Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 09 DE MAYO 2014

Page 1

La mentira de hoy En Tapachula Chiapas, no existe la explotación infantil... facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 09 DE MAYO DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Con más insumos, incrementará producción de maíz en Reforma

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8294| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO

Hay presidentes municipales que cumplen con sus deberes, pero no con sus obligaciones.

¡¡¡ QUE NO ES LO MISMO!!!

Pág 3 - Manuel Velasco entregó apoyos del programa Maíz Sustentable a mil 450 productores

Carece 67% de los niños en México de acceso a internet * Niñas indígenas y pobres, sector más excluido, reto mexicano establecer políticas públicas concretas

Pág 2

CHIAPAS, SEDE DE LA FERIA DE TURISMO DE AVENTURA 2014 - La entidad se posiciona como destino de naturaleza sustentable y turismo de aventura.

Pág 7


DE ENTRADA * Niñas indígenas y pobres, sector más excluido, reto mexicano establecer políticas públicas concretas Boletín de prensa

El investigador del área de Ciencias y Humanidades de la UAEH, Guillermo Lizama Carrasco consideró positiva la apertura a los proveedores de internet y los creadores de tecnología para reducir los costos; en América Latina es casi el doble comparado con los países de la OCDE. No obstante, consideró que el desafío estará en la capacidad de esta ley para abrir el mercado de competencia, aumentar la cobertura y vigilar los contenidos dirigidos a la infancia sin afectar la libertad de expresión. Durante el coloquio Internacional La Infancia: El futuro no es un juego, la Dra. Rosa María Valles Ruiz, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) indicó

2

Carece 67% de los niños en México de acceso a internet

P

achuca de Soto, Hidalgo; 8 de mayo de 2014.- La Ley de Telecomunicaciones podría favorecer la reducción de la brecha digital en México, siempre y cuando se garantice el respeto a la libre expresión y se vigilen los aspectos que abordan el desarrollo de las tecnologías, coincidieron especialistas en Tecnologías de la Información, quienes participaron en la mesa: La educación y la socialización en la era de la tecnología, que se realiza en el marco del Festival Internacional de la Imagen, FINI 2014.

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

información mundial, excluidos de las políticas gubernamentales que se aplican por internet y alejados de las posibilidades de desarrollo que les ofrece estar conectados con el resto del mundo.

que la falta de acceso a Internet está fuertemente vinculada con el tema de la exclusión y golpea a los sectores más vulnerables del país; en este sentido, enfatizó que 67% de los niños mexicanos carecen de acceso a la red mundial y las niñas indígenas y en condiciones de pobreza son el sector más excluido en el desarrollo digital. Aun cuando el tema pareciera trivial ante cifras tan alarmantes como el alto nivel de desnutrición de los niños o que la población mexicana supera los niveles de anemia de África, Lizama Carrasco explicó que la falta de acceso a Internet y servicios digitales favorece el rezago de los grupos vulnerables, quienes se ven desconectados de la

Guillermo Lizama Carrasco, explicó que el programa Agenda Digital lanzada durante el sexenio del Presidente Felipe Calderón tuvo fallas en los alcances y cobertura, problemas de licitaciones y la transparencia del uso de los recursos públicos, lo que provocó que no fuera un programa exitoso; “aún ahora no sabemos cómo se estructuraron los indicadores, no hay datos del impacto que alcanzó el programa. El gran error tiene que ver con no definir políticas transexenales”, precisó el docente. “Hoy el gobierno de Enrique Peña Nieto, a través del programa México Conectado enfrenta el gran reto de pasar de 37 mil lugares públicos conectados a 240 mil; el reto de crear espacios donde la comunidad local puede acceder a Internet de forma gratuita y accesible”, afirmó tras recordar que son estos sectores vulnerables

y las comunidades marginadas los lugares donde más caro se paga el acceso a internet y donde menos conectividad existe.

En este sentido –señaló- que hay evidencia concreta de que los países que invierten más en su desarrollo tecnológico tienen mejores niveles educativos que los países que no lo hacen y sus estudiantes obtienen mejores resultados en exámenes de matemáticas, tecnología y ciencia, áreas que son indispensables para el desarrollo económico de los países. “Lo que no hemos hecho es desarrollar políticas públicas que contribuyan a la cobertura universal, ese es el gran desafío. El tema de la brecha digital es un ámbito de política estructural, no se va a poder avanzar si no reducimos pobreza, si no se avanza en inversión pública o aumentamos ingreso PIB per cápita. Las políticas de acceso a la información son estructurales, interconectadas”, dijo al considerar que es posible establecer iniciativas que permitan avanzar en todos los aspectos, lo que sólo se logrará con políticas transversales, de largo alcance y de largo plazo, concluyó.

Ambos investigadores subrayaron la importancia de la

intervención gubernamental al establecer leyes que conviertan en un derecho humano el acceso a las Tecnologías de la Información y en la obligación de proteger a la infancia con esquemas de regulación que eviten los contenidos de excesiva violencia o de riesgo para los niños mexicanos. “Hay que poner ciertos candados para que la primera información que aparezca en los buscadores no sea un riesgo para la infancia”, insistió.

La Dra. Rosa María Valles enfatizó la alta velocidad con que crece el número de usuarios de Internet. En México esta cifra creció de 20.2 millones en 2006 a 45 millones de usuarios en 2013. Señaló también que en el país las poblaciones que más acceden a la red son los grupos de 12 a 35 años y que las preferencias de contenido entre los niños mexicanos van de las visitas a páginas de ocio, en segundo lugar los programas educativos y tareas escolares; seguidos por concursos y contenidos para adultos. Finalmente, los ponentes coincidieron en que espacios como el FINI permiten la discusión especializada de temas de alta relevancia y de los que surgen propuestas para transformar las políticas públicas en hechos concretos y cercanos a la sociedad.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez

COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

Con más insumos, incrementará producción de maíz en Reforma

R

eforma, Chiapas; 08 de mayo de 2014.Con la entrega de paquetes de semillas a mil 450 pequeños y medianos productores agrícolas en el municipio de Reforma, se busca incrementar la producción de maíz en un 25 por ciento, detalló el gobernador Manuel Velasco Coello

ante trabajadores del campo que fueron beneficiados con insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable. El mandatario estatal señaló que con una inversión total de dos millones de pesos, mezcla de recursos federales, estatales y municipales, el objetivo es que

Notarios de región Costa respaldan el trabajo del Gobernador Manuel Velasco - Se reúne Colegio de Notarios Zona Costa con el Director del Archivo General y Notarías del Estado. Tapachula, Chiapas; 8 de mayo de 2014.- Tras sostener una reunión de trabajo en ambiente de camaradería con el Director del Archivo General y Notarías del Estado, Lic. Arturo Chávez Culebro, los notarios que integran el Colegio Zona Costa refrendaron su total respaldo a las acciones emprendidas por el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y reiteraron sumarse para mantener un estado con paz social y certeza jurídica. En voz del Notario, Lic. Alfredo Aguirre Casanova, presidente del Colegio en la región Costa, sus integrantes manifestaron su respaldo a las acciones y políticas públicas emprendidas por esta administración estatal con el fin de garantizar certeza jurídica en la entidad y bienestar a todos los chiapanecos.

Por su parte, el Director del Archivo General y Notarías del Estado detalló que este encuentro fue de suma relevancia, “Esta reunión demuestra el interés de todos en sumar por Chiapas, les reitero que en mí tienen un amigo y compañero de trabajo, que abonaremos juntos para que el derecho y la certeza jurídica, sigan siendo el estandarte de nuestro estado”. Expresó que de la mano con notarios de todo el Estado, trabajaran para actualizar el personal de las notarías y de la Dirección para hacer más eficientes los servicios y cumplirle a la ciudadanía. Asistieron a este encuentro la mayor parte de notarios que integran este gremio en la región como el caso del Lic. Norberto A. de Gyves Córdova; Lic. Antonio Melgar Aranda; Lic. Joaquina de los Ángeles Hernández Toledo; Lic. Jorge Cruz Toledo Coutiño y la Lic. Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, entre otros notarios.

este municipio supere la cosecha de autoconsumo y genere un excedente productivo que se traduzca en un mayor ingreso para las familias del campo. “Queremos detonar al campo en Chiapas y de manera particular al campo de toda la región Norte de nuestro estado, por eso me da mucho gusto que hoy mil 450 productores de Reforma se estén beneficiando”, agregó. Acompañado del presidente municipal de Reforma, Antonio Lorenzo Guzmán, Velasco Coello destacó que se impulsa la producción de maíz para garantizar la alimentación de las familias chiapanecas y fortalecer de esta manera la Cruzada Nacional contra el Hambre, incrementando la producción y elevando el nivel

de ingresos en el medio rural. El Ejecutivo estatal detalló que la presente entrega consistió en mil 450 paquetes de insumos agrícolas para igual número de beneficiados, con lo que se generan 52 mil 200 jornales para productores de las localidades Zapotal y San Miguel primera sección, así como del Macayo primera, segunda y tercera sección. El Gobernador reconoció que gracias al esfuerzo y al trabajo que los hombres y mujeres del campo dedican a la tierra, a la fecha el estado de Chiapas es el cuarto productor de maíz más importante del país. Asimismo, señaló que a través de la Secretaría del Campo (Secam) se continuará beneficiando con

3

- Manuel Velasco entregó apoyos del programa Maíz Sustentable a mil 450 productores

capacitación a fin de incrementar la producción y apoyar a las familias con la venta del excedente. Por su parte, el titular de la Secam, Julián Nazar Morales destacó que con estos apoyos se ayuda a productores que por más de 20 años, no habían recibido beneficios de este tipo. El secretario del Campo enfatizó que de acuerdo a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco, se tiene previsto apoyar a 250 mil productores en toda la entidad, durante este año, generando 17.5 millones de jornales. Por su parte, el presidente municipal de Reforma, Antonio Lorenzo Guzmán, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para las familias de este municipio. En otro momento, el mandatario estatal puntualizó que su gobierno tiene un gran compromiso de impulsar mayores proyectos de desarrollo para Reforma y para los municipios de la región Norte, que durante muchos años estuvieron en el olvido. Por ello, destacó que tan sólo para este municipio petrolero se están destinando más de 42 millones de pesos para reconstruir calles y caminos, llevar agua potable, servicios de drenaje y obras de infraestructura a más hogares.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

4

- Para dejar limpio al centro

Urge reubicar el transporte público en Tapachula Juan Manuel Blanco.

T

apachula, Chiapas; 08 de mayo de 2014.- El presidente de la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), en la Sierra, Costa y Soconusco, afirmó que después de haber reubicado el ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad, es necesario que el transporte público, presente en la 1era poniente y central sea reubicado por las afectaciones a la vialidad. Rafael Rojo Galnares, afirmó no estar en contra del sector transporte, sino que simplemente tengan un lugar apropiado para brindar el servicio y que el usuario no tenga el temor de correr peligros al tratar de abordar los colectivos. Por otra parte, Rojo Galnares, también

informó que las administraciones anteriores, dejaron una deuda de 11 millones de pesos a proveedores de bienes y servicios en la que se habían venido omitiendo los pagos. El representante de la Coparmex, explicó que lo que adeuda la figura del ayuntamiento, son equipo de cómputo, constructoras, casas de materiales y empresas de equipo de audio. Expresó, que ya han informado al presidente municipal de Tapachula, porque es una deuda de tres o cuatro administraciones, por lo que dijo que confían en que se concluya con la deuda en las próximas fechas. Asimismo, recomendó al ayuntamiento de Tapachula, ingresar al programa de cadenas productivas Nafinsa, para tener una línea de crédito alterna para evitar estar pagando a proveedores.

Se desplomó la ceiba del Akishino

+ Deja daños en dos viviendas y en un vehículo Tapachula, Chiapas. Mayo 08.- Una gigantesca ceiba de casi setenta metros de altura y poco más de 200 años de edad, ubicada en el boulevard Akishino, al sur de la ciudad, se desplomó en la madrugada de éste jueves causando daños materiales en dos viviendas y en un vehículo que estaba estacionado cerca del lugar. De acuerdo al delegado regional del Instituto Estatal de Protección Civil, Francisco Pérez Morales, no se reportaron víctimas por esos hechos ocurridos cerca de la una de la mañana. Las ramas del árbol alcanzaban de un lado al otro una longitud de alrededor de cien metros. Al caer bloquearon por completo los cuatro carriles de esa importante arteria. Algunos troncos de las ramas superaban el metro y medio de ancho y por ello se requirió de maquinaria pesada para movilizarlas. Al desplomarse, la ceiba daño también severamente las redes telefónicas, eléctricas y de televisión por cable. Todos esos servicios quedaron suspendidos durante casi todo el día, hasta que varias cuadrillas de las tres empresas lograron restablecerlos. El tránsito vehicular también fue interrumpido hasta que por la tarde pudo habilitarse un carril en el que se permitía el paso de manera intermitente. El área fue acordonada para la seguridad de los transeúntes y de las

personas que viven y trabajan en ese punto de la ciudad. Se considera que el peso del agua de la lluvia registrada a esas horas y los daños internos n el tronco principal del árbol, fueron algunos de los factores para que se desplomara. En mayo de 1997, en conmemoración del bicentenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Japón, el príncipe Fumihito Akishino inauguró en Tapachula la Casa de la Cultura Japonesa y el boulevard que lleva su nombre. La calle fue hecha con concreto asfáltico –el llamado chapopote- , con la cual se unió la cabecera municipal con la colonia Hortalizas Japonesas. La construcción de esa vialidad, hoy una de las más transitadas de la ciudad, respetó la ubicación del gigantesco árbol, ubicado a unos 500 metros de la Casa de la Cultura Japonesa. Asombrado por su esplendoroso follaje y tamaño, el príncipe decidió ese día caminar hasta el árbol para apreciarlo de cerca y pedir a los chiapanecos que se colocara en ese lugar las protecciones necesarias y evitar daños a lo que consideró una obra de arte de la naturaleza. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

5

Derriban en la FIT el emblema de Tapachula + En peligro el Tecnológico de ser desalojado por ejidatarios Tapachula, Chiapas; 08 de mayo de 2014.- La estructura en forma de “T” que durante 52 años fue el emblema de Tapachula y que se ubicaba en los terrenos donde funcionó la Feria Internacional (FIT), fue derribada en las últimas horas. En ese lugar fue colocada una manta en la que dice: “La demolición de este inmueble es realizado por la empresa AN-Reciclaje, especialistas en el ramo del reciclado”, pero a pocos metros está tirada la “T”, la cual año con año era adornada con diversos símbolos regionales y de Chiapas para la celebración de la muestra. La “T”, que era el emblema de

Tapachula, se encontraba registrada ante el Instituto de la Propiedad Industrial, pero ahora luce en el suelo para ser desmantelada en su totalidad y, quizá, vendida como desperdicio. Ante el asombro de las personas que transitaban éste jueves por ese sector del sur de la ciudad, un grupo de trabajadores derribo la estructura, supuestamente por órdenes de directivos del ejido Tapachula, quienes hace un mes recibieron los terrenos por una orden del Tribunal Unitario Agrario del Distrito IV. Lo turbio del asunto es que, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el predio era propiedad del gobierno federal, que a su vez lo había recibido en donación hace más de 50 años.

De acuerdo con el expresidente del Centro Empresarial de la Costa de Chiapas afiliado a la Coparmex, Octavio Marín de la Torre, los sectores productivos y empresariales han solicitado a las autoridades estatales para que intervengan y rescaten el lugar para que se haga ahí un centro cultural, recreativo y deportivo integral. En entrevista dijo que el lugar debería ser bien aprovechado y que por ello han hecho ese planteamiento al gobierno del estado. “Todo mundo dice que los terrenos ya son de Soriana, la

Se cree que en esas siete hectáreas se pretende construir una nueva plaza comercial.

Bomberos de Chiapas recibirán equipos Skids para atender emergencias Juan Manuel Blanco. Tapachula.- El consejo de bomberos del estado de Chiapas, será beneficiado con 4 equipos Skids, con valor de 600 mil pesos cada uno que llegaran a Chiapas, los cuales serán entregados en la ciudad de Acapulco, Guerrero de manos del Presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para atender emergencias mucho más rápidas, que ayudara apagar incendios en un periodo de dos a tres minutos en Tapachula. Los equipos serán donados por el Comando del Norte de los Estados Unidos, en la que beneficiara a los municipios de Tonalá, Palenque, Frontera Comalapa y Tapachula, en el marco de la convención nacional de Protección Civil, que se realizara del 12 al 16 de mayo en Acapulco, Guerrero. Elfido de Jesús Espinoza Ruiz, adelantó que es un equipo completo con un tanque de 2 mil 500 litros de agua, el cual a la hora de las emergencias se podrá montar a una camioneta, garantizando que podrá apagar cualquier tipo de incendio pastizal o forestal. De igual, forma expuso, que el patronato de bomberos de Tuxtla Gutiérrez, se negó a participar con el consejo de bomberos A.C, por lo que dijo que a pesar de que tuvieron varias reuniones, no se pudo concretar la unidad. Dijo, que el patronado de Tuxtla Gutiérrez, no será beneficiado con los apoyos de equipo de Skids, que serán entregados a los cuatro municipios de

Chiapas. Detalló que la misión de los siete cuerpos de bomberos de los municipios de Palenque, Comitán, San Cristóbal, Tapachula, Frontera Comalapa, Tuxtla Gutiérrez, Villa flores y Mapastepec, es buscar los apoyos nacionales e internacionales. Añadió, que los bomberos de Tapachula, ya se prepara para atender las emergencias por la temporada de lluvias en Chiapas, por lo que los bomberos voluntarios. Por otra parte, el presidente del patronato de Bomberos de Tapachula, Elfido Ruiz Espinoza Ruiz, afirmó que las empresas transnacionales, se han negado a colaborar con los tragahumos, a pesar de que se les presta la atención cuando tienen un incendio.

misma empresa que afectó terrenos públicos en San Cristóbal de las Casas. Nosotros sí queremos que se generen empleos y desarrollos, pero no a costa de espacios que han pertenecido a los tapachultecos”, comentó. Advirtió que el Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT)

ubicado frente a lo que fue la FIT, son terrenos que también fueron donados en su momento por el ejido, y que por lo mismo están en riesgo, ya que se sabe que particulares han iniciado un procedimiento legal ante la falta de regularización de los mismos. . (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS En Cacahoatán

Festejará “El Conta” a todas las madres en su día - Se rifarán dos viajes (para dos personas) todo pagado a lugares turísticos del estado En el marco del Día de las Madres próximo a celebrarse, y con el firme objetivo de brindar un día lleno de emociones y felicidad, el presidente Uriel Isaí Pérez Mérida, celebrará a todas la reinas del hogar por esa labor tan reconocida que hacen como pilar fundamental de una familia; dicho evento se llevará a cabo el día domingo 11 de mayo a las dos de las tarde en el parque central miguel hidalgo de Cacahoatán. Al respeto Jeremías Morales González, director de Vinculación e Integración de Valores, mencionó: “Nuestro Presidente quiere que este año sea un año significativo al igual que los demás para las madres, la programación y los regalos están de una manera muy especial, regalos sorpresas, electrodomésticos y la rifa de dos viajes para

dos personas todo pagado a lugares turísticos de Chiapas”. Con este tipo de eventos el edil Pérez Mérida demuestra que las mujeres son la pieza fundamental de una sociedad y de la familia, es por ello que la invitación está abierta para las mamás cacahoatecas, además mencionar que es digno de reconocer el trabajo del funcionario que realiza diariamente por Cacahoatán

“Como bien sabemos el presidente manifiesta el amor que tiene por esos seres que le vieron crecer y que lo apoyaron a lo largo de su carrera, por eso es digno de celebrar a todas las madres y que sean reconocidas por todo lo que lo hacen en la vida, ya que ellas son quienes demuestran el amor que nos tienen”, finalizó.

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

6

El PRD festeja a las madres mapanecas Por Juan Morales Cruz

M

apastepec, Chiapas; 9 de mayo de 2014.Con un ambiente familiar y de mucha alegría, convivieron más de un centenar de mujeres y líderes sociales del Municipio, festejando el “Día de las Madres”. El Comité Municipal del PRD, organizó un pequeño convivio donde las mujeres perredistas acompañadas de luchadoras sociales de los barrios y colonias del Municipio, se dieron un momento de descanso para convivir entre ellas. Entre música, juegos, regalos y premiaciones entre las mujeres y madres asistentes, se festejaron el “Día de las Madres”. En su intervención el Presidente del Cómitre Municipal del PRD. David Ponce Montes, acompañado de colaboradores del festejo a las madres, recordó que el Partido de la Revolución Democrática impulsó la participación de la mujer en la política, donde el 50 por ciento de los puestos de elección popular, corresponden por género a las mujeres. Reiteró

el compromiso del PRD en Mapastepec, es el de mantener firme dicha responsabilidad, donde la mujer participe en igualdad de condiciones con el hombre, no sólo en la política sino en las oportunidades de educación y el trabajo. La mujer se ha ido ganando los espacios políticos, económicos, sociales y culturales, con el trabajo y la organización, por

lo que se ha ganado el respeto y el reconocimiento de toda la militancia del PRD, no solamente en Mapastepec, sino de todo el Estado. Finalizando que Desde el barrio y la colonia, las mujeres perredistas unidas con las líderes sociales, vamos a construir una fuerza social que tendrá que ser tomada en cuenta en las próximas elecciones. El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, quien llegó como invitado Especial a este evento, agradeció a las mujeres militantes y a las líderes sociales que las acompañan, en este sencillo festejo a las madres Mapanecas. Aquí el alcalde se comprometió a mantener firme su trabajo de gestión ante las autoridades competentes de beneficio a las colonias y barrios de Mapastepec, , por lo que a través de este sencillo festejo a las madres, les manifestamos nuestro respeto y les hacemos extensivo nuestro reconocimiento como mujeres y madres, que luchan día a día por sacar adelante a sus familias.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

7

Chiapas, sede de la Feria de Turismo de Aventura 2014 - La entidad se posiciona como destino de naturaleza sustentable y turismo de aventura. - Firman acta de instalación del comité organizador de ATMEX Carlos Joaquín González, de Sectur, Eligio Serna, de CPTM, y Mario Uvence, Secretario de Turismo. Cancún, Quintana Roo; 08 de mayo de 2014.- En el marco de las actividades que se desarrollan en el Tianguis Turístico México 2014 en Cancún, Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Turismo en Chiapas, Mario Uvence Rojas, dio a conocer que la entidad fue designada como sede de la Adventure Travel México (ATMEX 2014), única feria turística en su tipo en el país, en la que se llevan a cabo reuniones de trabajo y seminarios enfocados a la industria del turismo de aventura y naturaleza. Luego de dictar ante empresarios de la industria turística la conferencia titulada “Chiapas: Turismo de naturaleza y desarrollo”, Uvence Rojas recibió en el pabellón de Chiapas al subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de Sectur Federal, Carlos Joaquín González; al director ejecutivo de Operación Comercial del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Eligio Serna; al presidente de ATTA (Adventure Travel Trade Asociation), Shannon Stowell y director ejecutivo de ATTA en América Latina, para la firma del acuerdo en el que se designa a Chiapas como sede de Adventure Travel México (ATMEX) 2014. En este sentido, el Secretario de Turismo destacó la importancia de que dicha cumbre se realice en la entidad, ya que podrá mostrar al mundo las riquezas naturales que ofrece para el turismo de aventura, consolidando así al estado como destino de naturaleza sustentable, tema prioritario para el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, quien impulsa políticas y estrategias de promoción y difusión turística, al considerar que el turismo es una de las palancas de desarrollo socioeconómico, ya que genera más y mejores empleos e ingreso de divisas, condiciones indispensables para optimizar la calidad de vida de las familias chiapanecas. “Es para nosotros un orgullo que Chiapas sea reconocido como un estado rico en recursos naturales y sobre todo, como un ejemplo de destino ecoturístico sustentable; la política ambientalista del gobierno estatal ha llamado el interés de los viajeros de aventura que pueden practicar una gran diversidad de

actividades en los exhuberantes paisajes chiapanecos”, apuntó. En representación del gobernador Manuel Velasco, Uvence Rojas reconoció el apoyo brindado por la secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu y del director general del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete. “El reto no es fácil, pero Chiapas tiene todos los recursos, la emotividad, la fuerza, la convicción, el coraje, el cariño pero sobre todo la gran diversidad natural y cultural para que ATMEX Chiapas sea el mejor evento en su género que se haya celebrado hasta las últimas fechas”, aseveró el titular de Sectur en Chiapas. Asimismo, el director ejecutivo de ATTA en América Latina, Antonio del Rosal, destacó que “Chiapas tiene una mezcla única de naturaleza y cultura equiparable con muy pocos destinos alrededor del mundo, es la sede perfecta para ATMEX”. Esta Cumbre reunirá en el mes de agosto a más de 400 touroperadores, compradores nacionales y medios de comunicación, para comercializar y posicionar los beneficios de ofrecer servicios de turismo de aventura en México. ATMEX tiene un esquema de citas de negocios uno a uno, seminarios acerca de las prácticas y tendencias del turismo de aventura por parte de expertos en el tema. Chiapas: Turismo de naturaleza y desarrollo Ante un público especializado, durante su ponencia, el Secretario aseguró que todo proyecto turístico que pretenda ser sostenible debe basarse en los ejes siguientes: el ambiental, que principalmente busca el respeto a los ecosistemas; el social, establece la satisfacción de las necesidades de la sociedad como salud, educación y vivienda, y el eje económico, que significa tomar la cantidad de bienes materiales y servicios útiles producidos por un país dividido entre el número de sus

habitantes (PIB). El 20 por ciento de toda la biodiversidad de México se encuentra en Chiapas y representa el segundo lugar nacional; cuenta con diez cuencas hidrográficas con algunos de los ríos más caudalosos de todo el país: el Grijalva y el Usumacinta; cuenta además con 266 kilómetros de litoral con hermosas playas y el paisaje cárstico les otorga dos de los más impresionantes cañones de México: el Cañón del Río La Venta y el Cañón del Sumidero. Chiapas posee 7 de los 9 ecosistemas más representativos en el país y 46 áreas naturales protegidas entre las que destacan: La Biósfera de Montes Azules, El Triunfo, La Encrucijada, La Sepultura, El Ocote, Lagunas de Montebello y el Cañón del Sumidero. En este marco, Uvence Rojas resaltó que en Chiapas se impulsa una política ambientalista a favor de la creación de proyectos ecoturísticos, donde el éxito depende de la participación responsable, comprometida y democrática de los ciudadanos para apoyar el desarrollo social y ecológico de las comunidades. Algunos de los ejemplos que destacan son el desarrollo eco turístico El Madresal, ubicado en la costa chiapaneca, donde un grupo de pescadores apoyados por el Gobierno del Estado y bajo un esquema de cooperación comunitaria, se encuentra en constante crecimiento. Finalmente, el titular de Turismo en Chiapas informó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello se prepara un plan integral de desarrollo turístico de la región Norte y Selva, teniendo como eje de partida la Ciudad de Palenque y su zona arqueológica. Este plan proveerá de inversiones en infraestructura, señalética, capacitación y promoción, lo que permitirá consolidar rutas turísticas de la Selva y otras regiones del estado.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

8

Entrega PVEM iniciativa de Ley para prohibir circos con animales en el estado de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de mayo de 2014.- En la sesión ordinaria del Congreso del Estado el diputado Guillermo Toledo Moguel abordó tribuna para informar que el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entregó a la Mesa Directiva que preside la diputada Mirna Camacho Pedrero la iniciativa de Ley para prohibir circos con animales en el estado de Chiapas, con el que pretenden regular el uso y el maltrato animal en espectáculos públicos.

a circos en donde hayan animales, por dos cosas: los animales que se exhiben en circos, sufren un proceso de maltrato psicológico y por otro lado un animal de circo siempre va a ser enjaulado y no va a tener una vida digna. Continuando con el orden del día, los Ayuntamientos de Chiapas aprobaron la minuta proyecto de

decreto por el que se reforma la fracción XXVIII del artículo 44 de la Constitución Política de Chiapas. Asimismo, la Mesa Directiva presidida por Mirna Camacho Pedrero sometió a votación los dictámenes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales donde manifiesta su aprobación al proyecto de

En rueda de prensa, momentos antes del inicio de la sesión, los diputados del PVEM anunciaron en voz del diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor la Iniciativa con la que se espera inhibir la presentación de circos cuyo espectáculo sea acompañado de animales.

decreto que adiciona el articulo 4 y al proyecto de decreto que reforma el tercer párrafo del artículo 108 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos, respectivamente, los cuales fueron aprobados por unanimidad del pleno. De la misma forma, fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión de Ecología relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Ley Ambiental Para el Estado de Chiapas.

Finalmente, se dio lectura al oficio signado por el licenciado Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular las iniciativas siguientes:

- Código que establece el uso legitimo de la fuerza por las instituciones de Seguridad Pública del estado de Chiapas, el cual fue turnado a las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Justicia para su análisis y dictamen.

- Y la iniciativa de decreto por el que se reforma el inciso A del párrafo sexto del artículo 269 bis a, del Código De Procedimientos Penales Para El Estado De Chiapas, así como la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal Para el Estado de Chiapas, ambas fueron turnadas a la Comisión de Justicia para su análisis y posterior dictamen.

Considerada como una iniciativa de vanguardia en el país y en Latinoamérica, la reforma a la Ley pretende que ningún ayuntamiento del estado pueda expedir permisos

Chiapas y OEA, juntos en pro del medio ambiente - Resalta Gómez Aranda compromiso del gobernador Manuel Velasco por una cultura ambiental.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de mayo de 2014.- Las rutas marcadas por el Gobierno de Manuel Velasco están basadas en producir sin destruir, invertir en la innovación e investigación para las energías

renovables y la responsabilidad ambiental, dijo el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Planeación, inauguró el Tercer Seminario en Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Energéticamente Eficiente: Edificios Verdes, organizado por la Universidad Politécnica de Chiapas en coordinación con la Organización de Estados Americanos (OEA). Asimismo, al dar la bienvenida al representante de la OEA en México, Embajador Aníbal Quiñónez

Abarca, reconoció la labor de esta organización internacional para lograr un desarrollo con eficiencia energética con la colaboración de investigadores y docentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Italia, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y México, a los que Chiapas se suma para impulsar el uso eficiente de la energía en favor de la conservación del planeta. Chiapas es sede nacional de este foro, que se realiza a propuesta de la OEA, por su contribución en el tema científico con la inversión que en infraestructura científica y

tecnológica realiza el Gobierno del Estado para impulsar el estudio de las fuentes de energías renovables. El titular de la Secretaría de Planeación resaltó el trabajo en equipo de los chiapanecos “a favor del desarrollo y uso de energías limpias y renovables”, al ser nuestro estado un referente nacional en riqueza natural, por lo que en la administración de Manuel Velasco la sustentabilidad es un eje rector del Plan Estatal de Desarrollo. Además, dijo Gómez Aranda, “de nada sirven nuestros esfuerzos si no fomentamos una nueva cultura de respeto a la vida”, para ello se

implementó el programa Educar con Responsabilidad Ambiental en las escuelas de educación básica y media superior. Para continuar con el impulso de políticas públicas, el secretario de Planeación a nombre del Ejecutivo del estado, hizo al rector de la UPCh, Navor Ballinas, la petición de que las ideas y propuestas de este foro se integren a los programas educativos de esta institución, ya que, dijo, en Chiapas la meta es lograr la sustentabilidad con eficiencia energética, con industrias y edificios verdes y con el uso de energías renovables.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO CHAVOS: OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!!... ¿¿QUE LES PARECIO el despertar de ayer??..Apenas comienza la época de lluvias y ya se están presentando las lluvias tan sabrosas especiales para el recogimiento… LA RECONSTRUCCION de calles se va a llevar más tiempo y los vecinos que viven con el lodazal frente a sus casas, si no mueren, quedan locos..Neta… AHORA QUE SE ANIMARON a meter al orden el comercio ambulante, deben de investigar millonarios cobros por derecho de piso, dice la COPARMEX… SERIA BUENO: pero eso es casi imposible..Solo que el gobernador quisiera y hubiera una denuncia de hechos interpuesta por el Ayuntamiento Municipal, podría ser pero quien sabe… NO VAYA A RESULTAR que en esas investigaciones aparezcan nombres de funcionarios públicos importantes y se destape la caja de Pandora…Nunca se sabe y el de carita más inocente, resulta ser el más ladrón..En serio.. Además: Chucho no come chucho… ES UN MONTON de dinero lo que recolectaban con el funcionamiento del comercio ambulante en pleno centro de la ciudad… LAS CUOTAS REPRESENTABAN una minita de oro para los lideres, para el director, sus padrinos, e inspectores del Comercio Informal y si nos apuran, puede que hasta algún funcionario macucón, estuviera metido en la repartición… ESTO, CON INVESTIGACIÓN o sin investigación se va a saber porque si ahora se le carga la mano a Omar Flores Rojas, como el principal explotador de éste “negocio”, esperemos que se anime a decir con quienes compartía la “milpa” y ahí se van acabar los misterios… Y HACER UNA AUDITORIA para saber cuanto dinero dejó de entrar a la Tesorería Municipal por ese concepto, es fácil… SI LAS AUTORIDADES Municipales dicen, vía sus boletines de prensa, que ya retiraron a más de tres mil comerciantes ambulantes, hagamos cuentas.. SUPONIENDO QUE solo fueran esos tres mil comerciantes, y que cada comerciante pagara diez pesos diarios..

LO RECOLECTADO sería de ¡¡treinta mil pesos diarios!!; por mes, novecientos mil pesos, y por año, nada más y nada menos que: ¡¡Diez millones ochocientos mil pesos!!..¡¡Nomás!!.. PERO, ¿¿QUE TAL SI SON MAS DE TRES mil comerciantes ambulantes los que pagaban cuota??..Ya teniendo todos éstos datos, habría que ir a la Tesorería Municipal, para saber que cantidad de dinero entró por el cobro al comercio ambulante..Así de fácil, así de sencillo… POR ESO DECIMOS que en una de esas investigaciones, podrían saltar a la luz pública, los nombres de funcionarios municipales que sin ser los directos responsables de controlar el comercio ambulante, también sabían de la movida y mediante su rebanada de pastel, se quedaban callados… HASTA PODRIA PRESENTARSE el delito de negligencia en la aplicación del Reglamento de Buen Gobierno, porque conociendo de todo el desmonje, nunca lo combatieron y puede que algunos, hasta en cómplices se convirtieron… ASI LAS COSAS, es muy difícil que las autoridades competentes hagan una investigación a fondo..El riesgo de poner en evidencia a funcionarios públicos que agazapados esperan el acontecer de los hechos, para saber si no tienen necesidad de salir huyendo, está latente.…Mejor, machete, estate en tu vaina… Y BUENO SERIAN ESTAS investigaciones, siquiera para obligar a los “cobrones”, a

Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Mayo de 2014

que devolvieran todo el dinero que se llevaron; pero repetimos, está pelón..El riesgo es mucho… POR CIERTO, NUESTRO cuate, el refresquero, Carlos Morales, anunció huelga de hambre hasta que le devuelvan el lugar donde medró durante tantos años… CARLOS ES LIDER de un grupo de comerciantes que tenían secuestrado el centro de Tapachula y parece “Rotoplas”..Le dicen el sargento por el “pelotón” que lleva adelante CUANDO DOÑA CIRILA, una de sus protegidas, supo de la huelga de hambre de Carlos, simplemente comentó: “Está bien que se ponga en huelga de hambre, pa”que le baje la panza”..Y las carcajadas no se hicieron esperar… OTRA..QUE LOS “POBRES” LIDERES del comercio ambulante anunciaron bloqueo de entradas y salidas de Tapachula…”Pobres”, con camioneta de lujo… QUE LO PIENSEN BIEN..Eso es un delito y actuando de esa manera, nada van a conseguir..Mejor que platiquen con las autoridades y resuelvan el problema entre todos…Y nada de gritos, ni de exigencias… AHORA CHACON NO ESTA solo.. Lo apoya, lo respalda, lo acuerpa el pueblo tapachulteco porque si en otras cosas está fallando, en lo de ordenar el comercio ambulante, lo está haciendo bien…Y si el pastel de mango huele a mango, ¿¿a qué huele el pastel de huevos??...¡¡Pues a huevos!!.. Esperemos para ver lo que sigue…. PASANDO A OTRO ROLLO…CON LA NOVEDAD de que el pasado miércoles estuvimos en las Oficinas de la Secretaría de Economía y preciosa la atención que nos dieron…

9

SE VE, SE SIENTE, QUE el Delegado Carlos Calderón Ordóñez, le está imprimiendo su sello personal a ésta oficina..Igual lo hizo cuando estaba de Director del Registro Público de la Propiedad en Tapachula...Mucha atención en todos los sentidos… FUIMOS PARA PLATICAR y enterarnos de los requisitos para conseguir un apoyo económico y tratar de reactivar a Promociones “Kung Fu”; pero el requisito principal es tener dinero para que nos presten más dinero…Dinero, ¡¡caso hay!!..Si tuviéramos, de tarugos anduviéramos pidiendo… UN SALUDO CORDIAL PARA el Lic, Carlos Calderón Ordóñez, para doña Virginia Hernández y la Lic. Sandra Elizabeth Parada Ramos..Gracias por sus atenciones…Le vamos a decir al Jefe Clemente que les mande diariamente NOTICIAS DE CHIAPAS, tal como nos lo solicitaron… NI MODO..AHORA ANDAMOS buscando un socio capitalista para ver si logramos lo que no conseguimos en la Secretaría de Economía…Y aceptamos cualquier socio..En las condiciones que estamos, nos vale gorro seguir siendo honestos… CON LA HONESTIDAD no ganamos nada..Mejor todo lo contrario y puede que hasta nos hagan funcionarios públicos..En serio… NOMAS QUE NOS SAQUEMOS la lotería volvemos a la Secretaría de Economía, para ver si ahora si llenamos los requisitos y nos facilitan una feriecita… QUE EL SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR Bravo, se le anda pegando a los priistas para ver si lo toman en cuenta… POBRECITO..SOSPECHAMOS que el paisano huacalero al final, se va a quedar como el chucho de las dos tortas..Si nada..Sin el Verde, al cual pertenece y sin el PRI, donde no lo pelan… Y ES QUE SER POLITICO tiene su chiste.. Luis Armando no era político, lo hicieron político por intereses bastardos y ahora ya lo dejaron solo.. SEÑORAS Y SEÑORES el Figarito bonito ya terminó por éste día y ahora se dispone a viajar hasta la Cárcel de Mujeres, donde como todos los años, con motivo del “Día de las Madres”, ofrecerá un modesto Festival Artístico Musical, a las señoras que viven en ese lugar..No tenemos dinero; pero tenemos amigos…Los que nos gusten acompañar, con toda confianza.. Comenzamos a las 2 de la tarde… NOS VIDRIOS DE AUMENTO: En la vida no se debe hacer lo que uno quiere.. Se debe querer lo que uno hace y a las presas, las amamos intensamente… Hasta mañana..


OPINION

Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Mayo de 2014

10

INVITAN A LOS VIERNES CULTURALES EN EL MUSEO DEL CAFÉ •

Los viernes de mayo, a las 19:00 horas. Entrada libre.

audiencia este género donde que la imaginación no se se funde la música y la poesía. encuentra en las nubes, sino en la familia, los amigos, en El día viernes 16 de mayo la vida misma; que no sirve Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- se presentará la obra “A la de nada si no se aprende a El Consejo Estatal para maleta poeta”, donde se disfrutar. Textos de Jaime las Culturas y las Artes invita a audiencia a recordar Sabines van hilando esta (Coneculta-Chiapas), a través del Museo del Café, invita al público en general para que asistan a los Viernes Culturales que se están llevando a cabo en el referido recinto ubicado en el centro de esta ciudad capital, a las 19:00 horas. La cartelera que ha programado el Museo para los viernes de mayo continuará el día 9 con la presentación de Vicente Rodríguez quien ofrecerá un recital de trova y canto nuevo con el que compartirá con la

historia donde la creación poética es el epicentro de un espectáculo que los niños nunca olvidarán, son relatos que estimulan la imaginación y brindan otra forma de entretenimiento. Mientras que para los días 23 y 30 de mayo se han preparado noches de jazz y trova, respectivamente, con lo que el Museo ha integrado una cartelera que busca acercar a la población a distintas disciplinas del arte y a los diferentes géneros de la música creando un espacio para el intercambio y la convivencia artística. La entrada a estos eventos es gratuita. Recuerde que el Museo del Café está ubicado en la 2ª Oriente Norte Número 236.

CONECULTA-CHIAPAS REALIZA FESTEJO CONMEMORATIVO POR EL DÍA DE LAS MADRES

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el propósito de reconocer la labor que realizan las madres en el desarrollo y promoción de la cultura en la entidad, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) ofreció un festejo conmemorativo por el Día de las Madres a todas aquellas que laboran en este organismo. En representación de Juan Cal y Mayor Franco, director general del ConecultaChiapas, Álvaro Francisco Gutiérrez Schmaeck, Jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo, transmitió el mensaje de felicitación a las madres, reconociéndolas como mujeres que realizan

funciones doblemente valiosas, tanto en el hogar como en sus centros de trabajo donde se impulsa el desarrollo cultural de la entidad.

directora del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, felicitó a las ahí presentes por el fundamental papel que desempeñan en la sociedad.

la población chiapaneca, ya sea como administradoras, promotoras o creadoras dentro del quehacer cultural que alienta la formación de ciudadanos sensibles ante las Asimismo, el Coneculta necesidades de una sociedad Con el estilo que la caracteriza, distingue a las mujeres que en constante transformación. la maestra Dolores Montoya, promueven la vida cultural de El evento tuvo lugar en conocido hotel de la ciudad donde las colaboradoras del Coneculta disfrutaron de un desayuno tradicional, así como de piezas del repertorio de la música popular ejecutadas por la reconocida Marimba Poli de Tuxtla, agrupación con una importantetrayectoria,lacual destaca por la versatilidad, experiencia y creatividad de sus integrantes.


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

VIENE DE NACENCIA Hay una hermosa historia que cuenta que: “Un viajero se aproximaba a una gran ciudad y preguntó a una mujer que se encontraba a un lado del camino: ––¿Cómo es la gente de esta ciudad? –– ¿Cómo era la gente del lugar de dónde vienes?, le inquirió ella a su vez. ––Terrible, mezquina, no se puede confiar en ella... detestable en todo los sentidos, – respondió el viajero. ––¡Ah! –exclamó la mujer–, encontrarás lo mismo en la ciudad a donde te diriges. Apenas había partido el primer viajero cuando otro se detuvo y también preguntó acerca de la gente que habitaba en la ciudad cercana. De nuevo la mujer le preguntó al viajero cómo era la gente de la ciudad de dónde provenía. ––Es gente maravillosa; honesta, trabajadora y extremadamente generosa. Lamento haber tenido que partir, –declaró el segundo viajero. La sabia mujer le respondió: ––Lo mismo hallarás en la ciudad adonde te diriges. En ocasiones no vemos las cosas como son, las vemos como somos.”1 ¿Y cómo ve la vida el

Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Mayo de 2014

pasar, ¡SIGUE

no

quedarte… ADELANTE!”

Que para crear un universo espectacular hay que vivir con emociones y pensamientos positivos, para ello dan 10 consejos: “0 horas de mal humor; 1 hora de ejercicio; 2 litros de agua; 3 tazas de té verde; 4 descansos mentales al día; 5 comidas pequeñas; 6 espacios para orar; 7 minutos de risa; 8 horas de sueño; 9 PM hora de dormir y 10 cosas que agradecer”

viejo Filósofo?, con la sana sabiduría que le han heredado los abuelos de Güémez a un hombre de campo que esun aficionado en el arte de aprender a vivir, –con errores y aciertos– porque como decía Chaplin “Todos somos aficionados… la vida es tan corta que no da tiempo para más”. El Filósofo “pian pianito” con ese suave coqueteo a El campesino de allá mesmo la vida, con su ingenuidad y sentido es como los abuelos de mi provinciana tierra: sencillo, amigable, común, trabaja en ser un respetuoso, alegre, que referente en el humor que sabe que “Dios, que es el ayude a la ágil comprensión mejor consejero, está a la del genio humorístico distancia de una oración” del noreste mexicano. cada nuevo amanecer va en busca de su diario Las abuelas me dicen que aprendizaje, porque cuando las cosas más trascendentes se deja de aprender, algo de son las más sencillas, me nosotros principia a morir. llevancon mi modesto entender a aspirar a Los abuelos, doctorados en la convertir a Güémez en el escuela de la vida me enseñan altar del genio humorístico que cuando “pasas por el del que goza el tamaulipeco, dolor esa es la enseñanza, en el nicho del oficio de la

11

vida que se manifiesta en el diario acontecer en el amor a la tierra, en el respeto y respaldo a su cultura centenaria expresada en su tradición oral. Busco pergeñar el humor, que es patrimonio intangible del tamaulipeco, que mantiene la simplicidad en movimiento, porque sé que es luchar por nuestra íntima libertad, eso me hace más resistente al dolor y cuando la tarde languidece me lleva a posar la testa en la almohada, con una regocijante paz interior, para al siguiente día volver a empezar a gozar la experiencia vital del milagro de la vida. El tiempo me ha enseñado que el sentido del humor está en el justo medio entre el mundo espiritual y el material, tiene innumerables nutrientes que benefician a nuestro sistema inmunológico, para gozar de un excelente estado de ánimo y una regocijante salud. Gozando de la genialidad del sentido del humor del norteño el viejo Filósofo dice: “Los estudios dan conocimiento… lo ‘endejo viene de nacencia” 1http://www.dudasytextos. com/recursos/anecdotas.htm www.filosofoguemez.mx


DESTACADAS

Entrega el IAIP VII

Informe de actividades al Congreso del Estado

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de mayo de 201.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Mirna Lucrecia Camacho Pedrero recibió de manos de la presidenta consejera Ana Elisa López Coello el Séptimo Informe de actividades del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

servidores públicos de los tres poderes, organismos públicos autónomos, ayuntamientos, organizaciones civiles y escuelas.

Con el informe, subrayó Camacho Pedrero, se fortalece el derecho de acceso a la información pública, la transparencia, y la protección de datos personales, acción en la que el Poder Legislativo ha sumado sus esfuerzos.

La transparencia y la rendición de cuentas es uno de los ejes principales en el Plan de Desarrollo Estatal y en ese sentido, enfatizo López Coello, reconoció la voluntad y compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, para

Reunidos en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, la Consejera Presidenta acompañada del Consejo General hizo entrega de su informe de actividades, donde destacó que los cambios en materia de transparencia son el resultado de la difusión, fomento y consolidación de la cultura de acceso a la información.

En Chiapas, sostuvo López Coello, el Instituto ha dado pasos firmes en el tema de transparencia y el acceso a la información como parte de la cultura democrática que se vive en el estado.

hacer que en su gobierno la administración pública se desempeñe con eficacia, eficiencia y transparencia. Por parte del IAIP estuvieron presentes los consejeros: Adriana Patricia Espinosa Vázquez, Nelly Ma. Zenteno Pérez, Miguel González Alonso, y Mario C. Vega Román, en tanto que por el Congreso estuvieron presentes las diputadas integrantes de la Mesa Directiva, Rhosbita López Aquino, Claudia Trujillo Rincón, Alma Rosa Simán Estefan, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Magdalena Torres Abarca y Sonia Catalina Álvarez.

Así también, subrayó que el organismo a su cargo ha realizado reuniones y sesiones de capacitación dirigidas a

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

Festejan Día de las Madres con el diputado Marco Cancino González Miles de mujeres del barrio de Guadalupe, y de diversas comunidades de San Cristóbal de las Casas festejaron junto al diputado Marco Cancino González el Día de las Madres. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de mayo de 201.- Con una emotiva verbena popular, el diputado del Partido Revolucionario Institucional compartió con las madres este día tan especial. Sentadas en las escaleras que suben a la iglesia,debajo de las carpas y el kiosco, las amas de casa disfrutaron de un rato de sano esparcimiento, escuchando la música de los trovadores que entonaban las canciones del recuerdo. A su llegada, el diputado fue recibido entre besos, abrazos y porras mientras caminaba entre la multitud de mujeres que lo que deseaban era saludarlo y demostrarle el cariño que le tienen. En el evento participó la Fundación “BIOS”, Llevamos Salud a tu Vida, que preside Silvia Arguello; la Reyna de BIOS -Natalia Cancino, también se encontraba el colectivo “Ideas Nuevas”, así como la Fundación Mundo “C”, Mujeres

Tolerancia en horarios de entrada, por obra pública en Tuxtla anuncia Secretario de Gobierno Para la burocracia y las escuelas del sector público estatal, 30 minutos de tolerancia en el horario de entrada: Eduardo Ramírez Aguilar.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de mayo de 2014.- Derivado de las obras de modernización urbana que el Gobierno del Estado realiza en la capital chiapaneca, el secretario general de

12

Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar anunció la aplicación de un programa de tolerancia en “horarios de entrada”, tanto para la burocracia como para las escuelas que -pertenecen al sector público estatal, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. La Secretaría General de Gobierno en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Educación Estatal, lanzan este programa que consiste en una tolerancia de 30 minutos en el horario de entrada,

Comprometidas por San Cristóbal, y representantes de la zona Oriente,y de los diferentes barrios,y colonias quienes formaron un gran equipo para ofrecer un evento inolvidable a todas las mujeres que puntuales estaban presentes en el barrio de Guadalupe para recibir los obsequios. Durante la celebración el diputado recibió incontables muestras de afecto por parte de los presentes y en su discurso refrendó su compromiso de continuar trabajando por los sectores más desprotegidos y en especial por las madres de Chiapas, eje primordial de todos lo hogares, finalizó diciendo.

con la finalidad de que la burocracia y los estudiantes que radican en Tuxtla Gutiérrez, no se vean afectados administrativamente en sus empleos y escuelas; ello ante los congestionamientos viales ocasionados por las obras urbanas de la capital. El secretario de Gobierno manifestó que “esta determinación fue una instrucción directa del gobernador Manuel Velasco Coello, quien está poniendo todo su empeño para que las obras, que cambiarán el rostro de la capital chiapaneca, avancen con la mayor celeridad posible”. Finalmente Ramírez Aguilar reiteró a la sociedad tuxtleca y a todos los visitantes de la capital, que estas obras que hoy podrían causar molestias a algunos, el día de mañana serán sinónimo de orgullo por contar con una ciudad digna de una capital en crecimiento.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

20 Esta semana cocinaremos, con

cerdo.!!!!!..

Filetes de cerdo a la piña

QUE TE PARECE?

Cortar la fruta en rodajas. Volver a cortarla en pequeños trozos después de haber retirado la parte central.

Ingredientes (4 personas)

Calentar el aceite y la mantequilla en una cazuela. Freir los filetes a fuego vivo hasta que estén dorados.

Pelar y picar las cebollas en rodajas. 1 piña fresca 3 cucharadas soperas de aceite de Pelar y machacar el ajo. Retirar los filetes de la cazuela. oliva En su lugar, dorar la cebolla a 30 gr. de mantequilla 2 redondos de cerdo (filet mignon) fuego vivo. Retirar la cebolla y saltear los 2 cebollas trozos de piña hasta que estén 1 diente de ajo ligeramente caramelizados. 2 cucharadas soperas de ron Poner todo de nuevo en la cazuela El zumo de medio limón durante 2 minutos, añadir el ron y 1 cubito de caldo de ave flambear. 2 cucharadas soperas de agua Añadir el ajo, el zumo de limón y sal y pimienta el cubito del caldo de ave. Salpimentar. Preparación: Tapar. Rehogar durante 25 minutos, Pelar la piña. Quitar las pepitas que hayan dando la vuelta a la carne a media quedado incrustadas en la carne. cocción.

Lomo relleno Ingredientes (8 personas): - 1 1/2 kg Lomo de cerdo en libro

primera “cama” y volver a efectuar el relleno, enrollando siempre, hasta que el lomo termine.

- 500 g Jamón horneado rebanado Atar con el cáñamo para evitar que se delgado abra durante el horneado. - 500 g Tocino ahumado rebanado 3- Colocar en una fuente refractaria delgado con el jugo en que se ha marinado y el sobrante de ingredientes si los hubiera. - 250 g Ciruelas pasas Hornear bañándolo cada 10 minutos - 10 naranjas con el resto del jugo de naranja. - Hilo de cáñamo(blanco) - Sal - Pimienta Preparación: 1- Marinar el lomo en el jugo de 5 naranjas (reservando el jugo de las otras 5) con las ciruelas deshuesadas, sal y pimienta al gusto, durante 3 horas. 2- Colocar las rebanadas de jamón a lo ancho, poniendo encima rebanadas de tocino y por último, las ciruelas deshuesadas. Enrollar hasta cubrir esta

Voltear cuando notes su cocción y posteriormente dorar al tu gusto. Servir con puré de papas y ensalada.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 08 de mayo de 2014

21

EL QUE NO QUIZO CUANDO PUDO... NO PODRA CUANDO QUIERA... ATTE... LA “OPORTUNIDAD”

TIPS... Tardarás en asimilar los aspectos familiares de tu entorno, ten paciencia. Tu pareja será tu aliada en esta batalla con los más jóvenes de la casa. Palabra del día: Familia

En el trabajo, tendrás que empezar a competir con compañeros si quieres triunfar. Un curso especializado en algunas áreas te servirá. Palabra del día: Competencia

Por fin separarás lo profesional de lo personal y te beneficiarás de ello. Es hora de que demuestres tu verdadero valor. Palabra del día: Valor

Los cambios en el trabajo pueden favorecerte más de lo que imaginas. Los problemas familiares pueden hacerse crónicos si no tomas decisiones ya. Palabra del día: Cambios

En el panorama se vislumbran viajes con la pareja o los amigos y serán benéficos. Disfruta dela vida porque te hace mucha falta. Palabra del día: Viajes

Tu buen momento personal se reflejará en los aspectos más íntimos de tu vida. Si no tienes pareja, el campo está listo para vivir el amor a primera vista. Palabra del día: Fortuna

4 ejercicios abdominales y algunos consejos para tonificar tu abdomen

El tener un abdomen plano no se logra de la noche a la mañana. Pero tampoco es tan difícil como crees. Es sólo cuestión de saber qué ejercicios abdominales hacer y dedicarle algunos minutos al día. Ensáyalos aunque sea una Acuéstate de espalda en el piso, vez para romper el hielo. Te con las rodillas dobladas y la planta de tus pies totalmente gustarán. sobre el suelo. Como sucede con tantas cosas Apoya tu cabeza sobre los dedos en la vida, con los ejercicios de tus manos y siempre con abdominales lo que importa es los codos abiertos. Mientras contraes tus abdominales, la calidad y no la cantidad. empieza a levantar la cabeza No tienes que matarte haciendo 50 ejercicios abdominales lentamente, primero acercando seguidos. Intenta hacer menos, el mentón hacia el pecho, luego pero despacio y concentrándote el cuello, los hombros y así hasta en los músculos que estás despegar del suelo la parte trabajando. Un ejercicio efectivo superior de la espalda. no es justamente el que más Abdominales invertidos. duele. Al contrario, tan pronto te 2. Acuéstate de espalda en el empiece a doler debes parar, eso te dará para hacer máximo 15 o piso con las manos a los lados, 20 repeticiones por set. Y puedes las rodillas dobladas y los pies hacer entre dos o tres sets de ligeramente levantados del suelo. Concéntrate en contraer cada uno de estos ejercicios. tus abdominales para levantar 1. Abdominales básicos. tu cadera y acercar tus rodillas hasta tu pecho. (Sigue…)

Chiste...chiste...? Este era un papá piojo y su hijito piojito, y estaban paseando por la cabeza de un calvo. El padre le dice a su hijo: - Ay hijo mío, cuando yo tenía tu edad ésto era un hermoso bosque... -------------------------------------- ¿Por qué los elefantes no juegan con la computadora? - Porque les da miedo el ratón. -----------------------------------------Viene caminando una serpiente a ver a su novia serpiente y le dice: - Anoche en el jardín estabas dura y fría amor....- y la novia le dice: - ¿Yo? Yo no estaba en el jardín anoche. Entonces el novio comenta: - ¡Maldita sea, es la cuarta vez que

Aprende a sacar partido de las circunstancias, aunque no sean las mejores para ti. Debes ver lo bueno de cada situación. Palabra del día: Aprender

Las posibilidades de conocer a una persona muy especial son muchas. No dejes que el miedo a comprometerte frene lo que podría ser una bonita relación. Palabra del día: Conocer

Momento excelente para establecer compromisos sentimentales a largo plazo. Tu simpatía natural y tus dotes comunicativas estarán en apogeo. Palabra del día: Compromisos

Un viaje completamente inesperado cambiará tus planes inmediatos. Te alegrarás de realizarlo porque contarás con sorpresas muy agradables. Palabra del día: Viaje

me acuesto con la manguera!” .............................................. Estaban dos ovejitas jugando a la pelota en la cima de una montaña rodeada por precipicios, de pronto la pelota se fue rodando al fondo del precipicio y una de las ovejitas dice beeeeee, entonces la otra le contesta beeeeee tuuuuuu!! ----------------------------------Un sapo entra a un restaurante y le pide al mesero un plato de sopa. El mesero coloca el plato en la mesa, el sapo lo mira y dice: - ¿Y la mosca?!... JAJAJAJAJAJAJAJA

La comunicación con tu pareja no ha sido muy fluida en los últimos días. Descuidaste a la persona que amas y puede haber serias consecuencias. Palabra del día: Comunicación

Llegan nuevo tiempos y nuevas exigencias, para las que tendrás que estar listo. En el amor todo te favorece, así que no temas. Palabra del día: Novedades


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

24

¡¡Feliz día de la madre!! Lupita Vega

Después de varios años de matrimonio descubrí una nueva manera de mantener viva la chispa del amor. Había comenzado a salir con otra mujer, aunque debo reconocer que, en realidad, fue idea de mi esposa.

–Creí que sería agradable pasar algún tiempo contigo, le respondí. Los dos solos; ¿Qué opinas?. Ella reflexionó un momento y respondió con tono de voz sorpresiva: –Me gustaría muchísimo. Ese viernes mientras conducía para recogerla después de mi trabajo me encontraba nervioso, pero a la vez muy feliz… Cuando llegué a su casa vi que ella también estaba muy emocionada y

sorprendida. Me esperaba en la puerta, se había rizado el cabello y usaba el vestido con el que celebró su último aniversario de bodas, se veia muy bonita!.

y me permitas devolverte el favor, respondí. Durante la cena tuvimos una agradable conversación, nada extraordinario, sólo ponernos al día de nuestras cosas. Hablamos tanto que nos perdimos la pelicula. Saldré contigo otra vez hijito, pero sólo si me dejas invitar, dijo mi madre, la besé y acepté la invitación. –¿Cómo estuvo todo?. Quiso saber mi esposa cuando llegué aquella noche. –Muy agradable, mucho más de lo que imaginé. Un mes más tarde mi madre murió de un infarto.

Al poco tiempo recibí un sobre del restaurante donde habíamos cenado mi madre y yo, la nota decía: «La cena está pagada por anticipado, si no puedo ir, pero igual pagué para Su rostro sonreía, irradiaba luz como ti y tu esposa, jamás podrás entender lo que aquella noche significó para abes que la amas, me dijo un ángel. –Les dije a mis amigas que iba a mí. un día tomándome por salir con mi hijo y se mostraron muy sorpresa. La vida es muy corta, emocionadas, me comentó mientras ¡Te amo hijo de mi alma!» subía a mi auto. dedícale màs tiempo. En ese momento comprendí –Pero tambièn te amo a ti, contesté. –Lo sé, pero también la amas a ella. –No podrán esperar a mañana para la importancia de decir escuchar acerca de nuestra cena. a tiempo «TE AMO, TE La otra mujer a quien mi esposa QUIERO» y de darles a quería que yo visitara, era mi madre, Fuimos a un restaurante no muy pero las exigencias de mi trabajo, elegante, pero sí muy acogedor, mi nuestros seres queridos mis hijos, todo lo del hogar y madre se aferró a mi brazo como el espacio que se merecen; amistades, hacían que sólo lo hiciera si fuera «La Primera Dama de la nada en la vida será más Nación». importante que Dios y tu ocasionalmente.

S

Esa noche la llamé para invitarla a Cuando nos sentamos tuve que leerle el menú. cenar e ir al cine. Sus ojos sólo veían grandes figuras. –¿Qué te ocurre? ¿Estás bien? me Después de unos minutos, levanté la preguntó. vista; mi madre sólo me miraba. Mi madre es el tipo de mujer que Una sonrisa nostálgica se le una llamada tarde en la noche o una delineaba en los labios. invitación sorpresiva es indicio de –Era yo quien te leía el menú cuando eras pequeño ¿Recuerdas?... malas noticias. –Entonces es hora de que te relajes

Mensajes dia de la madre

E

l día de la madre , una fecha especial para dar gracias a ese hermoso ser que Dios puso en nuestra existencia.

Para ser nuestra guía en el camino de la vida, aunque sabemos que el dia de la madre es todos los dias. Mujer virtuosa, hallará?.

¿quién

la

Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas, decía el escritor bíblico… y aunque se escriban miles de poemas, reflexiones, canciones, nunca será suficiente para describir el amor que una verdadera madre tiene por sus hijos. Lo menos que podemos hacer es dar gracias, ser obedientes, respetuosos, ayudarla en el hogar y decirle mami te quiero, demostrandoselo, estoy seguro que algo tan simple como eso vale mas que cualquier cosa en el mundo. LA IMAGEN DE MAMÁ

A los 4 años: “¡Mi mamá puede hacer cualquier cosa!” A los 8 años: “¡Mi mamá sabe mucho! ¡Muchísimo!”. A los 12 años: “Mi mamá realmente no lo sabe todo.” A los 14 años: “Naturalmente, mi madre no tiene ni idea sobre esto” A los 16 años: “¿Mi madre? Pero ¿qué sabrá ella?”. A los 18 años: “¿Esa vieja? ¡Pero si se crió con los dinosaurios!”. A los 25 años: “Bueno, puede que mamá sepa algo del tema...” A los 35 años: “Antes de decidir, me gustaría saber la opinión de mamá.” A los 45 años: “Seguro que mi madre me puede orientar, ella lo sabe todo”.

Familia, dales tiempo y demostrarlo con hechos, porque ellos no pueden esperar.

A los 55 años: “Qué hubiera hecho mi madre en mi lugar?”.

Si vive tu madre, disfrútala… si no… Recuérdala.

Para todas la madres en su vida, les deseamos un feliz día de la madres. Que Dios las bendiga y sigan siendo de mucha bendición para nuestras vidas!!!.

«DIOS TE PUEDE PERDONAR, PERO EL TIEMPO NUNCA».

A los 65 años: “¡Ojalá pudiera hablar de esto con mi mamá!”.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

Usar sostén perjudica el busto?

E

s uso y los materiales con que son fabricadas, impiden la creación de tejido muscular que podría acelerar la caída del busto

25

Los anticonceptivos más extraños de la historia Juan XXI 4. Excremento de cocodrilo Los desechos de los animales se utilizan como abono, pero en el antiguo Egipto y la India, se creía que el excremento de cocodrilo tenía propiedades especiales, incluyendo entre ellas la prevención del embarazo. El excremento se mezclaba con miel, y con la pasta resultante se formaba una bola que luego se introducía en la vagina. Si bien con el solo olor se podía espantar a un posible compañero, el alto nivel de acidez de las deposiciones del cocodrilo funcionaba como espermicida, y la bola que se insertaba en el cuerpo de la mujer servía como barrera para el semen.

Aunque a veces duden en decirlo, para muchas mujeres usar un sostén puede ser un completo calvario. La falta de comodidad y la sensación de estar aprisionadas son algunos factores que contribuyen a ello, los cuales no estarían muy alejados de la realidad. Un reciente estudio publicado en Francia, que fue llevado a cabo durante más de 15 años, ha concluido que el uso del brassiere no brinda ningún beneficio para las mujeres e incluso podrían causar daños en el pecho, según informa el diario ABC de España. En la investigación realizada por la Universidad de Franche-Comté en Besanzón se examinaron los pechos de más de 300 mujeres entre 18 y 35 años, a quienes se analizaban según la afección que producía el uso del sujetador a lo largo del tiempo. El profesor Jean-Denis Rouillon, encargado del estudio, concluyó que, debido al constante uso de esta prenda íntima y los materiales con que son fabricadas, se impide la creación de tejido muscular que podría acelerar la caída del busto. “Médica, psicológica y anatómicamente, el pecho no se beneficia de la privación de gravedad”, asegura Rouillon, quien además afirma que sería peligroso aconsejar a todas las mujeres que dejen de usar el sostén porque la muestra utilizada para el estudio “puede no ser representativa de toda la población femenina”. kal

Otro anticonceptivo que le debemos a Giacomo Casanova. Esta vez, utilizó tripas de animales como condones. Eso sí, este italiano no tuvo la idea original, ya en el antiguo Egipto se usaban intestinos de animales y hasta lino para fabricar preservativos rudimentarios.

3. Testículos de comadreja El control de la natalidad y la protección contra enfermedades venéreas no son temas que nos preocuparon solo en las últimas décadas. Basta echar un vistazo a los distintos métodos anticonceptivos que se utilizaron a lo largo de la historia para comprobar la importancia de estos temas. Por ello, hoy queremos hacer un recorrido histórico por algunos de los métodos anticonceptivos más extravagantes e ingeniosos. Acompáñame en este interesante recorrido. 9. Jugo de Limón En el siglo XVII, Giacomo Casanova, un italiano que le hacia honor a su apellido por sus múltiples conquistas, creyó encontrar en el jugo de limón una manera de evitar embarazos indeseados. No estaba tan equivocado, ya que el acido cítrico presente en el jugo de limón, es capaz de inmovilizar al esperma en menos de 60 segundos. Para aplicar este anticonceptivo, no solo se usaba el jugo del limón, sino que también se formaba una barrera dentro de la vagina con la cascara de este cítrico. Si bien servía, no era muy efectivo. 8. Tripas de animales Otro anticonceptivo que le debemos a Giacomo Casanova. Esta vez, utilizó tripas de animales como condones. Eso sí, este italiano no tuvo la idea original, ya en el antiguo Egipto se usaban intestinos de animales y hasta lino para fabricar preservativos rudimentarios.

7. Estornudos y ejercicio Los antiguos griegos, contribuyeron con varios avances, pero la anticoncepción no fue uno de ellos. El médico griego Soranus, recomendaba a las mujeres saltar, estornudar o ponerse en cuclillas y hasta lanzar patadas al aire para evitar quedar embarazadas después de una relación sexual.

En la edad media, se creía que el embarazo era prevenible, si se llevaba un amuleto en el muslo. El amuleto utilizado, era uno o ambos testículos de la comadreja, aunque también se recomendaba un hueso del lado derecho de un gato negro. El amuleto podía llevarse además alrededor del cuello. No está de más decir que no funcionaba.

6. Té de menta poleo

2. Supositorios de miel y acacia

Después del acto sexual, es necesario reponer la energía en el cuerpo y qué mejor que una buena taza de té de menta. El té, preparado con la hierba menta poleo, no se utilizaba como un método anticonceptivo, sino que abortivo, ya que uno de sus componentes, llamado polegona, estimula al útero para menstruar. Suena fácil, pero la misma polegona provoca convulsiones, daño orgánico y hasta la muerte de quien lo consume.

En el antiguo Egipto, se elaboraban supositorios con miel y acacia. Las hojas de acacia se mezclaban con lino o algodón humedecidos y luego se insertaban en la vagina de forma similar a un tampón. La miel actuaba como pegamento, evitando que se saliese de lugar. Este método tan particular, no estaba equivocado, ya que además de bloquear el paso del esperma, la acacia, cuando fermenta, libera ácido láctico, que afecta a la movilidad de los espermatozoides.

5. Pasta de Cicuta La cicuta, es una hierba que ha tenido múltiples usos en la historia; desde veneno en la antigua Grecia, hasta para curar enfermedades venéreas, tuberculosis y cáncer, con dudosos resultados. En el siglo XIII, el portugués Pedro Julião decidió aplicar una capa pastosa hecha con cicuta por sobre los testículos del hombre antes del acto sexual, con la idea de hacer que estos se encojan, disminuyendo la libido. El método resultaba, ya que la relación sexual se hacia casi imposible. Años después, Juliao se convirtió en el Papa

1. Coca Cola La Coca Cola es refrescante y, también en los años 50 y 60, se utilizaba para lavar la vagina con una especie de ducha después de la relación sexual, como forma de evitar el embarazo. Aunque suene raro, hay algo de verdad en el método, ya que, dentro de un tubo de ensayo, la Coca Cola es capaz de matar al esperma, aunque si se usa en el acto sexual, antes, durante o después, no actúa lo suficientemente rápido como para servir de anticonceptivo.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

30

7 curiosidades sobre el narval que te sorprenderán

L

o s

narvales s o n criaturas muy raras, y por estar en aguas muy lejanas, poco se comenta sobre ellos al estudiar a los animales marinos, especialmente a las ballenas. El punto que más genera curiosidad sobre el narval, es su enorme colmillo que le da una apariencia extraña. Este elemento ha sido vendido desde épocas antiguas como algo muy valioso. Más allá de eso, la vida de estos animales es muy interesante, y por ello te invitamos a ver estas sorprendentes curiosidades sobre el narval. 7. El colmillo del narval y sus propiedades Cuando vemos al narval no podemos creer que lo que sobresale en su cara sea un diente, y no un cuerno como comúnmente se cree. Aunque parece estar en el centro de su cabeza, en realidad sale desde su labio en el costado izquierdo de la boca. A pesar de que tiene otro diente, es más pequeño y se mantiene dentro de la boca. Lo extraño de este colmillo es que, a diferencia de los dientes de otras especies, es blando por fuera y duro por dentro, algo muy poco común. 6. Tamaño del colmillo El colmillo del narval puede llegar a medir más de tres metros. Si lo miramos con poco detenimiento, vemos que es derecho, sin embargo, al mirarlo de cerca cuando crece, podemos ver que se va doblando en forma de espiral hacia la izquierda. 5. Flexibilidad

Su consistencia blanda por fuera y dura por dentro permite que el colmillo sea muy flexible, y fuerte al mismo tiempo. Puede doblarse sin romperse, algo muy necesario en los lugares peligrosos a los que está acostumbrado. 4. No se sabe la utilidad del colmillo Todavía no sea ha determinado la utilidad del colmillo del narval, pero la teoría más popular es que sirve como arma. También es posible que se use para llamar la atención del sexo opuesto durante la época de apareamiento. Sin embargo, recientemente se ha investigado la posibilidad de que funcione como sensor ambiental. Los nervios presentes en el colmillo hacen que sienta las variantes en el agua, como la presión, la temperatura y la salinidad. 3. No todos los narvales tienen colmillos Entre los narvales, solo los machos tienen colmillos, con la excepción de algunas pocas hembras. Si realmente fuera un sensor, debería estar presente en todos los narvales, así que esta información concuerda con la teoría del colmillo como llamador de atención en el apareamiento. 2. La piel del narval tiene vitamina C Los estudios han demostrado que en la piel del narval hay una cantidad de vitamina C casi igual a la presente en las naranjas. En los lugares fríos donde viven los esquimales, la fuente de comida son los narvales. De no ser por ellos, estas personas no tendrían la cantidad suficiente de vitaminas. 1. No hay narvales en cautiverio Estamos acostumbrados a que algunos tipos de ballenas sean capturadas para exposiciones. Pero el narval no sobrevive al cautiverio, y cada vez que se ha intentado encerrar a alguno, ha muerto.

Ahora que sabes algo más sobre el asombroso narval, ¿ quieres conocer algunas?

Y en el pronóstico del tiempo: l uvia de peces en Sri Lanka

S

i las gotas de lluvia fueran de… de… ¿peces? Creo que así no va la canción, pero sí los hechos registrados en una aldea del oeste de Sri Lanka.

Y a ellos sí que les encanto estar ahí para poder recoger los muchos peces que cayeron del cielo durante una fuerte tormenta, pero ¿cómo sucedió? Al parecer se cree que fueron los fuertes vientos los que arrastraron a los peces desde el río a la atmósfera. Según explica BBC, los científicos han dicho que la “lluvia de peces” por lo general ocurre a causa de trombas de agua. Complejos procesos meteorológicos pueden generar algo así como un tornado que actúa como una aspiradora, llevándose todo lo que encuentra en su camino. Así que del río fueron arrastrados hasta chocar con la precipitación dejando la cena casi lista para los aldeanos del distrito de Chilaw. De hecho, apenas hace un par de años ya había ocurrido una “lluvia de gambas” en el sur del país. ¿Qué tal?

Bella melodía de aves que ni siquiera cantan H ay sonidos q u e deleitan nuestro oído, las aves pueden hacerlo con su bello canto pero en esta ocasión crearon música sin siquiera abrir el pico. ¿Cómo es posible?. Con su simple posición en los cables eléctricos dieron vida a una linda melodía, pero aquí te dejó la muestra, MIRALA tú mismo, o debería decir ¿escúchala?…

Según registra Bored Panda, él mismo dijo: “Yo sabía que no era la idea más original en el universo. Tenía curiosidad de escuchar lo que la melodía de las aves estaban creando.”

El compositor Jarbas Agnelli, vio la foto de los pájaros en los cables eléctricos, Aunque la foto salió desde 2009 y la cortó la foto y decidió hacer una melodía ya tiene algo de tiempo, es canción, con la ubicación exacta de las increíble. aves como notas (sin editar Photoshop).

¿No crees?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; Viernes 09 de mayo del 2014

Edición y Diseño: Dulce Verdejo

33

10 razones por las que WhatsApp podría bloquearte Si por alguna razón no pudieras usar WhatsApp, seguro tu mundo se acabaría. Lo peor: eso puede convertiste en realidad gracias a ti. Sí, por tu culpa. ¿Leíste los términos legales de seguridad y privacidad? Justo como lo pensamos, pues el no haberlos leído puede traer graves consecuencias, por lo menos en tu vida social. De acuerdo con información del sitio quo.mx, en el peor de los casos y luego de varias amonestaciones, sí es posible que seas bloqueado por la red social, pues así lo señalan en el “contrato” al que seguro le diste aceptar sin leer antes los términos de privacidad. Según datos del portal finanzas. com, la privacidad es similar a como se utiliza en otros servicios, pero en este caso WhatsApp bloquea tu cuenta debido a que los contenidos que envías a otros usuarios pueden caer en situaciones legales que podrían afectar a la empresa, a pesar de que en los términos del contrato esta se deslinda de ellos. Para que sepas que no debes hacer, De10.mx te presenta alguna de las razones por las que podrías acabar mal, por lo menos con WhatsApp…

¿Te han bloqueado de WhatsApp o de alguna otra red social? No uses robots: De acuerdo con los términos legales, no puede usar robots o cualquiera de esos sistemas automáticos para enviar mensajes, tampoco para los llamados spiders (arañas), menos como cadenas. No te espantes tendrías que mandar millones de cadenas. Envío de mensajes comerciales: WhatsApp es una empresa y como tal funciona con publicidad pagada, por lo cual es natural que no puedas publicitar productos con tus contactos y menos si lo que mandas es clasificado como spam. Uso estrictamente personal: Significa que es un servicio a través del cual no puedes, como empresa, promocionar en tus clientes algún producto, esta es una de las condiciones que podrían sacarte de WhatsApp, pues se dedican a conectar usuarios, no negocios. Envío de mensajes propios: La empresa prohíbe en sus términos legales enviar contenidos de los cuales no seamos propietarios, pues eso podría violar derechos de autoría, sobre todo si esos contenidos no están registrados o se propagan viralmente.

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254

No espías: Al ser un servicio creado en Estados Unidos, un país donde el espionaje es un concepto sumamente diferente, la red puede echarte si sospechan que la información puede ser utilizada para filtrar datos de otro usuario.

No a las herramientas informáticas: No puedes usar ningún tipo de material que permita explorar el desarrollo de tecnologías del sistema de la propia red de mensajería, sobre pasando el uso que le daría un usuario normal. No a la Falsedad: No puedes lanzar injurias contra una persona o incluso sobre la empresa de mensajería, pues caerías en difamar a otro usuario. Hay países donde este delito sí es muy grave. Material obsceno: Obviamente no podrás enviar contenidos pornográficos, que incluyan escenas sexuales explícitas, muchos menos con menores de edad, aun cuando la red se deslinda de ellos. Tampoco puedes amenazar con hacer daño a otras personas por este medio. No usurpar identidad: No puedes hacerte pasar por otras personas, ni mucho menos mandar mensajes en nombre de alguien más, pues esto sería una variante del robo de identidad. Hackear WhatsApp: Si te descubren, quedarás definitivamente bloqueado del servicio, pues no debes acceder a ninguno de los sistemas de la red de mensajería.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño:Dulce Verdejo

Tapachula, Chiapas; Viernes 09 de mayo del 2014

34

hábitos matutinos que te llenan de energía

dosis extra de oxígeno (y energía) a todos tus tejidos. Lunes por la mañana… ¡y ya estamos de mal humor o con el ánimo por los suelos! ¿Te suena? Nuestra vida cotidiana y la multitud de asuntos que debemos resolver hacen que nuestra visión de las cosas se perturbe. De vez en cuando, sentimos la necesidad de renovar nuestra energía y sacudir el pesimismo a través de hábitos que te llenen de energía. Pensamos que unas vacaciones lejos del mundanal ruido o un fin de semana en la playa nos ayudarán a recuperar el sentido de las cosas. Sin embargo, pocas veces pensamos que con sólo disciplinarnos y realizar una serie de hábitos matutinos, podemos cambiar nuestra energía y transformarla en buena vibra. ¡Cárgate de energía! En Salud180.com te proponemos estas siete acciones que te permitirán despejar la energía negativa y enfrentar el día de mejor humor. 1. Estírate. Estira cada una de tus extremidades durante 15 segundos. Antes de abrir tus ojos, levanta un brazo y comienza estirando cada dedo, luego la mano, la muñeca y al finalmente toda la extremidad. Repite con el otro brazo. Luego los dedos de los pies, tobillos y piernas. Termina estirando el cuello y la espalda para levantarte de la cama. Lo que acabas de hacer es calentar tus músculos y articulaciones y has mejorado el flujo de sangre en el cuerpo, dándole una

2. Toma un vaso de agua. Dado que has estado en ayuno toda la noche, despertarás deshidratado/a. Lo más recomendable es beber un vaso de agua tibia con jugo de limón. Esta simple acción te limpiará el organismo, te removerá los intestinos y te pondrá en marcha para hacer un buen desayuno y preparar tu jornada. 3. Escucha música de 10 a 15 minutos. Si es música clásica mejor. No hay nada como una pieza de Mozart para empezar el día con buen ánimo. Este simple hábito le permite a tu pensamiento creativo ponerse en acción, de acuerdo con la Universidad de Illinois. 4. No te apresures. Pon tu alarma 15 minutos antes para que no tengas que saltar de la cama y corras toda la mañana. Mentalmente ve tomando las decisiones de tu día: empieza por escoger tu vestuario, accesorios y termina con las decisiones que debes tomar en el día. Recuerda que estos preciosos minutos son absolutamente tuyos. Disfrútalos. 5. Incrementa tu ritmo cardíaco. Un poco de ejercicio siempre viene bien por las mañanas. Dedica 30 minutos a hacerlo: corre, camina por el parque o súbete a la caminadora. Diversos estudios han demostrado que ejercitarse por la mañana produce una explosión temprana de endorfinas, las que te ayudarán a sentirte bien durante la mayor parte del día. 6. Muestra afecto. Hacer contacto con la

gente o los animales que amas y que te rodean alivia el estrés y le da un comienzo positivo a tu día. Si tienes hijos, acurrúcate a su lado y ve despertándolos poco a poco. Que esta sea una ocasión para demostrarles afecto sin reñirles. Aprende a decir “te quiero” cuando lo sientas. Esto te provocará una oleada de felicidad durante toda la jornada, según un estudio de la Universidad de California en Riverside. 7. Disfruta de una buena ducha. Esto no

quiere decir que te pases horas bajo el agua. Se trata, más bien, de que sientas cómo se va limpiando tu piel de los sudores nocturnos e imagines cómo se va preparando para recibir tu crema diaria o el perfume que más te gusta. Recuerda que la energía se mueve cíclicamente. Si empiezas a pensar en cosas buenas, las vibraciones energéticas se amplifican y por lo tanto comienzan a multiplicarse.


Tapachula, Chiapas; viernes 09 de mayo de 2014

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

Turismo, palanca de desarrollo económico: Mirna Camacho - Pondera presidenta del Congreso participación de Chiapas en Tianguis Turístico en Cancún Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de mayo de 2014.- Abonar al desarrollo económico en materia de turismo en Chiapas permitirá consolidar las estrategias planteadas por el gobierno estatal para promover la riqueza natural, gastronómica y cultural de la entidad, manifestó la presidenta del Congreso, Mirna Camacho Pedrero. Camacho Pedrero dijo que la participación del estado en el Tianguis Turístico México 2014 que se desarrolla en Cancún, Quitana Roo, es una oportunidad para posicionar más a Chiapas en los ojos del mundo, contribuyendo al mismo tiempo a su consolidación como uno de los principales atractivos turísticos de la región y del país. Aseguró que basándose en el Plan Estatal de Desarrollo y los lineamientos que planteó el gobierno estatal se podrán arrojar resultados tangibles para permitir mayor generación de empleo al promoverse espacios recreativos y de atractivo turístico que con inversión de empresarios se beneficiarán a los chiapanecos de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Tapachula y Palenque. “El Tianguis Turístico es una herramienta que tiene como meta fortalecer y acrecentar la actividad turística del país, la competencia

a nivel internacional es cada vez más alta, hecho que obliga a todos los integrantes de este sector a redoblar esfuerzos para mejorar y elevar la calidad de los servicios turísticos”. Ponderó porque existan más propuestas de promoción y difusión turística que superen los ingresos en derrama económica de más de 900 millones que dejaron las pasadas vacaciones de Semana Santa; además que esto suma a que los prestadores de servicio redoblen esfuerzos para mejorar y elevar la calidad de los servicios.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Un político necio no se hace, nace. En el Campus IV

Investigadores presentan proyecto sobre captura de carbono en plantaciones de palma de aceite - Durante el Encuentro Nacional de Legisladores, Organizaciones Campesinas y Académicas, el Desarrollo Agrario y la Reforma del Campo. Tapachula Chiapas; 08 de mayo de 2014.Un grupo de investigadores y docentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), asistió al Encuentro Nacional de Legisladores, Organizaciones Campesinas y Académicas, el Desarrollo Agrario y la Reforma del Campo, en la Cámara de Diputados, convocados por la Comisión de Reforma Agraria, para presentar la propuesta “Estimación e impacto ambiental de la captura de carbono en plantaciones de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) en el estado de Chiapas”. El director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Carlos Gumaro García Castillo, señaló que este proyecto fue presentado ante CONACYT con base a la convocatoria emitida para proyectos de desarrollo científico con el propósito de atender problemas nacionales y de esta manera contribuir al desarrollo del país y elevar el bienestar de la población en todos sus aspectos, así como el desarrollo y la vinculación de la ciencia básica y la innovación tecnológica asociadas a la actualización y mejoramiento de la calidad de la educación y la expansión de las fronteras del conocimiento.

El proyecto “Estimación e impacto ambiental de la captura de carbono en plantaciones de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) en el estado de Chiapas” está establecido en las áreas de investigación sobre cambio climático, fenómenos naturales y prevención de riesgos, y alineado al proyecto académico 2010-2014 “Generación y Gestión para la Innovación” de Jaime Valls Esponda rector de la UNACH,

de impulsar los proyectos de investigación básica y aplicada, de desarrollo tecnológico e innovación, afines al desarrollo social, económico y ambiental del Estado.

Gumaro Castillo dio a conocer que para la realización de este proyecto se integrarán estudiantes de licenciatura y posgrado con el objetivo de formar un equipo de trabajo especializado en medidas de mitigación o proyectos de desarrollo que permitan enfrentar el cambio climático, además de brindar asesorías a los agricultores de la región para el desarrollo de cultivos sustentables.

Por su parte, Alejandro Ley de Coss, docente-investigador y responsable técnico del Proyecto, dijo que con este proyecto se busca mitigar la generación de dióxido de carbono, ya que de acuerdo al diagnóstico emitido por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, la región de América Latina y el Caribe son sumamente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático, ya que es probable que el aumento de la vulnerabilidad al cambio climático produzca efectos adversos en la seguridad alimentaria, donde el rendimiento productivo de las actividades agrícola y pecuaria, que de por sí ya bajos, se reducirán más. Así mismo, dijo que Chiapas tiene áreas sustanciales de tierra que podrían ser usadas para producción adicional de palma de aceite, existe una brecha interesante para incrementar los rendimientos en las áreas existentes. Además las áreas disponibles para establecer plantaciones de palma, en su mayoría usados para la ganadería extensiva, tienen baja tasa de conversión de biomasa, de tal manera que al establecer plantaciones de este cultivo en esas tierras deberá aumentar el potencial capturado de carbono.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 09 DE MAYO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8294| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.