Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 16 DE MAYO 2014

Page 1

La mentira de hoy No existió corrupción alguna en el caso de los vendedores ambulantes de Tapachula Chiapas...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Chiapas tiene futuro porque sus maestras y maestros lo construyen con dedicación: MVC

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8299| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO

En el presunto pleito que existe entre la diputada “Chayito” y el presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón. ¿Quién cree que saldrá ganando?

¡¡¡ HAGAN SUS APUESTAS SEÑORES!!! En Cacahoatán

Pág 3

Lleva “el conta” mas obras a la parte alta del municipio Pág 5

- El Gobernador realizó un reconocimiento al magisterio chiapaneco En el marco del Día del Maestro

REALIZAN HOMENAJE A DOCENTES CHIAPANECOS CON 30, 40 Y 50 AÑOS DE SERVICIO Pág 2

- Leticia Coello asistió a la ceremonia de entrega en representación del gobernador Manuel Velasco

- Dicho obra tendrá una inversión de 1 millón 334 mil pesos

- No mas circos con animales en Chiapas

Diputados aprueban reformas a la Ley de Protección para la Fauna en el estado Pág 4


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

2

En el marco del Día del Maestro

Realizan homenaje a docentes chiapanecos con 30, 40 y 50 años de servicio - Leticia Coello asistió a la ceremonia de entrega en representación del gobernador Manuel Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de mayo de 2014.- En el marco de la celebración del Día del Maestro, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, encabezó la entrega de medallas y estímulos a maestros con 30, 40 y 50 años de servicio, pertenecientes a las secciones 7 y 40 del Sindicato

Nacional de Trabajadores Educación (SNTE).

de la

En este marco, Coello de Velasco señaló que las maestras y maestros son quienes forman a la niñez, no solamente de Chiapas, sino de la Nación, “dicen que educar a un niño es educar a una nación y eso es lo que ustedes hacen todos los días, por eso mi más grande reconocimiento el día de hoy”. Al desatacar su gran labor social como formadores de las nuevas generaciones, la Presidenta del DIF Chiapas reiteró que en el gobierno de Manuel Velasco tienen a un aliado para seguir luchando juntos a favor de la educación, de la niñez y de los derechos

legítimos conquistados magisterio chiapaneco.

del

Leticia Coello entregó la medalla “Profesor Edgar Robledo Santiago” a maestros con 50 años de servicio; la medalla “Profesor Ignacio Manuel Altamirano” a maestros con 40 años de trayectoria y la medalla “Profesor Rafael Ramírez” a maestros con 30 años.

Por su parte, al hacer uso de la palabra, el representante del Comité Nacional del SNTE, Félix Mendoza Acuña, reiteró que en este día se honra a la figura central de la tarea educativa que la sociedad reconoce para lograr sus aspiraciones de mejores niveles de progreso y desarrollo, a través de la que debe ser la más noble de las profesiones,

el magisterio.

Mendoza Acuña manifestó su reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, por su solidaridad con el magisterio chiapaneco y su compromiso de velar por sus derechos y conquistas sindicales. De igual forma, el maestro Antonio Gómez Vázquez, homenajeado y representante de los maestros asistentes, agradeció al gobernador Velasco sus nobles intenciones de no olvidar al magisterio de Chiapas, “le agradecemos por este acto de reconocimiento a la labor educativa que hoy nos hace a quienes

cumplimos, 30, 40 y 50 años de servicio y le reiteramos que cuente con el magisterio para bien de nuestros niños chiapanecos”. Acompañaron en este evento a la Presidenta del DIF, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; la titular de la oficina de Servicios Federales en apoyo a la Educación en el Estado, Josefa López Ruiz de la Daga; José Serrano Aguilera, representante del comité ejecutivo del CNTE; el secretario técnico del Gobierno Estatal, Roberto Rubio Montero y el delegado del ISSSTE, Rafael Cevallos Cancino.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez

COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

3

Chiapas tiene futuro porque sus maestras y maestros lo construyen con dedicación: MVC - El Gobernador realizó un reconocimiento al magisterio chiapaneco

estado”, enfatizó el gobernador Manuel Velasco Coello. En el marco de la celebración del Día del Maestro, el mandatario chiapaneco realizó un reconocimiento a las maestras y uxtla Gutiérrez, Chiapas; los maestros que día a día luchan 15 de mayo de 2014.- con orgullo, carácter y entusiasmo “Chiapas tiene futuro para educar y formar a la niñez y porque sus maestras y maestros a la juventud del estado. lo están construyendo todos los Destacó la gran labor social de días del año con gran dedicación, los docentes como formadores de espíritu de servicio y amor al las nuevas generaciones, al tiempo

T

de señalar que en este gobierno el magisterio chiapaneco tiene a un amigo y aliado para seguir luchando juntos a favor de la educación, de la niñez y de sus derechos legítimamente conquistados. Luego de precisar que la educación es la mejor inversión de futuro para Chiapas y México, Velasco Coello reconoció que aún queda mucho por hacer para elevar la calidad educativa; sin

Con marcha festejan el día del maestro en Tapachula Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 15 de mayo de 2014.- Maestros agremiados a la asamblea estatal democrática de la Sección 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon por las calles de Tapachula, para protestar por las reformas estructurales y en particular por la educativa. En su marcha los docentes, informaron que interpusieron varios amparos ante la reforma educativa que fue aprobada en Chiapas, aprobada por el Congreso del Estado. Los maestros que lanzaron consignas y caminaron desde la cuarta sur prolongación, a la altura de la facultad de ciencias químicas hasta el centro de la ciudad. Félix Fernando Joo Cabañas, vocero, expresó que “hace tres semanas metimos un amparo estatal contra la ley armonizada que aprobó malamente y de mala fe el congreso del estado, así que estamos amparos se promovieron en Chiapas, hablamos de más de 16 mil amparos entre sección VII y sección 40 esto contra las leyes secundarias”. Joo Cabañas, señaló que los diputados locales, en especial de la región Costa y Soconusco, aprobaron las adecuaciones de la reforma educativa, así que “todos tiene culpabilidad en la aprobación de la reforma educativa, y en la aprobación de las leyes estatales, son gente que no se preocupa por el bienestar del pueblo”. Precisó que el gobierno federal, interpuso una controversia constitucional,

porque la reforma educativa en Chiapas no fue aprobada como las autoridades lo querían, por lo que hay una fecha límite. Indicaron que el gobierno del estado ha sido claro al exponer que no desean conflictos, de movilizaciones con los maestros de Chiapas, con más de 83 días de lucha magisterial, en la que participaron un promedio de 18 mil maestros de la sección 40 democrático y maestros federales de la sección VII. Al finalizar los docentes informaron que varios contingentes de maestros de Tapachula, de la región Costa y Soconusco, viajaron a la capital del estado para realizar una manifestación similar a la que se efectuó en la Perla del Soconusco.

embargo, precisó que el Gobierno del Estado trabaja para lograrlo, con la participación activa de las y los maestros. En este sentido, el Gobernador los invitó a continuar aprendiendo todos los días sin importar el espacio donde estén, “porque sólo así seguiremos construyendo la educación de excelencia que merecen nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos”. De forma muy especial,

el Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento a las y los maestros indígenas, porque sacan adelante su responsabilidad sobreponiéndose a muchos obstáculos. Finalmente, manifestó que las maestras y maestros de Chiapas hacen honor a lo que un día dijo el gran maestro Ignacio Manuel Altamirano: “Servir a la patria y a los mexicanos es la mejor enseñanza”.

*Por inicio de temporada de ciclones.

En marcha plan local de seguridad en Puerto Chiapas Alejandro Vázquez Puerto Chiapas. 15 de mayo. Ante el inicio de la temporada ciclónica 2014 para el pacifico nororiental, el cual tendrá impacto en las costas de Chiapas, la capitanía de puerto de la marina mercante, sostuvo una mesa de trabajo con autoridades de los tres niveles de gobierno para analizar las acciones del plan de atención de emergencias. Sergio Arturo Jaramillo Guel, capitán regional de puerto, expresó que las estrategias de acción serán de forma interinstitucional con la participación de la armada de México, Ejército mexicano, Protección Civil y Policía Federal para resguardar la seguridad de la población. Detallo que se esperan condiciones climáticas a tomar en cuenta de forma importante por el pronóstico de catorce ciclones para el pacífico, a los cuales se les asignarán nombres establecidos por la Organización Meteorológica Mundial. El funcionario remarco que el plan local de seguridad y Protección Civil, mantendrá un radio de acción con los comités municipales para disminuir los riesgos. Por ultimo agrego que actualmente se mantiene bandera amarilla para Puerto Chiapas, señal que indica precaución a embarcaciones a pesar de la apertura del puerto y en cuanto a los bañistas a tomar precauciones y estar pendiente del golpe

de las olas para evitar ser arrastrados por el mar. Actualmente las condiciones son buenas en el puerto a pesar de los nublados por lo que se esperan lluvias, las recomendaciones que se han emitido a los pescadores son de precaución, el puerto está abierto y se tendrán condiciones de vigilancia y monitoreo de las condiciones climáticas, concluyó.


DESTACADAS - No mas circos con animales

Diputados aprueban reformas a la Ley de Protección para la Fauna en el estado de Chiapas - Con los cambios, Chiapas se coloca a la vanguardia en la defensa de los derechos de los animales al implementar leyes que evitan el maltrato animal. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de mayo de 2014.- En sesión ordinaria, y tras un análisis exhaustivo, los Grupos Parlamentarios que integran el Congreso del Estado determinaron aprobar por unanimidad el dictamen de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, relativo a la iniciativa de decreto que reforma diversos artículos de la Ley de Protección para la Fauna en el estado de Chiapas. En su exposición de motivos para solicitar el voto a favor de la iniciativa, el diputado del Partido Verde Ecologista de México Guillermo Toledo Moguel destacó que con la reforma se pretende evitar el maltrato de animales en espectáculos públicos como los circos, pues estos sufren diversos afectaciones que van desde el psicológico hasta el físico. En ese sentido reconoció la sensibilidad del gobernador Manuel Velasco Coello que ha implementado políticas de beneficio directo a la fauna y al medio ambiente del estado. Posterior a la sesión, en el salón de Usos Múltiples diversas organizaciones defensoras de los derechos de los animales, encabezadas por Manatíes del Grijalva, Anima Naturalis y la actriz Sofía Sisniega realizaron una conferencia de prensa para ampliar a detalle los puntos relevantes de la iniciativa. Entre otros puntos, detallaron que la iniciativa tiene como objeto proteger, garantizar, asegurar y regular la vida y el crecimiento natural de las especies animales de nuestro estado. Continuando con la sesión ordinaria, la Mesa Directiva dio lectura a la iniciativa de Ley de fomento a las actividades realizadas por las organizaciones de la sociedad civil para el estado de Chiapas, suscrita por los diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción nacional de esta sexagésima quinta legislatura, misma que fue turnada a la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio En este tema abordó tribuna la

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

Economía Federal oferta 333 millones de pesos para la reactivación económica Juan Manuel Blanco.

diputada Mirna Camacho Pedrero quien señaló que de aprobarse la iniciativa, se daría un paso importante para impulsar las actividades comerciales de las organizaciones civiles; ya que los estados -dijo- no cuentan con el marco legal que fomente y regule las actividades de las organizaciones y que promueva su participación en el diseño y aplicación de las políticas públicas. Así también, se aprobó por mayoría del pleno, el dictamen presentado por las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Justicia,relativo a la iniciativa del Código que establece el uso legitimo de la fuerza por las instituciones de Seguridad Pública del Estado de Chiapas. Para manifestar su postura en torno a este tema, abordó tribuna la diputada Hortencia Zúñiga Torres del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien señaló la ambigüedad en algunos términos de la citada reforma, finalmente la moción presentada no prosperó y la Iniciativa fue aprobada con el voto mayoritario de los diputados. El pleno de la LXV Legislatura aprobó también por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se autoriza al municipio de palenque, Chiapas, para que gestione y contrate con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, sociedad nacional de crédito, el otorgamiento de un crédito, hasta por la cantidad de 5 millones 900 mil. Al respecto, el diputado del Partido Movimiento Ciudadano Vladimir Balboa Damas manifestó su postura a a favor ya que dichos recursos, sostuvo, servirán para impulsar el desarrollo de Palenque. En el mismo tenor, los legisladores aprobaron la iniciativa de decreto por el que se autoriza al municipio de Huixtla y Cacahoatán, Chiapas, para que gestionen y contraten con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, sociedad nacional de crédito, el otorgamiento de un crédito, hasta por la cantidad de 12 millones cuatrocientos mil pesos y por la cantidad de doce millones de pesos, respectivamente.

4

Tapachula.- El subdelegado de Economía Federal, Carlos Calderón Ordoñez, reveló que el gobierno del estado, por medio de Fondo de Fomento Económico (FOFOE) y Nacional Financiera (NAFI), ha otorgado un financiamiento exclusivo para el estado de 333 millones de pesos, para la reactivación económica.

la campaña del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), así que se están entregando apoyos para los emprendedores, para los que tienen un negocio, para que se hagan de un equipo de cómputo, y de asesoría para la facturación electrónica con la reforma hacendaria.

Finalmente, dijo que también a finales de este mes abre la convocatoria 2.2 del INADEM Detalló que la Secretaria de Economía donde se está otorgando de 40 a 80 mil pesos Federal, otorga un crédito de hasta dos en apoyo a los emprendedores, sólo tiene que millones pesos, para beneficiar a las empresas llevar un curso de 20 horas en línea, presentar su respectivo plan de negocios y si es aprobado que cumplan los requisitos. en la ciudad de México, se le otorga el apoyo Señaló que los créditos se entregan con una de hasta 80 mil pesos para que echen andar su tasa del 10.5 por ciento anual. Sin embargo, negocio. indicó que las personas que deseen estos créditos sólo deben acercarse a nosotros, o a su funcionario bancario de las distintas localidades, sobre los planes que establece la Secretaría de Economía en financiamiento, para que puedan acceder a ellos y verse beneficiados, dijo. Aseguro que ese programa se debe a la desaceleración económica local, del estado, del país y mundial, así que el gobierno federal y el estado, hacen esto para que “nos golpee lo menos posible esa situación”.

Manifestó que una de las limitantes para que la población no se acerque a la SE, es la falta de conocimiento, al tiempo de informar que se ha topado con mucha gente que no conoce las oficinas, por lo que se está dando la difusión de todo lo que se hace en las oficinas federales. Relató que se también está abierta


DESTACADAS - En Cacahoatán

Lleva “el conta” mas obras a la parte alta del municipio - Dicho obra tendrá una inversión de 1 millón 334 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2014

C

acahoatán, Chiapas; 15 de mayo de 2014.El presidente Uriel Isaí Pérez Mérida acompañado de regidores, directores de área y autoridades ejidales de Azteca, Piedra Parada y Cantón Piedra Parada, dieron el banderazo de inicio de obra en la apertura de camino, el cual beneficiara a mil 968 habitantes de estas tres comunidades de la parte alta de Cacahoatán.

El alcalde cacahoateco sigue trabajando en la misma dinámica y caminando junto con las comunidades. De esta manera es como cumple los compromisos que se hicieron en campaña, al igual se dio la oportunidad de saludar a las madres y llevarles un presente para manifestarles que “El Conta” no se olvida de la Zona Alta. “Dar el banderazo de la apertura de este camino lo hago pensando en las tres comunidades a las

Apoyos del Instituto Chiapaneco del Café serán destinados a verdaderos productores Alejandro Vázquez Tapachula, Chiapas. 15 de mayo de 2014.- Con la conformación del Instituto Chiapaneco del Café se pretende que todos los apoyos lleguen a quienes verdaderamente son productores, por eso se está realizando un censo para conformar el padrón de los verdaderos productores de café y poder impulsar los beneficios al sector. Así lo dio a conocer Carlos Miguel López Gálvez, delegado del Instituto Chiapaneco del Café en la región, quien agregó que ya que existen actualmente irregularidades en la entrega de apoyos y aclaró “hay campesinos que ya murieron, otros que ya vendieron y siguen cobrando, y muchos más que trabajan todo el año, sin recibir ayuda del gobierno”. “este problema surge ahora sí que hay productores que ya fallecieron y que están en el padrón, hay quienes ya vendieron y siguen cobrando, se está trabajando en actualizar el padrón para ver de qué manera se actualiza. Porque hay productores que no cobran” El funcionario estatal, afirmó que se están conformando los lineamientos de esta dependencia, pero

adelantó que se otorgarán a mediados de este año, 500 cafetos nuevos a cada productor, en una primera etapa, con esto se beneficiarán a cerca de 24 mil productores. “estamos trabajando principalmente con lo de la renovación de cafetales, sabemos que hay plantaciones bastante grandes, que no se le puede exigir el mismo rendimiento que plantas nuevas, estamos de lleno en eso, a mediados de este año, estaremos haciendo entregas a productores de plantas de café”. López Gálvez afirmo que con la creación del Instituto Chiapaneco del Café, las cosas van a cambiar sustancialmente para los campesinos, que por años, no ven el reflejo de su trabajo; de esta manera se trabajará de cerca y se harán esquemas estratégicos de comercialización para evitar que sigan siendo víctimas del coyotaje. Puntualizó que esta nueva oficina se encuentra en el tercer piso del antiguo palacio municipal conocido como palacio de los zopilotes hasta donde se están atendiendo las diversas situaciones que los productores puedan requerir.

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

que vamos a beneficiar; vamos a realizar una buena obra en la que lleve el mejor material para que dure, además de hacer un trabajo en su Casa Ejidal y en la escuela telesecundaria. Me da mucho gusto que estén participando” manifestó el Edil. De esta manera el funcionario cacahoateco está llevando obras

5

prioritarias a las comunidades para juntos solventar, paso por paso, las necesidades de los habitantes de la Zona Alta que por más de 4 años no se veían beneficiados con alguna obra por parte de las administraciones anteriores y ahora gracias al compromiso del presidente Uriel Pérez Mérida se verán cumplidos sus sueños.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

6

Celebran a maestros en Mapastepec

Promueven la prevención de riesgos de trabajo en Chiapas

- Beatriz Ortega de Ponce, en esta fecha, también cortó una hoja más de su calendario particular

• Inversión en equipos de seguridad e higiene representa ahorro para los centros laborales.

Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 15 de mayo de 2014.- En Conocido Salón de esta Ciudad, se dieron cita decenas de maestras y maestros, para participar en el ágape ofrecido por el Gobierno Municipal que preside el Profesor Rodulfo Ponce Moreno. Ante la presencia de los docentes, el acalde dijo que se congratula en celebrarlos en su día por su incansable labor en la formación de niñas, niños y jóvenes, añadió que Formar generaciones enteras de Mapanecos, que han recibido de ustedes el conocimiento y los valores que construyen a un buen ciudadano, es un compromiso que las autoridades reconocemos en toda su dimensión, pues en sus manos se moldea la materia prima que después dará como resultado mejores ciudadanos. Asimismo, los líderes sindicales,

coincidieron en la importancia de la permanencia y unidad del gremio magisterial, como hasta ahora ha venido siendo. De la misma manera, el alcalde dio el abrazo de felicitación a su esposa Beatriz Ortega de Ponce, quien en esta fecha corto una hoja más de su calendario particular, hecho que dio pie a felicitarla por doble motivo, el de profesora y como cumpleañera.. En este evento acompañaron al presidente municipal, regidores, jefes de departamentos, entre otras personalidades.

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAY. 15 (interMEDIOS).La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) enfatizó que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, se contabilizó en el 2012 un total de tres mil 552riesgos de trabajo, de los cuales, tres mil 443 fueron siniestros, 506 percances en trayecto y tres enfermedades, donde el 75 por ciento de los hechos afectaron a hombres, ya que regularmente las mujeres tienen puestos en oficinas, aunque no descartó que pudieran sufrir un percance. El Director General de Inspección Federal del Trabajo, Alejandro Alcántara Torres informó que los mayores riesgos en un centro laboral varían según las actividades que el trabajador requiera hacer, ejemplificó las situaciones donde podría existir un porcentaje más alto como los trabajos donde impliquen las alturas, el estar mucho tiempo a ruidos, donde son utilizadas las presiones ambientales anormales o los que se someten más de ocho horas a las fuertes temperaturas. “Lo que está haciendo el Gobierno de la República a través de las delegaciones es invitar a las empresas que se acerquen al seguro social

y a la secretaría para que sus trabajadores que hoy están en la informalidad puedan gozar de sus derechos plenos con apego a la ley, además que es una certeza y seguridad al trabajador que sin duda contribuirá mucho a la productividad de la empresa, ahorita estamos invitando, posteriormente iniciaremos con las sanciones pertinentes”, detalló. Alcántara Torres añadió que la inspección en las empresas coadyuva a detectar las condiciones que se pueden prevenir, pues al no contar con equipos de seguridad e higiene adecuados, además de incumplirse las normas oficiales mexicanas, se correría un riesgo no solo para el trabajador sino para los egresos económicos del centro laboral. Reiteró que hace falta mucho en todo el país la cultura de la prevención de riesgos en situación laboral, aunque algunos empresarios han optado por invertir en la seguridad e higiene, lo que representaría en un momento dado un ahorro económico para los establecimientos sin algún trabajador tuviera un accidente, por ello, exhortó a las empresas actuar con apego a la ley, para que no sean multadas luego de una inspección. (interMEDIOS rrc).

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

8

- Por el incremento del ambulantaje

Tablajeros del Mercado San Juan reportan perdidas en sus ventas Juan Manuel Blanco.

Tapachula, Chiapas; 15 de mayo de 2014.- Comerciantes dedicados a la venta de carne de res y puerco en Tapachula al interior del Mercado San Juan, afirmaron que han disminuido en un 80 % sus ventas por el incremento del ambulantaje a los alrededores de esta central de abastos.

vendedores fijos y semifijos, que estaban en el centro de Tapachula han llegado a invadir la central de abastos. En este sentido, pidió a las autoridades estatales, poner orden en este mercado, porque se han posicionado puestos de carne de res, puercos por la expedición

de nuevos puestos que han surgido.

Detalló, que con la llegada de las lluvias muchos de los clientes han decidido irse a las plazas comerciales, por la falta de estacionamientos y por la comodidad que ofrecen las empresas transnacionales.

Al respecto el Secretario General de la Unión de Tablajeros, Arturo Zavaleta Cruz, reveló que los clientes que llegaban a comprar a las carnicerías, han dejado de llegar por la invasión del comercio informal que está a los alrededores de los estacionamientos. Zavaleta Cruz, informó que la inconformidad se ha generalizado por la presencia de un grupo de

7.- CALENDARIO DE JUEGO. INAUGURACIÓN.

SÁBADO

24

16: 00 Hrs.

PRIMERA RONDA

SÁBADO

24

16 : 30 Hrs.

SEGUNDA RONDA

SÁBADO

24

18 : 30 Hrs.

TERCERA RONDA

DOMINGO 25

11 : 00 Hrs.

7.- CALENDARIO DE JUEGO.CUARTA RONDA

DOMINGO 25

13 : 15 Hrs.

QUINTA RONDA DOMINGO 25 7.- CALENDARIO DE JUEGO. INAUGURACIÓN. SÁBADOY CLAUSURA. 24 16: 00 Hrs. PREMIACIÓN DOMINGO 25

16 : 00 Hrs.

Diputada Itzel de León invita sumarse a Colecta Cruz Roja

- Entre todos hacemos más fuerte PRIMERA RONDA SÁBADO 24 16 : 30 Hrs. INAUGURACIÓN. SÁBADO 24 16: 00 Hrs. 8.DESEMPATES. SEGUNDA RONDA SÁBADO 24 18 : 30 Hrs. a la benemérita PRIMERA RONDA El orden de los SÁBADO 24 técnicos 16será. : 30 Hrs. desempates Buchholz, Buchholz-Hilo, Sonneborn TERCERA RONDA DOMINGO 25 11 : 00 Hrs. institución que tiene SEGUNDA RONDA Berger, Encuentro SÁBADO 24 18 : 30 Hrs. CUARTA RONDA DOMINGO directo. 25 13 : 15 Hrs. TERCERA RONDA 9.-REGLAMENTO DOMINGO 25 11 : 00 Hrs. ARBITRAJE.por función atender QUINTA RONDA DOMINGO Y25 16 : 00 Hrs. CUARTA RONDA Se aplicarán DOMINGO : 15Reglamentos Hrs. las leyes del25Ajedrez 13 y los de la FIDE, así como las PREMIACIÓN Y CLAUSURA. DOMINGO 25 18 : 00 Hrs. a todos por igual en de la25FENAMAC. y árbitro del Torneo serán QUINTA RONDA normas aplicables DOMINGO 16 : El 00 Director Hrs. nombrados DOMINGO por AJEDREZ OMCOR CHESS y su decisión será de emergencias. casos PREMIACIÓN Y CLAUSURA. 25 EN MÉXICO 18 : 00 Hrs. 8.- DESEMPATES. 18 : 00 Hrs.

inapelable y definitiva. El orden de los desempates técnicos será. Buchholz, Buchholz-Hilo, Sonneborn 8.DESEMPATES. Berger, Encuentro directo. 10.-PREMIACIÓN.El orden de Y los desempates técnicos será. Buchholz, Buchholz-Hilo, Sonneborn 9.-REGLAMENTO ARBITRAJE.Berger,las Encuentro Se aplicarán leyes deldirecto. Ajedrez y los Reglamentos de la FIDE, así como las LUGAR LIBRE 9.-REGLAMENTO Y ARBITRAJE.normas aplicables de la FENAMAC. El Director y árbitro del Torneo serán Se aplicarán las leyes del Ajedrez y los Reglamentos de la FIDE, asíserá como las 1° $ 4, 000.00 nombrados por AJEDREZ EN MÉXICO OMCOR CHESS y su decisión normas aplicables de la FENAMAC. El Director y árbitro del Torneo serán 2° $ 2, 400.00 inapelable y definitiva. nombrados por AJEDREZ EN MÉXICO OMCOR 3° CHESS $ y 1, su200.00 decisión será inapelable y definitiva. 10.-PREMIACIÓN.10.-PREMIACIÓN.-

LUGAR

LIBRE

$

750.00

$

500.00

$

250.00

7° $ 250.00 $ 4, 000.00 LUGAR LIBRE 8° $ 250.00 $ 2, 400.00 1° $ 4, 000.00 9° $ 250.00 3° $ 1, 200.00 2° $ 2, 400.00 10° $ 150.00 4° $ 750.00 3° $ 1, 200.00 5° $ 500.00 4° $ 750.00 11.-6° EL TORNEO SERÁ VALIDADO PARA RATING NACIONAL. $ 250.00 5° $ 500.00 7° $ 250.00 6° $ 250.00 8° $ 250.00 7° $ 250.00 9° $ 250.00 8° $ 250.00 10° $ 150.00 9° $ 250.00 1° 2°

10° $ 150.00 11.- EL TORNEO SERÁ VALIDADO PARA RATING NACIONAL. 11.- EL TORNEO SERÁ VALIDADO PARA RATING NACIONAL.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de mayo de 2014.Sensible a las necesidades de Chiapas y como parte de las actividades enmarcadas en la colecta en favor de la Cruz Roja, Itzel de león, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado mantiene una campaña permanente de “boteo” para sumar la mayor cantidad de donaciones en favor de la benemérita institución. Como dice el lema de la colecta,

“Cada moneda cuenta”; es por eso que todos los ciudadanos debemos sumarnos a las actividades a favor de los rescatistas más queridos de México, dijo Itzel de León, también coordinadora del grupo parlamentario del PAN. Destacó que el único objetivo de la Cruz Roja es servir a aquellas personas vulnerables que en cierta forma necesitan el apoyo por ello, además recordó que la Cruz Roja no tiene ingresos por el Estado, por lo que dijo las donaciones son una manera de reconocer y apoyar la labor que realizan los socorristas. Explicó que la colecta en Chiapas inició bien, pues recordó que el Gobierno del estado dio un aporte de medio millón de pesos para fortalecer que este año lleva como lema: “Si hacemos a la Cruz Roja más Grande, los problemas serán más chicos, tú me haces grande”. Dijo que el Gobierno de Chiapas se ha iniciado una

inercia que busca que todos los chiapanecos se sumen al trabajo de esta institución y, en la medida de lo posible, aportar recursos que le permita seguir operando de manera eficiente en beneficio de los chiapanecos. Felicitó a los representantes de la Cruz Roja de los diferentes municipios de Chiapas y al voluntariado por su vocación y compromiso social. Finalmente recordó que la Cruz Roja es la red humanitaria más grande de México, con 42 mil voluntarias y voluntarios listos para acudir a una emergencia en cualquier región del país. En este sentido, indicó que Chiapas es una de las tres entidades federativas donde se ha consolidado el Proyecto de Atención a Migrantes, específicamente en el municipio de Arriaga, en donde desde el año pasado funciona una clínica móvil que ha atendido a casi cinco mil migrantes


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

8

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS * Cuando transitaba entre las fincas Génova y Maravillas.

Delincuentes asaltan a repartidor de botanas * Le robaron dinero en efectivo y cajas con mercancía Tapachula, Chiapas; 15 de mayo.Delincuentes asaltaron y lesionaron a golpes a un agente de ventas, a quien lo despojaron de mil pesos y productos. El agente de ventas Antonio Rodríguez Ortega de 32 años, presta sus servicios para la empresa “Barcel S. A. de C. V”, dando a conocer que los hechos se registraron aproximadamente a las 10:30 horas, cuando regresaba de surtir mercancía en la finca Hamburgo. Al momento que se desplazaba entre las fincas Génova y Maravillas, debido

a las malas condiciones en que se encuentra la carretera, circulaba a baja velocidad, le salió al paso un tipo que le apuntó con una pistola y le hizo señas que se detuviera.

Le robaron 22 mil pesos cuando se dirigía al banco * Los responsables dos asaltantes en motocicleta. Tapachula, Chiapas; 15 de mayo.De nueva cuenta delincuentes de la motocicleta roja, hacen de las suyas al asaltar a una dama, cuando se dirigía a Bancomer de la 17ª Calle Oriente esquina con la 7ª Avenida Norte, a quien le arrebataron la cantidad de 22 mil pesos. La víctima en esta ocasión fue la joven Andreina Guadalupe Alcalá Velázquez de 22 años, quien dio a conocer que tiene un negocio con venta de ropa, motivo por el cual se dirigió al banco HSBC de la Central Norte entre 15ª y 17ª Calle Poniente para realizar su depósito por más de

22 mil pesos. Al llegar al banco este se encontraba muy lleno, decidió salirse y optó por ir al Bancomer de la 7ª Norte, pero cuando caminaba en la 17ª Calle Oriente y 1ª Norte a unos pasos de conocida llantera, fue interceptada por una motocicleta de color roja presuntamente de la marca Italika, el conductor y su acompañante usaban casco protector el cual les cubría el rostro. Uno de los delincuentes le jaló su bolso de mano, ya con el botín se dieron a la fuga con rumbo desconocido, llevándose los 22 mil pesos, documentos y otras cosas de valor, la asustada joven optó por denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes. POR / Mariela Moreno López

Al parar la marcha salieron de entre los matorrales otros dos tipos y los 3 subieron a la cabina obligándolo a conducir y meterse a un camino de extravío, posteriormente lo metieron entre los cafetales, lo amarraron de pies y manos y le pegaron en la mandíbula con el arma provocando que esté perdiera el conocimiento. Los delincuentes se llevaron mil pesos en efectivo, además cargaron gran cantidad de mercancía, con bastante dificultad logró regresar a la ciudad e informar los hechos a sus jefes y trasladase a una clínica, donde se recupera de las lesiones. POR / Mariela Moreno López

Amantes de lo ajeno entraron a robar a casa de octogenario

Tapachula, Chiapas, 15 de mayo.- Amantes de lo ajeno entraron a robar a una casa habitación ubicada en la colonia Lomas de Sayula de donde extrajeron varias cosas de valor. Sobre los hechos el señor Manuel Mejía Muñoz de 86 años, con domicilio en Calle El Aguinal y Calle General Lázaro Cárdenas del Río, de la colonia Lomas de Sayula, dio a conocer que el pasado 28 marzo de este año viajó a la ciudad de México Distrito Federal, para celebrar su cumpleaños con unos familiares. Hace unos días regreso a esta ciudad, pero no

se fue a su casa, para no sentirse solo prefirió ir a la casa de unos familiares. Ante su avanzada edad solicito a su familiar le fueran a ver su casa, pero grande fue su sorpresa al enterarse que le habían entrado a robar sus cosas de valor, y desmantelaron la instalación eléctrica. Molesto ante estos hechos opto por denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo a casa habitación con violencia en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

* En la carretera que conduce al ejido Llano la Lima.

Delincuentes armados asaltan camión de refrescos Tapachula, Chiapas; 15 de mayo.- Delincuentes que portaban armas de grueso calibre, violentamente asaltaron a camión repartidor de refrescos de conocida empresa donde los asaltantes obtuvieron un botín de 17 mil pesos, que se encontraban en la caja fuerte. Los hechos se registraron el miércoles al filo de las 22:50 horas, sobre la carretera que comunica de esta ciudad al ejido Llano de la Lima, Jonathan Galindo García chofer del camión quien con su ayudante Roberto Solís Ortiz, muy

confiadamente transitaban sobre la citada carretera cuando de pronto un vehículo Jeep de color rojo los rebasó y se les atravesó en la carretera. Señalaron que del Jeep bajaron dos sujetos portando armas cortas con las que fueron

amagados Jonathan y Roberto, para luego ser despojados del dinero. Con el botín en manos los bandidos subieron al Jeep y se dieron a la fuga, por lo que ya recuperados del susto el chofer Galindo García vía telefónica le comunicó a su jefe inmediato y posteriormente solicitó la intervención de los cuerpos policiacos quienes acudieron al lugar montando un operativo para la localización de los malhechores pero no fue posible dar con el paradero de los ladrones. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN

APUNTEN Jorge Avila Nuño

MENOS PARTIDOS Y MAS CIUDADANOS PARTICIPANTES. “El hombre se dedica a desear en voz alta aquello que jamás se esfuerza en alcanzar.” NOEL CLARASÓ Ya es un secreto a voces que a raíz de lo que se dice y comenta en las redes sociales, el ciudadano está cansado de repetir una y otra vez su hartazgo al estatus político-social en el que se encuentra. Y para demostrarlo ya existen diversas organizaciones no gubernamentales cuya orientación es precisamente el de canalizar el disgusto y quejas de mexicanos que buscan algo diferente. La nueva reforma política propiciará la opción para que a través de las candidaturas independientes se pueda tener acceso a una nueva opción. Una de estas organizaciones: es Evolución Mexicana que ya tuvo presencia en días pasados en la ciudad de Tapachula través de la visita del regiomontano Gilberto Lozano, quien vino a dar a conocer un mensaje fraterno y aportó ideas para hacer que el ciudadano de cualquier lugar de nuestro México inicie el camino hacia un cambio necesario en la mentalidad políticosocial. Evolución Mexicana tiene frases tan contundentes como: “El tsunami ciudadano será tan poderoso, que arrasará con la partidocracia y sus corruptos políticos; el ciudadano es el jefe” “Un poder como el de la partidocracia, o un Estado, se corrompe totalmente sino está presente el contrapeso de sus JEFES, los ciudadanos” Evolución Mexicana NO es una oficina, o una organización con Jefes o Líderes; actuamos bajo una estructura horizontal, donde cada ciudadano de acuerdo a su talento,

vocación y compromiso actúa para hacer de nuestro País un México del Siglo XXI. El cambio de fondo que México requiere es “Construir Ciudadanía”; organizada, informada y activa; para ejercer su papel de MANDANTE (art.39); cambiar de partidos, cambiar de políticos en el papel de MANDATARIOS, es más de lo mismo, una Democracia Representativa que al NO tener el contrapeso de la Ciudadanía, termina por convertirse en Partidocracia. DECÁLOGO DE LOS PROMEXICANOS Conductas activas de los mexicanos que están provocando LA EVOLUCIÓN MEXICANA; llamados PROMEXICANOS: PROMEXICANO: Mexicano que se sabe dueño de México, que vive como ciudadano, y no como un huésped del Hotel México

Tapachula, Chiapas Viernes 16 de Mayo de 2014

Decálogo: 1. El ciudadano es el jefe; todo servidor público debe responder y satisfacer los anhelos y expectativas de los ciudadanos. Los funcionarios públicos, desde el Presidente de México, legisladores, alcaldes, gobernadores, etc. son empleados a nuestro servicio. Somos el PATRÓN. 2. Los partidos nos parten; somos México. Las ideologías nos desunen, todos SOMOS UNO. Los ciudadanos que provocan la EVOLUCIÓN MEXICANA no buscan sillas de empleado, o trabajos de servidor público, mucho menos ser un partido político que lucha por el poder como funcionario de gobierno; eso sería formar parte del sistema que queremos cambiar. Somos el JEFE, somos el PATRÓN, y no un empleado en la nómina del sistema. 3. El liderazgo del siglo XXI, no forma súbditos ni seguidores, inspira el liderazgo que cada mexicano tiene para transformarlo en líder. 4. Los ciudadanos del siglo XXI, saben que ningún mesías o partido político los salvará; son ellos los actores de la transformación de México, por tanto actúan con CORAJE CÍVICO y ejercen el papel de JEFES de los empleados públicos. 5. La Evolución Mexicana, empieza en la actitud y mente de cada mexicano, el mexicano que despierta para darse cuenta que el México que sueña para sus hijos

9

es responsabilidad de él. Por tanto, denuncia, vigila, exige, fiscaliza, se informa, y se organiza para tomar el PODER como JEFE de los empleados públicos. Actúa en DEFENSA PROPIA y de su familia de ser necesario. 6. El compromiso ciudadano si bien empieza en tu hogar, no es suficiente, estamos en una crisis de estado. Vigilar que tus empleados (servidores públicos) hagan las cosas que deben hacer; para las cuales han sido contratados o votados, y por las que les pagamos con nuestro dinero (impuestos), es tomar el PODER CIUDADANO que nos corresponde. 7. Los partidos políticos y sindicatos del estado, no deben ser pagados, subvencionados o subsidiados con nuestro dinero, ello es un estímulo a la creación de holgazanes, parásitos y vividores que solo acaban con el patrimonio de los mexicanos. 8. Dar ejemplo de ciudadano ejemplar; conductas justas, solidarias y orientadas al bien colectivo, en tu pequeña o gran área de influencia. 9. Ser firme, exigente y levantar la voz como ciudadano, como mandante, con actitud pacífica y compasiva. 10. Reconocer a los mexicanos como integrales; seres espirituales con mente, cuerpo y corazón necesitados de libertad, justica, reconocimiento, en la búsqueda contínua del bien ser y bienestar.


OPINIÓN CRITICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri

DEMOS-PUEBLO, KRATOS-PODER SegúnlaONU,El8denoviembre de 2007, la Asamblea General proclamó el 15 de septiembre como el Día Internacional de la Democracia e invitó a todos los Estados miembros, el sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones regionales, intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales a conmemorar el Día. Pues ese Día, el Día Internacional de la Democracia ofrece una oportunidad para examinar el estado de la democracia en el mundo. La democracia es tanto un proceso como un objetivo y sólo con la plena participación y el apoyo de la comunidad internacional, los órganos de gobierno nacionales, la sociedad civil y los individuos, puede convertirse en una realidad el ideal de la democracia para ser disfrutado por todos, en todas partes… En el mundo, son muy pocos países, contados con los dedos que no adoptan este sistema de Gobierno, Myanmar, el Vaticano, Arabia Saudita y Brunei son Estados que sus sistemas difieren del resto del mundo. Sin embargo; la pregunta sería cual es la realidad en la aportación de la democracia en el mundo y cual es la verdadera

democracia, pues es más que sabido y palpado que en los países con un alto grado de desarrollo en sus sociedades la aportación ha sido positiva relativamente, pero en países de economías emergentes, en subdesarrollo y en lo particular México, la Democracia ha sido una utopía. Pues si bien es cierto que faltan varios meses para conmemorar esa fecha, no es necesario reflexionar en ese día para palpar en el día a día que la Democracia en México, a existido en muchos casos en forma de falacia y ya traducida en malos Gobiernos en su diversos niveles y en órganos de estado de levanta dedo y comparsa. Es más que una realidad que

Tapachula, Chiapas Viernes 16 de Mayo de 2014

el País gasta sumas ofensivas y contrastantes con la economía del pueblo de México, en la búsqueda de una democracia que en la realidad palpante es una utopía, pues se gasta en ella el dinero del bolsillo de millones y millones de compatriotas sumidos en pobreza y de la sociedad general del País, que ven en sus gobiernos, poco o nulos resultados basados en formas de dibujo demócrata en muchos casos, aunque existen claras excepciones, pues la Democracia vista como que el poder emana del pueblo y que el mandante es el pueblo y el mandatario es quien obedece los designios de ese pueblo que los eligió en un sistema de votación, es en México, en muchos casos, es y ha sido una utopía, insisto. Así como la participación social en los procesos decisorios en la construcción de un proyecto Nacional, ha sido nula o casi nula, claro ejemplo es el de un sistema autoritario presidencialista en que vivimos como Nación por más de

10

setenta años y la alternancia en el poder ha sido como lo hemos vivido de plumón y marcador de sueños y en ese contexto llega a sustituir al IFE, el Instituto Nacional Electoral, y la sustitución o creación de marcos legislativos secundarios como La ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos, basados en pactos entre grupos de poder, intra y extra partidistas y partidos políticos. Como en el caso del Pacto por “México” que en sus ejes rectores cimentados en el acuerdo principal sobre el proceso “democrático” para “fortalecer” al Estado Mexicano, la democratización de la economía y la política, así como la ampliación y aplicación de lo Derechos Sociales, y la participación de los ciudadanos como actores fundamentales en el diseño, la ejecución y evaluación de políticas publicas. Y aunque, muchos analistas señalan que ese pacto esta ya desgastado, la pregunta sería: ¡La Democracia en México esta basada en una verdadera Democracia Participativa basada en su etimología griega DEMOSPUEBLO, KRATOS-PODER? O es simplemente una Utopía y que la “Reforma Política” y la llegada del Instituto Nacional Electoral, y la sustitución o creación de marcos legislativos secundarios como La ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos, es otra falacia o más de lo mismo del que el poder no reside en el pueblo, sino en grupos de poder…


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO GENTE TRABAJADORA: OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!!... AYER “DIA DEL MAESTRO”, ALGUNOS políticos rindiéndole culto al maestro o a los que se dicen maestros aunque nunca enseñen nada…… USTEDES VAN A PERDONAR; pero estarán de acuerdo con el Fígaro que no todos los que se dicen, son maestros…Algunos realmente dejan mucho que desear… OTROS HACEN de todo, menos enseñar y si enseñan, son sus malas artes.. Se meten a la política y ahí sacan el cobre… DE LOS ALCALDES MUNICIPALES, el que ofreció tremendo ágape a los maestros, fue Uriel Pérez Mérida, “El Conta”, Presidente Municipal de Cacahoatán.. OFRECIÓ SABROSA CENA a todos los maestros de su municipio y de pilón, rifó dos viajes a Huatulco.. LA MUJER DE UNO DE los afortunados nada más acertó decir: “Vaya, hasta que se me va hacer”…Y es que a la señora le ofrecieron luna de miel en ese hermoso lugar y nunca le cumplieron… LO MISMO LE VA A PASAR a doña Tere la dere…Solo de gorra se le va hacer conocer Huatulco… EL OTRO DIA NOS PIDIO UN CRUCERO.. La llevamos al cruce de centrales y por poco nos vuela la cabeza de un sartenazo..Cuando se enoja la bella señora, uf, uf, y recontra uf…. BUEN DETALLE DE “EL CONTA” porque si alguien merece el reconocimiento general, son los maestros y en este aspecto, Uriel cumple cabalmente… A PROPOSITO DE maestros y sus similares..Vaya drenaje nauseabundo que acaban de descubrir en la Secretaría de Educación Publica Federal… ESA ROLA DE QUE 70 MAESTROS del país, ganan más que el Presidente de la República, no es cualquier cosa… ESO DE QUE HAY UN BUEN número de maestros “muertos” que siguen cobrando, da miedo y coraje..Más de lo último que de lo primero… ¿¿COMO ES POSIBLE QUE ESTO suceda sin que ninguna autoridad educativa se dé cuenta??..Y ni Hacienda Federal

que es la que deposita el dinero para esos pagos??..No la…Si la…Yaaaaaa la…. HABRIA QUE AVERIGUAR desde cuando se presenta éste fenómeno y quienes son los que le dan vida…Cual es su movida…Quien se queda con tanto dinero..En serio..Es indignante esta porquería educativa… PARA NADIE ES UN SECRETO que la corrupción está acabando con México; pero esta rola si que no tiene padre, ni madre, ni chucho que le ladre… ES ALGO QUE NO RECIBE la difusión necesaria en la tele y en los periódicos de circulación nacional por una simple razón: Difusión, sirve para reclamarle al gobierno su complicidad y su ineptitud para combatir éstos millonarios robos al país….. VA CONTRA EL GOBIERNO, va contra la ensarta de mentiras cuando dicen que están componiendo México..Ajá, si, ¿¿cómo no??.. SON MILES DE MILLONES DE PESOS los que se pierden mensualmente en la Secretaría de Educación Pública Federal ¿¿y qué nadie se dé cuenta??....¡¡Increíble!!.. VAMOS A VER QUE HACE el de la voz de pito, Emilio Chaufet, Secretario de Educación Pública en el país..

Tapachula, Chiapas Viernes 16 de Mayo de 2014

PERO MAS VAMOS A VER que hace Enrique Peña Nieto, para evitar éste tremendo desfalco a las arcas del país; encontrar y encarcelar a los culpables.. Esperemos… Sentados, porque parados nos vamos a cansar… RECONOCIMIENTO A LOS ESTUDIANTES con mayor nivel en la Universidad Politécnica de Tapachula… BUENA RIMA TACHO, buena rima don Gonzalo..Sin duda alguna ese reconocimiento estimulará al alumnado del Politécnico que quiera superarse.. Y PIAN PIANITO pero la Universidad Politécnica de Tapachula hay la lleva.. Vamos ir a saludar a su Rector, el buen Gonzalo Vásquez Natarén y de paso, le vamos a platicar de un asuntito relacionado con la Universidad que dirige… “”UN LADRON Y FARSANTE, puede disfrazarse de Presidente Municipal, diputado o Senador..Pero eso no le quita lo ladrón..Andale pues..Seco el elotazo, dijera nuestro cuate Emilio Gregorio Luis Cerdio..Lo bueno es que nosotros no conocemos a alguien así… ¡¡Conocemos peores!!.... O SEÁSE QUE LA mona, aunque se vista de seda, mona se queda…O lo que es lo mismo: Ladrón que roba a ladrón, es ajonjolí de todos los moles..No, no… JUEGO DE MANOS es de maricones… No, no..Tampoco…El que tira la piedra y esconde la mano o el que….Bueno, la idea es esa…Aunque se disfracen de lo que quieran, lo ladrón no se les quita… “”ASI SE VIVE EN HUIXTLA””..Vialidad obstruida y Parques abandonados..¿¿Y

11

ustedes que dijeron??..¿¿Solo en Huixtla??...¡¡Nichos!!..Igual se vive en Tapachula y no andamos de presumidos…Lero, lero… CON BECAS LABORALES, buscan impulsar a las mujeres del Soconusco para que tengan ingresos… OJALA NO VAYA A SER lo mismo que lo de la Delegación de la Secretaria Federal de Economía: Si tienes dinero si....Sino tienes dinero, no…Entonces, ¿¿qué chiste??... POR CIERTO..DICEN QUE en el Registro Público de la Propiedad, Delegación Tapachula, está pasando algo que no sucedía cuando el Delegado de esa dependencia era el Lic. Carlos Calderón Ordóñez… QUE HAY DOS O TRES mujercitas que tranzan con abogados, litigantes y quienes quieran informes confidenciales y les vale gorro infringir la ley..Por unos cuantos pesos violan su honra….moral…..Moral chavos, moral..La otra honra quien sabe… Y LOS QUE SON HUERFANOS de padre, madre y chucho que les ladre, son los Diputaditos localones de Chiapas que abandonaron el Congreso del Estado, cuando una Diputada del PRD, subió a la tribuna para exponer un tema que no les gustó… DE ESE PELO SERÁ LA EDUCACION que mamaron de sus madres..Por eso dicen que no solo las culebras se arrastran..También hay arrastrados que se exhiben gacho cuando se trata de quedar bien con tata gobierno.. Pobres diablos..¿¿A dónde va Chiapas con éste tipo de políticos??... QUE ESTAN AUMENTANDO las ventas en el centro de Tapachula..Y como no, si ahora da gusto ir al zócalo de la ciudad… Y QUE CONSTE..ESAS VENTAS aumentarían más, si los comerciantes establecidos, fueran más creativos, más imaginativos… NOSOTROS SABEMOS COMO hacer para que vaya más gente al corazón de Tapachula..Si nos pagan se los decimos…Eso de trabajar de gorra ya nos cansó..Ahora, cualquier consulta, la cobramos…Aunque sea con trago; pero que nos paguen… EL ESPACIO TERMINO y el Fígaro se borró…Ultimamente se están presentando varios reportes gachos contra el IMSS..Lo mismo en Tuxtla Gutiérrez, en Huixtla, en Tapachula.. Convendría que el Delegado investigara y actuara… YA NOS VAMOS: Durante las noches, el pesimista mira la oscuridad…El optimista las estrellas…Sean felices como unas lombrices…Regresamos mañana


OPINIÓN ¿QUÉ ‘INGAOS HACE VESTIDO DE BOMBERO? Inicio el artículo con una historia que llena de enseñanzas: “El discípulo dio a entender que habría que actualizar la espiritualidad, el Maestrole contó la historia de aquel estudiante que le preguntó al librero: ––¿No tiene usted libros más recientes sobre anatomía? Éstos tienen al menos diez años y necesito estar actualizado. ––Que yo sepa, joven,–respondió el librero–en los últimos diez años no se le ha añadido al cuerpo humano ni un sólo hueso. Tampoco, –añadió el Maestro–, se le ha añadido nada a la naturaleza humana en los últimos diez mil años. La principal razón por la que las personas no son felices es porque se complacen insanamente en sus sufrimientos. Y contó cómo viajando él cierta noche en la litera superior de un vagón de ferrocarril, le era imposible conciliar el sueño, porque en la litera inferior había una mujer que no dejaba de quejarse: –– ¡Qué sed tengo, Dios mío, qué sed tengo! Una y otra vez se oía aquella lastimera voz, hasta que, finalmente, el Maestro descendió pacientemente por la escalerilla, salió del departamento, recorrió el pasillo del vagón hasta llegar al agua, llenó de agua dos grandes vasos de papel, regresó con ellos y se los dio a la atormentada

Tapachula, Chiapas Viernes 16 de Mayo de 2014

12

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz mujer: ––Aquí tiene, señora: ¡agua! –– ¡Muchas gracias, señor! Dios le bendiga. El Maestro volvió a su litera, se acomodó, respiró profundo y a punto estaba de conciliar el sueño cuando, de pronto, oyó de nuevo la lastimera voz: ––¡Qué sed tenía, Dios mío, qué sed tenía!” El ser humano tiene una innata adhesión para rumiar una y otra vez los problemas, para vivir en el dolor del pasado, ahí encuentra su zona de confort, su zona vainilla, su zona cómoda; sentirse en el papel de víctima lo reconforta, lo lleva a que lo pobreteen, ¡Pobrecito pela’o mira como está! Hoy rompe con ello y habla de tus bendiciones y con ellas del inagotable racimo de las sanas alegrías, que tienen la magia de cambiar positivamente la forma de ver el milagro del nuevo amanecer trayendo paz a tu alma. El tiempo ha enseñado alviejo Filósofo que la fuerza de la espiritualidad no crea al hombre, simplemente le ayuda aconocer su dimensión y encontrarse con su maestro interior, a crearse y proyectarse a sí mismo lleno de una elevada autoestima, a trabajar en el sano equilibrio que da la armonía de mente-cuerpo-espíritu.

Hoy después de dar gracias por el milagro de la vida, disponte a recibir la luz del nuevo día con alegría, es una manera natural deliberarte de la tristeza y la soledad, de propagar el amor a la vida, de ser luz que bendice e ilumina,espejo que refleja bondad y amor. Cuando haces de la alegría parte íntima de tu ser, aprendes que “La vida no puede ser la fiesta que esperabas, pero mientras estas en ella… aprende a bailar” aprender a bailar bajo la “lluvia” es ir a tu fuente nutriente de vida, ver positivamente las cosas, aprender a ser más grandes que el dolor, sabiendo que los errores te enseñan… porque nada es perfecto. Uno de los ingredientes de la alegría es el buen sentido del humor. Resulta que después de una ardua jornada de trabajo, unpela’ollega muy noche a casa, como buen esposo comprensivo para no despertar a su vieja, abre despacio la puerta, asciende lentamente la escalera, entra a su recamara y se desviste en plena oscuridad, cuando está a punto de acostarse, la esposa que está despierta, le dice:

––¡Viejo!, ¿podrías ir a la farmacia y comprarme unas aspirinas? El pela’o a tientas toma la ropa, se viste en la oscuridad y sale, pero mientras lo atiende, el farmacéutico le pregunta: –– Perdón, ¿pero usted es el maestro que aquí vive a la vuelta? –– Sí, sí, soy yo, ¿Por qué? ––Po’s ¿Que ‘ingaos hace vestido de bombero?


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; viernes16 de mayo de 2014

20 Esta semana cocinaremos, con

Arroz “fin de vacaciones”

verduras.!!!!!..

QUE TE PARECE?

Se añaden por orden de dureza: espárragos, pimiento, cebolla, cebollines, champiñón, ajo y por último el tomate.

Ingredientes:

Cuando se ve bien rehogada una verdura, se pone en el borde de la paella y se añade la siguiente, así hasta terminar con todas.

Seguidamente se añade una 1/2 k camarones cucharadita de pimentón, 1/2 calabacitas procurando que no se queme, y 1 pimiento verde el arroz, que se marea con toda la 1/2 bandeja champiñones laminados verdurita. 1 puerro (cebollin grande) 5 espárragos verdes Si queremos que el arroz quede 1 cebolla seco, se calcula el doble volumen de 1 tomate pequeño y maduro líquido que de arroz, y si lo queremos 2 dientes ajo caldoso, se pone el triple de líquido 1 cucharadita chile en polvo que de arroz. 6 puñados arroz sal Luego se pone un poquito de sal y se agua o caldo magy deja cocer a fuego moderado aceite de oliva o al gusto Cuando el líquido está a medio consumir, se añaden los camarones Preparación: pelados y se deja que el arroz tenga su punto y no se pase. Se cubre el fondo de la sarten o la paella con aceite de oliva y cuando Se comprueba el punto de sal y listo está caliente se va haciendo un Puede hacerce caldoso. sofrito con las verduras.

Calabacitas con queso Ingredientes: 1 chile poblano asado, desvenado y cortado en rajas (120 g) 1 taza de leche 1/2 taza de crema

TIP: Si se agrega unas hojas de hierbabuena, se realza el sabor. Algunas personas utilizan epazote en su lugar.

Puede agregarse también un poco de 1 kilo de calabazas cortadas en cuadritos tocino o salchichas en rebanadas. 1 cucharada de cebolla picada (10 g)

Recomendación

3 cucharadas de mantequilla (30 g)

Esta sabrosa ensalada le proporciona proteínas de origen animal gracias al queso y a la leche, de ahí que sólo será necesario complementar su consumo de proteínas con un platillo que incluya una pequeña ración de algún alimento de origen animal, por ejemplo, un potaje de garbanzos con un poco de salchicha, acompañado de una buena porción de arroz.

100 g de queso fresco en tiritas 2 elotes tiernos desgranados (500 g) cucharadita de sal Preparación: Acitrone la cebolla en la mantequilla y agregue las calabacitas y el chile poblano para saltearlos. Añada la leche, los granos de elote y sazone con sal al gusto. Hierva a fuego lento hasta que las verduras estén cocidas. Vacíe en un molde y adorne con la crema y el queso


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

21

“UNA DE LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA CORTESÍA ES LA RESISTENCIA AL PRIMER IMPULSO”

TIPS... El ambiente laboral te permitirá bajar tu rendimiento del día sin que se note. Intenta sacar asuntos atrasados, pero antes de actuar asegúrate de que las cosas están tranquilas. Palabra del día: Vida

Jornada algo complicada para los Tauro, las cosas no saldrán como esperaban. Altas dosis de flexibilidad y tolerancia serán necesarias para superarlo sin traumas. Palabra del día: Soluciones

Hay que arriesgarse para ganar, da todo por lograr tus sueños más preciados. Puede llegarte un plan que destroce tus ansias de tranquilidad doméstica, pero si quieres mejorar económicamente. Palabra del día: Ventajas

Hoy la energía te va a desbordar, aprovecha este momento para emprender. Oportuno momento para realizar deportes incluso de riesgo. Palabra del día: Cambios

Pese a que creas tener dudas bien fundadas, es el momento de no perder la calma. Procura poner toda la confianza en la persona amada. La recuperarás totalmente a poco que demuestres un poco de paciencia. Palabra del día: Bienestar

Trata de ser menos impetuoso, las personas que tienes a tu alrededor te quieren. De igual manera, recuerda que no siempre llevas la razón aunque lo creas. Posibilidad de encontrar a una persona con muchas cosas en común. Puede ser importante en tu futuro, no dudes tanto. Palabra del día: Prioridades

¿Botox para la depresión?

Puedes tener la oportunidad de opinar sobre alguien por un asunto que te afecta. Pero eso no te dará derecho a menoscabar su persona y mucho menos a insultar, si pasas esa frontera perderás todas tus razones. Palabra del día: Ventajas

(viene de la ediciòn anterior) En resumidas cuentas, este estudio es revolucionario porque plantea por primera vez, que inhibir los músculos del entrecejo (aquellos que permiten fruncir el ceño cuando se está triste o enojado) puede aliviar los síntomas de la depresión. Esto quiere decir que aquél viejo consejo de sonreír cuando se está triste, después de todo, puede tener su lógica.

el cerebro identifique una muestra emocional en la cara y responda generando un sentimiento acorde. No obstante, que el botox sea un antidepresivo efectivo aún está por confirmarse.

Tradicionalmente se piensa que si estamos felices sonreímos, si estamos tristes lloramos, y si estamos enojados fruncimos el ceño. Pero una teoría que viene desde Darwin, y que se confirma con este estudio, sugiere lo contrario.

Sin embargo, si llegara a serlo, desencadenaría nuevas preguntas y respuestas en cuanto a que si las personas que usan botox por razones cosméticas, de alguna manera también estarían previniendo su depresión. Todavía está por verse, pero no puede negarse que este estudio es muy interesante y abre la puerta a nuevas alternativas en cuanto al tratamiento de la depresión y también, a comprender el complejo mundo de las emociones y su relación con las expresiones faciales.

Concretamente, la teoría de Darwin fue acerca de que el control de las expresiones faciales causa un efecto similar en las emociones. Es decir, que en lugar de que el cerebro responda con expresiones faciales a una emoción, podría existir una comunicación entre el cerebro y los músculos faciales que hace que

Chiste...chiste...? -Ring, ring -Diga? -Es la embajada de Laos? -Si -Pues uno de vainilla, por favor. ---------------------------Esto es Caperucita Roja que va por el bosque y se le aparece el lobo. -Caperucita, te voy a dar un beso donde nadie te lo ha dado antes. -Uy, pues tendra que ser en la cestita. --------------------------------------Perdone, ¿Qué hora es? -A ver..., Las siete y cuarto. -¡Qué barbaridad, otra vez! -Qué le pasa? -Nada, que me he pasado el día entero preguntándole la hora a todo

Examina tus ideas, pensamientos y conceptos para que elimines lo que no sirve. Deja espacio para lo nuevo que viene. Época para recibir dinero extra, cambios laborales y nuevas ofertas profesionales. Empiezan nuevos ciclos importantes.

Ten altas tus aspiraciones, pero no pises a nadie que te ofrezca su mano. Es un día en el que vas a sufrir de hiperactividad cerebral, pero canalízala a través de acciones constructivas. Palabra del día: Pasión

Atención con tus sentidos, porque hoy podrías descubrir una persona especial. Este ser hasta hace poco pasaba por tu vida confundida entre la rutina del día a día. Palabra del día: Gastos

el mundo, y nadie se puede poner de acuerdo. ---------------------------------------------Dos amigos están hablando, y uno le dice al otro: -¿A qué no sabes cuál es el animal que es dos animales en uno? -Hummm..., no, ni idea. -Pues el gato... -¿Por qué? -Porque es gato y araña... -Aaaaah, entonces es como tu amiguita... -¿Mi amigaa? -Sí, porque es ZORRA y COBRA... ------------------------------------jajajajajajaja

Tu amabilidad te será de gran ayuda para apuntarte a un proyecto de trabajo. También tendrá que ver con los estudios o en plan lúdico que se gesta a tu alrededor. No dejes permitas que tu vena altiva se imponga. Palabra del día: Paciencia

Llegan momentos de reflexión, es momento de hacer una pausa en tu vida. Sentirás que tienes que conocerte por dentro para poder dar lo mejor de ti mismo a los demás. Palabra del día: Simpleza


REFLEXIONES 24

La tarea de enseñar.

L ¡Gracias maestros por enseñar! Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

Exige seriedad, preparación científica, emocional, educativa y afectiva.

Lupita Vega

Pablito era un niño de 8 años que asistía a una escuela muy humilde de su barrio. Desde que ingresó a su primer año escolar, mostró una conducta muy extraña, no obedecia. En clase siempre se le notaba disperso, no seguía el mismo ritmo de crecimiento intelectual que sus compañeros y sus notas eran un desastre.

S

u maestra no sabía qué hacer con él y llamó a su madre para tratar de entender lo que ocurría, pero fue muy poco lo que esta pudo aportar, ya que su desinterés por el niño era evidente. Fue pasando el tiempo, sin ver una reacción. Por el contrario Pablito empezó a tener problemas con sus compañeros, se ponía muy agresivo y sin ningún motivo, tenía reacciones muy violentas. En clase estaba inquieto, decía frases incoherentes, molestaba a la maestra y a los demas alumnos del grupo, hasta que después de varios avisos sin ningún resultado positivo, para que dejara de molestar la maestra le sacaba de clase y lo dejaba castigado en el pasillo.

a tarea del docente, que es también aprendiz, es placentera y a la vez exigente.

por el pasillo y se encontró de nuevo a Pablito fuera de clase, pero en esa ocasión en lugar de regañarle o llamarle la atención, abrumada por la situación, le pidió a Dios que la ayudara y Él puso en su mente la siguiente pregunta:

Es una tarea que requiere, de quien se compromete con ella.

-Hola, Pablito, has comido algo hoy.-No Señora, muy pocas veces hay comida en mi casa.

Es imposible enseñar sin ese coraje de querer hacerlo bien, sin la valentía de los que insisten mil veces antes de desistir.

La directora llevó al niño a comer y se enteró que la mayoría de los días Pablito no tenía nada que comer.

Es imposible enseñar sin la capacidad forjada, inventada, bien cuidada de amar.

Más tarde con algunos de sus colaboradores, fue a la casi diariamente. casa del niño para analizar La directora del colegio, una mujer la situación. apasionada por la docencia, llevaba en su corazón el deseo de que cada Lo que vieron fue espantoso, la niño saliera de su colegio, preparado vivienda era sumamente precaria, y lleno del conocimiento que iba a la madre era una mujer de 25 años, necesitar en el futuro. pero el padre tenía alrededor de 50 años. La primera vez que vio a Pablito Además había tres niños más, expulsado de la clase, no le dio totalmente desnutridos, sucios, con mucha importancia, ya que cuando ropas andrajosas. lo niños no se portan bien o hacen alborotos, es normal que cualquier Este patético cuadro hizo ver a los docente, les saque fuera del salón directivos del colegio de donde para disciplinarlos. venía la mala conducta de Pablito y se propusieron ayudar a esta familia, Pero como esta situación se repetía en aquellas cosas más elementales: casi cada día, la directora llamo a la comida, ropa y trabajo. maestra del niño y le pidió que le explicara lo que sucedía. No pasó mucho tiempo para que Después de hablar bastante rato, comenzaran a ver los resultados, no podían entender el por qué Pablito dejo de ser ese niño del comportamiento del niño, se agresivo e intolerante, se integro al comprometieron a poner más grupo y además empezó a recibir atención, para tratar de descubrir felicitaciones por sus trabajos el trasfondo de la situación, pero no y sus notas, que mejoraron sirvió de nada. sustancialmente. En el colegio había varios alumnos con conductas similares, pero de alguna manera los docentes tenían la posibilidad de entender cuál era la causa y así mejorar su rendimiento académico y su comportamiento.

«Cuantos Pablitos, hay en las escuelas. Cuando no sepas que hacer con ellos, pídele sabiduría a Dios y el te dará la solución, vas a lograr que ese diamante brille ante tus Esta situación empezó a repetirse Un día la directora iba caminado ojos»

Un gusto especial por querer el bien y la formaciòn de un buen ser humano, no solo a unos cuantos, sino al propio proceso que ello implica.

Es preciso atreverse para decir, que estudiamos, aprendemos, enseñamos y conocemos con nuestro cuerpo entero. Con los sentimientos, con las emociones, con los deseos, con los miedos, con las dudas, con la pasión con las risas, alegrias, y también con la razón crítica o enojo de querer enseñar bien, para darle una buena educaciòn, valores humanos y formacion para su futuro a una persona.

Un saludo afectuoso a todos los maestros que, día a día, asumen con valentía la difícil y grata tarea de enseñar!!!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

Localizan evidencia de que asteroide extinguió a dinosaurios

G

eólogos encontraron en sedimentos del Río Brazos en Texas, pruebas contundentes de que la Tierra se enfrió bruscamente a raíz del impacto del asteroide Dallas.- Un equipo de geólogos holandeses aseguró hoy haber localizado la primera evidencia fósil de que un enorme asteroide que cayó en la zona de la Península de Yucatán, en México hace 66 millones de años y provocó la extinción de los dinosaurios. Johan Vellekoop, candidato a doctor en Paleoclimatología por la Universidad de Utrecht en Holanda, anunció este miércoles que se han encontrado en sedimentos del Río Brazos en Texas, pruebas contundentes de que la Tierra se enfrió bruscamente a raíz del impacto del asteroide. Esta sería la primera vez en que se tiene una evidencia concreta que confirme la teoría de que el impacto del asteroide que creó el cráter llamado Chicxulub, de 177 kilómetros de diámetro en las costas de la Península de Yucatán, enfrió la tierra y provoco la extinción de los dinosaurios. El choque del asteroide produjo, el llamado “invierno de impacto”, causado por la inyección de grandes cantidades de polvo en la estratósfera, lo que bloqueó la radiación solar y, finalmente, condujo a la muerte de los dinosaurios y la mayoría de la vida vegetal en el planeta. “Hemos demostrado que, efectivamente después del impacto se produjo un corto período de oscuridad y frío” dijo Vellekoop. “Esto ha sido siempre la idea, pero no se tenía la evidencia dura. Nosotros empezamos a buscar la verdad detrás de las sospechas.” La investigación sobre el tema será publicada en el próximo número de la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y parte de la misma ya se encuentra disponible en el sitio de internet de dicha publicación. Los geólogos de la Universidad de Utrecht, de la Universidad VU en Amsterdam y del Instituto Holandés para la Investigación Marina Real (NIOZ), aseguraron haber localizado la primera evidencia directa de los efectos de la formación de polvo y aerosoles en la atmósfera terrestre hace 66 millones de años. Los científicos documentaron una importante disminución de la temperatura superficial del mar, al analizar los sedimentos fosilizados de la región del Río Brazos, en Texas, una región que en la antigüedad era mar. “Los sedimentos de Texas, nos demostraron que el choque del meteorito fue seguido por un tsunami, tras lo cual sobrevino luego un fuerte enfriamiento del mar”, explicó Vellekoop. “Con las nuevas tecnologías, podemos ver que la temperatura del mar se redujo de 30 grados centígrados a 23 grados centígrados

25

La construcción de las pirámides era de roca, que se colocaba de manera escalonada. La escalera conducía al centro del templo. Utilizaban bloques de rocas esculpidas con dibujos y calaveras para adornar el templo, y el final de las barandas.

¿Cómo se construyeron las pirámides aztecas? Por detrás del espacio para los sacrificios se encontraba el templo, que contaba con un espacio para colocar la imagen del dios, así como una cámara para el sacerdote. Las paredes eran adornadas con esculturas y con pinturas.

L

as edificaciones de las distintas civilizaciones que vivieron en la antigüedad son una gran ayuda para estudiar el modo de vida y costumbres de sus sociedades. La arquitectura, o lo que resta de ella, es uno de los pocos indicios de que allí vivieron otras culturas diferentes a las actuales. Al igual que pasa con las egipcias, las pirámides aztecas guardan sus misterios, aunque su utilidad es mucho más clara. Las investigaciones han permitido saber cómo los aztecas construyeron las pirámides, y es lo que pasaremos a contarte. ¿Cómo son estas pirámides? Las pirámides aztecas están construidas de manera escalonada, algo que los egipcios no hicieron, y por lo tanto las americanas son más parecidas a las mesopotámicas. En la cima de la pirámide se encuentra un templo dedicado a un dios, de los tantos que veneraban. Como sabemos, los aztecas eran politeístas, lo que implica que adoraban a muchos dioses, cada uno con una función o característica

El techo se construía en específica. general con madera y se hacía más chico a medida que La más grandes de todas ellas es la ascendía, al estilo de una cabaña. Pirámide de Cholula, ubicada en Puebla, México. Las rocas esculpidas se usaban también en el tempo para decorar Sin embargo, la más conocida es la con motivos religiosos. Gran Pirámide o Templo Mayor, en Tenochtitlán, que actualmente es la Lo maravilloso de estas pirámides ciudad de México. Con más de 60 metros de altura, fue construida para Lo genial del pueblo azteca es que rendir homenaje Huitzilopochtli y construyeron estas pirámides sin Tlaloc. algunas tecnologías que los egipcios ya conocían, como las poleas y La función religiosa de las pirámides algunos tipos de ruedas antiguas. aztecas implica que eran usadas como nexo con los dioses, y como En este sentido, utilizaron mucho sitio de sacrificio. más la fuerza bruta para la construcción. Cuando querían Los dioses aztecas solían recibir vidas agrandar una pirámide, simplemente humanas como tributo, por lo que construían sobre la ya existente la pirámide tenía un espacio plano hasta agrandarla, en vez de hacer en el centro, donde se colocaba a la una nueva. víctima para matarla. ¿Cómo fueron construidas? Ver también: ¿cuánto sabían de astronomía los aztecas? La construcción de las pirámides era de roca, que se colocaba de manera Como vemos, estos templos aztecas escalonada. La escalera conducía son uno de los lugares que nos al centro del templo. Utilizaban enseñan más sobre su vida, religión bloques de rocas esculpidas con y costumbres. dibujos y calaveras para adornar el templo, y el final de las barandas. Lo maravilloso es que varios pueblos alrededor del mundo consideraran Ver también: ¿cómo construyeron la pirámide como manera de las pirámides de Egipto? expresarse religiosa y ritualmente.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

30

Insólito: Nace bebé doble cara gemelos en condiciones inauditas, con todo decidieron seguir adelante con el embarazo y el progreso fue excepcional. Ahora que ya han nacido respiran perfectamente y no ha habido problemas con la alimentación. ‘A pesar de que sólo hay un cuerpo, las llamamos nuestras gemelas. Para nosotros, son nuestras niñas y los amamos “, dijo el señor Howie. Renee y su esposo, Simon Howie, tienen otros 7 hijos y siguen luchando por que las nuevas integrantes de la familia sobrevivan.

Mariposas que beben lágrimas tortugas

A

unque parezca tomado de un libro de poemas, que las mariposas beban lágrimas de tortugas es cierto.

Phil Torres, investigador del centro de Investigación de Tambopata en Perú explicó a LiveScience que los insectos voladores absorben sodio y otros nutrientes claves de las saladas lágrimas de las tortugas en el Amazonas. Aunque no les hacen ningún daño, Torres cree que algunas tortugas se hartan de tener tantas mariposas en la cara, pero las que realmente las molestas son las abejas, probablemente por el sonido que producen sus alas. Hasta el momento no hay una explicación clara del fenómeno, mismo que no se ha observado en ninguna otra parte del mundo. Que piensas?

F

El Sr. Howie confirmó que los especialistas aith y Hope son las hijas gemelas de Renee, una mujer australiana. Y son tan unidas que están siendo llamados para descifrar una serie de problemas y evaluar la condición de las gemelas a fondo. comparten un solo cuerpo.

Las pequeñas nacieron con una rara enfermedad Las chicas han desafiado todos los pronósticos y se llamada diprosopus, tienen un mismo cuerpo y órganos, encuentran actualmente en un estado estable y respiran pero dos cerebros y dos caras. Es tan raro que sólo se sin ayuda. han registrado 35 casos así. Han constituido un verdadero milagro, o ¿tú qué piensas? La pareja sabía, por un ultrasonido, que esperaban

Conoce a la increíble serpiente falaz

¿

Qué es lo que ves? Antes de contestar recuerda que no todo es lo que parece, si miras con cuidado podrías sorprenderte.

Una serpiente… quizá eso dirá la mayoría, pero tállate bien los ojos porque en realidad es una oruga. No te sientas mal la Hemeroplanes Triptólemo ha engañando a los viajeros curiosos y depredadores por igual. Viven en América del Sur, África y América Central y para protegerse expande sus segmentos corporales anteriores lo que le da la apariencia de una serpiente, con escamas y ojos de miedo.

Pero no puede hacer daño alguno. Es muy raro de encontrarlas, por lo que ver su transformación es realmente increíble.

Existen dos especies: la triptólemo Como comenta Oddity Central para y la ornatus que vive en la selva hacer su acto de imitación aún más tropical. creíble, la oruga finge que va a morder ¿Qué te parece? a los depredadores potenciales.


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo del 2014

Edición y Diseño: Dulce Verdejo

33

Los 10 peores castigos que imponían los profesores Hace muchos años, los maestros eran muy respetados, considerados los mentores y educadores de los niños, y dándoles también la enorme facilidad de reprenderlos cuando fuera necesario con la popular frase “Si mi hijo se lo merece, dele…” Definitivamente, hoy en día la historia ha cambiado, sin embargo, seguramente se quedaron muy grabados en la memoria de todos aquellos que sí llegaron a vivir o presenciar los castigos que se imponían por parte de los maestros a sus alumnos. Según el portal EGB, algunas eran unas simples reprimendas y otras eran realmente duras. Los pequeños de ese entonces, temían ser castigados y no siempre entendían la razón de dichas sanciones… Por eso, y para festejar a todos aquellos que se dedican a la noble obra de transmitir sus conocimientos en las aulas, en De10.mx hemos hecho una lista con 10 de los castigos que hace algunas décadas eran muy utilizados por los profesores…

Tú, ¿qué otro castigo recuerdas? ¿Cuántos experimentaste? 1.-Reglazo. La reacción más desesperada de los profesores, directamente al castigo físico. Si tenías suerte el reglazo era en la palma de la mano, pero si no, te tocaba la versión 2, cuando el profesor pedía que juntaras las yemas de los dedos. Uno de los castigos más crueles 2.-Las orejas de burro. Uno de los más famosos, y es que se utilizaba cuando uno de los alumnos reprobaba o no sabía lo que el maestro le preguntaba. A pesar de que el grado de crueldad era medio, este castigo ponía al alumno en ridículo. 3.-El borrador. Y qué decir de éste castigo… De repente y sin más, se veía como un borrador salía disparado hasta donde estuvieras, y si el profesor tenía buena puntería, cuidado porque podrías terminar con el borrador embarrado en la cabeza. 4.-Libros. Se aplicaba cada que a los profesores se les ocurría, pues no existía una falta específica para merecerlo. Este castigo físico consistía en colocar al niño de rodillas en el patio, bajo el rayo del sol, y sujetando libros cual si fueran pesas.

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254

5.-Contra la pared. Se utilizaba, comúnmente, para separar a alguien del resto del grupo. Su grado de crueldad era medio ya que se buscaba humillar al castigado, al

colocarlo de espaldas a todos los demás. 6.-Jalones. Ya fueran de orejas, cabello o patillas, este tipo de castigo se utilizaba cuando de plano habías sacado al profesor de sus casillas, con tu mal comportamiento o tu pico sin cerrar. Uno de los más dolorosos… 7.-A correr. Y qué decir de las vueltas corriendo por el patio de la escuela, en realidad no era un castigo tan cruel, pero sí era muy cansado, sobre todo si tenías la “fortuna” de asistir a un colegio con un patio enorme… 8.-Anillos. Si no te estabas quieto o seguías hablando sin parar, tal vez tu profesor llegaba justo detrás de ti con sus “bellos anillos”, pero no solo para presumirlos, sino para darte un buen coscorrón con ellos. 9.-Sin recreo. Este castigo se utilizaba generalmente cuando uno de los alumnos no se portaba bien, y consistía simplemente en no dejarle salir al recreo con el resto de sus compañeros, dejando al castigado solo en el aula y sin diversión. 10.-Repetir 100 veces. A pesar de ser uno de los más populares hasta la fecha, este castigo se utilizaba anteriormente para hacer que los niños aprendieran cierta lección… Uno de los favoritos de los profesores y de los más aburridos para los alumnos.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño:Dulce Verdejo

Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo del 2014

34

tips para saber que estás ovulando

reproducción. ¿Te sientes más apasionada de lo normal? Es posible que la culpa no este ni en la comida “afrodisiaca” ni en las insinuaciones de tu compañero, sino en un proceso hormonal que ocurre cada mes y que muy pocas veces se observa con detenimiento los cambios que produce en el cuerpo: la ovulación. En entrevista para Salud180.com, la especialista en ginecología y obstetricia, Lourdes Cardona explica que la ovulación, es el evento que sucede el día 14 del periodo menstrual que se caracteriza por la maduración de un folículo dentro del ovario.

Sin embargo, ¿más allá de las cuentas, cómo se puede saber que se está ovulando? La doctora Carmona da algunas claves. 1. Aumento de la temperatura corporal. Se incrementa aproximadamente un grado. Para tomar la temperatura basal se recomienda que la mujer no realice actividad física antes y que use la misma ropa para dormir. 2. Cambio de color. A nivel de la vagina existe una secreción, un flujo transparente.

3. Hay mayor disposición a tener relaciones sexuales. Esto se debe a que las hormonas se ¡Clímax al máximo! encuentran en un nivel más alto, y paradójicamente, es el momento El ciclo menstrual dura 28 días en que más posibilidades hay para (existen variaciones, dependiendo quedar embarazada. de la mujer, que este período puede durar entre 30 hasta 35 4. Cambios en la apariencia días) en los cuales, desde el día física. Durante la ovulación la piel uno al catorce el folículo madura cambia de tonalidad ya que existe a través de la estimulación de una mayor circulación sanguínea los estrógenos. Este momento que la hace lucir más fresca e es el más propicio para la

hidratada. 5. ¡Te sientes feliz! Los estrógenos se encuentran en una mayor cantidad, lo que produce un cambio más favorable en el estado de ánimo. En este proceso existen cambios a

nivel del cerebro, ovarios y estado emocional, mismos que pueden ser percibidos por las mujeres. El mirar con detenimiento las alteraciones que se producen en el cuerpo puede ayudar a prevenir padecimientos. ¡Recuerda tu salud está en tus manos, no tengas miedo de tu propio cuerpo!


Tapachula, Chiapas; viernes 16 de mayo de 2014

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

- Hay cuatro detenidos

Ejército mexicano asegura dos kilos de cocaína - La droga la transportaban en un compartimento secreto en la portezuela de un camón Los hechos en Villa Comaltitlán Tapachula, Chiapas, 15 de mayo.Personal del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizada, dependientes de la Trigésima Sexta Zona Militar, encargados del puesto de control militar ubicado en Villa Comaltitlán, al inspeccionar un Autobús que transporta personal, al pasarle los Rayos X y Gama, detectaron anomalías en la parta baja de la portezuela, motivo por el cual se utilizo un binomio, (perro entrenado para detectar drogas) el cual de inmediato marco que transportaban alguna droga en dicha portezuela, motivo por el cual le indicaron al conductor que se orillara ya que le aplicarían una revisión más exhaustiva. Al ser cuestionado el conductor este dijo llamarse Alberto López Hernández, con domicilio en Avenida Estado de Chihuahua No 73 de la colonia Providencia, de la delegación Gustavo A. Madero de México Distrito Federal, este conducía un camión para transportar personal el cual es de la marca Dina color gris, modelo 1998 con placas de circulación 567 RM 5 del servicio público federal, turismo,

según la tarjeta de circulación es propiedad del señor Víctor Manuel Álvarez Castro. De la portezuela del camión fueron extraídos del doble fondo dos paquetes de forma rectangular en forma de ladrillo, cubiertos con un nailon negro, conteniendo cada uno en su interior un polvo blanco con las características de la cocaína, este dijo que procedía del municipio de Motozintla y que se dirigía primeramente a Huatulco y a la capital de Oaxaca, ya que fue contratado por una iglesia Adventista del 7 día, para trasladar a unos jóvenes que predican dicha religión. En el autobús además de Alberto López Hernández, viajaban 3 personas del sexo masculino, una vez que rescataron la droga los tripulantes junto con el camión y la cocaína fueron trasladados a Tapachula, para ser puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la República, por los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión de estupefacientes con fines de comercialización, cabe señalar que dicha droga en el mercado negro en esta ciudad alcanza un costo de 14 mil dólares por kilo y con esto dejaron de circular más de seis mil dosis de cocaína. POR / Mariela Moreno López

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

La corrupción es tan antigua como el hombre mismo.

En aumento suicidios en el Soconusco, jóvenes los más vulnerables Alejandro Vázquez

vulnerabilidad que viven muchas personas. apachula, Chiapas. 15 de mayo “no tenemos una estadística de 2014.- En el presente año los casos de suicidio van en aumento en la delimitada por municipio, sin embargo región Soconusco, esto se debe muchas sabemos que nuestra región también veces a la falta de apoyo y comprensión se incluye a las personas migrantes hacia las personas que están en crisis y vulnerables, pues nuestra región emocional, principalmente los jóvenes, pudiera estar en más casos de riesgos”. Señaló que aunque las mujeres señaló la responsable de Salud Mental son las que más intentan el suicidio, de la Jurisdicción Sanitaria 7, Martina los hombres son los que más lo Granados Aguilar. logran concretan, debido a que las La situación económica, la decepción amorosa, la violencia, la alteraciones de ánimo son distintas. La responsable de Salud mental ansiedad y la depresión en situaciones extremas son las principales causas por añadió que las personas necesitan del las que una persona decide quitarse la apoyo para salir del estado depresivo, vida, ya que pierden la alegría de vivir, actualmente en el sector salud existen el entusiasmo, sienten que nadie las áreas de atención preventiva en la escucha ni las valora y no piden ayuda que los familiares o la persona con los síntomas de depresión pueden profesional. encontrar la ayuda que desea. “La problemática de suicidio va en aumento a los jóvenes les cuesta trabajo buscar una solución y buscan una salida falsa que no soluciona ninguna situación pues hay alternativas de atención de a ellos preventivas”. Granados Aguilar manifestó que no existe una estadística fidedigna en el número de casos de suicidios en la región soconusco, porque se logra confundir en el dictamen médico, sin embargo se sabe que en esta región el número se ha ido acrecentando por la situación de migración y

T


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 16 DE MAYO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8299| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.