Noticias de Chiapas edición virtual Septiembre 29-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.net

Por tercer año consecutivo

Chiapas recibe distinción por logros en Servicios Nacional del Empleo Durante la 34 Reunión Nacional de los Servicios del Empleo en Zacatecas

Pág. 3

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7909 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Sería interesante que los nuevos funcionarios municipales de Tapachula Chiapas que comienzan el lunes próximo, se hicieran un examen antidoping.

¡¡¡DIGO, PARA ACALLAR RUMORES!!!

Protestan en Tapachula por leyes migratorias

- Marchan migrantes hasta consulados, no llegaron los Pág. 2 diplomáticos Pág. 4

Autoridades de salud y nefropotas Marchan a favor de la donación encabezan movimientos a favor de la donación de órganos. de órganos y tejidos Pág. 3

Crece violencia en el noviazgo entre jóvenes

La mentira de hoy: Nuestros diputados locales Chiapanecos, entre los más honrados y trabajadores del País...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; sábado 29 de septiembre de 2012

2

Protestan en Tapachula por leyes migratorias

- Marchan migrantes hasta consulados, no llegaron los diplomáticos

Tapachula Chiapas. Septiembre 28.Migrantes de diversas nacionalidades centroamericanas se manifestaron éste día en una marcha que partió del centro de la ciudad hacia las oficinas consulares en donde entregarían un pliego petitorio, pero los diplomáticos no se presentaron a trabajar. Con pancartas los manifestantes se plantaron en las afueras de ese lugar, donde más tarde se presentó el cónsul de Guatemala, Héctor Ramiro Sipac Cuin, y el vicecónsul salvadoreño, Luis Perdomo, ante

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

Así también, a nuevos requisitos que ni siquiera están reflejados en las hojas entregadas por el Instituto Nacional de Migración (INM), a la pérdida de antigüedad de los documentos de FM2, vencimiento de documentos de legal estancia debido a la respuesta tardía por parte del INM, “y en muchos casos se nos ha pedido abandonar el país en pocos días por no cumplir con requisitos que consideramos violentan nuestra dignidad”. En su pliego petitorio pidieron a los cónsules centroamericanos el apoyo para solicitar al Gobierno de México y en particular al Instituto Nacional de Migración, realizar las modificaciones que sean necesarias para que la ley reconozca como un supuesto para la regularización migratoria de personas extranjeras, el derecho al trabajo de los migrantes. Establecer una cuota mínima para la regularización migratoria de acuerdo a la posibilidad de cada

persona y familia, tomando en cuenta los salarios de la región, ya que actualmente les exigen un pago de 3 mil 140 pesos, “que es imposible de ser pagado”. Asimismo, respeto y reconocimiento del derecho de las personas migrantes a realizar y elegir el tipo de trabajo al que se quieren dedicar, no cambiando su actividad en el momento de ingresar sus papeles de regularización, “como el caso de mujeres que trabajan como meseras”. • No negar la regularización migratoria a las personas solteras, y mucho menos aquellas que no tienen hijos, ni pareja de nacionalidad mexicana, “ya que transgrede el derecho a decidir a tener una pareja o no, inclusive a decidir si queremos tener hijos o no”. • La exoneración del pago y agilizar el trámite, a las personas de tercera edad, madres solteras y familias de bajos recursos, estudiantes, migrantes con enfermedades crónicas y discapacitados. • Respeto a la secuencia de documentos migratorios, es decir la antigüedad del documento de legal estancia. • Otorgar un documento con validez oficial con fotografía, firma y sello del encargado del trámite, que demuestre el proceso, y así evitar que los migrantes estén en una situación de indefensión en las revisiones

migratorias. • Agilizar los trámites de renovación, ya que aseguran que muchos migrantes trabajadoras no pueden faltar a sus actividades, ya que esto significaría el no pago del día o inclusive la pérdida del trabajo. • Que se comunique a las distintas instancias como el Programa Oportunidades, el Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas y prestadores de servicios como son bancos y empresas privadas, para que reconozcan como valido cualquier tipo de documento de legal estancia, bien sea FM2 o FM3. Dentro de los solicitantes están los miembros de la Comunidad hondureña, salvadoreña, guatemalteca y nicaragüense en Tapachula. Chiapas; Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova; Foro Nacional para las Migraciones en Honduras. (Fonamih). El Albergue del Desierto (Centro de Reintegración Familiar de Menores Migrantes) de Mexicali;. Centro de Apoyo al Trabajador Migrante de Baja California. Centro de Atención al Migrante (EXODUS) de Agua Prieta; Centro de Derechos Humanos del Migrante de Ciudad Juárez; Frontera con Justicia de Coahuila; Red Mujeres del Bajío A.C.; Paso Libre de Guadalajara, Jalisco; Estancia del Migrante González y Martínez, entre muchas otras. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V

Subdirector Editorial

quienes entregaron sus demandas. En el documento establecen que son centroamericanos establecidos en Chiapas y que la manifestación de éste día fue para llevar a la opinión pública las situaciones que aseguran ponen en riesgo sus situaciones legales. “Somos personas que tenemos varios años viviendo en este país y nunca habíamos tenido tantos problemas por nuestra estancia, ni mucho menos para realizar nuestros trámites migratorios, es por ello que nos manifestamos ejerciendo nuestro derecho humano a defender nuestros derechos y a manifestarnos libremente y sin represalias”, indicaron. Según ellos, a partir de la aplicación de la nueva Ley de Migración (publicada en el 2011), los migrantes que contaban con una estancia legal en México y que acudieron a renovar sus documentos, se enfrentaron a la aplicación de cuotas que son imposibles de pagar.

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 29 de septiembre de 2012

3

Chiapas recibe reconocimiento por logros en Servicios Nacional del Empleo por tercer año consecutivo Durante la 34 Reunión Nacional de los Servicios del Empleo en Zacatecas Zacatecas / 28 de septiembre del 2012.En el marco de la clausura de la XXXIV (34) Reunión Nacional de los Servicios del Empleo realizada en Zacatecas, la Secretaría del Trabajo del Estado de Chiapas recibió el reconocimiento por estar dentro de los 10 estados con mayores logros en generación de empleos.

Por tercer año consecutivo Chiapas logros y estrategias respaldadas por el SNE obtiene este reconocimiento por el esfuerzo y Gobierno del Estado, acudieron más de y alcances con el Servicio Nacional del 300 personas de los 32 estados del país. Empleo, resultado del esfuerzo del gobierno También durante este encuentro, se encabezado por Juan Sabines Guerrero. reconoció el logro de estados como Chiapas La Secretaria del Trabajo de Chiapas, que en diferentes estadísticas como las del Esther Almazán Torres recibió de manos INEGI (Instituto Nacional de Estadística, del Subsecretario de Trabajo y Prevención Geografía e Informática) han sido constantes Social, Jorge Alberto Rodríguez Castañeda con la menor tasa de desocupación en el país. este reconocimiento, tras haber obtenido el Tan solo el pasado viernes 21 de septiembre, 7º. lugar nacional superando a 25 estados Chiapas se posicionó en el tercer lugar con en la República Mexicana. menor tasa de desocupación del país con el 2.21 por ciento. En esta reunión nacional de Servicio Nacional del Empleo en la que participó Durante la reunión, se realizaron mesas el estado de Chiapas con la exposición de de trabajo para analizar los avances logrados

Autoridades de salud y nefropotas encabezan la segunda marcha a favor de la donación de órganos.

T

Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas. Con el lema “Donar órganos es…sembrar esperanzas”, “Tú decides. Donar órganos salva vidas” son algunos de los mensajes que portaban a través de pancartas mostradas durante la “Segunda Marcha por la Donación” organizada por el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, la jurisdicción sanitaria VII de Tapachula y el Hospital regional del mismo municipio, realizada en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. Partiendo desde la Plaza Cafeto hasta el Parque Central Miguel Hidalgo en estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas, de la Universidad Salazar Narváez, Integrantes de la Asociación de Nefrópatas del Sureste, autoridades de la Jurisdicción Sanitaria VII, del Hospital Regional Tapachula, del, y personal del IMSS, ISSSTE y de Ciudad Salud marcharon mostrando pancartas a su paso por las calles de la Ciudad. Durante la “Segunda Marcha por la Donación”, la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos de Ciudad Salud, distribuyó información y tarjetas de donadores voluntarios a los automovilistas y personas que deambulaban, así como en comercios y locales. “Buscamos ser portavoces con la sociedad de la importancia que

tiene donar un órgano en vida y después de ella. Y nosotros como hospital procurador y trasplantador de riñones y córneas tenemos el firme compromiso de impulsar de manera permanente la cultura de la donación y esta segunda marcha es una muestra de ello, así como el concurso de dibujo realizado”, aseguró Diana Alfaro, Coordinadora de Donación de Órganos y Tejidos de Ciudad Salud. Chiapas hoy día da pasos firmes en donación. Ya hacemos trasplantes de riñón y de córneas. En 6 años 33 cirugías de alta especialidad en beneficio de personas de escasos recursos lo demuestra y logramos en el 2011 la primera donación cadavérica que nos pone a la vanguardia en la materia, resaltó el Director General Adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz.

durante 2012 para reducir el desempleo y se hicieron proyecciones para 2013, conforme a las reglas de operación de cada una de las dependencias participantes. Debido a la relevancia para el país que representa la reforma laboral discutida en el Congreso de la Unión, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez no pudo asistir a Zacatecas durante los días en los que se realizó esta reunión, pero envió un video mensaje a todos los asistentes con la finalidad de reconocer el esfuerzo de cada estado e instarlos a cerrar el año con el mejor esfuerzo para seguir generando los empleos que México requiere.

Marchan a favor de la donación de órganos y tejidos


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 29 de septiembre de 2012

Deben alcaldes electos incluir los ODM en su

agenda de desarrollo local Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, encabezó la reunión jurisdiccional de presidentes municipales electos, a quienes convocó a trabajar por la salud de sus respectivas demarcaciones con miras a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU, cuyo plazo es 2015, justo cuando concluirán su mandato. En esta reunión a la que asistieron alcaldes electos cuyos municipios están adscritos a las Jurisdicciones Sanitarias I y IV con sedes en Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, respectivamente, el funcionario estatal mencionó que los ODM están enfocados a la medicina preventiva, lo que se traduce en salvar vidas y tener menos decesos. Aseveró que como autoridades locales próximas a entrar en funciones el primero de octubre, tienen un gran abanico de acciones en salud por desarrollar en sus municipios, las cuales no se limitan a la construcción de más unidades médicas, pues se trata también de impulsar otras actividades que redundarán en elevar el bienestar de sus gobernados. “Hablar de salud significa hablar de drenaje, agua potable, buen

4

Secretario de Salud plantea acciones a desarrollar en los Ayuntamientos que entrarán en funciones el próximo 1 de octubre

potable y apoyar los trabajos de vacunación, para reducir la mortalidad infantil; impulsar la capacitación de las parteras tradicionales, para mejorar la salud materna; y trabajar con la comunidad estudiantil sobre el ejercicio responsable de la sexualidad, para combatir el VIH/ Sida. A esta reunión jurisdiccional asistieron los alcaldes electos y miembros de los Ayuntamientos entrantes de Acala, Ángel Albino Corzo, Berriozábal, Chiapilla, Chicoasén, Cintalapa, Coapilla Copainalá, El Parral, Emiliano Zapata, Francisco León, La Concordia, Nicolás Ruiz, Ocotepec, Osumacinta, San Fernando, San Lucas, Suchiapa, Tecpatán, Totolapa y Villaflores. manejo de la basura, nutrición, obesidad; significa hablar de muchos temas que se denominan determinantes de la salud… Muchas enfermedades se pueden prevenir llevando agua potable a la población, así se hizo en la región Altos con el tracoma, se llevó agua potable a las comunidades que no tenían”, comentó. En ese sentido, Gómez Montes manifestó que los presidentes

Juan Manuel Blanco.

municipales son los grandes protagonistas de la cruzada por la salud, y en esta tarea cuentan con el apoyo de las dependencias de gobierno, en este caso de la Secretaría de Salud del estado. “El gobernador Juan Sabines es municipalista y ha instruido que trabajemos muy de la mano con ustedes”. Es así como expuso que los Ayuntamientos tienen una gran

responsabilidad en el programa de combate al dengue, pues los panteones públicos son administrados por el municipio y son los criaderos más grandes del mosco transmisor, por lo que deben promover el uso de arena húmeda en lugar de agua. En cuanto al cumplimiento de los ODM, conminó a los presidentes municipales, entre otras cosas, a incrementar los sistemas de agua

Así como la subdirectora de Participación Social en Salud de la Secretaría de Salud federal, Mónica Ramírez Vargas; el director estatal de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, los jefes de las Jurisdicciones Sanitarias I y IV, Norma Esther Sánchez Pérez y Luis Alejandro Exzacarías Farrera, respectivamente; el subsecretario de gobierno de la región Mezcalapa, Bolívar Enrique Morales Altamirano; entre otras personalidades.

Crece violencia en el

Tapachula, Chiapas. En el marco de la semana del adolescente se realizaron trabajos a favor de esta población en escuelas de la región y municipio, esto con el fin de detectar situaciones que acontecen a los jóvenes, expresó, Martina Granados Aguilar, responsable del programa de Adolescentes y Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria VII.

por lo que es necesario continuar reforzando este tema.

Señaló que entre las problemáticas que muchos jóvenes enfrentan, está el de adicciones pero recalcó que una de las situaciones que más preocupa es la violencia en el noviazgo, lo cual ha crecido y

“El tipo de violencia que se está dando es el psicológico, en donde vienen cuestionamientos como la forma de vestir, de que no lo hagas de esta manera, que la falda está muy corta, la presión de quien o a quien le habla, entonces es más la

noviazgo entre jóvenes tensión psicológica”, agregó.

Recalcó que el nivel educativo en donde se presenta este problema social es el de medio superior, esto se debe a que los jóvenes ya tienen más facilidad para tener una pareja, que trae consecuencias graves en la víctima como baja auto estima, dudan de sus creencias y

convicciones, además de daños psicológicos. “Algo que es común en nuestra región es la violencia en el noviazgo que por patrones culturales en donde ha habido liderazgo es la mujer por parte del hombres (...) Es algo que se viene dando desde muy jovencitos”, precisó.


DESTACADAS • Parques modernos para Tapachula una realidad • Además se fortaleció la infraestructura educativa con techados de cancha Tapachula, Chiapas.-Diversas colonias populares de la ciudad de Tapachula, se han convertido en comunidades seguras gracias a la inversión en obras sociales que los tres niveles de gobierno realizaron a través del programa Rescate de Espacios Públicos que impulsa el Gobierno federal. Se trata de parques recreativos modernos, y que tienen por objetivo disminuir la comisión de delitos, además de ofrecer áreas dignas a jóvenes y niños para su desarrollo físico y mental. Estos espacios cuentan con áreas deportivas, recreativas, culturales y de esparcimiento en general. Tan solo en la administración 2011-2012, se mezclaron entre el Ayuntamiento y la Federación en Tapachula más de 33 millones de pesos del Programa Rescate de Espacios Públicos, y con los cuales se construyeron parques de primer nivel como el de la colonia “5 de Febrero”; “Los Reyes”; “Laureles”, “La Antorcha”, además de que en la comunidad “Álvaro Obregón” se remodeló el parque central después de 60 años de esperar dicha obra. De esta manera, cientos de familias han encontrado espacios de convivencia común donde fortalecer los lazos de amistad,

Tapachula, Chiapas; sábado 29 de septiembre de 2012

5

En Tapachula se logró inversión histórica en la construcción de Parques Recreativos

así como los parques nuevos han disminuido considerablemente los índices de violencia y delincuencia, regenerando el tejido social para un desarrollo armónico entre los habitantes de diversas colonias.

Se invirtieron 13 millones de pesos en infraestructura física educativa Además en este gobierno, niños y jóvenes de instituciones educativas fueron beneficiados con un programa de infraestructura física para dotarles de espacios confortables donde desarrollen actividades físicas, culturales, cívicas y sociales, sin tener que sufrir las inclemencias del clima. De este esquema se desprenden diversos techados de canchas multiusos, en los que el Gobierno de Tapachula invirtió más de 13 millones de pesos, a fin de garantizar la comodidad y protección de miles de estudiantes que son el futuro de Tapachula, Chiapas y México en general.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS • Participan expertos internacionales de ocho países miembros de la ONU quienes analizan la importancia de la inclusión de obras de infraestructura en el gasto público para la mitigación de riesgos. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Debido a sus grandes avances en materia de prevención Chiapas es reconocido por expertos nacionales e internacionales en el marco del foro de consulta “Entendiendo la Inversión Pública para la Gestión Integral del Riesgo de Desastre”. Por segundo día consecutivo expertos internacionales y nacionales, comparten experiencias con el objetivo de trabajar en el impulso de una política inteligente de inversión pública para prevenir los riesgos de desastres. El evento fue presidido por Laura Gurza Jaidar coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, quien destacó que bajo el esquema de la Gestión Integral del Riesgo abanderado por la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres de la ONU, se trabaja en el impulso de una política inteligente de inversión pública para prevenir los riesgos de desastres. Tras señalar que el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa ha sido una de las más preocupadas en la inversión del gasto público en obras para la mitigación de riesgos, la coordinadora general de Protección Civil, Laura Gurza, aseguró que Chiapas ha sido la entidad con mayor trabajo en esa materia, lo que beneficia de forma directa a sus ciudadanos. “Sin temor a equivocarme debo afirmar

Tapachula, Chiapas; sábado 29 de septiembre de 2012

En SCLC se realiza Foro Internacional de consulta Preside la coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar Manifestó que con la finalidad de que las inversiones públicas sean más efectivas para el desarrollo se cuenta con mejores sistemas para contabilizar pérdidas ante desastres, mejores y más sofisticados modelos probabilísticos. Cabe destacar que México es un país que ha emprendido importantes procesos de desarrollo económico, por ende la urgencia de que se contara con una nueva Ley General y estatal de Protección Civil, para evitar y suspender la creación de nuevos riesgos hacia el futuro.

que Chiapas es uno de los gobiernos que durante esta administración del gobernador Sabines que ha puesto énfasis en el proceso de revisiones para las obras de reducción de riesgos, son evidentes para México y para el mundo, este gran interés de demostrar de esta administración por una política de gestión de riesgos” aseguró. En representación del gobernador del estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil del estado, comentó que esta clase de Foros

tienen el objetivo de lograr un intercambio de experiencias entre expertos en la materia sobre la gestión integral del riesgo y de esta forma realizar mejores inversiones públicas en materia de prevención en los países convocados. Por su parte Andrew Maskrey, jefe de la Sección del Conocimiento del Riesgo de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres, dijo que América Latina ha registrado avances sustanciales incluso se posiciona mucho mejor que otras regiones del mundo.

UPChiapas presenta en Expo orgánicos sus productos

E

studiantes y docentes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) participan en la XVI Expo Internacional de Productos Orgánicos y no tradicionales, con el objetivo de dar a conocer algunos de los productos que se desarrollan en su taller de transformación de hortalizas y frutas.

6

La UPChiapas cuenta con la maquinaria especializada y con su uso se busca darle un valor agregado a los productos. La idea es que el público vea que la materia prima de la región es transformada en un producto que puede permanecer más tiempo en anaquel y con ello entrar a mercados que de otra manera no lo conseguirían, como las salsas de nopal y piña.

El taller de Agroindustrial de la UPChiapas cuenta con una moderna maquinaria agroindustrial con la cual se pueden procesar 300 kilos de fruta por hora y se elaboran diversos productos como almíbares, licores, mermeladas, concentrados y jugos. Este equipo de tecnología italiana permite que los alumnos de esa carrera participen en procesos de elaboración para poner en práctica

A este evento acudieron expertos internacionales de Costa Rica, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Panamá, Perú, Suiza, Tailandia, autoridades de la ONU, Banco Mundial así como nacionales de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público y Gobernación quienes exhortaron a seguir avanzando en el desarrollo, adopción e implementación de más y mejores prácticas que nos permitan manejar de manera mucho más óptima el riesgo de desastres. Durante los últimos dos días en este foro se expusieron temas de gran importancia como: “Prácticas de Inversiones Nacionales”, “Análisis CostoBeneficio e Inversiones”, Generalidades sobre metodologías de contabilidad, “Las definiciones presupuestarias e indicadores para la inversión”.

los conocimientos adquiridos en el aula, apegándose a las normas oficiales y estándares de calidad. La maquinaria no es sólo para que los estudiantes realicen prácticas, también es para que los productores que lo soliciten puedan elaborar sus productora, mediante determinados convenios, para que puedan hacer

uso de ella. La Universidad Politécnica de Chiapas es una institución abierta a coadyuvar a los emprendedores al tiempo de que reafirma su compromiso con la formación educativa y con la responsabilidad que tiene ante la sociedad de formar ingenieros comprometidos con el desarrollo sustentable.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas sábado 29 de septiembre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

P. Salazar libre y F. Madariaga en CEDH ¡PT y las Izquierdas respaldan al PRI Mazatán!

E

ste fin de semana, se ha llenado de conjeturas políticas en Chiapas, México y América Latinacon la salida del ex Gobernador de Chiapas- Pablo Salazar Mendiguchía del Centro Estatal de Reinserción Social “El Amate” donde permaneció 15 meses recluido al enfrentar 18 procesos penales por los delitos de peculado, homicidio y abuso de autoridad desde su detención en junio de 2011 (Día de la Libre Expresión) en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo. Luego de la tormentosa polémica en Chiapas, las sorpresas brotan a raíz de los cambios de gobierno federal, estatales y municipales, dejando entrever muchos acuerdos bajo la mesa y volteretas en el panorama Chiapaneco que adelantan hecatombes y presagios delicados entre grupos que se han disputado el poder político desde hace tres décadas. Paralelo a la libertad de Pablo Salazar otorgada por un Juez Chiapaneco para concederle su arraigo domiciliario y descanso en Tuxtla Gutiérrez, nacieron varias conjeturas, con relación a la posible distracción, bola de humo o chivo expiatorio, precisamente cuando los 40 diputados locales “que se van”, han sido convocados el próximo domingo para favorecer un paquete de iniciativas. Diputados locales proponen último paquete de iniciativas La intensión es autorizar una contratación crediticia de 3 mil 600 millones de pesos, según la iniciativa presentada por el Presidente de la Junta de Coordinación Política Javin Guzmán Vilchis y el titular de la Comisión de Hacienda Ricardo Serrano Pino. Para evitar cercos informativos contra el empréstito millonario, curiosamente se registró la liberación de Pablo Salazar Mendiguchía, al presentar problemas de salud al interior del Penal “El Amate”. ¡Según! Esa noticia se ha cundido en los principales medios de información internacional, nacional y local; por lo que críticos en Chiapas, especulan el manejo perverso de información para evitar mayores contratiempos en el empréstito que ya fue aceptado incluso por las autoridades al grado de explicar los procedimientos por medio de conferencias de prensa y entrevistas en Tuxtla Gutiérrez. Miembros del Honorable Congreso de la Unión, entre ellos la diputada Marlene Herrera Díaz, integrante de la

Comisión de Hacienda, confirmaron la intentona promovida por Javín Guzmán Vilchis y Ricardo Serrano Pino para lograr la autorización de la iniciativa de Financiamiento para las Inversiones Públicas Productivas. Es un rescate bancario ante el abandono federal: Noé Castañón El tema ha trascendido a la misma magnitud que la liberación de Pablo Salazar Mendiguchía. Tanto así que el titular de la Política interna de Chiapas Noé Castañón León, en entrevista - confirmó el rescate bancario, por medio del préstamo para saldar deudas que no se han podido subsanar ante la carencia de partidas presupuestarias federales. ¿Felipe Calderón Hinojosa, no cumplió? El Secretario de Gobierno de Chiapas, confirmó en entrevista, que dicho préstamo está siendo evaluado por el equipo de transición integrado por los Secretarios de Hacienda Carlos Jair Bolaños Cacho y él de la Función Pública; ambos analizan al lado del titular de la Comisión de Hacienda Ricardo Serrano Pino la situación financiera del estado para llegar a tomar una decisión para el bien de las finanzas. “Habrá que tomar en breve determinaciones, los tiempos se están acortando para cumplir con los pagos de aguinaldos, pago de personal, y no está descartada la posibilidad de solicitar algún apoyo financiero para saldar las deficiencias que se han originado ante la falta de las partidas federales”. Dijo Castañón León. Ex Procurador Florencio Madariaga titular de la CEDH En medio de los temas polémicos de este fin de semana, también trascendió el nombramiento oficial de Florencio Madariaga a la titularidad de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos –CEDH-. El sustituyó a Lorenzo López Méndez, a quien comisionaron a la Comisión de Asuntos Generales de Derechos Humanos. Como se recuerda, Madariaga, fue el ex Procurador del Sexenio de

Roberto Albores Guillén; allegado al titular de la política interna de Chiapas Noé Castañón y perseguido durante el sexenio de Pablo Salazar, según argumentos informativos a nivel nacional y estatal. En sus primeras declaraciones, Florencio Madariaga Granados“confirmó la liberación de Pablo Salazar Mendiguchía en punto de las 16: 50 horas de ayer viernes, para ser llegado a un domicilio particular; sin que haya sido liberado ni exonerado de sus cargos que enfrenta desde el 2011” finalizó. ASTILES Izquierdas de Mazatán se deslindan de Rodrigo Villalobos El líder municipal del Partido del Trabajo (PT) y las izquierdas del Movimiento Amplio Progresista en Mazatán, Abraham García Victorio reconoció la resolución del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa (TJEA) del Estado de Chiapas a favor de Encarnación Martínez Victorio Presidente Municipal electo del PRI; triunfador de los pasados procesos electorales, según la constancia de mayoría otorgada por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC). A su vez, el líder del PT, aprovechó para deslindarse de cualquier acto de vandalismo, camorra e inestabilidad social que trastoque la gobernabilidad del Estado y los municipios, provocada por el ex candidato perdedor del PRD Rodrigo Villalobos Cabrera, quien fue desconocido por los partidos de izquierda, al no querer aceptar la derrota y continuar con actitudes reprobables y repudiadas por la población. El líder del PT en Mazatán, sindicó directamente a Rodrigo Villalobos candidato perdedor del PRD, de cualquier intento de sabotaje, desestabilización y manejo de grupos de choque para afectar y provocar escándalos en la próxima toma de protesta del Ayuntamiento Municipal, porque estaría afectando a todos los poderes del Estado.

Asimismo lamentó que Rodrigo Villalobos, esté usando las siglas de las Izquierdas y del PRD en Mazatán, parar fines personales y de violencia, para atentar contra la paz social que no merece la ciudadanía. “Derivado de las afectaciones millonarias por la quema de camiones y bodegas incendiadas en Mazatán, el pasado mes de Julio del 2012, instancias jurídicas han dado seguimiento a una averiguación previa en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que podría generar una orden de aprehensión, contra quien o quienes resulten responsables por daños a propiedad ajena, delincuencia organizada, asociación delictuosa, pandillerismo, amenazas de muerte y lo que le resulte. El líder del PT en Mazatán, lamentó que gente sin escrúpulos, que usa las siglas del PRD y las Izquierdas esté presuntamente involucrada en dichos acontecimientos, junto al ex candidato perdedor del Sol Azteca Rodrigo Villalobos Cabrera, a quien han señalado de actos de desorden. Esaú Guzmán destaca progreso en II informe de Tuxtla Chico Notable presencia de todas las corrientes políticas, líderes sociales y sectores productivos de la región Fronteriza- se registró en el segundo informe de actividades del alcalde de Tuxtla Chico Esaú Guzmán Moralez y la presidenta del DIF Izveth Tello de Guzmán. Una de los principales puntos medulares, fue la atención a rezagos ancestrales que habían permanecido por muchos años en varias comunidades rurales y ejidos aledaños. Con los lemas concordia, estabilidad y gobernabilidad Guzmán Moralez, destacó los hechos reflejados con trabajo y esfuerzo de un equipo de trabajo comprometido por rescatar a Tuxtla Chico del abandono. De esa manera, se lograron grandes avances con mayores vialidades, alumbrado público, centros de desarrollo comunitario, además de intercambios universitarios y la creación de un Centro de lenguas con cinco aulas de la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH, luego de un acuerdo compartido con Jaime Valls Esponda. La habilidad política de Esaú Guzmán, generó vínculos importantes con el Gobierno de Chiapas, Federal y diversos representantes legislativos; consumando una inversión de 16 millones de pesos a favor del progreso de esta importante localidad. Les cortan la Luz a Coapatap y Palacio Municipal Derivado de un adeudo superior a los 8 millones de pesos, ayer una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad -CFE- no tuvo más remedio que cortarle la luz a las instalaciones del Palacio Municipal de Tapachula y las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula -COAPATAP-. En medio de una infraestructura maltrecha, con goteras y una serie de decadencias, ayer mismo fueron convocados cientos de empleados del Ayuntamiento Municipal para finiquitarles su último pago del mes de

7

septiembre. En tanto, el Comité de Agua Potable y Alcantarillado, ubicado al Nor poniente de Tapachula se quedó sin energía eléctrica durante seis horas; Posteriormente las instalaciones fueron tomadas por un grupo de trabajadores Sindicalizados que solicitaron el pago de salarios; para evitar una trifulca, les cubrieron los adeudos con pagos en efectivo., derivado al embargo de las cuentas bancarias por laudos ascendentes a los 2 millones de pesos. Entre dimes y diretes, lograron restablecer la luz con una planta de reciente contratación que será pagada por la próxima administración municipal, según externaron empleados del organismo. Concretan mesa de entregarecepción en Tapachula Luego de la prorroga solicitada por el Contralor Municipal Julio Artigas Soto, el alcalde Heriberto Mendoza López, finalmente salió de su madriguera y se dirigió al Palacio Municipal de Tapachula para concretar la entrega- recepción al alcalde electo Samuel Alexis Chacón Morales. En medio de puras disculpas, Heriberto Mendoza, dio justificaciones por no poder acudir el primer día conforme lo había estipulado la normativa y la reglamentación del Órgano Superior de Fiscalización -OSFEn Tanto Julio Artigas Soto, también se le vio la gran cara de vergüenza, porque en la tarde- noche, les cortaron la luz del Palacio Municipal; sin embargo, con velitas continuaron los procedimientos administrativos conforme lo marca la Constitución Política del estado. Samuel Chacón reiteró su disposición por impulsar la transparencia y la rendición de cuentas a través de un equipo de trabajo profesional, sofisticado y con el compromiso de servir a la población con voluntad, equilibrio y sencillez; pero jamás con excesos ni desplantes. Camorra entre policías y regidores Trascendió de última hora que algunos regidores como Francisco Pérez, Angélica Pérez Tomas; una tal Karla Selene y la Sindico Municipal Teresa de Jesús, tuvieron un encuentro armonioso de trancazos al interior del Palacio Municipal con un grupo de Policías Municipales. Presuntamente, habrían girado instrucciones de darles un calambre, por llegar a cobrar a las oficinas de finanzas; en donde se armaron los alegatos porque no había luz y en el transcurso de los pagos, se están clavando las monedas de diez pesos. ¿Será? En el toma y daca, señalaron que Teresa de Jesús, Paco Pérez, Angélica Pérez Tomas y Karla Selene- se le fueron encima a un comandante de la Policía Municipal, como si se tratara del hombre araña o de los X Men, para tratar de quedarse al interior; sin embargo, los uniformados utilizaron la fuerza y los sacaron hasta la explanada del Parque Central Miguel Hidalgo cargados; regresándose inmediatamente para cerrar la puerta con una macana. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas sábado 29 de septiembre de 2012

8

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz “…NO HAY MÁS CURA QUE EL PÁRROCO” La semana próxima pasada tuve el privilegio de ser invitado por el M.I. Francisco Gómez Cárdenas y por el Máster Darío Montoya de la Torre, a dictar una conferencia ante unos 1,500 jóvenes y maestros, en el XV Congreso Estudiantil de Contaduría, Administración y Mercadotecnia, en la prestigiada Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit. Embelesado por las bellezas naturales, que son pródigas en las tierras del vate Amado Nervo y el paisaje humano lleno de fina anfitrionía. Darío Montoya –a quién llamo mi alma gemela, porque somos dos almas iguales en cuerpos diferentes–, me dijo que recién acababa de fallecer la mujer que tuvo el privilegio de ser la musa que inspirara la celebérrima canción del grupo tapatío, Maná, El Muelle de San Blas. Según relata la prensa escrita, Rebeca Martínez Jiménez, quien padecía de sus facultades mentales, falleció en Monterrey, N.L. a los 63 años de edad. La gente del puerto de San Blas, Nayarit, cuenta que “hace mucho tiempo, una mujer joven de alrededor de 17 años, vivía a las orillas del muelle y trabajaba en uno de los restaurantes para marineros ubicado en dicho lugar. Un día llegó un joven marinero extranjero, que trabaja en uno de los embarques de atún y salmón del muelle, y conoció a la jovencita, los dos vivieron un tórrido romance por un tiempo, mientras él permaneció en el lugar, antes de zarpar en su viaje rumbo al norte en las aguas del Pacífico. El marinero prometió a la joven

volver un día y casarse con ella. Ella, bañada en lágrimas, le juró por el mar que lo esperaría para casarse, ya que era su primer amor y estaba verdaderamente loca por él; por lo cual, cada domingo acudía al muelle de San Blas a esperarlo… pero su espera parecía ser eterna, ya que ningún barco a su amor le devolvía.”1 Como las olas del mar, que vienen y van, con la puntualidad de alguien que va a la cita más importante de su vida, ella cada mañana iba al muelle de San Blas, vestida de novia y con un ramo de flores, a esperar a su amado… ¡que nunca llegó! El tiempo fue cobrando en ella su factura, el cuerpo escultural de la joven, se transformó en uno con piel reseca y flácida, pelo cano, mirada perdida. Se ganaba el pan con las monedas que los turistas le obsequiaban, la voz popular empezó a llamarla como: La Loca del Muelle de San Blas. El pueblo al verle sufrir, llamó a un hospital psiquiátrico donde su dolor desvaneciera. Una tarde del mes de abril, varias personas con vestimenta blanca, llegaron al muelle para llevarla al manicomio, ella no lo permitió. La loca de San Blas llenó su vida, su cuerpo y su caminar del aroma más espectacular que el hombre puede conocer: el del amor, que le llevó a gozar cada minuto de su vida, a ser feliz en sus circunstancias, en el aquí y en el ahora, a vivir momento a momento a plenitud, porque eso es la vida, está compuesta de momentos y a trascender en base a su historia llena de humildad los entretelones del tiempo. El deseo de esperar al ser

amado hizo que sus infortunios fueran menos y sus alegrías fueran mas, se convirtió en la heroína de su vida. Convencido soy que en la vida no hay casualidades; cierto día Fher, el vocalista de Maná, la vio, e impresionado con su historia y teniendo como aliado al ángel de la inspiración, creo la canción “En el muelle de San Blas”. A pesar de que el puerto cuenta con mucha historia –fue uno de los dos principales puertos en el Pacífico durante el Virreinato junto con Acapulco; con playas de una excepcional belleza, excelentes para surfear, del limpio manantial y de la enorme hospitalidad, lo que ha hecho famoso a tan

bello puerto nayarita, es la historia narrada en la canción de Maná: “Ella despidió a su amor/ el partió en un barco/en el muelle de San Blas/el juró que volvería/y empapada en llanto ella juró/que esperaría/miles de lunas pasaron/y siempre estaba en el muelle esperando/ muchas tardes se anidaron/ se anidaron en su pelo y en sus labios/llevaba el mismo vestido/por si él volviera/no se fuera a equivocar/los cangrejos le mordían/su ropaje, su tristeza y su ilusión/y el tiempo escurrió/y sus ojos se le llenaron de amaneceres y del

mar se enamoró/y su cuerpo se enraizó en el muelle/sola… sola en el olvido/sola... sola con su espíritu/ sola... con su amor el mar/ sola... en el muelle de San Blás…” Pareciese estar hecha a la medida la frase del Filósofo de Güémez: “Para los amores enfermizos… no hay más cura que el párroco” 1.http://www.flickr.com/ photos/xvr/7802988030/ filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/ Twitter: @filosofoguemez


OPINIÓN

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Sin difusión acontecimiento del 21 de diciembre Verde. La cuenta regresiva para el gran acontecimiento mundial esperado por muchos, sobre todo por aquellos que tienen la esperanza de iniciar un cambio inspirados en el 21 de diciembre.

año 2012 y con ello el final del miedo, en este día la humanidad se tendrá que escoger entre desparecer como especie pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la integración armónica con todo el universo, comprendiendo y Según las profecías mayas, que hacen tomando conciencia de todo está vivo y que mención del Sexto Ahau (Sexto Sol) que somos parte de ese todo y que podemos comenzará el 21 de diciembre de 2012. Ese existir en una nueva era de luz. día se iniciará un período de 5200 años. No es el fin del mundo como han malinterpretado Se cree que a partir de 1999, iniciarían personas fuera de la tradición maya. los cambios de conciencia y actitud para desviarnos del camino de destrucción por el Los mayas sabían que todo esto iba a suceder que avanzamos, hacia uno que abra nuestra y por ello nos dejaron un mensaje grabado conciencia y nuestra mente para integrarnos en piedra que está constituido por un con todo lo que existe. elemento de alerta y otro de esperanza que están contenidos en sus Siete Profecías. La segunda profecía maya anunció que el comportamiento de toda la humanidad Amarillo. La primera profecía habla del final cambiaría rápidamente a partir del eclipse del miedo. El mundo de odio y materialismo de sol del 11 de agosto de 1999, aquel terminará el sábado 22 de de diciembre del día vimos como un anillo de fuego se

Tapachula, Chiapas sábado 29 de septiembre de 2012

10

el planeta, con el desarrollo de grandiosas civilizaciones, entre ellas la maya. La quinta profecía maya profecía nos dice que todos los sistemas basados en el miedo sobre el que se fundamenta nuestra civilización se transformarán simultáneamente con el planeta y el hombre para dar paso a una nueva realidad de armonía, el hombre está convencido que el universo existe solo para él, que la humanidad es la única expresión La tercera profecía maya dice que una ola de vida inteligente, y por eso actúa como un de calor aumentará la temperatura del depredador de lo que existe. planeta, produciendo cambios climáticos geológicos y sociales en una magnitud sin La sexta profecía maya dice que en los precedentes, y a una velocidad asombrosa, próximos años aparecerá un cometa cuya los mayas dicen que el aumento de la trayectoria pondrá en peligro la existencia temperatura se dará por la combinación misma del hombre. varios factores, uno de ellos generados por el hombre que en su falta de sincronía con El libro sagrado Maya del Chilam Balam, la naturaleza solo puede producir procesos dice: ”En el trece Ahau, al final del último de auto destrucción, otros factores serán katum, el itzá será arrollado y rodará Tanka, generados por el sol que al acelerar su habrá un tiempo en el que estarán sumidos actividad por el aumento de su vibración en la oscuridad y luego vendrán trayendo la produce más que radiación, aumentando la señal futura los hombres del Sol; despertará la tierra por el norte y por el poniente, el temperatura del planeta. itzá despertará de nuevo”. La cuarta profecía maya dice que el aumento Rojo. Sin embargo, para las “joyas de temperatura causado por la conducta anti arqueológicas” de Izapa, donde se podrá ecológica del hombre y una mayor actividad también apreciar este fenómeno natural, ha del sol provocará un derretimiento de hielo tenido muy poca difusión y apoyo. Pero si en los polos, si el sol aumenta sus niveles ha servido para enriquecerse unos cuantos, de actividad por encima de lo normal habrá con la construcción, por ejemplo de la Plaza una mayor producción de viento solar, del Chocolate, que en su primera y segunda más erupciones masivas desde la corona etapa, los recursos fueron desviados o quizás del sol, un aumento de la irradiación y un deba decir, se los robaron unos cuantos. incremento en la temperatura del planeta. Ya la tercera etapa a cargo de Esaú Guzmán, Según las creencias ancestrales de la fue hecha con recursos municipales, humanidad, finales de ciclos catastróficos mientras que funcionarios estatales y el como el que estamos viviendo se han anterior edil de Tuxtla Chico se embolsaban producido en varias ocasiones y, a pesar unos cuantos millones de pesos. de todo, el ser humano ha sobrevivido y ha seguido evolucionando, alcanzando nuevas Denuncias y comentarios: exalbja64çhotmail. cotas de conocimiento y expansión por todo com Cel. 962 10 80 934 recortaba contra el cielo, fue un eclipse sin precedentes en la historia, por la alineación en cruz cósmica con centro en la tierra de casi todos los planetas del sistema solar, se posicionaron en los cuatro signos del zodiaco, que son los signos de los cuatro evangelistas, los cuatro custodios del trono que protagonizan el Apocalipsis según San Juan.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas sábado 29 de septiembre de 2012

A Vuelapluma Renato Consuegra / *

REHENES DE PARTIDOS

El trámite para el análisis, dictamen y debate de la reforma laboral propuesta por el presidente Felipe Calderón demuestra una vez más que México es rehén de sus partidos políticos y sólo cuando a estos se les reste poder, el país avanzará. Con la partidización y politización de la vida pública se mantiene a los ciudadanos como rehenes políticos de entes depredadoras como son “sus” propios institutos de representación para acceder al poder, que no cesan de llenarse las manos de recursos públicos, como ocurre también cada año y todavía más durante los procesos electorales. Los legisladores de la Comisión del Trabajo decidieron que los sindicatos continuarán como entes perversas que atentan contra la productividad del país y continúen como una

fuerza enorme de presión política. Es decir, habrá una reforma laboral a modo porque, además, son la caja chica de votos para dos de los tres partidos políticos considerados como “grandes”. De ahí que tanto el PRI como el PRD se opusieran a pasarla completa; uno se fue por una reforma a modo, donde se “consultó” a los sindicatos y el otro a un rechazo completo para proteger sus estructuras clientelares y las que le han apoyado económicamente durante las campañas políticas. Esto habla muy mal del PRI y de sus legisladores, sobre todo, porque demuestra ser el PRI de siempre que cobija sus propios intereses y los de sus aliados políticos. Por esto mismo, cuando Carlos Romero Deschamps fue cuestionado sobre si el accidente en la planta de Pemex en Reynosa

ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA

David Torres Antonio

JUBILACIÓN DEL PROFESOR DAVID MOLINARI HIDALGO En la vida de cada uno de los seres humanos, todos nos empleamos en algo, el asunto es que algún día por alguna razón dejamos el trabajo. En el caso del profesor David Molinari Hidalgo es por jubilación después de servirle al magisterio 32 años.

El profesor David es originario de Huixtla, Chiapas. Estudió la primaria en la escuela Dr. Belisario Domínguez. La secundaria en la Dr. Manuel Velasco Suárez. Sus estudios profesionales. Es egresado de la legendaria Normal para la carrera de maestro, del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas ( ICACH) .

Después de egresar del ICACH y ya como maestro en el nivel de primaria, hace los estudios en la especialidad de Ciencias Sociales, en la escuela Normal Superior de Chiapas. Con los estudios ya realizados se desempeñó en los niveles de primaria y secundaria. En el nivel de secundaria por algunos años. Por mencionar una secundaria del municipio de la Concordia y por dos años en la Manuel Velasco de Huixtla. En el nivel de primaria dejó la

mayor parte de su vida.

Es la última semana de este mes que el profesor David labora en la Escuela primaria Cuauhtémoc de esta ciudad, en donde el día 28 (viernes) le hacen la despedida sus compañeros maestros, padres de familia y alumnos. Cabe decir que en esta institución educativa fue director por espacio de 11 años. El maestro David se desempeñó en la profesión de la docencia en varios lugares del estado de Chiapas. Por citar algunos como el municipio de Belisario Domínguez y en el municipio de Huixtla, en lugares serranos por el rumbo de la Piedra de Huixtla, Barrio Brasil, Montecristo Playa Grande y en la baja del municipio en el cantón Caulotal, en el ejido Francisco I. Madero en donde también tuvo a su cargo la dirección de la primaria de aquel lugar, de donde salió para la escuela primaria Cuauhtémoc de esta ciudad en el año de 2001, hasta el 28 de septiembre de 2012, 11 años consecutivos estuvo bajo su responsabilidad la dirección de la citada primaria. En el andar del camino y como compañeros del mismo trabajo la docencia, un día nos

11

fue por las instalaciones obsoletas, respondió que “no, es una instalación reciente, mantenida. O sea, no tenemos por qué maximizar un evento que no lo merece ¿no? Vamos a esperar a que las autoridades hagan el peritaje correspondiente y den a conocer cuál fue la causa (de la explosión)”. Para Romero Deschamps fue sólo un accidente en una planta donde manejan riesgo. NO hay que maximizar el hecho, respondió. Es decir, la vida de 30 personas para él son “daños colaterales”. Ese es el verdadero trabajo que realizan los líderes sindicales: se sitúan como controladores o mediadores en las crisis y, ellos sí, minimizan las responsabilidades del Estado Mexicano como es el caso de Pemex, porque como sucede de forma recurrente, contratan empresas a modo para realizar peritajes donde Petróleos Mexicanos no sea implicada y, finalmente, se atribuya la explosión a una falla humana. En la anterior A vuelapluma recordamos que con Luis N. Morones, en la segunda década del siglo pasado, el sindicalismo en México se alejó de sus ideas iniciáticas al utilizarlo para alianzas con el Estado. La realidad confirma cómo Romero Deschamps está convertido en controlador de la clase trabajadora, a cambio de apoyo y beneficios particulares para sus dirigentes y círculo cercano, como son puestos gubernamentales y candidaturas a puestos legislativos. En días pasados, Carlos de Buen, abogado laboralista, expresó que actualmente 90% de los contratos colectivos de trabajo se

hacen a espaldas del trabajador y con la reforma el patrón va a tener una completa “subordinación” de sus empleados, al poder decidir aspectos como modificar las actividades del empleado. Es decir: si hoy el 90 por ciento de los contratos colectivos de trabajo se hacen a espaldas del trabajador es porque los realizan sus líderes corruptos. Entonces, ¿cuándo los van a realizar de frente al trabajador? Seguramente cuando haya democracia sindical, pero ¿dónde están las propuestas para asegurar esa democracia sindical? Lo que se votará en estos días será una reforma donde se mantendrá a los trabajadores de los sindicatos, poco menos del 10 por ciento de la fuerza laboral del país, con grandes privilegios, a sus dirigentes como otra clase de virreyes transexenales, con todo el poder e impunidad a su alcance, y la clase trabajadora que realmente mueve la economía del país continuará sufriendo, injustamente, de oportunidades para mejorar su condición de ciudadanos de primera, porque continuarán en su situación de rehenes de los partidos políticos. E-mail: renatoconsuegra@yahoo.com.mx Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra (*) Renato Consuegra es periodista, Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y director de Difunet y Campus México. Esta columna es publicada en el sitio http://www. ricardoaleman.com.mx/index.php/plumasinvitadas/renato-consuegra

encontramos con mi tocayo David, yo recién venido del estado de Tabasco, pues allá laboré como maestro 14 años.Al llegar aquí a Chiapas, la Secretaría de Educación me comisionó para el municipio de Belisario Domínguez, parte de la sierra.

hacen sus despedida los padres de familia, maestros y alumnos de aquel lugar, a las 11 de la mañana, pues estamos invitado por el profesor Carlos Utrilla Hernández, quien presta sus servicios en aquella comunidad como maestro de muchas generaciones en especial de sexto grado.

Mi tocayo David laboraba en la primaria de Belisario Domínguez, pues al cabo de algún tiempo ambos nos cambiamos de lugar, pedimos el municipio de Huixtla y da la casualidad que nos toca el mismo lugar a tres maestros del mismo nombre: David Molinari Hidalgo, David López Velázquez y David Torres Antonio, esto fue en Barrio Brasil como a 10 kilómetros al norte de la Piedra de Huixtla, hace aproximadamente 21 años.

Después de estar por algún tiempo en Barrio Brasil, nos dispersamos a diferentes lugares aquí mismo en el municipio de Huixtla. Mi tocayo David Molinari se fue a Montecristo Playa Grande, yo y mi tocayo David López, al ejido Santa Rita Coronado. De allí salí al cantón Las Morenas y por último en el cantón Playa Grande en donde laboré 17 años y en donde me jubilé hace un año. El que sigue activo es mi tocayo David López, quien actualmente es director de una primaria en la colonia Obrera. SE JUBILA TAMBIÉN EL PROFESOR AGUSTÍN ALBERTO ZEA GUZMÁN Y EL PROFESOR GREGORIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ.

Otros de mis compañeros profesores también se jubilan: Agustín Alberto Zea Guzmán y Gregorio Hernández González. Con ellos fuimos compañeros de trabajo en la escuela primaria Vicente Guerrero de Playa Grande.

Ambos maestros con más de 30 años de servicio a quienes el próximo viernes 28 les

Los años pasan y parece que fue ayer, cuando yo y los compañeros ya mencionados, trabajábamos en la misma escuela con diferentes grupos. A las 11 el desayuno que tan sabroso sabe preparar mi comadre Chepa Quntero. Ya llegaré a verte comadrita. Porque desde que me jubilé, hasta este viernes 28, nos volveremos a ver con toda la raza.

Decía Beto Zea “ después de un taco un buen tabaco”. Mientras que el profe Goyo, en la cancha a la hora del recreo jugando basquetbol.

El profe Goyito como es conocido el profesor Gregorio Hernández allá en la comunidad, en una ocasión en un partido de futbol infantil fuimos contarios, Playa Grande contra Las Delicias. El profe Goyo trabajaba en Las Delicias y yo en Playa Grande. Me tocó arbitrar el partido, pues el profe Goyo muy pendiente del arbitraje y en estos asuntos de dirigir un partido de futbol algunas veces se complican las cosas.

Un jugador del profe Goyo tiró a gol y el balón pegó en el travesaño, picó en la raya el esférico, lógicamente que no era gol, no titubeé en anularlo, sin embargo el profe Goyo, aseguraba que había sido gol, al grado que ya la chamacada se me estaba viniendo encima. Cosas del deporte, pues con Goyito siempre hemos sido muy buenos amigos al igual que con Beto Zea.


OPINIÓN Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “En su lucha contra el individuo, la sociedad tiene tres armas: ley, opinión pública y conciencia”: William Somerset Maugham

Traición: “¡Un asco el bodrio!” Últimos “retoques” a la Reforma “Vil atraco a la clase trabajadora” “No tienen madre”, dice Monreal Ponen a funcionar a la aplanadora Se multiplican las manifestaciones Septiembre 28, 2012.Una “traición a la Patria” y un atraco a 40 millones de trabajadores perpetraron este viernes diputados federales del PRI, PAN, PVEM y PANAL en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde en un acto inédito, histórico, con la tribuna tomada por legisladores de partidos de izquierda y con un presidente de la Mesa Directiva, Jesús Murillo Karam, acorralado en lo alto de un balcón lateral, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 361 votos a favor, 130 en contra y 10 abstenciones, la reforma laboral que Felipe Calderón envió al Congreso de la Unión, la cual, entre otros arteros ataques a la clase trabajadora, regula la ilegal práctica de outsourcing, el pago por hora y la limitación del pago de salarios caídos a un año. Al cierre de estas líneas seguía la sesión con la discusión de los más de 100 artículos en lo particular de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, a fin de que, esperan los legisladores de derecha, sea enviada a la cámara revisora, el Senado de la República, con el propósito de que corran sus 30 días naturales para la dictaminación, toda vez que se trata de una iniciativa preferente del inquilino de Los Pinos. Los legisladores de izquierda que ocupaban la tribuna dejaron ésta y abandonaron el salón de plenos. Antes, se dieron los posicionamientos de los partidos: el PRI, con Héctor Gutiérrez, defendió el dictamen; el panista Juan Bueno Torio, también; el PVEM, con Tomás Torres, anunció que votarían a favor del dictamen; el petista Alberto Anaya advirtió que votarían en contra; al igual lo hizo Ricardo Monreal, coordinador del Movimiento Ciudadano, quien dijo que priístas y panistas se equivocan con respeto a la reforma laboral y actúan con soberbia y prepotencia. La crónica de esta traición anunciada empezó desde

la mañana de este viernes: apoyada por la aplanadora que constituyen los diputados del PRI, PAN, PVEM y PANAL en la Comisión Especial del Trabajo de la Cámara de Diputados se concretó la “traición a la Patria” y el “atraco a los derechos de la clase trabajadora” del país, al aprobarse la iniciativa preferente de la reforma laboral en lo general y lo particular, que envió Felipe Calderón, quien asume los costos políticos de ésta a cambio de impunidad en el próximo sexenio, a fin de no ser perseguido por las próximas autoridades federales por el tiradero en que deja a la Nación y para no asumir sus responsabilidades en el empobrecimiento de la población y la muerte de 100 mil mexicanos en su inútil guerra contra el narcotráfico. El riesgo de generar intensas e inmanejables protestas sociales, no nada más de la clase trabajadora, sino de toda la sociedad, no le importa en absoluto, como parece no importarle tampoco a su sucesor, Enrique Peña Nieto. Las discusiones en la Comisión dejaron ver que no hay avances en la protección a los trabajadores ya que aprobaron que, en caso de los mineros, sea la autoridad, los de Higiene y Seguridad, los que califiquen si las instalaciones están operando de manera correcta y, ante cualquier eventualidad, sean castigadas las empresas con 3 mil 400 salarios mínimos. O sea que pueden seguir los muertos, derrumbándose las minas y los responsables sólo pagarán si acaso millón y medio de pesos. Tomás Torres, el zacatecano ahora abanderado del Verde, sacó a relucir este apartado sin mencionar que Felipe Calderón ha firmado contratos con mineras canadienses por un total que alcanza los mil 600 y que no hay una supervisión ni sobre las instalaciones ni los contratos que rigen la relación laboral, tan es así que en su propuesta se incluye que se obligue a los empresarios a contar con una lista completa de los que bajan a trabajar, o sea que ni a eso se llega en el presente. Levantó una breve ámpula el tema de la transparencia sindical. Francisco Salgado del PRI defendió a los líderes sindicales señalando que México tiene firmado tratados internacionales que respaldan la autonomía de estas organizaciones y advierten que serán los agremiados los únicos que pueden exigir cuentas ya que la autoridad solo se hace presente en la llamada “toma de nota”, que es la garantía de que los trabajadores eligieron tanto a la organización como al líder. Contra esto se manifestó en contra la diputada panista Esther Quintana señalando

que debe llegar la libertad y la democracia a los sindicatos para proteger de influencias externas a los trabajadores. Martí Batres, del PRD, recordó a Othón Salazar, el guerrerense líder magisterial que luchó por la democracia, y se manifestó por dejar atrás el esquema corporativo. Silvano Blanco apoyó la necesidad de que los trabajadores conozcan el empleo que se le da al dinero que aportan a los sindicatos ya que en el caso del Pemexgate habría que conocer si los trabajadores fueron consultados para aprobar esta partida de recursos que se entregó al PRI o si por lo menos les informaron que lo harían. “¿Por qué tienen los líderes tanto miedo? ¿No dicen que los reeligen sus bases? Y si en efecto México firmó tratados internacionales que respaldan la autonomía sindical también, y así se expuso, está la firma estampada en Derechos Humanos en donde esta plasmado que es un derecho humano la democracia y el voto libre y secreto. También fue tratado el tema de las enfermedades y su evaluación, así como lo referente a la medicina del trabajo en donde se propone una revisión cada tres años. Estos fueron los temas más candentes dentro de la discusión en la Comisión del Trabajo y no se aceptó ninguna modificación procedente de la izquierda por lo que entró de lleno la aplanadora conformada por el PRI, el PAN y el Verde, siendo los blanquiazules los que amenazaban con el encontrón ante el Pleno lo cual, no se dio. De ahí que la izquierda calificara como “traición a la Patria” las aprobaciones hechas a las que además se les considera un “bodrio”, advirtiendo que las consecuencias se verán en la calle. “Es vergonzante para el PRI apoyado por el PAN el que tiraran a la basura todas las luchas de los trabajadores, las han enterrado y solo defienden sus intereses aprovechando que son mayoría para no dar oportunidad ni siquiera a la discusión”. La votación para pasar al pleno fue de 22 a favor y 8 en contra. Tras dos días de análisis de las reservas, en los que prevalecieron diálogos y debates entre sordos, los diputados de derecha dejaron pasar la regulación de las outsourcing; el pago por hora; el freno al pago de salarios caídos hasta un año; nuevas modalidades de contratación y el escalafón ciego. Al final, la fracción del PRI y su apéndice del PVEM contaron con el inesperado respaldo de los partidos Nueva Alianza (PANAL) y del Trabajo (PT) para mantener la redacción del Artículo 371 en el proyecto de decreto, concerniente a

Tapachula, Chiapas sábado 29 de septiembre de 2012 garantizar que los sindicatos continúen manejando los recursos provenientes de sus cuotas y del erario a discreción, y la elección de sus dirigente se mantenga como actualmente ocurre. De nada sirvió que el PRD y el PAN se unieran para modificar dicho artículo con el fin de que los sindicatos se vieran obligados a rendir cuentas en el manejo de los recursos públicos que les transfieren, y que la elección de las dirigencias y mesas directivas de esas organizaciones gremiales fueran resultado del voto libre, directo y secreto. A pesar de que se esperaba que el PRD, PAN, PT, Movimiento Ciudadano y PANAL votaran en bloque contra el PRI, éste contó con el apoyo del PVEM , y de Adolfo Orive del PAN, y Angelino Caamal, del PANAL, con lo que los priístas alcanzaron 16 votos a favor contra 14 del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. Ese artículo podría haber sido la diferencia de rechazarse la reforma laboral en el Senado de la República, donde los priístas insisten en mantener los privilegios de los sindicatos. REFORMA AL PLENO Con todo y la oposición de los diputados de izquierda, la iniciativa preferente de Felipe Calderón en materia laboral llegó al pleno con la aprobación del régimen de subcontratación o outsourcing, es decir, las condiciones en que debe darse, las obligaciones del contratista, así como las consecuencias de su incumplimiento, que quedaron prácticamente en los mismos términos que establecía la propuesta calderonista; avanzó el pago por hora a los trabajadores, pero se estableció que no se podrán laboral, más de ocho horas diarias y que el pago no podrá ser menor a la parte proporcional del salario mínimo vigente; para los contratos de prueba y contratación, se deberá tomar en cuenta la opinión de la Comisión Mixta de Productividad, Capacitación y Adiestramiento; se ampliarán las sanciones a aquellos abogados o funcionarios que obstaculicen la resolución de un juicio laboral. En cuanto a las reservas, se desecharon la mayoría y sólo algunas se llevaron al pleno a discusión: un artículo relativo a la actividad minera, que busca regularla de manera más estricta; la actualización de las tablas de salud en torno a las enfermedades de trabajo; y la evaluación de las incapacidades permanentes resultantes de los riesgos de trabajo, entre otras. Tras concluir los trabajos de la Comisión Especial del Trabajo con la dictaminación de los 261 artículos reservados, el documento se aprobó en lo general y particular y se turnó a la Mesa Directiva, quien lo envió al pleno, a fin de que éste lo ratifique. Al cierre de estas líneas seguían las discusiones, luego de que diputados de izquierda tomaron la tribuna, para externar su rechazo a la reforma laboral. Legisladores

del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, caminaron hacia la tribuna portando pancartas y playeras blancas para pedir “sí a la rendición de cuentas de los sindicatos”. En lo alto de la tribuna entonaron el himno nacional. Posteriormente, lanzaron gritos de “no a la reforma”. EN LA OTRA CAMARA En la sesión del Senado de la República se presentaron también desde el pasado jueves situaciones que quedarán debidamente registradas. Una de ellas se refiere a la postura de Javier Corral, quien airadamente reprochó que se reunieran a nombrar presidentes de Comisiones sin tomar en cuenta lo que el artículo de referencia señala y que es en torno al conocimiento y a la experiencia que debe tenerse en el sector o actividad que se pretenda representar. Dijo que a él, con todos los conocimientos adquiridos durante años en materia de telecomunicaciones, le impidieron participar en esa Comisión lo cual es consecuencia del temor de que impida que sigan los poderes fácticos, los de las televisoras, influyendo tanto en el gobierno como en áreas que son de prioridad nacional. Manuel Barttlet, por su parte, reprochó que le quitaran al PT la presidencia de la Comisión que de siempre habían tenido bajo el argumento de que no son propiedad de ningún partido y que sin embargo esta costumbre hubiese pesado suficiente para que el Verde conservara la suya. Así, las inconformidades se multiplicaron y se llevaron hasta la tribuna en donde los oídos sordos volvieron a estar presentes. Precisamente por el conocimiento en la materia es que Félix Arturo González Canto, senador quintanarroense, no encontró obstáculos para llegar a presidir la Comisión senatorial. Su nominación provocó una mayor certeza tanto a inversionistas como a empresarios del ramo sobre el rumbo que habrá de tener el turismo durante el sexenio, ya que es de sobra conocida la labor de Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conago. Los planteamientos que para lograr que esta actividad sobresalga aún más dentro de la economía nacional han sido llevados por el mandatario estatal a diferentes foros por lo que, se sabe, están considerados dentro del Plan Nacional que habrá de presentar el Ejecutivo electo. Ya en el terreno político, la llegada de González Canto también revela la fortaleza de Borge Ángulo y el respaldo del Congreso, tanto de Beltrones como de Gamboa, quienes confían tanto en la seriedad con la que viene manejando el gobierno estatal adelantándose incluso a renglones que ya tiene previsto poner en funcionamiento inmediato Enrique Peña Nieto, quien

12

obviamente encuentra en Quintana Roo una Entidad emblemática para el país en muchos renglones. De ahí que para ese Estado se esperen tiempos muchos mejores a los que se vivieron durante los mandatos panistas, en los cuales la actividad turística fue relegada al punto de pretender hacerla desaparecer en otras Entidades y solo la visión de los quintanarroenses logró mantenerla a salvo y llevarla a un punto de interés tal que su responsabilidad y experiencia deban extenderse a todo el país. Parte de guerra: un enfrentamiento entre efectivos federales (de la Secretaría de Marina) y un grupo armado en Valparaíso, Zacatecas, dejó un saldo de cinco presuntos delincuentes muertos… Al mismo tiempo, los cuerpos de dos policías federales fueron dejados en el centro de Fresnillo… El cadáver de Ruth Uribe Soria, hija del líder transportista del Estado de México y ex dirigente de la CTM en la entidad, Guadalupe Uribe Guevara, fue localizado en el interior de una camioneta, en el fraccionamiento Viveros del Valle del municipio de Tlalnepantla… Un grupo armado que se desplazaba en un vehículo ejecutó a dos elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Torreón, Coahuila, afuera de la Cruz Roja. Un tercer efectivo municipal resultó lesionado por arma de fuego… Un enfrentamiento a balazos entre dos grupos rivales que se trasladaban en cinco vehículos, en la carretera federal Alpuyeca-Jojutla, al sur del Estado de Morelos, dejó al menos dos civiles muertos y dos más heridos… En el Country Club de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, fue localizado el cuerpo de un hombre de 50 años envuelto en un cobertor. La víctima fue asesinada con dos impactos de bala… En la colonia Agrícola Oriental de la delegación Iztacalco del Distrito Federal, fue localizado el cuerpo de un hombre de unos 35 años de edad, quien estaba sin ropa y con varias lesiones de arma de fuego… Militares detuvieron a Ángel Enrique Yosikawa Urias, uno de los 131 reos que se fugaron del penal de Piedras Negras, Coahuila, el pasado 17 de septiembre… Lo invitamos a visitar nuestra página www. liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo. com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @ Lilia_arellano1.


FARÁNDULA

13

Tapachula, Chiapas sábado 29 de septiembre de 2012

Un portavoz del príncipe reconoció que, después de considerar el asunto, se decidió no seguir adelante con ninguna queja. ARCHIVO

El príncipe Enrique no reclamará por la publicación de sus fotos • El príncipe no considera prudente llevar el asunto más lejos. Las instantáneas fueron tomadas durante una fiesta en una habitación de hotel, y difundidas el pasado agosto. LONDRES, INGLATERRA (28/SEP/2012).El príncipe Enrique, nieto de la reina Isabel II, no reclamará ante la Comisión de Quejas a la Prensa por la publicación de sus fotos desnudo en un hotel de Las Vegas al no considerar “prudente llevar el asunto más lejos”, informó un portavoz oficial del Palacio de St.James.

Las instantáneas, hechas presumiblemente con un teléfono móvil, fueron tomadas durante una fiesta en una habitación de hotel, y difundidas el pasado agosto por una página web estadounidense especializada en famosos, la TMZ. En el Reino Unido, pese a la advertencia de la Casa Real de que se tomarían acciones legales contra aquellos que siguieran el ejemplo, el tabloide sensacionalista “The Sun” las publicó argumentando que “respondía al interés público” para poder generar un “debate” desde la información. Un portavoz del príncipe reconoció que, después de considerar el asunto, finalmente se decidió no seguir adelante con ninguna queja oficial, si bien insistió en que las imágenes suponen una invasión en la intimidad del príncipe.

Juan Osorio bajo observación médica por problemas de riñón • Hasta el momento ni la producción, ni Juan Osorio han hablado respecto a este problema de salud El productor regresó de Chicago, en donde

Atención: promoción especial Todo el mes de septiembre 50.00 pesos menos

estaba grabando escenas de ‘’Porque el amor manda’’ CIUDAD DE MÉXICO (28/SEP/2012).- El productor de telenovelas, Juan Osorio, se encuentra bajo observación médica, debido a posibles en el riñón, que le provocaron fuertes dolores que lo obligaron a regresar a México de urgencia. Osorio se encontraba en un barrio latino de Chicago grabando con el actor Fernando Colunga, las escenas claves del melodrama “Porque el amor manda”, el cual se estrenará el próximo 8 de octubre. Según información del programa “Todo para la mujer”, el productor, debido a la constante molestia, decidió regresar a la Ciudad de México para ser examinado por especialistas y hasta el momento se presume que los dolores, fueron a causa de problemas en el riñón. Esta misma fuente destacó que a la llegada del productor al aeropuerto de esta ciudad, ya lo esperaba una ambulancia, que lo trasladó a un hospital para ser evaluado por un médico. De ser necesario, se tendrá que someter a cirugía a Osorio, quien se encuentra bajo una gran presión, debido al estreno del melodrama, que está basado en la historia colombiana “El secretario”. Hasta el momento ni la producción ni Juan Osorio han hablado respecto a este problema de salud, aunque se presume que los preparativos para la presentación de la telenovela en Monterrey continúan en marcha.


ECONOMÍA Tapachula, Chiapas sábado 29 de septiembre de 2012

18

Sequía encarecerá granos 20%: Colef • . A pesar de la situación, descartan el desabasto de granos. AP Alerta. A pesar de la situación, descartan el desabasto de granos. AP • Es la peor en 50 años; pone en riesgo 60% de maíz y soya en EU La situación se agravará en los próximos meses, alerta el investigador A.Díaz CIUDAD DE MÉXICO (28/SEP/2012).- Los problemas de la sequía en EU acarrearían volatilidad en los precios de granos, como

el maíz, y ello puede provocar presiones inflacionarias en México para lo que resta del año y principios del 2013, al registrar alzas de más de 20 por ciento. “Estados Unidos es considerado el granero del mundo y está atravesando por la sequía más severa en 50 años, que afecta alrededor de 60% de sus cultivos de maíz y soya. Las consecuencias ya empiezan a sentirse en América del Norte y se agravarán los próximos meses”, advirtió el investigador Alejandro Díaz Bautista, del Colegio de la Frontera Norte (Colef). El académico mencionó que aunque el problema de sequía es grave en el vecino país, hasta el momento se descarta el

desabasto de granos. Díaz Bautista alertó que ya empiezan los impactos, con un incremento en los precios de granos. “La sequía que se vive en Estados Unidos está dejando consecuencias devastadoras y amenaza con convertirse en una de las más graves del último siglo. La falta de agua está afectando a 60% del territorio agrícola de EU. Las temperaturas de julio del 2012 fueron las más altas de los últimos

117 años”, explicó el investigador del Departamento de Estudios Económicos. Para tener una perspectiva del problema en Estados Unidos, agregó, México produjo aproximadamente 22 millones de toneladas de maíz en el 2011, según datos de la Secretaría de Agricultura, lo que representa menos de la mitad de lo que se dejará de producir en EU por las altas temperaturas en julio y agosto pasados.

de contar con una guía de certificación de estados y municipios sobre el cumplimiento de los principios contables emitido por

despachos externos, porque están viendo que los plazos previstos actualmente no se están acatando.

Transparentar deudas estatales implica reforma Para conocer a detalle el nivel de endeudamiento de estados y municipios se requiere una reforma constitucional. ARCHIVO • Ley de contabilidad pone plazo Necesario, diagnóstico sobre el nivel de deuda y capacidad de pago de los gobiernos GUADALAJARA, JALISCO (28/SEP/2012).Para conocer a detalle el nivel de endeudamiento de estados y municipios se requiere una reforma constitucional que cambie el marco jurídico de deuda pública, necesaria para transformar los registros de obligaciones actuales. Para ello, el Poder Legislativo tendrá un año para preparar y aprobar las iniciativas necesarias para lograr la transparencia de la deuda, según se establece en el dictamen de reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental que aprobó el pleno de la Cámara de Senadores, en el cual se pone de manifiesto la preocupación de los legisladores respecto del retraso que presenta la implementación de la ley vigente. El artículo 6 transitorio de la reforma mandata al Congreso de la Unión a que en un plazo no mayor a un año a partir de la fecha de publicación del decreto sean aprobadas las modificaciones necesarias para reformar los registros de deuda pública actuales. Para ello, las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara de Diputados, así como a las comisiones de Presupuesto y de la Función Pública en San Lázaro podrán solicitar al

Consejo de Armonización Contable (Conac) y a la Auditoría Superior de la Federación, diagnósticos e informes sobre el nivel de endeudamiento y capacidad de pago de los tres órdenes de gobierno. RESPONSABILIDAD FISCAL De acuerdo con el dictamen, lo importante es que el fin último de este mandato no sólo es la transparencia, sino el establecimiento en la legislación de reglas de responsabilidad fiscal que eviten los quebrantos de las haciendas públicas. Lo anterior porque es muy frecuente que se den casos de que algunos estados o municipios tengan registrados montos de deuda pública bajo, pero por fuera tienen contratos con acreedores, proveedores y prestadores de servicios (los llamados proyectos de prestación de servicios, Pidiregas, avales y garantías) que reducen el margen de maniobra de las finanzas públicas. Según el documento, lo mismo sucede con la Federación, que si bien publica regularmente la mayoría de sus obligaciones, se hace de manera aislada y fragmentada. Por ello se considera que las calificaciones de deuda de los tres órdenes de gobierno posiblemente no estén reflejando la capacidad real de pago. GUÍA DE CERTIFICACIÓN Se establece que el Conac debe pronunciarse en el informe, que rendirá en seis meses tras la publicación de la ley, sobre la conveniencia

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas sábado 29 de septiembre del 2012

19

ONU renueva y refuerza comisión de investigación de Siria La resolución “condena en los términos más severos el número creciente de masacres en Siria” y por ello pide que se “extienda” el mandato de la comisión, que continúe documentando las “graves violaciones a los derechos humanos”

España aprueba otro aumento a impuestos E El gobierno español aprobó ayer los Presupuestos Generales del Estado para 2013, que una vez más incluyen fuertes subidas de impuestos y recortes en el gasto descritos

M

ADRID.— En la misma jornada en que por tercer día consecutivo se celebraron manifestaciones en Madrid, en este caso de los maestros, en protesta por los recortes decididos por el gobierno del conservador Mariano Rajoy (Partido Popular, PP), el gobierno español aprobó ayer los Presupuestos Generales del Estado para 2013, que una vez más incluyen fuertes subidas de impuestos y recortes en el gasto —que son todavía más austeros que los de 2012, descritos como los más austeros de la democracia. En total, las cuentas públicas incluyen casi 40 mil millones de euros de ajuste con los que el Ejecutivo intenta cumplir los objetivos de déficit impuestos desde Bruselas (Bélgica, sede de la Unión Europea, UE) para el próximo ejercicio: un 3.8% del PIB para la Administración central y la Seguridad

Social. En un consejo de ministros ordinarios que se realizó en un día extraordinario (se celebran los viernes), el Ejecutivo aprobó también disponer, por primera vez, de 3 mil millones de euros del fondo de reserva de la Seguridad Social, la denominada alcancía de las pensiones, para cumplir “una serie de necesidades de tesorería”, según anunció la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. El dinero que irá destinado a los casi 10 millones de pensionistas que hay en el país. El anuncio no fue muy bien recibido en la Bolsa de Valores, donde el Ibex 35 cedió 0.15%, pero sí en la Comisión Europea, que se congratuló de la noticia. Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos y Financieros de la UE las calificó de “concretas, ambiciosas y bien enfocadas”, dijo que “fijan plazos claros en numerosos ámbitos” y añadió que España ya cumple con sus recomendaciones específicas y, en algunos aspectos, incluso, ha ido “más

allá”. Entre las medidas destacan la congelación del salario de los funcionarios por cuarto año consecutivo (en Navidad además no tendrán aguinaldo) y el recorte del 8.9% en el presupuesto de los ministerios, que equivale a 3 mil 883 millones de euros. Además, se han establecido cuatro impuestos. Un nuevo gravamen para los premios de Loterías del Estado que será del 20% y afectará al 40% de los premios (los que superen los 2 mil 500 euros), se prórroga el impuesto de patrimonio durante el 2013, se elimina la deducción por vivienda habitual y se recupera un gravamen especial del 5% para la actualización de balanzas de las empresas. Además, no se llevará a cabo el prometido descenso de las cotizaciones sociales a cargo de los empresarios con el que se pretendía compensar la subida del Impuesto al Valor Añadido del 18 al 21%, por el “deterioro de la economía”.

California apoya ciudadanía a inmigrantes: Sondeo

B

erkeley, California.- Más de 2 tercios de los votantes de California están de acuerdo en dar a los inmigrantes irregulares un camino para obtener la ciudadanía estadounidense, pero muchos no quieren que tengan los mismos

derechos que los residentes legales, reveló el viernes una encuesta de la Universidad de California en Berkeley. Se le preguntó a los electores registrados si estaban a favor de la deportación en masa, los permisos temporales de trabajo o un camino para obtener la

ciudadanía. Un 67% se pronunció a favor de un camino hacia la ciudadanía, un 14% favoreció los permisos de trabajo temporal y un 13% dijo que apoya “deportar a todos los inmigrantes ilegales a sus países de origen”. La encuesta se basó en 1,183 entrevistas telefónicas realizadas a principios de septiembre con una muestra aleatoria de los votantes registrados de California. El margen de error es de más/menos 4.3 puntos porcentuales. El 56% de los encuestados se opone a que los inmigrantes sin residencia legal consigan licencias de conducir y alrededor del 65% no quiere que los inmigrantes sin papeles tengan las mismas prestaciones de salud y servicios sociales que los residentes legales. Los autores del sondeo le dijeron a los encuestados que en Estados Unidos hay unos 11 millones de inmigrantes no autorizados, de los cuales 2.5 millones están en California. Los resultados de la encuesta variaron al desglosarse los subgrupos del electorado estatal.

l Consejo de Derechos Humanos de la ONU renovó y reforzó hoy el mandato de la comisión independiente de investigación establecida por Naciones Unidas para estudiar las violaciones a los derechos humanos cometidas en Siria. El texto -el octavo que el Consejo adopta sobre el país árabe- fue aprobado por 41 votos a favor, tres en contra (China, Rusia y Cuba) y tres abstenciones (India, Filipinas y Uganda). La resolución “condena en los términos más severos el número creciente de masacres en Siria” y por ello pide que se “extienda” el mandato de la comisión, que continúe documentando las “graves violaciones a los derechos humanos” y que presente un informe actualizado de la situación en la próxima sesión del Consejo. La comisión, presidida por el jurista brasileño Paulo Sergio Pinheiro, fue establecida por el Consejo hace exactamente un año, por lo que su mandato expiraba, y cabía decidir sobre su continuidad. El Consejo no sólo ha renovado el mandato con clara mayoría de sus miembros (41 de 47), sino que ha decidido reforzar la comisión dotándola de más recursos humanos y financieros. Precisamente, esta previsto que esta tarde la presidenta del Consejo, la embajadora uruguaya Laura Dupuy Lasserre, anuncie que dos nuevos expertos formarán parte de la comisión. Consultada sobre la posibilidad de que uno de ellos sea la jurista helvética Carla del Ponte, conocida por su rol como fiscal general en los tribunales internacionales sobre la antigua Yugoslavia y sobre Ruanda, Dupuy no quiso confirmar ni desmentir. No obstante, la embajadora estadounidense Eileen Chamberlain Donahoe afirmó respecto de Del Ponte: “Espero que sea el caso y creo que lo será”. Dupuy también confirmó que la comisión se reforzará con más efectivos sobre el terreno. Estas personas son las que realizan las investigaciones entrevistando personalmente a refugiados y disidentes que se encuentran en los países vecinos, o telefónicamente con personas que aún permanecen en el interior del país. Precisamente, el embajador de Siria ante la ONU en Ginebra, Faysal Khabbaz Hamoui, rechazó el texto argumentando que “no traduce la realidad sobre el terreno” y que “en algunos párrafos roza la ficción, como el caso de la matanza de Houla, condenada claramente por el Gobierno sirio”.


POLÍTICA Tapachula, Chiapas sàbado 29 septiembre del 2012

EPN me preguntó sobre mi estado de salud y no para darme línea: Carlos Aceves

C

iudad de México.- El Equipo de Transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto se comunicó con Carlos Aceves del Olmo, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados para preguntar sobre su estado de salud y no para darle línea, aseguró el legislador del PRI, luego de que ayer por la noche se tuvo que suspender la sesión en la que se analizaba la iniciativa de Reforma Laboral.

“Se han comunicado muchos para ver lo que me pasó, que si me había dado un infarto, pero no para esas cosas”, expresó.

En breve entrevista previo a que se retomen los trabajos legislativos de dicha comisión, el diputado del tricolor, dijo que pese a haber enfrentado un inconveniente en su estado de salud que no fue de gravedad, como presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social tiene la obligación de dirigir los esfuerzos para lograr algo en beneficio de la sociedad.

Asimismo, el legislador adelantó que el análisis de las reservas que faltan por analizar en la Comisión que encabeza, tendrán una duración de máximo 2 horas,

antes de que sean sometidas a votación en el pleno de la Cámara baja.

Aceves del Olmo también negó que tengan una alianza premeditada con el grupo parlamentario del PAN, para votar las iniciativas en el mismo sentido.

“Nosotros no hemos tenido alianza con ningún partido, tenemos cosas similares en algunos casos pero no hablaría de ruptura, seguimos trabajando y la obligación de los reglamentarios es hablar y seguiremos haciéndolo hasta que se tenga que tomar una determinación”.

El diputado priísta, sin embargo, no se quiso aventurar a decir que este viernes se concretará una Reforma Laboral en México.

El Pleno de la Cámara de Diputados citó a los 500 legisladores que la integran a sesión extraordinaria para hoy a las 11: 00 horas, específicamente para llevar a cabo la discusión de la iniciativa de Reforma Laboral.

20

EnPuebla prohíben contaminación por ruido

R

epartidores de gas, vendedores de tamales, expendedores de discos compactos y películas no pueden rebasar los 68 decibeles.

Ambiente, confirmó que las modificaciones legales para combatir la contaminación por ruido en la capital poblana han comenzado a surtir efecto a partir del pasado 7 de septiembre.

Puebla es el primer municipio del país en combatir la contaminación por ruido de fuentes móviles, tales como repartidores de gas, vendedores de tamales, expendedores de discos compactos y películas, por mencionar solo algunos casos.

Indicó que una vez que el cuerpo edilicio aprobó tal reforma, ésta se publicó el pasado 7 de septiembre en el Periódico Oficial del Estado, fecha en la que entra en vigor la reglamentación.

El cabildo del Ayuntamiento de Puebla así lo formalizó al aprobar una reforma al capítulo 26 del Código Reglamentario Municipal (Coremun), en donde se estableció que los vehículos comerciales con bocinas no pueden rebasar los 68 decibeles. En conferencia de prensa, Verónica Mastretta Guzmán, regidora y presidenta de la Comisión de Ecología y Medio

“Ahora, no sólo los comercios establecidos, sino también los vehículos que generen ruido en el municipio de Puebla podrán ser multados si contaminan por la vía sonora. Lo anterior basado en la Norma Oficial Mexicana 01-81-1994”, citó. La regidora explicó que la reforma aprobada consiste en que los límites máximos de volumen de una fuente sonora fija o móvil, sean de 68 decibeles de 6:00 a 22:00 horas, y de 65 decibeles de 22:00 horas a 06:00 horas.

Diputados discutirán Reforma Laboral “hasta morir”

L

a SSPDF realizará un operativo para garantizar la entrada de los legisladores y trabajadores ante las protestas de los sindicatos.

Pública capitalina desplieguen un operativo para garantizar la entrada de los legisladores, trabajadores y representantes de los medios de comunicación al Palacio Legislativo de San El presidente de la Mesa Directiva Lázaro, ante la amenaza de de la Cámara de Diputados, José que organizaciones sindicales González Morfín, citó al pleno a bloquearán el acceso al recinto. sesión ordinaria a las 11:00 horas de este viernes, a fin de iniciar la discusión en lo general así como en lo particular del dictamen de la Según legisladores de los 7 grupos reforma laboral. legislativo se espera un largo debate en torno al dictamen de reforma laboral que prepara la González Morfín informó a los más Comisión de Trabajo y Previsión de 400 legisladores que asistieron Social, el se prevé concluya el este jueves a la sesión donde se sábado por la madrugada con la discutieron diversos temas que el aprobación de esta iniciativa. sistema electrónico de asistencia estará abierto a partir de las 9:30 horas. El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Carlos Aceves y del Olmo, señaló en Se prevé que las autoridades entrevista que la sesión será de la Secretaría de Seguridad “hasta morir”.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sàbado 29 de septiembre del 2012

Los temas pendientes se amontonan en el trabajo en este día de finales de semana. Aplicando entusiasmo y dosificando esfuerzos a lo largo de la jornada conseguirás acabarla con todo.Palabra del día: Pendientes

el problema con el mundo, es que la gente inteligente estÁ llena de dudas, mientras que los estÚpidos estÁn llenos de confianza

HORÓSCOPOS

Hoy por fin te presentas con una persona que te ha llamado la atención en el trabajo. Llevabas días intentándolo, pero no has tenido fuerzas hasta hoy. Tendrás éxito en todo lo que sea nuevo para ti.Palabra del día: Relación

Una aventura no es un pecado, pero siempre que no dañes a alguien con sus consecuencias. Lo has pasado muy bien, pero tienes que pensar que alguna persona merezca al menos una explicación. Necesitas poner un poco de orden en tu vida.Palabra del día: Aventura

Si lo que quieres es cambiar de trabajo, tendrás que decidirte de una buena vez. Prepararte para ello si no te ves con suficiente seguridad y esperar el momento oportuno para dar el salto, pero no dejes que tu empleo te amargue.Palabra del día: Cambio

Emprenderás una relación que te llenará de ilusión, llevabas mucho tiempo deseándola. Posibilidad de que surjan conflictos de tipo económico con algún miembro de tu familia. Mantente firme en tus posiciones.Palabra del día: Relación

Durante esta jornada tu trayectoria laboral pasa por uno de sus mejores momentos. Te procurará buenos beneficios a nivel personal y financiero. Tu autoestima estará tan alta que necesitarás a alguien de confianza. Palabra del día: Felicidad

El día de hoy cualquier asunto que inicies tendrá más relevancia de la que imaginas. Sobre todo en el plano laboral, sentirás la repercusión de tus actos. En lo sentimental, surgirá algún desencuentro. Palabra del día: Relevancia

Trastornos de salud relacionados con el estómago condicionarán tu jornada habitual. Tendrás que modificar costumbres o cambiar alguna cita concertada con antelación, pero unos sencillos cuidados te sacarán de aprietos .Palabra del día: Enfermedad

La dificultad para comunicarte con tu pareja está haciendo desgastando en tu relación. Día a día notas que la distancia se agranda. Necesitarás medidas drásticas para recuperarla.Palabra del día: Desgaste

Estaba el TITANIC apunto de undirse y dijo el capitan a todos los tripulantes “las mujeres hacia el lado izquierdo, los hombres hacia el lado derecho, y los niños al centro” ....

========================

Y grito un Maricon “Haaaay y a mi ??? QUE ME COMA EL TIBUON ?? !!! =================== Pregunta:

Tras una jornada laboral confusa, conocerás gente nueva por medio de tus compañeros. Serán personas que te harán pasar unos buenos ratos. Si no tienes pareja, incluso podría ser el momento para encontrarla. Palabra del día: Amistad

¿Por qué mucha gente camina por la calle con la frente en alto? Respuesta: Porque no tienen Blackberry !!

Le dice una secretaria a su mejor amiga:

Luego dice superiora

- Después de 4 años mi novio por fin me habló de matrimonio.

-En rodajas, en rodajass!!!

-Que te dijo?

jiar jiar jiar

- Que tiene esposa y cuatro hijos…

-AAAAAHHHH!

la

madre Necesitarás tomarte un descanso después de las agotadoras sesiones de trabajo que llevas. Superados los problemas de salud, date un pequeño homenaje porque te lo mereces. En el amor, procura no mostrarte agresivo con la persona amada.Palabra del día: Descanso

====================== Le dice La madre superiora a las monjitas: -Hoy de postre tenemos bananos ! y todas gritan; -EEEEEHHH!

Recibirás propuestas interesantes que incentivarán tu interés por el mundo profesional. Estarás muy motivado y atento a todos los cambios que se producirán a lo largo de la jornada. Prosperidad económica y buenos augurios en general.Palabra del día: Propuestas


TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas sábado 29 de septiembre de 2012

Samsung comprará software para competir en música

• Samsung compró el servicio de música online mSpot

Busca imitar a Apple, Google y Amazon en un mercado de música digital mundial valorado en casi nueve mil millones de dólares.

El éxito en el mercado de teléfonos móviles hoy implica la integración de productos para unir hardware con software.

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (27/ SEP/2012).- La empresa tecnológica surcoreana Samsung Electronics quiere salir a comprar proveedores de contenido para móviles, dijo un ejecutivo para competir con Apple, Google y Amazon.com en un mercado de música digital mundial valorado en casi nueve mil millones de dólares.

En mayo, Samsung compró el servicio de música online mSpot y ha creado su propio servicio Music Hub para competir con el Music Player de Android, el iTunes de Apple y el Cloud Player de Amazon. Kang dice que Samsung está dispuesta a llegar a más acuerdos.

El gigante surcoreano de la electrónica del consumo se ha ido forjando un liderezgo mundial en televisiones, teléfonos inteligentes, chips y pantallas -dotando de componentes vanguardistas creados internamente a dispositivos de consumo-, pero el software sigue siendo un punto débil.

El impulso del directorio y el plan de Samsung de que su Music Hub se convierta en uno de los cuatro principales servicios digitales de música, han alimentado los rumores de que los servicios en ‘streaming’, como Pandora Media y Spotify podrían ser potenciales adquisiciones.

“El mensaje que nos está llegando desde arriba es reforzar el potencial de software, y comprar en lugar de construir, si fuera necesario”, dijo Kang Tae-jin, vicepresidente senior del Centro de Soluciones para Medios de Samsung, en una entrevista. “Nuestro foco en el software está principalmente destinado al control de las ventas de software, en lugar de a hacer dinero. Tenemos toda una serie de dispositivos en muchos países y, para mejorar nuestros productos, pensamos que es mejor comenzar nuestro propio negocio de software”, añadió. El potencial lanzamiento de un servicio de música en ‘streaming’ de Apple está llevando a los rivales a tratar de competir con el fabricante del iPod, que fue pionero y aún encabeza el mercado de música digital.

PARA SABER

Grandes firmas y cadenas de contenido están presionando en un mercado digital de música creado para crecer casi un 20 por ciento este año, principalmente a través de los servicios en ‘streaming’. Kang no quiso hacer comentarios sobre potenciales adquisiciones. “Queremos que Music Hub crezca y se convierta en uno de los cuatro principales servicios mundiales en tres años, tanto en ingresos como en número de suscriptores. Y para acortar el tiempo, estamos dispuestos a hacer más adquisiciones, si fuera necesario”, dijo. “El negocio móvil es lo que Samsung estaba haciendo realmente bien, y como resultado tenemos recursos. Estamos tomándonos en serio el negocio del contenido, como demostramos con la adquisición de mSpot”.

33


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas sábado 29 de septiembre de 2012

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

A menudo, la mayor parte de los trabajos exige que las personas pasen largas jornadas sentados frente a un escritorio, o a una computadora, resultando imposible que se pueda pensar en hacer algo que distienda la tensión del trabajo en la oficina. Por suerte, hay algunas maneras de evitar este sedentariasmo, con algunos ejercicios para hacer en la oficina. ¿Qué tipo de ejercicios hacer en una oficina? Una de las mejores opciones para realizar ejercicio en la oficina, son los ejercicios que se pueden englobar dentro de la tendencia Yoga de la Silla (del inglés Chair Yoga). Son una gran opción para hacer en el lugar de trabajo o en la casa, frente a cualquier escritorio. De alguna manera compensa la falta de entrenamiento diario y disminuye los riesgos del sedentarismo. Si bien el Chair Yoga no es una variante reconocida del Yoga tal como lo conocemos, como sí puede ser el Yoga Ashtanga o el Yoga Iyengar, muchas de sus posturas son adaptaciones de formas del Yoga Clásico. Está probado que este tipo de actividad física puede ser muy beneficioso para aquellos que sufren de hipertensión arterial, ayuda de disminuir la ansiedad. También es bueno para prevenir la artritis, y se han detectado efectos positivos en personas con ataques de pánico. Ejercicios de Chair Yoga para hacer en la oficina La siguiente son algunas de las posturas o poses de Yoga que puedes adoptar en la oficina. Claro que para algunas preferirás que no te vea nadie, pero otras son muy prácticas y fáciles de hacer. El Águila Es una adpatación de la pose tradicional de yoga. Debes sentarte derecho, con los brazos puestos delante de ti, en 90 grados. Cruza los brazos de manera que el izquierdo quede sobre el derecho. La palma de la mano izquiera deberá quedar de frente a ti, mientras que con la mano derecha tomas la mano izquiera, como puedes ver en la foto. También puedes sentarte de piernas cruzadas encima de la silla, o simplemente

cruzar una pierna por delante de otra. Con esta posición estirarás tríceps, hombros y la parte baja de la espalda. Lotus La posición del loto es una de las más comunes tanto de la práctica de Yoga. Para ello, te debes cruzar las piernas sobre la silla. La espalda debe estar bien recta. Debes apoyar el dorso de las manos sobre las rodillas, y juntar los dedos de las manos. Lo siguiente es concentrarse en la respiración. Esto te dará una importante relajación mental, ideal para poder afrontar el resto de la jornada en la oficina. Poses para reparar el cansancio El último de esta pequeña guía es una posición básica para relajación y la mejor forma de no estresarse. Para ello debes cruzar los brazos sobre el escritorio, apoyar los pies en el piso y descansar la cabeza sobre los antebrazos. Con estos simples ejercicios para hacer en la oficina sentirás como tu cuerpo se relaja, liberando tensiones y dejándote en plenas condiciones para volver al trabajo con menos estrés. ¿Qué haces tú para ejercitar en la oficina y tener menos estrés?

34


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; sábado 29 de septiembre de 2012

35

Realizan segundo Rally de la Prevención de adicciones Solo un 50 por ciento del consumo de drogas y alcoholismo, se ha podido controlar en la región Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.-A más de cinco años de haber formado el Grupo de Estudiantes de Enfermería contra Adicciones (GRECA), maestros y directivos de la escuela de enfermería Tapachula, realizaron la mañana de este viernes el segundo “Rally” de la Prevención de Adicciones, que trabajan a nivel nacional en coordinación la coordinación internacional en contra de las adicciones. Guadalupe Mendiguti Alfaro, Directora de la escuela de enfermería de Tapachula, señaló que se está trabajando en la región

del soconusco para disminuir los altos porcentajes de adicciones en jóvenes, el cual asciende hasta en un 90 por ciento y que hasta el momento solo el 50% se ha logrado contrarrestar en los municipios, esto en coordinación con instituciones especialistas en el tema. “Uno de los factores más importantes para que los jóvenes caigan en las garras del alcoholismo y la drogadicción, son las malas juntas, factores económicos, problemas familiares, seguidos por la imitación”, precisó. La maestra, destacó que se presentó una investigación en el país de Ecuador sobre tabaquismo en jóvenes del nivel medio superior, donde arrojo estadísticas de un 90 por ciento en jóvenes con problemas de consumo de tabaquismo. “Nosotros somos el único grupo de Greca en el estado de Chiapas, que trabaja con las redes a nivel nacional, conformado por 20 alumnos de la carreras técnicas y licenciaturas en enfermería donde llevamos temas de drogas, alcoholismo y tabaquismo”, señaló. Indicó que los maestros y la secretaria de educación (SE), se ha preocupado para capacitar a los maestros para la prevención en adicciones y llevar el mensaje a los jóvenes en las aulas de clases, por lo tanto es necesario que se den seguimiento de los casos, además de buscar el rescate de muchos jóvenes que viven con alguna adicción.

Juez otorga prisión domiciliaria a Pablo Salazar - Por razones de salud

E

l ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, promovió ante los jueces que conocen de sus diversos procesos, un Incidente No Especificado de reclusión domiciliaria para ser atendido de un añejo padecimiento de hernia hiatal, cuyos síntomas presentaron un aumento

y progresión a partir del mes de julio del 2012. Los juzgadores, basados en las pruebas ofrecidas y por considerarlo fundado en derecho, concedieron la medida solicitada por el incidentista, quien con las debidas medidas de seguridad, en su domicilio particular, ubicado dentro del distrito judicial de Tuxtla Gutiérrez para recibir la atención médica adecuada. Este hecho ocurrió el pasado 28 de septiembre.

Las frases escritas con maldad, siempre molestarán a los que hacen maldad.

En el Ayuntamiento de Tapachula

Inicia proceso de entrega- recepción * El proceso se realiza con total transparencia y en apego a la normativa. * Alcalde Heriberto Mendoza recibe a la comisión encabezada por el Presidente Municipal electo, Samuel Chacón. Tapachula, Chiapas.- El alcalde Heriberto Mendoza López y el presidente municipal electo, Samuel Alexis Chacón Morales, dieron inicio al proceso de entrega- recepción del Gobierno Municipal, al sostener la primera reunión en la Sala del Cabildo para cumplir con la transmisión del mando municipal. En dicho evento Mendoza López resaltó que este proceso se realiza con total transparencia, de acuerdo a los lineamientos establecidos para la transmisión del mando del gobierno municipal, por lo que instruyó a los titulares de las diversas Secretarías del Ayuntamiento facilitar los procedimientos. “Estamos en la mejor disposición de efectuar este procedimiento, trabajamos coordinadamente con el equipo designado por el presidente municipal electo, Samuel Chacón, con el propósito de que la transición del Ayuntamiento se realice de forma ordenada y segura”, subrayó. Ante los integrantes del Cabildo y diversos funcionarios municipales,

el edil tapachulteco agregó que en las próximas horas las diferentes comisiones integradas por la administración saliente y entrante, supervisarán el estado de cada una de las áreas, a fin de dar cumplimiento con la entrega- recepción. Finalmente Heriberto Mendoza dijo que se darán todas las facilidades y el apoyo necesario por parte del Ayuntamiento de Tapachula para el mejor desarrollo de los trabajos de dicho proceso.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.