@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.net
En Chiapas
Reconocen logros obtenidos con programa REDD+
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7908 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo La política contemporánea tiene dos grandes males; la Corrupción y la Impunidad. ¿Y los políticos?
¡¡¡ SON EL PILÓN!!!
• Chankin Chambor, presidente de bienes comunales zona lacandona exhortó al diálogo y conciliación Pág. 3
SE CONSTRUYERON MÁS DE 420 VIALIDADES EN TAPACHULA
Pág. Con “Calles para Siempre” la Perla del Soconusco tiene nueva imagen urbana 6
COMERCIANTES INICIAN A DESMANTELAR PUESTOS Se trasladan a la Nueva Plaza San Juan Pág. 3
La mentira de hoy: A partir del próximo mes de Octubre, Tapachula volverá a ser la perla del Soconusco.
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de septiembre de 2012
2
EN LA ZONA SUR DE TAPACHULA
COAPATAP deja sin agua potable a seis colonias Llevan más de una semana sin el vital líquido en sus hogares
Afirman que la bomba de agua se encuentra descompuesta; van más de 4 veces en el año que la cambian
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.Habitantes de las colonias Pobres Unidos, Nuevo Milenio, Solidaridad 2000, Fraccionamiento Antiguo Aeropuerto, Vida Mejor denunciaron al Comité de Agua
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
Luis Alberto Soto, representante de la colonia Pobres Unidos, exigió a las autoridades del estado y federal que regulen este problema que los viene afectando desde meses atrás, ya que COAPATAP les corta el suministro de agua potable, esto a pesar de que muchas personas cumplen con sus pagos correspondientes por el servicio que brinda el comité.
“Responsabilizamos de los daños y prejuicios que ocasionan a cada uno de los habitantes o familias de la colonia pobres unidos y aledañas de la bomba de agua que se encuentra a un costado de nuestra colonia, es necesario que hagan algo al respecto porque no es posible que siempre nos hagan esto, van cuatro en el año sino es que más”, precisó. El representante de las más de seis colonias afectadas, dijo que la bomba de agua de pozo profundo es la que abastece a casi todas las colonias de la
zona sur, sin embargo la falta de mantenimiento provocó que se descompusiera, y aunque esta fue reemplazada por una bomba tipo submarino, argumentó que siempre se descompone, hasta hoy en día. La mañana de este jueves, los afectados al percatarse de que la bomba sería llevada sin dar a conocer a donde la llevaría, estos
los encerraron en las instalaciones del pozo profundo. Temerosos de que se llevan la bomba y no la regresen, esto debido a que Tapachula se encuentra a finales de administración y por lo tanto creen puedan desaparecerla.
EN VIDEO www.noticiasdechiapas.net
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V
Subdirector Editorial
Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), de dejarlos sin el suministro del vital liquido por más de una semana, esto bajo la argumentación que la bomba de agua se encuentra descompuesta, lo cual les parece imposible ya que hasta el momento suma un total de 4 veces en el año con este mismo problema.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de septiembre de 2012
3
En Chiapas
Reconocen logros obtenidos con programa REDD+ • Chankin Chambor, presidente de bienes comunales zona lacandona exhortó al diálogo y conciliación
Comerciantes inician a desmantelar puestos Se trasladan a la Nueva Plaza San Juan Tapachula.- Comerciantes que tenían sus puestos temporales rumbo al antiguo aeropuerto conocidos como el mercado San Juan, iniciaron desde las primeras horas de la mañana a realizar su cambio al a nueva plaza San Juan, la cual fue inaugurada el día de ayer jueves. Muchos de los comerciantes, arribaron a sus locales provisionales con camionetas, así como balconeros, quienes con taladros, destornilladores, soldadura y esmeriles, para retirar las protecciones que tenían estos puestos, los cuales sirvieron para brindarles un servicio a la población. Al visitar el interior del mercado, ya se observan varios espacios que contaban con la presencia de piñateros, así como de comerciantes de especies, cocinas, verduleros y otros más que comenzaron a regresar a sus antiguos locales, los cuales estarán con una mejor imagen y locales más seguros. Por ello en las orillas de las naves, la salida de los comerciantes era más notaria, ya que desarmaban sus puestos fijos, para colocar las rejas, mallas protectoras entre otros
artículos que trasladarían en sus camionetas, en entrevista a algunos vendedores manifestaron que tuvieron que invertir en soldadura, o albañiles para permitir la colocación de los puestos. Ahora, tendrán que realizar varios gastos para movilizar sus negocios, aunque están dispuestos, debido a la falta de ventas que se registran en ese mercado temporal, las cuales bajaron drásticamente, es por ello que ahora, la salida de los comerciantes ha comenzado poco a poco. Aunque hay vendedores de verduras, frutas y carne que continúan en el mercado temporal, en espera que les entreguen sus nuevos locales, para pernotar a ello también dieron a conocer que dentro de la plaza San Juan, se entregaron los mismos espacios que tenían los vendedores de especies, e incluso, algunas carniceras contarán con instrumentos más sofisticados. Por ahora, los comerciantes comenzaron con la movilización de sus puestos, así como productos para comenzar a instalarse en la moderna plaza y así poder aclientarse de nuevo, será un paso muy duro pues el irse por varios años asieron que muchos de sus marchantes buscaran otras opciones más cercanas, pero no se pierde la esperanza de salir adelante. (Raymundo Grajales)
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Al finalizar el segundo día de actividades de la 6ª Reunión Anual del Governor´s Climate and Forests Task Force (GCF), Chankin Chambor, el presidente de Bienes Comunales de la Zona Lacandona, reconoció los logros obtenidos en las comunidades indígenas a partir de los apoyos que otorga el gobierno del estado como parte de las acciones tempranas del proyecto de Reducción de Emisiones Deforestación y Degradación Evitada (REDD+). “Esta reunión es muy importante porque nos permite conocer los caminos de otros estados para proteger y conservar los recursos naturales,
pues para alcanzar los objetivos tenemos que participar todos, no es tarea de uno sólo y desde que se implementó REDD+ en nuestras comunidades nos hemos sensibilizado a tal grado de cambiar la ganadería por la reforestación”, señaló el líder lacandón.
que tenemos que unirnos para conseguir los objetivos planteados y avanzar juntos en la protección de nuestras tierras pero con un sentido de conservación sobre cualquier interés personal o colectivo”. Luego de participar en las distintas plenarias de esta reunión, Chankin Chambor compartió con los representantes subnacionales la esencia conservacionista de los lacandones, “somos personas que cuidamos el medio ambiente, desde muy jóvenes nuestros mayores nos enseñan a respetar la selva, nuestros antepasados también lo hicieron y seguiremos ese ejemplo”.
Frente a los representantes de los 17 estados que integran el GCF, Chankin Chambor exhortó a los habitantes que conviven con los bosques y selvas a sumarse a estas acciones que permiten frenar las consecuencias del cambio climático de una manera real, “el interés de todos los países que hoy estamos aquí, garantizará la construcción La conservación de la tierra de estrategias para que a en la Selva Lacandona es un futuro respiremos aire puro y hecho, luego de que el Gobierno disfrutemos de ecosistemas de Chiapas dio el primer paso al sanos”. firmar el “Pacto por el Respeto Reconoció que las y Conservación en la Selva consecuencias de la destrucción Lacandona” con las comunidades de la naturaleza desde hace de esa área, en el marco del mucho tiempo obliga a pensar proyecto de REDD+, donde más en acciones que permitan de mil 600 indígenas tzeltales, revertir esos daños, “lamento la lacandones y choles reciben un actitud de algunos compañeros pago mensual por conservar sus indígenas que aún no entienden recursos naturales.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de septiembre de 2012
4
Primer estado Chiapas en el país con más implantes cocleares Proyecto impulsado por el DIF Chiapas con la finalidad de brindarles la oportunidad de escuchar a más personas con discapacidad auditiva
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas. Chiapas es el primer estado que ha impulsado el Programa de Implantes Cocleares con más beneficiarios en todo el país, con el fin de que más personas puedan gozar de un mundo lleno de sonidos y puedan comunicarse. “Este es uno de los esfuerzos
8 de cada mil nacidos vivos presenta una cardiopatía y de ellas la persistencia del conducto arterioso es la más frecuente Tapachula, Chiapas.- En el Marco del Día Mundial del Corazón, que en el 2012 lleva como lema “Un Mundo, un Hogar, Un Corazón”, el cardiólogo Pediatra, José Ramiro López Jiménez, informó que hoy en día en Chiapas las Enfermedades cardiacas en la población infantil, pueden ser atendidas de manera integral en el Hospital de Especialidades Pediátricas.
más importantes en todo el país. La sordera es una de las discapacidades más aislantes, por eso me da gusto ver que se haga el esfuerzo para ayudar a que más personas que sufren de discapacidad auditiva tengan la oportunidad de una comunicación más efectiva a través del implante” dijo el doctor Silvio
Jurado, secretario de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Posteriormente, el doctor Silvio Jurado agradeció y entregó un reconocimiento a Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIFChiapas, por el esfuerzo que el Gobierno del Estado de Chiapas emprendió en la gran labor de
darles mayores oportunidades a las personas con discapacidad auditiva. Al respecto, el doctor Miguel Ángel González Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA) expresó: “Todo esfuerzo para aliviar el dolor humano es válido” e inmediatamente después hizo la entrega de un reconocimiento por el gran esfuerzo y valentía de promover el Programa de Implantes Cocleares en el estado de Chiapas a la presidenta del DIF estatal. “Agradezco a la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y a la Asociación Nacional de Audioprotesistas por el asesoramiento para llevar a cabo las cirugías. Nos congratulamos de ver a todos los niños felices, por eso les agradezco en nombre de todos los niños de Chiapas beneficiados con estas cirugías, porque a partir de ahora va a cambiar su vida” dijo Aguilera de Sabines. La presidenta del DIF-Chiapas puntualizó que las instituciones hacen lo posible porque haya recursos económicos para beneficiar a más personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, pero quienes hacen realidad los sueños son los médicos y los creadores de aparatos tecnológicos como los implantes cocleares. En representación de las y los niños que fueron beneficiados
Atención integral en HEP a pacientes cardiópatas “La persistencia del conducto arterioso, es decir el cierre tardío de un vaso en el corazón que normalmente se cierra al nacer, es una de las patologías más comunes y en nuestro estado y en este hospital de tercer nivel pueden ser atendidas”, aseguró. Añadió, que 8 de cada mil nacidos
vivos presenta una cardiopatía y de ellas la persistencia del conducto arterioso es la más frecuente.
El Servicio de Cardiología Pediátrica que cuenta con tres especialistas, atiende en este hospital de tercer nivel de manera semanal, alrededor de 40 pacientes con algún problema en el corazón y se hacen más o menos
con los implantes cocleares, la niña Natalia Hernández Reyes pronunció las siguientes palabras: “Buenos días a todos, quiero dar gracias a la señora Isabel Aguilera de Sabines por ayudarme, y a todas las personas que me ayudaron con este apoyo para poder escuchar. Hoy estoy feliz por poder escuchar, mi vida es mejor”. Cabe señalar, que Natalia ha mostrado grandes avances en sus terapias de lenguaje y en la adaptación a sus actividades escolares. El Programa de Implantes Cocleares en la entidad es un proyecto impulsado por el DIF Chiapas con la finalidad de brindarles la oportunidad de escuchar a más personas con discapacidad auditiva. Es importante mencionar que durante el año en curso 37 niñas y niños han sido beneficiados con un implante Coclear que tiene un costo aproximado de $ 400 mil pesos. A este evento asistieron Elizabeth Astorga Macías, directora general del Sistema DIF- Chiapas; Jairo Trejo Pérez, director de Atención a Grupos Vulnerables en el DIF-Chiapas; Shai Arriola Fernández, Regional Manager México y Central América de Advanced Bionics; Ruben Rodríguez Medrano, representante de Blauton Mexico; personal de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables en el DIF-Chiapas; familiares y amigos de las y los niños beneficiados.
2 cirugías por semana.
En el marco del Día Mundial del Corazón el Cardiólogo Pediatra recomendó que para cuidar el corazón de la población infantil y adulta, se deben consumir alimentos balanceados y hacer ejercicio constante, por lo menos 30 minutos al día y por 3 días a la semana.
En los congénitos –abundó- no podemos hacer mucho pues ya la enfermedad viene de nacimiento y sólo se pide cuidar el suministro de sus medicamentos.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de septiembre de 2012
5
Con nueva sede en Tuxtla Chico Señalan existencia de 4 mil jaguares en territorio nacional
Tapachula.Un equipo de investigadores encabezados por el doctor Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, ha concluido el primer censo de la especie y encontró que en todo el territorio nacional hay unos 4 mil jaguares. “Es mucho mayor de lo que habíamos esperado, nosotros no creíamos hallar más de mil 500 y encontramos 4 mil, esas son muy buenas noticias, y otra buena noticia es que están en muchos lugares donde no esperábamos”, explicó Ceballos vía telefónica. La mejor noticia es que se encuentran en cinco zonas de su distribución original, las cuales van desde Sonora hasta Chiapas y de Tamaulipas hasta la Península de Yucatán, por lo que se busca proteger dichas regiones y frenar la fragmentación del hábitat de la especie. “A pesar de que hay problemas muy serios de fragmentación del hábitat, de cacería y pérdida de su ambiente, ellos se mantienen. Si tuviéramos una política consistente
podríamos conservarlos, entonces, la idea de la Alianza para la Conservación del Jaguar es que podamos consolidar esas cinco áreas para conservar al jaguar”, añadió el especialista. Para el biólogo Jorge Rickards, director de conservación de WWF México-Arrecife Mesoamericano, el esfuerzo que se ha hecho hasta ahora es un claro ejemplo de que es posible hacer una labor conjunta, por lo que invitó a sumar voluntades políticas para disminuir la degradación de ecosistemas y la fragmentación de los hábitats. El jaguar, independientemente de su estatus de riesgo, debe ser y seguirá siendo una especie prioritaria para México y en ese sentido se tendrá que seguir trabajando con él. Ahora con el jaguar tenemos la información más precisa que hay sobre el estado de las poblaciones, estamos mostrando los sitios prioritarios de conservación”, explicó Rickards. (Raymundo Grajales)
Inauguran Extensión
de Escuela de Lenguas Tuxtla Chico, Chiapas.Después de 10 años de gestiones, jóvenes de este lugar cumplieron sus expectativas con la inauguración de la Extensión de la Escuela de Lenguas Tapachula, donde a partir de ahora se ofrecerán cursos para el aprendizaje de los idiomas inglés y francés. Al encabezar el acto de inauguración de esta nueva sede de la Universidad Autónoma de Chiapas, en la frontera del estado, el rector Jaime Valls Esponda expresó su reconocimiento al trabajo e inversión que destinó el Ayuntamiento de este lugar que encabeza José Esaú Guzmán Morales.
sanitaria e hidráulica, andadores y jardines, donde se invirtieron más de tres millones 700 mil pesos. De igual forma, agradeció al rector de la Universidad, Jaime Valls Esponda, por ser el gestor de los recursos para esta obra que permitirá no solamente a los jóvenes, sino también a los adultos de esta zona acceder a la educación, sin tener que viajar a otros municipios. “Hoy nos une la educación y sumamos esfuerzos en beneficio de la población, es un esfuerzo fundamental para el crecimiento de la Universidad. Hoy, la Máxima Casa de Estudios está creciendo en todo el estado de Chiapas no solo para atender la demanda de educación superior, la UNACH también está creciendo para atender la demanda de educación de la sociedad en general”, acotó.
En el evento donde también estuvo presente el presidente Municipal Electo, Mario Humberto Solís Hernández, el rector de la UNACH hizo hincapié en el trabajo de vinculación entre la institución y los tres órdenes de gobierno, generando con ello mayores Ante pobladores de este espacios para una educación lugar ubicado a 11 kilómetros de calidad.
de Tapachula, que se caracteriza por la producción de cacao, expuso que en distintas regiones del estado, con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero y de las autoridades federales, se construyen más y mejores espacios que permitirán ampliar la matrícula.
“Entregamos las herramientas básicas a nuestros jóvenes, que constituyen una educación de primer nivel, ya no va a ser necesario que emigren de la ciudad para aprender ingles y francés, se tuvo la visión y ya es una realidad el contar con estas aulas”, finalizó.
Por su parte, el presidente Municipal, José Esaú Guzmán Morales, señaló que hoy se entregan a la Universidad, cinco aulas didácticas, módulo de servicios sanitarios, red eléctrica,
A su vez, el director de la Escuela de Lenguas Tapachula, Antonio Bolaños Gutiérrez, señaló que la Extensión Tuxtla Chico funcionará en un principio con 12 grupos, que atenderán a 190 alumnos.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de septiembre de 2012
6
La Perla del Soconusco tiene nueva imagen urbana • Calles del Centro Histórico y colonias populares fueron construidas completamente nuevas • El programa “Calles para Siempre nace en Tapachula y fue replicado en diversos municipios de Chiapas • Gestiones de Emmanuel Nivón marcan un precedente en materia de infraestructura Tapachula, Chiapas.-Derivado de la necesidad de rehabilitar integralmente las avenidas y principales calles de la Perla del Soconusco, nace en Tapachula “Calles para Siempre”, programa de infraestructura que reconstruyó totalmente, durante un año y medio, 422 calles que se traducen en 347 mil 627 metros cuadrados de pavimentación hidráulica. Para resolver la problemática de fondo que representaban las calles en mal estado, era imperativa la búsqueda de recursos extraordinarios, por lo que el Ayuntamiento de Tapachula encabezado en ese entonces por Emmanuel Nivón González gestionó ante el gobernador, Juan Sabines Guerrero y el presidente de la Republica, Felipe Calderón Hinojosa un presupuesto histórico que en mezcla de recursos con la administración municipal, se lograron invertir más de 265 millones de pesos. A principios del 2011, se inició la titánica tarea de reconstruir con concreto hidráulico las principales calles del Centro Histórico y vialidades de la periferia. Después del éxito
Se construyeron más de 420 vialidades con “Calles para Siempre” obtenido, el Gobierno tapachulteco, con la ayuda del Gobierno federal, decidió ampliar los beneficios a las colonias más pobres de la ciudad, donde también se hizo presente el desarrollo en obra pública y llegar a la meta de 422 calles pavimentadas completamente. El programa “Calles para Siempre”, aparte de dotar de mejores superficies de rodamiento a los tapachultecos, también consideró la rehabilitación de los sistemas de agua potable, drenaje y otros servicios públicos que fueron renovados. Gracias a que los resultados fueron positivos y representa una solución a largo plazo para erradicar los problemas de baches, “Calles para Siempre” fue replicado con éxito en diversos municipios de Chiapas, donde también se requería de la atención urgente de dicha problemática. Al cierre de la administración 2011-2012,
el Ayuntamiento de Tapachula logró un cambio sustancial en la imagen urbana del centro y colonias de la Perla del Soconusco, perspectiva que garantiza una mejor calidad de vida y fomenta las inversiones públicas y privadas para la generación de empleos y fortalece la economía local.
Por el programa exitoso de “Calles para Siempre” y diversos esquemas sociales y de obra pública más, el Gobierno de Tapachula fue honrado con el Premio Nacional al Desarrollo Municipal que otorga el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal INAFED.
DESTACADAS En Huehuetán
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de septiembre de 2012
7
Asegura el alcalde electo, José Manuel Ángel Guzmán
Sera una prioridad llevar agua a las comunidades Juan Manuel Blanco.
H
uehuetán, Chiapas.- Tendremos un gobierno municipal que trabaje a favor del pueblo durante el próximo trienio, ya que durante la campaña recorrí las 66 comunidades del municipio de Huehuetán, escuchando las demandas y necesidades del pueblo, por ello el compromiso será desde el primer día de gobierno, manifestó, José Manuel Ángel Guzmán, presidente electo de dicho municipio. Al reunirse con diversos organismos productivos, asociaciones civiles y la población huehueteca, el edil electo precisó que una de las necesidades prioritarias más añejas, en sus comunidades es la falta del agua, que tanta falta les hace a sus habitantes que lo han exigido desde administraciones anteriores. “Otro de los rubros que también se recogió en la campaña es la rehabilitación de caminos saca
cosechas, quienes han sufrido durante varias años ya que en este municipio es productor de mango y café, por lo que me acerca a todas las comunidades de mi municipio para atender de manera oportuna sus demandas antes de que ellos me las dieran a conocer”, agregó.
con el presidente electo Enrique Peña Nieto y el Gobernador electo Manuel Velasco Coello para obtener mayores recursos para generar más apoyos a su municipio.
Ángel Guzmán, destacó que la respuesta del pueblo huehueteco, fue excelente ya que se gano de manera contundente debido a la confianza que la gente tuvo en la próxima autoridad que los representará en su municipio, ya que desde hace 20 años se me había venido invitando para postularme para ser el presidente, por lo que hoy se gano y cumpliré con los compromisos y a mi gente. “Primeramente en los primeros días me organizare con mi cabildo para darle la atención al pueblo en el rubro de la salud, educación, agricultura y sobre todo llevar el vital liquido, a las comunidades que tanto han demandado las amas de casa, durante años, ya que en el camino
En Tuxtla Chico
Restauranteros buscarán trascendencia de localidad
Tuxtla Chico, Chiapas 27 de septiembre de 2012.- Ante el escaso apoyo de parte de las autoridades, la iniciativa privada, en este caso los restauranteros, buscarán el desarrollo y trascendencia de Tuxtla Chico, un lugar al que consideraron como bello y lleno de tradiciones. No solo por el próximo acontecimiento astrológico del 21 de diciembre en la zona arqueológica Izapa, sino también por otras razones, como la producción del chocolate y por las tradiciones de la virgen de Candelaria y las carreras de caballos en el mes de abril, consideran que este municipio merece estar entre la élite del Turismo. Así lo dieron a conocer
se pudo identificar la falta del agua como una de las principales necesidades”, indicó.El edil electo, manifestó que se trabajara de manera coordinada durante su próxima administración,
en rueda de prensa Josefina Ponce Escobar, del Consejo Consultivo de Turismo; Carlos Carrasco, presidente del Corredor Gastronómico Izapa; Juan Carlos Orellana García, vicepresidente de Canirac, y Gloria Ivonne Miguel Rodríguez, coordinadora de los productores de chocolate. Todos ellos coincidieron en que ya se acerca el acontecimiento que ha captado la atención del mundo, como lo es suceso del 21 de diciembre en la zona arqueológica Izapa, sin embargo, también saben que no se ha hecho ninguna promoción por parte de las autoridades. Por ello, los 20 empresarios agrupados en el “Corredor Gastronómico Izapa” han decidido lanzarse no solo para ofrecer sus servicios y promover sus restaurantes, sino también para llevar de la mano el desarrollo de Tuxtla Chico, porque es lógico pensar que ambas co-
sas irían de la mano.
Como primer paso, establecieron que en la próxima llegada de un crucero (miércoles próximo), participarán con una muestra gastronómica para que los turistas que visiten Tuxtla Chico se den cuenta y aprecien los tipos de platillos que los restauranteros agrupados en el “Corredor Gastronómico Izapa” pueden ofrecer. Asimismo, criticaron la actitud del Instituto Nacional de Migración, ya que este organismo, al aplicar restricciones o trabas a los turistas procedentes de Guatemala en su ingreso a México, han propiciado que decaiga esta actividad, lo que ha provocado bajas en las ventas. Los informantes añadieron que tienen listo un paquete con proyectos y propuestas que le entregarán al gobernador electo de Chiapas Manuel Velasco Coello, con el fin de que los apoye y de esta forma se logre el objetivo de hacer detonar al municipio de Tuxtla Chico (Rosalino Ortiz).
En Huixtla
Por validar la decisión del pueblo
Presidente del PVEM reconoce dictamen del TRIFE
Por: Epifanio López/ Corresponsal
H
uixtla, Chiapas. Septiembre 27.Mediante una entrevista concedida para este corresponsal por parte del presidente del partido PVEM Fernando Bermúdez Ramos y el regidor Francisco Hernández Rodas dieron a conocer para este corresponsal que fue acertada la decisión unánime de los magistrados del Tribunal Federa Electoral por haberlos tomado en cuenta sobre las decisiones del pueblo puesto que ellos votaron por su representante para los tres años. De nuestra parte como representante del partido verde felicitamos por su ardua labor de estas autoridades federales porque no es fácil desempañar esta labor como autoridades del tribunal federal electoral ya que es muy difícil en llegar a un acuerdo y conciliar ambas partes para poder tener un pueblo en armonía. De nuestra parte podemos
decir que el pueblo es el que gano no es el candidato puesto que el presidente electo fue el pueblo quien lo puso y fueron ellos que lo eligieron mediante un voto sufragado de todos y el estarán con todos los que estuvieron con el y los que no porque ya es un presidente y siendo así al presidente ya no tiene partido estará para servir a toda la ciudadanía en general. Por tal motivo felicitamos al pueblo en general que estamos seguros que esta persona
escogida por ellos que no nos defraudara, que confiemos en Gustavo Cueto Villanueva puesto que es una persona de amplio criterio que a estado en puesto de gobierno estatal y que ya conoce de las necesidades de las personas humildes porque ya ha convivido con todas aquellas personas más marginadas de las comunidades apartadas de la sierra aseguraron los representantes de Partido Verde Ecologista de México Fernando Bermúdez Ramos y el regidor Francisco Hernández Rodas.
OPINIÓN “Luego de los triunfos ya remarcados por instancias estatales y federales en materia electoral en los 122 municipios de Chiapas, se da seguimiento a los procedimientos estatutarios y administrativos para que los nuevos Presidentes Municipales promuevan las entregasrecepciones en cada una de sus sedes”. Informaron auditores en el rubro de la función pública. En las últimos quince días alcaldes representativos de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, de Tapachula Samuel Chacón Morales; San Cristobal, Francisco Martínez Pedrero; Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís; Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida; Mazatán, Encarnación Martínez Victorio; Huixtla, Guztavo Cueto Villanueva; Unión Juárez, Cuauhtémoc Quintero, solamente por mencionar algunos, iniciaron los procedimientos para pedir los estados administrativos y financieros que se encuentran las figuras de Ayuntamientos Municipales. Castillo Milla lo acusan de rapacería y desfalco En la mayoría de los municipios, se han registrado determinados jaloneos administrativos; incluso en sedes como Cacahoatán, denuncian al alcalde saliente Jesús Castillo Milla, de sustracción ilegal de documentación administrativa en áreas como; tesorería y finanzas, salud y obras públicas. Dicha documentación y archivos desaparecieron y fueron escondidos en viviendas ocultas de la localidad fronteriza. Para los habitantes de Cacahoatán, esta acción la califican como rapacería y desfalco a las finanzas y al erario público municipal que terminará afectando tremendamente a la base trabajadoras y los mismos habitantes. En otros municipios, también se han registrado jaloneos o sencillamente mesas de atención para privilegiar diálogo y seguimiento de trabajo en rubros de desarrollo y atención ciudadana. Tapachula urge entrega- recepción Ayer en Tapachula, Samuel Chacón Morales, arribó a las instalaciones del Palacio Municipal, acompañado de una comisión especial de funcionarios públicos y el Notario Público Jorge Cruz Toledo para dar fé y legalidad, sustentada bajo una copia certificada de la situación que enfrenta la Figura del Ayuntamiento de Tapachula, pero curiosamente Heriberto Mendoza López hizo la maldad y no se presentó como lo previsto. En este procedimiento el único en salir de la actual administración fue el Contralor Municipal Julio Cesar Artigas Soto; quien solicito una prórroga para que el actual Mendoza López y demás funcionarios de la administración que concluye cumplan conforme a la normatividad y legalidad el procedimiento de “entrega- recepción” que solicita el Órgano de Fiscalización Superior -OSFLa transmisión de poderes,
Tapachula, Chiapas viernes 28 de septiembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Jaloneos en administraciones públicas 2012-2015
Seudo Líderes promueven pandemia en Tapachula: SS
establece el respeto a determinados protocolos administrativos según la Constitución Política del Estado de Chiapas, que fueron violentados por la actual administración de Tapachula. Con lo anterior el edil entrante Samuel Chacón Morales, tomará posesión el próximo uno de Octubre y en caso de que la comisión saliente no respete las normativas que enmarca el Estado, podría ser sancionado mediante observaciones correspondientes ante el Órgano de Fiscalización, quien tiene la venia del poder ejecutivo para canalizar los estatus municipales a demás instituciones en materia judicial para proceder- en caso de ser necesario. Mazatán solicitan presencia policiaca en toma de protesta En Mazatán, Encarnación Martínez Victorio, edil electo del -PRI-, es otro representante del pueblo que logró un respaldo privilegiado por las cupulas del poder político de Chiapas en el próximo sexenio. Apoyado por la cúpula nacional del Movimiento Territorial y del Movimiento Expresión Política Nacional, Martínez Victorio- ha promovido un encuentro armonioso con la actual administración encabezada por Arnoldo Chiu Madrid, quien deberá de cumplir a cabalidad la situación que enfrenta la Figura del Ayuntamiento Municipal mediante reportes y archivos en materia de finanzas y tesorería pública. Será el próximo domingo que Encarnación Martínez edil electo del -PRI- tome posesión ante el pueblo de Mazatán, para nuevamente legitimar su triunfo contundente el pasado primero de Julio.
Líderes sociales y productivos de Mazatán, solicitaron a las autoridades en prevención de delitos fortalecer y sumar la seguridad y presencia policiaca con el apoyo de la policía municipal, para resguardar el orden y evitar actos de vandalismo y pandillerismo por adversarios políticos inconformes del -PRDY es que trascendió que un grupo de inestabilizadores serían contratados para entorpecer la toma de protesta en varias localidades a fin de amargar el caldo de los próximos alcaldes que despacharán en las Presidencias Municipales durante los próximos tres años. Carlos Morales será el verdugo de Tuxtla Gutiérrez En Tuxtla Gutiérrez, aparentemente Samuel Toledo Córdova, tendrá el respaldo de la población y de las instancias del poder, luego de culminar las mesas de transición con el actual Gobierno que preside Felipe Granda Pastrana. Allá en la capital Tuxtleca, ya vociferan que Carlos Morales Vázquez, busca consolidar actos de reclamo en la próxima toma de protesta, para insistir que fue víctima de un fraude electoral. ¿No querrá hueso? Destacan a Tuxtla Chico por recepción pacífica Pero lejos de los jaloneos, hay localidades donde ha prevalecido la madurez política como Tuxtla Chico, a través del orden y la organización de Esaú Guzmán Moralez, para atender todos los pendientes y facilitar las mesas de trabajo con el nuevo alcalde Mario Humberto Solís. Ese procedimiento, genera mayores beneficios, para agilizar la entrega-
recepción que reclama y exige el Órgano de Fiscalización Superior y la Comisión de Hacienda del Congreso Estatal. Tuxtla Chico, será la sede del próximo evento mundial de Izapa 2012, por lo cual, la suma de esfuerzos de ambas administraciones, ha sido fundamental para brindar compromisos compartidos y respaldo a un evento que sin duda promoverá al estado de Chiapas cuando ya tome protesta Manuel Velasco Coello como Gobernador de la entidad. ASTILES Los malos perdedores de Huixtla Una verdadera vergüenza se ha registrado en el Municipio de Huixtla, cuando militantes del -PAN-, lejos de aceptar la derrota propinada por el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a favor de Gustavo Cueto Villanueva del -PVEMa la alcaldía Municipal, se la pasan buscando culpables, sin aceptar sus errores garrafales y sus notables fracasos. El tema se desflora, por la actitud tan reprobable de varios allegados a Carlos Salazar Gam candidato perdedor del -PAN-, quienes encolerizados se la mientan al propio Dirigente del PAN Nacional Guztavo Madero, al de Chiapas Carlos Palomeque Archila; incluso al dirigente panista de Huixtla. Pero no conformes ahora despotricaron contra el edil municipal José Luis Laparra Calderón; quien mostró respeto de los procesos electorales; de las instituciones de gobierno y se mantuvo al margen de una competencia que se debe resolver con votos ciudadanos y no con imposiciones. La gente de Carlos Gam Salazar, le debería quedar claro que las campañas electorales se resuelven con trabajo, propuestas y voluntad política- social, mediante humildad y atención cordial a la gente, pero jamás, con actos de represión, abuso de poder, arrogancia, altanería y mano negra como lo intentaron al querer manipular los recursos gubernamentales y la compra de votos. Para líderes sociales, el triunfo de Gustavo Cueto Villanueva del PVEM
8
a la Presidencia Municipal, es lo mejor que le podía ocurrir a Huixtla, derivado a la actitud tan reprobable de Carlos Gam Salazar; sin distinción fue altanero, pelafustán y prepotentellevando guaruras para humillar a la gente. Finalmente el -Trife- hizo justicia y resolvió a favor del pueblo. Jurisdicción VII reta a ejidatarios del Manzano El titular de la Jurisdicción Sanitaria VII Andrés Gerardo Espinoza, hizo fuertes declaraciones con relación al grave problema de consumir carne contaminada en la Región Costa, Soconusco, Sierra y Frontera Sur. Según el representante de la Secretaría de Salud, hay probabilidades de una epidemia o pandemia humana que multiplicaría las enfermedades gastrointestinales, ante la cerrazón de habitantes del ejido el Manzano que están bloqueando el funcionamiento del Rastro tipo Sagarpa, por la presunta exigencia de sobornos a las asociaciones de Tablajeros. Con el bloqueo del Rastro, el representante de Salud, asegura que se han incrementado el clandestinaje de mataderos en sectores rurales. La matanza se efectúa sin ninguna normativa fitosanitaria y provoca que la carne de las reses se contamine inmediatamente en la intemperie y la presencia de moscas e insectos que evacuan gusanos. Gerardo Espinoza, alertó a la población que una pandemia, podría extender los graves problemas de salud a varios municipios de la región, poniendo en riesgo la integridad física de la población. En torno al tema, Andrés Gerardo Espinoza, enfrenta a un grupo de líderes del ejido el Manzano, al destapar su intentona de lucrar e imponer cuotas al Rastro tipo Sagarpa, para permitir su funcionamiento sin bloqueos. Acusan reventa de locales en el San Juan Luego de una manifestación pública por la presunta reventa de espacios en la Plaza San Juan, locatarios arribaron al primer cuadro de Tapachula y escribieron con pinturas acrílicas frases como “Omar es un rata” en las afueras del Palacio Municipal de Tapachula. ¿A quién va dirigido el ramalazo? ¿Será que hablaban de Servicios Públicos? En entrevista, los afectados denuncian que fueron beneficiados con espacios al interior de la Plaza Comercial, recién entregada, pero al reclamarlos, se encuentran ocupados por comerciantes que también cubrieron la cuota de 30 mil pesos. Según las fuentes, más de 40 espacios comerciales, han sido revendidos hasta en cinco ocasiones. Eso incrementó el repudio y el coraje de presuntos afectados que decidieron igualar al titular de la dependencia municipal con una rata de alcantarilla. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas viernes 28 de septiembre de 2012
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
Convocan a unirse en proyecto Izapa Verde. Conformados en una asociación civil denominada “Corredor Turístico Gastronómico Izapa”, Juan Carlos Orellana, Josefina Ponce Escobar, José Carlos Carrasco Hernández, Gloria Ivón Miguel Rodríguez y Guillermo López Hernández, miembros de la misma y representantes de otras organizaciones, dieron a conocer sus inquietudes en relación a proyectos futuristas así como la organización para recibir el acontecimiento del 21 de diciembre del 2012. Amarillo. Josefina Ponce Escobar presidenta del Consejo de Cultivo de Tuxtla Chico se refirió a la misión que tienen como grupo en todas las áreas a nivel estatal, nacional e internacional: “Estamos trabajando con la llegada de cruceros.
Las personas que nos visitaran los días 3 y 4 de octubre estarán visitando la Ruta del Chocolate que comprende las zonas arqueológicas. Tuxtla Chico tiene mucho que dar a conocer y queremos que se conozca internacionalmente. Hoy necesitamos como Consejo Consultivo que todos los empresarios estemos preparados y los invitamos a que se unan, que se aproveche todo el recurso local que Tuxtla Chico tiene, que se conozca, valore y también se considere como comercio, con diferentes tipos de procesamientos de productos como el Chocolate y el pan, que el municipio este posicionado en todos los niveles”. “Queremos que las autoridades se involucren que le den la importancia no solo en visitar
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡…SON LAS RUTAS DONDE REPARTE EL PERIÓDICO! Cuenta mi estimado amigo don Armando Fuentes Aguirre Catón, que cierto �in de semana decidió ir a su rancho ubicado en los hermosos parajes de “Potrero de Ábrego”, en el instante mismo que llegaba, iba saliendo en una carreta el caporal del rancho a vender al mercado sobre ruedas, las verduras que con mucho afán cultivaba.
Don Armando, con esa sencillez que siempre le ha caracterizado, se subió a la carreta y se fue a acompañarlo a la venta. Al llegar al pueblo, el campesino se apersonó con el líder del mercado, quien les dio permiso de vender las verduras en la parte �inal del tianguis. Para sorpresa de los comerciantes de a un lado, la gente se amontonaba
para comprar las verduras, que por ser de excelente calidad, se vendieron como pan caliente.
Varios meses después, don Armando regresó a su rancho (donde cada �in de año lleva un festín de alegría y regalos a todos los niños). Al llegar en su camioneta último modelo, el ranchero se aprestaba a ir al mercado sobre ruedas a vender sus verduras; don Armando le ofreció las subiera a la caja para ir más cómodos y nuevamente lo acompañó a ofertar sus productos.
Llegaron al tianguis y el ranchero pidió se dirigieran con el líder del mercado sobre ruedas a solicitarle permiso para vender; éste al ver la camioneta, la recorrió con su
10
Izapa, que se gestionen proyectos, pero que se realicen en la ruta del chocolate. ¡Nos va excelente! atendemos a más de 600 u 800 turistas. Queremos que vengan más turistas y conozcan cómo se produce y nace el chocolate. Los restauranteros queremos mejorar la economía.
este municipio. Obra e institución que está favoreciendo a un sinnúmero de jóvenes, personas interesadas y profesionistas, de los municipios aledaños, considerándose un gran apoyo al crecimiento cultural, educativo y económico de la región, ya que en esta se enseña los idiomas inglés y francés.
Carlos Carrasco Hernández, como presidente de los restauranteros tiene el deseo de poner en alto el nombre de Tuxtla Chico, por lo que se siente preparado para recibir al turista, dice “estamos preocupados. Los gobiernos estatal y municipal nos han dejado solos como iniciativa privada. No sé qué ha paso con el parque del chocolate, no está terminado. Nos gustaría hacer ahí nuestras muestras gastronómicas. Estamos bloqueados. No está terminada la obra, no se le ha dado difusión”. Por lo que hizo una invitación a empresarios, a la iniciativa privada para que se unan al proyecto e inviertan en esa región, lo que hará que florezca económicamente la costa chiapaneca.
CONECULTA. Extraoficialmente se supo que deja el cargo de directora de la Casa de la Cultura de CONECULTA en Tapachula, la profesora Laura Dalila Cancino Gordillo, por lo que queda a la deriva esta dependencia.
Rojo. Su principal enemigo resulta ser el mismo gobierno a través de algunas corporaciones como son el Instituto de Nacional de Migración ya que les pide muchos requisitos para que los turistas centroamericanos puedan entrar con toda facilidad y tranquilidad. Otro es la prepotencia que ejercen elementos apostados en los retenes, que también espantan al visitante y provoca que baje la económica de los restauranteros de la zona. Semáforo descompuesto. UNACH. Tuxtla Chico se queda con el departamento de lenguas de la UNACH, cuyo edificio fue inaugurado este jueves con la presencia del rector, Jaime Valls Esponda y Esaú Guzmán Morales, presidente saliente de
vista de un lado a otro y luego dirigiéndose a ellos, les dijo:
—¡Mmmmmm! ¡Les ha ido muy bien abrones!
Pues la historia de mi maestro y amigo Catón me cae como anillo al dedo: ¡¡ME HA IDO MUY BIEN!!... en distintas partes de la geogra�ía nacional quieren conocer de viva voz el sentido de vida del viejo Filósofo y me han hecho el honor de contratarme para dar talleres y conferencias, como en: el Instituto Estatal Electoral Veracruzano invitado por los prestigiados magistrados Dra. Carolina Viveros G., Dr. Jacobo Domínguez G. y el Dr. Alfonso Ayala S., al Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas, con motivo del 395 Aniversario de su Fundación, por el Quím. René Lara Cisneros Presidente Municipal; incluyendo al Congreso Internacional de Educación convocado por el Colegio de Posgraduados de la Ciudad de México, en Oaxtepec, Morelos invitado por el Dr. Valentín Sosa Lora, organizador del evento. He tenido la distinción de convivir en la Unidad Académica de Trabajo Social de la UAT que dirige la Maestra Irma Esperanza Ibarra Flores; también en la Secundaria Técnica 16 de Valle Hermoso, Tam., que dirige el Profr. Enrique Avalos S., en Iniciativa Valle Hermoso, con el Ing. Benito López M., en la
Mapastepec. Los elementos Policiacos pertenecientes a la SPM que realizaron el paro de labores para exigir el pago proporcional del aguinaldo fueron reprimidos por órdenes del presidente municipal, Mario Castillejos Vazquez. Castillejos Vázquez dio la orden para que los cuatro representantes de los policías que tenían el grado de comandantes fueran enviados como policías rasos, a otros los enviaron como auxiliares del camión recolector de basura y que sus pagos se le retuvieran hasta el último día de su mandato por filtrar información a la prensa. Villa Comaltitlán. Se compromete el presidente municipal, Jorge Luis López Vázquez, con policías municipales para la entrega de sueldos y aguinaldos correspondientes a los próximos meses. Villa Comaltitlán. Aprovechando el año de Hidalgo, el abogado encargado del Ministerio Publico de esta localidad deja en libertad a presunto violador, Erasmo Martínez Gracia, a cambio de 80 mil pesos de los cuales entrega 3 mil como indemnización a la agraviada.
Unidad Académica Valle Hermoso con motivo del 50 Aniversario de su Fundación con el Lic. Joel Vázquez I., en la Facultad de Comercio de la Universidad Autónoma de Nayarit invitado por el M.I. Francisco Gómez C., y nuevamente en la máxima casa de estudios de Tamaulipas, la UAT, convidado por el prestigiado Lic. Ramiro Garza Mata. Los temas de los talleres y conferencias han sido variados, han ido desde “Trabajo en Equipo”, “El Valor de las Ideas”, “Desarrollo Humano”, “El Filósofo entre… el amor y el humor”. Me cautiva estar entre cientos de jóvenes y maestros que trabajen en prepararse bajo el viejo principio de Séneca: “No se educa para la escuela… se educa para la vida”.
A este campesino lo cautivan funcionarios que luchen por hacer de su vida algo extraordinario, maestros que no permitan que concluya la jornada sin haber crecido en lo personal y haberles dado vuelo a las alas de sus alumnos; alumnos que no permitan “que se oxide el hierro que hay en su interior”, que aprendan que ante el ímpetu de un mundo que día a día se renueva, sean los protagonistas de su propia grandeza, con sus aciertos y errores, con sus imperfecciones y fortalezas –porque eso es la vida, un ejercicio de acierto/error–, sabiendo que el tiempo siempre traerá madurez,
paciencia, tolerancia, o�icio… y un gramo de sabiduría.
Para mí, el arte de la vida consiste en aprender a amar, cultivarse, perdonar, orar, escuchar, sonreír, agradecer, elogiar, creer, crear, disfrutar, saborear, ser feliz sin hacer daño a nadie y trascender, hoy te lo dice el viejo Filósofo… “Mañana te lo dirá la vida”. Pues resulta que un pela’o de Güémez se está muriendo en el hospital, le dice a sus dos hijos, a su hija y a su esposa que les repartirá la herencia:
— A ti Simpliano, como el mayor de mis hijos, te dejo las casas del Campestre; a ti, mi’jita, te dejo todos los departamentos residenciales; a ti Audumaro, te dejo las o�icinas de las Torres, y a ti “vieja”, te dejo los edi�icios del Centro. La enfermera que atentamente escuchaba las instrucciones del testamento, impresionada comenta: — Oigan, qué guardadito se lo tenían, su “viejo” es muy rico, les está dejando muchas propiedades. — ¡Que rico, ni que la tiznada! –responde la señora–, ¡esas son las rutas donde reparte el periódico! �ilosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: �ilosofoguemez/Twitter: @�ilosofoguemez
OPINIÓN Una verdadera romería hubo ayer en el ‘Palacio de Cristal’ de Tapachula, la gente entraba y salía de los diversos módulos, otros esperaban impacientes la llegada del presidente electo Samuel Chacón Morales, quien se había anunciado sería recibido por el alcalde saliente y su cabildo en pleno. Nada de eso sucedió, porque desde muy temprana hora unas cien personas de las colonias más pobres de Tapachula, invadieron la sala de cabildos en espera de recibir algunos apoyos que supuestamente les habían prometido entregarles, funcionarios de la administración saliente. Las horas fueron pasando en un clima de incertidumbre, porque poco a poco también fueron llegando decenas de empleados del Ayuntamiento tapachulteco, preguntando dónde y quién iba a pagarles su compensación y salario de septiembre; algunos empezaron a hacer fila cerca de la tesorería municipal, sin que tuvieran la certeza que estuvieran los titulares de esa oficina. “Están despachando sobre la 9ª. Oriente, entre 5ª. Y 3ª. Norte, en el despacho del contador Zamora”, gritaban unos…”Allá están pagando”, respondían otros trabajadores desesperados ante la incertidumbre de no poder cobrar sus salarios y aguinaldo en la parte proporcional, principalmente porque días atrás el
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Cena de negros edil entrante dio a conocer en una entrevista realizada por EL ORBE, que no va a pagar deudas a menos que le dejen etiquetado ese recurso. El calor era terrible, la gente sudaba a mares y más de una veintena de personas que al parecer conformarán el equipo de trabajo de Chacón Morales, lo esperaban en la entrada del palacio municipal, sin que el edil interino, la sindico y los 14 regidores de su cabildo aparecieran, ”Nosotros cumplimos, venimos a la entrega y recepción, allá ellos si no acuden”, dijo Guillermo Ochoa Montalvo, quien saludaba a diestra y siniestra a toda la gente que se le acercaba. Al filo de las doce del día, varios periodistas pasaron corriendo y
SIN TON NI SON Enrique Orozco González
CAYÓ EL GUERRERO H
ace dos años, aproximadamente, escuchaba por la radio del coche, el noticiero de Pedro Ferriz de Con, en el que el periodista entrevistaba al ese entonces, Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal.
Cuando terminaba la entrevista, Ferríz dijo: Pongan atención a este hombre, re�iriéndose a Lujambio, porque va a jugar un importante papel en los avatares políticos venideros. El Secretario de Educación, como es tradición en la política nacional, negó tener interés en participar en una elección presidencial, que en esa época se veía todavía lejana. A partir de esa fecha, comencé a �ijarme en Alonso Lujambio. Hace dos años, el que escribe, todavía era miembro activo del Partido Acción Nacional, y parecía que Felipe Calderón, no estaba interesado en buscar dentro del partido o de su equipo de trabajo, un posible sucesor para contender por el cargo de Presidente de la República.
Tapachula, Chiapas viernes 28 de septiembre de 2012
Me agradó Lujambio como candidato presidencial, se veía un hombre de edad mediana, con una carrera política sólida, maestro universitario, consejero del Instituto Federal electora (IFE), director del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), quizá le hacía falta dentro de su currículum participar como candidato a un puesto de elección popular. Aunque cumplía con las características que Felipe Calderón exigía para formar parte de su gabinete: era su cuate, compañero de aula en algún momento, inteligente, muy preparado, con maestría en el extranjero, y sobre todo, no quería destacar más que el Presidente de la República.
Calderón le exigió a su gabinete una condición de inmovilidad electoral que él no cumplió cuando estuvo en el gabinete de Vicente Fox. Quizá les faltó la decisión que Felipe tuvo en su momento, o sea, renunciar al puesto de Secretario de Educación,
anunciando que iba a las oficinas de la Síndico Municipal, Teresita de Jesús Ortiz López, quien los había llamado para ofrecerles una rueda de prensa en la que seguiría denunciando supuestas anomalías cometidas por el alcalde interino, funcionarios de Coapatap, Obras Públicas y Tesorería, principalmente. Eran las 12:35 cuando en la pequeña oficina de la Síndico, una veintena de periodistas se arremolinaban alrededor de la Síndico, la regidora Karla Selene de la Cruz López, Moisés Ramírez Gutiérrez, Pacífico Cabrera Gálvez, José Francisco Pérez Morales y Angélica Pérez Tomas, quienes conforman el grupo de rebelde del cabildo tapachulteco. Volvieron a mencionar que en la
administración saliente todo anda de cabeza, que a ellos no los tomaron en cuenta para decidir cómo, cuándo y en qué se invertirían los recursos públicos; Karla Selene de la Cruz López, sexta regidora, explicó que le acababan de pasar la autorización la construcción del polideportivo, con un costo de 99 millones de pesos; lo que no firmaría debido a que sería como ponerse ‘la soga al cuello’, ”No puedo firmar algo que debió haberse licitado a nivel nacional, y que se dejó al arbitrio del responsable de Obras Públicas, Mario Santizo, amén de que el proyecto jamás pasó para su análisis en el cabildo”, afirmó la regidora. Ahí estuvieron también dos representantes de los cuatro
para buscar la candidatura. Lujambio era un hombre disciplinado.
jinete, un muchacho que comenzaba a entrar en la etapa madura de la vida.
Cuando tardíamente en el PAN comenzó a preocuparse por buscar candidato a “la grande”, Lujambio estuvo entre los seis o siete que levantaron el dedo para participar y estuvo dentro de los tres o cuatro �inalistas, ¿Qué sucedió?
Una de dos, Alonso Lujambio habló con el Presidente Calderón, y éste le sugirió retirar su candidatura, o bien, la enfermedad que a la postre lo llevó a la tumba empezaba a manifestarse. El cáncer de médula ósea, o mieloma múltiple, es muy agresivo, debilitante y doloroso. Lujambio supo sobrellevar con valor y entereza la enfermedad, fue triste verlo llegar enfermo y con un parche de pirata en un ojo, a rendir protesta como Senador plurinominal del PAN, pero mostró un corazón valiente que bien hubiera merecido la Presidencia de México.
Me gustaría citar una re�lexión que Alonso Lujambio externó en una de las entrevistas �inales que concedió, y que creo, nos puede servir a todos:
“Cuando luché por mi vida, deje de tener prisa, ahí me di cuenta que vivir de prisa, no ayuda en nada.” Va de anécdota:
En 1960, un caballo tiró de la montura y a consecuencia murió el
Nadie podía creer lo que había pasado, menos aun don Telésforo, papá de Amílcar, el difunto. Amílcar era alegre, simpático, trabajador, noviero y buen jinete, la gente que lo conocía no se explicaba cómo pudo suceder ese terrible accidente. La realidad era que Amílcar estaba bien muerto y había que cumplir con todos los requisitos del caso. En esa época no había funerarias en el pueblo, en cuánto alguien fallecía, se mandaba a hacer el ataúd de madera con algún carpintero que le diera prioridad al asunto, mientras lo hacían, el cadáver era depositado en una cama y trataban de darle un buen aspecto al difunto y a la cama por supuesto. Era casi requisito que se le amarrara un paliacate en la cabeza, para que no se le colgara la quijada al difunto.
Amílcar estaba ahí con su paliacate en su cama, rodeado de veladoras y �lores que estaban recién cortadas de los patios de las casas, en su mayoría blancas. Las rezanderas ya habían comenzado su monótono ronroneo, roto únicamente por algún canto lastimero y vuelta al rezo. Don Telésforo era un hombre �ísicamente fuerte. No lloraba, hablaba únicamente lo necesario, aunque todos sabían el gran dolor que sentía. Su único hijo varón ahí estaba tendido, muerto, pero el viejo
11
sindicatos del Ayuntamiento Tapachulteco; quienes sólo ‘bonitos’ no le dijeron al alcalde saliente y sus ‘regidores cómplices’, aseveraron al referirse a sus compañeros que han permanecido callados ante lo que consideran un grave problema que creó el ‘vacío de poder’. “Deberían investigar lo que pasó en Coapatap, entre otras cosas Hugo Caballero, Director de Planeación en ese organismo, indebidamente ordenó que sacaran la bomba completa del tanque del fraccionamiento ‘Las Vegas’, cuando únicamente debió haberse enviado a reparar el motor, ahora el funcionario del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, argumenta que le están cobrando 600 mil pesos por la compostura de esa bomba, la que nueva tiene un valor de 800 mil pesos; como no pagaron la deuda, el mecánico se quedó con la bomba. Extrañamente, dijeron los denunciantes, Hugo Caballero le venía rentando al Ayuntamiento, una bomba de su propiedad por la que cobraba una renta mensual de 40 mil pesos, explicaron. Pidieron también una investigación para el nuevo titular de Coapatap, un tal Erni Muñoz, quien ‘para desestresarse’ mandó a comprar con recursos de ese organismo descentralizado, una mesa de pin pon, en la que juega todas las tardes ahí en el mismo edificio. ¿Será?
no demostraba debilidad alguna.
Llegaron unos vecinos, amigos del difunto, y le fueron a dar los pésames a don Telésforo.
–Lo sentímo mucho don Telésforo, y lo acompañamo en su dolor, dijeron.
–¿Vos lo sentís? ¡Que lo van a sentí ustedes! Continuó ¡Yo lo siento, porque era mi hijo! Todos se quedaron callados, entendiendo quizá, que el dolor era lo que hacía contestar de esa manera al viejo. –¡Lo bueno es que no sufrió mucho pa’ morir! Trataron de consolarlo.
–¿Y como sabés que no sufrió pa’ morir, que estabas en su pellejo? Áspero, contestó de nuevo. Dejaron pasar un rato y con entereza digna de mejor causa, de nuevo preguntaron. –¿Lo van a enterrá mañana?
–¡Claro que lo vamo a enterrá! o que ¿Querés que lo comamo?
Después de un rato, se retiraron viendo que por ningún lado pudieron darle el pésame a don Telésforo, concluyeron entre ellos.
–Mejor vámonos a darle a alguien más los pésames, porque este viejo cabrón en lugar de triste está bien bravo.
Juglar48@hotmail.com
OPINIÓN
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + FRUSTRACIÓN PLURINOMINAL… + PEÑA NIETO Y SUS SORPRESAS… + COMENTARIOS AL MARGEN…
DEL PLATO A LA BOCA… Bien dice el refrán que “del plato a la boca se cae la sope” y ¡sopas perico!, la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Nación con sede en Jalapa, Veracruz, resolvió retirar cinco diputaciones locales al PRI y tres al PVEM argumentando sobre representación en la asignación de curules a estos dos partidos. La información se dio a conocer desde el pasado martes por la tarde, dando por resultado la llamada “frustración plurinominal” de algunos que ya hacían cuentas con lo que percibirían por dieta mensual y otros “caiditos” que proporciona la canonjía de ser legislador. Me cae que el morbo está festejando la caída anticipada de estos siete “diputados plurinominales electos” que ya no lo serán a pesar de que sus padrinos les dieron todo su apoyo como es el caso de ALMA ROSA SIMÁN ESTEFAN y BLANCA RUTH ESPONDA ESPINOSA, que ya habían disfrutado de las mieles del poder en la LXIII Legislatura del Estado de Chiapas con las siglas del PRI y que ahora estaban apuntadas para integrarse a la LXV que iniciará funciones el próximo lunes 1 de octubre. En ese caso también están FLOR ÁNGEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ quien fuera beneficiaria del actual gobierno de JUAN SABINES GUERRERO con la presidencia municipal de Ostuacán y directora del Instituto del Deporte (INDEPORTE) sin saber siquiera que la pelota de beisbol tiene 76 costuras. Por su parte MARÍA SOLEDAD SANDOVAL MARTÍNEZ, quien me comentan es esposa del exdiputado local y federal, ex presidente municipal de San Cristóbal de las Casas; ex Secretario de Finanzas y ex presidente interino del PRI en Chiapas, SERGIO LOBATO GARCIA,
es otra de las afectadas con esta tragedia provocada por la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral. Pero lo que más me conduele es que en el paquete de diputados plurinominales del PRI haya entrado mi amigo JOSÉ ANTONIO ALBORES TRUJILLO, a quien le queda de consolación el ser aún Secretario General del CDE del PRI en Chiapas, donde sacará la “piscacha” para su sobre vivencia. El buen PP-ALBORES –me consta— ha sudado la gota en la talacha priísta desde aquellos tiempos de la dirigencia de AQUILES ESPINOSA GARCIA y no se le ha hecho ser siquiera regidor. Ahora que estaba con la constancia de diputado local electo en la mano, se la tiran desde el Tribunal Electoral. Quedan todo consternados por esta decisión política electoral el joven FERNANDO CASTELLANOS y los “chapulines”, JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA TOLEDO, quien fue ocho años Oficial Mayor del Congreso del Estado por recomendación del priísta JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS; diputado local en la LXIII Legislatura donde fungió como presidente de la Mesa Directiva y presidente de la Junta de Coordinación Política con las siglas del PRD y esta vez iría con el marchamo del Partido Verde Ecologista de México y el aval de su amigo y padrino, el gobernador JUAN SABINES GUERRERO. Otra mujer en desgracia podría ser MAGDALENA TORRES ABARCA quien de priísta se pasó al PRD para ser diputada local y federal. Ahora volvería a la curul local con los colores del PVEM que por fortuna le retiraron y solo le quedará soñar con la dirigencia estatal de la Sección VII del SNTE, con la mala intención de sus enemigos de que se quede como “el perro de las dos tortas”. Mañana sábado 29, sabremos quienes son los relevos de estos “alicaídos políticos” que ya se frotaban las manos por la marmaja fácil que iban a recibir a partir de la primera quincena de octubre, aunque hay que considerar que las dirigencias nacionales del PRI y el PVEM están analizando quienes se van o se quedan e inclusive si aceptan la decisión de la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal. Estaremos pendientes…
PEÑA NIETO, EMPIEZA A CUMPLIR… Yo no meto las manos al fuego por ningún político y menos por un Presidente de la República después de las experiencias que he pasado con todos los conocidos desde que tengo uso de razón y raciocinio; pero, parece –y eso quisiera— que ENRIQUE PEÑA NIETO empieza a cumplir sus promesas de campaña y para eso, dos ejemplos; la iniciativa por la que se suprimirían cien diputados plurinominales federales y la propuesta de Ley por la que se creará la Comisión Nacional Anti-Corrupción. Por supuesto que no echo las campanas al vuelo ni hay que cantar victoria anticipadamente, aunque “quien bien empieza, bien termina” y eso es ya un adelanto. Me preguntaría: ¿actuará ENRIQUE PEÑA NIETO con el legado y pensamiento político de LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA? Bueno seria para el bien de todos los mexicanos y la refundación del PRI. Se espera un Presidente con autoridad, no autoritario; un Presidente reflexivo, no irreverente ni locuaz. Nunca otras versiones de frivolidades como las de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO; abusiva administración de CARLOS SALINAS DE GORTARI, ni populachera de LUIS ECHEVERRIA ÁLVAREZ; inconsistente de FELIPE CALDERÓN HINOJOSA o ignorante de VICENTE FOX QUESADA. ENRIQUE PEÑA NIETO tiene que reivindicarse ante los mexicanos con un buen gobierno, un nuevo PRI y una generación de políticos que enorgullezcan a la política y a la Presidencia de la República. Regresar a Los Pinos no es para ser y hacer lo mismo que llevó al PRI a la derrota del 2000 por sus simulaciones, engaños, fraudes electorales, soberbia y corrupción institucionalizada. México debe ser algo más que corrupción, violencia, muerte y droga. En eso se debe avocar la administración de PEÑA NIETO con todos sus riesgos. Hay esperanza en el “Golden Boy” porque son más de 19 millones de ciudadanos que votaron por él y tienen confianza en que cumpla sus promesas por un país mejor y unos mexicanos con mejores estadios de vida.
Tapachula, Chiapas viernes 28 de septiembre de 2012 Por lo menos hoy, el “hijo predilecto del Estado de México” tiene el aval de muchos mexicanos y gobiernos extranjeros que le han dado la bienvenida en su viaje por Centro y Sudamérica. Por eso, no debe haber un ápice de duda en que ENRIQUE PEÑA NIETO va a cumplir y no defraudar a la gente. Eso esperamos… CHIAPAS, RECONCILIADO CON LA JUSTICIA… Un acto humanitario que hay que considerar en el gobierno de JUAN SABINES GUERRERO es la liberación de reos a través de la Mesa de Reconciliación que el pasado martes entregó boletas de libertad condicional a 33 internos de diversas cárceles del Estado de Chiapas. Y como dijo el Secretario General de Gobierno, NOÉ CASTAÑÓN LEÓN, “en Chiapas estamos reconciliados con la justicia”. En este sentido, es cierto, pues desde el inicio de la administración de JUAN SABINES GUERRERO “se decidió reconciliar a los chiapanecos que se encontraban privados de su libertad por actos arbitrarios, abusos de poder o prefabricación de pruebas y es por ello que esta ha sido una de las acciones fundamentales de este gobierno”, sentenció don NOÉ CASTAÑÓN LEÓN. Por su parte, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justica, OSCAR ROLANDO RAMOS ROVELO señaló que Chiapas es una de las entidades federativas que cuenta con un marco jurídico armonioso y congruente con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas que sirve de referente en materia jurídica y protección de los derechos humanos.
A la fecha se han beneficiado 1 mil 374 personas a través de la Mesa de Reconciliación, la modalidad de Sentencia Suspendida, Condena Condicional y Desistimiento de la Acción Penal y esta vez fueron 4 mujeres y 29 hombres. La Mesa de Reconciliación está integrada por los Poderes Ejecutivo y Legislativo encabezados por el Poder Judicial que es el encargado de revisar cada caso con estricto apego a derecho en concordancia con el Consejo Estatal de Derechos Humanos que recibe y analiza los expedientes. En esta ocasión, a los 33 liberados se les entregó apoyos del Programa Motor a fin de que inicien una actividad económica y puedan integrarse a la sociedad a la que ya le pagaron sus deudas con la justicia… COMENTARIOS AL MARGEN… ¡Ándele cabrón!, ¿no que no? Se los dijeee: esta LXIV Legislatura del Estado de Chiapas va a terminar a tambor batiente y cómo dice el Gobernador JUAN SABIENES GUERRERO, “al pie del cañón”… Para este domingo 30 de septiembre a las 12:00 horas, último día de esta legislatura se ha convocado al Cuarto Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura… De hecho no se sabe cuál será la orden del día, pero es seguro que se atenderán asuntos importantes que quedaron pendiente en la pasada sesión extraordinaria del 14 de septiembre… Y no se sorprenda si viene en la agenda un fideicomiso que necesite la aprobación de un préstamo para terminar con los compro-
12
misos del gobierno con algunos proveedores, periodistas y constructores. Veremos dijo un ciego…// ¡Lo que faltaba! Ahora resulta que el “perito en materia electoral”, SALVATORE CONSTANZO CEBALLOS, el hijo del italiano y sobrino del Coyolito RAFAEL CEBALLOS es el nuevo presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana en relevo del “Loro”, JOSÉ LUIS ZEBADUA MAZA, quien para vergüenza presidió esa institución. SALVATORE CONSTANZO CEBALLOS es un empresario de “giros negros” como Mileluchi y ahora el Cabaret. No sé de donde salió “perito en materia electoral” si a lo que más ha llegado es a ser dirigente juvenil en aquellos viejos tiempos. Lo bueno es que no habrá elecciones hasta dentro de tres años, pero aun así, van a gozar todos los Consejeros Electorales de jugosos sueldos y canonjías. Una chambita así, no me caería mal…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@ gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. SÍGUEME: www. defacto.com.mx , www. libertadenchiapas.com.mx w w w . b u r e c o . com.mx , www. diariolatribunadechiapas , www.asich.com www.contactodigital.com , www.perfilfronterizo.net www.metropolitano.mx , http://efacico.wordpress.com htt p : / / r u m b o p o l i t i co . bolgspot.com , http:// bitacoraveracruz.blogspot. com www.sinfronterasagencias. com , www.cronicachiapaneca. com.mx
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Viernes 28 de septiembre de 2012
13
La popularidad de Hanks decayó tras expresar su apoyo al matrimonio entre homosexuales. AFP
Maná dará bienvenida a Obama en acto de campaña en Las Vegas Voceros de la campaña dijeron que los artistas son los primeros mexicanos que como agrupación aparecen en un acto de este tipo
Voceros de la campaña dijeron que los intérpretes de “Clavado en un bar” y “Cómo te deseo” son los primeros mexicanos que como agrupación aparecen en un acto de este tipo, aunque no precisaron si esta fue una iniciativa de los músicos o una WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS petición de los organizadores. (27/SEP/2012).- La popular banda mexicana de rock Maná se insertará Nombrada por la revista “Billboard” en la campaña presidencial con una como “la banda latina más escuchada aparición en un acto proselitista por y con más discos vendidos en el la reelección del presidente Barack mundo”, Maná se suma así a una Obama, se dio a conocer hoy. lista de notables figuras hispanas del espectáculo que han dado su respaldo La agrupación tendrá a su cargo la a Obama. parte musical durante un evento comunitario en el que participará el Entre estos se cuenta a las actrices mandatario en la ciudad de Las Vegas, Eva Longoria, Rosario Dawson, y la Nevada, el próximo domingo 30 de presentadora Cristina Saralegui, entre LONDRES, INGLATERRA (27/SEP/2012).- Dreyfus en las películas de “La Pantera El actor Herbert Lom, famoso por su Rosa”, falleció el jueves a los 95 años de septiembre. otros.
Muere el inspector Dreyfus de las películas de ‘’La Pantera Rosa’’ encarnación del inspector jefe Charles
Atención: promoción especial Todo el mes de septiembre 50.00 pesos menos
edad, anunció su familia en Londres.
Afincado en el Reino Unido desde poco antes de la Segunda Guerra Mundial, Lom apareció en más de un centenar de producciones a lo largo de medio siglo de carrera, iniciada en su Checoslovaquia natal. Destacan en su filmografía grandes producciones como “Espartaco” junto a Kirk Douglas o “El Cid”, donde interpretaba al emir Ben Yusuf enemigo del protagonista encarnado por Charlton Heston, ambas en los años 1960. Pero será recordado sobre todo por el papel del irritable Dreyfus, el jefe del inspector Clouseau (Peter Sellers), al que dio vida en varias de las películas de la serie de “La Pantera Rosa” dirigida por Blake Edwards a partir de “A shot in the Dark” (“Un disparo en la oscuridad”, 1964). “Como muchos actores, nunca quiso ser encajonado en un papel particular y, después de haber interpretado el papel de gángster este-europeo en muchas películas, fue un placer para él ser elegido (...) para un papel en una comedia con Peter Sellers, y lo disfrutó enormemente”, escribió Alec Lom, uno de sus tres hijos. Herbert Lom, que se llamaba en realidad Herbert Karel Angelo Kuchacevic ze Schluderpacheru, trabajó también para el teatro y para la televisión, con apariciones estelares en algunas series estadounidenses míticas como “Las calles de San Francisco” o “Hawaii 5.0”.
ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Viernes 28 de septiembre de 2012
18
Santander se impone al ánimo bajista de los mercados • Santander México levantó el ánimo en la Bolsa de Valores de Nueva York. REUTERS Las Afores compran acciones de la entidad financiera El grupo bancario selló una de las mayores salidas a bolsa del año en el continente, con una operación valorada en más de cuatro mil millones de dólares. CIUDAD DE MÉXICO/NUEVA YORK (27/ SEP/2012).- La unidad en México del grupo español Santander selló una de las mayores salidas a bolsa del año en el continente con una operación valorada en más de cuatro mil millones de dólares, que ayudará a su casa matriz a capear la tormenta financiera europea. Santander inició su cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo “BSMX”, y pese al ánimo bajista de la jornada, la filial mexicana del banco español se anotó una contundente subida
de 5.99% en su debut, donde sus ADS (que equivalen a cinco acciones) acabaron en los 12.91 dólares, comparado con los 12.18 dólares a los que había fijado su precio de salida. En la Bolsa Mexicana de Valores sus acciones ganaron 4.41% en su primera sesión. Al terminar la jornada bursátil, las acciones habían llegado a con un valor de 33.33 pesos, después de haber comenzado la jornada con un precio de apertura de 32 pesos. Durante la ceremonia del timbrazo, el vicepresidente ejecutivo y director de Cotizaciones Globales de NYSE Euronext, Scott Cutler, destacó que “Grupo Financiero Santander México es una de las instituciones financieras más grandes y prestigiosas en México y una gran adición a nuestra comunidad de compañías en Bolsa”. El presidente ejecutivo del cuarto grupo financiero más grande del país por su nivel de activos, Marcos Martínez Gavica, acompañado del equipo directivo del banco, celebró el primer día de cotización con una visita al piso de remates del NYSE, dando el timbrazo para el inicio de las
La balanza comercial registra déficit en agosto CIUDAD DE MÉXICO (27/SEP/2012).- México regresó en el mes de agosto a un déficit en su balanza comercial tras un superávit el mes previo, y la razón fue una desaceleración de las exportaciones automotrices.En el octavo mes del año, el comercio externo registró un déficit de 175 millones de dólares, que se compara con el saldo a favor de 304 millones de dólares en julio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Las importaciones crecieron 1.24% en agosto, en tanto que las exportaciones totales cayeron 0.33% en el mes por un desplome de 15.27% de los envíos automotrices. De acuerdo con datos oficiales de la industria automotriz, en agosto las exportaciones de vehículos ligeros a Canadá cayeron 21%, a Europa 10% y a Latinoamérica 3.6%, mientras que los
envíos a Estados Unidos crecieron 19.8 por ciento. Sin el ajuste estacional, la balanza comercial registró un déficit de 979 millones de dólares en agosto, que se compara el saldo negativo de 829 millones del mismo mes de 2011. En términos anuales, las exportaciones crecieron 0.6% en el octavo mes del año, mientras que las importaciones aumentaron 1.1% en el mes. La importación de bienes petroleros bajó 3.6%, y las exportaciones manufactureras, excluyendo autos, bajaron 1.4% interanual. “La caída que se observó tanto en las importaciones de bienes intermedios no petroleros como en las exportaciones manufactureras muestra la desaceleración que ha presentado la demanda externa”, dijo el banco Banorte Ixe.
operaciones de la bolsa. Los inversionistas aplaudieron la colocación accionaria de Santander México en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pues “es muestra de la solidez del sistema financiero nacional y la economía mexicana”. La demanda estuvo concentrada en grandes inversionistas en Estados Unidos, donde se colocó 81% de la oferta, pero también hubo una buena demanda minorista. En México, los principales compradores fueron los fondos de ahorro para el retiro (Afores). El director general de la Afore Banamex, Luis Sayeg, destacó la inversión en títulos de la emisora . “Con la inversión que hacemos crecerá la parte de renta variable que tenemos, es una manera de canalizar el ahorro de los trabajadores y volverse accionistas de las principales empresas de México”.
El banco no incrementará la oferta Sorprende la respuesta de los inversionistas CIUDAD DE MÉXICO/NUEVA YORK.- El Grupo Financiero Santander no sacará al mercado más acciones tras la exitosa oferta global de una cuarta parte de su capital en los mercados de Estados Unidos y México, dijo su director general, Marcos Martínez Gavica. “No, ese fue el porcentaje que el banco ha estado pensando todo el tiempo. Estamos incluso un poco sorprendidos por la respuesta de los inversionistas”. El director general de la institución financiera dijo que con esa decisión prefirieron mantener a los inversionistas más comprometidos con el banco dentro de la oferta. “La estrategia era darles una buena oportunidad de ganar dinero con nosotros como inversión”.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas viernes 28 de septiembre del 2012
19
Me “duele el corazón” por la falta de empleo: Romney El republicano criticó a Obama por no haber catalogado a China de “manipulador monetario” y lo acusó por no crear más empleos.
L Hallan culpable a presunto asesino de Cabral El empresario Henry Fariña y otras 21 personas fueron declarados culpables de lavado de dinero, delincuencia organizada y tráfico de drogas
E
l empresario Henry Fariña, involucrado en un ataque en Guatemala en el que perdió la vida el cantautor argentino Facundo Cabral, y otras 21 personas fueron declarados culpables de lavado de dinero, delincuencia organizada y tráfico de drogas. La jueza nicaragüense Adela Cardoza dio su fallo de culpabilidad el miércoles por la noche a 22 de las 24 personas acusadas. Sus sentencias están pendientes.El proceso inició el 22 de agosto y contó con las declaraciones de más de 70 testigos. Cabral no estaba implicado en las actividades ilícitas.Fariña ha dicho que él era el verdadero blanco del ataque del 9 de julio de 2011 en Guatemala en el que murió el cantante folclórico. Fariña sobrevivió a una herida de bala que recibió en el ataque, perpetrado por sicarios supuestamente
pagados por su socio costarricense identidad nicaragüense falsos. Alejandro Jiménez, alias “Palidejo” . Según la acusación de la fiscalía nicaragüense, Fariña y “Palidejo” “Palidejo” se encuentra preso en Guatemala pertenecían a una red que traficaba drogas y es procesado por el asesinato del trovador en Centroamérica para el grupo colombiano argentino. Fariña llegó al complejo judicial Los Fresas, que tendría como destino final vistiendo camisa blanca impecable y se a la banda mexicana Los Charros, ligada al sentó en la sala en la primera fila junto a su cártel de la Familia Michoacana. hermana Karla. Los fiscales dijeron que varios El empresario se persignó y permaneció narcotraficantes creían que Fariña los impasible mirando hacia abajo, hasta que había traicionado y trataron de matarlo la jueza Cardoza le dio la palabra antes de mientras él acompañaba a Cabral después emitir su fallo. “La policía me ha satanizado, de un concierto en Guatemala que Fariña me investigaron en Guatemala porque fui organizó. Dijeron que la banda lavó cerca víctima del atentado” , dijo micrófono en de 10 millones de dólares. mano. Fariña negó los cargos en su contra y sostuvo Después del veredicto, Fariñas reiteró su que “a los que me hicieron el atentado que inocencia. “Soy un cadáver civil y si alguna se haga la voluntad, los perdono, y a los vez quedo libre nadie se va a querer acercar que me hicieron esto también, aquí no ha a mí. Estaba en cama por el atentado en las quedado plenamente demostrado (nada)” fechas cuando dicen los que me acusan que . estaba dando órdenes para lavar dinero y Entre los condenados están dos hermanos todo lo demás. Le juro por Dios y mis hijos de Fariña y Julio Osuna, vinculado a la red señora juez, que es lo que más quiero, que criminal que facilitaba documentos de esa acusación es falsa” , aseguró.
700,000 afectados podrían huir de Siria a finales de 2012: ONU A lrededor de 294,000 refugiados, que huyen del sangriento conflicto que ya lleva 18 meses, han cruzado a Jordania, Irak, Líbano y Turquía y esperan allí a ser registrados.
Ginebra.- El número de sirios que huyen del país podría llegar a 700,000 para fin de año, casi 4 veces lo pronosticado previamente, anunció la agencia de refugiados de Naciones Unidas. Alrededor de 294,000 refugiados,
a carrera por la presidencia de Estados Unidos se centró el miércoles en la batalla por los votantes de clase trabajadora, cuando el presidente demócrata Barack Obama y el candidato opositor Mitt Romney llevaron sus campañas al estado clave de Ohio. Romney mezcló en su presentación la empatía con los desempleados -dijo que le “dolía el corazón” ante la falta de empleocon ataques a Obama por su política comercial con China. El comercio exterior es un tema sensible en un estado que ha visto irse al exterior miles de puestos de trabajo fabriles. La necesidad de Romney por convencer a los votantes se volvió más urgente luego de que una nueva encuesta elaborada por la Universidad Quinnipiac y The New York Times mostró que Obama supera a su rival en Ohio por 10 puntos porcentuales y está delante del republicano en otros dos -Florida y Pensilvania- por márgenes similares. Otro dato preocupante para Romney es que Obama tiene una ventaja de 20 puntos entre las votantes mujeres en Florida, mientras que el liderazgo del republicano entre los hombres es de apenas tres puntos porcentuales. Ohio y Florida son estados políticamente divididos que son clave en la estrategia de Romney para lograr los 270 votos electorales necesarios para conseguir la victoria. Una derrota en cualquiera de estos estados podría ser desastrosa para el republicano.
que huyen del sangriento conflicto que ya lleva 18 meses, han cruzado a los 4 países vecinos (Jordania, Irak, Líbano y Turquía) o esperan allí a ser registrados, indicó la ONU. El sondeo diario de Ipsos del miércoles “Esta es una migración importante, 100,000 personas en agosto, 60,000 en septiembre y en este momento entre 2,000 ó 3,000 por día o noche”, manifestó en conferencia de prensa Panos Moumtzis, coordinador regional para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
mostró al presidente manteniendo la diferencia sobre Romney a nivel nacional con 49% de las preferencias entre los votantes probables, frente a 43% del opositor. En una parada en Westerville, Romney dijo: “He estado en todo el país. Me duele el corazón la gente que he visto”. “Hay tanta gente en nuestro país que está sufriendo en este momento (...) Quiero ayudarles. Yo sé lo que se necesita para lograr poner en marcha de nuevo una economía y crear puestos de trabajo”, agregó.
De 5,000 a 6,000 sirios, aproximadamente, han llegado a otras partes del norte de África, fundamentalmente a Egipto, mientras que otros refugiados están Romney también criticó a Obama por no huyendo al sur de Europa, como haber catalogado a China de “manipulador monetario” y acusó al presidente por no Chipre y Grecia, añadió la entidad. crear más empleos.
Las agencias de asistencia de la ONU y los socios humanitarios emitieron un pedido de fondos de 487.9 millones de dólares para ayudar a satisfacer las necesidades de los refugiados sirios. El pronóstico previo de 185,000 refugiados, fue superado en agosto.
Ohio es un terreno endeble para Romney. La tasa de desempleo es del 7.2%, inferior al 8.1% a escala nacional. Además, uno de cada ocho empleos está relacionado con la industria automotriz y la campaña de Obama le ha estado recordando a la gente que el mandatario impulsó un plan de rescate que salvó al sector, mientras que el candidato republicano se opuso.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas viernes 28 septiembre del 2012
Urge Felipe Calderón a la ONU solucionar problema del narco
N
UEVA YORK, EU.- Ante la realidad de que el consumo de drogas ilegales en muchos países desarrollados provoca violencia y miles y miles de muertes en los países de producción y tránsito de los enervantes, el presidente Felipe Calderón propuso, exigió y urgió que la Organización de las Naciones Unidas se comprometa en el tema y haga una valoración profunda de los alcances y límites del actual enfoque prohibicionista en materia de estupefacientes.Durante su participación en la Septuagésima Séptima Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aquí en su sede en Nueva York, el primer mandatario subrayó que “eso no implica que se deba bajar la guardia ni ceder un solo milímetro a las organizaciones criminales. No lo haré yo ni un milímetro. Lo que significa es que los países debemos asumir las responsabilidades comunes pero diferenciadas que nos corresponden para enfrentar este problema”. Enfático hizo un llamado a las naciones desarrolladas a asumir su responsabilidad. “Si ellos no pueden o no quieren reducir el consumo de drogas, deben al menos detener el flujo exorbitante de recursos que financia a los criminales.” Tajante dijo: “Es el momento de que la ONU no sólo participe en este análisis sino que encabece un serio y profundo debate internacional que permita hacer un balance de los alcances y limitaciones del actual
enfoque prohibicionista y, por otra, acerca de la violencia inhumana que genera la producción, el tráfico y la distribución de drogas que ha convertido a la región de América Latina y el Caribe en la más violenta del mundo.” Durante 49 minutos, el presidente de México habló en el foro más importante de la humanidad, donde lamentó con profundo pesar que “México observa que la determinación con la que combatimos a las organizaciones criminales, no encuentra una respuesta similar en todos los países”. En la última ocasión que asiste como presidente de México a la Asamblea General de Naciones Unidas, al referirse a la delincuencia organizada transnacional, a la que consideró una de las más graves amenazas globales de nuestros tiempos, dijo además: México ha padecido las consecuencias de años de inacción ante la expansión del fenómeno delictivo. “Por ello, proteger a las familias mexicanas de la criminalidad ha sido para mi Gobierno un imperativo legal, político, moral y constitucional. Un imperativo categórico.”Enfatizó que “hemos combatido con determinación, con coraje esta amenaza, convencidos de que nuestro principal deber es proteger a las familias. Y al mismo tiempo hemos impulsado una transformación institucional histórica para desarrollar nuevas y mejores capacidades policiacas y judiciales en la lucha por la seguridad, las libertades y la legalidad”.
20
Senado pide garantizar abasto de maíz
L
a Cámara de Senadores pidió al Ejecutivo federal cooperar con la FAO para garantizar que la producción de maíz sea prioritariamente para el suministro alimentario, a partir del abasto suficiente y la disponibilidad a precios accesibles para la gente.
drásticamente sus exportaciones, lo que constituiría un efecto severo para México. Ello debido a que no se cuenta con autosuficiencia productiva ni con una reserva estratégica de granos, especialmente de maíz, trigo y soya, subrayó Demédicis Hidalgo.
De igual forma, la Cámara alta requirió al presidente Felipe Calderón que genere acciones, acuerdos o exhortos, para que naciones como Estados Unidos, Brasil, China y los productores de maíz garanticen que la producción del grano sea para satisfacer las necesidades alimentarias humanas.
El legislador perredista también precisó que al sexenio que está por concluir se le recordará como el que generó crisis recurrentes que provocaron aumentos irracionales en el precio del maíz, el huevo y los energéticos, así como la pauperización del campo.
Al presentar el punto de acuerdo, que fue avalado por el pleno, el senador Fidel Demédicis afirmó que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), Estados Unidos podría reducir
En su turno, el priista Manuel Humberto Cota Jiménez se manifestó en pro del resolutivo al señalar que la seguridad alimentaria se logra cuando los pueblos producen al menos 75% de sus necesidades, y la soberanía alimentaria cuando se produce 70% de éstas.
Omiten evaluar agentes de SSP Q
UERÉTARO. Los gobiernos municipales de Arroyo Seco, Colón, Ezequiel Montes, Querétaro, San Juan del Río y Tequisquiapan omitieron realizar las evaluaciones de confianza correspondiente al año 2011, a los policías de sus secretarías de seguridad pública. Según la Entidad Superior de Fiscalización (ESFE), estos municipios coinciden con la misma observación: omitieron realizar las evaluaciones médicas, psicológicas, académicas y detección sobre uso y consumo de drogas, a los policías en activo adscritos a la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal. Tampoco cumplieron con la obligación de informar el resultado de las pruebas anteriores al Consejo Estatal de Seguridad Pública, de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales en materia de seguridad pública en el Estado. Rechazan observaciones El comandante de la policía municipal de Colón, Miguel Ángel Martínez Prado, dijo desconocer la razón de esas observaciones, “pues sí se han aplicado exámenes toxicológico y psicológicos a los 94 policías”. Además, se aplicó el de control de confianza a los mandos. El secretario de Gobierno de la ciudad capital, Jesús Carlos Hernández, dijo que más de 80% de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
de Querétaro (SSPM) han sido evaluados y el director de Policía Municipal de Tequisquiapan, José Juan Díaz Arteaga, sostuvo que los elementos sí han sido evaluados, aunque falta someterlos a la prueba del polígrafo. Pese a esta situación, el coordinador del Equipo de Transición municipal de la demarcación, Orlando Ugalde Camacho, informó que el municipio se encuentra en riesgo de quedarse sin policías en operación ya que los 120 elementos con que cuenta no se han sometido a los exámenes de Control de Confianza que exige la federación para que puedan ejercer. Sobre la aplicación de la prueba de evaluación y control de confianza, el procurador General de Justicia en el Estado, Arsenio Durán Becerra, recordó que enero de 2013, es el plazo para que las diferentes corporaciones policiales y dependencias de procuración de justicia cumplan con 100% de la evolución, por lo que aun se está a tiempo. El artículo 140 de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Querétaro, señala que son requisitos indispensables para formar parte de esta corporación: ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno goce y ejercicio de sus derechos; ser originario del estado o con una residencia mínima de cuatro años, inmediatamente anterior a la fecha del ingreso. También son requisitos poseer y haber concluido el grado de escolaridad mínima que es secundaria o su equivalente reconocido oficialmente.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas viernes 28 de septiembre del 2012
No será hoy un buen día para los Aries en el terreno de las inversiones o las compras. Las dudas harán presa en su actitud y lo más probable es que acaben en el error.Palabra del día: Inversión
si me pides confianza, no te olvides de darme sinceridad
HORÓSCOPOS
Sentirás una sensación de pérdida, aunque esa no sea la situación que caracteriza tu vida. Puede tratarse simplemente de un desinterés general por las cosas que te rodean, pero alguien especial para ti te sacará pronto de esto.Palabra del día: Pérdida
Hoy te afectará más que nunca la ambición de los demás, sobre todo en lo profesional. Las circunstancias harán que te compliques y se creen tensiones. Evita en lo posible los enfrentamientos ya que tú estás en una onda muy diferente. Palabra del día: Ambición
Molestias que no habías notado en tu cuerpo te pueden poner en una situación difícil. Puede que tengas cierta deficiencia de defensas o de determinadas vitaminas a la que tienes que poner remedio. Lo primero será hacerte unos análisis.Palabra del día: Molestia
Tienes un amigo que va a pasar por una mala racha y va a necesitar de tu compañía. En un primer momento te va a fastidiar tener que romper tus planes por atenderle, pero en seguida pasará ese pronto egoísta.Palabra del día: Amistad
Te mostrarás muy impaciente en el trabajo y con ganas de hacer cosas importantes. Aunque puedan surgir discusiones y complicaciones, te saldrás con la tuya y conseguirás todo lo que te propongas. Palabra del día: Impaciente
Tus reflexiones te llevarán al pasado, hay algunas personas dolidas a causa de ti. Tendrás que dar vueltas a la cabeza hasta dar con el problema y, en último extremo, forzar a alguien a que te cuente.Palabra del día: Reflexión
Alguien de tu entorno laboral te reclamará ayuda y tendrás que plantearte si lo harás. Medita tus decisiones antes de precipitarte y piensa que en algún momento tú también puedes necesitar de alguien.Palabra del día: Ayuda
Chiste .....chistes delicada muchacha con tiene que recuperar el Va por la carretera la voz sensual pero un poco resuello, con dos dedos se alisa la barba y caravana de fornidos y fingida y gesto fatal. compone el bigote y le bigotudos motociclistas dice a la chica: en sus poderosas, enormes y negras Harley- El motociclista piensa “Ese fue el mejor beso segundos y que me han dado en mi Davidson cuando de unos finalmente le dice: pronto ven a una chica vida. Es un verdadero a punto de saltar de un “Bueno, antes de saltar, talento el que se perderá ¿por qué no me das un si te suicidas. ¿Por qué puente al río. beso?” Ella con un gesto, Todos se detienen y el le dice que si, se hace a quieres matarte???!!!!”. líder, particularmente un lado su larga y rizada Mmmmmmmmmmm, corpulento y de aspecto cabellera y le da un largo porque...............nadie rudo, se dirige a ella y apasionado beso en la me comprende…. “A mis corriendo y le pregunta: boca. padres no les gusta que “¿Qué diablos se supone me vista de mujer!!!!!”. Después de esa intensa que estás haciendo?”. experiencia, todos los “Voy a suicidarme”, motociclistas aplauden responde suavemente la y le chiflan, el líder Ploc!!!….jiar, jiar, jiar…. El mejor Beso
Tendrás abandonados los asuntos domésticos, pero las circunstancias se prestan a ello. Estos quehaceres quedan siempre en último lugar de la lista cuando surgen otras cosas, como sabrán entender las personas que conviven contigo.Palabra del día: Abandono
Será un buen momento para mover tus ahorros o para hacer buenos contactos económicos. En general, todo lo relacionado con las finanzas te saldrá redondo. No dejes que los problemas del trabajo te afecten mucho, se solucionarán. Palabra del día: Ahorro
Gozarás de buenos augurios durante el día, será un día brillante en lo profesional. Donde te sorprenderán con responsabilidades que no te esperabas. Y también en lo personal, porque tu pareja o tus amigos lograrán sorprenderte para bien. Palabra del día: Augurio
Intentarás hacer ver a tu pareja, que salir de viaje con amigos no es para alejarte de ella. Pueden aparecer los celos, pero tu marcha servirá para que compruebe que no pasa nada.Palabra del día: Viaje
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas Viernes 28 de septiembre de 2012
33
El fabricante de Angry Birds espera volar con Bad Piggies
“
Kalle Kaivolla (i) de Rovio Entertainment media y Ville Heijari (vicepresidente) durante conferencia. REUTERS
HELSINKI, FINLANDIA (26/SEP/2012).- El fabricante de Angry Birds, Rovio Entertainment, espera demostrar que es más que el creador de un único éxito cuando el jueves lance Bad Piggies, en momentos en que los jugadores parecen haberse cansado de la aplicación a la que han sido adictos por los últimos tres años. El nuevo juego estará protagonizado por cerdos que devuelven el golpe a los pájaros que les atacaron con sus tirachinas en Angry Birds. Un éxito en las tiendas de aplicaciones virtuales daría un impulso a la compañía finlandesa, que mira a una posible salida a bolsa el próximo año. Algunos analistas han cifrado su valor de mercado entre los seis mil millones y los 9.000 millones de dólares (entre 77 y 116 mil millones de pesos aproximadamente) casi a la par que otra de las principales empresas tecnológicas del país, el fabricante de teléfonos móviles Nokia. Rovio fue fundada en el 2003 y se convirtió en un fenómeno mundial después de lanzar Angry Birds para el iPhone de Apple a finales de 2009. El altamente adictivo juego ayudó a multiplicar por diez las ventas de Rovio hasta los 100 millones de dolares (algo así como mil 291 millones de pesos) el año pasado, una pequeña parte de los 38.700 millones de euros (648 millones de pesos) cosechados por Nokia. Angry Birds sigue encabezando las listas de juegos, con más de mil millones de descargas, y a finales de 2011 tenía 200 millones de usuarios mensuales. Esto se compara, por ejemplo, con los 240 millones que se vieron atraídos por las
propuestas de la estadounidense Zynga , como su juego de Facebook Farmville. Pero hay señales de que Rovio está perdiendo su impulso. Amazing Alex, el primer juego ajeno a la saga Angry Birds que produjo la firma en más de dos años, llegó al número uno de las listas de descargas en julio, pero desde entonces ha salido de los 50 primeros, mientras que Angry Birds Space ha caído rápido de la lista de ingresos. “Rovio necesita un éxito grande ahora. En los dos últimos meses, la capacidad para generar ingresos de Rovio ha caído bruscamente”, dijo el analista Tero Kuittinen de Alekstra. En Bad Piggies, en lugar de lanzar con un tirachinas, los jugadores construyen vehículos que ayudan a los protagonistas a conseguir los huevos de los pájaros. La empresa dijo que espera que el nuevo juego reactive su marca. “Vemos Bad Piggies como un ejercicio de construcción de marca a largo plazo. En tres años queremos ver Angry Birds y Bad Piggies como marcas fuertes y vibrantes”, dijo a Reuters Petri Jarvilehto, responsable de juegos en Rovio, en una entrevista.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas Viernes 28 de septiembre de 2012
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
5 alimentos de los antiguos Incas y sus beneficios Los Incas construyeron un imperio de gran importancia cultural y demográfica antes de la llegada de los españoles a América, siendo conocidos por sus avances en construcciones arquitectónicas y por su rica cultura. Parte de esa importante herencia corresponde a diversos alimentos, los cuales fueron cultivados y aprovechados por sus inmensas propiedades nutritivas. En Vivir Salud te ofrecemos una guía para que aprendas más sobre 5 alimentos de los antiguos Incas y sus beneficios para la salud. Quinoa Bastante popular desde hace tiempo en Sudamérica y cada vez más en el resto del mundo, la quinoa es uno de los alimentos más nutritivos que existen. Los Incas la llamaban “la madre de todos los granos” aunque en realidad es una semilla. Las preparaciones con quinoa son muy variadas y se la utiliza para guisos, ensaladas, empanadas y hasta en desayunos combinados con frutos y leche. Son varios los beneficios y propiedades de la quinoa. Una taza de quinoa cocida aporta muchas proteínas, calcio, hierro y vitamina C y B. Además, es muy buena como antioxidante ya que posee flavonoides y aminoácidos que combinados con otros alimentos, forman un complejo proteico completísimo. Kiwicha Conocida en otros lugares como amaranto o “mini quinoa”, la kiwicha es una semilla se utiliza en harinas para hacer panes, cereales o tortillas. Posee gran cantidad de aminoácidos y en rica en muchos elementos como fósforo, hierro, magnesio, manganeso y cobre, minerales esenciales. Tiene más calcio que la leche e incluso, posee tanto valor energético, que la NASA la ha incorporado en las dietas especiales para sus astronautas. Pichuberry El nombre científico de esta planta es Physalis Peruviana y en Perú se conoce como aguaymanto o Inca Berry. El fruto parece un tomate pequeño dentro de las hojas que lo rodean. Tiene una cantidad de vitamina C veinte veces mayor que la naranja y mucho poder antioxidante, lo que la posiciona como un alimento que previene el cáncer, alergias y
muchas enfermedades. En muchos lados, incluyendo su sitio de origen, se lo ingiere para prevenir la diabetes y ayudar con sus síntomas, ya que estimula la formación de insulina y ayuda al metabolismo corporal con su completa lista de nutrientes: vitamina A, B, fósforo, tiamina, niacina. Sacha Inchi También conocido como “maní Inca”, esta semilla es muy conocida por los ácidos grasos omega 3, 6 y 9 que posee y su capacidad de controlar el colesterol de baja alta densidad (HDL) y con él el transporte de lípidos en todo el cuerpo, asumiendo un papel en el cuidado cardíaco y de los vasos sanguíneos. La forma en la que se lo consume mayormente es como aceite, el cual se utiliza para condimentar comidas o como reemplazo de manteca y otros productos grasas, al igual que se haría con el aceite de oliva. Papas púrpuras Uno de los alimentos más reconocidos como originarios de Latinoamérica es la papa y en este caso, los Incas consumían esta variedad con un color tan característico. La papa púrpura es rica en antocianina, carotenoides y ácido fenólico, los cuales actúan como antiinflamatorios y reducen la presión arterial, sobre todo en personas con
sobrepeso. ¿Conocías estos alimentos? No esperes más y empieza a probarlos, verás cómo aumenta
tu energía al mismo tiempo que abres tu mente a nuevos sabores.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de septiembre de 2012
35
Cuando alguien insulta y agrede, es porque se le terminaron los argumentos.
Persisten violaciones a los derechos humanos contra migrantes + Coinciden organismos mexicanos y argentinos Tapachula, Chiapas. Septiembre 27.- En México hay una falta de enfoque en las políticas sobre niños y niñas migrantes, coincidieron los Centros de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova “, de México y el de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina. Al reunirse con activistas chiapanecos y representantes de organismos similares, informaron que en el país la detención y repatriación de los menores es solamente una respuesta que se da frente al complejo, diverso y multidimensional de problema la migración de ese sector. Al hacer un análisis de las políticas migratorias y de infancia, y su implementación así como de la situación concreta de los niños, niñas y adolescentes migrantes que son detenidos en México para después ser repatriados, afirmaron que es posible identificar ejes que evidentemente repercuten de manera negativa en los derechos y garantías básicas. Estas violaciones, señalaron, se resumen en repatriaciones y detenciones arbitrarias, inexistencia de mecanismos que aseguren garantías elementales de debido proceso, restricciones al derecho de asilo, deficiencias en la protección consular y falta de mecanismos eficaces de atención integral a víctimas de delito. Asimismo, la imposibilidad de acceder a procesos migratorios de legal estancia de niños , niñas y adolecentes no acompañados y ausencia de iniciativas que permitan la reunificación familiar en Estados Unidos o en
México. Por ello recalcaron que esas cuestiones indican la diversidad de desafíos pendientes en México, “que derivan en una serie de efectos negativos en los derechos humanos de niños y niñas que migran hacia o a través del territorio mexicano y que tienen como principal destino Estados unidos y México”.. Aún cuando reconocieron que en los últimos años se han desarrollado diversos mecanismos relativos a los derechos humanos, como la protección a la infancia y los módulos del DIF en las estaciones migratorias, “aun restan importantes y numerosos retos pendientes para que las políticas y programas que se implementan en este tema estén diseñadas hacia el objetivo de garantizar el principio de protección integral de la niñez como lo obliga la Convención sobre Derechos del Niño”. En el acto, celebrado en la zona norte del municipio fronterizo de Cacahoatán, indicaron que actualmente los mecanismos que se avocan a los niños, niñas y adolescentes que transitan y residen en territorio mexicano en la detención y la repatriación, generan una serie de violaciones de derechos y garantías fundamentales. Además, invisibiliza aspectos estructurales de la migración de esos menores de edad como la pobreza, violencia familiar y social, discriminación, independientemente de que no da ninguna respuesta adecuada e integral a esta población. La reunión estuvo encabezada por el representante de Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina, Pablo Ceriani Cernadas, así como de la del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Fermina Rodríguez Velazco. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Rinde último informe presidenta DIF municipal de Villa Comaltitlán Por: Exal Baltazar Juan Ávila Villa Comaltitlàn, Chis. 27/Sept./2012.Este miércoles 26, rindió su segundo y último informe la presidenta del DIF municipal, Ana María Rosas Cabuto, en el domo del parque central de ese municipio quien se siente satisfecha de haber cumplido con la responsabilidad encomendada: “Pude haber hecho más, pero el tiempo fue corto, sin embargo tuve la oportunidad de ver muchas caras felices”. En relación a problemas de aguinaldo y sueldos a empleados que tiene la presidenta del DIF de Suchiate, menciono: “Sabemos que el salario es la tranquilidad que da a la familia, se apartó primero que nada su aguinaldo. Para lo cual manejamos dos cuentas. Por lo que nos programamos muy bien, para no tener ese problema. El dinero está depositado en una cuenta bancaria, dispuesto para que sea entregado en su momento a todo el personal”. Reafirmo el apoyo total y desinteresado a la nueva presidenta electa: “Tiene un gran reto. Para llegar a abarcar lo que yo abarque en un año ocho meses, para ella va a hacer más fácil en 3 años. Es joven y tiene mucha capacidad de poder apoyar a nuestra gente. Le deseo que le vaya muy bien, en mi tiene todo
mi apoyo y experiencia a la hora que me lo solicite”. Lamento no haber podido construir la Casa para el Enfermo así como no haber tenido más tiempo para bajar más recursos y programas que hubieran beneficiado a la población que represento. Concluyo agradeciendo a la señora Isabel Aguilera de Sabines, a todo su equipo de colabores, haciéndoles entrega de un reconocimiento por su invaluable apoyo en la tarea emprendida al frente de esa institución. También agradeció a su esposo, Jorge Luis López Vázquez, alcalde saliente de esa localidad, y a sus hijos por su comprensión y amor mostrados durante todo ese tiempo en que estuvo al frente del DIF.