Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; sep 04 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 04 DE SEPTIMEBRE DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8133| 2a. TEMPORADA

Se harán efectivos el próximo 15 de septiembre

Aplicarán descuentos a docentes paristas - La Subsecretaría de Educación Federalizada informó que los maestros que pararon desde el 28 de agosto se harán acreedores de los descuentos correspondientes en la quincena 17, es decir, la primera de septiembre.

Pág. 3

el timbrazo Llegaron a este rotativo, fotos de un presidente municipal costeño, donde en plena oficina de la presidencia aparece con unas damas extranjeras en una pose muy comprometedora.

¿¿¿QUIÉN TOMÓ LAS FOTOS???

En Tapachula

Padres de familia protestan por la ausencia de maestros

Pág. 3

Son más de 300 niños que podría verse afectados en la escuela Primaria Hercilio Espinoza Esquinca

La mentira de hoy

Aprueba Senado Ley Profesional Docente en lo particular y en lo general Pág. 2

Tapachula Chiapas, tendrá en breve los camellones más bellos del mundo...


DE ENTRADA Aprueba Senado Ley de Profesional Docente en lo particular y en lo general Luego de una discusión que duró casi ocho horas, los priistas evitaron cualquier cambio a la minuta que llegó de la Cámara de Diputados.

M

éxico • El Senado aprobó esta madrugada en lo general y en lo particular la Ley del Servicio Profesional Docente la cual establece que luego de tres evaluaciones no acreditadas los maestros serán retirados de las aulas, aunque sin ser despedidos; por lo que serán enviado al Ejecutivo para su promulgación. Luego de una discusión que duró casi ocho horas, los priistas evitaron cualquier cambio a la minuta que llegó de la Cámara de Diputados. Esto a pesar de que el PRD y el PAN sumaron 31 reservas a diversas fracciones de 27 artículos, en la discusión en lo particular. Uno a uno fueron rechazados los cambios propuestos, en su mayoría por perredistas como Fidel Demedecis, Mario Delgado, Benjamín Robles y Raúl Morón, mientras que los panistas Javier Corral y Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, también presentaron reservas cada uno.

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

En marcha la transformación de México

-Reconocen acciones y logros del el también integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso Local, Valera primer año de gestión Fuentes manifestó su orgullo y reconoció la

cipación de las y los habitantes, en este -Diputado se suma a la convocatoria parti tipo de iniciativas de seguridad ciudadana. del Presidente de la República. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 03 de Septiembre de 2013.- Tras llevar a cabo el mensaje a la nación hecho por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto con motivo de su Primer Informe de Gobierno, en el que se sintetizaron las reformas, políticas, programas y acciones impulsadas por el Gobierno Federal para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, el diputado local, Diego Valera Fuentes destacó los principales logros que en este primer año de gestión se han realizado acorde a la voluntad política y la construcción de acuerdos para iniciar el proceso de transformación de México. Diego Valera, agregó que si bien en estos primeros nueve meses al frente del Gobierno de la República, el presidente ha puesto en marcha programas y políticas públicas para atender a los sectores más desprotegidos, como la Cruzada Nacional contra el Hambre, se debe reconocer el acercamiento que Peña Nieto ha tenido con las principales fuerzas políticas para elaborar una agenda común que beneficie a los mexicanos. Añadió que los resultados de las acciones para transformar a México que ha iniciado el presidente, comenzarán a reflejarse en los próximos años, cuando se hayan concretado todas las reformas estructurales que el país requiere para lograr detonar el desarrollo esperado. “Creo que tenemos un Presidente que está decidido y comprometido a hacer la gran transformación de nuestro país, un Presidente que sabe bien que estas decisiones pueden tener un costo político personal en su popularidad, pero que a pesar de ello, está haciendo lo que el país necesita”, mencionó el legislador chiapaneco. Luego de que el Mandatario de la Nación refiriera en su mensaje a los resultados alcanzados en el eje “México en Paz” del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, sobre la implementación de una nueva política en materia de prevención del delito,

“Nos entusiasma que el Presidente de la República haga ese reconocimiento al esfuerzo de todos los mexicanos, ese es un programa que sin la participación ciudadana, sin la participación de la gente, no funciona, es un reconocimiento al pueblo que ha decidido mejorar su entorno” dijo. Asimismo, destacó también las acciones que el presidente de la República ha realizado en beneficio de los sectores más vulnerables y que el mismo Gobernador del estado Manuel Velasco ha impulsado para lograr “mover a México”, con programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre, lo que ha permitido generar una nueva oportunidad de vida para las familias de Chiapas y de México. Para finalizar, el diputado se sumó a la convocatoria que hizo el Presidente de la República, en el sentido de respaldar la labor del Poder Legislativo para la aprobación de las grandes reformas que requiere México y relanzarlo como un país competitivo ante el plano internacional.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Dentro de la minuta, también plantea que los maestros de nuevo ingreso tendrán que someterse a evaluación y en caso de no aprobarla serán rechazados. La sesión terminó alrededor de las 2 de la mañana, con el intento del PAN de endurecer la legislación y de acortar los plazos de entrada en vigor. Horas antes, con 102 votos a favor y 22 en contra, el pleno senatorial aprobó en lo general la minuta. En tribuna el PRD advirtió que la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente no resolverá los problemas que enfrenta el magisterio y que al contrario podría escalar en un conflicto social. El PAN y el PRI se unieron y lograron la mayoría a favor de la legislación como la enviaron los diputados, y antes el Ejecutivo federal, mientras que el PRD votó dividido, toda vez que los senadores Zoé Robledo, Isidro Pedraza, Luz María Beristain, Angélica de la Peña y Alejandra Barrales avalaron el dictamen

Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de septimebre de 2013

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de septiembre de 2013

3

Descuentos a docentes paristas sí va; se aplicarán el próximo 15 de septiembre

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas 3 de septiembre de 2013.- Los descuentos a docentes que se han ausentado de las aulas sí van y comenzarán a aplicarse puntualmente el próximo 15 de septiembre, informó la Subsecretaría de Educación Federalizada de la Secretaría de Educación en el Estado y explicó que ello se debe a que el magisterio cobró desde el 30 de junio las cinco quincenas correspondientes al periodo vacacional que terminó en el mes de agosto. Explicó que tal como ocurre en todas las entidades federativas, los docentes cobraron desde el inicio del periodo vacacional hasta el mes de agosto por lo que los maestros que pararon actividades desde el miércoles 28 de agosto se harán acreedores de los descuentos correspondientes en la quincena 17, es decir, la primera de septiembre. Al respecto, la Subsecretaría precisó que el número de docentes que se ausentaron de sus aulas fueron de la siguiente manera: miércoles 28 de agosto cuatro mil 499; jueves 29 de agosto dos mil 986; viernes 30 de agosto tres mil 662 y el lunes 2 de

septiembre tres mil 989. Es importante destacar que, en contraste, el universo en el estado es de 82 mil trabajadores de la educación y precisar que entre los paristas no sólo se cuentan docentes sino también personal administrativo y manual, lo que significa que alrededor de 78 mil de ellos han estado laborando con toda normalidad en las escuelas del sistema educativo chiapaneco, tanto estatales como federales.

- La Subsecretaría de Educación Federalizada informó que los maestros que pararon desde el 28 de agosto se harán acreedores de los descuentos correspondientes en la quincena 17, es decir, la primera de septiembre.

Asimismo, precisó que en los planteles donde se ausentaron maestros, en el número que se ha informado, no necesariamente hubo suspensión definitiva de actividades, en virtud de que por estrategias sindicales los docentes estuvieron en un proceso de rotación, por lo que fueron muy pocas las escuelas paristas que registraron ausentismo total, la gran mayoría permaneció con sus actividades escolares. Finalmente se informó que el monto al que asciende el total de los descuentos es de seis millones 148 mil 051.33 pesos.

En Tapachula

Padres de familia protestan por la ausencia de maestros Son más de 300 niños que podría verse afectados en la escuela Primaria Hercilio Espinoza Esquinca Juan Manuel Blanco.

T

apachula, Chiapas; 03 de septiembre de 2013.- Padres de familia y alumnos de la escuela primaria Hercilio Espinoza Esquinca, ubicada en la colonia nuevo milenio de este municipio, se

manifestaron la mañana de este martes, por la falta de maestros que se unieron al paro nacional de la Coordinador Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE). Los padres de familia, argumentaron que fueron convocados a una reunión donde los maestros informaron que se unirían a las protestas contra la reforma educativa, sin tomar en cuenta a los padres de familia. En voz de Heriberta Vidal, de una de las madres de familia, rechazo las protestas, ya que los 13 maestros no quieren dar clases, dejando abandonadas sus aulas, por lo, que al llegar

este martes a dejar a sus hijos la escuela se encontraba cerrada. Señaló que son más de 300 niños que podría verse afectados si este paro sigue, por lo que hicieron un llamado a la secretaria de educación pública, para que sustituyan a los maestros faltistas, por los que en verdad si quieran dar clases a los menores. Asimismo, José Raúl clemente, otro padre de familia, añadió que existen muchos niños que apenas están empezando el ciclo escolar 2013-2014 y se necesita que aprendan porque muchos niños pasan a la secundaria y no saben nada por la irresponsabilidad de los maestros.


DESTACADAS - “Existe la miseria humana, porque la riqueza existe pero no la distribuimos bien”: EL PRESIDENTE DEL PARLASEN

- Recibo esta llave como símbolo, de hermandad entre los pueblo”, así se re�irió el Diputado Presidente del Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro, al recibir las llaves de la Ciudad por el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, al Inaugurar la Casa del Migrante en esta Ciudad, además entregó reconocimiento al alcalde, con la entrega de una medalla, símbolo de la fraternidad.

Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 3 septiembre de 2013.-Recibo esta llave como símbolo, de hermandad entre los pueblo”, así se refirió el Diputado Presidente del Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro, al recibir las llaves de la Ciudad por el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, al Inaugurar la Casa del Migrante en esta Ciudad, además de entregar reconocimiento al alcalde, con la entrega de una medalla, símbolo de la fraternidad. Con la Presencia del Diputado Presidente del Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro, así como los diputados del Parlasen saín Zavala Amor, Patricio días, y Walter yovany, además del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, la Diputada Rosbiota López Aquino Presidenta de la Comisión del Migrante del Congreso del Estado, del Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno y su esposa Beatriz Ortega de Ponce y de Fernel Arturo Gálvez Rodríguez, líder estatal del Movimiento Internacional de Mediación para la Paz y Desarrollo de Organismos No Gubernamentales, “Mi Paz”, así como los alcaldes de Escuintla y Acacoyagua, se puso

Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de septiembre de 2013

4

Inauguran la casa del

migrante en Mapastepec

en marcha la casa del Migrante en esta Ciudad. Al dar la Bienvenida el Presidente Rodulfo Ponce Moreno Subrayo que Mapastepec, “Un Pueblo Humilde pero que les abre los brazos para cobijarlos”, porque los lazos de amistad nos unen el día de hoy son lazos indeclinables de los hermanos que día a día cruzan los caminos en busca del sueño americano, por lo que como Municipio anfitrión nos sentimos orgullosos de la presencia y el apoyo que vienen a dar, dijo el alcalde que ,hay muchas cosas en común que nos unen por lo que Mapastepec, fue parte de la capitanía general de Guatemala, es donde inicia el soconusco, pero también estuvo marcada la línea cuando se decidió unirnos a México.

El Alcalde, dijo que mas allá de las fronteras de nuestro país se están disputando idas y opiniones para poder darle a los migrantes, no se sabe si bien o mal, su estancia legal en ese país, por ello venimos aquí para que aquellos que pasan, desconocen las políticas que se dan por ese lado, hoy los Mapanecos les entregan también el corazón porque son parte de ese recorrido en busca de ese sueño de superación con sus familias, por eso la casa del migrante será de los Mapanecos quienes darán cobijo a los que a su paso están en este Municipio., enfatizando que Los pueblo escriben sus historias con hechos, y eso es lo que nos motiva, al llegar a este Municipio y ser parte del esfuerzo al migrante, Por su parte el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet Menciono que se están llevando mesas Interinstitucionales a los Municipios en educación salud y migración, como políticas públicas que realiza el gobierno del estado, en la medida que hagamos conciencia para erradicar la violencia , nos permita garantizar los derechos fundamentales, seremos mejores, por ello el Gobernador Manuel Velasco Coello, esta consiente que sumando esfuerzo y siendo solidario se puede avanzar en la reparación del daño de las personas que pasan por la frontera sur de México, por lo que confirmo la voluntad y el compromiso de luchar a favor de los desprotegidos de los migrantes en tránsito, así como lo hace el Parlamento Centroamericano a favor de todos ellos. Asintió , el Secretario que se trabaja en beneficio de los derechos de la población del migrante y eso es una muestra la casa del migrante para su paso por el estado, por lo que debemos avanzar en cada una de las instituciones, por lo que el Gobierno del

Estado confirma, la protección a los Migrantes en tránsito, en el fortalecimiento de las acciones encaminadas y una maestra es esta casa en Mapastepec, en la que avanzamos en la integración de este fenómeno, por lo que no descansamos en desarrollar buenas prácticas de políticas migratorias, por lo que debemos dar continuidad en los trabajos de apoyo a los migrantes. En su participación el Diputado Presidente del Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro , enfatizó que es La tierra de los mapaches y las mapachas”, felicitó el trabajo que se está realizando, a favor de los más desprotegidos, se dijo ser migrante atravez del parlamento centroamericano,. Por lo que Con mucha seriedad para ver que tenemos que hacer, definió que Chiapas quiso ser mexicano, pero jamás dejaran de ser centroamericano, por ser hijos de los mayas y los aztecas, y cada uno tiene los rasgos característicos, nuestras gentes e idiosincrasia. Dijo que esta casa que se inaugura representa a la familia, porque hoy todos los que pasen por aquí sentirán el calor de Mapastepec, ya que el ser humano tiene el derecho de vivir bien, somos seres humanos del mundo, con capacidades y talentos, dijo, que lo que nos rodea es bello, esa riqueza de la naturaleza, pero que hay miseria en Centroamérica, hay pobreza, pero sobre todo existe la miseria humana, porque la riqueza existe pero no la distribuimos bien, por eso el ejemplo es Mapastepec, con esa casa del migrante. Dijo que hace poco una delegación estuvo en Washington, de México hasta la republica dominicana a pedir y dialogar para que sea efectiva la reforma migratoria, porque nosotros somos todo en estados unidos, le damos la fortaleza se las damos todos nosotros y no nos pueden despreciar porque nosotros somos parte esencial del desarrollo en todo los ámbitos de estados unidos y además, porque americe es de todos. Dijo, que “se está Construyendo una nueva Latinoamérica la CELAC en donde 33 países de todo el continente están en completa unión, sin distingos de religión y política, se estas cerrando las venas abiertas que nos dejaron los españoles, porque hoy sopan vientos fuertes de cambio, debemos de construir una nueva Latinoamérica para ser fuertes hombres y mujeres que sea capaces de dialogar con el mundo y hacer efectiva el desarrollo para todos, somos una sola nación, en dialogar y avanzar en la producción para vivir bien y ser solidario y solidarias, el parlamento tiene el compromiso de políticas de apoyo al migrante, a su paso por donde sea, con responsabilidad, por lo que me voy eternamente agradecido con ustedes”, finalizó.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de septiembre de 2013

5

-Rio Texcuyuapan, foco rojo para PC

Se esperan fuertes lluvias para la zona Costa-Soconusco DIF Mapastepec e Icatech entregan 120 certi�icados y kits de herramientas

- Egresan de los cursos de unidades móviles de confección industrial de ropa, así como alimentos y bebidas.

Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas, 3 de septiembre de 2013.-La Presidenta del Voluntariado Beatriz Ortega de Ponce, así como el alcalde Rodulfo Ponce Moreno, en compañía del Enoch Hernández Cruz, titular del Instituto de Capacitación y Vinculación Técnica del Estado de Chiapas (Icatech), así como directores de área y Regidores, realizaron la entrega de 120 Certificados y Kits de Herramientas a egresados de los cursos de Unidades Móviles de Confección Industrial de Ropa, así como alimentos y bebidas. En esta entrega la Presienta del Voluntariado Beatriz Ortega de

Ponce, felicito a las egresadas, al tiempo de invitarlos a que se sigan preparando mas para tener una mejor herramienta que loes permita más y mejores apoyos en la familia, por lo que aseguro que con esta herramienta se podrán abrir mas los pasos en conseguir otro peldaño más en la vida social de cada persona. Por su parte el Alcalde Rodulfo Ponce Moreno, dijo que con el certificado que obtuvieron es un ejemplo para sus hijos y además es un estimulo para seguirse superando día con día, anunciando que dentro de unos días, se tendrá listo un local para que estas capacitaciones se den de forma permanente, en otras áreas, específicamente en la petición de Corte y Confección, ya que se contara con todo el apoyo del Icatech para tener a más gente preparada en esta materia. Finalmente el titular del Icatech, Enoc Hernández, menciono que se darán todo el apoyo al Ayuntamiento para que acondicione un lugar, para que nosotros la equipemos, para seguir formando mas gente trabajadora y cumplidora.

T

Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 03 de septiembre de 2013.- El delegado regional de Protección civil del estado, Francisco Pérez Morales, expuso que en las próximas 48 se esperan fuertes lluvias con niveles de 50 a 80 milímetros en la zona principalmente en la zona alta de este municipio. Señaló que existe una zona de inestabilidad que interactúa con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán, con potencial de desarrollo ciclónico de un 20 por ciento en las próximas 48 horas y un 30 por ciento en los 5 días. El funcionario estatal, manifestó que la

región Costa- Soconusco, se encuentra en Alerta Amarrilla, donde se han presentado lluvias de 50 a 70 milímetros sin causar afectaciones a las colonias y comunidades de este municipio. Pérez Morales, también comentó que en Tapachula, el rio Texcuyuapan, se ha convertido en un foco rojo, por las condiciones adversas que se ha reducido su cauce y estar en medio de decenas de colonias. De igual forma, agregó que se mantiene un monitoreo de los diferentes ríos y arroyos de este municipio para evitar alguna contingencia que azote a la región del soconusco.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de septiembre de 2013

Respaldan programa para prevenir la violencia y el feminicidio implementado por EL CENTRA

T

Marvin Bautista apachula Chis; 03 de Septiembre de 2013.- La séptima regiduría que dirige, Evelyn Amable Campos Córdova, respalda el “programa emergente para la atención de los feminicidios y la violencia de género en el estado de Chiapas” implementado por la procuraduría de justicia del estado y dinamizado por el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) Tapachula. Dijo que en el tema de la prevención de la violencia y del feminicidio en el estado, deberían de participar todas las dependencias gubernamentales e instituciones educativas, ya que el índice de casos se ha incrementado considerablemente en los últimos meses y la mayoría de estos se pudo haber prevenido con capacitación y orientación profesional a las mujeres principalmente a las jóvenes. “Queremos agradecer la iniciativa del procurador Raciel López Salazar en la implementación de este problema social y al titular del CENTRA Tapachula, Hipólito Córdova Domínguez por la preocupación de orientar a las jóvenes en el tema de prevención, ya que muchas de ellas no saben cómo identificar cuando son víctimas de violencia o simplemente no quieren darse cuenta” sostuvo La funcionaria municipal resalto la

6

En Huixtla

Denuncian a agiotista

Da en renta cuartos en pésimos servicios Por: Epifanio López/Corresponsal

pláticas o ponencias lleguen a los grupos sociales e instituciones educativas y se logre que la mayoría de la población conozca cómo prevenir la violencia o en el caso de vivirla saber qué hacer para erradicarla.

importancia de que las instituciones educativas desde el nivel básico al nivel superior se sumen a este programa de concientización para prevenir y erradicar la violencia de género en sus diversas modalidades, pero sobre todo evitar que se presenten más casos de feminicidios en toda la geografía chiapaneca. Reconoció que la séptima regiduría participará como enlace para que las

“Todas la mujeres merecemos respeto, por ello los tres niveles de gobierno han implementado leyes que nos protegen, pero muchas veces las mujeres víctimas no saben a dónde acudir, por ello es importante orientarlas para que hagan valer sus derechos y sobre todo respetar la equidad de género” añadió. Para finalizar pidió a los padres a coadyuvar con este programa, a darles una buena educación a inculcarles valores, porque la familia es el núcleo donde se forma el ser humano y es necesario unir esfuerzos para lograr buenos resultados para la erradicación de la violencia.

Huixtla, Chiapas. Septiembre 02.- ante este corresponsal acudieron tres personas de nombre Adela Morales, Paulina Pérez, Georgina Antonio, quienes aseguran que en huehuetan se encuentra una señora de nombre Elvia Fonseca Hernández, quien renta sus cuartos pero ya los está sacando a sus inquilinos porque ya les elevo el precio de la renta a 3 mil pesos por mes y no paga hacienda así mismo que es un pésimo servicio que presta a sus clientes. Por lo que piden la intervención de la secretaria de hacienda y crédito público su intervención para controlar a esta señora puesto que está evadiendo el fisco, cobrando una cuota elevada a los que necesitan alojamiento. Por otro lado aseguran los inquilinos que da malos ejemplos a los que en esos cuartos rentan puesto que aseguran que es un juego de enamorados puesto que se metió con los cuatro hermanos primero se casó con Martín Vásquez posteriormente tuvo como conyugue a Santiago y corrió a Santiago para quedarse con Juventino de los mismos apellidos que ya es una inmoralidad que está cometiendo por tal motivo piden a las autoridades correspondientes que pongan orden en ese domicilio que se encuentra ubicado a un costado de NITRAM aseguran los denunciantes.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de septiembre de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Asaltan a tesorera de grupo compartamos Tapachula, Chiapas, 3 de septiembre.- Un delincuente con lujo de violencia asaltó y despojó de la cantidad de 4 mil pesos, a la tesorera del grupo Garabato de Compartamos. La señora Mariela Rosana Bustamante Rodríguez, señalo que los hechos se registraron cuando se dirigía a la tienda OXXO que se ubica en el fraccionamiento los Cafetales a depositar la cantidad de 4 mil pesos del grupo Garabato de Compartamos. Metros antes de llegar a la tienda, fue interceptada

Imparable el robo de autos en el estacionamiento del IMSS - Suponen que policías de seguridad privada den protección a los ladrones

Tapachula, Chiapas, 3 de septiembre.De nueva cuenta amantes de lo ajeno que se dedican al robo de vehículos, hacen de las suyas y se presume que complicidad de los policías de seguridad privada del Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que se robaron otra unidad automotriz, y no es la primera ya suman seis los carros robados, tanto al personal que labora en esta institución como a pacientes. Mario Saquín de los Santos, quien dijo que era propietario de una pickup, americana marca Mazda, modelo

93, color roja, con placas DA-94-390 del Estado de Chiapas, la dejo en el estacionamiento del Seguro Social, aproximadamente a las 13:30 horas. Señalando que el labora en el IMSS y a las 20:30 horas salió del trabajo, caminando hasta el estacionamiento donde había dejado bien cerrada su unidad automotriz y se percató que se habían robado su pick up, al preguntar a los policías de seguridad privada que están para cuidar el estacionamiento nadie le supo dar razón de su camioneta, molesto por esta situación se presentó a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo de vehículo. POR / Mariela Moreno López

por un sujeto quien le arrebato su bolso de mano y la tiró al suelo, una vez con el botín en la mano el delincuente se dio a la fuga, sin que ella pidiera hacer algo para detenerlo. La agraviada se presento ante la representación social de la Procuraduría General de Justicia del Estado para denunciar los hechos, por el delito de robo con violencia a transeúnte en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Se opuso a ser asaltado, delincuentes lo hirieron de un balazo en el abdomen

Escuintla, Chiapas, 3 de septiembre.Elementos de Protección Civil de esta localidad, auxiliaron a una persona del sexo masculino que fue herido de un balazo en el abdomen, a quien por la gravedad lo trasladaron al Hospital Regional de Tapachula. Señalaron que la noche de este lunes, los paramédicos de Protección Civil, auxiliaron a Misael Calvo Ovale, de 23 años de edad, quien fue asaltado por dos sujetos, lamentablemente al oponer resistencia en un intento de evitar que lo despojaran de sus pertenencias, los delincuentes molestos lo encañonaron y accionaron el arma de fuego que portaban el proyectil hizo blanco en la parte superior del abdomen cerca de la tetilla. Los socorristas de Protección Civil de esta ciudad, al ser alertados acudieron al llamado y le brindaron los primeros auxilios, los paramédicos al ver la gravedad ya que la herida era en abdomen con poco sangrado, fue trasladado de emergencia al Hospital Regional de Tapachula, este es acompañado por su progenitor Juventino Calvo Vázquez. El padre del joven herido, solo dio a conocer a las autoridades que su hijo se dirigía a su domicilio, cuando fue asaltado por delincuentes, y al oponerse a ser despojado de sus pertenencias fue herido de un balazo,

Indicando que los médicos han informado que el estado de salud del joven es de gravedad, pero que hacen todo lo posible por salvarle la vida. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 03 de septiembre de 2013

Detienen a mujer con un kilo de cocaína

Tapachula, Chiapas, 3 de septiembre.- El blindaje de la frontera sur ordenado por Enrique Peña Nieto Presidente de la Republica Mexicana, a sido acatada por Manuel Velasco Coello Gobernador del Estado de Chiapas, quien instruyo al Procurador General de Justicia del Estado Raciel López Salazar y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Luis Llaven Abarca, para que se coordinaran las corporaciones policíacas como grupo interinstitucional, y se montara un puesto de control policíaco sobre la carretera costera a la altura del puente Ortiz a unos metros del Centro Estatal para Menores Infractores, el cual en pocos días de estar en funciones a dado buenos resultados, se han recuperado vehículos con reporte de robo, y detenido a personas con droga. La noche del lunes, aproximadamente a las 20:40 horas, elementos de la Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva y Fronteriza, encargados del puesto de revisión en el tramo carretero Tapachula – Arriaga, frente al centro tutelar para menores infractores, se le marcó el alto para una revisión de rutina al autobús de la empresa Autobuses de Oriente ADO GL, marcado con el número económico 8042, conducido por quien dijo llamarse Feliciano Aguilar Aguilar originario del estado de México y su relevo Jorge Alfaro Guillén, originario de las Margaritas Chiapas. Al inspeccionar la unidad de pasaje, con el equipo de Rayos Gama, se observó un objeto rectangular en la parte trasera del lado izquierdo en los últimos asientos procediendo a revisar de forma minuciosa con un binomio, el cual marco debajo del asiento número 33, localizando los uniformados un paquete rectangular confeccionado con cinta transparente y fondo negro en forma de un ladrillo con un peso aproximado de un Kilogramo, en su interior contiene un polvo blanco con las características de la cocaína. En el lugar estaba la pasajera que dijo llamarse Roxana Rosibel Hernández López de 22 años, quien manifestó que ella era la propietaria del paquete y

que era originaria de Malacatán departamento de San Marcos Guatemala Centro América, quien se dedica al comercio de ropa y calzado, aprovechando esta venta para transportar cocaína con destinó Oaxaca de Juárez y que dicho cuadro lo llevaba al lugar antes mencionado. Señalaron los policías estatales que aunque el conductor y su ayudante no tienen nada que ver, fueron presentados ante el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la Republica, para que rindieran su declaración preparatoria y así poder deslindar responsabilidades, mientras que Roxana quedo detenida por el delito de introducción y posesión de cocaína con fines de comercialización. POR / Mariela Moreno López

8

Tráiler chocó contra un árbol - Más de cinco horas cerrada la circulación de la central oriente Tapachula, Chiapas, 3 de septiembre.-- Un tráiler cargado con 40 toneladas harina Minsa, transitaba de oriente a poniente sobre la Central Oriente y al llegar a la altura del puente del río Texcuyuapan a un costado de las instalaciones de la Trigésima Sexta Zona Militar, la caja choco de lleno contra una gruesa rama de un árbol de Hule, causando que esta se partiera, quedando completamente destrozada, a tal grado de no poder continuar su marcha, ya que los patines se arrastraron quedando prácticamente partida en dos. Los hechos se registraron al filo de las 10:45 horas, al momento que el tráiler marca Kenworth de color blanco jalaba una caja seca, el cual portaba la placa de circulación 899--AT--1 y la caja con placas 839 WL 9, del servicio público federal, marcado con el numero económico 01 de la empresa “Transportes Angora” conducido por quien dijo llamarse Ismael Hernández Ramos de 38 año de edad, indicando que dicha caja transportaba 40 toneladas de harina para tortillas Minsa, asimismo dio a conocer que la propietaria del tráiler es la señora Aurora Cruz Escalante.

Fue necesario que personal de Transito del Estado por medio de sus patrullas interrumpiera el paso por por más de 5 horas, desviando el trafico, ya que para que una grúa pudiera remolcar la caja dañada fue necesario traspasar la carga a otro tráiler, para ello contrataron a varios estibadores quienes se encargaron de realizar la descarga y carga de la harina. Señalaron las autoridades que el tráiler se presume se dirigía a la 13a Avenida Sur a las oficinas y bodega de Maseca para descargar, pero el conductor no midió bien la distancia de las ramas y confiado no redujo la marcha de la pesada unidad, chocando la parte central del frente de la caja contra una gruesa rama de dicho árbol, causando que dicha caja prácticamente de desbaratara, una vez que se realizo la descarga el tráiler fue trasladado al encierro oficial. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN LOS CACHORROS Al asalto del poder en Chiapas. PADRINOS, AHIJADOS Y HEREDEROS… Después de más de 40 años de vida política de Chiapas, estamos regresando a las castas de los herederos o más bien dicho, de “los cachorros que vienen al asalto del poder”. Ya lo hizo PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO (198892) que fue Gobernador de Chiapas once años después que su padre, don SALOMÓN GONZÁLEZ BLANCO (1977-79) y lo repitió JUAN SABINES GUERRERO (2006-2012) que tuvo la oportunidad de gobernar el Estado 27 años posteriores al sabinismo que representó don JUAN SABINES GUTIÉRREZ del 29 de noviembre de 1979 al 1 de diciembre de 1982, sustituyéndolo don GUSTAVO ARMENDÁRIZ RUIZ por solo ocho días. Pero hoy viene una nueva generación empujando en los principales puestos de la política local y nacional. Por ejemplo, MANUEL VELASCO COELLO, Gobernador de Chiapas para el período 2012-2018, con 32 años de edad, asume el poder 42 años después que lo hiciera su abuelo, el doctor MANUEL VELASCO SUÁREZ (1970-76). O sea que son las mismas familias las que siguen detentando el poder en Chiapas. Y no está lejos que alguno de los Senadores de la República como ROBERTO ALBORES GLEASON (PRI) o ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO (PRD), hijos de dos ex gobernadores: ROBERTO ARMANDO ALBORES GUILLÉN (1988-2000) y EDUARDO ROBLEDO RINCÓN quién solo duró 69 días en el poder (8 diciembre 1994 14 de febrero de 1995) del período 1994-2000 para el que había sido electo con 501 mil votos y que luego se repartieron lo que quedaba del sexenio, en partes casi iguales, JULIO CÉSAR RUIZ FERRO (mil 69 días) y ALBORES GUILLÉN (MIL 52). No está de más decir que hay otros en discordia en la carrera por la gubernatura de Chiapas para el sexenio 2018-2024 que ya han empezado a trabajar, porque además de ALBORES GLEASON y ZOÉ ROBLEDO, también están levantando la mano el senador (PRI-VERDE), LUIS ARMANDO MALGAR BRAVO, hijo del ex senador y ex presidente municipal de Tapachula, ANTONIO MELGAR ARANDA, así como el Diputado Federal, WILLIAM OSWALDO OCHOA GALLEGOS, “cachorro heredero” de OSCAR OCHOA ZEPEDA, el famoso “Mago de OOZ” que fue dirigente de la CNC en sus mejores tiempos, diputado federal, local y asesor del gabinete del ex Gobernador JUAN SABINES GUERRERO. La trinca está armada y todos ellos están mirando hacia el futuro 2018. Cada uno tiene su padrino político en quienes confían respectivamente.

Por supuesto que los “oraculeros” del café dicen que el más posicionado en estos momentos es ROBERTO ALBORES GLEASON porque espera todo el apoyo de su presunto padrino, LUIS VIDEGARRAY, con quien fue compañero en la Cámara de Diputados y la Comisión de Hacienda. Hoy es el poderoso Secretario de Hacienda y Crédito Público en el gobierno priísta de ENRIQUE PEÑA NIETO. El WILLY OCHOA tiene la esperanza en que el padrinazgo que en estos momentos le proporciona el coordinador de los diputados federales del tricolor MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, le dure hasta finales del 2017 y principios de 2018. El que parece no tener padrino fuerte para esa aventura que lo llevaría a suceder al GÜERO VELASCO, en el Poder Ejecutivo Chiapaneco, es ZOÉ ROBLEDO ABURTO. Por su parte, LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO ni suda ni se acongoja, confía en la fuerza que tiene el grupo SALINAS PLIEGO, TVAzteca y el magnate de Salinas y Rocha y Electra, RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO para llegar a la candidatura y seguramente a la jefatura del gobierno de Chiapas, con toda la tranquilidad del mundo. Así se ve el escenario desde estos primeros nueve meses del Gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO a nivel nacional y MANUEL VELASCO COELLO en el panorama chiapaneco. Pero mientras tanto, les sigo contando la historia de los padrinazgos, los cachorros que han tomado por asalto el poder y las perspectivas de que las mismas familias –como en los tiempos de los caciques-- sigan gobernando en el Estado de Chiapas. LAS HERENCIAS FAMILIARES… De hecho, Chiapas se ha caracterizado por ser un Estado de caciques, donde el poder se ha ido heredando de padres a hijos como en el caso de Juan Sabines Gutiérrez que fue Presidente Municipal de Tuxtla, diputado federal, senador y Gobernador y más tarde su hijo JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, diputado local, alcalde capitalino y gobernador de la entidad. Lo mismo JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO quien fue gobernador después que su padre, don SALOMÓN GONZÁLEZ BLANCO y ahora su sobrina ARELY GÓMEZ es senadora de la república. Pero el uso y el abuso del poder ha fincado sus reales en las familias chiapanecas como en el caso del Ministro de la Suprema Corte de Justicia, SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ quien ha posicionado a sus hijos en puestos de primer nivel, empezando por el “hijín”, JAIME VALL ESPONDA quien regresó a Chiapas para ser diputado federal con las siglas del PRI. Se frustró su proyecto y tuvo que plegarse a las órdenes de JUAN SABINES GUERRERO como Tesorero en la administración municipal del que posteriormente sería el Gobernador del Estado. JAIME también fue Secretario de Administración y Desarrollo Sustentable (que más tarde fue Hacienda del Estado), Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez con las siglas del PRD y actualmente rector de la Universidad Autónoma de Chiapas,

Tapachula, Chiapas miércoles 04 de septiembre de 2013

9

Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado la UNACH. Todo por cuenta de papi. La “hijita”, MARICARMEN VALLS ESPONDA fue diputada federal al asumir la titularidad cuando el propietario de la legislatura, ROBERTO GIL ZUARTH actual Senador por el PAN, solicitó licencia; SERGIO VALLS ESPONDA es Magistrado del Tribunal Superior de Justicia en el Estado de México y GUILLERMO VALLS ESPONDA se venía desempeñando como Subprocurador de Relaciones Internacionales en la Procuraduría General de la República. La familia, LUNA RAMOS, afiliadas al Partido Acción Nacional también se han incrustado en lo más alto del poder. MARGARITA LUNA RUIZ es Ministra de la Suprema Corte de Justicia y su hermano ALEJANDRO LUNA RUIZ es Magistrado Presidente del Tribunal Federal Electoral que depende de la SCJN. Por su parte, GLORIA TRINIDAD LUNA RUIZ ha sido diputada local plurinominal en la LII y actualmente en la LXV Legislatura del Estado y antes, delegada de Sedesol en Chiapas y diputada federal plurinominal. Por su parte, ALEJANDRO LUNA, hijo de ALEJADRO LUNA RAMOS, es un prominente litigante que incluso llevó el caso por el delito de fraude del obispo ONÉSIMO ZEPEDA. No se puede omitir que al exsecretario de Gobierno –ratificado por casi ocho meses en este gobierno de MANUEL VELASCO COELLO— que viene desde la administración de JUAN SABINES GUERRERO y es parte de la “herencia maldita”, NOÉ CASTAÑÓN LEÓN, ya tiene posicionado a su hijo NOÉ FERNANDO CASTAÑÓN RAMÍREZ en una diputación local de la LXV Legislatura del Estado de Chiapas donde además fue presidente de la mesa directiva (hasta el lunes 1 de abril en que fue sustituido por el diputado verde, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR) y a la hija ELIZA CASTAÑÓN RAMÍREZ, quien sin ninguna experiencia jurídica, le otorgó una Notaría Pública sin cubrir los requisitos para tal beneficio. Otro caso interesante es el de la CHACHITA PARIENTE. Hay que destacarlo porque forma parte de las concesiones políticas que otorgó el ex gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO a sus “favoritos y protegidos”. A MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA PARIENTE GAVITO, hija de don ANTONIO PARIENTE ALGARÍN (es Tesorero en el gobierno de JUAN SABINES GUTIÉRREZ y ex diputado federal) el PRI le concedió sin merecimiento una regiduría en la administración municipal de su “protector” SABINES y luego cuando éste solicitó licencia para ser candidato a gobernador la ascendieron a Presidenta Municipal sustituta de Tuxtla Gutiérrez. LA CHACHITA se cambió al PRD para ser candidata a la diputación local que ganó en el distrito 1 Oriente de Tuxtla Gutiérrez. Casi al final de su período

legislativo de 21 meses, se declaró “diputada independiente” y luego se pasó al Partido Verde Ecologista que le postuló para la diputación federal por el distrito IX de Tuxtla que hoy ejerce. Ya con ese poder y con el padrinazgo de JUAN SABINES, protegió a su yerno “el antrero”, CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS para que fuera comparsa del gobernador y dirigente del Partido Convergencia. También a este defensor de las anfetaminas (con que dice alimenta y fortalece a la botarga del Tucán, del PVEM en Chiapas) lo impulsó JUAN y la CHACHITA para ser Secretario General de Partido Verde Ecologista en el Estado y ahora Secretario de la Juventud, Deporte y Recreación del gobierno verde de MANUEL VELASCO COELLO. También JUAN SABINES procreó los monstruos que representaban una invaluables joyas en su administración como los hermanos trácalas: ANTONIO GAMBOA LÓPEZ que pasó de ser el diseñador de imagen del gobernador a Subsecretario General de Gobierno en tanto a su esposa DEBORA ITURBE VARGAS la impulsó para ser durante seis años la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía del Gobierno del Estado. A su cuñada MARCELA ITURBE VARGAS la promovió como Secretaria Académica de la Universidad Autónoma de Chiapas. El hermano, ALEJANDRO GAMBOA LÓPEZ, la “Lola-Chaquiste”, se familiarizó con el gobernador JUAN SABIENES quien lo encumbró como presidente del CDE del PRD en Chiapas para que después ocupara otros cargos menores y al final fuera el director del Instituto de Ciudades Rurales Sustentables y Secretario de Desarrollo y Participación Social, SEDEPAS. TOÑO, ALEJANDRO y la familia se convirtieron en los nuevos ricos de Chiapas como muchos que patrocinó JUAN SABINES GUERRERO durante sus seis años de espléndido, generoso, dadivoso y dispendioso gobierno estatal, donde también se suman a los beneficiados, el llamado “vice gobernador”, NEMESIO PONCE SÁNCHEZ, a la postre ex Subsecretario de Gobierno y ex Asesor en jefe del mandatario chiapaneco. Ahí también se incluyó a la esposa del “Renecio Ponce”, MARTHA JIMÉNEZ, quien estuvo adscrita a la dirección del DIF-Chiapas con la señora ISABEL AGUILERA ABURTO DE SABINES. Ahí está también el caso de SERGIO LOBATO GARCÍA quien fue Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas, diputado local y federal por el PRI del que fungió como presidente del CDE interino y ahora es el delegado de lo que antes era la Reforma Agraria en Chiapas. Su esposa MARIA SOLEDAD SANDOVAL MARTÍNEZ es actualmente diputada local de la LXV Legislatura por la vía plurinominal y las siglas priístas. Se pueden mencionar los casos de VALDEMAR ROJAS LÓPEZ (ex primer presidente municipal panista de Tuxtla

Gutiérrez) quien heredó la dirigencia del PAN y su carrera política a su “hijín” FRANCISCO ANTONIO ROJAS TOLEDO quien ya fue diputado local y federal, presidente municipal de Tuxtla y dirigente del partido blanquiazul en el Estado. Hoy la ex esposa de PACO BONO o también llamado PACO LOCO, MIRNA LUCRECIA CAMACHO PEDRERO es diputada local y antes diputada federal por el PAN. Podría ser también el caso de los políticos que han alcanzado un puesto de elección popular por su condición económica o uso de los medios de comunicación como ALMA ROSA SIMÁN ESTEFAN quien ha sido dos veces diputada local o SONIA SIMÁN MORALES, que fue Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y JORGE AMÍN SIMÁN ESTEFAN, regidor en el Ayuntamiento de Tuxtla con la fuerza de su padre AMÍN SIMÁN, dueño de radiodifusoras o del magnate radiofónico y propietario de dos diarios en Chiapas, SIMÓN VALANCI BUZALI quien por fin logró ser diputado federal y coordinador de los legisladores chiapanecos en el Congreso de la Unión. O el caso de las hermanas, ITZEL FRANCISCA y SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD que diputadas locales de la LXV Legislatura del Congreso de Chiapas por diferentes partidos. SASIL ahora es la Secretaria de Empoderamiento de la Mujer. La primera con las siglas del PAN y la segunda por el partido del gobernador MANUEL VELASCO COELLO, el PVEM. Son hijas de OSCAR DE LEÓN dirigente de la UNAL (Unión Nacional Lombardista) que trajo a Chiapas el ex gobernador de Veracruz, DANTE DELGADO RANNAURO para que se encargara de las movilizaciones sociales y mantener el poder fáctico durante la administración estatal de JULIO CÉSAR RUIZ FERRO. Esta es solo una parte de la historia de los herederos, los beneficiados y promovidos por el poder que en la última versión también hicieron historia OBDULIA MAGDALENA TORRES ABARCA que por obra y gracia del gobernador JUAN SABINES GUERRERO fue regidora del Ayuntamiento de Tuxtla, diputada local en la LXIII Legislatura, después diputada federal por el PRD y otra vez legisladora local plurinominal por el PVEM. Antes fue priísta. Su hija ESTHER ALMAZÁN TORRES fue la agraciada Secretaria de Trabajo en el régimen sabinista y ahora aspira a la Secretaría General del PRI, donde opera el diputado local, JOSÉ ANTONIO ALBORES TRUJILLO. Queda este documento para la historia política de Chiapas, pero cómo decía RAÚL VELASCO, “aún hay más”… RP@. Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas miércoles 04 de septiembre de 2013

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * PRIMER INFORME AVANCES EN LUCHA CONTRA EL CRIMEN; PEÑA NIETO ABOGA POR UN MÉXICO PRÓSPERO * PERDER SUS CANONJÍAS, EL VERDADERO TEMOR DE LOS ZÁNGANOS DE LA CNTE En los 9 meses que el presidente Enrique Peña Nieto lleva de haber asumido las riendas de este país, han ocurrido cosas buenas, regulares y malas, como suele suceder en toda empresa humana, porque no todo puede ser color de rosa pero tampoco estar teñido de negro. Lo malo de un primer informe de gobierno en México es que debe rendirse tres meses antes de que efectivamente se cumpla un año en el poder, con lo cual el período no es lo su�icientemente grande como para hacer una evaluación justa y equilibrada. Entre los aspectos positivos del reporte de Peña Nieto entregado al Congreso y que se re�lejan en el mensaje político rendido este lunes en la explanada Francisco I. Madero de la residencia o�icial de Los Pinos �iguran las dos grandes reformas estructurales que pudieron ser aprobadas por el Congreso al amparo del Pacto por México. Las reformas en materia de Educación y Telecomunicaciones sin duda constituyen, junto con la Financiera y Hacendaria y la Energética, que están pendientes de sancionarse, las bases sobre las que México deberá despegar en el futuro.

Algunos analistas colocan en la balanza de los activos y los pasivos de este período gubernamental también a las protestas, pero lo negativo no son que miles de “maestros” salgan a las calles a expresar su inconformidad por una iniciativa que les afecta directamente porque los obligará a ser evaluados y condicionará su permanencia en sus puestos a aprobar los exámenes, aunque con muchos matices. Las manifestaciones quizá estaban ya contempladas por el gobierno, aunque tal vez lo que no se valoró es que pudieran trasladarse a la ciudad de México o quizá se pensó que serían de otra magnitud. En todo análisis de costo-bene�icio de cualquier plan de una empresa o gobierno, siempre se deben tomar en consideración las reacciones que habrán de tener los que se ven afectados de inmediato por las acciones de esa estrategia. Por ejemplo, si hay un recorte de personal, no se puede esperar que los empleados o trabajadores -sobre todo si pertenecen a un sindicato- se quedarán con los brazos cruzados o aguardarán pasivamente a que les caiga la espada de Damocles sobre la cabeza. La tercera ley de Newton señala que “a toda acción corresponde una reacción igual pero en sentido contrario”. Ninguno de los asesores del mandatario quizá esperaba que todos acataran las reformas con sumisa resignación, sino obviamente se creía que iban a haber reacciones de mayores a mayúsculas. El gobierno del presidente Peña Nieto quizá está por ahora administrando el con�licto y valorando las posibilidades de éxito a largo plazo de esta estrategia. Los maestros se declararon el

domingo en insurgencia a partir del próximo miércoles durante su jornada de protestas del domingo en la que los más rijosos curiosamente no fueron los docentes sino los famosos anarquistas. Al entregar por escrito el primer informe presidencial el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que “nadie puede imponer su verdad a los demás y que las ideologías no están por encima de los intereses de la sociedad”. En referencia a las protestas callejeras de miles de docentes que ha puesto en jaque a los habitantes de la capital en los últimos días, señaló que “los mexicanos exigen soluciones y no problemas a cada solución que se plantea”. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a�irmó que la “insurgencia magisterial contra la reforma educativa” que llevará adelante incluirá movilizaciones en 22 estados del país. Ya se verá la magnitud y envergadura que adoptará esta nueva etapa en las manifestaciones de los maestros, pero el sólo hecho de que se salgan de la ciudad y se vayan a sus lugares de origen ya representará un motivo de alivio, aunque tampoco se descarta que continúen torciéndole el brazo a los capitalinos. La estrategia del gobierno de Peña Nieto -aunque quien pone la otra mejilla es el capitalino de Miguel Ángel Mancera- es dejar que los propios maestros se pongan en evidencia con sus acciones radicales, como la de cerrar el periférico o la principal vía de acceso al Aeropuerto y luego quizá procedería al desalojo.

QUE LAS MINORÍAS RESPETEN LA DEMOCRACIA “Los que se oponen son una minoría que debe respetar la democracia”, señaló el mandatario, quien a�irmó que en el México de hoy la democracia respeta a las minorías, pero en todo momento las minorías deben respetar la democracia”. En respuesta a los argumentos del sindicato que agrupa a los maestros inconformes -quienes a�irman que en la evaluación se debe considerar la mala economía de algunas zonas del país-, Peña admitió que quienes se oponen a la reforma provienen en su mayoría de estados pobres por lo que anunció un programa de “apoyo a la enseñanza en los estados con mayor atraso”. Peña Nieto también se re�irió a otro tema que se ha convertido en una papa caliente, que es el de los cada vez más numerosos grupos de autodefensa que han surgido en las zonas de con�licto del país. El mandatario a�irmó que su gobierno rechazará la justicia con propios medios. “Seguiremos trabajando para que la ciudadanía tenga con�ianza en las instituciones a partir de los resultados”, señaló, sin dejar de referirse a la estrategia anticrimen, lanzada hace 7 años por su antecesor Felipe Calderón y continuada por su gobierno, aunque con un bajo per�il mediático.

Ante gobernadores, dirigentes políticos y miembros del Congreso, Peña Nieto dijo que en los primeros meses de su administración la cifra de homicidios dolosos fue 13.7 por ciento menor que el mismo período del año pasado. La reducción de este tipo de asesinatos se registró sobre todo en los estados que son epicentro de la violencia como Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León, a�irmó.

El problema de fondo es cuándo deberá emplear la mano dura y emplear el monopolio legítimo de la fuerza, para que sea efectivo y no genere un efecto de bumerang.

Al referirse a la reciente iniciativa que envió al Senado para reformar el sector energético, a �in de permitir por primera vez capitales privados en Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, Peña a�irmó que con esta reforma, México podrá convertirse en una potencia en el sector.

Por lo demás, vale la pena señalar que el presidente Enrique Peña Nieto se re�irió a las protestas callejeras masivas de los maestros que pusieron en jaque a la ciudad y a�irmó en su mensaje que la mayoría de los docentes “está dando clases”.

Al abordar el capítulo económico -en medio de pronósticos apocalípticos de una posible recesión y de caída en las tasas de empleo, remesas y la reducción a la mitad de la proyección de crecimiento del 3.5 a 1.8 por ciento-, Peña dijo que “la estabilidad es una condición necesaria, pero insu�iciente para crecer a mayores tasas de crecimiento e incrementar ingresos de las familias”.

Tal vez la apuesta del gobierno sea arriesgada, pero desalojar a garrote limpio del Zócalo a los que protestan ahora y reprimirlos a mansalva pueda generarle una oleada instantánea de popularidad pero luego se le puede revertir cuando surjan acusaciones de abusos, testimonios de violaciones a los derechos humanos y se difundan videos con errores cometidos durante el operativo.

El proyecto, que ha suscitado también una ola de protestas, que amenazan con incrementarse, “fortalecerá la soberanía nacional; el petróleo, las reservas petroleras y la renta petrolera seguirán siendo propiedad de la nación”, dijo el mandatario.

10

El mandatario a�irmó que se propone alcanzar un México próspero donde todos aporten y se bene�icien de un crecimiento económico acelerado, sostenido y sustentable. Ojalá que los enemigos de México, los verdaderos reaccionarios disfrazados de izquierdistas, se lo permitan. GRANOS DE CAFÉ Los maestros que mantienen sitiado al Distrito Federal, por tercera semana consecutiva han dejado sin clases a más de un millón y medio de niños que aún no inician el año escolar, porque sus mentores persisten en conculcar sus derechos a una buena educación que los forme para acceder a nuevas oportunidades de desarrollo, en lugar de condenarlos -como a millones de jóvenes-, a engrosar las �ilas de los desempleados por carecer de la capacitación elemental para desempeñarse en un puesto laboral. ¿A que le temen realmente los profesores? Hay que iniciar la larga lista de temores con la evaluación o examen que deben acreditar, ya que está plenamente demostrado que carecen de los conocimientos para ser productivos, no se diga para educar. Naturalmente, tienen temor de perder las plazas vitalicias que obtuvieron por el simple hecho de egresar de una Normal, sin que mediara evaluación de conocimientos que los cali�icara para impartir clases. También temen que sus descendientes deban competir por un empleo, ya que no podrán heredar sus plazas, porque las mismas dejarán de ser “vitalicias” y sólo podrán ocuparlas quienes aprueben los exámenes que demuestren capacidad, conocimientos y habilidades pedagógicas, de las que, por cierto, carecen. Pero quizá, su mayor temor sea enfrentarse a si mismos y comprobar que nunca se han esforzado por alcanzar el prestigio que antaño acompañaba a un profesor y que sus vidas han sido inútiles para ellos y para la sociedad de la que se han servido para no trabajar, para vivir de salarios no devengados, de licencias con goce de sueldo, días económicos, vacaciones, días feriados, plantones, paros y movilizaciones sin �in. ¿Qué harán los mentores oaxaqueños de mantenerse la suspensión de sus quincenas por parte del gobernador Gabino Cué? De entrada Rubén Núñez, líder de la Sección 22, incluyó el tema en la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación y hasta donde se sabe la decisión no ha variado. Ahora el reto es para el mandatario oaxaqueño, ya que tendrá que probar que tiene los arrestos necesarios para negarse al chantaje disfrazado de negociación. Lo malo es que claudicar ante la presión, solo asegura la continuidad de las interminables vacaciones de los profesores en el zócalo capitalino...Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


OPINIÓN “Actitud sospechosa” violenta los DDHH Seguramente usted a leído o escuchado en algún medio de comunicación los boletines que expiden dependencias como la secretaría de seguridad y protección ciudadana o la propia procuraduría general de justicia en el estado de chipas. En un gran porcentaje de estos informes, estas instituciones policiales aseguran que a muchas de las personas indiciadas fueron detenidas porque actuaban con una “actitud sospechosa”. Esta apreciación de los uniformados y elementos de seguridad es una de las armas más utilizadas para la aprehensión de los presuntos delincuentes, los cuales son exhibidos en periódicos, revistas, en la radio y la televisión. Esta actitud de la autoridad es aceptada y vista con normalidad entre la población que está ávida de notas rojas y policiacas que calman los deseos morbosos de algunos lectores. Y me disculpo por el calificativo, pero es cierto. Desde las reformas constitucionales del año 2011, donde nuestra carta magna reconoce a plenitud los derechos humanos y pondera la presunción de inocencia y el debido proceso, las autoridades de procuración e impartición de justicia y las de seguridad pública no han comprendido a cabalidad el alcance de estos nuevos ordenamientos. Los efectivos policiales siguen deteniendo personas a su libre albedrio, solo porque “parecen” delincuentes, sudan mucho, se ponen nerviosos o caminan más rápido de lo común, y además porque es más fácil que investigar. Claro que muchos podrían achacar estas acciones porque los policías son, en su mayoría, personas sin preparación, y así consta cuando la convocatoria de la secretaría de seguridad y protección ciudadana para contratar a nuevos elementos solo les pide estudios de preparatoria o equivalente. Así que la ignorancia la que trata de excusar a los uniformados, pero para la ley esto no es así. Pero qué pasa cuando los presuntos criminales son detenidos y puestos a disposición del agente del ministerio público

A

QUÍ HUIXTLA….una vez más con ustedes a través de Estampa Pública. En estas primeras líneas, me permito darle las gracias a Noé Madrid Estrada, coordinador del área de Protección Civil, por el servicio de una pipa de agua el día de ayer, en la calle Galeana de esta ciudad. A lo que voy es que menos del canto de un gallo, los muchachos de esa área, hicieron el servicio, pues el amigo Noé únicamente autorizó. Pasando a otros comentarios, en días pasados el autor de estas letras estuvo en la Casa Ejidal ubicada en la calle Independencia de esta ciudad, por ahí abordé al comisariado del ejido Huixtla, Juan Choy Farrera, quien hasta ahorita desde que llegó a ocupar el cargo, se la ha llevado tranquilo, pues eso no es obra de la casualidad, sino porque le ha echado todos los kilos. Es de los que no le tiembla la voz, menos las “canillas”, cuando se trata de hablar, y lo hace con tanta serenidad y �luidez de palabras, como que si estuviera platicando con algún amigo, y eso que no es orador profesional. Me platicaba que en ese cargo, no hay dinero, pero aún así se le ha apoyado a unos que otros, pues hay quienes solicitan un balón, un bote de pintura y otras cositas y hasta donde podemos los apoyamos, ya que aquí no entra dinero, fueron sus palabras. AQUÍ TUZANTÁN…. Viento en popa la actual administración de este municipio con el profesor Joaquín Miguel Puón Carballo, presidente municipal. Es uno de los que se baja de su carro, camina por las calles de su pueblo, platica con la

Tapachula, Chiapas miércoles 04 de septiembre de 2013

En Síntesis… Vinicio Portela Hernández de la procuraduría general de justicia en el estado y en el informe señala que lo capturaron por tener una “actitud sospechosa”, pues los representantes sociales los reciben, al detenido lo dejan de 48 a 72 horas de una celda y la gran mayoría de veces lo dejan en libertad por falta de pruebas en su contra. De llegarlos a consignar ante el juez otra gran parte le dictan auto de formal liberación ya que el expediente del mp va con inconsistencias. Del resto los juzgadores inician el juicio y pasan años para luego declararlos inocentes. Todo esto gracias a que la “prueba madre” es la “actitud sospechosa”. En todo este ciclo vicioso de la impartición de justicia las autoridades violentan flagrantemente los derechos humanos. En el artículo 1º de la constitución política de los estados unidos mexicanos, párrafo 3º dice a la letra: “todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.” En el párrafo 5º dice: “queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.” Entendiendo la norma esta encuadra perfectamente en que la “actitud sospechosa” es violatoria a los DDHH y a nuestra carta magna, pero sigue siendo una práctica concurrente entre las corporaciones policiacas,

gente. Es también de los que no se queda de brazos cruzados, cuando alguna contingencia, como cuando se derrumbaron unos puentes en la parte alta de este municipio, llegó él personalmente hasta donde estaban los afectados, los auxilió con lo indispensable hasta el momento. Entre otras acciones, llevarse muy bien con su equipo de trabajo, como también con su gabinete, pues hasta el momento, lo que se ha visto es esa jovial camaradería entre los funcionarios. La amistad de PuónCarballo es con todos, hasta con los amigos de la prensa. Nada estoy inventando. El día de ayer estuve por aquellos lares y por ahí encontré a la plebe de reporteros: Amílcar García Cruz, José Antonio Hernández, Pedro monzón, Kenny Camas Espinosa y el director de la página Huixtla Web, el buen amigo Rubelín Pérez Roblero, que por cierto el 9 de este mes cumple 11 años su página, que es muy leída y tiene presencia en otros países. NACHO MÁRQUEZ EX PRESIDENTE municipal de Huixtla, se jubiló hace como dos meses, en el nivel de secundarias. Se decía que cuando dejara la presidencia, ya no iba a dar clases, pues no fue así, a los tres días de dejar el cargo de edil, volvió a las aulas. Le sirvió al magisterio por más de 30 años. Para abundar más sobre esto, ya lo abordaré enseguida. ESTAMPA PÚBLICA EN los campos de Tabamex. Los sábados de cada semana, en estas canchas se pone alegre. Me he dado la oportunidad de estar ahí, y es bonito ver como los niños acompañados de sus papás caminan, juegan, gritan, ríen. Es la liga de futbol PremierHuixtla, a cargo del profesor de Educación Física,

aún cuando el texto constitucional marca en su artículo 16 que: “nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.” Y aún así siguen deteniendo a personas por una “actitud sospechosa”. Claro que también tendríamos que analizar que para que se cumpla la comisión de un delito hay ciertos requisitos que la autoridad deberá tomar en cuenta, pero quiero concentrar el análisis en algo que hacen a un lado la secretaría de seguridad y protección ciudadana y la procuraduría general de justicia en el estado que es el principio legar de “presunción de inocencia”. ¿Pero esto qué es?, simple, que todas las personas somos inocentes al menos que después de un proceso jurisdiccional nos declaren culpable de un delito. O como dicen en las series policiacas “gringas”, eres inocente hasta que se demuestre lo contrario”. Pero en el estado no es así, las oficinas de comunicación social de la PGJE y la SSPC lanzan boletines de prensa declarando culpable a cuanto detenido hay, adjetivos como asesino, violador, ladrón, narcomenudista, entre otros, son las cabezas principales de las notas institucionales, los cuales también son evidentes violaciones a los derechos humanos de los inculpados. Mientras tanto, el procurador Raciel López Salazar y el comisario Jorge Luis Llaven abarca siguen presumiendo supuestos talleres de DDHH, cuando la realidad evidencia la negligencia de estos funcionarios donde sus empleados continúan discriminando a las personas aseguradas y los policías reciben recompensas por las personas detenidas,

que por cierto de esto último muy pronto les daré detalles del “operativo exitoso” que está en acción en estos momentos en la PGJE para detener a discreción a cuantos personas puedan. Regresando al tema. El todavía consejo estatal de derechos humanos deberá estar muy atento a este tipo de comportamiento criminales por parte de las corporaciones que dirigen Jorge Luis Llaven Abarca y Raciel López Salazar, ya que reiteradamente siguen violentando los DDHH acusando a los ciudadanos de una supuesta “actitud sospechosa” para incriminarlos. Este método policial debe extinguirse, no solo porque es un acto de discriminación y exceso de autoridad, sino porque es contrario a la nuestra constitución política y si nos creemos un estado democrático lo que debe imperar es el estado de derecho y no la apreciación de un policía. Resultados para el gobernador Manuel Velasco Coello, los primeros nueve meses de gobierno de enrique peña nieto, han sido de resultados favorables para los mexicanos, especialmente para Chiapas, en virtud de los recursos financieros y el interés presidencial para que la entidad salga adelante. “En Chiapas también queremos mover a México; el programa más emblemático de la administración federal, la cruzada nacional contra el hambre, además de representar la razón de ser del quehacer gubernamental, es una gran esperanza para nosotros, es una gran oportunidad para revertir la pobreza y el hambre”, dijo el mandatario local al referirse a uno de los programas de mayor trascendencia que ha puesto en marcha peña nieto y que viene a dar certeza a miles de ciudadanos en condiciones de pobreza. La postura de Velasco ante el primer informe de gobierno, se ajusta a la opinión de la mayoría de los mexicanos que ven avances sustanciales en la actual administración. Terminé Comentarios en: vinicioportela@gmail.com vypher55@yahoo.com.mx Twitter: @vinicioportela Blog: vinicioportela.blogspot.mx

ESTAMPA PÚBLICA Carlos Edgardo Cueto Vilches, la que fomenta el futbol juvenil, varonil y femenil desde 5 a 15 años de edad. El campeonato 2013-2014 está por empezar, por lo que se le invita a las escuelas primarias, secundarias, prepas. La liga en mención ha funcionado con mucha responsabilidad desde sus inicios hace aproximadamente 8 años, en la que en cada temporada participan de 25 a 30 equipos, hasta de las comunidades de la parte baja como La unión, Rancho Nuevo, participan. La verdad que me dio gusto encontrar ese sábado que estuve en esas canchas, amigos como al profesor Bigbai Mndezcruz, quien andaba con su papá don Bigbai, pues también fomentado y apoyado a los chavos que se inclinan por el deporte de las patadas. Entre otros a Leonel Ruiz Canseco, quien hace algunos años jugó con el deportivo Victoria, Corona del Soconusco. Pero con el que me tendí platicando fue con el profesor Manolo Marroquín Rincón, pues como algunos o muchos sabrán, él es maestro de Educación Física, y entre otras de sus actividades instructor de la banda de guerra, de escuelas desde preescolar, primaria, secundaria, preparatoria. Así

11

David Torres Antonio

también ha sido entrenador de equipos juveniles y que los ha llevado a competencias no solo a nivel municipal, sino estatal y nacional. El deporte que juega desde niño el profe Manolo, es el futbol.

Salió a colación, en la charla que tuve con él, el nombre del amigo Ángel Antonio Cruz Cárdenas, a quien en el ámbito futbolero se le conocía como” El Chamaco Bilioso”, eso fue cuando en sus años mozos, pues también fue empleado de Banamex empresa que tuvo un club con el mismo nombre por muchos años y ahí destacó como jugador el amigo Ángel, a conozco desde cuando era chavo, el o�icio de quesero desde su adolescencia, hoy cuenta con una quesería de su propiedad. Pues me decía Manolo, que el amigo Ángel, tuvo a su cargo un equipo juvenil, ahí empezó él (Manolo). Esos son gratos recuerdos, pues el amigo Ángel ya hizo historia en el deporte, y también como político, es un líder de opinión y acción que por muchos años estuvo en PRI un partido que a lo último le hizo justicia, pues en el periodo de Pilo Lugardo, ex presidente municipal, Angelito como le decimos los amigos ocupó el cargo de primer regidor.


OPINIÓN

VENTANAL DE COMENTARIOS ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ

“L

A NOCHE DE LA VIDA TRAE CONSIGO SU PROPIA LÁMPARA”, CON ESTE PENSAMIENTO DEL MORALISTA Y ENSAYISTA FRANCÉS JOSEPH JOUBERT, LES SALUDAMOS CON EL AFECTO DE SIEMPRE, DESEÁNDOLES MUCHOS ÉXITOS EN TODO LO QUE EMPRENDAN. AYER CUMPLIÓ AÑOS EL LIC. CLEMENTE MIGUEL LÓPEZ ZEPEDA: SÍ, AMIGAS Y AMIGOS LECTORES, AYER FUE UN DÍA ESPECIAL PARA NUESTRO DIRECTOR GENERAL, LDyMDCyA CLEMENTE MIGUEL LÓPEZ ZEPEDA, AL AGREGAR UN AÑO MÁS A SU VENTUROSA y EXITOSA EXISTENCIA. EN SU LUJOSA RESIDENCIA UBICADA EN EL EXCLUSIVO FRACCIONAMIENTO LOS TULIPANES, FUE DESPERTADO CON LAS TRADICIONALES MAÑANITAS, ENTONADAS POR SU AMOROSA ESPOSA MAYRA D’AQUINO DE LÓPEZ ZEPEDA Y UN GRUPO DE FAMILIARES Y AMISTADES. DESDE TEMPRANA HORA EMPEZAMOS A DESFILAR POR SU DESPACHO DE NOTICIAS DE CHIAPAS, FUNCIONARIOS Y PERSONAL DE DETALLES DE LA CONSTRUCCIÓN, FUNDACIÓN GÁLATAS 6:9, SOLUCIONES FISCALES & JURÍDICAS, CONSULTORES EMPRESARIALES, .NOTICIAS DE CHIAPAS RADIO POR INTERTNET Y DE ESTE MEDIO INFORMATIVO; PARA FELICITARLO Y DESEARLE MUCHOS AÑOS MÁS DE VIDA. “VENTANAL DE COMENTARIOS” SE COMPLACE EN FELICITAR AL LIC. CLEMENTE MIGUEL Y LE DICE: Cada día, cada año, es una bendición. Cada luz del día recibida, Cada enseñanza de vida, Cada experiencia llevada por la vida, Es una bendición. Cada amor entregado y recibido, Es una bendición. Cada error cometido y tropiezo en el camino, Da oportunidad por cada día conseguido, El reparo y la esperanza de seguir. Con esto le deseamos que cumpla Muchos años más, Lleno de bendición y felicidad. En otro orden de ideas, les comento que el pasado 22 de Agosto se celebró el “DIA DEL BOMBERO”: Los elementos del cuerpo de bomberos de todo México, celebraron su día, en recuerdo de que un 22 de Agosto de 1873 se creó en el puerto de Veracruz, el primer cuerpo de bomberos que existió en nuestro país. Gracias a personas con este oficio, considerado uno de los más peligrosos, se puede salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos, en caso de incendios, inundaciones, deslaves, así como en accidentes y siniestros naturales, aunque se ponga en riesgo sus vidas. El nombre “Bombero”, también llamado “Tragahumo” procede de su ocupación tradicional, apagan fuego, para lo que usan

bombas para sacar agua de pozos, ríos, depósitos o almacenes de agua cercanos al lugar del incendio. En 1880 el entonces Presidente, don Porfirio Díaz, creó provisionalmente el primer cuerpo de bomberos de la Ciudad de México. En 1922 se expidió el reglamento del cuerpo de bomberos del distrito federal y, en 1951, después de su intervención en el incendio de la ferretería “la sirena”, le es otorgado por decreto presidencial, el carácter de “Heroico Cuerpo de Bomberos”. Aquí en Tapachula, inician labores nuestros bomberos, en marzo de 1969, con el nombre de “Brigada Voluntaria Contra Incendios”, ubicándose en una bodega de la 6ª. av. norte, entre 17ª. y 19ª. calle poniente Y desde 1973 hasta la fecha, con el apoyo de autoridades e iniciativa privada, se ha venido construyendo la estación de bomberos, en la 8ª. av. sur, entre 8ª. y 10ª. calle poniente, llevando el nombre de: “Estación de Bomberos Consuelo Elorza Vda. de Bejarano”. Por supuesto que merecen este y muchos festejos nuestros heroicos bomberos. Valientes, decididos, heroicos y efectivos; así son los bomberos de Tapachula, de Chiapas, de todo México, de Guatemala y del Mundo. Los bomberos son personas que trabajan para prevenir o extinguir fuegos; y realizar labores de rescate para tranquilizar y salvar la vida y las propiedades de las personas. En su labor, exponen su vida a cada instante y tienen que poseer la fortaleza suficiente para controlar sus temores, sus nervios y el miedo al terrible fuego, a las alturas, a las profundidades

Tapachula, Chiapas miércoles 04 de septiembre de 2013 y al humo. Siempre atentos al sonido de la sirena que los pone en alerta, tienen que bajar por el tubo que los lleva de su dormitorio a los camiones; colocarse el equipo y abordar sus siempre impresionantes y bellos camiones rojos ¡en solamente 30 segundos!. Saben que el tiempo es muy valioso, y que un segundo de atraso, puede representar la vida o la muerte de una persona, por eso deben estar muy, pero muy preparados y actuar rápidamente. Por ello, nuestro amplio reconocimiento a ustedes, amigos heroicos bomberos de Tapachula. Un saludo afectuoso a los miembros del Patronato de Bomberos de Tapachula, encabezados por su Presidente, Elfido de Jesús Espinoza Ruiz; su Secretario, Jorge Barrientos García; y su Tesorero, Tranquilino Blas y Morga. Y AHORA DEMOS UN VISTAZO A NUESTRA AGENDA DE CUMPLEAÑEROS: El 22 de Agosto cumplió años la recordada Lcc. Celia María Robledo Gordillo, familiares y amistades le hicieron llegar las felicitaciones hasta su nuevo lugar de residencia. De manteles largos estuvo el 23 de Agosto, la Regidora Décimo-primera del Ayuntamiento de Tapachula, Lic. Maricruz Trejo Lara; su esposo, hijos y familiares la agasajaron en grande. Hasta la hermosa Capital de Veracruz: Xalapa, se trasladó el Ing. Carlos Alberto Vila Serrano, para festejar su cumple años el pasado 29 de Agosto, al lado de su Señora Esposa Lupita Becerra de Vila y de sus hijas, que actualmente residen por aquellos lares. Sus compañeros de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas, A. C., lo estamos esperando para poner el brazo en escuadra y brindar por su salud. Sumando un año más a su activa existencia estuvo el primer día de este Patriótico Septiembre, el apreciado y estimado Dr. Ängel Barrios Zea; quien a no dudarlo, estuvo recibiendo el cariño de su mamacita, Doña Chatita, de sus 9 hermanos, de sus hijos, nietos, demás familiares e incontables amistades. Desde aquí felicitamos al Dr. Barrios Zea y le auguramos longevidad. Ese mismo primero de Septiembre, celebró

12

su cumple años el Ingeniero, Maestro y Doctor en Administración Bertín Gerónimo Pérez; siendo despertado con las tradicionales notas del Rey David, entonadas por un grupo de Mariachis. Al medio día fue objeto de gran festejo organizado por su esposa, la Lic. Aidé López de Gerónimo, sus hijas y nietos; haciendo acto de presencia la plana mayor del área de Comunicación Social del Instituto Tecnológico de Tapachula y sus compañeros de la APRYTCCH. En otra información: Las inquietudes de los estudiantes de escasos recursos, tienen una nueva opción en la Facultad de Medicina en esta ciudad, ya que anteriormente tenían que viajar a la capital para competir con 600 aspirantes. Ahora la sede en Tapachula cuenta con capacidad para 700 alumnos, así lo externó el Dr. Maximiliano López García, Coordinador Académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas, Extensión Tapachula, quien estuvo como invitado especial en la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas (APRYTCCH) presidida por un servidor. Hoy en día la preparación académica en el nivel superior es uno de los factores importantes para el desempeño profesional y laboral, la demanda en el área de medicina humana ha crecido en la Ciudad de Tapachula, con una matrícula inicial de 50 alumnos en el año 2008 y actualmente con 75 ingresados cada semestre. El Dr. Maximiliano López García manifestó que el ingreso para cursar la carrera de medicina en Chiapas lleva un trámite riguroso, ya que son valorados por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el cual aplica las pruebas, califica y entrega los resultados de exámenes a la Rectoría, quienes dan a conocer mediante una publicación, los más altos promedios de los 225 alumnos participantes a nivel estatal y se seleccionan los mejores. Informó que con los nuevos lineamientos establecidos a nivel nacional dentro del plan de estudios de 10 semestres de duración, a partir de Agosto del presente año inició un programa moderno actualizado de 8 semestres, de los cuales un 50% son alumnos de la región del Soconusco y el 50% restante son universitarios de los Estados de Puebla, Tabasco, Veracruz y el resto de Chiapas. Agregó que la primera generación egresada de la Facultad de Medicina Humana Extensión Tapachula, presenta un alto perfil profesional, dado por la permanente capacitación y enseñanza-aprendizaje brindada por la actual plantilla académica existente de la UNACH. Destacó que el cáncer de mama y cérvicouterino predominan en la región del Soconusco, diagnóstico de las principales enfermedades, derivado de un detallado estudio en coordinación con Instituciones de la Salud y la UNACH Tapachula. Para finalizar, comentó que la deserción escolar de los estudiantes de esa área es mínima, representa solamente un 2% en total, debido a una mala orientación vocacional, escasos recursos y otros aspectos. Por otra parte, les informo a Directivos y Consejeros, que este sábado 07 de Septiembre, el área de Juventud de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Tapachula, impartirá el curso “Inducción a Cruz Roja” y como bien es sabido, es necesarios que todos los que formamos parte de este gran movimiento, tengamos dicha capacitación. El horario será de 09:00 a 15:00 horas en nuestra Sala de Juntas. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


DE FÁBULA ULA Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Septiembre de 2013

DE ESOPO

18

El molinero, su hijo y su asno a su hijo desmontarse, y montarse él mismo. Y siguiendo adelante, no habían llegado muy lejos cuando encontraron un grupo de mujeres y niños: --¿Por qué, usted, viejo perezoso-gritaron varios a la vez, --puede montar sobre la bestia, mientras a ese pequeño pobre chaval le cuesta seguir el ritmo al lado de usted?-El Molinero bondadoso inmediatamente tomó a su hijo y lo montó detrás de él. Y ya ahora casi habían alcanzado la ciudad. --¡Dios con ustedes, buenos amigos!-dijo un ciudadano, --¿es ese asno de ustedes?---Sí-- contestó al anciano. --¡Oh, no lo habría pensado así!-- dijo el ciudadano, --y a propósito, veo que ustedes van encima de él. ¿Por qué Un molinero y su hijo llevaban su asno ustedes dos juntos, no llevan a la bestia a una feria en la ciudad vecina para sobre ustedes, y no ustedes sobre venderlo. Ellos no habían andado muy ella?-lejos cuando se encontraron con un grupo de mujeres alrededor de un pozo, --Podríamos complacerle-- dijo el hablando y riéndose. anciano; --lo intentaremos.---¡Miren eso!-- gritó una de ellas, --han visto alguna vez a semejantes compañeros, andar con dificultad a lo largo del camino a pie cuándo podrían montar sobre el asno?--

De este modo, bajando ambos del asno, le ataron juntas las piernas, y con la ayuda de un poste lo llevaban en sus hombros. Cerca de la entrada de la ciudad pasaron sobre un puente. Esta vista divertida atrajo a la gente en muchedumbres para El anciano, que oyó aquello, rápidamente reírse, y hasta el asno, no gustando del hizo montar a su hijo sobre el asno, y ruido ni del manejo extraño al cual era siguió andando alegremente a su lado. sujeto, rompió las cuerdas que lo ligaban Poco después toparon con unos ancianos y, cayendo del poste, todos fueron a dar que discutían entre ellos. al río. --¡Ahí está!-- dijo uno del grupo, --demuestra lo que yo les decía. ¿Cuál respeto hay para la vejez en estos días? Vean ustedes esa ociosa tranquilidad juvenil mientras su viejo padre tiene que andar. ¡Baje usted, agraciado joven, y deje al anciano descansar sus cansados miembros!-Por aquellas palabras, el anciano hizo

Por todo esto, el anciano, fastidiado y avergonzado, decidió que lo mejor era regresar a casa otra vez, convencido de que procurando complacer a cada uno, en realidad no había complacido a nadie, y además de que perdió la oportunidad de vender a su asno. Moraleja: Toma tus decisiones con tu mejor parecer, no con el parecer ajeno.

Las cabras y sus barbas Las cabras, que habían obtenido su barba por una petición a Zeus, produjo que los cabros quedaran profundamente disgustados y se quejaban de que las hembras los igualaran en dignidad. --Permítales--dijo Zeus, --de que ellas disfruten de un honor vacío y de que asuman la insignia de su noble sexo, en tanto que ellas no los igualarán a ustedes en fuerza o coraje.-Moraleja: No importa si otros se parecen exteriormente a nosotros, si conocemos muy bien las diferencias en las cualidades interiores.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas mièrcoles 04 de septiembre del 2013

Tu estado de salud no es fuerte y puedes sufrir incluso algún bajón emocional. El estrés está acabando con tus nervios, así que tienes que descansar pronto.Palabra del día: Descanso

Tu humor mejorará mucho gracias a las conversaciones con la gente que te quiere. Trata de relajarte y ser feliz cada día de tu vida. Palabra del día: Felicidad

Tu pareja te servirá hoy de apoyo fundamental para afrontar un cambio familiar. Con paciencia y atendiendo a los buenos consejos saldrás adelante. Palabra del día: Apoyo

HORÓSCOPOS Los venenos más peligrosos obtenidos a partir de plantas.

En mayor o menor medida a todos nos gusta arreglarnos cuando salimos de casa, dependiendo de a lo que salgamos nos tomamos más o menos tiempo en arreglarnos.

El beleño blanco, por su parte, más conocido como flor de la muerte, es diez veces más letal que la mordedura de una cobra. Y la reina de las intrigas policiacas, Agatha Christie, incluyó la estricnina, un veneno obtenido de la semilla del árbol Strychnos nuxvomica, en su primera novela, El misterioso caso de Styles.

Un estudio de origen británico realizado por la revista Social Indicators Researchs, ha desvelado que las personas de origen turco son quienes más tiempo emplean a la semana para arreglarse antes de salir de casa, lavarse, elegir la ropa que se pondrán, vestirse, peinarse, depilarse, maquillarse, perfumarse, etc.

Tu vida sentimental está a punto de embarrancar en aburrimiento si no haces algo. Necesitas dar un giro rápido a tu relación o puedes perder a tu pareja. Palabra del día: Pareja

En semejante situación, estas optan por suicidarse mediante un proceso conocido como apoptosis. Un solo miligramo de ricina tiene un efecto letal. Y no hay antídoto.

El estudio afirma que ellos emplean unas 18,8 horas semanales, algo más de dos horas y media cada día, el segundo puesto lo ocupan los coreanos, con 8,8 horas cada semana, casi la mitad que quienes ocupan el primer puesto, Le siguen los japoneses (7,7 horas), los brasileños (7,2 horas) y, en quinta posición, los italianos (7,1 horas).

Chiste, chiste!!..... Llega pepito a su casa y le dice a su mama, mama me pico una culebra y la mama le responde ¿cobra? y pepito dice no fue gratis.. ----------------------------------

Tras las vacaciones, las cuestiones de salud comenzarán a cobrar importancia. Procura no hacer gastos innecesarios esta semana. Palabra del día: Salud

¿Quiénes son los más coquetos del planeta?.

El curare, que se puede extrae de diversas plantas, lo usaban los indígenas del Amazonas para impregnar sus dardos, que lanzaban con una cerbatana, y paralizar a sus presas y enemigos.

Con todo, la ponzoña natural más poderosa es laricina. Este alcaloide, que se obtiene de las semillas del ricino, Ricinus communis, impide a las células sintetizar proteínas. Los asuntos financieros se complicarán para ti si no dejar de comprar a lo loco. Canaliza tu energía hacia otras aficiones que te aporten serenidad. Palabra del día: Dinero

un momento tan sÓlo, que te lleva o te trae. sentimientos, que viven, sÓlo en ti nada mÁs, que es la vida?. y no encuentro respuesta, pues la vida, es tÚ vida ....y la de nadie mÁs.........

es eso, y le dice la mamá, pepito vete, -mamá que es eso, un estropajo, un estropajo? Y cuanto te costo, 5 pesos, y le dice pepito mama te vieron la cara de mensa y dice la mama; porque hijito…

No tengas celos sin motivo porque no hay peligro en tu relación de pareja. Todo se solucionará con más diálogo. Palabra del día: Pareja

Te convendrá ser más flexible ante las cosas que sabes que no puedes controlar. En ocasiones gastas energía en asuntos que no te llevarán a ningún lado. Palabra del día: Flexibilidad

Se aproxima un tiempo de actividades que te pueden dar ideas para un negocio. No descuides tu salud y procura comer más sano. Palabra del día: Negocio

Estás jugando con fuego en el terreno sentimental y debes tener cuidado. Podrías caer en una relación tormentosa que no te hará bien.Palabra del día: Amor

-Mi papá tiene uno igualito y le Pepito tenía 5 años y entro al baño costó lo mismo, -pero el de él, tiene cuando se estaba bañando su papá, y agarradera!!! dice pepito. – Refúgiate en la magia de las velas para atraer luz y energía positiva a tu vida. No dejes que las adversidades te impidan ser feliz y cumplir tus sueños.Palabra del día: Energía

-Papá que es eso, le dice el papa; pepito vete y le contesta pepito, papa que es eso y el papa dice un estropajo y cuanto te costo, 5 pesos, luego se mete a bañar su mamá. Y pepito se mete y le dice mamá que

Sentirás que ha llegado la hora de romper determinadas ataduras de tu vida. Necesitas concretar posibilidades nuevas y atractivas para ti. Palabra del día: Posibilidades


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas mièrcoles 04 de septiembre del 2013

24

¿A quién intentas agradar hoy? Una vez, un joven estudió violín con un maestro de renombre mundial.

T No necesito de alguien para ser feliz Por:

Lupita

rabajó arduo durante varios años para perfeccionar su talento y al fin llegó el día cuando se le pidió que diera su primer importante recital en público, en la gran ciudad donde vivían ambos, él y su maestro.

Vega

de que si no fue fiel y si no respetó, no se merece nada de nosotros. ¿Mendigar amor? No!, migajas no, uno se mereces todo, no trozos o los pedazos que quieran dar. Respetémonos, seamos fuertes, no será la única mala experiencia que tengamos en la vida, habrá muchas más, pero ya estaremos preparados para lo que venga, ya uno está hecho de hierro pero con el corazón blando para volver amar o simplemente para dar amor a los que nos rodean. Una buena mañana, un buen día cuando esa persona nos busque ya no seremos los mismos. Seremos una bella persona que se ha reforzado de los dolores que puede causar la vida y un mal amor. Estaremos mejor, sabremos entregar el corazón a quien se lo merece y no al primero o primera que llegue. Mientras la tristeza se va de nuestra vida, refugiémonos en el amor de los hijos, de los padres y de los amigos A veces necesitamos a muchas esa persona?, debemos enfrentarnos a personas o una en particular esos fantasmas que aparecen cuando quienes son tan importantes que sin pedirnos nada, lo dan todo. para creer que podemos ser pensamos que ya se han ido. felices. No sigamos enfrascados con eso, hay No lo dudemos, podemos volver a ser ero la verdad es que sin esa que levantarse, miremos nuestro espejo felices y estar muy bien. persona también podemos y dime si acaso no ves una persona lograr esa felicidad… mucho más valiente, más decidida Cuando nos pregunten con la mirada hacer las cosas de forma diferente, bien altiva podremos decir: Muchas veces nos preguntamos si una persona dispuesta a empezar una podemos ser felices a pesar de tantos nueva vida, a quererse más y a tener “Sin ti puedo ser feliz y lo sufrimientos, de tanta deslealtad por más confianza en sí mismo… Mírenos soy”. parte de aquellas personas que en su al espejo y pensemos que vamos a salir momento fueron parte importante en adelante a pesar de los obstáculos que “Sin ti soy mejor persona y lo mejor de todo es que puedo ser feliz sin tener nuestras vidas…Y vienen a nosotros la vida nos presente. que estar a tu lado”. muchísimos recuerdos, aquellos que tanto duelen, que ves pasar el tiempo Claro que podemos volver a ser felices y pensar que jamás volverás a ser feliz y sin ésa persona, no es el centro del Con esas sencillas palabras habremos ganado la batalla sin necesidad de decir que serán difíciles de cicatrizar. universo. Seguro que en la vida hay más de una nada más, ni de preocuparse porque lo Gracias a Dios, siempre hay vendas de persona dispuestas a hacernos felices y que quisiste que fuera, no fue!!!. amor para curar nuestras heridas. El están los hijos, los padres, la familia, los amor, si bien es lo más hermoso también amigos que de por sí son ángeles que La vida es bella y corta, así es puede llegar a ser el dolor más profundo Dios nos envía para recoger los pedazos que no perdamos el tiempo en nuestro corazón. Hay que saber que han quedado esparcidos por el en odios y rencores, no te levantarse, claro que no es fácil, pero no camino. preocupes si se cierra una imposible; hay que preparar la mente puerta, ya se abrirán otras y para una nueva vida, ya no podemos Ya podemos levantarnos con la seguridad mas grandes!!! estar pensando... ¿qué será la vida sin

P

Luego de cada selección que él presentaba con gran habilidad y pasión, el violinista parecía receloso ante los grandes aplausos que recibía, aun sabiendo que aquellos en la audiencia eran astutos en la música y no dados a aplaudir presentación alguna que no fuera de calidad superior. El joven actuaba como si no pudiera escuchar el aprecio que era derramado sobre él. En el cierre del último número, los aplausos fueron estruendosos y se escucharon numerosos Bravos. No obstante, el talentoso joven violinista tenía sus ojos fijos en un solo lugar. Al fin, cuando un anciano en la primera fila del balcón sonrió y asintió con su cabeza en señal de aprobación, el joven se calmó y brilló con alivio y gozo. ¡Su maestro había alabado su trabajo!. Los aplausos de miles no significaron nada hasta que él ganó la aprobación del maestro. ¿A quién intentas agradar hoy?. Nunca podrás agradar a todos, pero sí a Aquel que es más importante, Dios. Mantén tus ojos en él y no fracasarás nunca. Perdonar quiere decir ceder tu derecho de castigar a otra persona.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas mièrcoles 04 de septiembre del 2013

6 conclusiones cientificas positivas sobre la marihuana.

1

25

Antropofagia: historia del canibalismo

Fore de Papua Nueva Guinea, que tienen ritos caníbales funerarios, en los que las mujeres y los niños suelen comer determinadas partes del cuerpo de los hombres. El exocanibalismo se suele basar en sentimientos de odio, ira, desprecio y humillación, y suele darse cuando un grupo de personas comen la carne de sus enemigos. No está relacionada con ritos de ningún tipo en general, aunque un buen ejemplo son los Aztecas, que sacrificaban a soldados capturados y comerlos era un proceso de unión con los dioses. Probablemente, el exocanibalismo se mantuvo mucho más que el endocanibalismo, habiendo casos relativamente recientes, como el ejército chino durante la Segunda guerra Mundial, que comía a los soldados enemigos caídos; o cuando los congoleños fueron acusados por las Naciones Unidas en 2003 por comer pigmeos asesinados.

. Disminuye el ritmo de crecimiento de los tumores cancerígenos: Según un estudio de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), publicado en 2007, el THC -ingrediente activo de la marihuanareduce a la mitad el crecimiento tumoral en el cáncer de pulmón y además disminuye de forma significativa la propagación del cáncer. Lo mismo ocurre con el cáncer de mama, de acuerdo a una investigación de la Universidad de Complutense (España). 2. Ayuda a prevenir al Alzheimer: De acuerdo a un estudio de Scripps Institute (Estados Unidos) efectuado en 2006, el THC inhibe la formación de placa amiloide, el principal marcador patológico de la enfermedad de Alzheimer. 3. Ayudaría al tratamiento de la esclerosis múltiple: Otra investigación de la Universidad de Complutense logró comprobar que la marihuana ayuda a disminuir los espasmos producidos por la esclerosis múltiples, así como el dolor y otros de sus efectos neurológicos.

E

n la cena, Meiwes cortó el pene de Brandes, lo comieron juntos, y tras desangrarse y perder la consciencia, Meiwes siguió comiendo su carnes por varios 4. La marihuana no exacerba los síntomas de días. Lo cierto es que fue a prisión, pero las personas con enfermedades psicóticas: Un estudio realizado por la Universidad acusado de matar, y no de comer, ya de Keele (Reino Unido) concluyó -tras que la mayoría de los países no tienen comparar la relación entre el consumo de leyes contra el canibalismo. marihuana y las enfermedades psicóticas en el Reino Unido entre 1996 y 2005que “la incidencia y la prevalencia de la esquizofrenia y las psicosis eran estables o en descenso”. Además, determinó que el uso recreativo de la cannabis no estimula la producción de dopamina en una forma que sea consistente con el desarrollo de la esquizofrenia. 5. El humo de la marihuana es menos perjudicial para los pulmones que el del tabaco: Investigadores de la Universidad de California desarrollaron un estudio por más de 20 años, en el cual determinaron que la exposición a niveles moderados de humo de cannabis, no se asocia a enfermedades pulmonares crónicas. Los científicos advirtieron que no observaron disminución en la función pulmonar de los fumadores de marihuana ocasionales. Sin embargo, en los fumadores de cigarrillo la historia es diferente, pues sí se documentó daño pulmonar y desarrollo de males asociados al tabaco.

Sin duda alguna, la antropofagia y la historia del canibalismo es un tema sorprendente y una costumbre tan vieja como nosotros mismos, con diferentes interpretaciones a lo largo de la evolución, hasta llegar a ser considerada hoy en día como un tabú. Los caníbales –origen de la palabra caníbal– eran personas que vivían en el Caribe y que consumían carne humana, y fueron denominados así por los conquistadores. El canibalismo en las primeras civilizaciones. Los Kemitas (egipcios) creían que Osiris, dios de la agricultura, los proveía de cultivos para evitar el canibalismo, mientras que los antiguos Griegos tenían muchas historias acerca de la antropofagia, tal vez el más conocido sea el de Cronos, el padre de todos los dioses. Religiones modernas como el judaísmo y el cristianismo condenan en sus libros sagrados esta 6. No disminuye la inteligencia: Una práctica. investigación del Centro Ragnar Frisch de Investigación Económica en Oslo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), desmintió otro sondeo dado a conocer en el mismo magazine que indicaba que el consumo de marihuana disminuía el coeficiente intelectual.

“Hombres entre 18 y 30 años que quieran ser comidos por mí” era el anuncio que publicaba Armin Meiwes, y fue Bernd-Jurgen Brandes, un hombre de 43 años, quien aceptó la propuesta.

antropofagia consuetudinaria, y el canibalismo de supervivencia, un mecanismo innato del que parece ser que nos olvidamos a menudo y que, sin embargo, es más común de lo que pensamos. Muchos ejemplos hay del canibalismo de supervivencia: en 1846, un grupo de expansionistas hacia el oeste se dirigió de Iowa a California. Un grupo tomó un atajo a través de Sierra Nevada, y quedaron varados allí por el invierno. Tras agotar sus recursos, acudieron al canibalismo. Cuarenta años después, cuatro hombres que salían de Inglaterra a Australia naufragaron y, dos meses después, optaron por matar a uno de ellos que estaba mal de salud y comerlo. Tal vez la historia más reciente ocurrió en 1972 cuando un grupo de rugby uruguayo quedó perdido en los Andes cuando su avión se estrelló. Los sobrevivientes, que permanecieron allí durante setenta días, decidieron comer a los compañeros que habían muerto en el accidente para sobrevivir. El canibalismo de supervivencia fue tan común hasta el siglo XIX, que era la norma en el caso de que hubiera una naufragio. En general, se sorteaba quién debía ser asesinado y comido y quién lo mataría. Sin embargo, en esos casos se buscaba agotar todos los recursos antes de recurrir a esta opción. Por otra parte, el canibalismo aprendido suele hacerse en forma de ritual, con un método prescrito. Se pasa de generación en generación, y se puede dividir en dos tipos: endocanibalismo y exocanibalismo.

Sin duda alguna, la antropofagia fue un tema presente en todas las culturas de todos los tiempos alrededor de todo el El primero es el consumo de carne de mundo. Tipos de canibalismo. Los antropólogos dividen la antropogafia en dos tipos: el canibalismo aprendido, llamada

un miembro del grupo –sociedad, tribu, familia–, y se suele hacer para venerar a la muerte o para consumir algún aspecto esotérico del fallecido, por ejemplo, la sabiduría. Un ejemplo son los pueblos

¿Por qué ser caníbal?. La pregunta es un poco compleja y tal vez chocante, pero lo cierto es que no se sabe si el canibalismo surgió por necesidad y se lo adornó con propiedades espirituales, o fue justamente al contrario. Dentro de la antropología, los materialistas creen que el canibalismo tomó forma de ritual luego de existir como método de supervivencia: la falta de alimento puede haber forzado a las personas a actuar de esta forma, y luego intentó justificar esta actitud bajo términos religiosos. Los idealistas, por su parte, están de acuerdo, pero consideran que las razones del canibalismo ritual son mucho más esotéricas de lo que dicen los materialistas. Consideran que el ser humano siempre ha buscado símbolos para interpretar el mundo, y determinadas partes del cuerpo siempre han tenido especial importancia: allí está la cuna del canibalismo. ¿Por qué está mal visto el canibalismo? Hoy en día, el canibalismo es un tabú y no está bien aceptado en la mayoría de las culturas. Pero, ¿por qué? Si lo miramos desde un punto de vista biológico, es una mala estrategia para crecer como especie, ya que atenta a largo plazo contra la supervivencia de la raza, pero es una buena estrategia a corto plazo para la supervivencia del individuo. Sin embargo, muchas especies animales –gallinas, chimpancés, osos polares– recurren al canibalismo como forma de supervivencia, por lo que en esas ocasiones sería un buen planteo. Pero, ¿qué pasa con el canibalismo ritual? Se cree que surge de sentimientos más humanos como la violencia, aunque lo cierto es que el hecho de comer carne de otro humano para absorber su vitalidad no es tan alocado: cuando comemos, nuestro cuerpo se llena de nutrientes que nos brindan energía. Entonces, ¿cuál es el problema con la antropofagia? Simplemente, el tabú.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas mièrcoles 04 de septiembre del 2013

30

¿Sabías que existe un animal que podría ganarle unas carreras al guepardo? estará perdido pues el berrendo puede mantener un ritmo constante de 48 km/h durante más de 32 km. En un maratón el berrendo recorrería en 45 min lo que un humano terminaría en 2 horas. Y son veloces desde chiquitos pues según las observaciones del científico John A. Byers, que ha estudiado berrendo durante más de 20 años, un berrendo de tan sólo 10 días puede vencer fácilmente a un humano en una carrera. ¿Cuál es el secreto de su velocidad? Su extraordinaria capacidad para procesar el oxígeno, consume entre seis y diez litros de oxígeno por minuto, que es cinco veces más que un mamífero típico de tamaño similar. Tiene pulmones más grandes con los que absorber el oxígeno, ligeramente más hemoglobina de la sangre con la que para transportar el oxígeno s generalmente confundido con el antílope, pero desde los pulmones a los músculos, y los músculos este mamífero del continente de americano es en ligeramente más grandes y más ligeros que contienen una realidad familiar de las cabras. Es el berrendo. mayor concentración de mitocondrias, los orgánulos celulares que queman oxígeno para proporcionar energía para la Es el segundo animal terrestre más rápido. Puede alcanzar contracción muscular. una velocidad máxima de 55 kilómetros por hora, sí es cierto el guepardo alcanza los 115 km pero después de 500 metros ¿Qué tal?

E

Cigüeña arrestada bajo sospecha de espionaje

S

egún cuenta la leyenda las cigüeñas traen a los bebés de París, pero esta cigüeña cargaba algo más. Algo bastante sospechoso, al menos a la vista de algunos cuantos. Tal como fue el caso de un pescador en el Nilo en Quena, muy cerca del Cairo. Mientras estaba en lo suyo, vio acercarse a una cigüeña y al observarla con más detalle pudo distinguir entre sus plumas un dispositivo electrónico. El siguiente paso fue atraparla y llevarla de inmediato a las autoridades, pensando que era un agente encubierto. Una bomba o equipo de espionaje se creyó, pero ¿qué era realmente? Una hora más tarde cuando todo explotó, lo supieron. No, no es cierto. La verdad fue que resultó ser sólo un seguidor de vida silvestre utilizada

por científicos franceses para seguir el movimiento de las aves migratorias, dijo Ayman Abdallah, jefe de los servicios veterinarios en Qena. Y como el dispositivo dejó de funcionar cuando el ave cruzó la frontera francesa, se levantaron los cargos. Pero como son los fiscales estatales los que deben dar la orden de su liberación, la cigüeña sigue bajo custodia policial. Y debido a los últimos ataques en Egipto, como registra Sky News, cualquier cosa es cuestión de análisis.

¿Qué te parece?

Unos japoneses limpian baños publicos como parte de su terapia espiritual. .

E

ste grupo social llamado ¨Benjyo Soujer” es procedente de Tokio, y tienen una curiosa parte de su terapia que trata de pasar los domingos limpiando baños públicos con sus propias manos. Se formaron a través de Facebook en el año 2011, y ellos piensan que limpiando los baños públicos al mismo tiempo están limpiándose a sí mismos espiritualmente, por este motivo los domingos se juntan a una temprana hora, agarran sus desinfectantes y salen a la búsqueda de sanitarios que limpiar. Friegan desde urinarios hasta las paredes de los baños, dejándolos muy diferentes ha como se encontraban antes de que ellos entraran, aquellos que participan afirman que genera nuevas conexiones entre ellos y consiguen limpiar su alma. Masayuki Magome es el creador de este club social, y afirma que, ¨básicamente, el excremento es algo que sale del cuerpo humano, así que nosotros no lo consideramos algo sucio¨, aunque lo que realicen no tiene nada de malo se tiene una percepción de este grupo no muy positiva ante la sociedad.

Tu que opinas?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Septiembre de 2013

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

33

Las 10 catedrales más bellas de México Estos edificios religiosos destacan por el valor artístico e histórico incalculable que representan. ¡Conócelas y visítalas! Por: Edna Zúñiga En nuestro país existen cientos de edificios religiosos cuyo valor histórico y artístico es incuestionable, más allá de las cuestiones ideológicas.

El exterior de la Catedral de Puebla no se compara con la belleza de su interior: las pinturas, esculturas, candelabros, el altar mayor y hasta sus 3 órganos son verdaderas obras de arte. Su construcción se realizó en varias etapas y conjunta diversos estilos. La construcción de la Catedral de Oaxaca duró 200 años, y algunos de sus elementos han sido restaurados. Su órgano fue construido a principios del siglo XVI a partir de los tubos de un instrumento de 1570 que había sido destruido.

La emblemática Catedral de Guadalajara también fue una de las primeras, por ello combina elementos moriscos, góticos y barrocos. La iglesia ha sido dañada por múltiples terremotos y en 1818 hubo de reemplazarse la cúpula y las torres, que se colapsaron en uno de ellos.

Algunas de las construcciones coloniales de este tipo, como las catedrales de Zacatecas, Oaxaca o Puebla, conjuntan una gran variedad de estilos arquitectónicos, convirtiéndolas en uno de los mejores testimonios de esa época histórica. De hecho, hubo un mismo arquitecto que participó en dos de estos edificios, utilizando estilos opuestos. La Catedral Metropolitana, una de las más emblemáticas, cumplió recientemente 200 años de haber sido terminada. A pesar de estar lejos de haber sido la primera catedral de México -la más antigua le antecede casi 3 siglos-, marcó un precedente para otras construcciones. Algunos edificios más recientes destacan, en cambio, por ser réplicas de otras iglesias... Exploremos estas imponentes y bellísimas catedrales en la galería.

La Catedral Metropolitana, como muchos de los primeros edificios de la Ciudad de México, fue construida usando material extraído de los templos prehispánicos. Tardó casi 300 años en ser terminada, y unos 20 arquitectos participaron en el proyecto.

Los planos de la Catedral de Matehuala, San Luis Potosí, se basaron en la iglesia de Saint Joseph de Brotteaux, en Lyon, Francia. La obra ha sido suspendida y reanudada en varias ocasiones y sigue inconclusa. Fue elevada al rango de catedral por Juan Pablo II en 1997. La actual Catedral de Toluca se empezó a construir en el siglo XIX, después de la culminación de la Guerra de Reforma, pero no fue terminada hasta finales de la década de los setenta. Se le considera de estilo neoclásico, y destacan las esculturas de su exterior. La Catedral de Hermosillo es uno de los edificios más importantes de esa ciudad sonorense. Retrata el estilo ecléctico que gozaba de popularidad a finales del siglo XIX, mezclando elementos neogóticos y barrocos.

La Catedral de Mérida es la catedral más antigua de México y la segunda de América. Es uno de los pocos edificios religiosos en México de estilo renacentista, y su interior mezcla elementos barrocos, moriscos y góticos. Una de sus capillas laterales es ahora el MACAY.

La Catedral de Tulancingo fue construida en 1528, pero la fachada actual, neoclásica, fue agregada por José Damián Ortiz de Castro, el mismo arquitecto que años antes trabajó en la Catedral Metropolitana, cuyo estilo barroco ya había pasado de moda

La Catedral de Morelia, como decenas de otros edificios religiosos coloniales, pertenece al estilo barroco y fue edificado en cantera rosa. En su interior resguarda la pila bautismal de plata donde Agustín de Iturbide y José María Morelos fueron bautizados.


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Septiembre de 2013

34

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Sofocos y menopausia, una realidad muy común Los sofocos suelen ser frecuentes en mujeres que se encuentran en la menopausia. Pero, ¿por qué aparecen estos síntomas y cómo se pueden controlar? Conozcamos las causas y algunos consejos para sobrellevar los sofocos y la menopausia. Los sofocos en la mujer Estos síntomas suelen afectar al 80% de las mujeres y son debidos a la modificación de las tasas de hormonas a lo largo de la menopausia. La menopausia aparece en la mayoría de los casos hacia los 45 años, pero los sofocos de calor pueden aparecer antes incluso de que se retire la menstruación. Se trata de un aumento de la temperatura en ciertas partes del cuerpo, con sudoración más o menos molesta, y una duración de unos 30 segundos a varios minutos. La intensidad y la duración de los sofocos varían de una mujer a otra, pero lo que es cierto es que son provocadas por problemas funcionales que se llaman desarreglos del climaterio. Los ovarios producen cada vez menos hormonas, y esta realidad provoca los sofocos. Se pueden manifestar en sensación de fatiga, sequedad vaginal o aumento de peso. Los sofocos ocasionan ciertos problemas en las mujeres y pueden llegar convertirse en una cuestión vital, por el hecho de que pueden aparecer sin previo aviso en cualquier momento, por el día o por la noche, en casa o en el trabajo. Por otro lado, suelen manifestarse entre 15 y 20 veces al día. Durante la noche, sus efectos pueden despertar a las mujeres y provocarles insomnio. En cualquier caso, ciertas mujeres no sufren por culpa de sus efectos, o estos no llegan a ser tan molestos. De hecho, los sofocos varían en función del cuerpo de cada mujer, del país, la alimentación, y el nivel sociocultural. Algunos consejos Siempre marcadas por una sensación de calor intenso que se instala en el cuerpo, el cuello, el rostro, los dedos de los pies, las mejillas, el pecho, los sofocos suelen ir

acompañados de enrojecimientos a nivel del pecho, la nariz, y el tórax, seguidos de un aumento del ritmo cardíaco y ciertas palpitaciones. Un pequeño consejo: Las mujeres con menopausia tienen que cuidar la forma de vestirse, las fibras naturales como la lana, el algodón, o el lino permiten que la piel respire mejor, dejando pasar el aire. Se debe evitar la ropa fabricada con materiales sintéticos. Además, se debe practicar algún tipo de ejercicio, como caminar, para ayudar a disminuir los sofocos. Se debe evitar la ingesta de alcohol, y las comidas muy especiadas que pueden provocar sofocos. Por otro lado, conviene consultar con un médico para que nos presente el tipo de tratamiento más adecuado. Estar informada evitará que un sofoco repetino te sorprenda y no sepas qué hacer. Por eso es muy importante que converses con tú médico.

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de septimebre de 2013

35

Federación y Estado �irman convenio para dotar de agua potable a Chiapa de Corzo - Anuncian inversión de 400 millones de pesos para beneficiar a 43 municipios - Reconoce David Korenfeld Federman trabajo del gobernador Manuel Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la firma de convenio de coordinación entre el Gobierno de Chiapas y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para dotar de agua potable al municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo que la estrategia integral para el uso, aprovechamiento y cuidado del agua, requiere de acciones que permitan avanzar hacia el desarrollo sustentable como principio rector, con visión transformadora. En este marco, el director general de la (Conagua), David Korenfeld Federman remarcó que en México, con las políticas públicas que el presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado, la estrategia en materia del agua ha evolucionado dando muestras claras de cómo mejorar los servicios en toda la población bajo el esquema de un trabajo de corresponsabilidad que requiere el esfuerzo coordinado de los tres niveles de gobierno. “Quiero agradecer públicamente la voluntad y disposición del gobernador Manuel Velasco, no solamente de coordinar, sino de sumar esfuerzos que representan erogaciones de recursos que generan resultados dobles; cuando hacemos las cosas juntos se siente más el beneficio y así aseguramos que las obras sirvan a la población”, precisó. Korenfeld Federman resaltó que la estrategia del Gobierno de la República en el uso y aprovechamiento de la gestión del agua, categoriza acciones que permiten avanzar hacia un desarrollo humano sustentable como principio rector de las nuevas políticas y estrategias en las que el gobierno de Velasco contribuye al impulso. En este sentido, el Ejecutivo Estatal resaltó que ampliar la cobertura de sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento a la población, así como la cobertura de electrificación y promover tecnologías alternativas de aprovechamiento y abastecimiento de recursos hídricos para localidades con difícil acceso por su ubicación geográfica, son parte del Plan Estatal de Desarrollo. “Aquí en Chiapas se tiene cerca del 30 por ciento del agua de todo el país y nos da mucho gusto que el día de hoy con la firma de este convenio se van a beneficiar a 43 municipios; será una inversión en conjunto cercana a

los 400 millones de pesos; son obras que se habrán de realizar y que se están realizando”, adelantó. Acompañado por presidentes municipales, funcionarios federales y estatales y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Velasco Coello reconoció que, pese a la cercanía con el Cañón del Sumidero, el municipio de Chiapa de Corzo no cuenta con un adecuado suministro del vital líquido. Por ello, el 30 de mayo del 2012 en un acto de campaña junto con el hoy presidente, Enrique Peña Nieto, firmaron el compromiso de revertir esta carencia en beneficio de más de 38 mil mujeres y hombres que habitan el municipio. “Lo que queremos es que estas obras que habrán de realizarse lleguen a sus comunidades, a sus barrios; que realmente cumplan con el objetivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre que inició a principios de año en el municipio de Las Margaritas y que va enfocado a llevar agua potable a quienes más lo requieren”, añadió. En este contexto, el mandatario estatal reconoció que la desigual disponibilidad del agua en el territorio estatal, la dispersión poblacional, el desarrollo de las actividades económicas, la limitación de recursos públicos, los asentamientos urbanos desordenados, la degradación de las cuencas, así como la sobreexplotación de los acuíferos y efectos del cambio climático, se reflejan en sequías e inundaciones en ciertas regiones del estado, constituyendo la problemática principal que enfrenta el sector hídrico, cuya tendencia a futuro pone en riesgo la sustentabilidad de los recursos hídricos. En otro momento, y luego de recorrer las instalaciones de la Conagua en la entidad, David Korenfeld aseguró al Gobernador que contará con todo el apoyo de este organismo para evaluar cada uno de los proyectos que tengan posibilidad de tener dos ingredientes: la participación de los municipios y el deseo de la gente de que las cosas funcionen más allá del tiempo. Puesto que, subrayó, la infraestructura no es para cumplir solamente un período de gobierno, sino para que realmente genere resultados a largo plazo. A la firma de este convenio asistieron Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura y Obra Pública; Andrés Carballo Bustamante, director general del Instituto Estatal del Agua; Oscar Jorge Hernández López, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento; Roberto Ramírez de la Parra, subdirector general jurídico; Abelardo Amaya Enderle, director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur; Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente del Congreso del Estado de Chiapas; Sergio David Molina Gómez, presidente municipal de Chiapa de Corzo; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; entre otros.

Un “affaire” sin beso, es como una pizza sin queso. Solo el 14% de las mujeres en el país amamantan a sus hijos: nutriólogo UNICACH - Las fórmulas maternas, la vida activa de las madres y mitos inhiben la lactancia materna. René R. Coca. Tapachula, Chis; SEP. 03 (interMEDIOS).- Debido a múltiples situaciones que vive la mujer contemporánea, ha dejado de amamantar a sus hijos y solo el 14% de las féminas que se encuentra en esta etapa lo hacen, lo que favorece al crecimiento de niños con obesidad por no tener el mejor alimento durante sus primeros dos años de vida, que es del seno de la madre, reveló el especialista en Nutrición de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Mario Alberto Cuesta Gómez. La incorporación de la mujer al trabajo remunerado, los cambios en la alimentación infantil con sus grandes intereses económicos y las rutinas inadecuadas en los servicios de maternidad han sido los principales factores para la disminución de la lactancia. Es por ello que personal experto en este tema, esta capacitando al personal de salud en todo el estado, para la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna. Explicó, que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan que

durante los seis meses de edad el recién nacido sea alimentado exclusivamente con leche materna, después de esta edad se debe introducir alimentos distintos a la leche materna tal y como lo marca la norma oficial, es decir, debe de ser una alimentación complementaria oportuna, adecuada, segura y apropiada, mientras continúa el amamantamiento por dos años y más. Dijo que en la actualidad continúan muchos mitos de la mujer en lactancia, por ejemplo, si las madres están embarazadas de otro bebé deben dejar de amamantar, lo que es falso pues aún en embarazo de otro bebé la madre puede amamantar. Algunas hormonas que el cuerpo produce en el período de gestación, pueden cambiar el sabor de la leche, pero no su calidad, y por lo tanto el niño podrá progresivamente dejar de lactar. O que la mujer que lacta no puede tener relaciones sexuales porque la leche se daña, aspecto también falso pues las relaciones sexuales no dañan la leche. Otros de los mitos que se escuchan frecuentemente es el tomarse una cerveza para que produzca más leche, también es totalmente erróneo. Recomendó a las mujeres que lactan, que dentro de su alimentación deben consumir 500 calorías extras a las calorías consumidas normalmente, pero se aborda a cada madre de acuerdo a su situación, debido a que durante los primeros 4 meses si la mujer aumento un peso corporal arriba de lo recomendado, queda grasa de reserva para poder ser manejada como energía para la producción de leche materna. (interMEDIOS rrc).


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

EL PODER DE LA NOTICIA

NOTICIAS DE CHIAPAS

www.noticiasdechiapas.com.mx

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2013

- Omar Flores Rojas ha mostrado incapacidad al frente de la secretaría

Regidores solicitan destitución del secretario de regulación de comercio informal en Tapachula

T

Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 03 de septiembre de 2013.- Regidores del ayuntamiento local, solicitan al presiente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, la destitución del secretario de Regulación de Comercio Informal y Panteones, Omar Flores por el cobro de cuotas a comerciantes del centro y mercados. En entrevista el 10mo regidor, Jorge Fernando Ordaz, añadió que se espera sostener una reunión con el cabildo tapachulteco, donde

se esperan que sean convocados y el tema será la destitución del Flores Rojas y como solucionar el problema del ambulantaje para que la población pueda volver a crear en el ayuntamiento. Destacó que hasta el día viernes, cuando se firmó un documento eran ocho regidores; donde se pide la destitución del secretario del comercio informal, Omar Flores Rojas, por lo que esperan que el presidente municipal, designe a un nuevo secretario, por lo que aclaró que si la respuesta es positiva el cabildo tendrá el apoyo al edil. “Se ha logrado apoderar de las calles, banquetas y una gran cantidad de ambulantes en la ciudad, por lo que coincidió en que el centro de Tapachula está secuestrado”, agregó. Asimismo, el regidor del ayuntamiento local, añadió que existen varios temas es el tema de los artesanos de este municipio,

donde ya se tiene un recurso de 30 millones de pesos para un tianguis artesanal, pero aun el alcalde no ha fijado la fecha del inicio de la obra. Agregó que la situación de los artesanos es irregular, porque los artesanos están pagando cuotas al director de la secretaría del comercio informal, Rusbel que van desde 200 pesos semanales, además de tratarlos como ambulantes. Señaló que casa Chiapas, quedó de llegar a Tapachula, hace meses para hacer una certificación de los verdaderos artesanos y tratarlos como lo que son, ya que dan identidad a la ciudad. Así también, puntualizó que este tema se ha llevado al cabildo, para análisis pero se justifica que no son ellos los que cobran, que son seudocobradores, por ello, se envió un documento al ayuntamiento local, para abordar este tema el día lunes, pero no hubo respuesta.

Transportistas detienen a tres unidades “irregulares” por invadir rutas Marvin Bautista

T

apachula Chis; a 03 de Septiembre de 2013.Transportistas concesionados de la zona alta de Tapachula, entre ellos transporte Chicharras, Soconusco, Ámbar de Chiapas y Concesionados físicos el Águila, detuvieron a tres unidades por invadir rutas y provocar una competencia desleal, las cuales fueron puestas a disposición de la Delegación de transporte. El apoderado legal del transporte Chicharras, Nelson Cruz López, señaló que es necesario que se aplique sanciones fuertes a estas unidades porque provocan una competencia desleal además desestabilizan a este sector, quienes

trabajan coordinados con las acciones del Gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario de Transporte, Mariano Rosales Zuarth de combate al pirataje. Sindicó a Juan González, presidente del transporte “Tacaná” de provocar la inestabilidad en la zona y de violentar los reglamentos del transporte al invadir con unidades la ruta El Aguila- Tapachula, aun cuando las unidades están habilitadas y cuentan con el tarjetón de ruta que expide la secretaria de transporte para Cacahoatán- Unión Juárez, este líder las envía a provocar una competencia desleal. Fue alrededor de las 12 del mediodía cuando el grupo de concesionados de la zona alta detuvieron a 2 unidades irregulares

a la altura de la 8va avenida norte y 25 calle poniente y otra a la altura del club campestre sobre la carretera

a Nueva Alemania, cerrándoles el paso, por lo que las combis irregulares tuvieron que bajar a

los pasajeros que transportaban y fueron puestas a disposición del personal de la delegación de transporte, quienes a su vez las enviaron al encierro oficial. Las unidades “irregulares” con placas del servicio público, 382658-B, 384-545-B Y 1-CNC-312, habilitadas como colectivo de pasaje y con tarjetón para la ruta Cacahoatán-Union Juárez, marcadas con el número 24, 11 y 37, fueron aseguradas por Transportistas concesionados, las unidades de color blanco con franjas verdes, que en uno de los costados lleva una leyenda “Unión de Transporte de carga y pasaje Tacaná”. “Pedimos a las autoridades que se aplique la Ley, que se evite poner en riesgo la paz y la tranquilidad social al permitir el la “irregularidad” en el transporte público y que no se solape a gentes que a través del chantaje pretenden imponerse ni que haya corrupción en funcionarios, porque ponen en riesgo la integridad de los usuarios”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.