facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8139| 2a. TEMPORADA
Amplían Movilizaciones
Maestros en Chiapas el timbrazo Quien utiliza la traición y el engaño para alcanzar el poder. Termina lleno de odio, destilando vergüenza y en el olvido, solo, olvidado y casi siempre en la vil pobreza.
¡¡¡EJEMPLOS, CIENTOS!!! CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS, TAREA DE TODOS: MVC Pág. 35 - Se unen padres de familia y normalistas en favor de maestros - Bloquean carreteras, calles, edificios públicos y realizan marchas y plantones - Son tres mil maestros de un universo de 62 mil: Secretaría de Educación Págs. - Vivales también realizan sus bloqueos “para construir sus casitas”
2y3
La mentira de hoy
PC TUXTLA CHICO PRESENTA PLAN OPERATIVO FIESTAS PATRIAS 2013 Pág. 5
En breve, Tapachula Chiapas tendrá su central deportiva...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; jueves 12 de septiembre de 2013
2
En Tapachula marchan miles de maestros contra las reformas de EPN - Se unen padres de familia y normalistas en favor de maestros Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 11 de septiembre de 2013.- Miles de maestros, padres de familia y alumnos normalistas de este municipio marcharon de forma pacífica la mañana de este miércoles por las principales calles de esta ciudad, en protesta por la ya promulgada reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Con mantas, pancartas y vallas humanas los manifestantes, bloquearon calles y avenidas de esta localidad exigiendo dar marcha atrás, dicha reforma que aseguran violan los derechos laborales del magisterio y de los futuros docentes. Durante la marcha los miles de manifestantes lanzaron consignas en contra del gobierno estatal y federal, demostrando su rechazo a las reformas propuesta por el ejecutivo federal “Mientras haya escuelas de pie, no habrá pueblos de rodillas” “normalistas unidos jamás serán vencidos” “la patria nos necesita ahora” “disculpa los bloqueos estamos construyendo un futuro mejor” rezaban algunas de las mantas que portaban los normalistas Por su parte la coordinadora regional del movimiento magisterial, Cecilia Romo Romo, añadió que la postura de los maestros es la derogación de la ley del servicio docente parte de la reforma educativa. Por lo que argumentó, que Chiapas y en particular los municipios del soconusco,
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
- Sostuvo reunión con directores de chiapaneca a favor de la educación. los 48 planteles de la Costa y Sierra “Tenemos la responsabilidad de apuntalar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de septiembre de 2013.- El director general del Colegio de Bachilleres (Cobach), Jorge Manuel Pulido López, aseguró que los docentes adscritos a esta institución mantienen su compromiso a favor de la educación de los jóvenes chiapanecos y continúan laborando. “El Colegio de Bachilleres no se va al paro, vamos a seguir trabajando y es responsabilidad de los directores mantener a la base trabajadora en su horario dentro de las aulas”, subrayó. Al sostener reuniones de trabajo con los directores de los 48 planteles de la Costa y Sierra, el titular del Cobach reiteró ante alumnos, padres de familia, docentes, directivos y personal administrativo, que los maestros cobachenses no dejarán las aulas para realizar paros o mítines. Al contrario, pidió unidad en torno al trabajo que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello y de la misma sociedad
la educación básica de no menos de cien mil alumnos chiapanecos, no le fallemos al pueblo ni a nuestro Gobernador, porque la educación es el único instrumento capaz de generar un cambio real y mejores oportunidades de desarrollo”, apuntó. Indicó a los directores de plantel que no se permitirá que los cobachenses falten a su compromiso hecho a través de su dirigente sindical y les pidió que se mantuvieran pendientes de sus responsabilidades. Por su parte, el secretario general del Suicobach, Víctor Manuel Pinot Juárez, señaló que “la lucha debe darse dentro de las aulas y como catedráticos son corresponsables de la educación en Chiapas”. Cabe mencionar que lo anterior se dio en el marco de la colocación de la primera piedra para la construcción de dos aulas en el plantel 21-Suchiate, y la supervisión de las instalaciones y actividades de la Casa de Ciencia y Cultura Universal, Planetario del Colegio de Bachilleres.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
también se unen a las protestas nacionales para exigir una solución pronta por parte del ejecutivo federal. Romo Romo, añadió que es inédita la adhesión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se una a este movimiento para hacer un solo frente común en contra de las reformas. Asimismo, otro de los maestros, del bloque democrático Fernando Bañes agregó que realizaran actividades paulatinas con marchas nacionales, en varios estados de la República Mexicana, Señaló que han sufrido, amenazas, represiones, levantones y se ha rumorado de supuestas ordenes de aprehensión en contra de varios maestros, por lo que dijeron que a pesar de esto continuaran con marchas pacíficas, por lo que aclaro que no han realizaran destrozos, ni pintar paredes. En tanto el Delegado Regional de la Secretaria de Educación Federalizada; Jorge Rolando Flores Archila, reveló que son más de 300 escuelas primarias y 12 secundarias en protesta a la reforma educativa.
Cobach continúa laborando: Pulido López
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 12 de septiembre de 2013
3
Amplían Movilizaciones Maestros en Chiapas + Bloquean carreteras, calles, edificios públicos y realizan marchas y plantones + Son tres mil maestros de un universo de 62 mil: Secretaría de Educación + Vivales también realizan sus bloqueos “para construir sus casitas”
T
apachula, Chiapas. Septiembre 11.- Los maestros de la Sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas, se unieron a los docentes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en las protestas que se hacen desde hace 25 días en varios estados de la República en contra de la Reforma Educativa. En el caso de Chiapas, la mayoría de los maestros se concentró a la capital del Estado, Tuxtla Gutiérrez, en donde desde temprana hora fueron bloqueados los cuatro accesos a la ciudad. En cantidad similar, los contingentes cerraron las vías hacia Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas, Berriozabal, San Fernando y Suchiapa. Mientras, en Tapachula, el segundo municipio en importancia en el Estado, los maestros y padres de familia se manifestaron éste día con marchas, plantones y cierre de escuelas. La primera marcha partió desde la entrada oriente de Tapachula y casi al mismo tiempo otro grupo inició su movilización desde el sur, para que ambas concluyeran en el centro de la ciudad. Ambas contingentes desquiciaron el tráfico vehicular por varios minutos en las calles de la central oriente prolongación, así como sobre la cuarta sur y norte, para luego reagruparse en el cruce de centrales en el parque Bicentenario. Durante las marchas, los manifestantes desplegaron mantas y pancartas en la que rechazaron a
la Reforma Educativa. También distribuyeron trípticos en los que, según ellos, se detalla los problemas que supuestamente ocasionará esa modificación a la ley, como el hecho de que los libros de textos ya no serán gratuitos, En voz de sus compañeros, la coordinadora regional del bloque democrático de la CNTE, Cecilia Romo, indicó que en Tapachula participaron unos ocho mil maestros, y que la postura es mantenerse firme hasta derogar esa ley. Sin embargo, Julio Domínguez Balcázar, de los comerciantes establecidos de Tapachula, opinó que en los dos contingentes marcharon en total alrededor de 500 personas, “pero ocasionaron un severo daño a la economía de la ciudad”. Dijo que, temerosos a que los maestros en Tapachula se comportaran como sus compañeros que se están manifestando violentamente en el Distrito Federal, decidieron cerrar alrededor del 80 por ciento de los negocios del trayecto que utilizaron para las marchas, y que eso les causó pérdidas económicas. Confirmó además que cientos de turistas centroamericanos decidieron no ingresar a territorio chiapaneco luego de conocer de parte de las mismas autoridades mexicanas que había manifestaciones con riesgo de bloqueos carreteros. Lamentó que aún cuando los maestros están violando infinidad de derechos constitucionales y leyes federales y estatales, no haya autoridad que los sancione o impida
los daños que están ocasionando a la sociedad en general y al turismo. La torrencial lluvia que azotó a Tapachula por la tarde difuminó a los manifestantes y los obligó a retirarse, aunque se desconoce si para éste jueves volverán a concentrarse en ese o a otro punto de la ciudad. Por otro lado el subsecretario de Educación Estatal, Eduardo Campos Martínez, dio a conocer a los medios de comunicación que están faltando a clases unos tres mil maestros -entre federales y estatales-, de un universo de 62 mil que hay en la Entidad. “Los maestros se están rotando en el paro, no es una situación general. Hay reportes de faltas de unos mil 500 maestros federales y otra cifra igual de estatales. Las marchas se ven numerosas porque se ha sumado gente de organizaciones sociales, algunos padres de familias y estudiantes”, recalcó. Sean los que sean han desquiciado a las principales ciudades del Estado, provocado caos vial en calles y carreteras nacionales e internacionales, así como incuantificables pérdidas económicas. También fueron reportadas otras movilizaciones en el Estado, como las marchas de alumnos en los municipios de Tonalá y Arriaga, además de un plantón en el centro de Tuxtla Gutiérrez, justo frente al Palacio de Gobierno. Sin embargo en las últimas horas los maestros han ido radicalizando sus posturas en la Entidad, e incluso algunos han aprovechado para hacerse de millonarios recursos
económicos “para la causa”, como por ejemplo los grupos del magisterio que se posesionaron de las casetas de cobro en las autopistas de la ciudad. En esos lugares, los profesores colocaron cartulinas en las que les decían a los conductores que quisieran seguir su camino, que deberían de dar “una cooperación voluntaria”, que iba de los veinte a los treinta pesos por unidad. También bloquearon los accesos a plazas comerciales Las Américas, Kristal, Galerías y Poliforum, de Tuxtla Gutiérrez, así como la Torre Chiapas, donde trabajan unas dos mil personas de las tres instancias de gobierno. En tanto, algunas organizaciones sociales aprovecharon la coyuntura para colocarse en diversos puntos del Estado y “manifestarse” en contra de los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la alza de los precios de la canasta básica y combustibles, entre otros. Sin embargo, como lo ocurrido en la salida poniente de Tapachula, así como en los municipios de Huixtla, Villa Comaltitlán, Pijijiapan y Tonalá, en la Costa de la Entidad, los “manifestantes” colocaron lazos a lo ancho de la carretera para detener la marcha de los conductores y pedirles cooperación
voluntaria. Elpidio Roblero Pérez, una de las personas que bloqueaba la carretera a la altura de Huixtla, confseó a los medios de comunicación que es un damnificado por el huracán Stan ocurrido en octubre del 2005, y que les entregaron casas inconclusas y que por ello estaban “boteando”, para terminar de construir sus viviendas. Adelantó que seguirán en esa misma postura en tanto dure el movimiento magisterial. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 12 de septiembre de 2013
4
Proponen Iniciativa de Ley para el Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del estado - La Mesa Directiva convocó al Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional para este viernes 13 de septiembre a la una de la tarde.
Al hacer uso de la palabra, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que la iniciativa busca ser ‘punta de lanza’ para el aprovechamiento de los recursos con que cuenta el estado.
“Buscamos generar condiciones para un desarrollo integral sustentable, pero privilegiando la vasta disposición de recursos humanos y naturales” dijo y señaló que la propuesta está fundamentada en el Plan Estatal de Desarrollo “donde se marcaron las directrices para lograr un Chiapas exitoso basado uxtla Gutiérrez, Chiapas; en una economía sustentable”. 11 de septiembre de La iniciativa –enfatizó2013.- La Comisión responde a los nuevos tiempos, Permanente del Congreso del que necesitan acciones Estado recibió y turnó a la comprometi das como la Comisión de Promoción Comercial actualización de los marcos y Fomento a la Inversión –para su análisis y dictamen- la Iniciativa jurídicos. “prevemos constituir de Ley de Desarrollo Económico un Consejo Consultivo para el y Atracción de Inversiones del Desarrollo encabezado por el Estado de Chiapas presentada gobernador Manuel Velasco por el diputado Luis Fernando Coello”. Castellanos Cal y Mayor. Una de las prioridades
T
–enfatizó el joven legislador- es que los sectores en alto grado de vulnerabilidad puedan mejorar su economía mediante la distribución equitativa de la riqueza, que se generen mejores empleos que vayan en concordancia con la vocación productiva del estado”. En ese sentido, Castellanos Cal y Mayor reconoció el trabajo que ha impulsado el secretario de Economía Ovidio Cortazar Ramos quien cumpliendo con los objetivos trazados en las políticas económicas, ha desarrollado mejoras continuas para potencializar la vida productiva del estado. Posterior a la exposición de motivos y continuando con la agenda de la sesión, la Mesa Directiva aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Tumbalá a desincorporar de su patrimonio municipal un terreno para enajenarlo vía donación a favor de la iglesia evangélica Cosecha Mundial en México, quien lo destinará para la construcción
de las instalaciones de la iglesia “Shadai”. Así también, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda –para su análisis y dictamen- los oficios de los ayuntamientos de Simojovel y Comitán, donde solicitan la desincorporación de un terreno para enajenarlo vía donación a favor del Cecytech, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra, y la autorización para dar de baja del patrimonio municipal 22 vehículos por encontrarse en estado inservible, respectivamente. En asuntos generales, la diputada Gloria Luna Ruiz exhortó a las autoridades en materia de autotransporte a regular la
actuación de los chóferes del transporte público, quienes en su afán de ‘ganar el pasaje’ ponen en riesgo la integridad de los pasajeros, los peatones y automovilistas. Insistió en la necesidad de que a los conductores se les brinden cursos de educación cívica como una medida para abatir los índices en accidentes de tránsito. Finalmente, la diputada Rhosbita López Aquino exhortó al Congreso del Estado a participar en las actividades del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) al que los diputados locales pueden acudir como observadores y participar en los diversos foros ‘con voz pero sin derecho a voto’.
- En Tapachula
Más de 15 colonias buscan la regularización y certeza jurídica de terrenos
Marvin Bautista Tapachula Chis; 11 de Septiembre de 2013.- Más de 15 colonias ubicadas en el sur poniente de la ciudad buscan la regularización de sus tierras o predios y dar certeza jurídica a los terrenos que han ocupado por más de 20 años y con ello garantizar un patrimonio para sus familias. Ante esta situación, buscaron el apoyo de la séptima regiduría, que dirige Evelyn Amable Campos Córdova, quien ha sido el enlace ante las diversas instituciones gubernamentales y lograr una respuesta más rápida, que garantice la certeza jurídica de los predios que la población ha ocupado desde hace más de 20 años. La representante de “antorcha campesina” Reyna Ramírez Montoya dio a conocer agradeció el apoyo de la séptima
regiduría del ayuntamiento de Tapachula, ya que a través de su gestoría se logró una reunión con el delegado de Promotora de Vivienda de Chiapas, Martin Gómez Báez, donde se tomaron acuerdos importantes en el tema.
las dependencia encargadas de dictaminar este proceso” sentencio. Por su parte la séptima regidora, Evelyn Campos Córdova, enfatizó, que este proceso va por buen camino, ya que en el caso de la colonia Ojo de agua, se espera el dictamen Señaló que lo que se pretende es que de Protección Civil para saber si no está estas colonias se regularicen y tener la certeza jurídica tanto municipal y estatal, asentada en una zona de riesgo y con ello ya que desde su asentamiento carecen de iniciar con los tramites que permitan la servicios básicos, como luz, agua potable, regularización de la tierra. drenaje y al lograr estas peticiones se Así mismo invitó a la población a acudir a mejorarían los servicios en las familias. las oficinas que ocupa la séptima regiduría, ya que es de puertas abiertas y es que si “Las colonias que luchan por la bien es cierto que hay cuestiones que no regularización de predios son, Ojo de agua, corresponden al municipio pero se les la franja, Unidad democrática, Cantarranas, brinda el apoyo como enlace y gestor de el Callejón del zapato y los tres reyes entre apoyos para agilizar trámites personales, otras, quienes agradecemos a la regidora de salud, vivienda, etc. Evelyn Campos por su apoyo y gestoría ante
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 12 de septiembre de 2013
5
PC Tuxtla Chico Presenta Plan Operativo Fiestas Patrias 2013 La seguridad es prioridad: Solís Hernández Tuxtla Chico, Chiapas; 11 de septiembre de 2013.- Para salvaguardar la seguridad de la población y visitantes en general, el presidente municipal Mario Humberto Solís Hernández a través de la Dirección de Protección civil, alista su operativo de seguridad a implementar durante los festejos de las fiestas patrias, que se llevarán a cabo los próximos días del 12 al 16 de septiembre. En la sala de cabildo de este
H. ayuntamiento la dirección de protección civil que está a cargo del Prof. Joel Hernández Cotoc lleva a cabo la 5ta Sesión ordinaria plan operativo septembrino fiestas patrias 2013 en donde dio a conocer las estrategias establecidas para garantizarle a la ciudadanía seguridad, y protección en las actividades que se realizaran por el festejo del mes patrio, de igual manera destaco que es temporada de lluvias y eso significa que los refugios temporales están al pendiente de cualquier contingencia que pudiera suscitarse. Al respecto el c. Ángel
García Noriega primer regidor en representación del edil tuxtlachiquense Dr. Mario Humberto Solís Hernández señaló que: “la prioridad de nuestro presidente es que con este operativo se logre prevenir cualquier tipo de incidentes que se pudieran originar, vamos a reforzar la vigilancia en todos los eventos masivos, principalmente en las días mayor afluencia de visitantes como lo son 12 ,15 y 16 de septiembre, en donde se espera la asistencia de las familias y es importante mencionar que con Protección civil, Vialidad municipal y Seguridad Pública estamos trabajando en equipo para garantizar la tranquilidad de nuestro municipio”, resaltó.
Promueven actividades culturales y artísticas para enriquecer la identidad de los tapachultecos * Brindan espacio a bandas musicales o jóvenes con talento nato para que puedan transmitir su arte. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; SEP. 11 (interMEDIOS).- Ante la falta de espacios culturales para promover el talento tapachulteco y fomentar el desarrollo de la gente con talento artístico nato, el Centro Cultural “A Puerta Abierta” en este municipio realiza actividades para brindar identidad a la población en general, de esta manera ellos se puedan expresar y transmitir el arte. Así lo manifestó en entrevista, el Director General del Centro Cultural antes mencionado, José Antonio Flores Hidalgo relató que por más de 10 años ha estado al frente de este espacio, donde los jóvenes con la necesidad de expresar sentimientos, letras de canciones a través de algún instrumento musical realizan
presentaciones los fines de semana para fomentar el desarrollo humano en los talleres de música, pintura y cocina alternativa. “La cultura y la educación quedaron en el margen, entonces, yo creo que la cultura no lo hace ni la institución ni el gobierno, la hacen los pueblos, si nosotros no tomamos esa responsabilidad y compromiso de generar cultura de tener espacios culturales; entonces estaríamos olvidándonos de nosotros mismos”, precisó. El también artistas nativo de esta ciudad, dijo que de manera privada, personas afines a la cultura han comenzado hacer centros culturales desde sus propios espacios; sin apoyos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, pero afirmó que de manera afortunada hay gente interesada en rescatarla e incluso no cobran por hacerlo, pero lamentablemente por celos les cierran la puerta. Por último, añadió que Puerta Abierta se ha caracterizado por un
lugar en donde se apoya al artista, por lo tanto otorgan la oportunidad de músicos, cantantes, poetas o quien desee tener un espacio pueda hacerlo, por lo que aquellos que quieran tener esta oportunidad pueden hacerlo acudiendo a sus instalaciones en la 4ª sur #25 entre 2ª y 4ª poniente en este municipio. (interMEDIOS rrc).
La SEDENA afina detalles para las actividades de fiestas patrias Marvin Bautista apachula Chis; a 10 de Septiembre de 2013.- La Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) coordina las actividades del 203 aniversario de las fiestas patrias en la región Soconusco con el propósito de garantizar la seguridad de los participantes en el desfile y eventos cívicos. Ante esta situación la SEDENA realizo una reunión con las diversas autoridades municipales, educativas y grupos participantes para afinar detalles y protocolos de las actividades cívicas que se realizaran con motivo de celebrar un aniversario más de la independencia de México, el
T
próximo lunes 16 del mes en curso. Por primera vez en el desfile cívico, se espera premiar a los primeros lugares de las instituciones educativas que mejor desfilen con sus contingentes, desde la escolta, banda de guerra y todo el personal que participe, la premiación se efectuara el día 27 de septiembre. En este sentido se espera que la mayoría de las instituciones educativas de la región desde el nivel básico, media superior y superior, por ello la SEDENA garantizara la seguridad en la periferia, por las calles del recorrido y en la explanada principal donde se instalara el presídium.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 12 de septiembre de 2013
Delegación de Tránsito del Estado reforzara operativos por motivo de �iestas patrias Marvin Bautista Tapachula, Chiapas; 11 de Septiembre de 2013.- La delegación de tránsito del estado en Tapachula dio a conocer que con motivo de las fiestas patrias, como es el grito de independencia y el desfile cívico, se reforzaran los operativos en las entradas y salidas de la ciudad, con el propósito de garantizar la seguridad de los automovilistas y turistas que acuden a participar a estas celebraciones. El titular de esta dependencia Martin Maldonado Mejía, señaló que se ha establecido mesas de trabajo para reforzar los operativos interinstitucionales en las entradas y salidas a la ciudad, esto con la finalidad de prevenir cualquier tipo de delitos y generar un saldo blanco en estas fiestas patrias. Dijo que el operativo de alcoholímetro se implementara durante estos días de asueto y es que a pesar que la dirección de alcoholes del municipio tiene programado declarar ley seca en esta celebración, hay muchos establecimientos que no respetan y venden bebidas alcohólicas, por ello se pretende prevenir accidentes automovilísticos. “Son días de fiesta nacional, pero las personas, principalmente los conductores deben de conducirse con responsabilidad, si consumen alcohol que no manejen, que designen a un conductor, esto con el objetivo de prevenir accidentes y finalizar estas fiestas con saldo blanco” sentencio. El funcionario estatal mencionó que la delegación de transito desplazara a 40 elementos y 5 patrullas de esta dependencia, en puntos estratégicos de la ciudad, en la
noche del grito en la explanada del parque central, en el desfile cívico, en operativos interinstitucionales y en el operativo del alcoholímetro. Para finalizar Maldonado Mejía pidió a la población a coadyuvar con las autoridades para terminar esta celebración con saldo blanco e invitó los turistas que en caso de necesitar ayuda llamar al número de auxilio de esta corporación, el 113 donde las 24 horas del día están disponibles los servicios de esta dependencia en caso de cualquier problema en carretera.
6
Alcalde de Tuzantán envía amenazas contra profesores Los tacha de flojos y holgazanes Por: Epifanio Corresponsal
T
López/
uzantan, Chiapas. Septiembre 11.- Según informaciones de los propios catedráticos y de comités de padres de familia de diferentes comunidades dieron a conocer que tiene una semana que el alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo en algunas comunidades envía sus emisarios y en otros el mismo llega con los comités de padres de familia diciéndoles que les ofrece una cierta cantidad de dinero para que se pongan los comités encontra de los profesores tachándoles de huevones y de vándalos. Según en la comunidad del chipilín, en las comunidades de la sierra de tuzantan como en el retiro en la nueva en el tarral ya mando a decirles a los comités que les den información de cómo se llaman los profesores y cuantos son que grado enseñan los que no llegan a enseñar
para tenerlos en la lista para que solicite sus reemplazos olvidándose que él ya estuvo en el magisterio. Así mismo les comenta a los comités que reúnan a los padres de familia para que pongan candado a las escuelas para que cuando lleguen los profesores no puedan entrar a las aulas para que el con sus policías detengan a los profesores que están en la lucha defendiendo sus derechos de la reforma educativa. Por lo que los profesores del municipio de Tuzantán piden a los de la costa como de la sierra que se unan para que este prepotente alcalde no cumpla con sus amenazas porque antes de que cu8mpla que se acuerde que él estuvo enseñando y como él se encuentra de gobierno amedrenta a los educadores así mismo aseguran los maestros que él está 3 años y le falta poco y al salir que le cerraran las puertas para que no pueda encontrar una plaza donde trabaje como maestro terminaron diciendo los de la sección 40 de magisterio puesto que ya son muchas las amenazas que envía en alcalde tuzanteco.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; jueves 12 de septiembre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *Los catrachos atracaron en la Central Norte y 3ª Calle Poniente
Caen ladrones de celulares
*Estuvieron cerca de darse a la fuga en una colectiva Tapachula, Chiapas, 11 de septiembre.Los hondureños que dijeron llamarse, George Mijaíl Mejía Anariba, de 23 años de edad, con domicilio en la Colonia Pintoresco y Ángel Bernabé Redondo Flores, de 23 años de edad, del Cantón El Triunfo, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal en coordinación con las diferentes autoridades, auxiliaron a Gema Rocío Calderón Mazariegos, víctima de los dos bandidos quienes con lujo de violencia le robaron su celular. El martes al filo de las 22:00 horas, los elementos policiacos se encontraban efectuando sus patrullajes y al transitar sobre la Central Norte y al llegar a la 3ª Calle Poniente, les solicitó auxilio la dama, indicó que dos sujetos le robaron su teléfono celular y se dieron a la fuga, abordaron
una colectiva de la ruta Indeco CebadillaCentro. Junto con la agraviada, los uniformados fueron en busca de los ladrones y al llegar a la 11ª Avenida Sur y 28ª Calle Oriente, localizaron la colectiva en la que viajaban los rateros, los hampones al ver a los Policías se bajaron de la colectiva y se dieron a la fuga, fueron seguidos y alcanzados. Ante la agraviada, le practicaron la revisión a los extranjeros y le encontraron a George Mijaíl, el celular y a Ángel Bernabé le hallaron el chip, memoria y la batería del aparato. A petición de la afectada, los ladrones fueron trasladados a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y posteriormente puestos a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia y agravado. POR / Mariela Moreno López
Mesero se robó un teléfono celular
*En la 8ª Avenida Norte y 1ª Calle Poniente
*La víctima lo siguió y logró ubicarlo *El cómplice escapó Tapachula, Chiapas, 11 de septiembre.- Tras una rápida intervención, personal de la Policía Municipal y elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza, lograron la captura de un ladrón que bajo amenazas de muerte le robó su celular a Jennifer Alejandra Ricaldi Merlo, en la 8ª Avenida Norte y 1ª Calle Poniente, el martes alrededor de las 13:20 horas. El bandido actuó con un cómplice que logró darse a la fuga, pero el que no corrió con la misma suerte fue detenido en la 8ª Norte entre 1ª y 3ª Poniente, dijo responder al nombre de Leonardo Pérez Domínguez, de 25 años de edad (a) “El Chacarrón”, con domicilio en la
Colonia Procasa, de oficio mesero en un antro, quien usando un cuchillo de mesa y en compañía de su cómplice, en la 8ª y 1ª se le acercaron al vehículo que conducía la dama, la amagaron con el arma punzocortante y procedieron a robarle el teléfono celular. Los bandidos se dieron a la fuga y fueron seguidos por la agraviada y uno de los ladrones (el hoy detenido) se introdujo al mercado, mientras que el otro huyó. Leonardo trató de esconderse en el baño de hombres del segundo nivel de Las Chácharas, ahí lo
descubrió la víctima pero el bandido salió del escondite y huyó por la 8ª Norte de Sur a Norte. Ante la afectada le practicaron la revisión al hampón al que le fue encontrado el cuchillo con el cual había amenazado de muerte a la afectada, fue trasladado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y puesto a disposición de la representante social de la PGJE, por el delito de robo con violencia y agravado a transeúnte. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD *En la Colonia Teófilo Acebo 1
Detienen a albañil por violencia familiar
*Le pegó a su mujer y la amenazó de muerte Tapachula, Chiapas, 11 de septiembre.El violento albañil de nombre Mario Reyes Martínez, de 49 años de edad, con domicilio -hasta la hora de su detención- en 30ª Calle Oriente entre 1ª y 3ª Avenida Sur, de la Colonia Teófilo Acebo 1, el martes aproximadamente a las 14:15 horas, en auxilio de su concubina Yolanda Mejía Martínez, fue detenido por elementos de la Policía Municipal. Los elementos policiacos se encontraban en su zona de patrullaje y al transitar sobre la Colonia, al paso salió Yolanda para pedirles la intervención. Señaló la afectada que momentos antes, su concubino, bajo los efectos del alcohol había llegado a su hogar y luego de agredirla verbal y físicamente, la amenazó con matarla y la arrojarla al pozo de la casa, y para que no quedara huella lo cubriría con cemento ya que “soy buen albañil”, le decía.
La asustada mujer sindico al desgraciado de su atacante quien se encontraba parado en la acera de enfrente a su hogar y por sindicación directa, los uniformados procedieron a la captura del sujeto quien fue trasladado a la corporación policiaca para luego mediante documento y a petición de la víctima, Mario fue puesto a disposición del Ministerio Público, por el delito de violencia familiar y amenazas de muerte. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; jueves 12 de septiembre de 2013
8
Aseguran a un Interno 50 Piedras en el CERSS No 3 Tapachula, Chiapas, 11 de septiembre.- Custodios del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3, dentro de los operativos sorpresa con la finalidad de erradicar el consumo de drogas, al inspeccionar el modulo 6 mejor conocido como la Ceiba, al aplicar una revisión a uno de los internos le aseguraron un frasco de plástico y en su interior 50 piedras de crack las que serian comercializadas entre los internos en el interior del penal. El aseguramiento se efectuó el pasado martes 10 de septiembre aproximadamente a las 22:00 horas, cuando los los internos ya se encontraban descansando en sus respectivas celdas, iniciaron una revisión en la celda 1, modulo 6, La ceiba en el nivel 1-A. Le fueron detectadas al interno Marcos González
Lara, 23 años, al revisarlo le encontraron un frasco de plástico con 50 piedras de crack, motivo por el cual el reo fue separado de la población y se le inició otra averiguación previa bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión de cocaína crack, este seguirá cumpliendo su condena y enfrentara un nuevo proceso penal. POR / Mariela Moreno López
Ante falta de señalamientos colectiva cae en un hoyo
Vehículo de Barcel Ricolino provocó carambola
Tapachula, Chiapas, 11 de septiembre.- La falta de señalamientos aunado a las fuertes lluvias que azotaron el martes por la noche, provocaron el reblandecimiento de la tierra en la 16a Avenida Sur, esquina con la 2a Calle Poniente, ocasionando que una combi colectiva cayera en hoyo. En dicha arteria se realiza la construcción de calles para siempre, la constructora dejo un sentido de la avenida abierta pero ya sin asfalto, lo que ocasionó que la tierra se hundiera ante el paso de los pesados vehículos. Ante la falta de señalamientos el conducto de la colectiva de la ruta periférico Izquierda, número económico 16-18, con placas de circulación 387-418-B, del servicio público, transitaba de sur a norte sobre la 16a Avenida Sur. Al llegar a la 2a Calle Poniente, la llanta delantera derecha se hundió y por más que el trabajador del volante intento sacarla no pudo, lo que ocasionó que los pasajeros se espantaran, pero ninguno resulto con lesiones. El malestar de los conductores es que la empresa que construye las calles no colocó señalamiento,
Por: José Luis Moreno (AIC) Cacahoatan, Chiapas.- 11 de septiembre de 2013.- La falta de precaución y el desconocimiento de la carretera, aunado al mal trabajo que desarrollara la SCT al rociarle un liquido a la carpeta asfáltica dejándola resbalosa cuando llueve, la conductora de una Nissan tipo caja de color blanco con placas de circulación CV-01-088 propiedad de conocida empresa denominada Barcel Ricolino, de nombre Mariana Pérez Rodas con domicilio en la ciudad de Tapachula, y con licencia de conducir numero 37C0000 427 ocasiono una carambola pegándole a dos vehículos tipo pickup. Los hechos se registraron a la altura del Km 3 carretera Cacahoatán- Unión Juárez, en la curva mejor conocida como “parada el mango”, aproximadamente como a las 15:00 horas (3 de la tarde), cuando la Nissan de la empresa Barcel Ricolino conducida por Mariana Pérez Rodas quien se dirigía de norte a sur, al entrar a la curva por la velocidad que llevaba y el pavimento mojado porque en esos momentos caía un gran chubasco, zigzagueo pegándole en la parte trasera izquierda a una Pickup Ford Ranger de color negra modelo 2000 con placas de circulación DC-87-372 quien era conducida por Hugo Armando Gallegos Arévalo originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, quien se dirigía de sur a norte, al impacto volvió a zigzaguear la Nissan
el chofer apoyado con otra unidad logró sacarla del hoyo, pero ocasiono daños a la suspensión de la colectiva. POR / Mariela Moreno López
alcanzando a golpear a otro vehículo en la parte izquierda trasera quien venía detrás de la Ford Ranger siendo este una pickup Dodge RAM de color negra modelo 98 con placa de la UCD numero 18966 conducida por Gustavo Raúl Velázquez Mejía con domicilio en Cacahoatán. Afortunadamente no hubo hechos lamentables, solo daños materiales. Al lugar del percance se presentó el director de vialidad municipal Miguel Aarón Barrios Rabanales con elementos a su mando, para prestar el auxilio, posteriormente se presento la policía federal sector caminos en la patrulla marcada con el numero 10429 al mando del oficial José Antonio Ruiz Chamec, para deslindar las responsabilidades, afortunadamente no hubieron hechos lamentables, solo daños materiales.
OPINIÓN ¡¡CHAMACOS PATRIOTAS!! ¡¡VIVA MEXICO CARBONES que perdió con Honduras y ¡¡Viva México! carbones que perdió con Estados Unidos… NO ESTA MUERTO, NI ANDA de parranda..Solo está moribundo..Y si el 11 de octubre próximo, la “Vergüenza Nacional” que va contra Panamá no gana, adiós Mundial y entonces si, seremos testigos de su entierro total… CON LO SUCEDIDO seguros estamos, los que más sufren son los dueños del fútbol mexicano.. Algunos, como Emilio Azcarraga, deben de traer severo chorrillo..Y es que en caso de que México no vaya al Mundial, serán mínimo 700 millones de dólares los que dejarán de ganar..Sobre todo las cadenas televisivas…Lero, lero..¡Qué bueno!!... POR SU NEGLIGENCIA e irresponsabilidad, las cosas están como están..Los directivos futboleros parecen políticos soberbios..Entre la arrogancia del “Chepo” de la Torre y el “me vale madre” de los Directivos de la Federación, la “Vergüenza Nacional” se fue metiendo en el hoyo y miren donde se encuentra..A punto de morir… ¡¡Y NI MADRES!! QUE la culpa es de todos…¡¡Nichos!!..Los mexicanos no tenemos la culpa de que los directivos y mangoneadores del fútbol nacional, solo piensen en el dinero y se olviden del aspecto deportivo..Al contrario.. Agradecidos deberían de estar que a pesar de todo, la noble afición mexicana todavía apoya a una bola de maletas… LOS UNICOS CULPABLES son los que disfrazados de directivos, son utilizados como títeres de feria por el dueño de Telerisa, con los resultados negros que todos conocemos.. Si tuvieran dignidad, deberían de renunciar al cargo que tienen..Pero no lo van hacer… En la Federación Mexicana de Fútbol, es mucho el dinero que se maneja y la dignidad y el respeto por la afición vale monja… Y QUE BUENO QUE ESTEN sufriendo..¡Qué se los cargue la chingada por tontejos!!...Al “Chepo” debieron de correrlo desde el fracaso de la Copa Oro; pero como Azcarraga dijo que no, lo sostuvieron y miren ahora… CALIENTA EL ASUNTO; pero no es lo más importante...Una selección de futbolistas mediocres no es todo México..En nuestro país hay un chorizo de problemas que merecen más nuestra atención… HAY QUE TOMAR EN CUENTA que lo que está pasando con el fútbol profesional de México, es consecuencia de la crisis general
que estamos sufriendo los mexicanos… MEXICO SUFRE CRISIS en lo político, en lo económico, en Seguridad Pública, en la Educación de nuestros niños, en lo Energético; pero sobre todo: ¡¡En lo moral!!... ¡¡SI HAY CRISIS DE MORALIDAD entre los que integran el aparato del gobierno mexicano!!, ¿¿por qué no iba haber crisis en un deporte que es el que más utilidad les deja a quienes lo manejan??... Con esta gente aquello de que “la Patria es Primero” vale madre...Para ellos “¡el dinero es primero!”… LO HEMOS DICHO varias veces y lo volvemos a repetir: En una país corrupto nada bueno puede haber..Ni siquiera un equipito de fútbol integrado por futbolistas millonarios que por cuidarse las piernitas, permiten que el nombre de México ande por los suelos… Y QUE LES APROVECHE porque con México en el Mundial, o el Mundial sin México, a los mexicanos lo mismo nos da..Los pobres van a seguir pobres, los que no tienen que comer van a seguir con hambre, la gasolina va a seguir subiendo, las mujeres insatisfechas van a seguir con Sancho y los maridos cornudos, van a seguir con cuernos…Así que… LOS DICTADORES VAN a seguir haciendo de las suyas disfrazados de gobernantes..Los gobernadores rindiéndole culto al Presidente de la República y los Presidentes Municipales rindiéndole culto al gobernador en turno..Nada cambia, todo es lo mismo y nuestro Mexiquito del alma, hundiéndose en el fango de la indiferencia… ASI QUE NI NOS AFLIJAMOS, ni nos aflojemos..Mejor nos preguntemos..¿Por qué a pesar de los chorrocientos puestos de dizque Seguridad que han instalado de Tapachula hasta Huixtla en la carretera costera, siguen los asaltos y los robos a los camiones cargados de mercancías??...¡Por qué, por qué, por qué, porqué!!... ¿¿Y POR QUE, LOS MENTIROSOS de siempre siguen diciendo que Chiapas es la entidad más segura del país??..Luego entonces, los asaltos y las ejecuciones diarias que se presentan en el Estado ¿¿son pantomima??..Tengan juicio ingratos..Dejen de decir mentiras…Si siguen, la nariz les va a crecer como Pinocho y aquello se les va a poner como un ocho… Hecho nudo…Yaaaaa, ni que tan largo… ¿¿Y POR QUE SON POCOS
Tapachula, Chiapas jueves 12 de septiembre de 2013
9
TIJERETAZOS FÍGARO los políticos que se salvan del embrujo envolvente del poder en cambio de otros que se vuelven vengativos, rateros, arrastrados, mentirosos e hijos de su mal nacer??...¡Por qué, por qué, por qué!!... ¿¿Y POR QUE SE ESTAN uniendo estudiantes y el pueblo en general a las marchas y plantones del magisterio protestando por la Reforma Educativa??..¡¡Por qué, por qué, por qué!!..¿¿Será de verdad ese apoyo o solo lo hacen para entrarle al chacoteo??.. La chamacada es cabrona…Le encanta el desmonje… ¿¿Y POR QUE A LA mujer bonita le vale madre la suerte de la fea??..¿Por qué se siente segura de si misma??...Y en que “abasa” esa seguridad… DENUNCIAN más irregularidades dentro del CETIS 137 de Tapachula..Dicen que ya no soportan la actitud déspota de la directora del plantel, Teresita
de Jesús Gordillo Escobar… ¿Teresita??..¡¡Teresota!!..Teresita solo una y como ella, ninguna… Hay que averiguar si la maestra gacha, no es familiar de Elba Esther Gordillo por esa actitud méndiga que muestra…Y si es, que la agarren de piñata navideña… Y SIGUE LA HABLADERA A lo puro perplejo…Que dice el Director de Protección Civil, que van a evitar venta de cohetes en el centro de Tapachula, con motivo de las Fiestas Patrias… Seguramente van hacer lo mismo que en Navidad..Agarren juicio “judidos”…Al fin al no hacen nada..Solo dicen para sacar la “mordida”…¡¡Chuchos!! NOS HEMOS ENTERADO de asuntos relacionados con el manejo del equipo de fútbol de la Segunda División Profesional, “Ocelotes de la UNACH”, que hasta paramos las pestañas del asombro cuando nos los platicaron…Después los echamos al aire…
AHORA SI, ya se encuentra adornado el Parque Central globero de Tapachula, listo para celebrar las Fiestas Patrias… Nos taparon la trompa; pero no importa..Djimos que pondrían los adornos tres días antes de la Noche Mexicana y lo hicieron mucho antes..Que bueno..Así es la cosa…Responsabilidad chavos, responsabilidad… ATENTO AVISO A TODOS NUESTROS cuates que tienen carro y necesitan cambio de aceite..Hoy está cumpliendo años la secretaria de Mobil Oil Express y en su honor, el jefazo, Carlos Manuel Trespalacios Treviño.esos bigotes no son de niño.ha dispuesto que hoy ¡¡todo gratis!!...Así que lléguele..Mobil Oil Express, en novena sur 80.-Par Vial…Ya les avisamos… NOS VIDRIOS DE AUMENTO.… Baco, Venus y tabaco, ponen al hombre flaco..Sobre todo si Venus está llena de bolas…Seguimos mañana…
OPINIÓN VENTANAL DE COMENTARIOS ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ “QUE NO PAREZCA FALSA TODA VERDAD QUE NO TRAIGA CONSIGO AL MENOS UNA ALEGRÍA”, CON ESTE PENSAMIENTO DEL FILÓSOFO ALEMÁN NACIONALIZADO SUIZO FRIEDRICH NIETZCHE, LES SALUDAMOS Y DESEAMOS MUCHA SALUD Y ÉXITOS EN SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS. HOY EMPEZAMOS COMENTEÁNDOLES QUE DENTRO DEL PROGRAMA DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA 2013-2018, ANUNCIADA POR EL EJECUTIVO FEDERAL Y LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, DESTACA PARA ESTE SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO, LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AUTOPISTA TUXTLA-VILLAFLORES Y LA CARRETERA COMITÁN A LA FRONTERA, PERO AÚN SE DESCONOCE EL MONTO DE LA INVERSIÓN. DE IGUAL FORMA LA S.C.T. ANUNCIÓ QUE PARA CAMPECHE, CHIAPAS, GUERRERO, MICHOACÁN, OAXACA Y TABASCO SE ESTÁ CONSIDERANDO UNA FINANCIACIÓN CERCANA A LOS 80 MIL MILLONES DE PESOS PARA 5 AUTOPISTAS, 17 CARRETERAS Y 9 LIBRAMIENTOS, DURANTE EL SEXENIO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO. LA INVERSIÓN MILLONARIA PARA LOS 6 ESTADOS, SEGÚN INFORME DE LA S.C.T., TAMBIÉN ABARCARÍA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TREN DE ALTA VELOCIDAD, 3 PUERTOS, 4 TERMINALES ESPECIALIZADAS Y 3 MODERNIZACIONES DE AEROPUERTOS. EN TANTO, SOBRE LOS AVANCES REPORTADOS AL 31 DE MAYO DE ESTE AÑO, EN LA CONSTRUCCIÓN Y
MODERNIZACIÓN DE CARRETERAS EN EL ESTADO, A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE INVERSION CARRETERAS FEDERALES, LA S.C.T. INDICA QUE SE HAN ASIGNADO 143.8 MILLONES DE PESOS, PARA DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA. DESGLOSANDO LA INFORMACIÓN, EL PROGRAMA DE INVERSIONES CARRETERAS FEDERALES DE LA S.C.T. CONTEMPLA 9 OBRAS EN CHIAPAS. EL ENTRONQUE DEL LIBRAMIENTO SUR DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CON UNA INVERSIÓN DE 100 MILLONES DE PESOS; EL TRAMO CARRETERO RIZO DE ORO-LA CONCORDIA, CON 8 MILLONES DE PESOS; OBRAS DE DRENAJE Y SEÑALAMIENTOS EN LOS TRAMOS SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS-COMITÁN, CIUDAD CUAUHTÉMOC-HUIXTLA Y COMITÁNTEOPISCA, CON RECURSOS DE 10 MILLONES DE PESOS. LAS OBRAS CON MENOS INVERSIÓN YA FINIQUITADAS SEGÚN EL PROGRAMA DE INVERSIONES CARRETERAS FEDERALES SON: SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS-PALENQUE Y EL TRAMO SAN CRISTÓBAL-RANCHO NUEVO. LOS PUERTOS FRONTERIZOS DE TRINITARIA CON 6.7 MILLONES DE PESOS Y EL PUERTO FRONTERIZO DE LA LOCALIDAD DE NUEVO ORIZABA, EN EL MUNICIPIO DE BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS, TAMBIÉN ESTÁN FINIQUITADOS. SEGÚN LA S.C.T., DENTRO DEL PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA 2013-2018, TAMBIÉN SE APOYARÁN SOLUCIONES DE TRANSPORTE MASIVO URBANO EN DISTINTAS CIUDADES, MEDIANTE NUEVOS SISTEMAS
Tapachula, Chiapas jueves 12 de septiembre de 2013 DE TRANSPORTE ARTICULADO EN CARRILES CONFINADOS. COMO SE VÉ, DENTRO TODA ESTA MILLONARIA INVERSIÓN, EN LO QUE SE REFIERE A CHIAPAS, NO SE CONTEMPLA OBRA ALGUNA PARA LA COSTA DE CHIAPAS; MENOS PARA LOS MUNICIPIOS DEL SOCONUSCO. GOBIERNOS VIENEN Y GOBIERNOS VAN Y LOS HABITANTES DE ESTA REGIÓN, SEGUIMOS EN EL ABANDONO, ANTE LA INDIFERENCIA, APATÍA O SUMISIÓN DE DIPUTADOS, SENADORES Y GOBERNADORES. POR OTRA PARTE, EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN, ESCUCHAMOS Y LEEMOS QUE PARA CELEBRAR ESTAS FIESTAS PATRIAS, EL GOBIERNO DE CHIAPAS INVITA AL PARQUE CENTRAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ A CELEBRAR JUNTOS LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. Y COMO ATRACTIVO PRINCIPAL ANUNCIAN A FAMOSOS ARTISTAS, COMO EL COMEDIANTE BILLY MORENO, A LA BANDA DE DANNY GUILLÉN, AL COMEDIANTE NACIONAL “EL NORTEÑO”, AL ARTISTA INTERNACIONAL LUPILLO RIVERA, A OTRA LUMINARIA DE LA FARÁNDULA INTERNACIONAL COMO LO ES JOAN SEBASTIAN; PROMUEVEN ESPECTÁCULO PIRO-MUSICAL, ILUMINACIÓN Y MULTIMEDIA NUNCA ANTES VISTO. SÍ AMIGOS LECTORES, TODO ESTO EN EL PARQUE DE LA CAPITAL TUXTLA GUTIÉRREZ; Y LOS COSTEÑOS NOS PREGUNTAMOS ¿AQUÍ EN TAPACHULA, COMO CELEBRAREMOS LAS FIESTAS PATRIAS? ¿QUÉ FAMOSOS ARTISTAS ALEGRARÁN A LOS HUACALEROS Y CENTROAMERICANOS QUE VIENEN AÑO CON AÑO A CELEBRAR CON NOSOTROS LA INDEPENDENCIA DE NUESTROS PAÍSES? ¿ESTE ES EL TRATO DESIGUAL Y SEGREGACIONISTA QUE MERECEMOS LOS TAPACHULTECOS Y LOS COSTEÑOS? ROMÁNTICAMENTE PENSAMOS Y ESPERAMOS QUE AL LLEGAR EL POPULAR GÜERO VELASCO AL GOBIERNO DE CHIAPAS, LAS COSAS CAMBIARÍAN; PORQUE ESTE TRATO LO VENIMOS SUFRIENDO Y PADECIENDO ANCESTRALMENTE. PERO CON TRISTEZA VEMOS QUE NUEVAMENTE SOMOS TRATADOS COMO CHIAPANECOS DE CUARTA O QUINTA CATEGORÍA. QUIZÁ TENGAN RAZÓN O ARGUMENTOS PARA OBSTACULIZARNOS DE ESTA MANERA, DEBIDO A LA MALA ACTUACIÓN O REPROBABLE COMPORTAMIENTO DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL QUE HOY PADECEMOS LOS TAPACHULTECOS. TRASCENDIÓ EN LOS CORRILLOS POLÍTICOS DE NUESTRO PUEBLO, QUE RECIÉN RECIBIÓ EL NOMBRAMIENTO DE DIRECTOR GENERAL DE CONECULTA EL LIC. MARIO UVENCE ROJAS, VINO A TAPACHULA A ENTREVISTARSE CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL, HASTA EN 2 OCASIONES, Y NO FUE RECIBIDO. NO OBSTANTE QUE TRAÍA MAGNÍFICOS PLANES Y APOYOS ECONÓMICOS PARA LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE
TAPACHULA. EL SÁBADO 13 DE ABRIL DE ESTE AÑO, CONECULTA PRESENTÓ GRATUITAMENTE EN EL TEATRO DE LA CIUDAD, A LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE CHIAPAS; Y POSTERIORMENTE ENVIÓ AL CORO DE CÁMARAS DEL ESTADO DE CHIAPAS, PARA ACTUAR GRATUITAMENTE EN EL MISMO ESCENARIO; Y EL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA NO QUISO DARLES HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN. NI SIQUIERA APARECIÓ EL PRESIDENTE MUNICIPAL EN EL TEATRO DE LA CIUDAD, EN ESAS PRESENTACIONES ARTÍSTICAS QUE TANTO DISFRUTÓ EL PÚBLICO DE TAPACHULA Y LUGARES CIRCUNVECINOS. AL VER LA NULA PARTICIPACIÓN Y EL POCO INTERÉS DEL EDIL TAPACHULTECO, CONECULTA SE VIÓ EN LA NECESIDAD DE BUSCAR EL APOYO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TUXTLA CHICO, PARA CONTINUAR LA GIRA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE CHIAPAS; OFRECIENDO UN HERMOSO RECITAL EN EL PARQUE CENTRAL AQUELLA FRONTERIZA CIUDAD, DONDE LOS ARTISTAS FUERON BIEN ACOGIDOS CON TODAS LAS ATENCIONES QUE MERECEN. Y SI SEGUIMOS ESCARBANDO EN EL MAL GOBIERNO MUNICIPAL QUE SUFRIMOS DESDE HACE CASI UN AÑO, EN LOS DIFERENTES AMBIENTES CITADINOS, YA SE LE CALIFICA AL MUNÍCIPE DE EXHIBIR UNA CONDUCTA MITÓMANA Y CÍNICA, DE VERBORREA Y CINISMO A PRUEBA DE TODO MAL. MENCIONAN QUE EN LOS BOLETINES DE PRENSA DIFUNDIDOS EN LOS DIARIOS, LAS RADIODIFUSORAS Y TELEVISORAS LOCALES, INFINIDAD DE VECES HA ANUNCIADO EL DESMANTELAMIENTO DE LAS GALERAS DONDE ESTUVO PROVISIONAMENTE EL MERCADO SAN JUAN. . . Y HASTA LA FECHA ESOS ADEFESIOS SIGUEN OBSTRUYENDO LA LIBRE CIRCULACIÓN Y CAUSANDO GRAVES PROBLEMAS DE SALUD A LA POBLACIÓN. AUNQUE SE DICE QUE A TRAVÉS DE UN ORGANISMO DE SU PARTIDO (PRI), LLAMADO ALGO ASÍ COMO MOVIMIENTO TERRITORIAL, APOYA A UN GRUPO DE VENDEDORES MEXICANOS Y CENTROAMERICANOS, PARA QUE SIGAN USANDO ESAS INSTALACIONES. ES DECIR, LE JUEGA AL GATO Y AL RATÓN. OTRA MENTIRA DEL EDIL, ES LA PROMESA QUE HIZO DESDE EL INICIO DE ADMINISTRACIÓN, DE EMPRENDER UNA CAMPAÑA DE BACHEO EN LAS CALLES Y AVENIDAS DE TAPACHULA, ANUNCIANDO QUE YA TENÍA 30 Ó 90 MILLONES DE PESOS PARA ESE FÍN. SIN EMBARGO LAS RÚAS SIGUEN DESPEDAZADAS, CASI INTRANSITABLES Y RECIENTEMENTE ANUNCIÓ POR CUARTA O QUINTA VEZ, EL BACHEO DE CALLES, DICIENDO QUE DESCONTARÍA A LOS EMPLEADOS DEL MUNICIPIO ALGO DE SUS COMPENSACIONES PARA HACERLO. LAS CALLES Y AVENIDAS SIGUEN SIN SER BACHEADAS. NUNCA ACLARÓ DONDE INVIRTIÓ LOS 30 Ó 90 MILLONES QUE HABÍA GESTIONADO PARA EFECTUAR ESOS TRABAJOS.
10
UNA FALACIA MÁS DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, HA SIDO LA TANTAS VECES ANUNCIADA REMODELACIÓN DE LAS FUENTES QUE ARBITRARIAMENTE DESTRUYÓ AL PRINCIPIO DE SU MANDATO Y LOS TRABAJOS ESTÁN ABANDONADOS. (COMO MUESTRA PALPABLE ESTÁ LA FUENTE DE LA ENTRADA AL FRACCIONAMIENTO BONANZA). EL ANUNCIO DEL CAMBIO DE LUMINARIAS; LOS BARRIOS Y COLONIAS, ASÍ COMO CALLES DEL CENTRO DE LA CIUDAD, SIGUEN A OSCURAS, CONVIRTIÉNDOSE EN CÓMPLICE DE RATEROS, ASALTANTES Y ASESINOS; QUE COBIJADOS POR ESA FALTA DE ALUMBRADO PÚBLICO, COMETEN SUS FECHORÍAS. LA FALTA DE CAMIONES RECOLECTORES DE LA BASURA, HA DADO COMO RESULTADO QUE LOS TRICICLEROS HAGAN SU GRAN NEGOCIO, COBRANDO A LAS AMAS DE CASA LO QUE SE LES VIENE EN GANA Y LA AUTORIDAD NO MANDA A REPARAR LOS CAMIONES DESCOMPUESTOS; NI BUSCA RECURSOS PARA COMPRAR MÁS UNIDADES, PARA DAR UN MEJOR SERVICIO A LOS TAPACHULTECOS. SERVICIOS QUE TIENE LA OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL DE PROPORCIONAR A LOS HABITANTES DE ESTA CIUDAD QUE MAL GOBIERNA. EN OTRO ORDEN DE IDEAS, ESTE SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRA EN TODO MÉXICO EL “DIA DEL LOCUTOR”, Y COMO EN AÑOS ANTERIORES, LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C., OFRECERÁ UNA REGIA CENA QUE SERVIRÁ DE MARCO PARA ENTREGAR MERECIDOS RECONOCIMIENTOS A LA LOCUTORA NORMA LUZ ORDÓÑEZ MARÍN Y AL LOCUTOR GUILLERMO GUADALUPE CRUZ ANTONIO; AMBOS, CON UNA EXTRAORDINARIA TRAYECTORIA EN LA RADIODIFUSIÓN DE TAPACHULA. ¡¡¡FELICIDADES PARA LOS GALARDONADOS!!! APROVECHAMOS PARA ENVIAR UN SALUDO AFECTUOSO AL DR. GONZALO VÁZQUEZ NATARÉN, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TAPACHULA, QUE HACIENDO GRANDES ESFUERZOS DE ORGANIZACIÓN Y ACADÉMICOS, YA INICIÓ EL CICLO ESCOLAR EN ESE PLANTEL EDUCATIVO. NUESTRAS SINCERAS FELICITACIONES AL PERIODISTA SUCHIATENSE MANUEL KINTO GONZÁLEZ, POR EL CUADRAGÉSIMO ANIVERSARIO DE SU PERIÓDICO “LA VOZ DE LA FRONTERA”, QUE DESDE AQUELLA FRONTERIZA CIUDAD HIDALGO, INFORMA DE TODOS LOS ACONTECIMIENTOS DEL SOCONUSCO, DE LA COSTA Y DE CHIAPAS.¡¡¡QUE SIGAN LOS ÉXITOS AMIGO MANUEL!!! YA PARA FINALIZAR, .NO SE OLVIDE DE VER Y ESCUCHAR EL PROGRAMA “FORO ARTÍSTICO DE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO”, TODOS LOS SÁBADOS, DE 8 A 10 DE LA NOCHE, POR EL CANAL 63 DE TELEFRONTERA, EL CANAL POR CABLE DE TAPACHULA. Y POR HOY, ESTO ES TODO… HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.
OPINIÓN + Bemoles de la Reforma Hacendaria… + 11 por ciento de IVA a Chiapas… + Comentarios al Margen…
LO QUE NO DICE PEÑA NIETO… Las reformas a las leyes mexicanas siempre tienen una trampa que el gobierno esconde de la forma más burda y descarada porque cree que los mexicanos somos una bola de tarados que no nos damos cuenta de las cosas. Está bien, esta es una sociedad desinformada, ignorante y a veces hasta analfabeta, pero eso no quiere decir que nos quieran ver la cara de imbéciles. Los maestros con razón o sin ella, mantienen un frente común en contra de las reformas y del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO porque no les parece bien la nueva Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y la Ley General del Servicio Profesional Docente. Algo habrá de malo en la Reforma Educativa (a la que llaman Reforma Educativa Laboral) que mantiene unido a los militantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE Pero viene la otra vorágine por motivo de la Reforma Hacendaria y el Paquete Fiscal 2014 que dicen los oficialistas del peñanietismo que es una “Reforma Social” donde pagarán más los que más tienen, aunque contradicen los empresario y hombres de negocios como CLAUDIO X. GONZÁLEZ (CMHN) y GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI (CCE) “se gravará más a los mismos de siempre y vemos que el sector empresarial sigue siendo el que aporta más a los ingresos del gobierno”. Piden transparencia y rendición de cuentas. Y aunque el Presidente PEÑA NIETO y el Secretario de Hacienda, LUIS VIDEGARAY CASO insisten en que “habrá más empleo, mejores remunerados; que bajará el precio de las gasolinas, del gas y la energía eléctrica”, nadie les creen porque en la zona fronteriza norte el IVA pasa de 11 a 16%; el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30 a 32% para los que ganen más de 500 mil pesos al año. Por esto se crea otro frente de inconformes. El caso de las colegiaturas es un tema particular y tenebroso en el terreno del fisco, pues de la exención del impuesto pasara a ser gravado con el 16% de IVA, mientras que se deja al garete la reglamentación para el control de la educación privada, donde cada empresa educativa hace lo que se le pega en gana y esquilma a los más necesitados de los servicios educativos que no son precisamente los que más tienen ni es la de mejor calidad comparada con la educación pública. Se recibe con beneplácito el
Programa “65 y Más”, el Seguro Universal y el Seguro al Desempleo, como también la buena intención de que se evalúen a los maestros; pero, ¿quién nos garantiza que se va a aplicar con honestidad, transparencia y clara rendición de cuentas cada uno de estos rubros sociales; que quienes se encarguen de esta responsabilidad no van a caer en el mismo vicio de la corrupción que es práctica consuetudinaria del México de siempre?. Nadie. También los créditos hipotecarios pagarán IVA y se limitarán las deducciones en gastos médicos y de transporte, pero no nos dicen si se extinguirán los privilegios a las grandes empresas que no pagan impuestos, aunque se propone una restricción a los consorcios nacionales y extranjeros par a la deducción de impuestos vía fundaciones. Pero ojo, en México solo pagamos impuestos el 40% de los contribuyentes y un 60% está en el trabajo informal que no cumple con las obligaciones fiscales. A ellos se les “inventa” un estímulo para transitar de la informalidad a la formalidad hacendaria. Pero, ¿creen que esos 10 o 15 millones de mexicanos en la informalidad van a acceder a la comodidad de no pagar impuestos? ¡Ya parece!. Lo que se vislumbra es que el gobierno federal y el Presidente PEÑA NIETO “no le da al clavo” y solo se mantiene en el “golpe de timón” y la política mediática, pues ya se comenta que en nueve meses de su administración acusa un subejercicio de 44 mil millones de pesos. Entonces alguien se preguntará: ¿de dónde sacará el gobierno federal para operar y solventar presupuestariamente la Reforma Educativa, por ejemplo? Yo no sé, pero habrá quien me lo expliqué… 11% DE IVA PARA CHIAPAS; JUAN JESÚS AQUINO CALVO… El diputado federal JUAN JESÚS AQUINO CALVO expresó su absoluto desacuerdo con el incremento del Impuesto al Valor Agregado del 11 al 16 por ciento en las zonas fronterizas, porque el impacto negativo que tendrá en la economía regional puede ser devastador. Los afectados del norte ya están haciendo un frente común en contra de la iniciativa fiscal hacendaria. El único diputado chiapaneco blanquiazul en San Lázaro consideró que dicha medida es regresiva, promueve la pérdida de competitividad en estas franjas del país, desincentiva la economía de sus ciudades y merma la generación de empleos. Por ello, AQUINO CALVO ha venido impulsando un trato fiscal favorable para Chiapas (del 11 por ciento del IVA, tal y como lo goza Baja California Sur y Quintana Roo), cuya iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen por la Comisión Permanente el pasado 21 de agosto. “Chiapas, siendo parte de la frontera sur de nuestro país requiere contar con tasas más competitivas frente a las naciones vecinas y del resto del país, para promover inversiones y logar un mayor
Tapachula, Chiapas jueves 12 de septiembre de 2013
11
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado intercambio comercial que ayude a la creación de empleo e intercambio de mercancías en mejores condiciones fiscales, que ayuden a superar las circunstancias desfavorables que padece la población chiapaneca.” La propuesta del legislador chiapaneco plantea la reforma del Artículo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de tal manera, que con condiciones fiscales diferenciadas del resto del país se garantice el desarrollo económico del estado sureño que permita un crecimiento regional. “Debemos hacer un frente común por el bienestar de nuestro estado, más allá de colores partidistas, pues esta iniciativa es por el bien de Chiapas”. El legislador chiapaneco adelanta que el Grupo Parlamentario al que pertenece, promoverá que se incluyan las siguientes medidas en la iniciativa de Reforma Hacendaria: + Un federalismo fiscal que establezca reglas claras sobre la operación de los recursos recaudados, que promuevan el desarrollo desde lo local. + Transparencia en el manejo y el ejercicio de los recursos que se recauden con las nuevas medidas, para darles certeza a los ciudadanos. + Combate efectivo a la corrupción; que ataque la impunidad, los abusos y los excesos en el ejercicio del gasto público y le devuelva la confianza a los mexicanos en sus instituciones. “El GPPAN reitera su compromiso con México y los mexicanos. El compromiso de los diputados del PAN
está con los que menos tienen y con la defensa de la clase media. Somos una oposición responsable que seguirá trabajando con responsabilidad por una economía dinámica, con empleos y en crecimiento capaz de generar las oportunidad que los ciudadanos se merecen”, opina el diputado federal panista, JUAN JESÚS AQUINOI CALVO. Ojalá y así sea… COMENTARIOS AL MARGEN… LA MINORÍA DE LOS MAESTROS… Yo creo que es una mala percepción oficial cuando dicen que la manifestación de los maestros es una minoría; 4 mil 500 o 6 mil que están fuera de las aulas de un universo de 80 mil trabajadores de la educación en Chiapas. Esa no es la explicación porque el problema se debe medir en los daños que causa la disidencia a la educación, a los niños, a los ciudadanos y al erario público, porque al final –se los advierto—les van a pagar hasta el último centavo no devengado… Imaginemos que son 3 mil los integrantes del Bloque Democrático que están “montados en su macho” de obligar al gobierno federal a derogar lo apenas aprobado y promulgado con respecto a la Reforma Educativa. Si así fuere, estaríamos hablando de 75 mil alumnos sin clases y eso ya es grave: pero desgraciadamente son más de seis mil que están afectando el futuro de muchos chiapanecos, incluyendo a alumnos del nivel básico educativo… NUEVO HOSPITAL PARA TAPACHULA… Vale la pena comentar el anuncio hecho por el gobernador MANUEL VELASCO COELLO con
respecto a la construcción de un nuevo hospital en Tapachula y todo el apoyo que está ofreciendo a ese municipio que gobierna SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES para la remodelación de la ciudad y el programa de bacheo. En primer lugar, siempre se necesitan los servicios de salud en cualquier parte y en la zona del Soconusco con más razón por las posibles enfermedades del trópico húmedo y las grandes plantaciones de plátano, cacao, mango, que a su vez producen plagas que tienen que combatirse con productos agroquímicos dañinos para el ser humano… Y si es como se dice, también la zona de la frailesca (Villaflores, Ángel Albino Corzo, Villacorzo, La Concordia) está recibiendo desde ya, los beneficios del gobierno verdepriísta del GÜERO VELASCO; lo mismo la zona Norte, Fronteriza, Altos y Centro, con los recursos que van llegando al presupuesto del Estado. Algo es algo, dijo un calvo cuando un pelo le salió… SOLO UNA PREGUNTA: ¿cuándo se construirá el hospital del ISSSTE que fue anunciado en el 2009 por el entonces gobernador JUAN SABINES GUERRERO, el ex director general del ISSSTE, MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES y el delegado de esa dependencia de seguridad social, RICARDO AGUILAR GORDILLO? Así como van las cosas, ¡nunca!... // Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN Cuenta la historia que: “Al desembarcar en Calais el escritor Chesterton, tuvo una conversación con un tabernero francés. Este se quejó de la cada vez mayor falta de libertad del país y concluyó diciéndole: —Es lamentable haber hecho tres revoluciones para volver a caer sobre el mismo lugar. —Una revolución, −Contestó Chesterton− en el sentido propio del término, es el movimiento del móvil que recorre una curva cerrada… y vuelve así al punto de partida.”1 Así es la vida, es recorrer el camino dándonos a la tarea de errar y acertar para aprender, para crecer físicamente, para evolucionar espiritualmente y al final de la jornada… volver al punto de partida. La vida es un extraordinario camino, en el que cuando menos acuerdas ya has viajado lo suficiente para ser sabio, es un viaje que sólo tú puedes hacer que sea inigualable y fantástico, sólo se requiere salir de tu zona de confort y pleno de entusiasmo tener confianza en ti mismo, para detonar todo tu potencial. La tersura de la vida es para
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
… ES COMO CELAR A UNA VIEJA FEA que seas feliz en el aquí y el ahora, para gozar, para vivir… ¡no para sobrevivir!, es un regalo que se te ha conferido, para que al final de la jornada tu viaje sea sublime y seas capaz de haber hecho de ella una obra maestra. La vida es tan generosa, que apoyada en el maestro que es el tiempo, pone a las cosas y a la gente en su lugar, por ello hoy recibe el nuevo día con el corazón enamorado, aprende a disfrutar las pequeñas alegrías y a gozar del racimo de milagros que el universo tiene especialmente para ti. Hoy vive sin términos medios ni mediocridades, que la prisa no te lleve a atropellar a nadie, date permiso de sepárate del
ESTAMPA PÚBLICA
A
Tapachula, Chiapas jueves 12 de septiembre de 2013
QUÍ HUIXTLA….Una vez más con ustedes a través de Estampa Pública. Muchas gracias. Quiero empezar con algo que todavía no paso a creer, pues no es posible que sin previo aviso por escrito a alguien le digan te vas. Así de la noche a la mañana, de golpe y porrazo, le dicen te vas saca tus cosas porque viene otra en tu lugar, es la noticia que le dieron a la licenciada María Candelaria Mota Itmazú, directora de la Casa de la Cultura de esta ciudad. Candita como le decimos los amigos, es una persona muy amigable con todos y en especial con los niños. Su labor la viene desempeñando desde hace 8 años, y como directora ha hecho historia en esa Casa de la Cultura, la cual antes de que ella llegara hacerse cargo, estuvo en completo abandono. A Candita se le reconoce por su trabajo, no solamente a nivel municipal, sino estatal y nacional. No es por congraciarme con ella, pero honor a quien honor merece. Me consta como ella con su esfuerzo porque hasta eso, muy poco o casi nada de apoyos por parte de algunos ex presidentes municipales, sin embargo se las ingeniaba para sacar adelante a sus niños en competencias con otros municipios en concursos de bailables, marimba, pintura y otros. Admiro a Candita porque aunque tocando puertas, a participado a nivel nacional con niños huixtlecos. Como muestra un botón, hace como tres años, un joven con capacidades diferentes, participó a nivel nacional en
miedo y del dolor, has a un lado la arrogancia y el orgullo, no dejes nada en el tintero de tu alma, con la plenitud de tu pasión da todo tu amor, que es la más terapéutica y poderosa de las emociones, enriquece por todo tu ser por igual: tu mente, tu alma y tu corazón. Recuerda que “no hagas de tu vida un borrador, porque quizás no te dé tiempo de pasarlo en limpio”. En un sano vaciamiento espiritual aprende a perdonar, es la mejor manera de darle aire a tus sueños, enriquecer tu presente, construir un futuro espectacular y vivir en paz. Hoy entiende que dar no es perder algo, sino ganar mucho,
David Torres Antonio
concurso de baile, trayéndose el primer lugar. Por otro lado, revivieron las tradiciones como son las cofradías en nuestro pueblo, el tambor y la flauta ejecutadas por personas que habían perdido el interés de celebrar las tradicionales fiestas por citar la del 4 de octubre, San Francisco, como se hacía en otros tiempos en casa de quienes lo solicitaban, ya sea en la cabecera municipal o colonias aledañas, donde se compartía sin costo alguno, el pozol de cacao sin azúcar y tamalitos. Para hacer todo esto, algunos daban el maíz, otros la leña, otras la hoja, otros el pollo. En fin tantas cosas, pues ya le tocará hacer eso a quien llegue en su lugar. Extra oficialmente hasta el día de ayer por la mañana, se decía que es María Elena Bustillo de Armendáriz, la que sustituirá a la Lic. María Candelaria Mota Imatzú. EL DÍA DE AYER acompañé a mi compadre el ingeniero José Dionisio Domínguez Raymundo, secretario general de la Confederación Agrarista Mexicana (CAM). Desde hacía varios días me había pedido de favor, que yo lo acompañara, me habló claro, así,” mira compadre, no te voy a pagar porque no tengo dinero, pero un almuerzo te lo voy a invitar”. A lo que yo le contesté “mira compadre no hay necesidad de eso”. Así es que el día de ayer, fuimos primero a ver al asesor jurídico de la CAM al Lic. Lisandro Pacheco Roblero, a quien no encontramos en sus oficinas en unos de los locales de protección civil, nos dijeron ahí que había salido a la
no es mengua… sino sana multiplicación ¿pero qué es lo que das: odio o amor? Decídete por el amor, que tiene la magia de que todo lo que toca… ¡lo transforma!, recuerda que llegaste para ser una bendición, un camino de luz para la gente que tengas la bondad de tocar, quizás la mayor desilusión de la gente sea no aprender a ser feliz. En la vida no hay relaciones perfectas, las hay saludables y ésta empieza con una buena relación contigo mismo, que te ayudará a encontrar tus dones o a levantarte en la adversidad, sabiendo que “El mundo pertenece a los optimistas; los pesimistas… son espectadores.”
presidencia municipal y si efectivamente allá estaba. Muy amablemente en el cubículo donde nos dieron esa información, nos atendió el joven Carlos Alberto Arévalo Vázquez, estudiante de Derecho y Marlene Ivón Hernández Reyes, quien también es universitaria en la carrera de leyes. De paso por las oficinas de protección civil, pasamos a saludar a Jaime Hernández Arcia, quien está a cargo de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal. Jaime es uno de los que se ha conducido con mucho respeto en su trabajo y se ha caracterizado por darle buen trato a los ciudadanos. Así mismo saludé con un apretón de manos al amigo Noé Madrid Estrada, también de protección civil, a quien muchas veces he tratado y por lo que he visto, es un servidor público que atiende y escucha a todos por igual.Pero eso ya es otro cantar. Regresando a lo de mi compadre José Dionisio más conocido como el inge Nicho, con unos que otros sobrenombres como “El Profeta, El hijo del Pueblo, abogado y licenciado, como también partero y karateca. Esta última disciplina cuando en sus años mozos. Pues la finalidad de acompañarlo y porque así me lo pidió, es porque ciertas personas le quieren mover el agua es decir acusaciones falsas. Para eso la CAM cuenta con sus abogados como asesores, y dos de ellos son: el Lic. Lisandro Pacheco Roblero y el Lic. Enrique Zambrano González. El primero es asesor jurídico en la actual administración que encabeza el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal.Después de abordar al Lic. Lisandro en uno de los pasillos de la presidencia municipal, nos enteramos que no hay nada en contra de mi compadre José Dionisio.Ante esta situación, que se viene dando desde hace como 15 días, ya se le había encomendado ver el asunto al Lic. Lisandro, quien afirmó que no hay nada en contra de mi compadre José Dionisio.(
12
Hoy, ¡celebra la vida! descubre tu grandeza, deja a un lado las cosas triviales, la crítica, la confrontación, el miedo, la envidia, que sólo minan tu armonía con el universo, llénate de alegría, no le impongas límites a tus sueños, has camino al andar, marca un precedente, ve más allá de los limites humanos, entiende que los milagros existen, atráelos a tu vida, hoy ve mar adentro… ¡QUE TU LÍMITE ES EL CIELO! Recuerda que el universo te dirige, sólo necesitas abrir los ojos del alma, tomar riegos y fluir. Hoy creyendo en mi proyecto de vida, sale a la venta la AGENDA 2014 de EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ, está llena de ingenuidad provinciana, sentido de vida y buena fe, cada día viene enriquecido con caricaturas e historias, reflexiones y humor, a propósito el viejo Filósofo dice: “Poner alarma a un carro destartala’o y viejo… es como celar a una vieja fea.” http://www.epsilones.com/ paginas/t-anecdotas.htmlCitado por Stravinski en su Poética musical, p.21 filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez-oficial /Twitter: @filosofoguemez
Servido compadrito). MARTES DIEZ DE septiembre estará en Huixtla Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial.La finalidad de su arribo a esta ciudad, tomarle la protesta a los del comité municipal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El 13 de octubre estará en Tuxtla Gutiérrez, acto que se llevará en el parque Bicentenario de aquella ciudad, para efectos del registro estatal de Morena, pues ya se aproxima las asambleas estatales avaladas por el IFE y así Morena tenga el registro como partido político.Con esas palabras concluyó la información proporcionada por uno de los representantes de Morena en Huixtla, el licenciado Baltasar. A LOS AMIGOS SINO LES VISITA cuando menos un saludito. Vaya mi efusivo saludo para mi dilecto amigo el ingeniero Ernesto Toledo Toledo. Un hombre a quien conocí allá por 1990, en esos tiempos líder de los productores de caña de la asociación CNPR, de la que por espacio de 9 años lideró, pues estuvo en la Unión Nacional con un cargo en asuntos de la caña. Ha sido un profesionista que cada día se supera académicamente, tiene una maestría y un doctorado en ciencias agrícolas, estudios que hizo en el 2005, en la habana Cuba. De ahí que ahora le digamos el Dr. Ernesto Toledo. Así también prestó sus servicios profesionales en el ingenio azucarero, es productor de caña, ejidatario del ejido Huixtla, y actualmente catedrático de muchos años en la UNACH. Además un padre ejemplar, sus dos gemelos y su estrella una nena muy guapa, los tres son estudiantes universitarios. Saluditos también a su esposa la Lic. María Lilia Concepción Armendáriz Zea. A quien por cariño muchos la conocemos como Malico.
DE FÁBULA ULA Tapachula, Chiapas Jueves 12 de Septiembre de 2013
DE ESOPO
18
El buey y la becerra
El buey y el mosquito En el cuerno de un buey se posó un mosquito. Luego de permanecer allí largo rato, al irse a su vuelo preguntó al buey si se alegraba que por fin se marchase. El buey le respondió: -- Ni supe que habías venido. Tampoco notaré cuando te vayas. Moraleja: Pasar por la vida, sin darle nada a la vida, es ser insignificante.
Viendo a un buey trabajando, una becerra que sólo descansaba y comía, se condolió de su suerte, alegrándose de la de ella. Pero llegó el día de una solemnidad religiosa, y mientras al buey se le hacía a un lado, cogieron a la becerra para sacrificarla.Viendo lo sucedido, el buey
sonriendo dijo: -- Mira becerra, ya sabes por qué tú no tenías que trabajar: ¡ es que estabas reservada para el sacrificio ! Moraleja: No te ufanes de la ociosidad, pues nunca sabes que mal trae oculto.
Los bueyes y el eje de la carreta Arrastraban unos bueyes una carreta cuyo eje chirriaba ruidosamente. Se volvieron aquellos a la carreta diciendo: -- Oye amiga --, somos nosotros quienes llevamos la carga. ¿ y eres tú quien se queja ? Moraleja: En la vida encontrarás a muchos que se fingen cansados de ver trabajar a otros
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 12 de septiembre del 2013
No tengas reparos en confiar en tus instintos; sigue lo que te dicte el corazón. Estarás inspirado, intuitivo; serás capaz de aprovechar las oportunidades que te ofrezca cada momento. Palabra del día: Instintos
Sabes que tienes la fuerza de voluntad necesaria para conseguir lo que quieres. Esto aunque vivas momentos complicados e incluso de dolor. No descartes de antemano la ayuda de actividades y terapias que te ayuden a buscar en tu interior.Palabra del día: Voluntad
Te traerán de cabeza las cuestiones relacionadas con asuntos burocráticos. Ármate de paciencia y procura acabar lo que empieces, de lo contrario deberás iniciar el proceso de nuevo.Palabra del día: Paciencia
En general vives unos momentos bastantes tranquilos respecto a lo profesional. Por eso te llegará una temporada en la que fijarás tu atención en los asuntos más personales.Palabra del día: Tranquilidad
La economía personal te brindará finalmente algo de calma y tranquilidad. Podría picarte el gusanillo de invertir tus ahorros e incluso endeudarte modestamente para montar un negocio. Palabra del día: Estabilidad
Deberías prestar más atención a tus amigos cercanos en estos momentos. Además de evitar convertirte en un ermitaño, verás que algunos te pueden revelar cosas muy interesantes para tus planes. Tu intuición hará el resto. Palabra del día: Amigos
no tengas miedo de hacer cosas nuevas, si aciertas tendrÁs tu recompensa, si fallas una experiencia mÁs. ...
HORÓSCOPOS Las bacterias digestivas de personas delgadas pueden usarse como adelgazantes. Recibiendo un puñado de los microorganismos que habitan en el sistema digestivo de las personas delgadas, los individuos obesos podrían perder peso. Así se lo demuestra el trabajo realizado por un grupo de científicos de las universidades de Washington, Colorado y Stanford, todas ellas en Estados Unidos, que tras implantar bacterias del intestino humano en ratones han conseguido alterar su metabolismo y acelerar su tasa metabólica, provocando una pérdida de peso. Los investigadores demostraron también que extrayendo bacterias fecales de deposiciones de gemelas adultas en las que una de las hermanas era obesa y otra delgada, y trasplantando los gérmenes en roedores, los ratones con microbios de individuos obesos ganaban más peso que los que recibían bacterias de sujetos delgados. “En otras palabras, la ganancia de peso se puede transmitir de humanos a ratones a través de sus microbios digestivos“, concluye Rob Knight, coautor del estudio, y que podría conducir a un nuevo remedio frente al sobrepeso y la obesidad. La aparición del Alzheimer aumenta por la excesiva higiene. Empleando datos que predicen los índices de alzhéimer, la Universidad de Cambridge expone, que en el hipotético caso de que todos los países tuvieran el mismo índice de natalidad e idéntica esperanza de
vida, Molly Fox y sus colegas han hallado un vínculo entre los niveles de saneamiento y la frecuencia con la que se desarrolla este tipo de demencia. El estudio refuerza la “hipótesis de la higiene”, ya que todo apunta a que la esterilización de ambientes en países industrializados desarrollados, que reduce la exposición a un amplio número de microorganismos, podría haber conducido a un menor desarrollo del sistema inmune que ha supuesto que el cerebro se exponga a inflamación asociada con la enfermedad de alzhéimer, entre otras enfermedades. A partir de información de 192 países, los autores observaron que en aquellos lugares en los que todo el mundo tiene acceso al agua potable, como el Reino Unido y Francia, existen un 9% más de enfermos de alzhéimer que por término medio, y mucho más que en lugares con escaso nivel de potabilizacion del agua como Kenia o Camboya. Y en Suiza e Islandia, donde la frecuencia de enfermedades infecciosas es menor que en cualquier otra parte del mundo, los índices de alzhéimer son un 12% más altos que en países con abundantes infecciones como China y Ghana. A esto se añade que, con independencia de la esperanza de vida, los países en donde más de tres cuartas partes de la población vive en zonas urbanas, como el Reino Unido o Australia, la enfermedad de alzhéimer es más frecuente.
Chiste, chiste!!..... Llega un tipo a la iglesia a confesarse.
- “Toc toc”.
- Padre confieso que me he acostado con todas las mujeres del pueblo.
Y repasan a todas las mujeres del pueblo, y el padrecito “toc toc. toc toc. toc.” - Ya, padre son todas. - ¿Seguro hijo?...- Si padre solo queda mi mamá y mis hermanas...“Toc toc”.
- Hijo, no es tan grave, mira cuando yo era joven también hice de las mías, hagamos un trato: Tú menciona a la mujer con la cual has estado y yo con dos golpes en la madera te hare saber si ya estuve con ella. ¿Ok? - Ok, Padre. La mujer del panadero. - “Toc toc”. - La del lechero. - “Toc toc”. - La de la tienda.
Aprovecharás la corriente de novedad y positividad para crecer en lo personal. Establece referentes y metas que te hagan sentir mucho mejor en las relaciones con tu entorno. Necesitarás la práctica de la meditación.Palabra del día: Meditación
Sin ser abiertamente grosero, no deberías fiarte de quienes hoy te alaban. Algo habrá detrás de tanto halago. Busca ayuda entre las personas a quienes realmente conoces.Palabra del día: Desconfianza
La relación con quienes te rodean puede ser contraproducente para tus intereses. Sobre todo si esta gente no está suficientemente incentivada. Deberás utilizar la mano izquierda y dar alicientes para construir un proyecto común. Palabra del día: Intereses
Es un excelente momento para iniciar una relación sentimental duradera. Te sentirás inclinado hacia la seducción, el juego y la renovación. Las experiencias lúdicas en este terreno serán un constante en estos días.Palabra del día: Romance
Leves cambios a tu alrededor de darán la pauta de una mejora general. Sabrás ver con claridad hacia dónde giran los acontecimientos y podrás tomar la iniciativa.Palabra del día: Cambios
Jajajajajaja No te cierres ante las novedades, no todas tienen por qué ser negativas. Permite que el aire fresco ventile las estancias de tu vida. Nuevas personas, situaciones, experiencias... te están esperando.Palabra del día: Novedades
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas jueves 12 de septiembre del 2013
24
Reflexión sobre el amor propio Por: Lupita
Vega
Hoy sé que de lo que se trata eso es de…amor propio. A medida que aprendí a tener amor propio, desistí de intentar llevar siempre la razón y desde entonces me equivoqué mucho menos. Hoy sé que de lo que se trata eso es de…humildad. A medida que aprendí a tener amor propio, pude dejar de vivir en el pasado y preocupándome por el futuro.
A medida que aprendí a tener amor propio, descubrí que la angustia y el dolor emocional sólo son señal de vivir contrariamente a mi verdad.
Ahora vivo el momento, pues es cuando las cosas acontecen. Ahora vivo el día, un día a la vez. Hoy sé que de lo que se trata eso es de… plenitud.
propio, comprendí que siempre, sin importar la circunstancia, estoy en el A medida que aprendí a tener amor lugar y el momento correcto, y sólo propio, me di cuenta que mi mente debo relajarme. me perturbaba y enfermaba.
Hoy sé que de lo que se trata eso es oy sé que de lo que se trata de… autoconfianza. eso es de… ser auténticos. A medida que aprendí a tener amor A medida que aprendí a tener amor propio, dejé de idear proyectos propio, pude comprender lo ofensivo demasiado ambiciosos y a robarme que puede ser forzar mis deseos mi propio tiempo... sobre alguien, sin importarme que no sea el momento adecuado, ni que Hoy, a mi propia manera y mi propio esté preparado para ello... aunque ritmo, sólo hago aquello que me yo mismo sea esa persona sobre la hace feliz, aquello que amo y alegra que me imponga. mi ser.
H
Pero a medida que fui siendo fiel a mi corazón mi mente se convertía en un buen aliado. Hoy sé que de lo que se trata eso es de… sabiduría del corazón. Reflexión sobre el amor a uno mismo.
Ya no hay necesidad de temer discutir, ni temer diferencias Hoy sé que de lo que se trata eso es Hoy sé que de lo que se trata eso es con otros o nosotros mismos... de… respeto. de… sencillez. Pues hasta las estrellas chocan entre sí, y de su colisión nuevos A medida que aprendí a tener amor A medida que aprendí a tener amor propio, dejé de desear una vida propio, me liberé de aquello que no mundos nacen. diferente y me di cuenta de que todo cuanto nos rodea es una invitación a crecer. Hoy sé que de lo que se trata eso es de… madurez. A medida que aprendí a tener amor
me hace bien: comidas, personas, cosas y Hoy sé que de lo que se situaciones que me empujaban al trata eso es de… vida. lodo del desánimo. Al principio a eso lo llamé egoísmo.
(Charles Chaplin)
Vive, sé feliz Camina por donde nunca nadie antes haya caminado.
H
az lo que nunca nadie antes haya hecho. Deja tus propias huellas...
Y no pises sobre las huellas de los demás, porque así no dejarás la tuyas. Si caminas por donde ya hayas caminado, encontrarás lo que ya has encontrado. Persigue tus sueños, vive y sé feliz. Si te atrae una luz, una esperanza, síguela. Si te conduce a un pantano, ya saldrás de él… Pero si no la sigues, te preguntarás toda la vida si acaso era una estrella. Cada día que vives es una ocasión especial. La vida, por muy dura que se ponga a veces, se ve mejor desde detrás de una pequeña sonrisa. A veces no nos dan a escoger entre las lágrimas y la risa, sino sólo entre las lágrimas; ante tal elección, hay que saber decidirse por las más hermosas. Aprovecha las oportunidades de la vida, vive y sé feliz. Sueña lo que te atrevas a soñar. Ve donde quieras ir. Sé lo que quieras ser. ¡Vive! El que quiere hacer algo, encuentra el camino. El que no quiere hacer nada, encuentra una excusa. Nunca se te da un sueño sin que se te den también los medios para que lo realices. Decide vivir y ser feliz. La felicidad es como la mariposa… cuanto más la persigues más te eludirá, pero si vuelves tu atención a otras cosas vendrá y suavemente se posará en tu hombro. No son muertos los que descansan en una tumba fría, son muertos los que teniendo el alma muerta ¡viven todavía!. Aunque no sepas la explicación, nada ocurre sin razón. VIVE Y SÉ FELIZ!!!.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas jueves 12 de septiembre del 2013
Desarrollan piel artificial a partir de tejido de cerdos
D
icen que con ésta nueva técnica, la autoestima de los pacientes con defectos crecerá Las pieles podrán ser utilizadas en pruebas dermatológicas realizados por la industria de cosméticos
¿Cómo saben las palomas mensajeras a dónde ir?
encontrado en otros animales, como en los hocicos de las truchas arcoiris, en las gallinas, los pájaros cantores y las mariposas monarcas se guían por patrones de luz polarizada, y los animales marinos utilizan características topográficas del suelo marino, sonares y campos eléctricos.
Aseguran que con este nuevo producto, el sector de trasplantes crecerá en Brasil SAO PAULO, BRASIL (09/SEP/2013).Una investigación de la Escuela Técnica Estadual de Franca, ciudad en el interior del estado de Sao Paulo, descubrió una forma de desarrollar piel artificial a partir de los tejidos de los cerdos, lo que reducirá el costo de las actuales técnicas, según informaron hoy los responsables del estudio. “En la literatura médica vi que la piel del cerdo tiene 78 por ciento de compatibilidad con la piel humana, inclusive con casos de implantes de órganos exitosos”, señaló la química Joana D’Arc Félix de Souza, especialista de la Universidad de Havard. La técnica reduce en hasta 60 veces el costo de los actuales tejidos artificiales. Según Félix de Souza, “el único problema de la piel era que había un rechazo inicial”. “Entonces comencé a estudiar lo que podría causar ese rechazo y vi que eran determinadas proteínas y grasas”, agregó. Estas proteínas y grasas poseen, estando activas, la función globular y son responsables por el transporte de oxígeno. En los mataderos, esas proteínas y grasas se descomponen dentro de la piel del animal y eso la volvía incompatible con el tejido humano. La científica relató que fueron dos años de trabajo, la mitad de ese tiempo empleado para encontrar una manera de “purificar” la piel del cerdo y separar las proteínas no compatibles. “El gran secreto fue el desarrollo de una substancia química que realiza esta purificación y que ya está siendo patentada”, indicó Félix de Souza. Después de ser registrado el producto, la piel artificial promete revolucionar el sector de trasplantes en Brasil, que cuenta con once bancos de piel autorizados por el Ministerio da Salud. Las pieles podrán ser utilizadas en pruebas dermatológicas realizados por la industria de cosméticos, sin necesidad de probarla en humanos. “Es un proyecto muy valioso a nivel humano. Lo que se está realizado hoy con relación a la piel son injertos y este proyecto va a ayudar mucho en la autoestima de los pacientes”, puntualizó la científica.
25
Es una pregunta que siempre me he hecho, teniendo en cuenta que estas palomas tienen un sentido de la ubicación mucho mejor que el mío, y sin necesidad de GPS.
¿Por qué las palomas mensajeras se confunden?.
U
tilizadas desde el Antiguo Egipto, estas aves tienen una especie de brújula y reloj interno, se guían por su olfato y cerca de casa buscan puntos de referencia naturales y artificiales que ya conocen para orientarse. ¿Quieres saber más sobre cómo se orientan las palomas? Cómo se orientan las palomas mensajeras Estudios hechos en Inglaterra han llegado a la conclusión de que las palomas mensajeras siguen calles, caminos, rotondas, carreteras, aun si eso significa que tengan que hacer un recorrido más largo. Además, toman rutas más eficientes si trabajan en pareja, lo que significa que son lo suficientemente inteligentes como para tomar una mejor ruta si otro compañero se la sugiere. En largas distancias, calculan la
También se ha visto que estas aves no son infalibles, y que en ocasiones pueden despistarse, anular su vuelo y no saber cómo volver a casa.
dirección hacia la que deben volar comparando la dirección del sol Eso se debe a que las palomas con su reloj interno. mensajeras se guían también por En los estudios se vio que si ultrasonido, y las interrupciones se mantenía a las aves bajo de esta onda inaudible para el oído luz artificial se modifica el humano hacen que se despisten cálculo de las distancias de las por momentos. mismas, haciendo que vuelen en Este problema no tiene nada que direcciones incorrectas. ver con las brújulas internas, sino Otro experimento –bastante cruel, con el sonido. por cierto– consistía en cortar diversos nervios de las palomas Las palomas pueden oír sonidos mensajeras para conocer cómo se tan bajos como 0,05 hertz. Pero la topografía y las condiciones guiaban de regreso a casa. atmosféricas pueden afectar Al cortar los nervios que la forma en que las palomas conectaban el sentido del olfato, escuchan, haciendo que se las aves se perdían, por lo que pierdan. podemos deducir que las palomas mensajeras se guían en casa por el Son las palomas más jóvenes e inexpertas las que tienen mayores olfato. problemas en estas ocasiones, También tienen dos brújulas mientras que las de mayor edad internas situadas cerca de la se reorientan más rápido. nariz y los ojos que les ayudan a calcular los campos magnéticos ¿Tenías idea de cómo saben las palomas mensajeras a dónde ir? de la Tierra. ¿Te parece un dato interesante? Elementos similares se han
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas miércoles 11 de septiembre del 2013
30
¿Sabías que las jirafas no tienen cuerdas vocales? Estas gigantes de la naturaleza se caracterizan por tener la piel moteada, aunque nunca encontraras dos iguales, su diseño es singular. Eso sí, con el paso del tiempo su pelaje se vuelve más oscuro. Y su majestuoso cuello tiene el mismo número de vertebras que el nuestro, pero obviamente cada vertebra es mucho más larga. La jirafa con su privilegiada estatura puede dar seguridad a otros animales que como ella tienen que estar cuidándose de los depredadores, pues puede actuar como atalaya al divisar desde arriba los peligros circundantes.
D
e hecho son los únicos animales en el mundo que son mudos. Pero con esto surge otra pregunta ¿cómo se comunican?. Al parecer lo que hace a través de sonidos inaudibles para el oído humano. Además profieren un canto parecido a la tos para cortejar a su pareja. Pero esto no es lo único que las hace especiales.
Y son grandes desde pequeñas, pues después de la gestación que dura más de 1 año (entre cuatrocientos veinte y cuatrocientos sesenta y ocho días), su tamaño es de 2 metros. Y aunque literalmente cae de cabeza desde más de dos metros de altura al nacer no se lastima, lo que es más, en cuestión de quince minutos se incorpora temblorosa y lista para mamar. Bueno pero estos son solo algunos datos curiosos de este bello ejemplar de la naturaleza .
¿No te parecen interesantes?
¿Cuál es el origen de la frase ‘me lo dijo un pajarito’?
G
Pero ¿de dónde salió esa frase? ¿por qué los pájaros tienen fama de chismosos? ¿realmente lo serán? que si se veía una paloma blanca era señal de buena suerte, si te encontrabas a un cuervo llovería, pero si lo que divisabas era un halcón atacando una paloma el mal se acercaba.
Se relaciona esto, por ejemplo, con la historia de Noé. Él envió una paloma De ahí que surgiera esta frase, para que esta le anunciará si podían relacionando a las aves con el hecho de bajar del arca o no. Cuando la paloma recibir noticias fueran buenas o malas. regreso con unas ramas de olivo supo entonces que era momento de bajar. Por otro lado, en la antigüedad se creía
.
L
a rana Gardiner de las islas Seychelles, es uno de los anfibios más pequeños que existen, no tiene oído medio como la mayoría de los animales, pero es capaz de croar y de escuchar a otras ranas hacerlo. ¿Cómo puede ser posible esto? Un equipo de científicos ha usado rayos X para desvelar este misterio de la naturaleza y ha llegado a la conclusión de que usa su boca para transmitir el sonido al oído interno. Dicho de otro modo, su boca funciona también como oído. Aunque el sistema auditivo de los animales de cuatro patas ha experimentado muchos cambios a lo largo de la historia de la vida, hay algo que conserva en casi todos los casos: un oído medio con tímpano y una cadena de huesecillos que vibran y transmiten el sonido al oído interno, y de ahí al cerebro. De hecho,la mayoría de las ranas,
a pesar de no tener una oreja como los humanos, sí cuentan con un oído medio con un tímpano situado directamente sobre la superficie de la cabeza. Con una excepción de la rana Gardiner, que es un caso muy especial Que opinas?
eneralmente la usamos cuando no queremos delatar nuestra fuente y más cuando estamos investigando que tan cierto es algún rumor.
Según se dice a los pájaros se les ha relacionado con el hecho de llevar noticias. En algunos de los casos traían un buen o mal augurio.
Descubren una rana que tiene el sentido del oído en la boca.
¿Qué tal?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Jueves 12 de Septiembre de 2013
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
33
10 capitales culturales de América Latina Cada año, una ciudad latinoamericana es seleccionada para representar lo mejor de la cultura de la región. Tres de estas urbes están en México, ¿sabes cuáles son? Por: Edna Eloisa Zúñiga Cada año, el IBOCC, una organización internacional apoyada por la OEA, elige a las urbes que durante un año serán distinguidas como Capitales Culturales. Otra ciudad andina de gran importancia desde tiempos de los incas es Quito, en Ecuador, premiada en 2011. Además del Telefériqo y la Virgen del cerro del Panecillo, vale la pena visitar la parroquia San Antonio, que marca el paso de la línea ecuatorial.
La ciudad de Barranquilla, Colombia ostenta actualmente el título. Durante el siglo XX recibió varias oleadas de inmigrantes europeos y asiáticos, que se mezclaron con la población local, dando origen a un interesante mestizaje. Su Carnaval fue reconocido por la UNESCO. El año pasado, la localidad de São Luís, también conocida como la Atenas brasileña, recibió el galardón, a 400 años de su fundación y a una década de que Maceió se convirtiera en la primera ciudad de Brasil en ser nombrada Capital Cultural
Otra de ciudad brasileña premiada fue Curitiba, conocida por sus iniciativas para proteger el medio ambiente, que debió compartir su título durante 2003 con Panamá, una de las ciudades con mejor calidad de vida de la región.
Chile es otro de los países con más de una ciudad premiada. La localidad costera de Iquique, cuna de la civilización chinchorro, fue la primera en 2001. Tres años después, le siguió Santiago de Chile, capital del país.
Córdoba ha sido la única capital cultural argentina hasta ahora. Recibió el nombramiento en 2006, entre otras cosas, gracias a su gastronomía, a sus atractivos turísticos, a su amplia cartelera de eventos culturales y al impulso que ha dado a la educación.
Enclavada en la Cordillera de los Andes, Cusco es considerada la capital histórica de Perú, y hay quienes la llaman la Roma de América por la cantidad de monumentos incas y coloniales que hay en ella. Hace unos años se recuperaron los nombres incas de sus calles.
Brasília, la ciudad de Oscar Niemayer y Lúcio Costa recibió el nombramiento en 2008, a 48 años de ser fundada. Algunas de sus maravillas fueron la Catedral, el Santuario Dom Bosco, el Congreso Nacional y el Palácio da Alvorada (residencia oficial del Presidente).
Asunción se convirtió, en 2009, en la primera Capital en elegir a sus 7 maravillas: el Palacio de los López, el Panteón de los Héroes, el Cabildo y la Catedral fueron algunas de ellas. Es la ciudad más poblada de Paraguay y una de las 20 más grandes de Sudamérica.
Las ciudades se eligen por ser ejemplo de las manifestaciones culturales de su país o región. América Latina fue la primera región del mundo en implementar este reconocimiento, que ha otorgado a 16 localidades hasta el momento. Colima se convertirá en la siguiente Capital Cultural durante 2014, y relevará a Barranquilla, que posee el título actualmente. Con su nombramiento, México está un paso más cerca de empatar a Brasil como el país con mayor número de capitales culturales. Desde 2009, las ciudades premiadas realizan una votación entre sus habitantes para designar a sus 7 Maravillas, es decir, a los símbolos, edificios y hasta tradiciones que mejor representan a cada una. En Colima, el Teatro Hidalgo, La Petatera, así como el paisaje de los volcanes y el Pueblo Mágico de Comala, son algunas de sus maravillas.
Al año siguiente, Santo Domingo, el primer asentamiento europeo en América y la ciudad más importante del Caribe, fue honrada con la distinción. Algunas de sus muestras arquitectónicas consideradas maravillas son el Alcázar de Colón, la Catedral y la Fortaleza Ozama.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas Jueves 12 de Septiembre de 2013
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Consejos para aliviar el dolor de vientre El vientre, así como el abdomen están formados por muchas fibras nerviosas y pueden provocar desarreglos que pueden llegar a ser dolorosos. En este artículo te traemos algunos consejos para aliviar el dolor de vientre de forma natural. Causas de los dolores de estómago Los dolores de estómago pueden presentarse por un dolor más o menos intenso en el vientre con o sin espasmo. Un dolor de vientre puede ser provocado por varios factores tales como el estrés u otros estados emocionales, las reglas dolorosas, la diarrea y otras infecciones gastrointestinales y problemas digestivos como el estreñimiento. Pero por otra parte, los dolores de vientre podrían ser también un síntoma de una enfermedad más grave como los cálculos, el apendicitis, un tumor o una infección urinaria. Tratamientos naturales para los dolores de vientre Para curar los dolores de vientre, se puede recurrir a diversas técnicas naturales, de las que ofrecemos ahora algunas. Ejercicios de respiración Realizar un ejercicio de respiración ejerce un masaje natural del corazón, el estómago, la vesícula, el hígado, el páncreas, los riñones y los intestinos. Tienes que sentarte derecha y realizar una respiración profunda y lenta durante ocho segundos, después expirar suavemente. Debes realizar este ejercicio todos los días. La práctica disminuye el estrés y facilita la digestión. Masajes El masaje ofrece también una correcta relajación del cuerpo, incluido el vientre. Tienes que comenzar por acariciar el vientre y luego realizar presiones y relajaciones para situar los puntos sensibles. Luego realiza un masaje fuerte sobre las zonas de los pliegues y termina por pellizcar y amasar el vientre. Alimentación
Las carnes grasas, las charcuterías, las comidas ácidas y muy azucaradas, todo lo que está compuesto con harina y el alcohol, debes limitar su consumo o evitarlo. Además, tienes que comer a horas regulares y de manera variada, consumiendo muchas verduras y frutas. Aceite de tomillo Este aceite es adecuado para la buena digestión y combatir los dolores de vientre y la hinchazón. Además, mejora el sistema digestivo puesto que se trata de un tratamiento a base de un producto natural que ayuda a reequilibrar el estómago y los intestinos. Este aceite se ingiere por vía oral. La próxima vez que sientas dolor de vientre, prueba con algunos de estos tratamientos naturales para recuperarte.
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 12 de septiembre de 2013
35
Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
Cultura de protección civil Siempre terceras personas, y prevención de riesgos, disfrutan de lo robado. tarea de todos: MVC - Alerta por lluvias par las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Frailesca y Sierra. - Más de mil 80 refugios temporales se encuentran instalados en todo el estado - Se cuenta con una fuerza de trabajo de más de 32 mil elementos para brindar atención a la población
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de septiembre de 2013.- Luego de señalar que en Chiapas se trabaja de manera coordinada, eficaz y comprometida, ante el anuncio de fuertes lluvias que se presentarán en las próximas horas en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la sexta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil. Reunido con los integrantes de dicho consejo, el mandatario chiapaneco puntualizó que la mejor forma de salvaguardar a la población es actuar a tiempo, tomando medidas de precaución en momentos oportunos y trabajando de manera coordinada los tres órdenes de gobierno “La prevención es responsabilidad de cada una y de cada uno de nosotros, por eso nuevamente vamos a actuar de manera coordinada, eficaz y comprometida con nuestro estado, mi petición es para que todas y todos estemos alertas, prevenidos y listos para actuar en la defensa y protección de las y los chiapanecos”, señaló. De acuerdo a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sobre la presencia de dos sistemas de inestabilidad atmosférica en la península de Yucatán y el Golfo de Tehuantepec, se espera un elevado potencial de lluvias durante los próximos días, esto conforme avance hacia el noroeste, generando posibles lluvias mayores a los 300 milímetros hacia las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Frailesca y Sierra. En este marco, Velasco Coello refirió que la más alta prioridad para su gobierno es proteger la integridad y el patrimonio de las familias chiapanecas, como se ha hecho en ocasiones anteriores, con fenómenos como el huracán
Bárbara. Asimismo exhortó a todas las instituciones y organismos participantes en el Consejo Estatal de Protección Civil a poner su mejor esfuerzo a fin de tomar las medidas necesarias para prevenir riesgos en las diversas regiones del estado. De igual forma, agradeció la presencia y el apoyo del Ejército Mexicano y la Marina para trabajar de manera coordinada, en caso de presentarse alguna contingencia, aplicando el Plan DNIII y el Plan Marina. Cabe señalar que las dependencias del gobierno estatal se reportaron listas para actuar en caso de ser necesario de acuerdo a lo que marque el protocolo de emergencia. “Le he instruido al secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez, al secretario de Seguridad Pública, Jorge Luis Llaven Abarca y al titular del Instituto de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, para que realicen las acciones conducentes para resguardar a nuestra población, que tengamos una estrecha coordinación con el Gobierno Federal, con los 122 ayuntamientos, con el Ejército Mexicano y la Marina”, destacó. Durante su participación el titular de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno reconoció que todas estas acciones de preparación son con el propósito de reducir los riesgos de desastres, a través de la coordinación interinstitucional y de la implementación de estrategias de prevención tal es el caso del Plan Especifico de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2013. Se dio a conocer que se cuenta con un padrón de más de mil 80 refugios temporales en todo el estado, debidamente identificados y puestos a disposición de la población que pudiera necesitarlos. Es importante remarcar que en caso de que se presente una situación de contingencias, el Sistema Estatal de Protección Civil cuenta con una fuerza de trabajo de más de 32 mil elementos para brindar atención a la población afectada. El objetivo fundamental de esta reunión es la de llevar a cabo por parte del Sistema Estatal de Protección Civil la presentación de las Acciones de Prevención y Preparación estableciendo las funciones y actividades de las dependencias, entidades, instituciones y organismos que forman parte del Sistema Estatal de Protección Civil, para que actúen en forma conjunta, coordinada e implementen acciones que disminuyan el impacto del evento, reduciendo al máximo los daños.
DIF Chiapas y Todos a la Escuela benefician a cientos de niños en Berriozábal Berriozábal, Chiapas; 11 de septiembre de 2013.Como parte del programa Todos a la Escuela, la presidenta de DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, entregó kits escolares y deportivos en apoyo a niñas y niños del municipio de Berriozábal. En el evento, la presidenta del DIF Chiapas expresó que con estas ayudas se busca combatir la deserción escolar por falta de útiles; por lo que exhortó a las y los niños a realizar su mejor esfuerzo en sus estudios, pues dijo, representan el presente y futuro de nuestro estado. Coello de Velasco refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la educación, al tiempo de asegurar que se continuará con la entrega de estos apoyos en otros municipios de la entidad. Durante esta entrega se benefició a más de 560 estudiantes con igual número de kits, quienes gustosos recibieron el material para asistir a sus centros educativos. Cabe destacar que el Programa Todos
a la Escuela muestra grandes avances en las metas del milenio, referentes a la tasa neta de matriculación, al incorporar o reincorporar a las aulas a los menores de edad que no asisten a una escuela y brindarles las herramientas necesarias para su desempeño y en apoyo a la economía familiar. Con estas acciones, DIF Chiapas sigue contribuyendo a la erradicación del trabajo infantil, incorporando a las niñas, niños y adolescentes a las aulas de Chiapas con el objetivo de que cuenten con una mejor preparación, ya que en nuestro estado, existen 56 mil niños de 5 a 13 años y alrededor de 138 mil adolescentes de 14 a 17 años, que realizan algún trabajo.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
NOTICIAS DE CHIAPAS
www.noticiasdechiapas.com.mx
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013
En Síntesis…| Habemus Comisión de DDHH Vinicio Portela Hernández Para los que no estaban enterados, ya que el arguende de los “mayestros” ocupa las principales planas de los rotativos estatales y nacionales, les quiero informar que ya feneció el Consejo Estatal de los Derechos Humanos, así como usted lo lee. El Periódico Oficial número 050, de fecha 19 de agosto de 2013, así lo hace constar, donde únicamente publica la promulgación de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así que los miembros del Consejo ya se quedaron sin chamba, ya que el organismo que los albergaba ya no existe jurídicamente. Luego de más de dos semanas de buscar la publicación oficial pude tener acceso a su portada, donde queda completamente claro que el nuevo ordenamiento para la creación del Consejo Estatal de los Derechos Humanos ya es toda una realidad, está vigente, pero el suspenso en que nos
tienen a los ciudadanos es sepulcral, casi como si el nuevo organismo fuera un OVNI, sabemos que está ahí pero nadie tenía evidencias de su existencia, hasta en este momento en que aparece el Periódico Oficial. Ahora los Consejeros: Marina Patricia Jiménez Ramírez, José Rafael Navas Pérez y el mismísimo “fresita” de Lorenzo López Méndez ya están desempleados y al parecer no lo saben o se hacen “pijijis”. Por supuesto que no me olvidé de Pedro Raúl López Hernández, pero él ya es Magistrado del Poder Judicial del Estado, así que estos cambios no le afectan en mucho, es más, en nada. El que si ha de estar tirando el hígado por el “aniceto” es el erudito y eminencia Doctor en Derecho, Florencio Madariaga Granados, quien llegó a finales del mes de Agosto como “perro por su casa” a las oficinas de la extinta Consejo Estatal de los Derechos Humanos, las cuales las había dejado abandonadas desde el mes de Febrero de este año en curso, y con la prepotencia que lo caracteriza ya hasta estaba pidiendo el presupuesto que le correspondía. ¡Hay mi prenda! Y es que el doctorante español al parecer no sabía de los cambios y todavía pregonaba que ganaría un “amparo” para que ocupara la presidencia de la Comisión. Que grande va hacer su desengaño cuando se tope con la pared que representa el Periódico Oficial 050 y se dé cuenta que quiere dirigir un organismo que ya no existe. ¡Hay pobrecito! Ante esta nueva realidad
institucional, la autoridad jurisdiccional tendrá que sobreseer dicho juicio de garantías y don ¡Florensss! se quedará con las ganas de tener una su comisión “borrega” de donde sacar una su “lanita”. Ja! Chiapas: comunidad segura Tal y como lo expresó desde hace nueve meses cuando asumió la titularidad del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello continúa trabajando para generar mejores condiciones de seguridad a través del Plan Estatal de Desarrollo, sobre todo alineando acciones y estrategias con las diseñadas por la federación. La construcción del nuevo Chiapas que promueve el mandatario, necesariamente se finca en la dotación de satisfactorios inmediatos para la población, esquema en el que destaca precisamente la seguridad. Por eso resulta alentador para los chiapanecos, que de acuerdo a las estimaciones del INEGI y del Centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica y el Caribe (Cisalva), nuestro estado sea considerado, por tercer año consecutivo, como el más seguro del país, lo que lo ubica como obligado referente nacional e incluso internacional. En eso contexto y para fortalecer los logros obtenidos hasta hoy, el gobernador Velasco y la directora general de Cisalva, María Isabel Gutiérrez Martínez, además del coordinador general de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A.C., afiliado a Comunidades Seguras México, Luis Garate Sainz, instalaron Comité Técnico Estatal de
Alumnos normalistas marchan contra reforma educativa Paola Scott Tapachula, Chiapas; 11 de septiembre de 2013.- Maestros normalistas de los municipios de Huehuetán, Tuxtla Chico y Tapachula, precisaron a más de mil alumnos a marchar la mañana de ayer por las principales calles de esta ciudad para protestar contra la reforma educativa. En la glorieta conocida como Bonanza se dieron cita los estudiantes, quienes portaban pancartas y mantas que contenían mensajes en contra de esta
reforma. Mientras tanto, los alumnos continuaban llegando, los maestros se reunieron en un punto del mismo lugar, para dar instrucciones a un grupo reducido de estudiantes, quienes dirigirían a los demás hasta en las “porras” que gritarían en su caminar. Algunos estudiantes protestaban convencidos, mientras que los demás se dedicaban a hacer bromas con las mantas que llevaban en la mano, mientras que los maestros marchaban atrás de los estudiantes.
Fue así como por varios minutos esta marcha bloqueó las calles por donde pasaban, causando con esto retraso a personas que viajaban en transporte público así como en vehículos particulares. Al respecto, Natanael Ramírez, estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional en Tapachula, dio a conocer que están en contra de la reforma educativa, ya que no les parece lo que en esta se plantea, ya que indicó, no tiene metodología, ni indicaciones de cómo enseñar, “el asunto es meramente administrativo” afirmó.
Comunidades Seguras, organismo que evaluará los logros y las metas alcanzadas, lo que garantizará el necesario seguimiento a las políticas públicas instituidas para tal fin. Son 45 programa estratégicos que contienen cinco objetivos relacionados con la seguridad, referentes a los aspectos: social y salud, empleo e inversiones, para fortalecer la cultura de la prevención, leyes firmes y seguridad en todos los hogares chiapanecos. En el evento citado, el mandatario reiteró su exhorto a la sociedad para seguir trabajando en ese sentido, siempre en actitud de colaboración con las instituciones que nos rigen. “Chiapas es nuestra casa y por nuestra casa habremos de trabajar sin descanso”, estableció el jefe del Ejecutivo estatal. La directora general de Cisalva, elogió el decidido impulso que las autoridades estatales lideradas por Manuel Velasco Coello y de la sociedad, y resaltó que nuestra entidad posee el 50 por ciento menos del promedio nacional en victimización y en delitos y el segundo en la percepción de seguridad, por lo que pidió a todos asumir una actitud de corresponsabilidad para preservar este nivel que es propicio para el bienestar de las familias chiapanecas. De esta forma, nuestro estado se prepara para su recertificación, meta en la que a todos involucra para continuar afianzando los niveles de seguridad que aquí prevalecen. Recortes “Chiapas siendo parte de la
El recorrido de la marcha terminó en el Parque Central Miguel Hidalgo, donde se quedaron por espacios de unos minutos y finalmente un reducido grupo de personas pudo
frontera sur de nuestro país requiere contar con tasas más competitivas frente a las naciones vecinas y del resto del país, para promover inversiones y logar un mayor intercambio comercial que ayude a la creación de empleo e intercambio de mercancías en mejores condiciones fiscales, que ayuden a superar las circunstancias desfavorables que padece la población chiapaneca”, dijo el diputado federal, Juan Jesús Aquino Calvo, quien expresó su absoluto desacuerdo con el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16 por ciento en las zonas fronterizas, donde nos pasan a perjudicar en nuestra entidad…// Según la Secretaría de Educación del Estado, solamente mil 500 mentores de la Sección 40 no asistieron a sus labores este 11 de septiembre, día de la megamarcha, así lo aseguró el Subsecretario Eduardo Campos Martínez, quien también informó que se encuentran en trámites los descuentos a los maestros paristas…// Quiero terminar esta entrega con una reflexión: Hay personas que dicen apoyar al movimiento magisterial, hasta lo califican de patriótico y heroico, pero tanto creen estos que vanaglorian a sus grandes luchadores maestros de escuelas públicas que meten a sus hijos en colegios de paga. La incongruencia a su máxima potencia. Terminé Comentarios en: vinicioportela@gmail.com vypher55@yahoo.com.mx Twitter: @VinicioPortela Blog: vinicioportela.blogspot.mx
acceder al Palacio Municipal, con el edil Samuel Chacón, a quien al parecer, le pedirían interviniera por ellos y SE ponga un alto a esta reforma.