@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.net
JSG inaugura auditorio
universitario en UNICACH
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7907 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo ¿Usted sabe si algún regidor local, hizo algo a favor de Tapachula, aparte de pelearse entre ellos y cobrar más de $ 50,000.00 mensuales?
¡¡¡ POBRE TAPACHULA!!!
• Le entregan pergamino y medalla de Unicachense Pág. 3 Distinguido al mandatario estatal
Rati�ica TRIFE triunfo de PVEM en Huixtla • Gustavo Cueto Villanueva es nombrado presidente electo Pág. 2
JSG inaugura vivero de SE PRONUNCIA limón persa más grande COPARMEX A
FAVOR DE LA de México en producción LEY LABORAL Según el Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera del país, en 2006 había 582 hectáreas establecidas, hoy 6 mil 515 Pág. 7
- La Frontera Sur debe ser prioridad para EPN: Juan Pablo Castañón
Pág. 35
La mentira de hoy:
La próxima semana estrenará Tapachula Chiapas nuevos regidores y éstos si serán trabajadores y honestos...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; jueves 27 de septiembre de 2012
2
DIF-Chiapas celebra la graduación de la 8ª Generación de la Licenciatura en Terapia Física
Rati�ica TRIFE triunfo de PVEM en Huixtla • Gustavo Cueto Villanueva es nombrado presidente electo Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas a 26 de septiembre.-.En Sesión celebrada hoy a las 4 de la tarde con 50 minutos, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- con sede en Xalapa, Veracruz, ratificó el triunfo que el abanderado del Partido Verde, Doctor Gustavo Cueto Villanueva, había obtenido en las urnas en la jornada electoral local del domingo primero de julio.
en ese proyecto emitido por la magistrada presidente fue que el Tribunal Electoral en Chiapas, no tenía los elementos para anular las 12 casillas por los que los representantes en materia electoral del PVEM, apoyados en ese derecho procesal solicitaron la revisión del caso y la restitución del triunfo de Cueto Villanueva.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de septiembre.Orgullosamente el Sistema DIF-Chiapas celebró la graduación de la 8ª Generación de la Licenciatura en Terapia Física en las instalaciones de auditorio “Luis Donaldo Colosio”, del Colegio de Bachilleres de Chiapas.
noble y de mucha entereza que beneficia a mucha gente con alguna discapacidad” dijo Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF-Chiapas y madrina de la generación.
Las y los jóvenes que egresaron son especialistas en la atención a discapacidad física; intelectual y motora que se suman a los profesionales de la salud del estado de Chiapas, que buscan el bienestar de cada paciente.
Aguilera de Sabines comentó que las y los jóvenes egresados tienen un amplio campo laboral en el que pueden desarrollarse profesional y humanamente, asimismo destacó que la Escuela de Terapia Física que tiene a su cargo el DIFChiapas, es una de las mejores del país gracias al equipo de docentes especialistas en salud que comparten sus conocimientos día con día.
“Estoy orgullosa de que hoy se gradúen 24 jóvenes como Licenciados en Terapia Física, porque es una vocación
Para reconocer la dedicación y perseverancia académica aseguro que los tres mejores promedios
académicos obtenidos por Raquel Nataren Pozos; Ámbar Beatriz Lara Magaña y Alejandra Segura Feria se integrarán del equipo DIF Chiapas. A este evento asistieron Elizabeth Astorga Macías, drectora general del Sistema DIF- Chiapas; Jairo Trejo Pérez, director de Atención a Grupos Vulnerables y Asistencia en Salud y de la Escuela de Terapia Física en el DIF-Chiapas; Juana María Velasco Hernández, subsecretaria de Educación Estatal; Margarita Martínez Paniagua, directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH); personal administrativo y docente de la Escuela de Terapia Física; familiares y amigos de los graduados.
Cabe señalar que esa resolución por unanimidad, la resolvieron la Magistrada Presidente, Judith Yolanda Muñoz Tagle; la Magistrada Claudia Pastor Badilla y la Magistrada Yoli García Álvarez, quienes emplazaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana –IEPC- a entregar la última constancia al hoy presidente electo, Doctor Gustavo Cueto Villanueva del Partido Verde Ecologista de México –PVEM-.
Desde la tarde de ayer en la casa de campaña del Partido Verde, cientos de militantes y simpatizantes aguardaron la resolución y tras conocer el fallo con cohetes y gritos de júbilo celebraron la decisión del TEPJF de restituir el triunfo a Gustavo Cueto Villanueva que hoy será acompañado por cientos de personas en la sede del IEPC de Uno de los argumentos contemplados la ciudad Capital Tuxtla, Gutiérrez.
Con la resolución, el TEPJF revocó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Justicia Electoral y Administración del Estado de Chiapas, que declaraba al candidato panista como ganador de las elecciones argumentando una serie de deficiencias en el proceso.
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 27 de septiembre de 2012
JSG inaugura auditorio universitario en UNICACH
Juan Sabines Guerrero muestra una clara visión de progreso educativo para los chiapanecos: Roberto Domínguez
• Le entregan pergamino y medalla de Unicachense Distinguido al mandatario estatal
E
n la actual administración estatal, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ha consolidado su infraestructura, con una inversión superior a los 82 millones de pesos, este miércoles el gobernador Juan Sabines Guerrero y el rector Jorge Domínguez Castellanos, inauguraron el auditorio universitario “Juan Sabines Gutiérrez”. Este inmueble tiene capacidad para 427 personas y se viene a sumar a toda la obra realizada en la administración de Juan Sabines Guerrero en esta institución que vio la luz en 1826, como Universidad Literaria de Chiapas, y que en 1981 el ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez diera paso al Instituto de Educación Superior, hoy conocida como la UNICACH. Dicha institución ha tenido un respaldo financiero conjugando esfuerzos económicos entre el gobierno federal y estatal para crecer en espacios no únicamente en Tuxtla Gutiérrez, sino al interior del Estado. En este sentido, el mandatario estatal aseguró que en la UNICACH la calidad del docente y de los estudiantes es notoria y visible, “eso es lo que distingue a la
UNICACH sin duda alguna esa es la gran fortaleza de la UNICACH calidad, y lo vemos que ha crecido el número de sus alumnos hemos llevado más campus a otras regiones pero también más carreras”. Acompañado de sus hijos, Sabines Guerrero afirmó que el éxito de esta universidad no solamente es que imparte carreras comunes y tradicionales, sino carreras que tienen que ver con nuestro Estado, que están íntimamente vinculadas hasta en los temas de música, de jazz, están plenamente vinculados con la esencia de las y los chiapanecos.
“Mi más amplio reconocimiento a esta comunidad que tiene un extenso futuro, una gran proyección para el futuro de Chiapas y de México gracias por permitirles servirles con hechos y no palabras”, acotó. Por su parte, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, destacó el impulso de un gobierno como el de Juan Sabines Guerrero, que muestra una clara visión de progreso
3
educativo para los chiapanecos y mexicanos de otras entidades que llegan a estudiar al Estado. “Gracias a todos por hacer realidad este sueño, calificado ya como una de las obras en su género más importante de Chiapas, principalmente de aquellas edificadas en una institución de educación pública”, apuntó. Tras entregarle al gobernador un pergamino y medalla de oro
como Unicachense Distinguido, el rector reiteró su compromiso: “Redoblar los esfuerzos del trabajo diario; el deseo fortalecido de servir al desarrollo de Chiapas, y de continuar respondiendo a la confianza de la sociedad, y de quienes depositan su proyecto de vida de formación profesional en la UNICACH”. El gobernador develó la placa inaugural e hizo un recorrido por la exposición Esmalte vítreo “Esencia del Color”. En el nuevo auditorio se ofreció un concierto de gala a cargo de la Academia de Marimba y percusiones de la UNICACH, y de la mezzosoprano Janet Pérez Gordillo. Cabe destacar que en este sexenio se habrá invertido más de 532 millones de pesos para los Campus de Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Acapetahua, Villacorzo, Mapastepec, Motozintla, Chiapa de Corzo y Nueva Palestina. En la UNICACH son cerca de siete mil alumnos que estudian el nivel superior en carreras como Ciencias de la Tierra, Biología, Nutrición, Psicología, Odontología, Gastronomía, Ambiental, Arqueología, Enfermería, Alimentos y Topografía por citar algunas.
DESTACADAS
C
Juan Manuel Blanco.
Tapachula, Chiapas; jueves 27 de septiembre de 2012
4
En Cacahoatán dejamos la semilla de respeto a migrantes: Arydahi Guerra
acahoatán, Chiapas.- La Directora de Atención y Protección al Migrante de Cacahoatán, Arydahi Guerra Sánchez detalló que la vinculación y coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha logrado grandes avances en humanos. materia migratoria en Chiapas. “Estos trabajos son en el marco La funcionaria municipal para fortalecer las instancias recordó que el tema migratorio estatales y federales, por lo que ha sido un tema de relevancia esta estrategia es parte de la y que algunos ayuntamientos política humanitaria que ve al han impulsado fuertemente con fenómeno migratorio no como la creación de la Dirección de una problemática sino como un Atención y Protección al Migrante fenómeno global y estructural que que dependen de los Sistemas impacta en los espacios locales, Municipales para el Desarrollo donde los municipios juegan un Integral de la Familia (DIF). papel importante”, indicó. Guerra Sánchez enfatizó que en La Directora de Atención y Proeste tema la sociedad civil forma parte fundamental en el avance tección al Migrante de Cacahoatán de las políticas pro-migrantes que remembró que al frente de la instiimpulsa el gobierno chiapaneco, tución se presentaron demandas en donde las personas extranjeras añejas que se empezaron a solvense les defiende sus derechos tar gracias a un trabajo coordinado
como el traslado de cadáveres de chiapanecos acaecidos en Estados Unidos, la implementación de acciones como el Programa para Orientación de una Estancia Legal, la creación de albergues de ayuda a migrantes, el registro e identidad a niños de padres extranjeros entre otros que muy pocos municipios lograron emprender. “A pesar del poco tiempo se ha logrado trabajar arduamente en muchos temas, falta mucho por hacer, pero se deja sentado un precedente de trabajo y de lucha emprendida por el propio gobierno de Chiapas, los municipios y la propia sociedad”, concluyó Guerra Sánchez
El VPH, gonorrea y clamidia, las enfermedades de transmisión sexual más recurrentes: IMSS
E
l virus del papiloma humano (VPH), gonorrea y clamidia son las tres enfermedades de transmisión sexual (ETS) más recurrentes con graves consecuencias, las cuales van desde la aparición de verrugas, dolor e irritación en el miembro hasta infertilidad por cáncer de próstata y cérvico uterino. Manuel de Jesús Villalobos Flores, Médico Supervisor Delegacional,
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, dijo que el sector más expuesto a padecer estas enfermedades contagiosas son los jóvenes y adolescentes entre los 18 y 30 años de edad.
Recomendó a dicha población más vulnerable a ETS que sigan algunas medidas preventivas, tales como abstinencia sexual con personas desconocidas cuyo estado de salud e higiene desconocen.; así como
Principal medida preventiva: control médico desde el inicio del embarazo. La mitad de los partos prematuros se deben a infecciones cérvico-vaginales o urinarias, las cuales provocan la ruptura prematura de la membrana conocida popularmente como “la fuente”. La principal medida preventiva es llevar un control médico desde el inicio del embarazo, a través de visitas mensuales, ya que cualquier alteración o problema, el médico familiar podrá tratarlo oportunamente para evitar complicaciones durante la gestación. Otros factores de riesgo que pueden provocar un parto prematuro, es el nacimiento del producto entre la semana 20 y 37, elevación de la presión arterial (preeclampsia o eclampsia), la herencia, el estrés del trabajo excesivo, embarazos múltiples, malformaciones congénitas en útero o en el feto, y la incompatibilidad de sangre entre
evitar relaciones extramaritales por seguridad propia y de la pareja. Otro método es el uso del condón, que tiene un gran valor para prevenir las enfermedades de transmisión sexual sobre todo entre los jóvenes que carecen de una pareja y están en etapa de exploración de su sexualidad, aunque –aclaró- el preservativo no es completamente seguro sí disminuye el riesgo de contraer no solo las enfermedades citadas sino algunas de
mayor gravedad como el VIH, Sífilis, Hepatitis B y C, de consecuencias mortales. Las enfermedades de transmisión sexual en su mayoría son trasmitidas por contacto sexual y no por utilizar baños públicos, albercas, ropa contaminada, besar, acariciar, abrazar o masturbarse, la infección por el virus de papiloma humano, -puntualizó- es la más frecuente de todas las enfermedades de trasmisión
sexual, los papilomavirus que causan las verrugas comunes en las manos y pies son diferentes de los que causan formaciones en la garganta o en el área genital, y que la mujer que se contagia pone en riesgo de desarrollar cáncer cérvico uterino.
La mayoría de los partos prematuros son resultado de infecciones vaginales o urinarias la madre y el producto, así como que la gestante sufra enfermedades previas en corazón, riñón o inmunológicas, como lupus eritematoso. Eduardo Lara Chávez, Jefe Delegacional de Ginecología y Obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, informó que la mayoría de los partos prematuros se podrían evitar si las embarazadas desde el inicio de su gestación llevaran rigurosamente su consulta prenatal. La periodicidad de ésta la determina el médico e acuerdo a las condiciones de cada paciente, que puede ser cada 15 días o cada mes, por ello -recalcó- las embarazadas deben corresponsabilizarse. Explicó que si repentinamente se rompe la
fuente (sale “agua”, o sea, líquido amniótico), es urgente e indispensable acudir de inmediato al servicio de Gineco Obstetricia, pues entre mayor sea el tiempo que pase en recibir atención, se incrementa el riesgo de sufrir complicaciones, tanto de la mamá como del producto, por ejemplo se puede presentar una infección y contaminar al bebé. Indicó que el síntoma cardinal de un producto prematuro en la mayoría de los casos consiste en contracciones uterinas con intervalos de cinco, diez y quince minutos, las cuales pueden aparecer de manera esporádica, se manifiesta con dolor del vientre, y en ocasiones dolor o ardor al momento de orinar y flujo vaginal amarillo verdoso, con mal olor y comezón en la
zona. Cuando hay síntomas de parto prematuro, el manejo inicial consiste en reposo absoluto de la gestante, junto con la administración de medicamentos que ayuden a quitar las contracciones uterinas, y a veces también se aplican fármacos para reducir madurez pulmonar fetal y antibióticos en caso de infección cérvicovaginal. Por último, el doctor Lara Chávez dijo que el pronóstico del bebé y sus complicaciones dependerá del tiempo de gestación y del momento en que se atienda, la calidad de vida del bebé gira en torno al número de semanas de gestación en el momento del nacimiento.
DESTACADAS
Rati�ica Trife a Oscar González en Alcaldía de Motozintla
Tapachula, Chiapas. Septiembre 26.- Después de analizar los argumentos de impugnación a las elección municipal de Motozintla, el Tribunal Federal Electoral resolvió éste miércoles dar el triunfo a Oscar René González Galindo, del Partido Verde Ecologista de México. González Galindo había sido declarado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) como el vencedor en los comicios celebrados el pasado 1º de julio. Sin embargo esos resultados fueron impugnados ante el Tribunal Electoral del Estado por la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano. En esa ocasión los magistrados resolvieron que el proceso electoral favorecía al PVEM, aunque nuevamente los partidos coaligados de izquierda apelaron a las autoridades federales. Una vez agotados todos los argumentos, el Trife decidió confirmar la sentencia de la autoridad electoral estatal, es decir, declarar como nuevo presidente municipal de Motozintla a González Galindo. Después de conocer el veredicto, el alcalde electo hizo un llamado de civilidad a todas las fuerzas políticas
Tapachula, Chiapas; jueves 27 de septiembre de 2012
Impulsa HEP Donación de Órganos y Tejidos En la entidad se han realizado del 2006 a la fecha 12 trasplantes renales y dos de córneas en población infantil y se tiene una lista de espera corta en este hospital de tercer nivel.
Felipe Ruiz Pérez representadas en el municipio, ya que dijo, su gobierno será plural e incluyente. En entrevista adelantó que buscará sumar todos los proyectos que se los diferentes contendientes políticos propusieron en sus campañas, a fin de aprovechar las grandes ideas de solución a los problemas de esa zona serrana de Chiapas y aplicarlas coordinadamente. Señaló que será éste lunes en punto de las 10:00 de la mañana -09:00 en hora de Dios como se dice popularmente en esa región- cuando se lleve a cabo el acto protocolario de la entrega recepción. Para ello, el Auditorio Municipal será declarado ese día como Recinto Oficial. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
5
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Bajo el lema “Toma mi tarjeta de Donador y Apóyame a Dar Vida”, el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) inició una serie de actividades de promoción para impulsar una nueva cultura de la Donación de Órganos y Tejidos en Chiapas, informó Virginia Elizabeth Díaz Coutiño, Coordinadora Hospitalaria de Donación. En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos celebrado este 26 de Septiembre en México, Díaz Coutiño explicó que en el registro del Centro Nacional de Trasplantes al 26 de septiembre del 2012 en nuestro país existen 16678 personas que requieren de un trasplante de riñón, córnea, hígado, corazón, riñón-pancreas,
páncreas, pulmón, hígado-riñón, la muerte. corazón-pulmón y corazónAún en Chiapas – añadió - es riñón. limitada la cultura de donación En la entidad se han realizado y aún se perciben mitos sobre la del 2006 a la fecha 12 trasplantes donación de órganos y tejidos. renales y dos de córneas en Debemos entender el proceso, población infantil y se tiene una informarnos y para ello en el lista de espera corta en este Hospital de Especialidades hospital de tercer nivel. Pediátricas existe personal calificado para que la sociedad Por ello la importancia de chiapaneca pueda consultar todo portar nuestra tarjeta de donador lo relacionado al tema y podrán y convertirnos en donadores acudir de lunes a viernes de 8 de voluntarios de órganos para dar la mañana a 2 de la tarde. vida en vida y después de la muerte a quien así lo requiera, Por su lado, Pilar Cruz Peña, enfatizó. Responsable del Servicio de Hemoderivados del HEP, pidió La Coordinadora Hospitalaria a la población “evitar pagar o de Donación en el HEP abundó recibir dinero para obtener una que este año en todo el país se donación de sangre. En el Hospital promueve el uso de la tarjeta de de Especialidades Pediátricas se donación voluntaria en donde se requisen alrededor de 30 a 40 incluye información personal y el unidades semanales y de ello consentimiento de convertirnos sólo el 60 por ciento de la sangre en donador voluntario para que o sus derivados es recuperada la familia sepa que estamos a través de las donaciones dispuestos a dar vida después de familiares o voluntarias”. Recordó que donar “no engorda, no adelgaza, no debilita y nos volvemos héroes en vida. Hacemos un llamado a donar”. En este marco se distribuyeron folletos, tarjetas de donador voluntario, moños, trípticos y se ofrecieron pláticas sobre la donación de órganos y tejidos, como la sangre.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
MUNICIPIOS
Tapachula, Chiapas; jueves 27 de septiembre de 2012
6
Maestros bloquean calles de Tapachula por imposición de catedrática - Afirman que maestra sustituta quiere quedarse con plaza ajena Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Desde muy temprano alrededor de 30 maestros de las Escuelas Telesecundarias de la zona escolar 051 del municipio de Tuzantán bloquearon, la cuarta avenida norte en el municipio de Tapachula, esto con el fin de manifestarse en contra de maestra Adriana Figueroa quien se encuentra ocupando un cargo como docente dentro de la institución que no les corresponde ya que fue interpuesta desde la secretaría de educación del estado. Carlos Ariel Cortez Martínez, docente de telesecundaria dijo que este acto por parte de las autoridades educativas de imponer a una persona que no le corresponde la plaza
de maestra es un acto de violación para los trabajadores, por lo que pidió a la Secretaría de Educación aclare este percance lo antes posible, de lo contrario continuaran con más bloqueos. “Pedimos que no se violenten nuestros derechos, anteriormente el maestro Daniel Trinidad ha obrado con mucha burla hacia nosotros e incluso ha llegado el momento que no ha cumplido con los compromisos que ha hecho con la base trabajadora, siempre que hay problemas, este profesor siempre dice dar solución a los problemas, sin embargo nunca hace nada”, agregó. Cuestionado sobre la docente a la que pertenece la plaza, el docente dijo que por cuestiones de salud y familiares que superan su posición, la catedrática tuvo que retirarse por unos meses, sin embargo las autoridades de la Secretaría de Educación al detectar las condiciones en las que se encuentra esta plaza en lugar de mandar
Ciencias Químicas
plantel IV de la UNACH, gana premio nacional
Tapachula, Chiapas 26 de septiembre de 2012.- La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social (CISS), otorgó al plantel IV de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en Tapachula, el Premio Nacional de Servicio Social 2012, en la categoría de “Estudiante Colectivo”, correspondiente al proyecto “Banco de Información Sanguínea Altruista Universitaria”. Por ese motivo, el Comité Ejecutivo Nacional del CISS envió una felicitación al plantel referido en reconocimiento a la labor que están desarrollando en materia de vinculación con el sector
social.
Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios Jaime Valls Esponda, felicitó al director del plantel José Luis Inchaustegui Arias y a sus alumnos por lograr dicho reconocimiento y a su vez, se comprometió a apoyar a quienes irán a recibir el premio así como seguir impulsando a la juventud. El premio será entregado en Mazatlán, Sinaloa, durante el 29 Congreso Nacional y 3ro. Internacional de Servicio Social 2012, “Servicio Social y Voluntariado Universitario: Compromisos hacia los Objetivos del Milenio”, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre de este año. Este tipo de sucesos hacen que los chiapanecos no pierdan la fe en ellos mismos, pues se dan cuenta que poniendo capacidad, voluntad, inteligencia y esfuerzo, se pueden lograr cosas buenas (Rosalino Ortiz).
una persona a cubrirla, han enviado a una maestra que quiere quedarse con la base y dejar afuera a la otra docente. “Desde Tuxtla Gutiérrez mandan a una persona a cubrir el interinato, supuestamente cuando este interinado mandan a un maestro de base (…) esto lo ha ocasionado la delegación 294 que coordina Daniel Trinidad, anteriormente nosotros habíamos hablando que este lugar sería ocupado por una docente de interinado y no de base, pues lo que planean es aprovecharse que la dueña de la plaza no
está disponible”, precisó. Finalmente dijo, que dentro de la institución se cuenta con el número suficiente de personal para atender el grupo de la maestra, sin embargo a pesar de que han pedido a las autoridades educativas de gobierno del estado, estos han hecho caso omiso y han decidido dar preferencia a la maestra que no tiene experiencia, además de que es recién egresada de la carrera, por lo que presumen compró la plaza y es por eso la insistencia de las personas que la colocaron ahí.
Tras treinta años de servicio
Se jubila la maestra “Pili” Del jardín de niños “Emilio Grajales” Por: Exal Baltazar Juan Ávila Tapachula Chis. 26/ Sept./2012.- Padres de familia, alumnos y maestros, del jardín de niños “Emilio Grajales”, despidieron a la maestra Socorro del Pilar Palomeque Rincón, directora de este plantel educativo, por haber cumplido 30 años de servicio por lo que ha decidido jubilarse. Los maestros prepararon a los chiquitines, quienes presentaron rondas infantiles como “La orquesta de animales”, a cargo de alumnos del primer grado mixto; el popurrí “El indito de la furunda” por los de segundo grado y “El negrito bailarín” por el tercer grado, concluyendo con una tabla rítmica con listones. Acompañada por maestros, alumnos, padres de familia y un grupo de mariachis, la maestra recorrió cada uno de los salones del jardín de niños en el cual concluyo su trayectoria como
docente, sembrando en cada uno de los pequeños la semilla del saber humano. El personal docente conformado por los profesores: Jorge Alberto Chacón, Alicia Campuzano, Paloma Ruiz, Maria Jesús Nandayapa, María Jesús Cisneros, Roció Tomassini y Generao Mayorga fueron los encargados de organizar la despedida de la maestra quien recibió un reconocimiento por los padres de familia a través del comité. Cabe destacar que la maestra “Pili” como de cariño le llamaban sus compañeras maestras fue fundadora del jardín de niños del ejido “Chamulapita” de Huehuetán, Chiapas, de donde ella es originaria. En 1983 funda el kínder “”Farrera Esponda” en Villa Comaltitlán, en que permanece por 23 años. A partir del 2009, el jardín de niños que hoy la despide “Emilio Grajales”, funge como directora, cumpliendo con todas las responsabilidades que el cargo menciona y aún más allá.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 27 de septiembre de 2012
7
*Podrá ser utilizado por quien lo requiera
No habrá monopolios JSG inaugura vivero de en el manejo del rastro limón persa más grande a�irman comodatarios de México en producción
Tapachula, Chiapas. 26 de Septiembre. Ante las inconformidades vertidas por grupos de tablajeros y de matanza de ganado para su comercialización por la entrega en comodato del Rastro de Tapachula a la cooperativa de Tablajeros del Soconusco, donde temían el uso exclusivo para ese grupo, los comodatarios del inmueble, aseguraron que no habrá monopolios y mucho menos exclusividades, destacando que el rastro, podrá ser usado por quien lo requiera. En entrevista, José Andrés Ruíz Romero, presidente de la Unión de Tablajeros del Soconusco y parte del grupo comodatario, mencionó que la entrega se hizo en acuerdo con las autoridades y que el mismo presidente municipal ofreció a los dos grupos tablajeros la oportunidad de rehabilitar el rastro con una inversión propia, asegurando que el grupo beneficiado fue el que contó con el capital para la rehabilitación. “El rastro se nos entregó en comodato a la Cooperativa para que se le hiciera una inversión, se rehabilitara y se pusiera a trabajar debido a que estaba inoperante, por ello le estamos invirtiendo capital para que la obra funcione sin perjudicar a los habitantes de esa zona que se habían visto dañados”. Señaló que la cooperativa que tiene en comodato el inmueble está adherida a la Unión de Tablajeros pero con una administración aparte donde son 12 personas las que la integran, todos ellos, dijo gente que se dedica a la actividad y es reconocida en el soconusco, no hay ningún foráneo y mucho menos irregularidades, como lo han mencionado, señaló el representante. Detalló que el grupo de Tablajeros de la Costa admitió que no podía costear la rehabilitación del Rastro, con lo cual, el comodato fue cedido a ellos, sin embargo mencionó que el trasfondo y la verdadera importancia es rehabilitar la obra y poder primeramente trabajar las matanzas en un lugar limpio y dar carne de calidad a la población con la utilización de esas instalaciones. Ruiz Romero, dijo que los trabajos de rehabilitación del Rastro tendrán un costo aproximado de 3 millones de pesos, los cuales fueron aportados con esfuerzo de los integrantes de la cooperativa, incluso con prestamos debido a lo alto de la inversión, destacando que se trajo personal especializado desde Monterrey, Nuevo León, la cual trabaja en las instalaciones para ser puesto en marcha. “Se está trabajando por ejemplo en la planta de líquidos donde se instaló una nueva para la extracción de los sólidos las cuales tienen un costo alto,
Según el Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera del país, en 2006 había 582 hectáreas establecidas, hoy 6 mil 515
El primer vivero del país con plantas certificadas de Limón Persa se encuentra en Chiapas. Se trata de un vivero de malla sombra que producirá un millón 500 mil plantas de limón como parte del proyecto de reconversión productiva, con el que se garantiza la reforestación de zonas degradadas, la generación de alimentos y de ingresos. además de que se adquirieron bolsas especiales y material para la extracción de la sangre y los desechos para no perjudicar a nadie y que todo sea higiénico”, aseguró. Agregó que aún faltan las instalaciones de la tubería para la planta recicladora, la cual dijo contará con 3 kilómetros doscientos metros, lo que garantizará el buen funcionamiento del rastro sin afectar a los vecinos. “Los ganaderos que quieran matar sus reses y los tablajeros que lo quieran utilizar pueden hacerlo, por qué se trata de que todos usen las instalaciones del rastro por el bienestar de la población, no queremos que sea de nuestra propiedad pero deben entender que tendrá un costo aceptable por que la inversión que se está haciendo es de recurso privado”, aseguró. Mencionó que las pérdidas del atraso del rastro para los tablajeros fueron incalculables, sobre todo por la disminución de la matanza, de la falta de higiene en el proceso lo que derivó en que se escaseara el producto y se dejara de consumir por gran parte de la sociedad debido al temor de la insalubridad. Por ello dejo en claro, que se tuvo que pedir la oportunidad de tener el comodato, para lograr los objetivos que se tenían planteados con la presencia del rastro en Tapachula, el cual mencionó podría comenzar a operar en el mes de Mayo, dependiendo de los tiempos de construcción. Alejandro
El gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado del secretario de Medio Ambiente del estado “Madre de Dios” en Perú y miembro del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques -GCF- Fredy Braco, así como el presidente nacional del Sistema Producto Limón Persa César Cortés; inauguraron estas instalaciones, con las que se pasa de las palabras a los hechos, aseguró el Ejecutivo estatal. “Y además en el limón estamos sembrando un árbol, un árbol estamos reforestando en ese mismo acto pero además de estar reforestando y sembrar un árbol que va a capturar carbono, que va
a capturar contaminantes en poco tiempo, en 2, 3, 4 años estaremos cosechando limones que es un alimento y que nos va a estar dando ingresos”.
Es por ello que el programa de reconversión productiva se ha convertido en ejemplo internacional reconoció el secretario de Medio Ambiente del estado “Madre de Dios” en Perú y mayoreo del GCF.
“Me parece que ustedes están dando un gran paso y que tenemos los dos estados hermanados ahora por el Grupo de Gobernadores por el Cambio Climático, tenemos horizontes que seguir de manera conjunta, yo creo que con ustedes, con el pueblo concientizados de que ahora en adelante van a hacer las cosas sostenibles, creo que ahora las cosas van a ser bonitas”, añadió. Y es que en la reunión del GCF se plantean estrategias ambientales como la reforestación, que en Chiapas se ha hecho acompañar de la reconversión productiva. Según el Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera del país, antes de 2006 sólo existían 582 hectáreas de limón persa establecidas, mientras que a la fecha hay 6 mil 515 hectáreas, lo que significa la mayor etapa de establecimiento de dicho cultivo, un avance sin precedentes reconoció el presidente nacional del Sistema Producto Limón Persa César Cortés Bello. “Aquí hoy a nivel nacional es el día histórico porque contamos con el primer vivero que va a producir más de un millón y medio de planta certificadas anuales y quiero decirles a todos ustedes que si
Dios lo permite junto con nuestro gobernador tendremos a futuro una de las primeras empacadoras aquí en esta región, porque sé que esta tierra está apta para producir limón y exportar al mercado extranjero, asiático y europeo”. Los productores podrán obtener entre 90 y 120 mil pesos por hectárea de limón, es un ciclo completo ya que se hace un servicio ambiental al planeta, se producen alimentos y se generan ingresos para la familia, reiteró Sabines Guerrero. “Y hoy Jiquipilas se vuelve el centro neurálgico de la producción de limón, desde aquí con este compromiso que tengamos una empacadora, quisiera decirles que ya hay lugares en la Selva, en la zona degradada, donde ya habían talado los árboles ahí están sembrando limón, habrá clientela y es un producto emblemático para Chiapas, hoy ya estamos exportando limón de Chiapas”, señaló. Antes de 2006 existían 264 productores en 20 municipios del estado, hoy son 3 mil 768 productores en 79 municipios lo que significa que se obtienen 15 mil toneladas de cítrico. Son plantas certificadas por el INIFAP las que serán cuidadas con equipo de alto rendimiento. En su participación el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina explicó, “en estos momentos se hace el asperjado y esto le permite un mayor rendimiento. La hora de usos hombre y que da la viabilidad de poder tener en cualquier contingencia de sanidad o fitosanidad poder combatirla de manera frontal y mucho más rápido permite fertilizar en tiempos más expeditos”. Con la producción de este vivero, en cuatro años Chiapas será líder en el país en producción con certificación de limón persa. En este marco los productores de piñón que ofrecen su cultivo a la producción de biodiesel y que también forman parte de la reconversión productiva, agradecieron la inclusión en este proyecto que les ha cambiado la vida. Por su parte el representante de productores de piñón de Jiquipilas, Alfredo Ochoa agregó, “queremos agradecerle por todos los apoyos que nos han dado en tiempo y esperamos que el gobernador electo le de continuidad”.
OPINIÓN Las buenas y malas noticias se registraron apenas ayer, cuando los altos magistrados de la Sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -TEPJF- con sede en Jalapa Veracruz, determinaron que Gustavo Cueto Villanueva candidato del PVEM por el municipio de Huixtla siempre si fue el ganador de los pasados comicios del primero de julio por encima de Carlos Gam Salazar abanderado del -PAN-, pese a que el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa en Chiapas- había elevado al panista como ganador, con el respaldo de una constancia de mayoría otorgada por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana –IEPC¿Qué pasaría?
Tapachula, Chiapas jueves 27 de septiembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Reajustan diputaciones plurinominales en Chiapas “Edil de Suchiate es un asqueroso”: Habitantes
Sin embargo, la anterior sorpresa no es la única. En menos de 24 horas, trascendió información volátil sobre la caída de cinco diputaciones plurinominales del Partido Revolucionario Institucional y dos más- del verde Ecologísta, como resultado de las decisiones de magistrados que supuestamente señalaron que las impugnaciones si procedían, y por ende los espacios plurinominales pasarían a otros colores y partidos políticos; en un claro reacomodo de plurinominales que terminan favoreciendo a todos en Chiapas.
Juárez, acaba de dar una entrevista que vale la pena comentar. Se trata de la propuesta- proyecto del Teleférico en la Suiza Chiapaneca, que se viene arrastrando desde hace dos sexenios y que nadie lo ha podido aterrizar.
Desbaratan juego de ajedrez legislativo Con la caída de las cinco plurinominales del Revolucionario Institucional, también caen propuestas políticas como; José Albores, primo del dirigente del PRI Roberto Albores Gleason, Alma Rosa Simán Estefan quien fuera diputada local en la antepasada legislatura, Flor Ángel Jiménez; sindicada de oportunista y nada merecedora de espacios en la cúpula legislativa, por ser una desconocida. También filtraron el nombre de Doña Blanca Ruth Esponda, quien con la experiencia de ex Senadora por Chiapas y titular de varios cargos en el Gobierno estatal, ha logrado trascender y aún mantiene un modesto posicionamiento- para ser tomada en cuenta en otras encomiendas políticas del Estado. Rellenan de plurinominales a PRD y PAN Asimismo, María Soledad Sandoval Martínez y hasta manejan el nombre de Julián Nazar, Magdalena Torres Abarca y Emilio Salazar Farías; los dos últimos por el Verde Ecologísta que ya no pudieron alcanzar los espacios de mayoría relativa porque fueron otorgados a otros partidos políticos que habían impugnado los resultados electorales desde el pasado 2 de Julio. Todo se deriva de los juicios bajo los expedientes SX-JRC-143/2012 A SX-JRC-145/2012, SXJRC-151/2012; SX-JDC-5478/2012 A SX-JDC 5482/2012, SX-JDC-5491/2012, SXJDC-5492/2012, SXJDC-5500/2012; Y SX-AG-72/2012 A SX-AG-74/2012,
y sus acumulados que terminaron beneficiando al -PAN-, al -PANALy a los partidos del Movimiento Progresista -PRD-PT- y -MCLuego del fallo a escasos seis días de que inicien labores en el Honorable Congreso del Estado, partidos políticos como el PAN, fueron favorecidos con otras 2 plurinominales, logrando un total de cinco; mientras que el Movimiento Progresista elevó sus cargos de representación de cuatro hasta siete curules, mientras que el Partido Nueva Alianza -PANAL- subió a dos; en el caso del PVEM, de cuatro espacios bajó a dos. Tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -TEPJF-, el PRI continúa junto con el PVEM en el liderato de posiciones legislativas con 11 curules, cada uno; la segunda fuerza sería para los partidos de izquierda con 8 espacios legislativos, mientras el PAN trabajará con 6 diputados plurinominales. Al final del tabulador se registra el Partido Orgullo Chiapas con tres espacios, mientras el Partido Nueva Alianza de Elba Esther Gordillo, logró dos espacios plurinominales. ¡Todos salieron ganando, de todas maneras! ¿Cachorro de Noé Castañón siempre si a Coordinación Política? De esta manera la coalición del PRI-PVEM continúa liderando las
mayorías con 22 posiciones en el Congreso de Chiapas, al grado de impulsar a Noé Castañón Ramírez (Hijo de Noé Castañón León) a la Junta de Coordinación Política que preside actualmente Javin Guzmán Vilchis; quien sostuviera una reunión privada ayer miércoles en las instalaciones del Congreso del estado, al tiempo de placearlo en el recinto legislativo. “Como en política nada es casualidad”, todo es producto de las negociaciones cupulares, dejando en segundo y tercer lugar al PRD y PAN respectivamente; pero sin perder el control político y poder que ejerce la coalición PRI-PVEM en el próximo sexenio. Luego de las decisiones de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -TEPJF-, ahora los Comités estatales de los partidos políticos favorecidosdeberán integrar su lista de candidatos a diputados plurinominales, lo cual “será discretamente” (No lo pueden ventilar) según los magistrados para llevar un orden, organización y entrega al Consejo General del IEPC en las próximas 24 horas hábiles, luego de la notificación de la sentencia. ASTILES Urge un Teleférico en Unión Juárez Cuauhtémoc Quintero Sánchez, presidente municipal electo de Unión
En ese sentido el edil electo, lamentó el abandono del proyecto, porque si se concreta, sería un amplio detonante turístico para la región Soconusco y Frontera Sur, al imponer las localidades como los estados de Zacatecas y Aspen en la Unión América; ambos con teleféricos que alta representatividad que promueven y generan turismo mundial y por consecuencia derramas económicas que le han cambiado la vida a miles de familias, cuando la geografía urbana se extiende y logra su desarrollo prodigioso para mejorar el equilibrio financiero. En torno a este tema, bien vale la pena, destacar puntos turísticos como el “Pico de Loro. De ahí partiría el proyecto del “Teleférico” para atravesar totalmente toda la biodiversidad y parte de la reserva de la biosfera del Volcán Tacaná; sumada a otros miradores como Chiquigüites. De ahí se aprecia todo el litoral del pacífico mexicano en la Costa de Chiapas. “Por tal razón, vamos a tocar puertas. Sabemos que tenemos el apoyo incondicional de nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello y del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, así también el trabajo comprometido del diputado local electo Diego Valente Valera Fuentes. Todos enfocados a posicionar el llamado “Top Cinco del Turismo Estatal” Acusan a diputado ferrocarrilero de traidor Pancho Cachondo o bien conocido como Francisco Grajales, conocido líder ferrocarrilero de Tonalá Chiapas y actual legislador federal, nuevamente se encuentra en las principales planas de periódicos nacionales, al participar en la aprobación de la Reforma Laboral que presuntamente afecta los intereses de la base trabajadora y atenta con sus salarios, al quitarles porcentajes
8
considerables para pagar derechos como seguro y prestaciones. Todo se deriva cuando Francisco Grajales “se la dejaron ir”. En una primera instancia es miembro de Comisión del Trabajo y previsión social de la Cámara de Diputados en San Lázaro. Allá se armó el arguende para saber que diputados federales habían participado en la aprobación de dicha ley, que cuenta con beneficios ponderables, según reveló el Legislador federal del -PAN- Juan Aquino Calvo, durante una rueda de prensa ofrecida en Tuxtla Gutiérrez, aunque el panista defendiendo su postura política y la línea institucional del albiazul a unas semanas de que concluya el Gobierno Federal de Felipe Calderón Hinojosa. En tanto a Francisco Grajales, le llueve a cantaros. Y es que pese a la aprobación, dicha ley no garantizagarantías ni derechos a la base trabajadora, como lo menciona el priista recientemente. En publicaciones nacionales a Pancho, ya lo tachan de hablador y pelafustán, por no defender los derechos del pueblo y los trabajadores, pero si sacar las uñas y prestarse a las triquiñuelas con fines de lucro. Acusan a Miguel Chávez Mérida de sucio Habitantes de comunidades en Tuxtla Chico, repudiaron la irresponsabilidad y asquerosidad del aún edil de Suchiate Miguel Chávez Mérida, luego de que ordenó a un grupo de trabajadores arrojar altas cantidades de basura y desechos tóxicos a comunidades rurales que ni siquiera se encuentran en su jurisdicción. Imprudentemente Chávez Mérida, podría estar vinculado con una denuncia federal ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales –SEMARNAT- y la Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Ambientales –FEPADA-, como producto de su letal negligencia, que solo ha generado un grave impacto ambiental contra tierras donde promueven el cultivo orgánico. Por su parte, habitantes de Suchiate, se manifestaron en contra del edil, porque ha demostrado total ineptitud para combatir el grave problema de la basura, el cual prevalece desfasado y ha cundido de suciedad y proliferación de infecciones endémicas a la población de Suchiate; quien ha sindicado al edil de la grave reproducción del Mosco Transmisor del Dengue Aedes Aegiptys. Este animal volador, provocó severos problemas de salud hace varias semanas a cientos de familias de este municipio; inclusive, afectó directamente a varios funcionarios con fuertes niveles de calentura y diarrea. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN SIN TON NI SON Enrique Orozco González
¿QUIÉN TRAICIONÓ, FOX O EL PAN? En el año dos mil, ¡Sucedió el milagro! Vicente Fox llegó a la Presidencia de la República. Dos cosas hicieron esto posible: La primera, el hartazgo que el pueblo de México sentía por el antiguo y caduco régimen priista. La segunda, fue un guanajuatense que usa botas vaqueras, ex gerente de la Coca Cola, con un carisma del tamaño de la pila de Chiapa de Corzo, se llama Vicente Fox, quien ganó la Presidencia de la República usando el logo de un partido de derecha llamado Acción Nacional. El partido Blanquiazul, durante setenta años de participar como patiño del PRI, de pronto, encontró entre sus militantes a un pulido diamante de muchas facetas, (“Fascético”, diría la tía María López). Vicente Fox fue un candidato de primera, nació para serlo, hasta sus errores los convertía en aciertos (Hoy, hoy, hoy). Fue el primer político que hizo campaña hablándole a los electores por la televisión, donde hubiese una cámara, se dedicaba a hablarle mirando siempre a la lente, eso realizó buena parte del milagro, daba la impresión de que hablaba contigo exclusivamente. Otro virtud fue su inusual personalidad, campechanote, francote, simpático, con un vocabulario muy peculiar,
(tepocatas, víboras prietas, etc.). También sus adversarios le ayudaron. Francisco Labastida del PRI, un candidato con poco carisma que daba la impresión que ya había ganado la elección y únicamente hacía campaña porque era un requisito. Cuauhtémoc Cárdenas en el PRD, un tipo serio con rostro tallado en piedra que no sabe sonreír; hay un sector de la izquierda que lo admira y lo apoya, pero no le alcanza para ganar una elección con la excepción de la regencia de la Ciudad de México. Fox nunca cambió, fue siempre el mismo, pero lo que nos gustaba del candidato, no a todos agradaba en el Presidente. En la toma de protesta del cargo de Presidente de la República, donde existe un protocolo establecido y que han cumplido todos sus antecesores en la Presidencia, Fox comenzó con: –Paulina… Rodrigo… Muchos mexicanos nos quedamos fríos al ver el resbalón Foxiano, primero de muchos otros, como hacer público sus costumbres religiosas. Los mexicanos somos bastante raros, nos gusta el desmadre, pero también somos dramáticos y teatreros. Fox siguió siendo el mismo de siempre, es inolvidable la ocasión en la que saludó
Impunidad en la Sección 40 del SNTE En estos momentos cuando está en discusión la reforma laboral donde se pide transparencia y rendición de cuentas de las aportaciones que hacen los agremiados a los sindicatos, en este caso el SNTE, bien valdría la pena que los actuales dirigentes de la Sección 40 del SNTE explicarán la situación que guarda el megafraude cometido a las arcas del Patronato de Seguro de Vida y Retiro, toda vez que hasta el momento no hay una respuesta que convenza a los maestros.
Tapachula, Chiapas jueves 27 de septiembre de 2012
al Rey de España, cuando Felipe de Borbón le llamó vía telefónica para felicitarlo por su triunfo, le dijo: –¿Quihubo mi Rey? Ese es Vicente Fox. En cambio, los presidentes del PRI, eran perfectos y no se equivocaban jamás, los vestían adecuadamente, los cuidaban y cuando cometían un error, estaban a su alrededor cinco o seis tipos dispuestos a echarse la culpa al instante. Pero aparte de ganar la Presidencia de la República en el año dos mil, Fox la volvió a ganar en el dos mil seis, si él y su gabinete no operan con todo a favor del candidato del PAN, el Peje le pasa por encima a Felipe Calderón con todo y su “pasión por México”. Es justo reconocer, que Calderón no era el candidato de Fox, el candidato del Presidente era Santiago Creel, el que cuando se quiere dormir no cuenta borreguitos como lo hacemos todos, él cuenta votos. Sin embargo, Fox aceptó la decisión de los panistas que en votación interna le cambiaron el candidato al Presidente. Cuando Fox formó su gabinete, mandó a sus “Head hunters” a buscar los mejores hombres y mujeres de México –según él– y así quedó formado el “gabinetazo”. Calderón fue de los pocos panistas que agarró hueso quedando como Secretario de Energía, y así, con mucha energía, se dedicó a buscar la candidatura a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional.. Cuando Calderón formó su gabinete, mandó a su secretario particular por su libreta de direcciones y nombró a todos sus cuates que no tenían trabajo, y enseguida se “agandallaron” de todo el poder del gobierno haciendo a un
TIPS COSTEÑOS Cristóbal Ramos Solórzano En los manejos de los recursos de cuotas por concepto de aportaciones a la caja de ahorros, seguro de vida y cuota sindical, existe una total opacidad y falta de transparencia en el manejo de estos dineros, según comentan los mismos maestros.
constitucional.
Oscar Vázquez Velázquez, representante legal común de los mentores inconformes, dijo que han transcurrido ocho años y no es posible que se siga protegiendo a personas que están plenamente identi�icadas de haber cometido este fraude millonario orquestado desde el 2004 y no se ejerza la acción
Ese es uno de los temores de los sindicatos como el SNTE, Pemex, Suterm, entre otros, que ven trastocados sus intereses cuando se habla de rendir cuentas claras y transparentar los recursos aportados por los trabajadores sindicalizados, esa es la piedra en el zapato, los lideres quieren seguir manipulando a su antojo las cuotas de los trabajadores sin que nadie les exija rendición de cuentas.
A 8 años no hay Respuesta
Son más de 50 millones de pesos los que fueron sustraídos de este patronato y a pesar de que hay presuntos culpables de este descarado saqueo, la demanda de justicia de muchos maestros aún no se hace presente, por lo que da a entender que existe una complicidad en este millonario fraude.
A pesar de que el año pasado el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, instruyó al actual Procurador de Justicia del Estado, Raciel López Salazar para que procediera conforma a la ley sobre este fraude, hasta hoy en día no hay ninguna respuesta a la averiguación previa 669/ CAJ4-B/2004
El mismo caso sucede con el actual dirigente Julio César León Campuzano que brinca de un cargo a otro y hoy que está al frente de la Sección 40 del SNTE, tampoco se ha comprometido a meter a la cárcel a los responsables de este fraude como son David Aguilar Solís, Esperanza López Flores, Carlos Pérez Pérez, entre otros que gozan de completa libertad e impunidad.
El portavoz de los docentes estatales comentó que incluso a nivel nacional ya hay preocupación y ocupación por el caso en donde se involucra al actual presidente municipal de Tonalá, David Aguilar Solís, exdirigente sindical como uno de los presuntos responsables que hoy goza del fuero
El anterior dirigente seccional, Julio César Chamé Martínez durante su periodo como Secretario General no movió un dedo para esclarecer este fraude y solo hizo promesas que jamás cumplió.
lado a quien los puso ahí (a Fox, no a Calderón). Los amigos y colaboradores de Calderón, aparte de advenedizos eran prepotentes y groseros, me tocó platicar un rato con Cesar Nava, secretario particular del presidente, dicen los que lo conocen, que es un joven muy inteligente, pero como dice mi compadre Honorato, “cuando te llega el poder y la paga muy joven, nomas te dilata un rato”, difícil es aguantar a Nava un rato. Creyeron los panistas que con Fox, sin Fox y a pesar de Fox, podían ganar la votación federal del dos mil doce, resultado: el desastre, se fueron al tercer lugar. Ahora los panuchos se rasgan las vestiduras y dicen de Fox hasta de lo que se va a morir. Fox como siempre, sonríe y parece no quitarle el sueño las maldiciones que le lanzan los azules. ¿Saben cuándo volverá el PAN a ganar la presidencia de México? Cuando encuentren otro Vicente Fox, y sobre todo, cuando los panistas demuestren respeto por la persona que los llevó doce años al poder. Va de anécdota: Cuenta mi primo, el Ingeniero Hugo Corzo, que a mediados del siglo pasado, Ramiro López asistió a un baile que se realizó en un popular salón de baile del pueblo, este lugar no tenía techo, quizá por eso su nombre era “Lluvia de estrellas” Ramiro llegó a caballo de su rancho que estaba bastante cerca del pueblo, en cuanto entró al baile, se dedicó a beber trago como todo un profesional, después de la media noche salió del baile bien bolo dispuesto a retornar al rancho. Trataba de acordarse donde había dejado amarrado su caballo,
La averiguación previa involucra a Jorge Pérez Pérez (exdirigente sindical), David Aguilar Solís (exdirigente sindical), Joel Aguilar Pérez, Esperanza López Pérez, Martín Duarte Almaraz, Susi Maribel Vázquez Sánchez, Amalia Guadalupe Figueroa Ramírez y Nahum Aguilar Gómez. No es posible que al extesorero del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se le haya aplicado la ley de manera tajante por presunto desvío de recursos y aquí a pesar de tener los elementos necesarios del fraude cometido a los maestros, hasta ahora sigan esperando se ejerza acción penal en contra de los presuntos responsables.
En la actualidad en la Caja de Ahorros y las aportaciones económicas de los maestros pertenecientes a la Sección 40 del SNTE, quienes llegan al cargo, hacen lo que quieren con los
10
cuando le dieron ganas de orinar, casi terminaba de hacer pipí, en ese momento pasaba la patrulla municipal, (La Julia). En cuanto vieron a Ramiro con el pájaro en la mano, le dijeron: –¡Qué bonito, qué bonito! –Dejesté lo bonito, le contestó al comandante, ¡vierasté lo bueno que me ha salido! Lo detuvieron por faltas a la moral y cuando lo llevaban a la chichera (antesala de la cárcel), le dijo al comandante de la policía. –Comandante, le compro en doscientos pesos a un Cuico, doy trescientos pesos por usté y quinientos por el Presidente Municipal. Al día siguiente llegó don Pancho López, papá de Ramiro, buscando a su hijo, cuando le dijeron que estaba en el bote, agarró don Pancho su Yic, (Jeep) y fue a la cárcel que se encontraba en la misma presidencia municipal. –¿Qué hizo Ramiro? Le preguntó al Presidente Municipal. –Lo trajeron por faltas a la moral y por insultos a la autoridad. Lo agarramo orinándose en la calle y luego nos insultó diciendo que daba doscientos peso por un cuico, trescientos por el comandante y quinientos por yo. –¡Adió! ¿Y cuánto es la multa? Preguntó el viejo. –Pues… Que sean los mil pesos que el mismo dijo cuando nos quería comprá a todos. –Ta’ bueno, voy a paga yo la multa, –dijo don Pancho– Y qué bueno que lo metieron al bote porque este amigo nomas esta bolo y se la pasa comprando puras pendejadas que no sirven pa’ nada. Comentarios a: juglar@hotmail.com
dineros de los docentes, pagan �iestas, viajes y nadie les dice nada. Aparte los maestros llamados comisionados que forman parte de la pista de aterrizaje donde muchos aviadores cobran sin trabajar y esto con cargo al presupuesto educativo, donde por cierto no se justi�ica la millonaria erogación que hace el estado para sostener a los comisionados del SNTE. Tips…Tips…
Una papa caliente le pusieron en sus manos al Contralor del ayuntamiento de Tapachula, Julio César Artigas Soto, pues el edil interino le aventó la bolita para que él sea el responsable de la entrega y recepción a la nueva administración que presidirá Samuel Alexis Chacón Morales que este domingo tomará protesta como alcalde de Tapachula 2013-2015…Hablando de este ayuntamiento, en días pasados les comentamos que un grupo de auditores del Órgano Superior de Fiscalización había llegado para revisar las obras y el manejo de los recursos y resulta que ya se los llevaron a comer y disfrutar de francachelas, ¿cómo la ven?, bueno pero además por las noches se les ha visto echándose un taquito de ojo en uno que otro table dance, de plano puro aguado mandan pa que pictes…Desde este espacio enviamos un cordial saludo y una felicitación al líder estatal de la CNOP, Oscar Salinas Morga, quien este jueves estará cumpliendo un año más de vida, por lo que ya están los preparativos para este festejo…Edil de Tapachula, Heriberto Mendoza López, no rendirá informe por temor a ser abucheado…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com cel 9626957927
OPINIÓN En el marco de la 6ª reunión del ‘Gobernors’ Climate anda Forests Task Force-GCF’, celebrada en la ciudad San Cristóbal de las Casas, con la participación de representantes de seis países, se pronunciaron por formar un frente común y unificar mecanismos de conservación ambiental. Juan Sabines Guerrero, quien funge como presidente de este organismo internacional, los exhortó a establecer programas como REDD+ en las políticas nacionales y mundiales, explicando que Chiapas ha vivido una revolución verde, desde que trabaja en común con los miembros del GCF. “Estamos directamente ligados a un trinomio en los efectos del cambio climático que es pobreza, deterioro ambiental, dispersión poblacional, es decir, la pobreza tiene mucho que ver con el deterioro ambiental”, afirmó el gobernador chiapaneco. Sabines Guerrero, expresó que parte del trabajo verde que ha impulsado Chiapas, como la reforestación de más de 112 mil hectáreas, en zonas de extrema pobreza se ha brindado a los comuneros árboles frutales para que produzcan alimentos y a la vez reforesten, impulsando el programa REDD+ en la Selva Lacandona con el
Tapachula, Chiapas jueves 27 de septiembre de 2012
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Un plan de salvación aval de las comunidades, que reciben mensualmente un recurso para conservar los bosques, añadiendo que mediante la instalación de rellenos sanitarios se ha controlado el manejo de la basura en la entidad chiapaneca, ubicándola como pionera en la producción de biodiesel en el país, explicó el gobernador de los chiapanecos.
la ocasión para manifestarse en contra de la explotación de las minas a ‘cielo abierto’, añadiendo que a ‘contra pelo’ de esta actividad dañina en cualquier parte del mundo, en Chiapas se ha creado una ley avanzada en materia ambiental. “Hemos visto como los cerros que antes estaban verdes, han quedado planos por este tipo de actividad económica en Chiapas, donde nos hemos opuesto radicalmente a su funcionamiento; todo tipo de minas extensivas son nocivas para el medio ambiente, ante ese problema generamos una ley para la adaptación y mitigación del cambio climático”, aseguró el ejecutivo chiapaneco en funciones.
Representantes de 16 estados subnacionales de Brasil, Indonesia, Estados Unidos, Perú y México, acordaron unirse en los proyectos de conservación ambiental y aprender de ejemplos exitosos como el de Chiapas. Juan Sabines Guerrero, aprovechó
Verde. Desde las seis de la mañana, 50 elementos adscritos a la dirección de seguridad pública municipal, dejaron de laborar para protestar en contra del ayuntamiento que aun dirige Mario Castillejos Vázquez porque no les ha pagado la parte proporcional del aguinaldo entre otras prestaciones. Amarillo. Policías municipales y trabajadores que cobran con recursos del ramo 33 paran labores por espacio de seis horas, para buscar una negociación con el presidente municipal, Castillejos Vázquez quien no los ha querido escuchar.
Después de varias horas de espera, fueron atendidos por el síndico municipal quien accedió a sostener un dialogo con los inconformes, de acuerdo a información obtenida Extrao�icialmente se logró saber que el ayuntamiento se comprometió a realizar las gestiones necesarias para la obtención del pago correspondiente, porque según esta administración no ha recibido dicho recurso, por lo que podría ser hasta el día jueves 27 del presente, cuando los uniformados podrán cobrar su aguinaldo, es decir dos días hábiles antes de que termine la administración, por lo que causa descon�ianza entre los empleados. Rojo. Los uniformados le echaron la culpa de todo lo que les está sucediendo al edil mapaneco: “Mario solo nos está tomando el pelo, esa siempre ha sido su estrategia, evadir su responsabilidad para ganar tiempo y no cumplir con sus obligaciones” dijo uno de los policías, “ si no hay dinero para pagarnos es porque al inicio de su administración, sus familiares cobraban en la en la nómina” otro dijo: “si hasta su hermano cobro lo de la pintada de la presidencia”.
Las palabras de Sabines Guerrero, entusiasmaron y reconfortaron a los líderes mundiales de la lucha contra la contaminación ambiental y la preservación del entorno natural en el planeta tierra;”Chiapas está invirtiendo en la conservación para ser corresponsables con la herencia que recibirán generaciones futuras, y desde el esfuerzo local coadyuvar para que la nación cumpla con la meta planteada al 2015”, aseveró. Por su parte William Boyd, asesor principal y líder del proyecto GCF, manifestó que es un momento clave para ver como estos programas desarrollan emisiones bajas; y que esperan tener discusiones honestas y abiertas con los gobiernos interesados
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
Edil provoca inseguridad en Mapastepec Varios de los inconformes, argumentaron que Castillejos Vázquez envió un mensaje con un achichincle, quien les dijo que por ningún motivo se diera a conocer a la prensa el acuerdo al que llegaron ambas partes, de lo contrario no les seria pagado el dinero que les corresponde.
Es por todo el pueblo conocido que el alcalde tiene más de quince días que no llega a pararse a la presidencia y cuando lo hace, lo hace a escondidas, o envía a uno de sus achichincles de regidores. Semáforo descompuesto.
Cifras ancianos.
alarmantes
relacionadas
con
De 1950 al 2011 la población de personas de 60 años a más edad, se incrementó de 2.5 a 7 mil millones, de acuerdos a datos proporcionados por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés).
Durante el primer lustro de la década de los cincuenta la fecundidad de las regiones más desarrolladas es de 2.8 hijos por mujer, un nivel muy inferior al registrado en las regiones menos desarrolladas donde la tasa global de fecundidad es de seis hijos por mujer; por su parte, el nivel de sobrevivencia también marca una brecha importante en ambas regiones, en las primeras la esperanza de vida al nacer es de 65.9 años mientras que en las segundas es de 42.3 años.
Partiendo de esta información en nuestro país, la pirámide de la población sintetiza mejor el proceso de envejecimiento demográ�ico, debido a que la proporción de niños y jóvenes es menor, mientras que la de 60 años y más pasa de 6.2 a 9 por ciento. Una visión de conjunto invita a re�lexionar sobre los desa�íos que trae consigo el envejecimiento demográ�ico y obliga a
11
en combatir la deforestación y la contaminación del medio ambiente. “Con esta visita a Chiapas he aprendido más de los desafíos que enfrenta un país como México, es una oportunidad de aprendizaje de otras experiencias, es el caso de Kalimantan Central Indonesia que es la provincia seleccionada como piloto de REDD+, afirmó, Agustín Teras Narang, gobernador de aquel estado, quien coincidió también con Sabines Guerrero, para trabajar en unidad en un frente común internacional. Este esfuerzo titánico que hacen gobernantes como Sabines Guerrero y otros hombres y mujeres de otras partes del mundo, no es más que una lucha a favor de una generación que muchas veces se vislumbra sin futuro; hombres y mujeres que viven en un mundo donde los ríos se incendian y los mares se tiene que lavar con detergentes, donde sus habitantes llevan DDT en los músculos, estroncio 90 en los huesos y cantidades ya intolerables en la sangre. Para nadie es secreto que el hombre está contaminando fatalmente lo que toca, y ahí estriba el gran mérito de los grupos ambientalistas como el que preside en este país Sabines Guerrero, empeñados en un plan de salvación para estas y las generaciones venideras.
desarrollar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas que transitan o transitarán por esta etapa de vida. En la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento se plantea la necesidad de mejorar la atención e infraestructura de la seguridad social (tanto en el ámbito de las pensiones como de salud); combatir la pobreza y la desigualdad; velar porque ningún adulto mayor experimente discriminación en el trabajo; que no padezcan de violencia y que sus redes familiares provean los satisfactores necesarios para que no padezcan de carencia alguna; en general, se debe mejorar la capacidad institucional para garantizar los derechos de los adultos mayores.
D.A.E. Se espera que los nuevos diputados analicen los resultados obtenidos con la nueva ley de atención a emigrantes y eleven a rango de Secretaria a la Dirección de Atención a Emigrantes, basado en los resultados y experiencia obtenida con su creación la cual facilito el trámite de Regularización Migratoria; otorgando el servicio médico en su cuadro básico a los extranjeros con residencia o de paso por el territorio chiapaneco; el traslado de chiapanecos fallecidos en el extranjero, lo cual, comparado con algunos años atrás, signi�icaba un desembolso fuertísimo para los dolientes. En Tapachula estuvo a cargo de esa dirección Milton Rodríguez Rodríguez y en Cacahoatán Arydahi Guerra Sánchez, quienes fueron los primeros en ocupar dichos cargos, teniendo la oportunidad de enlazarse con los cónsules de países centroamericanos y entablar las relaciones diplomáticas necesarias para la solución de los problemas con emigrantes. Denuncias y comentarios: hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
exalbja64@
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas jueves 27 de septiembre de 2012
12
La política exterior pusilánime y México, en un manicomio informativo: Beatriz Pagés * Humberto Hernandez Haddad propone que los ataques en contra de la libertad de expresión sean sujetos a prisión preventiva como recientemente se tuteló el de trata de personas; Ernesto Villanueva abrió la posibilidad de iniciar un juicio por daño patrimonial al Estado por faltar a su obligación de garantizar la seguridad a la sociedad y con ella proteger la libertad de expresión México, D. F., a 25 de septiembre de 2012 La política exterior mexicana como los medios de comunicación y con éstos, la libertad de expresión, se encuentran en una gran crisis. La diplomacia y los medios mirando hacia Estados Unidos y, por el otro lado, el manicomio informativo “gobernado por el pragmatismo publicitario, por la dictadura del raiting y donde la llamada libertad de expresión tiene más apariencia de arbitrariedad, de ilegalidad, que de verdadera libertad”.
De esta forma dibujó la periodista Beatriz Pagés Rebollar el estado actual de México, mientras Humberto Hernández Haddad dio a conocer una propuesta de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) para que, a fin de detener la espiral de violencia, los ataques en contra de la libertad de expresión sean sujetos a prisión preventiva como recientemente se tuteló el de trata de personas, al incluírsele en un catálogo junto con los delitos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, delitos cometidos con medios violentos como armos y explosivos, en contra de la seguridad de la nación y el del libre desarrollo de la personalidad y de la salud. Lo anterior ocurrió este mediodía durante el Foro sobre Política Exterior y Libertad de Expresión en México convocado por el Club de Periodistas y la Fundalex, donde el presidente de ésta, Armando Prida Huerta, expresó que también los ciudadanos están viviendo verdaderos atropellos de la justicia o de los funcionarios públicos y los periodistas que publican lo que ocurre, son atropellados en sus derechos de dar a conocer los hechos. “Muchas agresiones vienen de la autoridad y muchas también
son identificadas. Pwero qué es lo que realmente priva en este país: Una impunidad impresionante. No basta tener la razón jurídica ni la moral. No importa que denuncies con las pruebas en la mano y esto nos está llevando a un caos porque si las autoridades no te protegen, qué tienes que hacer para protegerte; como no eres un pillo, no tomas la ley por tu mano. Tu no matas, tú no amenazas, pero su vas con la autoridad y haces una denuncia, lo primero que te van a decir es que necesitan 5 mil pesos para iniciar la investigación y eres doblemente víctima, eres saqueado, y por eso es que la gente ya no denuncia”, expresó Prida Huerta. Por su parte, el titular del área de Derecho de la Información del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y miembro de la Fundalex, el doctor Ernesto Villanueva, expresó que “el Estado ha dejado de proteger a la sociedad ya que él tiene la obligación de garantizar la libertad de expresión” y no lo ha realizado. Motivo por el que dio a conocer la posibilidad de iniciar un juicio por daño patrimonial al Estado, porque está afectando a todos los ciudadanos, aunque expresó que la solución es una reforma de Estado donde pase la Procuraduría a una independencia
como Fiscalía, de la cual dependa directamente la Secretaría de Seguridad Pública, que permitan garantizar las libertades de expresión y el derecho a la información. “Desde hace dos sexenios alguien decidió dar muerte a los principios de la política exterior mexicana. Como consecuencia, el país se quedó naufragando en el vacío, sin rumbo, rezagado y sin objetivos específicos. El inédito desprestigio internacional que hoy tiene México es resultado de esa muerte absurda e injusta”, expresó la licencia Beatriz Pagés Rebollar, directora de la Revista Siempre! Agregó que los lineamientos de una diplomacia en su momento vanguardista que ubicó a México en uno de los centros del respeto y la admiración mundial, fueron sustituidos por una expresión pusilánime, de sometimiento extremo hacia Estados Unidos y, lo peor de todo, de ensimismamiento. Para la periodista, ni Vicente Fox ni Felipe Calderón pudieron liderar la transición interna y mucho menos se dieron cuenta que llegaron al poder en un momento de transición internacional y se llevaba a cabo una profunda redefinición del orden mundial. De la misma forma, agregó, también los medios de comunicación entraron a “un manicomio informativo gobernado por el pragmatismo publicitario, por la dictadura del raiting y donde la llamada libertad de expresión tiene más apariencia de arbitrariedad, de ilegalidad, que de verdadera libertad” porque “habrá de ser responsable o tampoco será libertad”. Aseguró que la “miopía de la política exterior mexicana y su forma monocular de ver el mundo volteando únicamente hacia Estados Unidos tiene su expresión más fiel en los medios de comunicación nacionales (…) primero porque el formato de los noticieros responde íntegramente
al modelo norteamericano; segundo, porque vemos el mundo a través de los anteojos de Washington, es decir de sus agencias informativas; y tercero, que somos los más grandes devoradores de la violencia que genera el cine de ese país”. El maestro Humberto Hernández Haddad, apuntó que dos zonas que se han convertido desastres nacionales: El ejercicio de la libertad de expresión se encuentra hoy en estado de sitio en México y la política exterior de México se encuentra doblegada y humillada por una diplomacia que no ha sabido defender el legado histórico de los principios rectores de la conducta internacional del Estado Mexicano. Y preguntó: “Cuál es el futuro de la libertad de expresión en un país que muestra una proyección internacional debilitada como la que hoy plantea la conducción del Estado Mexicano. No es la hora de un reparto de culpas”, por lo que propuso: “Es la hora de convocar a la solución de los problemas nacionales y que todos los sectores reconozcamos qué no supimos darle a México para iniciar la reconstrucción nacional. Y en esa zona de la reconstrucción nacional, aparece de nuevo la libertad de expresión, tomada de la mano con un cambio de la estrategia internacional que el Estado mexicano debe seguir para insertarse en el concierto de las naciones e interactuar con los principales intereses que han moldeado esta situación de crisis a que ha sido llevado el país”. Finalmente, al solicitarle una reflexión como invitada en el Foro, la presidente en México del PEN Internacional, Jennifer Clement dijo que la principal preocupación es la impunidad porque mientras no exista castigo, los crímenes contra periodistas continuarán y criticó el clasismo que existe en nuestro país, porque los grandes nombres en México de quienes trabajan con la palabra, no se unen al resto.
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas jueves 27 de septiembre de 2012
13
La popularidad de Hanks decayó tras expresar su apoyo al matrimonio entre homosexuales. AFP
Conocerlos es querelos menos WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (26/SEP/2012).- Cuanto más sabe el público acerca de las ideas políticas, el credo religioso u otros aspectos personales de los artistas famosos, menos simpatiza con ellos, según un estudio que divulgó la Universidad de Nuevo Hampshire. Un caso reciente, que menciona el investigador Bruce Pfeiffer, quien es profesor en la Escuela Wittemore de Empresa en esa universidad y autor del estudio, es el del actor y cineasta Clint Eastwood y su participación en la Convención Nacional Republicana a finales de agosto. Eastwood, con una larga y muy encomiada carrera cinematográfica, improvisó un diálogo ficticio y cáustico con el presidente Barack Obama simbolizado por una silla vacía. La actuación se convirtió en material de mofa de los comediantes en la televisión. “Las celebridades que apoyan públicamente
a los candidatos políticos deberían pensarlo dos veces”, señala el artículo. “Los artistas que muestran más su posición acerca de asuntos políticos, religiosos o sociales quizá lo paguen con una disminución de su popularidad y una merma de sus ganancias”. “La disposición de algunos famosos a involucrarse en asuntos controvertidos por su sentido de responsabilidad social es admirable”, apunto Pfeiffer. “Sin embargo, cuando informan al público sobre sí mismos y sus posiciones (los célebres) puede que vean una reducción de sus presentaciones y ventas en la taquilla”. Preiffer ha llevado a cabo una extensa investigación sobre cómo el público reacciona a los artistas famosos una vez que conoce sus puntos de vista personales. Por ejemplo, encontró que cuando la gente se entera de las opiniones religiosas de dos actores con posiciones diametralmente opuestas -Tom Hanks y Mel Gibson- menos simpatiza con ambos. Tanto liberales como conservadores tenían
opiniones similares acerca de Hanks y Gibson conociéndolos como actores de cine y antes de enterarse sobre las creencias y opiniones de cada uno. Pero, “cuando se les proporcionaron descripciones de las prácticas y actitudes de estos famosos, liberales y conservadores divergieron en sus evaluaciones de los
Atención: promoción especial Todo el mes de septiembre 50.00 pesos menos
actores, en particular acerca de Gibson”, dijo Pfeiffer. Además, ciertos grupos se diferenciaron en la manera que percibieron a los artistas una vez que tuvieron más información acerca de ellos. Hanks ha hecho donaciones para muchos políticos demócratas y ha expresado abiertamente su apoyo al matrimonio de homosexuales, las causas ambientales y los combustibles alternativos. En 2008 declaró, con un video en su página de MySpace, su apoyo por la candidatura presidencial de Barack Obama. Por su lado, Gibson, quien se describe como un católico tradicionalista, se opone a la ordenación sacerdotal de mujeres, a la financiación con fondos públicos de la investigación de células madre de embrión humano, y ha hecho declaraciones que, según sus críticos, tienen tono antisemita y homófobo. En el experimento con Hanks y Gibson, los liberales y las mujeres tendieron a mostrar una actitud menos favorable hacia Gibson cuando recibieron más información sobre él. De la misma manera, la opinión sobre Hanks empeoró entre los conservadores y los hombres que recibieron información sobre este actor. “Estos datos revelan uno de los fundamentos que sostienen la adoración de las celebridades: ignorancia”, comentó Pfeiffer. “A menos que los famosos mantengan actitudes que son aceptables para la mayoría es probable que salgan mejor parados, financieramente, si se guardan sus opiniones y prácticas en privado”.
ECONOMÍA Tapachula, Chiapas jueves 27 de septiembre de 2012
18
Crecen casi 10% las quejas de usuarios de la banca • Dinero plástico.De acuerdo con las autoridades financieras, existen 24 millones de tarjetas de crédito en el país. ESPECIAL •
Análisis de la Condusef
Los consumos no reconocidos fueron la principal queja de los tarjetahabientes
G
UADALAJARA, JALISCO (26/ SEP/2012).- Las reclamaciones a las instituciones financieras de crédito se incrementaron 9.2% de enero a agosto de 2012, comparado con el mismo periodo del año pasado. Adriana Romo López, delegada en Jalisco de la Comisión Nacional para la Defensa
de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), informó que en los primeros ocho meses de 2011 fueron seis mil 458 reclamaciones, mientras que en ese mismo periodo del presente año sumaron siete mil 054 reclamaciones. Los consumos no reconocidos fueron queja más recurrente de los tarjetahabientes. De enero a agosto de 2011 sumaron dos mil 053 y en ese mismo periodo de 2012 aumentó en 74 casos para sumar dos mil 127 inconformidades. Asimismo, en lo que va del años se registraron 246 quejas por solicitud de cancelación no atendida; 212 inconformidades por disposición de efectivo no reconocida; 156 procedimientos por convenio y/o reestructura no reconocida, y 197 procesos por actualización de historial crediticio no realizada. La institución financiera que más procedimientos tuvo fue Banamex, pasó de dos mil 155 reclamaciones a dos mil 378 quejas, lo que representa 223 más. En segundo lugar se ubicó Bancomer, con
mil 862 en 2011 y mil 355 en 2012, con un incremento de 507 inconformidades. En el tercero lugar se colocó Santander con 617 quejas en 2011 y en el presente año disminuyó al presentar 548 inconformidades. HSBC tuvo 442 quejas y en el 2012 fueron 346, lo que representó una baja de 96 casos. Banorte pasó de 346 reclamos a 376, lo que implicó que la Condusef recibió 30 procedimientos más en el 2012. Existen 24 millones de tarjetas de crédito en el país, de las cuales, 15 millones se utilizan continuamente; el resto se una en situaciones de emergencia. NUMERALIA Poca cultura financiera
30% de los mexicanos todavía sigue ahorrando “bajo el colchón”, según datos de la Condusef. 48% de los participantes en una encuesta realizada por IPSOS Bimsa asegura que nadie le enseñó a administrar su dinero. 21% de los participantes en la encuesta no lleva un registro puntual de sus ingresos y sus gastos. 74% de los encuestados admitió que, durante el último año, al menos una vez sus ingresos no le permitieron cubrir sus gastos cotidianos. 32% de los encuestados admitió que dicha situación le ocurrió “muchas veces” o “todo el tiempo”.
Santander logra un valor de 16 mil 538 MDD con entrada a BMV CIUDAD DE MÉXICO (26/SEP/2012).- Con la colocación de 21.7 de 24.9 por ciento del capital social de su filial en México a un precio de 31.25 pesos o 2.437 dólares por acción, el valor de Banco Santander en el país es de 12 mil 782 millones de euros o 16 mil 538 millones de dólares. Con ello, Banco Santander México se situaría en el puesto número 82 del ranking mundial de bancos por capitalización bursátil, de acuerdo con un comunicado de la institución. El presidente del banco español, Emilio Botín, refirió que esta operación pone de manifiesto la fortaleza y flexibilidad del modelo de filiales autónomas en liquidez y capital de Grupo Santander. “La cotización de nuestra unidad en México es un paso importante en nuestra estrategia de tener todas las filiales significativas cotizando en bolsa”, manifestó. El volumen total de la colocación representa 24.9 por ciento del capital de Santander México, del que hoy se ha adjudicado 21.7
por ciento, quedando pendiente 3.2 por ciento reservado para el posible ejercicio del green shoe por parte de los bancos aseguradores de la colocación, dentro del plazo de 30 días desde la fecha de fijación del precio (25 de septiembre). El importe total de la operación se sitúa entre dos mil 768 y tres mil 183 millones de euros, dependiendo del ejercicio del green-shoe, lo que supone la mayor oferta de acciones realizada en Latinoamérica en 2012 y una de las mayores del mundo. Esta colocación “marcará una nueva etapa en la historia de nuestro banco en México y potenciará nuestros planes de crecimiento y desarrollo en este gran país, al que vamos a seguir acompañando en su proceso de expansión”, abundó Emilio Botín. La operación generará una plusvalía que, con base a la normativa contable vigente, será registrada directamente en reservas, dado que Banco Santander mantendrá el control sobre su filial en México. Esta colocación supondrá una mejora de 0.50 puntos porcentuales en el core capital
del Grupo, suponiendo el ejercicio en su totalidad del green shoe, tasa que era de
10.1 por ciento al cierre del primer semestre de este año, según la normativa BIS II.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas jueves 27 de septiembre del 2012
19
Rusia quiere castigar con cárcel ofensas a religión La Duma admite a trámite un proyecto de ley que prevé calificar la ofensa a los sentimientos religiosos de los creyentes como delito castigado con penas de hasta 3 años de prisión
L Morirán 100 mil ones de personas si el mundo no logra frenar cambio climático Calculan que 5 millones de muertes ocurren cada año por la contaminación del aire, hambrunas y enfermedades como resultado del cambio climático y de economías que emiten dióxido de carbono.
M
ás de 100 millones de personas morirán y el crecimiento económico mundial se reducirá en 3.2% del producto interno bruto para el 2030 si el mundo no logra frenar el cambio climático, mostró el miércoles un reporte encargado por 20 gobiernos. A medida que la temperatura promedio mundial aumenta debido a las emisiones de gases de efecto invernadero, los efectos en el planeta, como el derretimiento de las capas de hielo, fenómenos meteorológicos extremos, sequías y el aumento de los niveles del mar, amenazarán a poblaciones y formas de vida, dijo el reporte realizado por la organización humanitaria DARA.
Calculó que 5 millones de muertes ocurren cada año debido a la contaminación del aire, hambrunas y enfermedades como resultado del cambio climático y de economías que emiten dióxido de carbono con intensidad, y que la cifra posiblemente aumentaría a 6 millones por año al 2030 si continúan los actuales patrones de consumo de combustibles fósiles.
climático habían reducido la producción global en 1.6% del PIB, o cerca de 1.2 billones de dólares al año, y las pérdidas podrían duplicarse a 3.2% del PIB global para el 2030 si las temperaturas siguen subiendo, superando el 10% antes del 2100.
Estimó el costo de cambiar a la economía mundial a una de bajas emisiones de dióxido de carbono en cerca de 0.5% Más de un 90 por ciento de esas muertes del PIB de esta década. ocurrirán en países en desarrollo, dijo el reporte que calculó el impacto humano Los países más pobres del mundo son y económico del cambio climático en los más vulnerables, ya que enfrentan un mayor riesgo de sequías, escasez 184 países en 2010 y 2030. de agua, daños a los cultivos, pobreza Fue encargado por el Foro de Países y enfermedades. En promedio, podrían Vulnerables al Clima, una sociedad de ver una pérdida de 11% del PIB al 2030 20 naciones en desarrollo amenazadas debido al cambio climático, dijo DARA. El reporte completo está disponible en: por el cambio climático. http://daraint.org/ Agrega que los efectos del cambio
Japón asegura que la soberanía sobre islas en disputa no está en duda N ueva York, EU.- Japón espera resolver la disputa territorial que mantiene con China y Taiwán por el control de un archipiélago de manera pacífica, pero sostiene que su soberanía sobre las islas es indiscutible, según una alta funcionaria.
“No creemos que haya una disputa para resolver”, dijo Naoko Saiki, subdirectora general de Relaciones Públicas del Ministerio de Relaciones Exteriores japonés, en declaraciones oficiales a la prensa en Nueva York. “No creemos que haya una disputa por
resolver en términos de soberanía o territorio, porque a la luz de los hechos históricos y la ley internacional, las islas Senkaku son parte del territorio de Japón”, dijo. Japón administra el archipiélago Senkaku, deshabitado pero situado estratégicamente. Pekín sostiene que ha sido dueño de las islas, a las que denomina “Diaoyu”, por siglos, y Taiwan también las reclama. Este martes, buques guardacostas y de pesca taiwaneses se acercaron a las islas, sumándose de esta manera a los cinco barcos chinos que se hallan navegando cerca de la costa. “Nosotros no queremos tener ninguna guerra o batalla o utilizar la fuerza, por lo que debemos estabilizar la situación a través del diálogo de manera pacífica en concordancia con la ley internacional, esa es la posición básica mantenida por Japón”, explicó Saiki. La delegación japonesa ante la ONU proveyó a los periodistas documentos que, según ellos, confirman la soberanía de Tokio sobre las islas, incluyendo mapas de China de los años 1932 y 1960 donde se marcaba a las islas como territorio japonés.
a Duma o cámara baja del Parlamento ruso admitió hoy a trámite un proyecto de ley que prevé calificar la ofensa a los sentimientos religiosos de los creyentes como delito castigado con penas de hasta 3 años de cárcel. “El proyecto de ley ha sido admitido a trámite. Se tipifica el delito relacionado con la ofensa de sentimientos y convicciones religiosas”, anunció el presidente del comité de organizaciones sociales y religiosas de la Duma, Yaroslav Nílov, citado por la agencia Interfax. El nuevo delito, de aprobarse la ley, será castigado con penas de hasta tres años de prisión, multas de hasta 300 mil rublos (casi 10 mil dólares) o trabajos obligatorios de hasta 200 horas. El proyecto introduce otro tipo de delito relacionado con la destrucción o profanación de objetos de culto, que podrá ser castigado con “penas de 5 años de cárcel, multas de hasta 500 mil rublos (16 mil dólares) o trabajos obligatorios de hasta 400 horas. Además, el Parlamento estudiará introducir una nueva falta en el Código Administrativo ruso, que penará con multas de hasta 50 mil rublos (1.600 dólares) la profanación de literatura religiosa, símbolos y emblemas de las religiones así como su estropicio. “Es una reacción lógica de la Duma, que ha tenido en cuenta los ánimos de la sociedad en relación con la ofensa a los sentimientos de los creyentes, particularmente por los sucesos provocados por (el grupo punk) Pussy Riot “, comentó el proyecto de ley un alto cargo del Kremlin. Más de 80 por ciento de los rusos apoyan el endurecimiento de los castigos por ofender los sentimientos religiosos, según una encuesta publicada la víspera por el Centro de Investigación de la Opinión Pública (CIOP) ruso. El proyecto de ley fue admitido a trámite al día siguiente de que el pleno de la Duma aprobara por unanimidad un comunicado para pedir el endurecimiento de los castigos por estos actos. “La Duma destaca la necesidad de endurecer la responsabilidad por ofender los sentimientos religiosos de los ciudadanos, incluida la profanación de objetos de culto de los creyentes, y subraya que es ineludible el castigo por actos de esta naturaleza”, reza el documento. Tres jóvenes integrantes de Pussy Riot fueron condenadas a dos años de cárcel por “gamberrismo motivado por odio religioso” tras cantar contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y la jerarquía de la Iglesia Ortodoxa rusa en el principal templo religioso del país. Muchos opositores rusos, las organizaciones de derechos humanos y las cancillerías occidentales creen que se trató de una simple atropello. Las Pussy Riot se dieron a conocer el 21 de febrero, cuando cinco de sus integrantes irrumpieron encapuchadas en una zona restringida del altar de la catedral de Cristo Salvador de Moscú y escenificaron allí una plegaria.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas jueves 27 septiembre del 2012
Calderón participará en la Asamblea General de la ONU
E
l presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, concluyo este miércoles su última visita de trabajo a Estados Unidos en su calidad de jefe de Estado con su participación en el 67 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la recta final de su periplo estadunidense, el titular del Ejecutivo federal asistirá, antes de la reunión, a la apertura de operaciones del Índice Nasdaq de Nueva York. El mandatario dará así por terminada una visita de trabajo cuyo objetivo se centró en fortalecer la relación bilateral mediante el diálogo con actores ‘clave’ del gobierno, la academia e instituciones financieras estadunidenses, así como en destacar el compromiso de México con la comunidad internacional para enfrentar retos globales. En el inicio de esta gira internacional de trabajo, en Washington, el presidente Calderón pronunció el lunes pasado un mensaje en el Consejo de Relaciones Exteriores, que es una de las asociaciones de mayor prestigio en Estados Unidos, enfocada a la reflexión sobre temas de interés global.
También asistió al estreno mundial de la película IMAX ‘Vuelo de las Monarca’, en el emblemático Museo de Historia Natural Smithsonian, cinta que destaca uno de los grandes atractivos naturales y turísticos de México, al describir la migración de esas mariposas desde Canadá hasta los bosques de los estados de México y Michoacán. Ayer, en Nueva York, el presidente Calderón se reunió con personajes del sector bancario y financiero, y participó en la reunión anual de la llamada Iniciativa Global Clinton. Además, impuso la Orden Mexicana del Águila Azteca al fundador del Foro Económico Mundial de Davos, Klaus Schwab; a la presidenta y directora ejecutiva del Consejo de las Américas, Susan Segal, y al ex coordinador residente de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez-Solimán. Calderón Hinojosa concluirá hoy la visita de trabajo con su participación en el periodo de sesiones de las Naciones Unidas, y por la noche volverá a la ciudad de México, donde se prevé que el jueves asista a un homenaje en memoria del senador Alonso Lujambio Irazábal, quien murió el martes.
20
Nogales, sin dinero para dar aguinaldos
N
ogales, Sonora.- Este municipio necesita hasta 120 millones de pesos para salir adelante este año, pues no hay dinero ni para los aguinaldos, dijo el edil Ramón Guzmán Muñoz. “Todo lo que había para pasar el resto del año se lo gastaron y hasta dejaron los problemas con el SAT para esta administración”, dijo. El munícipe comentó que ya habían hablado el pasado viernes con el nuevo secretario de Hacienda del gobierno del estado de Sonora, Carlos Villalobos Organista. “Tuvieron que ir por alcohol para ponerle en la mollera del susto que se dio cuando le dije que necesitábamos 120 millones de pesos para el gasto corriente del resto del año”. El alcalde comentó además que el Sistema de Administración Tributaria no le ha dado prórroga para pagar, ya que los ediles anteriores hicieron promesas que no cumplieron, y fue enfático al decir que fue Antonio Martínez Dabdoub el causante de esos problemas. “Busco una estrategia para que me presten esos 10 millones de pesos el
gobierno del estado, pero es muy difícil, porque te prestan para obra, pero para pagar multas o recargos que generaron los incumplimientos de los dos alcaldes anteriores no”, explicó. Pero hay otro problema semejante, una nueva amenaza de ejecución fiscal, porque hay un adeudo de 4 millones de pesos que datan de 2011 y será un nuevo problema para la administración. “Es un adeudo del DIF que se negaron a pagar y se dieron maña para dejarnos a nosotros el problema”, expresó. En sustitución al Miércoles Ciudadano, que criticó como un programa inútil y que nada resolvió el alcalde Guzmán Muñoz, inició con la Atención Ciudadana que desde su campaña prometió que haría, para tener un acercamiento con las personas, conocer sus necesidades y buscarles una pronta solución.El munícipe atendió a un buen número de personas de las 8:00 a las 9:00 horas, a quienes escuchó y junto con directores del gobierno municipal buscaron la manera de poder resolver sus situaciones.
Pugnan migrantes por derechos políticos
D
URANGO.- A lrededor de un millón 200 mil duranguenses viven en Estados Unidos y de manera permanente envían dinero a sus familias. Sin embargo, aunque aportan trimestralmente a la economía de Durango, 100 millones de dólares, no son tomados en cuenta en la vida política del estado.
sustento de sus familias y por poner en alto el nombre de Durango. Detalla que trimestralmente aportan a la economía de la entidad 100 millones de dólares, con lo que se refleja en interés hacia el lugar que nos vio nacer.
Y añade, “sabemos que para 2013 se celebrará el 450 aniversario de la fundación de Durango y se busca que Ante esta situación, representantes de en esta fecha o antes quede integrado clubes de migrantes y organizaciones este día, que se reconozca al migrante comunitarias conformadas por duranguense su gran esfuerzo en duranguenses en el exterior elaboraron Estados Unidos”. una serie de demandas al gobierno del estado, para ser tomados en cuenta en El presidente de la Casa Durango Dallas, César Valenciano, asegura que la vida política de la entidad. no hay voluntad para tomar en cuenta Entre otras cosas, piden se instaure a las organizaciones o los clubes de el Día del Migrante Duranguense; migrantes en Estados Unidos; “nosotros promover una fotocredencialización del estamos convocando a reuniones con Instituto Federal Electoral (IFE) para los agrupaciones con el fin inclusive de connacionales que carezcan de ella, la que se determine tener un encuentro oportunidad de votar y ser votados, la con el gobierno del estado para definir figura del diputado migrante. Además algunos temas”. de ejercer de manera práctica una verdadera atención a migrantes porque Añade que es evidente “la ausencia hasta el momento ésta no ha sido de nuestro gobierno en las diferentes ciudades americanas donde existen suficiente. organizaciones, las que de alguna El presidente del Club Durango en manera estamos participando en el Chicago, Juan Francisco Segura, señala avance y el desarrollo de Durango, y por que sus demandas son justas porque lo mismo queremos que el estado tenga los ciudadanos oriundos en el exterior el interés de ayudar a los migrantes”. diariamente luchan por contribuir con el
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 27 de septiembre del 2012
Tienes demasiada prisa por conseguir los objetivos y eso puede significar problemas. Sobre todo enfrentamientos con tus compañeros, que también están haciendo esfuerzos por ascender. Palabra del día: Problemas
los errores no se niegan se corrigen, las tristezas no se lloran, se superan, el amor no se grita, se demuestra.
HORÓSCOPOS
A partir de esta jornada inicias una etapa muy beneficiosa para los asuntos laborales. Especialmente si buscas trabajo o quieres ascender en el que ya tienes, los astros te darán su total protección en este aspecto. Palabra del día: Beneficio
Una persona peculiar, distinta a las que conoces, puede llamar a las puertas de tu vida. No lo dudes, déjala entrar, su influencia será altamente beneficiosa para ti.Palabra del día: Sorpresa
Controla tus gastos, sé fiel a una de tus reglas de oro: el equilibrio, por encima de todo. Últimamente la falta de ingresos o el exceso de compras han hecho que tu balanza de pagos se tambalee. Dale un respiro a tu cuenta bancaria.Palabra del día: Control
Si tienes pareja, es el momento de aceptar lo que tienes o jugar con nuevas cartas. Se pueden complicar mucho las cosas, y será importante decidir cuáles son tus prioridades y trabajar en ese sentido.Palabra del día: Decisión
Vivirás una jornada bastante insignificante, pero con un ambiente raro, sé paciente. No te encontrarás en tu sitio, aunque sigas instalado en al rutina, y rodeado de la misma gente de siempre. Tal vez tengas la premonición de que algo va a pasar.Palabra del día: Paciencia
Se sucederán una serie de situaciones conflictivas y tu salud puede acabar perjudicada. No te impliques tanto en los asuntos profesionales o lograrás acabar al borde del agotamiento, físico y también mental.Palabra del día: Conflicto
Durante estos días los asuntos sentimentales cobrarán una especial importancia en tu vida. Sabrás cómo cuidar la pasión para que no se acabe. Recibirás noticias agradables en tu empresa sobre un posible ascenso. Vigila tus relaciones públicas. Palabra del día: Amor
Chiste .....chistes EL RANCHERO Y LA VIEJITA
El día de hoy tu estado de ánimo estará entre lo inquieto, lo nervioso y lo irritable. Posiblemente por problemas relacionados con tu pareja o la familia; te refugiarás en el trabajo y te irá bien en ese terreno.Palabra del día: Irritable
Buenas perspectivas se abren hoy para los Virgo para lo relacionado con el trabajo. Ya sea a nivel profesional o buscando nuevas o primeras oportunidades laborales. En lo personal, tu círculo social prepara un viaje . Palabra del día: Trabajo
Un ranchero lleva su camioneta al pueblo y el mecánico le dice que tiene que dejarla hasta el día siguiente, así que decide regresar caminando a su rancho, que no queda tan lejos. En el camino pasa por el mercadito del pueblo y compra un balde, un bote de pintura, dos gallinas y un ganso que le debían. Ahora nuestro granjero tiene un problema: cómo llevar todo a casa caminando. Mientras piensa cómo hacer, se le acerca una viejita y le pregunta cómo llegar al rancho de los González; el
ranchero le dice que va en esa misma dirección y que si no tuviera que llevar toda esa carga la acompañaría. La señora dice: -¿Por qué no pones la lata de pintura en el balde? Lo llevas en una mano; te pones una gallina debajo de cada brazo y llevas el ganso en la otra mano y yo me voy a la par tuya... El ranchero dice que es buena idea y comienza a caminar en compañía de la viejita, a medio camino le dice: -Conozco un atajo, que nos saca del camino principal, pero nos ahorramos medio kilómetro. La
viejita
lo
mira
con
desconfianza y responde: -Soy una viuda solitaria sin un hombre que me defienda. ¿Cómo sé que no me vas a llevar por otro lado y luego me vas a poner contra una tranca y vas a abusar de mí?. -¡Hay señora!!!.. Aun cuando quisiera, ¿cómo hago?. Llevo un balde, una lata de pintura, dos gallinas y un ganso. ¿Cómo voy a poder apretarla contra la tranca y abusar de usted, por favor? -Hay hijo pues pones el ganso en el piso, lo cubres con el balde, colocas la pintura encima del balde, y yo te tengo las gallinas... Jiar, jiar, jia
Noticias de algún familiar con intenciones de visitarte, tendrás una propuesta interesante. Tendrás que dejar atrás las viejas rencillas del pasado y dar paso a una nueva situación familiar. Elije lo que te conviene y lo que te apetece hacer por ti mismo.Palabra del día: Noticias
El estrés puede afectar seriamente a tu relación de pareja o familiar, ten mucho cuidado. Por mucho que te importe tu trabajo, deberías plantearte si realmente merece la pena renunciar a lo que más quieres de forma tan drástica.Palabra del día: Precaución
TECNOLOGÍA 33
Tapachula, Chiapas jueves 27 de septiembre de 2012
Telescopio capta nueva imagen de ‘’gaviota cósmica’’
“
En la foto, la joven estrella brillante HD 53367 toma el lugar de el ojo de la gaviota. EFE
• Está ubicada a unos tres mil 700 años luz de la Tierra Las nebulosas -nubes interestelares en las que están naciendo nuevas estrellas- tienen diferentes colores y extrañas y evocadoras formas
BERLÍN, ALEMANIA (26/SEP/2012).El telescopio MPG/ESO ubicado en el Observatorio La Silla, en el norte de Chile, ha captado una nueva imagen de la cabeza de una “gaviota cósmica”, informó hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede central en Garching, en el sur de Alemania. Esta nueva imagen, tomada con una cámara de gran campo, muestra parte de una guardería estelar conocida como la Nebulosa de La Gaviota, en concreto la zona de la cabeza, denominada técnicamente Sharpless 2-292. Las nebulosas - nubes interestelares de polvo, moléculas, hidrógeno, helio y otros gases ionizados en los que están naciendo nuevas estrellas- tienen diferentes colores y extrañas y evocadoras formas.
Falla el desacoplamiento del Edoardo Amaldi El Edoardo Amaldi despegó hacia la EEI el pasado 23 de marzo. ESPECIAL. • Sólo los cargueros europeos ATV suministran a la estación de combustible, orientan y corrigen su órbita. El próximo sábado repetirán la maniobra del carguero espacial MOSCÚ, RUSIA (26/SEP/2012).- El carguero espacial europeo ATV-3 (bautizado Edoardo Amaldi) no pudo desacoplarse de la Estación Espacial Internacional (EEI) presumiblemente por una orden errónea del Centro de Control de Vuelos (CCV) ruso, informaron las autoridades del sector aeroespacial. La maniobra estaba programada para las 02.35 hora de Moscú (23.35 GMT del día 25), pero por razones todavía no aclaradas por el CCV la nave, que debía regresar a la Tierra para ser hundida en las aguas del Pacífico después de haber pasado medio año en la EEI, no se separó del módulo al que está enganchada.“Una de las posibles causas del fallo es un comando
erróneo formulado por el CCV antes de la maniobra. Por ello el desacoplamiento fue parado de forma automática”, explicó un portavoz del sector aeroespacial a la agencia rusa Interfax. Mientras, el CCV aseguró que las causas del fallo son investigadas y que la maniobra será repetida con toda seguridad el próximo sábado. El Edoardo Amaldi despegó hacia la EEI el pasado 23 de marzo con más de 6.500 kilogramos de carga entre combustible, agua potable, víveres y oxígeno. Durante su misión corrigió cinco veces la órbita de la plataforma espacial, en una de las cuales se produjo un fallo al apagarse antes de tiempo sus motores por lo que la EEI fue elevada 5 kilómetros en lugar de los 7.7 programados. Los cargueros europeos ATV son los únicos, además de los rusos Progress, capaces de cargar la estación de combustible, además orientar y corregir su órbita.
La Nebulosa de la Gaviota -conocida formalmente como IC 2177- debe su sobrenombre a su forma, pues despliega sus alas con una envergadura de unos 100 años luz y se asemeja a una gaviota volando. La compleja formación de gas y polvo que forma la cabeza de la gaviota brilla con intensidad en el cielo debido a la fuerte radiación ultravioleta que proviene, en su mayor parte, de una joven estrella brillante -la HD 53367, con veinte veces la masa del
Sol- que podría identificarse como el ojo de esta ave cósmica. Esta nube de gas y polvo está ubicada a unos tres mil 700 años luz de distancia de la Tierra. La Nebulosa de La Gaviota se encuentra justo en el límite entre las constelaciones de Monoceros (El Unicornio) y Canis Major (El Can Mayor) y está cerca de Sirius, la estrella más brillante de la noche.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 27 de septiembre de 2012
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Problemas de salud infantil tratables en la adultez En Vivir Salud, hemos hablado de los cuidados de la salud infantil y de aquellas enfermedades y trastornos de la infancia, como la obesidad infantil, y las consecuencias que pueden acarrear en un adulto. Hoy tocaremos un tema similar, pero que tiene que ver con problemas de salud infantil que se curan en adultos. Dientes torcidos Según cifras de la Asociación Americana de Ortodoncistas, un cuarto de los pacientes que se encuentran en tratamientos de ortodoncia son adultos. Si bien es verdad que durante la niñez es mucho más efectiva y los efectos no se modifican con el tiempo si se trata correctamente, aún existen esperanzas concretas para las personas mayores de 20 años que tengan problemas en la ubicación de sus dientes mediante tratamientos de ortodoncia para adultos. Además, hoy en día existen ventajas tecnológicas en los insumos que se utilizan que los hacen menos vistosos y más delicados. Incluso existen brackets transparentes y con una superficie muy diminuta. ¿La desventaja? Es verdad que al quitar los aparatos, los dientes de un adulto tienen mucha más tendencia a volver a su lugar incorrecto y es por eso que una terapia de contención es sumamente importante. Por ello, el cuidado de los dientes desde temprana edad es fundamental. Ojo perezoso o ambliopía Esta condición denominada ambliopía o comúnmente “ojo perezoso o débil” consiste en la disminución de la visión central en uno de los ojos, sin afectar la visión lateral y no se corrige con lentes. Generalmente, la ambliopía se diagnostica antes de los seis años y se inician tratamientos a partir de esa edad, ya que cuanto más precozmente se la combata, serán mayores las posibilidades de cura total. Se la trata con parches, prismas y ejercicios específicos para fortalecer los músculos oculares. Existe el mito de que en los adultos ya no tiene cura, pero la realidad es que en los últimos años se han desarrollado tratamientos y estudios que contradicen esta creencia. Según la Universidad de California, adultos con esta condición que dos veces al
día jueguen videojuegos con el ojo fuerte tapado, pueden obtener un 30% de mejoría en su visión central deficiente. Además, si el ojo perezoso está causado por estrabismo –debilidad en los músculos oculares– se lo puede corregir con cirugía. La calidad de vida social puede aumentar muchísimo con estas opciones. Problemas para comprender textos La dislexia es un trastorno que generalmente se diagnostica en los años de escuela y que imposibilita leer correctamente cualquier tipo de texto, por simple que sea. Muchas veces se lo confunde con problemas de atención o de aprendizaje y eso se cree que se padece aún en la etapa adulta. Hoy en día se sabe que la dislexia es una falla en la forma en la que las células nerviosas se comunican y aún en edades avanzadas, se puede superar con terapias de reaprendizaje del lenguaje escrito y oral adecuados. Ahora ya sabes, nunca es tarde para mejorar y animarse a hacer cambios positivos que pueden aumentar la calidad de vida y la salud física y mental.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 27 de septiembre de 2012
35
Urge Impulsar el Turismo en Unión Juárez - Su proyecto integrador consiste en la edificación del llamado “Teleférico” con una inversión de más de 100 millones de pesos. Juan Manuel Blanco. Unión Juárez, Chiapas.-Derivado de los diversos escenarios naturales que posee el municipio de Unión Juárez, dentro del nuevo proyecto de gobierno, será prioridad el impulso al turismo, así lo dio a conocer el edil electo Cuauhtémoc Quintero Sánchez. El alcalde electo explicó que “La Suiza Chiapaneca” cuenta con grandes atractivos turísticos, los cuales han estado en olvido por administraciones, sin que hayan tenido el impulso para su difusión y se refirió específicamente al Pico del Loro, como escenario turístico que abandera su proyecto en la materia. Quintero Sánchez lamentó el desinterés en este renglón y dijo será un gestor incansable para que a través de los gobiernos federal y estatal, se logré la aprobación del llamado “Teleférico” como un proyecto integral de turismo que comunique la cabecera municipal con el atractivo “Pico del Loro”. “Buscaré desde el inicio de mi administración, ser promotor para dar mayor impulso a los lugares turísticos de Unión Juárez, es un reclamo de la población. Vamos a tocar puertas con los gobiernos de Manuel Velasco Coello y de Enrique Peña Nieto, así como el trabajo de acercamiento y unidad con el diputado local electo Diego Valente Valera Fuentes, para poder posicionar a corto plazo a la Suiza Chiapaneca, en el llamado “Top Cinco del Turismo Estatal” explico el edil electo. El edil electo señaló que se han tenido
Ir al baño todos los días, que tu suegra te quiera y dormir “a pierna suelta” son bendiciones inigualables.
acercamientos con algunos empresarios para analizar propuestas en la inversión de recursos económicos para la construcción de más cabañas turísticas y también hay la inquietud de proponer la edificación de un complejo turístico que permita la creación de empleos para los pobladores y por extensión conseguir mayores derramas económicas. Cuauhtémoc Quintero Sánchez detalló que este municipio cuenta con bellezas naturales como son: El Vigía de Fuego de la Frontera Sur, como comúnmente se le conoce al “Volcán Tacacá”, “El Pico del Loro”, “La cascada de Muxbal”, “El Mirador Turistico de Chiquihuites”, “La Cascada de Monte Perla”, “La Casa Grande”, “Los hallazgos Arqueológicos de San Geronimo” etc. De igual forma su tradicional celebración de Semana Santa “La Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo” el cual ocupa el tercer Lugar a nivel nacional después de San Luis Potosí y de Iztapalapa.
Se pronuncia Coparmex a favor de la Ley Laboral - La Frontera Sur debe ser prioridad para EPN: Juan Pablo Castañón Tapachula, Chiapas. Septiembre 26.- El aspirante a la dirigencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex, Juan Pablo Castañón, sostuvo que la propuesta de la Ley Laboral que analizan los legisladores federales, no afecta a los trabajadores, sino que se plantea agilizar las relaciones entre éstos y los patrones. En conferencia de prensa realizada en la ciudad durante la gira de trabajo que inició éste miércoles por Chiapas, aclaró que aclaró que en el caso de los despidos no se trata de proteger a los empresarios, sino que los juicios se resuelvan con mayor celeridad, ya que actualmente éstos tardan en promedio dos años y medio, en detrimento de la economía de los trabajadores y de los patrones. Acompañado de la dirigencia regional del organismo encabezado por Octavio Marín de la Torre, indicó que una vez que han analizado esa iniciativa, concluyeron que es una reforma laboral ágil, en la que se respetan los derechos laborales y se amplían los mecanismos de empleo. Pero también, según dijo, evita que los conflictos laborales sean presas de oportunistas para generar mayores problemas y de esa manera las empresas
sigan trabajando”, señaló. Por eso consideró que los diputados federales deberán actuar con amplia responsabilidad al analizar esa y muchas leyes más, “para que se avance en todos aquellos temas en donde haya coincidencias y puntos de unión entre los trabajadores y los empresarios”. En cuanto a la Frontera Sur, el empresario e industrial, opinó que debe ser prioridad para el gobierno de Enrique Peña Nieto, “por la importancia que tiene esa zona en materia de seguridad nacional como económica, y porque requiere de un gran impulso para su desarrollo como una zona estratégica”. Adelantó que la dirigencia nacional de la Coparmex presentará al Peña Nieto una serie de propuestas de urgente atención para la Frontera Sur, como la ampliación de la franja fronteriza, luego de que irónicamente en el centro de Tapachula se aplica un impuesto y al sur, uno diferente. Asimismo que los programas de la Forma Migratoria Fronteriza –que abarca 100 kilómetros de la frontera hacia México y Guatemala- se amplié hacia todo el territorio del vecino país, con la finalidad de atraer al turismo y fortalecer el intercambio comercial. Por otro lado se pronunció a favor de que en México se restablezca la convivencia social en el país; transparentar las deudas públicas de los estados y alcanzar las reformas laboral, energética y fiscal. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)