: Empatía

Alguien de quien tenías muchas expectativas no estará a la altura de lo que buscas. No te preocupes, tú lo olvidarás pronto. Palabra del día: Decepción

Una mujer ve que su esposo, tiene raaaato pero mucho raaaaato viendo y dándole vueltas a un papel. Con curiosidad le pregunta; - Oye gordo, ¿qué buscas es ese papel que miras tanto?.. Y el hombre le dice: - Ay gorda, es nuestra acta de matrimonio y la esposa entusiasmada le dice: Ay mi amor, mi rey!!, qué lindo y eso para que mi gordito��????. – Aaaaay

vieja, pos pa ver si trae que lo tengo bien fecha de vencimiento agarrado del cuello ... ésta mierd...!!! =============== ===================

Los amigos pueden ser fuente de disgustos si no aclaras ciertos asuntos con ellos. No dejes que nadie te aconseje sobre lo que debes hacer o no debes hacer con tu vida. Palabra del día: Amigos

Un borracho está orinando en la calle y pasa una señora y dice: - Qué horror, qué bestia, qué monstruo degenerado… y el borracho contesta:

le

- Pase, pase tranquila señora no se preocupe...

Si tienes en mente un negocio puede haber llegado la hora para ponerlo en marcha. Tus dotes para las relaciones públicas estarán más agudizadas, aprovéchalo.Palabra del día: Dinero


TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas Sábado 22 de septiembre de 2012

33

“¡iPhone 5! ¡iPhone 5!”… seguidores de Apple abarrotan tiendas en todo el mundo HONG KONG • En un ritual que ya es familiar en todo el mundo, los seguidores de Apple abarrotaron las tiendas el viernes desde Sydney a París para ser de los primeros en adquirir el iPhone más reciente del gigante tecnológico. Los compradores ansiosos formaron largas hileras frente a los establecimientos de Apple Inc. en Asia, Europa y América del Norte. En Londres, algunos compradores acamparon desde hace una semana para formar una cola que serpenteaba alrededor de la cuadra. En Hong Kong, los primeros clientes fueron recibidos por

Los primeros usuarios en tener el nuevo celular fueron los de Australia, Japón, Hong Kong, Singapur, Gran Bretaña, Francia y Alemania, EU y Canadá.

móviles de “cuarta generación”, más veloces. El teléfono se volvió un éxito de ventas iniciales a pesar de que ha recibido evaluaciones poco entusiastas y a que su nuevo programa de mapas es propenso a fallar. Apple recibió dos millones de pedidos del iPhone 5 en las primeras 24 horas posteriores a su lanzamiento, más del doble que las que obtuvo en el mismo periodo su modelo previo, el iPhone 4S, que salió hace un año.

los vendedores con vítores, aplausos y coros de “¡iPhone 5! ¡iPhone 5!” antes de acompañarlos uno por uno a través de la puerta principal.

Los analistas creen que Apple venderá hasta 10 millones del iPhone 5 para finales de septiembre.

Los primeros usuarios en tener el nuevo celular el viernes fueron los de Australia, Japón, Hong Kong, Singapur, Gran Bretaña, Francia y Alemania. Horas más tarde les siguieron los compradores en Estados Unidos y Canadá. Otros 22 países deberán esperar una semana más.

En una muestra de la intensa demanda, la Policía de Osaka, en Japón, investigaba el robo de unos 200 iPhones 5, entre ellos 116 que fueron sustraídos de una sola tienda, informó la agencia noticiosa Kyodo.

El iPhone 5 es más delgado, más ligero, tiene una pantalla más alta, un procesador más rápido, software actualizado y puede trabajar en redes

En Londres, la Policía buscaba ayuda para hallar a un hombre en relación con el robo de 252 iPhones 5, tomados de una tienda en Wimbledon el viernes por la madrugada.

¡Justo hoy!… BlackBerry sufre otro apagón El mismo día en que Apple Inc. sacó a la venta su nuevo iPhone 5 el golpeado fabricante de teléfonos informó que una falla afectó a sus usuarios en Europa, Medio Oriente y África. ciertos países. Amy Jones, portavoz de RIM, dijo que la interrupción del servicio se limitó a Europa, Medio Oriente y Africa. Jones dijo carecer de los detalles sobre la causa.

Toronto • El golpeado fabricante de teléfonos BlackBerry, Research in Motion, informó el viernes que resolvió una falla que afectó a sus usuarios en Europa, Medio Oriente y África, quienes se quedaron sin servicio el mismo día en que Apple Inc. sacó a la venta su nuevo iPhone 5. Mediante mensajes en Facebook y Twitter, RIM agregó que resolvió los problemas después de unas cuantas horas y ofreció disculpas a los clientes por las molestias. El apagón hizo recordar las dificultades desagradables que tuvieron los usuarios de Blackberry el año pasado, cuando muchos se quedaron sin correo electrónico y mensajes de chat hasta por tres días. El momento no pudo haber sido peor: justo cuando en todo el mundo se formaron largas filas de consumidores frente a las tiendas de Apple para ser de los primeros en comprar el nuevo iPhone 5, que el viernes salió a la venta en

“Fue en el peor momento”, dijo el analista de Jefferies, Peter Misek. “Esta es mala publicidad y es muy lamentable. Pero francamente, toda la atención va a estar en Apple, todo el día de hoy, todo el fin de semana y hasta finales de año. Francamente, (el apagón de Blackberry) como que es irrelevante. Lo único que es relevante es cuando van a sacar sus teléfonos nuevos”, agregó. Misek dijo creer que la transición a la interfaz BlackBerry 10, para su nueva línea de teléfonos, podría haber sido una causa de la interrupción del servicio. RIM está preparando el lanzamiento de nuevos teléfonos a principios del próximo año, después de varios retrasos. “Creemos que el cambio está causando las dificultades”, dijo Misek. El apagón vino mientras muchos clientes están cambiando sus BlackBerry por iPhones o teléfonos con la interfaz Android. RIM llegó a ser la empresa más valiosa de Canadá, con un valor de mercado de más de 80 mil millones de dólares en junio de 2008, pero la acción ha caído en picada desde entonces, al pasar de más de 140 dólares por papel a alrededor de siete dólares.


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas Sábado 22 de septiembre de 2012

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Ríete del estrés Durante años se ha hablado de que la risa es el mejor alivio para el estrés. Más allá de mover los músculos de la cara y el cuerpo, la sonrisa de alguien provoca un efecto positivo en su organismo y también en los demás. Por eso, si quieres eliminar el estrés de tu vida, intenta hacerlo con una sonrisa. Verás que te sientes mejor y más feliz.

positivos acompañados de la risa luchan contra el estrés y ponen a raya a las enfermedades.

Que levante la mano el que no ha sentido los efectos positivos de una sonrisa o de una buena carcajada. En el día más estresante de la vida, la risa se siente como un bálsamo que viene a suavizar cualquier situación que te produzca ansiedad. ¿No es cierto? Piensa en ese momento en el que estabas atorado en el tráfico y de repente un chiste en la radio te hizo reír. O cuando llegaste a casa cansado(a) y estresado(a) de tanto trabajo y te relajaste viendo una película cómica. Quizás cuando tu hijo(a) pequeño(a) te sacó una risa por alguna de sus ocurrencias. Te apuesto a que esa noche dormiste como un bebé.

Para que no quede duda de los efectos de la risa para combatir el estrés, un estudio reciente realizado por unos psicólogos de la Universidad de Kansas, en Estados Unidos, también lo confirma.

Carcajada, risa o sonrisa. De cualquier modo, cuando te ríes, estás aligerando el estrés y otras molestias. Entre los efectos positivos de la risa, se cuentan varios (a corto y a largo plazo): Estimula muchos órganos como el corazón, los pulmones y los músculos gracias al oxígeno que recibes al soltar una carcajada. Además, se liberan las endorfinas, que son responsables de la sensación de bienestar y felicidad. Activa y alivia tu respuesta al estrés: una buena carcajada te acelera el corazón y aumenta tu presión sanguínea. Después, hace que bajes la guardia y sientas la esperada relajación. La risa estimula la circulación y la relajación muscular, lo cual hace que se reduzca la tensión del estrés que se acumula en tus músculos. En pocas palabras ¡alivia el dolor! Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico (de defensa): los pensamientos

Aumenta la sensación de satisfacción personal y te ayuda a que te conectes con otras personas. Por algo dicen que la risa es contagiosa.

Para comprobarlo, sometieron a 169 estudiantes universitarios a que hicieran tareas estresantes como por ejemplo, que dibujaran una estrella con su mano no dominante mientras veían a la estrella reflejada en el espejo; o que sumergieran las manos en agua helada. A los estudiantes se les dividió en grupos y se les dieron diferentes instrucciones: que sonrieran mientras realizaban la tarea, que forzaran la risa (con palitos chinos sosteniendo la sonrisa) y que mantuvieran la cara neutra. Al finalizar la prueba, se demostró que quienes realizaron las actividades estresantes sonriendo, sin importar si era de manera espontánea o forzada, tuvieron menos estrés que quienes estuvieron serios o con la cara neutra. Esto significa que no importa si sonríes de forma forzada en una situación estresante o desagradable. Incluso de esa manera se reduce el estrés, aunque no te sientas verdaderamente feliz. Por eso, la próxima vez que te enfrentes a una tarea o situación que te produzca ansiedad, estrés, enojo o cualquier otra emoción negativa, trata de forzar una sonrisa y verás que te sentirás más relajado(a) y de paso, le estarás dando una inyección de salud a tu organismo. Así que de ahora en adelante, nada de estrés y ¡a reír en serio!

34


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de septiembre de 2012

35

Chiapas ya no es

de los chiapanecos + Revelan que extranjeros han adquirido más de un millón de hectáreas en los últimos meses + Hay decenas de solicitudes de asociaciones mineras para adquirir Chiapas + Productores en miseria venden a peso el metro de sus terrenos Tapachula, Chiapas. Septiembre 20.- “Los chiapanecos ya no son dueños de Chiapas”, sostuvo el notario público Oscar Alvarado Cook, al señalar que en los últimos meses, extranjeros y “personas extrañas” han adquirido más de un millón de hectáreas en la Entidad, para ser explotadas en el sector minero. “Estamos preocupados como chiapanecos porque hay una serie de solicitudes en la Secretaría de Economía para extraer en forma masiva los minerales del Estado”, indicó. Al reunirse con el Foro de Periodistas de la Frontera Sur, el dos veces ex presidente del Congreso del Estado confirmó que hay infinidad de solicitudes ante notarios para hacer asociaciones civiles de expropiación minera a mano de extranjeros. Subrayó que en las solicitudes la mayoría son chinos y canadienses, “a pesar de que hay impedimentos para la expedición y protocolización de las escrituras en torno a la limitación de extranjeros en las asociaciones”. Indicó que, de acuerdo a las solicitudes, las empresas mineras extranjeras están muy interesadas en toda la Costa y Sierra de Chiapas, principalmente los municipios de Escuintla, Villa Comaltitlán, Mapastepec, Acacoyagua, Huixtla y Tapachula. Para poner un ejemplo comentó que en Villa Comaltitlán un grupo de ejidatarios llegaron a su notaria para conformar una asociación civil, por medio de la cual quieren vender sus terrenos a una compañía minera canadiense a veinte pesos el metro cuadrado, aunque las mineras los están pagando a peso.. “La minería no trae más que pobreza, y lo

más grave son las afectaciones irreversibles al medio ambiente y enfermedades mortales, como el cáncer”, comentó el especialista en derecho. En el caso de Chiapas, las empresas buscan barita, titanio, oro, plata y otros minerales abundantes en la región. “Si se verifica el registro público de la propiedad desde el municipio de Arriaga hasta Suchiate, por toda la Costa de Chiapas, podrán corroborar que casi todo el Soconusco ya pasó a manos de extranjeros y de personas de otros estados”, insistió Alvarado Cook consideró que por todo ello los gobiernos federal y estatal entrantes deben hacer una profunda investigación para aclarar bajo qué condiciones se expidieron los permisos, pero también que se haga un estudio sobre las complicaciones en materia de salud que representan las mineras en Chiapas. Hizo hincapié que solo basta ver las ciudades fantasmas que han dejado las mineras en varios Estados de la República Mexicana y las condiciones de pobreza en la que quedaron sus habitantes. “Creemos que con la llegada masiva de mineras en Chiapas, miles de pequeños productores y ejidatarios dejaran de ser los dueños de sus tierras cultivables y ahora tendrán la alternativa de irse del Estado en busca de otro lugar para vivir o quedarse para ser empleados en lo que algún día fueron sus propias tierras”, puntualizó. (Por Ildefonso Ochoa Argüello).

Si la gente se baña, viste y se arregla todos los días, ¿por qué no se arregla el corazón?

CONVOCATORIA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN El próximo lunes 24 de septiembre 10:00 a.m. se llevará a cabo EL CUARTO FORO DE CONSULTA Y PARTICIPACION CIUDADANA AHORA EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS

“Hacia una Reforma Electoral Ciudadana” La reforma electoral del 2007, ha sido fallida. Debe hacerse una nueva reforma electoral que proponga la ciudadanía. CDN ha convocado a los actores políticos; a gobernantes; especialistas; comunicadores sociales; académicos; representantes de instituciones, empresas y organizaciones del sector social, privado y público; a líderes religiosos; liberales; artistas; líderes de opinión, líderes sociales; padres de familia, y en general, a toda persona que se encuentre en aptitud de aportar propuestas viables, a participar, dentro de un ámbito de respeto y de pluralidad, es así que se han realizado hasta esta fecha tres Foros, en la Ciudad de México D.F., Jalisco, y Zacatecas, y de forma conjunta se han establecido representaciones de esta agrupación ciudadana. EL CUARTO FORO REGIONAL DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA AHORA EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. Como resultado de nuestros trabajos de observación ciudadana permanente e integral, arribamos, entre otras, a la conclusión de que la reforma política del 2007, reguladora del proceso electoral federal del año en curso, ha sido una reforma fallida, y que por ende debe proponerse una nueva reforma electoral de confección ciudadana. Así, el pasado 24 de julio Cruzada Democrática Nacional tomó la determinación de convocar doce Foros regionales de consulta y participación ciudadana con el propósito de recoger las aportaciones que permitan integrar una propuesta de reforma electoral ciudadana que incluya un nuevo modelo jurídico electoral, capaz de generar la dosis necesaria de confianza a todos los actores políticos sin excepción, así como a la

sociedad en general, y que, siendo garante del pleno ejercicio de nuestros derechos y libertades ciudadanas, coloque al país en el plano de certeza, de paz, de estabilidad y de progreso al que los mexicanos aspiramos. Propuesta que nos proponemos entregar a los integrantes de la LXII legislatura al Congreso de la Unión. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, será la sede del cuarto de los doce foros que la organización Ciudadana Cruzada Democrática Nacional ha emprendido, la cita es el próximo Lunes 24 de Septiembre del año en curso, a partir de las 10 am, en el Auditorio Principal de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UACH), ubicado en la Cd. de San Cristóbal de las Casas. Los destacados panelistas en este Foro serán: 1.- DR. REYNALDO YUNUEN ORTEGA ORTIZ.- Centro de Estudios Internacionales del Colegio de Mexico 2.- DR. CESAR IVAN ASTUDILLO REYES.Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM 3.- LIC. ISABEL VILLERS AISPURO.Dirigentes de la Sociedad Civil. Tapachula, Chiapas 4.- DR. GERARDO A. GONZALEZ FIGUEROA.- Colegio de la Frontera Sur. ECOSUR 5.- DR. OSWALDO CHACON ROJAS.Catedratico en materia Electoral de la Facultad de Derecho de la Universidad Autonoma de Chiapas 6.- MTRO. PABLO RAMIREZ SUAREZ.Miembro del Seminario de Cultura Mexicana Es de suma importancia que su medio de comunicación sea ojos y oídos de los ciudadanos, para que este ejercicio plural y democrático que está recorriendo diversas entidades del país, tenga eco en los mexicanos y nos procuremos la transparencia en los procesos y contiendas electorales. ATENTAMENTE “UNIDOS PARA SERVIR A MÉXICO” Cruzada Democrática Nacional.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.