La mentira de hoy
Los “baches” son cosa del pasado en Tapachula Chiapas...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 19 DE JUNIO DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Inaugura MVC obras básicas en Motozintla Pág 3
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8322| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO Al final del juego de ajedrez alfiles, peones, caballos, torres y reinas vuelven a la fría caja. Lo mismo pasa con todo ser humano en esta vida. ¿¿¿ PORQUE EL AFÁN ENTONCES???
Derechos Humanos, fundamentales en el gobierno de Chiapas: Mario Carlos Culebro Pág 35 Velasco
• Junto al titular de la Unidad para la Defensa de DH de la Segob, recorre las instalaciones del albergue “Todo por ellos”
- Rehabilita oficina de la Secretaría de Hacienda, inaugura pavimentación de calle y la Casa de la Cultura
Realiza Secretaría de Salud 5ª reunión para erradicar el dengue en el Soconusco
Pág 2
- Habitantes de Lomas del Soconusco
Exigen brigadas antidengue a las
autoridades de salud - Ante la propagación de nubes de zancudos
Pág 4
Ha disminuido el robo a transeúntes en el centro de la ciudad - Asegura secretario de seguridad pública municipal Pág 2
DE ENTRADA Realiza Secretaría de Salud 5ª reunión para erradicar el dengue en el Soconusco T
apachula, Chiapas; 18 de junio de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, realizó la 5ª reunión del Comité Interinstitucional de lucha contra el dengue, donde informaron de las acciones que se realizan para combatir el mosquito transmisor de este padecimiento en los municipios de la región Soconusco. El secretario Técnico de la Jurisdicción Sanitaria número VII, Víctor Camacho Talavera, dio a conocer que durante la temporada de lluvias, la Secretaria de Salud fumigará 4 sectores de Tapachula, y de los 15 municipios que le corresponde a la Jurisdicción Sanitaria. Agregó que se mantienen trabajos de coordinación con los alcaldes y la Secretaria de Educación, a fin de que en temporada de vacaciones las escuelas queden libres de criaderos del mosquito transmisor del dengue, debido a que se ha detectado que habitan más en la cabecera municipal que en las comunidades rurales.
Explicó que del mes de enero a abril, se visitó el 80 por ciento de las casas de
los alumnos para liberar los cacharros; asimismo, se ha capacitado alrededor de 2 mil niños, además que se les ha entregado un kits de limpieza a cada uno. Asimismo, se realizan campañas locales sobre eliminación de criaderos en diferentes colonias de Tapachula, ya que se han recolectado más de 11 toneladas de cacharros. Señaló la importancia de este tipo de acciones, toda vez que permitirán evitar la proliferación del mosquito para esta temporada de lluvias. Por otro lado, dio a conocer que se ha realizado la capacitación al personal de salud con el manejo de riesgos personales, talleres de promoción de la salud, los cuales se enfocan a todas aquellas personas que no tienen un programa social, entre ellos maestros, alumnos etc. Por último, hizo un llamado para mantener limpios los espacios públicos, las casas y las escuelas, con la única finalidad de evitar los casos de dengue en la región del Soconusco.
Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
2
- Asegura secretario de seguridad pública municipal
Ha disminuido el robo a transeúntes en el centro de la ciudad - Reactivan los operativos de seguridad en el centro, colonias y ejidos Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 18 de junio de 2014.- El titular de la Secretaria de Seguridad Publica de Tapachula (SSP), Pedro Hernández Jiménez, reveló que se han reactivado los operativos en el centro, colonias y ejidos de este municipio para garantizar la seguridad de los pobladores. El encargado de la Seguridad Publica de este municipio, afirmó, que se trabaja con estrategias para disminuir los delitos en la ciudad, por lo que desde el inicio de sus funciones se hizo un análisis de la incidencia delictiva. Precisó, que se ha iniciado una proximidad social con las colonias, centros comerciales, sectores sociales para tener una percepción de los operativos, que se hacen en coordinación con las células mixtas tanto en la zona urbana y rural.
Explicó, que uno de los principales delitos que venía golpeando en el centro de la ciudad, era el robo a transeúntes que se tenía en el primer cuadro de la ciudad y sitios de colectivos. Detalló, que debido a la coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, este delito ha disminuido, por lo que se intensificaran los trabajos en los temas de seguridad para la población. Afirmó, que con el desalojo de los ambulantes del primer cuadro de la ciudad, de las avenidas y calles, se también han ido a la baja los asaltos que se tenían en el centro de Tapachula.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
3
Inaugura MVC obras básicas en Motozintla - Rehabilita oficina de la Secretaría de Hacienda, inaugura pavimentación de calle y la Casa de la Cultura
M
otozintla, Chiapas; 18 de junio de 2014.- Con el firme objetivo de continuar impulsando el desarrollo de los 122 municipios en el estado, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró obras de infraestructura básica en el municipio de Motozintla, que coadyuvarán al mejoramiento de
la imagen urbana de esta localidad y a elevar la calidad de vida de la población. Acompañado de la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León y de cientos de habitantes, el mandatario inauguró y recorrió las instalaciones de la Delegación de Hacienda del Estado en este municipio, obra que otorgará a los contribuyentes herramientas técnicas y humanas necesarias para que puedan cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales.
Cabe señalar que para la rehabilitación de dicho inmueble, que beneficiará a más de 290 mil habitantes, se destinó una inversión superior a 800 mil pesos, con lo que se mejoró la red eléctrica e hidráulica, se instalaron luminarias, cancelería de aluminio y ventanas, se cambiaron los muebles sanitarios, además de realizar la aplicación de pintura e impermeabilizante y la
Requiere Chiapas empresas con responsabilidad ambiental: Mirna Camacho *Ayudarán al desarrollo sustentable de la entidad al mejorar los procesos de producción y desempeño ambiental para evitar la contaminación
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de junio de 2014.- Las lecciones ambientales de los últimos años han demostrado que el control ciudadano y la responsabilidad de las empresas en este ámbito son importantes para que se dé un desarrollo sustentable y sostenible, por lo que la entrega de certificados de auditoría ambiental en Chiapas darán garantía que los procesos de producción de las industrias dan cumplimiento efectivo a Ley Ambiental vigente del estado, manifestó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso. Camacho Pedrero afirmó que un modelo de producción limpia, que no contamine el aire, las aguas, los campos o los productos que están en pleno crecimiento es sin duda la meta a lograr, por lo que en Chiapas se está trabajando de manera colectiva y consensuada por una industria limpia en la entidad con la ayuda de la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa), a quien reconoció las acciones que está realizando con la entrega de Certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental. La legisladora del Partido Acción Nacional comentó que en dicho programa las organizaciones productivas se beneficiarán para mejorar la eficiencia de sus procesos de producción, su desempeño ambiental y su competitividad; además que está orientado a las instalaciones empresariales que por su ubicación, dimensiones, características y alcances puedan causar efectos o impactos negativos al ambiente. “De este modo las empresas obtendrán algunos de los tres certificados que expide la Profepa: Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística, cuya vigencia es de dos años; con el objetivo de que la sociedad chiapaneca cuente con un medio ambiente mejor”. Mirna Camacho aseguró que este tipo de las herramientas técnicas para identificar las áreas ambientalmente críticas de una instalación empresarial y sus procesos, permite formular soluciones técnicas y gestiones apropiadas de aspectos que deban ser mejorados por los empresarios para no contaminar el ambiente.
construcción de un domo. Asimismo, Velasco Coello entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle correspondiente a la Primera Poniente de la cabecera municipal, obra que además requirió la sustitución del drenaje y de la red de distribución del sistema de agua potable, para lo cual se invirtieron más de 300 mil pesos. En otro momento y con la convicción de ofrecer un lugar donde la población pueda expresar su creatividad y ampliar su acervo cultural, además de resguardar la enorme riqueza cultural de esta región para que sea difundida y perdure entre las nuevas generaciones, el Gobernador y el presidente municipal, Oscar René González Galindo, inauguraron la remodelación de la Casa de la Cultura, donde se invirtieron un total de tres millones 652 mil pesos. De esta forma, el gobierno de
Manuel Velasco continúa focalizando esfuerzos y recursos para la construcción de obras que fortalecen el bienestar social de las y los chiapanecos, tal como lo ha hecho en el municipio de Motozintla. Como parte de esta gira, el mandatario estatal, luego de entregar apoyos del programa “Bienestar de corazón a corazón” a más de tres mil madres solteras de siete municipios de la Sierra, Manuel Velasco puso en marcha la Oficina de Coordinación Municipal de dicho programa, donde las mujeres y madres solteras de Motozintla podrán acudir para que se les brinde orientación e información. Finalmente, para continuar con el fortalecimiento de los protocolos y estrategias de seguridad en la entidad, el gobernador Velasco entregó uniformes, equipo de trabajo y una patrulla nueva a la Policía Municipal de Motozintla, con una inversión superior a 500 mil pesos.
DESTACADAS - En Lomas del Soconusco y ante la propagación de nubes de zancudos
Habitantes exigen brigadas antidengue a las autoridades de salud
• Con la finalidad de prevenir casos tenemos gripa y tos, ya es demasiado zancudo que permanece día y noche, aunque dormimos de dengue entre los más vulnerables. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 18 de junio de 2014. (interMEDIOS).- Habitantes de la colonia Lomas del Soconusco indicaron que con las recientes lluvias que han azotado en la región, se ha desatado una nube de zancudos que pudieran ser transmisores del dengue, por lo que exigieron a las autoridades de salud realizar brigadas de fumigación casa por casa con calidad de urgencia, ya que temen puedan contraer la enfermedad endémica. En representación de los habitantes de la colonia en mención, Ana Cruz Crisóstomo afirmó que debido a los encharcamientos que se originan por los torrenciales aguaceros y debido al camino de terracería, en las últimas semanas se ha incrementado la proliferación del mosquito transmisor del dengue, dijo que a pesar de haber mandado escritos donde solicitaban la abatización en la colonia, las autoridades correspondientes han hecho caso omiso. “En la 19 norte entre 13 y 15 oriente el brote de zancudo es muchísimo está de día y de noche, pedimos al doctor Torreblanca que se haga cargo de esta colonia pues debe ser considerada como foco rojo, queremos que vengan las brigadas a fumigar casa por casa, hemos estado constantemente con humo de aserrín, aunque ya nos está afectando también porque ahora
en pabellones, se sienten las picaduras de los mosquitos que habitan en nuestras casas”, explicó. Relató que por habitar en las márgenes del rio Texcuyuapan se encuentran más afectados, sostuvo que para erradicar un poco las nubes del insecto algunos colonos han optado por realizar fogatas con aserrín, lo que resultó contraproducente pues algunas personas ya padecen cuadros de infección respiratoria; especificó que entre los mismos habitantes hicieron un mini operativo de descacharrización, sin embargo, necesitan del apoyo de las autoridades de salud. Cruz Crisóstomo mencionó que ya empezó a crecer el temor entre los mismos vecinos, pues en años anteriores se han confirmado casos de dengue hemorrágico en esa misma colonia, a lo que exhortó a la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 de atender las peticiones en tiempo y forma, así prevenir hechos que lamentar con la población más vulnerable. (interMEDIOS rrc).
Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
4
En Cacahoatán se impartirá ponencia: “El alquimismo de Armando Duvalier” - Se busca rescatar la identidad del Soconusco, a través de sus artistas destacados, además de promover el libre acceso al arte entre la población. Cacahoatán, Chiapas; 17 de junio de 2014.- Armando Duvalier fue un destacado poeta del Soconusco, oriundo de Pijijiapan, quien introdujo la poesía negra, el haiku, y creó, además, la vanguardia poética denominada “Alquimismo”, la cual dotó de nuevos horizontes lingüísticos y retóricos a la poesía de su tiempo e hizo eco en las nuevas generaciones de poetas. A colación de ello el grupo ciudadano “Lecturalia” conformado por el poeta Ameht Rivera, Astrid Iturriaga y Cindy Canel, invitó al escritor chiapaneco Julio Solís, quien además de ser gran conocedor de la obra del poeta Duvalier es practicante de la vanguardia “Alquimismo” con la que ha confeccionado gran parte de su obra poética. Dicha conferencia se
llevará a cabo en las instalaciones de la escuela preparatoria “Jaime Sabines” en Cacahoatán el día sábado 21 de junio a partir de las 11 de la mañana “estamos comprometidos con propiciar lo que llamamos La Cultura del Arte; creemos en el arte como un modo alternativo para generar una sociedad crítica, pensante” indicó Ameht Rivera. Asimismo el poeta invitó a todos los interesados a acudir a presenciar la ponencia, la cual, comentó, será totalmente gratuita para que la gente tenga acceso al arte y no olvide sus raíces “necesitamos recordar nuestra identidad, saber que el Soconusco ha sido cuna de artistas de talla internacional, de civilizaciones enteras, no necesitamos vivir al amparo cultural de otros territorios” puntualizó. Cabe mentar que dicho evento se organizó con el apoyo de Darinel Zacarías, sub director de la Preparatoria Jaime Sabines y del sexto regidor con la comisión de la cultura, Erickson Camacho Sánchez.
Operativos de la PROFECO serán permanentes hasta que culmine el Mundial de Brasil 2014 Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 18 de junio de 2014.- La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), informó que mantiene una vigilancia en este municipio en las normas y comportamientos en los centros más concurridos, como restaurantes, bares, tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia donde se han sacado visitas de verificación para corroboran que no se viole la Ley de Protección del Consumidor. El encargado del Despacho de la Profeco en Tapachula, Porfirio Mendez Pérez, señaló que los operativos se iniciaron el pasado 12 de junio con la Inauguración del Mundial con el encuentro de Brasil VS Croacia, por ello, reitero que estas acciones serán de manera permanente hasta que concluyan los partidos que se desarrollan en el país de Brasil. Manifestó, que a la fecha
existe un saldo blanco en los operativos diarios que se hacen en el centro de la ciudad, donde se hacen las verificaciones para evitar abusos por parte de las empresas a los clientes. Indicó, que hay empresas se les ha realizado la primera visita y aún continúan con la misma irregularidad, por lo que se les sanciona más severamente. Indicó, que durante este mes de junio, se han realizado dos visitas en las diversas empresas, por las actividades mundialistas, más cuando son los días que juega la selección mexicana. El encargado del despacho de la dependencia federal, expuso, que se les está colocando un cartel, a los diversos negocios para que el público pueda ver que la dependencia federal, está realizando los operativos de vigilancia y si existe una irregularidad que lo denuncie.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
5
En Mapastepec
Con obras sociales se pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social: Rodulfo Ponce
Reconocen autoridades labor de activista Ramón Verdugo Sánchez - Por trabajo con niños migrantes acompañados y no acompañados provenientes de Centroamérica Juan Manuel Blanco
T
apachula, Chiapas; 18 de junio de 2014.Autoridades de los tres niveles de gobierno reconocieron la trayectoria del defensor de los derechos humanos y director del Albergue “Todo por ellos” en Tapachula, Ramón Verdugo Sánchez por su intensa labor con niños migrantes acompañados y no acompañados provenientes de Centroamérica.
Ante la presencia del representante de la oficina del alto Comisionado de las Nacionales Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios, y en representación del gobernador, Manuel Velasco Coello, Mario Carlos Culebro Velasco, Subsecretario de Gobierno, quien realizo un reconocimiento público. Culebro Velasco, señaló que el ejecutivo estatal, ha establecido en el plan de desarrollo estatal 2013-2018, garantizar los derechos fundamentales establecidos en la constitución política de los estados unidos mexicanos y en la entidad. Por su parte el alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos, Jesús Peña Palacios, reveló que en su
momento esta oficina manifestó su preocupación por los incidentes que sufrió el defensor en el mes de julio pasado, provocados por unos agentes de los estados y el crimen organizado.
Señaló, el pasado 09 de enero se participó en una junta de gobierno para su retorno a Tapachula, Chiapas y mantener su protección y derechos humanos. Indicó, que la relatora especial de las naciones unidas para los defensores de derechos humanos ha manifestado su preocupación en su último informe, que defender y promover los derechos humanos continúa siendo una actividad peligrosa en muchos lugares del mundo y es el estado donde recae la responsabilidad para que los defensores puedan realizar su trabajo.
Señaló que el reconocimiento público, es una medida de protección y prevención que consiste que el estado de Chiapas, reconozcan la legitimidad y labor de los defensores de derechos humanos.
Por su parte el defensor de los derechos humanos y director del Albergue “Todo por ellos”, Ramón Verdugo, precisó que actualmente cuenta con 5 menores y 6 adultos de los cuales tres son padres de los menores. Indicó, que desde que el albergue, fue cerrado no se ha trabajado con menores, porque no cuentan con las medidas de seguridad. Verdugo Sánchez, reveló que también les han hackeado las maquinas del Albergue para conocer qué información tienen o comparten con otras organizaciones, dejó entrever el activista.
- Se inició la construcción de cuarto dormitorio en la Ranchería Los Limones - “Es necesario que como mapaneco formemos parte de una sociedad incluyente comprometida y fraterna”, afirmo el jefe edil. Mapastepec, Chiapas; 18 de junio de 2014.-Con el objetivo de ofrecer a las familias mapanecas una mejor calidad de vida, el presidente municipal profesor Rodulfo Ponce Moreno dio arranque a la Obra de Cuarto Dormitorio, el cual hace eco del esfuerzo municipal por implementar dicha estrategia de inclusión y bienestar social, tomando acciones de política a favor de los más vulnerables con la construcción de pisos firmes, techos fijos, a una fuerte inversión en drenaje, tendidos eléctricos, rehabilitación del sistema de agua potable ello como parte de la Cruzada Nacional contra el hambre; Dio el banderazo de inicio a las obras y trabajos y la construcción de cuarto dormitorio en la Ranchería los Limones, ejerciéndose un monto total $561,042.85 (quinientos sesenta y un mil cuarenta y dos pesos 85/100 M.N). Perteneciente al (fondo de infraestructura social municipal 2014). Al hacer entrega de este
apoyo en la comunidad de los limones, destaco que de esta manera se pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social y señaló ser una importante iniciativa a la cual todos los gobiernos municipales principalmente, deben sumarse. “Es necesario que como mapaneco formemos parte de una sociedad incluyente comprometida y fraterna, en la que se logren superar la pobreza, disminuir la vulnerabilidad social y mejorar todas las capacidades productivas, en especial de aquellos que viven en pobreza y pobreza extrema”, recalcó. Acompañaron al Alcalde mapaneco, el Profesor Manuel
Chacón Montero, síndico Municipal; los regidores, Teresa de Jesús Velázquez Montes y Luz Gutiérrez Ordoñez; así como el Ing. Juan Carlos Domínguez Domínguez, contratista de la obra y representante legal; el Ing. Jaime Salinas Cruz, supervisor de la obra y C. Juan García Campero, representante de Copladem y ciudadanía en general.
DESTACADAS Delegación de tránsito realiza capacitación en el ejido Plan de Ayala en Huehuetán Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas; 17 de junio de 2014.- Continúan las acciones de trabajo con los cursos de Educación Vial y aplicación del Reglamento de Tránsito del Estado, por parte de la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial de Huixtla, ahora en el municipio de Huehuetán, Chiapas. En una entrevista realizada por este corresponsal al Delegado de Tránsito y Seguridad Vial de esta localidad, Lic. Saúl Torres Li, informa que con mucha formalidad se ha dado inicio a los cursos de capacitación en materia de Educación Vial y aplicación del Reglamento de Tránsito del Estado en el Ejido Plan de Ayala del vecino municipio de Huehuetán, donde hubo la participación de 50 personas, entre ellos el comisariado y el juez rural de esa localidad. La actividad se realizó el pasado viernes 13 del mes en curso, en el horario de 16:00 a 18:00 horas, misma que fue validada por el Lic. Neri Reyes López, Secretario Ejecutivo del COMSEP, de Huehuetán, quien asistió en representación del presidente municipal de ese lugar, Lic. Esaú Muñoz Velázquez. También, asegura que la siguiente capacitación se efectuará el próximo viernes 20 de este mes, en el mismo horario, en el Ejido Plan de Iguala del citado municipio, donde se espera la asistencia nutrida e igual entusiasmo que hasta hoy se ha visto con las personas que han acudido a recibir la valiosa información que habrá de servirles para evitar sanciones establecidas en las Leyes de Tránsito y Vialidad. Además dio a conocer el funcionario estatal
Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
Campaña “Chiapasiónate”
busca atraer turismo nacional e internacional a la entidad - Soconusco se prepara para recibir a turistas en vacaciones de verano: Orellana García.
que en el mismo municipio Huehuetán, Chiapas, para los días jueves 3, viernes 4 y sábado 5 del mes de julio del año en curso, la Dirección de Tránsito del Estado, ha autorizado la campaña de expedición y canjes de licencia para automovilistas, motociclistas y chofer. Para ello, explicó que los interesados deben llevar para la expedición de la licencia, los siguientes documentos en original y una copia: Acta de nacimiento, Curp, credencial para votar con fotografía y comprobante de domicilio, que puede ser recibo de agua, luz o teléfono. En tanto para el canje, dijo deberán presentar, copia de la Curp, de la credencial para votar con fotografía y la original de la licencia vencida. Por último, el Delegado de Tránsito y Seguridad Vial de esta ciudad, Lic. Saúl Torres Li, continúa con el exhorto a los propietarios de vehículos de dos a cuatro llantas en adelante, para que tengan en regla sus documentos y evitar ser infraccionados por no cumplir con las normas establecidas en el Reglamento de Tránsito en vigor.
6
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 18 de junio de 2014. (interMEDIOS).- Con la finalidad de promocionar los productos artesanales, las tradiciones, la cultura y las zonas turísticas de la entidad, se dará seguimiento a la campaña “Chiapasiónate” que tiene un enfoque general darle promoción turística a todo el estado, principalmente para los turistas extranjeros que llegan a la entidad y con ello atraer a visitantes nacionales e internacionales, así lo confirmó el Delegado de Turismo en el Soconusco, Juan Carlos Orellana García. Comentó que por instrucciones del Secretario de Turismo en Chiapas, Mario Uvence Rojas se tiene la comitiva de prestar la atención y dotar de información, así como orientación a los vacacionistas que en la próxima temporada de verano, además que colocarán módulos con personal capacitado para promocionar los atractivos turísticos de la región, donde destaca la Zona Arqueológica Izapa, la Playa, la Ruta del Café, los centros recreativos, entre otros. “Vemos las inversiones tan millonarias que se realizan en todo Chiapas como parte del embellecimiento, además de fortalecer en un futuro, así la gente venga a disfrutar; hay
mucho que ofrecer desde las montañas en Unión Juárez, diferentes rutas como la del banano, la del café, paseo del chocolate en Tuxtla Chico, así como parques eco turísticos y acuáticos, están las playas en Acapetahua, Tonalá, Tapachula; también existe diversidad de platillos gastronómicos como los mariscos, la barbacoa, el cochito, que muchos de los que nos visitan no se va sin probar nuestra comida”, detalló. El funcionario estatal reconoció la unión y fortalecimiento de los empresarios, en coordinar acciones que beneficien a todos por igual, bien sea de manera directa o indirecta, pues se trata de crear la cultura turística para potencializar a la entidad, pero principalmente a la región y por consecuencia incrementará el flujo de visitantes para mostrar los lugares más representativos, donde en la mayoría reina la naturaleza. Orellana García enfatizó que el turismo es una de las principales actividades económicas de la entidad, además de ser generadora de empleo en diversos rubros como los restaurantes, hoteles, transporte, agencias de viaje, entre otros establecimientos; confirmó que se ha trabajado en gestionar a través de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en pro del turismo, prueba de ello, son las importantes obras que se realizan para embellecer a la Perla del Soconusco. (interMEDIOS rrc).
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Detienen a septuagenario por abusar de una niña Tapachula, Chiapas, 18 de junio.- Personal del departamento de aprehensiones de la Policía Especializada, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la noche del martes dio cumplimiento a un mandato judicial, en contra de una persona de 66 años de edad que violo a una niña de 9 años de edad, en Puerto Madero. Los policías especializados se trasladaron a Puerto Madero a la Colonia El Encanto, entrevistándose con la madre de la menor de quienes por obvias razones se omiten sus nombres, señalando la progenitora de la infante que en su oportunidad interpuso la demanda ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en contra de Juan “El Coco” quien fue sindicado por la menor de 9 años de haber sido quien la violo. La averiguación previa fue consignada ante los juzgados penales recayendo
el expediente penal 623/2014 con el juez segundo, quien después de haber analizado minuciosamente el expediente considero que existen los suficientes elementos para que con fecha 13 de mayo del año en curso otorgara la orden de aprehensión por el delito de violación agravada, en contra de Juan García Laureano alias Juan El Coco. Los policías se trasladaron a Puerto Madero y por sindicación directa de la agraviada el martes al filo de las 22:00 horas, fue detenido y conducido a la cabecera municipal, directamente a la comandancia regional, lugar en donde fue certificado por el médico legista y posteriormente fue trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 y entregado al juez que lo reclamaba, para que sea esta autoridad quien le dé a conocer su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López
Cargaban con una mata de mariguana - habían entrado a robar a casa habitación Tapachula, Chiapas, 18 de junio.- Personal de la Policía Municipal realizaron la detención de par de delincuentes ingresaron a robar a una casa habitación en la Colonia Procasa, asimismo cargaban una mata de marihuana, fueron trasladados a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y más tarde puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Por la madrugada de este miércoles, elementos de la Policía Municipal, realizaban un recorrido de rutina en prevención del delito en colonia Procasa, repentinamente les fue solicitado el auxilio por quien dijo llamarse Martín de Jesús Díaz Ramos, indicando que dos delincuentes habían ingresado a su domicilio y le robaron 600 pesos, ropa y ya con el botín se dieron a la fuga. Los agentes montaron un operativo que dio buenos resultados al detener a quienes dijeron llamarse Carlos Antonio Experia Figueroa y José
Ricardo Ordoñez Paniagua de 35 y 16 años de edad ambos originarios de Guatemala Centroamérica, con domicilios en la colonia Procasa. En el momento que los delincuentes fueron detenidos les encontraron en su poder la ropa de trabajo del agraviado, asimismo cargaban una mata de marihuana, los dos detenido fueron trasladados a la dependencia municipal y posteriormente fueron puestos a disposición del Ministerio Público por los delitos de robo con violencia a casa habitación y contra la salud en su modalidad de posesión de cannabis. POR / Mariela Moreno López
Delincuentes armados asaltan empresa - Obtuvieron un Botín de 15 mil Pesos Tapachula, Chiapas, 18 de junio.- Tres delincuentes armados con pistolas y cuchillos, asaltaron violentamente a la empresa Carnes Frías Salmi del Sureste S.A. de C.V., que se ubica en la 2ª Calle Oriente Prolongación sin número colonia San Antonio, obtuvieron un botín de 15 mil pesos en efectivo, además de un celular una cartera con documentos y 600 pesos que había en dicha cartera. Los hechos se registraron el martes al filo de las 12:30 horas, tres delincuentes ingresaron al negocio, dos de ellos portaban pistolas de grueso calibre, y uno cuchillo, amagaron al contador de la empresa Carlos Enrique López Rodas de 32 años de edad,
obligando a todo el personal a tirarse al piso. El contador intento levantar la cabeza para intentar identificar a alguno de los delincuentes, pero no se percato que uno le apuntaba con la pistola, y le dio unas palmadas en la parte trasera de la cabeza y le dijo que si volvía a levantarse lo mataría, quedándose quieto ante el temor que los delincuentes cumplieran sus amenazas, uno de los asaltantes con el cuchillo rompió la chapa de la gaveta en la que el contador guardaba 15 mil pesos de la caja chica, dinero que sirve para los gastos cotidianos, como papelería, reparación de vehículos, artículos de limpieza. Obtuvieron un botín de 15 mil pesos en efectivo de la caja chica, una laptop, color verde, un celular LG color negro, una cámara, la
cartera del contador con sus documentos tarjeta de nomina y 600 pesos, ya con el botín en la mano se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Ante estos hechos y una vez repuestos del susto solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, al darse la voz de alarma personal de las diferentes corporaciones acudieron al llamado y realizaron un operativo de seguridad, sin que se lograra la detención de la tercia de delincuentes, se desconoce en qué se dieron a la fuga, el agraviado se presentó a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia y agravado a comercio en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
Coparmex se pronuncia contra el incremento desmedido en los costos de transportación aérea en Tapachula - Injustificado el 56% de incremento de enero a junio por la única línea aérea que opera en el AIT: Rafael Rojo Galnares. - Usuarios deben viajar a Tuxtla Gutiérrez o Guatemala para encontrar precios más económicos de hasta dos mil pesos de diferencia por viaje sencillo. - SCT debe regular tarifas y supervisarlas para evitar abusos de la línea aérea contra los usuarios. René R. Coca. Tapachula, Chiapas; 18 de junio de 2014. (interMEDIOS).- Luego de que Aeroméxico es la única línea aérea que opera en el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT) y que ha incrementado sus costos en un 56 por ciento de enero a lo que va del año, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas se pronunció porque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) intervenga para regular las tarifas y supervisar que no exista abuso contra los usuarios del Soconusco. El Presidente de este organismo, Rafael Rojo Galnares informó que
la única línea aérea que opera en el AIT ha elevado sus precios en un 56% de enero a la fecha con un argumento inverosímil, que es el de subir sus costos a causa del incremento de combustibles, “cuando todos sabemos que el alza de la turbosina u otro combustibles no ha tenido tanto porcentaje de incremento”. El líder de los empresarios en la Costa de Chiapas indicó que actualmente la línea aérea tiene una tarifa de casi cuatro mil pesos en viaje sencillo a la Ciudad de México que es equiparable en costo a viajar a Nueva York; por lo que mucha gente de la región recurre a la opción de trasladarse a Tuxtla Gutiérrez o Guatemala para viajar al Distrito Federal para abaratar costos, pero en este proceso se pierde tiempo. Rojo Galnares expuso que el propósito es hacer útil el AIT y beneficiar a la gente de la región e inclusive a las personas que vuelan a Tapachula por negocios o placer, sin embargo estos costos contraponen el esfuerzo del Gobierno del Estado al realizar un Parque Agroindustrial, promover turísticamente al Soconusco o lograr que Tapachula
sea una ciudad de óptima para convenciones porque no se puede tener competitividad si los traslados aéreos son más de dos mil pesos más caros que llegar del DF a Tuxtla Gutiérrez. El entrevistado argumentó que si el TUA logró disminuir en enero y a pesar de los altos costos los vuelos de Tapachula a la Ciudad de México y viceversa van a un 80-90 por ciento de su capacidad, porqué aguantar los incrementos voraces de la aerolínea que lo único que ha conseguido es que del 20 al 30 por ciento de los usuarios se vaya a la capital del Estado para transportarse por diversas empresas aéreas que compiten en beneficio de la población. (interMEDIOS rrc).
Imparten curso de preparación para examen Ceneval EXANI-II *En Universidad Politécnica de Tapachula, en forma gratuita impartida por docentes con título de posgrado. Tapachula, Chiapas; 18 de Junio del 2014.- En marcha el curso de preparación de CENEVAL EXANIII, en la Universidad Politécnica de Tapachula en forma gratuita, que se imparte del 10 de junio al 02 de julio de 2014, en las instalaciones de la propia universidad. Las asignaturas que comprende este curso con una duración de cuatro horas diarias, son impartidas por docentes de la propia universidad y abarcan los temas: pensamiento matemático, pensamiento analítico, física, matemáticas, competencias comunicativas del español. La secretaria académica de la
Universidad Politécnica de Tapachula dio a conocer que los maestros responsables de impartir la currícula programática de este curso son: José Luis Orozco Vilchis, Rene Servando Rivera Roblero, Miguel Gustavo Gonzzali Tomassini, Dagoberto Arce Córdova, Gustavo López López, todos con título de posgrado. El grupo de estudiantes de nivel de bachillerato que reciben este curso de preparación provienen de instituciones como la preparatoria 1, 2 y de los colegios de bachilleres, Cetís e instituciones privadas, la duración es de tres semanas y culmina el 2 de julio. En el desarrollo de este curso los alumnos obtienen además de los temas de examen de Ceneval, información relacionada a la universidad politécnica de Tapachula y de las cinco carreras profesionales que se ofrecen a la juventud de la región.
8
Exigirán que se respeten los derechos humanos de las personas migrantes que van en tránsito Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 18 de junio de 2014.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Jesús Peña Palacios, reveló que desde estas oficinas se exigirán que se respeten los derechos de las personas que viven en México y las que van en tránsito por este país. Expresó que una de las funciones de esta oficina de derechos humanos fue invitada a tener presencia y trabajar de la mano del gobierno federal, estatal y municipal, para una mayor presencia y se respeten los derechos de todas las personas. Explicó, que los niños, hombres y mujeres tienen los derechos e indudablemente
hay un número importante de niños que emigrar, tema de preocupación en los derechos humanos.
Cuestionado sobre algunos migrantes que buscan refugio en el país, señaló que todas las personas tienen respeten sus derechos y tener una mejor calidad de vida. Dijo que se conoce la problemática de México, pero en las oficinas de las naciones unidas a nivel central, es donde se maneja toda la información.
Jesús Peña Palacios, llego a Tapachula, ayer miércoles presidir el reconocimiento al activista y defensor de los derechos humanos, Ramón Verdugo Sánchez.
Marcada inconformidad
contra ex alcalde mazateco Mazatán, Chiapas; 18 de junio del 2014.- Marcada inconformidad hay entre los habitantes del municipio de Mazatán en contra del ex alcalde Jorge Arnoldo Chiú Madrid, en virtud de que sigue haciendo de las suyas, en perjuicio de la población. Lo anterior quedó de manifiesto durante la pasada asamblea realizada por ejidatarios de Buenos Aires, en donde varias mujeres denunciaron que el citado político les estuvo cobrando de 200 a 250 pesos por persona, con la promesa de inscribirlas en el programa “Bienestar, de corazón a corazón”. Lucrecia Arroyo Ruiz y Amanda Vázquez Victorio explicaron que fueron invitadas por Chiú Madrid y su cómplice, un tal Miguel Ángel Constantino
para entrar al citado programa, pero aún cuando después se enteraron que todos los trámites son gratuitos, a ellas les cobraron y lo que es peor, quedaron con la incertidumbre porque no saben si en realidad van a ser beneficiadas. Asimismo, añadieron que el ex alcalde mazateco les dijo a las mujeres de Buenos Aires que iban a ser beneficiadas con materiales para sus viviendas, pero les advirtió que si llegan esos apoyos, cada una de ellas va a tener que darle mil pesos. Por otra parte, los mazatecos no olvidan que Chiú Madrid, cuando fue presidente municipal, dejó varias obras inconclusas, como fue el caso de la luz solar que prometió instalar tanto en la cabecera municipal como en el parque del ejido Buenos Aires, cuya inversión nunca se supo a
dónde fue a parar. Ante esa situación, los mazatecos piden que las autoridades correspondientes abran una investigación sobre la conducta del ex alcalde mazateco, porque puede estar usurpando algún cargo, o bien está sacando provecho del mismo en menoscabo de la población mazateca. (Rosalino Ortiz)
OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * LA DANZA DE LAS CIFRAS SOBRE DESAPARECIDOS EN MÉXICO; UN DRAMA QUE GOLPEA A MILES DE FAMILIAS * MUNDIAL DE FUTBOL. LA SELECCIÓN TIENE UN BUEN PORTERO; AHORA NECESITAMOS BUENOS ANOTADORES Al gobierno mexicano literalmente no le cuadra la cifra de los desaparecidos. En febrero de 2013, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García, estimó que había 27 mil personas desaparecidas. En mayo pasado, el secretario de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que en realidad sólo eran 8 mil. Este lunes, Osorio corrigió de nuevo la cifra y señaló que en realidad el número real de personas desaparecidas y no localizadas era de 16 mil. Sin duda alguna este complejo fenómeno no es una cuestión de cifras frías, sino se trata de un verdadero drama humano que afecta y mantiene quizá en un luto virtual a miles de familias. Osorio Chong dijo que la más reciente cifra proviene de los datos suministrados por los gobiernos estatales al Sistema Nacional
de Información y justificó las diferentes cifras, al señalar que se han estado depurando y cuando se han agregado nuevos datos se han dado a conocer estos altibajos. La revista The Economist cuestionó recientemente los cambios en las estadísticas sobre personas desaparecidas como consecuencia de la estrategia contra las drogas lanzada por el gobierno en 2006 con apoyo del Ejército y la Marina. Osorio señaló que ahora se cuenta “con una sola lista” para que no haya discrepancias con los gobiernos de los estados. “No se trata solo que la autoridad diga que si regresó a su casa determinada persona o si se localizó viva o muerta: tiene qué documentarlo la autoridad”, afirmó. Tiene razón Osorio Chong. Si se tratara sólo de calcular una cifra como se calcula a ojo de buen cubero, pues entonces las cosas serían más fáciles. Empero, se trata de un tema delicado y es necesario llevar un recuento
Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Junio de 2014 escrupuloso y detallado porque una colectividad muy numerosa de mexicanos están a la espera de noticias sobre el tema, de conocer los esfuerzos que realiza el gobierno para hallar a sus parientes. Lamentablemente, el tema de los desaparecidos es una de las vertientes de la llamada guerra contra las drogas que se calcula ha arrojado además más de 100 mil muertos y entre 225 mil y 250 mil desplazados. En su edición del 14 de junio pasado, el semanario británico The Economist publicó un artículo de su edición de América, en el que cuestiona el número de desaparecidos en México y la forma en la que el gobierno federal ha establecido la cifra. “¿De dónde salen?, ¿qué método se utilizó para calcularlas?, ¿se cree que los desaparecidos que han sido secuestrados por la delincuencia organizada, por la policía o por una combinación de los dos?”, dice la nota. Y luego narra lo que podría ser la peor masacre cometida por una organización del crimen organizado durante la llamada “guerra contra las drogas” lanzada por el ex presidente Felipe Calderón. EL TERRIBLE SECRETO DE LA POBLACIÓN DE ALLENDE Señala que durante casi tres años los residentes de la ciudad de Allende, cerca de la frontera mexicana con Texas, “albergaron un secreto terrible”. Resulta que en 2011, la ciudad de 27 mil personas sufrió un violento ataque por parte de Los Zetas, la banda por todos conocida por sus brutales procedimientos para eliminar a sus enemigos. Impulsados por una sed de venganza en contra de dos hombres de la localidad acusados de traición, turbas de zetas llegaron a la ciudad -reseña la publicación-, y los narcotraficantes mataron y quemaron a las familias y amigos de dichos hombres. Casi tres años después las autoridades federales y estatales comenzaron las investigaciones y hallaron en la zona entre 300 y 500 cadáveres, lo cual indica que fueron exterminadas entre 30 y 40 familias. El hecho es que la prestigiada revista inglesa pone el dedo en la llaga: es un misterio la cifra de desaparecidos en México y también evidencia que el gobierno no ha sido capaz de poner orden o de aclarar esta confusión. Por ejemplo, The Economist cuestiona si la cifra de desaparecidos dada por el titular de Segob incluye a los muertos de Allende. “Poco se ha divulgado sobre a quiénes contempla la cifra del gobierno, de dónde son, qué método se utilizó, o si se cree que los desaparecidos han sido secuestrados por la delincuencia organizada, la policía o ambos”, agrega. El sitio “on line” Animal Político reveló hace unos días obre que el banco genético para identificar a desaparecidos sólo ha tenido 2 por ciento de éxito, a pesar de que hace 12 años comenzó la integración de un banco nacional de datos genéticos, que a la fecha integra 25 mil 884 muestras de ADN, pero hasta ahora sólo han concretado 542 identificaciones. Pero el caos no comenzó ahora, con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Se inició con los sexenios panistas, lo que
dificulta tener una cifra exacta de desaparecidos en México, como señala Alejandro Martí, presidente de la organización México SOS. “La cifra comparativa de desaparecidos fue a la alza escandalosamente a partir de 2006; antes de eso la atención que se ponía a la estadística era muy mala. En la época de Calderón cuando comenzó la famosa guerra, las instituciones estaba desechas, el cambio democrático fue fallido, lo cual nos generó un caos informativo y archivos completos desaparecieron”, dijo Martí. Ahora se espera que la cifra de 16 mil desaparecidos al menos refleje un intento por corregir este desorden, que representa un insulto para las víctimas y sus familias, las cuales al menos merecen que se les respete su derecho a saber qué ha pasado con sus parientes secuestrados o desaparecidos. Falta además considerar -según Martí-, “la tragedia que tenemos con los migrantes de Centroamérica. A partir de allí, para bien o para mal, realizar lo que sea necesario para tener información clara”, dijo. A ello se agrega que cuando una persona aparece, no se da a conocer públicamente en forma expedita ese retorno. Y eso que la cifra actual de desaparecidos se trata en efecto de una cantidad brutal de personas cuyo paradero se desconoce y cuyas familias se encuentran desarticuladas y golpeadas en términos psicológicos. La incertidumbre es peor que la muerte, sin lugar a dudas, y el infierno que viven estas personas no se le puede desear a nadie. Por esa circunstancia, las autoridades tienen que abordar con total seriedad y echando mano de las herramientas que les brinda la ciencia para poder arrojar luz sobre este tema de las desapariciones, y sobre todo, es indispensable que ya no se siga jugando con las cifras porque eso constituye una ofensa para los desaparecidos y sus familias. GRANOS DE CAFÉ En toda batalla surgen hombres que por su desempeño se convierten en héroes. Puede, quizá, que esa distinción sea tan efímera como un partido de futbol, aunque sea parte de un torneo mundial. Sin embargo, el desempeño del guardameta mexicano Guillermo Ochoa, ya le aseguró un sitio en la memoria colectiva de los mexicanos que siguen el desarrollo del campeonato mundial de futbol, por la templanza y coraje mostrados frente a uno de los rivales más importantes e indiscutible favorito para obtener su Cuarta Copa: Brasil. Y si bien para los expertos el partido México-Brasil careció del impulso vital que es el gol, el desempeño del equipo mexicano habla de que los últimos años ha habido progresos. Aunque se ha tirado a la basura mucho dinero en la consecución de un objetivo que es sueño casi ancestral de los mexicanos -llegar a la final del Mundial de Futbol-, a veces este tipo de actuaciones recuerdan que no todo está perdido. Claro está que es muy pronto para salvas gloriosas. Que un portero se convierta en salvador en un partido del Mundial significa que la ofensiva del equipo no funcionó, que el conjunto
9
se olvidó de hacer goles o no supo ser capaz de penetrar la inexpugnable muralla defensiva del rival, sobre todo de uno como Brasil. Quiere decir que hay muchas cosas por corregir. Si se analiza el despliegue financiero que soporta a la selección mexicana, todavía se puede observar que por cada peso invertido, se queda mucho a deber a la afición. Los dos buenos resultados hasta ahora obtenidos en la fase de grupos de Brasil 2014 alimentan la esperanza de una afición más que generosa y de un pueblo que requiere y exige retribución por su sacrificio económico, ya que todos, a querer o no, somos contribuyentes de una economía en la que 70 millones viven todavía encasillados en la pobreza. El Mundial de Brasil generará ganancias millonarias, pero no para los organizadores, que destinaron 11 mil millones de dólares en inversiones principalmente por infraestructura, sino para las grandes empresas patrocinadoras. La Femexfut tiene contratos con 10 patrocinadores fuertes y 14 empresas mediáticas que tienen los derechos de transmisión tanto en México como en Estados Unidos, de los partidos mundialistas del Tri. Estos patrocinadores pagan entre 20 y 40 millones de dólares cada una, por un contrato de 4 años, con lo que garantizan su participación y acompañamiento del Tri en el ciclo mundialista. Así, la selección mexicana se ha colocado entre las 10 selecciones de 32 clasificadas que mayor volumen de negocio generan durante el mundial. Por ello no sorprende que a los anotadores se les premie con fabulosos incentivos de hasta un millón de pesos. Los aficionados obtenemos ganancias pero de tipo inmaterial, por la satisfacción, la catarsis, la euforia y el torrente de endorfinas que nos dan sensación de placer cada vez que el equipo anota un gol o gana un partido. México empató ante Brasil y le arrebató por primera vez un punto a esa mítica selección en un Mundial, pero estamos urgidos de triunfos y no de igualadas. Necesitamos no sólo un buen portero, sino también buenos atacantes, defensores y mediocampistas, para no tener que celebrar el hecho de ser iguales o empatar, sino de superar a los grandes. Esa es la asignatura pendiente para nuestro balompié… … Fausto Alzati (“Falsati”, le decían), demostró que lo suyo no es el gobierno y debería escribir mil planas de “no debo tomar decisiones cuando estoy ebrio”. La historia de su cese fulminante en tiempos de Ernesto Zedillo como secretario de Educación en enero de 1995 por carecer de título profesional, se repitió ahora. Fue cesado este lunes de la Dirección de TV Educativa, cuando en Guanajuato se retiró de un evento literario donde se leían poemas que a su juicio resultaron ofensivos para el presidente Enrique Peña Nieto. Él defendió con mucha enjundia a su jefe -quizá motivado por los humos del alcohol-, pero a él ¿quién lo va a defender? Quizá a estas alturas ni el Chapulín Colorado… Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
OPINIÓN ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio
DEPORTVO ÁVILA CAMPEÓN DEL FUTBOL FEMENIL DE LA LIGA HUIXTLA MUNICIPAL.. Una vez más reaparece en el futbol femenil el cantón Playa Grande, municipio de Huixtla, lugar en donde hombres y mujeres practican el deporte de las patadas. Equipos de este lugar tanto femenil como varonil están afiliados a la liga de futbol Huixtla Municipal, de la cual es el presidente don Héctor Coronel Cruz y uno de sus más cercanos colaboradores el profesor Arturo López Guzmán. La liga en mención cuenta con más de 25 equipos en las categorías de primera y segunda fuerza y 10 equipos femeniles, la única liga con más clubes en el municipio. Es allí donde se refleja el trabajo de quien está al frente de los deportistas, en este caso don Héctor y el profesor Arturo, quienes como responsables del cargo que desempeñan, entregan en tiempo y forma la premiación a los equipos que se adjudicaron los primeros, segundos, terceros, cuarto lugar y campeón goleador. El pasado domingo 15 en punto de las dos de la tarde, en el campo uno de la Unidad
Deportiva, se enfrentaron dos escuadras femeniles categoría libre busca del título de campeonas: Deportivo Ávila del cantón Playa Grande y Deportivo Relicario. El árbitro central en este encuentro Manuel Francisco Ramos Hernández a quien en el ámbito futbolero es más conocido como El Panqué con todo respeto güerito. Árbitros asistentes : Evelin Andrea Suárez Velásquez y Rodulfo Ruiz Cordero. En los primeros 45 minutos del primer tiempo el Deportivo Ávila dominó el partido, si acaso el equipo contrario El Relicario tuvo dos ó tres llegadas a la portería. El Dep. Ávila supo aprovechar los primeros 45 minutos, porque en el segundo tiempo sacaron la casta pero ya tenían dos goles en contra por lo que ya no pudieron empatar y menos ganar. Cabe decir que desde el comienzo del primer tiempo El Relicario le pintaban mal las cosas, le expulsaron a una jugadora y en el segundo tiempo a otra. El resultado de esta final dos
ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera
FOMENTAR LA COOPERACIÓN Y LAS ALIANZAS Estamos realmente necesitados de espíritus cooperantes, de personas comprometidas con otro hacer más equitativo. Ciertamente, nadie puede vivir aislado, pero tampoco explotado por un sistema que empobrece a los más pobres, y que para nada colabora en la integración del ser humano. Por consiguiente, entiendo, que no tenemos otra salida que fomentar las alianzas y que
establecer mecanismos cooperantes que nos ayuden a mejorar el clima de convivencia. Todo va a depender de la respuesta conjunta que demos a los problemas. La atmosfera de inseguridad y de terror está causando miseria y desplazamientos masivos en muchas partes del mundo. La violaciones a los derechos más básicos de la población deben de cesar de inmediato. La sociedad como tal no
Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Junio de 2014 goles anotados por Anet Moreno y Mónica Moreno a favor de El Deportivo Ávila y cero goles El Relicario. Por lo que El Dep. Ávila es el campeón del futbol femenil de la liga Huixtla Municipal. Respecto al arbitraje nada que decir, el silbante Manuel Francisco actuó con carácter y decisión, el partido y la afición se portaron a la altura con respeto a los árbitros, asistentes y a las jugadoras. Al finalizar el partido la premiación estuvo a cargo del presidente de la liga don Héctor Coronel y el profesor Arturo. Para el cuarto lugar, Dep. La Coruña quinientos pesos. Para el tercer lugar, Dep. Medina mil pesos. Para el segundo lugar, Dep. Relicario dos mil pesos. Para el primer lugar, Dep. Ávila tres mil quinientos. A la campeona de goleo en este torneo Rocío Colmenero, quinientos pesos.
consideramos un verdadero amigo que siempre está presto en atender y escuchar a todos por igual y en esta ocasión a las mujeres deportistas del cantón Playa Grande”. El deportivo Ávila lo conforman : Rebeca Torres Almengor, Rubí Delia Mateo Moreno, Selene Munguía López, Antonia Ramos Hidalgo, Noemí Miranda Santizo, Rubianael Moreno Espinosa, Leidy Mateo Moreno, Karina Moreno Espinosa, Anet Moreno, Rosita Moreno Espinosa, Mónica Nayely Moreno Hidalgo, Lety Villatoro Hidalgo, Gabriela Mateo Madrid, Paola Moreno Arrellanes, Patricia Pérez, Wendy Espinosa. Patrocinador:
10
Dr. Francisco Javier Ávila Solís. Las subcampeones dignas de haber obtenido el segundo lugar, pues en el segundo tiempo dieron todo pero les fue imposible anotar. Integran el club deportivo Relicario: Beatriz Díaz González, Karla Y Gutiérrez Lagos, Espiridiona Molina López, Lorena G. Ancheyta López, Rocío Colmenero López, Lisset S. Sánchez López, María Luisa López Jiménez, Karina Pérez Altuzar, María Fernanda Ancheyta López, Rosario Reyes López, Rosa Nely Tamayo López, Rosa Isabel Cortés Bow, Itzel Figueroa Ángel, María Faviel García. Entrenador: Darío G. Cortés Wilder.
Al término del partido el autor de esta columna entabló una breve conversación con el técnico del deportivo Ávila, el señor Modesto Cruz Gómez, quien amablemente accedió a darme algunos datos, de entrada a la breve charla me dijo”. En nombre del club deportivo Ávila le damos las gracias al Dr. Francisco Javier Ávila Solís, síndico municipal, por apoyarnos, de no ser así, no hubiésemos podido participar en este campeonato, estamos agradecidos y de nuestra parte, no nos resta más que darles las gracias al Dr. Ávila a quien puede volverse permisiva ante este tipo de caos absoluto. Parece como si las relaciones no pudieran regirse más que por la fuerza. La irracionalidad todo lo confunde y lo desordena. Ante este desbarajuste tenemos el deber, ya no sólo de respetar los derechos ajenos, también el deber de colaborar unos con otros, con sentido de responsabilidad. Por desgracia, nos mueven a veces tantos intereses mezquinos, recibimos tantas presiones fanáticas, hasta el extremo que determinados grupos armados detienen y torturan, cometen abusos sexuales, amenazan e intimidad, secuestran a inocentes, una y mil veces, con una impunidad que no se entiende. Por otra parte, en muchos países las leyes dicen que si un oficial de policía lo considera, puede usar la fuerza. Esto no es ajustado a las normas internacionales, que indican que esa decisión debe ser tomada cuando no exista ninguna otra opción. Bajo este alarmante panorama resulta complicado establecer ningún tipo de alianza que active la colaboración para remediar los infortunios de nuestro tiempo. De ahí la importancia de coaligarse para hacer frente a tanto despropósito, donde se manda mucho y se gobierna mal, casi siempre para unos pocos privilegiados. El mundo necesita líderes que cooperen para construir una civilización del mañana mucho más
humanista, que fomente la unidad en la pluralidad, el espíritu creativo en el sentido de especie. Para ello, estoy convencido de que hay que avivar una alianza de pensamientos para reconstruir caminos diversos, pero todos ellos respetuosos con la dignidad del ser humano. La excesiva degradación de los valores morales hacen difícil que las personas puedan entenderse así mismas, por lo que difícilmente van a poder comprender a sus semejantes. Esto unido al egoísmo desenfrenado estimula aún más el diluvio de atrocidades que sufrimos permanentemente. Lo que ha de movernos, cada uno desde su parcela, a ser personas que propicien la moderación y arbitren el sentido humano por encima de doquier poder. Se trata de buscar menos intereses y, en todo caso, otro espíritu cooperante más generoso. Hay mucha relación ambigua. Desde luego, una operante generosidad lleva consigo un mayor desprenderse, y por ende, también una mayor comprensión. Indudablemente, necesitamos hoy más que nunca redoblar los esfuerzos y las iniciativas para crear condiciones que fomenten la cooperación entre pueblos, y de este modo, puedan fructificar alianzas duraderas, basadas en el reconocimiento de los derechos de
cada uno y en la recíproca seguridad. Todos tenemos el derecho a poder disfrutar de un mundo armónico. Por eso, no existe una mejor prueba de avance en el mundo, de progreso de una civilización, que la del ascenso de la cooperación. Sin duda, una estrategia que corresponde a ese vínculo de relación innato con la prelación de la vida. Hasta ahora hemos sido más competitivos unos para con otros que cooperantes, y esto, pienso que entorpece la solidaridad tan necesaria para poder desarrollarnos desde las más profundas alianzas. Habrá, pues, que modificar este juego de conflictos, donde el poderoso se come al más débil, para que puedan avivarse lazos más auténticos, donde la franqueza y el buen corazón, nos encaminen hacia otros horizontes más humanos, donde el factor encuentro destierre cualquier tipo de exclusión. El día que demos a los demás los derechos que reclamamos para sí, estaremos en disposición de colaborar para impulsar otro mundo más tolerante. Sin duda, antes tendremos que ser dueños de sí. Al fin y al cabo, todo es resultado de un cúmulo de esfuerzos, donde todos somos precisos y necesarios, para la victoria de la persuasión sobre la fuerza. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Junio de 2014
TIJERETAZOS FÍGARO ¡¡CHAMACOS, AMANTES DE MEMO OCHOA!! DESPUES DE LO SUCEDIDO el pasado martes, el mexicano más conocido en el mundo es, Memo Ochoa…Ahora todos y todas, quieren con él…Hasta el Fígaro anda culeco….. POR FAVOR, SI ALGUIEN NOS PUEDE informar donde andan el “Dragón” y la “San Jorge”, las máquinas que trajeron a Tapachula para componer las calles, se los vamos agradecer… DIJERON QUE YA ESTABAN aquí pero nadie sabe donde y después de varios días en la ciudad, nadie las ha visto trabajar…Busquen bien.. NO SEA QUE SUS conductores anden chupando, celebrando las actuaciones de la Selección Mexicana de Fútbol… QUE SIEMPRE NO SE QUEDO a ver el fútbol en Tapachula, el gobernador Velasco Coello.. Hasta el pinche Fígaro se fue con la finta, después del arguende que hicieron en el Palacio Municipal, por las redes sociales..¡Qué poca!... LOS DE TELEFONOS DE MEXICO siguen haciéndose fuera de la bacinica..Les valen madre los reportes de sus usuarios y ahí están las líneas cortadas por dos tres meses y ni quien haga algo… SI USTED VA A LAS OFICINAS de éste monopolio, solo va a perder el tiempo porque ningún empleado resuelve nada… PRACTICAMENTE A ESTA BOLA DE bolos les pagan por estar recibiendo reclamos y mentadas de la gente pero hasta ahí..No saben nada, no corrigen nada, no resuelven nada… ESO
SI,
EL
DUEÑO
DE
TELEFONOS DE MEXICO, Carlos Slim, robándole con toda impunidad al pueblo..Con mucho, es el único mexicano que le roba a la gente con permiso de las autoridades de comunicaciones...
YA VARIAS VECES nos han reportado ésta anomalía que pone en peligro la vida de los derechohabientes del IMSS y ni modo, tenemos que atender esta denuncia porque una vez puede ser error, dos, falla humana; pero varias, ya es de preocupación…
DESGRACIADO..POR ESO ES EL HOMBRE más rico del mundo..Y como no..Con todo lo que A LA PERDIDA DE EXPEDIENTES cobran y sin dar el servicio, pos clínicos en el IMSS, hay que cualquiera… agregarle que con la llegada de Yamil Melgar Bravo, como Delegado Estatal de ésta REPORTE ECHADO AL AIRE, a Institución, nada se ha ganado, petición de todos los vecinos mas al contrario, se perdió del Fraccionamiento “El la construcción del nuevo Paraíso” donde tienen más de Hospital… un mes sin línea telefónica y los de Teléfonos de México, les vale madre…. OJALA HUBIERA ALGUIEN capaz de corregir ésta falla; pero lo dudamos..Ya dijimos que GRAVE EL ASUNTO y lo peor, ni Yamil quisiera; pero si no sabe, a quien pedirle que corrija la ¿cómo le va hacer??..Vamos a falla..En el Archivo Clínico del esperar lo que viene; porque es Seguro Social, están perdiendo definitivo, las denuncias contra expedientes… el IMSS van a seguir…
Y DONDE LA GENTE ANDA alebestrada contra el Expresidente Municipal, Arnoldo Chiu Madrid, es allá en Mazatán, más exactamente, en el Ejido “Buenos Aires”, donde desafortunadamente vive el “Chino Loco”…
11
desaparecieron del Palacio Municipal, además de que dejó varias obras inconclusas; pero eso si, el dinero desapareció…. AHORA LO EXHIBEN como lo que siempre ha sido, un tipo tranza y lo menos que esperan los afectados, es que las autoridades competentes lo llamen a cuentas; porque oiga usted, de todo quiere hacer negocio personal éste bato…
ESTE CUATE, AFICIONADO al dinero fácil, según denuncias en su contra, engañó a varias mujeres cobrándoles doscientos y doscientos cincuenta pesos, con la mentira de inscribirlas en el programa “Bienestar de SEÑORES DE PROTECCION CIVIL de Tapachula…Es urgente Corazón a Corazón”… que se pongan a trabajar y retiren anuncios panorámicos LA CUESTION ES QUE ahora que que son un peligro para los se enteraron que los trámites automovilistas.. para entrar a eso programa son gratis, pos lógico, pegaron el grito en el cielo y de ladrón EN VARIOS PUNTOS DE la y tranza no bajaron al “Chino” ciudad, los anunciantes llegan Chiu e incluso, varias de las y no sabemos si con o sin afectadas, dicen que lo van a permiso, colocan anuncios que confunden a los chóferes y es demandar penalmente… urgente y necesario quitarlos… ESTE EXPRESIDENTE MUNICIPAL de Mazatán, tiene una colotota que le pisen porque como político ha resultado un verdadero gañan… ANTES DE ENTREGAR el cargo de Presidente, mandó a desmantelar varias máquinas que le servían al pueblo mazateco y varias cosas de valor,
UN EJEMPLO: Termino de la 7ª. Avenida Sur.-Par Vial.- y Libramiento de la ciudad…Ya les avisamos, ya les pedimos…Si no hacen nada, se las mentamos… “LA MENTIRA DE HOY”.. NOTICIAS DE CHIAPAS de ayer..”Tapachula, Chiapas, es una ciudad “sin baches” y sin calles “tapadas”…Estaba soñando el mentiroso… ALLA EN HUIXTLA, al que deben de desnudar para exhibirlo por toda la ciudad para que muestre sus “miserias”, es al encargado de Recursos Humanos del Ayuntamiento Municipal, Primitivo Ruiz de la Cruz, que como su nombre lo indica: Es un primitivo que no conoce la cultura… RESULTA QUE ÉSTE mono, por sus puros calzones llenos de nicotina, no quiere pagarle su sueldo al profesor del Taller de Teclado de la Casa de la Cultura y pos oiga usted, ¿¿qué no tiene jefe éste tipo que hace lo que quiere??— O QUE, TAMBIÉN EL PRESIDENTE Municipal es un primitivo??....o cómplice de ésta estupidez??... Como éste es un caso para el Fígaro arrecho, vamos a ir a Huixtla para averiguar más del asunto..Por lo pronto: Primitivo, nos salió muy primitivo..Neta… YA NOS VAMOS: El que sabe, sabe..Y el que no sabe….Es jefe….Hasta mañana…
OPINIÓN ALTA ADMINISTRACIÓN
Leopoldo Constantino García*
SER O NO SER: EL DILEMA DE LAS DECISIONES. Una cantidad considerable de entrevistas realizadas a ejecutivos de diversas empresas arrojan interesantes revelaciones, ellos consideran como la mejor parte de su trabajo el el desarrollo de nuevas ideas y proyectos que han fructificado. Los ejecutivos encuestados consideran como la peor parte de su trabajo el momento de tomar decisiones, ya que la responsabilidad primaria de ellas recae sobre éstos. La angustia que provoca la incertidumbre acerca de las consecuencias derivadas de la toma de decisiones es un asunto que recae más sobre el terreno de la psicología; pero es posible pavimentar el proceso con métodos que hacen el trabajo más fácil. Robbins y Coulter
(ADMINISTRACIÓN/ PEARSON, 2010) han diseñado un método de toma de decisiones que permiten lograr buenas decisiones en la mejor medida posible. Las ocho etapas que componen el método son: 1.Identificar problema; cuando conocemos la discrepancia entre una situación deseada y la que en realidad existe, ya conocimos el problema. 2.Identificar criterios de decisión; cualquiera que tome decisiones, posee más de un criterio que usará como guía de acción relevante para solución de problemas 3.Ponderar criterios; cuando los criterios poseen un nivel de complejidad alto, se debe elaborar una tabla de calificación
Tapachula, Chiapas Jueves 19 de Junio de 2014
con las ponderaciones objetivas de cada criterio. 4.Desarrollar alternativas; ésta etapa del proceso de toma de decisiones requiere que el elector liste alternativas viables, acá entra en juego la creatividad. 5.Analizar alternativas; cuando las alternativas ya fueron ponderadas y descartadas mediante procesos creativos; el análisis objetivo y cuantitativo de las mismas otorga una decisión confiable 6.Elegir alternativa; es el quid del proceso de toma de decisiones, que normalmente en condiciones de simplicidad cotidiana usamos sólo éste paso para tomar decisiones. 7.Implementación; lleva la decisión a la acción al comunicarla a todos los afectados y al lograr que todos se comprometan con ella. Evaluación; toda decisión trae consecuencias; una evaluación de los resultados de la decisión significa una mejor toma de decisiones en el futuro. Otro de los resultados que arrojó el estudio en
CONECULTA INVITA A CURSOS DE VERANO 2014 EN CHIAPA DE CORZO A realizarse del 1º de julio al 7 de agosto en esa colonial ciudad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), invita a participar en los Cursos de Verano 2014, que ha organizado el Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo en esa colonial ciudad a realizarse del 1º de julio al 7 de agosto. En esta edición se han considerados los siguientes cursos: Bordado tradicional, Elaboración de trajes para muñecas, Bordado de contado, Elaboración de bolsas con listón, Laca tradicional, Marimba y Danza folclórica. Asimismo, Danza moderna, Apreciación musical, Dibujo, Pintura, Modelado, Fotografía artística, Movimientos del cuerpo, Tejido,
Teatro infantil, Teatro adolescentes, Baile moderno y zumba, Hip hop, Salsa y merengue, entre otros. Para todas y todos los interesados los requisitos de inscripción son: copia del acta de nacimiento, fotografía tamaño infantil, copia de IFE, (para menores de edad copia de la credencial del padre o tutor). Cabe destacar que estos cursos se han organizado con el propósito de ofrecer opciones de esparcimiento a niños
y jóvenes, a través de actividades que los acercarán a diversas disciplinas artísticas. Para mayores informes, la Casa Escuela de Tradiciones del Ex Convento de Santo Domingo, se encuentra ubicada en la calle 5 de febrero y avenida Zaragoza, en la Plaza Ángel Albino Corzo de Chiapa de Corzo. Teléfono (961) 61 6 00 55. Correo electrónico: exconvento@ conecultachiapas.gob. mx.
lo referente a la toma de decisiones, muestra que el proceso es más fácil de aplicar cuando se comprende el entorno social y cultural donde se aplican, y un punto nodal: darse cuenta cuando una decisión no está funcionando y bajar el interruptor a tiempo. Además, aunque uno no posee una “bola de cristal” para predecir el futuro, el estar lo mejor informado de “donde estamos parados” (en nuestro puesto, empresa, comunidad y país) nos permitirá atenuar de una manera más precisa la incertidumbre.
12
Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.
CONECULTA INVITA A DISFRUTAR DE PELÍCULA “EL MEJOR PAPÁ DEL MUNDO” Este jueves 19 a las 18:00 horas en el Museo del Café y viernes 20 a las 17:00 horas en el Ex Convento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas) invita al público en general a disfrutar del programa Cine-Café que se realiza en el Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez y en el Ex Convento Santo Domingo en Chiapa de Corzo, con el ciclo “Eres el Mejor”. Este jueves 19 a las 18:00 horas en el Museo del Café y viernes 20 a las 17:00 horas en el Ex Convento de Santo Domingo se proyectará la película “El mejor papá del mundo”.
El filme cuenta la historia de Lance Clayton (Robin Williams), quien siempre ha soñado con ser un famoso y exitoso escritor, pero sólo ha conseguido ser profesor de instituto. Entonces Lance sufre a la vez la peor tragedia, y la mejor oportunidad de su vida; por fin tiene la posibilidad de la fama y la fortuna que siempre ha deseado, pero sólo lo devoluciones”. conseguirá si puede vivir con que se sepa cómo la Para las y los interesados ha conseguido. el Museo del Café se encuentra ubicado en la El ciclo “Eres el mejor”, 2ª oriente norte número concluye el próximo 236 de Tuxtla Gutiérrez jueves 26 y viernes 27 y la Casa Escuela de en el Museo del Café Tradiciones del Ex en Tuxtla Gutiérrez y en Convento de Santo el Ex Convento Santo Domingo en la calle 5 Domingo en Chiapa de de febrero y avenida Corzo, respectivamente, Zaragoza, Plaza Ángel con la proyección de la Albino Corzo, de Chiapa película “No se aceptan de Corzo.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
20 Esta
Sencillo tiramisú
semana, cocinaremos con recetas de comida ITALIANA .!!!!!..
QUE TE PARECE?
Preparaciòn: DISUELVE bien el café en el agua caliente. Añádelo al queso crema en un tazón mediano, batiéndolo con un batidor de varillas hasta mezclarlo bien. Ingredientes: 1 cucharada de café instantáneo 2 cucharadas de agua caliente
Agrega el azúcar; mézclala bien. Incorpora la cobertura de COOL WHIP.
COLOCA 16 galletas en el fondo de 1 paquete (8 oz) de queso crema una fuente cuadrada de 8 pulgs.; PHILADELPHIA Cream Cheese, ponles encima la mitad de la mezcla ablandado de queso crema. 1/4 taza de azúcar glass o al gusto
Repite las capas.
1 envase (8 oz) de cobertura Refrigera el postre durante varias COOL WHIP Whipped Topping, horas. descongelada USA el chocolate rallado para 32 galletas de vainilla espolvorear el postre al momento de servir. 1 onza de chocolate semidulce
Pan de ajo Ingredientes Porciones: 4 ½ baguette sin rebanar 40 g de queso parmesano rallado 30 ml de mantequilla suavizada
parmesano, mostaza y ajo en un tazón. Pica el perejil hasta que esté bien finito. Unta la mezcla de mantequilla sobre el pan y espolvorea con el perejil.
½ cucharadita de mostaza de dijon Hornea de 10 a 15 minutos o hasta que se haya dorado ligeramente. 2 dientes de ajo picados Parte el pan en forma diagonal y 1 rama de perejil picado sirve con pasta. Preparación: 5min › Cocción: 15min › Listo en:20min Precalienta el horno a 180° centígrados. Corta el baguette a la mitad, a lo largo. Mezcla bien la mantequilla, queso
¡Disfruta!
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
21
“MI MEJOR AMIGO ES EL QUE ENMIENDA MIS ERRORES O REPRUEBA MIS DESACIERTOS”
TIPS... Disminuye el estrés y el agobio en el trabajo, podrás relajarte unos días. En el plano personal, estás pensando en vacaciones y puede ser un buen mes para irte lejos. Palabra del día: Relajación
Deberás afrontar riesgos, pero la aventura no tiene por qué causar temor. También puede ser estimulante, sobre todo si sabes que al final del camino puede haber una aproximación de tu ideal de independencia. Palabra del día: Riesgo
La semana presenta confusión familiar por unos cambios en el hogar. Tu vida sentimental necesita una buena dosis de imaginación; intenta no caer en la rutina. Palabra del día: Hogar
Las relaciones sociales no serán hoy tu fuerte. Procura pasar desapercibido si te ves envuelto en alguna reunión de compromiso, porque tu cabeza estará en otro lado y podrías meter la pata con facilidad, aunque un mal día lo tiene cualquiera. Palabra del día: Prudencia
Surge un viaje profesional que te ha tomado por sorpresa completamente. A pesar de no estar en tu agenda, lo vas a abordar como si de una aventura se tratara. Palabra del día: Aventura
Tu lado más sensible y solidario estará especialmente presente en esta jornada. Te sentirás más sensibilizado que de costumbre ante la alegría, y también la tristeza. La inesperada visita de alguien cercano te dará mucha ilusión, aunque te hará caer en la excitación. Palabra del día: Ilusión
10 consejos para aliviar el acné en el cuerpo
La recuperación de tus problemas económicos será lenta y complicada. Ten paciencia y continúa con tu campaña de ahorro; te vendrá bien este cambio de actitud para afrontar todos los ámbitos de tu vida. Palabra del día: Dinero
(Viene de la ediciòn anterior)
El acné corporal puede tratarse y controlarse de forma efectiva, pero no se puede garantizar una cura completa y definitiva. El tratamiento depende de muchos factores: la edad, el sexo, la severidad de los brotes de acné y el tiempo que se haya padecido. Pero existen varias opciones para el tratamiento:
de benzoilo a la vez. Se constante y comenzarás a ver mejoría, aunque no de forma inmediata.
Es posible que ocurra alguna Los casos de leves a moderados de reacción, como irritación la piel, acné corporal pueden combatirse resequedad y descamación de la a base de lociones o cremas de piel. venta libre que contengan como elemento activo peróxido de Si tu caso de acné corporal es benzoilo, azufre, resorcinol o ácido más severo, lo mejor es que el sulfúrico, acompañadas por un tratamiento lo indique y supervise antibiótico tópico (aplicado en la un dermatólogo. piel). Él o ella te recetará lociones El objetivo de estos medicamentos o cremas más potentes y/o es reducir la inflamación, el antibióticos orales, tratamientos a enrojecimiento y la posible base de rayo láser o terapia de luz, infección con bacterias (que “peelings” y otros procedimientos para eliminar los quistes muy provocan pus). profundos y evitar las marcas y las Sigue las instrucciones del envase y cicatrices. evita usar ácido sulfúrico y peróxido (Sigue).....
Chiste...chiste... Un Sr. entra en la consulta del siquiatra, se sienta, agarra un cigarrillo, lo deshace y se mete el tabaco en la nariz. El medico le dice : - Veo que usted necesita mi ayuda. - Gracias, doctor. Tiene una cerilla ? ---------------------------------En un manicomio, una de las enfermeras ve a un paciente escribiendo. - Hola Pepe, que haces ? - Estoy escribiendo una carta. - Y a quien se la vas a mandar ? - A mi mismo. - Aja, ya veo... y dime, que te cuentas ? - No lo se, todavia no la he recibido. ------------------------------------------- Vengo a que me saque los dientes... - Pero señora, si usted no tiene dientes. - Sí doctor; acabo de tragármelos. -----------------------------------
Una mujer lleva a un bebé recién nacido al doctor. La enfermera los hace pasar al consultorio. Cuando el médico se presenta, examina al niño, mide su peso y descubre que esta debajo del peso normal. Pregunta si lo alimenta con biberón o con el seno materno. - Seno materno -responde la señora. - Por favor señora -dice el doctor -descúbrase los pechos. La mujer obedece, y el médico toca, aprieta, palpa y oprime ambos pechos, en un examen muy detallado. Luego le indica a la señora que se cubra y le dice: - Con razón el niño pesa poco. Señora, ¡usted no tiene leche! - Ya lo sé. Soy su abuela ¡pero estoy tan contenta de haber venido mi doctorsito!... jajajajajajaja
El contacto con la naturaleza será un bálsamo para tu intranquilidad. Visita un parque, programa una escapada relámpago al campo, empápate de la calma del medio rural… Palabra del día: Descanso
Sigues avanzando en tus relaciones sentimentales y parece que todo funciona. No tengas miedo de ir un pasito más allá, y toma la iniciativa. Palabra del día: Sorpresa
Tu fuerte carácter puede arruinar una buena relación personal o laboral. Piensa que también es posible que en ocasiones no tengas razón. A pesar de todo, de tu entorno laboral puede surgir el amor. Palabra del día: Trabajo
Puedes sentirte algo inquieto e insatisfecho por algún problema en el trabajo. Quizá te apetezca planificar una escapada en pareja, para recuperar tono vital y recargar pilas. Palabra del día: Amor
Tus intereses y los de tu familia son siempre lo primero para ti. Aunque hay ocasiones en las que debes tener en cuenta los sentimientos ajenos, y no ponerte en primer lugar. Palabra del día: Familia
REFLEXIONES H
Compartiendo la luz
Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
24
Lo importante no es huir de las tormentas, sino tener Lupita Vega
Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la siembra, ahuyentar aves y animales que la consuman, y purificarla de plagas que la destruyan…”Así nos pasa: queremos que nuestra vida sea mas amor y dulzura, nada de problemas. El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino aquel que no se asusta ante ellas, no se echa para atrás.
Cuentan que un día un campesino le pidió a Dios le permitiera mandar sobre la Naturaleza para que -según él – le rindieran mejor sus cosechas y que todo lo que sembrara estubiera de calidad.
¡¡¡Y Dios se lo concedió!!!
E
ntonces cuando el campesino quería lluvia ligera, así sucedía; cuando pedía sol, éste brillaba en su esplendor o cuando queria poco se nublaba; si necesitaba más agua, llovía
Por eso podemos afirmar que las dificultades son ventajas, las dificultades maduran a a las personas, las hacen crecer.
más regularmente poco poquito, etc. Pero cuando llegó el tiempo de la cosecha, su sorpresa y estupor fueron grandes porque resultó un total fracaso.
Por eso a veces hace falta una verdadera tormenta en la vida de una persona, para hacerla comprender cuánto se ha preocupado por tonterías, por Desconcertado y medio chubascos pasajeros, que no molesto le preguntó a Dios por valen la pena preocuparnos. qué salió así la cosa, si él había puesto los climas que creyó LO IMPORTANTE NO ES HUIR convenientes y puso su mayo DE LAS TORMENTAS, SINO esfuerzo. TENER FE Y CONFIANZA EN QUE PRONTO PASARÁN Y Pero Dios le contestó ... NOS DEJARÁN ALGO BUENO – “Tú pediste lo que quisiste y EN NUESTRAS VIDAS, A pensaste para tu cosecha, más VECES POR ALGO SUCEDEN no lo que de verdad convenía. LAS COSAS!!!.
u-Song, un gran filósofo chino contaba a sus discípulos la siguiente historia:
Varios trabajadores de una mina de carbón, debido a un derrumbe se habían quedado atrapados en total oscuridad y no podían ver casi nada. Pasaron varias horas sin saber que hacer, por momentos todo era un gran silencio, el pánico los estaba atrapando y pensaban que estaba todo perdido y que tenían muy pocas posibilidades de salir vivos de aquel lugar sin ver absolutamente por donde quedaba el camino. Todos sabían que había una salida, pero entre tanta oscuridad y el polvo del carbón que hacía más oscuro el ambiente, era imposible localizarla. Uno de ellos, a tientas logró encontrar y encender un pequeño cerillo. Era muy poco lo que alumbraba, pero eso permitió que los demás pudieran encontrar algunos palitos, cerillos y así lograron iluminar el lugar y encontrar el camino que los llevó fuera de la mina. Uno de los discípulos preguntó a HuSong: -¿Qué podemos aprender de este relato? PODEMOS APRENDER QUE NUESTRA LUZ SI NO LA COMPARTIMOS CON EL PRÓJIMO, SIGUE SIENDO OSCURIDAD CONTESTÓ HU-SONG. Y también nos dice que el compartir nuestra luz no la desvanece, sino que por el contrario, la hace crecer. “Compartir nos enriquece, en lugar de hacernos más pobres”. “Los momentos más felices son aquellos que hemos compartido con los demàs”. QUE DIOS NOS DÉ SIEMPRE LA LUZ PARA ILUMINAR A TODOS LOS QUE PASEN POR NUESTRO LADO. Si con una vela enciendes otra y esta a otra y así sucesivamente, se pueden llegar a encender miles de ellas y con ellas iluminar al mundo. De igual modo, si tu corazón está iluminado por la paz, caridad, cariño, alegrias y sobre todo AMOR, podrás iluminar otros y de esta manera se pueden llegar a iluminar miles de corazones. “El Señor nos dijo que somos la luz del mundo y para eso está la luz, para iluminar y traer luz a su alrededor”
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
Crean gafas inteligentes para personas con visión limitada
A
yudan a visualizar mejor el contorno de los objetos que les rodean
25
Apuesto que no conocías estos 15 datos interesantes sobre la Tierra 7. Actividad volcánica en la Tierra Los volcanes son uno de los fenómenos geológicos más sorprendentes y también peligrosos para la vida en la Tierra. Afortunadamente, el 90% de la actividad volcánica de la Tierra se desarrolla bajo los océanos.
Científicos de la Universidad inglesa de Oxford dieron a conocer hoy unas gafas inteligentes que han desarrollado para personas con visión muy limitada, que los ayuda a visualizar mejor el contorno de los objetos que les rodean.
6. Hay un pequeño Sol en el centro de la Tierra Sabemos que el núcleo de la Tierra es algo realmente caliente, pero ¿sabes cuánto? Bueno, se calcula que la temperatura del núcleo terrestre es de unos 9900 grados F, es decir unos 5500 °C, exactamente la misma temperatura que hay en la superficie del Sol.
En algunos casos de pacientes con visión cercana a la ceguera esas gafas les permitieron ver por primera vez los perros que les sirven de guía y reconocer mejor objetos y personas. El Real Instituto Nacional de Ciegos (RNIB, siglas en inglés) señaló hoy que este es un avance científico “terriblemente importante” pues permitirá más independencia de movimientos a las personas con escasa visión o próximas a la ceguera. Grandes y aparatosas, las gafas llevan una cámara tridimensional conectada a un ordenador portátil (colocado en el interior de una mochila) que procesa las imágenes y las proyecta en tiempo real a los lentes. El científico Stephen Hicks, que encabezó el estudio, dijo que estos lentes permiten ver obstáculos que hay por el camino para evitar tropezar y confió en que pronto su uso pueda extenderse. “La gente las adora. Ellos remarcan lo mucho que pueden ver ahora. Pueden ver detalles de los rostros, pueden verse las manos”, añadió Hicks. La universidad destacó el caso de Lyn Oliver, una mujer de 70 años con una enfermedad ocular degenerativa, conocida como retinitis pigmentaria, que le impide ver bien, pero esos lentes le han ayudado a ver por primera vez el contorno de objetos con más claridad. El experto contó que llevó a Lyn Oliver con las gafas a un centro comercial a fin de conocer su experiencia. Después de recorrer unos pasillos, Lyn afirmó que pudo encontrar el lugar de salida y ver las formas de las mesas de las cafeterías. Un portavoz del RNIB señaló hoy que este aparato podría transformar la vida de muchas personas. “Creo que esto puede ser increíblemente importante. Por lo que hemos visto hasta ahora, pueden ofrecer más independencia a personas con visión parcial para poder salir y llevar una vida normal”, agregó.
La Tierra. Nuestro único hogar, nuestra única esperanza, el único planeta conocido hasta hoy en el cual podría subsistir la humanidad. ¿No es importante que sepas cuanto puedas aprender al respecto entonces? Pues bien, pongamos a prueba tu conocimiento y veamos si conocías estos 15 datos interesantes sobre la Tierra.
L
a Tierra. Nuestro único hogar, nuestra única esperanza, el único planeta conocido hasta hoy en el cual podría subsistir la humanidad. ¿No es importante que sepas cuanto puedas aprender al respecto entonces? Pues bien, pongamos a prueba tu conocimiento y veamos si conocías estos 15 datos interesantes sobre la Tierra. 15. El tamaño de la Tierra Con una masa de 5.972E24 kg y un radio de 6,371 km, podemos decir que si bien dista mucho de ser uno de los planetas grandes del Sistema Solar, tampoco es tan pequeño como Marte, por ejemplo. Ahora bien, en comparación con la gigante estrella que le da nombre a dicho sistema planetario, en el Sol entrarían unas 1300 millones de Tierras... 14. Si la Tierra tuviese un túnel de un extremo al otro... Si la Tierra tuviese en su interior un túnel que fuese de un extremo de la superficie al otro y si te lanzaras dentro, cayendo al vacío y procurando salir por el otro lado, demorarías unos 42 minutos. ¿Imaginas?
11. Los osos de agua fuera de la Tierra A diferencia de nuestra especie, en la Tierra habitan muchas otras que son considerablemente más resistentes. Los tardígrados, por ejemplo, sobreviven más de 10 minutos en el vacío absoluto. Este es sin dudas el animal más sorprendente del que tengamos conocimiento, comúnmente se lo llama oso de agua y tienes millones solo en tu jardín. 10. Luz en la Tierra La luz en la Tierra proviene, obviamente, del Sol. En promedio, la luz demora 8 minutos y 20 segundos en viajar hasta aquí. Ello significa que si en este preciso momento un cuerpo más grande que el Sol se colocara en ese trayecto que los rayos solares realizan hasta llegar a la Tierra y nos tapara la luz, no nos daríamos cuenta hasta casi 8 minutos y medio después. 9. ¿Cuántos objetos hechos en la Tierra hay en el espacio?
Se estima que más de 38.000. Esa es la cantidad de cosas que hay por allí, en el espacio, hechas aquí en la Tierra. La cuenta se lleva desde el lanzamiento 13. ¿Cuánto se gasta en el del Sputnik en 1957. Además, también es sabido que de esa cantidad, 22.000 espacio? Exactamente no se sabe. Lo que si orbitan la Tierra. es sabido es que sólo en la Estación Espacial Internacional, el objeto más 8. El agua de la Tierra costoso construido en la Tierra, tuvo un El abundante contenido de H2O en la costo total de más de 150 mil millones Tierra es uno de los factores que hacen tan sorprendente nuestro planeta en de dólares. este sistema planetario. Se sabe que el 97% del agua del mundo es agua salada 12. Humanos fuera de la Tierra Si un humano saliera de la Tierra y fuese y el 3% restante es dulce. También está liberado a la intemperie del espacio el tema del agua que está congelada, exterior sin ningún tipo de protección, claro: solo la Antártida tiene la misma cantidad de agua que todo el océano no sobreviviría más de 2 minutos. Atlántico, pero en estado sólido.
5. ¿Cuánto sabemos sobre los otros animales con los que compartimos la Tierra? En realidad sabemos muy, pero muy poco sobre los otros animales de la Tierra. Se estima que hasta la fecha se han logrado identificar sólo un 14% de las especies que deben existir en verdad. Una de las cosas que sí sabemos es que en los próximos 300 años, el 75% se habrá extinto y lamentablemente, somos los animales que tienen mayor responsabilidad. 4. Demasiados terrícolas... Bien conocido es el enorme problema que tenemos en cuanto a la población humana en la Tierra. En promedio, cada 24 horas nacen 200.000 niños y mueren 172.800 personas, lo cual implica un crecimiento constante en la población terrícola. Ah sí: además, esto significa que cada segundo mueren 2 personas. 3. Tierra deshabitada Una buena fracción de la Tierra está totalmente deshabitada. Los expertos señalan que prácticamente 1/3 del planeta está constituido por desiertos. 2. Cuántos granos de arena hay en la Tierra Obviamente, se trata de una estimación. Es probable que en la Tierra hayan unos 7500.000.000.000.000.000 granos de arena. 1. La Tierra y la singularidad de los estados del agua La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que tiene agua en los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso. ¿Y bien, qué te pareció? ¿Conocías todos estos datos sobre la Tierra o aprendiste algo nuevo?. ¿Agregarías alguno más a la lista?
C U R I O S I DA D E S
Dormilón a bordo, con todo y su extraña forma de dormir
¿ Imprima su fruta en 3D y estará lista para disfrutarse Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
H
e de reconocer me ha costado escribir este tema por lo compliado y extenso, pero creo que lo he hecho de una manera sencilla para que todos lo entiendan.
Así es producir leche paterna es posible, sin embargo, la cantidad de leche no sería la misma que la leche materna, hay quienes afirman que la leche paterna no es apta para consumo humano, sin embargo, casos recientes, insólitos, por supuesto han demostrado lo contrario. Ahora bien, ¿por que es posible? La razón es por que las glándulas productoras de leche de los hombres y las mujeres son las mismas. Y existen varias maneras por las que puede producir leche, la primera es por un extraño fenómeno desencadenado por una patología llamada prolactinoma un tumor que estimula la secreción de leche. Esto también puede deberse a la exposición a estrógenos,
30
andrógenos (a veces tomados en secreto para evolucionar el cuerpo), marihuana y algunos medicamentos. Todo lo anterior provoca el aumento de las glándulas mamarias (conocido como ginecomastia), una vez es esa situación puede producirse leche utilizando un bombeador o dejando a un bebé succionar del pezón masculino. Si bien no puede producir la misma cantidad de leche que una mujer, su leche podría funcionar como un complemento. En los últimos años la lactancia masculina ha despertado interés y ha sido objeto de varios estudios, de hecho un articulo del periodico de Sri Lanka “The Mercury”, de octubre de 2002, relata la historia de un viudo de Sri Lanka que amamantó a su bebe. Según la nota explica: “Un hombre de 38 años de edad de Sri Lanka, cuya mujer ha muerto hace tres meses, parece tener la habilidad de dar el pecho a sus dos hijas pequeñas. El hombre, de la ciudad central de Walapone, perdió a su mujer durante el parto. “La mayor de mis hijas rechazo ser alimentada con leche artificial. Un día estaba tan preocupado, que para intentar que dejara de llorar, le ofrecí mi pecho. Entonces me di cuenta que yo era capaz de amamantarla” admitió el hombre. El dortor Kamal Jayasinghe, del hospital gubernamental de Sri Lanka, explicó que era posible que los hombres produjeran leche, cuando la hormona prolactina se hace hiperactiva.
Alguna vez te has dormido en un tren o algún transporte público? Si lo has hecho, casi te puedo asegurar que no lo has hecho con el estilo de este hombre.
Claro que les robo las sonrisas a los pasajeros que lo rodeaban, pero MÍRALO TÚ MISMO Mientras viajaba en el metro de Londres, el hombre se fue resbalando del asiento hasta quedar en esta graciosa posición. Por su cara quizá hasta podría ir soñando. Si que debió estar cansado para no darse cuenta. ¿No crees?
Ultimamente se está haciendo una moda la lactancia masculina, y digo moda por que un diseñador confeccionó una camisa ideal para la lactancia masculina. Aqui les dejo las fotos. La camisa es diseñada por el sueco Ronnie Österberg y la ha nombrado Man:MILK (Hombre: Leche) es una camisa para el amamantamiento masculino y uno de los proyectos presentados en la categoría Body (cuerpo) de los Premios Index 2007: diseño para mejorar la calidad de vida.
¡Que! como les quedó el ojo ???
¿Sabes qué es el tránsito astronómico? un planeta se coloca en el disco del Sol. Y nos es visible si se alinean Mercurio o Venus entre el Sol y la Tierra.
¿
A qué te suena? No es que haya un enfrascamiento en el espacio, más bien es como un encuentro, ¿de qué?
Obviamente de astros, específicamente cuando un pequeño se topa con uno más grande. Para que te des una idea, un ejemplo es el eclipse solar, cuando la Luna se topa con el inmenso Sol. También están los planetarios, aunque no son muy comunes. Estos ocurren cuando
De acuerdo a lo que explica Muy Interesante, el tránsito de Mercurio es más habitual. Se produce 13 veces en 100 años. El astrónomo francés Gassendi fue el primero en ver uno, allá por el año de 1631. El de Venus es más difícil de ver, no es nada fijo. Pasa uno, de ahí esperar 8 años, y entonces entre 105 y 121 años hasta que vuelva a suceder. El primer tránsito de Venus fue un mes después que el de Mercurio. ¿Qué tal?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio del 2014
Edición y Diseño: Myrla Gómez
33
10 mejores razas para tu hijo
N
o todos los perros tienen el carácter adecuado para tratar con niños. Te contamos cuáles son las razas que se llevan bien y, en caso de que sean mestizos, qué cosas te conviene mirar al elegirlos. Tener un perro en casa puede traer muchos beneficios. “La relación que un niño pueda desplegar con su mascota le ayudará a construir lazos basados en el respeto. Le genera, además, un enlace con la naturaleza, crea hábitos y fija
límites. Si hay cuidado y amor, puede favorecer el desarrollo de la comunicación verbal, no verbal, la compasión y la empatía” Ahora bien, no todos los animales son recomendados para convivir con los chicos. No debemos olvidar los numerosos ataques que hubo, en los últimos años, relacionados con los rottweiler, ovejeros alemanas y siberianos, entre otros perros mordedores. “Conviene elegir una
raza de temperamento tranquilo. De cachorro uno ya ve cuáles son los más inquietos y cuáles no”. De raza o mestizos: cómo elegir El sitio Consumer.es detalla cuáles son los mejores perros para convivir con chicos. Allí opinan que no tiene que ser de una raza determinada, sino que un carácter adecuado puede encontrarse en un perro mestizo o de cualquier raza. Lo importante es que sea: Poco dominante. No tiene tendencia a los celos ni presenta problemas si se siente desplazado dentro del grupo. Por ejemplo, no le molesta que el niño agarre sus juguetes o se siente en su cama. Paciente y cariñoso. No le tiene que molestar que los chicos griten, salten, corran o invadan el espacio ajeno. Debe tolerar los efusivos abrazos y muestras de cariño. Poco territorial. Debe ser tolerante frente a la invasión de su espacio. Por ejemplo, si un niño se acerca a un lugar que el perro considera su territorio, como su lugar de descanso, si el perro es muy territorial y no está bien educado mostrará su rechazo. Juguetón. Un perro al que le gusta jugar formará un buen equipo con el niño. Los cachorros de cualquier raza son juguetones, pero también implican más cuidados que un perro ya adulto.
Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254
“Si tenemos niños, debemos considerar la reactividad de la raza, es decir, si reacciona inmediatamente ante un estímulo o no. Entre las razas de perros con baja reactividad, o sea, que pueden tolerar más algún tipo de juego infantil como el tirarle la cola o las orejas, están el Labrador, el Bóxer y el Golden Retriever”, destaca Marcela León, médica veterinario de Mascotas Online. Agrega que, por su tamaño y carácter juguetón, estos animales necesitan de espacio y no son los ideales si vivimos en departamento. Por su parte, Consumer.es armó un listado con sus 10 recomendados: Labrador Retriever: es afectuoso, simpático y fácil de educar. Son los que trabajan como guía para personas no videntes, como terapeutas o perros de rescate. Le gusta mucho el agua y tienen gran
voluntad por complacer a quienes les rodean. Collie: tiene un fuerte instinto familiar y gran sentido de la propiedad, lo que le convierte en un buen guardián. Adora a los chicos y los protege con celo. Eso sí: como necesita de mucho “aire libre” para correr, no es un perro de departamento. Golden Retriever: es dócil y tranquilo. Se adapta muy bien a vivir en casa, siempre que se le procure el ejercicio necesario. Es sociable, inteligente, bondadoso, amigable, confiado y de carácter equilibrado. Galgo Español: es un perro obediente y tranquilo. Quizás es un poco tímido, por lo que puede costar ganarse su cariño, pero aún así es un estupendo perro de compañía. Con sus dueños es fiel y puede ser muy dulce. Mastín Español: todo lo que tiene de grande lo tiene de bonachón con los niños. Se trata de un perro vivaracho y alegre. Le gusta dar paseos junto a sus dueños y suele descansar muchas horas al día. Terranova: aunque su aspecto infunda un poco de miedo, son perros tranquilos, amables y poco pretenciosos. Se adaptan bien a todo y son amantes del ambiente familiar, sobre todo si hay chicos. San Bernardo: se adapta a su propia apariencia de bonachón y pacífico. Es un perro reflexivo, manso y afectuoso. Muy leal y devoto de sus dueños, especialmente de los niños, por los que siente adoración. Beagle: se caracteriza por ser alegre, paciente, dócil e inteligente. Con los chicos es ideal, ya que no se cansa nunca de jugar con ellos. Sin embargo, es un poco tozudo. En su educación debe predominar la paciencia y la firmeza ante su terquedad. Boxer: es muy difícil encontrar una raza con un carácter tan completo y equilibrado. Une sus grandes cualidades como perro de defensa a las de mejor amigo y compañero de los niños. Carlino: fiel, sensible, alegre y amistoso, es un estupendo compañero de juegos para los chicos. Es perezoso, por lo que resulta apropiado para las personas que son caseras y no les gusta hacer deporte.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Myrla Gómez
Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio del 2014
Aumenta tus senos con los alimentos adecuados
A
umenta tus senos con los alimentos adecuados Las mujeres poseemos dos razones capaces de atraer la atención de los caballeros. De acuerdo a un estudio científico realizado en la Universidad de Wellington, en Nueva Zelanda, el 47% de los hombres se fijan primero en el busto de una mujer antes que en su cara. Por otro lado, una encuesta que se realizó a 1,650 hombres destacó que el 83% prefieren a las mujeres con copa tamaño C y el resto se quedan con las de menor medida a ésta. Ahora, no te agobies, no es necesario pasar por el bisturí para incrementar el tamaño de tus senos, la alimentación puede ayudarte; es importante que los alimentos que consumas contengan una cantidad grande de estrógenos, lo que ayudará a modificar el tamaño de tus senos. Aquí te dejo una lista de los alimentos que no puedes olvidar, si tu objetivo es mejorar el tamaño de tus senos.
1.- Los productos lácteos son una buena fuente de estrógenos naturales. 2.- El pan de trigo integral y la avena, se pueden incluir de inmediato en tu desayuno; éstos ayudarán a
aumentar tus senos naturalmente. 8.- Coles: debes consumirlas de manera habitual, pues pu3.- Las semillas de girasol, cala- eden ayudarte mucho, gracias baza y el anís, son fuente de es- a que contienen flavonoides. trógenos naturales, además de que también ayudan a prevenir 9.- Aunado a estos alimentos que te problemas de salud en general. pueden ayudar de manera natural, es bueno que evites consumir cafeína, 4.- Soya y sus derivados: la soya es bebidas alcohólicas y energéticas. rica en isoflavonas, una de las formas más conocidas de fitoestrógenos, por lo que debes incluir en tu dieta brotes de soya, leche, tofú y demás derivados de este alimento para favorecer el crecimiento de los senos. 5.- Condimenta tus alimentos con especias y hierbas como clavo, jengibre, orégano, tomillo, pimienta y cilantro, pues te ayudarán a lograr tu objetivo. 6.- No te olvides de incluir manzana y naranja en tu dieta diaria, pues te aportarán estrógenos naturales, aprovéchalas. 7.- Las grasas no pueden faltar para lograr aumentar el tamaño de tus senos, pero debes elegir grasas saludables, como por ejemplo, la contenida en aceitunas, aceite de oliva, aguacate, nueces crudas, semillas y aceite de linaza, ajonjolí, etc.
34
Trata de no consumir comida chatarra, toma tus dos litros de agua al día y duerme bien; puedes también utilizar una crema reafirmante (existen varias en el mercado). Por último, realiza una buena rutina de ejercicio. Estos cuidados y la constancia, te ayudarán a mejorar el tamaño de tus senos de una manera natural.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 19 de junio de 2014
35
Derechos Humanos, fundamentales en el gobierno de Chiapas: Mario Carlos Culebro Velasco • Junto al titular de la Unidad para la Defensa de DH de la Segob, recorre las instalaciones del albergue “Todo por ellos”
instancias correspondientes para venir a realizar este reconocimiento”, subrayó. Junto al titular de la Unidad para la Defensa de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Víctor Manuel Serrato Lozano, Culebro Velasco • Reconoce labor altruista del realizó un recorrido por las instalaciones del albergue “Todo por ellos”, donde albergue a favor de las niñas y reconocieron el trabajo altruista que niños en situación de calle realiza el activista, José Ramón Verdugo, Tapachula, Chiapas; 18 de junio de desde hace cinco años. Al hacer uso de la palabra, el coordinador 2014.- Durante una gira de trabajo por el del Albergue, José Ramón Verdugo, dijo municipio de Tapachula, el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, que este reconocimiento es resultado del Mario Carlos Culebro Velasco, destacó el trabajo que desde hace algunos años se cambio que hoy vive Chiapas en materia realiza a favor de los menores en situación de Derechos Humanos, a partir de las de calle, ofreciéndoles un techo, comida y cobijo. reformas constitucionales de 2011. Agregó que actualmente se atiende “Ahora no son individuos que estudian la carrera de abogados, son personas; a cinco niños menores y seis adultos en ahora no son garantías individuales, son situación de calle, tres de ellos son padres 29 derechos humanos, y por ello acudimos de los menores, quienes son apoyados a un reordenamiento que nos da las dentro del albergue “Todo por ellos”.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
Un ser miserable, siempre trasciende fronteras.
Chiapas avanza en tema de cuidado y protección a migrantes centroamericanos: Zamora Morlet - Consejeros de la Unión Europea harán trabajo de investigación durante cuatro días en Chiapas. Tapachula, Chiapas; 17 de Junio de 2014.- En refuerzo a las acciones a favor de la población migrante de los países centroamericanos que ingresan a Chiapas por la frontera con Guatemala, Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, en representación de Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, recibió la mañana de este martes a los Consejeros Políticos de la Unión Europea. El funcionario estatal, indicó que esta visita que será del 17 al 20 de Junio del presente año, tiene el objetivo de que los consejeros recorran la geografía chiapaneca con el fin de reunirse con funcionarios de gobierno del estado, esto para tratar temas relacionados sobre la situación actual de Chiapas, el cual incluye temas de la agenda como desarrollo económico, seguridad y derechos humanos. “En Chiapas se respetan los derechos humanos de las y los migrantes, es por eso que a través de políticas justas se cuida y se gestionan proyectos a favor de ellos, con esto es una muestra que existe avance en el gobierno estatal y por lo tanto el compromiso que existe en la Secretaría de la Frontera Sur es dar seguimiento y reforzar estas acciones emprendidas por nuestro gobernador de Chiapas”, enfatizó. El funcionario estatal, destacó que se eligió la Estación Migratoria Siglo XXI del Instituto Nacional de Migración (INM) como primer punto a visitar de esta agenda de cuatro días de trabajo, se realizó un recorrido para que los consejeros de la Unión Europea conocieran más de cerca el trabajo coordinado que realizan las autoridades del nivel estatal y federal, esto con pleno respeto a los derechos humanos que se realizan en Chiapas. Quienes componen esta caravana son; Amador Sánchez Rico, Consejero Político de la Delegación de la Unión Europea en México; Koussay Boulaich, Asesor Político de la Delegación de la Unión Europea en
México; Pilar Terrén Lalana, Consejera de la Embajada de España en México; Catherine Campbell Primer Secretaria Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de Irlanda en México e Irena Válkyová Encargada de Negocios de la Embajada de la República Checa en México. Asimismo, durante el acto inaugural en la estación siglo XXI, se contó con la participación del Delegado del Instituto Nacional de Migración, Jordán Alegría Orantes, el delegado de Relaciones Exteriores, Jorge Vázquez Salazar quienes coincidieron que las políticas migratorias del estado de Chiapas han mejorado a favor del respeto a los derechos humanos. Cabe señalar que este primer día se tuvieron actividades en los albergues Jesús el Buen Pastor del pobre y el migrante, Albergue Temporal para niñas y niños migrantes del DIF Chiapas, así como una reunión con el coordinador del Albergue Todo por ellos que coordina Ramón Verdugo, en donde finalmente se trasladaron al municipio de Motozintla Chiapas en donde sostuvieron platicas con representantes de las Micro-Regiones y Organizaciones de la Sociedad Civil. Finalmente, el Delegado del Instituto Nacional de Migración, Jordán Alegría Orantes, añadió que estás acciones visualizan un panorama mucho mejor para las y los migrantes provenientes de los países centroamericanos durante su estadía o trayectoria en el litoral chiapaneco, en donde con un trabajo coordinado entre el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto y el gobierno estatal de Manuel Velasco Coello, se cumplen los mecanismos de apoyo a favor de esta población.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 19 DE JUNIO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8322| 2a. TEMPORADA